cuaderno de documentacion - Ministerio de Hacienda y

Transcripción

cuaderno de documentacion - Ministerio de Hacienda y
SECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMÍA,
MINISTERIO
DE ECONOMÍA
Y HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ECONÓMICA
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE ECONOMÍA INTERNACIONAL
CUADERNO
DE DOCUMENTACION
Número 78
Alvaro Espina
Vocal Asesor
1 Marzo
2005
CUADERNO DE DOCUMENTACIÓN
01032005
Nº78
GLOBALIZATION & COMPLEXITY
(III)
3.
Globalización y Complejidad: por Álvaro Espina.........
1
4.
Algunas cosas que el príncipe de Orange ha hecho en
Hollanda......................................................................................
161
Apología del Príncipe d'Orange....................................
164
5.
6. “Why
Did Human History Unfold Differently On
Different Continents For The Last 13,000 Years?
A Talk By Jared Diamond” [23-4-1997]. ..........................................
173
7.
Charles Tilly: Social Movements as Political Struggle..
192
8.
Charles Tilly: Now where? ...................……………………….
197
9.
S.N. Eisenstadt La experiencia histórica de Japón: la
paradoja de la modernidad no axial”, síntesis de Japanese
Civilization: A Comparative View. ...............................................
208
10. The
Fallacy of the Latest Word: Te Case of ‘Pietism and
Science’, ” by Thomas K. Merton (with comments by Jon Elster and
Raymond Boudon)…………………………………………………
I
221
ANNEX I.- nº78
Background Papers
1. “The extra-theoretical dimension of creativity. Extracting and
manipulating information by abduction”, by L. Magnani, M. Piazza,
and R. Dossena, (8 pp.), en:
http://www.unipv.it/webphilos_lab/piazza/paperi/DS02.pdf.
2. “Abduction as a Rational Means to Creativity. Unexpressed
Knowledge and Scientific Discovery”, by L. Magnani, M. Piazza, and
R. Dossena. 2nd. Workshop on Creative Systems, Approaches to Creativity in
Artificial Intelligence and Cognitive, Lyon, France, 22-23 July 2002, Carlos
Bento, Amilcar Cardoso and Geraint A. Wiggins (Eds.) (8 pp.), en:
http://www.unipv.it/webphilos_lab/piazza/paperi/creativity.pdf.
3. “Computational Abduction. Epistemic Mediators and the ExtraTheoretical Dimension of Scientific Creativity”, by Lorenzo
Magnani, en the Second Asia-Pacific Computing and Philosophy Conference,
(AP-CAP 2005), January 7-9, 2005, Chulalongkorn University, Bangkok (14
pp.), en
http://www.stc.arts.chula.ac.th/cyberethics/papers/AP_CAP_magnani_episte%
202.doc.
4. “Deliberative Democracy and Two Models of Pragmatism, by
Matthew Festenstein,
291–306, (16 pp.).
European Journal of Social Theory 7 (3), 2004, pp.
5. “Pragmatism and Critical Theory”, by Larry Ray “European Journal
of Social Theory 7 (3), 2004, pp. 307–321, (15 pp).
6. “Oro, plata y mercurio, nervios de la Monarquía de España”, por
Álvaro Espina, Revista de Historia Económica, Vol. XIX, nº 3,
invierno 2001, pp. 507-538, (19 pp.)
otoño-
7. “From Stagnation to Growth: Unified Growth Theory,” by Oded
Galor, en P. Aghion and S. Durlauf, eds., Handbook of Economic Growth,
North Holland, 2004. (104 pp.) Capítulo disponible, en:
http://emlab.berkeley.edu/users/chad/Handbook.html.
II
8. “Natural Selection and the Origin of Economic Growth,” by Oded
Galor and Omer Moav, (Quarterly Journal of Economics, 117, pp. 11331192). Brown University Working Paper No. 2000-18, (April 12, 2002), (9 pp.)
disponible en: http://ssrn.com/abstract=246300
9. “Growth, History and Institutions”, by Graziella Bertocchi, CEPR
DP4738, Noviembre 2004, (21 pp.)
10. “Land Inequality and the Origin of Divergence and
Overtaking in the Growth Process: Theory and Evidence” by
Oded Galor, Omer Moav and Dietrich Vollrath (February 29, 2004), (43 pp.)
Brown Economics Working Paper No. 2003-04.
http://ssrn.com/abstract=378161
11.
“Das Human Kapital”, by Oded Galor and Omer Moav, (July 15,
2003).
Brown
University
http://ssrn.com/abstract=246295
Working
Paper
No.
2000-17.
12. "From Physical to Human Capital Accumulation: Inequality
in the Process of Development" by Oded Galor and Omer Moav,
(February 11, 2002). Brown University Working Paper No. 99-27, (18 pp.), en:
http://ssrn.com/abstract=249868
13. “The Demographic Transition and the Emergence of
Sustained Economic Growth” by Oded Galor, (September 22, 2004).
Minerva Center for Economic Growth Working Paper No. 4-04, (15 pp.)
http://ssrn.com/abstract=594521
14. “The Colonial Origins of Comparative Development: An
Empirical Investigation,” by Daron Acemoglu, James A. Robinson and
Simon Johnson, December 2001, American Economic Review, vol. 91, pp.
http://econ1369-1401. (version de 13 Julio, 2001 (67 pp.), en:
www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=144.)
15.
“Disease and Development in Historical Perspective,” by Daron
Acemoglu, Simon Johnson and James Robinson Journal of the European
Economic Association, Vol. 1.2 (Abril 2003), pp. 397-405. Vers. Septiembre
2002, (11 pp.), en: http://econwww.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=661.
III
ANNEX II.- nº78
Background Papers
16. “Institutions as the Fundamental Cause of Long-Run
Growth”, by Daron Acemoglu, Simon Johnson, and James Robinson, en P.
Aghion & S. Durlauf, eds., Handbook of Economic Growth, North Holland,
2004, Chapter 20, (109),
http://emlab.berkeley.edu/users/chad/handbook9sj.pdf.
17. “Reversal of Fortune: Geography and Institutions in the
Making of the Modern World Income Distribution”, by Daron
Acemoglu, Simon Johnson and James A. Robinson, The Quarterly Journal of
Economics, 2002, vol. 117.4, pp. 1231-1294. (Versión de enero 2002):
http://econ-www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=613, el paper original
de 2001, con el apéndice de índices de urbanización, tablas y gráficos
completos en: http://www.nber.org/papers/W8460.) (81 pp.)
18. “Did colonization matter for Growth? An
empirical
exploration
into
the
historical
causes
of
Africa’s
underdevelopment,” by Graziella Bertocchi y Fabio Canova, European
Economic Review, Vol. 46 Dic. 2002, pp. 1851-71, (10 pp.)
19.
“Economic Growth in a Cross Section of Countries,” by Robert
J. Barro, The Quarterly Journal of Economics, Vol. CVI, No. 425, pp. 407443, (Mayo 1991). Publicado como NBER Working Paper No. 3120 (Sept,
1989), (47 pp.) http://www.nber.org/papers/w3120.
20. “Colonialism, Inequality, and Long-Run Paths of
Development,” by Stanley L. Engerman y Kenneth L. Sokoloff, NB
Working Paper 11057, January 2005, (34 pp.)
http://www.nber.org/papers/w11057.
21. “ Factor Endowments, Inequality, and Paths of Development
among New World Economies”, by Stanley L. Engerman y Kenneth L.
Sokoloff, NBER Working Paper
http://www.nber.org/papers/w9259.
9259,
October
2002,
(55
pp.)
22. “Ethics and the Market Economy: Insights from Catholic
Moral Theology,” by Samuel Gregg, Economic Affairs, Vol. 24, No. 2, pp.
IV
4-10, June 2004, (13 pp.) en:
01_Gregg.pdf.
http://www.acton.org/press/pdf/2004-06-
23. “De la caída del Antiguo Régimen a la Segunda República: un
enfoque neokeynesiano de la economía española”, por Álvaro
Espina, Sistema, nº 155-156 -monográfico sobre El Legado de Keynes-, abril,
2000, pp. 175-209, (18 pp.)
24.
“Theories of Revolution: The Third Generation”, by Jack A.
Goldstone, World Politics, Vol. 32, nº 3 (Abril, 1980), pp. 424-45, (29 pp.)
25. “A Causal Model of Civil Strife: A Comparative Analysis
Using New Indices”, by Ted Gurr, The American Political Science Review,
Vol. 62, Nº 4 (Dic., 1968), pp. 1104-1121, (21 pp.)
V
ANNEX III.- nº78
Background Papers
26. Review of Theda Skocpol , Social Revolutions in the Modern
World, CUP, 1994, Series: Cambridge Studies in Comparative Politics, by
John Foran, en The American Political Science Review, vol. 91, nº 1, Mar.
1997, pp. 222-3, (3 pp.)
27. “The Civilization Dimension of Modernity. Modernity as a
Distinct Civilization”, by S.N. Eisenstadt, International Sociology, Vol.
16.3 (2001), pp. 320-340, (p. 321) , (21 pp.)
28.
“Pluralism and the Multiple Forms of Modernity”, S.N.
Eisenstadt interviewed by Gerard Delanty, European Journal of Social
Theory, vol. 7.3 (2004), pp. 391–404 (p. 392) , (14 pp.)
29. “Review: Revolution and the Transformation of Societies: A
Comparative Study or Civilizations”, by Charles Tilly, The American
Historical Review, vol. 84, nº 2, Abril 1979, pp 412-3, (3 pp.)
30.
“Toward a Fourth Generation of Revolutionary Theory”, by
Jack A. Goldstone, Annual Review of Political Science, 2001. 4, pp. 139–87,
(49 pp.)
31.
“Democratization or Repression?,” by Daron Acemoglu and James
A. Robinson, European Economics Review, Papers and Proceedings, vol 44,
pp. 683-693 April 2000. Version Julio, 1999, (12 pp.) disponible en:
http://econ-www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=158.
32. “Why Did the West Extend the Franchise? Democracy,
Inequality and Growth in Historical Perspective,” by Daron
Acemoglu and James A. Robinson, Quarterly Journal of Economics, volume
115, November 2000, pp. 1167-1199, (31 pp.)http://econwww.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=150
33.
“The Politics of Cooptacion,” by Graziella Bertocchi y Michael
Sapagat, Journal of Comparative Economics, vol. 29, diciembre 2001, pp. 5912007, (9 pp.)
34. “Peoples Against States: Ethnopolitcal Conflict and the
Changing World System,” by Ted Robert Gurr, 1994 Presidential
VI
Address (ISA), International Studies Quarterly, vol. 38, nº 3, (Sep., 1994), pp.
347-377, (30 pp.)
35.
“International Determinants of Religiosity,” Robert J. Barro and
Rachel M. McCleary, NBER Working Paper No. 10147, Diciembre 2003, (53
pp.) http://papers.nber.org/papers/w10147.pdf.
36.
“Religion and Economic Growth”, by Robert J. Barro and Rachel
M. McCleary, NBER Working Paper No. 9682, May 2003, (52 pp.)
http://www.nber.org/papers/w9682.
37. “Pietism and Science: A Critique of Robert K. Merton’s
Hypothesis.” By Becker, George., American Journal of Sociology 89
(1984), pp. 1065-90, (14 pp.)
38. “Reading and writing The Book of Nature: Jan Swammerdam
(1637–80)”, by Matthew Cobb, Endeavour, Vol. 24 (3) 2000, pp. 122-128,
(7 pp.) http://www.janswammerdam.net/endeavour.pdf.
39.
“Do Institutions Cause Growth?”, by E. L. Glaeser, R. La Porta, F.
López de Silanes y A. Shleifer, Junio 2004, (31 pp.) en:
http://www.nber.org/papers/W10568.
40.
“Unbundling Institutions”, by Daron Acemoglu & Simon Johnson,
(50 pp.) en: http://www.nber.org/papers/W9934, Septiembre 2003.
41. “The Form of Property Rights: Oligarchic vs. Democratic
Societies,” by Daron Acemoglu,
Octubre 2003, (48 pp.) en:
http://www.nber.org/papers/W10037.
VII
Globalización y Complejidad1
Índice
0.- Introducción. (p. 2)
Capítulo I: De la modernización a la Globalización. (p. 6)
1.2.3.4.-
De la sociedad tradicional a la modernidad: una larga marcha histórica (p. 6)
Globalización y reflexividad: sociedad-red, del conocimiento y el riesgo (p. 11)
Imaginación artística, iniciativa individual, e innovación (p. 18)
Innovación cultural y cambio social: ¿evolución o revolución? (p. 23)
Capítulo II: Desarrollo, Descolonización, Revolución, Cooptación (p. 31)
5.- El jardín de senderos que se bifurcan, imagen del desarrollo humano. (p. 31)
6.- El desarrollo desigual o la no simultaneidad de las escalas de tiempo. (p. 38)
7.- Dos escalas de tiempo: Revolución versus Reforma. (45)
8.- Revolución y teoría de la circulación de las élites: un modelo analítico. (53)
Capítulo III: De la Modernidad a la Postmodernidad (p. 60)
9.- En Busca de la religión y la ciencia universales: ethos científico y esoterismo. (60)
10.- Niklas Luhmann o el problema del significado y los valores de referencia en la
sociedad postmoderna. (69)
11.- Dos actitudes ante la globalización: Neo-liberalismo versus Neo-institucionalismo
(p. 79)
Capítulo IV: De la mano invisible al teorema de la imposibilidad (p. 90)
12.- La Mano invisible de Adam Smith como instrumento para simplificar la complejidad
(p. 90)
13.- Moralidad, utilidad e innovación: el problema de la práctica bancaria (p. 96)
14.- Los nervios de la mano invisible: utilidad y moralidad en Adam Smith (102)
15.- La antropología económica moderna y el teorema de Coase (p. 108)
16.- El problema de la definición de una voluntad política europea: la enseñanza clásica
(p. 117)
17.- Arrow o el salto hacia la heterogeneidad: tres individuos y tres bienes (p. 121)
Capítulo V: Globalización y ciencias de la complejidad (p. 128)
18- ¿Qué debe saber el economista político acerca de las ciencias de la complejidad? (p.
128)
19.- El estudio de los sistemas complejos y el Santa Fe Institute (SFI) (p. 134)
Capítulo VI: Globalización y escuela: valores y sentimientos morales (p. 144)
20.- Escuela y globalización, o la educación de los sentimientos morales (p. 144)
21.- A modo de conclusión (p. 156)
1
La 1ª versión del trabajo (40 pp.) apareció en el Cuaderno de Documentación nº 75, D.G. de Política Económica
(S.G. Economía Internacional), Ministerio de Economía y Hacienda, 13-Octubre-2004. La segunda en el CD nº 76,
1-X-200, 87 pp. Versión incluida en el CD 78, 1-III-2005, 160 pp.
1
Globalización y Complejidad
Por Álvaro Espina
0.- Introducción.
¿Qué relación guarda el proceso de globalización con la emergencia de las ciencias de la
complejidad?. Para responder a esta pregunta conviene analizar la globalización como el
destino final y la radicalización del proceso de modernización que arranca con el Renacimiento.
La modernización consiste esencialmente en la universalización y la diferenciación de los
sistemas sociales2. Para Talcott Parsons,3 esta última no es otra cosa que la culminación de un
universal evolucionista que se inicia con la formación de la visión, la mano y el cerebro
humanos, “innovaciones biológicas” que proporcionan a quien las posee una aumento sustancial
en su capacidad de adaptación generalizada, lo que multiplica sus probabilidades de
supervivencia y de progreso ulterior. En la fase final de esta evolución, la sociedad humana
aparece como un sistema cada vez más complejo, caracterizado por la generalización de
estructuras de normas –entendidas como “expectativas que definen la conducta culturalmente
apropiada”- con elevado grado de universalismo en todos los campos. La generalización de los
valores morales básicos “permite a la sociedad seguir representando su unidad a pesar de la
complejidad creciente.” 4 Bajo tales normas, los subsistemas tienen a adquirir cada vez mayor
autonomía para perseguir sus propios fines e intereses y para actuar instrumentalmente respecto
a los de los otros. Esta mayor autonomía aumenta la probabilidad de que las unidades
estructurales desarrollen una gran diversidad de intereses y fines secundarios.
El proceso de especialización de la sociedad en sistemas diferenciados y la paulatina
autonomización de los mismos se inicia con el Estado moderno, que comenzó definiéndose
como absoluto –apropiándose de la maiestas, anteriormente reservada en exclusiva a la
divinidad- y heredó del sistema medieval una cierta confusión entre religión, filosofía, política
y economía. Pero, al acaparar para sí todas las funciones de forma coactiva, su plena
consolidación dificultó la emergencia del sujeto individual autónomo, del mercado y de la
sociedad civil, por mucho que su propio nacimiento significase el inicio de un proceso de
diferenciación que permitió al Estado asumir la función política y segregarla de la religión,
reivindicando su propia autonomía respecto al poder eclesiástico.
Por esta razón, el proceso de diferenciación y especialización se generalizó y avanzó
más rápidamente allí donde el absolutismo no alcanzó forma definitiva –de acuerdo con la
“paradoja de occidente”, enunciada por Douglas North-. La ciencia, la filosofía, la sociedad
civil –como esfera autónoma de la acción individual- y, finalmente, la economía se fueron
desgajando en sucesivas bifurcaciones del tronco único común de la sociedad tardomedieval. A
2
Véase Rudolf Stichweh, “On the Genesis of World Society: Innovations and Mechanisms”, Distinktion
Scandinavian Journal of Social Theory, Nº 1 2000, Special Issue: Niklas Luhmann's Theory of Society,
http://www.uni-bielefeld.de/soz/iw/pdf/stichweh_2.pdf.
3
Véase “Evolutionary Universals in Society” (1964), recogido en el libro Action Theory and The Human
Condition, New York, Free Press, 1978
4
Véase Luhman, Niklas, “ ‘What is the Case?’ and ‘What Lies Behind It?’ The Two Sociologies and the Theory of
Society.” SociologicalTheory, Vol. 12, No. 2, July 1994, pp. 126-140 (p. 129).
2
mediados del siglo XX Talcott Parsons pudo ya definir la sociedad moderna mediante el juego
de tres grandes sistemas: el sistema de la personalidad, el sistema cultural y el sistema social,
interactuando a través de procesos de institucionalización que actúan en una doble dirección: a)
el individuo exige congruencia al sistema cultural, que pugna por la conversión de sus creencias
y valores en normas sociales; a su vez, éstas confieren status al individuo dentro del sistema; b)
como contrapartida, el individuo asume diferentes roles en el funcionamiento del sistema
social; éste estructura y unifica los símbolos, creencias y valores culturales, que serán
interiorizados por el individuo mediante el aprendizaje y la práctica en el proceso de
socialización.
El sistema de acción social experimenta, a su vez, un proceso de diferenciación
funcional hasta conformar cuatro grandes subsistemas interactivos relativamente autónomos,
especializados cada uno de ellos en una función o fin esencial para su conservación: El sistema
económico, encargado de la adaptación del sistema medio (A); el sistema Político, encargado
de establecer los fines (goals) de la acción (G); el sistema integrativo (I), que determina la
legalidad del sistema, y el sistema de mantenimiento del patrón (latent pattern maintenance),
que engloba al sistema familiar, religioso y cultural (L). Así definieron Parsons y Smelser el
sistema social moderno (AGIL). En el diagrama I se le ha añadido el sistema de bienestar social
(Seguridad social, protección del empleo y el desempleo, sanidad, educación, junto a otras
prestaciones sociales), atribuyéndoles el fin de cohesión, que no figuran en el sistema AGIL de
Parsons porque éste se refiere en primer lugar a Norteamérica, mientras que para Richard
Freeman el sistema de bienestar solo alcanzó plena maduración en el continente europeo.
En el sistema social de Parsons el sistema político dota de fines al conjunto. Aunque
Parsons afirmase que se trata de un sistema resultado de la acción de subsistemas mutuamente
independientes y no subordinados, la interacción es asimétrica y existe un control de última
instancia situado en el sistema político –como había indicado Pareto-, trasunto, él mismo, de la
capacidad normativa que se atribuye el científico metaobservador, externo al sistema, que es
quien le impone en último término la necesidad funcional de conservación. Así pues, el sistema
estructural-funcional de Parsons funciona como un aparato mecánico, con supervisor.
En cambio, Luhmann construirá un sistema social sin supervisor. Aquí, el grado de
autonomía de cada subsistema es prácticamente total y se aproxima a la condición de los
sistemas autopoiéticos –que disponen de capacidad autónoma para dotarse de fines, de acuerdo
con las teorías de los neurólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela-, de modo
que con Luhmann el símil a emplear para representar a la sociedad postmoderna, más que
mecánico, es cibernético y neurológico, propio de los organismos vivientes. Los sistemas
psíquicos producen pensamientos; el sistema social produce comunicaciones; ambos se
distinguen por sus significados, pero en el segundo caso la comunicación implica interacción
entre el que emite y el que recibe. Salvada esa distancia, se trata de la misma clase de sistemas.
Ciertamente, en los diferentes subsistemas sociales no cabe hablar de una autonomía total, pero
el conjunto de resultados que se determinan de forma endógena es tal, que la imagen aparente
que ofrece el conjunto –y cada uno de los subsistemas- es la de Hal 90005, el ordenador de
última generación que dirige la nave interestelar de 2001, Odisea en el Espacio, que se
autonomiza del hombre y establece sus propios fines. Ese es el reto de la complejidad al que se
enfrenta la sociedad global.
5
Sobre la literatura derivada de Hal véase “HAL'S LEGACY Online”: http://mitpress.mit.edu/e-books/Hal/.
3
Diagrama I.- El Sistema Social AGIL
A) Sistema
Económico
(adaptación)
G)
Sistema
Político
(fines)
¿+Sistema
de
Bienestar
Social?
(cohesión)
L) Sistema de
Mantenimiento
del Patrón (cultura,
familia,
religión)
I) Sistema
Integrativo
(legal)
Parsons-Smelser: Economy and Society, The Free Press, 1956.
4
El tipo de ciencia social –incluyendo a la economía- aplicable a estos dos modelos
cognitivos del sistema social es también distinto. En el primer caso, lo que importa es la
observación de las regularidades, al modo de la física de Newton y del representacionismo de
las ciencias cartesianas. En el segundo, el modelo científico es, más bien, el de la biología
evolucionista, el de la física cuántica, y el de las ciencias cognitivas y de la inteligencia
artificial. El tipo de equilibrio ya no es el de la mecánica o la dinámica de sistemas; si acaso, el
de la química de los movimientos brownianos, o, más bien, el equilibrio cosmológico que
produce regularidades a partir del caos, lo que implica concebir el sistema social como la etapa
final del proceso evolucionista. De ahí el papel primordial de la ciencia evolucionista y de las
ciencias de la complejidad (referido a cada una de las ciencias sociales particulares, y a la
ciencia social concebida como un todo). Pese al carácter secularizado de ambos modelos, entre
uno y otro enfoques media el abismo que se produjo a mediados del siglo XIX entre el
creacionismo y el darwinismo. En el primero, la causalidad es lineal. En el segundo,
probabilística.
El primer capítulo de este trabajo examina el proceso histórico de larga duración
denominado genéricamente modernización, que conduce a la globalización y a la sociedad del
conocimiento, y relaciona la imaginación artística occidental con la anticipación de los procesos
de innovación cognitiva, que desencadenan el cambio social. El segundo parte del cuento de
Borges “El jardín de senderos que se bifurcan”, como parábola extrema de la multiplicidad de
tiempos y la complejidad de situaciones que se dan en los procesos de desarrollo económico,
descolonización, revolución y transición democrática. El tercero identifica modernidad con
ciencia moderna y retoma la definición de postmodernidad de Niklas Luhmann (1927-1998);
evalùa las dificultades para reintroducir un cuadro de valores en el sistema global, y sintetiza el
tratamiento dicotómico que recibe ese problema en dos enfoques alternativos para enmarcar la
acción colectiva a escala global: el neoliberalismo y el neoinstitucionalismo.
El cuarto capítulo repasa los paradigmas históricos empleados por el pensamiento
económico para controlar la complejidad. Para ello se toma como hilo conductor el tránsito
desde el contexto de dos actores (Adam Smith y su cervecero; el ranchero y el ganadero de
Ronald Coase) y dos bienes (dinero vs. cerveza; dinero vs. novillos) al contexto de tres actores y
tres bienes del teorema de la imposibilidad de Kenneth Arrow. Este paradigma se entrecruza
con el del bandido estacionario de Mancur Olson –o del Príncipe, de Maquiavelo- que tipifica
las situaciones en las que existe un decisor único (el dictador, de Arrow), en contraste con
contextos de múltiples decisores sin instancias de coordinación, para analizar el impacto del
aumento en el número de agentes y la multiplicidad de sus intereses y preferencias (o sea, de la
complejidad) sobre el resultado de la decisión a la hora de producir bienes públicos, situaciones
analizadas por la economía del bienestar y la teoría de la acción colectiva. El quinto capítulo
plantea la relación entre el estudio de los sistemas complejos y la renovación del pensamiento
económico actual y sintetiza la aportación de las ciencias de la complejidad al análisis de la
globalización a partir de la contribución realizada por el Santa Fe Institute (SFI) al desarrollo
de aquellas. Finalmente, el sexto capítulo sugiere la conveniencia de echar una ojeada a los
resultados y los enfoques de todas estas disciplinas antes de analizar los nuevos problemas que
emergen en la economía y la sociedad globales, recoge algunas ideas del último Niklas Luhman
acerca del tipo de complejidad característico de la sociedad global y plantea la necesidad de
introducir la educación de los sentimientos morales en la escuela, invirtiendo en la
investigación del paradigma ético cosmopolita de la sociedad global. El capítulo se cierra con
una conclusión que formula este imperativo en términos rousseaunianos.
5
Capítulo I: De la modernización a la Globalización.
1.- De la sociedad tradicional a la modernidad: una larga marcha histórica 6
Aunque sólo los dos últimos siglos han conocido una fuerte aceleración en el avance
hacia la globalización, se trata de un proceso de muy larga duración. La aspiración a abarcar
todo el universo con la razón* y con la acción humana* es tan antigua como la civilización,* y
especialmente la cristiana. Para San Anselmo (Siglo XI), ese es el principal atributo de Dios,
“que está en todas partes y siempre”, y constituye el modelo de perfección última de la
humanidad. El primer paso para explorar todo el planeta lo dio Elcano, al circunnavegar el
mundo en 1522. La Monarchia Universalis de Carlos V fue el primer proyecto político de
mundialización*, construyendo un gran imperio moderno a través de la cooperación política,
militar, económica, monetaria y financiera a escala global (John Maynard KEYNES; Henry
Kamen). En Europa, los principales agentes del proceso fueron los incipientes estados*
“protonacionales” (José Antonio Maravall), conformados a través de la guerra* (Charles Tilly).
Con Maquiavelo –o, más bien, con Fernando el Católico, en quien el florentino se
inspiró como modelo de príncipe renacentista- se iniciaba el segundo gran ciclo histórico en la
edificación de la sociedad occidental,7 que tuvo su origen en Grecia. En principio, la sociedad
fue la Polis (primera forma de Estado), en donde la complejidad derivada de la heterogeneidad
de los individuos pudo controlarse reduciendo Aristóteles al hombre a la condición de “animal
que vive en la Polis”. Ella fue la unidad social relevante y el verdadero agente de la civilización
griega. La paideia garantizaba que el individuo subordinaba sus fines a los de la ciudad-Estado.
Quien no lo hacía era considerado un idiota, no un ser humano. El fin de la Polis griega a manos
de Macedonia puso de manifiesto la insuficiencia de esta primera forma superior de
organización política y social.
El helenismo construyó las tres primeras filosofías individualistas, que acabarían
constituyendo el soporte filosófico del imperio romano. Roma creó el derecho para defender la
esfera privativa e inviolable del individuo, concebido por la escuela estoica como ciudadano
universal. Pero la eclosión de la heterogeneidad individual (expresada en el politeísmo, sin la
argamasa de la paideia) disgregó a la sociedad política. En ausencia de un principio de cohesión
interiorizado por el individuo, ni el derecho ni el generoso uso de la coacción por parte del
Imperio constituyeron amalgama suficiente para mantenerla cohesionada. La tardía expansión
del cristianismo –y, sobre todo, su eclecticismo político- no sirvió para paliarlo, sino que
agudizó el problema, de modo que finalmente el imperio tuvo que confiar su defensa a las tribus
germánicas, cuya cohesión venía garantizada por la prevalencia de los lazos de parentesco -la
solidaridad mecánica, en palabras de Emile Durkheim (E.D.), impresa en los genes-, que con el
tiempo habrían de trasmutarse en el concepto de nación (o de solidaridad orgánica, según E.D.)
Poco antes del colapso de Roma, a comienzos del siglo V d. C., San Agustín había
realizado en su teoría de las dos ciudades la síntesis entre el dualismo escatológico y social de la
6
El texto de este epígrafe toma como guión -ampliándolo- la voz “Globalización” escrita para la 2ª edición del
Diccionario de Sociología de Alianza Editorial, en prensa. La marca * y los nombre de autores en mayúsculas
remiten a otras voces del diccionario. Se mencionan también autores que han hecho contribuciones relevantes a la
cuestión. Por ser perfectamente conocidas, en muchos casos no se menciona la obra específica en que lo hicieron.
7
Véase Álvaro Espina, “Individuo, Ley Valor: fundamentos para una teoría tridimensional de la regulación social”,
Hacienda Pública Española, nº monográfico 1/1995, sobre Regulación y Estado del Bienestar, pp. 9-89
6
iglesia africana –y de la tradición idealista griega- y el historicismo realista de los estoicos,
materializado en la construcción de la política universalista del Imperio romano. Tras la
irrupción de los bárbaros y su aceptación por los hispano-romanos, el obispo Orosio –a modo
de exculpación frente a la imputación de responsabilidad al cristianismo por la caída del
Imperio- interpretó la nueva fase como un escalón más en el cumplimiento de los designios de
la Providencia (Dios) y construyó una nueva síntesis en la que, a la tesis sobre el origen divino
del poder y a la formulación política de la idea de humanidad, agregó:
“.... la idea de pluralidad y particularidad de los pueblos, es decir, la idea de patria como factor
político”8
La discontinuidad provocada por la irrupción de los pueblos germánicos, impulsados por
los hunos, en el imperio romano, impidió la consolidación del “estadio chino” en la historia
europea, haciendo imposible que fraguara aquí ningún imperio (Ortega y Gasset). La
interrupción medieval resultó decisiva, hasta el punto de que la característica diferencial de
Europa en la Historia universal consiste precisamente en el rechazo permanente de cualquier
forma de dominación no voluntariamente aceptada y, al mismo tiempo, en la pugna constante
por expandir su civilización, asimilando a las demás, lo que exigió de ella progresar en busca de
la universalización. Esta pasión aparece por primera vez en los héroes aqueos, y las odas
homéricas hicieron de ella la aspiración última del alma griega. Su realización culminó con la
epopeya de Alejandro, impulsada por el afán incontenible de dominar todo el mundo conocido –
desplegando el valor y la potencia de Aquiles- y de explorar nuevas fronteras –urgido por la
curiosidad y la astucia de Ulises-. Pero la universalización nunca se logró definitivamente
porque se mantuvo embridada por la pasión antagónica de la diferenciación particularista, que
condujo en última instancia al ocaso del mundo de las polis griegas y reemergió tras un breve
paréntesis a la muerte de Alejandro, de la mano de los Diadocos.
Sin embargo, la pasión tumultuosa por avanzar hasta el borde del “precipicio de la
perfectibilidad” –como dijo Malthus- resurgió con el imperio romano. Tras una interrupción de
diez siglos los humanistas del Renacimiento la recuperaron para hacer de ella el carácter
distintivo de la civilización europea durante la era moderna. La plena realización de esta pasión
acabaría permitiendo a las otras civilizaciones apropiarse paulatinamente de sus frutos, hasta
consumar el mito del Rapto de Europa, tal como lo describió Luis Díez del Corral. Esto fue
posible precisamente porque desde su fundación el estado moderno europeo –tanto en España
como en Holanda- se concibió a sí mismo como un Estado universal.9
Con la disgregación del imperio romano occidental por las tribus germánicas se había
cerrado el primer gran ciclo de estructuración de los tres grandes principios motores sobre los
que se construyó la civilización occidental: Estado, Individuo y Nación. El ciclo se reproduce
de nuevo en la era moderna, tras la fundación del Estado Absoluto. La eclosión ulterior del
individualismo adoptó, primero, la forma del humanismo renacentista y alcanzó su cenit con el
utilitarismo y la revolución liberal. Pero, en paralelo con la reformulación moderna del binomio
Estado / individuo -y en cierto modo sobre las espaldas del político-Príncipe, perfilado por
Maquiavelo-, se estaba gestando también una nueva forma del principio nacional, que acabaría
fraguando en el moderno sistema de nacionalidades. Pierre BOURDIEU analizó este
8
José Antonio Maravall, El concepto de España en la Edad Media, Madrid 1958, pp. 35-36.
“Globalisation: The Argument of our Time”, diálogo entre David Held y Paul Hirst, en Opendemocracy, Enero
2002, reproducido en: www.globalenvision.org/library/8/528.
9
7
paralelismo poniendo de manifiesto el proceso de monopolización informacional, simbólica,
jurídica y honorífica que culminó en “la construcción de una suerte de trascendental histórico
común inmanente a todos los ‘sujetos’” que formaban parte de cada nuevo Estado.
Los ceremoniales (a los que Herbert SPENCER denominó Instituciones *) revistieron
con un simbolismo de autoaceptación el tránsito desde una sociedad guerrera –aunque
caballeresca- a otra cortesana, cantada por Castiglione y Garcilaso. La imposición de prácticas
cuya última ratio fue la coacción* (Norbert ELIAS), necesitó de algo más que la pura fuerza
para mantenerse amalgamadas a largo plazo, lo que se consiguió internalizando cada individuo
las restricciones a su propia acción emanadas de aquellas. Así se impuso “una especie de
consenso sobre el conjunto de evidencias compartidas que constituyen el sentido común”* y las
tradiciones propias de cada sociedad particular. Sentido común al que BOURDIEU denominó el
“habitus”*, base para la aparición de la identidad* o carácter “nacional”*. Los nacionalismos*
hicieron coincidir el territorio de los estados nacientes con el de la cultura* monopolizada por la
élite* dirigente (Ernst GELLNER), que se alzó con los beneficios ligados al monopolio de la
fuerza, rompiendo particularismos e imponiendo “universalidad” con su lengua, su cultura y la
burocracia.*
Se trataba, lógicamente, de una universalidad pretendida e intencional, no de una
universalidad conformada por un sujeto universal, ni siquiera contrastada ex post facto. Pero
fue un artefacto extraordinariamente eficiente para neutralizar el salto hacia la complejidad que
había introducido el humanismo renacentista al hacer saltar al individuo hasta el primer plano de
la agencia histórica –con lo que ello suponía de aceptación de la heterogeneidad de fines, frente
a la homogeneidad de los estamentos y las corporaciones posmedievales-, lo que acabaría
consumándose en la revolución liberal, y también, a su modo, en el creacionismo de valores
romántico que acompañó a los nacionalismos del siglo XIX.
En Europa, los nacionalismos emergentes se encargaron de hacer inviable la unificación
política bajo los Habsburgo, articulada bajo la forma de un patrimonialismo* federalista* en el
que cada royaume conservó sus propias instituciones. Por mucho que fuera una reminiscencia
medieval, se trató de un “espécimen necesario en su tiempo” (Díez del Corral), que aceleró
considerablemente el proceso evolutivo, ya que “el tiempo requerido para la evolución de una
forma compleja a partir de elementos simples depende críticamente del número y la distribución
de las formas estables que pueden actuar como intermediarias”.
La aparición de un nuevo sistema político europeo de estructura jerarquizada –en el
sentido de mantenerse articulado a partir de los grandes subsistemas preexistentes, tras quedar
obsoletos los organismos intermedios medievales- pudo avanzar más rápidamente que la
pretensión alternativa, liderada por la casa Valois, de edificar directamente un sistema político
complejo de estructura “plana,” cuya configuración “consume mucha más energía,” por mucho
que aparente eliminar las redundancias, que son, sin embargo, las que facilitan la descripción y
la percepción del sistema. Con ello, los Habsburgo facilitaron la formación del “habitus” y
aceleraron el desarrollo de fuertes lazos en el interior de las “naciones naturales” –e incluso
fortalecieron internamente a su rival francés, según la interpretación de Chaunu-, situando en la
génesis misma del moderno sistema europeo de estados un esquema organizativo que se
convertiría con el tiempo en una verdadera estructura “casi-descomponible”, definida por Simon
como aquella en que la interacción dentro de cada subsistema es mucho más fuerte –y avanza
8
más rápidamente- que la interacción entre subsistemas,10 lo que no impidió que en el muy
largo plazo esta última acabase desplegando toda su virtualidad.
La fase patrimonialista de la conformación de los Estados europeos11 se desarrolló
siguiendo el guión escrito por Maquiavelo, construido al modo de una “astucia de la razón”, que
identificaba los intereses del principado con los del príncipe, lo que le permitía concluir que,
para defender aquellos, éste no debía hacer otra cosa que defender los suyos propios, a
condición, eso sí, de que el Príncipe conociera su verdadero interés12, y para ello había que
educar sus pasiones de acuerdo con el modelo de los antiguos, a imagen de los héroesfundadores de la cultura grecorromana, que el conocimiento humanístico había consagrado
como el más deseable y eficiente. Ciertamente, en su otra gran obra –los Discursos-,
Maquiavelo hizo descansar el éxito de la República, no sobre El Príncipe, sino sobre sus
ciudadanos, pero entre uno y otro principio no cabía contradicción si éstos actuaban inspirados
por la virtú de los antiguos romanos antes de la corrupción de los tiempos del imperio. Ésta
había estimulado a Tito Livio, tras la victoria de Octavio Augusto y su promesa de restauración
de la República en vísperas de la era cristiana, a reconfigurar la memoria acerca de la fundación
de Roma (Ab Urbe Condita) para construir un programa de regeneración, que inspiró el de
Maquiavelo.
Como la paideia griega, la virtú maquiaveliana consistía en la subordinación de los
individuos a los intereses superiores de la república. Y el círculo se cerraba haciendo descansar
sobre las leyes constitucionales, creadas por el príncipe, la responsabilidad de producir
ciudadanos virtuosos (Discorsi, I.1). A su vez, el juego de pesos y contrapesos entre, príncipe,
magnates y plebe se articulaba igualmente como astucia de la razón bajo la forma del gobierno
mixto –recuperado de Polibio-, haciendo descansar sobre cada uno de ellos la defensa o la
vigilancia de aquello que le es más querido, confiando a la plebe las garantías de la libertad,
para aprovechar su deseo natural de no verse dominada (I.3-I.6), principal virtud sobre la que se
asienta el republicanismo. La construcción de Dinamarca como nación democrática constituye
probablemente el mejor ejemplo de éxito de la astucia de la razón maquiaveliana. Como ya
hiciera Maravall en su Estado Moderno y Mentalidad Social, Kasperen interpreta ahora aquel
proceso como el resultado de un “programa oculto” del Príncipe absolutista, que, al implantar la
conscripción obligatoria para la defensa del territorio, puso en marcha la maquinaria de
socialización que aglutinó a la nación moderna y la llevó hacia la democracia constitucional,13 a
través de un proceso estrictamente evolucionista.
Tras la derrota del proyecto imperialista de los Habsburgo –que para Díez del Corral era
ya anacrónico desde sus inicios-, en Westfalia (1648) el rechazo de la dominación de unos
Estados sobre otros –al que Maquiavelo había consagrado su vida y su obra- se extendió ya a
10
Véase Herbert A. Simon, “The Architecture of Complexity” [1962], incluido en Complexity In Economics,
Edited by J. Barkley Rosser, The International Library of Critical Writings in Economics Series, nº 174. Edward
Elgar, 2004, Vo. I, pp. 3-24.
11
Véase Charles Tilly, Coerción, Capital y los Estados Europeos, 990-1990, Alianza Universidad, Madrid, 1992.
12
Sobre el papel del interés como moderador de la pasión, en contraposición con el ideal del honor y la reputación
del monarca, véase O. Hirschman, The passions and the interests: Political arguments for capitalismo before its
triumph, Princeton University Press, 1977 (v.e. en Peninsula, 1999), al que se hará referencia más adelante.
13
Véase Lars Bo Kasperen, “How Denmark Became Democratic. The Impact of Warfare and Military Reforms”,
Acta Sociologica, Vol. 47(1), 2004, pp. 71-89.
9
toda la fachada atlántica, formando el Sistema Europeo de Estados. Sin embargo, la franja
central –Alemania e Italia- no se independizaría hasta el siglo XIX, y la oriental hasta el XX.
En ultramar, por su parte, la estrategia ibérica de colonización extensiva y
evangelización cultural de las poblaciones autóctonas cedió paso, un proceso de selección
igualmente evolucionista* (Walter Bagehot), a la Anglo-holandesa, de trasplante masivo de
población e instituciones –incluida la “revolución” * fiscal y financiera (Jan de Vries) y el
republicanismo maquiaveliano (Pocock) 14- a través del Atlántico y el Pacífico, y de formación
de un “collar de islas y depósitos por todo el globo” (David Landes), de estructura económica
mucho más eficiente y ahorradora de recursos. Tal es el verdadero precedente de la
globalización contemporánea, que se aceleró con la formación del sistema internacional de
comercio durante el último tercio del siglo XIX y el primero del XX, al mismo tiempo que se
generalizaban los Estados-Nación *. Tras las guerras comerciales y militares de los años treinta
y cuarenta, el GATT (1947-1994, sucedido por la OMC) recompuso el sistema comercial a
partir de acuerdos bilaterales entre 23 países, mientras en la ONU y en Breton Woods se
articulaba un sistema político y económico internacional asimétrico que minimizó la apelación
a órganos de estructuración exógenos con relación a los Estados signatarios.
Así culminó la primera modernización *, basada en la sustitución de la tradición* por la
razón, o, más bien, por la invención de tradiciones “racionales”15, y su difusión masiva a través
de la imprenta con tipos móviles, que benefició especialmente a las civilizaciones con escritura
alfabética (que codifican el conocimiento* en menos de 50 signos). Giddens interpreta la
reaparición de nuevas tradiciones durante la modernidad reflexiva (incluso de las más banales,
bajo la forma de rutinas en la organización cotidiana del tiempo) en términos de búsqueda de
seguridad ontológica, al permitir preservar un núcleo permanente de acción e identidad en una
etapa caracterizada por la compresión del tiempo y la aceleración del cambio, que contagia
también a la función que desempeña la cultura como ancla para el mantenimiento de las pautas
de interacción social latentes.16
Existe, sin embargo, un sentido más fuerte del término -aunque no tan fuerte como el de
las tradiciones basadas en verdades formulares, de carácter religioso-, que se aplica a las
tradiciones culturales, ideológicas, científicas o filosóficas –los paradigmas, de Thomas S.
Kuhn-. Estas tradiciones resultan especialmente funcionales como formas racionales de
encuadramiento de la acción –y simplificación de la heterogeneidad, lo que reduce la
complejidad, al permitir un tratamiento de la acción “por lotes,” como sucede en la parábola de
los dos relojeros contada por H. Simon-, contribuyendo a articular los procesos de elección
social y a reafirmar la identidad del individuo, proporcionándole oportunidades de inclusión de
carácter electivo basadas en sus propias preferencias sobre valores y en sus propias opciones
racionales (de carácter sustantivo, no meramente formal), inherentes a la sociedad reflexiva y
14
Véase J.G.A Pocock, The Maquiavellian Moment. Florentine Political Thought and the Atlantic Republican
Tradition, Princetion (NJ), Princenton University Press, 1975 [Traducción española: Tecnos, 2002].
15
Anthony Giddens “Vivir en una Sociedad Postradicional”, Cap. 2 de U. Beck, A. Giddens y S. Lash,
Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno, Alianza Universidad, 1997, (1ª
ed. Blackwell: 1994)
16
Véase, Hanns-Georg Brose, “An Introduction towards a culture of non-simultaneity?” (p. 10), Jan Spurk,
“Simultaneity within Non-Simultaneity? Continuity, rupture, emergence –on the temporal dynamic of social
formation” (pp. 41-50), y, en general, todo el número de Time&Society, vol 13, nº 1, March 2004, Special Issue
Cultures of Non-Simultaneity .
10
pluralista, en la que la expresión de la cultura y el conocimiento resultan necesariamente
multiparadigmáticos y presentan mucho mayor riesgo de desorden17 (aunque ofrecen un
conjunto finito de opciones, base para la aparición de tradiciones). Además, estas tradiciones
juegan un papel crucial en los procesos de socialización de los individuos. Todo ello puede
contemplarse como el conjunto de mecanismos sociales básicos para limitar la tendencia natural
hacia la entropía -o dispersión de la acción- y la anomia, que constituye la manifestación en la
biosfera de la segunda ley de la termodinámica.
2.- Globalización y reflexividad: sociedad-red, del conocimiento y el riesgo.
La segunda fase de la modernización se basa en la creación y utilización masiva y
recurrente de conocimiento e información para la producción* económica, la interacción
social* y la reproducción* del propio conocimiento. Su instrumento desencadenante es la
digitalización, * que codifica el conocimiento en sólo dos signos, lo que facilita su
almacenamiento y transmisión electrónica global e instantánea y su reutilización en procesos de
producción-innovación* retroalimentados* acumulativamente. Su potencial dinamizador se
deriva del hecho de que el propio conocimiento es una compleja red de creencias* que ubican el
objeto conocido en múltiples redes de relación causal* con otros objetos (Richard Rorty). La
Sociedad-red, analizada por Manuel CASTELLS,18 materializa esa posibilidad, del mismo
modo que para Weber la burocracia fue el instrumento de la primera modernización (Anthony
GIDDENS).19 En última instancia el proceso no hace otra cosa que reproducir la estructura
física del soporte neuronal del propio conocimiento, en una etapa en la que la técnica ya es
capaz de aprehenderlo y reproducirlo artificialmente.20
En febrero de 2005, a los once años de su introducción, Internet* constituye el vehículo
a través del que comparten el conocimiento y la información 817,5 millones de usuarios, lo que
supone el 12,7% de la población mundial -el 66,5% en Norteamérica; el 47,4% en Oceanía, el
31,6% en la UE- con un crecimiento del 126,4% desde el año 2000.21 La sinécdoque “sociedadred” (del conocimiento*) equivale a expresiones tales como “capitalismo* global”, “nueva
economía” o “globalización”, porque los nuevos medios de comunicación redefinen las pautas
de interacción humana, convirtiéndose ellos mismos en el mensaje (Marshall McLUHAN).
17
Véase Paul Hirst, “Globalization and Technology”, conference on Technology and Globalization, 31st October
2001, Copenhagen, http://www.londonconsortium.com/hirst/gt.doc. La primera aplicación de la teoría de Kuhn a
la sociología como ciencia multiparadigmática aparece en George Ritzer, “Sociology: A Multiple Paradigm
Science”, The American Sociologist, Vol. 10, No. 3, August 1975 (pp. 156-167).
18
Manuel Castells, “Internet y la sociedad red”, La Factoría, nº 14-15, Febrero-spbre, 2001, disponible en internet:
http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells15.htm. Para una crítica que califica a su propuesta de elitista, véase
Peter Waterman, “The Brave New World of Manuel Castells. What on Earth (or in the Ether) is going on?”, en
Global Solidarity Dialogue, http://www.antenna.nl/~waterman/castells.html.
19
Giddens, Anthony. 1996. ‘Out of Place: Anthony Giddens reviews Manuel Castells' "The Rise of the Network
Society" ’, The Times Higher Education Supplement, Londres, 13-XII-1996. Para una síntesis crítica véase: Peter
Waterman, “The Brave New World of Manuel Castells. What on Earth (or in the Ether) is going on?”, Diálogo
Solidaridad: http://www.antenna.nl/~waterman/castells.html.
20
Véase la Página “Redes Neuronales Artificiales,” creada por el profesor Diego Andina, de la Universidad
Politécnica de Madrid: http://www.gc.ssr.upm.es/inves/neural/ann2/anntutor.htm.
21
Véase “Estadísticas mundiales del Internet”, http://www.exitoexportador.com/stats.htm, consulta realizada el 25
de febrero de 2005.
11
La sociedad-red prima los subsistemas sociales* más móviles. Como en economía la
mayor movilidad corresponde a los instrumentos financieros, la globalización económica
empezó por la globalización financiera, estimulada por el FMI. En ausencia de reglas*
adecuadas, esto provocó inestabilidad económica e injusticia (Joseph Stiglitz22 y Amartya
SEN23). Para Jagdish Bhagwati los tifosi del capitalismo financiero internacional, que se
comportan como jugadores del Gun-h, han buscado impulsar el proceso a la velocidad máxima
en lugar de buscar la velocidad óptima, que hubiera exigido un mayor gradualismo para dejar
espacio a la conducción del mismo y para proporcionarle una cara humana.24 De ahí el rechazo
de los movimientos sociales* antiglobalización y la percepción mayoritariamente negativa que
aparece en todas las encuestas* del Foro de Davos, aunque para algún miembro de este Foro el
malestar acerca de la globalización no es imputable al funcionamiento del mercado, sino a la
corrupción de los Estados, “incapaces de proporcionar las condiciones para una existencia
civilizada y una economía de mercado dinámica: la competencia y la moralidad de las
instituciones.” 25 La Agenda del desarrollo de Barcelona constituye un balance sumamente
ponderado de las aportaciones y los déficit de la globalización con relación al desarrollo
económico de la humanidad. Como ha señalado Tortella, falta al menos en ella la más mínima
referencia al crecimiento demográfico de los países pobres, a la educación y a la igualdad de los
sexos, que, por implicar diferencias de valores entre civilizaciones, se prefiere no mencionar
pero que constituyen prerrequisitos básicos para el desarrollo.26
En cualquier caso, el debate sobre las múltiples cuestiones que suscita la globalización
no ha hecho más que comenzar y promete ser largo y jugoso.27 Visto a ojo de pájaro, la
situación actual guarda cierta similitud con la que se registró a finales del siglo XIX, tras la gran
oleada de internacionalización registrada entre 1860 y 1880, cuando Jean Jaurés clamaba por
“subordinar las leyes brutales de la concurrencia a las superiores leyes de la vida, y no éstas a
aquellas”. Jaurés pedía dulcificar “las crisis y los dolores que nacen de las transformaciones
bruscas,” que zarandeaban a finales de los ochenta a las masas obreras y que amenazaba a toda
la clase media, que, en sus propias palabras, “... será desalojada de sus últimas trincheras antes
de medio siglo y rechazada en masa hasta el salariado”. Ante “la humillación continua del
proletariado y la continua destrucción de la clase media”, el líder indiscutible del socialismo
francés pensaba, que “todos los republicanos, llevando al último extremo la idea de la
22
J. Stiglitz, Globalization and Its Discontents, W.W. Norton & Company, Junio 2002 (t.e.: Planeta)
A. Sen: “Globalization, Past and Present”, Ishizaka Lectures Nº 1, Tokio 18-II-2002, “How to Judge Globalism”,
The American Prospect, 1-I-2002, y Globalization and Poverty, Sª Clara University, 29-X-2002, disponibles en
internet:
http://www.ksg.harvard.edu/gei/Text/Sen-Pubs/Sen_Globalization_past_present.pdf,
http://www.prospect.org/print/V13/1/sen-a.html y http://www.scu.edu/globalization/speakers/senlecture.cfm (16-I2004).
24
Jagdish Bhagwati, In Defense of Globalization , Oxford University Press, 2004, capítulos 15 a 18. Para este
autor, la suya es la posición que mejor representa la tradición socialdemócrata. Véase también su réplica a David
Held en: http://www.opendemocracy.net/forums/thread.jspa?forumID=129&threadID=43264&tstart=0 y la
contrarréplica de éste: “What are the dangers and the answers? Clashes over globalisation”, 11-10-2004, en:
http://www.opendemocracy.net/debates/article-6-27-2148.jsp#.
25
Véase Martin Wolf, Why Globalization Works, Yale University Press, 2004, y la síntesis en español, escrita
por el propio autor: “Las dos caras de la democracia liberal”, Expansión, 23-julio-2004
26
La Agenda y el artículo aparecen en El País, 1-10 (http://media.barcelona2004.org/es/nota.html?id=5807) y 6-10
de 2004.
27
Las visiones top/down y bottom/up de la globalización (y sobre el binomio heterogeneidad/uniformidad) se
platean con viveza en el debate de Open Democracy: http://www.opendemocracy.net/debates/debate-6-27.jsp.
23
12
República, llegarían al socialismo”, y se lamentaba del fracaso del sueño saint-simoniano de la
escuela politécnica entre 1830 y 1848, cuando los ingenieros creían que podían ser...
“.....los agentes de la ciencia puesta al servicio del trabajo y de los trabajadores; podían ser no
solamente valores técnicos, sino valores humanos; podían organizar no solamente las
instalaciones mecánicas, sino también la solidaridad y la previsión, el equitativo reparto de los
frutos del trabajo; introduciendo todos los adelantos mecánicos, podían presidir las relaciones
entre patronos y obreros, abrir suavemente nuevos caminos a los trabajadores eliminados por la
máquina; determinar, por el acuerdo con los productores, los límites...... en una palabra, podían
realizar la bella fórmula... del progreso convergente, esto es, la armonía continua del progreso
mecánico y del progreso humano”.28
Hoy sin embargo, la diferenciación es fundamentalmente espacial y, por contraposición
a los ideales de Jaurés, la síntesis de los dos últimos siglos de globalización realizada por
Williamson29 demuestra que el primer rasgo diferencial entre países ganadores y perdedores
consiste precisamente en la mayor participación de los primeros en los intercambios
comerciales. Sin embargo, la principal responsable de la pobreza es la escasa integración de los
mercados mundiales, provocada por el proteccionismo agrario de los países avanzados y por la
escasa integración de los mercados de trabajo mundiales. Además, el avance en esa doble
dirección haría mucho más factibles el tipo de reformas institucionales que permiten a los países
pobres participar también en los beneficios de la globalización: la apertura comercial a los
productos agrarios revalorizaría automáticamente las economías de muchos países en vías de
desarrollo (de acuerdo con el teorema de Heckscher-Ohlin30), y la simple apertura de un
contingente de visados equivalente al 3% de la oferta de trabajo de los países desarrollados
generaría un flujo permanente de doscientos mil millones de dólares anuales hacia los países
pobres.31
En cualquier caso, la movilidad que se ha hecho especialmente visible a través de la
globalización financiera constituye también la característica principal de la “sociedad civil*
global” y de la propia sociología* de nuestro tiempo (John Urry), en la que el modelo* de
ciencia* determinista* está siendo sustituido por el modelo analítico de bifurcación histórica
de las ciencias de la complejidad,* y el criterio universalista* de razón por la relativización* y
la historización* inherentes a los estudios culturales* de lo multicultural* e identitario. Para
Inmanuel WALLERSTEIN,32 el comienzo del siglo XXI significa el fin de la falsa certidumbre
fundada en el conocimiento objetivo* de la realidad, basado simplemente en criterios de
racionalidad formal* o instrumental, particulares a cada ciencia social* fragmentaria.
La centralidad pertenece ya a la racionalidad sustantiva* de procesos de elección social*
necesariamente apoyados sobre valores* subjetivos, que sólo pueden ser evaluados -bajo la
28
En los artículos publicados en La Dépêche, de Toulouse en Marzo de 1889, traducidos por Ciges Aparicio en
Acción Socialista, Biblioteca Sociológica Internacional, Barcelona, 1906, Tomo I, pp. 2, 7, 11, 12, 15, 18, 24.
29
Jeffrey G Williamson, "Winners and Losers Over Two Centuries of Globalization" (September 2002). NBER
Working Paper No. W9161. http://www.nber.org/papers/w9161.
30
Véase , Heckscher-Ohlin Trade Theory, Harry Flam and M. June Flanders (Eds.), The MIT Press, 1991.
31
T.N. Srinivasan, and Jessica Seddon Wallack, “Globalization, Growth, and the Poor”, De Economist, 152, (2),
pp. 251-272: http://www.econ.yale.edu/~srinivas/Globalization%20Growth%20and%20the%20Poor.pdf.
32
I. Wallerstein, “From sociology to historical social science: prospects and obstacles”. Véanse también las
contribuciones de Urry, Beck, Castells, y Esping-Andersen aparecidas en “Sociology Facing the Next Millennium”
(J. Urry, ed.), The British Journal of Sociology Millenniunm Special Issue, Vol. 51, nº 1, Enero/Marzo 2000.
13
ética* weberiana de la responsabilidad- en función de los resultados trans-subjetivos de la
acción, actuales y futuros, que estimen su impacto sobre las generaciones sucesivas, para
garantizar un desarrollo sostenible* -medioambiental, y del sistema de bienestar.*
La nueva ciencia social histórica de la sociedad global –atisbada por la teoría de la
verdad y por el imperativo de responsabilidad del pragmatismo,* celebrados por Emile
DURKHEIM- ya no puede construirse aplicando artificialmente el criterio de universalidad,
propio del eurocentrismo, sino que ha de ser fruto de un verdadero ejercicio global, a llevar a
cabo en los próximos 25 o 50 años. Para Ulrick Beck, el mejor impulso para semejante tarea
debería provenir de una nueva actitud de “reflexividad* cosmopolita” que dé forma real al
ideal de “ciudadanía* mundial”, tomado de los estoicos y reformulado durante la ilustración.*
Lo que sucede es que, por primera vez en la historia, todo esto ha dejado de formar parte
de una utopía normativa –desligada por completo de la realidad positiva-, al demostrarse que
ese tipo de legitimidad constituye la única forma factible y práctica de minimizar la
incertidumbre sobre un futuro cuya complejidad, multiplicidad y heterogeneidad de agentes ya
no resulta controlable por ninguno de los supervisores configurados durante la era moderna, y
especialmente por los Estados-nación. Se trata de una legitimidad basada en la transparencia de
la información y en una apreciación de la verdad radicalmente universalista, vinculada desde su
formulación a criterios de credibilidad, responsabilidad y sostenibilidad.
Esta nueva realidad resulta difícil de aceptar para las viejas unidades dirigentes: lo fue
en primer lugar para la Unión Soviética, titular de uno de los polos de poder global durante la
guerra fría, que, tras una transición a la economía de mercado extraordinariamente abrupta, se
enfrenta ahora a la definición de su propia unidad política frente al nacionalismo periférico acompañado de terrorismo a gran escala-, que parece abocar a la recuperación de estructuras de
autoridad estatal33 fuertemente centralizada, y lo está siendo ahora para EEUU -de ahí el
movimiento nostálgico y fundamentalista del unilateralismo neoconservador34-. Pero, a pesar de
los movimientos zigzagueantes de la opinión pública democrática –presa fácil de la
incertidumbre- la sociedad civil acabará imponiendo la reconducción de la organización global
en torno a los criterios de legitimidad y veracidad, porque esa es la única forma racional de
controlar el riesgo sistémico global. Un riesgo que es, en primer, lugar existencial, pero también
económico: se cotiza en los mercados y determina las expectativas de rentabilidad de las
inversiones a largo plazo, y, por lo tanto, el valor de los activos. Y eso es también resultado del
capitalismo.
Sin embargo, sería ilusorio pensar que el miedo a lo heterogéneo -que se encuentra
detrás de las múltiples formas de pensamiento y acción monista, reduccionista o
fundamentalista35- va a desaparecer como por ensalmo. En la medida en que contribuyen a
33
Steven Lee Myers, “Putin issues Plan to tighten grasp, citing terrorism”, New York Times, September 14, 2004,
Late Edition - Final , Section A , Page 1 , Column 5.
34
Aunque no todos los neoconservadores compartan la doctrina de sus dirigentes: Véase Francis Fukuyama, “The
Neoconservative Moment”, The National Interest, Summer 2004,
http://www.nationalinterest.org/ME2/dirmod.asp?sid=&nm=&type=pub&mod=Publications%3A%3AArticles&mi
d=8F3A7027421841978F18BE895F87F791&tier=3&aid=C963ABD17A5D4CC988457DAC332DDED4.
35
Para Borges, el “monismo o idealismo total invalida a la ciencia... [pero] Hace diez años bastaba cualquier
simetría con apariencia de orden –el materialismo dialéctico, el antisemitismo, el nazismo- para embelesar a los
hombres”, Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, Ficciones (1941). Obras Completas, I, Emecé Editores, 1989, pp. 436 y
442.
14
conocer, a familiarizarse, a orientarse y a evaluar las oportunidades y los riesgos inherentes a los
contextos complejos derivados de la coexistencia de múltiples individuos con intereses,
orientaciones y caracteres heterogéneos, las ciencias de la complejidad pueden contribuir a
aminorar la enorme aversión al riesgo que se ha manifestado de forma recurrente a lo largo de
toda la historia de la humanidad. Borges la describía así:
“También sabemos de otra ilustración de aquel tiempo: la del Hombre del Libro. En algún
anaquel de algún hexágono (razonaron los hombres) debe existir un libro que sea la cifra y el
compendio perfecto de todos los demás: algún bibliotecario lo ha recorrido y es análogo a un
36
dios”.
Borges se hacía eco, obviamente, -entre otras- de la aspiración manifestada en 1615 por
los Rosacruz en su Confessio Fraternitatis:37
“¿No sería valioso poder leer el único libro y además con esta lectura comprender y recordar
todo lo que en todos los demás libros (que hasta ahora han sido, son ahora y en el futuro
aparecerán) ha sido, es y será aprendido y descubierto?”
Para Isaiah Berlin fueron Vico y Herder quienes rompieron este maleficio, creando la
doctrina pluralista, según la cual:
“Hay muchos fines, muchos valores últimos, objetivos, algunos incompatibles con otros, que
persiguen diferentes sociedades en diferentes épocas, o grupos diferentes en la misma sociedad,
clases enteras o iglesias o razas, o individuos particulares dentro de ellas, cada uno de los cuales
puede hallarse sujeto a exigencias contrapuestas de fines incompatibles, pero igualmente
objetivos y últimos. Estos fines pueden ser incompatibles, pero su variedad no puede ser
ilimitada, pues la naturaleza de los hombres, aunque diversa y sujeta al cambio, debe poseer
cierto carácter genérico para que pueda llamarse humana. El hecho de que los valores de una
cultura puedan ser incompatibles con los de otra, o que puedan chocar dentro de una cultura o
grupo o de un mismo ser humano en distintas épocas (o, en realidad, en una misma época) no
entraña relativismo de valores, sólo la idea de una pluralidad de valores no estructurada
jerárquicamente; lo cual entraña, claro, la posibilidad permanente de choque inevitable de
valores, así como la incompatibilidad entre los puntos de vista de civilizaciones distintas o de
etapas de la misma civilización.”38
Pero su aportación fue uno de tantos sueños ilustrados, que no se ha abierto paso
después más que de forma parcial y reversible. Probablemente el último gran ensueño en la
larga búsqueda de panaceas para evitar afrontar la complejidad fue la mentalidad soviética, tal
como la describió el propio Berlin:
“La tarea del educador comunista [el ingeniero de Stalin...] consistió en ajustar a los individuos
de modo tal que sólo se preguntasen aquellas preguntas para las que había repuestas
perfectamente accesibles; que se educasen para encajar de forma natural en su sociedad, con las
mínimas fricciones [... La curiosidad per se; el espíritu de indagación individual independiente;
el deseo de crear o contemplar cosas bellas por el gusto de la belleza; de encontrar la verdad
porque sí; de acometer la consecución de fines porque son lo que son, y de satisfacer algún
profundo deseo de nuestra naturaleza, todo eso fue condenado porque podía aumentar las
36
La Biblioteca de Babel, Ficciones, citado, p. 469.
Véase el Apéndice con los Manifiestos rosacruces en Frances A. Yates, El Iluminismo Rosacruz [1972], FCE,
1999, p. 305.
38
Isaiah Berlin, “El supuesto relativismo del pensamiento europeo del siglo XVIII”, en El fuste torcido de la
humanidad, Península, 1992, pp. 92-93.
37
15
diferencias entre los hombres y porque no conducía al desarrollo armonioso de una sociedad
monolítica.”39
A la vista de la experiencia del siglo XX podría afirmarse, pues, que, en ausencia de
avances sustanciales en las ciencias de la complejidad, que permitan dominar –o, al menos,
controlar- el riesgo de choque, manteniéndolo bajo el umbral considerado soportable, el
aumento exponencial de la heterogeneidad inherente a la “sociedad de riesgo global” podría
abonar la vuelta temporal a formas paroxísticas de refugio identitario y la búsqueda compulsiva
de seguridad ficticia adoptando verdades hieráticas: verdades viejas, en unos casos, ancladas en
un pasado que no volverá -como el que describe la parábola cinematográfica narrada por M.
Night Shyamalan en The Village-,40 o verdades nuevas, alentadas por la pasión hacia el
esoterismo o por la lascivia de la violencia. Porque, al aparecer el futuro como un terreno cada
vez más incierto y discontinuo, la idea de progreso desaparece como pauta de orientación, “la
linealidad del tiempo se ve perforada”.41
Este paroxismo crece en situaciones de desconcierto, típicas de los contextos de cambio
de época, y parece estar reemergiendo también con fuerza en el presente, al amparo en muchos
casos de la ignorancia, el ocultismo, la mentira sistemática, la manipulación mediática, el
cinismo cívico, la opacidad informativa y la diversión de objetivos colectivos en pos de
señuelos ideológicos. Uno de ellos es el del “choque de civilizaciones”, que se sitúa en las
antípodas del proceso de universalización que discurre históricamente a través de la apertura
progresiva de las civilizaciones particulares, planteado por Díez del Corral. Se trata de una
propuesta que nada tiene que ver con las ideas, “esos instrumentos sutiles y penetrantes que los
europeos han utilizado siempre para habérselas con el mundo en que se encuentran”42. La tesis
de Huntington no soporta la prueba de la contrastación empírica a la hora de explicar los
conflictos internacionales reales registrados en nuestro tiempo,43 pero eso no le ha hecho perder
eficacia, al inspirar el programa neoconservador del Presidente G. W. Bush, por el que EE.UU.
asume unilateralmente la misión de extender el credo occidental como nuevo orden global44,
39
Isaiah Berlin, “Democracy, Communism and the Individual”, Talk at Mount Holyoke College, 1949, cita de
encabezamiento de The Soviet Mind, Brookings Institution Press, Washington, D.C., 2003, p. VII.
40
Véase su traslación al caso de España por Vicente Molina Foie en “Aznar en el bosque”, El País, 15-XII-2004.
41
Véase, Hanns-Geog Brose, “An Introduction towards a culture of non-simultaneity?”, Time&Society, vol 13, nº
1, March 2004, p. 6.
42
Con este párrafo terminaba Maravall su recensión del libro de Díez del Corral en “Una meditación sobre
Europa”, J. A. Maravall, Menéndez Pidal y la historia del pensamiento, Ediciones Arion, Madrid, 1960.
43
Véase Errol A. Henderson, “Mistaken Identity: Testing the Clash of Civilizations Thesis in Light of Democratic
Peace Claims”, British Journal of Political Science, 34, 2004, pp. 539-563.
44
El choque fue anunciado hace una década por Samuel Huntington en su “The Clash of Civilizations”, Foreign
Affairs, 1993, v. 72.3, pp. 22-28, y en el libro The Clash of Civilizations and the Remaking of the World Order del
mismo nombre, (Simon and Schuster, 1996), que enfatiza el carácter único, no universal de la civilización
occidental (pp. 71 y ss. Y 311 y ss.). Recientemente, Huntington decidió llevar el choque al interior mismo de los
EEUU, racionalizando el mito audiovisual que va de Espartaco (1960) a la Guerra de las Galaxias –o de la
primera (1968), a la segunda versión (2001) de El planeta de los simios-, otorgando a los WASP la condición de
fuerza identitaria y salvadora de la civilización (americana y mundial) y a los hispanos la de nuevos bárbaros. La
conferencia de Jose María Aznar en Georgetown podría avalar tal imputación: la documentación digital y algunos
comentarios pueden verse en: http://www.veaseademas.com/archivos/000265.html. Sobre Huntington, puede verse:
Peter Carlson “Hey, Professor, Assimilate This”, en The Washington Post, 9, March, 2004; P. C01:
http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn?pagename=article&contentId=A41786-2004Mar8&notFound=true.
16
deformando con ello el ideal del sueño americano como utopía universalista que definió Locke
y llega hasta nuestros días.45
Aunque el Presidente Bush haya manipulado esta tradición hasta convertirla en un ideal
de cruzada que no admite la menor equivalencia moral -porque cree que el american way of life
es el único moralmente decente y racionalmente defendible-, no cabe hacer simplificaciones. La
“Operación libertad para Irak” –cuya propia denominación, inscrita en las bombas lanzadas
sobre ese país resulta orwelliana, según el antropólogo Richard A. Shewer – contó en us día
con un ardiente apoyo liberal, proveniente sobre todo del activismo a favor de los derechos
humanos y del feminismo norteamericano, pero también de algunos otros países. Tales apoyos
son señal del profundo arraigo de que todavía disfruta la convicción según la cuál Occidente
tiene la atribución “de promulgar pautas morales objetivas y universalmente vinculantes” y de
extenderlas a través de su acción misionera –lo que no significa dudar acerca del progreso
moral, sino rechazar la utilización abusiva de esta idea.46 El segundo mandato del Presidente
Bush mantiene todos estos objetivos, pero su gira europea de febrero 2005 parece indicar que
está dispuesto a moderar algo el unilateralismo en su aplicación.
El catalizador de este deslizamiento fue en este caso el 11-S, pero la reacción política fue
tan desproporcionada como desenfocada: nada justifica el reduccionismo de equiparar Islam con
fundamentalismo y fundamentalismo con terrorismo; nada de eso tiene que ver con Irak ni con
las armas de destrucción masiva; no se combate el terrorismo global descalificando y
boicoteando a la ONU, destruyendo estados viables -aunque imperfectos-, apelando al
imperialismo unilateral bajo la excusa de la acción preventiva y empobreciendo la democracia
interior. El 11-S se utilizó más un pretexto para desencadenar una política previamente decidida
que el motivo para elaborar y aplicar una política efectiva.47 Para Tom Nairn se trató de un
verdadero golpe de estado contra la globalización.48 El problema, para Paul Krugman, es que
el grupo que dirige la política norteamericana desde el comienzo del nuevo siglo no cree en la
legitimidad del sistema político en que vive.49
Instrumentos similares han sido empleados siempre y en todas partes por los
movimientos tradicionalistas, pero ahora parece que no se trata sólo de eso: como ha señalado
Ulrich Beck la peculiaridad del tiempo presente consiste en la elevación del riesgo a categoría
de la cotidianidad. La encuesta Ängste der Deutschen 2004 realizada por la aseguradora
alemana R+V mostraba una elevación generalizada en el miedo de los alemanes al desempleo,
45
En El Rapto de Europa Díez del Corral interpretó el sueño de Locke como la plena realización del mito clásico a
través de la edificación de Norteamérica y de su ideario mesiánico. Para Joseph Nye aquella misión sólo puede
llevarse a cabo mediante “Alianzas democráticas”. Para Ramin Jahanbegloo el sueño solo podría cumplirse si se
mantuviera como “Empresa compartida”. Esta fue la voluntad de los internacionalistas soñadores desde el siglo
XIX, pero, tras el asalto de los neoimperialistas, Richard Rorty se preguntaba antes de las últimas elecciones si para
cuando los internacionalistas recuperen el poder no será ya “¿Demasiado tarde?”. Véanse sus tribunas en El País,
18/19-IX-2004.
46
Véase Richard A. Shweder, “The Idea of Moral Progres: Bush versus Posner versus Berlin”, conferencia
sintetizada en “George W. Bush & the missionary position”, Daedalus, Summer, 2004, pp. 27-36, y, en general,
todo este número de la revista, dedicado a revisar la idea de progreso, desde su formulación clásica por Condorcet.
47
Mirza A. Beg, “When wrong is right”, September 26, 2004, http://www.yellowtimes.org/article.php?sid=2082.
48
Véase Tom Nairn, Are there Alternatives? Open Democracy, February 20, 2003, reproducido en:
http://www.globalpolicy.org/globaliz/define/2003/0220alt.htm.
49
Véase Paul Krugman, The Great Unraveling: Losing Our Way in the New Century , Norton & Company, 2003.
17
la pobreza, las enfermedades y el terrorismo.50 Los problemas de angustia, depresión y
comportamiento asocial entre los adolescentes británicos, por su parte, experimentaron un
crecimiento del 70% durante los últimos treinta años, tendencia que resulta común a los países
desarrollados, según la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea.51 El avance
de la extrema derecha en las elecciones europeas del último decenio –y la deriva hiperidentitaria
de los neoconservadores norteamericanos, con el correspondiente efecto demostración- están
relacionados obviamente con la percepción de una amenaza a la seguridad ontológica de los
individuos que nadie parece encontrarse en situación de atajar. Y ante tales amenazas, la
respuesta de las masas es en algunos casos visceral, apoyando políticas de agresividad
irracional.52
3.- Imaginación artística, iniciativa individual, e innovación.
Díez del Corral señalaba en su obra clásica que otro de los rasgos característicos de la
sociedad occidental consiste en anticipar a través del arte percepciones de la realidad que más
tarde se convierten en conocimiento y acción. La película “Tiburón” (Jaws, 1975), de Steven
Spielberg encumbró el género de cine de terror masivo provocado por catástrofes de todo tipo,
que ha venido inundando las pantallas desde aquella década. Un cuarto de siglo más tarde la
vista de las torres gemelas del World Trade Center perforadas por aviones de línea superaban
cualquier imagen creada por la ficción cinematográfica. Probablemente la secuencia que va de
uno a otro momento –y de las catástrofes naturales a las derivadas de la sociedad del riesgo,
provocadas en este caso por terroristas islamistas suicidas, que, aunque no creen en la
modernidad, hacen uso de ella- resume visualmente mejor que cualquier otra explicación la
omnipresencia de la angustia y el riesgo en el imaginario colectivo de la modernidad global,
hasta el punto de que la manipulación de ese imaginario se convirtió en el principal leit-motiv 53
de la campaña electoral para las elecciones norteamericanas de noviembre de 2004. La
reaparición periódica de las grandes catástrofes naturales, como el tsunami del 26-XII-2004,
sirven como recordatorio y refuerzan la idea de riesgo global, pero al mismo tiempo su
amplificación mediática y la reacción humanitaria frente a ellas permite a los Estados y los
gobiernos “cambiar el incómodo papel de acusados y bellacos por el de auxiliadores y héroes
caritativos encargados de organizar las correspondientes medidas preventivas a posteriori.......
Son para los políticos como un oasis en medio del desierto. , les permiten reanimarse en las
fuentes de las que mana a borbotones la legitimación fresca”.54
50
Véase “Angst for der Armut”, artículo de portada de Der Spiegel, nº 34/2004; “Los alemanes y el miedo: una
relación amorosa”, en http://www.dw-world.de/spanish/0,1594,7583_A_1322457_1_A,00.html. El material de la
encuesta se encuentra disponible en alemán en: http://www.ruv.de/index.htm?url=/altersvorsorge/intro.htm.
51
Véase Madeleine Bunting, “Today's youth: anxious, depressed, anti-social. Three-generation survey reveals
sharp decline in teenage mental health”, The Guardian, September 13, 2004.
http://society.guardian.co.uk/children/story/0,1074,1303181,00.html. También: “No care for most young people
with mental illness”, 21-9-2004, http://www.euro.who.int/mentalhealth/ChildAdolescent/20040920_1.
52
La formulación clásica la dio Graham Sumner en Folkways (1906). Para una reflexión actual véase Gabriel
Tortella, “Estados Unidos, Europa y el mundo ante el terror”, El País , 22-09-2004
53
Véase Jim VandeHei and Howard Kurtz , “The Politics of Fear. Kerry Adopts Bush Strategy of Stressing
Dangers, The Washington Post, September 29, 2004; Page A01, http://www.washingtonpost.com/wpdyn/articles/A58117-2004Sep28.html?referrer=email.
54
Ulrich Beck, “El final de los otros,” El País, 07-02-2005
18
Por contraposición al quietismo de buena parte del pensamiento oriental, el universal
evolucionista -que Parsons definió como la ley histórica de toda la biosfera- se concreta en la
pasión compulsiva hacia al progreso, que ha sido la verdadera forma de concebir el tiempo para
los europeos –una de sus locuras, según Saavedra Fajardo-. Y la imagen de ese progreso se ha
explorado y conformado siempre, en primer lugar, de forma intuitiva, a través del arte. El arte
occidental no es una reproducción pasiva de la naturaleza –como suele concebirse el arte
oriental, aunque no sea exactamente así- sino una forma de dominarla; una rama sui generis del
conocimiento. Pero no un conocimiento explícito, cognitivo, formalizado, codificado y
contrastado, sino un conocimiento tácito, intuitivo, emocional, meramente tentativo a veces, y al
mismo tiempo completo, total, directo, cuya inmediatez opera a modo de utopía cognitiva,
capaz de orientar e impulsar la pasión y los sentidos hacia la acción y/o el conocimiento formal.
Charles S. Peirce fue quien primero señaló que el conocimiento perceptivo
subconsciente es la actividad cognitiva básica, el procedimiento primario de extracción y
manipulación de la información –a partir de la observación, la manipulación y la
experimentación con objetos-. Polanyi denominó a este conocimiento “tácito o implícito”,
porque todavía no puede ser expresado formalmente y lo asumimos como un reto que nos
intimida. Esta es precisamente la materia prima a partir de la cual la mente dibuja modelos
representativos y formula hipótesis. Peirce denominó abducción a esta tercera forma de
inferencia –distinta de la deducción, que va de la proposición general a la particular, y de la
inducción, que parte de la regularidad de asociaciones observada en casos particulares para
inferir reglas generales-, y de ella dimana la energía que dota a la ciencia de su carácter
creativo.
La abducción no procede a través de la asociación directa y obvia, sino que utiliza
instrumentos intermedios de observación y manipulación –especialmente de todo aquello que
resulta curioso o anómalo-, bajo la forma de complejas combinaciones de símbolos, diagramas,
hipótesis, o modelos –matemáticos en muchos casos-, imaginados o seleccionados entre una
amplia gama de posibilidades55 (encontrados algunos en el “cubo de la basura” de anteriores
intentos similares; constructos ad hoc en otros), que sirven de base para ulteriores
manipulaciones, simulaciones e intermediarios cognitivos y permiten llegar a generalizaciones
inductivas –y, al mismo tiempo, las condicionan-. Recientemente la simulación computacional
ha elevado ad infinitum las posibilidades de esta acción epistémica, complejizando también el
diseño de los experimentos científicos en orden a superar los límites de la información
disponible y poner de manifiesto las relaciones latentes. 56
55
Véase L. Magnani, M. Piazza, and R. Dossena, “The extra-theoretical dimension of creativity. Extracting and
manipulating information by abduction”, http://www.unipv.it/webphilos_lab/piazza/paperi/DS02.pdf. Publicado
como “The extra-theoretical dimension of discovery. Extracting and manipulating information by abduction”, en
S. Lange, K. Satoh, C.H. Smith (eds.), Discovery Science, 5th International Conference, DS2002, Lubeck,
Germany, Nov. 24-26, 2002, pp. 441-448. De los mismos autores; “Abduction as a Rational Means to Creativity.
Unexpressed Knowledge and Scientific Discovery”, 2nd. Workshop on Creative Systems, Approaches to Creativity
in Artificial Intelligence and Cognitive, Lyon, France, 22-23 July 2002, Carlos Bento, Amilcar Cardoso and
Geraint A. Wiggins (Eds.), en http://www.unipv.it/webphilos_lab/piazza/paperi/creativity.pdf.
56
Lorenzo Magnani, “Computational Abduction. Epistemic Mediators and the Extra-Theoretical Dimension of
Scientific Creativity”, en the Second Asia-Pacific Computing and Philosophy Conference, (AP-CAP 2005),
January 7-9, 2005, Chulalongkorn University, Bangkok,
http://www.stc.arts.chula.ac.th/cyberethics/papers/AP_CAP_magnani_episte%202.doc.
19
Pues bien, podemos considerar al conocimiento asociado a la acción artística como la
primera forma de abducción –una forma no teórica, sino perceptiva y manipulativa, realizada a
través de los sentidos, las emociones y la acción-, y probablemente la más radicalmente
creativa, que permite la organización provisional de la experiencia y constituye al mismo
tiempo una interpretación selectiva de esa experiencia –una plantilla, diagrama o patrón,
extraído de ella; un mediador epistémico- que conduce a una explicación preferida de la
realidad.
Los ejemplos del binomio occidental arte/conocimiento son inagotables. Para el arte
tardomedieval, este conocimiento fue religioso; para el renacentista, humanista; el arte barroco
se convirtió en heraldo del Estado absoluto -con todas sus manifestaciones-, en el que se
subsumió el hecho religioso, correlato de los exempia y los emblemas de la literatura moralista.
En nuestro siglo, el cubismo fue la forma plástica y apasionada de introducir en la sensibilidad
contemporánea el pluralismo total, la complejidad, el más completo multiperspectivismo, la
imperiosa exigencia de romper con cualquier forma de monismo, monoteísmo, dogma o verdad
eterna. Picasso, su creador, abrazó al mismo tiempo el multiculturalismo más absoluto,
absorbiendo, copiando, parasitando, fagocitando y, al mismo tiempo, fecundando y
enriqueciendo todas las culturas (polinesia, africana, china...) y las artes y los estilos de todos
los tiempos. Picasso se comporta como el Dios de San Anselmo: está en todas partes y siempre.
Es el Giambattista Vico de la pintura.
Ese es el signo distintivo del arte contemporáneo, empezando por el impresionismo, que
persiguió la orientación visual a través de un conjunto caótico de trazos, puntos, colores y
chafarrinones que, sin embargo, encuentran un sentido del orden, prefigurando en cierto modo
la problemática actual del caos y la complejidad. En general, el arte abstracto trata de reflejar la
pura heterogeneidad, carente de reglas, aunque finalmente estructurada bajo un orden sui
generis, cuyo único imperativo es la belleza, producto de la armonía. Pero de una armonía que
no respeta necesariamente las reglas establecidas en lo que respecta a las tonalidades de la
pintura clásica. Aunque, en palabras de Antoni Tàpies, esto ya estaba en Velázquez:
“...... Yo he dicho que gracias a Velázquez entendemos más a Pollock...... Si te acercas a esos
cuadros ves pinceladas que parece que están moviéndose. Porque en Velázquez hay un vacío
que él va llenando con las pinceladas. Y eso mismo pasa en Rothco: para contemplarlo hay que
dejarse llevar por el misterio... Pollock es más enérgico. Expresa un poco el dinamismo de que
nos hablan los científicos en el interior de los átomos. Su pintura es como un bullicio de
partículas que se están moviendo.”
..........................
“Yo me he desprendido también de la idea de que los cuerpos que llamamos sólidos lo son; no es
así, sólo están moviéndose... Esto me da una visión de la realidad muy curiosa. misteriosa.
Tanto que a veces me da miedo. Hay un momento en el que tú contemplas una montaña o un río
y sabes que aquello no es ni montaña ni río. Que es un conjunto de partículas del cosmos que se
están moviendo. Pero después tienes que poner el pie en el suelo y comprender que esto no hace
desaparecer las montañas y los ríos, sino que los hace ver con otra mentalidad.”
....................................................
[San Juan de la Cruz] tiene el tema de la nada, que se aproxima bastante a esta mentalidad que
estoy tratando de comunicar. El que contempla la realidad para estudiarla, más que un
contemplador, sería un colaborador, porque con nuestra mirada hacemos cambiar la realidad.”57
57
Véase “La vida, por Tàpies”, entrevista por Sol Alameda, El País Semanal, nº 1466, 31-X-2004, pp. 57-59.
20
Algo de esto le sucede igualmente a la música atonal del siglo XX, e incluso a la música
de Erik Satie, el “músico con ojos”, que estableció el diálogo creativo entre la composición, la
pintura y la literatura de las figuras más representativas de las vanguardias modernas. Satie se
concebía a sí mismo más como fonómetra que músico; alguien que se dedicaba a medir y
pesar el sonido y el tiempo para traducir musicalmente la ética estética y el hermetismo de los
Rosacruz o la inspiración de todas las artes de vanguardia; desde le modernismo al simbolismo
y el Dadá, pasando por el cubismo, el futurismo, el surrealismo o el minimalismo. Su música
recupera el espacio modal -estructurando la melodía en torno a núcleos de notas y
generalizando el espacio tonal, lo que permite componer en varias tonalidades al mismo
tiempo58- y rechaza cualquier identidad colectiva –empezando por el chucrut wagneriano-. Una
música cuya indefinición armónica y cuyo juego de escalas cromáticas, cadencias, acordes no
resueltos y monodias sobre acompañamiento llano reflejan mejor que ninguna otra –en palabras
de Molina Foix- “las angustias de un tiempo reducido a trozos”.59
El expresionismo, por su parte, busca la belleza a través de la manifestación explosiva de
las pulsiones estéticas de cada artista individual, heterogéneo, cuyas percepción y acción
(incluso la pintura más espontánea e impremeditada: action-painting) es representativa por sí
misma y se constituye finalmente en fuente exclusiva de armonía estética –algo que concuerda
en grado sumo con la ética humanista kantiana, y la convierte en un componente imprescindible
de la nueva totalidad-, elevando su radical heterogeneidad a la condición de exponente único de
coherencia, del mismo modo que el ethos postmoderno ha elevado la autenticidad del yo a la
condición de criterio único de la expresión ética, tal como la ha descrito Charles Taylor60 culminando así el desideratum romántico.
Se trata, pues, de una forma de conocimiento mucho más propia de la modernidad
líquida y la ética estética, tal como la plantea Zygmunt Bauman –en donde parecen disolverse
los vínculos entre las elecciones individuales y las acciones colectivas-61 que de la modernidad
sólida o de la modernidad reflexiva, estrictamente cognitiva. O más bien, de una reflexividad al
mismo tiempo cognitiva, estética y afectiva –como la entiende Scott Lasch62- asociada con el
habitus, de Bourdieu, y, por tanto, vinculada a la noción de comunidad sugerida por el propio
Charles Taylor. Algo que se asemeja mucho al sentido “natural” –o sea, racional- de
pertenencia al grupo, que era, para Isaiah Berlin, el límite a partir del cual la sensibilidad
nacionalista dejaba de ser compatible con el pluralismo.63
Para Borges, la manifestación primigenia de esta búsqueda de la verdad a través del
conocimiento tácito de la literatura se encuentra en el Quijote.64 No es casual que Cervantes
58
Véase Costas Tsougras, “Modal Pitch Space – A theoretical and analytical study”, Musicæ Scientiæ, Biannual
Journal. Volume 7. Number 1. Spring 2003, Liege. http://musicweb.hmt-hannover.de/escom/english/index.htm.
59
Ensayo introductorio para Eric Satie, piezas para piano, Clásica el País. Véase tambien la página
http://www.af.lu.se/~fogwall/satie.html.
60
Véase Charles Taylor, The Ethics of authenticity, Harvard University Pres, 1992.
61
Véase Zygmunt Bauman, Modernidad Líquida, FCE, 2002.
62
Scott Lash, “La Sociedad reflexiva y sus dobles: estructura, estética, comunidad”, cap. 3 de U. Beck, A. Giddens
y S. Lash, Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno, Alianza Universidad,
1997, (1ª ed. Blackwell: 1994), pp. 148-205.
63
Véase Isaiah Berlin, en diálogo con Ramin Jahanbegloo, Anaya & Mario Muchnik,1993, Madrid.
64
Su mayor homenaje a Cervantes lo escribió en “Pierre Menard, autor del Qujote”, El jardín de senderos que se
bifurcan (1941; Ficciones, 1944). En internet, puede verse en http://www.libreriahispana.com/borges/pierre.html.
21
haya sido considerado tradicionalmente como un zoquete por los eruditos y por muchos
académicos –no por su principal biógrafo, Jean Cannavagio-. Porque la gran impostura de
Cervantes consistió en disfrazar su obra de novela de caballerías –algo parecido a los bestsellers del siglo XVI-, como vehículo –o intermediario cognitivo- para huir del monopolio del
conocimiento explícito de su tiempo, ostentado por el nuevo Estado absoluto, los Consejos de la
monarquía y los Colegios mayores. Sólo de esta manera pudo escapar a la Inquisición, que
imponía el dogma de lo que se debía ver y decir y tenía aterrorizados a los escritores de su
tiempo, como a Lope, quien confesaba al duque de Sessa que ni siquiera los secretos confiados
a las cartas escapan al control clerical, “porque puede dañar mucho cualquier palabra escrita.
Materias son delgadas donde se aventura a perder mucho y ganar poco: habla con quien me
entiende y desto, satis.”65
Y si esto le ocurría a su enemigo literario, que escribía teatro de entretenimiento y de
lisonja política y gozaba entre sus valedores a los duques de Alba o Sessa, ¿qué amenazas no se
cernerían sobre Cervantes, al construir a su personaje en parte como caricatura alegórica de
Felipe II (cuyo alias festivo y su disfraz preferido no era otro que Amadís de Gaula) y de todas
las deformidades contra natura del nuevo Leviatán engendrado por los Habsburgo, obsesionado
con hacer comulgar a todo el orbe con el dogma de la Inmaculada Concepción (¿simbolizada
por Dulcinea?), pretensión fundamentalista bajo la que se encubría simplemente la exigencia de
subordinación de todos los fines del individuo a la razón de Estado?.
Por lo demás, su lucha contra los molinos de viento –importados por Felipe de Holanda,
símbolo de los gigantes, como metáfora de los rebeldes- simboliza mejor que cualquier otra
cosa la epopeya contrarreformista de los Austrias tratando de imponer las verdades dogmáticas
fundamentalistas -codificadas y congeladas para siempre en Trento- impidiendo el movimiento
de adaptación de las viejas verdades –y, sobre todo, de la moral- al contexto moderno a través
de la libre interpretación individual, demandada por Erasmo y por algunos cristianos
reformados. Cervantes dibujó todo ello con ambivalencia, sin acritud, como trasunto de su
propia biografía, con la benevolencia, la ternura y la pasión de quien se había entregado,
identificado y sufrido previamente con aquellos ideales y ensoñaciones. Y, a veces, con la
misma sorna y el esperpento de que revistió su burla hacia el catafalco de Felipe II en su “soneto
con estrambote”.
Pero al mismo tiempo la genialidad de Cervantes consiste en hacer que Don Quijote se
apropie e invista individualmente, negándolos, de todos los atributos de aquel Leviatán, como
queda escrito en el episodio de la liberación de los galeotes. Y lo hace a título individual,
hipostasiando hasta el límite para sí las facultades de las que se arrogaba el soberano y
convirtiéndolas en facultades inherentes al individuo moderno y a la propia modernidad –algo
que el propio soberano había hecho previamente, arrebatando la potestas al Papa y al emperador
medieval-. El precedente obvio del episodio quijotesco de la liberación de los Galeotes era Lope
de Aguirre, quien, tras conjurarse y asesinar a Pedro de Ursúa, comandante de la expedición
enviada por el virrey del Perú hacia el país de Omagua (El Dorado), se había apoderado de la
isla Margarita en 1561, desde donde escribió la conocida carta a Felipe II –firmada por “Lope
de Aguirre el traidor”- en la que trataba al Rey como a un menor de edad, al mismo tiempo que
65
Citado por Julio Caro Baroja en Introducción a una historia contemporánea del anticlericalismo español, Libro
de bolsillo Istmo, colección Fundamentos, Madrid, 1980, pág. 49, nota 9.
22
se proclamaba “Príncipe de la Libertad de los Reinos de Tierra Firme y las Provincias de
Chile” y declaraba la guerra a España.
La diferencia es que Aguirre perseguía los mismos fines que el Leviatán contra el que
luchaba; no disponía de autonomía individual, mientras que los fines que persigue don Quijote
no están preestablecidos sino que los establece él mismo de forma autónoma, creándolos a
medida que “acontecen” los acontecimientos, con un dinamismo capaz de desconcertar al
propio Sancho –poco dado, él, al desconcierto-, al grito de ¡Yo sé quien soy! Este es el grito
del individualismo humanista moderno por excelencia, endodirigido desde su propia vida
interior –al modo de los místicos y del existencialismo de Unamuno-; orientado exclusivamente
por el ethos caballeresco que le confiere identidad, cuando todavía no han aparecido –o a él no
se le alcanzan- formas diferenciadas de realización personal, probablemente, como ha señalado
Vargas Llosa, porque en la España de Cervantes no se daba la condición necesaria para ello, que
no es otra que el soberano respete y haga respetar el derecho de propiedad, como explica
pacientemente don Quijote a Sancho.66 Inevitablemente, lo que surge de todo ello es el caos,
expresado en forma de locura; pero de una locura extremadamente cuerda, como señalara
también Unamuno. La locura de un hidalgo que, por encima de todo, proclama su propia
identidad heterogénea y existencial, profundamente individual; impredecible e irreproducible.
Sólo él puede afirmar ¡yo sé quien soy! Nadie más lo sabe; ni siquiera Cervantes; sólo, a ratos,
probablemente, el pobre Sancho. Es el mejor signo de modernidad; como diría Séller: ¿dónde
está mi canción, antes de que yo la cante?.
4.- Innovación cultural y cambio social: ¿evolución o revolución?
El otro modelo real de don Quijote es, inevitablemente, el primer gran quijote de la
política europea: el Príncipe Guillermo de Orange, cuya Apología –escrita por su confesor a
modo de defensa contra el edicto de proscripción y puesta a precio de su cabeza por Felipe II en
1580- dibuja precisamente una teoría del Estado asentada sobre la primacía de la libertad de
conciencia y la heterogeneidad de opiniones, creencias y fines vitales individuales. Esta
heterogeneidad, propia del individuo moderno, fue el verdadero leit motiv de la sublevación de
las Provincias Unidas de los Países Bajos, primera revolución nacional victoriosa de la
modernidad, que daría pie a una sucesión de revoluciones nacionales que acabarían
convirtiéndose en carácter distintivo de la Historia europea:
“Opúseme así por compasión y humanidad, como por lo íntimamente convencido que estaba de
la absurdo que era castigar a los hombres por tener opiniones que no querían dejar, cuando estos
hombres no turbaban la tranquilidad del Estado”.67
Por eso mismo el aplastamiento de la rebelión de Flandes y toda la biografía de Felipe
II –tanto política como personal, familiar y pasional, y especialmente la eliminación de su hijo,
don Carlos- bien conocida por Orange, antiguo miembro del Consejo de Estado, y condenada en
su apología, se convirtió en el material precioso con que se fabricó el sueño europeo de
libertad y lucha contra la tiranía. Aunque para el tradicionalismo español éste fuera siempre el
66
Véase su piedra de toque “Un liberal en el siglo de oro”, en El País 19-9-2004.
“Apología del principe d'Orange”, traducción extraida de Robert Watson, Istoria del reinado de Felipe II, rei de
España (2 tom., Madrid : Imprenta que fue de Fuentenebro, 1822) II, 436-459, disponible en internet, junto a otros
documentos relevantes acerca de la sublevación, en: http://dutchrevolt.leidenuniv.nl/guerradeflandes/Fuentes/. El
texto inglés completo, en Wansink, H., (ed.) The Apologie of prince William of Orange against the proclamation of
the king of Spain. Edited after the English edition of 1581, Leiden, E. J. Brill, Textus minores, vol XL, 1969.
67
23
origen de “la leyenda negra”, de ella nacerían los grandes mitos artísticos que movieron la
sensibilidad de los europeos a alzarse contra la dominación opresiva y la dictadura de la
tradición. Así sucedió con la Spanish Tragedy y el Hamlet de Thomas Kyd, que inspiró el de
Shakespeare, y fue, a juicio de T. S. Elliot, el primer don Carlos inglés68, una vez perdido el
de Kyd. Don Carlos fue también el Segismundo de La vida es sueño, con la que Calderón quiso
exonerar a Felipe II -encarnado en rey Basilio- del crimen cometido contra su hijo, precisamente
en el momento en que el sobrino de éste, Felipe IV, veía cómo toda aquella aventura quijotesca
se venía abajo.
Tras la contribución inicial del mito artístico de don Carlos a la conformación de la
identidad inglesa como comunidad imaginada, su figura se yergue de nuevo cuando los ingleses
se movilizan para conquistar su libertad en la primera gran revolución democrática europea, en
el transcurso de la cuál Thomas Otway estrenó la tragedia Don Carlos, Prince of Spain (1676).69
Un siglo más tarde la pluma de Schiller traspondría y defendería los ideales de libertad e
igualdad de la Revolución americana en su drama clásico haciendo que Posa increpe a Felipe II
exigiéndole que sea “el rey de millones de reyes”70. Como señala el propio poeta en sus Cartas
sobre don Carlos, al prolongarse la redacción de la obra, Schiller fue desplazando el fervor
hacia don Carlos de los tres primeros actos por las simpatías hacia Posa de los dos últimos, cuyo
sacrificio compara con la muerte heroica de los romanos Marco Curcio o Atilio Régulo, porque
el momento en que vive el marqués es propicio para la aparición de hombres extraordinarios,
de héroes al estilo clásico, que pretendían realizar por sí mismos el ideal que enseguida
difundirán los Rosacruz, ideal que Schiller considera vivo en el cosmopolitismo ilustrado:
“El ideal más osado de una república humana, de tolerancia general y libertad de conciencia,
¿dónde podría surgir mejor y con mayor naturalidad sino en la cercanía de Felipe II y su
inquisición?
Todos los principios y sentimientos predilectos del marqués se relacionan con la virtud
republicana. Incluso el sacrificio por el amigo lo demuestra, porque la capacidad de sacrificio es
la quintaesencia de la virtud republicana.
La época en que aparece fue justamente aquella en que se hablaba más que nunca de derechos
humanos y libertad de conciencia. La reforma protestante que la había precedido hizo circular
primero estas ideas y los disturbios en Flandes las mantuvieron activas
.....................
Si la historia tiene suficientes ejemplos de que se puede postergar todo lo terrenal por opiniones,
sería extraño negarle este poder a la verdad. ; de lo contrario debería suponerse que la verdad es
menos capaz de conmover el corazón humano que el delirio... Me parece que verdades
68
Del mismo modo que La vida es sueño, de Calderón, no es sólo el Hamlet español –como suele decirse-. O, más
bien, al serlo, es sobre todo el don Carlos español. Eso si, en nuestro caso, el drama –y más tarde el auto
sacramental- sirve para que Calderón, capellán de Felipe IV, absuelva al abuelo de éste –trasmutado en rey Basiliodel crimen perpetrado contra su hijo.
69
Para Otway como, más tarde, para Schiller, una de las fuentes fue Don Carlos, Nouvelle historique, de César
Vichard de Saint-Real, escritor librepensador francés, adversario del absolutismo. Véase Guiomar Hautcoeur,
“España en el Dom Carlos, nouvelle historique de Saint-Réal (1672)”, en Mercè Boixareu y Robin Lefere (coord.),
La Historia de España en la Literatura Francesa. Una fascinación…, Madrid, Castalia, 2002, p. 259-272. También
E. Medina Arjona: “Notas sobre el Marqués de Bedmar en La Conjuration Des Espagnols Contre La République
De Venise” (1674), de César Vichard, Abate De Saint-Réal”, en: http://www.cismamagina.es/pdf/19-01.pdf.
70
Véanse las “Conferencias de Helga Zepp-LaRouche”, presidenta del Instituto Schiller, de 10-III y 6-II de 2003
en: http://www.schillerinstitute.org/newspanish/InstitutoSchiller/Conferencias/Conf_HZL/ConHZLinicio.html.
24
fascinantes y una filosofía que eleva el alma deberían transformarse en algo muy diferente dentro
de un alma heroica que dentro de la mente de un doctrinario o del corazón gastado de un hombre
71
de mundo poco enérgica”.
Don Carlos fue escrita dos años antes de la Revolución Francesa, cuyos principales
dirigentes la acogieron enfervorizadamente, por mucho que el poeta tuviera que distanciarse
pronto de la dictadura del terror, considerando a los franceses poco propensos para las virtudes
republicanas.72 Desde su estreno en Hamburgo el 20 de julio de 1787 Don Carlos se convirtió
en el signo de la emancipación y dio forma romántica a la pasión por la libertad nacional de los
jóvenes alemanes, reflejo, en parte, de la holandesa. De él tomaría Verdi el argumento para el
libreto de su ópera, que fue estrenada en francés, como estandarte antiimperial (1867), primero,
y traducida enseguida al italiano (1884), pasando a convertirse inmediatamente en el símbolo
cultural de la nueva nación italiana y, por antonomasia, el del compromiso vital radical con la
libertad, expresado en el dúo de don Carlos y Rodrigo –uno de los más bellos de la historia de la
ópera:
“Dio che/ nell'alma infondere/ Amor volesti e speme,/ Desio nel core accendere/ Tu déi di
libertà.
Giuriam insiem di vivere/ E di morire insieme;/ In terra, in ciel congiungere/ Ci può la tua
bontà.”73
Un amor a la libertad individual que iba emparejado en primer lugar con la aspiración al
reconocimiento de la heterogeneidad humana, contra la imposición tiránica de la homogeneidad
representada por el Estado absoluto, y cuya irrupción en la historia europea había coincidido
precisamente con el inicio de la hegemonía de los Habsburgo, bajo la forma de la rebelión
protestante, con su aspiración irrefrenable al reconocimiento del libre examen de la Biblia y,
por tanto, de la conciencia individual, sujeto y criterio único de la moral. Pero eso significaba
introducir un grado de complejidad en la organización de la vida social incompatible con el tipo
de organización política edificado por la dinastía austracista, de modo que la derrota de su
representante más genuino vino a ser el símbolo por antonomasia del avance de la complejidad
en la sociedad moderna, ya que el fracaso de la Monarchia Hispanica se convirtió en condición
necesaria para la modernización y en el pedestal sobre el que habría de auparse el ascenso de
Occidente.
En cambio, la incapacidad para asumir la pluralidad de fines inherente al individualismo
ha sido la principal causa del atraso económico. En un tiempo en que todavía un mismo autor se
consideraba legitimado para escribir sobre sociología y sobre política monetaria, Walter
Bagehot dio a esto una explicación estrictamente evolucionista, asociando el concepto de
progreso al de “selección natural de los Estados” –y de los valores y sistemas culturales-, en
función de su capacidad para hacer avanzar la civilización (Physics and Politics, 1872). Al igual
que afirmara Stuart Mill de la “originalidad”, para Bagehot el progreso depende de la
71
Véase su “Segunda Carta sobre Don Carlos”, en La Teoría del drama en Alemania 1730-1850, R. Roland y M.
Vedda, eds., Gredos, 2004, pp. 347-8. Ya avanzada la composición de la obra, Schiller estudió la Historia de Felipe
II de Robert Watson, ya citada, y el Portrait de Philippe II, roi d’Espagne (Amsterdam, 1785) del escritor utópico
y revolucionario francés Louis- Sébastien Mercier (Ibid, p. 344, nota 38), opuesto, como Schiller, al Terror.
72
Véase Rüdiger Safranski, Schiller oder Die Erfindung des deutschen Idealismus, Hanser, Munich, 2004, y la
crítica de George Steiner en Times Literary Supplement, 2004, nº 5306. (El Cultural, ABC, 22, enero, 2005).
73
“Dios, que en nuestra alma,/ quisiste infundir amor y esperanza,/ deseo de libertad /en mi corazón enciende.
Juramos vivir juntos/ y morir juntos;/ en la tierra, en el cielo, nos alcanzará /tu bondad.”
25
innovación –de la “emergencia de variedades”, como sucede en la selección darwinista de las
especies-, y ésta sólo aparece si el Estado reduce la rigidez derivada de las costumbres y las
leyes tradicionales al mínimo imprescindible para mantener unida a la sociedad, eliminando en
lo posible toda restricción que impida la aparición de “variedades”. Estas son el resultado de la
tendencia permanente de la naturaleza hacia el cambio (hacia la diversificación de formas y la
entropía, como diría más tarde N. Georgescu Roegen).74
La forma que han encontrado las sociedades modernas para facilitar esta diversificación,
conciliando orden y progreso, no es otra que la discusión libre. El pragmatismo haría de este
concepto el fulcro de sus teorías social y del conocimiento, que llegan hasta la filosofía política
actual a través de las teorías de la acción comunicativa y de la democracia deliberativa de J.
Habermas.75 Sofocarla, significa asfixiar el progreso, porque éste no es otra cosa –en palabras
de Herbert Spencer (1857)- que “la evolución social desde lo uniforme a lo multiforme”, o, más
bien, “desde la homogeneidad incoherente hacia la heterogeneidad coherente”, 76 definición que
coincide con los principales resultados de la investigación actual a partir de las ciencias de la
complejidad.
En Inglaterra, donde la constitución del Estado moderno experimentó un cierto retraso,
cuando el poder monárquico pretendió dar el salto coactivo definitivo para aplastar el
particularismo medieval, la sociedad civil era ya demasiado dinámica, dando lugar a la
“paradoja de Occidente”, de Douglas North.77 Además, el hostigamiento de los Habsburgo, que
derrotaron a Jacobo I en 1626, y su desmesurado poder económico -basado en la riqueza
extractiva de su imperio, que aportó la base metálica para la moderna economía monetaria
global-78, hicieron depender el asentamiento del poder monárquico en Inglaterra de la pujanza
de la economía privada, marítima y comercial (al igual que sucediera en Holanda), lo que
proporcionó “recursos de poder” al Parlamento para controlar la fiscalidad y la acción del
monarca y rechazar su disolución. La dinámica que condujo a la rebelión de los escoceses y del
Parlamento, a la guerra Civil y a la ulterior ejecución de los ministros de Carlos I y del propio
Rey (1649), responde al modelo explicativo que concibe las revoluciones a partir de la
fragilidad de la “tapa de seguridad”, esto es, de la insuficiencia del Estado para controlar la
acumulación de descontento, que dio pie en Inglaterra al desencadenamiento de la Revolución
y a la victoria de Cronwell. De este modo, si Carlos I había ayudado (malgré soi) a los Valois a
consolidar el reino de Francia, sus sucesores –y especialmente Felipe IV y Olivares, muy a su
pesar también- echaron al Rey en brazos del Parlamento Inglés, ayudando a éste a alzarse con la
victoria democrática.79
74
Véase su obra The Entropy Law and the Economic Process. Cambridge, MA: Harvard University Press 1971
(version es español: nº 3 de la colección Economía y Naturaleza de la Fundación Argentaria-Visor, Madrid 1986).
75
Véase una síntesis de su trabajo en Fernando Vallespín “Habermas en doce mil palabras”, Claves de Razón
Práctica, nº 114 julio/agosto de 2001. Para su relación con el Pragmatismo, véanse Matthew Festenstein,
“Deliberative Democracy and Two Models of Pragmatism, European Journal of Social Theory 7 (3), 2004, pp.
291–306, y Larry Ray “Pragmatism and Critical Theory”, Ibíd., pp. 307–321.
76
Sobre evolucionismo y pragmatismo sigue siendo imprescindible Richard Hofstadter, Social Darwinism in
American Thought (1944), Paperback edition revised, Beacon Press, Boston , 1955 (vv. ee.)
77
A la que se hace referencia más adelante.
