universidad autonoma chapingo departamento de suelos

Transcripción

universidad autonoma chapingo departamento de suelos
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO
4.1
DEPARTAMENTO DE SUELOS
4.2
TESIS PROFESIONAL
“ESTUDIO DE LA SALINIDAD DE LOS SUELOS EN LAS
COMUNIDADES DE CAPULA Y BANGANDO,
IXMIQUILPAN HIDALGO.”
Que como requisito parcial para obtener el título de:
INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN SUELOS
(GENERACION 1998-2005)
Presenta:
HUERTA LEONARDO ARELY
Chapingo México. Octubre 2005
INDICE
I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................8
II. OBJETIVOS .......................................................................................................10
2.1. Generales: ..................................................................................................................... 10
2.2. Particulares: ................................................................................................................. 10
III. HIPOTESIS .......................................................................................................10
IV. REVISION DE LITERATURA ...........................................................................11
4.1. Definición de suelos con problemas de sales.............................................................. 11
4.2. Cuadro 1. Características físicas de los suelos con problemas de sales. ............................................... 14
4.3. Patrones para medir la cantidad y tipo de sales presentes en agua y solución del
suelo. 15
4.3.1. Conductividad Eléctrica (CE). ................................................................................ 15
4.3.2. Relación de Adsorción de Sodio (RAS). .................................................................. 15
4.3.3. Relación de Sodio Intercambiable (RSI). ............................................................... 16
4.3.4. Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI). ............................................................ 16
4.4. Distribución mundial. .................................................................................................. 17
4.5. Distribución nacional................................................................................................... 18
4.6. Fuente de las sales solubles. ........................................................................................ 19
4.6.1. Minerales de la corteza terrestre: ........................................................................... 19
4.6.2. Sales cíclicas: ............................................................................................................. 19
4.6.3. Depósitos fósiles: ....................................................................................................... 20
4.6.4. Otras fuentes de sales: .............................................................................................. 20
4.7. Formas en que se encuentran las sales en el suelo. ................................................... 21
4.8. Los iones más comunes son:........................................................................................ 21
4.9. Tipos de sales presentes en el suelo. ........................................................................... 22
2
4.9.1. Cloruros. .................................................................................................................... 23
4.9.2. Sulfatos....................................................................................................................... 24
4.9.3. Carbonato y bicarbonato sódico.............................................................................. 25
4.9.4. Nitratos. ..................................................................................................................... 25
4.9.5. Boratos. ...................................................................................................................... 26
4.10. Ciclos de formación de suelos salinos....................................................................... 26
4.10.1. Ciclos continentales. ............................................................................................... 27
4.10.1.1. Ciclo continental de acumulación primaria de sales: ....................................... 28
4.10.1.2. Ciclo continental de acumulación secundaria de sales:.................................... 28
4.10.2. Ciclos marinos de acumulación de sales. .............................................................. 29
4.10.3. Ciclos deltáicos de acumulación de sales. ............................................................. 29
4.10.4. Ciclos artesianos...................................................................................................... 30
4.10.5. Ciclos antropogénicos. ............................................................................................ 30
4.11. Proceso de salinización. ............................................................................................. 31
4.12. Factores que favorecen el proceso de salinización. ................................................. 31
4.12.1. Aguas de mala calidad. ........................................................................................... 31
4.12.1.1. Clasificación de las aguas de riego. .................................................................... 32
4.12.2. Aguas freáticas superficiales. ................................................................................. 33
4.12.3. Mal drenaje. ............................................................................................................ 34
4.12.4. El clima. ................................................................................................................... 34
4.12.5. Topografía. .............................................................................................................. 34
4.13. Formación de suelos sódicos. .................................................................................... 34
4.14. Clasificación de los suelos afectados por sales. ....................................................... 35
4.14.1. Agrupamiento de suelos afectados por sales. ....................................................... 35
4.14.2. Clasificación propuesta por el Laboratorio de Salinidad de Estados Unidos. .. 37
3
4.14.3. Clasificación de Tierras con fines de Riego. ......................................................... 37
4.14.4. Clasificación de suelos salinos por el grado y tipo de sales de sodio en relación a
los campos de cultivo. ......................................................................................................... 38
4.14.5. Clasificación Rusa. .................................................................................................. 38
4.14.6. Descripción de los horizontes de diagnóstico en la clasificación USDA............. 39
4.14.7. Descripción de los horizontes de diagnóstico de la clasificación propuesta por
WRB 2000. ........................................................................................................................... 42
4.15. Efecto de las sales en las propiedades del suelo. ..................................................... 43
4.15.1. Químicas. ................................................................................................................. 43
4.15.2. Físicas. ...................................................................................................................... 43
4.16. Efectos de la salinidad y sodicidad sobre las plantas............................................. 44
4.16.1. Mecanismos de adaptación a suelos salinos.......................................................... 44
4.16.2. Tolerancia de las plantas a la salinidad del suelo. ............................................... 46
4.17. Métodos de estudio de los suelos salinos. ................................................................. 48
4.17.1. Extracto de suelo. .................................................................................................... 48
4.17.2. Sonda de succión. .................................................................................................... 49
4.17.3. Sensor de salinidad. ................................................................................................ 50
4.17.4. Sensor de cuatro electrodos. .................................................................................. 50
4.17.5. Sensor electromagnético. ........................................................................................ 51
4.17.5.1. Modelos de los sensores electromagnéticos. ...................................................... 51
4.17.5.1.1. Modelo EM-38. .................................................................................................. 52
4.17.5.1.2. Recomendaciones de instalación y uso. ........................................................... 52
4.18. Geoestadística. ............................................................................................................ 54
4.18.1. Elementos de Geoestadística. ................................................................................. 54
4.18.1.2. Semivarianza. ....................................................................................................... 54
4.18.1.3. Semivariograma. .................................................................................................. 55
4
V. MATERIALES Y METODOLOGIA .....................................................................59
5.1. Descripción del área de estudio. ................................................................................. 59
5.1.1. Ubicación. .................................................................................................................. 59
5.1.2. Clima. ......................................................................................................................... 60
5.1.3. Vegetación. ................................................................................................................ 61
5.1.4. Fauna. ........................................................................................................................ 62
5.1.5. Fisiografía. ................................................................................................................. 62
5.1.6. Estratigrafía. ............................................................................................................. 62
5.1.7. Suelo. .......................................................................................................................... 63
5.1.8. Hidrografía. ............................................................................................................... 65
5.1.9. Orografía. .................................................................................................................. 65
5.1.10. Población. ................................................................................................................ 66
5.1.11. Economía. ................................................................................................................ 66
5.2. Descripción del Distrito de Riego 027. ....................................................................... 67
5.3. Materiales. .................................................................................................................... 70
5.3.1. Etapa de gabinete: .................................................................................................... 70
5.3.2. Etapa de campo: ....................................................................................................... 70
5.3.3. Etapa de laboratorio: ............................................................................................... 70
5.3.4. Etapa de análisis de datos obtenidos en campo y elaboración de mapas. ........... 71
5.4. METODOLOGIA ........................................................................................................ 72
5.4.1. Gabinete. .................................................................................................................... 72
5.4.2. Mediciones y toma de muestras. .............................................................................. 72
5.4.3. Análisis de las muestras en laboratorio. ................................................................. 73
5.4.4. Procesamiento de datos. ........................................................................................... 73
VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .........................................................................75
5
6.1. Resultados de laboratorio. .......................................................................................... 75
6.2. Calibración del EM-38. ............................................................................................... 76
6.3. Análisis geoestadístico. ................................................................................................ 79
6.3.1. Semivariogramas. ..................................................................................................... 79
6.4. Mapas de distribución de la salinidad. ...................................................................... 85
VII. CONCLUSIONES ............................................................................................93
VIII. BIBLIOGRAFIA ...............................................................................................94
6
“ESTUDIO DE LA SALINIDAD DE LOS SUELOS AGRICOLAS DE LAS
COMUNIDADES DE BANGANDO Y CAPULA, MUNICIPIO DE IXMIQUILPAN
HIDALGO”
Huerta Leonardo Arely1, Ortiz Olguín Miguel1.
RESUMEN. Utilizando el sensor electromagnético modelo EM-38, se muestreó la
zona de cultivos correspondiente a las comunidades de Capula y Bangandó, para
evaluar la distribución espacial de la conductividad eléctrica, con la ayuda de un
GPS, se georeferenció cada sitio de muestreo, para de esta manera elaborar
mapas de salinidad de la zona a las profundidades de 0-75 y 0-150cm, así como
un tercero que compara las dos profundidades. Se elaboraron semivariogramas a
las dos profundidades para evaluar la dependencia espacial, proponiendo como
resultado una distancia de muestreo de 200m para la zona. La dependencia
espacial es mayor del 60% por lo que la distribución de la salinidad no es al azar,
depende de la topografía, clima, mantos freáticos elevados y de la calidad y
cantidad del agua de riego con se irrigan los cultivos. La salinidad en el perfil del
suelo es mayor en los horizontes subsuperficiales y disminuye en los horizontes
superficiales del perfil (ocurriendo este fenómeno en el 90% del área estudiada).
Palabras clave: salinidad, sensor de inducción elctromagnética, semivariogramas.
“A STUDY OF CROPS GROUND SALINITY IN THE BANGANDO AND
CAPULA, IXMIQUILPAN, HIDALGO ZONES”
ABSTRACT. With an EM-38 electromagnetic sensor, a sampling of the crop zone
of the Capula and Bangandó communities was made in order to evaluate the
spatial distribution of the soil electrical conductivity. By means of a GPS unit each
sampling site was georeferencied and soil salinity maps of the area were made, to
0-75 and 0-150 depths and a third map for comparison of both depths.
Semivariograms were made for both sampling depths for measuring the spatial
dependence, with the resultant proposal of a 200 meters sampling distance for the
area. Spatial dependence is greater than 60%, this shows that the salinity
distribution in the area is not at random, but depends on topography, climate, high
water table and the quantity and quality of irrigation water. Salinity in the soil profile
is higher in the surface horizons and decreases in the subsurface horizons (this is
the case in 90% of the studied area).
1. Departamento de Suelos. Universidad Autónoma Chapingo.
7
I. INTRODUCCIÓN
La agricultura es la principal actividad del hombre, la cual permitió el desarrollo de
todas las culturas en el mundo, quienes tenían un gran respeto por la naturaleza y
por cada uno de los factores naturales (lluvia, tierra, etc.) que permitían el buen
desarrollo de los cultivos.
En la actualidad, con el mundo moderno, los avances tecnológicos y las nuevas
ideologías, son pocas las personas que reflexionan acerca de esta actividad y
sobre todo que se dan cuenta que la necesidad básica del ser humano es la
alimentación. Para obtener los alimentos que requerimos es necesaria la
interacción de la naturaleza con el hombre.
El suelo que todos hemos visto, pero pocos conocemos, es un factor determinante
para la calidad y cantidad de las cosechas. Sin embargo este recurso natural
modifica sus propiedades físicas, químicas y biológicas, reduciendo o aumentando
su potencial productivo.
El ensalitramiento es un cambio negativo de las propiedades del suelo, ya que
reduce la cantidad y calidad de las cosechas. Este proceso afecta a todos los
continentes, y en México es un problema grave, las áreas afectadas aumentan día
con día. Por lo cual es necesario realizar prácticas de prevención, control y
rehabilitación.
Este trabajo de tesis presenta el estudio realizado en el municipio de Ixmiquilpan
Hgo., en las comunidades de Capula y Bangandó, donde se realiza actividad
agrícola. Lo peculiar de la zona con respecto a otras es el agua con que se irrigan
los campos, ya que proviene de la Cd. de México, y trae consigo desechos
industriales y domésticos; esto ha llevado a un problema de contaminación
química y biológica de los suelos del Valle del Mezquital. Por lo que a nosotros se
refiere solo estudiamos el aspecto de la contaminación química y en particular la
salinidad.
8
Nuestro objetivo es conocer la distribución de la salinidad en el suelo, así como
también se da una explicación a este fenómeno. Encontramos que la salinidad es
elevada en el 50% de la superficie estudiada y que es consecuencia de los mantos
freáticos elevados y la calidad y cantidad de agua con que se irriga la zona de
cultivos.
Como resultado final de la tesis obtuvimos mapas de distribución de la salinidad
(referida a valores de conductividad eléctrica) a las profundidades de 0-75 y 0150cm, y de esta manera se zonificó el área de estudio y de manera general se
propone una alternativa de uso y manejo del suelo, para prevenir controlar y
disminuir la salinidad de los suelos.
9
II. OBJETIVOS
2.1. Generales:
1. Elaborar un mapa detallado de la distribución de la salinidad de los suelos
de las comunidades de Bangandó y Capula, a las profundidades: 0-75 y 0150cm utilizando el método de inducción electromagnética.
2. Relacionar la salinización con el manejo agrícola de los suelos de la zona.
2.2. Particulares:
1. Determinar el modelo de distribución espacial de la salinidad de la zona.
2. Determinar la distancia de muestreo adecuada para la zona de estudio.
3. Determinar la variabilidad espacial de la zona de estudio.
4. Con la elaboración de los mapas a las dos profundidades ya mencionada,
conocer el comportamiento de la salinidad en el perfil del suelo.
5. Determinar la calidad química del agua riego.
III. HIPOTESIS
∙ La salinidad se distribuye espacialmente siguiendo un patrón que depende de
la topografía, tipo de suelo y la calidad del agua de riego.
∙ A partir de la información de la salinidad espacial es posible elaborar un
mapa de la distribución de la salinidad en la zona.
∙ Las áreas con problemas de salinidad pueden ser detectadas utilizando el
sensor de inducción electromagnética y de esta manera se puede realizar
un mapeo rápido de la zona afectada por la salinidad.
10
IV. REVISION DE LITERATURA
Es importante saber diferenciar entre un suelo considerado no salino y uno con
problemas de sales, por lo que empezaremos definiendo un suelo normal (normal,
hablando en términos de salinidad).
Suelos no salinos, no sódicos: llamados así a aquellos suelos que no presentan
problemas a las plantas por concentraciones salinas. Se identifican cuando el
valor de las conductividades eléctricas en el extracto de suelo a saturación es
menor de 4 dS m.-1, y el porcentaje de sodio intercambiable es menor de 15.
CE < 4 dS m-1
PSI < 15%
pH > 6.5 y < 7.5
4.1. Definición de suelos con problemas de sales.
a) Suelos salinos
Son aquellos que contienen sales solubles en tal cantidad que alteran la fisiología
de las plantas. Se les identifica cuando la Conductividad Eléctrica de la solución
extraída de una pasta de suelo saturado tiene valores mayores de 4 mmhos cm-1
ye el Porcentaje de Sodio Intercambiable se presenta menor del 15%. (De la
Peña, 1980).
CE > 4 dS m-1
PSI. < 15%
pH >7 y <8.5
11
Los suelos salinos son aquellos que contienen suficiente sal soluble para reducir
su productividad y que no son alcalinos; es decir, suelos cuyo pH no es igual ni
superior de 8.5 y cuya cantidad de sodio presente es tal, que no interfiere con el
crecimiento de las plantas (se considera que el nivel crítico de sodio en este
aspecto es el de 15% de la capacidad de intercambio catiónico). La solución
saturada de los suelos salinos tiene una presión osmótica mayor de 1.5 bar.
(Fassbender, 1987).
Los suelos en los que se produce una acumulación de sales más solubles que el
yeso, es suficiente para interferir en el crecimiento de la mayoría de los cultivos y
otras plantas no especializadas, se denominan suelos salinos. (Porta, 2003).
Por otro lado Donahue, 1981, clasifica a los suelos salinos en base a dos criterios:
1) por el contenido total de sales solubles y 2) por el porcentaje de sodio
intercambiable. Mediante la conductividad eléctrica, estima de manera simple y
rápida la cantidad total de sales solubles en el suelo; por otro lado el porcentaje de
sodio intercambiable requiere de un proceso de laboratorio y cálculos para obtener
su valor.
Por lo anterior Donahue, define a los suelos salinos como los que tienen la
conductividad del extractante saturado de 4 dS m-1 o mayor y tienen bajo
porcentaje de sodio intercambiable. Anteriormente estos suelos fueron llamados
álcali blanco.
b) Suelos sódicos.
