cv INES EUGENIA GARCIA

Transcripción

cv INES EUGENIA GARCIA
CURRICULUM VITAE
INES EUGENIA GARCIA DE SALAMONE
FORMACIÓN ACADÉMICA/TITULACIÓN
1984. Ingeniera Agrónoma con orientación Fitotecnia. FAUBA, UBA. Tesis: Análisis de Calidad de
Inoculantes Comerciales Argentinos para Glycine max.
1993. Magister Scientiae, EPG-FAUBA. Tesis: Influencia de Azospirillum en el rendimiento y nutrición
nitrogenada de genotipos de Maíz. Beca extra INTA
2000. Philosophical Doctor, Soil Science Dept. University of Saskatchewan, Canada.
Tesis: Direct Beneficial Effects of Cytokinin-Producing Rhizobacteria on Plant Growth.
Beca Universidad de Saskatchewan, Canada. 1995-1998
Premio a Estudiantes de Ph.D. en Soil Science (Tuition Award) 1998. Soil Science Department, University
of Saskatchewan, Canada
Canadian Bureau for International Education EF-Award. International Student Office, University of
Saskatchewan. Noviembre 1998.
ANTECEDENTES DOCENTES
FAUBA, UBA
- Cátedra de Cerealicultura
Ayudante de Primera Dedicación Exclusiva. Septiembre 1986-Julio 2002.
Participación en los Cursos de Cereales y Producción de Granos en Sedes Buenos Aires y Junín.
Participación en: dictado de clases, preparación del material didáctico, clases de consulta, preparación y
corrección de parciales y exámenes finales.
- Cátedra de Microbiología Agrícola
Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Exclusiva. Desde Agosto 2002 a la fecha.
Docente a cargo de turno de cursada. Participación en la preparación del material didáctico (guía de trabajos
prácticos y medios audiovisuales), clases de consulta, preparación y corrección de parciales y exámenes
finales.
- Coordinadora de Cursada: 2004-2005; 2009-2010.
- Coordinadora del Curso de Intensificación.
Técnicas microbiológicas aplicadas al estudio de agroecosistemas. 2006-a la fecha.
Anualmente Primer cuatrimestre, 40 horas, clases prácticas de laboratorio. Orientado a alumnos de los
últimos años de las carreras de FAUBA, profesionales y estudiantes de carreras afines.
- Taller 1.
Docente a cargo de turno de cursada. Desde 2003 hasta 2008.
Dictado de clases. Participación en la preparación del material didáctico, corrección de trabajos
monográficos y de exposiciones orales.
- Derecho a un ambiente sano.
Docente a cargo de una comisión. Segundo bimestre 2010. Participación en los foros de la plataforma del
curso, en la preparación del material didáctico y corrección de trabajos monográficos.
ESCUELA PARA GRADUADOS DE LA FAUBA
Curso de Ecología Microbiana dictado por el Dr. Jay Garland del Centro Espacial J.F.Kennedy, NASA.
Traducción Oral Técnica del Inglés al Castellano en el 30/4-11/5, 2001.
Curso de Procesos Biológicos del Suelo. Octubre 2001. Profesora a cargo: Dra. Silvia Miyasaki.
Especialización en Producción de Granos.
Fertilización de Cultivos de Cereales (2001,2002) Profesor a cargo: Dr. Emilio Satorre.
Manejo de Cultivos II (2002). Profesor a cargo: Dr. Gustavo Maddoni
Coordinación de cursos en FA-UBA.
Methods of Microbial Community Analysis Dictado por: Dr. Jay Garland del Centro Espacial
J.F.Kennedy, NASA. Florida , USA. 17-18 de Mayo 2004.
Estrategias Biológicas para Recuperación de Suelos Degradados. Dictado por: Dres. Eliane Maria
Ribeiro da Silva y Orivaldo Saggin-Junior. del Laboratório de Micorrizas, CNPAB–EMBRAPA, Río de
Janeiro, Brasil. 24-26 de mayo de 2004.
DEPARTMENT OF SOIL SCIENCE, UNIVERSITY OF SASKATCHEWAN, CANADA.
Sl.Sc. 343. Soil Microbiology. Enero-Abril 1998. Jefe del Laboratorio de Trabajos Prácticos. Profesor a
Cargo Dr. J. Germida.
F ACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN.
DEPARTAMENTO DE POSTGRADO.
Curso de Posgrado: Diversidad De Microorganismos Benéficos en la promoción del Crecimiento Vegetal y
Calidad de Suelos. 24 al 30 de junio de 2009.
LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE SUELOS, CORPORACIÓN COLOMBIANA DE
INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA, (CORPOICA), BOGOTA, COLOMBIA. Curso de Posgrado:
Caracterización y contribución de microorganismos promotores del crecimiento vegetal en la sustentabilidad
agrícola. Realizado del 19 al 23 de julio 2010.
FACULTAD DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS, CIUDAD DE GUATEMALA,
GUATEMALA.
Curso Internacional sobre: MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN LA
AGRICULTURA.
Realizado del 22 al 26 agosto de 2011.
Luciana Gonzalez
DIRECCION DE BECARIOS
Luciana Di Salvo, Becaria UBA, Estudiante de Doctorado
Jhovana Ecobar Ortega, Becaria ANPCYT, Estudiante de Doctorado
Florencia D´Auria, Becaria Estimulo UBA, Estudiante de Lic. Ciencias Ambientales FAUBA
ANTECEDENTES EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y/O DESARROLLO TECNOLÓGICO
- PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Artículos en revistas con referato
Di Salvo, L.P.; Garcia de Salamone, I.E. 2012 Laboratory standardization of an economical and reliable
technique to evaluate physiological profiles of soil-microbial communities (CLPP). Ecología Austral
22:129-136.
García de Salamone, I.E.; Funes, J.M.; Di Salvo, L.P.; Escobar Ortega, J.S., D´Auria, F.; Ferrando, L.;
Fernandez Scavino, A. 2012. Inoculation of paddy rice with Azospirillum brasilense and Pseudomonas
fluorescens: Impact of plant genotypes on the rhizosphere microbial communities and field crop
production.Applied of Soil Ecology. http://dx.doi.org/10.1016/j.apsoil.2011.12.012
Nardini CB, Di Salvo LP, García de Salamone IE. 2011. Arbuscular mycorrhiza: symbiotic associations
and environmental quality indicators in extensive crop-systems]. Rev Argent Microbiol. 43(4):311.
García de Salamone IE. 2011. Soil microorganisms and sustainability of the ecosystems. Rev Argent
Microbiol. 43(2):154.
Defrieri, R.L. G. Sarti, F. Tortarolo, J. Escobar Ortega, I. E. García de Salamone, D. Effron. 2011.
Biochemical and microbiological properties in Patagonia Argentinean soil with forest species. Journal of
Soil Science and Plant Nutrition. 11 (3), 111-124
Effron, D. R. Defrieri , G. Sarti, J. Escobar, I. E. García de Salamone. 2011. Propiedades implanted
microbiológicas en un suelo de la patagonia argentina bajo la influencia de diferentes especies forestales.
Revista Ciencia del Suelo 29 (2): 191-197.
