Abstract

Transcripción

Abstract
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
Diagonal 40 A No. 15-58 | PBX 3323500 | Fax: 3400341
www.inpahu.edu.co | [email protected]
Bogotá | Colombia
Hernán Linares Ángel
Presidente de la Fundación
María Paula Linares Venegas
Canciller
Myriam Velásquez Bustos
Rectora
Jesús Antonio Peñaranda Bautista
Vicerrector Académico
Francesca Rivera Londoño
Vicerrectora de Bienestar Universitario
Jorge Humberto Rodríguez Martínez
Vicerrector Administrativo
María Angélica Cortés Montejo
Secretaria General
Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje
Decano: José Manuel Alarcón Villar
Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información
Decano: Alfredo Orlando Garzón Ramos
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Decano: Jaime Pedraza Forero
1
2
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
Número 7 | noviembre 2011
ISSN 0121-3652
Bogotá Colombia
Periodicidad: anual.
500 ejemplares
Revista INPAHU
Investigaciones
DIRECTORA- EDITORA
Haydée Guzmán Ramírez
DEPÓSITO LEGAL
Se da cumplimiento a la ley 44 de 1993.
Decreto 460 de 1995
COORDINADORA EDITORIAL
Doris A. Babativa Novoa
TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 20------
ASESORA DE INVESTIGACIÓN
María de Jesús Restrepo Alzate
COMENTARIOS O SUGERENCIAS
[email protected]
Los artículos de esta Revista se podrán reproducir citando su
procedencia y autor.
La revista INPAHU es un escenario para la divulgación
del pensamiento científico y académico, que promueve
el intercambio, la transferencia de conocimientos y
experiencias con otras instituciones y centros de
investigación y mantiene un diálogo permanente con
pares y comunidades disciplinares, académicas, científicas y
gremiales, a quienes está dirigida.
IMPRESIÓN
Centro de Producción de Artes Gráficas, CPAG INPAHU
Impresa en Colombia-Printed in Colombia 2011
REVISIÓN DE ESTILO
Consuelo Montaño Arenas
Doris A. Babativa Novoa
TRADUCCIÓN
Centro de Idiomas INPAHU
DISEÑO GRÁFICO
Fernando Orjuela Leal
Andrés Fernando Arrieta Niño
FOTOGRAFÍA DE CARÁTULA
Fred Solís
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
COMITÉ EDITORIAL
COMITÉ CIENTIFICO
HAYDÉE GUZMÁN RAMÍREZ
Magíster en Docencia.
Coordinadora Área de Comunicación
Facultad de Comunicacíón,
Información y Lenguaje -INPAHU.
Directora- Editora Revista INPAHU
DORIS A. BABATIVA NOVOA
Magíster en Docencia.
Coordinadora de Investigaciones INPAHU
CONSUELO MONTAÑO ARENAS
Magíster en Educación.
Coordinadora de Investigación
Facultad de Comunicacíón,
Información y Lenguaje -INPAHU.
HUGO FERNANDO POSADA QUINTERO
Magíster en Ingeniería.
Área: electrónica y de computadores
Coordinador de Investigación
Facultad de Ingeniería y Tecnologías
de la Información -INPAHU
DORIS A. BABATIVA NOVOA
Magíster en Docencia.
Coordinadora de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas -INPAHU
LUIS FERNANDO MORENO GARZÓN
Magíster en Educación.
Docente investigador Universidad Santo Tomás
PATRICIA SALAS FORERO
Magíster en Arte en la enseñanza.
Docente investigadora Universidad Sergio Arboleda y
Pontificia Universidad Javeriana
WILLIAM JOVANNY PEDRAZA
Magíster en Docencia. Docente investigador INPAHU
ROBERTO GAYÓN TAVERA
Magíster en estudios de la cultura
Director programa Universitario de Comunicación INPAHU
MARTA LUCIA MOYA PARDO
Magíster en Educación. Docente investigadora INPAHU
DARIO FERNANDO LÓPEZ VILLOTA
Doctor en Administración de Negocios.
Docente investigador Universidad
Externado de Colombia
MANUEL BÁRBARO CUADRA SANZ
Candidato a doctor en Ingeniería Biomédica.
Docente investigador Centro de Biofísica Médica
Universidad de Oriente, Santiago de Cuba - Cuba.
HAYDEÉ GUZMÁN RAMÍREZ
Directora- Editora Revista INPAHU
ÁRBITROS REVISTA No.7
MANUEL ROMERO RAFFO
Magíster en Desarrollo Local.
Director del Centro de Estudios Amazónicos. Puerto
Inírida, Guainía, Colombia
MANUEL BÁRBARO CUADRA SANZ
Candidato a doctor en Ingeniería Biomédica.
Docente investigador Centro de Biofísica Médica
Universidad de Oriente, Santiago de Cuba - Cuba.
ALEXA ZÁRRATE DÍAZ
Magíster en Periodismo Digital.
Docente investigadora Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá D.C., Colombia
MARÍA MERCEDES CALLEJAS RESTREPO
Magíster en Educación. Universidad Pedagógica
Nacional, Bogotá D.C., Colombia
RAÚL ROVIRA GAMARRA
Magíster en Lingüística.
Docente investigador del Distrito Capital, Bogotá D.C.,
Colombia
LUIS FERNANDO MORENO GARZÓN
Magíster en Educación.
Docente investigador Universidad Santo Tomás, Bogotá
D.C., Colombia
ELLA CECILIA ESCANDÓN DUSSÁN
Magíster en Nuevas Tecnología para la Educación.
Docente investigadora Universidad de Oriente de
Santiago de Cuba, Cuba
ANA MERCEDES SUÁREZ OSPINA
Candidata a Magíster en Educación.
Docente investigadora Fundación Universitaria INPAHU.
Bogotá D.C. Colombia
3
6
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
Content »
Articles
11
The theatrical performance as dramatization of difference:
the case of the Muisca-Chibcha Nation
21
The emergence of modern journalism: work, enthusiasm and professionalism
31
The digitization of the news
39
Reading and writing: professional competencies
45
From the communicative competence to the work competencies: evolution and typology
57
Web Technologies Analysis and their application in educational settings
69
Cyber-Violence: new ways to conceive violence in the Cyberspace
81
Poverty, entrepreneurship and microfinance
89
Pablo Felipe Gómez Montañez
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
Ana Mercedes Suárez Ospina
Consuelo Montaño Arenas
Marta Lucía Moya Pardo
Alfredo Orlando Garzón Ramos
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamín Barón Velandia
Mario Cenón Ceballos Vásquez
An application of engineering to medicine: potentiality of blood pressure
measurement based on digital processing of pulse waves
Hugo Fernando Posada Quintero
Reviews
97
Academic dialogue: communication, media and political society in Colombia
99
Pyquy, puyquy cubum: thinking, heart and word. Muiscas, performances and interculturality
José Manuel Alarcón Villar
Myriam Patricia Roncancio Flórez
101
Hell in the eternal spring. Approach to Juan José Hoyos’s novels
103
Cooking, text and culture. Recipes for semiotic culinary
105
Guidelines for authors
Fabian Alberto Ramírez Hernández
Fernando Rivera Bernal
109 Convocation Revista Inpahu No. 8
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
Contenido »
Página
Artículos
El performance como teatralización de la diferencia:
el caso del pueblo – nación muisca chibcha
11
El surgimiento del periodismo moderno: entre oficio, afición, profesión,
21
Pablo Felipe Gómez Montañez
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
La digitalización de la noticia
Ana Mercedes Suárez Ospina
La lectoescritura: una competencia profesional
Consuelo Montaño Arenas
De las competencias comunicativas a las competencias laborales: evolución y tipología
Marta Lucía Moya Pardo
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
Alfredo Orlando Garzón Ramos
La ciberviolencia: nuevas formas de concebir la violencia en el ciberespacio
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamín Barón Velandia
La pobreza, el emprenderismo y las finanzas
Mario Cenón Ceballos Vásquez
Una aplicación de la ingeniería a la medicina: potencialidad de la medición de presión arterial
con base en el procesamiento digital de la onda de pulso
Hugo Fernando Posada Quintero
31
39
45
57
69
81
89
Reseñas
Diálogo Académico: Comunicación, Medios y Sociedad política en Colombia
97
Pyquy, Puyquy Cubum: Pensamiento, Corazón y Palabra. Muiscas, performances e interculturalidad
99
José Manuel Alarcón Villar
Myriam Patricia Roncancio Flórez
Infierno en la eterna primavera. Acercamiento a la novelística de Juan José Hoyos
101
Cocina, texto y cultura. Recetario para una semiótica culinaria
Fernando Rivera Bernal
103
Pautas para los autores
105
Convocatoria Revista INPAHU No.8
109
Fabian Alberto Ramírez Hernández
7
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
5
Editorial
Las sociedades modernas valoran la riqueza que genera el
conocimiento y lo han constituido en el motor de desarrollo de las naciones, en las cuales la ciencia, la tecnología, la innovación y sus formas de apropiación social, son
factores primordiales en las políticas, agendas y planes de
desarrollo a largo plazo. De otra parte, establecen metas
en la formación del recurso humano basadas en la creación del conocimiento y la innovación.
La investigación es una actividad fundamental de las instituciones de educación superior. Tiene como fin la generación y la recreación de conocimiento y, a su vez, se
convierte, en primer lugar, en una oportunidad para la formación de las personas y en segundo lugar, en una estrategia para indagar y ahondar los cimientos de la ciencia.
Este es el punto de partida para generar procesos transformadores del saber existente, que le permiten a profesores
investigadores y a sus estudiantes formular ideas propias
que resultan de la observación de la realidad y de los fenómenos estudiados, para dar paso a nuevas concepciones y formas de mirar el mundo con el fin de obtener
los fundamentos científicos, tecnológicos y creativos que
soporten las profesiones y las disciplinas.
Las instituciones de educación superior que le apuestan
a convertir estas políticas en procesos internos que las materialicen, contribuyen de manera sustancial a la consolidación de las sociedades del conocimiento y cumplen con
su razón de ser. Tales procesos demandan la financiación
de la investigación, la vinculación de profesores con el
objetivo de incrementar el recurso docente investigador,
la conformación de alianzas estratégicas con los diversos
sectores sociales y empresariales para solucionar problemas a través de estudios e investigaciones que les sean
útiles y la divulgación del conocimiento, entre otros.
La investigación que crea comunidad y forma cultura es
una tarea colectiva a partir de la cual todos los actores de
una comunidad académica actúan en grupo y mancomunadamente aportan de forma transdisciplinaria a sus saberes. La implantación de una cultura para el desarrollo de la
capacidad investigativa, de una parte, propicia la conformación de grupos de investigación que generen el desarrollo
del espíritu emprendedor exteriorizando la creatividad, la
innovación, el liderazgo y el talento en estudiantes y docentes para que sean agentes de cambio y transformación
social. Por otra parte, crea una atmósfera y clima organizacional propicio para el trabajo sistemático, la formulación
de proyectos con calidad, pertinencia y relevancia, la evaluación de los resultados científicos novedosos y establece
el escenario adecuado para la divulgación.
En este sentido, INPAHU ha implementado y busca consolidar su capacidad investigativa a partir de políticas,
programas y proyectos de investigación. Con profesores
investigadores, estudiantes, grupos inscritos en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología- SCIENTI y semilleros
de investigación, comienza a producir y a evidenciar, con
resultados concretos, sus hallazgos.
Como producto de todas estas acciones, esta publicación
presenta artículos de reflexión fruto del trabajo investigativo que han venido realizando los docentes investigadores en cumplimiento de la política interna de INPAHU de
incentivar y financiar la investigación, en espera de que
este esfuerzo aporte a la conformación de una comunidad
científica institucional.
Myriam Velásquez Bustos
Rectora
Fundación Universitaria INPAHU
Artículos
Articles
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
11
El performance como
teatralización de la diferencia:
el caso del Pueblo - Nación
Muisca Chibcha1
The theatrical performance as
dramatization of difference:
the case of the Muisca-Chibcha Nation
Autor »
Resumen »
Palabras clave
Pablo Felipe Gómez Montañez 2
Este artículo estudia la manera como las comunidades muiscas del centro de
Colombia ponen en escena o realizan un performance de su identidad étnica.
En este caso, la etnicidad se toma como una condición identitaria situacionalista, cuyas categorías se disputan en un ampo interlocutivo, a la manera de
conflicto intercultural. Como estudio de caso se analiza la performancia de “lo
muisca” en escenarios públicos y multimediales, cuando la condición étnica
se escenifica.
Performancia, etnicidad, identidad, teatralización de la diferencia.
Recibido 24 agosto 2011
Aceptado 25 septiembre 2011
(1) Este artículo fue
presentado como
conferencia en la Semana
de la Comunicación de la
Abstract »
This article presents a study about the way in which Muisca communities, located
in the central highlands of Colombia, make or stage performances of their ethnic identity. In this case, ethnicity is taken as a situational identity condition, categories of which argue in an interlocutory field, as in an intercultural conflict. As
case study, the performance of Muisca things, in public and multimedia spaces, is
analyzed when the ethnic condition is staged.
Universidad los Libertadores
en abril 25 de 2011.
(2) Candidato a Doctor en
Antropología, Universidad
de los Andes. Docente
investigador de la Facultad de
Comunicación, Información
Key words:
Performance, ethnicity, identity, dramatization of difference.
y Lenguaje, FCIL de
INPAHU. Correo electrónico:
[email protected]
12
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
En una época como la actual, la globalización parece un “lugar común”, referido,
entre otras cosas, a procesos de integración
y homogeneización al mismo tiempo que
a múltiples diferenciaciones y subjetivaciones, así como a revitalizaciones de lo local
(y de lo des-localizado). De acuerdo con esta
idea, la presente reflexión parte de tratar de
ubicar en ese campo el papel de “lo étnico”
como uno de los matices o variaciones de
los procesos actuales de construcción de la
identidad. Y hablo de “lo étnico” (así, entre comillas y con artículo neutro), porque
en este contexto global y posmoderno la
superación de la mirada esencialista sobre
la identidad cultural pone de relieve las categorías que la definen como una materia
disponible que adquiere forma (o más bien
sentido) de manera situacional.
Esta mirada como investigador nace de un
estudio etnográfico con la Nación Muisca
Chibcha, la cual dio origen una publicación
en la Universidad de Los Andes (Gómez,
2009). Se partió de una problemática de investigación, que consistía en lo siguiente:
la actual etnia muisca en Colombia no conforma una sola unidad y se pueden reconocer, a nivel general, dos tipos de grupos
y autoridades: las parcialidades oficiales,
conformadas por cabildos con sus respectivos gobernadores y un movimiento alternativo, denominado la Nación Muisca
Chibcha, liderado por las autoridades religiosas o chyquys. Esta última ha conformado una organización, fundamentada en
lo espiritual, con una jerarquía y estructura organizativa que busca la adscripción
constante de nuevos miembros por vía del
auto-reconocimiento. Autodenominándose guardianes de los usos y costumbres
ancestrales, los chyquys lideran espacios de
comunicación y convocatoria para transmitir conocimientos que son considerados
ancestrales y que pretenden aportar en la
conformación de una comunidad étnica en
medio de la vida urbana y moderna.
Una de las tesis centrales era que el autoreconocimiento es la base de los procesos de
identidad étnica actuales, pero estas identidades necesitan mecanismos de legitimidad
ante el Estado y la sociedad general; es decir,
ante un “otro” diferente que reconozca oficialmente su existencia. Y uno de los factores
de esa legitimidad, en el caso estudiado, es
la construcción de una nueva representación
de lo muisca. Más aún cuando hablar de este
movimiento requiere hacer una revisión del
uso del término “étnico” como enunciación
de una cultura claramente definida, para
explorar sus vacíos y re-interpretaciones en
el contexto de nuevos movimientos sociales
urbanos, donde los criterios de membresía
y su oficialización como etnia parecen desafiar los cánones clásicos de la definición de
las culturas y su lucha de poderes por el reconocimiento.
Y aunque en esa se abordó la manera como
nuevos rituales y repertorios se ponían en
escena para conformar el drama social de
lo muisca, en los términos de Turner (1988),
quedó en deuda con la idea de comprender la manera como el performance ritual
se convierte en un agenciamiento poderoso
de la comunicación en todo sentido.
De ahí surge la idea de acercar una investigación antropológica al campo académico
de la comunicación social. Primero, porque
el performance ritual está cargado de símbolos que materializan el “mito fundacional” del grupo que lo pone en escena (o
por lo menos su re-invención y adaptación
a los nuevos contextos) y actualizan las
representaciones sociales de lo muisca en
la actualidad; segundo, porque su puesta
en escena incorpora emociones en participantes y espectadores y, así mismo, reactiva la memoria y/o reivindicación del pasado
ancestral desde mecanismos disponibles
en el presente; y, tercero, donde limitaremos la presente discusión, porque permite
establecer, mover, deformar y negociar las
fronteras de la alteridad y la legitimidad de
estos grupos ante el Estado y la sociedad
general, así como estrechar los vínculos relacionales y renovar su organización social.
Por esa razón sentí que tenía una deuda
con los estudios de la comunicación.
La problemática de las identidades culturales actuales hace que en el campo académico e investigativo de la Comunicación
Intercultural y de los Estudios Culturales,
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
uno de sus objetos de estudio sea la manera como los sujetos debaten con otros para
legitimar, deslegitimar, incluir, excluir,
construir y de-construir las categorías de
la identidad y sus criterios. Pero lo que
inicialmente debe hacer cualquier grupo
social para participar por lo menos en el
debate y el conflicto por su definición y reconocimiento es incidir en los espacios en
que pueden “hacerse ver” y notar. Ahí es
donde entra a jugar un papel importante el
performance.
Mimesis:
cuerpo, estética y drama social
Cuando Turner (1988) desarrolló su teoría
del performance, desde lo procesual, dejó
claro que el ser humano puede ser definido, al hablar de sus procesos de identidad,
como homo performances. Quiere decir que
al ser performativo, se convierte en un ser reflexivo - que se revela a sí mismo. En otras
palabras, todo sujeto revela su identidad de
manera auto-construida y se hace necesario
ponerla en escena para dejar en claro ciertos
elementos estéticos que se convierten, desde
mi punto de vista, en fronteras de la alteridad.
El vestuario, el uso de ciertos accesorios y
elementos como el tabaco, las pipas, así
como ciertas actitudes, comportamientos o
rutinas conforman un conjunto de imágenes
que en el campo de lo cotidiano corresponden a las representaciones sociales que definen
a lo “indígena”, por lo menos, desde la mirada occidental.
Debemos dejar claro que el grupo autodenominado como Nación Muisca Chibcha, a diferencia de los cabildos y resguardos muiscas
de la sabana (Chía, Cota, Bosa, Suba y Sesquilé) no cuenta con un reconocimiento oficial
por parte de la Oficina de Asuntos Indígenas
del Ministerio del Interior. Su condición étnica también ha sido fuertemente debatida
en la Organización Nacional de Indígenas de
Colombia (ONIC), así como por las mismas
parcialidades indígenas, sobre todo las muiscas. En cambio han sabido ganarse su papel
como interlocutores en el campo de lo étnico
con el Estado, las ONG, algunos colegios y
universidades, así como ciertos sectores de la
sociedad general por su estratégica puesta en
escena de la indianidad.
Cada vez que se tuvo la oportunidad de
compartir con este grupo en algún espacio
de conversación o acto público ante estudiantes o la ciudadanía, sus miembros procuraban diferenciarse del auditorio como lo
manda cualquier acto estético. Uno de los
repertorios más “visibles” de su performancia
es la forma de saludarse entre ellos. Normalmente se miran de frente y la mano derecha
se extiende hacia el hombro derecho del interlocutor, mientras la izquierda se apoya
sobre el pecho al lado del corazón. Después
se dan ambos un doble abrazo juntando primero sus lateralidades derechas y luego las
izquierdas. Va acompañado, al igual que
cualquier saludo, de una expresión verbal:
chogui sue (buen sol). Por supuesto, es uno de
los actos coreográficos que más pueden dejar
en el papel de “torpe” al extraño, es decir, al
“otro” que ellos se encargan de construir.
Pero lo importante de resaltar acá es que detrás de este sencillo “acto del lenguaje”, se
encuentra uno de los primeros pasos para
que el cuerpo de la organización quede inscrito en el cuerpo del sujeto. Tanto Schechner
(2002), como Taylor (2005) resaltan la función
educadora y transmisora del performance. La segunda, denomina actos de transferencia a los
procesos mediante los cuales el performance hace que la memoria quede incorporada
(en el cuerpo) en el sujeto. La memoria, en
este caso, no es una recordación de hechos
históricamente comprobables sino una revaloración de hechos leídos como veraces y
de una imagen del pasado construida desde
el presente (Taylor, 2005) (Gómez, 2009). La
manera de saludarse, así como otros actos de
transferencia, alimentan la imagen de un pasado ancestral en recuperación, pero nunca
corresponden a archivos de la memoria oficial de lo muisca. Taylor (2005) diferencia
la memoria de la historia, entre otras cosas,
porque la primera hace uso de repertorios,
mientras la segunda se vale de archivos. En
este trabajo no nos interesa, desde ninguna
posición académica ni mucho menos política, poner en duda la autenticidad de lo étnico
en el proceso de la Nación Muisca Chibcha.
Es decir, que el saludo con su respectivo acto
13
14
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
coreográfico no puede ser demostrado por
ninguna fuente etnohistórica, pero para algunos muiscas contemporáneos es un acto
simbólico y estético que revitaliza la memoria, a partir de la apelación a imágenes y figuras que desde la lectura moderna correspondan a lo que “queremos ver de lo indígena”.
Algo tan diferente (o no) a “darnos la mano”
y decirnos “buenos días” o un simple “hola”,
llama la atención por la representación de lo
“espiritual”, “místico” y posiblemente de lo
“sabio” que occidente ha denominado de lo
“indígena” desde acepciones positivas comunes hoy día. Insisto en que las categorías
identitarias y que definen las alteridades se
negocian y transforman de acuerdo con el
momento histórico por el que atraviesen los
campos político, social y cultural (Grimson,
2001). Pero dejo en claro que las categorías
nombradas anteriormente hacen parte de
las nuevas imágenes que de lo indio hemos
construido en occidente y que resaltan lo indígena, en tanto “otro”, como “ecológicos”
(Ulloa, 2004), “chamanes” (James y Jiménez,
2004) y “curadores” (Gómez, 2009).
Pero si algo caracteriza la cultura desde
la visión posmoderna es su carácter de
“ensamble” (García Canclini, 1995). Pareciera, desde la dimensión performativa esperada por la mirada occidental, que ser
indígena es “tener”, “portar”, “vestir”; es
decir, la representación de lo indígena se
concreta en lo incorporado en tanto estético. Pero lo estético, de acuerdo con lo que
expresa, pertenece también al drama social.
Turner (1988) diferencia el performace social
o drama social del performance cultural por
su condición estética y teatral. Pero, como
cualquier académico de lo procesual, estas
fronteras conceptuales pueden ser difusas
en su aplicación, ya que un acto performativo en una plaza pública como una marcha sindical o una protesta estudiantil, por
ejemplo, contiene elementos de la segunda
acepción, pero indudablemente hace parte
de un acto, de un drama social supremamente liminal en algunos casos.
Desde hace varios semestres, realizo una
práctica etnográfica con mis estudiantes de
comunicación con los chyquys de la Nación
Muisca Chibcha. Un comentario que se ha
vuelto infaltable en los espacios de retroalimentación de esta experiencia académica.
Nunca ha faltado el estudiante que comparte su “decepción inicial” cuando ve a
los abuelos y a algunos miembros de la comunidad vestidos con jeans, hablando por
teléfono celular o portando un reloj de pulso. Alguna vez otro, y por supuesto protejo
la identidad de este estudiante, dijo que se
había imaginado encontrarse con personas
vestidas de taparrabo. Es hora, entonces, de
hablar de la mimesis.
Siguiendo a Taussig, Martínez (2009) realizó
un estudio sobre las prácticas de curación en
el cabildo muisca de Bosa. En el foco de la discusión se encuentra el recurso mimético de la
identidad de este grupo. La mimesis corresponde a la “pantomima”, a la “imitación”.
Es la “manifestación teatral de la diferencia”
(Martínez, 2009, p. 14). Pero siguiendo a Bhabha y a Baudrillard, Martínez afirma:
“Sólo en la mimesis de lo indígena se puede
efectivamente acercarse a la indigenidad,
siempre aquí considerada ella misma como
un estereotipo colonial, fijo en el primer contacto y continuamente verificable a través
del acto de la mirada, prefiguración que
precede a lo representado” (Martínez, 2009,
p.106 – 107).
Mis estudiantes no esperaban, entonces, encontrarse con un muisca. Esperaban encontrarse con su representación de lo muisca. Pero
usar cierta clase de repertorios y elementos
asociados a una cultura también es una estrategia por parte de la comunidad que los
pone en escena para su reconocimiento y
diferenciación. Redundando en nuestra posición y propuesta, es la performancia como
materialización del conflicto o drama social de la
diferencia, pues permite la participación de
sus actores como interlocutores, quienes saben y son concientes que deben cumplir con
ciertos estereotipos ante sus “otros” para su
aceptación.
Si bien es cierto que la mimesis hace parte
de la teatralidad de la identidad en tanto
puesta en escena y lectura por parte de dos
interlocutores, en los términos que hemos
categorizado esta problemática, varios auto-
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
res (el mismo Martínez) y algunos sectores,
critican esta tendencia de los grupos étnicos
actuales 3. Pero la pregunta pertinente es:
¿qué acto de adquisición de conocimiento
(y de memoria) no es mimético? Schechner
(2002), desde su concepción del performance, recalca que ciertos actos de transferencia
ocurren por muestra e imitación, como cuando el niño varón de pequeño observa a su
padre mientras se afeita. De igual manera
podemos afirmar que cualquier repertorio
y/o elemento incorporado en el sujeto autoreconocido como muisca fue transmitido y
aprendido. El debate no es, entonces, sobre
la mimesis en sí, sino sobre las fuentes que
transfieren ese conocimiento. Ahí radica la
lucha de los miembros de la Nación Muisca
Chibcha para su reconocimiento. Ante la ausencia de una historia común verificable, así
como la antigüedad de su organización (que
por lo menos los cabildos y resguardos oficiales sí parecen tener según la burocracia de
lo étnico en Colombia) este movimiento ha
conformado sus propios criterios de membresía, sus propios referentes identitarios y
su modelo organizativo, sustentado en una
nueva narrativa, simbología, discurso e imagen de lo espiritual muisca (Gómez, 2009).
cuando escenarios burocráticos, académicos y jurídicos parecen excluirlos. El convencimiento de un auditorio (o parte de él)
sobre la veracidad de la existencia de lo indígena o lo muisca, gracias a ciertos performances teatrales, abren nuevos espacios de
lucha, resistencia y visibilidad de grupos
étnicos bajo la fórmula de lo “sagrado”, lo
“místico” y hasta lo “exótico”.
El etnoturismo, por ejemplo, debe su éxito
en el mercado gracias a la “fascinación por
el otro” que reproduce las imágenes coloniales generadas por las categorías en que
fueron enmarcadas y homogeneizadas las
diversas culturas aborígenes de América.
Los huitotos de la Chorrera, Amazonas,
pueden portar gorras, jeanes, pantalonetas
y tenis en su cotidianeidad. Cuando ésta
se ve interrumpida por la presencia del turista, las prendas de vestir confeccionadas
con fibras vegetales, los tambores y sonajeros aparecen para darle al occidental lo que
quiere ver: el indio ancestral.
Los nuevos espacios de lo ritual y lo performático de lo muisca en el grupo estudiado
permiten la construcción de la identidad, la
memoria y la organización interna de éste.
Desde la escenificación de varias rutinas y
repertorios, los miembros del Pueblo -Nación Muisca Chibcha son actores y público
a la vez. Pero cuando el performance se presenta ante una audiencia ajena al grupo, las
circunstancias en que ponen en evidencia las
categorías de la identidad étnica cambian.
Bajo esta misma fórmula, los muiscas de
diferentes adscripciones y organizaciones
étnicas, debatidos en su carácter de etnia
por falta de lengua, religión, vestuario, sistema de curación y otros “rasgos” oficiales
que los caractericen esencialmente, hiperdramatizan la figura de lo muisca a partir
de poner en escena la lengua, la religiosidad, el vestuario, la medicina y demás elementos identitarios “esperados”. El tabaco,
la coca, el mambe, el rapé, el ambil, las conas,
los instrumentos musicales, las danzas, los
cánticos y balbuceos de una lengua re-significada conforman un arsenal de elementos que teatralizan la identidad, movilizan
emociones e imaginarios en sus espectadores y marcan fronteras al mismo tiempo que permiten la participación o, por lo
menos, la oportunidad de la visualización
y existencia de una intención de recuperar
una etnia dada por extinta.
Los grupos étnicos, tal vez concientes en
cierta medida de la “espectacularidad” de
su presencia ante el “otro-occidental”, con
ciertos performances equilibran estratégicamente su derecho a un lugar en los espacios de interlocución de las identidades,
La existencia del “otro exótico” atraviesa los
campos de las representaciones sociales que
ubican al “indio” entre lo “ecológico”, lo “sabio místico”, “lo chamán”, lo “curioso”, lo
“charlatán” y hasta lo “brujo”. De las reacciones que más pude notar en varios eventos
La escenificación de las
identidades étnicas:
espacio público y mediático
15
(3) En el seminario sobre “Etnografía” (Universidad de Los
Andes, 2007), el profesor Carlos
Uribe hablaba del hiperindio, es
decir, del indio que, sabiendo
lo que el occidental espera de
él, se lo ofrece y lo exagera.
16
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
públicos, al igual que lo han documentado
otros autores como Martínez (2009) fue la
sorpresa por la “existencia” de los muiscas
en el presente. Y es en esos momentos cuando resurge la clásica y romántica problemática (o su representación mimética por lo menos) de la interculturalidad.
durante el ejercicio académico, se dividió
en dos bandos: los que se “involucraron”
y los que “tomaron distancia”. Por supuesto, no faltaron las fotos tomadas junto a los
chyquys con su vestidura mimética de sabios curadores por parte de los primeros al
finalizar el encuentro.
Lo que se espera y que evidentemente ocurre son momentos de “choque cultural”,
entendidos como espacios conflictivos en
donde se encuentran diferentes y, a veces,
opuestas estructuras significativas en la medida en que ciertos elementos no tienen el
mismo sentido en una u otra cultura o donde algunos, tomados como importantes en
el conjunto significante de una, ni siquiera
ocupe un lugar en la otra (Grimson, 2004).
El último elemento observado durante el
trabajo de campo es interesante por ser caso
y modelo a la vez. Los actuales modelos de
redes sociales virtuales como facebook, twiter y sitios web como youtube permiten la
creación de diferentes grupos de socialización y hasta canales de televisión que buscan poner en circulación ciertos referentes
con los cuales varios usuarios se identifican
y deciden participar, en diversos niveles y
formas, en su discusión y algunas veces en
movilización. En estas redes vemos desde
grupos que interlocutan humorísticamente
porque los taxistas bogotanos suelen pedir
el incómodo favor de un pago “en suelto”,
pasando por grupos que deciden justificar
la condición de “guisas” de otros que fotográficamente se representan con esquemas del cine erótico, el modelaje del jet set
o simplemente el “paseo piscinero”, hasta
llegar a casos en que se convocan a marchas
y protestas públicas como aquellas que en
años anteriores movilizaron a muchos a
participar de performances en contra de la
violencia y ciertos actores armados.
Como caso representativo de lo anterior,
una estudiante cristiana, no sólo no quiso
beber de la totuma de chicha, sino que además, con su acto de habla, dijo ante todos
los asistentes que su cristianismo se lo “prohibía” y que no podía “ofender” a Jesús. La
mayoría de asistentes, llevados tal vez por
el protocolo que la norma social occidental dicta para esos momentos, manifestó
su molestia ante el comentario. Más tarde
los pómulos sonrojados se dejaron ver en
el momento en que otro abuelo invitó a todos a abrazarse en círculo y desplazarse lateralmente al ritmo de tambores, mientras
se entonaba el cántico: –“ye ye uy, ye ye uy”
(caminemos juntos, caminemos juntos). Un
séquito de estudiantes se me acercó afanosamente para saber si era posible rapear
tabaco. Los chyquys lo permitieron y, en
medio del desarrollo del performance que
ya comenzaba a incluir a los participantes
como actores de la indianidad renovada, la
chuma literalmente “tumbó” a varios, entre
ellos a mí. Fue cuando una de los abuelos
nos dio una medicina que consistía en aplicarnos en cada fosa nasal un líquido oscuro y aromático con una jeringa. Resultó que
era una medicina a base de tabaco y otras
yerbas que el abuelo dador había aprendido a preparar en Ecuador. Los llantos no
faltaron por la angustia de muchos por la
novedad de sus sensaciones en el campo
de lo enteogénico. Fue cuando el grupo de
asistentes, inicialmente unido en círculo
Nuestro caso sucede en youtube, página
que permite a cualquier usuario registrado
previamente armar un canal de televisión a
partir de videos producidos por las tecnologías más flexibles y de fácil acceso hoy día
(celulares, cámaras video-fotográficas, webcams, etc.) como parte de un proyecto que el
Pueblo - Nación Muisca Chibcha comenzó a
gestionar ante ciertas entidades del Distrito
Capital con énfasis en la re-significación de
territorios desde el pensamiento muisca, se
realizaron algunos clips documentales en
video, a partir de registros tomados durante el trabajo de campo. Así, se conformó un
canal en youtube para este grupo, el cual comenzó con la publicación de dos clips: uno
sobre las limpias de tabaco que se ponen en
práctica en el parque arqueológico de Las
Piedras del Tunjo en Facatativá y otro, so-
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
bre los círculos de palabra que se realizan
constantemente en el aula ambiental Parque
Mirador de los Nevados en Suba, Bogotá. El
análisis parte de este segundo clip.
Es importante dejar claro que partimos de
una metatextualidad, un metaperformance. Un
video es un performance audiovisual de otro
evidenciado en el plano cotidiano. En este
caso el performance rutinario con algunos
elementos rituales de la comunidad de Suba
(en la cual no hay público externo) se transforma en algo para “ser visto públicamente”. De la interlocución interna de sus miembros, ahora la interlocución es con “otros”
que desde sus “comentarios”, dispositivo
muy usado en este tipo de páginas y redes,
participan en el juego de la legitimidad y reconocimiento de estas prácticas culturales.
Se analizó la forma en que el dispositivo de
publicación-comentarios reproduce el modelo
de interlocución cultural en el marco de las
identidades étnicas actuales.
En resumen, este clip describe un performance central en el que un abuelo de la comunidad ora frente a los asistentes, mientras algunas mujeres mayores preparan el
fuego y la comida o convite. La rutina va
acompañada por la ofrenda de la chicha, la
rociada de tabaco a los niños y cánticos al
final del encuentro grupal 4.
En la casilla de comentarios la interlocución comienza con la pregunta hecha por
un usuario de habla inglesa ante la “posible realidad” de la condición “nativa” de
uno de los participantes. Se trata de Suaga Gua, quien con su pelo largo, facciones,
atuendo, mochila y herramientas sagradas
tal vez representa el estereotipo del indio
chamán y ancestral desde la mirada occidental. “Who’s the native man?”, pregunta
CrazyNative4. Pero también se asombra,
aparentemente por uno de los abuelos de
la Nación Muisca Chibcha que no tiene
rasgos físicos indígenas: “Who’s the bearded white man?” En el campo del debate de
las identidades siempre se comienza por
la discusión del “ser” o el “no ser”. Se requiere para ello que un “otro” diferente reconozca la particularidad y alteridad de la
categoría en discusión, así como su puesta
17
en escena real. No sólo se trata, entonces,
de legitimar la condición étnica de alguien,
sino que además ese alguien cumpla con
ciertos referentes que el “otro” tiene para
diferenciarlo y definirlo.
Andrewcabiatiba, cuyo nickname parece ser
construido desde un apellido aparentemente nativo del altiplano, pone en duda
la identidad étnica de sus participantes,
en la medida en que critica fuertemente
algunos elementos vistos en la performancia. Expresiones como “chicha bendita” es
asociada por el usuario como proveniente
del catolicismo. La bendición, en este caso,
sólo puede provenir de la mano del dios
occidental. De ahí que varias agrupaciones
muiscas que performatizan nuevas religiosidades y ritualidades prefieran usar el términos como “sagrado” o “espiritual”. Incluso prefieren hablar de “espiritualidad”
y no de “religión” por su connotación católica o de cualquier sistema religioso dominante en el mundo. Este mismo usuario no
duda denominar a todos los participantes
del performance audiovisual de “hippies”.
Con este tipo de reacciones tan esperadas
en este campo de interlocución, lo étnico
pasó de ser un referente cultural cerrado
a estructuras de significación más abiertas
y flexibles. Es claro que las redes de mercado y consumo han puesto las artesanías
y otros objetos de connotación indígena al
alcance de cualquier habitante en Bogotá.
Por ende, el atuendo si bien parece ser un
recurso usual para reproducir las representaciones románticas del indio a partir de
la mirada occidental, diferentes prendas y
accesorios conforman hoy día un arsenal
socioestético de grupos ambientalistas, vegetarianos, protectores de animales y otras
comunidades imaginadas de sentido que
le dan también un espacio semántico a la
mochila, el poporo, el tejido de lana, los
aretes de semillas y los collares de cuentas
de todo tipo. Pero sin duda uno de los referentes significativos más problemáticos
en el campo de identidad étnica es el de la
“Madre Tierra”. Patcha Mama, expresión
quechua de mayor uso o la renovada de
“Hicha Guaya”, para el caso muisca, es un
significante lingüístico estereotipado para
lo étnico. El “nativo ecológico” es una de
(4) El clip está disponible en
http://www.youtube.com/
watch?v=3Bw1D-XjTnI La
reflexión de su desarrollo
puede ser constatada por
cualquier usuario-lector.
