qué deben ser los cristianos?

Transcripción

qué deben ser los cristianos?
ESTUDIO5
¿QUÉDEBENSERLOSCRISTIANOS?
“Avecessentimosqueloquehacemosestansolounagotaenelmar,peroel
marseríamenossilefaltaraunagota”,TeresadeCalcuta.
Ciertamente existe muchísima confusión en el mundo respecto del
cristianismo,ydebodecirquenuestrocomportamientoparaconlosnocreyentesdeja
muchoquedesear.Resultaigualmentetristequenosadjudiquenonosseñalencomo
la causa de sus dudas, es decir que el testimonio del creyente, en ocasiones, no
siemprereflejaloqueCristoverdaderamentedeseaquemostremosalmundo.
SielmismoJesúsnosdemandaparecernosaÉlencuantoasusatributos,tales
comolamisericordia,elamor,elrespeto,laayudaetc.,¿porquécuestatantohacer
creer a la gente que somos creyentes genuinos? Precisamente por eso, porque
tratamos de convencer o de hacer creer a la gente algo que deberíamos mostrar de
continuo, de forma natural, como testimonio vivo de lo que Cristo está haciendo en
nosotros;asínuncatendríamosqueconvenceranadie,nuestroshechoshablaríanmás
altoquenuestraspalabras.Conindependenciadelodichoenestaintroducción,valga
una honra por aquellos creyentes que con denuedo y pasión por Cristo, cada día,
reflejanelamordeDiosensusacciones,palabrasyensuspensamientos.
INTRODUCCIÓN.Mateo5.13-16
Lossereshumanoshandeseadosiempretenerelcontroldetodoenlavida:lo
material y lo físico. Se han creído siempre insultantemente autosuficientes. En años
pasados, con la revolución de la ciencia creyeron tanto en el potencial humano que
olvidaron a Dios por completo. Dos guerras mundiales sirvieron para bajarnos de las
nubesycomenzaracreerquerealmentesinDiosnosomosnada.Hagamosunaltoen
elcamino,unaparadaobligatoriaennuestrotrayectoparaquepodamosreconducirlo
haciaellugaralqueDiosquierequevayamos.
Comocristianos¿quésomosrealmente?¿Cuáldebesernuestraposiciónfrente
al mundo que nos rodea con su sistema? ¿Qué espera Dios de nosotros como
cristianos?
Tres aspectos fundamentales trataremos en este capítulo. Son básicos, todos
deberíamos saberlos, pero en ocasiones es bueno recordar los fundamentos del
cristianismo más esencial que parece hemos olvidado. Recordando y aplicando estos
principios sabremos nuestra posición básica en Cristo y cómo debe ser nuestro
carácterdecaraalosdemásyaDiosmismo.
1. Somosluzdelmundo.V.14-15
Cristohadepositadoennotroslaresponsabilidaddehacerllegaralmundola
esperanza eterna de la salvación y los beneficios inherentes que conlleva depositar
nuestravidaenmanosdeDios.
A. Laluztieneuncometidoespecíficoybiendefinido:ilumina,locualquieredecir
quesirvedetestigooguíaparaquienesestánenoscuridad,que,pormediodel
resplandordelaluz,podrán,sinduda,acercarseazonaseguraynotropezarse
con las piedras del camino. Es curiosa esta comparación que nos hace Cristo.
TenemoslacapacidadpormediodeÉl,depoderalumbrar(iluminar)elcamino
de otros. Lo faros marítimos en la noche tienen este cometido: iluminar una
zona de peligro en la que un barco podría encallar, o bien alumbrar lo
suficiente como para que cualquier nave flotante sepa lo cerca que se
encuentra de una zona en la que poder atracar para aprovisionarse o bien
resguardarsedelasinclemenciasdeltiempo.
B. Somos luz para poder guiar a otros hacia el perdón y la vida eterna. Si
realmente vivimos la fe, nuestras actitudes han de demostrarlo de muchas
formas, pero la más importante es la de poder ser de bendición para otros.
Debemossaber,todosloscreyentes,quesomosherramientasdesalvación,la
cualseproduceporCristomismo,perosirviéndosedenuestrasvidasparaque,
con nuestra luz: predicaciones, evangelizaciones, testimonios, etc., lleguemos
alcorazóndelperdido,yalalumbrarle(plantarlasemilladeesperanzadevida
eterna y perdón) pueda florecer en ellos/as, el perdón de los pecados y la
posterior vida eterna. Francamente resulta maravilloso que podamos ser luz
para un mundo adormecido en la falta de esperanza y solución. Cristo en
nosotrosesluz,ynosotrospormediodeÉlsomosluz.
