vi chi relebal quih xeqha cut hun ahpu xbalanque. vtz chi cama cabe

Transcripción

vi chi relebal quih xeqha cut hun ahpu xbalanque. vtz chi cama cabe
11
10
20
30
40
Folio 11 verso
vi chi relebal quih xeqha cut hun
ahpu xbalanque. vtz chi cama
cabe xe vqhax curi e caib chi qa
holab mahabi xa cachape ni –
cah chicaxol catqohe vi hun
chamox, hun chaviquicab chi –
que rumal qo ca vvb. ve qo q,i –
quin chicavvbah xeqha cut. que –
quicot chiquitihtobela quivvba –
nic are curi ta quevvbanic ma –
na vleuh tah vbac qui vvb, xa
chicuxlabih ri q,iquin ta chiqui –
vvbah chumaihah curi cabracan
ta xquibac cu qui cac ri qaholab
xquibol cut qui q,iquin chuvach
cac hun cut q,iquin xquicul zah–
cab chirih zaqui vleu xquicoho
are cut chicaya chire ta hiconoc
ta chutzica puch ruxlab ca q,i –
quin ta chacahoc are curi vleuh
xchoc chirih q,iquin cumal pu –
leu chicatzac vi quehe cut pu –
leu. chimuc vi, ve nima etama –
nel hun tzac, hun bit ta chauax
oc, ta zaquiroc xeqha ri qaho –
lab rumal xax chirain vi vqux –
lal ri chitÿc chichacuxic que –
he xchuraih vqux ri cabracan
xeqha chiquibil quib hun ahpu
xbalanque. ta xquibol ri q,iquin
xchacah cut ean vbolic, chiyipo–
uic chi cab chiyanic quih ri q,i –
quin chicoinic, zimizoh ruxlab.
are curi cabrracan curraih chic
rechaxic xa cauahin v vaalopu
chi xa cabiquilahic, cacurulah
puch vchub vcaxah rumal vzim –
zohil q,iquin ta xutzonoh cut
naquipa ri iuecha quitzih cuz
ruxlab canunao chiya ta zcaquin
vech xcha cut ta xya cut hun q,I –
quin chire cabracan, vchacata –
hic curi cate cut xuquiz ri q,iquin
ta xbe chicut xeopon cu chila re
lebal quih qo vi ri nima huyub are
curi cabracan xa tubul chic racan
vcab, mabi chicouin chic rumal ri
50
60
70
80
90
esta donde el sol naze. estabíen dixo
cabrracan ea tomad el camino. no no
hadeser así sino q’tehemos de coger
en medio de nosotros vno íra atu ma –
no derecha, y otro a tumano ízquíerda
porq’ llevamos nuestras zeruatanas, y
sí vbiere algun paxaro letira remos
y así íban alegres tirando alos paxa –
ros (y es de advertir q’ qo tiraban no
era de barro el bodoque sino q’solo
con el soplo derribaban los paxaros)
eíba maravíllado el cabrracan. en
tonzes los muchachos sacaron fuego
y pusíeron a asar lospaxaros en el
fuego; y a vn paxaro le vntaron tí –
zate, tíerra blanca le pusíeron. este
le daremos dixeron ellos qo sele ínzí –
te el deseo olíendo sufragranzía.
este nuestro paxaro loha de venzer.
y la tierra levntaron ellos porq’ en
venzíendo lo hade ca er en la tíerra
y en la tíerra ha deser enterrado, sí
(es grande sabío el críador) qo fueren
sacadas aluz las críaturas, esto dixe –
ron ellos los dos muchachos. y entresí dí –
xeron mucho desea en su corazon co –
merlo el cabrracan. y entonzes le
daban bueltas sobre el fuego alpaxa –
ro, y fuese sazonando ya estaba ama –
ríllo y le chorreaba el prínge alospa –
xaros. y el cabrracan estaba deseosísí –
mo de comer los y lavoca se le hazía
agua, y la baba se le caía, y la sa –
liba por la fraganzia q’ de los pa –
jaros salía. y entonzes pídío pregunto
q’comída es esta uuestra q’de verdad es
muy suaue su olor q’siento dadme vnpo –
co. esto dixo y entonzes selefue dada vn
paxaro acabrracan, para su destruccí—
on. y luego seacabo el paxaro. yenton –
zes sefueron y llegaron al nazímíento
de el sol adonde estaba aquel grande
zerro. y ya entonzes el cabrracan esta
baya desmdexado, y no tenía fuerzas en
sus manos y pies, por aquella tierra q’le

Documentos relacionados

Transcripción

Transcripción reri che caxibin chic caquilo ix ca chac xecha vloc chuvi che xe qha curi hun ahpu xbalanque chi – quira ivex chixima xe ipam na – htic vtzam chihurehe chivih ca – te cut vtz ibinic xevqhax chic cu...

Más detalles