(Page) 1 CUIDANDO DE LOS ANCIANOS, CUIDANDO DE

Transcripción

(Page) 1 CUIDANDO DE LOS ANCIANOS, CUIDANDO DE
Serie (Series):
Primera de Timoteo: La casa de Dios (First Timothy: The Household of God)
Título (Title):
Cuidando de los Ancianos, Cuidando de la Iglesia (Caring for Elders, Caring
for the Church)
Parte (Part):
6
Conferencista (Speaker):
Bart Box
Fecha (Date):
Septiembre 25, 2011
Texto (text):
CUIDANDO DE LOS ANCIANOS, CUIDANDO DE LA IGLESIA
1 Timoteo 5:17-25
Buenas noches. Permítanme invitarles a que tomen sus biblias y vayan conmigo a 1 Timoteo
5:17. La semana pasada, estudiamos muchas cosas rápidamente, lo que significa que miramos
una cantidad de capítulos que cubrimos en este libro en particular, y esta noche, solamente
estaremos viendo ocho versos en la parte final del capitulo 5 y muchas cosas importantes que
queremos ver en la Palabra de Dios esta noche.
1 Timoteo 5:17-25, si esta conmigo, le invito que me acompañe a leer la Palabra de Dios. Pablo
dijo:
Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor,
mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No
pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario. Contra un
anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos. A los que persisten en
pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman. Te
encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que
guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad. No impongas
con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos. Consérvate
puro. Ya no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa de tu estómago y
de tus frecuentes enfermedades. Los pecados de algunos hombres se hacen
Página (Page) 1
patentes antes que ellos vengan a juicio, mas a otros se les descubren después.
Asimismo se hacen manifiestas las buenas obras; y las que son de otra manera,
no pueden permanecer ocultas.
Oremos Juntos. Padre en los cielos, somos privilegiados de poder abrir tu Palabra y leer acerca
de ti y leer de las instrucciones que nos dejaste y por esto Padre, te adoramos, por que nos
hablas, por que nos has llamado hacia ti y te pedimos que así como abrimos tu Palabra, que nos
ayudes a entender, y te pedimos por tu Espíritu que nos ayudes a obedecer para la gloria de tu
nombre y para la gloria de Cristo. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, Amen.
Ahora, quizás si nos esta visitando y se pregunte porque estamos viendo particularmente estos
versos, es porque la última vez llegamos hasta el verso 16. Digo esto porque muy a menudo,
cuando el dinero es el tema de un sermón, específicamente la compensación o salario de un
pastor, la gente asume que existe algún tipo de motivación detrás del mensaje, que hay una
especie de crisis o que quizás hay una necesidad que beneficie a la iglesia, pero yo estoy feliz de
decirlo, ya que aun abriendo la palabra de Dios, no tenemos ese tipo de necesidad, no hay
ningún tipo de crisis. Yo se que yo hablo en el beneficio mas allá de mi persona, pero no se
como decirles lo agradecido que estoy por ustedes, por la manera en que dan y en la manera
que honran y en la manera que apoyan. Yo solo quiero establecer esto desde el principio, que no
existe ninguna motivación para pedir dinero o cualquier otro tipo de motivación ni nada por el
estilo.
Es curioso, mientras estaba preparando esta parte del mensaje en particular, incluso en lo
referente a lo financiero en los versos 17 y 18 al principio de semana, era jueves y como
generalmente hago, fui a una cafetería o algo parecido para salir y pensar un poco en el
bosquejo que tenia como ejemplo. Entonces fue ese jueves, y yo estaba trabajando en esta
sección sobre “doble honor” y así sucesivamente y en dos diferentes ocasiones mientras estaba
trabajando, habían varias personas de nuestra iglesia quienes aparentemente habían venido en
una o dos ocasiones con dos o tres horas de diferencia, alguien había dejado un cupón para
esta cafetería en el sofá y se había marchado. No sé si esto era solo para asustarme, o era que
estaba preparando esta parte del mensaje o me serviría de ilustración, realmente no lo se, pero
la parte moral de la historia es doble: una, los miembros de esta iglesia son extremadamente
generosos y dos, siempre prepara sus sermones en la cafetería. Yo estaba bien entusiasmado.
Estamos bien atendidos y yo solamente debo ser claro desde el principio en lo que vamos hacer
a continuación.
Con eso en mente, yo quisiera reiniciar esta etapa para nosotros mientras vamos a los versos 17
-25 porque hay un número de cosas, y pueden parecer desconectadas. De hecho, realmente
desde el capitulo 3 en 1 Timoteo, Pablo parece que tocara diferentes puntos, y por eso lo que
quiero es que volvamos a lo que pienso es el fundamento para los capítulos 4, 5 y 6 y al final
del capítulo 3, los versos 14-16.
Ahora, vayamos a 1 Timoteo 3:14-16. Lo que quiero tratar de mostrarles rápidamente mientras
vamos al texto es que yo realmente pienso que todo lo que Pablo esta apunto de decir en los
capítulos de 5 al 6 sale de la idea de que la iglesia como “La familia de Dios, es la iglesia del
Dios viviente, pilar y baluarte de la verdad”. El hace esta declaración y confesión de que la
iglesia tiene allí en los versos 15 y 16 el evangelio. Entonces, el proceso para desempacar eso y
decir, “¿cómo es que luce esto en el liderazgo?, ¿cómo eso luciría en muchas otras áreas?”
Veamos el verso 15 de 1 Timoteo 3:15 “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la
casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad” La implicación
es que nosotros no sabemos como comportarnos en la familia de Dios. En otras palabras, no es
suficiente hacer las cosas de nuestra cuenta o con nuestra sabiduría natural. Necesitamos
Página (Page) 2
instrucciones, y necesitamos de alguien que nos diga como debemos comportarnos en la casa de
Dios, “que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” ¿De que verdad es
la iglesia pilar y baluarte? Bueno, el verso 16 “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la
piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado
a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en Gloria” hablando de Jesús, “El fue
manifiesto en la carne, vindicado por el Espíritu en su resurrección. Fue visto por los ángeles;
proclamado en las naciones, creído en todo el mundo y levantado en Gloria”.
