Invitan: La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Transcripción

Invitan: La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Viernes 16 de Marzo
10:00-11:30 Educación Alimentaria, un
puente entre biodiversidad
y salud
Dra. Luz Elena Salas Gómez
11:30-12:30 Orígenes, funciones e
importancia de la Asociación
Mexicana de Criadores de
Ganado Caprino de Registro
MVZ Laura Elena Rivera Aragón
12:30-13:30 Experiencias de la granja
caprina Sierra Encantada.
MVZ Regina Olvera Azpeitia
14:00-16:00 Muestra de Artes plásticas
(Explanada)
16:00
Clausura
Invitan:
La Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia
a través de:
•Secretaría de Comunicación
•Secretaría de Educación Continua y Tecnología
•Departamento de Medicina y Zootecnia de:
Rumiantes
•Claustro de Producción Caprina
•Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión
en Producción animal en Altiplano
(CEIEPAA)
•Centro de enseñanza Práctica e Investigación
en Producción y Salud Animal (CEPIPSA)
y la
INFORMES
•http://amaltea.fmvz.unam.mx/INDEX.htm
•Correo electrónico:[email protected]
•Secretaría de Educación Continua y Tecnología,
FMVZ-UNAM.
Edificio de posgrado, planta alta, circuito interior,
Cd. Universitaria, Deleg. Coyoacán, México, D.F.,
CP 04510, Tel: (55) 5622-5849, 50, 52 y 53
Fax 5622-5851
http://www.fmvz.unam.mx
Costo: $200.00
Alumnos y académicos FMVZ: $100.00
Alumnos inscritos en cursos de caprinos: $50.00
Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios
Especialistas en Caprinos,A. C.
Lunes 12 de Marzo
14:00-15:00 Evento Cultural
Grupo “Desconecte”
(Explanada FMVZ)
Miércoles 14 de Marzo
9:30-10:00
Inauguración
Dr. Eugenio Camarena Ocampo
MC Rocío Angélica Ruiz Romero
RALLY
10:00-11:00 Parasitosis en cabras
transmitidas por perros
Dr. J. Antonio Figueroa Castillo
10:00-11:30 Elección y Ser profesional.
11:30-12:30 Aspectos generales sobre
la mastitis de origen
bacteriano.
Martes 13 de Marzo
Jueves 15 de Marzo
12:30-13:30 Forrajeo de ungulados:
ecología, comportamiento
y bienestar.
MC Adriana Cossío Bayúgar
14:00-16:00 Muestra de platillos salados
(Explanada)
13:00 a 15:00 ¿De qué se enfermó la
chiva?
11:00-12:00 La caprinocultura colombiana:
actualidades y perspectivas
LZ Clara Vivian Rua Bustamante
12:00-13:00 Reflejo de las concentraciones
de elementos minerales en el
alimento, sobre la proporción
miscelar e hidrosoluble de la
leche de cabra
MC René Rosiles Martínez
13:00-14:00
14:00-16:00
Estudiantina FMVZ
Muestra de platillos dulces.
(Explanada)
16:00-17:00
Objetivos del SIINIGA, avances
y perspectivas en el ganado
caprino de nuestro país.
16:00-17:00 El CEIEPAA y su entorno
caprino
NOTA:
LAS ACTIVIDADES TANTO DEL
RALLY COMO DE LA
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
CULINARIAS Y DIDÁTICAS SERÁN
EN LA EXPLANADA CENTRAL DE
LA FACULTAD.
LAS PONENCIAS SERÁN EN EL
AUDITORIO ALINE SCHUNEMANN
MC Yesmin Domínguez Hernández
MVZ Bárbara García Lacy
17:00-18:00
17:00-18:00 “Caprinocultura Integral”
Inseminación Artificial y
transferencia de embriones en
caprinos
MC Javier Hernández Ignacio
MC Adriana Alarcón Aburto
18:00-19:00
¿Producción Caprina,
sustentabilidad y conservación?
Algunos elementos de la
producción desde un enfoque
de conservación
MC Alejandra Juárez Mondragón

Documentos relacionados