universidad austral de chile facultad de ciencias veterinarias

Transcripción

universidad austral de chile facultad de ciencias veterinarias
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
INSTITUTO DE PATOLOGÍA ANIMAL
ESTUDIO DE LA FAUNA PARASITARIA GASTROINTESTINAL DEL PATO
JERGÓN GRANDE (Anas georgica GMELIN, 1789) EN EL SECTOR DE
RAHUILMA, OSORNO.
Memoria de Título presentada como parte de los
requisitos para optar al TÍTULO DE
MÉDICO VETERINARIO.
PATRICIO SEBASTIÁN ASENCIO SCHMIDT
VALDIVIA – CHILE
2012
PROFESOR PATROCINANTE
Dr. Pamela Muñoz Alvarado
PROFESOR COPATROCINANTE
Dr. Gerardo Acosta Jamett
PROFESORES EVALUADORES
Dr. Jorge Ulloa Huepe
Dr. Julio Thibaut Luarte
FECHA DE APROBACIÓN: 23 de enero de 2012
ÍNDICE
Capítulos
Página
1. RESUMEN…………………………………………………………………….
1
2. SUMMARY…………………………………………………………………….
2
3. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….
3
4. MATERIAL Y MÉTODOS…………………………………………………..
8
5. RESULTADOS……………………………………………………………….
11
6. DISCUSIÓN………………………………………………………………….
16
7. REFERENCIAS………………………………………………………………
20
8. ANEXOS……………………………………………………………………...
23
1
RESUMEN
El pato Jergón Grande Anas georgica Gmelin, 1789, es un ave del Orden Anseriformes.
Esta especie se distribuye a lo largo de todo el territorio Chileno, siendo uno de los patos más
comunes en el país.
Con el fin de determinar la fauna endoparasitaria del pato Jergón y describir su
prevalencia, intensidad media, abundancia total y la riqueza taxonómica, se analizaron 16 aparatos
gastrointestinales de pato Jergón Grande provenientes del sector de Rahuilma, Osorno (40° 24´S
y 73° 16 O).
El análisis de la fauna endoparasitaria se realizó mediante examen directo, en donde se
examinó: estómago glandular, estómago muscular, intestino delgado, intestino grueso y ciegos.
En cada población parasitaria se determinó la prevalencia e intensidad media, y en el
conjunto de poblaciones de parásitos (infracomunidad) se calculó la abundancia total y la riqueza
taxonómica, evaluando además el sexo y el peso corporal de los hospederos.
De los 16 patos examinados el 62,5% presentó al menos un taxón parasitario,
encontrándose 119 parásitos, pertenecientes a 6 taxones. Los géneros hallados y su prevalencia e
intensidad media fueron: Polymorphus sp. (25%; 6,3), Echinostoma sp. (6,3%; 2), Porracaecum sp.
(12,5%; 3), Epomidiostomum sp. (25%; 2), Hymenolepis sp. (43,8%; 10,9) y Cestoda sp. (6,3%, 2). El
promedio de abundancia total y riqueza taxonómica hallados en las infracomunidades fue 7,4
parásitos y 1,2 taxones.
Se observó asociación significativa y negativa entre el peso del hospedador y la abundancia
total, no así con la riqueza taxonómica en la que no se hallaron diferencias. No se encontró
asociación entre sexos para abundancia total y riqueza taxonómica.
Palabras clave: Anas georgica, endoparásitos, infracomunidad, pato Jergón Grande.
2
. SUMMARY
GASTROINTESTINAL PARASITIC FAUNA OF THE YELLOW BILLED
PINTAIL (Anas geogica, GMELIN 1789) FROM RAHUILMA, OSORNO, CHILE.
The Yellow-Billed Pintail Anas georgica, Gmelin, 1789, is a bird of the Order Anseriformes.
This species is distributed all along the Chilian territory.
In order to establish endoparasitic fauna in Yellow-Billed Pintail and describe their
prevalence and average intensity, total abundance and taxonomic richness. 16 gastrointestinal
tracts of the Yellow-Billed Pintail from Rahuilma area, Osorno, Chile (40° 24´S and 73° 16’ W)
were analyzed.
The analysis of endoparasitic fauna was made through direct examination, where: the
glandular stomach, muscular stomach, small intestine, large intestine and the ceca were examined.
Respecting parasites populations, the prevalence and average intensity was calculated, and
for the parasites communities, we calculated the total abundance and taxonomic richness, also
evaluating the sex and corporal weight of the host.
Of the 16 ducks examined, 62.5% presented at least one parasitic taxon, in which we
found 119 parasites, belonging to 6 taxon. Respecting the genera found, the prevalence and
average intensity were: Polymorphus sp. (25%, 6.3), Echinostoma sp. (6.3%, 2), Porracaecum sp. (12.5%,
3), Epomidostomun sp. (25%, 2), Hymenolepis sp. (43.8%, 10.9) and Cestoda sp. (6.3%, 2). The average
of the total abundance and taxonomic richness found in the infracommunity was 7.4 parasites and
1.2 taxon.
We observed a significant and negative association between the weight of the host and the
total abundance, but not so with the taxonomic richness, in which no differences were found. No
association was found between sexes for the total abundance and taxonomic richness.
Key words: Anas georgica, endoparasitic, infracommunity, Yellow-Billed Pintail
3
3. INTRODUCCIÓN
El parasitismo es una asociación interespecífica, entre una especie que es el parásito,
normalmente más pequeño, menos organizado o de menor nivel zoológico; y otra especie, el
hospedador, de mayor tamaño y más organizado, en la cual el parásito depende metabólica y
evolutivamente de este último (Martínez y Cordero del Campillo 1999). El hospedador individual
puede ser visto como una isla que ofrece los recursos necesarios para el parásito, obteniendo este
los beneficios, mientras el hospedero sufre un daño o algún tipo de costo (Wobeser 2008). El
parasitismo afecta comúnmente a una amplia variedad de organismos animales, tanto domésticos
como silvestres, aunque estos últimos rara vez sufren grandes muertes o epizootias por causas
parasitarias, debido a la dispersión normal y territorialismo de la mayoría de las especies, razones
que condicionan cargas parasitarias que normalmente no perjudica la salud de las especies de vida
libre (Hinojosa-Sáez y González-Acuña 2005).
