1 universidad autónoma de baja california sur area de conocimiento

Transcripción

1 universidad autónoma de baja california sur area de conocimiento
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
AREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA
TESIS
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN LA RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL DEL
ESTERO SAN JOSÉ DEL CABO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA.
QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
BIÓLOGO MARINO
PRESENTA:
MARIO DANIEL VERDUGO PARTIDA
DIRECTOR:
DR. OSCAR ALFREDO ARIZPE COVARRUBIAS
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR; FEBRERO DE 2015.
1
AGRADECIMIENTOS:
El presente trabajo de tesis es el esfuerzo de varias personas que estuvieron involucradas
en todo el proceso de realización por lo que les estoy eternamente agradecido por su
contribución en esta etapa de mi vida:
Al Dr. Oscar Arizpe por darme la oportunidad de concluir mis estudios y poner su confianza
en mí para buscar cosas mejores en mi formación académica, gracias también por su tiempo
y paciencia en las revisiones y por la dirección de este trabajo.
Al M. en C. Arturo González Baheza que sin su valiosa aportación y guía este trabajo no
hubiera sido posible, gracias por tus consejos y comentarios que me ayudaron mucho a
crecer en mi formación académica.
Al Dr. Jobs Wurl por su tiempo y atención en las revisiones al documento, gracias por sus
observaciones y apoyo.
A mis compañeras del Laboratorio de Ecología de Sistemas Costeros Luz, Mariana y Mariela
por sus críticas y recomendaciones a mi trabajo, por la convivencia y buen ambiente. A la
Dra. Elizabeth Olmos por sus aportes y a la M en C. María De Los Ángeles por sus consejos
y enseñanzas que me ayudaron mucho a terminar la tesis.
En especial a mi familia que siempre me apoyo en mis decisiones y me dio fuerzas para
terminar este trabajo, mis padres Eleazar y Yolanda y a mis hermanos Eleazar y Jesús. Los
quiero y muchas gracias.
2
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN. ............................................................................................................... 6
1.1. Vulnerabilidad. ............................................................................................................... 6
1.2. Antecedentes. ................................................................................................................ 8
1.3. Problema que origina la investigación. ........................................................................ 9
2. OBJETIVO GENERAL. .................................................................................................... 12
2.1. Objetivos Específicos. ................................................................................................. 12
3.
METODOLOGIA. ........................................................................................................... 13
3.1. Área de estudio. ........................................................................................................... 13
3.2. Caracterización. ........................................................................................................... 13
3.3. Regionalización............................................................................................................ 15
3.4. Evaluación de la vulnerabilidad. ................................................................................. 16
4.
RESULTADOS. ............................................................................................................. 19
4.1. Área de influencia. ....................................................................................................... 19
4.2. Caracterización. ........................................................................................................... 21
4.2.1. Clima. ...................................................................................................................... 21
4.2.2. Topoformas. ............................................................................................................ 22
4.2.3. Geología .................................................................................................................. 23
4.2.4. Edafología ............................................................................................................... 24
4.2.5. Hidrografía .............................................................................................................. 26
4.2.6. Uso de suelo y vegetación....................................................................................... 27
4.2.8. Población ................................................................................................................ 28
4.3. Regionalización............................................................................................................ 30
4.4. Modelo conceptual de vulnerabilidad. ....................................................................... 42
4.5. Evaluación de la vulnerabilidad. ................................................................................. 44
5.
DISCUSIÓN................................................................................................................... 58
6.
CONCLUSIONES .......................................................................................................... 61
7.
BIBLIOGRAFIA. ............................................................................................................ 62
3
ÍNDICE DE FIGURAS:
FIGURA 1. POLÍGONO DEL ÁREA DE LA RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL DEL ESTERO SAN JOSÉ (04 DE ABRIL
DE 2011, BOLETÍN DEL ESTADO DE BCS). .......................................................................................... 10
FIGURA 2. MAPA DEL SITIO RAMSAR “SISTEMA RIPARIO DE LA CUENCA Y ESTERO SAN JOSÉ DEL CABO”.
(CONANP-RAMSAR) Y ÁREA DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES (AICA NO. 59;
CONABIO). ..................................................................................................................................... 11
FIGURA 3. DIAGRAMA DE LA SUPERPOSICIÓN DE CAPAS PARA OBTENER LAS UNIDADES AMBIENTALES. .......... 15
FIGURA 4. DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL MODELO CONCEPTUAL. (TOMADO DE
GONZÁLEZ–BAHEZA, 2013). ............................................................................................................. 17
FIGURA 5. ÁREA DE LA RESERVA ECOLÓGICA, CON CURVA DE NIVEL DE 40 METROS Y LA CARRETERA
TRANSPENINSULAR COMO LÍMITES DEL ÁREA DE INFLUENCIA.
.............................................................. 19
FIGURA 6. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA PARA LA RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL DEL ESTERO DE
SAN JOSÉ DEL CABO......................................................................................................................... 20
FIGURA 7. MAPA DE TOPOFORMAS. ........................................................................................................... 23
FIGURA 8. MAPA DE TIPOS GEOLÓGICOS. ................................................................................................... 24
FIGURA 9. MAPA DE SUELOS DOMINANTES ................................................................................................. 25
FIGURA 10. MAPA DE SUBCUENCAS. .......................................................................................................... 26
FIGURA 11. MAPA DE USO DE SUELO Y VEGETACIÓN. .................................................................................. 27
FIGURA 12. MAPA DE LOCALIDADES. .......................................................................................................... 29
FIGURA 13. MAPA DE REGIONALIZACIÓN. ................................................................................................... 30
FIGURA 14. MODELO DE EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD. .................................................................... 43
FIGURA 15. MAPA DEL ÍNDICE DE GEOFORMAS. .......................................................................................... 45
FIGURA 16. MAPA DEL ÍNDICE DE ESCORRENTÍAS. ...................................................................................... 46
FIGURA 17. MAPA DEL ÍNDICE DE LA POBLACIÓN SUSCEPTIBLE. ................................................................... 47
FIGURA 18. MAPA DEL ÍNDICE DE RIQUEZA BIÓTICA. .................................................................................... 48
FIGURA 19. MAPA DEL ÍNDICE DE NATURALIDAD.......................................................................................... 49
FIGURA 20. MAPA DEL ÍNDICE DE FRAGILIDAD............................................................................................. 50
FIGURA 21. MAPA DEL ÍNDICE DEMOGRÁFICO. ............................................................................................ 52
FIGURA 22. MAPA DEL ÍNDICE DE ACTIVIDAD IMPACTANTE. .......................................................................... 53
FIGURA 23. MAPA DEL ÍNDICE DE AFECTACIÓN POTENCIAL POR ESCORRENTÍAS. .......................................... 54
FIGURA 24. MAPA DEL ÍNDICE DE TURISMO................................................................................................. 55
FIGURA 25. MAPA DEL ÍNDICE DE PRESIÓN. ................................................................................................ 56
FIGURA 26. MAPA DEL ÍNDICE DE VULNERABILIDAD. .................................................................................... 57
4
ÍNDICE DE TABLAS:
TABLA I. LISTADO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DATOS VECTORIALES DISPONIBLES. ............................... 14
TABLA II. CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS DE LAS UNIDADES AMBIENTALES QUE SE UTILIZARON PARA FORMAR
LAS CLAVES. ..................................................................................................................................... 16
TABLA III. CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS Y ASIGNACIÓN DE COLORES................................................ 18
TABLA IV. DESCRIPCIÓN DE LAS CLAVES CLIMÁTICAS PRESENTES EN EL ÁREA. ............................................ 21
TABLA V. ATRIBUTOS BASE DE LAS UNIDADES AMBIENTALES. ...................................................................... 31
TABLA VI. DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES AMBIENTALES. .......................................................................... 32
5
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Vulnerabilidad.
En términos generales la vulnerabilidad se refiere a la característica propia de cualquier
sistema de ser dañado al enfrentarse a diferentes tipos de desastres o eventos adversos
potenciales. El concepto de vulnerabilidad es derivado de las ciencias sociales y ha sido
ampliamente discutido en los últimos años debido a que se utiliza en distintos campos de
conocimiento, como en evaluaciones de riesgo y cambio climático, por lo que su definición se
da de acuerdo al enfoque con el que se aborde su análisis y lo que se espera obtener de su
evaluación (Pérez, 2010). Por ejemplo, en el contexto de vulnerabilidad social ésta viene
definida como la medida de la resistencia o falta de resistencia ante un evento por parte de
un individuo o grupo de individuos y que resulte en la disminución de su bienestar (Ionescu,
2008; Adamo, 2012). En el caso de una evaluación de vulnerabilidad estructural (edificios)
realizado por Ferreira y colaboradores (2013) la definen como “potencial de pérdida de una
estructura de alcanzar cierto nivel de daño que es sujeto a un evento sísmico de intensidad
definida”; otro estudio de vulnerabilidad de estructuras, utiliza un método de análisis de
curvas de fragilidad para determinar qué edificios son los más vulnerables a eventos
sísmicos, dicho estudio define fragilidad como la probabilidad de alcanzar o rebasar cierto
nivel de daño de una estructura para un evento sísmico dado (El-Kholy et al, 2012). En las
evaluaciones de vulnerabilidad de acuíferos la definen como la tendencia o probabilidad de
alcanzar cierto nivel de contaminación en el agua subterránea (Wu et al, 2014; Herlinger et
al, 2007).
Desde el punto de vista del hombre en su relación con el medio ambiente, se formó el marco
conceptual de la vulnerabilidad entendida como la reducida capacidad de los grupos sociales
para adaptarse o ajustarse a determinadas circunstancias (Cardona, 2001). A partir de la
acepción de vulnerabilidad por parte de la escuela de la ecología, se propone una unificación
de conceptos en 1979 en la reunión de la Oficina de Coordinación de Ayuda a Desastres
Naturales de las Naciones Unidas (UNDRO), definiendo a la vulnerabilidad como “el grado
de pérdida de un elemento o grupo de elementos en riesgo, resultado de un fenómeno
natural de una magnitud dada expresado entre 0 y 1”. En el marco conceptual propuesto en
esta reunión la vulnerabilidad es utilizada junto con la amenaza como factor en la evaluación
de riesgo (UNDRO, 1979).
