PROPUESTA DE ESTANDAR DE CERTIFICACIÓN FSC DE

Transcripción

PROPUESTA DE ESTANDAR DE CERTIFICACIÓN FSC DE
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
RESUMEN PÚBLICO
PLAN DE MONITOREO 2013
FINCAS FORESTALES DE TECA
(TECTONA GRANDIS)
PROTEAK FORESTAL, S.A.
SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA
Elaborado por:
Hugo Álvarez Vargas1
Asesor en Certificación Forestal FSC
Abril, 2013
1
Hugo Álvarez:
•
Ingeniero Forestal con 26 años de experiencia en proyectos para el desarrollo sostenible.
•
Desde 1997 se desempeña como auditor independiente en la Certificación de Manejo Forestal del Forest
Stewardship Council (FSC) en Manejo de Bosques, Manejo de Plantaciones Forestales y Cadena de Custodia
para Latinoamérica.
•
Ha recibido formación como Auditor Líder en varios estándares: ISO 14001-2002, SA-8000 y normas de la Red
de Agricultura Sostenible (Rainforest Alliance Certified ™).
•
Radica en San José-Costa Rica.
•
Tel (506) 8922-9709 ;
•
[email protected] ; [email protected]
www.proteak.com
Página 1 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
Contenido
1.
Introducción .............................................................................................................. 3
1.1. Objetivos ................................................................................................................... 4
1.2. Alcance ...................................................................................................................... 4
1.3. Frecuencia de toma de datos (Criterio 8.1) ............................................................. 6
1.4. Evaluación (Criterio 8.2) ........................................................................................... 6
1.5. Revisión del Sistema de Monitoreo y Evaluación .................................................. 7
1.6. Variables del Monitoreo ........................................................................................... 8
1.7. Identificación de Recursos Naturales afectados .................................................... 8
1.8. Identificación de Recursos Sociales afectados...................................................... 8
1.9. Selección de Indicadores ......................................................................................... 8
2.
Anexos .................................................................................................................... 10
www.proteak.com
Página 2 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
Plan de Monitoreo en fincas en Fincas Forestalde de Teca (Tectona grandis) de
PROTEAK FORESTAL S.A. ubicadas en la
Zona Norte de Costa Rica
1. Introducción
El presente Plan de Monitoreo describe la metodología y los resultados del proceso de
evaluación de impactos provocados por las actividades de manejo y aprovechamiento de
plantaciones de teca (Tectona grandis)
sobre los aspectos ambientales, socioeconómicos y silviculturales involucrados en el proyecto de la empresa PROTEAK
FORESTAL S.A.
PROTEAK FORESTAL S.A se localiza en la Zona Norte de Costa Rica. Es propietaria
directa de cinco fincas o Unidades de Manejo Forestal (UMF`s) localizadas en los
cantones de San Carlos y Los Chiles de la Provincia de Alajuela, Costa Rica.
El Plan de Monitoreo fue actualizado en el mes de abril del 2013 y se basa en la definición
de varios indicadores para cumplir con los requerimientos del Principio 8: “Monitoreo y
Evaluación” del estándar de Certificación de Manejo Forestal del Forest Stewardship
Council (FSC). En el 2012, PROTEAK FORESTAL S.A se sometió al proceso de
certificación forestal en forma “voluntaria”, con el fin de respaldar su visión y políticas en
cumplimiento de los aspectos ambientales, sociales y de manejo silvicultural de su
proyecto.
Se presentan a continuación, el marco normativo, los objetivos, el alcance, la
metodología y los resultados obtenidos durante el proceso de la medición y evaluación de
los impactos.
www.proteak.com
Página 3 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
1.1. Objetivos
El Plan de Monitoreo de PROTEAK FORESTAL S.A pretende:
1) Definir indicadores que permiten la recolección y análisis de información en forma
confiable para evaluar el grado de desempeño del proyecto en los componentes
ambientales, socio-económicos y silviculturales dentro de sus unidades de manejo.
