“Estilos de vida, ética y estética en los suplementos dominicales de

Transcripción

“Estilos de vida, ética y estética en los suplementos dominicales de
1
“Estilos de vida, ética y estética en los suplementos dominicales de los diarios ABC,
La Vanguardia y El País (1974-1999)”1
Mª Soledad Vargas Carrillo
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Escuela de Periodismo – Chile
Dr. ( c ) Periodismo y Ciencias de la Comunicación (UAB)
[email protected]
Resumen:
Este texto aborda la transformación de las relaciones entre mujeres y hombres durante
los últimos 25 años. Cambios que han repercutido en los modelos de género
representados en los medios de comunicación, que han favorecido la igualdad de
oportunidades de las nuevas generaciones y el surgimiento de nuevos problemas. Se
plantea que los dominicales en las últimas décadas del siglo XX, han jugado un papel
fundamental en la consolidación de la sociedad de consumo en España, estableciendo
modelos de conducta, estilos de vida y valores éticos y estéticos dirigidos
principalmente a las elites, como un elemento de identificación y a la sociedad en
general, como una forma de control y de reconocimiento.
Palabras claves: modelos de género – representación – dominicales
Este es un ejercicio de lectura y de escenificación de un trabajo de equipo que se
viene desarrollando desde hace tres años en la Facultad de Ciencias de la Comunicación
de la Universidad Autónoma de Barcelona, dirigido por la doctora Amparo Moreno
Sardà, proyecto I+D financiado por el Instituto de la Mujer de España. Hoy presento un
resumen de una investigación que ha nacido en el marco de esta investigación macro,
titulada: La representación de las relaciones entre mujeres y hombres y del recambio
generacional en la prensa, de 1974 a 2004.
El estudio anterior trata sobre la transformación de las relaciones entre mujeres y
hombres en el último siglo; cambios que han repercutido en los modelos de género
representados en los medios de comunicación, y ha favorecido que las generaciones más
1
Este artículo fue enviado al VII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación ALAIC 2004, La
Plata, Argentina, 11 al 16 de octubre de 2004.
2
jóvenes disfruten de mayor igualdad de oportunidades y que se enfrenten a nuevos
problemas.
Esta investigación se propone dar un paso cualitativo en comparación con otros
trabajos que han examinado distintos aspectos de la representación de las imágenes de
la mujer en los medios de comunicación, y se establecen como objetivos fundamentales:
-
Analizar en forma comparativa, sistemática y longitudinal, las pervivencias y los
cambios en la representación de las relaciones y los modelos de género difundidos
por la prensa, entre las generaciones mayores y más jóvenes.
-
Elaborar pautas para la producción de mensajes que fomenten una visión positiva y
atractiva de una sociedad con igualdad de oportunidades.
En el marco de esta investigación he definido mi tesis doctoral, que ha nacido al
alero de esta investigación madre, y que se refiere específicamente a los suplementos
dominicales y cómo en estos son representados ciertos modelos de vida, valores éticos y
estéticos. En este artículo explicaré la metodología utilizada en este estudio.
El marco teórico del que parte esta investigación se deriva de distintas aportaciones
realizadas en los ochenta sobre el análisis de los medios de comunicación y en especial,
de la crítica feminista. Concretamente partimos de la crítica al androcentrismo del
discurso académico y de los medios de comunicación2. La aplicación de esta crítica a
los distintos productos periodísticos a lo largo de los ochenta y los años noventa, se
sistematizó en la obra La mirada informativa3, que proporciona una metodología para
analizar la representación en la prensa de los modelos de género, femeninos y
masculinos, articulados con otras variables, como la edad, la etnia y la clase; relacionar
estos modelos con los espacios sociales privados, públicos y marginales, y las
actuaciones y relaciones sociales correspondientes a estos espacios; realizar estudios
comparativos entre informaciones y publicidad en un mismo medio, entre distintos
medios, y entre los textos de los periódicos y los contextos históricos; y análisis
longitudinales, que permiten detectar pervivencias y cambios.
2
Sobre la crítica al orden androcéntrico del discurso académico ver MORENO SARDA, A. Las raíces históricas de
la problemática actual de la comunicación social. Elementos para una Historia de la comunicación social no
androcéntrica. Tesis Doctoral, Facultad de Historia de la Universidad de Barcelona, 1984; El arquetipo Viril
protagonista de la Historia. Ejercicios de lectura no-androcéntrica, LaSal, Barcelona, 1986; y La otra política de
Aristóteles. Cultura de masas y divulgación del arquetipo viril, Icaria, Barcelona, 1988. La metodología noandrocéntrica para analizar los medios de comunicación se ha expuesto en diversos trabajos y de forma sistemática en
MORENO SARDA, A. La mirada informativa, Bosch, Barcelona, 1998.
