la nueva - Citroën Service

Transcripción

la nueva - Citroën Service
CD 41
Revista de
información de
la herramienta
de diagnóstico
Citroën
M A G
La
nueva
C5
ATENCIÓN
Los destinatarios de esta revista
son los técnicos expertos,
los mecánicos expertos y los
técnicos de Citroën.
Pronto llega la primavera y Citroën quiere
aprovecharlo para lanzar y presentar su nueva berlina
familiar: ¡la nueva C5!
Descubra todas las particularidades del diagnóstico
de la C5 y las últimas novedades técnicas, como las
BSI evolucionadas y los motores EP.
Desde el punto de vista de la herramienta de
diagnóstico, aparecen nuevas funcionalidades,
como el acceso a Citroën Service, a EmailDiag y al
nuevo esquema SEDRE con una conexión a Internet.
Por último, le presentamos las nuevas gamas de
diagnóstico, así como el uso del comprobador
MIDTRONICS.
Buena lectura y buen diagnóstico
Equipo de Dirección
Posventa
Í N D I C E
Febrero 2008
Novedades
El diagnóstico de la nueva C5
BSI Evolucionadas y
telecodificación de seguridad
Los motores EP
Nuevos servicios
en Lexia 3
Nuevas gamas
de diagnóstico
EMAILDIAG: una nueva
herramienta de solicitud de
asistencia
Instalación
Consulte en línea LEXIA CD 41
en el sitio de Citroën Service, pestaña Documentación
https://networkservice.citroen.com
LEXIA mag - febrero 2008
edición CD 41 ref. 0072D5 - ES
p.2
p.4
p.5
p.6
p.7
p.8
Novedades de vehículos
El diagnóstico de la
nueva C5
La nueva Citroën C5 presenta particularidades
técnicas y específicas del diagnóstico, cuyas
novedades repasamos a continuación:
ESPECIFICIDADES PROPIAS
DEL DIAGNÓSTICO
Electrónica
El vehículo incorpora una arquitectura
electrónica "Tout CAN" ("CAN completa"),
dividida en 3 subredes:
● CAN Intersistemas (IS),
● CAN Carrocería (CAR),
● CAN Confort (CONF).
Existen 2 redes LIN principales y 1 red
secundaria en el nivel de la pletina de la
puerta del conductor.
NOTA : La batería viene con una caja de
fusibles de arranque de la batería y una
caja de medición del estado de carga de la
batería.
Caja de servicio inteligente (BSI)
La nueva C5 viene equipada con una BSI
evolucionada y telecodificación de seguridad
(véase el artículo de la pág. 4).
Control de los sistemas de
suspensión (CSS)
El nombre del calculador cambia; deja de
llamarse Amortiguación Variable (AMVAR) y
pasa a denominarse "Calculador de control
de los sistemas de suspensión". Recoge las
mismas funcionalidades, pero sin la función
AMVAR, que desaparece.
El procedimiento de adquisición de las
alturas sigue siendo idéntico al que está en
vigor en la C6.
Freno de estacionamiento
eléctrico (FSE)
El FSE toma en consideración nuevos códigos
de defectos:
● C154F: empleo abusivo del botón de
activación,
● U1218: la BSI emite datos no válidos,
● C119B: mal funcionamiento del circuito
del sensor de desplazamiento,
● C119C: sensor de desplazamiento: campo
de funcionamiento / rendimiento (señal del
sensor de desplazamiento del FSE),
● C155C: botón de control del FSE: campo
de funcionamiento / rendimiento (este
código de defecto reaparece si el botón se
encuentra en estado aplicado o suelto más
de 90 segundos mientras que la velocidad
del vehículo es inferior a 3,5 km/h),
● C1627: sensor de esfuerzo: calibración del
proveedor no efectuada.
No hay descarga en el FSE TEVES.
En el menú "Piezas de repuesto", el
procedimiento para sustituir los cables
de freno y el FSE es distinto. La fase de
estibación de los cables queda eliminada.
En caso de problema eléctrico con el control
del FSE, éste se puede aflojar manualmente
con una correa. Dicha correa está situada al
fondo del reposabrazos central, debajo de un
escondite.
