El calculador de bolo - Diabéticos. Presente y Futuro

Transcripción

El calculador de bolo - Diabéticos. Presente y Futuro
TEMA DEL TRIMESTRE
El calculador de bolo:
optimización de la terapia
en la diabetes tipo 1
El problema principal en el tratamiento de la diabetes es imitar al máximo
el funcionamiento y secreción-ajuste de insulina del páncreas de una persona
sin diabetes, a fin de obtener un óptimo control metabólico, evitar
complicaciones y mejorar la calidad de vida del diabético. El calculador de
bolo puede ser una buena solución para contribuir a alcanzar estos objetivos
J. Moreiro Socías
Servicio de Endocrinología.
Hospital Comarcal de Inca. Mallorca
E
cerebro, corazón, riñón, etc. Cada
vez que comemos el páncreas secreta una cantidad de insulina justa o
bolo para controlar y metabolizar el
pico de hiperglucemia posprandial
(después de las comidas).
El tratamiento intensivo con insulina basal-bolo imita el funciona-
miento de un páncreas normal,
combinando insulinas ultrarrápidas
o rápidas antes de las comidas y lentas antes del desayuno y/o de acostarse (tabla 1).
El principal objetivo de esta terapia
es mejorar el control metabólico de
la diabetes, al ser un tratamiento
©GRAZVYDAS/iStockphoto
l páncreas produce de forma
muy ajustada pequeñas cantidades de insulina basal de
forma continua, a fin de regular la
cantidad de glucosa liberada desde
los depósitos de glucógeno del hígado y su utilización metabólica
por los órganos y tejidos como el
© 2012 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados
N.º 81 • 2012
TEMA DEL TRIMESTRE
El calculador de bolo: optimización de la terapia en la diabetes tipo 1
Tabla 1. Tipos de insulina
Características de
las diferentes insulinas
Inicio
efecto
Pico
de actividad
Duración
Humalog®/Novorapid®/
Apidra® (ultrarrápidas)
10-15 min
30-60 min
3-4 h
Regular (rápida)
30-60 min
2-3 h
5-7 h
Levemir (lenta)
2-3 h
6-7 h (poco)
16-24 h
27%
Lantus (lenta)
2-3 h
6-7 h (poco)
20-24 h
48%
®
®
Variabilidad
de absorción
© 2012 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados
«Según un estudio publicado en 2010, un 64% de las
personas con diabetes tipo 1 calculan mal los bolos
de insulina que deben administrarse diariamente»
©Ivan Sedlak/iStockphoto
Dificultades
de los ajustes de insulina
Según un estudio publicado en
2010, un 64% de las personas con
diabetes tipo 1 calculan mal los bolos de insulina que deben administrarse diariamente en las comidas,
con consecuencias negativas a corto
y largo plazo para su salud. Los bolos de insulina deben ajustarse de
acuerdo con la glucemia previa a la
comida, a los hidratos de carbono
que se van a ingerir, la sensibilidad
a la insulina de cada paciente, así
como también otros factores como
la práctica de ejercicio físico o determinadas enfermedades. Todo
ello dificulta el cálculo mental del
bolo de insulina y llega a resultar
complejo y engorroso para el paciente, con el agravante de que si no
se tiene en cuenta de manera sistemática y segura la insulina residual
de bolos previos, se puede producir
una acumulación de insulina con el
consiguiente riesgo de una reducción excesiva de la glucemia (hipoglucemia).
©Eliza Snow/iStockphoto
más fisiológico (imita mejor al páncreas normal) que los tratamientos
convencionales, que se basan en la
administración de una o dos insulinas lentas o precombinadas en el
dispositivo bolígrafo de insulina,
además de permitir una mayor flexibilidad horaria que suele favorecer una mejor calidad de vida del
diabético.
«Los bolos de insulina deben ajustarse de acuerdo
con la glucemia previa a la comida, a los hidratos
de carbono que se van a ingerir, la sensibilidad
a la insulina de cada paciente, así como también
otros factores como la práctica de ejercicio físico
o determinadas enfermedades»
N.º 81 • 2012
TEMA DEL TRIMESTRE
El calculador de bolo: optimización de la terapia en la diabetes tipo 1
«El uso de un calculador de bolos puede aliviar los
temores e inconvenientes asociados al tratamiento
de la diabetes tipo 1, aportando a los pacientes una
mayor flexibilidad en su estilo de vida y un mejor
nivel de bienestar general»
©Chris Fertnig/iStockphoto
•M
edir su glucemia.
•O
btener una recomendación de
dosis de insulina, tanto para ajuste
de ingesta (bolo ingesta o prandial) como para la corrección de
una posible hiperglucemia (bolo
corrector).
•A
nalizar los datos memorizados
(glucemias, dosis de insulina e hidratos de carbono).
El calculador de bolo
Hasta ahora, los calculadores de bolo solo estaban disponibles junto
con los sistemas de infusión continua de insulina (bombas). En la actualidad, los pacientes con diabetes
tipo 1 en múltiples dosis de insulina
tienen a su alcance dicha tecnología
sin tener que ser usuarios de bombas de insulina.
Las principales ventajas de utilizar
un calculador de bolo es que, en un
mismo dispositivo y de forma muy
fácil e intuitiva, el paciente puede:
Reduce el miedo a hipoglucemia
El beneficio clínico de utilizar un
calculador de bolo es la optimización de la terapia, en varios aspectos:
•F
acilitando un mejor control posprandial.
•R
educiendo el riesgo de hipoglucemias postacumulación involuntaria de insulina.
En definitiva, dicha solución va más
allá de un simple medidor de gluce-
52%
Aumenta la confianza con la terapia
78,8%
Facilita el cálculo del bolo
0
10
20
mia, permitiendo al paciente de terapia intensiva de insulina un mayor control de su tratamiento.
En este sentido, un reciente estudio
realizado con más de 1.400 pacientes
diabéticos del Reino Unido e Irlanda
ha recogido la utilidad y beneficios
del uso del calculador de bolo. Una
gran mayoría de los participantes en
este estudio (89,3%) considera que el
calculador de bolos permite un cálculo mucho más fácil que el manual,
además de mejorar su confianza en
la exactitud de las dosis de insulina
que se deben administrar y reducir el
temor a los episodios de hipoglucemia (figura 1).
Los autocuidados que implica el tratamiento de la diabetes son complejos y ocupan mucho tiempo, lo que
constituye una carga para el paciente
y sus familiares. A esto hay que añadir el temor a las hipoglucemias, lo
que puede conllevar un mal cumplimiento terapéutico y, en consecuencia, un mal control metabólico.
En resumen, este estudio muestra
que el uso de un calculador de bolos
puede aliviar los temores e inconvenientes asociados al tratamiento de
la diabetes tipo 1, aportando a los
pacientes una mayor flexibilidad en
su estilo de vida y un mejor nivel de
bienestar general. l
89,3%
30
40
50
60
70
80
90
100
Figura 1. Resultados de un estudio realizado con usuarios de calculador de bolo
© 2012 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados
N.º 81 • 2012

Documentos relacionados