Bodas de diamante vigil

Transcripción

Bodas de diamante vigil
Vigil 75 interiores.indd 1
9/6/08 22:38:12
Vigil 75 interiores.indd 2
9/6/08 22:38:18
César Augusto Vergara Bermudo
Ayacucho, Perú, 2008
Vigil 75 interiores.indd 3
9/6/08 22:38:18
Vigil. Bodas de Diamante. 1933-2008
Primera edición: 2008
Corrección de estilo
Katia Vanessa López González
Diseño y diagramación
Ricardo Pérez Rovira
Fotografía del Colegio Vigil portada
Eduardo Vergara Figueroa
© César Augusto Vergara Bermudo
Impreso en Ayacucho, Perú
Julio 2008
Impresiones Graficam
Queda prohibida, sin la autorización escrita del titular de los derechos, la
reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.
Vigil 75 interiores.indd 4
9/6/08 22:38:19
Dedicatoria
Obra dedicada a los profesores y
alumnos de ayer, hoy y mañana, con
ocasión de las Bodas de Diamante del
Colegio “González Vigil”, Ruta Cultural
de la Provincia de Huanta.
Vigil 75 interiores.indd 5
9/6/08 22:38:19
Vigil 75 interiores.indd 6
9/6/08 22:38:20
Índice general............................................................... 7
Prólogo........................................................................... 9
Himno Vigiliano ......................................................... 12
Capítulo I. Remenbranzas históricas....................... 13
Creación del Colegio “González Vigil” Ley Nº 4023....... 15
Resolución Suprema Nº 34.................................................. 18
Fechas célebres del Colegio N. “González Vigil” ............ 20
Carta Histórica del Señor Carlos Ch. Hiraoka.................. 25
Capítulo II. Biografías de personajes....................... 27
Ricardo Urbano Boluarte..................................................... 29
Francisco Vigil, el tacneño más ilustre............................... 32
Oswaldo N. Regal Cárdenas................................................ 38
Manuel Jesús Urbina Cárdenas........................................... 41
Datos biográficos de don José Santos Figueroa ............... 51
César Aibar Valdez................................................................ 56
Capítulo III. Huanta en la historia............................ 61
Evolución histórica de la ciudad de Huanta..................... 63
Creación de la provincia de Huanta................................... 73
Año de la modernización educativa.................................. 78
El legado histórico de Huamanguilla................................ 80
Capítulo IV. Aspectos educativos............................. 83
La educación en valores....................................................... 85
Alfabetización es liberación................................................. 100
Vigil 75 interiores.indd 7
9/6/08 22:38:20
Capítulo V. Cultura, lenguas, literatura y poder.... 105
El quechua ayacuchano: origen,
diversificación lingüística y vitalidad actual
Liv Kony Vergara Romaní.................................................... 107
Huanta en su narrativa: Narradores en sus
mundos divididos unidos por un mismo universo
Marcial Molina Ritcher...................................................... 127
Los temas de la música pandillera
César Abilio Vergara Figueroa. .......................................... 142
Proceso político local y relaciones
con la elite huamanguina. Huanta: 1900-1930
José Coronel Aguirre............................................................ 162
Capítulo VI. Vida literaria y artística....................... 181
Canto a Huanta..................................................................... 183
Nostalgias de Wanta............................................................. 184
Flor de Retama....................................................................... 185
Huanta.................................................................................... 186
Carnaval Takicha................................................................... 186
Bella Esmeralda..................................................................... 187
A la madre ausente............................................................... 187
El indio pastor....................................................................... 188
La campiña de Huanta......................................................... 188
Canciones recopiladas por
el Prof. Jorge López Sánchez............................................... 189
Capítulo VII. Temas diversos.................................... 199
Las Bondades del Valle de Huanta..................................... 201
Busto de Santillana en el Colegio Vigil.............................. 208
Frases Célebres de Fco. de Paula González Vigil............. 212
Dr. Manuel Jesús Urbina y la creación del
Colegio Nacional“González Vigil”..................................... 213
Vigil 75 interiores.indd 8
9/6/08 22:38:21
Prólogo
En los albores del siglo XXI, sale a la luz el libro “Vigil”, portando mensajes de amor, de protesta y de reflexión, dirigidos al pueblo de Huanta,
a la juventud huantina y a la población peruana.
Mensaje de amor, por la creación de una institución educativa de
nivel secundario en la provincia de Huanta, para la formación de la personalidad de los niños y jóvenes huantinos, llamados a convertirse en
elementos valiosos y útiles a la sociedad.
Mensaje de protesta, por la demora de 20 años en la gestión, creación y funcionamiento del colegio estatal “González Vigil”. Dilación inaudita por la posición negativa y condenable de la plutocracia peruana y
de la oligarquía huantina, que se oponían abiertamente a la concesión y
desarrollo de la educación popular. Eran los hacendados, los gamonales
y los caciques politiqueros de antaño, los que, en actitud proterva, se afanaban en mantener al pueblo en la ignorancia, para seguir explotándolo
en beneficio de sus egoístas y mezquinos intereses particulares y de clase
política.
Es justo reconocer la tesonera y perseverante labor del diputado Dr.
Manuel Jesús Urbina Cárdenas, para la creación de un plantel secundario. Luchó en un ambiente de recias pugnas ideológicas y políticas, durante los gobiernos de Leguía, Billinghurst, Benavides y Pardo. Además,
en una época de grave crisis económica, como consecuencia de la infausta Guerra con Chile y de la I Guerra Mundial. Batalló infatigablemente
hasta lograr la promulgación de la Ley N° 4023, con fecha 9 de diciembre
de 1918. Asimismo, hay que reconocer las gestiones insistentes del pueblo huantino, secundado la tarea parlamentaria de su diputado Urbina
Cárdenas, los reclamos para la creación del Colegio iniciaron muchos
años antes. Como antecedente, merece resaltar las preocupaciones del
señor Ricardo Urbano Boluarte. El, en 1896, fundó la Sociedad “Unión
Vigil 75 interiores.indd 9
9/6/08 22:38:22
César A. Vergara Bermudo
y Progreso” y el quincenario “El Progreso”, realizando campaña a favor
de la fundación de un plantel de enseñanza media. El funcionamiento
del Colegio “González Vigil” empezó el 21 de abril de 1933, gracias a
las gestiones del Ing. Jesús Maraví Bernuy, diputado por Ayacucho, que
consiguió la expedición de la Resolución Suprema N° 34, de fecha 3 de
marzo de 1933.
Mensaje de reflexión, a fin de que este año, con ocasión de las Bodas
de Diamante del Colegio Nacional “González Vigil” de Huanta (como se
denominó originalmente); sea compromiso del Ministerio de Educación
la adecuada implementación de la organización académica de este Plantel, dotándolo de una surtida biblioteca, de buenos gabinetes y laboratorios, de equipos de computación, de talleres de capacitación de trabajo
e institucionalización de la educación en valores, para lograr la calidad
educativa que tanto se reclama y se pregona durante los últimos años.
En la actualidad, la educación peruana significa una vergüenza nacional. A nivel latinoamericano ocupa el penúltimo lugar. Y según una
reciente encuesta realizada, a nivel mundial, por el World Economic Forum, el Perú se ubica en el último lugar de las 131 naciones encuestadas.
¡Qué calamidad! Hay que Reformar la educación peruana.
El Perú necesita hombres y mujeres diferentes: física y psíquicamente sanos, capacitados para las actividades laborales, honestos y solidarios, pioneros de la libertad y la justicia. Requiere de ciudadanos que
practican valores, que condenan el alcoholismo, la drogadicción, la violencia asesina, la corrupción y la prostitución. Reclama una juventud gallarda, con nueva visión del futuro, capaz de forjar el desarrollo material
y cultural que la Patria exige. Sólo una minoría de la población peruana
posee estas cualidades.
Entregamos a nuestros lectores el libro “Vigil”, publicado como homenaje a las Bodas de Diamante del Colegio Nacional “González Vigil”
de Huanta. Es una producción democráticamente concebida y plasmada con la colaboración de varios intelectuales amantes y pioneros de la
educación, de ex-alumnos y personas identificadas con el primer plantel
secundario de la Provincia.
Desde esta columna, agradecemos, por su valiosa colaboración en
temas, sugerencias, trabajos de computación, diseñado y fotografías, a
las siguientes personas:
10
Vigil 75 interiores.indd 10
9/6/08 22:38:22
Prólogo
Profesor Carlos Alberto Arce Leandro, Profesor Jorge López Sánchez, Ingeniero Roberto Barboza Talavera, Profesor Marcial Molina Richter, Antropólogo José Coronel Aguirre, Antropólogo César Abilio Vergara Figueroa, Lingüista Liv Kony Vergara Romaní, Diseñador Ricardo
Pérez Rovira.
César A. Vergara Bermudo
Foto: Eduardo Vergara Figueroa.
11
Vigil 75 interiores.indd 11
9/6/08 22:38:25
Himno Vigiliano
Oh Vigil
eres gloria en la patria
eres lucha
triunfo y laurel.
Juventud del Vigil
siempre alerta
siempre, ser digno
lauro del Vigil
y en la Costa, la Sierra y la Selva
a tu lado la gloria estará
y en la Costa, la Sierra y la Selva
a tu lado la gloria será.
En tus manos
nuestra Patria
ha confiado
la historia futura
y en el mármol más lozano
el Vigil inmortal brillará
y en el mármol más lozano
siempre escrito tu nombre será.
12
Vigil 75 interiores.indd 12
9/6/08 22:38:26
Capítulo I
Remembranzas
históricas
Vigil 75 interiores.indd 13
9/6/08 22:38:26
14
Vigil 75 interiores.indd 14
9/6/08 22:38:26
Creación del Colegio
“González Vigil”
Ley N° 4023
Aurelio Arnao, Presidente del Congreso.
Por cuanto:
El Congreso ha dado la Ley siguiente:
El Congreso de la República
Ha dado la ley siguiente:
Art. 1ro. Fúndase en la Capital del Distrito de Huanta, un establecimiento de segunda enseñanza, bajo la denominación de Colegio Nacional “González Vigil”.
Art. 2do. Para el sostenimiento de este Plantel, se gravan los siguientes
artículos que la Provincia produce o que se importan a ella:
a) Dos centavos por cada kilogramo de coca,
b) Tres centavos por cada kilogramo de café,
c) Cuatro centavos por cada kilogramo de cochinilla y semilla de alfalfa,
d) Cinco centavos por cada kilogramo de cacao,
e) Tres centavos por cada litro (en volumen) de aguardiente de uva y dos centavos por cada litro (en volumen) de
aguardiente de caña; y
f) El veinticinco por ciento de las rentas departamentales
que produce la provincia.
Art. 3ro. El total líquido de estas rentas se destinará previamente a la
compra de un terreno y a la construcción de un local especial.
Art. 4to. La parte administrativa de esta obra correrá a cargo de una
Junta Económica, compuesta por el Alcalde Municipal que la
presidirá, el Director de la Beneficencia, de dos vecinos notables designados por el Supremo Gobierno y del Inspector
15
Vigil 75 interiores.indd 15
9/6/08 22:38:26
César A. Vergara Bermudo
Municipal de Instrucción que actuará como Secretario. Las
cuentas correrán a cargo de un Ecónomo, quien otorgará las
debidas garantías, percibiendo una gratificación no mayor del
cinco por ciento de las rentas puntualizadas en el Art. 2do. de
la presente Ley, las que serán sujetas a la revisión del Tribunal
Mayor de Cuentas. El Ecónomo prestará, además, servicios de
amanuense en la Junta Económica.
Art. 5to. Una vez llenado el objetivo del Art. 4to., el total de las rentas se
invertirá en la compra de los útiles y del mobiliario indispensable para el funcionamiento del Colegio; después de lo cual,
el Poder Ejecutivo nombrará el Personal Docente, creando una
Sección de Artes y Oficios, si así lo permiten las rentas.
Art. 6to. El poder Ejecutivo queda autorizado para contratar la recaudación de los impuestos que crea esta Ley y para fijar el haber
del personal docente, así como la fecha de la inauguración del
Colegio, dictando el reglamento respectivo.
Comuníquese al Poder Ejecutivo, para que disponga lo necesario a
su cumplimiento.
Dada en la Sala de Sesiones, en Lima, a los 27 días del mes de noviembre de 1918.
Germán Schreiber,
Vice-Presidente del Senado
Juan Pardo,
Diputado Presidente
Andrés Vivanco,
Pro-Secretario de Senado
Luis A. Carrillo
Diputado Secretario
Al Sr. Presidente de la República.
Por tanto, y no habiendo sido promulgado oportunamente por el
Ejecutivo, en observancia de los dispuestos en el Art. 7mo. de la Constitución, mando se imprima, publique, circule y comunique al Ministerio
de Instrucción, para que disponga lo necesario a su cumplimiento.
16
Vigil 75 interiores.indd 16
9/6/08 22:38:27
Remembranzas históricas
Casa del Congreso,
Lima, a los 9 días del mes de diciembre de 1918.
Aurelio Arnao,
Presidente del Congreso
F.R. Lanatta,
Secretario del Congreso
Luis A. Carrillo,
Secretario del Congreso
Lima, 21 de enero de 1919.
Numérese, Publíquese y Archívese.- Salomón.
Foto: Eduardo Vergara Figueroa.
17
Vigil 75 interiores.indd 17
9/6/08 22:38:29
Resolución Suprema
Nº 34
Lima, 6 de marzo de 1933
Señor
Director de la Escuela Rural Indígena de Soccoscocha
Huanta
Of. Nº 906
Con fecha 3 de los corrientes se ha expedido la siguiente Resolución Suprema Nº 34.
“Considerando: que ha llegado la oportunidad de atender al funcionamiento del Colegio Nacional “González Vigil” de Huanta, creado
por Ley Nº 4023 de 9 de diciembre de 1918, satisfaciendo así el anhelo
reiteradamente expresado de los habitantes de dicha Provincia de contar
con un centro de Segunda Enseñanza, que contemple al mismo tiempo
las necesidades de la región en orden a su desarrollo agrícola e industrial; Que tales aspiraciones armonizan con la tendencia vocacional y
práctica que el Gobierno trata de imprimir a la educación nacional; Que
el referido Colegio dispone, para el efecto, de las rentas que la citada
ley le asigna; Que existen disponibles, además, los muebles y útiles de
la Escuela Rural de Soccoscocha, de la indicada Provincia, Plantel que
por no haber satisfecho los fines de creación debe suprimirse; Que, por
otra parte, se halla en estudio el proyecto de construcción de un local
especial; De acuerdo con lo informado por la Dirección de Exámenes y
Estudios,
Se resuelve:
1ro. Inaugurar el 15 de marzo del presente año el Colegio Nacional
“González Vigil”.
18
Vigil 75 interiores.indd 18
9/6/08 22:38:30
Remembranzas históricas
2do. Funcionarán por ahora, en dicho Plantel una Sección Primaria de
Segundo Grado y el Primer Año de Instrucción Media, ampliándose su radio de acción sucesivamente, hasta abarcar los cinco
años del Ciclo Secundario.
3ro. En ambas Secciones se suministrará, además de los conocimientos
generales contenidos en los programas oficiales respectivos, enseñanza especial Agropecuaria, con sujeción al Plan y Programas
que confeccionará la Dirección de Exámenes y Estudios, de acuerdo con la Agricultura y Ganadería.
4to. A medida que las necesidades lo exijan, se establecerán Secciones
especiales agrícolas e industriales.
5to. Se destinarán al citado Plantel los muebles y útiles de la Escuela
Rural de Soccoscocha, que se declara clausurada.
6to. El Ministerio del Ramo queda encargado de adoptar las medidas
necesarias al cumplimiento de la presente Resolución. Regístrese
y comuníquese.
Rúbrica del Señor Presidente de la República.
Delgado
Que transcribo a Ud. para su conocimiento y demás fines.
Dios guarde a Ud.
(Fdo) Baldomero Santa María de Aliaga
Director de Exámenes y Estudios. Un sello.
19
Vigil 75 interiores.indd 19
9/6/08 22:38:30
Fechas célebres
del Colegio N.
“González Vigil”
Carlos Alberto Arce Leandro
Este trabajo tiene por finalidad presentar las fechas estelares de la historia del Colegio Nacional “González Vigil” de Huanta, alma mater de
más de 70 promociones de estudiantes.
Presentación del proyecto de Ley. El Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas,
Diputado nacional por la provincia de Huanta, presentó el proyecto de
ley para la creación de un colegio secundario en la ciudad de Huanta. Lo
hizo a la Cámara de Diputados, el 26 de agosto de 1913, en cumplimiento
de sus promesas durante la campaña electoral.
Aprobación del proyecto de Ley. El 8 de septiembre de 1915, empezó
el debate del proyecto, en la Cámara de Diputados, bajo la presidencia
del Dr. Francisco Varela, siendo aprobado el día 15 del mismo mes. En la
Cámara de Senadores, quedó sancionado al finalizar el año de 1915.
Promulgación de la Ley. La esperada ley, no fue promulgada por el presidente de la Republica, Dr. José Pardo y Barreda, como era su obligación. Lo hizo el Dr. Aurelio Arnao, Vice-Presidente del Senado. El feliz
acontecimiento tuvo lugar el día 9 de diciembre de 1918. El Dr. Alberto
Salomón, Ministro de Instrucción, se encargó de asignarlo el Nº 4023.
Así nació la Ley de Creación del Colegio Nacional “González Vigil” de
Huanta Nº 4023.
Expedición de la Resolución Suprema Nº 34. La Ley Nº 4023 no entró
en vigencia, de inmediato. Pasaron 15 años de inaudita postergación, con
justa indignación del pueblo huantino. Con fecha 3 de marzo de 1933,
se expidió la Resolución Suprema Nº 34, autorizando el funcionamiento
del Colegio Nacional “González Vigil”. El gestor principal de este último
20
Vigil 75 interiores.indd 20
9/6/08 22:38:30
Remembranzas históricas
dispositivo, ha sido el ingeniero don Jesús Maraví Bernuy, Diputado por
el departamento de Ayacucho.
Inauguración y funcionamiento. Luego de una larga espera, la solemne
ceremonia de inauguración se realizó el 21 de Abril de 1933, en el local
Nº 19 de la calle “La Libertad”. Empezó a funcionar de inmediato, siendo su primer Director el Dr. Oswaldo N. Regal Cárdenas. El día jubilar
del Colegio se decidió en una junta de profesores, fijando el 13 de septiembre, aniversario del nacimiento del Patrono Dr. Francisco de Paula
González Vigil.
Bodas de Plata del plantel. Este fausto acontecimiento se celebró el 13 de
septiembre de 1958, siendo Director del Colegio el Dr. Lucio Tito Soria.
Previamente, se organizó la nueva Asociación de Ex-alumnos del Vigil,
en el mes de mayo de 1958. Como Presidente de este organismo resultó
elegido el dinámico profesor Gamaniel Ruiz Cárdenas. Inmediatamente,
se empezó con las tareas preparatorias del feliz acontecimiento.
Como acciones concretas cumplidas con motivo de las Bodas de Plata del Colegio, mencionamos las siguientes:
Entrega y colocación de una Placa recordatoria, hecha con el esfuerzo de la Asociación.
Colocación de la Primera Piedra, para la construcción del nuevo local del plantel, en el terreno ubicado en la Avenida Central, hoy Avenida
San Martín, en cumplimiento del Art. 3º de la ley Nº 4023.
Desarrollo de audiciones radiales, charlas, retretas, veladas, ceremonias religiosas, encuentros deportivos.
Presencia del Dr. Delfín Ludeña, Director de Estudio y Planeamiento del Ministerio de Educación, en representación del Ministro Dr. Jorge
Basadre Grohmann.
Asistencia a las ceremonias de las delegaciones de los Colegios “Mariscal Cáceres” de Ayacucho, “Santa Isabel” de Huancayo y “La Victoria
de Ayacucho” de Huancavelica.
Un año antes de las Bodas de Plata, con fecha 21 de noviembre de
1957, tuvo lugar la bendición e inauguración del Busto del Dr. Francisco de Paula González Vigil. Este proyecto se hizo realidad gracias a los
esfuerzos del Comité presidido por la señorita Elba Rosas Ozejo. La ceremonia de colocación del busto, en el patio de Honor del Plantel, contó
con la presencia del Ministro de Educación, Dr. Basadre.
Gran Unidad Escolar. En cumplimiento del Plan de Educación Nacional
de 1950, el Colegio “González Vigil” fue elevado a la categoría de Gran
21
Vigil 75 interiores.indd 21
9/6/08 22:38:31
Carlos Alberto Arce Leandro
Unidad Escolar “González Vigil”, mediante el Decreto Supremo Nº 39,
de 24 de julio de 1964, siendo Ministro de Educación el Dr. Francisco Miró
Quesada Canturias y Director del Colegio, don Jorge Bedoya Lama.
Centro Base “González Vigil”. En cumplimiento de la Ley General de
Educación Nº 19326, se expidió la Resolución Directoral Zonal Nº 810,
con fecha 29 de septiembre de 1978; convirtiendo la G.U.E. “González
Vigil” en CENTRO BASE Modelo I, con la misma denominación. Era el
Centro Base del Núcleo Educativo Comunal (NEC) Nº 04-35 de Huanta,
durante la aplicación de la Reforma Educativa emprendida en 1972.
Colegio Estatal “González Vigil”. De conformidad con lo dispuesto
por la Nueva Ley de Educación Nº 23384, de fecha 18 de mayo de 1982,
quedó cancelada la Reforma Educativa ejecutada por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada y se dispuso el retorno al sistema tradicional. “González Vigil” dejó de ser Centro Base, adoptando la nueva
denominación de Colegio Estatal “González Vigil”. Su nueva organización administrativa y pedagógica estuvo normada por la Resolución
Departamental de Educación de Ayacucho Nº 0187.
Bodas de Oro del Plantel. Celebramos esta fiesta jubilar a lo largo del
año 1983. Resultó un acontecimiento extraordinario, merced a la estrecha
coordinación entre la Dirección del Plantel y el Comité Central. Es justo
destacar el entusiasmo y la alta responsabilidad de los integrantes del
Comité, conformado por los siguientes exalumnos:
Presidente, Profesor César A. Vergara Bermudo
Vice-Presidente, Profesor Gamaniel Ruiz Cárdenas
Secretario del Interior, Profesor Carlos A. Arce Leandro
Pro-Secretario del Interior, Profesor Rubén A. Flores Quispe
Secretario de Economía, Profesora María Luz Rivera Ozejo
Pro-Secretario de Economía, Profesora Laura Ozejo Riveros
Secretario de Organización, Profesor Rodrigo Pantoja Cornejo
Pro-Secretario de Organización, Profesor Freddy Ferrúa Carrasco
Secretario de Investigaciones, Antropólogo Abilio Vergara Figueroa
Secretario de Cultura, Antropólogo José Coronel Aguirre
Secretario de Publicaciones, Profesor Glicerio Alfaro Gavilán
Secretario de Prensa y Propaganda, Profesor César Arrieta Aliaga
Secretario de Relaciones Públicas, Dr. Clodoaldo Soto Ruiz
Asesor Jurídico, Dr. Renán Cáceres Soto
Delegado de la Comunidad Docente, Profesor Eloy Castro Guillén
22
Vigil 75 interiores.indd 22
9/6/08 22:38:31
Remembranzas históricas
Resultados logrados. Conmemoramos las Bodas de Oro de nuestro Colegio en una época muy difícil. La humanidad vivía una de las peores y
profundas crisis de la historia, con impactos drásticos en los pueblos del
Tercer Mundo, entre ellos el Perú. A pesar de esta situación coyuntural,
el Comité Central realizó esfuerzos denodados, en estrecha y mancomunada coordinación con el Director del Plantel, Profesor Wálter Aguilar
Dámaso, obteniendo los siguientes resultados de enorme satisfacción:
1. Gracias a la generosidad del Padrino de las Bodas de Oro, señor
Carlos Ch. Hiraoka, al apoyo de muchos huantinos y debido a las
actividades de beneficio realizadas por el Comité, se recaudó la
importante suma de S/. 5’081,117.00.
2. Se consiguió el apoyo económico del Ministerio de Educación,
por la suma de S/. 29’500,000.00, para la construcción de nuevas
aulas.
3. Se incrementó la Biblioteca del Colegio, con la donación de libros,
por las siguientes entidades y personas: Embajada de España, Ministerio de Educación, Dirección Departamental de Educación de
Ayacucho, Jefe Político Militar de Huanta, Asociación Cultural
Universitaria “Manuel Jesús Urbina”, Centro Social Huanta, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y ciudadanos
de Huanta.
4. Se acrecentó el mobiliario del Plantel, con el apoyo del Concejo
Provincial, de la familia Hiraoka, de casas comerciales de Huanta
y con las compras hechas por el Comité Central.
5. Quedaron ampliados el Gabinete y el Laboratorio del Colegio.
6. El Comité de Apoyo de la ciudad de Lima organizó la Caravana
de Retorno y trabajó en la venta de Bonos Pro-Bodas de oro.
7. Se desarrollaron charlas de divulgación a todo nivel, publicándose, además, el informativo Vigil: Ruta Cultural De Huanta.
8. Como Padrino, fue designado el filántropo don Carlos Ch. Hiraoka, quien donó al Comité Central la suma de s/. 2’000,000.00.
9. Equipamiento de la Peluquería Escolar, con fondos del Comité.
10. Adquisición de una máquina de escribir marca “Olimpia”, con
fondos del Comité Central.
11. Culminando su trabajo, el Comité Central publicó, por primera
vez en la historia del Plantel, el Libro Jubilar, con el apoyo de la
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y el decidido esfuerzo del Comité Editor, integrado por los señores Abilio Vergara Figueroa, Clodoaldo Soto Ruiz, José Coronel Aguirre,
Freddy Ferrúa Carrasco y Glicerio Alfaro Gavilán.
23
Vigil 75 interiores.indd 23
9/6/08 22:38:32
Carlos Alberto Arce Leandro
12. Para complementar el contenido del Libro Jubilar, se publicó la
revista “Vigil” Nº 1.
Institución Educativa “González Vigil”. En cumplimiento de lo dispuesto por la Nueva Ley General de Educación Nº 28044, promulgada
el 28 de julio de 2003, los centros educativos del país llevan la nueva denominación genérica de Institución Educativa. En tal sentido, el Colegio
Nacional “González Vigil”, en la actualidad, se denomina I.E. “González
Vigil”. Es un simple cambio de nombre, que no contribuye a la mejora
de la educación.
Bodas de Diamante del Plantel. EL 21 de abril de 2008, el colegio Nacional “González Vigil” cumplió 75 años de funcionamiento. Estamos
en el año de sus Bodas de Diamante. Es una fecha excepcionalmente
trascendental para la provincia de Huanta. El Día Central será el 13
de septiembre de este año. La responsabilidad es grande: para el personal directivo, docente y administrativo del Plantel, para el estudiantado,
para las autoridades provinciales, para la nueva Asociación de Ex-alumnos del Colegio “González Vigil”, con sede en Lima y presidida por el
Prof. Erwin Quispe Calderón, para las diferentes promociones, para el
Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, para la Ugel de Huanta, para el pueblo en general. Todos debemos
participar y apoyar, a fin de que estas fiestas jubilares resulten grandes
e impactantes.
Portada del Libro Jubilar,
conmemorativo del
50 aniversario
del Colegio Vigil.
24
Vigil 75 interiores.indd 24
9/6/08 22:38:35
Carta Histórica
del Señor
Carlos Ch. Hiraoka1
Lima, 17 de junio de 1983
Señor
César Vergara Bermudo
Presidente del Comité Pro – Bodas de Oro
del Colegio Nacional “González Vigil”.
Huanta
De mi consideración:
Me es muy grato dar respuesta a sus atentos oficios Nº 82 y 254 – DGVH
– 83 y expresarles, en nombre de mi esposa y el mío propio, el emocionado agradecimiento y profundo reconocimiento por el nombramiento
como Padrino de las Bodas de Oro del Colegio Nacional “González Vigil”, privilegio que nos honramos en aceptar.
Aun cuando no soy huantino de nacimiento, me considero muy
huantino de corazón, ya que en esta querida tierra he arraigado hondamente y he luchado conjuntamente con mi esposa Rosa por labrar un
futuro promisor para nuestros hijos. Mi esposa e hijos son también vigilianos, quienes guardan un profundo cariño por el Colegio donde se han
formado y pasado los mejores años de sus vidas y recuerdan siempre con
gran afecto que gracias a las valiosas enseñanzas y consejos que han recibido de los profesores, hoy son personas capaces que siguen luchando
con honestidad, sinceridad y amor al trabajo por el progreso de nuestra
Patria.
1
Trascripción hecha del Libro Jubilar del Colegio Nacional “González Vigil” de Huanta,
1983, pg. 52 – 53.
25
Vigil 75 interiores.indd 25
9/6/08 22:38:35
César A. Vergara Bermudo
En esta fecha de extraordinario relieve para todos los Vigilianos, permítanme hacer una breve remembranza de la historia del Colegio Nacional
“González Vigil”, el cual creo es menester recordar a la juventud de hoy,
para que ellos conozcan y valoren cabalmente el trabajo y sacrificio que las
generaciones anteriores han desplegado para lograr lo que es hoy el Colegio Nacional “González Vigil”, orgullo de nuestra querida Huanta.
En mi recuerdo que siempre tengo presente, evoco la época en que
siendo Director del Colegio el Dr. Lucio Tito Soria, el Director del Colegio Industrial Sr. Flavio Valladolid y el suscrito como Presidente de la
Asociación de Padres de Familia y otros miembros de Padres de Familia
se formó una comisión, la misma que gestionó la compra del terreno
que colinda con el Colegio para la ampliación del campo deportivo, gestión que gracias a Dios se coronó con éxito y fruto de este esfuerzo es la
hermosa cancha de fútbol con que cuenta el Colegio. La gestión en ese
entonces se hizo pensando siempre en la juventud estudiosa, para que
ellos en el futuro pudieran gozar de una mejor infraestructura que les
permita desarrollarse en forma plena y efectiva.
Asimismo, el año 1969, siempre pensando en las mejoras que se pudiera
brindar a la juventud huantina y sintiendo la falta que hacía una piscina para
que en ella la juventud huantina pudiera practicar el deporte de la natación,
hice entrega como donación una piscina con medidas reglamentarias.
Hoy, en esta fecha memorable como es las Bodas de Oro del Colegio
Nacional “González Vigil”, es mi deseo brindar una vez más mi modesto
aporte, para que sea utilizado en mejoras y nuevas implementaciones que
requiera el Colegio, para que la actual juventud Vigiliana pueda beneficiarse
con estas mejoras; ya que mi constante preocupación ha sido y será siempre
que los niños, jóvenes y adultos estudiosos reciban la mejor enseñanza en
un ambiente favorable, ya que el saber y el buen consejo que hoy acumulen
será el más valioso legado que todo ser humano pueda recibir para lograr la
superación de sí mismo y trabajar en bien y desarrollo de la Patria.
En esta oportunidad, deseo entregar como donación la suma de Dos
Millones y 00/100 Soles Oro (S/. 2’000,000) suma que entregaré mediante un giro del Banco de Crédito del Perú Nº 107829 a la orden del Sr.
César Vergara Bermudo, Presidente del Comité Pro Bodas de Oro del
Colegio Nacional “González Vigil”, a través del Sr. Renán Cáceres.
Al despedirme, vuelvo a reiterarles mis cordiales saludos y mis sinceros
votos para que del Colegio Nacional “González Vigil” sigan surgiendo, cada
día, jóvenes valores que prestigien el nombre de este querido Colegio.
Cordialmente.
(Fdo.) Carlos Ch. Hiraoka
26
Vigil 75 interiores.indd 26
9/6/08 22:38:35
Capítulo II
Biografías
de personajes
Vigil 75 interiores.indd 27
9/6/08 22:38:36
Reunión del personal docente y administrativo, 1935.
28
9/6/08 22:38:38
Vigil 75 interiores.indd 28
Ricardo
Urbano Boluarte
Narciso Gavilán1
Vió la luz del mundo el 3 de abril de 1869, fueron sus padres el señor
Jesús Urbano i la señora Agueda Boluarte, ambos pertenecientes a una
de las distinguidas familias de la sociedad huantina.
Concluido sus estudios elementales, ingresó el año 1885 al Colegio
de San Cristóbal de Ayacucho, donde cursó brillantemente todos los textos correspondientes a la Instrucción Media.
Instigado por el Mons. Ruiz Ponce estudió por un año para el estado
sacerdotal; pero dejó el Seminario obedeciendo la voz de su conciencia
que lo llamaba para otro fin.
En 1896 fue nombrado Secretario del Subprefecto Abad; en esta fecha trazó el plano de la Casa Consistorial i fundó la Sociedad “Unión i
Progreso”, que tan importantes beneficios ha prestado a la provincia.
A la labor tesonera i desinteresada del señor Urbano se debe el kiosco de la Alameda, la construcción del Hospital, la dotación de agua potable a la ciudad, el establecimiento de la escuela para obreros, etc. En
1900 fundó la Biblioteca i el Museo Histórico de Huanta. Siendo en 1905
Alcalde Municipal se desveló muchísimo por el progreso material i moral del pueblo.
Se destacó como orador parlamentario en los años de 1909 i 13, asistiendo a la Cámara como Diputado Suplente de Huanta.
Ha sido hombre público solamente para sacrificarse en bien de
sus conciudadanos, i no manchó su nombre perteneciendo al grupo de
algunos políticos, que, derrochando ofertas, halagando viles pasiones
humanas i disimulando tal vez sus aviesos instintos, se encaraman en
los cargos públicos con el afán de sórdidas ganancias. I ¿qué hacen en el
1
Ensayos históricos, 1941.
29
Vigil 75 interiores.indd 29
9/6/08 22:38:38
Narciso Gavilán
Congreso? Prostituyen la alta misión que la soberanía popular les confiara, traicionan los intereses de los electores y se ocupan muchas veces
en vomitar el virus de la ponzoña contra venerandas instituciones i
honorables personajes i en especial contra la Iglesia i sus ministros.
El señor Urbano en varias oportunidades que estuvo frente a la Beneficencia Pública de Huanta, se interesó por la construcción de obras
públicas, invirtiendo en ellas, no pocas veces, el caudal de su patrimonio. Todo lo mejor que ahora tiene Huanta en su mayor parte se debe
al esfuerzo de nuestro biografiado, superando así a los funcionarios,
anteriores o posteriores a él, que muy poco o casi nada han hecho.
Por su hidalguía i nobleza de corazón se conquistó la estima y la
admiración de cuantos trataron con él.
Si era ilustre en el seno de la sociedad i de la política, no dejó de ser
en el campo científico, literario e histórico. Fruto de su trabajo intelectual
tenemos las “Notas Cronológicas de Huanta” y el “Boceto Biográfico del
General Iguaín”.
Sus elocuentes discursos, tiernas poesías i ensayos literarios permanecen aún inéditos. Años antes tomé interés en el sentido de que el pueblo
huantino debía sacar a luz tales manuscritos en homenajea la memoria del
hombre, que hasta descuidándose de su propio bienestar había luchado
i trabajado por el progreso material i espiritual del terruño. ¿El proyecto
ha sido acogido favorablemente? De mí sabré decir que mereció la incomprensión de unos, la indiferencia de otros i la envidia de algunos.
Hecha la pequeña anotación volvamos al asunto.
El desengaño del mundo, la venganza innoble de sus enemigos i
la negra ingratitud de sus mismos favorecidos, le obligaron a dejar su
hogar i la ciudad.
Sabido es de todos que el redentor resulta crucificado.
En junio de 1925 se alejó hacia Lima, huyendo “de la mentira, el
odio, la calumnia, la traición, la perfidia i otros sentimientos protervos,
únicos que había encontrado en el mundo”, i su despedida para Huanta
fue al apóstrofe de Scipion contra Roma ¡Ingrata Patria, tú no poseerás
mis huesos!
Sólo entre los humildes hijos de San Francisco respiró “la verdad,
amor, confraternidad i justicia, utópicos ideales que siempre había acariciado su alma soñadora”.
Pasó más de tres años encerrado en los santos claustros del Convento de Barranco, disfrutando de la dulce i sincera amistad de los religiosos
franciscanos, i hallando la verdadera paz tan anhelada por su espíritu.
Allí el 17 de agosto de 1928, entregó al Señor su generosa alma, purificada en el crisol del dolor i confortada con los consuelos de la religión.
30
Vigil 75 interiores.indd 30
9/6/08 22:38:39
Biografías de personajes
Como hábil calígrafo, cartógrafo i dibujante ha sido todo un artista, i examinando su vida se le puede aplicar aquello de Ham Deimiles,
“que todo artista verdadero es un mártir, i muere en su dolor”. Ha dejado
preciosos dibujos al carbón, como el plano de la ciudad, la colección de
cuadros artísticos i retratos de muchas personas i la galería de los notables
huantinos, estos últimos que merecen ser ampliados i copiados al óleo,
para que sean guardados en los salones de la Municipalidad.
31
Vigil 75 interiores.indd 31
9/6/08 22:38:39
Francisco Vigil,
el tacneño más ilustre1
Enrique Chirinos Soto
Es el año de 1832. Estamos a tres del contraste de Tarqui en el que las
tropas peruanas no pudieron derrotar al ejército de Colombia. Gamarra,
confabulado en Lima con Gutiérrez de la Fuente y urgido seguramente por las ambiciones impacientes de la bella y arbitraria doña Pancha,
depuso a La Mar. Ahora, gobierna a la República. Se ajustó el armisticio
con Bolívar y se firmó el tratado de paz en que no hubo ni vencedores
ni vencidos.
Pero es difícil el aprendizaje de la independencia. El régimen feliz
con que soñaron los ideólogos para cuando fueran rotas las cadenas coloniales, sigue siendo el reverso de esta dura realidad de conspiradores
y revolucionarios. Los generales de Ayacucho no se resignan a los cuarteles de invierno de la paz. Y para muchos, la Jefatura del Estado viene
a ser solamente un galardón más que añadir a la casaca militar. La Mariscala, magnífica mujer con alma de varón, pone en fuga por las azoteas
de las casas de Lima, al propio Presidente de la República. Gamarra sofoca catorce tentativas de rebelión. Uno de los caudillos, el capitán Felipe
Rosell, es ejecutado en plena Plaza de Armas. Y don Manuel Lorenzo
Vidaurre, Ministro de Gobierno, justifica la medida draconiana e invoca
el derecho público con esta enérgica doctrina: “Ha de reinar el orden. Si
fuera preciso, callarán las leyes para mantener las leyes”.
El 8 de noviembre de 1832 sesiona la Honorable Cámara de Diputados, como se decía en el lenguaje protocolario de la época. El país está a
la expectativa. Se discute la acusación constitucional contra el Presidente
de la República. El gobierno tiene mayoría; mas hay una nutrida, vigilante y elocuente representación liberal. Han hablado los oradores que
apoyan la tesis oficialista y autoritaria, y se oponen al enjuiciamiento del
1
De La Prensa, del 13 de septiembre de 1957.
32
Vigil 75 interiores.indd 32
9/6/08 22:38:40
Biografías de personajes
primer magistrado. Entre ellos, don Andrés Martínez, el insigne arequipeño que une a la elegancia de la expresión su reconocida sapiencia de
jurisconsulto. De pronto, el Presidente de la Asamblea, a quien el reglamento priva de voto pero no de voz, desciende al llano, sube a la tribuna
y habla. La voz es más suave; tranquilo el ademán; el continente reposador; fervorosa la actitud, no obstante; y el discurso, consistente, interiormente apasionado, severo en la forma, llano en el fondo, de contenidas
vehemencias, pone la lógica al servicio de la emoción civil.
Desde el primer instante, el orador se posesiona de la trascendencia
histórica de sus palabras. Se dirige a sus colegas, pero le preocupan, sobre todo, los innumerables auditorios de la posteridad. Y así, ingresa “en
una discusión que debe contarse entre los progresos del sistema americano”, según dice. El Ejecutivo ha impuesto gravámenes, sin autorización
del Congreso. El Ejecutivo impide a las juntas departamentales el libre
ejercicio de sus funciones. El Ejecutivo ha decretado la expulsión, sin
previo juicio, del ciudadano Jaramillo. Ha deportado a un legislador. Por
órdenes suyas, se ha asaltado “el sagrado depósito de una imprenta”.
Los cargos son graves. De ellos se valen, como de roca, las catapultas
polémicas del admirable asambleísta. La Constitución impone el deber
de acusar, afirma, contra quienes, arguyendo la respetabilidad de la Presidencia de la República, establecen en la práctica la impunidad de la
misma. Hay que distinguir entre la dignidad de la función y la debilidad
del hombre que la desempeña. “Yo entiendo que el magistrado no obra
mal, pues él es la obra de las leyes; el que se sobrepone a ellas es el hombre, y ese hombre en tal caso es un tirano, y decid entonces que le rodean
el terror y el despotismo, pero no le deis el nombre de respetabilidad,
porque la respetabilidad no puede nacer de la infracción de la ley”. Y el
hombre era don Agustín Gamarra, Gran Mariscal de Piquiza y Jefe del
Estado Mayor del ejército patriota en Ayacucho.
En el curso del debate, se ha enrostrado a Vigil su investidura sacerdotal, para forzarlo a que admita el atropello de las leyes en vista de
interés superior, del orden y la paz. ¡La Paz! “¿Puede haber paz –pregunta– en el desorden?”. Cristo, en verdad, léese en el texto evangélico,
“no vino a traer la paz sino la guerra” y es que “el Señor trajo una buena
guerra para romper una paz mala”. Se habla de la humana imperfección
como excusa del incumplimiento de la ley, pero la dialéctica de Vigil es
terminante: “porque los hombres son lo que son, se han hecho las leyes
para que sean lo que deben ser”. Se anuncia el caos, mal de los males del
presente en nada tienen que envidiar a los horrores que se prevén para el
porvenir. “Si se nos objeta –dice– la sangre y el terror de la anarquía, objetaremos la sangre y el terror del despotismo, a más de la ignominia”.
33
Vigil 75 interiores.indd 33
9/6/08 22:38:40
Enrique Chirinos Soto
Y concluye: “La Nación nos está mirando en este instante y aguarda
nuestra resolución para cubrirnos de gloria o de ignominia sempiterna”.
La alternativa para él es clara, y por eso se pone a buen recaudo y se
apresura a emitir su opinión en la tribuna “para que sepa mi Patria y
sepan también todos los pueblos libres, que cuando se trató de acusar
al Ejecutivo, por haber infringido la Constitución, el diputado Vigil dijo:
“Yo debo acusar, yo acuso”.
Vigil –a quien por esta catilinaria contra Gamarra se ha comparado
con Cicerón, pero que aventaja al orador romano por la firmeza de su
trayectoria política– no era nuevo en las lides parlamentarias. Con Luna
Pizarro, su maestro en el seminario que dirigió en Arequipa Monseñor
Chávez de la Rosa, ilumina un período inquieto y desigual de nuestra
historia democrática. Junto al clérigo que presidiera nuestra primera
convención constituyente, este otro clérigo hizo oposición a Bolívar en el
Congreso de 1826, en el momento mismo en que la prolongación de la supremacía de Bolívar pareció significar el sometimiento del Perú a la Gran
Colombia. Fue ungido por el electorado de Tacna para que lo representara en esa Asamblea. A partir de entonces, y a lo largo de treinta años, ocupó una curul en el Congreso. Como Talleyrand y Fouché en la revolución
francesa, dos sacerdotes, Luna Pizarro y Vigil, jugaron un rol preponderante en la revolución peruana. Los maestros, empero, y ello abona en
su favor, no tuvieron ni la duplicidad diplomática del Obispo de Autun,
ni el demoníaco don de intriga del Ministro de Policía de Napoleón. No
hay pues que ir a buscar el parentesco espiritual de Vigil en Talleyrand,
ni en Fouché, ni en Cicerón. Vigil, centinela de la libertad, es quizá una
réplica de Catón el antiguo, guardián de la austeridad y la grandeza de la
Roma republicana. En todo caso, mucho se parece a aquellos diputados
de la Gironda – Vergnaud tal vez o Barbaroux– intelectuales y soñadores,
que fueron muy capaces de saldar en el patíbulo la cuenta ideal de sus
temerarias convicciones. Pero es a Ernesto Renán a quien Vigil se aproxima más íntimamente. Como Renán, Vigil recibió las órdenes sagradas y
como él colgó los hábitos, y rompió lanzas ruidosamente con la ortodoxia
eclesiástica, conservando sin embargo su adhesión por una suerte de cristianismo laico y por la figura de su Divino Fundador, al extremo de haber
muerto Vigil con el nombre de Jesús en los labios.
Vigil nació en Tacna, naturalmente, el 13 de septiembre de 1792;
gobierna estos reynos del Perú, a nombre de su Majestad Católica, don
Francisco Gil de Taboada y Lemos; en Francia, se alzan los patíbulos del
terror; falta poco para que se edite en Lima el primer diario; y llega ya
a nuestras playas, por entre las redes de la Inquisición, abundante e insurgente, la literatura de la Enciclopedia. Hijo de asturiano y de tacne34
Vigil 75 interiores.indd 34
9/6/08 22:38:40
Biografías de personajes
ña, don Francisco de Paula González vigil heredó seguramente del alma
paterna aquella virtud de la tenacidad que fue la nota culminante de su
vida. Estudiante del Seminario de San Jerónimo, en 1803, graduado de
doctor en Teología en 1812, Presbítero en 1819, Vice-Rector y catedrático,
a renglón seguido, del mismo Seminario, en Vigil se reconoce plenamente, hasta en su propia apostasía, al hombre de su tiempo.
Al trazar un esquema de nuestras contradicciones ideológicas, habría que situar a Vigil en la extrema izquierda del fervor. Vive al día. Se
halla perfectamente instalado a la altura de su época, como diría algún
pensador de la nuestra. Cree a ciegas en el pacto social de Juan Jacobo. Se
indigna cuando el Estado, mero producto de una convención de voluntades, ataca las garantías individuales. Defiende “el sagrado recinto de
la imprenta”. Constantemente apela a “la dicha y la felicidad del género
humano”. Tiene, pues, todo el candor de la Enciclopedia. Aboga por la
tolerancia de cultos. Combate el celibato eclesiástico. Propone el matrimonio civil de los no católicos.
Y cuando por su obra ”Defensa de los Gobiernos frente a las pretensiones de la Curia Romana”, llega del Vaticano el breve que fulmina
la excomunión, lo recibe seguramente como la más y autorizada confirmación que podían anhelar sus ideas de avanzada. Y ello, a pesar del
reproche –“Y vos también, Santo Padre?”– que dirigió el Sumo Pontífice
por haberme sumado a la legión de sus detractores.
Pero en este liberal subido de color, late un corazón de auténtico
peruano. Se yergue contra Bolívar en defensa de la integridad de una
asamblea representativa. Titúlase “ciudadano del mundo”, mas denuncia
planes de Santa Cruz que proyectaba anexar Tacna a Bolivia, y salva así
la peruanidad de su terruño. Débil como es, enfermizo y afiebrado, reúne
la energía suficiente para encararse con Castilla y advertir al país que el
viejo Mariscal pretende cambiar la Constitución de 1856. Alerta en su sensibilidad de americano y de patriota, dirige la protesta ante la invasión de
Napoleón III a México; y en la hora gloriosa del Dos de Mayo, se suma a
la indignación colectiva por los desmanes de la escuadra española en el
Pacífico, desde la Dirección de la Biblioteca Nacional que él honrara como
a su turno habían de hacerlo Ricardo Palma y Manuel González Prada.
De él ha escrito Prada: “No tuvo rivales ni deja sucesores, y descuella en el Perú como solitaria columna de mármol a orillas de río cenagoso”. Según solía, exageró también en esta vez el marmóreo y furibundo
panfletario. La grandeza de Vigil no es por ventura solitaria y tuvo, en
verdad, rivales. El Perú de aquellos días exhibe un Vigil en la izquierda
y un Bartolomé Herrera en la derecha. Prada, que superó a Vigil en impiedad, dijo además un poco desdeñosamente: “Ante las formidables
35
Vigil 75 interiores.indd 35
9/6/08 22:38:41
Enrique Chirinos Soto
acometidas de los revolucionarios modernos contra el orden social y religioso, los ataques del heterodoxo peruano (Vigil), parecen tiros de mosquete junto a descarga de cañón Krupp”. Hoy, un materialista, mejorando la imagen, podría decir que los ataques de González Prada parecen,
en efecto, descargas de Krupp junto a disparos de cañón atómico.
Y, por su parte, Jorge Guillermo Leguía ha dicho en un párrafo colérico: “Vigil es nuestro penate más auténtico. En un pueblo de tránsfugas,
representaba la libertad; en una colectividad de pusilánimes significó el
valor llevado hasta la temeridad; en una sociedad de veleidosos encarnó
la firmeza; en un ambiente en que la falta de continuidad en el esfuerzo
y en objetivo de la ley, simbolizó la constancia más benedictina; en un
medio en que la componenda es el pan de cada día, fue la sinceridad que
frisa en lo sublime; en un estado en que el cinismo es cotizado como condición indispensable de triunfo y de buen vivir, llegó a ser el exponente
químicamente puro del decoro”.
Francisco de Paula González Vigil.
36
Vigil 75 interiores.indd 36
9/6/08 22:38:43
Biografías de personajes
Oswaldo N. Regal Cárdenas.
37
Vigil 75 interiores.indd 37
9/6/08 22:38:45
Oswaldo N.
Regal Cárdenas1
Gamaniel Ruiz Cárdenas
Es uno de los notables hijos de Huanta. Nacido en la ciudad de Huanta
el 10 de enero de 1898. Fueron sus padres Luis B. Regal y Aurora Cárdenas Fajardo. Su padre había venido de Lima como militar en 1896 con la
expedición del coronel Domingo Parra, para apaciguar la revolución del
año indicado.
Crece al lado de su madre. Es un joven precoz. Estudia en la tradicional Escuela Parroquial, junto con otros niños de la localidad. Demuestra su capacidad intelectual con notas altas. Al concluir sus estudios se
dirige al Colegio de San Ramón de Ayacucho, de donde egresa premiado, testimonio fehaciente de su temprano talento. En 1919 ingresa a la
Escuela Normal de Lima y sale Normalista en 1921, durante el año Centenario de la Independencia Nacional, siendo Director el brillante pedagogo Enrique Guzmán y Valle. Aún antes había sido en 1918, durante
un año, maestro de aula en el Centro Escolar de Varones 591, siendo
Director D. Ernesto Flores Bedriñana. Como maestro titulado trabaja en
Lima, en la Escuela de La Milla, famoso Centro Escolar donde laboraron muchos ayacuchanos: Guillén Valdivia, Galván, Salvador Cárdenas,
su hermano y muchos otros. Aprovecha su estadía en Lima para seguir
sus estudios en San Marcos, en la facultad de Jurisprudencia y Ciencias
políticas, donde obtuvo el grado de Bachiller en Derecho y de Abogado
en 1930, con una brillante tesis de grado: “El Derecho de Envenenamiento”. Posteriormente trabajó en varios centros educativos de provincias y
Lima, pudiendo mencionarse entre ellos el antiguo e importante Colegio
Anglo-Peruano, Colegio San Andrés.
Tomado del Libro Jubilar del Colegio Nacional “González Vigil” de Huanta, 1983, pg. 55-58.
1
38
Vigil 75 interiores.indd 38
9/6/08 22:38:46
Biografías de personajes
Director del colegio
Con beneplácito de la ciudadanía huantina fue nombrado Director del
flamante Colegio por R.S. Nº 37 del 11 de marzo de 1933. Las labores
escolares fueron inauguradas el 21 de abril del indicado año, en un local
alquilado en Jr. Libertad, primera cuadra. Este acontecimiento fue celebrado jubilosamente por los padres de familia y el alumnado en general.
Después de cerca de quince años se hacía una bella realidad un anhelo
largamente esperado.
Bajo la dirección del Dr. Regal, el flamante Colegio Nacional alcanzó
pronto prestigio. A su seno acudieron hijos de los distritos y provincias vecinas. Las diversas actividades que se organizaron, concitaron la atención de la
comunidad huantina, de los padres de familia. Su preparación y capacidad
pedagógica puso a prueba, resultando el Colegio con una hermosa vitalidad
espiritual y energía juvenil. Visitadores, padres de familia, aplaudieron la
brillante labor del dinámico y talentoso director, que en pocos años puso en
un sitial de honor al Plantel. Se preparó números de teatro y dramas, siendo
protagonista principal el mismo director, dando muestras nítidas de entusiasmo y capacidad. Evocamos con cierta nostalgia en estas notas biográficas
su honda calidad humana, su don de gentes.
Protegía a los alumnos que carecían de medios económicos, lo mismo a
los profesores que tenían problemas. Por eso fue un director estimado y consultado en horas de dificultades. Sus clases amenas de un auténtico educador,
forjado el saber en la fragua de la meditación y el estudio. Sereno, de frente
despejadísima. Atraría su personalidad e inspiraba confianza plena a sus discípulos. En la Dirección del Plantel su persona se destacaba nítidamente y con un
señorío y profundo conocimiento resolvía los problemas más álgidos.
