Facerias Guerrilla urbana (1939-1957) La lucha antifranquista del

Transcripción

Facerias Guerrilla urbana (1939-1957) La lucha antifranquista del
Marxa Homenatge als Maquis
http://www.sindominio.net/marxa-maquis
Pagina 1/2
Facerias Guerrilla urbana (1939-1957) La lucha antifranquista del Movimiento
Libertario en España y en el exilio
Antonio Tellez. Editorial Virus 2004
405 paginas
Edicion ampliada y revisada del mismo libro editado en 1974 por Ruedo Iberico.ISBN
84-96044-44-04
«Es inhabitual escribir la historia de los hombres que hacen la HISTORIA.Nosotros hemos querido
intentarlo. La HISTORIA la escribirán mañana especialistas que estuvieron muy lejos de los hechos
y de los hombres, darán interpretaciones, formularán juicios aplastantes. Nosotros hablamos aquí de
los protagonistas que estarán "ausentes" en todas las historias todavía por escribir.»
José Lluís Facerías (Face) sería en la década de los cincuenta uno de los luchadores más populares
en Cataluña, junto con Francisco Sabaté Llopart (ElQuico), hasta su caída en Barcelona en 1957. Su
vida fue un ejemplo de fidelidad a las ideas anarquistas y de determinación por acabar con la
dictadura franquista. Sin embargo, el camino de la resistencia a la dictadura no sólo se vio
obstaculizado por la represión en el Estado español y el acoso policial en Francia, sino que se tuvo
que enfrentar al rechazo de las organizaciones del Movimiento Libertario -sumidas en divisiones y
enfrentamientos internos-, por causa de la desconfianza que sentían a cualquier intento de
organización que escapase de su control y por miedo al aumento de la represión en España o a una
posible ilegalización en Francia.
La amistad del autor con Facerías, la correspondencia personal que mantuvo con él hasta su
muerte, la investigación de la documentación interna de las organizaciones del Movimiento Libertario
y la recopilación de información de los ficheros policiales le han permitido a Antonio Téllez
reconstruir las circunstancias en las que se desenvolvió la lucha de los guerrilleros libertarios, y las
adhesiones y rechazos que generaron.
A pesar de los treinta años transcurridos desde que se editó por primera vez el presente libro, la
historiografía sobre la resistencia al franquismo sigue siendo «un desierto salpicado de minúsculos
oasis», scomo manifiesta Antonio Téllez en el prefacio de la presente edición, que ha sido corregida
y ampliada con nuevos datos.
Marxa Homenatge als Maquis
http://www.sindominio.net/marxa-maquis
Pagina 2/2

Documentos relacionados