6
La gran cantidad de definiciones es debido a que no hay límites y cada autor se toma
libertades al momento de elaborar los análisis, esto incluye el uso de múltiples metodologías
tanto cualitativas como cuantitativas. Una de las metodologías que existen para determinar la
vulnerabilidad es mediante el uso de indicadores, los cuales son parámetros o estadísticas
que agrupándolos adquieren una importancia mayor a la de su propio valor (GonzálezBaheza, 2013). Los indicadores son una manera de monitorear la integración de los
aspectos ambientales, económicos y sociales para la toma de decisiones, además de aportar
información amplia sobre cómo dirigir el desarrollo sostenible de una zona; específicamente
con funciones como reducir el
número de variables y parámetros que normalmente se
requerirían para presentar este tipo de información y la de simplificar dicha información de
los procesos de lo que se esté evaluando. A partir de estos datos se forman los índices
entendidos como el conjunto de indicadores ambientales (OCDE, 2003).
A partir del uso de indicadores ambientales, la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico y el Departamento de Medio Ambiente de Canadá propusieron el
Modelo de Presión – Estado – Respuesta (P-E-R), el cual utiliza una lógica de causalidad en
la que se asume que las actividades humanas ejercen presión sobre el ambiente y afectan la
calidad de sus elementos y la cantidad de los recursos, ante la cual la sociedad responde a
través de políticas ambientales (González-Baheza, 2013). Con este modelo se pretende un
enfoque sistémico integral donde la unidad de análisis es el territorio y en él se presenta la
importancia del medio natural en su relación con los sectores productivos (Rojas; et al,
2012). Del mismo modo estos análisis deben estar dirigidos a proveer información que
describa y represente el estado actual de una determinada zona, en búsqueda de influenciar
en la toma de decisiones de la política pública (González-Baheza, 2013).
7
1.2. Antecedentes.
Los estudios iniciales sobre la vulnerabilidad se centraron en escala país y específicamente
a evaluar los efectos del cambio climático, Al-Jeneid y colaboradores (2008) en el Reino de
Bahréin y Freitas y colaboradores (2004) en Portugal, hacen análisis de la vulnerabilidad
costera por aumento del nivel del mar, utilizando sistemas de información geográfica (SIG) y
con datos de las estimaciones del cambio climático, crearon mapas con posibles escenarios
de pérdida de costas y lo relacionaron con las características de uso de suelo, con lo que
proponen estrategias de adaptación para minimizar los efectos negativos del aumento del
nivel del mar ocasionado por el cambio climático. A nivel provincia en China, Dapeng y
colaboradores (2012) realizaron un análisis multidimensional de vulnerabilidad a las
inundaciones, proponen 4 dimensiones de vulnerabilidad (población, víctimas, agricultura y
economía), con lo que resulta en la implementación de políticas de mitigación y prevención a
las inundaciones en el área. Por otra parte Liu y colaboradores (2013) realizaron un estudio
de la vulnerabilidad a la sequía a nivel regional (estatal) también en China, donde describen
un modelo de tres dimensiones: exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación. En este
modelo la vulnerabilidad debe estar relacionado a una presión específica, y el condado
(municipio) más vulnerable fue caracterizado por su baja capacidad adaptativa, alta
exposición a la sequía y una alta sensibilidad a las fluctuaciones del ambiente.
Recientemente el análisis de vulnerabilidad se ha llegado a situar como un paso importante
en el desarrollo sustentable y se ha avanzado en estudiarla desde el punto de vista
socioeconómico y de utilizarla como herramienta a escala con aproximaciones más practica
en la evaluación del uso del territorio (Liu et al, 2013; Pérez, 2010).
En Baja California Sur, Nájera (2009) realizo un análisis de vulnerabilidad dentro de la
Propuesta de Ordenamiento Costero de la región Los Frailes – La Rivera, utilizando el
modelo PER (Presión – Estado – Respuesta), donde construyo el índice de vulnerabilidad a
partir de la adición de la presión y la fragilidad. Otro estudio realizado por González-Baheza
(2013) en la ciudad de La Paz, donde evaluó la vulnerabilidad costera utilizando un modelo
de vulnerabilidad modificado con índices elaborados con una mayor cantidad de variables.
8
1.3. Problema que origina la investigación.
La Reserva Ecológica Estatal Estero de San José (REEESJ) se localiza en las coordenadas
23° 05’ de latitud norte y 109° 40’ de longitud oeste, se encuentra en una de las 19 provincias
biogeográficas establecidas por la CONABIO llamada Región del Cabo y es considerada una
zona de confluencia entre diferentes dominios árido, tropical y templado (CONAFORT,
2007). Dentro de la REEESJ se encuentra la única lagua costera de agua dulce de la
península de Baja California, limita hacia el este y norte con las poblaciones de Las Animas,
La Playa y La Choya, hacia el oeste con la ciudad de San José del Cabo y en el sur con el
Océano Pacifico. Se encuentra en la cuenca hidrográfica de San José del Cabo ubicada en
la parte sur de la península de Baja California, la cuenca tiene un área 1,278.46 Km2 y limita
al Este con la Sierra de la Trinidad y al Oeste con la Sierra de la Laguna, el principal cauce
de agua que alimenta la laguna es el arroyo San José, esta cuenca es la principal fuente
abastecedora de agua para las poblaciones de Cabo San Lucas y San José del Cabo
(CONAFORT, 2007).
El Estero de San José es un humedal de agua dulce que presenta condiciones ecológicas
muy particulares por lo que el 08 de octubre de 1993 fue decretada como área natural
protegida como Reserva Ecológica Estatal bajo la categoría como zona sujeta a
conservación ecológica y área natural protegida, con una superficie de 472-97-36.74
hectáreas (has), con la zona núcleo de 42-19-15.23 has y amortiguamiento de 430-78-21.51
has, después de las modificaciones a la superficie en 1994 y 2004, y con otra modificación el
30 de marzo del 2011 quedo decretada una superficie de 766-68-4 has (Figura 1) (INECONANP, 2001; Boletín del estado de BCS, 2011).
9
Figura 1. Polígono del área de la Reserva Ecológica Estatal del Estero San José (04 de Abril de 2011,
Boletín del estado de BCS).
El estero es reconocido como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA
No. 59) bajo categoría G1. Además fue reconocida como Humedal de Importancia
Internacional por la Convención Ramsar, con el nombre de Sistema Ripario de la Cuenca y
Estero de San José del Cabo (Figura 2). Se presentan varias comunidades vegetales como
el matorral sarcocrasicaule, pequeñas áreas de bosque de guamúchil y mezquite, palmar,
así como tule, carrizo, lentejilla y junco. Es un lugar de importancia como hábitat y área de
anidación de aves migratorias y residentes, y como última estación de descanso para aves
que van de paso migrando hacia el sur del continente. De la misma manera contiene una
diversidad de especies de anfibios y reptiles, algunos de los cuales tienen alto valor biológico
por su carácter de endémicos. Cabe destacar su función como recarga del acuífero y como
10
sitio fundamental para el desarrollo de actividades económicas (Reyes y Santollo, 2014; FIR,
2007; Pronatura Noreste, 2010).
Figura 2. Mapa del sitio RAMSAR “Sistema Ripario de la Cuenca y Estero San José del Cabo”.
(CONANP-RAMSAR) y Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA no. 59;
CONABIO).
La evaluación de la vulnerabilidad en un territorio de interés como la Reserva Ecológica
Estatal del Estero San José, es importante ya que nos da una descripción de la fragilidad y
las presiones a las que está sometido, ya sea por factores antrópicos o naturales, con lo que
se puede contribuir a fortalecer el desarrollo sostenible de la reserva (Arizpe y GonzálezBaheza, 2013; Liu, 2013).
La creación del área de influencia permite establecer un marco de gestión territorial más allá
de la propia reserva ecológica estatal del estero San José del Cabo, y que no quede aislada,
ya que los territorios aledaños mantienen una estrecha relación con el desarrollo de esta con
el fin de lograr el equilibrio entre la comunidad y la naturaleza.
11
2. OBJETIVO GENERAL.
Evaluar la vulnerabilidad en la Reserva Ecológica Estatal del Estero San José y su área de
influencia con el modelo de presión-estado.
2.1. Objetivos Específicos.
1.- Caracterizar los factores bióticos, abióticos y socioeconómicos del área de estudio.
2.- Regionalizar el área de estudio mediante la intersección de mapas base para obtener
unidades ambientales homogéneas.
3.- Evaluar la vulnerabilidad en cada unidad ambiental de la Reserva Ecológica Estatal del
Estero San José, aplicando el modelo presión-estado.
12
3. METODOLOGIA.
3.1. Área de estudio.
En la Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) en
materia de áreas naturales protegidas (ANP) define al área de influencia como “superficie
aledaña al polígono de un ANP que mantiene una estrecha interacción social, económica y
ecológica con esta”. Se utilizó el marco conceptual propuesto por Domínguez (2009) para la
delimitación del área de influencia de la Reserva Ecológica Estatal del Estero San José.
3.2. Caracterización.
Para la esta parte se realizó una recopilación de información bibliográfica y cartográfica
digital del clima, hidrología e hidrografía, relieve, geológico, suelos, así como datos
socioeconómicos y de la población disponible a la fecha con lo que se identificó a las
actividades antrópicas que se relacionen con el uso de los bienes del territorio. También se
realizó la búsqueda de información de la flora y fauna que se puede encontrar en el área lo
que permitió conocer mejor el territorio. La información se obtendrá mediante la investigación
de información disponible, actualizada y de fuentes confiables.
13
Tabla I. Listado de información geográfica y datos vectoriales disponibles.