Yo pienso que Pablo sabe, como el procede desde ahí, a desarrollar esta idea. Si podemos
resumir los versos 15 y 16 seria simplemente esto: El evangelio debe ser expuesto en la iglesia.
El evangelio debe exhibirse en la iglesia. Sin duda confesamos el evangelio y creemos el
evangelio, pero no solo es lo que creemos, sino también como nos comportamos. Tiene que
haber algo que sea radicalmente diferente en la iglesia en la manera en la que creemos y nos
comportamos con relación al mundo.
Por eso Pablo comienza a desarrollar esta idea. Yo quiero que notemos esto. Vamos a pasar
sobre esto, porque lo cubrimos la semana pasada, pero establece la base para este estudio.
Notemos que el dice, basado en la idea de que tiene que haber algo que sirva de distinción entre
la iglesia y el mundo. Basado en la idea de que en la forma en que la iglesia se comporta y en
la manera en que el mundo se comporta no deben ser similares, Pablo dice que los líderes
tienen que ser diferentes. Los lideres de la iglesia deben ser diferentes a los lideres del mundo y
es por eso que le encomienda a Timoteo al final de 1 Timoteo 4:16 donde dice: “Ten cuidado de
ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los
que te oyeren.”
En el mismo sentido, nuestras relaciones tienen que ser diferentes a las relaciones del mundo y
entonces el dice en capitulo 5 versos 1 y 2: “No reprendas al anciano, sino exhórtale como a
padre; a los más jóvenes, como a hermanos; a las ancianas, como a madres; a las jovencitas,
como a hermanas, con toda pureza” La misma manera, se debe de profundizar en sí en la
forma en que nos relacionamos con las viudas. Nosotros miramos esto extensamente la semana
pasada. Así el mundo natural aparta aquellos que son débiles, a los que son pobres, a los que
pueden ser pasados por alto fácilmente, pero la iglesia no debe ser así. La iglesia esta para
abrasarlos. La iglesia esta para cuidar de ellos. La iglesia esta para tenerlos en alta estima.
Lo mismo cuando llegamos a 1 Timoteo 5:17 y lo que sigue. Pablo dice que la relación entre
aquellos que dirigen y quienes son dirigidos tiene que ser diferente. Esta es, en última instancia
hacia donde dirigimos nuestro estudio. Tiene que verse diferente en la iglesia de cómo se ve en
el mundo. En la iglesia, el evangelio tiene que exhibirse.
Pensemos esto desde nuestra propia experiencia, en nuestras propias vidas, las dinámicas, por
ejemplo en el lugar donde laboramos, sea lo que sea y aquellos que son guiados típicamente.
Cuando pensamos en todas estas cosas: el chisme que normalmente existe, la sospecha, el
favoritismo, las injusticias, liderazgo temerario y amarguras. Todas esas cosas son la norma allá
fuera, pero Pablo dice que no deberían ser nuestra norma aquí dentro. Nosotros podemos
esperar este tipo de cosas en organizaciones seculares, podemos esperar estas cosas en el
gobierno, pero “La iglesia del Dios viviente, la familia de Dios, pilar y baluarte de nuestra
verdad” tiene que ser diferente, en otras palabras, de la manera en que los ancianos nos
ocupamos del cuerpo, así el cuerpo debe cuidar por los ancianos. Tiene que existir una diferencia
en la manera en que nosotros nos cuidamos y en la manera que lo expresamos hacia fuera.
¿Por qué? porque Dios desea que cuando las personas se acerquen a la iglesia, vean la Gloria de
Dios expresada en su evangelio y que su evangelio, sea estampado en cada relación, en cada
dinámica de la vida y en todas las maneras que nos relacionamos los unos con los otros.
Página (Page) 3
La forma en que nos cuidamos…
Lo que quiero hacer es un grupo de las cuatro instrucciones que pienso podemos ver en 1
Timoteo 5:17-25 bajo la sombrilla del cuidado y hablaremos acerca del cuidado por los ancianos
y el cuidado de la iglesia. Hay dos cosas diferentes aquí, y podemos notarlas mientras
procedemos a través del sermón, que hay mucho camino de doble vía. No es solamente como la
congregación debería cuidar a los ancianos, sino también como los ancianos son responsables a
la iglesia; como deben rendir cuentas a la iglesia. Entonces, hay una calle de doble vía.
Estaremos hablando de dos maneras de cómo la congregación debería cuidar a los ancianos y
dos maneras de cómo los ancianos deben rendir cuentas al cuerpo de Cristo. Al final, quisiera
motivar de dos maneras y dos sugerencias de cómo se puede hacer esto.
Honra a los ancianos fieles con una provisión generosa.
Dos formas de cómo la congregación puede cuidar a los ancianos. Veamos, primeramente, las
maneras en que cuidamos. Primero notemos, honremos a los fieles ancianos con una provisión
generosa. Nosotros demostramos el poder del evangelio, la gloria de Dios en la manera en que
nosotros honramos a los ancianos fieles con una provisión generosa. Veamos el verso 17: “Los
ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que
trabajan en predicar y enseñar.” (1 Timoteo 5:17). La expresión “doble honor” es la clave para
entender el verso 17. El problema con esto es que Pablo nunca utiliza esta expresión en ningún
otro escrito de el, por eso esta es una expresión única que no encontraremos en ningún otro
escrito paulino. Esto nos deja rascándonos la cabeza y los comentaristas están por todas partes
buscando que significa. ¿Qué significa para la iglesia que muestre doble honor a aquellos
quienes gobiernen bien, especialmente, en la enseñanza y la predicación? Bueno, no hay un
paralelismo explicito, por eso yo pienso que lo mejor que podemos hacer entonces, es
simplemente mirar el contexto, y yo pienso que el contexto sugiere dos maneras en las que el
cuerpo de Cristo cuide a sus ancianos.
Lo primero es que doble honor involucra respeto. Me dirías ¿De dónde sacas eso? Bueno,
miremos al contexto inmediato; vayamos a 1 Timoteo 6:1, pienso que este es un gran pasaje.
