Untitled - Centro Educativo Gençana

Transcripción

Untitled - Centro Educativo Gençana
El pasado febrero Diana
García (maestra de inglés
de
primaria
y
coordinadora del
proyecto Comenius en la
escuela) junto a Sofía
González (jefa de
estudios) participaron en
la acogida celebrada en
Chester en el condado
inglés de Cheshire.
Durante esta primera
visita tuvieron la
oportunidad de conocer
de cerca el proyecto que
se desarrollará y del que
El centro educativo
Gençana vuelve a formar
parte del ranking anual de
los 100 mejores colegios
de España elaborado por
el periódico EL MUNDO.
Nuestro centro ocupa el
puesto número 72 -siendo
el tercero de la
Comunidad Valencianacon 82 puntos de los 100
posibles, según los
criterios de valoración.
Los centros seleccionados
por el suplemento son
valorados según criterios
de modelo de enseñanza,
5 alumnos de 2º
bachillerato del centro
participaron el día 6 en
el Taller Internacional de
Física de Partículas
organizado por el
Instituto de Física
Corpuscular y la
Universidad de Valencia
en el campus de Ciencias
de la Universidad.
Durante todo un día los
la escuela forma parte
como tercer socio junto
a la escuela anfitriona
Kelsall School (UK) y la
escuela noruega
Nesoddtangen Skole.
Estos intercambios
servirían como punto de
partida para futuras
correspondencias e
intercambios entre los
jóvenes involucrados,
teniendo la oportunidad
de visitar dos países
diferentes con diversas
culturas y lenguas.
que se ocupa de valorar
aspectos como el precio
alumnos asistieron a una
introducción al Modelo
Estándar de Física de
Partículas, la teoría que
describe las partículas
fundamentales y sus
interacciones, y al gran
acelerador de partículas
LHC (Ginebra). Durante
la jornada realizaron un
ejercicio con datos
tomados del detector
de la educación, la
valoración del prestigio
ATLAS comprobando la
estructura del protón y
pudieron compartir los
resultados obtenidos por
externo del colegio o la
cobertura educativa.
Se puntúan también
factores relacionados con
la oferta educativa, que
tiene en cuenta las
actividades académicas y
extraescolares, así como
la titulación del
profesorado y los idiomas.
Por último, se valoran los
medios materiales de los
que dispone el centro,
desde el número de
alumnos por aula,
material informático o los
servicios de transporte.
videoconferencia con los
de otros alumnos en
Hamburgo (Alemania) y
Orsay (Francia).
El pasado febrero los
alumnos de 2º de ESO
realizaron una salida
centrada en una
actividad de geología y
ecología en el término de
Buñol-Macastre. El
itinerario se inició por
la Rambla de la Horteta
para estudiar las
cárcavas y su erosión, y
los diferentes tipos de
rocas sedimentarias
mediante una recogida y
análisis de muestras.
Después, se trasladaron
hasta la Cueva Turche
donde se realizó una
lectura de paisaje
prestando especial
atención a la formación
de la toba calcárea. Por
último, tras la comida, se
realizó un itinerario por
una zona de modelado
kárstico, el Barranco del
Carcalín, donde
estudiaron los fósiles.
Además, observaron las
fallas y diaclasas, así
como, las formaciones
Durante el mes de enero
se ha realizado una
exposición sobre la
resolución de problemas
matemáticos, que
permanecerá en
constante renovación
durante el resto del
curso, con el fin de que
los alumnos de Gençana
practiquen y aprendan
algunas estrategias útiles
para la resolución de
problemas heurísticos,
La escuela fue centro
examinador de las
pruebas de Nivel Básico
del Marco Común
Europeo de Referencia
para las Lenguas (A2)
de la Escuela Oficial de
Idiomas, en las que se
presentaron 15 alumnos
y alrededor del 74%
aprobó todas las
pruebas por encima del
60%
(requisito
indispensable para
obtener la aptitud).
que resultaron de la
acción geológica del río
Buñol como por ejemplo,
de investigación, de
lógica, históricos y de
aplicación.
La nueva exposición
ubicada en el pasillo
frente al aula de
matemáticas, cuyos
responsables son Rafael
Ridaura, Elsa Bresó y
Natasha Mayordomo
permanecerá activa y
abierta a la participación
de cualquier alumno.
los lenares o la marmita
de gigante.
Este título tiene validez
oficial y, con él, se puede
acceder directamente al
nivel B1 que es el
equivalente
al
intermedio.
La Conselleria de
Educación estableció
una orden en el 2009
para facilitar la
acreditación del
alumnado que cursa sus
estudios en los centros
docentes
no
universitarios de la
Comunitat Valenciana.
27 alumnos de 5ª de
primaria del colegio
Gençana realizaron el
pasado viernes 3 de
febrero un recital sobre
literatura medieval
española. En dicha
muestra, los alumnos
recitaron las principales
manifestaciones de lírica
medieval tales como
jarchas, cantigas de
amigo, villancicos y
trabalenguas, además de
fragmentos destacados
del libro de buen amor
del Arcipreste de Hita.
El objetivo principal de
On January 12th, the
classroom of second
grade was transformed
into a market. After
working the monetary
system, we convert the
classroom into a
market to consolidate
the learned contents in
the subject of Maths.
este recital era el de
transmitir y enseñar
Literatura medieval a
través de la lectura y
análisis mismo de textos
pertenecientes a dicha
época. Pues como dice
Juan González Martínez,
Licenciado en Filología
Hispánica y en
Antropología social y
Cultural, “enseñar
Literatura es más bien
conocer directamente las
obras y, si es necesario,
inferir a partir de ahí lo
más característico de los
autores”.
In that particular
market, the students
could find all kind of
products, since food to
school material.
Students toke turns so
that everyone would
buy and sell, and get as
close as possible to real
life.
"Los osos golosos”, los
alumnos del aula de 5
años, inauguraron el
pasado viernes 10 de
febrero, la exposición
“Em mire al mirall”,
The students of 5th
grade in Gençana’s
school created and
edited “On the Ning
Nang
Nong”
newspaper, whose main
contents are related to
Human
Rights,
coexistence, and
Interpersonal
Relationships. Every
single student of the
class participated in the
design
of
the
newspaper. They kept
on working with
excitement in the
articles. The newspaper
content is related to one
donde se muestran los
dibujos de sus propias
figuras a tamaño real
realizados a través de un
ejercicio de observación.
of the subject students
have to take this year
which is called
Education for the
citizenship. This time,
the contents are related
to Unit 2: Recognizing
others as the basis for
healthy coexistence,
The Individual; and the
Interpersonal and
Social Relationships. At
the front page of the
newspaper there is a
short introduction
about some of the
articles you can find in
it.

Documentos relacionados