Su palabra, henchida de frases de estilo galano y diáfano, infundía
respeto y atención permanentes. Por eso, su personalidad era nítida e
inconfundible. Como intelectual y maestro inquieto era renovado lector
y estaba al día con el movimiento de la ciencia y la cultura en sus amplios
predios. Basta leer sus Memorias para aquilatar al hombre en toda su
dimensión espiritual.
El Colegio así llegó a su florecimiento integral y esplendor cultural,
gracias a su dinámica labor. Su pensamiento sobrevive a través de las generaciones. Y la juventud gallarda vigiliana recoge con reverencia e incorpora
al friso inmortal del recuerdo.
Hermanos
Fueron 3: Oswaldo, Salvador y Reynaldo Hananías.
39
Vigil 75 interiores.indd 39
9/6/08 22:38:46
Gamaliel Ruiz Cárdenas
Matrimonio
Contrajo matrimonio con la señora Consuelo Gallegos, dama cusqueña; tuvo dos hijos: Oswaldo, ingeniero y Aurora, secretaria, reside en
EE.UU. de Norte América. Su primera hija, nacida en Huanta, es Juana,
profesora, casada con el señor Armas.
Candidato a la Diputación de Huanta en 1945
Llevado por un gran sector de la juventud, postuló a la diputación de
Huanta, habiendo sido impugnado y anulado su triunfo por su opositor
Alejandro Carrillo Rocha, no antes de participar en una furiosa gresca
entre los bandos políticos contendientes, en Cinco Esquinas, el 10 de
marzo del año referido.
Diputado por la Provincia de La Mar
Durante el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado, 1956 – 1962,
fue elegido diputado por la provincia de La Mar, realizando una labor
encomiable con obras de interés para la Provincia.
Director de la III Región de Educación
Al establecerse la Descentralización Educativa en 1963, fue nombrado
1er Director de Educación de la III Región con sede en Huancayo. Su
obra pedagógica fue brillante, como pedagogo de gran experiencia.
Muerte
Falleció el 28 de mayo de 1968. Se le rindió un sentido homenaje de despedida, habiéndose pronunciado muchos discursos, relievando sus altas
virtudes ciudadanas, su talento de maestro y abogado, por los señores
Arca Parró, Guillermo Ludeña, Juan A. Guerrero y otros.
Su magisterio fulgura a través de los años y cobra perennidad. Su
retiro del Colegio en marzo de 1937, fue sumamente sentido. Había realizado obra magnífica a todas luces, sustentando bases sólidas del flamante Colegio.
40
Vigil 75 interiores.indd 40
9/6/08 22:38:46
Manuel Jesús
Urbina Cárdenas
César A. Vergara Bermudo
Huanta es una tierra privilegiada por su clima singularmente primaveral, por la excepcional fertilidad de sus tierras, por la variedad y policromía de sus paisajes, por la indomable bravura de sus hijos, por las
excelsas virtudes de sus sacerdotes, por las exquisitas ternuras de sus
mujeres, por las brillantes páginas de su historia y por la calidad intelectual de los hombres que las escriben.
En esta tierra de bondad y belleza, de coraje y rebeldía, de historia
y tradición, en esta tierra de los warpas, chancas y anqaras, de los wamanes e iquichas; nació don Manuel Jesús Urbina Cárdenas, personaje
erudito y conflictivo, político de fuste, polémico y beligerante, parlamentario talentoso y escritor cáustico.
Bosquejamos la biografía del Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas,
con los datos a nuestro alcance, deseosos de contribuir al conocimiento
de la vida y obras de este ilustre huantino, cuya existencia marcó época
en la vida política y social de la provincia de Huanta y del Perú, que
transcurrió entre aplausos y diatribas, entre victorias y derrotas. Una
biografía seria abarca todos los aspectos de la vida humana: lo bueno y lo
malo, lo positivo y lo negativo, lo serio y lo jocoso, con la única condición
de ser ciertos. El hombre no es perfecto. Las obras humanas no siempre
son acabadas. No hay héroes sin pecado.
El trabajo que presentamos, considera las siguientes facetas de la
vida de nuestro biografiado:
Su infancia. Nace en la villa de Huanta, el 25 de diciembre de 1885. Hijo
de don Manuel Urbina Betalleluz y de doña Bartola Cárdenas del Valle. Su infancia transcurre en su tierra natal, en un hogar conservador
y tranquilo, en un ambiente pletórico de belleza natural, pero también
saturado de inquietudes políticas. Tuvo por hermanos a don Mariano
41
Vigil 75 interiores.indd 41
9/6/08 22:38:47
César A. Vergara Bermudo
Urbina Cárdenas (“Yaya”) y a don Teodosio Muñoz Cárdenas (“Tecle
Ingeniero”). Era ahijado de don Augusto Bernardino Leguía.
Su vida estudiantil. Manuel Jesús realiza sus estudios primarios en su
tierra natal, posiblemente en la Escuela Municipal de Varones Nº 01, y
los concluye en 1899. Es un niño precoz, inquieto y travieso.
Cursa los estudios secundarios entre 1900 y 1904, en el Colegio Nacional “San Ramón” de Ayacucho, hoy “Mariscal Cáceres”. Sobresale
como alumno inteligente y aprovechado.
Su múltiple formación profesional la realiza en las ciudades de Arequipa y Cusco, escenarios de su beligerante época estudiantil.
En 1905 ingresa a la Universidad Nacional de San Antonio Abad
de la Ciudad Imperial, para estudiar Filosofía y Letras. Culmina los estudios de esta Facultad en 1907, optando el grado de Bachiller y un año
después, el título de Doctor.
En 1907 se matricula también en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Administrativas, coronando su preparación académica en
1909, en la ciudad de Arequipa, para recibir el grado de Bachiller.
Retorna a Cusco en 1910, a concluir sus estudios pendientes, doctorándose en Jurisprudencia el 4 de diciembre de 1912, con la tesis “Influencia del Clericalismo en la Educación”; además, se le confiere el título de Abogado de los Tribunales de la República.
En Arequipa, a partir de 1909, sigue estudios en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de San Agustín.
Labor parlamentaria. Por los datos que hemos extraído de sus propios
documentos y recibidos de diferentes fuentes, se sabe que el Dr. Manuel
Jesús Urbina fue Diputado Nacional por Huanta, durante 3 períodos
consecutivos, a partir de 1913.
Las elecciones de ese año fueron muy reñidas. El Dr. Urbina, flamante profesional y político fogoso, se enfrentó a cuatro contendores poderosos e influyentes. Ganó la contienda, pero los adversarios pidieron la
nulidad de sus credenciales. Cumplidos los trámites de la impugnación,
la Corte Suprema de Justicia falló, el 12 de junio de 1913, confirmado la
validez de su elección.
Al Diputado Urbina Cárdenas le tocó actuar en tiempos difíciles, por
la I Guerra Mundial (1914 – 1918) y por la aguda crisis económica que
vivía el Perú. Sin embargo, su labor fue fructífera a favor de su provincia
y de su departamento. Consiguió la ejecución de varias obras públicas en
Huanta, la creación de un colegio y de varios distritos, presentó proyectos de ley para la solución de problemas nacionales y departamentales.
42
Vigil 75 interiores.indd 42
9/6/08 22:38:47
Biografías de personajes
Del “Resumen de la Labor Parlamentaria del Diputado por Huanta,
Manuel Jesús Urbina C.”, publicado en enero de 1917, extractamos los
proyectos de ley que había presentado, en su Cámara, hasta ese año y
que fueron aprobados:
•
•
•
•
•
•
•
Proyecto de ley que crea un Colegio de Instrucción Media en la
ciudad de Huanta.
Proyecto de ley para la construcción de un local para el Hospital
de Huanta; de un local para el Colegio Nacional; de dos locales
para las escuelas de la ciudad de Huanta y para la refacción de las
represas de la laguna de Chacaccocha, con la inversión de 30,000
soles, provenientes de la Alcabala de Coca.
Proyecto de ley para modificar la Ley Nº 1891, sobre la Alcabala de
Coca, a fin de que las rentas recaudadas por ese concepto, sirvan
para la ejecución de obras indispensables en la ciudad de Huanta.
Proyecto de ley que crea el distrito de Santillana, en la provincia
de Huanta.
Proyecto de ley que libera del Impuesto a la Sal a los indígenas de
toda la República.
Proyecto de ley para la construcción de un puente sobre el río
Huarpa, a base de alambres.
Proyecto de ley para establecer una subvención permanente a la
Sociedad de Beneficencia Pública de Huanta.
Posteriormente, se presentaron otras iniciativas, de 1919 a 1926,
como las que siguen:
•
•
•
•
•
•
•
•
Proyecto de ley para la creación del distrito de Iguaín, en la provincia de Huanta.
Proyecto de ley para la construcción de la carretera Huancayo
– Ayacucho, siguiendo el curso del río Mantaro.
Proyecto de ley para la adquisición de una planta hidroeléctrica,
para la ciudad de Huanta.
Proyecto de ley para dotar de un reloj público a la ciudad de Huanta.
Proyecto de ley para la celebración del Primer Centenario de la
Batalla de Ayacucho.
Proyecto de ley para la creación de dos juzgados en la provincia de
Huanta, en lo Civil y en lo Criminal.
Proyecto de ley para el establecimiento del Matrimonio Civil y el
Divorcio Absoluto.
Proyecto de ley para que el Perú adopte la forma de una República
Federal, anticipo de la Regionalización.
43
Vigil 75 interiores.indd 43
9/6/08 22:38:48
César A. Vergara Bermudo
Por la información que antecede, se evidencia la frondosa labor parlamentaria del Dr. Urbina Cárdenas. Muchos de los proyectos enumerados no prosperaron, quedándose como simples proyectos en la Cámara
de Diputados o en la del Senado. Otros se convirtieron en leyes, gracias
a la tesonera y pertinaz gestión del autor. Las leyes promulgadas benefician a la Provincia y al Departamento. De ellas, destacamos algunas, por
su trascendencia económica, social y cultural:
•
•
•
•
•
•
•
•
La que dispone la construcción del local del Hospital “Daniel A.
Carrión” de Huanta, que se ejecutó de 1915 a 1926.
La que faculta la creación y funcionamiento del Colegio Nacional
“González Vigil” de Huanta (Ley Nº 4023, del 9 de diciembre de
1918). Fue promulgada, luego de más de 5 años de insistencia.
La que crea el distrito de Santillana, en la provincia de Huanta
(Ley Nº 3000, del 21 de diciembre de 1918).
La que autoriza y financia la construcción de la carretera Huancayo Ayacucho, por la margen izquierda del río Mantaro, hasta su
confluencia con el río Huarpa. Resultó una halagadora realidad en
beneficio de los departamentos de Junín, Huancavelica y Ayacucho,
particularmente para la provincia de Huanta (ley Nº 2323, de 1917).
La Resolución Suprema del 3 de julio de 1925, expedida por gestiones del mismo Diputado, declara de utilidad pública la construcción de un camino carretero desde la ciudad de Huanta hasta
las zonas selváticas de Huanta y La Mar, señalando rentas para su
ejecución.
La que dispone la instalación del servicio de alumbrado en la ciudad de Huanta. La máquina generadora de la corriente eléctrica
fue adquirida durante el período presidencial de don Augusto B.
Leguía, por gestiones del Dr. Manuel Jesús Urbina. El traslado de
la misma, del puerto del Callao a Huanta, se hizo posteriormente,
mediante le intervención directa del Diputado don Emilio Pro y
Mariátegui, que sucedió al Dr. Urbina. La inauguración del servicio se llevó a cabo en junio de 1934.
La que determina la creación del distrito de Iguaín, en la provincia
de Huanta (Ley Nº 5600, del 14 de diciembre de 1926).
La que ordena la reintegración de la zona selvática de Sana (Ley
del 7 diciembre de 1921).
Los pueblos beneficiados con la aplicación de las leyes en referencia,
guardan gratitud y recuerdan la memoria de la “Incontrovertible Figura”
del Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas.
44
Vigil 75 interiores.indd 44
9/6/08 22:38:48
Biografías de personajes
Su vida política. Desde los tiempos de estudiante, don Manuel Jesús Urbina dió muestra de su innata vocación política y espíritu revolucionario,
a través de sus actuaciones en las universidades de Cusco y Arequipa, especialmente en las jornadas estudiantiles. Más tarde, como miembro del
Parlamento Nacional, se distinguió como político de acción, vigoroso polemista y elocuente orador. Sus planteamientos en la Cámara de Diputados despertaban respeto y admiración; algunas veces, merecían el apoyo
de la mayoría, por su originalidad o por la solidez de sus argumentos.
La juventud del Dr. Urbina y su actuación parlamentaria se desenvuelven en un ambiente de intensa agitación política y social, a raíz de
los diferendos limítrofes con Bolivia, Ecuador, Brasil, Colombia y Chile,
situaciones tirantes agravadas por la repercusión de la I Guerra Mundial,
por las luchas intestinas de los grupos políticos imperantes y por el prolongado caudillismo de don Augusto B. Leguía.
En la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde
inicia su formación profesional, preludian sus inquietudes políticas. Dirige las huelgas estudiantiles de 1907 y 1909. “En mayo de 1909 se reúne
el Consejo Universitario y Urbina asiste a la sesión como Delegado de los
alumnos de la Universidad. En un rapto de emoción viril en la ardiente
polémica, dispara su revólver y hace correr despavoridos a los catedráticos seniles y retrógrados”.
La vida de un político es siempre azarosa, llena de altibajos. En las
elecciones generales de 1913 triunfa como candidato a la diputación por
Huanta. Como abanderado liberal, lucha tenazmente contra la oposición
conservadora, atacando a los gobiernos de Billinghurst, Oscar R. Benavides, José Pardo y Augusto B. Leguía. Como Diputado Nacional, actúa
brillantemente en tres períodos legislativos: de 1913 a 1918, de 1919 a
1924 y de 1925 a 1928.
En 1913, ya siendo Diputado, sufre prisión en la Penitenciaría, logrando su libertad en febrero de 1914. En mayo de ese año, es secuestrado durante dos días. Dado su precario estado de salud, el mismo año
se somete a una intervención quirúrgica. En la Legislatura del año 1917,
aboga por el establecimiento de la “jornada de las 8 horas de trabajo”, a
favor del proletariado peruano, demostrando su sensibilidad social.
En 1925, por su tenaz oposición al gobierno del señor Leguía, es despojado de su curul parlamentaria. Posteriormente es alejado a la ciudad
de Iquitos, para detener su actividad parlamentaria.
En la Historia de la República del Perú, del Dr. Jorge Basadre, se encuentra un tema titulado “La Conspiración de Manuel Jesús Urbina y la
de la Basílica”. Allí se lee lo siguiente: “El 14 de abril de 1930 la policía
anunció que en una pesquiza realizada en un taller de mecánica, en la
45
Vigil 75 interiores.indd 45
9/6/08 22:38:48
César A. Vergara Bermudo
calle San Andrés de Lima, había encontrado que se fabricaban bombas y
granadas para fines siniestros. El 24 de abril se publicó una información
oficial que vinculó ese descubrimiento a Manuel Jesús Urbina, diputado
por Huanta entre 1919 y 1924 y entre 1925 y 1928, más tarde nombrado Vocal de la Corte Superior de Loreto. Urbina, según lo informado entonces,
había entrenado a su sirviente, un menor de edad llamado Luis Humberto
Peña Olivera, que era un débil mental, para que asesinase al Presidente
Leguía. Un alférez del Parque de Artillería, comprometido en el complot
con la complicidad de un civil empleado en esa repartición militar, proporcionó las bombas. El propietario del taller de mecánica estuvo dispuesto
a armarlas y cargarlas. Como faltaba gelignita, el comerciante del Callao,
Oscar Medelius, la proporcionó. En tres ocasiones, Peña Olivera estuvo
listo para asesinar a Leguía; pero la casualidad le impidió cumplir su propósito. Todos los comprometidos en esta conjura fueron apresados…”
A la sazón, su esposa se encontraba en la ciudad de Huanta. Viajó a
Lima, llevando dinero para liberar a su esposo. También ella cayó presa
y le quitaron su dinero.
En 1930, sus adversarios propician, en Huanta, un cabildo abierto y
piden la pena de muerte para Urbina, sin mayores consecuencias.
En 1936 es candidato a una representación por Ayacucho. El ambiente
político de esa época le es adverso. Fracasa en sus aspiraciones políticas.
Escritor y periodista. Desde sus años de estudiante, don Manuel Jesús
Urbina demostró gran inquietud por el periodismo y la literatura. En la
Ciudad Imperial publicaba sus artículos políticos y literarios en los periódicos “El Sol”, “El Porvenir” y “El Comercio”. En la Ciudad Blanca, lo
hacía en los diarios “El Pueblo” y “El Arieta”. Más tarde, como político y
abogado hacía conocer su pensamiento y su labor parlamentaria a través
de diarios y revistas, entre ellos “La Razón” de Trujillo “El Liberal” y “La
Prensa” de Lima.
Sus discursos parlamentarios eran contundentes y bien documentados. Defendía con tenacidad e intransigencia los intereses de su provincia y planteaba soluciones realistas a los graves problemas nacionales.
Muchas veces, se enfrentaba a los Ministros de Estado, como en el caso
de la creación del Colegio Nacional de Huanta.
Dueño de una pluma fecunda y lacerante, publicó varias obras y
dejó inéditas otras. Entre las primeras se cuentan: “Sus memorias”, “Tragicomedia Política en Ayacucho”, “Resumen de la Labor Parlamentaria
del Diputado por Huanta, Manuel J. Urbina C.”, “Raza de víboras”. Incluimos, asimismo, “Programa Político del Dr. Manuel J. Urbina”, “A
mis conciudadanos de Huanta” (manifiesto). Entre sus trabajos inéditos,
46
Vigil 75 interiores.indd 46
9/6/08 22:38:49
Biografías de personajes
sus allegados mencionan: “Estudio sobre el Perú Preincaico y Colonial”,
“Monografía de la Provincia de Huanta”, “Ensayo histórico del Distrito
de Huamanguilla”.
Cargos desempeñados. Durante los 79 años de su turbulenta existencia,
don Manuel Jesús Urbina ejerció diferentes cargos públicos. Reseñamos
los siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Delegado del alumnado de la Universidad Nacional San Antonio
Abad del Cusco, ante el Consejo Universitario, en 1907 y 1909.
Delegado Estudiantil ante el Consejo Universitario de la Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa, en 1910.
Delegado de la Universidad del Cusco ante el III Congreso de Estudiantes Americanos que se reunió en Lima, en 1911.
Diputado Nacional por la provincia de Huanta, de 1913 a 1928.
Secretario de la Cámara de Diputados, en 1922
Alcalde del Concejo Provincial de Huanta, en 1918.
Alcalde del Concejo Provincial de Huanta, en 1921.
Vocal de la Corte Superior de Justicia de Loreto, a partir de 1928.
Socio Activo de la Sociedad Geográfica de Lima.
Miembro de la Municipalidad de Lima.
Miembro de la directiva de la Sociedad de Beneficencia Pública de
Huancayo, a partir de 1940.
Méritos y galardones. En todas las esferas políticas, sociales y culturales,
el Dr. Urbina gozaba de amplias simpatías, pero también tenía enemigos
y detractores.
•
•
•
•
Como estudiante en el Colegio “San Ramón” de Ayacucho, en
enero de 1905, recibió una medalla de oro, como el mejor alumno
de su promoción.
En las ciudades de Cusco y Arequipa gozaba de enorme simpatía,
de parte del estudiantado y de los intelectuales, que lo paseaban
en hombros, luego de sus valientes intervenciones en las huelgas
universitarias, defendiendo las aspiraciones del alumnado y pidiendo la renovación de la anacrónica organización de la Universidad, logrando la renovación total del profesorado.
En la Universidad de Arequipa era considerado el mejor alumno,
por el Rector Dr. Víctor N. Morales y por los catedráticos.
Abrazó diferentes profesiones. En todas ellas obtenía notas sobresalientes. En las Universidades de San Antonio Abad del Cusco y
47
Vigil 75 interiores.indd 47
9/6/08 22:38:49
César A. Vergara Bermudo
•
•
•
•
•
•
San Agustín de Arequipa recibió varias de las codiciadas Contentas, como premios extraordinarios.
En 1910, la Universidad de Arequipa le otorgó un Diploma Honorífico, como premio a sus méritos estudiantiles.
A raíz del proyecto de ley presentado para la celebración del Primer Centenario de la Batalla de Ayacucho, recibió sendas felicitaciones de los Ministros Plenipotenciarios de Venezuela, Bolivia,
Ecuador y Colombia.
En 1921 fue condecorado con la Gran Medalla del Primer Centenario de la Independencia Nacional.
Muchos intelectuales de renombre le guardaban especial consideración y aprecio, entre ellos el egregio liberal Francisco Mostajo, los vates
José Santos Chocano y Abraham Valdelomar, el sabio Julio C. Tello, los
intelectuales Germán Leguía y Martínez y Jorge Guillermo Leguía.
En varias revistas y otras publicaciones de la época, aparecen
menciones honrosas y comentarios favorables a la personalidad
y labor parlamentaria del Dr. Urbina. Mencionamos: “Parlamentarios del Perú”, “Album de Ayacucho”, “Diccionario Biográfico
de Peruanos Contemporáneos”, “Fraternidad”, “Concordia Universal del Callao”, “Revista Semanal” de Lima y “La Hora” de
Huancayo.
En 1930, luego de su confinamiento en la Penitenciaría, se sometió voluntariamente al “Tribunal de Sanción Nacional”, instalado
para el caso, saliendo absuelto de los ataque s de sus adversarios.
Sus humoradas. Después de su primera elección como Diputado por
Huanta, Manuel Jesús tuvo una entrevista con su primo Ricardo Urbina
Ascarza, a quien le dijo: voy a gestionar la creación de un Colegio de Instrucción Media para nuestra Provincia. El primo le contestó: no pienses
en tonterías. Para qué un Colegio. Tenemos escuelas, gestiona la creación
de otra más y basta. Manuel Jesús le respondió: “Ricardito, muy hermosa es tu frente, pero no piensas en lo que viene. Chiqucha”.
Desde entonces, el Dr. Ricardo Urbina Ascarza tenía el apodo de
“Chiqu Urbina”.
Como vocal de la Corte Superior de Justicia de Loreto, el Dr. Manuel
Jesús Urbina viajó a la ciudad de Iquitos, dejando una recomendación
al Dr. Pío Max Medina, que ejercía el cargo de Ministro de Fomento y
Obras Públicas, para que se interesase por el ferrocarril Mejorada–Ayacucho, frente a las pretensiones del Senador huancavelicano Dr. Celestino Manchego Muñoz, para desviarlo hacia la ciudad de Huancavelica.
El Senador y Ministro Medina no lo hizo o no pudo hacerlo. Al conocer
48
Vigil 75 interiores.indd 48
9/6/08 22:38:50
Biografías de personajes
el fracaso de Pío Max Medina, Urbina viajó a la ciudad de Lima, entró
al Ministerio y cuando el ministro ayacuchano bajaba por las gradas,
le propinó un garrotazo y le dijo: “esto mereces”. Muy merecido, por
cierto.
Su posición anticlerical. El Dr. Urbina Cárdenas es partidario de la ideología liberal. Sin embargo, ataca con virulencia y saña al Poder Regional
de Ayacucho y al Poder Local de Huanta. Terratenientes y elementos del
clero son los blancos de su mordaz ataque. Se declara furibundo anticlerical. Lo demuestra en sus discursos parlamentarios, en sus artículos
periodísticos, en los folletos y libros que publica. He aquí algunas referencias:
•
•
•
“De mi labor antifrailuna nada me toca decir: el tiempo me justificará, y dirá si he hecho una labor de bien y de justicia al combatir
la lepra clerical, o no…”
“Espantosa anarquía sostenida y fomentada por los frailes redentoristas de Huanta entre sus vecinos, con beneplácito y apoyo incondicional del Ministerio de Justicia…”
“Actualmente se pisotea la ley electoral por los redentoristas de
Huanta, se trata de asesinar a algunos jóvenes altivos que intentan
hacer respetar la ley electoral”.
Es en su obra “Raza de víboras”, escrita en 1928, donde, al decir de
las personas que tuvieron ocasión de leerla; el autor lanza sus ataques
mortíferos contra el clero. El título de la obra es elocuente.
Su vida familiar y muerte. Poco se conoce de su vida privada y familiar.
Se sabe que contrajo matrimonio civil con doña María Santos Cárdenas,
en quien no dejó herederos. Sus contemporáneos y parientes aseguran
que tuvo varios hijos extramatrimoniales. Se recuerda de Don Manuel
J. Urbina Cruzat, habido en una señora Cruzat; de Don Manuel Urbina
Gómez, cuya madre fue la señora Antonia Gómez; de doña Dora Urbina
Leandro, hija de doña Dolores Leandro.
Su apodo popular era “Kunka”.
Murió en la ciudad de Lima, el 8 de abril de 1964, a la edad de 79
años. Su deceso fue muy sentido. Personalidades e instituciones asistieron al sepelio. La Asociación de Exparlamentarios del Perú le tributó
homenaje póstumo.
49
Vigil 75 interiores.indd 49
9/6/08 22:38:50
César A. Vergara Bermudo
Bibliografía
Basadre, Jorge, Historia de la República del Perú, 1822-1933-X.
Coronel Aguirre, José, “Rasgos biográficos de don Manuel Jesús Urbina”, Libro Jubilar del Colégio “González Vigil”, 1983.
Sánchez Torres, Simon E., Páginas de la historia de Huanta, 1970.
Urbina Cárdenas, Manuel Jesús, “A mis conciudadanos de Huanta”, 1917.
“Resumen de la labor parlamentaria del diputado por Huanta, Manuel Jesús
Urbina C.”, 1917.
Vigil: ruta cultural de Huanta, 1983.
Manuel Jesús Urbina Cárdenas.
50
Vigil 75 interiores.indd 50
9/6/08 22:38:52
Datos biográficos
de don José
Santos Figueroa1
César A. Vergara Bermudo
Antecedentes familiares. Don José Santos Figueroa Cisneros procede
del hogar compuesto por don Ciriaco Figueroa Torre y doña Apolonia
Cisneros Guerreros. El primero era natural del antiguo pueblo de San
Miguel, que perteneció a la provincia de Huanta y actualmente es la capital de la provincia de La Mar. Llegó a estas tierras como locatario de los
fundos de Orccopuquio y Laupay, propiedades del Monasterio de Santa
Teresa de Huamanga. Doña Apolonia Cisneros Guerreros era natural del
distrito de Luricocha.
El matrimonio Figueroa – Cisneros, radicado en el pueblo de Secce,
tuvo siete hijos: Emilio Figueroa Cisneros, Luciano Figueroa Cisneros,
José Figueroa Cisneros, Gavino Figueroa Cisneros, José Santos Figueroa
Cisneros, Andrea Figueroa Cisneros y Florentino Figueroa Cisneros.
Vida ejemplar. Don José Santos Figueroa Cisneros nació en el antiguo
pueblo de Secce, anexo del distrito de Luricocha, el 1 de noviembre de
1861, siendo bautizado en el caserío de Huaillay. Su padre murió cuando
el niño José Santos tenía 6 años de edad. Su infancia fue protegida por su
madre doña Apolonia Cisneros. Recibió la educación primaria en Luricocha y Huancayo. La primera escuela de Secce fue creada recién en 1873
y funcionaba irregularmente.
Su madre, económicamente pobre, no estaba en condiciones de
proporcionarle educación secundaria en la ciudad de Huamanga. Por
esa razón fundamental, el joven José Santos se internó en las selvas de
Choimacota, para proveerse de reales. Recogía coca y la vendía en la
ciudad de Huancayo.
Charla disertada por César A. Vergara Bermudo, Padrino de las Bodas de Plata del
Colegio “José Santos Figueroa” de San José.
1
51
Vigil 75 interiores.indd 51
9/6/08 22:38:53
César A. Vergara Bermudo
Joven trabajador, de conducta irreprochable, autodisciplinado y de
regia personalidad, escuchó el llamado de Dios, que concordaba con su
afán de superación intelectual. Con la generosa ayuda del presbítero
Cipriano Ruiz Ponce, párroco de Luricocha, se dirigió a la ciudad de
Ayacucho y logró ingresar al Seminario Conciliar de San Cristóbal de
Huamanga. Allí estudió secundaria y prosiguió sus estudios superiores.
Ha sido alumno contraído, disciplinado y distinguido. Por las noches
trabajaba en una pequeña fábrica de jabones. Se recibió de sacerdote en
1898, a la edad de 37 años.
Cargos desempeñados. Durante los 42 años de vida sacerdotal, desempeñó los siguientes cargos:
•
•
•
•
•
•
Párroco del Sagrario de Huamanga, a partir de 1898.
Vice-Rector y Rector Accidental del Seminario de San Cristóbal.
Párroco de San José de Secce, durante 26 años, a partir de 1901.
Párroco de San Antonio de Luricocha, de 1927 a 1934.
Agente Municipal del anexo de Secce, de 1917 a 1919.
Alcalde Municipal del distrito de Santillana, elegido en 1920.
Sus principales obras. En las parroquias donde le tocó trabajar, ha ejecutado importantes obras. San José de Secce, su pueblo natal, ha sido el
foco principal de sus desvelos y afanes. Mencionamos solamente las más
importantes:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Fundación de la “Parroquia de San José de Secce”, el 19 de julio de
1901.
Fundación del pueblo de San José de Secce, el 19 de julio de
1902.
Construcción del Templo Parroquial de San José, de 1906 a 1919.
Edificación de templos y capillas, en las localidades de Pallcca,
Marccari, San Luis, Marccaraccay y Ocana.
Adquisición de terrenos, para la construcción de la Plaza de Armas de San José de Secce y del Templo Parroquial.
Dotación de agua de riego a San José y pagos aledaños, utilizando
la laguna de Yanaccocha.
Construcción de casas parroquiales en los siguientes lugares: Aranhuay, Marccaraccay, Musuccllaccta, Ayahuanco, Pampaccoris, Putis, San Luis, Pallcca y Chaca.
Conclusión del Templo Parroquial de San Antonio de Luricocha.
52
Vigil 75 interiores.indd 52
9/6/08 22:38:53
Biografías de personajes
Sus relucientes méritos. A lo largo de sus 79 años de existencia terrenal,
don José Santos Figueroa realizó y recibió muchos méritos:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Diplomas de honor y medallas que le fueron otorgados cuando
era estudiante en el Seminario de San Cristóbal de Huamanga.
Adquisición y obsequio de campanas para el Templo Parroquial.
Fundación de una escuela parroquial, contratando los servicios de
un preceptor, abonando los honorarios de sus propios recursos.
Donación de su casa ubicada en el extremo oeste de la Plaza de
Armas, al Ministerio de Justicia e Instrucción, para el funcionamiento de la escuela fiscal de la localidad, aceptada mediante la
Suprema Resolución de fecha 19 de noviembre de 1910.
Extracción de fósiles de un Megatherium Americanum, del fondo
de la laguna de Yanaccocha, en 1925.
Donación de su casa ubicada en el lado este de la Plaza de Armas,
lado norte de la Iglesia, para la residencia de los señores párrocos,
conocida como “casa cural”.
Donación de un terreno de una hectárea de extensión superficial
y ubicado en el lado oeste de la Plaza de Armas, para el usufructo
de los señores párrocos.
Compra de un terreno denominado “Tranca”, situado en el pago
de Cullupuquio, para el servicio de los mayordomos del Patrón
del Pueblo, patriarca San José.
Donación de los fundos Laupay y Orccopuquio, declarando
usufructuarios y herederos a sus familiares. En la actualidad,
los poseedores de Laupay son los comuneros que residen en ese
predio.
Donación del terreno “Sarapampa”, para la construcción de obras
públicas. Allí fueros levantados los locales de la Escuela Mixta Nº
38285, del Centro de Salud, del antiguo Mercado de Abastos, de
Educación Inicial Nº 356, del Hostal Municipal, que actualmente
es ocupado por el destacamento policial.
Donación a la Iglesia Parroquial de docenas de objetos para el
culto, consistente en cálices, custodias, casullas, campanas, melodium, muebles, efigies de santos, libros y otros enseres.
Homenajes a su persona. El presbítero don José Santos Figueroa recibió,
en vida y póstumamente, varios homenajes. Mencionamos:
a)
En reconocimiento a sus destacadas obras y virtudes, fue nombrado Canónigo de la Catedral de Ayacucho, por el Obispo Dr. Fidel
53
Vigil 75 interiores.indd 53
9/6/08 22:38:54
César A. Vergara Bermudo
b)
Olivas Escudero. El agraciado, por excesiva modestia, declinó el
título honorífico muy merecido, aceptando solamente el título de
Canónigo Honorario.
Como homenaje póstumo, mencionamos el nombre dado a la I.E.
de nivel secundario de este pueblo, hoy “José Santos Figueroa”,
denominación que ostenta por mandato de la Resolución Directoral Departamental Nº 0527, de 30 de julio de 1982.
Estamos presentando un resumen apretado de la vida, obras, cargos
ejercidos, méritos y homenajes de don José Santos Figueroa, personaje
extraordinario nacido en esta tierra. “Constructor de pueblos, artífice de
templos, fundador de escuelas, constructor de casas parroquiales y paradigma de excelsas virtudes”, en la pluma de don Luis E. Cavero Bendezú.
Es hijo ilustre de esta villa de San José de Secce. Durante 30 años, este preclaro sacerdote cinceló el progreso material y el desarrollo espiritual de
este pueblo. Sus obras nos hablan, con toda elocuencia, del gran corazón
y de la grandeza de alma de este insigne sacerdote. Debemos vivir orgullosos de él e imitar sus ejemplos, estudiando y trabajando para alcanzar
el desarrollo integral del distrito de Santillana.
Desde esta tribuna y en esta fecha solemne de las Bodas de Plata de
este Colegio, hacemos una invocación a las autoridades y ciudadanos
de la comunidad de Laupay y a la profesora de la escuela Nº 38352 de
esa localidad, a fin de que, en señal de agradecimiento y reconocimiento
de los valores espirituales y morales de don José Santos Figueroa; gestionen, ante la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, para que
la mencionada institución educativa lleve el merecido nombre de “José
Santos Figueroa”. ¡Viva el Colegio “José Santos Figueroa”!
54
Vigil 75 interiores.indd 54
9/6/08 22:38:54
Biografías de personajes
José Santos Figueroa.
55
Vigil 75 interiores.indd 55
9/6/08 22:38:56
César
Aibar Valdez1
Abilio Vergara Figueroa
Escribimos estas líneas estimulados por los recuerdos gratos que el Dr.
César Aibar dejara durante su magisterio en las aulas vigilianas, de cuya
labor docente fuimos partícipes en calidad de estudiantes, allá por 1967,
cuando nos enseñaba la asignatura de Historia del Perú, transmitiendo
su amplia información, reforzada por su contagiante patriotismo. Este
hijo del siglo XX, que nace con su advenimiento (16-08-1903), llevaba
literalmente a los estudiantes por los años de las luchas independentistas
y presentaba la historia cual film, haciendo vivir al auditorio las pugnas ideológicas sobre qué tipo de estado construir luego de liberarse del
yugo español, como criticando los oportunismos y caudillismos de los
dirigentes de esta etapa de nuestra naciente “república aristocrática”.
Después de estudiar la primaria en el Centro Educativo de Varones
Nº 591 de Huanta, la secundaria en el Colegio Nacional San Ramón de
Ayacucho, estudia Derecho en las Universidades del Cuzco, Arequipa y
San Marcos de Lima, graduándose en esta última presentando una destacada tesis titulada “Diez años de delincuencia en Arequipa”, en 1936;
para luego retornar a instalarse en Huanta, su tierra natal, para ejercer su
profesión, contrayendo matrimonio con doña Elena Ozejo Ludeña.
Ya en Huanta, manifiesta inquietud por el quehacer intelectual y
cultural en general y se incorpora activamente a promocionarla desde
el Casino Huanta y luego funda el Centro Cultural Amauta para, mediante él, activar festivales de arte popular, de música, danza, canto, etc.
Los que posteriormente se institucionalizarán, por ejemplo en la feria de
Maynay.
Huanta, la ciudad, por los años cuarenta, tenía alrededor de ochocientas familias, es decir, cerca de cuatro mil habitantes. Es lo que más
1
Trabajo tomado, para su reproducción, de la revista Vigil Nº 1 – Año 1-julio de 1984.
56
Vigil 75 interiores.indd 56
9/6/08 22:38:56
Biografías de personajes
propiamente se diría un “pueblo grande”, muy distante de la actual que
bordea los quince mil. Es una ciudad pequeña, sin mucha vida intelectual, donde la titulación de alguien era tan rara que provocaba agasajos
públicos, comprometiéndose en ellos inclusive el Concejo Provincial, tal
como ocurrió en 1940, cuando un ciudadano se tituló de médico. Huanta, además vive una vida aislada, donde el viaje de alguien a Ayacucho
o Lima, constituye un acontecimiento, que inclusive se publica en las páginas sociales del quincenario local. En este ambiente, que pintamos someramente para valorar la obra periodística del Dr. César Aibar, quien,
conjuntamente con su hermano Santiago y Pelayo Madueño, fundan
“Crítica”, un quincenario que se pone en manos de los lectores con puntualidad, con el objeto de interpretar los sentimientos y problemas de la
Provincia, iniciando campañas loables en contra de la inmoralidad, el
burocratismo, el centralismo y por la solución de los problemas locales.
En su primer número expresan: “Nos proponemos también llevar a cabo
una acción moralizadora para eliminar de nuestro ambiente tantas lacras
que se han hecho crónicas.2
“Crítica”, de tamaño tabloide, de 4 páginas, con fotograbados, llegó
hasta el número quince y dedicó un número especial, de 20 páginas, al
cuarto Centenario de la Fundación de Huamanga, con artículos y documentos de interés histórico. “Crítica” cobijó pensamientos contradictorios, como expresión del espíritu amplio de tolerancia, virtud escasa
por el limitado ejercicio democrático de nuestra vida republicana, que
generalmente orientó las actitudes de las personas y clases hacia el verticalismo, el autoritarismo, la intolerancia y la renuncia a la confrontación
leal de ideas.
Es difícil imaginarse las dificultades de la prensa chica, la prensa
provinciana. Hay que haber experimentado y vencido los obstáculos,
reales e imaginarios, las incomprensiones y mezquindades, para valorar
con exactitud cuánto se debe bregar para poner en manos de los lectores
un periódico o cualquier publicación. “Crítica” se sostuvo por un tiempo largamente meritorio en un ambiente que no fue idílico ni armónico
sino, como sus páginas lo confirman, abrupto, contradictorio. “Crítica”
y las ideas que en ella se expresaron son un ejemplo real de altura intelectual, de ejercicio democrático que lamentablemente las generaciones
futuras no supimos rescatar.
Al margen de las discrepancias de concepción acerca de cómo debe
organizarse la sociedad en su conjunto y también acerca del ejercicio del
poder político en el País, debemos señalar en el pensamiento político del
2
Crítica Nº 1-17-1-1940.
57
Vigil 75 interiores.indd 57
9/6/08 22:38:57
Abilio Vergara Figueroa
biografiado, sensibilidad y lucidez en sus planteamientos. Aún antes de
incorporarse a la militancia aprista, el Dr. César Aibar, con intuición meritoria, se acerca al ideario del Partido Aprista en sus iniciales y primigenios planteamientos, cuando expresa su rechazo a lo que llama “imperialismo económico”. En “Crítica” escribía, sobre la significación real de la
“Doctrina Monroe” y cuya síntesis fuera expresada en la frase “América
para los americanos”, lo siguiente: “…y es entonces que suceden a los
primeros sentimientos románticos, los imperativos de expansión económica, impuestos por el vigor y el dinamismo de una raza que necesita de
nuevos campos de acción. Esta es la etapa del imperialismo económico,
que crea un nuevo tipo de colonización sin la concurrencia de las armas.
América para los americanos ya tiene la significación de América Latina
para la América Sajona”.3
Su concepción de la organización de los poderes del Estado, su visión del manejo del poder político, expresan la definición de sus vivencias
regionales y provinciales, como un ciudadano sensible a las emanaciones
sociales producidas por la marginación a que el centralismo somete a los
pueblos del interior, del excesivo poder concentrado en el Ejecutivo. El
diría: “Y el desequilibrio siempre se produce por la hipertrofiación del
régimen presidencial, en el que el Ejecutivo ejerce una prepotencia sobre
los otros poderes del Estado, el Legislativo y el Judicial. De este modo,
se aleja una de las ventajas del régimen parlamentario: la representación
auténtica de las provincias y el cuidado de sus necesidades e intereses”.4
Él, expresaba su alineamiento con el ejercicio de la democracia, tal
como la burguesía la había delineado cuando pugnaba por acceder al
poder en su lucha contra el régimen aristocrático feudal, es decir, con
los postulados de la Revolución Francesa, una democracia cuyo soporte
fundamental sea el delegamiento auténtico del mandato popular a través
del voto, lo cual obviamente se veía obstaculizada por la poca experiencia
democrática que la debilidad de la burguesía de nuestro país posibilitó y
por el origen de clase de sus enunciadores, además de los caudillismos y
militarismos, como sostén de fuerza de sistemas sociales injustos.
Su crítica trasunta los niveles puramente políticos, para articular
esta actividad a sus condicionantes económicos, en cuanto al manejo del
presupuesto nacional, insinuando una correcta concepción de la definición esencialmente política de su estructuración: “El presupuesto (nacional), desde un punto de vista político no es un simple documento de
contabilidad como lo consideran muchos…”, ubicando la concentración
3
4
Crítica, Nº 3-p. 3-15-02-1940.
Crítica, Nº 6-p. 1-31-03-1940.
58
Vigil 75 interiores.indd 58
9/6/08 22:38:57
Biografías de personajes
de intereses de los sectores sociales que orientan la política nacional en
la metrópoli, en desmedro de las regiones y las provincias, a nombre de
quienes habla el Dr. Aibar ”… nuestro mal crónico ha sido el centralismo,
hipertrofiado y parasitario”.5
Dentro de su pensamiento político, se puede ubicar no solamente
una preocupación por el ordenamiento del poder central. Enfocó con
acierto el problema de los gobiernos locales, abogando por un municipio
que emane de la voluntad de los vecinos: “Los municipios encarnan el
alma de las ciudades, son no sólo los organismos de administración local,
sino también el espíritu de un pueblo representado en sus ciudadanos
más eminentes”, ubicando de esta manera el carácter integral del gobierno municipal; aún cuando “sus ciudadanos más eminentes” signifique
“una concepción relativamente elitista y exprese” un origen y sentimiento de clase; manifiesta una actitud más democrática que aquellos que tienen su origen en prevendas, favores, concesiones y alianzas personales o
de grupo, condenando enfáticamente la designación de las autoridades
municipales “a dedo”, por desnaturalizar el espíritu de los municipios,
cuando dice: “…procediéndose a la provisión de dichos organismos por
medio de nombramientos, se ha cambiado totalmente la mentalidad y
la fisonomía de los municipios. Ya no se trata de la expresión del alma
de un pueblo, sino de la representación de la clase gobernante… se han
convertido en dependencias del Ejecutivo”.6
Implícitamente, desde el primer número de “Crítica”, reprocha la
intolerancia política, y escoge el camino de la discusión de los problemas
locales como una forma de subsistir en el ambiente asfixiante del autoritarismo: “Nuestra única política será el interés de la Provincia y de la Patria… (porque) ya no es posible debatir los problemas de la organización
política o social, sin provocar la intolerancia y el fanatismo”.7
Sin embargo de lo anterior, “Crítica” abandonará rápidamente este
autoenclaustramiento, para opinar con autonomía y lúcido espíritu crítico (el nombre de la misma publicación es premonitoria) acerca de los
problemas nacionales de mayor trascendencia y acerca de la realidad
local.
Hacia 1945 se afilia al Partido Aprista Peruano, realizando efectiva
labor de proselitismo y en cuyo reconocimiento es posteriormente elegido su Secretario General. Luego de la insurrección del 48 es perseguido
y apresado durante el gobierno del General Odría, permaneciendo en la
Crítica, Nº 6-p. 1-31-03-1940.
Crítica, Nº 3 – 15-02-1940.
7
Crítica, Nº 1 – 17-01-1940.
5
6
59
Vigil 75 interiores.indd 59
9/6/08 22:38:57
Abilio Vergara Figueroa
cárcel junto a otros apristas, hasta 1949. En 1963, es postulado candidato
a una representación por el departamento de Ayacucho.
Por su conocimiento y apasionamiento por la Historia de nuestra
Patria, es recordado por sus numerosos alumnos. Aproximándose a los
80 años, enfermo de arterioesclerosis, fallece en Lima, el 20 de agosto
de 1982.
Estas breves líneas, pretenden expresar el reconocimiento a una vida
apasionada, preocupada y sensible a los problemas de esta aún marginada Provincia. Los males denunciados por el Dr. Aibar continúan y, en
algunos casos, han crecido. Observemos simplemente el ejercicio de la
democracia en la actualidad; la confusión partidaria se sobrepone a los
principios que esgrime y esgrimió la clase social que impulsa la democracia parlamentaria, pisoteando fácil y cínicamente sus propios principios
si éstos permiten el más mínimo resquicio realmente democrático. La corrupción, la inmoralidad son denunciadas diariamente, pero casi nunca
condenadas. El hambre y la desesperación crecen a siglos por segundo.
La campaña iniciada en “Crítica” para irrigar más apropiadamente las
tierras sedientas del valle da para otra campaña más, simplemente los
proyectos ejecutados e iniciados no han solucionado el problema. Por
ello, al margen de cualquier discrepancia, debemos reconocer y rescatar
las preocupaciones de este huantino del siglo XX y de otros tantos que,
por desconocimiento, mezquindad o intereses subalternos, permanecen
en el anonimato.
60
Vigil 75 interiores.indd 60
9/6/08 22:38:58
Capítulo III
Huanta
en la historia
Vigil 75 interiores.indd 61
9/6/08 22:38:58
Foto: Abilio Vergara Figueroa.
62
Vigil 75 interiores.indd 62
9/6/08 22:39:02
Evolución histórica
de la ciudad de
Huanta
César A. Vergara Bernudo
Introducción
No existen documentos originales o matrices que nos permitan conocer
con exactitud el nacimiento de la ciudad de Huanta. Ignoramos, lamentablemente, la fecha exacta y las circunstancias de su fundación española.
Los archivos del antiguo Cabildo de Huanta, del Corregimiento de
San Pedro de Guanta y de la Subdelegación de San Pedro de Guanta desaparecieron en el incendio perpetrado por los iquichanos, en 1827.
Algunos documentos de valor histórico han sido encontrados en bibliotecas privadas y difundidas para el conocimiento de la posteridad.
Para la preparación del presente estudio, nos hemos basado en algunas fuentes escritas, en opiniones de destacados investigadores y en las
conjeturas de intelectuales dedicados al conocimiento de nuestro pasado. El lector debe tener en cuenta estas eventualidades.
Nos han servido de guía los trabajos de algunos cronistas de la Conquista y de escritores modernos: Felipe Guamán Poma de Ayala, Luis Carranza
Ayarza, Ricardo E. Urbano Boluarte, Víctor Navarro del Águila, Manual Jesús Urbina Cárdenas, Luis E. Cavero Bendezú, Narciso Gavilán Delgadillo,
J. Erwin Quispe Calderón, Simón Enrique Sánchez Torres, Edmundo Bendezú Aibar, Gamaniel Ruiz Cárdenas, Freddy Ferrúa Carrasco y otros.
Antecedentes incaicos de la ciudad de Huanta
Durante la última centuria del Imperio del Tahuantinsuyu, en el extenso y
ubérrimo valle de Huanta florecieron varios centros poblados, constituidos por los descendientes de los antiguos Huarpas, Waris y los Mitimaes.
Entre ellos se destacaron históricamente dos asentamientos humanos.
63
Vigil 75 interiores.indd 63
9/6/08 22:39:03
César A. Vergara Bermudo
Asancaru o Asángaro. Este centro poblado se desarrolló en las inmediaciones del río “Huiru-Huiru” o “Viru-Viru”, en el lado oeste y a 5
kilómetros de la actual ciudad de Huanta.
Cronistas e historiadores nos han demostrado fehacientemente la
existencia de este núcleo urbano. Mencionamos a los siguientes:
Para el cronista ayacuchano Felipe Guamán Poma de Ayala, “Sangaro” era un “Tambo Real” incaico.
El cronista Pedro Cieza de León se expresa de la siguiente manera:
“Pasando por este río de Parco está el aposento de Asangaro, repartimiento que es de Diego Gavilán, por donde se va por el real camino hasta
llegar a la ciudad de San Juan de la Victoria de Huamanga”.
El R.P. Redentorista José María Jeanmaire, fundador del Convento de
los Padres Redentoristas de Huanta, en su folleto titulado Algo De Hunta,
afirma que “Asancaru” ha sido un Tambo incaico, situado junto a la ciudad llamada Inca-raccay.
Para don Ricardo E. Urbano Boluarte, a mediados del siglo XVI “ya
existía el pueblo de Assangaru o Azancaru, como escribe Garcilaso Inca
de la Vega, el que llamó después San Pedro de Azángaro...”
Para el Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas, “Azángaro de Huanta, nombre con que designa Antonio Alcedo en su “Diccionario Geográfico de Indias Occidentales”, el referido caserío de Huanta; fue
el núcleo poblacional más importante de la comarca huantina en el
siglo XVI; y la actual ciudad de Huanta, aún no existía en la época
que visitó el cronista de la Conquista Pedro Cieza de León (1546)”.
Según la descripción hecha por el investigador don Luis E. Cavero
Bendezú, todavía existen las ruinas de este antiguo pueblo, “cuyos caserones, plazoletas de formas irregulares y calles estrechas separadas por
muros de piedra y lodo están todavía visibles...”
El inquieto investigador P. Narciso Gavilán Delgadillo, en su libro
titulado Ensayos Históricos, afirma: “A la orilla derecha del río Viro-Viro
están las paredes de una iglesia que fue destruida en 1895”... “Siguiendo
el curso del mismo río y a una legua de distancia, se ven las ruinas de
la antigua población de Azángaro (Asuancaru), cuyas paredes se hallan
desmoronadas y perdidas en medio de tunales, algarrobos y guarangos;
sólo existe una alta y larga pared que va desafiando la acción destructora
del tiempo...”
Don Simón Enrique Sánchez Torres, que fue un asiduo estudioso del
pasado de la provincia de Huanta emite la siguiente apreciación: “Azángaro de Huanta” que fue el primer poblado español en el valle y el más impor64
Vigil 75 interiores.indd 64
9/6/08 22:39:03
Evolución histórica de la ciudad de Huanta
tante de la comarca huantina en el siglo XVI. La actual ciudad de Huanta
aún no existía en la fecha que el cronista de Indias, Pedro Cieza de León,
estuvo de paso en su viaje a Guamanga. Se hipotetizó que, debido a una
epidemia que desoló el pueblo de Incarajay o Azángaro, los habitantes que
sobrevivieron se trasladaron al sitio que hoy ocupa la ciudad de Huanta”.
Incaraccay o Incarajay. Fue otro centro poblado de la época incaica. En
opinión de algunos historiadores tenía la categoría de ciudad. Se hallaba
a 6 kms. de la actual ciudad de Huanta, en la margen derecha del río
Viro-Viro, cerca al pueblo de Azángaro.
El profesor Luis E. Cavero, en el tomo I de la Monografía de la
Provincia de Huanta, manifiesta lo que sigue: “Entre los numerosos
testimonios arqueológicos de la época precolombina, que jamás han
sido explorados, podemos designar los siguientes: las ruinas de la ciudad Incaraccay, a 6 kms. al Este (debe decir oeste) de la capital de la
provincia, frente a la hacienda Toyas y las del pueblo de Asancaru, a 5
kms., con la misma orientación y dentro de la misma campiña...”
El Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas se expresa de la siguiente manera: “Una de las epidemias más recientes en esta región, asoló el pueblo
de Azángaro y los habitantes que sobrevivieron a la tragedia, se trasladaron al sitio que ocupa actualmente la ciudad de Huanta, cuyo clima
es eternamente primaveral, ofrecía campo propicio para la fundación de
un nuevo pueblo...”.
Decadencia de Asángaro e Incarajay
Don Oswaldo Spengler, notable filósofo alemán, publicó, en 1918, su
obra La decadencia de Occidente. Señala que las culturas cumplen un ciclo
vital de desarrollo y decrepitud. Los pueblos, al igual que los seres vivos,
nacen, crecen, se desarrollan, se envejecen y desaparecen.
Las comunidades que existieron en el valle de Huanta durante el
incanato, llegaron a su fin en la segunda mitad del siglo XVI.
En el pasado, las enfermedades se presentaban en forma endémica
o epidémica. La medicina se hallaba poco desarrollada y los males eran
generalmente incurables. En esas condiciones era lógico la desaparición
masiva de grupos humanos.
Durante los siglos XV y XVI, las poblaciones de la actual provincia de
Huanta fueron castigadas por muchas enfermedades: el paludismo, el tabardillo o tifus exantemático, la fiebre amarilla, la viruela, el sarampión, la
neumonía, la disentería y otras.