Se considera que los parásitos son organismos tendientes al equilibrio con sus
hospedadores cuando las condiciones dadas por el ambiente, hospedero y el propio parásito son
estables. Sin embargo, dicho equilibrio puede romperse producto de cambios repentinos en uno o
más componentes de esta triada (ambiente, hospedero y parásito), generándose entonces la
enfermedad parasitaria (Martínez y Cordero del Campillo 1999). Ella puede tener una serie de
efectos sobre el individuo o especie afectada, al tener que desviar recursos energéticos para
contrarrestar al parasitismo, ya sea montando una respuesta inmunológica adecuada o reparando
los tejidos dañados. Esto resta energía disponible para otras funciones, reflejándose en una
disminución del éxito reproductivo, disminución de la población, alteración de cadenas tróficas,
alterar grupos sociales y jerárquicos, influenciando el proceso evolutivo y favoreciendo el
reemplazo por otras especies (Wobeser 2008).
Los efectos mencionados anteriormente, pueden ser interpretados de distintas maneras,
dependiendo del nivel de organización ecológico con que se analicen. A nivel individual y desde
un punto de vista patológico, el parasitismo puede ser considerado un agente que actúa
negativamente en la salud del hospedero afectado; sin embargo en estudios enfocados en la
ecología de comunidad de hospederos puede ser entendido como un factor de selección natural
(Martínez y Cordero del Campillo 1999). Debido a que en el estudio de los parásitos una especie
puede encontrarse en un hospedero individual, en una población de hospederos e incluso en
múltiples poblaciones de hospederos infectados por alguno de sus estados de desarrollo, se ha
enfatizado en la necesidad de considerar una jerarquización en el estudio de los organismos
parásitos (Aguilar 2008).
Las categorías en las que se aborda el estudio de los parásitos son: a) la comunidad
presente en un individuo hospedero; b) la comunidad presente en una población hospedera de un
organismo dado y c) la comunidad de parásitos presente en una comunidad de hospedadores
(Jaksic y Marone 2007).
4
Estas categorías se definen de la siguiente manera: a) el nivel más restrictivo se llama
infracomunidad y corresponde al conjunto de especies de parásitos dentro de un mismo individuo
hospedero; b) El nivel intermedio se denomina comunidad componente y corresponde al
conjunto de infracomunidades que habitan en una población o especie y c) el nivel más amplio se
denomina comunidad compuesta y contiene a todos los organismos de especies parásitas en un
ensamble de hospederos (George-Nascimento e Iriarte 1989, Díaz y George-Nascimento 2002,
Jakcic y Marone 2007).
A continuación se mencionan los principales enfoques de estudio a los que son sometidos
los distintos niveles jerárquicos y las preguntas que surgen de cada uno de ellos.
a) Infracomunidad: A nivel de individuo hospedero se puede indagar, por ejemplo, si las
características de la distribución y abundancia de los parásitos en los hospederos son
propias de unidades de estudio, en las cuales es probable detectar procesos de interacción
entre ellas, o bien son resultado de una agregación de especies con dinámicas
infrapoblacionales independientes (George-Nascimento e Iriarte 1989).
b) Comunidad componente: A nivel de la población hospedera es posible conocer si es que
hay poblaciones de parásitos nucleares con una alta prevalencia en los individuos
hospederos, en contraposición a parásitos satélites, presentes sólo en algunos individuos
(Bush y col 1997). Además caben preguntas sobre diversidad de infracomunidades en
contextos comparativos, como contrastarla con muestras de otras poblaciones o especies
en sus descriptores comunitario-parasitológicos (Díaz y George-Nascimento 2002).
c) Comunidad compuesta: En este nivel la estructura comunitaria de los organismos
parasitarios depende de la trama de relaciones de sus hospedadores, particularmente a lo
que se refiere al flujo de parásitos dentro del ensamble. En ello influye la abundancia de
hospedadores definitivos y hospedadores intermediarios; las sobreposiciones de nichos
tróficos entre los hospedadores; la especificidad de los propios parásitos y constancia del
hábitat u hospedero (Jakcic y Marone 2007).
En los estudios que abarcan el nivel jerárquico de infracomunidad se han analizado cómo
diversos factores influyen en la variabilidad de los descriptores infrapoblacionales e
infracomunitarios de parásitos. Entre ellos se analizan tres condiciones generales: la influencia de
variables ambientales y temporales en el que se desenvuelve el organismo hospedero; las
relaciones entre los propios parásitos; y las características intrínsecas del organismo hospedero, el
cual conforma el ambiente en el que habitan las comunidades parasitarias (George-Nascimento e
Iriarte 1989, Keher y Hamann 1995, George-Nascimento y col 2009). Sin embargo, se ha
cuestionado que los individuos hospederos sean unidades adecuadas como réplicas de las
infracomunidades ya que es usual que existan cambios ontogénicos en el sexo, masa corporal y en
su ecología, los que pueden determinar la variabilidad de las infracomunidades parasitarias (PardoGandarillas y col 2004).
La mayor parte de los estudios parasitológicos realizados en aves se han llevado a cabo en
especies de importancia zootécnica, siendo los estudios de helmintos en aves silvestres escasos y
5
esporádicos, sujetos generalmente a eventuales hallazgos (Hinojosa-Sáez y González-Acuña 2005).
Lo anterior se debe principalmente a las dificultades que presenta el abordaje de la vida silvestre,
como: la escasa información base sobre la especie estudiada, conocimientos rudimentarios de los
rasgos de la vida aviar, dificultad en cuantificar los factores relacionados con la enfermedad, la
necesidad de considerar a largo plazo los efectos del parasitismo en las poblaciones silvestres y, las
muestras de aves generalmente están sesgadas por los métodos de recolección (Wobeser 2008).