18
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
las representaciones sociales y políticas
más fuertes de lo indígena actualmente, en
un contexto en el que los modelos occidentales de pensamiento y desarrollo parecen
haber mostrado sus lados frágiles (Ulloa,
2004). Y cuando sabemos que los movimiento hippies de los años 60 tomaron
referentes identitarios como la vida en comunidad, el acercamiento a la naturaleza,
la producción artesanal del vestido y hasta
la exploración de la psicodelia a partir de
los estados enteogénicos o alucinatorios, es
fácil entender porqué más de un sujeto social en la actualidad puede ser interpretado
como neohippie y no como muisca.
En otro aparte, el mismo usuario escribió:
“nosotros que si somos verdaderos muiscas
no somos tan fachos. Pero allá ellos. yo en la
universidad de visto mucho como eso, hay
indigenistas pro embera que se creen más
embera que los propios embera o depende
la cultura con la que se engomen” 5.
Heeseny, otro interlocutor, comparte el
punto de vista de Andrewcabiatiba:
“estoy de acuerdo solo sin puntos de vista, nosotros tenemos una situación social grave, así
como económica y estamos luchando nuestra
supervivencia ya cualquiera es arahuaco, ya
cualquiera es embera o de cualquier etnia no?
entonces según usted nos toca bajar la cabeza
y extinguirnos? pues no vamos a seguir como
desde la conquista resistiendo., no tenemos por
qué andar pendiendo tiempo con neohippies
oportunistas”.
(5) Se decidió transcribir
literalmente los comentarios,
incluyendo errores de
ortografía, puntuación y
sintaxis, teniendo en cuenta
que ese lenguaje hace
parte de la nueva forma de
“conversar” on line.
Pero es otro usuario, Dharmapunk86, quien
reivindica a su manera las nuevas formas
de la identidad étnica. Su discurso no apela
al apellido ni al atuendo, sino a lo intangible y estratégicamente más complejo de
poner en duda: el “pensamiento indígena”.
Este usuario interlocuta con Andrewcabiatiba para lograr que sus criterios sean incluidos en el debate de las identidades muiscas. Revisemos su comentario:
“el ser muisca es estar en conexión con padre sabiduría y madre amor no se necesita tener rasgos
físicos indígenas sino conexión espiritual con el
cosmos y las estrellas no necesitamos que ustedes
nos reconozcan como muiscas lo somos y punto
y si quieren pelear lo harán solitos porque nosotros estamos en lo nuestro que es el pensar bonito
el sentir bonito actuar bonito..........llénese ud de
mala energía si quiere no es nuestro problema
cada uno gatea a su manera”
“Cada uno gatea a su manera”. En últimas,
en el campo de debate sobre la existencia y
reconocimiento de lo muisca en la actualidad todos parecen tener razón y, a la vez,
ninguno. Lo que de lejos parece poder ser
definido como la “circunstancia” de las categorías de la identidad, en la práctica de
ciertos sujetos parece resucitar cierto esencialismo en los actos de habla. Expresiones
como “somos lo que somos” reproducen la
mayor dificultad que existe actualmente, no
sólo para definir la legitimidad de las identidades, sino que además dificulta que los criterios para éstas puedan encontrar puntos
comunes en los campos político, jurídico,
social, cultural y hasta biológico donde conflictúan y transforman histórica y circunstancialmente el escenario del debate.
Conclusiones
El performance se convierte en tema de interés para la Comunicación Intercultural
porque puede abarcar dos dimensiones
de su práctica. Primero, la conformación
y continua renovación de las estructuras
significativas con las cuales sus elementos
de identidad adquieren un sentido para la
colectividad y segundo, porque su puesta
en escena reproduce un escenario de interlocución que permite la definición y la alteridad de las identidades.
El “ser muisca” desde este grupo es un
proceso de negociación y transformación
constante en la que se definen no sólo los
criterios de membresía, sino también las jerarquías que desde la organización social
participan de manera desigual en la interlocución interna. De igual forma, los diferentes performances se pueden considerar
como tradiciones inventadas (1992) y como
expresiones teatrales de las llamadas co-
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
munidades de sentido (Anderson, citado por
Castillo, 2007).
En tanto “públicos”, el Estado, la sociedad
general y otros grupos auto-denominados
como muiscas mantienen la lucha por el reconocimiento étnico. Y ese conflicto no es
otra cosa que la expresión de las diferencias
de sentido que se encuentran en la estructura simbólica de los actores que participan
en él. De esta manera, la liminalidad del drama social de la identidad muisca se manifiesta
en la medida en que las fronteras de las alteridades no quedan bien definidas y permanezcan umbrales en los campos sociales
y políticos que dificultan el establecimiento
de fronteras culturales desde su denominación (como el término indio o muisca) hasta la definición de elementos esenciales de
su identidad (como la lengua, los apellidos,
los rasgos o simplemente “ser como se es”).
En este artículo hemos procurado vislumbrar cadenas de sentido como aquella en
que se define que mientras haya performance, hay puesta en escena y, por tanto,
niveles de teatralidad y, por tanto, mimesis
y, por tanto, actos de transferencia y, por tanto, sentidos colectivos y, por tanto, memoria
y, por tanto, tradiciones inventadas y, por
tanto, identidades en el contexto actual. Estas cadenas implican el carácter procesual,
aporte de Turner (1988), de lo social y sus
campos que superan los modelos estructuralistas del pasado. Es decir que, desde este
enfoque, las identidades no son lógicas estructurales de prácticas estructurales, sino
que éstas, en la medida en que se ponen
en práctica, van conformando sus propias
lógicas y estructuras de significación a la
manera de Bourdieu (1995).
Por eso la pregunta por la identidad se ha
desplazado, como hemos insistido. Del
“ser“ y el “no ser”, pasamos al “cómo ser”
y, en últimas, al “si se puede aprender a
ser”. Con este movimiento nuestro foco de
interés no busca legitimar o deslegitimar la
condición esencial de la identidad étnica
de cualquier grupo que se auto-denomine
como muisca. Nuestro foco se dirige a tratar de comprender la manera como se crean
nuevos referentes identitarios, se negocian,
se renuevan, se re-significan y, en últimas,
se incorporan en el presente para reproducir los esquemas del mito fundacional de
las colectividades y adscripciones. El performance nos muestra que la lucha por la
identidad y el reconocimiento étnico parte
de ocupar una posición visible en el campo
social, político y cultural, a través de la escenificación de la alteridad.
Lo que queda de ahora en adelante es la
continuación del conflicto que permite la
implementación de nuevos espacios de interlocución. La comunicación conforma el
campo de acciones y prácticas que conviertan los espacios iniciales de formación de
identidades colectivas, en espacios de comunicación para la resolución del conflicto
intercultural. Pero la variedad de formas
en que las colectividades fundamentan su
existencia y proyección futura, hace que ya
no hablemos del campo de la interculturalidad, sino de interculturalidades, en plural. El foco, insistimos, no se interesa por
las diferentes adscripciones identitarias, en
las que se incluye la pregunta por lo étnico,
sino en las diferentes maneras, métodos,
estrategias y procesos de las identidades
para legitimarse a sí mismas como participantes de la interlocución. Más cuando en
el caso del grupo que hemos referenciado,
su performancia no se queda en teatralidades superficiales sino, como lo demuestran
mis actuales estudios de campo, le ha permitido ganar un espacio en la interlocución política y social en temas ambientales,
médicos, históricos, educativos y hasta de
simple goce por lo exótico.
Referencias
Bourdieu, P. y Wacquant, L. (1995). Respuestas
por una Antropología Reflexiva. México: Grijalbo.
Castillo, L. C. (2007). Etnicidad y nación. El desafío
de la diversidad en Colombia. Cali. Universidad
del Valle.
19
20
Pp 11 - 20. Nº 7. noviembre 2011
García, N. (1995). Consumidores y Ciudadanos:
conflictos culturales de la globalización. México:
Grijalbo.
Schechner, R. (2002). Performance studies. An
introduction. London: Routhledge.
Gómez, P. F. (2009). Los chyquys de la Nación
Muisca Chibcha. Ritualidad, re-significación y
memoria. Bogotá: Universidad de los Andes.
Taylor, D. (2005). The archive and the repertoire:
performing cultural memory in the Americas.
Carolina del Norte. Estados Unidos: Duke
University.
Grimson, A. (2004). Interculturalidad
comunicación. Bogotá: Norma.
y
Turner, V. (1988). The antropology of performance.
New York: PAJ Publications.
James, A. y Jiménez, D. (Comp.). (2004).
Chamanismo El Otro Hombre, La Otra Selva, El
Otro Mundo. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia. ICANH.
Ulloa, A. (2004). La construcción del nativo
ecológico. Bogotá: ICANH.
Martínez, S. (2009). Poderes de la mimesis. Identidad
y curación en la comunidad indígena muisca de Bosa.
Bogotá: Universidad de los Andes.
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
El surgimiento del periodismo moderno
21
El surgimiento del periodismo moderno:
entre oficio, afición y profesión
The emergence of modern journalism:
work, enthusiasm and professionalism
Recibido 22 agosto 2011
Aceptado 03 octubre 2011
Autores »
Delsar Roberto Gayón Tavera1
Consuelo Montaño Arenas2
Ana Mercedes Suárez Ospina3
(1) Magíster en Estudios de la
Cultura, Universidad Andina
Simón Bolívar. Director del
programa de Tecnología
en Comunicación Social-
Resumen »
El presente texto hace parte de la investigación “Narrativas del periodismo
digital: hacia un estado del arte”. En él se aborda el surgimiento del periodismo
moderno a partir de tres ejes históricos: la evolución de la figura social del periodista, la conformación de las agendas informativas y explora el aporte que
el periodismo norteamericano ha hecho a las narrativas del periodismo, cuyos
postulados se mantienen vigentes, a pesar de las innovaciones tecnológicas
en el ejercicio de la profesión.
Periodismo de Ia Facultad de
Comunicación, Información y
Lenguaje de INPAHU. Correo
electrónico:
[email protected]
(2) Magistra en Educación,
Pontificia Universidad
Javeriana. Coordinadora
Palabras clave
Periodismo, agendas informativas, periodista, medios técnicos.
de Investigación de la
Facultad de Comunicación,
Información y Lenguaje de
INPAHU. Correo electrónico:
Abstract »
This text is part of the investigation: "Narratives of Digital Journalism: Towards a
State of the Art." It tackles the emergence of modern journalism from three historical axes: the evolution of the journalist’s social figure, the informative agendas
organization, and it explores the contribution that North American journalism has
made to the journalistic narrative, whose postulates are in force, despite technological innovations in the exercise of the profession.
[email protected]
(3) Candidata Magistra
en Educación, Pontifica
Universidad Javeriana.
Docente investigadora de Ia
Facultad de Comunicación,
Información y Lenguaje de
Key words:
Journalism, informative agendas, journalist; technical media.
INPAHU. Correo electrónico:
suarez.comunicaciones@
gmail.com
22
Pp 21 - 29. Nº 7. noviembre 2011
Esta reflexión sobre el surgimiento del periodismo moderno tiene como objetivo hacer el recorrido histórico de esta disciplina,
desde la aparición de la imprenta en 1440,
hasta el siglo XX. Tiene como eje central la
idea que el periodismo durante cinco siglos
ha pasado por ser afición, oficio y profesión;
ha gozado de gran reconocimiento social y
durante cada uno de los cinco siglos ha establecido sus propias agendas informativas.
Señala, también, que el periodista ha ejercido la profesión de manera oficial y clandestina, pues desde el principio ha sufrido amenazas contra su vida y más aún, la muerte.
En este recorrido se señala que el siglo XVI
se caracteriza por el surgimiento de las
primeras noticias manuscritas en Italia y
Alemania. En el siglo XVII aparecen los primeros periódicos y los periodistas eran los
literatos del momento. En el siglo XVIII, el
de la Revolución Francesa, se propaga la
prensa diaria y se priorizan las noticias sobre la guerra. En el siguiente siglo, el XIX, el
desarrollo tecnológico contribuye al afianzamiento del periodismo como una industria.
Finalmente, se arriba al siglo XX, marcado
por el auge de los medios de comunicación.
Para comenzar, es preciso mencionar que
el surgimiento del periodismo moderno se
ubica en el periodo histórico de los grandes inventos del Renacimiento: la brújula
y el astrolabio, instrumentos usados para
la orientación geográfica que posibilitaron
los descubrimientos de nuevas tierras; la
pólvora aplicada a la estrategia militar y,
el perfeccionamiento técnico de la imprenta, alrededor de 1440 (en los primeros años
del siglo XVI se contabilizaron 80 imprentas en tierras italianas, 2 en Alemania y 43
en Francia), (Burke y Brigss, 2002, p. 27-89).
Este avance técnico es la génesis del mercado editorial en Europa y es el propiciador de la conformación de las instituciones
mediáticas, cuya función esencial es la producción y difusión generalizada a gran escala de formas simbólicas en el espacio y en
el tiempo (Thompson, 1998, p.35). A través
de estas nuevas organizaciones sociales se
potenció en la Europa renacentista el establecimiento de redes de comunicación que
intercambiaban información de diversos
tipos, que grosso modo se pueden caracterizar en cuatro temáticas: obras de ciencia
popular (almanaques, tablas de precios,
conversión de pesos, medidas, sistemas
monetarios, claves para calcular distancias
y tiempos de viajes), manuales prácticos de
comportamiento y conducta (Thompson,
1998, p. 82), libros de carácter científico
(gramáticas, diccionarios, obras de la Grecia clásica) y las publicaciones periódicas
de noticias, que son el inicio del periodismo y de la figura social del periodista.
En todos los tiempos el periodista ha sido
un narrador lúcido del acontecer social y
político de su época; ha ejercido la profesión
desde la oficialidad o la clandestinidad, es
un constructor de versiones de los sucesos
y acontecimientos al hacerlos públicos. El
periodismo ha sido una afición, oficio o profesión de políticos, literatos, mercaderes o
académicos, entre otras figuras sociales que
lo han ejercido. Ha tenido que soportar la
crítica, la censura, la persecución, la muerte.
La Historia Social de los medios señala a
los fenati, novellanti, rapportisti y gazettanti
como los precursores del desarrollo de la
noticia manuscrita, auspiciados por nobles y comerciantes, quienes publicaron
los Fogli a mano y el Avviso en Italia y, el
Zeitung en Alemania (Ford, 1992). Estos
textos se consideran las primeras publicaciones periodísticas del siglo XVI, tenían
como agendas informativas todos los hechos referidos a acontecimientos militares,
fenómenos naturales (condiciones meteorológicas, inundaciones, erupciones volcánicas, temblores, paso de cometas), junto a
hechos humanos misteriosos como asesinatos, actos milagrosos o noticias de carácter político, en las cuales predominaban las
disposiciones públicas de las monarquías
para sus pueblos.
Si bien las agendas informativas evidenciaron un panorama variopinto, la figura del
periodista también variaba de acuerdo con
el papel que ejercía en la producción de la
información. Vásquez (1997) ubica a los copistas y a las oficinas de redacción como los
primeros productores de noticias que circularon por las rutas comerciales de Europa y
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
en los territorios de los monarcas, en donde
se abrió una disputa de la lectura entre la
noticia manuscrita y la impresa. Vásquez
coincide con Ford (1992) en que los sucesos
políticos y económicos, junto a las condiciones meteorológicas, hacían parte de las
agendas informativas de la época, que incluían noticias sobre la recién descubierta
América; no obstante, este autor acentúa el
análisis en los aspectos narrativos de la noticia y afirma que en las primeras publicaciones primaba lo meramente enunciativo
del mensaje, tanto en el título como en el
desarrollo de la información; introduce el
concepto de periodicidad que es el factor
que da estabilidad a las publicaciones entre
los lectores, quienes, en principio, las demandaban semestral y anualmente.
En el siglo XVII entran en circulación las
gacetas: Le Mercure Français (1604), Le Journal de Savat (1655), Mercure Galant (1672),
la Gazette. También eran comunes las Mazzarinales, periódicos de cuatro páginas
que a todas luces priorizaron como noticia
la vida social y cultural de Francia, Holanda, Alemania e Italia. El periodista, en
aquellas publicaciones, era el intelectual o
literato de la época o en ocasiones como
figuras menos visibles los redactores eran
estudiantes de universidades y algunos
políticos refugiados. En lo que se denomina “el estallido del periodismo inglés” surge la figura del newsman, primera persona
que se gana la vida como periodista. “Y es
exactamente en los cafés de Londres, a comienzos del siglo XVII, donde Bill Kovach
y Tom Rosentiel sitúan un inicio posible
de lo que ellos llaman el periodismo moderno. Allí los dueños de los pubs (casas
públicas) estimulaban las conversaciones
con los viajeros, pidiéndoles que contasen
lo que habían visto por el camino”. (Pena
de Oliveira, 2009, p. 27).
En este mismo siglo al acontecer económico, las agendas informativas adicionaron
información acerca de la bolsa de valores
y en lo político, primaba una apología a las
monarquías absolutas, así la gran novedad
noticiosa era la difusión de los acontecimientos culturales, de entretenimiento y
las dinámicas de la naciente vida urbana
El surgimiento del periodismo moderno
del viejo continente; la vida cultural giraba
en torno a los escritores de la época, de tal
manera que el auge del periodismo literario
era al estilo francés. Otra innovación fue la
publicación de obras teatrales, novelas por
entrega, resultados de las carreras de caballos. El campo académico y científico engrosó el acontecer noticioso con la publicación
de conferencias públicas, noticias sobre experimentos y descubrimientos recientes. En
Ámsterdam y Venecia se publicaron mapas
y relatos de viajes a lugares exóticos.
Los medios técnicos de transmisión fueron
las hojas escritas, las hojas impresas, los almanaques anuales o semestrales, que se publicaron en las Gacetas, en las Zeitung, en el
Mercurio y en el Correo Coranto; también
son comunes los avisos y las cartas de los
lectores. Es la época del periodismo semanal
con rasgos literarios, pero también el momento de mayor persecución a estas publicaciones por parte de Richelieu y Mazzarino.
Según Vásquez (1997) en Inglaterra, Francia y Holanda el modus operandi de la producción y circulación de información se
sintetizaba así:
• Un sistema de concesionismo de permisos de impresión.
• Un sistema de licencias individuales
para publicar con visto bueno de la autoridad estatal y religiosa.
• La aplicación de leyes punitivas para
otro tipo de publicaciones.
• La creación de los propios aparatos de
difusión de la monarquía y la Iglesia (p. 75).
Como consecuencia de este control, la autoridad estatal asumió el monopolio de las
publicaciones dando lugar a la prensa oficialista; por ejemplo, en Francia Le Mercure Français (1604), en Inglaterra el London
Gazette, como periódicos oficiales de contenido político en los cuales primaban las
razones de estado. La prensa se convirtió
en un instrumento de lucha ideológica, un
arma diplomática y en general un espacio
que visibilizaba los hechos que afectaban la
23
24
Pp 21 - 29. Nº 7. noviembre 2011
vida social. Como contraparte surgieron las
agendas informativas de la prensa clandestina de tipo panfletario. En Francia hacia 1640
aparecen 4000 hojas volantes de resistencia
llamadas Mazzarinadas y en los muros de
Londres el graffiti político, junto a las gacetillas informativas como el Mercurius Aulicos, London Gazette, The Post Man, The Post
Boy, fundados en 1695. Estas publicaciones
se complementaron con la circulación clandestina de The Flying Post y The Protestant
Mercury; también fue común la publicación
de los epistolarios entre los intelectuales.
Por lo menos se aseguraron varias versiones
informativas del acontecer social.
Los creadores de la información periodística eran los conocidos hugonotes de Holanda, los intelectuales críticos y los refugiados provenientes de otros países. Como
gran hito de la controversia entre oficialidad y clandestinidad, se recuerda la memorable defensa del Aeropagitica realizada
por John Milton en Inglaterra (1644), en
la cual hace un ataque a la ordenanza de
prensa del Parlamento Largo contra la censura y a favor de la libertad de expresión.
Otro hito histórico del periodismo se da
con la entrada en circulación el 11 de
marzo de 1702 – siglo XVIII -, del Daily
Courant, periódico impulsado por Samuel
Buckley, quien explota el interés del público por las noticias sobre la Guerra de Sucesión en España. Es el auge de al menos
250 periódicos en forma de gacetillas. Este
momento histórico de la prensa diaria se
caracteriza por la comunicación visual iconoclasta y obedece a la “metáfora de las
luces”, opuesta a la fe, a la superstición,
tradición y prejuicios.
No se puede dejar de mencionar que entre
1751 y 1765 se publican los 35 volúmenes
de la Enciclopèdie como material de consulta en bibliotecas públicas. A la publicación
de periódicos y de la enciclopedia se sumaron los libros producidos en Francia y los
importados, cuyos contenidos oscilaban
entre obras filosóficas, pornográficas, heréticas o políticamente subversivas. ¿Quiénes eran los periodistas? Se trataba de los
intelectuales de la época: Diderot, Voltaire,
Rousseau, De L’ambert; de los escritores
Steele, Addison, Swift, Johnson y Fielding,
Daniel Defoe y Samuel Richardson; todos
como representantes de la novela realista.
Las agendas informativas del siglo XVIII
priorizaron en Francia el periodismo de
guerra y, desde la clandestinidad, la prensa
de opinión. En Inglaterra privilegiaron el
nexo entre el periodismo y los hechos políticos desde la versiones construidas por
los Tories vs. Wigs. En general se exigía
al periodismo inglés y francés que fuera de
tipo informativo, breve y costumbrista, que
tuviera por finalidad moralizar y entretener, se hizo ficción a través del relato breve.
Hacer noticias y literatura fue una fuente
de ingresos económicos para el periodista. Este periodismo agresivo, panfletario y
polémico era consumido por una naciente
sociedad burguesa, caracterizada por su
poder económico y un creciente aumento
de la alfabetización; por esta última razón,
no tardaron en aparecer los salones de lectura y las bibliotecas públicas.
Con la declaración de los Derechos del
Hombre en 1789, se consagra la libertad
expresión cuando, según Burke (2002 p.
116) “el gobierno francés reconoció la opinión pública como una entidad a la que era
menester dirigirse y con ello contribuyó a
que la oposición derrocara el antiguo régimen”). Para este autor la Revolución Francesa más que una respuesta a los problemas
sociales y económicos de la década de 1780,
fue el florecimiento de una cultura política
y la construcción de una nueva comunidad de ciudadanos. De manera concreta,
el papel de la prensa durante la revolución
francesa se caracterizó por la explosión de
diversas publicaciones: aproximadamente
250 periódicos dirigidos a diferentes públicos, incluidos los campesinos, aún cuando
la mayoría del pueblo francés no sabía leer.
En defensa de la libertad de expresión son
memorables la adaptación del Aeropagitica
realizada por el Conde Mirabeau; MarieJoseph Chénier publicó Denuncia de los inquisidores del pensamiento y Jacques - Pierre
Brissot puso en circulación Memorias sobre
la necesidad de liberar la prensa. Entonces,
concluye Burke, que en la Revolución Fran-
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
cesa y en medio de una gran circulación de
información periodística escrita, la lectura
colectiva fue la principal panacea de la política en Francia.
Entre las publicaciones más memorables figuran los Folletines y los periódicos Le Mercure y Le Journal de Debat. El auge de la prensa
continúa, entre 1789 y 1793, con la aparición
de 1100 publicaciones periódicas, junto con el
Almanaque Informativo-cultural, dedicado a
los más bellos pensamientos de Rousseau y
el Cancionero, los dos como agravios contra
la injusticia.
La primacía de la prensa como medio para
la construcción de la opinión pública sufrió
un duro golpe con el ascenso de Napoleón al
poder en 1799. Su declaración lapidaria contra la prensa es memorable en la historia del
periodismo: “cuatro periódicos hostiles son
más temibles que cien mil bayonetas” (Burke,
2002, p.120).
Con la circulación de Daily Courant (1702)
en el periodismo anglosajón confluyen tres
elementos del periodismo moderno (Ford,
1992): surge lo verosímil como punto de referencia de lo noticioso; las figuras de la lite-
El surgimiento del periodismo moderno
ratura como Daniel Defoe se dedicaron a escribir relatos cortos para la prensa; se hacen
traducciones de otras lenguas en especial de
los textos clásicos de la filosofía, la literatura
y la política.
El nuevo periodismo
del siglo XIX
En el siglo XIX los ingleses perfeccionaron la
prensa cilíndrica y las máquinas de impresión en formas continuas; así, se separaron las
revistas (Edimburg Review, Quarterly Review)
de los periódicos (Political Register, Morning
Chronicle de orientación Wig y Morning Journal de orientación Tory), como medios de
información; aquéllas eran de carácter político y desarrollaron las ideas de los jóvenes
liberales; entre tanto, con el uso social del telégrafo se crea la corresponsalía periodística
en el mundo. Según Thompson (1998) y Ford
(1992) comienza el surgimiento de las agencias informativas.
Además del despliegue de las agencias
informativas por los mismos años, en Alemania y Francia las innovaciones en la pro-
Cuadro 1. Agencias noticiosas siglo XIX
AGENCIAS DE NOTICIAS – SIGLO XIX
Agencia
Creador
Lugar
de origen
Actividad
periodística
HABAS
GARNIER
Charles Habas
Paris, 1835
Oficina de traducción
Agencia compiladora de
extractos.
Área de cubrimiento
periodístico
Francia, Londres
y Bruselas
Transporte de las noticias
por carruaje o con palomas
mensajeras.
REUTERS
Paul Julius
Reuters,
Berhard Wolff
ASSOCIATED
PRESS (AP)
Cooperativa
que agrupa
seis periódicos
en New York
Londres,
Berlín
Transmisión de información
con el uso de cables
telegráficos.
Londres,
Berlín
1848
Se unió al cartel europeo en
1893; difusión de noticias
de USA a Europa y recibía
noticias de Europa para
distribuir en USA.
Comercialización de noticias
financieras
Europa
USA
25
26
Pp 21 - 29. Nº 7. noviembre 2011
Cuadro 2. Agencias noticiosas siglo XX
AGENCIAS DE NOTICIAS – SIGLO XX
Agencia
Creador
REUTERS
Lugar
de origen
Actividad
periodística
1977
En siglo XX entra en la
comercialización de noticias
financieras.
Proporcionó noticias para
radio y televisión
Área de cubrimiento
periodístico
América,
Europa, África
Proporcionó noticias a 150
países
ASSOCIATED Cooperativa
que agrupa
PRESS (AP)
seis periódicos
en New York
UNITED
PRESS
ASSOCIATION
(UPA)
E. W. Scripps
1971
Proporcionó noticias para
radio y televisión
1977
Proporcionó noticias a 108
países
1907
Estableció oficinas en Sur
América y vendió noticias a
periódicos suramericanos y
japoneses
1977
1940
1/3 de las 65 oficinas
estaban en Europa; el 10%
se encontraba en África y
Medio Oriente
Proporcionó noticias para
radio y televisión a 92 países
Recuperó la actividad
periodística de HABAS
Comercializó noticias
financieras
Proporcionó noticias para
radio y televisión
1977
TASS y
DUTSCH
PRESSE
AGENTUR
Europa,
África
Durante la primera guerra
mundial distribuyeron
noticias por todo el mundo
Comercializó noticias
financieras
1971
FRANCE
PRESS (AFP)
Concentraba el 40% de sus
60 oficinas en Europa, 10%
en África.
Desde la
Segunda
Guerra
Mundial
Proporcionó noticias a 129
naciones
Europa, África y Medio
Oriente
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
El surgimiento del periodismo moderno
Cuadro 3. Alianzas estratégicas de las agencias informativas
ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE LAS AGENCIAS INFORMATIVAS
AÑO
1869
ALIANZA
Agency Aliance
Treated
PROPOSITO
DE LA ALIANZA
AGENCIA Y ZONA DE
INFLUENCIA INFORMATIVA
Repartirse el mundo por
regiones informativas
REUTERS: imperio británico y el lejano oriente
HABAS: Obtuvo el imperio francés, Italia, España
y Portugal
Wolff: derechos exclusivos de operación en
Austria, Alemania, Escandinavia y Rusia
1914
AP y UPA
Expandieron sus
actividades por todo
el mundo para ejercer
presión al cartel Agency
Aliance Treated
1930
Triple Agencia:
Llega a su fin
REUTERS, HABAS,
WOLFF
1934
REUTERS firmó
un nuevo
acuerdo con AP
1939
La agencia de
Wolff
Darle a las agencias
norteamericanas
libertad para recopilar
y distribuir noticias en
todo el mundo
Se transformó en
órgano oficial del
gobierno.
Luego de la Segunda
Guerra Mundial perdió
influencia en el campo
internacional
ducción de la prensa escrita no se hicieron
esperar; gracias al invento de la litografía y
el desarrollo de la fotografía (con la técnica
de la autotipia: forma de reproducción que
se caracteriza por la obtención de medias
tintas a base de puntos de distinto tamaño),
las ilustraciones empiezan a hacer parte de
la cotidianidad de los periódicos. Las agendas informativas oscilaron entre las temáticas duras de la economía y la política,
acompañadas de los escándalos, la vida social de la élite, así como de información deportiva y algún tipo de periodismo sensacionalista. Se recuerda a Girardin como el
creador del anuncio publicitario, a Dumas
y La Martine como los continuadores de
la relación prensa y literatura, en el marco
de la explosión de la novela prerromántica
y gótica.
Al otro lado del mundo, la escuela del perio-
América, Europa, Asia y África
Todo el mundo
Alemania: zona de influencia del nazismo
dismo estadounidense, alumna aventajada
de la escuela inglesa y referencia obligada
del periodismo latinoamericano, acuñó el
término nuevo periodismo, para caracterizar
de manera distinta las narrativas, las agendas y la figura social del periodista. Las publicaciones impresas buscaron ajustarse al
ritmo de vida norteamericano, lo cual implica una nueva forma de ver al lector y al
público; por ejemplo, interesa la concepción
del tiempo libre de los ciudadanos, las dinámicas urbanas y el auge de los magazines.
Edgar Allan Poe, quien en 1833 ganó el premio Baltimore Saturday Visiter con el cuento
titulado “Manuscrito hallado en una botella”,
dejó un importante legado al periodismo
moderno: una propuesta estética de cómo
llegar al lector de manera eficaz: tomó la
brevedad del cuento para lograr la econo-
27
28
Pp 21 - 29. Nº 7. noviembre 2011
mía en la expresión periodística, propuso y
desarrolló la primera fase de la noticia y con
ella la organicidad del texto. Como director
de Graham’s Magazine priorizó las noticias
policíacas, hechos de pasión y terror. ¿Cómo
olvidar “Los crímenes de la Calle Morgue”?
Otros periodistas representativos del periodismo norteamericano del siglo XIX son
Bennet, que funda el New York Herald (1835)
y Greeley, quien continúa con el diario de
opinión New York Tribune (1841). En estas
publicaciones se preocuparon por la rápida
difusión de la información, por lo espectacular, lo sensacional, lo aventurero de los
crímenes, de los hechos reales y cotidianos
o de los dramas familiares; con Greeley se
destaca la opinión y se da un fuerte impulso
a la entrevista.
En este recorrido histórico del surgimiento del periodismo moderno, se precisa
referenciar la conocida disputa por la
propiedad y monopolio de los medios impresos en los Estados Unidos de América
entre William Joseph Pulitzer y Randolph
Hearst. Siguiendo a Burke (2002) y a Ford
(1992) se puede decir que Pulitzer creó el
estilo periodístico que dominó al Este norteamericano, información híbrida entre el
sensacionalismo y la lucha por el bien público; es decir, exploró el tema sentimental,
la historias de interés humano y al mismo
tiempo, en otras secciones, lideró campañas reformistas. Entre tanto Hearst, en coincidencia con Pulitzer, creía que el sensacionalismo era el mecanismo de venta de los
diarios, pero no de corte sentimental, como
el de su competidor. Hearst le apostaba al
relato del crimen, la lujuria, el desastre o la
sátira social mediante la caricatura. En sus
casi noventa años de vida se convirtió en
una leyenda viva del periodismo del Oeste
norteamericano, pues su grupo económico
llegó a concentrar la propiedad de 38 periódicos, 12 revistas y le abrió las puertas
de su empresa a personajes como Edgard
Allan Poe.
Randolph Hearst utilizó un gran número de
tácticas para ganar lectores, como liderar
campañas políticas e incluyó los comics
dentro del cuerpo de sus publicaciones;
es célebremente famoso por la técnica periodística de crear hechos sensacionalistas
para después convertirlos en noticia. En
1888 envió a Cuba a su reportero estrella
a cubrir la guerra entre Estados Unidos y
España por el dominio de la isla; cuando
el periodista llegó al lugar de los hechos,
se comunicó con su jefe y le dijo que allí
no había guerra; Hearst, en tono imperativo
le contestó que se mantuviera en el lugar,
para cubrir la noticia, que la guerra la iba
a crear él.
Luego de este recorrido historiográfico que
rastrea los hitos del periodismo moderno,
se concluye con Aníbal Ford, Manuel Vásquez Montalbán, John B. Thompson, Peter
Burke y Asa Briggs que a lo largo de cinco
siglos con la aparición de la prensa y posteriormente con la entrada en la escena pública de la radio y la televisión, el ejercicio
periodístico ha mantenido en sus agendas
noticiosas el interés por el registro de los
hechos sociales, económicos y políticos,
junto con lo espectacular de los asesinatos,
casos policíacos, fenómenos naturales, crítica satírica, entretenimiento, deportes, entre otros hechos.
Desde el Renacimiento las publicaciones impresas (libros, periódicos, almanaques, catecismos, panfletos, entre otras producciones)
se produjeron y circularon de manera oficial
y clandestina; fueron piezas claves en la
construcción de distintas versiones de hechos históricos como el mismo Renacimiento, la Revolución Francesa, el surgimiento
de los Estados-nación, entre otros. A Italia
se le deben las gacetas, a Francia la prensa
de los tenderos, a Inglaterra la prensa sensacionalista y al periodismo norteamericano
la máxima: “informar antes a que opinar”.
Con la escuela del periodismo norteamericano y su énfasis “en la lucha por el bien
público”, surge el periodismo investigativo,
basado en técnicas de documentación.
En los primeros años del siglo XX se crean
las primeras escuelas de periodismo en Columbia y Missouri. El periodismo latinoamericano hasta el siglo XX se hizo con las referencias de la prensa liberal europea, porque
estuvo al servicio de lo religioso, lo político
Delsar Roberto Gayón Tavera - Consuelo Montaño Arenas - Ana Mercedes Suárez Ospina
y lo económico. En la segunda mitad de ese
mismo siglo, adoptó la técnica, narrativa y
estética de la prensa estadounidense.
Para terminar, en la búsqueda de su objetivo de informar, el periodismo desarrolló
diversos géneros y diversas técnicas de elaboración y presentación de la información.
Es claro que la base del ejercicio periodísti-
El surgimiento del periodismo moderno
co es convertir los hechos reales en material
informativo. Con razón Bond (1986), aseguró que la noticia no es el acontecimiento,
por estupendo que parezca, sino el relato
que se hace de él.
Referencias
Bond, F. F. (1986). Introducción al periodismo.
México: Limusa.
Burke, P. y Briggs, A. (2002). De Gutemberg
a Internet. Una historia social de los medios de
comunicación. Madrid: Taurus
Ford, A. (1992). Literatura, Crónica y Periodismo.
En: Capítulo Universal, No. 39. Buenos Aires:
CEAL.
Pena de Oliveira, F. (2009). Teoría del periodismo.
México: Alfaomega
Thompson, J. B. (1998). Los media y la modernidad.
Una teoría de los medios de comunicación.
Barcelona: Paidós.
Thompson, J. B. (2006). Ideología y cultura
moderna. Teoría crítica social en la era de
comunicación de masas. Xochimilco, Universidad
Autónoma Metropolitana.
Vásquez, M. (1997). Historia y comunicación
Social. Barcelona: Grijalbo Mondadori, S.A.
29
Ana Mercedes Suárez Ospina
La digitalización de la noticia
31
La digitalización de la noticia
The digitization of the news
Autor »
Resumen »
Palabras clave
Abstract »
Ana Mercedes Suárez Ospina 1
El periodismo digital obedece a una transformación que se dio por el auge de
las herramientas digitales, las cuales impusieron nuevos retos a los periodistas
y comunicadores sociales. La Era de la Información abrió paso al periodismo
digital transformando las audiencias, quienes aprovecharon las alternativas
del nuevo medio, seleccionaron los contenidos, dejaron de ser pasivas y empezaron a moverse a la par con la información a través de historias armadas
con palabras, las cuales empezaron a integrar estructuras que permitieron
una nueva forma de presentar las noticias.
Periodismo, digital, contenidos, audiencias, tecnología.
Digital Journalism results from a transformation that was due to the popularity
of digital tools, which imposed new challenges for journalists and social communicators. The Information Age opened a path to digital journalism, transforming
audiences who took advantage of new media alternatives, chose their content,
stopped being passive and began to move along with the information, from stories built with words, towards stories that began integrating structures which permit a new way to present the news.
Recibido 12 agosto 2011
Aceptado 27 septiembre 2011
(1) Especialista en
Periodismo Digital, cultural
e internacional de la
Universidad Jorge Tadeo
Lozano.
Docente investigadora de la
Facultad de Comunicación,
Información y Lenguaje,
Key words:
Journalism, digital, contents, audiences, technology.