2) Orientar al personal del proyecto en la planificación y elaboración de Planes
Operativos Anuales (POA´s) basados en la prevención y mitigación de impactos
negativos que puedan ser provocados por las actividades de manejo y
aprovechamiento de plantaciones forestales.
3) Cumplir con los requerimientos del Principio 8 del estándar interino FM-STN-SCSInterimStandard Costa Rica (V3-0) 021712 de la entidad certificadora Scientific
Certification Systems (SCS).
4) Alcanzar la certificación de manejo forestal del Forest Stewardship Council (FSC).
1.2. Alcance
Para el año 2013, el alcance de la certificación FSC solicitada se limita a cinco fincas
localizadas en los cantones de Los Chiles y San Carlos de la Provincia de Alajuela:
Mapa de ubicación de las Fincas de
PROTEAK FORESTAL S.A
Incluidas en el alcance de la Certificación del FSC
www.proteak.com
Página 4 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
Las fincas se localizan en los alrededores de comunidades conocidas como Combate,
Paso Real, El Concho y Santa Rosa de Pocosol.
Para la valoración de los impactos socio-económicos y ambientales en las comunidades
serán consideradas consultas a los habitantes, representantes de grupos organizados y
representantes de instituciones públicas.
Se consideran en el alcance a los trabajadores temporales y permanentes de la empresa
(personal de campo, técnico y administrativo). También se considerará la opinión de
contratistas y sus trabajadores.
Dentro de las fincas, la infraestructura a considerar serán: oficinas administrativas, casas
de habitación de trabajadores, bodegas, caminos internos, puentes y vados, entre otros.
Para el presente año 2013, no hay viveros forestales ni planteles industriales para el
procesamiento de la madera dentro del alcance.
Se hace la salvedad de que podrían “no aplicar” algunos indicadores seleccionados para
algunas fincas dentro del alcance.
Las fincas conocidas como Combate, El Concho, Casco Verde 1, Casco Verde 2 y
Bosques de Pocosol, contienen plantaciones forestales de teca y pequeñas áreas de
bosques y zonas de protección dentro de sus límites.
El área total dentro del alcance de la certificación FSC es de 1008.4 hectáreas. El área
dedicada a plantaciones de teca es de 564,13 ha y el área total de bosques nativos y
zonas de protección es de 417.71 ha. (Cuadro 2)
Cuadro 2: Área total del proyecto dentro del alcance FSC
Uso Actual
Plantaciones de Teca
Bosque
Zonas Protección
infraestructura
(ha)
564,13
179,96
237,75
26,56
%
46,43
14,81
19,57
2,19
Área Total FSC
1008,4
82,99
1215,08
100,00
Área Total Fincas
www.proteak.com
Página 5 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
1.3. Frecuencia de toma de datos (Criterio 8.1)
De acuerdo con los requisitos de la certificación FSC, la medición de los indicadores
socioeconómicos y ambientales tendrán una frecuencia “BIANUAL”, mientras que la
medición de los indicadores silviculturales tendrá una frecuencia “ANUAL”. Cabe
mencionar que la frecuencia puede variar dependiendo del indicador que se pretende
medir o evaluar. En algún momento podría requerirse medir un indicador con mayor
frecuencia a la establecida.
Se debe tomar en cuenta que algunos datos se pueden tomar en diferentes momentos del
año, esto en virtud de la naturaleza y la agenda de implementación de las diferentes
actividades silviculturales (siembra, podas, raleos, cosecha, transporte, otros).
1.4. Evaluación (Criterio 8.2)
Todo proyecto de manejo forestal provoca cambios “positivos o negativos” en las
condiciones ambientales, sociales y silviculturales involucradas. El objetivo de la
“evaluación” es describir los cambios en el tiempo comparándolos con valores de
referencia o línea base establecidos por el mismo proyecto. Estos valores son propios
para el proyecto y se anotan en los cuadros del Anexo 1.
El Gerente Forestal y la persona encargada de la certificación FSC serán los encargados
de calificar cada uno de los indicadores seleccionados y de compararlos con los obtenidos
en años o momentos anteriores.
Un ejemplo de cuadro que permite comparar resultados entre diferentes años con
respecto de la Línea de Base puede ser el siguiente.