78
Véase Álvaro Espina, “Oro, plata y mercurio, nervios de la Monarquía de España”, Revista de Historia
Económica, Vol. XIX, nº 3, otoño-invierno 2001, pp. 507-538.
79
Sobre la teoría y el análisis empírico de las revoluciones, véase el capítulo II.
26
Las revoluciones modernas han actuado al modo de válvulas de seguridad allí donde el
sistema político ha tratado de bloquear la diversificación de “variedades” y asfixiar el proceso
evolutivo y el aumento paulatino de la complejidad social. Naturalmente, esto no ocurre al
modo determinista, sino que sólo sucede allí donde la aparición de nuevos “recursos de poder”
ha dado lugar a la emergencia de élites sociales económicas y políticas diferenciadas y donde el
Estado y los poderes establecidos han tratado de bloquear el acceso paulatino de éstas a las
instituciones y a las posiciones dirigentes, de acuerdo con la teoría de “la circulación de las
élites”, de Wilfredo Pareto, como veremos más adelante.
Esto es, la revolución no es un mero fenómeno tectónico o explosivo –al estilo del
estallido volcánico-, ya que toda situación revolucionaria implica agencia y, para merecer este
calificativo –a diferencia de otras formas explosivas de manifestación de la conducta colectiva
estudiadas por Tilly80-, requiere la aparición de grupos que asuman la condición de
pretendientes a la titularidad del poder, aunque eso no quiera decir que la causa de la revolución
sea exclusivamente la acción conspirativa de tales grupos, como suelen pensar los poderes
reaccionarios. La causa última hay que buscarla, más bien, en la incapacidad del Estado para
asumir la heterogeneidad y las “variedades” que conducen al progreso. En este sentido, actúan
al modo de correctores evolucionistas de la acción irracional del monarca y las minorías
dirigentes “que no conocen su verdadero interés histórico” (no disponen de un adecuado
“programa oculto”, como diría Kasperen).
Y esto ha sido más propio del modelo de modernización latino que de los modelos
anglosajón o alemán y nórdico, mucho más proclives a anticipar el cambio y a acomodar a las
nuevas élites.81 Por el contrario, en el modelo latino –y en el de Europa Oriental- la renuencia
de los sectores dirigentes al cambio social ha embalsado históricamente las aspiraciones
colectivas hasta que éstas alcanzaban masa crítica y se convertían en revolucionarias, porque
los cambios eran ya de tal intensidad que resultaban incompatibles con la totalidad de las
instituciones preexistentes, haciendo inevitables las revoluciones. A su vez, éstas aparecían
como la manifestación del caos incontrolable que destruía la sociedad, ratificando a los sectores
tradicionalistas en su actitud de rechazo compulsivo frente al más mínimo cambio. Aunque los
sectores críticos de estas sociedades llegaron a considerar las revoluciones como la única forma
posible de cambio social –poniendo como ejemplo los resultados revolucionarios en los que del
caos emergía finalmente un nuevo orden, mucho más dinámico, eficiente y equitativo-, al final
del siglo XX –o más bien, del siglo corto que transcurre entre la revolución soviética y la
desaparición de la URSS- la valoración de las revoluciones era ya generalmente negativa,
dejando paso a otras formas de concebir el cambio y la asimilación de la heterogeneidad.82
Las ciencias de la complejidad ayudan a comprender mejor las consecuencias del cierre
de ciertas sociedades a la fertilización derivada de la heterogeneidad de iniciativas individuales,
frente al monopolio de la innovación en manos del Estado –bajo la forma de tradicionalismo,
80
Véase Charles Tilly, From Mobilization to Revolution. New York: McGraw Hill, 1978.
Véase Josep M. Colomer, Instituciones Políticas, Ariel Barcelona, Enero, 2001, y mi crítica en Revista Española
de Ciencia Política, nº 5, Octubre 2001, pp. 203-211. La referencia clásica es Tocqueville, L’ Ancíen Regime et la
Revolution.
82
Piotr Sztompka, Sociología del Cambio social, pp. 331-50, Alianza Universidad Textos, Madrid 1995. Esto es así
incluso para los revolucionarios: Véase “Ernesto Cardenal: ‘Las mejores revoluciones son las pacíficas y
democráticas,’ libres y sin imposición alguna”. Para el ideólogo sandinista, ‘La revolución es evolución acelerada’,
08.10.2004 http://www.deutsche-welle.de/dw/article/0,1564,1353095,00.html.
81
27
rigidez regulatoria, o planificación económica-. Ésta no es otra cosa que la respuesta
conservadora a la angustia que produce la presencia de lo diferente, lo extraño, que es, en
palabras de Robert Michels “el representante de lo desconocido, o sea, del mundo exterior a lo
‘familiar’, estructurado por las tradiciones que identifican a la colectividad.” Por eso la tradición
distingue siempre entre insiders y outsiders; entre los que la comparten y los que no,
proporcionando un medio de identidad personal y colectiva. Esa identidad dota al individuo de
seguridad ontológica, preservando la continuidad en la percepción de su propio yo a lo largo del
tiempo y del espacio, especialmente cuando el tiempo se acelera, comprimiéndose, y el espacio
se ensancha y entra en contacto con otras identidades. 83
De ahí que la globalización plantee, como prerrequisito para ser asumida con naturalidad
–sin angustia existencial, provocada por la inseguridad ontológica-, la necesidad de una
identidad social más ancha –más cosmopolita, en palabras de Beck- que facilite la autoinclusión
del individuo, al convertir a los otros en insiders, ampliando la percepción de lo que le es
familiar, lo que implica también aminorar el grado de homogeneidad exigido del entorno y
adquirir una cierta familiaridad con contextos más heterogéneos –perdiendo el miedo a lo
complejo, en una multiplicidad de ámbitos, haciendo avanzar el multiculturalismo-, que es la
tarea asumida por las ciencias de la complejidad. Y para este ensanchamiento de la esfera
identitaria el individuo –o la familia- no pueden ser dejado solos. Hace falta ayudarle a construir
esa nueva identidad, invirtiendo en una nueva forma de capital social –quizás el más necesario
en nuestro tiempo- y otorgando la máxima prioridad en los procesos de socialización y
formación de los recursos humanos a la educación de los sentimientos. La ética cosmopolita en
la escuela y en todos los ámbitos de la vida social –separada de la religión y de la vida familiares el paso obligado en el proceso de modernización y diferenciación asociado a la sociedad
global.
El precedente de este esfuerzo que ahora resulta si cabe más imperioso se remonta a la
creación de la escuela moderna por John Ámos Comenius, obispo y líder protestante de la
iglesia de Moravia en el momento en que los Habsburgo austriacos trataban de imponer por las
armas su dogma a los príncipes protestantes en la guerra de 30 años. La guerra se había
desencadenado por la elección como rey de Bohemia en 1619 de Federico V, elector del
Palatinado renano y casado con Isabel Estuardo, tras la declaración de la independencia de aquel
reino –que duró poco más de un año-. La “Paz Perpetua”, firmada en Milán en 1639,
reconocería la victoria momentánea de los Austrias, y la Paz de Westfalia establecería después
un cierto equilibrio en el sistema europeo de Estados. Pero ni la devolución de Bohemia a los
Habsburgo, ni el control del Palatinado por la Baviera católica -tras la derrota y e exilio de
Federico en Holanda- sirvieron para sofocar la disidencia protestante de los checos, que
prosperó al amparo de la revolución pedagógica de John Ámos Comenius,
Comenius era discípulo de Johann Heinrich Alsted, autor de la primera gran
Encyclopaedia Scientiarum Omnium (1630), lector de Llull y de Giordano Bruno, y activo
impulsor del calvinismo gnóstico, que habría de demostrarse como una de las más potentes
fuerzas impulsoras del avance científico e intelectual84. Al subir al trono de Bohemia Fernando
de Austria, en 1617 –tras el reinado liberal de Rodolfo II-, los papistas, dirigidos por los
83
Giddens, op. Cit., pp. 102-7.
Véase Howard Hotson , Johann Heinrich Alsted 1588-1638. Between Renaissance, Reformation, and Universal
Reform , Oxford Historical Monographs, OUP, 2000. También el capítulo III de este trabajo.
84
28
jesuitas, habían reimplantado la intolerancia y expulsado a los pastores protestantes. Para suplir
esta ausencia, Comenius diseñó un sistema universal de enseñanza de la lectura y la escritura –
inventado la cartilla y el libro de texto-, con el fin de que toda la población pudiera acceder
individualmente a la Biblia, pero en realidad fue mucho más allá, hasta el punto de ser
generalmente considerado hoy como el fundador de la escuela y la tecnología educativa
modernas, para las que tan importante es la educación de la razón y el espíritu como la de los
sentimiento, las emociones, el aprendizaje a través de la práctica y el desarrollo de la facultad de
comunicación con los demás. Bajo el título La Reforma de la Escuela, su obra fue traducida al
inglés ya en 1639 por Samuel Hartlib -maestro de Robert Boyle- y ampliamente difundida tanto
en Londres85 como en Nueva Inglaterra. A ello contribuyó su destacada participación en el
“movimiento rosacruz”.86
La estancia de Comenius en Londres en 1641-42 sirvió para difundir una concepción
integrada de la ciencia –mediante su “visión sincretista”- que sentó las bases del ideal con el
que se fundaría enseguida la Royal Society, al mismo tiempo que Comenius recibía el
ofrecimiento de presidir la Universidad de Harvard, ofrecimiento que rechazó, aceptando, sin
embargo ayudar a reformar el sistema educativo sueco. Su objetivo consistía en diseñar y
difundir su doctrina “Pansofistica”, concebida como la construcción casi-arquitectónica del
templo de Salomón, metáfora de la sabiduría y signo de identidad del movimiento gnóstico. Este
tipo de doctrinas, contra las que ya había tenido que luchar el cristianismo en sus primeros
siglos de existencia,87 había sido reintroducido en occidente probablemente tras la participación
de los templarios en las cruzadas, lo que les permitió retomar el contacto con la cultura clásica,
conservada en Oriente. Pero su recuperación completa no se produciría hasta la toma de
Constantinopla por los turcos –con la huída de los monjes ortodoxos y los últimos sabios
bizantinos- y la expulsión de los judíos de España. Unos y otros buscaron refugio en la
Florencia de los Médicis, donde Cosme el Viejo actuó como bomba absorbente de manuscritos
y bomba impelente de obras traducidas (por Marsilio Ficino y Pico della Mirándola, entre
otros), sobre la que se articularía el poderoso movimiento neoplatónico renacentista, junto a la
Cábala cristiana y la alquimia.
La síntesis realizada por Comenius al término de todo este periplo se basaba en la
integración de tres libros o fuentes de verdad: el de la revelación (o sea, la ética), conocida a
través de la Escritura, el de la naturaleza, conocida inductivamente a través de los sentidos, y el
de la razón, conocida a través de la lógica (los tres libros de la veritas que aparecen en el escudo
de Harvard). Y es que, pese a no haber pasado físicamente a Norteamérica, su obra fue
adoptada inmediatamente entre los textos básicos de los curricula de Harvard y Yale, de modo
que la búsqueda de la verdad a través de una metadisciplina de la integración intelectual, con la
finalidad de llevar una vida recta –la Tecnología, en el sentido que le daban los puritanos de la
época-, se convirtió en el ideal fundacional de la enseñanza superior norteamericana, que
incluyó un abierto componente pluralista y cosmopolita, de acuerdo con la tesis básica del
85
Véase Michal Rozbicki, “Betwenn East-Cental Europe and Britain: Reformation and Science as Vehicles of
Intellectual Communications in the Mid-Sventeenth Century”, East European Quarterly, v. XXX, nº 4, Enero
1997, pp. 401-416.
86
Véase Yates, Frances A., El Iluminismo Rosacruz, FCE [1972], FCE, 1999. Aunque el movimiento nada tenga
que ver con la sociedad que emplea actualmente la denominación Rosacruz, el Dicccionario de ésta le reconoce
también como uno de sus antepasados: http://www.rosicrucian.com/foreign/zinespa/diccionariofin.pdf.
87
Véase Marcelino Menéndez Pelayo, Historia de los Heterodoxos Españoles, (BAC, vv. ee.), I, Cap. II.
29
texto de Comenius (Pansophiae prodromus), en el que se anuncia ya la Ciencia Nueva de Vico
y la Ilustración:
“Y, puesto que lo que buscamos es un Tesoro universal de sabiduría para el interés común y el
beneficio de toda la humanidad, es justo que todas las naciones, sectas, edades e ingenios puedan
contribuir a formarlo [...] No sería verosímil que sólo algunos hombres de una o dos épocas
hubieran tenido el privilegio de ver todas las cosas y los demás ninguna [...] De modo que nadie
debe ser condenado, especialmente en relación con aquellas materias en las que la luz de la
naturaleza es la que nos guía”. 88
88
Citado por D. Hill Scott en “A Vision of Veritas: What Christian Scholarship Can Learn from the Puritan’s
‘Technology’ of Integrating Truth”, en Knowledge, Reality, and Method, Christian Scholarship Conference,
October 1997, http://www.leaderu.com/aip/conference.html.
30
Capítulo II: Desarrollo, Descolonización, Revolución, Cooptación.
5.- El jardín de senderos que se bifurcan, imagen del desarrollo humano.
La visión literaria más esclarecida del núcleo esencial de la problemática que mucho
más tarde daría lugar a la aventura intelectual a la que hoy denominamos “ciencias de la
complejidad” la proporcionó Jorge Luis Borges en 194189 en un conciso pasaje de literatura de
misterio:
“-Un laberinto de símbolos...... Un invisible laberinto de tiempo..... Ts’ui Pên diría una vez: Me
retiro a escribir un libro. Y otra: Me retiro a construir un laberinto; nadie pensó que libro y
laberinto eran un solo objeto.....
-.......yo me había preguntado de qué manera un libro puede ser infinito. No conjeturé otro
procedimiento que el de un volumen cíclico, circular. Un volumen cuya última página fuera
idéntica a la primera, con posibilidad de continuar indefinidamente......... una obra platónica.....
Me detuve, como es natural, en la frase [escrita por Ts’ui Pên]: Dejo a los varios porvenires (no
a todos) mi jardín de senderos que se bifurcan. Casi en el acto comprendí: el jardín de senderos
que se bifurcan era la novela caótica; la frase varios porvenires (no a todos) me sugirió la
imagen de la bifurcación en el tiempo, no en el espacio..... En todas las ficciones, cada vez que
un hombre se enfrenta con diversas alternativas, opta por una y elimina las otras; en la del casi
inextricable Ts’ui Pên opta –simultáneamente- por todas. Crea, así, diversos porvenires, diversos
tiempos, que también proliferan y se bifurcan..... En la obra de Ts’ui Pên todos los desenlaces
ocurren:90 cada uno es el punto de partida de otras bifurcaciones. Alguna vez, los senderos de ese
laberinto convergen: por ejemplo, usted llega a esta casa, pero en uno de los pasados posibles
usted es mi enemigo, en otros mi amigo.....91
- No creo que [Ts’ui Pên] jugara ociosamente a las variaciones...... de un experimento retórico.....
Sé que de todos los problemas ninguno lo inquietó y lo trabajó como el abismal problema del
tiempo. El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo tema
es el tiempo..... La explicación es obvia: El jardín de senderos que se bifurcan es una imagen
incompleta, pero no falsa, del universo tal como lo concebía Ts’ui Pên. A diferencia de Newton
y Schopenhauer, su antepasado no creía en un tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas
series de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. Esa trama de tiempos que se aproximan,
se bifurcan, se cortan, o que secularmente se ignoran, abarca todas las posibilidades.....”
Ciertamente, Borges empleó la parábola de la complejidad como mero artefacto de
intriga para perder al lector en un laberinto, cuyo autor –el espía nazi de origen chino Yu Tsun,
descendiente de Ts’ui Pên- visita al antiguo misionero y sabio sinólogo Stephen Albert –a quien
ha localizado simplemente a través de la guía telefónica y cuya identidad desconoce-, no para
interesarse por el conocimiento que atesora, sino como estratagema para comunicar a su central
de Berlín -en secreto, aunque a través de la prensa- el nombre de la ciudad que los aviones
alemanes deben atacar. La ciudad se llama Albert y el espía no halla otro medio de asociar su
nombre al de la ciudad que asesinar ostentosamente a una persona con ese nombre, antes de ser
arrestado por los servicios de contraespionaje y sentenciado a la horca, provocando el
89
“El jardín de los senderos que se bifurcan”, en Ficciones (1941). Obras Completas, I, Emecé Editores, 1989, pp.
472-480.
90
Borges describe su novela regresiva ramificada en “Examen de la obra de Herbert Quain”, Ficciones, pp. 461-4.
91
Este eco del Jardín llega hasta nosotros en la política práctica: “ ‘El pasado es una hipótesis’, dijo alguien, y en
su cascarón intelectual Aznar acusa a sus enemigos de hipotéticos, de tergiversar el pasado que hizo él mismo”.
Eduardo Haro Tecglen, en: “El Ex que no cesa” , El País, 20-07-2004.
31
correspondiente titular en las páginas de sucesos, que será correctamente interpretado por el
jefe de espías alemán, al modo de un enigma.
La construcción del relato descansa sobre una concepción de los nombres –del lenguaje,
en última instancia- propia del Renacimiento, cuyo origen se remontaba, según Giordano Bruno,
al Egipto de Hermes Trismegisto, cuya Asclepius, o palabra perfecta que da vida, contemplaba
los nombres como el final de la escalera de influencias que provienen de lo alto, de la causa una
y última.92 La recuperación renacentista del código hermético estuvo asociada con la Cábala, la
magia y la literatura mística. En la tradición intelectual del siglo XX su cultivador más
conocido fue Walter Benjamín.93 La más reciente manifestación de literatura ocultista la
encontramos en Don DeLillo:
“En Los nombres se cometen actos violentos inspirados por el alfabeto. Se busca la coincidencia
entre un nombre de lugar y el de una persona, y ello decide la muerte violenta de ésta. Por
supuesto, se trata de una conexión demencial, pero a la vez, es muy posible ver en ello un
emblema aislado de lo innombrable. Muchas veces me he preguntado si no es eso lo que les
acaece a los terroristas.”94
En todo caso, en la historia narrada por Borges sólo hay complejidad desde la
perspectiva del erudito Stephen Albert (que permanece hasta el último momento en la
incertidumbre y para quien en uno de los pasados posibles su visitante es amigo, y en otros
enemigo), que es también la perspectiva del lector. Pero se trata de una complejidad
asimétrica, de la que escapa el espía que mueve los hilos y es quien decide con su acción –
calculada y propositiva- la bifurcación del tiempo. Podríamos decir que en este cuento Borges
se queda, como Parsons, en la primera modernización, aquella en la que la autonomía de los
subsistemas sociales aún se concebía gobernada por la acción de individuos, colectividades o
instituciones, y orientada finalmente por el sistema político nacional, que proporciona el
liderazgo fuerte y los fines al conjunto del sistema social.
Pero, aún así, el erudito del Jardín de los senderos que se bifurcan experimenta una
forma de complejidad no distinta de aquella a la que el sabio Ts’ui Pên consideraba propia del
universo y el tiempo. En el Occidente moderno, la idea aparece por primera vez en Giordano
Bruno, cuya teoría acerca de la existencia de una multiplicidad de mundos le llevó a la huida
constante, y finalmente a la hoguera. La tarea a la que se había consagrado era para Bruno
demasiado grandiosa como para reparar en los múltiples intereses que pugnaban por hacer de la
discontinuidad con la cultura pagana clásica algo irreversible. Cuando Bruno acude a Venecia
con afán proselitista en 1591 se olvida de explorar la complejidad del tiempo que le acechaba,
como le sucede al Stephen Albert de Borges, qu es incapaz de reconstruir el complejo árbol
de ramificaciones que hipotéticamente pudieran haber conducido al pasado inmediato en que
abrió el portón del jardín a su desconocido asesino, sopesando cada una de ellas.
92
Idea que Borges expresa de este modo (representando el cosmos ajo la forma de una biblioteca): “digo que no es
ilógico pensar que el mundo es infinito...Yo me atrevo a insinuar esta solución del antiguo problema: La biblioteca
es ilimitada y periódica. Si un eterno viajero la atravesara en cualquier dirección, comprobaría al cabo de los siglos
que los mismos volúmenes se repiten en el mismo desorden (que, repetido, sería un orden: El Orden). Mi soledad
se alegra con esa elegante esperanza.” La biblioteca de Babel, citado, p. 471.
93
Véase Gershom Scholem, Los nombres secretos de Walter Benjamin , Trotta, 2004.
94
Véase la entrevista que le hace Eduardo Lago en Babelia, El País, 24-XII-2004. “Don DeLillo, el escritor del
submundo: Ser escritor implica tratar de comprender que vivimos en tiempos peligrosos”.
32
Esta es precisamente la idea que habría de ser formulada matemáticamente -bajo la
denominación de “teoría de juegos”- y publicada sistemáticamente por John von Neumann y
Oskar Morgenstern en 1944, aunque el matemático húngaro –conocido como “el padre de la
informática”- ya había venido publicando trabajos sobre la materia en alemán desde 1928. No
es probable que Borges –ávido y políglota lector- tuviera noticia de ellos, pero en cualquier caso
la idea de la bifurcación del tiempo (de esas... “infinitas series de tiempos divergentes,
convergentes y paralelos. Esa trama de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan, o que
secularmente se ignoran...”), o sea, la idea de la no-linealidad de la historia, es genuinamente
suya, aunque en Ficciones se la atribuya al sabio Ts’ui Pên.
En 1989 Richard Day y Jean-Luc Walter95 modelizarían el proceso de crecimiento
económico haciendo interactuar matemáticamente pautas de fluctuación sencillas, en una escala
de tiempo, con pautas más complejas en otras escalas, formalizando aquella intuición. Algo
similar ocurre en la vida real cuando observamos la superposición de una serie de generaciones
coetáneas en un mismo momento del tiempo, supuestamente absoluto, pero cuyos tiempos
relativos son también divergentes porque sus memorias –y visiones del mundo- se encuentran
divididas, al referirse a distintas experiencias vitales, y sus intereses correlacionados solo en el
interior de cada grupo de cohortes.96
Borges trató el asunto bajo la forma de una especie de lotería, de inspiración pitagórica y
platónica:
“...una intensificación del azar. Una periódica infusión del caos en el cosmos... Tal es el
esquema simbólico. Ninguna decisión es final, todas se ramifican en otras. Los ignorantes
suponen que infinitos sorteos requieren un tiempo infinito: en realidad basta que el tiempo sea
infinitamente subdivisible, como lo enseña la famosa parábola del Certamen con la Tortuga. Esa
infinitud condice de admirable manera con los sinuosos números del Azar y con el Arquetipo
Celestial de la Lotería, que adoran los platónicos.” 97
Hanns-Geog Brose expresa ahora esa misma idea afirmando: “El tiempo importa; en
estos últimos decenios, quizás más que nunca: el mayor reto de nuestra sociedad es
precisamente
la diversidad de tiempos diferentes; desacoplados; no sincronizados,
correspondientes a sistemas sociales que avanzan a distinto paso y ritmo. ; la aparición de una
cultura de la no-simultaneidad”.98 ¿Se trata por fin de la teoría de la relatividad aplicada a la
noosfera?. DeLillo lo expresa plásticamente, apropiándose literariamente de la idea del bigbang para aplicarla a la globalización cibernética y financiera:
“Cosmópolis es una novela apocalíptica y el Apocalipsis lo provoca una sola persona, haciendo
grandes movimientos de capital en la bolsa por medio de un ordenador. En la novela el tiempo se
contrae, condensando toda la vida del protagonista en el transcurso de un solo día.”99
95
Véase Richard H. Day and Jean-Luc Walter , “Economic growth in the very long run: on the multiple-phase
interaction of population, technology, and social infrastructure” Economic Complexity: Chaos, Sunspots, Bubbles,
and Nonlinearity, Proceedings of the Fourth International Symposium in Economic Theory and Econometrics,
Edited by William A. Barnett, John Geweke, Karl Shell, Cambridge University Press, 1989
96
Véase Berhard Giesen, “Non contemporaneity, Asyncronicity and Divided Memories”, Time&Society, vol 13, nº
1, March 2004, pp. 27-40.
97
Borges, La lotería de Babilonia, Ficciones, citado, p. 459.
98
Véase, Hanns-Geog Brose, “An Introduction towards a culture of non-simultaneity?”, citado, pp. 7 y 22-3.
99
En la entrevista ya citada de Babelia, 24-XII-2004.
33
Precisamente, el desarrollo más relevante registrado recientemente en las ciencias
económicas consiste en la formulación de una teoría unificada del crecimiento, capaz de
explicar con un mismo esquema conceptual y a partir de los mismos fundamentos
microscópicos la “gran divergencia” entre grupos de países de las sendas de crecimiento
observadas durante los dos últimos siglos, el largo período de estancamiento malthusiano que la
precedió y la transición entre una y otro.100 Tras cincuenta años de prueba y error con políticas
económicas basadas en modelos de crecimiento diseñados a partir del paradigma neoclásico, en
ausencia de una teoría unificada ya no parece posible analizar el problema del desarrollo
económico ni formular políticas de crecimiento válidas para los países subdesarrollados.
Oden Galor y Omer Moav101 han formulado la hipótesis de que la divisoria fundamental
de la modernización consiste en la aparición de una pauta de comportamiento radicalmente
nueva que llevó a ciertos grupos humanos a otorgar prioridad a la “calidad” en su dinámica
reproductora, pauta que actuó como el principal instrumento de selección de la especie durante
el largo período histórico en que prevalecieron los frenos positivos malthusianos,
proporcionando mayores oportunidades y otorgando ventaja evolucionista para aumentar la
descendencia a los individuos -y el tamaño de los grupos- que la adoptaron, cuyo número fue
siempre inferior al óptimo, de modo que la expansión de recursos derivada de la revolución
agrícola, la división del trabajo y la complejización de la interacción humana y comercial elevó
exponencialmente el rendimiento del “capital humano” de estos grupos. El coste de aumentar
la “calidad” de los hijos a través de la inversión en educación creció rápidamente, empujando
hacia la reducción de la natalidad (los frenos preventivos malthusianos), lo que, en conjunción
con la aceleración del progreso tecnológico, impulsó subsiguientes elevaciones de la renta per
capita, contribuyendo a desencadenar el proceso de causación acumulativa que subyace a la
modernización. El modelo matemático se construye a partir de cuatro piezas básicas:
1. La restricción derivada del consumo mínimo de subsistencia, de carácter
malthusiano, sólo se supera cuando el ritmo de avance del progreso tecnológico
permite evitar la trampa de los rendimientos decrecientes del factor trabajo, que
bloqueaban previamente el crecimiento de la población.
2. En las fases tempranas del desarrollo económico la fuerza que desencadena el
progreso tecnológico es el tamaño de la población, porque la innovación agraria
proviene de la intensificación de cultivos impuesta por el aumento demográfico, de
acuerdo con la teoría desarrollada por Ester Bosserup; en cambio, en fases más
avanzadas, cuando la frontera tecnológica se distancia del entorno de trabajo
habitual, el motor de avance tecnológico pasa a ser la inversión en capital humano,
que requiere de los padres sustitutir tiempo de trabajo por tiempo dedicado a la
educación de los hijos, lo que presupone, a su vez, el aumento de la productividad y
la aparición de un excedente económico.
100
La “gran divergencia” separó las ratios entre las rentas per capita de la zona más rica (el occidente
extraeuropeo) y la más pobre (África) desde 3:1 en 1820 a 9:1 en 1913 y a 18:1 en 2001. Véase Oded Galor, “From
Stagnation to Growth: Unified Growth Theory,” en P. Aghion and S. Durlauf, eds., Handbook of Economic
Growth,
North
Holland,
2004.
Capítulo
disponible,
entre
otros,
en:
http://emlab.berkeley.edu/users/chad/Handbook.html.
101
Véase Oded Galor and Omer Moav, “Natural Selection and the Origin of Economic Growth,” (Quarterly
Journal of Economics, 117, pp. 1133-1192). Brown University Working Paper No. 2000-18, (April 12, 2002).
disponible en: http://ssrn.com/abstract=246300
34
3. El desequilibrio provocado por el cambio tecnológico eleva la demanda de capital
humano, otorgando ventaja comparativa a los individuos más educados, por su
mayor capacidad para adaptarse al nuevo entorno tecnológico.
4. A medida que aumenta la demanda de capital humano, las pautas que determinan la
preferencia parental hacia el número y calidad de sus descendientes se ven
impulsadas a sustituir cantidad por calidad.
La dinámica del sistema es diferente según éste se encuentre en el régimen malthusiano,
en que rige la restricción del consumo de subsistencia y el comportamiento no es lineal, o en el
postmalthusiano, en donde no rige tal restricción. Sin embargo, el nivel educativo de cada
período guarda relación con el progreso tecnológico realizado durante el mismo, porque, de
acuerdo con el modelo de Arrow, se aprende haciendo102 (learning by doing), y este progreso
depende de las disponibilidades educativas del período anterior y del tamaño de la población, de
modo que su evolución conjunta constituye un subsistema independiente, cuya dinámica no
cambia tras la bifurcación entre regímenes que se registra al superarse el umbral de la renta per
capita de subsistencia. Esto es lo que permite a Galor modelizar en tres gráficos el proceso
completo de transición desde la larga etapa de estancamiento malthusiano hasta la de
crecimiento autosostenido.103 A partir de este modelo se infiere un conjunto de hipótesis sobre
la evolución de las variables básicas (población, capital humano y renta per capita) que resulta
consistente con el comportamiento de todas ellas durante las sucesivas etapas en la evolución
del Occidente Europeo, de acuerdo con los estudios más recientes de historia demográfica,
tecnológica e industrial, y muy especialmente con el violento movimiento de tijeras descrito por
las series de tasas de natalidad y de escolarización infantil en Inglaterra entre 1865 y 1920,
como respuesta a una fuerte elevación de la demanda de capital humano. 104.
ESPAÑA: ESCOLARIZACIÓN Y NATALIDAD
Tasas bruta de natalidad (por 1000) y de escolarización (0-14 años: %)
Tasa escolarización 0-14 %
34
30
32
T. escol 0-14
25
30
T. natalidad
28
20
26
Tasa bruta natalidad 0/00
36
35
24
15
1.895
1.900
1.905
1.910
1.915
1.920
1.925
1.930
1.934
Este movimiento afectó con carácter general a buena parte de Europa Occidental, aunque
en España experimentó un retraso de casi medio siglo, como pone de manifiesto el gráfico
102
Véase Kenneth J. Arrow, “The Economic Implications of Learning by Doing”, 1962, AER.
Véase Oded Galor, “From Stagnation to Growth: Unified Growth Theory”, citado, § 4.1.4
104
Ibid, figure 4.5.
103
35
adjunto –que se ahondaría después, por causa del retroceso de la guerra y del aislamiento
franquista.105
Lo que resulta más significativo en todo este análisis es precisamente el carácter no
lineal de la evolución de las tasas de crecimiento del producto per capita, la existencia de
“etapas de crecimiento,” la aparición de líderes tecnológicos cuyo crecimiento tiene carácter
monótono –con un perfil histórico típico de las curvas logísticas- y la formación de “clubs de
seguidores” en los que el crecimiento de la renta per capita no es monótono, sino que en
determinados momentos presenta discontinuidades, “explotando” al adoptar las tecnologías de
frontera, para acomodarse, tras el salto, al ritmo de avance de los líderes. Este es el hecho
crucial:
“La diferencia de pautas temporales en el despegue de las distintas economías ha generado clubs
de convergencia, que se reflejan en la existencia actual de un grupo de países pobres, cuyo
estado se encuentra próximo al de equilibrio malthusiano, un grupo de países próximo al estado
de equilibrio con crecimiento sostenido, y otros países que intentan saltar desde un campo a
otro.” 106
Aunque Galor se apoya sobre una larga secuencia de trabajos que han venido analizando
la problemática del crecimiento económico con relación a la historia y las instituciones,107 los
factores geográficos o la historia cultural y religiosa considerados de forma aislada,108 su
característica distintiva consiste precisamente en la búsqueda de una teoría unificada capaz de
ensamblar todas esas perspectivas. En el caso del medio geográfico, él mismo ha integrado estos
factores diferenciales en el modelo general dando cuenta de la senda teórica por la que podría
haber discurrido la transición desde los estadios tempranos, en que el factor geográfico
determinaba la productividad, a las etapas modernas, en que prevalecen más bien factores
institucionales.
Algunas interpretaciones imputan a la ventaja geográfica que hizo del continente
europeo la zona menos vulnerable al riesgo climático y a las enfermedades la responsabilidad
del despegue temprano, y consideran esta condición inicial como la base a partir de la cual se
habría producido la “gran divergencia”. Frente a tales interpretaciones, en un trabajo colectivo
reciente Galor y sus asociados109 señalan –como argumento contrafactual- que la ventaja
geográfica inicial de que disfrutaron, por ejemplo, los estados sureños en EEUU estuvo asociada
a instituciones profundamente anti-igualitarias que dificultaron o retrasaron la aparición de las
instituciones impulsoras del capital humano –como la escolarización, la regulación del trabajo
infantil, la abolición de la esclavitud o la inversión pública en educación-. Estas instituciones
resultan imprescindibles para la transición desde la economía agraria a la sociedad industrial, en
la que existe gran complementariedad entre capital físico y capacidades humanas, por
105
Véase de Álvaro Espina, “Recursos humanos, formación tecnológica superior y sistema de profesiones”, en
Formación y Empleo, Fundación Argentaria-Visor, Colección Economía Española, nº 15, Madrid 2000, pp. 155339. La de natalidad está calculada directamente del Movimiento Natural de la población del INE.
106
Ibid, § 4.1.5 in fine.
107
Véase una síntesis de este tipo de trabajos en Graziella Bertocchi, Growth, History and Institutions , CEPR
DP4738, Noviembre 2004.
108
El inventario puede verse en Oded Galor, “From Stagnation to Growth: Unified Growth Theory”, citado, § 6.1.
109
Véase Oded Galor, Omer Moav and Dietrich Vollrath, “Land Inequality and the Origin of Divergence and
Overtaking in the Growth Process: Theory and Evidence” (February 29, 2004). Brown Economics Working Paper
No. 2003-04. http://ssrn.com/abstract=378161
36
contraposición a la escasa complementariedad entre capital humano y tierra en las actividades
agrarias y extractivas. Por esta razón, la política de escolarización deseable desde la perspectiva
de los terratenientes y los propietarios de minas–junto a la política fiscal asociada a ella- resulta
subóptima para afrontar la transición hacia la industrialización.110
De modo que la ventaja geográfica inicial proporcionada por la abundancia de tierra y la
riqueza del subsuelo, que resultó beneficiosa en las primeras etapas de crecimiento, basadas en
las actividades agrarias y mineras, se convirtió en un lastre para el tránsito hacia la
industrialización, al dificultar la formación de capital humano. El nexo responsable de esta
conversión de la ventaja en desventaja fueron precisamente la institución que regulaba la
propiedad del suelo y el subsuelo, abiertamente anti-igualitarias. No resulta extraño, por eso,
que países con abundante disponibilidad de tierras y gran desigualdad formaran parte del clan de
los ricos durante la revolución preindustrial, y fueran enseguida adelantadas por países con
tierra escasa y distribución más igualitaria. Vienen inmediatamente a la mente los casos del
norte y el sur de España e Italia, o los del norte y el centro-sur de América.
En el caso de EEUU, la investigación empírica contenida en el referido trabajo
documenta la evidencia histórica acerca de la relación adversa entre inversión pública en
educación y estructuras de la propiedad de la tierra en los diferentes estados durante el
período1880-1920 en que se registró el “movimiento” de la educación secundaria. Finalmente,
en las zonas en donde, en lugar de los terratenientes, son los capitalistas quienes prevalecen
desde las fases tempranas de la industrialización, su interés en disponer de abundante capital
humano hace de esta clase la aliada natural de los trabajadores industriales. Esto parece apoyar
la tesis defendida por Saint-Simon en su Catecismo de los Industriales (1823-24),
contrariamente a la tesis contenida en el Manifiesto Comunista (1848) de Marx y Engels,111 lo
que podría explicar que las revoluciones comunistas sólo resultasen victoriosas en países con
predominio de la gran propiedad agraria –y que en Europa, los partidos comunistas sólo fuesen
fuertes en los países del sur.
Las implicaciones dinámicas de las desigualdades de renta a lo largo del proceso de
desarrollo económico aparecen con toda nitidez y con carácter universal en el modelo
formulado por Galor y Moav,112 según el cual durante las primeras etapas de la
industrialización, en las que la fuente primaria y el principal motor del crecimiento es la
acumulación de capital físico –Das Capital, por excelencia-, la desigualdad puede reforzar el
proceso de desarrollo, al canalizar recursos hacia los propietarios del mismo, cuya propensión al
ahorro es superior a la de las otras clases sociales. Sin embargo, a medida que avanza el proceso
y el capital humano va desplazando al capital físico como principal energía impulsora del
progreso, la prioridad pasa a ser la acumulación de esta forma de capital por segmentos amplios
de la población –con la aparición de las clases medias-, que se ve extraordinariamente facilitada
por una distribución más igualitaria de los ingresos –en combinación con una reducción del
número de hijos113-, dado que, aunque en este estadio aumenta también el rendimiento del
110
Ibíd., § 2.6.
Oded Galor and Omer Moav, “Das Human Kapital” (July 15, 2003). Brown University Working Paper No.
2000-17. http://ssrn.com/abstract=246295
112
Oded Galor and Omer Moav, "From Physical to Human Capital Accumulation: Inequality in the Process of
Development" (February 11, 2002). Brown University Working Paper No. 99-27. http://ssrn.com/abstract=249868
113
Ver Oded Galor, “The Demographic Transition and the Emergence of Sustained Economic Growth" (September
22, 2004). Minerva Center for Economic Growth Working Paper No. 4-04. http://ssrn.com/abstract=594521
111
37
capital humano, los individuos encuentran barreras prácticamente infranqueables para financiar
ese tipo de inversión debido a las restricciones en los mercados de crédito. En tales
circunstancias la desigualad pasa a convertirse en un obstáculo para el desarrollo económico, y
también para la modernización política -como señaló Alexis de Tocqueville en su Democracia
en América- lo que hace caer a estos países en una trampa.
Todo ello consiste, por el momento, en una primera formulación teórica construida a
partir de un conjunto de hipótesis cuya virtualidad sólo ha sido explorada de forma tentativa
pero que parece apuntar hacia la articulación de un nuevo paradigma del crecimiento y la
modernización económica. La acumulación de estudios sobre el tema durante los últimos diez
años así parece indicarlo. En cualquier caso, no cabe minusvalorar la importancia del esfuerzo
dirigido a construir una teoría unificada en este ámbito, porque el crecimiento económico
autosostenido requiere el desencadenamiento del mismo tipo de fuerzas endógenas –no sólo
materiales, en sentido amplio, sino también intelectuales e incluso éticas- que dieron el impulso
para la divisoria inicial y el desarrollo acumulativo de las economías modernas, lo que permite
explicar simultáneamente las causas de fracaso en los casos de arranque fallido. Esto es algo a
tener en cuenta a la hora de diseñar estrategias de cooperación para el desarrollo de cara al
futuro.
6.- El desarrollo desigual o la no-simultaneidad de las escalas de tiempo.
Del mismo modo que la biología y la antropología evolucionistas se auto-obligan a
reproducir o condensar el proceso evolutivo de la especie (filogénesis) en la fisiología, la
sicología y la pedagogía evolutivas del individuo (ontogénesis), una teoría del crecimiento
aplicable a los países subdesarrollados debe permitir a éstos “condensar” el dilatado proceso
temporal que dio lugar a la modernización económica, política, social e intelectual en los países
más avanzados, que se remonta, al menos, hasta el Renacimiento. En este sentido el desarrollo
puede ser contemplado como una contracción del tiempo, ya que la divergencia y la desigualdad
de pautas de crecimiento económico entre grandes grupos de países no es más que el reflejo de
la superposición de tiempos en su calendario evolutivo, cuya explicación remite a las fuerzas
que permitieron en el pasado escapar de la trampa malthusiana, desencadenar la transición
demográfica -con su correlato tecnológico y de recursos humanos-, edificar un nuevo régimen
post-malthusiano, e imprimir en él la dinámica que condujo al crecimiento autosostenido.
La superposición de diferentes escalas de tiempo en la que se mueven los países con
relación al desarrollo recuerda la idea de las “series de tiempos divergentes, convergentes y
paralelos” del jardín de Borges y su “trama de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan,
o que secularmente se ignoran”. Los sucesivos procesos de colonización que tuvieron lugar a lo
largo de la modernidad constituyeron otros tantos episodios de interferencia, cada uno de los
cuales presenta sus propias características: no sucedió lo mismo cuando la colonización fue de
tipo exclusivamente extractivo –como sucedió en buen medida con la colonización de
Hispanoamérica bajo la dinastía de los Austrias114- en donde apenas unos pequeños enclaves de
la geografía y la economía se vieron afectados por el solapamiento –aunque drenaron el
potencial de crecimiento futuro de la colonia-, que la superposición que caracteriza los casos de
colonización blanca, en los que se pretendió un verdadero trasplante del sistema social de
114
Véase Álvaro Espina, “Oro, plata y mercurio, nervios de la Monarquía de España”, Revista de Historia
Económica, Vol. XIX, nº 3, otoño-invierno 2001, pp. 507-538.
38
origen, con todos sus pertrechos, tanto materiales como espirituales e institucionales, pasando
por los casos híbridos, de conquista o colonización criolla, con o sin mestizaje. Cada caso
comporta beneficios y daños asimétricos para una y otra parte, mayor o menor flujo de
inversiones desde la metrópoli y de retornos o renta colonial, positiva o negativa,115 cuyos
efectos sobre el desarrollo económico actual sólo comenzaron a estudiarse con herramientas
teóricas y econométricas modernas a comienzos de los años noventa.
Precisamente el primer cedazo –o variable exógena- a la hora de elegir estrategias de
colonización parece que provino de las condiciones de todo tipo que influyeron sobre las tasas
de mortalidad experimentadas por los europeos en las diferentes zonas del planeta durante la
etapa en que se estableció el contacto inicial. Allí donde la mortalidad resultó elevada, el
número de europeos que se estableció en las colonias fue mínimo y las relaciones colonia /
metrópoli tuvieron carácter predominantemente extractivo, lo que condujo al diseño y
configuración de instituciones apropiadas para extraer el máximo de renta con la mínima
inversión. El caso extremo se registró allí donde las condiciones resultaron insoportables y la
colonia se utilizó exclusivamente como enclave para la extracción de esclavos.
En cambio, allí donde la mortalidad fue similar o menor a la de la metrópolis –este
último fue el caso de Oceanía, por ejemplo-, la elevada presión demográfica en las zonas de
origen indujo a los europeos a establecerse y a colonizar el territorio implantando instituciones
adecuadas para crear “nuevas europas”, orientadas por sus propios valores culturales. La
necesidad de atraer población inmigrante reforzó el proceso y las instituciones iniciales
demostraron una elevadísima capacidad de persistencia, incluso mucho después de la
independencia. Son estas diferencias de instituciones económicas que persistieron a lo largo del
tiempo –medidas empíricamente a través de indicadores del riesgo de expropiación, la
protección efectiva del derecho de propiedad y el Estado de derecho, relacionadas obviamente
con las instituciones políticas y jurídicas fundamentales- las que explican tres cuartas partes de
la desigualdad actual de renta per capita, de acuerdo con las estimaciones de Daron Acemoglu
et alia, una vez descontado el efecto de las diferencias geográficas, de latitud, climáticas,
epidemiológicas, de raza, religión y recursos naturales.116
Los mismos autores analizan el impacto sobre las estrategias de colonización de la
incidencia diferencial de las enfermedades sobre las poblaciones colonizadoras y colonizadas
durante la fase de interferencia de civilizaciones. La mortalidad epidémica catastrófica derivada
del contacto entre los conquistadores españoles y las poblaciones precolombinas se debió a que
el sistema inmunológico de éstas se encontraba indefenso frente a los gérmenes de Eurasia,
mucho más potentes en general que los de otros continentes, debido a la convivencia
permanente de los euroasiáticos con grandes animales domésticos, de acuerdo con la conocida
115
Véase Patrick K. O'brien and Leandro Prados de lda Escosura, “Introduction: ‘The Costs and Benefits for
Europeans from their Empires Overseas? ”, y todo el número monográfico de Revista de Historia Económica,
Volumen XVI, nº 1 (1998), así como los materiales sobre ese mismo tema del XIIth World Economic History
Congress celebrado en Madrid en agosto de ese año.
116
Véase Daron Acemoglu, James A. Robinson and Simon Johnson, “The Colonial Origins of Comparative
Development: An Empirical Investigation,” December 2001, American Economic Review, vol. 91, pp. 1369-1401.
(version de 13 Julio, 2001 en: http://econ-www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=144.)
39
tesis de Diamond.117 En cambio, en otras áreas fueron los colonizadores los que se enfrentaron
a enfermedades endémicas particularmente hostiles, como la malaria o la fiebre amarilla.
La evidencia empírica parece indicar, sin embargo, que las diferencias en la esperanza de
vida u otras condiciones relacionadas con la salud no constituyen la causa de primer orden para
explicar las diferencias actuales de renta per capita. No fueron las condiciones sanitarias las que
determinaron directamente la probabilidad de ocurrencia del desarrollo económico moderno –ni
es probable que la mejora de tales condiciones sirva como desencadenante del proceso, aunque
sea altamente deseable- sino que su influencia fue indirecta y se produjo a través de las
modalidades de colonización, que explican las diferencias en las instituciones políticas,
económicas y sociales adoptadas, y éstas últimas la divergencia de tasas de crecimiento,118 de
acuerdo con el bucle de interacciones que aparece en el diagrama II.119
En este diagrama las instituciones políticas y la distribución inicial de los recursos son
los factores desencadenantes de un proceso que tiende a auto-reproducirse en el tiempo a través
de la consolidación del poder político, tanto de jure como de facto. Bajo el supuesto de que los
diferentes grupos sociales utilizan su poder para favorecer sus propios intereses, la distribución
del poder político en la situación inicial tiende a reproducirse, configurando además un cuadro
de instituciones económicas que son las principales responsables de los resultados económicos y
de su distribución ulterior. Esta última, junto a las instituciones políticas, retroactúan sobre el
poder, realimentando el proceso, que tiende a la autoperpetuación, aunque ésta no tenga en
ningún modo carácter determinista.
Diagrama II.- Instituciones y Desarrollo Económico
Instituciones
Políticas t
Distribución
de recursos t
Poder
político
de jure t
&
Poder
político
de facto t
Instituciones
Económicas t
Instituciones
Políticast+1
Resultados
Económicos t
&
Distribución de
recursos t+1
La importancia de las instituciones como determinantes del desarrollo en el proceso
histórico de larga duración que condujo a la inversión de la “fortuna relativa” de las zonas
117
Véase “Why Did Human History Unfold Differently On Different Continents For The Last 13,000 Years? A
Talk By Jared Diamond” [23-4-1997]: http://www.edge.org/3rd_culture/diamond/diamond_p1.html. En donde el
propio autor sintetiza su Guns, Germs and Steel: The Fates of Human Societies, W. W. Norton & Co., 1997.
118
Véase Daron Acemoglu, Simon Johnson and James Robinson “Disease and Development in Historical
Perspective,” Journal of the European Economic Association, Vol. 1.2 (Abril 2003), pp. 397-405. Versión
Septiembre 2002 en: http://econ-www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=661.
119
Véase Daron Acemoglu, Simon Johnson, and James Robinson, “Institutions as the Fundamental Cause of
Long-Run Growth”, en P. Aghion & S. Durlauf, eds., Handbook of Economic Growth, North Holland, 2004,
Chapter 20, http://emlab.berkeley.edu/users/chad/handbook9sj.pdf.
40
colonizadas por los europeos a partir de 1500 se pone también de manifiesto en el modelo
construido por Acemoglu y sus asociados a partir de los índices de urbanización y de densidad
de población para las distintas áreas colonizadas por los europeos entre 1500 y 2000,120 índices
que muestran una elevada relación con los de prosperidad económica, cuya ordenación se
invirtió en el transcurso del último medio milenio. El fenómeno de la inversión no guarda
relación con ninguna forma de determinismo geográfico, antes al contrario, de aceptar tal
hipótesis cabría inferir un elevado grado de persistencia de los índices de renta per capita, que
es justo lo contrario de la realidad observada. Los hechos y el calendario de aquella inversión
tampoco concuerdan con la formulación más sofisticada de la hipótesis geográfica, según la cual
el proceso de deslizamiento del centro de gravedad de la economía desde el ecuador hacia las
zonas templadas se habría visto acelerado por la presencia de los europeos. En todo caso, el
impacto de la geografía sobre el diferencial de desarrollo fue indirecto y se produjo
generalmente a través de las instituciones.
La evidencia empírica de la inversión histórica en la ordenación de los ingresos
concuerda con la inversión en los procesos institucionales producida por la profunda
interferencia llevada a cabo por los europeos sobre la historia de las civilizaciones colonizadas,
por la cual las sociedades más ricas, urbanizadas y densamente pobladas en el momento de la
colonización soportaron estrategias coloniales –e instituciones- extensivas y estrictamente
extractivas –con escasa o nula protección de la propiedad-, mientras que las menos ricas y
pobladas propiciaron estrategias intensivas de colonización, e instituciones para fomentar la
inversión y la inmigración, mucho más liberales, universalistas e igualitarias. Las primeras
frenaron el crecimiento y bloquearon la industrialización, mientras que las segundas la
facilitaron y condujeron a una implantación temprana de la democracia, que retroalimentó el
proceso de inversión en recursos humanos, dinamizando el desarrollo. Dada la fuerte
correlación observada entre los índices de urbanización y densidad demográfica y los de renta
per capita, la hipótesis de partida consiste en suponer que esta relación no se produce de forma
directa, sino indirecta, a través del impacto de aquellas variables sobre las estrategias de
colonización y, por ende, sobre las instituciones coloniales y su dinámica temporal, como se
desprende de anteriores investigaciones ya sintetizadas.
Así pues, el diseño de esta investigación persigue demostrar que los coeficientes de
correlación entre las variables urbanización y densidad demográfica -a lo largo del tiempo- y la
variable renta per capita en 1995 –elevados y significativos cuando se lleva a cabo el análisis
bivariante- no resultan significativamente distintos de cero en el análisis multivariante cuando
entre los regresores se introduce también la variable institucional, sintetizada por la vigencia y
la aplicación efectiva del derecho a la propiedad privada, medido con un índice de protección
contra la expropiación en 1985/95, y por la variable construida a partir de un índice del grado de
subordinación del poder ejecutivo a intereses de las minorías dirigentes a lo largo del siglo
XX.121 Ahora bien, la variable renta per capita no sólo se ve afectada por la variable
120
Véase Daron Acemoglu, Simon Johnson and James A. Robinson, “Reversal of Fortune: Geography and
Institutions in the Making of the Modern World Income Distribution”, The Quarterly Journal of Economics, 2002,
vol. 117.4, pp. 1231-1294. (Versión de enero 2002: http://econ-www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=613;
el paper original de 2001, con el apéndice de índices de urbanización, tablas y gráficos completos en:
http://www.nber.org/papers/W8460.)
121
Para una descripción de estos datos, véase Ted Robert Gurr, “Polity II: Political Structures and Regime Change.
1800-1986”, (ICPSR 9263), ftp://isere.colorado.edu/pub/datasets/polity3d/P2cdebk.PDF. El proyecto completo,
actualizado, puede verse en http://www.cidcm.umd.edu/inscr/polity/.
41
institucional, sino que influye también sobre ésta, de modo que los errores de estimación de
ambas variables se encuentran correlacionados porque la variable renta per capita es endógena.
Para evitar el problema de inconsistencia de los estimadores derivado de esta endogeneidad se
emplea el método de estimación por mínimos cuadrado en dos etapas, utilizando como regresor
en la primera etapa una variable instrumental. Ésta no es otra que los índices de mortalidad
europea durante la etapa colonial, que, como vimos, resultaron determinantes para la
discriminación en la elección de estrategias de colonización, de acuerdo con la investigación
anterior de los mismos autores.
La conclusión del estudio es bien rotunda: fue la interferencia institucional de la
colonización europea la que invirtió la ordenación por índices de urbanización y de densidad
demográfica de las áreas colonizadas. Mientras en 1500 las zonas más ricas y urbanizadas del
mundo extraeuropeo eran Mesoamérica, los Andes, India y el sudeste de Asia, en 2000 la
cabeza estaba ocupada por Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y el cono sur de
Sudamérica.
Las consecuencias de la interferencia de escalas de tiempo sobre las diferencias en el
proceso de desarrollo económico resultan especialmente significativas en el caso de la
colonización tardía realizada por los europeos en África durante el siglo XX. Para una tercera
parte de las dieciocho colonias y dependencias africanas que obtuvieron la independencia
después de 1960 (fecha en la que comienzan las series de PIB), la nueva situación política
significó una ruptura estructural con la etapa precedente y un claro impulso a su crecimiento,
que alcanzó su cenit entre cuatro y seis años después de la independencia. Ésta significó
también una reducción de la dispersión entre las tasas de crecimiento de la renta per capita. De
todo ello se beneficiaron especialmente las antiguas dependencias y los países que soportaron
menor extracción de rentas durante la etapa postcolonial –medida por la ratio entre el Productos
Bruto Nacional e Interior. 122
En general, el impacto de la interferencia se debió a la alteración del proceso de
acumulación de factores de producción (la inversión en capital físico y humano), a la generación
de distorsiones étnicas, y a sus efectos sobre la inestabilidad política y el nivel de criminalidad.
En este caso la identidad de la metrópoli también importa, pero sólo por su elevada correlación
con las variables clave para el desarrollo económico, derivada presumiblemente de las
diferencias entre estrategias de colonización. Sobre aquellas influyó, además, el diferente estatus
de las posesiones ultramarinas respecto a las simples colonias, en la medida en que las primeras
se vieron expuestas a una mayor integración política y penetración económica, siendo esta
última otra de las variables indicativas del impacto real de aquella interferencia.
El trabajo que viene adoptándose generalmente como base para la identificación de las
variables clave del desarrollo es el publicado por Robert Barro en 1991,123 que jerarquiza el
impacto de los factores causantes del crecimiento de la renta per capita en 98 países entre 1960
y 1985. Según la última de las regresiones incluidas en este trabajo (Tabla 1, columna 14) la
variable que más incidió positivamente sobre el crecimiento fue el grado de escolarización
122
Véase Graziella Bertocchi y Fabio Canova, “Did colonization matter for Growth? An empirical exploration into
the historical causes of Africa’s underdevelopment,” European Economic Review, Vol. 46 Dic. 2002, pp. 1851-71.
123
Véase Robert J. Barro, “Economic Growth in a Cross Section of Countries,” The Quarterly Journal of
Economics, Vol. CVI, No. 425, pp. 407-443, (Mayo 1991). Publicado en la NBER Website en Septiembre 1991
(Working Paper No. 3120: fecha original: Sept, 1989), http://www.nber.org/papers/w3120. (23-II-2005).
42
(primaria, en primer lugar, seguida de la secundaria, aunque en otras regresiones el orden se
invertía). La variable que tuvo un impacto negativo más fuerte era la proporción del gasto
público consumtivo respecto al PIB (-0,094), que en valor absoluto multiplicaba por más de tres
al coeficiente de la tasa de escolarización primaria (0,0263), seguida a gran distancia de la
criminalidad (-0,02), la frecuencia de revoluciones y de golpes de estado (-0,0167) y la
desviación del deflactor de la inversión respecto a la media muestral en 1960 (-0,014). En esta
regresión se incluían, además, dos variables ficticias identificativas de los países de África y
Latinoamérica, respectivamente, cuyo impacto negativo residual (-0,0129 en Latinoamérica; 0.0114 en África) era sólo algo inferior al de esa última variable. Finalmente, la magnitud del
coeficiente que relacionaba negativamente el crecimiento de la renta per capita entre 1960 y
1985 con el nivel del PIB en 1960 (-0,0068) era sólo la mitad del coeficiente del deflactor de la
inversión, reflejando un ritmo de convergencia inferior al 0,7% anual. Al añadir la influencia de
la inversión (Tabla 4, columna 29), esta variable se sitúa a la cabeza de los factores positivos
(con un coeficiente 0,061) haciendo descender el impacto de la educación primaria (que se sitúa
en 0,015), no modificando significativamente los factores negativos, pero reduciendo el peso de
la variables ficticias de África y Latinoamérica e igualándolas en –0,0104.
Como el factor subyacente a las dos áreas en las que Barro detectó un residuo
inexplicado más importante tuvieron pautas de colonización claramente diferenciadas del resto
de países de la muestra, Bertocchi y Canova tratan de observar cómo influye sobre aquellos
coeficientes la introducción de la variable indicativa de la metrópoli colonial (que adopta tres
valores diferentes para Reino Unido, Francia y “otros países”). El resultado es que el coeficiente
de la identidad metropolitana resulta significativo (con una magnitud –0,005) y que deja de ser
significativo el coeficiente de la variable representativa de Latinoamérica (además de reducir su
magnitud a –0,003), aunque afecta poco a la de África, en donde sigue quedando un fuerte
residuo inexplicado (-0,016).
Probablemente el caso de interferencia mejor estudiado es el de la colonización europea
del “nuevo mundo,” analizado en perspectiva histórica por Engerman y Sokoloff.124 Las bien
conocidas diferencias entre los procesos de colonización de Norteamérica y Sudamérica –en
combinación con las pautas de colonización hispana, portuguesa y anglosajona, y en menor
medida también francesa y holandesa- permiten contrastar el impacto diferencial sobre la
dinámica ulterior de desarrollo económico de la dotación relativa de factores inicial, la
yuxtaposición de estructuras y pautas demográficas y los correspondientes marcos
institucionales.125
Frente a las interpretaciones tradicionales, en las que el énfasis se ponía en los factores
ideológicos y religiosos, estos análisis demuestran que cuanto mayores fueron la desigualdad
(de riqueza, capital humano y poder político) y la heterogeneidad de poblaciones en el punto de
arranque de la colonización mayores fueron también las probabilidades para los miembros de la
élite dominante de poner en pie y consolidar instituciones económicas en su favor, cuya
persistencia a lo largo del tiempo impidió la difusión de los frutos del crecimiento hacia la
mayoría de la población, lo que acabó bloqueando la acumulación de capital humano a gran
124
Véase una síntesis en Stanley L. Engerman y Kenneth L. Sokoloff, “Colonialism, Inequality, and Long-Run
Paths of Development,” NB Working Paper 11057, January 2005, http://www.nber.org/papers/w11057.
125
Vid. Stanley L. Engerman y Kenneth L. Sokoloff, “ Factor Endowments, Inequality, and Paths of Development
among New World Economies”, NB Working Paper 9259, October 2002, http://www.nber.org/papers/w9259.
43
escala, sin el que no fue posible la industrialización, impidiendo o frenando la transición hacia
el crecimiento autosostenido.
Vuelve a aparecer aquí la paradoja de que las colonias ricas antes del siglo XIX pasaron
a ser las subdesarrolladas del siglo XX, observada también por Galor y Moav con relación al
papel de la desigualdad en el tránsito entre las dos etapas de la industrialización, aunque
retrotraída en este caso a la era preindustrial. La abundancia de factores y las óptimas
condiciones geográficas para la explotación extensiva, unidas a la heterogeneidad demográfica y
al corto número inicial de pobladores europeos, condujo a la aparición de instituciones
profundamente anti-igualitarias, que se convertirían más tarde en obstáculos para el avance, con
independencia de la identidad y la religión de los colonizadores. En cambio, cuando la
población inicial fue relativamente homogénea, la tierra fértil e idónea para la explotación
intensiva, el trabajo escaso y las tierras libres abundantes, la igualdad desencadenó una espiral
virtuosa de causación acumulativa.
Ciertamente, la religión católica ha experimentado tradicionalmente graves dificultades
para acomodarse a la economía de mercado, dada la incompatibilidad de su credo con la ética
utilitarista y su concepción de la libertad de elección como una facultad humana limitada
moralmente al ámbito previamente definido dogmáticamente como verdadero por la Iglesia,
como pone de manifiesto uno de sus principales exponentes actuales126. Sin embargo, esa
restricción no ha sido barrera suficiente para bloquear el progreso económico –como la
prohibición del interés y la usura tampoco fue obstáculo para la aparición del préstamo a finales
de la edad media; la doble moral burguesa es un hecho bien conocido y analizado en la Europa
del siglo XIX-. Que el hecho diferencial no consiste en la religión o las instituciones importadas
se demuestra observando la similitud de pautas entre las colonias de diferente origen
establecidas en el Caribe y en Brasil, y más tarde en los estados del sur de Norteamérica. La
ventaja comparativa para las grandes explotaciones especializadas en monocultivos muy
lucrativos dio pie a la importación masiva de mano de obra esclava. Algo parecido había
ocurrido en las colonias hispanas en las que la población autóctona sobrevivió en número
apreciable, aunque subordinada y privada de derechos, a la llegada de los conquistadores, en las
que la especialización en actividades extractivas se llevó a cabo a través de la sobreexplotación
y la utilización masiva de trabajo en régimen de servidumbre.
En ambos casos la desigualdad favoreció la aparición de un conjunto de instituciones –
tanto políticas como económicas- de nuevo cuño, cuya evolución ulterior se demostraría
incompatible con el progreso económico porque impidió la aparición de la democracia, redujo al
mínimo la inversión en bienes públicos e infraestructuras y frenó la adopción de sistemas
abiertos de acceso a la propiedad y de otras oportunidades económicas, sin las que no cabía
esperar la conformación de amplios mercados nacionales ni la generalización de pautas de
economía comercializada, que fueron el caldo de cultivo para la primera industrialización. En
realidad, nos encontramos ante el mismo tipo de obstáculos que explican el atraso y el lento
crecimiento económico de España hasta bien entrado el siglo XX, consecuencia de las
insuficiencias de la revolución liberal y del deficiente desmantelamiento de las instituciones del
126
Véase Samuel Gregg “Ethics and the Market Economy: Insights from Catholic Moral Theology,” Economic
Affairs, Vol. 24, No. 2, pp. 4-10, June 2004, en: http://www.acton.org/press/pdf/2004-06-01_Gregg.pdf.
44
Antiguo régimen, que otorgó a la nobleza titulada amplias oportunidades para integrarse en la
nueva oligarquía liberal e influir sobre su estrategia económica y política a largo plazo.127
Los mecanismos que condujeron a la gran divergencia son relativamente complejos. A
comienzos del siglo XIX casi toda América ya era independiente y disponía de constituciones
nominalmente liberales. La extensión de los derechos de voto, su carácter secreto y la
participación efectiva en las elecciones
estuvieron directamente relacionadas con la
conservación o paulatina cesión del poder político por parte de las élites económicas (a través
del sufragio censitario), intelectuales (mediante las restricciones al voto de los analfabetos) y/o
raciales o de género: el calendario se adelantó cincuenta años en EE.UU. respecto a los países
sudamericanos más avanzados (Uruguay, Argentina y Costa Rica). En Argentina, sólo el 1,8%
de la población votaba en 1896 (el 2,2 en Brasil en 1894; el 3,1% en Chile en 1881), frente a un
18,3 % en EE.UU. en 1880 y un 12,9% en Canadá en 1878.
En los países del norte la extensión del derecho al sufragio avanzó pari passu con la
aplicación de políticas liberales en materia de escuela pública, tributación y acceso a la
propiedad de la tierra, para atraer inmigración. Mientras la tasa de alfabetización de EE.UU.
cubría en 1900 al 90% de la población mayor de diez años, en Argentina sólo llegaba al 52%,
en Chile al 43%, y en Brasil y México la proporción se situaba en torno a la mitad de las tasas
del cono sur. En Estados Unidos en esa misma fecha el 75% de las familias que habitaba en
zonas rurales era propietarias de tierras (y el 87% en Canadá), mientras que en México la cifra
se situaba en el 2,4% y en Argentina fluctuaba entre el 7 y el 35%, según regiones (en la Pampa,
el 9,7%). De modo que la mayor igualdad política aparece altamente correlacionada con la
igualdad económica y la escasez de mano de obra. Incluso en Sudamérica el calendario de la
participación efectiva en las elecciones se rigió por el hambre demográfica, de modo que los
países más adelantados fueron también los que experimentaron mayor escasez de fuerza de
trabajo: en Argentina en 1916 ya votó el 9% de la población; en Uruguay el 13,8% en 1920, y
en Costa Rica el 10.6% en 1919.128
7.- Dos escalas de tiempo: Revolución versus Reforma
El proceso fue paralelo al que se desarrollaba en Europa pero, aunque el calendario
converge en unos casos y diverge en otros, sus tiempos no se superponen. En el viejo mundo la
extensión del sufragio funcionó como un mecanismo de control del conflicto social y como
válvula de seguridad o dique de contención frente a las revoluciones. La escala de tiempo de
éstas poco o nada tuvo que ver con la de la dinámica migratoria, por mucho que los contextos
revolucionarios europeos tuviesen su correlato en los procesos de independencia colonial y de
configuración de las instituciones postcoloniales. Más bien, las revoluciones significaron la
irrupción de una nueva escala de tiempo en la que la historia se condensa, la cadencia de los
acontecimientos se precipita, y las pautas temporales por las que discurre la existencia de los
diferentes grupos sociales confluyen cuando éstos se ven forzados a jugarse el todo por el todo
127
Véase mi trabajo: “De la caída del Antiguo Régimen a la Segunda República: un enfoque neokeynesiano de la
economía española”, Sistema, nº 155-156 -monográfico sobre El Legado de Keynes-, abril, 2000, pp. 175-209.
128
Véase Engerman-Sokoloff, “Colonialism, Inequality, and Long-Run Paths of Development,” citado, Tabla 1.
45
de su propia existencia como grupo, como le sucedió al fanfarrón de la fábula de Esopo al ser
conminado: “hic Rhodus, hic saltus.”129
La denominada “segunda generación” de teorías de la revolución, formuladas antes de
1975,
hizo énfasis precisamente en el carácter disruptivo de las nuevas pautas de
acontecimientos que dan lugar a los procesos revolucionarios. Según estas teorías, un estado
potencialmente revolucionario aparece cuando el efecto de tales rupturas sobre una serie de
variables clave –como el “estado mental” de las masas, el “equilibrio de los sistemas sociales”
o el conflicto de intereses entre clases- alcanza suficiente intensidad. En este punto, sólo una
acción decidida de las élites en orden a restablecer el equilibrio de la variable crítica podría
evitar la revolución, lo que implica acometer reformas de gran calado o elevar sustancialmente
el nivel de represión.
130
Un subconjunto de estas teorías analiza la revolución en términos de sicología cognitiva
como respuesta a situaciones de frustración o deprivación relativa de las expectativas colectivas
respecto a la consecución de algún tipo de fines, sean éstos de tipo cultural o económico. El
modelo general más conocido de esta forma de análisis se debe a Ted Gurr131 y adopta la
forma del diagrama nº III, en el que el impacto de la variable “deprivación” sobre la variable
“antagonismo civil” se ve intermediada por cuatro factores: el nivel de coacción ejercido desde
el poder, su grado de institucionalización, el nivel de “retribución” que alcanza la disidencia
(que puede especificarse en términos de ciertas “facilidades estructurales” para el hecho
revolucionario y/o en la existencia de un clima de opinión tendente a la aceptación social del
mismo) y la mayor o menor legitimación del poder establecido, de los cuales sólo el tercero
produce un efecto amplificador, mientras que los otros tres atenúan el conflicto:
Diagrama III.- El modelo inicial de Gurr
COACCIÓN POTENCIAL
INSTITUCIONALIZACIÓN
DEPRIVACIÓN
RETRIBUCIÓN
+
LEGITIMACIÓN
-
MAGNITUD DEL
ANTAGONISMO
CIVIL
-
El contraste empírico del modelo con los datos disponibles en 1968 para 114 países
permitió a Gurr confirmar que los indicadores de deprivación relativa –esto es, las variables
psicológicas indicativas de un estado mental colectivo de frustración de expectativasexplicaban dos tercios de la varianza de los indicadores de disidencia y conflicto. El efecto
129
Véase el comentario de Isaiah Berlin en: http://berlin.wolf.ox.ac.uk/lists/quotations/quotations_by_ib.html.
Véase Jack A. Goldstone, “Theories of Revolution: The Third Generation”, World Politics, Vol. 32, nº 3 (Abril,
1980), pp. 424-453 (pp. 429-30 y Figure 1).
131
Véase Ted Gurr, “A Causal Model of Civil Strife: A Comparative Analysis Using New Indices”, The American
Political Science Review, Vol. 62, Nº 4 (Dic., 1968), pp. 1104-1121.
130
46
resultaba directo cuando se trataba de situaciones de deprivación relativa estructural y
persistente, pero en las situaciones de frustración percibidas a corto plazo se veía parcialmente
contrarrestado por el nivel de la fuerza represiva y considerablemente amplificado por las
facilidades estructurales y la aceptación social.
En cambio, la percepción de legitimidad del poder, en lugar de actuar como variable de
intermediación –como preveía la hipótesis inicial-, se comportaba como una variable con efecto
directo, aumentando la propensión hacia la disidencia cuando el poder era considerado
ilegítimo, y con efecto indirecto, pero desplegado en este caso a través de su impacto sobre la
capacidad para elevar el potencial coactivo del régimen.
Además, el grado de
institucionalización de los cuerpos intermedios de la sociedad no se interponía directamente
entre la deprivación y el antagonismo, sino que actuaba, a su vez, influyendo sobre la capacidad
coactiva del poder y sobre la “retribución” del conflicto. Esta última era en realidad la única
variable intermedia en sentido estricto, al condicionar las decisiones tácticas de los individuos y
grupos a la hora de tomar la decisión de participar en el conflicto, mientras que todas las demás
variables actuaban, de uno u otro modo, a través de ella.
Por otra parte, la persistencia del conflicto a lo largo del tiempo influía sobre el conflicto
actual (medida a través del impacto de los indicadores de conflictividad en 1946-1959 sobre los
de 1961-1965), pero también de forma indirecta, fortaleciendo el nivel de aceptación y
aumentando la probabilidad de la decisión de participar. Finalmente, la fuerza coactiva potencial
incidía sobre la decisión estratégica de los individuos de acuerdo con una función que tenía
forma de U, de modo que con baja capacidad de coerción el nivel de conflictividad era elevado;
la violencia se aminoraba sólo a partir del punto en que la fuerza coactiva alcanzaba una cierta
masa crítica, pero un nivel excesivo de coerción volvía a disparar la conflictividad, haciendo
bueno el dicho de que “las cosas no se resuelven por la fuerza”.
Las críticas a este conjunto de teorías han sido múltiples. La que afecta más directamente
al modelo de Gurr se refiere a la utilización de indicadores de carácter macroscópico para
materializar la variable crítica –en este caso la deprivación-, en lugar de emplear indicadores
microsociales del estado cognitivo de los individuos. Según Goldstone, esto permitiría
demostrar la correlación entre los cambios macrosociales y la intensidad del conflicto, pero no
entre esta última y la percepción individual de deprivación o el estado cognitivo de las masas.
A la vista de las 48 variables de segmentación social, discriminación por colectivos y
restricciones a la movilidad económica y educativa, de intolerancia y discriminación religiosa y
de compartimentación y adscripción en la determinación de las élites políticas utilizadas por
Gurr para construir seis indicadores compuestos de “deprivación persistente” y siete
indicadores de “deprivación a corto plazo” (cinco económicos y dos políticos), 132 esta crítica
parece excesivamente severa porque el conjunto de indicadores resulta a todas luces consistente
para construir variables proxy, de acuerdo con las mejores prácticas de la investigación más
reciente –además de apoyarse en un cierto ucronismo crítico en lo que se refiere a la
metodología, ya que en 1968 ni las técnicas microeconométricas ni las facilidades de cálculo
computacional habían alcanzado todavía el desarrollo que alcanzaría en los ochenta-.
Podría decirse que al análisis de Gurr le restaba por probar el nexo exacto entre una
situación evidente de deprivación multidimensional y la percepción cognitiva individual acerca
132
Para la crítica de Jack A. Goldstone, véase su “Theories of Revolution…., citado, p. 431. Para la construcción de
las variables de Ted Gurr, véase su “A Causal Model of Civil Strife…”, citado, pp. 1109-1112
47
de tal estado, pero igualmente podría aducirse que en tal caso la carga de la prueba a contrario
debería recaer sobre quien argumenta que un estado social objetivo de deprivación, detectado a
través de tal masa de evidencia, no resulta perceptible por quien lo soporta de forma persistente
y/o en breves períodos de tiempo –pudiendo compararlo en este último caso con un estado
precedente menos carencial-. Para ello habría que apelar a algún tipo de obstáculo cognitivo –
distinto al habitualmente utilizado por las escuelas de los “maestros de la sospecha, ” que se
apoyan en velos ideológicos nunca definidos con precisión-, definirlo, y demostrar su
operatividad, aportando la correspondiente evidencia empírica. Mientras esto no se haga, las
conclusiones de Gurr pueden considerarse todavía científicamente aceptables. 133 Otro juicio
merecen los análisis en que la variable crítica se refiere a alguna forma de “desequilibrio de
sistemas” –como los que se suponen derivados de la revolución demográfica o del proceso de
urbanización-, en cuyo caso la objeción de Goldstone resulta justificada porque la hipótesis de
relación entre tales procesos y aquel desequilibrio requiere una especificación adecuada de las
variables en que se materializa el desequilibrio y/o alguna variable intermedia entre unas y
otras.
Otra de las críticas al racimo de teorías de segunda generación consiste en su olvido del
papel desempeñado por la intrusión de escalas de tiempo entre la política y la economía
internacionales y la organización de las sociedades que atraviesan por una situación
revolucionaria, como factor desencadenante de la misma. De ahí que la tercera generación de
teorías de la revolución –formuladas en torno a 1980- tratase de corregir esta carencia situando
como condición necesaria del hecho revolucionario las presiones derivadas de los mercados
internacionales y de la competencia entre estructuras militares sobre la organización económica
y sobre la extracción de recursos, lo que asimila en cierto modo tales procesos a los de
descolonización.
Sin embargo, la “tercera generación” volcó sus esfuerzos y puso el mayor énfasis en las
precondiciones que dan pie al hecho revolucionario, enfatizando su carácter estructural y
desdibujando el carácter de la revolución como proceso privilegiado de la acción social, hasta el
punto de que el papel de las élites quedó difuminado con relación a la relevancia que había
adquirido con la generación anterior la evaluación de la negativa de aquellas a proceder a
aplicar reformas en tiempo adecuado –o intempestivo-, como factor desencadenante, impulsor o
catalizador del proceso. En cambio, la tercera generación estudió las élites desde la perspectiva
estructural.
La comparación de los diagramas con que Goldstone sintetiza los análisis de los dos
principales representantes de esta corriente analítica arroja sólo dos diferencias: a) junto a
precondiciones comunes para llegar a la situación revolucionaria, relacionadas con los fines del
estado y con la estructura de las élites, Skocpol considera constante en todas las grandes
revoluciones la existencia de estructuras sociales fundamentalmente agrarias; en cambio, la
aportación fundamental de Eisenstadt consiste en identificar una “orientación cultural” con
fuerte tensión entre lo trascendente y lo mundano como factor recurrente en toda gran
revolución, lo que resultaría atribuible al imperativo cultural –ya sea religioso o “natural”- de
133
Ted Robert Gurr dirige actualmente el Center for International Development and Conflict Management
(CIDCM) de la Universidad de Maryland y es el creador del Polity IV Project (Political Regime Characteristics and
Transitions, 1800-2003), cuya base de datos proporciona la información básica de muchos de los análisis a los que
nos referiremos en el siguiente epígrafe (véase: http://www.cidcm.umd.edu/inscr/polity/.). El CIDCM es uno de
los centros más activos en la creación y difusión del conocimiento dirigido hacia la lucha por la paz global.
48
producir un cambio social “integral” –esto es, de largo alcance, indivisible y simultáneo en las
diferentes esferas sociales-, mientras que sociedades en que prevalece una orientación cultural
más “intramundana” suelen admitir cambios fragmentarios, realizados paso a paso y con mayor
pragmatismo; b) en lo que se refiere a los factores que condicionan el resultado de las
revoluciones, ambos autores otorgan un peso decisivo a la distribución de recursos entre los
contendientes, pero difieren en la consideración determinante que otorga Eisenstadt a la
situación de aislamiento y cerrazón -o de relación fluida con otras élites y/o grupos periféricosde la élite que dirige el proceso, a la hora de orientar el tipo de organización social que emana
de la revolución (dictatorial y monopolizadora del poder, en el primer caso; abierta y menos
coactiva, en el segundo). Además, el fundamentalismo de las élites de Eisenstadt suele estar
asociado con su carácter cerrado, mientras que la orientación intramundana lo está con su
carácter abierto.134
Estas dos aportaciones selectivas de la tercera generación de analistas del fenómeno
revolucionario resultan extraordinariamente significativas, aunque no sirvan para paliar las
insuficiencias teóricas y, sobre todo, empíricas de todos aquellos planteamientos. Centrada en el
análisis de las grandes revoluciones de Eurasia, la aportación de Theda Skocpol constituye el
puente entre la teoría de la revolución y el análisis reciente del impacto de la colonización sobre
el desarrollo, al colocar en el centro de la explicación del hecho revolucionario la pretensión de
abolir las estrategias de simple extracción de rentas desplegadas tradicionalmente por las élites
terratenientes en el viejo mundo –al igual que los hacían ciertas metrópolis sobre sus colonias-.
Este fue el objetivo establecido generalmente por las nuevas élites emergentes, asociadas a la
industrialización, la modernización y la aparición de la empresa capitalista, pero no siempre
condujo a situaciones revolucionarias.
Frente a la economía fisiocrática, en la Inglaterra de comienzos del siglo XIX la nueva
economía política de David Ricardo proporcionó la teoría para que tal estrategia se llevara a
cabo través de la reforma económica, utilizando como palanca para ello una forma de
tributación que gravase sobre todo las rentas improductivas, respetando a los beneficios como
fuente para la acumulación de capital, en combinación con una estrategia de reforma
parlamentaria que concedió derechos de voto a la élite emergente. Además, la orientación
cultural de los radicales filosóficos era típicamente intramundana y cosmopolita, ya que su
criterio moral superior era la mayor felicidad terrena para el mayor número. En otros casos –que
no contaron con los precedentes de la revolución parlamentaria inglesa del siglo XVII, ni con la
revolución agrícola, la larga historia de los cercamientos, ni los inicios de la revolución
industrial del XVIII-, no se dispuso de tales estrategias, ni la clase emergente contó con
efectivos suficientes para aplicarla, de modo que el único vehículo para romper el maleficio del
círculo vicioso de la extracción de rentas resultó ser la revolución liberal, con su secuela de
desvinculaciones y desamortizaciones.
Lo sucedido en América ratifica este análisis: allí donde la colonización había producido
élites amplias e igualitarias, la independencia produjo los mismos resultados que las grandes
revoluciones de la fachada atlántica europea y tuvieron un “rotundo sabor a movimiento
134
Ted Gurr, “A Causal Model of Civil Strife…”, citado, Figures 2 y 3. Véase Theda Skocpol, States and Social
Revolutions: A Comparative Analysis of France, Russia and China, Cambridge University Press, 1979, y Shmuel
N. Eisenstadt, Revolution and the Transformation of Societies, Free Press, NY, l978.
49
social,”135 eliminando el núcleo de extracción de rentas, representado en este caso, no por la
élite nobiliaria, sino por la metrópoli colonial –y no tanto a través de la extracción directa de
renta fiscal, como por la reserva de mercado para la expansión de las manufacturas
metropolitanas, condición necesaria para la revolución industrial-. En cambio, en aquellas zonas
ultramarinas en donde las élites criollas se beneficiaban casi exclusivamente de estrategias
extractivas, la independencia sirvió para fundar nuevos regímenes que consolidaron,
modernizándolas, las viejas instituciones políticas anti-igualitarias, utilizando el ideal de los
derechos del hombre y del ciudadano, importado de las revoluciones europeas, como credo
fundamentalista, no para articular un cambio de “orientación cultural”, sino como envoltura
simbólica que permitió lavar la cara a las viejas instituciones coloniales, remozando su discurso
de legitimación con el lenguaje de la Ilustración y con las banderas y la parafernalia del
nacionalismo independentista. Éste proporcionó a las élites dirigentes la oportunidad política de
conformar una narrativa identitaria fresca y fundacional, aunque cerrada sobre sí misma,
perfectamente adaptada a su propia versión de la organización política, capaz de dificultar al
mismo tiempo la aparición de otras versiones identitarias en las que la élite criolla pudiera
perder la centralidad.136
El análisis estructuralista de Theda Skocpol constituye el momento culminante y final
del tipo de enfoque más firmemente enraizado en la tradición ilustrada, que es el que prevaleció
en la sociología occidental hasta 1980, por el que la revolución se concebía fundamentalmente
como un arma de la razón –con más o menos ingredientes de astucia o providencialismo
teleológico- para abrir paso a las formas de organización social mejor adaptadas al entorno –y,
por tanto, racionales- una vez eliminados los “obstáculos estructurales” apoyados simplemente
en la tradición y, por tanto, irracionales. La complejidad de los procesos revolucionarios puesta
de manifiesto por la emergencia de la revolución iraní en 1977-79137 no permitió seguir
cerrando los ojos al lado oscuro de la modernidad. La propia Theda Skocpol dedicaría cierta
atención a esta vertiente de las revoluciones que, aunque había estado siempre ahí, había sido
generalmente ignorada, pero que habría de proliferar a partir de entonces. Cuatro de los estudios
recogidos en el volumen recopilatorio de sus trabajos durante el decenio de los ochenta versaron
precisamente sobre las revoluciones del tercer mundo, contempladas, sin embargo, como
excepciones, y trataron de encontrar el vehículo para abrir paso a la cultura, la ideología y la
religión dentro de un paradigma dominado por los factores estructurales, aunque el marco
conceptual se resistiera a encajar el nuevo reto y la autora terminase el libro descalificando
estruendosamente a sus críticos, antes de abandonar ella misma el campo de la sociología de la
revolución para pasar a la del bienestar.138
135
Véase Charles Tilly, “Social Movements as Political Struggle”, July 1997, borrador de un artículo para la
Encyclopedia of American Social Movements, en preparación por Oxford University Press.
http://www.sociology.columbia.edu/people/faculty/tilly/papers/social_movements.html
136
Sobre esta relación entre nacionalismo y nuevos estados independientes véase Charles Tilly, “Now Where?,”
Draft epilogue (May 1997) para George Steinmetz, ed., State/Culture: State Formation after the Cultural Turn,
(Cornell University Press), 1999 http://www.sociology.columbia.edu/people/faculty/tilly/papers/now_where.html
137
Véase el conjunto de estudios recogidos en A Century of Revolution Social Movements in Iran, John Foran, ed.,
University of Minnesota Press, Social Movements, Protest, and Contention Series, volume 2, 1995.
138
Véase Theda Skocpol , Social Revolutions in the Modern World, CUP, 1994, Series: Cambridge Studies in
Comparative Politics. La recensión crítica de John Foran en The American Political Science Review, vol. 91, nº 1,
Mar. 1997, pp. 222-3.
50
En esto consistía, en realidad, la aportación “disidente” realizada por S. N. Eisenstadt a
la teoría de las revoluciones en 1978, según la cual el resultado de los procesos revolucionarios
depende fundamentalmente de la “orientación cultural” de las élites contendientes por el poder
(trascendentalista y fundamentalista, versus inmanente y mundana), y a la mayor o menor
densidad de sus relaciones con otras élites y grupos sociales (tanto internos como externos).
Eisenstadt trataba de reintroducir por esta vía la fenomenología revolucionaria dentro de la
problemática de la búsqueda de seguridad ontológica –conceptualizada bajo múltiples
denominaciones: religión, filosofía, identidad o civilización-. De acuerdo con esta interpretación
las grandes revoluciones occidentales habrían sido el vehículo a través del que se abrió paso la
creencia radicalmente moderna de que los seres humanos podían superar el foso infranqueable
que había venido separando lo trascendental de lo mundano durante el largo período de la
historia de la humanidad al que Jaspers denominara “edad axial,” iniciada con la aparición de
las grandes religiones durante los seiscientos años que precedieron a la formación del
cristianismo.
Durante toda esta “edad” las “civilizaciones axiales” –las religiones monoteístas, el
confucianismo clásico, el hinduismo y el budismo- sólo admitieron la posibilidad de superar
aquella brecha a través de la gnosis, concebida precisamente como una forma misteriosa de
mediación entre lo trascendente y lo inmanente, a la que no le era dado al hombre acceder más
que a través de un movimiento de carácter místico, mágico o esotérico, en el que algunos
individuos “iniciados” se ven trasportados por alguna fuerza superior, independiente de su
propia acción o de la de la colectividad, para recibir la revelación. Es en ese mundo esotérico de
valores donde se inserta en última instancia el orden social, de modo que su dirección queda
confiada a la élite selecta que dispone del carisma que da acceso al bien y a la verdad (una
explicación perfectamente acorde con la formulación de este tipo de liderazgo en Weber).
Dentro de las civilizaciones axiales las grandes revoluciones significaron el intento
supremo de “reconstruir el mundo de lo mundano -la personalidad humana y el orden
sociopolítico y económico- de acuerdo a los principios de un orden ontológico o ético superior.”
Pero se trataba de un intento protagonizado por primera vez por seres humanos corrientes, que
actuaron reflexivamente, al modo platónico, a través de la acción colectiva. De ahí que la única
modernización plena en un país no occidental se llevara a cabo sin necesidad de revolución en
una civilización no axial ni ideológica –Japón-, apoyándose desde su origen en una capacidad
reflexiva autorreferente que permite recrear la comunidad incesantemente a partir del propio
pasado.139
En cambio, las grandes revoluciones occidentales significaron –y, al mismo tiempo,
presupusieron- el descubrimiento de que aquella gran cortadura podía superarse en realidad a
través de la acción humana –tanto individual como colectiva-, actuando al modo de un gran
movimiento tectónico que rompió con el dualismo del imaginario social occidental uniendo, a
impulsos de los propios hombres, los dos planos separados que habían venido sirviendo para
formar la representación de la realidad: el orden trascendente, que regulaba el imperativo moral
y político, y el orden práctico, que se refiere al mundo material y a la división del trabajo. Así
fue como se alcanzó la plena autonomía del individuo y de la propia humanidad, abandonando
definitivamente el mito de Prometeo encadenado. Por esta razón, Eisenstadt considera que la
139
Véase S.N. Eisenstadt, “La experiencia histórica de Japón: la paradoja de la modernidad no axial”, síntesis de
Japanese Civilization: A Comparative View. Chicago, University of Chicago Press, l996, traducido por la Unesco
en : http://www.unesco.org/issj/rics151/eisenstadt.htm.
51
modernidad –primero occidental, y más tarde global- significa en realidad la aparición de una
nueva civilización, a la que corresponde también un nuevo tipo de instituciones, que rompen
radicalmente con las de la era axial. 140
Para esta rica elaboración el gran sociólogo judío partió –como material empírico inicialdel análisis introspectivo de aquella dicotomía en la intrincada trayectoria dualista de las
tradiciones filosóficas en conflicto dentro de la propia cultura judía, continuando con ello una
larga serie de aportaciones arraigadas en esa misma tradición cultural, entre las que se cuentan
la obra de Leo Straus o Isaiah Berlin (este último situó aquel dualismo en el corazón mismo de
la Ilustración). Roto el dualismo y alcanzada la autonomía inmanente de la acción humana, la
radicalización de la modernidad se caracterizaría más adelante por “el desarrollo continuado y la
formación, constitución y reconstitución de una multiplicidad de programas culturales,” lo que
impide la vuelta al monismo o la caracterización unitaria y definitiva de la propia modernidad.
La modernidad es, por definición, pluralista, lo que rompe con cualquier pretensión
científica estrictamente positivista y determinista, especialmente en lo que se refiere al análisis
de las revoluciones fundacionales, pero que se extiende a la defensa a ultranza de la capacidad
de los actores sociales para proponer y llevar a cabo trasformaciones autónomas de su propia
cultura, y, por ende, de las instituciones y la realidad social, a través de movimientos orientados
por élites capaces de “articular visiones alternativas del orden social en sus identidades
culturales”. El pluralismo implica que las fronteras entre las distintas identidades pueden ser
impermeables y excluyentes, lo que suele asociarse a orientaciones culturales fundamentalistas que conservan adherencias premodernas, o ni siquiera son modernas-, pero pueden ser también
porosas, dialogantes e incluyentes. Esta última –el cosmopolitismo de la Ilustración- es la
orientación más radicalmente consecuente con la modernidad, pero en modo alguno es la única
moderna; también está el lado oscuro, que condujo, por ejemplo, al holocausto. 141
El intento de Eisenstadt se halla en los antípodas del análisis de Charles Tilly, orientado
por la lógica cartesiana de la investigación racional y por la búsqueda de la verdad científica
positiva, que es la que prevaleció como principal rama de la modernidad y que ha inducido con
frecuencia al autoritarismo tecnológico y al gobierno de los expertos, porque conserva adheridos
ciertos trazos de la edad axial. Apenas tiene cabida en esta orientación el pluralismo
constructivista o expresivista, que mantiene aquella misma apertura hacia la verdad
trascendental, pero implica una duda todavía más metódica y una mayor disposición a asumir la
incertidumbre implícita en la actitud verdaderamente científica, que requiere abandonar
definitivamente la seguridad absoluta, propia de las verdades de la edad axial –verdades
“formulares”, en la terminología de Giddens- y asumir que el conocimiento no es meramente
pasivo, sino que implica también existencia, creatividad, manipulación y acción. No resulta
extraño, por ello, que la obra original de Eisestadt fuera acogida por Tilly en 1979 con
verdadero sarcasmo:
“El libro Revolution and the Transformation of Societies es un Marbelator abstracto, un
argumento sencillo y bien conocido, calafateado con la ayuda de un vasto andamiaje
conceptual...... [en lugar de] un cuerpo sistemático de evidencia o de un análisis en profundidad
140
Véase S.N. Eisenstadt, “The Civilization Dimension of Modernity. Modernity as a Distinct Civilization”,
International Sociology, Vol. 16.3 (2001), pp. 320-340, (p. 321).
141
Véase S.N. Eisenstadt interviewed by Gerard Delanty, “Pluralism and the Multiple Forms of Modernity”,
European Journal of Social Theory, vol. 7.3 (2004), pp. 391–404 (p. 392).
52
de cualquier revolución concreta... las abstracciones descansan sobre abstracciones: ‘Cambios en
el ámbito simbólico,’ dice un párrafo típico, ‘tienden a erosionar las bases de legitimación del
orden social y político’.”142
Y sin embargo, habría que replicar, este es el tipo de discurso central en el proceso de
abducción de las ciencias sociales.
En lo que se refiere al contenido de la teoría de la revolución, la denominada cuarta
generación de teorías ha recuperado la preocupación por los elementos cognitivos, identitarios,
y de acción consciente, frente al sesgo estructuralista de la tercera generación, centrada, como
decimos, en el estudio del carácter “irracional” (y por eso mismo vulnerable) de los regímenes
políticos que soportan procesos revolucionarios. En esta nueva andadura teórica es precisamente
el proceso lo que importa más, con unos ingredientes básicos que siguen mucho más la
orientación de Eisenstadt que la de Skocpol o Tilly: los procesos culturales e ideológicos de
construcción de identidades, la identificación de las masas con las ideologías revolucionarias la
formación del liderazgo y el estudio de las élites dirigentes.
Esta nueva vertiente no admite una síntesis tan esquemática como la de las anteriores
generaciones porque –una vez abandonada la preocupación por las grandes revoluciones de la
modernidad- la riqueza, heterogeneidad y complejidad de los diferentes procesos
revolucionarios de la segunda mitad del siglo XX –las múltiples revoluciones comunistas,
anticomunistas, tercermundistas, nacionalistas e islamistas- no se avienen con el recurso fácil a
la abstracción y a la simplificación reduccionista. Además, el estudio se ve impulsado
actualmente no sólo por las preocupaciones académicas e intelectuales, sino por la necesidad de
contar con instrumentos para el análisis y la acción política. De ahí que la propia definición de
revolución haya tenido que ensancharse, para incluir en ella los colapsos revolucionarios de
regímenes totalitarios seguidos de transiciones democráticas escasamente violentas. Por no
hablar de los frecuentes nexos entre el estudio de las revoluciones y el de los movimientos
sociales –dinámica en la que ha participado Tilly-, y una preocupación mucho más rica por los
resultados revolucionarios. La nueva definición proporcionado por Goldstone es bien
significativa al respecto:
“La revolución es un esfuerzo por transformar las instituciones políticas y las justificaciones de
la autoridad política en una sociedad, acompañado de movilizaciones–formales o informales- de
masas y de acciones no institucionales que debilitan a las autoridades existentes.” 143
8.- Revolución y teoría de la circulación de las élites: un modelo analítico
Volviendo al problema de la compresión revolucionaria del tiempo a la que se enfrentan
las élites dirigentes, el hecho constatable es que la estrategia que consiguió evitar las
revoluciones a largo plazo apeló generalmente al tipo de reformas de tipo político que
implicaban en realidad cambios de “régimen”. Como vimos, la economía política ha dirigido su
atención estos últimos años al estudio de la interacción entre los procesos económicos y los
142
Véase Charles Tilly, “Review: Revolution and the Transformation of Societies: A Comparative Study or
Civilizations”, The American Historical Review, vol. 84, nº 2, Abril 1979, pp 412-3.
143
Jack A. Goldstone, “Toward a Fourth Generation of Revolutionary Theory”, Annual Review of Political
Science, 2001. 4, pp. 139–87. Significatiivamente, las 48 páginas del estudio de esta generación contrastan con las
28 dedicadas en 1980 al de las tres generaciones precedentes.
53
institucionales. Una de las preguntas planteadas ha sido si no hubiera resultado más conveniente
para las élites europeas, en lugar de acceder a producir cambios revolucionarios realizar
simplemente concesiones redistributivas, ya que el objetivo de muchas revoluciones consistía
precisamente en modificar la distribución existente.
Acemoglu y Robinson, por ejemplo, construyen un modelo de elección racional en el
que juegan tres clases sociales (rica, media y pobre) y tres regímenes políticos: duro, flexible y
débil. En caso de conflicto abierto, las concesiones materiales –en lugar de las de carácter
procedimental- tienden a ser consideradas por los pobres como un signo de debilidad y a
acentuar, en lugar de atenuar, el grado de malestar. De modo que en tales circunstancias la clase
rica se ve obligada a elegir entre la represión –con el riesgo de no disponer de fuerza suficiente
y perderlo todo, dando paso a la revolución social- y la transición plena hacia la democracia, en
la que la propia élite dirigente deposita en el votante mediano la capacidad de decidir el nivel
de presión impositiva y el proceso de redistribución de la renta –su intensidad y escala
temporal-. Todo ello concuerda básicamente con los análisis realizados por la segunda
generación de teorías políticas de la revolución pero, su formulación en términos de teoría de
juegos facilita el razonamiento y su contrastación empírica.
En este modelo, el equilibrio sólo se alcanza en uno de los dos polos, haciendo buenas
las palabras de Maquiavelo, según las que “los hombres sólo pueden ser mimados o
aplastados”.144 Este último fue el caso en muchos países latinos –empezando por España-, en
los que las élites nunca estuvieron dispuestas a ceder poder político hasta que las masas o los
grupos disidentes se alzaban y proclamaban declaraciones revolucionarias de derechos. Pero las
revoluciones produjeron caos y dieron lugar a movimientos pendulares frecuentes –y a la
interrupción cíclica del proceso de edificación del sistema social y económico-, siguiendo el
modelo de ‘desarrollo antagonista’ descrito por Hirschman,145 cuya característica más
sobresaliente consiste precisamente en la sangría periódica de los mejores recursos humanos
disponibles, consecuencia de la represión o el exilio, como siguió sucediendo en Sudamérica
hasta los años ochenta del siglo pasado (siguiendo en esto el ejemplo de la “madre patria”
durante el franquismo), fruto de la prolongación en el tiempo de regímenes profundamente
inestables y frágiles, en los términos definidos por las teorías estructuralistas.
En general, la evidencia indica que la salida final de los grandes conflictos sociales y
políticos en los que aflora el antagonismo radical de intereses ha basculado entre la solución
revolucionaria –con la consiguiente convulsión redistributiva- o la transición rápida hacia la
democracia, que viene a ser contemplada por la población como una garantía de distribución de
la renta a largo plazo, plasmada en el compromiso constitucional. El estudio de esta última
forma de salida de los conflictos resulta especialmente relevante, no sólo de cara a impulsar la
gobernabilidad del proceso de globalización, el bienestar y la equidad social, sino por cuanto la
reducción de la desigualdad inherente a la modernización institucional y al avance de la
democracia se ha demostrado, como vimos, imprescindible para el desarrollo económico a largo
plazo. La modelización del proceso de extensión del derecho de sufragio llevada a cabo por
Acemoglu y Robinson –que imputa la determinación final del mismo a la amenaza latente de
144
Véase Daron Acemoglu and James A. Robinson, “Democratization or Repression?,” European Economics
Review, Papers and Proceedings, vol 44, pp. 683-693 April 2000. Version Julio, 1999 disponible en: http://econwww.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=158.
145
Véase Albert O. Hirschman, Rival Views of Market Society, and Other Recent Essays, Harvard University Press,
1992.
54
revolución- resulta más consistente con los hechos históricos que explicaciones alternativas que
basan simplemente el movimiento de extensión en el cambio de valores culturales producido
por la Ilustración, en la competencia por el voto entre partidos tradicionales o en el simple
aumento de peso de la clase media.
La evidencia de que en el largo plazo la única solución estable es la democrática no
terminó de imponerse hasta finales del siglo XX, que es cuando las revoluciones llevadas a cabo
en el transcurso del siglo acabaron de consumir su energía y no encontraron otra salida viable.
Esto ya había sido anticipado cuando, tratando de evitar la revolución, las élites europeas
comprendieron que el compromiso redistributivo que les era arrancado con violencia durante la
fase de agitación prerrevolucionaria no hubiera resultado creíble para las masas sin ampliar los
derechos de voto, que redistribuyeron a lo largo del tiempo, diluyéndolos, los efectos de la
presión conflictiva inicial. De ahí que en Europa la fecha de la extensión del derecho de sufragio
coincidiera generalmente con el momento en que la curva de Kuznets de distribución de la renta
alcanzó su punto de máxima desigualdad, para empezar a reducirse a partir de entonces, lo que
implica escalas de tiempo divergentes para las clases rica y pobre.146
Una estrategia alternativa a la revolucionaria y al brusco salto democrático la enunció
Pareto en su “teoría de la circulación de las élites”. En el contexto de la denominada primera
generación de teorías de la revolución Crane Brinton ya había señalado que suelen ser
precisamente las minorías ilustradas de las clases sociales en ascenso (las inteligentsias) las que
perciben con mayor claridad y de forma más lacerante que la situación preexistente cercena su
potencial de desarrollo, por lo que la formulación explícita y la manifestación abierta de sus
quejas constituyen frecuentemente el primer síntoma revolucionario.147 Cuando esto sucede, la
compresión del tiempo que caracteriza a las situaciones revolucionarias dificulta en extremo su
asimilación por las oligarquías tradicionales, por lo que las concesiones parciales de derechos
aparecen como signo de su debilidad, mientras que en una escala de tiempo diferente podrían
haber dado paso a un proceso evolutivo. La anticipación reflexiva resulta aquí el hecho
determinante –como sucedió en el caso de Inglaterra durante el siglo XIX.
Pareto observó que las sociedades en las que la pertenencia a la élite dirigente no es
hereditaria, sino adscriptiva, y su renovación se realiza a través de la movilidad ascendente de
los individuos más esclarecidos de las clases subordinadas, la cooptación de éstos individuos
incorpora también parte de sus ideas, facilita la asimilación progresiva de nuevas “variedades”
-utilizando el leguaje evolucionista de Walter Bagehot, para quien la innovación social equivale,
como vimos, a las mutaciones en el proceso de selección de las especies- e impulsa la evolución
institucional, reduciendo la acumulación de descontento y la manifestación de disidencia que, en
ausencia de “circulación de las élites,” conduce a la revolución.
La teoría de juegos ha permitido recientemente modelizar esta política, estilizando sus
supuestos y proyectándolos sobre un plano estrictamente materialista, aunque las motivaciones
y el conjunto de escenarios estudiados no sean exclusivamente económicos, lo que facilita la
146
Véase Daron Acemoglu and James A. Robinson “Why Did the West Extend the Franchise? Democracy,
Inequality and Growth in Historical Perspective,” Quarterly Journal of Economics, volume 115, November 2000,
pp. 1167-1199. http://econ-www.mit.edu/faculty/download_pdf.php?id=150 (versión septiembre 1999).
147
Véase Crane Brinton, The Anatomy of Revolution, Prentice Hall, 1965. p. 34.
55
aplicación de la teoría de la elección racional.148 El modelo simula matemáticamente la
cooptación de los elementos más activos de la clase dominada (grupo dos) por la dominante
(grupo uno) para formar una nueva clase (grupo C), intermedia entre las dos clases sociales
enfrentadas. Utilizando las facultades redistributivas coactivas de que dispone, el grupo uno
ofrece al grupo C un nivel de participación en el status quo suficiente para compensarle por
dejar de apoyar la insurgencia de su clase de origen –y los beneficios que obtendría en caso de
revolución victoriosa-. La probabilidad revolucionaria (PR) se hace depender de la proporción
que representa el grupo dos residual respecto a la población total, elevada a un parámetro
determinado por su fuerza y capacidad organizativas, parámetro que disminuye a medida que
aumenta la tecnología revolucionaria y se supone inferior a uno, de modo que sus variaciones
producen un efecto exponencial.
La revolución ocurre cuando la magnitud resultante –su probabilidad- es superior a la
fracción representada por la suma de los grupos uno y C. En caso de revolución, estos dos
grupos lo pierden todo, mientras que el resto del grupo dos se reparte la riqueza residual, tanto
mayor, cuanto mejor y menos destructiva es la tecnología revolucionaria. El bien ofrecido a
cada miembro del grupo cooptado ha de ser lógicamente superior a las expectativas de ingresos
derivados del reparto de la riqueza no destruida en el proceso revolucionario entre los miembros
del grupo dos residual –en el que se encontrarían los miembros de C, de no haber aceptado la
cooptación-, ponderadas ambas magnitudes por la probabilidad de que fracase o triunfe la
revolución, respectivamente (probabilidades que son, obviamente, complementarias).
Los tamaños del grupo C y del grupo dos residual son determinados por el modelo de
forma endógena utilizando la técnica de programación lineal para maximizar la función objetivo
del grupo uno. Ésta consiste en minimizar el coste total de la cooptación, lo que implica que
tanto el tamaño del grupo C como la oferta de cooptación hecha a cada uno de sus miembros
deben tener la dimensión mínima imprescindible. Bajo este conjunto de restricciones, si todos
los agentes actúan racionalmente el modelo determina que cuanto más destructiva sea la
revolución y/o cuanto menos eficiente la tecnología revolucionaria (y la capacidad
organizativa) mayor deberá ser el tamaño del grupo cooptado (C) pero menor la cantidad
ofrecida a cada uno. Esto se debe a que mayores expectativas de destrucción de riqueza
equivalen a menores expectativas de reparto del botín revolucionario, lo que reduce el incentivo
a participar en la revolución de quienes permanecen en el grupo dos. Además, una tecnología
revolucionaria menos eficiente disminuye también la probabilidad de revolución y estimula al
grupo uno a cooptar a más gente del grupo dos a menor coste (porque estos últimos consideran
menos probable llegar al reparto revolucionario). En cambio, cuanto menor sea la proporción
del grupo dos inicial menor deberá ser también la del grupo cooptado (porque también es
mayor la del grupo uno), pero más elevado podrá ser el precio ofrecido por cada cooptación
(porque el coste se reparte entre un número mayor). En cualquier caso, el tamaño del grupo
cooptado no depende del nivel ni de la distribución inicial de la renta, sino de los status relativos
de los tres grupos después de llevar a cabo la cooptación. En conjunto, cuanto mayor es el grupo
uno, menor es el coste total de la redistribución.
Esto es lo que ocurre cuando los individuos del grupo dos son considerados por separado
de manera atomística y las decisiones de unos no influyen sobre las de los otros, lo que permite
148
Véase Graziella Bertocchi y Michael Sapagat, “The Politics of Cooptacion,” Journal of Comparative
Economics, vol. 29, diciembre 2001, pp. 591-2007.
56
a la élite dirigente emplear la estrategia “divide y vencerás”, y aconseja mantener el más estricto
individualismo metodológico. Pero en otros casos – particularmente, cuando el grupo dirigente
es muy reducido, autoritario y opulento y las condiciones de vida del grupo mayoritario muy
precarias y homogéneas- las decisiones de aceptar o rechazar la oferta de cooptación se adoptan
en grupo (en palabras de Marx, la clase en sí, es también clase para sí). En estas circunstancias,
la combinación de una buena tecnología revolucionaria (con plena unidad de clase, lo que
implica buena organización) y una escasa probabilidad de destrucción conduce a que no exista
cooptación (porque resulta demasiado caro cooptar a todo el grupo dos), a que el grupo uno se
bunkerice y a que estalle la revolución, mientras que en caso contrario (con escasa tecnología y
grave riesgo de destrucción a través de la guerra civil) existe plena cooptación, lo que conduce a
la democracia, como sucedía en el modelo de Acemoglu y Robinson.
Existe también un escenario con fragmentación intermedia, en el que el grupo dos resulta
heterogéneo y puede segmentarse en varios subgrupos (étnicos, religiosos, profesionales, en
razón de su renta, etc.), con suficiente confianza en su interior –cualquiera que sea su
fundamento- como para coordinar sus decisiones, pero con escasa solidaridad intergrupal. Este
escenario se corresponde en parte con la “segunda generación” de teorías sociológicas de la
revolución, que se ha visto revitalizado al término de la guerra fría por la eclosión de un gran
número de conflictos –denominados despectivamente “conflictos tribales”- en los más
virulentos de los cuales el hecho distintivo no consiste en el intento de secesión, sino en la
disputa por el poder estatal entre grupos étnicos o con características de afinidad no
estrictamente económicas en el seno de Estados de formación reciente.
Tales conflictos vienen produciéndose desde el final de la segunda guerra mundial, pero
su frecuencia aumentó al término de la guerra fría, afectando, principalmente en África, a países
pobres con estados débiles y poblaciones heterogéneas, lo que plantea con especial agudeza el
problema de la intervención humanitaria internacional. Por mucho que la lucha por el poder en
este tipo de conflictos implique disputas por la distribución de la riqueza, el aspecto material no
es el predominante en ellos, sino más bien los de hegemonía étnica y democratización de
regímenes dictatoriales, de modo que el supuesto de actores racionales frecuentemente no se
sostiene. El propio Ted Gurr sintetizó en 1994 el estudio de 125 conflictos etnopolíticos
ocurridos desde 1945 con frecuencia creciente, en los que participaron 233 grupos étnicos
diferentes.149
Por contraposición al modelo de segunda generación de Gurr, el de Bertocchi y Spagat
hace abstracción de la existencia de frustración de expectativas entre los diferentes grupos –si
bien es cierto que la presupone o se anticipa a su aparición- o de las ambiciones de hegemonía,
analizando este tipo de dinámicas en términos de actitudes y preferencias reveladas, como
corresponde a la orientación general de las ciencias económicas (mainstream economics), lo que
les impide captar el núcleo esencial de algunos de estos conflictos –precisamente los más
violentos-, en los que las motivaciones de clase social no son las más determinantes. Por razón
de conveniencia analítica se supone además que la segmentación produce grupos de tamaño
similar y que la proporción de cooptados es igual dentro de cada uno de los subgrupos –lo que
resulta óptimo para el grupo uno, en orden a mantener a la clase cooptada lo más dividida
posible-. Bajo tales circunstancias las soluciones al problema de minimización del coste
149
Véase Ted Robert Gurr, “Peoples Against States: Ethnopolitcal Conflict and the Changing World System,” 1994
Presidential Address (ISA), International Studies Quarterly, vol. 38, nº 3, (Sep., 1994), pp. 347-377.