Información
Resolución
Fuente
Unidades Climaticas
1:1,000,000
INEGI, 2008
Edafológico
1:250,000
INEGI, 2007
Carta Geológica Minera
1:50,000
Serv. Geológico Mexicano,
2008
Sistema de topoformas
1:1,000,000
Información topográfica San 1:50,000
INEGI, 2001
INEGI, 2014
José del Cabo
Uso de Suelo y Vegetación
Área
Básicas
1:250,000
Geoestadísticas 1:50,000
del
Censo
INEGI, 2013
INEGI, 2005 y 2010
de
Población y Vivienda 2010
para San José del Cabo
Red hidrográfica digital
1:250,000
INEGI, 2010
Imagen Aster GDEM
≈72x72 m
http://srtm.csi.cgiar.org,
2008
Imagen Raster
1.5 m
Digital Globe 2014
El manejo, adecuación e interpretación de la información espacial se realizó mediante los
programas Quantum GIS 2.4, Arcview 3.2 y Global Mapper 12, para los que se generaron
mapas base con el recorte del área de estudio. El mapa temático de subcuencas se elaboró
mediante una imagen aster GDEM2,
obtenida de The CGIAR Consortium for Spatian
Information (CGIAR-CSI) con resolución de 2.4 arcos por segundo aproximadamente 72 m,
con esta misma imagen se generaron datos vectoriales (shapes) de elevación y relieve para
obtener la información de pendientes que resulto útil para los análisis de los indicadores.
Utilizando la carta geológica minera del Servicio Geológico Mexicano escala 1:50000 para la
región de San José del Cabo se digitalizo el mapa temático de tipos geológicos (SGM, 2008).
Utilizando el conjunto de datos vectoriales de topoformas proporcionado por INEGI escala
1:1000000 para la República Mexicana se reajusto la proyección y el datum para generar el
mapa temático de fisiografía a escala más fina y se comprobó utilizando con una imagen
raster de alta resolución del satélite Digital Globle de 2014 obtenida de Bing Maps.
14
Toda la información cartográfica utilizada y generada se trabajó en el sistema de
coordenadas proyectadas Universal transversa Mercator (UTM), con el datum WGS 84, zona
12 norte en unidades metros.
3.3. Regionalización.
La regionalización se realizó mediante la superposición de los mapas temáticos generados
con los cortes a sobre el mapa del área de estudio, los temáticos utilizados fueron de
subcuencas, fisiografía, geológico y suelos. Con la intersección de las capas de estos mapas
base se obtuvieron zonas de las cuales algunas fueron muy pequeñas para poder
considerarlas como unidades ambientales, por lo que posteriormente fueron homogenizadas
a partir de análisis con imágenes satelitales para obtener las unidades ambientales finales,
cada una con características o atributos únicos.
Figura 3. Diagrama de la superposición de capas para obtener las unidades ambientales.
15
A las unidades ambientales resultantes se les asigno un código de acuerdo a los atributos
temáticos que presentaron quedando compuestos de manera que primero tienen número
correspondiente a la subcuenca, después una letra mayúscula de la topoforma, seguido de
un numero asignado según el tipo geográfico y al final una letra en minúsculas que
representa al suelo primario presente en la unidad, separados por un punto, ejemplo: 1.X.2.y.
Tabla II. Características o atributos de las unidades ambientales que se utilizaron para formar las
claves.
Subcuenca
Topoforma
Tipo geológico
Suelo primario
1
S - Sierra
1 - Granodiorita
a - Regosol
2
M - Meseta
2 - Arenisca conglomerado
b - Fluvisol
polinictica
3
A - Llanura
3 - Tonalita
c - Leptosol
4
L - Lomerio
4 - Aluvión
d - Solonchak
5
e - Zona urbana
6
7
8
9
3.4. Evaluación de la vulnerabilidad.
Para realizar la evaluación de la vulnerabilidad en el área de estudio se utilizó el modelo
conceptual de Presión – Estado – Respuesta propuesto por Gonzalez – Baheza (2013) para
la región sur de la Bahía de La Paz modificado. Este modelo se basa en la estructura de
modelos de causalidad donde el estado o fragilidad de un sistema se modifica por la
aplicación de una fuerza o presión (Gonzalez-Baheza, 2013). El modelo conceptual para la
16
evaluación contempla a la vulnerabilidad como el índice general compuesto por dos
subíndices de primer orden: fragilidad y presión. Esto representa el componente fijo del
modelo (figura 6). La fragilidad representa el estado en el que se encuentra el sistema a ser
perturbado, este sistema está compuesto de los factores ambientales, físicos, económicos y
sociales; al cual se le integran las presiones de los estresores a los que esta expuesto y los
impactos dentro del sistema.
De acuerdo con González-Baheza, posteriormente se integraron los indicadores ambientales
en una base de datos para lo que se tomó en cuenta que estos indicadores elegidos
cumpliesen con tres funciones principales: que simplificaran la información, que la
cuantificaran y que ayudaran a expresarla de manera comprensible, todo esto dentro de un
componente adaptable (figura 6). Este componente adaptable de indicadores ambientales
estructuró a los subíndices de segundo orden.
Figura 4. Diagrama de integración de la información en el modelo conceptual. (Tomado de González–
Baheza, 2013).
17
Una vez que se tuvo el modelo conceptual para la evaluación de la vulnerabilidad se realizó
el análisis de la información de la base datos. Para ello se seleccionaron y calcularon los
indicadores que formaron los subíndices de segundo orden, que a su vez conforman los
subíndices de segundo orden y finalmente el índice general de vulnerabilidad. Toda la
información se calculó para cada unidad ambiental, y dado que en la información de entrada
no se tenían las mismas unidades se realizó el proceso de estandarización por rangos
mediante normalización de valores según la metodología propuesta por González-Baheza
(2013), esto para poder integrarlos a los índices:
Donde:
Bi= Valor del dato normalizado o estandarizado.
Xi= Valor del dato a estandarizar.
mixXi= Valor máximo de los datos.
maxXi= Valor mínimo de los datos.
Al aplicar esta fórmula se obtuvieron datos entre 0 y 1, en algunos casos se realizó una
ponderación de los datos según consulta a expertos. Los resultados de la normalización
permitieron clasificar los valores de los índices y subíndices de manera que se le asignaron
colores para representar los resultados de manera gráfica en mapas:
Tabla III. Clasificación de los resultados y asignación de colores.
Resultado
Valor
Color
≤ 0.2
Muy bajo
Azul
≤ 0.4
Bajo
Verde
≤ 0.6
Medio
Amarillo
≤ 0.8
Alto
Naranja
≤1
Muy alto
Rojo
18
4. RESULTADOS.
4.1. Área de influencia.
Para definir el área de influencia se utilizó el conjunto de datos vectoriales (shapes) del mapa
base del polígono de la Reserva Ecológica Estatal con fecha de 2011, así como el conjunto
de datos vectoriales de información topográfica de curvas de nivel de 40 metros y el de las
localidades de INEGI resolución 1:50,000 para delimitar el polígono del área de estudio. Los
datos espaciales de INEGI de las curvas de nivel resolución 1:50,000 utilizados
corresponden a la información topografica F12B44 (San José del Cabo), y se tuvo que
completar parte de la curva de nivel utilizando el software google earth y posteriormente se
digitalizo en Quantum Gis. Los criterios para los limites específicos de las áreas de influencia
de las Áreas Naturales protegidas tomados en cuenta según el marco conceptual propuesto
por Domínguez (2009), parten desde un punto de vista micro y fueron para la parte este del
polígono la carretera federal no. 1 y para la parte norte, noreste y este fue la curva de nivel a
40 metros.
Figura 5. Área de la Reserva Ecológica, con curva de nivel de 40 metros y la carretera transpeninsular
como límites del área de influencia.
19
Al digitalizar los límites del área de influencia a partir de la curva de nivel de 40 metros y la
carretera transpeninsular no. 1 quedo establecida el área de estudio, para la que se
realizaron los cortes de los mapas temáticos de la caracterización. El área de estudio quedo
establecida con una extensión de 2476.78 has.
Figura 6. Delimitación del área de influencia para la Reserva Ecológica Estatal del Estero de San José
del Cabo.
.
20
4.2. Caracterización.
4.2.1. Clima.
En el estado de Baja California Sur el clima predominante es seco muy árido o cálido con
presencia de clima templado únicamente en la Sierra de La Laguna. De acuerdo con la
información de los datos vectoriales de INEGI y según la clasificación de Köppen, modificada
por García (1998) los tipos climáticos presentes en el área de estudio son BW(h')hw(x') y
BW(h')w, que corresponden a clima seco muy árido, cálido con régimen de lluvias en verano.
El clima BW(h')hw(x') se encuentra presente en un 59% y el clima BW(h')w está en el 41%
del área de estudio.
Tabla IV. Descripción de las claves climáticas presentes en el área.
Clave climática
Descripción
BW – Seco muy árido
BW(h')w
(h’) – Temperatura cálida, con media anual mayor a
22° y media sobre 18° para el mes más frio.
w – Régimen de lluvias en verano, de entre 5 y 10.2%
de las lluvias totales en invierno.
BW – Seco muy árido
BW(h')hw(x')
(h’)h – Temperatura cálida, con media anual mayor a
22° y menor de 18° para el mes más frio.
w(x’) – Régimen de lluvias en verano, con más del
10.2% de las lluvias totales en invierno.
Estudios de evaporación han descrito que la parte cercana a la costa de la cuenca San
José del Cabo presenta valores de evaporación real del rango de 89 mm, con precipitación
media anual de 263.91 mm y temperatura promedio anual de 23.17° C medido a 15 msnm
(CONAFORT, 2007).
Es importante mencionar que el estado de Baja California Sur es una región afectada por los
ciclones tropicales que se forman en el Océano Pacifico. Entre 1970 y 2006, 28 ciclones o
tormentas tropicales han tocado tierra en el estado, más otros muchos que han dejado sentir
21
sus efectos de lluvia al pasar cerca de la región (CONAGUA, 2009). El paso de un ciclón
tienen diferentes efectos en las zonas costeras, las pérdidas económicas son muy altas y en
ocasiones se tiene pérdida de vidas humanas, así como los daños ocasionados en algunos
ecosistemas marinos y costeros (POET-MLC, 2008). Sin embargo, las precipitaciones
asociadas a estos fenómenos meteorológicos tienen un papel fundamental para la región en
la recarga de los acuíferos, la mayor cantidad de lluvias relacionadas con huracanes se da
en los meses de julio a octubre, se han reportado datos de que el 20% de la precipitación
anual en el estado está relacionada con los ciclones (POET-MLC, 2008).
