Taller 2 - Asociación de Historia Contemporánea

Transcripción

Taller 2 - Asociación de Historia Contemporánea
ANEXO 2
Talleres confirmados y relación de propuestas de comunicaciones aceptadas para el XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea-Universidad de
Castilla – La Mancha
Resúmenes
Facultad de Humanidades de Albacete
2016
2
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Índice
Taller 1. Los procesos de nacionalización española. Siglos XIX y XX …………………………….. 5
Taller 2. El factor internacional en la transformación de las Fuerzas Armadas durante la Guerra
Fría: diplomacia de defensa, intercambios comerciales y transferencias exteriores ……………… 13
Taller 3. Corte y monarquía en la Europa del siglo XIX …………………………………………... 19
Taller 4. El franquismo en construcción (1936-1953). Visiones y balances …………………......... 27
Taller 5. Violencia política y control social en el primer franquismo. Moralización y
disciplina. Una perspectiva de género ……………………………………………………………... 35
Taller 6. Espacios y experiencias de encierro y castigo en la España contemporánea ………………45
Taller 7. El mundo rural en la España contemporánea: conflictos, consensos, vigencias …………. 53
Taller 8. Víctimas y disidentes en las dictaduras, ¿rehenes de las democracias?
Nuevos retos en la transmisión de la historia reciente …………………………………………….. 63
Taller 9. Cercanías de una conmemoración: el 150º aniversario de la Revolución Gloriosa,
1868-2018 …………………………………………………………………………………………... 69
Taller 10. Ciudadanía, derechos y democracia en el internacionalismo liberal decimonónico.
El siglo XIX, espejo y laboratorio para la historia actual …………………………………………
77
Taller 11. Populismos. Identidades nacionales e identidades de clase ………………………………83
Taller 12. Democracia y autoritarismo en el mundo rural (1850-2000) …………………………... 89
Taller 13. Los problemas de la construcción del Estado contemporáneo en España durante
el siglo XIX …………………………………………………………………………………………. 95
Taller 14. Las izquierdas en los procesos de transición de la dictadura a la democracia
en la Península Ibérica y América Latina ……………………………………………………………101
119
Taller 17. Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en perspectiva histórica (España y
América Latina): culturas del trabajo y estrategias adaptativas…………………………………..
125
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Taller 16. La influencia internacional en la modernización del sistema educativo y científico
español (1953-1986) ……………………………………………………………………………....
3
Taller 15. La España del Frente Popular. Acuerdos y controversias ………………………….…… 111
Taller 18. Propiedad / (re)apropiación. Historiadores y agentes mnemónicos:
conocimiento y usos del pasado ………………………………………………………………….. 133
Taller 19. ¿Del mito al logos? Revisionismos, crisis y nuevas miradas al carácter modélico
de la transición en España ……………………………………………………………………….. 143
Taller 20. Opinión pública, medios de comunicación y propaganda en el siglo XX ……………. 149
Taller 21. Religión, laicismo y modernidad: perspectivas transnacionales ………………………161
Taller 22. Las relaciones hispano-marroquíes en perspectiva: el legado científico y cultural …... 173
Taller 23. El ferrocarril en España: un largo debate ……………………………………………...177
Taller 24. El desarrollo de la ciudadanía social y el Estado interventor en España (1890-1975) ..185
Taller 25. El lugar de la nación 25 años después de “comunidades imaginadas” ……………… 189
Taller 26. Del compromiso ideológico a la sociedad de consumo reconciliada:
los intelectuales y la Transición cultural española ……………………………………………… 197
Taller 27. “The Dreamers”: género y compromiso juvenil ……………………………………… 205
Taller 28. Ciencia historiográfica, transferencia del conocimiento y humanidades digitales:
metodologías de investigación, documentación digital y revistas de historia …………………… 211
Taller 29. Paradojas de la reacción. Medios modernos para combatir la Modernidad …………. 219
Taller 30. Escrituras y lecturas en reclusión …………………………………………………… 225
Taller 31. Ciudad, modernización y lógicas de la innovación en el mundo contemporáneo …… 231
Taller 32. Redes, intercambios y biografías colectivas. Historia de la historiografía
contemporánea española ………………………………………………………………………… 239
Taller 33. Asia y el Pacífico en clave comparada: estudios coloniales, postcoloniales y
transnacionales …………………………………………………………………………………. 247
Taller 34. Repensar el fascismo español: nuevos enfoques y perspectivas ……………………… 253
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Taller 36. Crisis y cambios sociales: impactos en el proceso de modernización en
la España del siglo XX, 1898-2008 …………………………………………………………….. 267
4
Taller 35. “Laberinto de pasiones”: las relaciones España-Europa desde 1945 ……………... 261
Taller 1
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El análisis evolutivo de la nacionalización española y sus distintos procesos históricos a lo
largo del devenir contemporáneo, representan actualmente en el marco historiográfico un objeto
de estudio en plena ebullición de propuestas y contribuciones. El rico haz de elementos que abarca
la temática recoge desde factores culturales y políticos, hasta elementos ideológicos y de vida cotidiana, pasando por engranajes económicos, militares, estratégicos e, inclusive, simbólicos.
Ante una temática tan rica y compleja nuestra Propuesta de Taller procura abracar un amplio abanico de objetivos, que a su vez permitan la incorporación de estudios actuales tanto ya
maduros como en plena realización. De esta manera, los objetivos como tales son en sí mismos
temas de análisis, dejando así abierto el proceso de investigación.
De esta manera, nuestra exposición de objetivos sería la siguiente:
Las argumentaciones de las elites intelectuales sobre el concepto de nación española en la
etapa contemporánea.
Nacionalismo español como nacionalismo de Estado a lo largo del XIX/XX.
Las formas y el grado de incidencia en que la sociedad ha asumido las variables de la nacionalización durante este período.
Las diferencias de los procesos de nacionalización durante el siglo XIX y el siglo XX en los
ámbitos rurales y urbanos.
Las distintas direcciones de la nacionalización; esto es, desde los poderes del Estado hacia
la sociedad, o bien desde la sociedad hacia las instituciones del Estado.
La diversidad de variantes del proceso de nacionalización según las diferentes áreas y regiones del país dentro de la sociedad española.
La percepción de la nacionalización en mentalidades, símbolos, elementos culturales o religiosos y procesos de memoria colectiva.
El impacto de los procesos bélicos sobre los procesos de nacionalización, tanto desde las
Guerras de Ultramar hasta el devenir de las Guerras Civiles.
La posible comparación con las formas de nacionalización de otros países de Europa (casos
de Francia, Gran Bretaña o Italia especialmente).
La incidencia, evolución y variación de los referentes ideológicos básicos para perfilar las
variantes de la nacionalización a lo largo de la etapa contemporánea.
El estado actual de la cuestión en cuanto al fenómeno de los procesos de nacionalización
española, así como sus contradicciones, cohesiones y fisuras.
Así pues, la amplitud de los objetivos pensamos que nos permite una doble función científica. De una parte, interconectar ideas, conceptos y especialistas en la temática desde los muy dife-
5
Los procesos de nacionalización española. Siglos XIX y XX
Coordinadores: José Gregorio Cayuela Fernández (Universidad de Castilla – La Mancha) y
Mariano Esteban de Vega (Universidad de Salamanca).
[email protected]; [email protected]
rentes ángulos de análisis acerca de la cuestión. De otra parte, la posibilidad dialéctica de un debate plural y a la vez unificado de los distintos procesos de estudio, factor este último que nos lleve a
conclusiones innovadoras sobre un tema de tan amplio alcance y de tanta vigencia en nuestro presente desde el pasado.
Propuestas aceptadas (20)
1.1 Alberro Goikoetxea, Luzia (Universidad de Deusto), “Procesos de nacionalización española,
vistos desde Guipúzcoa, vistos desde abajo”.
El objetivo de esta comunicación es el analizar la visión popular de los procesos de nacionalización española en Guipúzcoa a partir de las composiciones en verso que realizaron algunos “bersolaris” y que se difundían en papeles sueltos impresos. Los “bersolaris” provenían de la capa más
humilde de la sociedad, y participaron del fenómeno de los versos impresos, relevante en los siglos XIX y principios del XX en Guipúzcoa. Dependiendo del momento y de la influencia que dicho proceso nacionalizador hubiera tenido en la vida de cada uno de estos “bersolaris”, encontraremos respuestas diversas al mismo.
1.2. Bagur Taltavull, Juan (Universidad Complutense de Madrid), “El self-government como conexión entre individuo y nación: el nacionalismo liberal de José Ortega y Gasset”.
El objetivo es estudiar la idea de nación de Ortega desde la noción de self-government, utilizada en
algunos escritos en similitud con autores españoles como Gumersindo de Azcárate, y británicos
como Hobson o Ritchie. La hipótesis buscará mostrar dos cosas: primero, la plena integración del
nacionalismo orteguiano en el contexto del nuevo liberalismo europeo, para lo que ofreceremos
una comparación entre el debate identitario británico y el español a comienzos del siglo XX. Segundo, la continuidad de dicho planteamiento con la tradición liberal española, pues ofreció desde la Razón vital una reformulación para unir las categorías de individuo y nación.
Página
La comunicación tiene la intención de ofrecer una panorámica sobre la historiografía que ha tratado la construcción de identidades nacionales, a partir de la cual podremos ser capaces de analizar
cómo hay vacíos metodológicos que hacen que perdamos parte fundamental de los estudios sobre
las identidades nacionales: la interseccionalidad y las relaciones entre las distintas clases sociales.
Y, por otro lado, la necesidad de ahondar en los estudios que parten de una intención cultural y de
unas fuentes literarias y de producciones que realizaban las capas populares.
6
1.3. Calvo Martín, Olga (Universidad de Salamanca), “La construcción de las identidades nacionales a través de la literatura y de la cultura popular”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
1.4. Echeverría, Juan José (Universidad Complutense de Madrid), “La Región Foral Vasca. El
primer proyecto estatutario regionalista en la preautonomía vasca (1976)”.
El objetivo de esta comunicación es dar a conocer el primer proyecto estatutario de carácter regional de los que hubo en las provincias vasco-navarras durante la transición democrática. Fue presentado por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao en la Comisión para el estudio de la implantación de un régimen administrativo especial para las provincias de Vizcaya y
Guipúzcoa. Se trató de la primera propuesta que aspiró a un marco autonómico regional, frente a
las iniciativas provincialistas de las diputaciones franquistas de Guipúzcoa y Vizcaya. Presento tal
iniciativa de la CCB como un proceso de nacionalización desde la esfera semipública. Y de arriba
abajo, ya que fue elaborado desde la elite, por un grupo de intelectuales, liderados por Juan Ramón de Urquijo, el director de la RSBAP.
1.5. Erquiaga Martínez, Cristina (Universidad de Salamanca), “Los intelectuales ante Las Hurdes a principios del siglo XX: una cuestión nacional”.
Mi propuesta de comunicación tiene como objeto de estudio los viajes que realizaron a Las Hurdes distintos intelectuales y personas inspiradas por ellos en la España del primer tercio del siglo
XX. Partiendo de ese marco histórico en el que destacaban el regeneracionismo y la voluntad de
construcción nacional —y del que los intelectuales fueron grandes protagonistas—, el estudio
plantea la hipótesis de si se puede considerar el compromiso de los intelectuales por el desarrollo
de Las Hurdes como una identificación con su tarea de regeneración nacional, y contemplar sus
viajes y acciones en esta región como ejemplo y materialización de su voluntad de construir una
nación.
1.6. Espinosa Jiménez, Carlos (Universidad de Castilla-La Mancha), “La incidencia de la Guerra
de Cuba en la sociedad de Ciudad Real (1895-1900)”.
Página
7
El objeto del presente estudio, enmarcado dentro de una investigación más amplia, se centra en un
tema perfectamente delimitado: "la repercusión que la Guerra de Cuba mantuvo respecto al proceso nacionalizador español de finales del siglo XIX", y en una zona muy concreta del territorio
del país: La Mancha de Ciudad Real. De este modo, analizaremos en qué medida influyó la Guerra de Cuba y el envío de tropas (jóvenes en su mayoría) a aquella Isla en el proceso de nacionalización y en el propio devenir de la población de dicha zona. A su vez, estudiaremos qué tipo de
jóvenes eran enviados a la Guerra, cuales sus márgenes de alfabetización, cultura, posición social o
sus niveles de renta y riqueza.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
1.7. Fuentes Codera, Maximiliano (Universitat de Girona), “Nación, socialismo y liberalismo:
Antoni Fabra i Ribas y Rafael Campalans y las relaciones entre Cataluña y España”.
Este trabajo se propone como eje central analizar comparativamente las propuestas de dos de los
más relevantes intelectuales socialistas en la Cataluña de la primera mitad del siglo XX desde sus
inicios como figuras públicas hasta los años de la Segunda República. Tomando como fuentes sus
discursos y publicaciones en libros, folletos y periódicos, se estudian sus reflexiones sobre los nacionalismos catalán y español poniéndolos en estrecha relación con sus planteamientos sobre el
liberalismo y su crisis posterior a la Primera Guerra Mundial.
1.8. Gallego Palomares, José Ángel (Universidad de Castilla-La Mancha), “La nacionalización y
las comunicaciones del ferrocarril en España: el caso de La Mancha”.
El proceso de nacionalización a partir de las comunicaciones contemporáneas homologó territorios integrándolos funcionalmente. La red férrea, con la estación de Alcázar de San Juan, fue clave
en el sistema conformado y la consiguiente conquista de territorios en función de un más amplio
proceso de nacionalización. De esta manera, dicha red coadyuvó a la interrelación administrativa
y política así como, paralelamente, uniría las economías locales con el mercado nacional, en tanto
nexo entre Centro-Sur-Levante, conectando el conjunto de la red a su vez con el mercado mundial.
Desde esta perspectiva las comunicaciones férreas aportaron al mercado nacional e internacional
cereales, vinos-alcoholes y minerales desde toda La Mancha central y desde la cuenca de Puertollano, posibilitando de este modo la estabilización de precios y el aprovisionamiento de Madrid
como centro neurálgico de consumo interno. Finalmente, sería escala privilegiada en la reproducción de capitales vascos y catalanes. Todo como conjunto de indicadores claves del proceso de nacionalización a lo largo del país desde las geografías manchegas.
1.9. García González, Gloria (Universidad de Salamanca), “El discurso nacional republicano en
un periódico local de Salamanca. El Porvenir (1903-1904)”.
Página
8
Tras la crisis finisecular y consiguiente cuestionamiento de la idea de nación construida en el XIX,
el nacionalismo republicano unitarista se manifestó como un nacionalismo de carácter movilizador cuyo principal objetivo era socializar en la idea de nación republicana a una masa social potencialmente creciente. A este fin, la prensa constituyó una herramienta de comunicación y agitación política de primer orden, asociada con éxito tanto a los medios tradicionales de acción política
-la tertulia, el comité o el banquete- como a los nuevos usos políticos vinculados a la llamada “política de masas” -el mitin, la manifestación o las meriendas democráticas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
1.10. Iraola López, Eduardo (Universidad Complutense de Madrid), “Nacionalismo y cosmopolitismo en La Gaceta Literaria, 1927-1929”.
El objetivo de este trabajo es analizar la idea de España en La Gaceta Literaria, revista emblemática
de la vanguardia madrileña, especialmente en sus tres primeros años de vida (1927-1929), así como espacio de sociabilidad intelectual en el que se cruzaron biografías y se entretejieron discursos
de lo más dispares. Presentaremos las influencias mutuas y los puntos en común, pero también las
diferencias que existen entre estos discursos. En definitiva, intentaremos ofrecer elementos que
permitan comprender mejor un complejo proceso de reelaboración de la identidad nacional española que tiene sentido en sí mismo, independientemente del transcurrir posterior de la historia.
1.11. Moreno Almendral, Raúl (Universidad de Salamanca), “Las narrativas personales como
fuentes para el estudio de los procesos de construcción nacional: posibilidades, limitaciones e
implicaciones teóricas”.
En los últimos años, los estudiosos sobre procesos de construcción nacional han venido señalando
la necesidad de una perspectiva “desde abajo” que permitiera abordar el papel de los agentes no
estatales y los ámbitos no estrictamente públicos en la conformación de naciones. La comunicación
propone la utilización de narrativas personales, en sus diversas tipologías (diarios, memorias, autobiografías, etc.), como un camino a transitar en este sentido, y señala sus posibilidades y problemáticas heurísticas, reflexiona sobre el manejo de sus limitaciones epistémicas y explora las
implicaciones que el uso de este tipo de fuentes pudiera tener para algunas conceptualizaciones
clave, como la de la propia nacionalización o la de Estado.
1.12. Pich Mitjana, Josep (Institut Universitari d’Història Jaume Vicens Vives, y Grup de Recerca en Estats Nacions i Sobiranies de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona), “El nacionalismo
español y el anticatalanismo”.
Página
9
Una de las expresiones más claras del nacionalismo de Estado español es el anticatalanismo. Los
partidarios del lema: España una defendían que España no era sólo un Estado, sino también una
nación. En cambio, para los catalanistas España era un Estado, pero plurinacional. El objetivo de
esta comunicación es estudiar la reacción de los partidarios del nacionalismo español, que se
identificaba con el lema España una, a la consolidación del catalanismo político, desde la llegada de
los primeros diputados catalanistas al Congreso de los Diputados, en 1901, a la aprobación del
Estatuto de autonomía catalán en 1932.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
1.13. Pinto Tortosa, Antonio Jesús (Universidad Complutense de Madrid – CSIC), ”Del despecho al amor media una guerra: la identidad nacional en Santo Domingo, desde la paz de Basilea
a la Guerra de Reconquista, 1795-1809”.
En esta comunicación analizo el origen de la identidad dominicana y su herencia de la conciencia
nacional española. El estudio abarca desde la conversión de Santo Domingo en territorio francés,
en la Paz de Basilea (1795), hasta la sublevación dominicana para restaurar la soberanía española
(1808), conocida como Guerra de Reconquista. Primeramente analizaré un poema de Manuel Meso Mónica, revelador del sufrimiento dominicano tras la marcha del gobierno colonial español. A
continuación, estudiaré la defensa de España por los rebeldes dominicanos desde 1808. Para concluir, señalaré los rasgos de la identidad nacional hispano-dominicana para explicar su actitud en
la Reconquista.
1.14. Pubill Brugués, Joan (Universidad Autónoma de Barcelona), “Asaltar la capital: de la periferia al centro. Los regionales en la construcción de la nación. España, Francia e Italia (1870 1930)”.
A la dialéctica centro y periferias como negociación o pugna, el presente proyecto propone abordar la nacionalización como una construcción hecha desde la periferia política pero proyectada
desde la capital. A partir de la comparación entre tres dinámicas distintas, se pretende poner de
relieve como la nación fue ideada por regionales, es decir, figuras que no pertenecían a la capital
política: la generación del 98, el catalanismo como opción regeneracionista o el salto del galleguismo a la idea de imperio en España; la concepción nacional maurrassiana de matriz occitana en
Francia; o el fiumismo como expresión del irredentismo en Italia.
1.15. Saavedra Arias, Rebeca (Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma, CSIC).
“Discursos de Nación e identidades compartidas en las revistas Leonardo (1903-1907) y Faro
(1908-1909)”.
