español - Niños del Milenio

Transcripción

español - Niños del Milenio
Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú
Ejercicios de Lógico Matemática
6º de primaria
DATOS DE LA I.E. Y DEL ESTUDIANTE
0.1
Nombre y/o Nº de la I.E.
_____________________________________________________________
0.2
0.3
Código de la I.E.
[ __ __ __ ]
Turno de la I.E.
[ __ __ ]
0.4
Nombres y apellidos del estudiante
_____________________________________________________________
0.5
Código del estudiante
[ __ __ - __ __ ]
0.6
Código del aula
[ __ ]
01=Mañana
02=Tarde
DATOS DE LOS TRABAJADORES DE CAMPO
Trabajador
de campo
Nombres y Apellidos:
_________________________________________
Código del trabajador de campo: [ __ __ ]
Firma:
Fecha de aplicación:
_________________________________________ __ __ / __ __ / __ __ __ __ dd/mm/aaaa
Supervisor
Hora y minutos de inicio del cuestionario
[ __ __ : __ __ ]
Hora y minutos de fin del cuestionario
[ __ __ : __ __ ]
Nombres y Apellidos:
_________________________________________
Código del supervisor: [ __ __ ]
Firma:
Fecha de revisión:
_________________________________________ __ __ / __ __ / __ __ __ __ dd/mm/aaaa
DATOS DE LOS DIGITADORES
Digitador 1
(Primer
ingreso de
datos)
Nombres y Apellidos:
_________________________________________
Firma:
________________________________________
Digitador 2
(Segundo
ingreso de
datos)
Código del digitador 1: [ __ __ ]
Fecha de primer ingreso:
__ __ / __ __ / __ __ __ __ dd/mm/aaaa
Nombres y Apellidos:
_________________________________________
Firma:
________________________________________
Código del digitador 2: [ __ __ ]
Fecha del segundo ingreso :
__ __ / __ __ / __ __ __ __ dd/mm/aaaa
INSTRUCCIONES
LÓGICO MATEMÁTICA
 Lee atentamente cada pregunta y responde lo mejor que puedas.
 Si te demoras mucho en una pregunta, pasa a la siguiente. Cuando termines
puedes regresar a las preguntas que no has contestado.
 Marca todas tus respuestas en el cuadernillo.
En el cuadernillo encontrarás diferentes tipos de preguntas. Veamos:
Pregunta 1
En este tipo de preguntas deberás observar los dibujos marcar el cuadro con
la respuesta correcta. Sólo hay una respuesta correcta.
Ejemplo:
1. Marca con un aspa (X) la caja donde hay más estrellas.
Pregunta 2
Hay preguntas en las que deberás observar los dibujos y escribir en el cuadro en
blanco el número de dibujos que ves.
Ejemplo:
Completa la tabla colocando el número de carritos que ves. Sigue el ejemplo del
primer recuadro.
Ejemplo:
1
2.
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 2
Pregunta 3
En este tipo de preguntas tendrás que observar los dibujos y marcar el dibujo
correcto dentro de la caja para continuar la serie. Sólo hay una opción correcta.
Ejemplo:
Marca con un aspa (X) uno de los dibujos de la caja para completar la serie.
3.
Pregunta 4
En este tipo de preguntas deberás escribir en cifras el número que se te pide.
Ejemplo:
Escribe con cifras el número que corresponde con la siguiente expresión.
4.
Tres
Pregunta 5
Hay preguntas en las que deberás marcar el número que se te pide.
Ejemplo:
5. Marca con un aspa (X) el número 5.
6 ; 3 ; 5
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 3
Pregunta 6
En otras preguntas, tendrás que resolver el ejercicio escribiendo el número
correcto en el cuadro en blanco.
Ejemplo:
Coloca en el cuadro en blanco el número correcto para completar la serie.
1 ; 2 ; 3 ;
6.
Pregunta 7
También hay preguntas en las que deberás resolver el ejercicio y marcar la
opción que tenga la respuesta correcta. Sólo hay una respuesta correcta.
Ejemplo:
Resuelve y marca con un aspa (X) la respuesta correcta:
1+1=
7.
A) 22
B) 4
C) 2
Pregunta 8
En este tipo de preguntas deberás resolver el ejercicio y escribir la respuesta
en el cuadro en blanco.
Ejemplo:
Escribe en el cuadro en blanco el resultado de las operaciones. Puedes usar
el espacio de al lado para realizar tus cálculos.
8.
2+
1
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 4
Pregunta 9
También hay preguntas en las que tendrás que trazar líneas para relacionar
una columna con otra.
Ejemplo:
9. Une con una línea cada dibujo con la palabra que corresponde.
regla
lápiz
cuaderno
Pregunta 10
También hay preguntas en las que deberás ordenar los números de menor a
mayor, colocando el orden correcto en las líneas en blanco.
Ejemplo:
10. Ordena de MENOR A MAYOR los siguientes números:
2
4
1
3
Menor
Mayor
;
;
;
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 5
Pregunta 11
Por último, hay ejercicios en los que deberás resolver un problema colocando
tus cálculos en el espacio en blanco y escribiendo tu respuesta en una línea.
Ejemplo:
11. Daniel y Carmen compraron lápices. Daniel compró 1 lápiz y Carmen compró
2. ¿Cuántos lápices compraron entre los dos?
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: ____________________________________________________
DETENTE. ESPERA LA INDICACIÓN DE EMPEZAR.
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 6
AHORA PUEDES EMPEZAR
1. Resuelve:
945 + 75 + 1 528
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
2. Resuelve:
19 478 - 5 201 - 6 307
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
7 970
8 970
12 177
14 277
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio - versión piloto (septiembre 2011) – Página 7
3. En una panadería vendieron 458 panes durante la mañana. En la tarde vendieron 149
panes menos de los que vendieron en la mañana. ¿Cuántos panes vendieron en total ese
día?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
767
777
607
309
4. En marzo del año pasado se matricularon en la escuela 386 alumnos. En abril se retiraron
25 alumnos; pero durante el año se matricularon 42 alumnos nuevos. ¿Cuántos alumnos
terminaron el año escolar?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
361 alumnos
369 alumnos
453 alumnos
403 alumnos
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 8
Resuelve las siguientes operaciones y escribe en la línea tu resultado para cada
operación. Puedes usar el espacio de al lado para realizar tus cálculos.
5.
708 x
35
6.
Respuesta: ____________________
293
12
Respuesta: ____________________
7. Resuelve:
10 + 5 x 3
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 9
8. Resuelve:
22 - 8
2
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
9. Arturo trabajó 5 días en el mercado. Cada día recibió de pago 20 nuevos soles. Si,
además, tiene guardados 24 nuevos soles, ¿cuánto dinero tiene en total?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
44 nuevos soles
49 nuevos soles
100 nuevos soles
124 nuevos soles
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 10
10. Miguel Compró 96 pollitos y los repartió en partes iguales en 4 jaulas. Si de una de las
jaulas se escaparon 8 pollitos, ¿cuántos pollitos quedaron en esa jaula?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
88 pollitos
24 pollitos
22 pollitos
16 pollitos
11. Cada vez que Doña Ana va al mercado, compra los siguientes productos:
-
9 kilogramos de azúcar.
5 bolsas de arroz de 3 kilogramos cada una.
¿Cuántos kilogramos de arroz y azúcar compró en total este mes si fue 3 veces al
mercado?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
72 kilogramos
62 kilogramos
42 kilogramos
24 kilogramos
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 11
12. El señor Chávez cosecha en uno de sus huertos 114 piñas y en otro, 234 piñas. Si coloca
las piñas en cajas de seis unidades cada una, ¿cuántas cajas logra llenar?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
19 cajas
39 cajas
48 cajas
58 cajas
13. Don Ramón ha sembrado 128 surcos de papas. Si en la cosecha de 6 surcos logró sacar
12 sacos de papas, ¿cuántos sacos aproximadamente obtendrá del total de los surcos?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
64 sacos
240 sacos
256 sacos
146 sacos
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 12
Une con una línea la suma de dinero de cada recuadro con el número decimal que la
representa.
14.
50,00
15.
5,60
0,50
16.
55,00
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 13
17. Resuelve:
65,827 + 63,503 - 100,298
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
29,032
29,168
102,623
129,330
Une con una línea cada figura con el nombre de la fracción que representa su parte
sombreada.
18.
tres séptimos
tres cuartos
19.
siete tercios
20.
cuatro octavos
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 14
21. Resuelve:
1 2
 
