“La nueva fiscalidad andorrana atrae cada

Transcripción

“La nueva fiscalidad andorrana atrae cada
ASESOR AMIENTO JURÍDICO & FINANCIERO
ENTREVISTA CON EVA SUSANA FERNÁNDEZ GARCÍA, DIRECTORA DEL DESPACHO DE ABOGADOS Y MEDIACIÓN ESRESOLUCIÓN
“Los padres no son conscientes de la repercusión positiva
que tienen los acuerdos de divorcio en las vidas de sus hijos”
H
ablar de divorcio es
un tema complicado.
Cuando hay hijos y
patrimonio en juego, la
figura del abogado mediador en
esRESOLUCION es “vital” para
evitar pérdidas irreparables. Los
hijos, en este tipo de procesos,
sigue siendo un asunto delicado
y complejo a tener en cuenta de
forma especial.
-Abogada colaboradora y
mediadora. ¿Cuál es la diferencia?
El abogado colaborador, como el abogado al uso, defiende los intereses de
su cliente. La diferencia es que, antes de ir a juicio, trabaja para llegar
a un acuerdo. El mediador es un tercero imparcial que propicia que ambas partes se aproximen y lleguen a
una solución. En muchas ocasiones,
acuden a nuestro despacho personas
para asesorarse sobre cómo afrontar
una crisis de pareja. Tiene un carácter preventivo. Por ejemplo, frente a
una crisis de pareja el recurrir a mediación familiar permite buscar soluciones que eviten el divorcio o la
ruptura definitiva.
-¿La solución es, a veces, el divorcio?
Por supuesto, cuando esto ocurre,
la forma en que se divorcian es muy
diferente, porque ambos han consensuado la solución. La decisión es
conjunta, no es que uno lo decida y el
sus hijos. Y esto es verdad, pero a veces nos perdemos en la forma. En mediación lo que hacemos es transformar el “yo quiero” en el “queremos”.
Ambas partes de la pareja quieren
lo mejor para su hijo, y es mucho
más fácil que se pongan de acuerdo
desde algo que les une.
otro lo acepte. En este caso prácticamente el 100% llega a un acuerdo, y
esto es una ventaja muy importante,
entre otras.
-¿Qué otras ventajas hay?
A mi modo de ver hay dos más. Una
es la económica. Un divorcio contencioso no tiene nada que ver con uno
de mutuo acuerdo. Y otra, para mí
la más importante, es que las personas que se divorcian llegando a acuerdos, deciden cómo quieren hacerlo.
Cada familia es un mundo y tiene sus
costumbres. El hecho de resolverlo
adaptándolo a su idiosincrasia como
familia, es mucho mejor, a que venga
un tercero (un juez) que por muy imparcial y justo que quiera ser, no conoce a la familia ni puede conocerla.
El hecho de poder decidir sobre tu
vida y la de tus hijos es una ventaja
que dista mucho de lo que ocurre
en un proceso judicial.
-Llegamos al tema de los
hijos, el talón de Aquiles.
Todos los padres vienen al despacho
diciendo que quieren lo mejor para
esRESOLUCION
Despacho de abogados, con sede
en Barcelona, con más de 15 años
de experiencia en la resolución de
conflictos a través de la mediación. Mediante el análisis de las
personas, la implicación emocional, el tipo de problema y el momento del conflicto, trabajan para
encontrar la vía de salida que se
plasma en un acuerdo consensuado por las partes y con todas las
garantías jurídicas.jurídico.
ENTREVISTA CON EDUARD JORDI BOBER, SOCIO DIRECTOR DE OCPS AUDITORS I CONSULTORS
-La unión hace la fuerza…
En el caso de los hijos más. Nos podemos divorciar como pareja, pero como padres, no. Tanto si estamos casados como divorciados, vamos a tener
que acordar de manera conjunta y por
el bien de nuestros hijos, temas referentes a la educación o a los valores
que les queremos transmitir. Y uno
de los valores más bonitos que puede
transmitir un padre y una madre es
que por amor a su hijo han cedido y
acordado cosas que nunca hubieran
transigido si no hubieran tenido hijos. Los padres no son conscientes de
la repercusión positiva que tienen los
acuerdos en las vidas de sus hijos, a nivel emocional y educacional. Por eso,
en esRESOLUCION damos tanta importancia a que se llegue a acuerdos
en caso de divorcios con hijos.
-¿Tienen que estar al tanto los
hijos del proceso de divorcio?
De los pormenores no, los que tienen
que resolver el conflicto son los adultos. Lo que sí es importante es el cómo
se lo van a decir a su hijo. Los padres
Eva Susana
Fernández García
Abogada con una trayectoria de
más de 15 años en mediación,
Máster en Resolución de Conflictos y Postgrado en Dirección de
Comunicación, es Fundadora y Directora de esRESOLUCION, despacho de abogados y mediación especializado en derecho
de familia y matrimonial.
tienen que ponerse de acuerdo en esto, es muy importante. Si no lo hacen,
cada progenitor da un mensaje diferente y esto produce una inseguridad
muy grande en el hijo. Es un error
de manual. El niño necesita una seguridad, unos parámetros o límites.
“Este es el marco en el que estoy y
mis padres se van a esforzar porque
siga teniéndolo”. Cuando los padres
consensuan cómo lo van a decir y le
ofrecen esa seguridad al hijo no tiene precio.
Pau Claris 186,4º - 08037 Barcelona
www.esresolucion.com
Tel. 931 821 617
[email protected]
extranjera estaba restringida en

Documentos relacionados