Caja del maletero motorizado (BCM)
Un nuevo calculador multiplexado en la red
CAN LS Carrocería permite dirigir el alerón
del maletero motorizado en el perfil del
coche familiar.
● Memorización del ángulo de apertura
El cliente tiene la posibilidad de programar
un ángulo de apertura del alerón.
En caso de apertura automática, el alerón
no sobrepasará este ángulo grabado.
En caso de apertura manual, esta función de
limitación del ángulo no está operativa.
La herramienta de diagnóstico permite
borrar la posición personalizable que ha
adquirido el alerón motorizado.
● Adquisición de la caja del maletero
motorizado
La herramienta de diagnóstico contiene
todos los datos y consultas que permiten al
calculador adquirir y "desadquirir" los límites
mecánicos del alerón sobre el que está
montado.
Esta adquisición debe borrarse y después
volverse a realizar en caso de intervenciones
en el sistema (sustitución del mecanismo de
maniobra, sustitución del alojamiento del
sistema electrónico, etc.).
● Diagnóstico de la caja del maletero
motorizado
El calculador puede diagnosticar un defecto
o un circuito abierto en los contactores
anticonvergencia, un sensor de posición
débil, un contactor bloqueado o débil, un
fallo electrónico o motor, una tensión fuera
del intervalo, defectos en la red CAN y un
defecto en el cerradero.
La caja de indicador de falta de cierre
de un circuito (TNB)
La TNB de la C5 está situada encima del
retrovisor interior. Su aspecto es el de un
pequeño visualizador digital.
Este calculador no gestiona códigos de
defecto. La herramienta sólo permite
el acceso a los menús "Identificación" y
"Pruebas de accionadores". Éste último
permite efectuar 2 pruebas de accionadores:
- Encendido de todos los testigos (todos los
indicadores de descuido del cinturón, activación/
inhibición del airbag),
- Encendido del indicador de inhibición del
airbag (inhibición del airbag).
Pletina de la puerta del conductor
(PDPC)
La C5 está equipada con módulos de puertas
multiplexados en la red LIN. Los 4 elevalunas
se controlan desde la pletina de la puerta del
conductor, que asegura la pasarela con la red
CAN.
En la herramienta de diagnóstico, se puede
acceder a la pletina de la puerta desde el
menú Test global o Test por funciones. Las
funciones disponibles son las siguientes:
"Identificación, lectura de los defectos,
pruebas de accionadores y mediciones de
parámetros". Está disponible un método de
diagnostico guiado.
Observación:
El diagnóstico de los elevalunas se
realiza desde la PDPC.
La caja de iluminación de la
memorización (BEM)
La BEM está integrada en la puerta del
pasajero delantera del vehículo.
La BEM (órgano dependiente) es un calculador
multiplexado con respecto a la PDPC (órgano
director), y gestiona los órganos que se le
conectan mediante cableado.
El órgano BEM es un componente del
subsistema "Aperturas" que cumple las
siguientes prestaciones:
"Controlar la iluminación de la puerta del
pasajero delantera"
"Adquirir la posición del espejo retrovisor
exterior del pasajero"
"Controlar el motor de plegado/despliegue
del retrovisor exterior del pasajero"
"Controlar los motores de regulación del
espejo retrovisor exterior del pasajero"
"Realizar el diagnóstico de la BEM"
"Comunicarse con el vehículo a través de la
LIN"
MOTORIZACIONES
Gasolina
Motorizaciones
Diésel
EW7A
EW10A
ES9A
DV6TED4
1,8 L 16V
2,0 L 16V
3,0 L 24V
HDI 110 FAP
HDI 138 FAP
HDI 173 FAP
V6 HDI FAP
127 CV
143 CV
215 CV
110 CV
138 CV
173 CV
208 CV
Caja de cambios manual, 5 marchas (BE4)
X
X
X
Caja de cambios manual, 6 marchas (ML6C)
Caja de cambios automática, 4 marchas
(AL4)
X
X
X
X
X
Cilindrada
Potencia (DIN)
DW10BTED4 DW12BTED4
DT17BTED4
X
Caja de cambios automática, 6 marchas
(AM6)
X
X
X
NOTA: después del lanzamiento, estará disponible una versión EW10A Flex Fuel en Francia y Suecia.