Cuadro 3:
Cuadro comparativo de resultados de monitoreo entre diferentes años
Evaluación del MONITOREO SOCIAL
(años 2013-2014)
Indicador
Línea base
Resultado
Resultado
2013
2014
COMPONENTE LABORAL (interno)
Nº Trabajadores
Según
10
20
permanentes
actividades
Nº trabajadores con
Seguro Social
(CCSS)
Nº trabajadores
extranjeros
documentados
100%
10
20
5
0
0
Observaciones
Aumentaron
fincas y
actividades
Se cumple con
la ley
Personal 100%
nacional
www.proteak.com
Página 6 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
En la mayoría de casos los “impactos negativos”, serán reflejados como “No
Conformidades” que luego serán transformados en “Acciones Correctivas” o
recomendaciones para minimizarlas o eliminar su ocurrencia.
Un ejemplo de la organización de Acciones Correctivas se presenta en el Cuadro 4
Cuadro 4:
Ejemplo de organización de acciones correctivas
MONITOREO SOCIAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
COMPONENTE LABORAL (interno)
Charlas sobre FSC y
1
0
cadena de custodia
Charla en Primeros
Auxilios
Nº trabajadores de
contratistas con
salario superior al
mínimo a nivel
nacional
1
0
100%
50%
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
Implementar
charla a
funcionarios y
trabajadores
Implementar
charla
Solicitar al
contratista
ajustar los
salarios de
sus
trabajadores
conforme a la
ley de CR
Medio de
Verificación
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
Registro de firmas
de participantes
Encargada
FSC
Diciembre
2013
Registro de firmas
Encargada
FSC
Administradora
de Proteak
Forestal S.A
Diciembre
2013
Junio 2013
Planillas
registro de pago de
trabajadores
firmadas
1.5. Revisión del Sistema de Monitoreo y Evaluación
Uno de los requisitos del FSC es que el sistema de monitoreo y evaluación esté de
acuerdo con el tamaño y complejidad de las operaciones de manejo forestal y que
además es replicable en el tiempo. Este es el objetivo de la revisión del sistema.
La revisión puede ocurrir en cualquier momento que se requiera, sin embargo, para los
fines del presente Plan de Monitoreo 2013 se prevé una revisión del sistema y sus
indicadores al menos una vez cada dos años para asegurar que los indicadores están
respondiendo a la realidad del proyecto.
www.proteak.com
Página 7 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
1.6. Variables del Monitoreo
En el proyecto de PROTEAK FORESTAL S.A las variables generales que requieren
seguimiento son:
a) Establecimiento de plantaciones: preparación del suelo y plantación
b) Mantenimiento de plantaciones: chapias, fertilizaciones, podas, control de plagas
y enfermedades con agroquímicos.
c) Aprovechamiento de raleos y cosecha final: tala dirigida, extracción de trozas,
construcción y mantenimiento de patios de acopio y caminos internos.
1.7. Identificación de Recursos Naturales afectados
Los recursos naturales que potencialmente pueden verse afectados por las actividades
de manejo forestal del proyecto son los siguientes:
a) Suelo
b) Agua
c) Vegetación
d) Fauna
e) Aire
1.8. Identificación de Recursos Sociales afectados
Los aspectos sociales que potencialmente pueden verse afectados son los siguientes:
a) Trabajadores temporales y permanentes
b) Familias de trabajadores
c) Contratistas y sus trabajadores
d) Comunidades vecinas (infraestructura y recursos naturales)
e) Instituciones públicas locales
1.9.
Selección de Indicadores
Consideraciones particulares para los indicadores 2013:
•
•
Se toman en cuenta las variables o actividades principales del sistema de manejo
de plantaciones de teca.
A nivel del monitoreo silvicultural se considera la edad, localización, tamaño, y los
tratamientos silviculturales del momento.
www.proteak.com
Página 8 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
•
•
•
•
•
•
Se toman en cuenta los recursos ambientales y sociales que potencialmente serán
afectados por las actividades de manejo.