3.1 Generalidades sobre el pato jergón y estudios parasitológicos.
Los registros parasitarios en hospedadores que habitan sistemas de agua dulce en Chile se
han enfocado principalmente en hospedadores vertebrados como peces (18 especies), anfibios (11
especies) y aves (11 especies) (Hinojosa-Sáez y col 2009). Los estudios en parasitismo del orden
Anseriformes contemplan registros en Caiquén, Chloephaga picta Gmelin 1789, en la Región de
Magallanes (González y col 2005), Cisne cuello negro, Cygnus melancoryphus Molina, 1782 en
Valdivia (Araya 2005) y pato jergón grande, Anas georgica Gmelin, 1789, en el Maule y Bio-Bio
(Drago y col 2007, Hinojosa-Sáez y col 2009).
El pato jergón grande A. georgica se distribuye en gran parte de América del Sur, desde
Colombia hasta la Patagonia Chileno-Argentina, incluyendo las islas australes del canal Beagle y en
forma ocasional en las Islas Shetland del Sur y la Antártica (Hinojosa-Sáez y col 2009). Se
distribuye a lo largo de Chile, pudiendo observarse en toda clase de ambientes acuáticos,
especialmente en lagunas con orillas poco profundas ricas en plantas acuáticas flotantes o
sumergidas. Habita hasta los 4.500 msnm en el extremo norte y no más de 1800 msnm en el resto
del país (SAG 2009). Presenta dos períodos de reproducción, uno en agosto y otro entre enero y
febrero (Hinojosa-Sáez y col 2009). Durante los meses invernales forma bandadas y vive en pareja
durante el período de cría, construyendo el nido con sus plumas, el cual se ubica entre los
pastizales y matorrales muchas veces alejado del agua. Es descrita como un ave omnívora,
encontrándose en su dieta semillas, hierbas, moluscos, insectos, pequeños peces y anfibios
(Figueroa y col 2001).
El pato jergón grande mide 51 cm de longitud aproximadamente, con cuerpo de
coloración café, la cabeza también es café con una corona ligeramente castaña y la garganta es
blanco sucio a veces con puntos negros. El abdomen es de color blanquecino y las alas son
pardas. Esta especie puede ser confundida con el pato jergón chico Anas flavirostris, el que es de
menor tamaño (38 a 43 cm aproximadamente), presentando una coloración más oscura y un
cuello más corto (SAG 2009).
A pesar de ser un ave muy común, A. georgica no ha sido objeto de suficiente investigación
parasitológica (Drago y col 2007). Actualmente los trabajos realizados en Chile sobre esta especie
han reportado la presencia de los endoparásitos: Digenea Australapatemon burti Millar, 1923 y
Paramonostomum pseudoalveatum Price, 1931 (Drago y col 2007), Notocotylus imbricatus Loss, 1893,
Echinostoma sp. Rudolphi, 1809, Echinoparyphium sp. Dietz, 1909, el Nematoda Porrocaecum sp.
Railliet y Henry, 1912 y los Cestodos Cloacotaenia megalops Nitzsch in Creplin, 1829 y
Fuhrmanacanthus propeteres Fuhrmann, 1907 (Hinojosa-Sáez y col 2009). En relación a los parásitos
externos, se ha descrito la presencia de artrópodos del orden Phthiraptera como Anaticola
crassicornis Scopoli 1763, Anatoecus icterodes Nitzsch, 1818 y Trinoton querquedulae Linneus, 1758
6
(Hinojosa-Sáez y col 2009). En Argentina y Brasil han sido descritas los endoparásitos Digenea
Psilochasmus oxyurus y Cestoda Cloacotaenia megalops, respectivamente (Muniz-Pereira y Amato 1998,
Drago y col 2007).
Dentro de los helmintos más comunes en aves acuáticas silvestres, específicamente del
orden anseriformes, destacan los Nemátodos que se localizan en el estómago muscular dentro de
los cuales las principales especies son: Amidostomum anseris, A. Skrjabini y Epomidiostomum uncinatum
(Araya 2005).
Soulsby (1987) menciona como las principales especies de Céstodos en aves acuáticas a:
Raillietina cesticillus, Choataenia infundibulum y especies de la familia Hymenolepididae, destacando ésta
última como la de mayor importancia en la familia anatidae. Dentro de los Trematodos más
importantes en el orden anseriformes se mencionan los géneros Echinostoma, Hypoderaeum,
Notocotylus, Catatropis,Trichobilharzia y Echonoparyphium.
Araya (2005) hace referencia a estudios realizados en Estados Unidos en 72 aves acuáticas
silvestres, donde se menciona la presencia de Amidostomum anseris como el Nematodo de mayor
frecuencia en el estómago muscular de dichas aves. Respecto a los Céstodos, en el mismo estudio
se mencionan las siguientes especies: Cloacotaenia megalops, Gastrotaenia sygni e Hymenolepis sp.; y con
respecto a Trematodos se nombran las especies: Notocotylus attenuatus, Zygocotyle lunata, Typhlocodun
sisowi, Echinostoma revolutum e Hypoderaeun conoideum.
Parásitos de la clase Acanthocephala, en infestaciones intensas, se han descrito como
causantes de grandes pérdidas en colonias de patos domésticos y de vida libre; al igual que en
gansos y cisnes. Entre ellos se nombran los géneros Polymorphus, Filicolis, Corynosoma (Soulsby
1987). Sin embargo, Richardson y Nickol (2008) menciona casos en que individuos con bajas
cargas de parásitos Acanthocephalos manifestaron signos clínicos de parasitosis. En otros casos, en
infecciones de alta intensidad los signos clínicos estuvieron ausentes.
En un trabajo realizado por Hinojosa-Sáez y col (2009), se estudiaron los parásitos
metazoos de 65 ejemplares de A. georgica, capturados en la zona centro-sur de Chile. En ellos se
evaluaron las variaciones en los descriptores poblacionales y comunitarios en los distintos sitios de
muestreo. Con estos antecedentes se calculó la correlación entre el valor del índice de
especificidad STD (Statistical Taxonomic Distinctiveness), para cada taxón parasitario, con sus
respectivas prevalencias e intensidades. También se evaluó las características propias del
hospedero, como el sexo y peso corporal se relacionaban con las variaciones infracomunitarias.
