PIRINEOS - Forenex

Transcripción

PIRINEOS - Forenex
PIRINEOS
INFORMACIÓN PARA PADRES DE ALUMNOS INSCRITOS
01. Salida y llegada.
02. Opciones de viaje.
03. El lugar.
04. Asistencia sanitaria.
05. Curso de inglés.
DIRECCIÓN POSTAL
06. Programa ForenexLabs.
07. Horarios.
Forenex Pirineos
08. Deportes.
09. On Stage! (la alternativa).
Nombre del alumno
10. Contactos, llamadas.
Alberg La Bruna
11. Excursiones/Día de visitas.
12. Sobre del alumno.
Pla de Codina, 2 – 20
Carretera Nacional 260, km 198
25720 Bellver de la Cerdaña
Lérida
13. Lista de ropa.
14. Personal del curso.
15. Reglamento de alumnos.
16. Seguro médico.
17. Detalles de contacto.
18. Notas.
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 01
01. Salida y llegada.
EL DÍA DE SALIDA
EL DÍA DE VUELTA
El día de salida es el Sábado 2 de
julio para la primera quincena y el
Sábado 16 de julio para la segunda.
Los alumnos vuelven a casa el
viernes 15 de julio en la primera
quincena y el sábado 30 de julio en la
segunda, en los lugares y horarios
presentados en el cuadro adjunto. El
sábado 23 terminan el curso los
alumnos apuntados en la opción
semanal del 16-23 julio, no teniendo
éstos transporte organizado.
Los horarios de salida desde las
diferentes ciudades son los mismos
para ambos días y son los que se
detallan en el cuadro adjunto
(siguiente página).
Rogamos a los alumnos de Curso
semanal, confirmen su Modalidad de
Viaje llamando a nuestra oficina (91
308 41 99).
La recogida de alumnos en coche
particular los días 15 y 30 de julio
deberá realizarse entre las 9:30 y
11:30 de la mañana en el albergue La
Bruna, y sólo en ese horario.
Viaje en grupo desde Madrid
(opción A)
La recogida del día 23 deberá
realizarse entre las 9:30 y las 11:30.
Presentación en Madrid: Puerta de
Atocha. Zona de control de embarque
del AVE, planta 1.
Viaje en grupo desde Valencia
(opción B)
Presentación en Valencia: Estación
Joaquín Sorolla (en el mismo andén).
Viaje en grupo desde Barcelona
(opción C)
Presentación en Barcelona: Estación
de Sants (parte posterior junto parada
Taxis, lado opuesto a Torre Cataluña)
Llegada diracta al Centro (opción D)
COMIDA EN VIAJE
Los alumnos que viajan desde
Madrid y Valencia recibirán un
almuerzo tipo picnic en una de
las paradas del viaje.
Por
este
motivo
recomendamos que no traigan
comida o bebida para el
mismo.
Presentación en La Bruna: entre
14:30 y 15:30
02 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
PUNTO DE ENCUENTRO
Todo nuestro personal irá uniformado y se situará junto al punto de encuentro
marcado para su fácil identificación.
El grupo de monitores del curso está repartido el primer día entre el la
residencia del curso de Pirineos (para recibir a familias que viajan por su cuenta)
y la salida de los diferentes viajes de grupo organizados (para acompañar a los
alumnos en el viaje).
02. Opciones de viaje (tabla)
Opciones de viaje
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 03
03. El Lugar
04. Asistencia sanitaria
El
curso
de Pirineos tiene lugar en la
pintoresca localidad de Bellver
de la Cerdaña (Lérida), a 150
kilómetros de Barcelona, a
orillas del rio Segre y frente a
las majestuosas montañas del
Parque Natural del Cadí.
Todos los alumnos del curso
están cubiertos por un seguro
de multiasistencia con la
Compañía
Europea
de
Seguros, que incluye asistencia
hospitalaria, farmacéutica y
responsabilidad civil (consultar
punto 16).