Pedraza, R.O.; Teixeira, K.R.S.; Scavino A.F; García de Salamone, I.E.; Baca, B.E.; Azcón, R.; Baldani,
V.L.D.; Bonilla, R. 2011. Microorganismos que mejoran el crecimiento de las plantas y la calidad de los
suelos. Revista Corpoica - Ciencia y Tecnología Agropecuaria.11(2): 155-164, Colombia.
Ruiz-Sanchez, M., Armada, E. Muñoz, Y., Garcia de Salamone, I.E., Aroca, R., Ruiz-Lozano, R. Azcon.
2011. Azospirillum and arbuscular mycorrhizal colonization enhance Rice growth and physiological traits
under well-watered and drought conditions. Journal of Plant Physiology 168 (1031-1037)
García de Salamone, I.E.; Di Salvo, L.P.; Escobar Ortega, J.S.; Boa Sorte, M.P.; Urquiaga, S.; Dos Santos
Teixeira, K.R. 2010. Field response of rice paddy crop to inoculation with Azospirillum: physiology of
rhizosphere bacterial communities and the genetic diversity of endophytic bacteria in different parts of the
plants. Plant and Soil 336:351-362. DOI: 10.1007/s11104-010-0487-y.
2
Semmartin, M.; Di Bella, C.; García de Salamone, I.E. 2010. Grazing-induced changes in plant species
composition affect plant and soil properties of grassland mesocosms. Plant & Soil 328: 471-481. DOI
10.1007/s11104-009-0126-7
Naiman, A.D.; Latronico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2009. Inoculation of Wheat with Azospirillum
brasilense and Pseudomonas fluorescens: impact on the production and rhizospheric microflora. European
Journal of Soil Biology 45:44-51. doi:10.1016/j.ejsobi.2008.11.001.ISSN:1164-5563
Medaura, M.C. M.P. Balla, P.A. Gutierrez, I.E. García de Salamone, T. P. García Torres, M.A. Monzón y
E.C. Ércoli. 2007. Composting: bioremediation of soil contaminated with weathered hydrocarbons. Journal
of Petroleum Engineering Society 10: 1752-1759.
García de Salamone, I.E.; R. Michelena, A. Rodríguez, I. Montemitoli S. Gatti y M. Rorig. 2006.
Ocurrencia de micorrizas vesículo arbusculares en plantas de maíz, soja y trigo en sistemas de siembra
directa. Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. 26 (1): 67-72.
García de Salamone, I.E.; R.K. Hynes and L.M. Nelson. 2001. Cytokinin production by plant growth
promoting rhizobacteria and selected mutants. Can J Microbiol 47, 404 411.
García de Salamone, I.E.; J. Dobereiner. 1996. Maize genotype effects on the response to Azospirillum
inoculation. Biol & Fertil Soils 21: 193-196.
García de Salamone, I.E.; J.Dobereiner; S.Urquiaga; R.M.Boddey. 1996. Biological Nitrogen Fixation in
Azospirillum strain-maize genotype associations as evaluated by the 15N isotope dilution technique. Biol &
Fertil Soils 23: 249-256.
García de Salamone, I.E.; M.A. Monzón de Asconegui; M. Zawosnik; M. Zanchetti. 1992. Respuesta de
tres Híbridos Comerciales de Maíz a la Inoculación con Azospirillum. Turrialba 42:3, 359-364.
De Divulgación
García de Salamone, I.E. 2012. Microorganismos promotores del crecimiento vegetal. Informaciones
Agronómicas de Hispanoamerica. 5: 12-16. Internacional Plant Nutrition Institute (IPNI). ISSN. 2222-016X.
Libros
Monzón de Asconegui , M; García de Salamone, I.E.; Miyazaki, S. 2004. Biología del suelo.
Transformaciones de la materia orgánica, usos y biodiversidad de los organismos edáficos. Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina ISBN 950-29-0790-6.
Cassan, F. D.; García de Salamone, I.E. 2008. Azospirillum sp.: Cell physiology, plant interactions and
agronomic research in Argentina. Asociación Argentina de Microbiología, Buenos Aires. ISBN: 978-98798475-8-9.
García de Salamone, I.E.; Cassan, F. D. 2010. Taller Internacional sobre Rizosfera, Biodiversidad y
Agricultura Sustentable. Libro de Resúmenes. Argentina. Asociación Argentina de Microbiología, Buenos
Aires. ISBN 978-987-9260-78-4
García de Salamone, I.E.; Penna, C.; Vazquez, S.; Cassan, F. D. 2012. Rizosfera, Biodiversidad y
Agricultura Sustentable. Asociación Argentina de Microbiología, Buenos Aires. En prensa. ISBN: en
trámite.
Capítulos de libros
Escobar Ortega, J.S.; Di Salvo, L.P.; D´Auria, F.; Gatica, S.M.; García de Salamone, I.E. 2012. Diversidad
funcional de comunidades microbianas rizosféricas en suelos expuestos a sustancias contaminantes. En:
Rizosfera, Biodiversidad y Agricultura Sustentable. Asociación Argentina de Microbiología, B.A. En
prensa. ISBN: en trámite.
García de Salamone, I.E. 2012. Use of soil microorganisms to improve plant growth and ecosystem
sustainability. 233-258. IN: The molecular basis of plant genetic diversity. Editor Dr. Mahmut Caliskan.
ISBN 978-953-51-0157-4. open access: http://www.intechopen.com/articles/show/title/use-of-soilmicroorganisms-to-improve-plant-growth-and-ecosystem-sustainability , INTECH, Rijeka, Croatia.
Escobar Ortega, J. S.; Di Salvo, L.P.; D´Auria, F.; Gatica, M.S.; García de Salamone, I. E. 2010.
Diversidad funcional de comunidades microbianas rizosféricas en suelos expuestos a sustancias
3
contaminantes. (47-48). En: Taller Internacional sobre Rizosfera, Biodiversidad y Agricultura Sustentable,
Libro de Resumenes ISBN 978-987-9260-78-4
García de Salamone, I.E., Monzón de Asconegui, M. 2008. Ecofisiología de la respuesta a la inoculación
con Azospirillum en cultivos de cereales. (209-226).En: Azospirillum sp.: cell physiology, plant interactions
and agronomic research in Argentina. Asociación Argentina de Microbiología, B.A. ISBN: 978-987-984758-9.
García de Salamone, I.E., Di Salvo L.P., Escobar Ortega, J.S., Tovagliari, A.E. 2007. Respuesta del cultivo
de arroz a la inoculación con Azospirillum y fisiología de las comunidades bacterianas rizosféricas. VI
Reunión Nacional Científico-Técnica de Biología de Suelos y VI Encuentro sobre Fijación Biológica de
Nitrógeno, Rio Cuarto, Córdoba, Argentina. (1-6). Editado por la UNRC. ISBN:978-950-665-438-2.
Di Salvo, L.P., García de Salamone, I.E. 2008. Estudios de comunidades microbianas mediante uso de
fuentes carbonadas: comparación entre microplacas comerciales y preparadas en laboratorio. XX Congreso
Argentino de Ciencia del Suelo, (1-6). Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. Editado por AACS.
ISBN: 978-987-21419-9-8.