3
MORENO SARDÀ, A. La mirada informativa, Op. cit.
3
Se parte de la idea de que la prensa selecciona de todo lo que sucede día a día unos
pocos acontecimientos, y los trata de manera que los convierte en informaciones, en
hechos que considera significativos, cargados de significado según los criterios
convencionales de la información. En este procedimiento se pone de manifiesto el
enfoque y el tratamiento de la realidad que se deriva de esta mirada restringida. De estos
hechos los historiadores seleccionarán algunos para convertirlos en hechos históricos,
que a su vez, ponen en evidencia la mirada académica.
La selección de estos textos depende del mayor o menor interés que les atribuyen
los respectivos colectivos profesionales de periodistas e historiadores, y se pone de
manifiesto en los procedimientos que utilizan cuando elaboran las diferentes versiones
de la realidad social.
Si la noticia de hoy sirve de base a lo que haya de considerarse hecho histórico
mañana, también en la definición de lo que es o no este hecho histórico han influido e
influyen lo que los periodistas consideran materia prima noticiable. Las actuaciones de
los personajes dominantes y situados en las cúspides de las instituciones de todo tipo
constituyen material noticiable por excelencia. Tales noticias son, al mismo tiempo, los
hechos históricos prototípicos con los que se ha ido construyendo el discurso histórico.
Sin embargo, las informaciones que suelen homologar a los hechos históricos son
sólo una parte de las que publican o transmiten los medios de comunicación de masas.
El repertorio de informaciones es más amplio y diverso que el repertorio de hechos
históricos: sucesos, crónicas de sociedad, crónicas del corazón, anuncios publicitarios,
chistes, etc. Todos estos materiales, que también hablan de la realidad social no suelen
ser considerados por los historiadores como datos significativos para construir sus
explicaciones, salvo casos excepcionales, afortunadamente cada día más frecuentes.
La mirada informativa enfoca un campo más amplio, una mayor diversidad de
hombres y mujeres, y lo hace desde distintos ángulos, en una mayor variedad de
situaciones, privadas, públicas y marginales, y en actuaciones que remiten tanto a la
sentimentalidad como a la racionalidad. Por tanto:
“El estudio histórico de la prensa como objeto a analizar exige ampliar el enfoque de
lo que nos hemos habituado a considerar históricamente significativo. Y, a la vez, la
lectura atenta de las informaciones publicadas por los periódicos y restantes medios
de comunicación, la utilización de la prensa como fuente documental, nos ayuda a
ensanchar ese enfoque hasta alcanzar el campo más amplio que abarca la mirada
4
informativa y, así, enriquece nuestra compresión histórica de la sociedad
contemporánea”.4
Las obras académicas de la historia contemporánea prestan una escasa atención a
los medios de comunicación de masas. Y en el caso de que se mencionen se habla de los
que enfocan a los protagonistas y actividades homologadas por la historia académica,
los hombres de las elites políticas. Estos diarios son primordialmente los llamados de
información general. Esta prensa propicia un enfoque y un tratamiento que, lejos de la
objetividad que se le atribuye, es parcial, realzando unos aspectos y excluyendo otros.
Para poder comprender la construcción histórica de la sociedad de la información hemos
de ser capaces de visualizar lo que ha sido invisibilizado tanto por la mirada académica
como por la mirada informativa. Los diarios aparecen como creadores de pautas de
lectura social:
“Los efectos cognitivos de los periódicos no se limitan, pues, a indicar a los lectores
sobre qué temas deben pensar...¡O no pensar!, sino también sobre qué personajes o
colectivos sociales, y cómo deben valorarlos.
En definitiva, más allá de los temas y de los protagonistas, aunque estrechamente
vinculados con ellos, a propósito de unos temas u otros relacionados con unos
protagonistas o con otros, los periódicos elaboran propuestas de lectura de la realidad
social.
Y la lectura habitual de unos u otros periódicos, de unas u otras informaciones y
anuncios publicitarios, no sólo proporciona datos. Genera hábitos de lectura que se
proyectan sobre los textos y sobre la realidad que se vive cotidianamente: pautas de
lectura que generan hábitos de respuesta ante el entorno".5
Otras investigaciones han utilizado este mismo marco teórico y metodología
llegando a conclusiones similares y basándose en que los medios de comunicación de
masas hablan de las transformaciones sociales que se han producido entre mujeres y
hombres de distintas condiciones sociales que actúan en los distintos espacios sociales,
privados, públicos y marginales, y al hacerlo construyen modelos femeninos y
masculinos, que articulan otras divisiones sociales que afectan a la edad, la clase social,
la etnia y otras variables, que reciben un tratamiento idealizado o dramático que incita a
la identificación de las posibilidades de integración y de marginación social.6
4
Op. cit. p. 33.