Se considera el valor de 15%, del porcentaje de sodio intercambiable (PSI) como
límite de la separación entre suelos sódicos y no sódicos. (De la Peña, 1980).
Cuando son mayores del 15% y las conductividades eléctricas se presentan con
valores menores de 4 dS m-1 se les clasifica con el término de sódicos, en estas
12
condiciones el pH generalmente fluctúa de 8.2 a 10 o mayores. (De la Peña,
1980).
CE < 4 dS m-1
PSI > 15%
pH de 8.2 a 10
Los suelos son sódicos cuando el Na contribuye con un porcentaje igual o
superior al 15% de la CIC. (Fassbender, 1987).
Los suelos que contienen suficiente sodio intercambiable para que afecte
adversamente la producción de los cultivos y la estructura en la mayoría de los
suelos, se denominan suelos sódicos. (Porta, 2003).
Donahue, 1981, define a los suelos sódicos a aquellos que tiene un porcentaje
de sodio intercambiable del 15% o mayor pero tienen bajo contenido de sal.
Anteriormente se llamaron álcali negro.
c) suelos salino-sódicos.
Esta clase de suelos es el resultado de la combinación de los procesos de
salinización y acumulación de sodio. Cuando presentan u exceso de sales son
similares a los suelos salinos, es decir, el valor de pH rara vez es mayor de 8.2 y
las partículas permanecen floculadas en estas condiciones. (De la Peña, 1980).
PSI > 15%
CE > 4 dS m-1
pH no mayor de 8.2
Los suelos salino-sódicos contienen suficiente sodio intercambiable para interferir
en el crecimiento adecuado de la mayoría de los cultivos; contienen, igualmente,
cantidades perjudiciales de sales solubles. En estos suelos, al igual que los
13
sódicos, el porcentaje de sodio en el complejo de cambio excede frecuentemente
el 15%. Su conductividad es comúnmente superior de 4 mS (a 25 °C). En general,
estos suelos tienen niveles e pH inferiores a 8.5 y sus propiedades físicas son
menos problemáticas que las de los suelos sódicos, esto se debe al efecto
coagulante de las sales presentes. Su apariencia es similar a las de los suelos
salinos. (Fassbender, 1987).
Los suelos que tienen sales más solubles que el yeso y sodio intercambiable se
conocen como suelos salino-sódicos. (Porta, 2003).
Donahue, 1981, define a los suelos salino-sódicos como a los que tienen, tanto la
concentración de sal para calificar como salinos, como el alto porcentaje de sodio
intercambiable para ser sódicos.
4.2. Cuadro 1. Características físicas de los suelos con problemas de sales.
Tipo de suelo
Características físicas
Salino
Se les reconoce por la presencia de costras blancas de sal en la
superficie por esto se les llama “álcali blancos”. Casi siempre se
encuentran floculadas debido al exceso de sales y a la ausencia de
cantidades significantes de sodio intercambiable, lo que favorece la
permeabilidad.
Sódico
Mala permeabilidad y difíciles de trabajar, alta defloculación de sus
partículas. Fácilmente se les identifica cuando son “altamente
sódicos”, la materia orgánica se dispersa y disuelta se deposita en la
superficie de ellos causando un ennegrecimiento con costras
quebradizas.
Son suelos donde la permeabilidad es muy lenta y de escasa
penetración radicular en la que los cultivos se presentan con
desarrollos limitados y en algunos casos las hojas presentan tonos
amarillentos.
Así también en los suelos con cantidades altas de arcilla y esta se
encuentra parcialmente saturada de sodio y sin sales la estructura
es generalmente prismática o columnar separados por grietas.
Salino-sódico
Su apariencia general es similar a la de los suelos salinos
especialmente cuando su contenido de sales solubles es muy alto
pueden encontrarse también manchas obscuras en los suelos. Si
son lixiviados los excesos de sales, el valor del pH puede cambiar
así como las propiedades y en gran parte de las veces originan
“suelos sódicos”.
Fuente: De la Peña, 1980.
14
4.3. Patrones para medir la cantidad y tipo de sales presentes en agua y
solución del suelo.
4.3.1. Conductividad Eléctrica (CE).
La medición de la conductividad eléctrica es la más rápida y bastante precisa para
la mayoría de los fines de salinidad. Para determinar la CE, se coloca la solución
entre dos electrodos de configuración constante que incluyen una distancia de
separación también constante. Cuando se aplica un potencial eléctrico, la cantidad
de corriente que circula varía directamente con la concentración total de las sales
disueltas. A potencial constante, la corriente es inversamente proporcional a la
resistencia de la solución y se puede medir con un puente de resistencias. La
conductancia medida es el resultado neto de la concentración de sales de la
solución y la configuración de los electrodos. Los efectos de dicha configuración
están comprendidos en la constante de la celda, misma que se relacionaron la
distancia existente entre los electrodos, dividida entre su área transversal efectiva.
(Bohn, 1993).
La unidad más conveniente a utilizar ha resultado ser el milimhos por centímetro.
En unidades del Sistema Internacional (sección 2.1.1), la unidad de conductividad
es el siemens (1S= 1mho, de manera que 1dS m-1 = 1mmho cm-1). (Bohn, 1993).
4.3.2. Relación de Adsorción de Sodio (RAS).
Los investigadores del Laboratorio de Salinidad de Estados Unidos, propusieron la
relación de adsorción de sodio (RAS) para caracterizar el nivel relativo de sodio de
las aguas de riego y de las soluciones de suelo:
15
RAS 
[(Ca 2
[ Na  ]
 Mg 2 ) 2]0.5
donde todas las concentraciones están en mmoles(+) por litro. La suma del calcio
y magnesio se divide entre dos porque la mayoría de las ecuaciones de
intercambio iónico expresan las concentraciones en moles por litro o mmoles por
litro y no en mmoles(+) por litro. Combinar el calcio y el magnesio no es
estrictamente válido pero al parecer no se pierde mucho en precisión; dicha
combinación se justifica porque estos dos cationes divalentes se comportan de
manera similar en el intercambio catiónico. (Bohn, 1993).
4.3.3. Relación de Sodio Intercambiable (RSI).
El nivel de sodio intercambiable de los suelos se puede predecir bastante bien a
partir de RAS y a partir de la ecuación de intercambio del tipo de la forma:
RSI 
[ NaX ]
[ Na  ]
 KG
 K G RAS
[CaX  MgX ]
[(Ca 2  Mg 2 ) 2]0.5
donde RSI es la relación de sodio intercambiable, las concentraciones del ión
intercambiable están en mmoles(+) por kilogramo y K G es la constante de Gapon.
El valor de KG comúnmente se encuentra entre 0.010 y 0.015 (l mmol)-1/2. (Bohn,
1993).
4.3.4. Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI).
Es un parámetro solamente para el suelo y se refiere al porcentaje de los iones
intercambiables de sodio, del total de cationes intercambiables (Bhon, 1993).
PSI 
100RSI
1  RSI
16
RSI= 0.01475RAS-0.0126
4.4. Distribución mundial.
En el cuadro siguiente se muestran los suelos afectados por sales que se
encuentran en todos los continentes, cubren cerca del 10% del total de la
superficie de la tierra árida. La extensión es varía en los diferentes continentes y
subcontinentes. (Szabolcs, 1989).
Cuadro2. Suelos afectados por sales en los continentes y subcontinentes.
Continentes y/o subcontinentes
América del Norte
México y América Central
América del Sur
África
Sur de Asia
Norte y Centro de Asia
Sureste de Asia
Australia
Europa
Total
Área
(miles de hectáreas)
15,755
1,965
129,163
80,538
87,608
211,686
19,983
357,330
50,804
954,832
Se debe notar que en el cuadro anterior no están registradas exactamente las
áreas de suelos afectadas por sales existentes, porque nuevos territorios de
suelos afectados por sales son encontrados continuamente, una puede ser porque
falta examinar suelos salinos antiguos o por la salinización secundaria debida a las
extensiones de irrigación. (Szabolcs, 1989).
El siguiente mapa de la distribución mundial de los suelos afectados por sales ha
sido compilado sobre información basada en el tema de cada país. El fin del mapa
es dar una idea general de los lugares donde hay suelos afectados por sales.
(Szabolcs, 1989).
17
Ilustración 1. Distribución de los suelos afectados por sales
El mapa nos muestra el tamaño de los suelos afectados por sales en rangos
desde pequeñas manchas hasta grandes áreas.
4.5. Distribución nacional.
Szabolcs (1989), menciona que en México hay 1, 649,000 hectáreas con
problemas de salinidad y sodicidad. De las cuales 242,000 hectáreas clasificadas
como solonchaks y 1, 407,000 como salinos.
Debido a las condiciones ambientales existentes en algunas regiones de nuestro
país, los suelos afectados por sales son representativos, siendo el NaCl la sal más
abundante, el cual aflora a la superficie del suelo en épocas críticas de humedad.
En otros casos se mantiene a lo largo del perfil del suelo cuando existen
condiciones de humedad.
También encontramos suelos yesíferos, pero estos en menor proporción. Las
principales áreas con problemas con sales se ubican principalmente al norte del
18
país, siendo los distritos de riego quienes se ven afectados por este problema. La
franja costera del Pacífico mexicano, las áreas agrícolas de algunas zonas de
Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, la región de la Laguna,
Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros estados son los
principales afectados por el problema de sales. Esto debido en gran medida a las
condiciones climáticas prevalecientes en la zona y también es debido al alto uso
de insumos agrícolas que han llevado a la salinización de las tierras, así como
también el mal manejo de las aguas de riego.
4.6. Fuente de las sales solubles.
4.6.1. Minerales de la corteza terrestre:
Peña (1980), menciona que la fuente original de donde provienen las sales del
suelo y del agua, es de los minerales primarios que se encuentran formando las
rocas que constituyen la corteza terrestre. La formación de las sales se realiza
mediante el proceso de intemperizacion (hidrólisis-hidratación-solución-oxidación y
carbonatación, a veces precipitación), sobre las rocas donde se liberan todos los
minerales que a la postre constituyen los suelos.
Aceves (1970), agrega otras fuentes de sales solubles:
4.6.2. Sales cíclicas:
Las sales cíclicas se generan en el océano debido al rompimiento de las olas de
mar y el choque de las mismas en las costas, lo que libera cantidades
considerables de sales hacia la atmósfera, particularmente durante las
tempestades. Estas partículas de sales higroscópicas tienen un diámetro que varía
de 0.1 a 24 μ, con un 98% de su masa concentrada en el rango de 0.1 a 0.8 μ. La
19
combinación de su tamaño tan pequeño con la higroscopicidad, permite que sean
transportadas por el viento, conjuntamente con partículas de polvo y cristales de
hielo, a distancias muy considerables como un aerosol estable, que sirve como
núcleo de condensación para la formación de gotas de agua de lluvia. Estas sales
son la fuente principal de Cl¯ y SO4=.
Conforme las masas de aire marítimo se mueven continente adentro, la
disminución de la concentración de sales es exponencial. En México se ha
estimado que se puede acumular de 3-10 Kg/ha al año, provenientes del agua de
lluvia. Se acepta en forma general que las sales atmosféricas pueden contribuir
con cantidades considerables de Cl, Na y Mg en las áreas costeras.
4.6.3. Depósitos fósiles:
Son depósitos antiguos de origen marino con aguas o sales remanentes de
tiempos geológicos anteriores, cuando los sedimentos se encontraban bajo el mar
y emergieron debido a movimientos telúricos. Estas sales comúnmente son
liberadas por el agua superficial o subterránea en forma natural, o como resultado
de actividad del hombre. Ejemplos de estos pueden ser la perforación de pozos en
zonas áridas los que extraen aguas fósiles saladas o salobres para usarse en
irrigación; y la alimentación de acuíferos salados por mal uso del agua de riego,
haciendo que las aguas saladas se eleven y participen en los procesos de
evapotranspiración, acumulando las sales en la parte superior del suelo.
4.6.4. Otras fuentes de sales:
Las tolvaneras levantadas por el viento en suelos salinos-sódicos, caso típico Ex
lago de Texcoco, la actividad de los volcanes, la actividad biológica de los
microorganismos del suelo al fijar N2 y C para poder sodificar los suelos por
reducción de SO4 y la formación de Na2CO3, también la presencia de plantas
20
halófitas en descomposición y fuentes urbanas y/o industriales, y en otras zonas el
mal uso del agua de riego.
4.7. Formas en que se encuentran las sales en el suelo.
De acuerdo con Peña (1980), las sales en el suelo se manifiestan en dos formas
principales:
1. Asociados: formando compuestos. Esta forma de las sales se presenta por
combinación de los iones más comunes y abundantes como son:
NaCl, CaCl2, MgCl2, Na2SO4, MgSO4, etc.
2. Disociados: como iones que pueden ser positivos (cationes) y negativos
(aniones). En este caso se pueden encontrar en tres diferentes disposiciones:
a) Iones solubles: en el agua en el suelo.
b) Iones hidratados: a presión en las arcillas o material orgánico muy fino.
c) Iones intercambiables: retenidos por carga eléctrica en las arcillas o
material muy fino.
4.8. Los iones más comunes son:
Aniones:
Cationes:
Cl-
cloruros
Ca2+
SO4=
sulfatos
Mg2+ magnesio
CO3=
carbonatos
Na+
sodio
HCO3- bicarbonatos
K+
potasio
NO3-
nitratos
Fe3+
fierro
SiO2
silicatos
B+
boro
calcio
21
Los cationes más abundantes son el sodio, calcio y magnesio, encontrándose en
menor cantidad el potasio.
4.9. Tipos de sales presentes en el suelo.
Los cloruros y los sulfatos son los responsables más frecuentes de la formación de
suelos salinos, de las propiedades que éstos presentan y del estrés sobre las
plantas. Los cloruros son sales muy solubles y con una toxicidad alta.
En el cuadro 2. Se enlistan los tipos de sales que tienen incidencia en el estrés
salino que son reportados por Porta (2003):
Cuadro 3. Sales con incidencia en el estrés salino.
Presencia en los
Solubilidad g
Toxicidad para las
suelos salinos
L-1
plantas
Sódico
común
264
+++
Magnésico
común
353
++++
Cálcico
raro
400-500
++
Potásico
baja
elevada
+
Sódico
común
-
++
Magnésico
común
262
++++
baja
elevada
+
Carbonato sódico
suelos sódicos
178
+++++
Bicarbonato sódico
suelos sódicos
262
++++
Clase
Cloruros
Sulfatos
Potásico
Los cloruros y los sulfatos son los responsables más frecuentes de la formación de
suelos salinos, de las propiedades que éstos presentan y del estrés sobre las
plantas. Los cloruros son sales muy solubles y con una toxicidad alta.
22
4.9.1. Cloruros.
a) El cloruro sódico es la sal más frecuente en suelos salinos. Las
eflorescencias que se forman en la superficie de estos suelos durante la
estación seca tienen un gusto salado. La eliminación de esta sal requiere el
lavado en condiciones de buen drenaje. La presencia de NaCl afecta la
solubilidad de otras sales que por efecto de ión común disminuye al
aumentar la concentración de NaCl.
b) La acumulación de cloruro magnésico se produce en suelos con una
salinidad extremadamente alta. Es una sal altamente tóxica, muy perjudicial
para las plantas. Se puede formar si el suelo recibe aguas ricas en iones Cly Na+, el intercambio con Mg2+ de las sedes de cambio puede tener lugar
por medio de reacciones del tipo:
2 NaCl  MgX  MgCl2  Na2 X
La presencia de cloruro magnésico da lugar a que la superficie del suelo se
mantenga mucho tiempo después de la lluvia. Ello se debe a que esta sal
es higroscópica y puede absorber agua del aire cuando la atmósfera no
está totalmente seca. La mejora de estos suelos es difícil ya que por el
efecto de dilución de valencia, el Mg2+ tendrá que ocupar sedes de
intercambio desplazando los iones monovalentes durante el lavado.
c) El cloruro cálcico es una sal muy poco frecuente en los suelos,
principalmente por la mayor estabilidad de otras sales a las que puede dar
lugar:
CaCl2  Na 2 SO4  2H 2 O  2 NaCl  CaSO4  2H 2 O
CaCl2  Na 2 CO3  2 NaCl  CaCO3
23
El yeso y el carbonato cálcico precipitan y el cloruro sódico formado puede
perderse por lavado, con lo que la reacción progresa hacia la derecha.