Latrónico, A.E.; Naiman, A.D.; García de Salamone, I.E. 2008. Impacto de la fertilización química y
biológica sobre la microflora rizosférica de trigo en condiciones de campo (1-6) XXI Congreso Argentino de
la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. Editado por AACS. ISBN: 978-98721419-9-8.
Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008. Efecto de la inoculación de trigo con
PGPR sobre su rendimiento biológico y la flora bacteriana rizosférica (1-5) XXI Congreso Argentino de la
Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. Editado por
AACS. ISBN: 978-987-21419-9-8.
Escobar Ortega, J.S.; Di Salvo, L.P.; Monzón de Asconegui, M.A; García de Salamone, I.E. 2008. Análisis
de comunidades microbianas y degradadores de hidrocarburos durante el proceso biorremediador del
compostaje. (1-10) XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis,
Argentina. Editado por AACS. ISBN 978-987-21419-9-8.
García de Salamone, I.E; R.K. Hynes and L.M. Nelson. 2005. Role of cytokinins in plant growth
promotion by rhizosphere bacteria. (173-195). En: PGPR: Biocontrol and Biofertilization, Editor Z. A.
Siddiqui . Springer, Dordrecht, The Netherlands.
Rorig, M. Alderuccio, S; Malcolm V.; Olsen, D. Michelena, R y García de Salamone, I.E. 2004.
Estimaciones del número de microorganismos, producción de nitratos y actividad de fosfatasa alcalina en un
suelo Argiudol vértico de la localidad de Ramírez, Entre Rios, bajo siembra directa y durante la rotación
trigo-soja. En: Biología del Suelo. Transformación de la materia orgánica. Usos y biodiversidad de los
organismos edáficos. Editores: Monzón de Asconegui , M; García de Salamone, I.E. ; Miyazaki, S. FAUBA,
Bs As.
Cappelletti, J.P., I.E. García de Salamone y L. Ventimiglia. 2004. Colonización rizosferica con bacterias
microaerofilicas, longitud de raices y rendimiento en grano de plantas de Zea mays inoculadas con dos
inoculantes comerciales de Azospirillum spp. En: Biología del Suelo. Transformación de la materia
orgánica. Usos y biodiversidad de los organismos edáficos. Editores: Monzón de Asconegui , M; García de
Salamone, I ; Miyazaki, S. FAUBA, Bs As.
Maddonni, G.A., Ruiz, R.A., Vilariño, P., García de Salamone, I.E. 2004. Fertilización en los cultivos para
grano. (499-557). En: Producción de Granos, Bases funcionales para su manejo. Eds. Satorre, E., Benech
Arnold, R., Slafer, G.A., de la Fuente, E.B., Miralles, D.J., Otegui, m.E. y Savin R.. Editorial FAUBA,
Universidad de Buenos Aires.
Maddonni, G.A., Vilariño, P., García de Salamone, I.E. 2004 Dinámica de los nutrientes en el sistema
suelo-planta. En: Producción de Granos, Bases funcionales para su manejo. (441-477). Eds. Satorre, E.,
Benech Arnold, R., Slafer, G.A., de la Fuente, E.B., Miralles, D.J., Otegui, M.E. y Savin R.. Editorial
FAUBA, Universidad de Buenos Aires.
Comunicaciones científicas, trabajos presentados a congresos, conferencias, etc.
Rodriguez; A.M., Garcia de Salamone I.E., Grasso, D. 2012. Efecto de los cultivos de cobertura sobre la
diversidad funcional bacteriana del suelo. XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. XXIII
4
Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resumen y trabajo expandido. Aceptado para poster. ISBN
978-987-1829-11-8
Di Salvo, L.P.; Carlino, M.E.; Cellucci, G.C.; García de Salamone, I.E. 2012. Azospirillum brasilense y
fertilización nitrogenada: incremento sustentable del rendimiento de maíz. XIX Congreso Latinoamericano
de la Ciencia del Suelo. XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resumen y trabajo expandido.
Aceptado para poster. ISBN 978-987-1829-11-8.
D´Auria, F.; Di Salvo, L.P.; García de Salamone, I.E. 2012. Microbiología de la fitorremediación de suelos
contaminados con hidrocarburos. XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. XXIII Congreso
Argentino de la Ciencia del Suelo. Resumen y trabajo expandido. Aceptado para poster. ISBN 978-9871829-11-8.
Nardini, C.B.; Di Salvo, L.P.; Perdoménico, P.; García de Salamone, I.E. 2012. ¿Puede Azospirillum
brasilense aumentar rendimiento de trigo sin afectar la micorrización natural?. XIX Congreso
Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resumen y
trabajo expandido. ISBN 978-987-1829-11-8.
Escobar Ortega, J.S.; González Mattenent, M.L.; Bidonde, E.; D’Auria, F.; García de Salamone, I.E.
2012. Análisis de las comunidades microbianas rizoféricas asociadas a cultivos de cobertura secados con
glifosato. XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. XXIII Congreso Argentino de la Ciencia
del Suelo. Resumen y trabajo expandido. ISBN 978-987-1829-11-8.
García de Salamone, I E. 2011. Conferencia: Utilización de los microorganismos del suelo para mejorar el
crecimiento vegetal y sostenibilidad de los sistemas de cultivos en Argentina. VIII reunión nacional
científico técnica de biología del suelo. Salta, Argentina. 6,7 y 8 de julio. REBIOS. ISBN: 978-987-633071-8.
González Mattenent M. L.; Bidonde E.; Escobar Ortega J. S.; Di Salvo L. P.; D’Auria F.; García de
Salamone I. E. 2011. Análisis de las comunidades microbianas cultivables asociadas a la rizosfera de
cultivos de cobertura. VIII reunión nacional científico técnica de biología del suelo. Salta, Argentina. 6,7 y
8 de julio. REBIOS. ISBN: 978-987-633-071-8. Póster
D Auria, F.; Escobar Ortega, J.; Lopez de Sabando, M.; Garcia de Salamone, I. E.; Giorgini, D.; Zubillaga,
M. M. 2011. Mineralización de nitrógeno y microorganismos asociados en un cultivo de trigo de Buenos
Aires, Argentina. VIII reunión nacional científico técnica de biología del suelo. Salta, Argentina. 6,7 y 8 de
julio. REBIOS. ISBN: 978-987-633-071-8. Póster
Funes, J.M.; Di Salvo, L. P; Escobar Ortega, J. S.; D´Auria, F.; García de Salamone, I.E. 2011. Respuesta
a la inoculación con Azospirillum brasilense y Pseudomonas fluorescens de tres variedades comerciales de
arroz (Oryza sativa). VIII reunión nacional científico técnica de biología del suelo. Salta, Argentina. 6,7 y 8
de julio. REBIOS. ISBN: 978-987-633-071-8. Póster
Sarti Gabriela ,Effron Diana, Defrieri Rosa, Jhovana Escobar, García de Salamone Inés. 2011. Evaluación
de parámetros biológicos y bioquímicas asociados a un suelo forestal andinopatagónica. Chubut, Argentina.
VIII reunión nacional científico técnica de biología del suelo. Salta, Argentina. 6,7 y 8 de julio. REBIOS.
ISBN: 978-987-633-071-8. Presentación oral
García de Salamone, I E. 2010. Técnicas aplicadas al estudio de la diversidad microbiana del suelo.