Para llegar desde Madrid hay
que tomar la A” en dirección
Zaragoza; en Zaragoza tomar
la AP2 dirección Lérida; tomar
la salida 467 en dirección C-13
Seu
d´Urgell
–
Andorra;
pasados 30 kilómetros, tomar la
salida C26 en dirección Artesa
de Segre; tomar la salida C14
dirección Andorra; transcurridos
60 kilómetros, continuar en
dirección N260 La Seu de Urgel
– Puigcerdá; en el kilómetro
198 aparece el albergue La
Bruna a la izquierda, justo
antes de entrar en Bellver de la
Cerdaña.
Contamos con la presencia en
el curso de un responsable
médico encargado de valorar
las incidencias sanitarias y
hacer un seguimiento de las
mismas. Además, será el
responsable de asegurar el
seguimiento
de
los
tratamientos que los alumnos
puedan traer de casa o
aquellos que les hayan sido
prescritos durante el curso.
Desde Barcelona, el acceso es
a través del túnel del Cadí o por
la collada de Toses y la
carretera N260; en el punto
kilométrico 198 torcer por un
camino asfaltado y tomar el
primer desvío a la derecha.
Por
favor,
no
incluyáis
documentos
originales.
Sugerimos añadir, en caso
necesario, un breve historial
médico del alumno.
Os rogamos que incluyáis en el
Sobre
del
Alumno,
una
fotocopia de la tarjeta sanitaria
del alumno.
04 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
05. El curso de inglés
El primer día de curso los alumnos
realizan una prueba de nivel de
inglés. Esta prueba consiste en una
valoración de cuatro aspectos del
idioma: expresión oral y escrita y
comprensión
lectora
y
oral.
Asignamos las clases tomando en
cuenta los resultados de dicha
prueba, la edad y la formación previa
del alumno. El curso de inglés abarca
todos los niveles, desde principiante
a casi bilingüe, sin superar el límite
de dieciséis alumnos por clase.
El curso se fundamenta en la expresión oral y los profesores, siendo nativos, titulados y con experiencia en la
enseñanza infantil y juvenil, siempre
animan a los alumnos a que
participen e interactúen con sus
compañeros, intentando crear un
ambiente donde los alumnos se
desenvuelvan libremente a la hora de
expresarse en inglés.
Durante el transcurso de la sesión,
abriremos las aulas a nuestro bloguero residente para que haga un seguimiento exhaustivo que podréis leer en
inglés,en:
http://www.forenex.com/pirineos/
Aquí podréis seguir la participación de
vuestros hijos en el curso de inglés ya
sea por fotos o videos de actividades,
así
como
ver
los
proyectos
semanales en los que participan
vuestros hijos.
Los alumnos matriculados en dos o
más sesiones realizarán la prueba de
nivel, de nuevo al principio de cada
una de ellas, quedando en el nivel
que le corresponde y en una clase
distinta para que no repitan temario y
así consigan el máximo progreso y
aprovechamiento de los cursos
realizados.
El número total de horas lectivas que
reciben los alumnos en Pirineos es de
cuatro diarias, menos los viernes –
día de excursión -.
A lo largo del curso, todos los
alumnos realizarán una variedad de
actividades que serán guardadas en
una carpeta: el workbook. La carpeta,
así como un informe lingüístico
realizado en inglés por el profesor, se
remitirá a las familias al final del
curso con el objeto de ayudarles a
evaluar el progreso del alumno
durante las clases.
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 05
06. Programa ForenexLabs
Se trata de nuestra gran apuesta en el curso de Pirineos, nacida hace 4 años como
alternativa al tradicional curso de inglés (solo 2ª Quin). Los alumnos realizan un
curso combinado de nuevas tecnologías (Blogger+, RoboticsFnx y Game
Programmer) aplicadas al inglés.
Dicho curso se realiza 100% en inglés a cargo de nuestros profesores nativos.
Aspiramos a contribuir a desarrollar la capacidad de los alumnos de afrontar y
resolver retos y problemas aplicando el método científico.
A lo largo del curso, todos los alumnos realizarán una variedad de actividades:
Blogger+:
La figura del profesor es fundamental. Se apoya en Kidblog (plataforma educativa
basada en WordPress), diseñada para que cada alumno desarrolle su propio blog
individual en un entorno privado y seguro.