INPAHU. Correo electrónico:
suarez.comunicaciones@
gmail.com
32
Pp 31 - 37. Nº 7. noviembre 2011
La aparición y masificación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC),
cambiaron los modos de producción de noticias desde las salas de redacción. Estas herramientas permitieron nuevos flujos de información y comunicación entre las audiencias
y los periodistas, empezando por la selección
de información y la posterior investigación
de los hechos que solían presentarse en un
formato lineal, porque los cambios que trajeron las TIC afectaron igualmente el rol de los
periodistas y de los usuarios.
Los contenidos informativos de carácter periodístico deben ser introducidos en la red
por periodistas, única forma de garantizar
su calidad, objetividad y veracidad (Canga, 2000). El periodismo digital no es otra
cosa que la puesta en red de las noticias que
emergen de la cotidianidad, utilizando herramientas que permiten la integración de
los recursos escritos, gráficos y audiovisuales que funcionan por separado, pero que le
permiten al periodista la selección y elección
de información adecuada para que circule a
través de Internet cumpliendo características
diferentes a las de las publicaciones tradicionales, es decir, que el periodista digital y
los editores de contenido deben preguntarse
constantemente: ¿Cuál es el valor agregado
de las informaciones que han decidido poner
en red?. Se trata de la convergencia, en la cual
se presenta la unión de los formatos de prensa, radio y televisión en uno solo y permite
al usuario un mayor acercamiento con la realidad desde cualquier parte del planeta, respondiendo así a las necesidades de Internet.
En los medios de comunicación la digitalización está modificando el entorno laboral y
los actores que ahí se desempeñan (Scolari,
2008). Esta tendencia obligó en cierta forma a
la aparición de nuevos roles en el periodismo
digital, que no se trata de una nueva forma
de hacer periodismo, sino de una especialidad o categoría a la que están mirando los
medios. Por eso, es importante que los contenidos en los medios digitales, y más aún en
los portales web estén manejados por periodistas, quienes no deben dejar de lado los conocimientos básicos a la hora de presentar las
noticias en la web, manteniendo la estructura
de la famosa y conocida pirámide invertida,
utilizando el menor número de palabras sin
que el texto periodístico pierda el sentido.
El usuario encuentra un lead detallado y una
ampliación de la información a través del hipertexto que es la columna vertebral de Internet y el dispositivo que permite la integración
de contenido por medio de las interfaces que
se consideren necesarias y que el periodista
digital debe manejar dando paso a una nueva forma de contar historias. El periodismo
digital obligó en cierta forma a los periodistas a desarrollar nuevas habilidades y a pensar en un usuario ya no local, sino global. El
hipertexto se desvía en parte de la estructura
lineal porque conduce al usuario a la ampliación de información, además de convertirse
en el motor del proceso de la construcción de
contenidos dentro del periodismo digital.
Los editores de contenido y los periodistas
digitales utilizan el hipertexto para motivar
al usuario a tener una experiencia diferente
y dinámica en la web dentro de la información y no debe confundirse con los vínculos
que invitan al lector a ver más información.
Así el hipertexto integre contenidos, el periodista digital no puede basar toda su información en Internet, tiene igualmente la
misión y el compromiso de investigar, corroborar fuentes, contar una buena historia
y presentarla al público, sin ningún tipo de
presiones o ataduras.
Hoy en día, muchos medios decidieron,
o separar las redacciones, o integrarlas. Es
decir, las versiones on line están diseñadas
y creadas por un grupo de periodistas a
quienes les corresponde elaborar la versión
para el medio tradicional y para el digital.
Con el auge y masificación de Internet por
el lado del periodismo, las salas de redacción se ampliaron y abrieron espacio a más
periodistas digitales, quienes se pusieron al
frente de las secciones informativas y de especiales multimedia.
Lo más importante en la construcción de
noticias para medios digitales es el contenido, pero no deben dejarse de lado aspectos
como el diseño, arquitectura de información
y funcionalidad, o mejor usabilidad, término introducido por Nielsen (1992), que hace
Ana Mercedes Suárez Ospina
referencia a la condición de un producto o
servicio para ser fácilmente utilizado. Los
contenidos que circulan por la web deben
ser netamente informativos; para ofrecer al
usuario una descripción detallada de cada
noticia, que debe soportarse en herramientas tecnológicas como el CMS (Content Management Siystem), sistema manejador de
contenido de la página web, que permite el
dinamismo, interactividad e instantaneidad.
Gil (1999) sostiene que la red es un canal
multimedial y por esta razón, los periodistas
digitales deben concebir su trabajo sin dejar
de lado elementos como el diseño, interfaz,
estructura de contenidos, así como la integración de textos, imágenes, sonido, bases
de datos, programas, entre otros, que deben
ser labor específica del equipo de periodistas
digitales, quienes deben contar con las habilidades suficientes para realizar esta labor.
Las nuevas formas de distribución afectan,
según Scolari (2008), a los sectores tradicionales de las industrias mediáticas, porque el
contenido se muda a la web que le ofrece a
los usuarios no solo la cotidianidad de las
informaciones, también instantaneidad, rapidez e inmediatez. Los medios tradicionales
se ven entonces en la obligación de ofrecer
productos y contenidos especiales que no se
muestren en la red. De igual forma, el medio
en Internet se convierte paradójicamente en
competencia para el medio tradicional, debido a la actualización constante de contenidos
y a la frecuencia de las informaciones.
Internet se convierte en un medio interactivo
en el cual las informaciones que se producen
en abundancia y a una velocidad extrema
llegan a todas partes y en el menor tiempo
posible; por eso es importante que en los medios on line se piense siempre en contenidos
específicos para usuarios específicos.
Tejiendo la red
La aparición de Internet en el campo del
periodismo supuso una nueva forma de
interacción e integración, que ya venía cobrando fuerza en los medios tradicionales,
como la radio, televisión y hasta la prensa;
La digitalización de la noticia
pero Internet rompió todo tipo de esquemas
lineales y abrió espacio a la polivalencia que
integra sistemas informáticos e informativos. (Scolari, 2006)
Los nuevos medios de comunicación no están dispuestos y preparados para crear nuevas redes de transmisión de información;
también pueden crear relaciones en las cuales el cara a cara y el contacto personal se
reduce a una pantalla o mejor a un juego de
pantallas. (Thompson, 1998)
Esta nueva utilización de los medios de
comunicación a través de Internet permite
formas de interacción y participación entre individuos que crean contenidos y los
comparten generando acciones y reacciones
que se llevan a cabo en espacios diversos.
Thompson (1998) considera que la interacción que forma parte de esa gran red y que
es producto de un sinnúmero de tejedores,
se da en un contexto casi que presencial,
donde el aquí y ahora cobran importancia
dependiendo del espacio físico de conexión.
Esta interacción abre paso a una relación
dialógica entre el periodista digital y el
usuario, porque se puede responder de inmediato y con una frecuencia ilimitada a los
mensajes que emergen de la red.
La información es fácilmente cuantificable,
es algo que la gente posee, transmite, almacena, anota, cuenta, compara, etcétera (Gutiérrez, 2004, p.33). Esta misma información
es producto de ese diálogo mediático que se
da a través de las pantallas que tienen lugar
en el periodismo digital, el cual se construye
todos los días desde las redacciones, teniendo en cuenta aspectos como la interactividad, instantaneidad y conectividad, lugares
en los que profesionales de la información
deben pensar en las audiencias para ofrecerles algo distinto a lo que se puede encontrar
en los medios tradicionales.
El periodista no puede quedar fuera de
este proceso de formación en la red, es
importante, que desde la Academia aproveche las nuevas tecnologías que forman
parte de su campo de estudio, que se transforman en herramienta imprescindible de
su formación profesional. Así, el periodista
33
34
Pp 31 - 37. Nº 7. noviembre 2011
se convierte en un sujeto de formación especial en el campo de las nuevas tecnologías que le permiten ser emisor y receptor
de contenidos.
Nuevos roles
La transformación tecnológica tiene sus
consecuencias, si cambian las herramientas
sucede lo mismo con los hábitos de trabajo.
Este cambio tecnológico y de organización
introdujo tres nuevas figuras, que aún en
algunas empresas no están muy bien definidas. Se trata del arquitecto de información, consultor de contenido y gerente de
contenido. Estos nuevos roles pertenecen
al área de las comunicaciones web y por lo
tanto, exigen una capacidad considerable de
adaptación por parte del trabajador.
Para Nielsen (2008), el arquitecto de la información se encarga de estructurar el sitio
y crear los contenidos partiendo de lo general a lo particular. Por su parte, el consultor de contenido presenta la información
en pantalla con un nuevo estilo y de manera breve. Igualmente determina qué contenido y funcionalidad tendrá el sitio web,
así como el público y las técnicas para que
el usuario regrese. Finalmente, el gerente
de contenido es el responsable de dirigir
el trabajo de un grupo de desarrolladores
web para facilitar la comunicación entre las
áreas y los clientes acorde a un plan de presupuesto. Cabe destacar que estas funciones las deben desempeñar los periodistas,
quienes están en la obligación de conocer
las herramientas digitales y tener dominio
de las normas sintácticas, ortográficas, gramaticales y periodísticas.
Según Luzón (2000) el periodista digital
debe tomar conciencia que Internet es más
que un nuevo modo de distribuir información. Se trata de un medio nuevo y con características puntuales en el que se configuran los contenidos que se van a distribuir a
través de la red. Es importante destacar e insistir que esta información debe ser tratada
por periodistas, sin perder el rigor a la hora
de investigar y transmitir los contenidos.
Contenidos para las
audiencias o audiencias
para los contenidos
Kapuscinski (2003) hablaba de los cinco sentidos del periodista: Estar, ver, oír, compartir y pensar, aspectos que para el periodismo digital son también importantes, ya que
debe existir lugar para la crítica. Internet se
considera una sociedad de intercambio constante de opiniones, y por eso, los periodistas
digitales deben estar preparados para el debate que se suscita en los diversos espacios
interactivos. El periodismo en red también
adquiere poder y atrae día a día millones de
usuarios y les permite formarse un criterio
propio, para la generación de opinión pública. El carácter noticioso que se le da a las
informaciones debe arraigarse en aspectos
como la interactividad y la instantaneidad
para posibilitar el buen uso de la tecnología.
El uso de las aplicaciones y herramientas
tecnológicas para la divulgación de información, produjo y seguirá produciendo,
sin lugar a dudas, un cambio en la producción y emisión de contenidos informativos
que distan bastante de los medios tradicionales en cuanto a la instantaneidad, interactividad e inmediatez se refiere. Las noticias en Internet siempre tienen elementos
adicionales que no ofrecen los medios tradicionales. (Hipertexto, comentarios, foros,
entre otros). Todo en Internet cuenta una
historia: Texto, imagen, audio, video.
El contenido actúa como un todo. Igualmente un solo recurso debe ofrecer suficiente información. El periodismo digital tiene
la inmediatez de la radio, la profundidad de
la prensa y el impacto de la televisión.
La inmediatez, lenguaje, cubrimiento, opinión, información, visualización, estrategias tecnológicas y de mercadeo, son algunas de las fortalezas que presentan los
portales informativos, características que
les han permitido consolidarse frente a los
diferentes tipos de usuarios que encuentran información completa y actualizada
que los diferencia de los medios impresos
o productos televisivos.
Ana Mercedes Suárez Ospina
La digitalización de la noticia
Hoy en día los contenidos circulan por la
red casi que sin ningún tipo de restricción:
antes era imposible, a no ser por la TV y
la radio, con los ya conocidos directos.
Pero Internet cambió esta lógica; ahora el
periodista polivalente o multiplataforma
está llamado a crear contenido inmediato,
pero no por esto debe convertirse en un
individuo servil a los medios. Dicho de
otro modo, el periodista digital debe saber de todo, pero no hacer de todo. Debe,
además, especializarse en un área determinada, afianzando día a día el manejo de
herramientas tecnológicas. Las barreras que
impedían una circulación masiva de los
mensajes y una distribución auténticamente global de los contenidos parecían haber
desaparecido como por arte de magia. (Piscitelli, 2005, p. 83).
través de plataformas multimediales procurando la convergencia.
La tecnología es entonces, la responsable
de la aparición de los medios en línea, o
nuevos medios y de los cambios sustanciales que afectan al periodista y a su entorno.
Tiene que mejorarse cada día, porque sea
en radio, prensa o televisión, y más aún,
en la red, la información por escasa o abundante, lenta o rápida, se debe tratar con la
ética y responsabilidad necesaria que exige
el medio o la empresa para la que el periodista y su equipo trabaja.
El periodismo digital debe centrar la atención única y exclusivamente en los contenidos, los cuales deben ser llamativos,
entretenidos y originales para lograr una
comunicación acertada y efectiva con las
audiencias, dando lugar a las narrativas digitales, que es la tendencia a presentar contenidos integrados en una información web
y que a su vez se relacionan con el relato y el
discurso digital, que condujeron al uso frecuente de las mismas, originando la masificación, creación y producción en línea.
El perfil del periodista cambió debido a la
presión del entorno tecnológico y a las exigencias de los usuarios, quienes demandaron calidad en los contenidos y en la forma
de recibir la información, convirtiéndose estos últimos en las claves del periodismo digital. Por esta razón, los lectores pasaron de ser
consumidores a ser productores; se transformaron en prosumidores, término utilizado
por primera vez por Alvin Toffler en 1980
cuando publicó el libro La tercera ola.
La digitalización de los contenidos obligó
a los editores de los medios tradicionales
a "reparar el daño", a ofrecer alternativas
a las audiencias que no logran informarse
completamente con las emisiones de los
medios tradicionales. En este sentido, radica precisamente la habilidad del periodista
digital, en tener la capacidad y autonomía
suficiente para la emisión de contenidos a
La masificación de los medios on line está
estimulada por la convergencia y por la
tendencia de los usuarios a buscar nuevos
contenidos en Internet y de esta forma, las
audiencias están modelando la Sociedad
de la Información y la industria de los nuevos medios. Las audiencias encontraron en
la red de redes abundante información que
las obligaron a ver en Internet una potente
alternativa de consumo desde el periodismo digital.
Comunicando
el periodismo digital
Las narrativas digitales se convirtieron en
un elemento de investigación por parte
de los usuarios de la red, gracias a características como la hipertextualidad, multimedialidad, destrezas comunicativas e
interactividad; igualmente convirtieron
al periodismo en una disciplina, dejando
atrás los viejos patrones, para convertirse
en una plataforma abierta e infinita.
Bajo estas instancias, los roles que surgen
en el periodismo digital comparten el espacio virtual con el lector (usuario), pero nunca será necesario perder autoridad para
ganar interactividad. Los contenidos informativos de carácter periodístico deben
ser introducidos en la red por periodistas,
siendo esta, una forma segura de garantizar su calidad, objetividad y veracidad.
35
36
Pp 31 - 37. Nº 7. noviembre 2011
Los portales de prensa, radio y televisión no
deben utilizar el mismo lenguaje que emplean para los medios tradicionales. Si bien,
el usuario tiene poco tiempo y la información es abundante, los periodistas digitales
deben ser electivos y selectivos a la hora de
editar y subir la información a las plataformas web. Las ediciones web compiten contra ellas y entre ellas por la presentación de
las informaciones. Contra ellas, porque los
medios que trabajan sus contenidos en Internet, van adelante de las ediciones reales.
Y entre ellas, porque los portales quieren ser
los primeros en ofrecer las noticias.
de los medios en línea y de los cambios sustanciales que afectan al periodista y a su
entorno. Tiene que mejorarse cada día. Sea
radio, prensa o televisión, y más aún, en la
red, la información por escasa o abundante,
lenta o rápida, se debe tratar con la ética y
responsabilidad necesaria que exige el medio o la empresa para la que el periodista y
su equipo trabaja.
Pero hay una salvedad, la inmediatez y rapidez de la radio jamás competirá con la de
Internet. Siendo en este medio donde la información adquiere un valor agregado, en
tiempo real lo importante es la velocidad
con que se transmite y la clase que contiene
la información.
Las dimensiones del crecimiento de Internet no tienen límites, son infinitas y así
mismo conducen a múltiples posibilidades de participación abriendo espacio a
la sociedad red, la cual se va tejiendo con
palabras dotadas de sentido y significado
dando peso a las informaciones, que construyen los periodistas digitales. Aspectos
como la validez y credibilidad están en
manos de las audiencias, quienes las soportan teniendo en cuenta aspectos como
la lectura, acercándose a las informaciones
fuera de la red, en un espacio real, sin dejar
de lado los ambientes virtuales.
Ante esta avalancha de informaciones y
contenidos en la red, los medios tienen la
obligación de clasificar y seleccionar las noticias; surge entonces, la tendencia de lo que
en periodismo digital se llama Información
a la carta: contenidos específicos para usuarios específicos.
A la hora de hacer periodismo digital es importante pensar en los usuarios; en primer
lugar, no leen con detenimiento textos demasiado extensos en la web, prefieren hojear la página o lo más importante de ella;
por esta razón, la lectura scanner manda a
la hora de leer en los portales de noticias de
Internet. El eyetrack o muestreo es la práctica más usual a la hora de enfrentarse a la
lectura digital. Los usuarios de Internet leen
solo una nota dependiendo de qué tanto les
atraen las primeras palabras que emplea el
periodista digital.
Se podría afirmar que el periodismo en
esencia seguirá siendo único y exclusivo, y
en el caso del periodismo digital, es el acceso, uso, adecuación y aprovechamiento
de las tecnologías para el tratamiento de la
información, que en este ámbito debe mantener los principios éticos y de igualdad. La
tecnología es la responsable de la aparición
Seguidores, lectores
o usuarios
La aparición de las redes sociales modificaron los modos de comunicación de las
informaciones. Fenómenos como Facebook
y Twitter son considerados hoy en día epicentro de cientos de debates, resultado de
informaciones que alimentan los mismos
usuarios y que le están sirviendo a los periodistas digitales como fuente de información,
sin dejar de lado las fuentes tradicionales. Y
en contravía, los periodistas encuentran en
Facebook y Twitter un espacio para empezar a divulgar sus informaciones y noticias,
creando de esta forma una simultaneidad
entre el medio digital y las redes sociales,
llevando a cabo efectos comunicativos para
provocar diversas reacciones por parte de
las audiencias.
Las redes sociales son actividades humanas que dependen de infraestructuras técnicas de comunicaciones basadas en cables
y chips (Rheingold, 2004, p. 24). Las redes
sociales aparecen en el periodismo digital
Ana Mercedes Suárez Ospina
para acercar a los usuarios y permiten de la
misma forma, la creación de grupos en línea.
Estas nuevas formas de interacción llevan a
una mayor comunicación entre el medio digital y las audiencias, dándole a la tecnología rasgos con características humanas que
se vuelven esenciales a la hora de consumir
los contenidos informativos, convirtiéndose
en un pilar fundamental de la sociedad, en
la cual, la distancia no es impedimento para
crear lazos de interactividad e instantaneidad entre periodistas y usuarios, debido al
carácter multidimensional.
El periodismo digital encuentra en las redes
sociales un apoyo que conduce a múltiples
formas de conocimiento, rompiendo todo
tipo de barreras, dando lugar a la circulación constante de mensajes, que son el resultado de las noticias que circulan por la red
y que pueden generar ideologías similares
debido a la construcción y creación colectiva de mensajes. Las redes sociales crean un
ser humano que poco a poco se va construyendo como sujeto político en medio de una
avalancha de mensajes y de una red enteramente subjetiva, en la que hay en primera
La digitalización de la noticia
instancia lectores, luego usuarios, y finalmente, seguidores.
Es importante que los periodistas digitales
al introducir sus narrativas en los portales
web, tengan en cuenta que al usuario hay
que facilitarle los procesos, pero esto no
quiere decir que los editores de contenido
presenten contenidos elementales, sino que
procuren que sus textos sean fácilmente
asequibles (Fácil de conseguir) y accesibles
(Fácil de acceder).
Los periodistas vieron en Internet una alternativa de producción de contenidos y no se
trata de una revolución de medios, ni de un
cambio de profesión, sino de una adaptación a la sociedad del conocimiento, permitiendo un valor agregado a la información
debido a la influencia de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC'S). Los
medios de comunicación se convierten en
un elemento integrador del periodismo digital, pero no desaparecen, al contrario, se
convierten en una alternativa para los usuarios que cada día exigen más a los editores
y periodistas.
Referencias
Canga, L J. (2000). Periodismo e Internet: Nuevo
medio, vieja profesión. Obtenido en agosto 25
de 2011 desde
www.ucm.es/info/perioI/
Period_I/EMP/Numer_07/7-3-Pone/7-302.
htm
Gil Q. (1999). Diseñando el periodista digital I y
II. Ética y deontología periodística en la sociedad
de la información. Revista Primera Época 2(2).
Obtenido el 23 de Agosto de 2011 desde: http://
www.saladeprensa.org/art90.htm
Gutiérrez, M. A. (2004). Alfabetización digital.
Algo más que ratones y teclas. Madrid: Gedisa
Kapuscinski, R. (2003). Los cinco sentidos del
periodista: (estar, ver, oír, compartir, pensar).
Colección Nuevo Periodismo. México: Fondo
de Cultura Económica.
Koldovika, M. A (2003). La formación del
periodista digital. Revista Chasqui, 84.
Nielsen, J. (2000). Usabilidad: Diseños de sitios
Web. Madrid (España): Pretince Hall Ediciones.
Piscitelli, A. (2005). Internet, la imprenta del siglo
XXI. España: Gedisa.
Rheingold, H. (2004). Multitudes inteligentes. La
próxima revolución social. España: Gedisa.
Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Elementos
para una teoría de la comunicación digital
interactiva. España: Gedisa
Thompson, J. B. (1998). Los medios y la modernidad.
Una teoría de los medios de comunicación. Buenos
Aires: Paidos.
37
Consuelo Montaño Arenas
La lectoescritura
39
La lectoescritura:
una competencia profesional
Reading and writing:
professional competencies
Autor »
Resumen »
Palabras clave
Abstract »
Consuelo Montaño Arenas 1
El artículo propone la idea que la lectura y la escritura son competencias que
facilitan la comprensión del mundo personal, de la realidad, de la práctica profesional y permiten producir conocimiento pertinente. Leer es un acto significativo que se ubica en un contexto cultural e histórico; escribir implica generar ideas sobre un tema, ordenamiento de las mismas, manejo de relaciones
internas del texto, uso de los signos de puntuación, entre otros aspectos de vital importancia. Con base en algunos autores expertos en el tema, se sugieren
varias estrategias para la enseñanza y aprendizaje de las dos competencias.
Lectura, escritura, competencia, educación.
This article proposes the idea that reading and writing are skills that facilitate the
understanding of one's person world, of reality, of one's professional practice and
that they produce pertinent knowledge. Reading is a meaningful act, located in
a cultural and historical context; writing implies generating ideas about a subject,
organizing them, the management of the internal relationships of the text, the use
of punctuation sign, among other aspects of vital importance. Building upon authors who are subject matter experts, various strategies for teaching and learning
these two competencies are suggested.
Recibido 08 agosto 2011
Aceptado 22 septiembre 2011
(1) Magistra en Educación,
Pontificia Universidad
Javeriana. Coordinadora
de Investigación de la
Facultad de Comunicación,
Key words:
Reading, writing, competence, education.
Información y Lenguaje de
INPAHU. Correo electrónico:
[email protected]
40
Pp 39 - 43. Nº 7. noviembre 2011
“Con razón alguien ha dicho: Ni la lectura, ni la escritura son cosa de niños. ¡Son cosa de locos!
Miguel De Zubiría Samper
Este artículo es una reflexión a partir de la
idea que las competencias de lectura y escritura (lectoescritura) son el instrumento
académico del profesional para conocer la
realidad, ampliar el mundo personal, profesional, laboral y aproximarse o llegar, en
algunas ocasiones, a la producción de conocimiento significativo para una sociedad.
Tiene como objetivo exponer algunas estrategias en función del proceso de enseñanza
y aprendizaje de estudiantes de programas
académicos de pregrado. El texto da una
mirada somera al lenguaje como esencia de
la comunicación, presenta el concepto de
competencia, varias ideas sobre la lectura
y la escritura, algunas estrategias para el
desarrollo de las dos competencias y cierra con apreciaciones personales sobre los
actos de leer y escribir. Las estrategias de
enseñanza expuestas requieren un modelo pedagógico que tenga como propósito
el desarrollo de competencias, en cuanto
aquéllas buscan abordar técnicas y procedimientos que superen las formas tradicionales de enseñanza de la lectura y la escritura, para asumir estas prácticas, durante
la formación del futuro profesional, de una
forma más efectiva, amena e interesante.
Para empezar, es preciso recordar que
con la invención de los códigos verbales
se originó el lenguaje articulado y con él
se perfeccionó la comunicación humana.
El lenguaje entendido como la facultad de
categorizar y conceptualizar requirió de
un sistema o código para llegar al establecimiento del universo simbólico y cultural
con la aparición de las lenguas. Más allá de
comunicar ideas (mensajes) a través de un
medio, usando un código, el lenguaje es la
capacidad humana de asignar significado y
comunicar; el lenguaje es la forma como los
seres humanos llenan el mundo de significados, de sentidos, se vinculan a la cultura
y al saber.
Hace cinco mil años los sumerios inventaron el lenguaje escrito. Esta invención hu-
mana favoreció la aparición de la historia.
Pero así como los sumerios representaron
una serie de símbolos sobre tablas de arcilla, fue preciso también descifrarlos y entonces inventaron la lectura (De Zubiría,
2000). La lectura y la escritura, es decir, la
lectoescritura es el método que le ha permito al ser humano llegar a la sociedad
del conocimiento. Vista como una competencia comunicativa, la lectoescritura
se encuentra en la base de la construcción
de todo saber científico o cotidiano; puede
estudiarse como mecanismo o como parte
integrante del desarrollo del lenguaje (De
Quirós, 1973).
Es necesario decir que la concepción de
competencia hace parte del discurso de la
educación en la actualidad, en cuanto busca responder a las nuevas exigencias de
la sociedad y la cultura. En la medida en
que este concepto se consolida en reflexión
sobre el lenguaje, la sociedad y la cultura,
involucra una visión de conocimiento y de
saber en general, con implicaciones y exigencias en el campo de la educación (Castañeda, et al., 2002).
Las competencias evocan la idea de idoneidad. En el siglo XXI, el desarrollo de las
mismas se ha convertido en el medio para la
formación de ciudadanos de pensamiento
libre, autónomos, con mente analítico-crítica y constructores de su propia educación
a lo largo de la vida, para desempeñarse en
su quehacer diario, profesional y académico. Al hablar de competencias se hace referencia a aquellas capacidades individuales
necesarias para impulsar el desarrollo social en términos de equidad y ejercicio de
la ciudadanía (Torrado, 2000). “Las competencias se definen en términos de ‘las capacidades con que un sujeto cuenta para…’.
Pero es claro que estas competencias, o más
bien el nivel de desarrollo de las mismas,
sólo se visualiza a través de desempeños,
de acciones, sea en el campo social, cognitivo, cultural, estético o físico. Esa parece
Consuelo Montaño Arenas
ser una de las características básicas de la
noción de competencia, el estar referidas a
una situación de desempeño, de actuación
específica” (MEN, 1998, p. 34).
El concepto de competencia procede de la
lingüística propuesto por Noam Chomsky, a finales de los años 50, para explicar
el carácter creativo de la lengua. “La competencia se define como el conocimiento
que el emisor receptor tiene de su lengua”
(Nique, 1974). El concepto llega al campo
de estudio de la educación con la sicología
cognitiva y cultural para hablar de competencias escolares, profesionales para la
educación superior y, recientemente, por la
necesidad de formar una masa trabajadora
(competencias laborales) en los países del
tercer mundo.
En cuanto al desarrollo de las competencias
de lectura y escritura puede decirse que
son el resultado de complejos aprendizajes,
especialmente la segunda; por lo tanto, su
enseñanza no puede reducirse a prácticas
mecánicas o técnicas instrumentales. Ninguna de las dos competencias se alcanza
completamente y de manera creativa en la
escuela básica o media; en este escenario
educativo su enseñanza se reduce al cumplimiento de las tareas escolares, la realización de ejercicios de clase, evaluaciones,
toma de notas u otras actividades de menor importancia, frente a la verdadera lectoescritura del profesional, la del escritor o
del científico; no se alcanza una escritura
que rompa lo tradicional o lo cotidiano; no
se logran escritores reales. Por esta razón,
es preciso que los futuros profesionales las
desarrollen a cabalidad, porque leer y escribir, además, son competencias laborales
que pueden garantizar el éxito profesional.
Leer es un acto de comunicación que se establece entre el texto y el lector (Ochoa, et
al., 1999). Es interacción entre un sujeto que se asume como portador de un saber (el
conocimiento como saber), de una cultura,
de unos intereses - y un texto-que porta un
significado y que está inmerso en la cultura;
en consecuencia, el acto de leer debe verse
como un proceso significativo, complejo,
situado en un contexto cultural e histórico.
La lectoescritura
“Escribir es producir el mundo” (MEN,
1998). Esta competencia demanda que el
escritor sea consciente del contexto comunicativo en el que entrará en escena el texto. Además, la escritura exige capacidad de
generación de ideas sobre un tema, ordenamiento e ilación de las mismas, uso adecuado de los signos de puntuación, manejo
de conectores, entre otros aspectos relevantes. Al respecto, Estanislao Zuleta (1982)
afirma que “la escritura no tiene receptor
controlable, porque su receptor, el lector,
es virtual, aunque se trate de una carta,
porque se puede leer una carta de buen genio, de mal genio, dentro de dos años, en
otra situación, en otra relación; la palabra
en acto es un intento de controlar al que
oye; la escritura ya no se puede permitir
eso, tiene que producir sus referencias y no
la controla nadie; no es propiedad de nadie
en el sentido de lo escrito” (p. 10).
Como ya se dijo antes, la lectoescritura
como competencia comunicativa y de carácter universal se encuentra en la base de
la construcción de todo saber científico o
cotidiano. El énfasis del proceso lector yace
en la comprensión lectora. La comprensión
es el acto de dar cuenta de un texto a partir
de sus ideas y de la manera como estas se
relacionan entre sí. Es la primera fase del
proceso lector y garantiza la apropiación
de las redes conceptuales presentes en los
textos (MEN, 1998). Una segunda fase de
la comprensión es el proceso creador, que
significa enriquecer el texto, aportarle, recrearlo. Para ello se establecen tres momentos: interpretación, argumentación y
proposición, competencias comunicativas
de gran complejidad. “… Leer no es recibir,
consumir, adquirir, leer es trabajar. Lo que
tenemos ante nosotros no es un mensaje en
el que un autor nos informa por medio de
palabras –ya que poseemos con él un código común, el idioma- sus experiencias,
sentimientos, pensamientos o conocimientos sobre el mundo; y nosotros provistos de
ese código común procuramos averiguar
lo que ese autor nos quiso decir” (Zuleta,
1982, p. 4). Las acciones de argumentar, interpretar y proponer son lo mismo en todas
las disciplinas; sin embargo, es claro que
interpretar, argumentar o proponer en co-
41
42
Pp 39 - 43. Nº 7. noviembre 2011
municación social, por ejemplo, tiene unas
implicaciones específicas y distintas de las
que tiene en la filosofía o la matemática. La
diferencia radica en el contexto específico
en que se llevan a cabo esas acciones; esto
es, en la gramática de la disciplina.
Es vital que los estudiantes lean en el marco
de un proyecto o de una guía de lectura y se
formulen preguntas de la cuales van a obtener respuestas. La pregunta hace posible centrar la atención de los estudiantes en un mismo aspecto y asegura la motivación (Ochoa,
Pineda y Mora, 1999). “Leer a la luz de un
problema es, pues, leer en un campo de batalla, en el campo abierto por una escritura,
por una investigación” (Zuleta, 1982, p. 13).
Por otra parte, la comparación del texto con
otros textos posibilita diversidad de actividades de lectura, en el aula o fuera de ella, como
labor independiente, por ejemplo: desarrollo
de una guía de lectura, discusión en grupo,
diálogo en torno a la temática, explicaciones,
búsqueda de textos similares, identificación
de la tesis propuesta por el autor, búsqueda
de los argumentos que la sustentan, análisis
de las conclusiones, entre otras actividades
que pueden llevarse a cabo. El proceso lector
puede organizarse en tres momentos diferentes, pero articulados entre sí: el momento
de la prelectura, con ejercicios de predicción;
el momento de la lectura, con ejercicios como
los expuestos anteriormente; y el momento
de la poslectura, como la formulación de inferencias y conclusiones.
Aebli (1988) considera que el estudiante
aprende en dos planos: el del contenido y el
metodológico, desde tres puntos de vista diferentes: a) el intelectual estructural relacionado con la posibilidad que tiene el estudiante de comprender el contenido de un texto,
o sea, la captación de las interconexiones del
texto y la claridad sobre la estructura de las
relaciones entre las ideas; b) el motivacional
emocional, dirigido a despertar emociones y
sentimientos; c) el axiológico relacionado con
la búsqueda y el hallazgo de valores.
Los planteamientos actuales de la pedagogía de la escritura enfatizan en las etapas
para el desarrollo de esta competencia. El
proceso de escribir exige del escritor que
sea consciente del contexto comunicativo en
el que se moverá el texto; que sea capaz de
producir ideas sobre el tema y ordenarlas;
demanda, además, planeación de la estructura que el escrito tendrá; tener claridad sobre el efecto que se quiere lograr; el manejo
del léxico, la ortografía, el uso adecuado de
la puntuación, la coherencia, la cohesión y la
lógica interna, entre otros aspectos que aparecen cuando se escribe.
Ya que la escritura tiene complejidades, es
necesario trabajar en etapas, como las propuestas por Serafini (1989): a) tener un plan,
lo que equivale a planificar el escrito teniendo en cuenta la distribución del tiempo y
la comprensión de las características que
tendrá la redacción; b) ordenar las ideas, que
corresponde a la producción de las ideas a
través de agrupamientos asociativos y de
mapas; c) organizar el texto, es decir la organización en párrafos; d) corregir, o sea la revisión de la redacción. O las propuestas por
Aebli (1988): a) planeación o preparación
del escrito; b) primera versión del texto; c)
revisión del texto; d) efecto del texto, e) corrección por el profesor; y, f) edición.
La lectura y la escritura se presentarán en
contextos significativos para los estudiantes; las reflexiones y prácticas sobre aspectos
gramaticales se derivan del trabajo directo
con los textos. En el campo de la lingüística también se contemplan los aspectos del
componente fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático. La
comprensión, análisis y producción de textos
puede hacerse a partir de tres procesos. El
primero, relacionado con el nivel intratextual, referido a estructuras semánticas y sintácticas, microestructura y macroestructura,
léxico, estrategias de coherencia y cohesión,
conectores, cuantificadores, pronominalización, etcétera. El segundo nivel, intertextual,
o sea, la posibilidad de reconocer las relaciones de un escrito con otros; el tercero, el nivel
extratextual que tiene que ver con la reconstrucción del contexto, la intención, el componente ideológico y político presente en el
texto, entre otros aspectos relevantes.
Se comparte con Frías (2008) la idea de que
la lectura y la escritura son actividades cog-
Consuelo Montaño Arenas
nitivas que guardan una íntima relación
entre sí y que, únicamente, se desarrollan
con la práctica. Sin embargo, es claro que
son dos actividades que se dejan de lado o
se abandonan muy pronto, terminados los
estudios de pregrado. Se quiere significar
que en muchos casos, una vez el profesional abandona la vida universitaria abandona también la práctica de la lectura y, más
aún, la de la escritura. La sociedad colombiana no es buena lectora, las estadísticas
así lo demuestran; la población lectora lee
menos de 4.5 libros al año y escribe muy
poco. De acuerdo con el análisis preparado
por Fedesarrollo para la Cámara Colombiana del Libro en el cual se analizan los
resultados sobre hábitos de lectura de la
Encuesta Continua de Hogares del DANE
La lectoescritura
de 2005 y del estudio similar de la Encuesta
Trimestral de Hogares del año 2000, “entre
2000 y 2005 cayeron varios indicadores críticos de la lectura en el país, como la proporción de los encuestados, que consideran
ser lectores habituales, la cantidad promedio de libros leídos por persona en el año y
el número promedio de libros comprados
anualmente por habitante” (Gamboa y Reina, 2006, p. 1). También y, sin el ánimo de
querer hacer generalizaciones, se demuestra por la poca producción escritural de los
maestros y la dificultad de demostrar producción académica para las publicaciones
universitarias. La escritura tiene dificultades, pero sin una lectura eficiente no habrá
jamás escrito alguno.
Referencias
Aebli, H. (1988). Doce formas básicas de enseñar.
Una didáctica basada en la sicología. Madrid:
Narcea.
Ministerio de Educación Nacional, (1998).
Lineamientos curriculares. Lengua Castellana.
Santafé de Bogotá: Editorial Magisterio.
Castañeda, J.R., Guerrero, C. Bernal, C., Beltrán
D., Verano, L., González, O. Camacho, C.A.
(2002). A Propósito de la educación a Distancia.
Parámetros fundamentales para la construcción de un
modelo. Notas acerca de la concepción de currículo.
Facultad de Ciencias Humanas y Educativas.
UNAD. Bogotá:
Nique, C. (1974). Introducción metódica a la
gramática generativa. Madrid: Cátedra.
De Zubiría, M. (2000). Teoría de las seis lecturas.
Mecanismos del aprehendizaje semántico. Tomo 1.
Santafé de Bogotá: FAMDI.
De Quirós, J. B. (1973). Lectura para todos. 4º
Congreso Mundial de Lectura de la I.R.A.
Asociación Internacional de Lectura. Buenos
Aires.
Frías, M. (2008). Procesos creativos para la
construcción de textos. Interpretación y composición.
Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Gamboa, C. y Reina, M. (2006). Hábitos de
lectura y consumo de libros en Colombia. Análisis
preparado para la Cámara Colombiana del
Libro.
