Sin título-1 - Universidad del Magdalena

Transcripción

Sin título-1 - Universidad del Magdalena
CERTIFICADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Dirección de Comunicaciones | Boletín interno No. 041 l Marzo 1 - 15 de 2013 | ISSN 2027-839X
“La autonomía y la excelencia siempre lo primero” PERIODO 2012 - 2016
‘El viaje del acordeón’
y ‘La espera’,
ganadoras del
Por primera vez en la historia del FICCI se presentaron tres
largometrajes coproducidos por UNIMAGDALENA, ‘El Viaje del
Acordeón’ en la categoría de Documental, ‘Edificio Royal’ y 'El
Faro' en Colombia al 100%, éste último participó también en la
modalidad de Ficción. Por su parte los cortometrajes ‘Molongo, el
carro’, ‘El Chinche y la Mona’ y ‘La Espera’, realizados por
estudiantes y egresados de Cine y Audiovisuales de la Universidad,
concursaron en la categoría Nuevos Creadores.
Los espectadores y críticos de cine valoraron la
calidad narrativa y visual de la cinta dirigida por
Rey Sagbini y Andrew Tucker.
Dos premios más se suman a la larga lista de estatuillas
logradas por UNIMAGDALENA a lo largo de sus
participaciones en este importante festival que reúne lo
mejor del séptimo arte nacional e internacional. En esta
ocasión la película ‘El viaje del acordeón’ de los docentes
Rey Sagbini y Andrew Tucker; y el cortometraje ‘La
Espera’ de los egresados Jenny Machado, Michelle
Vanessa Hawkins Duica y Jair Murillo; fueron los
productos galardonados en el FICCI.
A la historia del instrumento básico de la música vallenata
se le otorgó la estatuilla India Catalina por ser la más
votada durante las proyecciones que tuvieron cada una
de las películas que participaron en el certamen. Esta
coproducción de UNIMAGDALENA logró en sus
presentaciones que un gran número de espectadores
vivieran momentos mágicos en la que dos culturas
distantes, la colombiana y la alemana; se unieran a través
de la música y en una misma pantalla.
El otro gran triunfo fue en la categoría Nuevos Creadores,
donde el corto ‘La Espera’ fue reconocido como el mejor
de los 15 en competencia. Esta historia que narra las
experiencias vividas por Armando y Robert, personajes
que cruzan sus vidas en el pabellón de enfermos
mentales en Santa Marta; el primero pagando una
condena por asesinato y el segundo rehabilitándose de
sus desequilibrios emocionales; conquistó a los jurados
que tuvieron en cuenta su calidad narrativa, estética y
técnica.
La estatuilla India
Catalina para ‘La Espera’
premia esta tesis de grado
que ha participado en
importantes muestras
cinematográficas a nivel
nacional.
2
Producciones de UNIMAGDALENA,
acapararon las miradas
durante el
2013
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Ruthber Escorcia Caballero
Rector
Pedro Eslava Eljaiek
Vicerrector Académico
José Henry Escobar Acosta
Vicerrector de Investigación
Pablo Vera Salazar
Vicerrector de Extensión
y Proyección Social
Jaime Noguera Serano
Vicerrector Administrativo
--Director de Comunicaciones
Édgar Salas Ballesteros
Coordinación
Greisy Roncallo Sarmiento
Redacción
Ana Catalina Reyes
Hader Suárez Zambrano
Julie Carmona Orozco
Maura Rubio Suárez
Zulay Jiménez Vega
Diseño y Diagramación
Dirección de Comunicaciones
Fotografía
Elgher Pacheco López
Cine y audiovisuales..............2
SUE ..........................................3
Solución de conflictos ...........4
Vida UNIMAGDALENA ...........5
Extensión ................................6
Icontec.....................................7
Agéndate .................................8
Los largometrajes coproducidos por
UNIMAGDALENA fueron protagonistas en la
versión número 53 del Festival Internacional
de Cine de Cartagena de Indias alcanzando
la aceptación de reconocidos cineastas
nacionales e internacionales y logrando la
ovación de decenas de espectadores que
disfrutaron de los estrenos.