65
Vigil 75 interiores.indd 65
9/6/08 22:39:03
César A. Vergara Bermudo
El R.P. José María Jeanmaire, que estuvo a cargo de la Parroquia de “San
Pedro de Guanta” a partir de 1904, ha extractado importantes datos históricos del antiguo Archivo Parroquial. Él refiere que en 1583 una epidemia desconocida aniquiló a la población de Asancaru, obligando a los sobrevivientes
de las orillas de “Huiru- Huiru” a trasladarse al recién fundado pueblo de
Huanta. En el Archivo Parroquial encontró muchas partidas de defunciones.
El señor Luis E. Cavero, hablando de Azángaro, dice:
“Es tradicional que gran parte de sus habitantes perecieron por efecto
del paludismo o de otras enfermedades que no se pueden precisar con certeza, porque sólo se basan en la tradición oral que ante los hechos históricos
documentados aquellas fuentes populares sólo tienen un valor relativo y en
este concepto se dice que el resto de sus habitantes que pudieron escapar del
flagelo emigraron al lugar ocupado por los Ayllu-ccochas, que es donde hoy
se encuentra ubicada la ciudad de Huanta...”
El señor Ricardo E. Urbano, hablando de San Pedro de Azángaro,
dice: “Esta población probablemente trasladada por los españoles al valle pintoresco donde se asienta con el nombre de San Pedro de Huanta,
quedando con la denominación de Azángaro sólo la sección de la campiña, situada a 5 kms. al oeste de la ciudad y en la cual se encuentran
actualmente las ruinas de la antigua población”. Datos tomados de las
Notas cronológicas de Huanta, del citado autor.
El señor Luis E. Cavero emite la siguiente opinión: “Antiguamente,
como ya se ha dicho, el valle fue la residencia de los nativos y de los Ayllumitmak, quienes fueron después concentrados por los españoles en
Huanta, en el lugar ocupado por los Ayllu-ccochas, bajo el gobierno de
sus caciques, el Cabildo y los Corregidores. A esta reducción fueron agregados los habitantes de Asancaru en 1583, según asegura el Padre Jeanmaire, por haber aparecido en ese pueblo una epidemia mortífera...”
Fundación española de Huanta
Hasta la actualidad no se conoce la fecha exacta de la fundación española
de la ciudad de Huanta.
Un incendio causado por los iquichanos el 12 de noviembre de 1827
destruyó totalmente el Archivo del Cabildo, del Corregimiento y de la
Subdelegación de San Pedro de Guanta. En ese siniestro desapareció el
Primer Libro del Ayuntamiento de Huanta, donde se encontraba el acta
de fundación de nuestra ciudad.
66
Vigil 75 interiores.indd 66
9/6/08 22:39:04
Evolución histórica de la ciudad de Huanta
Lo único cierto e indiscutible es la fundación de Huanta con posterioridad a la “de la muy noble y leal ciudad de San Juan de la Frontera o Huamanga, que tuvo lugar el 25 de abril de 1540. Existe la correspondiente acta.
En lo que respecta al nacimiento de la actual ciudad de Huanta,
personajes que se han dedicado a la investigación de este tema, señalan
fechas probables.
El señor Luis E. Cavero Bendezú, apasionado estudioso de nuestro
pasado, en su Monografía de la provincia de Huanta, consigna lo siguiente:
“La fecha de la fundación de la ciudad podríamos señalar el año de 1550,
de conformidad con las reales Cédulas que ordenaron a los Virreyes la
fundación de pueblos en todo el territorio del Virreynato de acuerdo con
la Real Audiencia de Lima...”
El antropólogo señor Gamaniel Ruiz Cárdenas, en su trabajo Breve
panorama cultural de Huanta nos dice: “Se supone que el gran Virrey Don
Francisco de Toledo en 1570 en su visita a Huamanga, de paso hacia el
Cusco, la fundara con el nombre de Guanta a base de una “reducción”
importante en el asentamiento actual”.
El Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas habla tangencialmente sobre
la fundación española de la ciudad de Huanta, cuando expresa: “Don
Lucas Medina, piadoso varón, fue el propulsor principal en la fundación
de la Nueva Huanta; en su época se construyó el antiguo hospital de la
ciudad y su templo principal se levantó merced a su poderoso apoyo
(fines del siglo XVII)”.
El Dr. Edmundo Bendezú Aibar, notable ensayista huantino, habla de
la fundación de Huanta, basándose en los acuerdos del Cabildo de San
Juan de la Frontera (hoy Huamanguilla) para el traslado de dicha naciente
villa a otro lugar. Al respecto dice: “El primero de abril de 1540 se reúnen
en cabildo los vecinos de San Juan de la Frontera de Huamanga, para el
traslado de la villa al asiento Cocha o al asiento Chupas, que son asientos
apacibles. Escucharon los pareceres de los regidores presentes...”
A la asamblea del Ayuntamiento que se menciona asistieron los alcaldes, los regidores y muchos vecinos. Ellos opinaron con el siguiente
resultado.
Para el traslado al asiento Cocha (valle de Huanta): Alcalde Juan de Berrio y los Regidores Alonso Sevillano, Andrés Hernández y Pedro de Saavedra. Ellos describieron y exaltaron las bondades del clima, la amplitud del
valle, su exuberante vegetación, la existencia de suficiente agua y de abundante leña. Se consideró como campo propicio para el establecimiento de la
capital del futuro departamento de Ayacucho. Ellos conocían nuestro valle.
De los diez miembros del Cabildo, cuatro se pronunciaron a favor
de Cocha, tres opinaron para el traslado a Chupas y tres prefirieron que
67
Vigil 75 interiores.indd 67
9/6/08 22:39:04
César A. Vergara Bermudo
la villa de San Juan de la Frontera de Huamanga permanezca en el mismo lugar, que hoy se llama Huamanguilla.
La segunda fundación de San Juan de la Frontera de Huamanga
en el valle de Pucaray, en 1540, estimuló poderosamente el ánimo de
los conquistadores para la fundación de otros pueblos en la región. No
concebimos la idea de esperar 10 o 20 años para la fundación del vecino
pueblo de Huanta.
Por otra parte, influyentes conquistadores como Diego Gavilán
y Crisóstomo Hontiveros ya contaban con extensas tierras en el valle
huantino, a partir del mes de marzo de 1543, conferidas por el Ayuntamiento de Huamanga. Años después, ambos personajes eran dueños de
las Encomiendas del Partido de Zángaro o Guanta y Pomanccay. Ambos
eran colonialistas con gran poder político y económico.
Conviene resaltar, que los alcaldes y regidores que abogaron por el
traslado de la villa de San Juan de la Frontera de Huamanga al valle de
Huanta, tenían interés en contar con residencia en el pueblo a fundarse en el asiento Ayllu-ccocha. Se supone que ellos ejercieron presiones.
Opinamos que la fundación de Huanta ha sido en 1545.
Finalmente, en todo el Virreynato existía gran interés por la fundación española de pueblos. Recordemos que Lima fue fundada en 1535,
San Juan de la Frontera de Huamanga, en 1539. Las Cédulas Reales de
1551 y 1560, sobre la fundación de ciudades, se dictaron tardíamente,
cuando ya existían muchas ciudades en pleno crecimiento.
Conforme asevera el apasionado investigador don Luis E. Cavero,
el paraje escogido para la fundación española de nuestra ciudad ha sido
el asiento ocupado por el grupo humano Ayllu-ccocha, con múltiples
condiciones favorables para el desarrollo pujante de una población moderna, como la actual ciudad de Huanta.
La gente que sirvió de base al naciente pueblo de Huanta estuvo
integrada por los aborígenes del lugar, por los españoles que poseían
tierras en el valle y residían en Azángaro e Incarajay, por los emigrados
de estos antiguos núcleos urbanos y por los mitimaes.
Categorías logradas por el pueblo de Huanta
Durante el transcurso de su larga historia, el pueblo de Huanta ha sido
promovido a diferentes categorías, en base a su crecimiento poblacional
y a su desarrollo urbanístico.
Huanta como aldea, durante los primeros 60 años de su existencia.
Era un pequeño centro poblado con trazos de carácter urbanístico, con
68
Vigil 75 interiores.indd 68
9/6/08 22:39:05
Evolución histórica de la ciudad de Huanta
ubicación de la plaza principal, de la futura iglesia, del Cabildo, de la
Casa de Gobierno, de la Cárcel y de algunas calles. Proyectos determinados observando las normas establecidas por la Ley de Indias.
Huanta como pueblo, a partir de 1576, cuando aumentó su densidad poblacional y mejoró sus características urbanísticas. Con relación a este asunto,
don Luis E. Cavero, en su Monografía de la provincia de Huanta, nos proporciona una información interesante. En 1620 fue redactada una escritura pública
de compraventa a favor de don Pedro Guamán. En dicho documento aparece
el nombre Pueblo de Guanta de Aylluccocha, antigua denominación de este
pueblo. Además, evidencia la existencia de una Notaría.
Durante el Virreynato, Huanta alcanzó notable adelanto e importancia entre los pueblos de Ayacucho. En tal sentido, llegó a ser:
Capital del Corregimiento de San Pedro de Guanta, de 1572 a 1782.
Capital de la Subdelegación de San Pedro de Guanta, a partir de 1782.
Huanta como Villa, categoría que obtuvo el 22 de febrero de 1821,
mediante el Decreto Superior del Virrey D. José de la Serna, quien le confirió el título de “Fiel e invicta Villa de Huanta”.
Huanta como ciudad, su actual rango concedido por el Presidente de
la República Dr. José Pardo y Barreda, mediante la Ley N° 138, promulgada el 22 de noviembre de 1905.
Variaciones del nombre Huanta
El actual nombre Huanta, con el que se denomina a nuestra Provincia y
a su capital, ha sufrido algunas modificaciones en los primeros años de
su existencia.
Fueron los conquistadores españoles, con el castellano mal hablado
de esos tiempos, los autores de las modificaciones en la escritura y pronunciación de las palabras del idioma quechua. Por ejemplo, se cambió
el prefijo Hua o Wa por “Gua”. De esa manera, Huanta se modificó en
Guanta, Huamanga, en Guamanga. Posteriormente se recuperaron los
auténticos nombres quechuas.
Don Luis E. Cavero, destacado investigador, revisó los archivos de
la Notaría de Huanta, de la Parroquia y de la Sociedad de Beneficencia
Pública de Huanta, encontrando interesantes datos sobre las variaciones
del nombre que nos ocupa. En las épocas preincaica e incaica, la comarca
se denominaba Aylluccocha.
A comienzos del Virreynato, Huanta era conocido con las siguientes
denominaciones: Guanta de Aylluccocha, Zángaro de Guamanga y Assángaro de Guamanga.
69
Vigil 75 interiores.indd 69
9/6/08 22:39:05
César A. Vergara Bermudo
Durante el Virreynato y a partir de 1641, se conocía con el nombre de San Pedro de Guanta (fecha de la fundación del Real Hospital de
Guanta).
Durante los años iniciales de la República, tanto la Provincia como
su capital eran conocidas con el nombre de Guanta. En la actualidad,
categóricamente se denomina Huanta.
Etimología de la palabra Huanta
La toponimia es la disciplina que estudia el origen y significado de los
nombres de lugares. Realmente es interesante conocer la etimología de
dichos sustantivos. Tienen diversidad de fundamentos. En nuestro caso,
la de la palabra Huanta o Wanta.
Muchos estudiosos han tratado de indagar la procedencia del
nombre de nuestra Provincia y de su capital, que es el mismo. En el
presente estudio mencionamos a los que han emitido sus opiniones.
Al final, expresamos nuestro parecer.
Dr. Luis Carranza Ayarza. Para este científico ayacuchano, Huanta deriva de la palabra Huanthi, que en castellano significa sífilis o bubas. No se
sabe si los aborígenes de Aylluccocha sufrían esta enfermedad venérea y
utilizaban la palabra huanthi.
Dr. Leonardo Villar. Opina que la palabra Huanta proviene de la palabra quechua Huantuy (Wantuy), que quiere decir trasladar, cargar en
hombros o cargar en manta.
Dr. Mariano Felipe Paz Soldán. Asegura que Huanta “proviene de la
palabra aymara Huantu, que quiere decir: anda, litera o cualquier aparato para llevar y en quechua, llevar a uno cargado de pies y cabeza”.
Equivale a chakana.
P. José María Jeanmaire. En su manuscrito Algo de Huanta nos dice: “su
nombre mismo Huanta indica la fertilidad de su suelo, en el quechua
imperial o general significa: “Hermoza mazorca de maíz”. En verdad, en
el valle huantino se cultiva mucho maíz.
Dr. Víctor Navarro del Águila. Afirma categóricamente: “Ni huantu ni huanti pueden ser el origen de Huanta, porque los ikichas no
fueron anderos ni menos sifilíticos. Huanta, en dialecto ikichano pro70
Vigil 75 interiores.indd 70
9/6/08 22:39:06
Evolución histórica de la ciudad de Huanta
viene de Wantar: valle umbrío, región selvática. En efecto, esta provincia es un valle de tupida arboleda en la que predomina el molle,
árbol de gran importancia en la economía doméstica de los Wantaras
o Ikichas...”
Dr. Edmundo Bendezú Aibar. En un artículo titulado “La fundación de
Huanta”, manifiesta: “...cuando los españoles que decidirían el traslado vieron en los campos de Cocha extensos sembríos de maíz con sus
penachos florecidos como un manto de oro, preguntaron que era eso,
los indios les dijeron “huanta”, en el dilecto regional esa palabra quería
decir la flor del maíz...” (parwa en quechua ayacuchano).
Sr. Luis E. Cavero Bendezú. Sostiene: “Me atrevería a emitir la opinión
afirmando, basado en antecedentes verídicos perfectamente registrados
y debidamente autorizados en los anales de la historia antigua del Perú,
que la palabra Huanta corresponde al nombre del Jefe o Cacique de la
tribu de Aylluccocha, que equivale a decir, que el Jefe o Cacique de Aylluccocha se llamaba “Huanta”.
Nuestro parecer
No existen documentos definitivos que demuestran la procedencia exacta del nombre Huanta. A la fecha, contamos con varias opiniones hipotéticas, como las anteriormente señaladas.
Sin menospreciar los conceptos de los personajes mencionados, nos
inclinamos a favor de las opiniones del Dr. Víctor Navarro del Águila y
del profesor Luis E. Cavero Bendezú.
El valle de Huanta tiene muchos encantos. Es prodigioso. Propios y
extraños se quedan asombrados frente a su exuberante y variada vegetación y su clima delicioso y primaveral.
Para el P. Antonio Vásquez de Espinoza, es “un pedazo del paraíso
terrenal”.
Para el naturalista don Antonio Raimondi, es un lugar excepcionalmente bello. Calificó a la villa de Huanta de “Esmeralda de los Andes”.
Para el P. Víctor Dubois, Huanta es “una campiña escogida del Cielo
y copia feliz del Edén”.
Para el Antropólogo Gamaniel Ruiz Cárdenas, Huanta es “la ciudad
enmarcada como una gema preciosa, de calles estrechas, con sus tejados
rojo ocre, contrasta con su cielo luminoso, limpio y sereno y su paisaje de
eterna primavera...”
71
Vigil 75 interiores.indd 71
9/6/08 22:39:06
César A. Vergara Bermudo
Para los autores del libro Huanta en la cultura peruana, Huanta es
“joya turística, su primavera permanente, sus hoteles, sus fuentes termales,
sus recreos, la alegría, cordialidad y multicolor vestimenta de sus gentes,
todo contribuye a hacer de ella una Ciudad inolvidable, que en el día deja
oir el trino de los pájaros, y en la noche, el de las guitarras”.
Para el historiador señor Nemesio Vargas, “indudablemente los
huantinos y los iquichanos son los hombres más valientes del Perú. Mu-
chos viejos veteranos que han luchado con ellos me han referido hazañas
portentosas que rayan en temeridad. Creo que de ellos se debería componer
un batallón de gala del ejército denominado Ayacucho.
Ellos bastarían a
Perú contra cualquier nación extranjera”.
Concordamos con las fundadas opiniones del P. Víctor Navarro del
Águila y del profesor Luis E. Cavero Bendezú. Valoramos las elogiosas
expresiones referidas a nuestro valle, a nuestra ciudad y a la bravura de
nuestra raza. Creemos que el nombre Huanta procede de los vocablos
Wantar (valle ubérrino) y Huanta (Jefe del indómito pueblo de Aylluccocha). En suma, Huanta es la “simbiosis” de ambos vocablos, que simbolizan la belleza de su suelo y la rebeldía de su espíritu.
sostener la autonomía del
Bibliografía
Cavero, Luis, Monografía de la provincia de Huanta, 1953.
Gavilán Delgadillo, Narciso, Ensayos históricos, 1941.
Meneses, Porfirio, Teodoro Meneses y Víctor Rondimel, Huanta en la cultura peruana, 1974.
Navarro del Águila, Víctor, Las tribus de Ankcu Wallokc, 1939.
Sánchez Torres, S. Enrique, Origen, tradiciones del pueblo de Huanta, 1974.
Urbano Boluarte, Ricardo, Notas cronológicas de Huanta, 1928.
72
Vigil 75 interiores.indd 72
9/6/08 22:39:07
Creación de la
provincia de Huanta
César A. Vergara Bermudo
Debe derogarse la Resolución de Alcaldía N° 064-93-MPH-RLW
Introducción
Con fecha 11 de junio de 1993, se expidió la Resolución de Alcaldía
N° 064-93-MPH-RLW, estableciendo el “Aniversario real de creación
de Huanta como Provincia”. Esta disposición municipal quedó firmada y sellada por el Alcalde Provincial de entonces, Dr. Omar Quesada
Martínez.
El presente artículo tiene por objeto demostrar, ante las autoridades
y ciudadanía de Huanta, la falsedad de la mencionada Resolución, esperando que sea derogada y restablecida la verdadera fecha de creación
de nuestra Provincia, de conformidad con los auténticos datos históricos
que existen.
Mencionamos como antecedente de este mandato edilicio, la designación de una Comisión, integrada por cuatro personas y presidida por el
concejal don Glicerio Alfaro Gavilán. Suponemos que ella tenía el encargo de realizar un trabajo de investigación de carácter histórico sobre la
creación de la provincia de Huanta. La intención ha sido buena.
Como resultado de su trabajo, la comisión presentó un Informe. Ese
documento sirvió de base para la expedición de la Resolución que se
menciona. Nos atrevemos a pensar que el señor alcalde Omar Quesada
Martínez confió mucho en la comisión y no tuvo el cuidado de leerlo y
analizar su contenido, menos hacerlo examinar con un asesor conocedor
de este delicado tema histórico.
La Resolución de Alcaldía -redactada no sé por quien- fue firmada y sellada por el Alcalde, estableciendo oficialmente como fecha de
73
Vigil 75 interiores.indd 73
9/6/08 22:39:07
César A. Vergara Bermudo
creación de la provincia de Huanta el Día 21 de Junio. ¡Error garrafal! I
desde entonces, 1993, el pueblo huantino, muy confiado en su autoridad
municipal, participa en las celebraciones anuales de nuestro aniversario
provincial.
Análisis de la resolución
La lectura atenta de este documento, nos ha permitido descubrir algunos
aciertos, varias contradicciones y graves errores en datos históricos. Señalamos los más notorios:
1. En la primera parte del Considerando, se expresa; “Por Decreto Supremo expedido por el Protector del Perú, General Don José de San
Martín, el 21 de febrero de 1822, se crearon por primera vez los departamentos y provincias, en reemplazo de las intendencias y subdelegaciones de la colonia, la Constitución de 1823 legalizó esta nueva
demarcación política. También las parroquias, doctrinas o cabezas
de curatos se transformaron en distritos”. Esta parte es correcta y
verídica. Además, concuerda con los datos que aparecen en la Monografía de la provincia de Huanta, tomo I, escrita por el señor Luis E.
Cavero Bendezú.
2. En e1 Artículo Primero de la parte resolutiva se afirma textualmente: “Artículo Primero. Apruébese el Aniversario de Creación de la
provincia de Huanta el día 21 de junio de cada año, de acuerdo al
Decreto Supremo del 21 de junio de 1825 expedido por el Libertador Don Simón Bolívar”. ¡Tremenda contradicción! Es una declaración temeraria. Daña a la verdad histórica. Creemos que la citada
comisión municipal no conocía el Decreto de 21 de junio de 1825,
o, en su defecto, trabajó con poca seriedad. Lo manifestado en esta
parte de la Resolución de Alcaldía es falso y antojadizo. No concuerda con lo expresado en la primera parte del Considerando.
Afirmamos categóricamente, que el Decreto de 21 de junio de 1825,
no ha sido expedido por el Libertador don Simón Bolívar. Ha sido elaborado y promulgado por el Consejo de Gobierno de esa época y firmado
por los señores Hipólito Unánue, Juan Salazar y Tomás de Heras.
Ese Decreto, específicamente, Convocaba a elecciones generales y
Señalaba fecha para la instalación del Congreso de la República. No
creaba departamentos ni provincias. En efecto, el Art. 1 dice a la letra:
74
Vigil 75 interiores.indd 74
9/6/08 22:39:07
Creación de la provincia de Huanta
“Se convoca el Congreso general del Perú para el día 10 de febrero del
año próximo de 1826, en cuyo día deberá instalarse en esta capital”.
En relación a este tema, el señor Luis E. Cavero, apasionado estudioso de la historia de Huanta, en la página 74 del tomo I de la Monografía
de la provincia de Huanta; aclara diáfanamente, cuando afirma: “...se expidió el Decreto Supremo de 21 de junio de 1825 convocando a elecciones
generales acompañando una lista oficial de todos los Departamentos y
Provincias de la República con derecho para elegir Diputados Propietarios
y Suplentes y en esta lista Huanta está considerada como Provincia...”
Una prueba mas de lo que afirmamos: en las elecciones realizadas
en 1825, resultó elegido, como Diputado Propietario por la provincia de
Huanta, el General don José Félix Iguaín Zevallos.
Antecedentes históricos
Como antecedentes inmediatos y reales de la creación de la provincia de
Huanta y de sus similares, nos permitimos mencionar algunos hechos históricos, que aclaran el panorama político de la época inicial de la República:
1. A partir de 1782, en el Virreynato del Perú, se crearon las Intendencias, en sustitución de los antiguos Corregimientos. Las Intendencias se subdividían en Subdelegaciones. Dentro de este nuevo
régimen administrativo, Guanta dejó de ser Corregimiento y tomó
la nueva denominación de Subdelegación de San Pedro de Guanta.
2. Desde su llegada a la bahía de Paracas, el 7 de setiembre de 1820,
don José de San Martín decidió cambiar el rostro de la administración virreynal, decretando el cese de los funcionarios realistas y
advirtiendo al último Virrey, con una enérgica proclama dirigida
al pueblo peruano: “El último Virrey del Perú hace esfuerzos para
prolongar su decrépita autoridad, halagando vuestras esperanzas
con una Constitución extranjera que defrauda el derecho representativo en que ella misma se funda y que no tiene la menor analogía con vuestros intereses...”
3. Estando en Huaura, con fecha 12 de febrero de 1821, expidió el
Reglamento provisorio de su gobierno, estableciendo la demarcación territorial y organizando el régimen político y administrativo del Perú independiente. Creó cuatro departamentos: Trujillo,
Tarma, Huaylas y el departamento de la Costa. Mas tarde, con
75
Vigil 75 interiores.indd 75
9/6/08 22:39:08
César A. Vergara Bermudo
fecha 4 de agosto de 1821, decretó la creación del Departamento
de la Capital, luego de asumir el cargo de primer gobernante del
Perú republicano, con el alto título de Protector de la Nación, el
3 de agosto de 1821.
4. Continuando con su tarea de gobernante, el General don José de
San Martín, promulgó el Decreto de 21 de febrero de 1822, suprimiendo definitivamente las Intendencias, las Subdelegaciones y
los Curatos y reemplazándolos con las nuevas denominaciones
de Departamentos, Provincias y Distritos. A partir de esa fecha,
Huanta dejó de llamarse Subdelegación de San Pedro de Guanta,
transformándose, para siempre, en la Provincia de Huanta.
5. El Reglamento de Elecciones del primer Congreso Constituyente
fue expedido en 1822, por el Protector don José de San Martín.
Este Reglamento también reconocía la existencia de la provincia
de Huanta, junto a otras provincias de esa época.
6. Finalmente, estos dispositivos dictados por San Martín, fueron
confirmados y ratificados por la primera Constitución Política del
Perú , promulgada el 12 de noviembre de 1823. Esta Carta Magna,
en su Art. 7, declara: “Se divide el territorio en Departamentos,
los Departamentos en Provincias, las Provincias en Distritos y los
Distritos en Parroquias”.
Conviene aclarar que la provincia de Huanta no fue creada por una
ley especial o por un decreto específico. Las 8 intendencias y las 54 subdelegaciones de los últimos tiempos de la Colonia, quedaron transformadas en Departamentos y Provincias, respectivamente, por mandato
del Decreto de 21 de febrero de 1822 y de los decretos expedidos en febrero y agosto de 1821, conforme anotamos anteriormente.
En realidad, sólo hubo cambio de denominaciones. El espacio geográfico de las subdelegaciones se mantuvo exacto, por cierto tiempo más.
Las desmembraciones territoriales empezaron a producirse después, durante el período republicano. Obligado por el crecimiento lento y progresivo de la población, se crearon nuevos departamentos, hasta llegar a 24.
Dentro de los departamentos, se formaron nuevas provincias, sumando,
en la actualidad, un total de 194. Igualmente, al interior de cada provincia, surgieron nuevos distritos, totalizando, a la fecha, 1900.
Definitivamente, las 54 provincias de los inicios de la República
fueron creadas el 21 de febrero de 1822, entre ellas Huanta. No por el
76
Vigil 75 interiores.indd 76
9/6/08 22:39:08
Creación de la provincia de Huanta
Decreto de 21 de junio de 1825. Éste convocaba a elecciones. Por tanto, lo establecido por la Resolución de Alcaldía N° 064-93-MPH-RLW, es
totalmente falso. Debe ser rectificado, derogando la citada Resolución
y expidiendo otra, que establezca como fecha de creación de la provincia de Huanta el 21 de febrero de 1822. Es responsabilidad del Gobierno
Local de Huanta y del Gobierno Regional de Ayacucho. ¡Respetemos la
verdad histórica!
Conclusión
Al pueblo hay que respetarlo. No debemos engañarlo, ni mentirle con
disposiciones falsas. Hay que comunicarle la verdad. El pueblo tiene
confianza en sus autoridades y en sus intelectuales, mientras éstos sean
veraces y sinceros. Hemos venido engañando al pueblo de Huanta durante 15 años, apoyados en la Resolución de Alcaldía N° 064-93. Es obligación moral de las autoridades posteriores corregir este error.
Terminamos este breve estudio, escrito con amor a Huanta, repitiendo el pensamiento y la palabra de don Domingo Faustino Sarmiento,
ilustre profesor de educación primaria y excelente Presidente de la República Argentina. Como defensor valiente y abnegado del principio de
la soberanía del pueblo, en sus intervenciones públicas decía: Respetemos
al pueblo, porque el pueblo es soberano.
Fuentes escritas
Decreto de 21 de junio de 1825.
Masas y élites de Iberoamérica.
Monografía de la provincia de Huanta, Tomo I.
Primera Constitución Política de la República Peruana.
Revista Santillana, 2003.
Resolución de Alcaldía N° 064-93-mph-rlw.
77
Vigil 75 interiores.indd 77
9/6/08 22:39:09
Año de la
modernización
educativa
Resolución de alcaldía
N° 064-93-MPH-RLW
Huanta, 11 de junio de 1993
Visto: El informe de la comisión de Cultura, Registros Civiles y Biblioteca del Concejo Provincial de Huanta en Sesión Ordinaria de fecha 10 de
junio de 1993, según expediente s/n. del 10. 06. 93., acerca del Aniversario real de Creación de Huanta como provincia;
Considerando: Los datos cronológicos que nos demuestra la historia en
este aspecto, los mismos que son:
•
Por Decreto Supremo expedido por el Protector del Perú, General
Don José de San Martín, el 21 de febrero de 1822, se crearon por
primera vez los departamentos y provincias, en remplazo de las
intendencias y subdelegaciones de la colonia, la Constitución de
1823 legalizó esta nueva demarcación política. También las parroquias doctrinas o cabezas de curatos se transformaron en distritos.
•
El 21 de junio de 1825 se realizó la primera convocatoria para elecciones generales especificando nombres de departamentos y provincias del Perú con pleno derecho para elegir sus representantes
donde se considera a Huanta como provincia en base al Decreto
Supremo expedido por el Libertador Don Simón Bolívar;
78
Vigil 75 interiores.indd 78
9/6/08 22:39:09
Año de la modernización educativa
Que, de acuerdo a las atribuciones que le confiere a los municipios
estipulado en la Ley Orgánica de Municipalidades N° 23853 y su modificatoria N° 23854;
Asimismo dada la importancia y magnitud que significa esta fecha,
en especial de nuestra provincia como parte de su historia real, y dentro
de sus objetivos principales como son:
1.
2.
3.
4.
Mantener la unidad de los distritos y pueblos de la provincia.
Revalorar y complementar nuestra enorme riqueza.
Trabajar por el desarrollo de la provincia de manera integral.
Velar permanentemente por la integridad de nuestro territorio, y
con acuerdo unánime de la Junta Edilicia.
Se resuelve:
Artículo primero. Apruebese el Aniversario de Creación de la provincia
de Huanta el día 21 de junio de cada año, de acuerdo al Decreto Supremo
del 21 de junio de 1825 expedido por el Libertador Don Simón Bolívar.
Artículo segundo. El Artículo precedente comprende toda la provincia
de Huanta con sus distritos: Luricocha, Iguaín, Huamanguilla, San José
de Secce, Ayahuanco y Sivia.
Artículo tercero. Hágase de conocimiento el contenido de la presente
Resolución a todas las Autoridades de los distritos de nuestra provincia
y ciudadanía para fines de su cumplimiento del mismo modo difúndase
por los medios de comunicación al respecto.
Comuníquese, Cúmplase y Archívese.
Concejo Provincial De Huanta
Omar Quesada Martínez
Alcalde
79
Vigil 75 interiores.indd 79
9/6/08 22:39:09
El legado histórico
de Huamanguilla
Narciso Gavilán1
El pueblo de Huamanguilla ocupa una privilegiada situación por su altura, clima y producción; ofrece un amplio y sugestivo horizonte que se
presta a las ficciones de la fantasía y a las elocubraciones de la inteligencia; por eso, es campo propicio para el estudio y la poesía.
Por su cabecera corre la Cordillera Central, ofreciendo picachos níveos como Razuhuillca; al frente está la antigua y señorial ciudad de
Huamanga; a la derecha se destaca la “noble e invicta villa de Huanta”,
capital de la Provincia; a la izquierda se extiende la legendaria pampa
de Ayacucho o de Quinua, llamada con mucha razón: “la tumba de la
esclavitud y la cuna de la libertad” y a sus pies, se divisan las famosas
ruinas preincaicas de Wari.
Huamanguilla, era la antigua heredad de los incas, habitada por los
belicosos Waman Willkas, aliados de los Chankas y Pokras.
En 1539 surge a la vida civilizada, como un hito de la conquista española y como un crisol de nueva raza y cultura.
Durante el Coloniaje forma parte de la Encomienda de don Diego
Gavilán, el viejo conquistador, cuya espada acerada delineara el cuadrilátero de la plaza de armas.
En la época republicana, en 1824, sus moradores prestan valiosos
servicios a las fuerzas patriotas acantonadas en Quinua; en 1855, e1 general José Bustamante teje su idilio de amor con una bella hija del lugar,
estampando con su puño y letra el reconocimiento del vástago que naciera; durante la Guerra del 79, sus valerosos hijos, como los 4 hermanos
Sosa, escriben inolvidables páginas en una serie de acciones militares.
1
Por su permanente actualidad y sopesando su valor histórico, reproducimos el artículo
del P. Narciso Gavilán Delgadillo, apasionado historiador huantino. Tomado de la revista
Sembrador, marzo de1961.
80
Vigil 75 interiores.indd 80
9/6/08 22:39:10
El legado histórico de Huamanguilla
Un pueblo que tiene historia y avizora días de gloria, merece la
atención de los Poderes Públicos para una nueva demarcación territorial
y elevación a superior categoría política; sólo así se podrá impulsar su
verdadero progreso y cultura, vigorizando más los vínculos sociales, políticos y económicos con los otros pueblos no sólo vecinos por su cercanía
y similitud de intereses, sino que también delimitados por la Cordillera
de los Andes, la quebrada de Ayawarkuna y los ríos de Kachi, Pongora y
Yucay, forman una sola unidad técnica y geográfica.
Hace pocos años, muchos pueblos que pertenecían a la Subdelegación
de Huanta han sido caprichosamente fragmentados, siendo unos anexados
a Huamanga y otros agrupados en la nueva provincia de La Mar.
La ciencia de la geopolítica, sopesando la fuerza telúrica de los pueblos que tienen un pasado histórico común, tiende a resolver las necesidades de los pueblos de acuerdo a los problemas regionales que los
vinculan, sin que esto signifique debilitamiento del sentimiento patrio,
porque el Perú, en frase de Carlos Romero, “es uno en su historia e indivisible en su geografía”.
No podemos ni debemos desoir la voz de la Historia, ni abrazar a espaldas de la realidad geográfica, que con su poderoso influjo gravitan sobre la conciencia de los pueblos y constituyen la esencia de nuestra vida.
Los maestros que forman a las nuevas generaciones que son la esperanza de la Patria, tienen la sagrada misión de conservar, enriquecer y
transmitir el glorioso legado del pasado; y despertar el amor al terruño
y al estudio de las necesidades locales; porque vivimos en una época en
que la pedantería y el chauvinismo nos hacen olvidar nuestras tradiciones y nos desvinculan del medio y hasta nos hacen subestimar a los
pueblos de nuestro origen.
El conocimiento de nuestra Historia y el amor al solar nativo deben
ser los objetivos de nuestras actividades y el numen que anime nuestra
vida espiritual.
Los pueblos como los hombres realizan su ciclo vital, según la teoría
de Spengler; por eso, deber nuestro es corresponder al sino histórico que
nos toca vivir, asumiendo con entereza y constancia la tremenda responsabilidad de la hora presente.
Cuando los que ejercen el apostolado de la prensa y del magisterio
saben destacar los valores espirituales de su pueblo y con su trabajo perseverante y silencioso contribuyen a la grandeza moral de la sociedad,
pueden esperar tranquilos el juicio favorable de las futuras generaciones, que siempre saben reconocer y bendecir la generosa acción de sus
esforzados educadores.
81
Vigil 75 interiores.indd 81
9/6/08 22:39:10
Foto: Abilio Vergara Figueroa.
82
Vigil 75 interiores.indd 82
9/6/08 22:39:14
Capítulo IV
Aspectos
educativos
Vigil 75 interiores.indd 83
9/6/08 22:39:14
Foto: Abilio Vergara Figueroa.
84
Vigil 75 interiores.indd 84
9/6/08 22:39:16
La educación
en valores
César A. Vergara Bermudo
Trabajo ensamblado de tres temas: La Educación, los Valores y los Antivalores.
Esfuerzo que busca aliviar a la sociedad de la crisis en que se debate.
“¡La educación en valores, es la respuesta contundente a la crisis en
que vivimos!”
La educación
¿Qué se entiende por educación? La educación es un tema amplio, profundo y complejo. Es difícil elaborar una definición integral o completa.
Todo concepto que se formula, resulta parcial. Se basa en diferentes fundamentos: pedagógicos, filosóficos, religiosos. Hay definiciones referidas a los fines que persigue, a los aspectos que abarca, a las facultades
humanas que deben ser desarrolladas. Depende también de las consideraciones políticas que imprimen los gobiernos de turno.
Lo cierto y evidente es la idea que se tiene del hombre y de la educación: el hombre es un ente sustancial, el sujeto de la educación. Ésta, en
cambio, es un ente accidental, que radica en el hombre, que se adhiere al
ser humano. Definitivamente, la educación es Formación y Desarrollo
del ser humano. Sólo el hombre es educable. Las plantas se cultivan y los
animales se domestican.
Desde el punto de vista estático, la educación se considera como una
realidad, como un hecho. Desde el punto de vista dinámico, la educación
se concibe como un proceso, como cambio o movimiento.
Aclaradas las premisas básicas, podemos entender mejor lo que significa la educación. Conviene mencionar algunos conceptos formulados,
en diferentes épocas, por educadores de prestigio, para aproximarnos
85
Vigil 75 interiores.indd 85
9/6/08 22:39:16
César A. Vergara Bermudo
a la comprensión de este tema de permanente actualidad. Para Platón,
célebre filósofo ateniense, “la educación tiene por fin dar al cuerpo y al
alma toda la belleza y perfección posible”.
Para Andrés Manjón, notable pedagogo español, “educar al hombre
es perfeccionarle según todo su ser, físico e intelectual, moral y religioso,
individual y social”.
Para García Hoz, ilustre maestro español, “la educación es el perfeccionamiento intencional del hombre en todo lo que tiene de específicamente humano”.
Para Rómulo Alegre Valderrama, distinguido profesor peruano, “la
educación es la maduración cualitativa del hombre, en cuya virtud queda
dispuesto en su ser y capacidad para las mejores operaciones específicas”.
Para Aníbal Ponce, estudioso de la Sociología de la Educación, “la
educación es el procedimiento mediante el cual las clases dominantes preparan en la mentalidad y conducta de los niños las condiciones fundamentales de su propia existencia”.
Consolidando ideas y conceptos, podemos sintetizar la educación
como un proceso de Formación y Desarrollo integral del hombre, que se
realiza por la acción de los agentes que intervienen, como mejoramiento y maduración de las potencialidades materiales y espirituales del ser
humano.
Conviene aclarar que la educación pertenece a la esfera de las cualidades positivas. Por eso, no se debe hablar de “mala educación”. Puede haber
educación deficiente o falta de educación en las personas. La formación negativa existe: en los asesinos, ladrones, violadores, alcohólicos, delincuentes, etc. Es lo contrario de la educación, ausencia de la educación.
En todos los países se habla de educación integral. En la legislación
peruana sobre educación, abunda el termino integral.
Aristóteles, filósofo y conspicuo maestro griego, hace 2380 años,
sentó las bases de la educación integral, basándose en las facultades del
ser humano: física, sensorial, intelectual, artística moral y religiosa.
De acuerdo a esta tesis aristotélica, en materia de educación, tenemos la siguiente clasificación: Educación Física, Educación Sensorial,
Educación Intelectual, Educación Artística, Educación Moral, Educación
Religiosa.
A esta clasificación, en los tiempos actuales, hay que agregar: Educación Familiar, Educación Sexual, Educación Social, Educación Cultural,
Educación Cívica, Educación Política, Educación Pre- Militar.
¿Cómo es la Educación Peruana? Mencionemos las leyes dadas en esta
materia.
86
Vigil 75 interiores.indd 86
9/6/08 22:39:16
La educación en valores
La Ley No 9359, Ley Orgánica de Educación Pública, en su Art. 94°, establece: “La educación tendrá como objetivos principales la cultura, la
salud y el desarrollo físico, la moralidad y el nacionalismo de los educandos, orientando éste en el sentido de la paz social y de la paz internacional”.
La Ley General de Educación No 19326 señala, que la educación debe
despertar la conciencia crítica, desarrollar el sentido creador y cultivar
el espíritu de cooperación, para que se produzca “un vuelco espiritual
profundo, porque si no cambia el hombre nada cambia”.
La Ley General de Educación N° 23384, en su Art. 1°, declara: “La
educación es un proceso permanente que tiene por objeto el pleno desarrollo de la personalidad. Se inspira en los principios de la democracia
social”.
La Ley General de Educación N° 28044, en su Art. 2°, emite el siguiente
concepto: “La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se
desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional,
latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones educativas y en
diferentes ámbitos de la sociedad”. Aspira a la calidad, considerada como
un nivel óptimo de formación que deben lograr las personas.
La legislación peruana recalca la idea de la educación integral. Es
una hermosa declaración que no se cumple, porque es difícil y complicada. Constatada la profunda crisis que sufre, la educación peruana ha
sido declarada en Emergencia, en el año 2003, siendo Presidente de la
República el Dr. Alejandro Toledo Manrique, a los pocos meses de la
promulgación de la Ley No 28044.
La educación peruana se encuentra en una situación desastrosa, ocupa el último lugar entre los países latinoamericanos. Con una educación
de pésima calidad, no es posible el desarrollo del país. Los responsables
somos todos los peruanos. Todos debemos trabajar para reflotar nuestra
educación. Damos preferencia a la educación intelectual.
Frente a la crisis que se señala, nos formulamos las siguientes preguntas: ¿Los padres de familia educan a sus hijos? ¿Los profesores de
escuelas y colegios desarrollan la educación integral? ¿El sistema educativo nacional está diseñado para realizar la educación integral? ¿Las
instituciones de formación docente preparan profesores que educan?
¿Por qué tanta crisis en todos los sectores de la sociedad peruana?
Todos los pensadores coinciden en señalar que la educación es la
base del desarrollo de los pueblos. Esto es evidente. Las personas deben
tener formación moral, en primer lugar. Hay que capacitar al hombre,
87
Vigil 75 interiores.indd 87
9/6/08 22:39:17
César A. Vergara Bermudo
para que construya una buena sociedad. Con su trabajo honesto, debe
contribuir al desarrollo del país. Su amor al Perú, debe ser efectivo y
sincero.
Entre los países sudamericanos, Argentina, Brasil y Chile marchan
a la vanguardia en materia de desarrollo. Su educación ostenta calidad.
Colombia y Venezuela, van en segundo lugar. Perú, Bolivia y Ecuador,
van a la zaga, en materia de progreso. Las causas son muchas. En el siglo
XXI, rompamos esta barrera y construyamos el desarrollo con el esfuerzo
de todos los peruanos.
¿Cómo son los frutos de la Educación Peruana? Un somero análisis
axiológico de la población peruana, nos demuestra que ésta puede dividirse en dos grupos.
Un sector minoritario vive:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Educando a los niños y a los jóvenes, en el hogar, en la escuela, en
el colegio y otras instituciones docentes.
Formando profesionales, en las universidades y en las instituciones superiores pedagógicas y tecnológicas.
Cultivando y trasmitiendo las ciencias, las letras y las artes.
Creando y dirigiendo instituciones educativas y de otra índole.
Trabajando honestamente en múltiples actividades productivas.
Escudriñando el pasado y el presente de nuestra realidad y forjando proyectos para el futuro.
Explorando el universo, con proyectos astronómicos.
Publicando periódicos, revistas y libros.
Montando programas de internet y computación.
Fomentando el desarrollo de la tecnología en los diversos campos
del saber.
Conduciendo actividades industriales, comerciales y artesanales.
Explotando las riquezas mineras y forestales del país.
Vigilando y defendiendo la soberanía nacional.
Predicando la palabra de Dios y la hermandad entre los hombres.
Orientando a la humanidad hacia una vida de valores.
Un sector mayoritario de la población vive en situación desastrosa:
•
•
•
•
Sumido en la ignorancia y el analfabetismo.
Agobiado por la pobreza, el hambre y las enfermedades.
Robando y estafando a los que poseen algo.
Asesinando al prójimo, por odio, envidia o venganza.
88
Vigil 75 interiores.indd 88
9/6/08 22:39:17
La educación en valores
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Senderistas, matando a los pobres y destruyendo las obras públicas.
Asaltando bancos y casas comerciales.
Fomentando el alcoholismo y la drogadicción.
Organizando bandas criminales y pandillaje.
Negando la existencia de Dios y desacatando sus mandamientos.
Padres maltratando a sus esposas y a sus hijos.
Madres matando al fruto de sus entrañas.
Hijos asesinando a su padre o a su madre.
Padres que violan y embarazan a sus propias hijas.
Hermanos que violan y embarazan a sus hermanas.
Profesores que ultrajan a sus alumnas.
Ciudadanos que depredan o debastan la riqueza forestal.
Individuos que fomentan el narcotráfico.
Sujetos que manchan la dignidad de sus semejantes.
Negociantes inescrupulosos que se dedican al contrabando.
Poderosos que explotan a los pobres.
Gobernantes que se corrompen y corrompen a los ciudadanos.
Sujetos inmorales que elaboran videos y fotografías pornográficas.
Bandas criminales que violan y saquean a los pasajeros.
Sujetos que se dedican al secuestro, por ambición al dinero.
Mujeres que pisotean su dignidad y se dedican a la prostitución.
Congresistas que proponen legalizar el aborto y la prostitución.
Sacerdotes que no respetan la dignidad de sus feligreses.
Deudores que no pagan lo que deben.
Inquilinos que quieren adueñarse de las propiedades que ocupan.
Autoridades y empleados que se dejan sobornar, para cometer injusticia.
Funcionarios que venden títulos profesionales.
Hombres de derecho que defienden lo injusto.
Sujetos que se dedican a la falsificación de documentos oficiales,
de billetes y monedas.
Peruanos que fabrican medicamentos adulterados, con peligro
para la salud de los consumidores.
Alumnos que victiman a sus profesores.
El 50 por ciento de los peruanos es pobre. Sufre hambre, desnutrición y enfermedades. Los hospitales no curan, solamente calman los
dolores. Frente a tanta ruina material y moral, los peruanos honestos
claman justicia, pero un pequeño grupo sigue siendo el dueño del Perú
y de sus riquezas.
89
Vigil 75 interiores.indd 89
9/6/08 22:39:17
César A. Vergara Bermudo
Crece la economía peruana, pero nuestros profesionales y obreros
emigran a otros países, en busca de mejores condiciones de vida. Millones de peruanos viven y trabajan en el extranjero. Hay fuga de talentos.
En el Perú, los sueldos y salarios son bajos, insuficientes para subsistir,
con excepción de los “sueldos dorados”.
El medio rural sufre despoblamiento permanente. Los campesinos
abandonan sus ocupaciones agropecuarias y se aglomeran en las ciudades. Lo hacen por falta de buen trabajo en su medio, de apoyo a la agricultura y a la ganadería y porque no cuentan con los servicios básicos.
Contemplamos asombrados los avances científicos y tecnológicos
en los países desarrollados. Sin embargo, la humanidad sigue soportando abismales desequilibrios en los campos económico, social y cultural.
Millones de seres humanos viven en la pobreza. Los países poderosos
avasallan a los pueblos subdesarrollados. Hay naciones que se arman
febrilmente para la guerra y promocionan la industria de las armas.
Los dioses y los profetas nos dicen “amaos los unos a los otros”. Jesucristo exclama: “Mi paz os doy, mi paz os dejo”. Los Papas y los Gobernantes predican la justicia y la solidaridad humana. ¿Por qué no escuchamos
estos mensajes de amor y de paz?. ¿Por qué los ricos no sueltan una parte
de sus riquezas para aliviar el dolor de los pobres? ¿Por qué tanta guerra,
tanto robo, tanta matanza, tanta corrupción, tanta ociosidad, tanto vicio,
tanto desorden, en un mundo que se dice “civilizado”?. ¿Qué falta para
que el hombre pueda cambiar radical y positivamente?. ¿Los profesores
no son capaces de realizar esta transformación del hombre?. Definitivamente, “para que el mundo cambie, es el hombre que tiene que cambiar”.
Paulo Freire, gran educador brasileño, sostiene: “En sociedades
donde funciona la dominación de las conciencias, la pedagogía dominante es la pedagogía de las clases dominantes”. Esto es evidente. Sólo
la educación cambiará al hombre, pero no cualquier educación. La actual
educación peruana no puede realizar este milagro. Podrá hacerlo la Educación en valores. “!La educación en valores es la respuesta contundente
a la crisis en que vivimos!”
Para conseguir calidad en la educación, se debe reformar el actual
sistema educativo. Dictar una nueva Ley General de Educación, de carácter científico y técnico, con normas precisas, de sentido renovador
y nacionalista. Empezar con la reforma de las instituciones de formación magisterial. Los profesores no deben ser simples instructores o
transmisores de conocimientos. Deben ser verdaderos educadores, inmersos en valores, responsables formadores de personalidades. Educadores que prediquen con el ejemplo y cultiven valores en el espíritu
de los educandos, servidores que inspiran respeto, por su apostolado
90
Vigil 75 interiores.indd 90
9/6/08 22:39:18
La educación en valores
y buen comportamiento. Los docentes que trabajan como simples empleados públicos, no pueden cambiar de mentalidad. Entonces, todo
seguirá igual o peor.
El campesino necesita un tratamiento educativo especial, para que
se arraigue en la tierra que habita, para conservar y enriquecer su identidad cultural, para ampliar y mejorar sus ocupaciones agrícolas, ganaderas y artesanales. Debe ocupar viviendas modernizadas. En el pasado
hubo un ensayo interesante con los Núcleos Escolares Campesinos. Estas
instituciones deberían ser reinstaladas y actualizadas a tono de la modernidad de nuestro tiempo.
La educación peruana requiere de una urgente reforma profunda y
radical. Para lograr esta aspiración, sugerimos la fundación de un Instituto Nacional De Reforma Educativa (INRE), de carácter permanente y
autónomo, con personal polivalente y presupuesto apropiado.
Si decidimos emprender esta tarea gigantesca, debe crecer el presupuesto del sector Educación. La actual Constitución Política señala que
éste debe alcanzar el 6 por ciento del Presupuesto General de la República. Debe crecer al 10 por ciento, si queremos lograr una educación de
calidad. Chile está en mejores condiciones que el Perú. Allá se invierte
800 dólares por alumno, en el Perú sólo 250 dólares. Enorme diferencia.
A nivel de distrito, sugerimos, debe funcionar permanentemente y
bajo el asesoramiento del INRE, el equipo de Promoción Educativa (EPE),
integrado por los siguientes profesionales:
Biólogo
Psicólogo
Médico
Profesor de educación física
Experto en valores
Nutricionista
Pedagogo
Instructor pre-militar
El trabajo de este equipo debe ser permanente y cronogramado, para
asistir a todas las instituciones educativas del distrito, colaborando con
el director y los profesores de aula. Su labor debe extenderse a los padres
de familia, que necesitan capacitación para educar a sus hijos.
Con profesores que sean educadores, con padres de familia preparados para educar, con autoridades que apoyan las tareas educativas,
con la mejora de los ambientes escolares, dotados de material didáctico, mobiliario, biblioteca, laboratorio, gabinetes, equipos de computa91
Vigil 75 interiores.indd 91
9/6/08 22:39:18
César A. Vergara Bermudo
ción, parcelas de terreno, pequeños talleres, lozas deportivas y otros
servicios indispensables, mejorando, además, la remuneración de los
docentes; es posible lograr la calidad educativa que el Perú necesita
y reclama. Además, los medios de comunicación (estaciones de radio,
canales de televisión, el periodismo escrito) deben hacer suya esta tarea
y colaborar intensa y permanentemente al logro de esta patriótica y
noble aspiración.
Los programas “Sembrando”, “Crecer” y otros pueden colaborar a
la causa educativa, teniendo presente que los niños desnutridos no están en condiciones de participar eficazmente en las tareas de enseñanzaaprendizaje. Asimismo, hay que dar mayor apoyo a la Alfabetización.
El Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama)
debe recibir mayor impulso del Gobierno y de los diferentes sectores,
para erradicar este flagelo social e integrar a miles de peruanos marginados a la vida activa nacional.
Esperamos que el Dr. Alan García Pérez, enérgico Presidente, tome
nota de estas modestas sugerencias de un profesor cesante.
Los valores
¿Qué entendemos por valor? La palabra o vocablo valor tiene varias
acepciones, de acuerdo a las personas, objetos, acciones o cualidades de
los sujetos a los que se refiere.
En el campo económico, equivale a precio. Es el valor estimado que
se tiene de una cosa, de un animal, de una planta o de un mineral, considerando su utilidad o méritos en el mercado.
Según la fortaleza que se posee para afrontar problemas, dificultades o peligros, valor significa valentía, intrepidez, coraje, arrojo, osadía.
Referido a las cualidades intelectuales y morales que posee una persona,
valor es sinónimo de aprecio, estima o mérito. Se habla, por ejemplo, de
una vida valiosa, digna, de una categoría superior.
El presente estudio trata específicamente del valor considerado
como virtud o disposición para practicar el bien. Equivale a nobleza. Se
refiere a las cualidades intelectuales y morales de la persona, a sus bondades o cualidades superiores. El ser humano, dotado de inteligencia y
conciencia, debe ser “portador de valores”.
Documentos de carácter universal y nacional, resaltan y protegen
la dignidad de los seres humanos y los considera valiosos. A esta valoración justa y merecida, deben corresponder los hombres y las mujeres,
cultivando y practicando los valores.
92
Vigil 75 interiores.indd 92
9/6/08 22:39:18
La educación en valores
La Declaración Universal de los Derechos Humamos, en su Art. 1º, establece: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros”.
La última Constitución Política del Perú, en su Art. 1°, declara: “La
defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.
Hay hermosas declaraciones líricas en los documentos oficiales. Valen como medios de protección. Muchas veces, no se cumplen. Lo fundamental y trascendente es la formación del hombre, para convertirse
en sujeto valioso. Tarea del individuo y de los agentes de la educación:
Medio Físico, Familia, Sociedad, Escuela, Estado, Iglesia.