Hipótesis: Los descriptores infracomunitarios (prevalencia, riqueza, intensidad media y
abundancia total) tendrían mayores índices en los patos de menor peso, y además existirían
diferencias entre sexos.
7
3.2
Objetivos
3.2.1
-
Objetivo general
Determinar la fauna parasitaria del Pato Jergón Grande A. georgica en el sector de
Rahuilma, Osorno.
3.2.2
-
Objetivos específicos
Pesquisar la presencia de parásitos gastrointestinales de A. georgica.
Determinar en las poblaciones parasitarias la prevalencia e intensidad media, y en las
comunidades parasitarias la riqueza y abundancia total.
Determinar si el peso y el sexo del hospedador influyen en la riqueza taxonómica y la
abundancia total de las infracomunidades.
-
8
4. MATERIAL Y MÉTODOS
4.1 Material
Se examinó estómago, intestino delgado, intestino grueso y ciegos, de 16 patos jergón
grande (A. georgica), todos ejemplares adultos, procedentes del sector de Rahuilma, Osorno (figura
1). El área de estudio se localiza en una Isla de aproximadamente 300 hectáreas (40° 24´S y 73°
16´O) en la cuenca del Rio Rahue, aproximadamente a 22 Km al Norte de la ciudad de Osorno.
El terreno presenta principalmente áreas de uso agrícola y márgenes de vegas.
Figura 1. Indicación del lugar de muestreo correspondiente al sector de Rahuilma en la cuenca del
río Rahue (40° 24´S y 73° 16´O).
4.2 Método de obtención de muestras
El 16 de julio de 2011, fecha dentro del período permitido de caza (SAG 2009), se
capturaron mediante arma de fuego 16 ejemplares de A. georgica, tanto hembras como machos.
Todas las aves capturadas fueron pesadas con una balanza de 10 g de precisión. Se registró el sexo
de cada ejemplar mediante la observación directa de sus gónadas, la edad fue determinada por la
9
presencia o ausencia de la bolsa de Fabricio, clasificándolos como juveniles y adultos. La localidad
de muestreo fue identificada con sus respectivas coordenadas mediante el uso de un GPS portátil
marca e-Etrex® modelo Legend H. Cada ave fue eviscerada in situ, los órganos extraídos fueron
almacenados en bolsas individuales, debidamente selladas y rotuladas, y depositadas en un
contenedor refrigerado. Las muestras fueron fijadas en formalina al 10%, para efectuar
posteriormente la búsqueda de helmintos gastrointestinales en el Laboratorio de Parasitología
Veterinaria del Instituto de Patología Animal de la Universidad Austral de Chile.
4.3 Método utilizado para pesquisa de endoparásitos:
Mediante examen directo los vermes en estado adulto fueron recolectados desde el
estómago glandular, estómago muscular, intestino delgado, intestino grueso y ciegos, según lo
descrito por Araya (2005):
A.- Estómago muscular:
1. El estómago se cortó longitudinalmente para dividir el órgano en dos partes.
2. Se separó el epitelio córneo mediante pinzas y se extrajeron los parásitos.
3. Todos los especímenes encontrados fueron depositados en un portaobjeto con solución
preservante de lactofenol para su identificación.
B.- Estómago glandular, Intestino delgado, intestino grueso y ciegos
1. Se lavó el interior del órgano con agua potable a baja presión.
2. El contenido del órgano se recibió en un contenedor o bandeja.
3. Se escindió el órgano en forma longitudinal con tijera y se raspó la mucosa con un
portaobjetos.
4. El material resultante del raspado se transfirió al mismo contenedor.
5. El material del contenedor se llevó a un tamiz de malla metálica de 23 cm de largo; 19 cm de
ancho; 8 y 3 cm de altura en la parte más alta y más baja del tamiz, respectivamente.
6. Se dejó correr agua potable sobre el tamiz con el objeto de lavar el material.
7. El material lavado se llevó a un frasco de 500 cc al cual se le agregó 10 gotas de lugol
parasitológico y se dejó teñir por 30 minutos.
8. El material del frasco se llevó al tamiz de malla metálica para ser lavado con agua potable.
9. El material retenido en el tamiz se trasladó a un contenedor de acrílico, de dimensiones: 60 cm
de largo; 6 cm de ancho y 1,5 cm de altura.
10. El material en el contenedor de acrílico fue examinado bajo lupa estereoscópica.
11. Los especímenes fueron extraídos con asas metálicas y fueron colocados en portaobjetos. Los
nematodos, acanthocephalos y trematodos fueron conservados en solución preservante de
lactofenol y los cestodos en alcohol al 70%.
12. La observación de nematodos se realizó con microscopio a 10×, 25× y 40×. Para la
observación de cestodos se utilizó, previamente, la tinción alcohólica de carmín acético de
Semichon (Franjola 2011)1 , posteriormente fueron observados con microscopio a 10×, 25× y
40×.
Franjola R. 2011. Comunicación personal. Instituto de Parasitología. Facultad de Medicina.
1
10
Los parásitos encontrados fueron clasificados hasta el máximo nivel taxonómico que fue
posible, de acuerdo a las descripciones dadas por Anderson y col 1989 para Nematodos, y Soulsby
1987 para Cestodos, Trematodos y Acanthocephalos; y posteriormente medidos con ocular
micrométrico y fotografiados para su registro.
Para cada población parasitaria se calculó la prevalencia como el porcentaje de
hospedadores infectado s por uno o más taxones en el conjunto de la muestra, la intensidad media
fue el número promedio de individuos parásitos por hospedador infectado por un taxón en
particular (Bush y col 1997). A nivel infracomunitario los descriptores utilizados fueron la
abundancia total, calculada como la suma de los individuos parásitos de cada taxón,
independientemente de su identidad, y la riqueza taxonómica, como el número total de especies
de parásitos por hospedador infectado (Pardo-Gandarillas y col 2004, George-Nascimento y col
2009).
En el análisis estadístico de los datos se utilizó la distribución de Poisson para evaluar la
asociación entre el peso corporal de cada ave con la riqueza taxonómica y la abundancia total.