57
económico no son cerradas, aunque tienden a moverse en la misma dirección que en el caso de
plena fragmentación.
Ahora bien, el grupo C cooptado, puede no ser completamente homogéneo respecto al
grupo dos de origen. Puede tratarse de un grupo de élite, “una clase media emergente”, cuyos
objetivos no son necesariamente expropiatorios –como se supone que lo son los del grupo dos
residual-, sino que persiguen incrementar su riqueza y también su poder –y a veces lo uno no
puede lograrse sin lo otro-, mientras que la cooptación que les ofrece el grupo uno no los
integra plenamente en él, que conserva íntegra su capacidad dirigente. Para analizar
cuantitativamente esta situación, Bertocchi y Spagat simulan un segundo tipo de revolución en
la que, caso de resultar victoriosa, el grupo uno y el grupo C cooptado se reparten
equitativamente toda la riqueza y expropian completamente al grupo dos residual. Esta
simplificación economicista es resultado en realidad de la integración del grupo C en el grupo
uno para compartir las facultades de decidir el sistema de distribución de la riqueza en la
sociedad, lo que implica una considerable “apertura” recíproca de los dos grupos. Tal
revolución puede materializarse bajo la forma de avances en el proceso de democratización mediante la extensión de los derechos de voto-, como los que se produjeron en el siglo XIX, tras
la “revolución liberal,” dando lugar a las diferentes fórmulas de liberalismo censitario,
empezando por la reforma parlamentaria inglesa de 1832. En cambio, su utilidad para el estudio
de los conflictos etnopolíticos parece más limitada.
Se supone que la revolución liberal -de tipo 2- aparece como alternativa a la revolución
de masas –de tipo 1-, pero en aquél caso el grupo revolucionario es C, y la probabilidad de que
ocurra será tanto mayor cuanto más elevada sea la fracción que representa C en el conjunto de la
sociedad (elevada a un coeficiente, inferior a uno, tanto más bajo cuanto mejor sea la tecnología
revolucionaria de tipo liberal), acumulada por producto a la probabilidad de que no ocurra la
revolución de masas (complementaria de su probabilidad de ocurrencia). En este caso el precio
que el grupo uno está dispuesto a pagar a cada individuo cooptado es más reducido, porque la
élite cooptada solo renuncia a la revolución de masas, pero no a la liberal. Este menor coste
facilitaría que el grupo uno aumentase el número de cooptados, pero aumentar la cooptación
plantearía nuevos problemas al grupo uno porque elevaría el riesgo de revolución liberal, lo que
le aconseja más bien reducir el tamaño de C. Una vez resuelto el problema de maximización, el
resultado es que esos dos efectos se neutralizan y el número de cooptados sigue siendo el
mismo que en el caso en que se afrontaba la amenaza de una sola revolución. Sin embargo, la
amenaza latente de revolución liberal hace que el volumen total de transferencias para
neutralizar la amenaza de la revolución de masas sea más reducido, lo que se ve compensado
por el hecho de que la élite cooptada conserva su expectativa de participar en su propia
revolución (de carácter liberal).
La probabilidad de que se produzca una revolución de masas no depende sólo del
tamaño relativo de los grupos uno y dos, sino también del nivel de la renta. La evidencia
empírica de lo ocurrido en 113 países entre 1950 y1982 deja lugar a pocas dudas acerca de que
el crecimiento económico y la estabilidad política se determinan conjuntamente, de que esta
última tiende a autorreproducirse y de que en las etapas de crecimiento económico lento
aumenta la propensión a que se produzcan golpes de Estado. Como, a su vez, la inestabilidad
58
reduce el crecimiento, frecuentemente estas situaciones se convierten en una trampa150. En el
modelo de Bertochi y Spagat, esto implica que el coeficiente al que se eleva el tamaño relativo
del grupo dos residual para calcular la probabilidad de revolución aumenta cuando lo hace la
renta nacional –lo que implica que tal probabilidad desciende- y el grupo uno se encuentra en
mejor situación para aumentar la porción de cooptados al grupo C, de modo que el crecimiento
económico actúa como un estabilizador de las crisis políticas –y, al mismo tiempo, esa mayor
estabilidad tiende a aumentar el ritmo de crecimiento, amplificando el proceso y convirtiéndolo
en círculo virtuoso.151
150
Véase Alberto Alesina, Sule Ozler, Nouriel Roubini, Phillip Swagel, “Political instability and economic
growth,” Journal of Economic Growth, vol.1, no.2, pp. 189-212, June 1996. Disponible como NBER Working
Paper No. w4173, September 1992, http://www.nber.org/papers/W4173. La referencia es: pág. 23 y Table 6).
151
Ibíd., passim. El trabajo establece la fuerte relación negativa entre inestabilidad política y crecimiento.
59
Capítulo III: De la Modernidad a la Postmodernidad
9.- En Busca de la religión y la ciencia universales: ethos científico y esoterismo.
El concepto de que el hombre constituye un fin en sí mismo y es, al mismo tiempo, un
“recurso humano” para cumplir los fines establecidos por los propios hombres no ha existido
siempre, sino que irrumpió en Occidente de la mano de los humanistas del Renacimiento. A esta
idea se asocia la aspiración a la plena realización de todas las potencias y posibilidades
humanas en términos estrictamente terrenales, lo que implica romper con la idea medieval de
que el fin último del hombre consiste en cumplir los mandatos divinos y que la perfectibilidad
humana está referida exclusivamente a la consecución de fines ultraterrenos, abandonando en
cierta medida la idea de futilidad asociada a la vida terrena, expresada en la máxima evangélica
“¿De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?”.
La innovación y la creación de nuevas posibilidades materiales presuponen un tipo de
conocimiento -denominado científico- cuya última ratio consiste en su carácter abierto y
universal y en ser susceptible de aplicación a fines prácticos, bajo la forma de tecnología. Este
es el prerrequisito para la aparición de aquella preferencia por la calidad que constituye, según
Galor, la verdadera ruptura que conduce al desarrollo económico moderno. Éste lleva implícito
el progreso tecnológico, la creación de capital humano y la inversión en una nueva clase de
formación dirigida hacia la transformación de la realidad material y mundana, no simplemente
a copiar o reproducir lo ya existente. Sin la ciencia y la tecnología modernas, cualquier
pretensión de inversión en capital humano “rentable” resulta vana. Pero ¿cómo surgió la ciencia
moderna en el contexto precientífico de los siglos XVI y XVII?
Robert K. Merton escribió en 1984 un artículo,152 vindicativo de otro fechado en 1936,
en que establecía la relación entre el puritanismo, el pietismo y los orígenes de la ciencia para
defenderse de las críticas formuladas ese mismo año por George Becker.153 En él, Merton
afirmaba: “el credo positivista, tal como se practicaba en los años treinta, consideraba
autoevidente que la principal relación entre ciencia y religión –si no la única- era la de
oposición y conflicto.” Ahora bien, si se aceptaba esta premisa, ¿cómo se podía explicar la
aparición de la ciencia en un mundo profundamente religioso, como el del siglo XVII? Para
hacerlo, Merton se había visto obligado a demostrar la falsedad del argumento positivista
apelando a una masa de evidencia histórica perfectamente conocida ya en 1936, mucho antes de
la acumulación de investigaciones acerca de la historia del esoterismo154 y la filosofía oculta
llevadas a cabo durante la segunda mitad del siglo XX.155 Como ejemplo ilustrativo
152
Véase Robert King Merton, “The Fallacy of the Latest Word: Te Case of ‘Pietism and Science’, ” American
Journal of Sociology, Vol 89, Issue 5, March 1984, pp. 1091-1121 (la cita está en p. 1098).
153
Becker, George. 1984. “Pietism and Science: A Critique of Robert K. Merton’s Hypothesis.” American Journal
of Sociology 89:1065-90.
154
Para una excelente síntesis véase Antoine Faivre, L’ésotérisme, Paris, Presses Universitaires de France (‘Que
sais-je?’, 1031), 3ª éd., 2002, 128 p. En el Reino Unido el liderazgo corresponde al Warburg Institute, de la
Universidad de Londres, con su monumental The Journal Of The Warburg And Courtauld Institutes, que viene
publicándose desde 1937: http://www.sas.ac.uk/Warburg/journal/journal_index.htm.
155
Aunque en la nota 7 al pie de la página 1097 Merton menciona la obra de Frances A. Yates (1964), citada más
adelante –en relación a la obra de Bruno-, y la de Stephen F. Mason “The Scientific Revolution and the Protestant
Reformation,” Annals of Science 9 (1953): 64-87, 154-175 (reimpreso en M.F. Kearney (ed.) Problems and
Perspectives in History: Origins of the Scientific Revolution, Longmans, London, 1969) -en relación a la obra de
60
especialmente relevante Merton adujo el caso de Cotton Mather (1663-1728), ministro
congregacionista de Nueva Inglaterra cuya obra The Christian Philosopher (1721) 156 estableció
la compatibilidad entre la religión puritana y el pensamiento científico de Newton –haciendo un
énfasis particular en las ciencias experimentales, desde la astronomía a la anatomía y su
aplicación práctica-, esgrimiendo el argumento de que tanto detrás de los fenómenos celestiales
como de los terrenales se encuentra un mismo diseñador inteligente, argumento que siguen
defendiendo actualmente los científicos creacionistas, aunque se trate de un axioma metafísico
sobre el que la ciencia no tiene nada que decir –como tampoco sobre el ateismo-.157 Que tales
convicciones no resultaban incompatibles entonces con la más firme creencia en la brujería lo
pone de manifiesto el hecho de que el propio Mather fuera el inspirador intelectual de los juicios
contra las brujas de Salem -aunque no los aprobara-, cuyos argumentos acusatorios se extrajeron
de su obra, Memorable Providences Relating to Witchcraft and Possessions (1689). Mather
reconocía que su fe –y, en general, todo el puritanismo norteamericano- compartía muchos
elementos con el Frederician pietism –esto es, con el iluminismo Rosacruz-; él fue el primer
nativo americano en formar parte de la Royal Society, sucediendo a su padre como presidente
de la Universidad de Harvard entre 1685 y 1701.
Tratando de resolver esta aparente paradoja, Merton identifica a continuación siete
rasgos del credo puritano susceptibles de servir como caldo de cultivo para la aparición de una
ética procientífica:
[1098]“Briefly itemized, these elements of Puritanism were (1) a strong emphasis on everyday
utilitarianism, (2) intramundane interests and actions (Weber’s “inner-worldly asceticism”), (3)
the belief that scientific understanding of the world of nature serves to manifest the glory of God
as “the great Author of Nature,” (4) the right and even the duty to challenge various forms of
authority, (5) a strong streak of antitraditionalism, all these coupled with the exaltation of both
(6) empiricism and (7) rationality. Albeit with differing degrees of intensity of adherence to
some of these elements, the ethos of Pietism was significantly equivalent, except for the strong
exception of an emphasis on rationality.” [1099 subrayado AE]
Esta diferencia entre puritanismo y pietismo –el énfasis en la racionalidad- ya había sido
señalada por Weber, al enfatizar el carácter mucho más emocional del pietismo:
“all in all, when we consider German Pietism from the point of view important for us, we must
admit a vacillation and uncertainty in the religious basis of its asceticism which makes it
definitely weaker than the iron consistency of Calvinism, and which is partly the result of
Lutheran influence and partly of its emotional character” (Weber [1904-5] 1930, pp. 128-39, at
p. 137; italics added).”
Para Merton esta fragilidad es precisamente la que convierte al pietismo en el caso de
estudio estratégico para “examinar el débil papel de los argumentos racionales en la aparición
del interés en los estudios científicos y en conferir legitimidad –en este caso religiosa- a una
ciencia que se encontraba a punto de nacer” y que, por eso mismo, todavía no podía desempeñar
el papel paradigmático que adquiriría más adelante, porque lo contrario equivaldrá a poner el
Servet-, no las utiliza en su argumentación, probablemente para no incurrir en anacronía respecto a los argumentos
de 1936.
156
Véase Cotton Mather, The Christian Philosopher, Winton U. Solberg (Ed.), Urbana and Chicago: University of
Illinois Press, 2000.
157
Una argumentación sólida, sencilla, bien documentada y actualizada contra el creacionismo científico puede
verse R. T. Carroll, The Skeptic's Dictionary, Wiley, 2003. http://www.skepdic.com/intelligentdesign.html.
61
carro delante de los bueyes. La dinámica de aparición del espíritu científico tenía que ser
explicada a partir de un mundo que no conocía tal espíritu, al modo de una “astucia de la razón,”
sobre la que Merton teorizaba durante aquel mismo año bajo la denominación de “Las
consecuencias no perseguidas de la acción”, artículo cuya relevancia para el acervo de la
sociología teórica –con relación al de “Funciones latentes y manifiestas,” de 1957- ha dado
lugar a serios debates,158 centrados principalmente en la contribución de Merton al avance y la
depuración del paradigma funcionalista y a su desvinculación de cualquier forma de
pensamiento sociobiológico.
Conviene examinar este debate y ponerlo en relación con el surgimiento de los valores y
pautas de actuación que dieron lugar al nacimiento de la ciencia moderna. No existe
controversia en torno a la afirmación de Raymond Boudon –contestando a Elster-, de que el
descubrimiento de las funciones latentes de la acción constituye una de las principales tareas de
la ciencia social –ya que las funciones manifiestas resultan evidentes, como había señalado el
propio Merton-. Es cierto que existen tres postulados fuertes que convierten al funcionalismo
sociológico comúnmente utilizado en un credo más que en un paradigma teórico. Tales
postulados se refieren al carácter universal del funcionalismo, a la consideración de la sociedad
como una unidad funcional y a la tesis de indispensabilidad funcional para explicar el origen de
los valores y las estructuras sociales. Pero si se abandonan estos postulados y se introduce en el
funcionalismo la perspectiva del cambio social, en lugar de mantenerlo confinado a la
explicación de la estabilidad y la conservación de la estructura social existente, lo que emerge
como paradigma alternativo es –en palabras de Parsons- el “universal evolucionista de la
sociedad.”159 Desde esta perspectiva el proceso de cambio histórico selecciona –en una escala
de tiempo que es necesariamente de larga duración- aquellas instituciones, valores, normas y
pautas de comportamiento y acción que contribuyen positivamente a su sostenimiento y
adaptación al medio –eliminando o dejando caer paulatinamente, por obsoletas, las más
inadaptadas-, con independencia de cuál hubiera sido el origen de unas y otras. Esto es
precisamente lo que habría sucedido con el ethos científico.
Sin apelar a la más mínima forma de organicismo biologista, el paradigma o modelo
cognitivo evolucionista resulta ser el más adecuado para dar cuenta científicamente de este
proceso de cambio histórico. En cierto sentido este enfoque susbsume el funcionalismo clásico,
que aparece como una primera aproximación, relativamente antropomorfista y anacrónica –
como lo fue también el creacionismo en el ámbito de las ciencias naturales-, en donde la
evidencia, constatada ex post facto, acerca de la existencia de un conjunto de instituciones
sociales, cada una de las cuales aporta generalmente una cierta contribución al funcionamiento
del todo –puesto que sin ellas éste no sería tal-, aparece como una forma de “especialización
funcional,” que sólo podría denominarse propiamente así si desde su aparición estuviera
destinada a desempeñar esa función. Y tal pretensión resulta anticientífica por cuanto implica
apelar a una entidad planificadora externa preexistente e inteligente –el “diseñador inteligente”,
del que hablaba el puritano, perseguidor de brujas y científico Cotton Mather.
158
Véase Elster, Jon (1990), Merton's Functionalism and the Unintended Consequences of Action, in Jon Clark,
Celia Modgil and Sohan Modgil, eds., Robert Merton: Consensus and Controversy, London New York: Falmer
Press, pp.129-35], junto a la replica de Boudon, en: http://www.geocities.com/hmelberg/elster/AR90MFAT.HTM.
159
Véase “Evolutionary Universals in Society” (1964), recogido en Action Theory and The Human Condition, New
York, Free Press, 1978.
62
Esto es, la aproximación funcionalista primaria no sería otra cosa que la aplicación de un
modelo cognitivo de causación lineal y teleológica al proceso de aparición y selección histórica
de los sistemas, subsistemas, instituciones sociales y pautas de comportamiento, mientras que la
aproximación evolucionista admite su aparición más o menos aleatoria o propositiva
(manifiesta o latente, poco importa, auque la primera es el desideratum de la modernidad
racionalista), y su posterior selección a través de un proceso complejo, de causación
probabilística. De ahí que el último Parsons adoptara este enfoque, en el que no cabe el más
mínimo determinismo. Pero a Parsons no le dio tiempo a revisar toda su construcción previa
para acomodarla a la perspectiva evolucionista adoptada formal y conscientemente al final de su
carrera (aunque todo el análisis del proceso de modernización a través de la dinámica de
diversificación y especialización funcional, proveniente de Spencer, ya lo fuera).
Merton tampoco lo hizo. Las denominaciones que empleó (“consecuencias no buscadas
de la acción”, “funciones manifiestas o latentes”) guardan todavía el aroma del viejo paradigma
funcionalista, en el que el cambio histórico se mueve a impulsos de un motor en cierto modo
preexistente; no como resultado de un complejo proceso selectivo. Uno y otro ya estaban
provocando con sus avances analíticos la crisis del paradigma funcionalista y su sustitución por
el evolucionista, pero todavía no disponían de los conceptos apropiados. Esa es su fragilidad,
porque, en palabras de Weizsäcker, “con los conceptos que resultan adecuados a un plano
especial, por lo general no se puede describir ni la crisis siguiente ni, menos aún, el plano nuevo
que seguirá a ésta.”160 Juan Ramón Jiménez lo expresó en forma poética: “No sé con qué decirlo
/ porque aún no está hecha / mi palabra”
La aparición histórica de valores, pautas culturales e instituciones –como la aparición de
“variedades” en el proceso natural de las especies-, puede responder al azar –a esa “periódica
infusión del caos en el cosmos”, de que hablaba Borges- o a múltiples causas, aunque será más
probable allí donde la interacción social resulte más densa y variada –en las zonas más
pobladas y urbanizadas, en las de frontera entre civilizaciones o en las sociedades más abiertas
al intercambio y los viajes- y la mayor parte de aquellas se encontrará probablemente
relacionada con los propósitos –los “intereses,” las preferencias, creencias y aspiraciones- de los
sujetos de la acción social. En el largo plazo, lógicamente tendrán mas probabilidad de perdurar
las mejor adaptadas al entorno en que se desenvuelve la sociedad que las adopta y las que más
contribuyan a su sostenimiento y avance –juzgado éste de acuerdo con los criterios axiológicos
de los propios agentes y / o con criterios de razón instrumental o sustantiva.
Esto es lo que da pie a las paradojas históricas conocidas bajo la denominación de
“astucias de la razón” –o a la idea de Providencia, y hasta de progreso-. En todo caso, lo que
aparece ante el observador que contempla el proceso en momentos avanzados del desarrollo de
cualquier sociedad será un racimo de instituciones funcionalmente bien trabado –que permiten
la existencia del correspondiente sistema social- junto a otras en lento proceso de desaparición –
por inadaptadas- y algunas otras firmemente enquistadas en el seno del sistema a pesar de no
contribuir o resultar negativas para su supervivencia –cualquiera que sea el criterio con que se
evalúen-, dado que los sujetos de la acción disponen y aplican siempre información y
racionalidad limitadas y este tipo de valores en repliegue suele encontrar refugios en que
160
Véase Carl Friedrich von Weizsäcker (1991), Der Mensch in Seinner Geschichte, traducción española de C.
Gauger, Galaxia Gutemberg (El hombre en su historia), 1993, p. 36.
63
perpetuarse al amparo del aislamiento, la endogamia y la formación de sociedades cerradas –
como le ocurrió, según Jarred Diamond, a la cultura material de las tribus aborígenes de
Tasmania, tras su aislamiento del continente australiano161-.
Pero en la medida en que estas instituciones “anómalas” abunden y prevalezcan, el
sistema social correspondiente será más frágil e inestable y contará con menores probabilidades
de supervivencia o capacidad de desarrollo que los sistemas mejor dotados funcionalmente, a
los que probablemente acabará imitando a través de dinámicas de difusión institucional –o de
dominación y subordinación- que reforzarán el proceso de selección (como veíamos al analizar
la colonización). Obviamente, en esta interpretación no ha lugar para los criterios de
universalidad, unidad, e indispensabilidad funcionalistas, porque el proceso siempre está
inacabado y avanza a tientas por el método de prueba y error. E igual sucede con el proceso
cognitivo que trata de recuperar e interpretar el proceso histórico real.
Por eso, para reconstruir su propia peripecia intelectual, Merton realiza en 1984 la
autocrítica de su artículo “Puritanism, Pietism and Science” [(1936) 1968], sintetizando sus
carencias en tres apartados, relacionados todos ellos con el proceso de “selección natural” de los
elementos religiosos “mejor adaptados,” sin presuponer la existencia teleológica de racionalidad
científica:
[1099-1100] First, the study could have emphasized the point that the element of rationality in a
supportive religious ethos is evidently not a necessary condition for a derived interest in science
and that the other elements in the Pietist ethos were robust enough to generate such interest.
Second, ….the cases of Pietism and Puritanism could have been compared in detail, …… to
assess the relative importance of differing intensities of adherence to each of the elements and to
consider how each of these, as well as clusters of them, may have contributed differentially to
the legitimizing of newly emerging science.
Third, the study might have taken further advantage of….. the possibility that Puritanism and
Pietism might have generated interest in substantively differing fields of science and in
significantly differing styles of scientific work. The streak of antirationalism in Pietism might
have led to prime interest in the largely descriptive (rather than analytical) kinds of science …..
and might have led to a focus on the tinkering technical interest of the practical inventor rather
than on work deriving in some deductive style from scientific theory. In contrast, the kinds of
science proving more congenial to the Puritan ethos with its inclusion of an emphasis on
rationality might tend to be, to put it anachronistically, of a more nearly hypothetico-deductive
sort, in which experiment and observation more fully connect with an often mathematically
expressed sequence of deductive reasoning.
Y pone enseguida todo esto en relación con su teoría sobre “las consecuencias no
perseguidas de la acción”:
[1100] …the Pietism case held a third kind of theoretical interest. …… ascetic Protestantism and
the emergence of modern science was largely an unintended consequence of the religious ethic
and related patterns of action (religiously derived practice) instead of being only the result of
direct and deliberate support of science by religious leaders [and]….. the unanticipated
consequences of purposive social action constitute a principal pattern of social and cultural
change (Merton 1936).
161
Sin que eso implique jerarquizar los valores y preferencias de las correspondientes sociedades. Véase la
respuesta de Diamond al arqueólogo Timothy Taylor en http://www.edge.org/discourse/diamond_evolution.html.
64
Lo que implica identificar el impulso que, a partir de propósitos estrictamente
religiosos, nos permita reconstruir la dinámica que dio lugar a la aparición de un clima propicio
para lo que más tarde se denominaría el espíritu científico. Para ello, Merton recurre a la
observación de Weber, según la cual...
[1104] “Religion.... frequently considers purely empirical research, including that of natural
science, as more reconcilable to religious interests than it does philosophy. This is the case
above all in ascetic Protestantism” (Weber [1920] 1978, 1:564, as translated by Gerth and Mills
in Weber [1919] 1946, p. 350).
El propio Merton se refiere a su propia experiencia cognitiva, explicando los pasos por
los que discurrió la búsqueda tentativa de aquella senda, orientada por la paradoja que Max
Weber había observado en el biólogo y microscopista holandés Jan Swammerdam, quien utilizó
sus avances en el conocimiento de la estructura de los insectos –tan compleja o más que la de
los animales superiores- para demostrar, en su The Book of Nature (1678),162 la imposibilidad de
la aparición de la vida por generación espontánea y la existencia de Dios, abandonando así la
senda tradicional, que buscaba esta certeza a través de la filosofía, porque la negativa de la
religión reformada a adoptar una imagen antropomórfica de Dios conducía a negar también que
el hombre pudiese acceder a él extrapolando su propio pensamiento a través de la especulación
metafísica post-aristotélica, de modo que sólo podía reconocérsele a través del rastro dejado en
sus obras de la naturaleza (a la manera de las imágenes que aparecen en la cueva platónica):
……Merton’s observation that scientists oriented toward ascetic Protestantism saw the study of
nature as enabling a fuller appreciation of His power and creation. By an extension of this
religiously based definition of their role, “nothing in Nature is too mean for scientific study.”
Merton observes that “Max Weber remarks this same attitude in Swammerdam, whom he quotes
as saying ‘Here I bring you the proof of God’s providence in the anatomy of a louse’ “ (Merton
[1938] 1970, 104n, citing Wissenschaft als Beruf [Weber 1919], p. 19).
Y para terminar, Merton recoge la nota final de la Sociología de la Religión en la que
Weber designa el punto crítico de la ruptura intelectual, al relacionar la intencionalidad
estrictamente religiosa del puritanismo con la selección –no intencional- de un campo del
conocimiento estrictamente nuevo –la ciencia experimental y, en general, las ciencias exactasrespecto a la tradición clásica:
The favourite science of all Puritan, Baptist, or Pietist Christianity was thus physics, and next to
it all those other natural sciences which used a similar method, especially mathematics. It was
hoped from the empirical knowledge of the divine laws of nature to ascend to a grasp of the
essence of the world, which on account of the fragmentary nature of the divine revelation, a
Calvinistic idea, could never be attained by the method of metaphysical speculation. The
empiricism of the seventeenth century was the means for asceticism to see God in nature. It
seemed to lead to God, philosophical speculation away from Him. In particular Spener considers
the Aristotelean philosophy to have been the most harmful element in Christian tradition… The
significance of this attitude of ascetic Protestantism for the development of education, especially
technical education, is well known. 11 Combined with the attitude to fides implicita they
furnished a pedagogical programme. [Weber (1920), 1:141-42, as translated by Talcott Parsons
in Weber ([1904-5] 1930), p. 249, n. 145; italics added]
162
Véase Matthew Cobb, “Reading and writing The Book of Nature: Jan Swammerdam (1637–1680)”, Endeavour,
Vol. 24 (3) 2000, pp. 122-128, http://www.janswammerdam.net/endeavour.pdf.
65
El problema es que Merton, como Weber, sitúa su análisis de las relaciones entre ciencia
y mentalidad religiosa en un momento en que el pensamiento científico ya se ha manifestado
como una forma perfectamente diferenciada de actividad intelectual y la ciencia como una
nueva forma de sabiduría. De ahí que se limite a constatar a posteriori los rasgos del
puritanismo que resultan compatibles con la actividad científica, sin explicar su génesis
histórica, lo que requeriría demostrar que el propósito que perseguía una parte considerable de
los padres de la ciencia moderna era en muchos casos religioso, aunque la consecuencia no
deseada de su acción condujera finalmente a la secularización del conocimiento. Ahora bien, la
investigación disponible en el tiempo en que uno y otro formularon sus teorías no contaba
todavía con elementos suficientes para reconstruir el clima intelectual en que se produjeron tales
acontecimientos. Hoy, tras las investigaciones -entre otras- de Frances A. Yates, caben pocas
dudas acerca del origen de esas ideas, impulsos y motivaciones.
El punto de partida de la investigación de Yates –y de todo el estudio de la “tradición
clásica” desarrollado en el Warburg Institute de la Universidad de Londres- es la constatación
del valor mítico que adquirió la antigüedad clásica durante el Renacimiento. La pasión por el
individuo humano que irrumpe con él es algo más que una nueva etapa en la historia europea
del pensamiento, la política, la estética, la cultura o las mentalidades. Su desencadenamiento
adquirió los rasgos que caracterizan a la aparición de una nueva religión, cuyo profeta en este
caso fue Hermes Trismegisto. Su obra –el Cuerpo Hermético-, había sido recuperada y
traducida por Marsilio Ficino en la Florencia del último Cosme de Médicis. En su Pimander –o
Génesis egipcio-, Trismegisto “ve en su propio nous o mens una luz, un inagotable número de
Poderes, un mundo ilimitado,” e identifica ese “fuego interior envuelto en una poderosa
fuerza” que emana de sí mismo con “el Nous-Demiurgo, el dios del fuego, del aire y de todos
los elementos de la naturaleza, cuya Voluntad –trasmitida por la Palabra, concebida como su
propio hijo, idéntico a él- dio forma y rige el movimiento de los astros que envuelven en siete
órbitas el mundo sensible y gobiernan los elementos de aquí abajo.”
Con la recuperación de toda la obra atribuida a Trismegisto –escrita y compilada en
Alejandría durante los dos primeros siglos de nuestra era-, irrumpió en el occidente europeo una
nueva gnosis de salvación que, por primera vez en el transcurso de más de un milenio, no se
apoyaba en la “ayuda de un Dios personal o salvador,” -como sucede, según Eisenstadt, en
todas las civilizaciones axiales- sino que constituía una cosmovisión, un ethos, una experiencia
casi-religiosa, mediante la cual la contemplación del universo desde el espíritu o ser interior del
hombre es susceptible de poner en contacto sagrado a esas dos manifestaciones sensibles del
ser divino.163 Con ello se produjo una de las cortaduras más profundas experimentada por la
historia de la sabiduría y la espiritualidad, que conduciría con el tiempo a la aparición de la
ciencia moderna, por un lado, y a la conformación de una sensibilidad y una aproximación
cognitiva por la que la ética acabaría constituyendo la manifestación distintiva más acabada de
la autonomía absoluta de los seres humanos.
Fue Giordano Bruno quien se encargó de difundir la buena nueva a todo lo largo y
ancho del continente europeo. Para Bruno –como para toda la tradición gnóstica cristiana del
Renacimiento, que incluye también a la cábala, la alquimia y la denominada magia blanca- la
filosofía era algo distinto de la ciencia y la religión una actividad irracional, porque los dogmas
163
Véase Frances A. Yates, Giordano Bruno and the Hermetic Tradición, Routledge&Kegan, Londres, 1964, pp
22-23 (hay traducción al español en Ariel, Barcelona 1983).
66
y el conjunto de la fe no tienen fundamento en la razón metafísica, sino en la revelación de la
Biblia, y una y otra no son necesariamente compatibles, en contra de lo que venían postulando
los escolásticos aristotélicos. Además, para Bruno el contenido de la Biblia no podía tomarse en
sentido literal, sino simbólico o místico, como sucedía en la antigua religión egipcia (la
denominada Tradición Primordial), que precisaba de un proceso de iniciación. Este saber habría
sido asimilado por los griegos bajo la forma de la sofía perennis, y trasladado más tarde al
cristianismo por una doble vía: a través del judaísmo, fundado por Moisés, él mismo discípulo
de Trismegisto, a quien, en la Florencia del viejo Cosme de Médicis, Marsilio Ficino había
presentado como el verdadero profeta del cristianismo –recogiendo la imputación hecha por la
patrística cristiana, desde Lactancio a San Agustín-. La otra vía de trasmisión habría sido la
helenización y platonización de las creencias y el mensaje de las primeras comunidades
cristianas realizado por Pablo de Tarso, en contra del continuismo judaizante defendido por la
iglesia de Jerusalén, como el propio apóstol explicó en sus cartas a Gálatas y Corintios.
De ahí que Bruno recomendase reconocer el origen egipcíaco de la Iglesia y volver
directamente a la sabiduría hermética sobre el “Verbo divino”, fuente histórica común de toda la
espiritualidad occidental e islámica, abogando por recuperar las fuentes egipcias y neoplatónicas
del hermetismo y por restablecer las prácticas y ritos iniciáticos que permiten al hombre –a todo
hombre, sin distinción de credos- acceder directamente a la percepción de los fenómenos
trascendentes, porque en realidad todo lo trascendente se encuentra ya en su interior –en el
Hombre o “microcosmos”- que reproduce y participa él mismo de la estructura básica del
“macrocosmos” –al modo de la geometría fractal-. De este modo, el conocimiento de sí mismo
a través del desarrollo del intelecto religa al hombre directamente con la unidad, “pues ese
intelecto es Dios.” Y como el intelecto constituye la verdadera esencia del hombre, su
conocimiento hace de todo hombre un verdadero sacerdote. El carácter corrosivo para todas las
iglesias jerárquicas que se desprende de esta doctrina resulta evidente. No sorprende, por eso,
que las principales iglesias de finales del siglo XVI –desde la católica a la anglicana, e incluso
las episcopalianas-, calificasen su doctrina como deísmo, o “panteísmo materialista” –que es
como califica todavía hoy su discurso la Enciclopedia Católica, 164 sintetizándolo así:
“Dios y el mundo son uno; la materia y el espíritu, el cuerpo y el alma, son dos fases de
la misma sustancia; el universo es infinito; más allá del mundo visible hay una infinidad
de otros mundos. ; toda la materia está hecha de los mismos elementos, sin distinción
entre lo terrestre y lo celestial”.
Ciertamente, Bruno pensaba que “la divinidad desciende en cierto modo, por cuanto
establece comunicación con la naturaleza,” y, en consecuencia, “por mediación de la vida que
resplandece en las cosas naturales nos es posible ascender hasta alcanzar la vida que las preside
y gobierna”. Tal doctrina constituía por entonces –y también ahora, según la Enciclopedia
Católica- una deslegitimación de las religiones convencionales, de modo que la iglesia
reformada se libró de Bruno –pese a haber actuado de mediador entre los anglicanos y Enrique
III, durante las guerras de religión en Francia- y la católica lo quemó en 1600, por mucho que
Bruno se sintiese, a justo título, profundamente religioso, aunque su religiosidad no fuera
eclesiástica, sino afín al espíritu Rosacruz, a cuya eclosión contribuyó el propio Bruno durante
su estancia en Bohemia y con su presencia entre los círculos herméticos alemanes.
164
William Turner, “Giordano Bruno”, Catholic Encyclopedia, disponible en:
http://www.newadvent.org/cathen/o3016a.htm.
67
Bruno no alcanzó ni siquiera a sospechar que su pasión por impulsar el progreso
intelectual pudiera conducirle al final atroz que le preparó la inquisición veneciana y romana.
Se encontraba absorto exclusivamente en la recuperación del tiempo perdido para la sophía
desde la destrucción de la biblioteca de Alejandría, cuyas vicisitudes históricas reflejaban las de
la propia sabiduría. La biblioteca fue quemada primero por Julio Cesar y arrasada en el siglo V
por los fanáticos cristianos seguidores del obispo Cirilo –que asesinaron a su última
bibliotecaria, con la pretensión de extirpar la cultura pagana; finalmente, sus últimos libros
habían sido destruidos por orden del califa Omar tras la conquista de Persia para el Islam en el
siglo VII. Significativamente el califa alegaba para hacerlo que, o bien los libros eran
redundantes e innecesarios, por repetir el Corán, o sacrílegos, si lo contradecían. Algo parecido
a lo que le sucede al “libro que contiene todos los libros,” que Borges sitúa en La biblioteca de
Babel. El destino de la biblioteca de Alejandría prefigura lo que ocurriría a comienzos del siglo
XVII con las bibliotecas y la acumulación de saberes gnósticos realizada en Heidelberg y Praga
tras el acceso al trono de Bohemia de Federico V del Palatinado. El nuevo rey se había casado
en 1613 con Isabel Estuardo –hija, a su vez, de Jacobo I de Inglaterra- en quien los puritanos
ingleses habían depositado su mayor esperanza, como continuadora de la obra de Isabel Tudor.
Con esta coronación culminaba la utopía reformista predicada por el propio Bruno y
por John Dee -matemático euclidiano, geógrafo, astrólogo de Isabel Tudor e ideólogo puritano
del imperio británico- en sus respectivas misiones a Alemania. A través de estas misiones, la
utopía puritana se transformó en el movimiento denominado “iluminismo Rosacruz,” que se
vivió en toda la Europa reformada durante los dos primeros decenios del siglo XVII –en
coincidencia con la Pax Hispánica de Felipe III y el Duque de Lerma-. Una utopía en la que se
movió el último Shakespeare165 y que inspiró a Comenio, a Francis Bacon, e incluso a René
Descartes –sin embargo, católico-. La derrota del levantamiento bohemio y el derrocamiento de
los “reyes de invierno” a manos de los Austrias en 1620 significarían el triunfo de la reacción
contrareformista y la represión intelectual dirigida por los jesuitas durante la guerra de los
treinta años siguientes,166 lo que no impidió que los ecos del espíritu Rosacruz perdurasen a
través de las reuniones del “invisible college,” a partir de 1640, y terminasen por materializarse
en la fundación de la Royal Society en 1660. Como ha señalado Frances Yates, una parte
considerable de los miembros fundadores de la Sociedad -incluido Isaac Newton- se vieron
motivados en algún momento de su trayectoria intelectual y vital por el ethos de la filosofía
oculta del Renacimiento que, al mezclarse con el puritanismo, adopto la forma Rosacruz.
La tarea a la que se había consagrado era para Bruno demasiado grandiosa como para
reparar en los múltiples intereses que pugnaban por hacer del aplastamiento de la filosofía
pagana representada por el saber reunido en Alejandría un hecho histórico irreversible. Su
pasión vital consistió precisamente en invertir la bifurcación del tiempo que se había producido
durante el milenio posterior a la destrucción de la Biblioteca, período al que Bernard Lazare
denominó “la era del oscurantismo”, al término del cual la intelectualidad judía que había
conservado aquella tradición -perseguida incluso dentro de su propio pueblo por el talmudismo
oficial- colaboró con los filósofos árabes en la difusión del averroísmo y en la transmisión de
la antigua sabiduría, hasta depositarla en los primeros escolásticos, en los humanistas del
renacimiento –especialmente en Florencia, tras la toma de Costantinopla por los turcos y la
165
Véase Yates, Frances A., Las últimas obras de Shakespeare: una nueva interpretación, FCE [1975], FCE, 2001.
Véase Yates, Frances A., El Iluminismo Rosacruz, FCE [1972], FCE, 1999, pp. 40 y ss. Sobre John Dee puede
verse la tesis doctoral de I.R.F. Calder, dirigida por Yates, en http://www.johndee.org/deesociety.html.
166
68
expulsión de los judíos españoles- y en los exegetas de la Reforma.167 De ahí que Frances Yates
relacionase la revolución calvinista –de carácter netamente hebraizante- con el cambio de
actitud de Inglaterra hacia los judíos ya en tiempos de la reina Isabel, con su reconocimiento por
Oliver Cronwell y con su regreso a Inglaterra tras la restauración de Carlos II.168
No es este el lugar para desarrollar in extenso los nexos entre filosofía oculta,
iluminismo rosacruz y nacimiento de la ciencia moderna. Esta constituye una mutación en la
historia humana que sólo fue posible en el clima intelectual de la última fase del Renacimiento,
durante la cual quedó definitivamente roto el monismo medieval. Ello dio pie al más amplio
despliegue de la imaginación artística y ética; a la explosión del afán de experimentación que
había perdurado en el alquimismo medieval; a la recuperación del imperativo de renovación del
conocimiento médico a través de la experiencia directa, protagonizado por Paracelso durante el
primer tercio del siglo XVI, y a la difusión de la cábala cristiana como forma de abstracción
numérica típicamente neoplatónica o pitagórica –e incluso a la revitalización de las experiencias
mágicas de Raimundo Llulio, como manifestación de la pasión por transformar la realidad física
a través del pensamiento humano.
El iluminismo puritano proporcionó el clima receptivo imprescindible para realizar el
ingente movimiento de prueba y error que dio origen a la ciencia y a la filosofía social, moral y
política modernas. Tal ejercicio resultaba incompatible con el entorno represivo frente a la más
mínima desviación del corpus de verdades tradicionales codificado en Trento que prevalecía en
el mundo católico -y también en el calvinista, aunque referido a otra dogmática-. Al mismo
tiempo, su apelación a la imaginación creadora y a la innovación desempeñó un papel similar
al del arte como adelantado de la cultura y la ciencia occidentales, moviendo al individuo a
alcanzar nuevas metas. Una imaginación que sólo resulta efectiva, sin embargo, cuando se
limita a proporcionar el impulso inicial, a partir del cual la razón retoma el control para someter
a aquella a la disciplina del rigor y la acción sistemática y lógica. En ausencia de este segundo
momento, la imaginación se disipa en una forma de energía entrópica que da lugar a la vasta
proliferación de movimientos visionarias comprendidos bajo la denominación de esoterismo.169
.
10. Niklas Luhmann o el problema del significado y los valores de referencia en la
sociedad postmoderna
Ese fue el origen de la primera modernidad, que termina precisamente en nuestro
tiempo. El último decenio del siglo veinte señaló al mismo tiempo la eclosión de la segunda
modernización y de la globalización -económica, sobre todo, pero también de la información y
el conocimiento-. La primera modernización trasladó al campo de la filosofía social y a todo el
sistema cultural la “geometría política” cartesiana y el símil de la mecánica newtoniana. Con la
segunda modernización, en cambio, el sistema social deja de concebirse en términos de un
167
Véase mi prólogo a Bernard Lazare, El Antisemitismo, su historia y sus causas, MTSS, Colección clásicos,
Madrid 1986, especialmente pp. 100-101. Los capítulos V y VI de esa obra, además de ese episodio, examinan in
extenso la contribución de la intelectualidad judía a la historia de la gnosis y al combate contra el antropomorfismo
religioso.
168
Véase Frances A. Yates [1979], La Filosofía Oculta en la Época Isabelina, FCE, 2001, pp 303 y ss.
169
La última cosecha de este tipo de ejercicios puede verse en las páginas The Solomon Key Revealed P1:
http://sociologyesoscience.com/davincicode/index.html, P2. http://www.sociologyesoscience.com/esoterica/ y P3:
http://sociologyesoscience.com/hermetica/.
69
aparato mecánico, para pasar a concebirse como un sistema cibernético complejo. El símil del
primero podría ser el automóvil, cuyo funcionamiento es el fruto de la interrelación de un
conjunto de subsistemas mutuamente dependientes –motor, trasmisión, trenes de rodaje, sistema
eléctrico, sistema de frenado, etc.-, equivalentes a los subsistemas sociales de modelo AGIL,
pero que se encuentra dirigido en última instancia por un conductor, que en la sociología de
Talcott Parsons actúa al modo del metaobservador, cartesiano y representacionista. En cambio,
el sistema cibernético tiende a adquirir un carácter prácticamente autopoiético, cuya dinámica
no puede analizarse desde fuera del sistema ni en términos de causalidad lineal.
En el primer caso, como vimos, el conductor de última instancia estaba representado por
el estado nacional, dirigido, a su vez por el sistema político, articulado en los tres poderes
clásicos. En el segundo, el sistema global actúa de modo descentralizado, impulsado por la
interacción de un conjunto de unidades, que sólo en pequeña medida son los propios estados,
desplazados de manera creciente por la sociedad civil, articulada bajo la forma de sociedad red,
de acuerdo con la definición de Manuel Castells.
Para Luhmann, el motor que alimenta todo el proceso es la propia voluntad de la
sociedad moderna de modernizarse, rechazando el pasado. Porque la modernidad clásica
ilustrada desplazó hacia el futuro el cumplimiento de sus expectativas de plena racionalización:
no se planteó completamente el problema de autoobservarse, precisamente porque todavía no
era moderna; o sólo lo era en proyecto. De ahí que le bastara con autodefinirse por diferencia
con el pasado, como tarea de destrucción del pasado; o sea, -parafraseando a Hegel- como
negación de la sociedad tradicional, ya que la dialéctica hegeliana contempla el presente –y las
diferencias de presente en los distintos espacios- como la negación del pasado. O, más bien,
como la negación de los múltiples pasados relacionados con cada espacio presente particular.
Tal negación era el supuesto implícito en la elaboración reflexiva de un proyecto racional para
el futuro. Pero este futuro no se presentaba todavía como un verdadero abanico de
posibilidades, entre las que había que elegir. Para esto habría que esperar a la segunda
modernización.
El método dialéctico de Hegel ofreció por primera vez la posibilidad de llegar a la Idea
absoluta (expresión utópica del progreso cognitivo) en un mismo acto de la razón que
combinaba la explicación causal, el determinismo histórico y la legitimación moral: “lo que es,
debe ser y tiene que ser”, frase que compendia la síntesis entre necesidad moral, física, lógica e
histórica170 en que se basa la retórica dialéctica. Bajo esta primera formulación quedaba
extraordinariamente difuminada la acción del individuo y su capacidad de elección,
subsumiéndolo en cierta forma en una entidad absoluta superior, aunque la sede de la idea no
fuera otra que el propio individuo. De esta forma, Hegel restableció para la Ilustración, aunque
de forma semántica, la conexión entre hechos y valores, rota por Kant –también en forma
semántica-:
“Al final de nuestro análisis, la Idea Absoluta aparece como la identidad de la Idea teórica y la
práctica; una y otra son unilaterales, no contienen a la Idea más que bajo la forma de un fin
todavía no alcanzado; cada una de ellas es una síntesis de la tendencia; contiene, y a la vez no
contiene a la idea, permaneciendo en la contradicción. El concepto racional de Idea absoluta no
coincide en realidad más que consigo misma: es una vuelta a la vida. Pero al mismo tiempo
contiene en su interior la mayor oposición. El concepto no sólo es alma, sino también concepto
170
Véase G. H. Sabine, Historia de la Teoría Política, FCE, vv. ee., pp. 454-66
70
libre, subjetivo, para sí, y por eso mismo está dotado de personalidad. Aunque no por ello es
exclusivamente individualidad, sino que también es universalidad para sí y conocimiento [de]
su propia objetividad. Todo lo demás es error, oscuridad, opinión, tendencia, capricho efímero;
sólo la Idea absoluta es Ser, Vida imperecedera, Verdad que se conoce y verdad total ”171.
No importa que para Hegel, la idea absoluta se encarnase en el Estado, o que para Marx
lo hiciera en la clase social (lo que, según el último Parsons, resultaba mucho más universalista,
en el sentido kantiano). En uno y otro caso el individuo constituye un momento del proceso
general, en el que participa a través de la identidad: identidad de ciudadano, en Hegel, y de clase
en Marx. Sólo a través de la participación identitaria el individuo se hace plenamente humano
en Hegel, haciendo del absoluto una realidad para sí; solo a través de la conciencia de clase el
obrero conoce sus verdaderos intereses (que no son estrictamente individuales, o sólo lo son en
tanto que miembro de su clase) y se convierte en sujeto histórico, según la interpretación
marxista de Lukacs, formulada al modo de una nueva astucia de la razón en la que, como
sucedía en el caso de Maquiavelo, el interés de clase no es el interés material inmediato, sino
una forma de virtú, que es en realidad el motor último de la dialéctica histórica.
En cualquier caso, la dialéctica hegeliana contiene ya la idea de la reflexividad
autopoiética. Además, para que la secuencia que enfrenta a la Idea teórica con la práctica
produjera su síntesis superior en la Idea Absoluta, Hegel introdujo el principio de absorción y
resolución perpetuos de los contrarios en una unidad cada vez más alta (Aufhebund), con lo que
inyectó en la dialéctica el imperativo de progreso que la civilización cristiana había recibido de
San Agustín. Su síntesis, reformulada por Bossuet bajo la forma de un “ardid de la Providencia”
que progresa en la historia de acuerdo con una cadencia reglada, es el trasunto último de la
astucia de la razón que impulsa la Aufhebund de la dialéctica hegeliana.172
La genial intuición de la lógica de los sistemas abiertos y de la física cuántica –y la bella
expresión de la dinámica evolucionista reflexiva- es lo que convirtió a la doctrina hegeliana en
lingua franca de los intelectuales centroeuropeos del siglo XIX 173, empeñados en superar las
formas políticas tradicionalistas –o sea, los imperios-. La idea, tomada directamente de la teoría
sobre El Universo y los mundos infinitos de Bruno, la expresó Hegel de este modo:
“Puede decirse que todo comienzo debe hacerse con el Absoluto, y que el progreso consiste en
su desarrollo, en la medida en que el ser en si es el concepto. Pero como sólo es en sí, podemos
decir al mismo tiempo que no es el Absoluto ni la Idea, porque en la Idea el en sí no es más que
un momento unilateral y abstracto. El progreso no es superfluo; lo sería si al comienzo fuese ya
verdaderamente el Absoluto; el progreso consiste precisamente en que el universal se determina
a sí mismo y se convierte en el universal para sí, o sea, individual y sujeto. Sólo es el Absoluto
cuando este proceso culmina.”174
En la Filosofía del derecho, incorporada a su Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas
(1821), este progreso hacia el absoluto para sí se convierte en la autodeterminación del Estado,
por mucho que éste se encontrara ya, como absoluto en sí, en la articulación del pueblo alemán
en asociaciones y comunidades, que conformaban desde tiempo inmemorial la sociedad civil,
171
Ciencia de la Lógica, Libro tercero (1816), capítulo final. Traducción libre a partir de la de H. Lefebvre y N.
Guterman, Morceaux Choisis, ya citada.
172
Luis Díez del Corral, El Rapto de Europa, Alianza, 1974, pp. 217-223.
173
Véase Isaiah Berlin, Karl Marx, Isaiah Berlin, Karl Marx, (1ª ed. Inglesa: 1963), Alianza, 1988 , pp. 65.
174
Ciencia de la Lógica, cit., pag. 292
71
fuente del derecho, participando en la cuál el individuo se convierte en ciudadano; de donde
resulta que la solución hegeliana al problema de la complejidad equivale al de la paideia griega.
Pero al mismo tiempo, es el Estado quien crea la sociedad civil, regulándola. A su vez, en el
acto de regular, el Estado no dispone del menor grado de discrecionalidad, puesto que él mismo
es razón y aplica normas racionales, que emanan en última instancia de la propia sociedad civil
a lo largo del tiempo, de modo que el Estado hegeliano es también un estado ético.
Es difícil no ver en todo ello el antecedente directo del Sistema Social de Talcott
Parsons, que opera a través de procesos de institucionalización en los que interactúan y
retroactúan los diferentes subsistemas sociales. Del mismo modo que el diagrama AGIL
(diagrama I) del sociólogo funcionalista proviene de desmontar el cuadro del materialismo
dialéctico marxiano, sólo que poniendo al mismo nivel y autonomizando el sistema económico
(A) respecto a la “superestructura política, jurídica e ideológica” –reconvertida en los tres
sistemas: G, I y L- al mismo tiempo que se otorga prioridad y capacidad de dirección al sistema
político y se prescinde de la clase social como elemento determinante del sistema de la
personalidad, que adopta en este caso la forma del individualismo pluralista.175
En términos positivos, una limitación a la autonomía del sistema jurídico algo más
explícita se encuentra en todo el derecho constitucional, que otorga al sistema político
procedimientos excepcionales de intervención. En general, el intervensionismo políticolegislativo resulta mucho más apreciable en los regímenes jurídicos de la loi civil que en los de
common law e incluso en los de arquitectura romanista; aquellos priman la innovación
normativa a costa de la seguridad, mientras que los segundos priman sobre todo la autonomía y
la seguridad jurídicas. Pero, incluso contemplando tal limitación de última instancia, La
Filosofía del Derecho de Hegel puede considerarse como el manifiesto fundacional del sistema
jurídico moderno, configurado como un sistema autónomo funcionalmente diferenciado, y en
buena medida autorreferenciado y operativamente cerrado. Se trata de un mecanismo “absoluto”
(al modo dialéctico) de absorción de la incertidumbre inherente a la sociedad moderna.176
En general, el rasgo característico del pensamiento ilustrado consistió en declarar
irracional a todo cuanto se le oponía177, porque “tanto en lo tecnológico como en lo humano, la
sociedad moderna se describe a sí misma mediante la proyección de su futuro”178. En cambio, la
postmodernidad –o mejor, la modernidad radicalizada, en palabras de Giddens- es consciente de
que aquel futuro ya está aquí. La primera modernización no persiguió un fin determinado que
permitiera definir la modernidad de forma positiva. No pretendió nunca preservar su identidad
originaria, sino justamente lo contrario, innovar, producir una nueva forma de sociedad. Por eso
mismo, ni dispuso ni dispone de criterios para definir una identidad que nunca es definitiva.
Berlin lo expresó con palabras de Herzen: ¿dónde está la canción antes de que yo la cante?.
175
Pierre Bourdieu, por su parte, tomará tal cual el sistema parsoniano, redenominará sus sistemas y devolverá la
prioridad al sistema económico, aunque haciéndosela compartir con el sistema cultural-ideológico. Véase Natalie
Bulle, “Pierre Bourdieu (1930-2002)”, L'Année Sociologique, 2001. Pp 231-7 vol 51, num. 2 pp 231-7.
176
En lo que sigue, todo este epígrafe consiste en una simple paráfrasis –enriquecida con comentarios, cuya
apoyatura se indica en notas- de la obrita de Niklas Luhmann, Observaciones de la modernidad. Racionalidad y
contingencia en la sociedad moderna, Paidós, Studio, 1997 (1ª ed. en alemán: Beobachtungen der Moderne,
Westdeutscher Verlag, Opladen, 1992). En este caso la referencia proviene de pp. 34 y ss., y 173 y ss. En general,
suprimo las comillas para facilitar la lectura, ya de por sí suficientemente compleja.
177
Ibid. En este caso la referencia concreta es “Racionalidad Europea”, Melbourne, 1991, op. cit., p.53.
178
Véase “La discripción del futuro”, Leece, 1991, en Niklas Luhmann. op. cit., p.125.
72
La modernidad radicalizada pretende construirse a sí misma utilizando para ello la
reflexión en busca de la verdad. Ahora bien, como querían los pragmatistas, toda reflexión y
todo análisis se materializan en un discurso que describe la situación de quien lo pronuncia con
relación al entorno y le mueve a actuar. El único criterio de verdad consiste en que la
descripción nos resulte adecuada y la actuación implícita nos parezca idónea para mejorar
nuestra situación respecto al entorno, llevando a cabo una monitorización reflexiva de la acción,
aunque exista controversia sobre quién sea el sujeto de esa primera persona reflexiva plural.
De modo que el proceso de modernización se alimenta de una red recursiva de
descripciones –y las ciencias sociales son descripciones de descripciones- que inducen a
ejecutar operaciones. Pero tales operaciones no conducen a ningún tipo de valores genuinos y
estables desde el punto de vista de un observador de observadores. En palabras de Davidson, de
lo que se trata en última instancia es de establecer la triangulación entre quien habla, quien
escucha y el ambiente, lo que en modo alguno significa relativismo porque “adoptar actitudes y
ser capaz de hablar ya es ser capaz de interpretar a los otros y estar abierto a la interpretación de
los demás.” 179
Esa es la razón de que la sociedad radicalmente moderna haya perdido la confianza en
lo correcto de sus descripciones de sí misma. Porque sabe que no existe un metarrelato; que no
hay ningún observador externo, y que, de imaginarlo, éste no puede ocupar un punto superior,
como deseaba Descartes, porque al comunicarnos estamos ya en la sociedad. De hecho, el
punto de vista cartesiano (el punto de vista desde el que el ser piensa: cogito, ergo sum) se
encuentra profundamente marcado por dos percepciones cognitivas típicamente modernas180: la
concepción mecánica de la naturaleza como una máquina -y de los seres vivos y el hombre
como mecanismos- y la idea calvinista según la cual la naturaleza es pasiva y sólo “Dios,
después de crear con su potencia el mundo y cuanto hay en él, lo gobierna y mantiene todo con
su providencia”, como reza el título del capítulo XVI de la Institución de la religión
Cristiana181.
Ambas percepciones las aprehendió Descartes mientras realizaba su instrucción militar
en Breda en 1618 bajo la dirección del Mauricio de Nassau, cuya casa había introducido en
Holanda un nuevo tipo de ejército basado –como venía sucediendo desde las legiones
macedonias- en la estandarización de la conducta del soldado, pero aprovechando al máximo su
potencia de fuego, su iniciativa y su capacidad de maniobra al reducir el tamaño de la unidad
básica de acción desde los 3000 soldados del tercio español a los 550 del batallón holandés, lo
que requería un aprendizaje sistemático del arte militar en orden cerrado para todos los soldados
–con mucha mayor responsabilidad y eficacia en el uso de las armas y sobre un conjunto más
diversificado de movimientos-, y el rediseño del arte de la guerra mediante el cálculo
matemático para dirigir las operaciones. Al reducir drásticamente la profundidad de las
unidades tácticas, el número de bloques de infantería en movimiento dentro del campo de
batalla pasó de cinco o seis a treinta, dispuestas en dos o tres líneas, y el análisis del movimiento
combinado de todas estas piezas requirió el empleo de las matemáticas. El aprovechamiento de
179
Véase Donald Davidson (1917-2003), Subjective, Intersubjective, Objective, Oxford, Clarendon Press, 2001.
Una síntesis de su biografía intelectual en: Malpas, Jeff, “Donald Davidson”, The Stanford Encyclopedia of
Philosophy (Summer 2004 Edition), Edward N. Zalta (ed.), URL: http://plato.stanford.edu/entries/davidson/#Tru.
180
Emerson T. McMullen, “The origin of Descartes' mechanical philosophy.(Rene Descartes)” Georgia Journal of
Science, 22 June 2002: http://www.highbeam.com/library/doc1.asp?DOCID=1G1:89380915. (25-I-2005)
181
Véase http://www.iglesiareformada.com/Calvino_Institucion_Libro_1.html.
73
las nuevas posibilidades defensivas y ofensivas implicaba que el ejército actuase como una
máquina –y el soldado como un mecanismo, con reacciones automatizadas- sobre un espectro
de alternativas mucho más amplio, ganando en ductilidad y velocidad de reacción y
remodelación de las líneas, a medida que se desarrolla la acción bélica.182 En este esquema, el
comandante actúa al modo del observador externo que se representa lo que está ocurriendo,
piensa y dirige la máquina cartesiana. Y su papel resulta ser, a su vez, trasposición del dios de
Calvino, creador, motor y gobernador del mundo, sólo visible para el hombre a través de él.183
Todo ello debió de aparecer en los tres sueños que tuvo Descartes en Ulm en noviembre de
1619, de los que surgió la revolución cognitiva asociada a la primera modernidad.
En cambio, en la sociedad radicalmente moderna sólo hay auto-observaciones y autodescripciones hechas desde dentro. Como decía Marx en sus tesis sobre Feuerbach: el ser
precede a la conciencia. Si el mundo puede ser definido de forma diferente por distintos
observadores, es que no existe unidad entre referencia, sentido y verdad184. No hay una
representación vinculante de la sociedad. Todas ellas son contingentes. Hay que describir la
sociedad desde la sociedad, y esa es la tarea de las ciencias sociales. Pero no hay una única
forma de describir la sociedad, existe pluralismo. No hay una sola modernidad, sino una
pluralidad de ellas.185 La sociología ha sido tradicionalmente una ciencia social
multiparadigmática. Para Ritzer los tres principales paradigmas en conflicto son el de los hechos
sociales (Durkheim), el de la definición social (Weber) y el de la conducta social (Skinner). Los
intentos de integración paradigmática chocan reiteradamente con la complejidad de los
fenómenos estudiados, y cualquier paradigma sociológico integrado se muestra incapaz de
reemplazar a los otros paradigmas.186 De ahí que Wallerstein propugne superar el problema
construyendo una ciencia social histórica de la sociedad global, anclada en las ciencias de la
complejidad, integrando las perspectivas analíticas de las diferentes ciencias sociales187
Podría decirse que hasta ahora la única conclusión firme de la ciencia social –y su
mismo fundamento como ciencia- consiste en la definición procedimental de la modernización,
tanto en Sociología como en Economía. Tal como se planteó en la sociología de Talcott
Parsons, la modernización no es otra cosa que un proceso evolutivo permanente de
diferenciación de sistemas funcionales (aunque regida, no por ninguna clase de teleología, sino
por la regla compleja de la selección evolucionista). Porque la única autodescripción intuitiva de
que dispone la sociedad moderna de sí misma es la que le proporcionó Charles Chaplin con las
imágenes –y, por primera vez, con el sonido de las máquinas- de Modern Times (1936): se
trata de una sociedad que promete la felicidad mediante el uso de la técnica.
182
Para una síntesis, véase David Parrott, Richelieu’s Army. War, Government and Society in France 1624-1642,
Cambridge University Press, pp. 19 y ss.: http://assets.cambridge.org/052179/2096/sample/0521792096ws.pdf.
183
El papa imputa esta idea al propio Descartes, de donde infiere que la modernidad es incompatible con la ética.
Véase Enric González, “El mundo según Wojtyla”, El País, 27-II, 2005.
184
Niklas Luhmann. Observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad moderna,
Paidós, Studio, 1997, p. 57.
185
Véase S.N. Eisenstadt interviewed by Gerard Delanty, “Pluralism and the Multiple Forms of Modernity”, citado.
186
Tras formular la idea en 1975, Ritzer constata la pervivencia de la pluralidad de paradigmas a comienzos de los
noventa: George Ritzer, Contemporary Sociological Theory, McGraw-Hill, 3ª edición, 1992. Traducción española:
Teoría Sociológica Contemporánea, 1993, p. 611.
187
I. Wallerstein, “From sociology to historical social science: prospects and obstacles”, The British Journal of
Sociology Millenniunm Special Issue, Vol. 51, nº 1, Enero/Marzo 2000.
74
La técnica consiste en un tipo de simplificación de la realidad que resulta funcional
precisamente porque reduce la complejidad y puede utilizarse y llevarse a cabo aunque no se
conozca el mundo y la realidad de lo que ocurre, ya que se trata de una “simplificación
funcionante”188. La parte técnica de la ciencia es independiente de sus aplicaciones y, por eso
mismo, desplaza cualquier criterio o consideración individual y prescinde de toda repercusión
humanista o ecológica. Puede ser empleada por quien ni siquiera acepta la modernidad. Porque,
como en la novela de Pirandelo, para la técnica, el individuo humano aparece como uno,
nessuno e centomila. El observador ya no ocupa la posición privilegiada que se le reservaba en
el concepto europeo del mundo, cuyo humanismo se basaba en una simetría hombree mundo
contenida en el primero. Ahora el antropomorfismo ha terminado: el narrador sólo es observable
como observador y aparece sólo en lo que narra189 (como si el observador se introdujese en la
pantalla de la proyección cinematográfica, o el director intercambiase permanentemente su
papel con el del actor).
La sociedad moderna aparece ante nosotros como un sistema autónomo funcionalmente
diferenciado y, como tal, se ve obligada a distinguirse ella misma de su entorno, sin la ayuda
del comandante cartesiano ni del conductor parsoniano. Para controlar y calcular sus
operaciones desde dentro, el sistema necesita observarse –y referirse-, por un lado, a sí mismo y,
por otro, al entorno; necesita disponer de autorreferencia y de referencia externa. Esto no es
más que una convención operativa, pero resulta imprescindible para que exista la posibilidad de
observar y para no confundir el funcionamiento interno con el del exterior (el director-actor
cinematográfico necesita controlar al mismo tiempo la coherencia interna del ambiente y los
diálogos de los personajes y la proyección de todo ello sobre el espectador). En última instancia,
todo sistema operativamente cerrado trabaja sólo con dos ejes binarios: el de referencia -que
distingue lo interno de lo externo; al propio sistema de su entorno; al espacio observado del no
observado-, y el de codificación, que activa o desactiva el funcionamiento del sistema y de cada
uno de sus subsistemas:
acción/inacción; positivo/negativo; bueno/malo; bello/feo;
justo/injusto; verdadero/falso; legítimo/ilegítimo; legal/ilegal; igual/desigual; guerra/paz;
decisión/rechazo;
solvente/insolvente;
rentable/ruinoso;
eficiente/ineficiente;
permitido/prohibido.
La operatividad ortogonal de estos dos ejes de referencia y codificación es la única
identidad de un sistema funcional. Esto es, al definir la sociedad como sistema, la sociología y
la economía política de la sociedad moderna ya no pueden referirse a una unidad referencial que
prescriba su forma y medida. Esto se aplica al sistema conjunto y a cada uno de sus
subsistemas funcionales: en el sistema de la ciencia reaparece el problema de la referencia,
porque la relación entre signo y referente ya no se considera fija, temporal e
intersubjetivamente: hay alguien que establece las correspondencias. Éstas sirven para construir
modelos –cognitivos y para la acción-, pero sólo son codificados como acción adecuada /
inadecuada o conocimiento verdadero / falso tras la evaluación ex post o contratación empírica
(siempre provisional, con posible falsación ulterior, de acuerdo con Karl Popper).
En el sistema jurídico, la jurisprudencia doctrinal o conceptual, que hace posible la
abstracción jurídica y la comparación casuística, también es autorreferenciada: ¿quién controla
en última instancia a la doctrina jurídica sino los que la elaboran, utilizando los conceptos
188
189
Ibid. p. 22
Ibid. p. 65-70.
75
previamente elaborados? Ciertamente, la designación de los intereses dignos de protección
jurídica se establece generalmente desde un subsistema diferente (el político / legislativo), pero
el subsistema legal judicial conserva una amplísima autonomía, que alcanza su máximo
precisamente en los sistemas más diferenciados - los del tipo Common Law, en los que el juez
crea derecho a partir de la consideración del precedente y examinando el caso particular en
virtud de su propia especificidad. Además, en la determinación judicial específica de lo justo y
lo injusto no hay referencia externa – ni siquiera un cuadro de principios morales-, como
sucede con la contrastación empírica en la ciencia, o con la decisión democrática en el sistema
político. 190
Y todo ello pese a que, en palabras de Dworkin, “la gente tenga generalmente mucho
más que ganar o perder de un gesto del juez que de cualquier Ley general del Parlamento”...
especialmente cuando la decisión proviene del Tribunal Supremo de los EE.UU., que dispone
de la facultad “de llevar a la nación a una revolución social más profunda que las que pueda
iniciar cualquier otra institución política”, como ocurrió en 1954, al decidir que ningún Estado
tenía el derecho de segregar a la gente en las escuelas públicas por razón de raza. No es posible
precisar claramente si el sistema judicial “descubre” el sentido último de la ley o la “inventa”.
191
La economía monetaria, por su parte, no dota a la moneda de otra referencia externa que
el control de la cantidad de dinero en circulación, de acuerdo con un código (también falsable)
que establece su relación idónea con la producción y con los precios. Se sobreentiende que la
autonomía del sistema monetario es tanto mayor cuanto mayor es el número de objetivos a
salvaguardar por la autoridad monetaria, de ahí que en Estados Unidos –que confía a la FED
tanto el objetivo de la estabilidad de precios como el del empleo- la responsabilidad exigida al
Gobernador por el sistema político sea superior a la que se exige al Gobernador del Banco
Central Europeo, cuya autonomía ha sido considerada desde el comienzo como un ejemplo
palmario de los déficit institucionales de la nueva Unión Europea192. Sin embargo, para
disponer efectivamente de esa autonomía –respetando sus propias reglas de funcionamiento- el
Banco Central debe disponer de capital suficiente. Prácticamente esa es la única limitación
externa a la que se enfrenta. Cuando las operaciones de balance necesarias para hacer frente a
las amenazas de trampa de liquidez requieren nuevos recursos, el Banco necesita la
colaboración de su accionista, el poder político –como única instancia de control-.193
Las unidades últimas del sistema económico son las transacciones. Su pago en dinero
actúa como autorrefencia, garantizando la auto-reproducción de la capacidad de pago. Se trata
de un sistema autopoiético: la transacción reproduce su propia posibilidad ad infinitum,
trasmitiendo solvencia. La referencia externa son las prestaciones materiales y los servicios
que satisfacen necesidades fuera del sistema económico (y también dentro). Pero es el propio
190
Para las relaciones entre sociología del derecho y complejidad en Luhhman, véase: Wallace H. Provost Jr.,
Complex Organization and Niklas Luhmann's Sociology of Law: http://www.geocities.com/~n4bz/law/lulaw0.htm.
191
Ronald Dworkin, Law’s Empire (Legal Theory), Hart Publishing, 2002, cap. I.
192
Véase Christopher Taylor, “The Role and Status of the European Central Bank: Some Proposals for
Accountability and Cooperation”, en After the Euro: Shaping Institutions for Governance in the Wake of European
Monetary Union, C. Crouch (ed.), Oxford University Press, mayo 2000.
193
Véase Olivier Jeanne and Lars E.O. Svensson “Credible Commitment to Optimal Escape from a Liquidity Trap:
The Role of the Balance Sheet of an Independent Central Bank”, NBER Working Paper No. 10679,
August 2004, http://papers.nber.org/papers/w10679.pdf.
76
sistema –como afirmaba Karl Polanyi- quien autocontrol si las necesidades han sido apreciadas
de forma correcta o incorrecta. La economía no las controla desde fuera; son autoestimaciones.
Son los derechos de propiedad los que delimitan quién hace las transacciones, pero ellos
mismos son objeto de transacción, aunque cuenten con una definición última fundacional.
Operan ortogonalmente respecto a la referencia (interna o externa) determinando el código
(positivo / negativo) para intercambiar. Pero nada ni nadie en el sistema económico ofrece
garantías de racionalidad en términos de bienestar social. Para reintroducir la idea de justicia,
por ejemplo, John Rawls apelará a la ficción del equilibrio en la “posición originaria,” y a ese
mismo momento se remontarán Ronald Coase y George Stigler. A ello tendremos que volver
reiteradamente más adelante
La modernidad responde al uso de la razón, pero ¿qué entiende la sociedad moderna por
racionalidad? No hay ninguna indicación externa, porque la razón no admite fines últimos, ya
sean religiosos, ya establecidos siguiendo el modelo de las leyes naturales. La autorreferencia y
la referencia ajena sólo pueden ser realizadas desde el punto de vista interno del sistema. Esto
no significa discrecionalidad, arbitrariedad o relativismo, sino todo lo contrario. La dinámica de
sistemas anula toda discrecionalidad. El sistema social moderno se compone de sistemas
funcionales que respetan su respectiva autonomía, cierre funcional y diferenciación específica.
La forma del sistema consiste precisamente en esa diferenciación en sistemas funcionales
comparables. Y lo específico de la sociedad moderna se encuentra precisamente en la
especificidad de tales sistemas.
No hay otra diferencia respecto al pasado, ni respecto al futuro, porque tanto la sociedad
moderna como sus predecesoras son sistemas sociales. A lo sumo cabe distinguir entre la
diferenciación primariamente estratificadora (estamental) de la sociedad premoderna y la
diferenciación primariamente funcional de la moderna, que es la forma que adopta la
racionalidad típicamente europea194. Respecto al futuro, lo más que se puede saber es que será
distinto del pasado, mientras que el presente no es más que el valor límite que sustenta la unidad
de la diferencia entre pasado y futuro. Como dijera Novalis “nos encontramos fuera del tiempo
de las formas generalmente válidas”. Este proceso evolutivo es irreversible. De ahí que al
individuo moderno no le quepa otra opción que bascular constantemente entre valores
aprendidos y valores creados (Isaiah Berlin). En ausencia de verdades universales, hay que
aprender haciendo (Kenneth Arrow), mediante el intercambio constante entre las distintas
formas de conocimiento –el conocimiento tácito, presencial, local, transmitido por empatía e
imitación, al modo de las religiones “ejemplares” de Oriente, y el conocimiento explícito,
codificado, empíricamente contrastado, difundido a escala global (Nonaka-Takeuchi), al modo
de las religiones “verdaderas” de El Libro.
En cualquier caso, nos falta una teoría de la autodescripción de una sociedad que se
reproduce por medio de estructuras. Una teoría de la relación entre estructura y semántica, que
no puede ser otra cosa que semántica, porque “los conceptos distinguen lo que designan. , pero
no fundamentan por qué han elegido esas y no otras distinciones... Las formas del saber
autorreferencial se comunican como sabiduría”195. Esto aparece con especial nitidez en el caso
de la teoría semántica del derecho: según Dworkin, Norteamérica ni siquiera dispone de una
194
195
Niklas Luhmann, Op. cit., p. 50.
Ibid. p. 75.
77
teoría jurisprudencial sobre el desacuerdo teórico acerca de la Ley196. Pero es igualmente a
aplicable a la economía –que se autorreferencia en el mercado- a la política –que lo hace en la
“opinión pública”-, al arte o a la ciencia. Ésta opera de acuerdo con el modelo garbage-can,
según el cual la ciencia teórica crea soluciones en busca de problemas y la ciencia aplicada y la
técnica se enfrentan a problemas y buscan de soluciones. En palabras de Luhmann, la sabiduría
científica:
“....se basa entera y plenamente en lo escrito y pasa ya a la observación de segundo grado. En el
formato típico de los ‘scientific papers’ occidentales se parte del estado de la investigación.
También esto ahorra una investigación más amplia. Sólo hay que ofrecer algo nuevo con relación
a las publicaciones existentes... También esto se puede practicar como observación del mundo de
primer grado... Pero la forma ha sido elegida de tal modo que es compatible con la contingencia
de todas las descripciones del mundo; sólo extrae su justificación del momentáneo estado de la
investigación, de una situación histórica que se cambia a sí misma. Sin estar planificado de este
modo, el texto en sí mismo carente de aspiraciones realiza una descripción del mundo que
cambia lo que describe con la descripción. Lleva a cabo la autopoiesis del sistema científico, y
con ella del sistema social, sin necesitar reflexionar para ejecutar la operación. Para la reflexión
es competente otro nivel que se distingue a sí mismo -como teoría científica o del conocimientode la investigación directa ”197.
La denuncia de Luhmann es probablemente la más fuerte de cuantas se hayan hecho
hasta ahora de la segunda modernidad, por cuanto implica que, al confiar la ejecución de la
racionalidad a sistemas funcionales diferenciados -renunciando a hacerlo la sociedad como
unidad-, el racionalismo autopoiético que emana de cada sistema depende de su propio proceso
histórico (es path dependent); es decir, una sociedad así actúa de forma tradicionalista y deja de
ser moderna, porque “con relación al planteamiento de sus propios problemas, el racionalismo
procede a ciegas”. En estas condiciones no se puede pretender “ver lo que no se ve, pero quizás
al menos se pueda ver que no se ve lo que no se ve”198. El observador puede posicionarse a sí
mismo en el sistema científico como observador de primer grado, sin pretender dominar todo el
panorama, asumiéndose como uno más de los muchos observadores posibles. Pero entonces se
encuentra en la humilde posición postmoderna y debe aceptar el pluralismo de otras
observaciones desde otros contextos; y renunciar a referencias últimas o a un
“autocercioramiento cartesiano de la realidad”199. Esa era, por otra parte, la ética científica de
Popper.
Para Luhmann esto no significa que estemos en el mejor de los mundos posibles. “No
cabe declarar salud a la enfermedad, aunque ésta se haya convertido en universal.... La
racionalidad -bajo la vieja referencia de este concepto- sólo se podrá recobrar si se le aplica a
aquel que la practica, convirtiéndola en universal”200. Las ciencias sociales empíricas pretenden
interpretar una realidad autocreada a partir de la recolección y evaluación de datos. Pero ¿por
qué no tratar simplemente de describir hechos indiscutibles con conceptos teóricos discutidos y
constantemente modificados, aplicando el método pragmático de aproximación mediante
196
Véase R. Dworkin, Law’s Empire, cit, cap. I, in fine.
Niklas Luhmann, Op. cit., p. 77-8.
198
Ibid. p. 79.
199
Ibid. p. 81.
200
Ibid. p. 81 y 85.
197
78
descripciones sucesivas?.201 Lo irrenunciable, según Luhmann, es la idea básica -aportada por
Marx- de que el orden económico del capitalismo no sigue la lógica de la naturaleza,
agregándole simplemente una racionalidad, individual o colectiva. Porque no existe una
objetividad extrasocial de la teoría económica. Ésta no es otra cosa que la lógica de un
constructo social. Toda cognición es construcción y todas las referencias de la teoría son
referencias internas a situaciones externas. En cambio, las imputaciones ideológicas que hizo
Marx a la teoría económica (“sirve a los intereses capitalistas”; “es un velo que encubre
relaciones de poder”) condujeron a sustituir la economía por la política, sin respetar la
diferenciación entre ambos sistemas, lo que significó dar un gigantesco paso atrás respecto a
todo lo que significa la modernidad. Ciertamente, a la política corresponde establecer los
grandes fines, pero no cuenta con los instrumentos adecuados para llevarlos a cabo. Las
revoluciones comunistas fracasaron porque pretendieron volver atrás, restableciendo un sistema
social indiferenciado202 y bloqueando el funcionamiento del sistema económico.
El ejercicio intelectual de Luhmann consistió precisamente en llevar hasta sus últimas
consecuencias el análisis de una sociedad configurada por sistemas autónomos que avanzan
rápidamente hacia la autopoiesis, tratando de asomarse al precipicio que supondría adoptar la
parábola de Hall como símil de la sociedad postmoderna, en la que cada sistema se autonomiza
por completo, estableciendo sus propios fines sin mantener la más mínima relación con los
demás. En última instancia, se trata de una evaluación prácticamente exhaustiva del reto que
plantea la complejidad y la heterogeneidad en la sociedad post moderna. En cierta medida su
ejercicio refleja, como un espejo convexo –ampliando y deformando la realidad, como en el
“callejón del gato”-, el propósito de la ideología neoliberal, que viene a ser la etapa superior en
la que toma cuerpo de manera deforme el ideal clásico del laissez faire, magnificándolo hasta
suponer que el carácter prácticamente autopoiético del sistema social global constituye el “fin
de la historia”.
11.- Dos actitudes ante la globalización: Neoliberalismo203 versus Neoinstitucionalismo
Porque, contra lo que pudiera pensarse, el término Neoliberalismo no se refiere
habitualmente a la renovación del pensamiento liberal emprendida por figuras señeras como:
Isaiah BERLIN, que lo delimitó respecto al nacionalismo* e inyectó en él fuertes dosis de
pluralismo,* evitando cualquier relativismo; John RAWLS que reformuló el liberalismo*
político a través de la definición del concepto de justicia como equidad*, defendiéndolo del
ataque comunitarista* de Sandel, McIntire, Taylor, o Walzer;204 Richard Rorty, quien, en
diálogo con Jurgen HABERMAS, lo despojó de cualquier fundamentalismo*, a partir de la
recuperación del pragmatismo* y de su ética* consecuencialista; Ronald Dworking, que llevó a
su máxima expresión la exigencia de neutralidad del Estado* respecto a cualquier concepto del
bien, a partir de una ética liberal basada en la superación del reto que supone la vida humana, o
como Joseph Raz, cuyo liberalismo “perfeccionista” exige que el Estado proporcione a los
201
Ibid. p. 20.
Ibid. p. 25-6.
203
El texto de este epígrafe reproduce y amplía la voz “Neoliberlaismo” escrita para la 2ª edición del Diccionario
de Sociología de Alianza Editorial, en prensa. La marca * y los nombre de autores tienen el mismo significado
que en el caso de la voz globalización.
204
Véase S. Mulhall & A. Swift, Liberals and Communitarians, Blackwell, 2ª ed. 1996.
202
79
ciudadanos oportunidades para la consecución de bienes éticamente válidos: libertad positiva u
“oportunidades vitales” (Ralph Dahrendorf).
En Francia el calificativo se asoció en algún momento con las ideas de Alexis de
TOCQUEVILLE y a las de Raimond ARON, mientras estos grandes pensadores liberales se
veían postergados por * el marxismo, * el estructuralismo* y el existencialismo * – que acuñó
la frase “prefiero equivocarme con Sartre a acertar con Aron”, de la que todavía presume algún
nuevo filósofo-.
El término neoliberalismo se aplica más bien, a la economía política* de Von Mises,
HAYEK y POPPER, difundida por Lippmann, la Mont Pelerin Society, la escuela de Chicago o
el “Foro de Davos” (y atacada por Karl POLANYI). Con un carácter más común y general,
equivale a “pensamiento único”, “fin de la historia”, “Estado mínimo”, “revolución
neoconservadora” o “nuevo determinismo* económico”. 205 Sus antítesis son el ecologismo* y
los movimientos antiglobalización. Para Joseph Stiglitz la ideología neoliberal consiste en la
defensa fundamentalista* –esto es, sin reparar en las consecuencias, lo que desde la perspectiva
pragmatista significa desprovisto de la más mínima ética- de la globalización* sin reglas* ni
instituciones* y de las políticas del denominado “consenso de Washington”: economía* pura
de mercado*, desregulación a ultranza, desmantelamiento de las políticas sociales y del Estado
del bienestar, * y políticas draconianas de ajuste económico y de privatización*. En suma, en
la construcción de un sistema económico global plenamente autopoiético. Para este premio
Nóbel la globalización –y la erosión de normas morales que la ha acompañado, haciendo del
riesgo moral el más temible- es la mejor prueba de que el cambio no siempre produce progreso,
si éste se entiende en términos paretianos como la mejora de la condición de todos. Porque en
un mundo regido puramente por el interés individual –en el que los lazos comunitarios
desaparecen con la movilidad- las asimetrías de la información económica y del conocimiento amplificadas por el cambio tecnológico y la innovación-, las imperfecciones de los mercados y
la existencia de monopolios permiten a algunos agentes jugar con ventaja y expoliar a los
demás.206
En cambio, para Henrique CARDOSO el neoliberalismo es la única política válida de
crecimiento económico. * Esto se debe a que la ortodoxia económica se vio sustituida durante
cincuenta años en América Latina por estrategias de desarrollo* con intervención
desproporcionado y arbitraria del Estado –aunque en áreas en las que el mercado es el mejor
medio de elevar el bienestar-, * por lo que todo el área estaba necesitada de un tratamiento de
choque para restablecer un nivel razonable de racionalidad económica. A veces el vocablo se
emplea también para encubrir el totalitarismo* de quienes acusan a otros de “neoliberales” –
como Fidel Castro. Para Pierre BOURDIEU207 la utopía* neoliberal de explotación* ilimitada
es “un programa para destruir las estructuras colectivas que impiden la lógica pura del
mercado.”
Teóricamente, se contrapone al “neoinstitucionalismo* económico” de Douglas
NORTH, cuya trayectoria intelectual constituye la mejor síntesis de la evolución de las
205
Esto explica el escaso arraigo aparente de las ideas liberales en la España de finales del siglo XX. En “La
libertad en la historia” (El País, 30-08-2004), Juan Pablo Fusi parece confundir lo uno con lo otro.
206
J. E. Stiglitz, Evaluating economic change, Daedalus, Summer, 2004, pp. 18-25.
207
P. Bourdieu, Contrafuegos. Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión neoliberal, Anagrama,
Barcelona, 1999.
80
ciencias económicas en Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX.208 Premio
Nóbel de economía el año 1993, junto a Robert Fogel, en reconocimiento por la fundación de la
“Nueva Historia Económica” -junto a Albert Fishlow, entre otros-, Douglas North revolucionó
esta disciplina entre los decenios cincuenta y sesenta mediante la aplicación de la teoría
económica, la estadística* y la econometría* al estudio del pasado, auto-obligándose a hacer
explícitas las hipótesis* empleadas y su contrastación empírica –principalmente cuantitativa, de
donde surge la denominación “cliometría”.
Paradójicamente, el principal desencadenante del nuevo enfoque había sido un
historiador japonés, Yasukichi Yasuba, quien empleó estas técnicas para demostrar en 1961 que
la esclavitud* era viable –porque el precio de los esclavos en el sur, por razones de prestigio
social, era muy superior a su coste-, lo que contradecía la opinión imperante, según la cual la
Guerra Civil había sido innecesaria porque el sistema económico esclavista ya estaba a punto
de derrumbarse, al no resultar rentable la utilización del trabajo esclavo en la producción de
algodón –algo desmentido también por el estudio pionero de Meyer y Conrad en 1958-. De
modo que esta nueva rama de los estudios históricos nació para combatir la idea según la cual
toda intervención política resulta fútil o redundante –como postula el pensamiento reaccionario-,
porque el mercado se encarga por sí sólo del progreso –haciendo abstracción de su
funcionamiento imperfecto-. Desde entonces, la transmisión de la teoría económica a los
estudios de Historia económica ha sido casi inmediata, viéndose ésta última fecundada y
renovada tras cada avance teórico, participando además por derecho propio en las grandes
controversias doctrinales.
De acuerdo con el modelo neoclásico de Arrow-Debreu -cuya teoría del equilibrio
general se basaba, en la axiomatización de la teoría de la utilidad llevada a cabo por von
Neumann-, North explicó en 1961 El Crecimiento Económico de Estados Unidos entre 1790 y
1860 como la evolución de una economía* de mercado* en la que el comportamiento de los
precios orienta el cambio económico. A comienzos de aquel período Norteamérica ya había
abandonado la teocracia y disponía del principal prerrequisito para el desarrollo*: una
estructura social* y un sistema de sanciones “hospitalarios” para el individuo que persigue el
beneficio económico –lo que significa el primer gran paso hacia la complejidad-. Como la
edificación de las instituciones* que lo hacen posible quedaba fuera del campo de observación,
el impacto de éstas resultaba casi imperceptible –aunque sin ellas la complejidad hubiera
resultado incontrolable-.
El principal factor explicativo del ritmo y las pautas del crecimiento económico* habría
sido –según esta explicación- el éxito del sector exterior, que permitió expandir el mercado y
orientar la industrialización* y la mejora de la tecnología*, asegurando una asignación de la
renta* que maximizaba la eficiencia en la inversión en recursos humanos. En Growth and
Welfare in the American Past (1966) North sintetizó los primeros resultados de la “nueva
historia económica”. Todavía por entonces, la hipotética influencia del gobierno –y
especialmente de las políticas contra el desempleo* y la pobreza*- se encontraba “pendiente de
un análisis coste / beneficio riguroso.”
208
El texto que figura a continuación constituye un amplio desarrollo de la voz “North, Douglas” escrita para la 2ª
edición del Diccionario de Sociología de Alianza Editorial, en prensa. La marca * y los nombre de autores tienen
el mismo significado que en el caso de la voz globalización.
81
“El desarrollo económico ocurre cuando los derechos de propiedad* hacen que
emprender actividades socialmente productivas sea algo valioso para el individuo" (North,
1973). El modelo a imitar era el de Inglaterra y Holanda, en donde antes del siglo XVIII ya
habían aparecido las instituciones legales “que permiten a las unidades económicas beneficiarse
de economías de escala* (tales como las compañías por acciones y la responsabilidad limitada),
favorecer la innovación* (el sistema de precios y las leyes sobre patentes), mejorar la eficiencia
de los mercados de factores (con los cercamientos, las leyes de comercio, y la abolición de la
servidumbre* en el norte), o reducir las imperfecciones del mercado (a través de las compañías
de seguros)”. Una compleja red de instituciones que, sin embargo, aparecía como un hecho
natural a los ojos de quienes se beneficiaban de ellas.
En El Ascenso del Mundo Occidental (1973)209 North complejizó y problematizó por
primera vez la aparición del prerrequisito institucional, asumiendo la paradoja, que había sido
descrita por M. OLSON en 1965, según la cual la racionalidad individual no coincide
necesariamente con la colectiva. El prerrequisito institucional para el desarrollo económico
consiste en “el establecimiento de ordenaciones y derechos de propiedad que creen un incentivo
para canalizar el esfuerzo económico individual hacia actividades que aproximen la tasa de
ganancia privada a la social. La tasa de ganancia privada es la suma de los ingresos netos que
recibe la unidad económica por emprender una actividad. La tasa de ganancia social es el
beneficio neto total (positivo o negativo) que la sociedad gana con esa misma actividad.
Equivale a la tasa privada de ganancia más el efecto neto de la actividad sobre cualquier otra
persona en la sociedad...”. Así pues, las economías externas*, analizadas por la economía del
bienestar*, introducían un primer elemento de complicación respecto a la interpretación
neoclásica.
Por eso mismo, la innovación institucional sólo surge por asociación* o acción social*
voluntaria cuando la iniciativa produce mayores beneficios privados (esto es, divisibles) que los
costes en los que se incurre al crearlas. De este modo, los procesos de tipo voluntario resultan
más apropiados para articular procedimientos de cooperación entre los miembros de un grupo
social* que para excluir a los no miembros de los beneficios derivados de la actuación del grupo
o de algunos individuos del mismo. Y como este es precisamente el principal objetivo de los
derechos de propiedad, tal exclusión sólo pueden realizarla personas o entidades con
jurisdicción y fuerza disuasoria sobre la totalidad de los posibles aspirantes a tales beneficios.
En el mundo moderno –bajo el régimen estatal de patrimonialismo dinástico- esto había
sucedido prácticamente por generación espontánea, al hilo de la astucia de la razón dibujada por
Maquiavelo. En otras circunstancias, sin embargo, el proceso requeriría un diseño específico.
Además, desde el punto de vista económico, crear y mantener tales instituciones resulta
muy oneroso, sus beneficios son indivisibles -no se pueden proteger los derechos de propiedad
de manera eficiente sólo para unos pocos y no para el resto- y, en ausencia de capacidad de
coacción* para obligar a todos a sufragar los costes incurridos, la racionalidad individual
aconseja comportamientos oportunistas, como hacer el gorrón* o viajar sin pagar billete. Así
pues, la capacidad coactiva y la jurisdicción del Estado* es el prerrequisito del desarrollo
económico moderno, siempre y cuando se trate de un Estado limitado, que no aproveche su
poder para expropiar a los individuos -en orden a perseguir sus propios fines* cuando se
contraponen al bienestar de aquellos-. De ahí la incompatibilidad entre desarrollo y teocracia.
209
North, D. C. y R.P. Thomas (1973), The Rise of the Western World, A New Economic History, Cambridge U.P.
82
En Estructura y cambio en la Historia Económica (1981) North abandonó el supuesto de
que las instituciones son eficientes y convirtió la paradoja de la acción colectiva de Olson en “la
paradoja de Occidente”210, ya que sólo en los estados en que habían sobrevivido las libertades
tradicionales y el derecho “común” medievales –como Inglaterra y Holanda, considerados por
los historiadores generales como estados menos “modernos” y más “imperfectos” que los de
España y Francia, y, por lo tanto, excepcionales-, surgieron procesos capaces de resistir el
ascenso del poder* absoluto y de defender la libertad* económica contra las pretensiones
monopolistas del Estado, al enfrentar los intereses de diferentes cuerpos políticos. Todo ello se
había combinado con el cambio en la estructura de creencias*, derivado de la Reforma, que
acabó subordinando la naturaleza a las necesidades humanas y propició su control a través del
progreso* tecnológico. Éste provenía, según Parsons, de la institucionalización de la
investigación científica y de la aplicación de la ciencia a la tecnología –que constituían para él
la evidencia de que existe un proceso universal de evolución orientado “hacia la consecución de
una capacidad adaptativa generalizada” que actúa como motor del cambio social,
principalmente a través de la institucionalización normativa.
La incapacidad histórica de España y Portugal –y, en cierta medida, de Francia, que
conformaron el “modelo latino” de modernización política- para alcanzar el diseño institucional
adecuado permitía a North explicar también la pobre experiencia del desarrollo del Tercer
mundo* durante el tercer cuarto del siglo XX. Un decenio más tarde, de la mano de Stiglitz, las
políticas de desarrollo económico del Banco Mundial empezaron a poner énfasis en el “Marco
institucional integrado”, imprescindible para el desarrollo, y en la transferencia de conocimiento
y el apoyo experto necesarios para ponerlo en pié.
De acuerdo con la lógica de la autonomía económica utilitarista*, la “paradoja de
Occidente” comportaba todavía entonces, para North, una preferencia casi absoluta por la
autoorganización y la autorregulación, porque permiten la retirada voluntaria o sometida a
condiciones específicas libremente asumidas, mientras que en la regulación gubernamental de
carácter universalista (erga omnes) la retirada, la no-participación o la adaptación a nuevas
circunstancias resulta en unos casos imposible y en otros difícil o muy costosa. Estas
características, inherentes a una y otra forma de regulación, aconsejarían reducir la intervención
política sobre la economía al mínimo imprescindible para alcanzar aquellos fines.
Cuál fuera este mínimo imprescindible quedaba por el momento en suspenso. El giro
radicalmente institucionalista dado por North a partir de la publicación de Instituciones,
Cambio Institucional y Desempeño Económico (1990)211 tuvo gran influencia en la percepción
pública acerca de la orientación de los estudios económicos –y no solo de la historia económicadurante el último decenio del siglo XX, así como sobre la revitalización del institucionalismo*
en el conjunto de las ciencias sociales, alguna de cuyas manifestaciones se analizaron en el
capítulo II. Buena parte de los avances en las principales corrientes de pensamiento económico
210
Véase D. C. North, “The Paradox of the West”, The Origins of Modern Freedom in the West, R. Davies, ed.,
Stanford University Press, 1995.
211
North, D. C., Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge University Pres, 1990.
83
quedaron reflejadas en su reflexión y en la agenda de investigación que propuso durante esta
última etapa bajo la forma de “Cinco proposiciones sobre el cambio institucional”212. A saber:
1. La interacción entre instituciones* y organizaciones* –y la competencia entre ellas- es la
clave del cambio institucional: las instituciones crean las reglas del juego, las restricciones,
formales e informales, y la estructura de incentivos que influye sobre la formación de
preferencias* para la acción individual –aislada, o, más propiamente, en el seno de
organizaciones-. Entre tales preferencias se encuentra la del propio cambio institucional. De
esta forma, las instituciones sirven como marco de encuadramiento de la heterogeneidad
individual, proporcionando orden a la complejidad.
2. La competencia obliga a las organizaciones a invertir en capacidades y conocimiento*, lo
que altera la percepción de las oportunidades y fuerza el cambio institucional. El
aprendizaje* de los individuos y las organizaciones es la clave del ascenso de Occidente. La
empresa –redefinida por Ronald Coase- había dejado de ser la caja negra productiva de los
neoclásicos, para convertirse en un instrumento de minimización de los costes de
transacción* a través de la jerarquía* y el procesamiento interno de la información de forma
más eficiente que el mercado (superando a la ordenación del caos walrasiano, que sólo
resultaba operativo en condiciones de costes de transacción limitados). Definida la propia
empresa como “nexo de tratados”, la organización adquiere un valor* económico crucial
bajo circunstancias de mayor complejidad. Las economías de la información y de los costes
de transacción, así como la aplicación de las ciencias de comportamiento al estudio de las
organizaciones -y de la complejidad de los procesos de decisión dentro de ellas- habían
entrado de lleno en el análisis económico de la mano de Herbert A. SIMON y James G.
March. Este último, además había definido en 1962 a la empresa como una coalición
política.
3. El marco institucional dispone los incentivos para adquirir las capacidades y el
conocimiento que proporcionan mayor rentabilidad, desplazando a los precios del lugar
estratégico que ocupaban en el mercado neoclásico, sólo aplicable a economías sometidas a
costes crecientes –propias de la etapa clásica y / o de los movimientos de corto plazo-. Es
este marco el que determina si resulta más rentable invertir en tecnologías y organizaciones
de apropiación y redistribución, en las que suelen predominar los intereses particulares
(Mancur Olson), o en tecnologías y organizaciones de producción y crecimiento, en que
prevalecen los encompassing interests and organizations (intereses y organizaciones
generales).
4. Las percepciones dependen de las construcciones mentales de los agentes, que emplean una
racionalidad limitada. En un mundo “no walrasiano” de información incompleta y
decisiones complejas, aquellos emplean modelos subjetivos para seleccionar y analizar la
información de que disponen. La teoría de la elección racional no puede darlos por
supuesto, sino que debe hacerlos explícitos, de acuerdo con la formulación de James S.
COLEMAN, que desborda ampliamente el marco de la economía neoclásica.
5. En el mundo neoclásico, el cambio era brusco y respondía inmediatamente a los cambios en
los precios. Pero nos encontramos en el mundo evolucionista del conocimiento, del
212
En Explaining Social Institutions, Knight and Sened, eds., Ann Arbor, Un. Of Michigan Press, 1995.Véanse las
versiones provisionales de sus últimos trabajos en Economics Working Paper Archive at WURSTL: Economic
History, disponibles en: http://econpapers.hhs.se/paper/wpawuwpeh/
84
aprendizaje, tecnológico e institucional -definido como learning by doing por Kenneth
Arrow (1962)- y de las economías de alcance –reconstruidas históricamente por Alfred
Chandler (1990). En este mundo las complementariedades y las externalidades de red
derivadas de la matriz institucional –estudiada por Simon y March- producen cambios
incrementales y gradualistas, aunque
crecientemente acumulativos. Frente a los
rendimientos decrecientes neoclásicos aparecen los rendimientos crecientes desarrollados
por Brian Arthur, lo que implica que el desarrollo económico es path dependent (depende de
su trayectoria anterior). En lugar de una evolución cóncava -en la que los retrasados
convergen hacia la posición de los adelantados, aumenta la igualdad y el bienestar se
distribuye automáticamente-, nos encontramos ante un mundo convexo, en el que es posible
la desigualdad creciente, la acumulación monopolista y el desarrollo desigual, sin capacidad
de difusión, sin convergencia -con dualismo económico* o polarización de la riqueza-. La
convergencia sólo se produce entre países ya desarrollados, precisamente porque han
conformado las instituciones adecuadas. Joan Robinson atribuyó a Keynes la idea de que el
análisis de los mercados imperfectos requería disponer de una antropología económica
mucho más compleja que la implícita en el paradigma de la mano invisible de Adam Smith.
Arrow,* por su parte, adoptó el mismo criterio, al afirmar:
“Los fallos del mercado para prevenirse contra incertidumbres han generado muchas
instituciones sociales en las que –en mayor o menor medida- se contradicen los supuestos
usuales del mercado... La lógica y las limitaciones propias del comportamiento competitivo
ideal bajo condiciones de incertidumbre obligan a reconocer lo incompleto de la visión de la
realidad que ofrece el sistema impersonal de precios.”213
Un tercio de siglo más tarde, el propio Arrow consideraba difícil imaginar un solo paso
en la historia de la teoría económica que haya desencadenado un salto tan importante214. Al
conceder conjuntamente el Premio Nóbel de 2001 a Akerlof, Spence y Stigilitz, la Academia
sueca de Ciencias reconoció que sus ideas cambiaron el panorama de la economía, al
desencadenar el estudio del conjunto de instituciones que constituyen la “mano visible” de
muchos mercados actuales. North contribuyó poderosamente a tales cambios enfatizando que el
papel de la “mano visible” de las instituciones en la reducción de la incertidumbre, al hacer
posible la aparición de compromisos “creíbles”, desempeña un papel crucial en el proceso de
desarrollo, ya que sin tal credibilidad los agentes no se comprometen en actividades que
requieren intercambios impersonales a largo plazo –como el mercado de capitales-, porque los
costes de transacción, definidos por Matthews como los costes de preparación, supervisión y
cumplimiento de los contratos,215 resultan superiores a cualquier expectativa razonable de
beneficios, bloqueando la aparición de tales mercados y el proceso de inversión sostenida
imprescindible para el crecimiento moderno.
213
Kenneth J. Arrow, “Uncertainty and the welfare economics of medical care”, American Economic Review, vol.
53, nº 5, 1963, pp 941-73 (version en español: ICE, nº 574, junio 1981, pp. 47-63).
214
“Interview with Kenneth Arrow”, The Region, Federal Reserve Bank of Minneapolis, Woodrow, diciembre
1995, vol. 9 nº 4, disponible en: http://minneapolisfed.org/pubs/region/95-12/int9512.html (descargado el 22-III2002). También, The Economy as an Evolving Complex System, P. W. Anderson, D. Pines and K. Arrow (eds.),
Addison-Wesley Pub, Boston, 1988.
215
Matthews, R.C.O. (1986), "The economics of institutions and the sources of growth", The Economic Journal,
Diciembre, pp. 903-918.
85
Pero hay mucho más: el carácter acumulativo del cambio y su dependencia de la
trayectoria pasada es fruto de la incrustación del aprendizaje colectivo –resultado de la
experiencia histórica- en la cultura y la estructura de creencias que, a su vez, actúan al modo de
filtro sobre la información y la experiencia presentes –el habitus* de P. BOURDIEU-,
condicionando la receptividad hacia la innovación tecnológica e institucional y, en general, el
significado de la acción racional* para individuos y sociedades en cada momento. Esto resulta
especialmente relevante en la “segunda revolución económica” –la de la ciencia y la
tecnología-, que supone una discontinuidad en el acervo de conocimiento disponible –una nueva
y fundamental bifurcación- y requiere cambios fundamentales en la organización, la estructura
social y las políticas aplicables -el capital social, de James Coleman216 y el capital cultural*, de
Robert P. Putman- imprescindibles para participar en el nuevo proceso, pero incompatibles con
las percepciones accesibles a muchos grupos humanos, de modo que sin una poderosa acción
cooperativa internacional no es posible la difusión del crecimiento ni la convergencia de los
niveles el bienestar entre países, lo que a la larga acabaría boqueando el proceso de
globalización*.217 Nos encontramos, pues, a años luz del contexto simplicísimo imaginado por
Adam Smith al formular su parábola de la mano invisible.
El impulso inicial de North, junto a este conjunto de reflexiones, ha dado pie a la
aparición de lo que Bertocchi denomina la línea de investigación sobre Crecimiento, Historia e
Instituciones (en inglés: GHI), algunos de cuyos principales resultados ya fueron examinados
en el capítulo II, cuya característica central consiste en la aplicación de las técnicas de
modelización, medición y contrastación de hipótesis desarrolladas por la economía al estudio
conjunto de procesos anteriormente reservados a ciencias sociales compartimentadas en ámbitos
claramente separados. Además de las dimensiones histórica e institucional del crecimiento, en
este campo de análisis se incluyen, por el momento, el impacto económico a largo plazo de las
distintas formas de colonización, la dinámica de extensión de los derechos de voto con relación
al Estado de bienestar, la formación de los sistemas educativos, la política económica de la
migración, o la interrelación entre los procesos de industrialización y democratización.
Una consecuencia prácticamente inevitable de este enfoque consiste en la subordinación
jerárquica de las variables representativas de los procesos no estrictamente económicos a las
variables económicas en el orden de prelación causal de los procesos más complejos. Por
ejemplo, uno de sus modelos sirve a esta autora para construir la teoría de la determinación
endógena de la extensión de los derechos de voto a partir de la evolución de la composición y la
distribución de la riqueza, consideradas como variables exógenos –algo que recuerda la teoría
del estado de Mar-. Otros modelos de la misma autora, en cambio, resultan mucho más
sofisticados en lo que se refiere a la interacción entre las dinámicas correspondientes a los
distintos ámbitos o sistemas sociales. Por ejemplo el tránsito desde las sociedades agrarias y
aristocráticas hacia la industrialización y la democratización se ve reforzado –o frenado- por la
evolución de las instituciones del derecho hereditario desde la primogenitura –básica para el
funcionamiento de economías agrarias en las que la tierra resulta indivisible- hacia la partición
216
Foundations of social theory (1990), Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge, Mass.
Véase Joseph Stiglitz, “Knowledge for Development: Economic Science, Economic Policy and Economic
Advice” Address to the World Bank's 10th Annual Bank Conference on Development Economics (ABCDE),
Washington,
D.C.,
April
20,
1998
(100
pp.),
http://www.worldbank.org/html/extdr/extme/jsabcde98/js_abcde98.htm.
217
86
igualitaria, mucho más equitativa y dinamizadora de la acumulación de capital humano o
facilitadora de la iniciativa empresarial en actividades con capital divisible.218
Como consecuencia de la ampliación del campo de observación practicado por esta
nueva línea de investigación multidisciplinar la escala del tiempo relevante para el análisis de
los principales procesos también se ensancha, remontándose en muchos casos hasta mediados
del siglo XIX o incluso hasta finales del siglo XVIII. En concreto, de haberse venido tomando el
final de la segunda guerra mundial como punto de partida para los modelos de crecimiento
económico, la fecha del nuevo consenso se anticipa hasta 1870, lo que implica la exigencia de
reconstruir nuevas series de datos temporales y de construir modelos comprensivos de todos los
estadios del crecimiento, lo que implica mayor complejidad y la existencia de discontinuidades.
Ahora bien, el hecho de que las instituciones importen –y, por lo tanto, también la
historia, con la correspondiente herencia institucional, sea ésta colonial o no colonial- no
implica la reaparición del determinismo estructural, enraizado en este caso en el carácter
fuertemente dependiente de su propia trayectoria (path-dependent) de los complejos
institucionales. La principal conclusión de la larga serie de estudios encabezados por Rafael
Laporta y Florencio López de Silanes es que si las instituciones importan, las políticas, leyes,
nuevas reglas y métodos para garantizar su cumplimiento importan todavía más a la hora de
determinar los resultados económicos y el nivel de bienestar de los distintos países.219 Lo que
significa que, por muy desventajoso que resulte el contexto institucional heredado, el político
innovador tiene actualmente a su disposición un abanico de instrumentos de elección y un
bagaje de conocimientos –en el interior, o a través de la consulta con instituciones u
organizaciones internacionales especializadas- adecuado para ensayar políticas capaces de
superar la desventaja inicial, como se puso de manifiesto en la reciente oleada de casos de éxito
económico en el sudeste asiático –Corea del sur, Taiwán, y especialmente China-.
Estos autores revisan los estudios comparativos a los que se hizo referencia en el
capítulo II y concluyen que los indicadores institucionales utilizados en los mismos no tienen
por qué ser en realidad el fruto de instituciones democráticas. Especialmente esto ocurriría con
los indicadores relacionados con el riesgo de expropiación y con la eficacia de los derechos de
propiedad y de la acción gubernamental, que aparecen en todos estos estudios como las
variables determinantes, pero que no se encuentran indivisiblemente encadenadas a otros
resultados derivados del funcionamiento democrático o a la vigencia de otros derechos. Un
reciente estudio de Acemoglu y Johson220, por ejemplo, observa que en las sociedades
postcoloniales la vigencia efectiva de los derechos de propiedad tuvo una incidencia sobre el
desarrollo diferenciada y muy superior a la de las instituciones de contratación.
Las democracias no ostentan históricamente la exclusiva en garantizar los resultados
institucionales básicas que abren el camino inicial hacia al desarrollo. Tales garantías han sido
resultado a veces de la acción de cierto tipo de dictadores (no corruptos y firmemente
orientados hacia el desarrollo, como el chino Deng-Tsiao-Ping), del mismo modo que no todas
218
Véase Graziella Bertocchi, Growth, History and Institutions , CEPR DP4738, Noviembre 2004, ya citado, que
sintetiza los trabajos de la International Macroeconomics, Public Policy and Economic History Iniciative.
219
Véase E. L. Glaeser, R. La Porta, F. López de Silanes y A. Shleifer, “Do Institutions Cause Growth?”, Junio
2004, en: http://www.nber.org/papers/W10568.
220
Véase Daron Acemoglu & Simon Johnson, “Unbundling Institutions”, en: http://www.nber.org/papers/W9934,
Septiembre 2003.
