Descargar Publicación - Contexto

Transcripción

Descargar Publicación - Contexto
Volumen VIII, número 09, septiembre 2014
ÍNDICE
Presentación
05
Los espacios distópicos su génesis y reproducción en la
contemporaneidad líquida.
Eduardo Sousa González
Artículos
11
La ciudad fragmentada y difusa Hoy: Desde la ciudad emocional
a la ciudad de satisfacción.
Ramón Roman Alcala
21
La construcción social de lo público como potencial regenerador en
los tejidos desarticulados
Mariano Adrián Ferretti
31
Envejecimiento de la población, salud y ambiente urbano en América Latina.
Retos del Urbanismo gerontológico
Sarai Merari Salas Cárdenas | Diego Sánchez-Gonzalez
51
Una valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana:
San Pedro de la Cueva, Sonora
Aracely Favela | Arturo Ojeda | Jesús Quintana | Elizabeth Morales
67
Diseño de muros monolítico para prototipo de vivienda sustentable
Yolanda Guadalupe Aranda-Jimenez | Edgardo Jonathan Suárez-Dominguez
77
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Carlos Alberto Fuentes Pérez
Reseñas
101
Reseña del libro: Identidad y espacio público. Ampliando ámbitos y prácticas
Nora Livia Rivera Herrera
105
Reseña del libro: Espacio Urbano, Reconstrucción y Reconfiguración Territorial
Jorge Alberto Álvarez Berrones
Volumen VIII, número 09, septiembre 2014
INDEX
Presentation
05
Articles
11
21
31
51
67
77
Reviews
101
Book review: Identity and public space. Expanding areas and practices
Nora Livia Rivera Herrera
105
Book review: Urban Space, Reconstruction and Territorial Reconfiguration
Jorge Alberto Álvarez Berrones
Presentación
Presentación
Los espacios distópicos su génesis y reproducción
en la contemporaneidad líquida
Eduardo Sousa González 1
on las concentraciones de pobladores agrupadas en espacios físicos establecidos
podríamos afirmar que se inicia la aparición de las ciudades y es claro que éstas existen,
en primera instancia: por los habitantes que ahí se asientan, por la sociedad que se
forma encontrando un modo de subsistencia y de gobernabilidad, por la existencia de
condiciones mínimas para su permanencia y la posibilidad, o al menos la esperanza, de
generar un mayor desarrollo personal y para los miembros de su familia.
En sentido la dinámica evolutiva de algunas ciudades muchas de las veces las lleva a convertirlas en
espacialidades, que se agrupan físicamente en áreas contiguas denominadas, entre otros, como
metrópolis, demostrándose en otras investigaciones (Sousa 2011 y 2011a cfr.) referidas a esta misma
esfera espacial, que es precisamente en el proceso de evolución transformacional de una ciudad a una
metrópoli, donde se generan y multiplican los espacios diferenciados, caracterizadas por una
desigual habilitación infraestructural y de equipamiento; lo cual responde a una división espacial en
por lo menos, dos partes opuestas y contradictorias, desprendiéndose de esto su particularidad
dicotómica y de antípoda de clase social 2 , dichos espacios son: i. Aquellos de habilitación
infraestructural completa y i. Los deshabilitados extremos, vulnerables, difusos y de segregación
socio-funcional.
A estos últimos los denominamos distopías espaciales, interpretados así en virtud de su
característica de oposición al deber ser, generados y multiplicados procesalmente en el seno de un
Estado: insubsidiario, indefenso y sitiado por una mundialización galopante (Bauman 2011), por su
emergencia intermedia, por la corrupción institucional y por una sociedad reificada, líquida, sin
alteridad (Ricoeur 2008; Habermas 1999; Augé 1996), blasée y cada vez más alejada de la
"República de utopía" (Moro 1982) 3. Así contextualizado, es necesario subrayar que en hallazgos
anteriores, elaborados para áreas metropolitanas de México (2010; 2009), se descubrió que estos
espacios distópicos, presentan dos formas urbanas de aparición en el proceso espacio-tiempodiferencial (Lefebvre 1980): i. La de su génesis y ii. La de su multiplicación en la territorialidad: la
primera se denomina diferenciación espacial de origen, vinculándose justamente al origen de la
ciudad metropolitana; explicándose desde dos orientaciones teóricas:
C
1. Desde la teoría espacial, en la etapa inicial de metropolización, denominada de urbanización
temprana (Sousa 2010)4 y, 2. A partir de la postura filosófica Hannah Arendt (2002) y la tricotomía
por ella propuesta, vinculada a la vida activa, la cual involucra a las tres actividades del hombre:
labor, trabajo y acción; demostrando además en este proceso de exploración espacial, que las
clases sociales económicamente dominantes, son las que originan y propician los desplazamientos
1 Doctor en Asuntos Urbanos. Profesor-investigador titular de la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; miembro de la Academia Mexicana
de Ciencias AMC y del Sistema Nacional de Investigadores reconocido en el nivel 2.
2 El concepto de antípoda de clase social aquí propuesto, se refiere a cada uno de los habitantes de un lugar específico con respecto a otros pobladores que moren en un lugar
de características diametralmente opuestas. Se aplica a la persona de determinado estrato social o clase social opuesta o contraria a otra. Para profundizar en el concepto
consultar a: Sousa 2010; 2009.
3 Conocida es la Isla de Utopía de Tomas Moro (1516), contrario a esa propuesta imaginaria (Castoriadis 2006; Arruda 2007) de una sociedad que vive en un lugar ideal, e
inexistente (utopía: eu: bueno ó no, y topos: lugar), donde los utópicos vivían en ciudades amables, seguras y similares, con el principio de la subsidiariedad; los habitantes
de los espacios distópicos contemporáneos, visualizados como el antónimo de lo utópico (utopía inversa), sí existen y aquí son conceptualizados en el contexto de la
marginación y de la exclusión antropoémica y antropofágica (Lévi-Strauss 2011 475) de la sociedad metropolitana actual.
4 Para profundizar en las etapas de metropolización en Monterrey, Nuevo León México consultar: Sousa 2009, 2010, 2013, 2014.
contexto
05
Presentación
periféricos iniciales (cfr. Sousa 2009), a partir de la ciudad capital o centro metropolitano u su distrito
central de negocios, resultando la aparición de las primeras zonas de características distópicas.
La segunda, es la diferenciación espacial de proceso, relacionándose con la multiplicación y
dispersión de estos espacios en el territorio metropolitano, explicándose, a diferencia de la anterior,
en las etapas avanzadas de metropolización del lugar, esto lo hemos explicado grafica y teóricamente
(Sousa ) a partir de un concepto propuesto denominado fuerzas centrífugas expansivas; en el que se
indica la forma en que el dinamismo social de los pobladores en su cotidianeidad, iniciado en el
centro metropolitano, tiende a generar iteraciones radiales y centrífugas, que orientan la
expansividad periférica urbana, todo esto, estimulado por fuerzas de empuje vinculadas a los
satisfactores endógenos al lugar: económicos (Garza 2011), sociales, espaciales (Zárate 2003;
Precedo 1996), de gobernabilidad (Zicardi 1996; Neira 1996) y otros; es en el proceso expansivo de
tendencia adyacente, donde estos espacios distópicos, denominados en otros estudios (Sousa 2009)
como no ciudad, se reproducen, localizándose aleatoriamente en suelo comprometido en el territorio
metropolitano.
Lo cierto es que ya sea en ciudades o áreas metropolitanas cada vez es mayor la población mundial
que ahí se asienta, y esto es un fenómeno de la contemporaneidad que avanza en países desarrollados
o en desarrollo, ya que las personas buscan satisfactores que los ayuden a vivir mejor, precisamente
este es objeto de estudio que propone Ramón Román Alcalá de la Universidad de Córdoba, Córdoba
(España), en el artículo que titula "La fragmentada y difusa ciudad de hoy: desde la ciudad emocional
a la ciudad de satisfacción".
Desde la visión de Mariano Adrián Ferretti en el artículo titulado " la construcción social de lo
público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados", propone la utilización del
enfoque cualitativo, para concebir las causas de los procesos expansivos periféricos en las ciudades,
tratando de encontrar patrones físico espaciales y morfológicos para lograr la comprensión de los
espacios que componen el suelo urbano: el público y lo privado.
El espacio urbano de hoy aunque se ha convertido en lo que podríamos llamar como un centro de
concentración de de infraestructura y de equipamientos, estos no siempre están al alcance de todos,
ya que el rápido crecimiento numérico de la población evidencia la vulnerabilidad de ciertos grupos
de pobladores y esto es cada vez más evidente en los servicios básicos como la educación y la salud;
de ahí que Sarai Merari Salas Cárdenas y Diego Sánchez-González de la Universidad Autónoma de
Nuevo León, abordan esta problemática, enfocándose desde la variable que representa el
envejecimiento de la población y la salud en las zonas urbanas de América Latina.
Aracely Favela, Arturo Ojeda, Jesús Quintana, Elizabeth Morales, de la Universidad de Sonara, en el
artículo denominado "Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San
Pedro de la Cueva, Sonora" presentan un método específico de valuación que aplican en la localidad
de San Pedro de la Cueva en el estado de Sonora, proponiendo para este caso de estudio una serie de
determinantes endógenas y exógenas que utilizan para lograr el avalúo de este lugar.
En la esfera microurbana vinculada a la vivienda, Yolanda Guadalupe Aranda-Jiménez y Edgardo
Jonathan Suárez-Domínguez de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus TampicoMadero y el Mexican Institute of Complex Systems respactivamente, proponen en el artículo
denominado “Diseño de muros monolítico para un prototipo de vivienda sustentable”, explorar la
composición de cemento CPO 20 para utilizarlo en los muros de carga, para soportar una losa cuyo
sistema constructivo es “bambucreto”, sus hallazgos están descritos en el mencionado artículo.
En otros temas vinculados a la vivienda tradicional Carlos Alberto Fuentes-Pérez de la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico; México,
06
contexto
Sousa González
nos comparte sus hallazgos sobre una exploración que pretende determinar el grado de adaptabilidad
higrotérmica, al interior de la vivienda tradicional durante el año de 2013 en Tampico, utilizando
diferentes métodos aplicados, que ofrecen el acercamiento cuantitativo y cualitativo a la
investigación experimental, con el propósito de identificar patrones oscilantes de temperatura y de
humedad relativa en la vivienda.
En la sección de primicias editoriales, Nora Livia Rivera Herrera de la Universidad Autónoma de
Nuevo León, reseña el libro: " Identidad y espacio público. Ampliando ámbitos y prácticas" de
Sánchez González, Diego; y Domínguez Moreno, Luis Ángel (coordinadores). Barcelona: Editorial
Gedisa. 2014. Páginas 320. ISBN: 978-84-9784-836-7. Donde los autores involucrados abordan
una temática relacionada con la identidad como parte trascendental de las relaciones entre el ser
humano y su entorno físico-social y donde el proceso de humanización del espacio público, adquiere
una Importante relevancia a la hora de comprender el éxito o el fracaso de las ciudades actuales y
futuras.
Por su parte Jorge Álvarez Berrones de la Universidad Autónoma de Nuevo León, nos Reseña el
libro titulado Espacio Urbano: reconstrucción y reconfiguración territorial del 2013, donde sus
autores Sousa, Eduardo, Palacios, Alfredo y Cadena, (coordinadores), abordan una temática
vinculada a dos enfoques de carácter urbano: por un lado el crecimiento expansivo de las áreas
metropolitanas mencionando el caso de Monterrey Nuevo León y el Estado de Toluca, México; por
el otro el caso de Concepción, Chile, en la esfera del fenómenos antropogénico y su característica de
resiliencia, derivada de los desastres producidos por las últimas contingencias Meteorológicas.
Por último debemos mencionar que este nuevo número de la Revista Contexto muestra el
compromiso firme y decidido de los investigadores aquí involucrados, de los pares dictaminadores,
de su Comité Editorial y sobre todo del apoyo de los Directivos de la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Referencias bibliográficas:
Arruda, Ángela. (2007). Espacios imaginarios y representaciones sociales. México: Anthropos:
Universidad Autónoma Metropolitana UAM (Iztapalapa).
Augé, Marc. (1996). El sentido de los otros. Barcelona, España: Paidós básica.
Bauman, Zigmunt. (2011). La sociedad sitiada. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Castoriadis, Cornelius. (2006). Una sociedad a la deriva. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Garza, Gustavo. (2011). Visión comprensiva de la distribución territorial del sector servicios en
México. México: El colegio de México.
Habermas, J. (1999.). La inclusión del otro. Buenos Aires: Paidós
Lefebvre, Henri. (1980). La revolución urbana. Madrid: Alianza.
contexto
07
Presentación
Lévi-Strauss. (2011). Tristes trópicos. Barcelona: Paidós.
Precedo, Andrés (1996). Ciudad y desarrollo urbano. Madrid: Síntesis.
Zárate, M. (2003). El espacio interior de la ciudad, Madrid; Síntesis
Moro, Tomás. (1516/1971). De optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopiae (el estado ideal
de una república en la nueva isla de Utopía). Madrid: Zero, S. A.
Ricoeur, P. (2008). Sí mismo como otro. México: Siglo XXI
Sousa, Eduardo; Palacios, Alfredo; Cadena Edel. (2014). La ciudad. Un constructo social
antropogénico. México-Chile Universidad del Bío-Bío y la Universidad Autónoma de
Nuevo León; pp. 440.
Sousa, Eduardo; Palacios, Alfredo; Cadena Edel. (2013). Espacio Urbano, Reconstrucción y
Reconfiguración Territorial. Chile; Editorial Trama; pp. 312
Sousa, Eduardo. (2011). La metrópoli prematura en la sobremodernidad líquida: Una figura
aceleradora de la producción de espacios dicotómicos. Revista Bitácora Urbana
Territorial. 19: 67-78
Sousa, Eduardo. (2010). De la ciudad a la metrópoli. Una interpretación teórica del fenómeno
expansivo ligado a la vivienda a la vulnerabilidad y a la pobreza: el caso del área
metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. En revista INVI, # 19-103.
Sousa, Eduardo. (2009). El proceso expansivo en la territorialidad metropolitana. Fundamento
teórico y génesis procesal: los espacios no ciudad en la sobremodernidad. México:
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sousa, Eduardo. (2011a). La espacialidad urbana en una metrópoli prematura: su visión
imaginaria desde la otredad. En Revista Cuadernos del CENDES. 76: 27-47.
08
contexto
Artículos
The fragmented and diffuse city Today: From the emotional
city to the town of satisfaction
Ramón Román Alcalá
1
Recibido: 31/05/2012
Aceptado:21/07/2014
Abstract
The article is not an attempt to return to old positions; it does not seek the lost paradise of
feelings and sentiments that comprehend human relationships, but it does hope to scratch below the
surface of consumption that shrouds the city today. Since the time of the ancient Greeks, one of the
fundamental aims of philosophers has been to attain happiness. Today, however, that purpose is
threatened. Happy people do not consume, but suffering, what is known in the advertising jargon as
"post-shopping depression" has become the raw material for consumption.
Keywords: City, urban planning, technology, anthropological space, architecture, flows, territory,
citizens.
La ciudad fragmentada y difusa Hoy: Desde la ciudad emocional
a la ciudad de satisfacción
Resumen
El artículo no es un intento de volver a viejas posiciones; no busca el paraíso perdido de los
sentimientos y de los sentimientos que comprenden las relaciones humanas, pero sí espero que a la
altura debajo de la superficie del consumo que envuelve la ciudad en la actualidad. Desde la época de
los antiguos griegos, uno de los objetivos fundamentales de los filósofos ha sido la de alcanzar la
felicidad. Hoy, sin embargo, ese propósito se ve amenazado. La gente feliz no consume, pero el
sufrimiento, lo que se conoce en la jerga publicitaria como "depresión post-shopping" se ha
convertido en la materia prima para el consumo.
Palabras clave: Ciudad, urbanismo, tecnología, espacio antropológico, arquitectura, flujos,
territorio, los ciudadanos.
1 Doctor en Filosofía por la Universidad de Granada (España), Profesor Titular y Director de la cátedra de Participación Ciudadana, Departamento de Ciencias Sociales y
Humanidades, Universidad de Córdoba, Córdoba (España). [email protected]
contexto
11
The fragmented and diffuse city Today: From the emotional city to the town of satisfaction
0.
INTRODUCTION
learly, cities, or metropolitan spaces, are awakening ever more interest. They
concentrate the majority of the world's population (72% in developed countries), and
constitute the center for information, decision-making, production and consumer
networks (a conglomerate of material structures that shape the world). Furthermore,
they are an immaterial and invisible abstraction that shapes the basic social
relationships and identities upon which our ideas, values and culture are built. The city
is a text (Oates, (2001), 63) that calls for interpretation, it needs to be "read".
C
Today, it is not fitting to refer to "city" in the singular; the city is not a homogeneous organism
in need of hermeneutic recognition from a traditional perspective. Instead, the concept of city calls
for a redefinition that encompasses the myriad physical, social and linguistic universes it entails, but
especially to shed some light on recent technological and perceptual changes.
Rainer Werner Fassbinder's statement (1945-1982), "what we are not capable of changing we should
at least describe," undoubtedly serves as an introduction to the ideas I have espoused here. While
Fassbinder's words are meant as a justification of the methodology used in this paper, I must, add,
however, that I am not wholly convinced that I want to change anything. I certainly do not want my
words to be heard as the decadent and melancholy song of an old-timer who refuses to walk down the
new road of our times, but rather as those of a researcher who, while acknowledging that Fassbinder
was right, is convinced that we must work towards building a city that will allow us to live the
happiest and wisest life of all. Our happiness depends on the space in which we live and act. Yet this
space is changing by leaps and bounds. My reflections upon the city are a modest attempt to reveal
these weaknesses and respond with force, not only to the spectacle itself but to that which forms and
creates the city; an organic whole that is born, grows and dies or simply lives badly.
I.
CITY EFFECTS ON HUMANS
In the dawn of the 21st century, these recent changes come as no surprise. Back in the 1950s,
when the Situationist International (Raspaud, Voyer, 1972 and Berréby, 1985) 2 attempted to bring
together the social, psychological and artistic facets of urbanism in a new concept known as
psychogeography: "Ce qui manifeste l'action directe du milieu géographique sur l'affectivé.",
(International Situationniste magazine, 1997, 15), its members already foresaw the influence and
effects that the city and its architecture would have on the way living beings thought and acted. The
critique waged against the new concept of city that emerged after the Second World War was aimed at
the negative changes taking place in all facets of life. Opposition to urbanism and architecture was
not centered upon aesthetic questions, but was instead focused on the demand that the city be
acknowledged as an entity that exerts an influence upon its inhabitants. The Situationists presented a
new technique for appraising the anodyne and predictable city: the dérive. In the journal Les Levres
Nues #8, 1956, Debord states that the dérive is a technique of rapid passage through varied
ambiences. Dérive involves the playful-constructive behavior and awareness of psycho
grographical effects, and is thus quite different from the classic notions of journey or stroll ( Libero,
1996, 22).
2 A manifold post avant-garde movement originating in the Lettrist movement which, among other aims, vigorously criticized the architecture and urbanism of the time for
its sole concern with the problem of housing and the construction of slums (taudis) as a means of dealing with the housing crisis.
12
contexto
Román Alcalá
The members of the Situationist International recognized that the process of constructing a
city was related to the soul and character of its inhabitants. In the first issue of Potlatch3 (Dumontier,
1995, 27-28) magazine, the Situationists summed up this concept by presenting the social and
psychological facets of urbanism. Half jokingly and half seriously, they stated: "Enfonction de ce
que vous cherchez, choisissez una contrée, une ville de peuplement plus o moins dense, une rue plus
o moins animée. Construisez une maison. Mueblez-la. Tirez le meilleur parti de sa décoration et de
ses alentours. Choissisez la saison et l'heure. Réunissez les personnes les plus aptes, les disques et les
alcohols qui conviennent. L'éclairage et la conversation devront être évidemment de circonstance,
comme le climat extérieur ou vos souvenirs. S'il n'y a pas eu d'erreur dans vos calculs, la reponse doit
vous satisfaire (Comuniquer les résultats à la redaction), (Potlach #1, 1996, 15).
Their seeming vagueness and consequent indifference regarding the place or time and type of
dwelling, their emphasis on a combination of music, friends and alcohol as social practices to
construct housing, underlie not only the prevailing aesthetic concept of that time, but also the need
for psychological and social elements to achieve greater habitability and improve living conditions
overall.
The members of these movements could not even begin to fathom just how visionary they
were in perceiving the psychological wear and tear that the urban setting would have on the well
being of society, a well being that was not material but spiritual in nature. On the whole, cities have
embarked on a shortsighted functionalism and ignored the psychology of the environment; imbuing
the objects that surround us with a practical and standardized meaning in response to the new laws of
the market. Architecture has been transformed from a mental and artistic representation into the
materialization of an economic state. A good example of this standardization can be found in one of
the classic handbooks of modern and contemporary architecture: (The examples of devotion to the
"functional" were similar and often very sophisticated...The preference for isolating structures
within space is as evident in the temples of the nineteenth century as it is in the high-rises of the midtwentieth century. Monochromatism and even the monotony of the homogeneous materials that
covered the walls and the abandonment of all forms of relief were countered in both periods by the
accentuation of direct structural expression, (Russell Hitchcock, 1993, 22).
Thus, although we do, in fact, continue to live in physical spaces, in a "real" world, the
significance and influence of these places upon our perception and knowledge has been reduced to a
new function: representation and class power in the city is organized around flows where social
relations no longer exist. In other words, the city has turned its back on human action. As Lynch so
categorically states, we must once again acknowledge the mobile elements of a city; the people and
their daily activities are just as important as its fixed parts (Kevin Lynch manifested that living
beings are not only observers of the city, but part of the spectacle and share the stage with the other
actors.
Almost all the senses are activated and the image (of the city) is a combination of all of them (Lynch,
2000, 10). In his book, Lynch defends the theory
In his book, Lynch defends the theory that the visual quality or "legibility" of a city is decisive in the
urban milieu, that is, an orderly environment can serve as a framework for the organization of
activity, beliefs or knowledge. Thus, if architecture-as Hilberseimer claims- is the creation of space
(Hilberseimer, 1999, 98), it is founded upon our own perception. If our perception changes, so will
the space and the relationship that living beings have with it.
3 Potlatch magazine, which has been published since June 1954, gave voice to the radical criticism that members of the Lettrist International (forerunner of
Situationism, whose most prominent members included Guy Debord, Gil J. Wolman, Mohamed Dahou, Jacques Fillon y Michèle Bernstein) directed against the arts
and which constituted the basis upon which the theories of the future Situationist International would be founded..
contexto
13
The fragmented and diffuse city Today: From the emotional city to the town of satisfaction
II. Technology as a process of disembedding human reality
Long before the first menhir (in Egyptian, the benben is "the first stone that emerged from the
chaos," referring to the psychological, spatial and temporal relationship of places with the human
being who perceives it. This idea is wonderfully manifested in Stanley Kubrick's 2002: A Space
Odyssey) was erected, human beings had a natural and symbolic manner of constructing the
landscape: "walking" (Andreotti, Costa, 1996). This activity, to which the first year of our lives is
dedicated, is an act that begins painfully and becomes unconscious, natural and automatic. Walking
has always created architecture and landscapes and, in this century, obliges us to perceive the city,
make it visible, draw its territory, create it and live it. To put it another way, walking reveals the inner
forms of the city. As we move our bodies, we recognize and identify areas, thus creating an individual
and social dynamic. This attitude unquestionably entails a "political stance" (in the sense that we are
polites or citizens); a way of viewing art, urbanism, and the social project as a means of living well.
Today, however, the new methods of transportation and mobility in technological societies have
brought about a new perception of the city; a new city that affects the emotional behavior of
individuals.
Obviously, the formation of a new landscape is a bilateral process between the observer and
the observed. While the outer form influences the perceiver, the interpretation of this information,
the way in which the data is organized and how our attention is directed, influences what is seen.
Humans are extremely adaptable and flexible beings who greatly depend upon the historical
relationship they have with their surroundings. Different groups of people can have different images
of the same (?) outside reality. Lynch provides numerous examples of the different ways in which
primitive groups perceive their physical surroundings. For some, raised topographical features are
fundamental to situating the points of reference in a semi-arid region, while others have no names for
the elevated features of the terrain but words to denote the smallest horizontal feature of water.
(Lynch, 2000, 160 and ff.). But as I already said in an article published last year, technology has
introduced a novel element that ruptures the natural interplay between the perceiver and the
perceived.
Since the mid-nineteenth century, and especially in the late 20th century, innumerable
technological breakthroughs have had a profound influence on the city as the setting for the everyday
life of its inhabitants. Industrial and productive society has brought about a progressive
democratization of the city, modifying the way in which it is represented, transforming the individual
or personal into uniformed collectives which have no choice but to convert contemplation into
spectacle, unique experiences into consumption, or knowledge into information ( By the 1930s some
architects had already envisioned the significance of the big city when the requirements of the new
city forced them to eliminate any kind of variation in construction: "the common case, law, stands out
and is admired. The exception, on the other hand, is averted, nuances are eliminated, measurements
are all that count until chaos is forcibly converted into form: logical, precise, mathematical, law",
(Hilberseimer, (1999), 102). The risk of transforming the city as the center of life and experience into
a center for the production, distribution and consumption of commodities which are mainly technical
and cultural has become a reality.
Through new advertising and film myths, the city has been replaced by a bazaar and the outskirts
transformed into a prison of dreams. It is evident that each city has its own patterns and singular
combinations, a synthesis of modernity and vernacular traditions, but multicultural globalization has
had the effect of blending these differences and making them indistinguishable from one another,
(López García, Flores Martos, 2007, 37-50).
14
contexto
Román Alcalá
Today, the city is no longer static, nor is it a creator of perception. Instead, it is crisscrossed by
streams of energy, by a whirlwind of human masses that move in a straight line, by automobiles at
full speed with sounds and lights that multiply our points of perspective, which metamorphose space
without reprieve. This singular, worldwide urban landscape has given rise to manifold sense
perceptions that have redefined the traditional human senses. We have not realized it, but the five
traditional senses-instruments of perception and our relationship with others-have been transformed
into new tools for the appraisal of goods and merchandise. No longer do cities serve to orient us in
space or as a nexus between ourselves and otherness, that is, with the other that I am not. Instead,
they are instruments that link our perception of the world with what we consume: smell becomes
fragrance (perfume); sight becomes image (television); sound becomes reception (piped music);
taste becomes flavor (liquor, soft drinks) and touch becomes texture (fabrics or textiles) (Serres,
1985).
If we take a close look, we can see that the senses today are dictated by desire, the very cornerstone of
consumption that overwhelms us with promises of happiness through advertising campaigns which
are both optimistic and alienating. In such a visual and consumer-oriented world, the viewer does
not desire or imagine; he sees and is content to see. All or almost all can be seen with little or no
effort. The perverse use of television is just one more symptom of the accelerated movement of our
societies towards a new barbarism; a barbarism that is not characterized for being a forerunner to
civilization in the way of ancient civilization, but the result of our new civilization and its sidekick:
technology.
The risk of replacing a natural and customary way of relating to others with one that is artificial and
foreign to us is accepted with great benevolence. No one wants to be excluded from this new
discovery, from this new way of understanding space. Furthermore, there is a novel element that has
clearly transformed our perception of space: speed. Speed is treated as the raw material for sight.
Travel is equivalent to filming; not insofar as it produces images or mnemonic impressions which are
new, implausible or supernatural (Virilio, 1988, 67), but as Virilio tacitly acknowledges, in that it
entails our need to move from one place to another, leading us to blur out the city and focus solely on
the movement itself. A different type of nomadism deurbanizes the city, creating a new model where
the speed of transport multiplies the vacancy of space. The consequences of an accelerated world
qualitatively transform our perception, blurring all that is fixed: the architecture and the landscape 4.
The ease with which we move and the overlapping of our senses brought on by technology has
increasingly given rise to a city that is a network of generic places of speed and transportation. These
new spaces ignore the relationship living beings have with their city and its structure and deprive us
of reality.
III. The city as an entity outside the inhabitant
For years now we have spoken about the non-city. Although all these processes were
initiated with the development of industrial society, today's technological and media-oriented
society has had a decisive impact on the global level. At the end of the seventies, the huge generic
metropolis of Sao Paolo, Mexico City, Tokyo, Seoul, Shanghai and Bombay began to spring up and
espouse new lifestyles and relationships between living beings and the city.
I am not referring to cities that have gradually forfeited their history to become economic and tourist
attractions (Worldwide, the tourist industry has transformed historical centers and monumental
4 The cinema is a clear example of perceptual transformation. It is no coincidence that museums and art exhibits dedicate increasingly more space to film and video since
the speed of images has intensified in the last decade. Action films are the prime manifestation of this enormous success, including animated films for children that are wholly
inspired by speed. This is the way children perceive their surroundings.
contexto
15
The fragmented and diffuse city Today: From the emotional city to the town of satisfaction
cities into pseudo-cultural and pseudo-educational theme parks for commercial purposes), but
formless metropolis which are utilitarian, fragmented and multicultural. They are places which
oppose the ideal of a socially cohesive monumental city (polis); an ideal that has been traditionally
accepted and one which we are loath to replace, even if it is dead. The city as a nucleus of human
relations and creator of values and ideas has become a center for production, distribution and
consumption. Often, when we speak of the humanities and their loss of influence, what we really
mean to say is that the technological and scientific have replaced the relationships between humans.
In the words of Santiago Olmo, the city is transformed "into a bazaar of stereotyped
modernity (with electrical appliances, televisions, videos, DVDs, hi-fis and computers) where, too,
the myth of new symbolic values merge in film and advertising (Olmo, 2002, 103). As Marisa
Vadillo sententiously declares: " the city today is not inhabited, it is consumed: consumption and
communication are indivisible and what is more, consumption is the most common means of
communication in today's social relationships" (Vadillo Rodríguez, 2005 in Román, 2005, 49-66).
Clearly, each city has its own patterns and develops its own particular synthesis between the present
and its vernacular traditions. But the effect of multicultural global consumption transforms action
into something diffuse and homogeneous.
The city alienates us from examining subjective experience. Citizens, who can only measure
experience against themselves and exchange affection and passion with others when they frequent
places; freeze up and become autistic (Internet is a clear example of this confusion virtual, Candido
Mendes reflects on the encounter virtual humans on the Internet, (Mendes, 2010, 350)) only to
recover through frenzied consumption.
Anticipating this scenario early on, the Situationists proposed the transformation of time to
obtain pleasure. Mistakenly, they believed that the modification of the systems of production and
automation were a means to reducing the amount of time spent working, time which could then be
dedicated to free play. However, it was necessary to ensure that this non-productive time was not
usurped by the power and channeled through capitalist society. They therefore tried to construct
situations as the most straightforward way of disrupting ordinary ways of thinking and acting in the
city and of experiencing what life could have been like in a freer society. This was summed up by the
Situationist slogan: "living is being at home everywhere." But the technology at the service of the
bourgeoisie proved to be more powerful and has imposed a form of happiness, which in the urban
setting, is equated with buying very expensive homes "equipped with comfort" that provide us with
all that we need, organize our movements and allow us to travel more quickly to our areas of work or
leisure.
