manipulación psicológica, grupos sectarios

Transcripción

manipulación psicológica, grupos sectarios
PRE-PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL
MANIPULACIÓN PSICOLÓGICA, GRUPOS
SECTARIOS, SOCIOADICCIONES Y SUS DAÑOS
Barcelona, España
7-9 julio 2011
Parque Güell. A. Gaudí
Las Ramblas
Sagrada Familia A. Gaudí
Facultad Geografía e Historia
AIS, Atención e Investigación de Socioadicciones organiza, conjuntamente con la International Cultic Studies
Association (ICSA), su Congreso Internacional en 2011, en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB) e
Info-Cult/ Info-Secte de Montreal, Canadá.
El Congreso se celebrará en:
Facultad de Geografía e Historia,
C/ Montalegre, 6
Barcelona
El congreso contará con las presencia de más de 120 ponentes expertos en manipulación psicológica y
socioadicciones, que pertenecen a diferentes áreas del conocimiento, profesionales de la salud, educadores,
estudiantes y otros colectivos.
Los idiomas del congreso serán español e inglés.
Ponencias en español:
El género como categoría de análisis de los nuevos movimientos religiosos: La manipulación de
las mujeres hacia la subordinación – M. Ferraz
Socialización de los hijos/as en familias afiliadas a “sectas” – P. Rodriguez,
Rasgos dimensionales de la personalidad entre chicos con trastornos por uso de sustancias y
adolescentes con adicción al juego online: Un estudio comparativo – E.Magallón-Neri, M.Forns,
R.Díaz, J.Goti, J.Castro-Fornieles
¿Hacen un uso excesivo de las tecnologías de entretenimiento nuestros adolescentes?.
Reflexiones acerca del uso problemático entorno a Internet, las Videoconsolas y el Móvil – Ol.
López Fernández, Mª L. Honrubia Serrano, M. Freixa Blanxart, L. Manzano Díaz
Exposición a violencia familiar en una muestra clínica de adolescentes – J. Abad, G. Guilera, N.
Pereda
La ley del silencio también en universitarios: bullying – O. L. Hoyos De los Ríos, L. M. Romero
Santiago, S. J. Valega Mackenzie, K. Olmos Solís
Investigación preliminar de los perfiles de las tentativas de homicidio doméstico – R. ViñasRacionero, M.L Á. Soria-Verde, CH. Raghavan, R. Prat-Santaolària
Desarrollo de la aplicación del modelo transteórico al “Exit counselling” – J. Fernández, V.
González, J. Szimhart
Relaciones violentas ¿Dependencia o depredación? – R. González Méndez, J. D. Santana-Hernández,
A. Hernández Torres
Discurso de los protestantes conservadores quebequenses francófonos sobre el castigo corporal
de los niños: la influencia de las diferencias generacionales – A. Pacheco
Grupos juveniles violentos en la Comunidad de Madrid (España): Análisis de la situación actual –
M. J. Martín, J. M. Martínez Y A. Ballesteros
La acción de las sectas en las redes sociales de Internet – L. Santamaría Del Río
Tratamiento jurídico y policial de las dinámicas de persuasión coercitivas: Las erróneamente
llamadas “sectas” o “sectas destructivas” – F. Alonso
Satanismo hoy: perspectiva general y presencia en España - V. Jara Vera
Importancia de la Formación de la Inteligencia (Nocional, Emotiva y Espiritual) frente a la
manipulación de las Sectas Religiosas - J. L. Vázquez Borau
Evaluación clínica y forense en casos de sectas: M. Perlado, J. M. Cuevas
Relación sectaria / Relación perversa: A. Cowes, M. Perlado
La escala de abuso psicológico aplicado por acosadores en el lugar de trabajo – J. Escartín (UB), B.
Sora (UOC), Á. Rodríguez-Carballeira (UB)
Bullying en la escuela. V. González (AIS)
Abuso psicológico aplicado en la violencia de pareja: Análisis psicosocial y evaluación de sus
componentes y efectos – C. Porrúa, A. Rodríguez-Carballeira, N. Roca, C. Almendros, J. Escartín, J. MartínPeña, O. Saldaña
De la persuasión a la coacción: Revisión de los procesos de influencia en contextos grupalesO. Saldaña, Á. Rodríguez-Carballeira, C. Almendros, J. Martín-Peña, J. Escartín, C. Porrúa, A. Varela-Rey (UB)
Un análisis descriptivo de las estrategias de terrorismo psicológico aplicadas por ETA en EuskadiJ. Martín-Peña, Á. Rodríguez-Carballeira, J, Escartín, C. Porrúa, A. Varela-Rey, O. Saldaña (UB)
El escenario grupal y la violencia psicológica de pareja: presencia, funciones y efectividad en la
recuperación de mujeres supervivientes y otros protagonistas – N. Roca Cortés, J. Masip Serra (UB)
¿Sólo dependencia emocional o económica? Creencias y género en las mujeres supervivientes de
una situación de violencia- N. Roca Cortés, C. Porrúa García, A, Rodríguez-Carballeira, M. Martínez Artola
(UB)
Juego patológico. Abordaje terapéutico. Últimos estudios. M. Cano (AIS)
El signo de las creencias sexistas en menores expuestos a violencia de género – I. N. Palafox
Luévano, N. Roca Cortés (UB)