La formación de CaCl2 se debe a una reacción como la siguiente:
2 NaCl  CaX  CaCl2  Na2 X
La presencia de esta sal es ocasional en los suelos.
d) El cloruro potásico es una sal de propiedades análogas a las del cloruro
sódico. Es muy poco frecuente en los suelos salinos debido a que el K +
puede formar complejos de esfera interna en la superficie de algunas
arcillas, donde queda retenido. El potasio es un macronutriente por lo que
además queda inmovilizado en la biomasa.
4.9.2. Sulfatos.
a) El sulfato sódico es un componente frecuente en los suelos salinos. Las
eflorescencias tienen un sabor a jabón y salado. Presenta características
notorias, su composición molecular varía con la humedad.
Su solubilidad se ve muy influenciada por la temperatura. A bajas
temperaturas se disuelve lentamente.
De acuerdo con el comportamiento del Na2SO4, durante el periodo cálido
esta sal será transportada a la parte superior del suelo, al igual que otras
sales, pudiendo dar lugar a eflorescencias blancas en la superficie. Durante
la estación húmeda y altas temperaturas, da lugar a una acumulación
relativa de sulfato sódico en la parte superior de la zona de enraizamiento.
b) El sulfato magnésico es un constituyente frecuente, muy soluble,
altamente tóxico. Su lavado resulta dificultoso.
24
c) El sulfato potásico no es responsable de salinizaciones en condiciones
naturales, limitándose a crear problemas allí donde se realice un mal uso de
los abonos, generalmente en invernaderos. El sulfato potásico es el menos
tóxico.
4.9.3. Carbonato y bicarbonato sódico.
La presencia de carbonato y bicarbonato sódico indica unas condiciones físicoquímicas especiales, ligadas a procesos de alcalinización del suelo (PSI>15%).
Estos suelos tienen pH superiores a 9, pudiendo llegar a 12. Esta
fuerte
alcalinidad crea un medio inadecuado para el crecimiento de la mayoría de
plantas. La hidrólisis del carbonato sódico es el origen de valores de pH tan
elevados:
Na2 CO3  H 2 O  2 Na   HCO3  OH 
pH=12
Los efectos desfavorables del Na2CO3 se dejan sentir a partir de concentraciones
del orden de 0.05 a 0.1 % de esta sal. El bicarbonato sódico da lugar a unas
condiciones menos alcalinas y, por consiguiente, menos tóxicas. En medios
naturales que contengan yeso, el carbonato sódico tenderá a desaparecer:
Na2CO3  CaSO4  2H 2O  Na2 SO4  CaCO3  2H 2O
4.9.4. Nitratos.
El nitrato sódico es muy poco frecuente en los suelos salinos. Es una sal muy
soluble y muy tóxica.
25
4.9.5. Boratos.
El boro es un micronutriente cuyo intervalo de concentraciones entre los límites de
carencia y de toxicidad es muy reducido. Las deficiencias limitan los rendimientos
y la calidad de las cosechas, pero su exceso crea igualmente problemas graves.
Las carencias de boro se presentan en suelos con régimen de humedad
percolante, de pH ácidos, mientras que las toxicidades van asociadas a suelos de
climas áridos y semiáridos.
Los límites de tolerancia medidos en extractos de pasta saturada han sido
establecidos por Wilcox (1960). Se puede indicar que por debajo de 0.7 mg B L -1
los cultivos no se ven prácticamente afectados, entre 0.7 y 1.5 se sitúa el límite de
marginalidad y por encima de 1.5 a 2 mg B L -1 puede haber problemas de
toxicidad mas o menos aguda, según la planta de que se trate.
La presencia de boro en el agua se asocia a la meteorización de la turmalina. Por
ello, los problemas de toxicidad pueden presentarse en regadíos que utilicen
aguas relacionadas con zonas volcánicas o aguas residuales de industrias o
poblaciones.
4.10. Ciclos de formación de suelos salinos.
De acuerdo con Porta (2003), la formación de suelos salinos depende
principalmente de factores:
•
Litológicos
•
Geomorfológicos
•
Climáticos
•
Hidrológicos
•
Antrópicos
26
El estudio del ciclo geoquímica de los elementos químicos permite identificar la
procedencia de las sales que se acumulan en los suelos salinos. El origen último
reside en las rocas que, al verse afectadas por la meteorización, liberan los
elementos que las constituyen.
El movimiento, redistribución y acumulación de tales componentes en una cuenca
de drenaje permiten explicar la formación de los suelos salinos. Con un enfoque
de síntesis, se pueden plantear distintos ciclos de salinización:
a) Ciclos continentales:
de acumulación primaria,
de acumulación secundaria.
b) Ciclos marinos.
c) Ciclos deltáicos.
d) Ciclos artesianos.
e) Ciclos antropogénicos.
4.10.1. Ciclos continentales.
La formación de suelos salinos en el interior de los continentes se debe a ciclos de
movilización, redistribución y acumulación de cloruros, sulfatos, bicarbonatos y
carbonato sódico que vienen condicionados por:
∙ Clima:
Árido o semiárido.
∙ Régimen de humedad del suelo:
No percolante.
Arídico, xérico o ústico.
∙ Posición geomorfológico:
Fondo o parte basal de laderas.
27
∙ Clase de drenaje:
Deficiente.
4.10.1.1. Ciclo continental de acumulación primaria de sales:
Los componentes solubles de los suelos salinos proceden en este caso de la
meteorización de rocas. Los elementos liberados se acumulan “in situ” sin mediar
transporte.
Las reacciones de meteorización que pueden estar implicadas en este tipo de
procesos son:
→ Disolución congruente: los productos de la meteorización son todos ellos
solubles y su proporción es la misma que en el mineral.
→ Disolución incongruente: la meteorización da lugar a productos solubles y a
la neoformación de minerales insolubles. Es característica de los procesos
de hidrólisis.
Redox: en la meteorización hay cambios en el estado de oxido-reducción.
4.10.1.2. Ciclo continental de acumulación secundaria de sales:
La movilización, redistribución y acumulación de sales a cierta distancia de su
lugar de origen caracterizan los ciclos de acumulación secundaria.
Por lo general, las rocas sedimentarias se han formado en océanos o en lagunas
salobres. El depósito de los elementos terrígenos puede haber estado asociado a
procesos evaporíticos. Las rocas resultantes pueden contener cierta cantidad de
sales solubles precipitadas. Al aflorar o quedar cerca de la superficie por erosión,
estos materiales pueden actuar como centros de redistribución de la salinidad. Al
ser mojados por el agua de escorrentía superficial o por el agua de percolación,
28
las sales serán movilizadas y redistribuidas. Las acumulaciones tienen lugar en las
áreas deprimidas que presenten condiciones de drenaje deficiente.
4.10.2. Ciclos marinos de acumulación de sales.
Los suelos de las llanuras a lo largo de las costas, bahías marismas pueden
presentar acumulación de sales marinas, principalmente cloruro sódico.
Las sales proceden de capas freáticas salinas poco profundas, del agua de
inundación por efectos de las mareas o por los aportes de sales transportadas por
el viento, ya sea en forma de aerosoles con cristales en suspensión o como gotas
altamente salinas. Este último proceso solo tiene una importancia local y afecta a
una estrecha franja. El contenido de sales de las masas de aire marítimo, que se
mueven hacia el interior, disminuye de forma exponencial con la distancia a la
línea de costa, al ser lavadas por el agua de lluvia.
4.10.3. Ciclos deltáicos de acumulación de sales.
Los deltas son áreas de gran importancia para la humanidad desde antiguo, por la
fertilidad natural de los suelos. Se benefician de los entarquinados, que de forma
natural se derivan de las inundaciones. Son áreas con abundancia de agua para
una agricultura de regadío.
Los ciclos de salinización en estas zonas son complejos, al haber interacciones
entre el agua de mar, procedente de las inundaciones durante las tempestades, el
agua transportada por el río, cuyo contenido salino suele ser bajo y el agua de la
capa freática, salina si está asociada con el agua de mar y con un bajo contenido
de sales, si se trata del freático del río. El equilibrio del sistema es frágil, lo que
debe ser tenido muy en cuenta al plantear cualquier actuación susceptible de
provocar impactos negativos que podrían resultar irreversibles.
29
4.10.4. Ciclos artesianos.
en determinadas áreas geográficas podría resultar difícil explicar la presencia de
suelos salinos atendiendo a las condiciones climáticas o a la distancia al mar. Se
ha puesto de manifiesto que puede haber surgencias de aguas freáticas
profundas, que asciendan a favor de microfallas y fracturas. En su movimiento
pueden atravesar materiales que den origen a su salinización.
La evaporación de esta agua, que pueden formar pequeñas áreas encharcadas,
provocará la salinización de los terrenos afectados.
4.10.5. Ciclos antropogénicos.
Los procesos descritos anteriormente pueden verse modificados por las
actuaciones del hombre. Las principales acciones que han dado lugar a ciclos
antropogénicos de salinización son:
 Actividades agrícolas mal realizadas.
Uso de fertilizantes inadecuados.
Riego con aguas residuales depuradas con poli electrolitos.
Transformaciones en regadío.
El desconocimiento de los procesos de salinización y de los factores que los
controlan ha provocado la degradación de extensas áreas a escala mundial,
a los pocos años de la transformación a una agricultura de regadío. Los
principales desequilibrios provocados en los sistemas que han recibido el
agua han sido:
-
Mojar materiales con una elevada capacidad potencial para
actuar como centros de redistribución de sales.
-
Elevar el nivel de la capa freática.
-
Regar con aguas de elevado contenido salino.
30
-
Provocar una acumulación de sales en la zona radicular, por
un riego continuado sin drenaje.
-
Procesos de sodificación con degradación de la estructura,
por regar con aguas con bajas concentraciones de Ca.
 Actividades industriales y mineras.
La industrialización ha aumentado los contenidos atmosféricos en NO 3 y
compuestos a base de azufre, que son devueltos al suelo por las lluvias. El
carácter ácido de éstas aumenta la tasa de meteorización.
La minería puede dejar en superficie materiales salinos o sódicos.
4.11. Proceso de salinización.
Consiste en la acumulación e sales en la zona radicular, las cuales pueden ser
aportadas por las aguas de riego o provenir de las aguas freáticas (Peña, 1980).
4.12. Factores que favorecen el proceso de salinización.
De acuerdo con Peña (1980), el desarrollo del proceso de salinización de los
suelos se va incrementando por factores como:
4.12.1. Aguas de mala calidad.
El uso de aguas salinas apresura el proceso. Además Ortiz (1997) menciona que
las aguas negras poseen contenidos elevados de sales por lo que es muy común
encontrar suelos que se han salinizado a partir de la aplicación de esta agua.
31
4.12.1.1. Clasificación de las aguas de riego.
Ortiz
(1997), menciona diferentes clasificaciones de las aguas de riego, sin
embargo las más utilizada son la propuesta por la USDA y NTC/FAO.
a) USDA: este criterio, propuesto en 1954 por el laboratorio de salinidad de los
Estados Unidos, (Richards, 1954) se basa en el nivel de sales de un suelo,
expresado como conductividad eléctrica medida en el extracto de saturación, es
comúnmente de 2 a 10 veces mayor que el del agua con que ha sido regado. De
este modo, es posible agrupar a las aguas en función de la acumulación de sales
que puedan ocasionar.
Clase 1. Aguas de salinidad baja. En esta clase quedan incluidas las aguas que
tengan CE < 0.25 dS/m (250 umhos/cm). Estas aguas pueden ser utilizadas para
riego en todo tipo de suelos y cultivos, y prácticamente sin medidas especiales de
manejo, sin riesgo de que se presenten problemas de salinidad en el suelo.
Clase 2. Aguas de salinidad media. Se trata de aguas con CE que oscilan entre
0.25 y 0.75 dS/m. Las aguas de esta clase, si se aplican sin un manejo adecuado,
pueden ocasionar problemas de salinidad en el suelo, por lo cual se recomienda
que su uso se lleve a cabo en suelos provistos de buen drenaje, o bien a través
del uso de cultivos tolerantes a la salinidad, ya que es de esperar la reducción en
los rendimientos de cultivos sensibles.
Clase 3. Aguas de salinidad alta. Se incluyen en esta categoría aguas que
presentan CE de 0.75 a 2.25 dS/m. El elevado contenido de sales de esta aguas
provocará sin duda problemas de salinidad en el suelo, por lo cual es necesario
restringir su uso en suelos de texturas ligeras o medias, con un drenaje eficiente,
unido a la aplicación de medidas de control de la salinidad como la aplicación de la
necesidad de lavado, y utilizando cultivos mediana o altamente tolerantes a la
salinidad.
32
Clase 4. Aguas de salinidad muy alta. Poseen CE superiores a 2.25 dS/m, y no
se consideran adecuadas para el riego, aunque podrían usarse en cultivos muy
resistentes o en suelos con buen drenaje, aunque siempre aceptando que el suelo
se vuelva salino en mayor o menor grado.
b) NTC/FAO: se basa en la determinación de la CE de las aguas de riego, pero
toma en cuenta la precipitación de parte de las sales del agua que tendrá lugar
cuando el agua se aplique al suelo.
Aguas de buena calidad. Incluye aguas que presenten CE < 0.7 dS/m. Su uso no
representa riesgo de salinización.
Aguas de calidad condicionada. Aguas con CE entre 0.7 y 3.0 dS/m. El uso de
esta agua queda condicionado a un buen drenaje y para riego de cultivos
tolerantes.
Aguas de mala calidad. CE > 3.0 dS/m. No se consideran adecuadas para el
riego por el problema de salinidad que pueden ocasionar.
4.12.2. Aguas freáticas superficiales.
Cuando esta agua son estáticas y con altos contenidos salinos se favorece el
proceso de salinización. Con el ascenso capilar de las sales. Este proceso es más
rápido en zonas de climas áridos donde la evaporación es intensa y las
precipitaciones bajas.
33
4.12.3. Mal drenaje.
Se la permeabilidad es reducida por causa de las arcillas finas, capas cementadas
con carbonatos de calcio, que facilitan la formación de mantos freáticos someros.
4.12.4. El clima.
La alta evaporación y lo reducido de las lluvias, evita el lavado natural de las sales.
4.12.5. Topografía.
Las topografías accidentadas y la variación geológica y edafológica facilitan la
formación de acuíferos y represamientos superficiales que incrementan el
proceso.
4.13. Formación de suelos sódicos.
Las sales que están presentes en los suelos, pueden encontrarse solubles en el
agua y adsorbidas en las arcillas o material orgánico muy fino.
Las sales adsorbidas, tienen la propiedad de intercambiarse con las que existen
en la solución del suelo. Esta propiedad se conoce como capacidad de
intercambio de cationes, (CIC) por ser los cationes los que están retenidos por las
cargas eléctricas negativas.
De los cationes adsorbidos, el sodio (Na) imprime características muy propias al
suelo, cuando su presencia rebasa más de 50% con relación a los otros cationes y
cuando esto sucede estamos en presencia de suelos sódicos. La formación de
suelos sódicos está íntimamente ligada a la formación de carbonato de sodio,
34
aunque en algunos casos, los suelos pueden convertirse en sódicos en ausencia
de esta sal.
Se explica la formación de Na2SO4 a partir de la reacción de sales neutras
2 NaCl  CaCO3  CaSO4  Na2 CO3
2 NaX  CaCO3  CaX  Na2 CO3
4.14. Clasificación de los suelos afectados por sales.
Existen diversas clasificaciones, Rusa, Francesa, Americana, por mencionar
algunas. Sin embargo la clasificación Rusa es la más utilizada en la literatura
especializada. En México se utiliza la clasificación FAO (WRB) o la propuesta por
el USDA.
4.14.1. Agrupamiento de suelos afectados por sales.
En el cuadro 4 se muestran los principales grupos de suelos afectados por sales,
incluye todas las formas y tipos de desarrollo de las plantas bajo la influencia de
los electrolitos e incluye la composición química de las sales.
35
Cuadro 4. Principales grupos de suelos afectados por sales.