Op. cit. p. 68.
6
SOPEÑA I NUALART, A., La publicitat com a font documental per a la Història Contemporànea. El Hogar y la
Moda, (1913-1931), 1991; ALONSO DÁVILA, I., Cine y literatura, como fuente documental y materiales didácticos
para la renovación de la Historia de Cataluña, 1993; SUÑÉ I BALCELLS, R., Anàlisi hemerogràfica diacrònica
automatitzada: aplicació a EL PAÍS 1976-1991, Trabajo de doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB,
1992; GONZALEZ ESCUDERO, E., Un asesinato para la historia. Lucrecia Perez, 13 de noviembre de 1992.
Trabajo de Doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB, 1994; Redes sociales, comunicación y procesos de
movilidad y asentamiento de emigrantes magrebíes en Alicante (1985-1995), Tesis Doctoral, Departamento de
Periodismo de la UAB, 2000; MOLINA, P.M. Utilización didáctica de la prensa del corazón en la etapa
instrumental de la formación básica de adultos, Trabajo de Doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB,
5
5
A continuación explicaré en qué consiste la metodología de la tesis doctoral que
estoy desarrollando y cómo se ha puesto a punto para ser aplicada en esta investigación.
Metodología de trabajo: características técnicas
En esta investigación se aplicará el análisis hemerográfico, diacrónico, automático,
tal como ha sido elaborado por Amparo Moreno Sardà y expuesto en su obra La mirada
informativa.
Este análisis consta de tres partes, la primera es una radiografía diacrónica que
consiste en evaluar cómo se distribuye la superficie total impresa de los ejemplares
analizados entre las distintas unidades comunicativas (administrativas, publicitarias y
redaccionales), teniendo en cuenta variables relativas a aspectos formales (los titulares,
la ilustración y el texto) para ver el tratamiento positivo o negativo que merecen, y
aspectos relacionados con los rasgos de los protagonistas de los que se habla, los
escenarios en los que se les presenta, y las actuaciones con las que se les relaciona.
La segunda parte es un análisis cualitativo a partir de los datos arrojados del
primero y una tercera, que tiene como fin relacionar los textos con su contexto histórico.
El instrumento de análisis de la primera etapa está constituido por una serie de fichas
que permiten recoger pormenorizadamente las características generales de una
publicación y su evolución histórica, así como los formatos y datos relativos a las
unidades informativas y publicitarias de los ejemplares, para el posterior análisis
cuantitativo y cualitativo.
Este análisis se aplica a los ejemplares completos que constituyen la muestra
seleccionada. Los datos se recopilan en una base de datos y se procesan mediante el
programa SPSS. Se obtiene, así, resultados porcentuales que se pueden representar en
gráficos que proporcionan una radiografía longitudinal de la distribución de la
superficie entre los distintos tipos de unidades comunicativas, teniendo en cuenta las
variables seleccionadas.
1995; SANCHEZ MENENDEZ, J., La representación de realidades sociales marginales en la prensa diaria: la
prostitución en las informaciones y la publicidad de EL PERIODICO y LA VANGUARDIA, Trabajo de Doctorado,
Departamento de Periodismo de la UAB, 1995; VEGA, E., La construcción del cuerpo andrógino en los videoclips
de Michael Jackson y Madonna, Trabajo de doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB, 2001; SIMELIO, N.
Paper i influència de la premsa diària d'informació general duran la transició espanyola (1973-1983), Trabajo de
doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB, 2001; QUINAYÁS, G. El caso, Semanario de Sucesos. Una
crónica de los procesos de movilidad social durante la Dictadura de Franco. Trabajo de doctorado, Departamento de
Periodismo de la UAB, 2002; De SAN MARTÍN, L. La mirada informativa del verpertino TAL CUAL sobre la
sociedad venezolana (2000-2001). Trabajo de doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB, 2002.
6
De este modo, puede detectarse qué mujeres y hombres de distintas edades y
condiciones sociales, pertenecientes a distintos grupos sociales y étnicos, y que ocupan
o no posiciones jerárquicas, reciben mayor o menor atención o incluso no son
representados, en qué espacios sociales, y en relación con qué actuaciones, valoradas
positiva o negativamente.