La selección de indicadores no es absoluta por el cambio de actividades del
manejo. El listado será revisado al menos cada dos años.
Algunos indicadores siempre estarán presentes en el tiempo.
Se buscan indicadores de fácil interpretación y medición con personal y recursos
del proyecto.
El Sistema de Monitoreo y Evaluación presenta en el Anexo 1 una primera
aproximación de los indicadores que deberán ser utilizados durante el período
2013 -2014.
El sistema de monitoreo debe ser una herramienta ágil y eficiente para medir y
orientar el mejor desempeño del proyecto de PROTEAK FORESTAL S.A en Costa
Rica.
Previo a las actividades del monitoreo, es necesario realizar una evaluación
inicial en cada una de las fincas o UMF´s para que sirva de “línea base” o punto
de partida para futuras evaluaciones del proyecto en el tiempo.
Para facilitar el entendimiento y ubicación de los diferentes indicadores, se han
organizado en temas por componente, tal como se muestra a continuación:
Componentes del Monitoreo Ambiental:
Bosques y Zonas de Amortiguamiento
- Composición de Flora y Fauna
Manejo de Plantaciones
Componentes del Monitoreo Social:
-
Laboral (interno)
Comunitario (externo)
Componentes del Monitoreo SIlvicultural:
-
Producción
Control Fitosanitario
Esta es la distribución propuesta para organizar los indicadores que aparecen en el
siguiente Anexo 1.
www.proteak.com
Página 9 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
2. Anexos
Anexo 1:
Indicadores de Impacto Social-Ambiental y Silvicultural
PROTEAK FORESTAL S.A
Cuadro 1: RESULTADOS DE MONITOREO DEL IMPACTO SOCIAL
Fincas Combate, Casco Verde 1, Casco Verde 2, Concho y Bosques de Pocosol
Cantones de Los Chiles y San Carlos, Alajuela, Costa Rica
(Año 2013)
MONITOREO SOCIAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
COMPONENTE LABORAL (interno)
Nº Trabajadores
Según
12
permanentes
actividades
Nº trabajadores
Según
5
temporales
actividades a
destajo
Nº trabajadores
5
0
extranjeros
documentados
Nº Hombres
Según
10
permanentes
actividades
Nº Mujeres
2
2
permanentes
oficinistas
Oficinistas en
Santa Rosa de
Pocosol
Nº Empleados de
10
10
contratistas
Nº Trabajadores
0
0
menores de 18
años edad
Nº salarios igual o
12
12
superior al mínimo
de ley. PROTEAK
Nº salarios igual o
12
12
superior al mínimo
de ley. Contratistas
Cobertura Seguro
100%
12
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
PLANIFICACIÓN
Responsable
Medio de
Verificación
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
Administradora
Abril 2013
N/A
Planilla del
contratista
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
planillas
Administradora
Abril 2013
N/A
Comprobante de
Administradora
Abril 2013
Mes de
cumplimiento
www.proteak.com
Página 10 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO SOCIAL
Indicador
Línea base
social (CCSS).
PROTEAK
Cobertura Seguro
social (CCSS).
