Actualización y mejora del sistema APPCC en buques atuneros

Transcripción

Actualización y mejora del sistema APPCC en buques atuneros
ESPECIAL Flota Atunera
AZTI
Actualización y mejora
del sistema APPCC en buques
atuneros congeladores de ANABAC
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARMADORES DE BUQUES ATUNEROS CONGELADORES (ANABAC) COMPROMETIDA CON
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS QUE COMERCIALIZAN SUS ASOCIADOS, HA APOSTADO
POR LA MEJORA E INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS BUQUES CONGELADORES, PARA
LO QUE HA CONTADO CON AZTI-TECNALIA, CENTRO TECNOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN CON AMPLIA EXPERIENCIA EN
EL ÁREA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Landajo, B AZTI-TECNALIA
Rodriguez-Sahagún, J.P ANABAC
ANABAC, asociación de empresas armadoras de buques atuneros congeladores que se dedican
a la captura de túnidos para la
industria conservera, está conformada por 6 empresas con un total
de 20 buques, que operan principalmente en el Océano Índico
occidental y en el Océano
Atlántico este. En el año 2009
comercializaron más de 100.000
toneladas, fundamentalmente de
las especies Katsuwonus pelamis,
listado (esp), skipjack (ing) y
Thunnus albacares, rabil (esp),
Yellow fin (ing) y, en menor medida, de la especie Thunnus obesus, patudo (esp), big eye (ing).
La responsabilidad de la seguridad alimentaria de los productos
comercializados recae sobre toda
la cadena de valor, siendo por
tanto también los buques atuneros responsables de vigilar, mantener y asegurar la calidad higiénico-sanitaria de los productos
que comercializa.
Dentro de este marco, ANABAC ha confiado en AZTITecnalia para realizar la revisión,
actualización y mejora del sistema
APPCC de los buques atuneros
de sus asociados.
SITUACIÓN DE PARTIDA
Si bien la situación de partida
del sistema APPCC de esta flota
es bastante satisfactoria, la necesidad de desarrollo de este trabajo se deriva del compromiso y la
búsqueda de los miembros de
ANABAC de la máxima calidad de
12 Industrias Pesqueras - 1 Noviembre 2010
los productos que obtienen y de
que han detectado algunos
aspectos mejorables.
Después del análisis de esta
situación, se determinó que existen una serie de características
específicas de los buques y del
proceso de congelación de túnidos, a tener en cuenta para la
definición del sistema APPCC.
Así, las instalaciones a bordo son
similares en todos los barcos y
cuentan con un número similar
de tripulantes caracterizado por
una alta rotación y una gran
diversidad de idiomas a bordo.
Del mismo modo, en todos los
casos el trabajo a bordo es especialmente complicado en los
momentos de captura y carga del
pescado.
Estas particularidades junto
con la situación inicial identificada, se alinea con la necesidad de
elaborar un sistema APPCC genérico, flexible y adaptado a las particularidades del sector.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
El objetivo general de este proyecto ha sido revisar, actualizar y
adecuar el sistema APPCC implementado en los buques atuneros
de ANABAC para cumplir con los
más exigentes requisitos establecidos por la normativa sanitaria
vigente que dimana de la Unión
Europea.
Para la ejecución del proyecto se
han constituido dos grupos de trabajo. Por un lado, el integrado por
un grupo de técnicos de AZTITecnalia, centro tecnológico que se
ha responsabilizado de la revisión y
actualización del contenido técnico-
científico de los estudios y documentación a trabajar, así como de
su planteamiento estructural. Por
otro, el formado por un grupo de
técnicos inspectores de las empresas armadoras, responsable de la
definición de criterios del proceso,
así como del contraste y seguimiento del sistema planteado.
En cuanto a la implantación del
sistema en los buques, se han
definido las siguientes acciones.
En primer lugar, el diagnóstico de
situación inicial, con el fin de verificar el grado de desarrollo e
implementación del sistema de
seguridad alimentaria inicial en
una representación de buques. A
continuación, la revisión e integración en un único manual de
los diferentes planes de apoyo, los
prerrequisitos sanitarios de aplicación en el proceso de congelación y mantenimiento de túnidos
a bordo de los buques. Del mismo
modo, se ha revisado, actualizado
y mejorado el contenido técnico
del estudio APPCC definido.
Posteriormente se ha desarrollado
un manual de usuario (lo que ha
supuesto la preparación de una
guía de usuario con los contenidos, responsabilidades, registros
y control del sistema) con el que
se ha realizado una sesión de trabajo de formación de técnicos
inspectores formadores, que
serán, a su vez, quienes posteriormente replicarán los contenidos a
los responsables del sistema de
cada buque. Por último, se han
identificado varios buques para la
implantación piloto con el fin de
validar el sistema e identificar
mejoras necesarias en el mismo.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos por
este proyecto han sido, en primer
lugar, un sistema de seguridad
alimentaria basado en el APPCC
revisado y actualizado desde un
punto de vista técnico-científico.
En segundo lugar, un sistema
documental práctico y ágil que
define procedimientos comunes a
todos los buques atuneros congeladores de ANABAC. Por último,
la mejora en la gestión del sistema
APPCC mediante la definición de
un manual de usuario y la formación de formadores.
CONCLUSIONES
La estrecha colaboración entre
ANABAC y AZTI-Tecnalia, ha
posibilitado la consecución de un
eficaz sistema de seguridad alimentaria basado en el APPCC
práctico y flexible, con mayor
enfoque técnico-científico y con
un alcance sectorial, que asegura
la excelencia higiénico-sanitaria
de los túnidos comercializados
por los buques.
Del mismo modo, se ha podido
dar respuesta a las diferentes realidades que en materia de seguridad alimentaria exige cada autoridad de inspección, dando
cumplimiento a los criterios y
requisitos que en materia de
seguridad exigen las Autoridades
de Salud Pública de la Unión
Europea para este sector.

Documentos relacionados