AIG Seguros al 31 de diciembre de 2015

Transcripción

AIG Seguros al 31 de diciembre de 2015
AIG Seguros,
El Salvador, S. A.
y Filial
Estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Contenido
31 de diciembre de 2015 y 2014
Páginas
Informe de los auditores independientes
1 - 2
Estados financieros consolidados
Balance general consolidado
3
Estado consolidado de resultados
4
Estado consolidado de cambios en el patrimonio
5
Estado consolidado de flujos de efectivo
6
Notas a los estados financieros consolidados
7 - 28
Informe de los auditores independientes
A la Junta Directiva y
a los Accionistas de
AIG Seguros, El Salvador, S. A.
Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
que comprenden el balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015, así como el estado
consolidado de resultados, el estado consolidado de cambios en el patrimonio y el estado consolidado de
flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y un resumen de las principales políticas contables y
otras notas explicativas.
Responsabilidad de la administración por los estados financieros consolidados
La administración de la Sociedad es responsable por la preparación y presentación razonable de los
estados financieros consolidados de conformidad con las normas contables para sociedades de seguros
emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, y del control interno que la
administración determine necesario para la preparación de estados financieros consolidados libres de
representaciones erróneas importantes, ya sea por fraude o error.
Responsabilidad de los auditores
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados con base en
nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas internacionales de auditoría.
Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y ejecutemos la
auditoría para obtener una seguridad razonable que los estados financieros consolidados están libres de
representaciones erróneas importantes.
Una auditoría implica efectuar procedimientos para la obtención de evidencia sobre los montos y las
divulgaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del
juicio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo de representaciones erróneas importantes en los
estados financieros consolidados, ya sea por fraude o error. Al realizar las evaluaciones de riesgo, el
auditor considera los controles internos relacionados con la preparación y presentación razonable de los
estados financieros consolidados por parte de la entidad, con el objeto de diseñar los procedimientos de
auditoría que son apropiados en las circunstancias; pero no con el propósito de expresar una opinión
sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado
de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones importantes hechas por la
administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros consolidados.
Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar una base
para nuestra opinión de auditoría.
A la Junta Directiva y
a los Accionistas de
AIG Seguros, El Salvador S. A.
Opinión
En nuestra opinión, los estados financieros consolidados referidos anteriormente, presentan
razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de AIG Seguros, El Salvador, S.
A. y Filial al 31 de diciembre de 2015, y su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año que
terminó en esa fecha, de conformidad con las normas contables para sociedades de seguros emitidas por la
Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, tal como se describe en la nota 2 de los estados
financieros.
Párrafo de énfasis
Sin calificar nuestra opinión, hacemos referencia a la Nota 2 en cuanto a que los estados financieros
consolidados y las notas respectivas de AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial son elaborados de
conformidad con las normas contables para sociedades de seguros emitidas por la Superintendencia del
Sistema Financiero de El Salvador, las cuales establecen el contenido mínimo y los procedimientos para la
elaboración de los estados financieros (NCS-015), así como el contenido para la publicación de los estados
financieros y las notas respectivas (NCS-016).
PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V.
Inscripción Nº214
Wilfredo Peralta
Socio
12 de febrero de 2016
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Balance general consolidado
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)
Activo
Activos del giro
Caja y bancos
Efecto de cobro inmediato
Inversiones financieras
Cartera de préstamos, neto
Primas por cobrar, neto
Deudores por seguros y fianzas
Otros activos
Diversos
Notas
2015
2014
$ 4,603.0
5
6
7
8
$ 3,509.5
0.1
16,840.2
5,044.5
4,236.1
2,549.3
32,179.7
32,975.9
1,280.4
1,483.9
79.9
209.9
$33,540.0
$34,669.7
$
$
17
Activo fijo
Bienes muebles y otros, neto de depreciación acumulada
Total activos
Pasivo y patrimonio
Pasivos del giro
Otras obligaciones con asegurados
Sociedades acreedoras de seguros y fianzas
Obligaciones con intermediarios y agentes
9,10
12
13
Otros pasivos
Cuentas por pagar
Provisiones
Diversos
465.2
3,855.7
641.8
18,550.2
4,194.2
3,526.2
2,102.3
398.3
4,427.8
575.1
4,962.7
5,401.2
1,708.8
210.1
188.0
1,330.9
215.6
765.5
2,106.9
2,312.0
Reservas técnicas
Reservas matemáticas
Reservas de riesgos en curso
11
11
750.2
2,997.0
791.5
3,489.1
Reserva de Siniestros
11
__2,723.2
6,470.4
___2752.7
7,033.3
Total pasivos
13,540.0
14,746.5
Patrimonio
Capital social pagado
Reservas de capital, patrimonio restringido y resultados acumulados
4,000.0
16000.0
4,000.0
15,923.2
Total patrimonio
Total pasivo y patrimonio
20,000.0
19,923.2
$33,540.0
$34,669.7
Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros.
Jenny Romero
Director Presidente
Roberto Romero Pineda
Director Secretario
3
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Estado consolidado de resultados
Años que terminaron el 31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)
Notas
2015
2014
11
$46,817.2
10,407.2
$48,302.7
9,778.3
34,199.5
1,924.3
1,291.9
16,390.1
1,917.4
1,269.0
94,640.1
77,657.5
39,989.4
36,984.7
9,844.3
2,335.6
21,494.0
37,123.2
10,122.9
2,787.9
89,154.0
806.2
71,528.0
515.9
89,960.2
72,043.9
4,679.9
5,613.6
90.8
5,364.9
89.1
5,449.6
Total gastos
5,455.6
5,538.7
Utilidad de operación
Otros ingresos y gastos, neto
(775.8)
1,162.1
74.9
599.7
386.3
(309.5)
674.6
(176.9)
Ingresos de operación:
Primas netas de devoluciones y cancelaciones
Ingreso por decremento de reservas técnicas
Siniestros y gastos recuperados por reaseguro y
reafianzamiento cedidos
Reembolso de gastos por cesiones
Ingresos financieros y de inversión
Costos de operación:
Siniestros
Primas cedidas por reaseguros y reafianzamientos
Gastos por incrementos de reservas técnicas
Gastos de adquisición y conservación
11
Reservas de saneamiento
Utilidad antes de gastos
Gastos de operación:
Gastos financieros y de inversión
Gastos de administración
15
Utilidad antes de impuestos
Impuesto sobre la renta
17
Utilidad neta
$
76.8
$
Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros.
Jenny Romero
Director Presidente
Roberto Romero Pineda
Director Secretario
4
497.7
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Estado consolidado de cambios en el patrimonio
Años que terminaron el 31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
Saldos al 31
de diciembre
Notas
de 2013
Aumentos
Disminuciones
Saldos al 31
de diciembre
de 2014
$ 4,000.0
800.0
6,493.4
$ 581.5
$(612.1)
$ 4,000.0
800.0
6,462.8
$ 955.3
$(1,565.0)
$ 4,000.0
800.0
5,853.1
11,293.4
581.5
(612.1)
11,262.8
955.3
(1,565.0)
10,653.1
8,082.7
49.4
527.4
50.3
(49.4)
8,610.1
50.3
687.1
49.7
(50.3)
9,297.2
49.7
8,132.1
577.7
(49.4)
8,660.4
736.8
(50.3)
9,346.9
Total patrimonio
$19,425.5
$1,159.2
$(661.5)
$19,923.2
$1,692.1
$(1,615.3)
$20,000.0
Valor contable de las acciones
(En dólares de los Estados Unidos
de América) (1)
$
-
-
Patrimonio
Capital social pagado (1)
Reserva legal
Utilidades distribuibles
Patrimonio restringido
Participación en subsidiarias
Utilidades no distribuibles
(1)
16
21
21
4.9
$
Aumentos
Disminuciones
Saldos al 31
de diciembre
de 2015
5.0
-
-
$
5.0
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el capital social de la Sociedad está representado por 4,000,000 acciones comunes y nominativas de $1.00 dólares de los
Estados Unidos de América cada una, las cuales se encuentran totalmente suscritas y pagadas.
Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros.
Jenny Romero
Roberto Romero Pineda
Director Secretario
Director Secretario
5
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Estado consolidado de flujos de efectivo
Años que terminaron al 31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)
Nota
2015
2014
$ 76.8
$ 497.7
134.8
145.4
(58.3)
(562.9)
58.8
344.7
(447.0)
(651.6)
203.4
(1,007.4)
(41.4)
(186.3)
(572.1)
66.8
66.9
(205.1)
434.6
40.0
50.2
565.1
(1,948.3)
901.4
(850.3)
1,710.0
(4.8)
(1,272.7)
455.7
(74.7)
854.9
(891.7)
(Disminución) aumento en el efectivo y equivalentes
Efectivo y equivalentes al inicio del año
(1.093.4)
4,603.0
9.7
4,593.3
Efectivo y equivalentes al final del año
$3,509.6
$4,603.0
Flujo neto de efectivo en las operaciones:
Utilidad neta
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto
provisto por las operaciones Depreciación y amortización
(Disminución) aumento en reservas para saneamiento de
primas por cobrar
(Disminución) aumento) en las reservas técnicas y matemáticas
Aumento en cuentas corrientes a cargo de reaseguradores de seguros y
fianzas
Aumento en primas por cobrar
Disminución (aumento) en otros activos
(Disminución) aumento en saldos con instituciones acreedoras de
seguros y fianzas
Aumento en obligaciones con intermediarios y agentes
Aumento en obligaciones con asegurados
Disminución (aumento) en otros pasivos
Efectivo (usado) provisto por las operaciones
Flujo neto de efectivo en actividades de inversión:
Disminución en préstamos por cobrar
Disminución en inversiones financieras
Adquisición de mobiliario y equipo
Efectivo provisto (usado) en las actividades de inversión
Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros.
Roberto Romero Pineda
Jenny Romero
Director Presidente
Director Secretario
6
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
“Las notas que se presentan son un resumen de las que contienen los estados
financieros sobre los que emitió opinión el auditor externo.”
1.
Operaciones
La actividad de la Sociedad es la realización de operaciones de seguros, reaseguros, fianzas, garantía y
préstamos y la inversión de las reservas de acuerdo a lo establecido por la Ley de Sociedades de
Seguros. El mercado que opera es el ámbito nacional. Los estados financieros se expresan en miles
de dólares de los Estados Unidos de América.
2.
Principales políticas contables
Normas técnicas y principios de contabilidad
Los estados financieros consolidados adjuntos han sido preparados por AIG Seguros, El Salvador,
S. A. y Filial con base a las normas contables para sociedades de seguro emitidas por la
Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, las cuales establecen el contenido mínimo y
los procedimientos para la elaboración de los estados financieros (NCS - 015), así como el contenido
para la publicación de los estados financieros y las notas respectivas (NCS - 016). Estas normas
prevalecen cuando existe conflicto con las normas internacionales de información financiera - NIIF
(Nota 26). En los casos que las NIIF presenten diferentes opciones para contabilizar un mismo
evento, se adoptará la más conservadora.
Políticas obligatorias
En la preparación y elaboración de los estados financieros consolidados se han seguido las mismas
políticas y métodos contables que se utilizaron en la preparación de los estados financieros anuales
más recientes. Las políticas de obligatorio tratan sobre los temas siguientes:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.
p.
Inversiones financieras
Consolidación
Préstamos vencidos
Provisión de intereses y suspensión de la provisión
Reservas de saneamiento por activos de riesgo
Reconocimiento de pérdidas en préstamos
Reconocimiento de ingresos
Activos extraordinarios
Inversiones en acciones
Activo fijo
Intereses por pagar
Reservas matemáticas
Reservas de riesgo en curso
Reservas de Previsión
Reservas u obligaciones por siniestros
Gastos de adquisición y conservación de primas
7
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
q.
r.
s.
t.
Salvamentos y recuperaciones
Indemnizaciones y retiro voluntario
Reserva de riesgo país.
Transacciones en moneda extranjera
Consolidación
La controladora consolida sus estados financieros con aquellas sociedades en las que es titular de más
del cincuenta por ciento de las acciones comunes. Estas sociedades son a las que se refieren el artículo
10 de la Ley de Sociedades de Seguros, denominándolas filiales. Todas las cuentas y transacciones
importantes entre las sociedades han sido eliminadas en la preparación de los estados financieros
consolidados. La Filial de la Sociedad se detalla a continuación:
Inversión inicial
Descripción de
la sociedad
AIG Vida, S. A.,
Seguros de Personas
Giro del
negocio
Seguros
Porcentaje de
participación
Fecha
99.99%
21 de julio de 2000
Resultados del ejercicio
Monto
Inversión
según libros
2015
2014
$1,142.8
$2,899.9
687.1
527.3
Inversiones financieras
Las inversiones financieras se registran al costo de adquisición o al valor de mercado, el menor. El
valor de mercado para los instrumentos que se transan con regularidad en el mercado bursátil
salvadoreño se establece por el promedio simple de las transacciones ocurridas en las últimas cuatro
semanas; los títulos valores emitidos por entidades radicadas en el país sin cotización en el mercado
bursátil salvadoreño, con base a la categoría de riesgo asignada por una compañía clasificadora de
riesgos inscrita en la Superintendencia de Valores (actualmente Superintendencia del Sistema
Financiero de El Salvador); y los títulos valores de deuda sin cotización en el mercado bursátil
salvadoreño y sin calificación de riesgo, a su valor presente.
Los títulos valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Reserva de El Salvador y por otras
entidades del Estado, pagaderos con fondos del Presupuesto Nacional, se presentan al valor de
adquisición.
Uso de estimaciones contables en la preparación
de los estados financieros
La preparación de los estados financieros requiere que la gerencia de la Sociedad realice estimaciones
y supuestos que afectan los importes registrados de ciertos activos y pasivos, así como la divulgación
de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros y los montos de los ingresos y
gastos durante el período que se informa. Aunque estos estimados se basan en el mejor criterio de la
Administración a la fecha de los estados financieros, los resultados reales podrían diferir de esas
estimaciones.
8
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
3.
Unidad monetaria
La Ley de Integración Monetaria aprobada con fecha 30 de noviembre de 2000, establece que a partir
del 1 de enero de 2001 el dólar de los Estados Unidos de América será moneda de curso legal y que
todas las transacciones que se realicen en el sistema financiero se expresarán en dólares. Los libros
de la Sociedad se llevan en dólares de los Estados Unidos de América representados por el símbolo $
en los estados financieros adjuntos.
4.
Diversificación de inversiones
El patrimonio neto mínimo más las reservas técnicas constituyen la base para la inversión de la
Sociedad, las cuales deben estar respaldadas por el monto de las inversiones realizadas.