Contratistas
Cobertura Póliza
riesgos laborales
(INS). PROTEAK
Cobertura Póliza
riesgos laborales
(INS). Contratistas
Capacitación en
manejo seguro de
agroquímicos
Capacitación en
Riesgos Laborales y
Uso equipo de
protección personal
Capacitación en
primeros auxilios
Capacitación en
certificación FSC y
Cadena de Custodia
Capacitación en
raleos y manejo de
plantaciones
Capacitación en
manejo de
desechos
N° de charlas de
inducción para
personal de nuevo
ingreso
Uso de equipo de
seguridad personal
en PROTEAK
Uso de equipo de
seguridad personal
de contratistas
Resultado
2013
trabajadores
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
Medio de
Verificación
Pago CCSS
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
100%
10
trabajadores
N/A
Comprobante de
Pago CCSS
Administradora
Abril 2013
10
Trabajadores
de campo
10
Trabajadores
de campo
0
10
trabajadores
de campo
10
trabajadores
de campo
0
N/A
Comprobante de
Pago INS
Administradora
Abril 2013
N/A
Comprobante de
Pago INS
Administradora
Abril 2013
N/A
Registro de
firmas
Administradora
Abril 2013
12
trabajadores
permanentes
0
Implementar
charla en
Semestre II
Registro de
firmas
Administradora
Diciembre
2013
12
trabajadores
permanentes
12
trabajadores
permanentes
05
trabajadores
permanentes
12
trabajadores
permanentes
0
0
Implementar
charla en
Semestre II
Implementar
charla en
Semestre II
Implementar
charla en
Semestre II
Implementar
charla en
Semestre II
N/A
Registro de
firmas
Administradora
Diciembre
2013
Registro de
firmas
Administradora
Diciembre
2013
Registro de
firmas
Administradora
Diciembre
2013
Registro de
firmas
Administradora
Diciembre
2013
Administradora
Diciembre
2013
Según
actividad:
Observado en
podas:
Registro de
firmas de
personal de
nuevo ingreso
Observación de
campo
Capataces de
fincas
permanente
Cascos,
guantes,
anteojos,
protectores
de oídos
Cascos,
guantes,
anteojos,
Cascos,
guantes,
Observación de
campo:
Capataces de
fincas
permanente
0
5
0
0
Observado en
corta, carga y
transporte:
N/A
N/A
www.proteak.com
Página 11 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO SOCIAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
4
Cascos,
guantes,
anteojos,
protectores de
oídos,
cinturones
0
N/A
0
0
N/A
2
2
N/A
1
1
1
1
protectores
de oídos,
cinturones
Nº Accidentes
laborales leves
Nº Accidentes
laborales graves
Botiquín portátil
para cuadrillas de
PROTEAK y
contratistas.
Casas habitables en
fincas con acceso a
agua y electricidad
Nº de trabajadores
que habitan en las
fincas
COMPONENTE COMUNITARIO (externo)
Comunidades con influencia directa:
Combate, El Concho
Nº de trabajadores
12
12
que
proceden/habitan
en comunidades
vecinas a las fincas
y oficinas
Apoyo escuelas
Donación
No definido
materiales
Apoyo a iglesias
Charlas en las
comunidades
vecinas/ escuelas
sobre actividades
de la empresa y FSC
Medio de
Verificación
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
Registro de
incapacidades
Registro de
incapacidades
Observación
campo
Administradora
Abril 2013
Administradora
Abril 2013
Capataces de
fincas
permanente
N/A
Observación de
campo
Administradora
Abril 2013
N/A
Casas habitadas
Administradora
Abril 2013
N/A
Acción de
personal/expedie
nte
Administradora
Abril 2013
N/A
Facturas /cartas
de
agradecimiento
Facturas /cartas
de
agradecimiento
Facturas /cartas
agradecimiento
Temas
impartidos /
registro de firmas
de participantes,
fotos
Encargada FSC y
administradora
Diciembre
2013
Encargada FSC y
administradora
Diciembre
2013
Encargada FSC y
administradora
Encargada FSC y
administradora
Diciembre
2013
Diciembre
2013
Charlas
Educativas
No definido
N/A
Donación
materiales
Comunidad
de Concho y
Combate:
1 charla
No definido
N/A
0
Impartir una
charla en las
comunidades
de Concho y
Combate
www.proteak.com
Página 12 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO SOCIAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
1 consulta a
representante
de la
Asociación de
Desarrollo
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
N/A
Medio de
Verificación
Encuestas
documentadas y
sistematizadas
PLANIFICACIÓN
Responsable
Nº consultas
realizadas en las
dos comunidades
sobre el impacto
del proyecto y
Atributos de Alto
Valor de
Conservación (AVC)
Consulta a
instituciones
locales y nacionales
sobre atributos de
Alto Valor de
Conservación (AVC)
Entrevista a
un
representante
de comunidad
El Concho
Consultas a
CODEFORSA,
MINAET,
FONAFIFO e
INBIO
Listado de
Flora y fauna
enviado a
CODEFORSA,
MINAET,
FONFIFO e
INBIO
N/A
Tres cartas de
respuesta
documentadas y
sistematizadas
en el estudio
BAVC
Encargada FSC
y
Gerente
Forestal
Abril 2013
Nº de puentes
comunales dañados
3 en 2012
0
N/A
Observaciones
de campo
Gerente
Forestal
y
Encargada FSC
Abril 1013
Entrevistas en
comunidades
Encargada FSC
y
Gerente
Forestal
Mes de
cumplimiento
Abril 2013
www.proteak.com
Página 13 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
PROTEAK FORESTAL S.A
Cuadro 2: MONITOREO DEL IMPACTO AMBIENTAL
Fincas Combate, Casco Verde 1, Casco Verde 2, Concho y Bosques de Pocosol
Cantones de Los Chiles y San Carlos, Alajuela, Costa Rica
(Año 2013)
MONITOREO AMBIENTAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
COMPONENTE BOSQUES Y ZONAS AMORTIG.