Sólo tiene sentido nuestra vida en cuanto podemos estimarla como
algo valiosa, como sostiene August Messer. Por eso, la misión fundamental de la Educación es conducir al ser humano a desarrollar una vida
llena de Valores. El hombre, cuando es portador de valores, se convierte
en un ser valioso. Posee alto grado de cualidades positivas.
Colegimos que los valores constituyen una construcción social de la
humanidad. Sintetizan la esencia espiritual del hombre y de la sociedad.
El hombre debe ser valioso, no sólo como individuo, también debe serlo
en sus relaciones con los demás seres humanos. En este sentido, la dignidad representa el valor social del hombre. El valor relieva y sintetiza la
vida espiritual del hombre y de la sociedad. Una sociedad resulta valiosa
en la medida en que los seres humanos que la integran son valiosos,
portadores de valores.
La persona que hace buen uso de la libertad, que practica la justicia,
que siempre dice la verdad, que respeta la propiedad pública y privada,
honesta, virtuosa y solidaria con los que sufren; es un ser que norma su
vida con los valores. Es un ser que practica el bien y detesta el mal.
El hombre, como ser racional y consciente, tiene capacidad para conocer y practicar los valores. Es perfectible, capaz de superarse y de perfeccionarse, si lo desea. Depende de él, de la eficiencia de las instituciones docentes y de la influencia saludable de la sociedad. Con su enorme
fuerza de voluntad, es capaz de derrotar al pesimismo y a las flaquezas
que actúan negativamente sobre su persona.
En la sociedad contemporánea, hay corrientes e instituciones que
promocionan la cultura de valores: Escuela Nacional de Valores, Fundación Dignidad Perú, Red Nacional de Valores, Brigada Nacional de
Valores, Campaña de Valores. Frente a la crisis en la familia, en la niñez y
en la juventud, estas corrientes y campañas, como programas de acción,
pueden ejercer cierta influencia positiva. La fuerza espiritual, capaz de
93
Vigil 75 interiores.indd 93
9/6/08 22:39:18
César A. Vergara Bermudo
transformar al hombre, es la educación, ejercida por la familia, por las
instituciones educativas, por los centros de formación docente, por la
iglesia, por los gobiernos y por la sociedad. La educación debe ser para
todos y con todos. Es tarea de todos.
Para obtener efectos saludables, la educación debe ser eficaz, integral, con amor a la persona humana, cultivando y practicando los valores, convertidos éstos en hábitos.
En todos los idiomas, hay miles de vocablos que expresan valores.
En este trabajo, mencionamos los que son más familiares en nuestra sociedad. A continuación la relación de los mismos.
Valores y sus significados
Abastanza (abundancia, copiosidad)
Abnegación (desprendimiento)
Afabilidad (dulzura, calidad de afable)
Agradecimiento (gratitud, reciprocidad)
Ahorro (reserva, lo guardado)
Alimentación (nutrimiento, alimenticio)
Amistad (afecto desinteresado, simpatía personal)
Amor (afecto, cariño, pasión)
Armonía (concordia, amistad, simpatía)
Aseo (limpieza, pulcritud)
Austeridad (modestia, sobriedad)
Auto estima (amor propio, respeto de sí mismo)
Ayuda (cooperación, socorro)
Benevolencia (comprensión, simpatía)
Bizarría (valentía, gallardía)
Bondad (amabilidad, hacer el bien)
Caballerosidad (nobleza, gentileza, hidalguía)
Caridad (clemencia, solidaridad con los que sufren)
Celo (cuidado, esmero, impulso para hacer el bien)
Civilización (culturización, costumbres)
Civismo (patriotismo, urbanidad)
Concertación (acuerdo, pacto)
Conciliación (concordar, ganar los ánimos, ponerse de acuerdo)
Concordia (armonía, conformidad)
Confianza (seguridad, esperanza)
Construcción (arte de construir, levantar, ordenamiento)
Cooperación (ayuda, participación)
94
Vigil 75 interiores.indd 94
9/6/08 22:39:19
La educación en valores
Cortesía (respeto, afecto, urbanidad)
Cultura (conocimiento, cultivo)
Decencia (honestidad, compostura)
Defensa (amparo, protección, acción de defenderse)
Democracia (participación del pueblo en el que hacer común)
Destreza (habilidad, experiencia, genialidad)
Diálogo (comunicación, conversación, correspondencia)
Disciplina (observancia de las leyes, respeto a la dignidad)
Dignidad (honor, mérito, decoro en el comportamiento)
Docencia (enseñanza, magisterio)
Educación (formación, enseñanza, cortesía, nobleza, sabiduría)
Ejemplo (hecho digno de imitación, modalidad)
Felicidad (alegría, regocijo, satisfacción, contento)
Filantropía (amor al genero humano, magnanimidad)
Grandeza (majestad, bondad, magnanimidad)
Gratitud (agradecimiento, reciprocidad, reconocimiento)
Hábito (costumbre, facilidad en la práctica)
Heroismo (acto extraordinario, servicio abnegado a la nación)
Honestidad (honradez, rectitud, decencia, pudor)
Honradez (rectitud, honestidad, probidad)
Humildad (modestia, virtud que reconoce nuestra pequeñez)
Justicia (derecho, equidad, virtud que da a cada cual lo suyo)
Laboriosidad (afición al trabajo, empeño en la acción)
Libertad (facultad del hombre para obrar de un modo u otro)
Moralidad (rectitud, dignidad, conformidad con las buenas normas)
Obligación (compromiso, sujeción al deber, exigencia)
Orden (disposición, método, concordancia, arreglo)
Paz (tranquilidad, armonía, concordia)
Perdón (disculpa, redención, remisión de la pena)
Perseverancia (constancia, persistencia)
Poder (facultad, voluntad para hacer algo)
Proeza (hazaña, valentía, acción valerosa)
Progreso (desarrollo, avance, perfeccionamiento)
Puntualidad (oportunidad, hacer las cosas a su debido tiempo)
Querencia (afectividad, aprecio, protección)
Reforma (cambio, modificación, reparación)
Respeto (deferencia, consideración, veneración)
Revolución (cambio rápido, cambio profundo)
Rico (abundante, agradable, muy bueno en su línea)
Sabiduría (conocimiento sólido, sapiencia)
Salud (integridad física, psíquica y moral)
95
Vigil 75 interiores.indd 95
9/6/08 22:39:19
César A. Vergara Bermudo
Sinceridad (veracidad, franqueza, sencillez)
Solidaridad (apoyo espontáneo, respaldo, ayuda)
Súplica (ruego, invocación, solicitud, acción de suplicar)
Talento (capacidad, competencia, dote intelectual)
Trabajo (ocupación, actividad, labor física o mental)
Templanza (moderación, sobriedad, continencia)
Triunfo (éxito, victoria, logro)
Unión (conjunción, incorporación, conformidad)
Urbanidad (cortesía, gentileza, buen modo)
Valentía (valerosidad, audacia, brío, intrepidez)
Valor (ánimo, fuerza, cualidad del ánimo)
Veracidad (decir la verdad, calidad de veraz)
Verdad (existencia, real, conformidad con lo pensado)
Virtud (obrar con moral, fuerza, idoneidad, probidad)
Los antivalores
¿Qué se entiende por antivalor? El vocablo antivalor es antónimo de valor. Significa lo opuesto o contrario de valor. Si justicia es valor, injusticia
es antivalor. Si verdad es valor, mentira es antivalor. Si amor es valor, odio
es antivalor. Si orden es valor, desorden es antivalor. Si democracia es valor, dictadura es antivalor. Si unión es valor, desunión es antivalor.
Hay crisis de valores en una sociedad cuando los individuos que la
integran se deterioran o pierden sus valores, vale decir, cuando no practican los principios morales y éticos. El asesino no respeta el derecho a
la vida que tiene su víctima. El que difama no respeta la honorabilidad
de su prójimo. El ladrón hurta la propiedad pública o privada. Esta es
la situación negativa que caracteriza a la sociedad de todos los tiempos.
Cuando el hombre se degrada en su condición humana, cuando se deteriora su dignidad, cuando carece de valores, el ser humano se deshumaniza. Las consecuencias son funestas.
Como expresión práctica de la crisis de valores, citamos: el libertinaje, la injusticia, el odio, la delincuencia, los vicios, las guerras, los robos,
los asesinatos, la corrupción, la prostitución, los secuestros, el abandono
de niños, el aborto, el adulterio, la avaricia, el alcoholismo, los saqueos,
las violaciones de niños, la crueldad, la dictadura, la drogadicción, el
bandalismo y otros males aberrantes, signos característicos de la sociedad contemporánea.
Es evidente que, con la ausencia de valores, el ser humano se envilece, se bestializa. Son situaciones en las que dominan los antivalores
96
Vigil 75 interiores.indd 96
9/6/08 22:39:20
La educación en valores
o valentes negativos. Se produce la desvalorización individual y social.
Campean las crisis de todo orden.
Si queremos salvar a nuestro pueblo de las crisis que lo aquejan, si
queremos vivir en un ambiente de libertad y paz, de justicia y tolerancia,
en un clima de amor y solidaridad, en un mundo sin pobres, con la riqueza, fruto del trabajo y equitativamente distribuida; hay que educar a
los seres humanos mediante el Cultivo y la práctica de valores. Hay que
construir una Cultura de valores, mediante la Educación.
Todo lo deseado será una conquista del mismo hombre, si obra con
decisión y coraje. Será el fruto de la educación. El hombre cambiará de
mentalidad, practicando los valores y abandonando los antivalores. Es
posible cuando se quiere.
La UNESCO propugna el Desarrollo y la Promoción Social a través
de la Educación Fundamental, basada en el Cambio de actitud del hombre.
Si el hombre no cambia positivamente, todo seguirá igual o peor.
Paralelamente a los valores, hay infinidad de antivalores, en los diferentes idiomas que habla la población mundial. En este trabajo, incluimos los que son de mayor impacto en nuestra sociedad.
Antivalores y sus significados
Abandono (desamparo, descuido de obligaciones)
Aberración (extravío, perversidad, depravación)
Abigeato (robo de ganados, hurto, pillaje)
Aborto (interrupción deliberada del embarazo)
Abuso (injusticia, mal uso de la confianza depositada)
Acoso (acosamiento, persecución sin tregua, apremio)
Adulonería (adulación servil, lisonja)
Adulterio (unión carnal de persona casada con la que no es su cónyuge)
Alcoholismo (abuso de las bebidas alcohólicas)
Anarquía (desconcierto, ausencia del estado y del poder público)
Arribismo (afán de progreso en forma inescrupulosa, ambición)
Atraco (asalto, robo, saltear en poblado)
Autoritarismo (exceso de autoridad, poder sin límites)
Avaricia (afán desmedido de riqueza, codicia, ambición)
Ayayería (adulación rendida)
Badulaquería (mentira, incumplimiento, impuntualidad)
Beodez (embriaguez, borrachera)
Borrachería (embriaguez por las bebidas alcohólicas)
Calumnia (imputación de un delito falso, acusación maliciosa)
97
Vigil 75 interiores.indd 97
9/6/08 22:39:20
César A. Vergara Bermudo
Canallismo (bajeza, maldad, mal proceder)
Cinismo (desvergüenza, grosería, procacidad)
Cleptomanía (tendencia morbosa al hurto)
Cohecho (soborno a la autoridad, coima)
Concubinato (relación marital clandestina fuera del matrimonio)
Corrupción (acción y efecto de corromper o corromperse)
Crimen (delito grave, acción voluntaria de matar o herir)
Crueldad (inhumanidad, fiereza, impiedad)
Daño (efecto de dañar o dañarse, perjuicio, maltrato)
Delincuencia (comisión de delito o daño)
Desacato (delito cometido contra la autoridad)
Desorden (falta de orden, confusión, exceso)
Despilfarro (gasto excesivo y superfluo, derroche)
Despotismo (abuso de autoridad, autoridad arbitraria)
Deterioro (menoscabo, daño, estropeo, maltrato)
Destrucción (asolación, ruina, pérdida grande)
Dictadura (gobierno que se ejerce fuera de la ley, imposición)
Difamación (descrédito de la fama de las personas)
Dolo (fraude, engaño, simulación)
Drogadicción (adición a la droga, consumo de la droga)
Egoísmo (amor excesivo así mismo, desmedida atención al propio interés)
Envidia (pesar del bien ajeno, deseo de emulación)
Esclavitud (sometimiento forzado, sujeción ante otra persona)
Estafa (engaño para apoderarse del bien ajeno)
Explotación (utilización abusiva de algo o de alguien)
Guerra (lucha, combate, rompimiento de la paz)
Hipocresía (fingimiento, apariencia)
Homicidio (muerte con saña que se causa a una persona)
Hurto (apropiación forzada de un bien ajeno)
Ignorancia (falta de conocimiento en ciencias, letras y artes)
Impuntualidad (llegar fuera de la hora convenida, incumplimiento)
Indisciplina (falta de disciplina, desorden)
Injuria (agravio, ultraje, molestia)
Injusticia (falta de justicia, dicho o hecho contra la justicia)
Inmoralidad (falta de moralidad, acción inmoral)
Latrocinio (hábito de hurtar o robar, ratería)
Libertinaje (desenfreno en obras y palabras, falta de respeto)
Machismo (exaltación del género masculino, prepotencia contra la mujer)
Mafia (engaño, trampa, organización criminal)
Matar (quitar la vida, asesinar, aniquilar)
Mentira (engaño, expresión contra la verdad)
98
Vigil 75 interiores.indd 98
9/6/08 22:39:20
La educación en valores
Monstruosidad (suma fealdad, desorden grave)
Muerte (homicidio, destrucción, ruina)
Narcotráfico (comercio de drogas o estupefacientes)
Ociosidad (vicio de no trabajar, perder el tiempo)
Odio (aversión, antipatía hacia alguien)
Pandillaje (bandidaje, influjo de pandillas para hacer daño)
Pecado (actitud apartada de lo justo, defecto, falta grave)
Peculado (apropiación de un bien público por un funcionario)
Plagio (secuestro de una persona para cobrar rescate)
Presunción (sospecha, jactancia, acción de presumir)
Prostitución (dedicación a relaciones sexuales para cobrar dinero)
Rencor (resentimiento, encono, odio, aversión)
Robo (acción y efecto de robar, latrocinio)
Sobonería (adulación empalagosa para sacar provecho)
Soborno (corrupción con dádivas contra la justicia)
Suicidio (quitarse voluntariamente la vida)
Traición (quebrantamiento de la confianza, delito contra la patria)
Terrorismo (violencia, dominación por el terror, subversión)
Usurpación (apoderamiento indebido del bien ajeno)
Vagancia (ociosidad, desocupación, holgazanería)
Venganza (respuesta al agravio o daño recibidos)
Vergüenza (turbación del ánimo por la falta cometida)
Conclusiones
1.Trabajemos
por el desarrollo acelerado del
crisis que sufrimos.
Perú,
derrotando las
2.Emprendamos la reforma de nuestro sistema educativo, para alcanzar una educación integral de calidad.
3.Practiquemos la educación en valores, para cambiar la mentalidad
de los peruanos.
99
Vigil 75 interiores.indd 99
9/6/08 22:39:21
Alfabetización
es liberación
César A. Vergara Bermudo
Sentido de la Alfabetización
Desde el punto de vista etimológico, la palabra alfabeto deriva de dos
voces griegas: Alpha y Beta, nombres de las primeras letras del abecedario de la lengua griega.
Analfabeto, de acuerdo a las convenciones internacionales, es el individuo mayor de 10 años de edad que no sabe escribir ni leer. Es la persona
que carece de la instrucción primaria.
El analfabetismo es uno de los problemas graves que aqueja al mundo moderno. Según cálculos a grosso modo, de cada 100 personas que
habitan la Tierra, 60 no saben escribir ni leer el idioma que hablan. Viven marginados del progreso cultural y relegados a la condición de inferioridad, frente a las personas alfabetas. Permanecen en un mundo de
oscurantismo, sin capacitación en el campo de la ciencia y de la técnica.
Dedicados a actividades productivas de poco rendimiento, perciben remuneraciones bajas y vegetan en la situación de pobreza.
Referencias Históricas
El lenguaje escrito no existió en los orígenes de la humanidad. El hombre
primitivo se comunicaba con sus semejantes mediante gestos y la palabra
hablada, al descubrirse el lenguaje oral. Con el avance de la civilización,
empezó a utilizar el sistema pictográfico (representación de objetos), como
medio de comunicación. Los babilonios, los egipcios y los chinos fueron
los primeros en practicarlo. Más tarde, el ser humano pasó a emplear el
sistema ideográfico, usando símbolos convencionales para la representación de ideas, y posteriormente, se inventó la escritura alfabética.
100
Vigil 75 interiores.indd 100
9/6/08 22:39:21
Alfabetización es liberación
La preocupación por el mejoramiento de la educación popular empezó en Europa, durante el siglo XVIII. Se comenzó con las tareas de
alfabetización, motivado por la Revolución Industrial, fenómeno que se
destacó principalmente en Inglaterra, Francia y Alemania. Hubo preocupación por mejorar las viejas formas de producción mediante el desarrollo de la técnica usada hasta esa época. Era necesario dotar a los obreros
de un mínimo de conocimientos.
Durante ese siglo y con la finalidad indicada, se incrementó la producción del material de lectura: periódicos, folletos, revistas y libros. La
Revolución Francesa de 1789 proclamó la educación de las masas populares, mediante la enseñanza de la lectura. Condorcet fue uno de los
abanderados de esta noble causa.
Las ideas revolucionarias nacidas en Europa tuvieron eco en América, pero su aplicación quedó condicionada al grado de desarrollo de
nuestros países. Marcharon a la vanguardia los Estados Unidos de América, a partir de 1828, con su proceso de industrialización y el establecimiento del sufragio universal.
Contrariamente, en los países subdesarrollados el analfabetismo
continuó dominando a la mayor parte de su población, frustrando el
progreso económico, social y cultural. Esta grave situación ha mejorado
lenta y paulatinamente a lo largo del siglo XX.
UNESCO, desde su creación en 1945, ha lanzado proyectos y organizado conferencias internacionales, con el firme propósito de reducir el
analfabetismo en el mundo. Dichos certámenes tuvieron diversas denominaciones: Educación de Adultos, Educación de los Trabajadores, Educación Fundamental, Educación Popular, Desarrollo de la Comunidad,
etcétera.
El analfabetismo existió desde los orígenes de la civilización. En sus
inicios no constituyó problema alguno. Con el crecimiento del desarrollo
técnico y el aumento de la población se convirtió en serio problema, cuya
gravedad aumenta año tras año, en unos países más que en otros.
Alfabetización en el Perú
En el Perú prehispánico (incaico) predominaba una sociedad colectivista, jerárquica y aristocrática. La educación era para la élite y el pueblo.
En las instituciones denominadas Yachaywasi y Acllawasi se reunían los
muchachos de ambos sexos, para el aprendizaje de disciplinas físicas e
intelectuales. Se utilizaba la enseñanza oral, empleando como lengua oficial el Runasimi. El sistema de los Kipus era una forma de alfabeto gráfico.
101
Vigil 75 interiores.indd 101
9/6/08 22:39:21
César A. Vergara Bermudo
No existió la escritura propiamente dicha, por lo mismo no se practicaba
la lectura.
Durante el Coloniaje no hubo vislumbre de alfabetización. Los planteles de enseñanza funcionaban a cargo de los conventos. La educación
era para la clase dominante. El pueblo marginado era objeto de inicua
explotación.
En el Perú republicano, la lucha contra el analfabetismo se hace de manera lenta y, muchas veces, esporádica. La legislación pertinente no es amplia, realista y drástica. Carece de acciones de reforzamiento y estimulación.
La Ley Orgánica de Educación Pública Nº 9359 dispone en su Art.135º
lo siguiente: “Habrá cursos de primer grado de tipo mínimo para adultos analfabetos y para jóvenes que hayan pasado de la edad escolar”.
El D.S. de 4 de marzo de 1944, expedido durante el primer gobierno
del Dr. Manuel Prado, establece, por primera vez, la Campaña Nacional
de Culturización de Adolescentes y Adultos Analfabetos.
En 1950, en el gobierno del General Manuel A. Odría, se elaboró,
por primera vez, el Plan de Educación Nacional y se ejecutó con cierta
regularidad la Campaña de Alfabetización.
En 1957, durante el segundo mandato del Dr. Manuel Prado y siendo Ministro de Educación el Dr. Jorge Basadre, se creó la Dirección de
Educación Rural y Alfabetización y mediante el D.S. Nº 31, de fecha 4
de octubre de 1956, se estableció el Plan de alfabetización y educación
de adolescentes y adultos. Resultó el plan más ambicioso del siglo XX. El
profesorado trabajó intensamente.
Los gobiernos posteriores brindaron poca importancia al problema
coyuntural del analfabetismo. La Ley General de Educación Nº 19326, dada
durante el gobierno del General Juan Velasco, creó la Extensión Educativa y el Art. 246° señala lacónicamente: “En los casos que sea necesario,
se utilizará la respectiva lengua vernácula para facilitar el proceso de
alfabetización y castellanización...”
La Ley General de Educación Nº 23384 de 1982, establece la Alfabetización
para atender a la población comprendida entre los 15 y 40 años de edad. No
se realizaron importantes acciones.
La Nueva Ley General de Educación Nº 28044 trata de la Alfabetización en su Art. 38°, especificando: “La alfabetización se desarrolla, según
los requerimientos de cada lugar, en todas las lenguas originarias del
país...”. No hubo acción concreta destacable.
El gobierno del Dr. Alan García Pérez se ha propuesto extirpar el analfabetismo hasta 2011. Este flagelo social alcanza, hasta 2007, al 5% de varones y 15% de mujeres. Se encuentra en ejecución el Programa Nacional de
Movilización por la Alfabetización (Pronama). Hay decisión enérgica en el
102
Vigil 75 interiores.indd 102
9/6/08 22:39:22
Alfabetización es liberación
Gobierno y expectativa en la población. Ojalá se elabore un plan integral y
realista y haya constancia en su ejecución, con programas paralelos de desarrollo. Es recomendable que los círculos de lectura sean evaluados, para
optimizar su actuación. Además, los alfabetizadores deben ser capacitados
para imprimir valores en los participantes. Total de analfabetos: 2´500,000.
Alfabetización es Liberación
La alfabetización debe ser liberadora de la ignorancia y de la opresión.
El participante debe ser consciente y convencido de esta premisa, para
el aprendizaje de la lectura y escritura. Si no domina estas técnicas básicas se considerará esclavo de la ignorancia y de la opresión. Tomar este
dominio como el camino más directo y seguro para su enriquecimiento
cultural y como un instrumento más apropiado para el éxito en su trabajo. Con estos criterios fundamentales, hay que librar la batalla contra el
analfabetismo, con el esfuerzo decidido y mancomunado del alfabetizador y del alfabetizando.
El analfabeto, lograda su preparación, debe sentirse liberado de la
ignorancia. El iletrado desconoce las ciencias, las letras y la tecnología.
Vive al margen de las noticias que aparecen en los periódicos. Sobre todo,
ignora el contenido frondoso y variado que se encuentra almacenado en
los libros. Ignorar el vasto saber de la humanidad es decepcionante. Poseer las maravillas científicas, literarias, artísticas y tecnológicas debe ser
la aspiración máxima del hombre del siglo XXI.
Esta aspiración se logrará con la Alfabetización Funcional, destreza
que sirve, que tiene uso en la vida práctica.
El analfabeto debe liberarse, igualmente, de la opresión. El analfabeto
desconoce la Constitución Política y las leyes que lo protegen. Ignora sus
derechos y obligaciones. Por eso es víctima de injusticias y abusos.
Comete delitos, muchas veces, por desconocimiento de sus deberes
ciudadanos.
La humanidad está dividida en dos grandes sectores: los opresores y los oprimidos. Hay maridos que dominan a sus esposas, algunos padres que oprimen a sus hijos. Hay patrones que esclavizan
a sus obreros y empleados, jefes que explotan a sus subalternos. Algunos profesores tratan con tiranía a sus discípulos. Los mayores
vejan a sus menores.
La tarea humanista de la alfabetización es liberar al hombre de la
opresión de toda índole. Que nadie oprima a nadie. Los hombres deben actuar en igualdad de condiciones. Julio Barreiro es enfático cuando
103
Vigil 75 interiores.indd 103
9/6/08 22:39:22
César A. Vergara Bermudo
dice: “La educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre
sobre el mundo para transformarlo”.
En una auténtica acción formadora, hay que educar al alumno y al
alfabetizando para que actúen en libertad. Deben aprender críticamente
a leer y escribir, para que sepan discutir y analizar su problemática con
sentido creador y espíritu de cooperación. Los alfabetizandos o participantes no deben limitarse a escuchar y retener los conocimientos que
trasmite el educador. No deben ser una simple “vasija” receptora de las
ideas que transfiere el alfabetizador. En una expresión profunda y esclarecedora, el profesor Paulo Freire sostiene: “Los educadores y educandos, con la educación como práctica de la libertad, son simultáneamente
educadores y educandos los unos de los otros”.
Si la alfabetización no se inspira en estos valores de liberación y
crecimiento humano, puede resultar una pérdida de tiempo y los participantes corren el riesgo de volverse analfabetos por desuso. Paralelamente, el Gobierno debe ejecutar planes de desarrollo regional, a fin de
que los alfabetizados tengan la oportunidad de aplicar sus conocimientos adquiridos a las actividades de la vida real.
Sea cual fuere el método empleado, la misión trascendente de la
Alfabetización es Liberar al hombre de la Ignorancia y de la Opresión,
mediante la Educación Integral que cultiva Valores.
Bibliografía
Fernández Ñañes, Félix, Educación fundamental.
Freire, Paulo, Método psicosocial.
Leyes de educación: 9359, 19326, 23384, 28044.
Ministerio de Educación, Alfabetización, legislación y disposiciones generales.
Moreno y García, Rodrigo, Analfabetismo.
Unesco, La batalla de la alfabetización.
Unesco, Nuevas tendencias de la educación de adultos.
Valcárcel, Daniel, Historia de la educación incaica.
104
Vigil 75 interiores.indd 104
9/6/08 22:39:22
Capítulo V
Cultura, lenguas,
literatura y poder
Vigil 75 interiores.indd 105
9/6/08 22:39:23
106
Vigil 75 interiores.indd 106
9/6/08 22:39:23
El quechua ayacuchano:
origen, diversificación
lingüística y vitalidad actual
Liv Kony Vergara Romaní1
El propósito de este trabajo es realizar un breve recorrido por los orígenes de la lengua quechua y la situación sociolingüística en la que se
encuentra en la actualidad; asimismo, pretende mostrar algunas características generales del quechua de Ayacucho y, finalmente, dar cuenta de
la diversidad de expresiones artísticas y literarias que recrean continuamente sus hablantes.
Antecedentes históricos
Para valorar la situación actual del quechua es importante recuperar algunos fragmentos de su historia y con ella la historia de las lenguas del
Perú. En este sentido, en Rojas (1998) encontramos información acerca
de las lenguas que existían antes de la expansión y consolidación del imperio incaico. En su trabajo, Rojas refiere datos de diversas fuentes claves
para el estudio de lenguas poco o no documentadas como son las que se
hablaban antes de la dominación inca.
Asimismo, en Cerrón (1986) y Torero (2002) encontramos referencias
acerca de lenguas como: sec, tallán, colán, catacaos, sechura, de las que
únicamente se cuenta con algunos paradigmas léxicos recopilados por el
padre de la Calancha y por Martínez de Compañón. Por su parte, el padre de la Carrera escribió Arte de la lengua yunga o mochica donde explica
algunos aspectos generales de la lengua, como acostumbraban las artes
de la época; éste y los anteriores son documentos hoy en día valiosos,
aunque no permiten conocer con profundidad cómo fueron esas lenguas
o su calidad de lenguas o dialectos en algunos casos.
1
Lingüista. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
107
Vigil 75 interiores.indd 107
9/6/08 22:39:23
Liv Kony Vergara Romaní
El carácter dominante del quechua en el imperio incaico desplazó a
un sin número de lenguas habladas por grupos minoritarios, empero, la
existencia de lenguas minoritarias a la llegada de los españoles, a pesar
de las continuas conquistas:
“...puede ser explicada, como el resultado de procesos históricos libertarios. Los pueblos, en su deseo de proclamar la ruptura de su yugo oprobioso,
vuelven a la práctica y reafirmación de valores culturales concordantes con la
recuperación de autonomía o libertad, aún cuando ésta no fuese absoluta…
Se puede suponer entonces que al ser derrotado el curacazgo chimor, supuestamente cerca de cincuenta años antes de la invasión hispánica, los pueblos
preincaicos de Tumbes, Colán, Catacaos, Sechura, Reque, etc. volvieron a emplear sus lenguas maternas; como medio de cohesión…” (Rojas, 1998: 32).
Así, podemos suponer que otros grupos atravesaron un proceso similar resistiendo, por ejemplo en la Amazonía, a la dominación de uno
y otro imperio.
Por otro lado, sabemos que sobre muchas de estas se impusieron las
lenguas dominantes del periodo Inca: mochica, puquina, aymara y quechua. Esta última, como sabemos, ocupó el papel de lengua del imperio, en
términos de Antonio de Nebrija.
Respecto al quechua, nos interesa hablar acerca de sus orígenes. Se
han realizado diversos planteamientos acerca del tema, sin embargo, en
la actualidad la tesis más aceptada es la de Alfredo Torero (1964), quien
junto con Gary Parker (referido en Cerrón Palomino, 1986) llegaron, de
forma independiente, a la conclusión de que el quechua se habría originado en la costa central del Perú, en los alrededores de lo que hoy es
Lima, cerca del final del Intermedio Temprano, hacia el año 600 dC.
Los hablantes del quechua se habrían dividido en dos grupos. Uno
se quedó en la región centro-norte de Perú y desarrolló la variante Q.A
(Parker) o Q.I (Torero). El otro emigró hacia el sur, al área de Cuzco, y
desarrolló Q.B o Q.II. Los incas descendieron de este segundo grupo y
posteriormente extendieron su dialecto a Ecuador, Colombia, Bolivia y
el noroeste de Argentina.
Torero (1974) reconstruye diferentes etapas de la expansión del quechua con la ayuda de la glotocronología. Dichas fases son las siguientes:
Primeramente, entre los siglos VII y IX, se conformó el Q.I (wáywash) y
se extendió a los departamentos de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y el
norte de Lima. Luego, a partir del siglo XII o XIII y hasta el XVI se dio la
fase de mayor expansión el Q.II. (wámpuy). Hacia el norte se formó el
Q.II.A (yungay) y hacia el sur Q.II.B (chínchay sureño). El imperio inca
108
Vigil 75 interiores.indd 108
9/6/08 22:39:23
El quechua ayacuchano
hizo un uso extensivo de las variedades chínchay. Paradójicamente, con
la conquista española se produjo la tercera fase expansiva del quechua,
en gran medida debido a que los europeos privilegiaron su uso.
Consecutivamente, el Q.II.B se afianzó tanto en Ecuador como
en el sur de Colombia, en la sierra nororiental peruana y en la cuenca del alto Amazonas. Por su parte, el Q.II.C hizo lo mismo en las
sierras de Bolivia y llegó hasta Santiago del Estero, en el noroeste
argentino. Aquí es interesante agregar que, glotocronológicamente,
la separación temporal más alta que se ha calculado en las lenguas
de la familia, corresponde al quechua de Santiago del Estero (Q.II.C)
y al de cañaris-Incahuasi (Q.II.A). Para la fecha actual, dicha divergencia se estima en 11.1 siglos mínimos, de lo cual Torero infiere que
la expansión del protoquechua debió producirse antes de esa fecha
(Vergara, 2008).
Por otro lado, durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon tanto el quechua como otras lenguas mayoritarias locales
como el aymara y el mochica con el fin de evangelizar a los indígenas;
para ello produjeron diversos documentos, entre éstos: artes y vocabularios así como catecismos en los idiomas mencionados. Esta estrategia de
dominación posibilitó que aumentara su influjo sobre los pueblos andinos llegando hasta los grupos indígenas de la Amazonía. En este sentido,
la expansión del quechua y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.
En este punto, es importante mencionar la discusión acerca de que
si el quechua es una familia de lenguas o una sola lengua con variantes
dialectales, determinación fundamental para la adecuada implementación de políticas lingüísticas y educativas que permitan la atención
pertinente a los hablantes quechuas del país, aspecto que tocaremos
más adelante.
Caracterización sociolingüística actual del quechua
Continuando con la historia, los incas habían tratado de imponer el quechua en todo el territorio que controlaban pero no lograron desaparecer
a todas las lenguas que coexistían. Por tanto, no se concluyó el proceso
de quechuización. Los españoles, por su parte, forzaron la castellanización
—pero en un inicio habrían tratado de imponer como parte del proceso
de evangelización, las lenguas generales (quechua, aymara y puquina en
el área andina, mochica en la costa, y en el Amazonas habrían sido dos: el
maina y el omagua)— con la cual se dio inicio a un segundo desplazamien109
Vigil 75 interiores.indd 109
9/6/08 22:39:24
Liv Kony Vergara Romaní
to lingüístico y se creó una nueva situación de conflicto (Solís, 2002). Dicho
con otras palabras, los europeos implementaron una política semejante a la
de los incas, al imponer el castellano mediante la religión, pretextando que
el gran número de lenguas existentes les impedía llevar a cabo su tarea.
En la actualidad, encontramos en el Perú alrededor de 77 lenguas,
entre éstas el quechua, aunque es importante decir que es conveniente
llamarla “familia” o “agrupación lingüística” ya que hacen falta estudios
para definir hasta dónde una variante puede ser una lengua distinta,
esto debido a la diversificación existente, reflejo, en parte, de la separación en siglos que hay entre algunas “variantes quechuas”.
Se sabe que todas las “variantes quechuas” tienen un mismo origen;
sin embargo, han ocurrido algunos cambios dentro de los sistemas lingüísticos en determinadas variedades que hacen que no sea posible la
intercomprensión de las mismas. Así, por ejemplo, los quechuahablantes
de Huaraz no se entienden con los de Cochabamba ni los de Otavalo con
los de Santiago del Estero (Vergara, 2008), asimismo, existe dificultad de
inteligibilidad entre el quechua de Ancash y el de Ayacucho.
Aquí cabe indicar que entre todas estas lenguas se producen contactos de diferente intensidad y que este es un factor para el cambio en las
lenguas. Por supuesto, el español, en su calidad de lengua mayoritaria,
en la actualidad es la que ejerce una mayor influencia sobre el conjunto
de las lenguas indígenas del Perú. El quechua, en su calidad de lengua
indígena mayoritaria es, a su vez, la que ejerce una mayor influencia
sobre los otros idiomas originarios. De hecho, algunos pueblos amazónicos —como el muniche, el arabela, el andoa y el machiguenga— han
experimentado el desplazamiento de su lengua, por parte del quechua
(Pozzi-Escot, 1998). En este aspecto, es significativo mencionar el caso
de los quechuas lamistas de San Martín, quienes en la colonia hablaban
jebero, pero al imponerse una especie de política lingüística de uso de
lenguas generales, en ese periodo quedaron completamente quechuizados. Se piensa que lo mismo les pudo haber sucedido a los candoshi y a
los záparos que emigraron de Ayacucho a San Martín, quienes también
pasaron a ser hablantes del quechua. Faltan aún estudios para comprobar estas hipótesis (Solís, 2002).
A este respecto, cabe señalar que en el departamento de Puno es
frecuente encontrar bilingües quechua-aymara y trilingües quechua-aymara-español, debido a la confluencia regional del quechua de Cuzco, el
aymara y el español. Asimismo, en el Amazonas, por el contacto entre las
lenguas, no es raro encontrar bilingües o trilingües en lenguas amazónicas, español y quechua; así la confluencia de lenguas produce cambios al
interior de los sistemas lingüísticos de las formas dialectales quechuas.
110
Vigil 75 interiores.indd 110
9/6/08 22:39:24
El quechua ayacuchano
En este lugar de la exposición, cabe subrayar algunas diferencias
sobre las variantes quechuas para poder dimensionar el debate entre
lengua y dialecto. En este sentido, Torero, en 1974, da cuenta de sus estudios de inteligibilidad entre las hablas quechuas, y nos muestra que hay
variedades quechuas vastas cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse conociendo sólo su variante. Así, consideramos importante incluir
algunas de las expresiones de sus informantes para ilustrar en cierto sentido el nivel de inteligibilidad entre los hablantes quechuas de diversas
regiones. Antes es necesario mencionar que Torero mide la inteligibilidad con base en la audición de relatos de hablantes de otras regiones
más o menos diferentes al suyo. Así, el grado 1 es el que no entiende el
habla o variante que escucha y el 5 es el que entiende mucho y reconoce
la procedencia del hablante2.
En grado 1:
1a. San Pedro de Cajas (departamento de Junín) oyendo a Lamas (San
Martín): “Nadita entiendo”; “debe ser ruso”.
1a. Oyón (Lima) a Písac (Cuzco): “No sé qué dirá”; “será japonés”.
1a. Lucanas (Ayacucho) a Andamarca (Junín): “Ni papa entiendo”.
1b. Cañaris (Lambayeque) a Huancán (Junín) “No se clarea la lengua”.
1b. Porcón (Cajamarca) a Carhuaz (Ancash): “No se entiende de vuelta
por nada”.
En grado 2:
(2). Porcón (Cajamarca) a Masma (Junín): “Habla podrido”.
(2). Jauja (Junín) a Huari (Ancash): “Es enredado”; “Hay mezcolanza”.
2b. Huangáscar (Lima) a Tinyahuarco (Pasco). “Todo es muy confuso”.
En grado 3:
(3). Porcón (Cajamarca) a Anta (Cuzco): “Habla gago”. Después de habérseles informado que escuchaban hablas cuzqueñas (de Anta y de Pisac), los porcones añadieron: “El cuzqueño predica y predica por radio,
pero no se entiende”; “comprendemos ralo, poco”.
3b. Sihuas (Ancash) a Maray (Lima): “Poquito a poquito hubiera entendido”
Dado el carácter social de cualquier población, es explicable que reconozcan o identifiquen por la pronunciación o por algunas marcas de los dialectos de qué variante se trata,
cuando la entienden.
2
111
Vigil 75 interiores.indd 111
9/6/08 22:39:24
Liv Kony Vergara Romaní
En grado 4:
4a. Recuay (Ancash) a Carhuamayo (Junín): “No entiendo partes”
4b. Sihuas (Ancash) a Tinyahuarco (Pasco): “Habla muy rápido”
En grado 5:
5b. Huancán (Junín) a Andamarca (Junín): “Es huanca neto”.
Torero, a partir de estos estudios, propuso una agrupación de las
múltiples variedades empleadas en el Perú, en siete supralectos o lenguas según su inteligibilidad mutua: Ancash-Huánuco (I), Yaru-Huánuco (I), Jauja-Huanca (I), Yauyos (I y IIA), Cajamarca-Cañaris (IIA),
Chachapoyas-Lamas (IIB), Ayacucho-Cuzco (IIC). Es importante recordar que la inteligibilidad es sólo un criterio para distinguir lenguas de
dialectos, sin embargo, nos brinda un panorama de la diversificación del
quechua que se debe tomar en cuenta para pesquisas actuales. Estos y
otros estudios nos dan información para continuar investigando acerca
de la definición de las isoglosas quechuas que se pueden encontrar en el
Perú y motivan a estudios futuros sobre la situación sociolingüística del
quechua o lenguas quechuas.
Hay diversas posturas al respecto, aquí mencionamos dos extremas:
la Academia Mayor de la Lengua Quechua, que afirma que el quechua es
un solo idioma, teniendo como variante “estándar” al quechua de Cuzco.
Por otro lado, tenemos al Instituto Lingüístico de Verano que ha catalogado 42 variantes quechuas como idiomas individuales, sin tomar en cuenta que hay variantes que tienen alto grado de inteligibilidad entre sí.
En resumen, podemos decir que la diversificación del quechua es
importante; es decir, no hay una sola variante que todos los quechuas entiendan y hablen (Rojas, 1998). A esto añadimos que en el ámbito oficial el
Ministerio de Educación del Perú produce libros distintos para al menos
cuatro variantes lingüísticas (Ancash, Ayacucho, Cuzco, Junín). Es claro que
hacen falta estudios actuales sobre la inteligibilidad existente entre las “variantes” o “lenguas” y de las regiones que abarcan éstas, además de otras
pruebas que permitan definir los límites de las variantes y/o lenguas.
El quechua de Ayacucho
El quechua del departamento de Ayacucho, como se mencionó, se ubica
dentro del grupo Q.II.C o Q. B.; a continuación reseñamos brevemen112
Vigil 75 interiores.indd 112
9/6/08 22:39:25
El quechua ayacuchano
te algunas características del quechua de Ayacucho —que corresponde
también al de Huanta.
El quechua de esta región, como los de otras variantes, emplea un
mínimo de tres fonemas vocálicos (/a/, /i/, /u/). Uno de los casos más
importantes de alofonía vocálica es el empleo de fonos vocálicos más
abiertos (sino más posteriores: ([e] y [o]) en la cercanía a una oclusiva
uvular o fricativa uvular (alófonos de /q/). Asimismo, el quechua de
Ayacucho tiene dos semivocales: las aproximantes palatal /y/ y labiovelar sonora /w/. En resumen, los fonemas del quechua ayacuchano
son: /i, a, u, e, o, p, t, k, q, s, h, ch, m, n, ñ, , l, ll, r, w, y/.
El quechua ayacuchano, igual que las otras variantes, se ha clasificado
como una lengua aglutinante, en cuanto a la estructura de las palabras y de
las formas en que el sistema fonológico y el sintáctico están relacionados con
la estructura de las palabras. Es decir, el quechua pertenece al tipo aglutinante, porque una raíz está seguida de uno o más sufijos que pertenecen a
categorías gramaticales específicas. El español, a diferencia del quechua, es
del tipo analítico ya que en vez de incidir en el uso de sufijos para establecer
relaciones y significados, lo hace preferentemente con palabras (Soto, 1976).
Algunos ejemplos de aglutinación en el quechua ayacuchano son:
allqo
‘perro’
allqo-kuna
‘perros’
allqo-kuna-ta
‘a los perros’
puñu- y
‘dormir, o duerme (imperativo)’
puñu-ni-ku
‘dormimos’
puñu- kuch-kan-ku
‘se están durmiendo’
Huanta-paq
‘para Huanta’
En cuanto a los constituyentes de la oración, en quechua está compuesta esencialmente de palabras o conjuntos de palabras que tienen un
verbo como elemento básico con sufijos flexivos (Soto, 1976: 13). Algunos
ejemplos de oraciones quechuas son:
Mikuchkan warmi
‘La mujer está comiendo’
Kenata waqachichkan runa
‘El hombre está tocando la quena’
Misikuna pukllakuchkanku
‘Los gatos están jugando’
En cuanto a su representación gráfica, la escritura, cabe destacar
que fueron los primeros españoles (principalmente cronistas y evan113
Vigil 75 interiores.indd 113
9/6/08 22:39:25
Liv Kony Vergara Romaní
gelizadores) así como los indígenas, quienes buscaron representar al
quechua, principalmente a la variante cuzqueña. Para este fin, utilizaron la representación que conocían: el alfabeto latino, lo cual generó
múltiples grafías para distintos fonemas y viceversa dependiendo del
criterio del religioso. Sin embargo, las lenguas quechuas continuaron
siendo esencialmente orales a pesar de la existencia de gramáticas y
de algunos cronistas y después escritores que han llevado al papel la
lengua quechua.
El 29 de octubre de 1939 se da uno de los primeros intentos de normalización del alfabeto del quechua bajo el paradigma de una sola lengua.
En esta fecha se aprueba un alfabeto que consta de 33 letras durante el
XXVII Congreso Internacional de Americanistas, en Lima. Años después,
el 29 de octubre de 1946, el Ministerio de Educación del Perú aprueba el
Alfabeto de las lenguas quechua y aymara, con 40 signos utilizables en
las cartillas de alfabetización rural que proyectaba el ministerio.
Años después, en la semana del 2 al 13 de agosto de 1954, durante el
III Congreso Indigenista Interamericano, realizado en La Paz, se creó el
Alfabeto fonético para las lenguas quechua y aymara, basándose en los
acuerdos de los dos congresos anteriores, realizados en Pátzcuaro (1940)
y Cuzco (1949).
El 16 de octubre de 1975, a finales del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, el Ministerio de Educación nombra una Comisión para implementar la Ley de Oficialización de la Lengua Quechua. Ésta establece
y recomienda el Alfabeto básico general del quechua, aprobado por el
ministerio mediante la Resolución Ministerial Nº 4023-75-ED. Las letras
que este alfabeto contenía eran: a, aa, ch, e, h, i, ii, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q,
r, s, sh, t, tr, ts, u, uu, w, y.
Posteriormente, mediante Resolución Ministerial Nº 1218-85-ED, se suprime en el alfabeto oficial las letras <e> y <o>, y se dispone el uso de tres
vocales (a, i, u), que corresponden al número de fonemas vocálicos básicos
del quechua. Sin embargo, la Academia Mayor de la Lengua Quechua en la
ciudad del Cuzco todavía promueve una versión del alfabeto quechua con
cinco vocales (a, e, i, o, u). Con relación al alfabeto, es importante mencionar
que la polémica de las 3 o 5 vocales se da, a mi parecer porque se ha pasado
por alto la existencia de palabras nativas que existen en la lengua quechua
con las vocales /e/ y /o/ y que tienen que ver con el fonema post-velar /
q/, ya que cuando aparece este fonema las vocales /i/ y /u/, también nativas del quechua, se hacen más posteriores; de tal manera que tenemos ‘eqo’
enfermo o ‘qello’ amarillo, la prueba de que la e y la o son nativas del quechua
por lo menos ayacuchano, es que no es posible decir ‘qillu’ para amarillo ni
‘iqu’ para enfermo. Habría que reflexionar entonces, sobre la pertinencia del
114
Vigil 75 interiores.indd 114
9/6/08 22:39:26
El quechua ayacuchano
alfabeto oficial que utiliza únicamente tres vocales para escribir en quechua.
Por otro lado, con relación a las consonantes sería conveniente saber cómo
escriben los quechuas del Cuzco ya que en el alfabeto oficial no aparece el
saltillo o apóstrofe (‘) con el cual representan los fonemas glotalizados.
Al respecto cabe concluir que la escritura de la lengua quechua tiene,
como muchas, una escritura diversa; es decir, aunque existe un alfabeto
oficial no hay una normalización de la escritura de la lengua en la práctica, ni una política para que sus usuarios puedan apropiarse de la escritura, desarrollarla y hacer de ella en quechua un instrumento práctico y
funcional en los diversos ámbitos como lo es la escritura en español.
Existen algunos casos en Ayacucho, y en particular en la provincia
de Huanta, de personajes impulsores del desarrollo de la lengua quechua a través de diversas expresiones artísticas y literarias de los cuales
damos cuenta en el siguiente apartado.
Expresiones artísticas y literarias en quechua
Las manifestaciones artísticas en la lengua quechua de Ayacucho han
estado ocurriendo a lo largo de los años. Encontramos desde adivinanzas, dichos, refranes, versos, poemas, canciones, hasta obras teatrales,
artículos y libros en runasimi. En este caso hablaremos de los textos que
se han desarrollado en la provincia de Huanta.
Uno de los escritores destacados de Huanta es Porfirio Meneses
Lazón quien es considerado como uno de los mejores narradores de la
década de los 50 del siglo pasado. Entre sus principales obras tenemos:
“Cholerías”, “Campos Marchitos”, “El Hombrecillo Oscuro y otros cuentos”, “ La Princesa del Mar”, “Cuentos Peruanos”, “Cholerías 2”, “Huanta en la Cultura”, “Solo, un camino tiene el río”, “Suyaypa Llaqtan”, etc.
Su vida estuvo ligada también a actividades de promoción cultural y al
teatro con el “Grupo Artístico Talía”, “Histrión Teatro del Arte”.
Otro escritor huantino es Félix Hernán Velapatiño Pérez Palma
(1913-1989) quien escribió relatos como “El Martes Tuta”, “Maqta Qayay”, “Apu Inca”, “La Fiesta de San Juan”, “Qalapato”.
Un personaje reconocido dentro de la provincia es César Augusto
Vergara Bermudo a quien mencionamos aquí por el valioso trabajo que
realizó en “Huanta. Hitos de una larga historia”, recopilando la información más relevante de la historia de esta provincia. Asimismo, ha publicado periódicos, boletines y revistas: “Primeros Talleres Pedagógicos”,
”Folklore Ayacuchano”, “Vigil: Ruta cultural de Huanta”, “Sembrador”,
“Vigil”, “Santillana” y “Centenario”. Además, ha escrito los siguientes
115
Vigil 75 interiores.indd 115
9/6/08 22:39:26
Liv Kony Vergara Romaní
libros: “Yanallay”, “José Santos Figueroa y la parroquia de San José”, “La
educación en Santillana” e “Historia de la carretera Huanta-San José”.
Otro personaje destacado es Edilberto Lara Irala por sus aportes
al conocimiento del quechua, en sus obras “Quechua (contribución al
estudio de las lenguas nativas)”, “Quechua (contribución al estudio de
las lenguas nativas) niveles I, II, II y IV”, “Literatura oral de Ayacucho
(contribución a su inventario)” y “Adivinanzas quechuas (contribución
al estudio de la literatura oral quechua)”.
Por otra parte, es importante mencionar a Artemio Huillaca Galindo
por su obra teatral “Puca hualicha” la cual es reconocida no solamente
en la provincia de Huanta sino también en Huamanga y ha sido llevada
a escena en varias oportunidades.
No podemos dejar de dar cuenta de los aportes al estudio de la
lengua quechua del lingüista huantino Clodoaldo Soto Ruiz quien ha
sido profesor de quechua en las siguientes instituciones: Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, State University of New York y la Universidad de
Indiana. Entre sus obras queremos destacar dos documentos básicos:
Gramática quechua Ayacucho-chanca y el Vocabulario Ayacucho–chanca. Estos dos libros forman parte de la serie de gramáticas referenciales que el
Instituto de Estudios Peruanos y el Ministerio de Educación publicaron
en 1976 bajo la coordinación de Alberto Escobar, con el fin de llegar a los
bilingües en quechua y español. Estos documentos tenían el propósito
de contribuir a la vitalidad del quechua a partir de crear un sentido de
identidad nacional y, por otro lado, que pudieran ser accesibles a los
usuarios de la lengua. Asimismo, es importante mencionar el Manual
de enseñanza quechua, el cual también contribuye a la revaloración de la
cultura andina.
Asimismo, queremos señalar la trayectoria de un huantino muy
destacado, José Coronel, quien es consultor de la UNESCO y destacado
impulsor del “Proyecto Educativo Regional” Ayacucho: 2006 al 2021, quien
a su vez tiene diversas publicaciones. Cabe mencionar que es un importante promotor del uso de la lengua quechua en diferentes escenarios de
defensa de los derechos humanos.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar a César Abilio Vergara
Figueroa, antropólogo huantino que ha realizado diversas investigaciones sobre la cultura ayacuchana. Entre ellas destacamos Chayraq. Carnaval ayacuchano; Cancionero popular; Apodos, la reconstrucción de identidades.
Estética del cuerpo, deseo, poder y psicología popular. En este último, analiza
desde la teoría de la identidad y la del símbolo, los apodos de dos ciudades: Tepoztlán, México, y Huanta.
116
Vigil 75 interiores.indd 116
9/6/08 22:39:26
El quechua ayacuchano
En este abanico de huantinos que han aportado al conocimiento y
difusión del quechua, encontramos también a compositores e intérpretes
que con sus versos y voces difunden las expresiones musicales en esta
lengua; así tenemos tríos y solistas, que han producido una diversidad
de audio casetes y discos en quechua y bilingües.
En este punto cabe destacar la característica bilingüe de la provincia de Huanta, ya que sus hablantes se mueven tanto en el quechua
como en el español; en sus actividades cotidianas es frecuente escuchar
en el diálogo alternancias, interferencias de una lengua a otra; este
aspecto se debe reconocer como una riqueza ya que las lenguas se encuentran al mismo nivel, en general, en la valoración por parte de sus
hablantes adultos. Sin embargo, en el caso de los niños hay que decir
que la escuela promueve el desplazamiento del quechua, por lo cual se
hace más importante el Proyecto Educativo Regional de Ayacucho3 ya
mencionado.
Regresando a la producción artística, podemos decir que la mayoría
se refleja en los géneros de huaynos, carnavales, yaravíes, entre otros.
Aquí cabe destacar al Conjunto Musical Amauta, en cuya larga trayectoria se expresa una vertiente de la historia de Huanta y de sus pobladores
que hemos gozado de sus versos y melodías.