La segunda parte es un análisis cualitativo, que se realiza tras este primer análisis
cuantitativo, del conjunto de ejemplares de los periódicos que componen la muestra, se
explora el resto de la colección para situar los cambios más notables en los intervalos de
los ejemplares seleccionados.
Finalmente, en un tercer nivel de análisis, los datos se contrastan con el contexto
histórico, social, político y económico y concluir un balance de la representación que
hace cada publicación a lo largo del período.
A la vez, los resultados del análisis de los textos periodísticos pueden utilizarse
como fuente documental para profundizar en el conocimiento de las transformaciones
históricas y compararse entonces con datos sobre el contexto histórico y los cambios
que se han producido en la sociedad en el periodo examinado y profundizar en estos
cambios sociales.
En el diseño de las fichas mencionadas se han seguido las pautas propuestas por
Moreno Sardà. Sin embargo, cada una de las investigaciones antes mencionadas (ver
nota de pie de página 5) ha incorporado algunas nuevas variables para la recogida de
datos que resultaban indispensables a los fines de corroboración / refutación de las
hipótesis. Este proceso dio lugar a una serie de fructíferas discusiones que, en una
primera etapa, se concentraron en las variables que debían ser incluidas en la base de
datos y, posteriormente, en la categorización de dichas variables así como en las formas
de tratamiento informático de los datos.
9 Ficha 1 - Datos de identificación de cada publicación: Nombre de la publicación,
fecha de aparición del primer número, periodicidad, tirada de ejemplares, costo,
nombre del periodista responsable, existencia de Consejo de Administración,
existencia de Consejo de redacción. Se ha adoptado la ficha elaborada por Alfonso
González Quesada.7
7
GONZÁLEZ QUESADA, A. La premsa especialitzada en tecnologies de la informació a l'estat espanyol:
aproximació a la seva evolució històrica i repertori hemerogràfic, Tesis Doctoral, Departamento de Periodismo de la
UAB, Barcelona, 2001
7
9 Ficha 2. Datos generales de la publicación y del ejemplar: Número del ejemplar,
mes y año de publicación, cantidad de páginas, superficie de página y del ejemplar,
superficie de la mancha impresa en la portada y en las páginas interiores.
9 Ficha 3. Datos sobre la representación que hace el ejemplar de la realidad
social en cada una de las unidades comunicativas: Características de cada unidad
comunicativa (tipo, subtipo, autoría, lengua, superficie), tipo de imagen que presenta
y superficie, protagonista de la unidad comunicativa y sus acciones y escenarios de
acción.
El vaciado de la información de las unidades de análisis que fueron recogidas en la
muestra se realiza en una base de datos EXCEL en la forma más literal posible.
Posteriormente, se convirtió dicha base de datos en el programa SPSSWIN y se
procedió a agrupamiento de las categorías.
Este procedimiento ofrece dos ventajas, frente a la tradicional carga de datos a partir
de categorías preconcebidas. La primera, permite utilizar la misma base de datos con
objetivos e hipótesis diferentes, según la investigación de la que se trate. La segunda, las
categorías son construidas ex post, por lo que reflejan más fidedignamente expresiones
de los textos periodísticos, y se reducen considerablemente los posibles prejuicios y/o
preconceptos del investigador/a. Estas ventajas minimizan la desventaja del mayor
tiempo que insume el tratamiento informático de los datos y su posterior análisis.
En todas las investigaciones las unidades de análisis que se tienen en cuenta son las
unidades comunicativas (en adelante, UCs) contenidas en las publicaciones definidas en
las muestras. Se consideraron tres tipos de unidades comunicativas:
9 unidades administrativas: cabeceras, créditos, sumario y la fe de erratas entre otras.
9 unidades publicitarias: anuncios comerciales o institucionales, convocatorias,
edictos, autopromoción del propio medio; y
9 unidades redaccionales: informaciones, entrevistas, editoriales, opiniones y cartas
de lectores.
En cuanto a la explotación de los datos se presenta para cada conjunto de los
ejemplares analizados de modo que puedan compararse, la misma cabecera a lo largo
del tiempo, entre cabeceras en una misma fecha y la evolución de las cabeceras de las
publicaciones. Los comentarios y conclusiones no pueden ser extrapoladas al conjunto
8
del universo de análisis por las características de las mismas, aunque pueden
establecerse algunas tendencias.