ARQUITECTURA ELECTRÓNICA
Número
CAN
INTERSISTEMAS
Número
CORREA DEL FSE
CAN
CARROCERÍA
Número
CAN
CONFORT
TOMA DE DIAGNÓSTICO
Número
LIN 1
1320
Inyección/encendido
5007
Sensor de lluvia/
luminosidad
0004
Combinado
1031
Caja de estado de
carga de la batería
1630
Calculador de la caja de
cambios automática
6290
Caja del maletero
motorizado (BCM)
6338
Caja de
memorización del
asiento
4746
Caja de indicador de
falta de cierre de un
circuito (TNB)
6606
Caja de corrección
dinámica de los faros
6570
Caja de los airbags y los
pretensores
7215
Pantalla
multifunciones
7095
Freno de estacionamiento
eléctrico (FSE)
8602
Caja volumétrica alarma
antirrobo
7500
Calculador de ayuda
al estacionamiento
7126
Calculador de dirección
asistida eléctrica
BSR1
Caja de servicio del
remolque
7550
Calculador de
seguimiento de la
trayectoria lateral
7600
Calculador del detector
de subinflado
CV00
Módulo de conmutación
bajo el volante (COM 2000)
8080
Calculador de
climatización
7715
Calculador de la
suspensión
PSF1
Caja de servicio del motor
8410
Radio
7758
Calculador de control de los
sistemas de suspensión
8415
Cambiador de CD
7800
Calculador de control de
la estabilidad
8424
Amplificador de
audio
8480
Caja telemática
8492
Kit manos libres
9030
Pletina de la puerta
del conductor (PDPC)
Número
5025
Variante Opcional Siempre presente
LEXIA MAG- CD 41
LIN
Limpiaparabrisas
BSI
Novedades de vehículos
Evolucionadas y
telecodificación de seguridad
Shunt parque BSI, modificación
física de las posiciones "cliente"
y "parque"
En los vehículos que se citan a continuación,
las BSI de tipo transgama se sustituyen y
se sustituirán progresivamente por BSI de
tipo evolucionadas (vuelco progresivo de
mediados de 2007 a mediados de 2008).
● Vehículos afectados
C2 Tout CAN, C3 Tout CAN, C3 Pluriel
Tout CAN, C4, C4 SEDAN, C-Triomphe, C4
PICASSO, Nueva C5, C6, C8 Tout CAN y
Jumpy 3.
● Particularidades
Jumpy 3 y C8 Can cambiarán de proveedor
de BSI a partir del momento en el que
adopten las BSI evolucionadas (paso de una
BSI de Valeo transgama a una BSI de JCAE
evolucionada).
● Reconocimiento
electrónico
Mediante una herramienta de diagnóstico, se
puede
identificar el tipo de BSI que incorpora un
vehículo.
Esta identificación no permite detectar
errores de montaje de la BSI.
Etiqueta de la BSI evolucionada de
JCAE
El nivel de homologación empieza por K__.
● BSI del proveedor Valeo
Las BSI de Valeo transgama y evolucionadas
son físicamente distintas. Las BSI
evolucionadas están equipadas con una caja
mucho más fina que las BSI transgama (véase
la foto de abajo).
También se pueden diferenciar mirando las
etiquetas. En ellas consta, como en las BSI
de JCAE, el nivel de homologación.
● Vehículos afectados
C2 Tout CAN, C3 Tout CAN, C3 Pluriel Tout
CAN.
Posición física del shunt parque
(BSI vista de cara):
Proveedor y tipo
de BSI
Valeo transgama
Posición
Cliente
Derecha
Posición
Parque
Izquierda
Valeo evolucionada Izquierda Derecha
JCAE transgama
Derecha
Izquierda
JCAE evolucionada Derecha
Izquierda
Telecodificación de seguridad de
los parámetros de configuración de
la BSI
● Reconocimiento
visual
En función del proveedor, hay dos medios
físicos para reconocer el tipo de BSI.