FEDESARROLLO. Bogotá: Working
Papers Series – Documentos de trabajo, No. 37.
Ochoa, L., Pineda, Y. y Mora, A. (1999). El
español en la educación básica y media. Acercamiento
constructivo. Santafé de Bogotá: Fondo Nacional
Universitario.
Serafini, M. T. (1989). Cómo redactar un tema.
Didáctica de la escritura. Barcelona: Paidós
SAIDF.
Torrado, M. C. (2000). Educar para el desarrollo de
competencias: una propuesta para reflexionar. En D.
Bogoya, M. Vinent, G. Restrepo, M.C., Torrado,
F. Jurado. M. Pérez, M. Acevedo y colaboradores.
Competencias y Proyecto Pedagógico. Primera
edición. Santafé de Bogotá, D. C: Unibiblos.
Zuleta, E. (1982). Sobre la lectura. Obtenido el 22
de septiembre de 2011 http://www.elabedul.
net/Documentos/Zuleta_la_lectura.pdf
43
Juan Carlos Mancilla Laguna - Martha Lucía Moya Pardo - Julio Fernando Ochoa Rodríguez
De las competencias comunicativas a las competencias laborales
45
De las competencias comunicativas a
las competencias laborales:
evolución y tipología
From the communicative competence
to the work competencies:
evolution and typology
Autores »
Resumen »
Juan Carlos Mancilla Laguna 1
Martha Lucía Moya Pardo 2
Julio Fernando Ochoa Rodríguez 3
Este artículo realiza una reflexión acerca de cómo incursionó en las organizaciones modernas el concepto de competencia, desde la lingüística, con la definición de competencia comunicativa, su paso por la educación, centrada en
el desarrollo cognitivo, hasta llegar a la competencia laboral entendida como
el saber hacer en el contexto organizacional. Finalmente se realiza una clasificación de las competencias que debe poseer el administrador del talento
humano con el fin de destacar la importancia que tiene en el desarrollo de los
individuos y las organizaciones, la identificación y gestión de éstas, como estrategia para un mejor aprovechamiento del capital humano, factor decisivo
en la productividad y mejora continua.
Recibido 22 agosto 2011
Aceptado 28 septiembre 2011
(1) Tecnólogo en
Administración del
Talento Humano. Docente
investigador de la Facultad
Palabras clave
Competencias básicas, competencias ciudadanas, competencias laborales, gestión por competencias y representaciones sociales.
de Ciencias Económicas
y Administrativas de
INPAHU. Correo electrónico:
[email protected]
Abstract »
This article provides a reflection on how the concept of competence entered into
modern organizations, from linguistics with the definition of communicative competence, until its transition to the education, where it was focused on the cognitive
development; and then when it was adopted as work competence, understood
as the worker performance in the organizational context. Finally, it is presented a
classification of the skills a human talent manager must have, in order to emphasize on the importance of identifying and managing them for the individuals and
organizations development, as a strategy to take advantage of the human talent
which is a key factor for productivity and continuous improvement.
(2) Magíster en Educación.
Docente investigadora
de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas
de INPAHU.
(3) Candidato a Magíster
en Ingeniería Industrial.
Director de Tecnología de
Administración del Talento
Key words:
Basic skills, citizenship skills, work skills, management skills and social representations.
Humano de INPAHU, Correo
electrónico:
[email protected]
46
Pp 45 - 56. Nº 7. noviembre 2011
"Se le puede enseñar a un pavo a trepar un árbol, pero es más fácil contratar a una ardilla”.
Spencer & Spencer (1993).
Introducción
Según la UNESCO (2005) y Drucker (1993), la
sociedad del conocimiento se reconoce como
el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista, en la que los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos
para el moldeamiento de un nuevo orden
social. Esto permite comprender los cambios
económicos, sociales y políticos del mundo globalizado, mediante el cual se exige el
desarrollo de una gestión estratégica en las
organizaciones, donde es necesario un mejor
aprovechamiento del recurso más importante que posee: su capital humano. Dicho factor es decisivo en la productividad y mejora
continua, obliga a concentrar los esfuerzos
de la empresa en el tratamiento, formación y
manejo general del personal y optimiza los
demás recursos disponibles.
Las anteriores condiciones generan el modelo conocido como “gestión del conocimiento”, el cual se centra en analizar los
recursos y las capacidades de las organizaciones como base para la formulación de
estrategias (Porter, 1982), presentando cambios en los paradigmas organizacionales,
educativos, morales, sociales, políticos y retoma conceptos como el de “competencias”
para el logro de objetivos.
La gestión del conocimiento se define como
“el conjunto de procesos y sistemas que
permiten que el Capital Intelectual de una
organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades,
con el objetivo final de generar ventajas
competitivas sostenibles en el tiempo” (Carrión, 2003). En otras palabras, es la gestión
de todos los activos intangibles que aportan
valor a la organización, con el propósito de
desarrollar capacidades, o competencias
esenciales y distintivas.
Partiendo de lo anterior, se plantean como
elemento esencial para alcanzar dicha finalidad las competencias, definidas en términos
de conocimientos que capacitan a los individuos para desarrollar determinadas tareas; la
gestión de éstas, sigue patrones y procesos de
rendimiento definidos, propios de cada organización, que la diferencian de sus competidores (Fernández , 2005).
En otras palabras, la gestión por competencias permite a las empresas una planeación
estratégica que se apoya para determinar
las condiciones del capital humano, identificar las capacidades del personal, dotar
a la empresa de ideas, metas y objetivos
acordes con la capacidad de su personal,
circunstancias que de ser contrarias, van a
generar baja productividad, liquidaciones,
fusiones, cierres, etc., con las correspondientes consecuencias: desempleo, ausentismo, saturación de actividades, enfermedades laborales, entre otras.
Por ello, al interior de la organización debe
existir un profesional que pueda coordinar
mediante su gestión el desarrollo de las
competencias orientadas a integrar, organizar, retener, desarrollar y auditar procesos de selección, inducción, capacitación,
evaluación del desempeño, compensación,
etc., lo que permite determinar acorde con
los objetivos misionales, perfiles idóneos
en los diferentes cargos, con el fin de garantizar una eficiente productividad y adecuada adaptación al medio laboral.
El profesional que está en capacidad de
responder a estos requerimientos de las
organizaciones para la gestión del capital
humano es el administrador de talento humano, quien debe contar con un conjunto
de competencias, que permitan el desarrollo de su labor.
Producto de lo anterior,, a continuación
se hará una revisión teórica de la evolución de las competencias comunicativas
y laborales, y cómo ellas se asimilan o se
diferencian entre sí, para posteriormente
determinar su aplicación a la gestión del
Juan Carlos Mancilla Laguna - Martha Lucía Moya Pardo - Julio Fernando Ochoa Rodríguez
administrador del talento humano y finalizar con un perfil por competencias para
este profesional.
Competencia Comunicativa
El concepto de competencia comunicativa se
origina en la teoría lingüística de Chomsky
(1957), citado por Gómez, Moya, Pardo y Polo
(1996), el cual tiene que ver esencialmente
con un hablante-oyente ideal en una comunidad lingüística completamente homogénea,
que conoce su lengua perfectamente y no
es afectado por condiciones gramaticalmente irrelevantes tales como limitaciones de la
memoria, distracciones, cambios de atención
e interés y errores (fortuitos o característicos)
al hacer su aplicación del conocimiento del
lenguaje en la actuación real.
Con Chomsky aparecen las nociones de competencia lingüística y actuación lingüística.
Por la primera se entiende el conocimiento
tácito de la estructura de la lengua, es decir, el
conocimiento comúnmente no consciente y
sobre el cual no es posible dar informaciones
espontáneas, pero que está necesariamente
implícito en lo que el hablante-oyente (ideal)
puede expresar. La principal tarea de la teoría es hacer explícito ese conocimiento. Por la
segunda se entiende la parte relacionada con
los procesos de codificación y decodificación.
Un segundo paradigma lo plantea Hymes
(1996), que introduce la expresión "Communicative competence" y la definió como " la
capacidad que adquiere un hablante nativo,
que le permite saber cuándo hablar y cuándo
callar, sobre qué hablar y con quién, dónde,
cuándo y de qué modo hacerlo". Para él, esta
supone una serie de saberes. Establece cuatro
sectores: lo que es posible (gramaticalmente),
lo que es factible, lo que es apropiado y lo que
es hecho o realizado en términos de los ocho
componentes de los actos o eventos del habla
descritos en su mnemotecnia SPEAKING: S
(situación) P (participantes) E (finalidad) A
(datos, secuencia de actos), K (tonalidades) I
(códigos, canales) N (normas) y G (géneros).
De las competencias comunicativas a las competencias laborales
Se desprende de lo anterior que un modelo
de lengua no sólo debe reflejar los aspectos
de la competencia lingüística, sino también
los factores sociales y culturales que encierran al hablante-oyente en su vida social y
en su comunicación. La comunidad lingüística debe ser definida en términos del conocimiento compartido y de la competencia de
sus miembros para la producción e interpretación del habla socialmente apropiada.
Coseriu (1981), afirma que el hablar no es
sólo una actividad que se funda en una facultad, sino que también revela un saber,
una técnica. Por consiguiente, el lenguaje
pertenece a dos planos de la vida del hombre: el biológico y el cultural. La facultad
del hablar, en cuanto fisiológica y psíquicamente condicionada, pertenece al plano
biológico; el saber hablar, en cuanto conocimiento técnico del lenguaje en sus modalidades materiales y semánticas pertenece
al plano cultural.
Canale y Swain (1980) y Bachmann (1990)
desarrollan el modelo de competencia comunicativa especificando diversas subcompetencias: la lingüística (dominio del
léxico, la morfología, la sintaxis, la semántica y la fonología), la sociolingüística (dominio de reglas socioculturales), la discursiva
(dominio de los recursos de coherencia y
cohesión) y la estratégica (conocimiento y
dominio de la habilidades y de las normas
que permiten mantener la comunicación
y evitar algunos malos entendidos). Bachmann (1990) las organiza en dos grandes
campos: la competencia organizativa que
incluye la gramatical y la textual y la competencia pragmática que incluye la ilocutiva
y la sociolingüística).
A manera de conclusión se define la competencia comunicativa como un conjunto
de habilidades y conocimientos que poseen los hablantes de una lengua, que permite la comunicación en ésta, y usarla en
situaciones de habla, eventos de habla y
actos de habla. Lo que se dice y hace tiene
significado dentro de un marco de conocimiento cultural.
47
48
Pp 45 - 56. Nº 7. noviembre 2011
Competencia Laboral
Las tendencias actuales con respecto a la
competitividad, y los factores externos inmersos en las economías mundiales, han
generado cambios importantes en las organizaciones actuales (industriales y de servicios) desde el punto de vista de sus estructuras, políticas, estrategias que les permite dar
respuesta al desarrollo del individuo no solamente a nivel laboral, sino personal, intelectual, moral, etc., es decir, inversión y gestión para el desarrollo del capital intelectual
(capital humano, estructural y relacional).
Para lograr este objetivo es importante generar nuevos modelos de desarrollo educativo basados en la gestión del conocimiento
y capital social y extender oportunidades de
aprendizaje para mejorar la calidad de estos
y motivar la innovación desde las organizaciones como elemento esencial para el desarrollo económico, social y especialmente el
del Talento Humano.
El concepto de competencia se entiende
en las organizaciones como el conjunto de
factores que le permiten al colaborador un
desempeño exitoso en su labor. McClelland
(1987), citado por Fernández (2005) buscó
variables (competencias) que le permitieran
predecir con mayor eficiencia el rendimiento, para lo cual propuso un estudio de las
personas en su sitio de trabajo contrastando
las características de los exitosos frente al
promedio. Las competencias aparecen vinculadas a una forma de evaluar aquello que
"realmente causa un rendimiento superior
en el trabajo" y no "a la evaluación de factores que describen confiablemente todas las
características de una persona, en la esperanza de que algunas de ellas estén asociadas con el rendimiento en el trabajo".
Otros autores como Spencer y Spencer (1993)
la definen como las “características fundamentales del hombre e indican "formas de
comportamiento o de pensar, que generalizan diferentes situaciones y duran por un largo período de tiempo". Para Levy-Leboyer
(1997), las competencias son comportamientos que algunas personas dominan mejor
que otras, y que las hace más eficaces en una
determinada situación. Son además obser-
vables en la realidad del trabajo, e igualmente en situaciones de test, y ponen en práctica
de manera integrada aptitudes, rasgos de
personalidad y conocimientos.
En Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA, 2004), una de las instituciones
colombianas que más ha trabajado en el tema
define las competencias laborales como “el
conjunto de capacidades socio afectivas y habilidades cognoscitivas, sicológicas y motrices, que permiten a la persona llevar a cabo
de manera adecuada, una actividad, un papel, una función, utilizando los conocimientos, actitudes y valores que posee”.
A partir de estas conceptualizaciones se puede concluir que la competencia laboral es el
conjunto de capacidades psicomotrices, cognitivas, emotivas y volitivas que le permiten
a un individuo desarrollarse en un ambiente
laboral de forma eficiente y eficaz.
La confusión de los conceptos
de Competencia Comunicativa
vs. Competencia Laboral
Al mismo tiempo que desde la lingüística el
concepto de competencia entraba en el campo de la comunicación mediante el concepto
de competencia comunicativa, en el mundo
empresarial va a hacer carrera otro concepto
de competencia, aquel que liga las destrezas
del saber-hacer con la capacidad empresarial
de competir, esto es, de ganarle a los otros
competidores en la capacidad de producir
rentabilidad.
Barbero (2003), en la clarificación que hace
sobre los conceptos entre competencias comunicativas y laborales, afirma que la primera se halla asociada a la idea de destreza
intelectual, y ésta a la de innovación, y por
tanto a la creatividad desde el ámbito educativo, y la segunda referenciada desde lo empresarial, habla de las destrezas que generan
rentabilidad y competitividad.
En el contexto colombiano de acuerdo con
el anterior planteamiento, las competencias
comunicativas en las instituciones educati-
Juan Carlos Mancilla Laguna - Martha Lucía Moya Pardo - Julio Fernando Ochoa Rodríguez
vas, en algunos casos, el desarrollo no se logra, posiblemente debido a las metodologías
utilizadas o a las estrategias de evaluación
empleadas, porque la enseñanza solamente
se centra en la repetición de conceptos, impidiendo el desarrollo del pensamiento crítico,
que permita cuestionar y cuestionarse frente
al contexto real.
En cuanto a las competencias laborales, un
porcentaje significativo de las organizaciones
privadas en Colombia no las tienen en cuenta, puesto que la tendencia es buscar especialización desde el punto de vista técnico o la
realización de tareas repetitivas, reduciendo
costos en la mano de obra, pero con el objetivo claro de “competir con calidad”. O como
lo plantean Spencer y Spencer (1993), muchas organizaciones seleccionan con base en
conocimientos y habilidades y asumen que
los nuevos empleados poseen la motivación
fundamental y las características necesarias,
o que estas competencias se pueden infundir
mediante un buen gerenciamiento, no siendo el proceso adecuado, ya que en la mayoría
de los casos los criterios que se utilizan para
seleccionar un candidato a un puesto, generalmente está determinado por los títulos sin
tener en cuenta que esto se puede desarrollar
si se cuenta con personas motivadas y comprometidas con su desarrollo integral.
Otro factor que motiva esta confusión es
mantener los modelos tradicionales. Si bien
es cierto que en las estrategias, lineamientos
y políticas tanto educativas como empresariales, se maneja la concepción de proporcionar a los profesionales más que información y conocimientos, competencias para el
desempeño de su vida personal, profesional
y social, también lo es, que a pesar de las
reformas e innovaciones introducidas, es
inevitable aceptar que en la práctica se mantienen estos modelos. Es decir, se privilegia
la adquisición de contenidos cuya función
principal es la de transmitir saberes y destrezas pero no se utilizan estrategias para el
desarrollo de las competencias formativas,
productivas y reflexivas, olvidando que si se
da la posibilidad de analizar, crear, reflexionar, criticar y cuestionar todo lo que de una
u otra manera afecta su desarrollo integral,
serán capaces de resolver problemas, traba-
De las competencias comunicativas a las competencias laborales
jar en equipos, investigar, moverse en otras
culturas y manejar lenguas.
Las competencias
desde el marco legal
En Colombia los procesos de adquisición y
desarrollo de competencias se enfocan en
aspectos educativos y laborales. El primero,
regulado por el Ministerio de Educación Nacional, específicamente en lo que tiene que
ver con procesos de enseñanza-aprendizaje
y evaluación, y el segundo, por el Ministerio
de Trabajo y Protección Social y el SENA; su
objetivo fundamental es la formación, evaluación y certificación de competencias laborales de los trabajadores.
Para garantizar la competitividad y las situaciones de trabajo en las entidades del Estado,
se genera en Colombia, el sistema de competencias laborales. Es así como el Congreso decreta la Ley 909 de 2004, en donde se define el
empleo como el núcleo básico de la función
pública y se precisan orientaciones a tener en
cuenta en el diseño e incorporación de cuadros funcionales y competencias laborales,
que deberán desarrollarse como herramientas de gestión del talento humano.
El fin último es certificar que el ingreso a una
organización se realice no solo con base en
conocimientos, sino en la demostración de
habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes, lo que permite establecer la gestión por
competencias, es decir, ingreso, evaluación
y capacitación desarrolladas bajo este mismo
criterio.
El Decreto 2539 de 2005, del Departamento
Administrativo de la Función Pública, establece las competencias laborales generales
para los empleos públicos y fija las competencias comportamentales comunes a los
servidores públicos y las comportamentales
mínimas que corresponden por cada nivel
jerárquico de empleos. Es de anotar, que
muchas organizaciones privadas, se acogen
a este decreto y esperan ser certificadas por
el SENA.
49
50
Pp 45 - 56. Nº 7. noviembre 2011
Representaciones Sociales
del concepto de competencia
No es ajeno a los individuos que términos
como globalización, apertura económica,
tratados de libre comercio, hacen que los
países latinoamericanos crean que la forma
de dar respuesta a estos cambios sea la reestructuración de las instituciones educativas, en donde se especialice al individuo
técnicamente, con el fin de asegurar una
formación con calidad dejando de lado el
desarrollo de las competencias básicas, ciudadanas y laborales
Estas concepciones que Moscovici (1993)
denomina “representaciones sociales”, no
son sólo productos mentales sino que son
construcciones simbólicas que se crean y
recrean en el curso de las interacciones sociales; no tienen un carácter estático ni determinan inexorablemente las representaciones
individuales. Estas equivalen a los mitos y
sistemas de creencias de las sociedades tradicionales. La forma de pensar y crear la
realidad social está constituida por elementos de carácter simbólico ya que no son sólo
maneras de adquirir y reproducir el conocimiento, sino que tienen la capacidad de dotar de sentido a la realidad social. Su finalidad es la de transformar lo desconocido en
algo familiar.
Para construirlas, se debe tener en cuenta la
actividad permanente cognitiva a través de
la cual el sujeto construye su representación
bajo dos dimensiones: la de contexto (el sujeto en interacción social o ante un estímulo
social, genera cognición social) y pertenencia (conjunto de ideas, valores, creencias,
modelos provenientes de su grupo o ideologías transmitidas dentro de la sociedad).
Barbero (2003), afirma que la configuración
social, originada en los cambios por la circulación de los saberes, está re-creando un tipo
de competencias culturales y cognitivas que
no parecen apuntar en el sentido de las competencias para la vida, generación de rentabilidad y competitividad, predominante en
el campo educativo, ahondando la brecha
entre los intereses institucionales y la de los
sujetos aprendices.
Tipos de Competencias
Si se parte del concepto que los individuos
para desarrollarse en cualquier campo personal, familiar, social, laboral, intelectual y
ciudadano deben tener un conjunto de habilidades, es indispensable clarificar cuales
son avaladas por la sociedad y el entorno,
que le permiten ser apto.
A.Competencias nucleares
Estas se establecen desde dos puntos de
vista personal y organizacional:
• Personal: Cabanillas (1994), citado
por Fernández J. (2005), define la
competencia nuclear como socioemocional, entendida como la capacidad
que tienen los individuos como seres
sociales de interactuar con otros de
forma asertiva, teniendo control sobre los asuntos que afectan su vida y
bienestar. En otras palabras, plantea
un modelo de desarrollo personal
que enfatiza la capacidad de la gente
para aprender a dirigir su vida, tomar
decisiones y tener cierto control de su
entorno.
• Organizacional. Hamel y Prahalad
(1990), citado por Fernández J. (2005),
postulan un principio de gestión denominado competencias nucleares
que integran y explicitan la razón
del éxito de una empresa, es decir, su
ventaja competitiva. Según la teoría,
aportan un atributo diferencial y garantizan el éxito de su estrategia, proporcionando una ventaja duradera,
sostenible e inimitable de los productos y/o servicios de la organización.
Entre los rasgos se encuentra que es
colectiva (aplica a toda la empresa);
institucionalizada (asumida por los
trabajadores y directivos como algo
intrínseco a la organización); inimitable (única y exclusiva) y duradera
(permanente y asimilable a través de
su perdurabilidad).
Juan Carlos Mancilla Laguna - Martha Lucía Moya Pardo - Julio Fernando Ochoa Rodríguez
A partir de lo anterior, se puede inferir que una forma eficaz para adquirir
esa competencia nuclear es a través de
la gestión del capital intelectual (humano, estructural y relacional) como
su activo más valioso, que garantiza
la base de su capacidad competitiva.
B.Competencias básicas
Están relacionadas con el pensamiento
lógico matemático y las habilidades comunicativas, que son la base para la apropiación y aplicación del conocimiento
científico provisto por las distintas disciplinas, tanto sociales como naturales.
Las competencias básicas en matemáticas se relacionan con el “saber hacer en
el contexto matemático, que no es otra
cosa que el uso que el estudiante hace de
la matemática para comprender, utilizar,
aplicar y comunicar conceptos y procedimientos matemáticos. (Ministerio de
Educación Nacional, 2006).
A su vez, la competencia comunicativa se
refiere al “uso del lenguaje para acceder a
la comprensión y a la producción de diferentes tipos de textos” (Moya, 2008).
En el contexto laboral, las competencias
básicas permiten que un individuo entienda instrucciones escritas y verbales,
produzca textos con distintos propósitos, interprete información registrada en
cuadros y gráficos, analice problemas y
sus posibles soluciones, comprenda y
comunique sentidos diversos con otras
personas.
C.Competencias Ciudadanas.
Según Rodríguez, Ruiz, y Guerra (2007),
las competencias ciudadanas, son el conjunto de conocimientos, habilidades y
actitudes que permiten que una persona
se desenvuelva adecuadamente en sociedad y contribuya al bienestar común y al
desarrollo de su localidad o región.
De las competencias comunicativas a las competencias laborales
Están referidas a la capacidad de ejercer
la ciudadanía y de actuar con base en los
principios concertados por una sociedad
y validados universalmente. Se relaciona
con la apropiación de los elementos que
regulan el comportamiento de los individuos dentro de una sociedad como por
ejemplo los valores, reglamentos, normas
y leyes.
Desde el punto de vista laboral, estas se
entienden como los comportamientos
que debe asumir el trabajador acorde
con las políticas, normas, reglamentos
determinados por la organización es decir, respetar las normas y procedimientos
para asegurar una sana convivencia, ser
crítico y reflexivo ante los problemas, sin
que esto implique imponer ideas, resolver conflictos, asumir con seriedad y disciplina la responsabilidad, cumpliendo a
cabalidad los compromisos adquiridos,
participar activamente, para cumplir los
objetivos personales, grupales y organizacionales que lleva a generar sentido de
pertenencia.
D. Competencias Laborales.
Con el fin de contextualizarlas en Colombia se toma a Vargas (2000), quien
clasifica las competencias en genéricas
y específicas. Las primeras se relacionan
con los comportamientos y actitudes laborales propios de diferentes ámbitos de
producción, como por ejemplo, la disposición para el trabajo en equipo, competencias para la negociación, planificación,
y otras más. Las segundas, se refieren a
los aspectos técnicos directamente relacionados con la ocupación y no son tan
fácilmente transferibles a otros contextos
laborales (ejemplo, la operación de maquinaria especializada, la formulación de
proyectos de infraestructura, entre otras.
Spencer y Spencer (1993) proponen el
“Modelo de Iceberg”, en el cual clasifican los principales tipos de competencias en cinco: la motivación (los
intereses que una persona considera o
51
52
Pp 45 - 56. Nº 7. noviembre 2011
desea consistentemente), características
(físicas y respuestas consistentes a situaciones o información), concepto propio
o concepto de uno mismo (las actitudes, valores o imagen propia de una
persona), conocimiento (la información
que se posee sobre áreas específicas) y la
habilidad (la capacidad de desempeñar
cierta tarea física o mental). Las competencias de conocimiento y habilidad tienden a ser características visibles y relativamente superficiales. Las competencias
de concepto de sí mismo, características y
motivaciones están más escondidas, más
“adentro” de la personalidad.
También se definen las siguientes subcompetencias: Competencias de logro y
acción (orientación a la creación de valor, preocupación por el orden y la calidad, iniciativa y búsqueda de Información), competencias de ayuda y servicio
(comprensión Interpersonal: escuchar
y responder, orientación al cliente y
conocimiento organizativo), competencias de influencia (impacto y desarrollo de interrelaciones), competencias
gerenciales (desarrollo y dirección de
personas, liderazgo, trabajo en equipo y
cooperación), competencias cognitivas
(pensamiento analítico, conceptual, adquisición y utilización de conocimientos técnicos) y competencias de eficacia
personal (autocontrol, autoconfianza:
seguridad en uno mismo y la reacción
ante errores y fracasos, y flexibilidad).
La psicóloga Leboyer (1997), citada
por Alles (2008), presenta un listado de
competencias universales para los cuadros superiores (básicas y ciudadanas):
comunicación oral, escrita, análisis,
comprensión de los problemas dentro y
fuera de la organización, planificación y
organización, delegación, control, desarrollo de sus subordinados, sensibilidad,
autoridad sobre individuos y grupos,
tenacidad, negociación, vocación para
el análisis, sentido común, creatividad,
toma de riesgos, decisiones, conocimientos técnicos y profesionales,
energía, apertura a otros intereses, iniciativa, tolerancia al estrés, adaptabi-
lidad, independencia y motivación.
Determina otras que las denomina "supracompetencias": Intelectuales (perspectiva estratégica, análisis y sentido
común, planificación y organización),
Interpersonales (dirigir, persuadir, decidir, sensibilidad interpersonal
y
comunicación oral), Adaptabilidad
(adaptación al medio) y orientación a
resultados (energía e iniciativa, deseos
de éxito y sensatez para los negocios).
Además las clasifica y diferencia en
dos: las competencias individuales y
las que son clave para la empresa. Las
individuales representan una integración y una coordinación de escucha,
conocimientos y cualidades. Las clave
de la empresa, están constituidas por la
integración y coordinación de las individuales. De ahí la importancia, para la
empresa, de “administrar bien su lista
de competencias individuales, tanto actuales como potenciales”.
Las competencias individuales se identifican a través del análisis de los comportamientos y son propiedad del individuo. Las competencias de la empresa,
se determinan utilizando métodos de
análisis de mercado y de evolución de
los proyectos y son desarrolladas en
común por los individuos, pero pertenecen a ésta. El desarrollo de ambas garantiza la supervivencia de las empresas a partir de su capacidad para crear
conocimiento en el talento humano y la
utilidad del mismo.
Desde el punto de vista de la gestión por
competencias, Alles (2008) propone el
diccionario de comportamiento en donde
agrupa las competencias en cardinales o
generales y las competencias específicas
con distintas aperturas para niveles ejecutivos, niveles gerenciales intermedios
y niveles iniciales; dos secciones destinadas a los sectores específicos trabajadores
del conocimiento y para la e-competences,
entendida como la creación de estrategias
o herramientas para enfrentar el contexto
cambiante de la economía digital.
Las cardinales o generales las clasifica en
Juan Carlos Mancilla Laguna - Martha Lucía Moya Pardo - Julio Fernando Ochoa Rodríguez
De las competencias comunicativas a las competencias laborales
compromiso, ética, prudencia, justicia,
fortaleza, orientación al cliente, orientación a los resultados, calidad del trabajo, sencillez, adaptabilidad al cambio, temple, perseverancia, integridad, iniciativa,
innovación, flexibilidad, empoderamiento, autocontrol, desarrollo de las personas y conciencia organizacional.
sarrollo de la relación con el cliente, gerenciamiento de proyectos, comprensión
del negocio del cliente, metodología
para la calidad y herramientas al servicio del negocio y para la e-competences: en
este concepto se incluye las compañías
llamadas “de Internet”.
Se toma la clasificación de nivel intermedio, entendido como aquellas personas
que tienen experiencia laboral pero no
están en un alto nivel de supervisión o
responsabilidad, por ejemplo, los analistas de cualquier especialidad o los jefes de equipo. Estas son: adaptabilidad,
colaboración, calidad del trabajo, dinamismo, empoderamiento, franqueza, habilidad analítica, autonomía, liderazgo,
modalidades de contacto, disciplina, productividad, orientación al cliente interno
y externo, profundidad en el conocimiento del producto, negociación, comunicación, aprendizaje continuo, credibilidad
técnica, presentación de soluciones comerciales, resolución de problemas, trabajo en equipo, capacidad de planificación y organización, conocimiento de la
industria y el mercado, construcción de
relaciones de negocios, pensamiento analítico, manejo y desarrollo de relaciones,
pensamiento conceptual, dirección de
equipos de trabajo, desarrollo estratégico
de recursos humanos, impacto e influencia, capacidad de entender a los demás,
búsqueda de información, desarrollo de
personas, preocupación por el orden y
la claridad, emprendedor y competencia
del náufrago.
E. Competencias del administrador
del talento humano
Los sectores específicos trabajadores del
conocimiento incluyen: apoyo a compañeros, autodirección basada en el valor,
innovación del conocimiento, profesionales inteligentes, competencias de los
profesionales del conocimiento, desarrollo de redes flexibles e inteligentes, conocimiento inteligente, creación de equipos
de alto rendimiento, redes a partir de
comunidad de intereses, trabajo en equipo centrado en objetivos, comunicación
para compartir conocimientos, orientación y desarrollo a otras personas, de-
Como resultado de esta revisión documental se decide para efectos del estudio
sobre las competencias de los tecnólogos
de Administración del Talento Humano
la siguiente clasificación:
• Competencias nucleares o fundamentales: El desarrollo humano integral que comprende el desarrollo
psicomotor, mental, afectivo, social
y moral que se adquieren durante
toda la vida. Denominadas por Alles
(2008) competencias cardinales y por
Spencer y Spencer (1997) el modelo de Iceberg. Motivación, intereses,
actitudes, características físicas y psicológicas, conocimiento de sí mismo,
saberes y habilidades.
• Competencias básicas: Levy-Leboyer
(1997) las denomina “supracompetencias”: Están relacionadas con el
pensamiento lógico matemático, habilidades comunicativas (lingüística,
paralingüística, pragmática, discursiva, quinésica, proxémica y cronética), cognitiva (comprensión, análisis,
síntesis, que permite procesos de interpretación, argumentación y proposición) y ciudadanas, base para la
apropiación y aplicación del conocimiento científico provisto por las distintas disciplinas, tanto sociales como
naturales.
• Competencias laborales: Entendidas
en las organizaciones como el conjunto de factores que le permiten al colaborador un desempeño exitoso en su
labor. Estas se subdividen en:
• Competencias genéricas: Relacio-
53
54
Pp 45 - 56. Nº 7. noviembre 2011
nadas con los comportamientos y
actitudes laborales propios de diferentes ámbitos de producción, como
las planteadas por Vargas y algunas
planteadas por Alles (2008): ética,
prudencia, justicia, fortaleza, orientación al cliente, orientación a los
resultados, calidad del trabajo, sencillez, adaptabilidad al cambio, temple,
perseverancia, integridad, iniciativa,
innovación, flexibilidad, empoderamiento, autocontrol, liderazgo, trabajo en equipo, desarrollo de las personas y conciencia organizacional.
• Competencias específicas: Aspectos
técnicos directamente relacionados
con la ocupación que no son tan fácilmente transferibles a otros contextos
laborales. Se establecen las siguientes
competencias partiendo del modelo
de gestión por competencias:
–– Aplica instrumentos de evaluación del desempeño, identifica
y aplica técnicas que faciliten el
aprendizaje organizacional, guía
y facilita procesos de educación,
formación y aprendizaje del personal, identifica y determina la
valoración de cargos y salarios,
diseña y aplica planes salariales e
incentivos, identifica la cultura organizacional para la adaptación y
el cambio.
–– Clasifica y ubica el personal acorde con el banco de datos, desarrolla actividades de inducción y
capacitación, determina las habilidades del personal de acuerdo al
inventario establecido por la organización, identifica, describe y
analiza perfiles de cargos.
–– Interpreta y aplica la política de
sueldos, salarios y prestaciones
sociales, maneja técnicas y herramientas en procesos de reclutamiento, selección y contratación,
aplica la política de relaciones laborales, reúne, procesa, almacena
y difunde información para la administración del talento humano,
interpreta y aplica la política de
higiene y seguridad en el trabajo e
identifica y analiza el clima organizacional.
Identificado el perfil por competencias
del administrador del Talento Humano,
se hace necesario que estos profesionales
desarrollen este modelo en los procesos
de reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, compensación, evaluación y finalmente auditoria.
Conclusiones
Las nuevas tendencias organizacionales
exigen el replanteamiento de los modelos
administrativos que permitan el aprovechamiento eficiente y eficaz del capital intelectual (gestión del conocimiento), con el objetivo final de generar ventajas competitivas
sostenibles en el tiempo.
El elemento esencial para alcanzar dicha finalidad es la identificación, clasificación y
evaluación de competencias, definidas en
términos de conocimientos que capacitan a
los individuos para desarrollar determinadas tareas, en cada uno de los puestos de
trabajo.
La implementación del modelo de gestión
por competencias, permite a las organizaciones una planeación estratégica para identificar las capacidades del personal, con el
fin de ubicarlos en los puestos adecuados.
Este proceso requiere de un administrador
del talento humano que esté en capacidad
de integrar, organizar, retener, desarrollar y
auditar procesos de selección, inducción, capacitación, evaluación del desempeño, compensación, etc., a fin de crear, acorde con los
objetivos misionales, perfiles idóneos en los
diferentes cargos, para garantizar una eficiente productividad y adecuada adaptación
al medio laboral.
Juan Carlos Mancilla Laguna - Martha Lucía Moya Pardo - Julio Fernando Ochoa Rodríguez
De las competencias comunicativas a las competencias laborales
Referencias
Alles, M. (2008). Gestión por competencias.
Cómo descubrir las competencias a través
de los comportamientos. En Diccionario
de comportamientos (1ª ed. 4ª reimpresión.)
Argentina: Ediciones Garnica S.A.
Bachman, L. (1990): Fundamental Considerations
in Language Teaching. Oxford University Press.
Citado por González, C. (s.f.). De la competencia
pragmático-discursiva
a
la
competencia
intercultural. Instituto Cervantes, Munich. [en
línea]. Recuperado el 12 de febrero de 2010, desde
http://instituto-cervantes.de/es/05_lehrerfortb/
Actas06-07/6CGonzalez.pdf
Barbero, M. J. (2003, Mayo-Agosto). Saberes
Hoy:
Diseminaciones,
competencias
y
transversalidades. Revista iberoamericana de
educación. OEI, 32.
Canale, M. y Swain, M. (1980). Fundamentos
teóricos de los enfoques comunicativos. La
enseñanza y la evaluación de una segunda
lengua, I y II en Signos. Teoría y práctica de la
educación, 17 y 18, Gijón.
Carrión, J. (2003). Gestión del Conocimiento.
España: ESIC. Obtenido el 16 de febrero de 2010
desde
http://www.gestiondelconocimiento.
com/conceptos.htm
Congreso de La República de Colombia. (2004,
23 de septiembre). Ley 909 de 2004. Normas
que regulan el empleo público, la carrera
administrativa, gerencia pública y se dictan
otras disposiciones. Diario Oficial No. 45.680,
Obtenida el 23 de julio de 2011 desde www.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur
Coseriu, E. (1981) Los conceptos de dialecto,
nivel y estilo de lengua y el sentido propio de
la dialectología. En Lingüística Española Actual,
3, pp 1-32.
Departamento Administrativo de la Función
Pública. (2009). Cartilla de administración pública.
Instructivos para establecer o ajustar el Manual
Específico de funciones y competencias laborales.
Bogotá: Escuela Superior de la Administración
Pública ESAP. Obtenido el 16 de Marzo de 2011
desde
http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/
portal/ formularios.
Drucker, P.E. (1995, Jan-feb). The information
executives truly need. Harvard Business Review.
Fernández, L. J. (2005). Gestión por competencias.
España: Pearson Educación S.A.
Gómez, A., Moya, C., Pardo, N. y Polo, N.
(1995). Competencia Comunicativa en niños de
4° a 7° grado de educación básica. Revista Forma
y Función. Universidad Nacional de Colombia., 8,
91-103.
González, C. (2002.). De la competencia pragmáticodiscursiva a la competencia intercultural. Instituto
Cervantes, Munich. Obtenido 12 de febrero
de 2010, desde http://instituto-cervantes.de/
es/05_lehrerfortb/Actas06-07/6CGonzalez.pdf
Hymes, D.H. (1996). Acerca de la Competencia
Comunicativa. Traducido por Juan Gómez
Bernal del original en Pride and Holmes (ed.)
Sociolinguistics. Harmondsworth: Penguin.