Los datos aparecen expresados en porcentajes de superficie ocupada por cada una de
las unidades comunicativas en el conjunto de las publicaciones, así vemos la superficie
total y apreciar qué atención se presta en relación al total disponible. Se puede utilizar el
número y porcentaje de menciones de las categorías de cada una de las variables dado
que, por ejemplo, las referencias a determinado protagonista pueden ser pocas pero
ocupar un lugar importante en la asignación de espacios.
Objetivos e hipótesis de la investigación
En la Tesis Doctoral me he propuesto hacer un análisis sistemático, comparativo
y longitudinal de los suplementos dominicales durante los últimos veinticinco años,
periodo en el que se producen importantes transformaciones históricas, sociales y
culturales en España (1974-1999). Concretamente, nuestro objetivo es analizar cómo
han representado los dominicales, tanto en las informaciones y artículos de opinión
como en la publicidad, dichos cambios sociales, poniendo atención en los nuevos estilos
de vida que impone la sociedad de consumo. Asimismo, queremos sistematizar algunas
pautas para la lectura crítica de las informaciones y la publicidad de la prensa, que
propicien una visión más amplia y plural de la diversa y compleja realidad social.
Dado que esta tesis se enmarca en una investigación más amplia, podremos
comparar los dominicales con los diarios a los que se vinculan, con el fin de establecer
diferencias o similitudes, y evaluar cuáles han sido más permeables a las
transformaciones que ha sufrido la sociedad española a lo largo de los últimos
veinticinco años.
Otra finalidad de esta investigación es contrastar los textos periodísticos
seleccionados con el contexto histórico y la explicación histórica del periodo, elaborada
por los historiadores (mirada académica), y valorar así, el aporte de los dominicales
como fuente documental en la re-construcción de la historia social de España en el
último siglo. De esta forma, esperamos dar a conocer aspectos de la realidad social que
el discurso histórico convencional no ha considerado significativo, y descubrir qué nos
dicen estos otros medios de esa otra realidad social, de esta otra Historia que no entra en
la Historia que se explica en las aulas.
9
La hipótesis fundamental de esta investigación es que los dominicales durante
los últimos 25 años, han jugado un papel fundamental en la consolidación de la
sociedad de consumo en España; y han establecido, así modelos de conducta, estilos de
vida y valores éticos y estéticos dirigidos principalmente a las elites dominantes, como
un elemento de identificación y a la sociedad en general, como una forma de control y
de reconocimiento. Al construir en positivo o dramatizar situaciones (matriz de
pensamiento simbólico-dramática)8 han construido pautas de comportamiento para ser
imitadas por la ciudadanía y consumidores, centrando la mirada en protagonistas que
pertenecen mayoritariamente a las clases altas y que transitan por unos escenarios
privilegiados. Si los dominicales amplían la mirada, lo hacen hacia la faceta más íntima
(sentimientos privados) de estos personajes, y si se desplazan a otros grupos que
conforman la sociedad que, muchas veces, han permanecido en el margen, lo hacen con
un fin moral como de advertencia de lo que les puede suceder a aquellos que no se
enmarquen dentro de las normas del juego que ha establecido el sistema.
La segunda hipótesis plantea que los dominicales han sido más permeables que
los diarios de información general, a los que están vinculados, a las transformaciones de
la sociedad, y las han plasmado en sus textos, imágenes, protagonistas, escenarios, etc.,
Suponemos que en los dominicales encontramos un abanico más amplio de
protagonistas, personas que en la prensa seria son invisibles o menos visibles: mujeres,
ancianos, jóvenes, niños, países del Tercer Mundo, entre otros. No obstante, su
presencia, cumple con la finalidad encubierta de definir modelos de vida: ética y
estética, es decir, aparecen allí, con el fin de ser imitados o rechazados, ya que han
efectuado un proceso de transformación, de homologación con el arquetipo dominante
(mejoramiento), y los otros, están presentes para servir de advertencia o cumplir un rol
moralizador (moraleja) para que sus conductas degradadas no sean repetidas o
emuladas por los lectores. El peso de la publicidad en los dominicales es decisivo para
establecer modelos privados de posesión y de esa forma, asegurar la consolidación,
ampliación, adecuación de los patrimonios privados a las nuevas circunstancias.
Delimitación y descripción del universo y la muestra
Hemos seleccionado una serie de varios números seguidos fijando previamente unas
fechas: todos los ejemplares aparecidos en un par de meses considerados neutros en
8
MORENO SARDA, A. La mirada informativa. Op. cit., p. 110
10
unos años determinados, bien cada cierto número de años, bien en años que se
consideren significativos en la historia de la publicación.
-
Universo: dominicales de tres diarios, publicados entre 1974 y 1999, de difusión
nacional.