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad mantiene inversiones por un monto de $30,334.9 y
$30,992.6, respectivamente, de los cuales las inversiones elegibles de acuerdo con el artículo 34 de la
Ley de Sociedades de Seguros ascienden a $17,880.4 y $19,577.5, respectivamente. Las inversiones
se encuentran diversificadas en los instrumentos y activos que se detallan a continuación:
Clase de instrumento o activo
2015
Inversión
Monto
Elegible
2014
Inversión
Monto
Elegible
Títulos valores de renta fija
Depósitos de dinero
Cartera de préstamos y descuentos
Primas por cobrar
Siniestros por cobrar por cesiones
a reaseguro
$ 7,005.3
13,223.8
5,031.0
4,423.0
$ 4,858.7
6,879.5
3,594.5
1,995.9
$ 9,322.6
13,717.3
4,182.9
3,680.9
$ 7,188.4
6,081.9
4,182.9
2,035.4
651.8
551.8
88.9
88.9
Totales
$30,334.9
$17,880.4
$30,992.6
$19,577.5
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, en el contexto de los estados financieros consolidados tomados en
conjunto, la Sociedad no presenta deficiencias de inversión.
Durante los períodos reportados que terminaron el 31 de diciembre de 2015 y 2014, en el contexto de
los estados financieros consolidados, no se presentaron deficiencias de inversión.
9
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
El movimiento de la provisión para primas por cobrar por los períodos reportados se presenta a
continuación:
Saldos al 31 de diciembre de 2013
Más - Constitución de reservas
Menos - Liberación de reservas
$ 53.8
516.0
(457.2)
Saldos al 31 de diciembre de 2014
$112.6
Más - Constitución de reservas
Menos - Liberación de reservas
806.2
(864.5)
Saldos al 31 de diciembre de 2015
$ 54.3
Tasa de cobertura 0.02 (0.4 % en 2014).
La tasa de cobertura es el cociente, expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las
provisiones entre el monto del activo.
Tasa de rendimiento promedio 5.5% (5.2% en 2014), en el contexto de los estados financieros
consolidados tomados en conjunto.
La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de
inversiones (incluyendo intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de
inversiones del período reportado.
5.
Inversiones financieras
Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios, adquiridos
para fines especulativos o por disposición de las autoridades monetarias, los cuales se detallan a
continuación:
2015
2014
Títulos valores negociables
Emitidos por el Banco Central de Reserva de El Salvador
$ 2,236.0
Emitidos por el Gobierno de El Salvador
$ 7,005.3
7,086.7
Emitidos por bancos locales
3,300.0
2,700.0
Títulos valores no negociables
6,415.0
6,415.0
Depósitos a plazo en bancos locales
Intereses provisionados
16,720.3
119.9
18,437.7
112.5
$16,840.2
$18,550.2
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad no mantiene provisiones para la cartera de
inversiones.
10
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
6.
Préstamos y sus provisiones
La cartera de préstamos de la Sociedad se detalla a continuación:
Préstamos vigentes:
Operaciones bursátiles
Préstamos con garantía de pólizas
Intereses sobre préstamos
Cartera neta
2015
2014
$4,998.3
32.7
$4,150.0
32.9
5,031.0
13.5
4,182.9
11.3
$5,044.5
$4,194.2
La Sociedad no refleja provisiones al 31 de diciembre de 2015 y 2014 para la cartera de préstamo.
Tasa de cobertura 0.0% (0.0 % en 2014).
La tasa de cobertura es el cociente, expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las
provisiones entre el monto del activo.
Tasa de rendimiento promedio 0.2% (0.2% en 2014), en el contexto de los estados financieros
consolidados tomados en conjunto.
La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de
préstamos (incluidos los intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de
préstamos por el período reportado.
Los préstamos con tasa de interés fija representan el 100% de la cartera de préstamos.
Los intereses devengados por la cartera de préstamos y no reconocidos como resultados en el periodo
reportado ascienden a $0.0 ($0.0 en 2014)
7.
Primas por cobrar
Este rubro se encuentra diversificado por ramos de operación y registra el importe de las primas
pendientes de cobro, como se detalla a continuación:
2015
2014
Por seguros de vida, accidentes y enfermedades
De seguros de daños
De fianzas
Vencidas
Subtotal
Menos - Provisión por primas por cobrar
Primas netas por cobrar
11
$ 199.0
3,592.4
52.3
446.7
$ 181.3
2,934.5
67.8
455.2
4,290.4
(54.3)
3,638.8
(112.6)
$4,236.1
$3,526.2
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad cuenta con provisiones por primas por cobrar para
cubrir eventuales pérdidas en la recuperación de las mismas. Dichas provisiones ascienden a $54.3 y
$112.6, respectivamente.
El movimiento de las provisiones registradas durante los períodos reportados se resume a
continuación:
8.
Saldos al 31 de diciembre de 2013
Más - Constitución de reservas
Menos - Liberación de reservas
$ 53.8
516.0
(457.2)
Saldos al 31 de diciembre de 2014
$112.6
Más - Constitución de reservas
Menos - Liberación de reservas
806.2
(864.5)
Saldos al 31 de diciembre de 2015
$ 54.3
Sociedades deudoras de seguros y fianzas
Este saldo representa los derechos de la Sociedad por diversas cesiones, como se presenta a
continuación:
9.
2015
2014
Cuenta corriente por seguros y fianzas
Cuenta corriente por reaseguros y reafianzamientos
$ 271.7
2,277.6
$ 178.3
1,924.0
Total
$2,549.3
$2,102.3
Depósitos por operaciones de seguros
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad tiene depósitos a favor de sus asegurados en concepto
de depósitos para primas de seguros por $53.2 y $36.0, respectivamente.
10. Otras obligaciones con asegurados
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 la Sociedad registra a favor de sus asegurados, montos resultantes
de otras obligaciones derivadas de pólizas suscritas por valor de $412.0 y $362.3, respectivamente,
como se detalla a continuación:
2015
2014
Dividendos por pagar sobre pólizas
Cupones y bonos por pagar
Dotales por pagar
Otras
$ 51.9
47.7
308.4
4.0
$ 50.0
18.6
285.7
8.0
Total
$412.0
$362.3
12
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
11. Reservas técnicas y por siniestros
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, las reservas de riesgos en curso y matemáticas constituidas por la
Sociedad para afrontar compromisos derivados de las pólizas de seguros y fianzas en vigor, ascienden
a $6,470.4 y $7,033.3, respectivamente.
El movimiento registrado durante los períodos reportados en las cuentas de reservas técnicas y
matemáticas se resume a continuación:
Reservas
matemáticas
Reservas de
riesgos en curso
Reserva de
siniestros
Total
Saldos al 31 de diciembre de 2013
Más - Incrementos de reservas
Menos - Decrementos de reserva
$853.0
4.5
(66.0)
$3,328.7
8,192.5
(8,032.1)
$2,507.0
1,925.9
(1,680.2)
$ 6,688.7
10,122.9
(9,778.3)
Saldos al 31 de diciembre de 2014
$791.5
$3,489.1
$2,752.7
$ 7,033.3
12.2
(53.4)
7,355.8
(7,848.0)
2,476.3
(2,505.8)
9,844.3
(10,407.2)
$750.3
$2,996.9
$2,723.2
$ 6,470.4
Más - Incrementos de reservas
Menos - Decrementos de reserva
Saldos al 31 de diciembre de 2015
12. Sociedades acreedoras de seguros y fianzas
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad tiene registrado obligaciones que ascienden a $3,855.7
y $4,427.8, respectivamente, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Obligaciones en cuenta corriente con sociedades de
reaseguro y reafianzamiento
Obligaciones en cuenta corriente con sociedades por
seguros y fianzas
Total
13
2015
2014
$3,826.9
$4,378.0
28.8
49.8
$3,855.7
$4,427.8
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
13. Obligaciones con intermediarios y agentes
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad tiene obligaciones con intermediarios y con agentes de
seguros por $641.8 y $575.1, respectivamente, las cuales están distribuidas de la siguiente manera:
2015
2014
Obligaciones con intermediarios de seguros
Obligaciones con agentes
$409.8
232.0
$305.9
269.2
Total
$641.8
$575.1
2015
2014
$0.02
$0.12
14. Utilidad por acción
La utilidad por acción de los períodos reportados se presenta a continuación:
Utilidad por acción (en dólares de los Estados Unidos de América)
El valor anterior ha sido calculado considerando la utilidad neta mostrada en el estado de resultados
y un promedio de 4,000,000 acciones en circulación.