Se procedió a realizar un modelo GLM con errores de Poisson para determinar si existían
diferencias en la riqueza y abundancia de parásitos por sexos (Cayuela 2009).
11
5. RESULTADOS
La fauna endoparasitaria estuvo constituida por los géneros: Polymorphus sp.
(Acanthocephala), Echinostoma sp. (Trematoda), Porracaecum sp. (Nematoda), Epomidiostomum sp.
(Nematoda), Hymenolepis sp. (Cestoda) y un ejemplar Platyhelminthes de clase Cestoda, que no fue
posible identificar; recolectándose 119 parásitos desde los 16 hospederos examinados. En las
figuras Nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6 se muestran las imágenes correspondientes a los helmintos pesquisados
en el estudio.
Figura 1. Fotografía del extremo anterior del acantocéfalo Polymorphus sp. Se observa su
probóscide armada de ganchos (a) (2,5X).
Figura 2. Fotografía del trematodo Echinostoma sp. en donde se puede observar la ventosa ventral
(a) (2,5 X).
12
Figura 3. Fotografía de Porracaecum sp. en donde se observan los labios que conforman el aparato
bucal, característicos de este género (a) (10 X).
Figura 4. Fotografía del nematodo Epomidiostomum sp. en donde es posible observar el extremo
anterior de este helminto armado por una corona de ganchos (a) (25 X).
13
Figura 5. Fotografía de las proglótidas del cestodo Hymenolepis sp. (10 X).
Figura 6. Fotografía de las proglótidas del helminto perteneciente a la clase cestoda que no fue
posible identificar (2,5 X).
Con respecto al peso promedio de las aves muestreadas este fue de 820 g (DE =38,6,
rango = 780-920, n = 16). La distribución de sexos fue de 6 hembras y 7 machos, no fue posible
identificar el sexo en tres muestras debido al daño causado en las estructuras gonadales por el
método de captura. Todos los ejemplares fueron clasificados como adultos. En el Cuadro 1 es
posible observar la distribución de los sexos de las aves muestredas, además de la abundancia total
y riqueza taxonómica de las infracomunidades parasitarias observadas en el estudio.
14
Las infracomunidades observadas en este estudio portaban entre 1 a 4 taxones y el 62,5 %
de las aves albergaban al menos un taxón parasitario. En promedio la abundancia total fue 7,4
parásitos por individuo examinado y la riqueza taxonómica fue de 1,2 taxones por individuo
examinado.
Cuadro 1. Abundancia total y riqueza taxonómica de las infracomunidades parasitarias
pesquisadas en A. georgica en la localidad de Rahuilma, Osorno, según el sexo y el peso de los
hospedadores
Sexo
Peso gr.
H
H
H
H
H
H
M
M
M
M
M
M
M
-
780
800
800
800
820
820
780
800
800
820
820
900
920
800
800
820
820
38,6
DE
M: machos
H: hembras
- : sin identificación
Abundancia
total
17
0
0
2
0
18
20
0
3
0
1
4
7
41
0
6
7,4
11,3
Riqueza
taxonómica
1
0
0
1
0
3
3
0
1
0
1
2
2
4
0
1
1,2
1,3
Los parásitos fueron recolectados desde el estómago muscular e intestino delgado, no
hallándose helmintos en las otras regiones del sistema digestivo (Anexo 1).
En la determinación de la prevalencia e intensidad media de las poblaciones parasitarias, el
parasitismo por el género Hymenolepis sp. tuvo los mayores índices. Los géneros Echinostoma sp. y
Cestoda sin edintificación presentaron la menor prevalencia e intensidad media. En cuanto a la
localización corporal, cinco taxones parasitarios fueron hallados en el intestino delgado y uno,
Epomidiostomum, fue encontrado en el estómago muscular (Cuadro 2).
15
Cuadro 2. Parásitos encontrados en A. georgica en la localidad de Rahuilma, Osorno. Localización
en el hospedador, número de hospederos parasitados, prevalencia e intensidad media.
Género
Polymorphus sp.
Echinostoma sp.
Porracaecum sp.
Epomidiostomum sp
Hymenolepis sp
Cestoda
I.D. : intestino delgado
E.M.: estómago muscular
Localización
corporal
I.D.
I.D.
I.D.
E.M
I.D.
I.D.
Número
hospederos
infectado s
4
1
2
4
7
1
Prevalencia %
Intensidad
media
25
6,3
12,5
25
43,8
6,3
6,3
2
3
2
10,9
2
En la determinación de la relación entre el peso y sexo con la abundancia total y riqueza
taxonómica, se observó asociación significativa y negativa entre el peso del hospedador y la
abundancia parasitaria (valor de la prueba =-0,01; P<0,05); con la riqueza taxonómica no se
observaron diferencias (P>0,05). No se presentó asociación entre sexos para abundancia total y
riqueza parasitaria (P>0.05).
16
6. DISCUSIÓN
Cuatro de los seis géneros parasitarios encontrados en el estudio presentan ciclos de vida
indirecto, es decir, necesitan a uno o más hospederos intermediarios para completar su ontogenia,
excepto Porracaecum sp. y Epomidiostomum sp. quienes presentan un ciclo directo (Soulsby 1987).
Por lo tanto la mayor prevalencia de infecciones por parásitos de ciclo heteroxeno podría
explicarse debido a la presencia en el ambiente de gran número de hospederos intermediarios, los
que podrían formar parte de la dieta habitual de A. georgica, aunque el análisis de las muestras no
abarcó la composición de la dieta, este factor puede ser una explicación para estos resultados.
Según lo presentado en el cuadro 2, los géneros de parásitos identificados para las clases
Nematoda, Cestoda, Acanthocephala y Trematoda concuerdan con lo descrito por Soulsby
(1987), Araya (2005), Fedynich y Thomas (2008), Richardson y Nickol (2008), McLaughlin (2008)
y Mercado-Reyes y col (2010), quienes mencionan a los géneros Epomidiostomum, Porracaecum sp.,
Hymenolepis, Polymorphus y Echinostoma como parásitos comunes en el orden anseriformes,
especialmente en la familia anátidae.