4.2.2. Topoformas.
La región de San José del Cabo fisiográficamente se ubica en la provincia de Baja California,
dentro de la subprovincia de Discontinuidad del Cabo. El área de estudio está conformado
por un cuerpo de agua hacia el sureste en la costa dentro de la Reserva Ecológica Estatal
del Estero San José la cual está separado del mar por un abarrera arenosa, en la parte norte
de la reserva se encuentra el lecho del arroyo San José que corresponde a la llanura aluvial
que ocupa la gran mayoría del área de estudio (75%), hacia el sur-suroeste comienza la
zona urbana de San José del Cabo en la cual se aprecian lomeríos de hasta 60 msnm y
ocupan un 9% del área, y más al norte una pequeña área del 2% de meseta con cañadas de
muy poca elevación. Hacia el este se encuentra la zona de sierra con terreno montañoso de
poca elevación la cual ocupa un 14% del área de estudio.
22
Figura 7. Mapa de topoformas.
4.2.3. Geología
El origen de la península de Baja california Sur se remonta a la era Mesozoica, entre 225 y
135 millones de años en el pasado, las rocas más antiguas en el territorio estatal se
encuentran en el Desierto de Vizcaíno datadas en 220 millones de años (Z.-Flores, 1998).
Dentro del área de estudio el grupo dominante es el aluvión (Qhoal) con 68 %, estos son
materiales no consolidados de arena y grava acumulados por la corriente del arroyo de
materiales intrusivo y metamórfico, son depósitos altamente permeables. Las granodioritas
(KsGd) se presentan en 15 % a ambos márgenes en la parte sur del área de estudio, estas
son rocas ígneas intrusivas del Cretácico superior (K) de textura fanerítica mediana a gruesa
y de color claro, una pequeña zona de tonalita (KsTn) en la parte oriental del área presente
en 3 %, identificada del Cretácico superior (K) es un poco más reciente que las granodioritas,
tiene textura fanerítica fina a mediana. La roca ígnea intrusiva es poco permeable y poco
porosa sin muchas posibilidades de almacenamiento de agua. Otra unidad presente en la
región oeste del área de estudio son las areniscas y conglomerado polimíctico (QptAr-Cgp)
23
en 14 %, del Cuaternario (Q) con edad estimada del pleistoceno, forman depósitos de poca
compactación y se considera que tienen permeabilidad de mediana a alta (Martínez et al,
2007; POEL-MLC, 2008).
Figura 8. Mapa de tipos geológicos.
4.2.4. Edafología
Los suelos más abundantes en el área de estudio son del tipo Azonales, característicos por
ser suelos denominados inmaduros por ser muy recientes en los cuales no se ha formado un
perfil característico (Worthen y Aldrich, 1980). Dentro de este tipo de suelo el más dominante
en el área es el fluvisol eutrico (FLeu/1) con un 41 %, estos suelos representan los depósitos
de las corrientes de agua de los arroyos por lo que son de estructura débil o suelta. De este
tipo también están presentes los regosoles que se caracterizan por ser material suelto que
cubre a las rocas y son pobres en materia orgánica, se encuentra como regosol eutrico
24
(RGeulep+LPeuli/1R) en un 19% del área y siempre se encuentra asociado con leptosol
eutrico. También se presenta regosol yérmico (RGyeca/1) en un 4% únicamente en la parte
costera del suroeste del área de estudio. El grupo de los leptosoles se presentan en la zona
de sierra baja al este del área de estudio, estos se caracterizan por ser muy someros sobre
roza continua y suelos extremadamente gravillosos y/o pedregosos. El leptosol eutrico
(LPeuli+ RGeulep/1) está presente en un 6% como suelo principal con asociación de regosol
eutrico (IUSS, 2007, INEGI, 2004).
Otro orden de suelos presentes en el área son los Intrazonales, caracterizados por ser
suelos halomórficos (salinos y sódicos) e hidromórficos (pantanos, marismas y llanuras). El
tipo de suelo solonchak yérmico (SCyeso/2) presente en un 22 % del área de estudio se
caracteriza por tener un alto contenido de sales, este tipo de suelos se localiza en la región
central del estero (POEL-MLC, 2008, INEGI, 2004). El 8% del área restante aparece como
zonas urbanas (ZU) de acuerdo a los criterios edafológicos utilizados por INEGI.
Figura 9. Mapa de suelos dominantes
25
4.2.5. Hidrografía
La mayor parte del área de estudio se encuentra dentro de la cuenca San José del Cabo,
esta es la más importante en cuanto a extracción de agua subterránea, tiene una superficie
de 1, 278 Km2. Derivado del gran crecimiento poblacional en el municipio de Los Cabos se
ha registrado una sobreexplotación del acuífero (CONAFORT, 2007. La corriente principal es
el arroyo San José, el cual es intermitente debido a la poca precipitación, la orografía, la
permeabilidad de los materiales y de la pendiente de la cuenca (Flores, 1998), esta corriente
desemboca en el estero de San José. El cuerpo de agua dulce del estero es el elemento
más importante en términos biológicos, ya que determina los tipos de flora y fauna que se
encuentran en él. Dado que se utilizó la curva de nivel de 40 m para delimitar la mayor parte
del área de influencia la altura máxima de las subcuencas generadas no rebasa los 40
msnm.
Figura 10. Mapa de subcuencas.
26
4.2.6. Uso de suelo y vegetación
La información de los datos vectoriales proporcionados por INEGI (Serie V año 2013)
muestran que en el área de estudio el 47 % del territorio está establecido con la modalidad
de uso de suelo agrícola-pecuario-forestal, correspondiendo a 1,135 Hectáreas (Ha). El 24 %
corresponde a uso residencial como lo es la zona urbana o asentamientos humanos, con
596 Ha. Y el 29 % corresponde a ecología-florística-fisonómica, con 713 Ha. De esta última
se presenta vegetación del tipo matorral xerófilo en el cauce del arroyo San José, y en otros
cauces menores, así como en las laderas de las serranías. También se presenta vegetación
de tipo halófila asociada al cuerpo de agua del estero, específicamente para la Reserva
Ecológica Estatal del Estero San José se han identificado nueve usos de suelo y vegetación:
palmar, carrizal, tular, bosque de guamúchil, bosque de mezquite, pastizales, matorral
halófilo, áreas erosionadas, cultivos y huertas (CONAFORT, 2007). Cabe mencionar que en
el Estero San José se han registrado más de 100 especies de plantas vasculares
(traqueófitas), de las cuales alrededor del 70 % son herbáceas anuales o perennes
(Pronatura Noreste, 2010).
Figura 11. Mapa de uso de suelo y vegetación.
27
4.2.7. Fauna
El estero de San José del Cabo es la única laguna costera de agua dulce del estado,
separada del mar por una barrera arenosa. Entre la fauna significativa que hay en el área
resaltan la presencia de tres especies nativas de langostinos siendo Macrobrachium
americanum, M. digueti y M. tenellum. También se han reportado especies de peces nativas
como el pez de arena (Awaous tajasica) y el dormilón (Gobiomorus maculatus), de entre las
14 especies de peces reportadas (Pronatura Noroeste, 2010). Para el área de la cuenca San
José se han reportado 5 especies de anfibios, los cuales se encuentran principalmente en
los cuerpos de agua siendo las especies nativas como Bufo punctatus y Psudacris
hipocondriaca y dos especies introducidas el Smillisca baudinii y Rana catesbiana. Además
del sapo cavador Scaphiopus couchi, muy común en zonas desérticas (CONAFORT, 2007).
En cuanto a los reptiles se han registrado para la cuenca San José 38 especies en 13
familias, de estas 14 especies endémicas se encuentran en la NOM059-ECOL-2001 en la
categoría de bajo protección especial o como amenazadas (CONAFORT, 2007).
Las aves son una comunidad muy importante en el estero San José debido a que presenta
características particulares que resultan atractivas tanto para aves residentes como
migratorias, como la temperatura y humedad constante, protección en la vegetación
asociada y alimento, por estas características ha recibido el estatus de área de importancia
para la conservación de las aves (AICA). De las especies reportadas 23 se encuentran
dentro de la NOM059-ECOL-2001 y 4 son endémicas para Baja California Sur (CONAFORT,
2007; Pronatura Noroeste, 2010).
4.2.8. Población
El estero San José del Cabo colinda con centros de población hacia el Este con San José
del Cabo y hacia el oeste con las poblaciones de La Playa, La Choya, Animas Altas y
Animas Bajas. Del total de la población de San José del Cabo el 13% vive dentro del área de
influencia. La población total que habita dentro del área de influencia para la Reserva
Ecológica Estatal del Estero San José y según datos de INEGI del 2010 es de 11,594
habitantes, 49% son mujeres y 51% son hombres. En cuanto a la distribución de la población
por grupo de edad se tiene que la mayoría (69%) tiene entre 15 y 64 años de edad,
generalmente identificados como la población económicamente activa, mientras que el 27%
corresponde a la población de menos de 14 años y el restante 4% tiene 65 años o más.
28
Figura 12. Mapa de localidades.
29
4.3. Regionalización.
Se realizó la superposición de las capas de los mapas temáticos de subcuencas, fisiográfico,
geológico y edafológico, con lo que se obtuvieron unidades que posteriormente se ajustaron
y depuraron para obtener las 30 unidades ambientales finales.
Figura 13. Mapa de regionalización.
30
Tabla V. Atributos base de las unidades ambientales.