15. Gastos de administración
La Sociedad tiene registrados gastos de administración, los cuales se presentan a continuación:
2015
2014
Gastos de personal
De directores
Por servicios de terceros
Impuestos y contribuciones
Otros gastos de administración
$1,774.2
2.6
2,346.8
320.6
920.7
$2,383.1
0.9
1,787.7
260.2
1,017.7
Total
$5,364.9
$5,449.6
14
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
16. Reserva legal
De acuerdo con los artículos 123 y 124 del Código de Comercio, las sociedades deben constituir una
reserva legal igual al 7% de las utilidades netas y el límite mínimo legal de dicha reserva será la quinta
parte del capital social. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la reserva legal y el porcentaje que
representa del capital social se detallan a continuación:
2015
Porcentaje
Monto
AIG Seguros, El Salvador, S. A.
AIG Vida S. A., Seguros de Personas
20.0%
14.4%
$ 800.0
416.6
$1,216.6
2014
Monto
Porcentaje
20.0%
12.0%
$ 800.0
346.9
$1,146.9
17. Impuesto sobre la renta
Las entidades constituidas en El Salvador pagan impuesto sobre la renta por los ingresos obtenidos
en el país, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta contenida en el Decreto Legislativo
N°134 de fecha 18 de diciembre de 1991, vigente desde el 1° de enero de 1992.
El impuesto sobre la renta determinado correspondiente al año que terminó el 31 de diciembre de
2015 asciende a $309.5 ($176.9 en 2014). Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad no presentó
impuesto sobre la renta por pagar porque el saldo de pago a cuenta e impuesto retenido excedió el
impuesto determinado; el saldo del anticipo a cuenta de $750.4 ($745.9 en 2014) se presenta en el
balance general en el rubro de otros activos.
18. Personas relacionadas
De acuerdo con el artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, son personas relacionadas:
Las personas naturales que sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la sociedad de
seguros, incluidas las acciones del cónyuge y parientes hasta el primer grado de consanguinidad.
También son personas relacionadas aquellas sociedades cuya propiedad se encuentren en las
siguientes circunstancias:
a.
En la que un accionista de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer
grado de consanguinidad, sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la
institución, y el diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida.
15
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
b.
En la que un director o gerente de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del
primer grado de consanguinidad sean titulares del diez por ciento o más de las acciones con
derecho a voto de la sociedad referida.
c.
En las que dos o más directores o gerentes, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado
de consanguinidad, tengan en conjunto la titularidad del veinticinco por ciento o más de las
acciones.
d.
En que los accionistas, directores o gerentes de una sociedad de seguros, sus cónyuges o
parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares en conjunto del diez o más
de las acciones de la sociedad referida.
e.
La persona jurídica relacionada con la Sociedad es American International Overseas Ltd.
19. Créditos relacionados
De conformidad con el artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, las sociedades de seguros así
como sus filiales, no podrán tener créditos en su cartera que hayan sido otorgados a personas
naturales o jurídicas por un monto superior al 15% del capital pagado y reservas de capital de la
institución; además, dicho monto no podrá exceder del 2% de los activos totales netos de reservas de
saneamiento y depreciaciones de la sociedad de seguros o de sus filiales, según el caso.
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad no tiene saldos por este concepto.
Durante los períodos reportados de 2015 y 2014, en el contexto de los estados financieros
consolidados tomados en conjunto, la Sociedad no otorgó créditos a partes relacionadas.
20. Requerimiento del patrimonio neto mínimo
De acuerdo al Art. 29 de la Ley de Sociedades de Seguros, las aseguradoras deben contar con un
patrimonio neto mínimo para poder cubrir obligaciones extraordinarias provocadas por desviaciones
en la siniestralidad, en exceso de lo esperado estadísticamente. Esta medición financiera se calcula
con base a las reglas establecidas en el Art. 30 de la citada Ley.
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el patrimonio neto mínimo para AIG Seguros, El Salvador, S. A.
asciende a $3,978.9 y $3,839.7, respectivamente y el de AIG Vida, S. A. Seguros de Personas asciende
a $5,746.3 y $5,635.1, respectivamente. Las Sociedades, en el contexto de los estados financieros
consolidados tomados en conjunto, cumplen con lo establecido en la Ley.
Durante los períodos reportados, la Sociedad cumplió con este requisito, en el contexto de los estados
financieros consolidado tomados en conjunto.
16
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
21. Utilidad distribuible
De conformidad con el inciso primero del artículo 18 de la Ley de Sociedades de Seguros, a dichas
entidades deberá retenérseles de sus utilidades, después de deducida la reserva legal, una suma igual
a los productos (ingresos) pendientes de cobros; en consecuencia estos valores deberán determinarse
como se detallan a continuación:
2015
Utilidad del ejercicio
Mas
- Utilidad distribuible y no distribuible de ejercicios
anteriores
Menos - Participación en subsidiaria
Menos - Intereses, comisiones y recargos por cobrar:
Sobre inversiones
$
Utilidad distribuible
76.8
2014
$
497.7
15,123.3
(9,297.3)
14,625.5
(8,610.1)
(49.7)
(50.3)
$ 5,853.1
$ 6,462.8
22. Indicadores de la carga del recurso humano
Durante el periodo reportado, la sociedad ha mantenido un promedio de 63 empleados. De ese
número 54% se dedican a labores relacionadas con la actividad de seguros y el 46% es personal de
apoyo.
23. Litigios pendientes
Al 31 de diciembre de 2015, la Sociedad tiene pendiente un juicio por la suma de $2,000.0
correspondiente a reclamo de una póliza de incendio y líneas aliadas y otro por la suma de $3.7 que
corresponde a póliza de fianzas. De conformidad con la política contable utilizada por la Sociedad,
todo siniestro se registra cuando se conoce la obligación, pero el pago se efectúa hasta que se han
reunido las pruebas necesarias que demuestren que los beneficiarios tienen derecho a la
indemnización. La póliza correspondiente está adecuadamente reasegurada y, en opinión de la
Administración, la resolución final de este caso no tendrá un efecto significativo en la situación
financiera o resultados de operación de la Sociedad.
17
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
24. Operaciones contingentes
A la fecha de referencia de los estados financieros, las denominadas operaciones contingentes se
detallan así:
2015
Responsabilidades por fianzas de garantías otorgadas
directas y tomadas
Menos: Responsabilidades por fianzas de garantías
cedidas y retrocedidas
Total
2014
$190,657.2
$193,402.6
(139,541.2)
(143,885.2)
$ 51,116.0
$ 49,517.4
25. Responsabilidades
Las responsabilidades asumidas por la sociedad de seguros y los montos retenidos a cargo de las
mismas se detallan a continuación:
Responsabilidades por negocios de seguros y
fianzas directos y tomados
Menos: Responsabilidades cedidas y retrocedidas de
seguros y fianzas
Reservas matemáticas
Total
2015
2014
$6,884,088.6
$5,670,404.3
(5,371,776.2)
(750.3)
(3,972,338.2)
(791.5)
$1,511,562.1
$1,697,274.6
Las sumas retenidas tienen respaldo de contratos de excesos de pérdida operativos y catastróficos.