The sum result has been the loss of the city as a territory and the advent of circulation (i.e.
traffic) as a complement to work. Movement or circulation for pleasure or adventure has come to be a
means of distributing citizens among different functional spaces. In the seventies, when architects
abandoned the analysis of historical centers to turn their attention to the city, they realized that
something incomprehensible had happened around them, something that did not fit into any
hermeneutic category.
A "non-city" and a "dispersed city" had sprung up in the outskirts. This non-city was an urban chaos,
a generalized mess. But as Careri states, "the solution they proposed was mistaken as they
contemplated this sort of chaotic city from within the perspective of the historical city. From this
vantage point, the architects confronted this thing in much the same way as a doctor treats an ailing
patient: it was necessary to intervene, reclassify, and bestow quality" ( Careri, 2002, 177).
16
contexto
Román Alcalá
IV. The city as fragmented and diffuse model
They were wrong, however, and needed new ways of comprehending the process of
dissolution that extended beyond the meaning of the concept of city. In Europe, the debate on the
need for alternative policies on a local and global level took an important step forward following the
Earth Summit in Rio and the Agenda 21 in 1992. In 1994, more than 100 cities launched the Aalborg
Charter regarding economic, social and ecological issues. This was the first European initiative to
proclaim the need for new strategies in the sustainable development of cities which until that time
had been solely concerned with reorganization and economic development.
The "dispersed" inhabitants of these new spaces were people who lived in lowly populated urban
settlements that were alien to the most elemental of urban norms. They were people who lived in the
private space of home and automobile, for whom public places were shopping malls, picnic areas,
gasoline stations and train or subway stations but who were indifferent to spaces constructed for
social life. These new barbarians (i.e. strangers, others) lived in single-family dwellings and
extended their habitat to include real highways or virtual ones such as Internet nowadays.
Dormitory cities, which at one time held the promise of countrified living with the pleasures
of the city a stone's throw away, now have nothing to offer. The suburbs alienate us: the pseudocountryside or the pseudo-town are unsatisfying because we want to be at once here and elsewhere.
Although these pseudo-spaces have been founded on the idea that we can be in one place while
enjoying the advantages of another, they do not let us experience a genuine environment, and in the
end, generate discontent. According to Serge Chermayeff and Christopher Alexander (1963, 165),
the reason why so many people move to the outskirts lies in their desire to encounter nature and move
away from the disadvantages of the city. They return because nature is no longer there and so they
want to enjoy once again the advantages the city has to offer. But when everything is everywhere,
nothing is tangible anywhere.
This model of dispersed city has spontaneously sprung up around cities and is defined by the
inclusion of vast and vacant territories. The new empty territories are an outlet for these new
inhabitants who need the lightness of the fragmented city to counter the heaviness of the occupied
city. Thus, the cities' new inhabitants not only inhabit houses, freeways and computer networks, but
also these empty spaces which are lacking in history and power. They move outwards to build their
country homes, plant their illegal plots of land, walk the dog, have a picnic, or make love. These
places are distinct from the empty spaces which were traditionally understood to be public - squares,
gardens and parks - and make up a large part of the unbuilt, empty territory of the city that is all too
often impenetrable. According to Careri, these vacant spaces give meaning to today's cities: "they
are a fundamental part of the urban system, inhabiting the city in a nomad-like way, moving
whenever the power attempts to impose a new order upon them.
They are realities that grow outside of and in opposition to a modern project that continues to be
incapable of recognizing their value and accepting them" (Careri, 2002, 181).
If we are to accept that a city of this type is difficult to plan and foresee given the innumerable
emotional, sociological and economic variables that come into play, we must first acknowledge that
the city is a fragmented and dispersed space. In a model of this kind, the center is lacking in interest,
has less chance of being developed, is transformed slowly and tends to become saturated. Yet the
borders of this space are dynamic. Time has frozen in the center, developments are paralyzed, and
when something does change it is so evident that it is foreseeable.
contexto
17
The fragmented and diffuse city Today: From the emotional city to the town of satisfaction
They are realities that grow outside of and in opposition to a modern project that continues to be
incapable of recognizing their value and accepting them" (Careri, 2002, 181).
If we are to accept that a city of this type is difficult to plan and foresee given the innumerable
emotional, sociological and economic variables that come into play, we must first acknowledge that
the city is a fragmented and dispersed space. In a model of this kind, the center is lacking in interest,
has less chance of being developed, is transformed slowly and tends to become saturated. Yet the
borders of this space are dynamic. Time has frozen in the center, developments are paralyzed, and
when something does change it is so evident that it is foreseeable. But on the edges of the dispersed
city, unconsciousness becomes a living organism that must be experienced.
We are trapped in a vicious circle. We want to escape from a space that we dislike because
there are too many different mixtures and combinations. We must protect ourselves from the
unpleasant and displeasing place to which our consciousness has led us. It is a distorted, broken
place that we both love and despise; an urban space where everything happens amongst noise, and
multiple mixed-up worlds that are juxtaposed and conflicting. Cities today, especially macro-cities,
are witnesses to a spatial distribution that makes us feel as if we were divided; they prevent us from
living in them. We spend more time going from here to there like electrodes in Internet, than just
being in one place. We contemplate how the financial and business centers of the city are different
from the dormitory city, or the department stores, or the country house we escape to at the weekends.
Without wanting to, we organize our time in such a way that we spend as little time as possible in any
single place without really enjoying ourselves. We do not know how to be anywhere because
nowhere is complete.
The permanent city is broken and traversed by natural, chaotic and vacant fissures. These are
nomad territories that can only be availed through experience, by that esthetic practice known as
strolling; the aimless wandering through the last remaining places where it is possible to get lost, to
free ourselves from all control. The spectacle of tourism has converted big cities into mere
caricatures of themselves with the sole aim of revealing their brilliant and monumental facade and
creating a simulated city, an urban setting where the gray areas are avoided or hidden and whose
function is not understood. Nowadays, we attempt to understand this lack of meaning, the emptiness
of the city that confronts the banal idea of the happy, peaceful, controlled and safe city. The
Situationist dérive helps us to understand and enables us to turn our gaze to those meaningless
spaces, those other unfrequented places that question the society of the spectacle. Accepting these
invisible spaces that reveal the architectural and urban project is to come a step closer to unveiling the
architectural problem of the big city.
References
-Andreotti, L., Costa, X., (eds.), (1996). Teoría de la deriva y otros textos situacionistas sobre la
ciudad, Barcelona: Museu d'Art Contemporani de Barcelona/Actar.
-Augé, M., (1992). Non-Lieux. Introduction à une anthropologie de la surmodernité, Paris: Seuil.
-Aymonino, C, (1981). El significado de las ciudades, Madrid: Blume.
-Berréby G., (1985). Documents relatifs à la fondation de l'Internationale Situationiste, Paris.
18
contexto
Román Alcalá
-Bollnow, O.F., (1969). Hombre y Espacio, Barcelona: Ed. Labor.
-Careri, Fr., (2002). Walkscapes, Walking as an aesthetic practice, (Walkscapes, el andar como
práctica estética), Barcelona: G.G.
-Chermayeff, S., & Alexander, Ch., (1963). Community and Privacy; toward a new architecture of
humanism, Garden City, New York: Doubleday.
-De La Rivas, J.L., (1992). El espacio como lugar, sobre la naturaleza de la forma urbana,
Valladolid: Univ. De Valladolid.
-Debord, G., (1966). La Société du spectacle, Paris: Gallimard, traducción castellana (1999). La
sociedad del espectáculo, Valencia: Pretextos.
-Dumontier, P., (1995). Les situatonnistes et mai 68. Theorie et pratique de la revolution (19661972), Paris: ed. Gerard Lebovici.
-Giddens, A, (1990).The Consequences of modernity. Cambridge : Polity Press. Existe traducción
española (1993). Consecuencias de la modernidad, Madrid: Alianza Universidad.
-Gilchrist, M., & Boulan, M. S., (1994). Robert Smithson, Le Paysage entropique 1960-1973,
Avignon.
-Heidegger M., (1994). "Construir, habitar, pensar" en Conferencias y artículos, Barcelona: Serbal.
-Hermenéutica y Humanismo Redescubierto, (2010). XXI Conferencia de la Academia de la
Latinidad, Córdoba: Universidad de Córdoba, España.
-Hilberseimer, L.,(1992). La arquitectura de la gran ciudad, Barcelona: Gustavo Gili, (2ª ed.).
-Iregui, J., (2008). "Los espacios del espacio público", Revista Zehar, Arteleku, Bilbao, 2008.
-James Lingwood , (1992). "L'entropologue", en Maggie Gilchrist & Marie-Sophie Boulan, Robert
Smithson, Le Paysage entropique 1960-1973, Paris: Seuil, existe traducción española,
(1993). Los no lugares, espacios del anonimato, Una antropología de la
sobremodernidad, Barcelona: Gedisa.
-Libero Andreotti-Xavier Costa (eds.), (1996). Teoría de la deriva y otros textos situacionistas sobre
la ciudad, Barcelona: Actar.
-López García, J. Flores Martos, A. (2007): Pensar y vivir la ciudad industrial, Ciudad Real:
Puertollano.
-Lynch, K., La imagen de la ciudad, Ed. Gustavo Gili, Barcelona, (4ª ed.), 2000.
-Lyotard, F., (1986). "Reescribir la modernidad", en Revista de Occidente, nº 66, pp. 23-36.
-Maderuelo, J., (2008). "Lugares para un arte público", en La idea de espacio, Madrid: Akal.
contexto
19
The fragmented and diffuse city Today: From the emotional city to the town of satisfaction
-Michael C. Jayne and Ann Chalmers Watts eds. (1981). Literature and the Urban Experience.
Essays on the City and Literature, Rutgers: University Press, existe traducción
castellana, (2001). Imágenes de la gran ciudad en la novela norteamericana
contemporánea, Sevilla: Universidad de Sevilla.
-Olmo, S.B., (2000). "El cambio de paradigma perceptivo", Revista Lápiz, 187-188, pp. 100-109.
-Potlach, nº 1, (1996). Paris: ed. Gallimard.
-Román, R., (ed.) (2005). La ciudad: ausencia y presencia, Córdoba: Ed. Plurabelle.
-Raspaud, J.J., Voyer, J.P., (1972). L'Internationale Situationiste. Protagonistes, Cronologie,
Bibliographie, Paris: Champ Libre, Paris.
-Revista International Situationniste, (1972). Paris: Ed. Librairie Arthème Fayard.
-Russell Hitchcock, H., (1993). Arquitectura de los siglos XIX y XX, Madrid: Cátedra.
-Serres, M., (1985). Les cinq sens. Philosophies des corps mêlés, Paris: Grasset.
-Vadillo Rodríguez, M., "La ciudad consumida", en Román, R., (ed.) (2005) La ciudad: ausencia y
presencia, Córdoba: Ed. Plurabelle, pp. 49-66.
-Virilio, P., (1988). Estética de la desaparición, Barcelona: Anagrama.
20
contexto
La construcción social de lo público como potencial
regenerador en los tejidos desarticulados
Mariano Adrian Ferretti 1
Recibido: 28/06/2014
Aceptado: 08/09/2014
Resumen:
La expansión de la ciudad no debería ser el principal problema al momento de abordar el análisis de
sus causas sino más bien el modo en que estas expansiones se producen en el territorio, es decir, los
patrones físico espaciales y morfológicos del tejido en cuanto a la capacidad de ejercer de conectores
entre los distintos fragmentos de ese crecimiento celular.
El estudio cualitativo de la problemática que comporta la fractura de relaciones sociales y la ausencia
de identificación y apropiación de los espacios comunitarios en los bordes de contacto entre tejidos
desarticulados, compromete a las características de su forma física desde el análisis de la micro
escala y permite un acercamiento a la comprensión de las realidades que intervienen en la
construcción de lo público como condición necesaria para la legitimación de dichos espacios de
contacto con el dominio de lo privado, de lo cerrado.
Palabras clave: tejido social, tejido urbano, público-privado, espacio público.
The social construction of the public as a potential disarticulated tissue regenerator
Abstract:
The expansion of the city should not be the main problem when approaching the analysis of its causes
but rather the way in which these expansions occur on the territory, namely, the physical spatial
patterns and morphological urban fabric in terms of ability to act connectors between the different
fragments of the cell growth.
The qualitative study of the problem that involves the breaking of social relations and the lack of
identification and appropriation of community spaces at the edges of contact between urban fabric
disjointed, committed to the characteristics of their physical form from understanding the micro
scale analysis and allows an approach to the understanding of the realities involved in the
construction of the public as necessary to legitimize such spaces contacting the private domain of the
closed condition.
Keywords: social fabric, urban fabric, public-private, public space.
1 Arquitecto por la Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina) y Máster en Teoría, Crítica y Proyecto por Universidad Politécnica de Catalunya (UPC),
Barcelona (España). Profesor-Investigador de la Universidad de La Salle Bajío y delInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus León, León,
Guanajuato (México). [email protected]
contexto
21
La construcción social de lo público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados
La significación de la forma en los procesos de regeneración
En la complejidad de la forma arquitectónica y los procesos que se involucran para generarla, están
implícitas no sólo las cuestiones de índole física entendidas éstas como las características de
materialidad y escala sino también aquellas que denotan significados, que comunican momentos de
la historia, la economía y el tiempo social que no en menor grado determinan los procesos que le dan
carácter y establecen sus condiciones para permanecer vigentes o por el contrario tornarse obsoletas.
Hablamos de la capacidad que la forma arquitectónica urbana posee para adaptarse a los cambios
sociales y económicos que han protagonizado las sociedades o grupos sociales que las han
materializado y que Montaner (2011) hace referencia al sostener que "las formas siempre transmiten
valores éticos, remiten a marcos culturales, comparten criterios sociales, se refieren a significados,
responden a visiones del mundo, concepciones del tiempo y a ideas definidas de sujeto". Surgen así
cuestionamientos sobre las capacidades de transmisión de significados que esas formas físicas
poseen, o dicho de otra manera, quienes sostienen que las formas son neutras ideológicamente y se
cargan de significados a partir de los usos que son capaces de ir asumiendo con el paso del tiempo.
Pero a pesar de las divergencias en torno al concepto, lo que subyace como causa de los procesos de
regeneración es la modificación de una situación determinada y las consecuencias que estos cambios
comportan en la realidad urbana, tales como:segregación y gentrificación, incompatibilidad
funcional de los tejidos, indefinición de la imagen urbana, obsolescencia y marginalidad físico
funcional. Además, estas rupturas espaciales configuran o caracterizan espacios intermedios
(Interlands) que se dan en medio de dos o más realidades espaciales y temporales distintas tal como
lo subraya Herrera Napoleón (2009) en sus estudios sobre hibridación urbana en los tejidos
adyacentes al área central de la ciudad de Caracas, Venezuela. Estas rupturas espaciales poseen una
plusvalía como espacios de oportunidades para regenerar relaciones perdidas y que va en sintonía
con lo que afirma Raúl Nieto (1988) acerca del paso de una ciudad dura construida por razones y
prácticas materiales, económicas y sociodemográficas, a un paulatino desplazamiento del
paradigma hacia una semiología del espacio, el cual cada vez es más visto como un tejido de
representaciones y de experiencias que producen sentido.Regenerar lo tejidos desarticulados
implica en primer término reconocer lo que sucede en el punto de contacto entre ellos, en las
oportunidades que existen desde las diversidades y el rol que pueden jugar los llamados "Interlands"
como espacios de confluencia de dos realidades espaciales y temporales diferentes.
Los aspectos morfológicos como potencial regenerador
Las propiedades morfológicas de los elementos que constituyen la arquitectura y el tejido urbano en
su complejidad como sumatoria de unidades tipológicas en el tiempo y el espacio es un sistema de
relaciones formales que se constituye a partir de una estructura urbana de soporte más o menos
regular en su distribución geográfica y territorial que sea capaz, a su vez, de asegurar la convivencia
de los intereses de los grupos sociales en la mejora de su calidad de vida y en el sustento de los pactos
de convivencia entre las esferas de lo público y lo privado. Además, ese reaseguro viene
condicionado histórica y culturalmente por la acumulación de significados que desde lo comunitario
legitiman un ambiente determinado desde la defensa de sus propios intereses en una proyección
hacia el conjunto de la sociedad. Pero como sostiene Norberg-Schulz (1979) al referirse a la
semántica como la relación entre el signo y lo que se designa el uso de los objetos -que en este caso
queda definido por el conjunto de formas de un tejido físico- no se puede resumir a una cuestión
meramente física sino también de tipo relacional donde el uso y las actividades que lo definen pasan
a tener un rol significativo dentro de niveles objetuales relacionados entre sí.
22
contexto
Adrián Ferretti
Autores como Rossi (1982) y Roncayolo (1988) han avanzado acerca de la importancia de la forma y
su significación en el tiempo como reaseguradores de pertenencia e identidad comunitaria que
confieren a la arquitectura el carácter de permanencia necesario y su trascendencia en el hecho
urbano. Este último autor otorga especial importancia a las acciones de la sociedad que construyen
los objetos urbanos y su disposición como así también su interpretación y utilización, afirmando que
las formas remiten siempre a los aspectos demográficos, funcionales y sociales de la ciudad y
precisamente por medio de ellas las culturas urbanas aplican su poder creativo o lo que es más
simple, sus conocimientos; intentando mostrar "la articulación entre formas y sociedad urbana para
superar la oposición entre un contexto y una vida urbana que se adaptará a él". (Op. Cit., 1988, pp.
65,66)
La confluencia de tejidos: planificado y espontáneo
La periferia desarticulada en León, (Guanajuato, México).
En la periferia de la ciudad dispersa y anárquica es muy frecuente la coexistencia de distintos tipos de
tejidos en torno a una porción importante de territorio aún sin urbanizar. Se destacan dos formas
significativas de agregación de tejidos:
- Planificado (sistema formal cerrado): Este modelo produce la mayor cantidad de presiones de
frontera y niega cualquier intento de generación de tejido social por su alto grado de aislamiento de la
realidad urbana. Son lo que comúnmente se denominan "fraccionamientos cerrados". Su principal
característica es que se producen en cortos períodos de tiempo y con niveles altos de conformación
geométrica.
- Espontáneo (sistema informal abierto): Conforman grandes porciones de tejido sin una clara
definición geométrica y con períodos de tiempo largos en los que por superposición en vertical se van
complejizando. Son sistemas abiertos e incompletos y tienen una fuerte capacidad de generar tejido
social por sus propias características de sistema informal abierto, lo que Sáez, García, Roch (2010)
denominan como "ciudad espontánea".
Áreas de estudio y unidades de análisis
Un caso práctico.
Las áreas seleccionadas que para nuestro caso práctico en la ciudad de León poseen muchas
potencialidades latentes en un ámbito de proximidad entre ellas donde las dinámicas del entorno se
comparten y se entienden como partes integrantes de una misma realidad urbana; expresan los
modelos previamente estudiados y sus elementos como lo son el modelo de tejido planificado
(cerrado) de la colonia Observatorio III y el espontáneo (abierto) correspondiente a la colonia
adyacente La Ermita II. Dichos tejidos pertenecen a diferentes lógicas de agregación, como lo son el
modelo abierto de adición y el modelo cerrado de homogeneización.
Por otra parte, se establecen para la aplicación y el análisis de los instrumentos de medición, las
unidades de estudio que hacen referencia directa a las situaciones que caracterizan los diferentes
bordes, a saber:
[A] tejido / tejido: confluencia de dos tejidos físicos con características de conformación opuestas
tales como espontáneo (heterogéneo) y planificado (homogéneo).
contexto
23
La construcción social de lo público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados
[B] tejido / intersticio (Interland): confluencia de ambos tejidos (espontáneo y planificado) con un
espacio intersticial en común.
Estas unidades de análisis, caracterizan el 50% de la mancha urbana aproximadamente y
reproducen un patrón de completamiento del tejido basado en la adquisición de suelo barato y la
construcción de vivienda masiva con altos niveles de homogeneización desde lo morfológico
(Observatorio III), en contextos de informalidad y precariedad física y funcional preexistente.
Además, se localizan adyacentes al área de disolución del tejido consolidado de la ciudad,
caracterizada esta por un nivel socioeconómico medio-alto y condiciones urbanas favorables por su
integración a las dinámicas de la estructura urbana.
Estas unidades poseen a su vez diferentes condiciones socio económicas que desde ya, condicionan
y en gran medida determinan tanto los aspectos relacionales como la percepción de "vecindad" a la
que hacían referencia Portal y Barraza (2011). Por otra parte, el hecho de pertenecer a tejidos muy
diferenciados, es clara la segregación que se establece a partir de las propiedades de la forma como lo
son por ejemplo: continuidad, orden, ritmo y unicidad en el lenguaje.
Las características físicas de los tejidos en cuestión, determinan fuertes barreras entre sus fronteras
debido a la tensión que producen en los bordes dos propiedades tan dispares de estructuras formales
que producen segregación física y funcional y conllevan niveles de deterioro y abandono no sólo en
la imagen de los elementos conformadores como viviendas, muros, banquetas y calles sino en su uso
propiamente. Esto último se debe a los bajos niveles de apropiación del espacio físico en todo el
conjunto y principalmente en los bordes hacia donde se tornan más evidentes las discontinuidades.
Es notorio el contraste material que existe entre ambas colonias y sus cualidades lingüísticas donde
la monotonía en el color y el uso de formas abstractas repetidas sin las condicionantes del contexto
propias de los emprendimientos privados especulativos son forzadas por la cotidianeidad y
expresividad de las formas espontáneas y rizomáticas de los tejidos espontáneos.
En el contacto de estas dos realidades quedan descubiertas las capacidades que cada una de ellas
posee para, por ejemplo, absorber y sintetizar las cualidades de la otra, o en todo caso, asimilar
nuevas condiciones morfológicas.
Fuente: Elaboración propia
FIGURA 1. Unidades de análisis: [A] Tejido/Tejido [B] Tejido/Interland.
24
contexto
Adrián Ferretti
Medición y resultados: percepción de la forma en relación a lo funcional
Como resultado de los trabajos de campo efectuados, se diseñaron instrumentos de medición
compuestos en dos fases que claramente indagaron acerca de la percepción -que en una colonia u
otra- el usuario o vecino posee en los siguientes aspectos:
Fase I: percepción de la conectividad en relación al conjunto.
Fase II: percepción de la morfología (formas) en relación a los bordes.
El análisis de indicadores en relación a la percepción y comprensión de las propiedades de los bordes
y su rol funcional permitirá identificar y entender los rasgos principales que hacen a la asimilación
y/o aceptación de las características físico espaciales del borde de la colonia como elementos de
significación para el sentido de pertenencia y las relaciones sociales que puedan darse en esos
espacios de mediación entre los grupos que lo comparten.Las necesidades de identificación que un
grupo social posee en su relación con otros grupos para producir diferencias que aseguren
pertenencia, ha ido variando con la evolución de las sociedades tradicionales a las actuales en un
margen ampliado de relaciones y asociaciones que se establecen con las formas o el mundo físico y lo
conceptual, lo significativo de sus mensajes. En palabras de Rapoport (1978) " Estas asociaciones
(entre el mundo físico y el conceptual) son importantes respecto al significado de los elementos
asociados, y respecto a la complejidad que crean en la preferencia ambiental". Se observa en la
gráfica 2.1 la ausencia en la búsqueda de significantes y la adhesión a una necesidad más de tipo
funcional que explica las afirmaciones precedentes.
Esto es evidente en parte por la disociación de los tejidos físicos carentes de ciertos elementos
diferenciadores: en el caso de La Ermita II la insuficiencia queda determinada por la ausencia de los
elementos básicos para la conformación del ambiente (calle, banqueta, paramento) mientras que en
Observatorio III la dificultad se cristaliza en la necesidad de espacios capaces de alterar
positivamente la homogeneidad propia de un tejido de tipo "cerrado" en la búsqueda de un orden
diferente en las relaciones con lo público, es decir, la presencia de una mayor distancia entre el
espacio privado de la casa con el espacio público de la banqueta-calle. Sin embargo se reconoce la
utilidad de los espacios lineales como posibilidades de conexión con la colonia vecina en primer
lugar y los espacios más abiertos como parques o plazas en convivencia con casas y jardines en
segunda instancia. Es importante destacar la conciencia que subyace en relación a la necesidad del
espacio comunitario abierto a pesar de la propia sensación de inseguridad reinante y el
entendimiento del valor de "lo público" como resguardo de las relaciones sociales.
Cuando se observa la realidad de los bordes entre ambas colonias, la gráfica 2.4 es contundente en
el sentido del reclamo hacia una mayor porosidad o permeabilidad del tejido físico en donde lo que
predomina actualmente es la frontalidad tanto de la unidad repetida o de los muros ciegos que
"impermeabilizan" cualquier posibilidad de "fisuras" en el tejido 2 en el caso del tejido "cerrado" de
Observatorio III, expresado en la elección hacia un esquema físico espacial de tipo "3" (tejido
combinado con baldíos). Paralelamente a la necesidad de revertir las frontalidades, la falta de
profundidad en la relación de lo público-privado y la monotonía uniformadora en la relación frentefondo; se visualiza nuevamente la elección en la reproducción de un patrón físico del tejido como lo
es el patrón de tipo "1" (tejido cerrado con muros) que respondería a condicionamientos de la
realidad en torno a la sensación de inseguridad y de protección como reacción.
2 El concepto de "fisura" hace referencia a que en los tejidos abiertos de carácter espontáneo y correspondiendo en muchos casos con condicionantes naturales o huellas de
antiguos cauces, es frecuente la cristalización ya desde el proceso de lotificación, de fisuras o grietas en el tejido físico que constituyen enormes posibilidades de producir
espacios "pasantes" o de penetración desde el espacio público, al interior de la manzana y viceversa. En cambio, en los tejidos de carácter cerrado y periférico, la aparición de
estas particularidades, se deben más bien a conflictos en la confluencia del tipo arquitectónico por el carácter de la división de la propiedad y por la baja compacidad del
contexto
25
Fuente: Elaboración propia
La construcción social de lo público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados
Fuente: Elaboración propia
26
contexto
Adrián Ferretti
Las incapacidades que poseen los tejidos de tipo "cerrado" o planificados de producir giros en los
finales de los bloques, producen" presiones de frontera" 3 que degeneran cualquier posibilidad de
relación, transformando los espacios entre bloques en áreas "muertas"que terminan por conformarse
como puertas de ingreso o egreso en la conexión con los otros tejidos.
En última instancia los altos grados de uniformidad y repetición de un significante lo que produce es
la conformación o aparición de otro por la simple ruptura en el juego de asociaciones que se
establecen, por lo que en este caso y como lo señalan autores como Rapoport (1978) y Lynch (1960),
la construcción de nuevos significados a partir de ciertas propiedades físicas y espaciales de las
formas, pueden producir que se establezcan relaciones entre grupos más allá de la trascendencia que
pueda existir en los símbolos compartidos en su seno.
De las condiciones analizadas en la gráfica 2.5 la respuesta de los usuarios hacia las condiciones que
a futuro pueden asumir las propiedades de los tejidos es uniforme y bastante coincidente cuando se
trata de las situaciones de negación absoluta de la forma del borde al cual se hace referencia
evidenciando la necesidad de más articulación en la relación público-privado a partir del reclamo del
"patio" como elemento transicional con el exterior del conjunto. Sin embargo en el patrón de tipo "3"
existe una clara preferencia en el completamiento de las discontinuidades (baldíos entre casas) con el
mismo tipo de tejido, es decir, más viviendas. Lo colectivo que muestra el esquema tipo "1" se asume
en primer lugar a partir de la necesidad de revertir condiciones de la forma que son adversas a esos
intereses mientras que lo individual representado en el esquema tipo "3" puede estar aludiendo
directamente a la necesidad de la seguridad intrafamiliar. Esto último sugiere que el escaso capital
social al que se hacía referencia está directamente ligado a lo que las formas físicas tienen como
potencial regenerador no sólo en el restablecimiento de patrones físicos desdibujados o ya
inexistentes en su capacidad de estimular comportamientos sociales sino como en la propia
necesidad de reconstruirlos.
Conclusiones
Las propiedades morfológicas de los tejidos que se han analizado conforman un ambiente físico tal,
que condicionan la percepción y el comportamiento sociales tanto individual como colectivo. Estas
condicionantes se ven a su vez estabilizadas a medida que se acumulan experiencias temporales,
acontecimientos y comportamientos repetidos que hace que ante la necesidad de elaborar una
respuesta, emerjan y se constituyan.
Por otro lado, se cristalizan necesidades funcionales que la forma revela y que en su mayoría, como
hemos visto, se refieren al espacio público no como catalizador de lo colectivo sino desde una
necesidad funcional y práctica de acceder a través del intersticio a la colonia vecina. Lo colectivo ha
dejado de ser el espacio común para los vecinos de ambas colonias y pasa a conformarse como un
espacio de oportunidades para la obtención de una cierta calidad ambiental a partir de las propias
carencias como por ejemplo: arbolado, iluminación, regularización del suelo, etc.; mientras que la
tendencia al completamiento de la forma y el rompimiento de ciertas permeabilidades -que podrían
considerarse como positivas- es claramente una condición que refuerza la seguridad.
En cualquier caso, las actuales condiciones físicas de los tejidos no resuelven ninguna de las dos
situaciones: lo comunitario a partir del espacio público y lo individual a partir de la seguridad.
3 El concepto de "presiones de frontera" hace referencia a que en los bordes de las manzanas de cualquier trama urbana o en las "fronteras" de contacto con otros espacios de
la ciudad ya sean los "interlands" descritos con anterioridad u otros tejidos circundantes, se producen tensiones o presiones de tipo funcional-relacional que según sea la
característica de ese borde, producen relaciones de tipo centrífugas en los tejidos espontáneos o centrípetas en el caso de los tejidos cerrados y homogéneos.
contexto
27
La construcción social de lo público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados
Según Geddes (Montaner y Muxi, 2011) el progreso social y la forma espacial están
estrechamente relacionados y en ese sentido la planificación " desde el lugar" es fundamental para
asegurar la manutención de las redes sociales ya constituidas y respetar así sus deseos e intereses, lo
que él denominaba " cirugía conservadora" (conservativesurgery) en oposición al urbanismo
monumental de la tradición inglesa que comúnmente actuaba por superposición geométrica sin tener
en cuenta ni la realidad física de los tejidos existentes ni las relaciones sociales que allí acontecían. Es
por ello que una posible propuesta de modificación de los tejidos, debería tener en cuenta la
"liberación" de la función respecto del objeto a la que hacía referencia Baudrillard (1969) que le da
total libertad para funcionar en un estatus que independiza a las formas de cualquier condición a
priori y que en nuestro caso de estudio referido a tejidos planificados y espontáneos hace que su
convivencia pueda ser articulada por ciertos parámetros de formas que por sus propiedades puedan
negociar y homologar a las precedentes en la búsqueda de la regeneración.
Referencias bibliográficas
Baudrillard, Jean (1969):El sistema de los objetos. México D.F: Siglo XXIEditores.
Delgado, Manuel (2007): La ciudad mentirosa. Fraude y miseria del 'Modelo Barcelona.Barcelona:
Catarata.
De Solá Morales, Manuel (2010):"Espacios públicos / Espacios colectivos". Revista Carajillo de la
ciudad, Año 2, Abril, Universitat Oberta de Catalunya.
García Canclini, Néstor (2011): La Antropología urbana en México. México D.F: Conaculta, UAM,
FCE.