Quizás deseen anotar algunos de estos versos; veremos uno, dos o tres versos aquí. Si nos
detenemos a observar 1 Timoteo 6:1, podemos ver la idea de honor, por lo menos, involucra
respeto. Notemos lo que dice: “Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus
amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina.”
Entonces, hablaremos de la parte financiera en un momento, pero por lo menos, esto envuelve
respeto. Claramente, los esclavos no tienen la intención de retribuir a sus amos en el aspecto
financiero. De hecho, la vasta mayoría de ellos no tendría la intención de hacerlo, y por eso
Pablo esta indicando aquí que este sería el sentido de la gratitud, el sentido del aprecio
involucrado en la idea de honor.
Lo mismo ocurre en 1 Timoteo 6:16, notemos que nos dice ahora referente a Dios en esta
ocasión. “el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los
hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.” De nuevo
aparece la idea de honor, apreciación, gratitud y respeto hacia Dios. Por lo menos para aquellos
que gobiernen bien y quienes laboran como predicadores y maestros, deberían ser para la
congregación, de alta estima, honor, respeto, gratitud que prevalezca. Ampliaremos esto en un
momento.
Ustedes me dirían, “bueno, de donde sacas esto”, quisiera darles otro verso mas. Pienso que es
un excelente comentario de estos versos. El verso es 1 Tesalonicenses 5:12-13. Si usted quiere
un buen verso que amplíe este principio que esta en 1 Timoteo 5:17, este sería 1 Tesalonicenses
Página (Page) 4
5:12-13 donde Pablo dice: “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre
vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor
por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.”
Entonces, la idea de doble honor, inicialmente por lo menos, incluye la idea de respeto, pero
pienso que también incluye la idea de pago o compensación. Usted me diría, “bueno donde
puedes ver esto” Podríamos mirar en 1 Timoteo 5:18. Notemos que usa la palabra “pues” ahí. Lo
que Pablo esta haciendo es dando las bases en el verso 18 de lo que acaba de decir en el verso
17. 1 Timoteo 5:17 dice: “Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble
honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar”. Y en el verso 18 dice “Pues la
Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.”
Entonces, claramente el respeto esta involucrado, pero también, en este caso en particular, yo
creo que el esta hablando acerca de aquellos que se dan asimismo a tiempo completo o medio
tiempo para ministrar predicando y enseñando.
Obviamente, hay ocasiones en el Nuevo Testamento donde no se reciben pagos. Hubo
ocasiones en la que Pablo trabajó y también hubo ocasiones en la que no lo hizo. Podemos verlo
en 1 Corintios 9 si quisiéramos investigarlo. Por eso, no es que tiene que serlo, pero ciertamente
lo es. Aquellos a quienes la iglesia ha reconocido y aquellos que han estado dispuestos ellos
mismos para eso, existe entonces la idea que el obrero es digno de su salario.
Ahora, todavía persiste la pregunta en nuestra mente, ¿verdad? ¿Qué quería decir Pablo con
doble honor? Cuando llegamos al análisis final, ¿Qué significa pagarle a una persona en el
entendido que exista doble honor? Bueno, las recomendaciones están por todas partes aquí,
pero aquí es donde una persona diría: “¿acaso doble honor significa que es doble que alguien no
ha hecho lo correcto o dirigido adecuadamente?” Esta es una interpretación dudosa. “¿Es doble
lo que una viuda debería recibir?” Eso también es probable que Pablo no lo dijera. “¿Es doble lo
que la iglesia recibe en su caminar?” o la que es mi favorita, “¿es el doble de lo que obtuvo el
año pasado?, ¿Quién sabe?”, Probablemente no: yo no puedo fundamentar este caso con lo que
ocurre aquí.
En el análisis final, Pablo no esta siendo prescriptivo. No nos esta diciendo qué hacer
exactamente y cómo se tienen que manejar las cosas, y no pienso que Pablo este indicando en
ningún sentido estrafalario. No pienso que el esta diciendo que tenemos que pagarle a las
personas que laboran predicando o enseñando de una manera extravagante. De hecho, el nos
advierte sobre algunas de estas cosas en 1 Timoteo 6. Yo si creo que esa expresión “doble
honor” indica que debe existir generosidad en la parte de los hijos de Dios. Como quiera que sea
vea, y ciertamente, podemos caer ahí, al final indica la idea de generosidad.
Existe un dicho que quizás algunos lo han escuchado, que claramente no se aplica a nuestro
tema, pero lo he escuchado en muchas ocasiones. No en esta iglesia, pero muchos pastores
asalariados, congregaciones o iglesias dicen: “Señor, mantenlo humilde, nosotros lo
mantendremos pobre”. Yo no creo que sea lo que Pablo intenta decirnos, creo que es antiético
decir lo que Pablo plantea aquí. Ninguno de nosotros, o la mayoría de nosotros sabe de casos
donde los pastores y sus familias son abusados con este asunto. Ese no es el caso aquí, y alabo
al Señor por eso, pero hay muchos hermanos y hermanas quienes laboran que no están
recibiendo el salario que merecen.
Eso es molesto en varias maneras. Una es que simplemente viola el verso 18 donde Pablo lo
llama sentido básico de justicia. El cita a Jesús aquí de Lucas 10:7 y Mateo 10:10, que el obrero
que labora, debe recibir su pago. El incluso incluye a Deuteronomio 25:4 donde dice: “No
pondrás bozal al buey cuando trillare.” El por lo menos le permite comer mientras avanza en su
labor. Pablo cita este verso para recordarnos que si nosotros tratamos a los animales así,
Página (Page) 5
seguramente lo haremos a aquellos hermanos que trabajan entre nosotros. Sin duda
trataríamos a ellos mejor que esto o por lo menos tan bueno como eso.