Dada la naturaleza de los seguros previsionales, los montos arriba indicados incluyen únicamente la
parte que corresponde a la masa salarial declarada.
26. Sumario de diferencias significativas entre las normas internacionales
de información financiera y las normas contables emitidas por la
Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador
En el año 2004, el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad emitió la NIIF 4 denominada
contratos de seguros que entró en vigor el 1 de enero de 2005. Esta norma corresponde a la primera
fase del proyecto para unificar las prácticas contables para compañías de seguros a nivel global e
introduce mejoras limitadas a la contabilidad de contratos de seguros y amplía los requerimientos de
información. En esta primera fase se incluye una nueva definición de contrato de seguro y la
consiguiente consideración de que algunas pólizas son en esencia productos financieros que deben
contabilizarse siguiendo la NIC 39. Así mismo, prohíbe el uso de provisiones para posibles reclamos
bajo contratos que no están en existencia a la fecha de los estados financieros, requiere probar lo
adecuado de los pasivos reconocidos por seguros y el cálculo del deterioro de los activos
reasegurados, y requiere que los pasivos por seguros sean presentados sin compensarse de los activos
18
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
por reaseguros. La NIIF permite que se usen políticas contables para remedir los pasivos por seguros
consistentemente para reflejar los cambios actuales en las tasas de interés de mercado, otros
estimados y asunciones vigentes a la fecha de los estados financieros. Esta NIIF requiere que se
divulguen las cantidades que surgen de los contratos de seguros y el monto, tiempo e incertidumbre
de los futuros flujos de efectivo de los contratos de seguros.
La Administración de la Sociedad ha establecido inicialmente las siguientes diferencias principales,
con respecto a su giro de negocio, entre las normas internacionales de información financiera y las
normas contables emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero:
1.
La NIIF 1 establece los requerimientos básicos para adoptar por primera vez las normas
internacionales de información financiera. Estipula que la entidad debe usar las mismas
políticas contables para preparar su balance inicial base NIIF y para todos los períodos
presentados en los primeros estados financieros base NIIF. Además, estas políticas contables
deben corresponder a todas y cada una de las NIIF vigentes a la fecha del primer informe base
NIIF.
2.
Las inversiones se clasifican en títulos valores para conservarse hasta el vencimiento y títulos
valores disponibles para la venta y se presentan al costo o valor de mercado, el menor. Las NIIF
requieren que las inversiones se clasifiquen en las siguientes categorías: activos financieros a su
valor razonable a través de pérdidas y ganancias; préstamos y cuentas por cobrar originados por
la entidad; activos financieros disponibles para la venta; e inversiones mantenidas hasta el
vencimiento. La clasificación de las inversiones es la base para determinar el método de
valuación correspondiente. De igual manera, se requiere que la baja de un activo financiero que
conlleve la obtención de un nuevo activo financiero, la entidad reconocerá el nuevo activo
financiero al valor razonable. Además, no se están realizando todas las divulgaciones
relacionadas con el uso de los instrumentos financieros; por ejemplo:
i.
Los objetivos y políticas concernientes a la gestión de los riesgos financieros, incluyendo su
política respecto a la cobertura, desglosada para cada uno de los tipos principales de
transacciones previstas.
ii. La información sobre la naturaleza de los riesgos cubiertos, tales como riesgo de crédito,
riesgo de mercado, riesgo de moneda y riesgo de la tasa de interés.
3.
Las NIIF requieren que debe revelarse información acerca de los valores razonables de cada
clase o grupo de sus activos y pasivos de carácter financiero.
4.
Las provisiones mínimas para riesgo de crédito se establecen con base a normativa emitida por
la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador; conforme a las NIIF en la
preparación de los estados financieros debe considerarse el perfil de los riesgos de crédito de la
cartera, debiendo considerar variables como el comportamiento de la economía, tendencias
históricas de la mora, localización geográfica, actividad económica, etc., para establecer reservas
adecuadas a los riesgos de recuperación de estos préstamos. Las NIIF sugieren que el análisis
para el establecimiento de reservas se realice en base a los flujos de efectivo futuros aplicando
tasas históricas de pérdidas, incluyendo el valor presente por la realización de la garantía.
19
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
5.
La política contable del reconocimiento de intereses indica que no se calculan intereses sobre
préstamos vencidos. Las NIIF 39 requiere el reconocimiento contable de intereses de todos los
activos financieros, así como el respectivo deterioro.
6.
Las NIIF requieren un análisis de vencimiento para pasivos financieros derivativos y no
derivativos (incluyendo contratos de garantía financiera) que muestre los vencimientos
contractuales remanentes.
7.
Los revalúos de activo fijo realizados son aprobados por la Superintendencia del Sistema
Financiero y no son actualizados periódicamente; las NIIF requieren que los revalúos de activo
fijo sean actualizados periódicamente para reflejar los valores justos de mercado de los bienes
revaluados. La vida útil de los activos fijos se determina con base en los plazos fiscales; las NIIF
establecen que la vida útil de los activos fijos debe determinarse con base a la vida útil del bien;
así mismo, la NIIF revisó la definición de valor residual de los activos.
8.
No se registran impuestos diferidos; las NIIF requieren el reconocimiento de éstos cuando la
base de valuación fiscal de los activos y pasivos difiere de lo financiero contable. Igualmente, se
requiere presentar separadamente en el balance general los saldos del impuesto sobre la renta
diferido.
9.
La consolidación de estados financieros se realiza sobre bases de tenencia accionaria. Las NIIF
requieren que la consolidación se haga en base a control, y que el interés minoritario en el
balance general y en los estados de resultados y de cambios en el patrimonio se muestre como
patrimonio.
10. No se está divulgando la política contable de los instrumentos financieros de deuda y los
instrumentos financieros de capital. Esta situación tiene efecto cuando existen bonos
convertibles en acciones, aportes para aumentos de capital, etc.
11.
Las NIIF requieren que se registren estimaciones para el deterioro de los activos, en función de
los flujos de efectivo futuros, relacionados con el activo, descontados a una tasa de interés
apropiada. Este proceso debe ser efectuado cuando se cumplen los indicadores de deterioro
previamente establecidos. La política contable en uso no requiere este tipo de estimaciones.
12. Las NIIF requieren ciertas divulgaciones con respecto a los planes de beneficios a empleados,
tales como: movimiento anual de la provisión, tasa de descuento, tasa de crecimiento futuro de
salarios, entre otros. La política contable en uso no requiere ese tipo de divulgaciones.
13. Las NIIF requieren que el estado de cambios en el patrimonio neto muestre, entre otras cosas, el
resultado del ejercicio. La política contable en uso no requiere mostrar el resultado del ejercicio
en el estado de cambios en el patrimonio.
14. Las NIIF requieren la divulgación de información cualitativa y cuantitativa sobre la exposición a
los riesgos derivados de instrumentos financieros, incluyendo los riesgos de crédito, liquidez y
mercado. Igualmente, se requiere la divulgación de un análisis de sensibilidad por cada tipo de
20
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
riesgo de mercado a los cuales está expuesta la entidad, así como los métodos y supuestos
utilizados. La política contable en uso no requiere este tipo de divulgaciones.