Herrera Napoleón, Carolina (2009): "De la genética a la ciudad. La espacialización de los híbridos
urbanos", Revista Terra, Nº 37, pp. 69-92.
Jacobs, Jane (1967): Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Península.
Krieger, Peter (2006). Paisajes urbanos. Imagen y memoria. México DF: UNAM.
Leiva Lavalle, Jorge (2012): "Pensamiento y práctica de la planificación en América Latina",
Gestión Pública, Nº 75, Marzo, CEPAL, 59 pp.
Lynch, Kevin (1960). La imagen de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.
Montaner, Josep María (2008). Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Barcelona: Gustavo Gili.
Montaner, Josep María; Muxí, Zaida (2011). Arquitectura y Política. Ensayos para mundos
alternativos. Barcelona: Gustavo Gili.
Nieto, Raúl (1998): "Experiencias y prácticas sociales en la periferia de la ciudad", en Néstor García
Canclini (Coord.). Cultura y comunicación en la ciudad de México. México: Grijalbo,
pp. 234-276.
28
contexto
Adrián Ferretti
Norberg-Schulz, Christian (1979): Intenciones en Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.
Portal, María Ana; y Barrasa, Patricia (2011):"De la fragmentación urbana al estudio de la diversidad
en las grandes ciudades",en Néstor García Canclini (Coord.) La Antropología urbana en
México. México: Conaculta, UAM, FCE, pp. 30-59.
Rapoport, Amos (1978): Aspectos humanos de la forma urbana. Barcelona: Gustavo Gili.
Roncayolo, Marcel (1988): La Ciudad. Barcelona: Paidós.
Rossi, Aldo (1982): La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.
Rowe, Colin; y Koetter, Fred (1998): Ciudad Collage. Barcelona: Gustavo Gili.
Sáez Giraldes, Elisa; García Calderón, José; y Roch Peña, Fernando (2010): "La ciudad desde la
casa: ciudades espontáneas en Lima", Revista INVI, Vol. 25, Nº 70, pp. 77-116.
Worpole, Ken (2000): Here Comes the Sun: Architecture and Public Space in Twentieth-Century
European Culture. London: ReaktionBooks.
contexto
29
Envejecimiento de la población, salud y ambiente
urbano en América Latina. Retos del Urbanismo
gerontológico
Sarai Merari Salas-Cardenas 1
Diego Sánchez-González 2
Recibido: 18/06/2014
Aceptado: 08/09/2014
Resumen:
El estudio reflexiona sobre los desafíos del envejecimiento de la población en las zonas urbanas de
América Latina, destacando la importancia de la planificación gerontológica del entorno físico y
social en la salud y calidad de vida de las personas mayores. La metodología consistió en una
revisión de la literatura científica, principalmente revistas indexadas a Scopus y Thomson-Reuters.
Los resultados indican que en la región el crecimiento urbano agrava las condiciones ambientales y
los problemas de salud de la población de edad avanzada, una situación que se ve afectada por el
contexto de vulnerabilidad social (pobreza, problemas de acceso a los servicios de salud). También,
algunas de las claves se discuten en la comprensión de los desafíos de la planificación gerontológica
de las ciudades de América Latina, y la participación activa de las personas mayores en el diseño de
entornos construidos dinámicos y estimulantes, en especial, hogares y espacios públicos. Además,
en la región el avance del envejecimiento de la población urbana va a generar una fuerte demanda de
los gerontólogos ambientales, especialmente arquitectos, urbanistas y profesionales de la salud
ambiental, con formación gerontológica en la sensibilidad de diseños favorables para envejecer en el
lugar.
Palabras clave: envejecimiento de la población, salud ambiental, ciudad, políticas de salud,
urbanismo gerontológico, gerontología ambiental, América Latina.
Population aging, health and urban environment in Latin America. Challenges of gerontological
Urbanism
Abstract:
The study reflects on the challenges of aging populations in urban Latin America, highlighting the
importance of the gerontological planning of physical and social environment on the health and
quality of life of older people. The methodology consisted of a review of the scientific literature,
mainly journals indexed to Scopus and Thomson-Reuters index. The results indicate that, in the
region the urban growth exacerbates environmental conditions and health problems of the elderly
population, a situation that is exacerbated by the context of social vulnerability (poverty, problems of
access to health services).
1 Socióloga, Maestría en Ciencias en Arquitectura y Asuntos Urbanos, y becaria CONACYT de estudios de doctorado en Arquitectura y Asuntos Urbanos, Universidad
Autónoma de Nuevo León, Monterrey (México). Correo electrónico: [email protected]
2 Doctor en Geografía y Máster Universitario en Gerontología Social por la Universidad de Granada. Profesor-Investigador Titular de la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey (México); y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT). Correo electrónico:
[email protected]
contexto
31
Envejecimiento de la población, salud y ambiente urbano en América Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
Also, some of the keys are discussed in understanding the challenges of gerontological planning of
cities in Latin America, and the active participation of older people in the design of the dynamic and
stimulating built environment, especially, homes and public spaces. In addition, in the region the
advancement of the urban population aging will generate strong demand for environmental
gerontologists, especially architects, urban planners and environmental health professionals, with
gerontological training and the sensitivity in the favorable designs for aging in place.
Keywords: aging population, environmental health, city, health policy, gerontological urbanism,
environmental gerontology, Latin America.
1. Introducción
l mundo actual es urbano. En el año 2010 más de la mitad de la población mundial vive
en las ciudades, y se espera que cada año el número de residentes urbanos crezca unos
60 millones (ONU, 2010). Asimismo, se estima que el 80% de las personas mayores
vivirá en los países en desarrollo, sobre todo, en sus ciudades. Precisamente, América
Latina y el Caribe concentrará a uno de cada cuatro personas de 60 y más años del
planeta para el año 2050, convirtiéndose en una de las regiones más afectadas por el
envejecimiento demográfico urbano, y agravado por los crecientes problemas urbanos
y el rezago en políticas sociales y de salud (Chackiel, 2000; OMS, 2007).
E
Hoy el contexto urbano parece ser el mejor medio para la investigación sobre aspectos de salud de la
población y, por ello, conviene revisar los antecedentes históricos de los asentamientos humanos y
las problemáticas asociadas a su crecimiento. Asimismo, las ciudades representan puntos de especial
interés para el estudio del envejecimiento de la población, ya que en ellas se concentra la población
de 60 y más años.
Tradicionalmente, se ha pensado que las ciudades ofrecen más oportunidades de alimentación,
trabajo y educación que en las zonas rurales, lo que sigue motivando la emigración rural. Sin
embargo, se comienza a cuestionar dicho paradigma, ya que, en las regiones en desarrollo el rápido
crecimiento urbano se ha traducido en un agravamiento de los problemas de salud asociado a los
riesgos naturales y sociales, como el aumento de la vulnerabilidad social de la población urbana,
sobre todo, de personas mayores, a la exposición a inundaciones y procesos de remoción en masa,
contaminación ambiental (aire, agua), situaciones de discapacidad, dependencia y exclusión social
(Webb, 2006; Sánchez-González, 2009a), así como riesgo de soledad, abandono y maltrato
(Guzmán, 2003); y al aumento de las desigualdades socioespaciales asociadas a los problemas de
acceso a los equipamientos y servicios básicos, como educación y salud (Sánchez-González, 2007;
Narváez, 2011). Como consecuencia, el crecimiento demográfico urbano sobrepasa la capacidad de
respuesta de las autoridades para garantizar niveles de vida satisfactorios a la población, como la
salud.
Vivimos un convulso y contradictorio momento de la historia en el que se ha alargado de forma
importante las vidas de las personas, pero no así las condiciones, la calidad y cualidad de esos años
más de vida. Si bien es cierto que gracias a las mejoras en las condiciones de higiene pública y la
generalización de los avances médicos se ha favorecido la disminución de la mortalidad y la
mortalidad infantil, y se ha producido un aumento espectacular de la esperanza de vida (Vaupel,
2010; Sánchez-González, 2011). No es menos cierto que, como afirma el prestigioso sociólogo
Norbert Elias (1997), la sociedad urbana muestra una de sus facetas más sombrías en la vejez, donde
se agudizan los problemas de soledad y aislamiento asociados al ritual solitario de la muerte.
32
contexto
Salas | Sanchez-González
En el mismo sentido, Simone de Beavoir (1970) subraya que nuestra sociedad estigmatiza el
envejecimiento, convirtiendo la vejez en un secreto vergonzoso. Así, el envejecimiento de la
población, como fenómeno global, ha favorecido el auge de leyes y reglamentos en favor de las
personas mayores, sin embargo, como se constata en la mayoría de los estudios (Donoso, 2006;
Huenchuan, 2009) la realidad desmiente este avance y pone en tela de juicio los derechos
alcanzados.
En regiones en desarrollo, como América Latina, el proceso de crecimiento y concentración de la
población de 60 y más años en asentamientos urbanos plantea numerosas interrogantes, ya que, se
cuentan con escasos mecanismos para enfrentar sus retos ambientales, sociales y de salud.
Asimismo, la desigual distribución espacial del envejecimiento demográfico tiene especial
incidencia en las zonas urbanas, planteando nuevos retos a los profesionales de la gerontología,
geriatría, salud pública y planificación urbana, y siempre desde una visión interdisciplinaria del
fenómeno.
Así, en las ciudades el envejecimiento de la población está planteando la necesidad de cambiar la
manera diseñar y construir los contextos ambientales y la forma en la que es posible envejecer en los
hogares (OMS, 2007). Por ello, algunos investigadores (Sánchez-González, 2007 y 2013) plantean
la necesidad de favorecer la planificación gerontológica en las áreas urbanas de los países
desarrollados y en desarrollo, como México.
La longevidad de la población se encuentra cada vez más determinada por el entorno físicoconstruido y el entorno social que construimos en las ciudades. En los siglos XX y XXI el aumento
de la esperanza de vida en los países desarrollados y, en menor medida, en los países en desarrollo,
como América Latina, indica que se está posponiendo la muerte y ampliándose el número de años
que experimentamos el envejecimiento, lo que tendrá importantes implicaciones en la manera de
analizar y comprender cómo será la vulnerabilidad social de los adultos mayores urbanos y acometer
sus problemas de salud, discapacidad y dependencia en las próximas décadas.
Desde inicios del nuevo milenio el entorno propicio, favorable y amigable con las personas mayores
ha sido destacado por diferentes instituciones (CEPAL, 2002; OMS, 2007). Sin embargo, aún en la
región es un tema poco estudiado y centrado principalmente en los entornos sociales del
envejecimiento (arreglos residenciales, las redes de apoyo, la violencia y el maltrato contra las
personas mayores, la participación y la imagen social de la vejez), detectándose un importante
rezago en la comprensión de los atributos y funciones del entorno físico-construido que propician un
envejecimiento saludable, seguro y digno en el lugar, prestando especial atención a la vivienda y el
espacio público.
La presente investigación reflexiona sobre los desafíos del envejecimiento de la población en las
zonas urbanas de América Latina, destacando la importancia de la planificación gerontológica del
entorno físico y social en la salud y calidad de vida de las personas mayores. La metodología
consistió en una revisión de la literatura científica, principalmente revistas indexadas a Scopus y
Thomson-Reuters.
Los resultados indican que en la región el crecimiento urbano agrava las condiciones ambientales y
los problemas de salud de la población de edad avanzada, una situación que se ve afectada por el
contexto de vulnerabilidad social (pobreza, problemas de acceso a los servicios de salud). También,
algunas de las claves se discuten en la comprensión de los desafíos de la planificación gerontológica
de las ciudades de América Latina, y la participación activa de las personas mayores en el diseño de
entornos construidos dinámicos y estimulantes, en especial, hogares y espacios públicos.
contexto
33
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
Además, en la región el avance del envejecimiento de la población urbana va a generar una fuerte
demanda de los gerontólogos ambientales, especialmente arquitectos, urbanistas y profesionales de
la salud ambiental, con formación gerontológica en la sensibilidad de diseños favorables para
envejecer en el lugar.
2. Crecimiento urbano y problemas de salud en América Latina
La salud tiene una estrecha relación con el medio ambiente, y este último es definido por el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como aquellos valores naturales, sociales y
culturales que tienen una gran influencia en la vida diaria del hombre, así como en su esfera
psicológica. También, el ambiente urbano ha sido objeto de análisis por la salud ambiental, que
comprende aspectos de la salud y la calidad de vida de la población que son determinados por
factores ambientales, físicos, químicos, biológicos y psicosociales (OMS, 1993; Rengifo, 2008). En
la misma línea, la salud urbana está determinada por las características el entorno natural y el
construido, las tendencias demográficas de la población, las cuestiones sociales, económicas y
políticas, la seguridad alimentaria y la calidad de la misma, así como el manejo de los servicios de
salud en emergencias (OMS, 2010)
Diferentes estudios advierten de la desigual morbilidad y mortalidad de la población de 60 y más
años en áreas urbanas y rurales (Salas-Cárdenas, 2011). Asimismo, en las ciudades se observa que las
principales causas de muerte de la población anciana (enfermedades respiratorias y cardiacas, así
como algunos tipos de cáncer) están asociados a factores externos ambientales (Adler, 2003).
También, conforme la población envejece se incrementa las probabilidades de discapacidad y
dependencia en el sujeto, circunstancia que se ve agravada por la inadecuación de los entornos
construidos, especialmente, de las ciudades.
Algunos autores (Baldi y García, 2005) esgrimen que entre el 25% y 30% de las enfermedades de la
población están provocadas directa o indirectamente por el medio ambiente. Precisamente, en las
ciudades los problemas de abastecimiento de agua potable, el drenaje sanitario, la contaminación
atmosférica, acústica y lumínica, el tráfico, el hacinamiento, la inseguridad y el acelerado ritmo de
vida urbano tienen repercusiones en la salud física y psíquica de los individuos y, sobre todo, en los
grupos vulnerables, como los adultos mayores. Por ello, es importante conocer las causas del
deterioro ambiental de las ciudades y sus efectos sobre la salud de la población.
El devenir histórico nos presenta el reto de hacer más saludables las ciudades que habitaremos. Para
ello, es necesario investigar qué factores psicosociales y ambientales determinan la morbilidad y
mortalidad de la población en ciudades. Llegados a este punto, el análisis de la salud de la población
urbana es multifactorial, donde se reconocen diferentes dimensiones ambientales, sociales,
psicológicas, antropológicas, económicas, políticas y culturales, que influyen en su calidad de vida
(Berkmany Kawachi, 2000).
El proceso de industrialización que acompaña el crecimiento urbano de la región trae consigo
cambios en los hábitos higiénicos de las ciudades, como el acceso a fuentes de agua potable, sin
embargo, persisten y se agudizan nuevos riesgos ambientales y antrópicos, propios del modelo de
desarrollo y la concentración de la población, como contaminación atmosférica, los problemas del
transporte y los problemas de salud asociados a los nuevos estilos de vida urbanos (Smith, 1990). En
la misma línea, en el siglo XX, los cambios en los estilos de vida, el avance de la medicina y, sobre
todo, la progresiva generalización en el acceso a los avances médicos va a permitir reducir las altas
tasas de mortalidad general e infantil, así como favorecer el aumento de la esperanza de vida de la
población urbana.
34
contexto
Salas | Sanchez-González
Cabe reseñar que, a pesar del significativo avance en materia de salud, en América Latina siguen
persistiendo enormes diferencias en el acceso a los servicios de salud entre grupos sociales, como las
personas mayores, y entre comunidades urbanas y rurales.
Diferentes estudios (Chadwick, 1988; García-Faria, 1991) han abordado las desigualdades en el
acceso y calidad del servicio de salud. Estas investigaciones han destacado la importante relación
entre las características geográficas del ambiente, la salud y el estrato social, ya que la salud de la
población no puede entenderse sin considerar el contexto ambiental y las condiciones sociales en las
que viven las personas (Towsend, Phillimore y Beattie, 1988; Rojas-Soriano, 1990; Marmot y
Wilkinson, 2008; Rodríguez, 2008). En la misma línea, podríamos hablar de una inequidad de salud
de la población urbana asociada con factores socioeconómicos (edad, sexo, educación, ocupación,
ingresos) y factores ambientales (lugar de residencia, exposición a contaminantes, proximidad a
fábricas, problemas de acceso a los servicios de salud (Garrocho, 1995; Regidor, 2004). Al respecto,
en la región el déficit habitacional ha favorecido problemas de hacinamiento en países como Brasil y
México (Arriagada, 2005), lo que ha incrementado los riesgos de salud para los grupos vulnerables.
En la actualidad en las ciudades modernas la principal causa de contaminación del aire está
provocada por las emisiones de los vehículos. La Organización Mundial de la Salud atribuye a la
contaminación del aire más de 300.000 muertes prematuras al año en la Unión Europea,
disminuyendo la esperanza media de vida en, al menos, un año. Algunos investigadores (Tenías y
Ballester-Díez, 2009) indican que en la Unión Europea alrededor del 6% de las defunciones podrían
ser atribuidas a la contaminación atmosférica, y de esas, al menos, el 3% estarían relacionadas con
las emisiones de vehículos a motor. Así, diferentes estudios (Lovei, 1998) han demostrado que
eliminar el plomo de la gasolina ha mejorado el coeficiente intelectual de los niños entre 3 y 4 puntos.
Asimismo, se ha indicado que es peligroso para la salud residir próximo a calles con alto tráfico
vehicular (más de 10 mil vehículos por día), ya que, se estima que es la causa del 20% de los casos de
asma en los niños y del 30% de los casos de las enfermedades pulmonares y coronarias en personas
de 65 y más años (Sánchez-Triana y Awe, 2006).
Otra línea de investigación con respecto a la salud urbana es la que considera las áreas verdes como
significativas para la salud de la población urbana. En estas investigaciones se ha observado la
importancia de las áreas verdes en zonas cercanas a la población, ya que tienen una influencia
significativa para la salud de la población (Groenenwegen et al, 2006; Mitchell y Popham, 2007).
El actual modelo económico vinculado a la globalización origina nuevos riesgos socioambientales,
como los problemas de salud, cuya dificultad radica en establecer los patrones explicativos de la
relación entre la salud y el medio ambiente, esto debido a las transformaciones y cambios derivados
de los avances tecnológicos, los movimientos migratorios y los intercambios comerciales, de lo que
se desprende un complejo e inquietante mundo cambiante (Vargas, 2005). En la región uno de los
grandes problemas para favorecer la prevención de la salud de la población es la falta de uniformidad
de criterios a la hora de determinar los valores máximos de contaminación desde el punto de vista de
la salud. La Organización Mundial de la Salud establece que el límite máximo de partículas gruesas
en la calidad del aire (uno de los contaminantes más dañinos para el ser humano), no debe sobrepasar
los 20 microgramos por metro cúbico al año. Mientras, en la Unión Europea y países
latinoamericanos, como México, establecen como límite máximo el doble recomendado, es decir, 40
microgramos por metro cúbico anual. Algunos investigadores (Tenías y Ballester-Díez, 2009)
critican las posturas conservadoras de las instituciones gubernamentales de regiones desarrolladas
(Estados Unidos y Europa) y regiones en desarrollo (América Latina), y en la que predominan otros
intereses ajenos al interés general sobre la salud pública.
contexto
35
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
En las últimas décadas han surgido diferentes movimientos sociales urbanos y programas, como
Ciudades Saludables en Europa y Municipios saludables en algunos países latinoamericanos, que
buscan incrementar la participación de la comunidad en la implementación de políticas para la
prevención y promoción en salud. En los países latinoamericanos este proyecto de concientización
social a favor de las ciudades saludables posee sus propias características, ya que el desarrollo en el
que se encuentran sus urbes es todavía un punto intermedio entre lo rural y lo urbano. Además, en
estas ciudades latinoamericanas se observan importantes problemáticas, fruto del rápido
crecimiento insostenible y la falta de servicios sanitarios, servicios públicos e infraestructura en
salud.
Hoy asistimos en la región a un cambio de modelo urbano, de las iniciales ciudades tradicionales,
desconectadas globalmente, y con graves y visibles problemas de salubridad, donde predominaban
las relaciones sociales en las plazas públicas, la solidaridad intergeneracional, esenciales para las
personas dependientes; se ha pasado a las actuales ciudades modernas, donde se contraponen los
intereses económicos de la competitividad empresarial (que exige la globalización), a la
sostenibilidad y bienestar de la población, y en la que predominan el automóvil, los centros
comerciales, la especulación inmobiliaria, la desaparición de áreas verdes, la insolidaridad, el
individualismo y la sociedad de consumo, y se olvida la atención y cuidados a los más vulnerables. Al
respecto, el notorio urbanista norteamericano Lewis Mumford (1969) nos advertía de los graves
peligros que supone que la sociedad urbana actual y, especialmente, los arquitectos y urbanistas,
olviden a las personas mayores.
3. El envejecimiento demográfico urbano en América Latina: Un fenómeno actual
En las últimas décadas los avances en el ámbito de la medicina han propiciado un aumento la
esperanza de vida de la población urbana en América Latina, lo que paradójicamente está
representando un reto para gobiernos y sociedades (CEPAL, 2006; Martí y Martínez, 2009). Prueba
de ello, el rápido crecimiento urbano no planeado ha convertido sus espacios, equipamientos e
infraestructuras en inaccesibles y excluyentes para los grupos vulnerables, como las personas
adultas mayores y los discapacitados, en constante incremento.
Diversos estudios (González-Celis y Padilla, 2006; Serrano-Miranda et al, 2009), manifiestan el
incremento de la población adulta mayor en la región, especialmente en las ciudades. Así, el avance
de la transición demográfica ha traído consigo el auge del envejecimiento de la población, que se
explican por tres factores: caída de la fecundidad, descenso de la mortalidad y movimientos
migratorios (Han Chande, 1998; Treviño-Siller et al, 2005; Chávez y Sánchez-González, 2012).
También, se prevé que en pocas décadas América Latina va a experimentar un importante avance del
envejecimiento demográfico urbano (ONU, 2007).
El estudio de la población urbana que envejece es de gran interés para la elaboración de futuras
políticas públicas sociales y asistenciales, así como la toma de decisiones en ámbitos públicos. Así,
se han implementado herramientas (encuestas, entrevistas, grupos focales) para el estudio de este
grupo (Wong et al, 2004) que arroja datos sobre temas asociados a salud (que abarcan desde la niñez),
la familia, la ayuda financiera, los datos económicos (ingresos, fuentes de ingresos), trabajo,
ambiente de la vivienda, aspectos antropométricos, percepción de la salud y la viudez (Wong y
Palloni, 2007).
Algunas investigaciones (Compán Vázquez y Sánchez González, 2005; Barrantes et al., 2007)
han analizado la relación entre el fenómeno del envejecimiento y la degradación biológica,
36
contexto
Salas | Sanchez-González
el empobrecimiento económico y la exclusión social, así como la dependencia funcional por
enfermedades crónicas, dándose como resultado la pérdida de interacción social, pérdidas
económicas y psicológicas.
En la región el avance del envejecimiento de la población pone en tela de juicio la capacidad de
respuesta de los gobiernos para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad de las personas
mayores, un grupo con alto riesgo de exclusión social, así como poder atender la demanda creciente
de servicios y equipamientos gerontológicos y geriátricos. Al respecto, las situaciones de pobreza y
pobreza extrema de parte de la población adulta mayor, así como los problemas de acceso a los
servicios médicos propician la alta vulnerabilidad de los adultos mayores, sobre todo, de las mujeres
(Salgado de Synder et al, 2005; Treviño-Siller et al, 2006). Así, la vulnerabilidad social y ambiental
de la población adulta mayor latinoamericana se presenta asociada a altos niveles de analfabetismo,
bajos ingresos, problemas de vivienda, problemas de salud y cobertura médica, discapacidad,
dependencia, soledad y abandono (Ham Chande y González, 2008; Sánchez-González y Egea,
2011).
En las últimas décadas se pueden observar cambios en la forma en que se presenta la enfermedad y la
muerte en la población urbana de la región. Al respecto, se ha producido un aumento de las
enfermedades crónicas y degenerativas, así como una disminución de aquellas enfermedades
infecciosas, dándose nuevos panoramas por la innovación en el ámbito médico y la prevención
(ONU, 2010). En muchos de los casos, los sujetos de edad no presentan una sola enfermedad, sino
cuadros de comorbilidad o multimorbilidad en el mismo sujeto (Barrantes et al, 2007, 2007; Ruiz y
Han Chande, 2007). Así, entre las enfermedades más comunes de la población adulta mayor urbana
de los países de la región, como México, destacan la hipertensión, diabetes, enfermedades del
corazón, así como algunas enfermedades de la vista y del oído (González y Padilla, 2006). En este
contexto las personas de 60 y más años ha aumentado su esperanza de vida, pero una parte de esa
población, sobre todo mujeres de avanzada edad, debe enfrentarse a cuadros de enfermedades que
suelen desembocar en la aparición de ciertas discapacidades y demencias (Serrano-Miranda et al,
2009). Además, algunas investigaciones indican que la infancia vivida incide directamente en la
salud que tendrá el adulto mayor en su vejez, la morbilidad que podría presentar y, por lo tanto, la
mortalidad (Harrison et al., 2010).
La ciudad se asocia con actitudes, hábitos y estilo de vida no siempre saludables, como fumar,
consumo de alcohol y vida sedentaria, que tienen importantes implicaciones en la salud y causas de
muerte en la vejez (Fernández Rojas, 2007). Algunos autores (Freedman et al., 2008) han estudiado
la influencia de los estilos de vida urbanos sobre la salud y bienestar de las personas mayores. Al
respecto, se ha comprobado que en las ciudades el estilo de vida está incrementando de forma
peligrosa la prevalencia de enfermedades, como estrés, depresión y obesidad. Al respecto, los
estudios (Lerman-Garber et al., 1999) indican que el problema de la obesidad de la población
envejecida es un factor importante de riesgo de mortalidad que repercuta negativamente en la
esperanza de vida a los 60 años, sobre todo en países como México.
Otros aspectos que son abordados por los diferentes especialistas del envejecimiento y la salud son la
inequidad, la discapacidad, la seguridad económica, la calidad y acceso a los servicios de salud,
considerando las distancias recorridas (Mobley et al, 2006; Serrano, Ortiz y Vidal, 2009; SánchezGonzález, 2009a). En relación con este último aspecto, Salgado de Snyder y Wong (2007) han
indicado que algunas de las condiciones antes mencionadas se presentan de un modo diferente según
el individuo sea hombre o mujer, siendo esta última condición la que presenta una mayor
vulnerabilidad.
contexto
37
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
En este sentido, el gasto médico y farmacéutico de la población anciana implica un reto social y
económico que debe ser analizado desde perspectivas socioeconómicas y biomédicas. Sin embargo,
los adultos mayores son observados como los principales consumidores de servicios médicos
(Alonso-Galbán et al, 2007), lo que agudiza su imagen estereotipada, como grupo dependiente.
Las estadísticas oficiales no suelen facilitar información suficiente para investigar determinadas
dimensiones de la vulnerabilidad social de la población discapacitada de 60 y más años (Serrano et
al., 2009). También, existen importantes divergencias entre las fuentes secundarias en cuanto a la
estimación de la población discapacitada, esencial en el diseño de programas destinados a este
sector. Por ejemplo, en México el Censo de Población y vivienda de 2010 (INEGI) indica que este
país el 4.8% de la población - 5,7 millones de personas - tiene alguna limitación física o mental según
el Censo 2010 (INEGI, 2010). Mientras que la Encuesta Nacional de Percepción de Discapacidad en
Población Mexicana 2010 (INSP, 2013) identificó el 6.2% de la población (6.850.841 personas con
discapacidad en México), siendo superior en zonas urbanas (6.5%) que en las zonas rurales (5.5%).
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013) considera que, al menos, entre el
8% y 10% de la población mexicana presenta algún tipo de discapacidad, lo que equivaldría a diez o
doce millones de personas discapacitadas (más del doble de las cifras oficiales), en su mayoría
adultos mayores urbanos. En la misma línea, en Chile y México no existen registros fiables sobre el
número de "instituciones" que atiende a dicha población (Marín, Guzmán y Araya, 2004). Los
escasos estudios advierten del escaso o nulo control de las instituciones que asisten a las personas
mayores discapacitadas y dependientes, especialmente, las instituciones privadas. Las
investigaciones (Gutiérrez-Robledo et ali., 1996) indican que dichas instituciones presentan las
carencias más significativas en infraestructura, calidad y formación del profesional, lo que favorece
situaciones de desatención entre la población frágil.
La vivienda es un factor determinante de la calidad de vida de los adultos mayores, sin embargo, en la
región no existe una política sobre vivienda para el adulto mayor. De hecho, diferentes estudios
(Lawler, 2001; Gómez-Jiménez, 2003) denuncian que tanto el diseño como la calidad de la misma no
favorecen el envejecimiento en el hogar y en la comunidad. Asimismo, algunos autores (SánchezGonzález, 2009b) indican la importancia de abordar la investigación de las implicaciones existentes
entre la experiencia espacial y el proceso de envejecimiento saludable en el lugar.
Desde la década de 1970 en los países de América Latina se empieza a hacer vivienda específica para
adultos mayores (Escudero, 2003), aunque las soluciones brindadas en diseño se reducen al contexto
de determinadas cuestiones de problemas de accesibilidad, comunes en individuos de edad
avanzada. De hecho, un aspecto trascendental del entorno, la satisfacción residencial de las personas
mayores, suele ser omitida por los responsables de la política de vivienda (Morales y Arriagada,
2002).
El medio urbano y, de forma especial, el espacio público, tienen una especial significación en la
forma y calidad de cómo envejecemos. Así, se ha demostrado que una percepción negativa del
barrio, por motivos de degradación y abandono, están asociados con una percepción negativa de la
salud de las personas mayores (Sánchez-González, 2005; Clarke y Nieuwenhuijsen, 2009).
4. Perspectivas y retos de la planificación gerontológica de las ciudades en América Latina
El contexto ambiental del envejecimiento comprende el entorno físico en donde se vive y envejece,
así como el entorno social conformado por un conjunto de aspectos sociales de diferente índole,
como el personal, familiar y social, donde tienen cabida las cuestiones psicosociales, económicas,
políticas y culturales.
38
contexto
Salas | Sanchez-González
Desde la gerontología ambiental se trata de comprender los factores físico-sociales que intervienen
en la compleja relación entre el ambiente y la calidad de vida de las personas mayores
(Girardi,Paskuliny Molzahn, 2007; Sánchez-González, 2011 y 2014; McKee et al; 2014). Al
respecto, en América Latina la literatura científica advierte de la escasa atención que se le ha
brindado al entorno físico-social del envejecimiento y su influencia determinante en la salud de las
personas mayores.
Algunos expertos (Butcher, 2006) advierten sobre la importancia de mejorar la profesionalización
de los aspectos gerontológicos vinculados con el área de la salud de las personas mayores. En la
misma línea, algunas instituciones (CEPAL, 2006) y especialistas (Sánchez-González, 2007 y 2013;
Abraham y Horenstein, 2005) destacan la importancia del factor ambiental en el envejecimiento
saludable, advirtiendo sobre la necesidad de contar con una adecuada planificación gerontológica de
las ciudades.