Para el género Hymenolepis sp. se describen como hospederos intermediarios, en los ciclos
acuáticos, a invertebrados, como crustáceos, larvas de insectos y anélidos. También se menciona
que las infecciones por cestodos en general son asintomáticas, pero cuando se presentan signos
clínicos estos son inespecíficos y similares a los reportados en aves de corral, como enteritis,
distención intestinal, y eventuales registros de obstrucciones intestinales mortales (McLaughlin
2008).
González y col (2005) aisló proglótidas de Hymenolepis sp. desde el intestino delgado de
Chloephaga picta Gmelin, 1789, en una de las dieciséis muestras obtenidas en la Región de
Magallanes, en la cual no logró identificar la especie. En aquel estudio se determinó una
intensidad media de 538 nematodos de la especie Heterakis dispar, para el que se pudo establecer
una asociación entre el sexo del hospedador y la abundancia parasitaria, resultando los machos
significativamente más infectados que las hembras.
McLaughlin (2008) señala que los cestodos son parásitos muy comunes en las aves, y que
las especies silvestres generalmente están parasitadas con un gran número de ellos, e incluso
poseen la fauna más diversa de cestodos de cualquier grupo de vertebrados. Esto concuerda con
el hallazgo de una alta prevalencia e intensidad media para esta clase parasitaria en el presente
estudio.
En cuanto a la clase Acanthocephala, se ha registrado en Chile, en ocho especies de aves,
sólo una familia, dos géneros y tres especies. Dentro de la familia Polymorphidae Meyer 1931, se
han registrado los géneros Profilicollis Meyer 1931, y Corynosoma Lühe 1904, ambos provocan daños
considerables en el intestino de las aves, tales como destrucción de las vellosidades y criptas
glandulares (Hinojosa-Sáez y González-Acuña 2005). El ciclo de estos parásitos, también
17
indirecto, típicamente incluye a crustáceos como hospedadores intermediarios en ciclos acuáticos
y artrópodos en el caso de ciclos terrestres. En algunos casos, son utilizados peces como
hospedadores paraténicos (Richardson y Nickol 2008). Este género presenta la segunda mayor
prevalencia e intensidad media en el estudio, lo que indicaría condiciones similares de transmisión
hacia los hospedadores definitivos, a través de las relaciones tróficas, como ocurren con el género
Hymenolepis sp.
Para la clase Trematoda, el género Echinostoma sp. también presenta un ciclo de vida
indirecto, pero a diferencia de los Cestodos y Acanthocephalos, éste se multiplica asexualmente
dentro de sus hospederos intermediarios, lo que puede llevar a una mayor intensidad en el
hospedador definitivo (Hinojosa-Sáez y col 2009). A pesar de esta importante particularidad, este
género presentó una baja prevalencia e intensidad media. Esto a diferencia de lo ocurrido en
Cestodos y Acanthocephalos de este estudio, puede ser atribuido a la escasa presencia de
hospederos intermediarios en el medio ambiente, o bien las condiciones climáticas no fueron
favorables, en este periodo, para que las formas larvales infecten a los hospederos intermediarios.
La signología que se produce en cuadros de parasitosis por este género varía dependiendo de la
intensidad de la infección. Entre ellos se menciona: emaciación, diarrea y deshidratación (Soulsby
1987).
En Chile, Drago y col (2007) identificaron las especies de Trematodos digenea
Australapatemon burti Millar, 1923 y Paramonostomum pseudoalveatum Price, 1931, en A. georgica de la
Región de Bio-Bio y Región del Maule. En este trabajo los autores realizaron descripciones
taxonómicas de ambas especies, pero no efectuaron asociaciones entre descriptores
infracomunitarios y variables biológicas del hospedero.
En la clase Nematoda, los géneros Epomidiostomum sp. y Porracaecum sp., según Soulsby
(1987) y de acuerdo a la epidemiologia de estos parásitos, las condiciones que podrían favorecer la
infección hacia los hospederos, es su ciclo biológico, que al ser directo y no depender de la
presencia de hospederos intermediarios y que éstos a su vez sean consumidos por el hospedero
definitivo, facilita el ciclo biológico y como consecuencia, la infección de la aves. Además
Fedynich y Thomas (2008) describe que en el ciclo biológico los huevos larvados necesitan de
humedad, no resistiendo la desecación, condición que revela su estrecha relación con las especies
de la familia anatidae. También las temperaturas entre 18-23ºC son favorables para el desarrollo
embrionario hasta el estado infectante, lo que explicaría posibles variaciones estacionales en la
prevalencia e intensidad media. Las infecciones leves no suelen estar acompañadas de signos
clínicos, mientras que en las infecciones graves la signología es inespecífica. Esta incluye falta de
desarrollo, anorexia, debilidad e impactación esofágica.
Con respecto a la prevalencia en este estudio fue menor a lo encontrado por HinojosaSáez y col (2009) en los patos capturados en las regiones del Maule y Bío-Bío, quien determinó
una prevalencia de 81,5%. Cabe destacar que la diferencia porcentual en el presente trabajo y el de
Hinojosa-Sáez y col (2009) podría estar influenciada por el número de componentes de la
muestra, que en el presente estudio fue de 16 patos, mientras que en el estudio anterior se
examinaron 65 ejemplares. Mercado-Reyes y col (2010), con una muestra de 24 patos trigueros
(Anas platyrhynchos diazi) del Altiplano Zacatecano determinó una prevalencia de 83,3%, resultado
también mayor que el encontrado en el presente trabajo. En otras especies del orden
18
anseriformes, Araya (2005) determinó, en un estudio con 46 cisnes cuello negro (Cygnus
melancoryphus) provenientes del Santuario de la Naturaleza de Valdivia, el 100% presentó algún tipo
de helminto, mientras que en la Región de Magallanes, Gonzáles y col (2005) describe un 100%
de prevalencia de Heterakis dispar en 16 caiquénes (Chloephaga picta) examinados.