Revista Forma y Función. Universidad Nacional
de Colombia., 9, 269-293
Levy-Leboyer, C. (1997). Gestión de las
competencias. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
Ministerio de Educación Nacional. (2006).
Competencias laborales: Base para mejorar la
empleabilidad de las personas. Bogotá D.C.
Obtenido 13 de Septiembre de 2011 desde
http://www.mineducacion.gov.co/1621/
article-85777.html
MoscovicI, S. (1993.) Psicología Social. Pensamiento
y Vida Social. Psicología Social y Problemas Sociales
Tomo 2. Barcelona: Editorial Paidós.
Moya, M. (2008). Aproximación al concepto de
competencias comunicativas que se evidencian
en los textos de español grado noveno más
usados en escuelas públicas. Tesis de Maestría no
publicada. Universidad Externado de Colombia.
Bogotá D.C.
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO.
(2005). Hacia las sociedades del conocimiento
Obtenido el 13 de Septiembre de 2011 desde
http://www.unesco.org/new/en/unesco/
resources/
online-materials/publications/
unesdoc-database/en Porter,
M.
(1982).
55
56
Pp 45 - 56. Nº 7. noviembre 2011
Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de la
empresa y sus competidores. Traducido al español
por Editorial Pirámide 2010. Madrid: Editorial
Pirámide.
Rodríguez, A., Ruiz, S. y Guerra, Y. (2007).
Competencias ciudadanas aplicadas a la educación
en Colombia. Revista Educación y desarrollo social.
1 (1). Universidad Militar Nueva Granada.1-10.
Obtenida del 13 de septiembre de 2011 desde http://
www.umng.edu.co/www/section-5584.jsp
Servicio Nacional de aprendizaje SENA.
(2004). Enfoque Colombiano. Obtenido el 13 de
Septiembre de 2011 desde: http://observatorio.
sena.edu.co/Doc/snft/sistema.pdf
Spencer, L.M. & Spencer, S.M. (1993).
Competence at Work, New York: John Wiley
and Sons.
Vargas, F. (2000). La formación por competencias.
Instrumento para incrementar la empleabilidad.
Organización
Internacional
del
Trabajo.
CINTERFOR., Obtenido el 27 de septiembre del
2000 desde http://www.cinterfor.org.uy/public
Alfredo Orlando Garzón Ramos
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
57
Análisis de las Tecnologías Web
y su aplicación en la educación
Web Technologies Analysis and their
application in educational settings
Autor »
Resumen »
Palabras clave
Abstract »
Alfredo Orlando Garzón Ramos 1
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), han brindado
en las diferentes eras de la Web, numerosas herramientas a favor de la educación. En este documento se hace una descripción sobre el uso y beneficios
de las principales tecnologías Web que se están trabajando, y su incidencia
en la educación y formación, como también las herramientas más utilizadas
en educación virtual, las cuales cuentan con aplicaciones innovadoras que
permiten importantes desarrollos tecnológicos aplicados al proceso de enseñanza y aprendizaje.
TIC, internet, Web, Html, Web máster.
The information and communication technologies (ICT) have offered various
tools in favor of education along the different stages of the Web. This document
presents a description about the use and benefits of the main Web Technologies
in use and their impact on education and training; as well as the most used tools
in virtual education, which have innovative applications that permit important
technology developments related to the teaching and learning processes.
Recibido 09 septiembre 2011
Aceptado 11 octubre 2011
(1) Magíster en Docencia
Universitaria de la
Universidad de La Salle.
Decano de la Facultad de
Ingeniería y Tecnologías de
Key words:
ICT, Internet, Web, HTML, Webmaster.
la Información de INPAHU.
Correo electrónico: agarzon@
inpahu.edu.co
58
Pp 57 - 67. Nº 7. noviembre 2011
Introducción
Las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), se han convertido
en una herramienta de gran importancia
en procesos educativos y formativos en
el campo de la enseñanza y el aprendizaje, como también en las distintas áreas del
conocimiento. “Son vistas como instrumentos para mediar en la relación entre
el individuo, la comunidad, el objeto de
los sistemas de actividad de aprendizaje y
los contextos laborales” (Kaptelinin, 1996,
p.103-116). Su incidencia en la educación
ha sido de gran trascendencia, unida a los
permanentes descubrimientos tecnológicos, descritos cronológicamente en tres
grandes eras, Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0,
en las cuales cada una de ellas con sus caracterizaciones, han brindado soporte tanto
en la educación formal e informal, abierta o
corporativa, presencial o a distancia, como
en sus distintas combinaciones (E-learning
– B-learning), donde E-learning es entendida como “aprendizaje electrónico” (Fernández et al, 2007, p.4), y B-learning como
“aprendizaje electrónico semipresencial”
(Pina, 2007, p.7), encontrándose asociadas
a entornos virtuales de aprendizaje, que se
caracterizan por ampliar el acceso a la educación, crear comunidades de aprendizaje,
estar centradas en el estudiante, promover el aprendizaje colaborativo, el trabajo
en grupo, el aprendizaje activo y hacer los
roles tradicionales del proceso de enseñanza/aprendizaje más fluidos.
Las TIC utilizan herramientas informáticas
en red, diseñadas para suministrar materiales de aprendizaje y comunicación entre
estudiantes y docentes, como también diferentes tipos de herramientas: sincrónicas,
para ver los mensajes que se trasmiten instantáneamente entre los usuarios; asincrónicas, como los correos electrónicos o foros
que los usuarios miran en diferentes tiempos y mixtas conjugando las dos anteriores.
A medida que las TIC y su uso evolucionan, no pueden separarse del proceso formativo integral, invitan entonces a diseñar
el presente, visualizar el futuro y generar
un verdadero proceso de cambio y desarrollo social, teniendo como base a Internet
y a la Web, donde “Hoy existe un entorno
virtual de convivencia entre aplicaciones
estándares con escasa interactividad y otras
de escritura colaborativa. Pero la Web en su
conjunto empieza a dibujar un nuevo escenario de contenidos y meta-información en
plena transformación hacia los principios
de la Web 2.0”, (Cobo y Pardo, 2007, p. 17),
abordando el conocimiento y atrayendo a
cada uno de los entes relacionales a ser dinámicos en estos procesos y a adaptarse a
los nuevos cambios de una manera más rápida y precisa, de acuerdo con cada una de
las necesidades de aprendizaje.
De igual manera, es importante para los
usuarios conocer, diferenciar y apropiar el
significado de las herramientas tecnológicas básicas más utilizadas en los entornos
Web, puesto que el lenguaje universal mínimo se está utilizando como conocimiento
para la apropiación de estas tecnologías.
Para ello, en primera instancia es necesario
clarificar que la Web y la Internet no son
sinónimos. La World Wide Web o también
conocida como la Web, es un sistema de documentos o páginas Web, interconectadas
por enlaces de hipertexto, que es el nombre
que recibe el texto que aparece en la pantalla de un dispositivo electrónico, disponibles en Internet, esta última conocida como
una gran red que integra redes más pequeñas, convirtiéndose en un vehículo universal de “comunicación entre las personas a
través de conocimientos compartidos…
donde grupos de todos los tamaños, interactúan electrónicamente” (Berners-Lee,
2000, p.145), la interconexión de páginas
se logra al dar CLIC en un hipertexto que
conducirá al usuario a otro texto relacionado, en el cual un hipervínculo es un enlace,
normalmente entre dos páginas Web de un
mismo u otro sitio Web; la forma más habitual de hipertexto en informática es la de
hipervínculos que son referencias cruzadas
automáticas que van a otros documentos.
De esa manera sencilla, Berbers-Lee, describió el significado de Internet ayudando
a entender su auténtica naturaleza y puso
en manifiesto el hacer futuro con la sumatoria de las fuerzas sociales y comerciales
unidas por las TIC.
Alfredo Orlando Garzón Ramos
Web 1.0
Desde su inicio en los años sesenta, la Web
empezó a trabajar con herramientas que
permitían construir sitios Web estáticos,
elaborados en lenguaje de programación
Html, creado en 1986 por Berners-Lee, siendo este un lenguaje de marcas y un conjunto de etiquetas que sirven para definir el
texto y otros elementos que componen una
página Web, centrado en la representación
de la información. En otras palabras, el
texto y la imagen a transmitir se colocan
dentro de unas marcas como los signos
menor que “<” y mayor que “>”, y dentro
de ellos, lo que se quiere mostrar, ejemplo:
<texto>, que al publicarlas se ve la palabra
“texto” en Internet; de igual manera esto se
puede hacer para objetos como imágenes,
sonido, videos, etc. La producción de los
contenidos era realizada exclusivamente
por el responsable o encargado de la operatividad, programación, mantenimiento y
disponibilidad del sitio web, conocido hoy
en día con el nombre de Web Master (Fisheiz, 1997, p. 20).
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
Para la navegabilidad y búsquedas de información en internet, inicialmente se utilizaban
ficheros (carpetas, archivos), literalmente se
asemejan a las carpetas de una oficina, donde
se guarda información de una manera ordenada. Estas carpetas informáticas se dejaban
en un computador central llamado Servidor,
el cual prestaba servicios a otros computadores llamados Clientes, al que había de conectarse de una manera ilegible, mediante un
monitor de color de fondo negro, en el cual
se visualizaba en la esquina superior derecha
titilando, nada más, un cursor representado
con un signo de interrogación (?) para escribir comandos, que solo lo podían hacer y entender los Ingenieros de Sistemas o personas
expertas en Sistemas Operativos.
El estudio de Nova Spivack, responsable de
la empresa Radar Networks, ofrece su visión
de lo que ha sido, es y será la evolución de Internet (Ver gráfica 1). El concepto de la Web
1.0 fue el catalizador de oportunidades para
muchos en hacer dinero a través de Internet.
El estudio de Nova Spivack sitúa eventos
razonables en la evolución de la Web, y su
Semantics of Information Connections
Grafico 1. La evolución de la Web
The WebOS
Semantic Web
Web 4.0
2020 - 2030
SWRL
Intelligent personal agents
OWL SPARQL
Web 3.0 Distributed Search
OpenID AJAX ATOM
2010 - 2020
Semantic Databases
RSS
P2P
Semantic Search
Javascript RDF
Widgets
Web 2.0 Office 2.0
SOAP XML
Flash
2000 - 2010 Weblogs Mashups
World Wide Web HTML Java
VR HTTP
Directory Portals Wikis Saas Social Networking
Keyword Search
BBS Gopher Web 1.0 Websites
1990 - 2000
MMO´s MacOS SQL
Groupware
SGML
Desktop Windows
Databases
Email
PC Era File Servers
FTP IRC
1980 - 1990
Lightweight Collaboration
USENET
PC´s
File Systems
Semantics of Social Connections
FUENTE: Radar Networks & Nova Spivack, 2007
59
60
Pp 57 - 67. Nº 7. noviembre 2011
impacto en la formación, donde se visualiza
que la web semántica tendrá mucho que ver
con ese futuro a largo plazo. En realidad, será
el siguiente gran paso en la evolución de la
telaraña mundial, la web semántica tendrá
su periodo de vigencia entre el 2010 y el 2020.
Más allá Spivack (2007) sitúa otro concepto,
el de WebOS, que podría marcar el paso a la
Web 4.0.
Tecnologías de la Web 1.0
Uno de los predecesores en navegabilidad
en la Web (dado a conocer en el año 1991),
era el servicio a Internet llamado Gopher,
que consistía en el acceso a enlaces de la
información a través de menús y submenús, lo cual facilitó enormemente la clasificación y localización de la información.
Predominaba el texto sobre la imagen, los
archivos, se guardaban o grababan, como
hoy en día, con un nombre y una extensión separados por un punto; la extensión
para los formatos de imagen generalmente
eran punto .gif, Graphic Interchange Format (Formato de intercambio de gráficos)
o mapa de bits, llamados también trama,
definida como una matriz de puntos que
al unirse forman una imagen. Después de
un corto tiempo se utilizaron varios exploradores, entendidos como software que
muestran páginas Web solicitadas por los
usuarios, publicando textos, gráficos e hipertextos, los que en su mayoría estaban en
lenguaje de Html; hoy se podrían asimilar
a los exploradores como Internet Explorer
de Microsoft (lanzado al mercado en el
año 1995), Firefox de Corporación Mozilla
(lanzado en el año 2002), este último con
una diferencia de sus antecesores por ser
software de libre utilización y de código
abierto, que cualquier usuario podría apropiar, modificar o mejorar.
El concepto del hipertexto se relacionaba
con el vínculo de documentos “la Web era
relativamente estática, y estaba diseñada
prácticamente sólo para la lectura (...) sencillamente se descargaban textos e imágenes de sitios remotos que eran actualizados
periódicamente con nuevos textos e imá-
genes.” (Roldán, Valderas y Pastor, 2010,
p.51). La Web 1.0 se enfocaba en el poder
conseguir el mayor número de visitas de
usuarios posibles y en el aspecto o diseño
en la presentación, considerados como los
factores más importantes. Las deficiencias
eran la escasa actualización de contenidos,
la imposibilidad de interacción por parte
de los usuarios, así como el limitado número de sitios.
La Educación en la Web 1.0
De acuerdo con lo anterior, la tecnología
solo proporcionaba a los docentes ayuda
para la publicación de información de una
manera pasiva, pues consistía en dejar archivos en las carpetas de los estudiantes
para su revisión, se caracterizaba por ser
estática, los documentos no se actualizaban
con frecuencia y eran solo de lectura, lo que
daba como resultado una información pasiva y lineal.
Las diferentes tecnologías de la Web 1.0, 2.0
y 3.0 hoy en día se trabajan de una manera equivalente en algunas partes del mundo, esto debido a dificultades en el acceso
de conectividad y a los escasos recursos
tecnológicos con los que cuentan los usuarios, no es lo mismo un estudiante ubicado
en Norteamérica que uno en Suramérica o
África, donde se carece de disponibilidad
en recursos y herramientas informáticas óptimas para el uso de la educación en la Web.
Por tal motivo, se puede mencionar que la
educación en la Web 1.0 era y sigue siendo
un proceso unidireccional, ya que los estudiantes asisten a las aulas de clase para recibir educación directamente de los docentes,
quienes les proporcionan información para
trabajar y estudiar de manera individual, así
como contenidos a través de apuntes, artículos, libros de texto, etc. Los estudiantes
son aquí consumidores pasivos de los recursos de información que se les suministra,
las actividades son abordadas aisladamente
ya fuese de manera individual o en grupos
locales incomunicados entre sí. Los resultados de las actividades desarrolladas por los
estudiantes no quedan registradas, ni con-
Alfredo Orlando Garzón Ramos
forman insumo alguno para su utilización
en futuras investigaciones; sin embargo,
este tipo de tecnología, hoy elemental, para
los países industrializados, ayuda y suma
para los procesos de enseñanza y aprendizaje de estos usuarios en países con economías emergentes.
Web 2.0
Las actuales herramientas informáticas
que proveen información a los usuarios en
la Web, nacieron en el 2004, reconocidas
como la segunda generación de las tecnologías. “Siete son los principios constitutivos
de las aplicaciones Web 2.0: la Web como
plataforma; el aprovechamiento de la inteligencia colectiva; la gestión de la base de
datos como competencia básica; el fin del
ciclo de las actualizaciones de versiones del
software; los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad;
el software no limitado a un solo dispositivo; y las experiencias enriquecedoras de
los usuarios" (Shuen, 2008, p. 175).
La web 2.0 difiere de la anterior era, por
su contenido interactivo que permite mayor participación y colaboración entre los
usuarios. Se caracteriza, por ser dinámica,
puesto que los usuarios dejan de ser solo
lectores, convirtiéndose en autores que tienen a su disposición una amplia serie de
herramientas y plataformas de publicación, como blogs, wikis, podcasts, portales
de fotos, vídeos, redes sociales, entre otras,
a través de las cuales se pueden expresar,
opinar, interrelacionarse, buscar información, compartir contenidos, construir conocimiento, etc. Los contenidos son actualizables y se difunden a través de fuentes de
reenvío o reemisión de contenidos desde
una fuente original, catalogados y jerarquizados mediante etiquetas que contienen un
orden de relevancia o interés a través de
agregadores y marcadores sociales.
En la Web 2.0, son numerosas las herramientas utilizadas en la educación para
incrementar la comunicación y la motivación de los estudiantes. Sin embargo, es
primordial resaltar las más importantes,
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
que ayudan a crear contenidos más llamativos, pertinentes y participativos, además
de optimizar las búsquedas y la recopilación de información, así como el trabajo
colaborativo. Entre las más representativas
para la Web 2.0 se tienen los Wikis (Cubric,
2007, p. 11-22), los cuales son definidos
como páginas en las que múltiples usuarios pueden ingresar, editar y/o eliminar
los contenidos, participando colectivamente en la consolidación de la información.
Los Foros, son herramientas en las que los
usuarios interactúan para intercambiar información. Los Blogs, basan la discusión
en relación a un artículo, reflexión o crítica
que haya expuesto un coordinador (Fumero y Saez-Vacas, 2006, p. 68-73). Por su
parte, los Marcadores Sociales son un tipo
de medio social que permiten almacenar,
clasificar y compartir enlaces en Internet.
Entre las herramientas Web 2.0 se encuentran los contenidos multimediales, que
tienen un alto grado de capacidad didáctica, específicamente al trabajar con voz y
video. Es así, como los Podcasts, término
que surge de las palabras iPod (marca de
dispositivo reproductor de archivos de
multimedia) y Broadcast (transmisión por
difusión), ofrecen a los usuarios archivos
de multimedia para que éstos los descarguen y asimilen fácilmente la información
del contenido. La técnica del podcasting se
basa en archivos de audio que se publican
en internet y cuyas actualizaciones se pueden recibir en un sencillo formato de datos
que puede ser utilizado para redifundir
contenidos a suscriptores de un sitio web
(Gallego, 2010, p. 75). La redifusión también llamada sindicación es la distribución
de contenidos informativos o lúdicos de
un emisor original por otro. Una de las técnicas más importantes se denomina RSS
(Really Simple Syndication), (Sindicación
Realmente Simple) cuya función es sindicar o compartir contenidos en la Web. En
otras palabras, el uso de un lector RSS, es
un proceso de lectura sencillo y rápido.
Una vez el usuario está suscrito a diferentes páginas Web de su interés, solo tendrá
que abrir el lector RSS para ver todas las
páginas reunidas y agrupadas en un único
lugar, los artículos no leídos se resaltarán
61
62
Pp 57 - 67. Nº 7. noviembre 2011
en un color determinado, resultando sencillo ver las noticias nuevas de interés que
no se hayan leído. Gracias a este sistema se
puede estar suscrito a diferentes páginas
Web y estar perfectamente informado de
todo lo que se ha publicado recientemente en ellas, sin la necesidad de visitar cada
día un gran número de páginas para ver las
publicaciones nuevas, con la consecuente
pérdida de tiempo y con la posibilidad de
haber leído la noticia previamente.
Es importante tener en cuenta que las herramientas Web 2.0, son en su gran mayoría abiertas y participativas, que cualquier persona puede ingresar información,
compartir sus puntos de vista, opiniones y
comentarios. Sin embargo, es de resaltar
que la información no cuenta con un valor
referencial ni científico, pero puede servir
de base para obtener ideas importantes que
deben ser corroboradas con fuentes autorizadas por profesionales para su acreditación y confirmación.
Tecnologías de la Web 2.0
Por lo anterior, para la apropiación de las
herramientas informáticas y de las tecnologías Web e Internet, en un primer paso,
es importante conocer y diferenciar los
lenguajes de programación y los lenguajes
informáticos, con la finalidad, si llegase a
ser necesario de poder identificar, trabajar
y modificar las propiedades de los objetos
de programación de una manera intuitiva.
Un lenguaje de programación es un “conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura (…) y es
utilizado para controlar el comportamiento
físico y lógico de una máquina. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de
programación, son el medio para describir
a un computador el formato o la estructura
de un documento” (Deitel, 2004, p.6). Posterior al Html, surge una nueva propuesta
de lenguaje de programación para construir
páginas Web, llamado XML siglas en inglés
de eXtensible Markup Language (lenguaje
de marcas extensible), que es un metalenguaje, que define un lenguaje propio de
presentación, no posee etiquetas prefijadas
con anterioridad como el Html, ya que es el
propio diseñador quien las crea. Después
del surgimiento de los anteriores, aparecen
un sin número de lenguajes como el Xhtml,
Dhtml, JavaScrip, Ajax, entre otros, lenguajes que designan conjuntos de técnicas que
permiten crear sitios Web y aplicaciones
interactivas, utilizando una combinación
de lenguajes, que se ejecutan en el Cliente
(entendido como el computador del usuario, Pc-navegador), mientras se mantiene la
comunicación con el Servidor.
Por otra parte, existen diversos Sistemas
Operativos (Aplicaciones que permiten al
usuario interactuar con el computador),
como Linux, Windows, Mac OS de Apple,
que actualmente se encuentran posicionados en el mercado informático, los cuales
no necesariamente puede manejar, integrar
y compartir archivos debido a sus disimiles
estructuras y manejo de procesos.
Los ingenieros desarrolladores crearon
herramientas que son utilizadas y retomadas para ser modificadas e incorporadas
a otras páginas Web o bibliotecas (generalmente dinámicas, también llamadas DLL),
permitiendo que una aplicación corra bajo
diferentes sistemas operativos, las cuales
recibieron el nombre de APIs Application
Programming Interface, (interfaz de programación de aplicaciones), que son un
conjunto de funciones, procedimientos o
métodos que ofrecen bibliotecas o librerías,
para ser utilizadas por otro software permitiendo portabilidad de código, datos y
facilidad de uso.
La herramienta CSS (Cascading Style
Sheets), lenguaje de hojas de estilo en cascada, es una tecnología que permite crear
páginas Web de una manera más precisa
y exacta, dirigida para usuarios finales, la
cual permite hacer múltiples proyectos que
no se podrían hacer fácilmente utilizando
solamente Hmtl, “El CSS separa el aspecto
visual del contenido de las páginas web”
(Schulz, 2009, p. 40). CSS se utiliza para dar
estilo a documentos Html y Xml, separando el contenido de la presentación. Siendo
un mecanismo simple que describe cómo
Alfredo Orlando Garzón Ramos
se va a mostrar un documento en la pantalla, esta forma de descripción ofrece un
control total sobre estilo y formato de todos
los documentos.
Finalmente, existen herramientas para el
manejo gráfico como Flash, Html5 y Flex,
tecnologías para crear animaciones multimediales, usadas para el desarrollo de
aplicaciones Web de código abierto y Ruby
que es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos.
Los anteriores términos tecnológicos están acuñados en las tecnologías de la Web
2.0; sin embargo, su relación entre ellos y
las nuevas herramientas convergen a la
creación continua de la misma tecnología,
con la cual el usuario debe estar en la capacidad de obtener, compartir y procesar
nueva información, que permita su constante crecimiento, apoyándose en distintas
tendencias y cambios, impulsados en gran
medida por la innovación tanto científica
como tecnológica.
Existen varias tecnologías, de las cuales se
han descrito principalmente, aquellas con
mayor relevancia en su utilización. No
obstante, existen algunas de ellas que se
actualizan, otras se modernizan, otras se
integran y unas definitivamente se dejan
de utilizar y con el tiempo pueden llegar
a desaparecer; sin embargo, la mayoría de
ellas permanecen en continua evolución.
Las principales herramientas en la actualidad permiten la transformación del software de escritorio hacia la plataforma de
la Web, recibiendo su nombre, hoy en día
relevante, como principal tendencia tecnológica naciente, Cloud Computing (nube
computacional), paradigma que permite
ofrecer servicios de computación a través
de Internet, donde se integra un sistema
informático de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en
la nube de Internet", sin ser expertos en la
gestión de los recursos que usan y en parte poderse desligar de la persona que administra el sistema, denominada anteriormente como el Web master.
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
La Educación en la Web 2.0
De acuerdo con lo anterior, cada una de las
herramientas mencionadas, toman su dimensión cuando los docentes, estudiantes
y usuarios las utilizan con fines específicos.
Los docentes para la creación de diseños
de formación basados en diferentes metodologías de aprendizaje, analizando las
características de los estudiantes, estableciendo objetivos de aprendizaje, seleccionando medios y materiales, controlando
la participación, evaluación y revisión de
los resultados del aprendizaje, aplicado a
la educación a distancia ya sea E-learning,
B-learning o mixta.
El uso de las tecnologías Web 2.0, por parte de docentes y estudiantes posibilita una
mayor participación e interacción, pues se
prefiere la información en formatos digitales, se da prioridad al video y al sonido
(música), se realizan múltiples tareas simultáneamente, se obtienen conocimientos
a partir de información discontinua y no
lineal, se dinamiza la participación por la
disposición de herramientas, se construye
nuevo conocimiento, pues hay reemisión
de contenidos desde fuentes originales, catalogados y jerarquizados, dando lugar a la
construcción del mismo por diferentes entes, al permitir a los múltiples usuarios poder modificar los contenidos, participando
colectivamente en la consolidación de la información y de las plataformas de publicación, como blogs, wikis, podcasts, portales
de fotos, vídeos, redes sociales, entre otras.
El tránsito de la información hacia la Web
2.0 ofrece servicios de computación a través de Internet, siendo una solución ideal
para modificar los actuales hábitos educativos de los estudiantes, pues cuentan con
el acceso a nuevos materiales didácticos y
formatos diferentes al papel, ayudando a
racionalizar los recursos por medio de la
Internet, donde el docente pasa de ser un
transmisor de conocimientos a un facilitador en la enseñanza de sus alumnos, convirtiéndolos en individuos activos que van
creando su propio conocimiento.
63
64
Pp 57 - 67. Nº 7. noviembre 2011
Web 3.0
Berners-Lee (2001) acuñó el término de
Web 3.0, que describía como el lugar en
el cual las máquinas pueden leer páginas
Web con la misma facilidad con la que los
humanos lo hacen. Se trata de un proceso
lógico de la evolución de la Web. Al igual
que en la primera era de la Web 1.0, donde
se daba el acceso a la información a través
de buscadores, como también en la segunda era de la Web 2.0, donde se permite la
interacción y acciones entre diferentes sujetos. La era Web 3.0 retoma las tecnologías
anteriores y con el aporte del uso de aplicaciones, sistemas de información y plataformas digitales, permiten un nuevo nivel
de integración de datos y la utilización de
sistemas especializados interoperables, haciendo todo más escalable, dinámico, accesible y enlazable, según Mark López de
Terra Networks.
En la Web 3.0 los intercambios de todo tipo
de información crecen en calidad, las búsquedas se especializan recibiendo datos específicos y concretos, evitando recibir datos
inútiles, mejorando tecnológicamente los
anchos de banda de las autopistas de la información y conexiones ilimitadas a tabletas electrónicas, computadores, móviles y
demás dispositivos, diseñados para cumplir diferentes funcionalidades, incluyendo
otros servicios adicionales que satisfagan las
necesidades futuras.
El término conocido de Web 3.0, recibe también el nombre de “Web Semántica: una red
de datos que pueden ser procesados directa
o indirectamente por máquinas” (BernersLee, 2000, p. 163), concuerda con las tecnologías que están en etapa de añadir significado a la Web; esta será una revolución al
lograr la combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas Web y el uso de herramientas como los
Sistemas Expertos, siendo este un software
que almacena conocimientos (datos) de expertos en diferentes campos determinados,
e imita el comportamiento de un especialista en la solución de un problema mediante
deducciónes lógicas de conclusiones. Así
también, el uso de técnicas de Inteligencia
Artificial, que es la encargada de las ciencias
de la computación dedicadas al desarrollo
de agentes racionales no vivos.
En la práctica, al incursionar en la era Web
3.0 o Web semántica, no significa que desaparecen la Web 2.0, como tampoco la Web
1.0; sin embargo, en su construcción, crecimiento y transformación de las anteriores,
toma el aumento de interactividad y de movilidad como factores decisivos en una nueva etapa de la Web, que se concibe como un
estadio o serie de etapas del ciclo de vida de
un sistema a ser alcanzado en mayor o menor plazo. La Web Semántica es un proceso
evolutivo en construcción permanente.
Tecnologías de la Web 3.0
Web 3.0, tiene que ver con los avances y
proyectos en la actualidad que buscan la
incorporación eficiente de las nuevas tecnologías en la Web a la cotidianidad, estas
tecnologías tienen una arquitectura naciente e inicialmente se puede hablar sobre sus
estructuras básicas como lo son el Estándar
Unicode, que trata la codificación de caracteres, diseñado para facilitar el tratamiento
informático, transmisión y visualización de
textos de múltiples lenguajes. El término
Unicode proviene de la universalidad, uniformidad y unicidad, lo anterior para que
el mundo tenga una misma simbología o
lenguaje común. Continúa la programación
XML con su aplicabilidad anteriormente
descrita; sin embargo, introduce una nueva
programación que es el XML Schema (Esquema XML), el cual aumenta las posibilidades y funcionalidades de aplicaciones de
procesado y búsqueda de datos, incluyendo
tipos de datos complejos como fechas, números y strings (Cadena de Caracteres).
NS, Network Simulator (Simulador de
red), que es utilizado como simulador de
redes basado en eventos discretos. Se usa
principalmente en ambientes educativos
y de investigación. Permite simular tanto protocolos Unicast, siendo el envío de
información desde un único emisor a un
único receptor, como también Multicast,
Alfredo Orlando Garzón Ramos
multidifusión, que es el envío de la información en una red a múltiples destinos
simultáneamente, y se utiliza en la investigación de redes móviles. NS implementa
una amplia gama de protocolos tanto de
redes cableadas como de redes inalámbricas, se podría explicar como un sistema de
colas de un Servidor (computador central),
que al encontrarse sin trabajo, los clientes
llegan al sistema a partir de alguna población y entran al servicio de inmediato; sin
embargo, el sistema puede tener distintas
características de operación debido a tiempos de servicio con diferente distribución;
ejemplo, las llegadas de múltiples usuarios
a un mostrador de una aerolínea por lo general tienden a ocurrir en grupos. Con la simulación, se llega a cualquier distribución
de tiempos entre llegadas y tiempos de servicio, dando así mucha más flexibilidad al
proceso de solución. Así mismo, es el comportamiento en la Web 3.0 para el acceso a
la información y a los datos.
RDF, Resource Descripción Framework
(Marco de Descripción de Recursos), es un
lenguaje simple para describir recursos,
expresar modelos de datos, que refieren
a los objetos y a sus relaciones, es el primer estándar para la Web Semántica; este
modelo se basa en la idea de convertir las
declaraciones de los recursos en expresiones con la forma sujeto-predicado-objeto.
El sujeto es el recurso, es decir, aquello que
se está describiendo. El predicado es la relación que se desea establecer acerca del recurso y el objeto es el valor de la propiedad
con el que se establece la relación.
Herramientas adicionales como RDF Schema y OWL, proporcionan los elementos
básicos para la descripción de vocabularios y permiten añadir significado a las
páginas. El OWL, Web Ontology Lenguaje
(Lenguaje Web Ontológico), OWL cuenta por el momento con tres sublenguajes,
diseñados para ser usados en aplicaciones
que necesitan procesar el contenido de la
información, en lugar de procesar únicamente información para humanos. Un uso
tecnológico actual del concepto en sentido
semántico, se encuentra en la Inteligencia
Artificial y la representación del conoci-
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
miento. El término ontológico en informática hace referencia a la formulación de un
esquema conceptual dentro de uno o varios dominios dados, con la finalidad de
facilitar la comunicación y el intercambio
de información entre diferentes sistemas
y entidades. Las anteriores herramientas
tecnológicas conforman la esencia de la
Web semántica.
La Educación en la Web 3.0
Por su caracterización, la educación Web 3.0
ofrece un mundo de oportunidades valiosas
para las redes institucionales, algunas se han
caracterizado por tener estructuras organizacionales centralizadas, cerradas y reglamentadas por normas jurídicas inapropiadas;
otras redes interinstitucionales convergentes
de educación superior, por tener estructuras
sociales abiertas y sistemas expansionistas.
La Web 3.0 se usa principalmente en ambientes educativos y de investigación; estas
redes se fundamentan en alianzas entre las
instituciones de educación superior y diversos sectores políticos, económicos, sociales y
educativos, como las instituciones gubernamentales, empresas, asociaciones y consorcios nacionales e internacionales.
Conclusiones
De acuerdo con el al significado de la web, de
sus diferentes eras, tendencias tecnológicas y
educativas, se ve un cambio permanente y
dinámico en el desarrollo continuo en la evolución de Internet; donde impacta principalmente a la formación, dando un vuelco total
en los tradicionales esquemas y estructuras
educativas. La educación se encuentra en un
cambio obligatorio y permanente, pues se
ve rápidamente impactada por las TIC y sus
herramientas. Todo lo anterior está acorde
con las especificidades del entorno social y
económico, donde la tecnología se ha convertido en un poderoso motor de desarrollo
reflejado concretamente en la educación y los
procesos de enseñanza aprendizaje.
65
66
Pp 57 - 67. Nº 7. noviembre 2011
Las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC) seguirán proponiendo apoyo permanente a la educación
e investigación desde distintos ámbitos
tecnológicos y científicos, transformando y
ayudando a generar un nuevo orden de la
sociedad. La utilización de las TIC se ve reflejada concretamente en la educación con
la aparición permanente de nuevas herramientas para los procesos de enseñanza y
aprendizaje; esta visión se ve enmarcada
con el sello de la innovación, a su vez seguirán permitiendo diseñar estrategias de
enseñanza, mediante las cuales el aprendizaje es dinámico.
Por otra parte, los formadores del presente se encuentran ante una generación de
nativos digitales, pues los estudiantes han
crecido en la era de Internet, con una necesidad de desarrollar competencias acordes
a las exigencias de la Sociedad de la Información, quienes se adaptan rápidamente a
la tecnología y desarrollan múltiples habi-
lidades que son difíciles de alcanzar para
los inmigrantes digitales.
De acuerdo con los recursos tecnológicos,
la cobertura de conectividad y las herramientas informáticas, tanto los usuarios
como las organizaciones podrán contar
con todos los medios, recursos y soluciones que brinda el acceso a la educación en
la web. De esta forma, se logrará construir,
rediseñar y enriquecer los enfoques educativos, como también poder empezar a comprender y adaptarse a nuevos cambios y
esquemas propuestos en la educación.
Las estructuras organizacionales deberán
ser abiertas como instituciones convergentes de educación superior, los usos de estas
tecnologías estarán centrados en ambientes
educativos y de investigación, con diversos
sectores políticos, económicos, sociales que
convergen en el campo educativo y trascienden sus propias fronteras.
Referencias
Berners-Lee, T. (2000). Tejiendo la red. El inventor
del World Wide Web nos descubre su origen,
Madrid: Siglo XXI.
web semántica y procesamiento del lenguaje natural.
Obtenido el 23 de julio de 2011 desde http://
www.mtas.es/publica/revista/2002.htm.
Berners-Lee, T., Hendler, J., Lassila, O. (2001,
may). The Semantic Web. Scientific American,
Obtenido en Agosto 9 de 2011 desde . http://
www.dblab.ntua.gr/~bikakis/SW.pdf
Fisheiz, J. (1997). El Libro De Webmaster. España:
Anaya multimedia.
Cobo, C., Pardo, H. (2007). Planeta Web 2.0.
Inteligencia colectiva o medios fast food. México:
FACSO.
Cubric, M. (2007). October) Wiki-based Process
Framework for Blended Learning. WikiSym’07,
11-22.
Deitel, D. (2004). Java como programar. Mexico:
Pearson Educacion.
Fernández, J.T., Prendes, M.P., Castellanos, D.,
Martínez, F., Valencia, R. y Ruiz, J.M. (2001).
Evaluación en e-learning basada en tecnologías de la
Fumero, A. y Sáez-Vacas, F..(2006). Blogs. en
la vanguardia de la nueva generación web.
Novática, 183, 68-73.
Gallego, J. (2010). Podcasting. Nuevos modelos de
distribución para los contenidos sonoros. España:
UOC.
Kaptelinin, V. (1996). Activity Theory:
Implications for Human-Computer Interaction.
In B.Nardi (Ed.) Context & Consciousness –
Activity Theory and Human-Computer Interaction
(pp.103-116). Cambridge, Massachusetts:The
MIT Press,
Pina, A. (2004). Blended Learning. Conceptos
Alfredo Orlando Garzón Ramos
básicos. Pixel-Bit. Revista de medios y educacion,
23;7-20.
Roldan, D., Valderas, P., Pastor, O. (2010),
Aplicaciones Web, un enfoque práctico. Mexico:
Alfaomega.
Schulz, R. (2009). Diseño Web con CSS. Mexico:
Alfaomega.
Shuen, A. (2008). La Web 2.0: A Strategy Guide.
Canada: 0'Reilly Press. Obtenido el 25 de
Análisis de las Tecnologías Web y su aplicación en la educación
septiembre de 2011 desde http://www.oreillynet.
com/pub/a/oreilly/ tim/ news/2005/09/30/
what-i
Spivack, N. y Kristinn, R. T. (2007) Radar
Networks
Announces
Twine.com,
A
Revolutionary Semantic Web Application,
at Web 2.0 Summi. Obtenido en junio 12 de
2011 desde http://www.thefreelibrary.com/
Radar+Networks+ Announces+Twine.com%
67
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamin Varón Velandia
La ciberviolencia
69
La ciberviolencia: nuevas formas
de concebir la violencia en el ciberespacio1
Cyber-Violence: new ways
to conceive violence in the Cyberspace
Autores »
William Jovanny Pedraza 2
Claudia Andrea Betancur 3
Benjamin Varón Velandia 4
Recibido 23 septiembre 2011
Aceptado 12 octubre 2011
(1) Ponencia presentada en
Resumen »
Inmersos en la sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información
y la comunicación (TIC), la INTERNET se ha posicionado como medio masivo
de comunicación, ha transformado las formas de comunicarse, compartir y
tratar la información y ha modificado de manera estructural las sociedades
en sus diversas manifestaciones. Su impacto se ha constituido en un medio
para la difusión de pensamientos, brindando la posibilidad de navegar por el
ciberespacio y generó que las diversas culturas accedan a los contenidos que
fluyen en su interior. Así mismo, los sujetos han estructurado nuevas formas
de vida y de relación social que en ocasiones son aprovechados para promover en el ciberespacio, acciones de violencia en contra de personas, animales
y movimientos de diversa índole y utilizan contenidos e interacciones sobre
los cuales se tejen dichas agresiones. Por tanto, fue relevante darle una mirada
a los elementos que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información y Documentación de la Universidad de la Salle consideran como violentos, ya que en su proceso de formación adquieren destrezas para desarrollar
competencias profesionales, con el fin de orientar a los usuarios, con criterios
claros y críticos, sobre la información que recuperan de la INTERNET.
el marco de la IX reunión de
la Asociación de Educación e
Investigación en Ciencia de la
Información de Iberoamérica
y el Caribe, Marilia, Brasil.