Página
10
Mi propuesta consiste en analizar a través de la revista italiana Leonardo (1903-1907) y la española
Faro (1908-1909) cómo entendían los intelectuales de la Generación del 14 y sus homólogos italianos tanto su propia identidad nacional como la pertenencia a otro tipo de identidades de carácter
trasnacional (el hispanoamericanismo, el latinismo o el europeísmo). Este trabajo se enmarca en
un estudio más amplio sobre la génesis y particularidades de la construcción de una identidad
latina en el pensamiento y los discursos de los intelectuales de Europa del sur y Latinoamérica en
el cambio de siglo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
1.16. Sánchez López, Pablo (Univ. Complutense de Madrid), “La nación en marcha: los Episodios Nacionales de Galdós como mecanismo de nacionalización (1898-1936)”.
Si bien considerados como obra clave en la literatura nacional y en la consolidación del género de
la novela histórica han sido trabajados en profundidad, muchas veces se ha pasado por alto el alto
valor de los Episodios Nacionales como producto cultural. Un estudio de sus continuas reediciones,
desde comienzos del siglo XX y hasta la llegada de la Guerra Civil, con todo lo que dichas reediciones conllevan (aparato de marketing, estrategia comercial, discursos y prólogos, formato de las
obras, fechas y motivos de las reediciones, grafía y dibujos) contribuye a observar los cambios que
en la propia concepción de la nación se producen.
1.17. Sánchez-Mateos Romero, María Cristina (Universidad de Salamanca), “La idea de nación
española a través de los discursos de Adolfo Suárez, 1976-1978”.
La cuestión nacional fue una de las más importantes que se abordaron durante la transición española, sobre todo por la fuerza de los nacionalismos catalán, vasco y gallego. Por su parte, el nacionalismo español no estuvo ajeno a los cambios, máxime cuando el discurso oficial de la dictadura
estaba siendo cuestionado y atacado. Así, dentro de este contexto, nos proponemos estudiar cómo
Adolfo Suárez, presidente del gobierno, intenta trazar una idea de nación española para esta nueva etapa democrática, una idea en la que encontraremos bastantes novedades y alguna reminiscencia del nacionalismo español liberal-democrático de antes de la guerra, sin romper tampoco
bruscamente con el discurso franquista.
1.18. Sancho, Josep (Universidad de Zaragoza), “Torosionismo. Catalanismo. Españolismo.
Identidad y procesos de nacionalización en el Ebro catalán”.
Esta propuesta de comunicación plantea el estudio de diversas identidades en los distritos electorales de Tortosa, Roquetas y Gandesa. Des de las dificultades del proceso de nacionalización español iniciado por el Estado liberal en una de las zonas de mayor arraigo carlista, la débil y sobretodo tardía implantación de la cultura política catalanista hasta el intento de creación de una identidad tortosinista local y regional, que afirmaba que aquellas no eran tierras catalanas. En base a
esta herencia, se ha ido configurando la identidad regional más definida dentro de la Catalunya
actual: la ebrenca.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A pesar del intenso debate sobre la supuesta débil nacionalización española, pocos trabajos se han
centrado realmente en el estudio de sus mecanismos. Enfocando en la dimensión discursiva del
11
1.19. Siou, Hervé (Casa de Velázquez), “La comparación/imitación como herramienta discursiva
en el proceso de nacionalización en la España decimonónica: un estudio a partir del caso del
asedio de Zaragoza (1808-1809)”.
proceso nacionalizador, se propone estudiar cómo un acontecimiento local pasa a ser un mito nacional. A partir del ejemplo del asedio de Zaragoza (1808-1809), se intentará mostrar cómo diferentes grupos políticos y comunidades explotaron este episodio para sus propios intereses, elaborando asimismo un discurso nacional integrador.
1.20. Vives Riera, Antonio (Universidad de Barcelona), “Nacionalizaciones en conflicto: la regionalización musical de Mallorca desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil”.
Página
12
La presente comunicación pretende mostrar cómo se configuró el cancionero regional “mallorquín” en un contexto de competencia entre el nacionalismo español y el catalán en la apropiación
folclorizante de la experiencia musical insular para sus respectivos proyectos de nacionalización.
A pesar que en dicho proceso de governamentalización musical se silenció violentamente a las
clases populares y al campesinado, la divergencia entre diferentes proyectos de nacionalización,
junto con la producción paralela de identidad local generada en la Isla a partir de un discurso turístico de tintes mediterranistas y coloniales, ofreció a las elites musicales regionales un espacio de
maniobrabilidad y una oportunidad de resistencia discursiva a partir del cual descentrar las identidades nacionales desde la periferia provincializada.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 2
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La tradicional preponderancia de lo geopolítico en la historiografía internacionalista española ha venido dejando paso, en los últimos años, a una mayor diversidad de enfoques acerca de
las interacciones de España y los españoles con el mundo durante el siglo pasado. Las nuevas investigaciones, crecientemente multidisciplinares, transversales y enriquecidas con fondos de archivos extranjeros, están proporcionando una mejor comprensión tanto de las Relaciones Internacionales como de la Historia Contemporánea de España. El estudio de la dimensión internacional
del sector militar español entre los años cincuenta y ochenta, tema propuesto para este tallerseminario, se incluye entre estas nuevas líneas de investigación, que todavía tienen mucho que
aportar al análisis histórico e historiográfico. La reunión servirá para presentar y discutir las últimas publicaciones y los trabajos en curso; poner en contacto y ampliar los cauces de colaboración
entre especialistas de distintos ámbitos académicos; y contribuir a la ampliación y renovación de
enfoques sobre los contactos con el mundo exterior de la España franquista y postfranquista a partir del caso singular de las Fuerzas Armadas.
¿Cuál fue el peso del factor militar en las relaciones bilaterales y multilaterales entre España
y las potencias de la Alianza Atlántica? ¿Qué supuso la experiencia de miles de militares españoles en países democráticos en el marco del norteamericano Militar Assistance Program o de los convenios militares firmados con Francia y la RFA? ¿Cuáles eran los objetivos y mensajes la diplomacia de defensa de estos países? ¿Cuáles fueron los contenidos y destinatarios de sus programas de
formación e instrucción? ¿Qué impacto tuvo la fuerte presencia de militares norteamericanos en
España? ¿Qué empresas y sectores industriales aprovecharon mejor la tecnología y contratos extranjeros de fabricación y venta? ¿Qué papel jugó la dimensión exterior para promover una posición neutral de las Fuerzas Armadas ante el proceso de cambio político en España? ¿Hacia dónde
se orientó la diplomacia de defensa española en la Guerra Fría? Tales son las principales cuestiones que este encuentro pretende contribuir a esclarecer.
Se anima especialmente a participar a doctorandos e investigadores que trabajen aspectos
relacionados con las relaciones militares exteriores de España (a nivel bilateral y multilateral), la
diplomacia de defensa, la industria armamentística y auxiliar de la defensa, los contactos humanos, y las transferencias culturales y tecnológicas derivadas de la presencia de militares extranjeros (sobre todo estadounidenses) en España durante la Guerra Fría, y de la experiencia internacional de las Fuerzas Armadas españolas en épocas más recientes. Los trabajos de tipo metodológico,
archivístico e historiográfico serán también bienvenidos.
13
El factor internacional en la transformación de las Fuerzas Armadas durante la Guerra Fría:
diplomacia de defensa, intercambios comerciales y transferencias exteriores
Coordinadores: Pablo León Aguinaga (Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza) y
Esther M. Sánchez Sánchez (Universidad de Salamanca).
[email protected]; [email protected]
Propuestas aceptadas (10)
2.1. Adé Portero, Isabel, (Universidad de Zaragoza), “La transformación de las Fuerzas Armadas
españolas en la década de los ochenta a través de la enseñanza militar”.
La llegada de la democracia a España supuso un cambio radical en las funciones que los ejércitos
habían desarrollado tradicionalmente, y que exigía una reforma de los procesos formativos castrenses con el fin de adaptarlos a la nueva realidad política del país. En este sentido, la enseñanza
militar es un área crucial, y sin embargo poco estudiada, de los procesos de transición militar desde regímenes autoritarios. Durante el período en el que Narcís Serra ocupó la cartera de Defensa
(1982-1991) se tomaron algunas de las principales medidas encaminadas a reformar y democratizar los sistemas educativos castrenses. El objetivo de esta comunicación es analizar cómo fue ese
proceso de reforma, tomando el caso de la Academia General Militar de Zaragoza como objeto de
estudio.
2.2. Castro Berrojo, Luis (Historiador), “La bomba atómica española. La energía nuclear en la
transición”.
Partiendo del proyecto del CIN II que la Junta de Energía Nuclear preveía construir Soria desde
1976, se aborda la política energética de la Transición, especialmente en lo nuclear, así como las
políticas exterior y de defensa que hubieran podido formularse si, como se trata de mostrar, había
un propósito claro de dotar a las FF. AA. españolas de armamento atómico táctico. Las limitaciones de la relación con EE.UU., la tardanza en la integración en la CEE y la delicada situación interna y externa de esos años (1975-1981) contextualizan ese proyecto, que finalmente abortó en tiempos de Calvo Sotelo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación pretende analizar cómo la Alianza Atlántica ha condicionado el proceso de
transformación militar de nuestro país. Entendiendo que este proceso de innovación o adaptación
entraña cambios en las capacidades militares –entendidas éstas como el conjunto de Doctrina, Organización, Adiestramiento, Material, Personal, Liderazgo, Infraestructuras e Interoperabilidad
(DOTMPLFI según jerga aliada)– a un entorno estratégico en constante evolución, el inicio de la
transformación militar aliada en la Cumbre de Praga (2002) sentó las bases para la Revisión Estratégica de la Defensa (2003) y el inicio del proceso de transformación de nuestras fuerzas armadas. Codificado por primera vez en la Directiva de Defensa Nacional 1/2004 y mantenido en los documentos de 2008 y 2012, el proceso de transformación militar nacional debía realizarse en línea con las
iniciativas aliadas, europeas y multinacionales con el fin de adaptar unas fuerzas armadas todavía
ancladas en el paradigma de la Guerra Fría al mundo actual a la vez que se incrementaba la ho-
14
2.3. Colom Piella, Guillem, (Universidad Pablo de Olavide), “La Alianza Atlántica como factor
condicionante del proceso de transformación militar español”.
mogeneidad e interoperabilidad con sus socios y aliados. Más concretamente, la comunicación
estudiará cómo los objetivos y las líneas maestras trazados sucesivamente por la Alianza Atlántica
– desde una transformación muy tecnocéntrica liderada por el Almirante Edmind Giambiastiani
(Supreme Allied Commander Transformation – SACT) y estrechamente relacionada con este proceso
en Estados Unidos hasta otro proceso más realista y adaptado a la idiosincrasia de esta organización y fundamentado tanto en la integración de las lecciones aprendidas de la campaña afgana, la
minimización del impacto de la crisis económica sobre las capacidades aliadas y la renovada necesidad de disponer de medios de combate para acciones de alta intensidad – han influido sobre un
proceso nacional excesivamente centrado en la vertiente material del mismo.
2.4. Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo (CSIC), “Estados Unidos ante la modernización del
Ejército español durante los años 50”.
Desde comienzos de los años 50 las Fuerzas Armadas españolas empezaron a buscar en el exterior
los medios para poner en marcha una modernización de sus métodos de adiestramiento y su material militar, conscientes de que su capacidad de disuasión se había quedado obsoleta salvo para
actuar como mecanismo de salvaguardia en el interior del régimen franquista. El acercamiento a
Estados Unidos facilitó ese proceso y, pese a los alegatos antiamericanos que habían sido frecuentes hasta entonces en su seno, los medios castrenses no tuvieron reparo en confiar en la potencia
americana para acometer su transformación gracias al suministro de armamento más moderno y
de recursos técnicos y formativos. Esta comunicación abordará los antecedentes y los pasos iniciales de esa colaboración, que puso de relieve la pésima situación en que se encontraba la capacidad
defensiva del Ejército español y sus limitaciones incluso para integrar de forma eficaz la ayuda
americana.
Página
En los trabajos sobre relaciones civiles militares el interés de los especialistas se ha centrado, era
que no, en los años de Allende y su derrocamiento y como esto altero las relaciones civilesmilitares, objeto respecto de la primera parte nombrada de un reciente trabajo del ponente. En este trabajo se explora la fase que va entre 1948 y 1970 y aplica el concepto "diplomacia de defensa"
para describirlas relaciones profesionales autónomas de las fuerzas armadas. Esto permite ejemplificar de acuerdo al modelo del profesionalismo de Huntington como estas relaciones de
las Fuerzas Armadas se relacionan en un nivel propio con la influencia de la asistencia militar en
el marco de cooperación panamericana bajo égida de EE.UU., y la concordancia en un subordinación formal a la prospectiva estratégica chilena.
15
2.5. Garay Vera, Cristian, (Universidad de Santiago de Chile), “Prospectiva estratégica chilena,
influencia de la asistencia militar y diplomacia de defensa en las fuerzas armadas chilenas durante la Guerra Fría.”
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
2.6. Herrando Rodrigo, Isabel y Escribano Bernal, Francisco (Centro Universitario de la Defensa-Zaragoza), “El inglés como lenguaje global de comunicación y la enseñanza en el Ejército de
Tierra español durante la Guerra Fría”.
El papel del inglés como lingua franca de comunicación (Jenkins 2015) o “Tyrannosaurus rex”
(Swales 1998, Tardy 2004, Ferguson 2007) que globaliza, y a su vez deprime el uso de otras lenguas en la comunicación internacional, ha inspirado numerosos estudios en distintos ámbitos. El
militar es de los menos explorados a este respecto pese a ser uno de los más afectados. La presente
comunicación pretende mostrar cómo el uso de esta herramienta de “colonización” fue asentándose en los planes de enseñanza de la Academia General Militar como reflejo de la internacionalización de España durante la Guerra Fría.
2.7. Hosoda, Haruko, (Nihon University), “La diplomacia de defensa de los EEUU hacia la España de la Transición.”
Esta presentación propone esclarecer las relaciones entre los EEUU y España desde el punto de
vista de la diplomacia de defensa, cómo Los EEUU apoyaron el proceso de la transición española
desde la Dictadura franquista a la democracia a través de la defensa, teniendo en cuenta palabras
clave como Mediterráneo y neutralidad, utilizando como base los estudios de la guerra fría y de los
países meridionales que la autora ha realizado hasta ahora. Dado que actualmente resulta imposible acceder a las fuentes primarias españolas, utilizaremos las de los EEUU, especialmente los
fondos de la National Archives y de las Bibliotecas del Presidente Gerald Ford, Jimmy Carter y
Ronald Reagan.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La cuestión de Gibraltar y la tradicional hostilidad hacia el franquismo de los gobiernos laboristas
impiden a Gran Bretaña establecer relaciones militares con España comparables a las de las otras
potencias occidentales (EEUU, Francia y la República Federal Alemana). Durante la Transición, y
especialmente tras la llegada al poder de Margaret Thatcher a la cabeza del Partido Conservador
en 1979, el Reino Unido tratará de recuperar el terreno perdido en el suministro de armas y equipo
militar, así como de aumentar la cooperación con las Fuerzas Armadas españolas, que se muestran
reticentes. En este sentido los británicos apoyarán activamente la decisión de España de entrar en
la OTAN en 1981 y propondrán a España un acuerdo de defensa y cooperación. Sin embargo, a
pesar de los esfuerzos británicos, la guerra de las Malvinas y los desencuentros sobre Gibraltar
seguirán obstaculizando la cooperación militar entre los dos países.
16
2.8. Labarta Rodríguez-Maribona, Carolina (Historiadora), “Bajo la sombra del Peñón: Las relaciones militares hispano-británicas durante el tardofranquismo y la transición (1974-1984)”.
2.9. Moreno Izquierdo, Rafael, (Universidad Complutense de Madrid), "España como objetivo
nuclear soviético durante la Guerra Fría".
La comunicación analiza el papel que jugó España en el contexto militar de la Guerra Fría y los
factores que contribuyeron a que fuera objetivo nuclear soviético en caso de una confrontación
armada mundial, según reconocieron los propios planificadores militares del Pentágono como
consecuencia de la decisión del Gobierno de Franco de permitir el despliegue de bombarderos
estratégicos y otros activos militares estadounidenses en suelo español. El trabajo aporta fuentes
de primea mano desconocidas localizadas en archivos españoles y estadounidenses y reconstruye
y contextualiza los objetivos y misiones que el SAC asignó a las bases en suelo español y las unidades norteamericanas asignadas a ellas dentro del plan global de disuasión contra Moscú y otros
países comunistas durante los años 50 y 60.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A partir de 1953, la estrecha dependencia de las Fuerzas Armadas españolas respecto a los Estados
Unidos en materia de sistemas de armas, formación de oficiales o variables estratégicas dejó poco
margen para que otros países desarrollaran una cooperación militar relevante con España. No obstante, Francia, la República Federal de Alemania y otros países europeos se mantuvieron como
opciones que permitían a Madrid diversificar en parte su abanico de interlocutores en el sector de
la defensa. En esta comunicación se analiza el impacto que la colaboración con la Bundeswehr tuvo
para la modernización de las Fuerzas Armadas españolas tras el abandono en 1960 de los planes
de Bonn para contar con facilidades militares en territorio español (Collado Seidel, 1991). Durante
la década de los sesenta, entre los dos países se mantuvo una cooperación de baja intensidad basada en el intercambio de oficiales en cursos de formación y las adquisiciones de armamentos, así
como en intereses y visiones comunes sobre la defensa militar de Occidente. La subordinación de
la política de defensa alemana al marco multilateral de la OTAN, la limitada soberanía de la RFA,
el tabú que imponía la colaboración entre el franquismo y el nazismo, y la orientación del sector
de la defensa español hacia EE.UU. y Francia, operaron como factores limitadores de una cooperación más estrecha en la etapa final de la dictadura. Con la recuperación de la democracia en España cayeron algunas de las restricciones que pesaban sobre la cooperación militar hispano-alemana.
Fue una coyuntura que la industria alemana aprovechó, con el respaldo del gobierno de Bonn,
para tratar de reconquistar posiciones en el mercado de español de la defensa. Paralelamente los
gobiernos de Madrid y Bonn exploraban vías de diálogo bilateral, que acompañaron finalmente la
decisión del gobierno de Calvo-Sotelo de solicitar el ingreso de España en la OTAN. En esta comunicación, basándonos en fuentes archivísticas españolas (Asuntos Exteriores, archivos militares, etc.) y alemanas (Asuntos Exteriores, Archivo Federal Militar, etc.) inéditas en su mayoría, se
17
2.10. Sanz Díaz, Carlos, (Universidad Complutense de Madrid), “Transferencias e intercambios
entre España y Alemania Occidental en el sector de la defensa, 1962-1986”.
Página
18
reconstruyen los motivos políticos y económicos y los factores tecnológicos que explicaban y modulaban la cooperación militar hispano-alemana entre 1962 y 1986.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 3
Corte y monarquía en la Europa del siglo XIX
Coordinadores: Ángeles Lario (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y
Raquel Sánchez (Universidad Complutense de Madrid).
