P-AB-005-V01 - Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Transcripción

P-AB-005-V01 - Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil
ACADEMIA DE BOMBEROS DE
GUAYAQUIL
“CRNL. (B) GABRIEL GÓMEZ SÁNCHEZ
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
P-AB-005-V01
Atención de Solicitudes de Simulacro
presentadas por empresas privadas
Emisión: Mayo 2015
Elaboración:
Control de Gestión
Revisado por: Coordinación de Gestión de la Academia
de Bomberos
de Guayaquil
MANUAL
DE PROCESOS
Modificación:
Academia de Bomberos de Guayaquil
“Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”
PROCEDIMIENTO EXTERNO
Pág. 1 de 6
P- AB – 005-V01
Emisión Mayo 2015
ATENCIÓN A SOLICITUDES DE SIMULACROS
1. PROPÓSITO:
Establecer un procedimiento que permita atender las solicitudes de simulacros de empresas
privadas, por parte de la Academia de Bomberos de Guayaquil.
2. ALCANCE:
El presente documento establece los pasos a seguir para que una empresa privada o pública,
pueda presentar una solicitud de simulacro al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil,
el cual será coordinado por la Academia de Bomberos de Guayaquil en conjunto con la Central
de Alarmas. La gestión se restringe a la coordinación del simulacro, no incluye la emisión de
certificación, ni permiso alguno con respecto a la situación de la empresa que haga la solicitud.
3. RESPONSABILIDAD:
Está dirigido a las empresas públicas o privadas, los Coordinadores de Gestión del Benemérito
Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Jefes de Brigada, Central de Alarmas, Secretaría General, y
al personal de la Academia de Bomberos de Guayaquil Crnl. “Gabriel Gómez Sánchez”.
4. MARCO LEGAL:

Ley de Defensa Contra Incendios

Reglamento Orgánico Funcional del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
5. POLÍTICAS GENERALES:
5.1 Para poder ejecutar un simulacro de emergencia, la empresa solicitante deberá
contar con el respectivo plan de emergencia, brigadistas y con capacitación en
primera respuesta ante emergencias.
5.2 Para las empresas privadas, el costo del simulacro será proporcionado por la
Academia de Bomberos de Guayaquil, valor que deberá ser cancelado para poder
despachar las Unidades a la atención del ejercicio.
5.3 Solo se atenderán solicitudes que sean presentadas por el beneficiario directo del
simulacro, es decir, de la entidad responsable del lugar donde se hará el simulacro.
No se atenderán peticiones de terceros u otro tipo de intermediarios, excepto cuando
se trate de simulacros masivos organizados por las principales autoridades de la
ciudad (Gobernación y M.I. Municipio de Guayaquil).
5.4 Solo se atenderán solicitudes ingresadas a la institución con al menos 8 días hábiles
de anticipación.
Academia de Bomberos de Guayaquil
“Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”
PROCEDIMIENTO EXTERNO
Pág. 2 de 6
P- AB – 005-V01
Emisión Mayo 2015
ATENCIÓN A SOLICITUDES DE SIMULACROS
6. PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN DE SOLICITUD DE SIMULACRO
CLIENTE EXTERNO
6.1 El usuario se acercará a comprar la especie valorada en la ventanilla de la
Coordinación de Gestión Financiera.
COORDINACIÓN DE GESTIÓN FINANCIERA:
6.2 La Coordinación de Gestión Financiera entregará:


