Ver Archivo - Escuela de Posgrado

Transcripción

Ver Archivo - Escuela de Posgrado
Magistri et Doctores
Comité editorial
Director
Dr. Javier Rojas Villanueva
Miembros
Dr. Germán Small Arana
Dr. Armando Yarleque Chocas
Dr. Manuel Miljánovich Castilla
Dr. Julio Pedro López Castillo
Dr. Ebor Fairlie Frisancho
Mg. María Fabiola Quiroz Vásquez
Ecón. Luis Flores Cebrián
Editor
Elid Rafael Brindis Gómez
Coordinación editorial
Carmen Giovanna Barraza Miranda
Magistri et Doctores
Revista de la Escuela de Posgrado
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año 8, N° 10 Enero-Junio de 2015
ISSN: 1022-5250
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú
N° 2015-01823
El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor.
Imagen de carátula: Hypatía, versión de 1885 del pintor prerrafaelista inglés Charles William Mitchell (tomado de La
Opinión de Málaga).
Hypatía (Alejandría, 355-415 d.C.)
Matemática, filósofa, astrónoma y poeta, llegó a ocupar la dirección de la Biblioteca de Alejandría, el glorioso centro
del saber en el mundo antiguo. Tuvo como alumnos a lo más selecto de la intelectualidad de su época y, por todo ello,
se ganó la enemistad del mundo cristiano liderado por el patriarca Cirilo de Alejandría. Murió linchada por una turba de
cristianos a la edad de 45 años.
Autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Posgrado
Rector
Pedro Atilio Cotillo Zegarra
Vicerrectora Académica
Antonia Castro Rodríguez
Vicerrector de Investigación
Bernardino Ramírez Bautista
Director (e) de la Escuela de Posgrado
Javier Rojas Villanueva
Directores de las Unidades de Posgrado
Medicina Humana
Dr. Pedro Mendoza Arana
Derecho y Ciencia Política
Dr. Germán Small Arana
Letras y Ciencias Humanas
Dr. Félix Quesada Castillo
Farmacia y Bioquímica
Dra. Amparo Zavaleta Pesantes
Odontología
Dr. Gerardo Ayala De La Vega
Educación
Dr. Elías Mejía Mejía
Química e Ing. Química
Dr. Alberto Garrido Schaeffer
Medicina Veterinaria
Dr. César Gavidia Chucán
Ciencias Administrativas
Dr. Emilio Javier Rojas Villanueva
Ciencias Biológicas
Dr. Armando Yarlequé Chocas
Ciencias Contables
Dr. Adrián Flores Konja
Ciencias Económicas
Dr. Guillermo Aznaran Castillo
Ciencias Físicas
Dr. Justo Rojas Tapia
Ciencias Matemáticas
Dr. Alfonso Pérez Salvatierra
Ciencias Sociales
Dr. Alberto Bueno Mendoza
Ingeniería Industrial
Dr. Eulogio Santos De La Cruz
Psicología
Dr. Manuel Miljanovich Castilla
Ingeniería Electrónica y Eléctrica
Dr. Werner Pacheco Luján
Ingeniería de Sistemas e Informática
Mg. Cayo León Fernández
Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
Dra. Silvia Iglesias León
UNMSM
Contenido
9
21
31
45
51
59
69
UNMSM
Revista de la Escuela de Posgrado de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año 8, N° 10 Enero-Junio de 2015
ISSN: 1022-2550
Imagen profesional del Tecnólogo
Médico en Radiología, en los
hospitales Dos de Mayo y Guillermo
Almenara Irigoyen
Cecilia Muñoz Barabino, Álida
Isidora Díaz Encinas, Alicia C.
Riojas Cañari
Neuromarketing en la gestión
de ventas en empresas
comercializadoras de vestimentas
Freddy Tejada-Escobar, Ligia Fajardo
Vaca, Carlos Vásquez Fajardo
75
La política cambiaria en un
escenario de crisis
Dr. Guillermo Aznarán Castillo, Dr.
J. Manuel Uriarte Guerra
89
Desarrollo Sostenible.
Fundamentos. Exigencias y desafíos
Dr. Emilio Javier Rojas Villanueva
Efecto antioxidante y toxicidad
aguda oral de las aguas termales
de San Antonio de Putina-Puno
José A. Llahuilla Q., Pablo E. Bonilla
R., Jorge L. Arroyo A., Silvia Suárez
C., Francisco Armijo C.
Administración de los recursos
financieros y del talento humano de
las universidades públicas-Ecuador,
reformas al marco legal
101
107
117
Econ. Juan Carlos Lara Ocaña Mg.
Simbólicas y el «verso español
típico»
Luis Eduardo Lino Salvador
123
Dificultades y desafíos en el
marco jurídico institucional de la
integración regional del Mercosur
Máximo Ugarte Vega Centeno
La gestión de programas sociales y
el uso de herramientas gerenciales
Patricia Hidalgo Euribe
Las Becas Internacionales como
opción de desarrollo de recursos
humanos en la Universidad Pública:
El caso de la Facultad de Medicina
de San Fernando
Pedro Jesús Mendoza Arana
Del Virreinato a la República: las
dos caras del liberalismo político
peruano
Dr. Roberto Juan Katayama Omura
Variación de la carga del electrón
Werner W. Pacheco, Antuane Ramos
La administración de fondos
privados de pensiones de Perú
frente a las crisis financieras
internacionales (1993-2013)
Wilmer Flórez García
Presentación
D
esde hace un buen tiempo, a nivel
mundial se reconoce que estamos en
la era del conocimiento y la información, tendencias que constituyen el eje gravitante en la sociedad y las organizaciones, y que
se ponderan de manera importante su influencia
y trascendencia en la vida y posibilidades de las
personas, las instituciones y las naciones.
El conocimiento científico, desde una perspectiva dinámica, está asociado a la investigación científica; es decir, a la ciencia en su fase de búsqueda e indagación y que supone
una actividad dinámica en la cual la universidad tiene un rol y una responsabilidad vital y
urgente que no puede soslayar, pues uno de los ejes fundamentales que justifica su existencia como «casa del saber» es su capacidad de generar nuevo conocimiento y que éste pueda
contribuir a resolver los graves problemas que aquejan a la sociedad moderna desde todo
ámbito, en cumplimiento de este compromiso fundacional.
En este contexto, el rol de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos está indisolublemente alineado con esta misión de la universidad, que es
promover el trabajo intelectual ligado a la problemática de nuestra nación, alentando la
innovación, el pensamiento heurístico, alógico, fronterizo y orientado a resolver los problemas concretos que existen en nuestra sociedad.
La presente entrega constituye la octava edición de la revista Magistri et Doctores,
después de un paréntesis de cuatro años, y no hubiera sido posible sin el apoyo decidido del
Sr. Rector de nuestra Universidad, Dr. Pedro Cotillo Zegarra, cuya gestión viene logrando
el reconocimiento de prestigiosas instituciones del país y del extranjero, por los exitosos
resultados que está obteniendo y su permanente preocupación por el desarrollo de la investigación. Asimismo, nuestro profundo reconocimiento a los directores de las Unidades de
Posgrado, docentes y alumnos por su valiosa y desinteresada colaboración.
Es nuestro mayor compromiso el poder emitir dos revistas anuales y esperamos cumplir con este propósito con el nivel de exigencia y excelencia que nuestra casa de estudios
merece.
Dr. Javier Rojas Villanueva
Director (e) Escuela de Posgrado
Magistri et Doctores
9
Imagen profesional del
Tecnólogo Médico en
Radiología, en los hospitales
Dos de Mayo y Guillermo
Almenara Irigoyen*

Resumen
El objetivo de la presente investigación fue conocer la imagen profesional, las fortalezas y debilidades de
los Tecnólogos Médicos en Radiología (TMR), según opinión de otros profesionales de la salud en los
hospitales Dos de Mayo (HNDM) y Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), de acuerdo con la función que
desempeñan (asistencial, administrativa e investigación), y a la vez hacer una comparación entre las opiniones de los profesionales de ambas instituciones. Se aplicó un cuestionario. El estudio fue descriptivo de
corte transversal. Se tomó una muestra de 201 en el HGAI y 185 en el HNDM. Se encontró una tendencia a
calificar como regular la imagen del TMR. Al hacer un análisis por hospital independientemente se aprecia
una gran diferencia entre los mismos. En el HGAI la opinión fue más favorable que en el HNDM, tanto en
relación con la función asistencial como la administrativa. Sin embargo, con relación a la función de investigación los profesionales de la salud de ambos hospitales valoraron la imagen como mayoritariamente
mala.
Conclusión: La imagen profesional del TMR es considerada regular, las fortalezas de los TMR son la
función asistencial y la administrativa, mientras que la investigación es su debilidad.
Palabras clave: Imagen profesional, Tecnólogo Médico en Radiología, funciones profesionales.
Abstract
The aim of this investigation was to determine the professional image, the strengths and weaknesses of
Medical Technologists in Radiology (TMR), in the opinion of the other health professionals in two hospitals: Dos de Mayo (HNDM) and Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI) according to the function the TMR
performs (healthcare, administrative and research), besides to make a comparison between the opinions of
professionals from both institutions. A questionnaire was applied. The study was cross-sectional, descriptive. The sample consisted of 201 professional from HGAI and 185 from HNDM. There was a trend to
qualify as regular image of TMR,
When analyzed by hospital independently can be seen a big difference between them. In HGAI the opinion
was more favorable than in the HNDM, both in relation to the health care function as the administrative
one. However in relation to the research function the health professionals from both hospitals assessed the
image as mostly bad.
Conclusion: The TMR professional image is consider regular, the strength are the healthcare and the
administration functions, while the weakness is the research function.
Keywords: Professional image, radiologic technologist, professional function.
* Autora del artículo, [email protected];[email protected]
** Asesora, [email protected]
*** Coautora, [email protected]
Cecilia Muñoz
Barabino*,
Álida Isidora
Díaz Encinas**,
Alicia C. Riojas
Cañari***
10 Magistri et Doctores
Introducción
La salud de la población refleja el nivel de desarrollo económico y social alcanzado por un
país y depende de una serie de factores, como
la calidad en los servicios de salud, condición
indispensable del desarrollo humano y medio
fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo.
Un elemento fundamental en la calidad
de los servicios de salud es el diagnóstico
por imágenes, tarea que requiere de un profesional idóneo, altamente especializado con
capacidad suficiente para adaptarse al vertiginoso avance tecnológico. Los Tecnólogos
Médicos en Radiología (TMR) a lo largo del
país, en las diferentes áreas del ejercicio profesional, por medio de una eficiente gestión
académica presentan liderazgo en los aspectos científico, humanista y ético por medio
del perfeccionamiento y capacitación continua, cubriendo así las necesidades que surgen del avance científico y tecnológico.
Si bien es cierto que la imagen del profesional TMR ha mejorado desde que se dio la
Ley del Trabajo del Tecnólogo Médico, su desarrollo no es homogéneo en todos los centros
hospitalarios, pues los procesos de reforma en
términos de política son variados y dependen
esencialmente de las necesidades de cada centro con respecto a la zona donde se encuentra
el establecimiento, al tipo de población que
alcanzará la atención y por último al presupuesto, ya que de ello depende la tecnología
que se aplicará en los centros de salud.
En el Seguro Social de Salud (Essalud),
institución pública al servicio de la salud de un
sector de la población del Perú, la mencionada
ley ha contribuido con el reconocimiento institucional de los TMR como un grupo de profesionales que brindan a las familias peruanas
servicios asistenciales de ayuda al diagnóstico
participando, además, en la toma de decisiones de su competencia; en cambio, en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa), que
es el ente rector de la salud de la población
en el país, los TMR prestan servicio de apoyo
al diagnóstico y tratamiento, pero incursionan
parcialmente en la labor gerencial. Es por eso
que se ha considerado hacer este estudio en
dos hospitales representativos, uno de Essalud
y el otro de Minsa.
Situación problemática
La opinión que tiene el TMR de sí mismo
como profesional está influenciada por la
imagen pública y, en general, por la imagen
que tienen de él los demás profesionales de
la salud. La imagen profesional se relaciona
directamente con los roles que éste ejecuta,
roles aceptados y legitimados como acertados; sin embargo, la imagen se ve afectada
por algunos factores resaltantes dentro del
ámbito socio-profesional, que dañan el concepto que otros profesionales pueden tener,
los cuales son: la presencia de técnicos en
radiología, antes formados por los mismos
hospitales donde laboraban, quienes ocupan
las plazas del TMR, demostrando empirismo
tecnológico. La carga de trabajo de los TM en
los hospitales es muy alta brindando escaso
tiempo de interacción con el paciente, quienes sólo ven una parte del trabajo y desconociendo el verdadero potencial del profesional.
Así mismo, los otros profesionales de la salud sólo perciben un servicio de radiología
permanentemente congestionado. Otro factor
es la carencia de tecnología portable, además
de los costos de los insumos que dificultan la
participación en campañas sociales de promoción y prevención de la salud. En el aspecto
de investigación hay una falta de producción
o publicación de trabajos científicos y tecnológicos. La falta de agrupación y unión formal
entre colegas tecnólogos médicos se expresa
en que en todas las instituciones de salud, el
cuerpo médico y las enfermeras tienen su respectivo sindicato; sin embargo, los TM sólo
tienen un sindicato muy activo en Essalud,
pero no es así en los hospitales del Minsa. Los
bajos sueldos de los TMR, complementados
con la demanda creciente de profesionales en
diagnóstico por imágenes que tienen los servicios privados de salud, ocasionan que dichos
profesionales tengan que trabajar en más de
un centro laboral.
Una buena calidad de atención en salud no
sólo es el trato que se le debe dar a un paciente; también en el equipamiento de las nuevas
Magistri et Doctores
tecnologías, que complementan y mejoran las
actitudes humanas, aunque no las remplazan.
Por ejemplo, la digitalización de las imágenes
no ha sustituido las capacidades científicas, al
contrario han mejorado la eficacia del personal TMR y han simplificado la labor administrativa en los hospitales. Los avances en las
tecnologías radiológicas han conducido a que
la atención sea mucho más eficiente.
Por todo lo expuesto se hace necesario
cuestionar la imagen del TMR por los profesionales de la salud, para poder disminuir los
factores mencionados anteriormente, mejorar
la imagen profesional y en consecuencia la calidad de atención al paciente.
El objetivo de la presente investigación
fue describir y analizar la imagen profesional
del TMR, según opinión de otros profesionales de la salud en los hospitales Dos de Mayo
(Minsa) y Guillermo Almenara Irigoyen (Essalud) en sus tres principales funciones: asistencial, administrativa y de investigación.
Todo profesional de cualquier área debe
conocer y manejar su propia imagen, de ello
depende su efectividad en el ámbito laboral,
pues independientemente de su voluntad cada
persona proyecta cierta imagen en los demás.
El estudio de la imagen del TMR define la importancia del desempeño y acción de él mismo como parte del equipo de salud, además
de que permite reflexionar sobre su formación
en cuanto a las funciones que puede ejercer
—asistencial, administrativa e investigativa—, contribuyendo de esta forma a la toma
de conciencia en el quehacer profesional con
la finalidad de enriquecer las políticas sociales
del país.
La utilidad de conocer la imagen profesional del TMR va más allá de satisfacer la simple
curiosidad. La opinión de los profesionales de
la salud es muy importante debido a que cuando se forma un equipo de trabajo siempre debe
existir respeto, aceptación y confianza en la
labor que cada uno va a desempeñar dentro de
su área de trabajo, de tal modo que se genere
un clima laboral de alta eficiencia.
Los resultados de este estudio servirán
como fuente de información para futuras
investigaciones, sus conclusiones podrán
contribuir con las instituciones educativas,
organizaciones representativas y gremiales
de Tecnología Médica para generar nuevos
modelos profesionales que desarrollen todo
el potencial del TMR según sus funciones o
ámbito de acción, considerando que de esta
manera los resultados que se obtienen en los
servicios de salud cuando todo el personal trabaja en equipo, son más efectivos. Los hospitales del Minsa y Essalud cubren la mayoría
de los servicios no privados de salud del Perú;
por lo tanto, un estudio solamente de uno u
otro es insuficiente.
Antecedentes
No existen estudios acerca de la imagen profesional del TMR pero sí abundante literatura
sobre la imagen de las enfermeras, por lo cual
se tomaron como antecedentes los que a continuación se detallan:
– MIDY, Fabienne (2002), en su estudio
Les infirmières: image d’une profession.
Institut de recherche et documentation en
économie de la santé, hace una revisión
histórica de sus roles y la imagen de la
profesión como hecho social, observando
los aspectos de la función que ejercen, el
entorno, la actitud y la vestimenta.
– ECHEANDÍA ARELLANO y colaboradores (1994), en su investigación titulada
«Imagen profesional de la enfermera según opinión de enfermeras, estudiantes y
otros profesionales de la salud. Provincia
de Lima-1994» tiene como objetivo principal describir y confrontar la imagen profesional global de la enfermera, de acuerdo
con la opinión de enfermeras, estudiantes,
otros profesionales del equipo de salud y
usuarios.
– SANDOVAL ALIAGA, Angélica (2000),
cuyo trabajo de investigación se titula
«Factores que influyen en la imagen de la
enfermera del centro quirúrgico del hospital E. Rebagliati Martins según opinión
de usuarios y equipo quirúrgico», realizado en 2000, tiene como objetivo principal
determinar los factores que influyen en la
imagen de la enfermera del centro quirúrgico del hospital según opinión de usuarios
post-quirúrgicos y equipo quirúrgico.
11
12 Magistri et Doctores
Bases teóricas
Imagen profesional
Gordoa (2003) relaciona el concepto de la
imagen profesional con la imagen de una
institución: «Podemos definir la imagen profesional como la percepción que se tiene de
una persona o institución por parte de su grupo objetivo como consecuencia del desempeño de su actividad profesional». Se aborda el
análisis de la imagen considerando cuatro aspectos: la comunicación no verbal, el lenguaje corporal, el discurso y la vestimenta. Sin
embargo, es importante que cualquier persona
que esté interesada en mejorar su imagen profesional maneje no sólo los cuatro aspectos
mencionados, sino también una serie de conocimientos adquiridos en el área específica de
su profesión y perfeccione sus habilidades y
competencias profesionales. A esto se refiere
la identidad-profesional. (Meza L., J., 2006)
La opinión, por los aportes de Ander-Egg
(1982) y Germani (1956), en vista de que
ambos coinciden y se complementan, se
puede definir como: «Posición mental consciente expresada verbalmente sobre un sujeto, hecho o valor de la realidad». Esta definición hace posible interpretar a la imagen
como: una posición mental expresada acerca de la síntesis valorativa de lo que evoca
mentalmente el sujeto como producto de sus
experiencias, de los valores y de los acontecimientos de la realidad.
La profesión, según Carr-Saunders
(1939) y Wilson (2011), se identifica por la
competencia intelectual, entendida como la
habilidad para cumplir todos aquellos servicios especializados de los que depende el
constante funcionamiento de la sociedad
moderna; de allí su definición de una profesión como un «conjunto de personas que
practican una técnica definida basada en un
estudio intelectual especializado, cuyo fin es
proporcionar servicio o asesoramiento experimentado a los demás, en virtud de un honorario definido».
De lo mencionado se puede deducir que la
imagen tiene dos acepciones: una, la personal
subjetiva de cada individuo, y otra, la iden-
tidad profesional, que está altamente influenciada por su rol laboral. Para profesionales de
otras áreas de la salud la imagen profesional
del TMR es la posición mental consciente expresada acerca de la síntesis valorativa de lo
que el sujeto ve o evoca mentalmente como
producto de su experiencia práctica con relación al servicio especializado que el TMR
ofrece.
Carrera profesional de
Tecnología Médica
De acuerdo con el Colegio de Tecnólogos
Médicos, la Tecnología Médica se remonta a
1966, año en que nace como carrera universitaria en la Universidad Particular Ricardo Palma. Al año siguiente se inician las actividades
académicas en las facultades de Medicina, en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 1967, y en la Universidad
Nacional Federico Villarreal (UNFV) como
Escuela de Tecnología Médica. Posteriormente siguen la Universidad San Pedro de Chimbote, Universidad Particular de Chiclayo y la
Universidad Particular Cayetano Heredia.
En 1969, mediante Ley 17437, en la UNMSM se constituye como Programa Académico Profesional de Tecnología Médica y en
1970, mediante RR 5861 de fecha 5 de agosto,
en la UNFV.
En 1973 se incrementa la formación académica a cuatro años de estudios. En 1976 se
funda la Asociación de Tecnólogos Médicos
que agrupa a todos los tecnólogos médicos a
nivel universitario.
En 1980, en la UNMSM se elevó a cinco
años de formación profesional otorgándoseles
el grado de bachiller y el título profesional de
Licenciado en Tecnología Médica.
Mediante Ley 24291 el 7 de agosto de
1985 se crea el Colegio de Tecnólogos Médicos como entidad autónoma de derecho
público, representativo de la profesión de
Tecnología Médica en todo el territorio de la
República, siendo la colegiación requisito indispensable para ejercer la profesión en todo
el territorio nacional. El 20 de diciembre de
2004 se aprueba la Ley 28456, Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo
Magistri et Doctores
Médico, siendo reglamentada por el Poder
Ejecutivo el 4 de junio de 2008.
La Tecnología Médica es una disciplina de
las ciencias de la salud que orienta y resuelve problemas de naturaleza bio-psico-social
mediante la aplicación de metodologías y tecnologías que avanzan acorde con los conocimientos científicos de los tiempos modernos
y las exigencias sociales de nuestra realidad.
La Tecnología Médica, como profesión de
la salud en sus distintas especialidades, surge
como respuesta a la necesidad de contar con
profesionales idóneos, preparados científica,
tecnológica y humanísticamente para un país
que requiere profesionales de la salud de un
alto nivel de preparación para alcanzar en forma oportuna, eficiente y eficaz los servicios
de salud a la población en general. Es también
una actividad que depende fundamentalmente
de la tecnología para el diagnóstico médico,
por lo que el profesional debe estar al tanto
de los rápidos avances tecnológicos actuales
y prever cambios futuros para ir perfeccionándose junto con los avances para poder lograr un desarrollo laboral pleno. Sin embargo,
el concepto Tecnología Médica no sólo debe
ser limitado a todo lo que son los equipos y
maquinaria tecnológica para obtener información, sino que se debe tener siempre presente
que su objetivo final es el apoyo diagnóstico
para mejorar la salud de la sociedad.
El profesional Tecnólogo Médico en Radiología es un profesional capacitado para
desempeñar funciones en las áreas de su
competencia profesional, como la función
asistencial a través de acciones de fomento;
protección y recuperación de la salud; extensión docente, y de investigación, así como las
funciones administrativas propias del área de
salud. Posee una capacidad de búsqueda de
nuevos conocimientos utilizando la autoformación para abordar, desde su perspectiva
específica, la problemática de la salud y responder así a una sociedad en evolución.
Son cuatro las áreas funcionales: asistencial, administrativa, docencia e investigación.
Área Asistencial: Identifica los procesos
que involucran la adecuada obtención de las
imágenes radiológicas, según bases biofísicas,
estándares de calidad y normas de atención al
paciente, para lo cual realiza la obtención de
imágenes radiológicas, según bases biofísicas, estándares internacionales y normas de
protección radiológicas vigentes. Analiza los
resultados radiológicos obtenidos de acuerdo
con los parámetros establecidos en función de
la necesidad del paciente. Implementa estrategias de atención a los pacientes basándose en
los estándares de calidad, cumpliendo con las
normas de protección radiológicas vigente.
Área Administrativa, Gerencia y Gestión: Conoce los aspectos gerenciales dentro
de los planes estratégicos y operacionales.
Aplica los planes estratégicos y operacionales optimizando los procesos de acuerdo con
los lineamientos y política del sector, demostrando actitudes de desempeño con liderazgo
empresarial.
Área de Investigación: Identifica problemas de salud que ameriten una investigación.
Diseña proyectos de investigación en salud
encaminados a optimizar la obtención de imágenes de diagnóstico y radioterapia. Realiza
procedimientos que ofrezcan resultados inmediatos, que contribuyan a optimizar la calidad de atención a los pacientes o procesos
administrativos. Elabora el informe final de la
investigación en salud incluyendo conclusiones y recomendaciones que generen impacto
social.
Hipótesis
La hipótesis planteada fue: La imagen profesional del Tecnólogo Médico en Radiología
es consecuencia de su desenvolvimiento en
las diferentes funciones que desempeña: asistencial, administrativa e investigación y ésta
difiere en los hospitales Dos de Mayo (Minsa)
y Guillermo Almenara Irigoyen (Essalud), según opinión de otros profesionales de la salud.
Metodología
Los hospitales seleccionados para llevar a
cabo esta investigación fueron el Hospital
Nacional Dos de Mayo, el cual pertenece al
Ministerio de Salud (Minsa), y el hospital
Guillermo Almenara Irigoyen, que pertenece
a la Seguridad Social (Essalud).
13
14 Magistri et Doctores
Se aplicó un instrumento a una muestra
de 386 profesionales de la salud que consistió en medir la percepción de éstos acerca de
los TMR; este instrumento está organizado
en tres dimensiones, la primera está relacionada con la función asistencial que ejerce el
Tecnólogo Médico en Radiología y consta
de cinco preguntas; la siguiente dimensión
es la administrativa, constituida por siete
preguntas, y por último la de investigación,
constituida por dos preguntas. Cada pregunta tiene cuatro alternativas ordenadas desde
una percepción positiva del profesional a
una percepción negativa. De esta manera se
le asignó un puntaje de 1 a la más negativa y
4 a la más positiva.
La muestra se tomó en 2011. Luego de
realizada la recolección de datos se procedió
al procesamiento de los mismos para lo cual
se utilizó el software SPSS versión 15.0 en español; ello permitió elaborar la base de datos
y obtener tablas univariadas y tablas bivariadas que comparan los resultados encontrados
en ambos hospitales.
Resultados
La edad mínima fue de 25 años, la máxima de
60 y el promedio 42, la mayoría de elementos
de las muestras fueron enfermeras porque es
el segundo grupo profesional más grande después de los médicos; la composición se describe en Cuadro 1.
En el Cuadro 2 se presentan las estadísticas descriptivas de los hallazgos de ambos
hospitales. Se han encontrado promedios de
los puntajes asignados a cada función con sus
medidas de dispersión para hacer un análisis
comparativo entre los hospitales.
Para el análisis de la prueba T en muestras independientes, es necesario determinar
si las varianzas son iguales, de tal manera que
se aplica la prueba de Levene a las variables
de función asistencial, administrativa, investigación y la imagen total, reportándose que
las varianzas son diferentes por la prueba de
Levene. Se aplicó la prueba T de Student de
diferencia de medias para determinar si las diferencias de percepción entre los dos hospitales son significativas o no y se obtuvo que las
opiniones en relación con las funciones asistencial y administrativa no pueden considerarse similares en ambos hospitales, mientras
que con relación a la función investigación
ambos grupos opinan de una manera similar:
que la imagen del TMR es mala.
Al realizar un análisis comparativo se encontró:
Cuadro 1. Composición de la muestra
Enfermera
117
Nutricionista
41
Obstetriz
85
Odontólogo
30
Médico
97
Psicólogo
16
Total
386
Cuadro 2. Descripción cuantitativa de la imagen profesional del Tecnólogo Médico en Radiología (2011)
Institución
Cantidad
Media
Guillermo Almenara
Desv. estándar
Irigoyen (Essalud)
Mínimo
Máximo
Cantidad
Media
Dos de Mayo
Desv. estándar
(Minsa)
Mínimo
Máximo
Cantidad
Media
Total
Desv. estándar
Mínimo
Máximo
Fuente: Elaboración propia.
Función
asistencial
201
16,74
2,212
10
20
185
14,83
1,933
9
19
386
15,82
2,288
9
20
Función
administrativa
201
23,37
2,391
17
27
185
19,22
2,581
14
25
386
21,38
3,235
14
27
Función
investigación
201
3,29
1,314
2
7
185
2,99
1,103
2
8
386
3,15
1,225
2
8
Imagen
promedio
201
3,00
0,25
2,23
3,49
185
2,61
0,24
1,94
3,19
386
2,81
0,32
1,94
3,49
Magistri et Doctores
Hospitales
Cuadro 3. Imagen profesional del Tecnólogo Médico en Radiología considerando todas sus funciones
Imagen del TMR
Regular
64%
Buena
33%
Total encuestados
Guillermo Almenara Irigoyen (Essalud)
Mala
2%
Dos de Mayo (Minsa)
32%
67%
1%
100%
Total
17%
65%
18%
100%
100%
Fuente: Elaboración propia.
Gráfica 1. Imagen de los TMR
70
Gráfica 3. Imagen de los TMR en su función
asistencial en los dos hospitales
65%
60
60
55%
50
50
40
45%
40
30
17%
20
18%
30
10
20
0
Mala
Regular
Buena
Al comparar las respuestas de los encuestados de los dos hospitales, en su totalidad,
se desprende la calificación como regular en
la imagen del TMR. Sin embargo, al analizar
por hospital independientemente se aprecia
una polarización a un extremo dependiendo
del mismo. En la Gráfica 2 se muestran las
opiniones de los profesionales de la salud diferenciadas por cada hospital.
Gráfica 2. Imagen del TMR en cada hospital
80
70
64%
67%
60
50
40
33%
32%
30
0
0.10%
0
Mala
Regular
Buena
Fuente: Elaboración propia.
Considerando ambos hospitales: Más del
50% de los encuestados califica la imagen del
TMR en su función asistencial como Buena y una pequeña minoría la califica como
Mala. Sin embargo, como se muestra en la
Gráfica 4, en Essalud la opinión de los encuestados es diferente a la de la de MINSA,
lo cual sugiere que en el Hospital Nacional
Dos de Mayo la función asistencial es una
debilidad, siendo necesario reconocer dónde
se debe intervenir.
Gráfica 4. Imagen del TMR en su función
20
10
10
2%
1%
Mala
Regular
Guillermo Almenara Irigoyen (EsSalud)
Buena
Dos de Mayo (MINSA)
Se puede observar que en el Hospital Guillermo Almenara sólo seis profesionales de la
salud calificaron la imagen como Mala, mientras que en el Hospital Nacional Dos de Mayo
fueron sesenta los que dieron esa calificación,
lo que indica que los grupos evaluados no son
semejantes.
Se analizó la data con relación a la función
asistencial, la administrativa y la de investigación obteniéndose los siguientes cuadros:
asistencial
80
74%
70
63.80%
60
50
40
35.10%
26%
30
20
10
0
0.%
0.10%
Mala
Regular
Guillermo Almenara Irigoyen (EsSalud)
Fuente: Elaboración propia.
Buena
Dos de Mayo (MINSA)
15
16 Magistri et Doctores
Cuadro 4. Imagen profesional del Tecnólogo Médico en Radiología con relación a su función asistencial
Hospitales
Imagen de la función asistencial
Mala
Regular
Buena
Guillermo Almenara Irigoyen (Essalud)
0%
26%
74%
Total
encuestados
100%
Dos de Mayo (Minsa)
0.1%
63.8%
35.1%
100%
Total
0.1%
44.9%
55%
100%
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 5. Imagen profesional del Tecnólogo Médico en Radiología con relación a su función administrativa (2011)
Hospitales
Imagen de la función administrativa
Mala
Regular
Buena
Total
encuestados
Guillermo Almenara Irigoyen (Essalud)
0
24%
76%
100%
Dos de Mayo (Minsa)
2%
74%
24%
100%
Total
1
48%
51%
100%
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 6. Imagen profesional del Tecnólogo Médico en Radiología con relación a su función investigación
Hospitales
Imagen de la función investigación
Mala
Regular
Buena
Total
encuestados
Guillermo Almenara Irigoyen (Essalud)
64%
34%
2%
100%
Dos de Mayo (Minsa)
81%
18%
1%
100%
Total
72%
27%
1%
100%
Fuente: Elaboración propia.
Los pacientes de los hospitales de Minsa
y de Essalud tienen características diferentes,
los de Essalud reclaman mejor servicio aduciendo el descuento mensual de sus haberes,
son más exigentes, lo que se refleja en una autoexigencia del TMR mejorando con ello la
calidad, que se refleja en el trato al paciente.
Una de las causas de que los otros profesionales de la salud opinen que la imagen
del TMR en su función asistencial es regular
o mala, se debe al aumento de estudiantes de
TMR en las universidades públicas y privadas,
lo cual ocasiona, especialmente en las públicas
por los escasos recursos de que dispone, que los
docentes no se den abasto para supervisar las
prácticas de los estudiantes de pregrado, por lo
que se recurre a colegas que no tienen vínculo
con las universidades con la consiguiente falta
de control del desarrollo de las prácticas. Los
otros profesionales de la salud desconocen que
el TMR no es el docente asignado de dichos
estudiantes, sólo percibe un profesional poco
interesado en lo que hacen los practicantes.
Otra causa es que algunos TMR son apoyados por sus estudiantes de pregrado que
están haciendo prácticas, dejando que éstos
realicen las actividades que le corresponden
a él como profesional; debido a que los estudiantes todavía no han desarrollado las competencias requeridas, muestran conductas no
adecuadas que otros profesionales de la salud
malinterpretan. Una razón para que en el Hospital Guillermo Almenara la imagen del TMR
en su función asistencial sea mejor, podría
estar en que en los hospitales de Essalud hay
normas estrictas que penalizan dichas conductas, lo cual minimiza esta práctica.
Asimismo, los TMR de los hospitales de
Minsa y de Essalud también tienen características diferentes. En el Hospital Nacional Dos
de Mayo, muchos TMR son poco pulcros en
su apariencia, además de que no usan el uniforme correctamente, lo cual genera que los
otros profesionales de la salud subvaloren su
función.
Debido a que en los hospitales del Minsa el empirismo de los técnicos en radiología
no les permitió desarrollar las competencias
de una formación superior, su desempeño es
limitado, en los servicios de Radiología trabajan indistintamente profesionales y técnicos confundiendo a los distintos usuarios del
Magistri et Doctores
servicio. Este fenómeno no ocurre en los hospitales de Essalud, puesto que desde hace ya
varios años no hay convocatoria de técnicos
para el servicio de Radiología.
Considerando los dos hospitales, la diferencia de opiniones entre Regular y Buena es
poco significativa, pero es notorio que muy
poca proporción da una calificación de Mala.
Gráfica 5. Imagen del TMR en su función
cato fuerte que protege los intereses laborales y profesionales de los TMR, por lo cual
éstos están bien considerados en su institución y conforman comités ocupando cargos
directivos, participan en licitaciones para la
adquisición de equipos radiológicos, no ocurriendo lo mismo en el Hospital Nacional Dos
de Mayo. Cabe anotar que esta situación es
similar en todos los hospitales de Essalud y
Minsa.
administrativa
80
74%
Gráfica 6. Imagen del TMR según la función
76%
investigación
70
90
60
70
40
24%
24%
50
40
20
0
64%
60
30
10
81%
80
50
34%
30
0%
2%
Mala
18%
20
Regular
Guillermo Almenara Irigoyen (EsSalud)
Buena
Dos de Mayo (MINSA)
Una vez más el comportamiento en cada
hospital tiene un patrón definido: en el Hospital Guillermo Almenara, la mayoría de profesionales de la salud calificó la imagen del
TMR en su función administrativa como Buena; mientras que en el Hospital Nacional Dos
de Mayo la mayoría le asignó una calificación
Regular.
Una causa de la calificación de la imagen
como regular (48% del total de encuestados)
puede ser la relativa juventud de la especialidad comparada con las otras carreras profesionales de salud, lo que ocasiona que el TMR
se encuentre en desventaja dentro de la organización jerárquica hospitalaria, puesto que
las decisiones son tomadas por los profesionales de mayor tradición en salud. Además, la
alta carga de trabajo del TMR lo origina a que
no disponga de mucho tiempo para coordinar con el equipo multidisciplinario de salud,
mostrando aparentemente desinterés en participar en los grupos administrativos hospitalarios; en consecuencia, no tiene presencia en la
toma de decisiones.
Sin embargo, es notoria la diferencia entre
los dos hospitales estudiados, pues la identificación gremial en el Hospital Guillermo
Almenara Irigoyen ha propiciado un sindi-
10
0
2%
Mala
Regular
Guillermo Almenara Irigoyen (EsSalud)
1%
Buena
Dos de Mayo (MINSA)
En los dos hospitales estudiados la calificación de la imagen del TMR en su función
Investigación, ha sido calificada mayoritariamente como mala. Esto se puede explicar
pues las escuelas profesionales de TMR no
incentivan la investigación, los egresados se
gradúan sin tesis, la mayoría de universidades
sólo exige examen de grado a pesar de que el
Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (Coneau) exige que por
lo menos 75% de los egresados debe titularse
con tesis.
Además de la carga de trabajo en su hospital, el TMR trabaja en instituciones privadas,
puesto que la demanda es alta y hay pocos
profesionales; por lo tanto, el tiempo del que
dispone para su perfeccionamiento es escaso.
Sin embargo, en el Hospital Guillermo Almenara la calificación no ha sido tan dura como
en el Hospital Nacional Dos de Mayo, lo cual
puede explicarse porque en los hospitales de
Essalud hay partidas especiales para capacitación que obligan a los TMR a asistir a cursos
o congresos cada año, además de que para las
promociones laborales se evalúan las certificaciones que obtengan.
17
18 Magistri et Doctores
Conclusiones
Los resultados presentados, categorizados
según las funciones que realiza el TMR, son
consolidados en un todo de la siguiente manera:
– El Tecnólogo Médico en Radiología es un
profesional de la salud y como tal ejecuta
funciones en las áreas asistencial, administrativa y de investigación. En el Perú,
el desarrollo tecnológico en el sector salud se ha incrementado acorde con el índice de crecimiento económico creando
oportunidades de trabajo en los sectores
de la salud, como son Essalud y Minsa.
Este desarrollo ha ampliado el ejercicio
profesional del TMR quien ahora no sólo
desempeña funciones asistenciales, sino
también administrativas. Esto implica que
los TMR busquen perfeccionarse con cursos de posgrado para poder ocupar cargos
administrativos de los que antes no gozaba. Siendo una profesión de la salud muy
joven en comparación con los otros profesionales, insertarse en un sistema administrativo hospitalario ha costado esfuerzo y
perseverancia.
– Se ha encontrado que la imagen del TMR
en la función asistencial es buena, lo cual
se debe a que es la función prioritaria de
todo profesional de la salud, constituyéndose en la principal fortaleza del TMR,
pues es considerado un profesional responsable que cumple sus funciones y es
capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos. Para el TMR el paciente es su centro de atención, mostrando un trato amable
hacia él.
– Dado que en lo administrativo recién se
va ganando experiencia a raíz de la Ley
del Trabajo del Tecnólogo Médico 28456,
dada en 2004, la imagen del TMR en esta
función ha sido calificada como regular.
Los profesionales de la salud no perciben
la planificación de las actividades en el
servicio de Radiología. Los TMR no tienen mayor participación en la provisión
de recursos humanos, materiales y equipos
biomédicos.
– Una debilidad de la imagen del TMR es
la función investigación, los profesionales de la salud desconocen acerca de las
investigaciones y publicaciones de los
TMR, además de que no están informados
de los eventos científicos como congresos,
jornadas, talleres y otros; sin embargo, los
TMR se autocapacitan permanentemente
en el aprendizaje de máquinas modernas,
sobre la base de los amplios conocimientos científicos desarrollados durante su
formación universitaria, esta labor de investigación no es percibida por los otros
profesionales de la salud porque no se traduce en publicaciones.
– Existen marcadas diferencias entre las opiniones de los profesionales de la salud de
los dos hospitales estudiados, proyectando
una mejor imagen el Hospital Guillermo
Almenara Irigoyen, lo cual refleja la influencia sindical y normas claras como el
uso del uniforme, las prácticas de los estudiantes y la exigencia de capacitaciones
formales, entre otras.
Recomendaciones
Las recomendaciones derivadas del estudio
son:
Realizar un estudio con enfoque cuantitativo considerando el género y edad de los
TMR de cada hospital de la ciudad de Lima.
Realizar un estudio acerca de la Imagen
Profesional del TMR en los hospitales públicos y privados de Lima Metropolitana para
conocer la imagen que tienen de ellos en las
distintas áreas: asistencial, administración e
investigación, así como la imagen que tienen
los usuarios acerca de los TMR para poder
completar la imagen de todos los agentes sociales y poder establecer estrategias efectivas.
En la discusión de resultados se postulan
algunas explicaciones acerca de los hallazgos;
se sugiere corroborarlas o refutarlas en investigaciones futuras.
Debido a que los profesionales de la salud
no disponen de mucho tiempo, no se pudo hacer entrevistas a profundidad; por ello se sugiere aprovechar los congresos de Tecnología
Médica en Radiología para hacer conversato-
Magistri et Doctores
rios o Focus Group con el propósito de explicar los resultados encontrados.
Con relación a la función asistencial.
Normativizar las prácticas de los estudiantes
de pregrado, de tal modo que éstos puedan
realizar sus prácticas supervisados por un
TMR responsable, esto implicaría que las universidades hagan un diagnóstico de sus sedes
hospitalarias y racionalicen la función de los
TMR que orientan y supervisan a los estudiantes en los hospitales y clínicas.
Con relación a la función administrativa. Reforzamiento de las asociaciones de
TMR en las sedes hospitalarias y una inte-
rrelación entre ellas a nivel nacional y con
el Colegio Tecnólogo Médico del Perú, que
ordene el ejercicio profesional.
Con relación a la función investigación.
Que en las universidades donde se imparte la
carrera profesional de Tecnología Médica en
Radiología se promocione la graduación con
tesis.
Considerando los resultados que se dan
en Essalud con relación a la participación en
los congresos y cursos de actualización, esta
modalidad debería replicarse en los hospitales
del Minsa, tanto en la exigencia de educación
continua como en el apoyo presupuestal.
Referencias bibliográficas
Ander Egg, E.
1982 Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires: Editorial Humanistas, p. 252.
Carr-Saunders, A.M. & Wilson, P.A.
1939 The professions. Oxford: Clarendon Press, p. 31.
Echeandía Arellano y colaboradores
1994 «Imagen profesional de enfermera según opinión de enfermeras, estudiantes, otros profesionales de salud y usuarios de la provincia de Lima», tesis de Maestría con mención
en Docencia en Enfermería. UNMSM. Lima-Perú.
Gordoa, V.G.
2003 Imagología. México, D.F.: Grijalbo.
Germani, G.
1956 Estudios de Psicología Social. México: Instituto de Investigación Social.
Midy, Fabienne
2002 Les infirmières: image d’une profession. Institut de recherche et documentation en économie de la santé (IRDES). Consultance en santé publique (CREDES). Consultado en:
http://www.irdes.fr
Meza, L.J.
2006 Introducción a la Construcción de la Imagen Profesional. En: Gómez B., A. & Bañuelos C., J. Perspectivas en Comunicación y Periodismo. México: Tecnológico de
Monterrey. Consultado en: http://www.jesusmeza.com/
Sandoval, A.
2000 «Factores que influyen en la imagen de la enfermera del centro quirúrgico del Hospital
Edgardo Rebagliati Martins», tesis para optar el grado de Magister con mención en
Gestión en Enfermería. UNMSM. Lima-Perú.
19
Páginas web
Wilson A. Professional identity
2011 URL http://www.heacademy.ac.uk/assets/documents/LLN/YHELLN_Professional_
identity_and_culture_within_FE_and_the_effects_of_HE_provision.pdf
Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú
URL http://www.ctmperu.org.pe
Consejo Regional I Tecnólogo Médico del Perú
URL http://www.cri-ctmp.org/
Magistri et Doctores
21
Neuromarketing en la gestión
de ventas en empresas
comercializadoras de
vestimentas
Resumen
Las comercializadoras de vestimenta tienen una competencia cada vez más agresiva debido a las modas
que se dan en las diferentes temporadas del año, lo cual hace trascendente que para obtener una ventaja
competitiva en la gestión de ventas tengan que fortalecerse, dado el conocimiento de saber lo que desea el
consumidor o el potencial cliente para su satisfacción; asimismo, para el incremento de éstas deben estar
enfocadas en estrategias y técnicas de marketing, apoyadas a través de campañas publicitarias y promociones que se ofertan en las diferentes localidades.
Las nuevas tendencias en el marketing moderno dan lugar a una acertada mezcla de las ciencias y técnicas,
con la finalidad de conocer oportunamente lo que piensan nuestros consumidores o clientes. Dentro de este
contexto se combinan las neurociencias y el marketing, dando como resultado el uso del neuromarketing,
que es una técnica muy prometedora para el incremento de ventas y la rentabilidad.
El presente artículo pretende dar a conocer los beneficios que ofrece el neuromarketing, y como éstos se
pueden aplicar con facilidad, principalmente en los negocios dedicados a la comercialización de vestimenta. Esta investigación se realizó en locales y establecimientos comerciales dedicados a la venta de prendas
de vestir y en sectores comerciales de mayor afluencia en las ciudades de Guayaquil, La Libertad y Milagro
(Ecuador).
Palabras clave: Comercializadoras, estrategias y técnicas de marketing, gestión de ventas, neuromarketing, rentabilidad financiera.
Abstract
The trading of clothing, have become more aggressive and competitive that occur in the different seasons
of the year, which makes it important that to gain a competitive advantage in sales management be strengthened given the knowledge of knowing what the consumer wants and/or potential customer to their satisfaction, and the growth of these that should be focused on marketing strategies and techniques supported
through advertising, promotions that are offered in different localities.
The new trends of modern marketing, take a place to mixture of science and techniques, its end is know
what the consumers and clients think. This context combines the neurosciences and marketing, leaving as a
result the use of neuromarketing is a very promising technique for increasing sales and profitability.
This article will give the advantage that neuromarketing offers, and how they can be applied with facility
in the sale of clothing. This research was done in malls or shopping areas of greater affluence in Guayaquil,
La Libertad and Milagro (Ecuador).
Keywords: Tecniques of marketing, magement of sales, neuromarketing, financial profitability.
* Magíster en Informática de Gestión y Nuevas Tecnologías; Diplomado Superior en Gerencia Informática por la Universidad Técnica
Federico Santa María de Valparaíso-Chile; Licenciado en Sistemas de Información, Analista de Sistemas por la Escuela Superior
Politécnica del Litoral de Guayaquil-Ecuador; Docente-Investigador (Pregrado) de la Unidad Académica Ciencias Administrativas y
Comerciales; Docente (Postgrado) de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil-UTEG; Facilitador Seminario-Taller en la
Universidad Península de Santa Elena-UPSE; Consultor-Asesor de Empresas. e-mail: [email protected]
** Doctorando en Administración de Empresas, Universidad San Marcos de Lima-Perú; Magister en Gerencia de la Educación Abierta;
Especialista en Inteligencia Múltiple; Docente-Directora de la Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría de la Universidad
Estatal de Milagro. e-mail: [email protected]
*** Doctorando en Administración de Empresas, Universidad San Marcos de Lima-Perú; Magister en Administración de Empresas;
Docente-Investigador (Pregrado) de la Universidad Estatal de Milagro. e-mail: [email protected]