La primera película en ser proyectada fue ‘El
Faro’, dirigida por el docente Luis Fernando
‘Pacho’ Botía, la cual tuvo como escenario
de su premier el Teatro Adolfo Mejía. Al final
del estreno, los asistentes celebraron ver
buen cine y felicitaron al director, productores, actores y al resto del equipo que trabajó
en el largometraje.
‘El Viaje del Acordeón’ fue estrenada en el
Palacio de la Inquisición que se quedó
pequeño ante la gran cantidad de
espectadores que buscaban presenciar el
lanzamiento. Sus directores, los profesores
Rey Sagbini y Andrew Tucker, expresaron su
emoción por la materialización de este
sueño y la excelente acogida que tuvo el
filme por parte del público.
El tercer día de éxito para las producciones
de la Alma Máter tuvo lugar en el Centro de
Convenciones, allí el auditorio disfrutó de la
esperada película ‘Edificio Royal’ dirigida
por Iván Wild. Su director destacó el aporte
de la Universidad y la denominó como una
de las escuelas más importantes de cine del
país.
FICCI
www.p
el
iculael
faro.co
m
El triunfo para la Institución a
través de estas participaciones
fue resaltado por sus directivas
quienes acompañaron de cerca
a todo el equipo técnico y de
producción de cada
largometraje durante su
estreno.
3
Pilas
Abiertas
inscripciones
para ingresar a
UNIMAGDALENA
UNIMAGDALENA protagonista
en la búsqueda de mayores recursos para la
Educación Superior
Rectores de las 32 Universidades Públicas que hacen
parte del Sistema Universitario Estatal SUE, se
reunieron con la Ministra de Educación Nacional, María
Fernanda Campo; en el marco del encuentro
denominado ‘Presente y futuro de la financiación de la
educación superior pública: una mirada desde el SUE’,
espacio en el que presentado un detallado informe en
el que se evidencia que los recursos que aporta el
gobierno para una educación superior de calidad
siguen siendo insuficientes.
Durante el encuentro fueron socializados todos los
puntos que se construyeron luego de un estudio
realizado desde el año 2009 por una comisión de siete
Universidades en la que UNIMAGDALENA participó y
donde se exponen los aspectos más importantes sobre
las necesidades de financiación de la Universidad
pública colombiana.
La cifra de 1.3 billones de pesos más a la base recurrente, es lo que
necesita la Universidad Pública de hoy, según lo expresó el Presidente
del SUE, Luis Enrique Arango Jiménez.
Este ejercicio fue bien recibido por la jefe de la cartera
de Educación, quien expresó la total disposición del
Gobierno Nacional para iniciar un proceso de diálogo a
través de mesas de trabajo en el que tanto el equipo del
SUE como el del Estado trabajarán por un fin único, el
cual es encontrar los caminos para brindar una mejor
educación superior a los jóvenes del país.
4
UNIMAGDALENA
Estudiantes y egresados
s
o
d
a
c
i
f
i
t
cer
como conciliadores
en Derecho
más
a
c
r
ce
de los habitantes
de la
comuna cinco
Bajo la supervisión y orientación académica de cinco
reconocidos juristas de la ciudad, 43 estudiantes de los
últimos semestres del programa de Derecho brindaron
su conocimiento en jurisprudencia de manera gratuita a
los habitantes de la comuna cinco de Santa Marta.
En cumplimiento del decreto 196 de 1971 expedido por el
Ministerio del Interior y de Justicia, 134 estudiantes y 28
egresados del programa de Derecho fueron certificados
como conciliadores en ésta área, lo que les permitirá actuar
como mediadores imparciales en arreglos judiciales y
extrajudiciales conforme con la ley y la jurisprudencia
nacional.