Por otra parte, como una muestra de la riqueza narrativa en la lengua quechua, mostramos parte de la tradición oral y escrita en el quechua de Huanta; se trata de un cuento4 tradicional recogido en 1953 por
la profesora María T. de Meneses en la localidad de Chinchay, a 3 km de
San José de Seje (Meneses, 1974). La narradora fue Justina Torres, de 16
años. El título es “Michipakuq warmacha”. Este cuento, narra la historia
de Tomás, un pastorcito que por estar jugando pierde sus ovejas y su
vaca. El niño las busca en huaycos y cerros llegando así al cerro Istakilla,
en el cual vive una experiencia que cambia su situación de pastorcito pobre, ya que es recompensado por el Dios-cerro, Apu-Dios o Apu Wamani
como se le llama en algunas comunidades.
El Apu había hecho que el niño llegara ahí buscando a su vaca —que
había sido capturada por el wamani— para que aprendiese la lección
que no asimiló su padre. Y es que éste no le había hecho el pagapu (ritual
destinado al Dios-cerro), pero al ver que Tomás era un buen muchacho,
el Dios-cerro no sólo le regresó su vaca sino que le premió por su sentido
de responsabilidad, pero también como un mensaje a la comunidad.
PER-A. Proyecto Educativo Regional. Ayacucho: 2006-2029, Ministerio de Educación,
Gobierno Regional de Ayacucho.
4
El cuento se encuentra al final del artículo en su versión quechua, que fue adaptada en
su escritura al alfabeto oficial del quechua.
3
117
Vigil 75 interiores.indd 117
9/6/08 22:39:27
Liv Kony Vergara Romaní
En este cuento encontramos una serie de símbolos andinos presentes en los mitos y leyendas; uno de ellos es el Apu-wamani, quien se
presenta como un todo poderoso que no solamente castiga sino enseña y
premia, cuando recompensa a Tomás dándole vacas, ovejas y una laguna
para que beban los animales. Es por eso que, al final, la niña que relata
la historia dice que después los niños han buscado el cerro Istakilla, pero
las puertas de éste no se han vuelto a abrir para nadie, aun cuando el
espíritu del relato deja ambigua esa posibilidad. Asimismo, en la historia
se observa la presencia de seres celestiales con características occidentales (muchachas con cabellos de oro), así como animales como la vaca y
la oveja; lo cual nos da a entender que el cuento probablemente surgió
después de la conquista. Otro elemento son las semillas que simbolizan
los animales que el niño ha perdido y que adquieren, por el poder del
Dios andino, el sentido de la fertilidad ligada al cumplimiento de las
obligaciones comunitarias con lo sagrado.
Como en muchos cuentos, el personaje que sufre en la historia sale
triunfante y premiado por los dioses, además tiene una enseñanza con
relación al ritual que se le debe ofrecer al Dios-cerro, ya que no le irá bien
a quien no lo realice.
Por otro lado, en el aspecto gramatical, es interesante resaltar algunos fragmentos que nos muestran marcas de evidencia gramatical en el
quechua de Ayacucho. Para llegar a este punto, es necesario hacer un
preámbulo y mencionar qué entendemos por evidencia gramatical. “En
principio todas las lenguas poseen medios para expresar el origen de la
información expresada o la forma mediante la cual el hablante ha accedido a tal información. En algunos casos se trata de medios léxicos, esto es,
palabras o expresiones fijas cuyo significado es una referencia a la fuente
de la información expresada en el enunciado, como ‘evidentemente’, ‘según dicen’, ‘por lo visto’, ‘aparentemente’. En otros casos se trata de afijos
flexivos obligatorios que se adosan a las formas verbales” (Wachtmeister,
2005). De esta manera, “la evidencialidad es el dominio semántico relacionado con la fuente de la información expresada en un enunciado.
De acuerdo con esta definición, los marcadores evidenciales pueden ser
definidos como formas lingüísticas cuyo significado es una referencia
acerca de la fuente de información de la proposición” (Bybee, 1985: 184,
referido en Wachtmeister, 2005).
Una vez definido de forma general lo que son las marcas de evidencia gramatical damos cuenta de que el tipo de marca evidencial que se
encontró en este cuento quechua es el que señala la “evidencia indirecta
referida por la tradición oral” (Wachtmeister, 2005), que indica que la
información que proporciona el hablante no proviene de su propia ex118
Vigil 75 interiores.indd 118
9/6/08 22:39:27
El quechua ayacuchano
periencia; es usual encontrar este tipo de evidencia en leyendas, mitos o
cuentos como en este caso, aunque no sucede en todas las lenguas.
En quechua encontramos el sufijo –si (–shi en otras variantes) que
se adhiere tanto a adverbios como a verbos tal como se observa en los
siguientes ejemplos:
1. Huk
punchau-si
huk warmacha
uno. mañana -evid. ind. uno. muchacho-dim.
‘(Dicen que) una mañana un niñito…’
2. Chayllaraq-si
qati-n baka-pa yupin-ta
Recien-evid.ind. seguir-3ª vaca-gen. Huella. acus
‘Ya entonces (dicen) siguió las huellas de la vaca’
3. Hinaptin-si chayypi warmi niña-kuna-pa chukcha-n-si qori hina
Entonces-evid.no.rep. ahí mujer niña-pl-gen. Cabellos-3a.evid.
ind. oro como
‘Entonces (dicen) ahí una mujeres con cabellos como de oro’
4. llipipipi-chkan, pacha-kuna-pas kachachacha-n-si kancha-y-manta.
brillar con intensidad-estar-3ª, ropa-pl-también brillar-3ª-evid.
ind. cancha-1pos-ablat.
‘…reverberaban sus vestidos también (dicen) de tanto brillar ’
5. Paqarin-nintin rikcha-ri-muptin-si ayllun-kuna qunta-llaña
Mañana-verb. Despertar-evid.ind. pariente-pl. reunióncomo
wasi-m-pi-qa rima-chkas-qaku
casa- –gen. Hablar‘Cuando amaneció al despertarse (dicen), estaban platicando sus
parientes como en una reunión en su casa’
6. Chay-pi Tomascha pampata qawa-riptin-si huk-nananaj oveqa-kuna-qa
Dem- loc. Tomás-dim. Pampa-acus. Ver- evid. ind. Uno- oveja-pl.
pampa-pi miku-chkas-qa
pampa-loc. Comer‘Ahí estaba Tomás mirando (dicen) la pampa’
119
Vigil 75 interiores.indd 119
9/6/08 22:39:28
Liv Kony Vergara Romaní
En términos de Adelaar (1997: 1):
“… estas categorías han llegado a ser consideradas como el reflejo de una
práctica cultural típicamente andina, en este sentido su uso correcto constituiría un componente esencial de un comportamiento socialmente prescrito.
Según este punto de vista, cada hablante y miembro de la sociedad indígena
debería especificar en forma veraz la fuente de la información proporcionada
so pena de ser considerado como fantaseador o elemento antisocial. Además,
mediante el uso adecuado de los marcadores de validación y evidencialidad
se podría distinguir entre los auténticos hablantes nativos y los no-nativos,
quienes serían incapaces de apreciar y reproducir las diferencias sutiles que
separan las categorías respectivas”.
Por otro lado, las marcas de evidencialidad, al ser intraducibles, a
decir de este autor, es de destacar que los textos traducidos al español o a
otras lenguas indoeuropeas carecen de recursos para especificar la fuente
de la información sino es a través de un comentario al texto narrativo.
Aunque los evidenciales en quechua han sido trabajados por algunos lingüistas, considero que sería una significativa aportación a los
estudios del quechua ayacuchano (huantino) profundizar en la investigación sobre estas marcas, por ejemplo, a nivel de distintas unidades
gramaticales, ya sea de forma aislada, en oraciones, o en textos (Adelaar,
1997), considerando las variaciones sociales, dialectales y las etapas de
evolución histórica de la lengua.
Contexto bilingüe y producción literario-musical
En este acápite queremos dar cuenta de cómo la producción artística puede darse aun en un contexto de coexistencia entre el quechua y el español
siendo que ambas lenguas, históricamente, fueron antagonistas por ser
de opresores y oprimidos y hoy se usan todavía eficazmente para discriminar. Por ello, en el contexto de bilingüismo de la comunidad huantina,
es necesario hacer hincapié en la importancia de valorar la lengua quechua, ya que en la práctica cotidiana –como continuación de esa herencia
colonial- existen actitudes discriminatorias en distintos espacios públicos
o privados en los cuales se “hace menos” al runa simi y a sus hablantes.
La escuela es uno de los principales causantes de la pérdida de la lengua
quechua ya que el sistema escolar privilegia el uso, estudio y la enseñanza
de los conocimientos de la lengua española, sin embargo, los maestros pueden hacer mucho por valorar los conocimientos previos que tienen los niños
120
Vigil 75 interiores.indd 120
9/6/08 22:39:28
El quechua ayacuchano
y jóvenes y que expresan a través de la lengua quechua, a través de fomentar
su uso para que puedan aprovechar mejor los nuevos aprendizajes. Ya que
al decirle al niño que “no hable quechua”, que “no sirve para nada” o que
“es una lengua que no le va a permitir progresar”, se está menospreciando al
niño mismo, porque su lengua constituye parte de su ser, de su identidad, de
su forma de conocer el mundo y de situarse en él con seguridad. Al valorar
la lengua quechua en las aulas, los maestros estarán no sólo contribuyendo a
la formación de niños seguros de sí mismos, de su aprendizaje, de su saber,
de su actuar, sino de sujetos que forman parte de una comunidad en la que
se respetará la lengua y se seguirá transmitiendo. Pero no sólo los maestros
tienen esta tarea, los padres y la sociedad en general tienen un rol fundamental para mantener y vitalizar una lengua, los niños son fundamentales
porque si ellos no siguen hablando la lengua se acentúa el peligro de su
extinción. Así, es importante que mediante textos narrativos e ilustrados, se
sigan produciendo adivinanzas, leyendas, poemas, canciones, cuentos; por
otro lado, sería vital para la lengua producir textos de otros géneros como los
de carácter académico y así buscar otros espacios de expresión de la lengua.
Para finalizar, incluimos dos fragmentos de dos canciones que muy
expresivamente muestran esa vital potencia creativa del bilingüismo a
través del arte. Las canciones forman parte de la expresión lingüística
del quechua y han acompañado al pueblo andino a lo largo de su historia, y especialmente en este contexto es donde encontramos –por el
arte musical- cierta armonía en las dos lenguas, quechua y español. Los
fragmentos que presento son de canciones que mis padres escucharon
cuando niños y que yo también disfruté en mi niñez y que espero que
también lo hagan muchas, muchas más generaciones.
Niña de mis ojos
Chunkullay
Quién me ha robado
de estos mis ojos la niña,
piraq suwawan
ñawichallaypa rurunta.
Yo te quise con el alma, chunkullay,
tú no has sabido quererme (bis)
ese cariño que tuve, chunkullay,
conforme vino y se fue (bis).
Quién me ha robado
de este mi pecho la calma
piraq suwawan,
sonqochallaypa kusinta
Ima niwasqaykitapas, chunkullay,
ñuqaqa ruraqmi kani
pampa sarusqaykitapas, chunkullay,
ñuqaqa muchaqmi kani.
Huayno, anónimo
Huayno, anónimo
121
Vigil 75 interiores.indd 121
9/6/08 22:39:29
Liv Kony Vergara Romaní
En ambas canciones observamos que está presente el uso de las dos
lenguas de una forma armónica, contrario a lo que suele suceder en las
comunidades diglósicas con conflicto lingüístico como lo es el área andina; en el arte se equilibra el uso de las lenguas y podemos decir que incluso el quechua realza su valor. En este caso, los dos idiomas son aprovechados por quien escribió las canciones para expresar, en cada una,
sentimientos en diferentes dimensiones culturales y lingüísticas.
Así, tenemos que en la primera canción, “Niña de mis ojos”, el autor recurre en el mismo párrafo a una expresión en español y a otra en
quechua ‘piraq suwawan ñawichallaypa rurunta’, para expresar en dos
dimensiones la fuerza de cada una, siendo en quechua en donde cobra
más emotividad. Ya que, en general, aunque tengan la misma intención, lo
que se está diciendo en quechua es ”quien me roba el fruto de estos mis
ojitos”, expresando mayor sensibilidad a través de los sufijos –cha y-llay.
De igual manera, en el siguiente párrafo ‘piraq suwawan, sonqochallaypa
kusinta’, lo que dice en español es poético, sin embargo, alcanza una mayor sensibilidad cuando se dice en quechua: ‘quién me ha robado la alegría de mi corazoncito’; a través de los mismos sufijos y además utilizando
la palabra alegría “kusi” se remite al dinamismo de la vida, mientras que
en español se recurre a “calma” con la connotación de pasividad.
La segunda canción, “Chunkullay”, quien la escribió debió ser también un bilingüe coordinado, como en la primera, ya que hizo la distinción
entre la fuerza de la expresión de las dos lenguas, explotando los recursos
expresivos del quechua; así en el segundo párrafo o estrofa el mensaje es
más sentido, tal como podemos ver en su traducción aproximada:
Todo lo que me decías (pedías), mi corazoncito (mi amor)
yo lo hacía
hasta el suelo que pisabas, mi corazoncito (mi amor)
yo lo besaba
Es importante trasmitir de esta manera nuestra lengua, cantándola,
escribiéndola, leyéndola, hablándola, buscando nuevos espacios para
ella y fortaleciéndola en todos los niveles en los que está presente, tanto
en Huanta como en las demás provincias y en los Departamentos en los
que se habla quechua.
122
Vigil 75 interiores.indd 122
9/6/08 22:39:29
El quechua ayacuchano
Conclusiones
En este trabajo hemos realizado la recopilación de algunos aspectos importantes de la lengua quechua que están en discusión como es el aspecto de la diversificación existente, la cual merece continuar las investigaciones con profundidad para que con base en ellas se puedan construir
políticas lingüísticas y educativas adecuadas a la realidad de las personas hablantes de runa simi.
En este sentido, es importante también apoyar la promoción del desarrollo de las diversas expresiones para el mantenimiento y vitalidad
del quechua en el ámbito comunitario y oficial, educativo y en todos los
contextos de uso que se puedan ganar.
Respecto a la investigación, se requiere de profesionales capaces
de realizar estudios de base que den cuenta, entre otros aspectos, de las
representaciones, expectativas y preferencias de los diversos sectores
(padres de familia, maestros, estudiantes), respecto al uso escolar de la
lengua quechua y a su concepción de la educación bilingüe. Las investigaciones pedagógicas, determinarán, sobre esa base, las necesidades de
formación y capacitación de los maestros.
Finalmente, acerca de las expresiones artísticas en quechua, creemos
que es fundamental para la vitalidad del quechua apoyar la producción
de las expresiones culturales y literarias en este idioma, fomentar no
sólo la oralidad en quechua sino también apoyar a los escritores para
que sigan produciendo en esta, nuestra lengua; fomentar la producción
de poemas, canciones, obras teatrales, antologías sobre la tradición oral
existente, la creación de libros en temáticas diversas en quechua, para
fortalecerla y de esta manera hacer frente a la constante influencia y dominio del español en los diversos espacios.
Bibliografía
Adelaar, Willem F.H., “Los marcadores de validación y evidencialidad
en quechua: ¿automatismo o elemento expresivo?”, en Amerindia
No. 22, 1997.
Cerrón Palomino, Rodolfo, Lingüística quechua, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, Cuzco, 1987.
Meneses Lazón, Porfirio et al., Huanta en la cultura peruana. Antología de
Literatura Quechua, Editorial “Nueva educación”, Lima, 1974.
PER-A. Proyecto Educativo Regional. Ayacucho: 2006-2009, Ministerio
de Educación, Gobierno Regional de Ayacucho.
123
Vigil 75 interiores.indd 123
9/6/08 22:39:29
Liv Kony Vergara Romaní
Pozzi –Escot, Inés, El multilingüismo en el Perú. Centro de Estudios Rurales
Andinos Bartolomé de las Casas y Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos, Cuzco, 1998.
Rojas, Ibico, Origen y expansión del quechua, Una historia abreviada del siglo
I al XV, Editorial San Marcos, Lima, 1998.
Solís Fonseca, Gustavo, Las lenguas en la Amazonía peruana, Programa
Marco de Formación Profesional, Tecnología y Pedagogía en el Perú
y Ministerio de Educación, Lima, 2002.
Soto Ruiz, Clodoaldo, Diccionario Ayacucho-chanca. Ministerio de Educación, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1976.
, Gramática Ayacucho-chanca. Ministerio de Educación, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1976.
Torero, Alfredo, El quechua y la Historia social andina, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1974.
, Idiomas de Los Andes. Lingüística e historia, IFEA-Editorial
Horizonte, Lima, 2002.
Vergara Romaní, Liv Kony, Las lenguas indígenas peruanas, una panorámica
histórica, estructural y sociolingüística, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2008.
Wachtmeister Bermúdez, Fernando. “Evidencialidad: La codificación
lingüística del punto de vista” en: www.diva-portal.org/diva/
getDocument?urn_nbn_se_su_diva-806-2__fulltext.pdf –
http://es.wikipedia.org/wiki/Dialectos_del_idioma_quechua
Apéndice
Michipakuq warmacha*
Huk punchausi huk warmacha, Tomás sutiyuq, risqa urquta,
chitakunata, vakachanta ima qatispan.
Urqupi pukllakunankamañataq vacaqa wayquntakama
pasarquspa chinkarqusqa. Warmaqa manas muyanpaschu,
qatimunampaqña maskaykuptinsi mana kanchu. Challaraqsi qatin
vakapa yupinta wiqi ñawintin, waqakustin.
Chaynachkaptinsi chayarqun “Istakilla” sutiyuq urqupa
qipankama; chaypipas tukuy wayqukunatas maskallan. Chaypi rumi
tuqyachkaq hina uyarikun chay “Istaquilla” urqupa sikimpi wayrapa
tuqyaynin.
* En este texto y en los siguientes, hemos adaptado la escritura al alfabeto oficial quechua.
124
Vigil 75 interiores.indd 124
9/6/08 22:39:30
El quechua ayacuchano
Uyarispanku runakunaqa ninku “Istakilla urqupa punkunmi
kichakun”, nispa. Manataqsi pipas rikunchuqa chaypi punku kasqantaqa.
Tomaschapas chaypiqa yaykuchkansa urqupa sikinta vakanta
maskapan, manataq rikunchu punku yakusqantaqa; chisiykuchkanñas
ichaqa intiqa chiqamuchkanraqsi asuantaraq qellotaña; warmaqa chay
wayqupis rikukuykun kachachaq machaypi hina maypim musuq
llaqtata tariykunman hina achka runayuqta, fistapi kaypi chaypi
tusukuchkankutaq; imañasya chayqa senqallampiñas mikuykunapas
asnaynin, rinrillampiña arpa violimpa waqaynin. Ñawinkunatas
kicharparikun allinta qawasaq nispa, hinaptinsi chaypi warmi
niñakunapa chukchansi qori hina llipipipichkan, pachankunapas
kachachachansi kanchaymanta.
Manchaparikunña Tomaschaqa hinaspan ñawinkunata qiqukun,
“muspachkanichu, nispa. Hina chaypis qaqa rumiman qapipakuspa,
nin: “qawasaq imapis kay fista tukunqa”, nispan. Chayqa manas
kuyurinchu, ayqikunanpaqña kachkaptinsi huknin niña lluqsimuspan
asuykuspan nin:
—Pi kaspapas yaykukamuy. Imatam manchakunki apu
runakunataqa.
—Manam manchakuykichu, sumaq niñacha, pinqakuni hinallam
kay wiqi ñawiyta, nispan kutichikun.
—Yaykumuy hinalla, kaypim mikuy, llapa ima munachkaniqa
muru wakachay tarirquytam wasiyman kutikunaypaq, mana chayqa
taytaycha maqallawanqa, Manachu rikupullawarqakichik kaykaypi,
nispan waqarikun.
Chaypis uyarikamun qichpachallamantaña hina kikin Apu Urqupa
rimaynin, niñapas nin:
—Uyariy rimapayasuchkankim yayayku.
Tomaschaqa uyarinsa nisqanta:
—Chay muru wakantaqa ñuqam quñuchimuni, taytayki manaña
kay wata pagapuwasqanmanta qatun kanchaypiñam kachkan ichaqa,
ama waqaychu warma, kutichipamusqaykiraqmi mana taytayki
maqasunaykirayku, hinaman mana taytaykiraykuchu, ichaqa
kikikirayku, allin warmapaq qapispaymi qusqayki yuyawanaykipaq.
Chay qepayki pirqapim kachkan sapa toqopikama wayaqachakuna,
chay kimsantam apakunki, hinaspan mikunayki kaptinqa
paqarinmantaña mikunki, ñawpaqtaqa ruranki nisqaytaraq chay
huyaqachakunawan.
—Anri, Tayta, nispansi Tomaschasqa wayaqachakunata tarispan
qasqonman ñupukun, kusisqallaña, mikuypasmi nispa yuyakun.
125
Vigil 75 interiores.indd 125
9/6/08 22:39:30
Liv Kony Vergara Romaní
—Manam mikuychu, nispas nimun Apu Urquta. Mikunaykipaqqa
chayqa sillwiy llikllaykipiñam imapas, nispas nimun. Chaymanta
musuqmanta kunamun.
“Amam qawankichu kay llapa ima qusqayta paqarinkama,
amam pimanpas rikuchinkichu, wasiykiman chayaspam kuchullaman
churaykunki tapapaykuspa, sinchi tutaykuytañam urqumunki
hinaspam chay wayaqachakunapi muyakunata sikuanki maymi
nisqayman mana imata puchukuykuspa. Qallarinki chay qatum
kaqchawan, wasiki punkupi pampa uraymanmi maqchirunki;
chaymanta uchuy wayaqachapi kaqta taqtaykunki yarqaykiman, mana
chayqa mankamampas, kallanamanpas, chaymanta chay puchuq
wayaqachamantaqa muyanta karu karukunaman chamqaruki, amam
imanta puchunkichu ichata”, nispas kunaykun chunkay chunkayta.
Chaymanta, Apu Urquqa ninraq:
“Kunanqa kutikuyña, ñam kacharichimuniña vakaykitapas,
ñauparirunñam wasiyki qepampiñam tarinki”
Tomascha utqaymansi kutimun samaynimpas chinkasqa. Wasiman
chayamuspansi, cheqampayta vakanta tarikun, hinaspansi Urqupa
nisqanta chayllata ruran, hinaspas chay tutata, mana kuyurispa,
wañusqa hinaña puñurun.
Paqarinnintin rikcharimuptinsi ayllunkuna quntallaña wasimpiqa
rimachkasqaku. Chaypi Tomascha pampata qawariptinsi huknananaq
oveqakunaqa pampapi mikuchkasqa, achkas tukuy rikchay
wakakunapas, hinaman rikuntaq pampa chaupimpi qatun qochata
animalkuna upyanampaq hina.
Chayraqsi Tomaschaqa yuyarikun chay Apu Urqu
wayaqachakunapi qumusqanta, chaykuna maqchisqampis qapisqa:
achitata, purututa, oqe sarata. Chaypis yachaykunku urqupa Apu
kayninta, chaypi “Istakilla” qaqa punku kasqanta; chaymanta pachas
warmakuna rin ichapas urqu kichakunqa ñuqapaqpas, nispanku.
Ichaqa manaraqsá pipapaqpas “Istakilla Urqu” quichakunraqchu.
126
Vigil 75 interiores.indd 126
9/6/08 22:39:30
Huanta en su narrativa:
Narradores en sus mundos
divididos unidos por un
mismo universo
Marcial Molina Richter
Puerta de Esmeralda
Toda literatura y arte son expresiones estéticas complejas que reflejan
una realidad determinada y un determinado momento del desarrollo de
la sociedad. Esta realidad es sumamente compleja en la medida en que
nos despojemos de la idea de que la realidad es solo aquello que se puede percibir a través de los sentidos. El asunto es mucho más complejo,
por cuanto involucra todo aquello que puede ser expresado estéticamente a través de la palabra.
En el caso de la narrativa existe un narrador que cuenta los hechos
y acontecimientos reales o imaginarios que suceden a uno o varios personajes en un tiempo determinado y en uno o varios lugares. También a
la narración se la considera como una de las fórmulas de expresión más
utilizada en la comunicación y desempeña un papel importante como
fórmula de socialización de una persona y suele combinarse con otras
formas de la expresión como la descripción, el diálogo. Pero cuando la
narrativa obedece a un fin estético, entonces ya ingresamos al terreno de
la Literatura. El propósito de esta aproximación a la narrativa en Huanta
tiene ese carácter estético.
Borges decía que la narración es una forma natural de expresión de
nuestros pensamientos sujeta sólo a las normas gramaticales. Esto implica que la poesía aparte de considerar la gramática, está sujeta a ciertas
normas propias de la poesía.
Huanta es una de las principales provincias de la región de Ayacucho, situada en una región privilegiada, con una presencia significativa
en la historia, la economía y la cultura del país. Existe una abundante
bibliografía al respecto. Por ejemplo al revisar el libro Monografía de la
provincia de Huanta de Luis E. Cavero, encontramos una considerable in127
Vigil 75 interiores.indd 127
9/6/08 22:39:31
Marcial Molina Richter
formación de la bella Esmeralda de los Andes que es así como se la conoce por su belleza natural.
En el prólogo del tomo I de la fuente citada se afirma:
“La historia de la provincia de Huanta estuvo circunscrita casi a la tradición oral, siempre desfigurada por la constante alteración de los relatos populares, forjados por la fecunda imaginación de sus habitantes, o a estudios
fragmentarios sin la debida documentación.
Hasta hoy nada importante se había escrito en la extensión y el orden
que merecen los acontecimientos cuyo escenario fue Huanta, mucho menos
de los suscitados por las valientes generaciones pasadas y lo poco que escrito
disperso en algunos periódicos y en uno que otro libro, se ocupan en forma
somera y superficial de hechos locales aislados, generalmente apoyados en
simples referencias personales que en muchos casos están en abierta contradicción con la verdad histórica”.1
El carácter histórico del estudio del Dr. Luis E. Cavero es muy prolijo
e interesante tanto por la información en detalle de los hechos cuanto por
el rigor de sus investigaciones. Tanto es así, para nuestro propósito, en el
segundo tomo de Monografía de la provincia de Huanta, la tercera y cuarta
parte se dedica exclusivamente a las tradiciones huantinas y al folklore
indígena, en las que pone en evidencia sus dotes de acucioso investigador, historiador y sensibilidad humana para el arte y la literatura.
Entre las tradiciones que crea, reescribe y en algunos transcribe, tenemos: Origen de la fundación del Templo de la Amargura, Milagroso
crucifijo del alcalde, Expulsión de un Subprefecto, Una serenata trágica,
“Mi cuero guarda el suyo”, Niño defensor de fiestas taurinas, La Virgen
del Rosario, Los indios y recuerdos del General J. A. Navala Huachaca,
“La Monjita de Ayacucho”, Señor de Mainay, Cullu huahua, Los viñedos
de Huanta: su origen, Ccoto Pichi, Aparición de la Virgen de Sillapata,
Fatal destino de una cruz (tradición churcampina).
Con la misma devoción señalada, inserta en su Monografía de la
Provincia de Huanta (II tomo), Un estudio especial del Folklore Indígena
de la Provincia de Huanta, que incluye, festividades, leyendas, mitos...
De todo un poco: Amuletos y talismanes, el Ayne y la Minka, Refranes y
adivinanzas indígenas, Apodos regionales…2
Monografía de la provincia de Huanta. Tomo I. Prólogo. Empresa Editorial Rímac. Lima
1923.
2
Monografía de la provincia de Huanta. Tomo I. Ppg. 147- 324. CIUSAL. Huancayo, 1957.
1
128
Vigil 75 interiores.indd 128
9/6/08 22:39:31
Huanta en su narrativa
Una de las fuentes importantes que constituye casi un acercamiento
obligatorio para quienes desean recabar información útil sobre la Bella
Esmeralda de los Andes, que indudablemente cautiva la atención para
quienes se interesan conocer parte de la historia de Huanta es el Libro Jubilar,3 preparada por un selecto grupo de intelectuales huantinos
agrupados en el Comité Central Pro Bodas de Oro del Colegio Nacional
González Vigil, (semillero de notables persononalidades), presidido por
el destacado Maestro César A. Vergara Bermudo.
Huanta, la Bella ciudad conocida como La Esmeralda de los Andes, tiene una historia digna de ser contada, por su pasado histórico, sus
aportes a la cultura nacional, escenario de acontecimientos sociales que
conmovieron al país y al mundo y por sus brillantes hombres que hicieron historias inolvidables, digna de émulo en mucho del accionar de su
pueblo valiente, tierra de hombres célebres, parte inolvidable, inseparable e importante de la Historia gloriosa de Ayacucho.
Precisamente uno de ellos, Gamaniel Ruiz Cárdenas, es uno de los
brillantes intelectuales representativos en el terreno de la historia y la
educación. De su libro sucinto pero sustancioso, Breve panorama cultural
de Huanta, 1851-1991,4 hemos obtenido algunos datos de interés para el
presente trabajo.
En algún discurso de cátedra sobre literatura ayacuchana decía, hace
años atrás, Huanta tiene más narradores que poetas. Por ese entonces
Hildebrando Pérez H. era el más sobresalíente, para Huamanga. Aún
así, no obstante el despegue de Sócrates Zuzunaga H. y Julián Pérez H.,
no ha perdido en esencia la vigencia del aserto. En la otra orilla Osmán
del Barco, Manuel Alarcón, Mario Ruiz de Castilla Julio Rospigliosi, Orfelinda Herrera, y los últimos siguen brillando en la poesía.
Mundos divididos
Porfirio Meneses Lazón, es uno de los virtuosos narradores que inaugura con brillo y calidad la narrativa de la primera mitad del siglo pasado,
convertido hoy en día en un símbolo y personaje de la narrativa peruana.
Nació en 1915. Entre sus obras destacan: Cholerías (cuentos 1946), Un sólo
camino tiene el río (1975 cuentos). Connotado escritor, uno de los mejores
narradores clásicos y representativos del Indigenismo literario perua Libro Jubilar. Comité Central Pro Bodas de Oro del Colegio Nacional. Gonzalez Vigil.
Imprenta UNSCH.
4
Cavero, Luis E., Monografía de la provincia de Huanta. T. II. CIUSAL. Huancayo, 1957.
3
129
Vigil 75 interiores.indd 129
9/6/08 22:39:32
Marcial Molina Richter
no al lado de Ciro Alegría y José María Arguedas. Ganador del Premio
Nacional de Literatura “Ricardo Palma” 1965. Mención Honrosa Premio
COPE, 1984. Ganador de premios nacionales de cuentos y un internacional con el cuento El Hermano distante. Cuentos al amanecer, Achikyay
willaykuna, (cuentos 1998), ganador del primer premio en el Concurso
Nacional de Literatura quechua, convocado por la Universidad Nacional Federico Villarreal en 1997, traducido íntegramente al francés por el
Dr. César Itier.5
En un discurso de homenaje titulado: “El Universo literario de Porfirio
Meneses”, en el Municipio de Huanta por la década del noventa, dije:
Resulta siendo profundamente conmovedor de cómo la vida de un escritor empieza de las cosas simples como empezó la misma historia de la
Humanidad. Pero más impactante, terriblemente humano, resulta cuando el
mismo escritor narra su aparición por el escenario de la vida. En efecto, durante las confesiones solicitadas a los escritores que participaron en el Primer
Encuentro de Narradores Peruanos realizados en la ciudad de Arequipa en
1965, a manera de testimonio, impacta Porfirio Meneses cuando con una voz
telúrica, andina y dulce “confiesa: “… Yo me llamo Porfirio Meneses, nací en
1915, en la ciudad de Huanta Departamento de Ayacucho; fui el séptimo hijo
de un matrimonio que quien sabe por haber llegado a este número se cansó
de vivir unido y a los pocos años de mi vida se disolvió. Este hecho determinó probablemente las subsecuentes circunstancias de mi vida. A los siete
años viajé de mi pueblo a la Capital amarrado a un caballo, transitando por
las altas punas y mirando de lejos el río Mantaro al que yo distinguí como
una serpiente de Oro que Ciro Alegría ha visto en el Norte...”
De este modo se inicial una larga peregrinación por caminos, sinuosos,
la vida de Porfirio Meneses, cual un riachuelo puro, cristalino que desciende
de los andes y emigra hacia la capital, como tantos pequeños riachuelos, pero
éste, el de Porfirio, signado para convertirse en uno de los narradores más
representativos, por su fecundidad, su sobriedad, calidad, sencillez y profundamente humano, cualidades excepcionales que críticos nacionales y extranjeros reconocen y más todavía las personas y amigos que lo conocen y tienen
como orgullo y satisfacción haber departido, aunque sea un momento, para
reconocer en su integridad a un hombre, un amigo, un escritor que entregó su
vida entera, para escribir de los suyos, valorar su vida para hacer bien a la humanidad. Cómo no va a hacer el bien, cuando imbuido de una solidaridad y
preocupación humanas de un ideal bello en busca de justicia social, es perse Contes du Lever du tour, Achiyay Willakuykuna. Porfirio Meneses Lazón- Langues
Mondes, 2001.
5
130
Vigil 75 interiores.indd 130
9/6/08 22:39:32
Huanta en su narrativa
guido y encarcelado en varias oportunidades. El mismo confiesa: “Luego me
adhería muy joven, muy muchacho, a las nuevas correspondientes políticas
y anduve con ellas con suerte variada, más bien desdichada. Conocí algunas
prisiones, conocí persecución y en todos esos lugares tuve oportunidad de
conocer a las gentes dolientes.”
El poeta y critico literario, Manuel Pantigoso, en la página cultural de
una Revista, hace una interesante entrevista al poeta Porfirio, pero antes expresa: “Cuentista poeta, autor teatral y traductor del quechua, Meneses es
una de las figuras representativas de la Generación del 36… Inició sus estudios en un Colegio Fiscal de Lima y posteriormente en los colegios Guadalupe y Alfonso Ugarte. Regresa a su tierra y permanece allí hasta 1940. el año
siguiente Ingresa a San Marcos, y con motivo de los Juegos Florales gana el
Primer Premio en cuento con “Campos Marchitos” (1947). Obtiene el Título
de Licenciado en Lengua y Literatura en 1979.”
Eso y más sigue diciendo Manuel Pantigoso, sin embargo el espíritu,
el alma, el numen en la obra de Porfirio Meneses requiere de otra tónica, en
este Homenaje, el más grande que se haya hecho merecidamente y hasta tal
vez un tanto tardíamente, pero nos interesaría saber tal vez cómo se inició la
carrera literaria del autor de Cholerías, libro celebrado de cuentos publicado
en 1946.
Acaso la vida de Porfirio, sea la de tantos escritores del mundo andino.
Por qué no. Son los mimos sentimientos, tal vez no las mismas experiencias,
pero sí cabal y realmente la misma intención e intensidad de describir los
personajes del mundo llamado andino, pero a través de una nueva perspectiva, de un replanteamiento al falseado indigenismo, donde pueblan indios
resentidos, perezosos, viciosos, deformes, sumisos, enterrados en seculares
tristezas, aplastados de un servilismo. Meneses, hasta cierto punto y Arguedas en toda su dimensión, deciden cambiar esa figura deteriorada con lo real,
lo justo lo vivido y nos hablan de personajes solidarios de campesinos alegres, dulces y cariñosos, pero también rebeldes cuando se les pisa “el dedo
de la felicidad” por decir. Esa es la noble tarea de Porfirio Meneses, quien en
todo momento, como dice: “más que caer en convencionalismos lo que yo he
intentado es de dibujar el cliché del indio triste, que no he podido encontrar
en las mil y una fiestas aldeanas en las que anduve”… “La gente sufrida,
fuerte pero a la vez dulce y alegre que conocí, me hicieron pensar que bien
valía ser mostrada, rescatada, como expresión de una tierra bravía y bella. Y
configuré mis propios indios, tal vez terribles en algunos casos, pero siempre
alegres, risueños, padeciendo sin llanto y antes bien con frases picantes a flor
de labio”.
Hurgar los inicios de la vida literaria de nuestro insigne creador de la
obra teatral “la Princesa del Mar”, como una contribución de la Literatura
131
Vigil 75 interiores.indd 131
9/6/08 22:39:32
Marcial Molina Richter
Infantil, y que lo publicó la ENAE (Escuela Nacional de Arte Escénico, en
1954), es remontarnos un poco anecdóticamente a su infancia. Acaso lo que le
pasó a Pablo Neruda, también le sucedió a Porfirio. Neruda, solía recitarle a
su padre los versos que había escrito. Pero su padre no le prestaba la debida
atención. Hasta que un día lo escuchó con atención y al final del poema le
dijo: “Qué bueno, de quién te lo copiaste” y Neruda acuñó entonces: “Esa
fue mi primera crítica literaria”. Nuestro escritor homenajeado dice: “Creo
que la afición por contar la tuve desde muy pequeño. Empezó con los cuentos infantiles que aprendía no sé si de mis compañeros de juego o de alguna
persona mayor. Tenía entonces seis o siete años… Eran cuentos que yo-como
una gracia quieren mostrar los padres – relataba a las visitas o a los miembros de la familia”. Más adelante nos cuenta que la frustración de un paseo a
consecuencia de un maldito uñero, le motivó escribir un cuento que lo leyó
en voz alta: El nos cuenta: “Cuando le leí en voz alta, mi única auditora fue
mi madre”. Y ella su cariñosa madre le dijo “Está bonito hijo” y esta vez la
crítica literaria fue acertada.
En su querida Huanta ya de adolescente, escribió poemas dedicados,
a la naturaleza, a los atardeceres, a los fragorosos caminos, y naturalmente,
por las experiencias y requerimientos propios de la edad, escribió cartas de
amor con las que diezmó a las musas Huantinas, (las que están acá creo se
salvaron), “con tales cartas se ganaba sonrisas, besuqueos y arrumacos”, solía
decir siempre..
De regreso nuevamente a Lima, escribe un segundo libro “El Hombrecillo Oscuro”, que recoge personajes variopintos; indios, injertos, chinos y
negros.
La experiencia real de un narrador auténtico, prolijo y diestro en el manejo del lenguaje, que navega a viento en popa entre el quechua y el castellano, se traduce en los sucesos bellos cuentos publicados desde Cholerías, 1946,
Campos Marchitos, 1948 “El Hombrecillo Oscuro” y otros cuentos, 1954. Durante el debate sostenido sobre el sentido y valor de las técnicas narrativas, en
el Primer Encuentro de Narradores Peruanos en Arequipa, Porfirio Meneses
sostiene escudriñando las técnicas, que éstas forman un proceso que se podía
clasificar en tres partes: Una primera la de recolección de materiales, selección de los mismo y finalmente la plasmación.
Sin embargo, en la vida práctica él demostró que efectivamente este proceso tiene sus matices diversos sobre todo durante el acopio de materiales que
básicamente para el escritor fueron sus propias experiencias. Sobre el particular
con esa sinceridad de hombre talentoso como es don Porfirio, nos relata: “Yo no
busco material, el material viene a mi, se me presenta, a veces insospechadamente. Yo he vivido en los estratos inferiores de la sociedad, los más humildes,
y he vivido también mucho e intensamente en el campo, entonces me ha sido
132
Vigil 75 interiores.indd 132
9/6/08 22:39:33
Huanta en su narrativa
posible encontrar, conocer una serie de gentes, tipos sociológicos diversos, costumbres, maneras de ser, maneras de hablar locuciones, etc. Todo ello ha ido
depositándose en mi mente, en mi sentimiento en mi pensamiento y muchas
veces se ha quedado así durante mucho tiempo”.
Empezó a escribir con seriedad a los 25 años de edad y escribió rápidamente un cuento titulado “La fuga”. Este cuento le mostró al escritor Don
José Diez Canseco, con la timidez de todo principiante, y se fugó de su lado.
No se apareció avergonzado en la Universidad por más de cuatro o cinco
días. Pero se enteró que le buscaba el Maestro José Díez. La fuga terminó y
se encontró. Don Porfirio pensó que había cometido algún pecado y se encontraba asustado. Pero después comprendió que era la emoción porque en
verdad es que había causado una gran impresión con su cuento en el escritor
Diez Canseco.
No obstante la rica experiencia y la tristeza que le acompañó durante toda
su vida, en la infancia, la adolescencia, las prisiones sucesivas, a la par estuvieron colrnadas también de éxitos. Frente al tema de la tristeza que le preguntara
Manuel Pantigoso, relacionando al hombre con la naturaleza, Meneses respondía: “Probablemente como la mayoría de los escritores indoamericanos me he
dejado envolver y avasallado por la naturaleza. Pienso que lo triste en el ámbito
andino, más que el hombre, es la inmensidad. Ver lejanas montañas azules, extensas lomas verdes, moteadas del blanco de las ovejas, picachos inalcanzables,
cielo sin límite…”
Todo aquello evidentemente retrata la pequeñez del hombre y de ahí su
tristeza. Que luego concluirá con una expresión sentenciosa en su intervención durante el Encuentro de Narradores: “Sin embargo a pesar de todo esto,
y de mi cara triste, yo no soy un hombre triste: miro la vida con optimismo y
quizá eso se trasunta mucho en mis trabajos, particularmente en aquellos que
tienen tema indígena”.
Y en verdad nunca supo manifestar la tristeza. Su mejor arma para
desterrarlo es esa extraordinaria memoria para rasgar la guitarra, extraer de
ella las dulces melodías que acompañan su canto hermoso, tierno y variado,
atractivo, imponente y cautivamente. Casi todos los críticos hablan de esta
cualidad. Aún muy joven, yo tuve la suerte de gozarlo en la casa del Historiador también huantino don Gamaniel Ruiz, en Huamanga, cuando en una
de esas noches de encuentros, nos reunimos algunos amigos y escritores con
presencia de bellas damas que no atinaban sino a cerrar los párpados y soñar
sabe Dios con qué dulzura de ensueños arrullados, de boca de Don Porfirio,
por yaravíes, huaynos, boleros y un sin fin de versos allá por el año 1987.
Ese riachuelo que bajó de la Esmeralda de los Andes, paulatinamente se
ha convertido en un gran río apacible, lleno de sabiduría, que acaso nos recuerda simbólicamente el viaje de El Bagrecico de don Francisco Izquierdo Ríos.
133
Vigil 75 interiores.indd 133
9/6/08 22:39:33
Marcial Molina Richter
Porfirio Meneses se ganó por su propios méritos un gran sitial en la
Historia de la Literatura Peruana y Americana y mas allá. Casi siempre tuvo
éxito como narrador, hombre de teatro, no olvidemos que dirigió el grupo de
Teatro Talía, de presencia significativa en el teatro Nacional hasta los años 60.
Desde 1948 hasta 1952, fue Jefe de la Sección de Teatro en la Dirección Nacional de Educación Artística. Como poeta nos entregó un bello libro “Suyaypa
Llaqtan” “País de la Esperanza”
En 1965 ganó el Primer Premio y Mención Honrosa en el Concurso de
Cuentos auspiciados por “Cuadernos”, de París y “7 días de Lima”. Ese mismo año se consagra con la Obtención del Premio Nacional de Fomento a la
Cultura “Ricardo Palma”, a través de su libro premonitorio y quizá el más
exitoso: “Solo un camino tiene el Río”
Tal vez brevemente habrá que referirnos sobre el contenido de sus cuentos que resume, el crítico nacional, Manuel Pantigoso Pecero al decir: “ La
representación estética del cuento de Porfirio Meneses concentra el mundo
agrícola, el arrieraje, el pastoreo, las fiestas populares, el colorido lírico y sensual, la laxitud del valle y el pánico de las alturas, la vida sencilla y jubilosa
de las gentes, la leyenda original, el embrujo del amor, el fino humorismo.
Los conflictos sociales políticos, están de alguna manera, velados por la embriaguez de ese mundo simple y emotivo, lo cual no le resta trascendencia al
relato. “Luis Alberto Sánchez a propósito del universalismo y regionalismo”,
expresa: “La nota regional e intransferiblemente suya viene a contribuir aunque se le considere extemporánea, a acentuar y perfilar la vital dicotomía en
que se mueve la narrativa en el Perú”
La contribución mas trascendental y significativa de nuestro más grande narrador vivo, para la Historia de la Literatura Peruana y Universal, es su
pasión por rescatar y valorar el idioma quechua que lo hizo y sigue haciendo
con la traducción de los versos de nuestro Poeta Universal César Vallejo al
quechua. Es una gran proeza que peruano y Ayacuchano alguno haya emprendido en una dura jornada de franca pelea con la dificilísima obra vallejiana, especialmente Trilce. Gracias Maestro Porfirio por esta proeza. Tal
vez ahora recién entiendan la dimensidad de la tragedia humana y divina
nuestros propios peruanos especialmente del habla quechua.
En verdad, que me disculpen los siguientes expositores, no es posible
sintetizar a más la vida y obra de una personalidad como la de don Porfirio
Meneses, de quien tengo gratos recuerdos: como esas bellas travesuras de
un adolescente que va de fiesta en fiesta y que nos leyera en el Pararinfo de
la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el Primer
Simposio sobre Narrativa Peruana allá por los años de 1982. Grande y talentoso tenía que ser un Hombre como usted solidario, humano, terriblemente
amical…
134
Vigil 75 interiores.indd 134
9/6/08 22:39:34
Huanta en su narrativa
No se puede dejar de decir que su profundo lirismo quechua es tan
dulce y estremecedor, casi intraducible. Y tiene el gran mérito de haber
traducido excepcionalmente el Poema “Masa” de Vallejo al Quechua, así
como también íntegramente el poemario “ Los Heraldos Negros”.
Saturnino Ayala Aponte, nació en Huanta el 23 de diciembre de
1927. Sus estudios de primaria y secundaria los realizó en su ciudad
natal. Los estudios superiores los culminó en la Universidad Nacional
Enrique Guzmán y Valle La Cantuta. Ha publicado los libros: Gotas de Literatura Oral de la provincia de Huanta, La mitología tradicional y costumbres
de Huanta y el reto de Lima, Manifestación cultural de Huanta.
La creación literaria del maestro Saturnino Ayala, está estrechamente
vinculado a su formación de profesor y como tal sus enseñanzas se traducen
en su narrativa, especialmente en sus cuentos que contienen sabias enseñanzas, cuyos temas se recrean de la sabiduría popular al que le adiciona la didáctica indispensable para su comprensión y educación, en cuya elaboración
sobresale su lenguaje comprensible y su mensaje claro a modo de enseñanza
ética y moral, para todo lector. Ediciones Altazor, le publica su narrativa breve con el título de El guardián de la Esmeralda.6 Sobre esta publicación Miguel
Ildefonso dice: “‘La voz del pueblo es la voz de Dios’, reza un antiguo dicho,
esto lo constatamos cuando leemos “El guardián de la Esmeralda”, conjunto cuyos mitos y leyendas pretende darle personalidad a la historia de los
pueblos del ande peruano, lo cual se plasma al reconocer en cada narración
personajes fantásticos que otorgan identidad y sentido a las manifestaciones
que erigen a nuestra identidad cultural. El amaru, los apus, las apariciones,
son presencias con los que nos hemos acostumbrado a convivir, guardando
ese respeto por lo que intuimos que existe. Lo significativo en este caso es
que cada narración de Saturnino Ayala nos transmite un mensaje, una máxima que apela a reconstituir nuestros valores desde la expresión popular.”
Veamos cuáles son los títulos de la primera parte de su libro: Cuentos:
La guerra de los zorros y las hormigas. Un hueco en el camino, El avaro,
El guardián del huerto, La mano del Diablo. En efecto este grupo de creaciones encierra valores didácticos, morales y éticos. En cambio la segunda
parte –Mitos- contiene: Origen del Valle de Huanta, Yana Waqra, La leyenda de Laupay, Origen de Wachoqocha, La campana de Pumanqay, El
amaru, Mauka Llaqta, La ira de Watuscalla, Sara rupasqa, Incapa Chakin,
La Virgen del Rosario de Razuwillka y el Señor de Maynay. Como se podrá
observar esta sección contiene temas diversos unidos por una constante:
explicaciones sobre el origen de las divinidades paganas o cristianas y re6
Ayala Aponte, Saturnino, El Guardián de la Esmeralda, Ediciones Altazor. Lima 2007.
135
Vigil 75 interiores.indd 135
9/6/08 22:39:34
Marcial Molina Richter
ferencias a personajes históricos, pueblos y divinidades que lindan con los
mitos por ser protagonistas con características divinas.
Mauro Rondinel Ruiz. Un escritor autodidacta, con una vertiente y
pensamiento diferente a todos los demás narradores de su tierra. Nació
en Huanta el 22 de noviembre de 1928. Estudió en el Colegio González
Vigil y el Colegio Alfonso Ugarte de Lima. Egresó del Instituto nacional
de Investigación y Desarrollo de la Educación (INIDE). Se desempeño
cómo profesor de Educación Básica y Educación por el Arte en el Colegio
González Vigil de Huanta.
Durante sus exequias en su ciudad natal, como póstumo homenaje
en el Consejo Municipal de Huanta en noviembre del 2007, uno de sus
familiares cercanos expresó:
Hombre honesto de vasta cultura, dedicado a la investigación, apasionado
a las ciencias y letras los que confluían armoniosamente en él, la afición por la
música clásica, música ayacuchana y la literatura quechua… Amante de las costumbres de su pueblo, aficionado nato e impulsor de la tauromaquia, traducido
en la fundación de la Peña Taurina Huanta… Su trayectoria está marcada por el
amor a su terruño y a un profundo sentido social de vivencias que constituyen
todo una novela , con un mensaje vital y humano que se expresan en los trazos
históricos llenos de pasión por ese pueblo llamado “Parixa” o Huanta, pueblo
Bravío, valle de la eterna primavera…
En Homenaje al XIII Aniversario de creación del Departamento
Académico de Lenguas y Literatura de la Facultad de Ciencias de la
Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga,
en noviembre de 1991, se organizó un evento importante denominado
Testimonios y Comentarios del Primer Conversatorio de Literatura Ayacuchana. La Comisión Organizadora integrada por quien escribe estas
líneas, así como por los profesores Elmer Aliaga y Antonio Sulca Effio,
diseñamos que en efecto los escritores invitados dieran sus testimonios
vivos y sobre esa base los comentarios de sus obras por los docentes de
esa Unidad Académica. Entre los comentaristas estaba el gran Maestro,
Doctor Manuel Baquerizo Baldeón.
Cuando don Mauro Rondinel Ruiz concluía su interesante testimonio basado en la historia y protagonismo de su inolvidable Huanta, selló
su testimonio con estas palabras:
La influencia de mi mamá Claudia fue capital en el marco de mi creación
cuentística y novelesca, he publicado “Los Cholos Montoneros Huantinos y
136
Vigil 75 interiores.indd 136
9/6/08 22:39:34
Huanta en su narrativa
otros cuentos y leyendas”; tengo inéditos:”Martín Santos”, novela testimonio
de la Guerra con Chile de 350 páginas; “Morir en Uchuraccay”, novela testimonio de la guerra sucia de 180 páginas. Debo confesar que creo haber logrado en mis cuentos y novelas, el mensaje trágico que recibí de mamá Claudia;
habiendo plasmado en las páginas de mis libros la altivez y la alegría de vivir
y morir sonriendo que los hombres y las mujeres, penas y alegrías, la muerte
y la vida en permanente contradicción la psicosis de la angustia y la apetencia de la muerte, la violencia como la pasión del pueblo que jamás se humilló
y sucumbió en las fosas comunes.7
Entre sus obras publicadas tenemos, Los Cholos Montoneros Huantinos y otros cuentos y leyendas (1998) auspiciado por CONCYTEC., Morir en
Uchuraccay (1998), una novela que recrea con crudeza los episodios violentos de la matanza de los ocho periodistas Mártires de Uchuraccay. La
novela Amaranta, permanece inédita. Tuve la suerte de leerla, porque me
envió sus originales con la confianza de amistad forjada en largos años.
De esta excelente novela, que supera en cierta forma algunas deficiencias
técnicas de su novela precedente, así como el manejo temático está mejor
estructurado y con escenas de gran contraste entre la violencia y el amor,
para su presentación, escribimos:
Amaranta, o la flor del amor inmortalizada por Amaru en la tempestad
de la violencia andina.
No fue una, si no muchas muertes nunca suficientemente explicadas,
menos esclarecidas, por nadie. La Violencia de los tiempos, desatada de a pocos hasta generalizarse en todo el territorio nacional, sembró una tempestad
sorda e incontenible que dejó una secuela de horror y amor en los andes y
los muertos se fueron a vivir eternamente.
Manuel Scorza, nuestro gran novelista fallecido tempranamente en Barajas, España, más conocido en el extranjero que en su propia patria, dijo
que la Literatura era el primer territorio libre de América, en el marco del
Simposio Nacional sobre Narrativa Peruana, organizado por el Departamento Académico de Lenguas y Literatura de la Universidad Nacional de San
Cristóbal de Huamanga. Precisamente es en ese territorio en el que habitan
los personajes de una novela realista, Amaranta, que protagonizan Amaru y
Amaranta, en medio de la terrible, irónicamente llamada “Guerra Sucia”.
Testimonios y Comentarios del Primer Conversatorio de Literatura Ayacuchana. Departamento Académico de Lenguas y Literatura. FCE-UNSCH.Ayacucho, noviembre de
l991. Pag. 102.