Freddy TejadaEscobar*, Ligia
Fajardo Vaca**
Carlos Vásquez
Fajardo***
22 Magistri et Doctores
1 Disponible en
el diccionario
de términos de
marketing del sitio
web de la Asociación
American Marketing
Association:
http//www.
marketingpower.com
2 Parmelee, David,
Desarrollo exitoso
de las estrategias de
marketing, p. 80.
Introducción
Marco referencial
Hoy no compramos simplemente servicios
o productos, compramos marcas que nos
ofrecen experiencias, hasta el punto de que
se ha generado toda una serie de sectores, actividades, empresas y negocios de la experiencia. (Llevia, 2010)
Algunas empresas únicamente están centradas en incrementar sus ventas, pero no analizan inicialmente el simple hecho de si están
cumpliendo con las expectativas de sus clientes o consumidores, lo que conlleva una seria
complicación en la rentabilidad del negocio,
puesto que el descontrolado abastecimiento
de mercadería puede acarrear el incumplimiento del logro de comercializarla.
En su gran mayoría, las pequeñas empresas poca o ninguna inversión realizan en
publicidad o promociones, puede ser por desconocimiento de las técnicas y herramientas
de marketing y mercadotecnia, ocasionando
en algunos casos que éstas fracasen o cierren
sus comercios por la falta de ventas, lo que les
genera un déficit económico y financiero.
Por otro lado, el inadecuado análisis de la
demanda puede ocasionar también un descontrolado abastecimiento de mercaderías y provocar grandes pérdidas. Para reducir la brecha
entre la adquisición y la comercialización de
las mercaderías es importante conocer qué es
lo que desea nuestro consumidor, potencializar sus expectativas, satisfacerlas y resumirlas en significativas ganancias generadas por
la gestión de ventas.
El desconocimiento del neuromarketing y
sus beneficios sobre la gestión de ventas de las
empresas comercializadoras de vestimenta afecta
los resultados financieros, debido a la creciente e
inadecuada inversión en publicidad que en lugar
de generar ganancias en muchos casos ocasiona
pérdidas.
Por lo tanto, es necesario que cada negocio conozca técnicas y herramientas de marketing y las nuevas tendencias que éste incluye, como es el neuromarketing, para descubrir
acertadamente lo que pasa en la mente de
nuestro consumidor.
Para comprender y lograr poner en práctica
los beneficios de las nuevas tendencias del
marketing será necesario conocer qué es y
qué significa, que se encuentra inmerso en
este campo.
«Marketing es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e
individuos obtienen lo que necesitan y desean,
creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros». (Kotler, 2006)
«Marketing es una función de las organizaciones, y un conjunto de procesos para
crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para gestionar las relaciones con estos
últimos de manera que beneficien a la organización y a todos los interesados». (American
Marketing Association, 2004)1
«Marketing es un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria para las partes
que intervienen y para la sociedad, mediante
el desarrollo, la valoración, la distribución y
la promoción que una de las partes hace de
los bienes, los servicios o las ideas que la otra
parte necesita». (Santesmases, 2004)
Desde este punto de vista el marketing responde a la existencia de una necesidad, por lo
que busca la satisfacción de las necesidades
de las personas en forma individual o de organizaciones.
Para conocer o lograr comprender el comportamiento del consumidor o cliente, es necesario saber cómo piensa, qué le llama la atención, qué colores le atraen, qué gustos tiene,
lo cual no es tan sencillo de analizar y de ello
suelen haber situaciones erróneas por la aplicación de estrategias de marketing y publicidad
inadecuadas.
«Una estrategia de marketing es un proceso de concepción de mando que responde a la
necesidad de llegar a un punto y el plan de acción que resulta de este proceso». (Parmelee)2
La expectativa del cliente es primordial
para lograr el acercamiento entre sí, es decir
entre las estrategias de marketing a aplicarse y
la publicidad y promoción a establecerse.
Magistri et Doctores
Mercado define a la publicidad como: el
conjunto de actividades que se ocupan de
informar sobre la existencia y cualidades de
bienes y servicios, de tal forma que estimule
su adquisición.3
Estas expectativas son también conocidas
como VPC o valor percibido por el cliente,
esta es la diferencia que aprecia el cliente
entre el total de ventajas y el total de costos
que supone una oferta respecto de las demás
ofertas alternativas. Siendo así, el valor total
es el valor monetario percibido del conjunto
de ventajas económicas, funcionales y psicológicas que esperan los clientes de una oferta concreta, mientras que el costo total es el
conjunto de costos en que se incurre a la hora
de evaluar, conseguir, utilizar y desechar una
oferta concreta (incluidos los costos económicos, temporales, energéticos y psicológicos);
así, el valor percibido por el cliente se basa
en la diferencia entre lo que recibe y lo que
entrega en las distintas alternativas.
El cliente obtiene beneficios y asume costos. Las empresas pueden incrementar el valor
para el consumidor aumentando algunos de
los beneficios, funcionales o emocionales, o
reduciendo algunos de los costos. El consumidor que tenga que elegir entre dos ofertas de
valor V1 y V2 calculará la razón V1:V2 y favorecerá la oferta V1 si el resultado es mayor
que 1, o la oferta V2 si el resultado es inferior
a 1. Si el resultado es 1, no tendrá preferencia
por ninguna de las dos ofertas. (Kotler & Keller, Dirección de Marketing, 2006)
Para la empresas comercializadoras es
trascendente conocer lo que éste (consumidor/
cliente) piensa, y es así como surge la técnica
del neuromarketing, que facilita el aprendizaje de los consumidores, como una herramienta muy satisfactoria para el incremento de las
ventas y rentabilidad financiera.
José Luis Fernández Iparraguirre y Manuel Casado Mayordomo definen a la rentabilidad como la relación entre el beneficio o
excedente económico y el capital invertido
durante un periodo de tiempo.4
R=
Beneficio
Capital invertido
X 100
23
¿Qué es el neuromarketing?
El concepto de neuromarketing aparece en el
año 2002. El neuromarketing ha sido definido como la aplicación de las técnicas de las
neurociencias a la investigación de marketing
tradicional.
Para Kevin Randall, director de Estrategias de Marca e Investigación en Movéo Integrated Marketing, «consiste en el uso de tecnología para medir la actividad cerebral en los
consumidores, empleando esa información
para el desarrollo de productos y comunicaciones».5
Para Braidot (2009) el neuromarketing
puede definirse como «una disciplina de
avanzada, que investiga y estudia los procesos cerebrales que explican la conducta y
la toma de decisiones de las personas en los
campos de acción del marketing tradicional:
inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios, comunicaciones, precios,
branding, posicionamiento, targeting, canales y ventas».
Tipos de neuromarketing
Podemos indicar que el neuromarketing es de
tipo sensorial debido a que puede tener consideraciones de lo visual, lo auditivo, el gusto y
el tacto (kinestésico). En lo visual existe mayor precisión pues el cerebro puede enfocarse
en fotografías, imágenes, logos o íconos que
atraen más al consumidor. En lo auditivo, algunos locales comerciales establecen música
de fondo que haga placentero al consumidor
caminar por sus pasillos. En lo kinestésico,
éste está más familiarizado con el género femenino.
Objetivos
Entre los objetivos que involucra el neuromarketing está el de entenderse con la
mente del consumidor y complacer sus expectativas de la siguiente manera:
• Conocer cómo el sistema nervioso traduce
la enorme cantidad de estímulos a los que
3 Mercado, Salvador,
Mercadotecnia programada,
Principios y aplicaciones para
orientar a las empresas hacia el
mercado, 2004,
p. 395.
4 Contabilidad Financiera para
directivos, 2008, p. 27. 5Ruiz
de Maya, Salvado e Ildefonso
Grande Esteban, «Casos
del comportamiento del
consumidor. Reflexiones para
la dirección de marketing»,
2013, p. 322.
24 Magistri et Doctores
está expuesto un individuo al lenguaje del
cerebro.
• Predecir la conducta del consumidor tras
el estudio de la mente, lo que permite seleccionar el formato de medios prototipos
y el desarrollo de la comunicación que la
gente recuerde mejor.
• Desarrollar todos los aspectos del marketing: comunicaciones, producto, precios,
branding, posicionamiento, targeting, planeamiento estratégico, canales, con los
mensajes más acordes a lo que el consumidor va a consumir. Ya no importa tanto qué
haya para ofrecer, sino el impacto emotivo
que genera la forma en que se comunica
la promoción, especialmente en el entorno
minorista.
• Comprender y satisfacer, cada vez mejor, las necesidades y expectativas de los
clientes.
Aplicaciones
• Podemos aplicarlo a varias áreas de marketing, algunas de estas son:
• Inteligencia de mercados
• Diseños de productos y servicios
• Comunicaciones
• Precios
• Posicionamiento de la marca (branding)
• Canales
• Ventas
Beneficios
Dentro de los beneficios podemos detallar:
• El consumidor se siente identificado con
los productos que se ofertan, lo cual ayuda
a incrementar las ventas.
• La publicidad es efectiva porque va directo a donde se requiere y aumenta y motiva
las intenciones de compra de los consumidores.
• Reducir significativamente la inversión en
publicidad, generándose así la gestión de
venta segura.
• Adecuación de locales para atraer asertivamente a las personas interesadas en
nuestros productos.
• Las fragancias o aromas atraen a los consumidores por medio de los sentidos, y éstos —los aromas— impulsan a la compra.
En síntesis, podemos decir que el neuromarketing es el estudio de los procesos cerebrales y sus cambios en el proceso de tomas
de decisiones. Para tal efecto es necesario inducirnos en el proceso de decisiones del consumidor.
Proceso de decisión del
consumidor
Trout (2006: 187) habla del vínculo entre Posicionamiento y Branding, y afirma que1:
VARIABLES DE MARKETING
Producto Precio Distribución Promoción
VARIABLES INTERNAS
Motivación
Percepción
1 Trout, J.
Positioning o
branding: ¿Es esa
la cuestión?, en:
VV.AA. (2006). Los
mejores artículos
de Marketing y
Ventas de la historia.
Madrid. Daemon
Quest.
Experiencia
Personalidad
Actitud
Reconocimiento de la necesidad
(Problema, tensión)
Búsqueda de información
(Interna, Externa)
Evaluación de alternativas
(Formación de preferencias)
Decisión de compra
(Elección producto, marca, establecimiento)
Figura 1. Modelo general del proceso del consumidor.
Fuente: Santesmases, Miguel (2004).
VARIABLES EXTERNAS
Entorno político,
económico y legal
Cultura
Grupos sociales
Influencias personales
Situación
Magistri et Doctores
El posicionamiento es una metodología
que parte de entender cómo funciona la mente.
Lo definimos como “lo que diferencia al producto o la empresa en la mente de los clientes”… El Branding es poner una marca en la
mente del cliente junto con su idea diferenciadora. … El branding y el posicionamiento están vinculados si no son la misma cosa.
Metodología
Este estudio de investigación de tipo de campo,
cuantitativa, no experimental, observacional,
longitudinal y descriptiva, permitió recoger
información por medio de encuestas con preguntas cerradas, que se realizaron a los administradores o dueños (propietarios) de empresas
que comercializan vestimenta, tomando como
muestra los diferentes centros comerciales y
parte del casco comercial de las distintas localidades, tales como: Paseo shopping-Península
y Centro Comercial Buenaventura, ubicados
en La Libertad; Paseo shopping-Milagro, ubicado en Milagro, y City Mall, Híper Norte,
San Marino, Mall del Sol, Mall del Sur, Ríocentro Sur, entre otros, de Guayaquil.
Es de campo, porque está relacionada con
la realidad donde ocurren los hechos; cuantitativa: conlleva análisis numérico por medio
de las estadísticas; no experimental: está comprendida en lo observacional, longitudinal y
descriptivo, debido al ambiente natural en que
son observados los sujetos en un periodo de
tiempo, dentro este estudio.
Los administradores o propietarios de los
locales comerciales fueron encuestados para
conocer el nivel de aceptación que puede provocar el uso de nuevas técnicas de marketing
en sus negocios, en la gestión de ventas.
Se evidenció que las pequeñas empresas
en gran medida conocen de marketing, siendo
su problema central el desconocimiento de la
técnica del neuromarketing, de cómo aplicarlo o de los beneficios que pueden alcanzarse
para mejorar la rentabilidad financiera.
142 pequeñas y medianas de las ciudades correspondientes al estudio, encuestamos a sus
administradores o propietarios, pero nuestro
análisis se enfoca principalmente en las pequeñas y medianas empresas debido a la representatividad que éstas tienen en el entorno
y su crecimiento en el devenir actual.
Podemos apreciar en la Tabla 1 que en la
ciudad de Guayaquil, de 163 locales, 92 son
pymes; esto representa 40%; en el Cantón La
Libertad, de 45 locales, 36 son pymes, lo cual
representa 16%, y en el Cantón Milagro, de un
total de 20 locales, 14 son pymes, que corresponden al 6% de representatividad.
Tabla 1. Participación de locales comerciales
(vestimenta) por ciudad-naturaleza
Naturaleza Guayaquil La Libertad
Empresa
71 31%
Pymes
Total
De los 228 locales comerciales dedicados a la
venta de vestimenta, entre estas 86 empresas y
Milagro
4%
6
3%
92 40%
36 16%
14
6%
163 71%
45 20%
20
9%
Gráfico 1. Participación de locales comerciales
(vestimenta) por ciudad-naturaleza
45
40%
40
35
31%
30
25
20
16%
15
10
4%
5
6%
3%
0
Empresa
Pymes
Podemos notar que a mayor inversión
mejores resultados, para cuyo efecto véase la
Tabla 2.
Tabla 2. Análisis comparativo-Inversión en
publicidad y promoción vs. Resultados de la
inversión
Muestras
Naturaleza
228
Ciudad
Guayaquil
Empresa
PyMES
Resultados
9
p-4*
Total
p-4.1
71
p-4.2
p-6**
p-4.3
p-4.4
p-6.1
p-6.2
p-6.3
p-6.4
7.0% 33.8% 36.6% 22.5% 74.6%
0.0% 12.7% 12.7%
La Libertad
9 33.3% 22.2% 11.1% 33.3% 44.4%
0.0% 33.3% 22.2%
Milagro
6 16.7% 33.3% 16.7% 33.3% 33.3%
0.0% 50.0% 16.7%
Guayaquil
92 17.4% 43.5% 21.7% 17.4% 69.6%
2.2% 16.3% 12.0%
La Libertad
36 41.7% 19.4% 16.7% 22.2% 72.2%
0.0% 19.4%
Milagro
14
0.0% 14.3% 71.4%
0.0% 14.3%
0.0% 85.7% 14.3%
8.3%
*p-41: 4.1. De $1 hasta $200; 4.2. De $201 hasta $500; 4.3. De $501 o
más; 4.4. No invierten
**p-6: 6.1. Ganancias; 6.2. Pérdidas; 6.3. Equilibrio; 6.4. Desconoce
25
26 Magistri et Doctores
En las grandes empresas es muy notorio
que debido a su alto grado de experticia en publicidad y promociones a través de la gestión
de marketing, puedan conseguir excelentes
resultados con un promedio de inversión mensual indicado entre el segundo y tercer rango
(p-4.2; p-4.3) de la Tabla 2, obteniéndose así
equilibrio y en el mejor de los casos fructíferas
ganancias (p-6.3= Equilibrio; p-6.1= Ganancias). Mientras tanto, por el lado de las pymes
la inversión está centrada en el segundo y primer rango (p-4.2; p-4.1) y aun siendo éstas
intermedias, los resultados suelen ser alentadores (p-6.1 = Ganancias) para los negocios
de este tipo de comercio.
Sobre neuromarketing y marketing, la Tabla 3 nos permite visualizar su conocimiento.
Tabla 3. Análisis comparativo-Conocimiento de
marketing vs. neuromarketing
Muestras
228
Naturaleza Ciudad
Total
Guayaquil
71
Empresa La Libertad
9
Milagro
6
Guayaquil
92
PyMES La Libertad
36
Milagro
14
p2.1
78.9%
66.7%
50.0%
78.3%
41.7%
14.3%
p-2*
p2.2
12.7%
22.2%
33.3%
9.8%
47.2%
21.4%
p2.3
8.5%
11.1%
16.7%
12.0%
11.1%
64.3%
p11.1
45.1%
44.4%
16.7%
41.3%
8.3%
7.1%
p-11**
p11.2
54.9%
55.6%
83.3%
58.7%
91.7%
92.9%
p11.3
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
*p-2: p2.1: Conoce; p2.2: Desconoce; p2.3: No opina
**p-11: p11.1. Conoce; p11.2. Desconoce; p11.3 No opina
En su gran mayoría algunas de las grandes
empresas conocen mucho más de marketing
que de neuromarketing (p2.1; p11.1 = Conoce), muchas de éstas ya se encuentran aplicando ciertos aspectos de estas nuevas tendencias. Y en cuanto a las pymes, la tendencia
más representativa está dada en los cantones
Milagro y La Libertad, que desconocen lo que
es el neuromarketing (p11.2= Desconoce),
algunos de los encuestados no desean opinar
(p2.3; p.11.3= No opina).
Tabla 4. Análisis comparativo-Uso y aplicación de
nuevas tendencias-neuromarketing
Muestras
228
Naturaleza
Ciudad Total
Guayaquil
Empresa
PyMES
p-12*
p12.1
p12.2
p-13**
p12.3
71 19(26.8%) 22(31.0%) 30(42.3%)
p12.4
p13.1
p13.2
p13.3
0(0.0%) 33(46.5%) 22(31.0%) 16(22.5%)
La Libertad
9
0(0.0% 4(44.4%) 5(55.6%)
0(0.0%) 5(55.6%) 4(44.4%)
0(0.0%)
Milagro
6 3 (50.0%) 1(16.7%) 2(33.3%)
0(0.0%) 4(66.7%) 2(33.3%)
0(0.0%)
Guayaquil
92 23(25.0%) 42(45.7%) 25(27.2%)
2(2.2%) 38(41.3%) 38(41.3%) 16(17.4%)
La Libertad
36
1(2.8%) 20(55.6%) 15(41.7%)
0(0.0%) 2(58.3%) 15(41.7%)
Milagro
14
1(7.1%) 3(21.4%)
1(7.1%) 9(64.3%) 3(21.4%)
0(0.0%)
2(4.3%) 9(64.3%)
*p-12: p12.1: Del 0% al 2%; p12.2: Del 2% al 4%; p12.3: Del 4% al 8%;
p12.4: No opina
**p-13: p13.1: Alto; p13.2: Medio; p13.3: Bajo
En la tabla 4. Análisis comparativo-uso y
aplicación de nuevas tendencias-neuromarketing, podemos notar que las grandes, pequeñas y medianas empresas pueden incrementar
sus ventas con el uso de nuevas tendencias de
marketing (p12.2 = Del 2% al 4%; p12.3=
Del 4% al 8%), con un nivel de aplicación
considerable (p13.1 = Alto; p13.2= Medio).
Conclusiones
A muchas empresas les afecta el escaso conocimiento de estas nuevas tendencias del marketing
y la mercadotecnia; de forma descontrolada invierten grandes cifras en publicidad y promoción,
sin cumplir en muchas ocasiones con los retornos
esperados.
La mayor inversión en estos tipos de negocios es muy acentuada en los feriados de
Navidad y fin de año, principalmente, siendo
representada por 71% del total de los locales
encuestados, detallados por 31% de las grandes empresas y 40% de las pequeñas y medianas empresas de Guayaquil; 16% de las
pequeñas y medianas empresas del Cantón La
Libertad, y 6% de las pymes del Cantón Milagro. Otro de los días festivos del año de mayor
representación en cuanto a inversión con 9%
es del Día de la Madre.
Algunas empresas conocen sobre marketing, 36.2% (31) de las grandes empresas;
mientras que 87.4% (124) de las pequeñas y
medianas empresas no desean opinar.
El desconocimiento de neuromarketing se
encuentra bien marcado, dejando una representación en las grandes empresas con 57.0%
(49), siendo repartidos en 45% de la ciudad de
Guayaquil, 6% de La Libertad y 6% de Milagro; mientras que en las medianas y pequeñas empresas son 70.4% (100), distribuido en
38% de la ciudad de Guayaquil, 23% de La
Libertad y 9% de Milagro.
Los negocios dedicados a la comercialización de vestimenta, principalmente las
pequeñas y medianas empresas, consideran
en gran medida un incremento en sus ventas;
evidenciado a través de la encuesta se detecta
que: del 2 al 4% con 46% y del 4 al 8% con
29%, por el uso de estas nuevas tendencias
de «neuromarketing».
Magistri et Doctores
Los resultados evidencian que la aplicación del neuromarketing sí ayuda al incremento de las ventas en un nivel: alto, con 44%, y
medio con 39%, esto para las pequeñas y medianas empresas.
Referencias bibliográficas
American Marketing Association, Committee on Definitions
(1960) «Marketing Definitions: a Glossary of Marketing Terms». R.S. Alexander (Chairman),
Chicago.
Braidot, N.
(2009) Neuromarketing. ¿Por qué tus clientes se acuestan con otros si dicen que les gustas tú?
Barcelona, Ediciones Gestión, 2000.
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar
Metodología de la Investigación, México, McGraw-Hill.
Kotler, P.
(2006) Dirección de Marketing «Mercadotecnia». México, Prentice-Hall.
Kotler, P. & Keller, K.
(2006) Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.
Llevia, L.
(2010) Marketing emocional, marcas que aman y son amadas. Cuestiones y reflexiones sobre
el marketing emocional y experiencial. Madrid, marcomdirection (pp. 2-57).
López Sánchez, Francisco
(2008) Proceso de decisión del consumidor: Aplicación a los planes de pensiones individuales. Madrid, ESIC Editorial.
Rodríguez Ardura, Inma
(2006) Principios y estrategias de marketing. Barcelona, Editorial UOC.
Parmelee, David
(2008) Desarrollo exitoso de las estrategias de marketing, s/e.
Mercado, Salvador
(2004) Mercadotecnia programada, Principios y aplicaciones para orientar a las empresas hacia el mercado, s/e.
Fernández Iparraguirre, José Luis y Casado Mayordomo, Manuel
(2008) Contabilidad financiera para directivos.
Ruiz de Maya, Salvador y Grande, Esteban Ildefonso
(2013) Casos del comportamiento del consumidor. Reflexiones para la dirección de marketing.
Trout, J.
(2006) Positioning o branding: ¿Es esa la cuestión?, en: VV.AA. Los mejores artículos de
Marketing y Ventas de la historia, Madrid, Daemon Quest.
Santesmases
(2004) Diccionario de términos de marketing del sitio web de la Asociación American Marketing Association. Consultado en: http//www.marketingpower.com
Anexos
Locales y centros comerciales
27
28 Magistri et Doctores
Imagen 1. Centros comerciales de las diferentes localidades.
Fotografías: De los autores.
Magistri et Doctores
Formato de Encuesta
Encuesta dirigida a administradores y/o propietarios de locales comerciales
(tiendas de ropa)
Objetivo: Conocer el nivel de aceptación que puede provocar el uso de nuevas técnicas de marketing en sus negocios
en la gestión de ventas.
Marque con una (X), según corresponda:
Ciudad:
Guayaquil
Milagro
Empresa
Pyme
La Libertad
Razón Social / Nombre del local comercial:
Tipo de negocio:
1. ¿Cómo ha sido su gestión de ventas en el año?
Muy buenas
Buenas
Regulares
Malas
2. ¿Tiene usted conocimiento sobre marketing, sus estrategias y técnicas?
Conoce
Desconoce
No opina
3. ¿En qué temporadas del año es que más invierte en publicidad y promoción?
Día del amor y la amistad
Día de la madre
Por navidad y fin de año
No festivos
Día del padre
4. ¿Cuánto invierte en publicidad y promoción mensualmente?
De $1 hasta $200
De $201 hasta $500
De $501 o más
No invierte
5. ¿La inversión de los afiches publicitarios y/o de promoción, cree usted que son efectivos y que usa los colores adecuados para
atraer a su consumidor?, le genera a usted:
Conoce
Desconoce
No opina
6. ¿La inversión realizada en publicidad y promoción?, le genera a usted:
Ganancias
Pérdidas
Equilibrio
Desconoce
7. ¿Su local comercial es muy visitado por sus cliente debido a la diversidad de marcas en exhibición, y esta es?
Muy frecuente
Frecuente
Poco frecuente
Nada frecuente
8. ¿Considera usted que el nivel de satisfacción de sus clientes y/o consumidores en los artículos que adquiere en su local, es?
Excelente
Muy bueno
Bueno
Regular
9. ¿Considera usted que el nivel de satisfacción de sus clientes y/o consumidores en la atención y servicios dentro de su local, es?
Excelente
Muy buena
Buena
Regular
10. ¿Utiliza música de fondo para agradar a su consumidor e incentivar sus ventas y comodidad dentro de su local?
Sí
No
11. ¿Conoce usted qué es el neuromarketing?
Conoce
Desconoce
No opina
12. ¿Cree usted que al usar estas nuevas tendencias de marketing, pueden mejorar sus ventas? En un porcentaje de:
De 0% al 2%
De 2% al 4%
De 4% al 8%
Desconoce
13. ¿Considera usted que la aplicación de neuromarketing ayudará a incrementar la ventas de su negocio? En un nivel:
Alto
Medio
Bajo
29
Magistri et Doctores
31
La política cambiaria
en un escenario
de crisis
Resumen
Usando los métodos lógico-deductivo y descriptivo-analítico, el presente trabajo examina el problema del valor del dólar de EE.UU. y el programa de flexibilización cuantitativa en el periodo de
la Gran Recesión. Explica el rol clave del dólar, su comportamiento dentro del contexto de la crisis
financiera global —que empezó en Estados Unidos de América en el año 2008 y se diseminó a
través de la economía global—, y su impacto cambiario en las economías emergentes en general,
y en las de los países en desarrollo de América Latina, incluyendo el Perú, en particular. Abarca
también cómo la política monetaria del quantitative easing (QE) de los países del Grupo de los
Cuatro (G4), especialmente la de Estados Unidos, afecta la direccionalidad y nivel de las corrientes de capitales internacionales hacia y desde los países BRICS durante 2008-2014. La hipótesis
establece la relación entre la política monetaria del QE y su impacto en el nivel de flujos de capitales internacionales articulando la importancia de la política monetaria en un escenario de crisis.
Se concluye, entre otras, que si bien es cierto el valor del dólar ha devenido en una moneda que
compite con el euro —y el yuan, en menor grado— en los mercados cambiarios del mundo, su
resiliencia y robustez como moneda prime de comercio exterior y depositario de valor aseguran
su uso consistente y libre de intercambio y confiabilidad plena en las transacciones de balanza de
pagos entre los países socios comerciales de Estados Unidos.
Palabras clave: Banco Central Europeo, Bernanke, BRICS, eurozona, Fed, Maastricht, mercados
emergentes, quantitative easing, SDRs, taper, World Bank, Yellen.

Dr. Guillermo
Aznarán
Castillo*,
Director de la
UPG-FCE
Dr. J. Manuel
Uriarte
Guerra**,
Profesor
InvestigadorFCE
Abstract
By using the logic-deductive and descriptive-analytic research methods, the present work examines the problem of the value of the US dollar and the quantitative easing program during the
Great Recession period. Explains the key role played by the dollar, its behavior in the light of
the context of the global financial crisis —which started in the United States of America in 2008
and spred on throughout the global economy—, and its exchange rate impact on the emerging
economies in general, and on the economies of the developing countries of Latin America, including Peru, in particular. It also covers how the monetary policy of quantitative easing (QE) of
the countries members of the Group of Four (G4) especially that of the United States, affects the
directionality and level of the international capital flows to and from the BRICS countries during
2008-2014. The working hypothesis establishes the relationship between the monetary stimulus
program through QE and its impact on the levels of international capital flows linking the importance of monetary policy under a crisis scenario. It is concluded, among other things, that
although the value of the dollar has come to a currency that competes against the euro —and the
yuan in a lesser degree— in the world foreign exchange markets, its resiliency and robustness as
a prime currency for international trade and store of value ensure its consistent use and freedom
of exchange and full trust in the transaction of the balance of payments among trade partners
countries of the United States.
Keywords: European Central Bank, Bernanke, BRICS, eurozone, Fed, Maastricht, emergent markets, quantitative easing, SDRs, taper, World Bank, Yellen.
*Graduado de
la Université de
Paris, Francia,
con especialidad
en economía
internacional.
**Graduado de la
American University,
Washington, DC,
EE.UU., con
especialidad en
economía
monetaria
internacional.
32 Magistri et Doctores
Introducción
El presente trabajo examina el comportamiento del dólar norteamericano y los planes
de estímulo monetarios puestos en marcha
por EE.UU. en un escenario de crisis global,
como el que se inició en el año 2008 y que
aún persiste en diferentes formas y grados, a
la luz de los bajos niveles de actividad económica y comercio exterior global. El trabajo
es una contribución importante para conocer y
entender el crucial e impactante papel que la
política monetaria del Grupo de los G4 ha ejercido —y aún vienen ejerciendo través de sus
programas de estímulos monetarios, aunque
en menor envergadura ahora— en nuestro sistema financiero y en nuestra comunidad desde
la instauración de la crisis financiera global, la
que erupcionó en el tercer trimestre (T3) con
la caída del emblemático y enorme banco de
inversión de Wall Street Lehman Brothers, en
New York.
I. La moneda vehículo
1 De aquí en
adelante ‘dólar’ en el
artículo se refiere a la
moneda de EE.UU.
Asimismo, el término
«moneda vehículo»
que se usa en el
encabezamiento de
este trabajo se traduce
al inglés como
‘vehicle currency’,
significado que se
dilucidará en detalle
más adelante.
2 PNB se traduce
al inglés como GNP,
o gross national
product, el mismo
que refleja la suma de
los bienes y servicios
producidos en el país
durante un año a
precios de mercado.
En las cuentas
nacionales de EE.UU.
el GNP es menor
que el GDP, gross
domestic product.
3 Los países del G4
son: EE.UU.; la UE,
compuesto por los 18
países de la eurozona;
el Reino Unido (UK)
y el Japón.
Según el premio Nobel de economía J. Stiglitz
(2000), «La moneda se define por las funciones
que cumple». Para el caso del dólar de Estados
Unidos de América (EE.UU.)1, sabemos que
esta moneda funciona: como medio de pago
que facilita el comercio, como reserva de valor inmediato para un posterior intercambio
y como medio que permite medir los valores
relativos de los diferentes bienes y servicios.
Estas funciones también pueden ser igualmente cumplidas por monedas (papel o metal) de
otros países y pueden ser emitidas y puestas en
circulación por cualquier institución, siempre
que sean reconocidas y aceptadas por los agentes económicos.
En este sentido, entonces, una primera pregunta que nos formulamos es: ¿por qué el dólar es la moneda dominante y líder en la actual
economía globalizada? Antes de responder a
esta pregunta se debe notar que una moneda
nacional tiene que estar ligada mayormente
a su propia economía doméstica real. Con
relación a esta pregunta surge otra, inevitablemente: ¿cómo es posible que el dólar siga
siendo líder en los mercados de divisas cuan-
do el gobierno federal de EE.UU. que lo emite
y respalda tiene un creciente déficit en cuenta
corriente de su balanza de pagos superior al
40% de su PNB2 desde el año 2000? Estas dos
preguntas devienen en más pertinentes y más
esclarecedoras si tenemos en cuenta lo señalado por Linder y Pugel (1997): «El [actual] sistema monetario internacional en vigor desde
[agosto de] 1973 podría también ser descrito
como un no-sistema, [habida cuenta que] los
países pueden escoger prácticamente cualquier política cambiaria [y divisas] que ellos
deseen».
En efecto, los países ‘anclan’ sus monedas
a cualquier moneda (fuerte) extranjera que les
interese como reserva y fuente de liquidez a
través de inversión en portafolio (deuda), o
para hacer pagos en el sector externo. Desde
esta perspectiva y fin, el dólar es la moneda
de uso preferente y altamente aceptado y es
intercambiable con las de los países de los
mercados emergentes y países en desarrollo.
Por su lado, la moneda de la Unión Europea
(UE), el euro, es libre y complementariamente adoptado por un número amplio de países
africanos, mientras otros países prefieren ‘anclar’ sus monedas nacionales a una canasta de
divisas (Giudice, 2007).
El dólar junto al euro, a la libra esterlina
y al yen japonés (también referidas como las
monedas de los G43), constituyen una canasta
de monedas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) usa para establecer y valorar sus
derechos especiales de giro (SDR, por sus siglas en inglés). Se debe notar que para efectos
de pagos y créditos del FMI 1SDR= 1.541140
US$ al 18 de julio de 2014 (véase Anexo, Cuadro 1).
Sin duda, la naturaleza de las monedas
del G4 y su rol significativo en el mercado
financiero global asegura que las políticas
monetarias expansivas del plan de estímulo
quantitative easing (QE) emprendidas por los
países G4 desde el inicio de la crisis financiera
global tras el colapso del banco de inversión
Lehman Bros., en New York, en setiembre
de 2008 —llamada también ‘La Gran Recesión’— golpeando casi al final de la segunda
administración del presidente George H. Bush
(2001-2008) de EE.UU., tengan un impacto
Magistri et Doctores
global a través del mundo interdependiente e
interconectado. Con la inesperada quiebra de
Lehman Bros., el panorama económico mundial se deterioró y la crisis se precipitó.
La masiva expansión planificada de las
operaciones normales del FOMC de la Fed —
ascendente a $85 billones por mes— y las excesivas y sucesivas olas de liquidez mundial
generadas por los otros miembros del G4 ha
tomado la forma o define el concepto de QE.
Mediante este plan de estímulo (o QE), sus
bancos centrales (Fed, BCE (Banco Central
Europeo) y Banco de Tokio, únicamente) han
inyectado ingentes cantidades de dinero al
sistema monetario internacional. El propósito
del QE es incentivar el consumo mediante el
incremento del crédito a los bancos, corporaciones e industrias a raíz de la compra de sus
bonos y títulos financieros respaldados por
títulos hipotecarios primes y aun por títulos
sub-primes si el título lo meritaba, es decir,
por mortgage-backed securities (MBS). Esta
política monetaria unificada no convencional
adoptada por las economías más poderosas
del mundo, por ejemplo, los G4, desde principios de la crisis financiera mundial ha tenido
efectos medibles en la economía global; sobre todo en las economías en desarrollo como
resultado de las expansivas y distorsionantes
salidas de capitales hacia las economías en
desarrollo y emergentes.4
II. El dólar confiable
A las preguntas antes mencionadas que estamos discutiendo podemos avanzar algunas
respuestas:
– EE.UU. fue el país occidental vencedor
de la Segunda Guerra Mundial; además,
mantuvo intacto su aparato productivo, lo
que le permitió asegurar 50% del producto
bruto interno (PBI) global de ese entonces.
– El Plan Marshall de reconstrucción y desarrollo de Europa, así como la explosión de
la demanda y el crédito, se expresaron en
dólares.
– El incremento de la producción y el consumo en Estados Unidos creó la necesidad
de contar con reservas internacionales en
dólares.
– Los organismos internacionales pertenecientes al sistema de las Naciones Unidas usaron
el dólar como unidad de cuenta. El FMI usaba los SDR también.
Por su lado, las reservas globales en el
año 2000 ascendían a siete billones de dólares, de los cuales 71% representaban al dólar
y 17.5% al euro. Ocho años después, el dólar
representaba 64% de las reservas y el euro
26.1%. Como se observa comparativamente,
la composición porcentual de las reservas monetarias muestra una reestructuración; el euro
como reserva avanzó alrededor de nueve puntos porcentuales, mientras que el dólar como
moneda de reserva internacional registró un
retroceso de siete puntos porcentuales, sobre
todo entre los países en desarrollo y los mercados emergentes quienes prefieren el establecimiento del valor de la moneda de reserva
sobre la base de una canasta de divisas.
En un estimado estadístico reciente realizado por el Banque de Reglements Internationaux,5 se observó que el peso relativo de las
divisas en los activos internacionales era de
41.5% en dólares, 39.8% en euros, 7.7% en
libras esterlinas, 3.4% en yenes y 7.6% en
monedas de los BRICS (los llamados países
emergentes como Brasil, Rusia, India, China
y Sudáfrica, conocidos también como los G5,
por ser las economías con más transacciones
financieras6) más un determinado porcentaje
representado por el dólar de Hong Kong. Desde que empezó la política monetaria expansiva mediante los programas QE en EE.UU.
y en otros países del G4 luego de la erupción
de la crisis financiera de 2008-T3 en EE.UU.,
ha habido considerable criticismo por parte de
las economías emergentes y países en desarrollo contra cada una de las cuatro fases del
QE.
Por otro lado, un dato adicional que demuestra la fortaleza del dólar en los mercados
de capital es la relacionada con la confianza
que le otorga el sistema financiero internacional. En efecto, 60% de los actuales dólares
circulantes se usan off-shore (fuera) de Estados Unidos de América (EE.UU.) (Uriarte,
1987, pp. 41-44), mientras que 20% de los
euros emitidos circulan off-shore de la eurozona (18 países europeos). Es de observarse
33
4 Este tema se analiza
e ilustra con mayor
detalle más adelante.
5 Véase Alternatives
Economiques n° 72,
septiembre de 2007.
6 En su última,
sexta, reunión cumbre
del 14-16 de julio
de 2014 realizada en
Fortaleza y Brasilia,
Brasil, los BRICS
han creado el Nuevo
Banco de Desarrollo
(NBD) con sede en
Shangai, China, y una
presidencia rotativa,
con un capital
autorizado inicial de
US$50 billones que
con apalancamiento
financiero se
convertirán en
US$100 billones.
Cada país miembro
del G5 ha aportado
inicialmente US$10
billones, aunque
el NBD puede ser
integrado por otros
países como socios,
permitiendo así la
diversificación de las
fuentes de capital e
inversiones en plazas,
pero con el proviso
de que los BRICS
mantendrán como
mínimo 55% del
capital o portafolio.
El banco tiene
por fines otorgar
préstamos, dar
garantías e incluso
participar con capital
en proyectos públicos
de infraestructura
o privados, no sólo
en el ámbito de
los BRICS, sino
a nivel global. El
banco funcionará a
partir de 2016. El
Acuerdo Contingente
de Reserva
(ACR) por igual
cantidad de capital
complementa el NBD
para proteger los
sistemas financieros
de sus miembros
de la volatilidad
especulativa.
34 Magistri et Doctores
7 Seigniorage,
también deletreado
eigneorage,
seignorage o
seigneurage (del
antiguo francés
seigneuriage
‘derecho del Señor
de acuñar dinero’), es
la diferencia entre el
valor del dinero y el
costo de producirlo
y distribuirlo. El
seigniorage derivado
del papel moneda
es indirecto. En
este caso, es la
diferencia entre los
intereses ganados
sobre los títulos
valores (securities)
adquiridos al
intercambiarlos
por papel moneda
circulante y el
costo de producir y
distribuir dicho papel
moneda emitido y
usado por el agente
económico. Por
ejemplo, cuando
una moneda de
colección acuñada
por un banco central
que cuesta cinco
centavos producirla y
distribuirla se vende
por 25 centavos o
más. Seigniorage es
la ganancia hecha por
el gobierno cuando
alguien ‘compra’ una
moneda.
8 El actual
presidente del Banco
Central Europeo es
el italiano Mario
Draghi.
9 La reducción
o freno gradual
(tapering) de la
política monetaria
expansiva (plan de
estímulo) de QE
(de $25 billones
por mes a agosto
de 2014) de la Fed
desde diciembre de
2013 (cuando la Fed
redujo a $75 billones
de $85 billones por
mes) el QE-3 recortó
la oferta de dólares
a nivel global. Por
el lado local, si
el BCR vuelve a
reducir la tasa de
interés referencial
entonces que desde 1973 no solamente el
mercado financiero global se ha multiplicado
por siete y que el producto bruto interno se ha
multiplicado por dos desde el mismo año, sino
que también han surgido y proliferado nuevos
e innovadores —aunque riesgosos, también—
instrumentos y productos financieros y que,
además, se debe subrayar que las deudas internacionales han crecido rápidamente y se
han expresado y siguen expresándose en dólares americanos, mayormente.
III.
El
dólar debilitado: aparece
el euro
La canciller alemana Angela Merkel fue
quien decretó la ‘defunción’ del dólar como
divisa hegemónica mundial. Aunque ella no
ha señalado explícitamente que el dólar de
EE.UU. sería reemplazado por el euro, podemos descifrar sus intenciones, que, por
lo demás, son asumidas por Cohen (2001):
«El euro es también un vector de ambiciones
geoestratégicas, cambia la relación de fuerzas con el dólar, otorga a Europa una parte
del derecho de seigniorage7 de los Estados
Unidos...». Sin embargo, Cohen destaca o
pone algunos límites a la predominancia futura del euro, como se puntualiza a continuación:
En primer lugar, Cohen considera al
Banco Central Europeo (BCE), con sede en
Frankfurt, Alemania, como «un banco central
independiente, confinado a la lucha contra la
inflación, no coordinando su acción con los
responsables de la política fiscal». En realidad
el BCE debe actuar de acuerdo con el Pacto de
Estabilidad y Crecimiento adoptado en el Tratado de Maastricht (1992). Por este motivo, el
BCE fija tasas de interés elevadas (alrededor
del 5%) que buscan contener la inflación a pesar de la prolongada recesión y marcado desempleo en la UE (alrededor de 0.5% de caída
del PBI y 10% de desempleo, en promedio).
En segundo lugar, Cohen señala que el
BCE8 en realidad reitera la política monetaria del Bundesbank, la que se basa en la
desconexión entre el ciclo económico y el
ciclo político. En otras palabras, la política
monetaria de la UE responde al mercado y
a los operadores financieros, aislándose, en
consecuencia, de las decisiones de los gobiernos en materia de política fiscal. Como
se sabe, esta última responde de facto a las
necesidades de crecimiento de la economía y
de empleo de sus electores.
En tercer lugar, el mencionado Pacto de
Estabilidad y Crecimiento se constituye en
una verdadera camisa de fuerza para los hacedores de política económica. Es decir, fija
para los países miembros de la Unión Europea
los siguientes indicadores macroeconómicos:
– Una tasa de inflación que no sea superior
en 1.5 puntos porcentuales de la media inflacionaria de los tres Estados miembros
de la UE con menor inflación en el periodo
económico-contable bajo contrastación
– Un tipo de cambio estable, sin devaluaciones por iniciativa propia (devaluaciones
competitivas, o ‘guerra’ de tipo de cambio)
– Un déficit fiscal no superior al 3% del PBI
de cada país (Estados Unidos no calificaría
para este efecto)
– Una deuda pública inferior al 60% del PBI
(en este caso, EE.UU. tampoco calificaría)
Por lo tanto, la zona euro presenta un
tema teórico respecto a saber si podríamos
definirla realmente o no como un Área Monetaria Óptima (AMO, u Optimum Currency Area, como es conocida en el idioma inglés). De paso, las premisas sobre las que se
basa AMO son: economías estrechamente
vinculadas, movilidad de factores y un tipo
de cambio fijo (Krugman, 2001). Aunque
con estas premisas se dificulta el surgimiento de una moneda global única —inclusive
si fuera una divisa de carácter bilateral, por
ejemplo, UE-USA, UE-JAPÓN, USA-JAPÓN—, en el entendido de que mediante
el AMO se vincula el grado de integración
económica entre el país que se une y el área
del tipo de cambio con las ganancias y pérdidas del país con que se une.
Retomando el tema del euro, debemos señalar que en la denominada zona euro la política monetaria es operada por el BCE, mientras que la política fiscal es manejada por cada
Estado en forma independiente. Contrario
sensu, en consecuencia, el dólar tiene un Esta-
Magistri et Doctores
do fuerte con un banco central (Fed) autónomo para la gestión de las políticas monetaria
y cambiaria9 y apoyo al crecimiento del PBI
y empleo. Por su lado, el euro no tiene para sí
un Estado. Así mismo, el euro no es todavía
plenamente una moneda que le permita ser
un intermediario pleno entre monedas diferentes (vehicle currency); en cambio, el dólar
sí posee esa cualidad de liderazgo, lo que determina que tenga un mayor posicionamiento
(llámese seigniorage) en el mercado cambiario global, como también entre los préstamos
internacionales: 43% de los préstamos son
contratados en dólares (en los mercados spot
y forward) y 33% lo son en euros.
IV. El dólar: moneda sub-prime
Empecemos señalando que la economía de
EE.UU. es todavía la primera del mundo (representa 25% del PBI global); además, es el
mayor mercado para los bienes y servicios
producidos en todo el mundo, por lo que su
moneda tiene permanente presencia y liderazgo en los mercados cambiarios internacionales. Por su lado, América Latina y el Asia
contratan y comercian en dólares, a lo que se
agrega que los países exportadores de petróleo, OPEC (Uriarte, 1987, Capítulo 3), mantienen sus reservas monetarias en dólares, así
como también lo hacen las economías emergentes BRICS) y, además, los precios spot y
futures de los bienes básicos y commodities
se valoran y contratan en dólares Además, el
título-valor más confiable, más representativo
de riesgo-país de las calificadoras internacionales de riesgo (por ejemplo, Moody’s), más
líquido, estable y demandado por corporaciones y gobiernos en términos globales es el
bono de 30-años10 emitido por el Departamento del Tesoro de EE.UU. (30-year US Treasury
Bond). Estas son las razones de la hegemonía
del dólar, son los argumentos por los cuales el
‘greenback’ aún sigue siendo la moneda de la
economía y finanzas globalizadas.
Ahora bien, la pregunta que nos debemos
plantear es: ¿está el dólar en camino a perder
su estatus de moneda global? Al respecto, presentamos a continuación algunas apreciaciones generales para responder la interrogante.
En primer lugar, la pérdida de valor del dólar respecto a las otras monedas en el mercado
global de cambios afecta significativamente a
las empresas, los inversionistas, países y otros
poseedores de reservas en dólares; de allí entonces su interés en que el dólar no pierda
su valor en los mercados cambiarios spot y
forward. Algo más, cuando el dólar gana valor las monedas (y otros activos, como bonos
y stocks) de los países que son sus socios comerciales lo pierden. En efecto, la reversión
de la política monetaria QE de EE.UU. iniciada en diciembre de 2013, la reducción planificada del crecimiento económico de China y la
consiguiente caída del precio de los commodities causaron en 2013 y en lo que va del año
2014 una reducción generalizada en el valor
de los activos de las economías emergentes
y otras en desarrollo. Ante este nuevo orden
de cosas, los inversionistas institucionales se
apresuraron a reacomodar sus carteras entre
enero y noviembre de 2013, lo que causó que
el nuevo sol perdiera valor depreciándose en
alrededor de nueve por ciento si ellos no cubrieron el riesgo cambiario. Si se suma a esta
depreciación cambiaria 11%, aproximadamente, de la pérdida de capital generado por
la subida de 1.65% en promedio de las tasas
de interés de los bonos peruanos en soles que
se elevaron concurrentemente, la pérdida total
del inversionista asciende a 20%.11
Por otro lado, de los $5.7 billones en reservas que se retenían a fines de 2007 en los
bancos centrales del mundo —los cuales representaban diez años antes un valor aproximado de $1.9 billones—,12 China y Japón
poseían cerca de 43.6%. Los $2.5 billones de
estos dos países únicamente determinan la
existencia de una enorme sensibilidad en las
relaciones económico-financieras y políticas
entre EE.UU. y aquellos países prestamistas
que no sólo poseen acreencias contra EE.UU.
(China, especialmente) sino que también son
poseedores (holders) de enormes y crecientes
reservas en dólares.
En segundo lugar, durante el año 1999 y
la mayor parte de 2000 el dólar se fortaleció
en relación con el euro. Pero desde 2001 hasta principios de 2014 el dólar ha venido perdiendo su valor consistentemente, debilitando
35
en 25 puntos básicos
(emulando lo que
hizo en julio de
2014) generaría
un incremento del
tipo de cambio y se
aceleraría la salida
de dólares de la plaza
local en busca de
mayores rendimientos
(como también se
incrementaría el
nivel de inversiones
en el país a fin de
alentar el aparato
productivo). Es claro
entonces y debemos
remarcar que la
política monetaria de
un país juega un rol
clave en el mercado
cambiario.
10 El día 18 de
julio de 2014 su
rendimiento en los
mercados financieros
de New York registró
un nivel de 3.37%.
11 Como resultado,
los inversionistas
extranjeros han
reducido sus
posiciones en
nuevos soles del
gobierno desde fines
de 2013. Véase:
Julio Villavicencio,
«Los inversionistas
extranjeros y los
bonos peruanos»,
diario de economía y
negocios Gestión, 10
de junio de 2014, p.
23.
12 Véase la revista
The Economist,
diciembre de 2007.
36 Magistri et Doctores
13 Se debe
mencionar también
que otros déficits
fiscales de la Unión
provienen de los
propios gobiernos
estatales (50) y
locales. Por su lado,
el sector consumidor
(households (HH),
familias u hogares)
tiene déficits cuando
sus gastos no pueden
ser cubiertos con sus
propios recursos.
En el periodo 19662006, los HH se
prestaron fuertemente
para financiar sus
deudas en casas y en
productos y servicios
al consumidor; su
endeudamiento
continúa elevándose a
niveles insostenibles,
añadiendo así otro
elemento a los
fundamentos endebles
de la economía
norteamericana,
incluyendo el tipo de
cambio.
14 Los escándalos
contables en
Enron, Tyco,
WordlCom, entre
otras compañías, en
EE.UU., debilitó aún
más la ‘confianza’
de los inversores
extranjeros en el
dólar.
15 Hay tres millones
de peruanos viviendo
fuera del Perú; de
éstos, dos millones
residen, legal e
ilegalmente, en
EE.UU. y las remesas
que envían al Perú
suman cerca de
US$2,000 millones
por año o cerca del
1% del PBI.
16 En 37 años,
durante 1970-2006,
la cuenta corriente
de EE.UU. mostró 9
saldos positivos y 28
negativos.
17 Ver James A.
Paul y Marianna
Quenemoen, «The
Fall of the Dollar»,
Global Policy Forum,
mes de agosto
de 2003, www.
globalpolicy.org
su hegemonía como la moneda principal del
mundo, hecho que ha causado preocupación
en el sistema financiero internacional. Durante el periodo 1970-2006 el déficit presupuestal
del gobierno federal de EE.UU. creció rápidamente, excepto por el breve periodo 20002001 cuando el presupuesto mostró un superávit. El persistente y pronunciado incremento
del déficit fiscal del gobierno de Estados Unidos socavó la confianza del inversionista. El
déficit refleja los aumentos en los gastos militares y los reducidos ingresos del gobierno a
raíz de los cortes en los impuestos determinados por el Capitolio y la Casa Blanca durante
la administración del presidente Bush (20012008). El continuo y creciente déficit fiscal
del gobierno de EE.UU. socavó la confianza
del inversionista. Bush redujo los impuestos
y aumentó los gastos militares, poniendo en
‘go mode’, o acción, los déficits fiscales del
gobierno central que tan sólo en el año 2003
el déficit alcanzó la cifra de $455 billones.13
Los sobre-inflados precios en el mercado de
bienes raíces en Estados Unidos desestabilizó la economía, ya que al caer los precios de
las viviendas —Florida, California, Arizona,
New York, en ese orden— gatilló un amplio e
imprevisible default sobre los préstamos hipotecarios, causando la caída de los bancos y
otros prestamistas institucionales, así como de
las financieras.
Los indicadores económicos negativos
expuestos en combinación con otros factores financieros igualmente importantes introdujeron ‘incertidumbre’ sobre el futuro de
la economía estadounidense y pusieron una
presión poderosa sobre el valor y rentabilidad
del dólar.14 En otras palabras, la ‘nota rojo’ de
Washington —en niveles de endeudamiento,
producción, cuenta corriente de la balanza de
pagos, en el presupuesto, en competitividad,
entre otros— suma a la inestabilidad del dólar causando nerviosismo entre los tenedores
extranjeros de dólares respecto a la fortaleza y
resiliencia futura de la moneda y, además, el
valor futuro de los activos y derivados financieros denominados en dólares.
Muchos economistas y analistas no esperan que el dólar repunte en valor si el déficit en
cuenta corriente (incluye bienes y servicios,
pago de intereses, dividendos y transferencias
unilaterales, como ayuda extranjera y remesas
de trabajadores a ultramar15) continúe creciendo en forma acelerada.16 Su déficit externo en
2006 alcanzó la cifra de –$811.5 billones,
mientras que en 1970 su saldo comercial fue
de –$2.3 billones. Así, el factor principal en la
caída del dólar es el elevado y creciente déficit
en su comercio externo. EE.UU. exporta menos de lo que importa. Sus exportaciones no
igualan los productos y servicios extranjeros
que compañías y consumidores de EE.UU.
compran. Por ejemplo, su déficit externo en
2006 fue 2.7 veces mayor del que fue en 1999.
Sin embargo, el país compensa la brecha con
préstamos extranjeros netos e inversiones del
exterior. Para cubrir la brecha externa de $56.6
billones entre 2006 y 2005, EE.UU. tenía que
atraer cada mes alrededor de $4.72 billones en
préstamos netos e inversiones a fin de poder
pagar o cerrar el ‘trade gap’ (brecha externa)
y mantener la balanza de pagos equilibrada y
la economía a flote.17
En segundo lugar, EE.UU., de 2006 a
2014, excepto por los años 2008 y 2009 cuando cayó en recesión (su PBI fue de -0.8% y
-2.8%, respectivamente), ha venido creciendo
en forma lenta, menos de su potencial esperado de 2.5%. Se estimaba que su crecimiento
en 2014 fuera un poco menos del 2% (véase
Anexo, Cuadro 2). Está añadiendo a su economía productiva alrededor de 220,000 puestos
de trabajo al mes, muy por debajo de su potencial y capacidad de cerca de 320,000 empleos
en épocas de expansión.
Sus proyecciones en 2008 no eran alentadoras tampoco, pese a que la tasa de descuento
de la Fed ha venido reduciéndose progresivamente hasta menos del 1%, lo que nos indica
los límites que tiene la política monetaria para
reactivar la economía. Esta situación se venía
agravando desde y durante la crisis financiera que empezó en 2008-T3 en un mercado
intoxicado de créditos, MBS y préstamos hipotecarios sub-prime contraídos con bancos
transnacionales y locales escasos de liquidez,
bancos de inversión ‘en rojo’, empresarios
reacios a emprender nuevos negocios y aumentar la inversión privada y consumidores
sin confianza en las política económicas del
Magistri et Doctores
gobierno y sin líneas de crédito para el consumo, que ya habían sido agotadas mediante el
uso del crédito plástico.
En tercer lugar, es de notar, sin embargo,
que el dólar en tanto sea usado y reconocido
como vehicle currency (moneda vehículo),
actúa como un ‘facilitador’ del comercio por
el hecho de que los precios y las transacciones
por compraventa de bienes y servicios se hacen en dólares, dejándose de lado las monedas
de los países involucrados en la transacción.
Se deben destacar los ejemplos de operaciones
de comercio directo o trueque (bienes básicos
por bienes industriales) son muy escasos, así
como lo son también los acuerdos bilaterales,
como el adoptado por Brasil y Argentina para
comerciar sus bienes y servicios en sus propias monedas (el real y el peso argentino)18.
En cuarto lugar, en reemplazo del dólar
ocuparían su lugar el yuan chino o el euro. La
moneda europea podría serlo en un mediano
plazo, mientras que el yuan chino lo sería en
el largo plazo en la medida que la China se
convierta en la gran potencia económica del
siglo XXI.
Aparte de estas consideraciones, el dólar
continúa con su función de reserva monetaria
global y financiera como fondo de liquidez
global; pese a los sombríos pronósticos de la
economía de EE.UU. (se estimaba que en 2014
su crecimiento anual alcanzara un nivel entre
1.8% y 2.0%), el dólar al mes de julio de 2014
se había recuperado en comparación con todas
las monedas duras, incluyendo el euro.
Con relación al euro, el dólar se recuperó
del pico de US$1.59 por euro en julio 2008
a US$1.40 en octubre 2008, y, finalmente,
a US$1.25 en noviembre de 2008 (Slater y
SNG, 2008). Esto se debió a que la demanda
de dólares es consistente aun en tiempos de
crisis (la tasa de crecimiento anual de EE.UU.
viene declinando consistentemente desde
2004 cuando registró una tasa de 3.8% y tocó
un piso (valley) de -1.8% en promedio en el
periodo de la Gran Recesión en 2008-2009; en
los últimos cinco años su máximo crecimiento anual fue de 2.5% en 2010, y desde ahí ha
venido deslizándose, otra vez, hasta cerca del
1.9% que se estimaba fuera su crecimiento en
2014) (véase Anexo, Cuadro 2). Sin embar-
37
go, la confianza y atracción del dólar norteamericano se mantiene relativamente estable;
las deudas de la banca y empresas se siguen
expresando en dólares, por lo que los agentes
demandan dólares, de tal manera que la reserva federal de EE.UU. regularmente extiende
sus líneas de canje con otros bancos centrales
de la economía global, convirtiéndose así en
el «prestamista de última instancia» (lender of
last resort) de la liquidez global por un monto
hasta un poco antes de la Gran Recesión de
620,000 millones de dólares.
V. El dólar y la crisis de
expectativas
Hagamos un poco de historia. El dólar se cotizaba hace ocho años en alrededor de 3.60
nuevos soles, y aun a ese precio o tipo de
cambio tan alto muchos hogares, consumidores y empresas tomaron préstamos en dólares.
Sin embargo, ellos fueron, hasta 2012, cuando
1US$= S/.2.62, los beneficiados directos de
la apreciación de la moneda nacional. Como
nunca antes visto en el mercado cambiario
peruano, los agentes económicos se ponen
nerviosos y alertas ante cualquier minúsculo
ascenso (‘hipo’) cambiario. Este comportamiento se notó cuando el precio de la divisa
nacional alcanzó un pico de 2.78 soles el 21
de julio de 2014. (Al 7 de agosto de 2014 el
dólar costaba S/.2.80.)
Por otro lado, un aspecto a resaltar en la
presente discusión es que las exportaciones
doblaron su monto en el periodo de mayor
apreciación del sol, lo que contraviene la
teoría económica que plantea que la moneda
nacional debe depreciarse para estimular las
exportaciones, es decir, se argumenta que
debe alcanzarse la competitividad global abaratando artificialmente el precio de la oferta
exportable. Esta depreciación es lo que se denomina «devaluación competitiva»; contrario
sensu, en el Perú las exportaciones se multiplicaron con un dólar barato. Entonces, hagámonos la siguiente pregunta: ¿a qué se debe o
qué explicaría esta contradicción de la teoría
económica del sector externo?
En primer lugar, la diferenciación de la
calidad de nuestros productos coincidieron
18 Argentina, con
una tasa de inflación
estimada del 25%
para fines de 2014,
devaluó su moneda
en 19% en el mes de
enero de 2014, lo que
produjo que el dólar
subiera a 8p/1US$
(al 21 de julio de
2014 el tipo de
cambio se depreció
a 8.16 pesos por
dólar). El gobierno
de Argentina aplica
actualmente una
política de control de
divisas y subsidios;
sus RIN ascienden
a US$28 billones
mientras que las del
Perú ascienden a
cerca de US$60.5
billones.
38 Magistri et Doctores
19 Germán Alarco,
«“Paquete Castilla”
no resolverá
desaceleración
económica», Diario
Uno, 18 de julio de
2014, p. 12.
20 El resto de la
inversión tendrá que
ser financiado con la
participación de la
inversión privada y
la inversión directa
extranjera a través de
estrategias de «joint
ventures» o alianzas
público-privadas.
21 Principalmente,
títulos-valores a
largo plazo del
Departamento del
Tesoro de EE.UU.,
como también títulosvalores MBS y bonos
corporativos.
22 En realidad,
Bernanke empezó el
tapering en diciembre
de 2013 y lo continuó
hasta enero de 2014
(fecha en que regresó
a Princeton), con un
monto igual a $10
billones cada mes,
reduciendo así el
QE3 a $75 billones
(el QE4 es similar al
QE3, es por eso que
al QE3 se le conoce
también como «QEInfinity»). En febrero
de 2014, Janet Yellen
asumió la presidencia
de la Fed y contrajo
el QE a $55 billones
por mes. Al mes de
agosto de 2014, el
QE= $25 billones.
23 Por ejemplo, el
rendimiento de las
Notas del Tesoro a
10-años de EE.UU.
subieron en un
solo día a 2.76%
cuando se inició
el 19 de marzo de
2014 el ‘tapering’
de Janet Yellen,
quien reemplazó
a Bernanke como
presidente de la Fed
el 1 de febrero de
2014.
24 Para precisar, sólo
34% de los países
menos desarrollados
sufrieron una
depreciación de sus
tipos de cambio entre
con las megatendencias del consumo global,
tales como la alimentación saludable, productos orgánicos, medicina alternativa, proteínas
vegetales, entre otras tendencias. En segundo
lugar, a este escenario favorable se agregaron
los precios finales de compra de nuestros principales productos mineros. Se debe subrayar
que en ambos casos, aun con la diferenciación
de productos no tradicionales y el alza de los
precios de los bienes primarios tradicionales,
la competitividad global que se logró fue sin
mejorar significativamente la eficiencia en
los procesos productivos internos.
Para ilustrar un poco más, tomemos por
ejemplo el caso de los metales. Es evidente
que una competitividad global alcanzada en
condiciones de alza de precios no es sostenible en el tiempo si cambian los factores
favorables del macro entorno global, en especial en lo que respecta a la demanda de los
principales bienes primarios de exportación;
por ejemplo, el precio del cobre desciende de
$4.0 la libra a un precio cercano a los $3.27 la
libra, mientras que el oro spot cae de un pico
de aproximadamente 1,800 dólares hasta un
precio actual de alrededor de los 1,325 dólares
la onza troy.
Pero hay que señalar que en estos dos casos los márgenes de rentabilidad todavía son
muy competitivos, teniendo en cuenta que el
costo de producción de la libra de cobre para
Southern Copper Corp. es de 1 dólar y el costo
de producción de una onza troy de oro para la
compañía Yanacocha en Cajamarca, Perú, es
de US$400. Igualmente, debemos precisar que
la exportación basada en la diferenciación del
output se ha desacelerado, pero resiste, de la
mejor manera, a las dificultades de la demanda,
i.e., a la reducción estratégica del crecimiento
económico de China, la crisis fiscal y de deuda externa de la UE y la crisis financiera de
EE.UU. y la consiguiente caída del precio de
los commodities en el mercado global que ha
causado en las economías emergentes un desplome generalizado en el precio de los activos
financieros (bonos, stocks, currencies).
Entonces, ¿cuál es la respuesta al problema que hemos venido dilucidando mediante
los argumentos expuestos en la presente discusión? A fin de ser directos y abordar la pre-
gunta concretamente, se puede decir que la
crisis se engendra porque existe y persiste una
crisis de expectativas empresariales. Al parecer, los empresarios-inversionistas pretenden
sostener una alta rentabilidad o margen de
utilidad anual mayor al 25% en sus proyectos
de inversión en la industria —y «hasta 40%
en las empresas mineras»19—, cuando en Wall
Street, en Nueva York, este margen de ganancia o tasa de rendimiento esperada alcanza el
12% o 15%, que es el ‘promedio mundial’. No
sólo nos referimos a los empresarios exportadores de bienes primarios y a aquellos dedicados al desarrollo de la infraestructura nacional (la brecha de la infraestructura nacional
alcanza la astronómica cifra de US$ 93 000
millones y la inversión pública tan sólo puede
cubrir un monto de US$ 10 000 millones al
año20), sino que el análisis expuesto también
alcanza a las empresas financieras y bancarias
del sistema financiero nacional.
Por otro lado, y para acabar esta sección,
si analizamos la estructura de la demanda
interna del Perú, la pregunta que uno debe
plantearse debe ser: ¿qué se desacelera más
rápido, la inversión o el consumo? La respuesta la formula el mismo presidente de la
CONFIEP cuando dice que «es la hora de la
inversión», sugiriendo además, a manera de
consideración, que la «política económica
debe enfocarse a quebrar las expectativas negativas de los empresarios, sobre todo la de
los [empresarios] nacionales».
VI. La Fed reacciona
No hay duda de que la política monetaria internacional la decide y la gerencia la Reserva
Federal de Estados Unidos de América, más
conocida como la Fed, con sede en Washington, D.C. Veamos los hechos en cuatro capítulos y un epílogo, a continuación:
Primer capítulo: Ben Bernanke, presidente
de la Fed hasta el 31 de enero de 2014 desde
agosto de 2006, ‘sugiere’, en mayo de 2013,
a través de una conferencia de prensa en persona ante los medios de comunicación escrita
y de televisión —por lo tanto, no oficialmente—, que se está ‘estudiando’ en el seno del
FOMC la pertinencia de ‘reducir gradualmen-
Magistri et Doctores
te la compra de activos’ o reducción del plan
de estímulo dinerario QE21 (política conocida
como tapering del programa QE), es decir,
reducir las inyecciones de liquidez o expansión monetaria de US$85 billones mensuales
a la economía de EE.UU., en atención a las
debilidades de los mercados laborales (léase
reducir la tasa de desempleo) y de vivienda,
baja confianza del consumidor y en apoyo del
saneamiento del sistema financiero y de las finanzas públicas.22
Segundo capítulo: acto seguido del tapering, las bolsas de valores de todo el mundo se
agitan,23 los tipos de cambio de todas las monedas varían favoreciendo al dólar,24 el crédito se restringe y se encarece en el resto del
mundo; asimismo, los capitales extranjeros
salen de los países emergentes y de los menos
desarrollados y se refugian en los mercados de
capitales supuestamente más seguros, en los
cuales se han elevado las tasas de interés, en
consecuencia, ofrecen mayores rendimientos.
Los países emergentes con más altos ingresos
tendieron a pasarla peor que el resto de ellos
a consecuencia del tapering anunciado por
Bernanke. Una posible explicación de dicho
comportamiento es que los inversionistas en
dichos países mantuvieron sus activos en los
sistemas financieros de los acotados países y
que los financistas que buscaban rebalancear
sus portafolios tenían sus fondos en estas economías sin ataduras y a corto plazo, para retirarlos oportunamente (capital ‘golondrino’).
Por otro lado, se puede decir que a los países
emergentes que tenían políticas fiscales y monetarias creíbles les fue mejor.
Tercer capítulo: el anuncio del taper de
mayo de 2013 de Bernanke no se hace realidad; no le creen a Bernanke; para algunos, el
tapering se ha postergado hasta diciembre de
2013, mientras que para otros se ha postergado indefinidamente. Lo cierto es que los que
apostaron por el alza de las tasas de interés
y del precio del dólar, y creyeron además en
la fuga masiva de capitales han quedado en
off-side.25 Claro está que en este capítulo de
todas maneras se dan cambios en el escenario
global, tanto por la desaceleración del PBI de
los llamados BRICS y otras economías emergentes y en desarrollo, como también por una
leve pero lenta recuperación económica de
EE.UU., la UE y el Japón.
Cuarto capítulo: tenemos nuevamente el
protagonismo de la Fed. Bernanke dejará su
cargo a principios del año 2014 sin haber resuelto el enigma que él mismo produjera, es
decir, acabar con la era de la liquidez fácil y
barata, pues ya tiene reemplazo en Washington y se va a New Jersey. Se trata de su vicepresidente en la Fed, la economista Janet
Yellen, conocida por su entusiasmo por el impulso monetario a-la-Bernanke, aunque con
sus propias reservaciones y una posición y enfoque menos expansivo del dinero, la misma
que se condice con la misión de la Fed, cuyos
objetivos institucionales son tanto la estabilidad monetaria como el pleno empleo y crecimiento económico.
Epílogo: las respuestas más cruciales sobre la crisis están pendientes; sobre todo, respecto a la orientación que seguirá la Fed en
los próximos meses, teniendo en cuenta dos
hechos trascendentales: el agravamiento de
los problemas fiscales del gobierno federal
que hacen peligrar la leve recuperación de la
economía norteamericana, a lo que se agrega
la inminente recomposición de la mayoría de
los miembros del poderoso Comité Federal
del Mercado Abierto (FOMC), responsable de
las decisivas operaciones del ‘open market’,
niveles de masa y base monetaria (high-powered money, H), entre otras políticas.
VII. La guerra de las divisas
Aunque pocos lo admiten, esta guerra de las
divisas está sucediendo desde el año 2008. En
efecto, desde que empezó la primera crisis del
Siglo XXI fueron las economías del sudeste
asiático (newly industrialized countries, NIC)
las que primero procesaron persistentes minidevaluaciones para mantener su nivel competitivo en el comercio global. Sin embargo,
este fenómeno de balanza de pagos regional
no se hizo visible a nivel global hasta que la
China y Japón decidieran tener y mantener sus
monedas domésticas depreciadas para impulsar sus exportaciones. En el caso chino, para
continuar su expansión comercial estratégica,
mientras que en el caso japonés, para tratar de
39
el 1 de abril y 28 de
setiembre de 2013,
62% apreciaron sus
tipos de cambio y
sólo 4% no sufrieron
variación alguna.
Sin embargo, entre
abril y setiembre de
2013, la excepción
fue el rupí (rupee), la
moneda de la India,
que se depreció de
una manera alarmante
en 17%; la mayoría
de las monedas de los
mercados emergentes
experimentaron
apreciaciones durante
dicho periodo.
Sin embargo, la
explicación es que
los mercados de
divisas se integraron
o fundieron alrededor
de una interpretación
benigna del
«tapering»; es decir,
el tapering indicaba
o significaba que
era una ‘mejoría’
en los indicadores
macroeconómicos
de la economía de
EE.UU. y, por lo
tanto, ello únicamente
tendría que ser
«bueno para el
comercio global».
Ver «The taper
disaster that wasn’t»,
Free Exchange, The
Economist, Londres,
16 de enero de 2014,
estadísticas tomadas
de Global Economic
Prospects del Banco
Mundial, publicado
en la misma fecha.
25 Es decir,
aquellos operadores
e inversores que
«parquearon» sus
dineros en países
emergentes con
altos ingresos
no la han pasado
muy bien, porque
sus economías,
relativamente
hablando, cuentan
con mercados
financieros hondos
(deep), lo que implica
que posiblemente
los financistas e
inversores estaban
más dispuestos o
inclinados a mantener
sus activos (físicos y
40 Magistri et Doctores
financieros); y los que
estaban inclinados o
buscaban rebalancear
sus carteras en
estos mercados
tenían la libertad,
disponibilidad
y confianza de
moverlos off-shore
o dejarlos dentro del
sistema financiero
con otra estructura o
perfil (Uriarte, pp. 2439).
26 Si hay mayor
(menor) oferta de
dólares en el mercado
local, la moneda
extranjera (e.g., el
dólar de EE.UU.)
perderá (ganará) en
valor con relación
a la doméstica, es
decir, el tipo de
cambio se depreciará,
pero dependiendo a
veces de los flujos de
capitales. De igual
forma, si aumenta
la oferta en soles en
el mercado local,
la divisa extranjera
ganará en valor,
es decir, el tipo de
cambio sube.
27 Véase J.
Manuel Uriarte,
El Efecto Tequila
y los Mercados
Emergentes de
Capitales en América
Latina. Universidad
Nacional Mayor de
San Marcos, Facultad
de Economía, Unidad
de Posgrado, Lima,
Perú, 1996, Capítulo
III.
romper el estancamiento del aparato productivo de su economía que venía durando más de
una década (la ‘década perdida’ de los años
1990 de Japón).
Es evidente entonces que esta opción de
devaluar una moneda para ganar o mantener
competitividad en el comercio global no es
nueva; es más, respetables economistas, como
Krugman y Roubini, plantean lo mismo para
el caso de la reciente crisis fiscal y de deuda
griega. Es decir, que Grecia y otros países se
separen de la zona euro, retomen su antigua
moneda (el dracma, en el caso de Grecia) y
recuperen así su soberanía monetaria. Y todo
esto con el fin de estar en libertad de poder
devaluar para reactivar su economía y pagar
sus deudas.
Esta política monetaria proactiva de algunos bancos centrales del hemisferio norte
está presente cuando inundan con liquidez
el mercado, a través de facilidades o planes
de estímulos monetarios —como el QE-1-4
de EE.UU.— que no son más que el financiamiento de las deudas que han asumido
los bancos con problemas de activos tóxicos
(subprimed mortgages), o gobiernos con gran
insolvencia y baja credibilidad en el ámbito
de SMI. Lo cierto es que los bancos centrales están solucionando las pérdidas públicas y
aquellas de la banca privada con emisión. En
consecuencia, la creciente cantidad de monedas de los países europeos y de EE.UU. está
reduciendo su propio valor en el mercado internacional de divisas.
«Dos terceras partes de esta emisión de
dinero ha sido colocada fuera del ámbito geográfico de los Estados Unidos [,] motivo por
el cual “no han sido afectados por la inflación” y[,] más bien[,] [exportó] parte de sus
problemas [económicos financieros] al mundo depreciado [la] moneda [estadounidense]».
(Barrera, 2013, pp. 21-25.)
Ahora bien, veamos cuáles son los efectos
sobre las economías emergentes y en desarrollo a resultas de una ‘guerra de divisas’. En
primer lugar, estos mercados se encuentran
invadidos por enormes volúmenes de efectivo
que buscan una alta rentabilidad, ya sea vía
inversión directa o de portafolio, aprovechando, con masivos dineros especulativos, los
niveles diferenciales entre las tasas de interés
domésticas y extranjeras. Este masivo flujo
de capitales a través de los mercados internacionales de capital y fondos de riesgo (hedge
funds) crea indubitablemente una persistente
inestabilidad y volatilidad en los mercados financieros globales.
En segundo lugar, resulta contradictorio
que sean justamente los países que más han
depreciado su moneda, en especial EE.UU.,
los que ahora claman por evitar la llamada
‘guerra de las divisas’, la cual sucede cuando
algunos países programan devaluaciones competitivas de su moneda, con el fin de reactivar
su economía a través de las exportaciones de
mercancías más baratas; consecuentemente,
la raison d’tra de aquella pretendida ‘guerra
monetaria’ (léase QE) es en realidad una verdadera ‘guerra comercial’ con el propósito de
preservar o expandir mercados off-shore.
La ‘guerra monetaria’ (puesta en acción
a través de los estímulos QE) de los G4 que
ha posibilitado la ‘guerra de las divisas’ (a
través de apreciaciones/depreciaciones cambiarias), ha afectado a los países en desarrollo
y mercados emergentes.26 los cuatro países de
la «Alianza del Pacífico» (México, Colombia,
Perú y Chile) se han visto invadidos con divisas baratas (dólares, euros, entre otras), por
lo que sus propias monedas nacionales se han
visto en alza (apreciadas por corto plazo), sustrayéndoles competitividad comercial al incrementarse sus importaciones; estas divisas
‘baratas’ arriban por periodos cortos (como
capital ‘golondrino’) para aprovecharse convenientemente del rendimiento de las altas
tasas de interés domésticas y de las ganancias
en las bolsas de valores locales. El marcado
diferencial de las tasas de interés (interest
gap) en el mercado local favorece al «capital
golondrino» (Uriarte, 1996)27.
Una última pregunta que nos debemos
plantear antes de terminar la presente discusión
es: ¿qué se está haciendo para contrarrestar las
‘devaluaciones competitivas’ en las economías globales?
Existen varias medidas que se pueden
adoptar para responder a esta interrogante. Por
ejemplo, la respuesta se encuentra en: adelantar los pago de la deuda externa (aunque los
Magistri et Doctores
prepagos en el ámbito financiero siempre acarrean una penalidad contractual a favor del
acreedor); encarecer el costo de oportunidad
del capital y del crédito en moneda extranjera
(hoy en el Perú el costo de endeudamiento en
moneda extranjera (US$) y las tasas pasivas
son menores en el largo plazo que en moneda
nacional); permitir que los fondos privados de
pensiones (AFP) inviertan un mayor porcentaje de sus captaciones en plazas del exterior
(estas inversiones internacionales en fondos
mutuos y bolsas también se pueden viabilizar
mediante bancos de inversión en fondos internacionales de diferentes grados de riesgo
y objetivos, lo que permite al participante la
diversificación del portafolio de inversiones y
el acceso a las economías de mayor potencial
de crecimiento en el mundo); adquirir grandes
volúmenes de moneda extranjera para luego
esterilizarlos con operaciones de mercado
abierto (hechos que nos ponen en el ámbito
de las actividades altamente riesgosas de los
hedge funds y especuladores en los mercados
de efectivo y futuros).
A primera vista, y para terminar, todas estas opciones nos parecen bien. Pero al parecer
faltaría una perspectiva estratégica para la utilización de los excedentes en reservas internacionales (RIN), una que contemple la creación
de un fondo de inversión para importar tecnología de punta de última generación, mejorar
y cerrar la brecha de la infraestructura física
del país28 y para elevar la calidad del capital
humano.
VIII. Conclusiones y
recomendaciones
Como lo hemos indicado, una moneda, para
ser considerada de carácter global, debe servir
de reserva y fondo de liquidez, como también
servir de vehicle currency. Por el momento,
el dólar es la única moneda global que posee
estas tres propiedades. De otro lado, el euro,
en el corto plazo, y el yuan chino, en el largo
plazo, son las monedas que podrían competir
con el dólar por la hegemonía en el mercado
financiero y en el de divisas a nivel global.
Serán la persistencia de los déficits externos
e internos de EE.UU. —los llamados ‘twin
déficits’—, además de la duración de un prolongado estancamiento productivo, los que
podrían poner en cuestionamiento la posición
futura del dólar en favor del euro o el yuan.
En este sentido, si las deudas externas, públicas y privadas, los pagos internacionales, el
comercio exterior, los principales títulos-valores, los bienes básicos y las reservas continúan
expresándose en dólares, entonces la divisa
norteamericana continuará siendo la moneda
de la era de la globalización económica.
El euro, en el mediano plazo, estaría en
camino de desplazar al dólar estadounidense del mercado cambiario y de pagos de la
Unión Europea. El euro comparte, junto con
el dólar norteamericano, un segundo lugar
en las reservas internacionales (RIN) del
mundo. La Unión Europea tiene planteado
convertir al euro en la principal moneda de
los países exportadores de gas y petróleo en
África. Mientras tanto, el euro comparte el
mercado de pagos y reservas en Asia. Como
resultado del éxito del Perú en su Tratado
de Libre Comercio (TLC) con China, además de sus inversiones domésticas, públicas
y privadas, se acumularán progresivamente
reservas internacionales peruanas (RIN) en
yuanes chinos. Lo mismo se podría señalar
respecto a los futuros TLC con otros países
y las inversiones de los países asiáticos y de
los BRICS en el Perú.
Similarmente, los europeos están dispuestos a compartir la compra y venta de gas y
petróleo del Medio Oriente con Estados Unidos, pero aparentemente no invitarán al dólar
estadounidense al Grupo de los 52, es decir, a
la UE-52 (52 países miembros) el año 2040.
No deja de ser cierto que el bloque comercial y político del yuan en Asia se ha ampliado; y el euro ha demostrado ser una moneda
viable, codiciada y confiable. No obstante, el
dólar de Estados Unidos continúa representando 65% del mercado cambiario mundial,
70% de las reservas internacionales del mundo y 70% del comercio mundial de facturas en
dólares norteamericanos.
Las tasas de interés globales van a subir
paulatinamente, de manera que este ajuste de
política anti-cíclica hacia arriba resultará probablemente en la reducción de las corrientes
41
28 El gobierno
peruano invierte
3% anual de su PBI
en infraestructura,
cuando necesitaría
invertir 8% durante
10 años para alcanzar
el nivel de desarrollo
de los países NIC
del sudeste asiático.
Véase sección
«Economía», diario
La República, 8 de
julio de 2014, Lima,
p. 14.
42 Magistri et Doctores
de capital de los países con abundancia de
capitales, monto que podría alcanzar a menos del 1% del PBI global de las economías
emergentes durante el trienio 2014-2016. Sin
embargo, es posible que el ajuste de las tasas
de interés monetarias sea bastante radical, dependiendo del grado de confianza de los consumidores e inversionistas y, sobre todo, del
nivel de empleo global y demandas del mercado laboral.
El ‘tapering’ del QE (y sus efectos sobre
las tasas de interés a largo plazo en EE.UU. y
otros países del G4) se asume en este análisis
que siga una trayectoria relativamente ordenada, sin sobresaltos, y lenta. Si el ‘tapering’ es
impulsado u orientado a un ajuste del mercado
en forma abrupta, entonces las corrientes de
capital hacia los países en desarrollo y mercados emergentes podrían debilitarse agudamente, lo que contribuiría a poner estrés e incertidumbre sobre las economías emergentes
vulnerables.
Para acabar, en un escenario dado, ceteris
paribus, donde las tasas de interés escalan rápidamente en zancos de 100 puntos base, los
flujos de entradas de capital de las economías
emergentes y en desarrollo podrían contraerse
hasta 50% por varios trimestres. Finalmente, es
conveniente para el Perú mantener por el momento sus reservas en oro físico (30%), en dólares (20%), en euros (20%), en yuanes (20%),
y 10% en libras esterlinas y yenes del Japón.
Referencias bibliográficas
J. Stiglitz
(2000) Principes d´economie moderne. Bruxelles: Ed. de Boeck.
P. Linder y T. Pugel
(1997) Economie Internationale. Paris: Ed. Econômica.
Documentation Francaise
(2008) Problemes economiques, n° 2954, Paris.
J. Barrera
(2013) «Construyendo nuestra identidad nacional, la trampa de ingreso medio y la procrastinación de las reformas». En: Pensamiento Crítico, Revista del Instituto de Investigaciones Económicas, vol. 18, n° 2, diciembre 2013, Lima, Perú.
J. A. Paul y M. Quenemoen.
«The Fall of the Dollar». Global Policy Forum, agosto de 2003. Disponible en: www.
globalpolicy.org (Consultado el 4 de agosto de 2014).
J. Slater y S. NG
(2008) «El apetito de dólares de los bancos levanta la divisa». Diario El Comercio, The Wall
Street Journal Las Américas, Lima.
E. Cohen
(2001) L´ordre economique mundial. Paris: Ed. Fayard,
Alternatives Economiques
(2007) Oú va la finance internationale, n° 72, Paris.
The Economist
(2007) «Losing faith in the greenback», Londres. Disponible en: www.theeconomist.com
Magistri et Doctores
P. Krugman y M. Obstfeld
(2001) Economía Internacional. Madrid: Addison-Wesley.
V. Giudice
(2007) Teoría Monetaria Internacional 100 Lecturas, CD, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Lima, Perú.
M. Uriarte
(1996) El Efecto Tequila y los Mercados Emergentes de Capitales en América Latina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Economía, Unidad de Posgrado,
Lima, Perú. Capítulo II.
M. Uriarte
(1987) Transnational Banks and the Dynamics of the Peruvian Foreign Debt and Inflation
(«Los Bancos Transnacionales y Dinámica de la Deuda Externa y del Proceso Inflacionario en el Perú»). Nueva York: Ed. Praeger Publishers Ltd.
World Bank
(2014) Global Economic Projects, vol. 8, enero 2014. Washington, D.C. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/16572/
43
Anexo
Cuadro 1. Precios o equivalencias de los SDR (derechos especiales de giro) frente a monedas
seleccionadas, al 18 de julio de 2014
Moneda
(1)
SDR por unidad de moneda
(2)
Unidades de moneda por SDR
(3)
Euro
0.8775950000
1.139480
Yen
0.0064085800
156.040807
Libra esterlina
1.1093100000
0.901461
Dólar estadounidense
0.6488690000
1.541140
Dólar canadiense
0.6043300000
1.654730
Yuan
0.1053910000
9.488480
Nuevo sol
0.2325320000
4.300480
Nota. (2) En el caso del dólar estadounidense en términos de SDR, es el recíproco de la suma de los valores del dólar sobre la base
del tipo de cambio a precios de mercado de cantidades especificadas de las cuatro primeras monedas mostradas en la columna (1).
(3) El valor en términos de cada moneda nacional del SDR es el recíproco del valor en términos del SDR de cada moneda
nacional, redondeada hasta seis dígitos significantes.
Elaboración: Los autores.
Fuente: Fondo Monetario Internacional, Data and Statistics, julio 18, 2014.
Cuadro 2. Tasas de crecimiento del producto bruto interno (PBI) de EE.UU. y Perú a precios de mercado, para
el periodo comprendido entre 2004 y 2014, en porcentajes
Año
EE.UU.
Perú
2004
3.8%
5.0%
2005
3.4
6.3
2006
2.7
7.5
2007
1.8
8.5
2008
-0.8
-5.5
2009
-2.8
1.0
2010
2.5
8.5
2011
1.6
6.5
2012
2.3
6.0
2013
2.2
5.8
2014(e)
1.9
3.3
Nota. (e) estimado.
Elaboración: Los autores.
Fuente: U.S. Department of Commerce, Bureau of Economic Analysis, Washington, D.C.
Magistri et Doctores
45
Desarrollo Sostenible
Fundamentos
Exigencias y desafíos