El efecto de estas diferencias sobre los estados financieros de la Sociedad no ha sido determinado por
la Administración.
27. Información por segmentos
La Sociedad se dedica básicamente a prestar servicios de seguros en El Salvador.
28. Reaseguros
Las entidades reaseguradoras que respaldan los negocios de seguros de la Sociedad al 31 de diciembre
de 2015 se detallan a continuación:
Reaseguradores
National Unión Fire Insurance Company of Pittsburgh, Pa.
New Hampshire Insurance Company
American Home Assurance Company
Hannover Ruckversicherungs Aktiengesellschaft
Hannover Ruckversicherungs Aktiengesellschaft
Compañía Suiza de Reaseguros
SISA VIDA, S. A. Seguros de Personas
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
Contrato
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j
k, l
m, n, o
m, n, o
p
Participación
(%)
78
12
10
100
70
30
100
Cuota parte, primer y segundo excedente incendio
Cuota parte y exceso de pérdida seguros diversos
Cuota parte variable y exceso de pérdida transporte
Primer excedente de accidentes personales
Exceso de pérdida por riesgo habitacional
Cuota parte y exceso de pérdida responsabilidad civil
Exceso de pérdida catastrófico de incendios
Cuota parte fianzas garantías
Exceso de pérdida catastrófico Fondo Social para la Vivienda
Exceso de pérdida catastrófico accidentes personales
Vida individual
Temporal un año renovable
Vida colectivo (excedente)
Desgravamen de crédito (excedente)
Médico hospitalario (exceso de pérdida)
Invalidez y sobrevivencia (cuota parte)
Además, la Sociedad recibe respaldo en forma facultativa por los siguientes reaseguradores:
21
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
Compañía Suiza de Reaseguros
Catlin Underwriter Agencies o/b/o Lloyd’s
Underwriter Syndicate No. 2003 SCJ
New Hampshire Insurance Company
Hannover Ruckversicherungs
Aktiengesellschaft
INRECO International Reinsurance Company
General Reinsurance AG
AIG Seguros México, S. A.
Scor Reinsurance Company
Partner Reinsurance Europe Limited
AIG Europe Limited
XL Re Latin América Ltd.
Vidal Reaseguros, Inc. written on behalf of the
Underwriting Members of Syndicate 1183
El Pacífico Peruano Suiza Compañía de Reaseguros
Mapfre Re, Compañía de Reaseguros, S. A.
Adicionalmente, la Sociedad gestiona sus reaseguros con Guy Carpenter México, Intermediario de
Reaseguro, S. A. de C. V y Aon Benfield México, Intermediario de Reaseguro, S. A. de C. V., quienes a
su vez colocan estos reaseguros con compañías reaseguradoras de primer nivel.
29. Hechos relevantes y eventos subsecuentes
1.
Que con fecha 21 de enero de 2016, la Junta Directiva conoció de la renuncia como Director
Presidente del señor Pedro Artana Buzo dejando vacante su cargo. Que en virtud del pacto social
y la legislación pertinente, se debe de llamar a un suplente electo por la Junta General de
Accionistas de la Sociedad de suplir el puesto de Director Presidente y presentar la certificación
de dicha junta en el registro de comercio, mientras la Junta General de Accionistas en su
próxima sesión designe definitivamente al sustituto del Director Presidente. Por lo tanto los
miembros de la Junta Directiva resuelven llamar a la Directora Suplente del Presidente, Jenny
Romero, de cuarenta años de edad, empleada, del domicilio de San Marcos, departamento de
San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, para que supla provisionalmente la vacante del
Director Presidente, mientras sea nombrado definitivamente su sustituto. El llamamiento antes
mencionado fue inscrito debidamente en el Registro de Comercio.
2.
Con fecha 3 de diciembre de 2015, en Junta General Extraordinaria de Accionistas se aprueba la
fusión por absorción entre las sociedades ASSA Compañía de Seguros, S. A. como sociedad
absorbente y AIG Seguros, El Salvador, S. A., como sociedad absorbida. La fusión podrá
formalizarse al haberse cumplido las siguientes condiciones: (a) que se obtengan las
autorizaciones regulatorias de cambio de control necesarias para que Grupo ASSA, S. A. y/o
cualquiera de sus filiales adquieran las acciones de las filiales de AIG en El Salvador, AIG
Seguros, El Salvador, S. A. y AIG Vida, S. A., Seguros de Personas y demás condiciones que
Grupo ASSA, S. A. y AIG hayan pactado al efecto; (b) que se dé el cierre de la referida
transacción de compraventa de las acciones de las sociedades de seguro de AIG en El Salvador,
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y AIG Vida, S. A., Seguros de Personas, por Grupo ASSA, S. A.
y/o cualquiera de sus filiales; (c) que una vez Grupo ASSA, S. A. y/o cualquiera de sus filiales se
conviertan en accionistas de AIG Seguros, El Salvador, S. A. y AIG Vida, S. A., Seguros de
Personas, y para dar cumplimiento a la legislación aplicable, transcurrido el plazo de oposición
sin haberla o habiéndose declarado infundada cualquier oposición, según el caso, se celebre
22
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
Junta General Extraordinaria de Accionistas para (i) ratificar el acuerdo de fusión como el nuevo
accionista de la Sociedad, habiéndose perfeccionado la transacción de compraventa de acciones
ya referida[, y, (ii) conocer de las modificaciones al pacto social de la Sociedad y demás
requisitos que sean necesarios para concluir el proceso de fusión] ; y, (d) que se obtengan las
autorizaciones correspondientes, relativas a la fusión propuesta.
3.
Con fecha 29 de octubre de 2015, la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto Legislativo N° 161
que contiene la “Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes para el Plan de
Seguridad Ciudadana”. El objeto de esta Ley es el establecimiento de una contribución especial
por parte de los grandes contribuyentes; tiene por hecho generador la obtención de las ganancias
netas iguales o mayores a $500.0 y se calculará aplicando la tasa del 5% sobre el monto total de
las mismas. AIG Seguros, El Salvador, S. A. y AIG Vida, S. A., Seguros de Personas ostentan la
categoría de “grande contribuyente” otorgada por el Ministerio de Hacienda y, por tanto, están
sujetos a esta contribución especial.
4.
Con fecha 29 de octubre de 2015, la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto Legislativo N° 162
que contiene la “Ley de Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia”. Esta
contribución especial recaerá sobre la adquisición y/o utilización de servicios de
telecomunicaciones en todas sus modalidades, independientemente de los medios tecnológicos,
terminales, aparatos o dispositivos que se emplean para su consumo de acuerdo a los alcances
establecidos en esta Ley; y sobre la transferencia de cualquier tipo de dispositivo tecnológico,
terminales, aparatos y accesorios de los mismos que permitan la utilización de servicios de
comunicación. La base imponible de la contribución especial en los diversos hechos generadores
será el valor de la contraprestación, excluyendo el Impuesto a la Transferencia de Bienes
Muebles y a la Prestación de Servicios y la presente contribución especial; la alícuota de la
contribución especial es del 5% sobre la base imponible. Dicha contribución no constituye para
los sujetos pasivos, costo o gasto deducible para efectos del impuesto sobre la renta.
5.
