SimonTools PDF

Transcripción

SimonTools PDF
PA 11 D/E - MANUAL DE USUARIO
Am plificadores Fotoeléctricos
tel
Amplificadorfotoeléctrico de 1 canal,aj
uste manual.
S electo r de m o do L u z /O s cu ridad
E s p ecificacio nes T é cnicas
El modo de detecció n L uz /O scuridad es seleccionable mediante interruptor D IP . V é ase T abla
L ó gica de S alida.
D ato s E lé ctrico s
T ensió n de alimentació n
T olerancia de v oltaje
C onsumo
S alida relé
S alida transistor
24 V dc, 24 V ac, 115 V ac ó 230 V ac
+ /- 15%
M á x . 3.5 V A
1 A bierto / 1 C errado, 250 V ac / 5 A
60 mA / 30 V dc
C o ndicio nes de E nto rno
T emperatura de trabajo
P rotecció n
-10 a + 50 ºC
IP 65
D etecció n con
L uz
L a salida se mantiene inactiv a cuando h ay un objeto
presente.
D etecció n con
O scuridad
L a salida se mantiene inactiv a cuando h ay un objeto
presente.
T ab la L ó g ica de S alida
C ertificados
M odo de
D etecció n
D etecció n (B arrera)
S alida
R elé
S alida
T ransistor
Indicador de
S alida
C errado
Encendido
A bierto
A pagado
A bierto
A pagado
C errado
Encendido
O bjeto presente
S ens o res ap licab les y R ang o s de D etecció n
S eries
10 0
R ango L argo
R ango C orto
18 m
6m
110
R angos
40 m
13 m
C on oscuridad
120
NA C NC
70 m
23 m
LT
LR
C on luz
NA C NC
C o nex io nes
O bjeto ausente
D iag ram a de co nex io nes
C on oscuridad
NA C NC
LT
LR
LR
Negro
Malla
LT
LT
LR
Negro
Malla
C on luz
Amarillo
Roj
o
Amarillo
Roj
o
NA C NC
Aju s te de S ens ib ilidad
S e recomienda usar la má x ima sensibilidad en la mayoría de las aplicaciones y en especial
aq uellas donde el ambiente tenga un alto niv el de contaminació n, p.ej. suciedad, agua y
polv o. P ara ajustar la má x ima sensibilidad, gire el potenció metro en sentido h orario h asta el
má x imo.
En aplicaciones donde el objeto a detectar sea de dimensiones reducidas o translú cido,
posiblemente se req uiera un ajuste de la sensibilidad. P roceda segú n los siguientes pasos:
_
NPN
+
_
Alimentación
Alimentación
Carga
_
NPN
+ PNP
_ +
Alimentación
Carga
+
_
+
Salida
relé
Alimentación
Alimentación
Carga
P A 11 D /E 40 X
S alida T ransistor
P A 11 D /E 30 X
S alida R elé /T ransistor
Ins tru ccio nes de p u es ta en m arch a
1
V erifiq ue la tensió n de alimentació n y el tipo de salida del amplificador.
2
A segú rese de q ue el suministro elé ctrico está cortado. C onecte el cableado segú n el
diagrama de conex iones.
3
C onecte el suministro elé ctrico.
4
C uando el amplificador está en funcionamiento, el indicador de alimentació n (L ed
v erde) permanece encendido.
1
Incremente la sensibilidad girando el potenció metro, en sentido h orario, h asta
alcanz ar el má x imo.
2
V erifiq ue q ue no h aya ningú n objeto interrumpiendo el h az , y q ue el emisor y el
receptor se encuentren correctamente alineados y dentro de su rango de
detecció n.
3
S eleccione el objeto de menores dimensiones y de material má s translú cido.
4
S itú e el objeto a detectar entre el emisor y el receptor. S i la salida cambia de
estado, no se req uiere ajuste. S i la salida no cambia, proceda al paso 5.
5
R eduz ca la sensibilidad girando el potenció metro en sentido anti-h orario h asta q ue
la salida cambie de estado.
6
R etire el objeto y v erifiq ue q ue la salida h a cambiado.
S i el niv el de señ al es bajo, el indicador de niv el de señ al (L ed v erde) permanecerá
apagado. En la mayoría de los casos, se recomienda incrementar la sensibilidad
h asta q ue el L ED se encienda, y v erificar los siguientes puntos:
C orrecta alineació n de los sensores.
Emisor y receptor se encuentren dentro de su rango de detecció n.
L os sensores no esté n ex cesiv amente contaminados en la parte frontal.
Aju s tes
Aju s te de tiem p o s de retardo
P A 11 D
S elecció n de R ang o L arg o /C o rto
R ango L argo: el sistema trabaja al 10 0 % de sensibilidad (N iv el má x .).
R etardo a la conex ió n: activ a la salida si el objeto permanece en el á rea de detecció n durante
el periodo de tiempo ajustado.
R ango C orto: el sistema trabaja a un 30 % de la sensibilidad má x ima, lo cual fav orece la
detecció n en distancias cortas.
R etardo a la desconex ió n: mantiene la salida activ ada durante el periodo de tiempo ajustado.
T iempo de retardo ajustable de 0 a 10 segundos.
R ango L argo
R etardo a la
conex ió n
A umente o reduz ca el tiempo de retardo a la conex ió n girando el
potenció metro en sentido h orario o anti-h orario respectiv amente.
R etardo a la
desconex ió n.
A umente o reduz ca el tiempo de retardo a la desconex ió n girando el
potenció metro en sentido h orario o anti-h orario respectiv amente.
R ango C orto
W eb: www.telcosensors.com
E-Mail: info@ telcosensors.com
Fabricado en Dinamarca.
Advertencia
!
Este producto no es un sistema de seguridad y no debe ser usado como
tal. N o está diseñ ado para aplicaciones de seguridad para personas. N o
debe ser utiliz ado como ú nico sistema de seguridad para personas.
Part Num ber:0666220621
Edición:Enero 2006
Telco A/S se reserva el derecho a realizarcambios sin previo aviso.

Documentos relacionados