Conferencia dictada en el Congreso Ecuatoriano de Suelos 17-19 de noviembre en Santo Domingo de los
Tsachilas, Ecuador.
García de Salamone, I E. 2010. Microorganismos promotores del crecimiento vegetal. Conferencia dictada
en el Congreso Ecuatoriano de Suelos. 17-19 de noviembre en Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador.
Escobar Ortega, J; D Auria, F; Gatica, M S; Di Salvo, L P; García de Salamone, I E. 2010. Comunidades
microbianas rizosféricas en cultivos de cobertura secados con glifosato. I Primer Congreso Argentino de
Microbiología Agrícola y Ambiental, DIMAYA y XII CAM, AAM. Palais Rouge, Buenos Aires del 17-20
de Octubre. Poster.
Effron, D.; Defrieri, R. L.; Sarti, G.; Escobar Ortega, J.; García de Salamone, I. E. 2010. Propiedades
microbiológicas en un suelo de la patagonia argentina bajo la influencia de especies forestales implantadas. I
Primer Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental, DIMAYA y XII CAM, AAM. Palais
Rouge, Buenos Aires del 17-20 de Octubre. Poster.
Di Salvo L. P.; P. Perdoménico; García de Salamone, I. E. 2010. Efecto de la inoculación con cepas
experimentales de Azospirillum brasilense sobre la diversidad microbiana rizosférica y el rendimiento del
5
cultivo de trigo en condiciones de campo.
I Primer Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y
Ambiental, DIMAYA y XII CAM, AAM. Palais Rouge, Buenos Aires del 17-20 de Octubre. Poster.
Anzovini, M B.; Escobar Ortega, J.S.; Di Salvo, L.P.; García de Salamone I.E. 2010. Interacción de
genotipos de arroz con aislamientos de bacterias microaerofilicas fijadoras de nitrógeno. I Primer Congreso
Argentino de Microbiología Agrícola t ambiental, DIMAYA y XII CAM, AAM. Palais Rouge, Buenos
Aires del 17-20 de Octubre. Poster.
Escobar Ortega, J.S.; Gatica, S.M.; Milani, P.; D´Auria, F.; García de Salamone, I.E. 2009. Efectos sobre
microorganismos nitrificadores y celuloliticos en cultivos de cobertura manejados con glifosato. XVIII
Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. San José de Costa Rica, 16 - 20 de noviembre. Poster
Ortega M.A.H., Kade, M., Di Salvo, L.P., Escobar Ortega, J.S., García de Salamone, I.E., Barneix, A.J.
2009. Effects of inoculation with Bacillus simplex, Pseudomonas fluorescens and Azospirillum brasilense
on biomass production, grain yield and native microbial community of wheat plants. VI Congreso Argentino
de Microbiología General. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 21,22, 23 de Octubre de 2009. Poster
García de Salamone I.E. 2009. Conferencia: Desafíos en la utilización de PGPR para la sustentabilidad
agrícola. II Jornadas Bonaerenses: Microbiología de suelos para una agricultura sustentable. AAMUniversidad Nacional del Centro, Azul. Provincia de Buenos Aires. 10-11/Setiembre.
García de Salamone I.E. 2009. Conferencia: Azospirillum-cereal: Una asociación que favorece la
sustentabilidad del agroecosistema. VII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y
Fijación Biológica del Nitrógeno. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 1-3 de Julio. REBIOS.
Escobar Ortega, J.S.; Di Salvo, L.P.; D´Auria, F; Gatica, M.S.; García de Salamone I.E.; Milani, P.J.;
Perdoménico, P. 2009. Efecto de cultivos de cobertura secados con glifosato sobre las comunidades
microbianas rizosféricas. VII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y Fijación
Biológica del Nitrógeno. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 1-3 de Julio. REBIOS.
Di Salvo, L.P.; Perdoménico, P.; Escobar Ortega, J.S.; García de Salamone, I.E.; 2009. Novedosos
resultados encontrados durante la caracterización de cepas Azospirillum brasilense según su fisiología y
morfología de colonias. VII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y Fijación Biológica
del Nitrógeno. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 1-3 de Julio. REBIOS.
Gatica, S.M.; Anzovini, M.B.; Di Salvo, L.P.; Escobar Ortega, J.S.; García de Salamone I.E. 2009.
Inoculación de arroz con Azospirillum brasilense: Incremento en rendimiento con impacto reversible sobre
las comunidades microbianas nativas. VII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y
Fijación Biológica del Nitrógeno. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 1-3 de Julio. REBIOS.
García de Salamone, I.E.; Escobar Ortega, J.S.; Gatica, M.; Di Salvo, L.P.; Vilches, M.V.; Zubillaga,
M.M.; Urquiaga, S. Effect of Azospirillum inoculation on N-cycling microorganisms associated with rice
and wheat crops. Aceptado para el 16th Nitrogen Workshop, http://www.nitrogenworkshop2009.org/. Turin,
Italy del 28 de Junio al 1 Julio del 2009.
García de Salamone, I.E. 2009. Lecture: Ecophysiology of the response to Azospirillum inoculation of
cereal crops in Argentina. 8th International PGPR Workshop. Portland Oregon, USA. Pp. 62. 17-22 de
Mayo.
Di Salvo, L.P. J.S. Escobar Ortega, García de Salamone. I.E. 2009. Isolation of microaerophilic N2-fixing
bacteria from rice cultivated in Entre Ríos, Argentina. 8th International PGPR Workshop. Portland Oregon,
USA. Pp. 62. 17-22 de Mayo.
Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008. Efecto de la inoculación de Trigo con
Pseudomonas fluorescens sobre su micorrización natural y sus comunidades de hongos filamentosos en
condiciones agrícolas. VI Congreso Latinoamericano de Micología (VI CLAM) Mar del Plata del 10-13
noviembre.
Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008. Rendimiento y producción de trigo
inoculado con PGPRs en condiciones de campo. VII Congreso Nacional de Trigo. Santa Rosa, La Pampa.
Di Salvo, L.P.; García de Salamone, I.E. 2008. Estudios de comunidades microbianas mediante uso de
fuentes carbonadas: comparación entre microplacas comerciales y preparadas en laboratorio.(139) XXI
Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. ISBN 978-987-9260-61-6.
Latrónico, A.E.; Naiman, A.D.; García de Salamone, I.E. 2008. Impacto de la fertilización química y
biológica sobre la microflora rizosférica de trigo en condiciones de campo (142) XXI Congreso Argentino
de la Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. ISBN 978-987-9260-61-6
6
Rossi, M.S.; R.R. Casas; R.O. Michelena; B.A. Perez; García de Salamone, I.E. 2008. Indicadores
bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo (154) XXI Congreso
Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. ISBN 978-987-9260-61-6.
Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008. Efecto de la inoculación de trigo con
PGPR sobre su rendimiento biológico y la flora bacteriana rizosférica (156) XXI Congreso Argentino de la
Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. ISBN 9978-987-9260-61-6.
Gonzalez, C.C.; E. Suárez; Galizzi, F.A.; García de Salamone, I.E. 2008. Comparación de compost y
lombricompuestos elaborados a partir de guanos puros y mezclados con residuos vegetales. (483) XXI
Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. ISBN 978-987-9260-61-6.