● BSI del proveedor JCAE
Las BSI de JCAE transgama y evolucionadas
no presentan ninguna diferencia física (cajas
idénticas).
El único modo de diferenciarlas es mirando
sus etiquetas, pegadas debajo de la base de
la BSI.
BSI evolucionada de
Valeo
El nivel de homologación
empieza por P__.
Etiqueta de la BSI transgama de JCAE
El nivel de homologación empieza
por H__.
ATENCIÓN:
la posición "cliente" del shunt
parque de las próximas BSI
evolucionadas de la marca Valeo va
a cambiar. Esta posición no será la
misma que la de todas las demás
BSI de diseño Citroën.
BSI transgama de
Valeo
El nivel de homologación
empieza por X__.
ATENCIÓN:
los dos tipos de BSI no son
intercambiables a pesar de tener
conectores idénticos (deterioro del
funcionamiento del vehículo).
Progresivamente, y sólo en las BSI de tipo
evolucionadas, la telecodificación será de
seguridad (si ésta no se activa en modo de
seguridad, se puede activar desde una descarga).
La telecodificación de una BSI de seguridad exige
la utilización de una herramienta de diagnóstico.
Para realizar una telecodificación de
seguridad, la herramienta debe desbloquear
la funcionalidad de telecodificación y escribir
una zona de trazabilidad que indique la firma
de la herramienta, el sitio y la fecha de la
telecodificación (Operaciones efectuadas
de forma enmascarada).
Como esta operación es más complicada de
realizar, el tiempo de telecodificación
manual se alargará (hasta 2
minutos para todas las acciones de
telecodificación).
Información:
en los próximos años, la
telecodificación de seguridad
será generalizada en todos los
calculadores de las redes CAN
Habitáculo y Carrocería.
Los motores EP
Motor EP6 DT
Motor EP3 o EP6
Una nueva familia de motores de gasolina,
los motores EP, nacida de la colaboración
entre PSA y BMW, aparece por primera vez
aplicada en los vehículos de Citroën en el
modelo C4 Picasso.
A continuación se muestran las declinaciones provisionales en Citroën:
Motor
Calculador
Medallón
Cilindrada
EP3
MEV 17.4
8FS
1.4 l
EP6
MEV 17.4
5FW
1.6 l
EP6 DT
MED 17.4
5FX
1.6 l
Los calculadores MEV17.4/MED17.4 se
pueden descargar y telecodificar de la misma
manera que los demás calculadores de
motores. Recuerde que ahora hay
que telecodificar siempre el parámetro
DAMP (Arranque Parada Motor
Controlado).
Para realizar los tests físicos (mediciones de
tensiones y de resistencias) en los bornes de
los calculadores MEV17.4 y MED17.4,
Tecnología
Levantamiento de válvulas variable
Desfasador de árbol de levas en el escape
Inyección directa de gasolina
Turbocompresor
hay que utilizar los tres derivadores
siguientes:
- 4393-T para el conector 53V NR
- 4229-T para el conector 32V GR
- 4401-T (nuevo derivador) para el conector
53V MR
Después de sustituir las principales piezas del
sistema (calculador, alojamiento de la válvula
de mariposa motorizada, sondas de oxígeno
de flujo ascendente y descendente, etc.), hay
que realizar un procedimiento de adquisición
mediante la herramienta de diagnóstico.
Para acceder a este procedimiento, hay
que ir al submenú "Piezas de repuesto" del
diagnóstico del calculador del motor. Es
importante seguir las instrucciones que
muestra la herramienta de diagnóstico
durante el procedimiento de adquisición
para obtener un comportamiento nominal
del motor.
Novedad de herramientas
Nuevos servicios en Lexia 3
Con CD41, la herramienta Lexia 3 dispone
de nuevas funcionalidades:
● Acceso a Citroën Service (sitio posventa
de Citroën),
● Acceso a SEDRE (nuevo sitio de consulta
del esquema eléctrico),
● Acceso a la aplicación EmailDiag (véase el
artículo sobre EmailDiag).
Lexia (tecla F12) en cualquier momento del
diagnóstico.