Con fecha 10 de julio de 2015 en Junta General de Accionistas se informó de la renuncia de
directores de la actual Junta Directiva siendo ellos la señora Karen Rubio, Tercer Director
Propietario y de la señora Linda Abrego, Director Suplente del Presidente por lo que acuerda por
unanimidad nombrar en sustitución a Lesly Araujo como Tercer Director Propietario y a Jenny
Romero como Director Suplente del Presidente. Por lo anterior la Junta Directiva queda
integrada de la siguiente forma:
Director Presidente:
Director Secretario:
Primer Director Propietario:
Segundo Director Propietario:
Tercer Director Propietario:
Director Suplente del Presidente:
Director Suplente del Secretario:
Director Suplente del Primer Director Propietario:
Director Suplente del Segundo Director Propietario:
23
Pedro Artana Buzo
Roberto Romero Pineda
Juan Manuel Friederich
Martha Toriello
Lesly Araujo
Jenny Romero
James Dwane
Enrique Giraldo
Pedro Fernandes
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
Director Suplente del Tercer Director Propietario:
Juan Luis Álvarez
La Junta Directiva finalizará el período para el cual fue nombrada, el cual inició a partir de la
inscripción en el Registro de Comercio el día nueve de abril del dos mi quince y finalizará tres
años después.
6.
Con fecha 3 de julio de 2015, AIG Seguros, El Salvador, S. A., recibió notificación de la Dirección
General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda sobre la determinación de impuesto
sobre la renta complementario correspondiente al período fiscal de 2012. Con fecha 10 de julio
de 2015, la Sociedad presentó ante la Dirección General de Impuestos Internos – Unidad de
Audiencia y Tasaciones las “razones de la no conformidad” sobre la referida determinación de
impuesto sobre la renta. Con fecha 24 de julio de 2015, la Sociedad presentó la correspondiente
ratificación de las razones de hecho y derecho que fundamentan su “no conformidad”. A la
fecha, el citado procedimiento se encuentra a la espera de la resolución liquidatoria a ser emitida
por la citada Dirección General. En opinión de la administración y de los asesores fiscales y
legales de la Sociedad, existen argumentos y documentación suficiente que demuestran la
validez de las cifras de impuesto sobre la renta reportadas durante el ejercicio fiscal 2012. Se
espera una resolución favorable de este asunto sin consecuencias adversas significativas para la
Sociedad.
7.
La Junta Directiva, celebrada con fecha 26 de junio de 2015, aprueba incluir en el Comité de
Auditoría a Juan Manuel Friederich y Martha Toriello dejando establecido que la celebración de
dicho comité será de forma mensual; En la misma fecha, la Junta Directiva nombró a Elmar
Estrada como Gerente de la Unidad de Cumplimiento en sustitución de Lesly Massiel Araujo.
8.
Con fecha 21 de abril de 2015, AIG Vida, S. A., Seguros de Personas, recibió notificación de
resolución de parte de la Superintendencia de Competencia de proceso sancionador iniciado de
oficio sobre presunta existencia de prácticas anticompetitivas cometidas por la compañía, en
relación a la adjudicación de la contratación de la póliza del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia
con una Administradora de Fondos de Pensiones. Con fecha 9 de julio de 2015, la compañía
interpuso un recurso de amparo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte
Suprema de Justicia en contra de la referida resolución. En opinión de la administración y de
los asesores legales de la Sociedad, existen argumentos y documentación suficiente que
demuestran la probabilidad de éxito sobre el referido proceso, y se espera una resolución
favorable de este asunto sin consecuencias adversas significativas para la Sociedad
9.
En cumplimiento con la Ley de Mercado de Valores, al 30 de septiembre de 2015 y 2014, la
clasificadora de riesgo Equilibrium S. A. de C. V. ha calificado a la Sociedad como emisor EA+.
24
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
10. Con fecha 19 de marzo de 2015, La Junta General de Accionistas acuerda, por unanimidad elegir
la Junta Directiva de la sociedad para el período de TRES AÑOS contados a partir de la fecha de
inscripción de la Credencial en el Registro de Comercio, la cual quedó integrada de la siguiente
forma:
Director Presidente:
Director Secretario:
Primer Director Propietario:
Segundo Director Propietario:
Tercer Director Propietario:
Director Suplente del Presidente:
Director Suplente del Secretario:
Director Suplente del Primer Director Propietario:
Director Suplente del Segundo Director Propietario:
Director Suplente del Tercer Director Propietario:
Pedro Artana Buzo
Roberto Romero Pineda
Juan Manuel Friederich
Martha Toriello
Karen Rubio
Linda Abrego
James Dwane
Enrique Giraldo
Pedro Fernandes
Juan Luis Álvarez
Los directores nombrados son mayores de edad y de las generales siguientes: El señor Artana
Buzo, Administrador de Empresas, de este domicilio, de nacionalidad mexicana; El señor
Romero Pineda, Abogado, de este domicilio, de nacionalidad salvadoreña; el señor Friederich,
Actuario, con domicilio en la ciudad de Panamá, de nacionalidad mexicana; la señora Toriello,
ejecutiva en seguros, con domicilio en la ciudad de Guatemala, de nacionalidad Guatemalteca; la
señora Rubio, ingeniero industrial y en sistemas, con domicilio en Tegucigalpa, de nacionalidad
Hondureña; la señora Abrego, economista, de este domicilio, de nacionalidad salvadoreña; el
señor Dwane, economista, con domicilio en Miami, Florida, de nacionalidad estadounidense; el
señor Giraldo, Director Financiero, con domicilio en Bogotá, de nacionalidad estadounidense; el
señor Fernandes, Máster en Finanzas, con domicilio en Miami, Florida, de nacionalidad
portuguesa; y el Señor Álvarez, economista, con domicilio en la Ciudad de Guatemala, de
nacionalidad guatemalteca.
Los Directores electos han aceptado expresamente los cargos para los cuales han sido
nombrados.
11.
Con fecha 3 de enero de 2015, ocurrió un importante siniestro en la ciudad de San Salvador que
afectó a 7 asegurados del ramo de incendios y líneas aliadas. La Sociedad mantiene contratos de
reaseguros que cubren los riesgos de las pólizas relacionadas con estos siniestros.
12. La Junta Directiva, celebrada con fecha 12 de mayo de 2014, nombró a Lesly Massiel Araujo
como Gerente de la Unidad de Cumplimiento.
13. La Junta Directiva, celebrada con fecha 12 de mayo de 2014, ratificó al Comité de Prevención de
Lavado de Dinero, el cual se encuentra integrado de la siguiente forma: Pedro Artana, Director
Secretario, Sergio Valdez, Director Suplente del Segundo Director Propietario, Verónica de
Erazo, Oficial de Cumplimiento, Lesly Araujo, Regional Cumplimiento, Linda Abrego,
Departamento de Finanzas y Luis Domínguez Gerente Legal.
25
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
14. Con fecha 20 de marzo de 2014, se recibió resolución de la Superintendencia de competencia en
donde declaran ejecutoria la resolución emitida con fecha 12 de marzo del mismo año por el
Consejo Directivo por haber cometido según la referida resolución, infracción administrativa al
entregar información incompleta e inexacta en el procedimiento sancionador iniciado de oficio
por presunta existencia de prácticas anticompetitivas cometidas por la compañía, en relación a la
adjudicación de la contratación de la póliza del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia.
Con fecha, 20 de junio de 2014, la compañía interpuso un recurso de amparo ante la Sala de lo
Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia en contra de la referida resolución.
Con fecha 24 de marzo de 2015, se recibió notificación de parte de la Sala de lo
Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia en donde declaran sin lugar la
suspensión provisional de la ejecución de los actos impugnados. no obstante se admite la
demanda en contra de la resolución de la Superintendencia de Competencia, la cual está en
análisis de la Sala antes referida.