7
137
Vigil 75 interiores.indd 137
9/6/08 22:39:35
Marcial Molina Richter
Mauro Rondinel Ruiz (1928), natural de la Bella Esmeralda de los Andes, Huanta, Ayacucho, es el autor de esta novela realista, testimonial, trágica, cruenta, pero a la vez tierna, que deja un mensaje profundo para las
generaciones venideras, de lo que nunca debió ocurrir y que escribió para
nunca olvidar; pues recrea los episodios más cruentos de la lucha antisuversiva, ocurridos en el Valle del Río Apurímac y Huanta-Ayacucho, especialmente los casos sonados internacionalmente, a raíz de la matanza de los
ocho periodistas en Uchuraqay y el hallazgo de la fosa común de Pukayaku,
denunciado por un periodista Huantino, desaparecido poco después...
En el libro Historia, memoria y ficción, editado por Moisés Lemlij y Luis
Millones, se incluye el artículo Historia, Literatura y violencia en el Perú de los
Ochenta, de Nelson Manrique, quien afirma: “El fenómeno de la violencia política ha motivado el interés de muchos estudiosos. Desde múltiples aproximaciones se ha intentado dar cuenta de las condiciones que posibilitaron la
emergencia y expansión de Sendero Luminoso en el Perú de los ochenta.”
En todo caso Mauro Rondinel Ruiz, ficcional y creativamente, recrea las
más importantes incidencias de ese fenómeno de la violencia, centrada en
la región andina de Ayacucho como un testimonio valioso para la historia y
memoria, con cuya obra trasciende y será fuente de permanentes visitas de
estudiosos. Mientras tanto, Amaranta, deviene en la flor del amor inmortalizada por Amaru, a través de la tragedia, en la tempestad de violencia en
los andes.
Edmundo Bendezú Aibar (1929). Se erige como un erudito y virtuoso
escritor multifacético, pues incursionó en la narrativa, el ensayo, la crítica, la investigación rigurosa que exigen de un sobresaliente académico.
En su valioso libro Literatura Quechua,8 encontramos la siguiente información:
“Edmundo Bendezú Aibar, (Huanta 1929) estudió literatura en la Universidad de San Marcos, de Santiago de Chile, de Chicago, Central de Madrid y en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid. Ha sido docente en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en University of NebraskaLincoln. Se graduó de doctor por San Marcos en 1967 con una Tesis sobre La
teoría poética y la poesía de Martín Adán. Ha sido destacado Visiting profesor
en Knox Collage (Illinois) y en las universidades de Bonn., Liverpool y Pennsilvanya. Es autor de La Poética de Martín Adán (1969); Premio Nacional de
Fomento a la Cultura en 1968), Tres de octubre: crónica de fugitivos (1976;). Se Bendezú Aibar, Edmundo, Literatura Quechua, Edit. Universitaria. Universidad Ricardo
Palma. Lima 2003.
8
138
Vigil 75 interiores.indd 138
9/6/08 22:39:35
Huanta en su narrativa
gundo Premio en el Concurso de Novela de la Editorial Universo); La niebla
en la isla (1978, novela). El delirio de los Coribantes (Estudios de poética)
(1981). La otra literatura peruana (1986). Literatura, ideología e historia en la
biografía de Francisco Pizarro (1922). La novela peruana. De Olavide a Bryce
( 1929).9
La narrativa de Edmundo Bendezú Aibar, por cierto es breve. La
referencia alcanza sólo a las dos novelas: Tres de octubre: crónica de fugitivos y La niebla en la Isla, no obstante merecedor de un premio de la Edit.
Universo. Su prosa discurre con interés para referirse a un tema de carácter político. El tema de la fuga de la prisión, siempre ha sido motivo de
atracción para los lectores por los episodios teñidos de temor, valentía y
anhelos de libertad. Precisamente en la edición de 1978 encontramos una
referencia interesante:
Niebla en la Isla es la historia de la prisión y fuga de unos jóvenes presos
políticos de la isla del Frontón. ¿Quiénes son? ¿Por qué fueron confinados
en la Isla? ¿ Por qué se fugan? Las respuestas a estas preguntas dentro de la
ficción hacia la estructura de la novela, mediante la reconstrucción del pasado de los personajes, rico en experiencia y dentro de la historia política
contemporánea del Perú. Niebla en la Isla es un título simbólico, que permite
comprender en profundidad las ambigüedades y paradojas de esa historia
política , más allá de las afiliaciones en los partidos políticos, en el drama y la
tragedia personal de una juventud con altos sueños y hondas desilusiones. Es
la segunda novela impresa de Edmundo Bendezú Aibar, escrita antes de Tres
de octubre: crónica de fugitivos, con los mismos personajes de ésta, pero en una
perspectiva diferente y con un lirismo que trasmuta los episodios puramente
políticos en una conmovedora historia de amor y desesperanza.10
Marco Cárdenas. Nació en Huanta en 1962. Es administrador de
Empresas. Como escritor integró la Asociación Cultural “Libro Abierto”
de Lima. Radicó bastante tiempo en Ica donde fundó el taller literario
“Libro Nuevo” y también la revista de creación literaria “Voz y Tiempo”.
Igualmente ocupo el cargo de Presidente de la Asociación Nacional de
Escritores filial Ica. Es autor de cuentos y artículos publicados en importantes medios de comunicación del país. Fue antologado en las muestras
narrativas de Ocho hacia el Infinito (2004), Allpamanta (2007). Publicó su
9
Idem (contratapa).
Bendezú, Edmundo, Niebla en la Isla, Ediciones Fanal, Lima 1978.
10
139
Vigil 75 interiores.indd 139
9/6/08 22:39:36
Marcial Molina Richter
libro de cuentos Celda sin Rejas (2005) y Flor de Retama (2007).11 Este último libro de cuentos constituye una excelente muestra de su capacidad
creativa, con un estilo muy accesible al entendimiento y variada gama de
temas atractivos (mayormente desarrollados en espacios andinos) para
el lector con los que consolida su condición de narrador valioso. Precisamente de este libro de cuentos, Ricardo Ayllón escribió:
El ande peruano como escenario de temas de fabulación, presenta una
increíble gama de posibilidades que lleva al creador hacia un encuentro con
la voz versátil de la manera más insospechada. Dejándose llevar por este río
tumultuoso de perspectivas temáticas, Marco Cárdenas trabaja una narrativa,
sin embargo, mantiene la armiño de un pulso firme y la consciencia de que
en el ande se están replanteando vertiginosamente los viejos referentes que
hacían caer al lector en el lugar común. Las superticiones populares y el peso
de lo sobrenatural, temas permanentes del escenario andino, son integrados
aquí con el impulso que se le da a cuestiones propias de la dura realidad social
como los sucesos de la guerra interna, la rivalidad política, la migración y los
conflictos traumáticos de la infancia… Con Flor de Retama, Cárdenas se incorpora a ese grupo de narradores que han renunciado a concebir el ande peruano
con nocivo pintoresquismo, sino que lo hace con la responsabilidad de quienes
lo entienden desde su dimensión social y su viabilidad cosmopolita.12
No obstante lo expresado en torno a la cuentística de Marco Cárdenas, es con la publicación de su novela El Quinto Evangelio13 (2000) que se
crea un clima de interés en el público por cuanto su contenido, anticlerical
e irreverente, ocasionó una polémica entre las esferas sociales y literarias
y que causó una especie de escándalo entre los creyentes que se resistían a aceptar un trato así a las escrituras sagradas. Fue precisamente en
Huamanga cuando se presentó el libro en los ambientes de la Facultad de
Ciencias de la Educación y que algún sector de la prensa satanizaba al autor y al promotor de dicha presentación. En el ámbito de la intelectualidad
también hubo expresiones de incomodidad, pero también voces a favor
como las del novelista y maestro Oswaldo Reynoso Díaz.
Y es que:
El planteamiento de esta novela que retoma un misterio, sagrado para
parte de millones de pensantes, que ha venido actuando a través de los siglos
Cárdenas, Marco, Flor de Retama, Ediciones Altazor, Lima 2007.
Opinión del poeta y narrador Ricardo Ayllón , en la contratapa del libro Flor de Retama
de Marco Cárdenas. Ediciones Altazor. Lima 2007.
13
Cárdenas, Marco, El Quinto Evangelio, Editorial San Marcos. Lima 1999.
11
12
140
Vigil 75 interiores.indd 140
9/6/08 22:39:36
Huanta en su narrativa
como una cortina de hierro o de humo, impenetrable, y prohibida de la duda
o cuestionamiento, aceptada de cuclillas y claro está, respetada en su integridad, de ahí el misterio de la trinidad y una sola persona o a la inversa, es
probablemente una irreverencia mayúscula. Un acto de herejía afirmará más
de un creyente y el autor tendrá que aceptar bíblicamente su destierro a los
confines del fuego. Es decir, pareciera que el rompimiento de ese encanto que
las religiones engendran, es a todas luces, la antesala del castigo eterno”.14
Donato Loayza Jiménez, quien nace en Huanta en 1964. Es un joven
narrador que está en un proceso de formación. Sin embargo se menciona
por cuanto tiene una apreciable creación expresada en las siguientes publicaciones: Sombras de muerte (novela). Mala yerba (cuento, Mención Honrosa
del jornal. Le Monde de París.). Retrato en la pared. (Novela). El tema fundamental que une el discurso narrativo de las creaciones mencionadas, son
de gran preocupación social, la muerte, la pobreza, la exclusión, los seculares olvidos de los pobladores andinos expuestos a la miseria y abandona
donde la esperanza de vida y subsistencia es un viejo canto de sirena.
Unidos por un universo
En este proceso de búsquedas y hallazgos, probablemente haya otras voces de otros escritores olvidados por desconocimiento. Indudablemente
que los hay. No obstante transcurrido el tiempo, permanecen en el colectivo de las personas sensibles que recrearon sus experiencias de su momento, de su realidad que le tocó vivir, sus costumbres, idiosincrasia, de
las escenas terribles de la época de la violencia vivida en ese grandioso
pueblo huantino, donde ocurrieron hechos desgarradores que recorrieron el mundo y que silenciosamente fueron recreados en la literatura,
pero que permanecen inéditos por el temor y recuerdo de escenas que
jamás debieron ocurrir pero que se escriben para nunca olvidar.
Los narradores que fueron integrados en esta aproximación a la narrativa huantina, por las temáticas diversas, puntos de vista discordantes, estilos propios y manejos literarios y lingüísticos disímiles, hacen de
que muestren mundos divididos, pero que están indisolublemente unidos a un mismo universo por compartir los mismos espacios, el mismo
cielo, las mismas preocupaciones, postergaciones, anhelos y esperanzas.
Huamanga, enero, 2008
14
Afirmaciones que aparecen en la contratapa de la novela El Quinto Evangelio.
141
Vigil 75 interiores.indd 141
9/6/08 22:39:37
Los temas de la
música pandillera
César Abilio Vergara Figueroa1
A la memoria de
don Fortunato Coronel, vigiliano, amigo.
Para mis compañeros de la promoción 1969,
y mis profesores; todos, entrañables amigos.
Abordo este tema porque he visto que en los últimos años se ha establecido una asociación muy estrecha entre 1) el deterioro del vínculo
familiar, especialmente respecto a la comunicación intergeneracional,
así como el debilitamiento de la autoridad de los padres y del respeto
mutuo con los hijos, trastocándose radicalmente los papeles de unos y
otros; 2) el incremento del consumo de alcohol en jóvenes, adolescentes e
inclusive niños, y en los adultos la práctica más frecuente de beber fuera
de ambientes festivos o rituales colectivos o familiares; 3) la formación
de agrupamientos juveniles violentos, llamados manchas o pandillas y,
4) el gusto y consumo intenso de la música chicha, tekno cumbia y nuevo
huayno.
En este artículo trataré los contenidos o temas que abordan las “letras” de las canciones en estos géneros musicales, los que desagrego en:
a) desamor y traición, que factura la figura de la mujer-traidora; b) la imagen de la madre-sufriente-vulnerable-sacrificada; c) la injusticia social, que
oscila entre el sentimiento de culpa individual y la intuición de la expulsión social facturada por la “sociedad” (sistema que aparece como fantasmagórico); d) la prisión, como un destino posible, temido y deseado
Ex alumno del Colegio Nacional González Vigil, promoción 1969. Antropólogo por la
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, maestro en antropología social por
la Escuela Nacional de Antropología e Historia, doctor en Ciencias antropológicas por la
Universidad Autónoma Metropolitana, profesor investigador en la División de Postgrado
de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
1
142
Vigil 75 interiores.indd 142
9/6/08 22:39:37
Los temas de la música pandillera
al mismo tiempo; e) la euforia y el alcohol y f) las biografías prototípicas
que contribuyen a estructurar la música chichera. Todos estos elementos
se imbrican constantemente en los textos de la música consumida por los
pandilleros, configurando un complejo cultural que se caracteriza por producir una suerte de ser-nada,2 victimizado “por el azar” —o el “destino”,
que para el caso significa lo mismo— y una estructura social mitificada,
habitada desde la cantina y el tiempo presente. Es ese aquí-y-ahora, concretizado en la cantina y el chupe, que contribuye a argumentar la reiterativa —por su frecuencia— empatía con la canción pandillera.3
El registro y el análisis de la canción como componente de la realidad pandillera no tiene solamente una finalidad académica o retórica,
sino adquiere importancia porque podemos utilizarlo como un recurso
de conocimiento, puesto que el diálogo que establecen los pandilleros
con los relatos que narran esas canciones es estructurante: en muchas
cantinas he visto cómo los jóvenes siguen las “letras” gritando con intensa alegría, con rabia, con llanto, acompañándose, siendo ellos mismos los
protagonistas de las historias que escuchan-cantan-bailan. Por otro lado,
he sentido, en las entrevistas a estos jóvenes, que muchos términos y estructuras de significación están marcados por lo que “dicen esas canciones”. En las vivencias y en sus relatos, sus emociones dialogan con esas
melodías y versos. El estilo lastimero de los intérpretes de esos grupos
musicales es un fondo-sonoro-sentimental que, en la escucha juvenil, ya
emerge como algo íntimo — “desde adentro” — en los desgarros de estos muchachos y muchachas, estimulados por el alcohol y los relatos que
comparten con sus pares. Asimismo, su intervención va más allá del ambiente cantinero: esta música media entre el hogar y el alcohol y construye una atmósfera urbana que se orienta hacia la cantina: “no sé, cuando
escucho música chicha, me inquieto”, me decía una joven ex pandillera,
quien se esforzaba notoriamente para reingresar al mundo que pretendía
hoy —estimulada por la imagen de su pequeña hija— abandonar “por
completo”.
Por oposición a una vida plena, Duschatzky y Corea plantean la figura de la nudavida —que toman de Walter Benjamin—, y señalan que un ser de potencia es uno cuyas
posibilidades son múltiples, mientras que un ser de nuda vida es un ser al que se le han
consumido sus potencias y sus posibilidades, por la expulsión social: “La expulsión social
produce un desexistente, un ‘desaparecido’ de los escenarios públicos y del intercambio.
El expulsado perdió visibilidad, nombre, palabra, es una ‘nuda vida’, porque se trata de
sujetos que han perdido su visibilidad en la vida pública, porque han entrado en el universo de la indiferencia, porque transitan por una sociedad que parece no esperar nada
de ellos” (2005: 18). El Ser-nada que propongo es análogo de la nuda-vida.
3
Cuando digo “canción pandillera” no aludo a que la música gustada por ellos haya
sido facturada sólo para ellos, ni que sólo sea consumida en esos ambientes.
2
143
Vigil 75 interiores.indd 143
9/6/08 22:39:37
César Abilio Vergara Figueroa
Por todo ello, se busca que este artículo sea leído por los jóvenes
desde otra perspectiva, en una suerte de autorreflexividad;4 tiene una
intención pedagógica, pues pone las “letras” de las canciones en un texto
académico, es decir, lo extrae de su contexto festivo-musical, para que lo
lean los propios muchachos y muchachas, los profesores, los padres de
familia, para que lo “lean” de otra manera pues, al descontextualizarlo,
intento que quienes lo escuchan y gustan se “extrañen” de la memoria mecánica y festiva para tratar de encontrarle los sentidos ocultos. Es
también un ejercicio de escenificación paródica,5 de manera semejante
a lo que hacen los propios jóvenes con otras expresiones de los discursos y relatos “serios”, cuando hacen parodia. Por ejemplo, cuando los
muchachos dicen el “bobinus bobiscum, seculo seculorum” extrayéndolo
del contexto del ritual de la misa, y le encuentran un doble sentido que
los hace estallar en carcajadas: la última palabra es la que más hilaridad
produce porque la convierten en “se-culearon”; y en un proceso inverso,
quisiera que releyeran las “letras” de las canciones, que los hacen bailar, gritar, llorar, etc., que los “miren” de otra forma y se encuentren a
ellos mismos en los sentidos que inconscientemente van internalizando
con estas canciones, y que les parece “natural” en sus contextos festivos.
Pero fuera de ese contexto, ya dentro de este libro, pueden producirles
otras significaciones que antes no “veían”. En este sentido, el artículo va
dedicado a los alumnos de mi Colegio, el González Vigil, y está escrito
especialmente para el libro que coordina mi padre, don César Vergara
Bermudo, como un homenaje a nuestro colegio que este año cumple sus
Bodas de Diamante.
La relación machista: la mujer traidora
“Yo no soy como la cerveza, que se toma y luego se bota. Cuántas veces yo
te he dicho/ que te quiero con el alma/ cuántas veces te he rogado, no me dejes
vida mía/ mira, lo que hago por tu amor, mira/ lo que hago yo por ti, mira, me
emborracho por tu amor, mira/ cómo sufro yo por ti, por ti mujer/ no soy como la
La autorreflexividad la defino aquí como un ejercicio de auscultación de uno mismo,
es decir, un esfuerzo por evaluarnos en nuestras limitaciones y potencialidades, en un
recuento de lo que somos y lo que queremos ser.
5
Recuerdo la forma en que varios amigos parodiaban a un párroco de Huanta, don
Oscar Ozejo, a quien imitaban su voz, exageraban sus temas y reían de buen gusto;
algunos de ellos hasta lograron cierto reconocimiento en la comunidad huantina; algunos
nombres de entrañables amigos: Efraín “Chava” Chavarría, Carlos Pino, Sadot Lara,
Efraín Yaranga, entre otros.
4
144
Vigil 75 interiores.indd 144
9/6/08 22:39:38
Los temas de la música pandillera
cerveza que se toma y se bota/ no soy como una piedra, tirada en el camino” (Roy
y los Gentiles,6 “Me emborracho por tu amor”).
Hay una figura femenina emblemática, estereotipada, que configura la
música que consumen los pandilleros: débil para el esfuerzo físico y para
soportar el dolor y débil para resistir la tentación del sexo, que la hace
proclive a la infidelidad. Algunas canciones van más allá: a la naturaleza
femenina la caracteriza la deslealtad que la lleva inevitablemente a la
traición, cuyas consecuencias ella maneja dosificándolo conscientemente, según la ocasión, revelando a su vez una actitud racional, calculadora: no sólo es desleal, sino tramposa.7 Estas características “explican”,
según dichas canciones, la situación deplorable en que se encuentran los
varones, lo que los orilla al licor, a la cantina, al sufrimiento y a veces a
la prisión. Una figura semejante, pero valorada en sentido opuesto, que
complementa dicho complejo-mujer8 es aquella que canta a la “naturaleza
masculina”, “legítimamente-insaciable” que “no se contenta” con la monogamia y la relación de pareja exclusiva:
“Por qué me regañas y te pones celosa, gritas me insultas que yo tengo
otra mujer, tú bien sabías que soy mujeriego, no me conformo ni con dos ni con
tres, qué me reclamas si nada te falta si yo me alcanzo a todas por igual”.9
“Me llaman el dos amores/ porque tengo dos mujeres (bis)/ soy feliz así
en mi frenesí/ una me tiene loco, la otra apasionado (bis). Me llaman el dos
amores/ porque llevo doble vida/ tengo cielo y mar/ alma para cual/ una es
bonita/ la otra cariñosita (bis) Dos amores (coro), son mi luz y mi sombra/ Dos
amores (coro) son el agua que yo bebo/ una es muy bonita/ la otra cariñosita”
(Chacalón y la Nueva crema, “Dos amores”).
En esta canción, como en las que siguen, consigno al intérprete más popular, pues es
difícil ubicar a los compositores.
7
No obstante, esto no impide, que en otros géneros, la mujer también sea vista como
pura, ingenua o protectora, especialmente en el huayno y el yaraví.
8
“Como lo ha expresado Charles Baudouin, un complejo de cultura es esencialmente un
transformador de energía psíquica. El complejo de cultura continúa esta transformación. La
sublimación cultural prolonga la sublimación natural. Al hombre cultivado le parece que una
imagen sublimada nunca es lo bastante bella y quiere renovar la sublimación. Si ésta fuese un
simple asunto de conceptos, se detendría una vez que la imagen estuviese aprisionada en sus
trazos conceptuales; pero el color desborda, la materia aumenta, las imágenes se cultivan; los
sueños siguen brotando a pesar de los poemas que los expresan” (Gaston Bachelard, 1997: 34).
9
Interpretan Dilbert Aguilar y Lizet, “El mujeriego”, en Tropicales bailables, Megamix de
la tekno cumbia.
6
145
Vigil 75 interiores.indd 145
9/6/08 22:39:38
César Abilio Vergara Figueroa
Un recurso, digamos arquetípico, que apoya ese despliegue argumentativo es la dualidad femenina que opone, por un lado, la imagenfigura de la madre-pura, caracterizada por la espiritualidad y el sacrificio,
y por el otro, el de la hembra-puta, que se caracteriza por la pasión desenfrenada, siempre dispuesta no sólo a los requerimientos de los hombres,
sino en búsqueda personal, autónoma, incesante de placer, y en esta tendencia rompe con la necesaria reciprocidad que exige el amor:
“Ya no quiero volverte a ver, ya no te puedo perdonar/ has jugado con
mi cariño y te has burlado de mi amor, quererte como yo te quiero nadie te
volverá a querer, conmigo tú eras tan feliz, no esperes un amor igual… Ya
no te puedo perdonar ya no te quiero verte más, ya no te puedo perdonar ya
no te quiero verte más, mejor no vuelvas nunca más (Ronish, “Alas traicioneras”10).
No obstante, los relatos que narran la relación de pareja no tienen
por auditorio solamente el que establecen en su relación el hombre y la
mujer, sino casi siempre está en cuestión la virilidad que se escenifica
frente a los otros hombres, quienes se constituyen en el auditorio principal: hay que convencer a los otros hombres que se es un hombre-macho.11
Un pandillero limeño lo ilustra con expresividad:
“Yo tuve una chica en mi barrio, la quise mucho, pero ella creo que sólo
se burlaba de mí porque un día me dijo: ‘en verdad eres una gallina, un poco
hombre’ y así pasaban los días y ella se fue alejando, yo creo, como me dice
mi grupo, a las mujeres no se les debe querer, no lo merecen, son unas putas,
jugadoras; ya ahora no me gusta nadie, lo que sí siento es que cada vez soy
más fuerte, más macho, bueno pues: más hombre” (Ángel, 17 años).12
Pierre Bourdieu señala que la diferencia que privilegia a los hombres
se basa en la “división sexual del trabajo de producción y de reproducción biológico y social” y genera esquemas que funcionan “como matrices de percepciones” de todos los miembros de la sociedad —incluidas
las mujeres—; se “imponen a cualquier agente como trascendentes” y adquieren el estatus de sentido común, es decir, objetivas e incuestionables.
Argumenta acerca de la historicidad de la dominación, puesto que ella
El compositor es Chacalón.
Hay una canción ranchera mexicana que se escuchaba mucho por los años setentas del
siglo pasado, que bien podría pintar la figura masculina pandillera: “yo soy un hombre
macho/ malo y mal averiguado”.
12
En Chilquillo, 2001.
10
11
146
Vigil 75 interiores.indd 146
9/6/08 22:39:39
Los temas de la música pandillera
es “el producto de un trabajo continuado (histórico por tanto) de reproducción
al que contribuyen unos agentes singulares (entre los que están los hombres, con armas como la violencia física y la violencia simbólica) y unas
instituciones: Familia, Iglesia, Escuela, Estado” (Bourdieu, 2005: 50).
Por otro lado, la importancia del análisis de Bourdieu de la relación
hombre-mujer deriva de su pertinencia para explorar los esquemas invisibles que la definen, puesto que “el efecto de la dominación simbólica (trátese de etnia, sexo, cultura, lengua, etc.) no se produce en la lógica pura de
las conciencias conocedoras, sino a través de los esquemas de percepción,
de apreciación y de acción que constituyen los hábitos y que sustentan, antes que las decisiones de la conciencia y de los controles de la voluntad, una
relación de conocimiento profundamente oscura para ella misma” (Idem).
En este sentido, las integrantes de la pandilla femenina ayacuchana
llamada las Infieles, por ejemplo, decidieron enfrentar uno de los privilegios del hombre en la sociedad patriarcal ayacuchana: la infidelidad (en
la ciudad de Huanta, hace unas décadas, una señora me decía: “al hombre, pues, hasta Dios le perdona”); no obstante en muchas de sus otras relaciones con los miembros de las pandillas masculinas o con sus parejas,
continuaban siendo brutalmente golpeadas, violadas y discriminadas,
sin que se formule cuestionamiento alguno, ni mayor oposición desde
ellas mismas. Algunas cuentan que cuando veían que les hacían la cola13
a algunas muchachas no les importaba, aunque Gaby —pandillera, en
ese tiempo— sí ayudó a muchas a escapar, por ejemplo, dándoles alguna
droga para que “se serenaran” y pudieran huir. Sin embargo, he oído a
jóvenes pandilleras cantar esta canción, casi gritando, eufóricas, alzando
las manos y en coro, canción que emplaza el “pago de la traición” —mostrando su eficacia simbólica— en el horizonte del destino femenino:
“Por tus mentiras Yola, vas a pagar, vas a pagar/ arrepentida Yola, vas
a llorar, vas a llorar/ lo que le has hecho a nuestro amor/ lo siento niña pagarás,/ lo que se hace en la vida,/ pues aquí mismo se paga (…) Llanto por
llanto pagarás,/ gota a gota llorarás/ lo que se hace en la vida/ pues aquí
mismo se paga” (Roy y los Gentiles, “Para Yola”).
Hay que observar que los límites sociales impuestos a lo largo de la
historia se han hecho cuerpo y funcionan automáticamente e inclusive “a
Entre los pandilleros ayacuchanos llaman cola a la exigencia —como requisito de ingreso a la pandilla— de que la muchacha que quiere entrar a la pandilla tenga relaciones
sexuales con los miembros de dicha pandilla. Esta práctica también se extendía a ambientes no ritualizados y generalmente ocurría cuando los pandilleros y pandilleras estaban
muy embriagados (ver Vergara y Condori, 2007).
13
147
Vigil 75 interiores.indd 147
9/6/08 22:39:39
César Abilio Vergara Figueroa
pesar nuestro”; comparemos lo que nos avergüenza y lo que avergüenza
a las mujeres. Es posible encontrar en el mundo pandilleril algunas trasgresiones a los límites que inciden en que el roche (vergüenza) modifique
sus referentes; no obstante, en todos se manifiestan dichos esquemas a
través de lo que Bourdieu llama las emociones corporales, como vergüenza, humillación, timidez, ansiedad, culpabilidad, muchas otras pasiones
y sentimientos que se manifiestan visiblemente en el rubor, la confusión
verbal, la torpeza, el temblor, la ira o la rabia impotente, en los que se
manifiesta el sometimiento, la dominación, que puede también adquirir
otras formas “positivas” como la admiración, el respeto y hasta el amor.14
El cuerpo asimila los símbolos de la dominación y en su memoria ellos
laten a la espera de condiciones sociales en las que emergen o irrumpen,
así nos pongamos en guardia, así intentemos conscientemente contenerlos: es lo que el autor de La dominación masculina llama “relación social
somatizada”.
Pero el discurso de estas canciones no es nuevo, ya había sido escenificado en huaynos antiguos (ver varias antologías del “huayno cantinero”), como lo muestra también una canción compuesta por el canta-autor
Felipe Calderón: “Qampa huchaykipim runapas rimawan/ kay tienda
wak tienda ñuqa purillaptiy/ qampa huchaykipim runapas parlawan/
hawan kallikunapi wischurayallaptiy” (Urpi, huayno, 1981), tampoco
esta característica es exclusiva de la música, digamos andina, pues el tango, el vals y otros géneros han “descrito” a la mujer de manera semejante: “Tu engaño me está matando/ así no puedo volver contigo, no;/
presiento que muy pronto/ ya mi vida se acabará” (“Crueldad”, vals).
Lo que es nuevo en el género chicha y semejantes, es su estilo “directo”,
su agresividad desnuda hacia la mujer. Ese discurso, no obstante, generalmente tenía un público adulto, y si bien circulaba en las cantinas, el
propio hecho de consumir alcohol tenía lugares en el calendario familiar,
barrial, comunitario, laboral, institucional o de la ciudad. Quizá porque
su consumo se “sale” de los marcos comunitarios, el lenguaje actual de la
chicha, la tekno cumbia y el nuevo huayno se caracteriza por su procacidad,
el irrespeto vociferado hacia la dignidad de la mujer a la que conciben
como un objeto deseable y/o un ente maléfico. Como una muestra, antes
de iniciar un “concierto”, el animador se dirige a la audiencia femenina
en estos términos:
Una manifestación de la complejidad de situaciones que puede crearse se puede ver
en el libro de Susan Forward, Cuando el amor es odio. Hombres que odian a las mujeres y
mujeres que siguen amándolos, Grijalbo, que en 2004 estaba en su 37 edición, misma que se
utiliza muy ampliamente en terapias de pareja, depresión y otros problemas que afectan
la salud mental.
14
148
Vigil 75 interiores.indd 148
9/6/08 22:39:40
Los temas de la música pandillera
“Sensualmente ya nos terminamos una cantina, pasen a la cantina del
sector izquierdo por favor. Atención a las chicas, como siempre Recsa acostumbra recomendar a todas las chicas a brindar con la rica cervecita, hoy es
anticonceptiva como en todos los espectáculos de Recsa, pasen las chicas, las
damas a la cantina…” (Introducción a la canción “El solterito”, Sensuales).
Pero esta intencionalidad constitutiva de la dominante masculinidad agresiva tampoco ocurre exclusivamente en esos mundos, digamos,
marginales. Allá por los años ochenta, escuché a un colega, quien entonces fungía como “Jefe de la Oficina de Relaciones Públicas” de la entonces CORFA”,15 decirle a las mujeres que trabajaban en una de las oficinas
en que él estaba de “visita”: “¡Se bañan, eh!… de repente esta noche les
toque”, refiriéndose a una fiesta que dicha Corporación estaba organizando; y esa práctica de acoso sexual no es una excepción.
Seguramente un análisis más amplio y profundo devele otras conexiones entre la sexualidad adulta y las figuras extremas de la “canción
pandillera” —repito, tales géneros no sólo son escuchados por estos jóvenes—, una de cuyas áreas es precisamente la forma en que se constituye la familia, las posiciones de la madre, de la hija, del padre, del hijo,
porque seguramente allí encontraríamos algunas condicionantes de la
forma en que quieren ser hombres los pandilleros. No en vano, un número significativo de ellos huyó de casa para no ser testigo de las golpizas
que sus padres propinaban a sus madres: hay casos en los que el joven
golpeó a su padre defendiendo a la madre, y después huyó a la pandilla
y puso a ésta como protección inclusive frente a las represalias de padres
abusivos. Por todo ello, es enigmática la figura que emerge de la comparación de esas prácticas de violencia “doméstica” cuando se la confronta
con otras figuras “lamentables” de la hombría chichera, que siendo muy
“viril” pasa rápidamente al lamento y la indefensión:
“Yo quisiera ser de piedra/ para no sentir dolor/ para no estar con tristeza/ ni escondido en un rincón/ el amarte me ha dejado destrozado el corazón/ no pensé amarte tanto y tu amor me está matando. Hay más dolor,
cuando se da todo el amor/ hay más dolor, cuando se entrega el corazón /
hay más dolor, cuando hay más amor/ hay más dolor, cuando se ama de verdad. Hablado: cómo te quería, cómo te amaba” (Ronish, “Hay más dolor”).
Corporación de Fomento y Desarrollo de Ayacucho, que hoy fue reemplazado por el
Gobierno Regional.
15
149
Vigil 75 interiores.indd 149
9/6/08 22:39:40
César Abilio Vergara Figueroa
La madre sufriente-sacrificada-vulnerable
“… una lámpara espera en la ventana. Por ella la casa espera. La lámpara
es el signo de una gran espera. Por la luz de la casa lejana, la casa ve, vela, vigila,
espera” (Gaston Bachelard).
Numerosos testimonios de madres relatan la angustia de la espera a
que las someten sus hijos, principalmente cuando se inician en el consumo del alcohol y cuando van procesando los pasos iniciales de su
adicción-nocturna-por-sus-pares. La lámpara que espera, señalada poéticamente en el epígrafe por el pensador francés Gaston Bachelard, bien
puede ser la madre que espera y la casa misma se hace madre, en su
espera del hijo o hija que no regresa; ella no concilia el sueño hasta muy
avanzada la noche, aunque progresivamente, cuando el retorno se hace
con intervalos más lejanos, termine por “acostumbrarse”, sin que por
ello abandone su angustia cotidiana. Se puede afirmar que es la madre
la que soporta el mayor peso sentimental y emotivo16 de la actividad
pandilleril, es ella también la que ha contribuido, con su amor, a recuperar a muchos de ellos, como lo han mostrado Edith del Pino y Leonor
Rivera (2007).
Una constante en los textos de estas canciones es que la figura de la
madre siempre está contrastada con la imagen del padre. Éste generalmente se caracteriza como una figura ausente, o es simbólicamente relegado —de manera insensible, progresivamente— a un segundo plano en
los afectos y los imaginarios familiares, a pesar del carácter patriarcal y
machista de la familia ayacuchana. Ese desplazamiento del padre se debe
también, entre otras razones, a la pérdida, en los sectores más pobres, de
su función de proveedor —por el desempleo—, debido al alcoholismo, al
abandono, por ser golpeadores y por una tendencia mayor a desentenderse de las responsabilidades familiares, lo cual no ocurre con la madre:
“Yo como madre te ofrezco/ luchar por ti hasta morir”.
“Tú no tienes padre/ gracias a Dios,/ pero tienes madre/ eres huerfanito/ gracias a Dios,/ pero tienes madre” (“Hijo mío”, Dina Paucar).
Así, si bien en términos biográficos la madre puede empezar, en el
matrimonio o el concubinato, como una figura débil en las relaciones
Hace falta estudiar los efectos negativos en la salud de estas madres, puesto que a la
precariedad de sus condiciones de vida se suma el frecuente e intenso desapego de sus
hijos.
16
150
Vigil 75 interiores.indd 150
9/6/08 22:39:40
Los temas de la música pandillera
familiares, luego crece, poco a poco, hasta hacerse simbólicamente poderosa.17 Ella es el referente positivo, muy fuerte simbólica y afectivamente,
en las situaciones límite que viven los pobres, los delincuentes, los pandilleros, etc.; es posible que la semejanza provenga de la forma arquetípica que construyó la figura de la Virgen-protectora, aquella que media
entre los que sufren y la poderosa figura masculina de Dios.
Quizá por ello, aunque no deje de ser curioso, la figura de la madre
casi siempre emerge protagónica ya en la prisión o cuando ella muere.18
Hay una canción cuzqueña —interpretada por los Bohemios del Cuzco—,
que se hizo famosa en áreas rurales de Ayacucho, compuesta por un Pip
(miembro de la antigua Policía de Investigaciones del Perú) que habla de
un ex presidiario quien, al salir de la prisión, busca infructuosamente a
su madre ya fallecida, hasta que la encuentra en el siguiente verso: “esa
flor que pisas, esa soy tu madre”, flor que emplaza el “encuentro” del
compositor-policía con su madre, en el camposanto19 del cementerio. Las
canciones narran estos dramas de la prisión que obliga a la autorreflexividad que re-emplaza a la madre en un sentido positivo:
“Señor carcelero/ abre las puertas, ¡por favor!/, quiero ver a mi madrecita linda/ y darle un beso por última vez/ dicen que la vieron en un ataúd/
¡por favor, por favor!
Hablado: Dios mío, perdona mis errores, yo fui un hijo malo que le hizo
sufrir a mi pobre viejecita. Escuchen mis lamentos, apiádense de mí, quiero
salir a ver a mi madre por última vez” (Varios intérpretes, “Señor carcelero”).
La injusticia social: entre la culpa y el sistema
La forma que asume la sociedad en la canción chichera es equivalente
a la de destino: como un ser ubicuo y compacto, que otorga, sin posibilidad de agencia individual, un lugar-donde-llorar, en una suerte de fatalismo inexorable que se ritualiza en la cantina. Sin embargo, algunas
canciones relatan historias de sufrimiento emplazado en relaciones con
Es interesante ver que este ascenso se produce también, en hogares más estables,
porque los hijos cuando crecen apoyan a la madre en dicho ascenso, que ocurre insensiblemente al principio.
18
“Quisiera nacer de nuevo/ para decirle a mi madre/ mamita cuánto te quiero/ y
todas las cosas de niña… lloras también de alegría/ eres la madre más buena” (“Madre”,
Dina Paucar).
19
Hasta hace dos décadas era usual que los pobres, que no podían pagar un “nicho”,
fueran enterrados en el “camposanto”, un terreno ubicado dentro del cementerio, aún no
invadido por la construcción de los pabellones.
17
151
Vigil 75 interiores.indd 151
9/6/08 22:39:41
César Abilio Vergara Figueroa
los Otros que si bien no son causales directos de sus penurias, se identifican como discriminadores, abusivos, “sobrados” —altivos—. Inclusive
algunas canciones remiten los orígenes —de los inmigrantes— hacia los
Andes y sus estereotipos:
“Va caminado un indio por la serranía/ entonando en sus quenas/ una
melodía/ Y vaga sobre la puna noche y de día/ sin pensar que algún día,
todo perdería./ (Chacalón y la Nueva crema, “El indio”).
Un escenario posible que se emplaza en el horizonte de sus vidas
es facturado por esa concepción de la injusta aplicación de la ley20 que
es asumida como fatalidad y coloca la perspectiva de la cárcel como un
destino siempre posible. Con el fondo sonoro del sonido de un patrullero, Pascualillo Coronado grita: “¡Ujuuuupaaaa. Y para todo el Perú … La
gente de Lurigancho, Santa Mónica!21:
“Estoy entre cuatro paredes/ esperando mi sentencia final/ estoy pagando un delito/ que yo nunca cometí./ Maldita injusticia/ tú no tienes
alma/ maldita injusticia … el dolor. Señor carcelero/ le pido un gran favor/
llévame esta carta/ a mi viejecita/ que aquí en la cárcel/ la esperaré. Dios
mío ¿por qué los pobres/ tenemos que sufrir/ tanta injusticia?/ Si no hay
dinero tú no eres nada/ si no tienes dinero/ tú no vales nada.
Hablado: ¿por qué tanta injusticia/ por qué para los pobres no hay justicia?/ ¿por qué? ¿por qué?/ todo porque no hay dinero, no somos nada/ no
somos nada/ (no valemos nada/ no valemos nada) Dios mío… Lurigancho/
San Jorge/ Santa Mónica/… para ellos…(Pascualillo Coronado y la Nueva Estrella Azul, “Maldita injusticia”)
La sirena de patrullero y los silbatos de policía terminan junto con
la canción.
No obstante, aún en ese medio de pobreza, la diferenciación social
opera sus mecanismos para encontrar a alguien que está “más abajo que
uno”: “Enamorado estoy de una linda mujer/ mis hermanos y mis padres nada quieren saber/ Dicen que no puedo querer a esa linda mujer/ porque es pobre, de otra clase/ de otra clase social”. Como diría el
pensador y pedagogo, autor de la Pedagogía del oprimido, Paulo Freire,
muchas veces los pobres ven con “los ojos del Otro”.
“Delito como el que yo he cometido/ lo ha podido cometer cualquier otro” (“El delincuente”, Los nenes de la cumbia).
21
Cárceles limeñas, de varones y mujeres, respectivamente.
20
152
Vigil 75 interiores.indd 152
9/6/08 22:39:41
Los temas de la música pandillera
La prisión: entre el temor y el deseo
Es, por decirlo simplemente, “curioso” que para algunos jóvenes pandilleros, paradójicamente, la prisión es uno de los pocos horizontes espacio-temporales donde se vinculan con el sistema. La prisión está muy
presente en el horizonte de futuro imaginario de los pandilleros: allí los
espera el “sistema”, el Estado, para someter sus transgresiones, su rebeldía o sus delitos. Ese horizonte se elabora en las historias que algunos
comparten con ex presidiarios, relatos que a su vez se extienden entre
otros que no tienen ese contacto directo; pero también aparece cotidianamente en sus vidas en las canciones que escuchan, contribuyendo —en
conjunto— a que las historias se resignifiquen llegando a convertirse en
fantasmagorías y mitificaciones. En este sentido, ese lugar-cárcel se constituye en un eje semántico-emotivo que configura un complejo-de-cultura muy poderoso en el imaginario pandilleril: es un potencial destino,
cuyas características conocen y desde ese “conocimiento”, lo temen y/o
lo desean. El deseo surge de la posibilidad que otorga la prisión para
obtener reconocimiento en la pandilla; al salir de ella, muchos exhiben
con orgullo las marcas que la reclusión les impregnó, entre ellas, tatuajes, saberes —no en vano llaman a la cárcel, universidad—, relaciones con
delincuentes más “avezados”, que contribuyen decisivamente a acumular capital simbólico (prestigio) en la versión de una masculinidad en su
máxima expresión, en un contexto considerado hiper-violento.
Cuando los cantantes interpretan estas canciones, en los conciertos
y los bailes chicha, lo hacen como si lo estuvieran frente a un público
de presidiarios, e inclusive lo dedican así: “¡Para todos los presos del
Perú, de América y el mundo!” y posteriormente culminan con otras dedicatorias: “¡Para mis hermanos presos de Ayacucho, Huancayo, Cuzco, Arequipa, Quillabamba, Puno, Lurigancho, Castro Castro, Cachiche,
Chorrillos, San Jorge! ¡Ya no llores Paco Pajuelo, ya vas a salir en (inaudible)!”. Del mismo modo, la canción generalmente narra una historia que
muestra las causas y las condiciones de la prisión:
“El preso está llorando/ de tristeza en un penal/ el juez lo ha sentenciado a morir por criminal/ porque encontró a su mujer/ en su lecho haciendo
el amor/ y no se pudo contener/ y se volvió un criminal.
Coro: Porque encontró a su mujer/ en su lecho haciendo el amor/ no se
pudo contener/ y se volvió un criminal.
Grita así al confesor/ lo maté, sí señor juez/ si vuelvo a nacer/ yo los
vuelvo a matar/ los maté dice al confesor/ al encontrar a su amor/ en brazos
de su rival/ y no se pudo contener” (Chacalón y la Nueva Crema, “El Preso”).
153
Vigil 75 interiores.indd 153
9/6/08 22:39:42
César Abilio Vergara Figueroa
Así, la institución carcelaria (Foucault) extiende sus tentáculos imaginarios hacia las calles, las casas, las cantinas, y la vida cotidiana de los
pandilleros: ellos habitan imaginariamente la cárcel antes de entrar y las
canciones les “abren” sus puertas, acompañando los relatos de los medios masivos de comunicación y de los ex presos.
Entre la euforia y el sufrimiento:
la ambivalencia del alcohol
“Tengo el alma destrozada/ tengo el corazón partido/ no me llega el olvido/
para dejar de llorar/ tanto amor que yo te he dado/ tanto amor y todo en vano/
por tu culpa me emborracho/ es tu culpa este dolor./ Amigos traigan cerveza/
quiero tomar para olvidar/ amigos traigan cerveza/ quiero matar este dolor (bis).
(Ronish, “Amigos traigan cerveza”).
“Hoy quiero tomar/ hasta perder la razón/ hoy quiero tomar/ hasta no saber
quién soy” (Dina Paucar, “Mi libertad”).
Un listado de los títulos de las canciones que escuchan los pandilleros
—y no sólo ellos— nos da una idea de la importancia del alcohol en
la configuración de su identidad: “Mil cervezas”, “Quiero emborracharme”, “Cervecita blanca”, “Maldito licor”, “Mi libertad”, “Cerveza”, “Salud por ti”, “Hoy quiero tomar”, “Tú eres como la cerveza”, “Borracha
perdida”, “Mil botellas”, “Salud por ella”, “Refugio en el licor”, “Tomando y tomando”, “Traguito de cerveza”, “Cerveza de los bares”, “Veneno
para olvidar”, etc. Para entender la significación social de esta muestra
debemos interrelacionarla con la densidad del calendario festivo-ritualceremonial-conmemorativo de la ciudad de Ayacucho: no hay mes del
año en que no haya una fiesta patronal o regional, de igual manera es
muy nutrida la agenda de los cumpleaños, bodas, aniversarios, bautizos,
etc, de suerte que en cada familia siempre habrá un evento por el que
convocar a familiares y amigos. Entre las fiestas y rituales colectivos y
familiares el ciclo anual se vive intensamente, a lo que hay que sumar
el incremento de la costumbre de beber sin motivo alguno, fuera de los
contextos festivo-rituales (Coronel, 2007: 104).
El alcohol marca los cronotopos22 —es decir, el tiempo y el espacio
que se ocupa en amplios sectores populares y en el caso de los pandille Para ilustrar el cronotopo, el sociólogo alemán Georg Simmel acude a la figura de la
cita: es decir, que nadie puede citarse y decir, “te veo a las 4 de la tarde” y no indicar el
lugar; tampoco puede decir: “te veo en el parque” y no señalar el día y la hora; de esta
forma tiempo y espacio se imbrican en un crono (tiempo) topo (espacio).
22
154
Vigil 75 interiores.indd 154
9/6/08 22:39:42
Los temas de la música pandillera
ros es el factor más importante—. Los textos de la música consumida en
las pandillas lo subraya: “Todas las mañanas salgo a trabajar/ y el fin de
semana me pongo a tomar./ (bis). No tengo a nadie a quien mantener/
no soy casado/ solterito soy/ (bis) (Grupo Alegría, “No soy casado”). De
alguna forma, se asocia la “libertad” de la soltería con la condición masculina de hacer “lo que uno quiere”, y desde allí, explicitar la afición por
la bebida como una característica de la educación viril; en ese contexto, el
trabajo adquiere una significación diferente a la realización personal del
discurso moderno, para constituirse en un medio para acceder al consumo, en este caso de la bebida. No obstante, la canción chichera abandona
rápidamente esta condición para entregarse al lamento lastimero causado por el desamor, por culpa de una mujer traicionera, los que junto con
el destino “explican” la pobreza —material y espiritual— que los conduce a una suerte de “limbo” o vida inutilizada: “… quiero que sepas que
ando tomando en la cantina/ si me emborracho es para olvidarte/ para
arrancarte de mi corazón/ a quien le importa si se está acabando/ esta
mi vida la estoy destrozando/ en cada copa que bebo ya se va/ ay mi
vida ya se va tomando licor” (Sombra Azul, “Vasito de licor”).
Y como se concibe al destino como fatal y recíproco, la mujer, supuesta causa de todos sus males, también pagará: “Quiero que tú me
veas/ tomando cerveza/ tanto he llorado/ tanto he sufrido/ Tú llorarás/ como yo he llorado/ Tú sufrirás, tú sufrirás/ como yo he sufrido”
(…) “Ahora mi destino/ está en una botella” (“Traguito de cerveza”). La
condición exclusivamente masculina de la cantina se había modificado
ya, pero han sido los jóvenes, y los pandilleros con mayor fuerza, los que
han radicalizado este cambio. Pero no es la presencia física de la mujer
lo único que caracteriza a la cantina y a la canción: ella está aunque no
esté, pues es tema de conversación y ahora de disputa, muchas veces
violenta, principalmente entre pandilleros. Este encono cuenta, entre las
mujeres pandilleras, no sólo con su anuencia: ellas disfrutan la competencia y se “sienten bien” cuando los hombres23 se pelean por ellas y se
enorgullecen y festejan en sus pláticas con sus pares, e inclusive cuando
testimonian frente a este antropólogo.
Por otro lado, entre las condiciones que desarrolla la cultura alcohólica es oponer la memoria al olvido, siendo éste el supuesto objetivo final: “Yo quiero beber/ por no recordar…” (Alegría); por lo que el
espacio de realización de esta rutina existencial obliga a recluirse en la
cantina: “En el fondo de una copa/ quiero olvidarte/ las cantinas y los
Ver mi artículo: “El cuerpo de Las Infieles, una historia de un feminismo sauvage”, en
Antropologías y estudios de la ciudad, núm. 3, ENAH, México, 2007, pp. 187-229.
23
155
Vigil 75 interiores.indd 155
9/6/08 22:39:42
César Abilio Vergara Figueroa
bares/ serán testigos…”;24 habitando un espacio complementario de la
otra reclusión a la que lo orilla el sistema25 y que ellos, ahora, refuerzan
“voluntariamente”, con deseo construido por la adicción.
Otra característica observada en los textos de la tekno cumbia y la
chicha es la ambivalencia estructural, situación que se expresa tanto en que
se baila con mucho entusiasmo con dichos géneros musicales que narran
historias de fracaso y dolor, como porque en dichos textos se expresa, a
veces en el mismo verso, sentimientos contrapuestos de gusto hiperbolizado por la bebida como la conciencia de que ella causa daño:
Hablado: “Por este maldito licor perdí mi vida y perdí mi hogar. ¡Esa mi
heladita ya!. “Hasta cuando sufriré con ese maldito licor/ por ese amor me
estoy acabando/ por ese amor me estoy consumiendo” (“Por ese amor me
estoy acabando”, Chacal y sus estrellas).
“Ron, tú que tienes el don/ de olvidar mis penas de amor/ acompáñame para olvidar…” (Néctar).
“Maldito licor/ te quiero y te odio tanto/ porque me haces recordar/ a
mi primer amor” (“Maldito licor”, Cielo Gris).
Las canciones manifiestan, al mismo tiempo, que es un “maldito
licor” y luego pasan a nombrarlo con cariño, “esa mi heladita”, para
referirse a la cerveza fría. De alguna forma se adelanta la relación entre los dos tiempos que separan los pandilleros: juntos viven la euforia, mientras que al día siguiente la resaca y la soledad los orillan a la
autorreflexividad que los ubica en esa situación límite frente al Ser que
se consume… en el alcohol. Como una muestra de reflexividad, puedo
ubicar, aún cuando se desarrolla en otro contexto, el huayno “Los días de
la semana”, pues utilizando el recurso humorístico hace visible un contexto donde el alcohol asume importancia cultural y política: “El lunes
había chupado, Alejandro26/ hasta las patas había quedado./ Wiskichay,
diciendo; vinito, diciendo, pichi [orín] de gringa había tomado” (Antolín,
Huayno antiguo, que hoy se actualiza como chicha.
Ver Vergara, 2006, pp. 109-154. En las grandes ciudades la reclusión se habita sin mucha
conciencia de la otredad, pero en Ayacucho, el otro comparte las calles y exhibe su diferencia ostentosamente. El hoyo al que expulsa el sistema a los pobres los conduce a la inmovilidad, pues por carecer de recursos no pueden salir de la ciudad, interactuar con otros
“otros”. La cantina profundiza ese hoyo y potencia las sombras oscuras del sin-sentido.
26
Se refiere al ex presidente peruano Alejandro Toledo, de quien la prensa proyectó una
imagen de “borracho” y “pendenciero”, a la que él contribuyó generosamente; la referencia a la gringa se debe a que su esposa, Eliane Karp, era rubia y de origen belga. El huayno
“Los días de la semana” fue recopilado por el Dúo Antolín —originarios de Huanta—,
ellos mismos hicieron los arreglos.
24
25
156
Vigil 75 interiores.indd 156
9/6/08 22:39:43
Los temas de la música pandillera
“Los días de la semana”). Situar el alcohol en Palacio de gobierno es altamente significativo, y que la gente ría por ello, también.
Biografías prototípicas
“Entregar mi vida quisiera/ a los filos de un cuchillo/ a ver si de esta manera/ se acaba mi existencia” (Tres Reynas, tekno cumbia).27
Si bien en algunas canciones se habla con orgullo de la fortaleza que adquieren por ser pobres y de saber afrontar “los obstáculos de la vida”,
la mayoría de los textos de este tipo de música narra biografías prototípicas donde no existe motivo alguno de orgullo que mostrar, así la degradación es auto-asumida y la auto-estima declina. No obstante, hay
una suerte de intuición-reflexiva que emplaza ciertas condicionantes
de estas situaciones de marginalidad, más por sus efectos que por sus
causas:
“… cuanto tienes cuanto vales/ así es la vida/ nada tienes nada vales/
todo es interés” (Vico y su grupo Caricia, “Solo y sin amigos”).
