descargar aquí

Transcripción

descargar aquí
Origen: MvorMA
Documento: 2OL2/L4OOO/O46O7
Página: 1
Referencia: 3
5
MVOTMA
DEPARTAMENTO DE EMISIONES AL AMBIENTE
Montevideo,5 de junio de 2012'
ciudadde
(/DM),sita en Acuñade Figueroas/n esquinaBournett,
de Maldonado
Departamentat
EMPRESA:tntendencia
homÓnimo.
y departamento
Maldonado
deDesagüe'
deAutorizaciÓn
deSolicitud
Trámite
REFERENCIAS:
Antecedentes
denuncia de los vecinos de La capuera y El Pejeney
con fecha 2 de mayo de 2012 se recibe en DINAMA una
solicitan " "'que se tomen medidas y se revea la
donde
(EXp: 2012114000/044i8),¿epartamentode Maldonado,
en el espaciopúblico de la zona, para evitar futuros
situación creada por to-"Jnriu."¡ón de una pileia de oxidación
del lugar" ' Apartirde ello el Departamentode Emisiones
perjuicios de salud y *ii¡io o*t¡"ntal para íoshabitantes
'ai
en cuestión'
Ámbiente solicitá a 1aIDM informaóión sobre el proyecto
Descripcién del ProYecto:
llquidos (PTE) para un complejo de viviendas de
El proyecto consiste en una planta de tratamiento de efluentes
y con una capacidadpara 168 person¿Is'un centro cívico de
MEVIR (coop. ocean Park) constandode 48 viviendas
a construirsepara 500 alumnos'
il-IDM ctn cápacidadpara 50 personas,y una escuela
a ingresar a la planta de tratamiento'
Se estima un caudal medio diario de 61 m3ld de aguascloacales
La planta consisteen una laguna facultativa seguidade un
humedal construido (wetland) de flujo superficial'
m
la Laguna del Sauce,recorriendo aproximadamente1200
La descargase realiza a una cañadala cual descargaen
su desembocadura.
áesdeet p"untodonde recibe la descargade la PTE hasta
Inspección30/5/2012
con personal de la Dirección Nacional
al lugar en
con fecha 30 de mayo de 20l2se realiza una inspección
¡onjunto
del proyecto: Ing' Gonzalo
responsable
el
se áialogO con
de Aguas (DINAGUA) donde está planteado .i é-V*t"
,,Lacuprr"ru; y i'El Pejerrey"; y el Ing. Ricardo Montandón quien asesoraa los
zorrillade San Martln; vecinos de
vecinos.
del
y se encontrabaen fase de llenado, con líquido proveniente
Se constatóque la laguna ya se encontrabaexcavada
etapa
en
encontrándose
excavado,
.,oóean park". El humedal ya se encontrabaprácticamente
complejo de viviendas
de nivelado y compactaciónde taludes'
Firmas:
-EnriqueIndarte- Tecnico
-luan Peregalli- Jefede Departamento
Origen: MvorMA
Documento: 20L21L4OOO
/ 04607
Página: 2
Referencia: 3
tl
HYUTU,A
posee decantaciónprevia. Por otra
Según informó el Ing. zo.r:illade San Martín, el llquido afluente a la laguna no
el tratamiento de las
paie el humedal conitruido no tiene previsto la siembra de vegetación específica para realizar
aguas,quedandolibrado al crecimiento de malezas'
que atraviesa zonas pobladas,
Se recorrió la cañadareceptora del vertido hasta su desembocadura,encontrándose
que es utilizada por
observándose
crecidas,
de
eventos
en
pública
la
vía
teniendo posibilidades de desbordar a
animalespara beber.
F ir m as :
-EnriqueIndarte- Tecnico
-JuanPeregalli- Jefede Departamento
i
I
Origen: UvorIqA
Documento: 2OL2lL4OOO
104607
Página: 3
3
Referencia:
5
Itr'IN
Observaciones al Proyecto de Ingeniería presentado:
hs sigu*rc
Analizado el proyecto de Ingenierla presentado y a partir de la inspección realizada al sitio, se tienen
observaciones:
l.
planteadapres€f,fe
La proximidad a viviendas particulares (60 m) y escuela(150 m), hace que la solución
población'
a
la
asociados
alta sensibilidad a la presenciade olores y riesgos
Z.
ingresar a la
La no existencia de unidades que posibiliten una decantación previa del efluente antes de
previsto.
facultativo
funcionamiento
su
fuertemente
laguna, compromete
de ocurrencia de
El tratamiento propuesto de un humedal de flujo superficial, incrementa la probabilidad
mosquitos y olores, especialmenteen épocascalurosas'
+.
un tratamiento
La propuesta de un humedal sin sembrado de vegetación especÍfica no se considera
criterios
se
establecen
para
el
cual
la
bibliografra',
ur
presenta
se
construidos
-según
mediante humedales
de diseñosasl como la estimación de eficiencias'
excesiva,
5. La eficiencia propuesta para la laguna facultativa en términos de DBOs Q0 %) se considera
(99 Yo),teniendo en cuenta
ademásla rernoci-ónde c'oliformesin el "humedal" propuesto no se comparte
facultativa.
laguna
que
para
la
formulación
misma
que se utilizó la
que el'
El suelo posee un contenido apreciable de arena, por lo que no se ha demostradofehacientemente
presentó
se
parte
no
otra
Por
subterriíneas'
las
aguas
lfq;id" oo t"ogu posibilidad de in¡ttrarse y afectar a
b zm, como firc
información sobre las condiciones niOrog;otOgicas conde se constnryó la lag¡na &
de20l2'
mayo
3
de
del
Ambiente
al
Emisiones
de
Departamento
del
informe
solicitado a la IDM en el
n
8.
e inestables,
Con respecto a los aspectosconstructivos, se observó a los taludes de las lagunas agrietados
que se está
por
1o
proteger,
zona
sin
una
sobre
habiéndosecomenzado su llenado. El llenado se realiza
se observó
parte
no
Por
otra
el
talud.
sobre
sino
laguna
la
erosionando,y ademásno está en el piso de
y
oleaje'
nivel
de
por
variaciones
erosión
la
para
evitar
hguna,
ü
protección anivel del pelo de agua de
No se observaronmedidaspara evitar el ingreso de aguaspluviales a la PTE
por escurrimiento superficial'
de Maldonado, y se solicita
Ante lo expuesto se da vista del presente informe a la Intendencia Departamental
al Proyecto de
modificaciones
o
implementar
a
medidas
las
hábiles
¿las
lo
presentar en un plazo de
ingeniería presentado,que consideren las observacionesrealizadasal mismo.
Firmas:
-EnriqueIndarte - Tecnico
-Juan Peregalli- Jefe de Departamento

Documentos relacionados