87
las democracias los han garantizado. De hecho, entre los indicadores institucionales favorables
al desarrollo empleados por los estudios comparativos aparece siempre el de corrupción, ya sea
aislado, ya mezclado con el caciquismo, en variables denominadas eufemísticamente
“restricciones sobre la acción del gobierno” o “control de las decisiones del gobierno por
intereses particulares”. La captura del gobierno por las oligarquías no requiere regímenes
políticos formalmente oligárquicos, no se produce por igual en todas las dictaduras, ni está
asociada tampoco en exclusiva a estas formas de gobierno, como ya lo anunciara William
Graham Sumner, al considerar el riesgo plutocrático como el principal legado del siglo XIX
para el siglo XX.221
En los regímenes efectivamente plutocráticos –oligárquicos, dictatoriales o formalmente
democráticos, aunque caciquiles- la protección de los derechos de propiedad se limita
efectivamente a los miembros de la oligarquía, existiendo barreras de entrada para formar parte
de ella, de modo que tales derechos no son efectivos para el conjunto de la población, lo que
limita a la larga el alcance del desarrollo económico. Daron Acemoglu ha construido un modelo
que recoge las principales preocupaciones de Sumner: en las fases iniciales del desarrollo las
democracias suelen experimentar la tentación de establecer impuestos y regulaciones excesivas,
que actúan como obstáculo al desarrollo. Bajo tales supuestos, los regímenes moderadamente
oligárquicos no son necesariamente un obstáculo para desencadenar la transición hacia el
desarrollo, siempre que las distorsiones causadas por las barreras de entrada no resulten
excesivas y no impidan la ampliación de la masa de productores. Sin embargo, a medida que
avanza el proceso de desarrollo la iniciativa empresarial y la capacidad de innovación se
desplazan fuera de la oligarquía, de modo que las barreras de entrada obstaculizan las mejoras
de eficiencia. La dinámica del modelo explica los procesos históricos de ascenso y decadencia
de las oligarquías, pero en modo alguno garantiza que esto ocurra, ya que la desigualdad en la
distribución de riqueza puede reforzar las instituciones oligárquicas y mantenerlas en
funcionamiento cuando ya resultan absolutamente ineficientes.222
Siguiendo una línea minoritaria de análisis iniciada por Seymour Lipset -entre cuyos
cultivadores actuales se cuenta Robert Barro-, el mencionado estudio de Laporta y asociados
concluye que las oportunidades institucionales que se ofrecen a las distintas sociedades
aumentan a medida que lo hacen las disponibilidades de recursos humanos y de “capital social”
de la población. La acumulación de estas disponibilidades es el determinante de primer orden a
la hora de medir el alcance efectivo de las oportunidades abiertas a la aparición y el buen
funcionamiento estable de las instituciones que favorecen el desarrollo. Cómo se lleve a cabo
aquella acumulación resultaría más o menos indiferente a efectos del crecimiento, con
independencia de las preferencias del observador. En cualquier caso, las instituciones vendrían
después, de la mano de la elevación del stock de recursos humanos.
¿Quiere esto decir que la condensación de la escala de tiempo implícita en la
convergencia de los países atrasados hacia el desarrollo económico autosostenido –
especialmente en la etapa de transición- se produce indistinta o aleatoriamente a través de la
acción de “innovadores políticos autoritarios,” mediante regímenes oligárquicos moderados o a
221
Véase su artículo “The Bequests of the Nineteenth Century to the Twentieth,” escrito en 1901 y publicado en
Yale Review 22 (1933), pp. 732-54. incluido en On Liberty, Society, and Politics: The Essential Essays of William
Graham Sumner, ed. Robert C. Bannister (Indianapolis: Liberty Fund, 1992).
222
Véase Daron Acemoglu, “The Form of Property Rights: Oligarchic vs. Democratic Societies,” Octubre 2003,
en: http://www.nber.org/papers/W10037.
88
través del funcionamiento de instituciones democráticas? El dilema nos remite de nuevo a la
astucia de la razón de Maquiavelo, cuyo innovador político –El Príncipe- actuaba de modo
similar a las instituciones republicanas, movido simplemente por su propio interés (o al debate
clásico entre las tres formas de gobierno virtuosas y las tres formas corruptas).
Nótese que el debate tiene profundas implicaciones para la política práctica
internacional en un mundo globalizado. De aceptarse el determinismo institucional, la política
de desarrollo económico global más efectiva consistiría en imponer desde el exterior la
construcción del marco institucional adecuado allí donde no se dan las condiciones para la
aparición autónoma de las mismas. Cómo pueda hacerse esto es otra cuestión –como también lo
es la probabilidad de mantenimiento estable de aquellas instituciones, en ausencia de tutela
internacional-. En cambio, de admitirse la línea alternativa, la aparición de instituciones
democráticas efectivas sería una derivada de la acumulación de recursos humanos, ya que, una
vez alcanzado el umbral adecuado, los países acabarían adoptando, manteniendo y controlando
el buen funcionamiento de sus propias instituciones, sin necesidad de tutela. En este caso la
cooperación internacional debería priorizar tal acumulación, lo que legitimaría que las
instituciones internacionales y humanitarias colaborasen con los “dictadores buenos” y las
“aristocracias desarrollistas,” siquiera sea en un plazo de tiempo prudencial, orientando a unos y
otros hacia la democracia, para ayudar a la astucia de la razón maquiaveliana. Esto último es lo
que ocurrió, por ejemplo, en España, aunque las cosas podrían haber sucedido de otro modo.
En la escala de tiempo de larga duración que condujo al desarrollo económico y a la
modernización de los países occidentales pioneros, la acumulación de aquellos recursos básicos
y la edificación de instituciones progresivamente democráticas avanzaron pari passu.
Ciertamente, entre los primeros países seguidores cabe aducir los casos de Alemania –y
también el de la Francia bonapartista, especialmente la del Segundo Imperio (1852-1870)– en
los que la acumulación inicial se realizó bajo regímenes autoritarios. El tránsito ulterior hacia
instituciones democráticas resultó en ambos casos considerablemente traumático (tras la
Comuna de París, en el segundo caso; tras dos guerras mundiales y un holocausto, en el
segundo). En otros muchos casos el crecimiento económico llevado a cabo bajo regímenes
dictatoriales u oligárquicos fue efectivo, pero el modelo de desarrollo “antagonista” no encontró
vías de transición hacia el nuevo marco institucional y se volatilizó. Todas estas interrogantes
siguen abiertas. Detrás de ellas no hay sólo modelos analíticos, evidencia empírica y política
comparada, sino que se mueven también preferencias sobre valores y cuestiones éticas, y estas
últimas raramente admiten una aproximación racional generalizada. Para Amartya Sen, lo único
cierto es que en las democracias no hay hambrunas, mientras que en los regímenes dictatoriales
y oligárquicos, sí. Finalmente, la libertad y la riqueza son valores inconmensurables.
89
Capítulo IV: De la mano invisible al teorema de la imposibilidad.
12.- La Mano invisible de Adam Smith como instrumento para simplificar la complejidad
Pese a todo lo anterior, puede afirmarse sin exageración que la economía moderna se
hizo posible, precisamente, por la aparición del paradigma de la mano invisible, atribuido a
Adam Smith, que no es otra cosa que el modelo típicamente moderno de simplificación de la
complejidad. Frente al encuadramiento de los individuos en las corporaciones premodernas,223
la emergencia del individualismo produjo un aumento exponencial de la heterogeneidad de los
agentes –como ya intuyera Borges, en su Quijote de Pierre Menard-, cuya enorme complejidad
resultaba incontrolable y el caos parecía amenazar la existencia de toda la fábrica social. La obra
de Hobbes representó el cenit de esta preocupación, que afloró de manera incontenible en
términos políticos durante la revolución inglesa del siglo XVII, y en términos económicos
durante los primeros decenios del XVIII, con el episodio de la “burbuja de los mares del sur”.
La simplificación de los fines perseguidos por los individuos hasta quedar sintetizados
en el interés del homo economicus constituye el correlato antropológico del carácter de
“simplificación funcionante” que Luhman atribuye a la tecnología moderna. Y, al igual que
ésta, la idea de que los mercados perfectamente competitivos se ven dirigidos por una mano
invisible hacia la eficiencia y el mayor bienestar económico –sin que ninguno de sus agentes
tenga que preocuparse ni persiga tales objetivos- ha resultado igualmente poderosa y
beneficiosa. Una vez ultimada la modernización económica, sin embargo, la aplicabilidad de la
idea con carácter general a las economías avanzadas resulta mucho más dudosa224 –y hasta
resulta contraproducente-. Por eso conviene examinar con algún detenimiento el pensamiento
que condujo a la formulación de este paradigma, que surgió, paradójicamente, de una
preocupación por los valores morales.
La pregunta relevante a este respecto es, ¿cuál es el origen de tales valores? ¿De donde
viene que la gente crea lo que cree?225 O, más bien, ¿cómo se adquieren los sentimientos
morales? El origen moderno de la pregunta se remonta, al menos, a la obra de David Hume,
para quien la moral era más un sentimiento que una forma de conocimiento, y la belleza –tanto
física como moral-, algo más propiamente sentido que percibido226. Sin embargo, aunque el
vicio y la virtud no puedan ser “descubiertos simplemente por la razón o comparación de ideas –
sino sólo mediante alguna impresión o sentimiento-”227, algunas de ellas, como la justicia,
“suscitan sentimiento de aprobación precisamente porque contribuyen a satisfacer las
necesidades de la humanidad”,228 lo que implica asociar un sentimiento y una idea. Hume
formulaba de este modo por primera vez la idea de justicia en términos funcionalistas (o
223
Véase Peter Laslett, The world we have lost, Methuen, 1ª ed., 1971 (vv.ee.)
Véase Robin Hahnel y Michael Albert, Quiet Revolution in Welfare Economics, Princeton University Press,
1990.
225
Véase Jacques Coenen-Huther, "Sens moral ou raisons fortes?, L'Année Sociologique, 2001, vol 51, nº1 ( 233254), p. 247.
226
La afirmación proviene del penúltimo párrafo de An Inquiry Concerning Human Understanding, Británnica,
Great Books, nº 35, p. 509.
227
A Treatise of Human Nature (ed.: L. A. Selby-Bigge; 2º ed., Rev.: P. H. Nidditch), Oxford University Press,
1978, p. 470.
228
Ibid, p. 477.
224
90
utilitaristas, como se decía entonces, aunque dando a este término el sentido amplio que
adquiriría más tarde en las obras de Bentham y, sobre todo, de John Stuart Mill229):
“La mayoría de las virtudes tiende hacia el bien de la sociedad y de quien las posee. No hay duda
de que la principal fuente de distinción moral es la simpatía o compasión. Pero no hay otra razón
para aprobar la justicia que su contribución al bien común, y éste nos resultaría indiferente de no
interesarnos en él por simpatía o compasión. Lo mismo podemos presumir de las restantes
virtudes, que son medios dirigidos hacia un fin, y cuyo valor como medios proviene del valor
del fin. Pero la felicidad de los demás nos afecta sólo por simpatía –y la desdicha, por
compasión-, principio al que hay que atribuir el sentimiento de aprobación que emana del
examen de toda virtud útil para la sociedad o para quien la practica, virtudes que constituyen la
parte más sustantiva de la moral. El sentimiento moral es un principio inherente al espíritu
humano y uno de los más poderosos de cuantos entran en su composición. Es legítimo defender
la causa de la virtud reduciendo el sentimiento moral a la condición de un instinto original de la
mente humana, pero tal defensa carecería de la ventaja de que disponen quienes dan cuenta de
ella apelando a una simpatía o compasión que comprende a toda la humanidad.”
“A partir de ahí, no sólo hay que aprobar la virtud, sino el sentimiento de la virtud; y no sólo ese
sentimiento, sino los principios de los que se deriva. Aunque la justicia sea algo artificial, el
sentimiento de su carácter moral es natural. Es la asociación de los hombres en un sistema de
conducta lo que convierte a todo acto de justicia en algo beneficioso para la sociedad, y a partir
de ahí, los aprobamos naturalmente: ¿piensa alguien que cualquier ventaja debida a la fortuna
puede compensar la más mínima trasgresión de las virtudes sociales? La propia paz y
satisfacción interior dependen por competo de la observancia de estas virtudes, y nadie será
capaz de soportar su propia imagen si no ha contribuido al bien de la humanidad y de la
sociedad.”230
La formulación definitiva de la distinción entre razón y sentimientos morales la fijaría
definitivamente Hume en 1751 –el mismo año que se le impedía suceder a Adam Smith en la
cátedra de lógica de Edimburgo-, planteando en términos de ética consecuencialista la vieja
dicotomía moral a la hora de elegir los fines de la acción (e implícitamente, los medios):
“Es fácil determinar los principios generales de la moral y, especialmente, hasta qué punto la
razón y el sentimiento entran en toda decisión de aprobación o censura. Se supone que el
principal fundamento para aprobar moralmente cualquier cualidad o acción es su utilidad, de
modo que detrás de toda decisión de este tipo debe encontrarse la razón, ya que sólo ella puede
permitirnos discernir las consecuencias beneficiosas de cualidades y acciones.”
“La utilidad no es más que la disposición hacia un fin; si éste nos fuera totalmente indiferente,
igualmente lo serían los medios. Es imprescindible que un sentimiento otorgue preferencia a lo
útil sobre lo pernicioso. Tal sentimiento no puede ser otro que la sensación de felicidad por el
bien de la humanidad y de pesar por su desgracia: tales son los fines que tienden a favorecer la
virtud y el vicio, respectivamente. De modo que la razón nos permite discernir respecto a las
consecuencias de las acciones, y el humanitarismo nos hace distinguir en favor de las que son
útiles y beneficiosas.”
“Así pues, nuestra hipótesis es sencilla: la moralidad está determinada por el sentimiento. La
virtud se define como toda acción mental o cualidad que produce en el espectador el sentimiento
de aprobación; el vicio es lo contrario. Las fronteras entre la razón y el gusto o sentimiento son
229
Véase su obra El Utilitarismo, Alianza, 1984.
Traducción libre y sintética de las conclusiones del A Treatise of Human Nature (Libro III, On Morals, part III,
section VI), op. cit., pp. 618-21.
230
91
fáciles de establecer. La primera aporta el conocimiento de la verdad y la falsedad; la segunda
proporciona el sentimiento de belleza y deformidad, vicio y virtud. La primera descubre los
objetos tal como realmente se presentan en la naturaleza, sin aumento ni disminución; la otra
dispone de una facultad productiva y enaltece o mancha de color los objetos naturales,
prestándoles su sentimiento interno, creándolos de nuevo, en cierta forma”.231
Con ello, Hume inauguraba de manera casi imperceptible una tradición de pensamiento,
que habría de ser desarrollada hasta la saciedad por los románticos alemanes, según la cual la
capacidad de percepción moral constituye una facultad creativa que, como las restantes
facultades, puede desarrollarse ejercitándose en ella mediante la formación. Al mismo tiempo,
el sentimiento moral constituye para Hume la base de la cooperación, en aras de aumentar el
bienestar colectivo, mientras que la virtud de la justicia constituye la clave para el sostenimiento
de toda la arquitectura social. La justicia es una convención social –como el lenguaje y las
palabras, que implican alteridad- basada en la percepción de que esta virtud conduce a un
sistema de acción colectiva del que emana el bien común –o sea, concertación para producir un
bien público-, a condición de que se lleve a cabo al unísono y en condiciones de reciprocidad.
Refiriéndose a la especie humana, esta convención puede considerarse natural:
“La felicidad o prosperidad de la humanidad que emana de la virtud social de la benevolencia
puede compararse a una pared construida por muchas manos, que se eleva en proporción a la
diligencia y cuidado de cada participante. La derivada de la virtud social de la justicia es como la
construcción de una bóveda, en la que cada piedra individual caería al suelo si no estuviera sujeta
toda ella por la asistencia mutua y la cooperación de las correspondientes partes. La justicia
emana de las convenciones humanas, entendiendo por convención el sentimiento del interés
común sentido por cada persona en su interior -del mismo modo que lo percibe en el de sus
compañeros- que conduce a unos y otros a desarrollar un plan general o sistema de acciones
dirigido hacia la utilidad pública. De donde se deduce que, al abrazar tal virtud, cada persona ha
de contemplar o tener in mente el conjunto del plan o sistema, y debe esperar el apoyo de sus
compañeros en esa conducta o comportamiento.”
“De modo que dos hombres reman al unísono en un bote por la convención implícita en el
interés común, sin necesidad de ninguna clase de promesa o contrato, del mismo modo que el
oro y la plata sirven para medir los intercambios y que el lenguaje y las palabras se establecen
por común acuerdo. El único motivo para participar en semejantes planes de conducta consiste
en que resultan ventajosos para dos o más personas, siempre y cuando cada una de ellas lleve a
cabo su tarea, perdiendo toda ventaja si sólo una de ellas lo hace.”
“La palabra natural se usa habitualmente en tantos sentidos y tiene una significación tan
imprecisa que no merece la pena discutir si la justicia es natural o no. Si la autoestima, la
benevolencia, la razón y la previsión son naturales en el hombre, entonces el mismo epíteto
puede aplicarse a la justicia, el orden, la fidelidad, la propiedad, la sociedad. La inclinación y las
necesidades del hombre le inducen a asociarse; su entendimiento y experiencia le dicen que tal
asociación es imposible si cada uno se gobierna a sí mismo sin reglas y no respeta las posesiones
de los demás. A partir de estas pasiones y reflexiones –observadas también en los demás- todo
individuo de la especie humana ha experimentado el sentimiento de justicia en algún grado en
todas las épocas. Todo lo que emana del ejercicio de las facultades intelectuales en un animal tan
sagaz como el hombre puede ser considerado natural.”232
231
“An Enquiry Concerning the Principles of Morals”, Appendix I, en Enquiries Concerning Human
Understanding and Concerning the Principles of Morals (reimpresión de la ed. de Selby-Bigge de1777), 3ª edición
(P. H. Nidditch, ed.), Clarendon, 1975, pp. 285-295.
232
Ibid., Appendix III, pp.
92
Con su demostrada capacidad para expresar de manera directa, sencilla e intuitiva
asuntos sociales de gran complejidad, en su Teoría de los sentimientos morales Adam Smith
sintetizó en 1759 las ideas de Hume, utilizando para ello el símil de un espectador imaginario e
imparcial – la conciencia individual- que aconseja al individuo enfrentado a elecciones morales
para que, en lugar de perseguir su interés egoísta, decida en razón de la simpatía –o compasiónhacia los demás. Porque, según Smith, la moral no puede fundamentarse en el egoísmo:
“Esta simpatía, o compasión, no puede, en ningún sentido, ser contemplada como un principio
egoísta. Podría decirse que cuando yo me compadezco de tu dolor o indignación, en cierto
sentido mi emoción se basa en mi egoísmo, porque se produce al ponerme yo en tu lugar y
situación para poder percibir lo que yo mismo debería sentir en circunstancias similares. Pero
aunque digamos con toda propiedad que la simpatía o la compasión surgen de un intercambio
imaginario de situaciones con la persona principalmente afectada, no se supone que este cambio
imaginario suceda realmente en mi propia persona y carácter, sino en el de la persona con quien
simpatizo o de quien me compadezco.”
“Por eso, la pretensión de dar cuenta de la naturaleza humana deduciendo todos los sentimientos
y afectos del egoísmo –pretensión que ha venido haciendo mucho ruido últimamente, pero que,
en lo que yo sé, nunca nadie ha explicado abiertamente- proviene, desde mi punto de vista, de
una confusión y una mala comprensión de lo que significa el sistema de simpatía y
condolencia.”233
Sin embargo, siete años más tarde, en La riqueza de las naciones, Smith salvó la
distancia entre egoísmo y simpatía, observando que, al canalizar la propensión natural del
hombre hacia el intercambio a través del mercado, su propio interés le obliga a producir
mercancías y proporcionar servicios para satisfacer las necesidades de los demás –siempre que
estos actúen en forma recíproca-, auto-obligándose cada uno a considerar las necesidades ajenas
como las suyas propias, de modo que la acción combinada de unos y otros reúne al mismo
tiempo las características de la acción altruista y la egoísta, sin necesidad de que actúe el
espectador imaginario de la conciencia.
Esta forma de enfocar la cuestión se encontraba profundamente arraigada en la Inglaterra
post-revolucionaria, en donde el interés económico había venido siendo interpretado como algo
“inocuo”, con relación al bienestar colectivo, frente a la “reputación” o el honor, que habían
sido los motivos tradicionales para justificar los actos del monarca, de modo que se esperaba
que los intereses económicos se sobrepusieran y dominaran a la pasión por la conquista,
sirviendo de contrapeso y de “brida contra el despotismo”, como escribió sir James Steuart en
1767.234 En ese mismo año Adam Ferguson utilizó tomó la idea como leit motiv para edificar su
sociedad civil. En términos sociológicos,235 Herbert Spencer partiría de ella un siglo más tarde
para formular la teoría sobre el tránsito desde la “sociedad militar” hacia la “sociedad
233
The Theory of Moral Sentiments, Regnery Pub, 1999, Vol. II, Part VII, Section III, Chapter I (175-9). Una
versión electrónica (Edición de 1759) puede verse en: http://www.adamsmith.org/smith/tms/tms-index.htm.
234
Véase O. Hirschman, The passions and the interests: Political arguments for capitalismo before its triumph,
Princeton University Press, 1977 (v.e. en Peninsula, 1999), pp 102 y 107.
235
Véase Adam Ferguson: An Essay on the History of Civil Society, 1767 (versión Española en Instituto de
Estudios Políticos, 1974).
93
industrial”, tipos ideales de organización en los que la cooperación social se articula mediante la
coerción y la cooperación, respectivamente236.
Como en tantas otras cosas el giro crucial en esta tradición lo había dado Hume, al
constatar la paulatina identificación de la idea de interés con la posesión de riqueza y amor a la
ganancia en el ámbito privado, y su completa diferenciación respecto a la idea de “interés
público”. Para Hume, la sede del interés –como la de la moral- no se encuentra en la razón, sino
en el sentimiento y la pasión: el “afecto interesado”, que es sinónimo de avidez adquisitiva237.
Una pasión a la que el propio Hume había despojado de cualquier connotación peyorativa, por
lo que ya no consideraba necesario enfrentar unas pasiones a otras de signo contrario para
neutralizar sus efectos nocivos, llegando incluso a calificar a la razón de “pasión apacible”,
violando su propia semántica, auque en realidad con ello sólo quería decir que cuando nuestra
voluntad se dirige hacia la consecución de un bien, estimulada por una idea –resultado esta
última de la razón-, el impulso no proviene de ésta, sino de la pasión emocional que le confiere
deseabilidad, aunque tal pasión no sea violenta, sino tranquila238. De tal modo, una vez se
admitió que la pasión, como expresión del sentimiento, puede ser perfectamente moral, quedó
libre el camino para que Helvecio hiciera del interés el fundamento del universo moral, 239 y
de éste la base para la política, cuya función es elaborar una legislación y proporcionar una
educación dirigidas a eliminar los vicios y realzar “las virtudes, el poder y la felicidad de los
pueblos”.
Así fue como el interés y la ambición que nos impulsa a alcanzarlo pasaron a
convertirse en la clave de un nuevo paradigma que permitió interpretar la naturaleza humana en
términos muy parecidos a las ciencias físicas, porque todos los observadores coincidieron en
observar que la pasión por acumular bienes y riquezas resultaba prácticamente insaciable y
constante, lo que convertía a la naturaleza humana en algo racionalmente predecible, frente a
lo errático e imprevisible de los impulsos dirigidos hacia el poder, la conquista o el honor
dinásticos240. La idea de “una naturaleza humana pasiva y sustancialmente inerte e inmutable” –
según la crítica de Veblen241- se convirtió en el paradigma más fecundo de la modernidad que,
de uno u otro modo, se encuentra detrás de teorías tan distintas como las de Adam Smith,
David Ricardo, Karl Marx, John Stuart Mill, Thorstein Veblen, Carl Menger, Joseph A.
Schumpeter, Max Weber, Georg Simmel, John Maynard Keynes, Talcott Parsons o Niklas
Luhmann.
Unos aplicaron este paradigma a la naturaleza humana tout court; otros supusieron que
correspondía a un tipo peculiar de la misma –el homo economicus-, localizable tan sólo en
ciertas épocas y sociedades. Un tercer grupo pensó que sólo correspondía al individuo burgués,
que había nacido con la mercantilización de la vida social y estaba llamado a desaparecer
cuando una nueva fase de la historia acabase con la alineación monetarista. Los sociólogos y los
236
Véase Herbert Spencer, El Hombre contra el Estado (1884) Editorial y librería Gongourt, Buenos Aires, 1980,
pp. 75-6.
237
Véase Hirschman, op. cit., pp. 59-61.
238
Véase José Luis Tasset, “Introducción” a David Hume, Disertación sobre las pasiones y otros ensayos morales,
Anthropos, 1990, p. 17-19.
239
En De l’Esprit (1758), citado por Hirschman, op. cit. p. 65.
240
Para el nuevo paradigma y la predecibilidad, véase Hirschman, op. cit., pp. 65-78.
241
Véase Thorstein Veblen "Why is Economics Not an Evolutionary Science", The Quarterly Journal of
Economics, Volume 12, 1898.
94
institucionalistas interpretaron que el interés económico –y la propiedad- encubría en realidad
una pluralidad de impulsos y motivaciones, constituyendo la expresión simplificada de la
búsqueda de identidad, reputación, libertad, autonomía y seguridad, individual u ontológica –o
de status, lo que vuelve a relacionarlo con la aspiración al poder-, del afán de innovación, del
impulso expresivo o de la necesidad de reconocimiento del ser humano, condiciones todas ellas
necesarias para el progreso histórico. Stuart Mill recuperó la idea de la pasión compensatoria
para oponer el interés material a la dominación personal que preveía en el socialismo242. Keynes
observó que aquel impulso –al que denominó animal spirits, situándolo principalmente en los
empresarios- constituye un fenómeno recurrente pero enormemente irregular, que, cuando decae
en intensidad, arrastra tras de sí la prosperidad material de las sociedades. Parsons lo situó en la
base de un subsistema social –el adaptativo- capaz de intercambiar inputs y outputs con los
restantes subsistemas en un tipo de procesos marcados por la competencia adaptativa entre
sociedades.243 Finalmente, Luhmann cierra esta corta historia contemplándolo como el motor de
un sistema autopoiético, cerrado sobre sí y autorreferenciado, incapaz de dialogar o intercambiar
señales o funciones con otros sistemas –igualmente autopoiéticos- como el jurídico, el
científico, el político o el moral, y sobre el que no cabe un conocimiento objetivo –un
metadiscurso- porque quien podría hacerlo se encuentra ya dentro del propio sistema, cautivo de
una teoría económica que se pretende teoría de la naturaleza y no de un constructo social (una
contraposición ajena al concepto de naturaleza humana de Hume).244
De modo que la existencia de un mismo “paradigma” de partida, en el que el interés
adquisitivo -una vez convertido en fin en sí mismo, con independencia de su materialización
específica- aparece como característica regular e inagotable del ser humano, no implicó, ni
mucho menos, interpretaciones monistas de la sociedad ni obligó a llegar a conclusiones
políticas similares. Antes, al contrario, el mismo fenómeno desempeñaría papeles muy distintos
en cada teoría: mientras para unos constituye el mejor punto de partida en orden a garantizar
una sociedad libre, no coactiva, justa y rica, para otros es el mayor signo de degradación
espiritual, corrupción moral y de opresión de unos hombres sobre otros. Para unos es la
argamasa del progreso; para otros, el factor desencadenante del fin de la sociedad que lo
produce y el aglutinante constructivista de una sociedad alternativa. Es un buen ejemplo de
heterogeneidad social y de la existencia de valores irreconciliables, todos ellos perfectamente
defendibles, lo que apela a la necesidad del pluralismo.
242
Véase “Capítulos sobre el socialismo”, en J. S. Mill, Sobre la Libertad y otros Escritos, Clásicos, MTSS, 1991,
p. 303.
243
Talcott Parsons, “Somme Considerations on the Theory of Social Change”, Rural Sociology, 1961, vol 26, nº 3.
244
Véase Niklas Luhmann, Observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad
moderna, citado, pp. 25-6.
95
13.- Moralidad, utilidad e innovación: el problema de la práctica bancaria.
Hirschman sitúa la aparición de los primeros gritos de alarma en los tiempos de
Walpole, y especialmente a partir de la crisis bancaria de 1710 y la burbuja financiera de 1720
(la South Sea Buble), como respuesta a los escándalos que acompañaron al primer gran período
de hegemonía Whig, que supuso la introducción de un conjunto de prácticas políticas
clientelares y de mecanismos de financiación de la deuda pública abiertamente innovadores –
heterodoxos y enormemente arriesgados, caldo de cultivo óptimo para el fraude- que fueron
combatidos por los Tories absolutistas empleando masivamente los nuevos medios de
comunicación (como The Craftsman), denunciando la corrupción moral generalizada del nuevo
partido dominante e incitando a la sublevación jacobita, tras acceder al trono en 1714 Jorge I
de Hannover, hijo de Sofía del Palatinado, hija, a su vez, de Federico V de Bohemia y de Isabel
Estuardo y nieta de Jacobo I, con quien se revitalizaron los lazos establecido entre Inglaterra y
Centroeuropa a lo largo del siglo anterior, que ya hemos tenido ocasión de observar al hablar de
Comenius y del iluminismo Rosacruz. Las huellas de toda aquella campaña en la literatura Tory
de la época son bien conocidas: John Gay hizo una parodia de Walpole en La ópera de los
mendigos, sobre la corrupción de la virtud. El Cuento de la Corte e Imperio de Japón, de
Jonathan Swift, es una alegoría de la Inglaterra de 1728245 –incluida la situación de la deuda
pública- por mucho que el propio Swift hubiese participado activamente en la promoción de la
burbuja de 1720.
Hume se inspiraría en la obra de Swift para afirmar en 1752 que si no se establecían
límites estrictos a la creación de deuda pública se acabaría llegando “a un grado de despotismo
no alcanzado nunca por ninguna monarquía oriental”, porque:
“El público es un deudor al que nadie puede obligar a pagar. El único contrapeso de que
disponen los acreedores frente a él es su propio interés en preservar el sistema de crédito, pero
éste puede verse contrapesado por una emergencia extraordinaria o por una gran deuda, incluso
suponiéndola irrecuperable. Por no decir que una necesidad imperiosa obliga a menudo a los
Estados a adoptar medidas que, en términos estrictos, van contra su interés [...] En ese caso,
miles pueden ser sacrificados para garantizar la seguridad de millones. Pero existe el peligro de
246
que millones sean sacrificados para siempre a la seguridad temporal de miles.”
Hume trasladaba de esta forma su reflexión moral al mundo de la razón práctica y la
utilidad. Pero este es siempre un ejercicio complejo, porque, aunque la aprobación o
desaprobación moral sean impulsos que emanan de la experiencia sensible y constituyan una
forma de pasión, no se trata de una pasión directa –como el deseo o el miedo-, sino indirecta,
asociada a una idea elaborada por la razón, única facultad capaz de apreciar las consecuencias
útiles o nocivas de la acción247. A la hora de evaluar fines y medios, es preciso mantener
siempre bien separados el ámbito de la deseabilidad o rechazo moral de ciertos fines y
resultados y el juicio acerca de la relación entre los medios o la acción que conduce a aquellos,
no siempre explícitos -a falta de información simétrica y fehaciente-. De este modo..
245
Véase Jeremy Black, Walpole in Power, Sutton Publishing, 2001. Para las correspondencias entre la narración
de Swift y la situación inglesa, véase Gulliver's Travels and Japan, en
http://www.jaffebros.com/lee/gulliver/moonlight/appendix.html.
246
Véase On Public Credit, pp. 5-6 en: http://www.socsci.mcmaster.ca/~econ/ugcm/3ll3/hume/pubcred.
247
David Hume, Disertación sobre las pasiones y otros ensayos morales, op. cit.
96
“..... En muchos casos, la decisión es dudosa y está sometida a evaluación y a grandes
discusiones y controversias: surgen dudas y se enfrentan intereses opuestos, de modo que hay
que otorgar preferencia a una de las dos partes, en estrecha concurrencia y equilibrio respecto a
su respectiva utilidad, dadas las distintas circunstancias de la sociedad, las diversas
consecuencias de cada práctica y los diferentes intereses que pueden resultar beneficiados. Se
requiere un juicio racional muy preciso para adoptar la decisión verdadera entre las intrincadas
dudas que emergen de intereses opuestos y escasamente transparentes.” 248
El mejor ejemplo práctico de esta dificultad lo ofrece la valoración moral de Hume sobre
las políticas de deuda pública y monetaria y sobre las prácticas bancarias. Obviamente, tal
valoración descansa sobre el análisis empírico y teórico acerca de la utilidad y la contribución al
bienestar de cada una de estas instituciones económicas, que es la que debe orientar la
regulación legal existente en cada momento y el comportamiento individual.
El problema de la moralidad de las prácticas bancarias no era nuevo. De hecho, tras la
caída del imperio romano habían sido los Templarios quienes recuperaron la actividad de
custodia de depósitos, transporte de moneda y préstamo en la Baja Edad Media, dada la
confianza moral que inspiraban y su capacidad de ofrecer seguridad. La prohibición de la usura
era común a las tres religiones del Libro, pero la judía no la extendía a los préstamos en favor de
gentiles, lo que otorgó a esta nación una ventaja en la práctica de intermediación que añadió una
causa adicional al antisemitismo tradicional, haciendo de ella objeto privilegiado de la
animadversión popular y de la codicia de los notables. El tardío reconocimiento canónico de la
legitimidad del préstamo con interés indujo a los cristianos a utilizar como pantalla permitida
del mismo –además de la letra de cambio y, en muchos casos, en combinación con ella- el
contrato a la vista regulado en el Corpus iuris civilis, suponiendo de manera ficticia que el
depositario (en realidad, el prestatario) incumplía la obligación de devolución, por lo que
devengaba intereses por mora a favor del depositante (en realidad, el prestamista). Todo ello
con la anuencia del monarca –fuente de la regulación prohibicionista- y, en muchos casos, a
instancias de la propia hacienda real.
De esta forma, para bordear la prohibición de la usura se vistieron los préstamos de una
apariencia de depósitos, con lo que se adulteraron las finalidades que tenían ambos tipos de
contrato en el derecho romano, en donde el depositario estaba obligado a mantener
permanentemente a disposición del depositante una cantidad equivalente a la depositada –a
cambio de una modesta comisión- y sólo el de préstamo permitía al prestatario disponer de la
cuantía hasta el momento del vencimiento. En puridad, pues, sólo las cantidades recibidas por el
banco en préstamo –o en depósito a plazo- podían ser prestadas a su vez, a cambio de una
remuneración por la intermediación. Pero, al estar prohibida esta última, la única forma legal de
intermediación financiera exigía fingir que el préstamo era un depósito a la vista incumplido, lo
que confundió ambas figuras, invirtió el papel de los agentes, y, al convertirse en práctica
regular, hizo pasar por alto la obligación de mantener en reserva la totalidad del dinero
verdaderamente depositado a la vista, con lo que apareció la banca con reserva fraccionaria, y
con ella el riesgo de bancarrota y la necesidad pública de regulación para controlarlo. Sin
embargo, en períodos de crisis generalizada el contagio del pánico convirtió en ineficaz
cualquier regulación, como sucedió a mediados del siglo XIV en Italia y Cataluña, en una crisis
generalizada que destruyó la confianza en el crédito durante más de un siglo249.
248
249
“An Enquiry Concerning the Principles of Morals”, op. cit. p. 285.
Véase Carlo M. Cipolla, Il governo della moneta a Firenze e a Milano nei secoli xiv-xvi. Bologna, 1990.
97
Los problemas de la práctica bancaria ocuparon a los moralistas de la escuela de
Salamanca durante los siglos XVI y XVII, tratando de establecer reglas de conducta para los
mercaderes y, sobre todo, para los reguladores –los ayuntamientos y el Rey-, que se convirtieron
enseguida en los principales beneficiarios de la creación de dinero bancario (en forma de juros
al quitar y censos), con el inevitable conflicto de intereses. Los primeros en hacerlo, como
Saravia de la Calle en su Instrucción de mercaderes de 1544, negaron toda legitimidad al
procedimiento, tanto por la infracción que suponía violar el compromiso de depósito, como por
el efecto pernicioso del aumento de dinero en circulación sobre los precios. Martín de
Azpilicueta y Tomas de Mercado –cuyas obras datan de 1556 y 1571- condenaron también por
pecaminoso e ilegal el uso particular por los banqueros del dinero confiado a su depósito,
aunque Mercado –y también Gresham- constató ya el hecho en Sevilla y empezó a abrir una vía
de transigencia, contemplándolo como algo prácticamente inevitable -y también como un mal
menor, en comparación con la necesaria violación de la drástica condena cristiana de la usura-,
recomendando, eso sí, principios y reglas de prudencia para la práctica del negocio de banca,
como las de mantener un coeficiente elevado de reserva y evitar entrar en negocios de riesgo.
Enseguida aparecerían teólogos más abiertos al cambio económico, como Domingo de
Soto, por aquellas mismas fechas o Luis de Molina, a finales de siglo, que admitieron
abiertamente la legitimidad del depósito a la vista remunerado y la utilización de los fondos
depositados para el descuento de letras –siempre que se efectuase con prudencia-250, lo que
implicaba reconocer a la utilidad como principio de la regla moral y de la regulación. Lo que
sucede es que, como ya vimos, el regulador de la época –el monarca, con su concepción
patrimonialista del reino- todavía no era capaz de diferenciar la utilidad relacionada con sus
propios intereses dinásticos –identificados con el honor- del interés público del reino, y éste se
situaba en todo caso por encima de los intereses de individuos y grupos privados, de cuyos
recursos podía disponer a voluntad y sin oposición relevante. La flagrante contradicción entre
aquellos y estos condujo a la bancarrota del monarca, que a lo largo del siglo XVII se
contagiaría a todo el sistema financiero del mundo católico, subordinado a los Austrias.251 Esto
es precisamente lo que Hume y Steuart deseaban evitar.
Mucho antes, el relevo financiero lo había tomado el Banco de Ámsterdam, creado en
1609, sobre la base de la vieja regulación romanista del depósito irregular, que exigía mantener
una reserva en caja del monto total depositado, a cambio de una módica retribución. Esta fue la
condición para recuperar la confianza en el sistema financiero, minada por el imperio austracista
–pero de cuyos agobios crediticios el propio banco se beneficiaba-. Hasta 1772 no admitiría el
Banco de Ámsterdam la reserva fraccionaria, y hasta 1802 la utilizaría de forma muy prudente,
lo que contribuyó poderosamente a la estabilidad de precios en la Europa moderna, y al triunfo
del sistema político y económico holandés sobre el de sus adversarios latinos.
A partir de la observación de las prácticas del Banco de Ámsterdam, Hume se manifestó
contrario a la emisión de papel moneda sin contrapartida metálica y a la creación de dinero por
los bancos.252 En cambio, ya en 1767 Sir James Steuart no tenía “la menor duda de que tanto el
250
Véase J. Huerta de Soto, Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos, Unión editorial, 1998, pp. 53-80.
Cuando no se cita otra, esta es la fuente empleada en todo este epígrafe.
251
Véase A. Espina, “Finanzas, deuda pública y confianza en el gobierno de España bajo los Austrias”, Hacienda
Pública Española, nº 156. 1/2001.
252
Véase “Of Money”, en Discursos políticos (1752), v.e. Instituto de Estudios políticos, edición Tierno Galván,
1955
98
crédito registrado en los libros del banco como el dinero disponible en efectivo en los depósitos
que lo compensan pueden sufrir variaciones alternas según sea mayor o menor la demanda de
dinero bancario”. Steuart estaba convencido de que el secretismo con que se desarrollaban las
operaciones del banco se debía a la contradicción entre el imperativo estatutario de reserva
íntegra y su violación en la práctica de los negocios, similar a la observada por Tomás de
Mercado dos siglos antes. Esto planteaba el conflicto moral entre un precepto legal y un
compromiso contractual, que obligaban a hacer una cosa, y una práctica y un imperativo de
utilidad que parecían aconsejar lo contrario. De modo que la innovación económica se planteaba
como un dilema moral.
Adam Smith, por su parte, constató en La riqueza de las naciones que el
funcionamiento del sistema bancario holandés descansaba sobre el hecho de que toda la ciudad
estaba convencida de que hasta el último billete emitido se encontraba respaldado por las
reservas de oro y plata del Banco, al que la propia ciudad de Ámsterdam ofrecía su garantía,
avalada por cuatro burgomaestres depositarios -cambiados anualmente- que visitaban
periódicamente las cajas y juraban que sus existencias equivalían a los depósitos que figuraban
en los libros. Esto bastaba para imprimir confianza porque, según Smith, “... en este sobrio y
religioso país todavía no se pasan por alto los juramentos”.
Sin embargo, en la década de los ochenta un banco tan prudente, una ciudad tan
escrupulosa y una sociedad tan estricta cambiaron su conducta, comenzando a violar sus
estatutos y a cometer perjurio, y todo ello para beneficiar con sus préstamos a la propia ciudad
de Amsterdam, hasta el punto de que durante la 4ª guerra angloholandesa los depósitos efectivos
sólo ascendían a un 25% de lo que figuraba en los libros. Por causa de ello el público perdió
confianza y dejó de depositar su dinero en el Banco, que terminaría por desaparecer en 1820.253
¿Qué había sucedido? ¿Habían perdido de golpe los responsables del banco sus
escrúpulos morales y la corrupción se había apoderado de la ciudad? No. Inicialmente, el banco
se había creado con el propósito de regular la mala calidad y la gran cantidad de dinero metálico
en circulación, para evitar las fuertes fluctuaciones de precios y de los tipos de cambio,
recibiendo depósitos en todo tipo de monedas y devolviendo el equivalente a su valor intrínseco
en florines bajo la forma de certificados de depósito, cuyo uso se declaró obligatorio a partir de
pagos de más de 600 florines254. Con el tiempo, la función de proporcionar billetes con los que
realizar las transacciones fue desplazando en importancia a la de depósito y regulación
monetaria, y la observación de la práctica de los negocios fue indicando que, de hecho, en
condiciones normales bastaba con mantener un coeficiente de reserva fraccionaria adecuado
para hacer frente a todas las obligaciones.
Lo que sucede es que esta observación –consistente con la ética de la responsabilidad y
la utilidad, y con los sentimientos morales de Hume, orientados por los resultados- no se había
hecho pública y llevado al terreno de los compromisos formales, ni se había traducido en el
correspondiente cambio de las instituciones y los contratos que regían la relación entre el
público y el banco. En términos del sentimiento moral de los que así actuaban, el principio de la
utilidad pública prevalecía, pero se perseguía de forma no transparente y violando compromisos
253
Véase J. Huerta de Soto, op. cit., pp. 80-87.
Véase Walter Bagehot, Lombard Street: A description of the money market, 1873, cap. III. Disponible en:
http://www.socsci.mcmaster.ca/~econ/ugcm/3ll3/bagehot/lombard.html (Wiley & Sons, 1999).
254
99
y contratos explícitos, cuya salvaguardia es la base última de las relaciones interpersonales. La
infracción abierta de la legalidad y la ausencia de mecanismos públicos explícitos de
legitimación de la nueva conducta –siquiera fueran ficticios, como el que había permitido
superar siglos antes la prohibición tradicional de la usura- destruyeron el sutil tejido de
confianza sin el que no caben relaciones sociales estables.
La cadena de transmisión de la innovación financiera desde la Italia renacentista a
Holanda y desde aquí a Suecia e Inglaterra –y más tarde a los Estados Unidos- se explica
precisamente por la observación de las contradicciones entre la práctica y la arquitectura
institucional, y por la corrección de esta última a la vista de la experiencia obtenida con las
crisis y el fracaso de los predecesores y pioneros. La del Banco de Ámsterdam indicaba
claramente que había que actuar con transparencia. El Banco de Estocolmo, fundado en 1656
ya empezó a funcionar con dos secciones: una de depósitos (con reserva íntegra) y otra de
préstamos (con equilibrio entre los plazos de depósito y de préstamo). Pero los principios de
separación y equilibrio se empezaron a violar enseguida, y para superar la crisis de confianza el
Estado tuvo que hacerse cargo del Banco en 1668, convirtiéndolo en el primer Banco Central,
que fue también el primero en realizar de manera sistemática y abierta la emisión de billetes o
certificados por encima de los depósitos efectivos.
El Banco de Inglaterra, fundado en 1694 bajo el influjo directo de Holanda, ya ni
siquiera se creó con aquellas garantías. Su finalidad primera fue ayudar a financiar los gastos
públicos para la guerra contra Francia de un gobierno Whig, nacido de la revolución de 1688,
que no contaba con el más mínimo crédito –como cualquier revolución, afirmaría Bagehot-. El
gobierno del nuevo rey, Guillermo III de Orange, emitió 1,2 millones de libras en las acciones
fundacionales del futuro banco -con un interés del 8%-, al que se le concedería el privilegio de
ser el depositario de los fondos del Gobierno, otorgándole su crédito -lo que respaldaba su
credibilidad- y el monopolio de “hacer banca”, esto es, de ser el único banco con carta de
responsabilidad limitada y con capacidad de emisión de billetes, o sea: “de tomar prestado,
poseer y recibir depósitos de cualquier suma de dinero contra sus billetes, pagaderos a la vista o
transcurridos menos de seis meses desde la fecha del depósito”, como diría la Ley de 1742. Tal
cúmulo de facultades explica que el resto de los bancos se agrupasen enseguida en torno al
Banco de Inglaterra y le otorgasen de facto la condición de banco de bancos, depositando en él
sus reservas, considerándolo como el banco Whig por excelencia, ya que la restauración de los
Estuardo había repudiado la deuda pública con que se constituyó su capital fundacional.255
Pero el monopolio también dio lugar a abusos, y el nombre del banco quedaría enseguida
asociado a la idea de inflación por causa del escándalo de la Compañía de los Mares del Sur.
Los Whig habían creado esta entidad instrumental para que se hiciese cargo de la deuda
pública. Como forma de pago por las acciones de la compañía se admitieron títulos de deuda,
concediendo el Banco préstamos pignoraticios sobre aquellas acciones. Como el privilegio de
emisión no establecía límites y la guerra obligó a emitir deuda masivamente, la operación dio
lugar a la primera gran burbuja financiera y a una escalada especulativa de la que los principales
beneficiarios fueron los consejeros de la Compañía. Parte de los beneficios conseguidos se
invirtieron en tierra, contagiándose la burbuja al mercado inmobiliario. En 1720 las
cotizaciones de la Compañía se derrumbaron hasta la quinta parte de su valor máximo y las del
Banco a la mitad.
255
Ibid.
100
Algo similar había venido haciendo el escocés John Law en Francia, expandiendo el
crédito de su banco desproporcionadamente en relación con los depósitos y especulando con las
acciones de la Cía. del Mississippi. Aunque el banco pasó a pertenecer al Gobierno en 1718, la
burbuja acabaría estallando casi al mismo tiempo que la de Londres, en lo que constituye la
primera gran crisis financiera de la historia en la que se observó abiertamente un claro efecto de
contagio y crisis simultánea. Sin embargo, las consecuencias institucionales de la burbuja
fueron muy diferentes en uno y otro país. En Francia el episodio condujo a sustituir a los bancos
por los notarios y marcó a las compañías por acciones con un estigma de desconfianza hacia la
innovación financiera –amplificado por la hiperinflación de los assignats emitidos para
financiar la Revolución, hasta que su colapso desató el ataque de paranoia colectiva que llevó a
Napoleón al consulado-, cuyos efectos llegan hasta nuestros días y explican el mínimo papel
desempeñado tradicionalmente por los bancos y el mercado de capitales en la financiación de
las empresas francesas, y el fuerte peso de las grandes familias en su accionariado.256.
En cambio, en el Reino Unido el pinchazo se corrigió adoptando la Buble Act, que limitó
severamente las sociedades por acciones pero no hasta el punto de bloquear la innovación (línea
de regulación que sería adoptada enseguida en EE.UU.). En 1722 el Banco de Inglaterra actuó
de facto como prestamista de última instancia adquiriendo el capital de la Compañía y
pagándolo con deuda pública consolidada al 5%. Todo ello debió de pesar sobre Hume al
redactar su tract, cuyo pesimismo se vio confirmado cuando el Banco suspendió pagos en
1797, prohibiéndosele a partir de entonces el abono en metálico de los depósitos, declarando sus
billetes de curso legal para pagar impuestos y satisfacer deudas, limitando sus adelantos y
préstamos al gobierno, y estableciéndose formalmente un prestamista de última instancia.257
Como colofón de esta larga historia, en Lombard Street Walter Bagehot llegaría a
afirmar que el sistema de emisión de billetes es la mejor manera de introducir un sistema de
banca de depósitos, lo que significaba invertir el proceso histórico, a la vista del aprendizaje
realizado. Lo que sucede es que consolidar este sistema requiere una gran estabilidad y resulta
incompatible con invasiones y revoluciones, ya que tales acontecimientos producen pánicos en
los que todo el mundo exige disponer de dinero en metálico, lo que destruye el sistema de
emisión y corroe la confianza del público a largo plazo. Esa es la razón, según Bagehot, por la
que Inglaterra y Escocia eran los países con sistemas de banca de emisión más extendidos a
través del tiempo. El funcionamiento regular de estas instituciones acabó por ganarse la
confianza del público, hasta el punto de que a lo largo del siglo XX las grandes familias
perdieron peso rápidamente en el accionariado de las empresas cotizadas. En los años cincuenta
ya habían sido sustituidas por las instituciones financieras en el control de las mismas, y al
término del siglo ni unas ni otras desempeñaban ya papeles significativos en las grandes
corporaciones británicas, que representan el único caso nacional en donde no existe un
accionariado de control.258
Véase Antoin E. Murphy, “Corporate Ownership in France-The Importance of History”, en A History of
Corporate Governance around the World: Family Business Groups to Professional Managers, Morck, Randall K.,
editor, 2005. Series: (NBER-C) National Bureau of Economic Research Conference Report (Un. Chicago Pr.).
Disponible en la NBER Website (jueves, 27 de enero de 2005): http://www.nber.org/books/corp-owner03/.
257
Véase J. Huerta de Soto, Dinero, Crédito Bancario y Ciclos...., op. cit., pp. 87-90.
256
258
Julian Franks, Colin Mayer & Stefano Rossi, “Spending Less Time with the Family: The Decline of Family Ownership in
the UK” en A History of Corporate Governance around the World…, citado. Véase también el gráfico I incorporado
por R. K. Morck y Lloyd Steiner a la “Introduction” de la obra.
101
14.- Los dos nervios de la mano invisible: utilidad y moralidad en Adam Smith.
Las posiciones contrapuestas de Hume y Adam Smith en materia de moralidad de la
práctica bancaria respondían a teorías monetarias enfrentadas, basadas en acopios de evidencia
empírica muy diferentes acerca de la utilidad de estas prácticas. Este es un ejemplo más de que
la influencia de la razón sobre la consideración moral se produce de forma indirecta. Hume –
como más tarde Ricardo- aceptaba la teoría cuantitativa de la moneda, según la cuál la cantidad
de dinero en circulación es indiferente porque sólo determina el nivel de inflación, limitando su
impacto sobre la actividad -y sobre los tipos de interés- al período en que se produce la
elevación de precios, resultando neutral a partir de entonces. Por eso no confiaba en la bondad
(la utilidad) de la creación de dinero a través del crédito bancario. En cambio, Smith
consideraba razonable la movilización por parte de la banca de aquella parte del dinero “que de
otra forma se hubiera visto obligada a mantener ociosa y al contado”, con el único límite de un
uso prudente de los mismos para hacer frente a las demandas ocasionales de retirada de
depósitos a fin de evitar la perdida de confianza, que conduce siempre a la quiebra del banco
afectado259. En ambos casos, la consideración moral se realiza en vista de la utilidad de las
correspondientes prácticas.
A este clima de preocupación moral no se sustrajo Adam Smith. La tradición elaborada
por la historia de la economía política le considera como el primer hagiógrafo del interés
privado, pero por mucho esfuerzo que se haya hecho en imputarle una posición monista, tal
pretensión no resiste el análisis. No es en su obra donde se encuentra la simplificación de la
sociedad al mundo unidimensional del homo economicus en que vivió el Robinson Crusoe de
Daniel Defoe –él mismo, promotor de la burbuja de los mares del Sur-. Toda la obra de Smith
está escrita en diálogo con la de Hume y constituye su complemento natural y su mejor
aplicación. Porque en la medida en que el “afecto interesado” –perfectamente moral, siempre
que el público no cometa abusos, como había sucedido con los “mares del sur”- se encargue de
motivar la mayor parte de los comportamientos individuales, la consecución de los objetivos
morales generales se verá facilitada, por causa precisamente del carácter universal de esta
pasión.
No todas las necesidades ni objetivos sociales
pueden satisfacerse por este
procedimiento, pero en la medida en que sea posible hacerlo, el bien común se alcanzará más
fácilmente, al no depender su consecución de la renuncia de cada individuo a perseguir sus
propósitos individuales; o sea, de la fuerza de voluntad para el cumplimiento del deber, lo que
exige ejercer “coerción moral sobre la propia razón legisladora del individuo”, que es como
Kant definiría la virtud en 1797260.
El Adam Smith de 1766 era el mismo hombre que el de 1759: un pedagogo preocupado
básicamente por cuestiones morales. Es más, los dos libros pueden considerarse como
subdivisiones de un solo sujeto261. Con su segunda obra conseguía reducir al mínimo
imprescindible la obligación de adoptar decisiones imparciales, facilitando así la consecución de
259
Ibid. pp. 479-483.
Véase, Metafísica de las costumbres, p. 405 (edición de la Academia de Berlin): traducción española de Adela
Cortina, Tecnos, clásicos del Pensamiento, nº 59, p. 262.
261
Para Henry Buckle, el libro constituye un antídoto contra quienes piensan que el mercado libre puede
divorciarse de una sociedad moral. Véase su presentación de la edición citada, dentro de la colección “Conservative
leadership series”, Washington, D. C.
260
102
la armonía social, que es la tarea asignada a la conciencia moral individual. Pero ni Smith ni la
generación utilitarista -la de Jeremy Bentham, David Ricardo y James Mill, que desarrollarían
su doctrina y la de Hume, aplicándola a reformar la economía, la jurisprudencia y la política-,
dejaron de considerar a los sentimientos morales como el fundamento de toda la fábrica social,
haciendo el mayor énfasis en la necesidad de desarrollar la facultad creativa de la que hablaba
Hume, lo que implica realizar un enorme esfuerzo, ya que, según Smith:
“La virtud amistosa de la humanidad requiere mucha más sensibilidad de la que posee la gente
común. La tan elogiada virtud de la magnanimidad exige indudablemente un grado de
autocontrol muy superior al que es capaz de ejercer el común de los mortales. Del mismo modo
que la calidad de la capacidad intelectual no aparece de forma espontánea, tampoco la virtud
constituye el estado natural de la moral. La virtud es excelencia; algo infrecuente, grande y
hermoso; algo que se encuentra muy lejos de lo vulgar y ordinario”262
Es de esta virtud, sin embargo, de la que depende la mano invisible que hace posible la
armonía y el bienestar de la sociedad. Por fortuna, el funcionamiento adecuado de ésta no
requiere que ese nivel de excelencia se dé por igual en todos los individuos, pero resulta
imprescindible que la practiquen, al menos, sus clases dirigentes (tanto económicas, como
políticas y sociales). Una larga cita permite contrastar el pensamiento profundo de Smith:
“No ha lugar a que el terrateniente insensible y orgulloso contemple sus campos sin pensar en las
necesidades de sus criados, quedándose y consumiendo toda la cosecha en su imaginación. El
producto del suelo mantiene en todo momento el número de habitantes que puede soportar. El
rico sólo toma del granero lo más precioso y agradable. Pero consume poco más que el pobre y,
a pesar de todo su egoísmo y rapacidad natural, aunque solo persiga su propios interés [y] [...]
satisfacer sus vanos e insaciables deseos, reparte con los pobres el producto de sus esfuerzos.
Una mano invisible [subrayado A.E.] le dirige a hacer una distribución de los alimentos
prácticamente igual a la que resultaría de haber estado la tierra dividida a partes iguales entre
todos sus habitantes. De este modo, sin pretenderlo ni saberlo, hace avanzar el interés de la
sociedad y produce los medios para la multiplicación de la especie.”
“El mismo principio y amor hacia el sistema, el mismo respeto a la belleza del orden, el arte y la
innovación, sirven con frecuencia para impulsar las instituciones que contribuyen a promover el
bienestar colectivo. Cuando los próceres se dedican a mejorar el orden público, su conducta no
responde siempre a la pura simpatía hacia la felicidad de quienes se beneficiarán de aquella.
Cuando los políticos deciden reparar caminos y carreteras, no están animados necesariamente
por la simpatía hacia carreteros y transportistas. Cuando el Parlamento establece incentivos y
estímulos para mejorar la fabricación del lino o de la lana, su conducta raramente está motivada
por la simpatía hacia quienes consumen el paño, fino o barato, y mucho menos hacia el
fabricante o el comerciante.”
“La perfección del orden público y la extensión del comercio y la industria son objetivos nobles
y magníficos por sí mismos. La contemplación de ellos nos satisface, y estamos interesados en
todo lo que contribuye a mejorarlos. Forman parte del gran sistema de gobierno, y las ruedas de
la máquina política se mueven con más armonía y facilidad por medio de ellas. Nos agrada
contribuir a la perfección de un sistema tan hermoso y magnífico, y no descansamos hasta
eliminar todo obstáculo que pueda perturbar o estorbar la regularidad de sus movimientos. Sin
embargo, las constituciones se valoran únicamente en función de su contribución a promover la
263
felicidad de quienes viven bajo ellas. Ésa es su única utilidad y finalidad.”
262
263
The Theory of Moral Sentiments, Cit., Vol. I, Part I, Chapter V (23-27).
The Theory of Moral Sentiments, Cit., Vol. I, Part IV, Chapter 1 (241-53).
103
Así pues, detrás de la mano invisible que garantiza la armonía del mercado se
encuentran las mismas virtudes –recuperadas de la antigüedad clásica- que hacen funcionar a la
política. Lo que sucede es que –siguiendo el ejemplo de Maquiavelo- si la élite dirigente de la
sociedad –la que elabora la ley y la jurisprudencia; la que dirige las grandes organizaciones
económicas- practica estas virtudes, no resulta imprescindible que lo haga todo el pueblo. En la
“advertencia del autor” con que comienza De L'Esprit des Lois (1748) Montesquieu había
identificado igualmente la virtud política con el amor a la patria, la ley y la igualdad:
“.... hay que observar que lo que yo llamo la virtud en la república, es el amor a la patria, esto es,
el amor a la igualdad. No es en absoluto una virtud moral, ni una virtud cristiana; es la virtud
política; y ésta es el resorte que hace mover al gobierno republicano, como el honor es el que
hace mover a la monarquía. Así pues, he llamado virtud política al amor de la patria y de la
igualdad”.
Sin embargo, la escasez de tales virtudes en el grado de excelencia necesario para
construir un sistema social perfecto explica la satisfacción que encuentra Smith en La riqueza de
las naciones al observar -al modo de un ardid de la razón- que buena parte de las necesidades
pueden autorregularse a través del mercado, sin apelar necesariamente al aprecio por las
ventajas indivisibles que emanan del sistema social global. Esta no es una cuestión abstracta,
sino práctica, y no es una tarea individual, sino colectiva e institucional, ya que Smith relaciona
directamente el desarrollo moral de Gran Bretaña con su avance político, institucional, material
y económico y los propone como ejemplo a imitar por otras naciones:
“… sirve de poco hablarle a la gente en general de las ventajas de que disfruta un Estado bien
gobernado e insistir en que así se dispone de mejores viviendas, mejor vestido y alimentación.
Generalmente estas consideraciones no impresionan demasiado. Resulta más persuasivo
describir cómo funciona en la práctica un gran sistema de políticas publicas que proporciona
tales ventajas y explicar las conexiones e interrelaciones de sus diferentes partes, la dependencia
mutua de unas y otras y su subordinación a la felicidad de la sociedad. Si se les enseña la forma
de introducir este mismo sistema en su propio país, los obstáculos que se ponen a ello
actualmente y la forma de removerlos, así como las distintas ruedas de que debe disponer la
máquina del gobierno para moverse con mayor armonía y suavidad -sin fricciones entre ellas
que retarden sus movimientos-, es difícil que alguien pueda oír tal discurso y no verse animado
de algún modo por el espíritu público.”
“Al menos por un momento sentirá el deseo de remover tales obstáculos y de poner en marcha
una máquina tan hermosa y ordenada. Nada contribuye más a promover el espíritu público que el
estudio de la política, de los distintos sistemas de gobierno civil, sus ventajas y desventajas; el
estudio de la constitución británica, su situación, su interés por las otras naciones, su comercio y
su defensa; las desventajas a las que tiene que hacer frente, los peligros a los que se ve expuesta
y la forma de remover los unos y defenderse de los otros. De entre todas ellas, la discusión
política –practicada de manera justa y razonable- es la especulación más útil [...] Sirve al menos
para animar las pasiones públicas de los hombres y les incita a buscar los medios de promover la
264
felicidad de la sociedad.”
En la última parte de su obra, Smith, como Hume, descarga a la razón de la
responsabilidad última sobre el principio de aprobación moral. Hobbes había tratado de apoyar
la legitimidad del gobierno civil y de justificar la obediencia a la suprema magistratura –como
fundamento último de la sociedad- mediante el sometimiento directo de la conciencia de los
264
Ibid.
104
hombres a los poderes civiles, con el fin de evitar la dominación de los poderes eclesiásticos.
Pero esto significaba poco menos que legitimar la sumisión y la dictadura. Sin distinción previa
entre lo correcto y lo equivocado, el poder podía caer en la arbitrariedad. Y como la ley no
podía ser el fundamento último de sí misma, se adujo que tal fundamento se encuentra en la
razón, que aprueba o reprueba moralmente, del mismo modo que distingue entre verdad y error:
la virtud y el vicio lo son porque se encuentran conformes o en desacuerdo con la razón –se
afirmó-. Smith pensaba que en algunos aspectos esto es correcto, puesto que buena parte de las
máximas morales las formamos a través de la experiencia y la inducción, y esta última es una
operación propia de la razón. Pero no así la experiencia moral última, que constituye la base
para tal ejercicio racional y que solo puede percibirse a través del sentimiento:
“Si no derivásemos de la razón la mayor parte de nuestros juicios morales, resultaría
extremadamente incierto y precario que dependiesen de algo tan variable como las emociones y
los sentimientos inmediatos, frecuentemente alterados por la salud y el humor. Pero, aunque sea
incuestionablemente la razón la fuente de las reglas generales de la moralidad -y de todos los
juicios morales formados a partir de ellas-, sería igualmente absurdo e incomprensible suponer
que las percepciones primeras de lo bueno y lo malo se derivan de la razón, incluso refiriéndonos
a los casos particulares cuya experiencia nos sirve de base para inferir aquellas reglas. Estas
percepciones últimas, como toda experiencia en la que se basan las reglas, no puede ser objeto de
la razón, sino del sentimiento y la emoción inmediatos. Unas pautas de conducta producen
agrado; otras desagrado. A partir de estas instancias formamos las reglas de la moralidad.”
“Lo que no puede la razón es hacer que un objeto sea agradable o desagradable a la mente por sí
mismo. Puede demostrar que el objeto es un medio para conseguir algo agradable o
desagradable, y por eso mismo lo será también el objeto. Pero si éste resulta agradable o
desagradable por sí mismo, lo será en función del sentimiento o emoción inmediatos que nos
produce. Es necesario que la virtud produzca agrado y el vicio desagrado. Son el sentimiento y
265
la emoción quienes nos reconcilian con la primera y nos enajenan del segundo.”
Lo que nos permite percibir esa emoción es precisamente el sentido moral, equivalente a
los sentidos externos, a través de los cuales apreciamos las cualidades de los cuerpos que nos
rodean: el sonido el gusto, el olor, el color. De igual modo sucede con los afectos de la mente
humana que, al entrar en contacto con aquella facultad nos aparecen teñidos en cierta manera de
una cualidad amistosa u odiosa, virtuosa o viciosa, de bondad o maldad:
“Esta facultad, a la que Locke llamó reflexión, y de la que derivó las ideas simples acerca de las
diferentes pasiones y emociones de la mente humana es, según el Dr. Hutcheson [predecesor de
Smith en la cátedra de Lógica y continuador de la tarea de Shaftesbury], un sentido interno
directo. La facultad por la que percibimos la belleza o la deformidad, la virtud o el vicio de las
diferentes pasiones y emociones, es un reflejo, un sentido interno….. La palabra conciencia no
denota inmediatamente ninguna facultad moral por la que aprobemos o desaprobemos. La
conciencia presupone en realidad la existencia de aquella facultad y significa propiamente
nuestro convencimiento de haber actuado de acuerdo o en sentido contrario a su dirección.
Mientras que el amor, el odio, la alegría, la tristeza, la gratitud, el resentimiento -junto a tantas
otras pasiones que se supone son el sujeto, asunto y materia de tal principio- han sobresalido
hasta ser reconocidos por sus propios títulos, ¿no resulta sorprendente que el soberano de todos
ellos se haya hecho oír tan poco hasta ahora como para no merecer siquiera un nombre
266
distintivo? .
265
266
Ibid., Part VII, Section III, Chapter II (179-84).
Ibid., Part VII, Section III, Chapter III (184-93).
105
Esta “nueva” facultad o sentimiento moral la había redescubierto el tercer conde de
Shaftesbury (1671-1713), leyendo al emperador romano Marco Aurelio. El que fuera al mismo
tiempo empleador y discípulo de Locke fue quien reintrodujo el cultivo de las virtudes estoicas
en la Inglaterra posrevolucionaria. Hasta poco antes, el dominio de los valores se había
mantenido confinado al ámbito de la religión y confiado, en palabras de Giddens, al cuidado de
los “guardianes de la tradición”. Más tarde, la Ilustración establecería que la virtud proviene de
la razón y es algo que se puede descubrir y aprender, lo que conectaba este pensamiento con la
tradición histórica occidental, de carácter racionalista, que se remonta hasta Aristóteles267.
La obra de Shaftesbury sólo adquirió plena difusión en toda Gran Bretaña a partir de su
muerte en 1713. A través de ella la tradición humanista se trasmitió a los moralistas escoceses.
Su influencia resulta especialmente notable sobre Hume, pero se percibe también en Kant.
Probablemente sin la confianza proporcionada por los sentimientos morales uno y otro habrían
tenido dificultad para abandonar la larga senda histórica que había conducido a la moral
racionalista de los ilustrados. Porque, al quedar separada en las obras de uno y otro moral y
razón (valor y verdad), y al quedar ubicada la capacidad de aprobación moral en una facultad
directa de la mente –al modo de un sexto sentido-, la educación ya no era suficiente; no bastaba
con desarrollar el ejercicio racional de la mente; la tarea del pedagogo y el propio ideal
pedagógico tuvieron que ampliarse, como había señalado Comenius.
La reaparición de la vieja virtud suscitó la necesidad de ejercitarla y fortalecerla, como
se hace con el resto de las facultades humanas. En términos de sociología de la religión, se
produjo un salto desde las religiones occidentales –basadas en la salvación, a través de la
palabra y la verdad- a las religiones orientales, fundadas en la imitación de la conducta de
hombres considerados santos y ejemplares. Había que proponer a los jóvenes la imitación de un
modelo de ejemplaridad y de virtud, que no podían derivarse simplemente de la razón o del
interés egoísta individual, como habían pensado Hobbes y Mandeville, sino que debían anclarse
en una cultura de la comunidad, de la moral o del “Sensus Communis” de los estoicos.
Una cultura que emana de un sentido moral interno, como afirmaba Shaftesbury, por el
que ciertas “verdades morales” nos resultan evidentes por sí mismas o, más bien, por el que
ciertas acciones, afectos o pasiones aparecen como decentes, justas, elegantes, amistosas y
admirables ante ese “ojo interior” que equivale al conocimiento natural, la razón fundamental, o
el sentido común268. Se trataba todavía en parte de una facultad cognitiva, pero de un
conocimiento muy especial, propio de la inteligencia sentiente,269 en la que inteligir y sentir
constituyen dos momentos formales de “un solo y único acto de aprehensión”. No se trata de
una facultad innata, sino social; de la “habitud” o forma específicamente humana de habérselas
con las cosas como realidades y consigo mismo, en palabras de Zubiri. Para Gadamer, al
bosquejar su teoría del moral sense...
267
Véase Isaiah Berlin, Introduction, en The Age of Enligthment (1956), Meridian, 1984. También, Amartya Sen,
“Rationality and Social Choice”, Presidential Address, 107 Asamblea anual de la AEA, The American Economic
Review, 85, I, marzo.
268
Véase L. Jaffro, “Shaftesbury : sens moral et culture de la communauté”, en A. Caillé, C. Lazzeri et M. Senellart
(eds.), Histoire raisonnée de la philosophie morale et politique. Le bonheur et l'utile, Paris, La Découverte, 2001,
p. 414-419.
269
Véase X. Zubiri, Inteligencia sentiente. Inteligencia y realidad, Alianza-SEP, Madrid, 3ª ed, 1984.
106
“... lo que Shaftesbury tiene presente no es en realidad una dotación del derecho natural,
conferida a todos los hombres, sino más bien una virtud social, una virtud más del corazón que
270
de la cabeza”.
En esta tradición habrían de ser educadas las élites dirigentes en las public schools
británicas hasta nuestros días, incorporando al ideario de los centros educativos de excelencia su
criterio según el cual el sensus communis comportaba el “love of the commmunity or society,
natural affection, humanity, oblingness”. Porque...
“... cuando Shaftesbury concibe wit y humour se guía también por viejos conceptos romanos, que
incluían en la humanitas un estilo de buen vivir, una actitud del hombre que entiende y hace
bromas porque está seguro de la existencia de una profunda solidaridad con el otro [...]. Y,
aunque en este punto sensus communis parezca casi una virtud del trato social, lo que de hecho
implica sigue siendo una base moral e incluso metafísica.”271
Ese es el contexto en que Smith concibe su paradigma de la mano invisible, por la que
circulan, al menos, dos nervios. El primero y principal es el enunciado por Shaftesbury, sin el
que Smith no concebía el progreso económico. El segundo es el que actúa en el mundo
económico corriente, que Smith ni siquiera aplica al funcionamiento de la gran explotación
agraria –dirigida por la nueva nobleza de la gentry, a la que exigía y en la que suponía virtudes
aretológicas, siguiendo a Locke-, sino simplemente a las relaciones con su cervecero y, en
general, a todas aquellas situaciones que hoy denominamos de competencia perfecta, que son
muchas, pero no las más importantes en una economía moderna.
270
271
Véase Hans-Georg Gadamer, Verdad y Método, Ed. Sígeme, Salamanca, 2001, vol. I, p. 55.
Véase Hans-Georg Gadamer, op. cit., vol. I, pp. 54-5.
107
15.- La antropología económica moderna y el teorema de Coase
Algo similar sucede con la versión contemporánea del paradigma, que adopta la forma
del “teorema de Coase”, aunque en su expresión más conocida fuera formulado en realidad por
J. Stigler. En su artículo clásico de 1960, “The problem of social cost”, Coase había tratado de
contemplar desde una perspectiva contrapuesta la solución dada por Pigou al problema que se
plantea cuando la producción hace uso de factores o produce daños externos a la explotación –
denominados costes sociales o externalidades-. En tal caso el mercado falla porque el simple
interés privado de las partes no basta para que éstas se hagan cargo de esos costes. Como la
producción o eliminación de tales “externalidades” (positivas o negativas) resulta costosa, Pigou
y sus sucesores habían venido considerando que en esas circunstancias era necesaria la acción
del Estado para recaudar impuestos, incentivar la creación de economías externas o regular
aquellas acciones –prohibiéndolas, limitándolas o asumiéndolas directamente.
Coase utilizó para su propósito el ejemplo de los intereses contrapuestos entre un
granjero y un ganadero en el oeste americano. Si por criar un novillo adicional el ranchero
obtuviese un beneficio de dos dólares, pero el aumento de su manada produjera daños al
granjero por valor de tres dólares, este último pagaría dos dólares al granjero para que
prescindiese del novillo, asumiría él mismo el coste de poner una cerca para evitar los daños, o
negociaría la distribución de tales costes con el ranchero –dependiendo de cómo estuviesen
atribuidos los derechos de propiedad y las cargas anejas-. En cambio, si fuese el Estado el
encargado de penalizar a este último, imponiéndole una multa de dos dólares, el granjero se
ahorraría esta cantidad, pero la producción de ganado y la cosecha del granjero no cambiaría. Si
no existiesen o se pudiese hacer abstracción de los costes en que se incurre para recabar
información y para concebir, redactar y hacer cumplir los contratos -a los que Coase denominó
costes de transacción- las negociaciones entre las dos partes se bastarían para maximizar la
creación de riqueza –distribuyendo entre ellas mediante acuerdos voluntarios los costes
externos-, con independencia de la asignación inicial de derechos y obligaciones. De modo que
en tales circunstancias la acción del Estado no resultaba imprescindible, como había afirmado
Pigou y aceptado el resto de la profesión.
La inexistencia de costes de transacción había sido hasta entonces el supuesto habitual
en la teoría económica neoclásica –al modo de las leyes físicas, enunciadas primero para
contextos sin fricciones-, de modo que el sencillo razonamiento de Coase desviaba la atención
desde la aparentemente inevitable acción del Estado para corregir los fallos del mercado hacia
el estudio de los costes de transacción –las fricciones-, ya que éstos resultan omnipresentes y
operan en todas las economías modernas. Sólo la comparación entre unos y otros fallos –los
institucionales, del Estado, y los de funcionamiento del mercado- permiten llegar a
conclusiones acerca de su eficiencia relativa.272 Coase había dado pie a la generalización de su
teorema, al formularlo afirmando que “dada una asignación precisa de los derechos de propiedad,
en presencia de costes de información o negociación, las partes afectadas por externalidades positivas o negativas- llegarán a un acuerdo que internalizará costes y beneficios y los distribuirá
entre ellas, siempre y cuando el beneficio derivado de la negociación sea superior a aquellos
costes”. El propio autor reconocía, sin embargo, que al ensanchar su ámbito, aumentarían los
272
Véase R. H. Coase, “1991 Nobel Lecture: The Institutional Structure of Production”, The American Economic
Review, Volume 82, Issue 4, Sept. 1992, 713-719.
108
costes de transacción y los bienes o males públicos, convirtiendo en inviables muchos procesos de
internalización.
J. Stigler se atuvo a la literalidad de la expresión inicial pero generalizó el alcance del
“teorema” afirmando que “cuando alcanzar una acuerdo resulta beneficioso para la gente, ella
misma se encarga de llegar a él,” sin necesidad de ningún tipo de interferencia; además, ninguna
interferencia externa es capaz de modificar la distribución de los ingresos, que sólo depende de
la asignación inicial de las obligaciones y los derechos de propiedad, de modo que si se desea
incidir sobre ésta, basta con reasignar tales derechos, sin necesidad de que el Estado regule la
economía (estableciendo, por ejemplo, a quién corresponde pagar la cerca).273 Stigler, extendió
además el teorema –sin el menor fundamento- al caso de una infinidad de agentes y a la existencia
de costes de transacción, lo que le permitió negar la existencia de bienes públicos, enunciando el
“súper teorema de Coase,” según el cual “con independencia de lo elevados que sean los costes de
transacción, los agentes racionales realizarán necesariamente una asignación Pareto-eficiente a
través de transacciones voluntarias y / o de la negociación”.
La escuela de Chicago recuperó a partir de ahí el viejo paradigma, despojándolo de la
más mínima restricción y utilizándolo como instrumento para eliminar cualquier referencia a la
complejidad en la economía moderna, en contra de la conclusión de Coase, según la cual el
impulso y la capacidad de la gente para negociar una asignación eficiente de derechos se ve
siempre limitada –y en muchos casos impedida- por la existencia de costes de transacción. La
investigación antropológica ha llegado a una conclusión bastante similar a la de Coase –en lo
que se refiere al ámbito de las relaciones vecinales-, aunque el tipo de normas negociadas
voluntariamente no sea necesariamente acorde con la legalidad estatal.274
En todo caso, hay que señalar que la ocurrencia de Stigler fue adoptada ex post facto
como propuesta programática de toda una disciplina – el análisis económico del derecho
(Law&Economics)- cuyo programa y principal objetivo consiste precisamente en diseñar una
jurisprudencia que permita a los jueces –o a las autoridades reguladoras- asignar derechos
precisamente en la misma dirección que las partes habrían seguido de no existir costes de
transacción, de modo que la boutade de Stigler en orden a ignorar tanto al Estado como los
costes de transacción acabó convirtiéndose en una astucia de la razón por la que el Estado –a
través de su poder judicial- imputa derechos “como si” él mismo no existiese ni hubiese costes
de transacción. De este modo paradójico, además, se generan expectativas racionales entre los
agentes de que más les vale llegar a acuerdos entre ellos que dilatarlos e incurrir en los costes
adicionales del litigio para acudir al juez, ya que éste no hará otra cosa que ratificar lo que el
mercado debería haber hecho, contribuyendo así a que éste alcance por sí mismo la eficiencia de
Pareto (actuando el Estado en muchos casos simplemente como el látigo colgado discretamente
junto a la ventana, cuya sola presencia hace innecesario su uso). Y cuando no se dan las
circunstancias del mercado competitivo, la nueva disciplina se las ingenia para crearlas de
manera artificial, creando órganos reguladores allí donde las condiciones tecnológicas o
institucionales facilitan la existencia de entidades con fuerte poder sobre el mercado y tratando
de minimizar la necesidad de intervención centralizada mediante el diseño de “casi-mercados”,
273
Véase George J. Stiegler, “Two notes on The Coase Theorem”, The Yale Law Journal, 1989, pp. 631-633. La
narración completa de su hazaña la cuenta en Memoirs of an Unregulated Economist, Chicago U. P., 1988.
274
Robert C. Ellickson, Order Without Law: How Neighbors Settle Disputes, Harvard University Press; Reprint
edition, 1994.
109
lo que afecta incluso a ámbitos de la acción tradicionalmente reservados al Estado, como la
política social.275
Así pues, al presentar como simple constatación de economía positiva lo que en realidad
no era más que un desideratum de alguien que deseaba ver al Estado tan alejado como fuera
posible de la actividad económica, el falso teorema se convirtió a la postre en una profecía
autocumplida. La paradoja consiste en que la creencia voluntarista de la escuela de Chicago en
la eficiencia del mercado –muestra de economía normativa donde las haya- se hizo en parte
realidad convirtiendo al Estado en un elemento ancillar de la eficiencia del mercado –creándolo
ex novo, allí donde no existe-. En los países con régimen jurídico de Common Law –en los que
los jueces crean derecho- tal cosa puede materializarse simplemente a través de la
jurisprudencia. En los de Ley Civil, en cambio, se precisa una combinación de actos legislativos,
órganos reguladores y jurisprudencia para que el mercado resulte eficiente. No resulta extraño
que la pasión liberal de Stigler no deje a casi nadie indiferente.276
Lo que sucede es que la acción del Estado no se limita a suplir los fallos del mercado
cuando existen costes de transacción. Con carácter general, Avinash Dixit y Mancur Olson277
han desmontado el reduccionismo implícito en el “falso teorema de Coase,” restableciendo el
alcance del mismo a su dimensión inicial y demostrando que el teorema sólo se cumple
estrictamente cuando se aplica a situaciones en las que no actúan más que dos agentes. Con ello
volvemos al caso del cervecero y su cliente, de Adam Smith, y, en general, a economías sencillas
cuyo funcionamiento puede explicarse mediante el simple juego de relaciones bilaterales entre
agentes, sin otro tipo de interacciones más complejas entre ellos (o, para Arrow, bajo el supuesto
de independencia de alternativas irrelevantes): esa es la línea que va desde la economía walrasiana
a la del equilibrio general, siempre y cuando no haya costes de información ni transacción.
Dixit y Olson demuestran que la generalización del teorema sólo sería admisible si en la
definición de los costes de transacción se incluyesen -como hizo Stigler, en realidad- “todos los
costes de interacción de las partes en una sociedad, ya se produzcan a través del mercado, ya a
través del gobierno y la política”, y si se le añadiese -como hizo Cheung- “todo lo que ocurre
más allá de una economía a lo Robinson Crusoe”, lo que es mucho más que volver a Pigou. En
tales circunstancias, el teorema resulta banal, porque aquellos costes abarcan los costes de
transacción propiamente dichos –en los que se incurre para preparar y hacer cumplir los
contratos-, así como la existencia y el coste de las instituciones políticas y todas las posibles
externalidades de la acción individual. Pero esto conduce a un razonamiento circular cuya
petición de principio consiste precisamente en el supuesto de que el laissez-faire puro es la
única política bajo la que actores racionales pueden alcanzar situaciones de óptimo paretiano. Si
275
Una buena evaluación de los resultados de este programa lo proporciona la doctrina oficial de la ONU sobre la
reforma de la administración: Rolando Franco, “Descentralización, participación y competencia en la gestión
social, VIII Congreso “Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”,
Panamá, 28-31 Oct. 2003: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0047517.pdf.
276
Para una breve evaluación del impacto indirecto del “error” o la exageración de Stigler véase “VII.- Medena on
Stigler as Promoter of the Coase Theorem” y, en general: “Remembrance and appreciation roundtable George J.
Stigler: scholar, father, dissertation advisor, referee, textbook writer and policy analyst - 1911-1991.”, Claire
Friendland (ed.), The American Journal of Economics and Sociology, July, 2002.
277
Avinash Dixit and Mancur Olson, “Does Voluntary Participation Undermine the Coase Theorem?”, Journal of
Public Economics, (2000), vol 76, nº 3, pp. 309-335. En estos comentarios utilizo también la primera versión
“The Coase Theorem is False: Coase's Insight is Nonetheless Mainly Right”, draft 9/03/96, en la que los autores
desarrollaban con mayor extensión algunas de sus ideas.
110
se abandonan todos esos supuestos, la acción voluntaria no es suficiente para el funcionamiento
de una economía moderna y eficiente.
Olson había demostrado la paradoja de la relación entre la racionalidad individual y la
colectiva cuando se trata de la provisión de bienes puramente públicos -o de actos cuyos beneficios
recaen sobre un grupo y no pueden ser internalizados por ningún miembro individual-. En tal caso,
el comportamiento racional de cada individuo consiste en esperar a que los demás actúen, para
beneficiarse del bien público sin pagar por él. Dixit y Olson demuestran, además, que cuanto más
grande sea el grupo, menor será la probabilidad de que alguno de sus miembros actúe para
conseguirlo: esta probabilidad se hará cero cuando el coste del bien resulte ser superior al beneficio
individual, y tenderá asimptóticamente hacia un parámetro determinado por la relación entre el
beneficio individual y el coste del bien.
El argumento comúnmente empleado para salir de esta trampa consistía en suponer la
ficción de que alguien se encuentra en disposición de excluir de los beneficios del bien público a
los no participantes en la acción colectiva y de proponerles un contrato por el que sólo se puede
acceder a tales beneficios tras desembolsar la parte alícuota del coste del bien. Un coste que, a
su vez, sólo puede establecerse conociendo previamente el número de beneficiarios, por lo que
tal propuesta no puede realizarla de manera eficiente –salvo por un complicado procedimiento
de tanteo iterativo- quien no tenga capacidad para establecer tal número a priori. El problema es
que tal posibilidad de exclusión resulta contradictoria con la idea de bien puramente público.
Para Dixit y Olson [1] la perdurabilidad del “teorema de Coase” -tanto el verdadero como
el falso- se explica en parte porque la definición del núcleo (core) en la teoría de los juegos
cooperativos se realizó antes de que apareciese la preocupación por las externalidades y los bienes
públicos. En efecto, para Aumann278 “se dice que una determinada asignación, x -denominada
asignación de equilibrio-, se encuentra en el núcleo del mercado cuando ninguna coalición de
participantes en el mismo puede forzar un resultado que sea más beneficioso para ellos que x. Con
mayor precisión, x está en el núcleo si ningún grupo de participantes -utilizando tan sólo sus
propios esfuerzos, sin recibir ayuda de miembros ajenos al grupo- puede asegurar a cada uno de sus
miembros un paquete de mercancías de demanda final preferido al que obtiene en x. El significado
de la frase ‘por sus propios esfuerzos’ indica que... los participantes del grupo intercambian sus
mercancías... como si los otros participantes no estuvieran presentes”. Aumann demostró que “a
medida que el número de participantes tiende hacia infinito, el núcleo se aproxima a la asignación
de equilibrio -en la que la estructura de precios equilibra la oferta total de cada bien con su
demanda y ningún participante desea modificar su asignación-”, de modo que la definición de
núcleo venía a equivaler a la generalización de la “curva de contratos” de Edgeworth [que es el
lugar teórico de todos los contratos mutuamente beneficiosos, que ninguna de las partes desearía
modificar voluntariamente, o sea, de las situaciones de óptimo paretiano].
Ahora bien, para Dixit y Olson [1, p. 21-22] esta definición del núcleo nunca fue adaptada a
la preocupación por los bienes públicos ni a su definición rigurosa, de modo que para introducirlos
en el modelo se había venido suponiendo que las posibles coaliciones que deciden no participar en
los mismos pueden ser excluidos de disfrutar de tales bienes, lo que es tanto como negar su
existencia, ya que, por definición, los bienes puramente públicos no admiten exclusión y -por eso
mismo- se encuentran siempre amenazados por comportamientos free-rider. Para evitar esta
Aumann, R. J. (1964), "Markets with a continuum of traders", Econométrica, vol. 32, nº 1-2, enero-abril, p. 40,
citado por Dixit-Coase, version [1]: 09/03/1996.
278
111
contradicción Dixit y Olson proponen que el núcleo se defina como “el conjunto de resultados
factibles en un juego de n personas que no puede ser mejorado por ninguna coalición de
jugadores, ‘incluso cuando estos pueden disponer gratuitamente de la provisión de bienes públicos
de los demás’ ” (cursivas mías, AE).
Y la conclusión a la que llegan es que “cuando el número de potenciales beneficiarios
del bien público no exclusivo es suficientemente grande -y a veces, incluso, siendo pequeño- el
núcleo propiamente dicho se encuentra vacío. Y si el núcleo está vacío, el teorema de Coase es
falso.” En consecuencia: “cuando existen externalidades y bienes puramente públicos, la
racionalidad individual resulta no sólo insuficiente para la racionalidad social, sino que -en
ausencia de coacción u otro tipo de ‘incentivos selectivos’- impide obtener resultados
eficientes” [1, p. 24], porque el supuesto de cooperación voluntaria no se da.
En tales condiciones, la eficiencia implica la existencia de “aquel conjunto de
capacidades de coacción, exclusión e incentivación selectiva que constituyen el contenido
fundamental de la definición del gobierno”. Con ello salimos del mundo relativamente
confortable al que había conducido la suposición de que el gobierno entraba dentro de los costes
de transacción, y que éstos ya eran minimizados por la acción racional de los individuos en el
mercado -lo que implicaba también minimizar el gobierno-, para entrar en otro mundo algo más
complejo, en el que la calidad y la eficiencia de las instituciones son parcialmente responsables
de las diferencias en el grado de bienestar y en las tasas de crecimiento endógeno de los
países,279 porque el primer bien público que el mercado no puede proporcionar por sí mismo es la
garantía del cumplimiento de las obligaciones y los contratos [1, p. 25], como queda reflejado en el
análisis histórico del Estado moderno de Douglas North.
Y, mucho antes que eso, la propia aparición del mercado presupone que los individuos han
renunciado a ejercer la coerción para conseguir sus objetivos, prerrequisito que había sido dejado
de lado por la economía moderna hasta que Arrow señaló la necesidad de estudiar las “condiciones
precontractuales del contrato”. El intento del último Mancur Olson se dirigió precisamente a cubrir
ese vacío.280 Y, paradójicamente, su punto de partida para el análisis de la estructura de la
gobernabilidad de la economía moderna fue la misma astucia de la razón construida por
Maquiavelo, sólo que, en lugar de apelar a la ambición de dominación personal y territorial directa
del Príncipe, Olson y Mcguire enfatizan su interés adquisitivo y pecuniario apelando al símil del
bandido estacionario –frente al bandido trashumante, o las hordas dedicadas al pillaje aquí y
allá, retomando la distinción histórica entre los hunos y las tribus germánicas, con voluntad
estas últimas de asentamiento y permanencia, que ya hicieran los romanos, o el terror a los
vikingos en el medioevo281-. El nexo entre uno y otro símil lo estableció el Papa Gregorio VII
en 1081 al afirmar que el poder político ejercido de manera autónoma –vale decir: sin control
religioso- equivale al “bandidaje a gran escala”.
279
Véase M. Olson “distinguished Lecture on Economics in Government: Big Bills Left on the Sidewalk: Why
Somme Nations are Rich, and Others Poor”, The Journal of Economic Perspectives, vol 10, nº 2, spring 1996, pp.
5-24.
280
Véase su trabajo, en colaboración con Martin C. Mcguire, “The Economics of Autocracy and Majority Rule:
The Invisible Hand and The Use of Force” Journal of Economic Literature. Vol. XXXIV, 1996, pg. 72-96.
281
También el juego Warhammer asocia caos a horda y merodeo: “Hordes of barbaric marauders and armour-clad
warriors pour forth from the bleak wastelands to wage war against the soft-bellied wastrels who inhabit the rich
lands of the south”: http://uk.games-workshop.com/warhammerworld/warhammer/chaos/chaos.htm.
112
Esta es la herida moral de la política moderna, línea de pensamiento que culmina en
Bertrand Russell, quien calificó a El Príncipe de “manual para pandilleros”, olvidándose de
añadir que se trata en todo caso de pandilleros a gran escala y estacionarios. Amartya Sen apeló
también al símil del sometimiento voluntario a la extorsión de la Mafia, para indagar acerca de
la “racionalidad” última de las formas estatales de organización social bajo condiciones de
vacío institucional-normativo. Olson añade a todo ello –como detalle seminal, aunque en
realidad ya se encontraba en Aristóteles y en Tomás de Aquino, solo que revestido de un ropaje
virtuoso o beatífico- el carácter totalizador de la ambición del bandido, que le induce a tomar en
consideración el interés general y a dosificar el ejercicio de la coerción a la hora de apropiarse
de la riqueza producida por los habitantes del territorio bajo su dominio. Con ello culminó la
larga marcha iniciada por este economista en 1965 con su Lógica de la acción colectiva, que
cumplía el desideratum clásico de la paideia, encargada de reconciliar los intereses individuales
con los colectivos. En sus primeras formulaciones, tanto Olson como sus continuadores
confiaron este papel a organizaciones colectivas que reúnen ciertas características
generalizadoras o centralizadoras (como los sindicatos de clase y sus agentes sociales
oponentes, en el análisis del neocorparatismo).282
En los últimos trabajos de su vida Olson llevó el paradigma del interés (encompassing
interests versus special interests) a su generalización y simplificación máxima, dándole la forma
del teorema Olson-Mcguire, que ha adquirido carácter fundacional para la nueva teoría
económica de la gobernabilidad (a partir del cual los propios autores desarrollaron modelos
formales de las distintas formas de gobierno económico, desde la autocracia a la democracia
consociativa). Este teorema afirma:
“Whenever a rational self-interested actor with unquestioned coercive power has an
encompassing and stable interest in the domain over which the power is exercised, that actor is
led to act in ways that are, to a surprising degree, consistent with the interest of society and of
those subject to that power. It is as if the ruling power were guided by a hidden hand no less
paradoxical for us tan the invisible hand in the market was for people in Adam Smith’s time. In
fact, when an optimizing entity with coercive power has a sufficiently encompassing interest –
what we define as super-encompassing interest- the invisible hand will lead it, remarkably, to
treat those subject to its power as well as it treats itself ” (p. 73; cursivas de Olson-Mcguire).
En realidad, aunque los autores se refieran al Adam Smith del cervecero, a quien apelan
más bien es al Smith de los sentimientos morales y a la mano invisible del terrateniente que –a
pesar de su egoísmo y rapacidad naturales-, trata al jornalero pobre como si la tierra estuviera
dividida a partes iguales “por amor hacia el sistema. y respeto a la belleza del orden, el arte y la
innovación”. Esto es, al Smith que concebía al terrateniente frugal de Locke como una
institución más, que es lo que hace Coase, siguiendo a los economistas austriacos, al formular
paralelamente su teoría de la empresa, definida precisamente como aquel ámbito de la actividad
económica en el que la organización y la jerarquía –esto es, el poder del empresario y su
capacidad para establecer reglas de decisión, de estilo weberiano283- lleva a cabo la asignación
de recursos y las transacciones de manera más eficiente que el mercado.
282
Siguiendo a Tocqueville, quien, para fortalecer la Democracia en América, auspiciaba “que los simples
ciudadanos pueden constituir entes muy opulentos, muy influyentes, muy fuertes; en una palabra, personas
aristocráticas”. También Graham Sumner consideraba a los sindicatos como el contrapeso frente a la plutocracia.
283
Véase P.P.M.A.R. Heugens, A Neo-Weberian Theory of the Firm, Discussion Paper Series 04-02, Utrecht
School of Economics, Tjalling C. Koopmans Research Institute, February 2004, http://www.uu.nl/content/0402.pdf.
113
Ciertamente Olson era consciente, como Maquiavelo y Smith, de que los agentes –
individuales o colectivos- no siempre actúan de forma racional. Maquiavelo denominaba
“corrupción” al comportamiento irracional. Frente a los pueblos virtuosos, los corruptos no
cuidaban de sus asuntos colectivos. E igual sucedía con los príncipes italianos, que se comportaban
como “estúpidas avecillas rapaces” (o sea, como pandilleros de barrio, en palabras de Russell) sin
observar que por encima de ellos sobrevolaba, cual águila imperial, el Rey Fernando, que acabaría
devorándolos a todos). Olson llamaba a esto “devolución”, ya que en su paradigma la racionalidad
colectiva implica considerar los intereses conjuntos a largo plazo, y esto sólo puede hacerlo el
agente que representa al grupo a su nivel máximo, como el Presidente de los EEUU, en lugar de la
suma de los representantes de los Estados, presas fáciles del pork-barrel. Y lo mismo ocurre con
las organizaciones sindicales o patronales confederales estatales generalistas, frente a las
federaciones sectoriales o locales. Lo que importa aquí es la posición institucional y la función de
cada institución dentro del sistema: “Dios da al Príncipe gracia de Estado”, decían los espejos de
príncipes barrocos.
Para Maquiavelo eso sucedía con mayor frecuencia durante la etapa fundacional, en la que
el político innovador actúa al modo de los héroes griegos –convertidos mitológicamente en
semidioses, fundadores de las polis-284. En cambio, Olson constata que a medida que transcurre el
tiempo y aumenta la complejidad y la dificultad de los problemas, unos y otros experimentan la
tentación de “devolver” su poder “delegado” a sus bases en los diferentes niveles –abdicando con
ello de la responsabilidad que caracteriza a la democracia representativa-, y éstas imponen la
lógica de sus intereses parciales, incompatibles con el interés general –que, como observara
Rousseau, es distinto de la suma de aquellos- haciendo inevitable la “decadencia de las naciones”
(su corrupción, había dicho Maquiavelo). La curva con forma de joroba, de Calmfors y Driffill,
interpreta el fenómeno de la negociación colectiva bajo esa misma óptica, por lo que sólo resulta
eficiente si el negociador actúa al modo de planificador central, o renuncia plenamente y deja todo
en manos del mercado y los individuos.285
A una conclusión similar llega Daron Acemoglu al analizar la aplicación del teorema de
Coase a la política. También en este caso la aparición de resultados ineficientes en política
económica se debe a la falta de correspondencia entre los intereses del agente y los del principal, al
elegir los partidos políticas que sirven a los intereses de los políticos o de los grupos sociales que
ostentan poder político, en detrimento de los de la sociedad en su conjunto.286 Algo que se agrava
en los sistemas políticos con elevada abstención electoral (porque los sectores excluidos de los
beneficios no suelen votar) o en aquellos en los que la excesiva concentración del sistema de
decisiones obliga a una simplificación desmesurada de los asuntos de la agenda electoral, como se
señala más adelante al tratar las propuestas de Colomer.
284
Véase Blair Campbell, “The Epic Hero as Politico”, History of Political Thought, vol, XI, No. 2 Summer 1990,
pp. 189-211.
285
Véase Mancur Olson, (1982), The Rise and Decline of Nations: Economic Growth, Stagflation and Social
Rigidities. New Haven: Yale University Press; Lars Calmfors and John Driffill, “Centralization of Wage
Bargaining”, Economic Policy (1988), 14–61; Olson, Mancur, and Peter Murrell (1991): “The Devolution of
Centrally Planned Economies”, Journal of Comparative Economics 15 (1991): 239-265, y M. Olson “The
Devolution of the Nordic & Teutonic Economies”, AEA Papers and Proceedings (1995).
286
Daron Acemoglu, “Why Not a Political Coase Theorem? Social Conflict, Commitment and Politics”, November
19, 2002 http://www.nber.org/papers/W9377.
114
Por otra parte, y con carácter más general, Olson mantuvo siempre la preocupación por los
efectos del aumento del número de participantes en los procesos de interacción (el simple número
también importa, solía afirmar), porque añade complejidad y disminuye la probabilidad de
participación voluntaria. Es bien sabido que la teoría de los costes de transacción derivada de los
trabajos de Coase se ha aplicado también a la política, entendida como un juego de relaciones en el
que existe negociación para beneficio mutuo, dando lugar a simplificaciones reduccionistas del
mismo tipo que las ya examinadas. Por esa razón pregunté a Mancur Olson acerca de la
posibilidad de extender igualmente su crítica del teorema al caso de la participación en coaliciones
entre países –como él mismo había venido haciendo desde 1966-, para aplicarla a la futura
ampliación de la UE y estudiar la conveniencia de mantener la unanimidad en ciertas materias que
se suponen de interés común. En una de sus últimas cartas, Olson respondió:287
“If you want to focus literally on the likelihood of a unanimous vote, one very single way to do it
would be to assume a certain independent probability that each country was in favor, or assume a
distribution of probabilities. Then the probability of unanimity would simply be given by
multiplying probabilities. So, if there was a 0.7 probability that each country would favor a
measure, the chances two would favor it would be just under half and that three would agree
would be a little more than a third, etc. Of course, there are other, less simple, and maybe better
ways of dealing with the probability of unanimous agreement……;”
En el gráfico adjunto he representado la sugerencia de Olson y le he añadido la hipótesis
de que la probabilidad de que cada país votara a favor –en asuntos de interés claramente comúnfuera 0,95. Con probabilidad 0,7, como señalaba Olson, con más de cuatro participantes la
probabilidad de voto unánime cae por debajo de 0,2. El Mercado Común lo formaron seis
países de tamaños muy diferentes y, de acuerdo con la opinión de Olson:
“…The governments of Europe are, however, far from identical, and big countries like
Germany are likely to place a much larger absolute value on a Europe-wide public good than
small countries like Luxembourg. Thus, in my opinion, one would need to keep in mind the
analysis of the implications for collective action of different size' or demand for a collective
good.”288
Lo que sucede es que los tres países de menor tamaño firmantes del Tratado habían
constituido previamente su propia entidad aglutinante -el Benelux-, simplificando el número de
agentes relevante a cuatro y equilibrando algo los tamaños, lo que aumentaba la probabilidad de
alcanzar unanimidad entre ellos. De acuerdo con el gráfico adjunto, en los asuntos menos
comunes (con probabilidad independiente de 0,70) la probabilidad de unanimidad debió de ser
superior a 0,2, mientras que en los asuntos de mayor comunalidad (con probabilidad
independiente de 0,95), la probabilidad conjunta habría sido de 0,8. Había pues un amplio
espacio para iniciar el camino de la Unión.
Las sucesivas ampliaciones han ido variando el juego de probabilidades. Con más de seis
miembros, las dos probabilidades eran menores de una décima y de 0,75, respectivamente; con
más de trece miembros cayeron por debajo de una centésima y de 0,5; con más de veinte, las
probabilidades se situaron por debajo de una milésima y de 0,35; con veinticinco, en los asuntos
menos comunes la probabilidad de unanimidad es de una diezmilésima, y con más de treinta, de
287
En carta al autor, septiembre de 1997.
Olson se remitía aquí a su The Logic of Collective Action y a M. Olson and Richard Zeckhauser, “The
Economic Theory of Alliances”, Review of Economic and Statistics, 1966, Vol 48:266-279.
288
115
una cienmilésima. En este último caso -que parece ser el número definitivo hacia el que se
dirige la UE tras futuras ampliaciones- la probabilidad de unanimidad en los asuntos más
comunes será 0,2, similar a la de los asuntos menos comunes de la etapa fundacional. Este
simple juego de números explica que las sucesivas modificaciones del Tratado hayan ido
reduciendo el número de competencias en las que se requiere votación unánime o muy
cualificada –que reduce el número de decisores en la cuantía de la minoría de bloqueo-, hasta
llegar a la propuesta actual de doble mayoría –aunque con cierta cualificación, para garantizar el
respeto a las minorías-, como condición necesaria para la supervivencia de la Unión. Hasta tal
punto llega la importancia de los números en los juegos de acción colectiva.
PROBABILIDAD DE UNANIMIDAD
GRADO DE INTERÉS: 0,7 Y 0,95
Probabilidad de unanimidad
1
0.95
0.8
0.70
0.6
0.4
0.2
0
1
3
5
7
9
11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31
Número de participantes
En otro lugar he denominado a esto el Paradigma de Pericles,289 porque fue el estadista
ateniense quien primero definió con total rigor la contraposición entre interés general e intereses
particulares, al comparar en 431 AC. el principio que mantenía unido al imperio de Atenas con
la débil liga del Peloponeso aglutinada en torno a Esparta.
289
Véase A. Espina “El paradigma de Pericles, el ‘Teorema de Coase’ y la Unión Europea”, Revista de Occidente,
nº 194/195, julio/agosto 1997, pp. 213-231. Los principales argumentos se exponen a continuación. A Mancur
Olson le gusto la idea, y escribió: “I wish I had the classical learning...... to be able to cite parallels in ancient
Greece.”. Su muerte me impidió trasmitirle los paralelismos con Maquiavelo y otros clásicos, a los que me refiero
aquí.
116
16.- El problema de la definición de una voluntad política europea: la enseñanza clásica
Aristóteles afirmó que la mejor forma de plantearse un problema consiste en remontarse
al origen de las cosas y examinar después cuidadosamente su desarrollo. El problema de la
definición de un interés europeo como algo distinto de la suma de intereses de sus Estados –esto
es, como un bien público indivisible- puede plantearse a la luz de la experiencia clásica. El
propio Aristóteles había definido la Ciudad-Estado como la primera forma de organización
política autosuficiente, pero, aunque él mismo no lo supiera ver, en el siglo cuarto AC. la Polis
había dejado de serlo, especialmente en lo relativo a las relaciones internacionales.
Todavía a comienzos del siglo V, durante la etapa de las guerras médicas (490-479 AC.),
la simple federación de los pueblos helenos había bastado para defender su independencia de las
invasiones de Darío y de Jerjes. Pero en el último tercio de ese mismo siglo el rey persa y los
helenos que rechazaban el progreso político aprovechaban la profunda separación entre las dos
grandes confederaciones helénicas para influir sobre la política de la Hélade y para mantener un
equilibrio inestable entre ellas, que neutralizaba su capacidad de actuación internacional
independiente, cualquiera fuese la fase por la que atravesara la alternancia entre Esparta, Tebas
y Atenas como Polis dominantes al término de la guerra, entre comienzos del siglo IV y la
batalla final de Cronón-Amorgos (322 AC.), que significó la destrucción del sistema de las Polis
griegas.
La Guerra del Peloponeso fue la primera ocasión en que se planteó con toda crudeza el
debate acerca de la constitución de entidades políticas de orden superior al de los grupos
sociales entre los que existe una afinidad “natural” o cultural. Que la formación de una voluntad
común a la coalición de las Polis-Estado era el nudo gordiano de la cuestión que condujo a la
Guerra del Peloponeso resultaba evidente para Pericles. Para este verdadero padre fundador de
la civilización europea la única forma de mantener el control sobre el imperio ateniense -dadas
las circunstancias de la época- consistía en que la asamblea de Atenas decidiera en nombre de sí
misma y de sus aliadas.
En el debate previo a la declaración de la guerra Arquidámica (431-421 AC.), los
hombres más preclaros de Atenas y de Esparta exponían ante sus respectivas asambleas las
virtudes de las dos formas contrapuestas que unos y otros tenían de enfocar el principio de la
superación de los límites de la Polis en la acción internacional. Para la Liga del Peloponeso,
liderada por Esparta, la confederación de Polis independientes se mantenía unida
exclusivamente por dos principios: el del interés mutuo de las Polis que formaban parte de ella,
y la hegemonía de Esparta. Este último argumento lo expusieron los corintios ante la asamblea
de la Liga Lacedemonia, afirmando:
“Sin dejar de ocuparse de sus propios intereses particulares, quienes ostentan la hegemonía
deben ser los primeros en cuidarse del interés general, del mismo modo que son los primeros en
recibir nuestros honores”. 290
El argumento del interés mutuo no resultaba menos rotundo para los corintios. Como
rivales comerciales de Atenas, los corintios eran quienes experimentaban más negativamente el
dominio efectivo adquirido por ésta tras las guerras médicas. Esa era su principal razón para
enfrentarse a Atenas y para tratar de persuadir a las otras Polis de que tal enfrentamiento
constituía un interés mutuo:
290
Tucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso, Gredos, 1990. Libro I-120, pp. 322-323.
117
“Quienes han tratado con los atenienses no necesitan que nadie les ponga en guardia contra ellos;
pero los habitantes del interior, o los de están lejos de las rutas marítimas, deben saber que, si no
ayudan ahora a los de la costa, les será más difícil la exportación de sus productos y la
importación de las mercancías que vienen por mar. No deben juzgar con negligencia ni hacer
como si no les afectara lo que decimos, sino que deben hacerse a la idea de que, si ahora
traicionan los intereses de las Polis costeras, un día el peligro llegará también hasta ellas”. 291
El factor desencadenante de la guerra -tal como lo analizaba Tucídides hace veinticinco
siglos- fue el decreto dictado por Atenas contra Mégara impidiendo a esta Polis volver a aliarse
con Esparta y los lacedemonios, tras haber abandonado por un tiempo esta Liga para aliarse con
la de Atenas. El que así fuera constituye el mejor ejemplo de que la Liga del Peloponeso se
aglutinaba en torno a Esparta tan sólo con carácter reactivo, para evitar que el dominio marítimo
de Atenas se convirtiera en monopolio, pero no admitía lazos más sólidos ni duraderos en el
modelo de relaciones interestatales, dentro del mundo helénico. Esto es, la modalidad de
confederación defendida por Esparta se basaba en la total independencia y no simplemente en la
autonomía de las Polis que formaban parte de ella, en la cooperación voluntaria y en la unión
ocasional para la defensa de intereses comunes; todo ello aglutinado con la argamasa de una
hegemonía -basada en la rígida organización jerárquica interna y en la pericia militar de los
espartanos- asumida por todos los miembros de la Liga, pero ejercitada con discreción hasta el
momento en que, tras su victoria en la Guerra del Peloponeso, Esparta la usase abusivamente en
su favor, perdiendo con ello la hegemonía a manos de Tebas.