En la literatura la transición demográfica asociada al envejecimiento de la población de los países se
ha caracterizado por la preocupación de la salud de las personas mayores, tradicionalmente desde un
enfoque paliativo. Lo cual, ha derivado en una "transición epidemiológica" vinculada a la
comprensión de la salud y la enfermedad en un cambiante contexto sociodemográfico, sanitario y
cultural (Han Chande, 1996; González y Han-Chande, 2007), lo que supone un reto sin precedentes
para los gobiernos. Asimismo, recientes estudios gerontológicos subrayan la importancia de la
prevención en la salud de las personas de edad, destacando el interés por conocer los factores físicosociales que intervienen en el envejecimiento saludable (Sánchez-González, 2009b; Wiesmann y
Hannich, 2010).
En las últimas décadas diferentes autores (Vellas, 1996; Gutierrez-Robledo, 1999) ponen el énfasis
en considerar la vejez como una etapa positiva, tanto para el propio individuo, como para su familia y
el entorno social que los rodea. Se trata de ir construyendo un envejecimiento activo, exitoso y
participativo para el disfrute de las relaciones sociales y autorrealización personal, donde factores
como la salud y el contexto ambiental serán determinantes en esta etapa de la vida.
En América Latina uno de los importantes retos de los gobiernos de las ciudades es que la mayoría de
sus ciudadanos de 60 y más años no percibe una pensión y no tiene derecho a servicio de salud, y
cuando esto ocurre, como en el caso de México, las pensiones asistenciales no cubren las
necesidades básicas, o la cobertura médica (Seguro Popular) no cubre el 80% de las patologías
asociadas a este grupo de edad (Sánchez-González y Egea, 2011). Al respecto, somos conscientes
que la dignidad de un ciudadano longevo pasa por tener cubiertas una serie de necesidades y
derechos básicos, como una pensión digna y cobertura de salud, así como una serie de beneficios y
ayudas sociales y asistenciales que apoyen su economía, independencia e integración social
(programas de rehabilitación de viviendas, transporte público, teléfono e internet, etc.), lo que
contribuye a favorecer el envejecimiento en el lugar.
Los cambios en la estructura familiar y la movilidad residencial agravarán la situación de la ayuda
informal a la dependencia, sobre todo, en un contexto de incremento de la población discapacitada y
dependiente, así como la reducción del tamaño medio de la vivienda de interés social.
También, esta circunstancia debe tener su reflejo en las políticas sociales, así como en la oferta de
vivienda, de tal manera que se desarrollen submercados inmobiliarios para enfrentar la nueva
demanda de la heterogénea tipología familiar en la vejez.
contexto
39
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
En los próximos años en la región se debe subrayar la importancia de contemplar la distribución
espacial del envejecimiento a distintas escalas de análisis (colonia, AGEB urbana 3, municipio, área
metropolitana, estado y región), acompañadas de las políticas públicas y de la planificación urbana,
con especial atención a sus implicaciones en la localización de equipamientos y servicios, sobre todo
para una población que envejece en un contexto de vulnerabilidad social y ambiental (SánchezGonzález, 2007 y 2013). En la misma línea, se debe profundizar en la problemática creciente de la
atención a la vulnerable población migrante retornada de 60 y más años y sus efectos en las ciudades
mexicanas y, sobre todo, del norte del país (Chávez y Sánchez-González, 2012).
La problemática desatención de las personas mayores discapacitadas y dependientes
institucionalizadas o no, debe hacernos replantear la forma de elaborar las fuentes censales y la
estimación de la población discapacitada y dependiente, así como las instituciones que las asisten en
la región. Asimismo, se deben mejorar considerablemente la atención de las personas frágiles a
través de perfeccionar los sistemas de evaluación tanto de la persona mayor (capacidades,
actividades instrumentales de la vida diaria), como del entorno físico-social, así como revisar la
normatividad y supervisión de las instituciones para favorecer entornos asistenciales de calidad.
Dentro del número reducido de publicaciones centradas en el ámbito latinoamericano sobre
planificación gerontológica de las ciudades, es reseñable las aportaciones en materia de indicadores
sobre vivienda para personas mayores (Mac Donald, 1985; Praga, 1991; Morales y Arriagada, 2002;
CEPAL, 2006), como la satisfacción residencial, protección ambiental, saneamiento y confort,
independencia habitacional, estabilidad residencial e inserción en el entorno urbano (SánchezGonzález, 2007 y 2013; Narváez, 2011). Por su parte, los escasos estudios sobre el ambiente urbano
y el envejecimiento de la población se han centrado, principalmente, en cuestiones de diseño urbano
y distribución de equipamientos y servicios urbanos, donde destacan los problemas de accesibilidad
que condicionan su participación social, relaciones sociales y, en general, su calidad de vida
(Narváez, 2011; Gutiérrez-Martínez, 2011).
Diferentes organismos (OMS, 2002 y 2007) recalcan la importancia de envejecer en el hogar, lo que
debe implicar mejoras en las viviendas, así como servicios gerontológicos para satisfacer sus
necesidades, sobre todo, en situaciones de fragilidad que exigen cuidados y diseños especiales de
residencia (Binstock y George, 2001; Di Véroli y Schmunis, 2008). Al respecto, la vivienda del
adulto mayor se considera un factor ambiental esencial para favorecer un envejecimiento exitoso
tanto en la casa como en el espacio público (Sánchez-González, 2009). Aquí, es determinante
comprender que la vivienda y los espacios urbanos (colonia) deben ser analizados más allá de los
aspectos materiales y formales, propiciando la comprensión de elementos cualitativos y perceptivos,
destacando la importancia de la satisfacción residencial y la participación de los adultos mayores en
el diseño de sus ambientes, así como favorecer el conocimiento sobre la experiencia especial de
envejecer en el lugar a través del apego e identidad del lugar (Sánchez-González, 2014).
En la actualidad se han estado haciendo esfuerzos conjuntos en materia de planificación urbana y
salud pública, ya que cada vez es más evidente la relación entre el medio construido y la salud
(Srinivasan, O´Fallon yDearry, 2003). Como resultado están surgiendo importantes interrogantes
sobre el presente y futuro del envejecimiento de la población urbana. Al respecto, habría que pensar
en una planificación para el bienestar (Ham Chande, 1998), que algunos autores denominan
planificación gerontológica de las ciudades (Sánchez-González, 2007 y 2013), considerando la
necesidad de favorecer ciudades amigables con las personas de edad.
3 AGEB (Área Geoestadística Básica): es un área geográfica ocupada por un conjunto de manzanas perfectamente delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier
otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo uso del suelo es principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, etcétera, y sólo son asignadas al interior
de las localidades urbanas (INEGI, 2010).
40
contexto
Salas | Sanchez-González
Algunos organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (2007), han
establecido criterios para favorecer ciudades amigables con las personas de edad, destacando los
espacios al aire libre y los edificios públicos, la vivienda, el transporte público, los servicios
comunitarios y de salud, la comunicación e información, así como estrategias para favorecer el
respeto e inclusión social, así como la participación social, cívica y el empleo de las personas
mayores. De las 33 ciudades que iniciaron el programa, el 27% se localizan en América Latina y el
Caribe, como Cancún y Ciudad de México (México), La Plata (Argentina), Río de Janeiro (Brasil),
San José (Costa Rica), Kingston y MontegoBay (Jamaica), y Mayaguez y Ponce (Puerto Rico).
A pesar de los acuerdos establecidos por los gobiernos locales, el seguimiento de los objetivos nos
muestra diferencias importantes entre las urbes en materia de avance para lograr ciudades amigables
en la región. De hecho, estas convulsas urbes latinoamericanas han tenido escaso recorrido en las
políticas públicas implementadas y son desconocidas para la mayoría de los profesionales
implicados en la planificación urbana. Asimismo, es importante incorporar políticas destinadas a
potenciar la participación de las personas mayores en el desarrollo de un urbanismo saludable,
directamente relacionado con la sostenibilidad del espacio urbano y del envejecimiento saludable, lo
que necesariamente pasa por potenciar los espacios públicos.
5. Conclusiones
En estos dos siglos y medio el avance de la medicina y el acceso a los servicios de salud ha sido
vertiginoso. Sin embargo, los rápidos procesos de concentración de la población en áreas urbanas y
metropolitanas, principalmente en regiones en desarrollo, suponen un desafío a las políticas y
programas de salud enfocados a enfrentar los riesgos a nuevas pandemias, que, muy posiblemente,
desembocarán en crecientes problemas de morbilidad y mortalidad para los grupos vulnerables
(niños, ancianos), lo que debe implicar en el nuevo milenio un cambio en el paradigma de cómo
entendemos las ciudades y la forma de vivir en las mismas.
En las áreas urbanas es importante favorecer políticas y programas de salud pública enfocados a la
prevención y no a la mitigación. Para lo cual, es necesario uniformizar los criterios de contaminación
frente a la salud, así como las metodologías de medición y los diferentes parámetros de la calidad del
aire. En la misma línea, se deben crear los causes que permitan a los ciudadanos defender sus
derechos frente a los peligros ambientales, en muchas ocasiones, favorecidos por la acción u omisión
de las administraciones.
En nuestras sociedades el reto del envejecimiento de la población exige nuevas formas de abordaje y,
sobre todo, soluciones eficaces y oportunas al respecto, basadas en la cultura de la prevención y el
desarrollo de la planificación gerontológica de las ciudades. Asimismo, en la región el proceso de
envejecimiento demográfico urbano asociado a situaciones preocupantes de vulnerabilidad social y
ambiental (discapacidad, dependencia y exclusión social, obligan a replantear las actuales políticas
sociales y de salud, y favorecer una mayor comprensión de las cuestiones ambientales que
determinan la salud y calidad de vida de la población que envejece.
Todo ello nos debe derivar hacia la búsqueda de necesarios consensos basados en la investigación y
concienciación de este tema central de nuestro tiempo: el envejecimiento de la población urbana.
Así, es importante que en la región la construcción de las futuras ciudades se base en modelos más
sostenibles, saludables y amigables con las personas de edad, evitando en lo posible episodios
pasados, con infructuosos intentos por replicar "ciudades exitosas".
contexto
41
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
También, una sociedad urbana que envejece debe propiciar una mayor sensibilidad sobre la necesidad
de generar espacios para crecer, vivir y envejecer en el lugar: la vivienda y el barrio, para lo cual, es
imprescindible más educación y concienciación de los gobiernos y profesionales implicados en la
planificación urbana, el envejecimiento y salud pública.
Hoy en América Latina y el Caribe asistimos al avance del envejecimiento demográfico urbano, que
se va imponiendo de forma progresiva en nuestra sociedad, y que va provocar una fuerte demanda de
gerontólogos ambientales, especialmente arquitectos, urbanistas y profesionales de la salud, con
formación gerontológica en la sensibilidad de diseños favorables para envejecer en el lugar.
No podemos seguir aplazando las cuestiones sobre el envejecimiento de la población y el modelo de
ciudad, vinculado al modelo productivo, por lo que debemos pasar de la inversión en ladrillo a la
inversión en conocimiento, posibilitando un ambiente urbano saludable para crecer, vivir y envejecer
de manera digna. Una nueva realidad social y una obligación moral que irremediablemente deben
comprender las Administraciones, y a la que, necesariamente, las Universidades tendrán que
anticiparse, desde una visión socialmente responsable, sostenible e interdisciplinaria sobre el
envejecimiento.
Referencias bibliográficas
Abraham, R.; y Horenstein, B. (2005): Diseñar la vejez. Consideraciones y notas para diseñadores.
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Adler, Tina (2003): "AgingResearch. The future face of Environmental Health", Enviromental
Health perspectives, Vol. 111, Nº 14, pp. A761- A765.
Alonso Galbán, Patricia; SansóSoberats, Félix J.; Díaz-Canel Navarro, Ana María; Carrasco
García, Mayra; y Oliva, Tania (2007): "Envejecimiento poblacional y fragilidad en el
adulto mayor", Revista Cubana de Salud Pública, Año/vol.33 número 001, enero- marzo.
Arriagada, C. (2005): El déficit habitacional en Brasil y México y sus dos megaciudades globales:
estudio con los censos de 1990 y 2000. Santiago de Chile: Comisión Económica para
América Latina y el Caribe.
Baldi López, Graciela; y García Quiroga, Eleonora (2005): "Calidad de vida y medio ambiente. La
psicología ambiental", Revista universidades Unión de universidades de América Latina
(UDUAL), núm. 30, julio-diciembre,pp 9-16.
Barrantes-Monge, Melba; García-Mayo, Emilio José; Gutiérrez-Robledo, Luis Miguel; y MiguelJaimes, Alejandro (2007), "Dependencia funcional y enfermedades crónicas en ancianos
mexicanos", Revista de Salud Pública Mexicana, Nº 49,supl. 4, pp. 459-466.
Berkman,L.; y Kawachi,I. (2000):Social epidemiology. New York, Oxford University Press.
Binstock, R.; y George, L. (2001): Handbook of Aging and The Social Sciences. San Diego,
California: Academic Press.
42
contexto
Salas | Sanchez-González
Butcher, H.K. (2006): "Reenvisioning gerontological mental health nursing education: A
commentary", Journal American Psychiatric Nurses Association,Vol. 12, Nº 2, pp. 116120.
CEPAL (2002): Plan de Acción Internacional Madrid sobre el Envejecimiento, 2002. Santiago de
Chile: ComisiónEconómica para América Latina y el Caribe.
CEPAL (2006): Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez. Santiago de Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Chackiel, Juan (2000): El envejecimiento de la población latinoamericana. Santiago de Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Chávez Alvarado, Rosalía; y Sánchez-González, Diego (2012): "Vulnerabilidad social de los adultos
mayores migrantes retornados en la frontera de México y Estados Unidos", en Egea,
Carmen; Sánchez-González, Diego; y Soledad, Javier I. (coord.): Vulnerabilidad social.
Posicionamientos y ángulos desde geografías diferentes. Granada: Universidad de
Granada, pp. 223-240.
Clarke, Philippa; Ailshire,Jennifer A.; Bader, Michael; Morenoff, Jeffrey D.; and House, James
S.(2008): "Mobility Disability and the urban built environment", American Journal of
Epidemiology, Vol. 168, No. 5,pp506-513.
Clarke, P .y Nieuwenhuijsen E. (2009): "Environments for healthy ageing: A critical review",
Maturitas, Nº 64, pp 14-19.
Compán Vázquez, Diego; y Sánchez-González, Diego (2005), "Los ancianos al desván. El proceso
de degradación biológica y social de la población mayor en el municipio de Granada",
Cuadernos Geográficos, Nº 36, pp. 255-274.
De Beauvoir, Simone (1970): La vejez. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Di Véroli, Débora; y Schmunis, Eduardo (2008): Arquitectura y envejecimiento: hacia un hábitat
inclusivo. Buenos Aires: Nobuko.
Donoso Salinas, Roberto (2006): "Ancianos y ciudad", Casa del Tiempo, Vol. 7, Nº 83-84, pp. 27-34.
Egea-Jiménez, Carmen; Nieto-Calmaestra, José-Antonio; Domínguez Clemente, Javier; y González
Rego, René A. (2013): "Conflictos urbanos: enfrentando las decisiones de los
planificadores en el centro histórico de Cádiz, Andalucía", en Sánchez-González, Diego
y Egea-Jiménez, Carmen (coord.): La ciudad, un espacio para la vida. Miradas y
enfoques desde la experiencia espacial. Granada: Universidad de Granada, pp. 93-108.
Elias, Norbert (1997): La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica.
Escudero. Juan Manuel (2003): "Los viejos en su casa, en su ciudad", Scripta Nova Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Vol. VII núm.146 (103) 2003. Disponible:
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146%28103%29.htm
contexto
43
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
Fernández Rojas,Xinia; y Méndez Chacón,Ericka (2007): "Estilos de vida y factores de riesgo para
la salud de las personas adultas mayores del proyecto CRELES-Costa Rica 2004-2006",
Población y Salud en Mesoamérica, Vol.5, Nº 1. Disponible en:
http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/5/5-1/5-1-1t/
García Faria, P. (1991): "Insalubridad en las viviendas en Bacelona (Congreso de Ciencias Médicas,
Barcelona, Septiembre de 1888)", en Capel,J.; Tatjer,M. (ed.):Reforma social,
serveisasstencials i higienisme a la Barcelona de final de segle XIX (1876-1990), en Cent
anys de salut Pública a Barcelona. Barcelona: Institut Municipal de la Salut, Ajuntament
de Barcelona.
Garrocho, Carlos (1995): Análisis socioespacial de los servicios de salud. Accesibilidad, utilización
y calidad. Toluca: El Colegio Mexiquense.
GirardiPaskulin, L.M.; yMolzahn,A (2007):" Quality of life of older adults in Canada and Brazil".
Western Journal Of NursingResearch. Vol.29, Núm.1. February, Pp.10-26.
Gómez Jiménez, María Luisa (2003): "Las barreras arquitectónicas y las personas mayores: nuevos
retos desde la intervención administrativa en la promoción de la vivienda", Scripta Nova
revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Vol. VII, núm.146 (104). Diponible
en: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146%28104%29.htm
González Celis, Ana Lisa; y Padilla, Adriana(2006): "Calidad de vida y estrategias de afrontamiento
ante problemas y enfermedades en ancianos de Ciudad de México".
Universitas Psychologica. año/vol.5 número 003 Octubre-diciembre. Pp. 501-509.
González César A.; y Ham-Chande, Roberto (2007): "Funcionalidad y salud: una tipología del
envejecimiento en México", Revista Salud Pública de México, Vol. 49, Nº 4, pp. 448-458.
Gutiérrez Martínez, Ramón (2011): "El fuego cantante. Hacia diseños urbanos habitables para los
adultos mayores en el Estado de México", en Montoya, B.J.; y Montes de Oca, H.
(coord.): Análisis sociodemográfico del envejecimiento en el Estado de México. Toluca:
Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 231-246.
Gutiérrez-Robledo, LM.; Reyes, G.; Rocabado, F; y López J. (1996): "Evaluación de instituciones
de cuidados prolongados para ancianos en el Distrito Federal. Una visión crítica", Salud
Pública México, Vol. 38, Nº 6, pp. 487-500.
Guzmán, J.M. (2003): Maltrato contra personas mayores e imagen del envejecimiento, material de
apoyo: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Guzmán, J. M., P. P. Marín y A. Araya (2004), "Adultos mayores institucionalizados en Chile: cómo
saber cuántos son?", Revista Médica de Chile, Nº 132, pp. 832-838.
Ham-Chande, Roberto (1996). "El envejecimiento: una nueva dimensión de la salud en México"
Revista Salud Pública de México, Nº 38, pp. 409-418.
Ham-Chande, Roberto (1998): "Implicaciones del envejecimiento en la planeación del bienestar",
Papeles de población, Nº 17, pp. 31-38.
44
contexto
Salas | Sanchez-González
Harrison, Tracie C.; Umberson, Deborah; Lin, Li-Chen; and Cheng, Hsui-Rong(2010): "Timing of
impairment and health-promoting lifestyles in women with disabilities", Qualitative
Health Research, Vol. 20, Nº 6, pp. 816-829.
Huenchuan, S. (2009): Envejecimiento, derechos humanos y políticas públicas. Santiago de Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
INEGI (2010): Censo de Población y Vivienda 2010. Aguascalientes: Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática.
Instituto Nacional de Salud Pública (2013): Encuesta Nacional de Percepción de Discapacidad en
Población Mexicana 2010. México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Lawler, Kathryn (2001): Aging in place. Coordinating housing and health care provision for
america´s growing elderly population. Cambridge, MA: Joint Center for Housing
Studies of Harvard. University.Disponible:
http://www.jchs.harvard.edu/sites/jchs.harvard.edu/files/lawler_w01-13.pdf
Lehning, A.J.; Smith, RJ.; y Dunkle, R.E. (2013): "Do Age-Friendly Characteristics Influence the
Expectation to Age in Place? A Comparison of Low-Income and Higher Income Detroit
Elders", Journal of Applied Gerontology, first published on April 15, 2013.
doi:10.1177/0733464813483210.
Lerman-Garber, I.; Villa, A.R.; Martínez, C.L.; Turrubiatez, L.C.; Aguilar-Salinas, C.A.; Lucy, V.;
Wong, B.; López-Alvarenga, J.C.; Gómez-Pérez, F.; y Gutierrez-Robledo, L.M. (1999):
"The prevalence of obesity and its determinants in urban and rural aging Mexican
populations", Obesity Research, Vol. 7, Nº 4, pp. 402-406.
Lovei, M. (1998), "Phasing Out Lead from Gasoline. Worldwide Experience and Policy
Implication".World Bank Technical Paper, N.º 397. Washington, D. C.: Banco Mundial.
Mac Donald, J. (1985): Dotación básica en vivienda social: hacia una fundamentación de las
decisiones. Santiago de Chile: Corporación de Promoción Universitaria.
Manning, L. (2012): "Navigating hardships in old age: Exploring the relationship between
spirituality and resilience in later life", Qualitative Health Research, Vol. 23, Nº 4, pp.
568-575.
Marmot,M.; y Wilkinson,R.G.(2008): Social determinants of health. New York, Oxford University
Press.
Marín, Pedro P.; Guzmán, José Miguel; Araya G, Alejandra. (2004): "Adultos Mayores
institucionalizados en Chile: ¿Cómo saber cuántos son?", Revista Médica de Chile, Vol.
132, Nº 7, pp. 832-838.
Martí, M.; y Martínez Sánchez, M (2009); "La vivencia del envejecimiento", Cuadernos de
relaciones laborales, Vol. 27, Nº 2, pp. 83-112.
contexto
45
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
Martínez Salgado, Carolina (2002): "De que se muere en México". El Cotidiano, Vol. 18, Nº 112,
marzo-abril, pp. 53-68.
McKee, K.J.; Kostela, J.; y Dahlberg, L. (2014): "Five Years From Now: Correlates of Older People's
Expectation of Future Quality of Life", Research on Aging, first published on January 27,
2014 doi:10.1177/0164027513520329. Disponible:
http://roa.sagepub.com/content/early/2014/01/24/0164027513520329.full.pdf+html
Mehdipanah, R.; Malmusi, D.; Muntaner, C.; y Borrell, C. (2013): "An evaluation of an urban
renewal program and its effects on neighborhood resident's overall wellbeing using
concept mapping", Health and Place, Vol. 23, pp. 9-17.
Mobley L.R.; Root, E.; Anselin, L.; Lozano-Gracia, N; y Koschinsky, J. (2006)."Spatial analysis of
elderly access to primary care services".International Journal of HealthServices, Vol. 5,
Nº 19. Disponible: http://www.ij-healthgeographics.com/content/5/1/19
Morales, N.; y Arriagada, C. (2002): Satisfacción residencial en la vivienda básica SERVIU: la
perspectiva de los jefes de hogar adultos mayores. Santiago de Chile: Ministerio de
Vivienda y Urbanismo.
Mumford, Lewis (1969): Perspectivas urbanas. Buenos Aires: Emecé
Narváez Montoya, Óscar Luis (2011): Urbanismo Gerontológico. Envejecimiento demográfico y
equipamiento urbano. El caso de la ciudad de Aguascalientes. Aguascalientes:
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
OMS (1993): Nuestro planeta, nuestra salud: informe de la Comisión de Salud y Medio Ambiente de
la OMS. Washington DC: Organización Mundial de la Salud.
OMS (2007): Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía. Ginebra: Organización
Mundial de la Salud.
OMS (2010): Hidden Cities: Unmasking and overcoming health inequities in urban settings.
Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
ONU (2007):Ageing and development in a society for all ages. Santiago de Chile: ECLAC.
Pandey, A.; yLadusingh, L. (2013). "Socioeconomic correlates of gender differential in poor health
status among older adults in India". Journal of Applied Gerontology, Vol. 20, Nº 10, pp. 127.
Praga, Letelier (1991): "La vivienda para el adulto mayor", Revista INVI, Vol. 6, Nº 13-14, pp. 9-16.
Regidor, E. (2004). "Measures of health inequalities: Part 1". Journal of Epidemiology and
Community Health, Nº 58, pp. 858-861.
Rengifo Cuéllar, Hugo (2008): "Conceptualización de la salud ambiental: teoría y práctica (parte 1)".
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Vol. 25, Nº 4, pp. 403-409.
46
contexto
Salas | Sanchez-González
Robert, A.S; y Li, W.L. (2001): "Age variantion in the relationship between community
socioeconomic status an adult health", Research on aging, Vol.23, Nº 2, pp. 234-259.
Rodríguez, M.(2008):Desigualdadessociales en salud. Madrid: Editorial Aula Magna.
Rojas Soriano, R. (1990):Crisis, salud, enfermedad y práctica médica. México: Plaza y Valdés
editores.
Ruiz Pantoja, T.E; y Ham Chande, R.(2007): "Factores sociales y salud infantil asociados con la
vejez", Salud Pública de México, Vol. 49, Nº 4, pp. 495-504.
Salas-Cárdenas, SaraiMerari (2011): Adultos mayores y contextos ambientales vulnerables al riesgo
de morbilidad y mortalidad en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Tesis de Maestría.
Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Salgado de Snyder, Nelly; González-Vázquez, Tonatiuh T; Jáuregui-Ortiz, Berenice; y BonillaFernández, Pastor (2005): "No hacen viejos los años, sino los daños: Envejecimiento y
salud en varones rurales". Salud Pública de México. Vol.47, núm4, julio-agosto, Pp 294302 .
Salgado de Snyder, N y Wong D, R., (2007), "Género y Pobreza: determinantes de la salud en la
vejez", Salud Pública de México, año/vol. 49, núm 4, Pp 515-521.
Sánchez-González, Diego (2007): "Envejecimiento demográfico urbano y sus repercusiones
socioespaciales en México: Retos de la Planeación Gerontológica", Revista de Geografía
Norte Grande, Nº 38, pp. 45-61.
Sánchez-González, Diego (2009a): "Geografía del envejecimiento vulnerable y su contexto
ambiental en la ciudad de Granada: Discapacidad, dependencia y exclusión social",
Cuadernos Geográficos, Nº 45, Octubre-Marzo, pp. 107-135.
Sánchez-González, Diego (2009b): "Contexto ambiental y experiencia espacial de envejecer en el
lugar: el caso de Granada", Papeles de Población, Vol. 15, Nº 60, Abril-Junio, pp. 175213.
Sánchez-González, Diego (2011): Geografía del envejecimiento y sus implicaciones en
Gerontología. Contribuciones geográficas a la Gerontología Ambiental y el
envejecimiento de la población. Saarbrücken: Editorial Académica Española-Lambert
Academic Publishing.
Sánchez-González, Diego (2013): "Prisioneros del espacio urbano. Retos de planificar ciudades
amigables para las personas adultas mayores", en Palacios, Alfredo; Sousa, Eduardo; y
Cadena, Edel (coord.): Espacio urbano, reconstrucción y reconfiguración territorial.
Hualpén, Chile: Universidad del Bío-Bío, pp. 101-118.
Sánchez-González, Diego (2014): "Identidad del lugar, envejecimiento y presiones ambientales de
la ciudad. Reflexiones desde la gerontología ambiental", en Sánchez-González, Diego y
Domínguez-Moreno, Luis Ángel (coord.): Identidad y espacio público. Ampliando
ámbitos y prácticas. Barcelona: Editorial Gedisa, pp. 141-168.
contexto
47
Envejecimiento de la población; salud y ambiente urbano en America Latina. Retos del Urbanismo gerontológico
Sánchez-González, Diego; y Egea-Jiménez, Carmen (2011): "Enfoque de vulnerabilidad social para
investigar las desventajas socioambientales. Su aplicación en el estudio de los adultos
mayores", Papeles de Población, Vol. 17, Nº 69, pp. 151-185.
Sánchez-Triana, E.; y Awe, Y. (2006): "Política de salud ambiental", en Giugale, MM., Fretes-Cibils,
V.; y Newman, JL. (coord.): Perú. La oportunidad de un país diferente, próspero,
equitativo y gobernable. Washington: Banco Mundial, pp. 505-536.
Serrano Miranda, AT.; Ortiz Álvarez, MI.; y Vidal Zepeda, R. (2009): "La discapacidad en población
geriátrica del Distrito Federal, México, año 2000. Un caso de geografía de la población",
en Tierra Nueva Etapa, vol. XXV, núm. 38, julio-diciembre, pp. 15-35.
Smith, K.R. (1990): "The risk transition", International Environmental Affairs, Nº 2, pp. 227-251.
Takano, T.; Nakamura, K.; y Watanabe, M. (2002): "Urban residential environments and senior
citizens´longevity in megacity areas: the importance of green spaces", Journal
Epidemiology Community Health, Vol. 56, Nº 12, pp. 913-918.
Tenías Burillo, JM.; y Ballester Díez, F. (2009): "Impacto de la contaminación atmosférica en la
salud de los ciudadanos. Resumen de los estudios realizados en la ciudad de Valencia",
Ecosostenible, Nº. 51, pp. 17-26.
Towsend,P.;Phillimore,P.; y Beattie,A. (1988):Health and deprivation. Inequality and the
North.Londres: Routledge.
Treviño-Siller, Sandra; Pelcastre-Villafuerte, Blanca; y Márquez-Serrano, Margarita (2006):
"Experiencias de envejecimiento en el México rural", Salud Pública de México, Vol.48,
Nº 1, enero-febrero, pp.30-38.
Vargas Marcos, Francisco (2005):"La contaminación ambiental como factor determinante de la
salud". Revista Española de Salud Pública, año/vol. 79, núm.002, marzo-abril, Pp. 117127.
Vaupel, J.W. (2010): "Biodemography of human ageing", Nature, Vol. 464, Nº 25, pp. 536-542.
Vellas, P. (1996): "Envejecer exitosamente: concebir el proceso de envejecimiento con una
perspectiva más positiva", Revista Salud Pública de México, Nº 38, pp. 513-522.
Venegas-Sánchez, J.; Rivadeneyra-Sicilia, A.; Bolívar-Muñoz, J.; López-Fernández, L.A.; MartínOlmedo, P.; Fernández-Ajuria, A.; Daponte-Codina, A.; Ruiz-Fernández, J.; y ArtundoPurroya, C. (2013): "Evaluación del impacto en la salud del proyecto de reurbanización
de la calle San Fernando en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)", Gaceta Sanitaria, Vol. 27, Nº
3, pp. 233-240.
Waites, C. (2012): "Examining perceptions, preferences and practices than influence healthy aging
for african-american older adults: an ecological perspective". Journal of Applied
Gerontology, Vol. 32, Nº 7, pp. 855-875.
48
contexto
Salas | Sanchez-González
Webb, JJ. (2006): Vulnerability to flooding in Columbia County, PA: The role of perception and
experience among the elderly. MA. Binghamton: State University of New York at.
Wiessmann, U.;y Hannich H.J. (2010): "A salutogenic analysis of healthy aging in active elderly
persons". Research on Aging, Vol. 32, Nº 3, pp. 349-371.
Wong, R.; Espinoza, M.; y Palloni, A.(2007): "Adultos mayores mexicanos en contexto
socioeconómico amplio: salud y envejecimiento". Salud Pública de Mexico, Vol.49, Nº
4, pp.436-447.