El término desarrollo sostenible es utilizado por
primera vez en el Informe Brundtland, y se manifiesta en este párrafo: «tiene como punto central
la gente, y persigue como principal objetivo el mejoramiento de su calidad de vida, sobre la base
de la capacidad de la naturaleza para suministrar
recursos y servicios para el mantenimiento de la
vida»; en otras palabras, es el esfuerzo de vincular
el uso de los recursos con la necesidad de mejorar
la calidad de vida, el cual tiene tres dimensiones:
económico, ambiental y social, que al relacionarse
entre sí obtienen como resultado la reducción de
los impactos ambientales sobre la calidad de vida,
que suponen nuevos planteamientos de políticas, y
esfuerzos aún más constantes en la diversidad de
naciones.
A pesar de que el país experimenta un crecimiento económico, éste no se refleja en todos los
estratos sociales. En estos tiempos modernos el
desarrollo sostenible se presenta como un condicionante para la existencia de un crecimiento económico saludable. Esto ocurre en varios países,
incluyendo al Perú, donde aún observamos desequilibrio entre aspectos ambientales y sociales.
Se brindará un análisis de los orígenes del desarrollo sostenible, los diferentes términos que se
aplican, la situación del Perú y las políticas relacionadas con la sostenibilidad, así como los retos a
futuro a los que nos enfrentamos como país.
Dr. Emilio
Javier Rojas
Villanueva
46 Magistri et Doctores
Con la finalidad de definir y renovar los compromisos de los diferentes países, se realizan
las Cumbres de Desarrollo Sostenible. Es en
los años setenta cuando la necesidad de vincular los procesos de desarrollo con el medioambiente se vuelve una realidad, cuando aún la
mayoría de países no incluía el concepto
medioambiente en las agendas de desarrollo,
locales y nacionales. A partir de la cumbre
realizada en Estocolmo en 1972, los países
se comprometen a hacer cumplir el derecho
de las personas de vivir en un «medioambiente de calidad tal que les permita llevar
una vida digna y gozar de bienestar»; asimismo, se crea el Programa de las Naciones
Unidas para el Medioambiente.
Dos décadas más tarde, en la Cumbre de Río
de Janeiro, el concepto de desarrollo sostenible es
reconocido y se propone la Agenda 21 como una
herramienta efectiva para alcanzarlo. En Johannesburgo, en 2002, el compromiso se reitera y se
acuerda que el esfuerzo no se debe centrar sólo
en la adopción de medidas para cumplir objetivos y calendarios, sino que también debe basarse en una colaboración mutua que aproveche la
apertura de mercados, la tecnología, de manera
que todos los países combatan el subdesarrollo.
La Cumbre de Río de Janeiro de 2002 (Río+20)
se centró en cómo construir una economía verde
para lograr un desarrollo sostenible que erradique
la pobreza, y en la importancia de fortalecer los
vínculos entre países para conseguirlo.
El Crecimiento Verde es uno de los tres pilares del Desarrollo Sostenible, que trata de fomentar el
desarrollo económico de la mano con los bienes naturales, cuya principal meta es el uso eficiente de
los recursos y servicios de los ecosistemas, disminuir el impacto de la contaminación en el crecimiento
y desarrollo económico. Actualmente el cambio climático es una realidad y el Perú es el tercer país en
el mundo más vulnerable a estos cambios, por lo que el gobierno peruano ha implementado estrategias
para fomentar una transición hacia un crecimiento verde.
En los últimos meses el Ministerio del
Ambiente y el Ministerio del Trabajo han
realizado los primeros seminarios internacionales sobre economía y crecimiento verde en
el Perú, con el fin de promover el buen uso de
los recursos y concientizar a las empresas y
personas que el crecimiento se puede lograr
resguardando los recursos naturales.
En el Perú, la investigación en temas ambientales es de vital importancia, ya que permite
conocer los principales problemas y las causas
de éstos. Para dar un ejemplo, es muy clara la
relevancia del agua en la vida de todos los seres
del planeta; sin embargo, la difícil geografía del
Perú ha impuesto una distribución desigual de
este recurso. Según el Ministerio del Ambiente,
la mayor cantidad de agua, 97.8%, escurre en la
vertiente del Atlántico. Mientras que únicamente
el 1.7% llega a la vertiente del Pacífico. Paradójicamente, es la vertiente del Pacífico donde se
encuentran las ciudades más pobladas del Perú.
La contaminación atmosférica, en cambio, afecta a todo el país. En la ciudad, una
de las principales fuentes de contaminación es
el parque automotor (los automóviles) por los
gases que emite y el ruido que genera. Por otro
lado, los suelos abandonados sin cobertura
vegetal, son simplemente erosionados por las
lluvias y los vientos; en cambio, suelos donde
se cultivan productos que necesitan abundante
agua poseen problemas de drenaje y riesgos
de inundación, provocan salinización; todo se
resume a un uso inadecuado del suelo.
CAMBIO CLIMÁTICO
Ocasiona
DESAS
TRES
• Sequía
• Calor extremo
• Fuertes lluvias y deslizamientos
• Deglaciación
• Heladas y granizadas
• Inundaciones
Afecta
ACTIVI
DADES
ECONÓ
MICAS
• Agricultura (4.7% del PBI)
• Pecuaria (2.3% del PBI)
• Pesca (0.5% del PBI)
El cambio climático es un fenómeno que
afecta al mundo entero sin excepción; sin
embargo, las consecuencias que éste acarrea
varían dependiendo de las características particulares del territorio en el que nos encontre-
Magistri et Doctores
Tras reconocer la necesidad de establecer vías efectivas para la mejora de la calidad de
vida de las personas del presente y de las futuras generaciones, ha sido fundamental la
promulgación de leyes que incluyen la discusión sobre el cambio climático y el cuidado del
medio ambiente. En el año 2009 se creó la Política Nacional del Ambiente (PNA), siendo
este uno de los principales instrumentos de gestión para el logro del desarrollo sostenible en
el país, de cumplimiento obligatorio en los tres niveles del gobierno, considerando nuestras
fortalezas y reconociendo la vulnerabilidad; por lo que su enfoque se alineaba a ejes que
buscaban la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos y naturales:
la gestión integral de la calidad ambiental, la gobernanza ambiental y los compromisos y
oportunidades ambientales. Sobre esta base y con la finalidad de implementar la PNA, en el
año 2011 se creó un instrumento de planificación nacional llamado Plan Nacional de Acción
Ambiental (PLANAA)-Perú: 2011-2021, en el que se establecieron siete metas prioritarias
en materia de: agua, residuos sólidos, aire, bosques y cambio climático, diversidad biológica, minería
y energía, y gobernanza ambiental, para lograrlas en los próximos diez años a través de 59
acciones estratégicas, evaluadas mediante indicadores de gestión e indicadores ambientales,
bajo la supervisión del Minam.
mos, viéndose más o menos vulnerable ante
este cambio. En nuestro país, aproximadamente 7.5% del PBI tiene que ver con actividades económicas que se ven afectadas por
el cambio climático, como son la agricultura,
ganadería y pesca, actividades que además de
involucrar casi un tercio de la PEA, son de las
que depende en gran parte la seguridad alimentaria de todos los peruanos.
Asimismo, con fecha posterior a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
Sostenible Río+20, organizada en el año 2012, se
realizó el Informe de la Comisión Multisectorial, en el cual describe los cuatro ejes estratégicos de la gestión ambiental, que incluyen: Estado
soberano y garante de derechos, mejora de calidad de vida con ambiente sano, aprovechamiento armonioso y patrimonio natural saludable.
Tomando en cuenta la PNA, el PLANAA y los
ejes estratégicos de gestión ambiental, se ha
implementado bajo un proceso de planeamiento
estratégico, la Agenda Nacional de Acción Ambiental, siendo el último el llamado «Agenda
Ambiente Perú 2013-2014», con el objetivo de
realizar la actualización de las políticas y regulaciones ambientales sectoriales cada dos años,
realizando el seguimiento y rendición de cuenta
pública sobre los avances, logros y dificultades
generados, lo cual permite un mejor control y retroalimentación.
10 municipalidades
cuentan con
Programas EDUCCA
17 comunidades
asociadas al PNCB
para reducir la tasa de
deforestación y
promover la
conservación del
bosque
230 Gobiernos locales
capacitados en
actividades de
segregación y
recolección selectiva
de residuos sólidos
RESULTADOS
ALCANZADOS
primer semestre
2014
369 informes técnicos
de supervisión a
entidades públicas
89 gobiernos locales
capacitados en
disposición final
segura de residuos
sólidos domiciliarios
12 Planes mejora de la
calidad del aire,
aprobados y en
implementación
Documentos base para la
formulación de la Agenda
Ambiente 2013 -2014
EJES ESTRATÉGICOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL,
COMISIÓN MULTISECTORIAL
Política Nacional del Ambiente
Plan Nacional de Acción Ambiental PLANAA, Perú 2011 2021
Agenda Nacional de Acción Ambiental
AGENDA AMBIENTE PERÚ 2013
Cabe resaltar que en el ya mencionado
PLANAA se priorizan siete puntos de acción,
así como sus metas a cumplir al 2021 y las
acciones que se realizarán para cumplirlas.
47
48 Magistri et Doctores
PRIORIDAD
METAS AL 2021
AGUA
El 100% de aguas residuales domésticas urbanas son tratadas y 50% de éstas son
reusadas.
RESIDUOS SÓLIDOS
El 100% de residuos sólidos del ámbito municipal son manejados, reaprovechados y
dispuestos adecuadamente.
AIRE
El 100% de las ciudades priorizadas implementan sus planes de acción para la mejora de
la calidad del aire y cumplen los Estándares de Calidad Ambiental para el aire.
Reducción a 0% de deforestación en bosques primarios.
BOSQUES Y CAMBIO
CLIMÁTICO
Reducir el 47.5% de emisiones de gases de efecto invernadero en el país.
Disminuir la vulnerabilidad frente al cambio climático.
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad de ecosistemas, especies
y recursos genéticos del país, incrementando en 80% la superficie de producción
orgánica; en 70% el valor de las exportaciones de productos del biocomercio, en 50%
las inversiones en econegocios y en 100% el valor de los bienes o servicios de Áreas
Naturales Protegidas.
MINERÍA Y ENERGÍA
El 100% de la pequeña minería y minería artesanal implementa o dispone
de instrumentos de gestión ambiental. El 100% de las grandes y medianas
empresas mineras y energéticas mejoran su desempeño ambiental.
GOBERNANZA
AMBIENTAL
El 100% de entidades del Sistema Nacional de Gestión Ambiental implementan la Política
Nacional del Ambiente y los instrumentos de gestión ambiental.
Dado que la gestión ambiental es de carácter transversal y descentralizada, el logro de
los objetivos y metas del PLANAA es responsabilidad compartida por todas las entidades
del Estado, que deben asegurar la provisión
y asignación de los recursos económicos y financieros necesarios, así como el concurso de
otros actores del sector privado y de la sociedad en su conjunto. Es necesario entonces el
compromiso de todos los agentes involucrados: sector público, privado y sociedad civil.
Cabe mencionar que también es necesaria la
implementación de políticas descentralizadas.
La gestión ambiental descentralizada
es el punto clave del desarrollo sostenible en
nuestro país, principalmente por la desigualdad que genera nuestro propio territorio. Debemos tener como prioridad la capacitación
de las regiones para que sean entes reguladores de las principales actividades con impacto
negativo en sus ecosistemas, como lo son las
actividades extractivas.
Dentro de los gobiernos regionales tenemos
que conocer al Proceso de Reconocimiento
de la Gestión Ambiental Sostenible Local
(GALS), en donde de manera más específica son los gobiernos locales como municipalidades que aparecen como entidades
que deben de fortalecer las tareas de orden
ambiental.
Los gobiernos regionales deben ser los
motores de esta Agenda Ambiental 2014,
que establece medidas y normas sustentadas
tanto por una legislación, no tan meritoria,
por cierto, y por instituciones con autoridad
en el ámbito de la gestión ambiental, que establecen planes estratégicos para este fin, siempre con mira a una gestión descentralizada y
con el desarrollo sostenible de las actividades
que cada región practica. La capacitación de
sus líderes debe ser constante y eficiente para
que el objetivo se cumpla.
Magistri et Doctores
El Perú ha conducido esfuerzos importantes
para consolidar una estructura organizacional
que pueda responder a los desafíos ambientales
nacionales. Sin embargo, existen brechas
que se deben acortar, como deficiencia en la
planeación ambiental que recae principalmente
en la falta de capacidad gerencial.
A su vez, la responsabilidad, la aplicación de la
norma y la capacidad de monitoreo requieren
ser mejoradas, para esto se deben definir
deberes, reglas y funciones de las agencias
sectoriales para evitar duplicidad y conflictos
de intereses. Fortalecer el sector ambiental
requerirá del establecimiento o reorganización
de agentes gubernamentales para asegurar
una respuesta adecuada a las prioridades
ambientales.
Conclusiones 1. En el marco del cambio climático, todo
proyecto de desarrollo humano debe ser
elaborado íntegramente, teniendo como
uno de sus pilares la sostenibilidad ambiental, practicando así lo que conocemos
como Crecimiento Verde, cuya principal
meta es el uso eficiente de los recursos
naturales y la disminución del impacto
sobre el medio ambiente generado por
este crecimiento.
2. El Perú ocupa el tercer lugar a nivel mundial en vulnerabilidad asociada con el
cambio climático debido a que es afectado
por seis desastres naturales ocasionados
por éste: sequía, calor extremo, fuertes
lluvias, desglaciación, heladas e inundaciones. Debido a esto el Perú mediante el
cumplimiento de su Agenda Ambiental y
de las instituciones basadas en una normativa ambiental adecuada, hará frente a
esta situación con el fin de adaptarnos a
ella.
3. La Política Nacional del Ambiente orienta la gestión ambiental constituyendo
el marco orientador para la formulación
del Plan Nacional de Acción Ambiental
(PLANAA), un instrumento de planificación ambiental nacional de largo plazo, el
cual se formula a partir de un diagnóstico
situacional ambiental y de la gestión de los
recursos naturales; todo esto debe enmarcarse en un proceso totalmente descentralizado, en donde desde los GALS, los
gobiernos regionales y el gobierno central
deben articular funciones para lograr los
objetivos de este plan nacional.
49
50 Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
Cambio Climático
El Perú y el Cambio Climático: Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2010, Fondo Editorial del Minam. (http://
cdam.minam.gob.pe/novedades/peruycambi oclimatico.pdf)
Política Nacional del Ambiente
Decreto Supremo Nº 012-2009-Minam. Portal Minam. 2009. [Internet]. [23 de mayo de 2009].
Disponible en: http://dgffs.minag.gob.pe/pdf/normatividad/politicaa mbiental.PDF
Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA)-Perú
2011- 2021: Decreto Supremo Nº 014-2011-Minam. Portal Minam. 2011. [Internet]. [14 de julio
de 2011]. Disponible en: http://cdam.minam.gob.pe/novedades/planaaperu2011-2021.pdf
Agenda Nacional de Acción Ambiental
Agenda Ambiente Perú 2013-2014. Portal Minam. 2013. [Internet]. [22 de enero de 2013]. Disponible en: http://www.minam.gob.pe/politicas/wpcontent/uploads/sites/17/2013/10/agenda_
ambiente_ web.pdf
Estrategias Fortalecimiento de la Gestión Ambiental
Plan de acción ambiental PLANAA-Perú 2011-2021: www.minam.gob.pe/gestion-ambiental/
estrategia-de-descentralizacion/ion
Compromisos Regionales
http://www.oefa.gob.pe/noticias-institucionales/eloefa-fortalece-la-fiscalizacion-ambiental-a-nivelnacional-a-traves-de-los-gobiernos-regionales-5
Magistri et Doctores
Efecto antioxidante y toxicidad
aguda oral de las aguas termales
de San Antonio de Putina-Puno
Antioxidant effect and oral acute
toxicity of thermal waters of
San Antonio de Putina-Puno
Resumen
Las aguas termales mineromedicinales son utilizadas como alternativa terapéutica en múltiples patologías.
En el presente trabajo se ha estudiado el efecto antioxidante in vivo de las aguas termales de San Antonio
de Putina-Puno, por el método de antiperoxidación lipídica, malondialdehido (expresado como TBARS);
presentan diferencia significativa entre el grupo control y grupo estudio (p< 0.05). Y en la toxicidad aguda
oral in vivo a dosis fijas, no se evidenciaron signos de intoxicación ni cambios significativos en el análisis
bioquímico (hemograma); además, se ha estudiado la composición fisicoquímica por el método Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS), en la cual se concluyó que las
aguas termales de San Antonio de Putina-Puno son aguas termominerales, cloruradas, sódicas y sulfatadas,
son atóxicas y tienen efecto antioxidante. Con los resultados de esta investigación se buscó evidenciar científicamente conocimientos que al ser divulgados promuevan el desarrollo turístico ecológico y sanitario
de las aguas termales, que generará mayores ingresos a la población, desarrollo en la región, además de
incentivar la crenoterapia a nivel nacional e internacional.
Palabras clave: Aguas termales mineromedicinales, composición fisicoquímica, peroxidación lipídica,
efecto antioxidante, toxicidad aguda oral.
Abstract
Mineromedicinal Thermal Waters are used like therapeutic alternative in multiple pathologies. In the present work, the in vivo Antioxidant effect of thermal waters of San Antonio de Putina-Puno by the method of
lipidic Antiperoxidation malondialdehido (expressed like TBARS), they present/display significant difference between the group control and group study with (p< 0,05), and in the (p< 0,05). According to in vivo
oral Acute toxicity at fixed doses. It didn’t demonstrate significant signs of poisoning nor changes in the
biochemical analysis (hemogram) in addition. It has studied the physicochemical composition by the ICPMS method, in which It is concluded, that the thermal waters of San Antonio de Putina-Puno, are mineromedicinal waters, chlorided, with sodium and sulphated, they are atoxic and they have an antioxidant effect.
With the results of this research, It is looked for scientifically to demonstrate knowledge at the moment of
being divulged, promote the ecological and sanitary tourist development of thermal waters of which will
generate greater incomes to the population, in this way, development in the region besides to stimulate the
crenotherapy at a national and an international level.
Keywords: Mineromedicinal thermal waters, physicochemical composition, lipidicperoxidation, antioxidant effect, oral acute toxicity.
51