Se necesita conexión a Internet
para utilizar estas
herramientas
Además, con CD41, podrá utilizar la barra
de tareas de Windows para navegar de
una ventana a otra. Así pues, podrá ver el
esquema SEDRE o la documentación técnica
de Citroën Service mientras se comunica
con el vehículo.
El portal Citroën Service le permite
acceder al nuevo apartado de diagnóstico
que contiene los elementos de ayuda para el
diagnóstico del vehículo.
El nuevo esquema SEDRE se desarrollará
a lo largo de todo el año 2008 para
aumentar el número de vehículos incluidos
en esta nueva presentación.
Puede acceder a estos servicios a través
del escritorio de Windows o la aplicación
LEXIA MAG- CD 41
Novedad de herramientas
Nuevas gamas de diagnóstico
Contexto
En determinadas piezas se ha establecido un
nuevo procedimiento de diagnóstico para
mejorar su diagnóstico y evitar sustituciones
injustificadas. Este procedimiento está basado
en nuevas gamas de diagnóstico robustas y
eficaces.
Presentación de las nuevas gamas de
diagnóstico
El nuevo procedimiento de diagnóstico
se fundamenta, por una parte, en una
documentación técnica completa de ayuda
para el diagnóstico, titulada Ayuda para el
diagnóstico y, por otra, en las Estructuras de
diagnóstico.
Acceso a la estructura guiada de diagnóstico
de síntoma del cliente: tecla "F6" desde el
menú "Test global".
Alcance
El alcance cubierto por estas nuevas gamas
de diagnóstico es el siguiente:
● los turbocompresores de geometría
variable para las siguientes motorizaciones:
Motorización Inyección
Vehículos
DV6TED4,
DV6 E4 sin FAP
DV6TE FAP
C3, Xsara
Picasso 1
y 2, C4, C4
Picasso,
C-Triomphe/
C4 Sedan,
C5
BOSCH
● Ayuda para el diagnóstico (acceso a través
de Citroën Service)
Este documento proporciona datos
complementarios a la estructura guiada. Se
pueden encontrar:
- el manual de uso del documento,
- la información general sobre el
funcionamiento del sistema,
- los controles previos que deben efectuarse
antes de cualquier diagnóstico,
- la tabla de los códigos de defectos,
los datos complementarios asociados
(redacciones, modos degradados, efectos
de clientes, zonas de averías, condiciones de
envíos) relacionados con el sistema,
- los controles complementarios que
deben efectuarse una vez desplegadas las
estructuras de diagnóstico,
- los controles posteriores a la intervención.
Estas ayudas para el diagnóstico están
disponibles en Citroën Service, en el
apartado Diagnóstico:
DW10B / DW10U DELPHI /
SIEMENS
Acceso a la estructura guiada de diagnóstico
del código de defecto: tecla "F5" desde el
menú "Lectura de defectos".
En el mencionado alcance actual, en
presencia de:
- uno de los siguientes síntomas de cliente:
• falta de potencia,
• imposible arrancar,
• sacudidas del motor,
• iluminación del indicador de diagnóstico del
motor,
• mal funcionamiento al ralentí / en el
arranque,
• humos en el escape,
• problemas de parada del motor.
- uno o varios códigos de defectos de las
tablas de las ayudas para el diagnóstico de
Citroën Service.
C4, C4
Picasso, C5,
C8
● las válvulas EGR eléctricas para las
siguientes motorizaciones:
Motorización
Inyección
Vehículos
DV6
BOSCH
C3, C4, C4
PICASSO,CTRIOMPHE,
C4 SEDAN,
C5, XSARA
PICASSO,
BERLINGO y
JUMPY.
DV4
BOSCH /
SIEMENS
C1, C3, C2,
C3 PLURIEL
DW10B /
DW10U
DELPHI /
SIEMENS
C4, C5, C4
PICASSO, C8
DW12B
BOSCH
C5, C6, C8
● los sistemas de inyección directa HDI
Siemens Euro IV 4 cilindros (inyectores y
bomba de alta presión de carburante) para
la siguientes motorizaciones:
● Estructuras de diagnóstico (acceso desde la
herramienta de diagnóstico)
Procedimiento de utilización de las gamas
Motorización
Inyección
Vehículos
DV4
SIEMENS
C1, C3, C2,
C3 PLURIEL
DW10B /
DW10U
SIEMENS
C4, C5, C4
PICASSO,C8,
Jumpy
En los próximos meses, este alcance incluirá
nuevas piezas.