4 8
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
22. Resuelve:
3 2
 
4 5
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 15
23. Pedro, Juan y Eva juntaron S/. 75,60. Pedro dio S/. 15,60 y Juan, S/. 27,50. ¿Cuánto
dinero dio Eva?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
S/. 32,50
S/. 43,10
S/. 47,50
S/. 118,70
24. Marca con un aspa (X) la igualdad correcta. Puedes usar el espacio de al lado para
realizar tus cálculos.
A)
8 = 0,08
10
B)
8 = 8,10
10
C)
8 = 0,80
10
D)
8 = 0,801
10
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 16
25. Resuelve:
6 + 1 – 0,5 - 2
2
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
26. Dina tenía S/. 98,40 para comprar un diccionario en una tienda. Pero encontró que
habían rebajado su precio a S/. 75,30 tal como se muestra en el cartel.
Dina compró el diccionario al precio de oferta. Si al dinero que le quedó aumentó S/.
80,00 y compró una pizarra, ¿cuánto pagó por la pizarra?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
23,10
103,10
155,30
173,70
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 17
27. En una tienda 1 kilogramo de frijoles cuesta S/. 1,50 y una caja de fósforos cuesta S/.
0,50. ¿Cuánto costarán 4 kilogramos de frijoles?
Escribe aquí tu procedimiento
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
B)
C)
D)
S/. 1,50
S/. 2,00
S/. 4,00
S/. 6,00
4
28. Un ganadero vende sus reses durante una feria de 3 días. El viernes vendió
del total
12
6
2
de reses; el sábado vendió 12 del total de reses y el domingo vendió
del total
12
de reses. ¿Qué día vendió menor cantidad de reses?
Escribe aquí tu procedimiento
Respuesta: _____________________________________________________
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 18
29. Un grupo de niños subió un cerro en tres etapas. En la primera avanzaron 3
del
8
2
1
camino, en la segunda
y en la tercera 8 . ¿Qué parte del camino han avanzado?
8
Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A)
6
8
B)
2
8
C)
6
1
D)
6
24
FIN DE LOS EJERCICIOS.
GRADE Encuesta Escolar Niños del Milenio (Perú 2011) – Página 19

Documentos relacionados