calculo del indice de madurez en aceituna

Transcripción

calculo del indice de madurez en aceituna
LABORATORIO DE ANALISIS
ACEITUNA
CALCULO DEL INDICE DE MADUREZ
Página 1 de 1
28/02/2006
Revisión 1
CSR SERVICIOS
CALCULO DEL INDICE DE MADUREZ
El índice de madurez se utiliza para determinar el momento óptimo de recogida de la
aceituna. Para su cálculo se toman 2 kg de aceitunas situadas a la altura del operador
y en las cuatro orientaciones del árbol. Se homogeiniza la muestra, se separan 100
frutos al azar y se clasifican en las siguientes categorías:
•
•
•
•
•
•
•
•
Piel verde intenso
Piel verde amarillento.
Piel verde con manchas rojizas en menos de la mitad del fruto. Inicio de envero.
Piel rojiza o morada en más de la mitad del fruto. Final de envero.
Piel negra y pulpa blanca.
Piel negra y pulpa morada sin llegar a la mitad de la pulpa.
Piel negra y pulpa morada sin llegar al hueso.
Piel negra y pulpa morada totalmente hasta el hueso.
Se llama Índice de Madurez al sumatorio del número de frutos de cada
categoría, por el valor numérico de su categoría, dividido por 100, es decir, siendo
A,B,C,D,E,F,G,H el número de frutos de cada categoría 0,1,2,3,4,5,6,7
respectivamente, el índice de madurez es:
IM = (Ax0 + Bx1 + Cx2 + Dx3 + Ex4 + Fx5 + Gx6+ Hx7) / 100
Para las variedades que desarrollan normalmente el color (Picual, Hojiblanca,
Lechín, Cornicabra, etc), el momento óptimo de recolección es cuando el Índice de
Madurez alcanza valores próximos a 3,5.
Por tanto, en función del tamaño de la finca y del periodo estimado de
recolección, se debe adelantar la fecha de inicio de la recolección para que la mayor
parte de la cosecha se haga con un índice igual a 3,5.
En olivar de mesa, efectuar la recolección, como máximo con índice 1.
Hay variedades que no desarrollan color, se quedan verdes, y por tanto este
sistema de cálculo no es válido.
Por ello, hoy día se analizan distintos parámetros indicativos que nos orientarán
sobre el momento óptimo de recolección, como rendimiento graso sobre muestra
húmeda y sobre muestra seca, y la humedad de la aceituna.
Como orientación, debemos empezar la recolección cuando:
•
•
•
RGTsmh > 20 %
RGsms > 45 %
H < 55 %

Documentos relacionados