Por su parte, Pericles expuso con argumentación magistral ante la Asamblea ateniense el
principio que unía al imperio de Atenas, contraponiéndolo a la débil organización peloponésica.
Según el texto del discurso, recogido por Tucídides:
“....al no contar con una asamblea única [los lacedemonios] no pueden llevar nada a término
sobre la marcha y rápidamente; y al tener todos un voto igual, sin ser del mismo pueblo, cada
uno se preocupa por sus propios intereses... Así, los unos quieren vengarse lo más que puedan de
algún agravio anterior, y los otros causar el menor daño posible a sus propios bienes. Se reúnen
muy de tarde en tarde, y examinan a la carrera algún asunto de interés general, mientras que
dedican la mayor parte del tiempo a ocuparse de sus intereses particulares; cada uno piensa que
su propia negligencia no les traerá perjuicios, y que ya se ocuparán los otros de tomar
precauciones en lugar de uno: y de este modo, en virtud de semejante razonamiento que cada uno
se hace particularmente, el interés común se va arruinando por la inacción de todos, sin que
nadie se dé cuenta de ello”. 292
La tesis espartana, en cambio, puede analizarse en términos del teorema de Coase,
aplicado a las relaciones entre Estados, ámbito en el que el equivalente a la existencia de
derechos de propiedad bien delimitados viene a ser la plena soberanía e independencia de los
Estados, dentro de las confederaciones políticas. De resultar válida la aplicación del teorema a
este ámbito -corroborando con ello la tesis espartana-, la plena soberanía sería condición
necesaria y suficiente para que los agentes llegasen por sí mismos a un tipo de acuerdos sobre la
distribución de cargas y beneficios derivados de la confederación que reuniesen la condición de
óptimo paretiano En esencia, esta estrategia de simple cooperación fue la tesis sostenida Gran
Bretaña hasta 1997, consistente en la minimización de los avances hacia la integración y
comunitarización de políticas, el uso de la opción de no-entrada en un número creciente de áreas
291
292
Ibid..
Tucídides, op. cit.. Libro I-141, p. 365.
118
y en la conversión de la UE en una estructura trasnacional de mera cooperación entre Estados,
añadiendo a todo ello un rechazo a la integración de la UEO en la UE, porque eso la convertiría
-según el Ministro de Asuntos Exteriores de la época, J. Rifkin- en “un instrumento de
seguridad colectiva, con un compromiso de ir a la guerra”293.
La defensa de esta estrategia “a la Coase” resultaba relativamente cómoda para los
conservadores ingleses, al satisfacer los sentimientos más nacionalistas en el interior y por su
carácter no regulacionista ni intervencionista. Frente a ella aparecía el argumento del free-rider
expuesto Pericles por primera vez (“ya se ocuparán otros de tomar precauciones en nuestro
lugar”), que ha sido desarrollado en nuestro tiempo por la teoría sobre la provisión de bienes
públicos,294 aplicado en este caso a la teoría sobre las uniones entre entidades políticas
soberanas.
El argumento de Pericles recogía los dos elementos centrales de la definición de bien
público. El primero consiste en la obligación de participar equitativamente en las cargas
imprescindibles para disponer de los bienes públicos indivisibles, lo que exige que, aunque la
pertenencia a la unión haya sido decidida voluntariamente por un individuo en un momento
anterior, no exista opción de salida, ya que de otro modo ésta podría utilizarse para evitar pagar
los costes, habiendo disfrutado previamente de los beneficios. El segundo requiere la separación
nítida entre los participantes en la Unión -que disfrutan de sus beneficios- y los no participantes,
que son excluidos del disfrute de los mismos. Esta negativa de cualquier opción de salida
implica que la participación en la Unión comporta que la opción de entrada resulta irreversible.
El problema de la exclusión de los beneficios de la unión a los no participantes aparecía
con toda claridad en la queja planteada por los corintios en su discurso ante la asamblea
lacedemonia, cuando argumentaban para rechazar el monopolio ateniense que éste hacía más
difícil la importación y exportación de productos de y por las Polis del Peloponeso. En cambio,
el argumento de la negación de la opción de salida a cualquier participante en la confederación
marítima lo planteó Pericles afirmando que la abrogación del decreto contra Mégara no era una
cuestión trivial porque la salida de la coalición suponía el incumplimiento de las obligaciones
implícitamente asumidas por Mégara al entrar voluntariamente en la coalición:
“Nos conminan a dejar que los griegos sean autónomos, pero que ninguno de vosotros crea que
si no derogamos el decreto sobre los megareos iremos a la guerra por una nimiedad. ; si cedéis en
esto, al punto recibiréis otras órdenes de mayor importancia, pues creerán que esta vez habréis
obedecido por miedo; si, por el contrario, os mantenéis firmes, les haréis ver con claridad que es
preferible que os traten en pie de igualdad”. 295
El gran historiador alemán Werner Jaeger estableció taxativamente que la Polis había
llegado por entonces a ser insuficiente e insostenible como unidad independiente a largo plazo:
“La forma histórica de vida de sus Polis-Estado había caducado ya, y ninguna nueva
organización artificial podía sustituirla”. En tales condiciones, el bien público habría exigido la
aparición de un tipo de unidad superior con capacidad para garantizar la comunidad de acción.
293
Véase The Wall Street Journal, 1-IV-97. Mr. Rifkin no concebía que este instrumento de seguridad europea
pudiera ser compatible con la OTAN, sino que ello implicaría “el avance hacia una defensa europea en lugar de la
trasatlántica”, por lo que rechazó el borrador del Tratado actualmente vigente, presentado por la Presidencia
holandesa en la reunión de Roma el 25-III-97.
294
-Olson, Mancur , The Rise and Decline of Nations, Yale University Press, New Haven, 1982.
295
Tucídides, op. cit., Libro I-141, p. 363.
119
La historia de la Hélade durante el siglo IV AC. puso de manifiesto que, en ausencia de una
asunción voluntaria de esta evidencia por parte de los griegos, la unidad -única forma de
supervivencia posible- vino a serles impuesta por alguien de fuera, como Filipo de Macedonia,
padre de Alejandro. Pero eso trajo consigo la pérdida de las libertades políticas que hicieron de
la Grecia clásica la cuna de la civilización política europea y universal.
La forma de organización política impuesta por Filipo no constituyó una pérdida
especialmente sensible para la sociedad espartana -que la saludó con agrado-, ya que su
estructura política autoritaria quedaría ratificada por la de Macedonia, pero sería sentida, en
cambio, como la mayor pérdida de lo que la civilización de entonces consideraba la esencia de
la vida aceptable, como quedó trágicamente reflejado en los discursos con los que Demóstenes
trató infructuosamente de mover la conciencia de los griegos para extender la organización del
imperio ateniense al conjunto de la Hélade. Aquella apelación serena a la razón de los griegos
era la única manera de preservar su civilización, pues estar con Atenas era sinónimo de asumir
la decisión democrática. Pero el afán de autonomía de las Polis, cultivado con mimo por la
autoritaria Esparta, -como base para su propia hegemonía y como forma de debilitar y de
defenderse contra la Atenas democrática- había hecho estragos, y el intento de Demóstenes se
frustró.
Incluso contemplando los hechos históricos desde la perspectiva del bienestar de los
griegos, tras la tan temida colonización macedonia y la constitución del imperio de Alejandro -e
incluso después- la economía y la ciencia griegas se abrirían nuevas perspectivas insospechadas
de desarrollo”.296 Había, pues, un bien público. El problema es que, tal como se alcanzó, no
pudo disfrutarse en su integridad, porque no había sido resultado de la acción consciente, firme,
decidida y racional de los propios griegos -ideal de aquella civilización- sino del destino (tyché),
lejos del alcance de su control. Para ello tendrían que haberla asumido voluntariamente y obrado
en consecuencia.
296
Véase Wener Jaeger, (1933-45), Paideia, Fondo de Cultura Económica, 21 ed., 1962, p. 1106.
120
17.- Arrow o el salto hacia la heterogeneidad: tres individuos y tres bienes.
Pero todo esto se refiere a ámbitos muy complejos en los que los agentes directos no son
los individuos, sino las ciudades, los Estados y las instancias supraestatales, lo que nos aleja
extraordinariamente del tipo de razonamiento que iba de Adam Smith a Ronald Coase y a
George J. Stigler. Ellos sólo pretendían contemplar situaciones reducibles en última instancia a
la relación entre dos individuos con preferencias relativamente simples. Esto es, nos
encontrábamos ante el núcleo básico de la sociedad y de la economía porque, aunque
aparecieran más de dos agentes, sólo se tomaban en consideración tratos bilaterales sin
interacciones complejas entre ellos (alga así como se hizo en el GATT, que no era otra cosa que
la generalización de un cierto número de acuerdos bilaterales, ante la imposibilidad de suscribir
uno global, que tardaría casi cincuenta años en alcanzarse, para formar la OMC); además,
aunque el abanico de bienes demandados fuera muy amplio, podía traducirse en última instancia
a dos únicos bienes: el dinero y un conjunto de bienes específicos que pueden expresarse en
términos de una cantidad equivalente de dinero a través, precisamente, de su valor relativo en el
mercado. Esto es, los fines perseguidos por los agentes podían reducirse a una mercancía
compuesta, combinación lineal de todas las demás: en el caso de granjeros y rancheros, el
ganado y la cosecha resultaban comparables porque ambos bienes quedaban reducidos en última
instancia a dólares; en el caso del ámbito territorial de los Estados, a magnitudes tales como el
PIB o la Renta nacional.297 Esa es la gran simplificación funcionante en que se basa la economía
moderna. Pero, ¿qué sucede cuando consideramos un mayor número de agentes y admitimos
preferencias diferentes hacia bienes no subsumibles en una única cantidad homogénea -ya se
trate de bienes categóricamente distintos, ya del mismo bien, aunque su suministro pueda
producirse alternativamente a través del mercado o de otras vías?
Kenneth Arrow estudió el caso de tres agentes con preferencias independientes respecto
a tres bienes también independientes –no expresables en forma de una combinación lineal entre
ellos- que no pueden alcanzarse individualmente porque su consecución requiere la acción
concertada de los tres. Nos encontramos, pues, ante la necesidad de configurar una voluntad
común mediante una elección social -o elección pública-, lo que presupone adoptar una regla de
elección. Con su teorema de la imposibilidad Kenneth J. Arrow demostró en 1951, que cuando
tres agentes pueden elegir entre tres bienes, basta con que las preferencias de los tres
individuos entre las distintas combinaciones de pares de bienes no estén ordenadas según un
criterio de transitividad para que la elección democrática bajo la regla de mayoría simple
resulte imposible. Esto es, el teorema de Arrow establece que el modelo agregativo de intereses
parciales no basta, en general, para maximizar el bienestar colectivo. Aunque siguiendo un
camino bien distinto, se trata, como ya hemos visto, de la misma conclusión a la que más tarde
habría de llegar Olson en su análisis de la “devolución”.
El teorema –calificado por Amartya Sen298 como “uno de los resultados analíticos más
brillantes y elegantes en el campo de la ciencia social”- lo sintetizó Arrow de este modo:
297
Tras las críticas de William Norhaus y James Tobin (1972) a la representatividad de estos indicadores de
bienestar, recientemente han comenzado a elaborarse “Indices de bienestar económico” mucho más sofisticados.
Para Canadá, el informe de la Commision MacDonald The Measurement of Economic Welfare dio pie a la
elaboración del Index of Economic Well-being por el Centre for the Study of Living Standards., Véase
http://www.csls.ca/iwb.asp.
298
Véase Development as Freedom, Oxford University Press, 1999, p. 251.
121
“The method of majority voting is an appealing method of social choice. Like any other voting
method, it satisfies Independence of Irrelevant Alternatives and certainly the Pareto principle and
the condition of Non-Dictatorship. But, as Condorcet pointed out as far back as 1785, majority
voting may not lead to an ordering. More specifically, intransitivity is possible. Consider the
following example. There are three alternatives x, y, and z, among which choice is to be made.
One-third of the voters have the ranking x, y, z; one-third the ranking y, z, x; and one-third the
ranking z, x, y. Then a majority of the voters prefer x to y, a majority prefer y to z and a majority
prefer z to x. Unfortunately, this result is not due to a removable imperfection in the method of
majority voting. The four conditions on social choice are mutually contradictory”299
Aplicado al razonamiento económico, el teorema de Arrow implica que las
“decisiones” (o los resultados) del mercado -consideradas de forma agregadano
necesariamente conducen al mayor bienestar, ya que sólo toman como información relevante las
preferencias individuales aisladas. La inconsistencia no se deriva aquí de la regla de la
mayoría, sino del volumen y el tipo de información que orienta la decisión. Para saber qué es lo
preferible en términos consistentes tendríamos que apelar a un dictador o no dar igual valor al
“voto” (o sea, a la decisión en el mercado) de cada individuo.
Precisamente por eso, el teorema constituye el punto de partida de un tipo de análisis el de la elección social- que sí es capaz de utilizar otro tipo de información y / o de incorporar
reglas distintas de la mayoritaria. Arrow300 consideraba que este ámbito implica elegir entre
“estados sociales”, cada uno de los cuales es un haz completo de asuntos: “yo pienso -afirmabaque toda posible combinación de decisiones sobre esos temas, considerados por separado, es un
estado social alternativo” (p. 109). Para Sen -como antes lo había sido para Pareto- éste es
precisamente el vehículo para introducir los valores en el ámbito de las decisiones sociales, un
ámbito que no es otro que el sistema político, como observó Robert A. Dahl,301 afirmando que
una elección contempla un conjunto de temas diversos, de modo que la existencia de mayoría
electoral no implica que exista mayoría sobre cada uno de los múltiples temas específicos
incluidos en la agenda, como expresa la viñeta de El Roto adjunta.
Todo ello no obsta para que teóricamente el análisis de las mayorías y las agendas
puedan emplearse para representar preferencias.302 Pero, para Arrow, “lo significativo no es
que exista una mayoría para cada asunto, sino para el haz de asuntos representados por el
candidato electo frente a cualquier haz alternativo de asuntos que pudiera alcanzarse” (nota
48). De ahí que la mejor manera de resolver el bloqueo y conformar el interés general -como
algo distinto de la suma de intereses parciales- sea el procedimiento de la democracia
representativa, que delega la capacidad de definirla en el nivel más general de la responsabilidad
política, y la obliga a considerar los “encompassing interests”, de acuerdo con el teorema de
Olson McGuire, siempre y cuando no exista dimisión de tal responsabilidad (llámese esta
dimisión “devolución”, “corrupción” o “log-rolling”).
299
Véase Kenneth J. Arrow, “General Economic Equilibrium: Purpose, Analytic Techniques, Collective Choice”,
en The American Economic Review, vol 64, nº 3, June 1974 (253-272), p. 271
300
Kenneth Arrow, “Additional Notes ”, en: Social Choice and Individual Values, Cowles Foundation, Monograph
nº 12, 2nd edition, 1963.
301
Véase Robert Alan Dahl, A Preface to Democratic Theory, Chicago University Press, 1956.
302
Véase Vicki Knoblauch, (2001), “Using elections to represent preferences”, Social Choice and Welfare, vol. 18,
issue 4, pp. 823-831.
122
El Roto/ EL PAIS | Opinión - 07-03-2004
Se ha suscitado el temor de que la decisión democrática pueda verse contaminada en
exceso por la problemática derivada de los intereses económicos o de que la evolución del ciclo
económico se refleje miméticamente sobre la orientación del voto –o sea, que el votante vote
con su bolsillo, o con su estómago-, lo que conduciría a movimientos pendulares más o menos
aleatorios. La evidencia empírica recogida en las elecciones celebradas en América del Norte y
Gran Bretaña entre 1988 y 2000 indica que, grosso modo, la importancia de los asuntos
relacionados con la política general debatidos en cada elección duplica a la de la situación
económica de los votantes a la hora de decidir su voto,303 lo que viene a ratificar la idea de que
la voluntad general no se mueve necesariamente a impulsos de la suma de los intereses
económicos parciales del electorado.
Tras la formulación del teorema de la imposibilidad Arrow acotó definitivamente en
su artículo de 1974 el alcance limitado del otro gran teorema que él mismo había formulado,
junto con Debreu, sobre la capacidad del mercado para conseguir la eficiencia económica. Ya en
1963 Arrow había señalado que este primer teorema no podía tener un alcance irrestricto,
precisamente porque, “al ser independiente de otras alternativas irrelevantes –para la elección
del consumidor-, el mecanismo del mercado debe violar la condición de racionalidad colectiva”
(nota 50). Con ello se redescubría y reformulaba la subordinación jerárquica del sistema
económico respecto del sistema político, lo que convierte a Arrow –junto a Parsons, que
303
Véase Michael R. Alvarez and Jonathan Nagles, “A new Approach for Modelling Strategic Voting in Multiparty
Elections”, British Journal of Political Science, 30, 2000, pp 57-75, y A. Blais, M. Turgeon, E. Gidengil, N.
Nevitte and R. Nadeau, “Which Matters Most? Comparing the Impact of Issues and the Econmy in American,
British and Canadian Elections”, British Journal of Political Science, 34, 2004, pp. 555-563. En ambos casos el
análisis estima un modelo probit multinomial -para relajar la restricción de irrelevancia de las hipótesis
alternativas independientes- utilizando variables de distancia sobre cada tema entre la posición de los entrevistados
y las de los partidos (aproximadas por la media en que sitúan a éstos todos los entrevistados), las percepciones
económicas, la identificación con los partidos y las características sociodemográficas.
123
construía por esas mismas fechas su sistema social, en el que el sistema político establecía y
jerarquizaba los fines- en los herederos intelectuales de Pareto en la edificación de la
arquitectura de las ciencias sociales.
Porque, de aplicarse a la elección social, la lógica de mercado conduce a sistemas
absolutamente inestables e inconsistentes. Es más, en un mundo habitado por tres tipos de
individuos con preferencias caracterizadas por los rasgos que definen a las tres grandes
ideologías modernas –la liberal, la conservadora y la socialdemócrata-, el teorema de la
imposibilidad da cuenta con notable precisión de la situación en que se encuentra actualmente la
decisión sobre la divisoria misma entre los papeles respectivos del mercado y del Estado acerca
de la definición y la provisión de bienes públicos en Europa. Esa es precisamente la conclusión
a la que he llegado en otro lugar, tras estudiar el estado y la dinámica de las preferencias
colectivas a la hora de acometer la reforma necesaria para dotar de sostenibilidad al Estado
europeo de Bienestar, eligiendo on the shelf entre los “tres mundos del Bienestar” definidos por
Esping-Andersen. Ni siquiera en ese ámbito tan agregado y fundacional resulta practicable la
utilización del método agregativo, sino que hace falta apelar a fórmulas de democracia
consociativa si se desea realizar una reforma que combine elementos de las tres variedades de
modo que satisfaga razonablemente las preferencias de los tres tipos de individuos y resulte
estable en el tiempo –ya que, si no lo fuera, no podría definirse como Estado de Bienestar-. Y el
método consociativo no significa otra cosa que la centralización total del proceso de decisión
para construir el nuevo diseño, como postulaba Mancur Olson.304
Con carácter general, zafarse de la trampa de la imposibilidad requiere ampliar la
información relevante y establecer reglas. La teoría de la elección colectiva ha demostrado que
el criterio que maximiza la utilidad social a la hora de elegir la agenda de temas y las
alternativas de elección específicas es aquél que minimiza el sumatorio de distancias entre las
posiciones de cada individuo y el votante mediano, cualquiera que sea el criterio empleado para
definir los asuntos y para medir las distancias entre posiciones. A partir de este axioma,
Colomer305 ha identificado tres variables institucionales para medir el grado de estabilidad y el
nivel de utilidad de la elección social: la dispersión de preferencias entre votantes, derivada del
carácter homogéneo o complejo del electorado; la inclusividad de las reglas de votación y de los
procedimientos de decisión, y el número de dimensiones de temas sobre los que decidir en las
elecciones (conjuntas, o separadas; con unidad o división de poderes). En síntesis: quién puede
votar, cómo se cuentan los votos y qué se vota.
Colomer evalúa la eficiencia social relativa de cada uno de los sistemas políticos y reglas
de votación -o sea, su capacidad para que el ganador incluya la preferencia del votante mediano, concluyendo que la representación proporcional, la división horizontal de poderes -entre
Presidente y Asamblea- y el federalismo descentralizado y bicameral son los que maximizan
tal eficiencia porque la utilidad social es mayor cuando diferentes ganadores pueden satisfacer
304
Véase Un Problema de Elección social: la reforma del Estado de bienestar en Europa, Real Instituto Elcano de
Estudios Internacionales y Estratégicos, Documento de Trabajo/Working Paper 2004/8 (17 de abril de 2004).
Versión electrónica: WP 27/2004, 17-5-2004: http://www.realinstitutoelcano.org/documentos/114/114.pdf. Una
síntesis en: “Estado de bienestar y teorema de la imposibilidad”, Información Comercial Española, nº 814, AbrilMayo de 2004, http://www.revistasice.com/.
305
Véase Josep M. Colomer, Instituciones Políticas, Ariel (col. Ciencia Política), Barcelona, 2001. Este fragmento
recoge mi análisis, publicado en Revista Española de Ciencia Política, nº 5, octubre 2001, pp. 203-11.
124
diferentes grupos de preferencias de los votantes, y cuando se asignan responsabilidades sobre
distintos asuntos a instituciones diferenciadas, o se establecen incentivos para la cooperación
multipartidista en orden a producir mayorías más amplias que las requeridas por los gobiernos
unificados, siempre y cuando existan mecanismos que desincentiven o penalicen el bloqueo y el
conflicto. Todo ello combinado en lo posible con elecciones no concurrentes en los distintos
niveles, de modo que las agendas de las distintas elecciones puedan incluir haces de asuntos
diferenciados. En suma, su tesis es que la maximización del bienestar social requiere
regímenes democráticos pluralistas basados en electorados complejos, reglas de votación
inclusivas y división (horizontal y vertical) de poderes.
¿Quiere esto decir que hay que caminar hacia el ideal de la “representación-espejo”,
minimizando la heterogeneidad de cada circunscripción electoral como requisito de legitimidad
en las democracias representativas? Se trata de un viejo debate constitucional que se remonta a
los tiempos de Hamilton, replanteado actualmente por los partidarios de la “política de
presencia”.306 No cabe, sin embargo, aplicar a la democracia los criterios de representatividad
establecidos, por ejemplo, por la teoría del muestreo probabilístico para la estratificación de las
muestras –que recomienda maximizar la homogeneidad de las variables dentro de cada estrato y
su heterogeneidad entre los diferentes estratos-. Semejante pretensión elevaría el número de
representantes y / o los ámbitos de consulta y representación hasta dimensiones impracticables.
Por mucho que se respeten los criterios defendidos por Colomer, la democracia ha sido y
seguirá siendo un sistema de representación de la diversidad,307 a través de la “política de
ideas”, que reclama de los representantes –individual y colectivamente- una cierta capacidad
de síntesis que optimice la mezcla de universalismo y especificidad en las normas necesaria para
responder a las demandas sociales mediante el diseño de espacios regulatorios concebidos para
articular aquella diversidad –lo que implica siempre moderación en la ambición de los
reguladores y una cierta confianza en la capacidad de las normas para generar dinámicas de
causación acumulativa del tipo previsto por las ciencias de la complejidad-.
En suma, la síntesis de la visión panorámica del debate tradicional acerca de los
fundamentos de la economía del bienestar realizada en los tres apartados anteriores nos sitúa en
un terreno de nadie entre dos polos perfectamente identificados: el individualista y el
institucionalista. En el extremo que parte del individuo como único sujeto del bienestar, y de la
racionalidad individual como único criterio epistemológico –con variantes que van desde el
utilitarismo, clásico o neoclásico, al contractualismo-, encontramos el “súper-teorema de
Coase”, definido por Stigler, complementado con el análisis económico del derecho, cuyos
resultados persiguen reconducir el conjunto de situaciones sociales y económicas a contextos en
que la dinámica competitiva del mercado y la negociación voluntaria entre las partes se dirija de
forma autónoma hacia situaciones de óptimo paretiano, minimizando la acción coactiva del
Estado.308 Para lograrlo, en ausencia de mercados competitivos los agentes reguladores deben
306
Un análisis reciente en Tània Verge Mestre “Hacia Una Teoría Integrada De La Representación Política”,
Circunstancia, Año I - Número 3 - Enero 2004, http://www.ortegaygasset.edu/circunstancia/numero3/art3.htm.
307
Véase Robert E. Goodin, “Representing Diversity”, British Journal of Political Science, 34, 2004, pp. 453-468.
308
Para una primera síntesis de estos resultados Vease Donald A. Wittman (ed.), Economic Analysis of the Law,
Blackwell, Oxford, 2003. Además de un capítulo inicial sobre el Teorema de Coase y otro final sobre la normativa
y las instituciones en general, el libro costa de seis capítulos específicos que recogen los principales epígrafes de
esta disciplina: Derechos de propiedad, reglas de responsabilidad y regulación; Propiedad intelectual; Contratos y
garantías; Ley de Sociedades y finanzas corporativas; Leyes de familia; Ley penal.
125
ser capaces de hacer aparecer dinámicas competitivas simuladas -a través del diseño de
cuasimercados-, y el sistema legal y judicial de última instancia debe producir los mismos
resultados a los que llegarían las partes de forma autónoma si no existiesen costes de
información y transacción.
El polo institucionalista parte de la constatación de que, cuando existe la oportunidad de
la acción oportunista free-riding (como la de los viajeros sin billete, o los gorrones), la
racionalidad colectiva contradice a la racionalidad individual y la acción voluntaria no conduce
al óptimo paretiano porque los beneficios o perjuicios colectivos derivados de los bienes
públicos indivisibles -positivos o negativos, de importancia creciente en la economía moderna,
que afectan a todos y cada uno de los individuos, y de los que nadie puede quedar excluido-, no
pueden ser internalizados por éstos. Además, en muchas circunstancias la organización
jerárquica resulta más eficiente que el mercado al asignar los recursos, pero los beneficiarios
derivados de la acción organizada no necesariamente coinciden con los agentes del mercado antes al contrario-, y los costes de transacción necesarios para articular el “nexo de tratados”
necesario para poner en pie y gestionar la organización exceden los benéficos individuales de la
misma, por lo que su existencia precisa el diseño de opciones por defecto (contratos implícitos),
de situaciones-tipo o contratos de adhesión, y de establecimiento erga omnes de obligaciones y
derechos -y de tipificación de comportamientos esperados y sanción de conductas excluidasque constituyen el núcleo de la regulación económica.
Finalmente, la acción voluntaria no conduce necesariamente a situaciones regidas por la
justicia porque los individuos reales en el mundo real no orientan sus preferencias bajo la
hipótesis altruista que subyace al supuesto rawlsiano del “velo de ignorancia” que garantiza su
“imparcialidad” en la “posición originaria” que establece la “estructura básica de la sociedad” –
distribuyendo derechos y deberes-, ni en la apreciación del “principio de la diferencia” –que
eliminaría toda diferencia excepto aquellas que empeoran la situación de los individuos peor
situados en la sociedad-. Por el contrario, las preferencias son endógenas309: en circunstancias
normales, la mayoría de los individuos juzgan el estado de la feria y actúan según les va en ella.
En cualquier caso, para la sensibilidad moral del ser humano moderno una sociedad decente no
se satisface con garantizar posiciones mínimas de partida a los individuos, sino que evalúa
también los resultados. Y una sociedad decente no deja tal apreciación al juicio ocasional del
“conservador compasivo”, cuyo ideario pone por sobre encima de todo su interés individual.
Entre uno y otro polo no hay regla segura ni modelo determinístico cierto. El polo
individualista irrestricto conduce a situaciones de precipicio económico y social y al aumento
exponencial del riesgo sistémico. El polo institucionalista, extrapolado hasta sus extremos,
conduce a economías planificadas de ingrata memoria. El posicionamiento dentro del terreno de
nadie que media entre ambos extremos sólo puede provenir de la elección pública, que es la
forma democrática de articular el procedimiento científico de prueba y error.
Ahora bien, incertidumbre e imposibilidad no significan relativismo. El progreso de la
civilización –resultado de la experiencia histórica colectiva- parte de un conjunto de postulados,
según los cuales: a) el desideratum individualista es óptimo, aunque resulte irrealizable; b) el
individualismo metodológico no significa adanismo: la iniciativa individual se despliega y
resulta acumulativa en el tiempo, resultado de lo cual es la existencia de instituciones y
309
De ese supuesto parten Robin Hahnel y Michael Albert para rediseñar la economía del bienestar en Quiet
Revolution in Welfare Economics, Princeton University Press, 1990.
126
organizaciones cada vez más complejas; la acción innovadora individual se despliega también
actuando dentro de ellas;310 c) cuando la organización jerárquica es más eficiente que la acción
individual, es siempre preferible que aparezca de forma voluntaria, vía cooperación; d) la
acción coactiva, incluso siendo necesaria, es una imperfección y, por tanto, debe minimizarse.
La modernidad significa diferenciación y autonomía de los sistemas, las organizaciones
y los individuos. El problema es que todavía disponemos de escasos instrumentos para estudiar
el funcionamiento de los sistemas complejos, sus regularidades, sus tendencias. El individuo
moderno ha intuido siempre que tales regularidades existen, pero también la amenaza de caos.
El sentido peyorativo de lo caótico proviene precisamente de que no controlamos ni
comprendemos razonablemente el funcionamiento de lo heterogéneo y lo complejo. Una mejor
comprensión del mismo es el paso previo para acometer con cierta seguridad nuevos pasos hacia
la autonomía social y económica, sin aumentar por ello el riesgo hasta umbrales insoportables.
Porque el sistema autopoiético implícito en el símil de Hal no puede imponer sus propias
restricciones en perjuicio del individuo humano, que es la medida de todas las cosas.
El barco de la economía y la ciencia social moderna tiene ya más de doscientos años. Su
casco fue construido a partir del armazón y los materiales proporcionados por el paradigma de
la mano invisible –o, más bien, por la mitad de él, referido exclusivamente al interés individual
privado y el mercado-. Mientras este interés navegó por aguas aledañas al Estado Nación,
preexistente e inexplicado por la teoría, -que restringía y enmarcaba su campo de acción- el
frágil casco resistió aceptablemente. A medida que fue aventurándose por las aguas más abiertas
de la internacionalización económica fueron abriéndose vías de agua –fueron observándose
imperfecciones- que se restañaron y calafatearon con teorías y políticas ad hoc. Globalización
significa total incertidumbre y riesgo. Optimizar la mezcla de autonomía y seguridad requiere
un diseño de casco y unos materiales más firmes -una nueva antropología económica, más
omnicomprensiva- y mucha mayor adaptabilidad, que sólo puede proporcionarla el modelo
multidisciplinar de ciencia social implícito en las ciencias de la complejidad.
310
La crítica de Richard M. Ebeling al libro de Stigler, y a la escuela de Chicago –hecha desde la perspectiva de la
escuela austríaca, también extremadamente antiintervencionista- se centra precisamente en su incapacidad para
analizar un aspecto crucial del proceso competitivo, que no es otro que el empresario emprendedor, al que Coase
dedicó su otra gran obra. El comentario puede verse en: http://www.theadvocates.org/freeman/8908ebel.html.
127
Capítulo V: Globalización y ciencias de la complejidad.
18- ¿Qué debe saber el economista político acerca de las ciencias de la complejidad?311
Un sistema complejo –ya sea natural o social- es aquél en que el orden es resultado de la
interacción de una multitud de objetos heterogéneos. Aunque el estudio de estos sistemas se
encuentra todavía en sus comienzos, ya está contribuyendo al diseño de modelos en ámbitos
económicos tan diversos como el mercado de acciones con múltiples participantes y creencias
idiosincrásicas, la dinámica de formación de comunidades residenciales con familias orientadas
por preferencias diversas, los procesos económicos que producen causación acumulativa –en
los que cada decisión individual agrega información a los demás participantes-, o los booms y
los crashes derivados de la interacción de comportamientos orientados por la pura práctica
(rules-of-tumb). Analizar el sistema económico como un sistema complejo permite mejorar la
comprensión de la interacción entre las decisiones individuales y los resultados agregados.
Paul Krugman contempla la economía como un sistema autoorganizado,312 que, “aún
partiendo de un estado prácticamente homogéneo y casi aleatorio, produce espontáneamente
pautas de comportamiento a gran escala” –como sucede también con los huracanes, o con el
desarrollo de los embriones-. En una de las obras consideradas más clarificadoras de este nuevo
enfoque, Krugman toma tres casos de estudio: a) el proceso de diferenciación de las ciudades en
distritos especializados, b) la ley de la distribución del tamaño de las ciudades,313 y, c) los ciclos
económicos:
a) Al principio, muchas ciudades son homogéneas, pero con el tiempo desencadenan dinámicas de
diferenciación y especialización debidas al reforzamiento mutuo de la interacción a partir de las
diferencias en las condiciones iniciales en cada área –por muy ligeras que sean-, que acaban
produciendo una segregación casi perfecta de funciones y actividades. La autoorganización
aparece porque la diferencia -o “ruido” aleatorio- inicial contiene componentes –todavía sin
desplegar, como sucede con los mensajes genéticos- cuyo desarrollo es más rápido y se impone
sobre los demás hasta dominarlos por completo, al modo de la selección darwinista –que en este
caso discrimina entre diferentes pautas de comportamiento-.
b) Según la Ley de Zipf el tamaño de las ciudades es inversamente proporcional al número de
orden que ocupan en el sistema de ciudades (en EEUU durante el siglo XX el tamaño de la nº
diez y de la nº cien fue una décima y una centésima parte, respectivamente, del de la primera).
En este caso, el resultado se debe a que la tasa esperada de crecimiento de cada ciudad resulta
independiente del tamaño previamente alcanzado, de modo que el sistema de ciudades –
constituido como una estructura desordenada e inestable- hace aparecer espontáneamente un
orden a partir de tasas de crecimiento aleatorias para cada ciudad.
c) La autoorganización temporal de la economía produce ciclos económicos, booms y crashes,
expansiones y recesiones, desplomes y rebotes, que se refuerzan mutuamente. La teoría no lineal
de los ciclos económicos de Keynes es también una forma de orden derivada de la inestabilidad
y del crecimiento aleatorio, lo que, según Krugman, permite evitar considerar las caídas
periódicas de la demanda como shocks externos.
311
Extraído de Steven N. Durlauf, “What Should Policymakers Know About Economic complexity?”, Santa Fe
Institute Working Paper, nº 97-10-80: http://www.santafe.edu/sfi/publications/Working-Papers/97-10-080.ps.
312
The Self-Organizing Economy, Blackwell Publishers, 1996.
313
Véase también “How the Economy Organizes Itself in Space: A Survey of the New Economic Geography”, SFI
WP 96-04-021
128
Ciertamente, el estudio de los sistemas complejos no proporciona per se un análisis
causal de los fenómenos descritos, ni se ha visto enriquecido hasta ahora por un bagaje
adecuado de estudios empíricos, pero la selección del modelo cognitivo aplicable a cada
proceso, importa. No resulta indiferente partir del supuesto de que un desplome económico
adopta la forma de un huracán, si en realidad se parece más bien a un terremoto, como parece
suceder: existe una enorme similitud entre las fluctuaciones de todos los mercados de acciones y
los histogramas de los movimientos de los terremotos de cierta intensidad, según los describe la
ley de Gutenberg-Richter.314
Aunque todavía no podamos explicar todo esto teóricamente, el potencial cognitivo
proporcionado por una cuidadosa selección de la forma que adopta la complejidad económica
en el sistema global, y por la identificación de las características que gobiernan su
autoorganización -o su carácter potencialmente explosivo, propio de la retroacción positiva-, es
lo que explica, probablemente, que Krugman se adelantase más de cuatro años en la predicción
de la crisis de 2001, en su acertado diagnóstico y en la propuesta de políticas correctoras, sin
las que la FED no habría actuado con la determinación con que lo hizo tan pronto se produjo el
crash. En cambio, cuando Krugman hacía sus vaticinios e identificaba el modelo aplicable –
recuperando el modelo de la trampa de liquidez, de Hicks, ¡formulado sesenta años antes!otros le acusaban de extravagante alarmista y se dedicaban a abusar de las matemáticas
(“dignificándolas, llamándolas modelos”, según la crítica de Krugman). Felizmente, los
economistas neokeynesianos (Ball, Mankiw, Posen, Orphanides, et alia) aceptaron su
sugerencia y cuando llegó la crisis las políticas correctoras ya se encontraban puestas a punto.
La existencia de modelos de interacción con retroacción positiva y de rendimientos
crecientes en la economía son las dos ideas más destacables aportadas por las ciencias de la
complejidad al análisis económico. Muchas decisiones individuales dependen directamente de
decisiones de los otros agentes económicos y no indirectamente, a través de los precios del
mercado, por lo que no necesariamente desencadenan dinámicas que conduzcan al equilibrio.
Esto viola la condición básica para evaluar la racionalidad de las decisiones de quienes
participan en el mercado -que consiste en su independencia respecto de otras decisiones
irrelevantes-, sobre la que Arrow y Debreu construyeron el modelo de mercado perfecto.
Richard Easterlin observó, en la hipótesis que lleva su nombre, la relación de dependencia
entre las decisiones de natalidad de generaciones sucesivas; Richard Freeman hizo lo propio
con el teorema de la telaraña en relación con las decisiones de escolarización y empleo, etc., etc.
El “efecto de conformidad” (conformity effect) o “efecto manada” (herd effect),
presente, por ejemplo en el mundo de la moda, permite explicar que el mercado adopte como
norma estándares subóptimos. Por ejemplo, en la elección de estándares para la industria la
demanda de un producto depende de la demanda de los demás. En el caso de los sistemas
operativos para los ordenadores se registró la victoria del sistema MS-DOS frente al Apple
DOS 3.1, porque el segundo –mucho más avanzado y eficiente, que había introducido windows
en 1978, mientras Microsoft no lo adoptaría hasta 1985- era exclusivo de Apple, mientras el
primero, diseñado para IBM dentro de una estrategia de arquitectura abierta, se difundió
ampliamente y fue utilizado por el conjunto de la industria, con el consiguiente peligro de
aparición de clónicos compatibles y de dilución del esfuerzo de I&D para el innovador, ya que
314
Véase el coloquio entre físicos y economistas “Self-Organized Complexity in the Phisycal, Biological, and
Social Sciences”, celebrado el 23-24 de marzo de 2001 en la National Academy of Sciences, Irvine, CA,
disponible en: http://polymer.bu.edu/~amaral/Papers/pnas02b.pdf
129
el efecto dominó produjo el tipo de externalidades explosivas propio de los sistemas complejos.
Algo similar ocurrió con el standard de vídeo VHS, que se impuso al standard Betamax –
mucho más eficiente- porque la demanda de esta tecnología quedó bloqueada, al ser
interdependientes la demanda de reproductores y la de productos reproducibles, tras asociarse el
conjunto de la industria para romper el monopolio de Sony sobre la tecnología Betamax.
En general, puede decirse que el enfoque de la complejidad proporciona una
antropología más realista que la subyacente al razonamiento neoclásico; aquí, los mercados
suelen ser imperfectos, de modo que los supuestos se aproximan más al razonamiento
keynesiano (de ahí la re-emergencia y la omnipresencia del neokeynesianismo). Naturalmente,
la existencia de dinámicas de reforzamiento mutuo o retroacción positiva no explica por qué se
hacen las cosas, sino tan sólo que las cosas tienen a hacerse “porque ya se han hecho” (como
habían venido vaticinando los institucionalistas, ya que la dependencia de la propia trayectoria
resulta particularmente evidente en el ámbito de las normas y las instituciones). Existe
dependencia respecto a la trayectoria (path dependence), efectos de contagio, imitación o
presión entre iguales (peer group pressures), y enlaces (linkages) que reafirman tal
interdependencia. Lo que quiere decir que la coordinación de las actividades importa, y esa no
es la principal cualidad de los mercados (y mucho menos de un sistema global autopoiético a la
Luhmann).
Si a ello se añade que la retroacción positiva tiende a producir rendimientos crecientes de escala, de alcance, de aglomeración y sinergias-, el supuesto de competencia perfecta se aleja
todavía más del horizonte. Ciertamente, esto hace aparecer problemas de concentración, que
facilitan comportamientos abusivos. Pero en el ámbito de los mercados globales un problema
todavía más relevante se deriva de la dificultad de internalizar los resultados del esfuerzo
individual, al diluirse en puras economías externas (cuya gravedad se pone de manifiesto al
observar la copia generalizada de los productos de mayor valor añadido). Cuando esto ocurre, la
inversión en I&D de las empresas tiende a resultar subóptima, como había vaticinado Arrow,
siendo así que los productos de alta tecnología tienen elevada interdependencia y reclaman
esfuerzos continuados de I&D. Además, el aprovechamiento de las economías de alcance
requiere equipos de trabajo amplios y diversificados, para alcanzar la masa crítica mínima
eficiente –establecida por la dinámica del mercado relevante, que tiende a ser global - única
forma de beneficiarse de la reducción de costes medios derivados de la escala de las
operaciones.
En tales circunstancias, la divergencia entre los beneficios individual y social de ciertas
iniciativas puede llegar a ser muy amplia, lo que legitima la acción del gobierno. Por ejemplo,
es difícil explicar la explosión y la aceleración en la aparición de nuevas tecnologías de
telecomunicaciones sin el descomunal esfuerzo de inversión financiado por el gobierno
norteamericano, bajo el pretexto de “la guerra de las galaxias” –cuyo sólo anuncio provocó,
además, el colapso de la URSS, obligándola a derivar recursos hacia la inversión militar, que
bloquearon la producción de productos de consumo, ya de por sí enormemente ineficiente-. Y
ello por no hablar del origen de Internet, que no es otro que la red ARPANET, creada en 1969
para coordinar los centros de defensa estratégica norteamericanos en caso de ataque nuclear.
Este nuevo cuadro de supuestos e hipótesis está preñado de implicaciones, cuya
interacción produce, a su vez, retroalimentación positiva y mutuo reforzamiento. Durlauf las
agrupa bajo tres epígrafes:
130
1. Existe evolución, no estados estacionarios. En sistemas con retroalimentación positiva
(positive feed-back) no cabe identificar un estado estacionario o, más bien, pueden existir
múltiples equilibrios y aparecer estados estacionarios indeseables. Para inferir la senda por la
que discurren los procesos es necesario contar con teorías del ajuste entre ellos. En términos
dinámicos, la autoorganización es más propia de los sistemas naturales –que suelen ser
homogéneos y simétricos- que de los sistemas sociales. En lugar de tendencias hacia la
homogeneización, la convergencia y la evolución lineal, los sistemas sociales muestran una
elevada probabilidad de formación de guetos y la ocurrencia de crashes.
2. La no-linealidad en el movimiento conjunto de múltiples variables pone en cuestión las
técnicas de la regresión lineal y el análisis de las series históricas como base para la
inferencia y la previsión econométrica. Esta es en parte la causa del escaso número de
estudios empíricos basados en la complejidad, y de la preferencia por la simulación y la
experimentación que aparece en las ciencias evolutivas del comportamiento. El “efecto de
conformidad” produce movimientos de telaraña (como los detectados por Freeman en la
inversión en capital humano de educación superior). Al no tomarlos en consideración, el
diseño de políticas se convierte en un mero ejercicio de futilidad –imputándoseles de forma
espuria resultados que habrían ocurrido en ausencia de la acción- o a sobreactuar, hasta
agravar la dinámica sinusoidal del teorema de la telaraña. El desarrollo del análisis
matemático de las dinámicas no lineales ayudó a manejar problemas aparentemente
impredecibles, tanto en el ámbito de la física como de las ciencias sociales.315
3. La dependencia de la trayectoria (path dependence) constituye la versión dinámica del
efecto de retroacción positiva. Los shocks que ocurren en las etapas tempranas de los
procesos se transmiten en el comportamiento a largo plazo del sistema, o bien provocan
persistencia (histéresis). No se disipan por sí solos, sino por shocks de signo contrario. No
tienden hacia la autocorrección, sino hacia la autoperpetuación, y hacia la caída del sistema
en diversos tipos de trampas (como la gran depresión de 1929, que se vio contrarrestada por
la segunda guerra mundial).
Produce vértigo pensar en la utilización maquiavélica de esta última idea para la acción
política: alguien ha sugerido que la fuga hacia adelante de los políticos neoconservadores en
EEUU –el unilateralismo, la guerra preventiva y la ruptura del orden internacional- constituye la
respuesta diabólica a las burbujas y la crisis de 2001, a la amenaza del precipicio económico y al
hundimiento de la confianza en las grandes corporaciones norteamericanas –tras haber sido
saqueadas por sus gestores-. Porque la causa última de la amenaza no es otra que el afán
desmesurado por apropiarse de las ventajas de la globalización financiera –antes de que nadie
pudiera poner un poco de orden en todo ello- que constituyó el carácter distintivo del modelo
americano de globalización impuesto durante el decenio de los noventa.
Además de la problemática planteada por los rendimientos crecientes –ya examinadaDurlauf identifica dos series de problemas en los que estas implicaciones resultan especialmente
relevantes para el futuro: el de la pobreza persistente, y el de la seguridad nuclear. El enfoque
que se deriva del análisis de los sistemas complejos dista mucho del enfoque convencional de la
pobreza y la desigualdad. Al verse influidas las preferencias individuales por la pertenencia a
distintos grupos, no puede hablarse de un sujeto económico racional omnipresente, sino que éste
puede quedar confinado a determinados ámbitos, naturales o convencionales (culturas,
subculturas, vecindarios) dentro de los cuales la interacción produce resultados compartidos por
315
Para una introducción sencilla de su aplicación a la economía, véase Alfredo Medio y Marji Lines, Nonlinear
Dynamics. A Primer, Cambridge University Press, Octubre 2001.
131
los miembros del correspondiente grupo pero cada vez más inaccesibles para los no miembros.
Esta sería la explicación a escala global de la “convergencia Beta” (limitada al grupo selectivo
de países con instituciones comunes, resultado de la historia), definida por Barro y Sala-iMartin. Pero fuera de ese grupo de países, no sólo no se registra convergencia, sino divergencia,
por mucho que Sala fuerce los sistemas de cómputo, orientado por sus propias preferencias
ideológicas.316 Y en el interior de los países, la persistencia de la desigualdad es igualmente
robusta, como resultado de la segmentación, la segregación y la estratificación social.
Dos serían desde esta perspectiva las características económicas de la comunidad de
origen que inciden sobre la persistencia de la desigualdad, además de la suerte –que puede
resultar igualmente persistente, gracias a la causación acumulativa- a través de dinámicas de
retroacción positiva intergeneracional propias de los sistemas complejos:
a) La inversión en capital humano individual produce rendimientos crecientes porque, en lugar
de consumirse con el uso, mejora y se beneficia de las mutaciones derivadas de la
innovación y la creación de conocimiento. Sin embargo su adquisición, e incluso la
preferencia por adquirirlo, se ve fuertemente condicionado por las circunstancias locales del
hábitat y muestra una fuerte correlación con el nivel de ingresos familiares.
b) Lo mismo sucede con el modelo de roles recibido en el transcurso del proceso de
socialización, y con los efectos peer group sobre las preferencias, esfuerzos y oportunidades
del individuo. La aspiración a integrarse en “comunidades afortunadas” induce a la
segregación; aparecen efectos de diseminación derivados de la asignación de empleos dentro
de cada grupo; las diferencias iniciales de ingresos y patrimonio se magnifican con la
herencia, haciendo posible la aparición de dos clases de dinastías familiares: las
permanentemente ricas y las permanentemente pobres, con tendencia a verse confinadas en
guetos.
En lo que se refiere a los problemas de seguridad nuclear el enfoque de la complejidad
establece sin lugar a dudas que las interacciones no lineales dentro de toda gran organización
hacen que la posibilidad de error resulte inevitable e incontrolable. Los modelos formales de
mando y control, sometidos a simulación iterativa en condiciones de complejidad (múltiples
individuos heterogéneos) arrojan una probabilidad de error que resulta claramente inaceptable.
¿Quiere todo ello decir que la desigualdad resulta inevitable o que la opción nuclear ha
de quedar definitivamente descartada, cualquiera que sea el riesgo de desabastecimiento
energético? No. En lo que se refiere a la desigualdad, los estudios de la complejidad permiten
predecir el impacto de ciertas medidas de acción positiva que aparentemente constituyen una
simple gota de agua en un océano inabarcable, pero que pueden resultar efectivas como
consecuencia, precisamente, de los efectos de diseminación y de acumulación. Y en materia de
seguridad, este enfoque empieza a ofrecer resultados prometedores acerca de la posibilidad de
diseñar mecanismos basados en la redundancia y en el aumento de medidas prudenciales en
orden a reducir el error a nivel aceptable. Este tipo de experimentos juega con la misma lógica
de la interdependencia acumulativa y estudia el tipo de aumento en las precauciones que debe
316
La crítica al modelo neoclásico de crecimiento y los nuevos problemas de desigualdad desde la perspectiva de la
complejidad han sido estudiados exhaustivamente por Steven N. Durlauf y Danny T. Quah, en “The New Empirics
of Economic Growth”, Handbook of Macroeconomics (John Taylor and Michael Woodford, eds.), North-Holland
Elsevier Science, 1999, Ch. 4, pp. 231--304 , disponible en: http://econ.lse.ac.uk/~dquah/p/dp0384.pdf.
132
adoptar cada actor para que el efecto de retroacción positiva haga que el conjunto del sistema
resulte infinitamente mas seguro.
Igualmente, la complejidad permite estimar de forma más realista el impacto de ciertas
medidas de política macroeconómica. Richard E. Baldwin y Paul Krugman,317 por ejemplo han
estudiado los efectos de la integración de mercados y de la armonización fiscal bajo
condiciones de rendimientos fuertemente crecientes -a medida que se estrecha la integración de
los mercados de productos- derivados de las economías de aglomeración. Estos autores refutan
la opinión prevaleciente, según la cual la Unión Europea debiera avanzar rápidamente hacia la
armonización de la fiscalidad total que recae sobre las sociedades para evitar una “carrera
competitiva hacia el fondo” entre países, tratando de evitar la deslocalización y la fuga de
capitales y de preservar las bases de sus sistemas de bienestar. Baldwin y Krugman demuestran
que las fuerzas acumulativas derivadas de la aglomeración son capaces de invertir los
resultados del análisis convencional en materia de competencia fiscal internacional, hasta el
punto de que una reducción de las diferencias fiscales entre países con distintos niveles de renta
per capita puede empeorar la situación de unos y otros. La causa de ello estriba en que las
fuerzas de la aglomeración crean casi-rentas para las empresas del centro que pueden ser
gravadas sin que ello produzca incentivos de deslocalización. Antes, al contrario, esta superior
fiscalidad de los países del núcleo avanzado puede actuar al modo de las políticas de precio
límite para los monopolios con relación hacia los países menos avanzados de la periferia,
mejorando –en el sentido paretiano- los efectos de la fiscalidad no armonizada.
El contraste del modelo con la evidencia empírica de la pasada integración de los países
mediterráneos e Irlanda indica que en un primera fase la fiscalidad de los países centrales
permaneció estable, mientras la de los periféricos se redujo, haciendo saltar unas señales de
alarma que resultaron por completo injustificadas puesto que la divergencia fiscal resultó ser un
juego de suma positiva. Además, a medida que se avanzó en el proceso de convergencia a partir
de 1986, fueron los periféricos quienes aumentaron su presión fiscal, sin que los del núcleo
redujeran la suya. Los cuatro países más atrasados recorrieron el doble camino, adoptando la
curva de evolución del desfase en la fiscalidad de las empresas forma de campana a lo largo del
período 1965-2000. Con carácter general esta es la forma que adopta el desfase fiscal entre
países con fuertes desniveles de renta per capita, 318 aunque para medirlo haya que diferenciar
cuidadosamente entre los tipos legalmente establecidos y los ingresos reales efectivamente
recaudados, habida cuenta de las diferencias entre las bases, los umbrales exentos y las
deducciones aplicables.319
317
Véase Richard E. Baldwin & Paul Krugman, “Agglomeration, Integration and Tax Harmonization”, NBER
Working Paper 9290, October 2002, disponible en: http://papers.nber.org/papers/w9290.pdf. (una versión de
Nvbre. 2000 en CEPR Discussion Paper No. 2630: http://ssrn.com/abstract=258062.)
318
Véase Michael P. Devereux, Racher Griffith and Alexander Klemm, ”Corporate income tax reforms and
international tax competition”, Economic Policy, October 2002, vol. 17, no. 35, pp. 450-495 (46). También M.P.
Devereux and R. Griffith, "The Impact of Corporate Taxation on the Location of Capital: A Review" (2002)
Swedish Economic Policy Review, Vol 9, No. 1 (pp. 79-102), en: http://www.ekradet.konj.se/sepr/,
319
Michael P. Devereux, Rachel Griffith and Alexander Klemm, Why has the Uk Corporation Tax Raised so Much
Revenue?, The Institute For Fiscal Studies, Wp04/04, http://www.ifs.org.uk/workingpapers/wp0404.pdf.
133
Sin embargo, por mucho que sean las economías de aglomeración las que explican la
tendencia hacia la concentración de actividades de las empresas multinacionales, 320 parece
evidente que ha existido una competencia fiscal agresiva por captar este tipo de inversiones.321
En el caso británico esta “política industrial” explica la combinación de una fuerte caída del tipo
impositivo con el crecimiento de la recaudación.
19.- El estudio de los sistemas complejos y el Santa Fe Institute (SFI) 322
Creada en 1984 -con un presupuesto anual de 1,5 millones de dólares- como fundación
privada de investigación y educación especializada en el estudio del comportamiento de los
sistemas complejos y de las leyes que rigen su funcionamiento, esta institución agrupa a un
conjunto multidisciplinar de investigadores de campos tan variados como las matemáticas, las
ciencias informáticas, las ciencias experimentales y biomédicas –incluida la biología
evolucionista-, la economía, la antropología y las ciencias sociales, así como la lingüística y la
historia. Disfruta de las facilidades de uso de los recursos computacionales de Los Álamos. Su
cuerpo de investigadores no es exclusivo y en él colaboran –mediante su presencia física y/o la
relación virtual en red- profesores y científicos de un amplio conjunto de universidades y
centros de investigación, buscando precisamente el aprovechamiento de sinergias. En su comité
científico destaca la presencia de los economistas Kenneth J. Arrow y W. Brian Arthur. Este
último, cofundador del SFI, reúne en su persona la condición de
Schumpeter Prize in
Economics (1990) y de Professor of Human Biology (Stanford, 1983-1996), y ha sido durante
los dos últimos decenios el principal animador del estudio de la economía como un sistema
evolutivo complejo y del paradigma de los ingresos crecientes en la economía, lo que significa
contemplar toda la teoría económica disponible como simples casos particulares de una teoría
económica general que incluya los tres tipos de rendimientos.
Desde que Stanley Jevons trasladara el razonamiento sobre el margen extensivo de la
teoría de la renta de Ricardo al margen intensivo en la segunda edición de su The Theory of
Political Economy (1879), el supuesto de rendimientos decrecientes para el trabajo y el capital
subyace a toda la corriente principal de la economía.323 El propio Keynes impidió que Sraffa
320
Michael P. Devereux, Rachel Griffith and Helen Simpson, Agglomeration, Regional Grants and Firm Location,
The Institute for Fiscal Studies, Wp04/06, en: http://www.ifs.org.uk/workingpapers/wp0406.pdf.
321
Véase Michael P. Devereux, Rachel Griffith and Alexander Klemm, Can International Tax Competition Explain
Corporate Income Tax Reforms?, Economic Policy, 35, 450 – 495, March 2002, en:
http://pythie.cepremap.ens.fr/~piketty/Papers/Devereuxetal2002b.pdf. Así como las dos síntesis de estas
investigaciones: M. Wooders, M. P. Devereux and J. Whalley, Full Report: ESRC Project L138251049,
Multijurisdictional Economies; Trade and Tax / Amenity Competition , University of Warwick, en:
http://www.regard.ac.uk/research_findings/L138251049/report.pdf, M. P. Devereux, B. Lockwood and M.
Redoano, Is there a “Race to the Bottom” in Corporate Taxes? An Overview of Recent Research, en:
http://www2.warwick.ac.uk/fac/soc/csgr/research/keytopic/race/Lockwood_Overview_May03.pdf.
322
Para una formulación temprana de los objetivos de este centro, véase Murria Gell-Mann, “The Santa Fe
Institute”, Santa Fe Institute Working Paper, nº 91-03-017, en: http://www.santafe.edu/sfi/publications/WorkingPapers/91-03-017.pdf. En este epígrafe se sintetiza las ideas y se traducen los diagramas I y II de este paper.
323
Véase el prefacio a la segunda edición, en la que acusa a Ricardo de haber hecho embarrancar la economía con
su enfoque sobre las calidades de la tierra, con lo que Jevons inició la revolución marginalista en Inglaterra. El
texto electrónico aparece en: http://www.econlib.org/library/YPDBooks/Jevons/jvnPE0.html. Hasta un año antes,
en que redactó su Primer on Political Economy, el propio Jevons había aceptado el enfoque “embarrancado”.
Desgraciadamente, el texto que se tradujo al español en Francia, para difundirlo como cartilla por todo el mundo
hispano, no incluyó la corrección de la ¶69. Véase Nociones de Política Económica, Garnier, París, s.f., p. 132.
134
introdujera el supuesto de rendimientos crecientes, obligándole a suponer rendimientos
constantes, lo que explica que sus seguidores más críticos se limitasen a estudiar otras
situaciones como casos de “competencia imperfecta”, de ocurrencia más o menos ocasional.
Sólo la irrupción de Kenneth Arrow y su apoyo a los trabajos de Arthur y al proyecto de la SFI
hizo que el establishment económico admitiese como normal algo que era el pan de cada día en
la nueva economía digital, tal como venían demostrando los estudios de economía industrial y
de la competencia. A partir de ahí empezó el trabajo de reconstrucción, pero la tarea no va a ser
sencilla, ni mucho menos.
La principal característica del SFI consiste en la cooperación entre investigadores de los
diferentes campos científicos y en la ruptura de la compartimentación de la ciencia en ámbitos
cerrados –como si su propósito consistiera en negar o hacer inviable la tendencia hacia el
autismo, detectada por Luhmann- para colaborar en el estudio de un objeto –los sistemas
complejos- común a todas ellas, ya que la definición de estos sistemas permite identificarlos
desde el ámbito de la genética embrionaria a la física del cosmos, desde el cerebro humano
hasta los sistemas de inteligencia artificial, y desde el ámbito del lenguaje hasta la
organización económica o la cultura. El punto de arranque fue el descubrimiento de la
existencia de sistemas físicos cuya dinámica no es lineal –como las turbulencias meteorológicas
o el flujo de ciertos fluidos- y del fenómeno del caos. La sensibilidad extremada de tales
fenómenos complejos respecto de los cambios en las condiciones iniciales, resulta similar a la
que presentan los sistemas adaptativos complejos, sometidos a evolución mediante el juego de
un conjunto de reglas básicas, la aparición de accidentes históricos, cuyo impacto se magnifica
como consecuencia de la retroacción positiva, y la propia dinámica adaptativa de selección de
formas.
El diagrama IV –tomado de Gell-Mann- presenta la cadena de la evolución humana, en
la que la inteligencia, el aprendizaje y el pensamiento aparecen como forma de “resolver
problemas” alternativas a la conformación de comportamientos instintivos, “impresos” en la
información genética de otros organismos, como los mamíferos. La diferencia entre estos
sistemas adaptativos y otros fenómenos complejos consiste en la forma en que los primeros
guardan la información acerca de su entorno, que no es inerte ni fotográfica, sino que adopta la
forma de un modelo, teoría o esquema, aplicable a entornos diferentes de los que le dieron
origen. Esto es precisamente lo que ocurre con el DNA del ser humano, cuya información
básica –el genotipo- se despliega a lo largo de la vida del individuo, interactuando con el
entorno para conformar el fenotipo.
En el ámbito artístico, emocional y precognitivo, esto se materializa en la “inspiración”.
Tàpies describe así su modo de trabajo, concebido como la creación de talismanes u objetos
mágicos de carácter sincretista, cósmico y cosmopolita, reencontrados en el subconsciente:
“Yo soy el primer espectador de mi propia obra. Y veo si me produce una emoción o un choque
especial....... Y entonces abro la puerta a la intuición del inconsciente. Y voy probando
materiales, muchas veces sin saber ni lo que saldrá, ni lo que deseo. Como una pintura
automática. Pero claro..... tengo que llevar un poco de preparación, y así las imágenes que luego
saldrán en el cuadro, primero me las imagino; un poco, sólo un poco, ¿eh?”324
En el ámbito científico el proceso funciona del mismo modo que la apropiación cruzada
aplicada a la innovación cultural por la fenomenología, común a muchos procesos de
324
Op cit. pp. 59 y 63.
135
aprendizaje e innovación, que operan mediante la trasposición de pautas cognitivas básicas
observadas y contrastadas en un ámbito a otros ámbitos por completo diferentes pero que
presentan rasgos comunes.
Evolución de la
Economía global
?
Evolución de
las organizaciones
DIAGRAMA IV
Evolución de estrategias por ordenador
Evolución de los
lenguajes humanos
Evolución cultural humana
(
)
Con transmisión de
información aprendida
entre individuos y de
generación en generación
Aprendizaje individual y pensamiento
Sistemas mamíferos inmunes
Evolución biológica (organismos y ecosistemas)
136
EVOLUCIÓN QUÍMICA
PREBIÓTICA
Consecuencias.
nivel: fenotipo
Efecto selectivo sobre
la viabilidad del
esquema y
concurrencia
entre
Comportamiento actual previsto
esquemas:
nivel: fenotipo
Adaptación
Despliegue de
la información
del genotipo
Esquema sintético y sus
capacidades de predicción: (uno entre muchos,
relacionados por mutación y concurrencia)
Datos
actuales
Compresión
en el genotipo
Datos previos de
comportamiento y sus efectos
Diagrama V
137
Tal comunalidad estimula la asociación y facilita hacer predicciones que el individuo
contrasta con su experiencia, lo que permite confirmar su robustez o someter aquellas pautas a
la concurrencia con otros esquemas, modelos o teorías.
En las sociedades humanas tales esquemas son las instituciones, normas culturales y
todo tipo de creencias, que sirven para orientar el comportamiento societal, y que van
seleccionándose en vista de su eficiencia en el transcurso de la evolución –en función de su
capacidad adaptativa, medida por los resultados-. Igual sucede con las teorías científicas. En el
algoritmo genético de juegos de John Holland, por ejemplo, esto se consigue introduciendo el
ordenador cambios aleatorios en su estrategia, eliminando los que empeoran la posición y
reteniendo los que la mejoran (de acuerdo con un test o función de adaptación). Y lo mismo se
hace cuando se estudian matemáticamente las redes neuronales.
En todo caso, una vez que se alcanza la adaptación completa, puede reconstruirse todo el
proceso bajo la forma de una búsqueda de senda óptima a través de un “paisaje escarpado”, con
muchas variables, eliminando los “ruidos” que perturbaban el avance en la buena dirección,
simulando ex post facto el “progreso evolutivo” hacia el fin óptimo (Diagrama V, tomado
también de Gell-Mann).
La importancia de este enfoque consiste en que un sistema complejo no lineal no
puede analizarse bajo la forma de un conjunto de reglas predeterminadas en el comportamiento
de cada parte, para realizar su síntesis ulterior. Por el contrario el sistema sólo puede ser
aprehendido de forma conjunta (como hace Richard Freeman con el sistema de bienestar social),
aunque eso signifique renunciar a muchos de sus detalles parciales. Lo que sucede es que en
términos científicos actuales esto se entiende como demérito, puesto que implica renunciar en
cierta medida a la firmeza cognitiva del conocimiento especializado. Pero el conocimiento de
los sistemas complejos comporta en realidad la combinación de ambos momentos, el
especializado específico, y el globalizador –de ahí la necesidad de cooperación entre
investigadores de todos los campos con los científicos sociales totalizadores. Probablemente el
ámbito en el que tal tipo de cooperación universalista –aunque especializada- se presenta con
mayor firmeza es el del análisis de la sostenibilidad del sistema económico-demográficoecológico global y de su crecimiento a largo plazo, en combinación con el mantenimiento de su
legitimidad bajo el moderno sistema de libertades y el control del riesgo bajo parámetros
aceptables. Todo ello afecta a la perdurabilidad de la civilización, que tantos esfuerzos ha
costado edificar a lo largo de tres milenios y doscientas generaciones.
Una selección reciente de 65 artículos en tres volúmenes entre los materiales elaborados
en la todavía corta historia de la economía de la complejidad (pues los artículos están fechados
entre 1953 y 2002) ha permitido a Rosser y Kramer agrupar en diez epígrafes las principales
aportaciones del estudio de los sistemas a la renovación del pensamiento económico, tarea sobre
cuya urgencia advierte Kenneth J. Arrow al presentar el libro, señalando que la tarea debe dar
lugar a la emergencia de nuevo conocimiento económico, no necesariamente inconsistente con
el convencional –cuyo casco es enormemente aprovechable en aquellos materiales y partes de
su diseño que han resistido bien dos siglos de navegación-, ya que, como ocurre con todo
avance científico verdadero, el nuevo conocimiento debe encargarse en primer lugar de explicar
138
el conocimiento ya validado -a través de la contrastación empírica- como casos particulares de
las nuevas teorías.325 Las diez áreas son:
1. Consideraciones filosóficas y metodológicas
2. Interacción social y dinámicas de aprendizaje
3. Dinámica del mercado competitivo
4. Dinámica de la competencia imperfecta
5. Fluctuaciones macroeconómicas y crecimiento
6. Mercados financieros
7. Dinámica de la economía internacional y de la transición
8. Sistemas urbanos y regionales
9. Dinámica de la economía evolucionista
10. Sistemas económico-ecológicos
Una visión panorámica de las nuevas aportaciones, realizada por el propio Roser en la
introducción de la obra,326 permite comparar el perfil general de estas nuevas formas de abordar
el conocimiento de la economía con las aportaciones específicas realizadas por el SFI, e
identificar el papel de vanguardia que ha venido jugando el Instituto en toda esta etapa de
renovación de los métodos, enfoques e instrumentos comunes y de los ámbitos de análisis
tratados por un conjunto muy amplio de disciplinas que podrían denominarse “ciencias
evolucionistas de los sistemas complejos”.327
A título de ejemplo, el primer epígrafe de la “economía de la complejidad” se refiere a
las consideraciones filosóficas y metodológicas. Bosser incluye en su selección: un trabajo de
Herbert Simon que define la complejidad desde la perspectiva de la racionalidad limitada
(bounded rationality) por la que obtuvo el Nóbel; uno de Peter Albin sobre la imposibilidad de
resolver los problemas de regresión infinita presentes en muchas decisiones adoptadas en
circunstancias de interacciones complejas (pensar sobre lo que otros piensan de lo que uno
piensa sobre lo que los demás piensan de lo...), al estilo de los cuentos de las mil y una noches
(un problema de incertidumbre típicamente borgiana); otro de Don Lavoie sobre el enfoque
austríaco del orden, a partir de la complejidad, relacionado con los argumentos de Hayek (que
fue uno de los introductores tempranos del concepto), y un último trabajo de Jon Horgan sobre
las denominadas cuatro C’s: Cibernética, Catástrofe, Caos y Complejidad.
325
Complexity In Economics, Edited by J. Barkley Rosser and Jr., Kirby L. Kramer, Jr., The International Library
of Critical Writings in Economics series, nº 174. Edward Elgar, 2004, 1568 pp. En la cubierta de esta obra Arrow
hace las siguientes consideraciones: ‘The recognition of the importance of complex systems in physics and biology
has led to their study in economic systems, usually characterized as governed by a large set of interacting nonlinear
dynamic systems. It is clear that these phenomena are observable and are not necessarily inconsistent with standard
economic reasoning. Professor Rosser has collected a large number of papers, some from not-easily-accessible
sources, which show the application of complex system theory to a variety of economic phenomena. This collection
will be invaluable to the development of new and necessary thinking in economics.’
326
Un borrador inicial puede verse en: http://cob.jmu.edu/rosserjb/COMPLEXITY%20IN%20ECONOMICS.doc.
327
Véase la selección de materiales incluída en el Cuaderno de Documentación númeroº 75 (1 de septiembre de
2004) de la Dirección General de Política Económica (S.G. Economía Internacional). Los SFI Working Papers se
encuentran disponibles en: http://www.santafe.edu/sfi/publications/working-papers.html.
139
El contraste con el carácter vanguardista de las actividades del SFI puede hacerse
considerando el alcance del trabajo de David A. Lane y Robert Maxfield ( “Ontological
Uncertainty and Innovation”, paper 04-06-014, p. 2), en el que estos autores explican las
argucias que utilizan los agentes para moverse en el contexto especialmente complejo de la
innovación. El argumento trae a la memoria la dinámica de indagación de la verdad formulado
por el filósofo pragmatista William James hace más cien años. En efecto, los autores tratan de
explorar...
“...las relaciones entre la incertidumbre ontológica y la innovación, en relación con diferentes
escalas de tiempo y niveles de organización del espacio de los agentes. En la sección 3 se
describe cómo se las arreglan los actores individuales de la innovación para mantener bajo
control la incertidumbre ontológica, en orden a no verse paralizados ante la incapacidad de
prever las consecuencias de las interacciones en las que se comprometen. Para ello, los actores
incrustan el contexto en que se mueven actualmente en una estructura narrativa, y actúan
representando el papel que se les asigna en el guión resultante, de acuerdo con aquella lógica
narrativa. Esto les permite combinar la teleología con la indeterminación –o sea, tienen un cierto
sentido de hacia adónde se dirigen, por mucho que no puedan prever la senda de las
interacciones que les llevarán allí. Los cambios contextuales rápidos e impredecibles que
caracterizan a los procesos de innovación garantizan que más pronto o más tarde los
acontecimientos escaparán a su control y el guión narrativo de los actores se romperá. Sin
embargo, el pasado es suficientemente plástico y la estructura narrativa suficientemente rica
como para que los actores puedan volver a incrustar los nuevos contextos en que se encuentran y
puedan construir una nueva historia que les permita seguir actuando.
En la sección 4 el enfoque cambia hacia una escala de tiempo más amplia que la que estaba
implícita en el presente continuado de la incrustación narrativa, para pasar a las relaciones entre
los agentes –en lugar de los comportamientos de actores individuales- y a procesos constructivos
–en lugar de procesos cognitivos-. Los agentes que se enfrentan a la incertidumbre ontológica no
pueden determinar sus estrategias de futuro intentando hacer cálculos sobre los beneficios
futuros o la corriente de ingresos esperada. Más bien, es preciso introducir una nueva unidad de
cuenta: el potencial generativo de sus relaciones con otros agentes. De ahí se pasa a mostrar la
posible aparición de incertidumbres semánticas en estas relaciones generativas –y cómo la
resolución de esta incertidumbre puede dar lugar a nuevas atribuciones de identidad que pueden
incorporarse a nuevos artefactos o nuevas clases de roles para los agentes y las relaciones entre
ellos.
En la sección 5, se cambia de nuevo a una escala de tiempo todavía más amplia y a un nivel de
organización más elevado......... ”.
En suma, en la actitud existencial de los actores de la innovación encontramos una forma
de aprehender la realidad circundante que nos resulta familiar porque la hemos visto al
considerar la forma de los mensajes genéticos contenidos en el DNA, que actúa al modo de un
esquema o modelo de actuación; no como una estructura o una pauta de comportamiento rígida
y predeterminada. Es esta ductilidad la que permite también a los actores preservar su identidad
ontológica a lo largo de una serie de cambios rápidos e impredecibles, e interactuar con los otros
agentes a escala cada vez mayor (como hacía el fenotipo, al desplegar el genotipo, adaptándolo
a cada entorno determinado). Esto permite explicar, por ejemplo, la inconsistencia de las
ideologías fundamentalistas con los procesos de modernización, porque cuando cambia el
entorno los actores siguen recitando un papel descontextualizado, que para cualquier observador
imparcial resulta patético. Algo parecido le sucede al economista neoclásico cuando se enfrenta
140
a este tipo de contextos complejos tratando de estimar la utilidad marginal allí donde la
incertidumbre hace que esa no sea una guía aplicable para la acción.
Se trata sólo de un ejemplo que sirve para identificar el enfoque distintivo del SFI
respecto a otras formas de abordar la complejidad. El del SFI es un enfoque multidisciplinar,
que parte del supuesto epistemológico –ampliamente contrastado- de que existen pautas de
adaptación evolutiva comunes al mundo genético, biológico, económico o cultural. Otro
ejemplo (04-06-018), extraído de los materiales seleccionados de entre la producción del SFI aunque en este caso extraído de la biótica- estudia la robustez de los sistemas biológicos
(aunque no sólo biológicos) ante las mutaciones, entendiendo por robustez la capacidad de
mantener el funcionamiento del organismo pese a la aparición de cambios genéticos en sus
partes. Se trata de un fenómeno extraordinariamente extendido en la organización biológica.
Esta robustez tiene dos causas: la redundancia (el sistema mantiene copias de sus genes, al
modo del back-up informático) y la robustez distribuida, por la que múltiples partes del sistema
contribuyen a la misma función. En economía sucede algo así, pero la redundancia implica coste
y la robustez distribuida implica cooperación, no sólo competencia.
El siguiente caso de estudio (04-03-009) analiza la acción social simultáneamente en
términos de interacción entre individuos y organizaciones, lo que es característico de las
estructuras en red, que precisan para su preservación a lo largo del tiempo de macro-estructuras
que desempeñen la función de cohesión –distintas de las restricciones o los vínculos formalesDe este modo se hace avanzar la metodología para una teoría predictiva de la cohesión social,
al modo de lo que sucedía en el diagrama I, al añadir al sistema AGIL de Parsons el sistema
cohesivo de bienestar. El estudio 04-02-005 analiza las formas de coordinación de los sistemas
complejos mediante simulaciones por ordenador. Una de ellas consiste en la sincronización
caótica de operaciones por parte de los elementos individuales, de la que se deriva por causación
acumulativa un comportamiento regular a largo plazo del sistema. Esto es algo que no sucede
con las dinámicas individuales desacopladas –lo que explicaría la aparición de “rutinas
racionales” en las sociedades modernas avanzadas, de las que habla Giddens-. Por lo que se
refiere a los sistemas urbanos –las ciudades, consideradas como sistemas, y los sistemas de
ciudades-, el paper 04-02-002 reproduce la forma en que funciona su evolución autónoma,
simulándolo alternativamente en forma de crecimiento aleatorio, mediante procesos de
optimización, o controlada a través de sistemas de interacción microsocial y microespacial, lo
que sugiere estrategias alternativas a la hora de abordar la planificación territorial.
Esto por lo que se refiere a la selección de trabajos correspondientes a 2004. En 2003, el
paper 03-12-068 proporciona una definición de la complejidad efectiva de un ente, que se
mediría como la longitud de la descripción de sus regularidades en lenguaje de elevada
compresión. El 03-11-062 analiza las redes de interacción de las proteínas sin apelar a la
selección natural. El 03-11-061 evalúa la estructura de lazos o nodos, la información mutua, los
ruidos y la entropía necesarios para el mantenimiento de las redes complejas. El 03-11-056
estudia por qué algunos tipos de acuerdos para dar fin a una guerra civil dan resultado y otros
no. La solidez de tales acuerdos se mide por el factor de riesgo del equilibrio de compromisos
mutuos, que depende de la naturaleza de los intereses en conflicto y de los términos de
distribución contenidos en el acuerdo. Su optimización se mide en términos de robustez frente a
shocks exógenos a la confianza de los actores en que el otro vaya a cumplir sus compromisos.
Tal robustez decae en la medida que los intereses de cada parte sean percibidos como
indivisibles, ya que esto dificulta los acuerdos de distribución. Al mismo tiempo, la robustez
141
decae también con la heterogeneidad dentro de cada una de las partes implicadas y con la
incertidumbre ex post de los resultados. Como las situaciones de guerra civil no son otra cosa
que la estilización de confrontaciones desde posiciones aparentemente irreconciliables, el
estudio proporciona interesantes recomendaciones políticas (puede utilizarse, por ejemplo, para
simular las posiciones relativas de acreedores y deudores en las crisis concursales).
Samuel Bowles Director del Programa de Ciencias del Comportamiento de SFI y
Herbert Gintis, Profesor emérito de economía y sicología (en Massachussets y Columbia) e
investigador externo del SFI, firman –juntos o por separado, individualmente o de forma
conjunta- un buen número de trabajos relacionados, en general, con la sociabilidad dentro del
grupo humano: la cooperación entre poblaciones heterogéneas (paper 03-05-031, en que el
comportamiento del ser humano tiende a penalizar de forma altruista a quienes violan las
normas beneficiosas para el grupo, castigando al violador al ostracismo y provocándole costes
de adaptación); la propensión a la emulación del comportamiento de los ricos y su impacto
sobre las preferencias hacia el número de horas trabajadas (paper 01-10-61, que explora las
implicaciones de la ley de Veblen para la fiscalidad del consumo y el ocio en términos de
bienestar); la evolución de la desigualdad (paper 01-10-060, que aplica la teoría de juego y
simula la elevada estabilidad estocástica de instituciones económicamente ineficientes y
altamente desiguales, mientras que las instituciones más igualitarias muestran una mayor
tendencia hacia la inestabilidad); las condiciones de cooperación de individuos no relacionados
entre sí directamente (paper 01-10-059, que simula las condiciones de sostenibilidad de valores
altruistas prosociales), o la internalización de las normas (paper 01-10-058, que analiza la
fijación genética de las normas y concluye afirmando que la conclusión a la que había llegado
H. Simon de que las normas altruistas -que, por definición, dificultan la flexibilidad y la
adaptación del individuo-, pueden ser también resultado del proceso de selección evolucionista
a condición de que exista un nivel suficiente de transmisión oblicua en la sociedad;
denominando oblicua a la transmisión vertical de valores a través de la influencia de seres
mayores distintos de los padres, lo que aboga por el mantenimiento de una fuerte tensión ética
en la esfera pública y en la escuela, como condición de estabilidad, en las sociedades
avanzadas).
Steven N. Durlauf es Kenneth J. Arrow Professor of Economics de la Universidad de
Wisconsin-Madison y miembro del Consejo científico del SFI. Ya se ha comentado su estudio
sobre complejidad y la economía política. Entre los papers escritos para SFI figura el 03-03020, sobre la relación entre grupos sociales y persistencia de la desigualdad, que da origen a una
teoría de las trampas de pobreza asociadas a la pertenencia a determinados grupos. El paper 0302-013 proporciona un modelo de adopción de decisiones individuales en presencia de
interacción social que afecta directamente a los actores, lo que permite aislar las influencias
entre iguales (peer group effects), de acuerdo con un tipo de externalidades ya estudiadas por
Arrow y Hahn. En el paper 98-01-012, escrito en colaboración con Danny T. Quanh, los autores
abandonan la contabilidad del crecimiento de Barrow y Sala-i-Martin, basada en la función
neoclásica de producción, para abordar directamente la problemática de la divergencia entre
tasas de crecimiento entre países.
De Martin Shubik –que es Seymour Knox Professor of Mathematical Institutional
Economics de la Universidad de Yale y colaborador externo del SFI desde 1992- se han
seleccionado dos papers, uno (00-03-021) sobre la teoría de la moneda en condiciones de
expectativas individuales limitadas por las acciones del regulador monetario, y otro (01-12-080)
142
en que la relación entre moneda y crédito se desarrolla en términos de redes de conocimiento e
información que señalan límites superiores e inferiores a la dinámica del crédito. Otros papers
estudian las jerarquías locales y los regímenes de comercio generados de forma endógena por
los agentes individuales (13-05-029); el papel de la comunicación a la hora de proporcionar
coordinación al sistema ( 03-03-019); la relación entre robustez y estabilidad en los sistemas
naturales, técnicos y sociales (02-12-069); la evolución de los procesos de señalización en
sistemas tan diversos como las células orgánicas, los mercados e internet (01-10-062); la
aparición de formas fuertes de reciprocidad en las que el individuo sacrifica su interés material
para castigar a otros individuos que adoptan actitudes oportunistas (01-09-048); los principios
que orientan la estructura de redes sociales en su proceso de crecimiento, capaces de producir
lazos comunitarios fuertes (01-06-032); los efectos de la abstención sobre la estabilidad del
equilibrio del votante mediano (00-07-040), o la estructura de las cadenas de conocimiento
inmediato de los individuos (sus small worlds) denominadas “de separación en seis grados”
(99-12-080); la puesta en cuestión de la “hipótesis de los mercados financieros eficientes” desde
una perspectiva estrictamente biológica y ecológica, en la que los individuos compiten y se
adaptan, pero no necesariamente de forma eficiente ( 99-06-039).
En el extenso trabajo “The Emergence of Firms in a Population of Agents” (99-03,
019)328, Robert Axtell – Senior Fellow of Economic Studies de la Brookings Institutionconcluye que ninguna de las teorías de la empresa basadas en el equilibrio microeconómico es
capaz de explicar la evidencia empírica acerca del tamaño de las empresas, sus tasas de
crecimiento, y las regularidades agregadas relacionadas con estas variables. Otro Senior Fellow
of Economic Studies de la misma institución, Joshua M. Epstein, estudia en el paper 97-12-094
el proceso demográfico en términos de un dilema del prisionero sin repetición del juego ni
memoria evolutiva, ni estrategias quid pro quo, ni siquiera con marcadores que distingan a los
individuos colaboradores de los que no lo son. En otro estudio (96-07-048), Ken Kollman et
alia presentan dos técnicas de modelización adaptativa a través de ordenador, concebidas para la
simulación computacional de medidas de política económica. Lawrence E. Blume –profesor de
economía de Cornell y coautor de The Economy As an Evolving Complex System III- 329 aborda
mediante juegos de población los problemas derivados del individualismo metodológico
imperante y el innecesario achatarramiento de aquellas partes de la macroeconomía que todavía
carecen de fundamentos microeconómicos pero que nos aproximan al funcionamiento del
sistema.
328
The Emergence of Firms in a Population of Agents: Local Increasing Returns, Unstable Nash Equilibria, and
Power Law Size Distributions, CSED Working Paper No. 3, jun. 1999, en:
http://www.brook.edu/dybdocroot/es/dynamics/papers/firms/firms.pdf.
329
Santa Fe Institute Studies on the Sciences of Complexity, 2004.
143
Capítulo VI: Globalización y escuela: valores y sentimientos morales.
20.- Escuela y globalización, o la educación de los sentimientos morales
Todo ello no tiene más que un carácter ilustrativo. Hay mucho más. El modelo de la
ciencia concebida como un cubo de la basura (garbage can), en el que unos científicos se
comportan como creadores de “soluciones en busca de problemas” (more platónico), mientras
otros se enfrentan a “problemas en busca de soluciones” (more aristotélico) es el que mejor
conviene a esto que venimos diciendo. Los primeros ponen en el cubo sus soluciones,
huérfanas de problemas. Los segundos hurgan en el cubo tratando de encontrar, siquiera sea en
forma aproximada, esquemas que resulten aplicables directa o indirectamente, en todo o en
parte, o simplemente que les sugieran cómo abordar sus problemas. La página de Internet que
contiene los paper del SFI es hoy por hoy un cubo de la basura imprescindible.
Porque estos son tiempos de cambio rápido y general. Para Luhmann este es el tiempo
de la incertidumbre, de abrir interrogantes, no de disfrutar de respuestas confortables. Como le
sucedía al misionero-erudito de Borges, nos enfrentamos al problema del tiempo mismo:
“There is no possible regional explanation for these facts. They do not have an ‘origin’, and one
may doubt whether or not they have a ‘function’. Apparently, society reacts to itself, but what do
we mean by society? What do we do with the everyday knowledge that we take for granted?
How can we conceptualize it? What do these facts indicate? Is the global system a society, or is
it a system of societies, as Parsons330 would have it?
………………….
My main point will be that, throughout the tradition and in modern times as well, the concept of
society proclaims a specific combination of difference and identity, of differentiation and
reconstructed unity, or, in traditional language, of the parts and the whole…
………………………
How, then, and this again is our question, can a society survive changes in its forms of double
closure, its forms of stability, how can it survive a ‘catastrophe’ in the sense of Rene Thom or,
perhaps better, an evolutionary ‘anastrophe’ toward forms of differentiation that involve higher
complexity, more opportunities, more structural contingencies, shorter time periods
(acceleration), and more risks of unpredictable breakdowns?
……………………
Under modern conditions, the global system is a society, in which all internal boundaries can be
contested and all solidarities shift. All internal boundaries depend upon the self-organization of
subsystems and no longer on an ‘origin’ in history or on the nature or logic of the encompassing
system.
……………………….
The structural coupling depends upon language as linking device, but there is no supersystem
organizing this coupling. Language is not a system. Moreover, this is the only direct coupling
that connects the societal system with its outside. Only consciousness can produce the noise
necessary for the emergence and evolution of social order. Only conscious operations can
perturbate the communicative system and create preconditions of sense-making within this
system. (cursivas mías, AE)
330
Parsons, T., The System of Modern Societies, Englewood Cliffs, NJ, Prentice Hall,
144
……………………………
We may continue with our habits and resort to moral claims that are as justified as ever. But who
will hear these complaints and who can react to them, if the society is not in control of itself?.
…………………….
The world society has reached a higher level of complexity with higher structural contingencies,
more unexpected and unpredictable changes (some people call this ‘chaos’) and, above all, more
interlinked dependencies and interdependencies. This means that causal constructions,
(calculations, plannings) are no longer possible from a central and therefore ‘objective’ point of
view. They differ, depending upon observing systems, that attribute effects to causes and causes
to effects, and this destroys the ontological and the logical assumptions of central guidance. We
have to live with a polycentric, polycontextural society. Given these conditions, there is no
longer a quasi cosmological guarantee that structural developments within function systems
remain compatible with each other. Science does not add knowledge to power but uncertainty
and risk to decisions.
……………………………………….
It would be easy to add further items to this list. The point is that we are not in a phase of
‘posthistoire’ but, on the contrary, in a phase of turbulent evolution without predictable outcome.
………………. But when we want to observe the evolution of society there is no other choice
than to focus on the social system of the world society.
………………………………….
At present, the unsolved problems surrounding the concept of society seem to prevent theoretical
progress. The idea of a good, or, at least, a better society still dominates the field. Sociologists,
interested in theory, continue to explore the old mazes with diminishing returns instead of
moving into new ones. It might be rewarding, however, not to look for better solutions of
problems -of problems that are constructed by the mass media- but to ask ‘what is the problem?’
in the first place. For the definition and elaboration of problems and not the proposal of problem
solutions is the point around which theoretical stages revolve. In this sense we have to face the
choice whether to retain the notion of homeostasis with prospects of improved integration
(happiness, solidarity and the like) or whether to see the problem as a problem of complexity
(contingency, intransparency, risk, and the like) produced by differentiation.
………………………………
This is no longer a question of social and political responsibilities, not to mention of ethical
concerns. It is not a question of whether or not sociology as a science has to commit itself to a
value-free stance (which could only mean avoiding selection). Nor is it, by any means, a question
of making a decision. Rather, given the structure of its object, society, sociology cannot follow a
rule of self-exemption. In this sense (but only in this sense), we find a close parallel between
sociological and moral reasoning. …………Now, we shall re-formulate the problem of whether
or not we have to accept the fact of a world society for the last time.”331 (Cursivas mías, AE).
Lo estimulante de los últimos trabajos de Luhmann consiste precisamente en esa mezcla
de sistemas autopoiéticos, endodirigidos y de complejidad y riesgo de desacoplamiento entre
sistemas. De arbitrariedad aleatoria, y de determinismo. Todavía unos años antes Luhman se
331
Niklas Luhmann, “Globalization or World Society: How to Conceive of Modern Society?”, International
Review of Sociology, Mar, 1997, Vol. 7 Issue 1, pp. 67-80, disponible en:
http://www.libfl.ru/Luhmann/Luhmann2.html.
145
sorprendía de que la obligación moral de contribuir al bienestar de la humanidad, que había
formado parte del bagaje asumido naturalmente por todos los científicos sociales, desde Marx a
Durkheim, ya no apareciese como algo evidente –de ahí la constante apelación a la ética
científica-. En parte, afirmaba Luhman, eso se debe al déficit imperante en lo que respecta a una
formulación adecuada de la ética –englobada generalmente dentro del concepto de las
“humanidades”, y contemplado como poco más que un elemento decorativo del curriculum
educativo, lo que explica la escasa inversión dedicada a este campo-, pero se trataba también de
algo más. Se trataba de un tipo de preguntas que resultaba cada vez más difícil contestar,
precisamente porque.....
“..... la elevada complejidad, la ambigüedad en la imputación de las causas –debido a la ruptura
de las causalidades lineales-, el carácter prácticamente incalculable de los riesgos y el problema
de tratar con gente que no puede tratar consigo misma –porque ha perdido su identidad-, todo eso
se interpone en el camino de cualquier pretensión de regular científica o moralmente el
comportamiento humano... En esta situación, el vínculo entre el enfoque teórico y la vida
332
práctica ya no puede restablecerse”.
El camino que se ha ido abriendo paso a través de los estudios de la complejidad durante
el decenio transcurrido desde entonces indica, como hemos visto, justamente lo contrario. Va,
más bien en dirección a la otra gran intuición genial de Luhmann, la de los sistemas
autopoiéticos –que establecen sus propios fines-. Pero, aunque no pueda apelarse a una relación
causa-efecto lineal (porque pocas lo son en un mundo complejo) si en algo concuerdan los
estudios del SFI es en que, del mismo modo que toda perturbación inicial puede convertirse en
explosiva, como consecuencia de la causación acumulativa, los efectos de corrección y
autocontrol prudencial –diseminados en red por todo el sistema, y necesariamente redundantesexperimentan esa misma dinámica. Desde este punto de vista, la ética vuelve a ser un asunto de
razón y, al mismo tiempo, de supervivencia colectiva de la economía global, de la sociedad y de
la especie.
La apelación ad hoc a una ética de los negocios, a una ética de la empresa o del trabajo,
o a los múltiples códigos éticos por los que se clama cuando algo sale mal –cuando Argentina
no paga su deuda, por ejemplo, después de burlarse olímpicamente durante diez años de
cualquier comportamiento prudencial en el manejo de sus finanzas públicas, con el aplauso de
las finanzas internacionales, o cuando se descubre que, bajo el pretexto de la necesidad de
superar los problemas de relación agente / principal, los gestores de las grandes corporaciones
norteamericanas se dedicaban a saquear los balances de sus empresa y los intereses del público,
inversor y consumidor- entonces ya es demasiado tarde para apelar a la ética, porque el daño
está causado y sólo resta la corrección penal. Es más, nunca se puede apelar a la ética para
satisfacer una necesidad funcional, porque entonces la ética no sería un fin, sino un medio.333
Además, todos aquellos códigos éticos sólo funcionan cuando los aplican individuos que han
desarrollado un sentimiento ético individual autónomo, como parte de la conformación de su
propia identidad, lo que convierte al imperativo ético en el ingrediente fundamental de su
332
Niklas Luhmann “What is the case? and what lies behind it?”, Sociological Theory. Vol. 12/2, july 1994, p. 130.
333
Véase The Academic Dialogue on Meta-Ethics of Applied Ethics, October 1 - 22, 1996, organizado por Robert
Cavalier, de Carnegie Mellon y Charles Ess, de Drury College
http://caae.phil.cmu.edu/Cavalier/Forum/meta/metaethics.html.
146
seguridad ontológica –o sea, en una ética de la autenticidad. Sólo así es concebible que un
conjunto heterogéneo de sistemas autopoiéticos alcance conjuntamente fines humanos.
Porque a estas alturas debería haber quedado claro que la radicalización de la
modernidad no es posible apoyarla exclusivamente sobre uno de los nervios de la mano
invisible de Smith, cuya existencia escondía el presupuesto de aquella actitud benemérita y
altruista que guiaba a su terrateniente, no por ninguna clase de afán egoísta, sino por simple
“amor hacia el sistema, y por respeto a la belleza del orden, el arte y la innovación”. Ahora ya
no basta con que sólo el terrateniente de Smith y de Locke esté adornado de las virtudes de la
nobleza de la gentry. Porque si la inmensa mayoría de la población no prefiere vivir en un
jardín a vivir en un estercolero, pronto toda la tierra no será más que eso, por muchos esfuerzos
que haga un número limitado de países e instituciones para evitarlo, ya que el interés individual
guiará a muchos a hacer cosas que destrozan el jardín, y en el espacio global siempre
encontrarán un lugar donde hacerlo. Y lo mismo cabe decir del autocontrol prudencial del
mundo financiero –con sus bonos basura, por ejemplo-, y de cualquier otra actividad desplegada
a escala global –y, sobre todo, de la pretensión de implantar un “orden ético mundial” a base de
bombardear a la gente. La lucha entre ambas actitudes se da en cada elección democrática
Y es que, sin autocontrol, la inmensa movilidad de la sociedad-red resulta incompatible
con el carácter estacionario que Mancur Olson exigía a su bandido para que operase la mano
invisible que le obligaba a ser eficiente, convirtiéndolo en un simple merodeador –o, cuando se
junta con otros, en una “horda del caos”-. En cambio, la mano invisible de Smith estuvo
siempre ligada al espectador imaginario de la conciencia individual, sin la que triunfa siempre la
pasión de viajar sin billete. A escala de las grandes organizaciones, programas de la ONU como
Global Compact334 pueden ayudar a que aparezca alguna forma equivalente de autocontrol, pero
sólo a condición de que surja también una esfera pública global exigente que penalice
fuertemente cualquier desviación, ya que, por mucho que opere el espectador imparcial,
siempre existirán conductas desviadas, sin cuyo castigo ejemplar la mayoría de individuos
éticamente endodirigidos aparecerá públicamente como gente pueril, ilusa, irreal, visionaria,
afeminada (algo así dijo Nietzsche, añadiéndole lo de... vacas, ingleses y otros demócratas).335
Pero a escala de la identidad del agente individual nos encontramos con la paradoja de la
gran carencia ética de las sociedades modernas, y especialmente de las sociedades latinas, en las
que el proceso de secularización quedó truncado. En estos países la lucha por la autonomía entre
moral y religión la perdió la moral. Los países en que triunfó la reforma protestante
descentralizaron el sistema de creación e internalización de normas éticas, que experimentó, a
su vez, un proceso continuado de diferenciación, hasta contagiar prácticamente todos los
ámbitos de la vida social: empezando por la compulsión hacia la frugalidad y la secularización
de la economía de la salvación en la ética calvinista -que proporcionó un cuerpo funcionalista
334
Para una evaluación interna de este programa, véase Georg Kell, “The Global Compact: Origins, Operations,
Progress, Challenges,” y todo el Journal of Corporate Citizenship -11 (2003), Special Issue on The United Nations
Global Compact, Edited by Malcolm McIntosh, http://www.greenleaf-publishing.com/pdfs/jcc11kel.pdf. Un
enfoque empresarial en: Pete Engardio, “Two Views of the Global Compact”, BusinessWeek.online, 20, julio 2004.
335
En parecidos términos calificaba el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, la idea de convivencia de civilizaciones
expuesta por el Presidente del Gobierno español ante la asamblea general de la ONU. En cambio, la idea de choque
entre civilizaciones, retrotraída a los tiempos de Santiago matamoros, ensalzada por el expresidente Aznar, le
parecía a Zaplana viril, adulta, realista, práctica, “natural”. Se trata, obviamente, de dos concepciones del mundo:
¿De dos Españas, como afirmó Ángel Acebes ante el XV Congreso del PP?: véase “Acebes acusa a Zapatero de
alentar un "revanchismo" como el que desencadenó la Guerra Civil”, El País, 1-10-2004.
147
de restricciones para la acción individual socialmente responsable-, pasando por la ética
científica, estudiada por Robert K. Merton, y terminando por la ética en la empresa.336
Ciertamente, el bien ético es un fin en sí mismo. No cabe llegar a él como fin secundario,
ni siquiera cuando este fin es la supervivencia de la sociedad, aunque en este punto nos
encontramos ya con el tipo de reflexión moral a la que Hume denominaba “pasión apacible”,
por la que la voluntad persigue un bien estimulada por la razón. Ciertamente, el impulso no es
directamente racional, porque lo que le confiere deseabilidad es la pasión emocional, pero esa
pasión tranquila es fruto del entrenamiento moral.
Eso es lo que intentaron también los fundadores de la pedagogía republicana en Francia,
y muy especialmente Emile Durkheim, cuya cátedra de la Sorbona fue redenominada “Ciencia
de la Educación y Sociología” en 1913, y su disciplina concebida como una verdadera “ciencia
de la moral”, que había venido orientando la dirección de la enseñanza pública desde los
tiempos de Jules Ferry, cuyo anticlericalismo militante le impulsó a secularizar la enseñanza de
la ética y la moral, generalizando la educación moral en la escuela, tema sobre el que versaron
siempre las enseñanzas de Durkheim, especialmente durante los últimos años de su vida, y que
se contagió a la élite republicana –de Jaurès a Clémenceau- y a toda la política de la III
República desde el final del Affaire Dreyfus (1899) hasta la caída de Léon Blum y su arresto y
deportación por el régimen de Vichy, en que los defensores de la política ética pasaron a la
resistencia.337
Pero de uno u otro modo la secularización del mundo ético significó siempre sustituir el
referente religioso por el de la comunidad. En la propia sociología de la religión de Durkheim el
tótem religioso primitivo no era otra cosa que la sublimación de la idea de grupo social, de
modo que el fortalecimiento de su espectador imaginario venía asociado al “amor a la patria”,
tal como lo definiera Montesquieu. Todavía ahora, el Informe “Pour la réussite de tous les
eleves” elaborado por la Comisión del debate nacional sobre el futuro de la escuela en Francia,
presidida por Claude Thélot, utiliza la denominación vivre ensemble dans notre République
para referirse a la enseñanza de valores éticos y cívicos y propone como definición del objetivo
a alcanzar por la escuela “el dominio por cada cohorte de escolares al término del período de
escolarización obligatoria, de los conocimientos, las competencias y las reglas de
comportamiento indispensables para toda la vida”. Resulta significativo que una de las citas con
que comienza el informe sea la frase de François Guizot sobre la escuela: “Vous n’ignorez pas
qu’en vous confiant un enfant, chaque famille vous demande de lui rendre un honnête homme,
et le pays un bon citoyen.”338 Pero quien mejor ha expresado la vigencia del nexo durkheimiano
entre lo sagrado y la comunidad es Luc Ferry, el ministro de educación que encargó el informe,
descendiente del fundador de la escuela laica:
336
Sobre esta última, véase Ethics today online sostenida por el Ethics Ressource Center (http://www.ethics.org.),
fundación creada en 1922 con el nombre de American Viewpoint para impartir programas de educación en
ciudadanía para los inmigrantes recién llegados a América; en 1980 estableció el primer código ético para el
servicio público; en 1992 su código de Ética en el lugar de trabajo, y en 2000 lanzó el primer National Business
Ethics Survey..Su trayectoria es significativa del manejo de los asuntos éticos en la sociedad norteamericana.
337
El listado de cursos en Burdeos y Paris figura en http://www.relst.uiuc.edu/durkheim/Bibliography/Bib02.html.
338
Pour la réussite de tous les eleves: http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/BRP/044000483/0000.pdf.
Hay que resaltar la composición interpartidaria y ampliamente representativa de esta comisión
148
“Simplement, le sacré a changé de visage, de forme. Il n’est plus tant situé dans de grandes
entités supérieures, dans un Dieu extérieur, dans la patrie, dans la révolution, que dans les autres
êtres humains.
Je crois que nous sommes en train de vivre avec force, non pas la disparition du sacré, mais un
déplacement de l’ancienne transcendance verticale vers une transcendance horizontale.
.....c’est-à-dire une transcendance qui, à la différence de celles jadis imposées par les religions
révélées, n’a pas besoin de l’argument d’autorité et qui est donc compatible avec le principe
moderne et fondamental de ‘penser par soi-même’, de l’expérience intime.
....Dans mon livre, je développe deux idées très simples: cette idée qu’on retrouve la
transcendance dans l’immanence et aussi l’idée que cette nouvelle façon d’aborder le sacré se
trouve en aval de la conscience humaine, c’est-à-dire de la raison et du cœur, et non pas en
amont... ,
...... j’aurais plutôt envie de dire : ‘Poussez l’éthique de la discussion et du libre-arbitre le plus
loin possible et reconnaissez qu’à partir d’un certain point, vous vous heurtez comme tout le
monde à des transcendances qu’il faut reconnaître comme telles et qui, probablement, ont la
même structure que les anciennes religions, puisqu’elles nous relient entre nous’.
Une proposition aussi simple que deux et deux font quatre incarne exactement ce que je veux
dire, puisque pour énoncer cela, je n’ai besoin d’aucun argument d’autorité, d’aucune révélation
et pourtant, cette proposition est bien transcendante par rapport à mon intériorité et à ma
subjectivité: je ne peux pas la discuter, mon jugement critique doit s’incliner devant elle sans
qu’il faille en appeler à une révélation ou à une autorité.”339
Así pues, para Ferry, como para Tàpies, se trata del mismo tipo de intuiciones colectivas
a las que llegaron las religiones 1500 años antes que la ciencia, a través de dictados del
inconsciente –despojando a éste de cualquier connotación peyorativa-.340 Se trata de la misma
concepción de lo sagrado que encontrábamos en Giordano Bruno y en la filosofía oculta del
último renacimiento, cuyo ethos gnóstico constituyó el caldo de cultivo en que germinó la
ciencia moderna. El debate acerca de la extraña y contradictoria relación entre el pensamiento
mágico –alquímico, cabalístico o iluminista- y la ciencia moderna, de carácter netamente
racionalista, no ha cesado desde que lo abriera Frances Yates en 1964. De ahí que ambas
posiciones no sean tan antitéticas como se piensa,341 porque es precisamente aquella
concepción de lo sagrado, apriorística por inapelable, la que proporciona el estímulo para buscar
modelos matemáticos –numéricos, geométricos- o procesos físicos y de química experimental
que den cuenta de la realidad natural y cósmica a través de un pensamiento expresado en
símbolos e imágenes, al que Bruno se refería como la Clavis Magna, porque la nueva filosofía
de la ciencia que estaba emergiendo –de la que él fue probablemente el mejor exponente- era
también una forma “sagrada” de la realidad –como también los es la ética, que religa al hombre
con la colectividad.
Pues bien, si el fuerte sentimiento de identificación con la colectividad hizo siempre que
en el carácter francés la moral laica se confundiera con un cierto chauvinismo, en España la
339
De “Un philosophe face au divin”, Nouvelles Clés en http://www.nouvellescles.com/Entretien/Ferry/Ferry.htm.
(13-X-2004), Entrevista a propósito del libro: Luc Ferry, L'Homme-Dieu (con referencia también a sus obras Le
Nouvel ordre écologique y Homo oesheticus, todas ellas en éditions Grasset.
340
Op. cit., pp 59-63.
341
Véase Hilary Gatti, Giordano Bruno e la scienza del rinascimento, Ed. Raffaello Cortina, Milan 2001.
149
idea de una ética laica público-privada, representada históricamente por los krausistas, se
identificó con el proyecto regeneracionista construido por las élites dirigentes de las
generaciones de 1898, 1912 y 1927, bajo el lema de ir “hacia otra España.”342 El proyecto fue
inicialmente recibido con fuerte escepticismo por la España oficial –haciendo buena la teoría de
la circulación de las élites, de Pareto, y la de la obstrucción a la “aparición de variedades,” de
Walter Bagehot-. La narración de Caro Baroja excusa cualquier otro comentario: en sus
orígenes, antes de la Revolución de 1868, no se trató más que de “habilidades llamativas de
mozos que el que más y el que menos era hegeliano, krausista, panteísta y cosas aún más
peregrinas,” tratando de abrirse camino e implantarse “en la patria de Mendizábal y Espartero,
Narváez y Bravo Murillo, O’Donnell e Isturiz, generales y letrados a los que todo aquello –si
vivían y lo oían- debía de sonarles a música celestial......”343
“.....Pero otros ya se habían ‘definido’ de modo absoluto y en el momento, frente a la evidente
vaciedad mental de los grandes generales, la visión política especializada, limitada, de los viejos
ministros, la pobreza de espíritu de muchos prelados y el descrédito de las antiguas instituciones
y de las personas reales: la cuestión era tener un ‘sistema’ y unos ‘principios’, pero arrancando
tan de lejos, que antes de reorganizar la modesta vida pública española había que tomar
posiciones ante Dios, la Naturaleza, la Física, la Metafísica y la Historia Universal..... En
aventuras filosóficas se vieron metidos nada menos que tres de los cuatro presidentes de la
Primera República española, a saber: Pi y Margall, Salmerón y Castelar, y el hombre más
representativo de la Restauración, es decir, Canovas... Salmerón era de aquellos krausistas,
discípulos de don Julián Sanz del Río, que fueron objeto de tanta burla y chirigota, pero que, a la
postre, tuvieron mucha influencia en España como pedagogos y reorganizadores de la cultura...
dentro del laicismo más absoluto, o dentro de un laicismo relativo, del que quedaban excluidas
las madres, las mujeres y las hijas.”344
Y, aunque muchos de entre ellos profesasen hondos sentimientos religiosos, todos ellos
–así como “una porción de ‘positivistas’ o comtianos y algunos médicos y naturalistas que
empezaron a sentirse darwinianos y partidarios de la teoría de la evolución”- eran hostiles al
dominio absoluto del Catolicismo, formando una especie de alianza o “frente común políticocultural,” que difundía”doctrinas contrarias a la religión del Estado”345 porque compartía “la
pasión de la ciencia europea de este tiempo por aclarar el tema terrible de los orígenes de las
cosas,” cuya “respuesta, ajustada a la noción central de ‘evolución’, no concordaba, en general
con la fe católica”.346 Frente a ellos, el clero alentó a los políticos neocatólicos a “hacer del
Catolicismo un lema político]”, lo que “dentro de un país como España [significaba]....
reconocer que la religión no se hallaba defendida por todos los españoles”;347 esto es, con ese
paso el catolicismo parecía aceptar el pluralismo ético y político.
El cardenal Zeferino González describió probablemente mejor que nadie el tipo de
confrontación doctrinal que suponía el krausismo para la España de 1874, similar a la que había
342
José Luis Abellán ha desplazado el concepto cien años hacia delante: “Hacia Otra España”, El País, 7-10-2004.
El teólogo Olegario Fernández de Cardenal se pregunta, por su parte, “Qué España?” y reclama para esa tarea un
“consenso razonado”, aduciendo que “Una democracia es fecunda cuando atiende también a esta lógica moral y no
sólo a la lógica matemática”, El País, 12-10-2004.
343
Julio Caro Baroja, Introducción a una historia contemporánea del anticlericalismo español, cit., pág 200.
344
Ibid., págs. 202-3.
345
Ibid., p. 203.
346
Ibid., p. 210.
347
Ibid., p. 208.