José A.
Llahuilla Q.*,
Pablo E. Bonilla
R.**, Jorge L.
Arroyo A.***,
Silvia Suárez
C.****, Francisco
Armijo C.*****
Laboratorio de
Toxicología y
Química Legal de la
Facultad de Farmacia
y Bioquímica de la
UNMSM. 2Instituto
de Investigación
en Ciencias
Farmacéuticas y
Recursos Naturales
de la Facultad
de Farmacia y
Bioquímica de
la UNMSM.
3
Laboratorio de
Farmacología
de la Facultad
de MedicinaUNMSM. 4Centro
de Investigación
en Bioquímica
y Nutrición de
la Facultad de
Medicina-UNMSM.
5
Escuela Profesional
de Hidrología Médica
e Hidroterapia de
la Universidad
Complutense de
Madrid.
Correspondencia:
Q.F. José Antonio
Llahuilla Quea, Jr.
Puno 1002-Lima
1perujosella
huillaquea@gmail.
com
1
52 Magistri et Doctores
Introducción
Siempre existió la predisposición del hombre
por los fenómenos de la naturaleza. A veces,
estos fenómenos solamente eran observados,
en otras ocasiones eran adoptados en beneficio
propio. La tierra, el agua, el fuego, se convirtieron en metas comunes de los pueblos de la antigüedad. Pero a medida que los seres humanos
descubrían elementos, aprendían que algunos
producían bienestar y otros les provocaban perjuicios. En la actualidad ha tomado gran importancia el estudio de las aguas termales mineromedicinales; por ello, la Organización Mundial
de la Salud (OMS) estableció en 1989, como
recurso a tener en cuenta para el tratamiento
de diversas afecciones, a las aguas termales,
por considerar que se trata de una de las actividades de «salud» más importantes para mejorar lo que se denomina «calidad de vida». (1,
2) La Organización Mundial de Termalismo
(OMTh) también respalda dicha aprobación.
La docencia e investigación de la Hidrología
Médica en las universidades con tradición en
la transmisión del conocimiento crenológico de
países como España, Portugal, Italia, Hungría,
Austria, Rumania, Turquía, Israel, Alemania,
Bélgica y Francia, a modo de ejemplo, la terapéutica termal está incorporada al Sistema
de Seguridad Social para ser recetada como
cualquier tratamiento. (3) El Perú cuenta con
más de 500 recursos termales (3, 4) que otros
países de Sudamérica, que muy bien se pueden
aprovechar y generar desarrollo turístico; es
por ello que decidimos realizar este trabajo de
investigación en el cual se estudia el efecto antioxidante y toxicidad aguda oral de las aguas
termales de San Antonio de Putina-Puno, Perú,
cuya su utilización brinda un respaldo científico
como mineromedicinal. Por otro lado, algunas
enfermedades relacionadas con los radicales libres se incrementan en nuestro medio debido a
que las defensas antioxidantes del organismo
se ven superados por el ataque oxidativo producto del ambiente laboral, u otras condiciones
que dan origen al estrés oxidativo; se basan en
la acción tóxica del oxígeno, particularmente
de los radicales libres del oxígeno (RLO) en
las mitocondrias, que atacan todos los principios elementales produciendo diferentes meta-
bolitos, por ejemplo: malondialdehído (MDA).
(4, 5) Existe variedad de casos de intoxicación
aguda que se manifiestan con cuadro clínico
patológico tras una única exposición a una sustancia o múltiples exposiciones en un periodo
de veinticuatro horas.
Materiales y métodos
La investigación es de tipo experimental, analítica, prospectiva y longitudinal.
1. Estudio de las aguas termales
Se recolectó la muestra de agua de la fuente
termal del barrio Huaynaputina, a una altitud de 3 879 msnm, 14º54’51” latitud sur y
69º52’01” longitud oeste del meridiano de
Greenwich, del distrito de Putina, provincia
de San Antonio de Putina, departamento de
Puno.
a. Toma de muestra
Para cada análisis se tomaron dos tipos
de muestra: -Primera muestra: para el análisis de cationes se recolectaron dos litros de
muestra en frascos de material polimérico,
nuevos, estériles y dotados de cierre hermético, estabilizándose inmediatamente con ácido
nítrico (HNO3) 63% p/p hasta pH inferior a
dos, conservándose posteriormente a 4 °C. –
Segunda muestra: para el análisis de aniones
se recogieron dos litros de agua en el mismo
tipo de envase polimérico, conservándose en
la oscuridad. (8, 9, 10, 11)
b. Análisis de las aguas termales
Para realizar los análisis seguimos principalmente las técnicas de Standard Methods for the
Examination of Water and Wastewater (SM).
Official Methods of Analysis of the Association
of Official Analytical Chemists (AOAC), y Norma US (EPA). (7, 12, 13)
Tabla 1. Análisis de Propiedades físico-químicas
métodos y apartados
Medida
Método
Apartado
Temperatura
Electrométrico
SM 2550B
Densidad
Picnómetro
SM
pH
Electrometría
SM4500 H B
Magistri et Doctores
Para dicho proceso se utilizó hígado de rata
albina hembra con peso de 200-220 g mantenida en jaula acrílica, se le alimentó con alimento balanceado y agua ad libitum, se dejó
de alimentar 12 horas antes del experimento.
(13, 14, 15)
Se administraron 5 mL/kg de masa corporal, agua apta para consumo a 5 ratas albinas
del grupo control; además, se administraron
3 mL/kg, 5 mL/kg y 9 mL/kg de aguas termales en estudio a 15 ratas albinas del grupo
estudio, mañana y tarde durante 14 días para
determinar los productos de lipoperoxidación; posteriormente se sacrificaron las ratas
por punción cardiaca, seguida de perfusión
del hígado con solución salina NaCl 0.9%, se
procedió a separar el hígado (peso 1 g), luego
se realizó el homogenizado en 10 volúmenes
de KCl 0,154M, posteriormente se midió la
producción del complejo malondialdehído-acidotiobarbitúrico (MDA-TBA) a 535
nm en espectrofotómetro UV-Visible (Sorensen y Jorgensen, 1996). (16, 17)
ca 16G, a dosis única de 20 mL/kg de masa
corporal, teniendo en cuenta la ausencia de
signos o síntomas de toxicidad por esta vía
de administración y los datos toxicológicos
de la sustancia de ensayo. Se dosificaron a 5
ratones machos albinos cepa Balb C53 grupo control, administrándoles un volumen
de 20 mL/kg de masa corporal, cloruro de
sodio al 0,9%. El grupo estudio se conformó por 5 grupos de 5 ratones machos, los
cuales recibieron el mismo volumen de 20
mL/kg, además de otras dosis como 10 mL/
kg, 30 mL/kg, 40 mL/kg, 50 mL/kg. Los
animales fueron observados individualmente durante los primeros 30 minutos,
con especial atención durante las primeras
4 horas y diariamente hasta los 14 días del
experimento, recogiéndose signos y síntomas de toxicidad. (18) Las observaciones se
dirigieron a la determinación de: muerte y
tiempo de ocurrencia de la misma, signos
y síntomas de toxicidad incluyendo su comienzo y duración, además de cambios en
la piel, membranas de mucosas y ojos; en el
sistema respiratorio, circulatorio, nervioso
central y en el autónomo, en la actividad somato motora y en la conducta. Se prestó especial atención a la potencial ocurrencia de
convulsiones, salivación, diarrea, letargo,
somnolencia y coma. Al finalizar el periodo
se sacrificaron los animales por dislocación
cervical y (19) se sometieron a necropsia en
la cual se observaron cambios patológicos
macroscópicos de órganos y tejidos, principalmente del corazón, pulmón, hígado, bazo
y riñón. Examen histopatológico microscópico del hígado y riñón. (26)
3. Toxicidad aguda oral por el
4. Resultadosy discusiones
Metales
Metales
Varios metales
Método
ICP-MASAS
Apartado
EPA 200: 1994 rev.5,4
No Metales
Cloruros
Cromatografía iónica EPA 300.1993 rev. 2.1
Sulfatos
Cromatografía iónica EPA 300.1993 rev. 2.1
2. Análisis de la actividad
antioxidante
2.1 Técnica para detección de productos de
peroxidación lipídica (TBARS)
método de dosis fija
Se emplearon ratones albinos suizos cepa
Balb-C-53 machos con peso de 28 a 32 g,
procedentes del bioterio del Instituto Nacional de Salud, mantenidos en jaula acrílica;
se les alimentó con ratonina y agua ad libitum, se les dejó de alimentar 12 h antes
del experimento. La sustancia de ensayo se
administró con ayuno previo de 12 a 16 horas por vía oral mediante cánula intragástri-
4.1 Resultados
El análisis de cationes y aniones de las
aguas termales de Huaynaputina de San
Antonio de Putina-Puno, se realizó durante
las cuatro estaciones del año y los resultados muestran los promedios de las cuatro
estaciones del año tanto del análisis de cationes como de los aniones (ver Tabla 1).
53
54 Magistri et Doctores
Tabla 1. Análisis de aguas termales de
Huaynaputina en San Antonio de Putina, Puno,
promedio de las cuatro estaciones del año, aniones
y cationes
2500
2000
Figura 1. Efecto de las aguas termales de Putina
(ATP), obtenido en el transcurso de 14 días de
tratamiento a ratas albinas, los resultados de
absorbancia de anti lipoperoxidación del grupo
control con la absorbancia del grupo estudio SSF
(solución fisiológica).
mg/L
1500
1000
500
0
Promedio 4
estaciones
Primavera
sodio
potacio
litio
1693,5
53,55
1794,3
55,8
bicarbosulfato
nato
calcio
magnesio cloruro
15,18
198,54
54,62
1985,8
253,63
849,58
16,34
141,13
52,9
1973,9
253,63
844,1
Tabla 2. Resultado de la observación de los
animales de experimentación durante todo el
proceso de experimentación: 14 días
Periodo de observación
Signos clínicos
Media hora después de la
administración
Ligera somnolencia y
agrupación al centro de la
jaula
A partir de las 3 horas de la
administración
Signos de recuperación
A partir de las 4 horas de la
administración
Segundo día
Desde el tercer día hasta el
final del estudio
Reflejo postural normal,
hábitos de aseo y consumo
de alimento y agua normales
Agrupación intermitente en
los extremos de la jaula
No se apreciaron signos de
toxicidad, los animales se
mostraron normales en su
comportamiento y hábito
de vida
Las pruebas bioquímicas, hematológicas
(hemoglobina, hematocritos, eritrocitos, leucocitos, segmentados, linfocitos), se realizó
en el Servicio Asistencial de Análisis Clínicos
(SAAC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, el resultado del análisis
bioquímico en todos los casos demuestran mínimas variaciones del grupo estudio con respecto a los del grupo control y las diferencias
que existen estadísticamente no son significativas p< 0,05. Con respecto a los resultados
anatomo patológicos de los diferentes cortes
histológicos, no se evidenciaron signos de toxicidad ni alteraciones estructurales.
Efecto de la Anti lipoperoxidación del ATP
TBARS Absorbancia nm
0,06
0.0527
0,05
0.0530
0.0418
ATP
3 mL/kg
ATP
5 mL/kg
0,04
0.0390
0,03
0,02
0,01
0
SSF
5 mL/kg
ATP
9 mL/kg
Antioxidante: Resultados del ensayo de
peroxidación lipídica después de administrar por vía oral las aguas termales de San
Antonio de Putina a ratas albinas durante 14
días, dosis de grupo estudio (ATP 3 mL/kg,
ATP 5 mL/kg, ATP 9 mL/kg), dosis del grupo control (SSF 5 mL/kg) en donde los valores obtenidos de dicho ensayo resultan tener
marcada diferencia entre el grupo control y
el grupo estudio, el cual estadísticamente con
P< 0.05 indica que existe diferencia significativa como lo podemos apreciar en la siguiente
Figura 1.
4.2 Discusión
En el presente estudio se ha determinado la
concentración de cationes y aniones relacionados con las cuatro estaciones del año, de las
aguas termales de Putina (ATP), en Huaynaputina, por el método de ICP-MS. (27) A continuación se discuten los resultados.
En la Tabla 1 se observa que la cantidad de
iones: sodio (Na+) con 1693.5 mg/L y 80.3%
meq., cloruro (Cl-) con 1985.8 mg/L y 71.9%
meq. y sulfato (SO4=) con 849.5 mg/L y
22.7% meq., superan el 20% de meq. del total
de contenido aniónico o catiónico de las aguas
termales que indican y clasifican como aguas
sódicas, cloruradas y sulfatadas, según INGEMET (Huamani), Vademécum Española,
Maraver, Armijo. Además, estas aguas estudiadas tienen mayor concentración de aniones
y cationes con respecto a las aguas cloruradas
de Alceda (Cantabria) que contienen 1680.9
mg/L, Lanjaron (Granada) 1754.2 mg/L, Cervantes Fuente de los Baños (C. Real) 803.8
mg/L de sulfatos, todas ellas se ubican en España. (21, 7).
La presencia de sodio en estado iónico es
frecuente en todas las aguas mineromedicinales, del cual las aguas de Huaynaputina no
son la excepción porque sus sales son muy
solubles y en muchas de ellas el sodio es un
Magistri et Doctores
elemento predominante. (8, 9) La presencia
de sodio está condicionada a la geología y a
la calidad de los terrenos, se encuentra como
cloruro y sulfato que le da su acción protectora hepática, colagoga y purgante; de ahí su
importancia terapéutica. El cloruro se encuentra en proporción variable en todas las aguas
minerales debido a su amplia distribución en
la naturaleza, las aguas ricas en cloruro proceden de terrenos sedimentarios y en menor
proporción de las aguas profundas como lo
son las aguas termales de Putina (22, 23) y se
encuentra como ión predominante en la fuente estudiada. Las aguas cloruradas actúan en
el organismo, según su concentración y mineralización asociada, su presencia corrige la
deficiencia de este ión en el organismo, proporciona al agua propiedades estimulantes de
la secreción gástrica, de la vitalidad celular y
por consiguiente para la nutrición general. Según la OMS la concentración adecuada para
aguas de bebida es de 600 mg/L. Las aguas
termales de Huaynaputina exceden este límite, pero son atóxicas. (24) La presencia de
sulfatos es frecuente en cantidades variables
en las aguas minerales, en algunas fuentes
se presenta como componente mayoritario,
así como en las aguas de Huaynaputina. Este
anión le confiere un sabor amargo al agua, por
tanto es desagradable para su consumo. Para
aguas de bebida la OMS fija una concentración máxima admisible de 400 mg/L. (24) Las
aguas termales de Huaynaputina exceden este
límite pero la presencia de sulfatos le confiere
efecto colagogo. En primavera se incrementan las concentraciones de sodio (Na+) 1794.3
mg/L, 78.052 meq./L, y 83.70% meq. (Tabla
1). También de cloruro y sulfato, lo cual probablemente ocurre por los movimientos telúricos o degradación de las rocas madre. Además de que incrementa la mineralización.
La temperatura de 48.9 °C es mayor al promedio anual de la temperatura ambiental del
lugar, se clasifican en función de su temperatura como hipertermales. Las temperaturas altas
son de gran interés terapéutico por la acción
térmica sobre el organismo. (12). Se puede
afirmar que las fuentes de Huaynaputina en
San Antonio de Putina-Puno, son de origen
volcánico porque en la región Puno existen
volcanes, esto explicaría sus altas temperaturas. El pH 6.5, ligeramente ácido de la fuente
termal se debe principalmente a la presencia
de CO2 y aniones ácidos. (8, 9, 23) La Organización Mundial de la Salud y la Ley General
de Aguas fija una concentración máxima admisible de entre 6.5 y 9.2 unidades de pH para
aguas de bebida; en consecuencia, la fuente
termal de Huaynaputina está en el rango admisible. Olor: la apreciación sensorial a huevo
podrido que se percibe en las fuentes estudiadas se debe probablemente a la presencia de
sulfuros, gases que emanan a temperaturas altas como H2S, SO2, SO, etc. El sabor salado
que predomina en estas aguas se debe principalmente a la presencia de cloruro de sodio, el
sabor metálico a la presencia de hierro, manganeso, calcio y el sabor amargo a la presencia
de sulfato. La densidad de las aguas estudiadas
depende del grado de mineralización. Los resultados indican valores cercanos a la unidad.
En el presente estudio se buscó determinar
la toxicidad aguda oral de las aguas termales
de Putina (ATP) al ser administrado por vía
oral a dosis fijas en ratones normales no grávidos. A continuación se discuten los resultados obtenidos. En la Tabla 2, al administrar
las aguas termales a dosis fijas se observaron
sólo media hora después signos clínicos, ligera somnolencia y agrupación al centro de la
jaula; posteriormente se apreciaron signos de
recuperación, reflejo postural normal, hábitos
de aseo y consumo de alimento y agua, normal. (25) Segundo día, agrupación intermitente en los extremos de la jaula, desde el tercer
día y hasta el final del estudio no se apreciaron
signos de toxicidad, los animales se mostraron tener comportamiento y hábito de vida
normal. En los resultados bioquímicos de: hematíes, leucocitos, hemoglobina, hematocrito,
segmentados y linfocitos, dentro del grupo y
entre grupo, son ligeramente diferentes los
cuales estadísticamente no son significativos
(p< 0.05), no sufren alteración alguna que sea
de interés. Por otro lado, la evidencia de los
cortes histológicos de los diferentes órganos
(hígado, riñón, corazón) del ratón presentan
alteraciones que son propios de los agentes
extraños que al ingresar al organismo modifican la fisiología celular, con desorden estruc-
55
56 Magistri et Doctores
tural, microvascularización en hepatocitos,
conductos biliares alterados, riñón (glomerulitis) en menor cantidad, y en el corazón se
mantiene normal, estas alteraciones se regeneran, lo cual no indica necesariamente daño
por intoxicación con las aguas termales. Por
todo lo antedicho las ATP son probablemente
atóxicas. En el presente estudio, además, se ha
buscado determinar la actividad antioxidante
por los métodos Antiperoxidación Lipídica, a
continuación se discuten los resultados obtenidos. Dichos resultados, que se muestran en
la Figura 1, indican que existen diferencias
significativas al comparar el grupo control
con los del grupo estudio (agua termal de Putina); en la tabla se aprecia que a menor dosis
de aguas termales de Putina, mayor es el valor
de la lectura de peroxidación lipídica y a mayor dosis de aguas termales, disminuye o es
menor la lectura de peroxidación lipídica; esta
correlación implica que a menor dosis existe
mayor oxidación lipídica y mayor formación
de malondiadehído; a mayor dosis de aguas
termales menor oxidación, por lo tanto menor
formación de malondialdehído. Hernández et
al. (2006) evidenciaron que al beber aguas ricas en azufre, en forma de sulfatos, sulfuros,
disminuye la formación de malondialdehído,
son antioxidantes y es por todo ello que las
aguas de Huaynaputina reducen la oxidación
y producción de malondialdehído, por tanto se
demuestra que son antioxidantes. (12, 13, 24)
Con los resultados de esta investigación
se buscó evidenciar científicamente y demos-
trar que el consumo de las aguas termales de
San Antonio de Putina-Puno no producen
toxicidad, presentan actividad antioxidante
y son aguas cloruradas, sulfatadas y sódicas.
Se espera que estos conocimientos, al ser divulgados, promuevan el desarrollo turístico
ecológico y sanitario de las aguas termales
de Huaynaputina, lo que generará mayores
ingresos a la población y por ende desarrollo
en la región, además de incentivar la crenoterapia a nivel nacional e internacional.
Conclusiones
• El agua termal administrada por vía oral
durante 14 días ha demostrado efecto antioxidante en hígado de ratas albinas al
reducir significativamente (p< 0.05) los
niveles del indicador malondialdehído.
• La DL50 del agua termal de San Antonio
de Putina-Puno, estimado en 50 mL/kg de
peso corporal en ratones, son clasificadas
como atóxicas, según la OMS.
• Las concentraciones mayoritarias de cationes y aniones en las cuatro estaciones
del año son: sodio 1693.50 mg/L, potasio
53.55 mg/L, calcio 198.54 mg/L magnesio
54.62 mg/L, sulfato 849.58 mg/L y cloruro
1985.83 mg/L.
• El agua termal de San Antonio de Putina-Puno se clasifica como: sódica, clorurada y sulfatada en función de sus cationes
y aniones predominantes.
Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
Francisco Gibert A.
Termalismo en Argentina, Guía Termasalud [monografía en internet] Córdova: El fedérense; 2010. Citado 29 de junio 2012.
Termalismo y Talasoterapia.
Termas world [Página principal en internet] Brasil [Citado 11 de julio 2012]. Disponible en: http://termasworld.com/content/view/284/45/
Brasil promueve la moderna crenología a través del turismo de salud; 2012 [Página
principal en internet] Río de Janeiro [Citado 8 setiembre 2012]. Disponible en: http://
termasworld.com/content/view/284/45/lang
Kellogg.
Balneario de Battle Creek. Hidroterapia Tribuna Termal. Barcelona, España; 2012, n°
26, p. 4 [citado en marzo 2012] Disponible en: http://issuu.com/tribunatermal/docs/
tribuna_n_26__baja
Cuenca, Ramón J.; Giménez, A.; Torres, A.
«Influencia de crenoterapia con aguas bicarbonatadas sulfatadas en el estrés oxidativo
de una población balnearia». Madrid [Tesis Doctoral]. Madrid: Universidad Complutense, Facultad de Medicina, 2003.
López, S.
Aguas Minerales La Hidrología Médica [Monografía en internet]. UDC: bistream;
2006. [Citado 12 octubre 2012]. Disponible en: ruc.udc.es/dspace/bitstream/2006_
UDC_TD_LopezCarmen_5de8.PDF
Maraver, F.; Armijo, F.;
Vademécum II de Aguas Mineromedicinales Españolas. 2ª Ed. Madrid: Ed. Complutense, 2010.
E. Yupanqui Torres
Análisis fisicoquímico de fuentes de aguas termominerales del Callejón de Huaylas
[Tesis de Maestría]. Lima: Universidad Católica, Facultad de Química, 2006.
Magias, M. Aguas Sulfatadas
Termalismo social, Tribuna Termal San Vicente [Citado 3 octubre 2012] España. Disponible en: www.sanvicente.com.co/site/images/stories/pdf/aguasulfatadas.pdf
Harris, D.
Análisis Químico Cuantitativo, espectroscopia atómica, 2ª ed. Barcelona: Reverte;
2001, tomo I, pp. 603-612.
Toma de muestra de aguas, Enciclopedia médica en español (toma limpia). [Citado
01 de junio 2006]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/
article/003751.htm#Preparación%20para%20el%20examen
Sociedad Española de Hidrología Médica.
Hidropinoterapia. [Citado 16 septiembre 2012]. Disponible en: http://www.a3mj.com/
aquaspacenter/0000_hidropinoterapia.html
Kurt von Storch.
Quality Standard for Medical Spas and Medical Wellness Providers in Europe edited by
European Spas Association; 2012.
57
58 Magistri et Doctores
Hernández, A.; Ramón, J.; Cuenca E.; Márquez, J.
«Acción antioxidante en el organismo humano del tratamiento crenoterápico con aguas
sulfuradas y peloides, en relación con las vías de administración utilizadas». Bol Soc
Esp Hidrol Med, 1998;13(1):27-39.
Hernández, A.; Ramón, J.; Cuenca, E.; Márquez, J.
«Acción antioxidante de la crenoterapia con aguas sulfuradas y peloides sobre el organismo humano, en relación con la edad». Rev Esp Geriatr Gerontol, 1999; 34 (4):223235.
Hernández, A.; Ramón, J.; Martell, N.
Cuenca, E.; Márquez, J. «Resultado de la acción crenoterápica con aguas sulfuradas y
peloides y otras medidas no farmacológicas sobre la tensión arterial en el balneario».
Bol Soc Esp Hidrol Med, 2000; 15(1):35-46.
Hernández, A.; Ramón Giménez, J.; Martell, N.
Cuenca, E.; Márquez, J. «Cambios en la peroxidación lipídica humana y en la tensión arterial en una población hipertensa y normotensa tratada crenoterápicamente con
aguas sulfuradas y peloides». Rev Esp Geriatr Gerontol, 2002; 37:147-155.
La eliminación urinaria de productos de lipoperoxidación depende de un ritmo biológico anual. Revista española de geriatría gerontología, 2006 [Citado 01 noviembre
2010]. Disponible en: http://www.doyma.es/revistas/ctl_servlet?_f=7264&articuloid=13092744&revistaid124
Toxicidad aguda por vía oral a dosis fijas, OECD 420. [Citado 27 mayo 2012]. Disponible en: http://www.oecd-ilibrary.org/environment/test-no-420-acute-oral-toxicity-fixed-dose-procedure
Bryony Close.
Recomendaciones para la eutanasia de los animales de experimentación: http://sea.
umh.es/files/2011/07/eutanasia2.pdf
Huamani, H.
Riesgo volcánico e hidrotermalismo en el Perú, aguas termales y minerales en el sur
oriente del Perú (Dptos. de Apurímac, Cuzco, Madre de Dios y Puno) Boletín n° 24,
mayo, 2001. INGEMMET, Lima.
Raimondi, A.
El Perú, estudio mineralógico y geológico. Sociedad Geográfica de Lima-Perú; 1923,
tomo IV, p. 357.
Raimondi, A.
Minerales del Perú, descripción mineralógica detallada de 1617, muestras de la república, Lima-Perú; 1939, tomo II, p. 573.
A. Guevara.
Control de calidad del agua, OMS/OPS. 1996. [Citado 07 abril 2013]. Disponible en:
http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacd/scan2/031275/031275.pdf
Repetto, M.
Toxicología fundamental, 3ª ed. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. 1997.
Acute Oral Toxicity-Fixed Dose Procedure. [Monografía en internet]. 2001 [Citado 13
junio 2013]. Disponible en: http://iccvam.niehs.nih.gov/SuppDocs/FedDocs/OECD/
OECD_GL420.pdf
Whatis ICP_MS [Citado 8 noviembre 2012]. Disponible en: http://minerals.cr.usgs.
gov/icpms/What_is_ICPMS.pdf
Magistri et Doctores
59
Administración de los recursos
financieros y del talento humano
de las universidades públicasEcuador, reformas al marco legal

Econ. Juan
Carlos Lara
Ocaña Mg.
Resumen
Este trabajo intenta explicar las variaciones que sufrió la administración de los recursos financieros y del
talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Ecuador desde octubre de 2008, fecha en la
que se aprueba la nueva Constitución de la República del Ecuador y posteriormente con la aprobación de
la Ley Orgánica de Educación Superior y de la Ley Orgánica del Servicio Público, marco legal que cambió
la forma de administrar las instituciones de Educación Superior centralizando sus actividades a nivel de
instituciones del Gobierno Central, funciones tan delicadas como son la financiera y del talento humano.
Abstract
This paper attempts to explain variations suffered by the management of financial resources and human
talent of the Universities and Polytechnics Schools in Ecuador since October 2008, date on which the new
Constitution of the Republic of Ecuador and later adopted with the approval of the Organic Law on Higher
Education and the Organic Law of the Public Service, legal framework changed the way of managing higher education institutions centralizing their activities at the central government institutions, as delicate as
functions are financial and talent human.
Docente y Director
Financiero de la
Universidad Laica
“Eloy Alfaro” de
Manabí.
[email protected]
Manta- ManabíEcuador
60 Magistri et Doctores
Introducción
En octubre de 2008 el Ecuador aprueba una
nueva Constitución que propone cambios profundos en la administración de los recursos
financieros y del talento humano de la administración pública. Los diferentes organismos
que conforman el Estado debieron acoplarse a
las disposiciones constitucionales. La Asamblea Nacional (antes Congreso), se dedicó a
estructurar el nuevo marco legal que organizara, siguiendo los lineamientos de la nueva
Constitución de la República del Ecuador, el
accionar de las instituciones públicas.
Este trabajo se centrará en el análisis lógico de los cambios que se produjeron en las
leyes que norman el accionar de las instituciones de Educación Superior del Ecuador,
específicamente en la afectación que produjeron estos cambios en la administración de los
recursos financieros y de administración del
talento humano.
Se tratará de explicar el pensamiento del
gobierno referente al funcionamiento de las
universidades y escuelas politécnicas, el porqué de los cambios propuestos y cuál ha sido
el real comportamiento luego de la aplicación
de estos cambios, confrontando los cambios
en la Constitución, Ley Orgánica de Educación Superior y Ley Orgánica de Servicio
Público.
El Fondo Permanente de
Desarrollo Universitario y
Politécnico
Para entender con claridad el trabajo que se
propone es necesario explicar que antes de la
aprobación de la Constitución de la República
del Ecuador, en el año 2008, la distribución de
las asignaciones y rentas que proveía el Estado a las universidades y escuelas politécnicas
públicas, estaba regido por una ley conocida
con el nombre de Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo).
El Fopedeupo se constituye en Ley de la
República del Ecuador el 23 de abril de 1996,
fue la realización efectiva de un sueño del Dr.
Medardo Mora Solórzano en su calidad de
presidente del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP),
quien batalló sin descanso en el Congreso Nacional de nuestro país para que los legisladores entendieran que el objetivo de esta ley era
conseguir que del pago de los impuestos de
las familias por sus consumos, destinaran un
porcentaje para financiar el estudio universitario de sus hijos, y de la misma manera, que
las empresas y las personas naturales, de los
excedentes de sus ingresos, apoyaran esta noble causa. Los administradores eternos de los
recursos públicos se opusieron a la creación
de esta ley. Les quitaban la herramienta de
extorsión. Veían cómo se terminaba su poder.
Hicieron lo imposible para que el Congreso
no la aprobara. Al final se impuso la razón y el
Congreso aprobó la ley. Para las autoridades
universitarias se acababa ese largo peregrinar
en el Ministerio de Finanzas para conseguir
recursos frescos. Las urgentes necesidades
de la universidad ecuatoriana hacían perder
la ética de algunas autoridades y conseguían
asignaciones extra a través de regalías, dádivas o premios a los ahora reconocidos como
funcionarios de la larga y triste noche neoliberal. El Fopedeupo ponía a la universidad de
pie, altiva, soberana y le permitió crecer. Después de 1996 hay un completo cambio en la
universidad ecuatoriana. Se acaban las protestas de los estudiantes. Los profesores universitarios se dedican a sus labores académicas.
Los sueldos y las obligaciones con terceros
se ponen al día. Se comienza a construir y reconstruir la infraestructura de la universidad
en el país. Se renueva el equipamiento, adquieren laboratorios. Se incrementan y diversifican las universidades y sus extensiones. La
universidad se vuelve más accesible al pueblo. Se incrementa el ingreso de estudiantes
en sus claustros. Por primera vez se escucha
con profundidad la frase: «la universidad es
del pueblo y para el pueblo». El Fopedeupo se
constituyó en un amanecer lleno de esperanza
para el desarrollo de la educación superior.
Los ingresos del Fopedeupo se repartían
entre las universidades públicas y cofinanciadas utilizando varios criterios de ponderación, siendo los importantes: el número de
alumnos; el número de docentes y sus méritos
Magistri et Doctores
académicos; 30% se repartía en partes iguales
y de igual manera el 2% que se entregaba por
eficiencia administrativa.
Una década después de la instauración del
Fopedeupo los gobernantes experimentaban
el dilema de mantener esta ley por las bondades expuestas anteriormente, o suprimirla
basados en las protestas escondidas de los
rectores de las universidades autodenominadas «grandes», que se sentían perjudicados
por la fórmula de repartición de las rentas,
sobre todo por el rubro del 30% de los fondos
que se repartía en iguales condiciones entre
todas las universidades públicas y cofinanciadas, y del 2% por eficiencia administrativa.
Efectivamente, esta forma de repartir las rentas beneficiaba a las universidades de reciente
creación que necesitaban de recursos para la
construcción de su infraestructura, la adquisición de equipamiento y laboratorios y para la
contratación de personal docente idóneo. Las
universidades nuevas no podían competir con
el número de estudiantes de las universidades
antiguas. Peor aún, con el número de docentes
y de los méritos de éstos. La única forma de
compensar estas diferencias era la creación de
un fondo de repartición común que les permitiera a todos recibir alguna parte de las rentas.
Para las universidades antiguas, las rentas del
Fopedeupo eran insuficientes, pues sus presupuestos colapsaban ante el auge irresponsable
de conquistas laborales.
El financiamiento de las universidades
y escuelas politécnicas se convirtió en una
verdadera pesadilla. El objetivo era eliminar
el Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico. No se concebía que en
nuestro país existiera una ley que le ofrecía
estabilidad financiera a las universidades. Se
ofrecía repartir entre las universidades y escuelas politécnicas un porcentaje del Producto
Interno Bruto (PIB), lo cual significaba, aparentemente, mayores rentas para las instituciones de educación superior cuando el PIB
crecía; nunca se aclaró qué sucedería cuando
el comportamiento fuera contrario. El Fopedeupo fue lo único que no pudieron desbaratar
completamente los innovadores de la educación superior. La terminaron dejando en la
Carta Magna con el título de Preasignación,
respetando su fórmula de cálculo, esto es, un
porcentaje del Impuesto al Valor Agregado
(impuesto al consumo), y un porcentaje del
Impuesto a la Renta (impuesto a los ingresos).
Al final, nuevamente se impone el sano
juicio y los gobernantes ratifican la vigencia
del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico, ubicándolo en el literal
b) del artículo 20 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), y convirtiéndose en
el rubro principal que financia las actividades
de la universidad ecuatoriana. El Fopedeupo
sigue siendo el único financiamiento cierto,
que de alguna manera permite la continuidad
de todas las universidades y politécnicas públicas del país, pero sobre todo, el Fopedeupo
es el único instrumento legal que sostiene en
algo la autonomía institucional.
La Cuenta Única del Tesoro
Nacional
Los gobernantes analizan la inconveniencia
de que las instituciones públicas tengan cuentas propias en el sistema bancario nacional.
El Estado debía obligatoriamente transferir
recursos que las instituciones públicas no
utilizaban. Al contrario, el Estado tenía necesidades urgentes en las áreas vitales para su
desarrollo como es el caso de la salud, educación, vialidad, etc., y no las podía suplir
por falta de recursos, a pesar de que había
instituciones que se daban el lujo de tener los
recursos ociosos y otras que tenían tan altos
excedentes, que les permitía incursionar en la
compra de acciones y bonos del Estado. Los
gobernantes, para adquirir el propio dinero del
pueblo, debían pagar intereses. Las autoridades de las instituciones públicas creían que
mantener saldos en las cuentas era sinónimo
de un eficiente manejo presupuestario, e invertir estos recursos en la bolsa de valores era
cosa de genios.
Había tal desorden en la planificación del
gasto, que los administradores del presupuesto de las instituciones públicas, recién a finales de año se acordaban que tenían partidas
para adquirir suministros, materiales o construir obra pública. A la gran mayoría de las
instituciones públicas, al finalizar el año, el
61
62 Magistri et Doctores
Ministerio de Finanzas les absorbía los saldos por no utilizarlos, sin embargo las instituciones se quejaban de problemas financieros
urgentes por resolver. A las universidades, el
Ministerio de Finanzas no les podía retener
los saldos sobrantes de un ejercicio fiscal, por
respeto a la autonomía.
La Constitución de Montecristi enfrenta
este problema de gobernabilidad y en el artículo 299 crea la Cuenta Única del Tesoro
Nacional. Las cuentas que tenían las instituciones públicas en el Banco Central se mantenían, para efectos de receptar contablemente
las transferencias. Como se decía en aquella
época, la plata de las instituciones públicas
del país se ponía en un solo saco. La norma
constitucional se aplicó en el año 2008 a todas
las instituciones de la Administración Central
(gubernamentales), ese fue el último año que
las universidades mantuvieron cuentas propias de ingresos y gastos en la banca pública
y privada.
La
instauración del e
del e
SIPREN
SIGEF
y
Otro serio problema que tenían los gobiernos
de turno era la inoportuna e irreal información
financiera que poseía el Estado. Los datos de
la economía estatal no tenían credibilidad. Se
obligaba a las instituciones públicas a entregar todos los años los estados financieros y
presupuestarios hasta marzo de cada año, so
pena de la paralización de la entrega de las
transferencias, mas esta información sólo servía para cumplir con una disposición legal.
Era imposible su consolidación. El Estado
no podía cuantificar los gastos por partidas
presupuestarias, sus informes se limitaban
a cuantificar las transferencias por áreas del
gasto. Este dato era el de mayor credibilidad.
Con la finalidad de superar los problemas
planteados anteriormente, en 2008 los gobernantes aplican un sistema informático al
que le llaman Sistema Integrado de Gestión
Financiera (SIGEF). Horroroso, creado por
mentes absolutamente centralistas y dependientes. Aplicable únicamente en las instituciones que todo lo consultan a Quito. Que no
piensan, sólo aplican; que no analizan, sólo
obedecen órdenes. La Universidad no era así.
La Universidad no lo aceptó.
En general, las universidades tenían sistemas informáticos propios que les permitían
mantener su información contable y presupuestaria organizada y oportuna. Los sistemas
informáticos que tenían las universidades se
enlazaban con el sistema informático del Ministerio de Finanzas (SIGEF) y se transmitía
la información de cada institución de educación superior, cuando lo solicitaba el Ministerio. El Ministerio no podía aplicar la sanción
establecida en la Ley de retención de rentas
por la falta de entrega de la información financiera y presupuestaria, debido a que los
sistemas informáticos de las universidades
permitían entregar esta información con cortes diarios, si así era el requerimiento.
El manejo de la nómina era de absoluta
responsabilidad de la universidad ecuatoriana. Si bien, el ingreso de los docentes en
muchas universidades se realizaba a través de
concursos de Méritos y Oposición y su ascenso a través del cumplimiento de los requisitos
establecidos en el Reglamento de Escalafón
Docente aprobado por el CONUEP, la cosa
cambiaba para nombrar al personal administrativo y de servicio. El ingreso y ascenso se
realizaba de manera diferente en cada universidad o politécnica.
Para regular los ingresos de personal, ascensos y movilidad, el gobierno implementa
el Sistema Presupuestario de Remuneraciones
y Nómina (SIPREN). Igual que el sistema de
administración financiera y presupuestaria,
concebido por mentes centralistas y dependientes.
En enero de 2009 el Ministerio de Finanzas
anuncia a la universidad ecuatoriana que
sus recursos estaban ubicados contable y
presupuestariamente en el SIGEF, y que las
cuentas que poseían en el Banco Central del
Ecuador servirían para la contabilización de las
transferencias de las rentas y asignaciones, como
argumento momentáneo previo a su regreso a la
Cuenta Única del Tesoro Nacional.
De igual manera, se anuncia la obligatoriedad de la utilización del e SIPREN para el
manejo y administración de la nómina de las
instituciones de educación superior. Esta dispo-
Magistri et Doctores
sición fue rechazada por la universidad ecuatoriana. Se amenazaba al único instrumento
real que sostenía la autonomía, esto es, la
administración financiera autónoma. La actitud intransigente de la ministra de Economía
y Finanzas de la época provocó la paralización de la universidad. Creo que fue la última
vez que la universidad permaneció unida. Se
organizó una gran marcha a Carondelet, no
se les dio importancia y las autoridades de la
universidad ecuatoriana fueron recibidas por
funcionarios de tercer nivel, o sea, sin poder
para tomar decisiones. Se decidió enjuiciar a
la ministra.
Por esas cosas raras de la vida, el llamado a la exposición de motivos de las partes
se realizó sin tantas demoras. El juez escuchó
atentamente a los funcionarios del Ministerio
de Finanzas y a los ilustrados representantes
de nuestra universidad ecuatoriana. El juez resolvió que ambos tenían la razón. Me explico
mejor: le dio la razón a la ministra en que el
manejo de los recursos debían realizarse en la
cuenta única y utilizando una sola herramienta informática, y le dio la razón a la universidad ecuatoriana, que el sistema informático
no le podía coartar su autonomía, y que sus
asignaciones y rentas debían ser entregadas
sin tardanza. Se confabuló el diálogo.
Acuerdo entre el Ministerio de Finanzas
y el Sistema Nacional de Educación Superior
para agilitar la gestión administrativa y financiera de la universidad pública mediante la
utilización de las herramientas informáticas e
SIGEF y e SIPREN
Este pomposo título se inscribió en el
Acuerdo que fue puliéndose los días martes
cuando se instalaban en la sala de sesiones
del cuarto piso del Ministerio de Finanzas,
los miembros de la Comisión del Consejo
Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas, de la que era parte por ser vicepresidente de la Asociación de funcionarios
de las Universidades y Escuelas Politécnicas
(AFAF), y los subsecretarios del Ministerio
de Finanzas, para bosquejar el Acuerdo que
se firmó el 26 de junio y que, entre otras, contenía las siguientes cláusulas:
• El Ministerio de Finanzas realizaría las
correcciones en los sistemas informáticos,
en los asientos que afectaren las transacciones diarias de la universidad.
• La Universidad acepta incorporar todos
sus ingresos en la cuenta única del Tesoro
Nacional.
• Se establece que la elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto será de
absoluta responsabilidad de la Universidad. El Ministerio de Finanzas no podrá
vetar ningún pago, si existen fondos en las
fuentes de financiamiento y saldos en las
partidas presupuestarias.
• Los saldos del ejercicio anterior obligatoriamente deben incorporarse en el presupuesto del año siguiente.
• La Universidad puede crear Fondos Rotativos, específicos y de Caja Chica.
• La obligación del Ministerio de Finanzas
de conciliar, re-liquidar y transferir al finalizar el año, los valores efectivamente recaudados por Impuesto al Valor Agregado
y por Impuesto a la Renta.
• Trimestralmente el Ministerio de Finanzas
deberá transferir las donaciones voluntarias del impuesto a la renta.
• El Ministerio de Finanzas se compromete
a capacitar a los funcionarios de la Universidad.
• El Ministerio de Finanzas reconoce una
deuda de $52.735.401, 85 millones de dólares por reliquidación del Impuesto a la
Renta y del Impuesto al Valor Agregado
de 2008, para ser repartida de acuerdo con
los índices establecidos entre las universidades y escuelas politécnicas públicas y
cofinanciadas y el CONESUP.
• La Universidad desiste del juicio planteado a la ministra de Finanzas.
Se comenzó a elaborar el presupuesto de
las universidades en el sistema informático e
SIGEF, disminuyendo la creación de programas específicos a conceptos generales que
agruparan los diferentes gastos, debido a que
las reformas presupuestarias en un mismo
programa lo realizaba directamente la universidad ecuatoriana. Muchos consideraron estos
inconvenientes como pérdida de la autonomía
financiera establecida constitucionalmente.
Transcurridos cuatro años de la firma del
Acuerdo, cuál es la realidad:
63
64 Magistri et Doctores
• Inicialmente las propuestas de corrección
de los asientos planteados en el sistema
informático fueron consensuadas y aceptadas por el Ministerio de Finanzas.
• Todas las cuentas de la universidad ecuatoriana se incorporaron en la Cuenta Única
del Tesoro Nacional. Se cerraron las cuentas rotativas de ingresos y de gastos que
mantenía la universidad en las instituciones bancarias públicas y privadas.
• Para la elaboración del presupuesto no se
asignan los techos presupuestarios. No se
permite incluir los gastos de inversión y
de capital, hasta que no se aprueben los
proyectos por la Secretaría Nacional de
Planificación y Desarrollo (Senplades). El
Ministerio de Finanzas precarga la nómina
en el e SIPREN, con los datos del mes de
diciembre del año anterior. Lo único que
se le permite a los funcionarios de la universidad ecuatoriana es la inclusión de los
gastos operativos.
Las reformas presupuestarias que debe
realizar cada institución en la ejecución del
presupuesto, deben ser autorizadas por funcionarios del Ministerio de Finanzas, sea en
el caso de los gastos permanentes, como en el
caso de los gastos no permanentes.
El incremento de sueldos del personal
administrativo y de servicio en el e SIPREN
se realiza única y exclusivamente con el
informe favorable de los funcionarios del
Ministerio de Relaciones Laborales.
Se vetan pagos, porque algún funcionario
del Ministerio de Finanzas no entiende o no
está de acuerdo con la glosa y solicita la autorización del director financiero para ejecutar el pago. Desde mi punto de vista, el MEF
tiene el criterio de que la Contraloría pudiera
considerar a sus funcionarios como corresponsables de los pagos y para salvaguardar su
integridad ante los órganos de control, solicitan a través de correo electrónico la insistencia para el pago.
• Los saldos del año anterior se incorporan
en el presupuesto del año siguiente, si son
utilizados para gastos de inversión y tienen
el informe de prioridad de la Senplades.
• Al inicio sólo se permitió a la universidad
la creación de un Fondo Rotativo. Las ca-
jas chicas se podían crear de acuerdo con
las necesidades institucionales. Actualmente se prohíbe la compra de agua en
bidones utilizando recursos asignados con
fondos de Caja Chica.
• La comisión que se nombraba para realizar la re-liquidación del IVA y del Impuesto a la Renta jamás fue conformada.
Se re-liquidó con base en los parámetros
y criterios de los funcionarios del Ministerio de Finanzas. En el año 2011 se comunicó a varias universidades y escuelas
politécnicas del país, que el valor que le
correspondía era negativo, esto es, que
tenían una deuda con el Estado porque se
les había transferido mayor cantidad de recursos de los que les correspondían debido
a que habían considerado una proyección
demasiado generosa de la recaudación del
IVA y del Impuesto a la Renta, recaudación
que al final no se dio. Estas declaraciones
del Ministerio de Finanzas eran totalmente contradictorias a las declaraciones del
director del Servicio de Rentas Internas,
quien proclamaba incrementos considerables en las recaudaciones de los impuestos,
superando por varios puntos porcentuales
a las proyecciones realizadas. Nadie pudo
defender a la universidad.
• Las donaciones voluntarias que realizaban
las empresas a las universidades con cargo
al impuesto a la renta que debían cancelar,
fueron eliminadas. El gobierno compensó este valor con una asignación de igual
valor a la que recibía cada universidad.
Perjudicó a las universidades que consideraron inapropiado recibir esta donación
a cambio de prebendas, que en algunos
casos consistían en la entrega de título de
grado y pregrado, maquillando cursos. En
otros casos, las empresas triangulaban esta
donación de tal manera que parte de los
recursos que entregaban se regresaba a sus
arcas de varias maneras.
• Lo que sí ha cumplido el Ministerio de
Finanzas y espectacularmente bien, ha
sido la capacitación que brinda a los funcionarios de las universidades y escuelas
politécnicas. Se organizaron capacitaciones tripartitas, en las que participaban el
Magistri et Doctores
Consejo Nacional de Educación Superior
(CONESUP), la Asociación de Funcionarios del Área Financiera de las universidades del país (AFAF) y el Ministerio de
Finanzas (MF). Siempre existió la predisposición de los directivos del Ministerio
de Finanzas para apoyar el sinnúmero
de capacitaciones que se han dado. Actualmente las Instituciones de Educación
Superior (IES), son las instituciones públicas que utilizan de mejor manera los
programas informáticos gubernamentales,
a pesar de lo diferente y complicado de sus
transacciones diarias.
• El Ministerio de Finanzas canceló la re-liquidación de 2008, y,
• La universidad desistió del juicio a la ministra.
Unificación salarial
La política remunerativa había cambiado.
Atrás quedaban los interminables debates de
Carlos Julio Arosemena en el Congreso Nacional a favor de los trabajadores. La creación
del décimo quinto y décimo sexto sueldo se
terminaban. El famoso subsidio por antigüedad, que era exageradamente beneficioso en
algunas instituciones públicas, se terminaba.
Las bonificaciones pedagógicas, por escalafón, subsidio familiar, de comisariato, etcétera, concluían. Atrás quedaban como bellos
recuerdos los pagos extra cada cierto tiempo
de una bonificación especial. Para el Ministerio de Finanzas, el cálculo de las remuneraciones y sus proyecciones era una ardua tarea,
muchas veces sólo se la estimaba. La realidad
era un mito.
Las instituciones públicas debían transparentar sus remuneraciones. No se concebía
la idea de que una secretaria de una petrolera
pública ganara cinco veces más que una secretaria de un ministerio. Qué no decir de los
conserjes, que muchas veces ganaban más que
los docentes del magisterio nacional. El trato
remunerativo era desigual e injusto. El sector
público trataba remunerativamente de mejor
manera a sus trabajadores, que el sector privado, en muchos de los casos sin la exigencia de
laborar las ocho horas diarias.
El tratamiento de las remuneraciones
en las universidades públicas era de similares connotaciones. Cada IES cancelaba a su
personal, de acuerdo con sus posibilidades
económicas. Se encontraron sueldos de autoridades que superaban largamente la remuneración del presidente de la República.
Personal administrativo tenía ingresos remunerativos superiores a los ministros e incluso
que los mismos diputados. Había que acabar
con este desorden.
La medida gubernamental para corregir
este caos se tramitó a través de una ley, y el
objetivo fundamental era evitar las injusticias que violaban el precepto constitucional
de que «a igual trabajo, igual remuneración».
La Unificación Salarial era muy sencilla de
aplicar, consistía en sumar todo lo que se ganaba en el año y se lo dividía entre doce, el
resultado de esta operación aritmética era la
nueva Remuneración Unificada. Para asegurar que los gastos de fin de año y de ingreso
a clases de los estudiantes no se dilapidaran
durante el año, se excluía del cálculo anterior
lo correspondiente al décimo tercer y décimo
cuarto sueldos.
Como la mayoría de las estrategias que
utiliza el gobierno, el efecto inicial fue positivo. Los trabajadores percibían un mayor
ingreso mensual en su remuneración. Los
empresarios, felices porque la política salarial
permitía mayor claridad en el cálculo de las
remuneraciones. Los primeros extrañaron sus
bonificaciones posteriormente.
El gran ganador resultó el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. De la noche a la
mañana sus ingresos por aportes se incrementaron. El aporte que antes se realizaba sobre
el sueldo básico, ahora se debía realizar sobre
la remuneración mensual unificada. Al fortalecerse el IESS se fortalecía el Gobierno, pues
comenzó a financiar proyectos gubernamentales. Esta medida colateralmente benefició al
trabajador. Al capitalizarse el IESS pudo retomar una vieja práctica que permitió a miles
de afiliados tener vivienda propia. Renació el
préstamo hipotecario.
Se tomó otra decisión importante en materia remunerativa, que igual que la decisión
anterior incrementó el ingreso real mensual de
65
66 Magistri et Doctores
las personas. Se dispuso pagar mensualmente
el Fondo de Reserva, que antes cancelaba el
patrono al IESS una vez al año, a partir del
segundo año, y que el Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social lo devolvía al afiliado
al tercer año reconociendo un valor mínimo
por interés. El pago mensual se estableció en
8.33% de la remuneración mensual unificada.
Conclusiones
La instauración obligatoria de los sistemas
informáticos e SIGEF y e SIPREN en la universidad pública ecuatoriana tuvo algún beneficio, uno de ellos fue la eliminación de la
medida sancionadora de la suspensión en la
entrega de las alícuotas mensuales derivadas
por el retraso o la falta en la entrega de los
estados financieros al Ministerio de Finanzas
por parte de las universidades. Ya no se debían pedir estos documentos, pues el sistema
informático de gestión financiera los elaboraba por institución y globalmente como
cuentas nacionales. La utilización de este
sistema redujo a cero un serio problema a las
instituciones de educación superior, que por
diferentes factores no podían cumplir con la
norma de entregar los estados financieros y
cuya sanción traía como corolario el atraso
en el pago de sus remuneraciones a los servidores de la institución y su normal protesta;
el atraso en el pago de los servicios básicos
y por ende la suspensión de estos servicios,
que ocasionaban en algunos casos hasta la
suspensión o paralización de las actividades;
el atraso en el pago de las obligaciones con el
Seguro Social, cuya morosidad no le permitía al servidor de la universidad disfrutar de
los servicios que el IESS brindaba, debiendo
además, pagar la institución montos adicionales por intereses por demora en la cancelación de los servicios.
Las universidades reclamaban que el sistema no estaba diseñado para cumplir con los
requerimientos de funcionamiento de sus instituciones. No se podía diversificar el presupuesto creando en el sistema informático los
múltiples programas y actividades a los que
se dedican, pues luego los traspasos de saldos
entre programas requerían de aprobaciones
especiales en el Ministerio de Finanzas que
atrasaban la gestión. El desconocimiento de
estos problemas y la renuencia al cambio generó fricciones entre los funcionarios encargados de ejecutar los proyectos y las autoridades
institucionales y, sobre todo, las autoridades
encargadas de la gestión financiera; estamos
en el quinto año de aplicación de estos nuevos
sistemas informáticos y aún encontramos en
las universidades, servidores públicos que no
aceptan las nuevas disposiciones y, peor aún,
que no se adaptan al cambio.
La eliminación de la potestad directa que
tenían las universidades de trasladar los recursos de gastos corrientes a gastos de inversión
a través de reformas presupuestarias internas,
atrasó la construcción de la obra pública y la
adquisición de bienes muebles, inmuebles, laboratorios, equipos, etcétera.
La Constitución agrupó en Gastos Permanentes a los denominados gastos corrientes,
y Gastos No Permanentes a los denominados
gastos de inversión. Para un mejor control de
cada tipo de gastos, el Ministerio de Finanzas creó dos departamentos identificándolos
con los nombres que reconocía la Constitución: esto es, el Departamento de Gastos Permanentes y el Departamento de Gastos No
Permanentes. Para realizar una reforma presupuestaria de los gastos corrientes a gastos
de inversión que antes era potestad directa
y de ejecución inmediata de las instituciones
de educación superior, ahora debe ser primero propuesta en el sistema la disminución
de su presupuesto a la Dirección de Gastos
Permanentes, para que luego de un prolijo
análisis de que no existe afectación a los gastos permanentes futuros, se deba realizar una
solicitud de reforma de incremento a los gastos no permanentes, adjuntando la resolución
favorable del organismo de planificación del
país, para obtener la aceptación en la Dirección de Gastos No Permanentes.
La ingente tramitología que actualmente deben realizar los funcionarios del área
financiera de las universidades y escuelas
politécnicas públicas de nuestro país para
cargar las partidas presupuestarias de inversión y por ende, poder certificar la existencia
de recursos que posteriormente permitan au-
Magistri et Doctores
torizar los gastos relacionados con la construcción de obra pública o la adquisición de
bienes, ha sido el factor primordial que ha
detenido el crecimiento en obras y en la implementación de equipos y laboratorios, para
fortalecer la calidad de la educación superior.
El sistema que centralizó la nómina y las
remuneraciones, complicó sobremanera la administración del recurso humano en las instituciones de educación superior. Debemos
tener presente la importancia que representa
la nómina para el funcionamiento de las universidades. Para el caso de las instituciones
educativas, el gasto corriente es el de mayor
afectación, inversamente a lo que sucede (o
debería suceder) en los Gobiernos Autónomos
Descentralizados que la mayor incidencia del
gasto en el presupuesto debe reflejarse en el
gasto de inversión. Y esto es entendible cuando se analiza que para el cumplimiento de sus
fines, las instituciones educativas deben contratar maestros bajo las diferentes modalida-
des, y el pago de la remuneración del maestro
se contabiliza en partidas de gasto corriente, o
como lo dice actualmente la Constitución, de
gastos permanentes.
Para administrar correctamente el e SIPREN hay que realizar gestiones en dos
ministerios. El Ministerio de Relaciones
Laborales y el Ministerio de Finanzas. El primero, encargado de velar que se cumpla con
la Ley Orgánica de Servicio Público y el segundo, permitiendo las reformas en las remuneraciones y en los ingresos de personal,
siempre y cuando existan las resoluciones
del Ministerio de Relaciones Laborales. En
la actualidad, para ciertas reformas se solicita el criterio del Consejo de Educación Superior o de la Secretaría Nacional de Ciencia y
Tecnología.
Para la inclusión en la nómina y el incremento de hasta cierto porcentaje de las remuneraciones del personal docente se tramita
directamente con el Ministerio de Finanzas.
Referencias bibliográficas
Constitución de la República del Ecuador. Octubre de 2008.
Ley Orgánica del Servicio Público. Registro Oficial: 294-6/octubre/2010.
Ley Orgánica de Educación Superior. Registro Oficial: 298-12/octubre/2010.
67
Magistri et Doctores
69
Simbólicas y el «verso
español típico»*

Luis Eduardo
Lino Salvador
Universidad
Nacional
Mayor de San
Marcos
Sumilla
Este artículo tiene como propósito estudiar las propiedades rítmicas semánticas existentes en Simbólicas, de
José María Eguren, puesto que existe en dicho libro el manejo del «verso español típico» interiorizado en
la conciencia rítmica de nuestra lengua. Este hecho permitirá plantear que Eguren funda la poesía moderna
en el Perú, ya que no se circunscribe a código métrico alguno y trabaja con las propiedades prosódicas de
la lengua española desarrollando una originalidad que lo inscribe dentro del «programa internacionalizador
modernizante» de la literatura peruana propuesto por Antonio Cornejo Polar. El marco teórico se basa en
la rítmica semántica y métrica comparada. La ponencia se divide en tres partes. La primera define sistemas
prosódicos y entre ellos «verso español típico». La segunda desarrolla la relación entre este tipo de verso y
su empleo en Simbólicas. La última parte integra la práctica lírica de Eguren y la noción de Cornejo Polar.
Se culmina con las debidas conclusiones.
Palabras clave: Ritmo, Simbólicas, José María Eguren, poesía peruana.
Abstract
The paper aims to study existing semantic Symbolic rhythmic properties of José María Eguren. Since there
is in that book management «Typical Spanish verse» internalized rhythmic awareness of our language. This
case will argue that modern poetry Eguren in Peru, since it is not confined to any metric code and works
with the prosodic properties of the Spanish language developed an originality that it falls within the «modernizing program internationalizing» of Peruvian literature Antonio Cornejo Polar proposed. The theoretical framework is based on semantic and rhythmic metric compared. The paper is divided into three parts.
The first defines prosodic systems including «Typical Spanish verse». The second develops the relationship
between this type of verse and its use in Symbolic. The last part integrates lyric Eguren practice and the
notion of Cornejo Polar. It culminates with the appropriate conclusions.
Keywords: Rhythm, Simbólicas, José María Eguren, Peruvian poetry.
*Este artículo forma
parte de la tesis
titulada «El estudio
del código métrico
rítmico en González
Prada, Valdelomar
y Eguren», a
presentarse al
Posgrado de la
Facultad de Letras y
Ciencias Humanas
de la Universidad
Nacional Mayor
de San Marcos
para obtener el
grado académico
de Magíster en
Literatura Peruana y
Latinoamericana.
70 Magistri et Doctores
1 Una clara muestra
de la no comprensión
de los versos de
Simbólicas se aprecia
en «Notas de artes y
letras», de Clemente
Palma (1912).
2 Desde la lectura
de Cornejo Polar,
Manuel González
Prada representa a la
«opción subordinada»
(87 y ss.).
3 Este mismo modo
de pensar también
lo encontramos
en Valdelomar,
específicamente en
los capítulos iniciales
de su Belmonte,
el trágico, cuyas
reflexiones se inician
sobre el ritmo.
Sin duda, 1911 es el año de fundación de la
poesía peruana moderna y José María Eguren
se convierte en uno de sus fundadores. Además, como todo proceso fundacional, la escritura del autor de Simbólicas tuvo que hacer
frente a la sensibilidad modernista imperante.
Hecho que significó una valoración de soslayo por parte de la comunidad crítica de las primeras décadas del pasado siglo.1 El momento
de aparición de la escritura de Eguren coincide con las búsquedas de nuevas formas de
practicar lo literario en el Perú. Antonio Cornejo Polar, en su medular libro La formación
de la tradición literaria en el Perú (1989),
encuentra que en las dos primeras décadas del
siglo XX se presentan las pugnas, tensiones,
de esta práctica oscilante entre un circuito oficial —caracterizado por la marcada influencia
hispánica— y las «opciones subordinadas»
cuya base se encontraba en las tradiciones literarias europeas de lengua no hispánica. En
este marco, el crítico peruano observa que
existe la necesidad de hacer ingresar a la literatura peruana dentro de las coordenadas de
la modernidad. Asimismo, apunta que el primer intento le pertenece a Manuel González
Prada (91)2. El crítico peruano subraya que
el papel renovador de González Prada radicó
principalmente en el nivel de los sistemas de
versificación y sus innovaciones estróficas
(96). En otros términos, el inicio de la lírica
moderna en el Perú empezó con la reflexión
del recipiente estrófico y el ritmo del verso.
Diez años antes de la aparición de Simbólicas,
en 1901, González Prada publicaba Minúsculas y en el mismo año de la publicación del
primer poemario de Eguren aparecía su libro
titulado Exóticas. Estos intentos de González
Prada por pensar en y sobre la versificación,
el ritmo, conduce a Cornejo Polar a plantear
la existencia de un proyecto orgánico denominado «programa internacionalizador modernizante» (96). Cornejo Polar piensa este proyecto orgánico exclusivamente para González
Prada. Sin embargo, considero que también
puede extenderse hacia José María Eguren
y así será posible sostener que la fundación
de la lírica peruana moderna va unida con un
pensamiento sobre el material del verso, su
ritmo y su recipiente. Porque José María Egu-
ren también pensó en las propiedades del verso y su materia rítmica. Una prueba de ello la
encuentra Hervé Le Corre (2001) cuando analiza la función de los Lieder como una forma
estrófica que involucra no sólo el análisis de
un recipiente, sino también las implicancias
de pertenecer a una tradición literaria de lengua no hispánica. Desde mi lectura, al igual
que González Prada con su empleo del rondel
y triolet, Eguren con el lied es consciente de
la necesidad de buscar tradiciones literarias en
otras lenguas que diseñen implícitamente una
nueva sensibilidad y por extensión un nuevo
lector.
La segunda prueba la encuentro en las reflexiones emprendidas en sus Motivos, específicamente aquellos que reciben por título «Eufonía y canción», «Arte inmediato», «Ideas
extensivas». En ellos es posible encontrar la
íntima vinculación existente entre la música
y la palabra. Vale decir que la primera es capaz de generar un conjunto de nuevas posibilidades para la explotación eufónica de la
palabra (Eguren, 261). Eguren hace referencia
a la dimensión fonética de la palabra con la
que se podrán elaborar nuevos sonidos y de
manera implícita nuevos vocablos (261). La
musicalidad de la palabra potencializa no
sólo su expresividad, sino también refuerza
su percepción significativa (261). Existe, tal
como se pretenderá enfatizar con la revisión
de algunos versos, una directa relación entre
el sonido y el sentido. En esta línea, una atenta
lectura del motivo «Arte inmediato» permite
proponer que la creación poética tiene como
elemento medular al «elemento musical»
(310). Esta musicalidad es necesario fundarla
en el ritmo y nuestro poeta fue consciente de
ello. Eguren se concentra en los efectos de lo
que él llama «verso arrítmico» (310), pues lo
considera rígido, excesivamente elaborado,
racional y limitante de la percepción afectiva-subjetiva que sí lograría, por oposición, el
verso rítmico en el lector. En el motivo «Ideas
extensivas», el autor de Simbólicas concibe
ritmo a partir de su naturaleza repetitiva que
desde su visión resulta ser connatural a los
hechos, seres y objetos.3 Además, en el plano
de la poesía señala que ésta posee una naturaleza de libertad y que, por tanto, no debería
Magistri et Doctores
encontrarse sujeta a una normativa; idea que
también se extiende para la métrica y rima,
entendida la primera como medida silábica
(IE, 349). Eguren escribe de manera categórica: «El ideal sería prescindir del número y
la forma; pero existe un ritmo vital, que se
extiende internamente» (IE, 349). Parece decir que no resultaría relevante condicionarse a
determinadas reglas métricas o formas estróficas que limiten la eficacia comunicativa del
poema. Asimismo, observa que es difícil eludir el componente rítmico, puesto que reconoce ser implícitamente inherente al poema.
Es posible añadir que esa «expansión interna»
pueda configurarse con la orquestación de las
palabras teniendo presente su potencialidad
expresiva, musical. Entonces, para el autor de
Simbólicas resultan medulares la musicalidad,
la palabra y el ritmo inherente.
José María Eguren piensa en el recipiente
estrófico y en el material del verso. Por ello,
también se inscribe en ese proyecto orgánico
que Cornejo Polar detectó y denominó como
«programa internacionalizador modernizante». Resulta significativo que la renovación y
fundación de la lírica moderna peruana empiece con el recipiente y ritmo del verso.
La pregunta, entonces, se dirige a conocer
cuál es la manera de organización del ritmo en
Simbólicas, puesto que al llevar a ejecución
la disposición rítmica es posible observar que
los versos de González Prada, Chocano, José
Gálvez, Abraham Valdelomar y del propio Vallejo ofrecen distintas maneras de organizar el
material del verso. Así, es posible apuntar, a
partir de la óptica de los estudios versológicos, que en las dos primeras décadas del siglo
XX subyacen diferentes sistemas prosódicos,
a saber: el tónico, silabotónico y el verso común variable que recibe el nombre de «verso
español típico».4 El sistema prosódico tónico
se caracteriza por establecer como constante
rítmica el número de acentos o tiempos marcados dejando como variable el número de
sílabas libres de acento (Belic, 261). El sistema silabotónico fija como patrón tanto a la
medida silábica como a los tiempos marcados
o acentos rítmicos (261). En otros términos,
el sistema silabotónico se organiza a partir de
una sucesión ordenada, organizada, de núme-
ro de sílabas y acentos de intensidad. Sin embargo, estos dos sistemas prosódicos no son
propios de la conciencia rítmica hispánica: el
tónico es propio de la conciencia rítmica inglesa, rusa, alemana (603) y el silabotónico es
propio «de los pueblos germánicos y eslavos:
ocupa la cumbre jerárquica en las poesías inglesa, alemana, rusa, ucraniana, checa, eslovaca, búlgara, serbocroata…» (344). Según
Oldrich Belic, la presencia de estos sistemas
prosódicos es menor en nuestro modo de organizar la lengua como material del verso. En
nuestro país la necesidad de buscar tradiciones de otras literaturas de lengua no española nos conduce a observar que estos sistemas
prosódicos se ejecutaron en esas dos primeras
décadas. Es preciso mencionar que la presencia del sistema silabotónico se manifiesta en la
poesía de González Prada, y cito como ejemplos el triolet «Tus ojos de lirio dijeron que
sí», de Minúsculas; el poema «Ternarios», de
Exóticas, o el poema «Canción de la india»,
de Baladas peruanas. Procedo a ejemplificar
con el triolet (V. 5, 199):
Triolet
Tus ojos de lirio dijeron
que sí,
Tus labios de rosa
dijeron que no.
Al verme a tu lado,
muriendo por ti,
Tus ojos de lirio dijeron
que sí
Auroras de gozo
rayaron en mí;
Mas pronto la noche
de luto volvió:
Tus ojos de lirio dijeron
que sí,
Tus labios de rosa
dijeron que no.
Grupos rítmico
semánticos
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
Cimas
prosódicas
Sílabas del
tiempo marcado
2 5 8 11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
xx́ x/ xx́ x/ xx́ x/ xx́ x
2
5
8
11
Tal como podemos observar, existe una
estricta disposición de los tiempos marcados y
de la medida silábica.5 También se unen a esta
lista los poemas de Abraham Valdelomar, tales como «Tristitia», «El hermano ausente en
la cena de pascua» o «Nocturno», todos ellos
en el libro colectivo Las voces múltiples y, sin
duda, los de Chocano y José Gálvez.
71
4 Un sistema
prosódico puede
ser conceptualizado
como el modo
de «organizar los
elementos rítmicos
y las propiedades
rítmicas de la lengua»
(Belic, 261) recibe
la denominación de
sistema prosódico.
Es posible entender
esta categoría como
la orquestación de un
conjunto determinado
de palabras cuya
disposición busca
explotar la dimensión
rítmica de la lengua,
es decir, capaz
de producir la
percepción de ritmo.
Por prosódico es
necesario entender
a todos aquellos
elementos que
permitan a una lengua
ser específica, vale
decir, distinguirse
de las demás. La
lengua castellana
se diferencia de las
demás gracias al
acento de intensidad
que cumple función
fonológica, en este
rasgo funda un
aspecto medular
de su prosodia. Por
otro lado, el término
sistema refiere «el
hecho que distintas
formas versales que
pertenecen a un
mismo tipo prosódico
(posee base prosódica
común) hay
relaciones específicas
(tensiones),
susceptibles de
formar estructura»
(262).
72 Magistri et Doctores
Es llamativo que los versos de estos importantes autores no alcanzaran la valía de
Eguren. La respuesta se encuentra en los sistemas prosódicos empleados, ya que estos resultan ser poco usuales para nuestra conciencia rítmica. En cambio, José María Eguren
logra aprehender nuestra atención y somos
capaces de percibir el movimiento rítmico de
sus versos o lo que la crítica ha titulado con la
nominación de musicalidad. Eguren trasciende porque ha organizado su verso a partir del
conocimiento de la lengua y del manejo de sus
propiedades prosódicas capaces de construir
la percepción del ritmo; es decir, la percepción de un hecho objetivo-subjetivo (Belic,
609). El verso de Eguren se encuentra inscrito en la conciencia rítmica de nuestra lengua.
Por ello, a nivel del ritmo sus versos no resultan cansinos, monótonos, empalagosos como
lo son, evidentemente, los de aquellos poetas
antes mencionados. Entonces, el poeta de
Simbólicas organiza y ejecuta su verso en el
sistema prosódico denominado «verso español típico». Vale decir, aquel sistema en el que
no se someten a norma o patrón ni los tiempos
marcados ni la medida silábica: es un verso
fluctuante, variable (605)6. Observemos las
pruebas del verso español típico en Eguren:7
6 Belic observa
de manera aguda
que este sistema
prosódico existe
desde los primeros
poemas escritos en
nuestra lengua y
procede a ejemplificar
con la jarcha «Tant’
amari, tant’ amari»,
en el Cantar de Mío
Cid, «La boda y la
virgen», de Gonzalo
de Berceo (607 y ss.).
7 El otro fundador
de la poesía peruana
moderna, César
Vallejo, también
ejecuta y organiza
sus versos desde el
sistema del verso
español típico, tal
como lo hemos
intentado desarrollar
en un artículo inédito
«Los heraldos
negros, el ritmo y
redes figurativas en
“La araña”».
Cuadro 1
Poema
«Las torres»
Brunas lejanías…;
batallan las torres
presentando
Siluetas enormes.
(…)
Negras lejanías…;
horas cenicientas
se obscurecen
¡ay, las torres
muertas!
Grupos
rítmico
semánticos
x́ x/ xxx́ x
xx́ x/ xx́ x
xxx́ x
xx́ x/ xx́ x
(…)
x́ x/ xxx́ x
x́ x/ xxx́ x
xxx́ x
x́ / xx́ x/ x́ x
Cimas
prosódicas
Sílaba del
tiempo marcado
1
5
2
5
3
2
5
(…)
1
5
1
5
3
1
3
5
Este cuadro muestra sólo la primera y
cuarta estrofa y en ellas es posible observar
la disposición de los tiempos marcados. Éstos
poseen una organización fluctuante: no existe
una rigidez en el ritmo del verso, puesto que
el ritmo no es una orquestación mecánica. En
nuestra lengua el ritmo posee una naturaleza
dinámica. Esta libertad de ejecución del ritmo
del verso se inscribe dentro del sistema prosódico llamado «verso español típico». Es indudable que Eguren no necesita someter el ritmo
a un patrón o norma. Nosotros percibimos el
ritmo del poema, porque se corresponde con
nuestra conciencia rítmica. Otra prueba de
nuestra afirmación se encuentra en el poema
«Pedro de Acero», que reproducimos a continuación:
Cuadro 2
Poema
Grupos
Cimas prosódicas
«Pedro de
rítmico
Sílaba del tiempo
Acero»
semánticos
marcado
x́ x/ x́ x
1
3
Pica, pica
xxx́ xx/ x́ x
3
6
la metálica peña
x́ x/ xx́ x
1
4
Pedro de Acero.
xxx́ x
3
En la sima
de la obscurosa
xxxx́ x/ x́ x
4 6
guerra,
xx́ x/ x́ x
2
4
del mundo ciego.
xxx́ x
3
Pesarosas,
como trenos y
xxx́ x/ xx́ x
3
6
llantos,
xx́ x/ x́ x
2
4
se sienten voces.
(…)
(…)
(…)
xxx́ x
3
Que en la mina
más poderoso,
x́ / xxx́ x/ x́ x
1
4 6
lucha
x́ x/ xx́ x
Pedro de Acero.
1
4
Finalmente, quiero hacer un breve comentario sobre el poema titulado «La Tarda».
Sin duda, la mejor muestra del verso español
típico en Eguren. Lejos de pensar en una total
desorganización del verso, el poema se amolda a nuestra conciencia rítmica. Observemos
el poema. (Ver Cuadro 3)
Asimismo, los giros que se producen a nivel del ritmo repercuten en la dimensión semántica del poema. Es decir, al observar los
cuatro primeros versos es evidente constatar
que nos encontramos ante el impulso métrico del poema, puesto que los grupos rítmico
semánticos que lo conforman se encuentran
distribuidos en todo el poema. Llama la atención que dicho impulso métrico constituya el
recipiente de las características, rasgos, de la
Tarda. Sin embargo, es necesario y significativo hacer notar la excepción del grupo de
intensidad «de lágrimas» presente en el tercer verso, ya que resulta muy diferente de los
Magistri et Doctores
Cuadro 3
Poema
«La Tarda»
Despunta por la rambla amarillenta,
donde el puma se acobarda;
viene de lágrimas exenta
la Tarda.
Ella, del esqueleto madre,
del puente baja, inescuchada;
y antes que el rondín ladre
a la alborada
lanza ronca carcajada.
Y con sus epitalamios rojos,
con sus vacíos ojos
y su extraña belleza
pasa sin ver, por la senda bravía
sin ver que hoy me muero de tristeza
y de monotonía
Va a la ciudad que duerme parda,
por la muerta avenida,
y sin ver el dolor distraída
la Tarda
grupos que conforman el impulso métrico.
También es importante observar que este grupo diferente contiene aquello de lo que carece
la Tarda; en otros términos, esta entidad carece de sensibilidad. Es altamente significativo
que la ausencia de lágrimas se corresponda
con el grupo rítmico semántico de menor frecuencia con tan sólo una aparición en todo
el poema, pues el recipiente de dicho grupo
permite potenciar la idea de la Tarda acerca
de su incapacidad de sentir, condolerse, llorar. La Tarda es absolutamente insensible,
indiferente.
Esta directa relación entre ritmo y dimensión semántica del poema también es posible
observarla en los cuatro versos finales. Nuevamente, tenemos a los grupos que conforman
el impulso métrico y la presencia implícita de
la Tarda. Sin embargo, observamos grupos
Grupos rítmico
semánticos
xx́ x/ xxx́ x/ xxx́ x
xxx́ x/ xxx́ x
x́ x/ xx́ xx/ xx́ x
xx́ x
x́ x/ xxxx́ x/ x́ x
xx́ x/ x́ x/ xxx́ x
x́ x/ xxx́ / x́ x
xxxx́ x
x́ x/ x́ x/ xxx́ x
xxxxxxx́ x/ x́ x
xxxx́ x/ x́ x
xxx́ x/ xx́ x
x́ x/ xx́ / xxx́ x/ xx́ x
xx́ / xx́ / xx́ x/ xxx́ x
xxxxxx́ x
x́ / xxx́ / xx́ x/ x́ x
xxx́ x/ xx́ x
xxx́ / xxx́ / xxx́ x
xx́ x
1
1
1
1
1
1
Cimas prosódicas
Sílaba del tiempo marcado
2
6
10
3
7
4
8
2
6
8
2
4
8
5 6
4
3
7
7
9
4
6
3
6
4
7
10
2
4
6
10
6
4
6
8
3
6
3
6
9
2
rítmico semánticos de escasa frecuencia en el
poema tales como «Va a la ciudad…» y «sin
ver el dolor…», que en el caso de la primera
se vincula con el destino final de la Tarda y la
segunda con la reiteración, y otra vez con el
grupo de menor presencia, de la indiferencia,
indolencia de esta entidad.
A partir de lo indicado, es posible concluir que la lírica de Eguren se inscribe en
un proyecto orgánico mayor de renovación
de nuestra literatura y búsqueda de una nueva tradición. Sus reflexiones sobre el ritmo
y su modo de operar respecto del mismo lo
convierten con justa razón en un fundador
de nuestra lírica moderna; y también permite
proponer que este proceso de búsqueda y fundación empezó con el estudio del verso. El
ritmo de Eguren es el de nuestra conciencia
rítmica, el del verso español típico.
73
74 Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
Belic, Oldrich.
2000 Verso español y verso europeo. Introducción a la teoría del verso español en el contexto
europeo. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Belmas, Antonio.
1974 José Gálvez y el modernismo. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Cornejo Polar, Antonio.
1989 La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones.
Corre, Hervè Le.
«Los Lieder de José María Eguren (1874-1942) como dispositivo poético», Signa,
10(2001): 269-293.
Eguren, José María.
2005 Obra poética. Motivos. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
González Prada, Manuel.
Obras. Lima: Petroperú Ediciones Copé, 1985-1989, 7 vol.
1977 Ortometría. Apuntes para una rítmica. Lima: UNMSM.
1976 Pájinas libres y Horas de lucha. Caracas: Biblioteca de Ayacucho.
Lino Salvador, Eduardo.
«Por la lírica nube. Sonido y sentido en “Las torres” de Simbólicas». Martín, 24(2011):
77-81.
Navarro, Tomás.
1972 Métrica española. Madrid: Guadarrama.
Valdelomar, Abraham.
Obras completas. 4 volúmenes. Lima: PetroPerú Ediciones COPÉ.
Magistri et Doctores
75
Dificultades y desafíos en el
marco jurídico institucional
de la integración regional del
Mercosur