-
Muestra: para el análisis cuantitativo son los suplementos dominicales, ejemplares
correspondientes al primer domingo de febrero de los años 1974, 1979, 1984, 1989,
1994 y 1999, cuya selección proviene de El País, ABC y La Vanguardia
-
Tamaño aproximado de la muestra: 15 ejemplares.
Palabras Finales
A partir de la experiencia recogida en el Trabajo de doce créditos9 titulado,
“Periodismo de Opinión y Discurso de Género: Análisis comparativo de los
columnistas de El País Semanal y Magazine” (septiembre de 2001), en la que exploré
las diferencias de escritura entre hombres y mujeres, desde una perspectiva de género,
en los artículos de opinión de dichos dominicales durante un periodo de tiempo
determinado, me surgieron una serie de preguntas, derivadas de las observaciones de los
miembros del tribunal, los cuales, en líneas generales, me planteaban la necesidad de
buscar alguna metodología que estuviese en la línea del marco teórico trabajado para
que de esta forma, las conclusiones no resultasen tan forzadas.
Por lo tanto en la tesis doctoral que estoy desarrollando en la actualidad, me
planteé nuevas preguntas sobre cómo son representados los modelos de hombres y
mujeres a través de los medios de comunicación, y cómo han ido variando en el
transcurso de los años, ya que hoy con frecuencia nos encontramos con modelos de
hombres feminizados, travestidos, y a la vez, con modelos de mujeres andróginas10.
Pienso que estas transformaciones se están produciendo en el marco de cambios
más profundos de la sociedad, históricos, ideológicos y filosóficos, y que a través de los
medios de comunicación podemos vislumbrar estas modificaciones. Por ende, me
planteé la necesidad de efectuar nuevos estudios, sobre todo de índole diacrónico con el
9
Tras esta defensa publica se me otorgó el grado de Magíster en Periodismo y Ciencias de la Comunicación,
Universidad Autónoma de Barcelona
10
Ver VEGA, E. (2001), La construcción del cuerpo andrógino en los videoclips de Michael Jackson y Madonna,
Trabajo de doctorado, Departamento de Periodismo de la UAB
11
fin de analizar cómo evolucionan los medios de comunicación social a través de un
determinado periodo de tiempo histórico y realizar lecturas críticas de cómo se
representa la realidad social a través de éstos, especialmente de algunos que
habitualmente no son utilizados como fuente documental por ser considerados poco
serios, como es el caso de los suplementos dominicales de los diarios, a los que se les
ha prestado una escasa atención.
En estas circunstancias se me planteó la posibilidad de colaborar en el proyecto
I+D, sobre “La representación de las relaciones entre mujeres y hombres y del
recambio generacional en la prensa, de 1974 a 2004”. Esto me ha permitido situar mi
proyecto de Tesis Doctoral en un marco más amplio de ese proyecto.
Mi colaboración en este proyecto de investigación me ha permitido no
detenerme en un estudio parcelado del dominical (columnas, editoriales, entrevistas o
reportajes), sino ampliar mi mirada académica a toda la publicación: realizar un
análisis hemerográfico diacrónico, durante un periodo de tiempo extenso de 25 años,
que me ha permitido revisar qué rasgos han cambiado y han permanecido en las
representaciones de mujeres y hombres en la sociedad española, analizar las
publicaciones como una totalidad, compararlas entre sí, y relacionarlas con el contexto
histórico y con las transformaciones que se dan en las relaciones sociales, tanto en las
esferas privadas como en las públicas y en los espacios marginales.
Durante este periodo he podido probar la metodología utilizada, corregir y
perfeccionar la ficha utilizada para vaciar los datos del corpus seleccionado y explotar
los datos a través del programa SPSSWIN. Ya se han confeccionado las tablas para
desarrollar los análisis posteriores.
Bibliografía
ALVARO, J. L. y GARRIDO, A. (1995), Análisis de datos con SPSS/PC+, Madrid:
CIS, Cuadernos metodológicos nº 14
BARRERA, C. (1995) Sin mordaza. Veinte años de prensa en democracia, Madrid,
Temas de Hoy
BUSTAMANTE, E. (1982), Los amos de la información en España, Madrid, Akal
CORTINA ORTS, A. (2002), Por una ética del consumo: la ciudadanía del consumidor
en un mundo global, Madrid, Taurus
COTARELO, R. (comp.) (1992), Transición política y consolidación democrática.
