prólogo en PDF

Transcripción

prólogo en PDF
Prefacio
Es un gran placer contribuir en el Prefacio
de este excelente libro sobre Endodoncia, el cual
tienen como autor principal al profesor Manoel
Eduardo de Lima Machado.
El profesor Machado es muy bien conocido en
toda la comunidad endodóntica y sus esfuerzos en
este libro serán bien recibidos por los colegas. Los
coautores son: Carmen Vianna Abrão, Kali Fátima
Amaral, Maria Letícia Borges Britto, Celso Luiz
Caldeira, Alexandre Sandri Câmara, Giulio Gavini, Renata Pardini Hussne, Érico de Mello Lemos,
Rocio Anahí Zaragoza, Marília de Matos Lima,
Guilherme Enrique Rosa Martins, Dionísio José
McDonnell, Raul Capp Palotta, Claudia Panzani,
Anderson de Oliveira Paulo, Clifford J. Ruddle,
Marcelo dos Santos, Luiz Antonio Bichels, Martha
Siragusa, Evandro Luiz Siquiera, Karina Salzano,
Arlindo Di Spagna Souza y Eliana Moniwa Tada.
Este es un grupo muy apropiado, y el profesor
Machado con seguridad puso mucho cuidado en
la selección de educadores y clínicos de renombre
para la participación en el libro.
Aunque hay 23 autores colaboradores, los capítulos están íntimamente ligados y fluyen tranquilamente en conjunto. Hay pocas diferencias, pero las
variaciones no son antagónicas, siendo muy ligeras,
lo que es común en un tratamiento clínico.
Aun cuando yo sea profesor y clínico activo,
mis intereses se aproximan más a la práctica terapéutica y mis capítulos favoritos son los que se
relacionan con el tratamiento clínico. El Capítulo
5 discute la utilización adecuada de las imágenes
en la producción de radiografías tridimensionales
XII
de utilidad. El Capítulo 8 presenta los instrumentos
para el tratamiento, uno de mis temas favoritos,
mostrando la utilización de los distintos diseños
para la mejor terapia; y el Capítulo 11 muestra la
anatomía dentaria interna.
Las apropiadas figuras y fotografías complementan al libro para demostrar el tratamiento
clínico, y las imágenes oclusales de las cavidades
de acceso son muy útiles. Obviamente, algunos aspectos captan más la atención del lector que otros,
no importando cuál fuere el asunto. Por ejemplo,
aunque rara vez realizo los retratamientos en los
casos de fracaso, el capítulo escrito por Clifford
J. Ruddle, uno de los más extensos del libro, demuestra cada uno de los problemas que se pueden
presentar cuando se debe enfrentar una situación
como esa.
El libro está dedicado claramente a los principiantes, aquellos que ocasionalmente han realizado
un tratamiento endodóntico y aquellos que le
dedican mucho de su esfuerzo a la Endodoncia.
El libro toma en cuenta todos los elementos de la
terapia y será un excelente texto para cualquier
biblioteca que enfatice el tratamiento del conducto
radicular. Mis felicitaciones al Profesor Machado
y sus colaboradores.
Sinceramente,
Dr. Franklin S. Weine, DDS, MSD
Profesor Emeritus, Universidad de Loyola,
Universidad de Osaka (Japón) y
Universidad de Illinois, en Chicago