Es el emplazamiento en las orillas de los márgenes una característica del ser que compromete su propia naturaleza e implica su entidad
en tanto cualidad moral. Esa “naturaleza”, sin embargo, según algunas
canciones se puede moldear en un entorno-próximo-familiar, es decir,
en la imposibilidad de construirse una identidad positiva en el hogar,
al que se señala como causante original, avanzando progresivamente el
horizonte hasta encontrar en la mirada del Otro, es decir, la Sociedad, las
marcas del estigma y la discriminación:
“Vivo en el submundo/ marcado por el signo del delito/ todos me señalan / Coro: ¡todos! / Nadie me tiende la mano/ de muy niño yo crecí en el
abandono/ en mi inocencia robé para vivir/ en ese tiempo ya mis padres me
dejaron/ hoy a mí la sociedad me condena. Coro: me condena, me condena,
me condena, [mientras el vocalista acompaña diciendo con voz lastimera]:
“por qué, a mí, no Dios mío, a mí, por qué Dios míos, no puede ser, noooooooo!” (Chacal y sus Estrellas, “El marcado”).
En la década de los sesenta, esta canción, aún en género huayno, fue popularizada por
la Pastorita Huarasina.
27
157
Vigil 75 interiores.indd 157
9/6/08 22:39:43
César Abilio Vergara Figueroa
Esa es, casi siempre, la biografía prototípica del pandillero o del
delincuente: en casa no viven una experiencia feliz, ya sea porque las
relaciones entre sus padres están marcadas por la violencia, o porque
ellos mismos, siendo niños, fueron objeto de golpes, insultos, indiferencia y/o abandono. Todo ello empuja a los niños a las calles para buscar los medios para sobrevivir —emocionalmente— y, también, ayudar
a sus propios padres-expulsores a completar los medios para satisfacer
sus necesidades. En muchos hogares, mientras los padres desocupados
o subempleados alternan el buscar trabajo con permanecer inactivos en
casa — “echadotes”, dicen algunos testimonios—, los niños salen a la
calle inclusive a mendigar.
“Es un niño que corre por la ciudad/ pregonando noticias que venderá/ chiquitito cara sucia, pequeño luchador/ sus manitos ya saben lo que es
trabajar. (bis).
Hablado: Para todos los canillitas del Perú…
Pregonando noticias/ vas sin cesar, pues en casa tu madre/ esperándote está/ pregonando noticias que venderá. Chiquitito, cara sucia, pequeño
luchador/ tus manitos ya saben lo que es trabajar” (Grupo Alegría, “Pequeño
luchador”).
Estas canciones adquieren un mayor dramatismo y empatía con el
auditorio porque asumen un estilo autobiográfico. Por ejemplo, Chacalón, cantante de un grupo que lleva su nombre —al que adiciona …y la
Nueva Crema—, al cantar la canción titulada “Los niños pobres del mundo”, grita: “para los niños de Huancayo, para los niños pobres de Ayacucho, del Cuzco, de Puno, para los niños pobres de Villa el Salvador,
y para los que buscan un pedazo de pan para llevar a sus hermanitos”;
para luego repetir, por segunda vez: “y para todos los niños pobres de La
Parada,28 como un día fue Chacalón. Niño pobre, niño del mundo… toma
mi mano, tú eres mi hermano”. Y de nuevo insiste en esa búsqueda de
un puente emocional con el escucha: “Ya no llores Chacalón, si tu niñez
fue dura, así es la vida Chacalón, qué le vamos hacer”, puente emocional
que le encarga a su propio “llanto”. Para marcar esa geografía del abandono, antes había dedicado la canción “a todos los Petizos de la Plaza
San Martín”, que está emplazada en el centro histórico de Lima, lugar
de cierre de campaña en las elecciones presidenciales, donde, a pesar de
múltiples expulsiones, “pululan” los Petizos, nombre con que los medios
Barrio limeño emblemático, que tiene como característica la afluencia de pobreza y
delincuencia.
28
158
Vigil 75 interiores.indd 158
9/6/08 22:39:44
Los temas de la música pandillera
re-bautizaron a los “niños-de-la-calle”, en “homenaje” a un pequeño que
murió en la intemperie, a quien apodaban así.
“Qué futuro les espera a los niños de hoy/ si por pequeñitos no le dan
atención/ desde muy temprano/ salen a recorrer/ plazas y calles/ a ver si
hay de comer/.
No conocen la escuela/ no conocen un hogar/ y todos se olvidan que niño,
niño fuimos”/ (Chacalón y la Nueva Crema, “Los niños pobres del mundo”).
Otra biografía prototípica del mundo de estos jóvenes de vida violenta es la de la joven-embarazada-dispuesta-a-abortar. En esa atmósfera
emosignificativa caracterizada por la somnolencia de los sentidos y los
horizontes temporales y sociales, surge una canción para hacer “hablar”
a los que aún no nacen, interpelando a la futura madre:
“Mamita, escucha mi vocecita/ no te deshagas de mí/ déjame vivir./
Soy hijo de tus entrañas/ el fruto de tus amores/ no me prives de la vida/
quiero nacer./ Mamita, me gusta cuando tu bailas/ siento la felicidad en mi
corazón/ Yo quiero nacer te ruego/ permíteme ver el mundo/ déjame que
yo te cuente/ linda mamá.
Hablado: quiero abrazarte/ déjame cuidarte mamita/ ¡déjame viviiiiir!. Mamita, escucha mi vocecita…” (Roy y los Gentiles, “Déjame nacer”).
Otro de los personajes que ayuda a configurar la canción consumida
por los pandilleros es el joven-desengañado-del-mundo, que generalmente tiene por causa inmediata un desengaño amoroso, pero que también
puede vislumbrar en la pobreza como su causante. Es un desengaño profundamente sentido que compromete la visión total de la vida y orilla
a quien lo padece al sentimiento de inutilidad existencial que afecta la
propia “naturaleza” del Ser:
“Amigo sírvame una copa,/ en esa copa rota quiero desangrar/ no me
importa la vida/ Amigo, ella ha despreciado/ todo mi cariño que yo le entregué/ y se fue con el otro/ amigo, quiero de pronto en esa copa que está rota/
quiero ver cómo sangro por su amor/ por ella hasta la muerte/ amigo, ya no
me importa lo que diga más la gente/ que estoy loco y que he perdido la razón/ tomaré hasta la muerte./ En esa copa rota, en esa copa rota/ se acabara
mi vida por tu amor” (“La copa rota”, Sombra Azúl).
Figura de inutilidad completa y total, que se asume como una “existencia” paradójica, pues ellos y ellas bailan con el drama que la canción
159
Vigil 75 interiores.indd 159
9/6/08 22:39:44
César Abilio Vergara Figueroa
narra, por ejemplo, en una de estas canciones, el intérprete inicia con un
mensaje hablado: “¡Para que bailes con mucha alegría: ¡los Ronish!”, para
luego seguir con el drama en que el emisor-oyente (intercambiables) ya
participa desde la muerte:
“Yo tenía un corazón que a tu lado era feliz/ que pensaba que tu amor
era sincero con mi amor/ yo tenía un corazón te amaba sin dudar/ pero tú
lo traicionaste, lo mataste de dolor./ Perdón, perdón, no hay perdón/ los
muertos no sabemos perdonar, perdonar. Lloré, lloré, por tu culpa lloré/ y tú
feliz, gozando, gozando con él.
Hablado: Calla corazón y ¡olvídalo!” (Ronish, “No hay perdón”).
Bibliografía
Bachelard, Gaston, El agua y los sueños (1942), Fondo de Cultura Económica, México, 1997.
Bourdieu, Pierre, La dominación masculina, Anagrama, Barcelona, 2005.
Coronel, José, “Reseña: Pandillas y pandilleros. Juventud, violencia y
cultura”, en Diario de Campo, No 94, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2007, pp. 101-105.
Chilquillo Dávalos, Luz María, Pandillas juveniles en Surquillo. El caso
de la “gente” del parque Bolívar, Informe de práctica pre-profesional
PPAN-502, UNSCH, 2001.
Del Pino, Edith y Rivera, Leonor, “Pensé que no me quería, pero… Amor
y recuperación”, en Abilio Vergara y Carlos Condori (coordinadores), Pandillas y pandilleros. Juventud, violencia y cultura, UNSCH,
Amares, Comisionado para la Paz y el Desarrollo, Ayacucho, Perú,
2007, pp. 79-111.
Duschatzky, Silvia y Cristina Corea, Chicos en banda. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones, Paidós, Buenos Aires, 2005.
Ortega, Judith Mirtha, Pandillas juveniles en la ciudad de Ayacucho, Tesis para optar el título profesional de licenciada en Servicio Social,
UNSCH, 2001.
PER-A, Proyecto Educativo Regional para Ayacucho, Ayacucho, septiembre 2007.
Quispe, Maricela y Cabana, Noemí, “Género, amor, desamor y riesgo”, en
Abilio Vergara y Carlos Condori (coordinadores), Pandillas y pandilleros. Juventud, violencia y cultura, UNSCH, Amares, Comisionado para
la Paz y el Desarrollo, Ayacucho, Perú, 2007, pp. 113-131.
160
Vigil 75 interiores.indd 160
9/6/08 22:39:45
Los temas de la música pandillera
Vergara, Abilio, Apodos, la reconstrucción de las identidades. Estética del
cuerpo, deseo, poder y psicología popular, INAH, México, 1997.
, El resplandor de la sombra. Imaginación política, producción
simbólica, humor y vidas macropolitanas, Ediciones Navarra, México,
2006.
Vergara, Abilio y Carlos Condori (coordinadores), Pandillas y pandilleros. Juventud, violencia y cultura, UNSCH, Comisionado para la Paz,
Amares, Ayacucho, 2007.
Foto: AVF
161
Vigil 75 interiores.indd 161
9/6/08 22:39:48
Proceso político local
y relaciones con la elite
huamanguina. Huanta:
1900-1930
José Coronel Aguirre
Introducción
Los acontecimientos políticos más importantes de la región de Ayacucho
(Perú) a fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, están
marcados por las rebeliones campesino-indígenas de Huanta contra el
impuesto a la sal (1896); las de La Mar (Kapsoli, 1982) contra el “orden
gamonal” (1923); así como las movilizaciones urbano-populares en la
ciudad de Ayacucho, los años 1917 y 1922 (Almonacid, 1987).
En esta oportunidad nos referiremos a los efectos de la movilización
campesino-indígena contra el impuesto a la sal, que llegó a comprometer
al campesinado de la provincia de Huanta, parte de las provincias de
La Mar y Tayacaja, cuya represión punitiva bajo el comando del coronel
Domingo Parra significó la muerte de aproximadamente mil indígenas,
cuatrocientos de ellos fusilados y seiscientos caídos en combate, así como
el incendio de poblados y la confiscación masiva de ganado (Cavero,
1952: 100). La expedición dirigida por el Coronel Domingo Parra estuvo
conformada por 800 soldados, proveídos de armamento moderno como
los fusiles Malincher y dos cañones Krupp (ibid.). Con el objetivo de
“aplicar cauterio de fuego a la indiada cacerista de Huanta”, el número
de soldados enviados a Huanta fue el doble de los enviados por el gobierno de Leguía contra la rebelión encabezada por Eleodoro Benel en
Cutervo, Chota, (Cajamarca) (Burga y Galindo, 1979: 143).
No es posible entender esta movilización contra el impuesto a la sal
(en su grado de organización y resistencia militar frente a las tropas) si
no tomamos en cuenta la prolongada experiencia del campesino indígena de Huanta en una secuencia de acciones militares previas, especialmente de la población de las partes altas genéricamente denominadas
“Iquichanas”, desde por lo menos el periodo colonial tardío, durante el
162
Vigil 75 interiores.indd 162
9/6/08 22:39:48
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
proceso de la emancipación (ver Hussson, 1992; Méndez, 1991), así como
su combativa participación en la resistencia contra la invasión chilena
con su propio comando a nivel de bases por comunidades y pagos.
Asimismo, la participación dirimente de este campesinado en las
pugnas entre facciones terratenientes por el control del poder local,
como ocurrió en el caso de la confrontación de los grupos liderados por
Miguel Lazón, por una parte, y Feliciano Urbina, por otra, en 1890, año
en que con motivo de las elecciones generales para la representación ante
el Congreso de la República, es asesinado Miguel Lazón.
Los indígenas de las alturas que habían participado en la guerra de
resistencia antichilena teniendo como caudillo provincial precisamente a
Miguel Lazón, invaden la villa de Huanta y ejecutan a Feliciano Urbina
y a varios miembros de su familia y colaboradores.1
La movilización contra el impuesto a la sal constituye la última
fase de este tipo de movilizaciones campesinas armadas, denominadas
“montoneras”, que nuevamente implica la liquidación física de líderes
“mistis” como Odilón Vega (alcalde) y José Abad (subprefecto), y la consecuente represión gubernamental con el exterminio de los “comandantes” indígenas, que hasta esa fecha (1896) mantenían su liderazgo en el
campo y algunas cabeceras de distrito.
El proceso anterior tuvo como consecuencia fundamental la ausencia de liderazgo “misti” e “indígena” para las primeras décadas del presente siglo en Huanta, proceso que se da paralelamente en un contexto
nacional de avances en la centralización estatal, durante los gobiernos de
Piérola, Pardo y Leguía (Manrique, 1988: 143 y ss), que conllevó el debilitamiento de los poderes locales terratenientes y la marginación, a sangre
y fuego, del campesinado indígena en la escena política local.
De tal manera que durante la primera década del presente siglo, hay
una carencia de liderazgo político local, que pretende ser suplida por la elite huamanguina, nominando a miembros de su entorno como Manuel Jesús Pozo, Mariano Velarde Álvarez, Benjamín Hermoza para la Diputación
de Huanta (Echegaray, s/f), así como subprefectos y empleados públicos.
En el contexto referido se dan las condiciones para la emergencia
de un núcleo mestizo intelectual que supo capitalizar el malestar generalizado por la intromisión huamanguina en los cargos políticos de la
provincia. Impulsan la candidatura a la diputación de un joven abogado
de modesta condición económica pese a su apellido, se trata de Manuel
1
ADAy-Legajo Nº 10. Años: 1874-1905; “Fueron asesinados Feliciano Urbina, Alejandro
Villar, Antonio Huamán, Juan y Manuel Urbina, Vidal Patalleluz, Josefina Ruiz, Daniel
Torres. Más de 25 casas fueron saqueadas por los montoneros”.
163
Vigil 75 interiores.indd 163
9/6/08 22:39:48
José Coronel Aguirre
Jesús Urbina, que logra el triunfo en 1913, para mantenerse en el cargo
hasta 1928.
Huanta a inicios del siglo XX:
cambios en la composición social del poder local
Las personalidades y el ideario tiene su rol pero éstos son parte del contexto socio-económico que, precisamente, durante el periodo en referencia, experimenta cambios significativos en el ámbito local: los “mistis”
terratenientes tradicionales, Cárdenas, Ayarza, Arias, Lazón, familias
dominantes en la escena política local, durante la segunda mitad del siglo XIX, en la primera década del siglo XX sus propiedades (base de su
poder) están fragmentadas por procesos de compra-venta, y presentan
una merma importante en la producción agropecuaria de las mismas, a
juzgar por las matrículas de predios rústicos correspondientes a los años
de 1907 y 1911.
El proceso de crisis de la elite terrateniente de Huanta, en referencia,
es en gran medida el resultado de las invasiones y saqueos de que fueron
objeto las propiedades de estas familias, primero en el periodo de la guerra
de resistencia antichilena, cuando las haciendas de las familias Cárdenas,
Arias, Ayarza y muchas otras en las “Punas”, fueron saqueadas debido a la
acusación de “traidores” hecha a sus dueños por los indígenas organizados
en guerrillas; luego, durante los sucesos de 1890, fueron saqueadas viviendas y tiendas comerciales de los terratenientes opuestos a Miguel Lazón; finalmente, con motivo de la represión del movimiento campesino-indígena
contra el impuesto a la sal, igualmente la familia Lazón fue objeto de saqueo
por parte de la tropa dirigida por el coronel Domingo Parra.
Las familias terratenientes tradicionales de la provincia no pudieron
remontar la secuela de esta sucesión de acciones que afectaron la capacidad productiva de sus haciendas y ante la falta de capitales procedieron
a vender parte de sus tierras, con remarcable frecuencia, como podemos
observar en los siguientes casos:
164
Vigil 75 interiores.indd 164
9/6/08 22:39:49
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
Procesos de compra-venta entre 1887 y 1907
Hacienda
Familia
propietaria
Año de venta
Nuevo
propietario
Huanchacc Gran.
Cárdenas
1887
Ignacio Vega
Mendiolaza
Lucre (parte)
Cárdenas
1889
Ignacio Vega
Mendiolaza
Huaychau
Santillana
1899
Pedro Chávez
Gavilán
Vado
Cárdenas
1901
Pedro Cabrera
Betalelluz
Churrupampa
Cárdenas
1904
Gorge Boyasbeck
Uchuraccay
Ascarza
Chaca (parte)
Arias
Victoriano Tutaya
(*)
1907
Isaías Lama (**)
(*) Victoriano Tutaya, figura como propietario de la hacienda “Uchuraccay” en la matrícula de contribuyentes de 1907.
(**) Isaías Lama figura igualmente en la matrícula de contribuyentes de 1907, compra que
regulariza el 13 de setiembre de 1912.
Fuente: ADAYA. Sección Municipalidad. Legajo Nº 131. Años 1862-1906; Legajo Nº 132.
Años: 1903-1934
Oficina de Registros Públicos de Ayacucho, Tomo 7, folio 457.
Juzgado de tierras de Huamanga.
El cuadro nos muestra que los compradores de las tierras de haciendas, durante los primeros años del siglo XX en Huanta, son miembros de
familias terratenientes que durante la guerra de resistencia anti-chilena
se aliaron con los campesinos-indígenas, con motivo de la invasión extranjera, porque no fueron objeto de saqueo por las partidas guerrilleras.
Son los casos de Ignacio Vega Mendiolaza2 (familiarmente vinculado a
Miguel Lazon) y Pedro Cabrera Betalelluz (sacerdote). Aparecen también figuras emergentes como nuevos propietarios, por ejemplo Pedro
Chávez Gavilán, colono de la selva alta, que además se desempeñó re La concentración de tierras a favor de Vega Mendiolaza fue pasajera, pues para el año
de 1910 se encuentra fragmentada pero debido a procesos de sucesión de herencia. Oficina de Registros Públicos de Ayacucho .Tomo VI, Folio 206.
2
165
Vigil 75 interiores.indd 165
9/6/08 22:39:50
José Coronel Aguirre
petidas veces como licitador del arbitrio sobre la hoja de coca;3 notarios
como Victoriano Tutaya y foráneos como Isaías Lama.
Los nuevos propietarios no llegan a constituir un grupo organizado
ni asumen posiciones político-partidarias, por ello no asumen liderazgo.
No tienen reconocimiento social suficiente como para asumir cargos políticos importantes como la diputación.
En el proceso electoral de 1907 se presentó un candidato huantino
para la diputación: Mariano F. Palma, frente al huamanguino Gabriel
Velarde Álvarez. Este último obtuvo el triunfo por una supuesta diferencia de 15 votos,4 circunstancia que ante la opinión ciudadana aparecía
evidentemente fraudulenta. La primera década del presente siglo se caracteriza por la carencia del liderazgo misti-terrateniente local, que iba
siendo sustituida por personajes de la elite huamanguina.
Proceso político local: nuevos actores sociales
Durante la primera década del presente siglo, existía en Huanta un grupo liberal, previo a la presencia de Urbina, conformado por jóvenes con
estudios universitarios, profesores, pequeños comerciantes, con experiencia migratoria especialmente en la ciudad de Lima y el Cuzco, que
tenían como uno de sus referentes el discurso de don Manuel Gonzáles
Prado, en especial las concepciones positivistas, el culto de la ciencia en
oposición al dogmatismo católico de su época.
Entre los miembros de los liberales locales destacan el profesor Luís
Cavero Bendezú y el ya mencionado Teodosio Muñoz Cárdenas; el primero llegaría a publicar la Monografía de Huanta, una de los textos de su
tipo más completos entre los escritos en el departamento de Ayacucho,
con base en una importante documentación histórica inédita de la que
emerge el campesinado indígena definido como actor social. Teodosio
Muñoz es autor de publicaciones cortas de carácter político, con una percepción del proceso político nacional que le permite contextualizar el
contenido de la confrontación regional.
Políticamente, estos liberales locales se caracterizaban por las denuncias de abusos específicos contra el campesinado por parte de los
subprefectos, jueces y gobernadores. Actitud que motivaría frecuentes
fricciones con los sacerdotes de la localidad (de la congregación de los
Actas del Concejo Municipal de Huanta, Ordinarias, noviembre de 1896-diciembre 1900.
ADAY. Sec. Prefectura. Legajo Nº XI/ Años: 1905-1915. El Informe señala que Velarde
Álvarez obtuvo 448 votos y Mariano Palma 433.
3
4
166
Vigil 75 interiores.indd 166
9/6/08 22:39:50
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
“Redentoristas”) y las autoridades políticas de Huanta, que remiten informes acusatorios como el siguiente:
“A las 2 p.m. de hoy (27 de noviembre de 1907), se presentaron los varayoccs, en numero de 8. Pero después de haber comenzado las declaraciones
de los mismos ,se presentaron Teofilo Cabrera y Teodosio Muñoz, los promotores de la sedición a hacer observaciones, manifestando la legalidad de
la subversión de los varayoccs, con altanería y delante de ellos. Los mandé
arrestar (…). Solicito juicio militar respectivo”.5
Quien firma el informe anterior es el subprefecto Benjamín Carrillo,
que además señala adjuntar un ejemplar del periódico El Liberal del que
Teodosio Muñoz es corresponsal.
Las denuncias de este tipo continuaron, por ejemplo el año de
1909, el mismo subprefecto informa a la Prefectura de Ayacucho que
los liberales de Huanta pondrían en riesgo la seguridad de los padres Redentoristas y que él no dispone de suficiente fuerza pública
para reforzar su queja; afirma que existían en la ciudad de Huanta
40 liberales con ubicaciones significativas en el ejercicio de cargos
públicos en la localidad, mencionando al concejal Isaías Vizcarra,
al director Luís Cavero —a quien acusa de haber organizado una
marcha de escolares—; el auxiliar Darío Cabrera, don Manuel Álvarez, Teodosio Muñoz, Mariano León, José Guerra, Oscar García,
entre otros.6
Es, en este contexto, que arriba a Huanta (en 1912) Manuel Jesús Urbina, quien había estudiado la educación primaria en Huanta y la secundaria en la ciudad de Ayacucho, en condiciones precarias, en razón de
no recibir apoyo alguno de su padre y dada la modesta condición de su
madre. El joven estudiante conocido como “Cunca” Urbina regresa con
la hazaña de haberse titulado como Doctor en Derecho, superando las
limitaciones económicas e incluso con la aureola de haber sido dirigente
estudiantil de las jornadas por la Reforma Universitaria en la Universidad de San Antonio del Cuzco y colaborador de publicaciones liberales
en Arequipa. Su tesis desarrolló el tema “La Influencia del Clericalismo
en la Educación” (Sánchez, 1970: 21).
Manuel Jesús Urbina se erige en el vocero del grupo liberal de Huanta, llegando a concitar el apoyo del nuevo propietario importante, don
Pedro Chávez Gavilán, que era el entonces presidente de la Asamblea de
ADAY. Sec. Prefectura. Legajo Nº XI. Años: 1905-1915.
Ibid.
5
6
167
Vigil 75 interiores.indd 167
9/6/08 22:39:50
José Coronel Aguirre
Mayores Contribuyentes de la Provincia,7 y quien no pertenecía a las familias tradicionales de terratenientes. Urbina logra un amplio abanico social de apoyo con la bandera de la reivindicación localista: “Huanta para
los Huantinos”, que tiene eco luego de un prolongado periodo de imposición de autoridades y representantes huamanguinos; por su calificada
representación de sectores sociales medios (“mestizos”), marginados permanentes de la gestión política. Es el tejido de estas alianzas sociales lo
que permite el triunfo de Manuel Jesús Urbina sobre el candidato de los
“mistis” huamanguinos, el doctor Velarde Álvarez (apoyado también por
los herederos de los terratenientes tradicionales de Huanta).
El júbilo popular por el triunfo electoral del candidato “Cunca Urbina” se expresa en la Plaza, ese mismo día (13 de junio de 1913), evento
que por su envergadura genera inquietud entre las familias “notables”
de la ciudad; veamos la siguiente referencia:
“En la noche del indicado día (13-6-1913) fui honrado en mi casa por la
visita de los señores: José y Maximiliano Vega, Augusto Lazon, Emilio Cáceres, Eduardo Ramos, Celso Bustios, Jacinto Valdez y otros amigos del Dr.
Velarde Álvarez, quienes profundamente excitados por el fracaso de la causa
que defendían (…) me exigían garantías por lo que pudiera suceder”.8
La fuerza popular de la victoria del “Cunca Urbina” hace que los
“mistis-terratenientes” sientan temor de agresiones de la gentuza, los
“cholos que paran en las chicherías”, dada las evidentes limitaciones de
la autoridad y su gendarmería, aunque Manuel Jesús Urbina mostraba
su sorpresa. Las celebraciones del triunfo electoral culminan con una corrida de toros en la plaza de armas de Huanta (Ferrúa, 1980: 31).
Los herederos de los terratenientes y los notables de la ciudad no se
resignan a la derrota e impugnan la elección, confiando en sus influencias en la ciudad de Lima, especialmente en el Congreso. Sin embargo,
en estos casos de impugnación quien dirimió el impase, fue la Corte Suprema, emitida por Ley en el gobierno de Billenhurst, precisamente a
fines del año de 1912, como ya referimos. El fallo fue favorable a Manuel
Jesús Urbina.
En el triunfo rotundo de 1913 encontramos parte de la explicación
del ejercicio por dos periodos más de la Diputación por Huanta que lo El gobierno de Billenhurst, el año de 1912 (16-XII) había devuelto la capacidad de
decisión en los procesos electorales a las Asambleas de Mayores Contribuyentes (Ley Nº
1777), asumiendo la Corte Suprema el carácter dirimente en caso de elecciones objetadas,
ya no la Junta Electoral Nacional, ni el Parlamento (en Basadre, 1988: 233).
8
ADAY Sec. Prefectura-Legajo Nº 11. Años: 1906-1915.
7
168
Vigil 75 interiores.indd 168
9/6/08 22:39:51
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
gró Manuel Jesús Urbina, con una destacada labor como parlamentario
coordinándose con reconocidos tribunos como Manuel Quimper, Alberto
Ulloa, Juan Manuel Torres Balcazar, con sus intervenciones caracterizadas por un discurso de definido carácter anti-oligárquico y anti-clerical.
Veamos algunos fragmentos de los discursos de Urbina:
“Declarada como está la bancarrota moral y mental de las clases dirigentes en varios estados americanos y especialmente en nuestra incipiente democracia, no puedo ni debo simpatizar con ellas, sin quebrantar los dictados
de mi conciencia. En algunos estados en los que por mandatos inalterables de
la naturaleza se observan las virtudes étnicas de sus pobladores, se explica el
culto por sus hombres superiores (…) porque en esos pueblos solo gobiernan
los hombres de excepcional carácter o los de superior intelectualidad; pero
no los fracasados de la vida que se escudan detrás de rancios pergaminos de
ridícula aristocracia” (Urbina, 1917: 7).
Estos discursos fueron pronunciados en la Cámara de Diputados en
pleno gobierno civilista de José Pardo, definiendo su opción política de
claro perfil anti-civilista. Paralelamente y de modo continuo incorpora
a su discurso ataques irónicos a los representantes de la Iglesia católica,
como podemos observar en una de sus múltiples intervenciones:
“Si los señores curas fueran pobres y humildes, no en teoría, honorables
señores, sino en la práctica, sería distinta mi actitud; pero mientras están predicando la necesidad de las maceraciones, la pobreza y los ayunos, lo ancho
de sus cogotes y lo voluminoso de sus abdómenes nos están diciendo todo
lo contrario”.
“Que no se arrimen los señores curas al lado de los ricos y poderosos,
para despreciar y hostilizar a los pobres; de sus rentas que dispongan sólo
para su subsistencia personal, sin acaparar fortunas, sin poseer grandes fincas ni objetos de lujo”.9
Tipo de discurso que se complementa con la sustentación de proyectos
de ley específicos, como el de la creación de un Colegio Nacional de Segunda
Enseñanza para Huanta, a contra corriente de la tendencias predominantes
en el gobierno que propiciaban sólo la enseñanza primaria para los pueblos
de la Serranía; proyectos como el de la exoneración a los contribuyentes de
predios rústicos, urbanos e industriales, en la provincia de Huanta, cuya
Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados, el 15 de noviembre de 1915 (en
Urbina, 1917: 37).
9
169
Vigil 75 interiores.indd 169
9/6/08 22:39:51
José Coronel Aguirre
renta no llegó a 500 soles; el proyecto de recaudación de la renta de la alcabala de coca en beneficio de las provincias de Huanta y La Mar.
Manuel Jesús Urbina es reelecto para su segundo periodo y en 1919
es nominado miembro de la Asamblea Nacional que elaboró la Constitución de 1920. Urbina coincide plenamente con el leguismo, en su primera etapa, en tanto comparte la prédica anti-oligárquica y anti-civilista,10
destacando al lado de prestigiosos parlamentarios como Celestino Manchego Muñoz, José Antonio Encinas, Clemente Palma, como señala don
Jorge Basadre (1968: 38-39), en confrontación frecuente con los representantes civilistas, liderados nada menos que por Javier Prado:
“En la Asamblea Nacional hubo algunos amagos de debates religiosos.
Versaron ellos sobre el artículo Constitucional declarando que la religión católica era la del Estado. Se aprobó un dispositivo que estableció el reconocimiento de la libertad de pensar, para agregar que nadie puede ser perseguido por
sus creencias religiosas. así como otro dispositivo que exigía la nacionalidad
peruana de los párrocos (…) José Antonio Encinas, Alberto Secada y Manuel
Jesús Urbina destacaron en la defensa de puntos de vista radicales” (ibid.: 46).
En fin, en el caso del diputado Urbina no estamos ante un diputado
provinciano más, por tomarse en cuenta sólo a la hora de las votaciones,
se trataba de un parlamentario con discurso ideológico-político y convicciones que defendía con pasión a contracorriente de las elites regionales,
la jerarquía católica y grupos de poder nacionales.
M. J. Urbina vuelve a ser reelecto diputado por Huanta, el año de 1924,
con base en el prestigio ganado en su ejercicio parlamentario, así como el
establecimiento de cierta clientela en el ejercicio del poder local en Huanta.
El extenso protagonismo político-parlamentario de Urbina hizo surgir sospechas entre los miembros de la elite huamanguina, sobre su probable candidatura para la senaduría por Ayacucho el siguiente periodo de
gobierno, de tal manera que el senador Pio Max Medina, el doctor Darío
Gutierrez, varios sacerdotes de Huamanga, intensifican una campaña de
desprestigio contra el diputado huantino a través de periódicos como El
Estandarte Católico, La Ormiga, La Abeja, Progreso; así mismo, utilizando
folletos anónimos como los titulados: “Por los Fueros de la verdad”, “Estudios de Psiquiatría por el Comité de Higiene Social de Huanta”, incorporándose finalmente, en esta campaña de desprestigio contra Urbina, in El Presidente Augusto B. Leguia “Buscó construir un poder hegemónico sustentado en
sectores sociales mas amplios, nuevos, que antes habían sido sistemáticamente marginados por los regimenes civilistas” (en Burga y Flores, 1979: 139; ver Renique).
10
170
Vigil 75 interiores.indd 170
9/6/08 22:39:52
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
cluso jóvenes intelectuales como Arístides Guillén Valdivia, Alberto Arca
Parró,11 además de otras personalidades que firmaban con pseudónimos.
Pugnas por el poder local y contenido de las campañas de
descrédito entre miembros de la elite huamanguina y el
diputado liberal Manuel Jesús Urbina
Las acusaciones recíprocas aluden al uso privado del poder público; gendarmería, Consejo Municipal, Juzgado, subprefectura, gobernadurías;
la práctica del clientelaje, otorgando puestos a familiares, partidarios y
amigos; la práctica de actos delictivos amparada en la inmunidad por el
ejercicio de la representación parlamentaria. Pero además de estas acusaciones, es una constante en los documentos referidos a la mofa, el sarcasmo, en relación a la condición humilde de Urbina: el “chacrón huantino”, “Cunca Urbina”, “paccay sable”. Y Manuel Jesús Urbina muestra
ser extremadamente sensible a este tipo de alusiones, de tal manera que
en sus respuestas escritas recarga la adjetivación contra los personajes
huamanguinos, perdiendo muchas veces de vista el contenido ideológico y político de la confrontación, que es retomado por otro destacado
miembro del grupo liberal de Huanta.12 Citaremos algunas de las despectivas referencias contra Manuel Jesús Urbina y la “plebe huantina”:
“Bien se comprende que sus actitudes posteriores (las de Urbina) obedecen a su humilde origen, un mestizo chacrón, educado en una pésima escuela
y del cual no es posible esperar sino alardes de moderación y respeto”.
“No es extraño que el ingenioso Gobernador de la ‘Insula Lucrense’ confunda cargos terribles, como los que tenemos puntualizados, como las manifestaciones propias de su origen bastardo y su falta absoluta de cultura social”.
“La plebe huantina soluciona sus diferencias a garrotazos, sablazos de pacay y disparo de cenizas y lúcmos. Pero el esclarecido y caballeroso diputado por
Huanta, nos hace la revelación de que tales armas puede ser de caballeros”.13
La referencia a la ‘Insula Lucrense’ alude irónicamente al fundo “Lucre” ubicado en el valle de Huanta, próximo a la ciudad que Urbina adqui Publicación titulada Los Amigos de la Verdad. Imprenta Torres Aguirre, Lima, 1928, p.
93-94.
12
Teodosio Muñoz Cárdenas, hermano de madre de Manuel Jesús Urbina, esclarecido
autodidacta que publica diversos pronunciamientos sobre la coyuntura política regional
nacional.
13
“Por los Fueros de la Verdad “. Boletín Núm. 1. Ayacucho, 1928, p. 11-14.
11
171
Vigil 75 interiores.indd 171
9/6/08 22:39:52
José Coronel Aguirre
rió ya como diputado. La última referencia, “lanzados de pacae”, “disparos de lúcma”, es en relación con un duelo sin consecuencias sostenido en
la ciudad de Lima, entre el senador Pío Max Medina y Urbina.
Este tipo de referencias contra Urbina constituye una constante en
múltiples publicaciones de la elite huamanguina durante el periodo en
referencia, contenidos que revelan la profunda convicción sobre su supuesta superioridad étnica, de ancestro hispano frente a los mestizos
huantinos de condición inferior, que es preciso dirigir, ordenar, en obvia justificación de la hegemonía terrateniente-“Misti” de la región, que
sienten amenazada por este líder liberal provinciano que se atreve a atacar, desde una instancia del Estado, las bases de sustento del orden social
que legitima su dominio: la Iglesia Católica y la “concepción señorial de
la sociedad”. Esta última definida por el apellido (la genealogía), la propiedad, determinado comportamiento, donde contaba la “moralidad”,
el respeto de sus iguales (Burga y Flores, 1973: 95).
Las acusaciones específicas contra Manuel Jesús Urbina, en las publicaciones ya referidas son:
Que el diputado Urbina calumnia al obispo, senador, prefecto y alcalde de Ayacucho, gratuitamente y, al hacerlo ataca a la sociedad ayacuchana.
Que nominó autoridades a serviles suyos en el Juzgado, la subprefectura, las gobernadurías, la Beneficencia, el magisterio.
Que Urbina se apropió de tierras en la selva (colindantes con las
de la hacienda “Rontehuasi” de su esposa María Santos), utilizando elementos de la fuerza pública.
Que el diputado Urbina utilizó dineros destinados para los trabajadores de la conscripción vial.
Que el referido Urbina utilizó autoridades (jueces, subprefectos)
para reprimir a sus opositores.
En respuesta, Manuel Jesús Urbina publica un texto panfletario titulado: “Tragi-comedia política en Ayacucho”, utilizando el pseudónimo
de Fausto Bueno y Ángel Bonilla; centra el texto en la incapacidad intelectual de la elite huamanguina y la mofa sobre sus pretensiones aristocráticas, extendiéndolas a la oligarquía limeña, veamos una cita:
“Reúne el criollo estigmas que son resultados de la mezcla de factores
étnicos diversos. La vanidad, el orgullo infundado, la terquedad en seguir el
camino del mal (…) origen de todas las calamidades que llovieron sobre el
Perú”.
“¿Por qué? Porque se trata de imponer como senador por Ayacucho a
un analfabeto que sirve con espíritu de lacayo los intereses del Sr. Pardo y se
172
Vigil 75 interiores.indd 172
9/6/08 22:39:52
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
pretende que fracase por los métodos de la violencia y el crimen la causa de
los candidatos verdaderamente populares?” (Bueno y Bonilla, 1928: 123).
M. J. Urbina se detiene en acusaciones específicas al senador Medina, los vocales de la Corte Superior de Ayacucho: Velarde Álvarez y
Montes de Oca, el prefecto Elías y el alcalde Gutiérrez, así como el obispo
Olivares Escudero, acusándolos de utilización reiterada del poder político y judicial para falsificar escrituras, testimonios y apropiarse de bienes
inmuebles, así como dinero de las arcas fiscales. Llega a acusarlos de
haber planificado el asesinato de su persona, señalando antecedentes de
crímenes sin sanción en la ciudad de Ayacucho.14
Urbina asume una actitud apasionada y no llega a coordinarse con
el grupo Liberal de Ayacucho, antes bien acusa al dirigente de esa agrupación, el doctor Fortunato Canales, de supuesta colaboración con las
corruptas autoridades de esa ciudad.
Otro dirigente del núcleo liberal huantino, don Teodosio Muñoz,
desarrolla evaluaciones más políticas y con la aprobación de los demás
miembros de su grupo, las publica; extraemos algunas citas:
“La elite Ayacuchana, esencialmente burocrática, sin más recursos de
vida que la caja fiscal, no desea ver al Diputado Urbina (…) porque ha cometido el delito imperdonable de dar los puestos rentados, en cuanto era
posible sólo a huantinos, con exclusión de elementos foráneos, quitándoles
a los usufructuados huamanguinos las posiciones en esta zona de explosión
querida”.
“Con todo a estos señores no los tacharemos como tipos excepcionales
de perversidad en nuestro mundo social: sólo creemos que son naturales productos del medio ambiente de esa sed de oro (no importa iniquidades; con tal
de lograr riquezas)”.15
Teodosio Muñoz representa al interior del grupo huantino la tendencia liberal que privilegia la educación como actividad central del
quehacer político en medios oscurantistas y conservadores de contextos
sociales pre-capitalistas, privilegiando el impulso de la enseñanza lai Transcribe cartas firmadas por el senador Pio Max Medina y el prefecto Elías, supuestamente obtenidas a través de terceros. Entre las personas asesinadas menciona al doctor
María Muñoz, Santos Falconi, Teodosio Mendoza y Abel León. Casos que no tuvieron
responsables sancionados.
15
“Breves comentarios a la campaña de difamación contra Diputado Urbina, por la piadosa Grei Olivosa Escuderil Medinista”. Firman los “Vanguardistas”, Huanta, septiembre
1928.
14
173
Vigil 75 interiores.indd 173
9/6/08 22:39:53
José Coronel Aguirre
ca, implementación de bibliotecas, publicación de periódicos, apoyo a
grupos teatrales, que precisamente fueron capaces de desarrollar a nivel
local urbano.
Desplazamiento del liderazgo liberal local
La posibilidad de una candidatura a la senaduría por Ayacucho de parte
de Manuel Jesús Urbina, como referimos va a generar una virulenta oposición de la elite huamanguina, contando en el ámbito local como aliados
a los herederos de los terratenientes huantinos, entre ellos: Juan Farach
(El “turco”), Carlos La Torre (yernos de Ignacio Vega Mendiolaza), quienes habían logrado reactivar sus economías con base en la producción
de caña de azúcar, en lo que quedaba de las haciendas de Huanchacc e
Iribamba. Y otros “mistis” como Miguel Untiveros, Guillermo Galván,
Francisco Santillana, Federico Richter, etcétera.
La campaña contra el diputado liberal huantino Urbina logró contar
con el apoyo de algunas personalidades del parlamento y el aval del presidente Augusto B Leguía, que en la segunda etapa de su gobierno buscaba conciliar con sectores terratenientes, inicialmente desplazados con su
apoyo político, logrando el desaforo de Manuel Jesús Urbina y su traslado
a la Corte Superior de Iquitos. Acto que Urbina probablemente consideró
como una traición de parte del presidente y que motiva la preparación
de una conspiración de su parte y algunos colaboradores para asesinar al
presidente Leguía. En la conspiración Urbina contó con el apoyo y participación del alférez Darío Luna del parque de artillería, que proporcionó los
explosivos, el comerciante del Callao Oscar Medelius, el dueño de taller
de mecánica Manuel Montes, Ignacio Carrillo, Víctor Flores y Humberto
Peña Olivera. Este último era el encargado de la ejecución. Todos los comprometidos en la conjura fueron capturados oportunamente.16
Durante los últimos años del gobierno del presidente Leguía (el
año de 1928), la elite huamanguina impone a Emilio Pro, en reemplazo
de Manuel Jesús Urbina, en la diputación de la provincia de Huanta. Y
los cónyuges de las herederas de los terratenientes huantinos, foráneos
como Juan Farach (árabe), Carlos La Torre (trujillano) y comerciantes
emergentes, logran presencia política en calidad de aliados segundones
de las autoridades impuestas.
Más allá de las campañas de difamación y la conspiración, es necesario señalar los límites del discurso y praxis de estos liberales repre16
Diario La Prensa, del 24 de abril de 1930, primera página.
174
Vigil 75 interiores.indd 174
9/6/08 22:39:53
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
sentados por Urbina, que no logran consolidar su hegemonía política en
el gobierno local, pese a 15 años de ejercicio debido a diversas razones,
entre las cuales destacan las siguientes.
La fuerza del poder regional conservador de Huamanga, sustentado en la presencia política de los terratenientes y su “concepción señorial” de la vida, extendidas a amplios sectores sociales, legitimado por
la costumbre y la Iglesia Católica de ese entonces, que se extiende a los
sectores terratenientes de la Provincia de Huanta y permiten retomar
viejas alianzas de clase.
La no participación del campesinado indígena de Huanta, en la definición de la confrontación, debido a la represión draconiana y pérdida
de una generación de líderes, en las luchas de fines del ochocientos ya
referida y la ausencia de labor organizativa de las comunidades por parte de los liberales huantinos, en la consideración de que los indígenas
requerían ser educados previamente y el temor a una autonomía o independización en la dirección del movimiento campesino-indígena. Las
referencias temerosas a las montoneras del pasado son recurrentes en la
documentación de ambos bandos en pugna, tanto conservadores católicos como liberales.
La utilización de viejas oposiciones localistas (Huanta / Huamanga), para en este caso ridiculizar al líder liberal huantino, asociando al
patronímico.
Aproximaciones interpretativas
Durante las primeras décadas del presente siglo en el Departamento de
Ayacucho predominaba aún la propiedad latifundista como régimen de
tenencia de la tierra y ésta era la base del poder político, de tal manera
que el “Gamonalismo” aparece directa y tradicionalmente asociado a la
propiedad terrateniente y la servidumbre, que tuvieron una presencia histórica determinante en el perfil social-cultural de la región ayacuchana.
La productividad de estos latifundios era particularmente baja, debido a múltiples factores, especialmente la mínima inversión de capitales
y las condiciones de explotación de los indígenas. La artesanía, la industria, escasas; Ayacucho no había logrado reimpulsar su aparato productivo desde el periodo de la guerra con Chile.
La ciudad de Ayacucho era el lugar de residencia de los terratenientes de la región, no así de los de Huanta, que residían en la capital de su
provincia o en sus propias haciendas. La elite ayacuchana estaba conformada principalmente por hacendados humanguinos, lamarinos.
175
Vigil 75 interiores.indd 175
9/6/08 22:39:53
José Coronel Aguirre
La capital de Departamento concentra el poder regional, con todas
sus limitaciones en relación a otras regiones del país. Es el lugar donde
se toman las decisiones referidas a la nominación de autoridad de la mayoría de las provincias y distritos del Departamento, escapando en cierta
medida de esta hegemonía la provincia de Huanta y Lucanas (Montoya,
1980). En el caso de Huanta, esta relativa autonomía estaría dada por su
protagonismo político en los periodos de crisis nacional, así como por la
complementariedad productiva de sus tierras ubicadas en una amplia
gama de pisos ecológicos, incluyen zonas de Selva Alta.
El ejercicio del poder local sufre iniciales restricciones durante el
segundo gobierno de Piérola, a fines del siglo pasado que tuvo su correlato en Huanta, con la represión del movimiento campesino contra el
impuesto a la sal, calificado por el Gobierno de “movimiento Cacerista”.
Estos recortes al poder local, terrateniente, se incrementaran significativamente durante la primera etapa del gobierno del presidente Leguía,
como parte de la centralización estatal, paralelamente al proceso de desarrollo capitalista dependiente, que impulsó la economía mercantil en
la Sierra, utilizando muchas veces formas precapitalistas de explotación
(Morner, 1990).
El sentimiento de reivindicación localista, en un contexto centralista
a nivel nacional y que se reproduce a nivel regional, logra ser encarnado y políticamente utilizado por M. J. Urbina, aglutinando a diversos
sectores sociales de la provincia de Huanta contra las imposiciones huamanguinas. La condición modesta y saherida de Manuel Jesús “Cunca
Urbina”, por parte de los “mistis” “notables”, resulta también un recurso
político, en tanto genera identificación por parte de los mestizos marginados del poder local.
El prestigio ganado por M. J. Urbina en el ejercicio parlamentario,
el contenido “anti-civilista” de su discurso, su contribución en la Legislatura que elaboró la Constitución de 1920, encontrándose entre los propulsores de la libertad de cultos que consigna la referida Constitución,
prohibiendo también la designación de dignatarios de la Iglesia Católica
en la gestión política, constituyen su crédito político. Presencia que le
permite participar en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y
lograr la aprobación de leyes como la que crea el Colegio Nacional “González Vigil” para Huanta, entre otros.
El protagonismo político de estos liberales huantinos, con todas sus
limitaciones, creó las condiciones ideológico-políticas entre los sectores
sociales medios de la provincia para la temprana instalación de comités
locales del PCP (1930) y el APRA (1931) en Huanta, proceso cuyo tratamiento no corresponde a este artículo.
176
Vigil 75 interiores.indd 176
9/6/08 22:39:54
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
Las características señaladas en las confrontaciones por el predominio local en Huanta, durante las primeras décadas del presente siglo, no
constituyen hechos aislados en la región, porque fenómenos socio-políticos similares se dan por ejemplo en la provincia de Andahuaylas, para
el mismo periodo, específicamente en Ocobamba, y se expresan en la
novela “Huambar, Poetrastro, Acacautinaja”, escrita por Juan José Flores Garibay, un propietario de tierras “modernizante” en conflicto con
terratenientes tradicionales personificados en Daniel Aybar Rodríguez,
así como el párroco Ayala, representante de la Iglesia Católica.
El autor de la novela recurre a la “utilización de giros y expresiones
quechuas, dentro de un relato español-regional para ridiculizar a los personajes locales y regionales mostrando su “indianización” (Aliaga, 1991:
124) como una forma de desautorizarlos como contrincantes, vinculándolos con la cultura quechua, india, recurriendo a la ingeniosa utilización
de elementos culturales y formas de vida social de la región, para lograr
su objetivo en las pugnas por el control del poder local en Ocobamba, la
ridiculización de sus contrincantes. Vemos la siguiente cita:
“Se celebra una fiesta de matrimonio en la que Sardinel Huambar Lordigo, músico cuáquero, mestizo de alma indígena con apariencia de “misti”
habla como poetastro vanidoso y afrenta al cura Manolo Asnovil Yayala, pervertidor de la fe, avaro y padrillo” (Ibid.:132).
Juan José Flores es “probablemente hijo de india sierva y padre misti-hacendado” (Ibid.:136) que enfrenta a “misti” que conoce y utiliza bien
los elementos andinos de su contexto ocobambino, que en gran medida
son los de toda la región. Combina expresiones y palabras quechuas con
otras castellanas, con aparente arbitrariedad, pero con estrechas asociaciones semánticas irónicas, que logran su objetivo: ridiculizar a los personajes locales (Daniel Aybar Rodríguez que es representado por Sardinel
Huambar Lordigo, el cura Ayala, “Yayala”, etc.), en una sintaxis sui géneris, pero comprensible para el bilingüe lugareño al que está dirigido.
Los cambios en la composición social de los grupos de Poder local
que se producen en Huancavelica, casi en los mismos años que en Huanta, nos muestran un caso más definido: el abogado Celestino Manchego
Muñoz, nacido en una comunidad de la Providencia de Castro Virreina,
asume el liderazgo de artesanos, comerciantes, empleados de la ciudad
de Huancavelica y logra ser electo diputado el año de 1916, desplazando
a los “terratenientes-mistis” tradicionales en el ejército del poder local:
En el transcurso de los años 1915-1919, el poder de la oligarquía
local fue cada vez más discutido por el conjunto de las capas medias
177
Vigil 75 interiores.indd 177
9/6/08 22:39:54
José Coronel Aguirre
de la sociedad huancavelicana. Se bosqueja una estructura de clase que
se opone a la antigua estructura piramidal de las clientelas familiares y
que finalmente triunfa sobre ésta. En 1919, con la llegada de Leguía al
poder, del que Manchego Muñoz será uno de los partidarios más fieles y
seguros, el poder político pasa definitivamente a las manos de esta clase
media de comerciantes y artesanos, primero, de pequeños funcionarios y
de empleados públicos y privados, después (Favre, 1976).
Finalmente, compartimos el siguiente análisis del contexto nacional
en el que se inscriben los procesos locales estudiados, reconociendo sus
particularidades:
Se trata pues de la confluencia de procesos locales y nacionales, que
posibilitan el deterioro del Estado oligárquico desde su base: el “gamonalismo” y el desarrollo de la sociedad civil. En el ámbito local el debilitamiento del poder económico y político de los terratenientes tradicionales, la emergencia política de sectores sociales medios. Y en el Gobierno
Nacional, el predominio de fracciones pro-industriales supeditadas, inversiones norteamericanas principalmente, en clara oposición a una política agro-exportadora “civilista” sin llegar a tocar las bases de su poder
económico. Orientación política del gobierno de Leguía, que buscó construir un poder hegemónico asentado en sectores sociales más amplios:
los sectores medios urbanos, marginados por los regímenes civilistas,
especialmente en la primera etapa de su gestión (1919-1924) (Burga y
Galindo, 1979; Cristal, 1991; Renique, 1991).
Bibliografía
Aliaga, Elmer, “Discurso literario y sociedad en la novela Huambar, Poetastro, Acacautinaja”; en Testimonios y comentarios del primer Conversatorio de Literatura Ayacuchana, Noviembre, 1991.
Almonacid, Gotardo, Luchas Sociales en Huamanga, 1900-1922. Tesis. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 1987.
Basadre, Jorge. Historia de la República, Tomo XIII. Ed. Universitaria,
Lima, 1968.
Bueno, Fausto y A. Bonilla, Tragi-comedia Política en Ayacucho, Lima, 1928.
Burga, Manuel y Alberto Flores Galindo. Apogeo y crisis de la República
Aristocrática. Ed. Rikchay Perú, Lima, 1979.
Cavero, Luís, Monografía de la provincia de Huanta. Tomo I, Lima, 1952.
Husson, Patrick, De la Guerra a la Rebelión: Huanta Siglo XIX. Centro de
Estudios “Bartolomé de las Casas .IFEA , Lima –Cusco, junio 1992.
178
Vigil 75 interiores.indd 178
9/6/08 22:39:55
Proceso político local y relaciones con la élite huamanguina
Cristal, Efraín, Una visión urbana de los Andes. Instituto de Apoyo Agrario, Lima, 1991.
Echegaray, I.R, La Cámara de Diputados y las Constituyentes del Perú: 18221965, Lima, s/f.
Favre, Henri, “Evolución y situación de la hacienda tradicional de la región de Huancavelica”; en José Matos Mar (comp.), Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú, I.E.P., Lima 2da, edición, 1976.
Ferrúa, Antonio, “Recuerdos Históricos de Huanta”, en Enrique Sánchez, Nueva Historia de Huanta. IAA, Lima, 1980.
Kapsoli, Wilfredo, Los movimientos campesinos en el Perú, 1979-1965. Segunda Edición. Edt. Atusparia, Lima, 1982.
Manrique, Nelson, Yawar Mayu. Sociedades terratenientes serranas 18791910, DESCO-IFEA. Lima, 1988.
Méndez, Cecilia, “Los Campesinos, La Independencia y la Iniciación de la
República, el caso de los Iquichanos Realistas, Ayacucho 1825-1828”,
en Enrique Urbano (comp.), Poder y Violencia en los Andes. Instituto
“Bartolomé de Las Casas “, Cusco, 1991.