Wong, Rebeca; Palloni, Alberto; Gutierrez, Luis Miguel; y Téllez-Rojo, Martha María (2004):
Estudio Nacional de salud y Envejecimiento en México (ENASEM). Aguascalientes:
Universidades de Pennsylvania, Maryland y Wisconsin en los EE.UU., y del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía. Disponible:
http://www.enasem.org/index_Esp.aspx
contexto
49
Una Valoración de la Laguna de Estabilización
en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
Aracely Favela
Arturo Ojeda
Jesús Quintana
Elzabeth Morales 4
1
2
3
Recibido: 31/04/2014
Aceptado: 18/07/2014
Resumen
El presente artículo es resultado de una investigación realizada para determinar el valor de un
inmueble nominado dentro de las consideraciones valuatorias como caso atípico, el cual es
identificado como Laguna de Estabilización. Este tipo infraestructura tiene como propósito recibir el
agua residual que es evacuada de la localidad urbana y que normalmente se localiza en un sitio
cercano a la periferiaurbana. En principio dicha infraestructura resuelve el problema urbano del agua
que es descargada al drenaje sanitario después del uso doméstico, comercial y público. El caso de
estudio, es la laguna de estabilización de la localidad urbana San Pedro de la Cueva, Sonora, México.
Se hace mención de las consideraciones valuatoria en materia de infraestructura hidráulica, para
integrar el avalúo que determina el valor de una laguna de estabilización.
Palabras clave:laguna de estabilización, avalúo, inmueble.
An Assessment of Stabilization Pond in Urban Location: San Pedro de la Cueva.
Sonora
Abstract
Thispaper is the resultof an investigation conductedto determine the valueof a
propertynominatedwithinvaluatingcaseconsiderationsasoutliers, which is identified
asStabilizationLaguna. Thisinfrastructureaimstypereceiving thewastewateris dischargedfrom
theurban areaandis usually locatedona site nearthe urban periphery.In principlesuch
infrastructuresolves theproblem ofurbanwateris dischargedto the sanitary sewerafter domestic,
commercial and public use.The case studyis thestabilization pondurbanvillageSanPedro dela
Cueva,Sonora,Mexico. Mention ofvaluatingconsiderations ofwater infrastructureis madeto
integratethe appraisalthat determinesthe value of astabilization pond.
1 Valuador Profesional, Titulada del Posgrado Maestría en Valuación, Depto Ing. Civil y Minas, de la Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
[email protected]
2 Profesor-Investigador, Universidad de Sonora, Doctor en Asuntos Urbanos [email protected]
3 Profesor-Investigador Universidad de Sonora, Doctor en Valoración Urbana, [email protected]
4 Doctorando, UNISON, [email protected]
contexto
51
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
1.
INTRODUCCIÓN
E
n el estado de Sonora, existen diferentes modelos de infraestructura en materia de
saneamiento. La primera laguna de oxidación fue construida en el año de 1947, en el
municipio de Agua Prieta, con una superficie de 4 hectáreas. Desde entonces una gran
cantidad de instalaciones se han construido. Los diseños constan de diversos tipos de
materiales, desde regionales de origen natural como la arcilla, hasta otros prefabricados
como el block.
En Sonora el 83 % de los municipios cuenta con algún tipo de obra de construcción para sanear sus
aguas residuales. De las cuales el 3% son Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y el 88% son
lagunas de estabilización, lo cual es motivo para la realización del presente estudio.La información
básica colectada para el presente estudio es la obtenida del sistema de Gestión por Comparación del
año 2011 de la Comisión Estatal del Agua del estado de Sonora y del Inventario Nacional de Plantas
Municipales de Potabilización y de Tratamiento de Aguas Residuales en Operación del año 2010 de
la Comisión Nacional del Agua. En la tabla 1 se muestra la existencia de infraestructura existente en
el Estado de Sonora (CONAGUA, 2013).
Cuadro 1. Infraestructura de saneamiento
Los procesos valuatorios en el Estado son muy variados y no existen una guía definida para este tipo
de inmuebleatípico. El material que existe abarca formatos establecidos por el Instituto Catastral y
Registral del Estado de Sonora (ICRESON) para casa habitación y edificios. Las instituciones
bancarias, también cuentan con sus requerimientos que deben integrarse en el avalúo, inclusive el
Instituto Nacional de Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), no cuentan con material definido
para avalúos de lagunas de estabilización.Las diferencias básicas más relevantes, se presentan en la
estructura física y en el tipo de operación, el cual se deberá considerar para otorgar un mayor valor
para los fines que pudiese tener a futuro.
El estado de Sonora, se localiza al noroeste del país de México, con las siguientes colindancias: al
norte: con el Estado de Arizona de los Estados Unidos de América, al sur: con el estado de Sinaloa, al
este: con el estado de Chihuahua y al Oeste con el Golfo de California como se muestra en la figura 1.
San Pedro de la Cueva se encuentra ubicado en el centro del Estado de Sonora, país México, colinda
al norte con Moctezuma y Tepache, al sur con Bacanora, al este con Sahuaripa y al oeste con
Pesqueira. Este municipio posee una superficie de 1,926,36 km².
52
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
De acuerdo a los resultados del censo de población y vivienda del 2010 del INEGI, San Pedro de la
Cueva, cuenta con 1,604 habitantes (fig.1). La laguna de estabilización de San Pedro de la Cueva,
la cual se encuentra en la periferia sur de este municipio, se ubica a los 364 metros sobre el nivel del
mar y se localiza geográficamente a los 29°17'4.34" latitud Norte y 109°44'43.86" longitud
Oeste.
Figura 1. Localización geográfica de la zona de estudio
Municipio de
San Pedro
de la Cueva,
Dentro del Estado
de Sonora
Lotificación del
Municipio de
San Pedro de la cueva
Fuente: generación propia con datos de INEGI y Catastro Municipal
2.
METODOLOGÍA
Para valuar lagunas de estabilización es necesario tomar en cuenta desde el emisor o colector, hasta el
desemboque de su efluente. Para ello es necesario: el tipo de proceso que realizan (aerobias,
facultativas y de maduración), materiales de construcción (terracería, mampostería, concreto),
interconexiones (tuberías, registros), lugar de ubicación (zona urbana o rural).
La escasa información acerca de la valuación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
(PTAR), ha generado la búsqueda de una metodología que sea validada como una opción para
efectuar el avalúo de un inmueble de ese tipo. Esto en virtud de que, la construcción física de esta
infraestructura tiene variantes debido al espacio con el que se cuenta en las localidades para llevar
acabo la obra. Si se tiene gran superficie de terreno, los módulos son de forma rectangular y de
grandes dimensiones, por lo general construidos a base de terracería; algunas se cubren con material
a base de geomembrana de polietileno de alta densidad y baja permeabilidad usada para controlar la
migración de fluidos también llamada "liner" y otras cuentan con bordos de mampostería.
Sin embargo, si no existe terreno amplio, se construyen lagunas estrechas a base de block y
concreto. Algunos ejemplos fotográficos de infraestructura se pueden observar en la Figura 2.
2.1 Particularidades del sitio de estudio
Antes de la construcción de este sistema de saneamiento, las aguas residuales eran interceptadas por
gravedad en una fosa séptica, la cual descarga directamente en el Río Yaqui, el cual desemboca en el
vaso de la presa Plutarco Elías Calles "El Novillo".
contexto
53
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
Figura 2. Tipos de construcción de lagunas de estabilización
(a) con bordos de arcilla,
(b) con bordes de arcilla cubiertos con "liner",
(c) con material de block.
Fuente: generación propia
Debido al problema de contaminación, la población solicito la construcción de sistemas de
saneamiento que solucionara el problema y actualmente cuenta con una laguna de estabilización
El uso de suelo es ejidal, el régimen de propiedad es privada y pertenece al H. Ayuntamiento de San
Pedro de la Cueva. El agua que se colecta en esta laguna, proviene de un sector del Municipio de San
Pedro de la Cueva, esto debido a que actualmente la red de alcantarillado no se encuentra construida
y conectada en su totalidad.
La última etapa de construcción de la laguna se finalizó en el año 2008 (la fig.3 muestra una
fotografía del sitio) por la Comisión Estatal del Agua del Estado de Sonora. Sus dimensiones son
45.00 mts de largo y 14.00 mts de ancho. Su profundidad supera los 1.80 mts. El efluente es utilizado
para el riego de follaje.
54
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
Figura 3. Laguna de oxidación de san pedro de la cueva, sonora.
Fuente: generación propia
2.2
Consideraciones valuatorias
Para poder determinar un valor, es necesario tomar en cuenta ciertas consideraciones que permiten
ver la situación de una forma más concisa.
En principio es importante mencionar que las Lagunas de estabilización son estructuras sencillas de
tierra, abiertas al sol y alaire, los cuales constituyen los recursos naturales a que pueden recurrir para
lograrsu misión (Maskew, Geyer, Okun, 1987).Asimismo los estanques de estabilización son de uso
muy frecuente en pequeñas comunidades, debido a que sus reducidos costos de construcción y
explotación representan una importante ventaja frente a los restantes métodos de tratamiento
(Metcalf, Eddy, 1997).
Por otra parte, el tipo de laguna se define según de la reacciónbiológica dominante, pueden ser
Aerobias, Anaerobias y Facultativas. En general, cualquier tipo de laguna de estabilización se puede
utilizar para trataraguas residuales domésticas. Las lagunas aireadas se utilizan normalmente
paratratamiento de aguas residuales industriales y domésticas de alta carga, mientrasque las no
aireadas se emplean casi en su totalidad para tratar residuos municipales.
Las anaerobias se utilizan para tratamiento de residuos líquidos de origen industrialcon elevado
contenido de materia orgánica, casi siempre se emplean como el primerpaso de un sistema lagunar
con alta carga orgánica (CONAGUA, 2007).
contexto
55
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
El diseño de la laguna debe asegurar el rendimiento óptimo de las instalaciones por lo que es
necesarioprestar especial atención al proyecto de los elementos físicos. Por tal motivo las obrasde
control de contaminación deben satisfacer los requerimientos de tratamiento a un costo de operación
y mantenimiento mínimo.
2.2.1 Determinantes que influyen en el valor
En la recolección de datos para la valuación inmobiliaria (Ventolo, 1997: 11) existendiferentes
aspectos que influyen en la determinación de un valor; estos estándivididos en factores físicos,
sociales, económicos y políticos.
Son innumerables los diferentes factores que influyen en mayor o menor grado en elvalor de los
terrenos, enumerándose los más importantes, cuyo listado no eslimitativo y clasifica los factores o
variables que son propias de cada terreno y losfactores o variables externas que son efecto del
entorno y que influyen en el valor deellos.En las tablas 2 y 3, se muestran las principales
determinantes de valor exógenas y propias de un inmueble.
Cuadro 2. Determinantes externas
o exógenas
Cuadro 3. Determinantes propias
o endógenas
PROCESO VALUATORIO
El cuadro 4, muestraun diagrama con las etapas de un proceso de avalúo. Entérminos generales, el
proceso básico utilizado por todos los valuadores es el mismo que el de Ventolo William,
independientemente delpropósito del avalúo y el tipo de propiedad que se está valuando.
56
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
Cuadro 4. El proceso de valuación
1.
2.
3.
Enuncie el Problema.
Haga una lista de los datos necesarios y las fuentes.
Reúna, registre y verifique los datos necesarios.
Datos generales
País
Región
Ciudad
Vecindario
Datos específicos
Predio sujeto
Mejoras
Datos para cada técnica
Datos de ventas
Datos de costos
Datos de ingresos y gastos
4. Determine el uso más alto y mejor.
5. Haga una estimación del valor del terreno.
6. Concilie los valores estimados para la estimación final del valor.
7. Haga una estimación del valor de cada una de las tres técnicas.
8. Informe la estimación final del valor.
Fuente: Ventolo William L. (1997).
Métodos de Valuación Utilizados
Entre los diferentes métodos de valuación existentes, el más apropiado para determinar el valor de
este inmueble atípico es el siguiente:
Método Físico: Es especialmente recurrido para establecer cantidades de aseguramiento de bienes,
pues como su nombre indica, calcula el costo que tendría "reponer" un bien específico en términos
efectivos, en el estado que se encuentre en un momento determinado, lo cual es acorde con el
propósito primordial de un seguro.
Tiene el principio de considerar en su aplicación al costo de adquisición en mercados primarios, es
decir, al precio (costo de producción más gastos más utilidad) como fuente del valor original de los
bienes; su objetivo, entonces, es determinar la cantidad de dinero que debería erogarse a efecto de
reproducir al bien sujeto de valuación de forma idéntica o similar incluyendo la utilidad de su
productor, pero descontándole, primeramente, los deméritos propios debidos al tiempo en que ha
estado en uso, seguidamente, los debidos al estado físico en que se encuentre al momento de la
valuación por dicho uso y finalmente, los debidos a su obsolescencia técnica y/o económica que
resulte por la posible aparición de nuevos bienes sustitutos que incorporen adelantos tecnológicos en
sí, o bien, mejoras en su proceso de producción que reditúen ahorros sustanciales y, como
consecuencia, redunden en la disminución del costo de fabricación.
Para utilizar este método es necesario obtener:
VALOR DEL TERRENO
Para determinar el valor del terreno se efectúa por vía comparativa, utilizando datos obtenidos
directamente del mercado local. Para el caso del valor del terreno, se basa en la información obtenida
de las operaciones de compra venta o de oferta de terrenos en la zona de estudio y sobre lotes con
características semejantes a las del bien inmueble que se estudia realizando los ajustes de superficie
de terreno, superficie de construcción einstalaciones especiales o accesorios.
contexto
57
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
La teoría detrás de esta técnica es que el valor de la propiedad sujeto está relacionado directamente
con los precios de venta de propiedades comparables. El valuador encuentra cualquier diferencia en
las características que afecten al precio de venta de estas propiedades y ajusta cada una de ellas
aplicando la siguiente formula:
Los ajustes se realizan:
- Sumando: el valor de las características presentes del sujeto.
- Restando: el valor de las características presentes del comparable, con las que no cuente el sujeto.
Los ajustes principales son en base a las características físicas del terreno,ubicación, y el tiempo de
venta.
Al ajustar el comparable (+ o - ) para hacerla tan parecida al sujeto como seaposible. Esto significa
que:
Valor de propiedad = Sumatoria de Precios de venta de comparables (+ / -)
Número de propiedades comparables
Si el comparable es MEJOR que el sujeto: disminuye el valor.
Si el comparable es PEOR que el sujeto: aumenta su valor.
VALOR DE LAS CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES ESPECIALES
Según Dobner, 1983, Está basado en el principio de sustitución donde se estipula que el costo de
reproducción o sustitución es el límite superior del valor. Es decir, que la estimación final de un
avalúo inmobiliario tendrá como límite máximo de valor, el costo del inmueble sobre presupuesto a
valor actual.
Una vez identificadas las construcciones e instalaciones especiales con las que cuenta el terreno, se
obtiene el Valor de Reposición Nuevo (V.R.N.), el cual es el costo a precio actual de un bien nuevo
similar que tenga la utilidad o función equivalente más próxima al bien que se está valuando, con las
características que la técnica o tecnología hubiera
introducido dentro de los modelos considerados equivalentes.
Este valor se puede obtener de presupuestos, manuales de costos unitarios o costosparamétricos a los
que se tenga acceso. Una vez obtenido el V.R.N. se obtiene el factor de demérito, el cual se basa en las
características físicas de las construcciones, y toma en consideración el estado de conservación, la
edad y la obsolescencia de las construcciones.
Para el cálculo de este demérito se utiliza la fórmula de Ross- Heidecke donde toma en consideración
la edad de las construcciones y el estado de conservación de las mismas. La fórmula a aplicar es la
siguiente:
[
FD = 1
58
_
EE
)
( VUT
1.4
] XC
DEM = 1 _ FC
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
Donde,
FD - Es el factor de demérito a aplicar
DEM - Es el factor de demérito
EE - Es la edad estimada de las construcciones (años)
VUT - Vida útil total (años)
C - Factor de demérito por estado de conservación. (Se toma de la siguiente tabla)
Cuadro 5. Factores de depreciación por
Estado de conservación y edad
Fuente: Instituto Tecnológico de la Construcción - Introducción a la Valuación .Tabla de valores
del factor por conservación (F.CO.) adoptados por el criterio Ross Heidecke
Exposición de motivos:
A. El inmueble motivo del presente avaluó debe ser valuado en función de la oferta y demanda de
inmuebles similares ofertados en el mercado abierto inmobiliario.
I. Método comparativo o enfoque de mercado, es el desarrollo analítico a través del cual se obtiene un
valor que resulta de comparar el bien que se valúa (sujeto) con el precio ofertado bienes similares
(comparables), ajustados por sus principales factores diferenciales (homologación).
II. Valor comercial o de mercado: es la cantidad estimada de dinero circulante a cambio de la cual el
vendedor y el comprador del bien que se valúa, estando bien informados y sin ningún tipo de presión
o apremio, estarían dispuestos a aceptar en efectivo por su enajenación, en un periodo razonable.
III. Los factores específicos aplicables a esta metodología se desglosan en el siguiente capítulo en el
desarrollo del método.
B. Deberá valuarse atendiendo al principio económico que dice que ningún comprador pagara por un
bien una cantidad superior a la que le costaría reproducirlo, por lo que deberá valuarse también en
función de su valor de reposición neto.
I. Método físico, directo o enfoque de costos, es el proceso técnico necesario para estimar el costo de
reproducción o de reemplazo de un bien similar al que se valúa, afectado por la depreciación
atribuible a los factores de edad y estado de conservación y en su caso, la obsolescencia económica,
funcional y tecnológica del bien.
contexto
59
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
II. Valor de reposición nuevo, (V.R.N.): es el costo directo actual de reproducir de modo eficiente un
determinado bien. Para el caso de los inmuebles en razón de su estructura y acabados, incluyendo
únicamente los costos indirectos propios del constructor o contratista.
III. Valor neto de reposición, (V.N.R.): es el que resulta de descontar al valor de reposición nuevo
(V.R.N.) Los deméritos atribuibles a la depreciación por edad y estado de conservación o su
equivalente en costos directos a incurrir para devolver a la construcción su estado original o nuevo
para el caso de los inmuebles.
IV. Los valores de reposición fueron tomados de bases de datos del valuador.
Para concluir con el valor comercial del inmueble, se determinó el valor de mercado del terreno, y el
valor físico de terreno y de las construcciones.
Se estima como valor comercial el valor concluido en el ENFOQUE DE COSTOS, valido
únicamente para la fecha indicada como fecha del avalúo, por lo que el valuador se deslinda de
responsabilidades por el uso del presente como reestructuración, garantía, dación en pago hacia otra
institución, o cualquier otro fin distinto del que se especifica en el renglón de propósito del avalúo.
Las declaraciones de hechos y datos contenidas en este informe son verdaderas y correctas.
Los análisis, opiniones y conclusiones reportados están limitados sólo por las suposiciones y
condiciones limitantes reportadas en la sección de consideraciones previas al avalúo y son nuestros
propios análisis, opiniones y conclusiones profesionales e imparciales. No tenemos interés presente
o futuro en la propiedad que es objeto de este informe y no tenemos interés personal, gremial o
parcialidad con respecto a las partes involucradas.
Nuestra compensación económica no está condicionada al informe de un valor predeterminado o
dirigido a un valor que favorece la causa del cliente, el monto del valor estimado, a obtener un
resultado estipulado, o la ocurrencia de un evento subsecuente.
Este reporte es válido únicamente para la fecha a que se refiere y en las condiciones en las que se
encuentra el inmueble. El presente avalúo no tendrá validez para un propósito o destino diferente al
especificado en la sección antecedentes de este reporte.
Los peritos valuadores no están obligado a fungir como peritos ni a rendir declaraciones ante los
juzgados o a presentarse en audiencias en relación al inmueble que se valúa, salvo que se hayan
hecho arreglos previos sobre el particular. No se utilizó el enfoque de mercado ni de capitalización de
rentas debido a que es un inmueble atípico y la información de mercado es nula sobre inmuebles
similares al inmueble valuado.
Resultados
Análisis físico
El valor de terreno se determina por investigación de mercado. Investigación de terrenos
El cuadro 6, muestraun resumen de las referencias de la investigación de mercado de terrenos
realizado en la región para compararlo con el inmueble a valuar.
60
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
Cuadro 6. Datos generales de referencia
De comparables de terrenos
Fuente: Elaboración Propia.
El cuadro 7, se describen los datos específicos de los comparables elegidos en el mercado de
terrenos.
Cuadro 7. Datos específicos de comparables de terrenos
Fuente: Elaboración Propia.
A los datos de investigación de mercado previamente registrados en los cuadros 6 y 7 se les aplicarán
los factores de homologación (ajustando los datos de cada muestra demercado para homologar con el
bien sujeto de estudio).El cuadro 8, muestra los factores de eficiencia utilizados para llevar acabo la
homologación de terrenos.
Cuadro 8. Determinación de factores
De eficiencia del terreno: homologación
Fuente: INDAABIN, 2009
Una vez elegidos los factores más representativos a utilizar en la tabla de homologación de acuerdo a
las características de los terrenos comparables y del terreno sujeto de estudio se asientan en un
cuadro en un máximo de seis y se procede a calcular el costo por metro cuadrado del terreno. Cuadro
9.
Cuadro 9. Determinación del costo de metro cuadrado de terreno homologado
Fuente: INDAABIN, 2009
contexto
61
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
El valuador debe homologar en forma directa, es decir, aplicando factores de ajuste a
cadacomparable contra el bien sujeto de estudio, teniendo en cuenta que "cuando el factor de ajuste o
dehomologación es menor a la unidad denota que el comparable es mejor que el bien en estudio
yviceversa".
Enfoque de Costos
Tratándose de un bien inmueble, el estimado del valuador, se basa en el costo de reproducción o
reemplazo de la construcción y sus accesorios, menos la depreciación total (acumulada), más el valor
del terreno, al que se le agrega comúnmente un estimado de la utilidad empresarial, o las ganancia del
desarrollador.
A)
Valor de terreno
El Área privativa de terreno se estimará con el resultado de la homologación de terrenos,
multiplicándose por un factor de comercialización, obteniendo un valor parcial.Véase cuadro No.
10.
Cuadro 10. Del terreno
Fuente: INDAABIN, 2009
B)
Valor de las Construcciones
Para continuar, se debe de definir los distintos tipos de construcción cuantificados en sus superficies
para poder definir los valores de reposición nuevos para cada tipo. De acuerdo a su edad y estado de
conservación, se debe de aplicar las depreciaciones correspondientes para obtener los valores netos
de reposición y al multiplicarlos por las áreas correspondientes para obtener el valor de las
construcciones. Lo siguiente se muestra en el cuadro 11.
Cuadro 11. De las construcciones
62
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
C)
De las Instalaciones Especiales, Elementos Accesorios y Obras Complementarias
En el cuadro No. 12, al igual que en las construcciones, el cálculo es similar, sólo que por lo general
tienen vidas más cortas,por lo que las depreciaciones son independientes de las construcciones.
CUADRO NO. 12. DE LAS CONSTRUCCIONES
Fuente: INDAABIN, 2009
El valor conclusivo debe de satisfacer el Uso y Propósito del trabajo valuatorio, así como la Finalidad
del dictamen.
Conclusiones
Mediante la aplicación de la metodología para realizar avalúos de lagunas de estabilización, se puede
llegar a obtener una estimación del precio de venta de un bien en función de las características que
esta posee.A la fecha no existe un procedimiento definido para este tipo de inmueble atípico y por tal
motivo fue necesario realizar este estudio.
La recolección de la información en que está basado este trabajo, es fundamental para determinar un
valor confiable. Además es muy importante manejar fuentes informativas seguras que representen la
realidad del mercado.
En la visita a campo que se realizó, se pudo observar que la laguna de estabilización de San Pedro de
la Cueva, se encuentra en una zona propensa a deslaves, puntualizando que a menos de dos metros,
existe un talud de altura superior a sus bordos, lo cual podría generar daños en la infraestructura
existente.
Para determinar los criterios específicos para este inmueble, fue necesario documentarse acerca de
los aspectos más importantes de diseño, estructura y funcionamiento. Esto con el objetivo de tomar
en cuenta cada aspecto para el informe valuatorio.
El método utilizado de enfoque de costos, es el ideal para valuar este tipo de inmuebles, ya que cuenta
con lo necesario para destacar lo atributos propios del mismo y con ello determinar un valor más
asertivo.
contexto
63
Una Valoración de la Laguna de Estabilización en la Localidad Urbana: San Pedro de la Cueva. Sonora
Los elementos que se tomaron en cuenta fueron:




Tipo de proceso de la laguna
Edad de construcción
Valor de oferta de terrenos
Precio Unitario de la construcción




Superficie construida
Superficie del terreno
Calidad de los servicios, acabados e instalaciones especiales
Cercanía a la ciudad
El resultado de mercado de terrenos similares al sujeto fue escaso debido a la falta de existencia de
mercado en la zona, por tal motivo se recurrió a obtener un valor referido de San Pedro el Saucito,
ubicado en la cercanía de Hermosillo, Sonora.
El resultado obtenido tras aplicar el enfoque físico al caso de estudio se obtuvo un resultado
favorable de (seiscientos cincuenta y un peso) 651,000.00. Sin embargo el tipo de construcción que
presenta cada laguna de estabilización constituye una segunda variable digna de tomarse en cuenta,
pues es indiscutible que el potencial de construcción de infraestructura o equipo influye
económicamente en el valor final. En este caso la construcción equivale al 91.10% del valor total y el
terreno al 8.90%. Estos valores confirman la información investigada en campo en referencia a que
el costo del terreno en esa zona ejidal es muy barato debido a que el terreno no cuenta con los
servicios básicos de agua potable y electricidad. Estos existen en la zona aledaña sin acometida de
ningún tipo.
Estudiar más este tipo de infraestructura de saneamiento, permitirán sin duda, obtener mejores
resultados y por tanto menores errores en la estimación de los valores arrojados. Con información de
este tipo, los valuadores profesionales no dudaran en utilizar apoyos como lo son estas
consideraciones valuatorias para determinar valores de lagunas de oxidación.
Cabe destacar por último que estas consideraciones valuatorias ofrecen una respuesta a aquellos que
tengan que estimar un valor de una laguna de estabilización en cualquier condición que se encuentre.
Referencias bibliográficas
Comisión Nacional del Agua(2007). Manual de Agua Potable, alcantarillado y saneamiento.
Diseño de lagunas de Estabilización. México D.F.
Dobner Eberl, Horst K (1983). La Valuación de Predios Urbanos, Editorial Concepto, S.A. México.
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (2013). Glosario de Términos.
Secretaria de la Función Pública, México.
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (2009). Procedimientos Técnicos.
Secretaria de la Función Pública, México.
64
contexto
Favela | Ojeda | Quintana | Morales
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (2009). Procedimientos Técnicos.
Secretaria de la Función Pública, México.
Maskew Fair Gordon, Charles Geyer John, Alexander OkunDaniel(1987). Ingeniería Sanitaria y de
Aguas Residuales. Edit. Limusa, Vol .4, México.
Metcalf& Eddyinc(1997). Ingeniería de Aguas Residuales, tratamiento, vertido y reutilización.
Edit. McGraw Hill, Era. Edición, México, D.F.
Ventolo William L. Jr., William Martha R (1997). Técnicas de Avalúo Inmobiliario. Edit. Pax
México, Chicago.
contexto
65
Diseño de muros mololítico para un prototipo
de vivienda sustentable
Yolanda Guadalupe Aranda Jimenez
Edgardo Jonathan Suárez-Domínguez
1
2
Recibido: 30/05/2012
Aceptado: 10/06/2014
Resumen
Actualmente, la tierra vertida se propone como una alternativa potencial para la construcción de
viviendas en ciertas regiones del estado de Tamaulipas, México. El objetivo del presente trabajo es
proponer el porcentaje de cemento CPO 20 requerido para obtener la resistencia a la compresión de
la tierra vertida para ser empleado como muro de carga. Se realizaron mezclas de dos suelos de la
ciudad de Tampico, Tamaulipas y se estabilizaron con cemento a diversas proporciones. Los suelos
fueron caracterizados y a las mezclas se determinó su resistencia a la compresión; posteriormente se
calculó el espesor que debería tener el muro para soportar una losa cuyo sistema constructivo es
bambucreto, apoyada en 2 sentidos. Se encontró que es aceptable adicionar 6% de cemento para un
muro de 25cm de espesor cuya capacidad de carga es 17,787 kg para soportar una losa propuesta de
bambucreto.
Palabras clave: Tierra vertida, muros, resistencia a la compresión
Abstract
Currently, pouredearthis proposed asa potential alternative forhousingin certainregions of the
stateofTamaulipas, Mexico. Thepurpose of this paperis to findthe percentage
ofCPO20cementrequired to obtainthecompressive strengthfor poured earthto work itasload bearing
wall. Mixes of two soils were made in the city of Tampico, Tamaulipas and stabilized with cement in
several proportions. Afterwards, the thickness that the wall should have was calculated to sustain a
slab, whose constructive system is bamboocrete, supported in two ways. It was found that the
addition of 6% of cement is acceptable for a wall of 25 cm of thickness whose bearing capacity isof
17,787 kg to sustain the slab proposed of bamboocrete.
Keywords: Poured earth, walls, compressive strength
1 Doctora en Arquitectura y Profesora-Investigadora titular de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus TampicoMadero, circuito interior S/N. Tampico, Tamaulipas. México. [email protected]
2 Mexican Institute of Complex Systems.Tlaxcala 111 esq. Av. Jalisco, col. Unidad Nacional. Ciudad Madero, Tamaulipas. [email protected]
contexto
67
Diseño de muros monolítico para un prototipo de vivienda sustentable
Introducción
L
os sistemas constructivos con tierra son técnicas milenarias. Dentro de los
procedimientos constructivos se encuentran: bahareque, fajina, o quincha, tapial o tapia
pisada, terrón, adobes y bloques de tierra comprimidos (BTC) Doat, P. et.al. (1990). En
México, así como en otros países como Perú o Brasil, se tienen antecedentes de una
técnica que se ha denominado barro colado, la cual requiere de un molde y la mezcla de
barro muy fluida y contiene piedras o grava Minke, G. (2005).
En la Cueva de las Cuarenta Casas en Chihuahua Cruz y Guerrero (2007) analizan las casas
construidas en esa zona, donde presumiblemente se utilizó el barro colado, así como la adición de
estabilizantes orgánicos.
En la Ciudad de Alcántara, departamento de Maranhao en Brasil, se encuentran varias casas que
datan del siglo XVIII y XIX así como iglesias del XVII, donde se puede observar el uso de esta
técnica ancestral del barro colado, con agregado pétreo, el cual va decreciendo en tamaño conforme
el muro va elevando su altura. Encontrándose muros de doble altura, sobre todo en casas habitación.
FUMPH, IPHAN (2008).
Se tienen como antecedentes algunas construcciones encontradas, sin que a la fecha se ofrezca un
reporte de carácter técnico-científico sobre sus características físico-mecánicas.
La técnica fue usada en Brasil por el PCA en 1950. El Hospital Adriano Jorge en Manaus, que ocupa
un área de 10 800 m2, fue construido en ésta modalidad. Hubo problemas significativos de grietas.
Una tercera técnica fue desarrollada por el ingeniero David en Costa de Marfil en 1980. Consiste en
prefabricar tierra estabilizada con agregados variando el diámetro. Después del secado, estos
agregados son usados como lo serían normalmente para hacer concreto unido con mortero de tierra
estabilizada. La técnica usa la forma ordinaria de concretoHouben, H.&Guillard H.(1994).