[email protected]; [email protected]
La propuesta pretende llevar a cabo un análisis del lugar ocupado por la monarquía y la
corte en el proceso de construcción de los estados nacionales. El lugar del rey en los modernos
sistemas políticos, la creación de la monarquía constitucional y su inserción en las nuevas instituciones liberales convivió con la existencia de la corte, núcleo de poder informal que condicionó, en
numerosas ocasiones, las actuaciones de los monarcas y, en última instancia, la evolución política
de los países. Conocer la interacción entre estos agentes es, pues, el objetivo que se plantea. Aunque la aproximación política será fundamental, se valorarán otras formas perspectivas, como por
ejemplo el papel del mecenazgo real, en competencia y/o complementariedad con el del Estado, o
la representación simbólica del poder real. Será interesante observar la evolución de las ceremonias oficiales desde una Monarquía absoluta a una Monarquía constitucional, y la evolución de
ésta también desde esa perspectiva, así como desde la cultura y prácticas políticas que su puesta
en funcionamiento va generando. Serán especialmente bien recibidas aquellas comunicaciones que
planteen estos estudios desde la comparación entre distintos países europeos, con el objeto de entender las dinámicas que, en un nivel supranacional, pueden observarse.
Propuestas aceptadas (19)
3.1. Antón Dayas, Inés (Doctora en Historia del Arte), “La última Corte: tradición y modernidad
en los reales festejos con motivo de la subida al trono de Alfonso XIII”.
En 1902 la subida al trono de Alfonso XIII se convirtió en uno de los últimos eventos festivos de
representación simbólica de la monarquía, a la antigua usanza, en España. Trece días de fastos y
recepciones que se materializaron a través de una puesta en escena destinada a afianzar y consolidar la imagen del nuevo monarca. Una visión de renovación y modernidad que marcó un punto
de inflexión en la consideración social de la monarquía española. Esta comunicación pretende analizar aquellas reales fiestas por medio de la bibliografía publicada a tal efecto y las crónicas sociales que derivaron de aquel evento.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El objetivo de esta comunicación es dar a conocer uno de los personajes que rodeó a Fernando VII
entre 1814 y 1825: Antonio Ugarte. Miembro de la camarilla real durante aquella época, Ugarte
19
3.2. Bustos, Sophie (Universidad Autónoma de Madrid), “Apuntes sobre Antonio Ugarte, emisario de Fernando VII”.
logró mantener un contacto directo con el Monarca, y participó de manera decisiva en la política
conspirativa llevada por este último durante el Trienio Liberal (1820-1823). Mi propósito, además
de aportar datos biográficos sobre este personaje poco estudiado, es analizar la actuación de Ugarte como emisario real durante el Trienio así como su relación con los demás miembros de la camarilla fernandina durante aquel régimen.
3.3. Fernández, Pura (CSIC), “La construcción del mecenazgo reflejo: la reina protectora de las
Letras en perspectiva transnacional. Isabel II, Eugenia de Montijo y la generación de escritoras
isabelinas”.
Esta propuesta abordará las redes culturales establecidas entre las más destacadas escritoras isabelinas y el proceso de construcción de un modelo real que legitimara un proyecto de promoción
transnacional de la escritura y del lectorado femenino. En la década de 1860, París y Madrid se
convierten en ejes de una ambiciosa empresa cultural que radicaba su objetivo en España, en las
nuevas repúblicas hispanoamericanas y en las colonias de hispanohablantes de la capital francesa.
En este escenario, la guerra de África y la contienda franco-prusiana parecen desencadenar un
activismo femenino para explorar formas de participación civil pero, sobre todo, para reforzar el
paradigma real de las españolas Isabel II y Eugenia de Montijo, en el marco de las aspiraciones
panlatinas de Napoleón III.
3.4. Gilarranz Ibáñez, Ainhoa (Universidad Autónoma de Madrid), “El Real Museo y la Pinacoteca Nacional: modelos museísticos en el XIX español”.
Página
20
Desde la inauguración del Museo Nacional de la Trinidad en 1837 hasta su fusión con el Museo
Nacional de Prado durante el Sexenio Democrático, ambos museos convivieron dentro del panorama artístico español. El Real Museo del Prado, cuyas puertas se abrieron durante la monarquía
de Fernando VII, albergaba las obras pertenecientes a la corona; por otra parte, la pinacoteca nacional reunía las obras artísticas desamortizadas a la Iglesia en 1835. La estructura, colección y dirección de ambos museos se proyectaba en caminos diferentes ¿Qué discurso ofrecía cada una
muestras pictóricas? ¿La diferencia de mecenazgo modificaba las colecciones? ¿Qué ocurrió en
cada uno de los museos con la llegada de las Exposiciones Nacionales? ¿Cuál es el papel de la monarquía en el desarrollo de cada museo? Estas son las preguntas con las que se inicia esta comunicación para indagar no sólo en factor museístico de estas instituciones, más bien con la intención
de mirar más allá y observar las implicaciones políticas dentro de un momento en el que la monarquía experimentó un conjunto de cambios vinculados a la construcción del Estado-nación liberal español.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
3.5. Guerrero, Carolina (Universidad Simón Bolívar), “Tiranía, absolutismo y república: distinciones necesarias”.
Proponemos analizar los fundamentos de la tiranía y las monarquías absoluta y constitucional en
perspectiva comparada. En primer término, aproximamos la distinción entre tiranía y monarquía
absoluta en función de los fines a los que se dirigen estas dos formas políticas. Segundo, planteamos los aspectos comunes a las monarquías absolutista y constitucional, con base en los fundamentos del Estado moderno que asisten a cada caso. Tercero, esbozamos la especificidad de la
monarquía constitucional frente a la tiranía y a la monarquía absoluta. Por último, junto a sus contradicciones, discurrimos sobre el sentido del republicanismo inmerso en la monarquía constitucional.
3.6. López Sánchez, Carmina (Universidad Carlos III), “El marqués de Miraflores como Gobernador de Palacio”.
El 28 de octubre de 1847 Isabel II decidía nombrar Gobernador de Palacio al marqués de Miraflores. Este nombramiento trajo consigo algunos cambios en el ordenamiento interno de palacio al
acabar con la división que hiciese unos años antes la reina gobernadora entre asuntos de etiqueta y
económico-administrativos. La dimisión un año más tarde de Miraflores acabó con un proyecto de
centralización de poder que había tenido ya como consecuencia la aparición de la Ordenanza de la
Real Casa y Patrimonio de 23 de marzo de 1848. Al mismo tiempo, el propio marqués de Miraflores, había escrito la Memoria económico y administrativa relativa a este año en el que ocupó el puesto
de Gobernador de Palacio.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La monarquía ha sido una de las instituciones -por no decir la que más- ha sufrido el impacto del
cambio de modelo; ha pasado de ser el centro absoluto de poder a ser un elemento más. Aunque
siga jugando un papel principal, la mayoría de sus funciones se han ido orientando hacia su papel
como representante del Estado, alejado de los círculos de poder efectivo, se mantiene en la posición más alta de la escala social y política pero delegando sus funciones en otras instancias, siguiendo la máxima de “El Rey reina pero no gobierna”. Obviamente un cambio tan radical de sistema no se produjo “de la noche a la mañana” sino que fue fruto de un proceso de transición, diferente en cada país. Las disparidades afectaron no solamente al desarrollo del cambio, a su complejidad o turbulencia sino, principalmente, al resultado dando lugar a sistemas políticos que, aunque teóricamente similares, identificados con las condiciones formales de una Monarquía Constitucional, eran diferentes por el modo en que se trasladaron a la práctica ese modelo de estado. Las
diferencias abismales que se perciben al efectuar un estudio comparativo entre sistemas como el
británico y el español –que detallaremos posteriormente- son producto de factores específicos de
21
3.7. Martín, Juan Jesús (UNED), “Práctica política: la clave del desarrollo de la Monarquía Constitucional”.
cada caso. La base ideológica, inspiradora del modelo, es la misma pero la forma de aplicar dichos
principios depende de las condiciones de cada país, con su estructura social, política y económica.
Ahora bien, la significación de dichos factores reside en que determinan la naturaleza de la práctica política.
3.8. Martínez Martínez, José Faustino (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho), “Un análisis del Liberalismo Moderado desde la perspectiva del Proyecto de Reforma de
Bravo Murillo: una vuelta de tuerca en el conservadurismo decimonónico”.
Se tratar de enfocar las Leyes Fundamentales proyectadas por el Presidente del Consejo de Ministros citado desde la perspectiva de la división de poderes y el régimen parlamentario subsecuente,
así como desde las implicaciones que para los derechos y libertades burgueses tenían tales proyectos. Al final, acaba saliendo a flote la singular concepción de la Constitución de los moderados
como texto lábil, tibio, debilitado, al servicio de una Nación y de una Administración que se corresponde con ellos mismos atacable y revisable por todos los flancos posibles, lo que se pone de
manifiesto en la propia concepción del Proyecto que contrapone una Constitución esencialmente
institucional (o dirigida a una parte de las instituciones) con varias Leyes Fundamentales, en una
dicotomía irresoluble por parte de los políticos del momento.
3.9. Nieto Sánchez, Carlos (Universidad Complutense de Madrid), “Los ennoblecimientos durante el reinado de don Amadeo de Saboya”.
El inicio de una monarquía de corte claramente liberal, como fue la de don Amadeo de Saboya, no
supuso el fin de la antigua tradición de ennoblecer a las personas más cercanas al monarca o a los
hombres políticos más destacados. Don Amadeo, con el fin de crear una nueva élite noble que sirviera de sostén a su frágil reinado, inició una política de ennoblecimiento que rompía con la tradición del reinado isabelino, acercándose a las élites empresariales, culturales y burguesas del país.
En la presente comunicación se analizará cuál fue la composición del estamento nobiliario durante
este reinado, quiénes fueron los ennoblecidos por aquel Rey y cuál fue la relación entre la Corona
del soberano y las tradicionales corporaciones de nobles: órdenes militares, reales maestranzas y
real cuerpo de la nobleza de Madrid.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La línea divisoria entre los ámbitos de la política formal (parlamentarismo, instituciones…) y de la
política informal (fraude y corrupción electoral, redes clientelares, grupos de presión e influencia…) se muestra extraordinariamente difusa durante el reinado de Isabel II, período de formación
y consolidación por ejemplo de todo tipo de redes clientelares que de forma sistematizada logran
articular la política nacional en épocas históricas posteriores de manera lineal como la Restaura-
22
3.10. Núñez García, Víctor M. (Universidad de Sevilla), “Miguel Tenorio de Castilla en la Corte
de Isabel II. El difuso límite entre los aspectos formales e informales de la política liberal”.
ción. La Corona –en competencia o como complemento al modelo de Estado Liberal– y la Corte se
manifiestan a mediados del s. XIX como espacios de poder informal con amplias influencias sobre
los poderes formales, en este sentido la presente comunicación plantea aportar elementos de análisis para abordar esta problemática historiográfica desde los actores históricos que actuaron y
bascularon entre los difusos límites de la política formal e informal isabelina. Para ello partimos de
la experiencia de Miguel Tenorio de Castilla, miembro de las elites políticas de Andalucía occidental, quién desde el punto de vista formal desarrolló una vasta carrera política durante la época isabelina y los inicios de la Restauración, y quién desde el ámbito cortesano y fruto de su cercanía a
la reina Isabel II –fue su secretario personal desde 1859 hasta 1865– logró una posición central dentro de las dinámicas de los poderes informales y los grupos de presión incardinados en la Corte
española de la época.
3.11. Pascual Sastre, Isabel María (Universidad Rey Juan Carlos),“Una regencia en democracia:
la regencia de Serrano”
En el Ochocientos español existieron múltiples regencias. Sólo una se dio en el marco de una constitución democrática: la regencia de Serrano. Fue la más breve de todas y se desarrolló a sabiendas
de que iba a terminar pronto. Pretendemos examinar qué rol teórico otorgaba la Constitución de
1869 a la Regencia y analizar qué actuación tuvo en la práctica quien la encarnó, incluida la existencia de un núcleo de poder informal (corte). Para ello acudiremos al criterio expresado por los
representantes diplomáticos de las principales potencias acreditados en Madrid, especialmente en
sus comparaciones con sus países de origen.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Pedro de Répide es conocido como el primer cronista oficial de la Villa de Madrid, y por ser el autor del libro Las calles de Madrid, recopilación de artículos referidos al callejero madrileño y publicado en el diario La Libertad entre 1921 y 1925. Sin embargo, Pedro de Répide es también un publicista y un activista que vive con intensidad las circunstancias políticas y sociales de su época. Con
un pasado construido a mayor gloria de una leyenda difícil de verificar, Pedro de Répide se dice
secretario de la reina Isabel II en su exilio francés, e incluso vinculado consanguíneamente con
ella. De ese vínculo escribió dos semblanzas de la monarquía española en las personas de la propia reina Isabel, y de su hijo, Alfonso XII, en sendos libros dedicados a estos monarcas. Nuestro
propósito es hacer un recorrido por la proyección que de la monarquía nos deja éste republicano,
que con la llegada de la Guerra modifica su posicionamiento político. El objetivo es analizar en
qué medida la publicación de éstas obras biográficas, que pretendían nutrirse de fuentes primarias
procedentes de la documentación que pudo el autor obtener de su etapa como asistente de la monarca exiliada, pudo tener una proyección política más allá de su marco histórico referencial.
23
3.12. Remacha García, Fernando (Universidad Complutense de Madrid), “La imagen de la monarquía en un republicano. La visión de las cortes de Isabel II y de Alfonso XII en la obra de
Pedro de Répide”.
3.13. Sáez, José Mariano (UNED), “La construcción de la monarquía democrática española”.
La monarquía de la Restauración y la monarquía democrática fueron fruto de una construcción
adaptada a las necesidades de su tiempo que de hecho se conformaron para romper con un sistema anterior, cuyos artífices e impulsores consideraban inviable. Se analizarán ambos procesos en
perspectiva comparada observando qué elementos de la monarquía decimonónica han perdurado
hasta la actualidad y si se produjo aquella pretendida ruptura con el pasado liberal que se deseaba
que tuviera la "monarquía de las Leyes Fundamentales".
3.14. San Narciso Martín, David (Universidad Complutense de Madrid), “Criadas, si bien Señoras. La Camarera Mayor, un resorte de poder informal femenino en la Corte de Isabel II”.
La Corte, un espacio tradicional de poder, fue un lugar donde las mujeres, excluidas de la esfera
pública de participación política, tuvieron acceso directo tanto al poder emanado de la Reina como
a las vías por las que éste circulaba y los medios disponibles para ejercerlo. Un papel que toma
mayor relevancia si tenemos en cuenta que fue una mujer, la reina Isabel II, quien poseía la soberanía monárquica y el dominio de su Casa Real. Este artículo pretende acercarse a esta práctica de
poder informal analizando una figura clave en el organigrama y la vida palatina: la Camarera
Mayor.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación intenta visualizar la actividad jurídica de la corte de los Habsburgo y la nobleza
del Reino Húngaro a través de las leyes fundamentales codificadas entre 1848-1867 que hicieron
llegar el país a la construcción de la monarquía constitucional húngara. En el siglo XIX, el estrago
social más importante en la modernización de la sociedad y transición liberal era la nobleza, a su
lado una parte de la aristocracia. La nobleza húngara tenía un programa político singular en su
época (1830-1848) para conciliar los diferentes intereses sociales a favor de la modernización liberal del país. Después de la derrota de la guerra de independencia de 1849 la situación se cambió
por completo. El absolutismo del emperador y la corte de Austria, -a la vez rey de Hungría- y, las
fuerzas conservadores o “independistas” dominaron las negociaciones legislativas entre 18491867. Una gran parte de la nobleza húngara deseaba la independencia completa pero después de
1849, muchos se resignaban con la situación. ¿Qué caracteriza este proceso jurídico-político que
llegó hasta la fundación de la Monarquía Austro-Húngara – constitucional– en 1867. El análisis lo
realizamos a través de las leyes fundamentales que nacieron en la corte de Viena en 1848 abril,
1860 octubre, 1861 febrero y 1867, no olvidando tampoco la situación política internacional pujante.
24
3.15. Semsey, Viktória (Universidad Károli, Budapest), “Construcción de la monarquía constitucional húngara, 1848-1867: el papel de la corte de Viena y la nobleza húngara en el proceso
jurídico-político constitucional”.
3.16. Sevillano Sánchez, Alberto (Universidad de Greifswald), "La monarquía en el proceso de
construcción nacional sueco: el reinado de Óscar II (1872-1907) y el Nationalmuseum de Estocolmo".
Las colecciones artísticas propiedad de los monarcas suecos que conformaron el "Museo Real"
abierto en 1792, se integraron en 1866 en el "Museo Nacional" de Estocolmo. Seis años después,
Óscar II accedió al trono sueco e impulsó una política cultural que coexistirá con un proceso efectivo de construcción nacional. La presente comunicación tiene como objetivo analizar el papel general desempeñado por el monarca (y la corte de manera subsidiaria) dentro de los aspectos culturales y simbólicos de construcción nacional en el periodo finisecular a través del estudio particular
de la implicación de Óscar II en el desarrollo del Museo Nacional de Estocolmo.
3.17. Urbano, Pedro (Universidad Nova de Lisboa, Instituto de História Contemporânea), “El
ceremonial de Corte en la Monarquía Constitucional Portuguesa”.
La guerra civil portuguesa (1828-1834) permitió la implantación de un régimen constitucional en
este reino. Esta transformación trajo, naturalmente, nuevos desafíos para el rey, para la Casa Real
y para la propia monarquía. Si el poder absoluto del rey fue limitado a través de textos constitucionales, el ejercicio de ese poder sufrió también algunas modificaciones. Una de las vertientes
más visibles de la monarquía fue desde siempre, las ceremonias de corte, como una manifestación
del poder regio. En ese sentido, importa conocer cuál es el impacto de la transformación de la monarquía absoluta en la monarquía constitucional en las ceremonias de corte portuguesas, insertándolas en un contexto europeo.
3.18. Vicent Fanconi, Andrés María (Universidad Autónoma de Madrid), “Cortes contrarrevolucionarias en el exilio: perspectivas de aproximación”.
En la Europa del s. XIX abundaron las cortes en el exilio. Don Miguel, Carlos X, luego el conde de
Chambord, y Don Carlos fueron forzados a abandonar los territorios que reclamaban como sus
reinos. Además de mantener las aspiraciones a ocupar el trono, estos pretendientes mantuvieron
sus cortesanos, con la particularidad de que la legitimidad personal era inseparable a una posición
política: la contrarrevolución. Tratar de delimitar el objeto de estudio, con una perspectiva transnacional y especial referencia al carlismo, es el objeto de esta comunicación.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El trabajo expone y analiza la creación, contenido e intencionalidad de la imagen de Isabel II en la
primera parte de su reinado, entre 1833 y 1843, como parte de la revolución liberal; así como la
25
3.19. Vilches, Jorge (UCM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología), “La imagen de Isabel II
en el liberalismo progresista. La inclusión de la Corona en la revolución liberal (1833-1843)”.