Cambio de Uso
0 ha
0 ha
bosques a
plantaciones
Área bajo
cobertura de
bosques, zonas de
protección y
humedales
Longitud de ríos y
quebradas
protegidas
Definición de
Bosques de Alto
Valor de
Conservación
según FSC
Área de bosques
incluidos en PSAProtección
Presencia de
corredores
biológicos, zonas
de protección
417.71 ha
Para las cinco
fincas
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
N/A
Medio de
Verificación
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
Mapas de Uso
Actual
Políticas de
PROTEAK
FORESTAL S.A
Mapa de
bosques de las
fincas
Gerente
forestal y
encargada FSC
Abril 2013
Gerente
forestal
Abril 2013
417.71 ha
Representa un
34,38% del
área total del
proyecto
13.7 km
N/A
N/A
Mapas de fincas
Gerente
forestal
Abril 2013
0 ha
0 ha
No hay
atributos
N/A
Informe
Evaluación BAVC
Gerente
forestal y
Encargada FSC
Abril 2013
510.8 ha
510.8 ha
Hasta 2012
Establecer
nuevos
contratos
con
FONAFIFO
N/A
Contratos con
FONAFIFO
Y
Base de datos
interna
Mapas de
cobertura y
observación de
campo
Gerente
forestal
Abril 2013
Gerente
forestal
Abril 2013
13.7 km
237,75 ha en
las cinco
fincas
En 2013 Hay
venta de fincas
237.75 ha
Representa un
19.57% del
área total del
proyecto.
FSC promueve
la conservación
de la menos un
10% de
www.proteak.com
Página 14 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO AMBIENTAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
cobertura
natural cuando
se trata de
plantaciones
Nº rótulos
14
14 rótulos
preventivos en las
fincas
Nº vigilantes de
6
6
fincas
COMPONENTE COMPOSICIÓN FLORA Y FAUNA
Nº total de
Fincas
Fincas
especies de
Concho y
Concho y
arbóreas
Casco Verde Casco Verde 2:
identificadas en los
2
bosques
Se observa
Regeneración
menor
establecida:
densidad de
26 especies
árboles sobre
de árboles
30 cm de
con
diámetro que
diámetros
la anotada en
superiores a
el inventario
30 cm
del 2006
Almendro
Especies arbóreas Ocho especies:
Almendro2
Areno
en vías de
Areno
Camibar
extinción por
Camibar
Caoba
decreto nacional
Caoba
Chiricano alegre
Chiricano
alegre/nísp
Sangregao
Manú negro
Tostado
Nº total de
-
2
110 especies
Almendro
Areno
Camibar
Caoba
Chiricano alegre/níspero
Sangregao
Manú negro
Tostado
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
Medio de
Verificación
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
N/A
Observación de
campo
Capataz de
fincas
permanente
N/A
Observación de
campo
Gerente
Forestal
y
Capataz de
fincas
permanente
Fincas
Concho y
Casco Verde
2:
Realizar
sondeo o
inventario
rápido con
conocedores
locales en los
bosques de
las fincas
Observaciones
de campo
Gerente
Forestal
y Encargada
FSC
Abril 2013
Inventario
forestal 2006
Sondeo o
inventario rápido
N/A
Observación de
campo
Gerente
forestal
y Encargada
FSC
Abril 2013
N/A
Inventarios
Gerente
Abril 2013
Sangregao
Manú negro
Tostado
110 especies
(Dipteryx panamensis)
(Qualea paraensis)
(Copaifera aromatica)
(Swietenia macrophylla)
(Humiriastrum diguense)
(Dussia macroprophyllata)
(Minquartia guianensis)
(Sclerolobium costaricense)
www.proteak.com
Página 15 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO AMBIENTAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
especies de fauna
Según
de mamíferos,
identificados en las estudio 2012
reptiles y aves
fincas
locales y
migratorias.
