itinerario Perigord.cdr

Transcripción

itinerario Perigord.cdr
El precio incluye
-viaje en moderno autocar “Autocares Aldalur”
-Estancia de 3 noches en hotel Mercure Perigueux centre 4****, en
régimen a+d
-Estancia de 1 noche en hotel Mercure Bordeaux centre 4****, en
régimen a+d
-1 comida en Bergerac (1º plato, 2º plato, postre, 1/4 vino y café)
-1 comida en Sarlat (1º plato, 2º plato, postre, 1/4 vino y café)
-1 comida en Rocamadour (1º plato, 2º plato, postre, 1/4 vino y
café)
-1 comida en Cognac (1º plato, 2º plato, postre, 1/4 vino y café)
-Visita de la casa de los vino en Bergerac
-Visita al castillo de Monbazillac
-Visita al museo galo-romano Vesunna en Perigueux
-Visita al castillo de Beynac
-Paseo en barco en la Roque Gageac
-Visita de la abadía benedictina en Bratôme
-Vista de una destileria en Cognac
-Guia acompañante durante el recorrido y guia local en todas las
excursiones desde Bergerac hasta Burdeos.
-Seguro de viaje
suplemento individual 135 eur
opcionales:
2 cenas días 28 y 30 marzo 45 eur/pax
2 cenas días 29 y 31 marzo 45 eur/pax
cualquier extra no especificado en el programa, no están incluidos.
El Perigord autentico
28 DE MARZO - JUEVES BERGERAC – PERIGUEUX
Salida a primera hora de la mañana desde el lugar de origen con destino a Bergerac. A la
hora acordada con el guía visitaremos la ciudad, patria de Cyrano. Situada en el Perigord
púrpura, al borde del río Dordoña, Bergerac fue un destacado lugar del transporte por
barco. Visitaremos la casa de los vinos. Almuerzo en restaurante en Bergerac.
Por la tarde visitaremos el Castillo de Monbazillac, construido en el siglo XVI. Declarado
monumento histórico, presenta una arquitectura única y original, reejo de un encuentro
armonioso entre el modelo militar medieval y las primeras elegancias del Renacimiento.
A continuación emprenderemos ruta hacia Perigueux, capital del Perigord. Declarada
localidad de arte y de historia, cuenta con un conjunto arquitectónico excepcional.
Llegada al hotel MERCURE PERIGEUX CENTRE 4*, distribución de habitaciones, cena
(opcional) y alojamiento.
29 DE MARZO - VIERNES PERIGUEUX – VALLE DE LA DORDOÑA
Desayuno en el hotel. A la hora acordada con el guía iniciaremos la visita del Museo Galoromano Vesunna de Perigueux. Construido por el afamado arquitecto Jean Nouvel. Se halla
sobre una gran mansión galo-romana, la domus “des Bouquets”, perteneciente
posiblemente a algún rico personaje de la ciudad, con 4.000 m2 de superficie.
A continuación emprenderemos ruta hacia el Perigord Negro. Donde visitaremos la ciudad
de Sarlat. Esta localidad medieval se ha desarrollado alrededor de una gran abadía
benedictina de origen carolingio. Gracias a una ley sobre la restauración de los sectores
protegidos, la ciudadela medieval con tejados de piedra de Lauze fue salvada del
modernismo. Almuerzo en restaurante en Sarlat.
Por la tarde visitaremos Beynac y su castillo. Un maravilloso lugar situado al borde del río
Dordoña, también catalogado entre los "más bellos pueblos de Francia". Se trata de un
pueblo de origen troglodítico, situado al pie de un acantilado de 150 metros de alto sobre el
que se yergue un impresionante castillo fortificado.
Seguiremos hacia La Roque Gageac, situada al pie de un acantilado, a orillas del río
Dordoña, invita a los visitantes a descubrir sus callejuelas, su fuerte troglodítico, su
vegetación tropical y su pequeña iglesia que domina el valle. Continuaremos hacia Domme,
“la Acrópolis del Perigord Negro”. Esta bastida encaramada en las alturas fue fundada en
1281 y cuenta con una situación geográfica privilegiada, a 150 metros por encima del río
Dordoña.
Regreso al hotel, cena (opcional) y alojamiento.
30 DE MARZO - SÁBADO ROCAMADOUR – MARTEL – COLLONGES LA ROUGE
Desayuno en el hotel y a la hora acordada con el guía emprendemos la ruta hacia
Rocamadour, ciudad medieval suspendida en un acantilado. Este extraordinario pueblo le
transportará a otro tiempo, aquel en el que se venía de muy lejos a venerar a su Virgen
Negra. Almuerzo en restaurante en Rocamadour.
del
28
de
marzo
al
1
de
abril
Por la tarde continuaremos la visita a la localidad Martel y Collonges la Rouge la
incomparable arenisca roja da origen al nombre de este antiguo feudo de los condes de
Turenne. Muchos de sus edificios están construidos con arenisca roja, lo que da a la villa ese
color y constituye uno de sus atractivos para el turismo.
Regreso al hotel, cena (opcional) y alojamiento.
31 DE MARZO - DOMINGO BRANTÔME – COGNAC
Desayuno en el hotel. A la hora
acordada con el guía
emprendemos la ruta hacia
Brantôme. Este pueblo con
carácter ha sido apodado la
“Venecia Verde” del Perigord.
Podrá admirar la fuente SaintSicaire, el molino de la abadía,
así como la abadía benedictina
con su claustro, su iglesia y su
campanario.
Seguiremos ruta hacia Cognac
donde los suaves paisajes de
este rincón de la región de
Poitou-Charentes esconden
auténticos tesoros. Sus
extensos viñedos salpicados de
preciosas iglesias románicas,
sus valles verdes y el río Charente que se desliza hasta el océano hacen del país del Cognac
un lugar especial que no deja indiferente. Visita de una destilería. Almuerzo en restaurante
en Cognac.
Por la tarde emprendemos la ruta hacia Burdeos. Llegada al hotel MERCURE BORDEAUX
CENTRE 4*, distribución de habitaciones, cena (opcional) y alojamiento.
01 DE ABRIL - LUNES BURDEOS – ARCACHON – LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. A la hora acordada con el guía visitaremos la ciudad de Burdeos.
Desde el siglo III, Burdeos, conocida como "La pequeña Roma", fue una ciudad galo-romana
próspera. La Edad Media fue la época de la expansión económica de la ciudad gracias al
comercio del vino. Burdeos se encuentra en la ruta del Camino de Santiago, y algunos de sus
monumentos se encuentran actualmente inscritos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO
A continuación emprenderemos ruta hacia el lugar de origen, con parada en Arcachón.
Almuerzo por cuenta del cliente.
Llegada al punto de origen y fin de nuestros servicios.

Documentos relacionados

6 imprescindibles en Dordoña

6 imprescindibles en Dordoña Siguiendo el valle del Dordoña, al sur de Sarlat, encontramos el pueblo medieval de Domme asomado a un cortado vertiginoso con vistas imponentes sobre el valle. Esta bastida de finales del siglo XI...

Más detalles