Página
26
“batalla en la corte” durante dicho periodo. Los progresistas fueron quienes, en mayor medida,
estuvieron empeñados en la construcción de un Estado constitucional en el que Corona estuviera
vinculada con su revolución en imagen, educación y funciones. Esto les enfrentó con la regente
María Cristina y los moderados, que sostenían planteamientos distintos. La ocupación de la corte
como lugar de influencia política y determinación del papel de la Corona fue un campo de batalla
entre progresistas y moderados. Esto fue visible en las dos etapas “cortesanas” de la primera parte
del reinado: la que transcurre entre 1833 y 1840, y la propia de la regencia del general Espartero. El
resultado de dicha “batalla” condicionó en buena medida la evolución política del país.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 4
El franquismo en construcción (1936-1953). Visiones y balances
Coordinadores: Julio Prada (Universidad de Vigo), Emilio Grandío (Universidad de Santiago de
Compostela), Javier Rodríguez (Universidad de León), y Julio Ponce (Universidad de Sevilla)
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]
Con las bayonetas, sire, puede hacer cualquier cosa. Menos sentarse sobre ellas. Esta frase de Charles-Maurice de Talleyrand constituye una de las más atinadas reflexiones sobre las relaciones entre
poder y legitimidad que se han escrito. Sin legitimidad no hay propiamente poder, sino fuerza
bruta y coerción. Y todo régimen que se mantiene únicamente mediante el ejercicio de la represión
está condenado a extinguirse más pronto que tarde. El franquismo no podía ser una excepción.
Las investigaciones realizadas a partir de los años noventa han demostrado que el proceso
de implantación, la consolidación y posterior evolución del régimen franquista se apoyó en el ejercicio de una despiadada represión y en los más diversos mecanismos de control social. Pero también en el desarrollo de complejas y variadas fórmulas de atracción que adquieren características
propias en los distintos ámbitos geográficos peninsulares. Frente a la propaganda oficial, que insistía en presentar un país unánimemente identificado con la obra redentora del Caudillo tras su
victoria en la guerra civil, se alza una realidad, compleja y poliédrica, en la que las inquebrantables adhesiones se entremezclan con importantes segmentos de oposición y con una multiforme
masa de indiferentes, pasivos y no comprometidos a los que régimen intenta atraer por las más
variadas fórmulas. Ni los niveles de disidencia y conflicto ni su naturaleza fueron homogéneos en
todo el Estado, del mismo modo que tampoco fueron idénticos los mecanismos utilizados para la
generación de consentimiento ni la búsqueda de una legitimidad de ejercicio que reforzase la «legitimidad» conseguida tras la victoria en el campo de batalla.
El objetivo de esta mesa es proporcionar un espacio de reflexión y análisis para los investigadores e investigadoras interesados en desvelar cuáles fueron los mecanismos de generación de
consentimiento utilizados por la dictadura franquista durante el período 1936-1953 y qué papel
jugaron en su consolidación y posterior evolución.
Propuestas aceptadas (21)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El culto a los muertos en la guerra civil ocupó un importante lugar en la infraestructura ritualsimbólica sobre la que el franquismo erigiría su legitimidad política. Los “caídos por Dios y por
España”, en su doble e indisoluble condición de mártires y héroes de la patria, contribuyeron a
sancionar el discurso épico de la guerra-cruzada. Esta comunicación pretende aproximarse a esa
vertiente de la estrategia legitimadora del Régimen a través de un caso particular, el de los defen-
27
4.1. Antuña Gancedo, Enrique (Universidad de Oviedo), “El culto a los caídos en la configuración ideológica del primer franquismo: el caso del cuartel de Simancas de Gijón”.
sores del cuartel de Simancas de Gijón, una de las piezas, en el ámbito asturiano, del entramado
conmemorativo post-bélico.
4.2. Bernal García, Francisco (Universidad de Sevilla), “El primer franquismo, ¿un régimen corporativo? Dirigismo económico y grupos de interés”.
Después de un tiempo en que había estado prácticamente desaparecido como categoría de análisis
histórico, el concepto de corporativismo ha vuelto a ser utilizado en investigaciones sobre las dictaduras europeas del período de entreguerras, particularmente en los casos de la Italia fascista y el
Portugal salazarista. También para el caso del franquismo se han producido tentativas de aplicación. Sin embargo, la conceptuación del franquismo como “régimen corporativo” ha sido siempre
conflictiva. El régimen franquista rechazó explícitamente definirse como “corporativo”, al juzgar
que los modelos corporativistas desarrollados en otras dictaduras de entreguerras otorgaban una
excesiva autonomía de acción a determinados grupos de interés que, en el caso de España, eran
considerados como responsables del atraso económico del país. En esta comunicación analizaremos el primer franquismo como una mutación en clave estatalista y dirigista de los modelos corporativos autoritarios que habían sido desarrollados en países como Italia o Portugal. La regulación unilateral de las relaciones laborales por parte del Ministerio de Trabajo o el control de la
asignación de recursos por parte de los distintos organismos interventores gubernamentales cambiaron profundamente las reglas del juego de la economía española. Sin embargo, ello no supuso
la desaparición de la influencia de los grupos de interés, sino más bien una adaptación de los
mismos al nuevo marco regulador. Este proceso generó ganadores y perdedores. Quienes lograron afirmar posiciones de privilegio dentro de los mecanismos de decisión de la nueva economía
intervenida vieron cómo sus beneficios crecían pese al contexto de crisis general que sufría la economía española, mientras que quienes permanecieron alejados de los nuevos centros decisorios se
vieron arrastrados por la coyuntura.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación pretende analizar como el régimen franquista utilizó la reorganización del servicio militar efectuada en 1940 como instrumento de represión y control social. El objetivo es conocer la dimensión de este aspecto a través de un estudio de caso, el municipio de Hellín, una población eminentemente agraria del sureste manchego. Para ello, utiliza la documentación conservada en el Archivo Municipal de Hellín relacionada con el expediente especial de reclutamiento
de 1940, los expedientes de quintas de ese año y los bandos y Actas de pleno de 1939-40. Los resultados demuestran como el régimen utilizó el llamamiento a filas para clasificar a los reclutas, e
indirectamente a sus familias, en función de su grado de adhesión al “Glorioso Movimiento”. Ello
sirvió para condenar, apresar, reenviar al ejército o beneficiar a los jóvenes del municipio.
28
4.3. Cañabate Cabezuelos, José (Universidad de Murcia), “Control social y represión a partir del
reclutamiento militar: El caso de Hellín (Albacete)”.
4.4. De Lima Grecco, Gabriela (Universidad Autónoma de Madrid), “Consenso, contradiscursos, resistencias y rebeldías: las diferentes actitudes de la gente corriente ante la política
del libro (1936-1945)”.
La interacción entre el Estado franquista y la gente corriente fue variable y se establecieron relaciones de violencia, de coerción, de beneficios mutuos, de consenso y de resistencias. En el terreno
cultural y en el mundo del libro y de la lectura encontramos nuevas evidencias de la diversidad de
actitudes sociales que, lejos de las explicaciones reduccionistas y dicotómicas, nos enseñan que la
gente corriente estuvo condicionada por una amplitud de factores. En esta dirección, este trabajo
busca comprender estas complejas relaciones que se construyeron a lo largo del primer franquismo (1936 y 1945) desde una mirada cultural.
4.5. García Sebastiani, Marcela Alejandra (Universidad Complutense de Madrid), “Crónica de
un festejo institucional: el 12 de octubre entre 1946 y 1953”.
En torno a la celebración del 12 de octubre y su significado, el Estado franquista articuló nuevos
proyectos de identidad colectiva. El festejo recorrió las regiones de la geografía española y Madrid
adaptó el día para la publicidad del régimen y la afirmación de apoyos sociales. Con el diseño y
despliegue de la celebración, el franquismo escenificó el recuerdo y la ilusión de amistades diplomáticas y de proyectos institucionales incrustados de catolicismo, pero también de reconocimiento
de la diversidad regional que podrán ser objeto de estudio en la comunicación.
4.6. Gil Garrusta, Marc, (Universitat Oberta de Catalunya), “Franquismo y depuración de funcionarios: el caso del Ayuntamiento de Barcelona”.
Esta comunicación expone los resultados del análisis de la depuración de funcionarios municipales en el Ayuntamiento de Barcelona por parte del régimen franquista en los años 1939 y 1940. A
través de una doble aproximación, cuantitativa y cualitativa, se ha podido caracterizar el proceso
de depuración y establecer su alcance y profundidad, sobre una población total de 7.100 funcionarios. A su vez, se analiza el proceso de depuración como instrumento clave para la reconfiguración
de la administración municipal barcelonesa, con el triple objetivo de reducir su tamaño, disciplinar y jerarquizar al conjunto de los servicios municipales y favorecer mediante la provisión de
plazas vacantes a los colectivos adictos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación pretende analizar el caso de una localidad gallega (Bueu) que posteriormente
enlazará con otros de la misma comunidad autónoma para realizar una perspectiva comparada.
29
4.7. López Sánchez, Concepción (Universidad de Santiago de Compostela), “Actitudes sociales
ante el golpe y la guerra civil en Galicia (1936-1939). Un estudio de caso en perspectiva comparada”.
Algunos de los objetivos son: comprender las complejidades que rodearon las actitudes de la población con respecto al golpe de estado de 1936, evaluar los grados de politización y en qué medida esto actúa como un condicionante a la hora de postularse, detectar las lógicas de actuación y
dinámicas sociales que intervienen en el comportamiento humano en este contexto, analizar cómo
el paso del ámbito privado a la esfera pública o procurar concretar el abanico de posturas que
otros autores señalan como grises espacios de intermediación. Para ello se optará por una perspectiva “desde abajo” con un enfoque micro mediante el que, con una metodología individualista, las
incógnitas iniciales sean aclaradas.
4.8. Loranca de Castro, María del Pilar (Universidad Autónoma de Madrid), “El tebeo como instrumento del régimen franquista”.
Esta comunicación pretende demostrar como el régimen franquista para su implantación y consolidación utilizo varios instrumentos y uno de ellos fue el tebeo. Para ellos, realizaremos un estudio
sobre el tebeo en España entre 1936 a 1952, un repaso a su historia, a los tebeos más importantes,
temáticas, personajes…etc.
Página
A partir de 1939, el régimen franquista promulgó una serie de disposiciones en el ámbito de la
jurisdicción militar, las responsabilidades políticas y la depuración de funcionarios que pretendían
una extensión más amplia, masiva, y generalizada de la violencia política, que la realizada durante la guerra civil. Así mismo, la resolución y ejecución de estas nuevas políticas debían ser formalmente implementadas con arreglo a Derecho, en aras de incrementar la legitimación del Régimen dentro y fuera del país. A pesar del enorme daño causado a los desafectos al régimen, en vidas, prisión, trabajo, salud y haciendas. El aparato jurídico y penitenciario franquista fue incapaz
de cumplir los objetivos y las expectativas previstos en estas políticas y disposiciones. En 1940, las
prisiones estaban ya abarrotadas y hubo que diseñar nuevas políticas en orden a excarcelar a decenas de miles de presos políticos. Las sentencias impuestas por los tribunales militares no se
cumplieron en la práctica, como media, más allá de la cuarta parte de su extensión. Y la jurisdicción de responsabilidades políticas constituyó un rotundo fracaso, en cuanto al número de expedientes incoados, resueltos y ejecutados. La parcela represiva más eficaz fue la depuración de funcionarios. En definitiva, el objeto de esta comunicación es demostrar cuantitativa y cualitativamente cómo Franco trocó la necesidad en virtud convirtiendo la incapacidad de su aparato represivo en políticas de magnificente generosidad y control e integración social.
30
4.9. Martínez Ovejero, Antonio, “¿Incapacidad del aparato represivo versus magnificente generosidad en el desarrollo e implementación de la violencia política franquista? La necesidad hecha virtud como primer elemento de integración social de los vencidos, y neutralización de los
indiferentes”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
4.10. Navarro de la Fuente, Santiago (Universidad de Sevilla), “Iglesia y Guerra Civil española:
de la lectura romana de la sublevación a la vinculación de lo católico con el Régimen de Franco”.
El estudio de las relaciones entre la Iglesia y el bando sublevado durante la Guerra Civil revela
una dispar sintonía entre las autoridades eclesiásticas nacionales y romanas respecto a sus posiciones sobre el naciente régimen de Franco. Proponemos el estudio de las diferencias y proximidades entre los planteamientos políticos formulados por Pío XI y la colaboración de las autoridades eclesiásticas españolas con “la Nueva España”. Todo ello enlaza con el uso –y tal vez abusoque hizo el general Franco de los símbolos y elementos católicos con el fin de ganarse la adhesión
a su causa de los creyentes.
4.11. Pallol Trigueros, Rubén y San Andrés Corral, Javier (Universidad Complutense de Madrid), “Sumisos y heterodoxos. Apoyo a la legitimación de la dictadura y supervivencia académica entre los catedráticos de Filología y Derecho en la Universidad del primer franquismo”.
Este trabajo estudia las relaciones entre Universidad y dictadura analizando las oposiciones a cátedras de Filología y Derecho mientras Ibáñez Martín fue Ministro de Educación (1939-1951). Si
bien en la selección de catedráticos se privilegiaron intelectuales dispuestos a colaborar en la legitimación de la dictadura, también fueron nombrados otros que, como Lázaro Carreter o Tierno
Galván, no respondían al perfil del intelectual sumiso. El análisis comparado entre ambas disciplinas mostrará los claroscuros en las relaciones entre intelectuales y dictadura en un campo de
lucha, el educativo-científico, donde unos pugnaban por anular todo espíritu crítico y otros por
mantenerlo vivo.
4.12. Pérez Trujillano, Rubén (Universidad de Sevilla), “El proceso de legitimación de la sublevación militar de 1936: un proceso de orden público”.
Página
31
La normativa y los discursos del bando sublevado en 1936 reflejan que su arsenal legitimador siguió un hilo conductor: el orden público como concepto jurídico y axiológico, su regulación y
aplicación durante la República. Los golpistas buscaban eximir su responsabilidad penal en base a
la legítima defensa; el discurso espurio de los derechos. Asimismo, la naturaleza militar de un
movimiento que se postulaba a sí mismo como de salvación aconsejó la evitación de discursos exclusivamente políticos; el Ejército como juez-guerrero. No hay duda de que el lenguaje jurídico
proporcionaba lo que Bourdieu ha denominado “efecto de apriorización”, “neutralización” y
“universalización”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
4.13. Pino Abad, Miguel (Universidad de Córdoba), “Los primeros pasos de la Administración
Central franquista”.
El día 1 de octubre de 1936, coincidiendo con la proclamación de Franco como Jefe del Estado Nacional, se promulgó “la ley por la que se establecía la organización administrativa a que había de
ajustarse la nueva estructuración del Estado”. Dentro del engranaje del flamante aparato, adquirió
un gran protagonismo la Junta Técnica del Estado. Además de ella, se encontraba el Gobernador
General, la Secretaría de Guerra, la de Relaciones Exteriores y la General del Jefe del Estado. Sin
embargo, la inesperada prolongación de la guerra y la confusa organización hicieron aconsejable
introducir una mayor simplicidad, que cristalizó con la ley de 30 de enero de 1938 y que supuso
que la Administración se organizase en departamentos ministeriales.
4.14. Presas Sobrado, Adrián (Universidad de Vigo), “La dictadura desde la base: un análisis del
poder local la España del primer franquismo desde una perspectiva comparada (1936-1951)”.
La historiografía sobre el poder local en la España franquista arrancó en los años 80 del pasado
siglo, arrojando datos sobre los personajes que ocuparon los puestos de acción política en el ámbito municipal. Gracias a los datos aportados por 20 años de investigaciones, esta comunicación
procura dar una visión global del origen ideológico de los cargos políticos de la dictadura y de su
papel en la construcción del franquismo. Una visión que nos aparta de definiciones cerradas y categóricas; como la definición de la dictadura como un régimen fascista, o como rupturista con la
tradición política anterior.
4.15. Renilla García, Adrián (Universidad de León y de Santiago de Compostela), “¡Por Dios y
por España. La segunda cruzada de Franco”.
La identidad nacional es el elemento cohesionador, el aglutinante que facilita el mantenimiento y
la continuidad de un régimen. En el caso de la España de los 40 y 50, las políticas nacionalizadoras
y la propaganda –ya sea en prensa, en educación o en el tinte de las festividades- hacen posible la
consecución de esta vinculación afectiva, más impuesta que voluntaria, a través de: una
(re)construcción del patriotismo hacia la Dictadura, mediante una necesaria revisión de la versión
oficial y, sobre todo, con la reelaboración del discurso que si no modifica las bases ideológicas, al
menos, plantea un nuevo concepto de nación de cara a la galería internacional.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Emulando la Bataglia del Grano de Mussolini, aunque con un cariz diferente, FET y de las JONS
desplegó en agosto y septiembre del año 1937 una campaña propagandística en las provincias su-
32
4.16. Revilla Casado, Javier (Universidad de León), “La Batalla del Trigo. Un proceso de coerción colectiva para consolidar la adhesión del campesinado, desarrollado por parte de FET y de
las JONS en el año 1937.
blevadas con el fin de consolidar la adhesión del campesinado. Este proceso coincidió con la creación del Servicio Nacional del Trigo, pero los “mítines trigueros” de FET y de las JONS además de
difundir la nueva política agraria pretendieron ir más allá, prometiendo la “redención del campo”
e identificando a los labradores como “soldados de la retaguardia”. Se trató, en definitiva, de un
mecanismo de afirmación ante quienes ya les eran proclives y a su vez generador de consentimiento por parte del conjunto de campesinos que hasta entonces permanecían, al menos, indiferentes.
4.17. Rodríguez Serrador, Sofía (Universidad de Valladolid), “La educación en el franquismo
como medio de consolidación del régimen. El caso de Valladolid”.
Desde el golpe de Estado del 18 de julio emerge un nuevo régimen que difunde e impone una
nueva ideología como vía para consolidarse. En la comunicación se estudiarán las diferentes fases
de construcción y legitimación del franquismo en la ciudad de Valladolid, en relación con la
transmisión de los nuevos valores en el ámbito educativo como espacio sociológico idóneo para la
inculcación de dichos referentes en el alumnado de segunda enseñanza, según la Ley de Reforma
del Bachillerato de 1938, los dirigentes del futuro.
4.18. Romero de la Torre, Cristina (Universidad Politécnica de Madrid), “La Ciudad Universitaria de Madrid (1936-1939). Ciudad urbana y arquitectura bélica”.
La Ciudad Universitaria de Madrid (de noviembre 1936 a abril 1939), no fue sólo un campo de
batalla sino un lugar periférico urbano que se convirtió en una zona fortificada e impenetrable
durante más de dos años de confrontación. El lugar que había absorbido un proceso proyectual de
carácter docente y universitario, por una acción ajena y sin precedente, se trasformó en un lugar
nuevo, absorbiendo un nuevo proyecto, unos nuevos paisajes circunstanciales y temporales. Un
proyecto estratégico y defensivo a modo de baluarte, que fue testigo de las confrontaciones en la
capital, que el régimen franquista tomaría y haría propio, utilizando el diseño previo universitario
construido como base y sustento, para un nuevo proyecto de reconstrucción de una nueva universidad para el Nuevo Régimen.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La organización y práctica de la represión ha sido uno de los temas centrales de la historiografía
dedicada al franquismo; sin embargo, el Ministerio de la Gobernación no ha sido objeto principal
de una investigación que lo estudie a nivel institucional. El objetivo de la comunicación es analizar
el momento de salida del equipo de Serrano Suñer tras la crisis de mayo de 1941 para conocer el
perfil de sus responsables, valorar si fue un espacio cerrado al serranismo, profundizar en la diná-
33
4.19. Sáez Aznar, Guillermo (Universidad de Zaragoza), “La caída del serranismo en Gobernación. Una visión renovada de la crisis de mayo de 1941”.
mica de sus ceses –en realidad, su subsecretario dimitió previamente– y establecer una primera
periodización a partir de ello.