C. Somos luz para poder alumbrar el camino de otros creyentes que pudieran
desviarse.Estaesotradelasrealidadesdelcristianismogenuino.Apoyaralos
hermanosenlafeenunmomentodedebilidad,pecadoo,simplemente,enun
momentodeaflicción.¿Dequéforma?Mostrándoles(alumbrándoles)cuáles
lasalidaasuproblema,dequéherramientasdisponenparapodersuperarlos
momentosdifíciles.Laluznosoloalumbra,sinoguíaenelcamino;porende,
nosotros,comoluzdelmundo,debemosalumbrarelcaminodeotrosparaque
no se desvíen a derecha o izquierda por causa de los peligros a que se
enfrentan.
D. La luz se manifiesta, se exhibe: por encima de otras luces, es mucho más
resplandeciente.Cristonoshizoluzparapoderalumbraralosquesepierden.
Al constituir en nosotros esta nueva naturaleza (luz), Jesús pretende que
podamosbrillarconunafuerzatalquenadiepuedadecirquenuncaencontró
un halo de esperanza porque no vio ninguna luz en el camino. Jesús, en su
sabiduría, nos advierte también de algo realmente importante: que no solo
debemos alumbrar, sino que debemos hacerlo con tal magnitud que nuestra
luz, la de todos los creyentes, alumbre con mayor intensidad que otras luces
(las del enemigo), que se levantan para atraer hacia ellas a los que nosotros
deseamosganarparaCristo.
E. Importante:laluznoseesconde.Fuimosllamadosaexhibirnosantelosdemás
parallamarlaatencióndeloshombres,nosobrenosotros,sinosobreCristo,el
únicoqueperdonaysalva.Nonosolvidemosnuncadeestapremisa,esJesúsel
merecedor de todo el mérito; nosotros somos exclusivamente herramientas
paraserusadascomoÉlquiera.
2. Somoslasaldelatierra.V.13
Esta es una definición bien interesante del cristiano. Me asombra
profundamentelaformaenlaqueDiosnosasemejaconlasal.Lasaltienediferentese
importantespropósitosenfuncióndeparaquéselautilice.Entrelosmásimportantes
está el de conservar. La sal funciona como un conservante contra las impurezas; por
ejemplo,cuandosetomaunpedazodecarneyselasalaporcompleto,sehaceconla
intencióndequeningunaimpurezaentreendichacarne.
Por otro lado, si se echa en el suelo evitará también que crezcan plantas y
similaresenellugardondeseespació.Esdecirque,lasalmalusadapierdesucualidad
conservante para convertirse en destructora. Pero, ¿qué tiene que ver esto con
nosotros?Lasalseñalaunadiferencia:Cristoenesenciaeslasalpuestaennosotros
pormediodelEspírituSantoparaunbuenfin,definidoyconcreto:
I.
Cristo nos dijo que éramos sal para diferenciarnos del mundo. Vivimos en el
mundoperonopertenecemosaél,esdecir,nonosmezclamosconlosplaceres
mundanos, ni participamos de sus pecados. Sin embargo, Dios no nos apartó
delmundo,nolodesea,porqueÉlquierequevivamosentrelagenteporuna
razónbiensencilla:parasertestimoniovivodesupoder.
II.
Lafuncióndelasal:nospreserva,noscubre,nosprotegedelacontaminación.
La sal en nosotros, que es el Espíritu Santo, nos ayudará, cuando tenemos
comunión con Él, a protegernos de toda inmundicia, peligro, tentación y
corrupción.
III.
La sal mal usada puede diluirse (mezclarse). La sal en nosotros (Cristo) debe
aferrarseconfirmezaanuestraalma.Pornadadebemospermitirquenuestra
sal se desvanezca entre los placeres de la carne que el sistema del mundo
actualofrece.Sidejamosquelasal,(elEspírituSanto)actúeennosotroscomo
conservante,podemosestarsegurosdequeningúnmicroorganismomundano
podrájamáshacernosdañoymuchomenosenfermarnuestraalma.
IV.
Cristodijoquesilasalperdíasuvalordivinoseríatiradaalsueloypisada,pues
loquenoperteneceaCristopertenecealmundoynocuentaconlosbeneficios
deÉl.
3. Somosmisericordiosos
1ºJuan4.8-9“Elquenoama,nohaconocidoaDios,porqueDiosesamor.En
estosemostróelamordeDiosparaconnosotros,enqueDiosenvióasuHijounigénito
almundo,paraquevivamosporél”.
Es común que entre los creyentes tenemos la tendencia de preferir a unos u
otrosenfuncióndesuestatus,desucarismaosimplementeporlobienquenoscaen.