Electrolito(s),
Tipo de
Medioambiente
Principal
Métodos
causa de la
suelos
efecto
para
salinidad y/o
afectados
adverso
recuperación
alcalinidad
por sales
sobre la
producción
Cloruro
de Suelos
Árido
Alta presión Remover los
sodio y sulfato salinos
Semiárido
osmótica en excesos
de
(en extremos
la
solución sal (lavados)
casos nitratos)
del
suelo
(efecto tóxico)
Iones
sodio Suelos
capaces
de alcalinos
hidrólisis
alcalina
Semiárido
Semihúmedo
Húmedo
pH alcalino
Efecto sobre
las
propiedades
físicas
del
suelo y agua
Iones
magnesio
Semiárido
Semihúmedo
Efectos
Lavados con
tóxicos
mejoradores
Alta presión químicos
osmótica
Iones
calcio Suelos
(principalmente yesíferos
CaSO4)
Semiárido
Árido
pH ácido
Efectos
tóxicos
Iones fierro y Suelos
aluminio
sulfato-ácidos
(principalmente
sulfatos)
Costas de los
mares,
lagos
con
alto
contenido
de
sedimentos de
sulfuro
pH
fuertemente
ácido
Efecto tóxico
Suelos
magnésicos
Bajar
o
neutralizar el
pH alto con
mejoradores
químicos
Mejoradores
alcalinos
Cuadro 5. Espectro de pH de los suelos afectados por sales.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
S. salinos
S. alcalinos
S.
magnésicos
S. yesíferos
S.sulfatoácidos
36
4.14.2. Clasificación propuesta por el Laboratorio de Salinidad de Estados
Unidos.
Los han clasificado en base a las sales solubles presentes en la solución y el por
ciento de la capacidad de intercambio catiónico ocupada por iones de sodio, o
sea, el porcentaje de sodio intercambiable. Se han establecido ciertos límites
arbitrarios para evaluar el efecto
de las sales solubles y el sodio sobre los
cultivos. En el laboratorio de salinidad de Riverside, han establecido tres grupos
para los suelos que presentan problemas de salinidad y/o sodio intercambiable.
Estos grupos son: suelos salinos, suelos sódicos y suelos salino-sódicos.
Suelos salino-sódico
pH 8.5 – 10
pH <8.5
Suelo sin problemas de
Suelo salino
sales y sodio
pH < 8.5
PSI
Suelos sódico
pH 6.5 – 8.4
CE x 103/cm. a 25° C
4.14.3. Clasificación de Tierras con fines de Riego.
Cuadro 6. Clasificación de tierras con fines de riego.
Parámetro
salinidad
mmhos/cm.
sodicidad
PSI
1
2
CLASE
3
4
5
<4
4-8
8 - 16
16 - 25
> 25
< 15
15 - 20
20 - 30
30 - 40
> 40
37
4.14.4. Clasificación de suelos salinos por el grado y tipo de sales de sodio
en relación a los campos de cultivo.
Tipo de sales dominantes en los suelos
Condiciones
de los
cultivos
agrícolas y su
resistencia a
medios
salinos
Buen
crecimiento y
desarrollo (sin
manchones,
cultivo normal)
Marchitamiento
ligero
(manchones y
disminución del
cultivo de un
10-20%)
Marchitamiento
mediano
(manchones y
disminución del
cultivo de un
20-50%)
Marcado
marchitamiento
(manchones y
disminución del
cultivo de un
50-80%)
Pocas plantas
sobrevivientes
dispersadas
(sin cultivos)
Carbonato
de sodio
Cloruroscarbonatos
y
carbonatoscloruros
Sulfatoscarbonatos
y
carbonatossulfatos
cloruros
Sulfatoscloruros
Clorurossulfatos
Sulfatos
<0.10
<0.15
<0.15
<0.15
<0.20
<0.25
<0.30
Ligeramente
salino
0.10-0.20
0.15-0.25
0.15-0.30
0.150.30
0.20-0.30
0.20-0.30
0.300.60
Medianamente
salino
0.20-0.30
0.25-0.40
0.30-0.50
0.300.50
0.30-0.60
0.30-0.60
0.60-1.0
Fuertemente
salino
0.30-0.50
0.40-0.60
0.50-0.70
0.500.80
0.60-1.0
0.60-1.0
1.0-2.0
Solonchaks
>0.50
>0.60
>0.70
>0.80
>1.0
>1.0
>2.0
Grado de
salinidad en
el suelo
Prácticamente
no salino (o
solamente
muy
ligeramente
salino o
ligeramente
salino)
Fuente: Szabolcs, 1989.
4.14.5. Clasificación Rusa.
Como se mencionó anteriormente la clasificación Rusa es un de las mas utilizada
en la literatura. Los rusos dividen en 3 grupos a los suelos salinos, y cada uno con
sus diferentes subdivisiones, que se presentan a continuación en los cuadros 7 y
8.
38
Cuadro 7. Solonchaks.
Solonchaks: de la palabra rusa sol=sal:
connotativa de suelos que tienen un
contenido elevado de sales.
Suelos, excluyendo aquéllos formados por
depósitos aluviales recientes, que tienen
salinidad elevada y sin otros horizontes de
diagnóstico (a menos que esté cubierto por
50cm o más de material nuevo) que un
horizonte A, un horizonte H místico, un
horizonte B cámbico, un horizonte cálcico o
un horizonte gypsico.
Solonchaks órticos: tienen un horizonte A
ócrico
y
carecen
de
propiedades
hidromórficas dentro de los primeros 50cm de
espesor, desde la superficie.
Solonchaks mólicos: tienen un horizonte A
mólico
y
carecen
de
propiedades
hidromórficas dentro de los primeros 50cm de
espesor desde la superficie.
Solonchaks
takíricos:
presentan
características takíricas y carecen de
propiedades hidromórficas en los primeros
50cm de espesor.
Solonchaks gleycos: tiene propiedades
hidromórficas en los primeros 50cm de
espesor desde la superficie.
Fuente: Fitz Patrick, 1984.
Cuadro 8. Solonetz.
Solonetz: de la palabra rusa sol=sal:
connotativa de suelos que tienen sale.
Suelos, que tienen un horizonte B nátrico;
carentes de un horizonte E álbico; que
muestra propiedades hidromórficas cuando
menos en parte del horizonte y un cambio
abrupto de textura.
Solonetz órticos: tienen un horizonte A
ócrico
y
carecen
de
propiedades
hidromórficas cuando menos en los primeros
50cm de espesor, desde la superficie.
Solonetz mólicos: tienen un horizonte A
mólico pero sin propiedades hidromórficas en
los primeros 50cm de espesor desde la
superficie.
Solonetz gleycos: muestran propiedades
hidromórficas en los primeros 50cm de
espesor desde la superficie.
Fuente: Fitz Patrick, 1984.
4.14.6. Descripción de los horizontes de diagnóstico en la clasificación
USDA.
Horizontes subsuperficiales: estos horizontes se forman bajo la superficie del
suelo aunque en algunas áreas se pueden formar inmediatamente después de
una capa de materia orgánica fresca o parcialmente descompuesta. Ellos pueden
ser expuestos a la superficie cuando el suelo es truncado. Algunos de estos
horizontes son generalmente considerados como horizontes B por casi todos los
pedólogos.
39
a) Horizonte nátrico.
Este es un horizonte de acumulación de arcillas con características similares al
argílico, salvo que las condiciones de formación son diferentes; en efecto, el
horizonte nátrico se forma en áreas de relieve tal, que las condiciones de mal
drenaje, permiten la acumulación de sales solubles en el perfil del suelo,
dominando en gran proporción el sodio intercambiable. Esto modifica la estructura
del suelo, así como otras propiedades físicas y químicas. También las condiciones
climáticas son favorables par la formación del nítrico, pues en áreas donde la
precipitación es escasa y la evaporación es alta, se presenta la depositación de
sales de sodio en el perfil y en la superficie del suelo.
Se supone que lo anterior, puede deberse a un cambio climático pues es obvio
que para que haya acumulación de arcilla, es necesaria una significante cantidad
de agua tanto para favorecer las reacciones de intemperismo como para la
traslocación de especies a las partes bajas del perfil.
El horizonte nátrico, para ser considerado como tal, es necesario la acumulación
de sodio intercambiable en los sitios de cambio de las partículas coloidales, lo cual
al estar en equilibrio con la solución del suelo, incrementa el pH a un rango
alcalino (8.5).
En resumen, las propiedades de un horizonte nátrico son las siguientes:
1. Debe de presentar las propiedades del horizonte argílico, y en adición a este:
a. Presentar columnas o prismas en alguna parte, mismas que se fragmentan
a bloques; o
b. Puede presentar estructura de bloque y lengüetas de un horizonte eluvial
que contiene partículas de arena y limo no revestidas y que se extiende a
más de 2.5cm. dentro del horizonte nátrico, y
40
2. Un porcentaje de sodio intercambiable de al menos 15 en uno o más
subhorizontes dentro de los 40cm. desde su límite superior; o
3. Un contenido de magnesio más sodio intercambiables, mayor que calcio más
acidez intercambiables (medidos a pH 8.2) en uno o más subhorizontes dentro de
los 40cm. desde su límite superior. Ello, si el porcentaje de sodio intercambiable
es 15 o más en uno o más horizontes dentro de 200cm. de la superficie.
b) Horizonte sálico.
Este es un horizonte de 1.5cm. o más de espesor conteniendo sales más solubles
que el yeso en agua fría. Se caracteriza por tener una conductividad eléctrica
importante.
El horizonte sálico generalmente se forma en áreas de drenaje lento en donde la
acumulación de materiales solubles o insolubles ocurre. El relieve cóncavo o
endorreico, permite que los suelos en donde se presenta este horizonte, sean
profundos y en la mayoría de las ocasiones, el manto freático es elevado en el
perfil. Estas condiciones generalmente se presentan en zonas áridas o semiáridas.
Para su identificación, el horizonte sálico tiene las siguientes propiedades:
1. Al menos 15cm. de espesor y durante 90 días consecutivos por año en un
período de 6 o más años dentro del rango de 10 años, debe tener lo siguiente:
a) Una conductividad eléctrica de al menos 30 dS/m en un extracto de suelo
obtenido de una pasta saturada; y
b) El producto de la conductividad eléctrica por su espesor debe ser al menos
de 900.
41
4.14.7. Descripción de los horizontes de diagnóstico de la clasificación
propuesta por WRB 2000.
Corresponde al esquema de FAO modificado.
a) Horizonte nátrico.
Horizonte subsuperficial con alto contenido de arcilla, presentando las mismas
características del horizonte árgico, con las siguientes adiciones:
Estructura prismática o columnar en alguna parte del horizonte, o bien estructura
de bloques con lengüetas de material eluvial. Un PSI de 15 o mas dentro de los
primeros 40cm de espesor o un mayor contenido de Mg+Na que Ca+acidez
intercambiable; ello, a un pH de 8.2.
En el campo, el color del nátrico fluctúa entre café y negro especialmente en la
parte superior. La estructura es columnar o prismática, algunas veces en forma de
bloques o masiva cuando está húmedo o muy húmedo.
b) Horizonte sálico.
Este horizonte puede estar en la superficie o cerca de ella. Está enriquecido por
una cantidad importante de sales más solubles que el yeso. Para identificarlo en el
campo, debe tener al menos 15cm de espesor, formar costras salinas en la
superficie del suelo y una evidencia de sostener vegetación halófita y otras
especies naturales o cultivadas resistentes a altas condiciones de salinidad. En el
laboratorio, el extracto de saturación debe dar una CE mayor a 15 dS/m o al
menos 8dS/m si el pH del extracto de saturación es mayor de 8.5 (para suelos
ricos en carbonatos alcalinos) o menos de 3.5 (para suelos ricos en sulfatos
ácidos).
42
4.15. Efecto de las sales en las propiedades del suelo.
4.15.1. Químicas.
- Capacidad de intercambio catiónico.
- Hacen variar desfavorablemente el pH, lo que puede reducir la solubilidad
de
los nutrientes y por lo mismo ocasionar variación en la disponibilidad para las
plantas.
- En otros casos pueden poner en solución a elementos tóxicos para los cultivos.
(De la Peña, 1980).
Con problemas de sodicidad se presentan los siguientes problemas:
- Escasa presencia de sales solubles.
- Presencia de carbonatos.
- Escasa presencia de calcio y magnesio soluble.
(Cardner, 1945; citado por Aceves, 1976).
4.15.2. Físicas.
- Modifican el estado de agregación de las partículas dando lugar a cambios en la
estructura y consecuentemente se alteran la aeración y la retención de humedad
en el suelo.
- Aumentan el esfuerzo de humedad del suelo (EHS).
- En presencia del sodio, los suelos se defloculan reduciendo la aeración, la
infiltración y la conductividad hidráulica a límites desfavorables para la planta. (De
la Peña, 1980). Los valores de pH superiores de 8.5 indican abundancia de sodio
y la probable dispersión de los coloides del suelo. Las partículas dispersas de
arcilla taponan de tal modo los poros que los movimientos de aire y agua devienen
demasiado lentos y las plantas no pueden vivir. (Thompson, 1980).
- La presencia de sales produce distorsión en las medidas de potencial osmótico.
El potencial de la solución del suelo, al igual que la conductividad eléctrica de la
43
misma, depende de la clase y concentración de solutos presentes. Por lo que
entre ambas existirá una relación. (De Santa Olalla, 1993).
4.16. Efectos de la salinidad y sodicidad sobre las plantas.
4.16.1. Mecanismos de adaptación a suelos salinos.
Marschener, (1989) menciona tres mecanismos de adaptación de las plantas a
suelos salinos.
a) Ajuste osmótico.
Con el incremento repentino de la salinidad, el ajuste osmótico es lo primero que
se realiza para la disminución del contenido de agua en los tejidos (parcial
deshidratación). Para la tolerancia a sales y mas amplio crecimiento en un suelo
salino, se requiere un incremento neto en la cantidad de solutos
osmóticamente
activos en los tejidos (Yeo,1983). En genotipos en los cuales la exclusión de sales
es el principal mecanismo de tolerancia a sales, la síntesis de cualquier soluto
orgánico como los azúcares y aminoácidos o la cantidad de absorción de, por
ejemplo: K+, Ca2+ o NO3- debe ser incrementada.
En genotipos en los cuales la inclusión de sales es la estrategia predominante, el
ajuste osmótico es realizado para la acumulación de sales (principalmente NaCl)
en las vacuolas de las células de las hojas. En especies tolerantes a sodio pueden
reemplazar al Na+ por el K+ no solamente en estas funciones como un soluto
osmóticamente activo en las vacuolas sino también en funciones específicas en el
metabolismo de las células. En estas especies el Na + puede ser más efectivo que
el K+ en la prevención de estrés por deficiencia de agua. Sin embargo, en suelos
salinos, el ajuste osmótico del citoplasma y sus organelos no toleran
44
fisiológicamente altas concentraciones de Na+ y Cl+. Por lo que los solutos
orgánicos deben tomar la función de sustancias osmóticamente activas en el
citosol.
b) Compartición y compatibilidad osmótica.
Ciertas enzimas, como las ATPasas que se encuentran en las membranas, de las
raíces son cualquiera activadas o inhibidas in Vitro por las altas concentraciones
de sal, dependiendo de la tolerancia a la sal para la integridad de las plantas.
Como una regla, siempre, la sensibilidad de las enzimas de las halófitas a altas
concentraciones de sal es similar a las enzimas correspondientes de las glicófitas.
Por lo tanto las especies halófitas, las cuales acumulan grandes cantidades de
NaCl u otras sales solubles en sus hojas para el ajuste osmótico, deben proteger
sus enzimas en el citoplasma y en los cloroplastos de altas concentraciones de Cly Na+. Como una estricta compartición de Na+ y Cl- en las vacuolas ha sido
demostrado, por ejemplo, en espinacas creciendo en suelos salinos y conteniendo
altos niveles de NaCl en los tejidos de sus hojas. Algunas halófitas típicas como el
Atriplex spongiosa mantienen una relación de Na+/K+ de 0.29 en el citoplasma de
células expandidas comparando a 12.4 en las vacuolas de completa modificación
de las células. Sin embargo hay otras especies de plantas que requieren
concentrar solutos orgánicos, la cantidad depende de la presión osmótica de la
vacuola.
c) Excreción de sal y declive de la hoja.