El curso organizado por el Consultorio Jurídico y del Centro
de Conciliación de UNIMAGDALENA tuvo como objetivo
capacitar a los jóvenes en el manejo de esta herramienta
como mecanismo de resolver de una manera rápida,
económica y con plenos efectos legales cualquier
inconveniente de tipo civil, penal, de familia o de lo
contencioso administrativo en aquellos asuntos determinados por la Ley 640 de 2001, para cada una de estas áreas.
“Esta certificación es muy importante para nuestra
formación de abogados porque a través del mecanismo de
la conciliación se pueden descongestionar los estrados
judiciales dado a que facilitaremos la resolución de conflicto
antes de llegar a los despachos”. Luis Alberto Peña,
estudiante de noveno semestre de Derecho.
Durante la jornada realizada en las instalaciones de la
Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas, más
de cincuenta solicitudes de asistencia legal tramitaron los
estudiantes en las áreas de derecho público, penal, civil y
asistencia a la población en calidad de desplazados.
Al finalizar la brigada jurídica, los habitantes y líderes de
la comuna cinco se mostraron muy satisfechos y
agradecidos con las asesorías y el acompañamiento de
los estudiantes quienes contribuyeron al restablecimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
5
UNIMAGDALENA
Apertura posgrado en Derechos Humanos
Mesas de Trabajo Administración de Empresas con fines de Acreditación Institucional
Conferencia ‘De cumbre a cumbre, expedición global del clima’
Campaña Donación de Sangre
6
Desconferencia:
Explorando la creatividad e
innovación tecnológica
Como una estrategia para crear e impulsar una cultura
digital y un pensamiento tecnológico desde la
interdisciplinariedad, la Universidad a través del Centro
de Tecnología Educativa y Pedagógica -CETEP-, llevó a
cabo la desconferencia denominada ‘Innovación y
Creatividad, desde la Tecnología’.
Este fue un espacio abierto al contacto, intercambio y
presentación de proyectos, donde 21 emprendedores
expusieron ante estudiantes, docentes, investigadores
y profesionales; los avances e iniciativas entorno a las
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Una desconferencia, también llamada No-Congreso, es
una conferencia en la que los propios participantes y
asistentes toman un papel más participativo y activo,
es decir, los asistentes cumplen la doble función, tanto
de escuchar como de exponer.
En esta jornada se dieron a conocer proyectos
relacionados con el networking, software libre,
animación en 3D, redes inalámbricas, tutoriales
digitales, ofimática, entre otros.
Auditoría del ICONTEC
recomendó renovar certificaciones de calidad a
UNIMAGDALENA
En la reunión de cierre de la auditoría externa donde
se evaluaron 21 procesos estratégicos, misionales, de
apoyo, de control y evaluación; los expertos Marisol
Monterrosa y Wilson Botero, entregaron un balance
de la visita y recomendaron al ICONTEC renovar el
certificado del Sistema de Gestión Integral de la
Calidad de la Universidad.
Esta recomendación inicial significa que la Universidad
cumple con los requisitos de la Norma Técnica de
Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000:2009 y la
Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001 en su
versión 2008. Asimismo no se encontraron hallazgos
de no conformidad, lo cual se suma a los resultados
positivos obtenidos en los anteriores procesos de
auditoría externa.
La auditora Líder Marisol Monterrosa destacó los
avances, el compromiso y liderazgo de todo el equipo
de la Universidad en este proceso, lo cual se
demuestra en la madurez del sistema y además exaltó
a la Institución como un referente a nivel regional.
7
UNIMAGDALENA y UNIMAGDALENA
ECOPETROL,
construyendo
conocimientos
junto a la comunidad
Guajira
Con el propósito de contribuir a la construcción de una
mejor sociedad, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección
Social y la Empresa Colombiana de Petróleos -ECOPETROL-,
desarrollarán el Diplomado en Gerencia para el Desarrollo
Social en cinco municipios del departamento de La Guajira.
vuelca su mirada
al Caribe
A través de la Escuela de Formación Ciudadana se ofrece una
nueva oportunidad de formación académica a todos
aquellos líderes juveniles, funcionarios de las alcaldías
municipales, madres comunitarias, líderes comunitarios,
periodistas, docentes y líderes sociales de los municipios de
Riohacha, Maicao, Uribia, Manaure y Dibulla.