4.20. Solís Ruiz, Jesús (Universidad de Sevilla), “Las inundaciones en Sevilla durante el primer
franquismo: la acción de los poderes públicos”.
Los estudios sobre las relaciones entre poder y legitimidad durante el primer franquismo se suelen centrar en la legitimidad de origen, basada en la victoria en la Guerra Civil. Sin embargo, no se
ha investigado suficientemente la denominada legitimidad de ejercicio desarrollada en este período,
en especial en aquellas situaciones que suponían un problema sobrevenido, como las inundaciones, terremotos o explosiones. El caso de estudio de las continuas inundaciones de la ciudad de
Sevilla una vez finalizada la contienda, nos muestra toda una variedad de acción por parte de los
poderes públicos, destinada a obtener el consentimiento de la población hacia un régimen en construcción.
4.21. Zamarreño Aramendia, Gorka, “Las movilizaciones de masas del primer franquismo como
mecanismo de creación de consenso”.
Página
34
Esta propuesta se centra en analizar los elementos circundantes a las ceremonias de masas del
primer franquismo, así como sus implicaciones en el desarrollo de la propia identidad del régimen. Las ceremonias de masas organizadas por Franco y sus correligionarios conformaron una
impresionante y sorprendente imagen de un régimen que era capaz de hacer olvidar el hambre y
la miseria que se vivía en el país en momentos concretos como la visita de mandatarios internacionales o eventos religiosos. Estas concentraciones ceremoniales, que reunían a miles de personas, se valían de gran cantidad de elementos para hacer más grandilocuente la imagen de un régimen personalista. A través de los elementos analizados el régimen conseguía una imagen, especialmente estudiada y centrada en la personalización del dictador y sus estructuras sociales, religiosas, militares y paramilitares, así como en la política falangista. Proponemos profundizar en la
utilización de elementos que permitieron poner en valor los distintos espacios durante las celebraciones de masas. Es decir, aquellas imágenes, sonidos, iluminaciones, etc., que dotaban de un sentido propio al discurso de dichos eventos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 5
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La Justicia Militar fue el centro de un sistema represivo apoyado en un conjunto de órganos
sancionadores con competencias diversas que buscaban el control de toda la población vencida
afectada por la presión de cualquiera de estos mecanismos: tribunales militares, comisiones sancionadoras o depuraciones.
La documentación sumarial generada por el procedimiento de actuación de la justicia castrense: presentación de denuncias, comparecencia de los denunciantes, instrucción de diligencias,
remisión de las causas al Consejo de Guerra, celebración de la Vista y remisión de la sentencia al
auditor del Ejército constituye hoy una fuente básica para el estudio del fenómeno represivo, al
que esta fuente permite acceder desde una perspectiva de género. En efecto el estudio desarrollado en los fondos de los archivos militares: Tribual Militar Territorial Segundo (TMT 2º) de Sevilla,
el Archivo del Juzgado Togado Militar Territorial nº 24 de Málaga y del Archivo del Juzgado Militar Territorial 23 de Almería, así como otros archivos militares, demuestran que las mujeres fueron
objeto de unas formas de castigo totalmente desproporcionadas en relación a sus responsabilidades políticas. Ello evidencia la importancia dada a aspectos culturales y simbólicos relacionados
con la transgresión de roles tradicionales y con la superación de la representación de la feminidad,
lo que supuso la tipificación de comportamientos considerados delictivos específicamente atribuidos a las mujeres.
La documentación militar ha de servir también de base para establecer el papel que tienen
las mujeres como denunciantes y acusadoras, en definitiva qué rol jugaron como agentes o víctimas de la violencia política y cómo este papel fue utilizado para justificar su confinamiento al ámbito familiar durante el franquismo. En este sentido, no solo los archivos militares sino también los
ricos fondos de los gobiernos civiles guardan numerosos recursos para estudiar la percepción que
otras autoridades tenían de las mujeres, cómo gestionaban dicha autoridad en actos de resistencia
cotidianas durante las difíciles condiciones de la posguerra o en los casos de clandestinidad.
Igualmente la documentación generada por patronatos, organismos oficiales e instituciones diversas ofrecen la posibilidad de análisis novedosos en la Historia de las Mujeres.
La necesidad de legitimar la violencia ejercida sobre las mujeres en la España nacionalista
precisó de la construcción de determinados discursos y relatos mitificados cuyo análisis aplicado
al comportamiento femenino durante la República y la Guerra justificaría también la política de
moralización del estado franquista. Una política que en el control de la conducta femenina- sobre
todo sexual- buscaba la realización de sus políticas natalistas, tanto como la construcción del mo-
35
Violencia política y control social en el primer franquismo.
Moralización y disciplina. Una perspectiva de género
Coordinadores: Lucía Prieto Borrego y Encarnación Barranquero Texeira (Universidad de Málaga),
José Luis Gutiérrez de Molina (Universidad de Cádiz) y Matilde Peinado (Universidad de Jaén)
[email protected]; [email protected]; [email protected]
delo de mujer exigido por la Iglesia. En este orden de cosas, los programas educativos tanto en las
instituciones docentes, de la Iglesia, como la Sección Femenina de Falange contribuyeron a modelar a niñas y mujeres en los valores del régimen franquista hasta el final a fin de que cumplieran su
limitado papel asignado.
La presente propuesta espera impulsar el debate y la reflexión sobre la represión de las mujeres aplicando la perspectiva comparada tanto a nivel social como geográfico (mujeres procedentes del medio rural o mujeres del medio urbano), pero sobre todo en relación al castigo impuesto a
varones con responsabilidades sindicales y políticas, que las mujeres represaliadas casi nunca tuvieron.
Propuestas aceptadas (20)
5.1. Altuna Etxeberría, Mailaen (Universidad del País Vasco), “Género y control social en el
primer franquismo. Una propuesta de análisis desde experiencias corporales”.
En esta comunicación se propone poner en el centro del análisis del franquismo un elemento que
ha quedado habitualmente fuera del foco de interés: el cuerpo. Cuerpos en los que se inscriben
discursos, emociones y acciones. El estudio se centrará en el análisis de experiencias corporales de
mujeres en rituales que fueron instrumentalizados para la creación de identidades de género afines al régimen. Estos procesos de disciplinamiento y moralización estaban encaminados a difundir la autovigilancia y el control social. Estas prácticas se entienden, por lo tanto, como violencia
simbólica, defendiendo el carácter multiforme y poliédrico de la represión. Una represión que se
extendía a todos los ámbitos de la vida humana y que es imprescindible tener en cuenta en su
complejidad para entender la sociedad del momento.
5.2. Blanco Fajardo, Sergio (Grupo de Investigación “Investigaciones Históricas Andaluzas”,
Universidad de Málaga), “Palabras desde el silencio. Violencia, represión y control social en la
narrativa femenina durante el primer franquismo”.
Página
36
Durante el régimen franquista las mujeres fueron víctimas de la violencia, tanto física como simbólica, por parte del Estado, la Iglesia y la sociedad. Ello derivará en el diseño de un corsé que
conforma la estricta moral católica y a la reformulación de los roles femeninos por parte del Estado, que construye una serie de mecanismos represivos transmisores de la ideología nacionalcatolicista destinados a moldear, reeducar, y controlar socialmente a la esfera femenina. Será gracias a
los testimonios escritos por las narradoras a través de los cuales esbozaré las representaciones
subjetivas y culturales de la violencia, el terror, la represión y el control social, desplegados de
manera específica y genérica.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
5.3. Barrera López, Begoña (Universidad de Sevilla), “Prensa y propaganda en el falangismo
femenino: disciplinas y prisiones discursivas”.
Las dirigentes de Sección Femenina tuvieron claro desde muy temprano la importancia decisiva que cobraría el control del discurso en la realización del proyecto político que se proponían. Consecuentemente, se afanaron en crear un servicio de prensa y propaganda que les garantizara cierta independencia respecto al homónimo de Falange, y que les posibilitara la construcción de un estilo propio en el que educar y desde el que tutelar a las españolas. Esta comunicación
propone analizar este aparato propagandístico-discursivo considerándolo el núcleo esencial
para el ejercicio del poder y la disciplina sexual y emocional por parte de las falangistas de
SF.
5.4. Cabanillas Casafranca, África (Grupo de Investigación “Mujeres pintoras de mediados del
siglo XX”, PEMS, Instituto de Género de la UNED), “Nuevo análisis del franquismo: testimonios de mujeres pintoras”.
Esta comunicación persigue el cambio de la metodología historiográfica oficial por otra basada
en las fuentes orales, en relación al estudio de las mujeres pintoras en el franquismo. Aunque el franquismo impuso un ideal femenino doméstico y sumiso, hubo pintoras profesionales.
Estas artistas han recibido escasísima atención de los investigadores, por lo que las entrevistas son
una fuente de información esencial para su estudio, y del contexto, sobre todo cualitativamente,
pues permiten conocer aspectos antes ignorados. Son mujeres nacidas en los años 30 del siglo XX,
que estudiaron y trabajaron durante el franquismo, de las cuales vive un número considerable.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Existen, principalmente, tres particularidades que diferencian a la provincia de Toledo de otras: la
escisión de la misma durante los tres años de la contienda, lo que permite hacer una comparación
entre ambos bandos; las altas cifras de represaliados y la relevancia a nivel nacional del penal de
Ocaña. A este hecho se suma el papel fundamental que cumplió la toma de la ciudad de Talavera
de la Reina y posteriormente de Toledo para el transcurso de la Guerra Civil y el surgimiento del
mito del Alcázar, utilizado por la propaganda franquista durante la guerra y la dictadura. La
aproximación cuantitativa sobre las instituciones punitivas y disciplinarias en la provincia de
Toledo demuestra la pronta implantación de la casi totalidad del sistema represivo franquista,
en un área que sufrió, desde los inicios de la Guerra Civil, un índice de violencia muy elevado en
comparación con otras provincias españolas. Entra estas instituciones, la provincia de Toledo
cuanta con: Prisiones, Campos de Concentración, Colonias Penitenciarias Militarizadas, Batallones
de Trabajadores, Destacamentos Penales y Destacamentos dependientes de Regiones Devastadas.
37
5.5. Castaño Gómez, María (Universidad Complutense de Madrid), “Análisis cuantitativo de la
represión en Toledo (1936-1945)”.
5.6. Cerón Torreblanca, Cristian Matías (Universidad de Málaga), “Poder civil y religioso durante el primer franquismo en Málaga: disciplina y moralidad para el control social de la mujer”
La comunicación resalta las estrategias empleadas por el poder civil y religioso para controlar a las
mujeres durante el primer franquismo en Málaga. Disciplina y moralidad cumplieron un papel
fundamental tanto en la consolidación de la dictadura, como en la extensión del catolicismo. De tal
forma, esta duplicidad de poderes generó fricciones entre ambos por disputarse la hegemonía sobre el papel de la mujer. Una competencia aumentada en las zonas costeras por el naciente turismo. El empleo de fuentes primarias civiles y religiosas, junto a la bibliografía científica, nos permitirá acercarnos desde una perspectiva de género a la dictadura franquista.
5.7. Chaves Palacios, Julián y Chaves Rodríguez, Candela (Universidad de Extremadura), “Las
consecuencias de la Guerra Civil en Extremadura: el dominio franquista de Badajoz. El proyecto de la memoria histórica en Extremadura (2003-2013)”.
En Extremadura, el trabajo desarrollado por el Proyecto de la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (PREMHEX), junto con la actividad de agrupaciones memorialistas, y el fruto
de las labores de investigación y exhumación realizadas por dicho proyecto entre 2003-2013 han
concluido en una consideración de importancia: el impacto y alcance que tuvo la violencia franquista en la región fue muy elevado, situándose la provincia de Badajoz entre las más afectadas
del país. En la década señalada, el proyecto ha investigado y ampliado los conocimientos que se
tenían sobre las consecuencias del terror franquista practicado en la región, analizándolas tanto
desde un prisma cuantitativo como cualitativo y con determinada atención en la violencia ejercida
contra las mujeres, foco de una doble represión por su condición de género y de vencida. Una represión franquista practicada desde diferentes medios y mecanismos, cuyo estudio ha ido más allá
de la Guerra, entendiendo que la imposición y consolidación de un régimen en extremo violento
contra un sector de la población tuvo su origen en dicha violencia, y su permanencia en los efectos
de sus métodos. Las conclusiones del trabajo desarrollado por el PREMHEX, expuestas en una
reciente publicación, han permitido exponer y visibilizar las características de las consecuencias de
la violencia sublevada en Extremadura, contribuyendo con ello a ampliar y complementar, con
este estudio regional, el análisis a nivel nacional de la violencia política que sustentó la creación y
mantenimiento de un Estado opresor como fue el Franquismo. Y es por ello, que nos gustaría a
compartir en su Taller el fruto de nuestro trabajo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación tendrá como objetivo analizar cinco testimonios que sufrieron la represión política y económica del régimen franquista en la provincia de Murcia. A través del análisis de estos
38
5.8. Díaz Sánchez, Miguel, (Universidad Autónoma de Barcelona-CEFID), “Barcelona en la
diáspora republicana murciana (1940-1950)”.
testimonios y siguiendo los planteamientos teóricos y metodológicos desarrollados por Angelina
Puig en la década de los noventa, pretendemos mostrar como Barcelona se constituyó en un refugio para algunas de las familias murcianas más implicadas con la causa republicana durante la
Guerra Civil. Aprovechando las redes migratorias tejidas con anterioridad al conflicto, familias
que tuvieron que sufrir el asesinato, el exilio, o la cárcel de sus cabezas familiares, encontraron en
la Ciudad Condal un refugio en la más inmediata posguerra. A través del testimonio de los hijos
de aquellos represaliados, se abordará el papel desarrollado por la mujeres de esas familias, el
apoyo solidario recibido por las mismas gracias a los parientes emigrados con anterioridad, las
relaciones mantenidas con sus padres en el exilio, y finalmente, tomando como referencia especial
el testimonio de Juan Navarro García, la implicación en la lucha antifranquista desarrollada por
CCOO antes y después de su constitución en Barcelona, al ser este uno de los 300 enlaces que participaron en su fundación hace medio siglo en la iglesia barcelonesa de Sant Medir.
5.9. Escrivá Moscardó, Cristina y Benavides Escrivá, Gabriel (Universitat de València), “Mujeres en un puño. De alumnas del Instituto Obrero a mujeres sumisas”.
Finalizada la guerra, una de las preocupaciones del nacionalcatolicismo fue introducir en la educación de las mujeres su moral, y no tan solo limitarla a ámbitos públicos sino también en el espacio privado, por lo que las mujeres que vivieron durante la Segunda República el sueño de libertad, fueron doblemente escarmentadas. Las alumnas del Instituto Obrero de Valencia (noviembre,
1936-marzo, 1939), trasmitieron sus vivencias después de la Guerra Civil. A través de sus testimonios conocemos íntimamente sus vidas durante los primeros años del franquismo. Su transformación hacia nuevos hábitos, para sobrevivir, acoplándose en un medio hostil, reeducándose para
ello
5.10. Gómez-Cornejo Aguado, Omar (Universidad de Salamanca), “Condicionamientos políticos, ideológicos y sociales impuestos a la mujer durante el primer franquismo a través de Amar
en Tiempos Revueltos”
Página
39
Dos personajes de la serie de televisión Amar en tiempos revueltos –Andrea Robles y Consuelo Martín— son víctimas de la represión política, ideológica y social del primer franquismo. Analizamos
ambos casos desde una perspectiva histórica y una actitud crítica. Así pues, tratamos de conocer
la realidad femenina marcada por los condicionamientos imperativos dictados desde el ámbito
político y eclesiástico en la España de entre 1939 y 1959, atendiendo a los objetivos que se querían
alcanzar, así como a los mecanismos y colaboradores con los que contaron. Por último, se realiza
una crítica de cómo todo ello aparece reflejado en pantalla.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
5.11. Guillén Lorente, Carmen (Universidad de Murcia), “De la prostitución reglamentada al
ocaso del burdel: una aproximación legislativa durante la etapa franquista”.
El estudio de la prostitución implica enfrentarnos a un fenómeno complejo y dinámico que ha ido
modificándose según los cambios legislativos, políticos y sociales de cada época. La historia de
la prostitución en España cuenta con una larga tradición de vaivenes legislativos entre los
diferentes modelos legales que han ido intercalándose según las variaciones políticas de cada época, dando lugar a muy distintos resultados. A través de esta comunicación pretendemos analizar
la transición legal en materia prostitucional entre la etapa republicana y la franquista y en qué dimensión las medidas afectaron a la cotidianidad de las mujeres que la ejercían.
5.12. Ibáñez Domingo, Mélanie (Universidad de Valencia) y Verdugo Martí, Vicenta (Florida
Universitaria), “Doblemente culpables: presas y responsables políticas”.
Se aborda desde una perspectiva de género la complementariedad de dos modalidades judiciales
de la represión de posguerra: la Jurisdicción Militar y la aplicación de la Ley de Responsabilidades
Políticas. Para su análisis se parte de la experiencia de mujeres valencianas a las que se impuso
este doble castigo. Las sentencias de los Consejos de Guerra condenaban a años de cárcel y al pago
de una sanción económica en aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas. La ley de 9 de
febrero de 1939 establecía la condena previa de la jurisdicción militar como motivo de expediente
y causa de responsabilidad. Se daban a la vez, los años de reclusión y un procedimiento por responsabilidades políticas. Sobre el papel, justicia militar y Ley de Responsabilidades Políticas,
constituyen normativas complementarias; potenciando su capacidad represiva. A pesar de esta
interrelación se subrayará la existencia de vacíos en el cumplimiento de lo estipulado por ambas
legislaciones.
5.13. Ipiña Bidaurrazaga, Aritz (Universidad del País Vasco), “La depuración franquista del
personal femenino del Ayuntamiento de Bilbao (1937-1976)”.
Página
40
La comunicación, a partir de la documentación generada por tribunales militares y especiales de la
dictadura, tendrá por objeto estudiar cómo algunas mujeres dentro de la coalición vencedora, por
su condición de viudas o huérfanas de los caídos y mártires de la Patria, actuaron como interlocutoras legítimas en las causas judiciales. Las suyas fueron voces autorizadas, tanto si intervenían
como denunciantes o si, por el contrario, lo hacían aportando avales o testimonios favorables. En
su mano tuvieron un «poder de muerte» para exigir el castigo, y paralelamente, un «poder de gracia» para llamar a la clemencia y a la compasión.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
5.14. Langarita Gracia, Estefanía (Universidad de Zaragoza), “Poder de gracia, poder de muerte.
Las mujeres como agentes de piedad y de violencia en los procesos del primer franquismo”.
La comunicación, a partir de la documentación generada por tribunales militares y especiales de la
dictadura, tendrá por objeto estudiar cómo algunas mujeres dentro de la coalición vencedora, por
su condición de viudas o huérfanas de los caídos y mártires de la Patria, actuaron como interlocutoras legítimas en las causas judiciales. Las suyas fueron voces autorizadas, tanto si intervenían
como denunciantes o si, por el contrario, lo hacían aportando avales o testimonios favorables. En
su mano tuvieron un «poder de muerte» para exigir el castigo, y paralelamente, un «poder de gracia» para llamar a la clemencia y a la compasión.
