universidad católica de manizales facultad de ingeniería y

Transcripción

universidad católica de manizales facultad de ingeniería y
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
HOJA DE VIDA DOCENTE
NOMBRE Y APELLIDOS: Carlos Eduardo Mesa Mesa
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
CELULAR:3006005664
1. Formación Universitaria.
ESTUDIOS
REALIZADOS
Pregrado
Post grado
TÍTULO
OBTENIDO
Ingeniero
Industrial
UNIVERSIDAD
CIUDAD
Universidad
Nacional
de Medellín
Colombia sede
Medelllín
Magister
en
Creatividad e
Innovación en Autónoma
las
Manizales
organizaciones
de Manizales
DEPARTAMENTO
AÑO
Antioquia
1982
Caldas
2010
2. Capacitación-Actualización-Perfeccionamiento (Últimos 3 Años)
AÑO
NOMBRE DEL CURSO
INSTITUCIÓN QUE LO
ORIENTÓ
2012
2013
Entrepreneurship Educators Program
Proyecto de formación y transferencia de
competencias en gestión empresarial
(Creación y desarrollo de proyectos de
empresa)
NOV 2012 Formation en Gestión Entrepreneuriale.
DIC 2013 Consejero Red Empresarial
Babson College
ACDI- SAJE MONTREAL
(CANADÁ) – INCUBAR
(COLOMBIA)
SAJE MONTRÉAL. Certificado
Febrero 2014
3. Investigaciones-Innovaciones-Estudios.
AÑO
2013
TITULO DEL TRABAJO
EN PROCESO
TERMINADOS
Desarrollo de libro para la
Universidad de Caldas sobre Debe entregarse
Creatividad e Innovación
en Junio de 2013
4. Producción Intelectual (Artículos-Libros-Ensayos)
AÑO
2012
NOMBRE DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL
Pensamiento superior del ingeniero Industrial
PUBLICADA
Debe terminarse en
Septiembre de 2013
5. Revistas Especializadas a las que está suscrito
NOMBRE DE LA REVISTA
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
6. Participación en eventos académicos o científicos (Últimos 3 años)
7.
AÑO
2010
NOMBRE DEL CONGRESO
Congreso Internacional de Energía
Renovable para Territorios Sustentables
INSTITUCIÓN
Universidad Católica
de Manizales
PONENCIA
8. Menciones y /o Estímulos Recibidos
Año
Tipo de Estimulo
Institución
9. Formación en Idioma Extranjero
 Inglés X
Francés -------
Otro -------
Cuál _________________________________________________________________
 Lee _______
Escribe __________
Comprende ___________
10. Autores privilegiados por Usted en cuanto a:
Su disciplina de formación:

Ciencias Sociales:
Peter Senge. La Quinta disciplina
Peter Senge. La quinta disciplina en la práctica
Chan KIM. La estrategia del océano azul
La Tierra es plana, Thomas Freedman
Lo que importa ahora. Gary Hamel
Inteligencia Genial. Michael Gelb
Eduardo Martínez Gauregui, Cristhian Naranjo, Graciela Aldana, Carlos Albeto
González Quitián, Jair Rodríguez Rodríguez Creatividad e Innovación.
De Arquetipos cuentos y caminos. Graciela Aldana.
12 principios del cerebro. José Medina
Normas técnicas NTC ISO 9001, 14001, 18001, 22000, 26000, 28000
D empleado a empresario. Humberto Durán Vera
Documentación de SENA y el Fondo Emprender para presentación de proyectos y de
Emprendimiento.
 Educación y/o Pedagogía:
Autor. Libro. “Administración de PYMES”.
Universidad Autónoma de Manizales. 2006
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Autor. Libro. “Formulación para Planes de Negocios”.
Universidad de Caldas. 2008
Autor. Libro. “Microeconomía y Criterios de evaluación”.
Universidad de Caldas. 2009
Autor. Libro. “Macroeconomía. Fundamentos económicos”
Universidad de Caldas. 2010
Autor. Libro. Creatividad e Innovación.
Universidad de Caldas. Proyecto de cooperación Internacional con México, Nicaragua, Bolivia y
Colombia.
Los ISBN están en proceso.
Y en general libros de diferentes disciplinas como apoyo al fortalecimiento académico,
compuesto por fábulas como herramienta de gestión educativa para el aprendizaje
 Investigación:
Metodología de la Investigación. Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado,
Pilar Baptista Lucio
11. Expectativas: Crecimiento personal y profesional
Dentro del proceso de formación personal para poder tener el placer de entregar y
luego tener la satisfacción de recibir, dentro de varias expectativas que contemplo en
mi vida personal y profesional, están un acercamiento mayor a Francisco I, ser
portador de buenas noticias para el mundo educativo y empresarial, hacer cada vez
mayor sinergia con los estudiantes y académicos y personal administrativo de la UCM
porque las empresas no dan de lo que los empleados no tienen.
Hacer la UCM un faro de vigilancia que sea reconocido por el sector educativo y
empresarial como modelo y poderlo visibilizar desde si misma y la UPB. Sé que el reto
es grande y se puede.
12. Componentes que orienta: ( Escriba el Semestre)
Mentalidad Emprendedora (5°),
Investigación Aplicada (8°),
Creatividad y Estrategia (9°),
Tutor de 9° semestre y personal de estudiantes de diferentes semestres de 5° a 10°
Todo el apoyo para el proceso de EmprendeUcm
Proyecto Merlín (Apoyo a necesidades del programa de Ingeniería Industrial como
componentes anexos a la malla curricular).
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Apoyo con conferencias en ENFERMERÏA en todos los semestres académicos como
formación como persona y luego en la especificidad de cada semestre según el plan
de trabajo correspondiente.
Fecha: Manizales, Marzo 14 de 2013
Firma ________________________________

Documentos relacionados