La especie valorada.
Los requisitos para adjuntar a la solicitud.
Los requisitos incluirán lo siguiente:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
RUC y nombre de la empresa
Dirección exacta donde se realizará el simulacro, con croquis.
Duración, fecha y hora en que se realizará el simulacro.
Persona de contacto, con indicación de teléfono y e-mail.
Tipo de Simulacro.
Confirmación de que la empresa cuenta con plan de emergencia, brigadistas y con
capacitación en primera respuesta ante emergencias.
Se indicará al usuario el valor del servicio, y que para mayor información debe contactar a
la Academia de Bomberos de Guayaquil, señalando la dirección y teléfono.
CLIENTE EXTERNO:
6.3 El usuario deberá ingresar a través de Secretaría la solicitud (especie) adjuntando los
requisitos.
SECRETARÍA GENERAL:
6.4 Secretaría verifica que estén todos los requisitos y si es así, deriva al Primer Jefe,
quien dispondrá que se coordine el simulacro a la Academia de Bomberos de
Guayaquil.
Academia de Bomberos de Guayaquil
“Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”
PROCEDIMIENTO EXTERNO
Pág. 3 de 6
P- AB – 005-V01
Emisión Mayo 2015
ATENCIÓN A SOLICITUDES DE SIMULACROS
6.4.1
Si no cumple los requisitos o no tiene la suficiente anticipación (8 días
hábiles), se le informa al usuario para que complete el trámite o cambie
la fecha.
ACADEMIA DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL:
6.5 Recibido el trámite, la persona delegada por la Coordinación de Gestión de la
Academia de Bomberos se pone en contacto con el usuario para verificar el tipo de
simulacro, debiendo verificar si cuenta con plan de emergencia, brigadistas y con
capacitación en primera respuesta ante emergencias, así como con los implementos
necesarios a utilizarse en un simulacro.
6.6 De verificar que efectivamente cuenta con lo descrito en el punto anterior, coordinar
la logística según el tipo de empresa, y emite factura para cobrar el servicio, la cual
deberá entregar al usuario.
CLIENTE EXTERNO:
6.7 Usuario procede a realizar el pago (vía depósito bancario, transferencia o directo), y
entrega comprobante de pago en la Academia de Bomberos de Guayaquil.
ACADEMIA DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL:
6.8 Verifica el pago realizado por parte del usuario.
6.9 Comunica los datos de la petición a los Jefes de Brigadas y a la Central de Alarma
para que se atienda el simulacro en la fecha solicitada.
JEFE DE BRIGADA:
6.10 Dispone al personal respectivo la atención del simulacro en la fecha solicitada.
CENTRAL DE ALARMAS:
6.11 En coordinación con los Jefes de Brigadas que correspondan, despacha las unidades
en la fecha solicitada.
Academia de Bomberos de Guayaquil
“Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”
PROCEDIMIENTO EXTERNO
Pág. 4 de 6
P- AB – 005-V01
Emisión Mayo 2015
ATENCIÓN A SOLICITUDES DE SIMULACROS
ANEXO 1: FORMATO DE SOLICITUD
Oficio # [NUMERACIÓN ]
Guayaquil, [FECHA EN FORMATO DD DEL MES DE MM DEL AAAA]
Coronel
Martín Cucalón de Ycaza
PRIMER JEFE
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Ciudad.De mi consideración:
Yo,
…………………………………………………………………………………………con
C.C./RUC
No.
………………………………………, solicito su colaboración toda vez que la empresa que represento
realizará un simulacro de emergencia en la siguiente fecha ……………………………… y hora………….,
por lo cual agradeceré que se autorice el despacho de unidades para que el Benemérito Cuerpo
de Bomberos de Guayaquil participe en dicho simulacro.
La dirección de mi empresa, donde se realizará el simulacro, es la
siguiente……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
(Adjunto croquis).
Declaro que la empresa cuenta con el respectivo plan de emergencia, brigadistas y con
capacitación en primera respuesta ante emergencias, por lo que estamos en capacidad de
participar en el simulacro.
Agradeceré que se me remita precio y otros datos a la siguiente persona de contacto:
Nombre: [Persona de contacto]
Cargo: [Cargo de la persona de contacto]
Teléfonos: [Indicación de teléfono convencional y extensión, y de celular]
Correo electrónico: [dirección de correo electrónico]
Atentamente,
[Nombre y firma del representante legal]
Representante legal
[Nombre de la empresa]
Adjunto: - Nombramiento de representante legal de la empresa y Croquis
Academia de Bomberos de Guayaquil
“Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”
PROCEDIMIENTO EXTERNO
ATENCIÓN A SOLICITUDES DE SIMULACROS
ANEXO 2: FLUJOGRAMA
Pág. 5 de 6
P- AB – 005-V01
Emisión Mayo 2015

Documentos relacionados