Resumen
Como todos sabemos, la tendencia de la economía en el mundo actual junto a la revolución científico-tecnológica, unifica espacios y operaciones financieras y comerciales. La integración se debe entender como
un espacio cuya finalidad es alcanzar un mayor desarrollo económico y comercial mediante el aumento
de productividad, disminución de costos, así como la formación de recursos para el ámbito laboral y de
la producción, y la cooperación educativa y cultural; todo esto, por medio de la ampliación de mercados,
elementos importantes para una política económica y social, tal como lo indica el Tratado del Mercado
Común del Sur (Mercosur). En ese contexto, el Mercosur tiene muchos retos y dificultades que superar y
evaluar en su funcionamiento; muchos desafíos en el camino de su integración, además de concertar sus
objetivos para lograr un mejor desarrollo de su organización; retos y dificultades que servirán de referencia
y reflexión para otros modelos de integración latinoamericana.
Palabras clave: Integración y desafíos en el Mercosur.
Máximo
Ugarte Vega
Centeno*
* mugartev@yahoo.
com
Profesor principal
de la Escuela
de Negocios
Internacionales de la
Facultad de Ciencias
Administrativas
Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
(UNMSM)
76 Magistri et Doctores
Introducción
La integración de América Latina no puede
ser analizada separadamente. La historia une
a los países del continente donde distintas potencias tuvieron dominio (España, Inglaterra,
Estados Unidos), cuyos vínculos han estado
entorpecidos por conflictos pasados.
En esa orientación es de mencionar que
la integración regional del Mercosur se lleva a cabo en el interior de otra integración
que vincula a los países de América Latina
con el mercado mundial (se trata de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio,
ALALC). En ese contexto, Argentina, Brasil
Paraguay y Uruguay empezaron el largo camino de la integración mediante el Acuerdo
de Constitución del Mercado Común del Sur
(Mercosur).
Los países integrantes del Mercosur no
han querido estar al margen de la integración
europea, que ya había empezado hace unas
décadas y la tendencia del resto del mundo de
adoptar —en algunos casos el inicio y en otros
la profundización de espacios económicos de
integración—, con el objetivo de beneficiarse
de los niveles de producción y del comercio.
Como en todo proceso de integración, existen
dificultades a superar y evaluar en el funcionamiento, y concordar algunos objetivos para
un mejor funcionamiento de la organización.
En el caso del Mercosur, el proyecto de unión
aduanera no funcionó; tampoco se logró la
libre circulación de mercaderías y pareciera
que todo se gobierna con sistemas que se asemejan al funcionamiento de una zona de libre
comercio; en otras palabras, existe consenso
por declarar la insatisfacción con un estado
actual del proceso integrador que se caracteriza por ser una combinación de zona de libre
comercio imperfecta y una unión aduanera
imperfecta, singularidades integracionistas
que se desenvuelven dentro del contexto de
una debilidad institucional y una falta de política regente orientada al desarrollo regional, lo
que significa superar las diferencias históricas
entre los países en la construcción de ciertas
instituciones supranacionales de integración,
así como la modernización del marco legal y
regulatorio.
En efecto, en la actualidad el Mercado
Común del Sur (Mercosur) es una unión
subregional y, al mismo tiempo, es un acuerdo comercial, una unión aduanera todavía
imperfecta, y tiene una superficie total de
12 794 689 km2, y su población al censo de
2011 llega a 275 676 000, teniendo una densidad de 21.18 habitantes/km2, así como un
Producto Bruto Interno (PBI o PPA) total a
2013 de US$ 3 436 988 (con una estimación
de US$ 3 641 734 a 2014) y PBI per capita
de US$ 13 347. (Wikipedia, s/f)
El Mercosur es considerado el cuarto
bloque económico y el mayor productor de
alimentos del mundo. Tiene por objetivo
una integración política, cultural, así como
promover el libre intercambio y movimiento
de bienes, servicios, personas y capital entre
países. Se creó en 1985 gracias a la iniciativa
de Argentina y Brasil, y luego se incorporaron Uruguay (1988), Paraguay (1991) y Venezuela (2012). Como Estados asociados se
encuentran Chile, Colombia, Ecuador, Perú
y Bolivia (este último, en proceso de incorporación), y como países observadores se encuentra Nueva Zelanda y México. (Arnaud,
1996)
Argentina y Brasil fueron encaminando
sus compromisos pactados en un comienzo
para, posteriormente, firmar nuevos acuerdos
y acortar los plazos para alcanzar una mayor
integración en términos económicos; mientras que Uruguay se fue incorporando paulatinamente por medio de unos protocolos
del Programa de Integración y Cooperación
Argentino-Brasileño. En 1990, Argentina y
Brasil acordaron establecer un mercado común, al que se incorporaron también Uruguay y Paraguay, este último fue suspendido
y reincorporado el 13 de julio de 2013 en
cumplimiento del protocolo de Ushuaia sobre el compromiso democrático. Así pues, en
marzo de 1991 los cuatro países suscribieron el Tratado de Asunción para establecer
el Mercado Común del Sur. Venezuela solicitó su incorporación al Mercosur el 04 de
julio de 2006 y formalizó su ingreso como
país miembro en el año 2012 por la falta de
ratificación del protocolo por el Congreso
paraguayo.
Magistri et Doctores
Planteamiento del estudio
Dicho esto, y coincidiendo con diferentes
autores, cabría preguntarse: ante las nuevas
realidades globales y regionales en la escena
mundial, ¿es importante generar un espacio
económico de reducción arancelaria y un crecimiento del comercio internacional entre los
países miembros de dicho espacio de integración, si los instrumentos jurídicos institucionales que se vienen empleando no son los más
convenientes?
Hipótesis
En los espacios de integración regional, si se
adecuaran a las realidades globales y regionales los diferentes instrumentos jurídicos
institucionales, entonces se evitaría un nuevo
marco de desafíos y dificultades de integración económica y comercial del Mercosur.
Operacionalización de la hipótesis
a. Los espacios de integración regional y
global en el nuevo escenario internacional
En el siglo pasado, fundamentalmente
en la segunda mitad, se configuró una nueva sociedad internacional que sustituyó a la
sociedad mundial que se había generado durante toda la primera mitad de ese siglo. Actualmente estamos asistiendo a un creciente
cambio de la sociedad internacional, de sus
estructuras y dinámicas que fueron decisivas
en la década de los ochenta como consecuencia de los cambios en los sistemas políticos y
comerciales, o sistemas de Estado.
Así se ha pasado a una sociedad internacional con nuevas orientaciones en lo político,
militar, económico, científico-técnico, cultural, etc.; es decir, el sistema de la unipolaridad
(sistema militar) y la multipolaridad (sistema
político, económico y cultural); dos procesos
que en paralelo han tenido repercusiones en la
naturaleza de la sociedad internacional, dando como resultado la unificación en el ámbito
político-diplomático, estratégico y principalmente jurídico internacional, económico-comercial y de la comunicación e información.
En términos generales podemos decir que la
sociedad internacional es mundial y universal,
comprendiendo a todos los Estados y la humanidad en sus diferentes actividades.
Como todos sabemos, la globalización es
fruto de tres factores principales que facilitaron este proceso: los factores tecnológicos,
económicos y político institucionales (Del
Arenal, 2013: 37) y, como consecuencia de
éstos, surgen los procesos de globalización,
interdependencia creciente y transnacionalización que viene experimentando la sociedad internacional (Mindreau Montero, 2001:
145-147), generando a su vez la erosión de
las fronteras estatales y el papel del Estado
en las relaciones económicas internacionales, así como el desarrollo y reforzamiento
de las interdependencias y dependencias en
los diferentes ámbitos, ya sea político, económico, cultural, estratégico, tecnológico y
comercial, entre otros. En otras palabras: los
efectos se han dado en todos los ámbitos y las
consecuencias han ocurrido en la naturaleza,
en el ejercicio y distribución del poder y por
supuesto en la estructura de la organización de
la sociedad internacional.
Ahora bien, estos cambios que se vienen
suscitando en la escena internacional van reforzando paulatinamente la creciente interdependencia marcada fundamentalmente por el
protagonismo de los Estados en el siglo pasado. Hoy, la interdependencia se caracteriza:
a) por la existencia y creciente desarrollo de
las relaciones económicas regionales y globales ante las que los propios Estados particulares ejercen escasa influencia debido a la
configuración de nuevas instituciones y organizaciones internacionales que lo han ido debilitando como actor internacional, y que han
ido erosionando las fronteras territoriales de
los Estados favoreciendo el protagonismo de
los actores transnacionales; b) la interdependencia en sus diferentes manifestaciones, desde lo económico comercial hasta lo cultural ha
generado dependencias de todo tipo; c) la interdependencia ha provocado un giro radical
en cuanto a seguridad nacional, enfrentándose
no sólo desde un plano nacional sino desde
un plano compartido y común, obligando a los
Estados a cooperar desde distintos ámbitos, y
d) la interdependencia que reactivó los meca-
77
78 Magistri et Doctores
nismos de integración entre los Estados para
la toma de decisiones conjuntas en todo lo que
sea de interés común para los Estados miembros, sin que esto signifique perder la identidad, la modernización y la competitividad de
estos países.
Estos cambios han desarrollado aspectos tanto favorables como desfavorables en
los distintos ámbitos. Entre los favorables
podemos citar: en lo político, el fin de la
guerra fría ha generado el desarrollo de las
democracias como una única alternativa de
desarrollo; y en lo tecnológico, las innovaciones y el intercambio de información que
posibilitan analizar otras experiencias, en
este caso, de integración. De otra parte, entre
las condiciones desfavorables podemos citar
la persistencia de la pobreza, el desempleo,
la desintegración social que debilita a la solidaridad y el surgimiento de nuevos desafíos
como consecuencia de la crisis financiera internacional que, de una u otra manera, han tenido repercusiones en los diferentes países a
nivel mundial.
En la actualidad siguen existiendo grandes
problemas todavía no resueltos, como el de la
paz y de la guerra, la explosión demográfica,
el agotamiento de los recursos naturales y la
degradación ambiental, la desigual distribución de la riqueza, el hambre, la miseria y la
opresión, por mencionar algunos.
Esta evolución internacional de la globalización presenta también consecuencias que
no sólo afectan a las economías, sino también
a las sociedades en el ámbito regional (Ferrer, 1996: 10 y ss.). La creciente disparidad
en la distribución de los ingresos (Montoya,
1992: 15 y ss.) y la falta de transparencia en
las comunicaciones traen, paralelamente, tensiones sociales en el ámbito regional. Otra
consecuencia es la inmigración poblacional
desde los diferentes países pobres hacia los
más desarrollados en la búsqueda de mejores condiciones de vida; es así que los países
receptores se ven beneficiados por mano de
obra cualificada sin ningún costo en cuanto a
su formación y educación. (CEFIR, 1995: 6;
CELADE 1996: 30)
En resumen, todos estos cambios que se
viene advirtiendo en la sociedad internacional
han ido desarrollando nuevas realidades internacionales y regionales y, en consecuencia, el
Mercosur no podía estar al margen de las nuevas interdependencias, como señalamos en
este mundo complejo y globalizado que pone
sobre la mesa la necesidad de un adecuado
marco jurídico institucional ante los desafíos
en el ámbito regional.
b. El marco jurídico institucional y los desafíos de integración del Mercosur
A más de veinte años de surgimiento,
los países del Mercosur vienen enfrentando
nuevos desafíos y retos en esta etapa de integración, así como los inconvenientes que viene trayendo la falta de funcionalidad de sus
instrumentos jurídicos institucionales como
consecuencia implícita de todo proceso de
integración, y la necesidad de adaptar la estructura institucional a las transformaciones
ocurridas. Si conceptualizamos la integración
económica entre países de la región, se presume que en todo proceso los países miembros
deciden voluntariamente derribar sus barreras
arancelarias que impiden la libre circulación
de bienes, servicios, capitales y personas.
(Soto, 2011: 11)
Sus objetivos fundamentales fueron definidos en el Compromiso de Acapulco para
la Paz, el Desarrollo y la Democracia,1 entre los que destaca la creación de un mercado ampliado; es decir, la integración de las
economías de los cuatro países, así como la
complementación económico-comercial, el
mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, la preservación del medio ambiente,
la convergencia de los diferentes sectores de
la economía y la coordinación de las políticas
macroeconómicas (Instituto Boliviano de Comercio Exterior, 1991: 3), entre otras, proponiéndose culminar su proceso de integración.
Este mecanismo es bastante amplio y puede
ir variando con el tiempo; sin embargo, podemos señalar que el Mercosur se propuso culminar el proceso de formación de su zona de
libre comercio en 1995 «… para lo cual viene
realizando rebajas arancelarias progresivas,
lineales y automáticas, acompañadas de la
eliminación de restricciones al comercio entre
los países miembros» (Instituto Boliviano de
Comercio Exterior, 1991: 5). Así mismo, se
Magistri et Doctores
plantea el establecimiento de un sistema de
solución de controversias y posibles cláusulas
de salvaguardia para el periodo de transición,
máximo hasta 1994, donde se formula para
este periodo un programa de liberación comercial, en forma lineal, progresiva y automática. Se van eliminando algunas restricciones
no arancelarias o medidas de efectos equivalentes, que concluirían el 31 de diciembre de
1994 con la zona de libre comercio. Existe
una desgravación escalonada para Paraguay
y Uruguay en el programa de liberación para
este periodo de transición.
Así, el objetivo del tratado —un espacio económico común— se configuraría para
mediados de 1999 mediante la semejanza o
compatibilidad de políticas macro y microeconómicas, mientras que a principios del próximo siglo se conformaría como un mercado
común, con el correspondiente arancel externo común y la armonización de otras políticas
pertinentes. En este esquema de integración es
de resaltar también que los Estados miembros
se comprometían a preservar los compromisos asumidos hasta la fecha, incluidos los de
ALADI. Así mismo, el Tratado está abierto a
la adhesión de cualquier país miembro de una
asociación subregional, cuya solicitud podrá
ser considerada después de cinco años de vigencia del mismo.
Para entender mejor el desarrollo de esta
integración es necesario resaltar algunos
elementos determinantes de esta situación,
como son el contexto económico y político
internacional en que se inició esta integración
y qué factores influyeron en la determinación
de sus objetivos, así como los instrumentos
funcionales que se acordaron en su momento. Por ello es necesario situarnos en los años
ochenta, época en la que los países atravesaban fuertes crisis económicas (inflación y
proteccionismo), tanto los países desarrollados como los países en desarrollo de América Latina, lo que generaba más inflación y
endeudamiento.
Los antecedentes más inmediatos los podemos encontrar en los años sesenta, cuando
los países de América Latina intentaron facilitar sus relaciones comerciales ensayando
la experiencia europea de integración. Es en
1960 cuando se firma el Tratado de Montevideo y se crea la Asociación Latinoamericana
de Libre Comercio (ALALC) con el objetivo de conformar, en un plazo de doce años,
una zona de libre comercio. Los cinco países
miembros del Mercosur estaban incluidos.
En ese entonces el modelo de desarrollo
nacional de los países latinoamericanos se
venía discutiendo mediante el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones;
una vez agotados estos procesos a nivel de los
Estados nacionales se planteaba que la mejor
forma de continuar el desarrollo podría ser a
través de la liberalización de aranceles de los
países de la región, tal como lo señalaba la
ALALC (la Asociación Latinoamericana de
Libre Comercio fue un organismo regional
entre 1960 y 1980), y rehabilitar el proceso
de sustitución de importaciones respecto a
terceros países. La integración era fundamentalmente económica y se pensaba que a través
de ésta se podía alcanzar el desarrollo económico de los países de la región.
En cambio, en la década de los ochenta,
al constatar la insuficiencia de este acuerdo,
se plantea intentar con un nuevo Tratado de
Montevideo, surgiendo de esta manera la
Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI), planteándose nuevos objetivos y
nuevos instrumentos que tampoco se llegaron
a cumplir, pese a que tenía mayor flexibilidad
que la ALALC. Sin embargo, hay que resaltar que bajo el amparo de la ALADI, desde
mediados de los ochenta y fundamentalmente
en los noventa, se concibieron los actuales
procesos subregionales de integración existentes en la región, esquemas subregionales
que coexisten y convergen en la ALADI que
sigue vigente como tratado y que, a través de
los mecanismos de suscripción de acuerdos
de complementación económica de carácter o
parcial, no se exige el compromiso inicial de
todos sus Estados partes pero sí permiten su
posterior adhesión. Es así que aprovechando
este instrumento jurídico, en los años ochenta
se suscribieron diferentes acuerdos bilaterales (Argentina-Uruguay, Brasil-Uruguay y
Argentina-Brasil) (Rabelo Versiani y Santana, 1987: 279) que luego se afianzarían como
el Tratado de Asunción.
79
80 Magistri et Doctores
A partir de 1986 el retorno a la democracia
en la mayoría de los países latinoamericanos
facilitó la suscripción de distintos protocolos
que dieron inicio a los acuerdos de integración
bilateral entre Argentina y Brasil. El acuerdo
que suscriben Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay el 26 de marzo de 1991 denominado
Tratado de Asunción)2, marca el inicio de este
espacio económico que se traza como objetivo
alcanzar al 01 de enero de 1995 la conformación de un mercado común, planteándose un
periodo de transición en el que se instrumentalizan cuatro acciones principales: 1) un programa de liberación comercial, que consistía
en la reducción de aranceles progresiva, lineal
y automática, ya que al finalizar el periodo estos quedarían eliminados consintiendo de esta
manera la libre circulación de bienes originarios de cualquier país integrante del bloque; 2)
la adopción de una política comercial común,
que vendría a ser parte del establecimiento de
un arancel externo común; 3) la adopción de
acuerdos sectoriales, y 4) la coordinación de
políticas macroeconómicas con la finalidad
de mejorar la utilización y movilidad de los
factores de producción con los que se facilitaría la libre circulación de bienes, servicios,
capital y trabajo, como bien sabemos, requisitos fundamentales para la conformación de un
mercado común y como una forma de integración más profunda que la de una zona de libre
comercio y una unión aduanera.
Como vemos, el contexto internacional
en que se inicia el Mercosur era inestable, así
como el inicio de la ALALC en los años setenta y posterior imitación en los ochenta con
la ALADI. Pero ya en la década de los noventa se marca una nueva relación de los países
a nivel del mundo como consecuencia de un
sistema de economía de mercado global y el
concepto harto conocido de la globalización.
Así mismo, en esta década se realiza el ingreso de Venezuela a este proceso de integración,
país que incorpora un aire más ideologizado
generando a su vez resistencia en uno de sus
miembros.
Ante estos acontecimientos surgen los
nuevos desafíos que responden a las necesidades de los nuevos paradigmas y conceptos de
la competitividad de buscar acceso a nuevos
mercados para una mejor inserción en la nueva escena internacional, para el crecimiento y
sostenibilidad económica de estos países.
A inicios de 1994 se constata la imposibilidad de alcanzar los objetivos trazados de conformar un mercado común, así como la falta
de funcionamiento institucional, y se firma el
Protocolo Ouro Preto, adicional al Tratado de
Asunción (Universidad de la República-Red
Académica Uruguaya, s/f b)) para activar y
apresurar la desgravación arancelaria y adoptar un arancel externo común, además de corregir la estructura orgánica institucional que
está integrada por distintos órganos, grupos,
comisiones y reuniones. En el organigrama se
destacan tres órganos importantes en las tomas
de decisiones como son el Consejo Mercado
Común (CMC), que viene a ser el órgano superior del bloque; el Grupo Mercado Común
(GMC) que es el órgano ejecutivo del bloque,
y la Comisión de Comercio del Mercosur
(CCM), que es el órgano comercial-aduanero del bloque. A éstos se suman otros órganos
de gran importancia y máximo nivel como el
Parlamento del Mercosur (PM), órgano legislativo del bloque; la Secretaría del Mercosur
(SM), instancia permanente de coordinación
administrativa; el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), órgano judicial;
el Tribunal Administrativo Laboral (TAL); el
Foro Consultivo Económico Social (FCES),
órgano de participación de la sociedad civil,
y el Centro Mercosur de Promoción de Estado
de Derecho (CMPED). Fuera de la estructura
institucional del bloque deben considerarse
también a las Cumbres de Jefes de Estado del
Mercosur, que realizan declaraciones de valor
normativo (Mercosur, s/f c)). En la actualidad
el Mercosur permite la libre circulación de los
ciudadanos integrantes del bloque, pero hasta
ahora no se ponen de acuerdo para la elección
y funcionamiento del parlamento regional con
todos sus legisladores electos por voto popular y no por designación directa; en otras palabras, este organismo no tiene autonomía para
legislar leyes en todo el Mercosur.
c) Resultados y dificultades en el proceso de
integración del Mercosur
Todo proceso de integración entre Estados
siempre genera conflictos y desavenencias.
Magistri et Doctores
No existen procesos de integración regional
dentro de la experiencia internacional comparada, que no haya estado dominado por
periodos de conflictos. El Mercosur no podía
estar al margen de estos problemas ya que, tal
como ocurre en todo proceso de integración,
desde su creación hasta la fecha se visualizan
aspectos positivos y materias pendientes de
resolver.
En el ámbito comercial es indudable que
el esquema de instrumentación nos muestra
aspectos de crecimiento en las corrientes comerciales como consecuencia de la reducción
arancelaria, aunque no en los términos de los
objetivos planteados primigeniamente. Es de
mencionar que tuvo importancia en su momento la apertura comercial unilateral de sus
Estados miembros.
En la actualidad, hablar de una sola América Latina es cada vez es más difícil por lo
mismo que existen varias dimensiones económicas en las que se puede dividir a la región.
Una primera sigue siendo aquella que está
influenciada por Estados Unidos y que serían México y América Central, mientras que
América del Sur estaría siendo influenciada
por China por su demanda exterior y, sobre
todo, por el precio de las principales materias
primas de exportación (BBVA, 2013).
Otra manera de visualizar a América Latina sería con base en su apuesta de integración
en la economía y en los mercados financieros
internacionales; en ese sentido tenemos a los
países de la Alianza del Pacífico que se han
propuesto no sólo integrarse sino tener presencia en la economía mundial con una visión
hacia Asia. En cambio, los países del Mercosur siguen retrasados en la liberalización de
su comercio con las principales zonas económicas del mundo (Estados Unidos, Unión Europea y China) y Brasil, el pilar del Mercosur,
no tiene hasta ahora acuerdo comercial alguno
con cualquiera de estas potencias.
En la apuesta de la Alianza del Pacífico se
auguran proyectos de mayor crecimiento frente a Mercosur. El crecimiento en América Latina estaba previsto que aumentara del 2.2%
en 2013 a 2.5% en 2014; sin embargo, es de
remarcar que la heterogeneidad de la región
seguirá profundizándose. Así, tenemos que la
Alianza del Pacífico crecerá 3.8% en 2014,
más del doble de Mercosur, que sólo llegará
a 1.5%, y en 2015 se espera la misma proyección (BBVA, 2013).
Si se tienen en consideración las cifras del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
sobre el desempeño exportador de América
Latina en el año 2013, Venezuela es el país
del Mercosur al que le ha ido peor en sus relaciones internacionales. Las exportaciones del
bloque decrecieron en 1% con respecto al año
anterior, lo cual no es una crisis pero tampoco
es una situación positiva y mucho menos es
homogénea para todos los países de ese pacto
subregional. Hacia el propio Mercosur las exportaciones promedio de los países miembros
crecieron 6%, reflejando un mejor desempeño
del comercio intrarregional en su búsqueda de
avanzar y potenciar este bloque (Arancibia,
2014).
Desde su inicio, el proceso de integración
estuvo acompañado de un marco ideológico
no sólo en sus objetivos, sino también en los
medios y en las instituciones que conducirían
el proceso, priorizando la ejecutividad y pragmatismo, dejando de lado instancias más representativas. Este bloque se ha caracterizado
por tener principios más comerciales que en la
búsqueda de valores e identidad característica
que debe tener toda organización supranacional. No se llegaron a consolidar la representación de los pueblos y la deliberación legislativa
de un parlamento común o un tribunal de justicia supranacionales, por lo que el Mercosur se
está quedando sólo como una declaración de
principios por la ineficacia de muchas de sus
instituciones. Un ejemplo es el Foro Consultivo Económico, cuya creación ya fue aprobada
pero que no llega a consolidarse.
Es de mencionar que la eliminación gradual de restricciones no arancelarias no estuvo
seguida de la eliminación gradual de los aranceles debido a la falta de consolidación del
libre comercio y de las condiciones de competencia intra-Mercosur. Algo similar ocurrió
con el Régimen de Adecuación Final (RAF),
la eliminación y armonización de restricciones y medidas no arancelarias tradicionales; la
armonización de normas técnicas, sanitarias y
fitosanitarias; la eliminación de las políticas
81
82 Magistri et Doctores
públicas que distorsionan la competitividad y
compras gubernamentales, así como la defensa del consumidor. Si nos remitimos al perfeccionamiento de la política comercial común,
todavía falta la implementación del Arancel
Externo Común (AEC), los aspectos aduaneros, el tratamiento de las prácticas desleales y
salvaguardias para el comercio provenientes
de terceros países, y el tratamiento de los derechos de exportación y de las políticas sectoriales; obstáculos que impidieron alcanzar los
objetivos de la libre circulación de bienes de
la región sin olvidar, tal como señalamos anteriormente, que la unión aduanera tampoco
está perfeccionada.
Si sumamos a esto las características de
cada uno de los países miembros como el tamaño, su historia, los ordenamientos jurídicos
nacionales y economías de distinto desarrollo, se dificulta aún más la integración. Si nos
referimos a los países integrantes, tenemos
tamaños diferentes ya que hay dos países pequeños (Paraguay y Uruguay), dos medianos
(Argentina y Venezuela) y uno grande (Brasil). Tres de ellos han dejado de lado sus políticas intervencionistas y Venezuela que va en
sentido contrario; en cambio, Brasil sostiene
ciertas posiciones intervencionistas y nacionalistas.
Ahora bien, es de señalar que si bien en
el momento de la firma del tratado los países
integrantes habían iniciado un proceso democrático que ayudaba la convergencia de sus
principios suscritos en la construcción de un
ámbito regional, la voluntad política de cada
uno de estos países era diferente, así como sus
intereses. Mientras Argentina y Brasil habían
empezado a integrarse económicamente desde 1988 por medio del Programa de Integración Comercial Argentina-Brasil (PICAB),
Uruguay y Paraguay se sumaron a este proceso por no tener otra posibilidad y así poder
subsistir; en cambio, Venezuela se integra
bajo cuestionamientos severos por parte de
uno de los países miembros (Paraguay) por su
política y situación intervencionista de su gobierno; aspectos a tomar en consideración por
las repercusiones en lo social y en los distintos
intereses que motivaron a cada país a participar de este bloque, que tienen incidencia en la
voluntad política que se expresa en la solución
de diferencias (el Protocolo de Brasilia, el
procedimiento de reclamos ante la Comisión
de Comercio Mercosur) y en las decisiones e
instituciones políticas (el Consejo de Mercado
Común, el Grupo de Mercado Común, la Comisión de Comercio, la Comisión Parlamentaria Conjunta, el Foro Consultivo Económico
y la Secretaría Administrativa), que no son
siempre compatibles.
A finales de los noventa parecía que el
Mercosur había ingresado a un periodo de
estancamiento por situaciones internas (Argentina y Brasil) y externas debido al nuevo
contexto internacional en que nos encontramos, situación que está llevando a que esta
organización se aleje del objetivo de conformar un mercado común.
En la actualidad la crisis de algunos de los
mercados emergentes —como consecuencia
de la crisis financiera internacional— está
produciendo una devaluación de la moneda
tal como ocurre en Argentina, problema que
está acompañado por un estancamiento de su
producto bruto y con altas tasas de desempleo,
crónico déficit fiscal, creciente endeudamiento externo y, como consecuencia, conflictos
sociales que se van agudizando.
Frente a estas situaciones el Mercosur no
señala un rumbo definido ni debate las acciones a tomar, muchas veces sólo queda una
declaratoria de intenciones; es decir, da por
terminado el proceso, evita profundizar más
en el nivel de la integración y deja en libertad
a sus socios para negociar unilateralmente sus
compromisos de integración como es el caso
de Argentina, que en diversas oportunidades
ha mostrado interés en negociar unilateralmente su adhesión al Área de Libre Comercio
de las Américas (NAFTA, conformada por
Canadá, Estados Unidos y México) (Arnaud,
1996), actitudes que generan confusión y desconfianza entre los socios, fundamentalmente
en Brasil.
Otras de las tareas pendientes sería la profundización del proceso de integración; es
decir, de la unión aduanera inconclusa para
lograr un mercado común en la agricultura y
en el sector alimentario, la industria, minería,
energía, servicios y comunicaciones, trans-
Magistri et Doctores
porte e infraestructura, turismo y la coordinación de políticas macroeconómicas y aspectos
financieros. Así mismo, estaría pendiente la
armonización en los ordenamientos jurídicos
nacionales ya que, como se sabe, la integración
genera distintas relaciones jurídicas que no
necesariamente se encuentran previstas en los
ordenamientos jurídicos tradicionales de cada
uno de los países integrantes.
Por las dificultades que viene atravesando
el Mercosur, algunos sectores siguen pensando que fue acaso un proyecto rápido y ambicioso que nació mientras sus miembros se
abrían unilateralmente al mundo y estabilizaban sus economías al mismo tiempo, situación que lo hizo más vulnerable a distintos
acontecimientos.
En resumen, podemos decir que la integración regional de los países latinoamericanos
viene siendo un desafío que, en la búsqueda
de un desarrollo sostenido y una inserción
competitiva internacional, ha motivado que
experimenten con distintas opciones desde los
años sesenta. El Mercosur tiene que priorizar
su institucionalización y esperemos que no
siga siendo un intento fallido de estos países,
y que se pueda dar una real posibilidad de alcanzar sus objetivos inicialmente propuestos.
Las dificultades descritas podrían superarse si el modelo de integración fuera más
participativo e inclusivo, y que potenciara su
inserción en los procesos globales de modernización. La interdependencia de conceptos
de democracia y desarrollo facilitaría retomar
los principios iniciales del Mercosur, dejando
de lado los conceptos mercantilistas, evitando así que la integración se convirtiera en una
amenaza (Bitt Alienta, s/f; Pozzo, s/f).
Por último, podemos decir que ante las
presiones en todos los ámbitos de los centros
del poder y para disputar su hegemonía, deben fortalecerse los procesos de integración
en América Latina para que esta parte del
continente no sea marginada del poder, y así
tener una mejor inserción en la comunidad
internacional. El Mercosur no podía estar al
margen de este pensamiento. Así mismo, es de
mencionar que las nuevas realidades globales
exigen buscar nuevos espacios de integración
en algunos casos, y en otros, profundizarlos
para no ser marginados de los centros de poder económico, comercial y financiero.
Conclusiones y recomendaciones
El estudio de las nuevas realidades globales
exige nuevos espacios de integración, en algunos casos para que los países no sean marginados de los centros de poder y en otros, para
profundizar su integración y tener mayor presencia en la escena internacional.
Existen dificultades a superar en el ámbito interno y externo de la integración en la
región latinoamericana. En lo interno, el camino dificultoso de la institucionalización, y
en el externo, las tensiones con otros organismos regionales que se van acentuando cada
vez más como las que existen con la Alianza
del Pacífico, Unasur, SELA versus ALBA, y
Mercosur. La orientación del Mercosur era
más ideológica que económica; la Alianza del
Pacífico es más económica que ideológica, y
la ALBA (impulsada por Venezuela) era más
ideologizada. Todo esto tenía repercusiones,
claro está; por ejemplo, en el SELA, cuando
se trataba de elegir al director se tenía que
Chile, Colombia, México y Perú tenían una
posición, y los países más cercanos al Mercosur tenían otra. En Unasur también se sentían
las repercusiones cuando las cancillerías de
los países integrantes de la Alianza asumían
la presidencia pro tempore, ya que se percibía
más resistencia al bloque del Mercosur.
En resumen, podemos decir que:
• El Mercosur debería profundizar en su
propio proceso de integración para que
sea más inclusivo, incorporando elementos de justicia social y de vinculación con
las sociedades civiles y sus movimientos
sociales.
• Su escasa institucionalidad de política supraestatal no desarrolla la construcción de
una soberanía compartida.
• El espacio de integración debería ampliarse a nivel sudamericano y si se pudiera
avanzar unificadamente en las negociaciones relacionadas con la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALCA),
pensando en un espacio hemisférico de
bienestar para todos sus habitantes y no
83
84 Magistri et Doctores
sólo en la vigencia irrestricta del libre comercio. Así mismo, se pide que el Mercosur se abra a más acuerdos para establecer
compromisos políticos, comerciales, económicos, financieros y de cooperación con
otros bloques de integración.
• Se presenta un nuevo marco de desafíos
de integración económica y comercial
como es la inserción de las economías de
Latinoamérica en el mundo por diferentes
medios, como la generación de comercio,
la inversión extranjera y su tecnología u
obteniendo financiamiento; para esto se
requiere adaptabilidad y flexibilidad en
estos procesos de inserción en el sistema
internacional, a la vez que es necesario
redefinir un conjunto de políticas en los
diferentes ámbitos de los bloques de integración. En este caso es necesario que
el Mercosur vaya tomando conciencia de
las ventajas competitivas que reclama el
mercado mundial.
• El Mercosur, como proyecto de integración
continental, aun con sus propias dificultades, despierta múltiples expectativas dentro y fuera de América Latina; conocerlo,
comprenderlo y aportar a su construcción
resulta una tarea ineludible.
• A diferencia de la Unión Europea, la estructura institucional del Mercosur es de
•
•
•
•
tipo supranacional. Cabe recordar que el
Mercosur funciona con un conjunto de órganos e instituciones de carácter gubernamental.
El panorama de la integración del Mercosur se presenta heterogéneo entre los
Estados miembros y, de lograrse, tendrían
gran impacto en los otros procesos de integración subregional toda vez que sus
procesos de integración económica comercial siguen avanzando. El Mercosur
está enfrentando parcialmente un sistema
de protección de las áreas no competitivas
en un mercado abierto más competitivo.
Se debe considerar que para incrementar
el comercio regional e intrarregional es
necesario impulsar la integración productiva, identificándose proyectos en los cuales
pueden agregarse cadenas de valor con un
enfoque regional.
Los países deben orientar su desarrollo
dentro de su mismo entorno; es decir, en
la misma región del sur donde ha surgido
esta iniciativa y donde están los recursos
que garanticen su propio desarrollo.
Y, por último, es de interés regional profundizar un debate sobre cómo encarar el
nuevo protagonismo del Mercosur y tomar
en cuenta sus experiencias adquiridas para
otros procesos de reciente integración.
Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
Arancibia, Sergio.
2014 «El peor desempeño». En: TalCualDigital.com. Visitado el 25 de marzo de 2014. Disponible en: www.TalCualDigital.com
Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay
s/f. «MERCOSUR: Mercado Común del Sur». Visitado el 22 de marzo de 2013, 9.20 p.m.
Disponible en: http://www.armada.mil.uy/prena/delea/pdf/el_mercosur.pdf
Arnaud, Vicente.
1996 MERCOSUR, Unión Europea y NAFTA y los procesos de integración regional. Editorial Aboledo-Perrot, Argentina.
Instituto de Estudios Internacionales.
1989 América Latina y Europa Occidental en el Umbral del siglo XXI. Serie PNUD/CEPAL.
Visitado el 20 de marzo de 2014, 6.15 p.m. Disponible en: www.iei.uchile.cl/documentos/cv.completo_76150_0_5037.docx
Bárcena, Alicia.
2012 «Crisis internacional desacelera comercio latinoamericano». En: Revista de Mercados
& Tendencias, edición n° 65.
BBVA.
2013 «Informes del BBVA». Visitado el 10 de noviembre de 2013, 10.15 p. m. Disponible
en: htpp://serviciodeestudios.bbva.com/KET/ket/esp/nav/geográficas/latinoamerica/
peru/histórico/publicaciones/observatorios>.
Bitt Alienta, Gustavo
s/f. «El impacto de China en América Latina». Visitado el 22 de marzo de 2014, 10.40 p.m.
Disponible en: http://es.scribd.com/doc/103588484/El-Impacto-de-China-en-America-Latina
Caetano, Gerardo
s/f.
«Mercosur. 20 años». Visitado el 15 de marzo de 2014, 9.40 p. m. Disponible en: http://
library.fes.de/pdf-files/bueros/uruguay/07904.pdf, Visitado el 22/13/2013
Carraud, M.
1980 L’intégration des pays andins. Editorial Paría, París.
Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR).
1995 «Seminario sobre la Dimensión Social de la Integración Regional». CEFIR, Santiago
de Chile.
Centro de Información y Documentación Internacionales en Barcelona (CIDOB).
1998 «Organismes d’integracio a América Latina». En: Revista CIDOB, n° 40-41.
Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).
1996 «Impacto de las tendencias demográficas sobre los sectores sociales en América Latina.
Contribución al diseño de políticas y programas». CELADE, Santiago de Chile.
85
86 Magistri et Doctores
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
1992 «Integración regional: desafíos y opciones». En: Revista de Comercio Exterior. Enero,
1992. Editorial de la CEPAL, México.
1992 (CEPAL). «Tratado de Asunción del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur): algunas consideraciones». Doc. LC/R. 1118, del 15 enero de 1992. CEPAL, Santiago de
Chile.
Del Arenal, Celestino.
2013 “La Nueva Sociedad Mundial y las nuevas realidades internacionales: Un reto para la
Teoría y para la política». Visitado el 04 de julio de 2013. Disponible en: www.mexicodiplomatico/lecturas, La nueva sociedad mundial realidades internacionales
Ferrer, Aldo.
1996 Historia de la globalización. Orígenes del orden económico mundial. Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires, pp. 10 y ss.
García, H.
1992 «Tratado de Asunción del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur): Algunas consideraciones». Documento LC/R.118, del 15 de enero de 1992. CEPAL, Santiago de Chile.
Instituto Boliviano de Comercio Exterior.
1991 MERCOSUR versus Grupo Andino. IBCE, Santa Cruz de la Sierra.
Mercosur.
s/f a). «MERCOSUR, documentos oficiales». Visitado el 22 de marzo de 2013, 10.30 p.m.
Disponible en: http://www.mercosur.int/
Mercosur.
s/f b). «MERCOSUR, Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común». Visitado el 22
de marzo de 2013, 10.30 p.m. Disponible en: <http://www.mercosur.int/innovaportal/
file/5602/1/gmc_2013_acta02_es.pdf>
Mercosur.
s/f c). Entrada en Enciclopedia Libre. Visitado el 15 de mayo de 2013, 9.23. p.m. Disponible en: http//es.wilkipedia. org/wiki//Mercosur
Mindreau Montero, Manuel.
2001. Introducción a la teoría de las relaciones internacionales. Editorial Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico, Lima.
Moya Domínguez, M.T.
1983 «Argentina ante el proceso de transición de la integración latinoamericana». En: Anuario Argentino de Derecho Internacional, vol. I.
Montoya, Silvia.
1992 Asimetrías sociales en el MERCOSUR. Fundación Mediterránea-Fundación Konrad
Adenauer, Buenos Aires.
Parlamento del Mercosur
s/f. Parlamento del MERCOSUR. Visitado el 21 de marzo de 2013, 10.12 p.m. Disponible
en: http://www.parlamentodelmercosur.org/
Magistri et Doctores
87
Porlles Torrejón, Nancy.
2007 Derecho de Comercio Internacional. Fondo Editorial UGV, Lima.
Pozzo, Gastón,
s/f.
«El Mercosur CNAPP». Visitado el 21 de marzo de 2013, 9.15 p.m. Disponible en:
http://www.cncs.com.uy/docs/documentos_varios/El%20Mercosur.pdf
Rabelo Versiani, Flavio y Santana, José Antonio.
1987 Brasil, Argentina-Uruguai: a integraçcäo en debate. Editorial BR. Brasil.
Soto, Alfredo Mario.
2011 Manual de derecho de la integración. Editorial La Ley S.A.E., Buenos Aires.
Ugarte Vega Centeno, Máximo Alfredo.
1994 «Hacia un Nuevo orden económico mundial». En: Cuadernos Jurídicos, n° 15. Editorial Fontalva, Barcelona.
Vacchino, J.M.
1988 «La integración Argentino-Brasileña y las relaciones entre América Latina y Europa.
Reflexiones complementarias». En: Síntesis, n° 4.
Universidad de la República-Red Académica Uruguaya
s/f a). «Tratado de Asunción de 1991. MERCOSUR». Visitado el 15 de enero de 2013,
5.15 p.m. Disponible en: www.rau.edu.uy/mercosur/trtasp.htm
Universidad de la República-Red Académica Uruguaya
s/f b). «Protocolo de Ouro Preto». Visitado el 19 de junio de 2013, 7.23 p.m. Disponible
en: www.rau.edu.uy/mercosur/opretosp.htm
Wikipedia
s/f. «Anexo: Países del Mercosur por PIB». Visitado el 20 de mayo de 2014, 7.5 p.m. Disponible en: Wilkipedia.org/wiki/…anexo:Países_del_Mercosur_por_PBI
1 Otros de los
componentes de la
integración en el
Mercosur son: su
compromiso con
la democracia, la
defensa y seguridad
subregional; la
cooperación policial
y migraciones; el
Mercosur como zona
de paz; preservación
del medio ambiente;
las relaciones
laborales, el empleo
y la seguridad social;
salud; educación;
cultura; ciencia y
tecnología.
2 Ver: Universidad
de la RepúblicaRed Académica
Uruguaya, s/f. a).
Mercosur nace en
1991 con el objetivo
de crear un mercado
común regional
entre estos países y
liberar los bienes y
servicios a partir del
año 1995. También
se había previsto
la negociación de
aranceles externos
comunes que
pudieran asegurar
la competitividad
externa. El tratado lo
firman los presidentes
de Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay.
Previamente, en
1986, Argentina
y Brasil firmaron
los protocolos
de un acuerdo de
cooperación al que se
incorporó Uruguay en
1988. Ver: Vacchino,
1988, p. 299, y autor,
1989, pp. 1-33.
Magistri et Doctores
89
La gestión de programas
sociales y el uso de
herramientas gerenciales

