Los «súper deportivos» regresan a los ralis por

Transcripción

Los «súper deportivos» regresan a los ralis por
LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 20 DE JUNIO DEL 2008
| XLI Rali de Ourense | 11 |
Los «súper deportivos»
regresan a los ralis
por la puerta grande
La creación de la categoría GT ha brindado
un nuevo aliciente a la competición
Chiqui Gutiérrez
ourense
Que en los últimos años los ralis perdían gas, nadie lo puede
poner en duda. Esta modalidad
automovilística había pasado
de arrastrar una enorme afición
hasta finales de los ochenta a
perder interés en la década de
los noventa e inicios de este
nuevo milenio.
Esa tendencia había sido
provocada en gran parte por el
tipo de vehículos que seguían
los certámenes nacionales e
internacionales, a raiz de las
normativas federativas. Se
había pasado de auténticos
«monstruos» de la carretera a
coches casi de serie, como los
que utilizamos a diario para
movernos por nuestras ciudades y carreteras. Esta situación
estaba pasando factura al mundo de los ralis en esa pérdida
de interés por parte del gran
público.
Muchas voces se alzaron reclamando la vuelta de coches
súper deportivos, de coches
difíciles de ver circulando por
las carreteras, en definitiva de
coches llamativos para volver
atraer el interés a la competición. Así, a finales del año 2006
la Real Federación Española
de Automovilismo comenzó
a crear la categoría GT en
los ralis, siendo su estreno la
pasada temporada 2007, con la
única presencia del Porsche 911
GT3 de los lucenses hermanos
Vallejo.
Y es que ellos fueron los únicos que se atrevieron a cambiar
de categoría apostando por un
coche derivado de los circuitos
y adaptándolo a las pruebas en
carretera, y los resultados
pronto comenzaron a llegar.
Desde el principio el Porsche
de Laboratorios Nupel comenzó a ser uno de los principales
protagonistas, el más importante en espectáculo y colorido y
uno de los llamados a tener en
cuenta en las clasificaciones,
pues llegó a liderar el campeonato en la última parte de la
temporada.
Pocos se resisten al encanto de los Ferrari 360 Challenge sobre los tramos cronometrados
Con los resultados del Porsche de los hermanos Vallejo
otros preparadores empezaron a ver la posibilidad de
crear otros modelos para la
categoría GT, como ha sido
el caso del prestigioso equipo
Piedrafita Sport que apostó por
los Ferrari 360 Challenge construyendo tres unidades.
La primera de ellas ya demostró, en manos de Chus Puras,
que estaba también llamado a
ser un coche ganador logrando
la tercera plaza en el Rali Costa
Brava a final de año, y así las cosas comenzó la temporada 2008
con diferentes GT inscritos en
las pruebas. En primer lugar el
Porsche 911 GT3 de los antes
mencionados Sergio y Diego
Vallejo, secundados con mismo modelo por el cántabro
Eloy Entrecanales y Manuel
Aviñó, y de parte de los Ferrari
el canario Armide Martín, el
vasco Txus Jaio y Juanjo Abía
todos ellos con Ferrari 360.
En lo técnico estos vehículos
consisten en superdeportivos
muy potentes (el Porsche 911
GT3 puede llegar a los 500
caballos), que en aceleración y
fuerza tienen su poder, mientras que el paso por curva es
más lento que los S2000, de
ahí que en los ralis ideales para
ellos, los GT sean claros candidatos al triunfo, como ocurre en
el Rali de Ourense 2008, y en
otros no lo tengan tan fácil y los
S2000 o incluso los Mitsubishi
Lancer sean superiores a éstos
«cazas de combate» que circulan por carretera.

Documentos relacionados