RoboticsFnx:
En un entorno tecnológico muy intuitivo, los alumnos pueden desarrollar proyectos y
programarlos desde el ordenador. Con la robótica, liberamos el potencial creativo del
alumno potenciando su educación tecnológica. Los alumnos se apoyarán en las
plataformas de robótica educativa (Lego Education) y robótica social (Aisoy).
GameProgrammer:
Los alumnos aprenden los principios básicos del proceso de creación de juegos, desde
el diseño y concepción del mismo hasta su implementación, sin necesidad de tener
conocimientos previos de programación. Utilizamos Scratch que es un lenguaje de
programación diseñado por el MIT específicamente para niños y jóvenes.
El programa ForenexLabs solo se realiza en la segunda quincena de julio.
06 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
07. Horarios
HORARIO DIARIO
07:45
Despertar de alumnos.
07:50 – 08:15
Aseo personal y orden de habitaciones.
08:15 – 08:40
Desayuno en autoservicio.
08:45 – 09:00
Traslado autobús.
09:00 – 10:30
Inglés (1er periodo).
10:30 – 10:45
Descanso y almuerzo.
10:45 – 12:15
Inglés (2º periodo).
12:15 – 12:25
Descanso.
12:25 – 13:30
Inglés (3er periodo)..
13:30 – 13:45
Traslado autobús.
13:45 – 14:45
Comida en autoservicio.
15:00 – 16:30
1er turno deportes (piscina/actividades).
16:30 – 18:00
2º turno deportes (piscina/actividades) + merienda.
18:00 – 19:30
3er turno deportes (piscina/actividades).
19:30 – 19:40
Traslados desde zonas deportivas.
19:40 – 20:30
Duchas y llamadas telefónicas.
20:30 – 21:45
Cena en autoservicio.
21:45 – 22:00
Asamblea.
22:00 – 23:15
Fiesta nocturna.
23:15 – 23:30
Aseo y pijama.
23:30
Luces apagadas.
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 07
08. Deportes
Pirineos es uno de nuestros dos
programas residenciales en el que
todos los alumnos realizan un
entrenamiento
deportivo
diario
intensivo que forma parte integral del
programa quincenal.
Previa elección, los deportes que se
ofertan son cinco:
Fútbol, baloncesto, hípica, aventura y
golf.
Baloncesto:
La hora y media diaria de clase
(quince horas por quincena) está a
cargo
de
un
entrenador
estadounidense
norteamericano
(dieciséis alumnos y 1 coach por
campo) y se realiza en el pabellón de
Bellver. Los grupos se establecerán
por
niveles
y
edades.
Es
imprescindible que los alumnos
traigan ropa deportiva apropiada,
bota de basket.
El entrenador se comunicará con los
alumnos sólo en inglés.
Premier Football (fútbol):
Hípica:
La hora y media diaria de clase
(quince horas por quincena) está a
cargo de 2 entrenadores británicos
titulados por FIFA o la English FA (16
alumnos y 1 coach por campo) y se
realiza en el campo de hierba natural
de Bellver.
Se realiza en las instalaciones del
cercano centro hípico de La
Cerdanya "Quatre Potes". La hora y
media diaria de clase (quince horas
por quincena) se divide en una hora
de monta y treinta minutos de clase
teórica.
Los
alumnos
reciben
un
merchandising pack formado por dos
camisetas de entrenamiento y un
diploma.
Los sesión de monta se realiza en
pista o por el campo según el nivel y
la clase programada. Los grupos se
establecen por niveles y edades.
El entrenador se comunicará con los
alumnos sólo en inglés.
A cargo de la tanda de diez caballos
hay dos instructores locales. Otro
instructor
imparte
también
en
castellano los treinta minutos de
clase teórica divididos en manejo del
caballo y gestión de establo. Todos
los traslados al centro de hípica se
realizan en autobús (cinco minutos)
con presencia de un monitor en el
mismo.
Los grupos se establecerán por
niveles y edades. Es imprescindible
que los alumnos traigan ropa
deportiva y bota multitaco o de tacos
de goma.