El Diplomado en Gestión para el Desarrollo Social que tiene
una duración de diez meses, busca propiciar procesos de
concertación que afiancen la gobernabilidad, fortalezcan la
capacidad de gestión de las comunidades y propicien un
trabajo coordinado entre el Estado, sociedad civil y
entidades públicas y privadas en pro del desarrollo de los
municipios.
La próxima cita será el 14 de marzo a las
6:00 de la tarde en el auditorio del Museo
Etnográfico de la Universidad del
Magdalena, ubicado en el antiguo Hospital
San Juan de Dios.
A través de las tertulias ‘Caribe al Desnudo’, investigadores, docentes, estudiantes y gente del común,
cuentan con un espacio para reflexionar, estudiar,
dialogar, intercambiar y construir conocimientos;
orientados a redescubrir la Región y sus Fronteras.
El acto de lanzamiento de la Escuela de Formación Ciudadana
se realizó en las instalaciones del Centro Cultural del municipio
de Riohacha.
Esta iniciativa del Programa de Antropología contará
con ocho sesiones de las cuales se han cumplido dos, la
primera con el docente Julio Marino Barragán quien
disertó sobre ‘El Territorio e Identidad: las Fronteras
Étnicas en el Caribe colombiano’, un análisis sobre las
relaciones ancestrales entre las diferentes comunidades
indígenas, afros, campesinos y de pescadores.
La segunda jornada se cumplió con el antropólogo
Wilhelm Londoño Díaz. Durante su conferencia,
expuso sobre la problemática de construcción de
objetos de análisis antropológicos en la tradición
académica del norte de Colombia.
8
Agéndate
Jornadas de
Carnetización
Bloque 3 primer piso
PM.
8 AM a 12:00 PM - 2:00 PM a 6:00
.
PM
0
12:0
a
AM
Sábados de 8:00
Recomendaciones:
foto
 Documento de Identidad con
diantil
estu
igo
cód
 Conocer el número de
ca
blan
isa
 No portar cam
Verificación de condiciones
para renovación de
Registro Calificado del
programa de Odontología
14
de marzo
7 de marzo
Visita de Pares Académicos del CNA,
para verificación de condiciones iniciales
para la Acreditación institucional.
Todos construyendo
UNIVERSIDAD
creditación
institucional
2013
Becas
Fullbright
s
becas para profesionale
Están disponibles 150
en
os
ad
sgr
po
r
os en realiza
colombianos interesad
s.
ido
Un
os
ad
Est
de
des
las mejores universida
ación: 21 de mayo
lic
ap
Fecha límite de
s
modalidades y requisito
Conozca los programas,
/
.co
du
t.e
igh
lbr
.fu
ww
/w
en la página web: http:/
Semana de
la Contaduría Pública
14 al 16 de marzo
La Facultad de Ciencias Empresariales y
Económicas invita a la comunidad universitaria a
este evento que agrupará a reconocidos expertos
en la materia, quienes disertarán sobre
diferentes temas que giran en torno al mundo
contable y de los negocios.
Informes: Programa de Contaduría Pública.
PBX 4217940. EXT 363
Sigue vinculado a este proceso visitando y
dejando tu aporte a cerca de nuestro
Informe de Autoevaluación con Fines de
Acreditación Institucional en
www.unimagdalena.edu.co

Documentos relacionados

Sin título-1 - Universidad del Magdalena

Sin título-1 - Universidad del Magdalena Ayudantías Académicas y Administrativas Con éxito se desarrolla este Programa de Becas enmarcado en los proyectos de prevención de la deserción estudiantil y calidad de la Educación Superior, donde...

Más detalles