Ayuda al diagnóstico de la Caja de Servicio

Transcripción

Ayuda al diagnóstico de la Caja de Servicio
INFO’ DIAG
CITROËN
Aut. Citroën España, S.A.
Servicio Comercial
Post-Venta
Departamento Técnico
UTILES DE
DIAGNOSTICO
DISTRIBUIDOR VN CITROËN
- Preparador VN
- Coordinador Campañas
SERVICIOS OFICIALES CITROËN
- Responsable PV
- Técnico Citroën / Mecánico Experto
LEXIA
PROXIA
CD 31
N° 208
04/03/2005
ESTA NOTA DEBE SER ENTREGADA, LEIDA Y COMENTADA A TODAS LAS PERSONAS
QUE MANIPULAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE EL UTIL DE DIAGNOSTICO
LEXIA / PROXIA
TÍTULO :
Ayuda a la diagnosis de la BSI : Claxon.
CONCIERNE :
Los vehículos CITROËN C4 y C5 Remodelado.
Page 1 / 12
Ayuda a la diagnosis Caja de Servicio
Inteligente
(G02) Claxon
Aplicación a los
siguientes vehículos
CITROËN:
C4
C5 Remodelado
Síntomas cliente tratados
- El claxon no funciona o funciona mal.
Page 2 / 12
Sumario
1
Utillaje necesario
4
2
Garantía
4
3
Contacto con su Asistente
4
3.1
INTRODUCCIÓN
4
3.2
EJEMPLO DE INFORMACIÓN A SUMINISTRAR
4
4
Recomendaciones precauciones
4
5
Observaciones funcionales
5
6
Diagnosis de la función
6
6.1
GENERALIDADES
6
6.2
[G02][S00] CONTROL PRELIMINAR DE LA BSI
7
6.3
[G02][S01] CONTROL DE LA ADQUISICIÓN DE MANDO CONDUCTOR
6.4
11
6.3.1
Citroën C4 :
11
6.3.2
Citroën C5 Remodelado :
11
[G02][S02] CONTROL DEL CLAXON
12
Page 3 / 12
1
Utillaje necesario
Un útil de diagnosis.
2
Garantía
ATENCIÓN : La sustitución de una BSI está sometida a una demanda de acuerdo
de su asistente técnico.
3
Contacto con su Asistente
3.1
Introducción
Antes de establecer contacto con su Asistente, le recomendamos reunir los
siguientes elementos:
El número o números de gama aplicadas (G01 a G11),
la secuencia utilizada (S0x),
la etapa a la que ha llegado (opcional ; depende de la gama utilizada).
3.2
Ejemplo de informaciones a suministrar
Ha
aplicado
usted
la
gama
G10
(Limpiaparabrisas),
la
secuencia
S06
correspondiente a la « Diagnosis de la función limpialuneta trasero » y ha llegado
usted a la etapa N° 2.1 del cuadro sinóptico.
Deberá usted indicar a su contacto : G10 - S06 - 2.1.
4
Recomendaciones precauciones
Antes de cualquier intervención consecuente es preciso controlar:
•
la tensión batería,
•
los fusibles,
•
el buen posicionamiento del shunt situado en la BSI. ( El shunt debe estar en
posición « cliente »),
•
que la BSI no se encuentre en modo degradado (ver gama Control preliminar
de la BSI).
Page 4 / 12
5
Observaciones funcionales
Módulo de
conmutación
bajo volante
Acción manual del
conductor
Red CAN
Carrocería
BSI
Claxon
Caja de
Servicio
Motor
•
Unión filaria
La adquisición de la información « demanda de puesta en marcha del claxon» es
realizada por el módulo de conmutación bajo volante de dirección (o volante de
mandos centralizados fijos)
•
La información es transmitida a la BSI que da la orden de puesta en marcha del
claxon a la Caja de Servicio Motor.
•
El mando eléctrico del claxon es efectuado por la Caja de Servicio Motor.
La BSI no dispone de salida eléctrica filaria para el mando de claxon.