150
representado el hermetismo en la Florencia de finales del siglo XV y las ciencias ocultas en
Inglaterra un siglo más tarde, proyectadas hacia centroeuropa bajo la forma del iluminismo
rosacruz a comienzos del siglo XVII, que pugnaba por superar la era axial:
“........ lo que constituye el fondo de la filosofía de Krause es un panteísmo ecléctico, en el cual,
al lado de reminiscencias pitagóricas, platónicas y origenistas acerca del origen y modo de ser de
las almas humanas, ocupan lugar preferente el dualismo absoluto de Descartes, las teorías de
Espinosa y de Schelling, sin contar sus afinidades teúrgicas con la escuela pagana de Alejandría.
Con lo cual dicho se está que ni por su originalidad, ni por su verdad merece la importancia que
alcanza hoy en nuestra patria, y que, como toda concepción panteísta, entraña la negación del
teismo verdadero, del teismo personal, creador y trascendente del Cristianismo.
El panteísmo lleva consigo la negación del Dios real, verdadero y personal de la recta razón y del
Cristianismo: la escuela crítica, ...... afirma..... que lo que el vulgo llama Dios, el Ser
infinitamente perfecto, anterior, superior al mundo, con existencia real y personal, distinta de la
existencia de los seres que integran el Universo, es una mera categoría ideal, es una pura
abstracción, viejas palabras, tomadas de la antigua filosofía. Esta escuela os dirá también que lo
ideal solamente es Dios; que Dios no es otra cosa más que un ideal del pensamiento humano:
que ninguna realidad puede ser Dios, porque perfección y realidad envuelven contradicción. El
Dios perfecto no es más que un ideal incapaz de realidad objetiva.”348
Por su parte, el año en que se adoptó la constitución de 1876 don Francisco Giner de los
Ríos afirmaba: “como resultado de la revolución de 1868 la libertad de pensamiento y de la
conciencia religiosa [se halla] irrevocablemente establecida ya en España, para que dejemos
algún día de ser el servum pecus [o rebaño servil] del mundo civilizado.”349 Todo ello se
tradujo, junto al turno político de la Restauración, en una especie de turno tácito de entrada entre
la intelligentsia republicana e institucionista y el stablishment neocatólico a la hora de acceder
al Instituto de Reformas Sociales, oficialmente encargado de esa tarea.350
Pero –por muchos que fueran los avances en materia educativa entre 1900 y 1936351- el
nivel de analfabetismo en la España del primer tercio del siglo XX no tenía parangón en Europa
y la confrontación de la vida social real no se produjo entre las élites intelectuales de uno u otro
signo, sino que vino a ser una repetición de la vieja confrontación que ya fuera pintada por Goya
en sus “desastres de la guerra.” Caro enjuicia la confrontación con palabras terribles: “aquella
lucha de débiles mentales terminó con la victoria del débil mental más fuerte en otro orden. Ni
más ni menos”352 que en las estampas goyescas, dando lugar a una reacción sólo equiparable a
la de “los primeros años de la reacción absolutista de 1823,” a la “liquidación del
republicanismo histórico” y a la implantación del “espíritu del viejo carlismo” dominado por
348
Véase Fr. Zeferino González “La causa principal originaria ya que no única, del malestar que esteriliza y detiene
la marcha de la sociedad por los caminos del bien, es esa gran negación oculta y encarnada en el principio
racionalista, es la negación de Dios, principio generador del mal en todas sus formas,” Discurso de entrada en la
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, leído en Madrid, el 3 de junio de 1883, diponible en:
http://www.filosofia.org/zgo/zgcausa.htm#p33.
349
Ibid., p. 211.
350
Ibid., p. 221.
351
Véase mi análisis en “Recursos humanos, formación tecnológica superior y sistema de profesiones”, en el
volumen colectivo Formación y Empleo, Fundación Argentaria-Visor, Madrid, 2000, pp. 155-339.
352
Ibid., p. 234.
151
curas trabucaires que confunden “la fuerza con la inteligencia y el ergotismo [o abuso del
silogismo] con la razón.”353
“Franco proclamó la catolicidad del país; en 1937 se hizo obligatoria la enseñanza de la
religión... llegamos a la paz triunfantes, exultantes y un poco insultantes: en nuestra tradición,
evidentemente... En todo caso, frente al desenfreno revolucionario y frente a la reacción
franquista, se derrumbaban ciento y pico de años de labor,”
Al mismo tiempo, la idea de repetición –de la piedad y los esquemas vitales
consagrados como ejemplares- se impuso en el mundo de valores religiosos, 354 como
corresponde a una sociedad férreamente tradicionalista, de acuerdo con el análisis de Giddens.
La implantación por decreto de la “sociología cristiana” lo único que consiguió realmente fue
borrar de la cultura oficial todo sentimiento moral no anclado en el servum pecus (o la parábola
del buen pastor). La aparición de la complejidad en la España contemporánea se había
simplificado bajo la expresión horrenda de “las dos españas” –lo que, admitiéndola,
caricaturizaba la idea de pluralismo-. El franquismo definió su monismo bajo la expresión
inequívoca de la “España una,” afirmando su vocación de arrasar hasta la más mínima huella
de pluralismo cívico y ético.
Algo parecido estaba sucediendo también en los países encerrados tras el telón de acero
durante la etapa comunista, en los que pretendió extirparse la idea de pluralidad y
heterogeneidad individual, pretextando su dimisión como sujeto ético en favor del Estado, como
ha señalado Vaklav Havel.355 En suma, todo ello ratifica la idea, formulada por Maquiavelo,
según la cual la identificación de política y religión, la oficialización de su credo y la
simplificación de la moral religiosa a un conjunto de verdades dogmáticas y prácticas rituales
había convertido a los italianos en el pueblo más inmoral de la cristiandad. Haciendo
abstracción de la valoración axiológica, lo que preocupaba al florentino era el efecto negativo
que esto producía sobre la virtú política de los ciudadanos y su dedicación a la república.
Ambas manifestaciones son corroboradas por la evidencia empírica reciente analizada por Barro
y McCleary, según la cual la religiosidad decae cuando los gobiernos regulan el “mercado de las
religiones,” cuando no existe pluralismo religioso y cuando la práctica religiosa es suprimida
por los regímenes comunistas.356 En general, la creencia religiosa en la existencia de alguna
forma de cielo se encuentra positivamente relacionada con el desarrollo económico, lo que se
explica, según estos autores, por la repercusión de tales creencias sobre los comportamientos
individuales que aumentan la productividad.357
De Maquiavelo data, precisamente, la idea de anclar la virtud cívica en el interés
superior de la república. Sin embargo, en el escenario global la apelación al habitus nacional (a
sus costumbres o moral) como sustrato del sentimiento y la identidad éticas resulta hoy ya
insuficiente. Ese es precisamente el contenido que diferencia las posiciones de Habermas y
353
Ibid., p. 236-7.
Ibid., p. 238-9 y 243.
355
Entrevista a Vaklav Havel: “Uno de los peores legados del comunismo es la falta de moral”, El País, Domingo,
27-Enero-2002
356
Véase Robert J. Barro and Rachel M. McCleary, “International Determinants of Religiosity,” NBER Working
Paper No. 10147, December 2003, http://papers.nber.org/papers/w10147.pdf.
357
Véase Robert J. Barro and Rachel M. McCleary, “Religion and Economic Growth”, NBER Working Paper No.
9682, May 2003 http://www.nber.org/papers/w9682.
354
152
Rorty en su debate actual sobre el universalismo de la verdad y de la ética.358 Rorty se permite
aún remitirse al viejo ideal de misión universalista que acompañó al nacimiento y la historia de
la nación americana para situar la sede de aquellos sentimientos en la identificación con la
colectividad particular de EEUU –y eso sólo porque se ha vivido a sí misma como nación
universal y cosmopolita, aunque todo esto parezca estar cambiando-. Como dicen los franceses:
Pourvú que ça dure! Pero después del tortuoso siglo XX y de los nacionalismos, alemán y
europeos, Habermas ya no puede fiarlo todo al optimismo del ideal ilustrado. La ética
cosmopolita ha de vincularse a alguna “pasión tranquila,” pero universal. A la misma
conclusión llega Paul Hirst, sólo que su punto de partida es precisamente la esclerotización de
las ciencias sociales, lo que le hace apelar, como Maquiavelo, a la política como responsable de
la regeneración ética:
“A dead sociology and economics as dogma leave political studies with the broader job of rebuilding our account of social solidarity, social action and the institutional foundations for
community….. Here political knowledge needs to combine with natural science. Together they
can construct possible worlds that force us to think about the political and technical options
before us. We have no idea whether people can be persuaded en masse to act on the
precautionary principle. When they are scared enough to respond it will be already too late. But
if we do not attend to some of the political issues in the points I made earlier then there will be
no chance, we shall not be addressing a democratic citizenry but a demobilized mass who live in
and through consumption. Solidarity is the foundation of precautionary action: if we don’t care
about others now, we shall hardly think the future of our civilization matters. In a basic way the
issues of democracy, solidarity, development and global warming are linked. ”. 359
Con ello volvemos al dualismo y la ambivalencia que caracterizó siempre a la
modernización económica, definida por Talcott Parsons -siguiendo la estela de Max Weber-,
como un proceso de racionalización de la acción social desplegado a lo largo de dos ejes: el de
la racionalidad puramente formal, según la cuál la actividad económica se “orienta por el
cálculo preciso y racional de las cantidades intercambiadas”, y el de la racionalidad sustantiva
o material, que consiste en “la capacidad del sistema social para asegurar un adecuado
suministro de bienes y servicios a la población, de acuerdo con los requerimientos éticos del
sistema de normas y valores”.
El avance a lo largo de estos dos ejes se ha encontrado siempre lleno de tensiones
porque la dinámica de uno y otro es contradictoria. Un cierto equilibrio entre ambos resulta
imprescindible para la propia continuidad del proceso modernizador pero no está en modo
alguno garantizado, porque una progresión desproporcionada de la racionalidad formal puede
violar los mínimos de racionalidad sustantiva acordes con el sistema de valores y su
sostenibilidad a largo plazo, mientras que un déficit grave de racionalidad material puede acabar
deteniendo el proceso de modernización, al bloquear las condiciones esenciales de la economía
358
Véase Jürgen Habermas, The inclusion of the other: studies in political theory. Cambridge, MA: The MIT
Press, 1998; “Richard Rorty’s pragmatic turn”, en R. B. Brandom (Ed.), Rorty and his critics, Malden, MA:
Blackwell Publishers, Inc. (pp. 31-55); Richard Rorty, “Universality and truth. (p. 1-30), y “Response to
Habermas” en R. B. Brandom (Ed.),....... citado, (pp. 56-64). Sobre las implicaciones prácticas de este debate,
véase W. Scott Krummenacher, “The Debates of Jurgen Habermas and Richard Rorty: Implications for the
Conceptualization of Public Administration”, 15th Annual Conference of the Public Administration Theory
NetworkCleveland, OH, May 29-31, 2002, en: http://www.pat-net.org/conferencepapers.html.
359
Véase Paul Hirst, “The Future of Political Studies”, Talk given to the Annual Conference of the Danish
Political Science Association, October 2002, http://www.londonconsortium.com/hirst/fps.doc.
153
de mercado360 –a través de la anarquía y el caos, de la revolución, o simplemente estableciendo
normas incompatibles con el funcionamiento del mercado.
En última instancia, como señalara Jacob Viner, “la intervención extensiva del Gobierno
sobre el mercado libre se ha producido principalmente como resultado de la insatisfacción social
respecto a la distribución existente de la renta. Ningún pueblo defenderá con celo el mercado
libre, a no ser que éste funcione con el mínimo de justicia distributiva que la colectividad
considere tolerable”361. Como es bien sabido, esta idea de justicia sería desarrollada por John
Rawls en la década de los setenta.
Fue también Weber quien relacionó las aspiraciones al bienestar material que impulsan
el proceso de modernización con los valores morales vigentes, al hablar de una racionalidad
“axiológica”, orientada hacia el cumplimiento de los mismos. Weber distinguió tres formas de
legitimación de la autoridad: tradicional, racional-burocrática y carismática. La primera es la
forma típicamente premoderna, en la que todavía no ha aparecido el individualismo y la
autoridad es ostentada por quien encabeza el organismo social legitimado por una verdad
“formulada” por los “guardianes de la tradición”362. En cambio, entre las dos formas de
legitimidad moderna existe un contraste radical: la legitimidad burocrática actúa desde fuera,
mientras que la carismática lo hace desde dentro. En la terminología de Riesmann, la primera
es propia de una sociedad exodirigida; la segunda, de sociedades endodirigidas. Esta última
forma de legitimidad no proviene de ninguna fuente externa a la sociedad, sino que ciertos
individuos son investidos por el grupo social con el carisma que les permite crear sistemas de
creencias, morales, sociales o científicas, o proponer a los demás modelos de comportamiento
individual que adquieren amplia aceptación.
Ciertamente, en la sociedad moderna estas creencias no se apoyan sólo en intuiciones,
sino que se ven sometidas a los criterios de verdad, belleza o rectitud en cada ámbito de la
acción –científica, artística, ética, etc363. Pero –una vez aceptada la separación kantiana absoluta
entre hechos y valores- el problema de la modernidad estriba en discernir si tales valores pueden
distanciarse lo suficiente de las influencias sociales como para escapar al relativismo, evitando
al mismo tiempo caer en el nihilismo o en alguna clase de fundamentalismo filosófico.
El imperativo ético que emerge en el siglo XXI consiste en admitir la existencia de una
facultad de percibir valores que no deba ser ella misma explicada socialmente, sino que sirva
como referencia a la hora de enjuiciar la creatividad de la acción y permita derivar de ella
implicaciones sociales independientes de la ideología364. Por eso, al analizar la Política como
vocación, Weber se preocupó muy mucho de establecer pesos y contrapesos entre la ética de
los fines y convicciones y la ética de la responsabilidad –como habían hecho, antes que él,
360
Talcott Parsons, “Introduction” a Max Weber, The Theory of Social and Economic Organization, The Free
Press, NY, 1964 (1ª edición en ingles, 1947), pp 35-7.
361
Véase Jacob Viner, “The intellectual History of Laissez Faire”, Journal of Law and Economics, vol 3, octubre
1960 (pp. 45-69), p. 68).
362
Véase Anthony Giddens, “Vivir en una sociedad postradicional”, en U. Beck, A. Giddens y S. Lash,
Modernización reflexiva. cit., pp. 75-136.
363
Para un análisis de estos criterios en el caso de la ciencia, véase Javier Echevarría, Ciencia y valores, Destino,
Barcelona, 2002.
364
Philip A. Woods, “Values-intuitive rational action: the dynamic relationship of instrumental rationality and
values insights as a form of social action”, The British Journal of Sociology, vol. 52, nº 4, Diciembre 2001, pp 687706.
154
F.C.S. Schiller y los pragmatistas americanos-, no considerando suficientes a ninguna de ellas
por separado para legitimar la acción: la ética de la convicción y de los fines, porque la
capacidad de percepción de los valores es falible; la de la responsabilidad, porque la eficiencia
resulta en muchas ocasiones inhumana. Que uno y otro constituyen riesgos graves y reales ha
quedado demostrado de forma fehaciente a través de la tortuosa historia del siglo XX.
Philip Woods ha tratado de definir la acción racional orientada por valores intuitivos,
que vendría a significar la reconciliación entre razón (o “sentido común” en su acepción vulgar,
no en la del Sensus Communis latino, que apela a la colectividad) y sentimiento (o “corazón”),
cuya oposición caracterizó, según Agnes Heller, el pensamiento cotidiano durante la primera
fase de la modernización, o “era burguesa”, como correlato de la escisión entre el “burgués” y el
“ciudadano” 365. Esta primera modernización había sustituido, según Weber, la racionalidad del
valor por la racionalidad del objetivo –aunque tal sustitución no llegase nunca a penetrar del
todo en la vida social cotidiana-366.
Hirschman presenta el mismo problema como el intento fallido del capitalismo de
contrarrestar el efecto disolutorio de las pasiones individuales sobre los nexos sociales mediante
los intereses –una vez redimidos éstos últimos de la condena moral medieval y dignificados
socialmente-, reivindicados y concebidos como “pasión compensatoria”, al hacer entrar el
cálculo del interés –y, por tanto, la repercusión social de la acción- en el control de las otras
pasiones, algo que encontró su máxima expresión en la moral puritana. Sin embargo, la
progresiva identificación del comportamiento dirigido hacia la prosecución de tales intereses
con el comportamiento pura y simplemente racional –en el que la razón establece el interés
individual- acabaría reconduciendo la dicotomía pasión/interés a la de pasión/razón.367
Habermas propone articular el debate clásico –iniciado por Kant y Hegel y antes por
Platón y Aristóteles- acerca de la relación entre razón y sentimiento dando primacía a lo justo,
entendido deontológicamente, sobre el bien moral, evitando expulsar a la ética de la discusión
racional.368 La propuesta de Wood señalaría un punto de encuentro entre la racionalidad
instrumental y la racionalidad afectiva del propio Weber, con la peculiaridad de que la facultad
generativa de esta última no quedaría anclada en impulsos enfocados exclusivamente hacia el
ego de los individuos –o sea, hacia lo que es importante para cada uno- sino hacia lo que tiene
importancia transpersonal, de acuerdo con la sicología del desarrollo emocional de
Donaldson369, que explica la formación de una sensibilidad avanzada hacia los valores y una
capacidad de apreciar afectivamente lo que importa más allá de nosotros mismos, desbordando
el marco de los fines autorreferenciales. Para Habermas, esta sensibilidad implica un
compromiso del individuo con la colectividad y, por eso mismo, se encuentra sometida a la
limitación última de toda posición moral, que es siempre contextual e implica la aceptación
previa de lo que se considera colectivamente una forma de vida buena y satisfactoria, como
365
Véase Agnes Heller, Teoría de los sentimientos, Fontamara, Barcelona, 1980, p. 267 y 279.
Ibid., p. 268.
367
Véase Albert O. Hirschman, The passions and the interests: Political arguments for capitalismo before its
triumph, Princeton University Press, 1977 (v.e. en Peninsula, 1999).
368
Véase Jurgen Habermas, Aclaraciones a la ética del discurso, Trotta, Madrid, 2000.
369
Véase Margaret Donaldson, Human Minds. An Exploration, Londres, Pinguin Bocks, 1972, y ATHERTON J S
(2003) Learning and Teaching: Learning index [On-line] UK: http://www.dmu.ac.uk/~jamesa/learning/index.htm.
(14 Octubre 2004).
366
155
pensaba Wittgenstein. Sin embargo, esto no sucede con los juicios morales, que, por definición,
se pretenden universalistas y, en contrapartida, son mucho más estrechos.
La “pasión tranquila” de Hume es, de nuevo, el lugar de encuentro para el dilema de la
experiencia ética, cuyo debate enfrenta actualmente también a los partidarios de la ética racional
basada en principios y anclada en la justicia, que hace énfasis en la formación de juicios éticos posición encabezada por Rawls y por el propio Habermas (o por Piaget, en sicología evolutiva)contra los partidarios de concebir la ética como una capacidad que debe ser desarrollada, como
cualquier otra, posición defendida por el pragmatismo y la fenomenología modernas (John
Dewey; Merleau-Ponty). Para Hubert y Stuart Dreyfus, ambas posiciones no son incompatibles,
a condición de enfocar este aprendizaje sistemáticamente, porque “cada capacidad tiene su
telos, y en este caso el comportamiento ético es la finalidad del desarrollo de la pericia
intuitiva”. Se trata simplemente de dos momentos del mismo proceso: el del diseño y la
fundamentación del modelo bajo criterios de justicia, decencia, etc., y el del aprendizaje. 370
21.- A modo de conclusión
Frente a la interpretación de la voluntad general anclada en la idea abstracta del contrato
como fundamento de la vida social, Luis Díez del Corral prefirió siempre el Rousseau de La
Nueva Eloísa (1760) y el símil de la música coral como representación de la sociedad,371
porque la concertación coral –que presupone un virtuosismo individual- es, sobre todo, un
esfuerzo continuo de cada uno de los miembros del conjunto por armonizar una pluralidad de
voces o instrumentos por completo heterogéneos. Elorza aplica el símil al debate constitucional
entre autonomías, tomándolo prestado de Pascual Maragall, quien lo había utilizado, a su vez,
para expresar el nuevo esfuerzo de articulación de Cataluña a través de la concertación interna
de culturas más o menos diversas.
Pero, en su origen, el Rousseau de Díez del Corral concebía la concertación coral como
la verdadera mano invisible de Adam Smith: como la argamasa que hace posible al mismo
tiempo el individualismo radical y la sociedad. Pero la música coral exige esfuerzo, voluntad de
armonía, cohesión para aunar voces y entrenamiento virtuoso. Esto es lo que sucede con el
aprendizaje ético que, según de los hermanos Dreyfus, atraviesa por cinco etapas: la de novato;
la de principiante avanzado; la de adquisición de competencia; la de la suficiencia (proficiency),
y la de experto o virtuoso.372 Esas son las etapas por las que debe atravesar la educación de los
sentimientos morales –o de la percepción ética, de Merleau-Ponty-, para preparar al individuo a
responder de forma apropiada ante situaciones vitales que en muchos casos son únicas y se
presentan de repente, sin darle la posibilidad de elaborar respuestas discursivas.
En las sociedades complejas la repuesta ética de los individuos ha de ser como la del
conductor bien entrenado, que conoce el código de circulación –y sabe razonar sobre la
370
Véase Dreyfus, Hubert L., and Stuart E. Dreyfus. 1990. “What is Moral Maturity? A Phenomenological
Account of the Development of Ethical Expertise”, in Universalism vs, Communitarianism, David Rasmussen, ed.,
Boston: MIT Press, en internet: http://ist-socrates.berkeley.edu/~hdreyfus/rtf/Moral_Maturity_8_90.rtf.
371
Antonio Elorza “La España coral”, El País, 28-9-2004.
372
Véase Dreyfus H.L. y S.E. Dreyfus “The Ethical Implications of the Five-Stage Skill-Acquisition Model,”
Bulletin of Science, Technology & Society, June 2004, vol. 24, iss. 3, pp. 251-264 (14), disponible en internet:
http://bst.sagepub.com/cgi/reprint/24/3/251.
156
procedencia de sus preceptos o la eficacia de sus convenciones-, pero que es capaz, sobre todo,
de actuar con movimientos prácticamente reflejos ante la ocurrencia de las múltiples situaciones
imprevistas que se presentan en cada momento. La fase racional o cognitiva es la de los
principiantes –y la de los diseñadores-. La segunda, la de los conductores e individuos maduros.
Y esta madurez en el comportamiento ético implica acostumbrarse a trabajar con modelos
abiertos –que, como ahora sabemos, es la forma en que trabaja también la naturaleza evolutiva y
la inteligencia artificial-, sin necesidad de actuar con arreglo a una representación
predeterminada de los fines a alcanzar, porque, en palabras de Merleau-Ponty,
“Nuestro cuerpo no es un mero soporte donde ubicar el “yo pienso” [el cogito, ergo sum,
cartesiano], sino más bien un haz de significados, adquiridos a través de vivencias, que se mueve
en busca de su equilibrio” [sin conocer la forma que adoptará el equilibrio hacia el que se
373
dirige].
El comportamiento ético es todo lo contrario de la repetición de estereotipos a los que se
refería la moral tradicional, porque implica elección. En la sociedad moderna la acción ética
constituye una forma de creación, cuya fenomenología va desde la imitación interpretativa de
pautas ejemplares, a la recreación de las mismas en contextos diversos, y hasta la innovación
propiamente dicha, cuando surgen fenómenos radicalmente nuevos o aparecen acontecimientos
que sólo ocurren una o raras veces. A todos estos procesos les es de aplicación la fenomenología
que tipifica la innovación cultural de acuerdo con tres grandes pautas:374 la reconfiguración
(que reutiliza materiales y pautas o modelos de interacción del pasado interpretándolos con
arreglo a contextos del presente, como hizo Maquiavelo), la articulación (que reordena y dota
de centralidad a elementos periféricos o marginales del sistema cultural, como ocurre en muchos
cambios de paradigma en ciencias sociales), y la apropiación cruzada (que traslada pautas entre
diferentes ámbitos de la actividad social, como sucede en las ciencias de la complejidad).
Así pues, no se trata de hacer niños y adolescentes dóciles -que se convertirían en un
rebaño de adultos adocenados- sino de educarlos para aprender por sí mismos a descubrir, a
encontrarse y a colaborar con los demás y a resolver con pericia los conflictos entre los valores
morales y sensuales, evitando tanto el exceso de intelectualismo como la moral consagrada en
dogmas. En aquellas “estrafalarias doctrinas y palabras sin ideas” a las que Rousseau se refería
en su Emilio (1862), obra que viene a ser una especie de “espejo de Príncipes” para el individuo
de la calle contemporáneo –que ocupa ya el lugar central que Maquiavelo otorgó a su Príncipe
renacentista-. El Emilio o la Educación fue publicado al mismo tiempo que el Contrato Social y
dos años más tarde que la Eloísa, de modo que sus tres grandes obras son una sola, y la
educación en la pasión coral y el contrato, formas –redundantes pero inseparables- de edificar la
vida en sociedad. En palabras de Rousseau:
“Como en el estado natural todos los hombres son iguales, su vocación común es el estado de
hombre; quien ha sido bien educado para ese estado no puede desempeñar mal los que se
373
Citado en “A Phenomenology of Skill Acquisition as the basis for a Merleau-Pontian Nonrepresentationalist
Cognitive Science,” (H. Dreyfus), en: http://ist-socrates.berkeley.edu/~hdreyfus/pdf/MerleauPontySkillCogSci.pdf.
374
Véase Spinosa, C., Flores, F. & Dreyfus, H. L. (1997). Disclosing new worlds: Enterpreneurship, democratic
action, and the cultivation of solidarity. Cambridge: The MIT Press (Hay traducción española, corregida por mí, en
Tauros). Para su aplicación a los procesos de aprendizaje organizacional, véase Yrjö Engeström, “New forms of
Learning in co-configuration work, disponible en: http://is.lse.ac.uk/events/ESRCseminars/engestrom.pdf, que
complementa el binomio formulado en: March, J.G “Exploration and Exploitation in Organizational Learning”.
Organization Science 2(1), 1991: 71-87.
157
relacionan con él. Poco me importa que destinen a mi alumno a las armas, a la Iglesia o a la
magistratura. Antes que la vocación de los padres, la naturaleza lo llama a la vida humana. El
oficio que quiero enseñarle es el de vivir. Admito que al salir de mis manos no será magistrado,
ni soldado, ni sacerdote: será, en primer, lugar hombre; llegado el caso, sabrá ser todo lo que
debe ser un hombre tan bien como el que más; por más que la fortuna le haga cambiar de puesto,
él siempre estará en el suyo. Occupavi te, Fortuna, atque cepi; omnesque aditus tuos interclusi,
ut ad me aspirare non posses.”375
Quizá convenga añadir que el estado natural al que se refiere Rousseau no es resultado
de la simple extrapolación a la especie humana de pautas observadas en otras especies, como
con demasiada frecuencia se hace en sociobiología. En primer lugar, porque la búsqueda de la
fertilización derivada de la interacción entre lo plural y lo heterogéneo es una característica
esencialmente humana que se traduce en el tabú del incesto -que no se encuentra entre los
mamíferos superiores, aunque sí ya en algunos simios-. Este tabú es para Agnes Heller376 el
origen de la sexualidad humana, regulada por primera vez por normas de carácter social, no
meramente instintiva –aunque interiorizada por los individuos-, y se encuentra, por ello, en los
fundamentos mismos de la vida en sociedad.
El incesto es una prohibición de carácter social o cultural ampliamente extendida entre
las diferentes civilizaciones, aunque no universal, como creía Levi-Strauss –pero vigente en
todas aquellas a las que hoy calificamos de avanzadas-, por la que el individuo se ve obligado a
buscar relaciones de pareja fuera de su grupo familiar de origen. Freud -y algunos antropólogosrelacionó además el tabú del incesto con la aparición de lo sagrado a través del mito de la
rebelión de los hijos contra el padre –guardián del tabú-, y de su asesinato y conversión en
figura totémica, como recuerdo de que, desaparecido el guardián, cada miembro del grupo debe
convertirse en su propio guardián. En cualquier caso, la proscripción del incesto es el imperativo
que obliga al individuo humano a afrontar la heterogeneidad. No se trata de un sentimiento
innato, porque la tendencia “natural” –en el sentido estrictamente sociobiológico del términoparece ser la contraria, de modo que la educación para “el estado de hombre,” a la que se refiere
Rousseau, implica controlar, violentar, encauzar o sublimar la tendencia innata hacia la
endogamia –o sea, el deseo de permanecer guarecido en el ámbito confortable de lo familiar y
homogéneo-, a la que Freud denominó complejo de Edipo (y su equivalente femenino, el
complejo de Electra, introducido por Jung). Significativamente, la superación de este complejo
constituye para Freud el momento crucial de la conformación del super-ego. Éste es el lugar
teórico en el que Freud situó la restricción moral y la exigencia individual de perseguir la
excelencia, lo que viene a ser algo así como la conciencia o el espectador imaginario de Adam
Smith, que es precisamente la fuerza que impulsa al individuo a abrirse a la alteridad.
A partir de esta idea, Parsons377 situó la articulación del sistema orgánico humano con el
sistema de acción social en el momento mismo de conformación de la sicología individual y de
su relación con el entorno social. De este modo, el proceso histórico de la filogénesis, o
375
Libro I, ¶ 38. Traducción libre. Véase http://www.ilt.columbia.edu/pedagogies/rousseau/Contents2.html
(versiones francesa e inglesa). Una versión española en: http://www.e-libro.net/E-libro-viejo/gratis/emilio.pdf.
(editada por www.elaleph.com: descargada de http://www.educ.ar. En ella, Ricardo Viñas traduce el texto latino
así: “Te tengo y te aprehendí, oh fortuna! Y he vallado todos tus portillos, para que no puedas llegar hasta mí”
(Ciceron, De questionibus tusculanis, V, cap IX).
376
Véase Agnes Heller, Teoría de los sentimientos, Fontamara, Barcelona, 1980, p. 267 y 279.
377
Véase Talcott Parsons “A Paradigm of Human Condition”, capítulo final de Action Theory and The Human
Condition, New York, Free Press, 1978.
158
conformación evolutiva de la especie humana, se reproduce permanentemente a través de la
ontogénesis del ser humano individual. Su tesis puede sintetizarse en ocho puntos:
1. La relación especial entre el niño en su primera infancia con su propia madre -o alguien
que la sustituya- es una estructura universal de toda sociedad humana. Además, la díada
madre-hijo siempre ha mantenido una relación sólidamente estructurada de solidaridad con
uno o más hombres adultos en la sociedad, y esta situación sigue siendo ampliamente
mayoritaria, aunque admita excepciones y se produzca a través de una multiplicidad de vías.
2. Parsons evita cuidadosamente afirmar que la familia nuclear sea algo universal, pero su
formulación implica que los componentes estructurales de la familia nuclear son universales
y que la identificación del niño como perteneciente a uno de los dos sexos se produce en el
seno de ella.
3. Mediante la relación con su “madre” el niño establece un contacto intergeneracional con un
adulto que le alimenta, de la que surge una relación afectiva particular entre ellos y la
identificación de diferencias de sexo (con la madre, en el caso de los niños, y con el padre en
el de la niñas).
4. Éstas diferencias constituyen una posible fuente de placer erótico, al que los niños de ambos
sexos deben renunciar durante la edad edípica (generalmente, antes de los cinco o seis años)
A partir de ella aumentan los contactos sociales externos a la vida familiar que facilitan el
tránsito desde una forma de ser predominantemente orgánica -como individuo que
experimenta sensaciones- a otra en la que el niño aparece como miembro de una colectividad
social –como individuo que experimenta sentimientos morales.
5. Orientados por las reglas del incesto, los adolescentes de ambos sexos, “tienden a
desarrollar relaciones eróticas con coetáneos del sexo opuesto, fuera de su familia de
nacimiento”. De esta forma se produce el salto intergeneracional y extrafamiliar, que resulta
básico para su proceso de socialización.
6. Parsons enfatiza el hecho de que lo universal no son las funciones desempeñadas por cada
sexo, ni el eventual “chauvinismo machista” que aparece en sociedades concretas, sino el rol
desempeñado por cada miembro de la “familia” en todo este proceso, de modo que “madre”
es sólo la denominación de quien ejerce el rol de atención alimenticia y representa ante el
niño a la colectividad social, esto es, quien encarna ante él los imperativos de adaptación e
integración. Que tal persona no tiene por qué ser del otro sexo lo evidencia el hecho de que
en las sociedades patriarcales la madre representa ese papel tanto para los hijos como para
las hijas, lo que en el psicoanálisis feminista contemporáneo adquiere gran importancia a la
hora de analizar el carácter y la identidad de la mujer.
7. Los imperativos de adaptación e integración requieren referencias a una pluralidad
heterogénea de individuos, relacionados unos con otros en estructuras socioculturales, que
cobran un carácter todavía más intenso a la hora de proporcionar a niños y niñas los
instrumentos para articular los símbolos y concatenarlos para establecer significados e
identidades de sí mismos y de los otros; algo que ocurre en la etapa post-edípica –o “posteléctrica”, si se acepta la extensión de Jung.
8. La existencia de un cuadro estable de roles perfectamente identificables para un ser
desprovisto de cualquier otra referencia constituye el componente esencial del sistema
social, por ser el “pedestal universal de cualquier estructura de roles sociales.” En este punto,
Parsons coincide con Durkheim, con Freud, con Weber y con toda la sociología clásica y
actual.
159
Todo ello conduce a una sola conclusión: en la sociedad global la educación de los
sentimientos morales es un imperativo de supervivencia. Al ser ésta la característica diferencial
de la especia humana, se trata de algo demasiado importante para dejarlo en manos del sermón
dominical o de los creadores de la cultura escrita o audiovisual. Es una función que exige
secularización y externalización, llevando la educación moral desde la familia a la escuela –
complementando la una a la otra-, llámese ésta simplemente ética o educación para la
convivencia –aunque, habría que añadir: para la convivencia, también, entre civilizaciones,
presentes ahora ya en la propia escuela-.
En suma: el juicio moral requiere aprendizaje y práctica. Hace falta invertir en
investigación, en pedagogía para la formación ética, en programas, en planes, en estudios
alternativos. No se trata de implantar clases de filosofía moral o de historia de la ética o de las
religiones, que afectan a esas funciones del cerebro humano que desempeñan el papel que ocupa
el sistema de información en las máquinas inteligentes, y la del conocimiento explícito y
codificado en los sistemas de producción de conocimiento. Se trata de desarrollar plenamente
las capacidades necesarias para desenvolverse con pericia ética a través de los cambios
impredecibles de la vida cotidiana,378 lo que requiere también un aprendizaje tácito, intuitivo,
estético, emocional, contagiado como por simpatía, que era para Hume –junto a la compasión“la principal fuente de distinción moral” en la naturaleza humana, como lo es hoy también para
los estudiosos de la producción del conocimiento. Y, por supuesto, se trata de una disciplina
que, como toda clase de entrenamiento, debe ser evaluada. Como dice el refrán empresarial
americano “What You Measure Is What You Get (WYMIWYG)379”
Puede llamársele ética –que es su denominación tradicional-, o educación cívica y
ciudadana, que es el lugar en que se desenvuelven actualmente los sentimientos morales. En
última instancia, se trata del sentido común de los clásicos, recuperado en la modernidad desde
Shaftesbury hasta Gadamer, desde Dewey hasta Rorty, desde Rousseau hasta Habermas, desde
Hume hasta Amartya Sen. Todos ellos parecen hablar con las palabras de Fernando Savater,
cuando se escandaliza de que el Consejo Escolar del Estado considere que esta materia no debe
incluirse en el currículo formativo, sino que el tratamiento de los valores cívicos debe
permanecer tratado “de forma trasversal en todos los niveles y etapas del proyecto
educativo.”380
378
Véase W. H. Vanderburg, “The Human Skill-acquisition Model of Stuart Dreyfus. Stemming the Tide of
Confusing Our Humanity with Machines”, Bulletin of Science, Technology & Society, June 2004, vol. 24, iss. 3, pp.
251-264 (14), número especial dedicado a ese modelo de aprendizaje, http://bst.sagepub.com/cgi/reprint/24/3/175.
379
Para su aplicación a la pedagogía, véase John H. Hummel and William G. Huitt “What You Measure Is What
You Get” en: http://chiron.valdosta.edu/whuitt/files/wymiwyg.html.
380
Véase Fernando Savater, “Educación cívica: ¿transversal o atravesada?”, El País, 1-03-2005.
160
Algunas cosas que el principe de Oranges ha hecho en
Hollandia
voorjaar 1572
Copia de relacion de algunas cosas que el príncipe de Oranges ha hecho en Hollandia, y el
estado en que aquella se halla al presente.
Simancas, Archivos de Estado, Papeles de Estado, liasse 555. Overgenomen uit: L.P. Gachard,
Correspondance de Guillaume le Taciturne (6 dln., Bruxelles, 1850-1857) VI, 301-305.
El príncipe de Orange fué llamado á la dicha Hollandia por los stados del pais, con condicion
que, como se permitia la livertad de la religion á todos, tambien se conservaria y permitiria la
antigua de la santa madre iglesia romana: por lo qual acordó el dicho príncipe no estorvar el
exercicio della á los eclesiásticos católicos; solamente ordenó en Delff que por algun tiempo
tuviessen las yglesias cerradas, porque, so color de los ornamentos y pinturas dellas, no
subcediese algun inconveniente, lo qual se hizo hasta la Pascua, que los católicos, deseando
tener algun lugar donde administrar los sacramentos y officios divinos, presentáron una requesta
al dicho príncipe, pidiéndole les permitiese abrir sus iglesias. Concedióles dos, en las quales
comenzáron á usar los officios católicos desde la semana santa hasta el dia de San Jeorge, en el
qual los ruines de aquella villa entráron en las dichas yglesias, y rompiéron las imágenes. Y
aunque, paral el remedio desta desórden, el de Orange hizo publicar por dos vezes mandatos
expresos, no solamente desistiéron de su mala intencion, pero de allí adelante lo hiziéron mucho
peor, no cesando hasta arruynar enteramente las yglesias; determinando perseguir y saquear á
los eclesiásticos, como en effecto lo hiziéron con algunos; y pasando mas adelante, acordáron
saquear los ricos, sin distinguir los huguenotes de los católicos. Y siendo entendido por un
sclavin de la villa, de la misma religion, hizo juntar el consejo que en ella tienen, haciendo
convocar todos los guldes que llaman, con los cuales se resolvió que con mano armada se
resistiese el dicho saco. Con esta prevencion cessó aquel accidente: pero el de Orange,
quitándose al fin la máscara, declaró que su intencion no era de sufrir mas el exercicio de la
religion católica; y assí queda perdida en aquella parte, haste que el pays buelva á manos de Su
Magd.
Como el dicho príncipe llegó en Hollandia, se juntáron con él los estados, que son algunos
nobles y los diputados de las villas, con cargo de assistir á todos los negocios importantes,
principalmente á los de guerra y dinero, los quales han residido siempre con él en Delff: pero,
como esta junta era de grande gasto, se ha acordado, de poco tiempo acá, formar un consejo que
representase los estados, en el cual se ha puesto un consejero de cada villa grande, y dos por
todas las pequeñas, con igual autoridad que los estados mismos: solamente se les ordena que, en
los negocios de notable difficultad, avisen á sus colegios.
Fuera destos tiene el dicho príncipe consigo algunos particulares consegeros, y entre ellos el
Wasteel de Malinas, con los cuales trata á parte sus negocios; y para el dinero tienen los estados
una cámara de cuentas, que es como finanzas, donde se trata esta materia como los estados lo
ordenan.
Para la justicia se puso el consejo provincial: mas en effecto no es sino una demostracion della,
que no hay justicia civil ni criminal, porque los buenos, ó los que piensan que Su Magd tornará
161
un dia á cobrar la Hollandia, no se ayudan della; y en las villas, por la pobreza, cesan las
actiones civiles; y en quanto á lo criminal, ninguno se castiga, sino es algun católico que esté en
opinion de ser afficionado al servicio del Rey nuestro señor: de manera que se puede creer que,
faltando la justicia, que es la que principalmente sostiene las repúblicas, puede mal lo de
Hollandia sustentarse á la larga, sin caer.
Los stados de aquella provincia, porque el de Oranges pudiese yr á ella, sin ser impedido, por lo
que devia á sus capitanes, y por otros ruines respectos, prometiéron de dalle 500,000 florines
por una vez, con condicion que los 200,000 no se pagasen, como en effecto no se han pagado,
los 300,000 si; y como, después de su llegada, viéron ser necessario entrar en guerra por restistir
al exército de Su Magd, y que el sustentalla seria de grande gasto, han intentado sacar dinero por
diversas vias, como son: haver pagado al dicho principe el centésimo en la misma forma que se
dió á Su Magd, y lugeo el diezmo de todos los fructos de los bienes de cada uno; y de mano en
mano han ydo inventando nuevas invenciones. Creciéron el valor de la moneda, con cierta señal
en cada pieza; dobláron todos los impuestos acostumbrados; han rescatado muchos villages del
pais de Utrecht, que están sobre los límites de Hollandia; han puesto tasa sobre muchas cosas
que dexan sacar de Hollandia, y la mano en los bienes que los buenos vassallos de Su Magd han
dexado por seguirle, y lo mismo en los de los eclesiásticos, reciviendo las rentas y fructos por
sus recividores particulares. Ultimamente resolviéron de sacar dinero por imposicion capital,
ordenando que ninguno, de cualquier cualidad que fuese, sea exemto, sino es el que no tubiere
valor de 100 florines por una vez, y el que los tuviera paga cada semana una placa, el que mil,
diez; y assí va subiendo conforme á la hazienda de cada uno, pasando de la dicha quantitad de
1,000: para execucion de lo qual diputáron comissarios, que andan ya occupados en ello.
Por todas estas estremas exactiones y estorsiones, la Hollandia, segun lo que se puede collegir,
se halla con mucha falta de dinero; y en lo venidero, se tiene por cierto hallarán muy mal
recaudo para sacar mas, y no obstante las dichas esactiones, no pueden pagar con ellas su gente
de guerra: para cuyo sustento, segun su tanteo, han menester ocho mil florenes al dia.
No hay en toda Hollandia villa, por pequeña que sea, donde la generalidad no esté en tal
obstinacion que están resueltos de sufrir todo lo que humanamente pudieren, ántes que volver á
la obediencia de Su Magd; y aunque hay entre ellos algunos católicos que holgarian de lo
cotrario, hállanse sin autoridad, y señoreados de los otros de manera que no tendrian medio para
mostrarse. La causa desta obstinacion procede en parte de cierta impresion que han hecho de la
poca fe y seguridad que pueden tener de lo que se les promete, en que han caido por los libelos
que á este effecto su publican, y loque los ministros acerca dello dicen en sus prédicas: con que
ha venido este punto á tanta extremidad, que se puede juzgar que el único remedio para cobrar
la Hollandia ha de ser la fuerza.
Todas las villas de aquella provincia, grandes y pequeñas, se fortifican; y estando, como están,
en sitios fuertes, havrá travajo en ganallas por fuerza. La dicha Hollandia está bien proveida de
victuallas: los que tratan en ella son Osterlines y Ingleses. Por la Mosha y la Val, les van
algunas cosas y municiones de guerra. Háse ordenado por placarte que todos los vassallos
renueven el juramente de fidelidad, so pena de ser declarados por enemigos del dicho de
Orange: lo qual hace para asegurarse dellos mas; pero muchos no han querido obedecerle, y assí
se retiran de su servicio.
La esperanza que generalmente se tiene en Hollandia es que el conde Ludovico hará alguna
diversion por otras partes de los Estados, para que el exército de Su Magd sea forzado á desistir
162
de la empresa de aquella provincia, confiados de poder sustentar y mantener lo que traen en la
mar y el dominio della.
163
Apología del principe d'Orange
De: Robert Watson, Istoria del reinado de Felipe II, rei de España (2 tom., Madrid : Imprenta
que fue de Fuentenebro, 1822) II, 436-459.
El texto en español de la Apología fue encontrado por el profesor Ricardo García Cárcel de la
Universidad Autónoma en Madrid, quien lo presentó en el curso de verano de San Lorenzo de El
Escorial sobre 'España y los Países Bajos en la época moderna' (agosto 2003). No existen más
traducciones al castellano. Queremos dar las gracias al profesor García Cárcel por llamar nuestra
atención sobre este texto y por ofrecernos una copia del mismo.
Estracto de la apolojía que el prínzipe de Oranje dirijió á los Estados de las probinzias
confederadas, con motibo del edicto de proscripzion publicado por el rei de España en 1580. Prinzipia el
prínzipe su apolojía esponiendo la nezesidad en que se allaba de justificarse: sienta que como estaba
seguro en su conzienzia de aber consagrado su bida i su azienda al serbizio de las probinzias de los
Paises-Bajos, sentia una espezie de satisfaczion en que el bárbaro edicto que el rei de España acababa de
publicar contra él le prezisase á dar la mayor publizidad á su zelo por los estados, i á manifestar la
sinzeridad de sus sentimientos para con ellos.
Yo tengo motibo para regozijarme de que mis propios enemigos me ayan proporzionado la
ocasion de justificarme de las falsas imputaziones de ombres biles i merzenarios. Ase querido amanzillar
mi reputazion, empleando en la proscripzion que contra mí acaba de publicarse los mas negros i orribles
colores. Los tiros que contra mí oi se lanzan no parten de mano de satíricos obscuros que siempre e
despreziado, i me e desdeñado siempre de responderles temiendo embilezerme. Mi acusador es un gran
rei, un rei poderoso, que quiere atrabesarme el pecho, esperando que dado este funesto golpe á la
confederazion, le será mas fázil destruirla. A bos, señores, á bos apelo con tanta mas confianza, cuanto
mas perfectamente combenzidos estais de mis costumbres i de mi carácter. A bosotros que conozeis mis
acziones pasadas, i sabeis que jamas me e tomado la libertad de zensurar la conducta de otros ni alabar la
mia: á bosotros pregunto si merezco que se me acuse de ingrato, infiel é ipócrita, i si se me aplican con
justizia los nombres de Judas i Cain, ni se me califique de rebelde, traidor, perturbador del reposo
público, i de enemigo del jénero umano; en fin, á bos i al uniberso toca dezidir si cuando se promete una
recompensa en dinero i onores á los que me asesinen, no me debo á mi, i á bosotros que me abeis onrado
con una confianza ilimitada, azer pública la iniquidad i mala fe de mi acusador.
Si teneis por zierto lo que éste os a espuesto de mi conducta, arrojareis léjos de bosotros mi
justificazion; empero si desde mi mas tierna infanzia me abeis conozido mas beraz, mas casto, mas
birtuoso que al autor de la infame proscripzion, cuento con que acojereis esta apolojía, i que areis justizia
á mi inozenzia i á mi integridad.
El primer crímen de que se me acusa es de ingratitud; i en la descripzion que se aze de las
grazias que e rezibido del rei i del emperador su padres, se sienta que á este debo la erenzia del último
prínzipe de Oranje, i á aquel el onor de aberme creado caballero del toison de oro, la plaza de consejero
de estado, i el gobierno de las probinzias de Olanda, Zelanda, Utrecht i Borgoña.
Nadie respeta mas que yo la memoria del emperador: recuerdanseme con la mayor
satisfaczion las señales de bondad i de benebolenzia que le debí; empero la nezesidad á que se me reduze
de defender mi reputazion, me obliga á negar formalmente el aber rezibido de aquel soberano los fabores
que se pretende: léjos de eso tube en su serbizio muchas pérdidas, i sufrí muchos perjuizios. En cuanto á
aber suzedido á mi primo el último prínzipe de Oranje, no lo debo al emperador, i desafio al mundo
entero á que lo pruebe: mi derecho era incontestable, i nadie me le a contestado. Cualquier cosa que el
emperador ubiera echo para pribarme de la erenzia, con razon se ubiera llamado injusta i tiránica. Zierto
164
que le está bien á mi acusador el dezir que es un acto de bondad en un soberano el no oprimir ni engañar
á sus leales basallos.
Toda la Europa sabe los importantes serbizios que izo al emperador mi primo el último
prinzipe de Oranje, que mandando sus ejérzitos, estendió sus dominios, i murió, por dezirlo así, á sus
pies. ¿No se ubiera cubierto el emperador de un oprobio eterno si por un abuso de su poder se ubiera
opuesto á la ejecuzion de la última boluntad de un ombre que con tanta fidelidad le abia serbido, i que
con sus serbizios le abia proporzionado tantas bentajas? I aun cuando ubiera intentado azer una cosa tan
indigna de su carácter, no abria podido pribarme de la mayor parte de la erenzia como que está en
Franzia, i solo de aquel monarca dependia yo en cuanto á ella. Mas aun suponiendo que yo tubiese al
emperador tantas obligaziones como se suponen ¿con qué derecho me acusa aora su ijo de aber olbidado
tamaños benefizios, el que en desprezio de todas las leyes de la justizia i de la equidad a echo cuanto a
podido para pribarme de ¿esta misma erenzia, i azer bana é inútiles todas las bondades de su padre?
Segun él no debe el reconozimiento limitarse á aquel de quien se an rezibido los benefizios,
sino que debe sobrebibir al bienechor, i trasmitirse à sus deszendientes; por lo que luego que me opuse al
ijo, fuí ingrato al padre. Empero ¿por qué no se aplica á sí mismo esta regla? Compare su conducta á la
mia, i dezida quien de él ó yo mereze el nombre de ingrato. El emperador Masimiliano fué el primer
prínzipe de la casa de Austria que bino á los Paises-Bajos, i nadie ignora, por poco instruido que esté en
la istoria, las obligaziones que aquel emperador tubo al conde Englebert de Nassau, mi pariente. El fué el
que tan poderosamente le ausilió contra el rei Luis XI de Franzia: él fué el que sometió el pueblo de estos
paises que se abian rebelado contra Masimiliano; i él el que le izo restituir la libertad que por zelos le
quitaran los flamencos. Inútil es recordar aquí lo que todo el mundo sabe azerca del particular serbizio
echo al emperador Cárlos V por el conde Enrique de Nassau, mi tio, cuando se trató de elejir entre él i
Franzisco, quien abia de ocupar el trono imperial. Mi tio fué el que dezidió á los electores en fabor del
padre de mi acusador. Mas: ¿no fué el balor de Renato, prínzipe de Oranje, el que subyugó la Güeldres?
¿No fué al de Filiberto á quien Cárlos V debió la posesion de la Lombardía y del reino de Nápoles, i la
toma de Roma y del Papa? Pues oi el ijo de ese mismo emperador es el que quiere denigrar la memoria
de aquellos grandes ombres, alabando á su padre porque permitió que se iziese justizia á un pariente de
ellos. El número de echos que acabo de referir, aunque corto, ¿no me autoriza para asegurar que sin los
serbizios echos á su casa por las de Oranje i Nassau no colocara mi acusador en la cabeza de su edicto de
proscripzion tantos títulos pomposos?
Mas, no por eso pretendo insinuar que ninguna obligazion tengo á su padre: toda mi bida
conserbaré la tierna memoria del onor que me izo de cuidar de mi educazion, de aberme tenido siempre
zerca de su persona, de aberme dado el importante empleo de inspector jeneral de artillería en los PaisesBajos; ni olbidaré jamas que ausente, sin aberlo yo solizitado i á pesar de las mas bibas instanzias de sus
cortesanos, me prefirió para el mando de su ejérzito á un gran número de ofiziales mui esperimentados,
aunque yo no tenia entonzes mas de beinte i un años. Ni puedo recordar sin el mas bibo reconozimiento
los testimonios de estimazion i considerazion que me dió al tiempo de su abdicazion. Colocado zerca de
su trono en aquella augusta zeremonia, se dignó apoyarse sobre mí cuando ya abrumado de sus males le
faltaban fuerzas para concluirla. Sé tambien que su ánimo era darme aun otra prueba de su estimazion al
encargarme la triste comision de llebar su corona imperial á su ermano Fernando. Pero ¿en qué fundan
mis enemigos que yo me e echo indigno de tantas señales de bondad, de tantos onores i fabores, i que yo
les debo el acrezentamiento de mi fortuna? En el tiempo que mandé los ejérzitos del emperador ningun
descalabro padezieron sus tropas. Es berdad que las enfermedades causaban en ellas muchos estragos; i
que tenia que azer frente á los dos mas ábiles jenerales de aquel tiempo, el duque de Nebers y el
almirante de Coliñi; mas sin embargo supe inspirarles respeto, i á pesar de todos sus esfuerzos, librar de
todo insulto las ziudades de Charlemont i Filippebille. Así correspondí á la confianza que de mí se izo;
empero sin temor de ser por nadie desmentido puedo asegurar que como eran solo el onor i el amor á la
gloria los que me estimulaban, solo gloria i onor me produjeron mis serbizios. Rejistrense los libros de la
contaduría mayor, i no se allará que se me aya dado ninguna recompensa pecuniaria; antes por el
165
contrario me es mui fázil probar que los gastos que como jeneral me fueron indispensables, los de mi
embajada á Alemania, juntos á lo que me costó el onor que me izo el rei cuando á su adbenimiento al
trono me encargó diese mesa franca á la nobleza, aszendieron á millon i medio de escudos. ¿I qué a echo
Felipe que me acusa de ingrato para indemnizarme de este enorme desembolso? Abia yo puesto con
lizenzia del emperador, demanda ante el tribunal soberano de justizia de Malinas, al señorío del castillo
de Bellin: los consejeros dieron su dictámen que me era faborable, i el mismo dia que iban á pronunziar
la sentenzia en mi fabor, este mismo rei que acababa de jurar que nos gobernaria segun nuestras leyes
fundamentales; en desprezio de estas mismas leyes, i usando de su poder arbitrario proibió á los juezes
que pasasen adelante, i nunca despues se les a buelto la libertad de azerme justizia.
Sentado esto ¿podrán mirarse los gobiernos que se me confirieron como demasiada
recompensa de mis serbizios, ó como indemnizazion eszesiba de los gastos estraordinarios que me abian
ocasionado? Si el rei me ubiera dejado estos gobiernos podria con alguna razon acusarme, aunque en
realidad ningun reconozimiento le debiese, dado que el emperador antes de partir para España dezidió
que se me confirieran; empero pues mi acusador a echo cuanto a podido para despojarme de ellos, pues
que me a quitado cuantos bienes a podido, i ademas a echo llebar mi ijo á España, con manifiesta
biolazion de los pribilejios de las probinzias, que abia jurado mantener en toda su integridad; i todo esto
porque no e querido ser instrumento de su tiranía ¿cómo se atrebe á acusarme de ingratitud?
No se funda mejor para acusarme de que e faltado á la obedienzia que como á mi soberano le
debia. Zierto es que me e sustraido de esta obedienzia i desconozido su autoridad, mas en esto no e echo
otra cosa que seguir el ejemplo del archiduque Alberto, autor de su familia, que se rebeló contra el
emperador Adolfo de Nassau. Ademas ¿no podria yo preguntar á mi acusador con qué título posee á
Castilla? Su antepasado Enrique, sobre ser bastardo ¿no se rebeló contra su lejítimo soberano? Acaso
dirá que don Pedro era un tirano, i que como tal fué lejitimamente destronado i muerto. ¿I por qué no
diré yo lo mismo para disculpar el partido que e tomado? porque ¿cómo negar que la conducta de Felipe
a sido la de un tirano? Comparense las crueldades de don Pedro con las del duque de Alba i sus
partidarios, i se berá si an sido aquellas mas atrozes ni mas orribles que estas. Ademas de qué como á rei
de España ninguna obedienzia debia yo á Felipe: solo como duque de Brabante debia respetar su
autoridad porque soi uno de los prinzipales miembros de los estados del pais en razon de las baronías que
en él poseo. ¿A cumplido él las condiziones con que fué reconozido soberano del Brabante? De ningun
modo: antes bien a biolado el juramento que izo de mantener á sus abitantes en sus pribilejios. Es
clausula espresa en su contrato con nosotros que si faltaba á lo que prometia, en el mero echo zesaba la
obligazion que contrajimos de obedezerle. Toda la Europa sabe el desprezio con que á mirado sus
empeños, i toda la Europa si fuera nezesario depondria que no a sido un solo pribilejio el que nos a
quitado sino todos los que gozabamos, i de que abia jurado no pribarnos jamas. No en una sola ocasion
sino en mil, e esperimentado yo los efectos de su tiranía: quitome un ijo de edad incapaz de aberle
ofendido: ame confiscado todos mis bienes, i pribado de mis efectos: ame declarado rebelde: ame dado el
odioso nombre de traidor; empero sin aber sido prebiamente declarado culpable por la lei. ¿I quién me a
condenado? ombres de la ínfima clase, ziudadanos rebestidos de su autoridad, abogados i otros que no
ubieran querido para pajes los que en los Paises-Bajos tienen el mismo rango que aze tanto tiempo yo
tengo. No niego aberle prestado el juramento de fidelidad que ordinariamente se presta á los nuebos
soberanos: empero su empeño i el mio fueron reziprocos; el mio de obedezerle; de protejerme el suyo: i
es un prinzipio que en contratos de esta naturaleza, si una de las partes falta, queda la otra absuelta.
Mas aun cuando ninguna injuria personal ubiera yo rezibido de Felipe considerarame yo
igualmente obligado á oponerme á las medidas tiránicas que queria tomar, puesto que no es solo el
soberano el que se obliga bajo la fé del juramento á mantener las leyes fundamentales del estado; sino
que todos los nobles del estado mismo, todos los que tienen parte en su gobierno, ó ejerzen algun empleo
público, juran igualmente no biolar aquellas leyes. Por consiguiente estaba yo obligado por mi propio
juramento á azer cuanto en mí estubiese para librar á mis ziudadanos de la opresion en que jemian; de
modo que si no me ubiera echo culpable respcto de Felipe del crímen de que me acusa, mis ziudadanos i
166
el uniberso entero ubieran podido imputarme con justizia el mismo crímen de que él se a echo reo
biolando el juramento mas solemne i sagrado.
No ignoro que sus partidarios combiniendo en que á su adbenimiento á la soberanía juró
Felipe mantener los pribilejios, dizen que no estaba á ello obligado desde que se lo despensó el papa.
Dejo á los eclesiásticos i á los mas bersados que yo en las contrabersias teolójicas el que dezidan si el
papa puede desligar á los ombres de sus juramentos, i si el ejerzizio de este poder no es un atentado
impio contra los derechos del zielo mismo: yo les dejo que determinen si tal poder no destruiria entre los
ombres el lazo que los une i por consiguiente no trastornaria la sociedad. No trato de la lejitimidad de la
conducta de Felipe despues de obtenida esta dispensa, que tanto se quiere azer baler para justificarle,
sino de la inconsecuenzia que resulta de usar de ella. Porque siendo uno mismo el lazo que le unia á sus
basallos i á sus basallos á él, si el papa le dispensó de cumplir lo que les abia prometido, al mismo
tiempo me desligó á mi en particular i á todos los demas basallos en jeneral de la obligazion que abiamos
contraido de obedezerle. Fuera una puerilidad el dezir que en birtud de la dispensa él solo quedaba
esento de su promesa; i que nosotros que no la abiamos obtenido como él, quedabamos aun ligados como
antes. Desde el momento que se tubo por libre de su empeño, de cualquier modo que su obligazion se
disolbiese, quedó nula la condizion en que se fundaba nuestra promesa. Es pues absurdo desde entonzes
el acusarnos de desleales.
Acusaseme en el edicto de proscripzion de aber sido el autor de todas las alteraziones
acaezidas. Los de entre bosotros que abeis bibido bastante para acordaros del orijen de estas alteraziones
sabeis cuan falsa es esta imputazion; mas como entre bosotros ai muchos tan jóbenes que no an
alcanzado el tiempo en que estallaron las berdaderas causas de estas alteraziones, me creo obligado á
entrar en algunos por menores sobre las cosas que tan groseramente se an disfrazado en esta infame
proscripzion.
Todas las personas instruidas de la conducta que a tenido mi acusador en las otras partes de
sus estados, i que saben las crueldades cometidas en Granada, Méjico i el Perú, fázilmente atribuiran á su
cruel carácter, las calamidades que an oprimido á los Paises-Bajos. Desde el prinzipio de su reinado se
manifestó su inclinazion al despotismo: conoziolo con arto dolor su padre el emperador, i con palabras
sentidas delante del conde de Bossut, de mí, i de otros muchos le esortó á que tratase con mas
moderazion á sus basallos flamencos; i asta le predijo que si pronto no reprimia el orgullo i la arroganzia
de sus consejeros españoles no tardarian aquellos en sublebarse. Este consejo no produjo el efecto que se
proponia el emperador: su ijo no oia sino los que le daban los españoles: entregose mas que nunca á su
pasion por el poder arbitrario, i desde aquel momento resolbió contra su interés mal consultado, i contra
su juramento, destruir nuestra constituzion. A esto se añadio que quando le conzedimos un subsidio por
nuebe años, fué con la condizion de que nosotros nombrariamos quien le recaudara i distribuyera:
condizion que eszitó en él i sus consejeros una abersion que ni el tiempo ni las zircunstanzias an podido
debilitar.
Todabía me acuerdo: presente me allaba cuando los tales consejeros que conozian las
disposiziones de su amo le aconsejaron que tomase las probidenzias nezesarias para que perezieran los
que ubiesen abrazado la reforma: i por casualidad llegué á saber en seguida que Felipe abia adoptado el
bárbaro consejo. De boca del mismo rei de Franzia supe allandome de reen en su corte, que se abia
conzertado con el duque de Alba un plan para acabar en Franzia i los Paises-Bajos con cuantos
sospechosos ubiese de adictos á la reforma. Yo aparenté la mayor ignoranzia de la trama, i oculté aun
con mas cuidado la indignazion que me causaba semejante proyecto. Por fin obtube por mediazion de la
duquesa de Saboya mi buelta á los Paises-Bajos, donde apoyé con todo mi poder las representaziones
que los estados izieron á Felipe para obtener que sacase de ellos las tropas españolas: léjos de negar esto
lo confieso i me glorío de ello.
167
Combengo en que entre las innumerables falsedades que la proscripzion contiene, se me acusa
de algunas cosas que son berdaderas. Tal es la de que despues de aber echo inútiles representaziones á la
duquesa de Parma contra las crueles probidenzias que se tomaban, el temor de una guerra zibil, las
calamidades que yo beia amenazar á mi pátria, i la indispensable obligazion que me imponia el
juramento que abia echo de mantener los derechos del pueblo me izieron reunir la prinzipal nobleza para
abrirla los ojos azerca del peligro que á todos nos amenazaba.
Confieso tambien que aprobé las representaziones presentadas por la nobleza contra los
edictos, y contra los crueles suplizios que se abian ejecutado. Estoi mui léjos de abergonzarme de aber
aconsejado que se presentasen. Aquellas representaziones contenian no solo las probidenzias mas
moderadas que pudieron tomarse en tales zircunstanzias, sino que eran esactamente conformes á las
constituziones i usos de los Paises-Bajos. Feliz el rei i el pueblo si se hubiera deferido á las justas
demandas que contenian!
Respecto del cargo que el rei me aze de aber faborezido á los protestantes, diré que antes de
abrazar la relijion reformada ningun odio tenia á los que la profesaban; lo que no debe estrañarse
considerando que desde mi niñez fuí imbuido en sus prinzipios relijiosos: mi padre abia establezido la
reforma en sus dominios, la profesó toda su bida, i en la profesion de ella murió. Tambien confesaré que
en la corte del emperador en que fuí educado en la relijion romana, aun cuando la profesaba, me
causaban orror las crueldades de los inquisidores. Confieso tambien que cuando el rei partió de Zelanda,
i me encargo la muerte de muchas personas adictas al protestantismo, reusé formalmente obedezer, i aun
ize abisar en secreto á los proscriptos, del peligro á que estaban espuestos. Confieso, en fin, que en el
consejo de estado me opuse cuanto pude á la proposizion que en él se izo de perseguir á los protestantes;
opúseme así por compasion i umanidad, como por lo intimamente combenzido que estaba de lo absurdo
que era castigar á los ombres por tener opiniones que no querian dejar, cuando estos ombres no turbaban
la tranquilidad del estado. Allábame ademas persuadido de que con los remedios biolentos que se
querian emplear, nunca se lograria el fin que se deseaba. Mas aunque eszitado por estos motibos fuí al
prinzipio opuesto á las persecuziones; bosotros lo sabeis, señores, ninguna parte tube en la introduczion
de la reforma en los Paises-Bajos, ni en los rápidos progresos que ezo durante el gobierno de la duquesa
de Parma. Bosotros sabeis que en aquel tiempo ninguna relazion tenia con los que la introdujeron, ni
menos aszendiente alguno sobre ellos. Sabeis tambien que los eszesos cometidos por el biolento zelo de
los protestantes, léjos de aprobarlos, usé de toda mi autoridad para reprimirlos: que ize castigar á los
delincuentes con rigor, asta el estremo de que se me calumniase cruelmente por algunos protestantes, que
me afeaban la seberidad que empleé contra los culpados.
Espero se me disculpe la complazenzia con que noto que á pesar de la malignidad i del
encarnizamiento de mi acusador; i que á pesar del desprezio con que mira la berdad, ai un crímen de que
comunmente se acusa á los gobernadores de las probinzias, i de que no se a atrebido á acusarme: ablo del
crímen de malbersazion de los caudales públicos que la abarizia aze alguna bez cometer, apropiándose
parte de ellos. Zierto es que se me a acusado de este despreziable bizio por algunas personas obscuras
que an echo zircular en el público libelos infames contra mí; empero el silenzio del mas imbeterado é
implacable de mis enemigos basta por sí solo para justificarme de tal imputazion. Ademas, no creo,
señores, que nezesito azer con bosotros mi apolojía sobre una acusazion tan ridícula. Doi á Dios grazias
por aber sabido desde mui jóben, de cuanta consecuenzia era para todos los que tienen alguna parte en el
gobierno de un pueblo libre, el conserbarse esento, no solo de toda espezie de injustizia, sino aun de toda
espezie de sospecha. No ignorais, señores, que siempre i constantamente e reusado el manejo de los
caudales públicos, i que desde el prinzipio de mi gobierno e dejado á otros el cuidado de distribuirlos i
emplearlos.
En la proscripzion se me acusa de aber preparado mui de antemano mi buelta á Olanda,
emprendiendo la defensa del pueblo contra la contribuzion del beinte por ziento que el duque de Alba
impuso, segun se dice, sin el consentimiento del rei. Tambien se me acusa de aber perseguido i
168
espatriado á los católicos. Ninguna espezie de berdad ai en estas imputaziones. Puedo probar que e sido
rogado con instanzia por los gobernadores de las ziudades, i aun por los abitantes de las ziudades mismas
para que fuese en su ausilio á librarles de la tiranía española: las cartas que conserbo i puedo manifestar
lo justifican. Si acudí á su llamamiento, no ize mas que lo que mi obligazion me esijia: e procurado librar
de la esclabitud las probinzias que abian puesto en mí su confianza: jurado tenia mantener su libertad; i
el rei sin el consentimiento de los estados no tenia poder para quitarme el derecho de gobernarlas.
Empero lo que mas me sorprende es que mi acusador se aya atrebido á imputarme el deseo de
perseguir. Imposible es que los católicos se nieguen á deponer en mi fabor contra la falsedad de tan
injuriosa imputazion: nadie en los Paises-Bajos ignora que léjos de emplear el rigor, nada e omitido, i
que aun e echo cuanto a estado en mi poder para que se tratase á los católicos con dulzura. Mi acusador
mismo pareze combiene en ello cuando dize que yo e finjido el ber con disgusto que se les persiguiese.
Mas ¿cómo sabe que el disgusto que yo e manifestado por la persecuzion de los católicos era finjido? I
pues mis acziones nunca an sido ocultas, ¿por qué, pues, no juzga por ellas de mis intenziones? Nadie
menos que mi acusador debia imputarme disimulazion é ipocresía. ¿Cuándo, en qué zircunstanzias me a
bisto ofrezer el inzienso de la adulazion á él, á la duquesa de Parma, á sus faboritos ni á sus confidentes?
Por el contrario, ¿no me e opuesto francamente en el consejo á las disposiziones que en él se tomaban de
su órden? ¿Era posible ni ablar mas claramente, ni manifestar de un modo mas enérjico mi abersion á sus
proyectos? ¿No e instado repetidas bezes que se me admitiese la dimision de mis gobiernos, porque no
creia se estendia mi autoridad á ejecutar las órdenes que me daba? Tal fué mi conducta antes de partir
para Alemania: i despues ¿se me zitará una sola aczion que aga siquiera berisimil la acusazion que me
aze de ipocrita? ¿No e pedido abiertamente socorros á los prínzipes de Alemania para emplearlos contra
el? No e lebantado ejerzitos para combatir con los suyos, sitiado i tomado ziudades de que estaba en
posesion? ¿No e rechazado sus fuerzas, i combatido felizmente con sus ejérzitos? ¿No le e echado al
menos de dos probinzias que tiranizaba? Todo esto prueba que no e procurado disfrazar mi modo de
pensar.
No le será tan fázil á mi acusador justificar su conducta como á mí justificar la mia. Leed la
apolojía que publiqué algunos años aze, i bereis, señores, á quien de él ú de mí le está mejor el dar los
odiosos nombres de trapazista i de ipócrita. Allí inserté copia de las cartas que me abia dirijido llenas de
protestas, de amistad i estimazion, escritas, como se puede juzgar por los suzesos que las an seguido, en
el tiempo mismo que tenia jurada mi ruina.
Mas ¿cómo esperar que me tratase con equidad quien se atrebe á asegurar que el duque de
Alba, su ministro, impuso sin su consentimiento la contribuzion del diez por ziento cuando le emos bisto
obstinado desapiadadamente en la esaczion de aquel impuesto ilegal? ¿Es creible que ninguno que
conoziese tan bien como el duque de Alba el carácter del rei, i que en toda ocasion i tiempo a sido tan
cuidadoso de agradarle, se ubiera arriesgado á enzender una guerra zibil, tomando de su propia autoridad
una probidenzia tan tiránica como aquella? I aun cuando supusiesemos al duque tan temerario y
presuntuoso que se abenturase á tal imprudenzia, ¿ai quien á bista de las terribles consecuenzias que an
resultado se imagine que el rei no lo ubiera desaprobado ni echo sentir su descontento? ¿No le a
castigado por una cosa de infinita menos importanzia cual lo era el aber casado á su ijo con su prima
antes que con otra á quien su ijo abia seduzido con palabra de casamiento? Por una tan lijera falta ¿no
echó de su presenzia á aquel anziano serbidor, i aun le izo enzerrar en un castillo de donde no le sacó
sino porque no alló en España otro mas á proposito que él para tiranizar á los portugueses? ¿Qué opinion
podemos formar de un rei que por satisfazer un resentimiento personal castiga con tanto rigor á un
anziano ministro, i aun podemos llamarle un antiguo amigo, i que deja impune una aczion tan atroz
como la de aber establezido un impuesto contra la boluntad de su soberano, cuyas resultas an produzido
las mas orribles calamidades á sus basallos de los Paises-Bajos? No solamente no le castigó Felipe sino
que le rezibió con los brazos abiertos i le colmó de onores. ¿Cómo despues de tal conducta se atrebe á
ablar el lenguaje de un buen rei, i encarezer su afecto á sus pueblos?
169
[Texto de Watson, red.: En seguida entra el prinzipe en la narrazion de cosas que emos referido en
la istoria; i por ebitar repetiziones pasaremos á lo que el rei le bitupera en órden á su casamiento
con la ija del duque de Montpensier.]
Mi acusador no contento con intentar amanzillar mi reputazion i azerme odioso al uniberso
procura erir tambien el onor de mi esposa diziendo que me e casado de un modo escandaloso con una
relijiosa consagrada á Dios por mano de un obispo, i esto con desprezio de las leyes del cristianismo i de
la iglesia romana, i mientras subsistia mi matrimonio con otra mujer. Aun cuando esta aserzion fuera
berdadera ¿estaria bien en boca de un rei inzestuoso i adultero? Mas, bosotros sabeis, señores, si la tal
aserzion tiene algun fundamento. Mi matrimonio con mi primera mujer, ya difunta, no subsistia
entonzes, i el diborzio que me abia separado de ella fué aprobado por los doctores de la iglesia romana
misma, i por los ilustres prínzipes á quienes la diborziada pertenezia. Mi esposa, cuando nos casamos, no
era segun las reglas de aquella propia iglesia, una relijiosa como lo dize mi acusador. El duque de
Montpensier, mi suegro, era sinzeramente adicto á la comunion romana, no por interés como un cardenal
de Grambela i otros ministros españoles, sino por prinzipios i por combiczion; i nada omitió para poner
fuera de toda duda la lejitimidad del matrimonio de su ija: consultó á los prinzipales miembros del
parlamento de París, á muchos obispos, i teólogos, i todos unánimemente opinaron que el boto de
castidad echo por mi mujer era nulo, atendiendo á su cortisima edad: que era contrario á las reglas de la
iglesia galicana, á la jurisprudenzia de los tribunales de Franzia, i aun á los cánones del conzilio de
Trento, á los que mis adbersarios profesan una sumision ilimitada: alló tambien que en realidad su ija no
izo aquel boto, pues que protestó publicamente que jamas tubo intenzion de azerle, i que aun en su
ausenzia se abian echo pruebas incontestables de ello.
Mas, aun cuando mi matrimonio no fuese lejítimo segun los prinzipios de Roma ¿con qué cara
se atrebe mi acusador á azerme un cargo? A olbidado la masima tribial de que para tener derecho á azer
un cargo á otro es nezesario estar bien seguro de no poder ser acusado? ¿No sabe que yo puedo echarle
en cara que es marido de su propia sobrina? Sin duda dirá que lo dispensó el papa: ¿empero tiene el papa
mas poder que la naturaleza que se resiste á toda alianza inzestuosa? Por otra parte ¿no es berdad que
para lograr aquel matrimonio fué nezesario que iziese morir á su primera mujer, ija i ermana de los reyes
de Franzia? Yo no supongo temerariamente este echo, ni se le atribuyo por resentimiento: en Franzia
esiste la prueba de esta aczion orrible de que le acuso.
Mas no fué este el único asesinato que el tal matrimonio le izo cometer, sino que sacrificó
tambien á su ijo único, sin lo cual el papa no ubiera podido conzederle la dispensa, ni para obtenerla él
abria alegado el pretesto de no tener eredero baron. A este matrimonio debe pues atribuirse la muerte del
desbenturado don Cárlos, á quien aunque se le notase algun defecto en su conducta jamas un crimen que
pudiese justificar su condenazion, i aun menos escusar á un padre de aber empapado sus manos en la
sangre de su propio ijo. I aun cuando éste ubiera sido realmente culpable ¿debió ser juzgado por frailes,
por inquisidores, biles esclabos de la tiranía de su padre? A la nazion, á sus futuros basallos era á quien
el rei debió acusarle, i ellos los únicos que le pudieron juzgar.
Mas, ¿no pudo suzeder tambien que á un rei tan justo i equitatibo le ubiesen induzido á
sacrificar á su ijo los escrúpulos de dejar á sus basallos en aquel eredero un prínzipe nazido de un
matrimonio ilegítimo? Porque, señores, el matrimonio de Felipe con la madre de don Cárlos no fué
menos opuesto que el segundo á las leyes de Dios i de los ombres. Cuando se casó con la infanta de
Portugal, estaba ya unido con los lazos del matrimonio, á Isabel Osorio, de la que abia tenido dos ijos
Pedro i Bernardino. Este matrimonio le balió á Rui Gomez de Silba, prínzipe de Eboli, que le izo, su
poder y su grandeza. Nadie ignora que en aquel mismo tiempo, este rei que aora toma con tanto calor el
partido de la castidad, bibia en un abitual adulterio con otra mujer llamada Eufrasia: ¿i quién no sabe que
obligó al prínzipe de Ascoli á que se casase con ella estando en zinta de él? Aquel desgraziado prínzipe
murió, i todos los cortesanos españoles atribuyeron su muerte al dolor que le causó la afrenta á que se le
abia forzado á someterse, i á la cruel nezesidad en que se abia bisto de reconozer por su eredero al
170
bastardo adulterino de otro: mas en realidad el rei fué el que le izo embenenar. Aquí teneis, señores, la
conducta casta, i las costumbres puras de este mismo rei que oi se atrebe á denigrar mi matrimonio
calificándole de una biolazion manifiesta de las sagrades leyes de la castidad.
Daré fin á mi apolojía despues de azer algunas obserbaziones sobre la naturaleza i sobre la
espezie de sentenzia de proscripzion que a pronunziado contra mí. En esta parte del edicto es en la que el
rei ó algun bil instrumento de su tiranía a empleado las espresiones mas fuertes i aterrorizadores; empero
no me causan mas miedo que le causaron los anatemas de Clemente VII al prínzipe Filiberto mi pariente,
cuando le sitió é izo prisionero en el castillo de Santanjelo. Despues de las pruebas que e dado del poco
temor que me inspira el poder de Felipe; despues de azer frente por tantos años á sus mejores jenerales i
á los numerosos ejérzitos que mandaban, es bien pueril que piense intimidarme aora con esta
proscripzion con las declamaziones que contiene, i los términos injuriosos de que se bale. Menos motibo
tengo aora que antes para temer los atentados de esos miserables que quiere armar contra mí. No ignoro
que antes a ofrezido grandes recompensas á embenenadores, i otros asesinos para estimularles á que me
quitaran la bida: entonzes obraba en secreto; mas oi me adbierte publicamente de sus proyectos
sanguinarios. Espero con la asistenzia de Dios i de mis amigos el no tener que temer sus infernales
maquinaziones, i que á pesar de ellas bibiré todo el tiempo que nezesiten los intereses i la prosperidad de
los pueblos á quienes e consagrado la durazion de mi bida.
Lo que aumenta mi confianza es la indignazion jeneral que an causado i aun causan los
medios de que mi enemigo se bale para destruirme. Estoi persuadido que no ai una nazion en Europa ni
un prínzipe en el uniberso, si se eszeptuan el rei de España i los españoles, que no miren como barbaro é
indecoroso el autorizar así i aun alentar publicamente á el omizidio i al asesinato: empero todos los
sentimientos de umanidad i de onor son aze mucho tiempo desconozidos del rei de España i de sus
basallos. El recurrir Felipe á un asesino para desazerse de un enemigo que no le oculta ni su odio ni su
desprezio, es confesar á la faz del uniberso entero que no tiene esperanza de benzerle por la fuerza de las
armas. ¿No es una confesion auténtica de que teme los esfuerzos que contra él puedo azer? ¿i no es
bergonzoso, infame i bajo el azer tal confesion? Mas, la infamia i la bajeza de su conducta son mayores
que absurda la eleczion de las recompensas que promete á los ejecutores de su cruel proyecto. No solo
les promete dinero, sino tambien nobleza i onores; como si el amor de la gloria pudiera influir de algun
modo en un ombre capaz de cometer una aczion que le desonraria i aria jeneralmente detestable. Si un
noble tubiese la desgrazia de dejarse seduzir por la esperanza de las promesas de Felipe, desde el
momento que se iziese digno de ellas no perderia su nobleza? ¿i quién no tendria á desonra el formar con
él ninguna espezie de enlaze? Así lo ha reconozido asta mi propio enemigo, dado que mas
particularmente se dirije á los criminales i malechores. "A fin, dize, de que lo por mí mandado tenga mas
fázil i pronto cumplimiento, i deseando castigar el bizio i recompensar la birtud, prometemos bajo
nuestra real palabra, i como ministro del Señor, á cualquiera que tenga bastante balor, i el amor del bien
público nezesario para ejecutar nuestras órdenes i librarnos de esta peste de la soziedad que le aremos dar
en tierras, ó dinero cual mas quisiese la cantidad de beinte i zinco mil escudos: si ubiese cometido
cualquier crimen por enorme que sea le prometemos indultarle, i si no es noble ennoblezerle á él i á
cuantos le ayuden i ausilien". No es esto, señores, combidar á todos los malechores, i á todos los que la
soziedad a desterrado de su seno? No ai crimen por enorme que sea que no se perdone: no ai criminal por
mas abominable que pueda ser que no se le colme de onores. Un rei que tales promesas aze, i que imboca
el ausilio de jentes de esta laña tiene derecho para arrogarse el título de ministro de Dios? un rei que no
aze diferenzia entre el bizio i la birtud: un rei que sin abergonzarse declara publicamente su ánimo de
conzeder recompensas i onores á ombres manchados con los crímenes mas atroces? En berdad, señores,
que me regozijo de berme perseguido por un ombre á quien la conzienzia permite emplear medios tan
impios: los deprabados sentimientos del corazon de mi acusador son un testimonio de mi integridad.
Creo que lo dicho basta para justificarme de las falsas imputaziones de que está lleno el edicto
de proscripzion. No acabara jamas si entrara en la descripzion de las crueldades por Felipe ejerzidas en
171
los Paises-Bajos, i las injustizias que en ellos a echo; esta descripzion ubiera sido ademas inútil: bosotros
abeis sido espectadores de aquellas eszenas orribles, i bíctimas tambien de la opresion.
Mas antes de acabar debo suplicaros que reflesioneis seriamente sobre los medios á que se be
obligado á recurrir nuestro enemigo para lograr sus deseos. Esta infame proscripzion, el trabajo i cuidado
que él i sus ministros se toman continuamente para sembrar la dibision en estas probinzias, demuestran
que no tienen esperanza de rendirnos por fuerza de armas miéntras permanezcamos unidos.
Solo mi ruina es lo que se proponen. Si la muerte ó el destierro me quitasen de en medio de
bosotros dize Felipe que la tranquilidad se restablezeria prontamente en los Paises-Bajos. Ya entendeis
de que tranquilidad abla. Acordaos de la situazion en que os allasteis antes de mi buelta á estas
probinzias cuando jemiais bajo la opresion tiránica del duque de Alba. Si fuera zierto que mi destierro
pudiera libraros de buestras calamidades no tendria Felipe nezesidad de asesinos ni embenenadores.
Cuántas bezes me e espuesto boluntariamente á los mayores peligros por buestra defensa! A bosotros
toca juzgar si mi bida i mi presenzia son útiles ó perjudiziales al bien de estas probinzias: á bosotros
solos y no al rei de España soi responsable de mi conducta: bosotros teneis sobre mí un poder absoluto:
disponed como mejor os parezca de mi persona i de mi bida: mandad i obedezeré: ejerzed la autoridad de
que os reconozco rebestidos: pronunziad mi destierro ó mi muerte si juzgais uno ú otro nezesario al bien
jeneral.
Empero si por el contrario os a combenzido mi conducta pasada, como me lo prometo, de la sinzeridad
de mi zelo i de mi adesion; si mi larga esperienzia os inspira confianza en mi abilidad para dirijir
buestros negozios, continuaré empleando en buestro serbizio los talentos de que el zielo me aya dotado,
esperando tendreis presentes las esortaziones que os llebo echas de que conserbeis entre bosotros la
armonía i la concordia, que os ocupareis bosotros mismos con el mayor bigor en defender el pueblo que
os abeis obligado á protejer, seguros de que con la grazie del Todopoderoso un buen esito coronará
buestros afanes.
http://dutchrevolt.leidenuniv.nl/guerradeflandes/Fuentes/.
172
Why Did Human History Unfold Differently On Different
Continents For The Last 13,000 Years?
A Talk By Jared Diamond
Introduction byJohn Brockman
The biggest question that Jared Diamond is asking himself is how to turn the study of history into a
science. He notes the distinction between the "hard sciences" such as physics, biology, and
astronomy — and what we sometimes call the "social sciences," which includes history, economics,
government. The social sciences are often thought of as a pejorative. In particular many of the socalled hard scientists such as physicists or biologists, don't consider history to be a science. The
situation is even more extreme because, he points out, even historians themselves don't consider
history to be a science. Historians don't get training in the scientific methods; they don't get training
in statistics; they don't get training in the experimental method or problems of doing experiments on
historical subjects; and they'll often say that history is not a science, history is closer to an art.
Jared comes to this question as one who is accomplished in two scientific areas: physiology and
evolutionary biology. The first is a laboratory science; the second, is never far from history.
"Biology is the science," he says. "Evolution is the concept that makes biology unique."
In his new theories of human development, he brings together history and biology in presenting a
global account of the rise of civilization. In so doing he takes on race-based theories of human
development.
"Most people are explicitly racists," he says. "In parts of the world — so called educated, so-called
western society — we've learned that it is not polite to be racist, and so often we don't express racist
views, but nevertheless I've given lectures on this subject, and members of the National Academy of
Sciences come up to me afterwards and say, but native Australians, they're so primitive. Racism is
one of the big issues in the world today. Racism is the big social problem in the United States."
So why are people racists? According to Jared, racism involves the belief that other people are not
capable of being educated. Or being human — that they're different from us, and they're less than
human. It was through his work in New Guinea for the last 30 years that convinced him that it's not
true. "'They' are smarter than we are," he says. But perhaps the main reason why people resort to
racist explanations, he notes, is that they don't have another answer. Until there's a convincing
answer why history really took the course that it did, people are going to fall back on the racist
explanation. Jared believes that the big world impact of his ideas may being in demolishing the basis
for racist theories of history and racist views.
173
Why Did Human History Unfold Differently On Different
Continents For The Last 13,000 Years?
A Talk By Jared Diamond
I've set myself the modest task of trying to explain the broad pattern of human history, on all the
continents, for the last 13,000 years. Why did history take such different evolutionary courses
for peoples of different continents? This problem has fascinated me for a long time, but it's now
ripe for a new synthesis because of recent advances in many fields seemingly remote from
history, including molecular biology, plant and animal genetics and biogeography, archaeology,
and linguistics.
As we all know, Eurasians, especially peoples of Europe and eastern Asia, have spread around
the globe, to dominate the modern world in wealth and power. Other peoples, including most
Africans, survived, and have thrown off European domination but remain behind in wealth and
power. Still other peoples, including the original inhabitants of Australia, the Americas, and
southern Africa, are no longer even masters of their own lands but have been decimated,
subjugated, or exterminated by European colonialists. Why did history turn out that way, instead
of the opposite way? Why weren't Native Americans, Africans, and Aboriginal Australians the
ones who conquered or exterminated Europeans and Asians?
This big question can easily be pushed back one step further. By the year A.D. 1500, the
approximate year when Europe's overseas expansion was just beginning, peoples of the different
continents already differed greatly in technology and political organization. Much of Eurasia
and North Africa was occupied then by Iron Age states and empires, some of them on the verge
of industrialization. Two Native American peoples, the Incas and Aztecs, ruled over empires
with stone tools and were just starting to experiment with bronze. Parts of sub-Saharan Africa
were divided among small indigenous Iron Age states or chiefdoms. But all peoples of
Australia, New Guinea, and the Pacific islands, and many peoples of the Americas and subSaharan Africa, were still living as farmers or even still as hunter/ gatherers with stone tools.
Obviously, those differences as of A.D. 1500 were the immediate cause of the modern world's
inequalities. Empires with iron tools conquered or exterminated tribes with stone tools. But how
did the world evolve to be the way that it was in the year A.D. 1500?
This question, too can be easily pushed back a further step, with the help of written histories and
archaeological discoveries. Until the end of the last Ice Age around 11,000 B.C., all humans on
all continents were still living as Stone Age hunter/gatherers. Different rates of development on
different continents, from 11,000 B.C. to A.D. 1500, were what produced the inequalities of
A.D. 1500. While Aboriginal Australians and many Native American peoples remained Stone
Age hunter/gatherers, most Eurasian peoples, and many peoples of the Americas and subSaharan Africa, gradually developed agriculture, herding, metallurgy, and complex political
organization. Parts of Eurasia, and one small area of the Americas, developed indigenous
writing as well. But each of these new developments appeared earlier in Eurasia than elsewhere.
So, we can finally rephrase our question about the evolution of the modern world's inequalities
as follows. Why did human development proceed at such different rates on different continents
174
for the last 13,000 years? Those differing rates constitute the broadest pattern of history, the
biggest unsolved problem of history, and my subject today.
Historians tend to avoid this subject like the plague, because of its apparently racist overtones.
Many people, or even most people, assume that the answer involves biological differences in
average IQ among the world's populations, despite the fact that there is no evidence for the
existence of such IQ differences. Even to ask the question why different peoples had different
histories strikes some of us as evil, because it appears to be justifying what happened in history.
In fact, we study the injustices of history for the same reason that we study genocide, and for the
same reason that psychologists study the minds of murderers and rapists: not in order to justify
history, genocide, murder, and rape, but instead to understand how those evil things came about,
and then to use that understanding so as to prevent their happening again. In case the stink of
racism still makes you feel uncomfortable about exploring this subject, just reflect on the
underlying reason why so many people accept racist explanations of history's broad pattern: we
don't have a convincing alternative explanation. Until we do, people will continue to gravitate
by default to racist theories. That leaves us with a huge moral gap, which constitutes the
strongest reason for tackling this uncomfortable subject.
Let's proceed continent-by-continent. As our first continental comparison, let's consider the
collision of the Old World and the New World that began with Christopher Columbus's voyage
in A.D. 1492, because the proximate factors involved in that outcome are well understood. I'll
now give you a summary and interpretation of the histories of North America, South America,
Europe, and Asia from my perspective as a biogeographer and evolutionary biologist — all that
in ten minutes; 2_ minutes per continent. Here we go:
Most of us are familiar with the stories of how a few hundred Spaniards under Cortés and
Pizarro overthrew the Aztec and Inca Empires. The populations of each of those empires
numbered tens of millions. We're also familiar with the gruesome details of how other
Europeans conquered other parts of the New World. The result is that Europeans came to settle
and dominate most of the New World, while the Native American population declined
drastically from its level as of A.D. 1492. Why did it happen that way? Why didn't it instead
happen that the Emperors Montezuma or Atahuallpa led the Aztecs or Incas to conquer Europe?
The proximate reasons are obvious. Invading Europeans had steel swords, guns, and horses,
while Native Americans had only stone and wooden weapons and no animals that could be
ridden. Those military advantages repeatedly enabled troops of a few dozen mounted Spaniards
to defeat Indian armies numbering in the thousands.
Nevertheless, steel swords, guns, and horses weren't the sole proximate factors behind the
European conquest of the New World. Infectious diseases introduced with Europeans, like
smallpox and measles, spread from one Indian tribe to another, far in advance of Europeans
themselves, and killed an estimated 95% of the New World's Indian population. Those diseases
were endemic in Europe, and Europeans had had time to develop both genetic and immune
resistance to them, but Indians initially had no such resistance. That role played by infectious
diseases in the European conquest of the New World was duplicated in many other parts of the
world, including Aboriginal Australia, southern Africa, and many Pacific islands.
Finally, there is still another set of proximate factors to consider. How is it that Pizarro and
Cortés reached the New World at all, before Aztec and Inca conquistadors could reach Europe?
That outcome depended partly on technology in the form of oceangoing ships. Europeans had
175
such ships, while the Aztecs and Incas did not. Also, those European ships were backed by the
centralized political organization that enabled Spain and other European countries to build and
staff the ships. Equally crucial was the role of European writing in permitting the quick spread
of accurate detailed information, including maps, sailing directions, and accounts by earlier
explorers, back to Europe, to motivate later explorers.
So far, we've identified a series of proximate factors behind European colonization of the New
World: namely, ships, political organization, and writing that brought Europeans to the New
World; European germs that killed most Indians before they could reach the battlefield; and
guns, steel swords, and horses that gave Europeans a big advantage on the battlefield. Now, let's
try to push the chain of causation back further. Why did these proximate advantages go to the
Old World rather than to the New World? Theoretically, Native Americans might have been the
ones to develop steel swords and guns first, to develop oceangoing ships and empires and
writing first, to be mounted on domestic animals more terrifying than horses, and to bear germs
worse than smallpox.
The part of that question that's easiest to answer concerns the reasons why Eurasia evolved the
nastiest germs. It's striking that Native Americans evolved no devastating epidemic diseases to
give to Europeans, in return for the many devastating epidemic diseases that Indians received
from the Old World. There are two straightforward reasons for this gross imbalance. First, most
of our familiar epidemic diseases can sustain themselves only in large dense human populations
concentrated into villages and cities, which arose much earlier in the Old World than in the New
World. Second, recent studies of microbes, by molecular biologists, have shown that most
human epidemic diseases evolved from similar epidemic diseases of the dense populations of
Old World domestic animals with which we came into close contact. For example, measles and
TB evolved from diseases of our cattle, influenza from a disease of pigs, and smallpox possibly
from a disease of camels. The Americas had very few native domesticated animal species from
which humans could acquire such diseases.
Let's now push the chain of reasoning back one step further. Why were there far more species of
domesticated animals in Eurasia than in the Americas? The Americas harbor over a thousand
native wild mammal species, so you might initially suppose that the Americas offered plenty of
starting material for domestication.
In fact, only a tiny fraction of wild mammal species has been successfully domesticated,
because domestication requires that a wild animal fulfill many prerequisites: the animal has to
have a diet that humans can supply; a rapid growth rate; a willingness to breed in captivity; a
tractable disposition; a social structure involving submissive behavior towards dominant
animals and humans; and lack of a tendency to panic when fenced in. Thousands of years ago,
humans domesticated every possible large wild mammal species fulfilling all those criteria and
worth domesticating, with the result that there have been no valuable additions of domestic
animals in recent times, despite the efforts of modern science.
Eurasia ended up with the most domesticated animal species in part because it's the world's
largest land mass and offered the most wild species to begin with. That preexisting difference
was magnified 13,000 years ago at the end of the last Ice Age, when most of the large mammal
species of North and South America became extinct, perhaps exterminated by the first arriving
Indians. As a result, Native Americans inherited far fewer species of big wild mammals than did
Eurasians, leaving them only with the llama and alpaca as a domesticate. Differences between
176
the Old and New Worlds in domesticated plants, especially in large-seeded cereals, are
qualitatively similar to these differences in domesticated mammals, though the difference is not
so extreme.
Another reason for the higher local diversity of domesticated plants and animals in Eurasia than
in the Americas is that Eurasia's main axis is east/west, whereas the main axis of the Americas
is north/south. Eurasia's east/west axis meant that species domesticated in one part of Eurasia
could easily spread thousands of miles at the same latitude, encountering the same day-length
and climate to which they were already adapted. As a result, chickens and citrus fruit
domesticated in Southeast Asia quickly spread westward to Europe; horses domesticated in the
Ukraine quickly spread eastward to China; and the sheep, goats, cattle, wheat, and barley of the
Fertile Crescent quickly spread both west and east.
In contrast, the north/south axis of the Americas meant that species domesticated in one area
couldn't spread far without encountering day-lengths and climates to which they were not
adapted. As a result, the turkey never spread from its site of domestication in Mexico to the
Andes; llamas and alpacas never spread from the Andes to Mexico, so that the Indian
civilizations of Central and North America remained entirely without pack animals; and it took
thousands of years for the corn that evolved in Mexico's climate to become modified into a corn
adapted to the short growing season and seasonally changing day-length of North America.
Eurasia's domesticated plants and animals were important for several other reasons besides
letting Europeans develop nasty germs. Domesticated plants and animals yield far more calories
per acre than do wild habitats, in which most species are inedible to humans. As a result,
population densities of farmers and herders are typically ten to a hundred times greater than
those of hunter/gatherers. That fact alone explains why farmers and herders everywhere in the
world have been able to push hunter/gatherers out of land suitable for farming and herding.
Domestic animals revolutionized land transport. They also revolutionized agriculture, by letting
one farmer plough and manure much more land than the farmer could till or manure by the
farmer's own efforts. Also, hunter/gatherer societies tend to be egalitarian and to have no
political organization beyond the level of the band or tribe, whereas the food surpluses and
storage made possible by agriculture permitted the development of stratified, politically
centralized societies with governing elites. Those food surpluses also accelerated the
development of technology, by supporting craftspeople who didn't raise their own food and who
could instead devote themselves to developing metallurgy, writing, swords, and guns.
Thus, we began by identifying a series of proximate explanations — guns, germs, and so on —
for the conquest of the Americas by Europeans. Those proximate factors seem to me ultimately
traceable in large part to the Old World's greater number of domesticated plants, much greater
number of domesticated animals, and east/west axis. The chain of causation is most direct in
explaining the Old World's advantages of horses and nasty germs. But domesticated plants and
animals also led more indirectly to Eurasia's advantage in guns, swords, oceangoing ships,
political organization, and writing, all of which were products of the large, dense, sedentary,
stratified societies made possible by agriculture.
Let's next examine whether this scheme, derived from the collision of Europeans with Native
Americans, helps us understand the broadest pattern of African history, which I'll summarize in
five minutes. I'll concentrate on the history of sub-Saharan Africa, because it was much more
177
isolated from Eurasia by distance and climate than was North Africa, whose history is closely
linked to Eurasia's history. Here we go again:
Just as we asked why Cortés invaded Mexico before Montezuma could invade Europe, we can
similarly ask why Europeans colonized sub-Saharan Africa before sub-Saharans could colonize
Europe. The proximate factors were the same familiar ones of guns, steel, oceangoing ships,
political organization, and writing. But again, we can ask why guns and ships and so on ended
up being developed in Europe rather than in sub-Saharan Africa. To the student of human
evolution, that question is particularly puzzling, because humans have been evolving for
millions of years longer in Africa than in Europe, and even anatomically modern Homo sapiens
may have reached Europe from Africa only within the last 50,000 years. If time were a critical
factor in the development of human societies, Africa should have enjoyed an enormous head
start and advantage over Europe.
Again, that outcome largely reflects biogeographic differences in the availability of
domesticable wild animal and plant species. Taking first domestic animals, it's striking that the
sole animal domesticated within sub-Saharan Africa was [you guess] a bird, the Guinea fowl.
All of Africa's mammalian domesticates — cattle, sheep, goats, horses, even dogs — entered
sub-Saharan Africa from the north, from Eurasia or North Africa. At first that sounds
astonishing, since we now think of Africa as the continent of big wild mammals. In fact, none of
those famous big wild mammal species of Africa proved domesticable. They were all
disqualified by one or another problem such as: unsuitable social organization; intractable
behavior; slow growth rate, and so on. Just think what the course of world history might have
been like if Africa's rhinos and hippos had lent themselves to domestication! If that had been
possible, African cavalry mounted on rhinos or hippos would have made mincemeat of
European cavalry mounted on horses. But it couldn't happen.
Instead, as I mentioned, the livestock adopted in Africa were Eurasian species that came in from
the north. Africa's long axis, like that of the Americas, is north/south rather than east/west.
Those Eurasian domestic mammals spread southward very slowly in Africa, because they had to
adapt to different climate zones and different animal diseases.
The difficulties posed by a north/south axis to the spread of domesticated species are even more
striking for African crops than they are for livestock. Remember that the food staples of ancient
Egypt were Fertile Crescent and Mediterranean crops like wheat and barley, which require
winter rains and seasonal variation in day length for their germination. Those crops couldn't
spread south in Africa beyond Ethiopia, beyond which the rains come in the summer and there's
little or no seasonal variation in day length. Instead, the development of agriculture in the subSahara had to await the domestication of native African plant species like sorghum and millet,
adapted to Central Africa's summer rains and relatively constant day length.
Ironically, those crops of Central Africa were for the same reason then unable to spread south to
the Mediterranean zone of South Africa, where once again winter rains and big seasonal
variations in day length prevailed. The southward advance of native African farmers with
Central African crops halted in Natal, beyond which Central African crops couldn't grow —
with enormous consequences for the recent history of South Africa.
In short, a north/south axis, and a paucity of wild plant and animal species suitable for
domestication, were decisive in African history, just as they were in Native American history.
Although native Africans domesticated some plants in the Sahel and in Ethiopia and in tropical
178
West Africa, they acquired valuable domestic animals only later, from the north. The resulting
advantages of Europeans in guns, ships, political organization, and writing permitted Europeans
to colonize Africa, rather than Africans to colonize Europe.
Let's now conclude our whirlwind tour around the globe by devoting five minutes to the last
continent, Australia. Here we go again, for the last time.
In modern times, Australia was the sole continent still inhabited only by hunter/gatherers. That
makes Australia a critical test of any theory about continental differences in the evolution of
human societies. Native Australia had no farmers or herders, no writing, no metal tools, and no
political organization beyond the level of the tribe or band. Those, of course, are the reasons
why European guns and germs destroyed Aboriginal Australian society. But why had all Native
Australians remained hunter/gatherers?
There are three obvious reasons. First, even to this day no native Australian animal species and
only one plant species (the macadamia nut) have proved suitable for domestication. There still
are no domestic kangaroos.
Second, Australia is the smallest continent, and most of it can support only small human
populations because of low rainfall and productivity. Hence the total number of Australian
hunter/gatherers was only about 300,000.
Finally, Australia is the most isolated continent. The sole outside contacts of Aboriginal
Australians were tenuous overwater contacts with New Guineans and Indonesians.
To get an idea of the significance of that small population size and isolation for the pace of
development in Australia, consider the Australian island of Tasmania, which had the most
extraordinary human society in the modern world. Tasmania is just an island of modest size, but
it was the most extreme outpost of the most extreme continent, and it illuminates a big issue in
the evolution of all human societies. Tasmania lies 130 miles southeast of Australia. When it
was first visited by Europeans in 1642, Tasmania was occupied by 4,000 hunter/gatherers
related to mainland Australians, but with the simplest technology of any recent people on Earth.
Unlike mainland Aboriginal Australians, Tasmanians couldn't start a fire; they had no
boomerangs, spear throwers, or shields; they had no bone tools, no specialized stone tools, and
no compound tools like an axe head mounted on a handle; they couldn't cut down a tree or
hollow out a canoe; they lacked sewing to make sewn clothing, despite Tasmania's cold winter
climate with snow; and, incredibly, though they lived mostly on the sea coast, the Tasmanians
didn't catch or eat fish. How did those enormous gaps in Tasmanian material culture arise?
The answer stems from the fact that Tasmania used to be joined to the southern Australian
mainland at Pleistocene times of low sea level, until that land bridge was severed by rising sea
level 10,000 years ago. People walked out to Tasmania tens of thousands of years ago, when it
was still part of Australia. Once that land bridge was severed, though, there was absolutely no
further contact of Tasmanians with mainland Australians or with any other people on Earth until
European arrival in 1642, because both Tasmanians and mainland Australians lacked watercraft
capable of crossing those 130-mile straits between Tasmania and Australia. Tasmanian history
is thus a study of human isolation unprecedented except in science fiction — namely, complete
isolation from other humans for 10,000 years. Tasmania had the smallest and most isolated
human population in the world. If population size and isolation have any effect on accumulation
of inventions, we should expect to see that effect in Tasmania.
179
If all those technologies that I mentioned, absent from Tasmania but present on the opposite
Australian mainland, were invented by Australians within the last 10,000 years, we can surely
conclude at least that Tasmania's tiny population didn't invent them independently.
Astonishingly, the archaeological record demonstrates something further: Tasmanians actually
abandoned some technologies that they brought with them from Australia and that persisted on
the Australian mainland. For example, bone tools and the practice of fishing were both present
in Tasmania at the time that the land bridge was severed, and both disappeared from Tasmania
by around 1500 B.C. That represents the loss of valuable technologies: fish could have been
smoked to provide a winter food supply, and bone needles could have been used to sew warm
clothes.
What sense can we make of these cultural losses?
The only interpretation that makes sense to me goes as follows. First, technology has to be
invented or adopted. Human societies vary in lots of independent factors affecting their
openness to innovation. Hence the higher the human population and the more societies there are
on an island or continent, the greater the chance of any given invention being conceived and
adopted somewhere there.
Second, for all human societies except those of totally-isolated Tasmania, most technological
innovations diffuse in from the outside, instead of being invented locally, so one expects the
evolution of technology to proceed most rapidly in societies most closely connected with
outside societies.
Finally, technology not only has to be adopted; it also has to be maintained. All human societies
go through fads in which they temporarily either adopt practices of little use or else abandon
practices of considerable use. Whenever such economically senseless taboos arise in an area
with many competing human societies, only some societies will adopt the taboo at a given time.
Other societies will retain the useful practice, and will either outcompete the societies that lost
it, or else will be there as a model for the societies with the taboos to repent their error and
reacquire the practice. If Tasmanians had remained in contact with mainland Australians, they
could have rediscovered the value and techniques of fishing and making bone tools that they
had lost. But that couldn't happen in the complete isolation of Tasmania, where cultural losses
became irreversible.
In short, the message of the differences between Tasmanian and mainland Australian societies
seems to be the following. All other things being equal, the rate of human invention is faster,
and the rate of cultural loss is slower, in areas occupied by many competing societies with many
individuals and in contact with societies elsewhere. If this interpretation is correct, then it's
likely to be of much broader significance. It probably provides part of the explanation why
native Australians, on the world's smallest and most isolated continent, remained Stone Age
hunter/ gatherers, while people of other continents were adopting agriculture and metal. It's also
likely to contribute to the differences that I already discussed between the farmers of subSaharan Africa, the farmers of the much larger Americas, and the farmers of the still larger
Eurasia.
Naturally, there are many important factors in world history that I haven't had time to discuss in
40 minutes, and that I do discuss in my book. For example, I've said little or nothing about the
distribution of domesticable plants (3 chapters); about the precise way in which complex
political institutions and the development of writing and technology and organized religion
180
depend on agriculture and herding; about the fascinating reasons for the differences within
Eurasia between China, India, the Near East, and Europe; and about the effects of individuals,
and of cultural differences unrelated to the environment, on history. But it's now time to
summarize the overall meaning of this whirlwind tour through human history, with its unequally
distributed guns and germs.
The broadest pattern of history — namely, the differences between human societies on different
continents — seems to me to be attributable to differences among continental environments, and
not to biological differences among peoples themselves. In particular, the availability of wild
plant and animal species suitable for domestication, and the ease with which those species could
spread without encountering unsuitable climates, contributed decisively to the varying rates of
rise of agriculture and herding, which in turn contributed decisively to the rise of human
population numbers, population densities, and food surpluses, which in turn contributed
decisively to the development of epidemic infectious diseases, writing, technology, and political
organization. In addition, the histories of Tasmania and Australia warn us that the differing
areas and isolations of the continents, by determining the number of competing societies, may
have been another important factor in human development.
As a biologist practicing laboratory experimental science, I'm aware that some scientists may be
inclined to dismiss these historical interpretations as unprovable speculation, because they're not
founded on replicated laboratory experiments. The same objection can be raised against any of
the historical sciences, including astronomy, evolutionary biology, geology, and paleontology.
The objection can of course be raised against the whole field of history, and most of the other
social sciences. That's the reason why we're uncomfortable about considering history as a
science. It's classified as a social science, which is considered not quite scientific.
But remember that the word "science" isn't derived from the Latin word for "replicated
laboratory experiment," but instead from the Latin word "scientia" for "knowledge." In science,
we seek knowledge by whatever methodologies are available and appropriate. There are many
fields that no one hesitates to consider sciences even though replicated laboratory experiments
in those fields would be immoral, illegal, or impossible. We can't manipulate some stars while
maintaining other stars as controls; we can't start and stop ice ages, and we can't experiment
with designing and evolving dinosaurs. Nevertheless, we can still gain considerable insight into
these historical fields by other means. Then we should surely be able to understand human
history, because introspection and preserved writings give us far more insight into the ways of
past humans than we have into the ways of past dinosaurs. For that reason I'm optimistic that we
can eventually arrive at convincing explanations for these broadest patterns of human history.
http://www.edge.org/3rd_culture/diamond/diamond_p1.html.