Sin embargo, el mayor ejemplo en cuanto a este asunto es el mismo Dios. La Biblia
declara que Dios no hace acepción de personas, todos absolutamente, con
independencia de nuestra clase social, color de piel o denominación, somos iguales
antelosojosdeDios.Ydeformatriste,enocasionestenemoslaerradatendenciade
dejar de lado al pecador simplemente porque nos hemos vuelto elitistas, olvidando
queundíanosotrosmismosfuimosrescatadosdelpecado.Olvidandoquealguien,un
hombreomujermisericordiosonoshablóacercadelperdónqueesenCristoydeen
quéformacambiaríaestonuestravida.
Porello,entrelosmuchosadjetivoscalificativosquenospudiéramosadjudicar,
eldemisericordiosodeberesplandecersiempreennuestrasactitudes.
Heaquíalgunasdeellas:
a) Elcreyenteestállamadoafijarseenelpecador:Cristomismodijoqueveníaa
por los que se habían perdido (pecadores), pues los salvos ya no tienen
necesidaddevolveraserevangelizados.Losjustosyatienensurecompensaen
sufe.
b) Los pecadores se pierden porque los cristianos no los amamos como
deberíamos, olvidando que nosotros mismos somos hoy nuevas criaturas
porqueÉlnosamóprimero,sincondiciones.
c) Nodebemosconsentirelpecadodelapersonaalaqueestamostratandode
acercarle la esperanza de perdón y salvación, podemos exhortarles, pero con
amorconducirlosalasalvaciónqueesenCristoJesús.
d) Nuestra prioridad debe ser la de amar a los pecadores para que por la gracia
recibanloquenosotrosmismosrecibimos:paz,salud,bendiciónyvidaeterna.
Cristo nos amó a nosotros y nos escogió para la salvación, de igual forma
debemosnosotroshacerloposibleparaqueotrosalcancenesadicha.
Alolargodeestoscapítulosescribirérespectodemuchosdelosatributosdel
hombreylamujerdeDios,sinembargo,leinvitoaque,deformapausada,mediteen
sucondiciónactualcomocreyenteyenlasvirtudesquecreaposeer.DégloriaaDiosy
dejequeÉlleuseconpoderensuobra,sinolvidarsedelosprincipiosqueacabode
describir, los cuales nos acompañarán cada día de nuestra vida; sin ellos no somos
merecedores de la gracia divina. Servimos a un Dios vivo y real, que nos ha
impregnadodesucarácterydesuesenciaconunpropósito:serluz,salymisericordia
paraconlosdemás.
En estas páginas usted encontrará singulares enseñanzas que al ponerlas en
práctica llenarán su vida de una gran bendición. Todos y cada uno de los capítulos
redactadoshansidoescogidosaconcienciaparaministrarsuvida,peronuevamente
quisierallamarlaatenciónsobreustedenunaspectoimportantísimo:Cristofueluzen
medio de nuestras vidas, sin Él hoy estaríamos perdidos, o peor aún, muertos en
nuestrosdelitosypecados.Cristonosrescatadelpozocenagosodeladesesperación
parallevarnosasuluzadmirableyasípoderrecubrirnosconsusal(elEspírituSanto)
para protegernos de las enfermedades del mundo y poder mostrar el amor de Dios
(misericordia)alrestodelahumanidad.
¿Deseabrillarenlaoscuridad?¿Deseapoderbendecirlavidadeotros?Aplique
estos tres principios fundamentales en su vida y deje que el Espíritu Santo haga lo
demás.
Parameditar.
LuzySal
•
¿Qué ha determinado ser usted? Si ha decidido ser luz y sal es porque es
consciente de la necesidad urgente de todo creyente de hacer algo por aquellos
que aún no conocen al Señor. Determinarse a ser testimonio para los demás
requieredevalentíayesfuerzo,notodosloconsiguenporquenosehanenfocado
en la necesidad de identificarse con estos dos elementos que Cristo ejemplificó.
Mejoresdarquerecibir,portanto,yomedeterminoadar(llevar)luzalquenola
tieneysal(vida)alqueestáensequedadespiritual.¿Quédecideusted?
NOTALEGAL:
• Este estudio ha sido tomado del libro “MI BENDICIÓN” del pastor Raúl Ramos.
(EditorialSendas2016)
• Puede descargar este estudio en su computador para su estudio personal
exclusivamente,peronopodrávenderloniusarlosenotrasfuentesocompartirlo.Está
protegido por las leyes de copyright internacionales. Si desea más información, o
adquirirunejemplardeestelibro,favordeingresara:www.editorialsendas.com

Documentos relacionados