Desafortunadamente, aún con los ejemplos arquitectónicos presentes de tierra, no se cuenta con un
modelo estándar de muros a base de tierra vertida, a pesar de que esta alternativa es viable,
económica y sustentable.
La problemática de los materiales de tierra está referida a dos aspectos: su resistencia mecánica o
capacidad de carga y su resistencia al agua o durabilidad. Puede mitigarse este problema a partir
deldiseño suficientemente resistentes Chiappero R. &Supisiche M. (2003) Aunque las normatividad
de construcción con tierra no existe en México y en el mundoes escasa Cid, J. et.al. (2011), este
trabajo analiza el porcentaje de cemento adicionado al muro a base de tierra vertida, su resistencia a
la compresión, para ser utilizado en prototipo de vivienda sustentable a utilizarse con material
presente en Tampico, Tamaulipas.
Metodología y parte experimental
Se tomó un suelo franco arcilloso proveniente de la ciudad de Tampico, Tamaulipas y un suelo
limoso-arenoso (conocido como medrano). Se realizaron mezclas de tierra vertida de acuerdo a las
proporciones señaladas en la Tabla 1. Las proporciones señaladas fueron seleccionadas por debajo
del máximo propuesto de cemento como estabilizante de dichas mezclas. Aranda-Jiménez Y.G.,
González-Defelice A.A., et al. (2012) .
Paralelamente se trabaja con el suelo de la región denominado Champayan al que se le hacen pruebas
químicas y se estabiliza solo con cemento.
68
contexto
Aranda | Suárez
Tabla 1.- Proporciones en peso para la elaboración de tierra vertida estabilizada con cemento.
Tabla 2.- Proporciones en peso para la elaboración de tierra vertida estabilizada con
cemento con suelo Champayán.
Además se preparó una mezcla denominada "blanco" a la que no se añadió ningún estabilizante cuya
proporción se correspondió a la Tabla 1.
A cada una de las mezclas se le determinó la resistencia la compresión con respecto al tiempo
mediante pruebas en cilindros elaborados, curados y probados de acuerdo con las normas mexicanas
NMX-C-160-ONNCE-2004 y NMX-C-83-ONNCCE-2002.
Posteriormente se realizó el cálculo de la capacidad de carga del muro (Reglamento ACI-IMCYC) El
análisis se desarrolló para espesores de muro de 15 a 45cm para encontrar los valores mínimos
obtenidos en las pruebas de compresión con la finalidad de reducir al máximo la cantidad de
cemento.
Para el cálculo de los muros de tierra vertida se parte de una losa con materiales sustentables y
congruentes con este tipo de muros como puede ser cubierta de palma o bambú por el peso, y con un
claro máximo de 4m.El peso de esta losa, de acuerdo a Aranda y colaboradores, 2012 es de 272.2 kg
por metro lineal y se tomó como base para determinar el espesor del muro de carga.
Por último se caracterizó el contenido de ambos suelos, el fabricado de la mezcla de arcilla y
medrano y el champayany iones solubles presentes a partir de la norma NOM-021-SEMARNAT2000 y la norma NMX-AA-072-SCFI-2001.
Resultados y discusión
En las tablas 3, 4 y 5 se presentan los resultados de la caracterización de los suelos utilizados para la
preparación de las diversas mezclas de tierra vertida estabilizadas con cemento.
La muestra de Champayán presentó un contenido de 60.5% de roca, que equivale a 44.8% en la
mezcla A4.
contexto
69
Diseño de muros monolítico para un prototipo de vivienda sustentable
Tabla 3.- Caracterización global de los suelos crudos utilizados en las mezclas de tierra vertida
Tabla 4.- Resultados de textura (% en peso) para los suelos utilizados en las mezclas de tierra vertida
Tabla5.- Resultado de iones solubles presentes en el suelo en miliequivalentes por kg de muestra.
Los resultados de la Tabla 3, 4 y 5 muestran un contenido composicional similar entre sí,
contemplando que la cantidad de suelo final para la mezcla A4 fue de un 39.2%.
En la gráfica 1 se presentan los resultados obtenidos en cuanto a la resistencia a la compresión de los
elementos de tierra vertida a lo largo del tiempo.
El valor final para la mezcla "blanco" fue de 9.8kgcm-2 cuando no se añade ningún estabilizante.
70
contexto
Aranda | Suárez
Grafica 1.- Resultados de la prueba de resistencia a la compresión mecánica (eje y) en kgcm,-2 con
respecto al tiempo (eje x) en días.
Puede observarse que los resultados a 28 días de la resistencia a la compresión fueron de 145.9, 121.5
y 40.4 kgcm para las muestras A1, A2 y A3, respectivamente. Para la mezcla A4, a partir de
Champayán -2se tuvo una resistencia de 65.1 kgcm-2 .En todos los casos se tuvieron resultados por
encima del blanco.
No se tienen antecedentes de uso de tierra vertida para muros de carga en la región, o en país, sin
embargo se tiene que con suelo de Tampico, Tamaulipas una cantidad baja de cemento para
estabilizar la mezcla puede proponerse como una técnica económicamente factible. El suelo de
Tampico y la región circundante está constituido por granulometría menor y bajo contenido en fierro,
por ejemplo. El suelo denominado champayán cuenta en la misma matriz roca similar a la grava,
arena, arcilla y limo lo que podría ser una de las razones para la obtención de una mezcla óptima de
tierra vertida con buena resistencia a la compresión.
Por otro lado el cálculo de la carga del muro ( P )se hizo de acuerdo al reglamento ACI-IMCYC
u
  lc  2 
Pu  0. 55f c A1  
  …(1)
  40h  

Donde  es una constante de seguridad igual a 0.70, es la resistencia a la compresión del material,
de acuerdo a los resultados obtenidos en la figura 1, A es el área total de la sección, es la distancia
vertical entre apoyos, considerando l c  400cm, y h es el espesor total del elemento.
A  bh …(2)
contexto
71
Diseño de muros monolítico para un prototipo de vivienda sustentable
Donde b es el largo del muro, en este caso b = 100 cm debido a que el cálculo se realizó por metro
lineal.
Para un primer diseño del muro se propone un área tributaria de 1.65 m por cada m con un peso
unitario de la losa de 272.2 kg por metro lineal, peso correspondiente a una techumbre de palma,
posteriormente se define que el material para la losa será de bambucreto y se recalcula.
Se selecciona el muro de 0.25 m de espesor dado que el peso calculado para la losa de bambucreto es
de 15,050 kg de área tributaria, ya que un muro de 0.15 m no cuenta con la capacidad suficiente para
cumplir con la carga de diseño.
Los resultados de la resistencia a la compresión encontrados en laboratorio se introdujeron en la
ecuación (1). Se estimaron los valores de la carga de muro por metro lineal y los resultados obtenidos
se muestran en la gráfica 2 para distintos valores de espesor de un muro diseñado.
72
contexto
Aranda | Suárez
Para el cálculo de masa de cemento utilizada para producir un muro de tierra vertida se tiene:

-3
l
Gráfica 3: Espesor del muro de tierra vertida en el eje de las “x” y cantidad de
cemento en el eje de las “Y”
En la tabla 6 se muestran los resultados de resistencia de carga para dos de las mezclas obtenidas. A
partir de estos resultados se encuentra que un muro a base de mezcla de tierra vertida, con 7.2% de
cemento para el caso de dos mezclas de suelo, o de 6% para el caso de la mezcla con Champayán se
tiene que soportan los 17,787 kg de carga para una losa de bambucreto.
contexto
73
Diseño de muros monolítico para un prototipo de vivienda sustentable
Conclusiones
Se trabajaron los muros del prototipo con 2 suelos: uno fabricado de la mezcla de arcilla, medrano y
grava y otro con un suelo de la región denominado champayan, y en ambos casos se estabilizó al 6%
de cemento.
Se encontró que un muro de tierra vertida a base de suelo de Champayán o la mezcla de suelos
propuestaestabilizada con 6% de cemento y 25 cm de espesor soporta hasta 17787 kg.
Los resultados de las pruebas de compresión indican que los valores obtenidos están dentro de la
norma. Los muros no presentaron grietas o fisuras.
Con respecto a los resultados de caracterización de suelos se encontró que el suelo Champayán
estabilizado con cemento presentó proporciones similares que la mezcla de un suelo arcilloso con
Medrano y grava, provenientes todos de Tampico, Tamaulipas; esto referente al contenido de arcilla,
limo y arena. En todos los casos se encontró una concentración baja de sales.
Agradecimientos
Los autores agradecen al Ing. Enrique Robles por el apoyo sobre las bases de cálculo.
Los resultados de la tabla A1 a la A3 se enmarcan dentro de la investigación del Programa de
Cooperación Bilateral México-Argentina para la parte mexicana
Referencias bibliográficas
Aranda-Jiménez Y.G., González-Defelice A.A., et alt (2012) Tierra Vertida. Hormigón Verde.
Estudio de los materiales componentes, su dosificación, interacción y puesta en obra de
dos contextos. Informe Técnico. Programa de cooperación bilateral México- Argentina.
CONACYT-MINCYT
Chiappero, R. O., &Supisiche, M. C. (2003). Arquitectura en tierra cruda: Breves consideraciones
sobre la conservación y la restauración. NobukoSa.
Cid J., Mazarrón F.R., Cañas I. (2011) Las normativas de construcción con tierra en el mundo;
Informes de la Construcción, 63:159-169
Cruz, S., Guerrero, B., (2007). Patrimonio construido con tierra en México. UAM-Azcapotzalco,
México D.F.
Doat, P., Hays, A., Houben, H., Matuk, S., &Vitoux, F. (1990). Construir con tierra. Fondo Rotario
Editorial. Bogotá, Colombia.
FUMPH, IPHAN, (2008). Sao Luis Isla de Maranhao y Alcántara. Brasil. Junta de Andalucia y
otros.Madrid, España.
Houben, H., &Guillaud, H. (1994).Earth construction: A comprehensive guide. Intermediate
Technology Publications.
Kennedy, J. F., Wanek, C., & Smith, M. G. (2002).The art of natural building: Design, construction,
resources. New Society Pub.
74
contexto
Aranda | Suárez
Kennedy, J. F. (2004). Building Without Borders: Sustainable construction for the global village.
New Society Pub.
Maya, E. (2000). Acerca de los programas de auto-construcción de vivienda en México: mitos y
realidades. Cuadernos FICA edición especial. D.F. México.
Minke, G. (2005). Manual de Construcción en Tierra: la tierra como material de construcción y su
aplicación en la arquitectura actual. Nordan-Comunidad, Ururguay
Rael, R. (2008). Earth architecture. Princeton Architectural Pr.
Rodríguez-Chumillas, I. (2006). Vivienda social latinoamericana: la clonación del paisaje de la
exclusión. ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno, núm. 2, Octubre 2006.
Romero, G. (2001). "La producción social del hábitat: reflexiones sobre su historia, concepciones y
propuestas. Documentos para discusión.
Sahagún, C. L. (1999). Exploring a Forgotten World: Lost Sites of the Paquimé Culture. GCC
(Grupo Cementos de Chihuahua).
Torres, R., &Eibenschutz, R. (2007). Dimensión e impactos macro y microeconómicos de la
producción social de vivienda en México.
Romero, G. (2007) La producción social del hábitat: reflexiones sobre su historia, concepciones y
propuestas. Recuperado el 12/07/2007. Disponible en: http://www.hicnet.org/content/Online%5CRomero_PSH_intro.pdf
Anexo fotográfico
Foto 1: En primer plano el suelo champayan, en segundo plano los muros
de tierra vertida y al fondo el cimbrado de la segunda parte. Fuente: autor.
contexto
75
Diseño de muros monolítico para un prototipo de vivienda sustentable
Anexo fotográfico
Foto 2: Pruebas químicas cualitativas en campo. Fuente: autor.
Foto 3: Prototipo de vivienda sustentable terminado. Fuente: Autor
76
contexto
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional
en Tampico, México.
Carlos Alberto Fuentes Pérez
1
Recibido: 30/05/2013
Aceptado: 08/09/2014
Resumen
El incremento anual de la concentración de CO2 en el aire es por término medio de 1.5 partes por
millón, es decir un 0.5% por año, producto de la antropogenia que genera un cambio climático
global, las estimaciones a medio siglo pronostican un aumento de temperatura de unos 2.0°C. La
población humana está confrontando un cambio ambiental intramuros y extramuros en la
vivienda.La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de adaptabilidad
higrotérmica, al interior de la vivienda tradicional durante el año de 2013 en Tampico, México.Según
el nivel de conocimiento científico y observación al que llega el investigador, formula que el trabajo
es en primera instancia diacrónico, conformado como estudio de caso, porque analiza el problema de
investigación en su génesis y conformación histórica con una visión de conjunto. El comportamiento
térmico es el hilo conductor, por lo tanto, la metodología a implementar es de tipo multimodal y por
triangulación, ya que los diferentes métodos aplicados ofrecen el acercamiento cuantitativo y
cualitativo a la investigación experimental aplicada para identificar patrones oscilantes de
temperatura y humedad relativa solamente, no realizados con anterioridad en este tipo de vivienda.
Palabras Clave:Arquitectura tradicional, higrotérmia, oscilación, temperatura y humedad,
Tampico
Hygrothermal adaptability traditional housing in Tampico, Mexico
Abstract
The annual increase in the concentration of CO2 in the air is on average 1.5 parts per million, is 0.5%
per year, due to the anthropogony generating global climate change, estimates half a century predict
a temperature rise of about 2.0°C. The human population is facing an environmental intramural and
extramural change in housing. This research aims to determine the degree of hygrothermal
adaptability into traditional housing during the year of 2013 in Tampico, Mexico. Depending on the
level of scientific knowledge and observation the investigator arrives, makes that labour is
diachronic first instance, made as a case study because it analyses the research problem in its genesis
and historical conformation with an overview. The thermal behaviour is the thread, therefore, is the
methodology to implement multimodal type and by triangulation, since different methods applied
provide quantitative and qualitative research approach to the experimental oscillating applied to
identify patterns of temperature and relative humidity only, not previously performed in this type of
housing.
Keywords: Traditional architecture, higrotérmia, swing, temperature and humidity, Tampico.
1 Doctor en Arquitectura y Profesor-investigador titular de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Tampico (México). Líder del grupo disciplinar de calidad del hábitat y Presidente de difusión de políticas y objetivos de calidad de la Universidad Autónoma
de Tamaulipas. Correo electrónico: [email protected]
contexto
77
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
1. Introducción
no de los puntos importantes dentro de la vivienda tradicional, es el manejo adecuado de
la energía solar, de los materiales y soluciones constructivas, como elementos básicos
de la climatización natural. De hecho para Stagno (2005)la experiencia en este campo es
muy vasta, ya que desde hace mucho tiempo las civilizaciones antiguas utilizan la
geometría solar y las propiedades termofísicas de los materiales constructivos, a fin de
lograr condiciones ambientales adecuadas al interior.
El comportamiento térmico es una de las variables más importantes a tomar en consideración en las
estrategias de adaptabilidad bioclimática de viviendas. Se refiere básicamente a las condiciones del
ambiente higrotérmico al interior, pero desde el punto de vista de la relación del equilibrio entre las
condiciones de temperatura del aire y humedad relativa de un lugar determinado. Por lo tanto, para
Brown and Gillespie (1995) expresan que los diseñadores trabajan con la naturaleza para crear
espacios climáticamente agradables para las actividades humanas.
La investigación, tiene como finalidad conocer la importancia del aprovechamiento del
comportamiento térmico y los factores ambientales conforme las ganancias energéticas caloríficas
de la vivienda tradicional al observar y medir que para González (2006) son las condiciones del
grado de adaptabilidad higrotérmica en Tampico, México. En el entendido que para atenuar los
desplazamientos de calor al interior de la vivienda tradicional se debe considerar los sistemas de
climatización, que por sus características, se denominan, como: sistemas pasivos, cuasipasivos,
activos, híbridos, naturales, de autoclimatización, entre otros.
Existen varias definiciones acerca de lo que es un sistema pasivo. En sí, Evans y De Schiller (1994)el
término pasivo, se empieza a aplicar hace sólo unos cuantos años a aquellos sistemas de
climatización ambiental que, en contraste con los complejos y sofisticados equipos de aire
acondicionado o calefacción modernos, resultan muy simples, tanto en concepto como en
funcionamiento y mantenimiento. De hecho, tratan de ser lo menos dependiente posible de equipos
auxiliares convencionales de apoyo, bombas, ventiladores y condensadores siendo, en la mayoría de
los casos, totalmente independientes de éstos.
En consecuencia, los sistemas pasivos de climatización se caracterizan por la nula dependencia de
energéticos convencionales como los de origen fósil, contribuyendo de manera contundente al
ahorro y uso eficiente de los recursos renovables.Los sistemas pasivos se determinan por formar
parte de la estructura misma de la vivienda, aunque incorporados de tal manera a las características
del medio ambiente, que pueden captar, bloquear, transferir, almacenar o descargar energía en forma
natural y casi siempre autorregulable, según el proceso de climatización implicado.
Existen tres opciones cuando menos de adecuar la vivienda al clima para Staines (2007) opción
pasiva, activa y la hibrida o convencional.
En primera instancia se ubica la opción pasiva, que se fundamenta en la no utilización de energías
tradicionales, se empieza con la búsqueda de otras fuentes alternas como la utilización de ventanas
adecuadas para dar respuesta al clima, fuentes o deshumidificadores del aire o torres de ventilación.
La opción activa, se refiere al modelo tecnológico y se sustenta sobre la base del derroche energético,
un sin número de aditamentos mecánicos, eléctricos y digitales de alto consumo y bajo rendimiento
como los aparatos de aire acondicionado y de calefacción, estos se hacen necesarios cuando los
materiales y procedimientos constructivos son antagónicos al clima.
78
contexto
Fuentes Pérez
Y por último se ubica la opción híbrida o convencional, que viene a ser la combinación de los dos
modelos anteriores de manera racional retomando lo mejor de cada propuesta y adecuando en el caso
de la opción pasiva a las condiciones si estas así lo requieren. En esta propuesta híbrida se considera
el uso de la energía solar pasiva, activa y convencional como la electricidad y el gas de manera que el
gasto sea racional, mínimo. Además de incorporar los aparatos que la tecnología descubra y que sean
más eficientes con el entorno, al mismo tiempo una correcta orientación al momento de proyectar la
vivienda, para minimizar costos de energía a emplear, si en su caso se requiere.
2. La vivienda tradicional y su comportamiento higrotérmico
Se reconoce para Jacobo y Vedoya (2002)que el comportamiento térmico es definido como la
condición mental que expresa satisfacción con el ambiente. Asimismo, viene a ser la actividad
normal en la vivienda y en donde no intervienen los mecanismos termoreguladores del usuario,
como el metabolismo y la sudoración entre otros, a lo que se entiende en fisiología como el grado de
adaptabilidad higrotérmica, esta situación puede registrarse mediante índices de ganancia o pérdida
de calor.
La investigación realiza la evaluación del comportamiento térmico, donde se comprueba si el
sistema constructivo de la vivienda tradicional caso de estudio, determina el grado higrotérmico al
interior de la misma. Ya que como expresan Bomberg and Thorsell (2008) el resultado del aumento
de la preocupación por el consumo de energía en el mundo industrial, es natural de mirar hacia el
sector de la construcción a buscar mejoras significativas para cumplir con las expectativas de la
sociedad.
El concepto del grado de adaptabilidad higrotérmica esta evolucionando hacia un concepto más
amplio denominado adaptabilidad integral, donde los procedimientos metodológicos
implementados en el presente trabajo de investigación, permiten a los proyectistas acceder a conocer
el comportamiento térmico de sus obras en cualquier etapa de la vida útil de la vivienda.
Para Bomberg et al (1997) este enfoque requiere pruebas térmicas en la vivienda y desde numerosos
requisitos son desarrolladas a través de organizaciones de pruebas de América y Europa. Este
enfoque, sin embargo, se basa estrictamente en el conocimiento de los diseñadores de cómo
ensamblar materiales y componentes constituyentes en la vivienda. Ya que se establece previamente
que el diseñador debe asumir plena responsabilidad por el sistema de adaptabilidad higrotérmica,
como un enfoque que ofrece mucha ayuda.
Desarrollo temático
Para los habitantes de Tampico a decir de Calderón (2007)la vivienda concebida a principios del
Siglo XX, se denomina vivienda tradicional tampiqueña. La información bibliográfica que existe en
lo que se refiere al estudio tipológico de viviendas de ese tiempo es escasa, por lo tanto la presente
investigación se realizan entrevistas a expertos tales como: cronistas, historiadores, constructores y
ciudadanos conocedores del tema, para determinar las características tipológicas bien definidas y
son las que se edifican de 1920 a 1950. Asimismo, Sánchez-Gonzálezy Egea (2011) indican que se
puede identificar en este tipo de vivienda la vulnerabilidad ambiental, explicada por los riesgos
asociados al contexto ambiental del envejecimiento de la vivienda y barrio, que determina por
factores socioeconómicos como los ingresos, condiciones de la vivienda, servicios y equipamientos
urbanos, y factores de subjetividad espacial, proximidad a los familiares y vecinos, sentido del lugar,
arraigo.
contexto
79
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Las tipologías casos de estudio para la presente investigación son la de la vivienda tradicional, que es
herencia arquitectónica de la amalgama de población que transitó por la ciudad a través del tiempo, la
falta de Arquitectos, y la repetición de modelos constructivos que se adaptan al clima de su tiempo,
aportando soluciones de mayor o menor complejidad, como en cuanto a las orientaciones, la
trabazón de los muros de tabique, las armaduras o las losas de bóveda catalana.Para Erell et al (2010)
la calidad de vida de millones de personas que viven en las ciudades puede mejorarse si su vivienda y
la forma de la ciudad evolucionan de una manera adecuada a su contexto climático.
Características urbanas de la vivienda tradicional
Para explicar donde se encuentra actualmente enclavada la vivienda tradicional, que sirve de caso de
estudio para el presente trabajo de investigación, y que viene a aparecer en el segundo cuadro, de la
zona centro de Tampico, se estipula lo siguiente: La tipificación del segundo cuadro se realiza
mediante Acta de Cabildo del R. Ayuntamiento de Tampico el 23 de abril de 1993, las características
urbanas es que comprende un área de 0.485 km2, con los siguientes linderos.
Delimita de la Plaza principal o Plaza de Armas a cuatro cuadras en su periferia. Para Fuentes (2011)
está formado por 60 manzanas que comprenden aproximadamente 195 inmuebles con valor
histórico y artístico construidos entre los siglos XIX y XX de los cuales se destinan algunos
principalmente para el comercio, gobierno, culto religioso y vivienda tradicional, en los que se
emplean materiales de la región para su construcción, así como detalles ornamentales cuyas
características particulares definen estilos de la época adecuados a la zona.
Conserva, el antiguo trazo, de trama urbana, de manzana rectangular romana, que se desarrolla a
partir de la repoblación en el Alto de Tampico el Viejo, por pobladores altamirenses y constituye
actualmente la zona centro. El desarrollo arquitectónico de la zona centro a partir del siglo XX
registra la influencia de varios estilos arquitectónico, pero se caracterizan por la creación de los
diversos tipos de edificios que se adaptan a la cultura y forma de vida de los habitantes.
La zona centro en la actualidad deja hace tiempo de ser el principal polo de atracción, ya que la
mancha urbana por falta de espacio físico, se conforma y desenvuelve por expansión al norte, donde
se van creando varias zonas de afluencia tanto económica, social y cultural de la ciudad. La forma
tipo de los lotes donde se edifica la vivienda tradicional, es de forma rectangular, comoconsecuencia
de orientar las vialidades con los ejes norte-sur y este-oeste amanera de las implantaciones romanas,
en el lado menor presenta su frentehacia la vialidad, con proporción a 1:3, en relación frente-fondo.
El municipio de Tampico se localiza en el Sureste del Estado de Tamaulipas en la zona costera del
Golfo de México, concretamente en el área metropolitana de Tampico, México, en las coordenadas
22º 15' 19" latitud Norte y 97º 52' 07" longitud Oeste, y colindando al Norte y al Este con los
municipios tamaulipecos de Altamira y Ciudad Madero, respectivamente, al Oeste con el sistema
lagunario Chairel-Tamesí, y al Sur, a través del río Pánuco, con los municipios de Pánuco y Pueblo
Viejo, ambos en el Estado de Veracruz (Sánchez-González, 2011a y 2011b), como se observa en la
figura N° 1.
Soluciones constructivas artesanales de la vivienda tradicional
A decir de Sánchez (1998) las técnicas utilizadas también son producto de la transmisión
consuetudinaria, aportando soluciones de mayor o menor complejidad, como en cuanto a las
orientaciones, la trabazón de los muros, las armaduras o las losas, realizando con ello una verdadera
vivienda tradicional artesanal.
80
contexto
Fuentes Pérez
Figura N° 1. Ciudad y puerto de Tampico, México
Cd. Altamira
Sistema Lagunario
Cd. Madero
Laguna del Carpintero
Cd. Pueblo Viejo
FUENTE: Dirección de Obras Públicas de Tampico
A continuación se describe la elaboración de sus elementos arquitectónicos. La tecnología
constructiva de la vivienda tradicional en Tampico, es herencia arquitectónica de la amalgama de
población que transita por la ciudad a través del tiempo, y recupera parte de los que viven en otras
latitudes y las adaptan al clima.
El tipo de cimentación en la vivienda tradicional en los primeros cincuenta años del siglo pasado en
Tampico, se caracteriza por ser corrida y de piedra braza como se presenta en lafigura N° 2, con un
material arenisco, en aquel entonces típico en la zona el cual su cementante es de mortero de calarena proporción 1:4, con un escarpio de 60° como máximo recomendable, apoyado sobre una
plantilla de concreto pobre, o de pedacera del mismo material, producto natural del desperdicio
producido al cortar y darle forma a la piedra braza denominado cascajo, como se observa en la figura
N° 3.
contexto
81
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Figura N° 2. Boceto de cimientos corridos de la vivienda tradicional
Cepa de cimentación
Crucetas
Hilos niveladores
Estacas para limitar con hilos la
corona del cimiento
Preparación de red sanitaria
FUENTE: Elaboración Propia.
Posteriormente, se recubre con asfalto la dala de cimentación, que esta sobre la mampostería, que
sirve como impermeabilizante para evitar la filtración por capilaridad.
En la dala de cimentación, ubicada sobre la corona de mampostería, en la parte superior se desplanta
el muro. Este sistema constructivo, es bastante trabajado en esa época, hasta que en la década de los
años cincuenta, la piedra braza se desplaza por las zapatas de concreto o concreto armado con la
cadena de desplante.
Figura N° 3. Boceto de cimiento de piedra braza de la vivienda tradicional
Dala de cimentación
Rodapié
Nivel del terreno natural
Escorpio a 60°
1.20 m
Piedra Braza
0.80 m
FUENTE: Elaboración Propia.
82
contexto
Fuentes Pérez
El cambio principal se produce cuando aparece el rodapié, elemento constructivo sobre la zapata, por
lo general de ladrillo de milpa, unido con mortero de cal-arena en proporción 1:4, hasta llegar a la
altura de desplante de los muros deseada.
Los muros empleados son de mampostería, a finales del siglo XIX se emplean los de piedra braza de
0.30 cms. de espesor; más adelante a principios del siglo XX el ladrillo es de arcilla de milpa, o
simplemente ladrillo de milpa producido en las parcelas de la región. Cabe aclarar que se le
denomina ladrillo de milpa, ya que la milpa no es simplemente un campo sembrado de maíz, como
tienden a definir, en afán de síntesis algunos autores.
Warman (1985) expresa que la milpa deriva del náhuatl milli, parcela sembrada, y por encima,
literalmente, lo que se siembra encima de la parcela". "Hacer milpa" significa realizar todo el
proceso productivo, desde la selección del terreno hasta la cosecha. En este sentido, la milpa
significa un sistema de conocimientos de la naturaleza y de la agricultura, sinónimo de sobrevivencia
biológica y de reproducción social, como la realización del ladrillo de arcilla de milpa.
La producción del ladrillo de milpa es 100% artesanal realizado con arcillas de la región en hornos
superficiales de barro fresco, los cuales se introducen encasetonados apoyado uno sobre otro
cuatrapeados, dejando dos ladrillos cruzados sobre otros dos, para cocerse, al secarse estos tenían
franjas a su lados de color más claro que al centro.
Los hornos de barro fresco en un inicio para su combustión utilizan petróleo, ya que en la zona las
manchas de este aceite de roca afloraban en las parcelas, se recoge con pala en carretillas y se vertían
en la parte inferior del horno para su combustión. Con el tiempo desaparecen los florecimientos de
petróleo y se remplaza por negro de ferrocarril que es el combustible que usaban las locomotoras de
ese entonces.
El ladrillo de milpa se pegaba para el desplante de muros con cal y arena, al igual que los aplanados
del mismo tanto al interior como al exterior y se le denomina caliche en proporción 1:4. Elaborar
caliche en ese entonces también es muy artesanal, para la arena existían bancos en el ejido arenal al
Norte de la Ciudad para lo cual no era mayor dificultad su obtención, pero la cal, se recoge en una
zona de Ciudad Madero en forma de piedra de cal que se colocaban en barriles de petróleo rellenos de
agua. para realizar el tratamiento que se conocía como apagar la cal; dicho proceso es de
temperaturas altas, al irse evaporando el liquido los albañiles le agregaban más y se dejaba tres días, a
continuación se cernía para eliminar los grumos y dejarla completamente polvo.
Dependiendo de la constitución de los materiales de cómo están realizados los muros se debe
iidentificar la magnitud de los efectos del flujo de aire sobre la resistencia térmica de los muros en
estado estacionario, así como demostrar que el rendimiento térmico de la parte superior del muro
difiere de la que en la parte inferior de la vivienda (Thorsell and Bomberg, 2011).
En la vivienda tradicional tampiqueña predominan los muros gruesos de 0.40 ó 0.20 m. dando la
rigidez al cuatrapeo de los ladrillos de milpa, ya que se aprovecha su medida de 0.05 x 0.10 x 0.20 m.
a cada dos hiladas, se coloca una perpendicular al sentido que se coloca normalmente en las esquinas
y cruces de muros, donde se amarran haciendo un cuatrapeo del mismo ladrillo, como se presenta en
la fotografía del figura N° 4.
Se usan los muros de ladrillo de milpa por muchos años en la zona de Tampico, se trabajan por medio
del cuatrapeo, permitiendo con ello la disminución de los puentes térmicos al interior con respecto
del clima exterior.
contexto
83
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Figura N° 4. Desplante de muro de ladrillo de milpa de vivienda tradicional
Con cuatrapeo en las esquinas
FUENTE: Elaboración Propia.
La losa de la vivienda tradicional siempre reviste gran importancia, porque en sí es la que más
sensación de seguridad brinda al individuo, le protege del asoleamiento y la lluvia, así como también
le permite generar un espacio de convivencia social íntima, pues, la techumbre sumada a los muros
dan como resultado el espacio interno, el más importante en toda obra arquitectónica, delimitando la
morada de la familia con el exterior.
La forma básica de la techumbre varia básicamente en los materiales empleados y en su altura sobre
el nivel natural del terreno. Sin embargo, esta regla no siempre se cumple, pues es notorio observar en
Tampico, México que una buena cantidad de viviendas tradicionales son de losa sensiblemente
plana.