30 de mayo a 01 de junio
de 2011, como producto
derivado de la investigación
“Ciberviolencia: Formas de
Violencia identificadas en el
ciberespacio por estudiantes
universitarios de ciencias
de la información de la
Universidad de la Salle”
(2) Magíster en Docencia de
la Universidad de La Salle.
Docente investigador de
la Facultad de Ingeniería y
Palabras clave
Ciberviolencia, interacciones, contenidos, ciberespacio (no lugar), elementos violentos.
Nuevas Tecnologías de la
Información de INPAHU.
Correo electrónico:
Abstract »
The outstanding positioning of Internet, as a mass media has structured new ways
of life and socialization. Unfortunately, sometimes it has been used to generate,
through the cyberspace and its supplies, violent actions against people, animals,
and social groups, focused on different topics by using the contents and interactions which are the basis for these aggressions. For this reason, It was relevant to
give a-look and know which elements were understood as violent by students
from the Information Sciences Faculty of the Universidad de la Salle, taking into
account that in their professional training, they need to develop skills to create formative processes that enable users from the libraries to have a clear criteria and
criticize information they recover from Internet.
[email protected]
(3) Magíster en Docencia de
la Universidad de La Salle.
Colegio Jorbalán. Correo
electrónico: claandreab@
yahoo.com
(4) Magíster en Docencia
de la Universidad de La
Salle. Universidad Piloto
de Colombia. Correo
Key words:
Cyberviolence, interactions, contents, cyberspace, violent elements.
electrónico: benjaminbv@
gmail.com
70
Pp 69 - 80. Nº 7. noviembre 2011
Introducción
Rusia inició su camino con el lanzamiento
del Sputnik, el cual en palabras de Castells (1999) “alarmó al sector militar de
alta tecnología estadounidense” y ante
este intento, la Agencia de Investigación
de Proyectos Avanzados de Defensa DARPA creó un sistema que permitiera a
los militares comunicarse ante la eventual
amenaza de un ataque nuclear por el gobierno ruso; este fue el inicio de internet, red de origen militar que por la
facilidad de comunicación, “los científicos comenzaron a utilizar para toda clase
de propósitos comunicativos" (Castells,
1999, p.384), con ello se obligó a generar
una nueva red llamada MILNET de
uso militar estrictamente y luego ARPANET fue entregada a la población civil; es
lo que hoy conocemos como INTERNET.
Las tecnologías de la información y la comunicación han contribuido al avance de
la ciencia y la tecnología, a tal punto que se
han convertido en herramientas importantes
para el desarrollo de la vida humana y han
hecho posible nuevas y diversas formas para
relacionarse en el ciberespacio; no obstante
en ocasiones, hasta se han utilizado para promover actos de violencia con objetivos directos, ocasionando daños en los sujetos que allí
se redimensionan en avatares que continuamente se transforman.
Desde una mirada retrospectiva se evidencia
que así como cambian los seres humanos y
sus formas de relación, también lo hacen las
formas de ejercer agresión a través de INTERNET; por lo tanto, fue necesario investigar el fenómeno de la ciberviolencia y sus
maneras de expansión mediante el uso de
las herramientas del ciberespacio; se observó
que a partir de los contenidos y las interacciones, puede haber una mejor comprensión
por parte de los profesionales de la información y los docentes frente al fenómeno de la
violencia dada en la relación físico-virtual.
Así las cosas, resulta tautológico afirmar
que la INTERNET no fue diseñada para
uso general; por el contrario, su objetivo
fue exclusivamente militar; sin embargo, son las acciones de los sujetos las que
cambiaron de forma radical aquel propósito, transformando su intención, llevando a plantear el axioma "no es Internet lo
que cambia el comportamiento, es el comportamiento el que cambia a Internet" (Moraes,
2005, p.125). Lo cual se ha reafirmado
con el paso del tiempo y las necesidades
de los sujetos, de tal manera que se considera un fuerte medio de comunicación
desde el cual se interactúa y se configura
como un espacio ideal para generar diversas situaciones, contenidos e interacciones, entre ellas las ciberviolentas.
Referencial teórico
Para desarrollar el estudio de la ciberviolencia fue necesario indagar diversos conceptos
que enmarcan el tema, como internet, ciberespacio (no lugar), cibercultura, interacción
virtual, contenidos de la Internet y ciberviolencia, constructos teóricos derivados de la
revisión de diversos autores que permiten
comprender su significado e importancia.
•• Internet
El origen de la INTERNET se remonta al
inicio de la guerra fría entre los Estados
Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, quienes iniciaron una
confrontación de orden político, ideológico, tecnológico, económico y militar,
buscando la supremacía del uno sobre
el otro; por ejemplo en el campo tecnológico, se intentó la conquista del espacio.
•• Ciberespacio (no lugar)
Ahora bien, con el desarrollo de la INTERNET surge un “no lugar denominado
ciberespacio” (Cabero, 1996, p.4) desde
donde se “tienden a desarrollar nuestras
interacciones comunicativas mediáticas”
(Cabero, p.6), en los cuales el emisor y el
receptor establecen, en todas pero en ninguna parte, lugares de encuentro que permiten la comunicación, (Valencia y Olivera, 2005), sin pensar en las categorías
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamin Varón Velandia
históricamente cuestionadas en cuanto a
su existencia real, pero, omnipresentes en
toda cultura y forma de representar y medir el universo, es decir, espacio y tiempo.
Desde este espacio denominado no lugar,
los sujetos rompen las barreras geográficas para sus encuentros y establece “dinámicas de socialización de diversa índole”
(Moska, 2003, p. 2); se convierten en símbolos y códigos para desarrollar sus interacciones, las cuales se constituyen en el
centro de la conformación de comunidades virtuales. De igual manera, este lugar
no delimitado es “un espacio reticular y
sin centro, donde todo y todos están lejos y cerca a la vez de todo y de todos”
(Mayans, 2003, p. 5), de tal forma que las
relaciones físicas de poder y dominio se
desvanecen, desarrolla esquemas más
horizontales que “producen diálogos
flexibles entres los seres humanos, cambiando percepciones, espacios públicos, y
modificando interacciones sociales tradicionales por otras que brotan de las pantallas,” (Merejo, 2009, p. 5).
En consecuencia, al tratarse de un espacio
virtual se “constituye en un campo vasto,
abierto, aún parcialmente indeterminado” (Levy, 2004. p.5), por medio del cual
se “[reduce el tiempo], la velocidad de
intercambios de datos y de comunicación
[transformado] el estado de movilidad
social, la apertura al conocimiento, de
manera horizontal, dando con esto más
comportamiento libertario con relación a
los espacios reales”. (Merejo, 2009, p. 4).
•• Violencia y Ciberviolencia
A partir de una revisión del estado del
arte, se encontró que la violencia ha sido
estudiada por muchos expertos como
Domenach (1981, p. 36) quien afirma
que la violencia es “el uso de la fuerza,
abierta u oculta, con la finalidad de obtener de un individuo o de un grupo, algo
que no quiere consentir libremente”. A su
vez, para Mckenzie (1975, p. 35) citado
en (Carvajal, 2002 p. 4) es el “ejercicio de
La ciberviolencia
la fuerza física con la finalidad de hacer
daño o de causar perjuicio a las personas
o a la propiedad; acción o conducta caracterizada por tender a causar mal corporal
o por coartar por la fuerza la libertad personal”.
También, Camacho y Barney (1990) plantean que el acto violento está constituido
por cuatro elementos de los cuales, para
el presente estudio, se tomaron en cuenta
tres: el primero tiene que ver con el sujeto que la genera, quien posee un carácter netamente humano; tal elemento se
conserva en el ciberespacio dado que el
cibernauta en esencia tendrá la condición
de ser humano. El segundo componente
hace referencia a un contexto definido y a
una dirección determinada que presuponen
la existencia de símbolos, significados,
representaciones, valores y legalidades.
En el presente trabajo, este elemento se
mantiene puesto que el ciberespacio sería
el contexto mencionado donde se desarrolla la ciberviolencia. El último elemento determina la violencia como un proceso
y no como algo aislado. Por lo tanto, ésta
debe observarse con su realidad y consecuencias.
Esta realidad se atreve a dar un significado de la violencia en el ciberespacio.
Michaud (1989), citado en (Castro, 2007,
p. 87) afirma que “la violencia cambia de
acuerdo a las características de la época,
de las nuevas culturas y hoy, está aprendiendo a utilizar las nuevas tecnologías”,
por esto, parte de las razones de que en la
actualidad los modos de violencia hayan
cambiado de medio, es el surgimiento de
otras nuevas maneras, constituidas ellas
a través de los contenidos y las interacciones que la hacen visible, ocultan, evalúan, rechazan y/o legitiman por medio
de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
La violencia cambia según la época, se
utilizan herramientas y métodos que permiten hacerla más efectiva. Hoy por hoy,
los cibernautas encuentran en las distintas aplicaciones, artefactos y espacios de
socialización de formas “simples” para
71
72
Pp 69 - 80. Nº 7. noviembre 2011
agredir a otro sujeto, convirtiéndose así
en una forma exponencial de violentar al
otro desde el ciberespacio.
En este sentido los ciber-agresores poseen
“beneficios” frente a aquellos sujetos
que ejercen la violencia de manera directa, como el caso específico del aparente
anonimato. Una situación de la internet
termina convirtiéndose en un potente
enemigo de las sanas relaciones humanas. Existen además las víctimas y los observadores. Es interesante pensar que al
contrario de lo que sucede con la violencia real, en el ciberespacio el agresor no
necesariamente tiene más poder, fuerza o
influencia que la propia víctima.
•• Interacciones
Dado que el hombre forma parte de múltiples sistemas de orden abierto, interactúa y establece relaciones interpersonales
“como un aspecto esencial del ser, ya que
la mayoría de los individuos desean estar
en contacto con sus iguales con la finalidad de aprender y de subsistir (…) en
un mundo de constante transformación”
(Tovilla, Trujano y Dorantes, 2010, p.2),
mediante las cuales se sabe y reconoce
que no es un ser aislado, sino por el contrario, es una necesidad humana y básica a la hora de relacionarse con el otro a
través de un proceso complejo, en el cual
la presencialidad del otro con la mirada,
el cuerpo, el habla, va configurando un
hecho social, que entreteje la interacción
a partir del “cara a cara” (López, 2008,
p.172), dado que los “participantes son
hablantes, escuchas, miran y son mirados” (López, 2008, p.172),
Es preciso tener en cuenta que la interacción en el mundo físico como esencia de
la comunicación se da a partir del encuentro cara a cara, en el reconocimiento
del otro, en la presencialidad con vínculos
de respeto, derechos y deberes. También
es relevante darle una mirada al mundo
virtual a partir de la evolución de la web
1.0 en la cual pocos eran los que produ-
cían contenidos, las páginas eran estáticas no habían sitios colaborativos, los
discursos eran lineales y las interacciones
escasas; en la web 2.0 se han intensificado las interacciones, se producen mayores contenidos, no se necesitan conocimientos avanzados de programación,
se ahorra tiempo, se trabaja de manera
colaborativa y la interacción cobra bastante importancia dado que se gesta la
posibilidad de relacionarse de manera recíproca y alimentada entre los sujetos. De
allí surgen las redes sociales, los blogs y
“los medios tradicionales de información
se redimensionan y reconfiguran para
estar en línea, con estructura y lenguajes
diferentes” (Sierra, 2009, p.2), de tal manera, que elementos como el correo electrónico, las listas, los foros, blogs, wikis,
redes sociales entre otros, adquieren en
medio de la asincronía la posibilidad de
generar una interacción virtual determinada por la respuesta que el receptor de
la información genere a quien le escribe;
es decir, mediante este mecanismo el cara
a cara se pierde, la necesidad de la copresencia se desvanece y se reconfigura una
nueva forma de interactuar a través de
las relaciones interpersonales que sufren
una metamorfosis y dan “cabida a nuevas realidades virtuales (Tovilla, Trujano
y Dorantes, 2010, p. 2).
Así mismo, toma forma lo sincrónico a
través del chat, donde se establece el “texto escrito oralizado” (Yus, 2001, p.139),
desde allí se configuran diversos roles sociales que “tienen efectos en los patrones
de interacción y conexión entre los miembros de la red y en última instancia sobre
su rendimiento, productividad, moral y
bienestar psicológico” (Willging, 2008, p.
4), dado que no es necesario que los visitantes se conozcan, puesto que el hecho
de que se pueda “manipular la identidad
permite que los participantes se identifiquen como deseen” (López, 2009, p. 20)
y se integren en las salas creadas para
chatear a partir de diferentes temáticas
que son abordadas en consecuencia de
los gustos e intereses de los internautas,
donde se desarrollan conversaciones públicas, privadas o simultáneas y “la bre-
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamin Varón Velandia
vedad es esencial” (Cervera, 2001, p. 29)
en el acto comunicativo.
•• Contenidos
La Internet, como un nuevo medio de
difusión masiva de contenidos, permite
a los cibernautas, sin acto alguno de desigualdad, situar en la red distintas formas
de datos, generalmente expresados en
textos, imágenes, videos, vínculos, animaciones, etc., que agrupan cantidades
incalculables de información permitiendo la interacción entre sujetos e instituciones, sin olvidar que allí también emergen
“cosas nocivas o incluso ilegales” (García,
2007, p.94), que aparecen de forma explícita e implícita sin la necesidad de realizar
búsquedas avanzadas.
Con respecto a los contenidos Burbules
y Callister (2006) argumentan: “En la
internet existe una gran cantidad que va
desde lo trivial, lo tonto, lo extraño y lo
escandaloso, hasta lo ofensivo”, dichos
contenidos hacen parte de la misma condición o característica de la internet, de
ser un medio “descentralizado, abierto y
sin censura” (Burbules y Callister, 2006,
p. 53), que aloja, además de excelentes recursos, insultos, mentiras y violencia. Allí
se observa una radiografía de la sociedad
actual, ya que muchos roles y actitudes se
trasladan con los sujetos al ciberespacio.
Procedimientos metodológicos
El trabajo desarrollado fue una investigación de corte paradigmático cualitativo
dado que se buscó analizar y comprender
un fenómeno social que hace parte de un
contexto tecnológico, específicamente, el
ciberespacio.
El método seleccionado fue la etnografía
virtual, por cuanto fue interés del grupo
describir y caracterizar los contenidos e interacciones de un grupo de estudiantes de
la Universidad de La Salle en el ciberespacio, con el fin de explicar cuáles de ellos son
considerados violentos. Tomar el método
La ciberviolencia
etnográfico supone detenerse en el (Barrantes, 2007, p. 153) “método de investigación
por el que se aprende el modo de vida de
una unidad social concreta” a través de la
cual (Goetz, 1988, p. 28) “se recrean para el
lector las creencias compartidas, prácticas,
artefactos, conocimiento popular y comportamiento de un grupo de personas”.
Fue necesario buscar una metodología que
tuviese los componentes que ofrece la etnografía, la cual es utilizada en el espacio
físico, pero para efectos de la investigación
se recreó y se llevó al contexto del ciberespacio, para evitar una ruptura entre el
método y el medio. Desde hace poco más
de 20 años, cuando en INTERNET aparecieron los investigadores, se propusieron
preguntas de investigación a partir de (Domínguez, et al. 2007, p. 45) “autores que
han profundizado en el tema del ciberespacio (…) también han estudiado aquellos
métodos que permiten analizar y tener una
visión cualitativa de esa realidad”. De tal
manera que por medio de este método no
solo se pretende estudiar “los usos de Internet, sino también las prácticas sociales
en línea y de qué manera son significativas
para la gente” (Mason, 1999, en Heredia,
2005, p. 2) y permite descubrir los elementos considerados violentos por los sujetos
indagados. El iniciar este tipo de investigación hace pensar que el hecho de trabajar en el ciberespacio cambia el sentido de
ubicuidad en un lugar y tiempo determinado, por tanto, hoy, una comunidad virtual
(Domínguez et al., 2007, p. 49) “puede ser
vista como una comunidad de intereses, de
manera que aquello que [las] identifica (…)
son precisamente determinados parámetros tomados en el sentido analítico como
“características comunes”” (Hine, 2002, p.
81), que suponen una homogenización de
la comunidad que obliga a examinar cómo
se configuran los límites y las conexiones,
especialmente, entre lo ‘virtual’ y lo ‘real’.
Tratándose del entorno virtual se plantearon cuatro (4) fases. En la primera, el grupo
de investigación determinó como campo
de estudio el ciberespacio, específicamente
la INTERNET, demarcada en el contexto
de la escuela a partir de los elementos que
73
74
Pp 69 - 80. Nº 7. noviembre 2011
consideran ciberviolentos los estudiantes.
Para la segunda fase, se seleccionó la población ubicada en la Universidad de la Salle del programa de pregrado de Ciencias
de la Información, donde se realizó el único contacto físico para establecer el interés
e involucrar la muestra determinada en las
estrategias de recolección de información
que fueron establecidas a partir de la creación de un sitio Web y un aula virtual dentro de éste, para almacenar la información
obtenida a partir de ciberencuesta, ciberentrevista y ciberobservación participante.
Durante la tercera fase, se llevó a cabo el
trabajo de campo, que consistió en aplicar
una encuesta a través del módulo cuestionario de Moodle, seguida de la ciberentrevista hecha a través de la herramienta Skype, posteriormente la ubicación de algunos
contenidos ciberviolentos determinados
por los mismos cibernautas (en la encuesta), tenía como fin dar respuesta a una serie
de interrogantes planteados a través de un
foro creado como mecanismo para sistematizar las sensaciones manifiestas como
resultado de la ciberobservación participante. Finalmente, como última etapa, se
realizó el análisis de la información a partir
de una matriz creada en Google Docs, mediante un formulario que permitió alimentar de forma estructurada la información
recolectada a través de los audios en MP3
producto de la ciberentrevista y las intervenciones efectuadas, tanto en la ciberencuesta como en el foro, con el fin de hacer la
triangulación en una unidad hermenéutica
para establecer el esquema relacional y los
modelos analíticos.
Resultados finales
Violencia directa
Relación: de la violencia del mundo físico a la
violencia del mundo virtual
(5) Entiéndase de aquí en
adelante que ésta codificación corresponde a lo
expresado literalmente por
los cibernautas indagados.
El fenómeno de la violencia dada en el ciberespacio no está desvinculada de la violencia del mundo físico. Esta afirmación
permite evidenciar que se establece una
relación simbiótica, en la cual la violencia
del mundo físico puede ser llevada al ciberespacio: “… ya no es algo físico sino es
algo virtual” (Cent. I1. FVf. 93) 5, no pueden verse de forma separada, ambas tienen
características similares, lo que cambia es
el medio, pero cuando una se manifiesta en
el medio físico, se refleja necesariamente
en el virtual o viceversa: “el acoso a ciertas
personas, lo digo pues en los colegios, que
antes el acoso se veía físico ahora es virtual… ahora lo acosan buscándolo por el
Messenger o por el Facebook o por Twitter
y empiezan a fastidiarlo y hacer comentarios, creo que eso es, esa clase de comentarios más que un golpe trauman más a
la persona” (Cent. I19. FVf. 20 - 28). Así
mismo, no solamente existe una violencia
hacia las personas, sino también hacia los
animales “el caso de la muerte de los animales en vivo por las manos del hombre.
Eso sí me parece espantoso, a eso si le he
tenido acceso por que por ahí circulan en
internet casos de gente que por una cuestión de sadismo gozan con hacerle mal a un
animal…” (Cent. I21. FVf. 76 – 82).
Violencia verbal
Una de las maneras de ejercer violencia en
el ciberespacio tiene que ver con la violencia verbal, “En el caso de que me agredan
verbalmente puede haber violencia (Cent.
I1. FVv. 1-2), esta forma se da mediante dos
maneras de verbalización, una tiene que
ver con la palabra escrita, es la manera de
la oralidad que se da entre los cibernautas.
Puede ser el mismo cibernauta que la genere: “si yo me pongo a hacer comentarios
irrespetuosos o a dañar la imagen de otra
persona, eso sería violento” (Cent. I8. FVv.
6 - 8), o puede ser que sea víctima de esta
forma de violencia verbal: “… él es el objeto de burla, publican comentarios y todo
eso para burlarse de él en Facebook” (Cent.
I9. FVv. 14 – 16). Las redes sociales son las
propicias para llevar a cabo esta forma de
violencia, mediante los chat o correos electrónicos. El matoneo que se da en la cotidianidad, se ha llevado a las redes sociales
para constituir el ciberbullying.
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamin Varón Velandia
Violencia cultural
Como afirma Galtung (1995) hay “violencia cultural cuando hay un ataque contra
los rasgos culturales y la identidad colectiva de una comunidad: religión, lengua,
sexo” en el trabajo adelantado se pudo evidenciar que existe en el ciberespacio este
tipo de violencia, porque los cibernautas
que hacen parte de esta investigación manifiestan las maneras como grupos utilizan
las redes sociales para difundir sus ataques
contra otros grupos: “con un primo… entró
a una página, es que él pertenece a los skin
head, el abrió una página… ahí es como
la ideología de ellos publican cosas como
para… se dejan cosas, o sea ellos son como
racistas…” (Cent I9 Fvc 21- 27), socialmente existen grupos con ideología y formas
de pensamiento radicales que llevan a cabo
sus especulaciones contra otros grupos utilizando las redes sociales, la forma como se
puede concretar un tipo de violencia cultural en el ciberespacio, es cuando la convocatoria asciende por números incalculables
de miembros o simpatizantes.
Violencia estructural
En palabras de Galtung (1995) la violencia
estructural es la “suma total de todos los
choques incrustados en las estructuras sociales y mundiales” que genera situaciones
de desigualdad social, explotación, discriminación y marginación. Al respecto, se
pudo encontrar este tipo de violencia, aunque en menor intensidad en relación con los
otros dos tipos de violencia que se evidencia
en el ciberespacio.
La violencia es producida por un sujeto
que tiene un fin o intención particular está
orientada hacia un sujeto o varios sujetos,
una comunidad o institución social; a los
sujetos que generan algún tipo de violencia
los mueve un fin lucrativo, esto también
sucede en el ciberespacio; se debe reconocer
que las diferentes industrias se lucran de la
pornografía y la trata de blancas, mueven
una cuantiosa cantidad de dinero. Lo mismo que sucede con la carrera armamentista,
La ciberviolencia
“…Las personas que quieren lucrarse, tiene un
fin, porque no creo que alguien haga este tipo
de páginas gratis, debe tener un fin específico,
si no es económico, es social, que motiven a las
personas a realizar acciones en las páginas pornográficas y está demostrado que ganan muchísimo dinero” (Cent I15 Fve 1 - 7).
Contenidos eróticos
Durante la realización de la investigación se
halló una serie de contenidos que las personas relacionan con la ciberviolencia y tienen
similitud con el sexting: (Islas, en Menjivar,
2010, p.2) “sex (sexo) y texting (acto de enviar textos por teléfono celular). (…) que
denota el envío de imágenes, como fotografías y vídeos, explícitamente sexuales de sí
mismo o misma y, en ocasiones, de otros”;
de igual manera, están los videos que se
pueden encontrar en páginas especializadas o como parte de la publicidad de portales con objetivos completamente distintos;
por ejemplo, “fulltono.com, es un portal en
el que uno puede escuchar música sin necesidad de descargarla; allí se utilizan pod
cats, pero, los contenidos que tienen como
elementos relacionados son videos, videos
que hacen referencia a contenidos eróticos”
(Cent. I11. Cv.8-19). Aunque no se considere
violento como tal dicho contenido, sí es claro que su aparición en forma indeseada es
un hecho ciberviolento.
Pornografia infantil
Frente al tema de la pornografía, se encontró que las imágenes y otras formas de abuso y explotación sexual de menores estaban
presentes antes de la llegada y evolución
de la internet a la sociedad. Su creciente
desarrollo ha sido utilizada para aprovechar y adaptar la producción y divulgación de materiales que muestran abuso o
explotación sexual a menores de edad. Dicha actividad es definida como "cualquier
representación, por cualquier medio, de un
niño participando en actividades sexuales
explícitas, sean reales o simuladas, o cualquier representación de las partes sexuales
75
76
Pp 69 - 80. Nº 7. noviembre 2011
de un niño, cuya característica dominante
sea la representación con fines sexuales”
(ECPAT, 2005, p.37) lo cual ha sido identificado como un hecho ciberviolento, “Pues
mira, la pornografia, yo en sí, no tengo nada
en contra de la pornografia mientras no sea
ni violenta en el sentido que no pongan
niños menores de edad y eso ” (Cent. I10.
Cv. 213-215) Lo anterior ratifica el hecho
violento por utilizar de manera indebida a
niños para realizar este tipo de acciones.
Contenidos degradantes
Son considerados ciberviolentos aquellos “videos donde degradan la imagen de alguna
persona ¿cierto? ufanándose de ella pues haciéndole burlas o ya denigrando la imagen de
una persona famosa, ….sí eso me parece violento porque están dañando la imagen de una
persona a contra de su voluntad ¿no?” (Cent.
I16. Cv.28-40), estas acciones se observan especialmente en las páginas especializadas de
videos que cuelgan con regularidad contenidos de sujetos socialmente reconocidos, sin
existir por tanto ninguna autorización frente a la divulgación de estos, ya que generan
todo tipo de comentarios, posiblemente vinculando los mismos videos a las páginas sociales para compartir las críticas y burlas que
degradan a la persona víctima de tal acción.
Videos musicales
Parte de los cambios significativos de la música, corresponden a su difusión a través de
la internet, ya que ha cambiado la forma
de crear, promocionar, escuchar y portar
la música. Los formatos han cambiado con
frecuencia para hacer estos contenidos más
livianos. De la mano han evolucionado los
videos musicales, considerados ciberviolentos cuando muestran, evidencian, producen
o incitan a la muerte, los asesinatos, desmembraciones, guerras etc., “muestran en
las figuras o los videos que hacen los artistas
(… ), o sea, tienen violencia explícita” (Cent.
I17. Cv. 171-175); igualmente se relaciona la
ciberviolencia con algunos géneros específicos, porque la “gente que tiene gustos por
cosas violentas como la música metal, rock
pesado” (Cent. I2. Cv. 1-6).
Películas snuff
Estas películas presentan contenidos polémicos que normalmente son “videos de muertes
o maltrato en vivo” (Cent. I18. Cv. 300-301),
que aparecen en la red de forma explícita,
muy pocas veces se encuentran como tal, ya
que son denunciados y eliminados porque
han usado la capacidad de la INTERNET
como una herramienta para comercializarlos
sin límites de público y expectativas. Existen
lugares que venden dicho material en línea o
a domicilio y, aun peor, lugares donde libremente se pueden observar o enviar al correo
personal “Si, si, y fue gracias a mis queridos
compañeros de la universidad, que uno me
envió, un video, de cuando en Irán, decapitaron a un rehén de Estados Unidos que tenían
allá” (Cent. I2. Cv. 270-277
Ciber-intimidación
La intimidación es un acto que se ejerce sobre
otra persona para que haga lo que se quiere
a través del miedo, ésta práctica que se lleva
a cabo en el mundo físico, también se está
utilizando en el ciberespacio y su efecto es
más nocivo ya que los sujetos que ejercen
tal agresión han puesto las herramientas de
comunicación al servicio del acoso, definido
como “Moderna modalidad de ejercer violencia a través de las pantallas informáticas: correos, SMS, chats, etc”. (Castells, 2007, p. 86).
Material no solicitado
Dentro del análisis de la información recolectada, los cibernautas se sienten violentados
cuando reciben comunicaciones, sin haber
solicitado material especialmente pornográfico o de accidentes; desviando la navegación natural del usuario, para llevarlo
a interactuar con contenidos seguramente
inapropiados, “Creo que me siento violentada cuando me llegan correos con cosas de
accidentes, muertes, como cosas que yo no
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamin Varón Velandia
he solicitado” (Cent. I18. Ci.282-287), la ciberviolencia no se da solamente cuando existe
el contenido sino cuando se hace mal uso del
mismo, mediante interacciones de orden sincrónico o asincrónico.
Interacción sincrónica
La interacción sincrónica se asocia con estar
en línea, teniendo la posibilidad de comunicación en un tiempo de respuesta inmediato,
a través del cual se configura el chat que se
constituye en la posibilidad de hablar con el
otro, cuando generalmente la voz de la comunicación es el texto escrito, como bien lo dice
Ramos (2004) “lo oral en un soporte escrito”,
dado que la masificaciòn de los dispositivos
móviles con planes de datos a bajo costo ha
llevado a intensificar este medio de interacciòn mediante el cual se está en permanente
conversaciòn con los contactos que se tengan
anidados. Así mismo en los canales abiertos
de conversacion se configuran nuevos “patrones de interacción y conexión entre los miembros de la red” (Willging, 2008, p. 4), dado
que allí se puede “manipular la identidad
permitiendo que los participantes se identifiquen como deseen” (López, 2009, p. 20), de
tal manera que en ocasiones en estas salas de
chat se encuentran “personas que chateaban
a lo largo de una hora, y ya estaban proponiendo citas, con niños menores de edad, en
lugares encerrados” (Cent I7 Is 2-4) o de igual
manera los propósitos de las conversaciones
no necesariamente son negativos, ya que el
objetivo de uso varía según la intención del
cibernauta, “puedo usar un chat para usarlo
positivamente, en búsqueda de conocimientos, de información, de socializar cosas especializadas, ahora si mis intenciones son todo
lo contrario obviamente hago mal uso de ese
medio de comunicación” (Cent I6 Is 9-14).
Interacción asincrónica
Una de las formas de recibir información que
puede ser considerada violenta se da cuando
personas que se conocen envian información
no solicitada, de tal manera que se torna molesta como lo afirma la cibernauta 10 “hay
La ciberviolencia
gente que es reiterativa en reenviármelas solamente para molestarme, es decir yo a alguien
le puedo decir, a mi me fastidia, me aburren
todos esos correos cristianos, tontos, que no
es nada violento, pero la persona si es violenta al reenviármelos” (Cent I10 Ia 2-6). Claro
está que asi mismo es posible el bloqueo “yo
puedo tomar la decisión de bloquear esos correos pero eso también es una manera de violentar mi espacio, y violentar mi deseo de ver
o no ver una cosa” (Cent I10 Ia 7-9).
Consideraciones finales
Es evidente que los tres tipos de violencia
planteada por Galtung (1995): la directa, cultural y estructural trazadas para el
mundo físico, también se dan en el mundo virtual. En cuanto a la primera, es importante resaltar que las tecnologías de la
información y la comunicación son herramientas utilizadas para poder interactuar,
accediendo o seduciendo a la víctima, de
tal forma, que luego se atente contra ella
verbal o físicamente. Al mismo tiempo, las
herramientas con las cuales se accede al ciberespacio se constituyen como elementos
extensivos de hacer violencia dado que estos instrumentos se utilizan para filmar a
las víctimas y luego suben las imágenes a
la red con el propósito de generar en ellos
una serie de manifestaciones desde la comunidad que los observa.
La ciberviolencia se manifiesta tanto en las
interacciones asincrónicas como sincrónicas, teniendo en cuenta que éstas han sufrido modificaciones y se reconfiguran frente a las características que presentan en el
mundo físico, en términos de tiempo, lugar
y encuentro y son determinantes en el acto
comunicativo a través de la INTERNET.
Aunque el ciberespacio en si mismo está
definido como un “no lugar” (Cabero,
2006, p. 4) donde interactúan los sujetos a
través de diferentes herramientas que les
facilitan la interacción a través de una pantalla, es necesario conocer la concepción de
este lado, a fin de contrastar sus elementos
y tejer su existencia o no en la red. Para la
77
78
Pp 69 - 80. Nº 7. noviembre 2011
antropología, el lugar es un espacio fuertemente simbolizado, (…) en el cual se puede
leer en parte o en su totalidad la identidad de
quienes lo ocupan, las relaciones que mantienen y la historia que comparten. (Auge,
2009, pág. 38). Para los internautas, sujeto de
estudio, los lugares se constituyen en zonas
ubicadas en algún sitio: “simplemente dejar
en algún blog, en algún sitio de red social, en
algún tipo de lugar donde se pueda comentar o dejar algún tipo de información negativa acerca de alguien” (Cent I16 Ia 3-6). Es
decir, para aquellos internautas sus acciones
en el ciberespacio se depositan en un lugar,
dado que hoy es posible indagar desde donde se originó el contenido en sus diferentes
manifestaciones a través de la red, puesto
que aquí y ahora un gran número de sujetos
(Auge, 2009, p. 17) “se equipa de instrumentos que lo ponen en contacto constante con el
mundo exterior más lejano” aproximándose
a la individualización constante y lejana de
manera independiente a su entorno físico, de
tal forma que se entretejen según Mcfadden
(1994), citado en (Cabrero , 1996, p. 2) en
“una diversa red de canales de información,
que se encuentran organizados de tal forma,
que toda la información acumulada en cada
uno de los puntos, se encuentra a disposición de todos los puntos de la red”, donde el
sujeto toma o deposita el contenido según sea
el caso y este se fracciona en muchas partes,
alojándose a su vez en varios servidores que
aunque son tangibles se genera una acción
de fraccionamiento que los desintegra y no
es posible reunirlos a través de un solo sitio.
La evolución de la INTERNET ha permitido sofisticar las herramientas de comunicación como las redes sociales, las cuales son
espacios creados con el propósito de mejorar la interacción entre los cibernautas; sin
embargo, son utilizadas con propósitos negativos para atentar contra la integridad de
las personas, los grupos o las comunidades
que hacen uso de ellas, utilizando sus aplicaciones derivadas como los muros, las fotografías e incluso los videos para publicar
contenidos violentos.
De los tipos de violencia, el subgrupo de
investigación pudo establecer que las vícti-
mas hoy están expuestas de doble manera a
la violencia, por cuanto son agredidas en el
mundo físico y posteriormente la evidencia
de la agresión es llevada al ciberespacio,
configurando en muchos casos una continuidad de esa agresión desde terceros que
no están en forma directa pero participan
de ella, ejemplo de esto es Ciberbullying y
la prostitución.
Cuando el cibernauta observa acciones en las
que los seres humanos son sometidos a situaciones degradantes por medio de videos,
imágenes y/o comentarios que atentan contra la dignidad o su vida, éste las considera
violentas y las protesta e incluso se solidariza
con la víctima, aun cuando el acto violento
sea dirigido a una especie animal.
Durante la investigación se observó que
Facebook es la red social más utilizada y
reconocida por los cibernautas como medio para llevar a cabo acciones ciberviolentas a través de las interacciones sincrónicas
o asincrónicas con los contenidos que se
comparten. Al término de esta investigación, esta red ya ha adelantado algunas
acciones tendientes a proteger los datos de
los cibernautas y censurar contenido violento, para que a través de los reportes de
sus usuarios estos contenidos puedan ser
sacados de esta red social.
Se requiere que los maestros y padres de
familia se acerquen más a las TIC, de tal
manera que les permitan saber sobre su
utilización, manejo y formas a las cuales
están habituados sus estudiantes e hijos.
Finalmente, es necesario establecer redes
sociales al interior de las comunidades
educativas de las cuales puedan hacer parte maestros, padres y jóvenes como una
manera de crear comunidades en la red,
para que el mundo del ciberespacio no les
sea ajeno y les permita conocer ese nuevo
lugar redimensionado donde los sujetos
habitan hoy, interactúan y consumen contenidos en la red.
William Jovanny Pedraza - Claudia Andrea Betancur - Benjamin Varón Velandia
La ciberviolencia
Referencias
Auge, M. (2009). Anonimato y Sobremodernidad.
В E. e. Blanc, & e. Bellaterra, La fuerza del
anonimato (стр. 237 p.). Barcelona: Reinbook
Imprés.
Barrantes, R. (2007). Investigación un camino al
conocimiento: Un enfoque cuantitativo y cualitativo.
San José: Universidad Estatal a Distancia
EUNED.
Burbules, N., y Callister, T. (2006). Educación:
Riesgos y Promesas de las nuevas tecnologías de la
información. Buenos Aires: Granica.
Cabero, J. (1996 ). El ciberespacio: el no lugar como
lugar educativo. Obtenido el 7 Octubre de 2010
desde http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/
pdf/104.pdf
Camacho Guizado, A. y A. Guzmán Barney:
La violencia y la multiplicidad de las violencias.
Universidad del Valle, Cali, 1990b, mimeo.
Carvajal, L. (2002. marzo). Los derechos
humanos y la cultura de paz: fundamentos
escenciales en la resolución del problema
de la violencia doméstica en Costa Rica. Su
reflejo de prensa. Revista Latina de Comunicación
Social, 48, La Laguna (Tenerife). Obtenido el
21 de julio desde http:// redalyc.uaemex.mx/
pdf/819/81954803.pdf
Domenach, J. M. (1981). Violencia y sus causas.
