Descargar devocional

Transcripción

Descargar devocional
LIDIANDO CON LA HERIDA
En la clase pasada estudiábamos algunos aspectos de la herida, la siguiente clase tiene como
propósito ver que sucede cuando no tratamos la herida, o simplemente pensamos que ya esta todo
resuelto y dejamos la herida sin tratar.
Una herida que no ha sido tratada puede llegar a convertirse en AMARGURA y formar esas raíces
amargas de las que habla las Escrituras (Hebreos 12:14-15).
¿Cómo sabemos si esa herida se ha convertido en AMARGURA?
Estas son algunas indicaciones que nos pueden mostrar si en nuestro corazón hay amargura, sin
duda pueden haber muchas mas y con oración Dios nos las puede hacer muy claro.
SALMO 73
1.
FALTA DE SABIDURIA
¿CÓMO SE MUESTRA LA FALTA DE SABIDURIA?
Por nuestra manera de hablar: Proverbios 15:2
La amargura a veces impide que la mente piense con claridad y conduce a precipitadas
generalizaciones que no son completamente exactas, como la que aquí aparece. Igual nos puede
pasar a nosotras cuando alguien nos ha herido y pensamos que todas las personas son iguales.
Salmo 73: 4, 5, 7 Hablamos de una manera muy critica y con mucho sarcasmo. (Que no hablo caro,
o no me entiendes, Ya te dije mi decisión, pues yo no soy Jesús para perdonar, etc.)
Salmo 73:16 Es difícil ver las cosas espiritualmente y de entender como Dios puede utilizar la
situación, pues la tendencia es ver a los hombres y no a Dios.
SANTIAGO 3:13-16: Dios nos enseña las características de la verdadera sabiduría, la falta de esta
lleva a mucha envidia, rivalidad, desorden y toda clase de maldad (chismes, malas palabras,
altanería, mentiras etc.)
2. FALTA DE HUMILDAD
Tristemente el orgullo se convierte en el motor para la toma de muchas decisiones.
1. Hay diferentes maneras como podemos ver el orgullo:
-Somos demasiado sensibles o susceptibles a cualquier comentario o decisión que se hace a
nuestro alrededor, es decir lo tomamos de una manera personal, es muy común si
escuchamos una clase o un sermón el primer pensamiento puede ser “alguien le contó como
me siento, se esta refiriendo a mi “solamente”. Cuando estamos hablando con la persona
que nos hirió o no te siente bien, estamos predispuestas a cualquier comentario, pensando
siempre que se esta hablando mal de nosotras, encasillándonos o agrediendo.
2. -Salmo 73:14. Te sientes como victima: siempre pensando que los demás son los que tienen
la culpa y han hecho mal, en ningún momento se toma responsabilidad, siempre hay un
culpable mas, es por eso que va a buscar aliados, es decir personas que piensan igual que
ella.
3. -Siempre defiende que ve muy clara la situación, argumentando todo cuanto se le pueda
hacer ver y obviamente siempre cree que tiene la razón.
4. Existe un efecto y actitud, cuando se quiere profundizar en el corazón, de voltear la
“tortilla” y pensamos y/o decimos: “por que cuestiona lo que digo”, “es que tu también
eres de tal forma”. Aquí no estamos siendo humildes ni tomando responsabilidad.
5. -Toma la actitud de no querer hablar con nadie del tema ni nada relacionado con la
situación.
6. -Escoge aislarse, puesto que hay mucha desconfianza.
3. FALTA DE AGRADECIMIENTO
Muchas veces nuestra falta de agradecimiento viene porque vemos en otros lo que quisiéramos para
nosotros, es decir tenemos ENVIDIA Salmo 73:3
SANTIAGO 3:14 “Pero si ustedes dejan que la envidia les amargue el corazón”
1. -La ENVIDIA nos destroza PROVERBIOS 14:30.
2. -Salmo 73:4 hacemos comparaciones fijándonos en lo que otros tienen o no tienen
3. -Salmo 73:13 Hay mucho desanimo pues esa herida nos puede robar la fe y poner mucha
duda en el corazón, mucha falta de esperanza y teniendo pensamientos como: “perdí mi
tiempo”, “de nada sirve o sirvió lo que he hecho” Es una de las razones porque vemos
hermanos que durante un tiempo hicieron mucho en la iglesia y después se van al otro
extremo donde solo vienen a algunas reuniones de la iglesia y tienen una actitud apática.
4. -Salmo 73:21 Hay mucho dolor y tendemos a olvidar todas las bendiciones que Dios nos ha
dado y que, aunque no lo veamos en el momento, sigue dándolas. .
5. - No muestra interés o preocupación por los demás, las personas están tan enfocadas en si
mismas, en lo que les hicieron, que no quieren lidiar ni involucrarse en la vida de otras
personas.
¿Qué otras señales has visto en una persona que esta llena de amargura?
Definitivamente uno de los pasos mas difíciles es: ACEPTAR QUE HAY AMARGURA en el
corazón puesto que como mujeres las emociones nos ciegan y nos es difícil ver con objetividad la
situación y verlo como lo ve Dios: ES PECADO, y no hay nada que me excuse el vivir de esta
manera, necesito arrepentirme.
¿Qué podemos hacer?
1. -Tener convicciones muy profundas que no podemos vivir así, que el único camino es el
camino de Dios Salmo 73:23-28.
2. -Ora a Dios: Salmo 139:23-24, puesto que solo Dios entiende e investiga nuestro corazón:
Jeremías 17:9-10
3. -Deja que las Escrituras penetren hasta lo mas profundo de tu corazón: Hebreos 4:12-13.
4. -Has estudios específicos sobre sabiduría, humildad, agradecimiento, la justicia de Dios,
amor y compasión de Dios.
5. -Busca personas espirituales que te puedan ayudar.

Documentos relacionados