5.15. Moya Alcañiz, Francisca (UNED), “¿A igual penalización, igual acusación? Hombres y mujeres condenados a muerte por la justicia militar franquista”.
La historiografía sobre la represión franquista en perspectiva de género coincide en afirmar que
las mujeres sufrieron una represión específica por el simple hecho de ser mujer, pero ¿en qué medida tal afirmación es admitida en los casos en que las mujeres fueron represaliadas a la misma
modalidad represiva que a los hombres? El objetivo de esta comunicación es mostrar algunas de
las sentencias de penas de muerte dictadas por los tribunales militares franquistas contra hombres
y mujeres republicanos, lo que nos permitirá detectar y analizar las posibles diferencias de género
respecto a los delitos atribuidos y los razonamientos alegados por los jueces para justificar semejante castigo.
5.16. Prieto Pérez, Joaquín Octavio (IES Joaquín Turina, Sevilla), “¿Sentencia ejemplar o venganza?”.
Página
41
Algunas sentencias de los procedimientos sumarísimos de urgencia fueron paradigmáticas para
comprender cuál era el verdadero interés y objetivo que tenían los militares sublevados para borrar toda huella de la “funesta República” y de sus defensores. Sin duda una de estas sentencias,
fue la dictada en el consejo de guerra de la vecina de La Roda de Andalucía, Ana París García,
condena a pena de muerte y llevado a cabo por garrote vil; una sentencia que se aplicó el 5 de febrero de 1938. Muchas fueron las acusaciones que se le hicieron a Ana París, sin duda una de ellas
debió resultar fatal para su sentencia, ser “la presidenta de la sección femenina de la UGT”; y, sobre todo, su fuerte compromiso político con el estado republicano.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
5.17. Romero Reina, Tatiana (Graduada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de
México), “Marcas de indignidad. Una breve genealogía de las prácticas represivas ejercidas contra las mujeres republicanas en el franquismo”.
El concepto de violencia sexuada ha venido mostrar cómo la violencia hacia las mujeres republicanas, está anclada en determinados discursos, representaciones e identidades respecto a lo que
para el régimen franquista era lo femenino. De ahí que la represión hacia ellas tenga como eje articulador el castigo a la transgresión. La represión se traduce en una violencia factual y simbólica,
dentro de la que el rapado y a ingesta de aceite de ricino eran las practicas más habituales. La presente es una genealogía de dichas prácticas para delimitar la especificidad española dentro de
ellas y las continuidades con las mismas ejercidas en otros países europeos de la primera mitad
del siglo XX.
5.18. Rubia Osorio, Ana María (Universidad de Málaga), “Delitos contra la integridad de la mujer en Marbella durante el primer franquismo”.
Este trabajo tendrá como base el estudio de casos de delito contra la integridad de la mujer durante la década de los cuarenta y cincuenta que se produjeron en Marbella a través de la investigación
de los sumarios del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción presentes en el Archivo Histórico
Municipal de Marbella y en el Histórico Provincial de Málaga. La tipología de delitos abarca un
amplio abanico desde violaciones, donde podemos observar el fuerte carácter misógino del Régimen franquista apareciendo en todos los informes al violador como persona de “buena conducta
moral y política” y a la víctima, la mujer a la que siempre se la califica como de “dudosa o mala
conducta” recayendo en la víctima la culpa de los hechos llevados a cabo por el violador; detenciones de prostitutas, donde a través del conocimiento de estos hechos podemos deducir la actitud
que al respecto llegaron a tener las mujeres pertenecientes a familias de probada adhesión al Régimen y sus peticiones al poder local encaminadas a paliar este tipo de “delito”, así como actos en
los que las mujeres son protagonistas de riñas callejeras y peleas de vecindario, sumarios presentes en estos casos en el Juzgado Comarcal de Marbella y donde podríamos realizar un estudio
comparativo de este tipo de delito entre las poblaciones que formaban parte del Distrito Comarcal
de Marbella.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación analizará y comparará dos casos en que diversas mujeres fueron condenadas a
pena de prisión (concretamente tres hermanas) con otro en que una mujer fue condenada a muerte
y se ejecutó la sentencia. A través del análisis de los Consejos de Guerra correspondientes, complementado con bibliografía y fuente oral, se estudiará si las tres hermanas y la ejecutada
42
5.19. Solé Barjau, Queralt (Universitat de Barcelona), “Mujeres juzgadas por consejo de guerra
en Cataluña. Condenadas por sí mismas; condenadas por su relaciones familiares con sujetos
masculinos”.
fueron condenadas por sí mismas, es decir, por las acciones o actuaciones llevadas a término durante la guerra civil por su parte, o bien por ser familiares de algún destacado personaje masculino
huido a Francia.
5.20. Otero González, Uxía (Universidad de Santiago de Compostela), “La mujer en el primer
franquismo: la construcción de un modelo de género”.
Página
43
Esta comunicación tiene por objeto reflexionar sobre el modelo de mujer durante el primer franquismo, es decir, indagar en las estrategias definitorias de la figura femenina durante la dictadura,
la asunción de las mismas y su evolución en el tiempo. La hipótesis de partida es que la metamorfosis o adaptabilidad del régimen franquista a lo largo de su existencia tuvo efectos que se fueron
evidenciando en las relaciones de género así como en el discurso y las políticas destinados a la
mujer. Para dar cuenta de ello se apostará por un enfoque integral, transversal e interdisciplinar,
contemplando aspectos como la educación, la legislación, el adoctrinamiento moral y el encuadramiento social, destacando la labor desempeñada por la Iglesia y la Sección Femenina de FETJONS, así como por los medios de comunicación.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
44
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 6
Espacios y experiencias de encierro y castigo en la España contemporánea
Coordinadores: Pedro Oliver Olmo (Universidad de Castilla – La Mancha) y
Fernando Mendiola (Universidad Pública de Navarra)
[email protected]; [email protected]
Este taller tiene como objetivo compartir enfoques teóricos y aproximaciones empíricas en
torno a la evolución de las instituciones punitivas en la Edad Contemporánea. Para ello proponemos tres grandes ejes temáticos, que por supuesto podrán ser abordados por los participantes de
la manera que estimen más oportuna.
Un primer eje está centrado en las características y evolución normativa e institucional de
los propios espacios de castigo, no solamente en su forma dominante, la carcelaria, sino también
en torno a todo el universo de espacios punitivos, como puede ser el concentracionario, en el marco de la guerra civil y la posterior dictadura. También serán bienvenidas aportaciones que se centren en los espacios del encierro preventivo (comisarías, cuarteles…) y en espacio de encierro diseñados ad hoc para grupos específicos, como pueden ser los centros de menores, instituciones
asilares o Centros de Internamiento de Extranjeros.
Un segundo eje aborda, desde una perspectiva transversal, aspectos básicos, legales y extralegales, del tratamiento disciplinario, como pueden ser el trabajo en cautividad, la tortura y los
malos tratos, la pena de muerte…, así como los valores de género en torno a los que se diseña el
tratamiento aplicado en el periodo de encierro, el papel de los discursos religiosos o prácticas culturales en la gestión del disciplinamiento, etcétera.
Por último, un tercer eje aborda estos espacios como escenarios más o menos directos de
distinta problemáticas sociales y formas de conflictividad. Así, se incluyen en este eje tanto las expresiones de conflicto en el interior de las instituciones de castigo, las prácticas soterradas de resistencia colectiva o individual, o la propia incidencia en la evolución de estas instituciones de la conflictividad social, política o de los niveles de delincuencia a partir de los cuales se procede a la
criminalización de diversas prácticas o comportamientos.
Los tres ejes planteados son susceptibles de recibir de forma específica o derivada debates
de tipo conceptual o historiográfico acerca de los cambios sociales y culturales en la noción del
castigo y en las representaciones del mismo a través del lenguaje, el arte, la construcción de memorias…
Página
45
Propuestas aceptadas (21)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
6.1. Bachero Bachero, Juan Luis (FPU-MECD Universidad Jaume I), “Castigados con y sin delito: La deportación de carlistas y pobres en Cataluña durante la Guerra dels Matiners (18461849)”.
A causa de la prolongación de la Guerra dels Matiners, el Capitán general de Cataluña diseñó una
política masiva de deportaciones a las colonias de combatientes apresados, con el objetivo de neutralizarlos y evitar su reincorporación a las filas rebeldes. Posteriormente, en esta práctica se incluyó a pobres y desempleados, en un intento por atajar el trasfondo social del conflicto. Prácticas
como esta constituyen la otra cara del estado liberal, que otorgaba derechos a unos pocos, pero no
titubeaba a la hora de reprimir a inocentes y aprovecharse de su trabajo cuando de ello resultaba
un fortalecimiento de sus intereses.
6.2. Cristóbal Sánchez, Pablo (Universidad de Córdoba), “La Prisión Provincial de Córdoba durante la Guerra Civil (1936-1939)”.
La presente comunicación tiene por objetivo realizar un análisis del papel central y articulador que
tuvieron las prisiones en el entramado institucional sobre el que se fundamentó la configuración
del Estado franquista con el objetivo de alcanzar la máxima cuota de control social. Tomando como paradigma el caso de la ciudad de Córdoba, se ofrece un acercamiento que pone especial énfasis en tres aspectos diferentes pero complementarios del “universo penitenciario”: la evolución
institucional; el régimen interno, la cotidianeidad y la convivencia dentro de la prisión; y, por último, la innegable proyección exterior sobre la sociedad.
6.3. Chueca Intxusta, Jossu (Director Aulas Experiencia de Gipuzkoa), “De la Escuela a la Comuna: aprender en la cárcel“.
Se trata de poner en evidencia las distintas prácticas y estrategias que diferentes reclusos vivieron
en las cárceles franquistas para su formación intelectual. Reglada a veces, a través de estudios
universitarios, pero dinamizadas las más por procesos de aprendizaje implementados por los
mismos presos. Está sostenida por los testimonios de exreclusos que en diferentes prisiones (Basauri, Martutene, Pamplona, Carabanchel, Segovia, Jaén) participaron en tales espacios y experiencias.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Ciertamente los sacerdotes que pasaron por la cárcel por denunciar los abusos de la dictadura
frente a los Derechos Humanos y la dignidad de los hombres y mujeres, especialmente los trabajadores más precarios fueron muy significativas. Entre estos sacerdotes podemos destacar a Fran-
46
6.4. Delgado, Juan Antonio, “Los sacerdotes que pasaron por la Concordataria de Zamora y la
cárcel de Carabanchel, luchadores por los Derechos Humanos en medio del régimen franquista”.
cisco García Salve ex jesuita, a Mariano Gamo sacerdote en el madrileño barrio de Moratalaz, entre otros. Representaron una Iglesia disidente.
6.5. Gargallo Vaamonde, Luis, “La implantación de las Juntas de Libertad Vigilada a nivel local:
el caso de Alcázar de San Juan”.
El objetivo es analizar la institución de la Libertad Vigilada y su implantación a nivel local, principalmente a través de la normativa publicada a tal efecto. De esta manera, buscaremos comprender
mejor el modo en que el control carcelario sobre los vencidos en la guerra se extendió más allá de
las propias cárceles durante la dictadura franquista, y cómo este control, que en principio se ideó
para los encarcelados tras el conflicto, se amplió para abarcar también a los presos comunes.
6.6. Gómez Bravo, Gutmaro (Universidad Complutense de Madrid), "La interiorización de la
primera política penal y penitenciaria del franquismo (formas y fuentes de aproximación)".
Las cárceles de posguerra fueron el escenario de un plan diseñado para conseguir el aislamiento
de los presos políticos y el agrupamiento de sus familias: la redención de penas por el trabajo. De
este modo, principalmente, el sistema penitenciario jugó un papel en la institucionalización del
franquismo y constituyó durante toda la dictadura, si bien aquí sólo se pueda examinar su primera fase, uno de sus principales y más activos agentes en la criminalización, exclusión y represión
de la denominada “población desafecta”. La historiografía ha avanzado de manera significativa en
el conocimiento de las cifras y las magnitudes de este fenómeno, pero el grado de interiorizaron
que los propios presos hicieron de una política como la de la redención de penas, diseñada como
el principal vehículo de su reeducación, sigue siendo una incógnita. Para las memorias oficiales y
la propaganda franquista fue todo un éxito. Para las víctimas, como muestra la correspondencia
clandestina, aquellas cartas que los presos creían sacar burlando la censura, significó todo lo contrario. En ellas es posible advertir también, que la mayor angustia y presión psicológica, quedó
establecida en la relación entre los presos y sus familias, precisamente el núcleo central para el que
fue diseñada la redención de penas por el trabajo. La temática que se propone abrir o abordar aquí
es, en realidad, un diálogo o debate sobre las distintas formas más convenientes a la hora de estudiar un fenómeno complejo y difícil de medir como el de la interiorización de la represión franquista, aquí en concreto, desde el ángulo del aislamiento y la dispersión social de los presos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El Campo de concentración de Castuera es uno de los espacios de internamiento de mayor trascendencia en la posguerra franquista. Por dicho campo pasaron cerca de cinco mil prisioneros re-
47
6.7. González Cortés, José Ramón y López Rodríguez, Antonio Doroteo (Grupo de Estudios de
Historia Contemporánea de Extremadura, GEHCEx), “En la zona gris del sistema concentracionario franquista. Los barracones de incomunicados en el Campo de Concentración de Castuera”.
publicanos que sufrieron una dura represión -internamiento, asesinatos y violencia física-, hambre, hacinamiento y enfermedades. Y la zona gris o de mayor castigo de este campo se localizaba
en los barracones de incomunicados. En dichos habitáculos eran recluidos y vejados los prisioneros más significados política o militarmente y su ingreso solía conllevar su posterior asesinato.
Este texto pretende reconstruir, a través del testimonio de varios prisioneros y de algunos guardias, las experiencias de encierro y castigo en los barracones de incomunicados del Campo de concentración de Castuera.
6.8. Herrero Acosta, Xabier (Universidad del País Vasco),“Cautivos y política carcelaria en el
País Vasco republicano (1936-1937)”.
La represión política durante la Guerra Civil y posguerra viene a ser uno de los temas más estudiados por profesionales historiadores, o aficionados investigadores, dedicados a estos aciagos
años. Los análisis cuantitativos y cualitativos se han centrado en la represión ejercida por el bando
rebelde, quizá por extenderse ésta hasta después de la guerra, y en casos muy concretos en las represiones practicadas por las autoridades republicanas, constituyendo el caso de los fusilamientos
de Paracuellos del Jarama uno de los más enigmáticos. En el caso del País Vasco la represión que
fue profesada por las autoridades republicanas parece ser un tema historiográfico tabú si la comparamos con la sufrida por aquéllos que defendieron la legalidad del régimen, limitándose únicamente el análisis historiográfico a estudiar los sucesos del 4 de enero de 1937 en Bilbao. Esto ha
provocado un vacío historiográfico sobre la vida en las cárceles de aquéllos que siendo simpatizantes, o no, del régimen rebelde vivieron cautivos en cárceles, en su mayoría barcos habilitados
para albergar presos, durante los años que duró la guerra en territorio vasco. Sin embargo, estos
personajes sí nos legaron su testimonio: César Jalón, Federico Carasa Torre, José Echeandía, Juan
Gómez Acebo, Enrique Herrera Oria, José María Urquijo e Ibarra, Javier de Yvarra y Bergé, Alfonso de Urquijo o José María Vicario Calvo entre otros. La propuesta que aquí se presenta pretende
desde una perspectiva historiográfica arrojar un poco de luz sobre la vida y política carcelaria en
los presidios habilitados por la Comisaria de Vizcaya, posteriormente con el estatuto de autonomía el Gobierno de Euzkadi, valiéndose de los numerosos testimonios publicados y las fuentes
documentales del Archivo Nacional de Euskadi.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Ante el golpe de estado del 18 de julio de 1936, numerosos centros sociales, político-sindicales y
culturales afines a partidos o sindicatos de izquierdas iniciaron un proceso de asimilación de funciones monopolizadas por el Estado republicano. Un ejemplo de estas funciones, fueron labores
propias del orden público y la justicia, como realizar registros, detenciones o ejecuciones. El objetivo de esta propuesta es analizar esa actividad judicial desarrollada por estos centros en la ciudad
de Madrid. Reconstruyendo este tipo de centros y sus funciones.
48
6.9. Jiménez Herrera, Fernando (Universidad Complutense de Madrid), “Los comités madrileños como centros punitivos durante el otoño invierno de 1936”.
6.10. López García, Julián y Villalta Luna, Alfonso (UNED), “La prisión clandestina. Formas de
micro-resistencia en las cárceles franquistas”.
La propuesta de comunicación pretende profundizar en el contexto del interior de las cárceles
franquistas durante la inmediata posguerra. A lo largo de la misma trataremos de mostrar otra
cara de la oposición y la resistencia al régimen desde el interior de la prisión frente al terror impuesto por el sistema. Más allá de las diferentes formas de actividad política desarrollada intramuros que, en ocasiones, son el germen de la reorganización política, nos centraremos en el análisis de esos pequeños actos de microresistencia que van desde la proclama de canciones o cánticos,
hasta diferentes formas de subversión manuscrita pasando por actos simbólicos de desobediencia.
6.11. Maceiras Rey, Carmen (Universidad Complutense de Madrid), “Colegio de Desamparados
y Colegio de la Paz: exclusión y reclusión (S. XIX)”.
El Colegio de la Paz mantenía una disciplina semejante a una prisión. La beneficencia y la asistencia social, desde la perspectiva de las teorías del control social y especialmente el análisis de los
poderes disciplinarios, a partir de Michel Foucault, serían uno de esos espacios penales de exclusión, impuestos por las elites sobre todos aquellos que se considere que no pueden o no deben
formar parte de la sociedad. El Colegio de la Paz para niñas y Colegio de Desamparados para niños abandonados desde los 7 años, procedentes de la Inclusa de Madrid.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El presente trabajo trata de responder a tres aspectos vinculados con el proceso de vaciado y análisis de los expedientes penitenciarios de la Prisión Provincial de Pamplona, referidos al periodo
1936 - 1939. En primer lugar, tras realizar una breve descripción de la estructura general de estos
expedientes, se abordan los aspectos metodológicos que han sido necesarios dilucidar, antes y durante el proceso de creación de la base de datos en el que se ha volcado esta documentación. En
este sentido, las decisiones adoptadas han tenido como finalidad compatibilizar el principio del
respeto a la estructura de la fuente y aquellos otros criterios operativos para proporcionar un acceso rápido y sintético a los datos más significativos contenidos en estos documentos. En segundo
lugar, se procede a cuantificar el número de presos que fueron registrados mediante expedientes
penitenciarios y aquellos otros que no lo fueron de esta manera (estando en una situación que se
ha venido en denominar como "limbo legal"), por lo que para poder deducir el itinerario carcelario
de estos últimos ha sido necesario buscar estas referencias en los expedientes penitenciarios de
otros presos. El análisis del grado en que han sido cumplimentados estos expedientes, es otra de
49
6.12. Majuelo Gil, Emilio; Garmendia Amutxastegi, Gotzon; García Funes, Juan Carlos (Universidad Pública de Navarra-Fondo Documental de la Memoria Histórica), “La cárcel de Pamplona
durante la Guerra Civil: un análisis a partir del vaciado de los expedientes penitenciarios entre
1936 y 1939)”.
las materias de interés de este trabajo, ya que con ello se ha podido evaluar la información significativa recogida en esta documentación. Por último, se ofrece una síntesis de los resultados cuantitativos de los datos proporcionados por los expedientes penitenciarios de la prisión durante el
periodo mencionado.