ATENCIÓN : En presencia de mal funcionamiento total o parcial concerniente
únicamente al claxon, la BSI no es causa del mal funcionamiento indicado y su
desmontaje no está, por tanto, autorizado.
Page 5 / 12
6
Diagnosis de la función
6.1
Generalidades
En presencia de síntomas de modo degradado, ir a la secuencia [G02][S00].
En caso de un mal funcionamiento aislado del claxon, orientar la búsqueda hacia los
elementos siguientes:
•
Controlar con un útil de diagnosis la toma en cuenta de la demanda de
funcionamiento del claxon (efectuado por el Módulo de Conmutación bajo
Volante o Volante de mandos centralizados fijos),
•
Controlar con un útil de diagnosis el funcionamiento del claxon (activado por la
Caja de Servicio Motor),
•
Efectuar las verificaciones de base (fusibles, continuidad de las cablerías
eléctricas).
Para ello, utilizar las siguientes secuencias de test: [G02][S00], [G02][S01],
[G02][S02]
Page 6 / 12
6.2
[G02][S00] Control preliminar de la Caja de Servicio Inteligente
Etapa 1
Identificación de una BSI en modo degradado:
- Primer caso: Si está puesto el contacto y el conmutador de alumbrado está
en posición 0, las luces de posición del vehículo (delanteras o traseras o
ambas) se encienden.
- Segundo caso: Si, con el motor en marcha, el alumbrado de cruce se
enciende y el limpiaparabrisas delanetro funciona en barrido intermitente o a
velocidad mínima.
Etapa 2
¿La BSI presenta síntomas de estar en modo
degradado?
No
Si
Etapa 4
Verificar los fusibles, las alimentaciones de la BSI y, si es
preciso, repararlos
Etapa 3
Fin de la
gama
Etapa 5
Con el útil de diagnosis,
Entrar en comunicación con la Caja de Servicio Inteligente,
seleccionar el menú « IDENTIFICACIÓN »
¿Ha conseguido leer la versión logicial de la BSI?
¿Es ésta coherente con las versiones logiciales habituales
(Versión estrictamente superior a 01.00) ?
La BSI no responde al útil de
diagnosis
Etape 5.1
Fin de la gama
Controle la unión entre el útil de
diagnosis y la toma de diagnosis, el
estado de las diferentes conexiones, el
funcionamiento del interface de
comunicación del útil de diagnosis.
Si todo se halla en buen estado, se
permite el el desmontaje de la BSI.
Si
Vaya a la etapa 6
No
Vaya a la etapa 10
Page 7 / 12
Etapa 6
¿Es nueva la BSI?
(proviene del Servico PR)
No
Si
Etapa 7
Fin de la gama
El desmontaje de la
BSI está autorizado
Etapa 8
¿La BSI ha sido telecargada
precedentemente ?
Si
No
Etapa 9
Repetir la telecarga de la BSI al
menos tres veces.
Vaya a la etapa 10
Al tercer intento, el desmontaje de
la BSI quedará autorizado.
Page 8 / 12
Etapa 10
1) Con un útil de diagnosis, esablecer comunicación con la
BSI.
Selecionar el menú TELECODIFICACIÓN » y después
« Opcion cliente », telecodificar el parámetro « Tipo de luces
de diurnas » con « sin luces diurnas ».
2) Desactivar las luces diurnas y el encendido automático de
las luces utilizando el menú de personalización (tecla MENÚ
en el volante de dirección o en el auto radio).
3) Poner el contacto (+APC).
Una de las dos condiciones
siguientes no se cumple
• Las luces de posición
delanteras y traseras se
encienden
• El limpiaparabrisas delantero
funciona a velocidad mínima o
a vel. mínima intermitente.
Ver el estado de funcionamiento de las luces de posición
delanteras y traseras y del limpiaparabrisas DEL..
Las luces de posición delanteras y traseras se encienden y el
limpiaparabrisas delantero funciona a velocidad mínima o velocidad
mínima intermitente.
Ir a la Etapa 14
Etapa 11
Maniobrar el pulsador de mando de encendido de las
luces de emergencia.
¿El diodo electroluminiscente del pulsador se
enciende al maniobrarlo ?