Estudio de los procesos atribucionales en el discurso legitimador de la violencia de ETA. A. VarelaRey, A. Rodríguez-Carballeira, J. Martín-Peña, J. Escartín, C. Porrúa, O. Saldaña (UB)
Repaso histórico de AIS: De los Grupos de Manipulación psicológica a las socioadicciones – M. R.
Boladeras, J. Nueno, J. Ballester, J. M. Jansà
Adicciones comportamentales. M. Choliz (UV) Dependencia emocional. V. González (AIS)
Ponencias en inglés:
Paul R. Martín Memorial Lecture: Current Cultic Studies Research – Carmen Almendros, Ph.D.
Altered Paths: How Personal and Social Identities Change after Leaving Cultic Groups - Patricia
Millar, M.A., PhD Candidate
Boundaries: Recognition and Repair After Leaving a Destructive Cult - Rosanne Henry, M.A., LPC
Clinical Issues: Working with Second-Generation Former Cultists - Facilitators: Leona Furnari,
M.S.W.; Joyce Martella, M.A.; Michael Martella, Ph.D.
Cultic Aberrations in the Catholic Church - Michael Langone, Ph.D., Moderator; Xavier Leger, J. Paul
Lennon, M.A., Mother Agnes-Mariam de la Croix, Rev. Alessandro Pennesi, Regine Zimmermann
Dissociation and Depression in Treatment-Seeking Former Members of Contemplative Cults Donna Adams-Weiss, Ph.D., LPC
Expanding on the Transtheoretical Model for Exit Counseling - Jose Fernandez; Vega Gonzalez;
Joseph Szimhart
Ex-Cult Member Parents and their Second Generation Children (SGAs) - Lorna Goldberg, M.S.W.,
L.C.S.W.; Lois Kendall, Ph.D.
From Secluded to Included - Helping Ex-cult Members to Rebuild their Lives – Noomi Lappalainen
How in Japan the Government, Lawyers, Citizens and Victims Confront Controversial Groups,
Especially the Unification Church - Masaki Kito, Takashi Yamaguchi, Yukari Yamamoto and Eito Suzuki
How the Law can Help Families and Ex-Members - Carolle Tremblay
Influence of a Charismatic Antisocial Cult Leader: Psychotherapy with an Ex-Cultist Prosecuted
for Criminal Behavior - Lorna Goldberg, M.S.W., L.C.W.W.
Mystical Manipulation in New Religious Movements - Alice Herron
"Outside The Range of Usual Human Experience": Re-Framing Religious Shunning Practices
Among Jehovah's Witnesses as Imposed Emotional Traumas - Erin McMichael
Applying Conflict Resolution and Mediation to Cultic and Related Problems – Mike Kropveld,
Moderator; Eileen Barker, Cristina Caparesi, Anuttama Dasa, Raffaella Di Marzio, Patti Millar
Panel: Writing as Healing: The Post-cult Memoir as Therapeutic Instrument-Three Testimonies Steven J. Gelberg, M.T.S.; Nori J. Muster, M.S.; Alexandra Amor
Psychotherapy as Manipulation: Retrospective Accounts of Growing up at an
Intentional Community - Kerry Gibson; Mandy Morgan
Reclaiming Faith after a Religious Cult Experience - Doug Duncan, MS, LPC-S; Wendy Duncan, MA,
LBSW
Releasing the Bonds: Empowering People to Think for Themselves - Steven Alan Hassan, M.Ed.,
LMHC, NCC
SGA Breakout - Michael Martella, Ph.D.; Joyce Martella, M.A.
The Continuum of Dependency: From Healthy Relationships to Cultic Dependency - Linda DubrowMarshall, Ph.D.
Towards a Critical Psychology of Cults and Sects - Empowerment and Recovery through
Action Research - Rod Dubrow-Marshall, PhD
Twenty-Eight Years Experience Dealing with Sectarian Problems in Europe – Friedrich Griess
Understanding and Coping with Triggers - Carol Giambalvo; Joseph Kelly
Where have all the Young Ones Gone? The Challenge of Aging in New Religious Movements Eileen Barker, Ph.D.
Para cualquier consulta:
AIS
Avda. Diagonal, 430, 1º 1ª
08037 Barcelona
Tel. (00 34) 93 301 30 24
Fax. (00 34) 93 301 87 44
E-mail: [email protected]
www.ais-info.org
PREINSCRIPCIÓN AL CONGRESO:
Hasta 31/03/2011
Ponentes y demás profesionales
A partir del 01/04/2011
130€
160€
Asistencia de 1 día
80€
100€
Estudiantes
80€
80€
Asistencia de 1 día
40€
40€
Créditos de libre elección
-
La Universidad de Barcelona (UB), reconocerá a sus alumnos créditos de libre elección.
El Institut d’Estudis de la Salut (IES), reconocerá créditos a las personas que asistan al Congreso.
Sobre este tema, se informará de forma continuada en la web de AIS.
Pago mediante transferencia
C/C. 2100 0900 99 0211349386
Importante
Enviar copia del ingreso al FAX:93 301.87.44
A la atención de Elisa Nueno, con los siguientes datos:
APELLIDOS/NOMBRE:
PROFESIÓN:
ÁMBITO LABORAL:
ENTIDAD:
DIRECCIÓN:
CIUDAD:
CORREO ELECTRÓNICO:
TELEF:
FAX:
De acuerdo con la Ley de Protección de datos de caracter personal, les informamos que los datos que figuren en esta
comunicación serán incluidos en un fichero automatizado. Si desea hacer uso del derecho de acceso, rectificación o
cancelación de sus datos, puede dirigirse por escrito a la dirección de la entidad.
AIS
Avda. Diagonal, 430, 1º 1ª
08037 Barcelona
Tel. (00 34) 93 301 30 24
Fax. (00 34) 93 301 87 44
E-mail: [email protected]
www.ais-info.org

Documentos relacionados