Untitled - Salamanca

Transcripción

Untitled - Salamanca
Cada año, cuando llega el otoño, Salamanca se abre con Las Llaves de la Ciudad, un programa de visitas guiadas y
teatralizadas pensado para salmantinos y visitantes, con un objetivo muy claro: favorecer el conocimiento de la ciudad y mostrar
los monumentos patrimoniales.
Este año Las Llaves de la Ciudad las tienen los personajes que la habitaron y habitan -individuales, corales, conocidos o
anónimos- y las historias que cuentan en los espacios patrimoniales como escenario. Relatos llenos de coraje, poesía, talento,
entrega, lucha y ambición, que conforman la historia de esta ciudad.
Así, se podrá recorrer Salamanca de la mano de San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo
o Domingo de Soto. Descubrir la seguridad que da el formar parte de una colectividad con los Trinitarios, los Benedictinos,
Carmelitas, Dominicos, los Irlandeses, Franciscanas Clarisas y Jesuitinas. Saber algo más acerca de la gran saga familiar de los
Fonseca. Conocer el funcionamiento de los Colegios Mayores, de ayer y de hoy. Entrar en espacios convertidos en protagonistas:
la Biblioteca Antigua de la Universidad, inagotable fuente de historia y conocimiento; el Cielo de Salamanca, tan protector; o dos
iglesias con nombre propio y llenas de secretos: San Julián y San Martín. Y de manera especial festejar el VIII Centenario de la
Orden de los Predicadores, los Padres Dominicos, en el Convento de San Esteban.
HISTORIAS, PERSONAJES Y ESCENARIOS, forman un maridaje especial y un modo de “hacerse” con una ciudad que siempre
sorprende. La clave está en descubrir QUIÉN TIENE LAS LLAVES.
IGLESIA DEL CARMEN
DE ABAJO.
PADRES CARMELITAS
IGLESIA DE SAN JULIÁN.
Tras “las huellas” de San Juan de la Cruz en Salamanca.
Un acercamiento a la figura del santo que vivió en este
Convento de San Andrés, a su obra espiritual y literaria.
Esta iglesia de repoblación, desconocida por el gran
público, ofrece la posibilidad de acceder al Camarín
de la Virgen de los Remedios, un espacio sorprendente,
íntimo y profusamente decorado. Este año se celebra
el 300 Aniversario de la imagen de Nuestro Padre Jesús
Nazareno. La primera procesión de esta imagen salió
de los Dominicos y encontró cobijo en este templo.
C/ Arroyo de Santo Domingo, 18
SÁBADO Y DOMINGO. Pases: 18:00 h. y 19:00 h.
Visita teatralizada
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
“CAMARÍN DE LA VIRGEN
DE LOS REMEDIOS”
Plaza de San Julián
LUNES y MIÉRCOLES. Pase:18:00 h.
VIERNES. Pase: 11:00 h.
Visita guiada
RECOGE TU INVITACIÓN EN MONUMENTA SALMANTICAE
IGLESIA DE SAN MARTÍN
Es una de las iglesias que surgen en la repoblación del
S. XII y que, tras muchos avatares, ha sido recientemente
rehabilitada y musealizada. Guarda una buena cantidad
de tesoros y sorpresas por los que merece la pena una
visita.
Plaza del Corrillo s/n
JUEVES. Pase: 17:30 h.
VIERNES. Pase: 12:30 h.
Visita guiada
Entrada libre hasta completar aforo
MONUMENTA
SALMANTICAE
San Vicente Ferrer -fraile dominico, predicador itinerante,
de estilo apocalíptico y poseedor del “don de lenguas”fue considerado martillo de herejes. Su estancia en
Salamanca estuvo marcada por sus milagros -levantando
el dedo y señalando hacia el cielo- y la conversión de una
buena parte de los judíos de la ciudad, a quienes combatía
ferozmente, pero a quienes protegía, frente a la cultura
generalizada, cuando eran conversos.
C/ Vera Cruz s/n
VIERNES Y SÁBADO. Pase: 17:00 h.
Visita teatralizada
Entrada libre hasta completar aforo
COLEGIO MAYOR
DE ANAYA
Fundado como Colegio Mayor, supuso el acceso a los
estudios para gente sin recursos que se convirtieron en
intelectuales influyentes. Cabe destacar las figuras de
Domingo de Soto, Melchor Cano, Francisco Suárez, Diego
de Covarrubias… entre otros. Un ejemplo y una referencia
de la “meritocracia”, de cómo el esfuerzo y el talento, por
lo menos en momentos importantes de nuestra historia,
tuvieron sus frutos personales y sociales.
Plaza de Anaya s/n
SÁBADO. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
Visita teatralizada
Entrada libre hasta completar aforo
BIBLIOTECA ANTIGUA DE
LA UNIVERSIDAD
Inabarcable, inagotable, misteriosa, llena de saberes y de
relatos. Una visita en compañía del bibliotecario es una
experiencia que no se olvida.
Edificio Histórico de la Universidad. C/ Libreros, 30
MARTES. Pase: 18:00 h.
MIÉRCOLES. Pase: 13:00 h.
Excepto: 1 de noviembre y 6 de diciembre.
Visita guiada
RECOGE TU INVITACIÓN EN MONUMENTA SALMANTICAE
CERRO DE SAN VICENTE
Visitar el yacimiento es viajar a los orígenes de la ciudad,
a los primeros pobladores. La visita ofrece la posibilidad
de aprender a leer huellas, rastros y señales para conocer
un poco más de la historia de la ciudad.
Corralón de San Vicente s/n
SÁBADO. Pases: 11:30 h. y 17:00 h.