Entonces yo pienso que esto viola el principio básico de justicia y yo se que las iglesias no
necesariamente tienen la intención de hacerlo. No piensan abiertamente de esta manera, pero lo
plantean a veces, pero esto nos dice algo, no solo lo mucho que valoran su propias posesiones,
sino que también nos dice lo poco que ellos valoran el ministerio de la palabra. Cuando las
iglesias retienen de los pastores de manera excesiva, no son justos con ellos, no solamente los
maltratan. Ellos hacen esto, pero también están comunicando a la iglesia y al mundo lo poco que
piensan sobre el ministerio de la Palabra de Dios. Parece algo trivial, pero como todos los
asuntos de dinero en la biblia, esto va más allá de dólares y centavos y va al corazón. Alabo al
Señor una vez mas por una iglesia que valora la Palabra de Dios, estima al ministerio de la
Palabra y entonces como expresión de esto, es generosa para con aquellos quienes laboran
predicando y enseñando.
Esto envuelve la idea de respeto, esto envuelve la idea de pago pero quiero que notemos y aquí
es donde una calle de doble vía que no es automática. Esto aquí no es una titulación basada en
posición o antecedentes ni nada parecido. Existen condiciones que Pablo les escribe para
aquellos dignos de doble honor, y otra vez, el establece dos y estas están estrechamente
relacionadas.
Primero que todo, el nos dice deben gobernar bien en la iglesia. Ahora, debemos ser cuidadosos
aquí. ¿Qué quiere decir Pablo cuando nos habla que deben gobernar bien en la iglesia? Podemos
tener la idea equivocada, la impresión equivocada de la idea de “gobernar bien la iglesia” porque
usamos la palabra “gobernar” y a veces pensamos en una persona que dirige con mano dura. Yo
quiero que usted anote estos versos. El usa la misma palabra en 1 Timoteo 3:4-5 y 12. En cada
uno de estos casos, las dos primeras con los ancianos y la segunda con los diáconos, todos ellos
tienen que dirigir una casa o una familia.
Ahora, ciertamente esta es una idea administrativa de manejar una familia para que no sea un
caos, pero lo que nosotros no pensamos es que los padres están en una moda de mano dura.
Como padres dirijan sus casas, y háganlo con amor, con cuidado, sacrificio con sus propias
vidas. Por eso cuando Pablo dice que deben gobernar bien, no esta diciendo que manejen la
iglesia de una manera dura o eficiente. El esta diciendo que pastoreen al pueblo de Dios, que
amen al pueblo de Dios, que pongan sus vidas como buenos pastores como Juan 10; que dan
sus vidas por sus ovejas.
Podemos tener una idea equivocada de “gobernar” y podemos tener una idea equivocada de
“gobernar bien.” ¿Qué realmente Pablo quiere decir?, ¿Cuál es el estándar?, ¿Cómo sabemos
cuando un ministro en particular del evangelio esta ministrando bien? Quizás tengamos en
nuestra mente algún tipo de idea para comparación. Necesitamos la versión cristiana de
influencia de un CEO para una mayor comparación, o quizás alguien que sea realmente
eficiente, alguien que sea realmente efectivo o alguien que sea realmente exitoso. Quizás a eso
es que se refiere Pablo cuando quiere decir “gobernar bien.” En realidad, la palabra usada aquí
por “bien” no es una palabra comparativa. Existen otras palabras en el Nuevo Testamento que
hablan de comparación; esta es una palabra que habla de bondad o rectitud o cumplir una
determinada norma. Yo digo esto, simplemente decir que Pablo esta indicando lo que debemos
de evaluar, no basado en contra de una persona o en contra de un estándar particular, sino
simplemente ¿son fieles? En si mismas, ¿Están haciendo lo que tienen que hacer? Yo creo que
no tenemos que irnos más allá de este libro en particular para mirar y decir ¿Qué significa para
un ministro del evangelio ser exitoso? ¿Qué significa para un ministro del evangelio ser fiel o un
que gobierne bien? Yo pienso que lo vemos particularmente en 1 Timoteo 3. Debe ser sin
reproche, debe manejar bien su familia; debe tener una sana doctrina, debe ser sin tacha, debe
Página (Page) 6
ser un ejemplo a los demás. ¿Es el un fiel ministro del evangelio?, entonces el debe gobernar
bien.
No solo debe gobernar bien la iglesia, debe trabajar diligentemente en la Palabra. En el orden de
poder obtener un tipo de doble honor, debe trabajar diligentemente en la palabra. Ahora, yo no
voy a ser excesivo en este punto. Yo pienso que lo que Pablo estaba indicando, como nosotros
sabemos, en realidad, es que con respecto a aquellos que se dan así mismos en la predicación y
la enseñanza, no solamente son llamados para hacer eso. Ellos no solamente leen sus biblias
168 horas a la semana y también duran la misma cantidad de tiempo en oración. Esta no es la
idea. En realidad, la idea es que ellos están involucrados gran parte del tiempo en eso. Mucho de
su trabajo se da de hecho en el ministerio de la Palabra y la oración. De hecho, yo creo que la
traducción del verso 17 nos puede quitar la esencia si no somos cuidadosos, porque yo creo que
hay una mejor forma de traducirlo el verso 17. En nuestras biblias lo leemos: “Los ancianos que
gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en
predicar y enseñar.” (1 Timoteo 5:17) Esta palabra “mayormente” aquí, puede ser, y yo creo
que es así, que pablo quiso decir: “es decir.” En otras palabras, aquellos que gobiernen bien en
la iglesia, es decir, en otras palabras, aquellos quienes laboran en la predicación y enseñanza de
la Palabra. Entonces existe una identificación que aquellos que gobiernan bien son los mismos
que están laborando en la predicación y la enseñanza de la palabra. Mi oración es entonces, que
Dios nos de gracia para continuar valorando la Palabra de Dios de tal manera que podamos
honrar a aquellos que se dan así mismos.
Proteger a los ancianos de acusaciones sin fundamento.
Entonces, honramos a los ancianos con una provisión generosa, y segundo, protegemos a los
ancianos de acusaciones sin fundamento. El verso 19 dice que nosotros protegemos a los
ancianos de acusaciones sin fundamento. “Contra un anciano no admitas acusación sino con dos
o tres testigos.” (1 Timoteo 5:19) Los ancianos deben ser responsables ante el cuerpo de Cristo.
Ahora, quiero poner algunas consideraciones, algunas advertencias aquí, mientras miramos a
este versículo en particular.