Patricia Hidalgo
Euribe1
Resumen
El artículo recoge la reflexión de la tesis doctoral «Enfoques y herramientas gerenciales para la gestión de
programas sociales» sobre el tema de la gestión como el elemento central en el proceso de implementación
de programas y proyectos sociales y como un gran impulsor de los cambios que se vienen dando en el marco de la Nueva Gestión Pública en nuestro país y en Latinoamérica, en las últimas décadas.
Asimismo, plantea la necesidad de conocer más y mejor las experiencias de programas sociales en que se
han utilizado herramientas gerenciales provenientes de las Ciencias Administrativas, a fin de analizar en
qué medida estas herramientas han contribuido a optimizar tales programas y qué aportes e innovaciones
han generado.
Palabras clave: Gestión, enfoques gerenciales, herramientas gerenciales.
Abstract
This article reflects the ideas presented in the doctoral thesis «Management Focuses and Tools for Social
Programmes» which discusses the theme of management as a central element in the implementation of
social programmes and projects and as a major drive for the changes that can be seen in the New Public
Management in Peru and Latin America in the last few decades.
In addition, the article proposes the necessity of increasing our knowledge of the social programmes in
which management tools from Management Sciences have been used, with the aim of analyzing to what
extent these tools have contributed to the improvement of these programmes and what changes they have
generated.
Keywords: Management, Management Focus, Management Tools.
Abstract
O artigo mostra o reflexo das teses «abordagens de gestão de doutorado e ferramentas para a gestão de programas sociais» sobre o tema da gestão como elemento central no processo de implementação de programas e projetos e como um grande motorista de mudanças que estão ocorrendo no contexto da Nova Gestão
Pública em nosso país e na América Latina nas últimas décadas.
Ele também levanta a necessidade de conhecer mais, e melhor, as experiências de programas sociais que
têm utilizado ferramentas de gestão das Ciências Administra
1 Candidata
a Doctora en
Administración por
la Universidad Mayor
de San Marcos.
Licenciada en Trabajo
Social y magister
en Gerencia Social
por la Pontificia
Universidad Católica
del Perú; diplomada
en Antropología
por la misma
universidad; docente
de la Pontificia
Universidad Católica
del Perú y consultora
en las áreas de
gestión de programas
y desarrollo de
capacidades.
90 Magistri et Doctores
Introducción
1 En el presente
artículo no están
referidas a aquellas
usadas en el sector
público y que a nivel
administrativo se
les conoce como
herramientas de
gestión, como son
los Textos Únicos
de Procedimientos
Administrativos,
el Plan Operativo
Institucional, el Plan
Operativo Anual,
entre otras.
El tema de la gestión ya no sólo es parte del
lenguaje habitual en el medio laboral o académico, sino también en las organizaciones
estatales y privadas. No es casual que en referencia a los programas sociales suela tener
una connotación orientada hacia las carencias,
debilidades o desaciertos que determinada
gestión trae consigo.
Es en este contexto que la gestión viene
siendo abordada por profesionales y especialistas para transmitir y en cierta medida afrontar la problemática que se presenta en torno a
los resultados y a la búsqueda de eficiencia y
eficacia de las intervenciones sociales.
Así mismo, el proceso de transformación
de las nociones principales en torno a la gestión pública estuvo vinculado a los cambios
que en el plano empresarial se daban de manera paralela, como respuesta a las nuevas
exigencias de gerenciar y gestionar en el ámbito privado. De la misma manera en el sector
público ello se traduce en las exigencias que
frente a la situación de las políticas como respuesta a la situación de pobreza e inequidad,
surgen para mejorar las intervenciones que
posibiliten mejorar las condiciones de vida de
la población.
Las políticas públicas y en ellas las políticas sociales requieren entonces ser vistas a
partir de intervenciones que desplieguen procesos eficientes y eficaces, así como a partir
de mecanismos de participación y rendición
de cuentas. Las politicas van a materializarse en programas y proyectos sociales en manos de profesionales de diferentes disciplinas
y bajo cuya responsabilidad se encuentra su
gestión. La gestión entonces pasa a ser el centro a partir del cual se presentan e interpretan
los requerimientos principales para lograr la
máxima productividad y el valor social requerido en la intervención estatal.
El énfasis en la gestión
El proceso de reforma del Estado en el país ha
significado un conjunto de medidas tendientes
a la modernización y a la transformación de
la administración pública para dar respuesta
de manera efectiva a los requerimientos de la
población. Este proceso va de la mano con los
cambios que a nivel de países latinoamericanos se emprenden para intentar resolver las
dificultades y cuestionamientos que se generaron al respecto.
Ello ha supuesto varias décadas de cambios, impulsos y retrocesos que les ha permitido transitar por diversas etapas o fases.
No es materia de este artículo presentar en
detalle lo acontecido pero debemos anotar
que el tránsito en cada país está en estrecha
relación con su estilo de desarrollo, el rol del
Estado y los cambios en las nociones de administración, gerencia y gestión de las políticas públicas. Así, las organizaciones tanto
públicas como privadas y los profesionales
involucrados en cada una, están afectos a las
influencias de los entornos mediatos o remotos que se presentan en el contexto general.
Este énfasis en la gestión, en la rendición
de cuentas y en la toma de decisiones informada hace que los gobiernos y los organismos multilaterales enfaticen la utilidad de
la gestión por resultados como un enfoque
viable en América Latina. Este enfoque con
sus propias herramientas, se une a la Planificación Estratégica, el Desarrollo Organizacional, la Reingeniería y la Calidad Total,
provenientes del sector empresarial a través
de las cuales se pretende atender los problemas de gestión.
Entendemos por enfoque a la forma de
acercarse estratégicamente a un problema, a
su comprensión o intervención. Constituye
una visión particular o colectiva cuya consistencia deriva de su fundamentación implícita o explícita de un conjunto de conceptos y
elementos definidos.
Las herramientas1 tales como el Presupuesto por Resultados, el Marco Lógico,
el análisis FODA, el Balanced Scorecard o
Cuadro de Mando Integral, el Valor Ganado,
son procedimientos específicos que suponen
el uso de destrezas para obtener información
pertinente a lo largo del proceso administrativo para planificar, organizar, controlar
y dirigir; y su utilidad está dada por la información que proporcionan para la toma de
decisiones gerenciales.
Magistri et Doctores
Y aunque a lo largo de los años los enfoques y herramientas gerenciales vienen a posicionarse como de gran utilidad, éstas tienen
énfasis y utilidades diferenciadas en correspondencia con los niveles de aplicación, los
alcances organizacionales y las propuestas
generadas.
La mirada integral de la problemática
organizacional, la eficiencia, eficacia, los resultados, la competencia profesional y uso de
herramientas gerenciales van dando forma a
un conjunto de respuestas en torno al rol del
Estado y a la gestión en las organizaciones.
En este espacio se produce un acercamiento al
nivel más práctico o micro en la implementación de políticas públicas.
Estas políticas y en ellas las políticas sociales se convierten en el punto de atención,
siendo el manejo de las mismas materia de
análisis y propuesta de parte de estudiosos
vinculados a las Ciencias Políticas, a la Economía y las Ciencias Administrativas.
Los programas como los proyectos son
una concreción de la política social, siendo
esta en primer lugar políticas públicas, es decir un conjunto de criterios que orientan el
comportamiento del Estado, pero en el caso
de la política social los criterios se encuentran referidos a temas específicos sentidos
por la población. Son ejecutadas desde el Estado o con su apoyo para el logro del desarrollo humano personal, referidas a acciones
estratégicas desarrolladas en el marco de las
instituciones del Estado. (Béjar, 2007: 31)
El tema de la gestión en los programas sociales ha sido materia de reflexión y atención
de parte de estudiosos, profesionales y organismos especializados. No de forma gratuita
B. Kliksberg, uno de los investigadores con
mayor reconocimiento en materia de desarrollo social y políticas sociales, señala a partir
de sus escritos la problemática que se presenta
en torno a la eficiencia y eficacia de las políticas y del rol que los profesionales involucrados tienen en ello. Junto con él, el Instituto
Interamericano para el Desarrollo Económico
y Social (INDES) se ha venido encargando
durante más de una década de investigar y
formar a profesionales que en el campo social
requieren romper con los paradigmas vincu-
lados a la gestión de lo social. Unido a ello
surgen especialidades y nociones como la gerencia social y la gestión social.
En correspondencia con lo señalado nos
planteamos algunas interrogantes sobre las
cuales quisiéramos avanzar en nuestra reflexión y que por cierto puede ser materia
de investigaciones y propuestas abundantes:
¿Qué ha significado en el proceso de modernización y reforma de los programas sociales
la incorporación de enfoques provenientes del
ámbito empresarial?, y, por otro lado, en aras
de una mayor productividad y rentabilidad
social, ¿qué nuevas herramientas aplican los
profesionales para la gestión de programas?
¿Hay experiencias que pueden dar cuenta de
niveles de aprendizaje en el uso de herramientas gerenciales?
Dado que las respuestas a estas interrogantes tienen a la gestión como elemento central
se presentan a continuación las diferentes
nociones que en torno al término se tiene y
su importancia en el plano de los programas
sociales.
La gestión, origen y
conceptualización
«La gestión constituye una esfera de la actividad humana, no existe por sí misma como proceso absolutamente independiente, sino que es
siempre integrante de un sistema más vasto,
el cual determina las características específicas de la administración pública. Por tanto, es
preciso tener siempre en cuenta que las peculiaridades específicas de la forma de gestión y
sus medios técnicos dependen de cuál será el
objeto de la gestión y en qué sistema se efectúa
esta última» (Sánchez, 2006: 38).
El termino gestión al que se alude en los
últimos tiempos con suma frecuencia como
preocupación por las dificultades encontradas
en las intervenciones de diferente tipo, entre
ellas las de carácter social, no presenta uniformidad en la definición. En sus orígenes la
gestión es vinculada a la organización misma
y en este sentido a la Administración o a las
Ciencias Administrativas.
Aunque el término gestión tiene múltiples
definiciones y variadas acepciones con énfasis
91
92 Magistri et Doctores
1 Cursivas del
autor.
distintos, lo cierto es que las Ciencias Administrativas y en concreto los postulados del
«management» le han impreso un particular
significado en relación con los requerimientos de eficiencia y eficacia que la sociedad
exige.
Se dice que la gestión en sus orígenes se
encuentra vinculada a las Ciencias Administrativas, sin embargo se señala también que
«La gestión surge primero en el ámbito público y en particular en el ejército y las universidades, para después ser trasladada a la
gestión privada de la empresa comercial. Posteriormente, la gestión que se encuentra en el
núcleo privado es importada para ser utilizada como categoría de análisis en el gobierno.
Este proceso se encuentra marcado por un amplio debate» (Sánchez, 2006: 29).
La investigación realizada por Sánchez
(2006) establece dos puntos de partida para
referirse al desarrollo de la gestión: el primero, desde los momentos en los que, contrariamente a lo que se cree, las primeras
aplicaciones de la teoría empresarial y principios de la administración se desarrollan en
el sector público y no en la empresa privada.
Y el segundo, desde el concepto de saber y
aplicación posterior como recurso.
Al respecto, presenta lo siguiente (Sánchez, 2006: 25): El primer «Presidente- Director General» de una institución moderna fue
el jefe de Estado Mayor del ejército prusiano
post-napoleónico, cargo que se desarrolló entre 1820 y 1840. En 1908 apareció el primer
«Administrador Municipal» en Staunton, Virginia, resultado de una aplicación consciente
de los principios de Administración Pública
como la separación de la «política» (conferida a un profesional no político, responsable
administrativamente). El Administrador Municipal fue el primer ejecutivo superior que
fue llamado administrador; en el ambiente
empresarial ese título era todavía desconocido. Treinta años después, el administrador
municipal Luther Gulck aplicó la gestión empresarial y los principios de administración a
la organización del Estado Federal… en 1950
conceptos y principios semejantes de gestión
fueron aplicados en una empresa comercial
para una tarea semejante: la reorganización
de la compañía General Electric, cuando esta
empresa ya había superado su estructura organizativa anterior.
Desde el concepto de saber, como lo señala Sánchez para referirse a los apuntes iniciales de Drucker y el propio Drucker (1993:
51), quien señala que «proporcionar saber
para averiguar en qué forma el saber existente1 puede aplicarse a producir resultados es,
de hecho, lo que significa gestión», «el saber
convencional se considera a la vez recurso
personal clave y el recurso económico clave». Este saber convencional es el adquirido
a partir de la propia experiencia, aquel que
se logra como producto del trabajo. La nueva forma que adquiere el saber es el que se
obtiene como producto de la formación en un
espacio académico y en este sentido «el saber
está siendo aplicado ahora al saber».
La gestión es una función genérica a todas las organizaciones, sea cual sea su misión
específica (Sánchez, 2006: 37) y en este sentido en el marco de la gestión de programas
o servicios sociales se presenta en tanto optimización de recursos pero supone objetivos
vinculados al desarrollo social y por tanto al
desarrollo humano, involucrando no sólo criterios técnicos o instrumentales sino también
considerando estrategias de participación,
concertación y articulación social. No se desconoce que la gestión en el plano público contiene una dualidad técnica-política. (Morales,
2012: 3)
Otras definiciones de gestión que pueden
contribuir a su entendimiento son:
• Proceso de planear, organizar, dirigir y
controlar el empleo de recursos de una
organización para el logro de objetivos y
metas de manera eficaz y eficiente. (Chiavenato, 2002: 45)
• La asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso (es decir, sobre un
conjunto de actividades), lo que incluye:
• La preocupación por la disposición de
los recursos y estructuras necesarias
para que tenga lugar.
• La coordinación de sus actividades (y
correspondientes interacciones).
• La rendición de cuentas ante el abanico de agentes interesados en los efec-
Magistri et Doctores
tos que se espera que el proceso desencadene. (Fantova, 2008: 28)
• «Proporcionar saber para averiguar en qué
forma el saber existente puede aplicarse a
producir resultados. Es, de hecho, lo que
significa gestión… El saber que hoy consideramos saber se muestra en la acción;
lo que ahora queremos decir con saber es
información efectiva en la acción, información enfocada a resultados». (Drucker,
1993: 51)
Si bien se le atribuye el surgimiento en el
plano público, su desarrollo es vasto en el ámbito empresarial, resulta interesante presentar
la visión integral de la gestión a partir del conocimiento generado y los aportes de las diferentes disciplinas. «Por ejemplo de la ciencia
política se tomó el énfasis en el desarrollo del
poder, así como el desarrollo inicial del análisis de las políticas públicas; de la sociología, el enfoque de sistemas, el énfasis de la
burocracia como tipo ideal y la importancia
de la teoría organizacional; la historia, aportó
el material para entender las decisiones administrativas que han tenido repercusión social;
la administración, brindó elementos sobre
las funciones administrativas, las ciencias
de la decisión y los sistemas de información;
la economía, trajo elementos sobre finanzas
públicas, presupuesto y política fiscal; de la
psicología social e industrial surgió un énfasis en el comportamiento organizacional, las
relaciones humanas y los grupos informales; la administración comparada permitió el
cuestionamiento del modelo occidental y su
aplicación mecánica a otros contextos; y finalmente la medicina el derecho el trabajo social,
la ingeniería, la educación contribuyeron con
la aplicación de nuevas tecnologías y técnicas
desarrolladas en su campo de acción». (Ospina, 1993: 10)
Este reconocimiento aporta no sólo en la
medida que identifica la contribución de diversas disciplinas sino en tanto hace posible
considerar la perspectiva integral de los problemas frente a los cuales se realiza la gestión
y que involucra a los profesionales provenientes de las mismas.
En este punto, y más referido a la gestión
de programas sociales, es necesario comple-
93
mentar las ideas presentadas señalando que
independientemente de la misión específica,
esta es una función genérica a todas las organizaciones que supone optimizar recursos
para cumplir con los objetivos estratégicos
y metas de mediano y largo plazo; así como
que los gestores deben contar con competencias genéricas que les permita la toma de
decisiones en entornos cambiantes, requerimientos de innovación y articulación con
organizaciones y actores diversos.
De la misma manera, en términos más amplios involucra:
• Procesos básicos: planificación, interlocución y evaluación.
• Procesos vinculados a recursos: de recursos humanos, económicos financieros, de
la información y de recursos materiales.
• Procesos avanzados (de las relaciones, de
la estructuración, del aprendizaje. (Fantova, 1998: 28)
En términos de objetivos la gestión de programas sociales debe ser analizada sin dejar
de lado los objetivos primarios en tanto generadores del desarrollo humano equitativo y
sostenible, el capital social y el valor social
que debe generar para el desarrollo del país;
así como las estrategias centrales vinculadas a
la Intersectorialidad, la participación y el desarrollo de capacidades.
En el acápite siguiente se ubica a la gestión en el marco de la preeminencia otorgada
por los enfoques actuales, principalmente el
de gestión por resultados.
La
gestión por resultados como
enfoque predominante
En un sentido más amplio se requiere aproximarse a la aplicación de herramientas y enfoques (desde las acepciones antes presentadas)
en los que se enmarca la gestión. El interés
es contribuir a identificar cómo los enfoques
van orientando desde el nivel estratégico de
la gestión pública el desempeño de las organizaciones. Del mismo modo, sistematizar los
aportes que desde las herramientas gerenciales aplicadas en el plano operativo, podrían
estar suponiendo niveles de innovación y adecuación.
2 Planteados por
los organismos
competentes, como
son: Ministerio de
Economía y Finanzas
(MEF), la Presidencia
del Consejo de
Ministros (PCM)
y la Secretaría de
Asuntos Sociales
de la Comisión
Interministerial de
Asuntos Sociales (STCIAS), la Contraloría
General de la
República (CGR),
el Ministerio de la
Mujer y Desarrollo
Social (MIMDES).
94 Magistri et Doctores
3 El nivel
estratégico. En éste
se define la visión
país, la misión, el
plan o política y sus
estrategias centrales.
Se determinan las
grandes prioridades
de carácter nacional;
conlleva una
mirada de largo
plazo; plantea los
objetivos generales
de desarrollo de
orden económico,
social, territorial
y local; define las
áreas estratégicas;
busca el consenso
con las demás
administraciones;
asigna los
recursos o techos
presupuestarios
según prioridades
preestablecidas;
identifica los
productos estratégicos
que la política desea
entregar; involucra a
responsables de alta
dirección ministerial
y, en definitiva, refleja
las ideas centrales del
discurso político y
las tareas de gobierno
para separarlas de las
tareas de gestión.
El nivel
programático donde
se plantea una visión
de programa y su rol
es clave para lograr
la integración entre
el nivel de orden
nacional y los actores
que actúan en el nivel
operacional local;
su institucionalidad
es fundamental para
lograr la coordinación
de acciones,
especialmente
aquellas de carácter
multidisciplinario,
multidimensional,
multisectorial o
transversal, como
sería el caso de las
políticas sociales,
económicas,
territoriales,
medioambientales
y las de ciencia,
tecnología e
innovación o de
gestión de recursos
como el agua.
La normatividad planteada desde el Estado presenta un conjunto de enfoques que
orientan la gestión pública y que se dan como
orientaciones generales, sobre la base de principios administrativos y de gestión. Incluyen
también enfoques sociales como los de equidad, territorialidad, gestión de riesgos, gerencia social que cumplen el mismo propósito.
En ambos casos van a dar sustento a nivel
táctico y operativo, al uso de herramientas durante el proceso de gestión.
En el marco de la reforma, las disposiciones legales (decretos, resoluciones, reglamentos)2 que orientan las políticas sociales,
apuntan al desarrollo de las capacidades del
Estado para lograr los propósitos o impactos
finales. Alcanzar los propósitos esperados requiere de capacidades para la gestión de las
políticas públicas en sus diferentes niveles y
planos técnico, político y organizativo.
Si bien es cierto que para quienes se
encuentran inmersos en el panorama de la
gestión pública este señalamiento no resulte
probablemente ninguna novedad, lo cierto es
que en la práctica los enfoques se constituyen en orientaciones, horizontes colectivos
y paradigmas de los profesionales involucrados en la gestión operativa.
De los diversos enfoques que existen el
enfoque por resultados se constituye en transversal a los tres niveles en los que se formulan
y operativizan las políticas. Ello permite ubicarlas de manera diferenciada, pero concadenadas a la vez, y hacer evidente que en cada
uno de los niveles se gestiona su implementación: el nivel estratégico de categoría macro,
el programático de categoría meso, el táctico
y el operativo de categoría micro3 (Ortegón,
2008: 101).
Es en el nivel táctico y operativo donde se
pretende llevar la reflexión sobre los aportes
de la Gestión por Resultados en los programas
sociales, incidiendo en la nueva concepción
de gestión con énfasis en la eficacia y eficiencia de las organizaciones y de los profesionales. De ahí su importancia.
La gestión por resultados es una estrategia definida por la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL)
como «un marco conceptual cuya función es
la de facilitar a las organizaciones públicas
la dirección efectiva e integrada de su proceso de creación de valor público, a fin de
optimizarlo asegurando la máxima eficacia,
eficiencia y efectividad de su desempeño, la
consecución de los objetivos de gobierno y la
mejora continua de sus instituciones. Su implementación supone orientar la gestión a los
resultados de impacto esperados más que al
cumplimiento de las funciones y actividades
desplegadas».4
En sus orígenes la gestión por resultados
fue planteada como Gerencia por Objetivos
(APO), cuyo modelo fue desarrollado por Peter Drucker en 1954 y presentado en su libro
titulado Management by Objetives.
La Reforma de los Programas Sociales5
en el Perú enfatizó como problemas centrales
los relacionados con la organización y gestión de los mismos. Los cuestionamientos a
las políticas públicas alcanzaron de manera
significativa también a las políticas sociales
como a los programas y proyectos que la operativizan. Entre las limitaciones identificadas
está la ausencia de intervenciones planificadas que conduzcan a priorizar los recursos
así como las limitaciones en el seguimiento
y evaluación del impacto generado, además
de las sub-coberturas, las filtraciones, la focalización ineficiente, la desarticulación entre
sectores prioritariamente.
Por ello es que la Gestión por Resultados
ha sido adoptada como el enfoque principal
no sólo como referencia para los programas
emprendidos desde el Estado, sino también en
toda iniciativa generada en el campo social.
Así, desde programas o proyectos formulados por organismos no gubernamentales hasta
otros desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial, lo tienen presente
desde su formulación.
En este contexto el enfoque relieva algunos
elementos que resultan de gran importancia
en la medida que los colocan como prioridad
y permiten afrontar algunos de los problemas
principales que en materia de gestión de lo social han sido señalados, como son:
• La relación entre la inversión efectuada y
los logros que en materia de impacto se
obtenían, es decir los resultados.
Magistri et Doctores
• La medición del desempeño de las organizaciones o capacidades institucionales
para la gestión.
• Las capacidades de los profesionales para
desplegar los procesos de gestión en vistas
al logro de resultados.
• El control de la gestión, el monitoreo y
evaluación a partir de la medición de indicadores.
Así, en el marco de este enfoque se pone
en el centro del discurso el término resultado
cuya definición es el cambio cuantitativo o
cualitativo como producto de la relación causa-efecto. El término «resultado» asociado a
los cambios que se pretenden lograr con relación a los efectos e impactos de los programas
sociales que han sido, son y serán el punto focal para medir la gestión y dar cuenta a partir
de evidencias de lo obtenido.
Estos resultados de carácter tangible e intangible deben dar cuenta de la relación entre
la inversión efectuada y los logros, mediante
la medición de indicadores de cambio en el
desarrollo humano, en la calidad de vida y en
la generación del capital social.
El tema no es sencillo, ya que en materia
de la gestión de lo social los resultados intangibles, aquellos que apuestan al desarrollo
de capacidades de las personas, son los que
suelen presentar dificultades para su medición
y observación en materia de constatación del
cumplimiento: «La naturaleza intangible y,
a veces, ambigua de los beneficios hace que
no sean fácilmente observables. Por ejemplo,
los beneficios de aumentar la auto-estima, de
preservar y promover la cultura nacional, y de
promover la justicia requieren de una interpretación para convertirlos en expresiones verificables, de tal manera que los gerentes sociales
pueden ser responsables frente al compromiso
de dichos logros» (Mokate, 2008: 18).
La medición del desempeño de las organizaciones públicas aparece igualmente como
central, en tanto capacidades para la gestión,
lo cual supone disponer de una estructura y
organizacional, un despliegue de procesos,
una cultura organizacional y las competencias
de los profesionales, entre otros aspectos.
La rendición de cuentas como etapa final
del proceso de control es otro de sus elemen-
tos. El trabajo de Organismos de Cooperación
y Organismos No Gubernamentales con la
Sociedad Civil devino, con el transcurrir de
los años, en un rol promotor y generador de
iniciativas de parte de ésta, para posteriormente presentar exigencias de rendición de
cuentas también llamada accountability.
Unido a ello el tema de la participación de
los actores es asumido también como parte del
control efectivo para el logro de los resultados.
Este enfoque proveniente de la gerencia
privada, el de gestión por resultados, entre
otros, es sin duda un aporte significativo y se
le reconoce como tal; a pesar de ello se reconoce igualmente que la problemática en
materia de gestión de lo social no se reduce
exclusivamente a una gerencia moderna, sino
que supone atender y priorizar otras demandas que en materia de gestión resultan igualmente urgentes.
A ello se refiere B. Klisberg cuando señala
que se hace una lectura muy formal del sector
social y donde señalar que la proliferación de
organismos, organigramas globales difusos,
superposición de funciones, procedimientos y
rutinas imprecisas es certero; pero que sin embargo la lectura desde «la gerencia moderna ha
demostrado que las organizaciones privadas y
públicas que logran excelencia no llegan a ella
por medio de minuciosos reordenamientos
formales sino, entre otras cosas, a través de su
capacidad para identificar la agenda personal,
las innovaciones, la flexibilidad, las políticas
de imagen eficientes, las relaciones con el medio, y el desarrollo de aptitudes para liderar
con la complejidad» (Kliksberg, 1999: 436).
Si bien es cierto el enfoque gerencial
forma parte de la cultura administrativa del
presente siglo, esté aplicado a programas o
proyectos sociales en los ámbitos público o
privado, requiere identificar tanto las innovaciones organizativas o conceptuales como
las limitaciones que se presentan en la gestión gerencial de parte de los profesionales
involucrados. Es en estos niveles que su uso
depende también de los profesionales que los
gestionan y que supone criterios de uso técnico y administrativo, así como un nivel de
experticia e innovación en ello.
95
El nivel táctico
corresponde más
bien al actuado por
las instituciones y
que supone adecuar
la organización para
lograr articular la
oferta y demanda de
bienes y servicios.
Presenta un alcance
de mediano plazo
y el desempeño de
las organizaciones
supone la
coordinación intra
e interinstitucional.
Los instrumentos
centrales son la
programación
presupuestaria anual
o plurianual.
Es a este nivel que
se espera que las
instituciones del
Estado desarrollen
capacidades que
hagan posible
ofertar un conjunto
de bienes, servicios
o programas de
calidad, así como
recibir la demanda
generada en el mismo
sentido.
El nivel operativo.
Es en el que se
desarrollan acciones o
proyectos a partir de
objetivos específicos,
indicadores
operacionales y
gestores en el ámbito
local. Es el nivel
operativo en tanto
ejecución y supone
la coordinación
con instancias
superiores y actores
involucrados.
4 Taxonomía
en Gestión para
Resultados y
Monitoreo y
Evaluación. http://
www.clad.org/
siare_isis/innotend/
evaluacion/
taxonomia/1Gestionpara
Resultados.html
5 DS Nº 029-2007PCM.
96 Magistri et Doctores
Articular las especificidades de la problemática social y sus condiciones básicas
en términos de desarrollo de capital humano,
sostenibilidad y equidad con las particularidades de la administración empresarial resulta un reto que viene siendo asumido en el
marco del desarrollo social, pero que amerita
mirar con detenimiento para identificar las
brechas entre lo previsto y lo logrado a partir
de la gestión.
Si bien el país tiene una larga trayectoria
en cuanto a gestión de programas sociales y
cuyos avances en materia de reforma son significativos, se dispone de contadas evidencias
que permitan efectuar un análisis de cómo
este proceso conjuga el uso de herramientas
gerenciales en el marco de la modernización
con los requerimientos específicos que implica la gestión de lo social.
Unidas a los enfoques gerenciales, las herramientas que de ellos se desprenden pueden
contribuir a una gestión eficiente y eficaz mediante el uso, registro y sistematización de las
innovaciones o adecuaciones requeridas. Sin
lugar a duda, una mejora en este sentido como
en capitalizar la experiencia de las herramientas para la gestión operativa deben dar pie a
una gestión de la más alta productividad en
cuanto a los programas sociales.
Las herramientas gerenciales y la gestión de programas sociales
En el acápite anterior nos referimos a la
transversalidad de los enfoques y en particular al de Gestión por Resultados. A otro nivel
la gestión ha supuesto el uso de herramientas
gerenciales.
Entendemos que las herramientas, técnicas o tecnologías como también se les llama,
son procedimientos específicos que suponen
el uso de destrezas para obtener información
pertinente a lo largo del proceso administrativo (planificar, organizar, controlar y dirigir) y
su utilidad está dada por la información que
proporcionan para la toma de decisiones gerenciales. De los enfoques se derivan herramientas específicas que están orientadas a
vincular el enfoque con los resultados esperados mediante procedimientos definidos.
Entre las herramientas podemos nombrar
el Balanced Scorecard, el análisis FODA, el
Presupuesto por Resultados, Benchmarking,
entre otras que se encuentran vinculadas a
enfoques específicos que le dan orientación y
sustento a su aplicación, como los enfoques
de Calidad, Gestión por Resultados, Planificación Estratégica, Diseño de Organizaciones
Contingenciales, etcétera.
En este punto es necesario recordar que
muchas de las herramientas son de larga data
en cuanto a su aplicación tanto en el sector
público como en los organismos no gubernamentales y asociaciones, entre otros; su asimilación ha sido tan rápida dada su utilidad,
que no se recuerda que en sus inicios fueron
generadas en la empresa privada.
Así, tenemos que la Planificación Estratégica, la técnica del FODA, el Marco Lógico
y como lo vimos en acápites anteriores, hasta
la noción de gestión provienen de la administración privada. El aporte de la planificación
estratégica es la mirada de largo alcance y
encuentra en el FODA la posibilidad de efectuar el análisis del interno y el entorno de las
organizaciones; así mismo, el marco lógico
presenta como ventaja el poder facilitar el
proceso de diseño, ejecución y evaluación de
programas y proyectos.
Es en el «ámbito interno en que están todas
aquellas técnicas y herramientas, en un principio importadas de la gestión privada, pero
que una vez que han entrado en un proceso de
readaptación y que requieren de su fortalecimiento permanente: planificación estratégica,
gestión del cambio organizacional, dirección
por objetivos, dirección de proyectos, gestión de servicios, investigación de mercados,
marketing, gestión presupuestal, dirección de
operaciones, dirección de recursos humanos,
sistemas de información, sistemas de control
de gestión, sistemas de calidad, habilidades
gerenciales» (Sánchez, 2006: 319).
Las tecnologías, a pesar de que enfatizan
aspectos que se hacen específicos y diferenciables entre sí, guardan similitudes a partir
de ejes comunes. «Las teorías administrativas
modernas tales como la reingeniería, la calidad, el mejoramiento continuo, la gerencia de
proyectos se han constituido en tecnologías
para el manejo y control de las organizaciones
con el fin de dar respuestas ágiles e innova-
Magistri et Doctores
doras a los nuevos retos que la realidad socio-económica y política les impone. Tienen
ejes comunes como que:
• surgen a partir de necesidades concretas
identificadas por un agente externo, con el
fin de plantear soluciones.
• están orientadas hacia resultados finales a
obtener.
• el eje de su acción está fundamentado en
el equipo humano y capital social de la organización.
• requieren un abordaje interdisciplinario.
• horizontalizan las relaciones al interior y
exterior de la organización.
• buscan simultáneamente la eficiencia y la
eficacia.
• su objetivo principal está en el cambio estructural y de comportamiento de la organización.
• parten del concepto de la organización
como sistema, donde todos los elementos
están interrelacionados y se influencian
mutuamente en el desarrollo de su gestión
y en el logro de los resultados» (Machado,
2003: 34).
Entonces, tanto en el nivel propio de las organizaciones como en el nivel operativo se da
la posibilidad de identificar aportes en materia
de innovación organizativa, como conceptual
y aplicativa a partir de las experiencias particulares. Éstas requieren ser investigadas y sistematizadas para generar un cuerpo temático
importante; hasta el momento, limitado en la
medida que son pocas las investigaciones que
apuntan, con relación a los programas sociales, a indagar al respecto.
El entendimiento de lo acontecido, los
retos y dificultades en el ámbito micro debe
derivar del conocimiento de las prácticas profesionales, es decir son los mismos profesionales los que en términos de competencias
debieran documentar y sistematizar su propia
experiencia. La mirada a la organización en
cuanto a su funcionamiento interno o desempeño es igualmente vista a partir de la actuación de los profesionales.
Ambos enfoques y herramientas se encuentran presentes a nivel de instancias públicas. En este contexto en el que «conviven»
nuevas herramientas gerenciales con antiguos
procesos o rutinas se transita sin una mirada
clara de los posibles encuentros o desencuentros, ello sin lugar a duda constituye un proceso enriquecedor que bien vale la pena analizar.
Lo anterior lleva a indagar sobre cuáles
han sido las experiencias que en materia de
gestión en el nivel táctico u operativo de programas sociales en el país han incorporado
herramientas con estas características, y cuáles son las limitaciones que encuentran sus
implementadores en este proceso, como qué
modificaciones o adecuaciones ha requerido
su aplicación, siendo conscientes de que su
aplicación deriva de la búsqueda de mayores
niveles de eficiencia y eficacia en el plano institucional y operativo.
La identificación de experiencias específicas ha sido efectuada por José Carlos Machicao, consultor acreditado por el Project
Management Institute (PMI), quien señala
que «La agenda es aún muy grande, pero
muchos espacios del sector público ya empezaron a descubrir los beneficios de estas
herramientas. Y ya se puede hablar de un inicio de resultados e impactos iniciales en el
sector público».
A lo largo de estos años, el Estado peruano ha ido descubriendo los beneficios de la
gestión de proyectos sin necesariamente llamarla por dicho nombre. El Programa Projoven aplicó la metodología de valor ganado
durante la primera y segunda mitad de 2007,
con resultados excelentes en la elevación de
la garantía de generación de competencias de
empleabilidad en los jóvenes asistidos.7
Así mismo, se conoce de los procesos de
capacitación emprendidos por ejemplo en el
marco del Programa de Servicios de Apoyo
para Acceder a los Mercados Rurales (PROSAAMER) del Ministerio de Agricultura, o
en el sentido más amplio de los programas estratégicos8 priorizados durante 2008 para iniciar con el uso del presupuesto por resultado,
actualmente ampliado a otros programas.
Esta breve aproximación a casos específicos abre un abanico de posibilidades de investigación sobre el uso de herramientas en
programas de carácter social, evidentemente
los aprendizajes y las lecciones que de ellos
derivan debieran permitir conocer de manera
97
6 Machicao, José
Carlos. En línea:
http://www.egc.
edu.pe/revista/pdfs/
revista_1.pdf Fecha
de consulta: 11/2012.
7 Programa
Articulado
Nutricional
(PAN), Salud
Materno Neonatal
(SMN), Logros
de Aprendizaje
al finalizar el III
Ciclo de Educación
Básica Regular
(LAP), Acceso de
la población a la
identidad (IDN),
Acceso a servicios
sociales básicos y
oportunidades de
mercado (TRAN),
Acceso a agua
potable y disposición
sanitaria de excretas
para poblaciones
rurales (SAN),
Acceso a servicios
públicos esenciales de
telecomunicaciones
en localidades
rurales; entre otros.
98 Magistri et Doctores
más certera su utilidad, aportes y adaptaciones requeridas. Ello, sin dejar de considerar
como ya se señaló en párrafos anteriores, que
la contribución de los enfoques y herramientas de las Ciencias Administrativas no son
los únicos posibles de identificar en el marco
de las necesidades de la gestión de programas sociales. Esto sólo abre una puerta a la
contribución al conocimiento que surge de
las intervenciones.
Referencias bibliográficas
Béjar, Héctor
(2007) Justicia social, política social. Lima: 3ª edición. Editorial Visual Press SAC.
Chiavenato, Idalberto
(2002) Administración en los nuevos tiempos. México. McGraw-Hill.
Cohen, E. & Martínez, R.
(1998) «Metodología para el Análisis de la Gestión de Programas Sociales». En: Serie políticas sociales 25, vol. II, p. 56. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile.
Drucker, Peter
(1993) La sociedad poscapitalista. Barcelona, España. Talleres Gráficos Dúplex, S.A.
Echevarría, K. & Mendoza, X.
(1999) «La Especificidad de la Gestión Pública: El Concepto del Management Público». En:
De Burócratas a Gerentes: Las Ciencias de la gestión aplicadas a la administración del
Estado. Centro Interamericano de Desarrollo, Washington, DC.
Fantova, Fernando
(2008) La gestión de organizaciones no gubernamentales. (Material preparado para el Mas-
ter virtual de Hegoa (Universidad del País Vasco) sobre estrategias, agentes y
políticas de cooperación al desarrollo).
Kliksberg, Bernardo
(1999) «¿Cómo modernizar el Estado y formar gerentes sociales necesarios? Algunas
sugerencias para la acción». En: De burócratas a Gerentes. Las ciencias de la
gestión aplicadas a la administración del Estado. Washington, DC: Centro Interamericano de Desarrollo.
Martínez, Roberto
(1998) «Los proyectos sociales: de la certeza omnipotente al comportamiento estratégico». En: Serie políticas sociales 25, vol. II, p. 34. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Marco Social
2009-2011. Orientaciones de política para los Programas Sociales. Presidencia del Consejo de
Ministros-Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, Secretaría Técnica.
Mokate, Karen & Saavedra, José
(2006) Gerencia Social: Un Enfoque Integral para la Gestión de Políticas y Programas Sociales. Washington, DC.: Banco Interamericano de Desarrollo.
Magistri et Doctores
Morales, María Edith
(2012) «Los estudios organizacionales: un complemento para el estudio de la gestión social».
En: Revista Ad-Minister. Universidad EAFIT, n° 21, 2012.
Ortegón, Edgar
(2008) «Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Bogotá». En: Serie Ciencia y Tecnología n° 168. Colombia: Organización del Convenio Andrés Bello, Colciencias, Instituto de Estudios Latinoamericanos.
Ospina, Sonia
(1993) «Gestión, política pública y desarrollo social: hacia la profesionalización de la gestión
pública». En: Revista Gestión y Política Pública, vol. II, n° 1, México: Centro de Investigación y Docencia Económica.
RAMÍREZ, Álvaro
(2010) «Innovación en la gestión pública y Open Government. Una vieja nueva idea». En:
Revista Buen Gobierno, n° 9, julio-diciembre.
SÁNCHEZ, J. José
(2006) Gestión Pública y Gobernance. México: L.D.G. Manolo Trujillo Arriola.
99
Magistri et Doctores
Las Becas Internacionales
como opción de desarrollo
de recursos humanos en la
Universidad Pública: El caso
de la Facultad de Medicina
de San Fernando
Resumen
La Facultad de Medicina es una de las facultades con una gestión eficaz de la Cooperación en la UNMSM.
Numerosos profesores logran becas para pefeccionamiento, maestrías o doctorados, pero no todos logran
implementar de manera significativa las iniciativas que permitan a la Facultad fructificar el esfuerzo institucional que requirió la beca.
El presente estudio contribuye a dilucidar los factores explicativos del impacto de los profesores becarios, con
la finalidad de promover estos mecanismos, así como los factores que interfieren o bloquean el aprovechamiento de las becas, en un intento de reducirlos. Se pretende de esta manera orientar la adopción de políticas
de gestión que incrementen el impacto de la cooperación internacional expresada en las becas otorgadas a
profesores de las universidades públicas en el Perú.
Un primer hallazgo del estudio es que la información acerca de los profesores ex becarios no se encuentra
disponible en los canales de circulación de información regular de la Facultad, lo que es ya un indicador de
que este elemento no es un aspecto relevante de la gestión de los recursos docentes de la Facultad.
Con relación a los factores facilitadores, los elementos identificados fueron: el apoyo personal de las autoridades al profesor retornante, su pertenencia a un equipo de investigación ya instalado, y su vinculación
activa con algún proyecto desarrollado en su entidad de estudios durante la beca.
El principal factor limitante identificado fue la escasez de recursos (bibliográficos, de laboratorio, recursos
de contrapartida) requeridos para corresponder a los recursos de entidades de cooperación con el ex becario.
Palabras clave: Becas, gestión universitaria, cooperación internacional, cooperación universitaria.
101

Pedro Jesús
Mendoza
Arana1
Abstract
The Medical School shows, amongst the Schools of San Marcos University, a successful management of
internacional cooperation. Numerous professors get scholarships for advanced training, master or doctoral
degrees, but not all of them can show the implementation of significant initiatives as a result of the scholarship, that could result in a institutional improvement that paires the investment of the scholarship.
This study contributes to the understanding of the factors that explain why some professors show an institutional impact, so these could be reinforced, as well as the interfering factors so to cut them off. Thus we
seek to dilucidate management practice and policies that increase the impact of international cooperation as
epressed by the scholarships awarded to professors in public universities in Peru.
A first finding of the study is that information on scholars is not available in the usual information channels
at the School, which suggests that this information is not relevant for management or policy purposes.
Regarding facilitating factors, these were: Personal endorsement of authorities to the returning
professor, belongship to a research team already installed, and active linking with some project
in the graduate studies university or institute.
The main impeding factor was the lack of resources (bibliography, laboratories, matching funds)
required to pair the cooperation resources that could flow through the scholar.
Keywords: Scholarships, University Management, International Cooperation, University Cooperation.
1 Doctor en
Medicina, Profesor
Principal UNMSM,
Académico Asociado
de la Academia
Nacional de
Medicina.
102 Magistri et Doctores
Introducción
El planeamiento estratégico de los recursos
humanos en las entidades públicas es uno de
los puntos de mayor debilidad dentro de la
gestión, y se convierte de hecho en un factor
limitante para cualquier esfuerzo por desarrollar la Universidad, y por armonizarla con las
necesidades de la sociedad.
Hasta la actualidad, una de las modalidades básicas de la cooperación técnica internacional es el apoyo mediante becas, y en el
Plan 2014 de Concytec, una suma importante
de recursos se destinará a fortalecer la Universidad, otorgando becas para la formación de
su personal docente en centros internacionales
de excelencia. En estas circunstancias, resulta esencial comprender de manera adecuada,
las condiciones bajo las cuales esta inversión
puede generar el impacto deseado.
En el año 2005 estudiamos los Factores
Asociados a una Gestión Eficaz de la Cooperación en la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. En dicho estudio, la Facultad
de Medicina fue identificada como una de las
cinco facultades con una Gestión Eficaz de
la Cooperación, destacando sobre todo en el
campo de la movilidad estudiantil. Identificamos también, factores en la Universidad asociados a una gestión eficaz de la cooperación.
(Mendoza, 2007)
Una de las formas de la cooperación internacional, muy empleada en la cooperación
interuniversitaria, son las becas, que permiten
que profesores puedan perfeccionarse y lograr
grados académicos avanzados. La hipótesis
subyacente es que los profesores, una vez formados, han desarrollado competencias que les
permiten mejorar la calidad y diversidad de su
docencia y de los programas que su universidad ofrece. A esto le denominamos Impacto
de las Becas. Sin embargo, si bien en algunos
casos este proceso se cumple y uno observa a
ex becarios impulsando proyectos de investigación y programas de estudios, en otros casos esto no se cumple.
El proceso de incorporación de las propuestas novedosas que portan los ex becarios
es, en esencia, un proceso de cambio organizacional (Handy, 1993). Esto ha sido bien
estudiado a propósito de los procesos de cambio curricular, en los cuales se ha demostrado que los procesos de cambio curricular en
facultades de medicina con mayores probabilidades de éxito, son aquellos que se diseñan
como procesos de cambio organizacional;
mientras que aquellos que se proponen como
procesos esencialmente académicos, fracasan.
(AAMC, 2003)
Nos interesa, por lo tanto, develar los factores asociados a un mayor impacto de las becas otorgadas a profesores de la Universidad,
ya sea como elementos de fomento de este
impacto —llamado también apalancamiento
positivo—, o por antagonismo, factores asociados a un menor impacto, o factores limitantes. Nos basamos para ello en un marco de
análisis sistémico, en las líneas de Gregory
Bateson (1972) y Peter Senge (1990).
Material y métodos
El enfoque de la presente investigación es cualitativo e implica la elaboración de categorías
de análisis a medida que se va construyendo
el objeto en estudio, en interacción con los
participantes en el mismo (Miller y Crabtree,
1992). El alcance es descriptivo y de carácter
transeccional; vale decir, se explora un punto
único en el tiempo, aunque en el caso de nuestros entrevistados, este es un lapso, más que
un punto.
El marco teórico en el cual nos basamos
para los contenidos de la investigación es el
correspondiente a las formas de cooperación
universitaria (Mendoza, 2006; Mendoza,
2007), con un énfasis en las explicaciones basadas en los comportamientos de las colectividades institucionales, en particular, desde la
óptica de las culturas organizacionales; mientras que el marco teórico para el análisis, es el
análisis sistémico, en la línea desarrollada por
Gregory Bateson (1972) y Peter Senge (1990).
Nuestra hipótesis fue que el impacto de
las becas está determinado por el entorno organizacional en el cual se desenvuelve el docente una vez retornante de dicha experiencia
formativa. En esta lógica, habría entornos receptivos a los becarios, y entornos hostiles a
los mismos.
Magistri et Doctores
Consistentes con nuestro diseño, se empleó como estrategia base la entrevista semiestructurada, que se registraba en audio,
para ser transcrita posteriormente, y sometida
la transcripción a un análisis de contenido.
(Carney, 1972)
Resultados
Un primer hallazgo del estudio es que la información acerca de los profesores ex becarios
no se encuentra disponible en los canales de
circulación de información regular de la Facultad, lo que es ya un indicador de que este
elemento no es un aspecto relevante de la gestión de los recursos docentes de la Facultad.
Con relación a los factores facilitadores,
los elementos identificados fueron: el apoyo
personal de las autoridades al profesor retornante, su pertenencia a un equipo de investigación ya instalado, y su vinculación activa
con algún proyecto desarrollado en su entidad
de estudios durante la beca.
El apoyo personal de las autoridades al
profesor retornante fue uno de los elementos
constantes entre los entrevistados; la autoridad, sin embargo, fue de nivel variable, en
algunos casos el jefe de departamento, un director de Instituto, o el propio decano de la
Facultad. Estas autoridades materializaban su
apoyo a través de:
• Cartas de apoyo como parte del propio
proceso de postulación a la beca;
• Autorizaciones para el inicio de actividades innovadoras, como programas de
posgrado o proyectos de investigación;
• Recursos o apoyo para participar en
eventos que permitían al becario mantenerse en contacto con su centro formador;
• Auspicio y difusión oficial para las actividades innovadoras promovidas por el ex
becario;
• Protección frente a la hostilidad expresada por otros miembros de la Facultad.
La pertenencia a un equipo de investigación ya instalado se reveló como un elemento
esencial. Los profesores ex becarios con impacto han sido ya miembros de algún equipo
de investigación antes de su beca, de manera
tal que ésta es apreciada por los miembros del
equipo como un factor que refuerza al equipo
a través del becario y este es, por lo tanto, recibido y apoyado en la implementación de sus
iniciativas.
La vinculación activa con algún proyecto
desarrollado en su entidad de estudios durante la beca, es otro factor asociado al impacto. Dependiendo de la institución en la cual
se desarrollaron los estudios, éstas preveen la
participación de sus alumnos de posgrado en
actividades de vinculación variadas, como la
incorporación en redes de trabajo colaborativo, la participación en proyectos de investigación multicéntricos, y publicaciones. De esta
manera, el becario es apoyado y el entorno
universitario percibe que a través suyo recibe
una vinculación adicional que es de valor para
todos.
En lo referido a factores limitantes, el más
importante fue la escasez de recursos (bibliográficos, de laboratorio, recursos de contrapartida) requeridos para corresponder a los
recursos de entidades de cooperación con el
ex becario. Muchas de las entidades de apoyo solicitan de manera regular que el interés
institucional en la beca se exprese en alguna
forma de contrapartida, que puede no ser monetaria, sino en recursos asignados, como una
oficina, acceso a comunicaciones (teléfono,
fax, correo electrónico), autorización para el
uso de laboratorios o equipos, etc. Cuando el
mensaje emitido por la institución es negativo, esto constituye una seria limitación tanto
en términos reales para el ejercicio creativo
del becario, como para la relación institucional con la entidad colaboradora.
Discusión
La Universidad es una institución de larga
data, y compleja. Sus recursos humanos son
de alta especialización, y desarrollan una cultura organizacional muy fuerte, en cualquiera
de los sentidos en que ésta se desarrolle. En
nuestros estudios previos (Mendoza y cols.,
2007), se identificó que en la Facultad de Medicina existe una cultura organizacional burocrática, es decir, orientada a la norma y al
poder, en la clasificación de Roger Harrison.
(Handy, 1993)
103
104 Magistri et Doctores
1 Testimonio
del Dr. Gerard
Hérail, director de
Investigación y
Representante del
Institut de Recherche
pour le Development
(IRD), de Francia.
En una cultura burocrática, las posibilidades de innovación que permitan un buen
aprovechamiento de la cooperación internacional, son limitadas. De hecho, si bien la Facultad de Medicina fue identificada como una
de las cinco facultades de la Universidad con
una gestión exitosa de la cooperación internacional (Mendoza, 2007), este éxito se debió
esencialmente a su alto flujo de alumnos de
intercambio, y a las publicaciones de sus profesores en revistas de impacto internacional,
no así a su éxito en posgrados o en proyectos
de investigación.
En tal sentido, un primer hallazgo del
estudio es que la información acerca de los
profesores ex becarios no se encuentra disponible en los canales de circulación de información regular de la Facultad, lo que es ya
un indicador de que este elemento no es un
aspecto relevante de la gestión de los recursos
docentes de la Facultad.
Este hallazgo es consistente con la imagen
de una gestión centrada en el poder y en la
norma, en la cual no hay un incentivo claro
para una gestión estratégica de los recursos
humanos docentes, y por lo tanto, un sistema de información que permita monitorear
la evolución de éste, independientemente de
cuál sea la visión particular del decisor en un
momento dado.
Con relación a los factores facilitadores, el
apoyo personal de las autoridades al profesor
retornante fue uno de los elementos constantes entre los entrevistados; este hallazgo es
también consistente con las instituciones que
tienen una cultura organizacional orientada al
poder; al respecto, el ícono de esta cultura, en
los artículos de Charles Handy, es una araña
en su telaraña, simbolizando que en estas culturas el decisor desarrolla un estilo de gestión
que requiere la centralización de las decisiones, tanto las estratégicas como las operativas.
El aspecto favorable de esta cultura es que,
una vez logrado el apoyo de este patrocinador,
las puertas se abren. Tal como se ha relatado en la sección de resultados, la autoridad
patrocinadora expresa su respaldo otorgando
recursos al profesor, tales como cartas de aval
académico o compromisos de contrato o incorporación docente, aceleración de trámites
regulares que pueden ser letales para proyectos innovadores, auspicios, y eventualmente
la protección al becario frente a la hostilidad
expresada por otros miembros de la Facultad,
o la implícita en sistemas administrativos diseñados para proteger el status quo.
Por cierto, en muchas agencias de cooperación a través de becas, la exigencia de una
carta de compromiso de la institución local,
vista como un mecanismo que incrementa el
impacto de la beca, es una parte regular del
procedimiento de postulación.
La pertenencia a un equipo de investigación ya instalado se reveló como un elemento
esencial. Tal como lo han mostrado los estudios del Dr. Alberto Perales, la formación de
los investigadores en la Facultad de Medicina
sigue un modelo artesanal, en el cual el joven
aprendiz se incorpora tempranamente, muchas veces como estudiante o profesional muy
joven, y va siendo formado en las artes de su
especialidad por los investigadores avanzados. Esto desarrolla una dinámica interpersonal de alta lealtad intragrupal, que hace dificil
que un investigador que aparece ya formado,
se incorpore; pero en contraparte, hace natural que los miembros jóvenes, que acceden a
una beca, puedan regresar y reincorporarse,
de manera tal que esta reincorporación es
apreciada por los miembros del equipo como
un factor que refuerza al equipo a través del
becario, y este es, por lo tanto, recibido y apoyado en la implementación de sus iniciativas.
Muchas agencias de cooperación han logrado detectar este hecho, y han establecido
políticas en las cuales se da alto valor a aquellos profesores ya establecidos o que son parte
de proyectos en marcha.1
La vinculación activa con algún proyecto
desarrollado en su entidad de estudios durante la beca, es otro factor asociado al impacto.
Además, este factor expresa una variante respecto de los otros dos factores antes mencionados. A diferencia de aquellos que dependen
esencialmente de la propia dinámica de la
Facultad, este factor depende de las formas
que la propia entidad cooperante ha generado
para asegurar que sus nuevos egresados tengan un «capital semilla» con el cual iniciar
o retomar su nueva carrera en la entidad de
Magistri et Doctores
origen. De esta manera, el becario es apoyado
y el entorno universitario percibe que a través
del becario, recibe una vinculación adicional
que es de valor para la institución.
En lo referido a factores limitantes, el más
importante fue la escasez de recursos requeridos para corresponder a los recursos de entidades de cooperación con el ex becario. Este,
en realidad, es un mecanismo de aseguramiento por parte de la entidad cooperante, y muy
pocas exigen que el apoyo sea en efectivo, en
particular en el caso de una universidad pública. Sin embargo, sí solicitan que el interés
institucional en la beca se exprese en alguna
forma de contrapartida, tal como facilidades
otorgadas al joven investigador, una oficina,
acceso a comunicaciones (teléfono, correo
electrónico), autorización para el uso de laboratorios o equipos, etc. En el caso de San
Marcos, uno de los núcleos más exitosos en
la gestión de proyectos de investigación con
cooperación internacional sigue este modelo,
es decir, el director del Instituto asume que su
función básica es proporcionar condiciones de
trabajo apropiadas y tranquilidad a sus investigadores, y que de esta manera, éstos atraerán los recursos de sus entidades de origen, lo
cual de hecho sucede. (Mendoza, 2007)
En este sentido, nuestro estudio sugiere
que el entorno de la facultad en la cual se
encuentran es, en efecto, el responsable del
impacto logrado por los docentes becarios
entrevistados. Cabe igualmente anotar que
es previsible que este entorno no sea homo-
géneo, lo cual implicaría el predominio de
microentornos, con grados variables de positividad para el impacto de las becas.
De esta manera, arribamos a las siguientes
conclusiones:
1. La información acerca de los profesores
ex becarios no es un aspecto relevante de
la gestión de los recursos docentes de la
Facultad.
2. Se verifica la hipótesis de que son los
elementos del entorno, los determinantes
principales del impacto de los profesores
becarios sobre la organización.
3. A nivel de factores específicos, el apoyo
personal de las autoridades al profesor retornante fue identificado como un factor
facilitador del impacto del profesor becario.
4. A nivel de factores específicos, la pertenencia a un equipo de investigación ya
instalado, fue identificado como un factor
facilitador del impacto del profesor becario.
5. A nivel de factores específicos, la vinculación activa con algún proyecto desarrollado en su entidad de estudios durante la
beca, es otro factor asociado al impacto
del profesor becario.
6. A nivel de factores específicos, la escasez
de recursos de contrapartida requeridos
para corresponder a los recursos de entidades de cooperación con el ex becario,
es la limitación más importante percibida
por los becarios.
105
106 Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
AAMC.
2003 A survey on success in curricular change amongst american schools of medicine. Academic Medicine.
Bateson, Gregory.
1972 Steps to an ecology of mind. Chicago: The University of Chicago Press.
Carney, T.F.
1972 Content Analysis. London: BT Batsford Ltd.
Crabtree, B.f. & Miller, W.L. (Eds.).
1992 Doing Qualitative Research, vol. 3. London: Sage Publishers.
Handy, Charles.
1993 Understanding Organizations. London: Penguin Books.
Mendoza, Pedro.
2006 La Gestión de la Cooperación en la Universidad. En: Mendoza, Cáceres, Olórtegui,
Campos y Salazar, 2006. Gestión de la Cooperación en la Universidad, pp. 9-14. Lima:
UNMSM.
Mendoza, Pedro.
2007 Gestión de la Internacionalización y Cooperación Universitaria: El caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima: UNMSM-ANR-Embajada de Francia.
Mendoza, Pedro y cols.
2007 Cultura Organizacional en la Facultad de Medicina de la UNMSM. Presentado en las
Primeras Jornadas Científicas en Salud Pública. Lima: FASPA-UPCH.
Magistri et Doctores
107
Del Virreinato a la República: las
dos caras del liberalismo político
peruano*

