Gestión / Manejo del Cambio (MOC)

Transcripción

Gestión / Manejo del Cambio (MOC)
Proceso de Gestión de la Seguridad
con Químicos Altamente Peligrosos
y Volátiles
Proceso para Analizar el Riesgo (PHA’s) y la
Gestión/Control del Cambio
Proceso para Analizar el
Riesgo (PHA)
1910.119(e)
Proceso para Analizar el
Riesgo (PHA’s)
 Posiblemente la parte más
más difícil
difícil en el
cumplimiento/aplicación del estándar
estándar
cumplimiento/aplicación
 Realizado/ejecutado por los miembros
de su equipo para el PSM
 Requiere de considerable tiempo y
esfuerzo
Recuerde…
Recuerde…
Diagrama de Bloques
P&ID
Numeración identificativa
del equipo en el proceso
Usted prepara un listado de todos los
elementos/componentes del equipo
Seleccione un método para el Proceso de
Análisis del Riesgo (PHA)
•Debe seleccionar un método para el proceso de
análisis del riesgo (PHA)
–¿Y si sucede? (What-If);
–Lista de chequeo / control;
–¿Y si sucede?/ Lista de chequeo ;
–Esudio de Riesgos y Operabilidad (HAZOP);
–Modo/forma de Falla y Análisis de Efectos (FMEA);
–Análisis del Árbol de Fallas
El PHA debe tratar/estár dirigido a:
Equipo involucrado en el proceso
Riesgos/peligros del proceso
Identificación de incidentes anteriores
 Identificación
ingeniería
 Controles administrativos y de ingeniería

 Consecuencias de fallas

Ubicación / localización
localización de la instalación
instalación
 Ubicación
 Factores humanos

Evaluación cualitativa de los efectos para la salud
 Evaluación
y seguridad
 Consecuencias de desviaciones de la norma
 Pasos requeridos para corregir o evitar

desviaciones de la norma



Seleccionemos el método
“¿Y si sucede? = (“ What If ”)
 En
análisis de riesgo utilizando este
un análisis
método, se aplica la técnica
técnica de una
método,
tormenta de ideas, en forma de preguntas
expresión ¨¿Y
¨¿Y si sucede...?”,
sucede...?”, para
con la expresión
identificar
posibles
desviaciones
y
diseño. Una vez
debilidades / fallas en el diseño.
identificados esos problemas y sus
potenciales consecuencias, hay que
evaluar el riesgo de los mismos
PHA con el método “¿Y si sucede…?
Análisis de Riesgos PHA
Análisis de Riesgos PHA
Proceso para Análisis de Riesgos
(PHA)



Se debe efectuar un
proceso PHA
para
cada componente del
proceso cubierto por el
estándar:
estándar:
Un PHA desde el
Diagrama de Bloques,
incluyendo el
P&ID,
comhasta cubrir todo comcomponente del equiequiqué
po, para determinar qué
podría suceder si fallara
podría
proun componente del proceso cubierto
…Continue the PHA
Continue con el
Proceso PHA hasta
que …
…Continue the PHA
Todos los
componentes,
…Continue the PHA
Todas las desviaciones
del estándar,
…Continue the PHA
Todas las causas,
…Continue the PHA
Todas las
consecuencias,
…Continue the PHA
Todas las protecciones,
…Continue the PHA
Todos los niveles de
riesgo,
…Continue the PHA
Y todas las
recomendaciones
…Continue the PHA
Sean totalmente aplicadas a:
1. todo componente,…
2. todo P&ID, …
3. Y que cada sección del
Diagrama de Bloque de…
4. todo el proceso cubierto,
5. sea terminada
…Continue the PHA
Este proceso podría
implicar/conllevar
milles de componentes y procedimientos,
del proceso cubierto
por el estándar
…y requiere de años
para ser completado
Implemente un método para
hacerle seguimiento al
proyecto, y que cubra todas
las actividades del PHA
¿Qué hacemos con el PHA ya
elaborado/preparado?


Comience, utilizando
la columna del riesgo:
Examine los diseños
diseños de
las protecciones
señales/alarmas
 Las señales/alarmas

para advertir sobre
desviaciones
 Sistemas de alivio
ventilación
 Sistemas de ventilación

¿Qué hacemos con el PHA ya
elaborado/preparado?
análisis ya
Con esos análisis
realizados:


impleComience la implementación de los
mentación
ingecontroles de ingeniería, para minimiminiminiería,
zar el potencial de
fugas/escapes
Gestión / Manejo del Cambio
1910.119(I)
Y si sucede que nuestros PHA’s
revelan la necesidad de cambiar algo
en nuestro sistema, para minimizar la
potencialidad de fugas/escapes …
Entonces, debemos hacer uso de la
Gestión o Manejo del Cambio (MOC)
Gestión
Gestión / Manejo del Cambio ¿ Por Qué ?