Lo primero es que no debemos sorprendernos cuando los ancianos son acusados. Bien, se que al
principio esto puede sonar un poco en contra de nuestra intuición; esto podría verse como lo
opuesto de lo que deberíamos esperar. Si ellos son ancianos, si son hombres irreprochables,
entonces seria poco probables las acusaciones, pocos alegatos para esta clase de persona. Sin
embargo, yo pienso en todo aquel que ha estado cerca del ministerio pastoral por algún tiempo,
se dan cuenta de que esta no es la realidad en estos casos. En estos casos es muy natural que
la obra pastoral incluya el desorden y, sin duda, situaciones pecaminosas de la vida cotidiana.
Estas son las cosas en las que los pastores están involucrados básicamente en su día a día. En
medio de todo esto, los ataques satánicos de seguro vendrán hacia ellos. Podemos citar otras
razones por las que los ancianos, aquellos que dirigen la iglesia, son más a menudo el blanco de
acusaciones quizás de personas en la congregación. Calvino decía: “Ninguno esta mas expuesto
a calumnias e insultos que los piadosos maestros. Ellos tiene que realizar sus labores
correctamente y con plena conciencia, sin embargo, no podrán evitar las miles de criticas.”
Lo que nos dirige hacia el segundo punto: ¿Qué podemos hacer? Debemos ser cautelosos
cuando los ancianos son acusados. Las acusaciones van a venir. No debemos sorprendernos, y
por ende, debemos ser cuidadosos cuando los ancianos son acusados. Pablo dice, y notemos
esto con mucha claridad, y yo pienso que necesitamos leer esto y aceptar lo que dice el verso
19: “Contra un anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos.” Si no es así,
entonces simplemente descartémoslo. Simplemente no lo escuchamos. Ahora, no estoy diciendo
que debemos evadir o evitar de plano o que debemos ignorar de las acusaciones graves, pero sí
quiere decir que tenemos que tener el máximo cuidado y consideración cuando se acusa a los
Página (Page) 7
ancianos. Usted pensaría, “Bueno, ¿No debemos hacer esto con todo el mundo? ¿Por qué los
ancianos deben tener un trato especial? ¿Por qué este favoritismo en estos casos, para con
quienes laboran predicando y enseñando? ¿No debemos ser cuidadosos cuando cualquiera sea
acusado?” Bueno, creo que la razón por la que Pablo dice, es que tiene que ver con el carácter
público, la oficina pública del anciano.
Te voy a dar un ejemplo para lanzar un poco de luz sobre lo que creo que Pablo está haciendo
en aquí. Pensemos en algo que ocurrió hace una década atrás, el mayor escandalo con relación
a un presidente de la nación. Después que todo estaba descubierto y se sabían los hechos, y
mientras transcurría el proceso, se comenzó a debatir en nuestra nación si un funcionario como
el presidente podría llevar a cabo sus funciones en su oficina a la luz de todo lo ocurrido. En
otras palabras, el argumento fue que existían una diferencia entre la oficina publica de la
persona, su función, y la habilidad de hacer su trabajo y separar eso de su vida privada; todo
aquello esta desconectado. Ciertamente no intento resolver la disputa relacionada con la política
presidencial o lo que sea. Si intento que recordemos, sin embargo, aquella separación entre, la
oficina pública, la función publica, lo que un anciano hace en su vida privada, obviamente, que
no tiene lugar en la Biblia. Esos dos se casaron. Entonces, ¿Por qué Pablo es celoso de guardar
la reputación de un anciano? Es simplemente porque un anciano simplemente no puede
funcionar… no puede ser ejemplo al pueblo de Dios si el pueblo de Dios no puede creer en él,
tanto en publico como en privado.
Lo que nos lleva a la forma de aplicación. Seamos siempre celosos, siempre ansiosos para hacer
lo necesario para proteger la reputación de aquellos que predican y enseñan, aquellos que
trabajan en la Palabra, y aquellos que nos dirigen en la iglesia. No porque sean una clase
especial de súper-cristianos, si no más importante, porque la iglesia es pilar y baluarte de la
verdad, y no queremos socavarla de ninguna manera. No queremos que la gloria de Dios
disminuya en ningún momento. No queremos que el evangelio sea obstaculizado en su avance
de ninguna forma. Y esto sería si las personas en la iglesia o en la comunidad no creen en la
persona personalmente. Por eso, seamos ansiosos de eliminar, por la Gracia de Dios,
acusaciones sin fundamento. Seamos ansiosos de parar las críticas que no ayudan o que no son
buenas, que simplemente destruyen la reputación de aquellos que trabajan en el ministerio de la
Palabra.
Reprende a los ancianos no arrepentidos en presencia de todos.
Pablo da tres amonestaciones, yo digo, a la congregación en particular, y es en relación con los
ancianos: Uno, honrar fielmente a los ancianos. Dos protege a todos los ancianos en términos de
su reputación. Entonces, la continua, numero tres, nos estimula a reprender a los ancianos que
no se arrepienten en presencia de todos. Pablo continua, y no solamente dice eso, “No escuches
si hay acusaciones,” sino que el dice, “tienes que asegurarte que la acusación es sostenida por
dos o tres testigos; que es la evidencia clara, y cuando sea creíble”. Vayamos al verso 20 y 21:
“A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también
teman. Te encarezco delante de Dios, del Señor Jesucristo y de sus ángeles escogidos, que
guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.” (1 Timoteo 5:20-21)
Otra vez pregunto ¿Qué es lo que quiere decir? Podríamos inmediatamente caer en miles de
aplicaciones diferentes de cómo esto puede verse en la vida de la iglesia, y yo quiero urgirnos a
que seamos cuidadosos como pensamos de cómo podríamos aplicar estos versos en particular.