ID
Clave
Subcuenca
Fisiografía
Tipo geológico
Suelo dominante
Área UA Ha
1
1.S.1.a
1 Sierra
Granodiorita
Regosol - Leptosol
79.06
2
2.M.2.e
2 Meseta
Arenisca Conglomerado Polinictica Zona Urbana
23.50
3
2.A.2.b
2 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Fluvisol
19.20
4
2.A.2.e
2 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Zona Urbana
60.90
5
2.A.4.b
2 Llanura
Aluvión
Fluvisol
6
3.S.1.a
3 Sierra
Granodiorita
Regosol - Leptosol
25.34
7
3.S.3.c
3 Sierra
Tonalita
Leptosol - Regosol
9.54
8
3.A.4.b
3 Llanura
Aluvión
Fluvisol
97.86
9
3.S.4.a
3 Sierra
Aluvión
Regosol - Leptosol
12.27
10 3.A.4.c
3 Llanura
Aluvión
Leptosol - Regosol
73.95
11 4.A.2.e
4 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Zona Urbana
11.64
12 4.A.4.b
4 Llanura
Aluvión
Fluvisol
51.69
13 5.A.4.b
5 Llanura
Aluvión
Fluvisol
84.26
14 6.S.1.a
6 Sierra
Granodiorita
Regosol - Leptosol
44.93
15 6.A.4.a
6 Llanura
Aluvión
Regosol - Leptosol
53.93
16 7.A.4.b
7 Llanura
Aluvión
Fluvisol
29.12
17 7.A.2.d
7 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Solonchak
18 7.A.2.b
7 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Fluvisol
19 7.A.4.d
7 Llanura
Aluvión
Solonchak
20 8.S.4.a
8 Sierra
Aluvión
Regosol - Leptosol
21 8.A.4.d
8 Llanura
Aluvión
Solonchak
22 8.A.4.a
8 Llanura
Aluvión
Regosol - Leptosol
54.55
23 8.L.1.e
8 Lomerío
Granodiorita
Zona Urbana
51.38
24 8.S.1.a
8 Sierra
Granodiorita
Regosol - Leptosol
90.07
25 8.L.1.d
8 Lomerío
Granodiorita
Solonchak
13.75
26 8.A.2.e
8 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Zona Urbana
61.40
27 9.L.2.a
9 Lomerío
Arenisca Conglomerado Polinictica Regosol yérmico
71.27
28 9.A.4.d
9 Llanura
Aluvión
Solonchak
94.83
29 9.L.1.e
9 Lomerío
Granodiorita
Zona Urbana
52.13
30 9.A.2.d
9 Llanura
Arenisca Conglomerado Polinictica Solonchak
741.94
27.04
37.75
220.94
62.79
148.43
44.59
De las 30 unidades ambientales, 11 tienen parte de su superficie dentro del polígono de la
reserva del estero San José, de las cuales una de las más importantes es la unidad 9.A.4.d
porque en esta se encuentra la laguna costera. La unidad 8.A.4.d contiene la mayor
superficie como parte del polígono de la reserva con 137.08 Ha siendo el 92% de su
superficie total, seguida de la unidad 2.A.4.b con 134.29 Ha de su superficie formando parte
31
del polígono de la reserva, aunque solo representa el 18% de su superficie total ya que esta
unidad es la más grande. Cabe mencionar que las unidades 1.S.1.a, 8.A.4.a, 9.A.2.e, 9.A.4.d
y 9.L.2.a son las unidades costeras, ocupando el 14% del total del área de estudio con 344.3
Ha.
Tabla VI. Descripción de las unidades ambientales.
Unidad Ambiental 1.S.1.a. Esta es una unidad ambiental
costera y es la única unidad que corresponde a la
subcuenca 1, es sierra baja con laderas tendidas con
lomeríos. El tipo geológico es granodiorita y el suelo
dominante es regosol eutrico con presencia de leptosol
eutrico. Tienen una superficie de 79.06 Ha (0.79 Km2). En
esta unidad se encuentra el hotel Puerto Secrets Los
Cabos con una superficie que cubre el 38.9% (30.73 Has)
entre las 500 habitaciones y el campo de golf.
Unidad Ambiental 2.A.2.b. Esta es una pequeña unidad
con 19.2 Ha (0.19 Km2) localizada en la parte norte del
área de estudio dentro de la llanura aluvial con tipo de
suelo fluvisol eutrico. El tipo geológico es arenisca
conglomerado polinictica, se presentan algunas viviendas
en la parte sur de esta unidad pero no hay calles
pavimentadas, en la carta de uso de suelo y vegetación de
INEGI aparece dentro del área de zona urbana.
32
Unidad Ambiental 2.A.2.e. Esta unidad tiene una
superficie de 60.9 Ha (0.61 Km2), se localiza en la parte
este del área de estudio, colinda con el cauce del arroyo
San José y corresponde a la llanura aluvial. En la mayor
parte del área se encuentra edificaciones o terrenos
baldíos. Las características geológicas presentes es del
tipo arenisca conglomerado polinictica, tanto en la carta de
uso de suelo y vegetación como en los datos edafológicos
de INEGI esta área aparece como de zona urbana.
Unidad Ambiental 2.A.4.b. Esta unidad ambiental es la de
mayor superficie con 741.94 Ha (7.42 Km2), ocupa la parte
norte del área de influencia y es el 30% del total de esta.
Constituye el cauce del arroyo San José por lo que sus
características geológicas corresponden a aluvión y
presenta suelo del tipo fluvisol y ocupa la mayor parte de la
microcuenca 2. Hacia el oeste de la unidad se aprecia una
gran cantidad de territorio ocupado por áreas de cultivo. El
18% (134.29 Ha) de esta unidad corresponde a un
fragmento de la reserva del Estero San José y se destaca
la presencia de vegetación hidrófila.
Unidad Ambiental 2.M.2.e. Pequeña unidad ambiental
con 23.5 Ha (0.23 Km2) que es parte de la meseta que se
localiza en San José del Cabo por lo que es de las áreas
de la zona urbana. El tipo geológico corresponde a
arenisca-conglomerado presente en la parte oeste del área
de estudio.
33
Unidad
Ambiental
3.A.4.b.
Unidad
ambiental
que
presenta las características del cauce del arroyo, llanura
aluvial geológicamente del tipo aluvión y con sedimentos
del grupo de los fluvisoles. Tiene una superficie de 97.86
Ha (0.98 Km2) donde el 16% (15.57 Ha) de esta
corresponde al polígono de la reserva del estero San José.
Esta unidad se encuentra la localidad de Las Animas Altas
y está ocupada en su mayoría por unidades de cultivo, de
acuerdo con la carta de uso de suelo y vegetación se
encuentra dentro del área destinada a agricultura-pecuarioforestal.
Unidad Ambiental 3.A.4.c. Se encuentra en la parte este
del área de estudio colindante con la serranía, y dado los
criterios que se utilizaron para delimitar el área de
influencia para la reserva del estero San José, forma un
brazo de llanura aluvial ocupado por área de cultivo y con
características
de
tipo
geológico
aluvión.
El
suelo
dominante es leptosol eutrico asociado con regosol eutrico.
La superficie de la unidad es de 73.95 Ha (0.74 Km2).
Unidad Ambiental 3.S.1.a. En esta unidad se encuentra el
poblado de Las Animas Bajas, se caracteriza por
presentarse en la sierra baja con lomeríos tendidos del
este del área de estudio, con rocas del tipo granodioritas y
el suelo dominante es regosol eutrico asociado con
leptosol eutrico. Presenta un superficie de 25.34 Ha (0.25
Km2).
34
Unidad Ambiental 3.S.3.c. Pequeña unidad de 9.54 Ha
(0.1 Km2) en el noreste del área de estudio, parte de la
sierra baja y roca tonalita, el suelo dominante es leptosol
eutrico asociado con regosol.
Unidad Ambiental 3.S.4.a. Otra pequeña unidad de sierra
baja que se diferencia de las unidades cercanas por que
presenta el tipo geológico aluvión. El suelo es regosol
eutrico asociado con leptosol. Tiene una superficie de
12.27 Ha (0.12 Km2).
Unidad Ambiental 4.A.2.e. Unidad ambiental que se
encuentra al oeste y está dentro de la zona urbana de San
José del Cabo, fisiográficamente corresponde a la llanura y
geológicamente se presenta con arenisca conglomerado.
Tienen una superficie de 11.64 Ha (0.12 Km2).
35
Unidad Ambiental 4.A.4.b. Tiene una superficie de 51.69
Ha (0.52 Km2), sus características particulares son las de
la llanura aluvial con el tipo geológico aluvión y suelo del
grupo fluvisoles. Gran parte del área se encuentra con
edificaciones y una pequeña zona de12 Ha (23%)
corresponde a la reserva del estero de San José. Según
datos espaciales de la carta de uso de suelo y vegetación,
esta zona corresponde a la categoría de ecológicoflorístico-fisionómico con vegetación xerófila.
Unidad Ambiental 5.A.4.b. Esta unidad central del área
de estudio con una superficie de 84.26 Ha (0.84 Km2) se
encuentra en el cauce del arroyo San José, por lo que
presenta las características de la llanura aluvial con suelo
dominante de tipo fluvisol y geológicamente corresponde al
aluvión. Esta unidad ambiental presenta gran importancia
ya que el 91% (76.51 Ha) está dentro del polígono que
corresponde a la reserva del estero San José. La carta de
uso de suelo y vegetación categoriza a esta área como
ecológico-florístico-fisionómico con vegetación hidrófila.
Unidad Ambiental 6.A.4.a. Se localiza en el este y colinda
con el polígono de la reserva del estero de San José, sus
características son de llanura aluvial y del tipo geológico
aluvión, con suelo dominante regosol eutrico asociado con
leptosol. Tiene una superficie de 53.93 Ha (0.54 Km2). Más
de la mitad del área de esta unidad está destinada para
uso agrícola según datos de la carta de uso de suelo y
vegetación. De esta unidad 10.73 Ha (20%) están en el
polígono de la reserva.
36
Unidad Ambiental 6.S.1.a. Unidad que se caracteriza por
presentarse en la sierra baja al este del área de estudio, se
presenta la granodiorita y el tipo de suelo dominante es
regosol eutrico asociado con leptosol. Su superficie es de
44.93 Ha (0.45 Km2).
Unidad Ambiental 7.A.2.b. Con 32.75 Ha (0.33 Km2) es
una pequeña unidad al oeste con algunas edificaciones, se
encuentra en la llanura aluvial con arenisca conglomerado
polinictico y el suelo es del tipo de fluvisoles.
Unidad Ambiental 7.A.2.d. Su superficie es de 27.04 Ha
(0.27 Km2), esta unidad también se encuentra al oeste en
las orillas de la ciudad de san José del Cabo por lo que
presenta pocas edificaciones y áreas desmontadas. Se
encuentra en la llanura aluvial con arenisca conglomerado
polonictico y el suelo es del tipo solonchak yérmico.
37
Unidad Ambiental 7.A.4.b. Esta unidad tiene una
superficie de 29.12 Ha (0.29 Km2), se encuentra en la
llanura aluvial con aluvión y suelo del tipo de los fluvisoles.
Se diferencia de la unidad vecina por estar en una
subcuenca hidrográfica diferente.
Unidad Ambiental 7.A.4.d. Unidad ambiental de gran tamaño
con una superficie de 220.94 Ha (2.21 Km2), se localiza en el
centro del área de estudio y el 33% (73.36 Ha) son parte del
polígono
de
la
reserva
del
estero
San
José.