En algunas especies halófitas un mecanismo adicional es el control del contenido
de la sal de los tejidos aéreos. Por ejemplo, las glándulas secretan grandes
cantidades de sal de la superficie de las hojas, donde estas pueden ser lavadas
por la lluvia o el sereno. La importancia de la excreción de sales en la tolerancia a
la salinidad de estas halófitas es indicada por este hecho.
45
4.16.2. Tolerancia de las plantas a la salinidad del suelo.
Una lista de cultivos que publica el Departamento de Agricultura de Estados
Unidos, en la cual clasifican a los cultivos de acuerdo al valor de CE que son
capaces de tolerar, es la siguiente:
Cuadro 9. Plantas forrajeras.
Muy sensibles
2-3 mmhos (1)
Sanguissorba minor
Trifolium prantese
(trébol de los prados
violeta)
Alopecurus pratense
(cola de zorra)
Trifolium repens
(trébol blanco)
o
Tolerantes
3-6 mmhos (1)
Melilotus indica
Artragalus
Arrhenaterum elatius
(fromental)
Bromas inermis
Bromus inermis
Lotus uliginosus (loto)
Phalaris arundinacea
Festuca elatior (cañuela)
Bouteloua gracilis
Dactylis glomerata
(dactilo, triguera)
Avena sativa
Triticum aestivum
Secale cereale
Medicago sativa
Sorghum sudanense
Paspalum dilatatum
Trifolium fragiferum
(trébol fresa)
Elymus triticoides
Phalaris tuberosa
(rabillo de cordero)
Bromus marginatum
Lolium perenne
(raygras)
Melilotus officinalis
Melilotus alba
Muy tolerantes
6-12 mmhos (1)
Lotus corniculatus
Hordeum vulgare
(cebada)
Festuca arundiancea
(cañuela)
Agropyrum smithii
(lastón)
Alymus candiensis
Bromus catharticus
Chloris gayama
Agropyrum elongatum
(lastón)
Cynodon dactilon
(grama)
Puccinellia nuttalliana
Distichlis anoides
46
Cuadro 10. Plantas de grano.
Muy sensibles
2 mmhos (1)
Guisantes
Tolerantes
4-8 mmhos (1)
Recino
Sorja
Girasol
Sorgo
Lino
Avena
Arroz
Trigo
Maíz
Centeno
Haba
Muy tolerantes
8-12 mmhos (1)
Algodón
Coiza
Betabel
Cebada
Cuadro 11. Hortalizas.
Muy sensibles
2-4 mmhos (1)
Judías verdes
Apio
Rábano
Tolerantes
3-5 mmhos (1)
Pepino
Lechuga
Calabaza
Coliflor
Chícharo
Brócoli
Cebolla
Tomate
Zanahoria
Papa
Maíz dulce
Muy tolerantes
5-8 mmhos (1)
Espinaca
Espárrago
Betabel
Cuadro 12. Frutales.
Muy sensibles
2-3 mmhos (1)
Aguacate
Limonero
Fresal
Durazno
Albaricoquero
Almendro
Ciruelo
Pomelo
Naranjo
peral
manzano
Tolerantes
4-8 mmhos (1)
Vid
Olivo
Higuera
Granado
Muy tolerantes
8-12 mmhos (1)
Palmera datilera
Fuente: Agricultural Bulletin U.S.D.A. núm. 205, 217, 194.
(1) medida de conductividad en mmhos por cm a 25° C. representa el nivel máximo de salinidad que pueden tolerar las
plantas sin prejuicio de su rendimiento.
Nota: dentro de cada categoría se expresan las plantas por su orden de resistencia de menor a mayor. En suelos con alto
contenido de yeso pueden aumentarse los límites de tolerancia en uno o dos dS/ms.
47
Cuadro 13. Tolerancia de las plantas a la cantidad de sodio intercambiable
del suelo.
Nivel de tolerancia según
porcentaje de sodio
intercambiable
Muy sensibles: 2-10%
Frutales y agrios
Sensibles: 10-20%
Judías
Tolerantes: 20-40%
Trébol
Avena
Festuca
arroz
Trigo
Algodón
Alfalfa
Cebada
Tomates
Remolacha
Muy tolerantes:
Cultivos
Observaciones
Síntomas de toxicidad debido al sodio,
aún a niveles bajos.
Reducción del crecimiento, aún con
suelo en buenas condiciones físicas.
Afectados por las condiciones físicas
del suelo y por toxicidad del sodio.
Afectados por las condiciones físicas
del suelo principalmente.
Fuente: Agricultural Bulletin U.S.D.A., núm. 216.
4.17. Métodos de estudio de los suelos salinos.
4.17.1. Extracto de suelo.
Se mide la conductividad eléctrica, en el extracto de suelo, el cual se prepara
añadiendo agua desmineralizada a una muestra seca y tamizada, hasta que llegue
a capacidad de campo, se extrae el líquido en el tren de extracción. La CE se mide
con un conductímetro, a una temperatura de 25°C.
Para este método se requiere de toma de muestras en campo.
48
4.17.2. Sonda de succión.
La solución del suelo esta retenida en los poros del mismo por fuerzas de tipo
matricial que disminuyen (se hacen mas negativas) conforme diminuye el
contenido de humedad del mismo. (Aragües, 1981).
El método de la sonda de succión propuesto en primer lugar por Briggs y McCall
en 1904 puede aplicarse cuando la solución del suelo tiene un potencial matricial
mayor de -0.1Mpa. (Aragües, 1981).
Aunque este intervalo es muy pequeño si se le compara con el correspondiente de
agua disponible para las plantas que se extiende más halla de -1.5Mpa, no debe
olvidarse que la parte más importante del movimiento de agua en el suelo se
realiza a potenciales matriciales mayores de -0.1Mpa. Además, desde el punto de
vista agronómico, el rendimiento óptimo de la mayoría de los cultivos exige niveles
de potencial superior a -0.1Mpa. Por ello, este método de extracción es aplicable a
muchas situaciones reales. (Aragües, 1981).
Este método de extracción se basa en la conexión de la fase acuosa del suelo con
otra fase acuosa a la que se le aplica vacío. El mecanismo para mantener esta
diferencia de presión se realiza a través de una pared porosa saturada de agua.
(Aragües, 1981).
Al aplicar vacío, la solución del suelo entra en la cámara de aire de la sonda si
este vacío aplicado es mayor que el potencial matricial adyacente. Una vez
recogida la muestra de la solución de suelo en la cámara de la sonda de succión,
la misma se extrae y se lleva al laboratorio para la realización de los análisis
químicos pertinentes. (Aragües, 1981).
49
4.17.3. Sensor de salinidad.
El sensor de salinidad utiliza el principio de que dos electrodos espaciados y
embebidos en un medio poroso (generalmente una cerámica) miden la CE de la
solución que satura el mismo. (Aragües, 1981).
Este método se basa en la hipótesis de que la concentración de sales en la
cerámica esta en equilibrio con los constituyentes iónicos de la solución adyacente
del suelo, y de que dicha cerámica porosa permanece saturada con el agua del
suelo en un amplio intervalo de contenidos de humedad. Por lo tanto, mientras la
geometría porosa permanezca constante, el sensor de salinidad es análogo a una
célula de conductividad convencional. (Geonics Ltd, 1997).
4.17.4. Sensor de cuatro electrodos.
Este método tiene un enfoque diferente a los descritos anteriormente, dado que
aunque conceptualmente las medidas de CE de una solución y de un suelo son
similares, hay importantes diferencias entre ellas, como son: la geometría
constante de una célula convencional que mide la CE de la solución, frente a la
geometría variable del suelo en el que la corriente eléctrica discurre a través de
un medio poroso complejo; el carácter inerte de la superficie de una célula
convencional frente al carácter mas o menos conductor de sólidos del suelo; él
hecho de que todo el volumen entre los electrodos de una célula de conductividad
esta ocupado por la solución, mientras que en el suelo el contenido de agua no es
constante, lo cual hace varié el volumen efectivo para la conducción de corriente.
(Rhoades e Ingvalson, 1981).
El sensor de cuatro electrodos desarrollado por Rhoades e Ingvalson (1971), esta
basado en la medida, por medio de los electrodos, de la resistencia eléctrica de un
volumen determinado del suelo mientras se pasa una corriente eléctrica alterna
por medio de otro electrodo situado externamente a los anteriores. Con una
50
constante apropiada que depende de la configuración de los electrodos, la CE del
suelo (aparente) se determina a partir de esta medida resistimétrica. (Aragües,
1981).
4.17.5. Sensor electromagnético.
La técnica más reciente para la determinación in-situ de la CE del suelo esta
basada en la inducción electromagnética. Aunque su fundamento fue descrito por
Keller y Frischknecht en 1966, el desarrollo de esta técnica es relativamente
reciente (Jhon et al., 1971) y en la actualidad esta todavía en fase de
comprobación de resultados.
El principio en que se basa este método es el de la generación de una onda
electromagnética primaria por medio de una bobina transmisora colocada sobre la
superficie del suelo. Esta onda induce un campo espiral de corrientes
electromagnéticas secundarias en el perfil del suelo, con el resultado de un
incremento de la señal electromagnética primaria que es detectada por una bobina
receptora. (Aragües, 1981).
Esta medida esta relacionada linealmente con la conductividad eléctrica aparente
(CEa) del volumen de suelo interceptado por la onda electromagnética primaria y
depende de las mismas propiedades del suelo que la resistividad medida por el
sensor de cuatro electrodos. (Geonics Ltd, 1997).
4.17.5.1. Modelos de los sensores electromagnéticos.
Los tres sensores electromagnéticos para la medida de la conductividad eléctrica
del suelo son los denominados: EM-31, EM-34/3 y el modelo utilizado en este
estudio EM-38, todos ellos de la casa comercial Geonics ltd.
51
4.17.5.1.1. Modelo EM-38.
El prototipo EM-38 es una modificación del EM-31 efectuado por Geonics Ltd.
Tiene una separación fija entre bobinas de 1m., opera con una frecuencia de 13.2
Khz y se alimenta con baterías de transistores de 9 Vols. Este modelo da una
lectura de CEa en tres intervalos de 0 a 100, de 0 a 300 y de 0 a 1000 dS m-1.
La configuración de las bobinas y el espaciamiento entre ellas es el adecuado
para obtener medidas cuya profundidad efectiva es de 0.75 y 1.5m cuando el
instrumento se coloca en la superficie del suelo en posición horizontal y vertical
respectivamente.
Finalmente, este modelo contiene el circuito apropiado para minimizar su
respuesta a la susceptibilidad magnética del suelo y obtener la máxima respuesta
de la CEa. (Aragües, 1981).
4.17.5.1.2. Recomendaciones de instalación y uso.
La precaución que se debe de tener es evitar la presencia de objetos susceptibles
de modificar las lecturas del sensor en el radio de acción del instrumento.
Por el momento, la aplicación más extendida de esta técnica en nuestro país, a
consistido en su uso para reconocimiento del conjunto de la salinidad y
levantamiento de mapas a gran escala, así como a nivel de parcelas amplias (de
20-30has), siendo preferibles otras técnicas como las descritas anteriormente,
para el establecimiento del estudio de salinidad mas localizado o que exija
determinaciones más precisas.
52
Cuadro 14. Ventajas y limitaciones de los diferentes métodos de medida de
salinidad.
METODO
Extractos de
suelo
VENTAJAS
1. Extractos con dilución.
1. Creación de bancos de datos.
2. Análisis
del
extracto:
completa
caracterización del suelo.
3. Posibilidad de efectuar otros análisis.
4. Extractos sin dilución: obtención de la
solución real del suelo.
1.
2.
3.
Sonda de
succión
4.
5.
Método semidestructivo.
Único método viable de extracción insitu de la solución del suelo.
Análisis químico del extracto:
completa caracterización del suelo.
Extracciones repetidas sobre el mismo
punto de muestreo.
Precio accesible y posibilidades de
fabricación propia.
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
Sensor de
salinidad
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
Sensor de cuatro
electrodos
5.
6.
7.
8.
1.
2.
3.
Sensor
electromagnético
4.
5.
6.
7.
8.
Método no destructivo.
Mide in-situ la CE a 25°C de la
solución del suelo de forma rápida y
sencilla.
Mide la temperatura del suelo.
Lecturas repetidas sobre el mismo
punto de muestreo.
Precisión aceptable.
Método no destructivo y portátil.
Mide in-situ CEa del suelo de forma
muy rápida y sencilla.
Mide la temperatura del suelo.
Lecturas repetidas sobre el mismo
punto de muestreo.
Tiempo de respuesta instantáneo.
Muestreo de un volumen elevado de
suelo.
Localización de cambios texturales y
de capas freáticas.
Estimación razonable de la CEa si se
conoce la humedad.
Método no destructivo y portátil.
Mide in-situ la CEa del suelo de forma
extremadamente rápida y sencilla.
Lectura repetida sobre el mismo punto
de muestreo.
Tiempo de respuesta instantáneo.
Muestreo de un volumen elevado de
suelo.
No hay un contacto entre el suelo y el
instrumento.
Profundidad variable de las medidas.
Identificación de áreas con elevada
CEa.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
LIMITACIONES
Muestreo del suelo: mucho esfuerzo y/o
representatividad (variabilidad espacial).
Método destructivo.
Extracto acuoso: dilución de la solución del
suelo (disolución de minerales, efecto de
absorción negativa y de valencia).
Extracto sin dilución: métodos cansados;
pequeño volumen extraído.
Sólo se extrae la solución retenida
matricialmente mayor de -0.1Mpa.
Muestreo de un volumen limitado de suelo.
Efectos del nivel de vacío y formas de
aplicarlo.
Problemas de contacto cerámica porosasuelo.
Contaminación por efecto de la solución
retenida por la cerámica.
Carácter no inerte dela cerámica porosa
(fenómenos de superficie y electrostática).
Calibración individual para cada unidad.
Problemas de contacto cerámica porosasuelo.
Muestreo de un volumen limitado de suelo.
Carácter no inerte de la cerámica porosa.
Precio muy elevado.
Inestabilidad de la calibración.
Baja precisión de los sensores inestables.
Tiempo de respuesta muy elevado.
Es una medida de CEa .
Necesita calibración para cada suelo y
humedad.
Problemas de contacto electrodo-suelo.
Corrección de la lectura a 25°C.
Representatividad cuestionable en suelos
estratificados o perfiles de salinidad
irregulares.
Precio muy alto.
Medida indirecta de la CEa.
Necesita calibración para cada clase de
suelo y humedad.
Corrección de la lectura a 25°C.
Interferencia con objetos metálicos.
Determinación indirecta y complicada de
intervalos discretos de suelo.
Precio muy elevado.
53
4.18. Geoestadística.
En la estadística convencional se consideran a las propiedades del suelo como
variables aleatorias. En la geoestadística las variables del suelo se consideran
como “variables regionalizadas”. Una variable regionalizada es aquélla que se
encuentra distribuida espacialmente en una región, ejemplo de ello es un
yacimiento mineral, o una propiedad edáfica (Knudsen y Kim, 1977). El objetivo de
estudio de la geoestadística es la determinación espacial de las variables
regionalizadas (Samper y Carrera, 1990) lo que también se le conoce como
“Análisis estructural” (Journel, 1978; citado por Utset 1993).
4.18.1. Elementos de Geoestadística.
4.18.1.2. Semivarianza.
La herramienta fundamental de la geoestadística es la semivarianza. Para la
estimación de la función semivarianza de una variable regionalizada, Journel y
Huijbregts (1978) proponen la ecuación:
y(h) 
1 n( h)
z( X ih )  z( X i )2

2n(h) i 1
Donde z(Xi) es el valor de la variable regionalizada z medido en el punto i, z(X i+h)
es el valor a una distancia h de ese punto y n(h) es el número de pares de puntos
separados a una distancia h.
Al dibujar la semivarianza calculada para varias h, contra h, se obtiene el
semivariograma.
54
4.18.1.3. Semivariograma.
El semivariograma indica que tan diferentes se hacen los valores de la variable Z
conforme se incrementa la distancia de muestreo. Un rápido ascenso de la
semivarianza con la distancia, refleja la tase de deterioro de la influencia de la
variable entre puntos más y más distantes. A veces se alcanza un valor límite
llamado meseta o sill, donde la semivarianza ya no aumenta con la distancia; en
este caso, esto significa que hay una distancia a partir de la cual los valores Z(x) y
Z(x+h) ya no tienen correlación, y esta distancia se conoce como el rango o
alcance del semivariograma (Delfiner, 1979).