6.13. Marinello Bonnefoy, Juan Cristóbal (Universitat Autònoma de Barcelona), “Una aproximación a la historia de la huelga de hambre en las cárceles españolas (1920-1936).
En mayo de 1920, decenas de presos anarcosindicalistas iniciaron un ayuno inspirado al que habían sostenido recientemente unos 200 detenidos en Dublín. Esta acción constituyó la primera
huelga de hambre colectiva en las cárceles españolas de la que hemos encontrado noticia. A partir
de entonces, la huelga de hambre se integró en el repertorio de movilizaciones de los presos, siendo utilizada con frecuencia durante los años siguientes. El objetivo de la comunicación es reconstruir las principales características de las huelgas de hambre en el período anterior a la guerra civil, prestando además particular atención al debate público que generaron y la respuesta por parte
de las autoridades.
6.14. Organero Merino, Ángel (Universidad de Castilla – La Mancha), “La prisión de Ocaña:
importancia histórica y posibilidades para su estudio”.
Esta propuesta, que tiene como objetivo ser el origen de una futura tesis doctoral, pretende poner
en relieve el destacado papel de la prisión de Ocaña en el contexto histórico penitenciario de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Se tratarán en el texto, tomando como referencia la
prisión de Ocaña, todas las cuestiones relacionadas con el sistema penitenciario español desde la
Restauración hasta el franquismo. Dentro de este amplio marco temporal, se analizarán los cambios producidos por las diferentes legislaciones y como estos cambios afectaron a la prisión y a la
propia vida y régimen interno de los penados. En cuanto a las posibilidades para el estudio de este
penal, se puede obtener información muy útil a través de la documentación conservada en los diferentes archivos, destacando el caso de los expedientes personales de los presos conservados en
el Archivo Histórico Provincial de Toledo. Y todo ello se complementará con bibliografía especializada en la legislación y el estudio de las instituciones penitenciarias.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Considerando las noticias de sucesos como parte del mecanismo de creación de un discurso del
orden por parte de los poderes facticos durante la Restauración, pretendemos analizar las referencias hacia los lugares de castigo como elemento que vendría a tranquilizar al lector burgués. A su
vez, serviría de advertencia para evitar actos delictivos comunicando la imagen de que dichos centros son precisos, justificándose su efectividad y generalización; reforzando la representación de
50
6.15. Ortega Muñoz, Víctor (Universidad de Málaga), “Representación del castigo en las noticas
de sucesos durante la Restauración: autoridad y cárcel como elementos disuasorios”.
elemento esencial, junto a las fuerzas del orden, dentro del sistema punitivo y correccional del Estado para hacer frente a las conductas desviadas.
6.16. Pallarés Moraño, Concha (UNED), “Una experiencia de encierro en el primer franquismo:
extranjeros aliados y del Eje, 1940-1947”.
La propuesta plantea el estudio del Campo de Miranda de Ebro y otros lugares de acogida de militares y civiles, procedentes de la Europa ocupada por los nazis y, posteriormente, de distintos
colectivos del Eje. Explica, desde una perspectiva transnacional y microhistórica, la realidad de la
España que les acoge, los distintos lugares de internamiento y el perfil de aquellos que les ayudaron. La documentación procede del Archivo General Militar de Guadalajara, Arxiu Historic, Girona; The National Archives (Kew), Affaires Exterieures, Paris y Affaires Etrangères, Bruxelles.
6.17. Parra Iñesta, Eduardo (Universidad de Castilla – La Mancha), “El estudio de los presos de
ETA: el caso de Herrera de la Mancha, 1983-1990”.
ETA ha sido un objeto de estudio privilegiado en las Ciencias Sociales durante las últimas décadas. Pese a que la banda armada haya abandonado la violencia, el “problema vasco” está lejos de
solucionarse. Uno de los temas pendientes es el de los presos, que mantienen la presencia de las
siglas en nuestros días. Con el estudio de los encarcelados de ETA que estuvieron en Herrera de la
Mancha entre 1983 y 1990, pretendemos rescatar una cuestión poco tratada en los acercamientos a
la banda armada. Asimismo, queremos arrojar claves que permitan un mayor conocimiento de un
colectivo que se antoja clave en la resolución del futuro de estas siglas. Por lo tanto, queremos estudiar a ETA a través de sus reclusos, pero nuestro acercamiento también pretende acercarse a
esta institución en los años ochenta a través de esta organización.
6.18. Rodríguez Teijeiro, Domingo (Universidad de Vigo), "A las que se exigió responsabilidad...
Mujer y cárcel en el Ourense de postguerra, 1940-1950 (Una aproximación).
Página
51
En la presente comunicación presentamos los primeros resultados de una investigación en marcha
sobre las mujeres encarceladas en la provincia de Ourense en la década de los cuarenta. Basándonos en la documentación existente sobre las prisiones ourensanas y cruzándola con fuentes de otra
procedencia podemos avanzar algunos datos sobre las particularidades que presenta esta población reclusa. Después de describir los diferentes espacios de reclusión y las relaciones entre ellos,
abordamos un análisis de las diferentes tipologías de presas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
6.19. Salas Vives, Pere (Universitat de les Illes Balears), “El delito de ser miserable. Seguridad
pública e higiene en Palma 1852-1868”.
La progresiva creación de una ciudadanía dotada de derechos civiles y políticos a partir de 1834,
vino acompañada de un sistema de vigilancia y seguridad pública permanentes íntimamente ligados a la nueva valoración de la higiene y de la moral burguesa, propios del liberalismo y de la
medicina del momento. El objetivo de esta comunicación es estudiar el surgimiento de este sistema en Palma. Concretamente, analizar la creación de la Guardia municipal en 1852 y su relación
con la privación de libertad, especialmente con dos instituciones provenientes del antiguo régimen, pero ahora reformadas física y conceptualmente, el hospicio y el hospital.
6.20. Saqqa Carazo, Miriam, “Condiciones de salud de los reclusos del penal franquista de Valdenoceda (Burgos). Una visión histórica desde la Antropología Física”.
El objeto de la comunicación es abordar las condiciones de salud de los presos del penal franquista
de Valdenoceda. Durante el periodo de actividad del mismo, 1938 – 1943, los presos fallecidos fueron enterrados en el cementerio de la prisión. Los restos de los presos fueron exhumados en la
última década y analizados con el objeto de su identificación. Parte del análisis fue evaluar las
condiciones de salud que presentaban a la hora de su muerte a través de un análisis de patología
dental. A través del mismo se evaluaron las malas condiciones de vida sufridas en el penal.
6.21. Torres Fabra, Ricard CAmil (Universidad de Valencia); Escrivá Moscardó, Cristina (AC
Instituto Obrero); Benavides Escrivá, Gabriel (AC Instituto Obrero), “Vestigios del franquismo
en Valencia. Guía didáctica de una iconografía espacial”.
Página
52
En las ciudades, cuatro décadas de represión franquista dejan huellas difíciles de erradicar. Como
ejemplo proponemos un recorrido virtual por la ciudad de Valencia. Queremos dar a conocer a las
nuevas generaciones espacios donde el miedo convivió con la muerte, mostrando lugares donde la
población republicana fue sometida hasta la sumisión. Una trágica historia vivida, que hoy contamos en busca de una memoria reparadora. Una serie de edificios y lugares donde la Dictadura
transitó desde sus inicios y consolidación del Régimen, a la Transición. Desgraciadamente, en
nuestros días y en algunos de sus espacios, sus símbolos recuerdan ese pasado de oprobio.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 7
El mundo rural en la España contemporánea: conflictos, consensos, vigencias
Coordinadores: Vicente Cendrero Almodóvar y Ángel R. del Valle Calzado (Universidad de Castilla
–La Mancha), José María Lana Berasain (Universidad Pública de Navarra) y
David Soto Fernández (Universidad Pablo de Olavide)
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Hasta hace pocas décadas, España ha sido un país eminentemente rural. Prueba de ello es
la gran vitalidad de nuestra historiografía agraria, que ha protagonizado vivos debates y se ha
interrelacionado con los avances de la disciplina en otros lugares del mundo. Se han ampliado los
campos temáticos y se han abierto paso novedosas concepciones teóricas y metodológicas. La investigación agrarista merece una especial atención en este Congreso y, por ello, este taller abre sus
puertas al mundo rural con un espíritu amplio y abierto a la multiplicidad de enfoques, desde los
más tradicionales hasta los más novedosos, en torno a un eje central: la dialéctica conflictoconsenso en la España rural.
El largo camino de la introducción de las relaciones de mercado en el campo estuvo marcado por continuas tensiones y luchas. Las investigaciones más recientes han puesto de manifiesto la
potencialidad explicativa del conflicto –y su otra cara, el consenso– para abordar las más diversas
problemáticas relacionadas con el mundo rural. Así, por ejemplo, la movilización en torno a los
bienes comunales y los recursos forestales, los procesos de politización del campesinado y lucha
por la democracia a escala local, las actitudes ante las políticas comerciales que posicionaban la
agricultura española en la división internacional del trabajo, las tensiones derivadas del proceso
de industrialización de la agricultura, los constantes anhelos del reparto de tierras, los marcos
formales e informales de relaciones laborales o la definición de los derechos de propiedad como
una construcción social en disputa. En definitiva, la historia rural española durante la contemporaneidad dista mucho de poder ser entendida como la historia de un mundo hacia su desaparición
inevitable. Por el contrario su papel en los grandes procesos que han configurado la España contemporánea (democracia, desarrollo, equidad social) ha sido central.
El taller, en fin, está abierto a todos aquellos estudios que se inserten de una manera u otra
en esta temática y que favorezcan el diálogo interdisciplinar y el establecimiento de nuevas líneas
de debate.
Página
53
Propuestas aceptadas (21)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
7.1. Arnabat, Ramón y Gavaldá, Antoni (Grupo de investigación ISOCAC-Universitat Rovira i
Virgili), “El cooperativismo agrario catalán: un combate economicosocial permanente (18881939)”.
La comunicación analizará la cooperación agraria en Cataluña durante el período 1888-1939, tanto
su desarrollo, como sus diversos modelos, en el marco de la difusión de las relaciones sociales capitalistas. Se destacarán dos periodos. El que coincide con los años de la Mancomunidad de Catalunya (1914-1923), durante el cual se produce un avance cuantitativo y cualitativo en la construcción de espacios para la transformación de los productos agrarios, que actúan como revulsivos
económicos y sociales. Y durante la guerra civil, cuando se produce una confrontación entre dos
modelos, las colectividades y las cooperativas, en el que el cooperativismo adquiere un papel protagonista en la comercialización agraria.
7.2. Beltrán Tapia, Francisco J. y College, Magdalene (University of Cambridge), “Los retos del
comunal: una reflexión temática y metodológica”.
La revisión metodológica y temática que el estudio de la propiedad y la gestión de los recursos
colectivos ha experimentado durante los últimos veinticinco años ha supuesto un gran avance en
nuestro conocimiento de una realidad histórica que, de un modo u otro, ha tenido un gran impacto en las sociedades rurales. Este artículo recoge esta herencia e intenta dibujar los contornos de
hacia dónde se puede dirigir la investigación histórica en estos temas. En concreto, esta reflexión
sugiere nuevas estrategias metodológicas que tienen el potencial para seguir avanzando las fronteras de nuestro entendimiento del pasado.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Desde la revolución mexicana hasta los recientes Informes del Banco Mundial favorables a la reforma agraria (asistida por el mercado), pasando por las experiencias europeas, como el caso de
España durante la Segunda República (1931-1939), y del sudeste asiático tras la II Guerra Mundial
(Japón, Corea del Sur), la reforma agraria parece una condición necesaria aunque no suficiente
para el ulterior proceso de desarrollo económico. Tanto las experiencias de Guatemala en 1952, las
reformas asociadas a la Alianza del Progreso donde destacan, en un contexto muy diferente al de
1961, los casos de Chile (1967), Perú (1969), la radical reforma de Cuba (1962), o Brasil desde 1994
forman parte del escenario y debate sobre la cuestión agraria en América Latina. En este contexto,
se presenta una revisión de literatura sobre los problemas de acceso a la tierra, analizando el papel
multifuncional de los pequeños productores frente a las grandes explotaciones o latifundios, los
procesos de concentración de tierras, el ascenso de los movimientos de trabajadores rurales sin
tierra y las oportunidades que tienen los pequeños productores para producir alimentos en la era
global. En este sentido, la comunicación muestra algunos estudios de casos sobre los procesos de
54
7.3. Botella Rodríguez, Elisa (Universidad de Salamanca), “Reformas agrarias, un desafío persistente en la historia rural (1900-2015)”.
reforma agraria, tratando de relacionar nuevas y viejas perspectivas sobre la cuestión agraria y
rural en América Latina y Europa. Tan diferentes contextos políticos, sociales y económicos (desde
los modelos de industrialización por sustitución de importaciones a la globalización) apelan a la
cautela en el análisis comparativo. A pesar de dicha heterogeneidad y teniendo en cuenta todo el
trabajo realizado en anteriores congresos, seminarios y proyectos de investigación sobre la cuestión agraria (con Ricardo Robledo, José Antonio Serrano y Ángel Luis González), es posible encontrar unos cuantos puntos comunes que orienten el contenido de esta comunicación y el posterior debate: 1) Modelos de crecimiento y reformas agrarias: el papel del Estado, el mercado y las
políticas agrícolas; 2) Reforma agraria, comercio internacional: agricultura familiar versus agronegocios y exportaciones agrarias no tradicionales (EANTs); 3) Desigualdad en la propiedad de la
tierra y posibilidades de crecimiento económico; 4) La función de los nuevos movimientos sociales; 5) Influencia de la reforma en la sostenibilidad; 6) Razones del fracaso/éxito de la reforma
agraria: algunos estudios de casos.
7.4. Cabana Iglesia, Ana (Universidade de Santiago de Compostela), "En femenino plural. La
perspectiva de género en la historia rural".
Aseverar que la Historia Rural en España no “se ha encontrado” con la Historia de las Mujeres o la
Historia de género más que en limitadas ocasiones no puede suponer una revelación sorprendente. Las mujeres rurales han permanecido relegadas a un papel totalmente secundario en la historiografía agraria, siendo reducidas a su rol de domesticidad o siendo atendidas únicamente cuando alteraban puntualmente sus prototipos de género. El objetivo de nuestra comunicación está en
realizar un sintético balance sobre las miradas que han tenido a las mujeres rurales como objeto de
estudio y, sobre todo, en evidenciar lo relevante que sería para la disciplina integrar enfoques de
género con el fin de superar su condición de androcéntrica.
7.5. Carmona, Juan y Simpson, James (Universidad Carlos II de Madrid), “¿Campesinos unidos
o divididos? La acción colectiva y la revolución social entre los yunteros durante la Segunda
República en España (1931-1936)”.
Página
55
Este trabajo, usando una variedad de fuentes distintas, examina la naturaleza de los conflictos en
Extremadura, donde se produjeron el 75 % de las invasiones de tierras durante la Segunda República. Muestra que dada la escasez de tierras cultivables, los conflictos a menudo giraban en torno
a qué grupos de trabajadores tenían acceso a la tierra. Esta interpretación contrasta con la visión
en Madrid, que ha perdurado en la literatura tradicional, que explica el conflicto por la decisión de
los propietarios de impedir el acceso a tierras adecuadas para el cultivo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
7.6. Collantes, Fernando (Universidad de Zaragoza), “Consumo, alimentación y progreso social:
la curiosa alianza entre los historiadores culturales y los economistas ortodoxos, y cómo hacerle
frente”.
La historia del consumo se encuentra dominada a nivel internacional por historiadores culturales
que, en su aversión por la evaluación del progreso social (e incluso por la propia noción del mismo), han trabado una curiosa alianza intelectual con la economía neoclásica tradicional, aferrada a
la perspectiva de un consumidor soberano sobre cuyos gustos no debe discutirse. El campo de la
historia de la alimentación ofrece una buena ilustración de ello. Tomando precisamente la historia
de la alimentación en la España contemporánea como ilustración, esta comunicación motiva la
necesidad de introducir criterios valorativos, de fundamento ético (más que científico), en la historia del consumo.
7.7. Del Álamo, Silvia (Universidad de Castilla – La Mancha), “Intereses particulares frente a
derechos colectivos: conflictos en torno al Monte de Robledo de Montalbán (Toledo) durante la
Restauración”.
Este trabajo analiza los conflictos desatados entre el Estado, las comunidades rurales y los particulares por la pérdida de los derechos comunales en torno al monte de Robledo de Montalbán (Toledo). Todo ello en virtud de las leyes desamortizadoras del siglo XIX y en el marco político de la
Restauración. Para ello se fija la atención en la riqueza económica del monte que es lo que explica
los reiterados enfrentamientos entre los detentadores de la propiedad y los vecinos de los pueblos.
7.8. Fernández Mier, Margarita (Universidad de León), “El paisaje medieval: estudios desde la
arqueología agraria”.
Desde mediados del siglo XX, la Historia Rural Medieval hispana dio un importante impulso a los
estudios de la configuración de los paisajes medievales. Un acercamiento realizado desde las fuentes disponibles en ese momento, principalmente, la documentación escrita. En las últimas décadas,
de la mano de la Arqueología del Paisaje, nuevas metodologías de trabajo se han incorporado al
estudio de la articulación del medio rural, complejizando su análisis y permitiendo un cualitativo
acercamiento, tanto a la reconstrucción de los paisajes como al estudio de los sistemas agrarios
medievales.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El presente trabajo se centra en el análisis de los diversos conflictos y consensos que ha generado
la modernización agraria que desde la década de los años 60 ha ido transformando el poniente
almeriense. La diversidad de los conflictos que se generan en el nacimiento de éste peculiar “mar
56
7.9. Ferrer Gálvez, Francisco (Universidad de Almería), “Conflictos y consensos en la construcción del “mar de plástico”.
de plástico” va a estar marcada por la pérdida de hegemonía de la agricultura en el sistema productivo nacional, por la subordinación al mercado global o por el aumento de las necesidades en
las explotaciones entre otras cosas. Sin embargo, esta conflictividad ha servido en muchos casos de
impulso para el desarrollo de una serie de actitudes consensuadas, asamblearias y democráticas,
que han ido moldeando el sistema agrícola y social de esta comarca almeriense.
7.10. García Montero, Hector (Università Bocconi), “Desigualdad y niveles de vida en la España
rural contemporánea. Diagnóstico y propuestas de investigación para el futuro”.