Sus
características es que se encuentra en la llanura aluvial,
geológicamente presenta aluvión y el suelo es del tipo
solonchak
yermico.
En
esta
área
no
se
observan
edificaciones, se presenta una pequeña área de vegetación
importante como carrizal y guamúchil, así como algunas
áreas de cultivos y matorral. En los datos espaciales de la
carta de uso de suelo y vegetación la mayor parte de esta
unidad está dentro de la categoría agrícola-pecuario-forestal.
Unidad Ambiental 8.A.2.e. Con una superficie de 61.4 Ha
(0.61 Km2) esta unidad se encuentra totalmente urbanizada
en el sur de la ciudad de San José del Cabo. Presenta
fisiografía de tipo llanura aluvial y geología del tipo
arenisca conglomerado polinictica.
38
Unidad Ambiental 8.A.4.a. Pequeña unidad costera con
una superficie de 54.55 Ha (0.55 Km2) que colinda con la
reserva del estero San José, tiene una forma alargada
hacia la costa que termina en la marina de Puerto Los
Cabos, además ocupa 10.84 Ha del polígono de la reserva,
lo que es el 20% de la superficie de esta unidad. La marina
ocupa el 44.4% (24.2 Has) del total de la superficie de la
unidad. Se presenta en la llanura aluvial, geológicamente
corresponde a aluvión y el suelo dominante es regosol
eutrico con asociación de leptosoles.
Unidad Ambiental 8.A.4.d. Tiene una superficie de 148.43
Ha (1.48 Km2), se encuentra en la parte central de la
reserva del estero San José, 92% (137.08 Ha) de su
superficie corresponde al polígono de la reserva. Se
observan algunos puntos de vegetación importante como
el carrizal y el tule, sin embargo una gran parte del área de
esta unidad se encuentra cubierta por vegetación de
sucesión y por áreas antropizadas. Se presenta en la
llanura aluvial, con aluvión y suelo del tipo solonchak
yérmico.
Unidad Ambiental 8.L.1.d. Unidad antropizada de la
ciudad de San José del Cabo con una superficie de 13.75
Ha (0.14 Km2), su característica es que se presenta en una
zona de lomeríos escarpados y del tipo geológico
granodiorita, con suelo del tipo solonchak yérmico.
39
Unidad Ambiental 8.L.1.e. Tiene una superficie de 51.38
Ha (0.51 Km2) esta unidad está en la ciudad de San José
del Cabo por lo que se encuentra totalmente antropizada.
Se presenta en lomerío escapado, geológicamente con
rocas granodioritas.
Unidad Ambiental 8.S.1.a. Unidad que se encuentra en la
sierra de la parte este del área de estudio, abarca unas
partes de los poblados de La Playa y La Choya. El tipo
geológico presente es de granodiorita con suelo dominante
regosol eutrico asociado con leptosol. Tiene una superficie
de 90.07 Ha (0.9 Km2).
Unidad Ambiental 8.S.4.a. En esta unidad se encuentra la
localidad de La Playa, en la parte de la sierra baja. Se
diferencia de la unidad anterior porque en esta el tipo
geológico es aluvión, el suelo es también regosol eutrico
asociado con leptosol. Su superficie es de 62.79 Ha (0.63
Km2).
40
Unidad Ambiental 9.A.2.d. Unidad costera que colinda
con el oeste de la reserva del estero San José, se observa
bastante antropizada y sus características son que
fisiográficamente se encuentro en la llanura aluvial, el tipo
geológico es arenisca conglomerado polinictica con suelo
solonchak yérmico. Tiene una superficie de 44.59 Ha (0.45
Km2).
Unidad Ambiental 9.A.4.d. Unidad ambiental costera que
toma mucha relevancia ya que en ella se encuentra el foco
significativo de la reserva ecológica del estero San José,
es decir, la laguna de agua dulce. Se encuentra vegetación
como carrizo, tule y otras plantas halófilas, se presenta
dentro de la llanura aluvial, geológicamente corresponde a
aluvión y el tipo de suelo es solonchak yérmico. La
superficie de la unidad es de 94.83 Ha (0.95 Km2) de las
cuales 83.97 Ha (89%) están dentro del polígono de la
reserva.
Unidad Ambiental 9.L.1.e. Unidad antropizada del sur de
la ciudad de San José del Cabo, tiene una superficie de
52.13 Ha (0.52 Km2), fisiográficamente está en el área de
lomerío escarpado con bajadas, con rocas de tipo
granodioritas.
41
Unidad Ambiental 9.L.2.a. Unidad costera del sur de la
ciudad de San José del Cabo, se encuentra antropizada
como parte de la región de lomerío escarpado con bajadas,
el tipo geológico presente es arenisca conglomerado
polinictica y el suelo presente es regosol yérmico. Su
superficie es de 71.27 Ha (0.72 Km2).
4.4. Modelo conceptual de vulnerabilidad.
Se utilizó el modelo conceptual propuesto por González-Baheza (2013) para la región de La
Paz Baja California Sur, modificado para su utilización en la zona del área de influencia del
estero de San José del Cabo el cual contiene los siguiente elementos:
El componente llamado temático que corresponde a la parte fija del modelo, el cual es el
índice general de vulnerabilidad (IV); integrado por dos subíndices de primer orden: índice de
fragilidad (IF) e índice de presión (IP), que a su vez se encuentran formados cada uno por
subíndices de segundo orden de la siguiente manera:
Índice de vulnerabilidad: IV = IF +IP
Índice de fragilidad (IF):
 Índice geofísico (IGF)
 Índice de escorrentías (IE)
 Índice de población susceptible (IPS)
 Índice de riqueza biótica (IRB)
 Índice de naturalidad (IN)
42
El componente adaptable del sistema para subíndice de fragilidad quedó definido por 23
indicadores.
Índice de presión (IP):

Índice demográfico (IDE)

Índice de actividad impactante (IAI)

Índice del potencial de afectación por escorrentías (IPAE)

Índice de turismo (ITUR)
El componente adaptable del sistema para este subíndice quedo definido por 11 indicadores.
Además de un componente matemático que es la forma de integración de la base de datos
mediante normalización de los valores y en algunos casos de ponderación de acuerdo a la
bibliografía y consulta a expertos.
Componente
fijo, modelo
temático
Componente
adaptable
Figura 14. Modelo de evaluación de la vulnerabilidad.
43
4.5. Evaluación de la vulnerabilidad.
Índice de vulnerabilidad:
IV = IF + IP
Índice de Fragilidad:
IF = IGF + IE + IPS + IRB + IN + IF
A continuación se muestra la evaluación de los indicadores de los índices geofísico (IGF), de
escorrentías (IE), de población susceptible (IPS), de riqueza biótica (IRB) y de naturalidad
(IN) que conforman al índice de fragilidad (IF), estos están representados cada uno en el
mapa de las unidades ambientales.
Índice de geoformas:
IGF = IGM + PP + RPT + IPE + CSA<2
IGM: Indicador de geoforma ponderada, el cual es mayor para zonas bajas y menor para
zonas altas. Llanura = 4, Meseta = 3, Lomerío = 2 y Sierra = 1.
PP: Pendiente ponderada de cada unidad ambiental, mayor para inclinación menor y menor
para inclinación mayor. Ponderada de 0 a 1.
RPT: Representatividad de las topoformas, número de unidades ambientales por tipo de
topoformas.
IPE: Indicador del potencial de energía por escorrentías, más largo e inclinado el arroyo
mayor energía.
CSA<2: Proporción de terreno con pendiente igual o menor a 2° para cada unidad ambiental.
Se utilizó una imagen Aster DGEM para obtener el mapa de pendientes del área de estudio.
44
Figura 15. Mapa del índice de geoformas.
Índice de escorrentías:
IE = RPH + DA + IPA
RPH: Representatividad hidrográfica, número de unidades ambientales por subcuenca.
DA = Densidad de arroyos en cada unidad, numero de arroyos entre la superficie de cada
unidad ambiental.
IPA = Indicador del potencial de afectación, numero de escorrentías más el orden máximo de
Strahraler mas la pendiente máxima de cada unidad ambiental.
45
Figura 16. Mapa del índice de escorrentías.
Índice de población susceptible:
IPS = An + AnDe + Te + TeDe + In + InDe + Vi + ViDe
An = Indicador de la población con 15 años y más analfabeta, utilizando datos de las AGEBS
y manzanas del censo de población y vivienda de INEGI del 2010.
AnDe = Densidad de población analfabeta con 15 años y más entre la superficie de cada
unidad ambiental.
Te = Indicador de población con 65 años y más, utilizando datos de las AGEBS y manzanas
del censo de población y vivienda de INEGI del 2010
TeDe = Densidad de población con 65 años y más entre la superficie de cada unidad
ambiental.
46
In = Indicador de población de 0 a 2 años, utilizando datos de las AGEBS y manzanas del
censo de población y vivienda de INEGI del 2010.
InDe = Densidad de población de 0 a 2 años entre la superficie de cada unidad ambiental.
Vi = Indicador del número total de viviendas, utilizando datos de las AGEBS y manzanas del
censo de población y vivienda de INEGI del 2010.
ViDe = Densidad de viviendas entre la superficie de cada unidad ambiental.
Figura 17. Mapa del índice de la población susceptible.
47
Índice de riqueza biótica:
IRB = IRF + IFS + IRA + RPF
IRF = Indicador de riqueza de flora, número de especies de flora en cada unidad ambiental.
IFS = Indicador de flora con estatus de protección, número de especies en la NOM-059SEMARNAT-2010 por cada unidad ambiental.
IRA = Indicador de riqueza de avifauna, número de especies de aves por unidad ambiental.
RPF = Representatividad forestal, número de unidades ambiental por tipo de uso de suelo y
vegetación.
Figura 18. Mapa del índice de riqueza biótica.
48
Índice de naturalidad:
IN = VN + PVN + AEC
VN = Vegetación natural en cada unidad ambiental.
PVN = Proporción de vegetación natural en cada unidad ambiental.
AEC = Área con algún estatus de conservación, sitio Ramsar, Área de importancia de
protección para las aves (AICA) y Área Natural Protegida (ANP).
Figura 19. Mapa del índice de naturalidad.
49
Figura 20. Mapa del índice de fragilidad.