España (1975-1986), Madrid, CIS
DURÁN, M.A. (ed.) (1982), Liberación y utopía, Madrid, Akal Editor
GÓMEZ, P.L. – SIMELIO, N. – VARGAS, M.S. (2003), “La representación de las relaciones
entre mujeres y hombres y del recambio generacional en la prensa, de 1974 a 2004” en Actas del
VI Congreso de Historiadores de la Comunicación, Universidad de Vigo - España
12
GUERRA, L. (1995), La Mujer Fragmentada: Historias de un Signo. Santiago de
Chile, Cuarto Propio
LÓPEZ, M. (1995), Cómo se fabrican las noticias. Fuentes, selección y planificación,
Barcelona, Paidós
MILLET, K. (1995), Política sexual, prólogo a la edición española de Amparo Moreno,
Madrid, Cátedra
MOI, T. (1988), Teoría Literaria Feminista, Madrid, Ediciones Cátedra
MORENO SARDÀ, A. (1986), El arquetipo viril, protagonista de la historia,
Barcelona, La Sal, Edicions de les dones
MORENO SARDÀ, A. (1987), Mujeres en lucha. El movimiento femenino en España
(1939 – 1985), Barcelona, Anagrama
MORENO SARDÀ, A. (1988), La otra ‘Política’ de Aristóteles, Barcelona, Icaria
MORENO SARDÀ, A. (1989), “En torno a la comprensión histórica de la cultura de
masas. I, El orden androcéntrico del saber académico”, Anàlisi, UAB nº 12, pp. 81-91
MORENO SARDÀ, A. (1989), “En torno a la comprensión histórica de la cultura de
masas. II, Paradigmas para una Historia de la Comunicación Social (No-Androcéntrica)”,
Anàlisi, UAB nº 14, pp. 9-31
MORENO SARDÀ, A. (1990), “Los inicios de la cultura de masas (algunas observaciones
no-androcéntricas)”, Anàlisi, UAB nº 13, pp. 137-143;
MORENO SARDÀ, A. (1994), “Premsa de successos: models de marginació i
integració social en els processos de mobilitat social” en Anàlisi, nº 16, Bellaterra,
Universitat Autònoma de Barcelona, juny de 1994, pp. 35-54
MORENO SARDÀ, A. (1998), La mirada informativa, Barcelona, Bosch
RICHARD, N. (1989), La estratificación de los márgenes, Santiago de Chile, Francisco
Zegers Editor
RICHARD, N. “De la literatura de mujeres a la textualidad femenina” en
BERENGUER y Otras. (1990), Escribir en los Bordes. Congreso Internacional de
Literatura Femenina Latinoamericana, Santiago de Chile, Cuarto Propio
SCHUBERT, A. (1990), Historia social de España, Madrid, Nerea
SIMELIO, N. (2001) Paper i influència de la premsa diària d'informació general duran
la transició espanyola (1973-1983), Trabajo de doctorado, Departamento de Periodismo
de la UAB
TEZANOS, J.; COTARELO, R.; BLAS, A. De (eds.) (1989), La transición
democrática española, Madrid, Sistema
TIMOTEO ÁLVAREZ, J. (1989). Historia de los medios de comunicación en España.
Periodismo, imagen y publicidad (1900-1990), Barcelona, Ariel
13
ANEXO
PRINCIPALES VARIABLES CONTENIDAS EN BASE DE DATOS PARA
ANÁLISIS HEMEROGRÁFICO DIACRÓNICO
FICHA 2: Datos generales de la publicación y del ejemplar
1
Nombre de la publicación
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL EJEMPLAR
2
Fecha de publicación. Nombre
día de la semana
3
Fecha de publicación. Número
día
4
Fecha de publicación. Mes
5
Fecha de publicación. Año
DIMENSIONES DEL EJEMPLAR
6
Cantidad de páginas del ejemplar
7
Medida base página (mm)
8
Medida altura página (mm)
9
Superficie página (mm²)
10 Superficie ejemplar (mm²)
Se incluyen portada y contraportada
Resultado automático de la multiplicación de la base por la
altura de la página
Resultado automático de la multiplicación de la superficie de la
página por la cantidad de páginas
14
FICHA 3: Datos sobre la representación que hace el ejemplar de la realidad social,
en cada Unidad Comunicativa (UC)
SITUACIÓN Y REALCE DE LA UC
11 N° de página donde se ubica
la UC
12 Cantidad de páginas en que
aparece la UC
Se utiliza en los casos en que la UC ocupa más de una página
CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD COMUNICATIVA (UC)
13 Número de identificación la
UC
Numeración correlativa
14 Tipo de la UC
Indica si se trata de una unidad administrativa, publicitaria, o
redaccional
15 Ubicación de la UC
Indica si se encuentra en el cuerpo del ejemplar o en suplementos
habituales, portada o contraportada
16 Sección en la que se publica
la UC
Indica la sección del periódico
17 ¿Constituye una
Indica si la UC forma parte de una macrounidad comunicativa, lo que
macrounidad comunicativa? se entiende como el conjunto de UC que aparecen bajo un epígrafe
genérico.