Un semivariograma típico presenta la forma siguiente:
I(h)= semivarianza
h= distancia de muestreo
C+Co= valor de la meseta
Co= nugget
a= rango o alcance
En este semivariograma se observa que la semivarianza I(h) va aumentando a
medida que aumenta h hasta una distancia a partir de la cual se mantiene
constante. La semivarianza parte de un valor que no es 0, sino de una ordenada al
origen, a este punto se le conoce como Co, y se le denomina como “efecto
nugget”, “efecto pepita” o “residuo”. A partir de este punto I(h) aumenta conforme h
55
aumenta, hasta que llega a la meseta definida como C+Co, donde C es la varianza
estructural y Co es la varianza total
(Ryel et al., 1996). El valor de h donde
alcanza el valor de C+Co es el rango o alcance, a. Los valores de la variable Z que
se encuentran separados entre sí por distancia menores que el rango, están
correlacionados, mientras que los que se encuentran separados por distancias
mayores, son independientes. Desde este punto de vista, puede considerarse que
las mediciones separadas entre sí por distancias menores que el rango
constituyen una misma medición, puesto que están correlacionadas (Utset, 1993).
De este modo, al hacer un muestreo para caracterizar la distribución espacial de la
variable, no sería necesario tomar muestras a distancias menores que el rango de
a.
El valor de la meseta C+Co, es aproximadamente igual a la varianza, también se
le denomina varianza total.
A partir de la ecuación que define a la semivarianza, se puede deducir que el valor
de la semivarianza es cero cuando h, la distancia de separación, es igual a cero.
Por este motivo, el semivariograma debería partir del origen. Sin embargo, como
se señaló arriba, generalmente parte de una ordenada al origen Co, el efecto
nugget. Este efecto se debe a la microestructura espacial, es decir, que un
componente de la variable tiene un rango menor que la menor distancia
computada para el semivariograma, aunque también se puede deber a errores de
medición o a errores de ubicación de los sitios de muestreo (Utset, 1993).
Los semivariogramas también presentan otras formas. Si en el semivariograma (a)
no se observa meseta, lo que quiere decir que la semivarianza aumenta
monótonamente con la distancia, sin alcanzar la meseta. Todos los valores de Z
están correlacionados entre sí a todas las distancia de muestreo, por lo que el
rango o alcance es mayor a las distancia de muestreo. Para solucionar este
problema hay que aumentar la distancia de muestreo, y de esa manera definir un
rango (Delfiner, 1979).
56
(a)
Por otro lado en el semivariograma (b), la semivarianza se muestra constante para
todas las distancias de muestreo, se le conoce como efecto nugget puro, lo que
nos muestra que no existe estructura espacial de la variable para ninguna de las
distancias de separación. Los valores son independientes para todas las
distancias consideradas, y el rango es menor que la menor distancia de muestreo.
Si se toman muestras a menores distancias, se llegaría a encontrar la meseta.
(b)
Cuando mayor ser el valor del Co con respecto al valor de la meseta, más próximo
estará el semivariograma al efecto nugget puro. Es posible, entonces, utilizar el
valor del porcentaje de la meseta que corresponde al efecto nugget como un
criterio para evaluar la magnitud de la estructura espacial encontrada. Esta
relación, C/(Co+C), se conoce como dependencia espacial; se define como la
relación entre la varianza estructural C y la varianza total Co+C (Ryel et al., 1996)
y sirve para relacionar la variabilidad de grupos de datos a pequeña escala.
57
Cuando se analiza la estructura espacial de una variable en dos o tres
dimensiones, se puede encontrar isotropía o anisotropía en la variación de la
propiedad. Si se elaboran semivariogramas en varias direcciones dentro del
campo estudiado, y estos resultan ser similares, se presenta isotropía. Sin
embargo, si los semivariogramas son diferentes, entonces presenta anisotropía.
Así, si para elaborar un semivariograma se toma en cuenta solo la separación h
entre los pares de puntos, sin importar su dirección relativa, el semivariograma es
isotrópico. En cambio, si se elabora su semivariograma tomando en cuenta solo
los pares de puntos que hay en una dirección, entonces el semivariograma es
direccional (Delfiner, 1979).
Es posible ajustar un modelo teórico a la distribución de los puntos del
semivariograma. Existen varios modelos que pueden ser utilizados con este fin,
como el esférico, el exponencial, el linear, o el gaussiano; sin embargo, el modelo
más utilizado es el esférico, que se define como:
I(h)= C[1.5h/a-0.5h3/a]+Co
h<=a
I(h)= C+Co
h>a
I(0)= 0
El modelo esférico se da donde los valores se hacen independientes unos de otros
cuando una cierta distancia denominada a, es alcanzada. Representa estructuras
espaciales independientes unas de otras, pero dentro de ellas los valores están
altamente correlacionados.
58
V. MATERIALES Y METODOLOGIA
5.1. Descripción del área de estudio.
5.1.1. Ubicación.
El municipio de Ixmiquilpan se localiza a 158Km de la Ciudad de México y 76Km al
norte de Pachuca, esta población es la más importante de la región, enclavada en
el centro del Valle del Mezquital.
La altitud es de 1682msnm, con las siguientes coordenadas geográficas: al norte
20°43’; al sur 20°23’de latitud norte; al este 99°05’ y 99°18’ de longitud oeste; tiene
una superficie de 447.15 kilómetros cuadrados ocupando el 26% del territorio del
estado. (INEGI, carta topográfica 1:50 000).
El municipio de Ixmiquilpan colinda al norte con los municipios de Zimapán,
Nicolás Flores y Cardonal; al este con Cardonal y Santiago de Anaya; al sur con
Santiago de Anaya, San Salvador y Alfajayucan; y al oeste con Alfajayucan,
Tasquillo y Zimapán. (INEGI, carta topográfica 1:50 000).
Forma parte del Distrito Federal Electoral V, Distrito Estatal Electoral XVI, Distrito
Judicial Electoral XI y del Distrito de Desarrollo Rural 63.
59
Ilustración 2. Croquis del Estado de Hidalgo
5.1.2. Clima.
Ixmiquilpan se encuentra localizado al sur del trópico de Cáncer por lo que
prevalece el clima BS1kw(w)w”, según Köpen, modificado por García (1980);
quiere decir que esta clasificado en el grupo de climas semisecos (BS1); templado
(k), caracterizado por tener lluvias en verano y escasa a lo largo del año w(w), con
un porcentaje de precipitación invernal menor de 5mm y condición de sequía
interestival (w).
La temperatura media anual es del orden de 18.4 °C, los días de máxima
temperatura se presentan en junio y es de 32°C y los días con menor temperatura
de 10 a 7°C en los meses de enero y diciembre, aunque en ocasiones se llegan a
60
registrar temperaturas menores a 7°C y mayores de 32°C a la sombra en el mes
de mayo. (Normales Climatologías)
La precipitación pluvial media anual es de 450mm al año. En la parte sur de
municipio la precipitación es menor de 400mm; mientras que en la parte norte
mayor de 750mm.
5.1.3. Vegetación.
En la zona de estudio, la vegetación ha sido modificada, debido a la introducción
del sistema de riego y por lo tanto la práctica de la agricultura. Los cultivos que se
siembran en la zona serán nombrados mas adelante.
La vegetación natural que recubre los cerros o áreas no agrícolas se compone de
matorral micrófilo, matorral crasicaule, mezquital, matorral rosetófilo y en las áreas
con salinidad elevada, asociaciones de halófitas (algunas de las especies
encontradas en la zona se muestran en las figuras 3, 4 y 5) y tular en las partes
completamente inundadas.
Vegetación halófita encontrada en la zona de estudio.
Ilustración 3. Puccinellia maritima
Ilustración 4.
identificada)
Vegetación
halófita (no
61
Ilustración 5. Bassia hissopifolia
Ilustración 6. Bassia hissopifolia
5.1.4. Fauna.
La fauna del lugar se restringe a algunos roedores, conejos, víboras, zorrillos,
zopilotes.
5.1.5. Fisiografía.
El municipio está ubicado en la transición de las provincias fisiográficas del Eje
Neovolcánico y Sierra Madre Oriental, predominando en este último.
La provincia de la Sierra Madre Oriental se manifiesta por sedimentos marinos,
calizas, lutitas, areniscas y limonitas en estratos sumamente plegados. (INEGI,
carta fisiográfica 1:50 000).
5.1.6. Estratigrafía.
En el área se encuentran afloramientos de rocas marinas, ígneas extrusivas y en
menor cantidad ígneas intrusitas, así como rocas sedimentarias continentales
abarcando desde el cretácico inferior hasta el reciente. (INEGI, carta geológica
1:50 000).
62
5.1.7. Suelo.
El suelo proviene de la etapa cuaternaria, en la ilustración 7 se muestra el mapa
de suelos de la zona de estudio. (INEGI, carta edafológica 1:50 000, coordenada
UTM).
Ilustración 7. Croquis de suelos de la zona de estudio
63
La
asociación de suelos (E+I)/2: se refiere a la combinación de los suelos
rendzinas y litosoles; predominando las rendzinas. El número 2 nos indica que la
textura de los suelos es media.
La asociación de suelos (Hc+E+W)/2: se refiere a la combinación de los suelos
feozems, rendzinas y planosoles; predominando los feozems, en segundo término
las rendzinas y en menor proporción los planosoles. La textura de los suelos es
media.
Las unidades de suelos que corresponden a la zona de estudio pertenecen a la
clasificación FAO/UNESCO, 1969. Las características de las unidades se
describen a continuación:
Litosol (I): suelos con roca dura a poca profundidad.
Rendzinas (E): suelos poco profundos subyaciendo en roca calcárea. El horizonte
superficial es mólico, son ricos en materia orgánica.
Feozems calcáreo (Hc): suelos ricos en materia orgánica y de color negro,
subyaciendo sobre roca calcárea. Tienen epipedón mólico, una saturación de
bases de 50% o más y una matrix libre de carbonato de calcio al menos dentro de
100cm de profundidad o al contacto con una capa dura que puede ser lítico,
paralítico o petrocálcico situado entre 25 y 100cm de profundidad; además, no
deben tener algún horizonte de diagnóstico diferente de un álbico, árgico, cámbico
o vértico.
Planasol (W): suelos generalmente desarrollados en una topografía vana o
deprimida. Poseen un horizonte eluvial cuyo límite inferior se encuentra dentro de
los 100cm de profundidad, subyaciendo inmediatamente a un cambio textural
abrupto, asociado con propiedades estánnicas localizadas inmediatamente arriba
del límite.
64
5.1.8. Hidrografía.
De acuerdo a la Síntesis geográfica del estado de Hidalgo, el municipio se
encuentra ubicado en la región hidrológica número 26 que irriga la cuenca del
Valle del Mezquital y regiones que recorre el Río Tula, principal afluente del
municipio considerado uno de los mas contaminados del país debido a la
recepción de aguas negras del Distrito federal en la presa Hendó situada en el
municipio de Tula con una capacidad de 183 millones de metros cúbicos irrigando
142 hectáreas.
Existen mantos acuíferos de gran importancia que en la actualidad están siendo
explotados para el suministro de agua potable para el propio municipio. Además
de contar con un corredor turístico de manantiales de aguas termales ricas en
minerales, entre los más importantes se encuentra: El Tephé (38°C), Dios Padre
(42°C), Humedades, Maguey Blanco y Pueblo Nuevo.
5.1.9. Orografía.
Ixmiquilpan pertenece a la provincia Sierra Madre Oriental, siendo la mayor parte
del territorio un valle, aunque en la zona también existen algunas elevaciones.
Cuadro 15. Elevaciones principales.
Nombre
Altitud
msnm
La Palma
2980
Thito
2960
La muñeca
2880
Xintza
2240
Guadril
2200
Temboo
2180
La Cruz
2020
Daxhie
1940
FUENTE: INEGI. Carta Topográfica, 1:50 000.
65
5.1.10. Población.
De acuerdo con el censo nacional del año 2000, la población en Ixmiquilpan es de
75 725 habitantes (el 3.39% de la población total del estado); de los cuales 35 349
son hombres y 40 376 son mujeres.
También en el censo del mismo año se registraron 16 350 viviendas, con un
promedio de ocupantes por vivienda de 4.63 personas.
5.1.11. Economía.
a) Ganadería: en años recientes a alcanzado un termino medio, no siendo el
municipio una región meramente ganadera pero si constituye un factor
económico permanente; encontramos ganado caprino, bovino y lanar,
existe una asociación ganadera local, la cual el producto lácteo, abastece
principalmente a una compañía lechera instalada en la ciudad de
Querétaro, Qro.
b) Industria: tanto pequeña como mediana ha contribuido a mejorar la
situación económica de algunas personas, pues ellas generan fuentes de
trabajo. El comercio, constituye uno de los factores decisivos en la
economía municipal, desde la pequeña miscelánea, hasta la gran bodega
de productos a la venta al público. El día de tianguis es el día lunes y se
transforma Ixmiquilpan en un mercado tradicional que figura entre los
principales del Estado.
c) Agricultura: es el principal factor económico de la región. Con el
incremento de las zonas de riego el Valle de Ixmiquilpan se ha
transformado totalmente.
Entre los principales productos agrícolas que se siembran está: el maíz, el
frijol en sus diversas variedades (negro, bayo, pinto, blanco y amarillo), el
66
chile. Productos hortícolas como: tomate, cebolla, col, coliflor, cilantro,
rábanos, espinacas y jitomate.
Una de las actividades económicas es el plantío de maguey para la
extracción de pulque que es comercializado en la cabecera municipal.
El gobierno había prohibido el cultivo de las hortalizas, debido a que son
irrigadas con aguas contaminadas ocasionando problemas de salud. Para
poder solucionar este problema se deben tomar medidas de purificación de
aguas residuales en las plantas industriales antes de verterlas al río. Crear
centros de lavado de verduras con aguas tratadas en lugares estratégicos.
El Distrito de Riego 027 es al que pertenece la zona de estudio.
5.2. Descripción del Distrito de Riego 027.
La información que enseguida se presenta fue recabada en la oficina “Junta de
Aguas”, la cual se localiza en Avenida Adolfo López Mateos, Ixmiquilpan Hgo.
Políticamente se ubica en el Valle del Mezquital, dentro del Municipio de
Ixmiquilpan, Estado de Hidalgo. La obra hidráulica fue creada en 1942, desde esa
época no se le ha proporcionado conservación normal y diferida.
Está conformado por 2500 productores, de los cuales 2387 son pequeños
propietarios, 85 ejidatarios y 30 comuneros.
a) Topografía: el Valle de Ixmiquilpan muestra una pendiente general del orden
de 25m por kilómetro, existe la presencia de terrazas.
b) Calidad de agua: la consideran tolerable, debido a que se encuentra cercana
a la parte final de la cuenca del Río Tula, lo que permite cierto grado de
purificación de la corriente en su recorrido; aunado a esto existe la mezcla con
67
aguas pluviales y del flujo de la base del río, producido de los afloramientos en
su curso.
c) Infraestructura hidráulica: está integrado por dos presas derivadoras sobre el
Río Tula, como obras de cabeza: “El Tecolote” y “El Maye”, ambas son
estructuras de tipo sección gravedad de mampostería con tramo central
vertedor.
En la presa derivadora “El Tecolote” la obra de toma se localiza en la margen
derecha, la cual se conecta a un túnel que alimenta al canal principal “El
Tecolote” o el “Alberto”, este tiene una capacidad de conducción de 4m 3 seg. y
tiene una longitud de 30.490km de canales secundarios, cabe destacar que
este canal se encuentra sin revestir en su totalidad.
La presa derivadora “El Maye” cuenta con dos obras de toma, en las márgenes
derecha e izquierda.
Con la margen derecha, anteriormente se alimentaba el canal principal “San
Nicolás”, con una capacidad de conducción de 2m 3 seg., pero debido al
crecimiento urbano en la ciudad de Ixmiquilpan, en la actualidad este canal se
abastece con el arroyo “Pallares”, en el cual desembocan todos los
escurrimientos y filtraciones de aguas arriba, este canal tiene una longitud de
7.817kms de canal principal y 13.8kms de canales secundarios, así mismo este
canal esta sin revestir totalmente.