París: Unesco.
Domínguez, D., Beaulieu, A., Estalella, A.,
Gómez, E., Schnettler, B., y Read, R. (2007).
Etnografia Virtual. Obtenido el 19 noviembre
de 2009, en Forum Qualitative Social Research
desde http://www.qualitative-research.net/
index.php/fqs/article /viewArticle /274/603
ECPAT, (2005) La violencia contra los niños en
el ciberespacio. Obtenido el 15 de Julio de 2009
desde http://www.ecpat.net/ei/Publications/
ICT/Cyberspace_SPA.pdf
Galtung, J. (1995).
Investigaciones teóricas.
Sociedad y Cultura contemporáneas. Madrid:
Tecnos / Instituto de Cultura “Juan Gil Albert”.
García, F. (2007). Ética e internet : manzanas y
serpientes. Madrid: Ediciones Rialp.
Goetz, J. P. (1988). Etnografía y diseño cualitativo
en investigación educativa. Madrid: Ediciones
Morata.
Heredia, M. (2005). Entrar y salir, entrar y mirar,
entrar y quedarse. Revista de recerca investigación
en antropologia (3), 1-19.
Hine, C. (2004). Etnografia virtual. Barcelona,
España: UOC.
Castells, M. (1999). La era de la Información
Economía, Sociedad y Cultura: La sociedad red.
México: Siglo XXI editores S.A.
Levy, P. (2004). Inteligencia colectiva: por una
antropología del ciberespacio. Washington:
Organización Panamericana de la Salud.
Castells, M. (2007). Internet y la Sociedad
Red. En Lección inaugural del programa de
doctorado sobre la Sociedad de la Información
y el Conocimiento Obhtenido el 28 agosto de
2009 desde http://www.mvdenred.edu.uy/
download/destacados/castells.pdf
Levy, P. (2007). Cibercultura: La cultura de la
sociedad digital. México: Antrophos.
Castro Santander, A. (10 Mayo 2006). El Ciber
Acoso Escolar (O. d. Iberoamericanos, Ред.)
Revista Iberoamericana de Educación , 1-3.
Cervera, A. (2001). La irrupción del
coloquialismo en Internet y las nuevas tecnologías.
Obtenido el 22 Julio de 2010, desde http://
congresosdelalengua.es/valladolid/ponencia/
nuevasfronterasdelespanol/4lenguay_
escritura/cervera_a.htm
López, E. (2009). Caracterización de las funciones
de los emoticones en interacciones virtuales de chat
abierto. Bogotá: Universidad Javeriana.
López, S. (2008). El poder en las interacciones
comunicativas. Medellín: Fondo Editorial
Universidad EAFIT.
Mayans, J. (2003). El ciberespacio, un nuevo
espacio público para el desarrollo de la identidad
local. Obtenido el 26 de noviembrede 2009,
en Observatorio para la Cibersociedad desde
http://www.cibersociedad.net/archivo/
articulo.php?art=158
79
80
Pp 69 - 80. Nº 7. noviembre 2011
Menjivar, M. (2010). El sexting y l@s
nativ@s neo-tecnológic@s:
apuntes para
una contextualización al inicio del siglo xxi.
Obtenido el 11 de Octubre de 2011, en http://
www.latindex.ucr.ac.cr/aie-2010-10/aie-10-22010_24.pdf
Merejo, A. (2009). El Ciberespacio como entresijo
virtual. Obtenido el 6 de octubre de 2009, en
Eikasia revista de filosofia, desde http://www.
revistadefilosofia.com/24- 08.pdf
Moraes, N. (2005). Internet y ciberespacio en el
estudio de comunidades diaspóricas: análisis de una
experiencia. Obtenido el 6de Agosto de 2009,
en Observatorio para la Cibersociedad desde
http://www.cibersociedad.net/archivo/
articulo.php?art=208
Moska, S. (2002). El ciberespacio, ¿un nuevo campo
social para las identidades colectivas? Obtenido
el 18 noviembre de 2009 , en Observatorio
para la Cibersociedad: desde http://www.
cibersociedad.net/congreso/comms/
g09moska.pdf
Mosquera, M. A. (2008). De la etnografía
antropológica a la etnografía virtual: Estudio
de las relaciones sociales mediadas por internet.
Revista. Venezolana. de Sociedad y Antropologia.,
18 (53), 532-549
Ramos Sánchez, J. L. (2004). Enseñar a leer a
llos alumnos con discapacidad intelectual: una
reflexión sobre la práctica. Revista Iberoamericana
de Educación, 34. (http://www.rieoei.org/
rie34a07.htm)
Rueda, R. (2008). Cibercultura: metáforas,
prácticas sociales y colectivos en red.
Universidad Central, Nómadas No.28, 8-20.
Rusque, A. (2007). De la diversidad a la unidad
en la investigación cualitativa. Vadell Hermanos
Editores, Caracas.
Sierra, L. I. (2009). Chatomania o el delirio de las
relaciones virtuales. Obtenido el 7 de Agosto
de 2010, desde http://interaccion.cedal.
org.co/documentacion.
htm?x=20161008
&cmd%5B126%5D=c-1-'50'
Tovilla, V., Trujano, P.y Dorantes, J. (2010).
Relaciones interpersonales y espacios virtuales.
Obtenido el 6 de Julio de 2010, en Bibliopsiquis
desde:http://www.psiquiatria.tv/bibliopsiquis/
handle/10401/1098
Valencia, G., Oliveira, M. (2005). Tiempo y
espacio: miradas multiples. México: Universidad
Nacional Autónoma de México.
Willging, P.A. (2008). Técnicas para el análisis y
visualización de interacciones virtuales en ambientes
virtuales. Obtenido el 2 de agosto de 2010, en
revista-redes.rediris.es/pdf-14(14)_6.pdf
Yus, F. (2001): Ciberpragmática. El uso del lenguaje
en Internet, Barcelona, Ariel
Mario Cenón Ceballos Vásquez
La pobreza, el emprenderismo y las finanzas
81
La pobreza, el emprenderismo
y las finanzas
Poverty, entrepreneurship
and microfinance
Autor »
Resumen »
Palabras clave
Abstract »
Mario Cenón Ceballos Vásquez 1
La pobreza es la falta de recursos para satisfacer las necesidades o no tener capacidad para producirlos y puede ser absoluta o relativa. El no poder resolver
las necesidades puede llevar a las personas a reacciones negativas o a buscar
satisfacer esas necesidades en el mercado del trabajo o por medio de la creación de empresas. Personas con especiales cualidades, los emprendedores,
saben conseguir los recursos necesarios para crear empresas. Entre éstos está
el dinero que casi siempre se obtiene de los ahorros propios, puesto que el
sistema financiero tradicionalmente ha participado poco en el apalancamiento cuando se trata de pequeñas empresas. Pero hoy en día se ha venido consolidando el sistema de las microfinanzas que son instituciones dedicadas a
proporcionar recursos para pequeños negocios. No obstante, el mecanismo
requiere ajustes puesto que no financia al emprendedor en las primeras fases
del negocio.
Pobreza, emprendimiento, microfinanzas.
Poverty is the lack of resources to satisfy the needs or not being able to produce those
resources; it can be absolute or relative. Not having the opportunity to fill needs can
lead people to negative reactions or seeking how to fill them in the labor market or
through enterprise creation. People with special qualities, the entrepreneurs, know
how to get the enough resources to create enterprises. One of them is the money that
almost always comes from personal savings, since the financial system has traditionally been a little involved when it is about small businesses. Nowadays, microfinance system has grown to become institutions dedicated to provide resources for small
businesses. However, this mechanism requires some adjustments because there is no
credit for entrepreneurs in their early business stages.
Recibido 22 agosto 2011
Aceptado 22 septiembre 2011
(1) Magíster en Docencia
Universidad de La Salle.
Especialista en Docencia
Universitaria Universidad
Militar Nueva Granada.
Docente investigador de
la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas,
Key words:
Poverty, entrepreneurship, microfinance.
de INPAHU. Correo
electrónico
[email protected]
82
Pp 81 - 88. Nº 7. noviembre 2011
La pobreza es la ausencia de todos los derechos humanos.
Muhammad Yunus, Premio Nóbel de Paz 2006
Introducción
Este artículo busca establecer las relaciones
que existen entre pobreza y emprendimiento
y entre estas dos y las microfinanzas. Resalta
que los emprendedores son personas dotadas
de unas cualidades tales que los llevan a crear
empresas, sortear las dificultades que se les
presentan y asumir todos los riesgos que esa
actividad trae consigo, entre los que está la
pérdida de los recursos invertidos.
La creación de empresas es fundamental para
el desarrollo del país y los emprendedores
que con su actividad generan riqueza y empleo. El Estado ha dispuesto unos mecanismos para estimular la creación de empresas
entre los que se cuenta el microcrédito, pero
el sistema todavía no logra cubrir las primeras etapas que son las de mayor riesgo.
Aquí se plantea que los emprendedores
pueden salir de la pobreza y crear empresas de alta calidad, pero requieren el apoyo
del microcrédito para financiar sus ideas
de negocio.
La pobreza
En términos generales se entiende por pobreza la carencia de recursos para satisfacer
las necesidades de una población o grupo de
personas especificas. También se considera
como no tener la capacidad y la oportunidad
de producir los recursos necesarios para satisfacer tales necesidades. Erradicar la pobreza
ha sido un objetivo que no se ha alcanzado
a pesar de todos los esfuerzos del país y muchas otras naciones.
Existen muchos métodos y enfoques para
medir la pobreza, y se acepta de manera generalizada que es multidimensional porque
su estudio se puede abordar desde diferentes enfoques: vulnerabilidad de las personas,
desigualdad, marginalidad, exclusión o discriminación. En este artículo se toma el méto-
do de la línea de pobreza, usado por el Banco
Mundial (1980) y por la Comisión Económica
para América Latina (CEPAL-PNUD, 1990),
que establece el monto de ingresos necesarios
para adquirir los bienes y servicios básicos.
Quienes no alcanzan ese umbral estarán por
debajo de la línea de pobreza. En Colombia,
“una familia de cuatro personas deja de estar
por debajo de la línea de pobreza cuando, por
cada persona, se puede gastar 190.000 pesos
mensuales o más”. (Amat, 2011, p. 2 ).
Se debe diferenciar también pobreza absoluta y pobreza relativa. Pobres absolutos son
quienes no tienen los recursos necesarios
para proveerse de una canasta mínima de
consumo. Pobres relativos, por su parte, son
aquellos que no cubren las necesidades propias del ambiente en que viven. No tiene las
mismas necesidades quien vive en el polo
norte, que quien vive en el trópico, pues el
clima en un ambiente y trae consigo unos estándares de consumo diferentes.
También es posible que se sientan diferencias
por el influjo de los medios de comunicación.
La población de los países pobres conoce
cómo se vive en los estratos altos de la población y en otras partes del mundo, y percibe
la desigualdad que puede llevar a lo que en
economía se llama efecto demostración. En
Colombia puede ser uno de los causantes del
mal que García (1982, p.222), denominó “una
droga más dañina que las mal llamadas drogas heroicas y es el afán del dinero fácil”.
Conocer las carencias y la pobreza de unos
y la abundancia de otros, puede producir
efectos contrapuestos o sentimientos de injusticia, generadores de frustración, de actitudes desesperadas, de informalidad y de
desarrollo de actividades ilegales; de odio,
de integrismo, de prostitución y de violencia. Pero también, puede convertirse en la
fuerza necesaria para lograr el progreso
material de las personas y de las sociedades. Las necesidades y la pobreza muchas
veces son el motivo principal que lleva a
Mario Cenón Ceballos Vásquez
las personas a crear empresa, a ser emprendedores.
La pobreza no es algo que se desee en condiciones normales, es un estado del que se busca salir de diferentes formas de acuerdo con
la condición de la persona, de su educación o
de las actitudes aprendidas en su entorno familiar o social. Pero entre todas las personas,
hay algunas con especiales condiciones que
se alejan de la pobreza gracias a su espíritu
emprendedor.
El emprendedor
Un emprendedor según la Ley de Fomento a la Cultura del Emprendimiento (Congreso de la República de Colombia, 2006)
es la “persona con capacidad de innovar;
entendida ésta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa,
metódica, ética, responsable y efectiva”. El
emprendedor tiene unas cualidades que lo
destacan del resto de personas (iniciativa y
trabajo duro principalmente) y esas cualidades son parte de su personalidad.
Un emprendedor (Mata, s. f,) tiene la capacidad de conseguir recursos para desarrollar una idea de negocio, sabe gestionar los
riesgos de la misma, analiza la viabilidad y
aplica las técnicas de gestión de la empresa,
se preocupa por innovar para potenciar sus
ventajas competitivas, tiene visión para desarrollar sus ideas, cultiva sus relaciones interpersonales y siempre está acompañado de
un ánimo de trabajar para cubrir sus propias
necesidades.
Ahora, ¿qué motiva al emprendedor a crear
una empresa? Pueden darse muchas respuestas, tantas como emprendedores sean
entrevistados. Pero una circunstancia general se puede encontrar: satisfacer necesidades. “En el sistema de libre empresa, son las
necesidades insatisfechas las que estimulan
la actividad empresarial” (La gran enciclopedia de economía, s. f).
La persona que crea empresa puede ser alguien predispuesto a ser emprendedor o ser
La pobreza, el emprenderismo y las finanzas
producto del ambiente que lo rodea o de
una circunstancia casual: reconocer una necesidad propia o ajena y querer satisfacerla;
también está la experiencia acumulada en trabajos anteriores; porque una empresa grande
resuelve tercerizar la producción de algún
bien o servicio para integrarlo a su cadena
productiva. Finalmente, la creación de una
empresa puede decirse que está ligada a la
búsqueda de la felicidad, pues es de la naturaleza del hombre que actúe en función de
alcanzar su realización, su felicidad, definida
según el Diccionario de la Real Academia de
la Lengua (2001) como “Estado del ánimo
que se complace en la posesión de un bien;
satisfacción, gusto, contento; suerte feliz”.
“Por lo anterior, en el actual escenario de la
actividad comercial, caracterizado por la globalización y la interconexión entre los países,
la presencia de emprendedores capaces de
capturar oportunidades globales y crear empresas innovadoras es fundamental para la
creación de riqueza y empleo”, dice el Banco
Interamericano de Desarrollo BID (2006).
No quiere decir con ello que quien tiene necesidades automáticamente busca cubrirlas
creando una empresa. Es más común que
busque otras salidas, empezando por el trabajo asalariado. El camino de la creación de
empresa, requiere en quien la crea unas cualidades que lo hacen una persona especial:
un emprendedor. Es posible que todas las
personas hayan sentido el deseo de crear empresa, de ser su propio jefe, pero solo unos
lo han hecho: ellos son los emprendedores.
Las microempresas, deben diferenciarse por
necesidad o supervivencia sin mayores proyecciones y sin vocación de crecer, de aquellas microempresas de calidad que han cumplido todas las condiciones de empresas bien
planeadas, dirigidas y con visión de futuro.
En Colombia, Bogotá es la ciudad donde se
localiza el mayor número de empresas y donde más se crean. Pero también es la región
del país donde se cierran más con las consecuencias anotadas (Cámara de Comercio
de Bogotá, 2009). La ciudad, por tal razón,
ha desplegado estrategias a nivel nacional e
internacional para que sea reconocida como
una localidad emprendedora.
83
84
Pp 81 - 88. Nº 7. noviembre 2011
La creación de empresas tiene muchos riesgos asociados y es tal vez la razón por la cual
no sean muchos los que acometen esta tarea.
Lograr que una empresa pequeña o grande
despegue, es motivo de grandes satisfacciones, pero el fracaso que supone cerrar la empresa, también es causa de muchas frustraciones y de pérdidas para el emprendedor y
para la economía. Por lo que representa para
el empresario mismo, para su familia, para
los proveedores, para los empleados, para
quien suministró los recursos financieros y
para el Estado por concepto de impuestos no
cancelados.
Un estudio realizado para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2006) señala
que en la gestación e inicio el empresario
de pequeña empresa o la familia son los
que financian la idea de negocio, junto
con el capital semilla, proveniente de instituciones como los gobiernos o la banca
multilateral de desarrollo, pero este tipo de
mecanismos está muy poco aclimatado en
el país
“A diferencia de otros países más desarrollados, como los Estados Unidos, Canadá,
Australia e Irlanda, los que cuentan con
una elevada creación de negocios innovadores y de alto crecimiento, en América
Latina los mecanismos especializados de
capital semilla como los ángeles inversionistas y los fondos de capital no tienen un
alto grado de difusión” (BID, 2006). En el
cuadro 1 se hace un comparativo de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador y Perú,
donde se ve que Colombia muestra la nula
participación de este mecanismo.
Las causas pueden ser de todos los órdenes
y pueden obedecer a la omisión de prácticas
que se estudian en todas las áreas de las ciencias empresariales, como la financiera, la de
mercadeo, y la de dirección de empresas. (Cámara de Comercio de Bogotá, 2009)
Aparte debe mencionarse la falta de capital
financiero, pues casi sin excepción, puede decirse que para adelantar cualquier actividad
en la vida de hoy se requiere del dinero y con
mayor razón si se trata de una actividad empresarial, sea la empresa del tamaño que sea
e incluso se ha afirmado que el dinero es la
sangre de la economía.2
Las etapas siguientes del desarrollo de las
empresas después de la gestación y el inicio
cuentan con otras fuentes de financiación tal
como se ilustra en la figura 1 que muestra el
crecimiento y la consolidación y de que ma-
Cuadro 1. Mecanismos de financiamiento y flujo de proyectos por país, 2005. Parte 1
Argentina
Chile
Colombia
El Salvador
Perú
Financiamiento
3
3
2
1
-
Fortalecimiento
de centros
2
2
-
-
-
Fondos de inversión
Ca-pital de riesgo
6
13
4
-
3
Redes de ángeles
inversionistas
1
2
-
-
-
Programas Públicos
(2) François Quesnay (1694
– 1774) médico personal de
Luis XV, uno de los grandes
economistas del Siglo XVIII,
fue el primero en percibir la
similitud entre la circulación
de la sangre en el cuerpo
humano y la circulación del
dinero.
Inversionistas privados
Mario Cenón Ceballos Vásquez
La pobreza, el emprenderismo y las finanzas
Cuadro 1. Mecanismos de financiamiento y flujo de proyectos por país, 2005. Parte 2
Argentina
Chile
Colombia
El Salvador
Perú
35
20
30
-
1
Concursos de planes
de negocios
2
3
2
-
3
Foros de inversión
2
2
-
-
-
Centros especializados
de apoyo a emprendedores
4
7
2
-
4
Centros de apoyo
a emprendedores
Incubadoras
FUENTE: Capital semilla para el financiamiento de las nuevas empresas. Banco Interamericano de
Desarrollo. 2006
nera se financian, después de superar lo que
se llama el valle de la muerte (Banco Interamericano de Desarrollo, 2006), etapa inicial
donde se da la más alta frecuencia de cierre
de empresas.
Los bancos, como se ve en la figura anterior,
no están presentes en las fases de gestación
e inicio de empresas y aunque su objetivo
es administrar riesgos, en este caso no participan en las primeras fases, precisamente,
Figura 1. Fases de la financiación de las empresas
GESTACIÓN
INICIO
Resultados
Ángeles
Amigos y
parientes
CRECIMIENTO
CONSOLIDACIÓN
Capital de riesgo,
Adquisiciones,
fusiones y Alianzas
Estratégicas
Capital Semilla
Oferta
Públicas
Mercado de
Capitales
Punto de
Equilibrio
Valle de la muerte
Tiempo
FUENTE: Elaborada por el autor, con base en el documento del BID (2006)
85
86
Pp 81 - 88. Nº 7. noviembre 2011
cuando estos son mayores. Para el banquero existen dogmas como el llamado de las 4
“C”, que son los criterios con los que evalúa
la viabilidad y determina el precio del préstamo (intereses) y que enuncia como:
a) ser sujeto de crédito,
b) contar con colateral (garantía),
c) tener capacidad de pago, y,
d) tener capital.
“La banca es un negocio basado en el manejo de riesgos. Un buen banquero los mide
bien y actúa inteligentemente con base en
esas mediciones”, dijo un ex ministro de Hacienda (Carrasquilla, 2007). Pero “El banco
únicamente sabe que entre los demandantes
de financiamiento hay proyectos de buena y
de mala calidad” (Vargas, 2008), puesto que
en relación con las microempresas tiene pocos elementos de juicio para examinar cada
caso, por lo costoso que puede resultarle el
proceso. Así, recurre a la consideración de
que todos los créditos son riesgosos. A lo
anterior puede agregarse que según estudios realizados (Asobancaria, 2006), el punto de equilibrio de una microempresa solo
se alcanza después de un período de entre
un año y dieciocho meses de funcionamiento, lo que se ilustra en el gráfico anterior y
muchas de ellas cierran en este lapso.
Por lo anterior, la figura del emprendedor,
que ha logrado sobrevivir en tan largo período y en tan delicadas condiciones, sin ayuda
de la banca, con el peso de la inexperiencia
y la falta de capital, se vuelve de mayor relevancia para el desarrollo del país, pero
requiere de apoyos financieros, con créditos
de fácil acceso como el microcrédito.
El microcrédito
Por la falta de crédito de más fácil acceso y
para apoyar a una población que tiene las
condiciones de emprendedores, se ha venido
posicionando un nuevo escalafón dentro del
crédito bancario denominado microfinanzas,
que busca otorgar préstamos a los estratos
más bajos de la población y a los primeros
eslabones de la cadena de las empresas.
Lo anterior, que actualmente se denomina:
“microfinanzas”, empezó llamándose microcrédito y fue definido por la Conferencia
Internacional sobre el tema, reunida en Washington D. C. de la siguiente manera: “Los
microcréditos son programas de concesión
de pequeños créditos a los más necesitados
de entre los pobres para que éstos puedan
poner en marcha pequeños negocios que generen ingresos con los qué mejorar su nivel
de vida y el de sus familias” (Marbán, 1997).
El tipo de actividades que se financian por
este mecanismo son las microempresas, ubicadas en los sectores más pobres de la sociedad y su objetivo final es el de generar una
fuente regular de ingresos. El concepto de microempresa fue definido por la Ley 590 (Congreso de la República de Colombia, 2000) y
modificada por la Ley 905 (Congreso de la
República de Colombia, 2004). Esta financiación está ideada para todos los que no tienen
recursos, ni tampoco propiedades, ni avales
de ninguna naturaleza y por tanto no tienen
posibilidades de recibir crédito del sistema
financiero tradicional que existía antes del
microcrédito.
Las microfinancieras ofrecen darle poder a
los pobres, mejorar su autoestima y su mejor integración a la sociedad, están enfocadas
a los denominados pobres emprendedores
que se diferencian de aquellos que no tienen
capacidad de llevar a cabo actividades económicas debido a la carencia de habilidades
personales. No obstante, existe un punto que
merece revisión, puesto que en la generalidad
de los casos consultados no financian tampoco los primeros meses de funcionamiento de
una microempresa y siempre deben demostrar alguna experiencia.
El sistema fue ideado por Yunus (2007), economista nacido en Bangladesh, fundador del
Banco de los Pobres, al convivir con campesinos de la región de Jobra en su país, vio que
vivían en perpetua pobreza porque no poseían ningún bien de fortuna; el sistema económico los dejaba fuera de su influjo ya que
no podían desarrollar ninguna actividad por
falta de capital y, este a su vez, no lo podían
obtener de los bancos por la imposibilidad de
ofrecer alguna garantía.
Mario Cenón Ceballos Vásquez
Aludiendo a la imposibilidad de conseguir
dinero en el mercado formal, (Yunus, 2007)
dijo que “me asombraba ver cómo sufrían
los pobres porque no podían conseguir una
pequeña suma de capital de trabajo… tenían
que vender los bienes al prestamista al precio arbitrario que él decidía”. Pero agregaba
en relación con su formación académica “Me
enseñaron a creer que toda la gente, a medida
que va creciendo, debe prepararse para conseguir empleo en el mercado laboral”. Pero
como si se tratara de completar un círculo
vicioso, sentenciaba que “para la mayoría
de ellos, el mercado de trabajo no significaba
mucho” (Yunus, 2007), queriendo significar
que las fuentes de empleo también eran precarias y que quienes accedian a crédito en el
banco por él creado debían ser generadores y
no buscadores de empledo.
En Colombia ya existen este tipo de entidades, pero deben hacerse ajustes y difusión
para que bajo la figura del microcrédito, los
emprendedores adquieran los recursos necesarios para poner en funcionamiento sus
ideas de negocios y de esta manera no caer
bajo el umbral de la pobreza.
La pobreza, el emprenderismo y las finanzas
Conclusiones
1. Un emprendedor es una persona excepcional que puede poner en marcha un
negocio, aunque al hacerlo esté arriesgando su patrimonio y el de su familia. Por tal razón, el Estado y el sistema
financiero deben adelantar campañas
para apoyar su actividad que redunda
en beneficio de la ciudad y del país.
2. Son tantos los riesgos que debe afrontar un empresario de pequeña empresa
y tan importante su labor, que desde la
universidad debe dársele apoyo, analizar su problemática e impartir cursos
sobre la correcta administración de sus
negocios.
3. Las microfinanzas son una alternativa
para poner en marcha pequeños negocios que ayuden a satisfacer necesidades y a escapar de la pobreza, pero
requieren ajustes principalmente en
relación con la negativa de apoyar financieramente la idea de negocio en su
etapa de gestación.
Referencias
Amat, Y. (2011, 18 septiembre). Colombia es un
país rico, con gente en la extrema pobreza. El
Tiempo, p. 2, Sección Debes leer.
Asociación Bancaria y de Instituciones
Financieras. (2006, marzo 24). Los mecanismos
financieros para la creación de empresas y el
crecimiento de las Pymes. ASOBANCARIA.
Obtenido el 28 de Agosto de 2011 desde http://
www.sena.edu.co/NR/rdonlyres/3DF9B906CB05-4AAE-9F7C-CD712
EC00394/0/
ASOBANCARIA.pdf
Banco Mundial (1980). Poverty and Income
Distribution in Latin America. The Story of the
1980. Washington, D. C.: Banco Mundial.
Banco Interamericano de Desarrollo (2006)
Capital semilla para el financiamiento de las nuevas
empresas. Avances y lecciones aprendidas en
América Latina. Washington D. C. BID
Cámara de Comercio de Bogotá. (2009). Informe
sobre las causas de la liquidación de empresas en
Bogotá. Bogota D.C.
Carrasquilla, A. (2007, 24 abril) .El pasado
financiero ¿Listas negras o banqueros flojos? El
Tiempo p. 1-22
CEPAL-PNUD. (1990). Magnitud de la pobreza en
América Latina en los años ochenta. Santiago de
Chile: CEPAL.
87
88
Pp 81 - 88. Nº 7. noviembre 2011
Congreso de la República de Colombia, (2004)
ley 905. Promoción del desarrollo de la micro,
pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan
otras disposiciones. Bogotá D.C.
Congreso de la República de Colombia (2006,
26 enero ) Ley 1014 Fomento a la cultura del
emprendimiento. Bogotá D.C.
García, G. (1982). Noticia de un secuestro.
Colombia: Norma
La Gran Enciclopedia de Economía. (s. f.)
Obtenido el 25 de julio de 2011 desde www.
economia48.com [30/06/2001]
Marbán, R. (2007, 3-30 marzo). Las microfinanzas
una posible herramienta para aliviar la pobreza
en los países en vías de desarrollo. Caso de
análisis: el grameen bank de Bangladesh.
-La Mancha. Ponencia en el Tercer Encuentro
Académico Internacional sobre pobreza, desigualdad
y convergencia, Obtenido el 22 de julio de 2011
desde.
http://eumed.net/eve/resum/07marzo/rmf.htm
Mata, J. I. (s. f). Nacidos para emprender. Claves
para el Éxito de tu futuro Negocio. Obtenido el 30
de junio de 2011 desde www.jma-asesores.com
Organización de Naciones Unidas (2006) Día
internacional para la erradicación de la pobreza.
Biblioteca Dag Hammarskjold de la ONU,
Obtenido el 12 de junio de 2011 desde: http://
www.un.org/depts/dhl/spanish/index.html.
Real Academia de la Lengua. Diccionario de
la Real Academia. DRAE 22ª Edición 2001.
Consultado el 25 de julio de 2011 desde http://
buscon.rae.es/draeI/
Simposio Internacional Microfinanzas y
Construcción de Paz. (2009, 23 enero). Diario El
País, Cali (Colombia).
Vargas, J.R. (2008, Octubre 7–24) Financiamiento
para el desarrollo. Los contratos de responsabilidad
conjunta. Ponencia presentada al VI Congreso
Internacional sobre Globalización y crisis
Financiera. Universidad de Málaga Obtenido el
15 de Junio de 2011 desde http://www.eumed.
net/eve/6globfin-pon.htm
Yunus M. (2007) ¿Es posible acabar con la pobreza?
Madrid: Universidad Complutense de Madrid
Hugo Fernando Posada Quintero
Una aplicación de la ingeniería a la medicina
89
Una aplicación de la ingeniería
a la medicina: potencialidad de la medición
de presión arterial con base en el procesamiento
digital de la onda de pulso
An application of engineering
to medicine: potentiality of blood pressure
measurement based on digital processing of pulse waves
Autor »
Resumen »
Palabras clave
Abstract »
Hugo Fernando Posada Quintero 1
El presente documento esboza una serie de experiencias de investigación en
el tema de procesamiento digital de señales (PDS) aplicado a ondas de pulso,
con el objetivo primordial de encontrar su relación con la presión arterial (PA).
El objetivo es exponer y analizar estas experiencias y fortalezas recolectadas
a partir de varios años de trabajo, los resultados y productos alcanzados, las
nuevas iniciativas que estos resultados han motivado y, finalmente, una proyección estratégica de la investigación en el área en el futuro próximo. Se
expone también una variedad de trabajos publicados por autores internacionales que avalan la importancia y actualidad del tema.
Procesamiento digital de señales, ingeniería biomédica, fotopletismografía, presión arterial.
This document covers a series of experiments regarding DSP (Digital Signal Processing) applied to blood pulse waveforms with the primary objective of finding a
relationship with arterial blood pressure. The objective is to show and analyze these experiments and gleanings from several years of work, the results and outputs
achieved, the new initiatives that these results have motivated, and finally, a strategic projection for research in the near future. Also discussed are a variety of published works by international authors who endorse the importance and currentness
of the topic.
Recibido 03 agosto 2011
Aceptado 14 septiembre 2011
(1) Ingeniero Electrónico.
Magíster en Ingeniería,
Área: Electrónica y de
Computadores. Correo
electrónico: hposada@
Key words:
Digital signal processing, biomedical engineering, photoplethysmography, blood
pressure.
inpahu.edu.co Facultad de
Ingeniería y Tecnologías de la
Información, INPAHU.
90
Pp 89 - 94. Nº 7. noviembre 2011
Las enfermedades cardiovasculares permanecen en la actualidad entre las primeras causas de morbilidad y mortalidad en
Colombia y el mundo, y ocupan un lugar
preponderante en las estadísticas de salud
de prácticamente cualquier grupo poblacional estudiado. Muchas enfermedades
que afectan al corazón y que por el estadio
avanzado en que se detectan provocan daños irreversibles para éste, expresan sus
primeras manifestaciones en el sistema
circulatorio periférico. Este hecho no solo
ha confirmado la relación existente entre
estos dos sistemas, sino que ha potenciado
el empleo de los estudios de la circulación
periférica como forma de lograr diagnósticos preventivos de accidentes cardiovasculares a nivel central. Muestra de esto es
el creciente número de trabajos enfocados
en el análisis de la onda de pulso (sistema
periférico) obtenido por fotopletismografía
(FPG), con el objetivo de estimar la presión
arterial (PA).
da en la señal de FPG. Los resultados son
buenos, pero siguen estando basados en el
esfigmomanómetro tradicional. Algunos
ejemplos de trabajos con este enfoque son
los publicados por Nitzan, Patron, Glik y
Weiss (2009), Luo, Li, Quan, Gu y Zhao
(2008), Song, Cho, Oh, Lee y Kim (2009) y
Shaltis, Reisner y Asada (2005).
Recientemente Williams (2011) publicó un
novedoso sistema de medición no invasiva
y continua de la presión arterial por medio
de un dispositivo que se ubica en la muñeca, acompañado de un sistema avanzado
de procesamiento digital de señales. Este
dispositivo, mostrado en la figura 1, usa un
esfigmomanómetro automático, para calibrar periódicamente la lectura.
Figura 1. Dispositivo desarrollado por
Williams (2011).
A lo largo y ancho del planeta, muchos
investigadores han trabajado en la estimación no invasiva de la PA. Ejemplo de esto
son los estudios que comprueban la relación de los valores sistólicos y diastólicos
de PA con parámetros como el Tiempo
de Tránsito del Pulso (PTT) (Yoon, Cho y
Yoon, 2009), que es una medición de la diferencia temporal entre el pico R de la señal
electrocardiográfica y el pico subsiguiente
a la onda de pulso obtenida por medio de
fotopletismografía.
Por otro lado, se ha estudiado la relación de
dichos valores de PA con la velocidad de la
onda de pulso (PWV) (Padilla et al 2006),
con el Tiempo de Tránsito Vascular (VTT)
(Kim, Chee, Park y Choi, 2006), con el Área
Armonizada Harmónica (NHA) (Yan y
Zhang, 2005), y marcadores sobre la segunda derivada de la onda de pulso (APW)
(Suzuki, Oguri, 2008). En todos estos casos
los resultados fueron relativamente satisfactorios e invitan a realizar estudios que
mejoren la estimación de PA combinando
o mejorando estas técnicas.
Otros trabajos se han centrado en automatizar la medición tradicional de PA, apoya-
Existen también numerosos trabajos encaminados a determinar un gold standard en
la ubicación automática de puntos fiduciales, como los publicados por Delisle et al
(2011), Xu, Bergsneider y Hu (2009), Kazanavicius, Gircys y Vrubliauskas (2005).
Cabe anotar que ninguno de los estudios
mencionados en este capítulo correlaciona la morfología del pulso con los valores
de presión, por lo que se convierte en una
nueva alternativa a explorar, con potencialidades que se deben demostrar.
Hugo Fernando Posada Quintero
Potencialidades de la medición no
invasiva de presión arterial con
base en señales de pulsioximetría
y técnicas de procesamiento digital
de señales
Con base en la relación entre los sistemas
circulatorios central y periférico vale la pena
resaltar las potencialidades, desde el punto
de vista técnico, que tienen ciertos métodos
de monitorización no invasiva de parámetros del sistema circulatorio periférico,
para proyectar su utilización en la monitorización de parámetros relacionados con el
sistema circulatorio central, en este caso, la
Presión Arterial (PA). Para resaltar dichas
potencialidades, en primer lugar, se exponen las dificultades que presenta la técnica
tradicionalmente usada para medir la PA.
A. El esfigmomanómetro: técnica tradicional de medición de Presión Arterial
Tradicionalmente la medición de Presión
Arterial (PA) en consultorios médicos se
realiza por medio de un esfigmomanómetro
(comúnmente llamado tensiómetro) cuya
técnica se basa en la interrupción del flujo de
sangre de la arterial braquial. Esta técnica, inventada hace más de 100 años, es un proceso
lento que no es aconsejable repetir antes de 5
minutos de haberse tomado. En las Unidades
de Cuidados Intensivos (UCI) la Presión Arterial se puede monitorear continuamente y
en tiempo real de forma invasiva por medio
de un catéter comúnmente ubicado en el arco
aórtico o en la arteria radial.
B. Pulsioximetría: Una aplicación de la Fotopletismografía en la UCI
Por su parte, la pulsioximetría u oximetría de
pulso es una aplicación de la Fotopletismografía (FPG) en la cual, de manera no invasiva, mediante la obtención de ondas de absorción para luz roja e infrarroja (660 y 940 nm
típicamente) y por medio de cálculos matemáticos, se mide la saturación porcentual de
oxígeno (SaO2). El pulsioxímetro es un dis-
Una aplicación de la ingeniería a la medicina
positivo presente en casi todas las unidades
de cuidados intensivos (UCI) al considerarse
la SaO2 un signo vital. Por tanto, una posible
obtención de señales de FPG para la medición
de PA no supondría la inclusión de un nuevo
dispositivo en las UCI, sino una nueva forma
de emplear un dispositivo existente.
C. Potencialidad de la fotopletismografía
La onda de pulso (obtenida por ejemplo, por
medio de FPG) es una expresión del sistema
circulatorio periférico. En la forma de propagación del pulso en el sistema circulatorio se
ven reflejadas características hemodinámicas
y del estado de árbol arterial como velocidad
de propagación y rigidez. Se ha observado
específicamente que la forma de onda de Presión Arterial (PA) tiene mayores variaciones
relacionadas con los cambios en valores absolutos de PA, y no con los del ritmo cardíaco
(Camacho, 2005). Además, las ondas de FPG
y PA son muy similares desde el punto de
vista de la morfología. Parati (2003) encontró
una importante correlación entre la variabilidad del pulso y los mecanismos de control
cardiovasculares en hipertensión. Por otro
lado, en un estudio de Millasseau et al (2006)
se encontró alta correlación entre el pulso
periférico de presión y el pulso de volumen
digital, lo que indicaría que el volumen y la
presión están influenciados por el mismo
mecanismo. Estos estudios sirven de fundamento para pensar en una muy posible correlación de las formas de onda del pulso con los
valores absolutos de presión arterial.