Índice de presión:
IP = IDE + IAI + IPAE + ITUR
A continuación se muestran los indicadores que se utilizaron para calcular los índices
demográfico (IDE), de actividad impactante (IAI), del potencial de afectación por escorrentías
50
(IPAE) y de turismo (ITUR) que conforman al índice de presión (IP), los resultados se
representa en el mapa para cada unidad ambiental.
Índice demográfico:
IDE = DePb + CdPB + PEA
DePb = Densidad de población en el 2010 para cada unidad ambiental, utilizando datos del
censo de población y vivienda de 2010 de INEGI.
CdPb = Cambio poblacional del 2005 al 2010, utilizando datos del censo de población y
vivienda de 2010 y de 2005 de INEGI se aplicó la fórmula de tasa de crecimiento poblacional
geométrico para cada unidad ambiental.
PEA = Población económicamente activa en cada unidad ambiental según datos del censo
de población y vivienda de 2010 de INEGI.
51
Figura 21. Mapa del índice demográfico.
Índice de actividad impactante:
IAI = PAA + PAU
PAA = Proporción de la superficie de cada unidad ambiental con actividad agrícola según
datos vectoriales de la carta de uso de suelo y vegetación serie IV de INEGI.
PAU = Proporción de la superficie de cada unidad ambiental con actividad urbana según
datos vectoriales de la carta de uso de suelo y vegetación serie IV de INEGI.
52
Figura 22. Mapa del índice de actividad impactante.
Índice del potencial de afectación por escorrentías:
IPAE = SAE + DAE + PAE
SAE = Superficie de cada unidad ambiental afectada por escorrentías, a cada arroyo se le
asignó un buffer según su orden de magnitud de Sthraler: 5-6 = 200 metros, 3-4 = 100
metros y para 1-2 = 50 metros.
DAE = Densidad de afectación por escorrentías, la superficie de afectación (SAE) entre la
superficie total de la unidad.
PAE = Población afectada por escorrentías, con la intercepción del buffer por arroyo y los
datos vectorial de las AGEBS y poblaciones.
53
Figura 23. Mapa del índice de afectación potencial por escorrentías.
Índice de turismo:
ITUR = IHOT + INF + IAN
IHOT = Indicador de actividad hotelera, numero de cuartos de hotel por unidad ambiental.
INF = Superficie de infraestructura turística, delimitación de la infraestructura turística de
hoteles y campos de golf.
IAN = Indicador de la presencia de atractivos naturales por flora y fauna.
54
Figura 24. Mapa del índice de turismo.
55
Figura 25. Mapa del índice de presión.
56
Figura 26. Mapa del índice de vulnerabilidad.
57
5. DISCUSIÓN.
La planificación y manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en México contempla
desde 1996 en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) al
área de influencia que tienen estas, sin embargo han permanecido únicamente de manera
conceptual sin aplicación operativa (Domínguez, 2009). En el Reglamento de la LGEEPA en
materia de áreas naturales protegidas (ANP) define al área de influencia como “superficie
aledaña al polígono de un ANP que mantiene una estrecha interacción social, económica y
ecológica con esta”, se establece en el Artículo 72 que en los programas de manejo de las
ANP se reconozca y delimite a la zona de influencia (D.O.F., 2014). Resulta relevante
prestarle atención a esas zonas que tienen estrecha relación con las ANP y que presentan
características naturales similares a estas y en muchos casos con cierto grado de deterioro
por las actividades antrópicas como lo es el caso de la Reserva Ecológica Estatal del Estero
San José (REEESJ) que se encuentra muy cercana a centros poblacionales. El marco
conceptual propuesto por Domínguez (2009) para la delimitación de las áreas de influencia
de las ANP, se base en la identificación de los límites territoriales utilizando criterios físicos,
bióticos y antrópicos, ya sea en escala macro (cuencas y municipios) o micro de acuerdo a
las características del ANP. En el caso de la REEESJ al ser una zona pequeña en
comparación con la cuenca de San José del Cabo y con el municipio de Los Cabos, se
buscaron en los criterios micro las características que representaran en mejor medida al área
aledaña a la reserva y que presenten una estrecha relación con la misma. Al establecer el
área de influencia de un ANP se pretende evitar el deterioro y la pérdida de biodiversidad
reduciendo la fragmentación del territorio y dejar al ANP como aislada del contexto natural y
socioeconómico que la rodea.
La caracterización es una etapa dentro de los procesos de ordenamiento ecológico, planes y
programas de manejo y en general de todos los estudios relacionados con cambio del uso de
suelo, en esta etapa se pretende obtener una descripción de los componentes natural, social
y económico del área de estudio y es considera una etapa básica e importante porque
permite conocer el estado del sistema ambiental, identificar intereses sectoriales, conflictos
ambientales o determinar los indicadores que se van a utilizar (SEMARNAT, 2006;
González-Baheza, 2013). Una parte muy importante de la caracterización es también la
selección de las características para realizar la regionalización o zonificación. La
regionalización es la división de un territorio en áreas menores con características comunes
58
a partir de la combinación de dichas características, la mayoría de los estudios que utilizan
una regionalización mencionan la importancia de utilizar elementos del tipo ambiental como
cuencas o subcuencas hidrográficas y la fisiografía del territorio en cuestión, debido a que
permite crear unidades homogéneas y estables a lo largo del tiempo que pueden
establecerse como unidades de gestión ambiental y que faciliten su utilización en las
necesidades de la política ambiental (POEL-MCL, 2008). En el caso de este estudio se
utilizaron 4 características o capas para realizar la regionalización: subcuencas hidrográficas,
fisiografía, geología y edafología. Al realizar la superposición de las capas se obtienen
unidades fragmentadas que responden de manera homogénea a las características
ambientales de entrada. Este tipo de regionalización permite representar la información
geográficamente en mapas. En Baja California Sur hay varios trabajos que utilizan una
regionalización previa a diferentes análisis del territorio como de diagnóstico o de
vulnerabilidad (Nájera, 2009; González Baheza, 2013; Arce, 2012; Cervantes, 2012; Arizpe
et al, 2008).
El modelo conceptual de vulnerabilidad que se utilizó es propuesto por González-Baheza
(2013) para evaluar la vulnerabilidad costera por los efectos del cambio climático en el sur de
la bahía de La Paz, el cual se modificó para aplicarlo al área de influencia de la Reserva
Ecológica Estatal del Estero San José. Los índices de este modelo representan de buena
manera la fragilidad del área de estudio de la REEESJ ya que esta zona se encontrar en el
cauce de un arroyo y presenta el 75% del paisaje de tipo llanura aluvial, 68% de la superficie
es del tipo geológico aluvión como arena y grava de edad reciente acumulados por las
corrientes y el 41% del suelo dominante es fluvisol también característico de este tipo de
zonas. En cuanto a la vegetación el matorral sarcocaule no presenta ningún esquema de
protección dentro de la Región del Cabo, a pesar de que se presentan 146 especies
endémicas para la Cuenca San José y 5 dentro de la NOM-059 (CONAFORT, 2007). De las
especies endémicas 4 se encuentran dentro del área de estudio, por lo que las unidades
ambientales localizadas al norte y al este en el lecho del arroyo San José y de los otros
arroyos presentaron valores altos a la riqueza biótica debido a la presencia de matorral
sarcocaule y vegetación hidrófila propia de los arroyos, además de la naturalidad alta de
estas unidades lo que aumenta mucho su fragilidad.
Es importante mencionar que el modelo propuesto utilizado de vulnerabilidad es el primero
que involucra el análisis de los tres componentes abiótico, biótico y socioeconómico, por lo
tanto, este modelo es útil para evaluar la vulnerabilidad a otro tipo de presiones además de
59
las causadas por inundaciones u otros efectos al cambio climático, ya que se incorporaron
indicadores de presión socioeconómicos y de turismo.
Dentro de plan de desarrollo municipal de Los Cabos 2011 – 2015 se menciona como línea
de acción del desarrollo sustentable del municipio concluir el Plan de Manejo del Estero San
José con el propósito de conseguir un aprovechamiento de bajo impacto ambiental de las
actividades turísticas y educativas. Las presiones principales que ocasionan problemas para
el estero San José del Cabo son las descargas de aguas residuales no tratadas, las obras de
inversión privada, la perdida de vegetación por sobrepastoreo del ganado, así como la
instrucción de especies exóticas invasivas, por lo que se debe hacer una evaluación y
cuantificar de alguna manera las presiones existentes en la REEESJ.
No existen estudios previos de vulnerabilidad para la Reserva Ecológica Estatal del Estero
San José, existe sin embargo un plan de conservación realizado por Pronatura Noreste A. C.
en 2007 donde definen como objetos de conservación la barra arenosa de la playa frente al
estero, al cuerpo de agua, la vegetación acuática, al hábitat xeroripario correspondiente al
cauce del arroyo y a la vegetación que funciona de amortiguamiento para el oasis, al
matorral sarcocaule y a la selva baja caducifolia. De estos la playa arenosa recibió valor alto
de viabilidad ecológica debido al indicador como sitio importante para las aves acuáticas por
la riqueza de aves migratorias y regular para el cuerpo de agua dulce, en el presente análisis
de vulnerabilidad se utilizó un indicador de riqueza de aves acuáticas pero tomando en
cuenta las dos unidades (8.A.4.d y 9.A.4.d) que contenían tanto a la playa arenosa como al
oasis de agua dulce. En este plan identificaron 14 presiones externas que se ejercen sobre
la REEESJ de las cuales el desarrollo urbano y turístico desordenado fue la que presento
valores más altos de presión, estos valores de alguna manera se pueden comparar con los
obtenidos para el índice demográfico, índice de actividad impactante y el índice de turismo
que fueron valores muy altos y altos para las unidades que rodean al estero de agua dulce y
principalmente hacia el oeste del cuerpo de agua ocupado por zonas urbanas y con mucha
actividad hotelera, lo que aumenta el índice de presión hacia la REEESJ. La información
disponible para el índice de turismo utilizado no es muy amplia, ya que al incorporar los
indicadores al índice esto debe hacerse por cada unidad ambiental, y la información
específica necesaria no está disponible por lo que es muy importante para futuros estudios
generar esta información y analizar la adición de otros indicadores de presión por la actividad
turística que sean convenientes, y de igual manera seria recomendable incluir estudios de
las presiones de las distintas actividades productivas dentro del área de la reserva.