Con la margen izquierda se alimenta el canal “Morelos” con una capacidad de
conducción de 1m3 seg. y una longitud de 12.0kms de canal principal y
18.0kms de canales secundarios, este canal al igual que los demás se
encuentran sin revestir.
Debido a que los canales tanto principales como secundarios se encuentran
sin revestir, se están ocasionando drásticos problemas en la operación de este
distrito y a su vez se continua un rápido deterioro de la infraestructura
hidroagrícola, así como de las tierras de cultivo, ya que las permanentes y
68
cada vez mayores fugas y filtraciones que están presentes, ocasionan
inundaciones lo cual a su vez se transforman en superficies improductivas.
Otra observación que se hace es en cuanto a las estructuras de control, ya que
estas se encuentran en condiciones muy deterioradas debido a que en su gran
mayoría están corroídas por el agua y en un 40% carecen de ellas.
d) Agricultura: no existe en este distrito un estudio agrológico integral, pero se
pueden observar en gran parte del mismo, suelos medios, profundos y
someros, con problemas de drenaje, el color dominante de la capa superficial
es oscuro y gris oscuro, la textura que predomina es migajón arcilloso y francoarcillo-arenoso.
e) Clase de suelos: se identificaron suelos de primera, segunda y quinta clase.
Los suelos de primera y segunda clase son los que actualmente se dedican a
la agricultura (2739Has, corresponde al 72.4%) y los de quinta clase son los
que actualmente no se trabajan (1044Has., con el 27.6%), debido a la
presencia de mantos freáticos elevados.
f) Uso actual del suelo: en la actualidad están abiertas al cultivo bajo riego un
total de 3 783Has de las cuales 2 739Has se dedican a la agricultura y
1
044Has están improductivas por la presencia de mantos freáticos elevados.
Cuadro 16. Producción en el DR 027 de productos agrícolas.
Cultivo Superficie Producción actual (Ton) Valor de la producción ($).
Maíz
1 274
5 096.0
3 057 600.00
Alfalfa
508
18 288.0
2 743 200.00
Hortícola
957
18 186.6
10 410 788.00
Total
2 739
41 570.6
16 211 588.00
Fuente: DR 027, 2005.
69
5.3. Materiales.
El trabajo se dividió en cuatro etapas: gabinete, campo, laboratorio, análisis de
datos obtenidos en campo y elaboración de mapas. Los materiales utilizados en
cada etapa fueron los siguientes:
5.3.1. Etapa de gabinete:
– Mapa topográfico escala 1:50 000.
5.3.2. Etapa de campo:
– Sensor de Inducción Electromagnética Modelo EM-38.
– GPS marca Garmin 12XL.
– Barrena tipo gusano.
– Pala recta.
– Bolsas de plástico.
– Frascos para tomar muestras de agua.
– Libreta de campo.
– Lápiz.
– Marcador de aceite para etiquetar.
5.3.3. Etapa de laboratorio:
– Laboratorio de Salinidad de Suelos del Departamento de Suelos.
– Tren de extracción de bomba de vacío.
– Potenciometro Beckaman.
– Puente de Conductividad.
– Flamómetro.
– Reactivos.
70
– Vasos de precipitados.
– Pipetas.
– Buretas.
– Tubos de ensaye.
– Gradilla.
– Soporte universal.
– Espátula.
– Tamiz.
– Embudos Richards.
– Goteros.
5.3.4. Etapa de análisis de datos obtenidos en campo y elaboración de
mapas.
– Computadora.
– Imagen de satélite con las siguientes características: sensor tematic
maper enhancement plus y es una imagen compuesta en color normal a
partir de 3 bandas.
– Escáner.
– Impresora.
– Plotter.
– Software: Excel, surfer, WinWord, GS+ arc view y AutoCAD.
71
5.4. METODOLOGIA
5.4.1. Gabinete.
•
Para realizar la salida a campo, primero se tuvo que hacer la planeación del
viaje, para ello se ubicó la zona en el mapa topográfico y se trazaron los
transectos por donde se llegaría a los sitios de muestreo.
5.4.2. Mediciones y toma de muestras.
•
Se tomaron medidas de Conductividad Eléctrica Aparente (CEa) de los
suelos con el sensor de Inducción Electromagnética Modelo EM-38, a dos
profundidades 0-75cm (posición horizontal) y de 75-150cm (posición
vertical). Los indicativos de muestreo fueron visuales, guiándonos en los
cambios de vegetación o sintomatología de los cultivos, características del
suelo y topografía.
Ilustración 8. Toma de datos con el EM-38
72
•
En cada sitio donde se hicieron mediciones con el EM-38, se georeferenció
utilizando el GPS.
•
Se colectaron 6 muestras de suelo en sitios donde el EM-38 dio lecturas
altas, medias y bajas. Las muestras se colectaron utilizando la barrena tipo
gusano a las profundidades de 30, 75 y 150cm; el
tamaño de la muestra fue de aproximadamente 200g; se guardaron en
bolsas de plástico y etiquetaron con el número de sitio correspondiente a la
lectura del EM-38. Las muestras de agua fueron tomadas de los canales
cercanos a los sitios donde se tomaron las muestras de suelo, fueron
colectadas en frascos de 250ml y eticadas con el número de sitio
correspondiente.
5.4.3. Análisis de las muestras en laboratorio.
Se procesaron las muestras de acuerdo con las metodologías de la Norma Oficial
Mexicana NOM-21-RECNAT-2000, que establece las especificaciones de
fertilidad, salinidad y clasificación de suelos.
•
Se molieron y después se pasaron por el tamiz de malla 2.
•
Preparación de las pastas de saturación.
•
Se colocan en el tren de bomba de extracción para obtener el extracto de
saturación.
•
Determinaciones químicas: pH, CE, Na, K, Ca+Mg, CO3 y HCO3.
5.4.4. Procesamiento de datos.
•
Los datos del EM-38 y el GPS se vaciaron a la computadora para
analizarlos y ordenarlos de tal manera que fueran coherentes.
73
•
Se correlacionaron los valores de CE del EM-38 y los valores de CE
obtenidos en el laboratorio, y se ajustaron a los mejores modelos, que
dieran r2 altas (mayores a 0.85).
•
Se realizaron los semivariogramas para obtener los datos de dependencia
espacial y distancia de muestreo de la zona.
•
Al final se elaboraron los mapas de la distribución de la salinidad en la zona
a las profundidades ya mencionadas. En la imagen de satélite se realizó
fotointerpretación visual directa para determinar la zona agrícola así como
ubicar las comunidades, carreteras y afluentes fluviales.
74
VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6.1. Resultados de laboratorio.
Las muestras de suelo y agua colectadas en la zona de estudio (Capula y
Bangandó) fueron analizadas en laboratorio obteniendo los siguientes resultados.
Cuadro 17. Resultados de los análisis de laboratorio de las muestras de
suelos.
CE
dS m-1
M
pH
Na+
meq L1
Profundidad de 0-75cm
85 63.2
7.64
304.35
21 32.2
7.91
186.96
79 -----7.86
26.09
20 1.34
8.54
13.04
92 1.2
8.09
8.70
97 88.6
7.33
739.13
Profundidad 0-150cm
97 46.7
7.81
956.52
85 53.8
7.82
369.57
20 1.42
8.38
21.74
21 60.6
7.73
300.00
92 1.44
8.4
8.70
79 49.1
8.05
34.78
Profundidad 0-30cm
85 146.8
7.59 1304.35
20 1.5
8.62
21.74
21 3.99
8.31
26.09
92 .925
8.25
4.35
97 140.3
7.75 1695.65
79 16.3
8.61
82.61
K+
meq L1
Ca2++Mg2+
meq L1
CO2-3
meq L1
HCO -3
meq L1
Clmeq L1
5.77
4.49
0.64
0.35
8.33
0.64
187.00
10.80
15.80
1.60
4.80
17.00
0.00
0.00
0.00
2.00
0.80
0.00
2.60
3.60
3.00
1.00
2.20
2.00
497.50
202.50
32.50
10.00
5.00
757.50
50.54
53.92
11.02
16.79
6.53
89.27
3.85
4.49
0.29
0.86
0.33
0.83
57.00
67.00
15.00
29.00
12.00
20.00
0.00
0.00
2.00
0.00
2.00
4.00
2.00
2.00
1.00
2.40
1.00
1.00
997.50
437.50
22.50
325.00
12.50
47.50
85.46
67.60
19.89
72.04
9.43
25.87
6.41
0.38
1.28
0.24
10.90
3.85
0.00
20.00
17.00
7.00
81.00
34.00
0.00
4.00
4.00
4.00
0.00
10.00
0.00
2.00
5.00
1.00
5.00
8.00
0.00
20.00
27.50
10.00
1740.00
75.00
0.00
17.58
21.97
6.00
89.74
39.25
PSI
Cuadro 18. Resultados de los análisis de laboratorio de las muestras de
agua.
M
10
21
86
122
pH
8.59
8.32
8.15
7.74
CE
dS m-1
1.66
1.65
1.65
1.57
Na+
meq L1
8.70
8.70
4.35
8.70
K+
meq L1
0.33
0.35
0.33
0.33
Ca2++Mg2+
meq L1
5.00
6.00
4.00
10.00
CO2-3
meq L1
4.00
10.00
6.00
14.00
HCO2-3
meq L1
2.00
3.00
1.00
2.00
Clmeq L1
10.00
7.50
7.50
10.00
RAS
17.39
15.88
9.72
12.30
75
De acuerdo con la clasificación del agua de riego USDA, corresponde a la clase 3.
Aguas de salinidad alta, por lo que su uso se restringe a suelos de texturas
medias, con un drenaje eficiente, unido a la aplicación de medidas de control de la
salinidad como la aplicación de la necesidad de lavado, y utilizando cultivos
mediana o altamente tolerantes a la salinidad.
Y con la clasificación NTC/FAO son aguas de calidad condicionada el uso de esta
agua queda condicionada a un buen drenaje y para riego de cultivos tolerantes.
Sin embargo en la zona de estudio, esta agua es utilizada en suelos de texturas
medias y finas, en zonas con mal drenaje, en su mayoría en cultivos de hortalizas,
además las láminas de riego aplicadas son superiores a las que requiere el cultivo
y no hay un control de la salinidad. Por consecuencia esta es una de las causas
del ensalitramiento de los suelos en la zona.
6.2. Calibración del EM-38.
Para calibrar el EM-38, se relacionan los valores aparentes de Conductividad
Eléctrica de las lecturas del EM-38 (CEEM-38) y Conductividad Eléctrica obtenida en
el extracto de saturación (CElab). Para relacionarlas se utiliza un modelo de
regresión lineal que permite explicar la relación y tiene que tener una r2 mayor de
85% para ser datos confiables.
Cuadro 19. Lecturas de las mediciones del EM-38 y resultados de laboratorio
de la zona de estudio.
sitio
20
21
79
85
92
97
CEEM-38
Profundidad
75cm
36
225
180
557
10
806
CElab
dSm-1
1.34
32.2
eliminado
63.2
1.2
88.6
CEEM-38
Profundidad
150cm
30
327
198
203
36
183
CElab
1.42
60.6
49.1
53.8
1.44
46.7
76
En el cuadro 18 se encuentran los valores CE que se relacionaron, como se puede
observar existe gran variabilidad de la salinidad en la zona de estudio, debido a
que los valores de conductividad eléctrica en el extracto de saturación van de
1.2dSm-1 hasta los 88.6dSm-1.
En la gráfica 1 se muestra el modelo de regresión lineal que se propuso para la
calibración del EM-38 en la zona de Capula y Bangandó a la profundidad de 75cm.
CE lab (dSm-1)
Gráfica 1. CE EM-38 Vs CE lab (profundidad 75cm).
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0
200
400
600
CE EM-38 (dSm-1)
800
1000
La ecuación que explica la relación de la gráfica anterior es la siguiente:
Y = a*x + b
a = 0.1108
b = 1.0951
x = CEEM-38
Y = CE corregida
CE corregida = 0.1108x + 1.0951
r2 = 0.9905
La r2 indica que el modelo tiene una confiabilidad del 99%.
77
En la gráfica 2 se muestra el modelo de regresión lineal que se propuso para la
calibración del EM-38 en la zona de Capula y Bangandó a la profundidad de
150cm.
CE lab (dSm-1)
Gráfica 2. CE EM-38 Vs CE lab (profundidad 150cm).
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0
50
100
150
200
250
CE EM-38 (dSm-1)
300
350
La ecuación que explica la relación de la gráfica anterior es la siguiente:
Y = a*x-b
a = 0.2253
b = 1.1795
Y = CE corregida
CE corregida = 0.2253*x – 1.1795
r2 = 0.9025
La r2 indica que el modelo tiene confiabilidad del 90%.
78
6.3. Análisis geoestadístico.
Para el análisis geoestadístico, los datos se procesaron en el software GS+, con lo
cual obtuvimos los semivariogramas.
6.3.1. Semivariogramas.
Se elaboraron los semivariogramas isotrópicos, ajustados a modelos esféricos, ya
que presentaron el mejor ajuste. La variable ingresada fue el valor de CE
corregida a las dos profundidades de 75cm y 150cm. En los semivariogramas se
utilizó una distancia inicial entre sitios de muestreo de 120 m debido a que en el
campo las mediciones se realizaron a distancias de entre 100 y 150 metros.
Los puntos en los semivariogramas
corresponden al valor calculado de la
semivarianza y la curva continua señala el modelo teórico ajustado. En el cuadro
17 y 18 se muestran los valores de nugget (Co), de la meseta (C+Co), del
porcentaje del nugget con respecto a la meseta (RSS) y el valor de r 2;
correspondientes al modelo esférico para la variable CE estudiada. También se
presenta el valor de la dependencia espacial, expresada en porcentaje, la cual se
define con (C/[C+Co]).
Cuadro 20. Modelo esférico profundidad 75cm.
Parámetro
Co
Co+C
Ao
RSS
r2
C
Dependencia
Espacial
Valor
49.7
168.0
227.0m.
2467.1602
0.711
118.3
70.42%
79
Gráfica 3. Semivariograma Isotrópico de la Conductividad Eléctrica (CE) del
suelo ajustado a un Modelo Esférico (profundidad 75cm).
En la gráfica 3 muestra el semivariograma
para la profundidad de 75cm, se
observa que la meseta se encuentra al valor de 168, por lo tanto la semivarianza
ya no aumenta con la distancia, la semivarianza alcanza la meseta a los 227m. Lo
cual nos da una distancia de muestreo para la zona de 227m, dado que valores de
muestra menores a 227m estarían muy correlacionados y los valores mayores
serían muy independientes. La dependencia espacial es de 70.42%.
Cuadro 18. Modelo esférico profundidad 150cm.
Parámetro
Co
Co+C
Ao
RSS
r2
C
Dependencia
Espacial
Valor
70.0
206.0
196m.
3329.9159
0.682
136.0
66.02%
80
Gráfica 4. Semivariograma Isotrópico de la Conductividad Eléctrica (CE) del
suelo ajustado a un Modelo Esférico (profundidad 150cm).
En la gráfica 4 muestra el semivariograma para la profundidad de 150cm, se
observa que la meseta se encuentra al valor de 206, por lo tanto la semivarianza
ya no aumenta con la distancia, la semivarianza alcanza la meseta a los 196m. Lo
cual nos da una distancia de muestreo para la zona de 196m, dado que valores
menores a 196m estarían muy correlacionados y los valores mayores serían muy
independientes. La dependencia espacial es de 66.02%.
La distancia a la cual se tomaron las muestras en campo fue de 100 a 150 metros,
en los semivariogramas, la distancia de muestreo propuesta adecuada esta en el
rango de 196 a 227m de acuerdo con la profundidad. Por lo cual concluimos que
la distancia de muestreo adecuada para la zona es de 200m.
A las dos profundidades la dependencia espacial es mayor de 50%, lo que indica
que el valor de la conductividad eléctrica del suelo depende del sitio donde se
realicen las mediciones, su distribución no es al azar. La distribución de CE es
81
influida por otros factores, los cuales son: topográficos, nivel de manto freático, y
la calidad del agua con la que es irrigada la zona.