08 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
Aventura:
En la hora y media diaria de clase (quince horas por quincena), los alumnos realizarán
actividades en plena naturaleza, tales como bicicletas de montaña, tirolina, escalada,
tiro con arco, espeleología.
Los grupos se establecerán por niveles y edades. Es imprescindible que los alumnos
vengan al curso con calzado de montaña o zapatillas resistentes, chubasquero y
cantimplora.
La instrucción la realizarán monitores titulados y se imparte en castellano.
Golf:
El programa Travel Golf by Forenex es curso oficial de la Real Federación Española de
Golf y, como tal, está dirigido por Martin Cummins (Maestro de la PGA Británica y
entrenador de jugadores profesionales del European Tour). Martin imparte el curso en
inglés y tiene presencia permanente en el curso. Su equipo incluye otros profesores y
monitor ayudante.
Los alumnos realizan por la mañana el programa de inglés y por la tarde el programa de
contenidos de golf (4 horas diarias) en el campo base de Fontanals
(www.fontanalsgolf.com). Está ubicado a diez minutos en autobús de nuestra
Residencia. Allí disponemos de un magnífico campo de prácticas, zona de approach,
putting green, 3 hoyos cortos y un recorrido oficial de 18 hoyos del máximo nivel.
Programa de contenidos de golf:
* Realización de calentamientos específicos para golf.
* Ejercicios de T.P.I. (Titleist Performance Institute) para mejora de habilidades.
* Corrección de la técnica en los diferentes golpes.
* Grabaciones en video. Juego largo y putt.
* Trabajo especifico de campo. Medal y Match play.
* Simulaciones de competición en el campo de prácticas.
* Charla de reglas y de formas de entrenar.
* Trabajo en la rutina del golpe.
* Circuito y test de valoración de juego corto.
* Competiciones oficiales semanales internas de 9 o 18 hoyos según categorías.
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 09
09. On Stage! (la alternativa)
Se ofrece como alternativa lingüística a las opciones deportivas. Curso de arte
dramático impartido en la sala multiusos- teatro de nuestro centro.
La hora y media diaria de clase (quince horas por quincena) está a cargo de un profesor
nativo de Arte Dramático, por lo que el refuerzo del inglés es definitivo. Se establecerán
grupos por edades.
Los alumnos dividen su tiempo en disciplinas tales como Interpretación, Comedia,
Coreografía, Mimo y Música.
A los alumnos no se les exige ni experiencia ni conocimiento previo alguno. El objetivo
del curso es que los alumnos mejoren su capacidad de comunicación, su autoestima y
confianza, atreviéndose a actuar en público.
Los profesores solo se comunicarán con alumnos en inglés.
10 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
10. Contactos, llamadas y atención telefónica
Durante el curso, existen múltiples y variadas formas de comunicaros con
Forenex, el centro y vuestro hijo.
Oficina Forenex 91
308 41 99
Nuestra sede en Madrid queda abierta durante todo el verano, con atención al
teléfono de lunes a viernes de 10:00 a 15:00.
Contacto con la dirección del curso 669
227 310
El director del curso podrá atenderos de 11:30 a 13:00 horas todos los días para
cualquier cuestión que queráis comentar personalmente. Os rogamos que, fuera
de este horario, solo llaméis para cuestiones urgentes. Recordad que si surgiera
alguna incidencia, el director os llamaría para manteneros informados en todo
momento.
Contacto con el jefe de estudios 692
932 956
Para cualquier cuestión relacionada con las clases de inglés, existe la posibilidad
de hablar con el jefe de estudios, JOHN TEARSE , en su teléfono (692 932 956),
solo de 11:00 a 12:00 horas.
Contacto con vuestros hijos móvil particular
Rogamos que todos los alumnos traigan teléfono Móvil (LO RECOMENDAMOS),
así podrán recibir llamadas en hora de duchas entre 19:30 y 20:30, dos días a la
semana (ver hoja de Datos Personales adjunta a este dosier). El resto del tiempo,
el teléfono permanecerá obligatoriamente apagado y guardado en los dormitorios.
Aquellos alumnos que no tengan intención de traer teléfono móvil propio, rogamos
nos lo indiquen en el Correo Electrónico: [email protected] , para indicarles a
que número tendrán que llamar y que dos días de la semana.