La prevalencia estimada en este estudio debe ser tomada con cautela, ya que,
comparativamente, este trabajo cuenta con un escaso número de patos examinados. Esto
producto de las escasas lluvias durante el periodo de caza en el presente año. Razón por la cual no
se anegaron oportunamente las zonas donde se realizaba la cacería de pato jergón. Esto determinó
un ambiente inadecuado para esta especie y por lo tanto un bajo número de aves.
La intensidad media de los parásitos pertenecientes a las clases Nematoda es similar a lo
encontrado por Hinojosa-Sáez y col (2009), quien describe una intensidad de 2,5 parásitos en los
hospederos infectados. En Trematodos Digeneos, el estudio citado presenta una intensidad media
del género Echinostoma sp de 1. En la clase Acanthocephala Richardson y Nickol (2008) describen
epizootias en Europa donde fue posible colectar hasta 3.500 especímenes del género Polymorphus
desde patos muertos. El mismo autor menciona que cualquier intensidad encontrada debe ser
considerada como potencialmente patógena, ya que se reportan casos de aves que han
manifestado deterioro en su estado de salud con intensidades consideradas bajas. Para la Clase
Cestoda la intensidad media registrada resultó menor a lo reportado por Hinojosa-Sáez y col
(2009) quien registra 22,1 cestodos por hospedero infectado.
En el presente estudio se registró una mayor abundancia total, en el promedio de las
infracomunidades (Cuadro 1) en comparación a lo descrito por Mercado-Reyes y col (2010) en
México, quien obtuvo un promedio de abundancia total de 3,6 parásitos por hospedador
examinado. También se reportan casos con abundancias totales mayores como Muniz–Pereira y
Amato (1998) en Brasil, quien registró 535 especímenes recogidos en una sola ave.
La riqueza taxonómica es semejante a lo reportado en Chile en otros estudios realizados
sobre la especie A georgica. Hinojosa-Sáez y col (2009) en las regiones del Maule y Bío-Bío
reportó una riqueza de 8 taxones de parásitos gastrointestinales, ellos fueron: los endoparásitos de
la clase Trematoda Australapatemon burti, Notocotylus imbricatus, Paramonostomum pseudoalveatum,
Echinostoma sp., Echinoparyphium sp., en la clase Nematoda el género Porracaecum sp. y en la clase
Cestoda las especies Cloacotaenia megalops y Fuhrmanacanthus propeteres. En México, en el pato
triguero Mercado-Reyes y col (2010) registraron 8 taxones endoparasitarios, ellos fueron:
Trematodos Zygocotile lunata, Echinostoma revolutum y Psilostomum ondatrae, los Nematoda
Amidostomum anseris y Capillaria sp., los Acanthocephala Corynosoma sp. y Polymorphus boschadis y
Cestoda Hymenolepis megalops. Similares hallazgos se han reportado en otras especies de aves del
orden anseriformes, como cisne cuello negro (C. melancoryphus) en el Santuario de la Naturaleza de
Valdivia, por Araya (2005), quien pesquisó 6 taxones parasitarios, describiendo los siguientes
especies: Nematoda Epomidiostomum skrajabini y Capillaria sp., Cestoda Hymenolepis sp. y Trematoda
Echinostoma revolutum y Catatropis verrucosa.
En este estudio se observó que el peso es un factor de importancia para explicar las
variaciones en la abundancia total de parásitos en las infracomunidades, presentándose mayor
19
cantidad de parásitos en los hospederos de menor peso, pero no tuvo relación con la riqueza
parasitaria. Tampoco se hubo relación entre sexos y abundancia total y riqueza parasitaria. Sin
embargo se debe ser prudente en la interpretación de los resultados del presente estudio, debido al
bajo número de patos que componen la muestra.
La relación existente entre el bajo peso corporal y la mayor abundancia de parásitos podría
ser consecuencia de los costos adicionales en energía que significa para el hospedero estar
infectado por parásitos (Wobeser 2008).
La inexistencia de diferencias significativas entre los sexos y la abundancia y riqueza
parasitaria podría sugerir que tanto machos como hembras presentan condiciones fisiológicas,
etológicas y hormonales similares. Hinojosa-Sáez y col (2009) asocia esto al corto tiempo en el
que fueron tomadas las muestras.
Debido a que no se caracterizó el lugar de muestreo ni la dieta, se dificulta hacer mayores
inferencias respecto a las interacciones tróficas de A. georgica y los endoparásitos transmitidos por
esta vía, así como la posible asociación entre los descriptores infracomunitarios y las relaciones
ecológicas de esta especie.
6.1 Conclusiones
-
Las muestras de Pato Jergón Grande del sector de Rahuilma presentan una amplia
variedad de Helmintos parásitos.
-
El 62,5% de los patos examinados en el sector de Rahuilma presentó al menos un taxón
parasitario. Siendo el género más prevalente Hymenolepis.
-
Se observó asociación significativa y negativa entre el peso del hospedador y la
abundancia total, no así con la riqueza taxonómica. No se encontró asociación entre sexos
para abundancia total y riqueza taxonómica.
20
7. REFERENCIAS
Aguilar R. 2008. Gusanos parásitos de fauna silvestre. Algunas formas de estudio. Cienc Cult 15,
55-61.
Anderson R, A Chabaud, S Willmott. 1989. CIH Keys to the Nematode Parasites of Vertebrates.
Publ. Commonweath Agricultural Bureaux, Farnham Royal, Bucks England.
Araya A. 2005. Estudio taxonómico de la fauna parasitaria gastrointestinal del cisne de cuello
negro (Cygnus Melancoryphus, Molina, 1872) del santuario de la naturaleza “Carlos
Anwandter” del río cruces, Valdivia, Chile. Memoria de titulo, Escuela de Medicina
Veterinaria, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
Bush A, K Lafferty, J Lotz, A Shostak. 1997. Parasitology meets ecology on its own terms:
Margolis et al. revisited. J Parasitol 83, 575-583.
Cayuela L. 2009. Modelos lineales generalizados (GLM). Curso de R CEAMA. Andalucía, España,
Pp 1-31.