Les voy a dar un ejemplo. Yo no creo que Pablo estaba diciendo aquí que todo pequeño pecado
es merecedor de una reprensión en la congregación. Obviamente, todo pecado es pecado, no
estoy despreciando el pecado, sino que yo creo que no es lo que nos quiere enseñar, pero les
voy a dar un ejemplo. Si dos o tres testigos están conduciendo en algún lugar en la ciudad esta
semana, y me ven cruzando la calle con descuido, yo no creo que necesariamente, deban
llamarme la atención reprendiéndome en publico ante todos ustedes. Ahora, yo se que nosotros
Página (Page) 8
probablemente tenemos leyes que fortalezcan hermanos y hermanas aquí y podamos entender
el peligro de cruzar la calle sin atención y mas nosotros que debemos ser cuidadosos con eso,
entonces yo no estoy despreciando el cruzar la calle con descuido, eso esta mal. Punto.
Sin embargo, yo estoy diciendo que pienso que hay algo que Pablo nos esta indicando que
necesita ser un “gran desastre”. Tiene que existir una magnitud de lo que se esta hablando. Yo
no estoy prescribiendo lo que merecer ser reprendido públicamente o no; ciertamente, las
congregaciones pueden determinar lo mejor que puedan en el liderazgo del Espíritu. Ahora bien,
lo que creo que Pablo esta diciendo que esos pecados, en el contexto de 1 de Timoteo,
desacreditarían al individuo de tal manera que no pueda ser ejemplo a la iglesia. Si existe algo
de tal magnitud que el individuo no pueda servir mas como ejemplo a la iglesia en la manera
como lo hemos visto en 1 de Timoteo 3 y en otros lugares en la Biblia, entonces yo pienso que
se necesita llamar para una reprensión pública si no se arrepiente. Eso es lo que esta versión de
la Biblia plantea: “Si ellos persisten en el pecado” si existe un patrón de falta de arrepentimiento
en sus vida, o existe un pecado de tal magnitud; esos tipos de situaciones llaman para una
reprensión. Otra vez, yo no estoy prescribiendo, yo no se exactamente como esto se ve
siempre, pero en esas circunstancias, Pablo dice que debemos reprenderlos en presencia de
todos.
¿Por qué haríamos eso?, ¿Eso parece como un retroceso, no creen? Se ve muy ineficiente y
destructivo. ¿Por qué no simplemente expulsarlos o lo removemos de su posición y
continuamos? ¿Por qué haríamos algo así? Pienso que por un par de razones. Primero, debemos
reprender como testigos de la verdad. Debemos reprender como testigos de la verdad. Parto de
esto por el verso 21. Espero que sintamos la magnitud de lo que Pablo esta diciendo. “Te
encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas
cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.” ¿Sintió el peso de lo que Pablo expresa
aquí? Sabemos que Timoteo tenía relaciones interpersonales. No hay duda, en el contexto de
este libro, que había falsos maestros destruyendo la iglesia, y Pablo esta implícitamente
llamando a la reprensión pública de ellos. No hay duda que Timoteo tenia una cierta relación con
ellos, y Pablo le dice: “No me importa que tan doloroso es; no me importa lo difícil que sea, yo
te lo encargo en presencia de Dios y de Jesucristo y de los ángeles elegidos, que guardes estas
reglas sin prejuicios e imparcialmente.”
¿Por qué debemos hacerlo en la Iglesia? Lo hacemos ahí, porque es el pilar y baluarte de la
verdad, y es por eso que somos llamados en 1 Timoteo 3, es nuestro deseo y nuestra necesidad
alinearnos con el juicio de Dios. Alinearnos con el juicio que de seguro viene, tan ahora o en el
día final. Entonces, Pablo esta diciendo que si no vamos a negar nuestra identidad como pilar y
baluarte de la verdad, debemos alinearnos con la verdad de Dios y con su juicio. Lo hacemos
como testigos de la verdad, no importando lo difícil, no importando que tan doloroso, y número
dos, reprendemos como advertencia para otros.
A menudo la Biblia nos motiva a través de la gracia. Cosas como Gálatas 5:1 donde Pablo dice
“Estad, pues firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al
yugo de la esclavitud.” Esta es la idea de la gracia motivándonos, el evangelio motivándonos, en
todo camino de obediencia, pero sabemos que no solamente la Biblia nos motiva. A veces la
Biblia motiva por gracia, y a veces la Biblia motiva a través del miedo. Este es uno de esos
casos. ¿Por qué hacemos esto? Y él responde en el verso 20: “A los que persisten en pecar,
repréndelos delante de todos, para que los demás también teman.” (I Timoteo 5:20) De nuevo,
yo creo que la esta hablando acerca de toda la congregación. No puedo estar seguro de eso,
pero creo que es eso de lo que se trata. “Para que el resto también tema.” Para que otras
personas, otros ancianos en particular, puedan mirar esa reprensión en público y digan: “Espero
que nunca me pase. No quiero que me pase”.
Página (Page) 9
Mis padres eran grandes creyentes en la disciplina firme y constante y yo tengo tres hermanos
mayores; Tengo dos hermanos mellizos que tienen 5 años mayor que yo y el mayor de todos
que tiene 7 años mas que yo, y yo vi muchas de sus cosas. Vi mucha de esa disciplina firme y
constante en sus vidas, y mi madre me dice que yo recibí, muy, pero muy pocos episodios de
disciplina con relación a mis hermanos. ¿Por qué es esto? Bueno, es por sentido común, aun los
pecadores tienen eso, yo no quería ser disciplinado así. Yo no quería que fuera mi caso.
Entonces, Dios nos motiva por gracia. Aun nos motiva por el temor, en esencia, sigue siendo por
gracia porque nuestra instintito natural es pensar que “me voy a librar de esto” y “nunca me van
a atrapar,” y nunca vendrá el día de rendir cuentas. Este verso sirve como una especie de
tratamiento de shock para decir: “Hermano vendrá el día de rendir cuentas, seguramente en
ese último día, pero este puede venir aun mas rápido de lo que piensas, y no será en la
privacidad de tu hogar, sino a la vista de todo el mundo.” Por eso dice el apóstol, “Repréndeles
en presencia de todos.”
