COMITÉ DE CONSERVACIÓN DEL PAVÓN Y SU HÁBITAT

Transcripción

COMITÉ DE CONSERVACIÓN DEL PAVÓN Y SU HÁBITAT
COMITÉ DE CONSERVACIÓN DEL PAVÓN
Y SU HÁBITAT
Avances en Manejo del Hábitat
México
Oreophasis derbianus
Especie prioritaria para la conservación
Oreophasis derbianus
Especie prioritaria para la
conservación
Nuevas condiciones en el hábitat y su manejo a partir del
impacto del huracán Stan
Oreophasis derbianus
Especie prioritaria para la
conservación
Coordinación para la protección de la Reserva de la
Biosfera Volcán Tacaná
- En coordinación CONANP – IUCN con enfoque de
manejo de cuencas
- Posibilidad abierta de colaboración con el CONAP
Oreophasis derbianus
Especie prioritaria para la
conservación
Presentaciones del Plan y de los avances en investigación
y conservación en El Triunfo y El Tacaná
- En foros para la actualización del Programa de
Conservación y Manejo de la Reserva de la Biosfera El
Triunfo
Oreophasis derbianus
Especie prioritaria para la
conservación
Búsqueda de financiamiento para Educación Ambiental
- El Triunfo: Mediante Campaña Quetzal. Acuario de Dallas.
Tema 2007: Restauración del hábitat
-  El Tacaná: Preparación de Campaña Educativa Pavón
Diseño de Programa de Voluntarios para el Apoyo y Financiamiento de
la Investigación: CONANP – FONCET – IHNE - INECOL
Monitoreo de Aves
- Entrenamiento sobre
técnicas de investigación
- Conferencias sobre los
proyectos de investigación
- Recorridos en transectos
- Marcado y mantenimiento
de puntos de conteo
- Establecimiento de redes
ornitológicas.
- Anillado de aves.
- Sexado de aves.
- Determinación de edades y
estado reproductivos de
aves
- Llenado de hojas de
registros.
- Captura en base de datos
Monitoreo de
Poblaciones del
Pavón
Dieta del Pavón
- Entrenamiento sobre las
técnicas de investigación
- Conferencias sobre el
proyecto de investigación
-  Recorridos en transec tos
para registrar la presencia
de pavón
-  Determinación de edades,
y estado reproductivos y
actividad
- Llenado de hojas de
registros
Captura en base de datos
- Marcado y mantenimiento
de puntos de conteo.
- Entrenamiento sobre las
técnicas de investigación,
en especial en hábitos
alimenticios
- Conferencias sobre el
proyecto
- Colecta de frutos y hojas
verdes
- Llenado de hojas de
registros.
- Captura en base de
datos
- Marcado y
mantenimiento de puntos
de observación

Documentos relacionados