Pulsioximetría y presión arterial:
proyectos realizados
A. El Pulsioxímetro
Posada y Moreno (2004) desarrollaron el
proyecto “Diseño e Implementación de un
prototipo para la obtención y tratamiento
de señales de pulsioximetría”. Este proyecto significó un primer contacto con las
señales de FPG, específicamente para el
desarrollo de un pulsioxímetro que tuviera
las mismas prestaciones de uno comercial,
91
92
Pp 89 - 94. Nº 7. noviembre 2011
con algunas propuestas académicas por
iniciativa del grupo.
El dispositivo final (figura 2) contó con un
modelo de pinza (dispositivo donde se
disponen los emisores y receptores de luz
contrapuestos) de fabricación nacional (con
la colaboración de estudiantes de diseño
industrial), detección de bajas perfusiones,
monitorización de la circulación y ritmo
cardíaco por medio de FPG (ya existente a
nivel comercial) y cálculo del espectro de las
señales de FPG.
fueron satisfactorios, y dejaron inquietudes
en exploración de kernels para SVR, preprocesamiento de las señales de FPG por
medio de Wavelet, la evaluación del algoritmo con un set de datos más representativo y la validación del algoritmo de detección automática del pie de la onda de pulso.
Figura 3. PA media estimada (azul) y PA
media medida (rojo). Camacho y Posada
(2008).
Figura 2. Pulsioxímetro desarrollado por
Posada y Moreno (2004)
C. Exploración de nuevos métodos y técnicas para mejorar el diagnóstico de afecciones del sistema cardiovascular
B. Estimación de PA con base en la morfología de la onda de FPG
Camacho y Posada (2008) publicaron la
propuesta de un método para realizar mediciones de valores de PA media, sistólica
y diastólica con base en la morfología de las
señales que obtiene un pulsioxímetro (señales de FPG). Las técnicas utilizadas para
estas estimaciones fueron: análisis de componentes principales (PCA), regresiones lineales y regresiones con máquinas de vectores de soporte (SVR).
Los resultados mostraron que es posible
plantear un modelo estadísticamente aceptable de medición de presión arterial con
base en la correlación de la morfología del
pulso de FPG, con los valores de PA (ver figura 3). Los resultados obtenidos (figura 3)
Posada et al. (2011) publicaron los primeros resultados del desarrollo del proyecto
“Exploración de nuevos métodos y técnicas para mejorar el diagnóstico de afecciones del sistema cardiovascular basados
en representaciones tiempo – frecuencia y
técnicas estadísticas”. En este proyecto se
ha trabajado en la validación de algoritmos
de determinación del punto de inicio de
la onda de FPG, por medio de la contrastación con las marcaciones de observadores y la comparación con otros algoritmos
descritos en la literatura. La determinación
automática con mayor certeza de puntos fiduciales como el pie de la onda de pulso
tiene muchos intereses en el análisis y procesamiento de señales como las de FPG, y
por tanto, en el diagnóstico de afecciones
del sistema circulatorio. La figura 4 muestra el resultado obtenido con el algoritmo
publicado para la detección automática del
Hugo Fernando Posada Quintero
punto de inicio de la onda de pulso obtenida por FPG.
Figura 4. Detección automática del Inicio
de la Onda de Pulso. Posada et al (2011).
Una aplicación de la ingeniería a la medicina
de regresión con máquinas de aprendizaje,
así como escudriñar el proceso implementado con máquinas de vectores de soporte
(SVM) de tal manera que los resultados no
sirvan solamente para la estimación ciega
de valores de presión, sino también al entendimiento del proceso fisiológico.
De la misma manera, es importante avanzar
hacia un gold standard en la detección de
puntos fiduciales sobre las ondas de pulso,
como el pie y el pico de la onda. Estos resultados influyen directamente sobre los algoritmos de cuantificación de la onda de pulso.
Proyectos futuros
Las experiencias recolectadas con el desarrollo de las iniciativas antes expuestas
permiten dar forma a futuros proyectos
estratégicos. Una iniciativa importante sería realizar un trabajo en el cual, de manera
minuciosa y sistemática, se descomponga,
modele y entienda - hasta donde sea posible - la forma de onda, su composición y
demás características de las señales pulsátiles de PA y FPG, de tal manera que estos
estudios permitan a futuro diseñar e implementar modelos y sistemas (comerciales en
lo posible) de medición no invasiva, rápida y acertada de valores absolutos de PA
a nivel central, y por qué no, diagnosticar
enfermedades del sistema circulatorio, utilizando el conocimiento adquirido.
Un primer punto de exploración es el procesamiento previo que se puede realizar
sobre las ondas, como filtrado y mejoramiento de características morfológicas
por medio de Wavelet. Por otro lado, es
importante explorar otras maneras para
cuantificar la morfología de la onda de
FPG, mediante técnicas como regresión
por mínimos cuadrados parciales y análisis de componentes independientes. También, es necesario explorar las alternativas
Cabe resaltar la potencialidad de un proyecto de esta naturaleza desde una perspectiva empresarial/social. Si una persona
pudiera medir su presión arterial, ritmo
cardíaco y nivel de saturación de oxígeno
con solo poner su dedo en una pinza, este
dispositivo tendría una gran aplicación
para el cuidado en el hogar (Home Care).
El Home Care está pensado principalmente para adultos mayores, mujeres gestantes
o individuos convalecientes en casa. Es
una opción de impacto social, en la medida
que busca disminuir el flujo de pacientes
hacia los hospitales, así como permitir a los
usuarios una monitorización continua de
sus signos vitales.
Finalmente, se debe resaltar que los proyectos de investigación en esta área están enmarcados en el área estratégica de Colciencias denominada “Tecnología e Innovación
en Salud”, y contribuye a las disciplinas o
ciencias médicas, con lo cual se sintoniza
también con los planes de desarrollo académico, científico, social y económico del país.
Referencias
Camacho, F. (2005). Statistical analysis of central
aortic blood pressure parameters derived from the
peripheral pulse. Thesis (Ph.D.). University of
New South Wales Sydney,
Camacho, F., Posada, H. (2008). Diseño de un
sistema de obtención de presión arterial con base
en la morfología del pulso o la de las señales de
93
94
Pp 89 - 94. Nº 7. noviembre 2011
pulsioximetría (paper).V Seminario Internacional
de Ingeniería Biomédica, Universidad de los
Andes, Bogotá, Colombia, 25-29 noviembre,
Delisle, D., Cuadra, M. B., Vázquez, C. R.,
Perrone, M. S. y Nicola, L. (2011). Automatic
Recognition of the Onset Point in the Arterial Pulse
Wave (paper). V Congreso Latinoamericano de
Ingeniería, La Habana, Cuba, 17-20 de mayo,
Kazanavicius, E., Gircys, R. & Vrubliauskas, A.
(2005). Mathematical Methods for Determining
the Foot Point of the Arterial Pulse Wave and
Evaluation of Proposed Methods. Information
Technology And Control, 34(1), 29-36.
Kim, J. S., Chee, Y. J., Park, J. W., Choi, J. W. &
Park, K. S. (2006). A New Approach for Nonintrusive Monitoring of Blood Pressure on a
Toilet Seat. Physiological Measurement, 27 (2),
203-211.
de Grado. Universidad Distrital Francisco José
de Caldas. Bogotá, Colombia.
Posada, H., Delisle, D., Cuadra, M. B., D.
Fernández de la Vara, R. R. (2011, septiembre).
Detección automática del Inicio de la Onda de
Pulso (paper). IV Congreso Colombiano de
Bioingeniería e Ingeniería Biomédica, Barranquilla,
Colombia, 21-24,
Shaltis, P., Reisner, A. & Asada, H. (2006).
Calibration of the Photoplethysmogram
to Arterial Blood Pressure: Capabilities
and Limitations for Continuous Pressure
Monitoring. Engineering in Medicine and
Biology Society. 3970 – 3973.
Song, S. H., Cho, J. S., Oh, H. S., Lee, J. S., Kim,
I. Y. (2009). Estimation of Blood Pressure Using
Photoplethysmography on the Wrist. Computers
in Cardiology, 36, 741−744.
Luo, C., Li, T., Quan, X., Gu, L., & Zhao, M.
(2008). A New Algorithm of Blood Pressure
Measurement Based on Oscillometric Method
(paper). Automation Congress. Hawaii, Sept.
28 -Oct. 2
Suzuki, S. & Oguri, K. (2008). Cuffless and Noninvasive Systolic Blood Pressure Estimation for
Aged Class by Using a Photoplethysmograph.
Conference Proceeding IEEE Engineering in
Medicine and Biology Society. 13, 27-30.
Millasseau, S. C., Guigui, F. G., Kelly, R. P.,
Prasad, P., Cockcroft, J. R., Ritter, J. M. (2000).
Noninvasive Assessment of the Digital Volume
Pulse: Comparison with the Peripheral Pressure
Pulse. Hypertension, 36-95.
Williams, B. (2011). Ground-breaking technology
will revolutionise blood pressure measurement
for first time for over a century. University of
Leicester. Extracted on february 21, 2011 from
http://www2.le.ac.uk/offices/press/pressreleases/2011/february/ground-breakingtechnology-will-revolutionise-blood-pressuremeasurement-for-first-time-for-over-a-century
Nitzan, M., Patron, A., Glik, Z. & Weiss,
A. T. (2009). Automatic Noninvasive
Measurement of Systolic Blood Pressure Using
Photoplethysmography. BioMedical Engineering
OnLine, 8-28.
Padilla, J. M., Berjano, E. J., Saiz, J., Facila, L.,
Diaz, P. & Merce, S. (2006). Assessment of
Relationships between Blood Pressure, Pulse
Wave Velocity and Digital Volume Pulse.
Computers in Cardiology. 893 – 896.
Parati, G. (2003). Blood Pressure Variability
and Cardiovascular Control Mechanisms in
Hypertension. Clinical Science, 105, 545–547.
Posada, H. F., Moreno, F. A. (2004). Diseño e
Implementación de un prototipo para la obtención y
tratamiento de una señal de Pulsioximetría. Tesis
Yan, Y. S. & Zhang, Y. T. (2005). Noninvasive
Estimation
of
Blood
Pressure
Using
Photoplethysmographic Signals in the Period
Domain. Engineering in Medicine and Biology
Society. 3583 – 3584.
Yoon, Y., Cho, J. H., & Yoon, G. (2009). Nonconstrained Blood Pressure Monitoring Using
ECG and FPG for Personal Healthcare. Journal
of Medical Systems, Aug, 33(4), 261-266
Xu, P., Bergsneider, M. & Hu, X. (2009). Pulse
Onset Detection Using Neighbor Pulse-based
Signal Enhancement. Medical Engineering &
Physics, 31, 337–345
Reseñas
Reviews
Diálogo Académico: Comunicación, Medios y Sociedad política en Colombia
97
Diálogo Académico: Comunicación,
Medios y Sociedad política en Colombia
Compilador»
Fredy Leonardo Reyes Albarracín
Autores»
Haydée Guzmán Ramírez, Edgardo José Paz Espinosa, Yeilor Rafael Espinel Torres, Edison Gómez Amaya;
Roberto Gayón Tavera y Melissa Gómez Hernández.
ISBN
978-958-8657-03-5
Año
2010
Esta publicación recoge los ejercicios académicos e investigativos que en ese momento adelantaron algunos docentes de la
Facultad de Comunicación, Información
y Lenguaje de INPAHU. Compila seis artículos de carácter investigativo que, concordantes con el título, exploran desde las
subjetividades y los saberes algunos ámbitos de la comunicación.
El libro está dividido en dos secciones: la
primera agrupa bajo el título de Comunicación, Educación y Política, los artículos “La
competencia comunicativa pragmática en
el comunicador social-periodista”, de Haydée Guzmán Ramírez; “Discurso y poder:
aproximación teórica de las relaciones de poder existentes en el discurso escolar”, de Edgardo Paz Espinosa y Melissa Gómez Hernández; y “Reflexiones para la Formación
ciudadana”, de Yeilor Rafael Espinel Torres.
El primer artículo, compara cinco programas de comunicación para evidenciar cómo
la formación académica en el tema de competencias comunicativas está más centrada
en los aspectos conceptuales y gramaticales que en el desarrollo de la competencia
pragmática, que genera insuficiencias en
los desempeños profesionales, en los cuales la apropiación de este componente se
constituye en motor de la productividad y
98
Pp 97 - 98. Nº 7. noviembre 2011
competitividad organizacional. El segundo, explora el discurso como medio y mecanismo de reproducción ideológica para
abordar las manifestaciones del poder en
el discurso escolar apoyándose en el enfoque y categorías propuestas por Michel
Bordieu y Teun Van Dijk. El último, remarca el interés que reviste incluir dentro de
los lineamientos de la formación educativa
nociones que reformulen el papel de los seres humanos en la sociedad, proporcionándoles los principios éticos y políticos necesarios para ejercer activamente el papel de
ciudadanos y transformar así su entorno.
Además, se requieren espacios que ofrezcan herramientas para la solución política
y ética, a los problemas que se presentan en
la cotidianidad social y laboral.
La segunda sección, titulada Medios y Sociedad, la integran los artículos “La risa y la
muerte: la risa dentro del drama del guión
cinematográfico”, de Edison Gómez; “El dis-
curso de la adivinación en la radio”, de Roberto Gayón Tavera; y “Prensa sensacionalista y discriminación: la mirada del periódico
El Espacio sobre el cuerpo de la mujer transgenerista”, de Melissa Gómez Hernández.
El primer artículo ofrece las posibilidades que puede tener el empleo de la risa,
lo cómico y lo trágico en la construcción
de un guión cinematográfico y explora la
relación guión-autor-punto de vista. El segundo, aborda las estrategias de “massmediación” que maneja un adivino que dirige
y conduce un programa radial, Horizontes
de Éxito e identifica, entre otros aspectos,
las maneras como dichas estrategias se relacionan para darle coherencia; y el último artículo, da cuenta del modo en que la
prensa escrita, periódico El Espacio, pone
a circular los discursos hegemónicos que
apuntan a validar la naturaleza aparente
de las diferencias y, por ende, las desigualdades de género y violencia.
José Manuel Alarcón Villar
Comunicador Social
Decano Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje, INPAHU
Pyquy, Puyquy Cubum: Pensamiento, Corazón y Palabra Muiscas, performances e interculturalidad
Pyquy, Puyquy Cubum: Pensamiento,
Corazón y Palabra Muiscas, performances
e interculturalidad
Autor»
Pablo Felipe Gómez Montañez
ISBN
978-958-8657-02-8
Año
2010
La obra que el lector tiene entre sus manos
es una interesante reflexión que articula los
estudios de comunicación con las ciencias
sociales, y en particular con la antropología. A la manera del etnógrafo, el autor logra mediante una escritura amena que no
pierde consistencia teórica, transportar al
lector a través de los círculos de palabra,
limpios de tabaco, el mambe de coca y hasta los rituales de nacimiento de la Nación
Muisca-Chibcha. El ímpetu reflexivo de
esta obra recorre tres estadios emanados
del trabajo de campo: PYQUY (Pensamiento), PUYQUY (Corazón) y CUBUM (Palabra); los cuales constituyen ejes centrales
del performance ritual en el proceso identitario de auto-reconocimiento y se convierten en dispositivos de comunicación en el
mundo contemporáneo.
La estructura del documento permite seguir la lógica de la argumentación utilizada por el autor. En el primer capítulo expone los fundamentos teóricos que desde
la antropología y la comunicación se convirtieron en sustento interpretativo, destacándose una apropiada articulación entre
los estudios de antropología procesual del
performance ritual elaborado por Víctor
Turner y las contribuciones en la arena de
la comunicación intercultural realizadas
por autores latinoamericanos como Rosana
Reguillo, Martín Barbero, García Canclini y
Alejandro Grimson.
En el segundo capítulo, el autor nos sitúa
en diálogos y negociaciones que tienen
lugar en los espacios de interlocución que
ofrece el mundo contemporáneo. Espacios
99
100
Pp 99 - 100. Nº 7. noviembre 2011
urbanos, mixturados, con identidades difusas pero que renacen mediante la disputa
en distintos espacios vivenciales.
En el capítulo tercero dedicado al performance como espacio de interlocución, se
muestra a través de diversas descripciones
cómo se va configurando el habitus del integrante de la Nación Muisca Chibcha. La
teatralidad de lo indígena, la búsqueda del
sentido conduce a reinventar las tradiciones ancestrales que se reflejarán en formas
de hacer, pensar, actuar, sentir y hablar
al modo del auto-adscrito indígena Muisca Chibcha. El autor va un poco más allá
para mostrar cómo la disputa por el reconocimiento en los espacios de interlocución
hace que la teatralidad, el conflicto y la negociación se trasladen igualmente a escenarios mediáticos como los foros públicos
que actualmente ofrece la Internet, siendo
la autenticidad una pregunta recurrente y
la auto-adscripción una posibilidad.
En suma, el trabajo del profesor Pablo Felipe Gómez de la Facultad de Comunicación , Información y Lenguaje de INPAHU,
aborda el modo en que repertorios y prácticas del pueblo Muisca reivindican un pasado ancestral, así como un proceso identitario de auto- reconocimiento; pensar, sentir y
hablar-actuar son tres claves que se propone el estudio para comprender la manera
en que el pueblo aborigen otorga y propone un sentido a su “ser” y a su “actuar”.
De acuerdo con el autor, superar el campo
de lo étnico tal vez proponga una forma de
entender la manera cómo otro tipo de adscripciones identitarias en lo cotidiano se
las arreglan para co-existir, incluirse y diferenciarse. Su cruce y aplicación paralela
serán una constante en este libro en la medida en que se ejemplifiquen los diferentes
“performances” y su aporte al proceso de
“interlocución”.
La reseña es un resumen de la presentación y el prólogo del libro, éste último elaborado por
Myriam Patricia Roncancio Flórez, Doctoranda en Antropología Social del IDES de Buenos
Aires, Argentina. Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia.
Infierno en la Eterna Primavera: Acercamiento a la novelística de Juan José Hoyos
Infierno en la Eterna Primavera:
101
Acercamiento a la novelística de Juan José Hoyos
Autor»
ISBN
Año
Fredy Leonardo Reyes Albarracín
978-958-8657-04-2
2010
El trabajo del profesor Fredy Leonardo Reyes Albarracín de la Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje de INPAHU,
tiene como punto de partida la relación entre ciudad y violencia, para ahondar en la
obra del periodista y escritor antioqueño
Juan José Hoyos sobre la ciudad de Medellín, dando cuenta, entre otros aspectos, de
la crisis de la familia en el complejo cultural
antioqueño, así como del crimen como una
manifestación social de lo urbano. Anota el
autor: las obras del periodista constituyen
el umbral de una literatura que brindan luces en torno a unas nuevas formas delictivas y de violencia urbana, enmarcadas en la
consolidación de una mafia relacionada con
el tráfico ilícito de narcóticos y contrabando.
Es un trabajo analítico serio, riguroso en la
pesquisa bibliográfica y proverbial en cuanto a la relación entre literatura y ciudad.
El primer capítulo del análisis abarca la crisis de la familia en la organización social
antioqueña. El autor es transeúnte vigilante; recorre las páginas de la obra literaria de
Juan José Hoyos en compañía de perspectivas que desbordan el marco del análisis
literario para abrevar de la sociología y la
antropología. En ese contexto, los valores
arraigados durante décadas en el complejo
cultural entran en crisis cuando la violencia
entre los dos partidos modificó la dinámica
de los roles del hombre y la mujer al interior
del grupo familiar. El análisis que traza el
autor sobre la obra rescata la visión esperanzadora de la estructura nuclear en la familia
como una estrategia para darle solución a la
problemática social que vive la ciudad.
El análisis continúa en el segundo capítulo,
explorando el crimen como “una manifestación social de lo urbano”; es decir, el crimen
102
Pp 101 - 102. Nº 7. noviembre 2011
como elemento transformador de la ciudad,
una lectura analítica de Medellín a través de
los actos criminales. Vale la pena recordar
que el periodista, maestro de la crónica, fue
un transeúnte “insomne” que deambulaba
la ciudad en sus rincones más inhóspitos;
allí reconoció la estridencia de la muerte y
en sus calles y avenidas leyó la ciudad escrita de los que vivieron la utopía del progreso.
El tercer capítulo aborda la ciudad laberíntica, la ciudad del miedo que tuvo su génesis
en la oleada migratoria durante las décadas
del cincuenta y sesenta en plena lucha bipartidista. Medellín fue una “ciudad aldea”
que extendió sus fronteras bajo el encantamiento del progreso y el crecimiento industrial; era el espejismo de una vida de comodidad que atrajo a cientos de campesinos
que vieron frisados sus sueños en las calles
y sus códigos ininteligibles. El crecimiento
incontrolado de la ciudad venía acompañado del crimen y el miedo.
El cuarto capítulo analiza la obra de Juan
José Hoyos teniendo como marco la teoría
bourdiana de los campos para identificar las
reglas que gobiernan los espacios sociales
que sus novelas Tuyo es mi corazón y El cielo
que perdimos describen, así como las trayectorias y posiciones que el escritor ocupa en
ese mismo espacio social. En consecuencia,
el abordaje ahonda en la relación entre el
escritor y los personajes, la relación entre el
escritor y las ideas de la historia y la toma
de posición por parte del escritor respecto a
las reglas que configuran tanto el campo del
poder como el campo literario.
La reseña es un resumen de la presentación, y del prólogo del libro, éste último elaborado por
Fabián Alberto Ramírez Hernández, Comunicador Social, Magister en Literatura, Docente investigador Universidad de Antioquia,
Cocina, texto y cultura. Recetario para una semiótica culinaria
Cocina, texto y cultura.
Recetario para una semiótica culinaria
Autor»
ISBN
Año
Zuly Usme López
978-958-8657-01-1
2010
El texto Cocina, Texto y Cultura. Recetario para
una semiótica culinaria dibuja la gastronomía
como una práctica social y una escritura
cultural, en tanto dinámica y ecosistema
simbólico, esto es, como meta-textualidad y
tensión semiótica e interpelativa que configura imaginarios, taxonomías e identidades
colectivas, soportándose para ello en una
cromática entretejedura teórico-categorial
que abarca la antropología, la sociología y
la historia cultural, así como los modelos semióticos y texto-discursivos.
Con el propósito de visibilizar esta arquitectura textual o arquitextura culinaria, la
autora desarrolla una poliscópica bitácora
interpretativa que parte de la arqueología
de los artefactos, los procesos y los correlatos simbólicos del arte de comer y cocinar,
inscritos en lógicas de producción, circulación y consumo, tanto de regulaciones inte-
103
104
Pp 103 - 104. Nº 7. noviembre 2011
raccionales como de repertorios rituales y
emblemáticos. Interpreta, entonces, la cocción como pliegue que desliza la naturaleza
hacia la cultura, lo crudo hacia lo preparado
y rastrea en el camino la génesis de ciertas
comidas regionales.
Discrimina, posteriormente, las códigos
morfosintácticos de la cocina, analiza sus
materias y procesos, así como sus niveles semánticos y pragmáticos, es decir, la dimensión simbólica, interaccional e interlocutiva
del alimento, para lo cual construye heurísticamente duplas categoriales en tensión: la
cocina tradicional y la cocina experimental
de un lado y, de otro, la cocina popular y la
cocina burguesa; oposiciones mediante las
cuales se define la función social del gusto
en tanto selección y combinatoria inscrita al
interior de un sistema definido de representaciones colectivas y prácticas culturales.
Culminando su apetitoso recorrido, concluye la profesora Usme con una sugestiva
insinuación sobre la trama alquímica de la
cocina, aromático aperitivo de lo que con
seguridad cocinará su siguiente menú analítico. Bon apetit.
Fernando Rivera Bernal, Ph.D.
Comunicador Social. Posdoctorado en Subjetividades
Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia
Pablo Felipe Gómez Montañez
El performance como teatralización de la diferencia: el caso del Pueblo - Nación Muisca Chibcha
105
PAUTAS PARA AUTORES
1.1 Características generales
Los artículos deben enviarse vía correo electrónico,
dentro de las fechas establecidas por INPAHU, a la
siguiente dirección: [email protected].
co ; los artículos serán inéditos y no podrán estar
sometidos simultáneamente a consideración de
otras revistas. La opinión expresada en ellos es
responsabilidad única de los autores. Los autores
cuyos artículos sean seleccionados para hacer
parte de la Revista, deberán firmar una autorización
para garantizar los derechos de autor, en la cual
se especifica el derecho que tiene la Revista y
por ende, INPAHU, de reproducir el artículo en
este medio de comunicación, sin ningún tipo
de retribución económica o compromiso de
la institución, entendiéndose este como una
contribución por parte del autor a la difusión del
conocimiento y/o desarrollo tecnológico, cultural
o científico de la comunidad o del país
Los artículos se someterán a revisión y los autores
deberán ajustar el documento de acuerdo con las
sugerencias realizadas por los pares evaluadores.
El comité editorial estudiará cada artículo según
los criterios de pertinencia, coherencia y aportes al
conocimiento y seleccionará para su publicación,
los que cumplan con las condiciones de calidad.
El artículo definitivo, después de las correcciones
respectivas, se remite al autor para la aprobación
de la versión final. El autor recibirá dos (2)
ejemplares de la publicación sin costo.
La dirección de la revista se reserva el derecho de
publicar o no los trabajos recibidos, por lo tanto la
recepción de un artículo no implica compromiso
alguno para su publicación. Los artículos que no
sean seleccionados no se devolverán y vía correo
electrónico se informará a los autores de esta
decisión.
1.2 Tipología de los artículos
La Revista INPAHU publica artículos en español,
que se enmarquen dentro de los siguientes tipos:
• Artículos originales de investigación
científica y desarrollo tecnológico:
Documentos que presentan resultados
derivados de proyectos de investigación
científica y/o desarrollo tecnológico.
• Artículos originales de reflexión sobre un
problema o tópico particular: Documentos
que presentan resultados de investigación
desde una perspectiva analítica, interpretativa,
o crítica del autor, sobre un tema específico,
recurriendo a fuentes originales.
• Artículos de revisión: Son escritos resultado
de una investigación en los cuales se analizan,
sistematizan e integran los resultados de
investigaciones publicadas o no sobre un
campo en ciencia y tecnología. Ofrecen una
perspectiva del estado de un dominio específico
de la ciencia y la tecnología, de sus evoluciones,
avances y tendencias durante un periodo de
tiempo, que señalan las perspectivas de su
desarrollo y de evolución futura. Se caracterizan
por presentar una cuidadosa revisión
bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
• Artículos académicos. Reflejan la reflexión del
propio quehacer del docente y del conocimiento
y evolución de su disciplina; no necesariamente
tienen que ser producto de una investigación.
Son documentos con claridad respecto al
objeto de estudio, el marco de referencia teórica,
las hipótesis y los conceptos desarrollados, que
ofrecen una información sólida y rigurosa, que
aporte nuevos conocimientos en el tópico
correspondiente; documentos caracterizados
por su pertinencia y especialización, con un
enfoque analítico riguroso, comprensible y
universal.
1.3 Presentación de los artículos.
El artículo debe presentarse en tamaño carta,
formato Word, a doble espacio, fuente Times
New Roman de 12 puntos y tener entre 12 y 20
106
Pp 105 - 108. Nº 7. noviembre 2011
páginas de extensión. Las figuras, fotografías
e imágenes incluidas dentro del documento
deben ser de alta resolución (300 dpi) para
facilitar su impresión. Estos archivos deben
adjuntarse en su programa gráfico original,
reseñando dentro del texto su ubicación.
Tanto las figuras como las tablas, deben estar
enumeradas con números arábigos en orden
consecutivo a través de todo el texto. Las figuras
y las tablas tendrán su leyenda correspondiente
atendiendo las normas APA, para este fin. En
caso de que las figuras y las tablas provengan
de otras publicaciones se debe citar la fuente
en la parte inferior de las mismas. La redacción
del texto debe ser impersonal (tercera persona),
inclusive los agradecimientos.
Todos los artículos deben organizarse de la
siguiente forma:
En la primera página incluir: título
del artículo (debe contener el menor
número posible de palabras que
describan adecuadamente el contenido),
debajo del título, los nombres y apellidos
completos de los autores y la afiliación
institucional de cada uno. En la misma
página, debe presentarse el resumen
en español escrito en un solo párrafo,
el cual no debe exceder de 200 palabras,
en espacio sencillo y al final del resumen
deben aparecer sólo 5 "palabras clave”.
Así mismo, presentar el título y resumen
en inglés (Abstract), con el mismo
contenido del resumen en español y
las palabras clave correspondientes
(Key words). Para los artículos de
investigación científica, el resumen debe
incluir en forma concreta: el objetivo
principal, la metodología, los resultados y
la conclusión principal. En pie de página,
incluir la formación del investigador, el
nombre de las entidades que financian
la investigación y la dirección electrónica
del autor para correspondencia.
1.4 Estructura para artículos científicos
y desarrollo tecnológico.
El cuerpo del artículo debe contener, además de
lo anotado para la primera página, introducción,
materiales y métodos, resultados, discusión,
reconocimientos, si a ello hubiere lugar, y
referencias bibliográficas.
En la introducción se debe exponer con
claridad la naturaleza y el alcance del problema
investigado, analizar los antecedentes y otros
posibles estudios, la revisión de las publicaciones
pertinentes para orientar al lector; indicar el
marco teórico en el cual se citan y describen
brevemente los principios y teorías que dan
sentido al trabajo realizado, mencionar el
propósito y el objetivo de forma clara y sencilla
y la relación con los resultados y conclusiones
obtenidas.
La sección de materiales y
métodos hace alusión a los procedimientos,
técnicas e instrumentos empleados en el
desarrollo de la investigación, teniendo como
características la claridad e información
suficiente que permita ser reproducible por
otros investigadores. El aparte de Resultados
es la sección de explicación e interpretación
breve y precisa de los descubrimientos; se
utilizan tablas y gráficos para organizar los
hallazgos y facilitar su comprensión. En la
discusión se deben presentar los principios,
relaciones y generalizaciones que los resultados
indican; también señalar las excepciones y
delimitar los aspectos no resueltos, mostrar
como concuerdan o no los resultados e
interpretaciones con los trabajos anteriormente
publicados; exponer las consecuencias teóricas
del trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas;
formular las conclusiones de una forma
clara y sintetizar las pruebas que respaldan
cada conclusión. Algunos de estos artículos
podrían no tener uno o varios de estos ítemes,
dependiendo de la tipología y la disciplina. .
1.5 Estructura para artículos de reflexión
El cuerpo de un artículo de reflexión deberá estar
estructurado así: introducción, el planteamiento
del problema, el texto principal del artículo con
el desarrollo del tema y los subtítulos que el
autor considere necesarios, conclusiones si a ello
hubiere lugar, agradecimientos y bibliografía.
Podrán incluirse máximo 5 ilustraciones o gráficos.
El texto debe presentar la tesis a través del análisis
de los juicios que giran en torno a las posturas
Pautas para Autores
del autor para dar respuesta a los interrogantes
planteados.
1.6 Estructura para artículos de revisión
La estructura del artículo de revisión consta
de introducción, discusión, agradecimientos
y referencias bibliográficas. La introducción, a
diferencia de los artículos científicos originales,
puede ser más extensa y debe incluir una revisión
de por lo menos 50 referencias. La discusión
debe ocupar más o menos la mitad del cuerpo
del artículo y debe hacer un análisis crítico de la
literatura consultada sobre el tema específico. Este
tipo de artículo no debe contener tablas o figuras.
1.7 Estructura de artículos académicos
Se estructura en apartes y párrafos que exponen
una idea principal; es decir, tiene las características
de un artículo corto y desarrolla un aspecto
concreto de un tema determinado. En este
marco, la escritura de un artículo de este tipo es la
herramienta que permite expresar y argumentar
académicamente puntos de vista de temas que
maneja y domina el autor.
1.8 Citas bibliográficas dentro
del texto
Para la citación dentro del texto se aplican
las normas APA. No se utilizan notas de pie
de página. Al final o dentro del párrafo debe
aparecer el apellido del autor y el año respectivo
dentro de paréntesis, ejemplo: (Steiner, 1991)); si
la referencia tiene dos autores, deben escribirse
siempre los dos autores así: (Czernikowski y
Dodwell, 2003, p. 112) y si la referencia tiene
más de tres, debe escribirse todos los autores
en la primera citación y en la segunda se cita así:
(Gómez et al, 1999). Si son más de seis autores,
se cita directamente así: (Rubio et al, 2009). Si la
referencia hace parte de la oración, se expresa:
Keynes (1994) afirma…..
1.9 Lista de Referencias bibliográficas
Deben presentarse al final del artículo, en
orden alfabético de acuerdo con el apellido del
autor o autores mencionados en el artículo y
limitarse a las fuentes citadas dentro del texto.
En las referencias bibliográficas se presenta la
información en forma completa y exacta, de
cada fuente citada en el texto, de tal manera
que el lector las pueda encontrar fácilmente.
En caso de registrarse varias publicaciones del
mismo autor, ordenarlas cronológicamente
en el orden en que fueron publicadas. Cuando
un autor tiene más de una publicación en un
mismo año, se mantiene el orden cronológico y
se utilizan letras para diferenciar las referencias
de ese mismo año (Ejemplo: 2001a). Ver normas
APA de escritura de referencias. Para ilustración,
se presenta la forma de escribir las algunas
referencias más comunes.
Referencias de libros
Apellido de autor, inicial del nombre. (Año).
Título del libro. Lugar de publicación:
Editorial el título del libro va con cursiva,
nunca entre comillas. Si son varios los
autores, se separan entre comas y al
nombre final se le precede un "y" si el libro
es en español, o de un "&" si es en inglés.
Ejemplo:
Efran, J.S., Lukens, M.D. y Lukens, R.J. (1994).
Lenguaje, estructura y cambio. Barcelona:
Gedisa
Capítulos de libros
y libros compilados
Ejemplo: Katz, D. (1971). El enfoque
funcional para el estudio de las actitudes.
En R. Zúñiga (ed.), Psicología social 10: La
influencia social individualizada (pp. 101 128). Valparaíso: Ediciones Universitarias de
Valparaíso
107
108
Pp 105 - 108. Nº 7. noviembre 2011
Para presentaciones
y conferencias
continuación se ilustran algunos ejemplos
de documentos más comunes.
Ejemplo:
Beck, G. & Ireland, J. (1995). Measuring
bullying in prisons. Work presented in the
Fifth Annual Division of Criminological and
Legal Psychology Conference, September,
London.
Artículo completo
obtenido de una base
de datos desuscripción
Memorias de congreso.
Ejemplo:
Pérez, S. Duque. P., Wolff, M. (2004).
Comportamiento sucesional y matriz de
artrópodos asociados a carroña en el área
urbana de Medellín (pp. 141-145), Colombia.
En Memorias XXXI Congreso Socolen.
Sociedad Colombiana de Entomología.
Bogotá D.C.
Referencias de
Artículos revistas.
Apellido de autor, inicial del nombre. (Año).
Título del artículo. Nombre de la Revista,
n° del volumen de la revista, número de las
páginas del artículo. No se le debe agregar
al número de volumen, revista o página las
indicaciones de "volumen", "número" o
"páginas" ni sus abreviaturas. Si la revista
no usa números de volúmenes, se agrega
otra indicación como el mes (2003, Junio).
Ejemplo: Borman, W. C., Hanson, M. A.,
Oppler, S. H., Pulakos, E. D., y White, L. A.
(1993). Role of early supervisory experience
in supervisor performance. Journal of
Applied Psychology, 78, 443-449
Referencias electrónicas.
Los usos de referencia en línea están
en constante cambio y actualización.
(Consultar el vínculo de la APA http://www.
apastyle.org/elecref.html donde
los
protocolos se actualizan regularmente. A
Ejemplos:
Senior, B. (1997, Septiembre). Team roles
and team performance: Is there really
a link? Journal of Occupational and
Organizational Psychology, 70, 241-258.
Obtenido el 6 de Junio de 2001 de la base
de datos global ABI/INFORM (Proquest).
Garza, A. (1999, marzo 17). Siesta put to
rest: Mexican tradition under siege. Boston
Globe, p. A2. Obtenido el 3 de Junio de
2001 desde la base de datos Newsstand
(Proquest).
Artículo de dominio público,
revista electrónica o base de
datos libre
Se dan las URLs completas de revistas
electrónicas de dominio público y/o bases
de datos libre, cuando éstas servirán para
guiar más sesiones en línea para encontrar
el mismo artículo. No es válido insertar, o
permitir que el procesador inserte, un
guión para dividirla. Es importante notar
que no hay un punto final en el término de
una referencia que incluye una referencia
URL).
Ejemplo:
Lodewijkx, H. F. M. (2001, Mayo 23).
Individual-group continuity in cooperation
and
competition
under
varying
communication conditions. Current Issues
in Social Psychology, 6(12), 166-182. Extraído
el 14 de Septiembre de 2001 desde
http://www.uiowa.edu/~grpproc/ crisp/
crisp.6.12.htm
Convocatoria Revista INPAHU No. 8
Convocatoria
Revista INPAHU No. 8
La Revista INPAHU convoca a la comunidad académica y científica a presentar
sus artículos para el siguiente número que se publicará en agosto de 2012.
Los artículos se pueden orientar a temas relacionados con las disciplinas de
las ciencias sociales y humanas, las ciencias económicas y administrativas y/o
las ingenierías y las tecnologías de la información, enmarcados dentro de las
tipologías establecidas en las pautas para autores.
La fecha límite para la recepción del material es el 30 de abril de 2012 y debe
enviarse a [email protected]
Las opiniones y afirmaciones de los trabajos académicos publicados en Revista
INPAHU, son responsabilidad exclusiva de los autores.
109
Esta revista se terminó de imprimir
en el Centro de Producción de Artes Gráficas -CPAGde la Fundación Universitaria INPAHU, en noviembre de 2011
©

Documentos relacionados