Descárgate el programa compoleto y los requisitos

Transcripción

Descárgate el programa compoleto y los requisitos
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN
CON DIALUX
PROGRAMA:
MÓDULO 1: NORMATIVA VIGENTE Y CONCEPTOS BÁSICOS
• Marco normativo referente a la iluminación artificial y natural: exigencias del CTE en
sus apartados DB HE-3 y DB SUA-4.
• Conceptos básicos sobre la física de la iluminación artificial y natural.
• Conceptos clave en la simulación energética de instalaciones lumínicas.
herramientas disponibles el mercado.
• Comparativa de las diversas tipologías de luminarias que existen: pros y contras de
cada una.
• Recogida de datos y medida con instrumental técnico en una auditoría energética del
sistema de iluminación artificial para los cálculos de optimización y mejora con Dialux.
MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN A LA HERRAMIENTA Dialux
• Factores clave a tener en cuenta en el modelado de los diversos espacios del
edificio.
• Introducción a la interfaz gráfica del programa Dialux.
• Exportación de planos CAD en formato DXF.
• Modelado 3D del edificio y sus espacios con el software Dialux.
• Elementos que componen el modelo 3D: espacios, ventanas y puertas, objetos,
texturas y materiales, etc.
• Elementos que componen el análisis luminotécnico: superficies, puntos y tramas de
cálculo.
• Selección e importación de luminarias al modelo 3D a partir del catálogo del
fabricante.
• Creación de escenas nocturnas y diurnas: optimización de la instalación con el
aprovechamiento de la iluminación natural.
Gremi de Constructors d'Obres de Barcelona i Comarques. CIF: 08531253
Gran Via de les Corts Catalanes, 663, 6ª P – 08010 Barcelona
T. 932 659 430 – [email protected]
MÓDULO 3: EJERCICIO PRÁCTICO CON LA HERRAMIENTA Dialux, ALUMBRADO
ARTIFICIAL A EL INTERIOR DE UN EDIFICIO
• Ejercicio práctico de cálculo lumínico del interior de un edificio.
• Cálculo de múltiples parámetros luminotécnicos, confort visual y niveles de
iluminación según Nel uso y los niveles de iluminación natural.
• Generación de imágenes 3D fotorrealistas y en falso color. Planos técnicos en 2D
para el anàlisis de las propuestas lumínicas: isolíneas, gráficos numéricos y gamas de
grises. Creación de animaciones.
• Simulación y evaluación de la eficiencia energética de los sistemas de iluminación
artificial.
• Importación de elementos reales de catálogos de fabricantes y lectura de aspectos
primordiales.
• Redacción y obtención de informes técnicos PDF para el cumplimiento y justificación
del DB HE-3.
• Lectura e interpretación de los resultados, informe y comparativa de medidas de
mejora para el ahorro energético y económico.
MÓDULO 4: EJERCICIO PRÁCTICO CON LA HERRAMIENTA Dialux, ALUMBRADO
ARTIFICIAL EN EL ESPACIO PÚBLICO EXTERIOR
• Ejercicio práctico de cálculo lumínico del espacio público exterior.
• Cálculo de múltiples parámetros luminotécnicos, confort visual y niveles de
iluminación según el uso y los niveles de iluminación natural.
• Generación de imágenes 3D fotorrealistas y en falso color y planos técnicos en 2D
para el anàlisis de las propuestas lumínicas. Creación de animaciones.
• Simulación y evaluación de la eficiencia energética de los sistemas de iluminación
artificial.
• Importación de elementos reales de catálogos de fabricantes y lectura de aspectos
primordiales.
• Redacción y obtención de informes técnicos para el cumplimiento del DB HE-3.
• Lectura e interpretación de los resultados, informe y comparativa de medidas de
mejora.
MÓDULO 5: EJEMPLOS REALES DE PROYECTOS LUMÍNICOS CON Dialux
Ejemplos de diversas tipologías de estudios luminotécnicos resueltos: edificios
terciarios y espacio público.
Gremi de Constructors d'Obres de Barcelona i Comarques. CIF: 08531253
Gran Via de les Corts Catalanes, 663, 6ª P – 08010 Barcelona
T. 932 659 430 – [email protected]

Documentos relacionados