Calculo de puentes térmicos CURSO BÁSICO CALCULO DE

Transcripción

Calculo de puentes térmicos CURSO BÁSICO CALCULO DE
Calculo de puentes térmicos
CURSO BÁSICO CALCULO DE PUENTES TÉRMICOS Y PHPP
PHPP (PASSIVE HOUSE PLANNING PACKAGE)
PHPP es la herramienta oficial del estándar Passivhaus. Está desarrollado para arquitectos e
ingenieros y su aplicación es más sencilla que la de simulaciones dinámicas.
PHPP está basado en la norma internacional UNE-EN-13790. Esta norma combina métodos
de cálculo estacionarios con dinámicos. Está lo suficientemente evaluada con edificios
monitorizados y en uso, tanto para climas centro-europeos como mediterráneos. El PHPP fue
desarrollado a mediados de los años 90 del último siglo, y se actualiza periódicamente.
Existe en más de diez idiomas.
Con esta herramienta se calculan los balances energéticos del edificio. Calcula el edificio con
un modelo unizona. PHPP tiene una interfaz de hoja tipo Excel. Su ventaja es la
transparencia de su manera de cálculo.
Da resultados instantáneos, por lo que es una herramienta muy útil para el diseño climático
de edificios de bajo consumo. También se puede aplicar para edificios existentes.
Para el cálculo en zonas cálidas, PHPP ha ido introduciendo en los últimos años cálculos
específicos para estas zonas. Se puede simular de manera simplificada la inercia térmica del
edificio, estrategias de ventilación natural y de protección solar estacional.
Además del cálculo de la demanda y del consumo de energía primaria, la herramienta
predimensiona el sistema de la ventilación controlada, calcula las cargas máximas para
calefacción y refrigeración (tanto latente como sensible), y estima el sobrecalentamiento en
verano respecto a una temperatura de referencia.
Calculo de puentes térmicos
La construcción de edificios pasivos tiene como base el diseño de detalles constructivos sin
puentes térmicos.
En el mercado de la construcción existen tecnologías para limitar los puentes térmicos, pero
el cálculo de los valores de puente térmico todavía es poco conocido y practicado.
La norma UNE-EN-ISO 10211 define el protocolo para el cálculo de los puentes térmicos.
Existen varios programas informáticos basados en esta norma, para calcular los puentes
térmicos con elementos finitos.
El curso se hará con dos de estos programas: THERM y/o Flixino. Los alumnos pueden
escoger uno de los dos programas para seguir el curso. THERM es de uso libre.
THERM es una herramienta gratuita que se puede bajar de internet:
http://windows.lbl.gov/software/therm/therm.html
THERM es reconocido por el Passivhaus Institut como una de las herramientas para calcular
puentes térmicos, pero tiene una interfaz de introducción de datos muy básica.
Además, tiene ciertos límites para calcular la temperatura media de un cerramiento (a veces
necesario para la justificación del criterio de confort en la certificación Passivhaus).
FLIXINO tiene un coste de licencia aproximado de 1.000€.
Se puede descargar en modo DEMO desde la página web de ENERGIEHAUS.
Flixino es una herramienta profesional para el cálculo de puentes térmicos. Tanto la interfaz
como los resultados de cálculo son más elaborados que en el caso de THERM.
Contenido del Curso
• Día 1 – INTRODUCCION PHPP :
• Los requisitos de edificación Passivhaus
• Introducción Teórica herramienta PHPP
• Presentación de la Herramienta PHPP
• Día 2 – CALCULO CON PHPP (Ejemplo del docente)
• Simulación común de un edificio residencial-parte pasiva
• Simulación común de un edificio residencial-parte activa
• Discusión conjunte de los resultados
• Día 3 – CALCULO CON PHPP (Ejemplo de cada alumno)
• Simulación individual de un edificio residencial escogido por el alumno
• Introducción en el cálculo de puentes térmicos mediante la herramienta
THERM o FLIXINO
• Discusión conjunta de los resultados
• Resumen y preguntas respecto a la herramienta
Para el día 3, los alumnos tienen que llevar un ejemplo suyo, con los planos
preparados para poder sacar fácilmente los datos geométricos necesarios para el
PHPP (emplazamiento, plantas, secciones, alzados). Es recomendable escoger un
proyecto no demasiado complejo a nivel geométrico.
DOCENTE: Micheel Wassouf, Arquitecto. Certified Passive House Planner. Director
Energiehaus
Información
20 horas presenciales durante los días 15, 16 y 17 de mayo.
Centro de Formación de la Cámara de Comercio de Gijón
Precio: 325 € (Exento de IVA). Descuento 20 % para asistentes a jornadas Innocámaras
(260 €) y descuento 25% socios PEP (245 €)
Bonificable a través de la Fundación Tripartita.
Dirigido a: Arquitectos, ingenieros y otros profesionales mercado de la construcción que
quieren iniciarse en el uso de la herramienta PHPP para poder desarrollar bajo consumo
energético.
Este curso está concebido como curso de introducción, y se dirige a personas sin
conocimientos de la herramienta PHPP. Los alumnos deberán traer su portátil para el
correcto seguimiento del curso.

Documentos relacionados