Dios no permita que tengamos que hacerlo, pero si alguna vez llega el momento de hacerlo, que
Dios nos de la fuerza para creer en su Palabra y obedecerla. A confiar que Él tiene infinita
sabiduría, mucho mas que nosotros. Podemos pensar que tenemos una mejor y mayor forma
creativa de hacerlo, pero estamos al mismo tiempo obstaculizando las intenciones en la iglesia
de ser pilar y baluarte de la verdad. Por eso Dios, danos las fuerzas para obedecer lo que nos
dices.
Nombrar a cada anciano con mucho cuidado.
Honramos, protegemos, reprendemos y finalmente nombramos. Nombramos a cada anciano con
mucho cuidado. Nombramos a cada anciano con mucho cuidado. Leamos juntos los versos 22 al
25 por favor. “No impongas con ligereza las manos a ninguno ni participes en pecados ajenos.
Consérvate puro. Ya no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa de tu estómago y de
tus frecuentes enfermedades. Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que
ellos vengan a juicio, pero a otros se les descubren después. Asimismo se hacen manifiestas las
buenas obras; y las que son de otra manera, no pueden permanecer ocultas.” (1 Timoteo 5:2225) Pienso que una posible traducción, no que esta este mal, para resaltar esto es “no te
precipites en imponer las manos” y también creo que la palabra “no” pudiera ser “y al hacerlo.”
Así entonces leeríamos “Y al hacerlo, no te precipites en imponer las manos.” Esto lo
ampliaremos mas adelante. Entonces nos dice: “consérvate puro.”
En el verso 23, tenemos un verso que ha sido difícil de interpretar por muchos eruditos.
Entonces, ¿Qué es lo que Pablo nos esta diciendo?, ¿Qué es lo que nos quiere indicar aquí? Les
voy ahorrar algo de tiempo: No lo se. No se exactamente porque Pablo ha escrito esto aquí.
Pienso que probablemente, porque termina el verso 22 diciendo: “Consérvate puro.” Esto es
realmente un comentario entre paréntesis; es como si fuera una nota al pie de página. Nosotros
lo hacemos algunas veces cuando estamos escribiendo una carta, por ejemplo, y eres amable de
ir adelante, y que sólo piensas en algo. Y dices, “si no lo pongo en un paréntesis ahora, lo voy a
olvida,” entonces nos adelantamos y lo exponemos escribiéndolo, cerramos el paréntesis y
continuamos con nuestra idea. Es lo que pienso que Pablo esta haciendo aquí. Quizás Timoteo se
ha entregado a un estilo de vida ascético, puede ser, y al principio de 1 Timoteo 4 sea el
contexto de lo que Pablo esta diciendo, “Hermano, eso te esta matando. Tienes serios problemas
médicos, y si deseas ser un anciano mas adelante, lo mejor que puedes hacer es usar el vino
como medicina.” Creo que se está instando a eso y diciendo: "No creo que tu pureza se va a
exigir, en cuanto a la eliminación de cualquier ayuda medicinal, que el vino puede proporcionar."
Eso es todo lo que voy a decir al respecto. La razón por la que lo dije, es porque quiero que
conectemos estos dos. Yo si deseo que veamos el verso 22, “No impongas con ligereza las
manos a ninguno ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro.” (1 Timoteo 5:22)
Página (Page) 10
Entonces, notemos que el verso 24 nos lleva otra vez, por eso estos versos dos versos están
conectados donde dice: “Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos
vengan a juicio, pero a otros se les descubren después.” (1 Timoteo 5:24). En otras palabras, es
obvio. En algunos hermanos, es obvio que no podemos poner nuestras manos sobre ellos. No
deben ser reconocidos como líderes en la congregación, como ancianos en la congregación,
porque sus pecados son obvios y conspicuos. Y por otro lado le dice que el pecado de los otros
aparecerá después, entonces cometerás errores. Algunas veces no será tan obvio. Pienso que la
implicación aquí es que tenemos que tomarnos todo el tiempo, con mucho cuidado y con toda
diligencia para que estemos seguros de tomar la mejor decisión. Pablo nos dice: “Pero a otros se
les descubren después.” Por ende las buenas obras son sobresalientes aun aquellas que no
pueden permanecer ocultas. Yo entiendo que el punto es muy claro. El esta instando a Timoteo
a que no se precipite en la imposición de manos; que sea cuidadoso. No siempre es obvio quien
puede y quien no puede ser un anciano.
¿Por qué esto es tan importante? Dos rápidas respuestas: lo primero es que, una selección
cuidadosa es beneficiosa para quienes eligen. De nuevo el verso 22 es clave en este punto. En
otras palabras, Timoteo no puedes simplemente imponer tus manos en cualquier hermano y
decirle que será un anciano, ni hacerlo precipitadamente. Cuando esa persona caiga, porque no
fuiste diligente no puedes decir: “saben que, yo no tengo nada que ver, no es mi culpa, no es mi
responsabilidad que el haya caído.”
No, dice Pablo, existe culpabilidad y responsabilidad que les corresponde a quienes imponen la
mano. Pienso que es para nosotros esa palabra, cada vez que nombramos ancianos, en cada
paso a lo largo del proceso, necesitamos entender que hay una responsabilidad que va junto a
las personas del liderazgo escogido. Por eso es beneficioso para quienes eligen.
Número dos, es para la protección de la iglesia. Piensa que esta es muy obvia. Siempre hay la
necesidad de más ancianos; siempre hay la necesidad de más personas que se levanten, pero lo
último que necesitamos es precipitarnos en la toma de decisiones. No siempre tomaremos las
mejores decisiones. A veces nos vamos a equivocar. A veces a rechazar a quienes no debimos
rechazar y a veces vamos a aprobar a hermanos que no debíamos hacerlo. Esta es la
naturaleza de esto, pero debemos estar seguros de que estamos haciendo todo lo que podemos
en nuestra parte para minimizar esos errores; para hacer todo el esfuerzo de obedecer la
Palabra, para nombrar o seleccionar hombres de Dios y haciendo eso, protegeremos la iglesia.