Resumen
En el presente artículo analizamos las categorías filosófico-políticas utilizadas discursivamente por la retórica liberal peruana, con el fin de analizar sus relaciones interconceptuales, sus compromisos filosóficos y
sus supuestos sociológicos.
Comparamos los resultados a los que se llegan en dicho análisis con la retórica liberal europea contemporánea, con el fin de determinar filiaciones, semejanzas y diferencias.
El resultado final es que hubo dos liberalismos en el Perú; uno conservador, tradicionalista y segregacionista y otro integrador.
Palabras clave: Liberalismo, contrato social, pacto social, filosofía política.
Dr. Roberto
Juan Katayama
Omura**
* El presente
artículo tiene
como base la
tesis de doctorado
en Filosofía
que sustentara
exitosamente en
octubre de 2012 en la
Facultad de Letras y
Ciencias Humanas de
la UNMSM, siendo
considerada como
excelente y calificada
con la nota de veinte
(20). Su título es:
«En busca del pueblo
soberano».
** Doctor en
Filosofía por la
UNMSM. Doctorado
en Educación.
Profesor Asociado
del Dpto. Académico
de Filosofía de la
UNMSM y docente
de la Unidad de
Posgrado de la
Facultad de Letras y
Ciencias Humanas.
108 Magistri et Doctores
1. Dos tradiciones populistas
1 SUÁREZ,
Francisco. Selección
de defensio fidei y
otras obras. Buenos
Aires: De Palma,
1966, pp. 415-416.
Contrariamente a lo sostenido por la historiografía filosófica tradicional, durante las últimas
décadas del siglo XX una serie de estudiosos
han demostrado que las tesis de la soberanía
popular no aparecieron en la América española
con la filosofía de la Ilustración, sino que tienen un origen medieval; en dicha época, una
serie de pensadores sostuvieron que el pueblo
era el depositario real de la soberanía y que el
rey era únicamente la persona a la que se le había delegado la tarea de gobernar. Con el pasar
de los siglos esta tradición populista medieval
gozó de bastante acogida en los reinos de España. Posteriormente, una serie de pensadores
de la llamada «segunda escolástica» fundamentaron y legitimaron el poder del rey sobre
la base de dicho pactismo populista.
Intelectuales como Soto, Mariana y el gran
Suárez sostendrán que el pueblo es el real y legítimo depositario de la soberanía y que el rey
es sólo alguien encargado por el pueblo para
ejercer la autoridad y el gobierno a favor del
bien común. En caso de desviarse de dicho objetivo, el rey se convierte en tirano y el pueblo
puede exigir la devolución de la soberanía inicialmente delegada al déspota. En algunos de
estos pensadores, como Mariana o Suárez, el
pueblo puede llegar a tener incluso el derecho
de asesinar al tirano.1
El descubrimiento histórico de esta tradición populista neomedieval en el pensamiento
hispánico llevó a los estudiosos de ella —
como Carlos Stroetzer, Víctor Andrés Belaunde o Manuel Jiménez Fernández— a sostener
que las tesis liberales y democráticas esgrimidas en la América española dieciochesca y
decimonónica no fueron hijas de la Ilustración
sino que ya estaban presentes en el pensamiento pactista neomedieval y que habrían llegado
al Perú con los autores de la segunda escolástica; por otro lado, los llevó también a sostener
que las tesis políticas moderno-ilustradas del
contrato social y el gobierno representativo,
encontraron una fácil recepción en los virreinatos americanos debido a esa tradición populista neomedieval previa.
No obstante lo anterior, como han puesto
de relieve múltiples estudios sobre el populis-
mo medieval y neomedieval (Valdeón, Mackay), éste no era ni liberal ni mucho menos
democrático; suponía más bien una sociedad
rígida, jerárquicamente organizada en estamentos, corporaciones y cuerpos cerrados, así
como diferentes fueros y leyes para cada uno
de dichos cuerpos sociales, siendo además la
movilidad social prácticamente inexistente.
Pensamos que el sostener la compatibilidad discursiva entre el populismo medieval y
neomedieval, por un lado, y el populismo liberal por otro lado, es suponer equivocadamente
que la categoría de «pueblo soberano» de los
discursos contractualistas modernos posee el
mismo referente ontológico político que el de
los discursos pactistas neomedievales.
Explicitada la existencia de estas dos
tradiciones populistas (la neo medieval y la
moderno-ilustrada), así como la presencia
del populismo en el Virreinato peruano, en la
presente ponencia buscaremos solucionar los
siguientes problemas:
1. ¿Cuál de las dos tradiciones políticas populistas (la populista y pactista neomedieval
o la populista y contractualista moderna)
fue la dominante en el Virreinato peruano?
2. ¿Por cuál de estas dos tradiciones fueron
mayormente influidos los ideólogos liberales virreinales?
3. ¿Cómo es que de estas dos tradiciones se
manifiestan durante la República e influyen en el modo de concebir la democracia?
2. Ontología
blo soberano»
política del
«pue-
Prácticamente, desde la llegada de los españoles a América son ignorados los derechos de
la población nativa, expoliada y saqueada en
sus propiedades y humillada en su dignidad
de persona. La apoteosis ideológica de este
proceder cristalizará en el tristemente célebre
Demócrates alter o de las justas causas de las
guerras contra los indios, de Ginéz de Sepúlveda, eminencia gris del emperador Carlos V.
En contrapartida a esta posición, frailes
como Bartolomé de Las Casas o José de Acosta sostendrán la racionalidad de los nativos así
como la humanidad de éstos. Sin embargo,
también aceptarán que debido a su ignorancia
Magistri et Doctores
del cristianismo, deben estar bajo tutela de los
españoles.
Vemos así que tanto en la tradición sepulvediana como en la tradición lascasiana,
la población nativa no era sujeto deliberante
o interlocutor válido y, por lo tanto, carecía
de soberanía política. ¿Quiénes eran entonces
los referentes del «pueblo soberano»? Los
conquistadores españoles. En la práctica esto
se manifestó en la organización inicial del
virreinato con las llamadas «encomiendas»,
institución que permitía a los conquistadores apropiarse de las tierras de los nativos
al tiempo que tomaban a éstos como siervos
suyos, a cambio de cristianizarlos, que era
lo que ordenaban las bulas papales. Por otro
lado, la población española se organizó en
ciudades y villas, a la manera como lo eran en
España; estas ciudades estaban organizadas
en cabildos, siendo sus miembros únicamente
personas notables, esto es: los propios conquistadores. Este orden neomedieval inicial
va a verse perturbado por primera vez en el
año 1544 cuando arriba al Perú el virrey Blasco Núñez de Vela. Entre los objetos que traía
consigo estaba una Real Cédula de Carlos I,
la cual modificaba de una manera radical la
institución política de la Encomienda.
Comentando la recepción en el Perú de estas leyes, el Inca Garcilaso de la Vega sostuvo
que muchos de los encomenderos trataron de
apoyar una posición opuesta a ellas con razones políticas y filosóficas, que tenían como
fundamento las tesis medievales de la soberanía popular.
«... no podia justamente quitarles el Emperador los pueblos y vasallos que una vez les
dio durante el tiempo de la donacion, en especial que se les dio a muchos como en dote,
por que se casassen; otro, que podian defender
por armas sus vasallos y privilegios como los
hidalgos de Castilla sus libertades...»2
Esta reacción de los encomenderos culminó en la famosa «guerra de los encomenderos»,
pues consideraban tiránicas estas disposiciones. En su lógica pactista neomedieval, consideraban que el rey se había desviado del bien
común y empezaba a gobernar para su propio
provecho, por ello se invocaba el derecho de
resistencia legítima contra el tirano.3
109
Luego de una sangrienta guerra interna y
pacificado el virreinato, las autoridades peninsulares y sus virreyes inician el lento proceso de la estabilización y consolidación de la
administración de los nuevos territorios y la
concepción exclusivista de «soberanía popular» se institucionaliza, dos casos ejemplares
son el Cabildo y la Audiencia americana; representantes ambas de la oligarquía.
A despecho de ser esta concepción exclusivista de «pueblo» la más usual y la dominante en los hechos, existió una concepción
paralela, aunque en sus inicios enteramente
marginal. Esta otra concepción era inclusivista y entendía por «pueblo soberano» no sólo a
los españoles y los criollos, sino también tenía
como referente a los indios y los mestizos.
Uno de los primeros y más importantes
exponentes de esta concepción inclusiva de
«pueblo» fue Garcilaso de la Vega. Tal vez
por ser él hijo de un capitán español y de una
princesa incaica pudo apreciar mejor ambas
caras de la moneda.
En la dedicatoria de su Historia General del Perú (segunda parte de sus famosos
Comentarios Reales de los Incas), Garcilaso
escribe: «A los indios, mestizos y criollos de
los reinos y provincias del grande y riquisimo
imperio del Peru, el Inca Garcilazo de la Vega,
su hermano, compatriota y paisano, salud y
felicidad».3
3. La
dinastía francesa y las re-
acciones al despotismo ilustrado
El 1 de noviembre del año 1700 falleció en
Madrid el rey Carlos II de Habsburgo. Al no
dejar descendencia directa, hereda el trono
ibérico a su primo Felipe, duque de Anjou, de
la Casa de Borbón y nieto de Luis XIV, rey
de Francia. Con ello no sólo se instaura en el
trono hispánico una nueva dinastía sino una
nueva manera de concebir la política.
Conforme a la ideología modernista y centralizante de los borbones, inmediatamente se
dictan unas serie de disposiciones con el fin de
modernizar al Estado español haciéndolo más
eficiente y centralizando el poder. Se debilitan
los agentes intermedios (la aristocracia virreinal), se incrementa el poder de los funciona-
2 De la Vega,
Garcilaso. Historia
General del Peru,
Buenos Aires,
Emecé, 1944, libro
IV, capítulo I, p. 3
(negritas nuestras).
3 Lohman Villena,
Guillermo. Las
leyes nuevas y sus
consecuencias en
el Perú, Madrid,
Ediciones Rialp,
1982, p. 419. Adición
a la Historia General
de España y América,
tomo VII.
3 GARCILASO
DE LA VEGA, Inca.
Historia General del
Peru, Buenos Aires,
Emecé, 1944, p. 9
(negritas nuestras).
110 Magistri et Doctores
4 QUISPE
CÁRDENAS, Jorge.
Los argumentos
filosóficos en la
Carta a los Españoles
Americanos de Juan
Pablo Viscardo y
Guzmán, tesis para
obtener el grado de
Magíster en Filosofía,
Lima, Universidad
Nacional Mayor de
San Marcos, 2000.
5BAQUÍJANO
Y CARRILLO,
José. Elogio del
Excelentísimo señor
don Agustín de
Jáuregui y Aldecoa;
Caballero de la
orden de Santiago,
Teniente General de
los Reales ejércitos,
Virrey, Gobernador,
y Capitán General de
los Reynos del Perú,
Chile, etc., p. 517, en:
Boletín del Museo
Bolivariano (Lima),
año I, nº 12, sept.
1928-agosto 1929,
pp. 503-522.
6 Ibid., p. 518
(negritas nuestras).
7 CLEMENT, JeanPierre. El Mercurio
Peruano, Madrid,
Iberoamericana,
1997, p. 166.
8 Ibid., p.147.
9 CLEMENT,
Jean-Pierre. «El
resurgimiento de la
prensa periódica en
la América Española:
el caso del Mercurio
Peruano», p. 317.
En: Varios autores.
La América Española
en la Epoca de las
Luces, Madrid,
Ediciones Cultura
Hispánica, 1988, pp.
311-325.
rios reales (peninsulares, en su mayoría) y, en
la práctica, los territorios ultramarinos dejan
de ser tratados como reinos vasallos adscritos
al reino de Castila para ser mirados y expoliados como simples colonias.
La primera etapa de la reacción en el Virreinato peruano con miras a enfrentar las reformas borbónicas fue pedir a la Corona volver
al estado de cosas anterior, a la antigua política
de los Habsburgo. Casi todas estas peticiones
se llevaron a cabo citando como apoyo principal las leyes de indias.
A partir de la segunda mitad del siglo
XVIII, luego de décadas de postergación y
sin haber encontrado solución satisfactoria
a sus reclamos sino más bien el endurecimiento de las políticas a partir de Carlos III,
aparecerá una nueva posición; los criollos
piensan en la posibilidad de una separación
de España.
En esta segunda etapa tenemos, como textos representativos, la Carta a los españoles
americanos, del jesuita Juan Pablo Vizcardo
y Guzmán; el Elogio a Jáuregui, del Dr. José
Baquíjano y Carrilo, y diferentes artículos publicados en el Mercurio Peruano.
Vizcardo, sumamente consternado por la
expulsión de los miembros de su orden de
España y sus territorios ultramarinos, escribe
una carta a todos aquellos descendientes de
españoles afincados en el Nuevo Mundo, con
la intención de alentarlos para enfrentar los
abusos e injusticias del gobierno español. Con
el propósito de apoyar su postura utiliza los
mismos argumentos escolásticos y pactistas
que fueran usados por los encomenderos algunos siglos antes, con la idea de no reconocer
la legitimidad de la soberanía del rey, debido
a su comportamiento tiránico.4
Al igual que Vizcardo, José Baquíjano y
Carrillo objetará la ideología del despotismo
ilustrado utilizando la tesis de la «soberanía
popular». En su Elogio llega a sostener: «…
[el rey] no solo debe el Cetro al orden del nacimiento, y al clamor de las leyes, sino a la libre, y gustoza aceptación de los pueblos …».5
Pero, en contraste con Vizcardo, el conde
de Vista Florida vuelve a la formulación elitista y tradicional de esta tesis pues entiende
por «pueblo soberano» sólo al conjunto de
súbditos miembros de la élite, en este caso, la
élite criolla:
«Lo que excita la reclamación universal,
no puede tener por objeto la felicidad pública. No se puede razonablemente creer que las
principales personas del estado, que todos los
Tribunales de vuestro reyno, que la nación entera se ciegue sobre sus verdaderos intereses,
y que un corto número de personas, una sola
puede ser, vea y piense mejor que todos los
ciudadanos juntos».6
Finalmente, la aparición, publicación y
circulación del Mercurio Peruano entre los
años 1790 y 1795 marca un hito ideológico
en el Perú de aquella época. Sin embargo, en
contra de lo usualmente sostenido, su posición política no dejó de ser conservadora, si
por «conservador» entendemos lo opuesto a
«partidario de una participación política amplia e inclusiva». Más bien los mercuristas
se nos muestran como partidarios de la línea
sugerida por Baquíjano y Carrillo; defensores
de una organización política basada en estamentos sociales estancos y en jerarquías y no
en individuos o clases sociales:
«...portavoces de la clase dominante local, ven las cosas de otro modo. Para ellos, es
preferible dividir para reinar. Y ¿qué puede
ser más cómodo que esta división “natural”
en castas movidas por profundas enemistades...?».7
A su rechazo al individualismo parece
haber contribuido también el hecho de estar
ellos fuertemente influidos por una ideología
cristiana que, como parte de sus creencias,
condena el egoísmo. Ello incluso los llevó a
condenar a los ilustrados europeos (su aparente fuente de inspiración), ya que eran ateos:
«... el Mercurio no vacila en calificar, sin
discernimiento, a los partidarios de las ideas
nuevas de “libertinos”, “ateos”, o “ateístas”,
y “materialistas”... como simple peyorativos...».8
¿Quiénes fueron los redactores del Mercurio Peruano? Criollos miembros de los grupos
sociales dominantes, como puede inferirse por
los tipos de actividades que realizaban:
«... el 18 por 100 de ellos son funcionarios,
el 15 por 100 tienen una actividad económica
—principalmente en minería—, el 4 por 100
Magistri et Doctores
proceden del Clero y el 24 por 100 son intelectuales (con predominio de los médicos)».9
Esto no fue, empero, obstáculo para que
se ocuparan del problema del indio así como
el que llamaran la atención sobre el lamentable estado en que se encontraba. Sin embargo,
ellos proponen una suerte de paternalismo o
proteccionismo (como propusieran dos siglos
y medio antes los lascasianos y como propondrán, medio siglo después, Bartolomé Herrena y los conservadores), pero dejan incólume
la organización de la sociedad virreinal en
castas o estamentos diferenciados:
«... así como de la oposición recíproca de
los elementos resulta la armonía del universo, así tambien de la rivalidad de las castas,
poniendose siempre la legislacion como lo ha
hecho de parte de la mas débil que es el Indio,
resulta el mutuo concurso de todas y cada una
en la parte que puede á la felicidad del Estado,
y el logro de algunos objetos ventajosos...».10
¿De dónde proviene esta concepción estamental? Pensamos que ello es una influencia
de la concepción premoderna de la sociedad.
Concepción que habría imperado en el Perú
desde la conquista:
«Dentro de éste [el orden social] existían
privilegios y jurisdicciones independientemente definidos para grupos amplios (indios,
europeos, clérigos, negros) … La huella medieval que marcaba el sistema en su totalidad
... era ... de privilegios pluralísticos, divididos
en compartimentos, y de un paternalismo administrativo».11
Esta representación del orden social habría sido uno de los factores que llevó a que
los criollos fuesen extremadamente críticos
de las reformas sociales emprendidas por los
borbones, ya que ellas, sobre la base de su
ideal moderno-ilustrado francés, propugnaba
una homogenización social, lo que hacía peligrar sus privilegios de casta:
«... ese monstruo de la impiedad, que aun
hoy dia despues de reducido a cenizas, está
trastornando los Imperios ... Voltaire, de ese
oráculo de la disolución. Ah... Infame adulador...».12
Sumamente impresionante y revelador que
en un diario supuestamente liberal se publicara una carta en la que se ataca nada menos que
a Voltaire, salvo que, como esperamos probar,
el liberalismo peruano fuera un liberalismo
sui generis.
4. Las Cortes de Cádiz y el liberalismo
criollo
En momentos en que la intelectualidad
criolla se debatía entre el reformismo y el separatismo, la invasión napoleónica a España
y las capitulaciones de los reyes españoles en
Bayona provocan un giro inesperado en los
acontecimientos.
La sociedad española se resiste al tirano
y, conforme a la tesis populista neomedieval
de que el poder político remite al pueblo en
ausencia del monarca legítimo, convoca a
un gobierno en la resistencia, formándose el
Consejo de Regencia, el cual convoca a su vez
a todas las provincias españolas (incluidos los
territorios ultramarinos) a enviar diputados
para conformar una suerte de Consejo de Gobierno. Sin embargo, este Consejo de Regencia durará muy poco y se disolverá antes de
que el diputado peruano designado llegara a
España.
En su lugar, en el debate ideológico interno, los liberales españoles logran imponerse a
los tradicionalistas y se convoca desde la península a las «Cortes Generales del Reino» en
la ciudad de Cádiz, en ella se piensa elaborar
una constitución política que rija los destinos
de la nueva España, la cual dejaría de ser una
monarquía absoluta y se convertiría en una
moderna monarquía constitucional.
De acuerdo con las Cortes, los componentes del «pueblo soberano» no eran sólo los españoles, ahora éste incluía además a mestizos
e indios.
Contrariamente a lo que podría pensarse,
esta apertura de la soberanía a todos los componentes de la sociedad virreinal fue algo que
aterrorizó a los diputados peruanos en Cortes,
pues ello significaba la pérdida, por parte de
los criollos, de sus privilegios:
«Los siete diputados peruanos a las Cortes
de Cádiz apoyaban las peticiones americanas
de una mayor representatividad, pero precavidamente, no fuera que el derecho al sufragio
se extendiera a indios, mestizos y castas ...
los diputados peruanos ... intentaban asegurarse que los indios no podrían nunca ni
111
10 «Carta remitida
a la Sociedad, que
publica con algunas
Notas», p. 261. En:
El Mercurio Peruano
(Lima), n° 344, tomo
X, 30 de abril de
1794.
11 STROETZER, O.
Carlos. Las raíces
escolásticas de
la independencia
de la América
Española, Madrid,
Centro de Estudios
Constitucionales,
1982, p. 14 (negritas
nuestras).
12 «Carta de un padre
anciano, actualmente
preso en una de las
cárceles de París, á
su hijo emigrante en
España con motivo
de los desórdenes
actuales de la
Francia: traducida
del original, y
copiada del Diario
de Barcelona núm.
116, p. 160». En: El
Mercurio Peruano
(Lima), tomo IX,
16 de noviembre
de 1793 (negritas
nuestras).
13 LYNCH, John.
Las revoluciones
hispanoamericanas
1808-1826,
Barcelona, Ariel,
1985, p. 185 (negritas
nuestras).
112 Magistri et Doctores
14 El desengañado;
«Carta remitida». En:
El Peruano (Lima),
n° XXXI, p. 287,
martes 7 de diciembre
de 1811.
15 El anciano:
«Concluyen las
respuestas al
pregunton». En: El
Peruano (Lima), n°
XXXIV, viernes 27
de diciembre de 1811,
pp. 326-327.
16 KATAYAMA
OMURA, Roberto
Juan. Supuestos y
filiaciones filosóficas
del Voto Consultivo
de Bravo de Lagunas,
abogado peruano del
siglo XVIII, Lima,
Archivo de Tesis
de la Universidad
Nacional Mayor de
San Marcos, 2001.
Tesis para optar el
título profesional
de Licenciado en
Filosofía.
17 ROUSSEAU.
El contrato social,
Madrid, Edaf,
1981, trad. Enrique
Azcoaga, p. 41.
18 El Peruano
(Lima), n° XXXII, 19
de diciembre de 1811,
pp. 302-303.
19 Aristóteles;
Política, 1280b,
en: Aristóteles,
Obras Completas,
Madrid, Aguilar,
1964, trad. Francisco
de Samaranch
(las negritas son
nuestras).
elegir ni ser elegidos ... Era ésta la verdadera voz del liberalismo peruano».13
El largo proceso de las Cortes fue aprovechado por los criollos para exigir y conseguir
igualdad de derecho con relación a los peninsulares. Esto, en su apreciación, había finiquitado el despotismo del que eran víctimas. La
constitución política elaborada y sancionada
en Cádiz era entonces a su entender la mejor
garantía de que había llegado un nuevo amanecer:
«Quando se presenta la dulce aurora de
la libertad española americana, nacida de la
crisis presente ... quando han conseguido derrumbar el soberbio y formidable baluarte del
despotismo, estableciendo una constitución
liberal y cristiana ... restituyendo á los hombres sus derechos, se convierten los siervos
oprimidos en ciudadanos virtuosos, que sujetos solamente a la ley y á la razon, aparecen
(como son) hijos queridos del Señor del universo...».14
¿Cómo concebían lo criollos el «pacto social»? Pues para ellos el pacto social tenía dos
fundamentos: la razón y el cristianismo, como
se aprecia en el texto siguiente:
«... el pacto social, es un concierto racional de racionales, para existir con la menor
pension posible durante los dias de cada uno
de los concertados ... Segundamente, el pacto
social existe escrito en la ley evangélica que
profesamos: antes estubo en el divino y uiversal precepto de amar á los otros como á nosotros mismos: después fue concordado quando
Enrique tercero para una pequeña sociedad
que disfrutó pocos años: ahora lo estan revalidando, rectificando, y ampliando los nuestros
procuradores en Corte para otra mas ancha y
disforme...».15
Atención al uso del término «pacto social»
en vez de «contrato social», pues, como hemos
sostenido ya hace varios años, no son lo mismo
sino todo lo contrario:
«… el poder se sustenta en un consentimiento colectivo que no descansa en la voluntad política de los contratantes sino en la providencia
divina, siendo por lo demás un contrato colectivo (la comunidad considerada como un todo
orgánico) y no individual (la comunidad considerada como una suma de individuos). Esta es
una diferencia fundamentalísima entre el pacto
social … y el contrato social roussoniano…».16
Volviendo a la anterior cita, diremos que
es justamente esta mezcla de cristianismo e
ilustración lo que lleva a los criollos a una
concepción sui generis del «pacto social»,
muy diferente a la del «contrato social» de
Rousseau. Para el ciudadano de Ginebra el
contrato social aparecía cuando el hombre individual y aislado que vivía en estado salvaje
ya no era capaz de bastarse por sí mismo, por
lo que buscaba la cooperación de los otros:
«Esta libertad común es una consecuencia
de la naturaleza del hombre. Su primera ley es
velar por su propia conservación; sus primeros cuidados son los que se debe a él mismo…
… habiendo nacido iguales y libres, no
alienan su libertad más que por cierta utilidad».17
Es únicamente por esta mayor utilidad individual obtenida de la cooperación social que
el individuo aliena su libertad, pero en la medida que todos los otros individuos hacen lo
mismo, al final nadie renuncia a nada y ganan
más bien las ventajas de la cooperación. Sin
embargo, esta no era la concepción que manejaban los criollos liberales peruanos. El propio
término «pacto» indica ya una diferencia. No
se trata de un contrato entre individuos libres
e iguales sino más bien de una asociación de
grupos, gremios y colectividades. Para ellos,
desde sus inicios el hombre ha vivido en sociedad, unido por lazos de parentesco, afecto
mutuo, etcétera:
«La diferencia de los sexos, y su mutua inclinación, el amor paterno, su autoridad sobre
los hijos, la dependencia de estos, el amor de
si mismo, y la tendencia del corazón á la benevolencia, al paso que son otros tantos bordes,
ó coacciones morales para el recto uso de la
libertad, son tambien los principios que constituye las primeras y simples sociedades».18
Esta concepción del estado natural del
hombre como un estado familiar o tribal es
más afín a concepciones premodernas que a
concepciones propiamente ilustradas. Así, por
ejemplo, Aristóteles se expresaba de la sociedad humana:
«Es evidente, pues, que un Estado no es meramente la participación de un lugar común en
Magistri et Doctores
orden a prevenir las injurias y daños mutuos y
al intercambio de bienes. Estas son condiciones
previas necesarias para la existencia del Estado,
si bien, aun cuando estas condiciones estén presentes, eso no constituye un Estado, sino que un
Estado es una asociación o comunidad de familias y clanes en una vida buena, y su finalidad es
una vida plena e independiente».19
Otra diferencia ente los intelectuales
criollos y los filósofos ilustrados era que la
asociación humana se daba porque habiendo
el hombre individual llegado al límite de sus
fuerzas, requiere de la ayuda de los otros para
poder sobrevivir. En cambio, los criollos liberales conciben esta asociación como algo
forzado por la caída en desgracia del ser humano de su estado de inocencia natural como
fruto del pecado:
«Degradado el hombre y despojado de sus
privilegios por el pecado, es hecho juguete de
sus pasiones en el nuevo estado de la miseria:
estado que vino á ser una segunda naturaleza,
denominando por esto San Pablo á todos los
hombres hijos de la ira por naturaleza».20
5. El liberalismo post
independencia
Al poco tiempo de promulgada la Constitución de Cádiz y puesta en funciones, la derrota napoleónica no sólo marcó el retorno
de Fernando VII sino el desconocimiento por
parte suya de todo lo actuado en su ausencia.
A partir de dicho momento el separatismo era
la única opción viable y así se entendió en los
diferentes virreinatos americanos, excepto,
nuevamente, en el Perú.
¿Por qué esta vacilación, si es que no rechazo de la independencia, por parte de la
élite criolla? La respuesta es muy sencilla:
temían perder sus privilegios de casta. Como
sostendrá Vidaurre en uno de sus escritos más
lúcidos y sinceros: es mejor la opresión por
parte de España que el caos popular de la
indiada:
«Como para pasar de la monarquía al despotismo no se necesita sino un escalon, con facilidad los monarcas se acomodaron á aquella
especie de gobierno que se vituperó por bárbaro .... No puede negarse, que de Luis XIV.
en adelante, el pueblo Francés era mas esclavo
que nunca; pero tambien es cierto que fueron
mayores sus males desde Luis XVI. hasta el
dia».21
Es en medio de estas vacilaciones que San
Martín primero y Bolívar después llegan al
Perú y la independencia es un hecho consumado al que tendrán que adaptarse las élites.
Uno de los exponentes más célebre del liberalismo republicano fue Benito Laso de la
Vega. Pasemos a estudiarlo.
Para Benito Laso, el escenario del Perú
post independencia, tanto por los problemas
políticos y económicos como por los fuertes
problemas sociales, era tan caótico que tenía
a la nación al borde del colapso:
«Las minas en su total decadencia, la
agricultura abandonada en muchas partes por
falta de brazos y de fomento de capitales aniquilados, el comercio desigual y meramente
pasivo … el vulgo impregnado de ideas falsas de libertad é igualdad, hacen de nuestra
república un enfermo de suma gravedad, con
síntomas complicados de debilidad, y acritud
de humores».22
Analizando más en detalle la real situación del Perú, Laso apunta la excesiva fragmentación social como la primera causa que
ha llevado a la joven república al borde de la
ruina, fragmentación que a su entender llevará a la disolución final de la nación si ésta no
es refrenada por una figura aglutinadora:
«La diversidad de castas de que abunda
es una especie de gangrena que prepara la
disolucion, siempre que desde el principio
no se sepa neutralizar la ignorancia é ideas
groceras de unas, los falsos conocimientos
de las otras, y los intereses encontrados de
todas».23
Efectivamente, el problema de las castas
era uno de los principales obstáculos para el
asentamiento de un gobierno republicano;
tanto así, que ya había sido resaltado anteriormente por gente como Monteagudo:
«Las relaciones que existen entre amos y
esclavos, entre razas que se detestan, y entre hombres que forman tantas subdivisiones
sociales, cuantas modificaciones hay en el
color, son enteramente incompatibles con las
ideas democráticas».24
113
20 El Peruano
(Lima), n° XXXII, 19
de diciembre de 1811,
pp. 302-303.
21 VIDAURRE,
Manuel Lorenzo
de. Plan del Perú,
defectos del gobierno
español antiguo,
necesarias reformas.
Obra escrita por el
ciudadano Manuel
de Vidaurre, a
principios del Año
de 10 en Cadiz, y
hoy aumentada con
interesantes notas,
Philadelphia, Juan
Francisco Huriel,
1823, p. 11
22 LASO, Benito.
Esposicion que hace
Benito Laso diputado
al Congreso por la
provincia de Puno.
Lima, Imprenta
Republicana, 1826,
p. 30. En adelante
Esposicion (negritas
nuestras).
23 Ibid., p. 12.
24 Citado en Flores
Galindo, Alberto.
La tradición
autoritaria. Violencia
y democracia en
el Perú, SUR,
APRODEH, 1999,
p. 25.
25 Una muestra de
esta preocupación
por la clasificación
por castas puede
verse en el excelente
artículo de Juan
Carlos Estensoro
Fuchs, “Los colores
de la plebe: razón y
mestizaje en el Perú
colonial”, en: Majluf,
Natalia (edit.); Los
cuadros del mestizaje
del virrey Amat,
Lima, Museo de
Arte de Lima, 2000.
Dicho texto me fue
proporcionado por
Augusto del Valle,
gracias les sean
dadas.
26 Laso, Benito;
Esposicion, p. 18.
114 Magistri et Doctores
26 Marx, Karl;
Contribución a
la crítica de la
economía política, s/f
,s/e, p. 208-209.
27 LOCKE, John.
Dos ensayos sobre
el gobierno civil,
Madrid, EspasaCalpe, 1997, ed.
Joaquín Abellán, trad.
Francisco Jiménez
García, p. 55.
28 DEMÉLASBOHY, MarieDanielle.
«Modalidades y
significación de
elecciones generales
en los pueblos
andinos, 18131814», p. 311, en:
Annino, Antonio
(Coord.). Historia
de las elecciones en
Iberoamérica, siglo
XIX. De la formación
del espacio político
nacional, México,
Fondo de Cultura
Económica, 1995, pp.
291-313.
29 «El surgimiento
de un lenguaje de
clase en la prensa
artesana de la década
de 1870 marcó una
nueva etapa en la
política de este grupo
… En el nuevo orden
liberal, los artesanos
… afirmaron su
lealtad al proyecto
republicano…».
García-Bryce
Weinstein, Iñigo.
República con
ciudadanos: los
artesanos de Lima,
1821-1879, Lima,
IEP, 2008, p. 248.
Y esto, en realidad, era un problema que
venía desde el virreinato. Al parecer esta fragmentación social por castas había permitido
no sólo un mayor control político y social
de la población, también había impedido una
unión entre ellos, de este modo, divididos, era
más sencillo controlarlos.25
Laso no era ajeno a lo señalado y lo nota
por lo menos con igual claridad que el otrora
todopoderoso ministro de Guerra y Marina de
San Martín: «No olvidemos que hay entre nosotros numerosas castas con caracteres e intereses encontrados», nos dice.26
Este tópico es sumamente interesante pues
las modernas democracias representativas
(aquellas que nacieron con el Estado moderno
y serían sancionadas por el modelo francés)
tienen como condición de posibilidad la homogeneidad de los sujetos políticos actuantes,
que presupone la noción de individuo, noción
que aparece con el mundo moderno y no antes. Este aspecto fue ya resaltado por Marx,
quien se valió de ello para criticar el naturalismo de los teóricos contractualistas; así, en
la «Introducción» a su libro Contribución a la
crítica de la economía política, Marx critica
severamente a los forjadores de la modernidad por naturalizar la noción de individuo (el
sujeto considerado de manera individual, aislado del todo social) y universalizarla a todas
las etapas históricas previas de la humanidad:
«El cazador o pescador particular y aislado, por el cual comienzan Smith y Ricardo,
pertenece a las triviales imaginaciones del
siglo XVIII … el “Contrato social”, de Rousseau, que por medio de una convención relaciona y comunica a sujetos independientes por
naturaleza reposa sobre semejante naturalismo. … Para los profetas del siglo XVIII, este
individuo del siglo XVIII no aparece como un
resultado histórico, sino como el punto de partida de la historia».26
Es justamente sobre esta homogeneidad o
igualdad inicial entre los diversos sujetos actuantes sobre la que se fundan las modernas
ideas del contrato social. Como ya lo señalara
el célebre John Locke, uno de los padres del
moderno liberalismo político:
«… siendo el fin de la sociedad civil educar y remediar los inconvenientes del estado
de naturaleza … mediante el establecimiento
de una autoridad conocida, a quien cualquiera de dicha sociedad pueda apelar a propósito
de todo agravio recibido o contienda surgida…».27
Así pues, desde un punto de vista práctico es necesario que se haya llevado a cabo
el proceso de individuación y desde un punto de vista teórico es necesario considerar
a los sujetos actuantes desde un punto de
vista individual y no colectivo.
Vemos en ese sentido que la labor teórica
de Laso, sin duda influida fuertemente por el
escenario político y social en que le tocara actuar, no propone una eliminación progresiva
de las castas alentando un proceso de individuación social en lo práctico, ni tampoco lleva
a cabo un análisis categorial que permita en lo
teórico desarticular una ideología sociopolítica jerárquica sino que más bien presuponiendo
ambos elementos, propone un sistema político
construido sobre ellos, con lo cual, implícitamente, está resignificando y reconstruyendo
las tesis políticas liberales desde el propio
contexto sociopolítico del Perú de esa época
y desde su propia perspectiva filosófica. Por
ello, para Laso la democracia es sobre todo
procedimental y la participación popular debe
limitarse únicamente a elegir a los gobernantes: «Estructuras sociales del antiguo régimen
y modernidad política, teóricamente incompatibles, vivían en buena inteligencia».28
De este modo vemos que por lo menos
hasta mediados del siglo XIX es la concepción jerárquica, estamental y exclusivista de
«soberanía popular» la que se mantiene vigente en la propia ideología liberal peruana.
¿Cuándo se rompería este predominio?
Pensamos que por el lado ideológico se comenzó a gestar desde el último tercio del siglo XIX con una renovación ideológica en
las asociaciones de artesanos (inicialmente
pegadas a concepciones premodernas, preliberales y gremiales), así como también con
el surgimiento de los sindicatos y el consiguiente proselitismo obrero;29 por otro lado,
por el lado político, con la caída del leguiísmo
y la Constitución del 30 comenzaría un lento
proceso de popularización de la participación
ciudadana que culminaría en la Constitución
Magistri et Doctores
Política de 1979, la cual reconoce el derecho
universal al voto. La reforma agraria de la década del setenta, con todos sus defectos, contribuyó también a incrementar la participación
popular al suponer un quiebre de la estructura
económica y social latifundista presente desde la conquista y que tuvo a la «encomienda»
como su primer exponente.
Sin embargo, aun hoy están presentes los
rezagos virreinales elitistas y segregacionistas, racistas incluso, en la democracia peruana. Frases como «cholo de m…», «serrana tal
por cual», «motoso», o términos y frases aún
más denigrantes son vocabulario común de
muchas personas, políticos incluso, y salen a
relucir en las campañas políticas de turno.
Esto es un indicador de que las tesis y visiones exclusivistas y excluyentes de la soberanía popular siguen aún vigentes, paralelas a
la otra concepción inclusiva y participativa, lo
que contradictoriamente alienta ideas y concepciones antidemocráticas al interior de un
régimen formalmente republicano y democrático.
Estas son las dos caras de Jano del liberalismo peruano; por un lado, un discurso inclusivo y conciliador; por otro lado, un discurso
segregacionista y exclusivista.
Referencias bibliográficas
Anónimo.
«Carta de un padre anciano, actualmente preso en una de las cárceles de París, á su hijo
emigrante en España con motivo de los desórdenes actuales de la Francia: traducida del
original, y copiada del Diario de Barcelona núm. 116, p. 160». En: Mercurio Peruano
(Lima), tomo IX, 16 de noviembre de 1793.
Anónimo.
«Carta remitida a la Sociedad, que publica con algunas Notas». En: Mercurio Peruano
(Lima), n° 344, tomo X, 30 de abril de 1794.
Aristóteles.
1964 Política, en: Aristóteles, Obras Completas, Madrid, Aguilar.
Baquíjano y Carrillo, José.
Elogio del Excelentísimo señor don Agustín de Jáuregui y Aldecoa; Caballero de la
orden de Santiago, Teniente General de los Reales ejércitos, Virrey, Gobernador, y
Capitán General de los Reynos del Perú, Chile, etc., en: Boletín del Museo Bolivariano
(Lima), año I, nº 12 sept. 1928-agosto 1929, pp. 503-522.
Clement, Jean-Pierre
1988 «El resurgimiento de la prensa periódica en la América Española: el caso del Mercurio
Peruano». En: Varios autores. La América Española en la Epoca de las Luces, Madrid,
Ediciones Cultura Hispánica, pp. 311-325.
1997 El Mercurio Peruano, Madrid, Iberoamericana.
Garcilaso De La Vega, Inca.
1944 Historia General del Perú, Buenos Aires, Emecé.
Demélas-Bohy, Marie-Danielle.
«Modalidades y significación de elecciones generales en los pueblos andinos, 18131814». En: Annino, Antonio (Coord.), Historia de las elecciones en Iberoamérica,
siglo XIX. De la formación del espacio político nacional, México, Fondo de Cultura
Económica, 1995, pp. 291-313.
El anciano
«Concluyen las respuestas al pregunton». En: El Peruano (Lima), n° XXXIV, viernes
27 de diciembre de 1811, pp. 326-327.
115
116 Magistri et Doctores
El desengañado
«Carta remitida». En: El Peruano (Lima), n° XXXI, p. 287, martes 7 de diciembre de
1811.
Estensoro Fuchs, Juan Carlos.
2000 «Los colores de la plebe: razón y mestizaje en el Perú colonial», en: Majluf, Natalia
(edit.). Los cuadros del mestizaje del virrey Amat, Lima, Museo de Arte de Lima.
Flores Galindo, Alberto.
1999 La tradición autoritaria. Violencia y democracia en el Perú, SUR, APRODEH.
García-Bryce Weinstein, Iñigo.
2008 República con ciudadanos: los artesanos de Lima, 1821-1879, Lima, IEP.
Katayama Omura, Roberto Juan.
2001 Supuestos y filiaciones filosóficas del Voto Consultivo de Bravo de Lagunas, abogado
peruano del siglo XVIII, Lima, Archivo de Tesis de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Filosofía.
Laso, Benito.
1826 Esposicion que hace Benito Laso diputado al Congreso por la provincia de Puno.
Lima, Imprenta Republicana.
Locke, John.
1997 Dos ensayos sobre el gobierno civil, Madrid, Espasa-Calpe.
Lohman Villena, Guillermo.
1982 Las leyes nuevas y sus consecuencias en el Perú, Madrid, Ediciones Rialp. Adición a la
Historia General de España y América, tomo VII.
Lynch, John
1985 Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826, Barcelona, Ariel.
Marx, Karl.
s/f, s/e Contribución a la crítica de la economía política.
Quispe Cárdenas, Jorge.
2000 Los argumentos filosóficos en la Carta a los Españoles Americanos de Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Tesis para obtener el grado de Magíster en Filosofía, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Rousseau, Jean Jacques.
1981 El contrato social, Madrid, Edaf.
Stroetzer, O. Carlos.
1982 Las raíces escolásticas de la independencia de la América Española, Madrid, Centro
de Estudios Constitucionales.
Suárez, Francisco.
1966 Selección de defensio fidei y otras obras, Buenos Aires, De Palma.
Vidaurre, Manuel Lorenzo de.
1823 Plan del Perú, defectos del gobierno español antiguo, necesarias reformas. Obra escrita por el ciudadano Manuel de Vidaurre, a principios del Año de 10 en Cadiz, y hoy
aumentada con interesantes notas, Philadelphia, Juan Francisco Huriel.
Magistri et Doctores
117
Variación de la carga
del electrón
Variation of the
electron charge

Resumen
El objetivo de este proyecto es proponer un experimento en el que se verifique la variación del
e
cociente m
del electrón cuando éste es desacelerado. En el experimento de Thomson (1897) se estudia la
e cuando el electrón es acelerado, notándose una disminución de ese cociente con el aumento
variación de m
de la velocidad del electrón. Nuestra propuesta es que disminuye porque la carga del electrón se reduce y la
carga reducida se ha convertido en una emisión de rayos X y al desacelerarse el electrón la carga también
va a disminuir y la diferencia de carga también se va a convertir en una emisión de rayos X; por lo tanto, los
rayos X tienen carga eléctrica. Mientras algún laboratorio del mundo acoge esta propuesta, nosotros que no
tenemos las condiciones de hacerlo, hemos tratado de demostrar que los rayos X tienen carga usando equipos de rayos X odontológicos y médicos, consiguiendo el desvío de los rayos X con un campo magnético.
Palabras clave: Desaceleración, electrón, emisión, rayos X.
Werner W.
Pacheco1,
Antuane
Ramos2
Abstract
e when
The aim of this project is to propose a check experiment where the ratio of variation of electron m
e
this is decelerating. On the Thompson experiment (1897) studied the change m when the electron is accelerated, noticing that ratio decreased with increasing the electron velocity, our proposal is that it decreases
the electron charge is reduced and that the reduced load has become one photon emission and the electron
at loading slow going also has lower and the difference will also load has become a photonic emission.
Keywords: Slowdown, photon emission, electron.
Docente e
investigador de
la Facultad de
Ingeniería Electrónica
y Eléctrica de la
Universidad Nacional
Mayor de San
Marcos.
2
Investigadora
y estudiante de
la Facultad de
Ingeniería Electrónica
y Eléctrica de la
Universidad Nacional
Mayor de San
Marcos.
1
118 Magistri et Doctores
Introducción
Sustituyendo ec(3) en ec(2)
Nuestra hipótesis es que el cociente e/m disminuye cuando se acelera fuertemente el
electrón, de tal forma que llega a velocidades
cercanas a la velocidad de la luz. Por ejemplo,
0.9C, y de igual manera ese cociente disminuye con un campo desacelerador de magnitud
similar al del campo con el cual se le aceleró,
es decir e/m disminuye con la aceleración o
desaceleración porque en ambos casos su carga disminuye. ¿Por qué disminuye? Porque la
carga del electrón está constituida de muchas
carguitas, algunas de las cuales son despedidas como una radiación fotónica en la misma
dirección a la velocidad cuando es acelerado
y en la dirección contraria a su avance cuando
es desacelerado.
1. Experimento de Thomson
y= a
2
L2
v2
(4)
Sustituyendo ec(1) en ec(4)
(5)
La aceleración a es igual a la fuerza eléctrica eE sobre la masa del electrón así:
(6)
Reemplazando a de ec(6) en ec(5)
Despejando e de ec(7)
m
Queda por recorrer (X - X1) donde X1 = L
En X1 = L > >
(7)
La velocidad en Y1 es Vy1 = a t = eE L/(m v) (9)
Y2 = Vy1 x T2 = e E L/(m v) T2
(10)
(X - L) = v T2 >> T2 = (X - L)/v
(11)
Ec. (11) en ec. (10)
Y2 = e E L(X-L)/(mv2)
Fig. 1. Los electrones de un filamento f calentado
son acelerados mediante un potencial V y pasan
por un agujero hecho en la pantalla c y llegan a una
pantalla fluorescente s.
Yt=Y1+Y2 = e E L2 B2/(2mE2) + eEL(X-L)/
(mv2)
En la Fig. 1, luego de acelerado el electrón
por el potencial V, llega hasta una velocidad
de salida v, para hallar esta velocidad se igualan el campo eléctrico E y magnético B para
que el haz de electrones llegue al centro de la
pantalla y así:
De ec. (12)
Yt = e/m[EL2B2/(2mE2) + EL(X-L)/v2]
(12)
e/m = Yt/[EL2B2/(2mE2) + EL(X-L)/v2]

2. Experimento propuesto
eE = evB, de donde
(1)
Luego se actúa sólo con E con longitud
de places L para ver la desviación «y» en la
pantalla así:

(2)
L = vt

L
t= v
(3)
Fig. 2.
La idea es desacelerar el electrón con
un segundo potencial con polaridad contraria y cuyo valor sea 0.9 del potencial
Magistri et Doctores
primero V1 para que el electrón emerja
con algo de velocidad y v2 pueda llegar a
e , entonla pantalla y así determinar su m
ces repetimos como el caso anterior actuando
con el campo eléctrico y el magnético para determinar v2, cuando el haz de electrones impacta en la mitad de la pantalla y así determinar v2.
Posteriormente se hace actuar sólo el campo
e
eléctrico para poder determinar m
con la
velocidad v2 y la desviación «y».
Postulado
e va
Nosotros postulamos que el cociente m
a seguir disminuyendo por la emisión de radiación fotónica, esta vez en la dirección contraria al avance del electrón, esta emisión es
de rayos X.
Tanto en la aceleración como en la desaceleración, la emisión de rayos X que disminuye
la carga sólo ocurre cuando el electrón está en
el campo eléctrico acelerador o desacelerador.
Finalmente, y de acuerdo con la Lógica,
los rayos X tienen la carga eléctrica que ha
disminuido en el electrón.
Si los rayos X tienen carga pueden ser desviados por un campo eléctrico o magnético,
elegimos el campo magnético porque en él, la
fuerza de desvío es proporcional a la velocidad y como ésta es muy grande, la de la luz,
el desvío sería notable aun considerando que
el tiempo sería muy corto, menos de 1 nanosegundo; como estábamos lidiando con rayos
X que son peligrosos, había que evaluar el posible desvío, por ejemplo trabajando con 0.1
de la carga del electrón y la masa equivalente
de los rayos X, como la gama de frecuencias
de los rayos X es grande, nuestra imprecisión
era grande, decidimos trabajar con bobinas
pequeñas por seguridad.
Comenzamos con un generador de rayos
X odontológico, que no permitía concentrar
el haz y éste, luego de atravesar las bobinas,
superaba el tamaño de la placa detectora;
además, por llegar el haz débil sólo se veía
el marco de la placa, cuando hicimos la experiencia con corriente en las bobinas, y luego
sin corriente, siempre se veía el marco, lo que
quería decir que el desvío no era muy grande
y podíamos trabajar tranquilos; advertimos un
hecho notable: la luz en la placa se intensificaba cuando la bobina estaba conectada; además, al tomar fotografía a la placa aparecieron
unos puntitos blancos que el ojo no ve, supusimos eran rayos ultravioleta, esto nos incentivó a continuar además porque estos hechos
no nos parecieron muy convincentes.
En el campo médico encontramos un poderoso generador de rayos X para radiografía
a los pulmones, cuyas ventajas eran: haz de
rayos perpendiculares a la mesa donde se coloca el paciente, lo que permite colocar las
bobinas debajo, con haz regulable, lo que
permitía concentrarlo para hacerlo más visible aún a más distancia, por lo que elevamos
al equipo para dar lugar a los rayos X recorrer
mas distancia. El equipo de rayos X con las
bobinas y la fuente que alimenta las bobinas
se puede ver en la Fig. 3.
Fig. 3. Equipo de rayos X.
Pusimos unas cajas de cartón debajo de las
bobinas para aumentar la distancia del equipo
a la mesa donde pusimos la placa con una moneda como referencia (Fig. 4).
El disparo de los rayos X era muy rápido,
por lo que tuvimos que filmar toda la operación. Dicha operación fue la siguiente: primero, concentrar el haz de luz visible que indica
dónde caerán los rayos X, en un haz pequeño, donde pusimos una moneda en el centro
del haz como referencia; entonces se obtiene
la primera foto con luz visible (Fig. 5), luego
viene la foto con bobina conectada, del haz
de rayos X (Fig. 6), donde aparece el desvío
opuesto al convencional por ser carga negativa, luego viene la foto de rayos X con bobina
119
120 Magistri et Doctores
desconectada (Fig. 7), hay pequeño desvío
por quedar el hierro del aparato de rayos X
magnetizado con un magnetismo remanente.
La casualidad hizo su parte para hacer posible
visualizar el desvío; aparte de lo ya mencionado, el hecho de que las bobinas estuvieran
sueltas y se pudieran voltear nos obligó a
tratar de asegurarlas alrededor del equipo de
rayos X, eso magnetizó todo el armazón de
hierro del equipo, lo cual hizo más intenso el
campo magnético y los rayos X partieron desde un inicio en medio de un campo magnético
más intenso.
Fig. 4. Cajas de cartón.
Conclusión
e disminuye con la aceleraEl cociente m
ción o con la desaceleración intensa, como
para llegar a altas velocidades cercanas a la de
la luz, o disminuir rápidamente casi a cero. En
ambos casos esa disminución es por la disminución de carga que se convierte en rayos
X, en los que se distribuye esa carga perdida.
Asimismo, en los osciladores electrónicos
de muy alta frecuencia se acelera y desacelera el electrón tan rápidamente como la frecuencia emitida, lo que da para postular que
en esos circuitos oscilantes también se emite
radiación con carga y por tanto ionizantes.
Fig. 5. Luz visible que indica dónde caerán los rayos X,
con una moneda en medio.
Fig. 6.
Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
FÍSICA, tomo II, Halliday, pp. 1186, 1187, 1188. Editorial Continental, España, 1960.
E-Mail: [email protected]
E-Mail: [email protected]
121
Magistri et Doctores
123
La administración de fondos
privados de pensiones de Perú
frente a las crisis financieras
internacionales (1993-2013)
«La ganancia actuarial o expectativa matemática de ganancia calculada de acuerdo con las posibilidades existentes —si es que puede
calcularse, cosa que es dudosa— debe ser suficiente para compensar el riesgo del desengaño» (Keynes, 2001: 148).
Resumen
Los niveles de riesgo generados por las crisis financieras podrían afectar de manera importante el bienestar económico y social de las personas aportantes al Sistema Privado de Pensiones (SPP). El objetivo del
presente artículo es el estudio de la administración de fondos privados de pensiones de Perú y la medición
de su relación (estimado por el coeficiente de Pearson) con las siete crisis financieras internacionales entre
los años 1993 y 2013: crisis mexicana, asiática, rusa, brasileña, argentina, hipotecaria subprime y la crisis
de Europa. Se realizó un estudio descriptivo correlacional para contrastar los vínculos de relación entre la
rentabilidad de los fondos de pensión de Perú y los índices bursátiles de las economías en crisis, según cada
caso, así como su relación con el riesgo sistemático (estimado por el Beta). Para determinar la eficiencia
financiera de las inversiones de los fondos de pensiones peruanos fue necesario calcular el índice de Sharpe
de los principales fondos de pensiones de Latinoamérica, considerando horizontes temporales de cinco,
diez y quince años. Se realizó una encuesta de diseño longitudinal de panel dirigida a los afiliados para
estimar la relación entre un programa informativo y la elección del portafolio del tipo de fondo (Fondos
1, 2 y 3). Se encontró que la administración de fondos de pensiones tuvo una correlación significativa
con las crisis de Asia, Rusia, Brasil, Argentina, EE.UU. y la crisis de Europa, salvo la crisis mexicana. La
crisis financiera con el mayor grado de asociación lineal y mayor impacto adverso fue la crisis hipotecaria
subprime de Estados Unidos. Se encontró que los resultados de eficiencia financiera (según el índice de
Sharpe) de los fondos de pensiones de Perú estuvieron por debajo del promedio de la región. Los resultados
de la encuesta validaron que a través de programas informativos dirigidos a los afiliados se puede mejorar
significativamente el conocimiento sobre la administración de fondos de pensiones que dé soporte a la
elección del portafolio del tipo de fondo de cada afiliado, lo que podría minimizar el riesgo de pérdida de
los ahorros para la vejez.
Palabras clave: Administración de fondos de pensiones, crisis financieras, riesgo de inversiones, programas informativos, elección de portafolio.
Abstract
The levels of risk generated by the financial crisis could affect significantly the economic and social well-being of contributors persons a pension fund. The objective of the research is the study of the administration of private funds pensions of Peru and the measurement of its relationship with the seven international
financial crises between 1993 and 2013: subprime mortgage Crisis, Mexican, Asian, Russian, Brazilian,
Argentine, and Europe’s crisis. A correlational descriptive study was conducted to test the bonds of relationship between the profitability of managed pension funds and stock market indices of the economies
in crisis according to each case and its corresponding temporality. To determine the financial efficiency
of the Peruvian pension funds investments, it was necessary to calculate the index of Sharpe’s main Latin
America pension funds to five, ten and fifteen years. A longitudinal design of panel survey was conducted
to estimate the level of knowledge of members on the management of pension funds and their influence on
the choice of the type of bottom of each affiliate portfolio. It was found that administration of pension funds