COMPONENTE MANEJO DE PLANTACIONES
Área de
1051.4 ha
564,13 ha
plantaciones
incluidas como
En 2013 hubo
PSA
venta de fincas
Área con chapea
mecánica
(guadaña o
tractor)
Cantidad de
agroquímicos
utilizados
Rondas
cortafuegos
Nº ha afectadas
por Incendios
forestales
Nº ha
aprovechadas con
fuerza humana
Nº ha
aprovechadas con
bueyes
Nº ha
N/A
40 ha
42.6 ha
N/A
1 litro/ ha en
plantaciones
322,8 litros
(control
insectos,
hongos)
Elaborar un
resumen
comparativo
para ver
tendencias
de uso en
cada una de
las fincas.
• herbididas,
• insecticidas,
• fungicidas
Cantidad de
fertilizantes/cal
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
Separar
productos
por acción
biocida
N/A
Medio de
Verificación
realizados 2006 y
2012
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
Forestal
Contratos con
FONAFIFO
Y
Base de datos
interna
Registros de
campo
Gerente
Forestal
Abril 2013
Gerente
Forestal
Abril 2013
Registro de
compras
Gerente
Forestal
Abril 2013
Registro de
compras,
Registro de
campo
Administradora
y
Gerente
Forestal
Abril 2013
Observación de
campo
Observación de
campo
Capataz de
fincas
Capataz de
fincas
Abril 2013
0 kg
0 kg
20 km en
cinco fincas
0 ha
No hay
plantaciones
nuevas
19.1 km en
cinco fincas
0 ha
0 ha
0 ha
N/A
Registros de
aprovechamiento
Gerente
forestal
Abril 2013
150,2 ha
150,2 ha
N/A
Registros de
aprovechamiento
Gerente
forestal
Abril 2013
0 ha
0 ha
N/A
Registros de
Gerente
Abril 2013
N/A
N/A
Abril 2013
www.proteak.com
Página 16 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO AMBIENTAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
aprovechadas con
tractor agrícola
Control de erosión
Control de
Finca Casco
en caminos y
erosión sobre
Verde 2:
patios
caminos con
Riesgo de
pendiente
erosión en
superior a
tres sitios de
12%
pendiente del
camino
principal de la
finca, longitud
general de 100
metros
Área de patios de
acopio
compactados
2
2500 m
en 2012
Finca Casco
Verde 2:
2
200 m
en
Casco Verde 2
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
Medio de
Verificación
aprovechamiento
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
forestal
Finca Casco
Verde 2:
Se limpiaron
100 metros
de cunetas y
salidas cada
15 metros
para evacuar
el agua del
camino
Observación de
campo,
fotografías
Gerente
forestal y
capataz de
finca
Abril 2013
Finca Casco
Verde 2:
Se colocó
material
residual
(ramas y
troncos)
sobre la
superficie del
patio.