THE REALITY CLUB
181
Why Did Human History Evolve Differently on Different Continents for the
Last 13,000 Years?
A Talk By Jared Diamond
Timothy Taylor, Marc D. Hauser, Kevin Kelly, George Dyson, Clifford Pickover, Pamela McCorduck, Gregory
Benford, Jared Diamond, Peter von Sivers, and Bill Gates
From: Timothy Taylor
Date: 5-12-97
In the earlier part of this century the Egyptologist Grafton Eliot Smith tried to explain many of
the same historical facts that Jared Diamond now addresses. He had a race-based view of
cultural worth, and argued that the ancient Egyptians were the only significantly gifted people in
the world and that they had carried the torch of civilization to the 'sluggish, uncultured' peoples
of the globe, sailing in their papyrus boats and evangelizing their religion. Eliot Smith's image
has been hard to erase, and has latterly inspired Thor Heyerdhal (and, more recently, Grahame
Hancock); academics, as Diamond rightly notes, have not been particularly interested in
promoting an alternative theory, and I am sure he is right that this leaves an open field in the
public mind for racist interpreations of history. His attempt to promote an easily graspable,
historical explanation - geographical possibilism, of the sort H.A.L.Fisher once espoused when
reviewing the more limited canvas of European history - is to be welcomed, yet I get little sense
from the short presentation that he understands why scholars in the social sciences have left this
question alone.
Diamond rightly eshews the race-based approach to explaining the chosen historical facts, but he still retains Eliot
Smiths underlying understanding of cultural worth. Diamond talks of the the Tasmanians technological changes
through time as 'cultural losses', as if they had become somehow impoverished by their isolation. Underlying his
analysis then, is - ultimatley - an assumption of western cultural superiority, and this, of course, underpins the
formulation of the whole question he is trying to answer. To compare cultures, one needs to evalute them on a
scale. Yet cultures, by their very nature (Gellner), have incommensurate value systems.
Of course it is possible, with a historian's or an archaeologist's eye, to look back and say this culture survived while
that other one did not. Although he doesn't quite challenge Adolf Bastian's concept of universally shared
'elementary ideas', he suggests that innovation and response to environmental challenge is damped by cultural
isolation. The Tasmanians, according to Diamond, would have been better off if they had fished. In whose terms,
and how do we know? The only sure thing is that Victorian explorers came along and shot them for sport. That
doesn't mean the Victorian explorers were better in any general way, just that they were more effective in mortal
combat.
These musings lead me to two criticisms of Diamond's argument, insofar as I have read it, one 'relativist', the other
'comparitivist'. The relativist one I have already indicated, and it can go for the Americas as much as Tasmania,
where there were religious factors connected to the military and epidemiological ones which facilitated Cortes's
victory: the Aztecs had a different perspective on their fate and chances of eternal salvation than the ones we backproject today. Here we touch the science versus religion debate. Diamond sees environmental adaptation and an
expansion of the resource base as self-evidently good. The Maya saw the location of cities close to subterranean
caverns as self-evidently good, whatever the ecological costs in our terms. The Maya behaviour of intensifying
monument construction to the point where their system collapsed seems like the 'wrong' decision to us, but their
behaviour seemed right to them.
182
Diamond makes much of animal domestication as a benchmark achievment; in The Prehistory of Sex I suggested it
could be construed as a 'bad' move, involving a shift in cultural values from quality of life to quantity of life, and
from balanced and sustainable systems to unbalanced, exploitative ones. But I argued not only that pre- and nonagricultural societies might not just have been more enjoyable to live in, but comparatively more adaptive in the
long term.
The comparitivist criticism involves simply noting that the jury is still out on the efficient environmental
adaptation, as we currently understand it, of particular human cultures. The Tasmanian system may have been the
only one that could have lasted the next four million years, and now it is lost and unavailable as a 'resource' (in
Diamond's sense of global social evolution). On the other hand, it may only be a spaceage superpower that can
divert the next big asteroid impact, fly us out of a naturally dying planet, etc ... the point is, we just don't exactly
know what might be, or have been, most adaptive.
I actually don't think that Diamond's arguments will hit home against the 'racist' brigade, clear and thoughtful as
they are. This is because the question of cultural value has indeed been hedged.
-Timothy Taylor
p.s. Reflecting on this further, and having now seen Jared Diamond's book, I would like to amplify my comments
relating to Tasmania, which Diamond uses as a paradigm case. Firstly, the contention that Tasmanians once fished,
stopped fishing, yet should have fished is based on an interpretation of the evidence that is open to serious question.
Even from a comparativist viewpoint a strong case can be made to show that what they are known to have done
was logical and efficient: the person who has been doing the work on this is Everett Bassett, who is currently based
in this department.
Turning to fire. The Tasmanians could not, apparently, make it afresh: it was kept burning continuously and passed
around communities in fire logs. This does not mean either that fire was unimportant to them, or that they had
suffered a cultural loss. indeed the reverse could be argued, viz. because fire was so important they had it organized
so it was always there when you needed it. This is similar to the situation with water in modern cities: ie individuals
no longer have wells, the water is supplied centrally. Of course, if the central supply fails, we might have to
reinvent wells. Not everyone would know how to do that, but not because of stupidity, or from neglecting the
importance of water, but because, by valuing it highly, they had organized and delegated, like the Tasmanians had
with fire. That is a comparativist argument. From the internal values side, the process of travelling round with the
fire logs, relighting fires from time to time, was an opportunity for social contact, story telling, and so on... in short
a pretext for valued "higher" activities that would not have been available with more self-sufficient fire making.
From: Marc D. Hauser
Date: 5-12-97
Jared Diamond has written a tremendous book, and it is of course easy enough to point to areas of interest that have
been left out. Rather than do this, I would like to raise a topic that fails to surface in the book, but that is, I believe,
directly relevant. And that is: the possibility that race, like our understanding of physical objects, language, and
psychology, is theory like, with innate principles guiding our navigations through the world. Recently, Larry
Hirschfeld, an anthropologist at the University of Michigan, has proposed that children, at an early age, have quite
abstract theories about race. Such theories derive, in part, from an early bias to cluster people by color and facial
physiognomy (sorting by gender also emerges early on). This sorting appears to be stable cross-culturally, remains
stable over historical changes, and even individual experiences. In several tests, Hirschfeld and others have shown
that by around four years of age, children have a reasonable understanding of four key aspects of race. First, the
concept of race as a category is derived from physical differences. Two, not all of the physical differences we can
derive contribute to our racial typologies. Three, the physical properties we identify with racial types are immutable
Û don't remind me of Michael Jackson! And four, the crucial physical differences come from one's family
background, and are fixed at birth. Now, although such comprehension changes over the course of child
development, many of the fundamental principles are in place early. This sets a bias, though as in other domains of
knowledge, such biases can be overturned, in what looks like a theory change or paradigm shift in science.
I would be interested in hearing what Jared has to say about such apparently universal domains of knowledge, how
these have shaped the course of evolution, and how the possibility of innate principles guiding racial typologies
may have contributed to the history recounted in his book.
183
-Marc
From: Kevin Kelly
Date: 5-12-97
Question for Jared Diamond: What does your theory of biogeographical origins of cultural differences say about
the future? As biogeographical differences are eased by the homogenation of modern technology, would you expect
all cultures to converge onto one culture, or will something else keep cultures separate?
-Kevin Kelly
From: George Dyson
Date: 5-12-97
I have yet to read Jared's new book but the summary rings true. In my particular field (Aleut ethnohistory) yet
another scenario was played out, but it supports the same conclusions, with a slightly different twist. Aleut kayak
technology, developed over as many as 10,000 years, proved so superior to any European inventions that the craft
(and its builders) survived for 200 years after the onset of colonization, right up until the forced evacuations of
World War II.
Russian guns, germs, and steel did wipe out a large portion of the Aleut population in the period following Bering's
second expedition to America in 1741, but, thanks to the unequaled capabilities of the Aleut kayak (and its builderoperators), the Russian-American colonial period led to a significant extension of the material culture and
geographic range of the Aleuts. Ranging from Northern California to Northern Japan, their success at occupying
the entire available ecological and technological niche (on an east-west axis, as Jared so well explains) was an
unusual case of an indigenous, stone-age technology holding its own against modern competitors, in testimony to
the superb intelligence and skill of the Aleuts. As Jared points out, and the Aleut experience demonstrates, large,
centralized populations lead to disease; small, isolated populations lead to stagnation; while cultural and
geographical archipelagoes lead to inventiveness, resilience, and success.
-George
From: Clifford Pickover
Date: 5-12-97
Your question regarding the effect of geography on the evolution of humanity is an interesting one. I'm also
interested in the evolution of humanity's maps of the world. In ancient Western civilizations, the world was
considered to be ridiculously small. The Earth was generally believed to be shaped like a flat pancake floating on
the surface of the infinitely deep surrounding ocean. This disc was large enough to hold all the land known at that
time: the shores of the Mediterranean Sea, with adjacent parts of Europe, Africa, and a bit of Asia. According to
Aristotelian cosmology, the entire universe was small, and space was thought to be finite and have a definite edge.
Of course, humanity's knowledge of Earth's geography gradually improved through time. However, even in 1544,
maps of the Earth still contained some striking anomalies. One favorite example is Battista Agnese's map of the
world. Though in many respects accurate, it still portrayed North America as an impressionistic blur, a borderless
figment of the cartographer's imagination. Interestingly, even as late as the 1740's, maps often depicted California
as an island.
Good maps have always accelerated the pace of civilization. For example, in the fifteenth century, the Turks closed
lucrative trade routes from the Orient to Europe. This motivated the development of new routes, primarily by sea,
to restore mercantile connections with the Orient. These new routes and avenues of trade, in turn, accelerated
cartographic and navigational technologies. These two applied sciences, one of them visual and the other analytical,
worked hand in hand to allow humans to circumnavigate the globe for the first time. It allowed Europeans to
dominate the globe in less than a century. For the first time, the Earth became a global community. The power of
merging visual and analytical technologies transformed humanity.
184
Let me diverge at this point and ask questions of your EDGE readers:
Consider Big Earth, a hypothetical Earth where the available inhabitable lands are much greater in area, say a 1000
times greater than on our Earth. What effect would this have had on the geopolitical evolution?
How would the world be different today, geopolitically speaking, if the ancient land masses had never drifted apart
and, therefore, today's world consisted of a single supercontintent? How would biological life be effected?
What would today's world be like if the land mass which formed the Greek peninsula never existed? Would this
effect be lesser or greater than if the Italian peninsula had never existed?
Why do all the major peninsulas on Earth point south? See for example: Italy, Greece, Florida, Baja, and the tips of
Africa, South America, India, Norway, Sweden, Greenland, and many other landmasses.
Let me address just a few of these questions here. The profound effects of living on Big Earth, a world with
inhabitable lands a 1000 times greater than today, are not entirely clear. Would wars be infrequent because
territorial acquisition is unimportant in a infinite world? Would humanity's awesome sense of wonder in Infinity
World decrease the occurrence of wars? In my opinion, wars would be just as frequent. Wars were quite common
when our Earth was largely unexplored and the Earth had "unlimited" territory. Ancient civilizations have always
been at war.
Would space travel evolve on such a large world? Since there would always be unexplored terrestrial regions, why
would the inhabitants look to the stars for adventure, national prestige, or scientific advancement?
Would ecological concerns and "green" political movements evolve on Big Earth? Why would inhabitants be
concerned with pollution, biodiveristy, and animal extinction with unlimited land and water? No doubt there would
be local pollution concerns, but overall interest would be diminished.
Would an organization resembling the United Nations evolve? Would the dinosaurs still be alive today on Big
Earth? Would criminals be more difficult to catch? Instead of fleeing to South America, they would only have to
hop a plane to any one of a number of "maps". On Big Earth, there are "infinitely" many countries in which to hide.
I also like to imagine the effects of a world where their existed identical, repetitive landmasses. In my opinion,
religion would be profoundly affected because the existence of exact repetition would suggest the presence of a
creator as opposed to the random assortment of lands that we now have. (Can you imagine what effect the existence
of a perfect square or circular continent would have on religion and science?)
Lets switch our attention to a hypothetical Earth that I call "One World". How would the world be different today,
geopolitically speaking, if the ancient land masses had never drifted apart and, therefore, today's world consisted of
a single supercontintent? How would biological life be effected?
My personal thoughts are that the diversity of languages would be far less in One World, a world consisting of one
single supercontinent. For example, linguists such as Johanna Nichols from the University of California at Berkeley
have done extensive studies reconstructing the spread of prehistoric languages based on comparative linguistics.
Languages multiply more rapidly in tropical areas along coastlines and more slowly in the drier interior of
continents. For example, the island of New Guinea harbors 80 families of languages, the greatest density of
languages found anywhere in the world. On the other hand, a much larger region such as Australia only contains
about 30 families of languages. If the landmasses of our world never divided, language diversity would be much
less than we have today on our real Earth.
Most trade on One World would be accomplished by inshore sailing, since there would be little motivation for
"blue water" voyages. Technologies driven by the need to cross oceans would be developed more slowly. (Consider
the decreased need for long distance sailing, navigation, steam ships, and undersea cables.) Sea Power empires, like
the British Empire, would not develop.
If the supercontient never broke up, there would be no totally isolated biomes. Therefore, disparate species such the
Australian marsupials, or the old world and new world primates, would not have evolved.
If the continents never separated, the geological effects would cause unpredictable differences in the existence of
oil and metal ores. Trade would be much more difficult and politically restricted, since most countries would have
no seacoast and therefore wouldn't be able to send their ships out on the high seas. Trade barriers and tariffs would
be much harder to circumvent.
185
In general, there would probably be large deserts and much less fertile land due to the decreased coastlines. Since
Antarctica would be joined together with the rest of the world, we would live on an Earth with more accessible
land. Historical progress would probably have been faster, due to the increased contacts between civilizations.
There would be less diversity. Biological evolution would be slower, due to the reduced environmental variation
and less change over geological time.
Perhaps even the entire world would have been united by a common culture very early in its history. Individuals
such as Alexander the Great could easily have conquered the entire world.
From: Pamela McCorduck
Date: 5-12-97
It must be half a century or more since anybody has attempted a historical synthesis as sweeping as Jared
Diamond's, and it's about time. People might quarrel with details (e.g., the Indian subcontinent must be as
north/south as Latin America or Africa, but Diamond still counts it as part of Eurasia) but the big picture is
wonderfully stimulating.
Here's another puzzle for Jared Diamond to put his considerable analytical skills to: all over the world, men's and
women's traditional roles are differentiated, and although the actual tasks men and women do vary from culture to
culture (in some cultures, X is men's work; in some cultures X is women's) it is almost universally the case that
women's work is considered less valuable than men's.
Well, how come? One obvious answer is the vulnerability women suffer during pregnancy, childbirth and lactation-they are indeed "weaker" and "lesser" then. (Of course, this raises the paradox of all the hopes and prayers people
the world over invest in their fertility, not just of their fields but of their tribe, at the same time they consider that
state "weaker" and "lesser", but Paradoxes R Us.)
Suppose, however, that thanks to technology, the vulnerability women once suffered owing to childbearing no
longer holds true. Now what?
From: Gregory Benford
Date: 5-12-97
I applaud Diamond's broad, insightful and lucid attack upon one of the major questions of history. It has many
excellent points, but let me fix upon a failing.
Several times he says that the only alternative theory to his is racist. But this is false, for he neglects all cultural
history and causality in his analysis. To be sure, the geographical and biological levers were powerful, but
something more subtle is needed to explain several uncomfortable facts. Only in Eurasia did science appear over
millennia as a powerful philosophical and practical movement of staying power. Though China had many
advantages and a long civilization, as Diamond points out, one must explain why it had no Euclid or Aristotle, no
Newton or BaconÛindeed, why none of the other high civilizations did.
Further, the problem of why China did not lead the world into the modern age requires more than his attempted
finesse. Certainly China had a homogeneous and traversible terrain, and Diamond says this lead to the primacy of
orthodoxy, and to uniform rule. But why does this argument not work for the Mediterranean Basin, which is easier
to cross? This discussion needs work. The persistence of Greek culture into Renaissance Europe is a striking and
uniquely powerful cultural transfer. Why the eurasians produced the style and enduring enlightenment we now see
as continuous with the modern is an outstanding puzzle, one little illuminated by Diamond's approach.
So something is missing: a theory of cultural history which interacts in a sophisticated way with the blunt factors
Diamond highlights. Put another way, a la Dawkins, how did some unique eurasian memes come to have high
fitness factors?
186
From: Jared Diamond
Date: 5-12-97
Jared Diamond's Reflections on Other Peoples' Reflections on Jared Diamond's Talk
I appreciate the comments that all of you made in response to my EDGE-site talk. Here are my thoughts in further
response. Naturally, in trying to explain the contrasting courses of human history on all the continents since the end
of the last Ice Age, I had some problems condensing all relevant details into a 480-page book. (The subtitle of the
U.K. edition of my book was "A Short History of Everybody for the Last 13,000 Years). I had even more problems
condensing my book into an account short enough to be readable on the EDGE site. Those of you interested in
pursuing your questions further will find more about them in my book itself: Guns, Germs, and Steel; W.W.
Norton, New York, and Jonathan Cape, U.K.
Timothy Taylor's comments relate to the difference between history and values. That is, what actually happened in
history may not have been "good" for people, may not have made their lives more enjoyable, and may not
appropriately be judged by our own cultural values of richness or impoverishment. Yes, some human societies did
domesticate wild animals; yes, the Tasmanians did not domesticate animals, did abandon the cultural practices of
making bone tools and of fishing, and were unable to light a fire de novo (e.g., with a fire drill) but passed fire
around in fire logs. In my book, I was careful to point out that all that didn't make Aboriginal Tasmanian life
poorer, less enjoyable, or less good than the life of us moderns or of prehistoric farmers elsewhere in the world.
Instead, my book dealt with the economies of Tasmanians and other people from the perspective of their direct
relevance to the broadest pattern of history: that peoples of some continents ended up conquering peoples of other
continents. Having spent much of the last 33 years of my life living with tribal farmers and hunter/gatherers in New
Guinea, I know well that the technologically advanced societies that conquered those New Guineans aren't
necessarily more enjoyable to live in.
Marc Hauser raises an interesting issue about the developmental origins of our perceptions of "race." While this
subject does not arise in Guns, Germs, and Steel, it did occupy a whole chapter in my earlier book The Third
Chimpanzee. Briefly, children do appear to respond preferentially to external appearances of people whom they see
around them in early childhood, such as nuclear family members. Those childhood images appear to be particularly
influential in imprinting our search images for selection of our sex partners and mates in adulthood. Those
geographically variable external "signalling" features, such as skin and eye color and hair form and facial
physiognomy, are encoded by only a tiny fraction of our genome but correlate imperfectly with other
geographically variable genetic traits. As a result, the usual so-called "racial classifications" based on those readily
perceived traits don't have close concordance with classifications of human populations based on the whole
genome.
Kevin Kelly asks about implications for the future. For example, do I expect all cultures to converge onto one
culture? For me, the big question about the future is whether complex human societies will have any future at all
beyond the middle of the next century, in view of the exponentially accelerating problems caused by increasing
human population and increasingly potent destructive technology. Until then, jet airplanes will surely continue to
produce much more rapid worldwide cultural homogenization than did diffusion between neighbouring groups in
the past. But one has only to look at the inequalities of the modern world, and the emerging new inequalities (e.g.,
the economic tigers of Southeast Asia), to realize that the consequences of the last 13,000 years of history still lie
heavily upon us.
George Dyson's example of the potency of Aleut kayak technology is vivid here in my home base of Southern
California. Aleut technology was preeminent in the hunting of sea otters even on the Channel Islands of Southern
California, a few dozen miles from where I sit now. Dyson's example is paralleled by a related example that I
discuss in the last three chapters of Guns, Germs, and Steel: when Europeans (Norse from Iceland) colonized
Greenland in AD 986, Inuit technology proved so far superior to transplanted European technology that, within 500
years, the Greenland Norse were extinct, leaving Greenland to the Inuit.
Clifford Pickover notes the power of maps in driving expansions of peoples. That's a good example of a broader
issue, the historical power lent by writing in general, to which I devoted Chapter 12 of my book. While guns, germ,
and steel have been the most immediate agents of conquest, so much so as to provide a metaphor for the title of my
book about collisions between people, writing and technology and political organization and motivating religion
have been equally important forces for which this metaphor stands. Pickover also raises the interesting question
187
why the density of languages varies so greatly around the world: e.g., New Guinea harbouring about 1000 of the
world's total of 6000 languages, and Indian California also being very rich, compared to a mere 45 languages in
western Europe. The answers depend ultimately on history and geography. The incredibly dissected mountainous
terrain of New Guinea promoted language diversification by isolating human groups in adjacent valleys (example
of a geographical factor). But (example of a historical factor) New Guinea was never homogenized by expansions
of farmers and of empire-builders, in contrast to western Europe.
As Pamela McCorduck notes, when one tries to understand the big picture formed by contrasts between human
histories on different continents, that relegates some huge intra-continental problems to the category of "details' Û
e.g., the history of the Indian subcontinent. For example, McCorduck is entirely correct in noting that the Indian
subcontinent has a north/south axis as much as do the Americas or Africa, and that Jared Diamond's
reflections...axis played a crucial role in Indian history: the southward spread of food production through India,
after its quick west-to-east spread from the Fertile Crescent to the Indus Valley in the north of the Indian
subcontinent, took thousands of years because of the inevitable delays in adapting crops and livestock to lower
latitudes, rederiving them independently, or importing them (notably cotton and millet) from comparatively low
latitudes in Africa.
Finally, Gregory Benford notes that racist theories are not the only alternative to biogeographic interpretations of
history's broadest pattern. In principle, environment-independent cultural differences could also be a factor.
Benford's point is surely correct when applied to history over smaller spatial and temporal scales: e.g., the
contrasting histories of Germany and France between 1793 and 1945. But I can find no hint of environmentindependent cultural differences between populations of entire continents, contributing to history's different courses
on different continents over the past 13,000 years. Naturally, some authors do postulate such differences, depicting
Aboriginal Australians in general as living in a Dreamtime of the spirit world, Native Africans in general as
inward-looking, and only Eurasians (especially western Europeans) as having the work ethic, scientific outlook,
voyaging spirit, etc. In reality, there traditionally were big cultural differences within each continent. Native
Australian societies ranged from desert nomads to villagers managing fisheries by constructing elaborate canals Û
but all of those diverse Native Australian societies were ultimately limited by Australia's paucity of domesticable
wild animal and plant species, small area, isolated location, low productivity, and unpredictable climate.
Science was just a late and relatively minor epiphenomenon in Eurasia's world dominance. By 2500 BC, long
before the beginnings of Greek science, Eurasians already held a huge head start in metal tools, writing, nasty
germs, intensive agriculture, military technology, cities, and empires over peoples of other continents. The
comparison of China's and Europe's histories is a fascinating intracontinental question to which Guns, Germs, and
Steel devotes parts of several chapters, but I agree that I haven't solved the whole problem. Another book there!
From: Peter von Sivers
Date: 9-20-97
The summary is very stimulating and adds quite a bit to the debate on the great sweep of world history. In the field
of history it is, however, not quite as new and pathbreaking as it apparently looks in the sciences. Hegel's famous
owl if Minerva traveled with the "progress"of civilization from East to West, although admittedly in an irritating
Eurocentric way. Jaspers and Voegelin had quite a bit to add, although still in the manner of early 20th-century
Eurocentrism.
As much as a I agree with Diamond's concern about racism (of which the above Eurocentrism is a part) and his
proposed study of environmental factors, technology, disease, etc. to overcome the racist drawback, for my practice
of history he still smacks too much of reductionism. Consider just a few examples:
(1) World-historically speaking it was Africa and no other part of the world which dominated civilization for the
longest amount of time and even colonized the rest of the world. In fact, the recent DNA results established at the
Univ. of Munich confirm that Kenyan Homo sapiens colonized the world without even intermingling with Homo
Neanderthaliensis. This fact should go a long way towards balancing today's myopia about Western civilization's
innate superiority. On the other hand it seems futile to deny this superiority if Africa itself is busy catching up to
contemporary, Western-originated scientific-industrial civilization.
188
(2) Diamond's article overlooks that agrarian-urban civilization was pioneered in the Middle East-India-China
between 3500 and 200 BCE. Crete, Phoenicia, Asia Minor Greece, European Greece, Rome and eventually
Western Europe were not pioneers but recipients of this civilization. One therefore would have to argue that there is
something in acculturating societies which makes it easier for them to innovate, while the centers of old civilization
carry the burden of too much and therefore inflexible civilization. Western Europe was a recipient third-hand of
agrarian-urban civilization and did not even acculturate fully until c. 1000 CE -- contrary to Diamond it should
therefore be carefully separated from the argument of civilizational evolution.
(3) Picking up on the acculturation-innovation theme. Acculturating newcomers to agrarian-urban civilization
obviously carried quite a bit over from their pre-agrarian-urban heritage. The egalitarian comrade-in-arms-culture
of the migrating Germanic tribes, Mamluk Turks recruited in medieval Egypt, Japanese samurai, sub-Saharan
village and secret society assemblies surviuved for various lengths of time in Western Europe, the Middle East, Far
East and Africa. In the Netherlands and Englands it survived into the period when Europe accomplished the
transition from agrarian-urban to scientific-industrial civilization c. 1650-1800, in the form of constitutionalism.
Why that was so (for both the survival and the transition) is another story too long to tell here.
As a world historian I love to stray into other fields for stimulation, but I cringe when I see world history reduced to
limited concepts in these fields.
From: Bill Gates
Date: 4-15-98
Laying A Foundation For Human History
When Columbus, Cortes, Pizarro and other European colonists arrived in the New World five centuries ago, why
weren't they driven into the sea by thousands of native warriors on horseback brandishing guns and carrying
epidemic diseases?
Why didn't rhino-mounted Bantu warriors swarm north to decimate horse-mounted Romans and create an empire
that spanned Africa and Europe?
These and many other questions are answered persuasively in Jared Diamond's fascinating new book, Guns, Germs,
and Steel (W.W. Norton, 1997). It's the first explanation of history I've seen that gets at the key question of why
Europeans and Asians, came to control most of the world, rather than Africans, Native Americans or other people.
Diamond's primary thesis is that there's no inherent superiority among any racial or ethnic groups, and that the
often-tragic failure of other races to resist expansion by other peoples was largely a matter of bad luck.
He marshals mountains of evidence to suggest that Europeans and Asians achieved dominance because they had an
abundance of plants and animals suitable for domestication, and because the east-west orientation of the Eurasian
landmass eased the transfer of animals, crops, and technology.
Eurasia had 32 of the 56 prize wild grasses that were candidates for cultivation; no other region had more than six.
It was home to 13 of the 14 animals most important to humans.
The Fertile Crescent, an area of Southwest Asia occupying portions of what are now Iraq, Jordan, Syria and
Turkey, had six of the eight "founder crops" and four of the five most important domesticated mammals-the cow,
goat, pig and sheep.
It's no surprise that the Fertile Crescent produced prodigious amounts of food and that the earliest known examples
of many kinds of human development began there about 11,000 B.C. People outside Eurasia, and especially outside
the Fertile Crescent, were at a big disadvantage because there wasn't much for them to work with. Few of the
world's 200,000 wild plant species have food value to humans. More than 80 percent of the modern world's crop
tonnage comes from just 12 species: banana, barley, corn, manioc, potato, rice, sorghum, soybean, sugar beet ,
sugarcane, sweet potato and wheat.
189
"Our failure to domesticate even a single major new food plant in modern times suggests that ancient peoples really
may have explored virtually all useful wild plants and domesticated all the ones worth domesticating," Diamond
writes.
Domesticated animals furnished fertilizer, meat and milk. They pulled plows. They helped win wars. Whereas the
Fertile Crescent had many, California had no important mammals to domesticate, despite sharing a similar climate.
In fact, North America had no large mammals suitable for domestication other than the llama, and it wasn't
widespread. When human hunters arrived in the Americas via the Bering Strait about 13,000 years ago, they
apparently killed most of the unwary mammals that would have been suited to domestication.
"About 15,000 years ago, the American West looked much as Africa's Serengeti Plains do today, with herds of
elephants and horses pursued by lions and cheetahs, and joined by members of such exotic species as camels and
giant sloths," Diamond writes. Soon these species were extinct.
In Europe and Asia, food surpluses allowed some people to specialize in science or art and others to focus their
energies on being soldiers. Civilizations grew in the Fertile Crescent and spread to the east and west.
One reason a native cavalry didn't drive Columbus and other European colonialists back into the Atlantic was that
there were no native horsemen. The Americas didn't have horses again until Europeans brought them, and the
natives didn't get them until they escaped from Spanish explorers.
Rhino-mounted warriors didn't swarm into Europe from Africa because rhinos can't be domesticated. Nor can
elephants, hippos, zebras or any of the other African animals that would otherwise make great allies in war. These
animals can sometimes be tamed into submission, but their breeding-and hence their genetic characteristics-can't be
controlled the way horses can.
Diamond illustrates the enormous competitive advantage enjoyed by societies with horses and guns by recounting
how Spanish conquistador Francisco Pizarro used 62 horsemen and 106 foot soldiers to destroy thousands of Inca
soldiers on Nov. 16, 1532. In a matter of hours, Pizarro's small band captured the Inca emperor Atahuallpa, leader
of America's most advanced state, by panicking the emperor's 80,000 guards.
Disease was even more important than horses or guns in the European subjugation of the Americas and the rest of
the world. Diamond estimates that European disease wiped out 95 percent of America's pre-Columbian population.
Epidemics spread from tribe to tribe, often well in advance of the Europeans themselves.
Why, instead, didn't Indian epidemic diseases wipe out Europeans?
Epidemic diseases originated in domesticated animals. Measles, smallpox and tuberculosis came to humans from
cattle, flu came from pigs and ducks, and pertussis (whooping cough) came from pigs and dogs.
Indians didn't have epidemic diseases or immunities because they didn't have the domesticated animals that gave
rise to the diseases.
Besides having good grains, good animals and diseases on their side, Eurasians were blessed with a huge landmass
that was oriented east-west rather than north-south like Africa and America.
People could take their crops and livestock long distances to the east or west, because climate tended not to change
much along a given latitude. Trade routes eventually opened from Asia to Europe.
North-south migration tended to be vastly more difficult. Abrupt climate changes would render a crop useless, and
mean the wrong forage and weather for livestock. African and American civilizations were isolated by mountains,
deserts or rainforests and often unable to share in the advances of other cultures that might be as little as 1,000
miles to the north or south.
Natives of Australia, New Guinea and much of the rest of the Pacific suffered because of their isolation, too.
Diamond makes a compelling case that traditional lifestyles in New Guinea and Australia, rather than showing a
lack of "advancement," as defined by Europeans, were in fact intelligent adaptations to areas with difficult soils and
climates and a lack of domesticable animals. A thousand years ago Asia was equal or ahead of Europe in many
technologies.
Diamond argues that Europeans later pulled ahead of Asians because Japan and China became inward-looking and
stopped trading ideas with other countries. The result, almost by default, was European domination of much of the
world until after World War II.
190
Japan and now China have roared back as economic powers, and for Japan technological innovation has been a key
to its enormous strides in recent decades. "Guns, Germs, and Steel" lays a foundation for understanding human
history, which makes it fascinating in its own right. Because it brilliantly describes how chance advantages can lead
to early success in a highly competitive environment, it also offers useful lessons for the business world and for
people interested in why technologies succeed.
The book reminds me that innovation sustains success while complacency leads to stagnation and decline-a lesson I
try to keep in mind every day.
In early human history, technological advantages were built on the availability of certain plants, animals and
geographies.
In today's emerging information society, the critical natural resources are human intelligence, skill and leadership.
Every region of the world has these in abundance, which promises to make the next chapter of human history
particularly interesting.
(Copyright © 1997 by Microsoft Corporation. All rights reserved.)
http://www.edge.org/discourse/diamond_evolution.html.
191
SOCIAL MOVEMENTS AS POLITICAL
STRUGGLE
Charles Tilly
Columbia University
July 1997
draft article for the Encyclopedia of American Social Movements
Surges of complaints and demands we might loosely call social movements have arisen
occasionally across history. They only became common ways of doing political business
recently, however. In democratic countries, social movements have been providing political
outsiders with regular, effective means of announcing their presence and of making claims for
about two centuries. A cluster of features distinguishes social movement politics from the
prescribed politics of democratic regimes: sustained challenge to existing holders of power in
the name of a wronged population, by means of repeated public demonstrations that the
wronged population or its representatives are worthy, unified, numerous, and committed,
including at least some actions outside the forms of political participation currently favored by
the law. The social movement itself consists of repeated interactions among challengers, objects
of their claims, relevant publics, and various third parties such as rival challengers, counterdemonstrators, bystanders, incidental victims, and police. Social movement organizers often
rely on or create social movement organizations. The movement as such, however, consists not
of organizations but of sustained interaction, of political struggle.
Although the social movement as such never acquired the legal standing of such forms of
democratic political participation as elections, referenda, parties, and petitions, social
movements promoted legalization — or at least legal toleration — of a number of familiar
forms: public meetings; demonstrations; rallies; special-interest associations; strikes;
occupations of public buildings, public spaces, and workplaces. Social movements are thus
partly causes, partly effects, and almost invariably concomitants of democratic freedoms to
speak, assemble, associate, and complain.
Elections and social movements have important parallels and interdependencies. Both of them
gauge support or opposition for authorities' actions, potential or actual. Both of them also
identify blocs of like-minded people who might take further action if conditions continue to
meet their disapproval. Social movements often gain impact from the presence of binding
elections because movements signal the presence of connected, aggrieved populations that could
either vote together or otherwise disrupt politics as usual. Successful social movement activists
often enter electoral politics individually or as members of new parties, their issues gain places
on party platforms, and their constituencies become forces to be reckoned with in future
elections. As a result, social movements have generally increased in frequency, scope, and
impact where and when binding contested elections based on broad suffrage have become more
central to political life.
Social movements also differ from elections in several crucial ways. On the average they
demand much higher levels of energy than elections. Although candidates and party organizers
may turn elections into full-time occupations and although some people do no more for a social
movement than contribute money now and then, for the most part the minimum participation in
192
social movement activity requires greater effort and more extensive interaction with other
people than does an ordinary citizen's voting. Elections focus attention primarily on candidates
for office and secondarily on parties or programs, while social movements generally give
primacy to programs or even to very specific demands. Elections pay off on sheer numbers;
victory is virtually insured by getting out enough supporters, regardless of their motivations and
commitments. Social movement challengers always seek more complex objectives, including
both specific claims and general recognition. As a consequence, numbers alone do not suffice
for social movement success.
More differences between elections and social movements follow. One election generally
resembles the last not only in its prescribed actions but also in its outcomes: routines of
campaigning and voting change incrementally for the most part. Participants therefore attach
great importance to relatively small shifts in turnout or expressed preference. In contrast, social
movement activists invest a great deal of effort in differentiating this action from the last or the
next, not to mention from the actions of rivals or enemies. Finally, participants in elections
sometimes make a public point of their partisan identity or support for a particular candidate but
often do nothing of the sort; such displays of identity, support, and membership figure centrally
in social movements.
Differences between elections and social movements result from their contrasting relations to
the existing structure of power. People who already hold power set the rules of elections and
usually benefit from them. Incumbents tend to win re-election, established parties to prevail
despite shifts in relative strength among them, newcomers to have difficulty even getting on
ballots, advocates of new programs to have trouble injecting their issues into electoral
campaigns. Social movements specialize in creating political space for newcomers, marginal
populations, neglected programs, and unheard grievances. Whereas elections commonly pass
with no strong public expressions of collective identity and no demonstrations of intense
support for one demand or another, social movements center on coupling assertions of shared
identity with statements of well-defined claims. Elections and social movements do sometimes
converge, as when hotly-contested races for office generate rallies, marches, and fights or when
movement activists throw their support to maverick candidates. On the whole, nevertheless,
elections pivot on insiders' politics, social movements on outsiders' politics.
Remember the elements that together set off social movements from other forms of politics:
sustained challenge; direction of that challenge to power-holders; action in the name of a
wronged population; repeated public demonstrations that the wronged population or its
representatives are worthy, unified, numerous, and committed; and actions outside the forms of
political participation currently favored by the law. Each element has its own historicallyformed political underpinnings. Let us review each one in turn.
Sustained Challenge. In social movements, participants make collective claims not once but
repeatedly, and openly rather than in disguised ways. They voice their claims as active
demands, complaints, or proposals instead of humble supplications or subtle indications of
preference. Over the long sweep of political history, most regimes have suppressed any such
claims when they have arisen, persecuted advocates of such claims when it was feasible, turned
deaf ears when it was not, and undermined the social conditions that promote sustained, direct,
popular statement of claims. Generalization of social movement claim-making rests on relative
freedom of association, assembly, and speech — all of them historically exceptional, all of them
hard-won democratic rights.
193
Power-Holders. More often than not, social movement activists direct their claims at
governmental officials. Less often, they aim at members of privileged social categories, owners
of economic enterprises, operators of significant public facilities, and similar wielders of one
kind of influence or another. Historically, such direct targeting of power-holders has always
been risky; except with the protection of a patron, the cover of anonymity, or the chaos of civil
war, it has typically invited direct retaliation, cutting off of patronage, and discrimination
against people connected with the claimant. Social movements capitalize on some combination
of lawful rule, institutionalized protection for dissidents, vulnerability of power-holders (e.g. to
their own rivals), and capacity of movement supporters for protection or counter-offense. These
conditions overlap historically with the conditions for sustained challenge — which means they
appear more frequently in democratic regimes — but they also become more salient when a
visible split has opened up within the elite.
Wronged Population. Very powerful people rarely engage in social movements; they have less
costly, more effective ways of pursuing their interests. Completely powerless people likewise
rarely form or join social movements; they have neither the social connections nor the resources
it takes. In between those extremes, social movement participants articulate a collective sense of
wrong either on their own behalf or on behalf of some valued constituency. Movements vary
enormously in the degree of overlap between activists and those for whom they claim to speak,
from movements demanding protection of forests from clear-cutting or of fetuses from abortion
to other movements aligning all of a neighborhood's squatters against the mayor who has signed
their eviction notice. Rarely does a whole population for whom movement militants claim to
speak actually mobilize — a fact that makes militants vulnerable to the contrary claim that they
do not represent the actual will or interest of their announced constituency, to rivalries for
recognition as legitimate leaders, and to the organization of counter-movements within the same
population. In all cases, however, movement leaders take care to emphasize wrongs suffered by
their constituency: deprivation of rights, threats to well-being, denial of earned recognition, or
something of the sort.
Displays of WUNC. Social movements include public displays of WUNC — Worthiness,
Unity, Numbers, and Commitment — on the part of activists, on the part of their constituency,
or both. An implicit scale for movement strength applies: With worthiness, unity, numbers, and
commitment each running from 0 (none) to 1 (maximum possible in the circumstances)
STRENGTH = W x U x N x C, which means that if any of the values falls to 0 so does strength.
A high value on one element (say commitment) makes up for a low value on another (say
numbers). Thus a few highly committed hunger strikers can have the same impact as thousands
of people who merely sign a petition. Relevant codes run roughly as follows:
Worthiness: sobriety, propriety of dress, incorporation of priests and other dignitaries,
endorsement of moral authorities, evidence of undeserved previous suffering.
Unity: uniforms, marching or dancing in unison, chanting of slogans, singing, cheering,
linking of arms, wearing or bearing of common symbols, direct affirmation of a
common program or identity.
Numbers: filling of public space, presentation of petitions, representations of multiple
units (e.g. neighborhood associations), direct claims of numerical support by means of
polls, membership inscriptions, and financial contributions.
194
Commitment: persistence in costly or risky activity, declarations of readiness to
persevere, resistance to attack.
With variation in the precise means used to display these characteristics (for example, the partial
displacement of identifying banners by signs on sticks late in the 19th century), emphasis on
WUNC has persisted from early in the social movement's history. The chief deviations from the
code have occurred in pursuit of visibility and in deliberate assertions of difference, as when
members of dissident factions have broken the facade of unity by resisting marching orders or
gay militants have violated conventional standards of worthiness by cross-dressing.
Unauthorized Action. Every political regime requires some forms of political action, promotes
others without requiring them, tolerates still others, and represses the rest. Contemporary
democratic regimes, for example, ordinarily require payment of taxes, promote voting, tolerate
(but police) public gatherings, and repress physical attacks on property. Social movements
sometimes include required and promoted actions (for example, voting and electioneering), but
specialize in innovative forms of actions on the margin of toleration and repression. Effective
social movement actions strike a balance between innovation and intelligibility; a demonstration
that precisely repeats the routines of its predecessor loses impact, but a gathering restricted to
rituals, chants, and symbols no outsider can recognize likewise fails to communicate its
message. Because social movement activists frequently innovate at the edge of legality, they
often engage in semi-private negotiations with police and other authorities before and during
their public displays, for example by agreeing upon the time, place, and itinerary of a
demonstration, and by instructing their own monitors to keep enthusiasts in line.
Because social movements sometimes succeed in their demands, because they sometimes
achieve political recognition of their constituencies, because they sometimes result in
acceptance of their previously-repressed forms of claim-making, and because struggle between
challengers and authorities itself produces alterations in toleration and repression, social
movements contribute to redefinition of routine politics. The ironic consequence is that
unauthorized action for one generation becomes authorized for the next, and the locus of social
movement innovation shifts accordingly. In mid-18th century America, it was illegal for
ordinary citizens to meet without prior authorization for political deliberations and form
associations for that purpose; the proliferation of such activities during the American Revolution
clearly had a social movement flavor. Half a century later, however, rights to assemble and form
associations were so firmly established in the new United States that they no longer qualified in
themselves as social movement activities. Later, the strike, the sit-in and a number of other
social movement innovations underwent similar transitions into legality, or at least into the zone
of tolerance.
Social movements' sustained challenges to power-holders necessarily interact with and depend
upon a great deal of social life outside the public arena. Some kinds of connection deserve
special attention:
•
the heavy reliance of almost all movements on non-movement networks (for example,
friends, classmates, neighbors, co-workers) for recruitment, resources, and moral support
•
the formation of solidarities and mutual aid among movement activists
•
the extensive behind-the-scenes recruiting, organizing, persuading, coalition-forming,
lobbying, and strategizing that underlies complex public events.
195
Movements differ enough in their approaches to these activities and in their relative stress on
public vs. private activity that we can distinguish roughly among three types: professional (the
continuous, specialized, and sparse social movement conducted by professional organizers using
funds supplied by a weakly committed set of supporters), ad hoc (the temporary, specialized,
and relatively rich mobilization by members of a connected population against a specific threat),
and communitarian (the continuous, unspecialized movement giving rise to a new community of
the faithful, a community whose sustenance becomes a major preoccupation of movement
supporters). The three tend to exit the social movement arena — the arena of sustained public
challenge — in different directions, with professional activists moving into interest-group and
electoral politics, ad hoc activists returning to their lives before the threat, and communitarian
activists devoting full time to community-building. Intense involvement in any of the three,
nevertheless, commonly reshapes people's social lives, giving them new ties, new priorities, and
new understandings of political realities.
BIBLIOGRAPHY
Eyerman, Ron and Andrew Jamison. Social Movements. A Cognitive Approach. 1991.
Heberle, Rudolf Social Movements: An Introduction to Political Sociology. 1951
Kriesi, Hanspeter, Ruud Koopmans, Jan Willem Duyvendak and Marco Giugni New Social
Movements in Western Europe. A Comparative Analysis. 1995.
Lofland, John Social Movement Organizations. Guide to Research on Insurgent Realities. 1996.
Markoff, John Waves of Democracy. Social Movements and Political Change. 1996
McAdam, Doug, John D. McCarthy and Mayer N. Zald, eds., Comparative Perspectives on
Social Movements. Political Opportunities, Mobilizing Structures, and Cultural Framings. 1996
Melucci, Alberto Nomads of the Present. Social Movements and Individual Need in
Contemporary Society. 1989.
Morris, Aldon D. and Carol McClurg Mueller, eds., Frontiers in Social Movement Theory.
1992.
Oberschall, Anthony Social Movements. Ideologies, Interests, and Identities. 1993.
Tarrow, Sidney. Power in Movement. 1994
Tilly, Charles. Popular Contention in Great Britain, 1758-1834. 1995.
Wignaraja, Ponna, ed., New Social Movements in the South. Empowering the People. 1993.
http://www.sociology.columbia.edu/people/faculty/tilly/papers/social_movements.html.
196
NOW WHERE?
Charles Tilly, Columbia University
Draft epilogue to George Steinmetz, ed., State/Culture: New Approaches to the
State in the Social Sciences, (Cornell University Press, forthcoming)
May 1997
As contributors to this volume repeatedly declare, connections between culture and states
present knotty problems. Rather than providing yet another critique of major traditions or
reviewing the many partial solutions proposed in previous pages, this closing statement will
untangle some strands, tie them together as neatly as possible, and say more generally how
effective analytic binding of state and culture could occur. It will confront George Steinmetz'
challenge to take culture seriously without locating it inside, beneath, behind, or above every
feature of states previous observers have attributed to interest, accident, individual will, or
organizational inertia. It will claim that a reasonable reply to the eternal book-ending query
"Now where?" is not "Nowhere," but "Toward relational analyses of political processes." It will
eventually illustrate its arguments' applications to four culturally-rich state-linked processes:
citizenship, democracy, nationalism, and changes in contentious repertoires.
Among other articles in this book, John Meyer's "Changing Cultural Content of the NationState" dramatizes what is at issue. His report provides extensive evidence of standardization in
the organizational forms of states across the world, and a plausible argument that widelyrecognized models of state organization promote that standardization. But what connects
concrete organizations to international models? Meyer does not state a clear answer. His
frequent resort to passive voice masks the critical agents and agency of the transformation.
Still, fragments of a causal story appear in Meyer's essay. Diffusion of rationalist culture
throughout the world, his account suggests, predisposes decision-makers to seek rational models
for their organization-building. "Naturally," concludes Meyer,
the evolving codification of all this cultural theory has had
enormous impact. All sorts of unlikely populations and areas are
now at least nominally organized as nation-states. In so
organizing, standard legitimated forms are employed: new nationstates copy them, and gain strength and legitimacy by doing so;
older ones adapt to the supply and constraints provided by highlylegitimated exogenous rules.
A powerful idea drives Meyer's observations: that people are incessantly creating and
transforming social structures by incorporating elements of existing cultural models rather than
inventing them anew or generating them as unintended by-products of other activities.
Sometimes, as in the case of blueprints for national states, people even borrow models for
complete organizations.
More is happening, however, than Meyer says. Four very general classes of causal mechanisms
produce the repetition of cultural patterns that Meyer detects in the organizational forms of
197
states. We might call the crucial mechanisms invention, network ramification, emulation, and
adaptation.
Within limits set by existing culture and social ties, people are constantly improvising social
routines, often quite deliberately. Some of those improvisations work so well — whatever the
criteria of "working well" — that their authors or observers preserve them; those routines count
as inventions. Some organizational forms emerge without deliberate invention through
network ramification, as when the sheer increase in number of persons within a
communications network reduces the volume of information flowing between the average pair
and augments the power of centrally-located communicators, or as when the more or less
fortuitous entry of a well-connected individual into an organization establishes a new set of
relations to that individual's clientele. Much organization-building occurs through more or less
intentional emulation, in which members or founders of organizations borrow elements of
existing organizations. They import understandings, practices, models of relationships, and
sometimes concrete sets of related persons from elsewhere; in the extreme case Meyer
describes, organization-builders borrow complete models from authoritative sources.
Adaptation has two main components: a) improvisation of procedures that ease the effort of
day-to-day interaction and b) elaboration of valued social relations around existing structures;
adaptation simultaneously modifies invented, ramified, or emulated organizational forms in
ways that accommodate the predispositions of organization members and reshapes members'
routines in ways that attach them willy-nilly to the organization.
This view of organizational change counters strict efficiency accounts, in which managers
search for the organizational structure — existing or new — that will maximize selected outputs
and minimize selected costs for a given array of inputs, while competition destroys those who
retain inefficient organizational forms. Efficiency accounts neglect the large and varied costs
entailed by installation of new organizational forms, hence the relative short-run attractiveness
of emulation as an organization-building strategy. They ignore strong indications that
1. organizations generally strike some balance among efficiency, quality, and power as
criteria for their outputs, not to mention weighing both short-run and long-run estimates
of possible organizational innovations' consequences for efficiency, quality, and power;
2. most organizations operate most of the time in partly-protected niches that tolerate
suboptimal performance.
Finally, efficiency accounts of organizational design fail to consider a condition to which John
Meyer's analysis calls attention: just as political opportunity structures shape the forms of social
movements within their settings, what we might call organizational opportunity structures
provide rewards and recognition for entrepreneurs who create structures that are visibly akin to
others that already exist. Thus world financial institutions, great powers, international
organizations, and their state-licensing agency the United Nations come to agree on what sorts
of organizations they will recognize as states, hence what performances they will encourage on
the part of aspirants to statehood. Need I point out the pivotal place of shared understandings
and their representations — of culture — in any such process?
Organizational opportunity structures encourage emulation even where the basic relations and
activities of a group of actors fit badly into the emulated organizational shell. Thus networks of
political activists or money-launderers who do most of their business without resorting to formal
198
organization create front associations in order to maintain legitimate presences in the public
arena, while networks of financiers, film-makers, or architects for whom bounded firms
generally hold little interest extrude firms in efforts to hold intellectual property, bid on
contracts, or coordinate some local activity. In all of these cases, as John Meyer's analysis
suggests, structure and culture intertwine. What we need, obviously, is a better picture than
Meyer's of how and why. My object here is to sketch such a picture.
That picture will be relentlessly relational. In order to integrate culture into our analyses of
state-linked processes, let us flee from methodological individualism, with its assumption that
social processes center on and result from conscious decisions by maximizing individuals who
operate within known constraints. We should also eschew phenomenological individualism,
with its placement of individual experience at the center of all social processes or, at the limit,
its reduction of all social processes to individual awareness. However plausible or implausible
their accounts of individual consciousness, both individualisms lack specifications of a)
processes producing links among interacting states of consciousness, simultaneous or
successive, in the same individual or connected individuals, b) mechanisms by which states of
consciousness produce their supposed effects in individual action, social interaction, social
process, or social structure, c) mechanisms of change in relevant constraints and states of
consciousness. Those deficits disqualify individualism as a basis for analyzing relations between
state and culture.
My proposed strategy likewise rejects system realism, which posits the prior existence, selfmaintaining logic, and lawful operation of social structures, including the grand social structures
called societies, economies, cultures, civilizations, or modes of production. In principle, one
might derive viable systems theories from individualistic or relational foundations. In principle,
one might also treat large social aggregates as sites of ill-explained but powerful empirical
regularities such as those that allow short-term weather forecasting. In practice, system realism
has yielded neither well-validated empirical generalizations nor persuasive explanations of
social processes.
Methodological individualism, phenomenological individualism, and system realism all have
difficulty dealing with culture because they have no secure location for it. The two forms of
individualism can pack bits of culture into particular human brains as preferences, cognitive
filters, memories, or something of the sort, but they then lack any plausible account of culture's
collective character, much less of its interdependence and systematic change. System realism
faces the opposite problem: while locating culture in the aggregate as an organ of system-wide
communication, control, or adaptation, it offers no credible account of cultural variability,
multiplicity, conflict, and change, much less of how culture affects individual performance.
This relational approach to state and culture generates social structures and processes from
culturally-embedded interactions. Its causal mechanisms operate within social interaction. In the
long run, of course, it leads back to the indispensable questions at which methodological
individualism, phenomenological individualism, and systems theories have ordinarily aimed
their fire: What motivates individual behavior? What cognitive processes shape individual
behavior, and how? How does memory — individual or collective — work? What governs the
survival, disappearance, and transformation of different kinds of organizations and cultural
forms? In the long run, any analysis of social processes that blinds itself to accumulating
knowledge in neuroscience, cognitive psychology, linguistics, and evolutionary biology will
199
commit intellectual suicide. In the short and medium runs, however, the approach I am
promoting here relies on the as yet uncertain bets that:
1. human beings have a strong propensity to cast their social accounts in terms of
deliberated actions by self-motivated actors, individual or collective
2. that propensity encourages professional analysts of social processes, including
historians, to favor individualistic and system-theoretical models, despite their
difficulties
3. such models hide or misrepresent a wide variety of actually operating cause-effect
relations in social life
4. relational accounts provide a welcome escape from difficulties inherent in models of
self-motivated actors, individual or collective
5. whatever else is involved, large-scale social structures and processes emerge from
regularities in social interaction
6. those regularities do not conform to invariant covering laws, but take the form of
recurrent causal mechanisms that concatenate differently in various settings; some of
those causal mechanisms, however, recur in a wide variety of settings
7. our great intellectual deficit lies in analysis of those regularities, hence of recurrent but
variably concatenating causal mechanisms
8. relational accounts provide a way of overcoming the apparent opposition between
culture and social structure that bedevils individualistic and system theories.
This bundle of ideas unpacks into relational explanations of political processes, explanations in
which the crucial causal work occurs in social interaction. It assumes intimate interdependence
between shared understandings and social ties, hence between culture and states. It treats culture
as congealed history, as the current residue of collective interaction. Ontologically and
epistemologically, it rests on a sort of relational realism closest to the implicit philosophical
positions of John Meyer and Bob Jessop in this volume, positions most vigorously challenged
here by Timothy Mitchell.
Although in this day of widespread idealism and skepticism such a position may seem naive or
retrograde, I claim for it at least these virtues:
•
Its bald statement helps clarify which disputes about state and culture center on
epistemology and ontology, which on questions of description or explanation within
similar epistemological and ontological views.
•
By rejecting the ontologies of methodological individualism, phenomenological
individualism, and system realism in favor of social interaction as the starting-point of
analysis, it brings out the extent to which previous discussions of state and culture have
built on one of those three ontologies, and thereby challenges their advocates to state
their ontological premises.
•
By closing in on social interaction, it narrows the range of admissible causal
mechanisms — neither universal instincts nor needs of the social system, for example,
200
can figure as causes of social structures and processes — and similarly challenges
advocates of rival positions to specify their causal mechanisms more carefully.
•
It identifies, then resolves, an important paradox of social analysis: that because
collective experience congeals into shared understandings and their representations large
structures and sequences rarely or never repeat themselves, social processes are pathdependent, and social interaction takes place within strong cultural constraints, yet
causal analogies among disparate situations abound; the resolution consists of
recognizing the recurrence of the same causal mechanisms in highly variable settings
and sequences, their exact order and conjunction being strongly conditioned by cultural
context.
•
It treats culture and identity, not to mention language and consciousness, as changing
phenomena to be explained rather than as ultimate explanations of all other social
phenomena.
The broad explanatory model, indeed, brings out analogies between political processes and
conversation, in which the very process of interaction modifies culture and social relations
simultaneously. Thus it promises to lend insight into the state-culture nexus. Although my
formulations in this statement will surely prove inadequate, they offer a new map of difficult
terrain in answer to the question "Now where?"
Rather than unveiling a grand set of laws in which citizenship, democracy, nationalism, and
repertoire change appear as special cases, I concentrate on identifying causal analogies and
connections among them. That means a good deal of my effort goes into conceptualization;
effective social-science concepts assert causal resemblances among the phenomena they lump
together. In order to reduce confusion and clarify what is at stake, let us therefore start with
some simple (if eminently debatable) definitions:
Culture: shared understandings and their representations
Social Tie: recurrent, culturally constrained interaction between occupants of two sites
Identity: actor's experience of any social tie for which the actor and at least one other party to
the tie share a collective representation
Categorical Pair: a socially significant boundary and at least one tie between sites on either
side of it
Claim: collective assertion of fact, demand, or commitment concerning relations to others
Right: claim that third parties routinely act to support; thus an enforceable claim
Obligation: reciprocal of right; subjection of party to an enforceable claim
Contention: mutual claim-making across a categorical boundary which, if realized, would
affect the well-being of persons on at least one side of the boundary
Contentious Performances: recurrent forms of interaction by which agents make such claims
Repertoires of Contention: interdependent sets of such performances
201
Organization: a special sort of categorical pair — a well bounded set of social ties in which at
least one site has the right to establish cross-boundary relations that bind members of internal
ties
Government: an organization a) that controls the principal concentrated means of coercion
within a delimited territory and b) whose agents exercise routine jurisdiction in some regards
over all persons within that territory
State: a government lacking rivals and superiors within its territory and b) treated as an
autonomous entity by agents of other governments
Citizenship: continuing series of transactions between persons and agents of a given state in
which each one has enforceable rights and obligations uniquely by virtue of 1) the persons'
membership in an exclusive category, the native-born plus the naturalized and 2) the agent's
relation to the state rather than any other authority the agent may enjoy
Democracy: the combination of relatively broad and equal citizenship with 1) binding
consultation of citizens with respect to state policy and personnel, 2) protection of citizens from
arbitrary action by state agents
Nation: categorical relation in which agents on one side of a boundary claim a) common
historical origins, culture, and destiny for all persons on their side of the boundary as well as b)
distinctness from others beyond the boundary, and in which those agents gain widespread
acquiescence to their claims on both sides of the boundary
Nationalism: the collective claim that 1) nations should correspond to states, 2) states should
correspond to nations, and 3) obligations to nations should supersede other obligations or 4)
invocation of claims 1, 2, and 3 on behalf of particular nations and/or states
State-Led Nationalism: demand by those who currently control a state that its subjects comply
with a particular definition and implementation of the nation
State-Seeking Nationalism: demand by self-identified agents of a currently stateless nation that
it acquire control of its own state
Each of these relational definitions creates an ideal type. Each one therefore requires qualifiers
of the sort "to the extent that." We can call a claim nationalist and its collective assertion
nationalism, for example, to the extent that agents claim nations should correspond to states
and obligations to nations should supersede other obligations. Explanations of nationalism in
this vein therefore concern matters of degree, not necessary or sufficient conditions. Similarly, a
government qualifies as a state in so far as a) it lacks rivals and superiors within its territory and
b) agents of other governments treat it as autonomous; by such criteria, colonies, puppet
regimes, and military-occupied territories have less stateness than their autonomous neighbors.
We must also recognize that each element operates historically, for example that previous
experience of nationalist claims within a given setting affects the form and visible viability of
current nationalist claims.
The definitions build from small-scale social transactions to large-scale structures and
processes. They incorporate culture — seen as shared understandings and their representations
— at each step along the way. They treat identities as crucial and omnipresent, but as embedded
in social relations rather than formed in individual consciousness.
202
Citizenship
The relevant roads pass, among other places, through citizenship, democracy, nationalism, and
changes in contentious repertoires. First, citizenship. How do culture and states intersect in
citizenship? Recall the definition of citizenship as a kind of social tie: a continuing series of
transactions between persons and agents of a given state in which each one has enforceable
rights and obligations uniquely by virtue of 1) the persons' membership in an exclusive
category, the native-born plus the naturalized and 2) the agent's relation to the state rather than
any other authority the agent may enjoy. In the sense of shared understandings and their
representations, culture pervades citizenship. While conceding that every state establishes at
least a thin version of citizenship linking a ruler with his or her closest companions in rule, let
us concentrate on relatively thick citizenship, where a substantial portion (say a tenth or more)
of the population subject to a state's authority qualifies for some degree of categoricallyassigned rights and obligations.
Over the roughly 10,000 years that states have existed, very few have maintained relatively
thick citizenship, and those chiefly since 1750. China may constitute the great exception; before
we can decide that question, Chinese historians must reconstruct more of the routine relations
between imperial agents and ordinary subjects of the empire before the Qing period, which
began toward 1650. In general, small states relied on dynastic, oligarchical, and/or patrimonial
rule excluding the great mass of subjects from categorical relations with state agents.
Meanwhile large states implemented indirect rule, in which regional, confessional, and/or ethnic
magnates enjoyed great autonomy within their jurisdictions in return for collaboration with the
central authority in the extraction of resources and the maintenance of military control.
Within Europe, to be sure, smaller units such as municipalities often established the equivalent
of citizenship well before 1750. Although few such institutions survived Europe's great
nineteenth-century state centralization, they provided salient models for organization of
citizenship at a national scale. Instruments of elite representation such as the English parliament
and the French Estates likewise served as models, and sometimes even means, for the creation
of relatively thick citizenship in Europe. But citizenship in general emerged as a product of
contention, often violent contention: revolution, conquest, and struggle over governmental
demands for resources such as taxes, food, land, and military manpower.
As a consequence of its historical origins and continued negotiation, existing citizenship is
always incomplete and uneven. All states, for example, exclude whole categories of persons
who are subject to their authority from their fullest degree of citizenship on grounds of
incompetence due to age, incarceration, or psychic condition. The larger categorical system to
which citizenship belongs, further, typically includes further distinctions such as native-born
citizen, naturalized citizen, legal resident, illegal resident, legal visitor, and excluded foreigner.
Even in the immigrant-built USA, only native-born citizens are eligible for the national
presidency.
Now where does culture enter this story? Everywhere. Note first the salience of boundaries in
citizenship: boundaries among categories of citizens, boundaries between citizens and noncitizens. Those boundaries are social products whose locations, meanings, representations, and
consequences are subject to continuous negotiation among parties to them.
Note next that citizenship entails enforceable rights and obligations, likewise subject to
continuous negotiation. As Ann Orloff's contribution to this volume shows most clearly, the
203
rights in question always incorporate understandings concerning the character of the
categorically-defined parties to them as well as relations between them; among the four
predominantly English-speaking countries Orloff compares, the United States most strongly
attaches state-dispensed benefits for which citizens are eligible to their experiences as workers,
while Great Britain imposes sharper gender distinctions in benefits than the others do. More
generally (as Orloff does not say), in capitalist countries differential citizenship rights
correspond to categorical differences in 1) relations with capital and 2) military service,
modified by 3) political mobilization and struggle. All three involve the cultural construction of
categories and relations among them.
Democracy
We touch on democracy. Consider a state's regime to be democratic in so far as it approaches
four limits: 1) broad citizenship, 2) equal citizenship, 3) binding consultation of citizens with
respect to state personnel and policy, 4) protection of citizens from arbitrary action by state
agents. If we think of each of these elements as a continuum from 0 to 1, positions of regimes
along the four continua identify all the classic types: tyranny (0000), oligarchy (0011),
totalitarianism (1100), and more; an ideal democracy scores as 1111. All real regimes occupy
intermediate positions, with a plausible rating for the United States today being .80, .60, .75, .80
— as compared with regimes elsewhere and in earlier times, quite broad citizenship, less equal
citizenship, substantial consultation of citizens, and widespread (but by no means universal)
protection from arbitrary state action. (We can of course complicate the analysis indefinitely by
introducing variable relations to the thousands of additional governments that operate within the
limits of the United States, by examining fluctuations over time, and by concentrating on the
relations of particular categories such as African-Americans or American Indians to the state.)
Resting on culturally-drenched citizenship and consisting of rights-filled relations between
citizens and their state, democracy incorporates culture. Seen as current practice, broad
citizenship, relatively equal citizenship, binding consultation, and protection all involve
extensive shared understandings and representations of those understandings among citizens as
well as between citizens and state agents. Seen as orientations to the future, these elements of
democracy translate into experience-based understandings sufficiently strong and widespread to
promote the persistence and commitment of contenders who lose the current round of
contention.
Although some strictly-defined structural conditions — notably deep poverty, extreme material
inequality, and political autonomy of military forces — appear to create insuperable barriers
against democracy, in general the conditions promoting effective democracy intertwine culture
and social ties. They include especially a) the incorporation into relations between citizens and
states of externally-generated networks in which trust and institutions backing that trust have
built up and b) struggle-ending compacts between states and important segments of their
citizenry that are backed by strong guarantees of third-party intervention in case of violations.
Again the interconnection of culture and state structure is obvious.
Nationalism
Nationalism displays the interplay of culture and state structure even more clearly. Here I am
not focusing (as Steven Pincus does) on elite ideas concerning the distinctness of one's own
nation, but following John Breuilly in stressing nationalism as a form of politics. A nation is a
categorical relation in which agents on one side of a socially-constituted boundary claim a)
204
common historical origins, culture, and destiny for all persons on their side of the boundary as
well as b) distinctness from others beyond the boundary, and in which those agents gain
widespread acquiescence to their claims on both sides of boundary. David Laitin's analysis of
contemporary Eastern Europe shows us contestation, and variable outcomes, concerning just
such claims. Nationalism consists of the collective claims that
1. nations, thus defined, should correspond to states;
2. states should correspond to nations;
3. obligations to nations should supersede other obligations;
OR
4. invocation of claims 1, 2, and 3 on behalf of particular nations and/or states.
Nationalism as politics therefore takes two main forms: state-led and state-seeking. State-led
nationalism consists of demands by those who currently control a state that its subjects comply
with a particular definition and implementation of the nation. Historically it has typically
involved a combination of a) suppression of non-national cultural forms and, at the extreme,
expulsion or massacre of non-conforming populations, b) promotion of preferred versions of
national languages, names, costumes, rituals, monuments, museums, histories, and educational
programs. State-seeking nationalism entails demands by self-identified agents of a currently
stateless nation that it acquire control of its own state, or at least distinct political standing
within an existing state. Historically it has typically involved its own versions of the suppression
and promotion that characterize state-led nationalism, including struggles among rival leaders
for recognition as authentic interlocutors for the stateless population. To those features it
typically adds concerted resistance to state-led nationalism on the part of the state(s) within
whose jurisdiction the stateless population currently resides and appeals to external parties for
support of claims to recognition and autonomy.
Culturally-informed political processes forged causal links from 1) transformations of states to
2) state-led nationalism to 3) state-seeking nationalism, thence to 4) the international modeling
of state structures on which John Meyer fixes our attention. To put it very schematically, the
same processes of extraction, conquest, centralization, bypassing of intermediaries, and
bargaining with subject populations that yielded direct rule and citizenship also gave surviving
rulers interests, incentives, and opportunities to impose their favored versions of national culture
on their citizenry. But rulers' promotion of state-led nationalism stimulated state-seeking
nationalism in three ways: by inciting mobilization and resistance on the part of culturallydistinct minorities within their own territories; by justifying intervention across state boundaries
by outsiders who claimed (often correctly) to be defending distinct nations from oppression or
extinction; by providing prestigious and exportable models of matching between state and
nation.
Although no true large nation-state ever formed anywhere (even ostensibly homogeneous
Sweden today contains substantial Sami- and Finnish-speaking territories, not to mention
thousands of Asian immigrants), the organization of nationhood from top or bottom became a
standard, internationally-supported form of politics. In composite newly-independent states,
indeed, the top-down and bottom-up forms of nationalism commonly accompanied and
reinforced each other, as the faction that held power at independence forwarded its own version
205
of the nation and organized segments of the population that would thereby lose their distinctness
fought for political autonomy.
As in the cases of citizenship and democracy, nationalism exhibits the paradox of a general
process characterized by path-dependent particularism. On one side, classic mechanisms of
invention, ramification, emulation, and adaptation recur in the generation of nationalist claims.
On the other side, each new assertion of nationalism responds to its immediate historical and
cultural context, then modifies conditions for the next assertion of nationalism. Like all
culturally-constrained social processes, nationalism proceeds in cultural ruts that greatly limit
the directions it can go, relies on collective learning, but by its very exercise alters relations —
including shared understandings — among parties to its claims.
Repertoires of Contention
The paradox and its resolution appear even more clearly in changes of state-linked repertoires of
contention. They bring together very general causal mechanisms with very particular, pathdependent arrays of action. As compared with the irrationalist portrayals of collective behavior
that once dominated studies of popular contention or the strongly rationalist accounts that first
displaced them, the last few decades' research has generally documented the narrow range of
performances people employ repeatedly in contentious claim-making within any particular time,
place, and social relation. That range is always far smaller than the set of performances of which
members of the population are technically capable — at least as indicated by identification of
logically possible but empty spaces between established performances, by interactions the same
people carry out in other settings, and by comparison with similar populations elsewhere.
Today's western social-movement activists repeatedly create associations, hold public meetings,
demonstrate, and organize petition drives, but they do not mount guerrilla warfare or assassinate
heads of state as their counterparts in other times and places have often done. As the example
indicates, claim-making performances covary in sets we can call repertoires, one repertoire for
each ensemble of actors who frequently make collective claims on each other. In the case of
social movements, a common ensemble consists of movement activists, police, authorities,
organized movement opponents, and various audiences.
On the whole, contentious repertoires evolve slowly and incrementally, chiefly through
innovations at the edges of existing performances. Their patterns of change strikingly resemble
those of language, of organizational form, and of prevailing artistic styles. They share with
those phenomena
•
embeddedness in complex networks among multiple parties having partly competing
interests
•
engagement in communication among those parties and coordination of their interactions
•
use of compressed codes whose comprehension depends heavily on prior experience and
previous interaction with the same parties
•
activation of previously-negotiated agreements, implicit or explicit, concerning the
conditions and limits of different sorts of interaction among the parties
206
In short, repertoires of contention are ineradicably cultural phenomena. They originate, survive,
and change not in individual consciousness or in something abstract we might call The Culture
but within concrete social relations among political actors. They differ from language,
organizational form, and artistic style by always involving agents of governments as participants
or monitors. Indeed, state agents intervene incessantly to promote, channel, contain, redirect, or
repress particular kinds of contentious performances. In the process, their interaction with nongovernmental contenders produces whole body of law and public practice concerning assembly,
association, speech, petition, strike activity, policing, and arming. Much of the detailed legal
and practical apparatus of democracy emerges from struggle over the proper forms of claimmaking.
Contentious repertoires provide splendid illustrations of culture's general place in stateconnected political processes. Existing repertoires incorporate collectively-learned shared
understandings concerning what forms of claim-making are possible, desirable, risky,
expensive, or probable, as well as what consequences different possible forms of claim-making
are likely to produce. They greatly constrain the contentious claims political actors make on
each other and on agents of the state. They change incrementally through collective interaction.
Like citizenship, democracy, and nationalism, in short, contentious repertoires and their changes
illustrate the value of relational approaches to the place of culture in state-linked social
processes.
http://www.sociology.columbia.edu/people/faculty/tilly/papers/now_where.html.
207
La experiencia histórica de Japón: la paradoja de la
modernidad no axial
S.N. Eisenstadt
Dos paradojas
Por civilizaciones axiales (haciendo uso de la terminología de Karl Jasper) entendemos aquellas
civilizaciones que cristalizaron durante los mil años que van del año 500 A.C. al primer siglo de
la era cristiana. Durante este periodo, surgieron nuevos tipos de visiones ontológicas
caracterizadas por una tensión básica entre el orden trascendental y el mundano, y fueron
institucionalizados en diversas partes del mundo -en el antiguo Israel, más tarde en el judaísmo
del Segundo Commonwealth y en la Cristiandad; en la Grecia antigua, en el Irán zaraostriano;
en la China imperial antigua; en el hinduísmo y el budismo y, más allá de la era axial
propiamente dicha, el islam. Todas estas civilizaciones protagonizaron intentos de reconstruir el
mundo de lo mundano -la personalidad humana y el orden sociopolítico y económico- de
acuerdo a los principios de un orden ontológico o ético superior.
En Japón se observa una serie de paradojas cuando se trata de llevar a cabo análisis históricos
comparativos. La primera de estas paradojas es que esta primera y -al menos hasta hace pocoúnica modernización global no occidental que ha tenido pleno éxito, ha sido la de la civilización
no axial. En estrecha relación con ésta existe otra paradoja, a saber, que Japón constituye un
ejemplo fundamental y tal vez el más fundamental, del desarrollo de programas culturales
múltiples y de la formación institucional de la modernidad
¿Cómo podemos explicar estas paradojas? Un buen punto de partida para la explicación es el
hecho de que la historia y la dinámica institucional de Japón han sido, como señaló Emile
Durkheim a comienzos de este siglo, muy similares a los de Europa occidental.1
En Japón, al igual que en Europa occidental, se produjo una transición de las monarquías
semitribales, a través de algún tipo de feudalismo, hacia Estados más centralizados de rasgos
absolutistas; un desarrollo económico continuo; un crecimiento de las ciudades y del comercio;
numerosas insurrecciones campesinas; procesos de modernización y una predisposición
generalmente muy marcada a un cambio institucional permanente. De la misma manera, las
"causas" de muchos de los principales cambios o transformaciones en la historia de Japón, como
la desintegración del sistema feudal y la transición al régimen semiabsolutista de los Togukawa,
las insurrecciones campesinas, o la caída de los Togukawa y la restauración Meiji- pueden ser
fácilmente comparadas con procesos y acontecimientos paralelos en Occidente.
Además, las condiciones que permitieron la rápida y exitosa industrialización de Japón para
transformarlo en el primer país -y hasta hace poco el único país no occidental- totalmente
industrializado fueron, en cierta medida, similares a aquellas que a menudo se define como los
factores del éxito de la industrialización de Occidente. Las condiciones más importantes fueron
un alto nivel de pluralismo estructural, la multiplicidad de centros de poder económico, la
eliminación de sistemas ecológicos estrechamente segregados, una amplia comercialización que
abarcaba numerosos dominios feudales y el proceso de apertura de la estructura familiar,
especialmente en el sector rural, que generó abundantes recursos nuevos. Además, son factores
de importancia no desdeñable los altos niveles de alfabetización alfabetización y de
urbanización, así como de amplia integración económica.
208
Sin embargo, esta gran similitud estructural pone de relieve aún más las distintas vías de las
experiencias históricas de Occidente y de Japón, y necesariamente pone de relieve que los
rasgos generales y la dinámica de las principales formaciones institucionales en el Japón
moderno han sido muy diferentes de sus "correlatos estructurales" en Europa.
Esto puede aplicarse no sólo al panorama moderno y contemporáneo, sino también, en no menor
medida, al panorama histórico. Así, por ejemplo, el feudalismo japonés se caracterizó, como
señaló claramente Marc Bloch, por algún tipo de deberes semifamiliares y no, al contrario del
feudalismo europeo, por la ausencia de derechos legales contractuales de los vasallos y de su
acceso autónomo al poder central. En este caso, ciertas disposiciones y marcos institucionales
en Europa, como la posibilidad legítima de que los vasallos pudiesen mantener relaciones
feudales con varios señores, tampoco se desarrollaron en Japón. Dichas relaciones en Japón se
basaron fundamentalmente en las relaciones personales entre señores y vasallos, y no en
derechos legales plenos sobre la tierra (posiblemente varias heredades a la vez). Tampoco se
desarrollaron en Japón unas instituciones plenamente autónomas y representativas -asambleas
de los Estados y otras por el estilo- como instancias distintas de las consultas informales entre
señores y vasallos.2
De la misma manera, en el Estado de los Togukawa, el más centralizado de los regímenes pre
Meiji en Japón, no se desarrolló una concepción del Estado como algo distinto del dominio
bakufu (shogunal). No se desarrolló un Estado con una gran burocracia -únicamente en el
bakufu Togukawa y en los diferentes dominios feudales. Los poderes administrativos de los
daimios no fueron abolidos; simplemente fueron supervisados y controlados más estrechamente.
Las relaciones entre los gobernantes Togukawa y los daimios estaban estructuradas, como ha
demostrado Elizabeth M. Berry, según las presentaciones familiares o intercambios de
obsequios, y no en términos de reglas abstractas de impuestos burocráticos.3
Las ciudades japonesas de los tiempos medievales tardíos, aunque muy prósperas y vigorosas,
no se desarrollaron en su conjunto como unidades corporativas autónomas discretas, ni se
dotaron de instituciones autónomas a nivel de la ciudad con gobierno propio.4
En el periodo moderno, la restauración Meiji no se desarrolló, a diferencia de las grandes
revoluciones de Europa, Estados Unidos, Rusia y China, como una ideología universalista,
mesiánica o de clase. Estas orientaciones también estuvieron ausentes de la mayoría de las
insurrecciones campesinas y de los movimientos de protesta. Aún cuando a veces contenían
importantes componentes milenarios, no tenían una base abiertamente utópica.5
Más tarde, para mencionar sólo dos ejemplos de la historia contemporánea de Japón, el Estado
autoritario de los años '30 no proclamó, como hicieron los movimientos fascistas totalitarios
europeos, una ideología de transformación social total. Este Estado tampoco desarrolló los
rasgos organizacionales de estos movimientos, tales como partidos de masas o un alto grado de
movilización social global orientado a la eliminación de la estructura social existente.6
De la misma manera, las políticas adoptadas por el Estado japonés después de la I Guerra
Mundial, y sobre todo después de la II Guerra, que han sido consideradas un factor primordial
en el éxito económico de Japón, se han caracterizado por la "orientación" y las continuas
consultas con diferentes grupos, mucho más que por un control político y burocrático directo.
Aún así, de más está señalar que en algunos periodos, especialmente a finales de los años '30 y
comienzos de los '40, estas políticas fueron importantes.7
209
El cambio y la continuidad
En términos comparativos generales, en Japón se desarrolló institucionalmente una estructura
social sumamente diferenciada, muy dinámica y en permanente cambio. Estos cambios han
ocurrido a lo largo de todos los periodos de la historia de Japón hasta, y tal vez sobre todo, el
periodo moderno que va desde los Meiji hasta el panorama actual. El ritmo de estos cambios
estructurales y de dinámica institucional ha sido muy rápido, y probablemente sólo se pueda
comparar con los cambios vividos en Europa occidental. De forma paralela a estos cambios, se
han producido otros en los modos del discurso artístico e intelectual, que generalmente se han
desarrollado por influencia extranjera, ya se trate del budismo, el confucianismo o de
"Occidente".
Al mismo tiempo, junto a estos cambios de largo alcance, se desarrolló en el discurso más
hegemónico predominante en Japón, una conciencia relativamente débil de la discontinuidad
ideológica o simbólica entre diferentes periodos. A lo largo de todos estos periodos, la
historiografía en Japón tuvo la tendencia a recalcar la continuidad, especialmente aquella que se
refería a la línea de sucesión imperial. Algunos cambios, como, por ejemplo, la transición del
régimen pre Tokugawa al régimen Tokugawa, la restauración Meiji o la II Guerra Mundial, han
sido, de hecho, considerados como grandes rupturas. Pero no sólo han sido considerados en
términos globales metafísicos, o en términos del despliegue de una visión cósmica. Más bien,
han sido concebidos en términos de la imposición de una serie de acontecimientos, a menudo de
origen externo. Se solía recalcar más la continuidad, simbolizada en gran medida por la
continuidad del simbolismo imperial y de la corte, y por el hecho de que el modo básico de
legitimación no fue radicalmente cambiado.8
Estrechamente relacionado con esta conciencia más o menos débil de la discontinuidad
simbólica o ideológica, observamos el nivel relativamente escaso de lucha ideológica dirigida.
Las intensas luchas relacionadas con muchos de los cambios que se producían en los centros, en
las organizaciones colectivas y en en los roles no han estado relacionados con sólidas posiciones
ideológicas, al contrario de lo sucedido en Europa. De manera concomitante, no ha surgido
ninguna demarcación clara de las fronteras simbólicas de estos centros.
La "japonización" de las influencias externas
En estrecha relación con estas características de la experiencia histórica japonesa se encuentra la
respuesta ante las diversas influencias externas a las que Japón se ha visto expuesto a lo largo de
su historia
En Japón se ha adoptado numerosas realidades -ideas, artefactos, tecnologías, estilos de
indumentaria, ideología- de tal manera que a menudo se ha definido a Japón como un país de
imitadores. Sin embargo esta definición es errónea, puesto que la mayoría de estos préstamos, si
bien muy influyentes, han sido "japonizados", es decir, organizados o estructurados de acuerdo
a los principios derivados de la experiencia de Japón.
Esta capacidad de los japoneses para absorber a su propio modo las numerosas influencias
externas ha sido vívidamente descrito por Shusaku Endo en su novela Silencio, una poderosa
metáfora de los pantanos en Japón.9 Esta capacidad de "empantanamiento" se puede identificar
en diferentes ámbitos. Por ejemplo, en la transformación de las creencias y sectas cristianas,
analizadas por Robert N. Bellah.10 En un nivel más mundano, esta capacidad de "japonización"
puede verse ilustrada en la transformación de la práctica del béisbol en Japón, descrita
210
ingeniosamente por Robert Whiting, y por cómo ha sido transformada la organización básica del
movimiento rastafari, de origen jamaicano.11
Uno de los ejemplos más importantes y drásticos de esta transformación fue la "japonización"
del confucianismo y del budismo, dos grandes civilizaciones y religiones axiales. Éstas
penetraron en Japón en un periodo temprano y tuvieron una gran importancia. Sin embargo,
fueron transformadas de manera que algunas de sus premisas fundamentales cambiaron. Las
orientaciones que ponían de relieve el abismo existente entre el orden trascendental y el
mundano fueron transformadas con un sesgo más "inmanentista", y se produjo una modificación
paralela de algunos de los conceptos básicos sobre el orden social. Esto se manifiesta
claramente, por ejemplo, en el cambio que sufrió el concepto de Mandato Divino, un cambio
aún más notable bajo la perspectiva de la evidente dependencia. A diferencia de China, donde
en principio el emperador se encontraba "bajo" el Mandato Divino, en Japón, éste era visto
como alguien que mantenía un estrecho contacto con el cielo, que en sí mismo, como un todo,
no era concebido en estrictamente como una entidad ontológica distinta. Además, el emperador
no tenía que rendir cuentas ante nadie. Sólo los Shogun y algunos funcionarios menores (de
manera no claramente especificada y sólo en periodos de crisis, como al final del régimen de los
Togukawa) debían rendir cuentas de su gestión. De la misma manera, la sólida vocación
universalista del budismo, algo más latente en el confucianismo, fue mitigada y "nativizada" en
Japón.
Así, la japonización del budismo y el confucianismo significó no sólo añadir un colorido local,
sino, sobre todo, la transformación de las ideas básicas para que concordaran con las de la
civilización japonesa. Durante el periodo moderno se ha observado que han intervenido los
mismos procesos, en relación al impacto de las ideologías de Occidente y de las formas de
organización social. Uno de las aspectos interesantes de esta japonización ha sido que los
seguidores japoneses no han intentado reexportar su propia versión de esta influencia.
Uno de los ejemplos más interesantes e importantes de la continuidad de las ideas japonesas es
la construcción de los símbolos y fronteras de la colectividad, que se desarrolló primero a partir
de la confrontación con el budismo y el confucianismo y, más tarde, con el desarrollo de la
ideología Togukawa, de la ideología de los Meiji y del Estado japonés contemporáneo. Los
componentes básicos más importantes de estas definiciones de la colectividad japonesa eran: su
construcción en términos de una comunidad litúrgica sagrada; el énfasis en lo sagrado o en la
divinidad y en el carácter único de la colectividad o nación japonesa. Esta idea de una nación
divina sacralizada (para utilizar la feliz expresión acuñada por Z.J.R. Werblowski),12 si bien
ponía de relieve el carácter sagrado y único de Japón, no implicaba, como sucedía con las
religiones y civilizaciones monoteístas, que había sido "escogida" para una misión trascendental
y universal. Por lo tanto, no implicaba la responsabilidad de comportarse para con Dios de
acuerdo a una misión de esa naturaleza.
Esta idea de la particularidad sagrada a menudo pudo mantenerse firme en general ante las
ideologías universalistas, ya sea de origen budista, confucianista, o ante las ideologías
modernas, como la liberal, la constitucionalista, la progresista o la marxista.
Un ejemplo muy interesante de la perdurabilidad de estas ideas en la colectividad japonesa está
presente en la actitud hacia el marxismo de algunos intelectuales japoneses de izquierda, como
Kotuku o Kawakawi Hajime, en el siglo XX. Al igual que muchos intelectuales chinos de esta
orientación, éstos intentaron restar importancia a las dimensiones "materialistas" del marxismo
211
para infundirle valores de regeneración espiritual. Pero si bien la mayoría de estos intelectuales
chinos tendían a destacar los temas trascendentales y universalistas del confucianismo "clásico",
la versión japonesa enfatizaba el espíritu específicamente japonés.13
Estas ideas sobre la colectividad japonesa han dado lugar a una intensa orientación hacia los
"otros" -China, Asia, Occidente- y a una conciencia de otras civilizaciones cercanas que
reivindican una validez universal. Sin embargo, no han dado lugar a la participación de la
colectividad japonesa en dichas civilizaciones ni a su reconstrucción de acuerdo a sus premisas
universalistas. No han generado, al menos en Japón, la percepción de que el país se ha
convertido en un componente (incluso, si es posible, en un componente esencial) de dicho
marco universalista. A lo más, han conducido a la afirmación de que la colectividad japonesa
encarna los valores prístinos enunciados por otras civilizaciones, y de los cuales se han
apropiado ilegítimamente. Estas ideas sobre la singularidad de la nación japonesa también se
encuentran en la raíz de los desarrollos modernos que han culminado en la literatura Nihonjiron.
Dentro de este contexto, resultan significativas las maneras en que los historiadores japoneses
modernos, siguiendo las principales tendencias de la historiografía occidental, han intentado
situar a Japón en el contexto de la historia universal. Como ha demostrado recientemente Stefan
Tanaka en un brillante análisis, la mayoría de estos historiadores, que naturalmente se negaban a
aceptar la caracterización de Occidente hecha por "Oriente", primero lo redefinieron como una
entidad autónoma igual a Occidente. Sin embargo, enfrentados al problema de su propia
relación con China y de su desintegración, la mayoría de ellos acabaron separando a Japón de
"Oriente" e hicieron de su historia algo distinto, aislado y único, a menudo retratando a Japón
como el país portador de los valores prístinos que otras civilizaciones -Occidente o Chinareclamaban como propios.14
Una importante consecuencia de dicha definición de la colectividad japonesa ha sido la
imposibilidad de llegar a ser japonés por conversión. Así, por ejemplo, las sectas budistas y las
escuelas confucianas -los candidatos más naturales a oficiar de canales de conversión- no
pueden cumplir esta función en Japón.
El discurso ideológico
La domesticación de las influencias extranjeras (o de las protestas internas) no es, desde luego,
una característica exclusiva de Japón. Sucede en todas partes del mundo, en todas las sociedades
y civilizaciones. El aspecto específico de dicha domesticación en el caso japonés ha sido la
fuerte tendencia a controlar la "desaxialización" de las influencias "axiales" a nivel del conjunto
de la sociedad, combinado con una apertura continua a las influencias externas y con el
desarrollo de un discurso sumamente sofisticado, una combinación que no se encuentra en
ninguna otra civilización no axial, como Egipto o Asiria.
Una parte importante de este discurso ideológico tan desarrollado, que no aparece en ninguna
otra civilización no axial, ha sido la negación consciente y sumamente reflexionada de las
ideologías fundadas en las civilizaciones axiales. Pero, al mismo tiempo, a menudo ha sido
definido en términos derivados de ellos, y el enfrentamiento ha constituido un continuo foco de
reflexión. A sus propios ojos, Japón nunca ha sido parte integrante de una civilización más
amplia, aunque siempre se ha orientado hacia ellas. Sin embargo, por otro lado, ha sido
probablemente el continuo encuentro con China, el confucianismo y el budismo y, más tarde,
con Occidente, además de la eterna necesidad de distinguir a Japón sin negar los valores
promulgados por éstos, lo que ha conducido al desarrollo de un modo de discurso ideológico,
212
sólido, complejo y sofisticado que distingue a Japón de la mayoría de las otras civilizaciones no
axiales.
El carácter reflexivo
Podemos observar con gran claridad la naturaleza del proceso de japonización en los resultados
de situaciones en que se producen rápidos cambios. En el centro de estos cambios se encontraba
el desarrollo de un modelo muy particular de doble vertiente. Por un lado, a lo largo de la
historia de Japón, se han desarrollado nuevos modos de discurso y numerosos espacios sociales
donde han florecido nuevos tipos de actividades culturales y sociales. Estas aperturas también
han aumentado la conciencia de posibilidades alternativas, tanto sociales como culturales. En
muchos de estos espacios nuevos han tendido a florecer nuevas formas de actividad cultural,
como el discurso confuciano y budista durante el periodo medieval y, en los tiempos modernos,
los periódicos, las revistas, las nuevas formas del teatro de vanguardia o las nuevas formas de
cultura popular. De la misma manera, gran parte de las empresas y empresarios más dinámicos
han surgido de dichos ámbitos.
Sin embargo, por otro lado, la incorporación de dichos espacios y actividades al marco general
de la sociedad japonesa no ha sido realizada mediante el cambio de las reglas básicas de los
principales ámbitos institucionales, sino más bien por el surgimiento y la construcción de
nuevas "categorías", como en tiempos antiguos o durante la Edad Media, de diversos sacerdotes
o monjes, o, en la actualidad, los "kikokushijo", los niños japoneses que han regresado a Japón
después de haber vivido en el extranjero con sus padres.15 Las numerosas "nuevas religiones"
que se han desarrollado en Japón constituyen aún otro ejemplo de la japonización de estos
nuevos espacios. En estos ámbitos tan parcialmente segregados y parcialmente incorporados, a
menudo se ha elaborado nuevas redes de modo que pudiesen entretejerse mediante cooptación o
incorporación con otras más antiguas. De forma concomitante, se ha producido el desarrollo de
una continua redefinición, por parte de diversos intelectuales, personalidades y élites
influyentes, de los respectivos ámbitos de acción en términos de los nuevos discursos.
Entre las dos vertientes de estos procesos, se han desarrollado de forma natural continuas
tensiones que han creado numerosos puntos de ambigüedad. Son probablemente estas tensiones
y ambigüedades las que han generado los modos de reflexión y de discurso altamente
sofisticados, así como sus características específicas. Esta reflexividad se ha estructurado, como
señala Yasasuke Murakami, en un modo "hermenéutico", más que "trascendental", es decir,
orientado mucho más hacia el interior, hacia la exploración continua del modo cultural japonés
de acuerdo a sus contenidos contextuales, más que de acuerdo a principios trascendentales, lo
cual refuerza el sentido general del discurso intelectual en Japón.16
Esta reflexividad hermenéutica no es una "simple" introspección habitual. Es una reflexividad
muy sofisticada, que se desarrolló en gran medida a partir del enfrentamiento con otras
civilizaciones universales y trascendentales -China u Occidente- a las que los japoneses se
refieren al definirse a sí mismos y a sus actividades.
Las concepciones del orden social
Por lo tanto, ¿cómo podemos explicar estas características distintivas de la experiencia histórica
de Japón (la gran apertura a las influencias externas y la marcada propensión interna al cambio
y, al mismo tiempo, su japonización, es decir, su desarrollo en los sentidos descritos más
arriba)?
213
Un buen punto de partida para dicha explicación es el hecho de que la dinámica institucional
que se desarrolló en Japón estaba estrechamente relacionada con definiciones culturales de los
principales ámbitos de la vida social que han dominado en ese país. El denominador común
básico de estas definiciones ha sido un notorio énfasis en los marcos contextuales y una
debilidad concomitante de reglas totalmente formalizadas y abstractas que separan claramente
los diferentes ámbitos de acción. Cualquier ámbito institucional -político, económico, familiar,
cultural, individual, grupal u organizacional- ha sido definido en términos de su relación con el
nexo social en que está inserto. Dicho nexo fue definido en una combinación constantemente
cambiante de términos primordiales, sagrados, naturales y adscriptivos que no estaban basados
en ninguno de los principios que los trascendían. La construcción de los símbolos y fronteras de
la colectividad japonesa analizados más arriba es una buena ilustración de este fenómeno.
Estas definiciones de los principales ámbitos de actividad y de la colectividad nacional en Japón
han estado muy estrechamente entretejidas con los conceptos básicos de orden social y
autoridad, y con las reglas básicas que regulan las actividades en los principales ámbitos
institucionales.
Tom Rohlen ha resumido este concepto de autoridad en los siguientes términos
"En resumen, el somero estudio arriba mencionado señala que hay muchas cosas que no se adecúan a las
expectativas occidentales. No se insiste en que las instituciones gubernamentales solucionen los problemas
mediante la separación de la sociedad y la objetivización. Un enfoque estructural que iguale a la jerarquía
con el poder sería algo engañoso. El orden normal y cotidiano nace de las fuentes de participación del
grupo. Más que tener como mecanismo de conservación clave el distanciamiento, propio del mundo
utilitario y racional del mercado, se hace hincapié en la adhesión y la interdependencia. La autoridad
parece depender en parte de la inclusividad y de la paciencia en cierto modo fundamental. La delegación
dentro de la organización no parece amenazar a la autoridad, porque no socava el cumplimiento ni implica
independencia. No se iguala al poder con la corrupción y, al parecer, tampoco el poder conduce
generalmente a esta práctica ni al abuso. Las fronteras sociales y los procesos informales de
administración parecen ser mucho más importantes que las instituciones públicas formales o que los
principios universales de referencia…"17
Estas definiciones de los diversos ámbitos institucionales han estado estrechamente relacionadas
con las ideas básicas de la realidad ontológica que han predominado en Japón. Las más
importantes son las siguientes: primero, un altísimo grado de mútua compenetración de lo que
en la terminología occidental se denomina naturaleza y cultura, es decir, un sólido sentido de la
interrelación entre el mundo de lo trascendente y lo mundano, en contraste con el énfasis puesto
en el profundo abismo existente entre éstos que se observa en las civilizaciones monoteístas y
en el confucianismo clásico, en el hinduísmo y el budismo. Segundo, y en estrecha relación, se
pone gran énfasis sobre los dioses como continuos regeneradores del mundo pero no como sus
creadores. Tercero, una concepción dualista más bien particular del cosmos, que establece una
notoria diferencia entre la pureza y la corrupción, entre el orden y su valor opuesto. Cuarto, un
compromiso con el orden cósmico y natural (que incluye lo social) y una estructuración
concomitante de diferentes ámbitos de acción en los que "naturaleza" y "cultura" se combinan
de acuerdo a estas categorías dualistas básicas. Quinto, una concepción sumamente vitalista de
la vida, combinada con una actitud activista-pragmática hacia el mundo. Sexto, un notorio
énfasis en las ideas sobre el tiempo mítico como una dimensión importante del ritmo colectivo y
cósmico, y un discurso ontológico estrechamente relacionado de carácter más mitocéntrico que
logocéntrico.
214
Hay fuertes afinidades electivas entre la concepción ontológica en Japón y el modo de
definición de los principales actores sociales y ámbitos de acción, entre el énfasis sobre el
vitalismo predominante y el aperturismo al cambio y a las influencias externas. Al mismo
tiempo, las dimensiones inmanentistas de las concepciones ontológicas pueden haber ayudado a
canalizar los cambios y a incorporar las influencias externas a través de la "japonización".
¿Cuáles son los procesos sociales a través de los cuales estas afinidades electivas se actualizan
en modelos institucionales específicos? Y, sobre todo, ¿cuáles son los procesos sociales a través
de los cuales se han reproducido constantemente las funciones y la dinámica institucional? Sólo
señalaremos unas cuantas de éstas, que probablemente han cristalizado entre el siglo VII y el
siglo X, durante el periodo Kamukara.
Estructuralmente, la familia japonesa y la organización del parentesco, así como la relativa
flexibilidad de las relaciones entre status, poder y riqueza han sido de una importancia crucial en
este contexto.
Los aspectos más importantes de la familia japonesa y del sistema de parentesco para nuestro
estudio han sido (como lo analizaron en un primer momento Marion Levy y John Pelzel y, más
tarde Francis K. Hsu, aspectos que han sido confirmados por posteriores investigaciones) los
siguientes: (a) la combinación, al menos desde el periodo medieval, de una unigenitura
relativamente abierta -la extendida práctica de adopción e incorporación de personas del exterior
a la familia; (b) el notorio énfasis puesto en la idoneidad funcional y en los logros y actuaciones
dentro del ámbito de la solidaridad familiar; (c) el fuerte énfasis puesto, al menos desde el
periodo medieval, sobre la unidad nuclear básica y en la Ie; (d) la debilidad de las unidades de
parentesco más amplias, como se manifiesta en la ausencia de una terminología específica de las
fronteras de parentesco, diferentes de términos generales como "tío" o "primo".
La vaguedad de la terminología de parentesco más amplia y la consecuente falta de
especificación de las obligaciones con categorías más amplias de parentesco es muy similar,
como ha señalado R. Smith, a los casos de Inglaterra y Estados Unidos. Resulta de importancia
primordial que la Ie, "la unidad familiar básica", tal como probablemente se desarrolló desde la
Edad Media, haya sido concebida no "como una unidad de parentesco basada en vínculos de
descendencia sino como un grupo corporativo que detenta la propiedad, la tierra, una
reputación, obras de arte o un 'capital cultural' a perpetuidad." Las Ie tal vez se entiendan mejor
como grupos corporativos que pueden desempeñar una función religiosa primaria, así como
proporcionar bienestar social y otros servicios por el estilo. Pelzel ha definido muy sucintamente
la Ie como la "realización de las tareas." 18 El hecho de que a lo largo de la mayor parte de la
historia de Japón, los derechos (sobre todo, pero no exclusivamente, de la tierra) fueran cedidos
a la familia, tuvo desde luego, una importancia crucial. Uno de los resultados más importantes
de estos rasgos de la Ie ha sido la relativa facilidad con que han sido movilizados y utilizados
los recursos dentro de la familia en sentidos que sus dirigentes estimaban apropiados -a menudo
reorientados hacia otros grupos no basados en el parentesco.19
Estas características básicas de la familia y de los marcos de parentesco han limitado la
"autoclausura" de la familia particularista y de los grupos de parentesco, y las han abierto a la
incorporación de fuerzas del "exterior" y más "centrales". Sin embargo, al mismo tiempo, la
sociedad y su centro o centros han sido definidos en símbolos de parentesco y legitimados en
términos de un simbolismo familiar y de parentesco más amplios.
215
Esta combinación explica la tendencia tan marcada en numerosos sectores de la sociedad
japonesa para canalizar los cambios sumamente intensos que han tenido lugar en diferentes
ámbitos, así como también explica las sólidas orientaciones hacia los logros relacionados con
ellos, orientados a la reconstrucción de contextos definidos en términos sagrados, primordiales o
culturales, a menudo en una estructura de parentesco de tipo "Yemoto".20
En estrecha relación con estos aspectos de la familia japonesa y el sistema de parentesco, se ha
observado la relativa flexibilidad de las relaciones entre el poder, la riqueza y el status en
cualquier contexto, y sobre todo en la manera relativamente flexible en que estas relaciones se
han estructurado.
Todas estas tendencias estaban estrechamente relacionadas con uno de los principales aspectos
de los procesos de socialización en Japón -a saber, con la inculcación de la habilidad para
desplazarse entre diferentes contextos, entre uchi y soto, entre tatemae y honne, omote y urauna habilidad que resulta fundamental en la transición de un contexto o etapa a otra,
especialmente del hogar a la escuela y de la escuela a los diversos ámbitos de la vida adulta.
Los procesos de control social
Esta apertura al cambio y a las direcciones específicas del cambio ha sido reforzada por
modelos de control social y de interacción, y por la estructura de alianzas de las élites que han
caracterizado a la sociedad japonesa.
Un componente importante de estos procesos de control es el espectro relativamente pequeño de
coerción empleado por las élites, en comparación con otras sociedades. En Japón, estos procesos
de represión se han combinado -aunque en diferentes medidas en diferentes periodos- con la
tendencia a dejar un espacio vital al perdedor, y han estado sólidamente entretejidas con los
procesos menos formales de control analizados más arriba. Ni siquiera los cambios más
drásticos y conflictivos en la historia de Japón, en los que hubo gran derramamiento de sangre,
no dieron lugar a "regímenes de terror".
En estrecha relación con este modo de represión, se ha observado la constante reestructuración,
mediante la participación de diversas personalidades influyentes, guardianes y élites, de los
mercados y de las jerarquías del status junto a una cierta sensibilidad hacia las demandas
formuladas por diferentes grupos. Esto se ha relacionado con la cooptación de diferentes
escalafones hacia estratos medios y a veces incluso superiores de la jerarquía.
Esta reestructuración sólo puede ser efectiva en cuanto se entreteja con modelos más bien
específicos de interacción vigentes en diferentes sectores de la sociedad japonesa. La
característica especial de la mayoría de los modelos de interacción social en numerosos sectores
de la sociedad japonesa es un cierto tipo de acuerdo global donde la solidaridad, el poder y los
recursos instrumentales se entretejen en contextos relativamente perdurables, en busca de una
interacción a largo plazo. A diferencia de muchas otras sociedades, especialmente las
sociedades modernas, estos distintos tipos de recursos no están organizados en actividades
aisladas ad hoc, ni dentro de esquemas organizacionales que luego se conectan a través de
marcos formales como las instituciones legales, las burocracias o el mercado impersonal.
La principal característica de estos modelos de intercambio que, en consonancia con la
terminología de Peter Blau, Murakami y Rohlen han denominado "intercambio social",21 es la
constante combinación de diversos conjuntos de recursos al alero de una confianza a largo
216
plazo. Estos conjuntos de recursos son canalizados a través de las numerosas redes
características de la sociedad japonesa.
El predominio de estos modos de interacción no significa que no se desarrollen rivalidades o
conflictos entre los diferentes grupos de la sociedad japonesa. Significa que éstos están
regulados de distinta manera y que, incluso cuando surgen situaciones de confrontación, el
principal objetivo de los contendientes suele ser el reestablecimiento de la confianza, de un
cierto nivel de predictibilidad dentro de las premisas básicas predominantes de la interacción,
aunque algunos de sus términos sean modificados. La capacidad para reestructurar las redes y
reestablecer la confianza bajo condiciones de intenso cambio, constituye el principal desafío
para las élites y las personalidades influyentes.
Las condiciones y las élites
Estas características específicas de control, regulación e interacción entre los participantes de
diferentes contextos a menudo recién construidos o reconstruidos han estado, a su vez,
estrechamente relacionadas con algunos de los rasgos básicos de las principales élites y
personalidades influyentes, y con las principales alianzas y contraalianzas. La característica más
importante de éstas ha sido su inserción en grupos y contextos definidos principalmente en
términos primordiales, adscriptivos, sagrados, naturales y, a menudo, jerarquizados, más que en
términos de criterios universalistas funcionalmente especializados o sólidos. Al mismo tiempo,
estas alianzas han demostrado funcionar con un gran aperturismo, una fuerte tendencia a
reclutar nuevos miembros, y a ampliar sus contingentes y sus ámbitos de actividades.
Normalmente, las alianzas se fraguan mediante vínculos y relaciones de lealtad verticales, más
que horizontales, a través de las numerosas redes.22
En estrecha relación con las características de estas alianzas se ha observado la relativa
debilidad de las élites culturales autónomas. Diversos actores culturales -sacerdotes, monjes,
académicos y otros y, en la época actual, los especialistas y los científicos- han participado en
dichas alianzas. Sin embargo, salvo muy pocas excepciones, su participación ha sido definida en
términos sacrolitúrgicos o naturales, y más bien en términos de logros dentro de dichos
contextos y de las obligaciones sociales de acuerdo a las cuales se han fraguado estas alianzas.
Esta inserción de diversas élites especializadas y culturales en contextos sociales más amplios,
definidos en términos primordiales, sagrados, y a menudo jerárquicos, ha dificultado en gran
medida la posibilidad de que los criterios universalistas basados en una visión trascendental que
pone de relieve el abismo existente entre el orden de lo trascendente y lo mundano, o basados en
la especialización funcional, puedan ser predominantes en los principales ámbitos de acción.
Estos criterios han tenido la tendencia de verse subsumidos bajo los diversos criterios
contextuales.
La inserción de las élites culturales en los contextos sociales predominantes está, desde luego,
estrechamente relacionada con la desaxialización de las orientaciones trascendentales y
universalistas. De hecho, es probable que constituya el concomitante estructural central de dicha
desaxialización.
Conclusiones
El aspecto central de la interacción social en Japón ha sido, por lo tanto, la extensión de la
confianza en contextos flexibles generalizados, definidos en términos primordiales, sagrados o
217
naturales sin que esta confianza se vuelva dependiente de los criterios trascendentes. La estrecha
relación entre dicha confianza y el énfasis puesto en los logros en un contexto solidario, la
creación de nuevos contextos y espacios y la permanente elaboración de una reflexividad
autoreferente, explica las paradojas con que hemos comenzado nuestro análisis, y que hemos
denominado la doble paradoja del desarrollo japonés.
La fuerte predisposición al cambio y la apertura a las infuencias externas explican, al menos de
un modo preliminar, el hecho de que Japón haya sido capaz de modernizarse con éxito. Al
mismo tiempo, el modo diferente de dinámica institucional que se desarrolló en Japón explica el
tipo de capitalismo y de modernidad que se ha desarrollado dentro de sus fronteras.
Hemos puesto especial énfasis en los modelos de interacción y de intercambio entre los
principales actores sociales, en su entretejimiento con los procesos de control dominados por las
élites y las personalidades influyentes, y en las premisas subyacentes de estos últimos, a saber,
la ampliación de la confianza y su combinación con una capacidad reflexiva autoreferente. A su
vez, se ha observado que éstas estaban estrechamente relacionadas con la estructura de las
principales alianzas.
La combinación y selección de los temas y símbolos culturales específicos, y su reformulación,
la activación de diversos procesos de control y de interacción, y la legitimización de dicha
interacción a través de los símbolos seleccionados constituye el eje de los procesos mediante los
cuales la cultura, la tradición, la estructura social y el comportamiento se han entretejido.23
Traducido del inglés
Notas
1. E. Durkheim, Reseña de T. Fukuda, "Die gessellshaftsliche und wirtschaftliche Entwickelung
un Japan", L'Année Sociologique, 5: 342-347.
2. M. Bloch, La Société féodale, París, Alain Michel, 1939. (Edición inglesa Feudal Society,
London, Routledge y K. Paul, y Chicago, University of Chicago Press, 1961-63).
3. M. Berry, "Public Peace and Public Attachment: The Goals and Conduct of Power in Early
Modern Japan", Journal of Japanese Studies, Vol. 12, Nº 2, 1986, pp. 237-272.
4. J. Beachler, The Origins of Capitalism, Oxford, Blackwell Press, 1975. Para una comparación
general, ver: J.P. Arnason, "Comparing Japan and the West Prolegomena to Research Program",
en L. Gule y O. Storebo (comps.), Development and Modernity-Perspectives on Western
Theories of Modernization, Bergen, Ariadne, 1993, pp. 167-195.
5. Sobre los Meiji Ishin, ver G.M. Wilson, Patriots and Redeemers in Japan-Motives in the
Meiji Restoration, Chicago, University of Chicago Press, 1992, cap. 2; Najita Tetsuo,
"Conceptual Consciousness in the Meiji Ishin", En Meiji Ishin: Restoration and Revolution.
Tokio, United Nations University Press, 1985, pp. 83-88. Para un análisis comparativo, ver S.
Eisenstadt, "Frameworks of the Great Revolutions: Culture, Social Structure, History and
Human Agency", International Social Science Journal, 44 (3) Agosto, 1992, pp. 385-401. Sobre
las insurrecciones Tokugawa, ver Herschell Webb, The Japanese Imperial Institution in the
Tokugawa Period, 1968, Nueva York y Londres: Columbia University Press.
6. A. Gordon, Labor and Imperial Democracy in Pre-War Japan, Berkeley, University of
California Press, 1991.