Escobar Ortega, J.S.;Di Salvo, L.P.; Monzon de Asconegui, M.A;García de Salamone, I.E. 2008. Análisis
de comunidades microbianas y degradadores de hidrocarburos durante el proceso biorremediador del
compostaje. (500) XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis. ISBN 978987-9260-61-6.
García de Salamone, I.E.; Gutiérrez, P.; Di Salvo, L.; Escobar Ortega, J.; Monzon, A.; Garcia Torres, P.,
Medaura, C.; Ercoli, E.; Torres Vilar, C.; Balla, P. 2007. Influencia de variables microbiológicas, físicas y
ecotoxicológicas sobre el compostaje de suelos empetrolados. XI Congreso Argentino de Microbiología,
Córdoba , 10-12 Octubre. AAM.
Di Salvo, L.; Escobar Ortega, J.;Torri, S.; Zubillaga, M.; García de Salamone,I.E. 2007. Influencia del
raigras y la fertilizacion sobre las comunidades microbianas de un suelo contaminado con fenantreno. XI
Congreso Argentino de Microbiología, Córdoba, 10-12 Octubre. AAM.
Dos Santos Teixeira, K.R.; García de Salamone, I.E., Escobar Ortega, J.; Boa Sorte, P. 2007. Efecto de la
inoculación de PGPR sobre las comunidades microbianas de plantas de arroz. XI Congreso Argentino de
Microbiología, Córdoba, 10-12 Octubre. AAM.
Naiman, A. D.; Latrónico, A.; Tovagliari, A.; García de Salamone, I.E. 2007. Impacto de la
biofertilización de trigo sobre la flora bacteriana rizosférica y sus componentes de rendimiento. XI Congreso
Argentino de Microbiología, Córdoba , 10-12Octubre. AAM.
García de Salamone, I.E. y Monzón de Asconegui, M.A. 2007. Ecofisiología de la respuesta a la
inoculación con Azospirillum en cultivos de cereales. I Internacional Workshop in Azospirillum: Cell
Physiology, Plant Response and Agronomic Research in Argentina. Córdoba , 12-13 Octubre. SMAyA,
AAM.
García de Salamone, I.E. 2007. Seminario: Utilización de PGPR en cultivos de grano en condiciones de
producción en Argentina. CNPAB, EMBRAPA. 27 Julio. R.J. Brasil
García de Salamone, I.E., Di Salvo L.P., Escobar Ortega, J.S., Tovagliari, A.E. 2007. Respuesta del cultivo
de arroz a la inoculación con Azospirillum y fisiología de las comunidades bacterianas rizosféricas. Libro de
Resúmenes: Pág. 62. VI Reunión Nacional Científico-Técnica de Biología de Suelos y VI Encuentro sobre
Fijación Biológica de Nitrógeno, Río Cuarto, Córdoba, Argentina. 4 6 de Julio. ISBN:978-950-665-437-5
Medaura, M.C. M.P. Balla, P.A. Gutierrez, I.E. García de Salamone, T. P. García Torres, M.A. Monzón y
E.C. Ércoli. 2007. Composting: bioremediation of soil contaminated with weathered hydrocarbons.
Congreso Internacional de la Sociedad de Ingenieros del Petróleo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abril
2007.
Amigo, J.; García de Salamone, I. E., Vido, F.; Ulla, E.; Ledesma, F.;Devani, M. Dilascio, M. ; Isa., L. y
Stegmayer, A. 2007. Efecto de la coinoculación con B. japonicum y A. brasilense en soja (glycine max l.
Merr). RELAR Córdoba.25-28 Marzo.
García de Salamone, I.E. y L. M. Nelson. 2006. Inoculación de plantas de trigo con una cepa de
Pseudomonas fluorescens con probada capacidad de producir citoquininas. XXVI Reunión Argentina de
Fisiología Vegetal, Chascomus, Argentina. 4-6 de Octubre.
García de Salamone, I.E., M. Rorig, L. Di Salvo y R. Michelena. 2006. Comunidades microbianas en
capas superficiales de un suelo Haplustol éntico bajo siembra directa. XX Congreso Argentino de la Ciencia
del Suelo. Salta, Argentina. 19-22 de Setiembre.
Di Bella, C. E., Semmartin, M.y García de Salamone, I. E. 2006. Relaciones entre la vegetación, los
organismos y el nitrógeno del suelo en un pastizal pastoreado de la Pampa deprimida. XXII Reunión
Argentina de Ecología. Córdoba. Argentina. 22-25 de Agosto.
García de Salamone, I.E., F. Bordato, y R. Michelena. 2005. Indicadores microbianos de calidad de suelo
luego de la aplicación de compactación sobre un suelo Haplustol éntico bajo siembra directa. V Reunión
7
Nacional Científico-Técnica de Biología de Suelos y V Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno,
San Salvador de Jujuy, Argentina. 6-8 de Julio.
García de Salamone, I.E., M. Rorig, F. Bordato, y R. Michelena. 2004. Actividad microbiana luego de la
aplicación de compactación sobre un suelo Haplustol éntico bajo siembra directa. XVI y XII Congresos
latinoamericano y colombiano de la ciencia del suelo. Cartagena de Indias, Colombia. 27/9-1/10.
García de Salamone, I.E.; R. Michelena, A. Rodríguez, I. Montemitoli S. Gatti y M. Rorig. 2004.
Ocurrencia de micorrizas vesículo arbusculares en plantas de maíz, soja y trigo en sistemas de siembra
directa. Jornada de Calidad Ambiental, FAUBA. 10/9.
Cappelletti, J.P., García de Salamone, I.E.; Ventimiglia, L. 2003. Análisis de la aplicación de inoculantes
comerciales de Azospirillum sobre el cultivo de maíz. Segundas Jornadas de Microbiología General. Octubre
6. FAUBA.
Montemitoli, I.; Rodríguez, A.; García de Salamone, I.E. 2003. Porcentaje de micorrización de maíz y soja
cultivados en sistemas de siembra directa de la provincia de Entre Ríos. Segundas Jornadas de
Microbiología General. Octubre 6. FAUBA.
García de Salamone, I.E. and L. M. Nelson. 2003. Bioensayos para la evaluación de la producción de
citoquininas por rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal. IV Reunión Científico-Técnica de
Biología de Suelos. 2-4 Julio. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Argentina.
Garcia de Salamone, I.E. and L.M. Nelson. 2001. Role of cytokinin production in promotion of plant
growth by selected rhizobacteria. 10th International Congress of Molecular Plant-Microbe Interactions.
Madison WI, USA. p.82
Garcia de Salamone, I.E. and L.M. Nelson. 2001. Role of cytokinin production in promotion of plant
growth by selected rhizobacteria. Soil Ecology Society Conference. Pine Mountain, GA, USA. P.18.
García de Salamone, I.E.and L. M. Nelson. 2001. Efectos benéficos directos sobre el crecimiento vegetal
de rizobacterias productoras de citoquininas. III Reunión Nac. Cient.Téc.de Biología de Suelos y III
Encuentro de Fijación Biológica de Nitrógeno. P.88. 3-6 de Julio. Salta.