En cualquier diagnóstico hay que seguir este
procedimiento:
1. Reproducir el síntoma de cliente y
comprobar que coincida con uno de los
síntomas mencionados anteriormente.
2. Realizar la lectura de los códigos
de defectos presentes en el vehículo y
comprobar su pertenencia a la tabla de
códigos de defectos de la ayuda para el
diagnóstico.
3. Consultar los datos complementarios
(efectos de clientes, modos degradados,
condiciones de envíos y zonas sospechosas)
de la tabla de códigos de defectos de la
Ayuda para el diagnóstico.
4. Desplegar la estructura de diagnóstico
asociada al código de defecto mediante la
herramienta de diagnóstico.
5. En caso de ausencia de códigos de
defectos o si el método por códigos de
defectos no ha resultado, desplegar, si las hay,
las estructuras de síntomas complementarias.
6. Volver a poner el vehículo en
conformidad (reparación o sustitución del
órgano defectuoso).
7. Comprobar y validar la desaparición del
problema de cliente.
El procedimiento está descrito en una nota
de organización.
EMAILDIAG:
una nueva herramienta
de solicitud
de asistencia
Con CD 41 su herramienta evoluciona y, en
caso de problemas del vehículo, le permite
ponerse en contacto con la Asistencia
desde una nueva aplicación: EmailDiag. Dicha
aplicación permite obtener información
que contribuye a solucionar el problema.
Esta herramienta debe ser su medio
privilegiad para abrir un expediente en
la asistencia.
El acceso a esta aplicación se realiza desde el
icono "EmailDiag", presente en el escritorio
de Windows, y es necesaria una conexión a
Internet.
NOTA IMPORTANTE: Si tiene algún
problema de software con la herramienta
de diagnóstico, debe enviar, igual que ahora,
un CRI DIAG (LLAMADA DIAG).
En el banner informativo también
aparece una nota donde se describen las
funcionalidades del historial.
Haciendo clic en uno de los mensajes del
banner informativo se puede acceder a una
de estas notas explicativas.
Es imprescindible conectarse a Internet para
que las solicitudes de asistencia se envíen
En caso de error, aparecerá un mensaje que
le indicará el origen del problema (no hay
conexión a Internet o no está configurada la
mensajería).
La primera vez que utilice EmailDiag,
deberá tener a mano sus parámetros de
mensajería (dirección de correo electrónico,
identificador de conexión, contraseña,
dirección y puerto del servidor de correo
saliente). Estos parámetros son indispensables
y únicamente se utilizan para el envío de sus
solicitudes de asistencia. Los encontrará en
los documentos de su proveedor de acceso a
Internet; si no es así, solicíteselos.
Aunque salga de la aplicación, su solicitud
de asistencia no se anulará Ésta se enviará
una vez que el problema de envío se
solucione. Lo interesante de este sistema es
que puede realizar su solicitud de asistencia
sin disponer de Internet en el momento de
la introducción de los datos.
La herramienta de solicitud de asistencia
también permite consultar todos los
expedientes enviados. Tiene la posibilidad
de consultar las solicitudes de asistencia
y los complementos de información
que se han enviado desde su puesto a la
plataforma de asistencia.
Un historial muestra, en forma de
expediente, todas las solicitudes de asistencia
y todos los complementos de información
enviados.
NOTA: El número de puerto
predeterminado para Francia es el 25.
A continuación, se le solicitarán los datos
sobre su punto de venta, como su código
SAGAI, su dirección, su número de teléfono,
etc.
Para llevar a cabo su solicitud, debe
completar cada pantalla. Si lo necesita,
están disponibles ventanas de pistas para
guiarle.
Un indicador de estado le muestra el estado
de envío del expediente. Si el indicador está
en "rojo", significa que hay uno o varios
elementos del expediente que no se han
enviado a la plataforma de asistencia.
En este caso, el banner informativo le dará
acceso a unas instrucciones en las que se le
indicarán los pasos a seguir.