DOMINGO. Pase: 11:30 h.
Visita guiada
RECOGE TU INVITACIÓN EN MONUMENTA SALMANTICAE
RESTOS DEL ANTIGUO
CONVENTO DE
SAN VICENTE
Fue el convento de los benedictinos, una de las órdenes monacales más influyentes en la Edad Media y con
un gran peso en la ciudad. El Prior del convento tenía
asiento en el Concejo de la ciudad. Accedía a éste por
una calle que llevaba su nombre, por la calle Prior.
CERRO DE SAN VICENTE. Corralón de San Vicente s/n
LUNES Y DOMINGO. Pases: 18:00 h. y 19:00 h.
MARTES, 1 de noviembre. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
MARTES 6 Y JUEVES 8 de diciembre. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
Visita teatralizada
Entrada libre hasta completar aforo
MUSEO CONVENTUAL
DE SANTA CLARA
COLEGIO MAYOR
DE MONTELLANO
Lugar destinado para la espiritualidad femenina, para
la clausura y la contemplación. Cuenta con uno de los
artesonados de madera policromada más hermosos de la
ciudad. Un cielo geométrico, con formas que significan y
que reflejan una perfección; que no está en la tierra, sino
en lo alto, en el cielo.
Actualmente Colegio Mayor, este palacio atesora la memoria de los Trinitarios. Un espacio en el que también, allá por
1871, Santa Cándida funda la Orden de las Hijas de Jesús, las
jesuitinas, una orden dedicada desde su inicio a la educación.
C/ Santa Clara, 2
MIÉRCOLES. Pase: 17:30 h.
JUEVES. Pase: 12:00 h.
C/ Zamora 18-22
MARTES. Pases: 18:00 h. y 19:00 h.
DOMINGO. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
Visita guiada
RECOGE TU INVITACIÓN EN MONUMENTA SALMANTICAE
Visita teatralizada
Entrada libre hasta completar aforo
COLEGIO MAYOR DEL
ARZOBISPO FONSECA
Uno de los cuatro colegios mayores clásicos de Salamanca
fundado por un miembro de la familia Fonseca, una de las
sagas familiares más importantes de la ciudad con sus luces
y sombras. Clérigos y nobles renacentistas que contribuyeron
enormemente a la riqueza patrimonial de la ciudad y
relacionaron Salamanca con Santiago. Posteriormente fue
Colegio de los Irlandeses, que acogía a católicos irlandeses
perseguidos por los protestantes ingleses.
Plaza de Fonseca, 4
VIERNES. Pases: 18:00 h. y 19:00 h.
DOMINGO. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
MARTES 1 de noviembre. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
MARTES 6 Y JUEVES 8 de diciembre. Pases: 12:00 h. y 13:00 h.
Visita teatralizada
Entrada libre hasta completar aforo
CIELO DE SALAMANCA
Situarse bajo esta semiesfera, obra de Fernando Gállego,
es vivir la experiencia de un cielo que explica el mundo y
que es protector. Reflejo de un tiempo, el s. XV, en que la
Universidad era pionera en el conocimiento de la tierra
y el cielo; y en el que astrología y astronomía -ciencia y
mitología- iban de la mano.
Patio de Escuelas Menores s/n
SÁBADO. Pases: 11:00 h. y 12:00 h.
MIÉRCOLES. Pases: 17:00 h. y 18:00 h.
Visita guiada
Entrada libre hasta completar aforo
CONVENTO DE
SAN ESTEBAN.
PADRES DOMINICOS
VISITA EN SILENCIO EN
EL CONVENTO DE
SAN ESTEBAN
Este convento es un personaje coral, con una impronta
fundamental en esta ciudad, tanto desde el punto de
vista patrimonial, como histórico, espiritual o social.
Allí se activa el viaje de Colón, se escribe el Derecho
de Gentes y se impulsa la Escuela de Salamanca; un
proyecto para la búsqueda de nuevos paradigmas que
permitieran entender un mundo que se había hecho de
pronto enorme y complejo.
Los Dominicos son una orden de estudio y predicación,
de comunidad y palabra. Y como quiera que el silencio
se lleva muy bien con la palabra, es, como poco, reparador y una necesidad, aunque a veces nosotros, habitantes del S.XXI, no seamos conscientes de ello. Proponemos
esta actividad, una visita guiada silenciosa por este convento, sus claustros, su iglesia y sus dependencias. Un
pequeño oasis en un mundo extremadamente ruidoso.
Plaza del Concilio de Trento s/n
MARTES. Pase: 17:00 h.
SÁBADO. Pase: 12:00 h.
Excepto 1 de noviembre
Plaza del Concilio de Trento s/n
JUEVES. Pase: 19:00 h.
Visita guiada
RECOGE TU INVITACIÓN EN MONUMENTA SALMANTICAE
Visita guiada
RECOGE TU INVITACIÓN EN MONUMENTA SALMANTICAE
EN OTOÑO LOS MONUMENTOS DE SALAMANCA SE ABREN A LA ACCESIBILIDAD CON LAS LLAVES DE LA CIUDAD
Las Llaves de la Ciudad es un programa accesible para todos los públicos. A través de él queremos fomentar las capacidades
de todos los participantes y dar a conocer la ciudad de Salamanca con todos los sentidos, superando obstáculos y atendiendo
a las diversidades funcionales.
Aquí encontrarás información sobre las características de los espacios en términos de accesibilidad. Además se ofrecen
cada semana visitas con intérprete de lengua de signos y se amplía el calendario de visitas para personas con diversidad
funcional.
Información y reservas: [email protected]

Documentos relacionados