Asimismo las dimensiones interiores de los espacios en su mayoría son de 3.50 m de altura y la
cubierta de bóveda catalana que trabaja a manera de colchón térmico hace que disminuya en un buen
porcentaje la temperatura media radiante al interior de la vivienda, como se puede observar en la
figura N° 5.
Las variaciones más notables se manifiestan en los materiales y sistemas constructivos empleados,
ya que en los primeros cincuenta años del siglo pasado, se utiliza el sistema conocido como la bóveda
curva, que no es más que un perfil de acero o polin de madera como es llamado popularmente,
colocado en el sentido corto del claro, haciendo un arco rebajado con ladrillo de milpa de 0.03 x 0.10
x 0.20 m pegados con yeso y una capa de compresión de caliche en proporción 1:4, mediante una
cimbra de madera de 1.00 m. de largo la cual se va corriendo según va creciendo la envolvente.
En la parte superior de la bóveda catalana tanto para entrepiso como para azotea si se deseaba el
acabado plano se rellenaba con tezontle y se cubría con una capa de compresión de caliche de 0.02
cms. como firme.
84
contexto
Fuentes Pérez
La parte inferior de la bóveda catalana se denomina cielo raso, el cual se elaboraba colocando una
manta restirada la cual se le daba un baño de yeso. Posteriormente se pintaba con cal y en las esquinas
se dejaban rondanas para ventilar el colchón térmico que se producía.
Figura N° 5. Boceto de detalle de bóveda curva o catalana de la
Vivienda tradicional
Segunda capa de ladrillo de milpa de 0.03 x 0.10 x 0.20
Entortado de caliche
Impermeabilización
Primera capa de ladrillo de milpa
Cimbra de
madera de 1.00
Perfil de acero
Polin de madera
Pie derecho
Cercha de Madera
FUENTE: Elaboración Propia.
La vivienda tradicional despliega en sus características arquitectónicas una entrada principal por
medio de un zaguán para los propietarios y un pórtico de acceso de servicio más reducido para la
servidumbre, el cual conduce por medio de un pasillo lateral al patio central de la vivienda, con tres
ventanales al frente de 2.00 x 1.00 m. de doble hoja con abatimiento interior y una tercera superior
con abatimiento horizontal al igual que el zaguán para deshumidificar y eliminar el aire caliente del
interior, la fachada principal comprende una altura máxima de 4.85 m.
Contempla dentro de sus áreas sala, comedor, 3 recámaras, cocina, antecomedor y un baño, el
corredor exterior asume el papel de vínculo entre el exterior y el interior, dispuesta la vivienda
tradicional con orientación Norte-Sur.
Los ventanales son de madera de cedro de 3.00 m de altura y con doble hoja que se abre de 1.00 m de
ancho con abatimiento interior y una tercera hoja con abatimiento horizontal al interior de la
vivienda de 0.15 m, por medio de un mecanismo de palanca de acero fácil de abrir, con
acristalamiento de 9mmen todo el ventanal, como se aprecia en la figura N° 6.
contexto
85
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Figura N° 6. Fachada principal de la vivienda tradicional
FUENTE: Elaboración Propia.
Ostentan los ventanales grandes ventajas, ya que este tipo de solución con respecto a la iluminación
natural, al interior en la mayor parte del día y del año en cuanto al ahorro energético es significativo,
asimismo a la calidad y comodidad ambiental luminosa interior, ya que es la que mejor responde con
respecto a la utilidad del usuario. Por ello la iluminación natural siempre se contempla en la vivienda
bajo dos aspectos distintos. El primero es puramente energético, ya que supone una reducción de la
dependencia del alumbrado artificial, del consumo de energía y de la contaminación generada en su
producción.
El volumen medio de la vivienda tradicional es de 500.00 M3, con un área de losa de 130.00 M 2, con
un área de envolvente sin contemplar la losa de 200.00 M 2, con un área total de aberturas de 50.00 M,2
dando un porcentaje de aberturas en la envolvente del 30.00%, como se observa en la figura N° 7.
La relevancia bioclimática de la vivienda tradicional es que en su concepción arquitectónica presenta
un pórtico lateral el cual conduce a un pasillo o corredor abierto ornamentado con plantas y arbustos
nativos de la región y que sirve como colchón térmico con respecto al poniente amortiguando los
cambios de la temperatura entre el exterior y el interior de la vivienda.
Lograr para Taib et al (2014) el confort térmico en el ambiente al aire libre es crucial, sobre todo en
entornos de clima tropical donde es muy afectada por las condiciones microclimáticas, como la
temperatura del aire, el viento, la humedad y la radiación solar.
Ya que, dicho corredor abierto actúa como un dispositivo térmico, ya que funciona como elemento
de protección de los muros interiores de la vivienda, retardando la transmitancia térmica hacia el
interior del área habitacional, como se percibe a la derecha de la figura N° 8, provocando con ello un
área sombreada a manera de fuelle térmico, el cual genera un espacio que sirve como separador entre
el sol y la sombra.
86
contexto
Fuentes Pérez
Figura N° 7. Planta arquitectónica de la vivienda típica tradicional
20
° Este
Orientación
FUENTE: Elaboración Propia.
Figura N° 8. Corte transversal A - A´
FUENTE: Elaboración Propia.
contexto
87
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
La vivienda tradicional en la zona centro de la ciudad conserva hasta la actualidad los patios traseros
todos juntos con una serie de vegetación nativa de la zona y grandes árboles frutales hace que el
aspecto térmico de esos espacios, con ello se atenúa las altas temperaturas que se presentan en el
Centro de la Ciudad por su gran movimiento, ya que el 94% de las edificaciones pasaron a ser
comercios.
El usuario de la vivienda tradicional para Lstiburek and Bomberg (1996) percibe el calor que absorbe
de las superficies calientes y el aire más caliente; y él mismo emite calor a las superficies más frías y
el aire más fresco. Él responde fisiológicamente a la humedad, al movimiento del aire, a la radiación
y a la frescura de propio aire.
Para la vivienda tradicional el crecimiento desmedido de la ciudad de Tampico, México en el siglo
XX y la actitud radical en el movimiento moderno trae como consecuencia la transformación de la
arquitectura, dándole un carácter especulativo y alejándola cada vez más de la lógica constructiva,
basada en la experiencia y el respeto al ambiente.
Se tiene una enorme tradición arquitectónica que no se debe desperdiciar, hay mucho que aprender
de arquitectura tradicional de la ciudad de Tampico, México, es decir, la simple experiencia,
pragmática de ensayar formar, vanos, materiales y demás elementos constructivos, hasta encontrar
los más adecuados para la localidad y clima específico de ese entonces.
3. Factores ambientales a monitorear entre los años 1987-2012
Para Sánchez-González (2011a) Tampico, por su situación geográfica e histórica, ligada a peligros
naturales, como ciclones tropicales, como Hilda (1955), Gilbert (1988) y Gert (1993), y
precipitaciones extremas y procesos de remoción en masa (Sánchez-González, 2011b), es
probablemente el área metropolitana más poblada y vulnerable del Golfo de México.
En primera instancia, según CONAGUA y SENEAM (2010) el análisis climático histórico de los
últimos 25 años en Tampico, México desprende que la temperatura media anual es de 24.7°C, la
humedad relativa media anual es de 77.4%, la precipitación media estándar es de 1, 008.59 mm, y la
precipitación media mensual es de 84.6 mm, el mes de mayor precipitación media es septiembre con
241.98 mm, y el de menor precipitación media es marzo con 19.88 m3.
La velocidad de los vientos reinantes media anual es de 3.54 m/s destacando con dirección Sureste, la
velocidad de los vientos dominantes, quienes someten en intensidad a los reinantes producen una
velocidad media anual de 15.23 m/s e influyen principalmente con dirección Norte.
Asimismo el comportamiento anual de temperatura media mensual de 2013 es de 25.1°C con un
diferencial térmico superior de 0.4°C en contraste con la histórica. Es por lo tanto, la que viene a
determinar las temperaturas medias mensuales para los cálculos de las ecuaciones de los modelos
adaptativos y simulación a emplear en la actual investigación experimental aplicada.
Como consecuencia se emite de las isotermas de las islas de calor para invierno, que la zona de
estudio donde se encuentra la vivienda tradicional se ubica en el círculo poli-lineal de temperatura
media de 22.0 a 21.5°C, por lo tanto la zona de estudio de la vivienda común con respecto al círculo
poli-lineal presenta una temperatura media de 22.0 a 19.5°C.
88
contexto
Fuentes Pérez
De igual manera, las isotermas de las islas de calor para verano donde se ubica la zona de estudio de la
vivienda tradicional se localiza el círculo poli-lineal de temperatura media es de 28.0 a 27.5°C, por lo
tanto la zona de estudio de la vivienda común con respecto al circulo poli-lineal presenta una
temperatura media de 28.0 a 25.5°C.
Por lo tanto, la investigación es un procedimiento que permite centrar la atención en el
comportamiento de la vivienda tradicional caso de estudio, para obtener información amplia y
profunda en contraste con el clima del ambiente exterior. Se utiliza la entrevista, la observación, el
análisis de documentos y la medición térmica.Para Minella (2014) analizar los impactos durante el
día en el confort térmico al aire libre de este tipo de intervención en el entorno urbano, a partir de las
mediciones de campo microclimáticas determinan los niveles de estrés por calor.
4. Metodología
Según el nivel de conocimiento científico y observación al que espera llegar el investigador, formula
que la presente investigación es en primera instancia, un estudio diacrónico, y conformado como
estudio de caso, de acuerdo al tipo de información que se espera obtener, así como el nivel de análisis
que se debe realizar, considerando el objetivo de investigación.
Asimismo, la investigación es un procedimiento que permite centrar la atención en el confort
térmico de la vivienda tradicional como estudio de caso, para obtener información amplia y
profunda, para contrastarla térmicamente. Se utiliza la entrevista, la observación, el análisis de
documentos y la medición térmica.
Con la revisión de los datos de entrada de datos higrotérmicos para Yu et al (2012) es frecuente
encontrar variabilidad de las propiedades hígricos de los materiales de construcción. Dos factores
que causan la variabilidad de estos resultados son la incertidumbre del método de ensayo y
caracterización inadecuada de la muestra de material.
Por lo tanto, es una investigación experimental aplicada realizada en el año 2013 para identificar
patrones del confort de temperatura (T) y humedad relativa (HR) solamente, no realizados con
anterioridad en este tipo de viviendas en Tampico, México.
La metodología a implementar es de tipo multimodal y por triangulación, ya que los diferentes
métodos aplicados ofrecen el acercamiento cuantitativo y cualitativo del objetivo facilitando el
análisis del caso de estudio y así poder evaluarlo. Al mismo tiempo, la presente investigación se
apoya en varios tipos de estudio para lograr resultados idóneos como el descriptivo, bibliográfico y
de campo.
La investigación permite desmembrar, con base en la hipótesis de trabajo, toda una idea, con el
propósito de determinar en el ambiente interior oscilaciones temporales de temperatura y humedad
relativa de la vivienda tradicional, estableciendo el grado de adaptabilidad higrotérmica.
El comportamiento térmico es el hilo conductor de la investigación, por medio de los factores que
influyen en la comodidad interior de la vivienda, por la tendencia del microclima que viene a ser el
efecto de la isla de calor urbano y sus variaciones en Tampico, México.
contexto
89
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Por ser el presente trabajo una investigación experimental aplicada, se establece tipificar en el
documento, el comportamiento térmico de la vivienda caso de estudio considerando las que no
emplean climatización artificial, habitada, y en la que se realizan sus funciones habituales para no
interferir en el monitoreo puntual de temperatura y humedad relativa durante el año de 2013.
Instrumentos de medición
Las mediciones al interior de la vivienda tradicional se realizan con los Hobo´s U10-003, data
loggers, el hobo es un instrumento electrónico confiable capaz de medir temperatura del aire y
humedad relativa. Las mediciones térmicas son por espacio de un año en la vivienda caso de estudio
tradicional, con intervalos de monitoreo cada hora, las 24 horas.
Las mediciones con los data logger se realizan con intervalos de una hora, por lo que el instrumento
se coloca en un lugar alejado del usuario de la vivienda, y no tenga contacto alguno con él, ya que
puede distorsionar el monitoreo de temperatura y humedad relativa. Se coloca a una altura que
represente la mitad de la total del espacio a monitorear, pues es donde no se afectan las mediciones
por estar en el límite de la temperatura baja y alta. Para ello se fabrica especialmente un mueble que
mida exactamente lo que se especifica, si el caso lo requiere.
Para el experimento se ubican los data loggers, únicamente en dos espacios bien definidos para la
vivienda caso de estudio, en un área social como lo es la sala y una área íntima como lo es la recámara
principal, ya que las mediciones de temperatura de aire y humedad relativa de ambos espacios, varía
de acuerdo a los diversos factores y actividades que influyen en el día y la noche.
También existen los HOBO U23 Prov2 para la temperatura y humedad relativa de intemperie de las
viviendas estudio de caso, para así contrastar el microclima con la información proporcionada por
CONAGUA y SENEAM de la Ciudad de Tampico, México, y colocados a una altura considerable
como mínimo 4.00 m de altura, sin importar el punto cardinal hacia donde estén orientados, con la
salvedad que se protejan por algún alero de la vivienda para no dejarlos en contacto directo con las
precipitaciones pluviales y alterar los monitoreos.
Las mediciones térmicas al exterior en la vivienda caso de estudio, con intervalos de monitoreo cada
hora, las 24 horas. El sensor de T/HR permite una rápida respuesta y durabilidad superior en
condiciones húmedas con el uso de sensores externos de reducido diámetro para instalación en
espacios reducidos o conductos en viviendas.
Bitácora diaria de monitoreo
Las mediciones que presenta cada Hobo U10-003 data logger de Tmr de los espacios internos y los
Hobo U23 Prov2 con valores de T. y H.R. del exterior, donde se encuentran colocados se exportan a
una hoja de cálculo de Microsoft Office Excel donde se realiza una tabla con las mediciones íntegras
realizadas en el año 2013, exportadas de temperatura del aire en °C y de la humedad relativa
expresada en %, las cuales se contrastan con las mediciones de temperatura del aire y humedad
relativa exteriores proporcionadas para el análisis climático histórico por CONAGUA y para realizar
y administrar la información de la temperatura y humedad relativa media por hora, día, semana y
mes; contrastada por las horas-grado de la información climatológica proporcionada por el
SENEAM.
90
contexto
Fuentes Pérez
Modelo de confort térmico de Humphreys, M.A.
Humphreys (1997) hace una revisión de los datos de estudios de campo, en la que encuentra una
fuerte dependencia estadística de las neutralidades térmicas (Tn), o temperaturas en las que un
mínimo estrés es reportado en escalas verbales, en niveles medios de temperatura del aire, o
temperatura de globo (Ti), experimentadas por los encuestados en interior o exterior, en un periodo
de aproximadamente de un mes. Se encuentra que el valor de Tn oscila unos 13.0ºC, esto es, entre
17.0ºC y 30.0ºC y aplica la siguiente ecuación:
Tn = 2.56 + 0.83. Ti
(1)
Un posterior análisis realizado por Humphreys (2001) sustituyendo la temperatura interior por la
media exterior, produce resultados similares en viviendas sin sistemas de acondicionamiento
mecánico del aire:
Tn = 11.9 + 0.534. Tm
(2)
Una vez determinado el modelo adaptativo, dependiendo del clima de la región donde se encuentra la
vivienda caso de estudio es necesario determinar la zona de comodidad térmica (Tn).
Zona de confort térmica, con límites constantes
El ancho de la franja de confort o tolerancia con límites constantes, como se menciona para
Humphreys et al (2001) consideran una anchura directamente proporcional a la posibilidad de los
usuarios de realizar acciones adaptativas, en dicho caso la zona de confort térmica puede ser
considerablemente más ancha que + 2.0°C en torno a la temperatura media preferida. Para el cálculo
en función de los valores medios mensuales de temperaturas externas, Szokolay (1994) indica una
tolerancia de + 2.0°C y de +1.75°C, en la función de los promedios anuales.
Por consiguiente, las situaciones de oportunidades adaptativas son posibles y adecuadas a la zona de
comodidad puede ser considerablemente más ancha. Para TME = TMM, Szokolay indica una
tolerancia de + 2.0°C y en el modelo de Mahoney la tolerancia media es de + 3.5° C.
Para el cálculo en función de los promedios mensuales o T medias, Szokolay (1991) indica una
tolerancia de + 2.0°C y de +1.7°C en la función de los promedios anuales. Por consiguiente, la
propuesta de Szokolay es que los promedios externos de periodos más cortos implican en las franjas
más anchas de tolerancia.
Se evalúa lo siguiente:
Los meses y días típicos medio anuales de 2013 determinando la demasía y pérdida, para determinar
la diferencia térmica positiva y negativo con respecto a la variable de la temperatura, la cual se
obtienen a partir de considerar la temperatura de neutralidad de acuerdo al modelo de
comportamiento térmico adaptativo de Humphreys (2001).
Tn = 11.9 + 0.534. Tm °C=
Límite Superior=
Límite Inferior =
contexto
Límites constantes en °C
+2.5°C
- 2.5°C
91
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
Los meses y días típicos medio anuales de 2013 determinando la demasía y pérdida con respecto a la
variable de humedad relativa, considera lo estipulado en la Norma ISO 7730 (2001) la cual ubica
idealmente en 50.00% y se determinan de la siguiente manera:
Hrn=
Límite Superior=
Límite Inferior=
50.0%
60.0%
40.0%
Comprobando de la vivienda tradicional caso de estudio monitoreada lo siguiente:
 La oscilación entre la temperatura máxima y mínima tanto interior como exterior.
 La ampliación térmica de temperatura máxima y mínima.
 La oscilación entre la humedad relativa máxima y mínima tanto interior como exterior.
 La ampliación térmica de la humedad relativa máxima y mínima.
El comportamiento higrotérmico de la vivienda tradicional caso de estudio, se representa a manera
de gráficos y su interpretación adjunta en una tabla, para mejor comprensión y entendimiento.
Las mediciones se realizan con los data loggers, también denominados Hobo´s, es un instrumento
electrónico confiable capaz de medir temperatura del aire y humedad relativa al interior de la
vivienda.
Las mediciones térmicas son por espacio de un año en la vivienda tradicional caso de estudio, con
intervalos de monitoreo a cada hora, las 24 horas del día.
Para la presente investigación se colocan los data loggers en la vivienda tradicional caso de estudio a
una altura que represente la mitad de la total del espacio a monitorear, ya que es donde no se afectan
las mediciones por estar en el límite de la temperatura baja y alta.
5. Resultados
Por lo tanto como resultado de los gráficos higrotérmicos, al interior de la vivienda tradicional su
comportamiento anual de temperatura media mensual en la zona de comodidad constante, presenta
18 días de comodidad que representa un 60%, 10 días de demasía con un 32%, y 3 días de pérdida de
temperatura con el 8%.
El comportamiento anual de humedad relativa media mensual, presenta 4 días de comodidad que
representa un 11%, 26 días de demasía con un 87%, y 1 día de pérdida de humedad relativa con el 2%.
Por lo tanto la temperatura del día típico media anual en la zona de comodidad constante, presenta 21
horas de comodidad dando el 87%, 3 horas de demasía arrojando un 13%, y de pérdida de
temperatura con ninguna hora.
La humedad relativa del día típico media anual en la zona de comodidad constante, presenta 0 horas
de comodidad dando el 0%, 24 horas de demasía arrojando un 100%, y de pérdida de humedad
relativa con ninguna hora dentro.
92
contexto
Fuentes Pérez
El comportamiento anual de temperatura media mensual en zona de comodidad constante, distingue
221 días en comodidad. El comportamiento anual de humedad relativa media mensual establece 42
días en comodidad. En contraste con la zona de comodidad variable de temperatura, muestra 163
días en comodidad.
La temperatura del día típico media anual en la zona de comodidad constante, expone 21 horas en
comodidad. El comportamiento de anual de humedad relativa media mensual establece 0 horas en
comodidad. En contraste con la zona de comodidad variable de temperatura, presenta 13 horas en
comodidad.
En la vivienda tradicional el comportamiento anual de la temperatura media mensual interior es de
26.5°C, en contraste con el comportamiento anual de la temperatura media mensual exterior es de
25.1°C. El diferencial de la amplitud anual de la temperatura media mensual interior-exterior es de
1.4°C.
Con respecto al comportamiento anual de la humedad relativa media mensual interior es de 69.2%,
en contraste con el comportamiento anual de la humedad relativa media mensual exterior es de
73.4%. El diferencial de amplitud anual de la humedad relativa media mensual interior-exterior es de
4.2%.
La oscilación de temperatura interior del día típico media anual es de 1.2°C, en contraste con la
oscilación de temperatura exterior media anual es de 1.7°C. El diferencial de la amplitud de
temperatura mínima interior-exterior es de 0.8°C y la amplitud de temperatura máxima interiorexterior es de 1.8°C.
La oscilación de humedad relativa interior del día típico media anual es de 5.1%, en contraste con la
oscilación de humedad relativa exterior media anual es de 4.0%. El diferencial de la amplitud de
humedad relativa mínima interior-exterior es de 2.2% y la amplitud de humedad relativa máxima
interior-exterior es de 6.4%.
Asimismo con respecto al comportamiento anual de la temperatura media mensual interior la
diferencia térmica negativa es de 25.1°C y la diferencia térmica positiva es de 259.0°C.
De igual manera en lo que refiere al comportamiento de temperatura del día típico media anual
interior la diferencia térmica negativa es de 0.0°C y la diferencia térmica positiva es de 101.3°C.
Con respecto al análisis de temperatura y humedad relativa media según hora-mes de la vivienda
tradicional caso de estudio, se indica que el mes con temperatura más baja interior es enero con
20.5°C y el mes con temperatura más alta interior es agosto 30.1°C.
De la misma manera el mes con el porcentaje de humedad relativa interior más baja es marzo con
63.1% y el mes con el porcentaje de humedad relativa más alta interior es julio con 71.9%.
El mes con la temperatura exterior más baja es enero con 19.5°C y el mes con temperatura exterior
más alta es agosto con 28.9°C. Con respecto al porcentaje de humedad relativa exterior más baja es
en marzo con 67.1% y el mes con el porcentaje de humedad relativa exterior más alta es diciembre
con 81.6%.
La temperatura interior más baja se expone a las 09:00 a.m. con 25.8°C, con la respectiva humedad
relativa interior más alta entre las 09:00 y las 10:00 a.m. con 70.9%. La temperatura interior más alta
se muestra a las 09:00 p.m. con 27.0°C, con la respectiva humedad relativa interior más baja de 04:00
a 05:00 p.m. con un 66.8%.
contexto
93
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
La temperatura exterior más baja se manifiesta a las 09:00 a.m. con 24.3°C, con la respectiva
humedad relativa exterior más alta de las 09:00 a 10:00 a.m. con 75.1%. La temperatura exterior más
alta se evidencia a las 07:00 y 08:00 p.m. con 26.0°C, con la respectiva humedad relativa exterior
más baja de 05:00 a 06:00 p.m. con un 71.5%.
Del comportamiento anual de temperatura media mensual exterior que se monitorio con el Hobo
exterior ProV2 es de 26.8°C, en contraste con la exterior de SENEAM que es de 25.1°C, se obtiene
un diferencial de temperatura de + 1.7°C.
Asimismo del comportamiento anual de humedad relativa media mensual exterior que se monitorio
con el Hobo exterior ProV2 es de 65.5%, en contraste con la exterior de SENEAM que es de 73.4%,
se obtiene un diferencial de + 7.9%.
Diferenciales que coinciden con el comportamiento anual de temperatura media mensual de las
isotermas de las poli-lineales del efecto islas de calor urbano, realizadas para el presente estudio en
Tampico, México.
6. Discusión y conclusiones
Con base en la temperatura mínima y máxima mensual y su correspondiente humedad relativa la
vivienda tradicional en el año de 2013 se encuentra dentro de la zona de comodidad de invierno y
requiere ventilación cruzada e influye a mejor ganancia interna, siendo un espacio moderado. Por lo
tanto, la temperatura mínima y máxima mensual y su correspondiente humedad relativa la vivienda
tradicional en el año de 2013 se encuentra dentro de la zona cálida húmeda en verano y requiere
ventilación cruzada y demanda deshumidificación, siendo un espacio húmedo.
Al observar y medir la oscilación de las condiciones del ambiente interior en la vivienda tradicional
caso de estudio, se determina que entre las dos variables estudiadas temperatura y humedad relativa,
existe una correlación perfectamente lineal pero inversa, de tal manera que un cambio en una
variable permite predecir adecuadamente el cambio en la otra. Sin embargo, las dos variables se
mueven en direcciones opuestas.
Se ha comprobado que la humedad relativa establece la temperatura al interior de la vivienda
tradicional en Tampico, México.
Por lo tanto, el sistema constructivo, determina el grado de adaptabilidad higrotérmica al interior de
la misma. Asimismo, se ha estipulado que la vivienda tradicional brinda una arquitectura de opción
pasiva, que se encuentra en la zona de comodidad tanto en invierno y cálida húmeda en verano.
Además, se requiere de ventilación cruzada y condiciona a la deshumidificación interior.
La clasificación bioclimática media anual es moderada y cálida húmeda.
Su principal aspecto negativo es que revela una elevada acumulación de humedad relativa,
impidiendo la deshumidificación de las mismas.
Por lo tanto, se manifiesta como cálida húmeda que vienen a ser aquella que produce calor
sofocante, pero a mayor humedad relativa al interior más caliente se percibe el interior.
Desafortunadamente, este tipo de construcción tradicional no se continúa edificando en Tampico por
la llegada de los materiales industrializados de construcción y su acompañada globalización, la
migración de la gente de las pequeñas comunidades a la ciudad, así como el fenómeno de la
transculturación, entre otros.
94
contexto
Fuentes Pérez
Así, la mayoría de la vivienda tradicional se sustituye por vivienda moderna común sin carácter y
mayor función arquitectónica que la del refugio, obligada a la opción activa de arquitectura
climatizada sin propuestas sustentables.
Se concluye que la vivienda tradicional por el contexto urbano alterado donde esta emplazada, se ve
afectada por el efecto de la isla de calor urbana, determinando que el diseño arquitectónico no es
erróneo, pero el aumento de temperatura por el microclima la coloca en desventaja con respecto al
grado de adaptabilidad higrotérmica por la necesidad de deshumidificación.
Vale la pena retomar las soluciones constructivas artesanales de la vivienda tradicional en la vivienda
que se construye en la actualidad, para lograr un aceptable grado de adaptabilidad higrotérmica en
Tampico, México.
7. Referencias bibliográficas
Bomberg, Mark; Lstiburek, Joseph; and Nabhan, Fadi (1997).Long-Term, Hygrothermal
Performance of Exterior Insulation and Finish Systems (EIFS), Journal of Building
Physics, Vol. 20, Nº 3, July 1997, pp. 227-248.
Brown, Robert D.; and Gillespie, Terry J. (1995). Microclimatic Landscape Design: Creating
Thermal Comfort and Energy Efficiency. New York: John Wiley & Sons Inc.
Calderón Aguilera, Claudia Marcela. (2007). Vivienda tradicional en la ciudad y puerto de
Ensenada Baja California, México 1882-1930. Adecuación climática. Programa
Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura. Ensenada, Baja California. México.
Evans, J. Martin y De Schiller, Silvia. (1994). Diseño bioambiental y arquitectura solar. Secretaría
de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Erell, Evyatar; Pearlmutter, David; and Williamson, Terence (2010). Urban Microclimate:
Designing the Spaces between Buildings. London: Routledge.
Fuentes Pérez, Carlos Alberto. (2011). Evaluación del comportamiento de la vivienda tradicional y
la vivienda común en Tampico, México. Tesis Doctoral. Programa de Doctorado con
Énfasis en Vivienda de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad
Autónoma de Tamaulipas. Tampico, Tamaulipas. México.
Gauzin-Müller, Dominique, et al. (2001). Arquitectura ecológica. Editorial Gustavo Gilli.
Barcelona, España.
contexto
95
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México
González Licón, Héctor. (2006). Vivienda tradicional en la región purépecha. Adecuación al medio
ambiente, espacios y configuración formal. Unpublished Doctorado, Programa
Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura. Morelia, Michoacán. México.
Humphreys, M. A. and Nicol, F. (2001). The validity of ISO-PMV for predicting comfort votes in
every-day thermal environments. Proceedings of Moving Thermal Comfort Standard s
into the 21 St. Century. Windsor - UK.
Jacobo, Guillermo J. &Vedoya, Daniel E. (2002). Optimización energética de la edificación
arquitectónica. Situación tecnológica y situación energética. Reunión de
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE-2002, Resistencia, Argentina.
Lacomba, Ruth compiladora. (2005). Las casas vivas: proyectos de arquitectura sustentable. 1ª
reimpresión. Editorial Trillas. México, Distrito Federal. México.
Manríquez Campos, Rosalía. (2003). La arquitectura tradicional como referencia para el diseño
bioclimático. Caso de estudio: Tecozauatla, Hidalgo., Universidad Autónoma
Metropolitana. México, Distrito Federal, México.
Minella, Flávia Osaku; Krüger, Eduardo; Honjo, Susan; Goyette, Stéphane; and Hedjazi, Alexandre
(2014): "Daytime microclimatic impacts of the SOVALP project in summer: A case study
in Geneva, Switzerland", Simulation, Vol. 90, Nº 8, August 2014, pp. 857-873.
Lstiburek, Joseph; and Bomberg, Mark (1996). Performance Linkage Approach: Environmental
Control of Buildings Part I: Construction Today. Journal of Building Physics, Vol. 19, Nº
3, January 1996, pp. 244-278.
Sánchez Gómez, María del Pilar. (1998). Proyección histórica de Tampico. Monografía. Instituto de
Investigaciones Históricas. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Segunda Edición.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. México.
Sánchez-González, Diego; y Egea Jiménez, Carmen (2011). Enfoque de vulnerabilidad social para
investigar las desventajas socioambientales. Su aplicación en el estudio de los adultos
mayores. Papeles de Población, Vol. 17, Nº 69, Jul-Sept, pp. 151-185.
Sánchez-González, Diego (2011a). Peligrosidad y exposición a los ciclones tropicales en ciudades
del Golfo de México. El caso de Tampico, Revista de Geografía Norte Grande, Nº 50,
Diciembre 2011, pp. 151-170.
Sánchez-González, Diego (2011b). Precipitaciones extremas y sus implicaciones en procesos de
remoción en masa en la planificación urbana de Tampico, México, Cuadernos
Geográficos, Nº 48, Abril-Septiembre, pp. 135-159.
Stagno, Bruno. (2005). Office building in Costa Rica. Measuring up to the criteria of Sustainable
construction. Holcim Foundation for sustainable construction. Switzerland.
Staines Orozco, Elidé. (2007). Opciones de adecuación al clima. Editorial Cigome. S.A. de C.V.
Toluca, Estado de México. México.
96
contexto
Fuentes Pérez
Taib, Nooriati; Abdullah, Aldrin; Ali, Zalila; Fadzil, Sharifah Fairuz Syed; and Yeok, Foong Swee
(2014). Trends in the air temperature of transitional spaces of a high-rise office building:
The effects of season and location, Indoor and Built Environment, Vol. 23 Nº 4, July
2014, 1420326X13499361.