Observaciones
de campo,
Fotografías
Gerente
Forestal
y
Capataz de
campo
Abril 2013
Observación de
campo
Gerente
forestal y
capataz de
finca
Gerente
forestal y
capataz de
finca
Abril 2013
Cauces internos
obstaculizados por
aprovechamientos
0 metros
O metros
Promover la
regeneración
natural
N/A
Nº de puentes
internos afectados
4 en 2012
0
N/A
Observación de
campo
Abril 2013
www.proteak.com
Página 17 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
PROTEAK FORESTAL S.A
Cuadro 3: MONITOREO SILVICULTURAL
Fincas Combate, Casco Verde 1, Casco Verde 2, Concho y Bosques de Pocosol
Cantones de Los Chiles y San Carlos, Alajuela, Costa Rica
(Año 2013)
MONITOREO SILVICULTURAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
COMPONENTE PRODUCCIÓN
Área de
plantaciones
de teca
Estratos de
teca por
edad
Nº arboles/ha
y Dap
568,10 ha
Edad
(años)
Corta Anual
Permisible
(CAP)
Area
(ha)
20
19
18
17
16
15
12
11
10
8
6
Total
55.74
23.33
42.17
54.80
4.43
5.73
250.94
113.79
11.28
1.95
3.95
568.10
Edad Densidad DAP
(años) (Arb/ha) (cm )
20
19
18
17
16
15
12
11
10
8
6
Nº Parcelas
Permanentes
de medición
(PPM´s)
440.76 ha
151
215
164
166
266
268
254
296
516
580
29.59
27.25
31.53
30.01
26.51
24.97
21.04
19.94
15.61
11.53
16.93
482 PPM’s
124.38 ha
Edad
(años)
Area
(ha)
21
20
19
18
17
16
13
12
11
9
7
Total
N/A
151
215
163
164
253
268
243
283
442
393
29.69
27.98
32.14
30.55
27.44
25.60
22.18
20.47
17.05
11.53
19.30
371 PPM’s
62.91 ha
Medio de
Verificación
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
Mapa de uso
actual todas
las fincas
Ubicación de
estratos de
Teca en
Mapas de Uso
Actual de
cada finca
Gerente forestal
Abril 2013
Gerente forestal
Abril 2013
Implementar
raleos finales o
cosecha final en el
2013 y 2014
Documentos,
observación
de campo
PPM´s
Gerente forestal
Abril 2013
N/A
Localización
de parcelas en
estratos de
Teca
Gerente forestal
Abril 2013
Gerente forestal
Abril 2013
N/A
49.21
4.43
5.21
250.94
113.79
11.28
1.95
3.95
440.76
Edad Densidad DAP
(años) (Arb/ha) (cm )
21
20
19
18
17
16
13
12
11
9
7
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
N/A
Documentos
análisis
estadístico
Documentos
Análisis
estadístico
www.proteak.com
Página 18 de 19
Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Tel: (506) 2477-7701 Fax. (506) 2477-7205
Correo: [email protected]
MONITOREO SILVICULTURAL
Indicador
Línea base
Resultado
2013
EVALUACIÓN
Acción
Correctiva
Volumen
cosechado
Trozas (logs)
Ventas
certificadas
FSC 100%
Ventas no
FSC
4158.5 m3
2418.8 m3
N/A
0
0
N/A
4158.5 m3
2418.8 m3
Uso
productos no
maderables
del bosque
(NTPF)
N/A
Objetivo es
madera de
plantaciones
N/A
Se está
explorando el
mercado de la
China y Alemania
N/A
COMPONENTE CONTROL FITOSANITARIO
Nº árboles o
508 árboles
306 árboles
área afectada
por plagas y
enfermedade
s
Nº
árboles/área
afectados por
el “Síndrome
de
Decaimiento
de la Teca”
423 árboles
215 árboles
Manejo de
densidad
ó
aplicación de
agroquímicos,
disposición
adecuada de
madera
cosechar árboles
infectados
Medio de
Verificación
PLANIFICACIÓN
Responsable
Mes de
cumplimiento
Documentos
Análisis
estadístico
Documentos
Análisis
estadístico
Documentos
Análisis
estadístico
Gerente forestal
Abril 2013
Gerente forestal
Abril 2013
Gerente forestal
Abril 2013
Políticas de
PROTEAK
FORESTAL S.A
Encargada FSC
Abril 2013
Observación
de campo
Gerente forestal
Abril 2013
Observación
de campo
Gerente forestal
Abril 2013
www.proteak.com
Página 19 de 19

Documentos relacionados