El día de la salida no funciona este sistema: no llaméis al albergue. Recibiréis en
vuestro teléfono móvil, un SMS nuestro informándoos de la llegada de los
autobuses al centro.
Twitter :
@pirineosfnx
Se puede seguir el día al día del curso en la cuenta de Twitter. No hace falta crear
una cuenta, se pueden leer los mensajes y las fotos en la dirección
http://www.twitter. com/pirineosfnx
Blog:
http://www.forenex.com/pirineos/
Podéis ver fotos y leer el día a día del curso de inglés en nuestro blog, marcando
la dirección http://www.forenex.com/pirineos/ en vuestro navegador.
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 11
11. Excursiones y Día de visitas
Excursiones:
Los alumnos tienen en mitad del curso, un programa especial de actividades
organizadas fuera del albergue, siempre en compañía del equipo de monitores:
Sábado 9 y Sábado 23 de julio: Rafting en el canal olímpico de La Seu de Urgel y visita
con posibilidad de compras a Andorra.
Los alumnos de programa semana no tienen día de excursión.
Día de visitas:
A todos los padres de alumnos de cursos quincenales os recomendamos
encarecidamente que no vengáis de visita. Si aún así decidís venir, recomendamos que
dicha visita sea el sábado a mitad de quincena. En ese caso, es imprescindible que nos
lo comuniquéis con antelación, puesto que en dicha fecha los alumnos se perderían la
excursión prevista.
12 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
12. Sobre del alumno
Dinero de bolsillo a incluir en el
sobre:
Los alumnos entregarán a su
monitor (ya en Pirineos, el
monitor se lo pedirá la primera
noche) el sobre del alumno
adjunto cerrado y debidamente
cumplimentado. Dicho sobre
contendrá:
- Una foto del alumno tamaño
carnet con nombre, apellidos y
número de campamento escritos por detrás.
- Fotocopia de la tarjeta de la
Seguridad Social o de un seguro privado.
- Breve historial médico si hubiera algo que resaltar (detalle
de la medicación necesaria o
del régimen de comidas)
- Observación personal de interés para el monitor, si procediera.
- Dinero de bolsillo: adjuntamos
tabla de referencia.
(*)Ningún alumno está obligado
a traer dinero de bolsillo,
aunque la mayoría lo hace. Si
el alumno no lo trae, no podrá
participar en las excursiones ni
consumir
en
las
fiestas
nocturnas. Este dinero no es
gestionado por los alumnos.
902 006 882 - www.forenex.com a) 100 € *
- 55€ para el pago de las
excursiones del Viernes en mitad
del curso. - 40€ para 10 días de
consumiciones de refrescos y
golosinas en las veladas (20€
para los alumnos de solo semana)
5 días de consumiciones en
veladas.
- 5€ para 2 fotos de grupo.
b) Máx. 60€
Este dinero se guardará en el
"Banco Interno" del curso y los
alumnos podrán disponer de él
para sus compras personales
(fundamentalmente para algún
recuerdo en Andorra, pero
también para un helado o
refresco en la piscina). Es un
dinero que los padres deciden
si entregan al alumno y en qué
cantidad lo hacen, aunque no
recomendamos más de 60€ ya
que, en las fiestas, los
refrescos,
golosinas
y
aperitivos están incluidos en los
100€
mencionados.
anteriormente
Los
Alumnos
de
opción
semanal , solo tendrán que
poner en el sobre los 20€ para
refrescos y golosinas en
veladas y los 5€ para las dos
fotos de grupo, ya que no
realizan excursiones.
[email protected]
- 13
13. Lista de ropa
- Una maleta o bolsa de deporte
grande.
- Una mochila o bolsa de deporte de
mano.
- Una bolsa de aseo (lo mas completa
posible):
Gel Champú
Cepillo o peine
Cepillo y pasta de dientes
Crema suavizante y gomas de pelo
Loción antimosquitos y
antiparásitos
Colonia
Cacao
Crema solar y para después del sol
- Diez mudas de ropa interior.
- Diez pares de calcetines.
- Diez camisetas y cinco polos o camisas.