Thorsell, Thomas; and Bomberg, Mark (2011). Integrated methodology for evaluation of energy
performance of the building enclosures: part 3 - uncertainty in thermal
measurements.Journal of Building Physics, Vol. 35, Nº 1, July 2011, pp. 83-96.
Warman, Arturo. (1985). Estrategias de sobrevivencia de los campesinos mayas. UNAM. México,
Distrito Federal. México.
Yu, Shui; Bomberg, Mark; and Zhang, Xu (2012). Integrated methodology for evaluation of energy
performance of the building enclosures: Part 4 - material characterization for input to
hygrothermal models. Journal of Building Physics, Vol. 35, Nº 3, January 2012, pp. 194212.
contexto
97
Reseñas
Identidad y espacio público
Ampliando ámbitos y prácticas
Reseña del libro: Sanchez Gonzalez, Diego; y
Dominguez Moreno, Luis Angel
(coordinadores) (2014): Identidad y espacio
público. Ampliando ámbitos y prácticas.
Barcelona: Editorial Gedisa.
Páginas: 320.
ISBN: 978-84-9784-836-7
a identidad forma parte trascendental de las relaciones entre el ser humano y su entorno
físico-social, donde el proceso de humanización del espacio público adquiere una
importante relevancia a la hora de comprender el éxito o el fracaso de las ciudades
actuales y futuras.
Esta obra consta de 318 páginas y está estructurada en dos interesantes apartados: 1)
Procesos identitarios en la configuración del espacio urbano y 2) La identidad como
elemento catalizador del espacio público.
L
Los procesos identitarios en la configuración del espacio urbano
Este apartado retoma el desafío de reconocer, reflexionar y discutir sobre la identidad en los espacios
urbanos, germen en muchas ocasiones de un desarrollo desigual, de sistemas interdependientes de
dominio y subordinación, así como de especificidad del lugar.
En el capítulo Identidades cosmopolitas y territorialidades en las sociedades posmodernas, Daniel
Hiernaux, aborda elocuentemente la importancia del espacio y de las territorialidades humanas en la
construcción de la identidad de los individuos y de los grupos sociales, tanto en las sociedades
tradicionales como en las sociedades urbanas hipermodernas. El autor reflexiona sobre el nuevo
papel del espacio urbano, como parte del consumo, en la creación, estabilidad eventual y
transformación de las identidades cosmopolitas y trasnacionales. Asimismo, se discute la
problemática derivada de las transformaciones urbanas, cuyas formas espaciales refuerzan nuevas
identidades e inhiben a grupos vulnerables, como los indígenas, cuyas identidades se construyen a
través del apego al espacio.
En el capítulo El habitar la ciudad, las redes topológicas del urbanita y la figura del transeúnte, Alicia
Lindón presenta un discurso acerca de la revisión de la ciudad concebida como espacio habitado.
emergentes en los actuales estilos de habitar las ciudades de la aceleración y la fragmentación actual.
contexto
101
Reseña
En el siguiente capítulo, La ciudad como valor e identidad, Nora Livia Rivera Herrera y María Teresa
Ledezma Elizondo, realizan una aproximación teórica a diferentes conceptos determinantes en la
comprensión de la ciudad moderna, como la identidad y el espacio público. A través de este recorrido
por la literatura y estudios de casos, se advierte la importancia del valor cultural de la ciudad en la
constitución de su imagen e identidad. Precisamente, la configuración de la imagen urbana
intersubjetiva tiene una indudable trascendencia en la construcción de las identidades culturales
representativas de la colectividad, proporcionando nuevos horizontes culturales compartidos y de
pertenencia de una sociedad. También, los efectos perversos de la globalización económica sobre la
urbe y su reflejo en el espacio público, están generando una pérdida del sentido social de hacer
ciudad. Como resultado de este proceso de homogeneización urbana, se está produciendo un
reconocimiento de la multiculturalidad de la ciudad global y una necesidad de generar nuevos
mecanismos de gobierno a través de la participación ciudadana.
Sergi Valera, en el capítulo La identidad social urbana como instrumento para mejorar el bienestar
humano, plantea la imperiosa necesidad de entender la identidad como un elemento clave del
bienestar subjetivo y social. Para lo cual, desarrolla la concepción psico-socio-ambiental del espacio
urbano y la relación con los procesos de identidad social urbana, apego y apropiación del espacio.
Además, el autor enfatiza y advierte sobre la desaparición del espacio público, como lugar de
encuentro y de descubrimiento, y la posibilidad de gestionar la diversidad y el creciente conflicto
social en las grandes urbes.
El capítulo La construcción de la identidad ambiental a partir del urbanismo ecológico, de Francisco
Javier Toro Sánchez, permite un acercamiento teórico y crítico a la identidad ambiental y la
conciencia ecológica de los espacios públicos urbanos. En este sentido, el autor profundiza en el
discurso de la sostenibilidad urbana; asimismo, plantea la necesidad de repensar la identidad urbana
en función de la idea de naturaleza, superando la errónea concepción de la naturaleza urbana como
ajardinada o simbólica, y asumiendo el restablecimiento de los primitivos vínculos de la ciudad con
la naturaleza a través de la inclusión de lo rural, y la conformación de identidades basadas en el
arraigo a los lugares de uso cotidiano, como los espacios públicos.
Diego Sánchez González, plantea desde el enfoque de la gerontología ambiental el capítulo
Identidad del lugar, envejecimiento y presiones ambientales de la ciudad. Reflexiones desde la
gerontología ambiental, en donde propone una aproximación a la construcción de la identidad del
lugar en la vejez, a través de su relación con el entorno urbano cotidiano, amenazado por crecientes
presiones ambientales asociadas a los procesos de urbanización y globalización. De igual manera,
hace una defensa del entorno cotidiano por su importancia en el bienestar e identidad de las personas
mayores.
El último capítulo de este apartado, titulado Identidad, mito y rito en los no-lugares. Los jóvenes,
alcohol y espacio público en Granada, de Danú Alberto Fabre Platas, y Carmen Egea Jiménez,
presentan un acercamiento al fenómeno del botellón en las ciudades españolas, donde el espacio
público se transforma e identifica con el escenario social improvisado de la cultura urbana juvenil
asociada al consumo de alcohol. En este estudio, se aborda el caso de estudio del Botellódromo en la
ciudad de Granada, un espacio de socialización juvenil donde se concentran estudiantes
universitarios y en el que está presente el alcohol. A través de las narraciones mostradas se
comprende que el Botellódromo de Granada favorece los modelos de identidad y de cultura entre los
jóvenes, es decir, mecanismos de congregación social e identidad colectiva de pertenencia al grupo y
a la ciudad universitaria.
102
contexto
Libro: Identidad y espacio público
La identidad como elemento catalizador del espacio público
El segundo apartado inicia con el capítulo Identidad y espacio arquitectónico, de Luís Ángel
Domínguez, que aborda los conceptos de identidad y alteridad desde una perspectiva epistemológica
en el comportamiento humano y, en general, de las comunidades en las metrópolis del siglo XXI,
influidas por una hipertecnologización y una globalización económica. Además, se analiza y se
reflexiona sobre los impactos y efectos sociales desde las teorías de la globalidad, que afectan de
forma quirúrgica, a la escala humana específica arraigada a cada historia y cultura particular, al
acrecentar el distanciamiento entre las comunidades locales y los espacios públicos, dominados por
un proceso de homogeneización, a través de la sustitución de las huellas identitarias y la eliminación
de la memoria del lugar por un inducido sentimiento de globalización comunitaria y de falsa
igualdad social.
Pau Pedragosa, presenta el capítulo Identidad y diferencia en la ciudad genérica y en la ciudad
histórica. Percepción y prácticas espaciales, en donde hace una reflexión sobre la ciudad
contemporánea, caracterizada por la globalización económica y la homogenización de sus espacios
públicos, cuya característica principal es su falta de identidad en una ciudad con atributos
intercambiables entre sí.
En el capítulo Espacio público y calidad urbana, Mario Cerasoli, hace hincapié sobre la crisis del
modelo de ciudad moderna o monofuncional y la pérdida de calidad de vida urbana en Italia,
principalmente formada por grandes extensiones de suburbios, frente al modelo de ciudad histórica,
cuyos centros históricos se degradan y estigmatizan, formando guetos, o padeciendo discutibles
procesos de gentrificación que han propiciado distritos financieros y comerciales. También, el
capítulo identifica los elementos que propician la calidad de vida urbana, donde el espacio público se
constituye en la verdadera armadura de la ciudad.
Víctor Neves, en el capítulo Los espacios públicos: vacíos con identidad. Espacios con poética,
advierte sobre la pérdida del espacio público, relegado a un papel secundario en el proceso de
crecimiento de la ciudad actual, y ocupando los vacíos y remanentes de la producción arquitectónica
de los edificios. El autor cuestiona si el espacio vacío puede tener identidad, poesía, simbolismo y
significado; además, plantea una reformulación del valor simbólico del espacio público a través de la
introducción de inventivas afirmaciones sobre el poder de la comunicación de las formas
arquitectónicas y urbanas, reinventando el uso de las nuevas tecnologías de la información y la
propia arquitectura urbana.
El siguiente capítulo, se titula El afecto en la arquitectura: la relación entre arquitecto, lugar y
habitante a través del proyecto dialógico, de Fernando Espósito-Galarce, en donde se aborda la
relación entre lugar, habitante y arquitecto, observada a partir de dos conceptos fundamentales: el
afecto y la dialogía. El autor define el afecto como un valor conformado por expresiones e
impresiones surgidas del encuentro entre las características del lugar y la identidad del propio
arquitecto. Por otra parte, la dialogía es entendida como una actitud del arquitecto donde comprende
el contexto a partir de ponerse en el lugar de otro y simultáneamente, reinterpreta desde su propia
presencia lo que contempla, actitud en la que antes de afectar a otros con lo que concibe, es afectado
por lo que vive, observa e interpreta como lugar e identidad.
Cierra esta obra con el capítulo de Adolfo Benito Narváez Tijerina titulado Educar a la imaginación
para la construcción de la ciudad, de Adolfo Benito Narváez Tijerina, en donde aborda la posibilidad
de una educación para la construcción de ciudades más democráticas, que relacionen su identidad
con la vida de sus ciudadanos, y que puede ser dirigida a la población en general.
contexto
103
Reseña
Muestra la forma y objetivos más importantes de algunos trabajos que se han centrado en la
dificultad de una educación de la arquitectura dirigida a todos y señala algunos problemas de estos
trabajos que se relacionan con su enfoque parcial.
Esta excelente obra estructurada en 14 capítulos, y la aportación del magnífico prólogo de Jordi
Borja, aborda los procesos de identidad en la configuración del espacio urbano, y la identidad
como factor catalizador del espacio público, cuenta con la participación de autores de diversas
disciplinas de las ciencias sociales y humanidades. Por lo tanto, esta propuesta editorial seguramente
contribuirá al debate abierto sobre el espacio urbano, donde las ideas y las culturas no tienen
fronteras.
Nora Livia Herrera Rivera1
1 Doctora en Asuntos Urbanos de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesora-Investigadora Titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de
Nuevo León; y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), México. Correo electrónico: [email protected]
104
contexto
Espacio Urbano, Reconstrucción
y Reconfiguración Territorial
Reseña del libro: Palacios Barra, Alfredo,
Sousa González, Eduardo (2013): Espacio
Urbano, Reconstrucción y Reconfiguración
Territorial. Edición: Región del Biobío. Chile
Páginas: 312.
ISBN: 978-607-27-0180-9
sta obra ha sido hecha por Alfredo Palacios Barra, Eduardo Sousa González y Edel
Cadena Vargas quienes son los editores y aún autores de varios de esos temas que se
han reunido en el libro cuyo título es Espacio Urbano, Reconstrucción y
Reconfiguración Territorial. Urban Space, Reconstruction and Territorial
Reconfiguration; cuyo lugar de edición ha sido la región del Biobío, Chile con fecha de
publicación de septiembre del año 2013 siendo el número de páginas 312 páginas
(ISBN: 978-607-27-0180-9). La edición del libro es bilingüe, español e inglés, y los temas del
presente volumen se subordinan al área de ciencias sociales y humanidades.
E
Los métodos de trabajo de los diversos temas del volumen utilizan análisis cuantitativos y
cualitativos en tanto en cuanto el estudio del espacio territorial urbano-regional que incluye las
investigaciones desarrolladas en los países participantes en este proyecto editorial, los cuales han
sido, en orden alfabético, Chile y México. Se aborda la cuestión de análisis de la ciudad y asuntos
paisajísticos-territoriales. La participación conjunta de diversas perspectivas teóricas ha permitido
la diversidad de enfoques que han permitido el enriquecimiento de las visiones locales que cada una
de ellas representa.
Por lo que el fin del libro es hacer avanzar el conocimiento de los procesos de transformación
espacial que están relacionadas con los sitios específicos de investigación que van desde lo
arquitectónico puntual entretejido con lo urbano hasta los esquemas del territorio de la concepción
geográfica. Se pretende dar razón de la ciudad en el espacio mediante el estudio de diversas
perspectivas urbanas que posibiliten la comprensión del fenómeno urbano en relación a la vida en los
asentamientos humanos contemporáneos buscando directrices y principios de acción que puedan ser
útiles en la vida del hombre.
Los temas del libro se han dividido en un prólogo y dos apartados; una sección que trata del espacio
urbano y otra sección que aborda la reconstrucción y reconfiguración territorial.
contexto
105
Reseña
En el primer capítulo Carlos Montero describe la transformación espacial de la ciudad de Puebla,
México, en los espacios construidos y los espacios abiertos superponiendo planos urbanos; en el
segundo capítulo, Carlos Lira habla de negativa situación de los discursos patrimoniales en la
ciudad de Oaxaca, México, bajo la idea de conservación de la tradición que mantiene un solo tipo
de desarrollo urbano. En el capítulo tercero, Mario Jurado describe las formas de apropiación del
espacio público en Ciudad Madero, Tamaulipas, México.
En el cuarto capítulo, Diego Sánchez desarrolla el tema de las relaciones socio-espaciales de los
adultos mayores y sus ambientes urbanos en particular América Latina y el Caribe. En el capítulo
quinto, Carlos Aparicio habla de la apropiación del espacio en el proceso de identidad social, busca
hacer evidente la generación de la identidad social mediante las representaciones sociales. En el
capítulo sexto, María Ledezma y Nora Rivera estrategias para el rescate de la metrópoli señalando
aspectos que dificultan el desarrollo urbano del centro de Monterrey, Nuevo León.
En el séptimo capítulo, Alejandro Rodríguez, estudia las estructuras de los modelos de gobierno
que sean más eficientes para lograr el desarrollo óptimo urbano tomando en cuenta la equidad y la
responsabilidad bajo el enfrentamiento de dos modelos, el tradicional urbano y el de la opción
pública moderna. En el capítulo octavo, Antonio Tamez habla de los métodos de enseñanza de la
arquitectura en relación a las características regionales que deben regir en la academia en el
proceso expresivo de la tradición.
En la sección segunda, reconstrucción y reconfiguración territorial, se tratan los siguientes seis
apartados relacionados con esta idea; así que en el capítulo noveno, Sergio Baeriswyl examina la
resiliencia urbana como herramienta central para la reorganización de las ciudades en zonas de
riesgo; en el capítulo décimo, Iván Cartes describe un proceso de reconstrucción urbana a partir de
un modelo de gestión de riesgos y resiliencia urbana; en el capítulo décimo primero, Luis Inostroza
trabaja el desarrollo humano basado en la acumulación de excedentes ecológicos y su
transformación en riqueza social que fundamenta el desarrollo urbano de Punta Arenas, Chile en el
siglo XIX.
En el capítulo décimo segundo, Eduardo Sousa estudia la planeación del espacio metropolitano
ligada a la visión de los imaginarios en el caso del área metropolitana de Monterrey, México. En el
capítulo décimo tercero, Leonel Pérez y Edison Salinas analizan la baja densidad de población en
la expansión urbana en el crecimiento de nuevas periferias residenciales en el periodo de 1992 a
2002 en el área metropolitana de Concepción, Chile. Y, por último, en el capítulo décimo cuarto,
Alfredo Palacios estudia la viabilidad de la conservación de la biodiversidad ambiental que es
alterada por la relación del paisaje y el turismo, los cuales amenazan la sostenibilidad del área
urbana circunscrita al centro metropolitano del Gran Concepción, Chile.
De lo que se sigue que el libro trata sobre diversas perspectivas teóricas y una serie de temas
distintos que hacen de este volumen un rico arsenal de conocimientos urbanos actuales que derivan
en una sinergia activa que apunta hacia la comprensión del fenómeno urbano, aunque en otros
tópicos muy puntuales que hablan sobre estrategias de rescate muy obvias, de representaciones
sociales superficiales y de la enseñanza académica solamente basada en la tradición se pierde el
rumbo del sentido del texto completo que hace énfasis en el espacio urbano, su reconstrucción y
reconfiguración territorial, pero que no pueden soslayarse estos temas como anexos necesarios. En
consecuencia, el volumen destaca el espacio urbano como una configuración social hecha por y
para el hombre; finalidad que se constituye de múltiples dimensiones de acercamiento a la realidad
urbana y que pueden ser encontradas en este libro de espacio urbano.
1 Doctor en Asuntos Urbanos, Maestría en Planificación, Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Correo electrónico:
[email protected]
106
contexto
Normas de publicación
Normas de Publicación
Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León es una revista
científica que se edita desde el año 2007 bajo el patrocinio de la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Autónoma de Nuevo León.
El consejo editorial agradece el envío de artículos científicos inéditos y reseñas bibliográficas a la
redacción.
Objetivos y política editorial de CONTEXTO es una publicación anual especializada en
arquitectura y estudios urbanos y regionales, privilegiando las investigaciones de carácter
interdisciplinario desde las Ciencias Sociales y Humanidades (Arquitectura, Urbanismo, Geografía,
Sociología, Economía, Antropología, Psicología, Historia, Educación y otras a fines) en cualquier
parte del mundo, aunque primando las temáticas centradas en América Latina y el Caribe.
En la evaluación de los trabajos recibidos no se considerará la publicación de aquellos con carácter
excesivamente restringido o local, sino aquellos cuya contribución sea de interés para la comunidad
científica internacional.
Envío de originales
Los artículos serán originales, escritos en español, inglés o francés, referidos a una investigación
propia en las áreas de arquitectura y estudios urbanos y regionales. Se remitirán a la Secretaría de
Redacción de la revista CONTEXTO.
Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Secretaría de
Investigación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Avenida
Pedro de Alba, s/n. Cd. Universitaria. C.P. 66451. San Nicolás de los Garza, Nuevo León (México).
E-mail: [email protected]; ramó[email protected]; [email protected]
Arbitraje de los artículos en CONTEXTO.
La selección de los originales se rige por el sistema de evaluación externa y anónima, confidencial de
especialistas en la materia (método de pares ciegos elegidos al azar). En caso de discrepancia en la
evaluación por pares, el texto será enviado a un tercer árbitro, cuya decisión definirá su publicación.
Los resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en todos los casos. Al momento
de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de
autor a CONTEXTO, según las condiciones establecidas por la Revista.
Los autores tendrán derecho al envío de un ejemplar del volumen en que aparecieron sus trabajos.
contexto
109
Normas de Publicación
Información general.
En la primera página de toda colaboración deberán incluirse los datos generales del artículo y su(s)
autor(es), incluyendo: título del artículo, descriptores, nombre completo, nacionalidad, E-mail,
teléfonos, Centro o Departamento al que se encuentra adscrito laboralmente, dirección postal,
ciudad y país.
Presentación y extensión de los artículos.
Los artículos no deben contener ninguna evidencia de las identidades ni de las afiliaciones
institucionales de los autores, salvo donde ello se solicita.
Los textos deberán ser presentados en tamaño carta, espacio simple, en tipo fuente Times New
Roman de 12 puntos, con una extensión de entre 4.000 y 10.000 palabras presentadas en un máximo
de 30 páginas para el caso de artículos científicos (incluidos cuadros, figuras, notas y referencias
bibliográficas); y de 1.500 palabras para las reseñas de libros. Aquellos artículos que no cumplan este
requisito serán devueltos a sus autores.
Los artículos deberán incluir un título, en el cual, con el menor número posible de palabras, se
describa adecuadamente el contenido del artículo. El título del artículo debe estar traducido al inglés.
También se debe incluir un resumen en la lengua original en que está escrito el artículo y otro en
inglés, que no exceda las 200 palabras. Deberá ir acompañado de 3 descriptores o palabras clave
separadas por (,), en el idioma original del artículo y en inglés.
Esta norma no se aplica para la sección Reseñas.
La jerarquización de los contenidos (epígrafes y subepígrafes) será la mayúscula versalita para el
primer nivel, cursiva para el segundo y redonda para el tercero.
No hacer sangrados al comienzo de párrafo, ni dejar espacio entre uno y otro.
Para destacar palabras o expresiones se utilizará la cursiva o el entrecomillado, nunca se recurrirá al
subrayado o el resaltado en negrita.
Cuadros, Figuras y gráficos se ajustarán a la caja de la Revista; se numerarán correlativamente
(numeración arábiga) y de forma independiente; llevarán un breve título (centrado, en mayúscula).
Al pie se indicarán las fuentes. Las cabeceras de los cuadros se compondrán en letra cursiva, el resto
en normal.
Notas y referencias bibliográficas.
Las notas deben ser las imprescindibles y se situarán al final de cada página. No se incluirán notas a
pie de página con referencias bibliográficas. Las referencias bibliográficas no deben extenderse
innecesariamente (solo la citada en el texto), y deberán aparecer completas al final del artículo,
ordenadas alfabéticamente y, para cada autor, en orden cronológico, de más antiguo a más reciente.
110
contexto
Contexto
Para la cita de autores o autoras en el texto se indicará entre paréntesis el primer apellido y separado
con una coma el año (Pérez, 2005); en caso de que la cita sea textual, el texto irá entre comillas; y
entre paréntesis además del apellido y el año, la página donde se encuentra el texto citado (Pérez,
2005: 27). La referencia bibliográfica completa irá al final del texto, no a pie de página.
Las referencias bibliográficas. Sólo se indicarán las obras citadas en el texto. Se utilizará el orden
alfabético de apellidos, siendo la primera letra en mayúsculas y las siguientes en minúsculas,
seguido, preferiblemente, del nombre completo del autor/es o autora/autoras, y el año de publicación
entre paréntesis. En caso de ser varias las citas de un mismo autor y para un mismo año, se
diferenciaran los trabajos mediante letras minúsculas consecutivas a continuación del año:
- En el caso de un libro, el título irá en letra cursiva, indicando a continuación la ciudad y la editorial.
"
Ejemplo: Andrews, Gavin J. y Phillips, David R. (2005), Ageing and Place. Perspectives,
policy, practice. New York, Routledge.
- En el caso de un artículo, el título irá entrecomillado, el nombre de la revista en letra cursiva; y,
posteriormente, volumen (Vol.), número (núm.) de la revista y páginas inicial y final.
"
Ejemplo: SILVA, Eliud (2009), "Mortalidad por accidentes automovilísticos en la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México al final del siglo XX", Papeles de Población, Vol. 15, núm.
62, octubre-diciembre, pp. 143-172.
- Con el mismo criterio se citarán los capítulos de libros, estando en cursiva el título del libro.
"
Ejemplo: Hilhorst, D. y Bankoff, G. (2004), " Introduction: mapping vulnerability", in
Bankoff, G., Frerks, G. y Hilhorst, D. (eds.), Mapping Vulnerability: Disasters, Development and
People. London, Earthscan, pp. 1-9.
En la medida de lo posible, los recursos electrónicos se citarán según el siguiente modelo general:
Responsable principal (autor / autora) (año) Título. Responsable(s) secundario(s). [Tipo de soporte].
Edición. Lugar de publicación: Editor (Colección), fecha de actualización o revisión. Descripción
física. Notas. <Disponibilidad y acceso>. [Fecha de consulta].
"
Vázquez, Patricia, Sacido, Mónica y Zulaica, Laura (2012), "Técnicas de análisis para el
ordenamiento territorial de cuencas agropecuarias: aplicaciones en la Pampa Austral, Argentina",
Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. XVI, núm. 392, 20 de
febrero de 2012, <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-392.htm>. [20 de febrero de 2012].
Los trabajos se remitirán a la Secretaría del Consejo de Redacción de la Revista. Se acusará recibo de
los originales en el plazo de quince días. El Consejo de Redacción, tras recibir los preceptivos
informes anónimos, resolverá sobre su publicación en un plazo máximo de seis meses contados
desde la recepción en secretaría. El Consejo de Redacción de Contexto rechazará todo trabajo que no
se atenga estas normas.
Coordinación de Publicaciones
Facultad de Arquitectura
Universidad Autónoma de Nuevo León
Av. Universidad s/n Cd. Universitaria C.P. 66451,
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
Teléfono 0052-(81) 8329 4160, Fax 8376 4635
Web: http://contexto.uanl.mx/
contexto
111
Posting Rules
Journal of the Faculty of Architecture of the Universidad Autonoma de Nuevo Leon is a scientific
journal published since 2007 under the auspices of the Faculty of Architecture of the Universidad
Autonoma de Nuevo Leon.
The Editorial Board would welcome any original articles and book reviews to the editor.
Objectives and policy of CONTEXTO is an annual publication specializing in architecture and
urban and regional studies , emphasizing interdisciplinary research from the Social Sciences and
Humanities ( Architecture , Urban Planning , Geography , Sociology , Economics, Anthropology ,
Psychology , History, Education and other end ) anywhere in the world , but prioritizing the topics
focused on Latin America and the Caribbean.
The evaluation of the papers received not consider publishing those overly restricted or local
character , but those whose contribution is of interest to the international scientific community .
Sending originals
The articles must be original , written in Spanish , English or French , relating to their own research in
the areas of architecture and urban and regional studies . Shall be sent to the Editorial of the journal
CONTEXTO .
Arbitration items in CONTEXTO .
The original selection is governed by the system of external evaluation and anonymous , confidential
matter experts ( blind pairs method chosen at random ) . In case of discrepancy in the peer evaluation ,
the text will be sent to a third referee , whose decision will define its publication. The results of the
academic opinion will be final in all cases . At the time of acceptance for publication of their articles ,
authors should formalize the assignment of copyright to CONTEXTO , under the conditions set by
the Journal.
The authors have the right to receive a copy of the volume in which his work appeared .
Journal of the Faculty of Architecture of the Universidad Autonoma de Nuevo Leon , the Ministry of
Research of the Faculty of Architecture of the Universidad Autónoma de Nuevo León , Avenida
Pedro de Alba , s / n. Ciudad Universitaria. C. P. 66451 . San Nicolas de los Garza , Nuevo Leon
( Mexico ) .
E-mail:
[email protected];
[email protected];
[email protected]
contexto
113
Posting Rules
Presentation and length of articles .
The articles must not contain any evidence of identity or institutional affiliations of the authors ,
except where this is requested .
The text should be submitted in letter size , single-spaced , in Times New Roman font type 12 point ,
with an area of ??between 4,000 and 10,000 words presented in a maximum of 30 pages in the case of
scientific articles ( including tables, figures , notes and bibliography ) and 1,500 words for book
reviews. Items that do not meet this requirement will be returned to the authors .
Papers should include a title , which , with the fewest possible words , adequately describing the
content of the article. The title should be translated into English. Also include a summary in the
original language in which the article is written and in English , not to exceed 200 words. Must be
accompanied by three descriptors or keywords separated by ( , ) , in the original language and
English article .
This rule does not apply to the Reviews section .
Notes and references.
Notes should be the essential and are placed at the bottom of each page . No footnotes include page
references. The references should not be excessively long ( only mentioned in the text ) , and must
appear at the end of the complete article, ordered alphabetically and , for each author , in
chronological order, from oldest to youngest.
The hierarchy of the content ( headings and subheadings ) will be the capital for the first level small
caps , and italic for the second round for the third.
Do not bleeding at the beginning of paragraph , or space between the two.
To highlight words or expressions are used italics or quotation marks , never be resorted to underline
or highlight in bold.
Tables , Figures and graphics shall conform to the case of the Journal , should be numbered
consecutively ( Arabic numerals ) and independently, take a brief title (centered , in capital letters) .
At the foot sources indicated . The headwaters of the pictures will be composed in italics , the rest
normal.
Overview .
On the first page of any collaboration should include general information about the item and its ( s )
author (s ), including: article title , description , full name, nationality , E - mail , cell , Center, or
Department that is attached labor, street address, city and country.
114
contexto
Contexto
- In the case of a book, the title goes in italics , indicating the city below and the publisher.
"Example: Andrews , Gavin J. and Phillips , David R. (2005 ) , Ageing and Place. Perspectives,
policy, practice . New York , Routledge .
- In the case of an article , the title will be quoted, the name of the journal in italics , and then
volume ( Vol ) , number (No. ) of the magazine and first and last pages .
"Example: SILVA , Eliud (2009 ) , " Mortality from motor vehicle accidents in the metropolitan
area of Mexico City at the end of the twentieth century " , Journal of Population, Vol 15 , no. 62 ,
October-December , p . 143 -172 .
The references .
Indicate only the works cited in the text. It will use the alphabetical order of names , the first
letter uppercase and lowercase follows , followed , preferably , the full name of the author / s or
author / authors and the year of publication in parentheses. In case of multiple citations by the
same author and the same year , work is differentiated by consecutive lowercase letters after the
year :
- With the same criterion cited book chapters , being in italics the title of the book.
"Example: Hilhorst , D. and Bankoff , G. (2004 ) , " Introduction : mapping vulnerability " , in
Bankoff , G. , Frerks , G. and Hilhorst , D. ( eds. ) , Mapping Vulnerability : Disasters ,
Development and people. London , Earthscan , p . 1-9 .
To the extent possible, electronic resources will be cited according to the following general
model : Lead manager (author / author) (year ) Title . Head ( s ) side ( s ) . [Type of medium] .
Edition . Place of publication : Publisher ( Collection ) , update or revision. Physical description .
Letters. <availability And access> . [Accessed ] .
"Vazquez , Patricia , Sacido , Monica and Zulaica , Laura ( 2012 ) , " Analysis techniques for land
agricultural watershed : applications in Austral Pampa , Argentina " , Scripta Nova. Electronic
Journal of Geography and Social Sciences , Vol XVI , no. 392, February 20, 2012 ,
<http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-392.htm> . [ 20 February 2012 ] .
The works shall be submitted to the Secretary of the Editorial Board of the Journal. Receipt of
the originals within fifteen days. The Editorial Board , after receiving the mandatory anonymous
reporting , decide upon publication within a period of six months from receipt in secretariat. The
Editorial Board of Context reject any work that does not comply with these standards.
Coordination Publications
School of Architecture
University of Nuevo León
Avenida Universidad s / n Ciudad Universitaria C. P. 66451 ,
San Nicolas de los Garza , Nuevo Leon, Mexico
Phone 0052 - ( 81 ) 8329 4160, Fax 8376 4635
Web : http://contexto.uanl.mx/
To the authors or authors quote the text in brackets indicate the last name separated by a comma
and year (Pérez , 2005), in case the quotation is text , the text shall quotation marks , and brackets
in addition to the name and the year , the page where the text quoted ( Perez , 2005 : 27 ) . The
full citation will be the end of the text, not footnotes .
contexto
115

Documentos relacionados