Wilmer Flórez
García*
* Magister en
Economía con
mención en Finanzas
por la Universidad
Nacional Mayor
de San Marcos
(UNMSM). MBA
por CENTRUM
de la Pontificia
Universidad Católica
del Perú (PUCP).
Docente de la
Unidad de Posgrado
de la Universidad
Nacional de San
Antonio Abad del
Cusco (UNSAAC).
Correo electrónico:
wflorezgarcia@
hotmail.com;
[email protected]
124 Magistri et Doctores
had a significant correlation with the crises in Asia, Russia, Brazil, Argentina, USA and the crisis of Europe,
except the Mexican crisis. The financial crisis with the highest degree of linear Association (Dear by the
Pearson coefficient) and greater adverse impact was the mortgage crisis subprime United States. It was
found that the results of return adjusted for risk of Peru pension funds were below the average in the region.
The results of the survey validated that through informational programs to affiliates knowledge about the
management of pension funds to support the choice of the type of bottom of each affiliate portfolio, can be
improved significantly which could minimize the risk of loss of savings for old age.
Keywords: Administration of pension funds, financial crisis, investment, news programmes, choice of
portfolio risk.
Résume
Les niveaux de risque produits par les crises financières pourrait affecter de l’importante manière le bienêtre économique et social des personnes apporteurs à un fonds de pensions. L’objectif de la recherche
est l’étude de l’administration de fonds privés de pensions du Pérou et la mesure de sa relation avec les
sept crises financières internationales entre les années 1993 et 2013: Crise mexicaine, asiatique, russe,
brésilienne, argentine, hypothécaire subprime et la crise de l’Europe. On a effectué une étude descriptive
corelacional pour contraster les liens de relation entre la rentabilité des fonds de pension administrés et les
indices boursiers des économies en crise selon chaque cas et sa temporalité correspondante. Pour déterminer l’efficience financière des investissements des fonds de pensions péruviennes il a été nécessaire de
calculer l’indice de Sharpe des principaux fonds de pensions de l’Amérique latine à 5, 10 et 15 années. On
a effectué une enquête de conception longitudinale de panneau pour estimer le niveau de connaissance des
affiliés sur l’administration des fonds de pensions et son influence dans l’élection du portfolio du type de
fond de chaque affilié. On a trouvé que l’administration de fonds de pensions a eu une corrélation significative avec les crises l’Asie, la Russie, le Brésil, l’Argentine, d’EE.UU. et la crise de l’Europe, sauf la crise
mexicaine. La crise financière avec le plus grand degré d’association linéaire (Estimé par le coefficient de
Pearson) et un plus grand impact défavorable a été la crise hypothécaire subfavoriser des Etats-Unis. On
a trouvé que les résultats de rentabilité adaptée par risque des fonds de pensions du Pérou ont été sous la
moyenne de la région. Les résultats de l’enquête ont validé qu’à travers des programmes informatifs aux
affiliés on peut significativement améliorer la connaissance sur l’administration de fonds de pensions qui
de support à l’élection du portfolio du type de fond de chaque affilié, ce qui pourrait diminuer le risque de
perte des économies pour la vieillesse.
Mots clef: Administration de fonds de pensions, crises financières, risque d’investissements, programmes
informatifs, élection de portfolio.
Magistri et Doctores
Introducción
El Sistema Privado de Pensiones (SPP) es
en lo fundamental un sistema de protección.
En ese contexto, Hayek (1991: 364) dijo:
«La previsión para la vejez y las consecuencias que se derivan de la misma constituye
el sector donde la mayoría de los países han
contraído responsabilidades más importantes
y el que probablemente ha de crear los más
serios problemas». En ese orden de ideas, a
partir de agosto del año 1993, con la creación
de los fondos privados de pensiones en Perú,
los ahorros para la jubilación de millones de
personas se encuentran expuestos, de manera
intrínseca, al comportamiento favorable así
como adverso de los mercados financieros, y
en forma particular las crisis financieras internacionales. Entre los años 1993 y 2013 han
habido siete crisis financieras internacionales:
crisis mexicana (1995), asiática (1997), rusa
(1998), brasileña (1999), argentina (2001),
de las hipotecas subprime (2008) y europea
(2010), las cuales han repercutido de forma
sustancial en la administración y resultados
de los fondos de pensiones de Perú. La normativa de inversiones instrumentada por la
SBS así como las estrategias de inversiones
de las administradoras de fondos de pensiones
no fueron inmunes a la caída de precios de los
activos financieros del mercado, lo que derivó, en plena crisis del año 2008, en una caída
de hasta -43% del portafolio del fondo tipo 3
y -23.9% en el caso del fondo tipo 2 (SBS,
2014). La medición empírica de la relación
entre la administración de fondos de pensiones y las crisis financieras aporta elementos
objetivos sobre las influencias adversas de los
desequilibrios financieros en el sistema a fin
de generar propuestas legislativas que tiendan
a salvaguardar los ahorros de jubilación de los
más de 5.5 millones de afiliados (SBS, 2014).
A pesar de que los índices bursátiles constituyen un buen indicador de las crisis financieras, su relación con la administración de los
fondos de pensiones se encuentra limitada a
la inversión en acciones, ya que dicho índice
no aporta datos sobre las implicancias en las
inversiones en bonos así como otros activos
distintos. El objetivo del presente estudio fue
determinar la relación entre la rentabilidad
de los fondos privados de pensiones de Perú
y las siete crisis financieras internacionales
entre los años 1993 y 2013: crisis mexicana,
asiática, rusa, brasileña, argentina, hipotecaria
subprime y la crisis de Europa; mediante el
índice de correlación de Pearson.
Planteamiento del problema
Problema general
¿Cuál es el grado de relación entre las crisis financieras internacionales y la administración
de los fondos privados de pensiones del Perú?
Problemas específicos
1) ¿Cuál es el grado de relación entre el riesgo no diversificable y la administración de
fondos privados de pensiones de Perú?
2) ¿Cómo influye la regulación de inversiones del SPP en la administración de fondos
privados de pensiones de Perú?
3) ¿Cuál es el nivel de influencia de un programa de capacitación en el conocimiento
financiero y la elección del portafolio o
tipo de fondo de los afiliados al SPP?
Objetivos
Objetivo general
Analizar el SPP y determinar el grado de influencia entre las crisis financieras y la administración de los fondos privados de pensiones del Perú.
Objetivos específicos
1) Determinar el grado de relación entre el
riesgo no diversificable y la administración de fondos privados de pensiones del
Perú.
2) Determinar la influencia de la regulación
del Sistema Privado de Pensiones sobre la
administración de los fondos privados de
pensiones.
3) Determinar el nivel influencia de un programa de capacitación en el conocimiento
financiero y la elección del portafolio o
tipo de fondo de los afiliados al SPP.
125
126 Magistri et Doctores
Justificación
La disminución de los fondos de pensiones
en tiempo de crisis ha originado una profunda
preocupación respecto a la cobertura del riesgo de vejez de los 5.5 millones de personas
afiliadas al Sistema Privado de Pensiones de
Perú (SBS, 2014), lo cual también ocupa a
los sistemas previsionales a nivel mundial. En
esa línea, hace más de veinte años el mayor
filósofo de la administración moderna, Peter
Drucker (1993: 241), dijo: «Maximizar la capacidad que tiene la empresa para producir riqueza ayuda también a definir el papel de los
propietarios institucionales y su relación con
la empresa…, esto hace que ambas partes se
concentren en los resultados. Esto hace responsable a la administración». Según el diseño del Sistema Privado de Pensiones del Perú,
las pensiones de jubilación representarán, en
proporción, 70% de la remuneración en actividad (Asociación de AFP de Chile, 2006);
no obstante, producto de las sucesivas crisis
financieras internacionales, la rentabilidad de
los fondos de pensiones ha registrado descensos significativos generando incertidumbre
sobre la seguridad para garantizar pensiones
al nivel esperado. De otro lado, destaca el
elevado desconocimiento financiero de gran
parte de los afiliados como para elegir el portafolio del tipo de fondo adecuado a su perfil,
lo que podría acarrear decisiones inadecuadas
que afecten de forma adversa el crecimiento
de su fondo de pensiones para la jubilación. A
ello se suma que durante los últimos diez años
—que terminaron en 2013—, la expectativa
de vida de las personas mayores de 60 años se
incrementó en 2.5 años alcanzando un promedio de 83 y 80 años para las mujeres y hombres, respectivamente (INEI, 2013), manteniendo la tendencia de pago de pensiones por
horizontes temporales mayores. Así las cosas,
la medición empírica de la relación entre la
administración de fondos de pensiones y las
crisis financieras aporta elementos de análisis
objetivos sobre las influencias adversas de los
desequilibrios financieros en el sistema a fin
de generar propuestas legislativas que tiendan
a salvaguardar los ahorros de jubilación para
el bienestar de las personas afiliadas. En esa
línea de análisis, conviene destacar la Teoría del Cisne Negro (Taleb, 2012), cuyo basamento se sustenta en el estudio de hechos
inesperados de gran impacto y predictibilidad
retrospectiva, de manera que a través del análisis de posibles efectos adversos se tomen las
previsiones correspondientes. La racionalidad
del funcionamiento del SPP toma forma a
través del concepto de capitalización individual, de manera que su principal objetivo es la
preservación y el crecimiento de los ahorros
para la jubilación de las personas afiliadas. En
ese contexto, una disminución de los ahorros
previsionales desequilibra la racionalidad del
modelo, por lo que la administración de los
fondos debe buscar minimizar los impactos
adversos como es el caso de las crisis financieras internacionales.
Hipótesis
Las crisis financieras han impactado significativa y desfavorablemente en la administración
de los fondos privados de pensiones del Perú.
Hipótesis específicas
1) El riesgo no diversificable se relaciona positivamente con la administración de fondos privados de pensiones del Perú.
2) La regulación de inversiones del SPP influye positivamente en la administración
de fondos privados de pensiones.
3) Los programas de capacitación influyen
positivamente en la elección del portafolio
o tipo de fondo de los afiliados al SPP.
Marco teórico
De acuerdo con el material bibliográfico,
revisado de forma exhaustiva, a la fecha no
se cuenta con antecedentes de estudios que
midan la relación entre las crisis financieras
internacionales y la administración de fondos
privados de pensiones peruanos.
Teoría de agencia
Jensen y Meckling (1976) definen como
«agente» a una persona, conjunto de personas,
directivos, de una organización, gestores de
fondos, entre otros, que en virtud de un contrato formal actúan en representación de otra
Magistri et Doctores
persona, agrupación de personas, accionistas,
propietarios, consumidores, inversores, acreedores, etcétera, denominándolos «principales». La relación entre el agente y el principal
implica un juego de intereses particulares,
muchas veces divergentes entre sí, lo que podría afectar el proceso de toma de decisiones
de los agentes. En esa línea, Fama y Jensen
(1983: 2) afirmarían lo siguiente:
«Un factor importante en la supervivencia de
las formas de organización es el control de los
problemas de agencia. Estos problemas surgen
porque los contratos no son escritos y son ejecutados sin costo. Los costes de agencia incluyen los costos de estructuración, supervisión, y
la unión de una serie de contratos entre agentes
con intereses en conflicto, además de la pérdida
residual incurrida debido a que el costo de la
plena vigencia de los contratos supera los beneficios».
La Teoría de Agencia describe la posibilidad de que los agentes actúen buscando
intereses individuales en lugar de guiarse por
los intereses de los principales, lo cual dará
lugar a los llamados «problemas de agencia»
(divergencias de intereses entre el agente y
el principal), debido a la asimetría de información en favor del agente o, en su defecto, porque los principales consideran más
costoso tomar medidas para que los agentes actúen como deben. Para que el agente
subordine su interés personal al interés del
principal, se tiene que asumir cierto costo
implícito denominado por Jensen como Costo de Agencia, con efectos tangibles como
cualquier otro tipo de costo. En este contexto, Mascareñas (1999) define los costes de
agencia con base en tres elementos: (1) los
costes generados por los contratos financieros, los que son asumidos por el principal en
virtud a la búsqueda y ejecución de acuerdos preestablecidos que anticipen y regulen
el comportamiento del agente, motivándolo
a través de incentivos, restricciones y penalidades; (2) los costes de seguimiento y
control, generados por las auditorías internas
y externas de la administración en cumplimiento de los contratos y principios éticos,
y (3) los costes de fianza y pérdida residual,
en donde los costes de fianza se generan a
través de acuerdos formales que sirvan de
garantía para el cumplimiento de un determinado proyecto futuro, generándose así un
costo implícito por el no aprovechamiento
de otras oportunidades de empleo en el caso
del agente. Así mismo, además de los costes
mencionados se podrán generar otros costos
que no serán compensados entre el agente y
el principal, los que serán denominados costes de pérdida residuales.
Teoría de portafolio de Markowitz
Los estudios de Markowitz (1952), producto
de los cuales fuera galardonado con el premio
Nobel de Economía en el año 1990, focalizan
su análisis en la disminución del riesgo mediante la elección de activos con diferente comportamiento, es decir, con correlación negativa.
De esta manera, la teoría de portafolios configura la combinación de diferentes alternativas
de inversión generando un amplio espectro
de retornos esperados para diferentes niveles
de riesgos asociados a dichas inversiones. Es
importante destacar que la valoración de dicho
riesgo, asociado a las inversiones y los retornos
esperados, son determinados por las siguientes
identidades:
a) El riesgo asociado de la inversión tiene configuración matemática a través de la
varianza (δ2) como medida de dispersión o
su raíz cuadrada, es decir, la desviación típica
(δ) de los retornos de aquellos instrumentos
de inversión o la cartera, en un horizonte de
tiempo determinado. Al respecto, la varianza
del rendimiento de mercado es el valor esperado del cuadrado de las desviaciones respecto al rendimiento esperado (Brealey, Myers y
Allen, 2006):
Varianza ( rm ) = valor esperado ( rm - rm )2
en donde rm es la rentabilidad realizada, y la rm
viene a ser la rentabilidad esperada. En línea,
la desviación típica se determina aplicando la
raíz cuadrada a la varianza:
Desviación típica de rm = Varianza ( rm )
b) El retorno esperado de un activo o
cartera de inversión, es determinado por una
127
128 Magistri et Doctores
medida de tendencia central, es decir, calculando el promedio ponderado de los rendimientos de la cartera en un horizonte de
tiempo determinado:
E(Rc) = W1E(R1) + W2E(R2) + . . . + WnE(Rn)
en donde E(Ri) es el rendimiento esperado
de la cartera o de los activos individuales y
Wi es la ponderación o peso asignado a cada
activo de inversión. La teoría de Markowitz
relativa a la selección de carteras asume que
la media de inversionistas del mercado financiero posee de manera natural cierta aversión
al riesgo; de esta forma, para configurar un
portafolio de inversión se parte de tres hipótesis (Court, 2010: 216): (1) La rentabilidad de
cualquier título o cartera es una variable aleatoria de carácter subjetivo, cuya distribución
de probabilidad para el periodo de referencia
es conocido por el inversor. El valor medio o
esperanza matemática de dicha variable aleatoria se acepta como medida de la rentabilidad
de la inversión; (2) Se acepta como medida de
riesgo la dispersión, medida por la varianza o
la desviación estándar, de la variable aleatoria
que describe la rentabilidad, ya sea de un valor individual o de una cartera, y (3) La conducta del inversor le lleva a preferir aquellas
carteras con una mayor rentabilidad y menor
riesgo. Basado en sus investigaciones, Márquez (1981) sostiene que la teoría moderna
de inversiones tiene como primer paso definir
y especificar las alternativas que están al alcance de los inversionistas tomando en cuenta
las restricciones que pudieran generarse. En
línea, el segundo paso es determinar la «estructura de preferencias» de los inversionistas
que hacen la correspondiente elección. Con la
finalidad de seleccionar una óptima cartera se
deben tomar en cuenta las siguientes normas
de inversión: (1) Teniendo dos portafolios con
el mismo nivel de riesgo y distinto rendimiento esperado, entonces se elegirá el portafolio
con el mayor rendimiento; (2) Si ambos portafolios poseen el mismo rendimiento pero
distinto nivel de riesgo, se elegirá el portafolio con el menor nivel de riesgo; (3) El rendimiento es considerado como un bien siendo
la preferencia por más bien que menos bien,
y (4) El nivel de riesgo es considerado como
un mal, entonces se elegirá el portafolio con
menor nivel de mal. De esta manera, tomando
en cuenta las normas de inversión descritas, la
Figura 1 muestra la selección de carteras eficientes (Brealey, Myers y Allen, 2006: 202).
Al respecto, el interior de dicha figura muestra
las posibles alternativas de inversión con un
determinado nivel de rentabilidad y desviación típica; así, cada diamante representa el
rendimiento esperado y la desviación típica de
una alternativa de inversión determinada. En
línea, las carteras preferidas y seleccionadas
son aquellas que presentan las más altas rentabilidades con un nivel de riesgo (desviación
típica) menor, encontrándose que las carteras
más eficientes (con mayor rentabilidad y menor riesgo) serían las carteras A, B, C y D,
respectivamente, ello debido a que tienen un
desempeño superior, es decir, frente a un nivel de riesgo similar poseen una rentabilidad
superior.
Figura 1. Frontera de carteras eficientes.
Fuente: Tomado de Principios de Finanzas Corporativas,
por Brealey, Myers y Allen (2006).
De otro lado, tal como la Figura 2 lo ilustra, el riesgo presenta una estructura bajo la
cual subyacen dos componentes: el riesgo
propio y el riesgo de mercado. Así las cosas,
la inversión en una cartera eficiente implica
la reducción del riesgo propio, también llamado riesgo diversificable o no sistemático.
Es decir, a mayor número de alternativas de
inversión (acciones, entre otras) menor será
el riesgo implícito asociado a dicha inver-
Magistri et Doctores
sión. Los estudios de Brealey, Myers y Allen
(2006) demuestran que la diversificación se
produce debido a que el comportamiento de
los precios de las diferentes acciones se mueve de forma muy distinta. En ese contexto, el
riesgo pasible de eliminación por medio de la
diversificación también recibe el nombre de
riesgo propio debido a la naturaleza específica de la empresa y la de sus competidores.
Sin embargo, es importante destacar la importancia del segundo componente del riesgo, es
decir, el riesgo de mercado, también conocido como riesgo sistemático por su naturaleza
no diversificable, el mismo que depende de
factores exógenos muy independientes a la
gestión empresarial y que afectan al entorno
macroeconómico en su conjunto. Para efecto del análisis del riesgo de una cartera bien
diversificada, el riesgo relevante es el riesgo
de mercado, el cual se configura por un coeficiente de sensibilidad respecto al mercado
llamado beta (β).
El índice de Sharpe
Sharpe (1994) construye este índice tomando
como referencia el modelo media varianza
de Harry Markowtz. Uno de los supuestos de
este índice es que los inversores con aversión
al riesgo toman preocupación por la volatilidad global de sus inversiones, por lo tanto les
es más útil una evaluación de la eficiencia financiera tomando en cuenta la volatilidad global de los rendimientos, es decir, consideran
tanto el riesgo sistemático como y el riesgo no
sistemático del portafolio (del fondo pensionario, para el presente estudio). En línea, para
los inversores adversos al riesgo uno de los índices de eficiencia financiera más adecuados
sería el índice de Sharpe, debido a que dicho
ratio es un cociente que resulta de la división
de la prima por riesgo del fondo pensionario
entre la volatilidad total de los rendimientos
del fondo, o sea, entre la desviación estándar
de dichos rendimientos. El índice de Sharpe
mide el rendimiento obtenido del portafolio
por cada unidad de riesgo asumido. La formalización de este índice es la siguiente (Court y
Tarradellas, 2010):
Figura 2. Diversificación de cartera.
en donde Sc es el índice de Sharpe para el
portafolio, E(Rc) la rentabilidad esperada del
portafolio, rf el rendimiento del activo libre
de riesgo, y σc es la desviación estándar de la
rentabilidad del portafolio.
Fuente. Tomado de Principios de Finanzas Corporativas,
por Brealey, Myers y Allen (2006).
Método
Según Court (2010: 529), «el único riesgo que queda después de una diversificación
eficiente es el riesgo sistemático debido a
que afecta a todos los valores negociables».
En línea, el coeficiente beta (β) de un instrumento o activo financiero se determina por el
cociente de la covarianza del rendimiento del
mencionado activo (Rj) y la rentabilidad de la
cartera de mercado (Rm), entre la varianza de
los rendimientos del mercado (σ2m):
La metodología de investigación considera
un alcance descriptivo y correlacional multivariante. Estudios de Littre E. expresan que
el positivismo, parte integrante del enfoque
cuantitativo, se fundamenta en los hechos,
en la experiencia, en las nociones a posteriori (como se citó en Kremer, 1997: 7). De
esta manera, para determinar los vínculos
relacionales a posteriori entre las variables
cuantitativas del estudio se recurre al análisis estadístico y cuantificación correlacional
(Hernández, 2010). De otro lado, según Court
129
130 Magistri et Doctores
y Rengifo (2011) el coeficiente de correlación
sirve de soporte para medir la dependencia
lineal entre las variables de estudio, aspecto
que se refuerza con lo sostenido por Gujarati
(2004: 23): «En el análisis de correlación el
objetivo principal es medir la fuerza o grado
de asociación lineal entre dos variables». La
variable relevante de la administración de
fondos de pensiones es el valor cuota publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros
y AFP (SBS); así, para estudiar el grado de
correlación entre el valor cuota y las crisis financieras se definieron siete intervalos temporales de estudio, uno por cada una de las siete
crisis estudiadas: crisis mexicana, crisis asiática, crisis rusa, crisis brasileña, crisis argentina, crisis de las hipotecas subprime y crisis
europea. Se obtuvo data estadística de fuente
secundaria de Yahoo Finance de las principales bolsas de valores de las economías en
crisis tomando como punto de inicio la fecha
de estallido de cada crisis financiera hasta la
fecha de término del deterioro de las acciones bursátiles correspondientes. Los mismos
periodos son considerados para el caso de los
valores cuota de los fondos de pensiones. Con
base en esta data se procedió a construir series
de datos con las variaciones diarias, excepto
para el caso del índice bursátil de México,
el IPC, para el cual se generaron variaciones
mensuales por no contar con data diaria del
valor cuota del Fondo Tipo 2 para los años
1994 y 1995, respectivamente (Cuadro 1):
Cuadro 1. Variables de la Hipótesis General
Nº
Variable
Frecuencia
1
Valor Cuota Fondo 1 del SPP (01
Diaria
Feb. 2006 - 31 Dic. 2013)
2
Valor Cuota Fondo 2 del SPP (02
Diaria
Jul. 1997 - 31 Dic. 2013)
3
Valor Cuota Fondo 3 del SPP (01
Diaria
Feb. 2006 - 31 Dic. 2013)
4
Valor Cuota Fondo 2 del SPP
(Ago. 1993 - Dic. 2013)
Mensual
5
Índice IPC de México (Set. 1994
- Feb. 1995)
Mensual
6
Índice Hang Seng de Hong Kong
(2 de Jul. 1997 - 8 Oct. 1998)
Diaria
7
Índice RTSI de Rusia (17 de Ago.
Diaria
1998 - 6 Oct. 1998)
8
Índice IBOVESPA de Brasil (14
de May. 1998 - 15 Ene. 1998)
Diaria
9
Índice MERVAL de Argentina (03
de Mar. 2000 - 05 Dic. 2001)
Diaria
10
Índice DJI de Estados Unidos (9
de Ago. 2007 - 9 Mar. 2009)
Diaria
11
Índice IBEX de España (23 de
Abr. 2010 - 31 Dic. 2013)
Diaria
Fuente: Elaboración del autor con base en datos de «Valor
cuota diario» y «Valor cuota promedio mensual» por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), 2014;
y «Historical Prices», por Yahoo Finance. Recuperado de
http://www.sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.asp?p=31#, y http://finance.yahoo.com
Una vez construidas las bases de datos se
procedió a contrastar la hipótesis mediante el
uso del aplicativo Statistical Processor for Social Science (SPSS) para la obtención de tablas
de referencia cruzada con el coeficiente de correlación lineal, y la correspondiente prueba de
validación de significancia al 0.01, 0.05 y 0.10,
respectivamente.
Con relación a la Hipótesis Específica 1,
Ross, Westerfield y Jaffe (2012: 371) sostienen
que la «beta es la mejor medida del riesgo sistemático», llamada también riesgo no diversificable, añadiendo además que, para efectos de
estudio, este tipo de riesgo se configura como
el tipo de riesgo más relevante. De esta manera, para confirmar o rechazar esta hipótesis,
de fuente primaria se generaron tres bases de
datos, una para cada tipo de fondo, mediante
la metodología de cálculo del coeficiente Beta
(véase Cuadro 2). La estimación del coeficiente
beta se realizó con base en el valor cuota de
cada tipo de fondo y el índice de mercado, es
decir, el Índice General de la Bolsa de Valores
de Lima (IGBVL) para el periodo de estudio.
De forma complementaria se recuperó data
estadística del valor cuota del SPP de fuente
secundaria disponible en la página web de la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(SBS), generándose la variación mensual promedio correspondiente. Posteriormente se procedió a contrastar la hipótesis mediante el uso
del software Statistical Processor for Social
Science (SPSS) a fin de estimar los coeficientes
de correlación lineal de Pearson. Se realizó una
prueba de validación de significancia del 0.01,
0.05 y 0.10.
Magistri et Doctores
Cuadro 2. Variables de la Hipótesis Específica 1
Nº
Variable
3.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
Chile (1999-2013)
Anual
4.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
El Salvador (1999-2013)
Anual
Frecuencia
1
Beta Fondo Tipo 1 del SPP
(Feb. 2007 - Dic. 2013)
Mensual
2
Beta Fondo Tipo 2 del SPP
(Dic. 1994 - Dic. 2013)
Mensual
5.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
México (1999-2013)
Anual
3
Beta Fondo Tipo 3 del SPP
(Feb. 2007 - Dic. 2013)
Mensual
6.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
República Dominicana (2004-2013)
Anual
4
Valor Cuota Fondo Tipo 1 del
SPP (Feb. 2007 - Dic. 2013)
Mensual
7.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
Uruguay (1999-2013)
Anual
5
Valor Cuota Fondo Tipo 2 del
SPP (Dic. 1994 - Dic. 2013)
Mensual
8.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
Perú (1999-2013)
Anual
6
Valor Cuota Fondo Tipo 3 del
SPP (Feb. 2007 - Dic. 2013)
Mensual
Fuente. Elaboración del autor con base en datos de «Valor cuota promedio mensual» por la Superintendencia
de Banca, Seguros y AFP (SBS), 2014. Recuperado de
http://www.sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.asp?p=31#
Por otro lado, Marcel y Tapia (2010: 10)
sostienen que «Las regulaciones sobre la inversión de los fondos de pensiones influyen
no sólo sobre su crecimiento de largo plazo
sino también sobre su volatilidad». En ese
contexto, para confirmar o rechazar la Hipótesis Específica 2 se realiza un análisis
cuantitativo mediante el ratio Sharpe de los
fondos de pensiones de Perú en comparación
con los fondos de pensiones de la región:
Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,
México, República Dominicana y Uruguay,
a fin de determinar las implicancias de la
regulación del SPP sobre las inversiones
y resultados de los fondos de pensiones de
Perú. Para dicho fin se consiguió data estadística de fuente secundaria de la Asociación
Internacional de Organismos de Supervisión
de Fondos de Pensiones (AIOS), que recoge
data oficial de los diferentes organismos reguladores de los fondos de pensiones de la
región (véase Cuadro 3).
Cuadro 3. Variables de la Hipótesis Específica 2
Nº
Variable
Frecuencia
1.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
Colombia (1999-2013)
Anual
2.
Rentabilidad Real Fondos de Pensión
Costa Rica (2002-2013)
Anual
Fuente. Elaboración del autor con base en «Boletín estadístico AIOS: 1999 a 2009» y «Estadísticas periódicas:
2010 a 2012» por la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS),
2014. Recuperado de http://www.aiosfp.org/estadisticas/
boletin-estadistico-aios/
Para corroborar la Hipótesis Específica 3
se realizó una encuesta de diseño longitudinal
de panel para determinar el impacto de campañas informativas a los afiliados en la elección
del portafolio o tipo de fondo de sus ahorros
jubilatorios (Fondo Tipo 1, Fondo Tipo 2 y
Fondo Tipo 3, respectivamente). La temática
de las charlas informativas abordó temas relativos al funcionamiento de la administración
de fondos de pensiones, así como nociones
básicas sobre tópicos financieros relacionados
con el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Considerando la naturaleza y objetivo de la
encuesta, el muestreo utilizado en el estudio
es el muestreo estratégico o «de juicio». El
muestreo considera un análisis no paramétrico dado que el objetivo del estudio no busca
representatividad sino básicamente información (Cea, 2012). La unidad de muestreo es
la población estudiantil de las maestrías de
Administración de la Universidad Nacional
de San Antonio de Cusco (UNSAAC) y de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM), en la ciudad de Lima. Así, la aplicación de la encuesta tuvo como informantes
a un total de 28 pobladores afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
En el Cuadro 4 se detallan las técnicas e
instrumentos de recolección de información
para los enfoques cuantitativo y cuantitativo,
respectivamente:
131
132 Magistri et Doctores
Cuadro 4. Técnicas de recolección de información
enfoque mixto
Técnica
Método
cuantitativo:
Instrumento
Observaciones
Muestreo no
probabilístico
estratégico o “De
juicio”.
Reportes
estadísticos de:
- Superintendencia
de Banca Seguros
y AFP (SBS).
- Banco Central de
Reserva del Perú
(BCRP).
- Fondo Monetario
Internacional (FMI).
1. Encuesta
Cuestionario
2. Análisis
documental
Ficheros en
Excel
- Yahoo Finance.
Método
cualitativo:
1. Análisis
documental.
Fichas de
resúmenes y
textuales.
- Libros, normas
legales, memorias,
estudios.
2. Observación
Guía de observación.
de campo.
Fuente: Elaboración del autor.
Resultados
El estrés financiero puede durar días, semanas, meses o inclusive años (Kindleberger,
2012). De esta manera, durante los veinte
años de vida del Sistema Privado de Pensiones (SPP), los fondos pensionarios fueron
impactados, en mayor o menor medida, por
siete crisis financieras internacionales con
duraciones e intensidad sumamente heterogéneas. En ese sentido, tal como se aprecia en
la Figura 3, dichas crisis financieras tuvieron
la siguiente secuencia: (1) la crisis mexicana
implicó el deterioro de su índice bursátil, el
IPC, entre setiembre de 1994 y febrero 1995;
(2) la crisis asiática inició en Tailandia en el
mes de julio del año 1997, extendiendo su impacto hasta octubre de 1998; (3) la crisis rusa
estalló en agosto de 1998 generando la caída
del índice bursátil ruso, el RTSI, hasta el 6 de
octubre del mismo año; (4) la crisis brasileña,
entre mayo de 1998 y enero de 1999, la cual
por efecto de contagio influyó en: (5) la crisis
argentina, cuyo desencadenamiento recae hacia los años 2000 y 2001; (6) la crisis de las
hipotecas subprime de Estados Unidos inicia
el 9 de agosto de 2007 hasta marzo de 2009
y, finalmente, (7) la crisis financiera europea,
que viene golpeando los mercados financieros
desde abril del año 2010.
Figura 3. Crisis financieras y rentabilidad real del
SPP por tipo de fondo.
Fuente. Elaboración del autor con base en «Rentabilidad
real» a 12 meses por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), 2014. Recuperado de
http://www.sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.asp?p=31#
Se aprecia que durante los periodos 1998,
2000, 2008, 2011 y 2013 los fondos de pensiones registraron rendimientos negativos.
Los mecanismos de transmisión de las crisis
económicas hacia los mercados financieros
y en particular hacia los fondos de pensiones
se canalizan, en primer término, a través de
los mercados bursátiles donde se realiza la
transferencia de recursos para financiamiento
e inversión (acciones y bonos). De esta manera, debido a su estructura de inversiones,
el tipo de fondo más expuesto a los vaivenes
de las crisis financieras es el Fondo Tipo 3
(Fondo de apreciación de capital), toda vez
que su portafolio considera 80% de colocaciones en activos de renta variable (acciones)
y la diferencia, es decir, 20%, se invierte en
instrumentos de renta fija (bonos). La Figura 4 ilustra gráficamente el flujo de recursos
financieros del Sistema Privado de Pensiones
(SPP) y la estructura de riesgo, según cada
tipo de fondo. En el caso de los fondos tipo
2 y 1, la inversión en acciones representa 45
y 10% del portafolio de inversiones, respectivamente.
Magistri et Doctores
Figura 4. Canalización de recursos financieros en el
Sistema Privado de Pensiones.
Fuente: Elaboración del autor.
En tiempos de crisis el primer impacto se
da en la pérdida de confianza de los inversionistas en la economía, lo que deriva en una
devaluación de la moneda, el incremento de
los tipos de interés y posterior endeudamiento
estatal. Así, estos fenómenos financieros suelen generar pánico financiero afectando los
activos cotizados en las bolsas de valores.
El Cuadro 5 recoge los resultados de la
correlación Pearson entre las variables de estudio. Se aprecia que la crisis financiera de
mayor correlación con los fondos privados
de pensiones de Perú fue la crisis hipotecaria subprime, con coeficientes de correlación
Pearson de 0,575 y 0,558 para el caso de los
fondos tipo 3 y 2 y el índice Dow Jones, respectivamente. Este nivel de correlación se reflejó en la caída de rentabilidad real de dichos
fondos durante el año 2008: Fondo 3: -41.7 y
Fondo 2: -26.74%. En el otro extremo se aprecia el bajo nivel de correlación con la crisis
mexicana que alcanzó un nivel de correlación
Pearson de 0.14; no obstante, este resultado
no tolera el nivel de significancia de 0.01,
0.05 y 0.10 requeridos. En el caso de la correlación con los índices bursátiles argentino
y asiático (se toma como referencia el índice
Hang Seng, de Hong Kong) se aprecian niveles de correlación relativamente mayores:
0.270 y 0.355, respectivamente.
Cuadro 5. Correlaciones de Pearson entre los índices bursátiles de los países en crisis y los fondos tipo 1, 2
y 3 del SPP
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)México
Fondo Tipo 2 del Fondo Tipo 1 del Fondo Tipo 3 del
SPP
SPP
SPP
Correlación de Pearson
0.14
Índice Hang Seng - Hong Kong
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
0.525
23
.355**
Índice RTSI - Rusia
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
.000
330
0.288
Índice IBOVESPA - Brasil
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
0.084
37
.315**
Índice MERVAL - Argentina
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
.000
263
.270**
Índice Dow Jones Industrial de EE.UU.
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
.000
452
.317**
.558**
.575**
Sig. (bilateral)
N
Índice IBEX de España
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
** La correlación es significativa en el nivel 0.01 (2 colas).
.000
408
.393**
.000
957
.000
408
.487**
.000
957
.000
408
.485**
.000
957
133
134 Magistri et Doctores
Asimismo, se observa que el nivel de correlación lineal entre el RTSI de Rusia y el
Fondo 2 del SPP alcanzó un nivel de 0.288;
no obstante, el nivel de significancia fue de
0.084. En esa línea de análisis, la correlación
entre el índice de referencia de Europa para
el estudio: el IBEX de España y los fondos
de pensiones, presenta una correlación relativamente elevada: (0.487, 0.393 y 0.485 para
los fondos tipo 1, tipo 2 y tipo 3, respectivamente).
Por otro lado, los valores de correlación
Pearson entre el riesgo sistemático (estimado
por el Beta), llamado también riesgo no diversificable, y la rentabilidad de los tres tipos de
fondo del SPP se aprecian en el Cuadro 6. Al
respecto, los resultados obtenidos muestran una
correlación negativa moderada: -0.526, -0.393
y -0.324 para los portafolios de los fondos 1, 2
y 3, respectivamente. Esto significa que ante el
incremento del riesgo no diversificable el fondo
de pensiones genera una menor rentabilidad.
Cuadro 6. Correlaciones Pearson entre el beta y la rentabilidad de los fondos tipo 1, 2 y 3 del SPP
Beta Fondo Tipo1
Rentabilidad
Fondo Tipo 1
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Beta Fondo Tipo 2
Beta Fondo Tipo 3
N
Correlación de Pearson
Rentabilidad
Fondo Tipo 2
-.526**
.000
83
-.401**
Sig. (bilateral)
.000
N
Correlación de Pearson
229
Sig. (bilateral)
N
** La correlación es significativa en el nivel 0.01 (2 colas).
Con relación a la eficiencia de la regulación del Sistema Privado de Pensiones
(SPP), el Cuadro 4 muestra que la rentabilidad de los fondos de pensiones peruanos es
superior al promedio de la región; no obstante, la volatilidad estimada por la Desviación
Estándar (riesgo) presenta niveles significativamente superiores al resto de fondos de
pensiones de la región, considerando periodos de evaluación de cinco, diez y quince
años, respectivamente.
De acuerdo con la teoría financiera, el
índice de Sharpe permite calcular el rendimiento o ganancia obtenida por unidad de
riesgo asumido. De esta manera, considerando un horizonte de evaluación de cinco
años, entre los años 2009 y 2013, los fondos de pensiones con mayor eficiencia de
inversiones, según el Índice de Sharpe, corresponden a los fondos de pensiones de República Dominicana, Costa Rica y México
con coeficientes de Sharpe de 2.7, 1.9 y 1.4,
respectivamente; mientras que los fondos de
pensiones de Perú obtuvieron el más bajo
Rentabilidad
Fondo Tipo 3
-.324**
.003
83
desempeño alcanzando un Índice de Sharpe
de 0.5. Por otro lado, considerando un horizonte de evaluación a diez y quince años, los
fondos de pensiones de Perú presentaron uno
de los ratios de eficiencia financiera (según
el índice de Sharpe) más bajos: 0.5 y 0.6 para
dichos periodos.
Estos resultados se explican en buena medida debido a las características del mercado
bursátil local. Al respecto, al 2 de enero de
2014 el 48.2% de acciones listadas en el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima
(IGBVL), es decir, 14 de 29 acciones, se encontraban relacionadas con el sector minero.
Un elemento adicional es el reducido nivel
de liquidez y profundidad del mercado bursátil local, de manera que, ante situaciones
de estrés financiero, la gestión de riesgos por
parte de los inversionistas conlleva serias limitaciones para liquidar o tomar posiciones
de inversión (Flórez, 2005).
Por otro lado, la encuesta aplicada a los
afiliados al Sistema Privado de Pensiones
(SPP) se hizo de manera anónima y volun-
Magistri et Doctores
taria, siendo suministros los alumnos del
programa de maestría de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Se elaboró un cuestionario de ocho preguntas
divididas en tres secciones. La primera sección refiere a datos sociodemográficos como
situación laboral, AFP, tiempo de afiliación,
edad, género y nivel educativo. La segunda
sección incluyó preguntas sobre el grado de
conocimiento y cultura financiera, relativas
a la administración de fondos de pensiones.
Previo al llenado de la tercera sección se procedió a dar una charla informativa sobre los
temas de la segunda sección a fin de analizar
el impacto de un programa informativo sobre
el grado de conocimiento financiero de los
afiliados para elegir el portafolio del tipo de
fondo adecuado. Los resultados se presentan
en el Cuadro 8.
Cuadro 7. Eficiencia financiera de las inversiones de los fondos de pensiones de América Latina (1999-2013)
Chile
Colombia
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Media
D. Estándar
Ind. Sharpe
Media
D. Estándar
16.3
4.4
6.7
3.0
10.5
8.9
4.6
15.8
5.0
-18.9
22.5
9.3
-3.8
4.6
4.7
7.5
9.7
0.8
5.3
11.1
11.7
7.8
10.5
9.7
9.4
10.4
19.0
2.7
0.9
-2.7
26.8
15.0
-4.0
13.2
-0.5
10.1
12.5
0.8
8.1
10.4
Costa
Rica
-.-.-.7.1
9.8
2.5
4.1
10.3
-0.7
-9.0
9.2
2.2
4.1
5.0
8.9
5.9
3.1
1.9
3.7
5.7
Ind. Sharpe
Media
D. Estándar
0.5
6.2
9.4
0.8
8.7
8.4
Ind. Sharpe
0.7
1.0
Periodo
5 años
(20092013)
10
años
(20042013)
15
años
(19992013)
El Salvador
México
Perú
R. Dominicana
Uruguay
14.1
7.9
7.7
2.4
4.8
2.3
1.5
1.2
1.4
-2.3
5.6
2.4
-2.1
4.4
1.5
2.4
3.0
0.8
1.6
2.5
13.1
7.2
6.1
4.7
6.2
4.5
8.0
8.7
2.5
-6.5
10.2
9.0
3.1
11.7
0.2
6.8
5.0
1.4
5.1
5.5
18.7
-6.7
11.1
11.2
21.2
5.6
18.4
26.8
20.2
-26.7
32.9
16.0
-11.3
8.9
-2.8
8.7
17.1
0.5
8.8
18.2
-.-.-.-.-.-3.8
9.0
6.2
-0.4
8.0
7.8
4.3
4.4
10.0
9.2
7.2
2.7
2.7
5.5
4.5
10.9
7.1
5.5
40.6
27.6
6.6
4.6
9.5
0.5
-21.5
30.0
14.4
3.7
4.8
-1.7
10.3
12.5
0.8
5.1
12.9
0.6
4.5
5.5
0.6
3.5
4.2
0.9
5.9
4.9
0.5
9.6
15.8
1.2
-.-.-
0.4
9.5
14.7
0.8
0.8
1.2
0.6
-.-
0.6
Fuente: Elaboración del autor con base en «Boletín estadístico AIOS: 1999 a 2009» y «Estadísticas periódicas: 2010 a 2013», por la
Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS), 2014; Recuperado de:
http://www.aiosfp.org/estadisticas/boletin-estadistico-aios/
http://www.aiosfp.org/estadisticas/estadisticas-periodicas/
135
136 Magistri et Doctores
Cuadro 8. Encuesta sobre conocimiento financiero de los afiliados al SPP
¿En qué tipo de fondo se encuentran sus ahorros para la vejez en la AFP?
Fondo Tipo 2
6.3%
Fondo Tipo 3
25.0%
No sabe/no responde
43.8%
¿Qué entidad gubernamental fiscaliza las operaciones de las AFP?
SBS
75.0%
BCRP
10.7%
SMV
10.7%
No sabe/no responde
3.6%
¿Conoce el destino de los descuentos que le realizan por concepto de AFP?
Respuesta
Previa a la charla
Después de la charla
Sí
42.9%
96.4%
No
57.1%
3.6%
¿Sabe cuántos tipos de fondos ofrecen las AFP para invertir su fondo de pensión?
Respuesta
Previa a la charla
Después de la charla
Sí
60.7%
96.4%
No
39.3%
3.6%
¿Sabes qué factores son las más importantes para elegir el tipo de fondo?
Respuesta
Previa a la charla
Después de la charla
Sí
42.9%
85.7%
No
53.6%
3.6%
No sabe/no responde
3.6%
10.7%
¿Cuenta con información necesaria para elegir el tipo de fondo en la AFP?
Respuesta
Previa a la charla
Después de la charla
Sí
28.6%
82.1%
No
71.4%
14.3%
No sabe/no responde
0.0%
3.6%
¿Cuáles cree que son las implicancias de las crisis financieras en su fondo de pensión?
Respuesta
Previa a la charla
Después de la charla
Bajará mi fondo
46.3%
60.7%
Perderé mi pensión
7.1%
0.0%
No me afectará
17.9%
21.4%
Favorable si aprovecho
21.4%
17.9%
No sabe/no responde
7.1%
0.0%
En su opinión, ¿su fondo de pensiones está protegido frente a las crisis financieras por la regulación de la
SBS?
Sí
21.4%
No
14.3%
No sabe/no responde
64.3%
Fuente: Elaboración del autor.
Magistri et Doctores
Una primera consideración es que la
muestra aplicada en la encuesta se realizó
con estudiantes de maestría, es decir, con un
segmento relativamente ilustrado de la población. En este contexto, se aprecia que 43.8%
de los afiliados estudiantes de maestría encuestados desconoce el tipo de fondo en el
que se invierte su fondo de pensión. Previa
a la capacitación se encontró que 39.3% de
los encuestados desconocía cuántos tipos de
fondos ofrece el sistema. Luego de la capacitación el porcentaje de conocimiento subió a
96.4%. En esa línea, únicamente 28.6% manifestó contar con la información necesaria
para elegir un tipo de fondo para su fondo de
pensiones, luego de la charla informativa el
nivel de conocimiento necesario subió hasta
82.1%. Por otro lado, destaca que previa a
la charla, 7.1% opinaba que ante una crisis
financiara podría perder su pensión de jubilación; sin embargo, luego de la charla este
porcentaje bajó a 0%.
Conclusiones
1. Los resultados de la administración de los
fondos de pensiones presentan una correlación lineal con las crisis financieras.
El estudio confirmó la hipótesis general, referida a la correlación lineal entre
la administración de fondos privados de
pensiones (expresada en el valor cuota)
con seis de las siete crisis financieras internacionales estudiadas: crisis asiática,
rusa, brasileña, argentina, de las hipotecas
subprime y europea. La crisis financiera
con el mayor grado de asociación lineal
y mayor impacto adverso fue la crisis hipotecaria subprime con coeficientes de
correlación lineal Pearson de 0.487, 0.393
y 0.485 con los portafolios de los fondos
tipo 1, 2 y 3, respectivamente. Así, durante
los diecinueve meses de deterioro del índice bursátil Dow Jones, contados a partir
de agosto de 2007, los valores cuota promedio de los fondos de pensiones de Perú
se deterioraron en niveles de -1.2% para el
portafolio del fondo tipo 1; -23.9% para el
portafolio del fondo tipo 2, y -43% para el
portafolio del fondo tipo 3. Las crisis fi-
nancieras tuvieron implicancias en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) a través
de cuatro mecanismos de transmisión: (1)
el 57% del total de pensionistas del sistema cobran sus pensiones en dólares, lo que
implica la elevada exposición al riesgo
cambiario; entre los años 2002 y 2013 el
dólar registró una depreciación del 20%;
(2) a través de la reducción de las tasas de
interés técnico utilizadas en el cálculo de
pensiones, derivando en una reducción de
los montos de las pensiones; (3) por medio
de la disminución del rendimiento patrimonial (ROE) tanto de las Administradoras de Fondos de Pensiones como para las
empresas aseguradoras, que ofrecen rentas vitalicias, que el año 2008 registraron
niveles negativos de rendimiento: -1.6 y
-1%, respectivamente, y (4) por la reducción de los resultados de las inversiones
de los fondos de pensiones, así como los
niveles de cobertura de obligaciones técnicas de las empresas aseguradoras.
2. El riesgo no diversificable tiene una relación lineal negativa con la administración
de fondos de pensiones. Este resultado tiene validez para los portafolios de los fondos tipo 1, 2 y 3. Este resultado se explica
porque cuando el riesgo no diversificable
se incrementa, la rentabilidad tiende a
caer. La diversificación de las inversiones
de los fondos de pensiones se ve limitada por dos razones: (1) debido al mercado
de capitales local relativamente ilíquido y
poco profundo que dificulta los cambios
de posiciones de inversiones, y (2) la normativa de límites de inversión que establece fuertes restricciones de diversificación
por parte de las administradoras de fondos
de pensiones en el exterior.
3. La evidencia empírica del estudio muestra que la rentabilidad ajustada por riesgo
a mediano y largo plazo (cinco, diez y
quince años) de los fondos de pensiones
de Perú estuvo por debajo del promedio de
la región, ello se explicaría básicamente
por la elevada exposición de los fondos
de pensiones al mercado bursátil local,
ocasionado básicamente por los límites de
inversión en el mercado exterior.
137
138 Magistri et Doctores
4. El estudio confirmó la hipótesis de que
un programa de capacitación influye positivamente en el conocimiento financiero
y la elección del portafolio en el cual se
invierte su fondo de pensión. Se encontró
que los afiliados poseen un conocimiento
financiero relativamente bajo respecto a la
inversión de sus fondos de pensiones. De
esta manera, la elección del portafolio o
tipo de fondo por parte de los afiliados carece, en la mayoría de los casos, de un soporte técnico que dé calidad a la elección
conllevando una miopía en la toma de decisiones. Este hallazgo es muy importante
porque coadyuva al desarrollo de políticas
públicas que limitan la exposición al riesgo innecesariamente por desconocimiento. El esquema que da libertad a los afiliados para elegir el tipo de inversiones de
su fondo, es eficiente para personas bien
informadas y con un conocimiento financiero básico; sin embargo, a la luz de los
resultados el caso de los afiliados peruanos
dista mucho de esta situación.
Magistri et Doctores
Referencias bibliográficas
Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS).
2014 12 de mayo 2014. Disponible en http://www.aiosfp.org
Asociación de AFP de Chile.
2006 Sistema de AFP: Mitos y realidades. Departamento de estudios de la Asociación de
AFP de Chile. 20 de marzo de 2014. Disponible en
http://www.fiap.cl/prontus_fiap/site/artic/20130306/asocfile/20130306131501/mitos_y_realidades_sistema_afp_de_chile__marzo_2006_.pdf
Brealey, R.; Myers, S. y Allen, F.
2006 Principios de Finanzas Corporativas. Madrid, España: McGraw-Hill.
CEA, Á.
2012 Fundamentos y aplicaciones en metodología cuantitativa. Madrid, España: Editorial
Síntesis.
Court, Eduardo.
2010 Finanzas Corporativas. Buenos Aires, Argentina: Cengage Learning.
Court E y Rengifo, E.
2011 Estadísticas y Econometría Financiera. Buenos Aires, Argentina: Cengage Learning
Argentina.
Drucker, Peter.
1993 Gerencia para el futuro, el decenio de los 90 y más allá. Bogotá, Colombia: Editorial
Norma.
Fama, E. y Jensen, M.
1983 Agency problems and residual claims. Journal of Law & Economics, vol. XXVI
(June, 1983). 15 de marzo de 2014. Disponible en http://papers.ssrn.com/sol3/papers.
cfm?abstract_id=94032
Flórez, Wilmer.
La Teoría de portafolio y la gestión de inversiones de los fondos de pensiones de Perú,
1997-2002. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, 10 (25), 2005, 77-110. Recuperado de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/economia/26/a06.pdf
Gujarati, Damodar.
2004 Econometría. México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana.
Hayek, Friedrich.
1991 Los fundamentos de la libertad. Madrid, España: Union Editorial.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P.
2006 Metodología de la Investigación. 5ª ed. México, DF, México: McGraw-Hill Interamericana Editores.
139
140 Magistri et Doctores
Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI].
2009 «Perú: Estimaciones y proyecciones de población, 1950-2050». 18 de mayo de 2014.
Disponible en http://www.inei.gob.pe
Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI].
2013 «Nota de Prensa: Dos millones 807 mil personas en nuestro país tienen 60 y más años
de edad». 18 de Mayo de 2014. Disponible en http://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/23082013c.pdf
Jensen, M. y Meckling, W.
1976 Theory of the Firm: Managerial Behavior, Agency Costs and Ownership Structure.
Journal of Financial Economics (JFE), vol. 3, n° 4, 1976, p. 5. 16 de mayo de 2014.
Disponible en
http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=94043
Keynes, John.
2001 Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, 3ª ed. México, D.F., México:
Fondo de Cultura Económica de Argentina.
Kindleberger, Charles.
2012 Manías, pánicos y cracs: Historia de las crisis financieras. Barcelona, España: Editorial Planeta.
Kremer-Marietti, Angele.
1997 El Positivismo. México, D.F., México: Publicaciones Cruz O.
Marcel, M. y Tapia, W.
2010 Efectos de la crisis financiera sobre las pensiones en América Latina. Washington, D.C.,
Estados Unidos: working paper series; 152, Banco Interamericano de Desarrollo. 10 de
abril de 2014. Disponible en http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2011/07613.pdf
Márquez, J.
1981 Carteras de Inversión. Fundamentos teóricos y modelos de selección óptima. México,
DF, México: Editorial Limusa.
Márkowitz, Harry.
1952 Portfolio selection. The Journal of Finance, vol. 7, n° 1 (Mar., 1952), pp. 77-91. 13
de octubre de 2013. Disponible en http://www.jstor.org/discover/10.2307/2975974?uid=2&uid=4&sid=21102672956991
Mascareñas, Juan.
1999 Innovación Financiera. Madrid, España: McGraw-Hill.
Ross S. Westerfield, R. y jaffe, J.
2012 Finanzas corporativas (9ª ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana
editores.
Sharpe, William.
1994 The Sharpe Ratio, en The Journal of Portfolio Management, Stanford University. 19 de abril
de 2014. Disponible en http://www.stanford.edu/~wfsharpe/art/sr/sr.htm
Magistri et Doctores
Stiglitz, Joséph.
2013 El informe Stiglitz. La reforma del sistema económico en el marco de la crisis global.
Barcelona: RBA Libros.
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP [SBS].
2014 Boletín Estadístico de AFP (mensual). 10 de junio de 2014. Disponible en http://www.
sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.asp?p=31
Taleb, Nassim.
2012 El Cisne Negro: El impacto de lo altamente improbable. Barcelona, España: Paidós.
Valdez, Salvador.
2002 Políticas y Mercados de Pensiones. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de
Chile.
141
UNMSM
ESCUELA DE POSGRADO
Magistri et Doctores se terminó de imprimir en enero
de 2015, en los talleres de Tarea Asociación Gráfica
Educativa. Pasaje María Auxiliadora 156, Breña.
Lima, Perú. Tiraje: 500 ejemplares.

Documentos relacionados