- Tres pantalones vaqueros, vestidos y
falda.
.- Dos pares de zapatillas deportivas.
- Un par de chanclas de baño.
- Dos toallas grandes de piscina y 1 de
mano.
- Dos trajes de baño y cuatro pantalones
de deporte.
- Gorra
- Tres jerseys y/o sudaderas.
- Una cantimplora y linterna.
- Dos pijamas (tres si moja la cama).
- Estuche de lápices de colores y
bolígrafos.
- Una bolsa de lona para la ropa
sucia, o un paquete de bolsas de
basura.
El material específico para
deportes:
Opción fútbol: botas de tacos o
multitaco.
Opción
baloncesto:
botas
o
zapatillas de baloncesto.
Opción aventura: calzado de
montaña o resistente y linterna o
frontal, Gorra.
Opción equitación: pantalón largo y
botas de montar o zapato con algo de
tacón. Protector de espalda opcional.
El casco obligatorio lo proporciona el
centro hípico.
Opción Golf: Bolsa con juego
completo de palos de Golf y Zapatos
de Golf, Gorra.
Opción de On Stage!:
requiere material especial.
no
¡Por favor, no olvidar!
- Una gorra/visera y un chubasquero.
Recordad que toda la ropa deberá ir
marcada con el número de campamento de cada alumno, que habréis
recibido junto a este dosier (los antiguos alumnos conservan el número
del año anterior).
No nos podemos hacer responsables
de las prendas que no sean lavables
a máquina. Cada alumno tendrá un
servicio de lavandería semanal.
Quedan prohibidas las consolas y los
juegos electrónicos, Ipod, mp4 y
similares, (No nos responsabilizamos
de roturas o pérdidas de los mismos).
14 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
se
14. Personal del curso
Dirección del curso:
José Manuel Martínez Benavides “BENA”, Coordinador Tiempo Libre. Entrenador
Superior de Baloncesto. Ingeniero Técnico en Informática.
Gonzalo Baltasar: Coordinador Tiempo Libre. Director de nuestra Escuela de Tiempo
Libre “CLUB FNX”. 6 años de Experiencia en Forenex.
Jefe de Personal + Coordinador de Deportes y transportes:
Pablo García Alcaraz: Monitor de Tiempo Libre. Estudiante de Ingeniería Superior de
Informática. Seis años de Experiencia en Forenex.
Coordinador de actividades:
Antonio Gimenez: Monitor Tiempo Libre. Monitor Titulado de Pádel. Estudiantes de
Dirección y Administración de Empresa. 6 años de Experiencia en Forenex.
Responsable médico:
Elsa Martínez: (1ª Quin) Amplia experiencia en Campamentos de Verano como
responsable de Enfermería. Segundo año como responsable médico en Pirineos
Forenex.
Judit Nadal: (2ª Quin) Amplia experiencia en Campamentos de Verano como
responsable de Enfermería. Primer año como responsable médico en Pirineos Forenex.
Monitores:
Aida Martí: Monitor Tiempo Libre. Entrenadora de Baloncesto. Quinto año con Forenex.
Fco Javier Jiménez: Monitor de Tiempo Libre. Estidiante de Derecho en la Universidad
de Murcia y antiguo alumno de Forenex. Segundo año como Monitor en Pirineos
Forenex.
Ana Martín: Socorrista Titulada. Estudiante de Magisterio en educación Primaria en
Inglés. Monitor de Tiempo Libre. Cuarto año con Forenex.
Isidro Rodríguez: Monitor de Tiempo Libre. Licenciado en Economicas en UAM. Seis
años de experiencia en Forenex.
Pilar Fernández: Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Monitora de
Tiempo Libre. Cuarto año como Monitora en Forenex.
Javier García: Estudiante de ADE Bilingüe. Jugador internacional absoluto de Hockey
Patines. Monitor de Tiempo Libre. Cinco años de experiencia en Forenex.
Roberto Valverde: Monitor de Tiempo Libre. Licenciado en Relaciones Públicas y
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 15
Iñigo Kaiser: Monitor de Tiempo Libre. Estudiante ADE Bilingüe. Monitor de Golf.