Las claves para el cuidado…
Ahora, ¿Cómo lo hacemos? Como honramos, como protegemos, como reprendemos; cómo, en
último caso, nombramos de manera que seamos consistentes con el texto. Tal vez incluso a
pensar de esta manera, y este puede ser el mayor peligro para nosotros cuando nos fijamos en
este caso particular: ¿Cómo evitamos la indiferencia ante todo esto? Yo se que muchos de
ustedes vinieron a esta reunión de adoración y dijeron: “"Hombre, yo realmente espero que se
profundice en la compensación del pastor. Simplemente ha sido molesto para mi toda la
semana." No, yo supongo que en sus mentes hay cosas más importantes. Hay problemas más
críticos, más apremiantes en su mente, las cosas que están sucediendo en su vida, las cosas que
están sucediendo en su matrimonio o cosas que están pasando con sus hijos o cosas pasando en
el trabajo o lo que sea.
Nos recordamos a nosotros mismos de la gloria de Dios en la iglesia.
¿Cómo evitamos la indiferencia hacia esto? Pienso que de dos maneras. Número uno: Nos
recordamos a nosotros mismos de la gloria de Dios en la iglesia. Aun a través de estas
situaciones que pueden verse triviales a nuestra vista, no lo son a la vista de Dios. Hechos
20:28 dice que Jesús compró la iglesia con su sangre. La iglesia de Dios es preciosa para Dios.
Página (Page) 11
No solo por si misma, sino como lo referenciamos en 1 Timoteo 3:14-16, porque Dios pretende
mostrar su gloria, la gloria de Dios en la iglesia. Si ese es el caso, ¿Cómo entonces lo hacemos?
¿Cómo nos removemos para darnos cuenta de la gloria de Dios en la iglesia? Uno, sentimos la
gravedad de la indiferencia de ignorar la palabra de Dios. No voy a dedicarle mucho tiempo a
esto, pero simplemente digo que en esta lectura hay muchos mandamientos; no son
sugerencias. El dice honrar, El dice proteger, El dice reprender, El dice nombrar, y el lo que el
dice sabe por que lo dice. El dice: hazlo. Obedecemos su Palabra.
Número dos: vemos la gloria en el lado positivo, no solo en el lado negativo. Vemos la gloria
acertadamente ordenando la iglesia de Cristo. Vemos la gloria acertadamente ordenando la
iglesia de Cristo. Yo se que muchos de nosotros tenemos todo tipo de experiencias negativas, tal
bagaje que traemos aquí en lo que se refiere a la iglesia, y no podemos imaginarnos, a la luz de
las cosas que hemos visto, todos los abusos, tal vez pastores que han explotado a
congregaciones o congregaciones que han explotado a pastores. ¿Cómo en este mundo la iglesia
puede mostrar la gloria de Dios en tan mal estado como esta la iglesia?
Solo quiero recordarles que esta no es la manera en la que debió ser. Ciertamente esta no es la
intención de Dios. La intención de Dios no es que los pastores exploten a sus ovejas o que las
ovejas abusen del pastor. La intención de Dios es que los pastores que pudieran dejar su vida
por el rebaño, quienes vivan entre ellos, y quienes los amen en el amor de Cristo. Entonces en
respuesta, la congregación (las ovejas) puedan amar a sus pastores, sigan a sus pastores, den
generosamente a sus pastores, no de mala gana, ni por obligación sino porque los amen, y
amen la Palabra de Dios. Esta es la base, el fundamento hermanos y hermanas, en la cual
evangelio mejor florece.
Queremos que el evangelio avance, pero no podemos ver el evangelio avanzar si no prestamos
atención a la manera en que nosotros ordenamos las cosas aquí; la manera en como seguimos
las normas de Dios aquí. Este es el objetivo final de este pasaje, esta realmente en la mitad de
1 Timoteo. El objetivo final por ejemplo no es el de tener pastores bien pagados o
amonestaciones publicas. El objetivo final es la gloria de Dios. El objetivo final es que el
evangelio avance desde dentro hacia fuera de la iglesia. Si ese es el caso, entonces tenemos que
sentir la gravedad de desobedecer la Palabra de Dios y ver la gloria acertadamente que ordena
la iglesia de acuerdo a la Palabra de Dios.
Debemos recordar la bondad de Dios en el evangelio.
Por último, debemos recordar la bondad de Dios en el evangelio. ¿Cómo evitamos la
indiferencia? Recordando la bondad de Dios en el evangelio. ¿Cómo evitamos la desobediencia
también? ¿Cómo evitamos las trampas del chisme y alegaciones y suposiciones, y la atmósfera
de desconfianza? ¿Cómo fomentamos un ambiente de amor? Piense en esto mientras
terminamos; pensemos en esto mientras concluimos. ¿Cómo fomentamos un ambiente en esta
iglesia de amor, perdón, caridad y unidad de aquellos que están dirigiendo y aquellos a quienes
los lideres dirigen? Existe solo un camino para llegar ahí, hermanos y hermanas, y es a través
del evangelio.
Esto es lo que quiero decir con esto. Mientras preparaba este sermón, estaba sobrecogido por mi
necesidad de que el evangelio dirija esta iglesia. Hermanos y hermanas, necesito que el
evangelio me libre de egocentrismo. Necesito que el evangelio me libre del deseo por ganancia
deshonesta. Necesito que el evangelio me libre de la pereza. Necesito que el evangelio me libre
de un sentido de derecho. Necesito que el evangelio me libre, y podría seguir y seguir sobre
cómo tratar con toda clase de pecado. Necesito que el evangelio me libere, y al mismo tiempo,
por la misma razón, ustedes necesitan el Evangelio. Ustedes necesitan que el evangelio los
libere de la crítica. Ustedes necesitan que el evangelio los libere del espíritu de desunión en la
iglesia. Necesitamos que el evangelio nos libere de todas las cosas que son inconsistentes con
Página (Page) 12
este pasaje. Ustedes necesitan el evangelio, y yo necesito el evangelio. Todos necesitamos el
evangelio.
Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material siempre y cuando no altere de ninguna manera,
utilizar el material en su totalidad, y que no cobren más allá del costo de la web. Cualquier excepción a lo anterior debe
ser aprobada por Radical.
Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por Bart Box. © Bart Box & Radical. Sitio
web: Radical.net
Página (Page) 13

Documentos relacionados