García de Salamone, I.E. and L. M. Nelson. 2000. Efectos de la Aplicación y Producción Microbiana de
Citoquininas sobre el Crecimiento de Raphanus sativus. XXIII Reunión Arg. Fisiol. Veg. (270-271). 29/101/12, 2000, Río Cuarto, Córdoba.
García de Salamone, I.E. and L. M. Nelson. 2000. Direct effects of cytokinins produced by rhizosphere
microorganisms on growth of radish plants and tobacco callus. XI Conferencia de la ISCO 2000, (pp. 218),
22-27/10, Buenos Aires. INTA-ACEEPIA-FAUBA.
García de Salamone, I.E. and L. M. Nelson. 2000. Effects of Pseudomonas PGPR strains cytokininproducers on tobacco callus growth. Fifth International PGPR Workshop, 29/10-3/11,Villa Carlos Paz, P.48.
García de Salamone, I.E.; L. Nelson; G. Brown. 1997. Plant Growth Promotion by Pseudomonas PGPR
Cytokinin Producers. (316-319). Fourth International PGPR Workshop Sapporo, Japan.
Ruiz, R.A.; A.S. Serra; I.E. García de Salamone; E.H. Satorre. 1996. Variabilidad Genotípica en el cultivo
de maíz (Zea mays L.) inoculado con Azospirillum spp. (310-311). XXI Reunión Arg. Fisiol. Veg. Mendoza,
SAFV.
García de Salamone, I.E.; J. Dobereiner. 1995. Influence of Azospirillum on the yield and nitrogen
nutrition of different genotypes of maize. Soil and Crops Annual Meeting, University of Saskatchewan.
Canada.
García de Salamone, I.E.; J. Dobereiner. 1995. Biological Nitrogen Fixation in Maize Crops. International
Symposium of Environmental Stress. (281-294). Ed. CIMMYT-UNDP, Mexico.
E.H.Satorre, I.E.García de Salamone, A.S.Serra, L. Vitali, F.Salvaré and M.A.M. Asconegui. 1995. Maize
response to inoculation with Azospirillum brasilense and Azospirillum lipoferum. International Symposium
on Sustainable Agriculture for the Tropics: The role of Biological Nitrogen Fixation. RJ, Brasil.
García de Salamone, I.E.; J. Dobereiner y R.M. Boddey. 1993. Ocurrencia de fijación biológica de
nitrógeno en la asociación Azospirillum-maíz. (81-82). XIV Cong. Arg. C.Suelo. Mendoza 25-29/10. AACS.
García de Salamone, I.E.; J. Dobereiner. 1993. Association between Azospirillum and maize plants: SiteYear Analysis of effects on grain yield and nitrogen accumulation. (390-391). XX Reunión Arg. Fisiol Veg.
SC Bariloche. SAFV.
García de Salamone, I.E.. 1993. Effects of the inoculation with Azospirillum on plant growth and grain
production of wheat and corn plants growing in field conditions at several sites of Buenos Aires. Taller
sobre Azospirillum. Lab. Microbiol. Produccion Inoculantes. Montevideo, Uruguay.
8
García de Salamone, I.E.; J. Dobereiner. 1992. Interacción “Genotipo x Inoculacion” con bacterias
rizosfericas del genero Azospirillum spp. en el cultivo de maiz creciendo en condiciones de campo. (100109). V Cong.Nac. y II Reunión Sudamericana de Maíz.. Pergamino, Buenos Aires. Ed. AIANBA-INTACIMMYT.
J. Dobereiner; I.E. García de Salamone. 1992. Biological Dinitrogen Fixation in maize. International
Symposium on Environmental Stress: Maize in Perspective. Belo Horizonte. Brasil.
García de Salamone, I.E.; P. Illincheta. 1991. Respuesta diferencial a la inoculación con Azospirillum de
15 genotipos comerciales de maíz (Zea mays L.) creciendo en condiciones de campo. (54-55) XIII de la
Ciencia del Suelo. S C Bariloche, Argentina. 8-12/4. AACS.
M.A. Monzon de Asconegui; I.E. García de Salamone; L.Plotquin; G.Brea. 1991. Respuesta de dos
variedades de trigo a la inoculación con Azospirillum brasilense. (60-61). XIII Cong. Arg. C.Suelo. SC
Bariloche. 8-12/4. AACS.
M.A. Monzon de Asconegui; P. Daniel; I.E. García de Salamone; M.G.Gómez. 1991. Respuesta del trigo a
la inoculation con Azospirillum brasilense. (C-4). XI Congreso Latinoamericano y VI Congreso Argentino
de Microbiología. Buenos Aires. AAM.
García de Salamone, I.E.; N. Laballos; M.A. Monzón de Asconegui. 1990. Respuesta a la Inoculación con
Azospirillum brasilense de Triticum aestivum L. cv. Buck Pucara en condiciones de campo. II
Cong.Nac.Trigo I (111-117). Pergamino, BA,17-19/10. AIANBA.
García de Salamone, I.E.; M.A. Monzón de Asconegui; M.Zanchetti; J.Ducos; J.Sarandon; B.Michelini.
1989. Efecto de la inoculacion con Azospirillum sobre cultivos de maiz creciendo en la provincia de Buenos
Aires. X Reunión Latinoamericana y XVIII Reunion Nac.Fisiol Veg. Puerto Iguazú, Misiones.
M.A. Monzón de Asconegui; I.E. García de Salamone; P.Daniel; D.Fassi. 1988. Effect on plant growth
and grain yield of wheat inoculated with Azospirillum brasilense at field conditions. Extraordinary Meeting
of Biological Nitrogen Fixation. Brazilian Academy of Science. RJ. Brasil.
PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION
Nacionales
1987-1989. Investigadora Asistente. Plan Nac. Fijación Biológica de N2 en Gramíneas. SECYT, CONICET.
1991-1994. Investigadora Asistente. Fijación Biológica de N2 por Azospirillum en el cultivo de trigo.
UBACyT AG-137.
1993-1995. Investigadora. Ecofisiología del rendimiento en grano y bioquímica de la asimilación de amonio
en cultivos de maíz inoculados con Azospirillum. Fundación Antorchas, Argentina.
1995-1997. Investigadora. Ecosfisiología del rendimiento y bioquímica de la asimilación de amonio de
cultivos de maíz asociados con Azospirillum. UBACyT AG-066.
2001-2002. Investigadora. Utilización de reguladores de crecimiento en trigo (Triticum aestivum L.) y
cebada (Hordeum vulgare L.): Impacto sobre el rendimiento potencial y la calidad. AG-023.
2001-2002. Investigadora. Calidad industrial de cereales: evaluación del impacto de factores genéticos,
climáticos y nutricionales sobre la calidad panadera en trigo y maltera en cebada. AG-028.
2001-2004. Investigadora. Descomposición de rastrojos en siembra directa y su influencia en la fertilidad y
en el control de la erosión. FONCYT-PICT 08-488,SECyT.
2002-2003. Directora. Análisis de los efectos de las citoquininas producidas por rizobacterias asociadas a la
planta de trigo, sobre el rendimiento y la acumulación de proteínas en el grano. Proyecto Acreditado
UBACyT.