Antiguo alumno nuestro. Cuarto año con Forenex como Monitor de Pirineos.
Elena Martín: (Monitor Ayudante) – Antigua Alumna Forenex.
Tiempo Libre.
Título de Monitor de
Departamento de inglés:
Jefe de Estudios
John Tearse (estadounidense): licenciado en Enseñanza de Bilingüismo , John trabajará
con Forenex por tercera año y se incorporará por primera vez como Jefe de Estudios.
Lleva desde 2011 trabajando como auxiliar de inglés en colegios públicos de Madrid de
primaria y secundaria y actualmente está cursando su máster en la educación bilingüe
en la universidad de Carlos III.
Profesor de Inglés y Entrenador de Baloncesto
Bryan van Scoyk (estadounidense): titulado en TEFL y con un Máster en Educación
Bilingüe, Bryan actualmente enseña inglés en un colegio público de Madrid. Ha
trabajado siete años en España (dos en Barcelona y cinco en Madrid). Será su quinto
verano con Forenex.
Profesora de Inglés y On Stage
Astarte Howell (estadounidense): licenciada en Estudios de Teatro, ha trabajado desde
2013 como auxiliar de conversación en Madrid, y anteriormente trabajó dos años en un
centro de desarrollo educacional como profesora de teatro, y también como directora de
teatro en un campamento de verano. Es su segundo año trabajando con nosotros.
Clive Banks (británico): titulado en TEFL y con un máster en Trabajo Social, Clive
dispone de una amplia experiencia trabajando tanto con niños como con adultos. En
Inglaterra trabajó como director de una casa de acogida para adolescentes y también
como líder de los scouts. Actualmente trabaja dando clases particulares en Alicante y
será su cuarto verano con Forenex.
Stephen Printz (estadounidense): licenciado en Educación, Stephen se unirá por sexto
verano consecutivo al equipo de Forenex. Trabajó varios años en campamentos
estadounidenses como monitor y actualmente lleva los últimos cinco años trabajando
como profesor de ciencias e inglés una escuela de secundaria.
Carrie Walker (estadounidense): licenciada con un Masters en Enseñanza con un
énfasis de desarrollo de material. Se unirá al equipo Forenex por segunda vez este
verano. Ha trabajado como monitora en campamentos de verano en EEUU y como
tutora en un colegio de primaria en California. Actualmente, trabaja de profesora de
inglés en un colegio de primaria de Madrid.
16 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
Sophie Goorwich (inglesa): titulada en TEFL, Sophie trabajará con Forenex por tercera
vez consecutiva. Vivió dos años en Madrid trabajando en colegios públicos como auxiliar
de inglés y actualmente vive en Palma de Mallorca, donde trabaja en una academia con
alumnos de todas las edades.
Profesor de Forenex Labs
David Neff (estadounidense): licenciado con un Master en Trabajo Social, David se unirá
por primera vez al equipo Forenex. Actualmente está trabajando con el programa BEDA
en como auxiliar de conversación en un colegio de Madrid. Ha trabajado en varios
campamentos en los EEUU y en España como monitor. Además trabaja en una
academia de inglés para empresas.
Profesora de Forenex Labs
Carlita Mitchner (estadounidense): licenciada en Ciencias Políticas y Economía, Carlita
lleva dos años trabajando como auxiliar de conversación en un instituto público de
Madrid. Además enseña en una academia y da clases de tecnología en clases
extraescolares. Será su primer verano trabajando con nosotros.
Bloguera
Lindsey Zimmerman (estadounidense): titulada en Relaciones Públicas, Lindsey está
trabajando actualmente como auxiliar de conversación en un colegio público de Almería.
Antes de venir a España, hizo el blog de su universidad sobre oportunidades de estudiar
fuera del EEUU. Ahora, mantiene un blog personal sobre su vida en España y la cultura
española.
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 17
15. Reglamento de alumnos
Es fundamental que estas reglas básicas sean leídas y comprendidas por cada alumno
antes de iniciarse al curso.
Recomendamos que sean comentadas en casa, pues el fin
de este reglamento es el de evitar las conductas dañinas para el grupo y eliminar las
sanciones injustas, consiguiendo de este modo que todos pasemos una estancia
inolvidable en Palma.
