curso dirección y administración de proyectos

Transcripción

curso dirección y administración de proyectos
 DIRIGIDO A:
Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP.
REQUISITOS DE INGRESO: PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUE POSEAN CONOCIMIENTOS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SUS EMPRESAS Y QUE REQUIERAN DESARROLLAR COMPETENCIAS Y APORTAR A LA INDUSTRIA U ORGANIZACIÓN EN ESTA LA DISCIPLINA. 27 DE MAYO AL 02 DE JULIO 2016
60 HORAS
CURSO DIRECCIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
IIT‐UDEC FUNDAMENTACIÓN UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Las empresas han incorporado la gestión de proyectos a sus procesos de desarrollo al definir que sus inversiones destinadas a generar valor, asegurarla o hacerla más productiva, tengan retornos acorde a lo evaluado y de forma efectiva y eficaz. Universidad
de Concepción
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Claudia Martí A.
Asistente de Capacitación
41-2207185
[email protected]
Yussef Farrán
[email protected]
www.iit.udec.cl
Universidad
de Concepción
OBJETIVOS DEL CURSO Al término del curso los asistentes tendrán dominio de herramientas y técnicas de dirección y administración de proyectos, en forma integrada y adecuando a su organización las mejores prácticas estandarizadas a nivel internacional, según PMBoK e ISO 21500. El curso se organiza en base a los 5 grupos de procesos definidos en el PMBoK y prepara a los participantes para presentarse a certificación PMP. CONTENIDOS Estrategia de la Organización y Proyectos (3 horas) ‐
Influencia de la gestión estratégica en los proyectos. ‐
Criterios de selección y evaluación de proyectos. ‐
Crecimiento, aseguramiento y rendimiento del negocio. Estructura Organizacional de Gestión de los Proyectos (6 horas) -
Gobernanza. -
Estandarización metodológica en la empresa. -
Competencias profesionales. -
Planificación de proyectos según lineamientos estratégicos. -
Sistema corporativo de seguimiento y control de proyectos. Procesos de Inicio del Proyecto (6 horas) -
Analizar caso de negocio. -
Definir la estrategia con las partes interesadas. -
Definir el alcance preliminar. Universidad
de Concepción
Planificación del Proyecto (10 horas) -
Definir el alcance del proyecto. -
Definir las actividades del proyecto. -
Estimar los recursos. -
Definir la organización del proyecto. -
Desarrollar el cronograma del proyecto. -
Desarrollar el presupuesto del proyecto. -
Identificar y planear respuestas ante riesgos. -
Establecer los criterios de calidad. -
Planificar las adquisiciones. -
Planificar las comunicaciones. Ejecución del Proyecto (5 horas) -
Dirigir la ejecución de los trabajos. -
Gestionar a las partes interesadas. -
Asegurar la calidad. -
Gestionar el rendimiento de los equipos de trabajo. -
Gestionar los riesgos. -
Seleccionar proveedores y administrar los contratos. -
Distribuir la información. Seguimiento y Control (3 horas) -
Controlar el cumplimiento del Alcance. -
Controlar los cambios. -
Controlar el uso de recursos. -
Controlar Presupuesto y cronograma. -
Riesgos. Universidad
de Concepción
-
Realizar el control de calidad. -
Controlar contratos. Cierre (2 horas) -
Entregar, activar o poner en marcha el entregable del proyecto. -
Finiquitar los contratos. -
Elaborar informes de cierre. -
Recopilar y gestionar conocimiento derivado de lecciones aprendidas. Liderazgo (5 horas) -
Técnica base de formación de equipo. -
Modelos de caracterizaciones de liderazgo. -
Manejo de conflictos. Herramientas Tecnológicas (5 horas) -
Software de apoyo a la dirección y administración de proyectos. -
Técnicas de redes sociales aplicadas. -
Sistemas de gestión de la información aplicada a proyectos. Taller de Proyecto (15 horas) -
Trabajo práctico de planificación de un proyecto. -
Trabajo práctico de seguimiento y control de un proyecto. -
Taller Orientado a la Certificación PMP. Universidad
de Concepción
METODOLOGÍA El curso contempla exposiciones teóricas y ejercicios grupales que relacionan las experiencias de los asistentes con las materias tratadas. INFORMACIÓN GENERAL FECHA Y HORARIO (incluye un servicio de café para cada jornada) Viernes 27 de Mayo: Sábado 28 de Mayo: Viernes 10 de Junio: Sábado 11 de Junio: Viernes 24 de Junio: Sábado 25 de Junio: Viernes 01 de Julio: Sábado 02 de Julio: 09:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 horas 09:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 horas Nombre de la Actividad Organismo Capacitador Duración Lugar de realización Dirección y Administración de Proyectos IIT UdeC Universidad de Concepción 60 horas Universidad de Concepción (Por confirmar sala) Valor del Curso por Participante $ 1.200.000.‐ (un millón doscientos mil pesos) Observación Confirmar inscripción hasta el 17‐05‐2016 para determinar si se cuenta con el mínimo de participantes. Universidad
de Concepción
RELATOR DEL PROGRAMA Hermann Noll (Relator): Es Ingeniero Naval Electricista, Diplomado en Administración de Empresas y Leadership Masterclass Alumni del PMI. En la actualidad es director ejecutivo de la Consultora DEAL Ltda. que focaliza sus servicios en análisis de riesgos y establecimientos de PMOs en empresas. También es actualmente Presidente del capítulo Chileno del Project Management Institute. Es profesor invitado de diplomas de Dirección de Proyectos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad de Santiago. En su experiencia relacionada al tema, fue 3 años miembro del Comité Internacional de PMI para la administración del premio al mejor proyecto del año a nivel global, miembro del Comité Técnico de la Norma NCH ISO 21.500 sobre dirección de proyectos. Además cuenta con experiencia de 5 años a cargo del programa de Subcontratistas de la Cámara de la Construcción. DIRECTOR DEL PROGRAMA Yussef Farrán (Director del Programa): Es Ingeniero Electrónico de la UdeC y Master en Informática PUC/RJ, con cursos de perfeccionamiento en Ingeniería de Sistemas en CICC‐AOTS Japón, de Dirección de Proyectos y de Gestión de Riesgos en IT‐Institute. Actualmente es Docente del Depto. de Ingeniería Informática en la Universidad de Concepción y Director del Proyecto Concepción del PMI. Universidad
de Concepción
IIT‐UDEC UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN El IIT UdeC es una unidad de gestión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, creada en 1948, cuya misión fundamental es vincular a ésta con el sector industrial de la región y del país, prestando apoyo a la empresa en relación a sus requerimientos de asistencia técnica, capacitación y análisis de laboratorios. El IIT‐UdeC Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción se encuentra certificado según las normas ISO 9001:2008 y NCh 2728:2003, nacional (INN) e internacional (UKAS), acreditada con Registro SGS, CL06/0412 y CL10/2009916 y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional GPS‐ACHS de la Asociación Chilena de Seguridad, Primer Nivel de Desarrollo Preventivo Certificado 503/2013. OHSAS 18001:2007. Manteniendo el cumplimiento de estándares y normativas internacionales de gestión de calidad, con respeto por el medio ambiente y la responsabilidad social. 

Documentos relacionados