218
7. G. Allinson, "Citizenship, Fragmentation and the Negotiated Polity"; Michio Muramatsu,
"Patterned Pluralism under Challenge: The Policies of the 1980's"; M. McKean, "State Strength
and the Public Interest", en Gary D. Allinson y Yasunori Sone (comps.), Political Dynamics in
Contemporary Japan, Ithaca y Londres, Cornell University Press, 1993, pp. 15-105.
8. Ver, por ejemplo, John S. Brownless, Political Thought in Japanese Historical Writing, from
Kojiki (712) to Tokushi Yaron (1712), Waterloo Ontario, Wilfred Laurier University Press,
1992, así como la bibliografía del capítulo XV. Para un análisis paralelo, ver Carol Gluck,
Patterns of Change; A "Great Unified Theory" of Japanese History, Bulletin, The American
Academy of Arts and Sciences, Vol. XLVIII, marzo, 1995, Nº 6, pp. 35-43.
9. Shusaku Endo, Silence, Tokio, Sophia University Tokyo, 1969.
10. Robert N. Bellah, "Values and Social Change in Modern Japan", en idem, Beyond Belief:
Essays on Religion in a Post-Traditional World, Nueva York, Evanston y Londres, Harper &
Row, 1970, pp. 114-146.
11. Ver R. Whiting, The Chrysanthemum and the Bat, y también M. Kiyota y H. Kinoshita
(comps.), Japanese Martial Arts and American Sports - Cross Cultural Perspectives on Means
to Personal Growth, Nihon University (Tokio). Ver Dean W. Collingwood y Osamu Kusatsu,
Japanese Rastafarians: Non Conformity in Modern Japan, (artículo inédito), Departamento de
Sociología, University of Chicago, 1992.
12. J.R. Werblowski, Beyond Tradition and Modernity, Londres, Athlone Press, 1976.
13. G A Hoston, "A 'Theology' of Liberation?" Socialist Revolution and Spiritual Regeneration
in Chinese and Japanese Marxism", en P.A. Cohen y M. Goldman (comps.), Ideas Across
Cultures-Essays on Chinese Thought in Honor of Benjamin J. Schwarz, Cambridge, M.A.:
Harvard University Press, 1990. pp. 165-194.
14. Stefan Tanaka, Japan's Orient, Rendering Past into History, Berkeley and Los Angeles
University of California Press, 1993.
15. R. Goodman, Japan's International Youth: the Emerging of a New Class of Grandchildren,
Oxford, Clarendon Press, 1990).
16. Murakami, Yasasuke, "Two Types of Civilization: Trascendental and Hermeneutic",
Nichibunken Japan Review, Vol. I, 1990. pp. 1-34. Ver también K. Singer, Mirror Sword and
Jewel. Ver también E. Ohnuki Tierney, "The Monkey as Self in Japanese Culture", en idem
(comp.), Culture Through Time, Stanford, CA, Stanford University Press, 1990, pp. 128-154;
idem. Pollack, D. The Fracture of Meaning: Japan's Synthesis of China from the Eighth
Through the Eighteenth Century, Princeton: Princeton University Press, 1986.
17. T. Rohlen, Order in Japanese Society: Attachment, Authority and Routine, Journal of
Japanese Studies, vol. 15. Nº 1, 1989, pp. 5-41.
18. Doreen K'Kondo, Crafting Selves - Power, Gender and Discourse of Identity in a Japanese
Workplace, Chicago, University of Chicago Press, 1990, p. 122; ver también Pelzel, John C.
Japanese Kinship: a Comparison, in Freedman, Maurice, ed., Family and Kinship in Chinese
Society, Stanford University Press, 1970, pp.227-249.
19. Estos rasgos de la estructura social japonesa son los que conforman el "sistema Yemoto",
término que denota, según Francis X. Hsu, grupos o marcos al estilo del parentesco, aún no
219
basados en una realidad de parentesco. Este tipo de grupo o marco, según Hsu, constituye el
núcleo básico de la estructura social japonesa (F.X. Hsu, Yemoto - The Heart of Japan,
Cambridge, Mass., 1975).
20. F.X. Hsu, Yemoto, op. cit.
21. Y. Murakami y T. P. Rohlen, "Social-Exchange Aspects of the Japanese Political Economy:
Culture, Efficiency and Change", op. cit.
22. Para la centralización de las redes en la sociedad japonesa, ver M. Hamaguchi, Japanese
Systems: An Alternative Civilization, Tokio, Soketac, 1992.
23. G. Allinson, "Citizenship, Fragmentation and the Negotiated Policy"; Michio Muramatsu,
"Patterned Pluralism Under Challenge: The Policies of the 1980's"; M. McKean, "State Strength
and the Public Interest", En: Gary D. Allinson y Yasunori Sone (comps.), Political Dynamics in
Contemporary Japan, Ithaca and London, Cornell University Press, 1993, pp. 15-105. Ver
también Frank Schwarz, "Of Fairy Cloaks and Familiar Talks: The Politics of Consultation",
En: G. Allinson y Yasunori Sone (comps.) Political Dynamics in Contemporary Japan, op. cit.,
pp. 217-242; T. Ishida, "Emerging or Eclipsing Citizenship? A Study of Changes in Political
Attitudes in Postwar Japan", En: Hajime Shinoara (comps.) The Developing Economies VI-4,
1968. Ver, por ejemplo, Hirose Michisada, "The Ingredients of LDP Success", Japan Echo, Vol.
10, Nº 2, 1983, pp. 54-61; Sato Seizaburo, "Can Single Party Rule Endure?", Japan Echo, Vol.
10, Nº 4, 1983, pp. 9-14; G. Curtis, The Japanese Way of Politics, Nueva York, Columbia
University Press, 1988; O. Hideo, "Postwar Politics: Liberalism Versus Social Democracy",
Japan Echo, Vol. 10, Nº 2, 1983, pp. 43-54; Murakami Yasusuke, "The Age of New Middle
Mass Politics: The Case of Japan", Journal of Japanese Studies, Vol. 8, Nº 1, pp. 29-72, 1982.
Nota biográfica
S.N. Eisenstadt es Profesor Emeritus de la cátedra de Sociología Rose Isaacs de la Hebrew
University of Jerusalem, P.O.B. 4070, 43 Jabotinsky Street, Jerusalem 91040, Israel. Entre sus
publicaciones más recientes destacan The Transformation of Israeli Society, (1985); una nueva
edición de Political Systems of Empires, (1992), y Japanese Civilization: A Comparative
Analysis, (1996).
http://www.unesco.org/issj/rics151/eisenstadt.htm.
220
The Fallacy of the Latest Word:
The Case of “Pietism and Science”
By Robert K. Merton
http://members.shaw.ca/compilerpress1/Anno%20Merton.htm.
American Journal of Sociology,
Volume 89, Issue 5
March 1984, 1091-1121.
Index
Abstract
Introduction
Theoretical Contexts and Empirical Knowledge Claims
Levels of Theoretical Abstraction in Sociohistorical Inquiry
A Counterintuitive and Counterpositivistic Hypothesis
The Role of Rationality in Emerging Modern Science: Pietism as a Strategic Polar Case
The Pietism-Science Connection as an Unintended Consequence
The Fallacy of the Latest Word
Appendix of Sociohistorical Particulars
References
Abstract
The resiliency exhibited by some theories or derived hypotheses, despite their periodically “conclusive” refutation,
is examined by taking the generic hypothesis on the connection between ascetic Protestantism and the emergence of
modern science as a case in point. Refutations proposed in the Becker critique of the specific instance of Pietism
and science strengthen rather than weaken the grounds for deepened interest in exploring both the generic and
specific hypotheses insofar as the critique exhibits the fallacy of the latest word. That fallacy rests on three common
but untenable tacit assumptions: (1) that the latest word correctly formulates the essentials of the preceding word
while being immune to the failures of observation and inference imputed to what went before, (2) that each
succeeding work improves on its knowledge base, and (3) that theoretically derived hypotheses are to be abandoned
as soon as they seem to be empirically falsified. An Appendix examines evidence on the sociohistorical particulars
of the case.
Introduction
Since it appeared in the mid-1930s, the hypothesis connecting Puritanism with the rise of modern
science (Merton 1935; [1936] 1968; {1938] 1970) 2
1. This paper was supported in part by a grant from the National Science Foundation (SES 79 27238). I am indebted to Annette
Bernhardt, Karen Ginsberg, and, most especially, Alfred Nordmann for research aid and to Harriet Zuckerman, Robert C.
Merton, Vanessa Merton, and Byron Shafer for thoughtful suggestions. Requests for reprints should be sent to Robert K. Merton,
Fayerweather Hall, Columbia University, New York, New York 10027.
2. Begun in 1933, completed as a doctoral dissertation in 1935, partly published in the form of three selected articles between
1935 and 1937, this monograph was fully published in 1938, appearing in Osiris: Studies on the History and Philosophy of
Science at the invitation of its founder-editor and my teacher, the do yen of historians of science, George Sarton. The citation in
my text expressly includes the 1935 dissertation, “Sociological Aspects of Scientific Development in Seventeenth-Century
England,” deposited in Harvard’s Widener Library, although the Becker critique pays no mind to this earliest version of what
Kuhn (1977, p. 115-22) and other historians of science have come to describe as “the Merton thesis.” The reference to the 1935
document is intended as a reminder that this and the other formulations of a similar hypothesis in the mid-1930s (Stimson
1935;Jones [1936] 1961, 1939) were independently developed and, to this extent, were mutually confirming rather than any one
of them being derived from the others.
1091
has been frequently assessed and elaborated. So far as I know, however, the article by George Becker
(1984) is the first critique devoted to a derivative hypothesis briefly set forth in those same writings which
proposes similar connections between Pietism and science. The Becker critique serves several useful
221
purposes. To begin with, it provides occasion for reexamining the substantive sociohistorical questions
which it raises. It might also lead a few dedicated readers to examine the sources listed above (rather than
the one article singled out in the critique) to see for themselves how far that critique captures the basic
argument and its theoretical grounding. Beyond that and perhaps more in point for the rapidly developing
sociology of science, it provides an instance of the workings of the institutionalized norm of “organized
skepticism”: social arrangements for the critical scrutiny of knowledge claims in science and learning that
operate without depending on the skeptical bent of this or that individual (Merton {1942] 1973, pp. 27778, 311, 339, 467-70; Storer 1966, pp. 77-79, 116—26; Zuckerman 1977, pp. 89-93, 125-27). In that
regard, the critique affords an instructive example of the “fallacy of the latest word”: the tacit assumption
that the latest word is the best word. Elucidation of that fallacy, which has a way of turning up with some
frequency in the give-and-take of cognitive disagreements in the domain of science and scholarship,
involves the puzzle presented by the Phoenix phenomenon in the history of systematic thought: the
continuing resiliency of theories or theoretically derived hypotheses such as Durkheim’s on rates of
suicide ([1897] 1951) or Max Weber’s on the role of ascetic Protestantism in the emergence of modern
capitalism ({1904-5] 1930) even though they have been periodically subjected to much and allegedly
conclusive demolition (“falsification”) . 3
These generic problems in the sociology of science provide contexts for examining the broad
implications of the Becker critique. Instances of fundamental thematic relevance - such as the place of
extrascientific bases in the legitimation of early modern science - will be considered in conjunction with
the fallacy of the latest word and organized skepticism. However, Becker’s specific charges of faulty
readings of the evidence by the mid-1930s author of the work under examination will be considered
3. The Phoenix phenomenon clamors for systematic attention from historians and sociologists of science concerned to clarify the
significant role of controversy in the growth of scientific knowledge. However, limitations of space and empathy for a fellow
editor forbid analysis of that phenomenon here and now. For contextual observations on the social and cognitive structure,
dynamics, functions, dysfunctions, and sociology-of-knowledge significance of controversies in science see Merton ([1961]
1973), Nowotny (1975), Markle and Petersen (1981), and Scientific Controversies, edited by A. L. Caplan and H. T. Engelhardt,
Jr. (1984), especially the essays by Ernan McMullin (“How Do Scientific Controversies End?”) and Everett Mendelsohn (“The
Political Anatomy of Controversies in the Sciences”).
1092
separately. Since these criticisms largely involve conflicting interpretations of German Pietist history,
dogma, and practice that have long been debated by specialists, many may find them of remote interest
despite their substantive relevance. For that reason, the specifics in Becker’s bill of indictment and their
rebuttals are sequestered in an Appendix of Sociohistorical Particulars. It should be said that the
Appendix took some doing by way of reassembling the evidence in point. For, as may come as no
surprise, the author had failed to keep the abundant notes prepared for a dissertation (and the subsequent
article and monograph) written half a century ago. (Still this episode provides an object lesson for others:
do not discard library, field, or laboratory notes prematurely; socially organized skepticism may operate
imperfectly but it can work tenaciously.)
Anticipating the substance of the Appendix, I must report that Merton seems to me to have been
wrong on some details of exegesis and Becker right, while on other and rather more frequent details it
seems to be moot or quite the other way. But when it comes to the fundamental thematic components of
the hypothesis that relates Pietism to the emerging institution of science, it appears to me that the critic is
on the whole mistaken, not least as a result of having overlooked the basic theoretical contexts of the
sociohistorical particulars.
THEORETICAL CONTEXTS AND EMPIRICAL KNOWLEDGE CLAIMS
The generic hypothesis under discussion holds that at a time in Western society when science had
not become elaborately institutionalized, it obtained substantial legitimacy as an unintended consequence
of the religious ethic and praxis of ascetic Protestantism. In developing this hypothesis, Merton
222
undertook to examine the linkages of 17th-century English Puritanism and science in some detail and
went on to consider, as an empirical corollary, the possible linkages of the contemporary German Pietism
and science. This extension can be described as brief if it is agreed that a total of three pages (Merton
[1936] 1968, pp. 643-45) focused on Pietism constitutes brevity. It is primarily those three pages which
have been subjected to the intensive Becker critique. The critique also considers briefly the four
subsequent pages, which were given over to statistical data showing some proclivity for 19th-century
Protestant youngsters (not Pietists, since statistical data on detailed sectarian affiliations were simply not
to be had) to enter the science-and-technology oriented Realschulen.
The paucity of these crude 19th-century statistical data in contrast to the abundance of highly
differentiated data on the religious, social, and economic status of students today has its own interesting
theoretical im1093
plication. It suggests that the enduring scholarly interest in the proposed ascetic Protestantism-science
linkage cannot reside simply in that rather limited, empirically identified correlation between religious
affiliation and interest in science. Much more controlled empirical generalizations are now so easily
come by that a crude statistical report of this kind would presumably be given short shrift. It surely would
not engender a detailed critique half a century later. There must be more to the hypothesis than the mere
correlation - as, indeed, there is when one considers the theoretical contexts of the inquiry instead of
confining oneself to this or that bit of pertinent empirical evidence.
The abiding interest in some empirical generalizations and lack of sustained interest in others
stem from the logical location of the particular generalization. A continuing interest is more apt to obtain
when the particular sociohistorical finding is grounded in a broader theoretical framework which has
proved to be substantively instructive and heuristically fruitful. This, I suggest, is the case with the
hypothesized linkages among Puritanism, Pietism, and science. Yet, having cited Science, Technology
and Society in Seventeenth Century England in its very first sentence, the Becker critique manages to
maintain a perfect silence about parts of that monograph, readily accessible since 1938, which provide the
theoretical contexts of those three pages devoted to Pietism. It also unaccountably ignores the author’s
post-1936 indications of the successive levels of theoretical abstraction in the monograph that are set forth
in books that Becker cites (Merton 1968, pp. 649-60; {1938] 1970, pp. vii-xxix) but does not fully utilize,
as though amplifications beyond those three pages and the handful of pages on religious statistics which
he does consider were somehow off limits. Owing to that neglect of theoretical context, the critique does
not and, more important, as a matter of principle, cannot strike at the sociological jugular of the generic
hypothesis linking religion and science. For a text removed from its context cannot be properly
understood or paraphrased. 4 As a result, the Becker critique can at the most correct a reading of this or
that specific bit of evidence while managing, as we shall see in considering the fallacy of the latest word,
to introduce questionable readings of other cited evidence and thus to produce an appreciated but
basically modest revision of detail.
4. To reduce, not to obviate, such inadvertent misrepresentations, this paper will quote relevant passages at length, since it cannot
be supposed that readers will themselves uniformly turn to the quoted sources. Indeed, the presumption of general
trustworthiness, rather than total freedom from error, underlies the system of organized skepticism in science and scholarship.
Members of the scholarly community therefore need not confront the impossible task of individually studying for themselves all
the sources of collateral interest to them. That function is assigned to peer reviewers and adopted by others having a specialized
interest in particular subjects and problem areas.
1094
LEVELS OF THEORETICAL ABSTRACTION IN SOCIOHISTORICAL INQUIRY
Briefly summarized, three levels of substantive theoretical abstraction give the original study
whatever sociological significance it may have:
223
1.Least abstract level: the socio-historical hypothesis
Ascetic Protestantism helped [nb.] motivate and canalize the activities of men
science. This is the historical form of the hypothesis. [Merton 1968, p. 589]
5
in the direction of experimental
A critically relevant context describes the logical status of such a sociohistorical idea in these
terms:
It would have been fatuous for the author to maintain, as some swift-reading commentators upon the book would
have him maintain, that, without Puritanism, there could have been no concentrated development of modern science
in seventeenth-century England [or, mutatis mutandis, with regard to Pietism and science in Germany]. Such an
imputation betrays a basic failure to understand the logic of analysis and interpretation in historical sociology. In
such analysis, a particular concrete historical development cannot be properly taken as indispensable to other
concurrent or subsequent developments. In the case in hand, it is certainly not the case that Puritanism [or Pietism]
was indispensable in the sense that if it had not found historical expression at the time, modern science would not
then have emerged. The historically concrete movement of Puritanism [or Pietism] is not being put forward as a
prerequisite to the substantial thrust of English [or German] science in that time; other functionally equivalent
ideological movements could have served to provide the emerging science with widely acknowledged claims to
legitimacy. The interpretation in this study assumes the functional requirement of providing socially and culturally
patterned support for a not yet institutionalized science; it does not presuppose that only Puritanism [or Pietism]
could have served that function. [These preceding italics are added.] As it happened, Puritanism [and Pietism]
provided major (not exclusive) support in that historical time and place. However, and this requires emphasis,
neither does this functional conception convert Puritanism [or Pietism] into something epiphenomenal and
inconsequential. It, rather than conceivable functional alternatives, happened to advance the institutionalization of
science by providing a substantial basis for its legitimacy. [Italics added.] But the imputed drastic simplification
that would make Puritanism [or Pietism] historically indispensable only affords a splendid specimen of the fallacy of
misplaced abstraction (rather than concreteness). It would mistakenly have the author undertake an exercise in
historical prophecy (to adopt the convenient term that Karl Popper uses to describe efforts at concrete historical
forecasts and retrodictions), even though the much less assuming author himself had only tried his hand at an
analytical interpretation in the historical sociology of science. [Merton (1938) 1970; preface, pp. xviii-xix]
5. The reference to “men” sans women in this quoted passage is no inadvertent sexist statement; there simply was no place
provided for women during the 16th and 17th centuries in what was known first as “natural philosophy” and later as “natural
science.”
1095
In the light of this emphatically formulated hypothesis that ascetic Protestantism, including
Pietism, served to legitimate a nascent and slightly institutionalized science, it is passing strange to find
Becker arguing at length, as though he were making a new, different, and opposed observation, that the
Pietists had a
fundamental indifference, if not outright hostility, toward all knowledge, in whatever discipline, should it fail to
display a perceptible religious connection. As Francke insisted, for example, “All sagacity, by whatever name, must
have the honoring of God as its goal and purpose and it must employ all other means on behalf of this holy purpose”
(in Heubaum 1893, p. 75). [Can this be the archetypal Pietist leader Francke speaking, or is it the “‘most
representative Puritan in history,’ “Richard Baxter (as quoted from Flynn [1920], p. 138, by Merton [(1938) 1970],
p. 60)?] In keeping with this dictum, virtually every aspect of Pietist education tended to be planned and legitimated
by reference to religious objectives. [Becker 1984, p. 1075]… To be certain, the primacy assigned to the religious
motive was not entirely negative in its consequences for scientific education. The study of the natural sciences was
justifiable not only as a means of promoting religious conviction but also as a potential tool in the service of “good
works” and collective well-being. Significantly, however, this same religious motive also tended to impose limits
on the study of science and the quest for new scientific principles. The danger always existed that this study would
become disassociated from religious concerns and that the fruits of such study would lead to scientific claims and
knowledge incompatible with established theological precepts. [Becker 1984, p. 1076]
As for Pietist religious opposition to immediate “scientific claims and knowledge incompatible
with established theological precepts,” this pattern, too, has been noted concerning the great Reformers:
224
Luther, Melanchthon, and Calvin. As these “attitudes of the theologians dominate over the, in effect,
subversive religious ethic - as did Calvin’s authority largely in Geneva until the first part of the eighteenth
century - scientific development may be greatly impeded… The implications of these dogmas found
expression only with the passage of time” (Merton [1938] 1970, pp. 100-101). In short - and this, of
course, is one of the principal components of the generic sociohistorical hypothesis under review - despite
such immediate opposition to seemingly dangerous thoughts in science, the long-run consequences of the
“sanctification of science” as exhibiting the “true Nature of the Works of God” and as contributing “to the
Comfort of Mankind” became thoroughly secularized as the religiously legitimated institution and
practice of science developed. That such sanctification can ultimately lead to secularization is precisely
the sociohistorical irony under examination.
2.Middle-range level: dynamic interdependence of the social institutions of religion and science
In its more general and analytical form, it [the hypothesis] holds that
1096
science, like all other social institutions, must be supported by values of the group if it is to develop. There is,
consequently, not the least paradox in finding that even so rational an activity as scientific research is grounded on
non-rational values. [Merton 1968, p. 589] 6
The theme of Puritanism-and-science seemed to exemplify the “idealistic” interpretation of history in
which values and ideologies expressing those values are assigned a significant role in historical development. The
[correlative] theme [in this study] of the economic-military-scientific interplay seemed to exemplify the
“materialistic” interpretation of history in which the economic substructure determines the superstructure of which
science is a part. And, as everyone knows, “idealistic” and “materialistic” interpretations are forever alien to one
another, condemned to ceaseless contradiction and intellectual warfare. Still, what everyone should know from the
history of thought is that what everyone knows often turns out not to be so at all. The model of interpretation
advanced in this study does provide for the mutual support and independent contribution to the legitimatizing of
science of both the value orientation supplied by Puritanism [and Pietism] and the pervasive belief in, perhaps more
than the occasional fact of, scientific solutions to pressing economic, military and technological problems. [Merton
(1938) 1970, preface, p. xix; italics added]
3. Most general and abstract level: the dynamic interdependence of social institutions
A principal sociological idea governing this empirical inquiry holds that the socially patterned interests, motivations
and behavior established in one institutional sphere - say, that of religion or economy - are interdependent with the
socially patterned interests, motivations and behavior obtaining in other institutional spheres - say, that of science.
There are various kinds of such interdependence, but we need touch upon only one of these here. The same
individuals have multiple social statuses and roles [status-sets and role-sets]: scientific and religious and economic
and political. This fundamental linkage in social structure in itself makes for some interplay between otherwise
distinct institutional spheres even when they are segregated into seemingly autonomous departments of life. Beyond
that, the social, intellectual and value consequences of what is done in one institutional domain ramify into other
institutions, eventually making for anticipatory and subsequent concern with the interconnections of institutions.
Separate institutional spheres are only partially autonomous, not completely so. It is only after a typically prolonged
development that social institutions, including the institution of science, acquire a significant degree of autonomy.
[Merton (1938) 1970, preface, pp. ix-x]
6. As early as the mid-1930s, even a logical positivist such as Rudolf Carnap would be writing, soon after the Merton 1936 article
which he surely did not know, that “psychology and the social sciences … must locate the irrational [better: nonrational] sources
of both rational and illogical thought” (Carnap 1937, p. 118). This is akin to the “Copernican revolution” in the sociology of
knowledge which consists in the basic “hypothesis that not only error, illusion, or unauthenticated belief but also the discovery of
truth is socially (historically) conditioned. As long as attention was focused only on the social determinants of ideology, illusion,
myth, and moral norms, the sociology of knowledge could not emerge” (Merton 1968, pp. 513-14).
225
1097
This condensed sketch of the successively abstract theoretical contexts of the sociohistorical
hypothesis requires some theoretical and methodological explication. It has, I believe, implications that
extend much beyond the study under review.
A COUNTERINTUITIVE AND COUNTERPOSITIVISTIC HYPOTHESIS
First, it is proposed that continuing interest in the specific sociohistorical hypothesis derives from
its being identified as a case in point of the varied nature of dynamic interactions between the institutions
of religion and science in differing sociohistorical contexts. It is this middle-range hypothesis which was
at the bottom of that inquiry mounted half a century ago. The hypothesis had a distinct theoretical interest
all its own back in the 1930s, since it ran counter to the received positivistic lore of the time which
declared as virtually self-evident that the principal, if indeed not the unique, relation between science and
religion was one of conflict and clash. At least to those reared on such books with their positivistic titles
as John W. Draper’s History of the Conflict between Religion and Science (1875 and many more editions,
with translations into 10 languages) and Andrew D. White’s History of the Warfare of Science with
Theology in Christendom (1896), it seemed improbable, if not downright absurd, that a religious ethic and
praxis could have contributed to the legitimation and advancement of science which, it appears, was
steadily engaged in undermining the dogmatic foundations of theology and religion. Witness only the
heretical fate of Giordano Bruno, burned alive after trial by the Catholic Inquisition, and Michael
Servetus, denounced by Calvin and burned alive after trial by the magistrates of Geneva. In good
positivistic style of a parochial sort, it was no great leap from such exemplary episodes to a belief in the
logical and historical necessity for conflict between religion and science in all their aspects. 7
The Role of Rationality in Emerging Modern Science: Pietism as a Strategic Polar Case
The 1930s study undertook the collateral inquiry into a possible Pietism-science connection to
supplement the fairly detailed and extensive inquiry into the Puritanism-science connection. As
expressions of ascetic Protestantism, the two had much in common. Indeed, the 17th- and 18th7. Since this theoretical context is not being newly identified, the paragraph continues to draw on the 1970 preface to the Merton
(1938) monograph. The legendary aspects of the life and mind of the Hermetic magician and scientist Bruno are handled in
magisterial style by Yates (1964); Mason (1953) deals with the relation of Servetus to Calvin in connection with the new
astronomy and the discovery of the lesser circulation of the blood.
1098
century Cotton Mather, the celebrated Puritan minister who was himself deeply devoted to the new
science, 8 had noted the close resemblance of such Protestant movements, remarking that “ ‘ye American
puritanism [is] ... much of a piece with ye Frederician pietism’ “ (retrieved from the archives by Kuno
Francke [1896], p. 63, and quoted by Merton [(1936) 1968], p. 643).
More specifically and more in point for the sociohistorical hypothesis under review, Pietism
shared all but one of the elements of the Puritan ethos which had been taken to contribute to the rise of
modern English science. Briefly itemized, these elements of Puritanism were (1) a strong emphasis on
everyday utilitarianism, (2) intramundane interests and actions (Weber’s “inner-worldly asceticism”), (3)
the belief that scientific understanding of the world of nature serves to manifest the glory of God as “the
great Author of Nature,” (4) the right and even the duty to challenge various forms of authority, (5) a
strong streak of antitraditionalism, all these coupled with the exaltation of both (6) empiricism and (7)
rationality. Albeit with differing degrees of intensity of adherence to some of these elements, the ethos of
Pietism was significantly equivalent, except for the strong exception of an emphasis on rationality.
226
It is well known that Pietism, in its various forms, was given to “enthusiasm and irrationalism,”
emphasizing “the emotional as opposed to the rational” (Pinson 1934, chap. 1 and p. 36). Thus, just as
Quakerism and the later “enthusiastic” Methodism provided cases that bear on the relative significance of
rationality for an emerging interest in science within the English tradition, so, too, it was assumed, would
“enthusiastic” Pietism as a weaker counterpart in Germany. Max Weber had made analytical
comparisons among the varieties of Anglo-American Puritanism and Pietism. For the immediate
purposes of the 1930s study, most in point was his conclusion that “all in all, when we consider German
Pietism from the point of view important for us, we must admit a vacillation and uncertainty in the
religious basis of its asceticism which makes it definitely weaker than the iron consistency of Calvinism,
and which is partly the result of Lutheran influence and partly of its emotional character” (Weber [19045] 1930, pp. 128-39, at p. 137; italics added).
In drawing on Weber’s observations on this emotional element in Pietism, the Becker critique
apparently fails to recognize that it is precisely this difference from many Puritan sects which made
Pietism a strategic
8. “One of the persistent popular fallacies is the belief that the American pulpit, dominated throughout the period by New
England Puritanism, was antagonistic to science. It was, on the contrary, a powerful ally in many instances... Increase and Cotton
Mather, the foremost American Puritans .... labored earnestly to use science as a bulwark for religion, and in the course of this
self-appointed task served an important educational function” (Hornberger [1937], p. 13; for details, see Hornberger [1935] and
the monumental volumes by Perry Miller, The New England Mind [(1939) 1954]).
1099
polar case for examining the relative importance of rationality for creating an interest in science and for
conferring religiously based legitimacy on the emerging science. In this the critique cannot be greatly
faulted. For though the Merton study of the 1930s cautiously qualified the similarities between
Puritanism and Pietism by alluding to the variously mystical “enthusiasm” of the Pietist movements, it
did so much too sparingly (owing perhaps to the unimposed constraints of that three-page discussion).
This it did in the following excessively condensed, imperfectly expressed, formally unexplicated, and
therefore rather enigmatic formulation of the logic underlying the selection of Pietism as a potentially
strategic case for comparison with the more thoroughly examined case of English Puritanism: “Pietism,
except for its greater ‘enthusiasm,’ might almost be termed the continental counterpart of Puritanism.
Hence, if our hypothesis of the association between Puritanism and interest in science and technology is
warranted, one would expect to find the same [sic] correlation among the Pietists. And such was
markedly the case” (Merton [1936] 1968, p. 643; italics added).
With the wisdom of some 50 years of hindsight and selective accumulation of knowledge (and,
more dubiously, with the alleged wisdom of age), I am inclined to fault Merton’s early study at this point,
as Becker does not, in three related respects. First, the study could have emphasized the point that the
element of rationality in a supportive religious ethos is evidently not a necessary condition for a derived
interest in science and that the other elements in the Pietist ethos were robust enough to generate such
interest.
Second, it now seems evident that the cases of Pietism and Puritanism could have been compared
in detail, at least in qualitative fashion, to assess the relative importance of differing intensities of
adherence to each of the elements and to consider how each of these, as well as clusters of them, may
have contributed differentially to the legitimizing of newly emerging science.
Third, the study might have taken further advantage of the strategic polar cases to isolate the role
of rationality in affecting the kinds of science that became of prime interest, instead of confining the
inquiry to the question of an interest in the sciences generally. That line of inquiry (suggested to me by
Robert C. Merton) would explore the possibility that Puritanism and Pietism might have generated
interest in substantively differing fields of science and in significantly differing styles of scientific work.
The streak of antirationalism in Pietism might have led to prime interest in the largely descriptive (rather
227
than analytical) kinds of science advocated by Francke (cf. Merton [1936] 1968, p. 643, n. 62) and might
have led to a focus on the tinkering technical interest of the practical inventor rather than on work
deriving in some deductive style from sci1100
entific theory. In contrast, the kinds of science proving more congenial to the Puritan ethos with its
inclusion of an emphasis on rationality might tend to be, to put it anachronistically, of a more nearly
hypothetico-deductive sort, in which experiment and observation more fully connect with an often
mathematically expressed sequence of deductive reasoning. However all this may in fact turn out, that
study of the mid-1930s did not venture to consider this kind of query about such possible consequences of
the presence or absence of rationality as an element in the religious ethos.
The Pietism-Science Connection as an Unintended Consequence
Along with being a strategic case for assessing the place of rationalism in emerging types of “new
science” and serving further to instance the perspective that rejects the positivistic view of primarily or
wholly conflicting relations between religion and science, the Pietism case held a third kind of theoretical
interest. As was heavily emphasized in the monograph in which the pages on Pietism are embedded, the
hypothesized relation between ascetic Protestantism and the emergence of modern science was largely an
unintended consequence of the religious ethic and related patterns of action (religiously derived practice)
instead of being only the result of direct and deliberate support of science by religious leaders (Merton
[1938] 1970, pp. 79, 100-102, 136). This evidently held particular interest for the author since in the
same year as the article “Puritanism, Pietism and Science” was published, he was also arguing that the
unanticipated consequences of purposive social action (Merton 1936) constitute a principal pattern of
social and cultural change.
As we shall see before we examine the differing readings of the specific historical evidence by
Merton and by Becker in the Appendix, the critique fails to pay adequate attention to these (and the other)
theoretical aspects of the original study which, to my mind, give it any but the most parochial descriptive
interest. The result is that the otherwise well-mounted evidentiary critique reverts, rather more than is
indicated, to some of the long-standing historical debates over the character of the varieties of Pietism and
of its historical role. The neglect of theoretical contexts provides one component of the fallacy of the
latest word in scholarly and scientific controversy.
THE FALLACY OF THE LATEST WORD
The fallacy consists in the usually tacit belief that the latest word on a given subject or problem is
necessarily the best word, at least pro tem, if indeed it is not the definitive, once-and-for-all word.
Sometimes the
1101
fallacy is committed by the author of the most recent word, sometimes by its readers, and sometimes by
both in an unwitting complicity. If stated explicitly, it is a position that will not readily claim many
adherents. Yet it has a way of turning up implicitly in the course of those scholarly controversies which
arise regularly in accord with the norm and practice of socially organized skepticism. At a surface glance,
there seems to be some merit in the assumption that the latest scientific or scholarly word is apt to be
better than what has gone before. For once a theoretically derived hypothesis and its supporting evidence
have been put forward, each succeeding work on the hypothesis can draw critically on the preceding
materials and thus presumably improve on them by rooting out previous errors and replacing them with
new provisional truths. But, I suggest, that surface plausibility rests on a tissue of deep-seated and
questionable assumptions.
A first tacit assumption holds that although an author developing a hypothesis has misperceived,
228
misinterpreted, or misreported the assembled evidence that invites or supports the hypothesis, the critic
accurately perceives, interprets, and reports the text and the evidence under review. That assumption is
manifested in part by the absence of overt signs that the critic is critical of his criticism, recognizing that
it, too, is variously subject to the risk of faults like those attributed to the earlier text.
As a case in point, the Becker critique confidently assumes that in “the investigation of sources”
the critic’s later readings are patently more accurate than readings dating from the mid-1930s. Thus the
critique announces that “although Merton’s assertions have some basis in fact, they invite distortion
because of factual inaccuracies, overstatements, and omissions regarding the overriding objectives of
education as envisaged by Pietistic pedagogues” (Becker 1984, p. 1072). Here, and throughout the
critique, there is not the least hint that the critic’s own perspectivist readings and exegeses of the same
texts might possibly be subject to distortion owing to “inaccuracies, overstatements, and omissions.” Yet,
as is suggested by the details gathered in the Appendix, some matters of fact and interpretation in the
history of German education singled out in the critique are at least moot, with authorities by now
somewhat worn, such as Heubaum ([1905] 1973) and Ziegler (1895), cited by both Merton and Becker,
agreeing on some points and being at odds on others instead of uniformly supporting the position set forth
in the critique.
Since it provides a varied symptomatic instance of the hazard of erroneous readings, damaging
omissions, and questionable interpretations in a critique which is pro tem the latest word on its subject, I
shall center, in dogged detail, on a single passage that deals with the sociological literature on the central
hypothesis rather than with the historical literature on theology and German pedagogy (which I examine
in the Ap1102
pendix). Contrasting that passage in the 1984 critique with a related passage in the 1930s study also
provides a distinct side benefit by collating the scattered paragraphs in Weber’s writings which deal with
the subject at hand. I begin by turning to Becker’s conclusion, where he writes:
That Pietism failed to provide a powerful impetus to science is not necessarily inconsistent with Weber’s
observations on the relation of ascetic Protestantism and science. Indeed, while Weber in the conclusion of The
Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism ([1904-5] 1930, p. 183) tentatively posited a link between ascetic
Protestantism and science, he was nevertheless aware that ascetic Protestantism could also have adverse
consequences for the development of science. For example, he wrote in General Economic History ([1923] 1950, p.
270) that “the ascetic sects of Protestantism have also been disposed to have nothing to do with science, except in a
situation where material requirements of everyday life were involved” (italics added [by GB]). This description
appears to apply to German Pietism. [Becker 1984, p. 1088]
Once anatomized, this passage in the penultimate paragraph of the critique illustrates amply why
the latest word need not be the best word. The passage exhibits some cognitive costs of the critic’s
decision to wear blinders by confining himself to those few pages devoted to the auxiliary Pietism-science
hypothesis while wholly ignoring relevant contexts. Thus, we are told that the critique is not necessarily
at odds with Weber’s views since he “wrote in General Economic History” a sentence, which the critic
partly italicizes for emphasis, declaring that ascetic Protestant sects “have also been disposed to have
nothing to do with science,” except in a specified type of situation. The critic might have done well to
attend to a cautionary note about Wirtschaftsgeschichte (translated by Frank H. Knight as General
Economic History) 9 appearing in both the article and the monograph under review. He might then have
hesitated to say that “Weber wrote” that sentence. He might instead have gone on to inform readers that
this book of Weber’s must be read with caution, particularly when it seems to contradict positions Weber
repeatedly expressed in books he did write with typical care. For as that cautionary note observed,
… it is surprising to note the statement accredited to Max Weber that the opposition of the Reformers is sufficient
reason for not coupling Protestantism with scientific interests. See Wirtschaftsgeschichte (München, 1923, 314).
This remark is especially unanticipated since it does not at all accord
229
9. It may be of interest, and not only to present-day sociologists making critical systematic use of quantitative and qualitative
citation analysis, that Frank Knight (in Weber [1923] 1950) opens his translator’s preface by noting that “Max Weber is probably
the most outstanding name in German social thought since Schmoller, and a recent survey finds him the most quoted sociologist
in Germany.” Incidentally, Weber’s citations were being reported by the then young Louis Wirth (1926) writing a decade before
his sterling translation, along with Edward Shils, of Mannheim’s Ideology and Utopia. (See American Journal of Sociology,
November 1926, p. 464.)
1103
with Weber’s discussion of the same point in his other works. Cf. Religionssoziologie, I, 141, 564; Wissenschaft als
Beruf (Munchen, 1921, 19-20). The probable explanation is that the first is not Weber’s statement, since the
Wirtschaftsgeschichte was compiled from classroom notes by two of his students who may have neglected to make
the requisite distinctions. It is unlikely that Weber would have made the elementary error of confusing the
Reformers’ opposition to certain scientific discoveries with the unforeseen consequences of the Protestant ethic,
particularly since he expressly warns against the failure to make such distinctions in his Religionssoziologie.
[Merton (1936) 1968, p. 634n; cf. slight extensions in (1938) 1970, pp. 100 10n]
That early cautionary note is itself incomplete. It might have gone on to observe that Weber
himself had severe misgivings about these lectures on economic history and that unlike volume 1 of the
Gesammelte Aufsatze zur Religionssoziologie, which he did write, gather together, and correct in galleys
during the last year of his life (Marianne Weber [1926] 1975, p. 675; Parsons in Weber [1904-5] 1930;
Nelson 1974), he never got to read and vet the Wirtschaftsgeschichte since this text based on his last full
set of lectures at Munich in that same year was reconstructed and published only after his death. 10 It
would thus appear that that lone sentence from the General Economic History should carry rather less
evidentiary weight than Weber’s repeated and considered judgments to the contrary, from the time of the
first appearance of the essay on the Protestant ethic in 1904-5 to its final revision in 1919-20 chiefly in the
form of footnotes which, supplying new evidence and rebuttals to criticisms, run in their entirety to about
the same length as the text itself (about 50,000 words each).
And then, as though the critic were in collusion to help identify the fallacy of the latest word, this
neglect of the cognitive status of Weber’s General Economic History is coupled with other neglects. Nary
a word is provided following up the references to Weber in the same ([1936] 1968) passage and further
quotations from Weber in which he states his tentative conclusions about the connections between early
modern science and ascetic Protestantism generally and Pietism specifically. To be sure, Weber
10. As the German compilers and editors - the historian Professor S. Hellmann and the economist Dr. M. Palyi - observed in their
preface, “Even if Weber had lived longer he would not have given his Economic History to the public, at least not in the form in
which we have it here. Utterances of his prove that he regarded the work as an improvisation with a thousand defects… The
situation just pictured set the task of the editors and made it a difficult one. No manuscript or even coherent outlines by Weber
himself were available. There were found in his papers only a bundle of sheets with notes little more than catchwords set down
in a handwriting hardly legible even to those accustomed to it. Consequently, the text had to be restored from notes by students,
who willingly made their notebooks available for several months” (Weber 1923, p. xvii). As we see, it was misleading for
Merton to suggest that the editors reconstructed the text from the notes of only two students.
1104
did not examine the hypothesis in detail, concluding his classic essay programmatically by describing one
of the “next tasks” as that of searching out the “significance of ascetic rationalism, which has only been
touched in the foregoing sketch,” for a variety of cultural and social developments, among them “the
development of philosophical and scientific empiricism… technical development and ... spiritual ideals”
(Weber [1904-5] 1930, pp. 182-83). This programmatic statement is at least cited in the critique. But
again, nary a word about the abundant citations and quoted indications in the 1930s monograph of how all
this looked to Weber, especially after his comparative sociological studies of religion.
One of the ignored references in Merton’s cautionary passage on the General Economic History
leads directly to this strong formulation: “Religion.... frequently considers purely empirical research,
including that of natural science, as more reconcilable to religious interests than it does philosophy. This
is the case above all in ascetic Protestantism” (Weber [1920] 1978, 1:564, as translated by Gerth and
230
Mills in Weber [1919] 1946, p. 350). Furthermore, the critique has nothing to say about Merton’s
observation that scientists oriented toward ascetic Protestantism saw the study of nature as enabling a
fuller appreciation of His power and creation. By an extension of this religiously based definition of their
role, “nothing in Nature is too mean for scientific study.” Merton observes that “Max Weber remarks this
same attitude in Swammerdam, whom he quotes as saying ‘Here I bring you the proof of God’s
providence in the anatomy of a louse’ “ (Merton [1938] 1970, 104n, citing Wissenschaft als Beruf [Weber
1919], p. 19). Here the 1930s author of Science, Technology and Society, then writing the latest word on
the subject, actually scanted Weber’s position. Had he foreseen the 1984 Becker critique, he might have
continued with the quotation from Weber who then went on to say apropos Pietism and science that “you
will see [in Swammerdam’s statement] what the scientific worker, influenced (indirectly) by
Protestantism and Puritanism, conceived to be his task: to show the path to God. People no longer found
this path among the philosophers, with their concepts and deductions. All pietist theology of the time,
above all Spener, knew that God was not to be found along the road by which the Middle Ages had
sought him. God is hidden, His ways are not our ways, His thoughts are not our thoughts. In the exact
sciences, however, where one could physically grasp His works, one hoped to come upon the traces of
what He planned for the world” (Weber [1919] 1946, p. 142).
These, then, exemplify some of the pertinent materials wholly ignored in the critique, presumably
as a result of the decision to confine attention to those few pages focused on Pietism in the 1936 article
(and thus to ignore also the somewhat fuller documentation found in the 1938 monograph). That decision
entailed a thorough neglect of the theoretical con1105
texts provided elsewhere in the article and monograph which, as I have noted, qualify and specify the
generic hypothesis of the connections between ascetic Protestantism and science by identifying the basic
mechanisms, such as unintended consequences, rather than only direct doctrinal support that operated to
provide those connections. Even so, had the critic read even the comparable handful of pages in the
monograph, he might have had second thoughts about the position he imputes to Weber. For he would
have found there Weber’s virtually last observation on the matter - this, in the first volume of the
Religionssoziologie ([1920] 1978, p. 533), which he had prepared for publication shortly before his death
- to the effect, stated almost in the vein of the Pietist leader, Francke, that useful knowledge, exemplified
above all by the orientations of empirical natural science and geography which provide a down-to-earth
clarity of realistic thought and specialized knowledge, was first systematically cultivated as the purpose of
education in Puritan circles and in Germany especially in Pietistic circles (as quoted in Merton [1938]
1970, p. 124, n. 50) . On this, as is so often the case with related matters, Troeltsch ([1912] 1931, 2:958)
is at one with Weber, writing in rather strong language, “ ‘… the ideals of Pietism with regard to
education are exactly the same as those of Puritanism.’ ”
Finally, there is evidence that both author and critic are subject to the hazard of overlooking
highly apposite materials. Merton ([1938] 1970, p. 59) quotes only a smidgen of what is perhaps Weber’s
strongest and most instructive passage on the complex relation between Pietism and science, while
Becker (1984) says nothing at all about it. The Weber observations call for full quotation in accord with
the policy plainly being adopted here of quoting key passages at some length in order to avoid the secondorder hazards of excessively brief paraphrases, which can easily contribute to the misinterpretations and
misunderstandings that keep the latest critical word from being necessarily the best word on a subject,
hypothesis, or conjecture. In one of those long footnotes, Weber once again disowns any intention of
conducting a detailed investigation but nevertheless manages to say much in little:
The decided propensity of Protestant asceticism for empiricism, rationalized on a mathematical basis, is well known,
but cannot be further analyzed here… For the attitude of Protestant asceticism the decisive point was, as may
perhaps be most clearly seen in [the Pietist] Spener’s Theologische Bedenken I, p. 232; III, p. 260, that just as the
Christian is known by the fruits of his belief, the knowledge of God and His designs can only be attained through a
knowledge of His works. The favourite science of all Puritan, Baptist, or Pietist Christianity was thus physics, and
231
next to it all those other natural sciences which used a similar method, especially mathematics. It was hoped from
the empirical knowledge of the divine laws of nature to ascend to a grasp of the essence of the world, which on
account
1106
of the fragmentary nature of the divine revelation, a Calvinistic idea, could never be attained by the method of
metaphysical speculation. The empiricism of the seventeenth century was the means for asceticism to see God in
nature. It seemed to lead to God, philosophical speculation away from Him. In particular Spener considers the
Aristotelean philosophy to have been the most harmful element in Christian tradition… The significance of this
attitude of ascetic Protestantism for the development of education, especially technical education, is well known. 11
Combined with the attitude to fides implicita they furnished a pedagogical programme. [Weber (1920), 1:141-42, as
translated by Talcott Parsons in Weber ([1904-5] 1930), p. 249, n. 145; italics added]
Once the fallacy of the latest word is explicitly recognized as a distinct hazard, even in critical
accounts of the most civil variety (such as the Becker critique), that recognition can serve as a prophylaxis
against a second assumption underlying the fallacy. That is the assumption of an inexorable, unilinear
progress in knowledge, despite minor and temporary fluctuations in it. Such an assumption of steady
cognitive progress holds that each succeeding work improves on what has gone before, since it profits
from that prior knowledge base. This is one of those half-truths which, especially when it remains tacit,
leads to the naive belief in a steady unilinear rather than in a variously selective and uneven cumulation of
scientific knowledge. This conception of progress is of a kind that was being emphatically rejected in the
very sociological circles in which the mid-1930s hypotheses on ascetic Protestantism and science were
being developed in detail.
Perhaps the most emphatic sociological voice of the time energetically repudiating the naive
versions of unilinear progress in knowledge was Pitirim Sorokin’s, most particularly in the massive four
volumes of his Social and Cultural Dynamics (1937). Assisting Sorokin in exploring the rival hypotheses
of fluctuations and oscillations in the historical development of science, the author of “Puritanism,
Pietism and Science” traced the cyclical vicissitudes of such scientific ideas as vitalism, mechanism, and
abiogenesis in biology; wave and corpuscular theories of light in physics; and cosmogonic theories
(Sorokin and Merton 1937, chap. 12). Of most immediate interest is the observation appearing in the
original protocol by the junior author stating with regard to the fluctuation of atomic doctrines that
various theories “rose and gathered a power im11. The phrase “is well known,” here and in the first sentence of Weber’s long footnote, tantalizes rather than informs. The
allusion may be to the writings of Troeltsch, but it hints at a rather wider scholarly consensus on the posited connections between
ascetic Protestantism and science. Perhaps this impression that those connections were well established and well understood lay
behind Weber’s recurrent disclaimer in his sociology of religion; e.g., “We cannot speak here of the significance [of Puritanism]
for the development of technology and natural science” (as quoted by Merton [(1938) 1970], p. 59, n. 9).
1107
pressive enough to be accepted as the ‘last word of science’ by the leading scientists or thinkers of the
period. At other periods they declined and sometimes practically disappeared” (p. 445).
Still, though awareness of the fallacy of the latest word can guard against a naive assumption of
steady progress in which all that follows improves on what precedes, it need not lead us to the opposite
error of denying the selective and uneven accumulation of various kinds of scientific knowledge over the
centuries. To discard the Comtean and later Edwardian faith in unyielding intellectual progress in science
and technology does not require us to deny the patent advancement of such knowledge, despite all its
intervening errors, garden paths, and misconceptions. To put it concretely, the beautiful Greek mythology
could summon up no more scientific and technological imagination than to endow the doomed Icarus
with wings of feathers and wax. And though we may not like the noisy Concorde, we must concede that
it derives from a somewhat better knowledge of aerodynamics than that. 12 Still, all this represents only the
result of selective accumulation of knowledge, a conception that allows for error, misinterpretations, and
misattributions in particular cases. This is consequently remote from the fallacy of assuming that the
232
latest word need be the best and most reliable word.
A third often tacit but sometimes explicit premise making for the fallacy of the latest word holds
that a hypothesis or underlying theory is obviously to be abandoned as soon as it appears to have been
empirically falsified. At the extreme, this premise maintains that a single counterexample justifies
rejection of a hypothesis. Were this so in actual practice, as distinct from certain epistemological
doctrines, the mortality rate of scientific ideas, high as it is, would rise dramatically. But the critical
pragmatism which commonly obtains in actual scientific practice seldom operates in such strong terms of
easy falsification. Decades after the beginnings of Karl Popper’s ([1934] 1959; 1963; 1972) powerful and
evolving doctrine of falsification, the fundamental question still endures: When are we to retain a
hypothesis or theoretical conception in the face of facts that seem to refute it? In short, when are we to
trust the governing idea; when, the contravening “fact”? Or, as applied to the case in point, does the
Becker critique require us to reject or severely modify the hypothesis of the Pietism-science connection as
tentatively derived from the generic hypothesis of the ascetic Protestantism hypothesis?
This appears to be an instance in which both the generic and the specific
12. For the welter of recent doctrines on scientific progress, see, among much else, Lakatos (1978); Kuhn (1977), esp. chap. 11;
Laudan (1977); Elkana (1981), pp. 53-54. None of these deny the palpable facts of progress in science but they variously
construe its character, forms, and mechanisms. For myself, the processes of selective accumulation of scientific knowledge
provide no basis for the kind of inexorable progressivism implicit in the fallacy of the latest word.
1108
hypotheses continue to remain on probation in the sense that all such interpretations must be considered
provisional. This is so in the light of what the differentiated methodological doctrine of Lakatos (1978,
1:8-138) describes as “sophisticated” rather than “naive falsification” and also because the questioned
evidence in this case is largely either peripheral to the hypothesis or, more important, is still on trial
among specialists. Limitations of space preclude an attempt to reconstruct Lakatos’s complex and
detailed argument here (the omission may lure some readers to his original work); essentially, he argues
that, in naive falsification, a theory is acceptable or “scientific” if it is experimentally falsifiable, whereas
for sophisticated falsification it is acceptable “only if it has corroborated excess empirical content over its
predecessor (or rival), that is, only if it leads to the discovery of novel facts” (Lakatos 1978, 1:31-32). Or
in emphatic, italicized conclusion, “Contrary to naive falsificationism, no experiment, experimental
report, observation statement or well-corroborated low-level falsifying hypothesis alone can lead to
falsification. There is no falsification before the emergence of a better theory” (1:35).
Since that argument (which is not alien to Popper’s later judgments) is claimed to hold for the
most rigorous and exacting experimental inquiry, we can take it to hold all the more (a fortiori) for such
scientific and scholarly inquiries as sociohistorical studies, in which strong and relatively precise
empirical falsifications of theoretical interpretations, as well as precisely accumulated confirmations, are
comparatively rare. To acknowledge this is not to engage in disciplinary self-deprecation nor is it to
adopt an unthinking, stereotyped imagery of the “exact sciences.” It is simply an attempt to place the
logic of falsifiability within the ongoing practical contexts of actual inquiry in diverse disciplines. For it
reminds us that even seemingly exacting experiments in physics, biology, or physiological psychology
that apparently refute a hypothesis derived from a larger body of theory need not lead promptly to
abandoning the underlying theory and the derived hypothesis, and this for the most pragmatic of reasons.
The reportedly refuting experiment, either in critically reappraised design or in actual execution, may
simply fail to meet the full requirements of the hypothesis subjected to experimental test. 13 Unwitting
misinterpret13. The same logic holds, I suggest, for truly minor ideas, such as the ones under review, as for scientific ideas of world-shaking
grandeur without this at all implying a naive, emulous positivism. Consider this comment on a remark from Einstein by the
meticulous student of his epistemology and practice, Gerald Holton: “ ‘Human beings are normally deaf to the strongest
[favorable] arguments while they are always inclined to overestimate measuring accuracies.’ He was warning on such occasions
that one should be reasonably skeptical about experiments that disconfirm as about those that confirm - and particularly if the
alleged experimental disconfirmation of one theory is used to support another which, on other grounds, is less appealing” (Holton
233
[1979], p. 324; cf. Holton 1973] for much documentary elaboration of this theme).
1109
tations of the original hypothesis with its contextual qualifications, and slippage in the transition from the
original hypotheses, concepts, indicators, and observations, are all the more likely to occur in
sociohistorical inquiry where systematic evidence closely corresponding to the basic theoretical variables
is, if only for practical reasons, often exceedingly difficult to achieve.
The Becker critique provides ample evidence that proposed refutations are subject to the hazard
of the ideas under review not being adequately caught up in their reformulation. Thus, the critique
strongly and reiteratively questions three dubious positions ascribed to the Pietism-science hypothesis.
First, that it “fails to take into account the full spectrum of pertinent Pietistic beliefs and values” and
especially the “conflicting dispositions within Pietism toward science” (Becker 1984, pp. 1066, 1069; see
also pp. 1071 and 1087). Second, that the hypothesis holds, at least by implication, that Pietism provided
the chief or exclusive impetus to emerging German science, whereas “the Pietists’ support for science was
considerably less intense than Merton claims. Moreover, other elements in German society, particularly
the nobility and those associated with 18th-century rationalism and the spirit of the Enlightenment,
fostered scientific education actively and more enthusiastically” (Becker 1984, p. 1074). And third,
almost as a corollary, that the hypothesis maintains that Pietism provided “unflagging support” for
science (evidently a special defect since such imputed “unflagging support” is claimed in the second
paragraph of the critique, in the last paragraph, and in between).
On their face, these criticisms seem well founded - on one condition. That arbitrary condition is
that we, like the critic, ignore relevant contexts and confine ourselves to those three pages on Pietism and
the subsequent handful of pages on the religious composition of the student body in 19th-century schools
variously oriented to science. Were I now advising the author of the original monograph, I should urge
him to extend and deepen that exceedingly short excursion into the Pietist sphere to reiterate the earlier
qualifications about Puritanism explicitly here as well. Or, failing such an elaboration, I should press him
at the least to alert readers to the places in the 1938 monograph and later writings which, as we have seen
in the long passages quoted in the first part of this paper, emphatically run counter to these general
imputations in the critique. However, the author strikes me as being quite as much at fault in having
neglected to link those generic qualifications expressly to the abbreviated case of Pietism as the critique is
at fault in having neglected those readily accessible contexts to center solely on those pages on Pietism.
In doing so, the critique provides yet another instance of the Kenneth Burke (1935, p. 70) theorem on
selective perception: “A way of seeing is also a way of not seeing - a focus upon object A involves a
neglect of object B.”
1110
Had the imputation that the author assumes full homogeneity and consistency of Pietist doctrine,
for example, been examined within the wider context of ascetic Protestantism generally, the critique
would have identified reminders in the monograph of “theological diversity” among the various sects
(which, to be sure, are said, as noted by Weber, Troeltsch, and the historian G. N. Clark, to have often
converged toward common values and practice). Indeed, in an effort to emphasize that diversity, the
monograph even managed a composite gaffe and typographical error (noted by neither author nor critic)
asserting that the choleric Presbyterian pamphleteer, Thomas Edwards (1646), had “enumerated 180
sects” - a transparent slip for some 180 alleged “heresies” which he had spotted along with a mere 17
“sectaries.” So, too, the critic would have come on the generic discussion of ascetic Protestantism as a
religious ethic rather than as theological doctrine, that ethic being “psychologically rather than logically
coherent, [and leading] to a long chain of consequences not least of which was the destruction of this very
system itself” (Merton [1938] 1970, pp. 56-57, 99). Throughout the study, theologians’ doctrines and
explicit intentions are distinguished from the religious ethic and its cumulative unanticipated
consequences. 14
234
The extended passages quoted from the 1938 monograph speak directly to the other general
imputation, deprived of context, in the Becker critique: that the religious impetus has been taken to be the
dominant, “unflagging,” and perhaps even exclusive social and cultural source of emerging interest in
science. Those quoted passages do not bear repetition but are there to be consulted at will. Here, with
regard to the fallacy of the latest word, it need only be added, in the Lakatosian vein, that a generic
critique, as distinct from certain specifics, that provides no alternative, theoretically grounded hypothesis
covering the same ground (and preferably more) as the hypothesis being rejected is evidently still some
distance from a compelling refutation.
14. The fundamental premise that divergent culturally patterned motives can converge toward similar practical action also
underlies the monograph by Nicholas Hans (1951) on trends in 18th-century education which is cited in the Becker critique and is
discussed by Merton (1968) as a “remarkable study” bearing on the subject at hand: Hans “notes, as we have seen to be the case,
that religious ‘motives’ were not alone in making for the emergence of modern education (and specifically, of scientific
education) in this period; with religion were joined ‘intellectual’ and ‘utilitarian’ motives. Thus, while ‘the Puritans promoted
science as an additional support of Christian faith based on revelation, the deists looked upon science as the foundation of any
belief in God.’ The three types of motivation tended to reinforce one another: ‘The Dissenters, as well as many Puritans within
the Church, represented the religious motive for educational reform. The idea of propagatio fidei per scientia found many
adherents among the Dissenters. The intellectual and utilitarian reasons were put into full motion by secular bodies and teachers
before the Dissenting Academies accepted them wholeheartedly’ (Hans [1951], pp. 12, 54, as quoted in Merton [1968], pp. 65354).
1111
From all indications exemplified by the serious and civil Becker critique, the fallacy of the latest
word is a hazard, not a necessity. The fallacy thrives on its premises remaining tacit. For once put into so
many words, such premises as steady unfailing progress in the growth of knowledge and immunity of
critics from misperceptions, patterned misunderstandings, slippage in paraphrases and formulations, 15 and
a wholesale neglect of theoretical contexts soon fall of their own weight. Left implicit, however, such
premises do invite the unexamined assumption that the latest word is the best word on the subject or
problem at hand.
All this does not in the least imply, of course, the opposite and equal fallacy that the latest word is
necessarily mistaken or retrogressive. What it does suggest is that in the ongoing social process of
organized skepticism, institutionally and self-designated peers engage in the critical sifting and sorting of
knowledge claims, and that those appraisals are in turn subject to critical assessment. Analysis of the
fallacy of the latest word suggests reasons for the refutation of a general idea being in its several ways no
less subject to comparable sorts of practical criticism than is its confirmation.
Finally, it will not have escaped notice that, at least for the moment, this paper is the latest word
on its subject. I suspect that it will not be the last word. Caveat lector.
APPENDIX OF SOCIOHISTORICAL PARTICULARS
In collaboration with Alfred Nordmann
The foregoing pages have tried to identify the cognitive costs exacted of the Becker critique for
systematically neglecting the analytical and theoretical contexts of that part of the mid-1930s study which
focused on Pietism. The chief cost, it is argued, is a misconception of the generic hypothesis associating
ascetic Protestantism and early modern science and of the special hypothesis of Pietism as a case in point.
This Appendix goes on to examine the possible sources and meanings of the specific charges in
the critique that impute documentary misreadings, omissions of pertinent evidence, and other egregious
sins of inquiry to the study. Rather than undertake a point-by-point discussion of every detail at the
expense of losing sight of the principal sociohistorical themes,
15. As I have noted, patterned and not merely random misunderstandings in critics’ and countercritcs’ “translations” of texts
under examination constitute a hazard which, not suitably recognized, invites the fallacy of the latest word. It is a coincidence
235
that while this paper was in press, a doubly apt article which identifies an array of such questionable interpretations of the
monograph undergoing renewed scrutiny has appeared in the journal of the history of science, Isis, under the title
“Misunderstanding the Merton Thesis: A Boundary Dispute between History and Sociology” (Abraham 1983).
1112
we consider clusters of particulars in the Becker bill of indictment that bear on those themes. We shall
see that reexamination of sources utilized by both author and critic takes us to countercriticisms of the
critic’s interpretations of texts and of other evidence along lines grown amply familiar in scholarly
controversies. Nevertheless, the give-and-take in this review of particulars just might clarify the nature
and sources of such patterned misunderstandings more generally and not only in the immediate case.
Author, critic, and countercritic must recognize, of course, that such reviews of particulars run the risk of
having the excitements of contending scholarship decline quickly into the tedium of pedantry.
By way of context, we note that Merton in the 1930s and Becker in the 1980s are looking at the
historical role of Pietism largely through the eyes of scholars who, in the post-Darwin period, were
adopting the received doctrine of inherent conflict between Science and Theology (both typically
capitalized to designate warring systems of truth). These scholars - Heubaum, Kramer, Palmer, Paulsen,
Wiese, and Ziegler - were all writing toward the close of the 19th century and at the beginning of the
20th. The diverse readings of these scholars by Merton and Becker can be traced in part to strange
equivocations and unresolved inconsistencies in the pages of some of these trusted sources. The cases in
which those scholarly sources agree do seem to conform rather more to the Merton than to the Becker
interpretation. In other instances, some post-1930s writings on Pietism are drawn on by both critic and
countercritic to help straighten out the record of historical detail, but, as we might expect, many questions
remain open and call for further inquiry.
A major cluster of particulars concerns the historical place of Pietism in the development of
German education. We begin by agreeing that the mid-1930s study overstated its case in announcing that
“the ökonomisch-mathematische Realschule was completely a Pietist product” (Merton [1936] 1968, p.
645). Historical developments do not ordinarily derive solely from a single source. Were that sentence
being written today, a more restrained “substantially” or “significantly” would replace the unreserved
“completely.” 16
Beyond this matter of easily remedied emphasis, however, the critique argues that the study
simply mistakes the historical connections between Pietism and the Realschule, the secondary schools
oriented toward technical skills and scientific knowledge. Becker writes, “More serious, however, is
Merton’s faulty assertion that the Pietist Hecker was the founder
16. One might be altogether literal and reaffirm that the “ökonomisch-mathematische Realschule” as distinct from the
“mathematische und mechanische Realschule” was indeed a wholly Pietist product. But such literalism would only produce an
unseemly quibble of a kind analyzed and mildly burlesqued in the Shandean book, On the Shoulders of Giants (Merton 1965).
1113
of the first Realschule. While Hecker did indeed organize such an institution in 1747, the first Realschule
was founded by Christoph Semler in 1708 under the name of the Mat hematische und Mechanische
Realschule” (Becker 1984, p. 1074). An out-and-out error, it seems, as Becker cites a variety of sources
in support of his objection. Why, then, this clash of claims regarding presumably accessible historical
fact adduced with excessive brevity in the original study and with selective attention and inattention in its
critique?
This appears to be an instance of that familiar class of behavior in scholarly controversies which
has one scholar ascribing blatant errors to another as a result of paraphrases or summaries that omit
essentials in the original statement. Thus, this is what was actually stated in the 1930s paper: “Moreover,
it was a Pietist and a former student of Francke, Johann Julius Hecker, who first actually organized a
Realschule” (Merton [1936] 1968, p. 645; italics added). The Becker paraphrase wholly ignores the
phrase italicized here, which was a condensed and (to judge from the critic’s neglect of it) evidently
236
obscure effort to distinguish what was long and well known to be Semler’s earlier but transitory type of
Realschule from Hecker’s later but enduring and consequential Realschule. The distinction can be
fortified by reverting to a book, often cited by both author and critic, by the meticulous historian of
German education, Friedrich Paulsen:
As early as at the beginning of the eighteenth century Archbishop Semler of Halle had made an attempt at setting up
such a school or rather courses for the further instruction of adults in mathematics, mechanics, natural knowledge,
and handicrafts, which did not meet, however, with any lasting success. It was again a former student of Halle, J. J.
Hecker, …. who now actually called into existence the first institution of its kind which was successful and
prosperous, the “ökonomisch-mathematische Realschule,” which is still carried on… [Paulsen 1908, p. 133; italics
added for obvious reasonsi
Later words need not negate earlier words. So it is that in his much later monograph, Helmreich
(1959, p. 28) says next to nothing about Semler’s short-lived effort but does describe the “disciple of
Francke,” Hecker, as “the dominant influence in the many educational reforms of the mid-eighteenth
century,” among them, the Realschule, “destined for great expansion and development in the next
century.” These conclusions have their Whiggish tinge but that is not a matter for discussion here.
The point is not that this or that condensed statement in the 1930s study fails to be quite the
“serious... faulty assertion” the critique makes it out to be. The point is, rather, that the continuing focus
in the critique on ambiguous shadings of detail and the impression conveyed in that latest word that
historians uniformly argue to the contrary combine to obscure the overriding conclusion that there did
obtain a historically
1114
significant connection between Pietism and the science-and-technique-oriented Realschule.
This observation leads us to further particulars. As was noted in the original study but ignored in
the critique, Theobald Ziegler, another historian-specialist of his time much cited by both author and
critic, describes “an inner connection (inneren Zusammenhang)” between the practically oriented piety of
the Pietists and the orientations distinctive of the Realschule (Ziegler 1895, p. 197). A closer look at the
sources cited by Becker that apparently speak to the contrary - and to those sources we may add Palmer
(1885) as well as Paulsen (1908) and Helmreich (1959) - shows a difference of interpretation about the
roles of Semler and Hecker in instituting the Realschule that divides pretty much along invisible party
lines. It turns out to be a division between Heubaum and Kramer and Wiese, who play down or deny the
Pietist connection, and Palmer, Ziegler, and Paulsen, who emphasize it.
But now to particulars: Kramer and Wiese (1885, pp. 710, 712) contradict themselves in the space
of two pages by first claiming that Semler and Hecker did not agree about the main thrust of instruction in
their schools and then announcing that the two not only chose the same generic name for their respective
institutions but utilized the same ideas as starting points. Heubaum is quite aware - almost, one is
tempted to say, disconcertedly aware - of the difficulties posed by his effort to divorce Semler’s
Realschule from Pietism. We find Heubaum (i) characterizing Semler as part of a group of modern,
science-oriented preachers, namely, “the group of the Heckers and Silberschlags” (1893, p. 70) - both
Hecker and Silberschlag (mentioned in the 1930s study) being, of course, fervent Pietists; (ii) substituting
the link of the Zeitgeist for a direct link between the arch-Pietist Francke and Semler to account for their
similar efforts (p. 74); (iii) positing the difference between Francke and Semler as an altogether
theological one, with Semler said to take religion as mere “ornamental decoration” (p. 75); and most of
all (iv) cautioning the reader that what he, the historian, has to say about the place of Hecker in relation to
Francke and Semler “has also been utilized to the opposite effect” (p. 75). Heubaum’s cautionary note
was justified. Palmer (1885, p. 118) had indeed protested vehemently against disclaimers of this sort
about the Pietism-Realschule connection. Above all the others, it is Ziegler who, in the then latest and, in
our possibly biased opinion, apt word, surveys the evidence and tries to account for the contrary opinion
in wissenssoziologische style:
237
It really goes much too far to deny, along with Kramer and Heubaum, the connection between Francke and Semler
as well as the connection between the Pietistic reform of schools and the founding of the first Realschule such denial
can be explained only by [present-day Pietistic distrust both
1115
of the “Realism” which has meanwhile grown so powerful and of the natural sciences which serve as its foundation and pay little
heed to religious dogma. Because of all that, one would like to disown the degenerate son who has become a nuisance and to
shake him off one’s coat-tails. But in vain… Pietism really must accept the honor not only of being the father of the Realschule
but also of allowing itself to be described as such [muss ... der Pietismus sich wirklich die Ehre gefallen lassen, der Vater der
Realschule nicht nur zu sein, sondern auch zu heissen]. [Ziegler 1895, pp. 196-97}
By adopting the metaphors of “father” and disowned “degenerate son,” Ziegler nicely captures
and foreshadows the idea that the modern institution of German science was in part an unanticipated and,
in some quarters, distasteful by-product of Pietism. Kindred remarks are to be found in Heubaum’s
equivocating account of the period leading to the age of Pietism and the Realschule (1893, p. 66): “Thus a
utilitarian principle develops quite unnoticed on the ideal soil of the Reformation which anticipates the
English philosophy of the 17th century in a practical fashion.” Also alerted to the pattern of unanticipated
and ironic consequences, Paulsen (1908, pp. 12 7-28) first describes Francke’s Pädagogium in a now
familiar way as including “mathematics and natural science” but with “paramount importance [being]
assigned, throughout the course, to religious instruction…” He then proceeds to note that “afterwards, a
reaction set in; the generation which had been fed on religious revivals and prayers was peculiarly
appreciative of the invectives of Voltaire - the age of Pietism was followed by the age of Enlightenment!”
These remarks, cryptic as their formulation in terms of unintended or ironic consequences may
be, exhibit a shared sense for the complexity of institutional and historical connections which transcend
such schematic dualisms as the Pietism-Enlightenment contrast reiterated in the Becker critique. Whether
such dualistic thinking is heuristic or untenable is scarcely an issue to be settled here. However, it must
be said that (i) Becker does not pause to elucidate the nature of the historical conflicts he has in mind (the
constraints of space limit us all); (ii) not only those now familiar scholars of an earlier day, Heubaum
([1905] 1973, pp. 118-19) and Paulsen (1896-97, 1:523-26), but also Schmidt (1974), the exacting
contemporary specialist on Pietism, convey a distinct sense of reciprocal influence between Pietism and
rationalism as common predecessors of the Enlightenment; and (iii) a critique guided by such dichotomies
as Pietism versus the Enlightenment is bound to result in different readings of the same sources by author
and critic. Rejecting any simple dualism, Schmidt (1974, pp. 66-67) sees the divergence of traditions that
came together in Pietism as erecting “a bridge between theology, the humanities and natural science (eine
Brücke zwischen Theologie, Geisteswissenschaft und Naturwissenschaft).”
Did space allow further detailed discussions, as with the Realschule
1116
controversy or the anatomizing of Max Weber’s perspectives on Pietism and science, some inviting
pieces of historical reconstruction stated or implied in the critique would be dwelt upon here. Francke’s
alleged hostility toward science (Wissenschaft), for example, would be differentiated as directed chiefly
toward certain brands of theology and moral philosophy as academic disciplines rather than toward the
natural sciences as such (Oschlies [1969], pp. 50-57, esp. his quotation from Francke on p. 52n). Or as
Martin Schmidt sums it up,
Francke ultimately evaluated science positively and in doing so linked Pietism to modernity: for him, science was
observation and the recognition of reality on the basis of such observation. In his conversion, doubt in the authority
of the Bible and of the Christian tradition, indeed, doubt in the authority and reality of God Himself was more
radically perceived than ever before. Yet that doubt is overcome - not through the traditional means of authority but
through the modern means of experience which correspond to experiment in the natural sciences and to the critical
evaluation of sources in historical study. [Schmidt 1969, p. 210]
The debate over the place of science instruction in Francke’s Padagogium would also be unfolded
238
in more detail (Heubaum [1905] 1973, pp. 94, 135; Palmer 1885, p. 118; Ziegler 1895, pp. 185-88). The
suspenseful and analytically informative story of Christian Wolff’s expulsion from Halle and return to it
would be told - the story of a rationalist (thus not quite a scientist of the then emerging kind) who must
give up his academic post for having trespassed on the domain of theology - an expulsion, by the way,
which came as a shock even to those Pietists in Halle who had bitterly intrigued against him. (That story
is interestingly told by Wolff himself [1841, pp. 146-51, 164-70] and most thoroughly told by Carl
Hinrichs [1971, pp. 388-441].)
So, too, the relationship of Halle University to Gottingen, Altdorf, Konigsberg, and other
universities of the time deserves more detailed analysis than Becker (1984) could give it. This takes on
special point as the secular component of Pietism begins to acquire a degree of autonomy, leaving its
theological roots and ties behind (as in the case of Gottingen), a circumstance that definitely complicates
the inquiry (Heubaum [1905] 1973, pp. 24 7-52). The case of Altdorf University raises the further
problem of disentangling Pietism from Lutheranism (Halle was, after all, founded as a “Lutheran”
university); still, Merton’s fleeting allusion can now be seen as an overzealous incorporation of Altdorf
into the domain of Pietism. However, the Pietism-Konigsberg connection is not as difficult to establish as
Becker (1984, p. 1079, n. 8) seems to suppose; not, at least, if we take as our point of departure what
author and critic alike should recognize as the often vacillating Heubaum ([1905] 1973, pp. 60-61, 15253).
1117
Merton ([1936] 1968, p. 644) wraps up this phase of the Pietism-science connection by having
Heubaum speak for him: “Heubaum summarizes these developments by asserting that the essential
progress in the teaching of science and technology occurred in Protestant, and more precisely, in Pietistic
universities.” As with all summaries, the meaning and validity of this one depend heavily on its contexts,
both in the case of “Puritanism, Pietism and Science” and in the reappraisal of the hypothesis forming part
of this paper on the fallacy of the latest word. This particular summary was also anchored in three
references which are much emphasized in Becker’s scrupulous effort at reanalysis since he reports having
been unable to verify any of their imputed content. As for the first reference, to Paulsen (1908, p. 122), it
is difficult to guess what fault Becker finds with it. (Paulsen writes, “By the end of the eighteenth century
all the German universities had been reshaped after the model of Halle and Gottingen.... The spirit of
modern philosophy and science had invaded the teaching in all faculties.. the professors took up original
scientific research.”) Merton’s allusion to Michaelis ([1768] 1973) could not be cross-checked in time for
the scheduled publication of this paper. And finally, the Heubaum reference can indeed not be verified by
looking up the cited page number ([1905] 1973, p. 241), since this appears to be a typographical error that
has gone undetected for half a century. But one can turn to pages 247-57 to find the discussion of the
significance of Göttingen University for the early development of science and technology in Germany. In
retrospect, one finds oneself much preferring the informative and straightforward Paulsen to the often
equivocating Heubaum; here, however, they seem in reasonably close agreement.
Becker’s exercise in organized skepticism would have proved useful had it only identified
ambiguities and correctable references such as these. It has, of course, done much more. By reopening
the specific hypothesis of the Pietism-science connection, it just may extend and deepen the interests of
sociologists and other scholars in the complex question of the institutional and cognitive interplay of
science and religion. If the critique has not succeeded in refuting the generic hypothesis, it may have
succeeded, quite masterfully, in assisting the Phoenix problem to reemerge. What is plainly called for
next is less disputation and more research, ideally the kind of comprehensive and fine-grained archival
research that is beautifully exemplified by Charles Webster’s (1975) fine monograph on 17th-century
Puritanism and science.
239
REFERENCES
Abraham, Gary A. 1983. “Misunderstanding the Merton Thesis: A Boundary Dispute between History and
Sociology.” Isis 74:368-87.
1118
Becker, George. 1984. “Pietism and Science: A Critique of Robert K. Merton’s Hypothesis.” American Journal of
Sociology 89:1065-90.
Burke, Kenneth. 1935. Permanence and Change. New York: New Republic.
Caplan, A. L., and H. T. Engelhardt, Jr., eds. 1984. Scientific Controversies: Studies in the Resolution and Closure
of Disputes concerning Science and Technology. New York: Cambridge University Press.
Carnap, Rudolf. 1937. “Logic.” pp. 107-18 in Factors Determining Human Behavior. Harvard Centenary
Publications. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Draper, John W. 1875. History of the Conflict betweenReligion and Science. London: King.
Durkheim, Emile. (1897) 1951. Suicide: A Study in Sociology. New York: Free Press.
Edwards, Thomas. 1646. Gangraena, or a Catalogue and Discovery of Many of the Errors, Heresies, Blasphemies
and Pernicious Practices of the Sectaries* of This Time, Vented and Acted in England in These Last Years.
London: Printed for Ralph Smith, at the Sign of the Bible in Corn-Hill Near the Royal-Exchange.
Elkana, Yehuda. 1981. “A Programmatic Attempt at an Anthropology of Knowledge.” pp. 1-76 in Sciences and
Cultures: Anthropological and Historical Studies of the Sciences, edited by Everett Mendelsohn and Yehuda
Elkana. Dordrecht: Reidel.
Flynn, John S. 1920. The Influence of Puritanism on the Political and Religious Thought of the English. New York:
Dutton.
Francke, Kuno. 1896. “Cotton Mather and August Hermann Francke.” Harvard Studies and Notes 5:57—67.
Hans, Nicholas. 1951. New Trends in Education in the Eighteenth Century. London: Routledge & Kegan Paul.
Helmreich, Ernst C. 1959. Religious Education in German Schools. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Heubaum, Alfred. 1893. “Christoph Semlers Realschule und seine Beziehung zu A. H. Francke” Neue Jahrbücher
für Philologie und Padagogik 148:65-77.
_______________ (1905) 1973. Geschichte des deutschen Bildungswesens seit derMitte des 17. Jahrhunderts.
Aalen: Scientia.
Hinrichs, Carl. 1971. Preussentum und Pietismus: Der Pietismus in Brandenberg-Preussen als religios-soziale
Reformbewegung. Gottingen: Vandenhoek & Ruprecht.
Holton, Gerald. 1973. Thematic Origins of Scientific Thought. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. 1979.
“Constructing a Theory: Einstein’s Model.” American Scholar 48:309-40.
Hornberger, Theodore. 1935. “The Date, the Source, and the Significance of Cotton Mather’s Interest in Science.”
American Literature 6:413-20.
__________________ 1937. Science and the New World (1526-1800). San Marino, Calif.: Huntington Library.
Jones, Robert Foster. (1936) 1961. Ancients and Moderns: A Study in the Background of the Battle of the Books. St.
Louis: Washington University Studies.
__________________ 1939. “Puritanism, Science and Christ Church.” Isis 31:65-67.
Kramer, Gustav, and L. Wiese. 1885. “Realschulen” pp. 707-34 in Encyclopädie des gesammten Erziehungs- und
Unterrichtswesens, edited by Karl Adolf Schmid. Vol. 6. 2d ed. Gotha: Besser.
Kuhn, Thomas S. 1977. The Essential Tension: Selected Studies in Scientific Tradition and Change. Chicago:
University of Chicago Press.
* With the full assent of my secretaries, Mary W. Miles and Sandra Still, I report a truly inspired error at this point in the galley
proofs: “Edwards, Thomas. 1646. Gangraena, or a Catalogue and Discovery of Many of the Errors, Heresies,
Blasphemies and Pernicious Practices of the Secretaries of This Time,...” Thus did the latest printed word, “Secretaries,”
240
improve on the Reverend Mr. Edwards’s original “Sectaries.”
1119
Lakatos, Imre. 1978. Philosophical Papers. Edited by John Worrall and Gregory Currie. Vol. 1, The Methodology of
Scientific Research Programmes. Vol. 2, Mathematics, Science and Epistemology. Cambridge: Cambridge
University Press.
Laudan, Larry. 1977. Progress and Its Problems: Towards a Theory of Scientific Growth. London: Routledge &
Kegan Paul.
Markie, G. E., and J. C. Petersen. 1981. “Controversies in Science and Technology: A Protocol for Comparative
Research.” Science, Controversy, and Human Values 6:25 -30.
Mason, F. 5. 1953. “The Scientific Revolution and the Protestant Reformation: I. Calvin and Servetus in Relation to
the New Astronomy and the Theory of the Circulation of the Blood. II. Lutheranism in Relation to
latrochemistry and German Nature Philosophy.” Annals of Science 9:64-87, 154-75.
Merton, Robert K. 1935. “Sociological Aspects of Scientific Development in Seventeenth-Century England.”
Dissertation typescript Cambridge, Mass.: Harvard University, Widener Library.
_______________ (1936) 1968. “Puritanism, Pietism and Science.” pp. 628-60 in Social Theory and Social
Structure. New York: Free Press.
________________ 1936. “The Unanticipated Consequences of Purposive Social Action.” American Sociological
Review 1:894-904.
_________________ (1938) 1970. Science, Technology and Society in Seventeenth Century England. New York:
Fertig; Atlantic Highlands, N.J.: Humanities Press.
_________________ (1942) 1973. “The Normative Structure of Science.” pp. 267-78 in Merton 1973.
_________________ (1961) 1973. “Social Conflict over Styles of Sociological Work.” pp. 47-69 in Merton 1973.
_________________ 1965. On the Shoulders of Giants: A Shandean Postscript. New York: Harcourt Brace
Jovanovich.
__________________ 1968. Social Theory and Social Structure. New York: Free Press.
__________________ 1973. The Sociology of Science: Theoretical and Empirical Investigations. Edited by Norman
Storer. Chicago: University of Chicago Press.
Michaelis, Johann D. (1768) 1973. Räsonnement über die protestantischen Universitäten in Deutschland, vol. 1.
Frankfurt: Scientia.
Miller, Perry. (1939) 1954. The NewEngland Mind. 2 vols. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Nelson, Benjamin. 1974. “Max Weber’s ‘Author’s Introduction’ (1920). A Master Clue to His Main Aims.”
Sociological Inquiry 44:269-78.
Nowotny, Helga. 1975. “Controversies in Science: Remarks on the Different Modes of Production of Knowledge
and Their Use.” Zeitschrift für Soziologie 4:34-45.
Oschlies, Wolf. 1969. Die Arbeits- und Berufspddagogik August Hermann Franches (1663-1727): Schule undLeben
im Menschenbild des Hauptvertreters des Halleschen Pietismus. Witten: Luther.
Palmer. 1885. “Pietismus.” pp. 104-22 in Encyclopädie des gesammten Erziehungs und Unterrichtswesens, edited
by Karl Adolf Schmid. Vol. 6. 2d ed. Gotha: Besser.
Paulsen, Friedrich. 1896-97. Geschichte des gelehrten Unterrichts auf den deutschen Schulen und Universitäten. 2
vols. Leipzig: von Weit.
_______________ 1908. German Education: Past and Present. New York: Scribner’s. Pinson, Koppel S. 1934.
Pietism as a Factor in the Rise of German Nationalism. New York:Columbia University Press.
Popper,Karl R. (1934) 1959. The Logic of Scientific Discovery. New York: Basic. 1963. Conjectures and
Refutations. London: Routledge & Kegan Paul.
____________ 1972. Objective Knowledge. Oxford: Clarendon.
Schmidt, Martin. 1969. Wiedergeburt und neuer Mensch: Gesammelte Studien zur Geschichte des Pietismus.
Witten: Luther.
__________ 1974. “Der Pietismus und das moderne Denken.” pp. 9-74 in Pietismus und moderne Welt, edited by
Kurt Aland. Witten: Luther.
241
1120
Sorokin, Pitirim A., and Robert K. Merton. 1937. “Fluctuations of General and Specific Scientific Theories.” pp.
439-76 in Social and Cultural Dynamics, by Pitirim A. Sorokin. Vol. 2. New York; American Book Co.
Stimson, Dorothy. 1935. “Puritanism and the New Philosophy in Seventeenth-Century England.” Bulletin of the
Institute of the History of Medicine 3:321-34.
Storer, Norman W. 1966. The Social System of Science. New York: Holt, Rinehart & Winston.
Troeltsch, Ernst. (1912) 1931. The Social Teaching of the Christian Churches. 2 vols. Translated by Olive Wyon.
New York: Macmillan.
Weber, Marianne. (1926) 1975. Max Weber: A Biography. Translated by Harry Zohn. New York: Wiley.
Weber, Max. (1904-5) 1930. The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism. Translated by Talcott Parsons. New
York: Scribner’s; London: Allen & Unwin.
___________ (1919) 1946. From Max Weber: Essays in Sociology. Translated, edited, and with an introduction by
Hans H. Gerth and C. Wright Mills. New York: Oxford University Press.
___________ 1919. Wissenschaft als Beruf. Munich: Duncker & Humblot.
___________ (1920) 1978. Gesammelte Aufsatze zur Religionssoziologie. 3 vols. Tubingen: Mohr (Siebeck).
___________ (1923) 1950. GeneralEconomic History. Translated by Frank H. Knight. New York: Free Press.
___________ 1923. Wirtschaftsgeschichte von Max Weber. Edited by Sigmund Hellmann and Melchior Palyi.
Munich: Duncker & Humblot.
Webster, Charles. 1975. The Great Instauration: Science, Medicine and Reform, 1626- 70. London: Duckworth.
White, Andrew D. 1896. History of the Warfare of Science with Theology in Christendom. New York: Appleton.
Wirth, Louis. 1926. “Topical Summaries of Current Literature: Modern German Conceptions of Sociology.”
American Journal of Sociology 32:46 1-70.
Wolff, Christian. 1841. Christian Wolffs eigene Lebensbeschreibung. Edited by Heinrich Wuttke. Leipzig:
Weidmannsche.
Yates, Frances A. 1964. Giordano Bruno and the Hermetic Tradition. Chicago: University of Chicago Press.
Ziegler, Theobald. 1895. Geschichte der Padagogik. 2 vols. Munich: Beck.
Zuckerman, Harriet. 1977. “Deviant Behavior and Social Control in Science.” pp. 87-138 in Deviance and Social
Change, edited by Edward Sagarin. Beverly Hills, Calif.: Sage.
1121
242
[Elster, Jon (1990), Merton's Functionalism and the Unintended Consequences of Action, in
Jon Clark, Celia Modgil and Sohan Modgil, eds., Robert Merton: Consensus and Controversy,
London New York: Falmer Press, pp.129-35]
Merton's Functionalism and the Unintended Consequences
of Action
Jon Elster
[start of page 129]
Robert Merton's article on 'Manifest and Latent Functions' (1957a:19-84) is an acknowledged
classic of modern sociology. I do not think it merits that status. It created as much confusion as
it dispelled, or more. It does not seem to have generated much good empirical research, by
Merton or by anyone else. In this article I do not try to document the latter claim in anything
like a satisfactory fashion. For the 'anyone else' part of that claim, the reader is referred to
Campbell (1982), who asserts that the concepts of manifest and latent functions, while usually
referred to in sociological textbooks, are little used in actual research. For the 'Merton' part of
the claim, the reader is referred to the brief discussion below of Merton's work in the sociology
of science.
Merton's early article on 'The Unanticipated Consequences of Purposive Social Action' (1936b)
is probably less famous than the study of manifest and latent functions, but has better claims to
the status of a classic. Ilere Merton uses what is in my opinion the appropriate language for
social scientific analysis-the causal-cum intentional terminology of intended and unintended
consequences. It is a little gem of an article, identifying several mechanisms through which the
actual effects of behaviour may deviate from the intended ones. Although he does not discuss
what I believe to be the most important mechanism, viz. the tendency for people to act on
wrong assumptions about what other people will do (Elster, 1978: Ch. 5), the article is
perfectly lucid and free of ambiguity. In this respect it contrasts favourably with the later, more
famous article, which goes beyond intentions and causes to introduce functions as a separate
category.
'Manifest and Latent Functions' does make some important contributions. It contains an
impressive demolition of earlier forms of functionalism, based on the postulate of the
functional unity of society, the postulate of universal functionalism and the postulate of
indispensability. Also he makes it very clear that he does not rest his case for functionalism in
sociology on dubious analogies from biology. Finally,
[end of page 129, start of page 130]
'Manifest and Latent Functions' remains worth reading for its extensive discussion of American
machine politics, which almost amounts to an article within the article. Although I don't think
Merton succeeds in imposing a consistent and plausible structure on this problem, the sheer
richness and suggestiveness of his analysis invite further reflection.
243
On the critical side, the main weakness of the article is that the task of functional analysis is
never made fully clear. In particular, Merton never slates in so many words whether the task of
functional analysis is to explain social phenomena or, more modestly, to identify and describe
phenomena that might otherwise be overlooked. Clearly, manifest functions-intended and
recognized consequences of action-have explanatory power. The question on which most of the
following discussion is focused is whether latent functions-the unintended and unrecognized
effects of action-can explain the actions of which they are the consequences.
Commenting on Merton's discussion of the Hawthorne experiment, G. A. Cohen writes: 'He
identifies a function in the Hawthorne experiment, but fails to note it is not a function which
explains why the experiment took place' (1978: 283). Cohen then adds in a footnote: 'It might
be claimed in Merton's defence that he was concerned only with identifying functions of social
patterns and institutions, not with functionally explaining them. This is a highly implausible
reading, and if it is correct, then we may object that in an article recommending the study of
functions Merton neglected their explanatory significance'.
I shall argue that the non-explanatory reading, while not 'highly' implausible, is probably less
natural than the explanatory one. We may observe, nevertheless, that in a recent article devoted
to Merton's distinction between manifest and latent functions, Cohn Campbell (1982: 41-2)
does not cite explanation among Merton's justifications for the paradigm. Instead he cites:
1 the 'desire to eliminate what [Merton] saw as a widespread confusion between the
subjective categories of disposition and the objective ones of consequence';
2 the claim 'that the distinction would aid both "systematic observation and later
analysis" by directing observation towards "salient elements of a situation" and
preventing the "inadvertent oversight of these elements"'; and
3 the idea 'that the distinction "directs attention to theoretically fruitful fields of
inquiry", by which he means that it is not enough for sociologists to "confine
themselves to the study of manifest functions"'.
Referring to an obscure footnote in Merton (1957a: 71n90), Crothers (1987a: 71) similarly
argues that functional analysis must not be confused with explanation, the latter being causal
rather than functional.
In his most general statement of the 'central orientation of functionalism' Merton refers to 'the
practice of interpreting data by establishing their consequences for larger structures in which
they are implicated' (1957a: 46-7). It is hard to see what interpreting could mean other than
explaining. Further on he argues that the latent functions of conspicuous consumption are
'gratifying and go far toward explaining the continuance of the pattern' (ibid.: 58, emphasis
supplied); or, still further on, that they 'help explain the persistence and the social location of
the pattern of conspicuous consumption' (ibid.: 69; emphasis supplied). He observes that
labelling the Hopi rain dance a superstitious practice of primitive folk 'in no
[end of page 130, start of page 131]
sense accounts for the group behaviour' (ibid.:64; emphasis supplied), and adds that 'given the
concept of latent function, however, we are reminded that this behavior may perform a function
for the group'. By implication this latent function does 'account for' the practice in question.
244
Other statements are less explicitly explanatory, but point in the same direction. Thus he refers
to 'consequences [of a structure] which may provide basic social support for the structure'
(ibid.: 72n91). With respect to the political machine he claims that 'the functional deficiencies
of the official structure generate an alternative (unofficial) structure to fulfill existing needs
somewhat more effectively' (ibid.: 73). The first statement suggests that consequences are
important in maintaining (and thus explaining) institutions, the second that they are
instrumental in creating (and thus explaining) them. At a more general level he makes two
provisional assumptions: that 'persisting cultural forms have a net balance of functional
consequences either for the society considered as a unit or for subgroups sufficiently powerful
to retain these forms intact' (ibid.: 32), and that 'when the net balance of the aggregate of
consequences of an existing social structure is clearly dysfunctional, there develops a strong
and insistent pressure for change' (ibid.: 40). These statements amount to saying that because
dysfunctional elements tend to disappear, persisting forms can be assumed to be functional and
to persist because they are functional. I return to this argument. Here it is cited only as
evidence for Merton's explanatory intentions.
We cannot conclude, however, that Merton intended all his analyses to have explanatory
import. His comments on the Hawthorne experiment, for example, do not lend themselves to
this reading; nor would it be a substantively plausible account (Cohen, 1978: 257-8). Here
functional analysis - like much of what goes for 'dialectics'-seems to be little more than the
discovery of surprising, paradoxical and counterintuitive consequences or, perhaps, the
identification of valuable consequences (see below). His general statements about 'drawing
attention to' the unintended and unrecognized effects of social phenomena also point in this
direction. It is inherently satisfactory for the mind to discover that good sometimes leads to evil
and evil to good; that less can be more and more can be less; or that individual rationality can
bring about collective irrationality and vice versa. And it is easy to mistake the thrill of
discovery for the thrill of explanation, which is what seems to have happened to Merton
between the 1936 essay on unanticipated consequences and the 1949 article on manifest and
latent functions. This comment, of course, is speculative and ad hominem. No part of my case
rests on it.
Before I say more about the issue of explanation, I want to discuss some other ambiguities in
Merton's paradigm of functional analysis. The classification of consequences in intended
versus unintended and recognized versus unrecognized suggests four categories rather than
merely two. Also, we have to ask, as Merton rarely does: intended by whom? recognized by
whom? These questions, in turn, are related to another: functional for whom?
In any given item of functional analysis, there are two groups of individuals involved: those
who engage in practices we want to explain and those who benefit from these practices, i.e.
those for whom they are in some sense functional.1 The question of intention arises only for
the first group, the question of recognition may arise for both. The two groups may coincide,
overlap or be totally disjoint. In the last case, the possibility arises that the effects are
unintended by those who produce them but recognized by those who benefit from them. If,
moreover, the latter have
[end of page 131, start of page 132]
the power to sustain the activities from which they benefit, we have the ingredients of a filter
explanation (Nozick, 1974: 21-2; Elster, 1984: 30). Although he has no place for this kind of
245
explanation in his general dichotomous scheme, Merton tacitly admits it when he refers to
activities that have a net balance of functional consequences for subgroups sufficiently
powerful to retain these forms intact (ibid.: 32).2 It is hard to see how power to maintain the
beneficial activities would be relevant unless the benefits were also recognized by the
beneficiaries.
The other category missing in Merton's paradigm is that of benefits which are intended but
unrecognized. This case arises mainly when the benefits are unrecognized by the beneficiaries,
as in paternalism. It is clearly of less theoretical interest than those which involve behaviour
maintained by their unintended consequences. Merton would perhaps count it as a manifest
function, since the effects will usually be recognized by those who intentionally produce them.
This does not affect my main point, however, which is that for some explanatory purposes we
need to distinguish between actors and beneficiaries. Filter explanations, in particular, rest on
this distinction.
When Merton says that dysfunctions create a 'strong and insistent pressure for change', he must
imply that these are somehow recognized. On the other hand, he does assert the existence of
'latent dysfunctions' (ibid.: 51n) which, presumably, are not recognized. I do not see how these
statements can be reconciled. To bring out the point, consider two definitions of the Marxian
concept of alienation (Elster, 1985: 74 ff.), as either sense of a lack of meaning or lack of a
sense of meaning. One can see how the former 'dysfunction' could set up a pressure for change,
provided that the victims not only perceive the problem but correctly identify its cause. The
latter, however, cannot act as a causal agent in social change. For another example, consider
the belief in witches. Although these tend to be dysfunctional by inducing conformity and
stifling innovation (Thomas', 1973: 643-4), they provide an element of stability rather than of
change. And if there can be stable bad situations, there can also be unstable good ones, like
cooperation in a Prisoner's Dilemma.
Moreover, when the outcome but not the cause of a dysfunction is perceived, as is often the
case if the causal chains are protracted or complex, we should not expect any pressure for
change; or, if there is pressure for change, we should not in general expect it to be successful in
doing away with the problem. Environmental and economic crises often defy understanding:
they generate change, but no solutions. Hence we see that in addition to the distinction between
recognition by actors and recognition by beneficiaries, we need to distinguish between
recognition of the consequences themselves and recognition of the causal responsibility for
these consequences.
Merton rightly emphasizes the need to identify the alternatives which are excluded by the
activity which is subject to functional analysis or explanation (1957a: 57). But he does not
draw the full implications from this insight. For one thing, he does not make it clear whether an
activity, to be functional, must also be optimal within the set of alternative arrangements. For
another, he does not explain what determines the realization of one among several equifunctional (or perhaps equi-optimal) arrangements. Merton suggests, for instance, that the rain
ceremonial of the Hopi can be 'accounted for' in terms of its contribution to group unity. Now
one might think, first, that an optimal common activity would be one that both contributed to
group unity and achieved its manifest purpose, thus avoiding waste and disappointment. If he
believes that the lack of success of the
[end of page 132, start of page 133]
246
manifest purpose was essential to fulfilment of the latent function, he should say so and explain
why; if not, he should explain the absence of another arrangement with a larger 'net balance' of
benefits. Second, one might ask why the rain ceremonial, rather than any of the innumerable
other joint activities one could imagine, was realized as a 'means' (ibid.) to group unity.
A final set of ambiguities has been so well charted by Cohn Campbell that I need only cite
from his discussion:
Altogether there are at least four different meanings which Merton gives to the manifest-latent
distinction. There is, first of all, that presented in the explicit formulation, i.e. the contrast
between conscious intention and actual consequence. Secondly... Merton himself comes to use
the dichotomy to refer to the commonsense knowledge (or sometimes the perspective of
another discipline) and sociological understanding. Thirdly, there is the usage which equates
manifest with the formal and official aims of organizations and latent with the purposes
fulfilled by unofficial or illegal ones. Finally, there is the suggestion that manifest and latent
relate to different levels of bnderstanding, with the former equal to apparent or surface
meaning while the latter concerns the deeper or underlying reality of the phenomenon in
question. (1982: 33)
The first distinction is used in Merton's discussion of the Hopi; the second in his discussion of
conspicuous consumption; the third in the discussion of the political machine; while the last is
present throughout. Combined with the other ambiguities and inconsistencies that ~ have been
discussing, this confusion creates something close to conceptual chaos.
Let me now confront the problem of explanation more directly. The central task for any
explanation-by-consequences is to provide a mechanism by which the consequences uphold or
maintain the behaviour one wants to explain. In the absence of some kind of feedback from
effect to cause, explanation by consequence remains a totally mysterious notion.3 It is
metaphysically impossible for an event to be explained by another event that occurs at a later
time. Merton's only reference to mechanisms is his suggestion that dysfunctional entities tend
to disappear. Else-where (Elster, 1983: 61ff.) I have discussed a similar argument (proposed by
Stinchcombe, 1975) at some length, concluding that it does not work. It amounts essentially to
asserting that non-dysfunctional institutions, including as a special case the functional ones,
maintain themselves over time, because they do not set up any pressure for change. The
argument is vulnerable in at least three respects.
1 The basic premise, that non-dysfunctional institutions remain stable over time, is
false. Adaptively neutral phenomena are often subject to drift.
2 Even if dysfunctional institutions tend to disappear, there is no presumption that they
will be replaced by functional ones. Perhaps disequilibrium is a more fundamental
feature of societies than equilibrium (Nelson and Winter, 1982).
3 There may be many non-dysfunctional alternatives to a given dysfunctional
institution. We would like to know which of them will emerge and at what time, not
simply that one of them ultimately will. Are the functional ones more likely to emerge
than those which are merely neutral from the adaptive point of view? And if so, why?
Merton has nothing to say about the two most frequently cited mechanisms by which
behaviours or institutions could be upheld by their consequences: natural
[end of page 133, start of page 134]
247
selection and reinforcement (see van Parijs, 1981, for a thorough discussion). Evolutionary
biology and animal psychology have charted these mechanisms in the utmost detail, but it
remains to be shown that either can be used to support functional explanation in the social
sciences. In any case, for the present exegetical purposes there is no need to discuss them at
further length, since they seem very far in spirit from Merton's paradigm. In particular, both
mechanisms rest on the notion that alternatives to an unsatisfactory state are generated
randomly, whereas Merton argues more obscurely that they are generated by a 'pressure for
change'.
I conclude by a brief comment on the language of functions in Merton's sociology of science. I
shall first quote two passages at some length, and then suggest that they may give us a key to
Merton's main interest in functions:
Multiple discoveries can thus be seen to have several and varied functions for the system of
science. They heighten the likelihood that the discovery will be promptly incorporated in
current scientific knowledge and will so facilitate the further advancement of knowledge. They
confirm the truth of the discovery (although on occasion errors have been independently
arrived at). They help us detect a problem which I have barely and far from rigorously
formulated, to say nothing of having solved it: How to calculate the functionally optimum
amount of redundancy in independent efforts to solve scientific problems of designated kinds,
such that the probability of the solution is approximately maximized without entailing so much
replication of effort that the last increment will not appreciably increase that probability.
(Merton, 1973: 80)
[C]onsidered in its implications for the reward system, the Matthew effect [the award of
disproportionate credit to senior authors for joint work or multiple discoveries] is dysfunctional
for the careers of individual scientists who are penalized in the early stages of their
development, but considered in its implications for the communication system, the Matthew
effect, in cases of collaboration or multiple discoveries, may operate to heighten the visibility
of new scientific communications. This is not the first instance of a social pattern's being
functional for certain aspects of a social system and dysfunctional for certain individuals within
that system. (ibid.: 447-8)
It is hard to believe that Merton here is using 'function' in an explanatory sense. The idea that
redundancy or the disproportionate attention to seniority are explained by the benefits these
phenomena confer on the growth of knowledge is too implausible to entertain. Merton is
simply calling attention to certain consequences of behavioural patterns in science. The
question is, why would he want to do this? One answer, mentioned earlier, could be that the
consequences are surprising, counterintuitive or paradoxical. In the present case this does not
seem to be the case. It is pretty obvious that the chances of a problem being solved increase
with the number of scholars working on it, but that each new scholar creates a smaller
increment of success (at least beyond a certain number). The Matthew effect owes its fame, I
believe, more to the lucky choice of a phrase than to any surprising insights it has yielded.
Another, more plausible answer is that the identification of consequences can be important for
policy reasons. Research councils need to know about the optimal degree of redundancy of
funding. Journal editors might want to resist claims for more democracy in science, e.g. for the
alphabetical listing of authors. In Merton's discussion of the political machine the policy
248
aspects also form an important theme, and serve as basis for a warning to politicians against
replacing the machine with another system that does not deliver the same goods.
What, then, are we to conclude? Does Merton simply restate Mandeville's insight, that 'those
who can enlarge their view, and will give themselves the leisure of
[end of page 134, start of page 135]
gazing at the prospect of concatenated events, may, in a hundred places, see Good spring up
and pullulate from Evil, as naturally as chickens do from eggs'? Or does he claim, more
ambitiously, that the evil we observe in the cause can be explained by the good we see in the
effect? I have to report that after many readings and re-readings I still do not know. Perhaps
Merton has been playing the oldest game of all, that of suggesting the strong claim without
actually sticking his neck out and embracing it explicitly? More charitably and more plausibly,
does his laudable love for rich empirical detail and for fine conceptual distinctions make it
difficult for him to stand back from his material and perceive the larger structure of the
argument? The force of the 1936 essay on unanticipated consequences, written before his mind
was uncluttered with the formidable array of facts that he has since mastered and assimilated,
might support this answer.
NOTES
1 I am assuming, for simplicity, that all benefits are ultimately benefits to people, not to some
abstract entity like 'society' or 'science' This may be a dubious assumption in some cases. In a
society divided on ethnic, religious or similar grounds, an institution may benefit 'society' by
ensuring a minimal level of integration even if all individuals would be better off were it to
break up into two or more autonomous units. Also 'science' as a system of knowledge may well
benefit from practices that provide few tangible benefits to identifiable individuals.
2 Elsewhere, however, Merton (1957a: 65) opposes the analysis of latent functions to analysis
in terms of 'manipulation by powerful subgroups'.
3 G. A. Cohen (1978, 1982) disagrees with both statements. First, he argues, an explanation by
consequences can be backed by a consequence law rather than by a mechanism. Second, the
underlying mechanism (which must be assumed to exist but need not be exhibited for the
explanation to be valid) can take the form of causally efficacious dispositions rather than of
feedback loops. For the present purposes. these disagreements are of secondary importance.
[end of page 135, start of page 136]
Interchange
BOUDON REPLIES TO ELSTER
I am always surprised by the ease with which the title 'classic' is granted - or refused - to social
scientists by social scientists. While it may take centuries for a musical work to become a
classic, as in the case of Charpentier's Medée, for a sociological paper it often takes only one or
two years. The two texts of Robert Merton discussed by Professor Elster are somewhat older,
but I have no opinion as to whether they have 'the status of a classic'. I know only that they are
important, and I have the feeling that Elster is unfair to the text on 'Manifest and Latent
Functions'.
249
Although I cannot go into detail here, it seems to me that Merton has shown in this text - and
this is not a negligible achievement - that the concept of function can have a positive and
fruitful use, but also a negative and dangerous one. While he does not use these exact words,
he has made clear in the paper that the concept of function is acceptable when it is used as a
kind of shorthand notation summarizing social processes which can also, though more
awkwardly, be described without using the concept of function. To put this idea into the form
of a methodological theorem: the notion of function is useful only if it is not indispensable.
Thus, when Merton showed how, at the time he conducted his analysis, the Democratic Party
machine met needs among the lower classes which were not satisfied by a public social
security system of the type developed, say, in Germany or France, and how this also served the
interests of the Party, then he gave an illuminating example in which the word 'function' is used
in a purely nominal way. This example and many others suggest that function is an acceptable
and useful concept when it is entirely dissociated from any functionalist view of society. This
implies a sharp distinction-again using non-Mertonian vocabulary-between what might be
called methodological functionalism and substantive functionalism. As I have tried to show
elsewhere (Boudon, 1980: 195-202), Merton was probably the first sociologist to suggest
clearly that the notion of function was useful and perfectly acceptable in the first context, and
dangerous and unacceptable in the second.
As to Merton's notion of latent function, one may not like the concept, but it points, if not to
the major function, at least to one of the major duties of the social sciences. Manifest functions
are visible and do not need the social sciences to be detected. Latent functions are not only
invisible but sometimes half-consciously hidden. Social actors have good reasons not to
recognize their existence. Thus, because producers of collective goods, such as political parties
or trade unions, are exposed to the free-riding of their potential members, they have to create or
take
[end of page 136, start of page 137]
advantage of a variety of mechanisms in order to fulfil their manifest function more effectively.
For example, to increase their organizational strength, trade unions may apply a range of
indirect and direct pressures on non-members in order to force them to join. But these
mechanisms will have to remain latent for obvious social reasons. No trade union wishes to
admit or let it be widely known that it is forcing people to join its organization. A study such as
Olson's Logic of Collective Action (1965), among others, confirms the usefulness of the notion
of latent function.
ELSTER REPLIES TO BOUDON
[Ed. note: Elster refrained from writing a rejoinder as he felt there was nothing in
Boudon's contribution with which he disagreed.]
[end of page 137]
[Elster, Jon (1990), Merton's Functionalism and the Unintended Consequences of Action, in
Jon Clark, Celia Modgil and Sohan Modgil, eds., Robert Merton: Consensus and Controversy,
London New York: Falmer Press, pp.129-35]
http://www.geocities.com/hmelberg/elster/AR90MFAT.HTM
250

Documentos relacionados