18 Título de la UC
Se copia textualmente como aparece en la UC. En las UC
publicitarias se describe en líneas generales lo que ahí se muestra
(imagen y texto)
19 Autoría de la UC
Indica QUIÉN elabora la UC (persona, agencia, redacción, etc.)
20 Lugar de la autoría
Indica DESDE DÓNDE se elabora la UC
21 Sexo de la autoría
Indica el sexo del autor de la UC. En las UC publicitarias se registra
como “No pertinente”
22 Lengua de la UC
Indica la lengua en que está escrita la UC
TAMAÑO DE LA UNIDAD COMUNICATIVA
23 Superficie del titular de la
UC (mm²)
Indica la superficie total del titular de la UC (títulos y subtítulos)
24 Superficie del texto de la UC Indica la superficie total del texto de una UC
(mm²)
25 Superficie de la imagen de la Indica la superficie total de las imágenes de una UC
UC (mm²)
26 Superficie total de la UC
(mm²)
Resultado automático de la suma de las superficies del titular, el texto
y la imagen de la UC
IMÁGENES
27 Existencia de imágenes en la Indica la existencia o no de imágenes en la UC
UC
28 Cantidad de imágenes en la
UC
Indica el número de imágenes en la UC
29 Tipo de imágenes incluidas
en la UC
Indica el tipo de imágenes que se incluyen en una UC: fotografías,
dibujo, caricatura, etc.
30 Protagonista de la imagen
incluida en la UC
Indica quién es el protagonista principal de la imagen
15
31 Texto pie de imagen incluida Se copia textualmente tal como aparece en la UC
en la UC
32 Distribución texto e imagen
en la UC
Sólo para las UC publicitarias, indica cómo se distribuye el texto y la
imagen
PROTAGONISTAS A LOS QUE ENFOCA LA MIRADA INFORMATIVA
33 Cantidad de protagonistas
en el texto de la UC
Indica la cantidad de protagonistas en el texto de la UC
34 Designación del
protagonista de la UC
Se copia textualmente el nombre de la persona, institución, empresa
comercial…
35 Identificación del
protagonista de la UC
Indica la identificación del protagonista de la UC (humano
identificado, no humano…)
36 Fuente citada del
protagonista de la UC
Indica la fuente primaria explícita que aparece en la UC
37 Relación entre protagonista
y fuente citada
Indica la relación entre el protagonista y la fuente primaria (afinidad,
antagónica, etc.)
38 Relaciones entre los
protagonistas
Indica las relaciones que se dan entre los protagonistas
INDICACIONES QUE APARECEN EN LA UC SOBRE LOS PROTAGONISTAS
39 Edad del protagonista
Indica la edad explícita del protagonista
40 Sexo del protagonista
Indicación explícita sobre el sexo del protagonista
41 Origen geográfico del
protagonista
Indicación explícita sobre el origen geográfico del protagonista
42 Etnia o color de piel del
protagonista
Indicación explícita sobre la etnia o el color de piel del protagonista
43 Religión del protagonista
Indicación explícita sobre la religión del protagonista
44 Nivel de vida del
protagonista
Indicación explícita sobre los medios y el nivel de vida del
protagonista
45 Profesión o rol social del
protagonista
Indicación explícita sobre la profesión o rol social del protagonista
46 Referencia institucional del
protagonista
Indicación explícita sobre la pertenencia institucional del protagonista
47 Posición jerárquica
institucional del
protagonista
Indicación explícita sobre la posición jerárquica institucional del
protagonista
INDICACIONES SOBRE LAS ACTUACIONES QUE REALIZAN LOS PROTAGONISTAS
48 Acciones del protagonista
Indica qué hace el protagonista, con qué actividades humanas se
relaciona lo que hace, o de qué acción es sujeto paciente
49 Repercusión de las acciones
del protagonista
Indica la repercusión principal de la acción del protagonista y que
normalmente son los complementos directos, indirectos o
circunstanciales
50 Lugar geográfico donde se
produce la acción
Indicación explícita del lugar geográfico donde se produce la acción
51 Escenario donde se produce
la acción
Indicación explícita sobre el escenario donde se produce la acción

Documentos relacionados