En el área de estudio, los sitios con valores altos de CE, en la mayoría de los
casos se presenta en sitios topográficamente bajos, con mal drenaje, lo que
ocasiona la elevación del manto freático (ilustración 9) y por consecuencia la
salinidad de los suelos.
Ilustración 9. Mantos freáticos elevados
Otro de los factores es el agua de riego (en la ilustración 10 se muestra los
canales de riego) que se utiliza en la zona, la cual ya se menciono que es de mala
calidad y su uso esta condicionado, sin embargo esta se aplica en toda la región
sin tomar en cuenta las recomendaciones de uso, por lo que es un aporte
82
constante de sales para los terrenos de cultivo que se ve marcado en suelos con
texturas finas y mal drenaje.
Ilustración 10. Infraestructura hidraúlica
La dependencia espacial es mayor a la profundidad de 75cm, que a los 150cm,
esto es debido a que en las capas superficiales del suelo se presenta una mayor
acumulación de sales procedentes del ascenso capilar siendo visibles las costras
salinas en la superficie del suelo (ilustración 11), este proceso es mayor en las
partes altas del terreno o en sitios carentes de vegetación, por lo que el suelo
queda expuesto con mayor intensidad a la acción del clima (alta temperatura) y
por consiguiente alta evaporación. Sin embargo en las capas más profundas del
perfil del suelo que está en contacto con el manto freático, las sales se mueven
con las del manto freático, en algunos sitios este movimiento es lento por lo que la
salinidad del suelo tiende a equilibrarse.
83
Ilustración 11. Afloramiento de costras salinas
En el estudio realizado por Palacio-Prieto; Siebe-Grabach y Cortés-Anaya, 1994,
evaluaron la variabilidad espacial de parámetros físicos y químicos del suelo con
base en los datos obtenidos por la Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos (1992)a la profundidad de 0-30cm en los distritos de Riego 100 y 003.
Uno de los parámetros que evaluaron fue la conductividad eléctrica. En el análisis
de sus datos utilizaron semivariogramas, llegando a la conclusión de que no existe
una dependencia espacial, que la distribución de la CE es al azar que el ajuste a
un modelo lineal es posible, además la distancia de muestreo es de 30 570m.
Sin embargo el observar el semivariograma de CE, nos podemos dar cuenta que
sus propiedades no están bien definidas, ya que no se observa con claridad la
84
meseta y mas bien tiende a ser una línea recta, para solucionar este problema es
necesario tomar muestras a distancias menores, para de esa manera definir la
meseta y una distancia de muestreo confiable.
Gráfica 5. Semivariograma, propuesto por Palacio, Siebe y Cortés (1994).
6.4. Mapas de distribución de la salinidad.
La escala de colores utilizada en los mapas es la siguiente:
Color
CE dS m-1 Tipo de vegetación potencial.
>72:
sin vegetación.
40-72:
nivel máximo de tolerancia de halófitas (romerito).
20-40:
pastos como el Distichlis (salado) y Tamarix.
12-20:
pastos forrajeros.
8-12:
cultivos altamente tolerantes.
4-8:
cultivos medianamente tolerantes.
0-4:
sin problemas de salinidad.
85
Para facilitar la descripción de los mapas se nombraran a las zonas por colores de
acuerdo a los rangos de CE, a los cuales los cultivos agrícolas y la vegetación
pueden prosperar.
Ilustración 12. Mapa de la distribución de la salinidad a la
profundidad de 0-75cm (Esc 1:136 800)
En la ilustración 12 se observa el mapa de la distribución de la salinidad a la
profundidad de 0-75cm, muestra un amplio rango en los valores de CE, los valores
van de 4 hasta 88 dS m-1. Es mas importante esta profundidad que la de 0-150cm,
de manera inmediata, ya que es el área donde se están desarrollando las raíces
de los cultivos establecidos.
86
Podemos apreciar que la zona verde no tiene problemas de salinidad, la cual
corresponde a una cuarta parte de la superficie total, la zona azul también tiene
potencial agrícola aunque con sus limitaciones; se puede decir que el área verde y
azul, son propicias para la agricultura, sin embargo se les debe dar un manejo
apropiado para tener altos rendimientos y disminuir el proceso de salinización.
En las áreas de color rosa se ve limitada la producción agrícola, debido a que se
restringen mucho los tipos de cultivo y sus variedades, es preocupante porque es
extensa el área con este nivel de salinidad. Con menor extensión es el área
morada, aunque tiene problemas fuertes de salinidad, aun puede ser utilizada para
la producción de pastos forrajeros.
A partir de las superficies de color amarillo la salinidad es tan elevada que los
cultivos no prosperan, se limita a tener vegetación halófita, el problema aumenta
en los manchones naranjas y siendo severo en su totalidad en las áreas cafés.
Como se puede observar la salinidad sigue un patrón ascendente con relación a
topografía, a medida que la cota es menor la salinidad es mayor.
87
Ilustración 13. Mapa de la distribución de la salinidad a la
profundidad de 0-150cm (Esc 1:136 800)
La ilustración 13 muestra el mapa con los valores de CE hasta la profundidad de
150cm, los valores de CE mas bajos son menores a 4 dS m-1 y los más altos de
52 dS m-1. En el mapa de salinidad de la profundidad de 0-75 cm, se mencionó
que es más importante de manera inmediata, sin embargo este mapa es
importante para conocer el comportamiento de la salinidad y la manera en que se
mueve en el perfil.
Las áreas verde y azul, son muy menores que en el mapa de 0-75cm; las áreas
predominantes son de color rosa y morado; en menor proporción se encuentran
las zonas de color amarillo y de menor tamaño aun las de color naranja. En
contraste con el mapa 0-75cm la CE no toma valores mayores de 52 dS m-1.
88
Ilustración 14. Mapa de comparación de los valores de CE
de la zona de estudio (Esc 1: 136 800)
En la ilustración 14, se encuentra el mapa de diferencias de CE de las dos
profundidades (75-150), en el cual se puede observar que en el 90% del área de
estudio es mayor la salinidad a profundidad mayor de 75cm (color verde), las
zonas rojas corresponden a un mismo valor de CE en todo el perfil de 0-150cm y
en la zona azul, que es muy pequeña, la salinidad es mayor en la parte superficial.
El comportamiento de la salinidad en el perfil del suelo va aumentando de la parte
profunda hacia la superficie; este fenómeno es debido al ascenso capilar de las
sales (el cual ya fue discutido en la parte de variabilidad espacial), lo que nos
evidencia que la salinidad irá siendo mayor en las partes superficiales conforme
transcurra el tiempo, sumando a esto el aporte constante de sales procedente del
agua de riego.
89
Es evidente que el proceso de salinización no es debido a un factor aislado, si no
a la interacción de varios factores, los cuales son de mayor o menor importancia
en los diferentes sitios. Los factores que intervienen para la región estudiada son:
clima (semiseco), geología (rocas de origen sedimentario), topografía (cotas
diferenciales), agua de riego (mala calidad), manejo: láminas de riego superiores a
la requerida, aplicación de fertilizantes con residuo alcalino o con aporte de cloro
(cloruros).
Las prácticas de manejo que se pueden recomendar para las zonas son las
siguientes:
Zona verde: aquí lo que se requiere es prevenir el ensalitramiento de los suelos.
•
Utilización de mejoradores de agua los cuales se deben de colocar en la
toma principal de la parcela.
•
Nivelación de los terrenos.
•
Agregar únicamente la lámina de riego requerida.
•
Fertilizar con productos de residualidad neutra (sulfatos) y ácida (urea).
•
Adición de materia orgánica.
•
Barbechos profundos.
•
No dejar sin vegetación los terrenos.
Zona azul: los suelos en esta zona presentan salinidad en mediana intensidad, las
prácticas deben de ser para disminuir y controlar el ensalitramiento.
•
Utilización de mejoradores de agua los cuales se deben de colocar en la
toma principal de la parcela.
•
Nivelación de los terrenos.
•
Agregar únicamente la lámina de riego requerida.
•
Fertilizar con productos de residualidad ácida.
•
Adición de materia orgánica.
•
Barbechos profundos.
•
No dejar sin vegetación los terrenos.
90
•
Aplicar láminas de lavado con mejoradores o sin ellos, dependiendo del tipo
de salinidad del suelo.
•
En caso de requerirlo colocar sistema de drenaje.
Zona rosa: el problema es de alta intensidad, pero aun es factible recuperar los
suelos. Se debe de hacer un estudio más minucioso a nivel parcela para ver las
necesidades particulares, dependiendo del cultivo y condiciones del terreno.
•
Nivelación de los terrenos.
•
Barbecho.
•
Láminas de lavado (con o sin mejoradores dependiendo del tipo de
salinidad).
•
Drenaje parcelario.
Zona morada: la salinidad es severa, sin embargo aun queda dentro del rango
razonable económicamente hablando para su recuperación, esta decisión se debe
de tomar de acuerdo a los recursos económicos con que se cuente. Para dar las
recomendaciones adecuadas de lámina de lavado y cantidad de mejorador, hay
que visitar las parcelas para determinar las prácticas de manejo que se deben
realizar.
•
Láminas de lavado y utilización de mejoradores.
•
Drenaje parcelario.
Zona amarilla, naranja y café: estos suelos ya no son agrícolas, su recuperación
es muy costosa, además que el área con esta afectación es pequeña. Las
desiciones se deben de tomar en relación a la cantidad de recursos económicos
con que se cuente y al nivel de afectación al medio ambiente. De igual manera se
tienen que determinar las láminas de lavado y cantidad de mejorador, de manera
particular. En caso de dejar la zona en las condiciones actuales de salinidad se
recomienda, cubrir la zona con halófitas o especies que toleren este nivel de
salinidad:
91
•
Forrajeras: kochia scoparia, Atriplex spp., Distichlis spicata, Salicornia
bigelovii, Cynodon dactylon.
•
Alimenticio: Salicornia (aceite comestible), romerito, Phoenix datilifera
(palma datilera).
•
Control de erosión: Distichlis spicata, Tamarix chinensis, Tamarix aphylla.
•
Ornamentales: bugambilia,
rosa
laurel, Acacia
longifolia, eucalipto,
casuarina.
92
VII. CONCLUSIONES
1. Se pueden elaborar mapas de la distribución de la salinidad de los suelos a las
profundidades de 0-75 y 0-150cm, mediante el método de inducción
electromagnética, siendo este método rápido, económico y eficaz; además que
permite tomar un número grande de mediciones aumentando la precisión de
los mapas.
2. El modelo de semivariograma que más se ajusta es el esférico.
3. la distancia de muestreo adecuada para la zona es de 200m.
4. El método geoestadístico, permite cuantificar la variabilidad espacial de CE,
relacionándola con los factores geográficos. Los factores geográficos que
intervienen en el proceso de salinización son: clima y topografía.
5. Existe variabilidad espacial en la zona de estudio mayor al 50%.
6. El comportamiento de la salinidad en el perfil es de forma ascendente, con
menores valores de CE en la superficie y aumentando a mayor profundidad.
7. El agua de riego que se utiliza en la zona es de salinidad alta y su uso debería
de estar restringido.
8. Otro factor importante en el proceso de salinización de los suelos de la zona de
estudio a parte de los factores geográficos, es el manejo que se le da al cultivo,
en este caso la mala calidad del agua de riego y su uso irracional, así como
otras prácticas agrícolas mal aplicadas u omitidas (preparación del terreno,
fertilización, etc.), contribuyen a la salinización de los suelos agrícolas de la
zona.
93
VIII. BIBLIOGRAFIA
1. ACEVES, E. 1979. El ensalitramiento de los suelos bajo riego. Colegio de
Postgraduados, México.
2. ARAGÜES, R., MILLAN, M., QUILES, D., Y FERNANDEZ, M. 1986.
Métodos de medida de la salinidad del suelo, I y II. INIA. Publicaciones
Agrarias. Madrid, España.
3. AREVALO, C., CELESTINO, P. 2001. Estudio de la salinidad de los suelos
mediante el uso de un sensor de inducción electromagnética en la zona de
Xochimilco, D.F. y Tláhuac, D.F. Tesis de licenciatura. Departamento de
Suelos. UACh.
4. BOHN, L.; McNEAL, L.; O’CONNOR, A. 1993. Química del suelo. Editorial
Limusa. México, D.F.
5. De la Peña, I. 1980. Salinidad de los suelos agrícolas: su origen,
clasificación, prevención y recuperación. SARH. Boletín técnico #10.
6. DELFINER, P. 1979. Basic introduction to geostatistics. Battelle Seattle
Research Center. Seattle.
7. DONAHUE, L.; MILLER, W.; SHICKLUNA, C. 1981. Introducción a los
suelos y al crecimiento de las plantas. Editorial Prentice/Hall Internacional.
8. DOMÍNGUEZ VIVANCOS, A. 1997. Tratado de Fertilidad. Tercera edición.
Ediciones Mundi-Prensa. Madrid España.
94
9. FASSBENDER, W. 1987. Química de suelos con énfasis en suelos de
América Latina. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
Costa Rica, 1987.
10. FAO, ISRIC y ISSS, 1998. World Referente Base for Soil Resources. FAO,
Roma.
11. FITZPATRICK, E. 1980. Suelos, su formación, clasificación y distribución.
Editorial, CECSA.
12. GEONICS Ltd. 1997. Aplications of Electromagnetic Methods to Soil
Salinity. Missisagua, Ontario, Canada.
13. INEGI. 1992. Síntesis geográfica del Estado de Hidalgo.
14. INEGI. 1995. Cuaderno estadístico municipal, Ixmiquilpan Hidalgo.
15. KNUDSEN, H.P y Y.C. KIM. 1977. A short course on geostatistical ore
reserva estimation. University of Arizona. Tucson.
16. MARSCHNER, H. 1986. Mineral nutrition of higher plants. Academic Press.
Orlando Florida.
17. ORTIZ, O. 1997. La calidad de las aguas de riego. UACh, Chapingo,
México.
18. ORTIZ, O. 1999. Acumulación de iones y desarrollo de halófitas en suelos
salino-sódicos del Ex Lago de Texcoco, México. Tesis de doctorado en
ciencias (Biología). Facultad de ciencias. UNAM.
95
19. PALACIO-PRIETO, J. L.; SIEBE-GRABACH, C.; CORTES-ANAYA, A.
1994.
20. PIZARRO, F.1985. Drenaje y recuperación de suelos salinos. Editorial
Agrícola Española, Segunda Edición. Madrid España.
21. PORTA, J.; LOPEZ-ACEVEDO, M.; ROQUERO, C. 2003. Edafología para
la agricultura y el medio ambiente. Tercera edición. Mundi-Prensa. Madrid,
España.
22. RHOADES, J. 1990. Determining soil salinity from measurements of
electrical conductivity. USDA-ARS. U.S. Salinity Laboratory. Riverside, C.A.
23. RYEL, R.J., CALDWELL, M.M. y MANWARING, J.H. 1996. Temporal
dinamycs of soil spatial heterogeinity in sagebrush-wheatgrass steppe
during a growing season. Plant and soil.
24. SABOLCS, I. 1989. Salt-Affected soils. CRC Press. Florida, U.S.A.
25. SAMPER, F.J. y CARRERA J. 1990. Geostadística, aplicaciones a la
hidrología subterránea. Centro Internacional de Métodos Numéricos en
Ingeniería. Barcelona.
26. SANTA OLALLA, M. F.; DE JUAN, J.A. 1993. Agronomía
del
riego.
Ediciones Mundi-Prensa, España.
27. SOIL SURVEY STAFF, 2000. Keys to Soil Taxonomy. USDA, Octava
edición.
28. BUOL, S.W.; HOLE, F.D.; Mc CRACKEN, R.J. 2000. Génesis y clasificación
de suelos. México, Tercera reimpresión.
96
29. TANJI, K. 1990. Agricultural salinity assessment and management. ASCE,
New York.
30. THOMPSON, L.M.; TROEH, F.R. 1980. Los suelos y su fertilidad. Editorial
reverté, cuarta edición, España.
31. UTSET,
1993.
Aplicación
de
las
técnicas
geoestadísticas
a
la
caracterización de la variabilidad espacial de la conductividad eléctrica de
los suelos. Tesis Doctoral. Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de
la Habana, Cuba.
97

Documentos relacionados