francés, El taller del pintor de Gustave Courbet

Transcripción

francés, El taller del pintor de Gustave Courbet
Comunicado de prensa
París, 6 de mayo de 2015
La realidad aumentada al servicio de una obra importante del patrimonio
francés, El taller del pintor de Gustave Courbet
Con motivo de la restauración de El taller del pintor, alegoría real, determinante de una fase de
siete años de mi vida artística de Gustave Courbet, se invita a los visitantes del Museo de Orsay
a vivir una experiencia inmersiva única —visual y sonora— para descubrir los misterios de esta
obra monumental. A través de las tabletas puestas a su disposición ante el lienzo, pueden
“entrar” en El taller del pintor y explorarlo durante un paseo poético en el que los personajes
revelan sus secretos. Por último, un panel interactivo revela de forma lúdica el proceso de
creación del cuadro y los entresijos de su restauración.
Propuesta en inglés, francés e italiano, esta experiencia también estará disponible para todos
los internautas en la página www.entrezdanslatelier.fr, para seguir descubriendo el cuadro y
profundizar en su estudio a través de contenidos complementarios.
El fruto de una colaboración ejemplar
Desde hace varios años, Orange implementa una política de alianzas con instituciones
culturales en torno a proyectos que tienen un objetivo común: situar el universo digital en el
corazón de la cultura como factor de desarrollo humano, económico y social. Este proyecto se
inscribe en el marco de un mecenazgo a nivel mundial puesto en marcha por Orange en
beneficio del Museo de Orsay, tanto a través de la experiencia in situ como de la página web
dedicada al evento. Es el fruto de una colaboración entre los equipos de Orange, el Museo de
Orsay, y las empresas Polymorph y Total Immersion. Este original enfoque, que aúna los
conocimientos de Orange y la experiencia de sus socios, forma parte de la iniciativa de
innovación del Grupo Orange, proponiendo un campo de pruebas a sus laboratorios de
investigación sobre la realidad aumentada. Es uno de los proyectos seleccionados en el ámbito
del plan del Gobierno francés Nueva Francia Industrial “Realidad aumentada”, codirigido por
Orange con el clúster “Images & Réseaux”.
El Museo de Orsay innova
Para el Museo de Orsay, el principal reto de esta experiencia de inmersión virtual es aunar
observación, placer y educación. Esta nueva forma de mediación da total libertad al visitante
para recorrer la obra y constituye un complemento de las formas más tradicionales de
presentación como la información escrita que se ofrece al lado del cuadro, los comentarios de
la audioguía o la mediación directa de un conferenciante. Por su tamaño, la cantidad de
personajes, la complejidad de su composición, su simbolismo y sus numerosos misterios, El
taller del pintor se adaptaba especialmente bien a este proyecto. La restauración de esta obra
de Courbet en presencia del público la sitúa en el centro de la actualidad del Museo de Orsay.
Dicha restauración está financiada en parte a través de la movilización de un gran número de
donantes en el marco de una excepcional campaña de crowdfunding en línea. Esta aplicación
tiene como objetivo permitir que el público entienda mejor y se acerque un poco más a esta
trascendental obra del siglo XIX.
Orange y la realidad aumentada
La realidad aumentada hace posible mostrar información contextual sobre el usuario y ofrece
nuevas formas de crear interacciones con él.
Desde hace tiempo, Orange lleva a cabo trabajos de investigación en modo conjunto sobre la
realidad aumentada. Este tema se inscribe en el campo más amplio de sus trabajos sobre las
nuevas modalidades de interacción con los contenidos y los objetos, en el que los usuarios,
actores de estos nuevos usos y estas nuevas experiencias, se sitúan en el corazón de su
enfoque de investigación e innovación.
Acerca de Orange
Orange es uno de los principales operadores de telecomunicaciones a escala mundial, con una cifra de negocios de 39.000
millones de euros en 2014 y 155.000 empleados a 31 de marzo de 2015, de los cuales 98.000 en Francia. Con presencia en 29
países, el Grupo ofrecía sus servicios a 247 millones de clientes a 31 de marzo de 2015, de los cuales 188 millones de clientes en
telefonía móvil y 16 millones de clientes en telefonía fija de banda ancha en todo el mundo. Asimismo, Orange es uno de los líderes
mundiales del sector de los servicios de telecomunicaciones para empresas multinacionales bajo la marca Orange Business
Services. En marzo de 2015, el Grupo presentó su nuevo plan estratégico “Essentials2020” cuyo objetivo es situar las necesidades
de sus clientes en el centro de su estrategia de manera que puedan beneficiarse plenamente del mundo digital y de la potencia de
sus redes de banda ancha de alta velocidad.
Orange (NYSE:FTE) cotiza en NYSE Euronext Paris (compartimento A) y en la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange).
Para obtener más información (sobre la web y su móvil): www.orange.com, www.orange-business.com o para seguirnos en Twitter
: @orange, @presseorange, @orangebusiness.
Orange y cualquier producto o servicio de Orange citado en este comunicado son marcas registradas que pertenecen a Orange
Brand Services Limited o Orange.
Contactos de prensa:
Orange
Estelle Ode-Coutard: 01 44 44 93 93 – [email protected]
Museo de Orsay
Marie Dussaussoy: 01 40 49 49 96 – [email protected]
Coralie David: 01 40 49 49 20 – [email protected]

Documentos relacionados