15. La Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada con fecha 14 de febrero de 2014, nombró
sustitución de directores quedando integrada de la siguiente forma:
Director Presidente:
Director Secretario:
Primero Director Propietario:
Segundo Director Propietario:
Tercer Director Propietario:
Director Suplente del Presidente:
Director Suplente del Secretario:
Director Suplente del Primer Director Propietario:
Director Suplente del Segundo Director Propietario:
Director Suplente del Tercer Director Propietario:
Francisco RR de Sola
Pedro Artana Buzo
Roberto Llach Hill
Federico Guillermo Ávila Quehl
Juan Manuel Friederich
James William Dwane
Alejandro Pedroza
Pedro Fernandes
Sergio Valdez
Juan Luis Álvarez
Los directores que fueron sustituidos son: Luis Domínguez Cáceres, Tercer Director Propietario;
Luis Eduardo Mena, Director Suplente del Presidente; Johan Slabbert, Director Suplente del
Primer Director Propietario y Eva Pocasangre, Director Suplente del Tercer Director Propietario.
La Junta Directiva finalizará el período para el cual fue nombrada, el cual inició a partir de la
inscripción en el Registro de Comercio el 18 de enero de 2012 y finalizará 3 años después o sea el
18 de enero de 2015.
16. Con fecha 15 de enero de 2014, AIG Vida, S. A., Seguros de Personas recibió notificación de la
Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda sobre la determinación de
impuesto sobre la renta complementario correspondiente al período fiscal de 2010. Con fecha 22
de enero de 2014, la Sociedad presentó ante la Dirección General de Impuestos Internos –
Unidad de Audiencia y Tasaciones las “razones de la no conformidad” sobre la referida
determinación de impuesto sobre la renta. Con fecha 5 de febrero de 2014, la Sociedad presentó
la correspondiente ratificación de las razones de hecho y derecho que fundamentan su “no
26
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
conformidad”. Con fecha 11 de abril de 2014, la Sociedad recibió una resolución de la Dirección
General de Impuestos Internos, División Jurídica, Unidad de Audiencia y Tasación, indicando
que las pruebas presentadas no desvirtúan los hechos determinados por la Administración
Tributaria y, por lo tanto, se procede a la determinación del complemento de impuestos y multas
por evasión no intencional. Con fecha 14 de mayo de 2014, la Sociedad presentó un recurso de
apelación ante el Tribunal de Apelaciones de Impuestos Internos y de Aduanas. Con fecha 10 de
junio de 2014 es admitida la apelación interpuesta ante el Tribunal de Apelación de Impuestos
Internos y de Aduanas. Con fecha 11 de julio de 2014 se recibió notificación de apertura a
pruebas sobre el incidente de apelación y con fecha 17 de julio de 2014 se presentaron las
pruebas requeridas. Con fecha 4 de mayo de 2015 se recibe notificación del Tribunal de
Apelación de Impuestos Internos y Aduanas por medio del cual se designó al analista tributario
para la verificación de las pruebas y el día 22 de junio de 2015 se recibió notificación en donde el
Tribunal resuelve oír a la apelante en sus alegatos finales. Con fecha 30 de junio de 2015 la
Sociedad presentó escrito de alegaciones finales ante el referido Tribunal en contra de la
liquidación oficiosa interpuesta a la Sociedad para el período fiscal antes descrito. A la fecha, el
citado procedimiento se encuentra a la espera de la notificación de la resolución final
correspondiente.
Con fecha 29 de octubre de 2014, AIG Vida, S. A., Seguros de Personas recibió notificación de la
Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda sobre la determinación de
impuesto sobre la renta complementario correspondiente al período fiscal de 2011. Con fecha 6
de noviembre de 2014, la Sociedad presentó ante la Dirección General de Impuestos Internos Unidad de Audiencia y Tasaciones las “razones de la no conformidad” sobre la referida
determinación de impuesto sobre la renta. Con fecha 20 de noviembre de 2014, la Sociedad
presentó la correspondiente ratificación de las razones de hecho y derecho que fundamentan su
“no conformidad”. Con fecha 20 de febrero de 2015 se recibió notificación designando auditores
para la respectiva verificación de la prueba documental. Con fecha 20 de abril de 2015, la
Sociedad recibió una resolución de la Dirección General de Impuestos Internos, División
Jurídica, Unidad de Audiencia y Tasación, indicando que las pruebas presentadas no desvirtúan
los hechos determinados por la Administración Tributaria y, por lo tanto, se procede a la
determinación del complemento de impuestos y multas por evasión no intencional. Con fecha 13
de mayo de 2015, la Sociedad presentó un recurso de apelación ante el Tribunal de Apelaciones
de Impuestos Internos y de Aduanas. Con fecha 3 de julio de 2015 es admitida la apelación
interpuesta ante el Tribunal de Apelación de Impuestos Internos y de Aduanas. A la fecha, el
citado procedimiento se encuentra a la espera de la notificación de la resolución final
correspondiente.
En opinión de la administración y de los asesores fiscales y legales de la Sociedad, existen
argumentos y documentación suficiente que demuestran la validez de las cifras de impuesto
sobre la renta reportadas durante los ejercicios fiscales 2010 y 2011. Se espera una resolución
favorable de este asunto sin consecuencias adversas significativas para la Sociedad.
27
AIG Seguros, El Salvador, S. A. y Filial
(compañía salvadoreña de seguros subsidiaria de
American International Overseas Ltd. del domicilio de Bermudas)
Notas a los estados financieros consolidados
31 de diciembre de 2015 y 2014
(expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)
17. La Junta General Extraordinaria de Accionistas de AIG Vida, S. A., Seguros de Personas,
celebrada con fecha 10 de enero de 2014, acordó incrementar el capital social de la Sociedad
$1,400.0, representado por 1,400,000 acciones comunes y nominativas, el cual será suscrito y
pagado por el accionista AIG Seguros El Salvador, S. A.
18. Con fecha 18 de diciembre de 2013, la Asamblea Legislativa de El Salvador decretó la Ley
Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia Voluntaria, la cual fue publicada en el
Diario Oficial de fecha 21 de enero de 2014. Esta Ley tiene por objeto regular las condiciones
bajo las cuales los trabajadores permanentes que laboran en el sector privado, e instituciones
autónomas que generan recursos propios gozarán de una prestación económica por la renuncia
voluntaria a su empleo. Para tener derecho a esta prestación económica, los trabajadores
deberán tener, por lo menos, dos años de servicio continuo y efectivo para el mismo empleador y
la misma será equivalente a quince días de salario básico por cada año de servicio; ningún
salario podrá ser superior a dos veces el salario mínimo diario legal vigente en el sector que
corresponda a la empresa. Esta Ley entró en vigencia el día de enero de 2015. La Sociedad
adoptó una política contable de beneficios a empleados; la correspondiente estimación de estas
obligaciones está respaldada por estudios actuariales efectuados por profesionales
independientes.
19.
Gestión Integral de Riesgos: De conformidad con la normativa NPB4-47 Norma para la Gestión
Integral de Riesgos de las Entidades Financieras, emitidas por la Superintendencia del Sistema
Financiero de El Salvador, se convocó al Comité de Riesgos para monitorear en conjunto con
los Altos Ejecutivos el seguimiento a los riesgos que se evaluaron de acuerdo a las Políticas y
Procedimientos establecidos para cumplir con la Gestión Integral de los Riesgos.
28

Documentos relacionados