Una pantalla de entrada de datos de los
archivos de traza le permite unir las trazas
de diagnóstico y de reparación registradas
en su herramienta u otros datos como las
imágenes o los archivos explicativos.
Atención, algunos archivos son muy grandes
y será imposible efectuar cualquier envío que
supere los 50 Kb. (A plazos, esta limitación
se trasladará a 5 Mb). El tamaño del envío se
puede ver en la parte inferior derecha de la
pantalla.
LEXIA MAG- CD 41
Control de la batería
MIDTRONICS
Se ha desarrollado un comprobador para
la batería (MIDTRONICS) específicamente
para los vehículos PSA. Éste permite a los
preparadores de vehículos nuevos realizar un
control de la batería.
Los beneficios que ofrece son los siguientes:
● Fiable: control de la tensión, pero también
del estado de la batería, incluso cuando la
medición se realiza desde el bornero desviado
Novedad de herramientas
● Rápido: resultado en 7 segundos, sea cual
sea el estado de descanso del vehículo
● Imposibilidad de errores de
interpretación: resultado del tipo "batería
OK", "recargar", "sustituir"
● Posibilidad de seguimiento
garantizado y calidad: emisión en cada
control de un "código de prueba" de 15
caracteres donde se resume la fecha del
control, el estado de la batería, la tensión de
la batería, la temperatura exterior, etc.
● Beneficio económico: no se realizan
sustituciones de baterías injustificadas.
OBSERVACIÓN:
la introducción manual de este
"código de prueba" se sustituye en
CD41 (o en la primera actualización
remota) por una transferencia
automática entre el comprobador
Midtronics y la herramienta de
diagnóstico.
La transferencia se realizará gracias al
componente infrarrojo incorporado en el
comprobador (que debe conectarse a una
toma USB libre de su herramienta, pero
visible para la transmisión por infrarrojos).
Desde el menú "Preparación de vehículos
nuevos", le irán apareciendo pantallas para
indicarle las acciones que debe llevar a cabo.
Esta funcionalidad sólo esta disponible en el
modo de preparación de vehículos nuevos.
En el informe generado al final de la
preparación de vehículos nuevos, constará el
"código de prueba".
Referencia posventa:
MIDTRONICS EXP-925 PSA (Ref. 9776EH)
In s t a l a c i ó n
LE X IA 3
Para actualizar por completo el software, siga estos pasos:
> Encienda el tablet PC y espere a que WINDOWS termine de arrancar.
> Compruebe que el tablet PC y el lector de DVD-ROM estén conectados.
> Coja el CD-ROM o DVD-ROM de actualización de Lexia 3.
> Introdúzcalo en el lector.
> Seleccione el idioma y confirme la elección.
> Marque la opción Instalación/Actualización.
> Se iniciará la actualización de la herramienta (aprox. de 20 a 25 minutos).
> La aplicación Lexia 3 ya está instalada. Compruebe la versión.
OBSERVACIÓN
LEXIA MAG- CD 41
Compruebe que la interfaz de comunicación se encuentre conectada al tablet PC al iniciar la aplicación Lexia 3 para que el ICC pueda actualizarse.
Automóviles Citroën
RCS PARIS 642 050 199
"Los derechos de propiedad intelectual relacionados con la información técnica contenida en este documento pertenecen exclusivamente al fabricante.
Queda prohibida cualquier reproducción o difusión total o parcial de esta información sin la autorización previa por escrito del fabricante."
" La información técnica contenida en el presente documento se dirige exclusivamente a los profesionales de la reparación del automóvil.
En determinados casos, esta información puede afectar a la seguridad de los vehículos. Ésta será utilizada por los mecánicos de automóviles a los que esté destinada."
"La información técnica que aparece en este documento puede actualizarse en función de la evolución de las características de los modelos de cada una de las gamas.
Invitamos a los mecánicos de automóviles a ponerse en contacto periódicamente con el fabricante para obtener las actualizaciones necesarias."
Creación y fotografía DAV/PRME/PIMS - Fotografía: Citroën Communication
Textos: DAV/PRME/MTEE - PAO JOUVE.

Documentos relacionados