Díaz F, M George-Nascimento. 2002. Estabilidad temporal de las infracomunidades de parasitos
en la borrachilla Scartichthys viridis (Valenciennes, 1836) (Pisces: Blenniidae) en la costa
central de Chile. Rev Chil Hist Nat 75, 641-648.
Drago F, L Lusnachi, A Hinojosa-Sáez, D González-Acuña. 2007. First record of Australapatemon
burti and Paramonostomum pseudoalveatum (Digenea) from Anas georgica (Aves: Anseriformes)
in Chile. Acta Parasitol 52, 201-205.
Fedynich A, N Thomas. 2008. Amidostomum and Epomidiostomum. In: Atkinson C T, Thomas
N J, Hunter D B (eds). Parasitic diseases of wild birds. Blackwell Publishing, Iowa, USA, Pp
355-375.
Figueroa R, J Cerda, Ch Tala. 2001. Guía de aves dulceacuícolas de Aysén. Servicio Agrícola y
Ganadero, Región de Aysén, Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile, Pp 54.
George-Nascimento M, J Iriarte. 1989. Las infracomunidades de parásitos metazoos del
chancharro Helicolenus lengerichi Norman, 1937 (Pisces, Scorpaenidae): un ensamble no
interactivo de peces. Rev Chil Hist Nat 62, 217-227.
George-Nascimento M, A Mellado, S Saavedra, J Carvajal. 2009. Variabilidad de las comunidades
de parásitos metazoos del róbalo Eleginops maclovinus (Cuvier y Valenciennes, 1830) (Pisces:
Eleginopidae) en Chile. Rev Chil Hist Nat 82, 199-207.
21
González D, O Skewes, C Candia, R Palma, L Moreno (2005) Estudio del parasitismo
gastrointestinal y externo en Caiquén Chloephaga picta Gmelin 1789 (Aves, Anatidae) en la
Región de Magallanes, Chile. Parasitol latinoam 60, 86-89.
Hinojosa-Sáez A, D González-Acuña. 2005. Estado actual del conocimiento de helmintos en aves
silvestres de Chile. Gayana 69, 241-253.
Hinojosa-Sáez A, D Gonzáles-Acuña, M George-Nascimento. 2009. Parásitos metazoos de Anas
georgica Gmelin, 1789 (Aves: Anseriformes) en Chile central: especificidad, prevalencia y
variaciones entre localidades. Rev Chil Hist Nat 82, 337-345.
Jaksic F, L Marone. 2007. Otros Antagonismos. En: Jaksic F, L Marone. Ecología de comunidades. 2ª
ed. Ediciones Universidad de Chile, Santiago, Chile, Pp 94-98.
Keher A, M Hamann. 1995. Estado actual de la teoría de la competencia como un factor
organizador de las comunidades de parásitos de helmintos. Facena 11, 115-122.
Martínez F, M Cordero del Campillo. 1999. El parasitismo y otras asociaciones biológicas.
Parásitos hospedadores. En: Cordero del Campillo M, F A Rojo (eds). Parasitología
Veterinaria. Mc Graw-Hill Interamenricana, Madrid, España, Pp 22-38.
McLaughlin J. 2008. Cestodes. In: Atkinson C T, Thomas N J, Hunter D B (eds). Parasitic diseases
of wild birds. Blackwell Publishing, Iowa, USA, Pp 355-375.
Mercado-Reyes M, S Angulo-Castillo, F Clemente-Sánchez, A Hernández-Llamas, J GonzálesRojas, E López-Torres, P Tavizón-García. 2010. Presencia de helmintos en el pato
triguero (anas platyrhynchos diazi) del Altiplano Zacatecano, México. Agrociencia 44, 931-939.
Muniz-Pereira L, S Amato. 1998. Fimbriaria fasciolaris and Cloacotaenia megalops (Eucestoda,
Hymenolepididae), Cestodes from Brazilian Waterfowl. Mem Inst Oswaldo Cruz 93, 767772.
Pardo-Gandarillas C, F Garcías, M George-Nascimento. 2004. La dieta y fauna de endoparásitos
del pejesapo Gobiesox marmoratus Jenyns, 1842 (Pisces: Gobiesocidae) en el litoral central de
Chile están conectadas pero no correlacionadas. Rev Chil Hist Nat 77, 627-637.
Richardson D, B Nickol. 2008. Acanthocephala. In: Atkinson C T, Thomas N J, Hunter D B
(eds). Parasitic diseases of wild birds. Blackwell Publishing, Iowa, USA, Pp 277-285.
SAG, Servicio Agrícola y Ganadero. 2009. Cartilla para Cazadores. 9 ª ed. División de protección
de los Recursos Naturales Renovables. Ministerio de Agricultura, Chile. Pp 36.
Soulsby E. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. 7ª ed.
Nueva editorial Interamericana. México, D. F, México. Pp 104-349.
22
Wobeser G. 2008. Parasitism: Costs and Effects. In: Atkinson C T, Thomas N J, Hunter D B
(eds). Parasitic diseases of wild birds. Blackwell Publishing, Iowa, USA, Pp 3-9.
23
8. ANEXOS
ANEXO 1
DETALLE DE NECROPSIA PARASITOLÓGICA
Nº de
Pato
Estómago
muscular
Nº
Intestino
Delgado
Nº
Total
1
2
3
4
5
6
Epomidiostomum sp.
0
0
0
0
0
2
-
0
8
9
10
11
12
13
Epomidiostomum sp.
Epomidiostomum sp.
-
0
0
0
1
2
0
14
Epomidiostomum sp.
3
15
16
-
0
0
17
0
0
2
0
15
1
3
2
15
0
3
0
0
2
6
1
26
5
7
0
6
17
0
0
2
0
18
7
Hymenolepis sp
cestoda
Hymenolepis sp.
Porracaecum sp.
Hymenolepis sp.
Echinostoma sp.
Polymorphus sp.
Hymenolepis sp.
Polymorphus sp.
Hymenolepis sp.
Polymorphus sp.
Hymenolepis sp.
Porracaecum sp.
Polymorphus sp.
Hymenolepis sp.
20
0
3
0
1
4
7
41
0
6

Documentos relacionados