2004-2007. Investigadora del Grupo Responsable. Acumulación y movilidad de contaminantes inorgánicos
y orgánicos en suelos agrícolas de la región pampeana. Técnicas de remediación. PICT 08-15014/ FONCYT
–ANPCyT.
2004-2007. Investigadora Asesora. Relaciones entre la heterogeneidad de la vegetación y del suelo en un
pastizal pastoreado. Impacto sobre la circulación de carbono y de nitrógeno. PICT 13940 BID 1201 OC-AR/
FONCyT-ANPCyT.
2005-2009. Investigadora del Grupo Responsable. Biorremediación de suelos contaminados con petróleo.
Dinámica de poblaciones microbianas en procesos de compostaje. (Proyecto interinstitucional: FAUBA
Universidad de Cuyo, CAECE).
9
2005-2009. Investigadora Asesora. Proyecto Nacional de Investigación del INTA PE Nº 5456. Calidad y
salud de suelos sometidos a distintos usos y manejos. Estudios microbiológicos.
2008-a la fecha. Investigadora. Cambios en el funcionamiento de la microbiota del suelo de un pastizal
pampeano generados por las respuestas de las plantas al pastoreo doméstico y a la simbiosis con hongos
endofitos. PICT 992/ FONCYT –ANPCyT.
2008-a la fecha. Investigadora del Grupo Responsable. Impacto de la variabilidad espacial de la fertilidad
de los suelos para un manejo sitio específico de la fertilización nitrogenada y fosforada. UBACYT G028.
2008-a la fecha. Directora. Diversidad bacteriana de la rizosfera y micorrización natural en trigo y maíz
inoculados con rizobacterias benéficas en condiciones de campo. UBACYT G418.
2009-2012. Investigadora. Programa Nacional Ecorregiones del INTA. Desarrollo de Indicadores
Agroambientales con énfasis en Calidad y Salud Edáfica. PE 7 AERN5. Evaluación económica del impacto
de la degradación y contaminación de los recursos naturales y de los servicios ambientales a escala de
ecoregión pampeana y chaqueña. PE 8 AEES1.
2010-2014. Investigadora Responsable de Proyecto. Efecto de la Inoculación de cultivos de cereales con
bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) sobre la dinámica de nutrientes y las comunidades
microbianas asociadas. PICT 1864/ FONCYT, ANPCyT Convocatoria 2008.
2010-2012. Directora. Alteraciones de las características biológicas y físico-químicas del suelo en la
rotación soja-cultivos de cobertura debidas a la utilización de glifosato y de rizobacterias promotoras del
crecimiento vegetal. UBACYT 20020090100255.
Internacionales
1989-1991. Investigadora Asistente. Fisiología, Bioquímica y Genética de Bacterias Diazotróficas
Rizosféricas en Cultivos de Gramíneas y Leguminosas. CNPq-CONICET.
1988-1993. Investigadora. Influencia de Azospirillum en el rendimiento y nutrición nitrogenada de genotipos
argentinos y brasileros de Maíz. Proyecto Cooperativo: EPG-FAUBA, INTA y CNPAB-EMBRAPA.
1994-1998. Investigadora. Direct Effects of Pseudomonas PGPR and Bioproduction of Cytokinins.
University of Saskatchewan en acuerdo con: Cominco Fertilizers Saskatoon, SK, Canada, 1994-1996 y
Agrium Inc. Saskatoon, SK, Canada, 1997-1998.
2005-2008. Investigadora. Influência da diversidade microbiana na produtividade de grãos cultivados em
países da América Latina. PROSUL/Edital CNPq No 40/2005 CNPq-Brasil. EMBRAPA, CNPAB, Rio de
Janeiro, Brasil.
2008-a la fecha. CYTED- Iberoeka P408AC0299. A diversidade dos microrganismos benéficos como
alternativa para a promoção do crescimento vegetal e manutenção da qualidade dos solos agrícolas em
países ibero-americanos.
OTRAS ACTIVIDADES TÉCNICO-CIENTÍFICAS
Responsable técnica de convenios de vinculación y consultaría con FAUBA.
2005-Agosto 2008. Compañía de Minas Magri. S.A. Asesoramiento y Capacitación del personal para la
Producción de Inoculantes para uso agrícola en planta fabricadora y para el control de calidad. Convenio
especíifico
2005-2009. YPF, S.A. Dinámica de poblaciones microbianas en procesos de compostaje para la
biorremediación de suelos contaminados con petróleo. Convenio especíifico.
2006-2007. Empresa Síntesis Química, SAIC. Asistencia Técnica para el Estudio de la ecología microbiana
rizosférica de plantas de trigo inoculadas con bacterias PGPR (Azospirillum) en condiciones de campo.
2008-2009. Empresa Agricultura de Avanzada. Asistencia Técnica para la Evaluación de formulaciones de
inoculantes de PGPR para el cultivo de maíz.
Miembro de comité de Evaluación de Trabajos presentados en:
2007-a la fecha. Evaluadora de Anteproyectos del ciclo de Intensificación de la Facultad de Agronomía.
2008-a la fecha. Evaluadora de Trabajos finales de las Especialidades de la Escuela para Graduados
“Alberto Soriano”, FAUBA.
2009-a la fecha. Revisora de Trabajos presentados a la Revista de la Ciencia del Suelo.
XIII Jornadas Argentinas de Microbiología, Rosario, 9-11 de Octubre, 2008
XI Congreso Argentino de Microbiología, Córdoba 10-13 de Octubre 2007
10
Jornadas Centenario de Facultad de Agronomia, UBA. 19-21 de Mayo 2004
2000 hasta la fecha. Asociación Argentina de Microbiología (AAM).
2004.-hasta la fecha. Organización de subcomisión de Microbiología Agrícola y Ambiental (SMAyA) de la
AAM.
2007. Coordinadora de Mesa Interacciones Microbianas en la Rizosferaen el XI Congreso Argentino de
Microbiología, Córdoba, Argentina. AAM. Revista Argentina de Microbiologia Vol 39, Supl. 1.
2007. Organizadora del I International Workshop on Azospirillum: Cell Physiology, plant response and
agrononic research in Argentina. Córdoba Ciencia, 12-13 /Octubre. Córdoba.
2008. Coordinación del Taller de Control de Inoculantes. Organizado por la REDCAI, DIMAyA-AAM. 7-8
Agosto.
2008-hasta la fecha. Comisión directiva de la división de Microbiología Agrícola y ambiental (DIMAYA)
de la AAM.
2008- 2010 Comité Organizador y Científico del I Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental y del
XII Congreso Argentino de Microbiología, realizado en Palais Rouge 17-20 Octubre 2010, Buenos Aires,
DIMAyA, AAM.
2009-2010. Responsable del comité organizador del Taller Internacional sobre Rizosfera, Biodiversidad y
Agricultura sustentable (TIRBAS 2010) realizado en SOMEVE, 21-22 de Octubre 2010. DIMAYA, AAM.
Responsable del Subsidio RC2010 de la Agencia Nacional Científica RS-2010-290.
Miembro de comité de Evaluación de Trabajos
2004. Jornadas Centenario de Facultad de Agronomía, UBA. 19-21 de Mayo.
2007. XI Congreso Argentino de Microbiología, Córdoba 10-13 de Octubre.
2010. XII Congreso Argentino de Microbiología, Buenos Aires 17-20 de Octubre.
Formación de Recursos Humanos
Dirección de numerosas tesis de grado y postgrado.