Se considera falta leve:
Estropear intencionadamente material del curso. Hacer uso del teléfono móvil, consolas o dispositivos electrónicos fuera de los dormitorios. Acceder a los dormitorios sin
permiso en las horas de actividades, comidas o clases.
Se considera falta grave:
Fumar, consumir alcohol o algún tipo de estupefacientes.
Si has adquirido el mal hábito de fumar, es mejor que lo abandones antes de venir al
curso, porque se sancionará cualquier infracción a este respecto.
Salir fuera del recinto del centro sin permiso. Dañar deliberadamente a otro alumno,
personal o materialmente, o sustraerle cualquier objeto.
Desobedecer continua y repetidamente las indicaciones de los monitores. Piensa que la
mayoría de las cosas se hacen para que todos podamos disfrutar de la mejor manera
posible de las actividades del curso. Además, algunas indicaciones, se hacen por tu
propia seguridad.
Reiterado mal comportamiento durante las clases de idioma.
Especificaciones:
Cometer una falta leve será castigada con la privación de alguna actividad.
Cometer reiteradas faltas leves o una falta grave supondrá la expulsión inmediata, salvo
que, informados los padres y reunida la Dirección, se decida lo contrario.
Ninguna expulsión da derecho a devolución total o parcial de las cantidades entregadas. Los gastos de viaje de regreso serán por parte de los padres o tutores legales
del participante, así como las indemnizaciones por los daños o perjuicios a terceros
ocasionados como consecuencia de la conducta inapropiada del participante.
Cualquier otra conducta no recogida en este reglamento y que suponga una alteración
en la buena marcha del curso se calificará atendiendo a las normas generales de
comportamiento.
18 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
16. Seguro médico
PÓLIZA 07622000198 /// FORENEX ESPAÑA
Principales garantías y límite por asegurado
Riesgos cubiertos y sumas aseguradas por persona
1. EQUIPAJES
1.1 PÉRDIDAS MATERIALES
151,00€
2. ACCIDENTES
2.1. ACCIDENTES DURANTE EL VIAJE
EN CASO DE MUERTE
6.011,00€
EN CASO DE INVALIDEZ PERMANENTE
6.011,00€
3. ASISTENCIA PERSONAS
3.1 GASTOS MÉDICOS, QUIRÚRGICOS FARMACEÚTICOS Y DE HOSPITALIZACIÓN
Por gastos incurridos en España y
derivados de una enfermedad o accidente ocurridos
en España
1.200,00€
3.2 PROLONGACIÓN DE ESTANCIA EN HOTEL
con 61,00.-Euros/día hasta un límite de
610,00€
3.3 REPATRIACIÓN O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS
O ENFERMOS
Ilimitado
3.4 REPATRIACIÓN O TRANSPORTE DE FALLECIDOS
Ilimitado
3.5 DESPLAZAMIENTO DE UN ACOMPAÑANTE EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN
3.6 ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO
con 61,00.-Euros/día hasta un límite de
610,00€
3.7 REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE
UN FAMILIAR NO ASEGURADO
Ilimitado
3.8 TRANSMISIÓN DE MENSAJES
Incluido
Gastos de odontólogo, quedan limitados a
150,00€
4. RESPONSABILIDAD CIVIL
4.1 RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA
30.051,00€
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 19
17. Detalles de contacto
Pirineos
blog
http://www.forenex.com/pirineos/
twitter
@pirineosfnx
http://twitter.com/pirineosfnx
director del curso
Bena / Gonzalo Baltasar
669 227 310
De 11:00 a 12:30 horas
[email protected]
jefa de estudios
John Tearse
692 932 956
De 11:00 a 12:00 horas
centro
Alberg La Bruna
Pla de Codina 2-20 / CN 260, km 198
25720 Bellver de la Cerdaña (Lérida)
oficina
Forenex
91 308 41 99
10:00 - 15:00 (lun - vie)
20 - 902 006 882 - www.forenex.com - [email protected]
18. Notas
902 006 882 - www.forenex.com - [email protected] - 21

Documentos relacionados