Las causas de muchos
catasde los accidentes catastróficos de las últimas
últimas
tróficos
decadas, pueden ser
analizadas paso a paso,
en gran parte, gracias a
que una gestión
gestión de camcamestabio del sistema no estaba implementada, o la
existente no era efectiva
(por ej., Flixborough,
Bhopal).
Gestión / Manejo del Cambio (MOC)
Debemos…





Explicar el proposito de un MOC
Fijar
las
previsiones/medidas
a
ser
consideradas durante un cambio temporal
Definir y dar un ejemplo de cambio en un
equipo, que amerite el uso de MOC
Cuando sea necesario, definir y dar ejemplos
de cambio en los procedimientos
Definir y dar ejemplos de cambio en la
tecnología del proceso
Gestión / Manejo del Cambio (MOC)
Debemos




Definir y dar un ejemplo de un cambio importante
Definir y dar un ejemplo de un cambio menor
“Reemplazo con la
Definir y dar ejemplos de “Reemplazo
clase/tipo”
misma clase/tipo”
Elaborar una lista y describir (explicar) los
procedimientos necesarios para iniciar y finalizar
un MOC
¿Qué hacemos con los PHA’s
desarrollados ?


Cualquier cambio en los
diseños de las protecprotecdiseños
ingenieciones o, en la ingeniería del sistema requerirá
requerirá
ría
Gestión del Cambio
de Gestión
P&ID
 Listas de los equipos

 Procedimientos para

Inspecciónes/Pruebas /
Inspecciónes/Pruebas
Mantenimiento
PHA’s
 PHA’s



Gestión / Manejo del Cambio (MOC)
Un procedimiento MOC debe garantizar que
serán
el equipo y los procedimientos serán
regresados a sus condiciones originales al
finalizar un cambio temporal
 Las planillas o formatos MOC / hojas de

autorización son métodos
métodos de control,
autorización
aceptables para hacerle seguimiento a los
cambios
más complejos requieren de
 Los cambios más

una “evaluación
“evaluación del riesgo más
más formal”
formal” en
comparación a la de cambios simples (no se
comparación
menciona especificamente un PHA).


Gestión / Manejo del Cambio (MOC) –
Problemas/aspectos a considerar antes de
una anticipada modificación
códigos, los estándares,
estándares, las
Verifique los códigos,
internas especificaciones de ingeniería
ingeniería
Efectúe una completa revisión
revisión del diseño
diseño
 Efectúe
 Realice una prueba de reactividad para las

sustancias nuevas
 Agregue/incluya los materiales a los

inventarios TSCA/SARA
Complete/finalice la revisión
revisión del impacto para
 Complete/finalice

la salud y seguridad
 Cumpla con los requisitos de seguridad y

prevención de pérdidas
pérdidas
prevención


Gestión / Manejo del Cambio (MOC) –
Problemas/aspectos a considerar antes de
una anticipada modificación
revisión de mantenimiento/
Complete una revisión
revise la lista de partes de repuesto
Evalúe el cambio contra las capacidades de
 Evalúe

ventilación , alivio y los quemadores
ventilación
revisión de higiene industrial
 Complete una revisión
 Revise y compare el cambio contra los

permisos ambientales vigentes
 Obtenga

las aprobaciones/autorizaciones
necesarias


Gestión / Manejo del Cambio (MOC) –
Problemas/aspectos a considerar después de una
modificación
revisión completa/integra del Sistema de
 Una revisión
Revisión de la
Seguridad del Proceso, o Revisión
seguridad antes del arranque (PSSR)
 Adiestramiento total/completo sobre el
cambio, para los empleados involucrados
 SOPs identificados / marcados

 P&IDs, PFDs, planos/diagramas del terreno,

y cualquier otra información
información sobre el Proceso
de Seguridad (PSI) que haya sido afectada,
todos deben estár
estár identificados
 Identificar las modificaciones al programa de
adiestramiento
 Identificar las modificaciones al programa de
mantenimiento preventivo
Gestión / Manejo del Cambio


Debe tener un
método para
método
solicitar, hacer
seguimiento,
finalización, y otros
finalización,
sistemas afectados.
Proceso para Análisis de Riesgos
Resumen
análisis del riesgo es
 El proceso para el análisis
la columna vertebral del Programa para
la Gestión
Gestión del Proceso de Seguridad
 Suministra la estructura sobre la cual se
construye el PSM
 Permite la disponibilidad de datos e
información sobre seguridad, la cual es
información
diseñar un efectivo
pertinente para diseñar
Programa de Seguridad PSM
Gestión / Manejo del Cambio
Resumen
procedimienDebemos establecer e implementar procedimientos escritos, para manejar/controlar los cambios,
excepto “Reemplazo
“Reemplazo con la misma clase/tipo”,
clase/tipo”,
estándar
para un proceso cubierto por el estándar
diseño o en
 Si se requiere de un cambio en el diseño
deberá utilizar una
componentes, entonces se deberá
Gestión/Manejo del Cambio, haciéndole
haciéndole análisis
análisis y
Gestión/Manejo
seguimiento
PHA’s, P&ID’s
P&ID’s y Procedimientos
 Todos los PHA’s,

exigidos, deben ser revisados
 Los empleados en el sitio de trabajo, incluyendo

los empleados contratistas, deben ser informados
y adiestrados sobre los cambios antes del
arranque


Documentación del PSM Tecnología utilizada


Considere el uso de
tecnología para:
tecnología
Resultados/rendimiento
 Documentar

 Hacer seguimiento

 Ajustes/correcciones

 Mantener (preservar

buenas condiciones)

el Programa PSM
¿ Qué sigue a continuación?
En la siguiente sesión,
estudiaremos los procedimientos operacionales y
los programas de seguridad, que deben ser desarrollados en base a los
resultados de los PHAs

Documentos relacionados