Dirección de pasantías en laboratorio de la Cátedra de Microbiología Agrícola de FAUBA.
Becas Dirigidas
Di Salvo Luciana Paula. 1/5/2009-Hasta la fecha. Beca UBA de Doctorado. Res. Nº: 6054/2009
D´Auria Florencia. 1/6/2011-Hasta la fecha. Beca Estimulo UBA, Resolución N º 7165/2009 / 7164/2009.
Escobar Ortega, Jhovana Silvia. 1/6/2011-Hasta la fecha. Beca Inicial FONCYT 2008- PICT 1864.
ACTUACIÓN EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS NACIONALES, PROVINCIALES Y
PRIVADOS REGISTRADOS EN EL PAÍS O EN EL EXTRANJERO
- Departamento de Microbiología, INTA, Castelar, Buenos Aires, Argentina. Becaria.
Supervisor: Ing.Agr.. J.C. Pacheco-Basurco. Septiembre 1982 - Marzo 1985.
- Rizobacter Argentina S.A. Encargada del Departamento de Producción y Control de Calidad de
Inoculantes para Leguminosas. Marzo 1985-Setiembre. 1986. Pergamino, Provincia de Buenos Aires.
- Centro Nacional de Pesquisa Agropecuaria (CNPAB), EMBRAPA, Río de Janeiro, Brasil. Pasante
graduada. Supervisor: Dr. Johanna Dobereiner. Julio - Septiembre 1988.
- CNPAB, EMBRAPA, Río de Janeiro, Brasil. Investigadora de Cooperación Internacional.
1990. Caracterización de aislamientos de Azospirillum. Supervisor: Dra. Johanna Dobereiner
1992. Determinaciones e interpretación de datos de 15N en muestras vegetales.
Supervisores: Dr. Segundo Urquiaga y Dr. Robert Boddey.
1993. Análisis de datos y escritura de artículos científicos. Supervisora: Dra. Johanna Dobereiner
2007. Analizar muestras de plantas de arroz y trigo correspondientes a ensayos de campo del Proyecto
No 90286/2005-4 aprobado por el edital 04/2005 PROSUL/CNPq. En colaboraciópn con los Dres.
Segundo Urquiaga y Katia dos Santos Teixeira.
Innovation Place, Cominco Fertilizers Ag. Biologicals. Junio-Noviembre 1995.
University of Saskatchewan. Saskatoon, Saskatchewan, Canada.
11
Investigadora Asistente. Ensayos de Inoculación para probar inoculantes experimentales de PGPB para
control biológico en especies forestales. Director: Dr. Rob Rennie.
Innovation Place, Agrium Inc. Enero 1996-Julio 1998.
University of Saskatchewan. Saskatoon, Saskatchewan, Canada.
Investigadora: Caracterización de cepas de PGPB aisladas del ártico canadiense. Evaluación de efectos
directos sobre el crecimiento vegetal.
Director: Dr. Louise Nelson.
Investigadora Asistente: Aumento de escala en el proceso de producción de inoculantes.
Director: Dr. Russell Hynes.
Laboratorio de Genética y Bioquímica del CNPAB, EMBRAPA, RJ Brasil. Investigadora del Proyecto
PROSUL/Edital CNPq No 40/2005 CNPq-Brasil. 10 de Julio al 4 de Agosto 2007.
Responsabilidades de Gestión
En FAUBA: Participación en jurados de Concursos
2005. JTP Cátedra de Zoología Agrícola. Expte. 131955/05
2006. JTP Cátedra de Microbiología Agrícola. Expte. 135727/05
2006. JTP Cátedra de Producción Vegetal. Expte. 136660/06
En INTA 2006. Febrero-Abril. Colaboradora de la Junta Evaluadora del Concurso de Becas de Iniciación
para Profesionales Convocado por disposición de la Dirección del Centro Regional Córdoba No 18/2006,
EEA Marcos Juarez. Evaluación de Antecedentes de los postulantes y exposiciones orales de la monografía
titulada “Las Rotaciones Agrícolas y su Relación con la Actividad Biológica de los suelos”.
En otras instituciones
Universidad Nacional de Tucumán: Miembro Jurado del Comité Evaluador de la Tesis Doctoral de
Maria Tortora. 2010.
Universidad Nacional de Rio Cuarto: Miembro Jurado Evaluador de la Tesis Doctoral de Carla
Bruno 2011.
Organización de Seminarios de la Cátedra de Microbiología Agrícola, 2006, 2007.
Asociaciones a la que pertenezco
Consejo Profesional de Ingeniero Agrónomos (CPIA). (1985-a la fecha).
Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires (AINBA). (1985-a la fecha).
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. (2003-a la fecha).
Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. (1989-a la fecha).
Asociación Argentina de Microbiología. (AAM) (2000-a la fecha).
Responsabilidades de Gestión en Otras instituciones
2008 a la fecha. Miembro del comité científico del XII Congreso Argentino de Microbiología, A realizarse
del 17-20 de Octubre 2010 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. AAM.
2008-a la fecha. Responsable de la organización científica del Primer Taller Internacional sobre Rizosfera,
Biodiversidad y Agricultura Sustentable (TIRBAS). A realizarse 21-22 de Octubre, en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Argentina. AAM.
2008-2010. Vicepresidente de la Division de Microbiologia Agricola y Ambiental (DIMAYA), de la AAM.
2004-2008. Organización de subcomisión de Microbiología Agrícola y Ambiental (SMAyA) de la AAM.
2007. Coordinadora de Mesa Interacciones Microbianas en la Rizosfera en el XI Congreso Argentino de
Microbiología, Córdoba, Argentina. AAM. Revista Argentina de Microbiología Vol 39, Supl. 1.
2007. Organizadora del I International Workshop on Azospirillum: Cell Physiology, plant response and
agrononic research in Argentina. Córdoba Ciencia, 12-13 /Octubre. Córdoba.
12
2008. Comité Organizador del XII Congreso Argentino de Microbiología, a realizarse en Octubre 2010,
Buenos Aires, DAyA, AAM.
2008. Coordinación del Taller de Control de Inoculantes. Organizado por la REDCAI, SMAyA-AAM. 7-8
Agosto.
2006. Febrero-Abril. Colaboradora de la Junta Evaluadora del Concurso de Becas de Iniciación para
Profesionales Convocado por disposición de la Dirección del Centro Regional Córdoba No 18/2006, EEA
Marcos Juarez. Evaluación de Antecedentes de los postulantes y exposiciones orales de la monografía
titulada “Las Rotaciones Agrícolas y su Relación con la Actividad Biológica de los suelos”.
Participación por solicitud como revisora de las siguientes Revistas Científicas
Applied Microbiology and Biotechnology
African Journal of Agricultural Research
Applied Soil Ecology
Canadian Journal of Microbiology
Plant and Soil
Revista de la Ciencia del Suelo.
Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Microbianos (SUBNARGEN) de México.
Water, Air, & Soil Pollution
Idiomas
Inglés: Lectura, escritura y conversación.
Portugués: Lectura, escritura y conversación.
13

Documentos relacionados