Montoya, Rodrigo, Capitalismo y No Capitalismo en el Perú. Mosca Azul
editores, Lima, 1980.
Morner, Magnus, Alcances y Limites del Cambio Estructural, Cuzco, Perú
1895-1920, en SEPIA III, Lima, 1990.
Renique, José Luís, Los sueños de la Sierra. CEPES, Lima, 1991.
Sánchez, Enrique, Páginas de la Historia de Huanta. Ediciones Perú Nuevo.
Lima, 1970.
Urbina, Manuel Jesús, Resumen de Labor Parlamentaria. Imprenta “El
Inca”, Lima, 1917.
179
Vigil 75 interiores.indd 179
9/6/08 22:39:55
Foto: Abilio Vergara Figueroa.
180
Vigil 75 interiores.indd 180
9/6/08 22:39:58
Capítulo VI
Vida literaria
y artística
Vigil 75 interiores.indd 181
9/6/08 22:39:58
182
Vigil 75 interiores.indd 182
9/6/08 22:39:59
Vida literaria y artística
Canto a Huanta
P. Víctor Dubois
Oh, Huanta, oh, mi querida tierra,
tus galas quiero celebrar;
reina eres tú de nuestra sierra,
frondosa y pródiga sin par.
Al contemplar tanta grandeza
murmuraba con gran pesar;
en el mundo no hay belleza
como en Huanta, como en mi hogar.
Al contemplar tu fértil suelo,
Proclámante cuantos te ven,
campiña escogida del cielo,
Y copia feliz del Edén.
De la altiva nación peruana
dinos ¡oh ángel tutelar!
la intrepidez sobrehumana
de los hijos de este solar.
Entre jardines y praderas,
formó tu nido el Creador,
el cedro, el molle, tus laderas
coronan el eternal verdor.
Dí, de sus hijos la nobleza
y el siempre indómito valor,
que es de los buenos fortaleza
y de los malos el terror.
Puro es tu cielo y en las ramillas
de frescas brisas al compás
mil juguetonas avecillas
entonan himnos a la paz.
Soy hijo tuyo, ¡oh, bella madre!
para mí que dulce pensar;
nunca un hijo amó a su padre
como yo te quisiera amar.
He visto grandes capitales,
emporios de lujo y de placer,
con formidables arsenales,
palacios y parques por doquier.
Pues eres la cuna querida
donde el Señor me hizo nacer;
a tí, mi corazón y mi vida,
a tí, Huanta, todo mi ser.
183
Vigil 75 interiores.indd 183
9/6/08 22:39:59
César A. Vergara Bermudo
Nostalgias de Wanta
Mario Ruiz de Castilla
Tengo una chola linda, vestida de verdes faldas;
una Musa del Ande que me enamora y me encanta...
que guarda sus tesoros en joyero de esmeraldas;
cuyo nombre resuena a música de besos: ¡Wanta!
Un glorioso pasado su brava fama respalda...
En asuntos de amores tiene astucias de Atlanta.
¡Ay, su mirar embruja! ¡El rojo de su boca escalda!
¡Rasuwillka es el poeta, su Virgilio, que le canta!
Mil “lucmos” y “pacaes” la adornan como Giraldas,
cual airosas manolas tocadas de mantos gualdas,
ceñidas con racimos de parrales en guirnaldas...
¡Wanta es la Maga: dueña del talismán de la dicha!
Bajo un frondoso “molle”, saboreando rubia chicha,
¡Cómo quisiera morirme en los brazos de una “ikicha”.
184
Vigil 75 interiores.indd 184
9/6/08 22:39:59
Vida literaria y artística
Flor de Retama
Ricardo Dolorier U.
Huayno
Vengan todos a ver,
ahí, vamos a ver,
en la plazuela de Huanta
amarillito flor de retama,
amarillito, amarillando,
flor de retama (bis)
Fuga
Los ojos del pueblo tienen
hermosos sueños, (bis)
sueñan el trigo en las eras,
el viento por las laderas
y en cada niño una estrella. (bis)
Donde la sangre del pueblo
ahí, se derrama
allí mismo florece
amarillito flor de retama,
amarillito, amarillando,
flor de retama. (bis)
La sangre del pueblo tiene
rico perfume, (bis)
Por Cinco Esquinas están,
los sinchis entrando están;
van a matar estudiantes,
huantinos de corazón,
amarillito, amarillando,
flor de retama;
van a matar campesinos,
huantinos sin compasión,
amarillito, amarillando,
flor de retama.
¡Carajo! a pólvora y dinamita,
¡Carajo! a pólvora y dinamita.
huele a jazmín y violeta,
geranio y margarita,
a pólvora y dinamita, (bis)
185
Vigil 75 interiores.indd 185
9/6/08 22:40:00
César A. Vergara Bermudo
Huanta
Ranulfo Fuentes Rojas
Huayno.
Del más hondo de mi canto
nace el huayno más sentido
a la tierra que mostró
la más digna rebeldía
al huantino que enseñó
que la historia se esculpe (bis).
Son testigos sus paisajes
salpicados con la sangre
de los héroes del ayer
que abrieron los caminos
de sus hijos que hoy están
cincelando el mañana (bis).
Sus campiñas de esmeralda
peinaditas de aguas frescas
que brotaron con bondad
del Wamani razuwillka
que nacieron con el sol
al fundirse los nevados (bis)
Carnaval Takicha
César Meneses Soto
Karnavalissi chayarqamun
wantinitaschallay;
pukllakusun, gosakusun
que la vida es corta.
Talko kaqachay aptirisqam
Maskamullachkayki,
tayta mamaykipa licensianwan
arwiykullasqayki.
Kasadachu qamqa kanki
wantinitaschallay,
yanaykita manchakuspa
triste kanaykipaq.
Serpentinachay aptarikusqam
maskamullachkayki;
warmapura sayaypura
arwinakuykusun.
Fuga
Pasarán los años dolientes
y Huanta sanará
sus cerros y bosques heridos
eternos brillarán
eternos brillarán.
186
Vigil 75 interiores.indd 186
9/6/08 22:40:00
Vida literaria y artística
Bella Esmeralda
A la madre ausente
Hermoso valle de mis ensueños
rodeadito de retamales, (bis)
aguas muy limpias por tu campiña
van despertando las esperanzas. (bis)
En un cuadrangular solitario,
al que todos llaman cementerio,
se alza una tumba helada;
donde, envuelto en un sudario,
yace el cadáver de mi llorada.
Erwin Quispe C.
Huayno
Hijos valientes como hay pocos
en mil combates honran tu nombre,
(bis)
el Rasuhuillca, muy orgulloso,
hoy te contempla, Huanta querida.
(bis)
Huanta plazacha yaykuykunapi,
paqarinmincha tupanakusun,
Pichqa Esquina muyurinapi
paqarinmincha tupanakusun;
chaypicha qanwan, kuyay
huantinitay,
iskaychallanchik parischakusun. (bis)
Fuga
Si quieres ser feliz,
vámonos conmigo,
yo soy huantinito
de amor verdadero. (bis)
César A. Vergara B.
Junto a ella, hay una rosa,
rosa blanca, pero ya marchita;
con una paloma presurosa
que, con miradas siempre al cielo,
va derramando lágrimas de hielo.
Quejumbroso llego a la tumba:
¡lloro!, ¡lloro¡, sin piedad alguna;
¡mentira!, una voz misteriosa,
que se pierde tan vertiginosa,
responde a mi alma taciturna.
Es esta la tumba de la madre,
de la madre ausente y fría,
y ésta, del hijo su plegaria;
del hijo que solloza a mares,
en esta tierra, sí, de pesares.
187
Vigil 75 interiores.indd 187
9/6/08 22:40:00
César A. Vergara Bermudo
El indio pastor
La campiña de Huanta
Por las punas bravías,
un indio va andando,
pero, las lluvias frías
le tienen tiritando.
¡Qué linda es la campiña!:
bello lienzo de espumas,
con su vasta arboleda,
sus arroyos cristalinos
y su aire perfumado.
César A. Vergara B.
Es pastor de ovejas,
que caminan balando,
por praderas y cejas
que se van dibujando.
Ruge el viento frío,
mordiéndole con brío;
mas, el can vigilante
ve al zorro jadeante.
Buscando su posada,
va a una guarida,
y desgrana su pena,
a través de su quena.
César A. Vergara B.
En ella, los pajarillos,
posados en los manzanos,
alegres y vigilantes,
dando gracias al Hacedor,
despiden sus dulces trinos.
Un riachuelo plateado,
dibujando lentejuelas,
con orillas esmaltadas
por vistosas florecillas,
serpentea lentamente.
Estudiantes y pastores,
Aromando sus cerebros,
Pletóricos de libertad;
Perciben, sí, delirantes
Un mensaje inefable.
188
Vigil 75 interiores.indd 188
9/6/08 22:40:01
Vida literaria y artística
Canciones recopiladas por el prof. Jorge López Sánchez
Ay mi saucesito
Huayno
1
Ay mi saucesito
ya se va secando
donde me sombreaba,
con mi yana ñawi
donde me sombreaba
con mi sunqu suwa.
2
Regarla, quisiera
con mi propio llanto
para que algún día
florezca conmigo.
3
Anoche en mi cuarto
solito en mi cama
a la media, noche
soñaba contigo
4
Eso no era sueño
eso no era nada
eran las delicias
de haberte querido
eran las delicias
de haberte amado.
6
La luna es mi madre
el sol es mi padre
y las estrellitas
son mis hermanitas.
7
Yo no soy de cobre
yo no soy de acero
para soportarte
tus malas acciones.
8
Si fuera de acero
si fuera de bronce
yo te soportara
tus malas acciones.
Estribillo
Así será como será
sólo a tí te quiero
otro querer otro amor
a mí no me importa.
5
Yo no tengo padre
yo no tengo madre
soy un huerfanito
que ando por las calles
soy un huerfanito
que duermo en las calles.
189
Vigil 75 interiores.indd 189
9/6/08 22:40:01
Jorge López Sánchez
Arbolito de manzano
Anillo de oro
Arbolito de manzano
cuya rama planté yo
cuya rama planté yo.
Anillo de oro collar de perlas
bonito traje te voy hacer
cuando me vaya cuando me ausente
(bis)
esos tus ojos han de llorar (bis)
(Para otros Lirio Marchito)
“Esa rama floreciendo
y yo pobre padeciendo
y yo pobre padeciendo.
Ay pajarillo, pajarillo errante
ay pajarillo, pajarillo errante
A donde irás
que no te siga
de mi memoria
el martirio
de mi memoria
el tormento.
Hace tiempo que yo vivo
como el marchitado lirio
como el marchitado lirio.
Cuyas ramas van cayendo
A los golpes del destino
a los golpes del destino.
Ay pajarillo...
Huayno
Tarucachatam uyhuacurjani
ccori cadena wuatuchayujta
huatuchallanja tucuycuchcanja
cadenachanja tipiycuchcanja
pero ama nunca quiquichallanja.
Como quisiera yo retratarme
en las palmas de tus manitas
cuando me vaya cuando me ausente
abre tus manos y ve mi retrato.
Estribillo
Mírala como se va
y dijo que me quería... ayayay,
ayayay
tal vez no recordará
el amor que me tenía
el amor que me profesaba.
Otros te estarán gozando
gozando
y el que te plantó, ya no
y el que te plantó, ya no
Ay pajarillo...
Estribillo
Nispalla nichkayki
Ingañallachkayki
huktaq kachkanqa
sunqullay suwaqqa
huktaq kachkanqa
patronallaykiqa.
190
Vigil 75 interiores.indd 190
9/6/08 22:40:01
Vida literaria y artística
Kuli Kulicha
Huayno
Kuli lulichatam tarichakurqani
parapa qapisqachanta nuyuy nuyuychata
sutuy sutuychata.
Chay kuli kulicha uywachakusqaymi
en el mejor tiempo saqillawachkanña
diqallawachkanña.
Manaya waqanichu manaya llakinichu
sullka ñañachallampas kachkanraqmi nispa
kachkanraqmi nispa.
Brasuy ukullapi uywachakuchkaptiy
hukpa brasunraqchu gustallasurqanki
gustallasurqanki.
Arroz y mostaza mikuchillachkaptiy
aqu pallayraqchu gustallasurqanki
gustallasurqanki.
Quri qaulachapi uywachakuchkaptiy
suqus qaularaqchu gustallasurqanki
gustallasurqarki.
Mallaq rupaychapi chakichikuchkaptiy
hukpa brazuchallanman pawakaykapuwan
pawakaykapuwan.
Hinaya ripuchun hinaya pasachun
warma wiqillayta luigucha pagallanqa
luigucha pagallanqa.
191
Vigil 75 interiores.indd 191
9/6/08 22:40:02
Jorge López Sánchez
Cholo Montonero
Huayno de Josefina Lazón, 1896
Cholo montonero maypitaq Lazón
(bis)
manam rikunichu ñoqaqa señor
manam yachanichu ñuqallay taytay.
¿Manachu rikunki
manachu yachanki
yunka wayqullapis
pakay pakakuchkan?
Waywas qasamanta qahuarimuptiyqa
puka banderakunam batikullachkasqa
montonerukunam huñunakuchkasqa.
Cholo montonero...
Huanta plaza ukuta hispirullaptiyqa
cholo montonero huntalla kachkasqa
balapa qusnillanmi quntirikuchkasqa.
Cholo montonero...
Koronel Parrataqa debekurqanichu
wakcha chukllachallay
kañarqachinampaq
llapa kausayllayta tikrarqachinampaq.
Cholo montonero...
Ima quchaymantam Señor Pierolaqa
maskachiwan yunka wayqucunapi
llapa machaykunapi urqukunapi.
Cholo montonero...
Ñuqam ichapas yachakullaniña
tropapa mana fusilawananta
ni Parrapa balan wañuchiwananta.
Cholo montonero...
Cholo montonero...
Kabildo eskinata qawarillaptiyqa
Abadpa yawarllanmi
qucharayachkasqa
Vegapa wirallanmi
chullullulluchkasqa.
192
Vigil 75 interiores.indd 192
9/6/08 22:40:02
Vida literaria y artística
Tragedia de Uchuraqay
Huayno Testimonio
Jorge A. López Sánchez
En homenaje a los ocho periodistas y su
guía que fueron muertos en Uchuraqay
(Por Buscar La Verdad).
C.d. Grabado Por El Trío
“Los Labradores” de Huanta
Veinte seis de enero día fatal
ocho periodistas de mi Perú
se alojan en el Hotel Santa Rosa,
allí acuerdan marchar a Uchuraqay
para investigar lo que pasó en
Huaychao
allí acuerdan marchar Uchuraqay
para informar de siete niños muertos.
Con afán de buscar sólo la verdad
parten de Huamanga al amanecer
ellos se controlan en la Magdalena,
caminando por las serranías
los periodistas llegan a Uchuraqay
y se entrevistan con la gente del
pueblo.
Pobres campesinos instigados
fueron embriagados para matar,
los hombres de prensa son ejecutados,
sus cuerpos desnudos fueron
enterrados
y los acusan de esta matanza cruel.
Pertenece a Huanta Uchuraqay,
pueblo muy valiente y aguerrido
los hermanos olvidados del Perú,
hombres castigados, perseguidos
ahora retornan al rincón querido,
hoy labran con afán su vida futura.
Para siempre quedan en Uchuraqay
los recuerdos tristes y mucho dolor
de aquellos que inmolaron sus vidas,
murieron ocho valientes periodistas,
desaparecen hombres de Uchuraqay,
murieron ocho valientes periodistas,
desaparecen hermanos huantinos.
Estribillo
Sedano, Pinela, Mendivel, Gavilán
Reto, García, Sánchez, Infante,
y su guía Argumedo,
valientes periodistas,
perdieron la vida,
por buscar la verdad.
193
Vigil 75 interiores.indd 193
9/6/08 22:40:02
Jorge López Sánchez
Escucha prenda querida
Huayno
Escucha prenda querida
las quejas del corazón,
tal vez será la última noche
que estemos junto los dos.
El árbol de poca rama
que sombra podrá tener,
la mujer con dos amantes
que cariño podrá tener.
Mañana cuando me vaya
tus ojos han de llorar,
llorarán gotas de sangre
por un amor que ya se fue.
(que ya se va)
Cuatro ríos he cruzado
sin contar río Cachi,
en busca de mi cholita
la prenda del corazón.
Pañuelo blanco que tu me diste
pañuelo blanco para llorar,
de qué me sirve ese pañuelo
si tu amorcito no ha de durar.
Estribillo
Opam opam niwasqanki,
borracho borracho niwasqanki,
hiña opam sirvillasayki
cigarro qapiq makichallaywan,
cerveza qapiq makichallaywan.
194
Vigil 75 interiores.indd 194
9/6/08 22:40:03
Vida literaria y artística
Huanta Yawarta Waqan
Huayno Testimonio
Jorge A. López Sánchez.
Interpreta el Trío “Los Labradores de
Huanta”
Huanta llaqtallaymi yawarta
waqachkan
churinkunata wañurachiptinku,
yanankunata chinkarachiptinku,
manaña kuyasqankuta tarispanku
qipallan qamuqkuna nanay
sunqunwan
sinchi kallpanwan Huantata
ruruchinku.
Grandioso Rasuhuillca altivo nevado,
guardián celoso de tu fértil valle,
mudo testigo de cruel matanza,
Río Cachi tú das agua al viajero,
por tu lecho corrió sangre derramada
de muchos huantinos vidas inocentes.
Mi Huanta querida fértil valle
hermoso,
Pueblo Heroico así es mi tierra,
amante de la paz y de la justicia,
admirada por el mundo entero
por siempre tu velarás por el porvenir
de todos tus hijos, “Tierra Bendita”.
Estribillo
Imapim rikukuni, sunquy
nanallawan,
Kuyasqay churillayta yuyarispay,
wayllusqay yanallayta,
Manaña tarillaspay.
Puca Yacu Pacha, tumba silenciosa
de aquellos que pagaron su destino,
tú guardarás el secreto por siempre,
recuerdos de torturados hermanos,
vilmente abatidos por los verdugos
a los que un día el pueblo juzgará.
195
Vigil 75 interiores.indd 195
9/6/08 22:40:03
Jorge López Sánchez
Sisariy Durazno
Carcelito de Huanta
Sisariy durazno sisariy manzano
kunanmi timpuyki sisa rinaykipaq
(bis)
En mi vida yo he querido
a una mujer por hermosa
la maté por traicionera
y hoy me encuentro prisionero.
Huayno
Agosto wayralla chayaramuspaqa
raman ramanllam tapsiparusunki.
(bis)
Mamayqa niwarqa, taytayqa niwarqa
amam kuyankichu runapa wawanta
amam wayllunkichu runapa churinta.
Huayno
Carcelito de Huanta
hecho de cal y ladrillo
donde lloran los valientes
donde sufren los más machos.
Eso sí kuyanki yana chiwilluta
wañukuq kaptiki lutuyki apanampaq.
Carcelito de Huanta,
cementerio de hombres vivos,
donde dejé mi juventud
que tan pronto lo he perdido.
Estribillo
Viernes punchaw beata cuaresma
sábado punchaw confesión,
domingo misa tukuytaqa
aqacha luqchin luqchincha
tragucha qulchin qulchincha.
A las cuatro de la mañana
me tomaron prisionero,
a las cinco de la mañana
me pusieron las cadenas
y a las seis de la mañana
me pusieron nuevos grillos.
A las diez de la mañana
vino el juez a sentenciarme,
la sentencia me decía
muere por haber querido.
Estribillo
Así será como será,
quiero a mi huantinita
otro querer otro amor
a mi no me importa,
yo soy tu amorcito.
196
Vigil 75 interiores.indd 196
9/6/08 22:40:03
Vida literaria y artística
Amapolita Amapolita
Huayno
Amapolita amapolita,
amapolitay amapolitay,
si no soy tuyo no soy de nadie,
si no soy tuyo no soy de nadie.
Yo te he querido yo te he amado,
yo te he querido yo te he amado,
mas que al sol mas que a la luna,
mas que a mi padre mas que a mi
madre.
Ahora sí ya no te quiero
ahora sí ya no te amo
porque sé que tienes otro
porque sé que tienes otro.
Kutichipuway kuyakusqayta
kutichipuway wayllukusqayta,
bajo el peso de una balanza
sin que le falte ninguna onza.
yuyachkankichu yuyachkankichu
yuyachkankichu yuyachkankichu,
Huanta parque chawpichallampi
miskillataña muchallasqayta.
Estribillo
Icha chaynachu icha manachu,
icha niñachay (negrachay)
llullakullaykichu,
chayta nispaymi mana kuyaykichu,
ripukuptiymi waqallanqa nispa,
chayta nispayimi mana waylluykichu,
pasakuptiymi llakillanqa nispa.
Amapola Flor de Amapola
Amapola flor de amapola,
azucena flor de azucena,
esas flores tienen la culpa
para quererte a tí sola.
Me dicen que estás formando
murallas para separarnos,
separarnos es imposible,
quitarme la vida eso sí.
Palomita alas de plata
cierto tienes otro dueño
aunque tengas otro dueño,
a tí solita te quiero.
A las mujeres de este tiempo
se les ruega de rodillas,
a los cuatro cinco días
se les rompe las costillas.
El hombre de dos amantes
merece medalla de oro,
las mujeres de dos amantes
merece una pateadura.
Estribillo
Corazón corazón,
pobrecito corazón,
tú nomás tienes la culpa corazón
de haberte querido tanto corazón,
de haberte amado tanto corazón.
197
Vigil 75 interiores.indd 197
9/6/08 22:40:04
Foto: Abilio Vergara Figueroa. El Valle de Huanta.
198
9/6/08 22:40:08
Vigil 75 interiores.indd 198
Capítulo VII
Temas
diversos
Vigil 75 interiores.indd 199
9/6/08 22:40:08
200
Vigil 75 interiores.indd 200
9/6/08 22:40:08
Las bondades
del Valle de Huanta
Roberto Barboza Talavera
Ubicación
Huanta se halla al noroeste del departamento de Ayacucho con una superficie territorial de 3878.91 Km2, conocida como “La Bella Esmeralda
de los Andes”, por sus valles interandinos con hermosas campiñas. Su
clima primaveral, su aire puro y la frescura de su ambiente, hacen de
Huanta un verdadero paraíso, rinconcito del cielo, custodiada por los
nevados como el imponente Razuhuillca, Gran Señor o “Apu” de toda la
comarca huantina (4,931 m.s.n.m.), Ccorihuillca, Huayllay, famoso cerro
mineralizado (Luricocha).
Sus límites
•
•
•
•
Por el Norte: Satipo (Junín)
Por el Sur: Huamanga (Ayacucho)
Por el Este: La Mar (Ayacucho) y La Convención (Cusco)
Por el Oeste: Angaraes, Acobamba (Huancavelica)
Altitudes y coordenadas
•
•
•
2,621 m. s. n.m.
12° 56’ 22.8”
74° 14’ 51.5”
201
Vigil 75 interiores.indd 201
9/6/08 22:40:08
Roberto Borboza Talavera
Fertilidad del suelo
La fertilidad del suelo son aquellas aptitudes de orden físico, químico,
biológico, inherentes a un suelo, necesaria para que pueda desarrollarse
normalmente un vegetal, potenciadas con una climatología favorable que
le permita una buena producción; en la provincia de Huanta se cuenta con suelos ricos en nutrientes que cumplen su función de medio de
cultivo suministrando a las plantas una base estable de sostenimiento,
aportando los nutrientes esenciales, soporte mecánico, el agua, el aire una
atmósfera apropiada para el sistema radicular, todo lo cual en forma conjunta, condiciona el desarrollo de la vegetación natural y de las plantas
cultivadas. Huanta cuenta con una variedad de pisos ecológicos y microclimas con distinta vocación productiva; por ello, la agricultura del valle
presenta grandes posibilidades para su diversificación de los cultivos, de
acuerdo a la fertilidad del suelo, especialmente la fruticultura. Según la
clasificación del Dr. Javier Pulgar, los pisos ecológicos identificados son:
Quechua: De 2,600 - 3,500 m.s.n.m. constituido por zonas bajas, la
denominada zona valle con altitudes de 2,200 - 2,600 m.s.n.m. en la que
nos permite la producción de hortalizas (Chihua - Cangari) y frutales al
igual que maíz, trigo, cebada, frijoles y forrajes (alfalfa); en la parte superior de 2,700, - 3,500 m.s.n.m. se cuenta con suelos adecuados para cultivos como frutales (durazno, manzano, membrillo), arveja, haba, maíz,
papa y crianza de ganado.
Suni o jalca: De 3,500 - 4,000 m.s.n.m. se caracteriza por tener un
clima templado frió y seco, donde se cultiva maíz, cebada, trigo, papa,
arvejas, habas, quinua y crianza de animales mayores y menores.
Puna: De 4000 - 4,500 m.s.n.m. Se caracteriza por tener un clima frío,
seco y muy húmedo en los períodos de lluvia. Desde sus lagunas y manantiales se originan las principales fuentes de agua. También se cultiva
papa y otras especies, como mashua, oca, olluco y el pastoreo de animales, como: vacunos, ovinos y algunos camélidos.
Clima
La provincia de Huanta presenta un clima variado característico de la
región sierra, determinado por la variación altitudinal y por la heterogeneidad de su topografía. La característica principal es la disminución
202
Vigil 75 interiores.indd 202
9/6/08 22:40:09
Las bodades del Valle de Huanta
de la temperatura con la altitud, la intensa radiación solar y la dificultad
para conservar el calor por la baja humedad atmosférica, que determina,
a su vez, los cambios drásticos de temperatura entre el sol y la sombra,
variaciones que obedecen además a la geografía accidentada, a los vientos, nubosidades, cambios de estaciones y a la lejanía del mar.
La otra característica principal es la marcada diferencia entre la estación húmeda y la estación seca. La estación húmeda lluviosa se presenta
de noviembre a marzo, aunque las lluvias aparecen con menor intensidad desde setiembre y desaparecen en abril. La estación seca se produce
en los meses de mayo a agosto que son los de mayor insolación.
La precipitación promedio anual es de 400 - 500 m.s.n.m., en tanto que la temperatura promedio es de 16.4ºC, la mínima es de 2.2ºC y
la temperatura máxima de 28.6ºC con ciertas variaciones, la humedad
relativa en el valle de Huanta varía de 44 a 66%, produciéndose un índice mayor en la temperatura lluviosa, entre diciembre y marzo. También
como producto de las excesivas lluvias se presenta la erosión que ha llegado a niveles tan graves como la formación de surcos y cárcabas, siendo
necesario en estos lugares realizar trabajos urgentes de conservación de
suelos y una reforestación agresiva.
Producción agrícola y ganadera
La provincia de Huanta es una zona netamente agrícola y ganadera, por
excelencia, cuenta con suelos fértiles que nos permite producir todo tipo
de cultivos como hortalizas, cereales, leguminosas, forraje (alfalfa), tuberosas, frutales y cultivos industriales, pero que es necesario tecnificar
los cultivos en base a estudios agrológicos del suelo, clima y dotación
hídrica, para mejor aprovechar las bondades de los diferentes pisos ecológicos y microclimas con distinta vocación productiva; la agricultura
presenta grandes posibilidades para su diversificación especialmente la
fruticultura con los cultivos bandera como el palto, lúcumo, chirimoyo
y otros que tienen alta demanda por su calidad en el mercado nacional
e internacional, pero que requiere tecnificar y masificar los cultivos con
huertos organizados y variedades mejoradas, cuidando los problemas
fitosanitarios. En nuestra provincia también se cuenta con cultivos industriales de exportación reconocidos a nivel mundial, en la sierra la tara
y la cochinilla con alto contenido de tanino y carmín, respectivamente y
en la ceja de selva con barbasco (cube), café y cacao.
La ganadería es otra actividad importante en la zona porque las
familias campesinas conducen hatus mixtos de ganado vacuno, ovino,
203
Vigil 75 interiores.indd 203
9/6/08 22:40:09
Roberto Borboza Talavera
caprino, porcino, aves y roedores (cuyes) especialmente para el autoconsumo y un pequeño margen para el comercio, la calidad del ganado es
muy baja. Pocas familias tienen ganado mejorado, no es muy aplicada
por ejemplo la inseminación artificial en la zona y la consanguinidad es
elevada. Predomina ganado criollo adaptado a la zona y resistente a la
escasez de alimentos, con una muy baja conversión en peso. Una parte
importante de este ganado (vacuno) es trasladada a la costa, por una red
de intermediarios que lo engordan y venden. Se cuenta con información
estadística de la Agencia Agraria Huanta (Ministerio de Agricultura) sobre la población pecuaria a nivel de la provincia al 2007 consiste en:
Ganado vacuno 24,708 cabezas
Ganado porcino 13,749 cabezas
Ganado caprino 20,052 cabezas
Ganado ovino 38,739 cabezas
Últimamente se viene incrementando la crianza de cuyes en el valle,
por una demanda creciente de este roedor, por su alto contenido de proteínas y cero colesterol, muy apetecible para propios y extraños.
Plagas
Por plaga conocemos a cualquier especie de raza o biotipo vegetal, animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales
que producen daños económicos a las plantas cultivadas bajando su rendimiento en la producción todas las plantas en general tienen plagas que
en mayor o menor grado son atacadas.
La provincia de Huanta cuenta con una producción frutícola de calidad, como son: los paltos, lúcumos, chirimoyos y otras especies muy
cotizadas en el mercado regional y nacional, que son dañadas por una
serie de plagas, como la mosca de la fruta, plaga de importancia económica en la zona por los daños que viene ocasionando al deteriorar su
calidad para el mercado; por ello nos referiremos muy suscintamente a
esta plaga.
Mosca de la fruta
Insecto de orden Díptera, familia Tephritidae, se encuentra con tres especies identificadas en Huanta como: Anastrepha spp., Ceratitis capitata,
204
Vigil 75 interiores.indd 204
9/6/08 22:40:10
Las bodades del Valle de Huanta
Anastrepha serpentina especies que ocasionaban daños de importancia
económica en la fruticultura, Estas plagas afectan a la mayoría de los
frutales al ocasionar daños directos debido al ataque de las larvas y por
oviposición de las hembras adultas. Más importante aún como daño
indirecto es la limitante a la comercialización de exportación de frutas
frescas. La mosca de la fruta principalmente la especie Anastrepha spp.
constituye un serio problema fitosanitario en nuestra provincia; el factor
limitante en la producción frutícola es la presencia de moscas de la fruta
y es bien conocido que los países libres de estas plagas no compran frutas e imponen estrictas medidas cuarentenarias.
Control integrado de la plaga
El control integrado de plagas involucra la utilización de todos los medios disponibles para la reducción de las poblaciones de éstas. Tiene
como objetivo reducir sustancialmente la aplicación de una sola medida
de control nociva al hombre y al medio ambiente. Se tiene los siguientes
métodos de control:
Control mecánico cultural
Debe ser desarrollado exclusivamente por los productores bajo la orientación y supervisión del SENASA.
•
•
•
•
•
Recojo y entierro de frutos infestados y caídos del árbol
Podas de sanidad y raleo de plantas
Rastrilleo del suelo
Uso de cultivos trampa
Riegos pesados
Control etológico
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, recomienda, por su bajo costo
y versatilidad de atrapar de moscas de la fruta, la instalación masiva de
trampas caseras en los huertos frutícolas por parte de los productores.
205
Vigil 75 interiores.indd 205
9/6/08 22:40:10
Roberto Borboza Talavera
Control químico
La mezcla de proteína hidrolizada. (180 ml.) y Malathión (60 ml) por
15 litros de agua aplicados a muy bajos volúmenes en gotas gruesas en
horas de la mañana constituyen hasta ahora el mejor método para el control de moscas de la fruta en el campo, con un bajo impacto ambiental,
económico y social. Este trabajo se realizará en todas las comunidades de
Huanta y Luricocha, en el mes de noviembre.
•
•
•
Control biológico
Control autocida
Control legal
A la fecha, en el Valle de Huanta se ha bajado sustancialmente la población de mosca de la fruta, gracias al apoyo económico de los Concejos
de Huanta y Luricocha, que cada año programaban un monto de dinero
mediante el presupuesto participativo con los cuales se adquiere los insumos necesarios, que son entregados a todas las comunidades, de acuerdo
a su peso frutícola como fondo rotatorio bajo la dirección y supervisión
del personal técnico del SENASA - Unidad Local Huanta.
En la actualidad, gracias al apoyo por parte del Gobierno Regional Ayacucho mediante el Presupuesto de Emergencia, se cuenta con
Noventa y Ocho Mil Nuevos Soles (S/. 98,000.00), para el control de la
mosca de la fruta en los distritos de Huanta, Luricocha e Iguaín, trabajos
que se hará en el presente año priorizando el control químico, etológico
y mecánico cultural.
Sierra exportadora
La Sierra Exportadora ha sido creada por Ley 28890, iniciando sus
funciones el 24 de Noviembre del 2006, cuyo objetivo dice es generar nuevas fuentes de trabajo mediante el desarrollo de las principales
actividades económicas de la zona andina del país y así procurar la
descentralización.
De acuerdo al documento aprobado por el Parlamento, el Programa Sierra Exportadora busca impulsar las actividades económicas en el
ande, tales como: la agricultura, ganadería, acuicultura, textilería, joyería, reforestación, agroforestación y turismo, declarando de interés nacional su promoción, fomento y desarrollo.
206
Vigil 75 interiores.indd 206
9/6/08 22:40:10
Las bodades del Valle de Huanta
Objetivos de Sierra Exportadora
1. Desarrollar y consolidar el mercado nacional e internacional.
2. Consolidar y ampliar una oferta competitiva de productos en la
sierra peruana, en función real nacional e internacional.
3. Facilitar el acceso a recursos y servicios financieros e inversiones,
para el desarrollo de nuevos proyectos productivos.
4. Reducir la pobreza, generando 150,000 empleos directos y la promoción de asociación de los campesinos productores de la sierra.
Como funciona
La Sierra Exportadora articula y ejecuta las políticas públicas que permiten la incorporación de la zona rural andina a la actividad económica,
preferentemente exportadora; pero es necesario que sierra Exportadora
debe tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:
1. El mercado viene a ser el punto inicial para el comercio exterior, si
el mercado no está asegurado no se puede hablar de exportación.
2. El financiamiento es importante, porque constituye el engranaje
principal del proyecto y con montos económicos suficientes.
3. Clima, suelo, agua, carretera y electricidad son la columna vertebral
del proyecto y que al final de la producción da como resultado la
cantidad y calidad, nos estamos refiriendo al peso, tamaño y forma
del producto a exportar.
4. Se debe aplicar la tecnología adecuada en la producción, para alcanzar la calidad esperada del producto.
5. Que se haga realidad todas las promesas y no sea sólo una demagogia coyuntural del gobierno de turno.
207
Vigil 75 interiores.indd 207
9/6/08 22:40:11
Busto de Santillana
en el Colegio Vigil
César A. Vergara Bermudo
El día 18 de diciembre de 2003 resultó una fecha de emotivo relieve patriótico para la familia del Colegio “González Vigil” de Huanta. Tuvo
lugar la inauguración, en su ambiente interior, de la Estatua del Capitán
de Navío don Gervasio Santillana Álvarez. Este escomiable proyecto se
cristalizó gracias a los esfuerzos del Dr. Pío Reynaldo Aguilar Fajardo,
con motivo del sesquicentenario del nacimiento del héroe huantino.
A la conmovedora ceremonia asistieron, además del personal directivo, docente, administrativo y alumnado del Plantel, el Presidente de la
Asociación Nacional Pro Marina, el Dr. Pío Reynado Aguilar Fajardo y
varios invitados.
Luego de las expresiones alusivas al acontecimiento, por el Director del Colegio profesor Carlos Untiveros, hicieron uso de la palabra el
Presidente de la Asociación Nacional Pro Marina, el Dr. Pío Reynaldo
Aguilar Fajardo y el profesor César Augusto Vergara Bermudo.
A continuación, reproducimos los discursos de Pío Aguilar Fajardo
y de César A. Vergara Bermudo, pronunciados en esa oportunidad.
Señor Comandante General de la Marina
Señor Almirante Ricardo Arbocco Licetti
Señor Presidente de la Asociación Nacional Pro
Marina
Señor Director del Colegio Nacional “González
Vigil”
Señores Profesores
Señores Alumnos
Señoras y Señores todos.
Es grata la ocasión que nos reúne para celebrar el sesquicentenario del nacimiento de un
héroe Huantino, largamente olvidado, El Capitán de Navio don Gervasio Santillana Álvarez,
nacido el 4 de febrero de 1853 y fallecido el
09 de febrero de 1907.
208
Vigil 75 interiores.indd 208
9/6/08 22:40:12
Busto de Santillana en el Colegio Vigil
Gervasio Santillana, participó como Teniente Segundo en la dotación
del sublime “Huáscar”, durante toda la campaña contra Chile y compartió la Gloria junto a nuestro Gran Almirante Grau. Herido en Angamos,
tomo el pabellón del Huáscar y lo hundió para que no cayera en manos
del enemigo.
Fue hecho prisionero y permaneció en Chile.
Su vida junto a todos los oficiales y tripulantes del Huáscar es ejemplo y
faro luminoso para las generaciones futuras de nuestra patria y especialmente para la juventud estudiosa huantina, es enseñanza permanente de valor,
coraje, ética y laboriosidad.
Hoy más que nunca es importante su ejemplo ya que las condiciones
geopolíticas en relación con Chile son similares a la anterior a la Guerra del
Pacifico: Chile se arma, compra armamento moderno y en el Perú nos peleamos entre nosotros, desarmados.
Santillana fue un Peruano - Huantino ejemplar; patriota, marino honesto, cumplió todos los encargos de la Nación a cabalidad, velando los intereses
de la Patria; padre ejemplar, practicó todas las virtudes cristianas y legó a sus
hijos su ejemplar conducta en la profesión, su amor a la patria y dedicación
a su familia.
Los huantinos debemos aprender todas esas virtudes que enaltecerán a
nuestra provincia y a la nación.
Santillana fue un ejemplo de laboriosidad aprendida de su Comandante
don Miguel Grau, pues como dijo Aristóteles “mas se estima lo que con más
trabajo se gana”.
De Patriotismo e Integridad, que se demuestran en las circunstancias
más difíciles, como las vivió durante la guerra.
“Nadie ama a su patria por que sea grande, sino por que es la suya” (Séneca).
“Integridad no es algo que se tenga en un 90 por ciento, ni en un 95 por
ciento; se tiene o no se tiene” (Peter Scotese)
De fortaleza de espíritu, que le llevó a soportar el infortunio de ser prisionero de guerra con tres heridas en las piernas, regresar al país y continuar defendiéndolo: hundió la corbeta Unión para que no cayera en manos chilenas.
Señor Almirante, permítame darle mi agradecimiento por promover y
participar en este homenaje, junto con la Asociación Nacional Pro Marina,
que teníamos programado desde hace tres años y al fin se cumple este sagrado deber, que en algo repara una omisión de largo tiempo.
Asimismo, mi agradecimiento al Señor Profesor don Carlos Untiveros
Director del Colegio “González Vigil” de Huanta, por aceptar que este homenaje a don Gervasio Santillana se efectuara en el Colegio, como ejemplo
a la juventud estudiosa presente y del futuro, y encareciéndole a él y a los
profesores, continúen el culto a nuestros héroes.
209
Vigil 75 interiores.indd 209
9/6/08 22:40:12
César A. Vergara Bermudo
A todos los profesores, alumnos y ciudadanos que han asistido a este significativo acontecimiento y, por el concurso sobre nuestro homenajeado y al ganador
del concurso nuestra felicitación, esperando que se convierta en un evento anual
y abarque al Gran Almirante Grau y al Capitán de Navío Gervasio Santillana.
Muchas Gracias
Pío Aguilar Fajardo
Nuestra sugerencia
Asistimos a la inauguración de la Estatua de don Gervasio Santillana
Álvarez, en el ambiente del Colegio “González Vigil” de esta ciudad. Este importante acontecimiento marcará hito en la historia de este glorioso Plantel.
La obra se ha ejecutado gracias a la iniciativa y apoyo económico de un
exalumno de este Colegio, Dr. Pío Reynaldo Aguilar Fajardo. De este hecho
feliz deben tomar nota los profesores y alumnos de esta Casa de Estudios, las
autoridades de la Provincia y la ciudadanía huantina en general.
La presencia del Busto del Capitán de Navío don Gervasio Santillana en el
interior de este Plantel, tiene gran significado patriótico y educativo.
Revisando las páginas de la Historia Universal, sabemos:
Que la antigua Grecia tuvo su Olimpo, morada de los dioses de la
gentilidad.
Que la antigua Roma tuvo su Panteón, que cobijaba a sus dioses o ídolos.
Que París, la ciudad luz, cuenta con un Panteón, donde reposan los
cuerpos de los hombres más famosos de Francia.
Que Lima cuenta con un Panteón de los Próceres y con la Cripta de
los Héroes de la Guerra del Pacífico, recintos donde se guardan los restos
mortales de los Próceres de la Independencia Nacional y de los Héroes de la
Guerra con Chile.
El Colegio “González Vigil podría contar, no con un Olimpo griego, ni
con un Panteón romano, pero sí con un “Templo de Próceres e Intelectuales
Huantinos”. Siguiendo el ejemplo del Dr. Pío Aguilar- cuya obra enaltece el
Sesquicentenario del nacimiento de nuestro héroe - se pensaría en otros Bustos o Monumentos, con el esfuerzo económico de los profesores y estudiantes
del Plantel, de las autoridades provinciales y de los ciudadanos generosos.
Pensaríamos, por ejemplo, en los bustos de:
José Antonio Navala Huachaca, iquichano insobornable e indómito,
símbolo de la rebeldía del pueblo huantino.
210
Vigil 75 interiores.indd 210
9/6/08 22:40:13
Busto de Santillana en el Colegio Vigil
José Félix Iguaín, prestigioso militar de la Patria, ciudadano probo e
incorruptible, periodista fustigador, escritor apasionado y polémico. Fue elegido diputado por Huanta en 1825, 1832 y 1845. Además, candidato a la Presidencia de la República.
Manuel Jesús Pozo, Dr. en Jurisprudencia y Ciencias Políticas, periodista eminente, notable historiador y orador vehemente. Fue diputado por
Huanta a partir de 1896. Es autor de varios libros.
José Salvador Cavero, gran patriota y hombre de coraje, parlamentario
de relieve, jurisconsulto prestigioso y maestro de renombre. Ministro de Estado en varias oportunidades, dos veces diputado por Huanta y tres veces
senador por Ayacucho. Fue Vice-Presidente de la República. Autor de varios
libros.
Manuel Jesús Urbina, Dr. en Filosofía y Letras, en Jurisprudencia y
Ciencias Políticas. Diputado por Huanta durante tres períodos. Personaje erudito y conflictivo, político de fuste, parlamentario talentoso, orador lacerante
y escritor caústico. Autor de la creación del Colegio “González Vigil” y de los
distritos de Santillana e Iguaín, entre otros. Publicó varios libros.
Luis E. Cavero Bendezú, huantino de gran corazón. Amó entrañablemente a su tierra. Integrante de la primera promoción de la antigua Escuela
Normal de Lima. Es autor de dos tomos de la única Monografía de la Provincia de Huanta. Acucioso investigador del pasado de esta Provincia. Destacado pedagogo.
La presencia de estos preclaros personajes, a través de sus efigies, contribuiría positivamente a la sólida formación de los estudiante vigilianos. La
evocación de la vida y obras de los grandes maestros son enseñanzas inmortales que rompen las fronteras del tiempo y del espacio; son clarinadas sempiternas que pregonan la vigencia de los valores universales: la Libertad, la
Justicia y la Paz.
Esta sugerencia podría convertirse en una halagadora realidad, si hay
decisión de los profesores y alumnos del Colegio, de las autoridades de la
Provincia y de la población, el 13 de septiembre de 2008, año de las Bodas de
Diamante del Colegio “González Vigil”.
César A. Vergara Bermudo
211
Vigil 75 interiores.indd 211
9/6/08 22:40:13
Frases célebres
de Fco. de Paula
González Vigil
“¡Yo debo acusar, yo acuso!”1
En la histórica sesión del 7 de noviembre de 1832, el diputado Vigil preside la Cámara de Diputados. El tema central es la acusación al Presidente de la República Mariscal Agustín Gamarra, por las infracciones a
la Constitución.
En actitud viril, Vigil deja la presidencia de la Cámara y ocupa la tribuna. Con verbo candente, pronuncia un extenso discurso, expresando
entre muchos conceptos, lo siguiente:
“Yo he subido a la tribuna para romper una paz mala y para perturbar
esa inacción y ese silencio sepulcral. De acá de la tribuna ha de salir el rayo
que encienda en la República el fuego sagrado, para dar energía a la opinión,
que es el arma terrible contra los déspotas y contra sus fautores”.
“Representantes del pueblo: No dejéis marchar la impunidad coronada. Pensad sobre la suerte futura de la Carta Fundamental. Un esfuerzo, señores. Un esfuerzo y nada más. Y habremos dado un paso gigante en la senda de la libertad”.
“La nación nos está mirando en este instante y aguarda nuestra resolución, para cubrirnos de gloria o de ignominia sempiterna. Por lo que toca a
mí, habiéndome cabido la honra de presidir la Cámara en este día y debiendo
quedar privado por ésto de sufragio, conforme al reglamento, me apresuro a
emitir mi opinión en la tribuna, para que sepa mi patria y sepan también todos
los pueblos libres, que, cuando se trató de acusar al Ejecutivo, por haber infringido la Constitución, el diputado Vigil dijo: “¡Yo debo acusar, yo acuso!”.
En un manifiesto dirigido al país, Vigil expresa contundentemente:
“Si se quiere virtudes patrióticas, la primera de ellas es el amor a la ley. Si
el Presidente da el ejemplo, tendrá en el corazón de sus conciudadanos la
más sólida base de su estabilidad y el afecto de su persona permanecerá
más allá de la muerte”.
1
Carbajal, F. Zora, Tacna, historia y folklore, 1954.
212
Vigil 75 interiores.indd 212
9/6/08 22:40:14
Dr. Manuel Jesús Urbina
Cárdenas y la creación del
Colegio Nacional
“González Vigil”
Carlos Alberto Arce Leandro
El Dr. Manuel Jesús Urbina Cárdenas, insigne diputado por la provincia
de Huanta, fue el gestor intelectual de la creación del Colegio Nacional
“González Vigil”, obra de invalorable notación histórica que las generaciones huantinas llevan en el corazón y le rinden homenaje por su labor
fecunda.
El Colegio Nacional “González Vigil” fue creado por Ley Nº 4023, de
9 de diciembre de 1918, un jirón de nuestra patria chica y crisol de acontecimientos históricos. Acuñó, en su seno, a hombres ilustres, que fueron
y son protagonistas de hechos que conmovieron la conciencia nacional,
como la lucha por la “Gratuidad de la Enseñanza” de 1969.
Para su sostenimiento, se han gravado, de conformidad con la citada
Ley, los siguientes artículos que produce la Provincia o que se exporta de
ella: la coca, el café, la cochinilla, la semilla de alfalfa, el cacao, el aguardiente, etc.
Las labores de enseñanza se inauguraron el 21 de abril de. 1933 después de 20 años de gestión, bajo la dirección del Dr. Oswaldo N. Regal,
de conformidad con la Resolución Suprema Nº 34, de 03 de marzo del
mencionado año.
En razón a este importante acontecimiento para la provincia de Huanta, el 13 de septiembre de este año, el Colegio Nacional “González Vigil”
celebra sus Bodas de Diamante, conmemorando el 75º aniversario de su
funcionamiento.
En el año 1927 se compró un hermoso terreno ubicado en la Av. Central, hoy San Martín, con una extensión superficial de más de dos hectáreas, para la construcción de su local propio. Más antes funcionó en una
casa alquilada y ubicada en la Plaza de Armas, que es propiedad privada.
Las autoridades de antaño no han sabido conservarla como patrimonio
cultural de la provincia de Huanta.
213
Vigil 75 interiores.indd 213
9/6/08 22:40:14
Carlos Alberto Arce Leandro
“Como un preludio a nuestro análisis de la trascendencia de la labor parlamentaria del Dr. Manuel J. Urbina, como Representante por la
provincia de Huanta y de su obra intelectual; describimos los rasgos más
resaltantes de su vida, basándonos en informes orales y en las escasas
fuentes escritas que hemos logrado conseguir”.
“El Dr. Manuel J. Urbina Cárdenas, nació en la Villa de Huanta, el
29 de diciembre de 1,884; del hogar formado por don Manuel Urbina
Betalleluz y doña Bartola Cárdenas del Valle”.
Realizó estudios: la Primaria en Huanta; la Secundaria en el Colegio
Nacional “San Ramón” de Ayacucho; Superiores en las Universidades
Nacionales de “San Antonio Abad” del Cusco y “San Agustín” de Arequipa; donde cursó simultáneamente Jurisprudencia y Ciencias Sociales;
Filosofía y Letras; y Ciencias Naturales. Obtuvo los grados de Bachiller y
el de Doctor en Jurisprudencia en 1912”.
“A los 22 años estaba expedito para optar el Bachillerato en Filosofía
y Letras; a los 23 años había terminado sus estudios para graduarse de
Doctor en la citada Facultad de Filosofía. A los 25 años estaba en aptitud
de recibir el Doctorado en Ciencias Políticas y Administrativas. En todas
y en cada una de esas Facultades alcanzó las notas más altas de sobresaliente por su singular competencia. Al mismo tiempo de estudiar las
cuatro Facultades mencionadas, se dedicaba a la notable carrera del “Periodismo”, distinguiéndose como “cincelador de una prosa formidable”
que hace estremecer a los timoratos y rechinar los dientes a los tiranos”.
Fue redactor de “El Porvenir” del Cusco en los años de 1907 y 1908, colaborador de “El Sol”. Sus escritos fueron reproducidos por los ilustrados
diarios “la Razón” de Trujillo,. “El Liberal”’ de Lima y la “Prensa” de la
misma ciudad; la mayor parte de sus producciones literarias están en sus
admirables discursos de diversos caracteres que se registran en “El Sol”
y “El Comercio” del Cusco y en “Ariete” de Arequipa”.
“En. 1919 el Dr. Manuel J. Urbina, es reelegido diputado por Huanta, llegando a desempeñar, en 1922, la Secretaría de la Cámara de Diputados. En 1,925, debido a la campaña innoble de ciertas autoridades del
departamento de Ayacucho y la perfidia y calumnia de sus opositores,
fue despojado de su curul parlamentaria, para alejarlo definitivamente
de su actividad política en la Capital; se le confinó a la ciudad de Iquitos,
obligándolo a aceptar el cargo de Vocal en la Corte Superior de Justicia
de Loreto”.
En los últimos años de su vida, el Dr. Manuel J. Urbina, residió en la
ciudad de Lima, ejerciendo su profesión de abogado; falleció en la misma ciudad, en el mes de abril de 1964”. (Extracto de la revista “Páginas
de la Historia de Huanta, de Simón Enrique Sánchez Torres)
214
Vigil 75 interiores.indd 214
9/6/08 22:40:14
Temas diversos
Destacamos la labor parlamentaria del Dr. Manuel Jesús Urbina
Cárdenas, exaltando el Proyecto de Ley de la fundación del Colegio Nacional González Vigil, presentado en la Cámara de Diputados el 26 de
agosto de 1,913 y aprobado tardíamente en el Senado, en 1918, debido a
las consabidas camarillas obstruccionistas que se oponían a la creación
de centros de enseñanza media en las provincias. No obstante estas trabas, el diputado Urbina Cárdenas logró su promulgación. En el Ejecutivo hubo demora injustificable para asignarle el Nº 4023.
La creación del Colegio Nacional González Vigil merece el reconocimiento permanente de la provincia de Huanta a la obra de este ilustre
huantino y la mejor forma de hacerlo sería erigiendo un Monumento a
su memoria. Su pueblo y la juventud no deben permanecer indiferentes.
Esta delicada tarea de gratitud está en manos de las autoridades, especialmente es responsabilidad del Concejo Provincial de Huanta, como
Gobierno Local.
Bibliografía
Carbajal, F. Zora, Tacna, Historia y Folklore, 1954.
Cavero, Luis, Monografía de la provincia de Huanta, 1953.
Colegio “González Vigil”, Libro Jubilar, 1983.
Gavilán Delgadillo, Narciso, Ensayos Históricos, 1941.
, Revista Sembrador, 1961.
La Prensa, septiembre, 1957.
Meneses, Porfirio, Meneses, Teodoro, Rondinel, Víctor, Huanta en la Cultura Peruana, 1974.
Ministerio de Educación, Alfabetización, Legislación y Disposiciones Generales, 1957.
Quispe Calderón, J. Erwin, Huanta, mi bella Esmeralda, 2006.
Taipe Quintanilla, Pablo, Diccionario Universal de Valores, 2005.
Unesco, La batalla de la alfabetización, 1965.
Vergara Bermudo, César, La educación en Santillana, 2000.
, Revista Santillana, 2003.
, Revista Vigil, 1984.
, Revista Centenario, 2005.
215
Vigil 75 interiores.indd 215
9/6/08 22:40:15
Vigil 75 interiores.indd 216
9/6/08 22:40:15

Documentos relacionados