El grupo Vilar Riba da el salto a Barcelona

Transcripción

El grupo Vilar Riba da el salto a Barcelona
70 LA VANGUARDIA
ECONOMÍA
SÁBADO, 28 NOVIEMBRE 2015
M UN DO
E MPR ESA R IAL
FLUIDRA
HEALTH TECH CLUSTER
Primera reunión del
Health Tech Cluster
Recompra de acciones para incentivar a los directivos
]Fluidra anunció ayer un programa de
]El Health Tech Cluster reúne por primera
vez a sus cerca de 30 miembros, entre los
cuales empresas, hospitales y centros de
investigación de referencia, para abordar el
futuro del sector de las tecnologías de la
salud. El acto, que tendrá lugar en el hotel La
Mola (Terrassa) el 3 de diciembre visibiliza
este clúster que fue creado en el 2014 para
potenciar las oportunidades de negocio en
las tecnologías de la salud. / Redacción
Eloi Planes, consejero delegado
ANA JIMÉNEZ
El grupo Vilar Riba
da el salto a Barcelona
La firma nacida en Vic factura en torno a los 6,5 millones
ANNA CABANILLAS
Barcelona
Empezaron hace 28 años
en Vic. Se han hecho gran­
des a medida que evolucio­
naba el tejido industrial
con el que trabajan y crecía
más allá de sus fronteras
naturales. Cuando uno
piensa en servicios profe­
sionales, en las disciplinas
que componen la asesoría a
empresas de forma inte­
gral, piensa siempre en
Barcelona. Vilar Riba es la
prueba de que es esa es una
imagen equivocada.
“Cuando empezamos,
siempre pensamos en tér­
minos de consultoría y, so­
bre todo, de estar muy cer­
ca del cliente, es lo que más
nos ha significado”, cuenta
uno de los fundadores y so­
cios, Joan Riba. Ahora
quieren reforzarse en Bar­
celona, adonde llegaron
Cinco de los socios del grupo Vilar Ribas
hace siete años, sin perder
por ello esa proximidad.
“Estamos en Barcelona
desde el 2008. Queremos
concentrar ahí parte de
nuestros esfuerzos de cre­
cimiento, aunque opera­
mos en toda Catalunya”.
Riba habla desde la que
es ahora mismo la sede de
LLIBERT TEIXIDÓ
la compañía, un edificio de
tres plantas en el que traba­
jan casi un centenar de per­
sonas y que ha dado una
mayor visibilidad a este
grupo. Además de Vic y
Barcelona, Vilar Riba tiene
delegación en Puigcerdà.
En todo este periodo, Ri­
ba ha visto evolucionar las
recompra de acciones de la sociedad con
el objetivo de cumplir con las obligacio­
nes previstas en el plan de incentivos
basado en acciones para directivos del
grupo. El número máximo de acciones
que hay que adquirir será de un millón,
que representan un 0,9% del capital social
de la compañía de piscinas que dirige Eloi
Planes. El programa tendrá una duración
máxima de tres meses –hasta el 27 de
febrero del 2016– pero la compañía se
empresas que asesoraba.
“Lo más relevante es cómo
han cambiado –explica–.
Sobre todo después de la
crisis, que ha dejado algu­
nas ideas claras. Una, que
sin conceptos como la pro­
ductividad no se va a nin­
guna parte. Otra, que la in­
ternacionalización es nece­
saria. Y, la última, que
hemos avanzado, pero de­
bemos hacerlo más en
I+D”.
Vilar Riba facturará este
año alrededor de 6,5 millo­
nes de euros (este año la
facturación se habrá incre­
mentado en un 14%) y
cuenta con una plantilla de
110 personas. Riba le da
mucho valor a que “la me­
diana de edad de esa planti­
lla sea de 31 años, pero tam­
bién con años de antigüe­
dad”. El socio de Vilar Riba
considera que “si algo po­
demos aportar, eso es la
empatía de nuestros profe­
sionales. La técnica, mu­
chas veces se aprende bus­
cándola en Google y eso
pueden hacerlo las empre­
sas –razona–. Y para alcan­
zar esa empatía, nuestra
plantilla debe estar cómo­
da. Sin más presión que el
propio trabajo”.c
Actel se asocia a Farm Factory para vender en Corea
BARCELONA Redacción
El grupo cooperativo Actel­
Grup firmó ayer un acuerdo
con el grupo de Corea del
Sur Jay Bae por el que co­
mercializará en exclusiva
productos agroalimentarios
en el país asiático. El acuer­
do fue firmado por el direc­
tor general del grupo corea­
no, Jay Bae; el presidente
del grupo cooperativo Ac­
telGrup, Josep Maria Codi­
na, y el representante de
Agrolès, la división oleícola
de Actel, Miquel Solanellas,
y permitirá a Actel exportar
productos propios (fruta,
vinagres, aceites o almen­
dras) o de terceros (como
carne, pan y compota de
manzana) en grandes volú­
menes. Según Bae, “hace
dos años que compramos
aceite y zumos Actel, de ahí
surgió este acuerdo comer­
cial” y aseguró que su com­
pañía tiene interés en abrir
restaurantes españoles y en
nuevos productos, el pan
entre ellos, poniendo siem­
pre el énfasis en la trazabili­
dad, y la calidad y con una
gran apuesta por los forma­
tos de envasado.
Actel presentó hace quin­
ce días a su asamblea gene­
ral las cuentas del último
ejercicio, en el que ha factu­
rado220millonesdeeurosy
ha doblado su beneficio al
alcanzar más de dos millo­
nes de euros.c
reserva el derecho a finalizarlo antes si se
adquieren todas las acciones indicadas o
si concurriese alguna circunstancia que
así lo aconseje. Según la comunicación
remitida a la CNMV, las acciones se ad­
quirirán a precio de mercado. Al precio
de ayer, de 3,20 euros por acción, el im­
porte de la operación ascendería a 3,2
millones de euros. Mientras esté en mar­
cha el programa quedará suspendido el
contrato de liquidez que la empresa tiene
con BNP Paribas. / Redacción
EL
MURMULLO
Dolors Álvarez
Cuentos
chinos
El grupo Moventia, que gestiona enseñas
tan conocidas como Sarfa o Sarbús, presen­
ta hoy en sociedad su flota renovada, con 77
nuevos autobuses, en los que ha invertido
18 millones de euros. Como gran novedad,
un autobús eléctrico, suministrado por el
fabricante chino BYD.
Es un ejemplo más de la potencia tecno­
lógica que está adquiriendo China, mien­
tras en Europa muchos siguen mirándola
por encima del hombro. Proliferan las
cumbres sobre movilidad sostenibles,
smart cities, coches eléctricos y, ahora, la
última moda es el coche sin conductor.
Pues tam­
bién en eso
Moventia estrena China está
tomando de­
un autobús de
lantera de la
mano
de
BYD y Volvo se
Volvo, em­
adelanta con el
presa sueca
hoy contro­
coche autónomo
lada por la
china Geely.
Volvo ha dado un paso al frente en el gran
debate ético y tecnológico que rodea al co­
che autónomo. ¿Quién es responsable en
caso de accidente? ¿El propietario del co­
che o el que va dentro? ¿O el fabricante?.
Volvo ha querido despejar la incertidum­
bre. “Nosotros nos haremos responsables”,
asegura Hakan Samuelsson, consejero de­
legado de Volvo.
No hay unanimidad ni entre los fabrican­
tes ni entre los gobiernos acerca de una
cuestión tan delicada. Mientras no se re­
suelva ese aspecto, el coche autónomo pue­
de ser sólo un cuento chino.

Documentos relacionados