Si
Etapa 13
Con el útil de diagnosis establecer
comunicación con el calculador Airbag.
Seleccionar el menú « Identificación »
¿Puede leer los elementos de la pantalla de
identificación del calculador airbag ?
Non
Etapa 13.2
Orientar la búsqueda de avería hacia el módulo de
conmutación bajo volante (o volante de mandos
centralizados fijos) y hacia la red multiplexada CAN
Carrocería.
Si la red CAN Carrocería se halla en buen estado,
queda autorizado el desmontaje de la BSI.
No
Etapa 12
La BSI es la causa
Se permite desmontar la
BSI
Si
Etapa 13.1
Si la unión entre el módulo de
conmutación bajo volante de dirección
y la BSI se halla en buen estado,
sustituir el módulo de conmutación
bajo volante de dirección o el volante
de mandos centralizados fijos (bloque
de mandos bajo volante).
Le La BSI no es la causante ; se
prohibe desmontarla.
Page 9 / 12
Etapa 14
Poner el contacto.
Verificar el funcionamiento de las luces
de posición delanteras y traseras y el
funcionamiento
del
limpiaparabrisas
delantero.
Una de las condiciones siguientes no se
cumple:
• Las luces de posición delanteras y
traseras se apagan
• El limpiaparabrisas delantero
funciona a velocidad mínima o a
velocidad mínima intermitente.
Las luces de posición delanteras y
traseras se apagan y el
limpiaparabrisas delantero funciona a
velocidad mínima o mínima intermitente.
Etapa 14.1
La Caja de Servicio Motor es la causante.
Orientar la búsqueda hacia este
calculador.
ATENCIÓN : Telecodificar el parámetro
« Tipo de luces diurnas » en la BSI como
en el origen.
Etapa 16
Poner el contacto.
Oui
¿Las luces de posición delanteras
se encienden y las traseras se
apagan?
Non
Etapa 17.2
El desmontaje de la BSI
está autorizado
Etapa 15.2
Orientar la búsqueda en la unión entre el
módulo de conmutación bajo volante (o
volante de mandos fijos centralizados fijos) y
la BSM y en la BSI.
ATENCIÓN : Telecodificar el parámetro
« Tipo de luces diurnas » en la BSI como en
el origen.
Page 10 / 12
6.3
[G02][S01] Control de la adquisición mando conductor
6.3.1 Citroën C4 :
Con un útil de diagnosis, establezca comunicación con el Volante de mandos
centralizados fijos y seleccione el menú « Mediciones parámetros » después
« mandos diversos ». Controlar el estado del parámetro « Mando de claxon » al
pulsar el mando del claxon
•
Si el estado del parámetro « Claxon » no cambia durante su accionamiento
manual, controlar el volante de mandos centralizados fijos.
Repararlo si es necesario.
•
Si el estado del parámetro varía , el volante de mandos centralizados fijos no
está incriminado y hay que orientar la b úsqueda hacia la Caja de Servicio
Motor.
ATENCIÓN : Al no ser la BSI la causante, su desmontaje está prohibido.
6.3.2 Citroën C5 Remodelado
•
Con la ayuda del útil de diagnosis, entrar en comunicación con el modulo de
conmutación bajo volante y seleccionar el menu « medición de parámetros », a
continuación « mando del claxón »
•
Controlar el estado del parámetro « claxón» durante el accionamiento del mando
del claxón.
ATENCION : La BSI no es el problema, su desmontaje esta prohibido.
Page 11 / 12
6.4
[G02][S02] Control del claxón
•
Con la ayuda del útil de diagnosis, entrar en comunicación con la BSI.
•
Seleccionar el menu « TEST ACCIONADORES » despues
« ALUMBRADO/SEÑALIZACION »,
•
Efectuar un « test de accionadores » de claxón.
Si el claxón no funciona o funciona parcialmente, controlar:
•
La BSM,
•
La cablería entre la BSM y el claxón,
•
El claxón.
ATENCION : La BSI no es el problema, su desmontaje esta prohibido.
Page 12 / 12

Documentos relacionados