60
6. CONCLUSIONES

El área de estudio se definió con una extensión de 2476.78 has, siendo 76% (1887.4
has) de territorio añadido a las 589.38 has que corresponden a la REEESJ.

11 de las 30 unidades ambientales tienen parte de su superficie dentro del polígono de
la REEESJ.

Se delimitaron 5 unidades costeras con una superficie de 344.3 has, siendo el 14% del
total del área de estudio.

El 33% (10) de las unidades ambientales presentan fragilidad alta y muy alta, localizadas
en la parte central del área de estudio en el lecho de los arroyos y donde se encuentran
las poblaciones de La Choya y La Playa.

Solo el 13% (4) de las unidades ambientales presentaron presión alta y muy alta, estas
se localizaron en la parte este del área de estudio en la ciudad de San José del Cabo.

27% (8) de las unidades ambientales tiene una vulnerabilidad alta y muy alta, ubicados
en el oasis de la REEESJ, y en las unidades de San José del Cabo, La Choya y La
Playa y en el lecho del arroyo.
61
7. BIBLIOGRAFIA.
Adamo, S. Vulnerabilidad Social. 2012. Taller nacional sobre desastre, gestión de riesgo y
vulnerabilidad: fortalecimiento de la integración de las ciencias naturales y sociales con
los gestores de riesgo. En línea:
http://moodle.mininterior.gov.ar/biblioteca_dnpc/talleres/adamo_VulnerabilidadSocial_ju
lio31.pdf. Consultado: Julio de 2014.
Al-Jeneid, S., Bahnassy M., Nasr S. y M. El Raey. 2008. Vulnerability assessmentand
adaptation to the impacts of sea level rise on the Kingdom of Bahrain. Mitigation and
adaptative strategies for global change 13:87-104pp.
Arce, M. 2012. Caracterización y diagnóstico de la región suroeste de la reserva de la
biosfera El Vizcaíno en el municipio de Mulegé, B.C.S. Tesis de licenciatura, UABCS.
La Paz, B.C.S. 93pp.
Arizpe, O. y A. Gonzalez-Baheza. (2013, Noviembre). Vulnerabilidad y su importancia en las
escalas de evaluación, prospectiva y ordenamiento ecológico. Poster presentado en el
congreso internacional de ordenamiento territorial y ecológico, Querétaro, México.
Arizpe, O., J., Fermán, R. ,Rivera, J., Ramírez y Rodriguez, R. 2008. Evaluation and land use
planning process of a high population growth rate municipality: Los Cabos, México. WIT
Press. Enveriomental Economics and Investment Assessment II; Volume 108: 87 –
95p.
Boletín Oficial del Gobierno del estado de Baja California Sur. 2011. La Paz, B.C.S.,
Gobierno del Estado. 04 de abril del 2011, numero 23. 17p.
Cervantes, F. 2012. Caracterización y diagnóstico ambiental del Complejo Insular Espíritu
Santo, Municipio de La Paz, B.C.S., México. Tesis de licenciatura, UABCS. La Paz,
B.C.S. México. 90pp.
CONAFORT. 2007. Programa de manejo para la cuenca hidrológica – forestal San José del
Cabo, BCS. Informe final, CONOFORT – CIBNOR – UABCS. 420 pp.
CONAGUA (Comisión Nacional del Agua). Comunicado de prensa No. 72-09. Abril del 2009.
México. 2pp.
62
Dapeng, H., Renhe, Z., Zhinguo, H., Fei, M., Youhao, E. y Z., Wei. 2012. An assessment of
multidimensional flood vulnerability at the provincial scale in China based on the DEA
method. Natural Hazards 64:1575-1586p.
Domínguez, E. 2009. Conectividad biológica y social: zonas de influencia de las Áreas
Naturales Protegidas. Corredor biológico mesoamericano, Serie Conocimientos,
CONABIO. México. 134pp.
DOF (Diario Oficial de la Federación). 2012. Decreto por el que se expide la Ley General de
Cambio Climático. Diario Oficial de la Federación, Segunda Sección. Junio de 2012.
El-Kholy, S., M. El-Assaly y M. Maer. 2012. Seismic vulnerability assessment of existing
multi-history reinforced concrete building in Egypt. Arab journal for science and
engineering 37:341-355p.
Ferreira, T., R. Vicente, J. A. Mendes da Silva, H. Varum y A. Costa. 2013. Seismic
vulnerability assessment of historical urban centre: case study of the old city centre in
Seixal, Portugal. Bulletin of earthquake engineering 11:1753-1773 p.
Ficha Informativa de Los Humedales Ramsar (FIR). 2007. En línea:
http://ramsar.conanp.gob.mx/docs/sitios/FIR_RAMSAR/Baja_California_Sur/Estero%20
San%20Jos%C3%A9%20del%20Cabo/Mexico%20Sistema%20Ripario%20de%20la%
20Cuenca%20y%20Estero%20San%20Jos%C3%A9%20del%20Cabo%20RIS%20S%
202008.pdf. Consultado: Agosto de 2014.
Freitas, M. C., Andrade C., Cachado C., Cardoso A. C., Monteiros J. H., Britos P., y L.
Rebelo. 2004. Coastal land-loss associated with sea-level rise assessed by aerial
videotape-assited vulnerability analysis – the case mainland Portugal. Journal of
coastal research:39-1310-1315pp.
García, E.1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen: Para
adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. UNAM. México. 65pp.
Gonzalez-Baheza, A. 2013. Evaluación de la vulnerabilidad costera y medidas de adaptación
al cambio climático en la región sur de la Bahía de La Paz. Tesis Maestría. UABCS.
127 pp.
63
Herlinger, R. y A. R. Viero. 2007. Groundwater vulnerability assessment in coastal plain of
Rio Grande do Sul State, Brazil, using drastic and adsorption of soils. Environmental
geology 52:819-829pp.
INE-CONANP. 2001. Áreas Naturales Protegidas de México con decretos estatales.
Volumen 1, primera edición electrónica, México. En línea:
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/358.pdf. Consultado: Enero 2015.
INEGI (Instituto Nacional de Estadifica y Geografía). 2004. Guía para la interpretación
cartográfica edafológica. México.
Ionescu, C. Vulnerability modeling and monadic dynamical system. Tesis Doctoral. 2008.
140pp.
IPCC. 2007. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribución de
los grupos de trabajo II en el cuarto informe de evaluación del Panel
Intergubernamental del Cambio Climático. Editores: Parry M. L., O. F. Canziani, J. P.
Palutikof, P. J. van der Linden and C. E. Hanson. En línea:
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/publications_ipcc_fourth_assessment_report
_wg2_report_impacts_adaptation_and_vulnerability.htm. Consultado: Julio de 2014.
IUSS grupo de trabajo WRB. 2007. Base referencial mundial del recurso suelo. Primera
actualización 2007. Informes sobre recursos mundiales de suelos. No. 103. FAO,
Roma. 130pp.
Liu, X., Wang Y., Peng J., Braimoh A., y H. Yeng. 2013. Assessing vulnerability to drought
based on exposure, sensitivity and adaptative capacity: A case study in middle Inner
Mongolia of China. Chinese geographical sciencie 23(1):13-25pp.
Martínez, G., Díaz, J. y O., Cosío. 2007. Programa de manejo para la cuenca hidrológica –
forestal San José del Cabo, BCS. Geología Informe Final. CIBNOR – UABCS. 420 pp.
Nájera, H. 2009. Propuesta de ordenamiento costero del corredor Los Frailes-La Ribera,
Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, México; a partir de un modelo de
indicadores ambientales. Tesis de Maestría. UABCS. 140pp.
OCDE. 2003. OCDE environmental indicators development, measurement and use.
Environment
dictatorate.
Paris,
Francia.
En
línea:
64
http://www.oecd.org/environment/indicators-modelling-outlooks/24993546.pdf.
Consultado: Diciembre de 2014.
Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Los Cabos B.C.S. (POELMLC). 2008. Municipio de Los Cabos, B.C.S., México. 77pp.
Pérez, I. 2010. Análisis de vulnerabilidad de los sistemas biológicos aplicado a la evaluación
de impacto ambiental en Colombia. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de
Colombia. Colombia. 105 pp.
Pronatura Noroeste, A. C. 2010. Plan de conservación del estero San José del Cabo, B. C.
S., México. La Paz, Baja California Sur. 54pp.
Reyes, M. y H. Santoyo. Análisis de la gestión del área natural protegida estatal “Estero San
Jose”, BCS. En línea:
http://www.uaemex.mx/Red_Ambientales/docs/memorias/Extenso/GD/EO/GDO-02.pdf.
Consultado: Agosto de 2014.
Rojas, D., Canal F., Murcia D.y D. Pajarito. 2012. Resumen modelo para el análisis
estimación de la vulnerabilidad territorial ante la variabilidad y el cambio climático. En
línea: http://pricc-co.wdfiles.com/local--files/grupo-analisis-devulnerabilidad/2012Ene27_Resumen_plenaria.pdf. Consultado: Julio de 2014.
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SENARNAT). 2006. Manual del
Proceso de Ordenamiento Ecológico. 1ra Edición SEMARNAT. México. 335pp.
Servicio Geológico Mexicano (SGM). 2008. Carta geológica – minera San José Del Cabo
F12-B44, resolución 1: 50,000, B.C.S. En línea:
http://www.sgm.gob.mx/cartas/Cartas_Ed50.jsp
UNDRO. 1979. Natural disasters and vulnerability analysis. En línea:
https://archive.org/details/naturaldisasters00offi. Consultado: Noviembre de 2014.
Wolf, S. 2012. Vulnerability and risk: comparing assessment approaches. Natural hazards
61:1099-1113pp.
Worthen, E. y S., Aldrich. 1980. Suelos agrícolas, su conservación y fertilización. UTHEA.
México. 416pp.
65
Wu, W., S. Ying, H. Liu y H. Chen. 2014. Groundwater vulnerability assessment and
feasibility mapping under reclaimed water irrigation by a modified DRASTIC model.
Water resources management 28:1219-1234pp.
Z.- Flores, E. 1998. Geosudcalifornia. Programas educativos SA de CV. México. 277p.
66

Documentos relacionados