La comunicación pretende establecer un diagnóstico de la historiografía dedicada al estudio de los
niveles de vida y la desigualdad en la España rural contemporánea. En contraste con el secular
atraso acumulado por la historiografía española frente a historiografías como la francesa, la británica o la italiana hasta tiempos no muy lejanos, durante las últimas dos o tres décadas la investigación dedicada a estos temas en el caso español, especialmente para los ámbitos rurales, ha generado un interés más que notable. Sin embargo, lejos de ser un tema agotado, no son pocos los cauces por los que la investigación podría seguir progresando en los próximos años. En este sentido la
comunicación tratará también de trazar algunas líneas de investigación por las que la historiografía podría avanzar en los próximos años.
Página
Si analizamos los momentos de la historia contemporánea en los que se ha conseguido establecer
un modelo político de democracia formal a nivel nacional, convendremos que siempre ha venido
precedido de una movilización social en la que el mundo rural ha jugado un papel central. Como
señaló hace unos años Geoff Eley, la democracia no se concede, se conquista, se construye, y en
ese proceso de construcción, el conflicto social, como ha mostrado también John Markoff, ha sido
crucial. Los expertos en democracia saben que este sistema de autogobierno, como el establecido
en 1931, no puede surgir de la nada. La acumulación de capital social que genera la movilización y
la experiencia de socialización política son absolutamente imprescindibles para el desarrollo de
una democracia. Proponemos analizar, en base a varios casos concretos del mundo rural andaluz,
la conflictividad sociopolítica que tuvo lugar bajo la restrictiva estructura política de la Restauración Borbónica o más bien frente a esa estructura oligárquica. El objetivo es analizar la conflictividad y las prácticas de socialización política de carácter democratizadoras que tuvieron lugar en el
ámbito rural en esos años para poder entender que a la altura de 1931, en un momento en el que
en buena parte de Europa triunfaban los fascismos, floreciera en España una democracia. Los datos que se presentarán son fruto de un proyecto de investigación en marcha en torno a los procesos de democratización en la España rural del siglo XX.
57
7.11. Herrera González de Molina, Antonio (Universidad Pablo de Olavide), “Democratización
y conflicto sociopolítico en la Andalucía rural de la Restauración (1874-1923)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
7.12. Infante-Amate, Juan (Universidad Pablo de Olavide), “Un balance de la aplicación del metabolismo social y las metodologías biofísicas al estudio de la historia agraria”.
La aplicación de metodologías biofísicas como los balances de energía, materiales, nutrientes o
carbono, ha estado presente en el estudio de los sistemas agrarios desde hace varias décadas
(cuando poco desde finales del siglo XIX). Sin embargo, a finales del siglo XX, y ante la necesidad
de homogeneizar propuestas metodológicas, surgieron aproximaciones integradoras como las del
Metabolismo Social, con el objetivo de documentar, describir y analizar las relaciones materiales
de la sociedad y su medio ambiente. El concepto de Metabolismo Social ha sido ampliamente aplicado el estudio de la historia agraria desde mediados de la década de 1990 ofreciendo resultados
controvertidos con los relatos dominantes (principalmente desde la historia económica). El objetivo de este trabajo es hacer un balance de la aplicación de tales herramientas al estudio de la historia agraria en los últimos 20 años. Tratamos de contextualizar su surgimiento, delimitar las metodologías utilizadas, identificar su aplicación a diferentes estudios de caso por todo el mundo, ordenar los principales resultados obtenidos y analizar críticamente su futuro dentro de la historia
agraria.
7.13. Iriarte Goñi, Iñaki (Universidad de Zaragoza), “Indagando en la transición forestal. El caso
de los bosques españoles en el siglo XX”.
El concepto Forest transition fue propuesto por primera vez por el geógrafo Alexander Mather a
principios de los años 90, para referirse a un proceso de cambio en los usos del suelo observado
empíricamente en algunos países desarrollados en las últimas décadas del siglo XX. Ese proceso
consistía, en lo básico, en la detención del proceso de deforestación que se había venido desarrollando históricamente y en el inicio de una tendencia a la reversión del mismo que daba como resultado un incremento en la superficie ocupada por los bosques. A partir de ahí, el concepto de
transición forestal se ha ido desarrollando y la literatura ha ido estableciendo diferentes vías explicativas del proceso. El caso español, sin embargo, ha permanecido en buena medida al margen de
ese debate. En este contexto, esta comunicación pretende realizar un planteamiento inicial sobre
la transición forestal en España en el siglo XX, tratando de valorar si el concepto y las explicaciones que se han dado sobre el mismo se ajustan a lo ocurrido en el país. El estudio de caso pretende
ser un medio para discutir sobre el propio concepto de transición forestal.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La liberalización y modernización del sector trastoca el mundo de la pesca tradicional: desposee
de poder a los gremios, introduce nuevas relaciones laborales, formas de propiedad y de explotación. Ante esto, las asociaciones de pescadores luchan por su supervivencia. ¿Cuáles son las vías
de resistencia? ¿Son las huelgas un elemento moderno en la defensa de sus intereses? ¿En qué me-
58
7.14. Iver Medina, Paz (Universitat Jaume I), “Huelgas y conflicto social entre los pescadores
tradicionales. Costa cantábrica, 1850-1930”.
dida se ven afectadas estas instituciones verticales por el sindicalismo y el concepto de clase? ¿Se
puede hablar de una politización de los pescadores? Estas son las preguntas que se pretenden responder a través, sobre todo, de documentos de archivo y prensa de la época.
7.15. Martín-Retortillo, Miguel (Universidad Pompeu-Fabra), “Reflexiones desde la historia
agraria cuantitativa sobre la producción y productividad europea, 1950-2005)”.
Las transformaciones que han tenido lugar en el sector agrario a lo largo de la segunda mitad del
siglo XX han sido de una magnitud sin precedentes. Entre éstas, la producción y la productividad
de la agricultura europea han tenido un fortísimo crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.
El estudio de este crecimiento desde la historia agraria cuantitativa puede aportar nuevas reflexiones sobre la situación agraria tanto en la agricultura europea como en la española.
7.16. Medina Albadalejo, Francisco José (Universitat de València), “Cooperativismo y desarrollo rural en el viñedo español durante el siglo XX”.
Según la historiografía el cooperativismo pudo contribuir a la modernización agraria, la mejora de
la rentabilidad de los cultivos y la industrialización del sector a nivel europeo. Además, se le puede considerar una fórmula de consenso, aunque también de control, debido a su labor de intermediación entre Estado y agricultor. En este trabajo se realizará un análisis de casos con el fin de
comprobar el impacto real que pudo tener la labor de estas entidades asociativas en algunas comarcas vitivinícola españolas como fórmula de desarrollo rural durante el siglo XX.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Con esta propuesta, planteamos un estudio de conflictos ambientales del mundo rural español
atendiendo a la lectura que de los mismos podemos hacer desde la matriz de estudios decoloniales. La presencia de formas de praxis socioambiental vinculadas a formas de poder que el estado
contemporáneo ha implementado pueden ser leídas como forma de poder colonial aplicado a comunidades rurales que ven sustraídas sus formas de soberanía al socaire de los procesos de modernización y mercantilización de los bienes naturales. Las luchas por los comunes, las resistencias
a las formas de gestión social de bienes y la presión de las políticas agrarias y forestales fueron un
preámbulo conceptual en el que los conflictos escenificaron una resistencia a la pérdida de la relación metabólica de las sociedades rurales con su patrimonio biocultural. Por tanto, atendemos en
la propuesta al análisis de la pérdida de los saberes y ambientales a lo largo del siglo XIX y XX
como marco en el que las luchas por los recursos comunales fueron un símbolo frente a formas de
colonialidad del poder. El área de estudio serán conflictos en el ámbito andaluz tanto desde el
mundo rural, forestal o agrario, así como una mirada hacia las conexiones con conflictos mineros,
releídos en ámbito de la matriz decolonial.
59
7.17. Ortega, Antonio (Universidad de Granada), “Matrices Ambientales Decoloniales para el
estudio de los conflictos rurales en España. Praxis de la resistencia en el sur mediterráneo”.
7.18. Puche, Javier (Universidad de Zaragoza) y González Martínez, Carmen (Universidad de
Murcia), “Relaciones laborales y conflictividad rural durante la II República española (19311936): la España mediterránea”.
Esta comunicación analiza las relaciones laborales y la conflictividad rural que se dio en la España
rural mediterránea en los años de la II República española (1931-1936). Aunque el tópico general
ha vinculado siempre esta conflictividad a la agricultura del latifundio, la España agraria, en toda
su diversidad, se vio sacudida por una movilización social sin precedentes, inexplicable al margen
de la formulación un nuevo sistema de relaciones laborales, pero consecuencia también de la respuesta patronal. El caso de la España rural mediterránea, que analizamos en este trabajo a partir
de un estudio comarcal, lo ejemplifica.
7.19. Rodríguez Rodríguez, M. Mar (Universidad de Jaén), “Visiones rurales a través de la pintura de una región agrícola, de José Elbo a Rafael Zabaleta”.
Este trabajo consiste en un estudio sobre la amplia repercusión del ámbito rural en la práctica artística de una región fundamentalmente agrícola, como es el caso de Jaén. En el siglo XIX, esta interrelación del territorio con la pintura quedó perfectamente representada en la obra de José Elbo,
y extensivamente en toda la pintura romántica jienense en su faceta más costumbrista. Avanzando
en el tiempo, y ocupando la primera mitad del siglo XX, emerge la figura de Rafael Zabaleta, el
cual desde las vanguardias aporta las visiones más interesantes y numerosas del mundo rural en
pintura.
7.20. Saldaña Fernández, José (Universidad de Valparaíso), “La politización en el mundo rural a
principios de la contemporaneidad: Aproximaciones desde el suroeste peninsular”.
Página
60
Las primeras décadas del siglo XIX resultaron cruciales no sólo para la conformación de las nuevas prácticas políticas que venían a trastocar el escenario de participación pública y social existente con anterioridad, sino también para diseñar la nueva cultura política liberal que encontraba su
versión definitiva en los siguientes años. Precisamente, esta comunicación pretende contribuir al
debate sobre los procesos de politización y modernización tomando como referencia lo ocurrido
en algunas de las comunidades locales de ámbito rural situadas en el suroeste peninsular. En concreto, se atiene a fenómenos como la participación, dinamismo, autonomía y originalidad que estos espacios desarrollaron dentro de un contexto propicio al aperturismo y la socialización del escenario público y político.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
7.21. Serrano González, Ana (Universidad de Girona), “La agricultura española en el largo plazo: un análisis desde la perspectiva de los recursos hídricos”.
Página
61
Este trabajo aborda los cambios producidos en la relación entre el sistema agrario y los recursos
hídricos durante los últimos 150 años en España. Si a mitad del siglo XIX la capacidad para gestionar estos recursos naturales era escasa, principalmente debido a las restricciones tecnológicas,
en la actualidad, España siendo un país semiárido, destaca como exportador de productos agroalimentarios a nivel mundial. Tras esta transformación se encuentra un proceso de desarrollo con
importantes cambios estructurales, y crecientes necesidades de agua que fueron satisfechas gracias
a la construcción de infraestructuras de regadío, impulsadas en gran medida por la creciente demanda extranjera de productos agroalimentarios en un contexto de fuerte integración comercial.
Como resultado de este proceso la agricultura española se ha convertido en un sector intensivo
con marcado carácter exportador. A su vez, ello ha implicado notables impactos ambientales que
han modificado los ecosistemas naturales, alterando tanto la calidad como la disponibilidad de
recursos hídricos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
62
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 8
Víctimas y disidentes en las dictaduras, ¿rehenes de las democracias?
Nuevos retos en la transmisión de la historia reciente
Coordinadores: María Encarna Nicolás Marín, Carmen González Martínez y
Magdalena Garrido Caballero (Universidad de Murcia)
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Este taller invita a la reflexión interdisciplinar de las múltiples relaciones existentes entre
los disidentes víctimas de las dictaduras y las democracias postransicionales en los espacios español, europeo y latinoamericano, con atención preferente a la diversificada acción política institucional y ciudadana acerca de la valoración del bagaje democrático de los luchadores contra las dictaduras. En la historia reciente estas víctimas parecen sufrir la condición de ‘rehenes’ de políticas
sustentadoras de la estabilidad y la gobernabilidad democrática, pero también de cierta historiografía revisionista. Ante esta realidad, se apuesta por nuevos métodos y retos en la transmisión de
la historia reciente, se prioriza el análisis y el papel de las víctimas de los gobiernos dictatoriales
en la Red, a través de los Memoriales y los sitios de conciencia, así como el protagonismo de nuevos instrumentos socio-culturales (recursos electrónicos y páginas web) que propician el consenso
social en torno al recuerdo del pasado, la preservación del patrimonio memorial, y las acciones de
cultura popular tendentes al reconocimiento de las víctimas, resaltando su lucha durante las dictaduras y su contribución a la identidad democrática.
Propuestas aceptadas (15)
8.1. Aguilar López-Barajas, J.L, Aguera Ductor, H., Maroto Blanco, J. M. (Universidad de Granada), “El impacto del Acta de Helsinki en la visión global de la disidencia del bloque del Este.
El caso español”.
Página
63
En esta comunicación tratamos la manera en la que fueron percibidos los disidentes del bloque del
este tras la firma del Acta Final de Helsinki en 1975. Este momento es especialmente pertinente ya
que da carta de naturaleza a los disidentes del sistema soviético, así como una importante "publicidad", sobre todo en los países occidentales. Se expondrán algunas de las claves fundamentales
que posibilitaron que la conferencia de Helsinki alcanzara tal relevancia para los grupos disidentes, y se profundizará también en la acogida internacional que éstos tuvieron tras la firma del Acta, fijándonos especialmente en el caso español, y su recepción de las figuras más señeras de la
disidencia soviética.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
8.2. Cardesín Díaz, José María (Universidade da Coruña), “¿Víctimas o verdugos? La memoria
de la guerra civil española en imágenes”.
Desde los primeros tiempos de la dictadura, la guerra civil se insertaba en una visión providencialista de la historia, donde los límites con la Historia Sagrada se desdibujaban: se equiparaban “víctimas y verdugos” de nuestra guerra civil, la Revolución Francesa, el Imperio Romano. Las imágenes constituyeron un medio fundamental para realizar esa relectura de la historia. Intentaré
aplicar ese método iconográfico, que ya fue utilizado por especialistas como Ginzburg, a dos
ejemplos: las ilustraciones que acompañaron la Historia de la Cruzada Española de Arrarás; y un recorrido por la “Sala de la Guerra Civil” del Museo del Ejército de Madrid.
8.3. De Hoyos Puente, Jorge (UNED), “Desexilios y resiliencias cuarenta años después: Los imposibles retornos del exilio español de 1939”.
La cuestión del desexilio ha sido abordada de forma prolija para los casos de las dictaduras del
Cono Sur. En el caso español y dentro del relato autocomplaciente de la Transición el regreso del
exilio republicano español quedó en segundo plano. En esta comunicación abordaremos algunas
de las claves que consideramos clave y que condicionaron de forma perjudicial los imposibles retornos de ese colectivo, víctima de la dictadura franquista.
8.4. Escribano Gonzálvez, Elena (Universidad de Murcia), “Retos y singularidad del memorial”.
Los espacios memoriales comenzaron a tomar forma tras la Segunda Guerra Mundial, la multitud
de víctimas civiles inocentes o los macabros métodos de exterminio llevados a cabo ya no se ajustaban a los modelos hasta entonces determinados para la conmemoración; centrados en perpetuar
y fortalecer valores como el triunfo de la nación, la gratitud, el honor o la unidad. Esta nueva categoría utilizada durante el siglo XX y XXI, redefine los modelos de representación, su estética y sus
funciones en base a unas necesidades y obligaciones morales, conciliadoras y reflexivas, sirviendo
de soporte a una ciudadanía que clama justicia social y reparación para las víctimas. En este trabajo analizaremos el origen y futuro, las posibilidades y limitaciones o las diferencias y similitudes
de los memoriales.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Francia, y su compromiso por mantener viva la memoria de sus resistentes y deportados desde
1945, lidera una amplia red de asociaciones nacionales y locales que asumen esta labor y su pedagogía, a la que no han sido ajenas sus autoridades políticas. Muchos españoles se encuentran integrados en ellas y en otras específicas sobre la memoria republicana. La información vertida en
numerosas publicaciones, tanto en papel como en internet: homenajes, investigaciones, testimo-
64
8.5. Escudero Andújar, Fuensanta (Universidad de Murcia), “Rastreando la memoria de los
murcianos: exilio, resistencia y deportación”.
nios,…, las convierten en una fuente inestimable para el estudio de la Resistencia y la Deportación.
España se incorpora a este campo lentamente y con escasos apoyos.
8.6. Gracia Arce, B. (Universidad de Murcia), “Afrontar la memoria de pasados traumáticos: el
caso de España y la República Democrática alemana”.
La superación de pasados traumáticos marcados por gobiernos dictatoriales marca la necesidad de
políticas de memoria para que las víctimas de los mismos no queden en los márgenes de la Historia y sea posible su reconocimiento como elemento fundamental para construir democracias sólidas. En este caso analizaremos dos modelos de afrontar la memoria de un pasado traumático: por
una parte, el proceso de rescate de la memoria de las víctimas de la Dictadura franquista y, por
otra, como se realizó en Alemania en cuanto a las víctimas de la persecución política de la Stasi en
la RDA.
8.7. Goicovic Donoso, Igor (Universidad de Santiago de Chile), “Resistencia armada y proceso
de transición a la democracia en Chile, 1988-1994”
El proceso de transición a la democracia en Chile (1988-1994), estuvo intervenido por una serie de
hechos de violencia política. Por una parte, las organizaciones armadas existentes en dictadura
(1973-1990), continuaron operando bajo el pretexto de la continuidad del régimen dictatorial;
mientras que el aparato del Estado reitero en el uso de procedimientos represivos para contener
dicha violencia. No obstante, la memoria de la violencia política en la transición ha sido subsumida. En esta ponencia nos proponemos abordar dicha memoria y, en especial, la percepción sobre la
victimización en los actores que la protagonizaron.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La sociedad polaca nunca llegó a olvidarse del levantamiento de Varsovia de 1944, pese a la perseverancia de las autoridades nacionales y foráneas instaladas en las instituciones polacas hasta
1990. Con la democratización del país y la apertura del Museo del Levantamiento de Varsovia en
el sexagésimo aniversario de la batalla, la Memoria del levantamiento vive actualmente su sueño
dorado, gracias sobre todo al apoyo institucional y a la buena aceptación social especialmente del
legado testimonial. Sin embargo según la investigación en marcha, es posible discernir sobre todo
en el ámbito periodístico y en algunas de las entrevistas realizadas a ex insurgentes, un considerable afán por realizar una revisión crítica del pasado. Algunas de las instituciones que ponen en
valor el levantamiento y a sus protagonistas están vinculadas a ciertos partidos políticos nacionalistas, obsesionados por exaltar los valores patrios y marginar todo aquello que suponga una contradicción con su relato histórico.
65
8.8. Hellín Ortuño, Raúl (UNED), “Museo del Levantamiento de Varsovia y testimonios, modelo para la formación de un relato histórico”
8.9. Martínez Ovejero, Antonio, “Metodología de la investigación y su transmisión en el ámbito
local. Una experiencia de aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información (NTI) en la
elaboración y difusión de la Historia del Presente en la Región de Murcia, 2009-2011”.
La Comunicación propuesta señala una experiencia concreta de metodología de investigación utilizando Bases de Datos Relacionales, acompañada de la constatación del incremento sustancial de
sus posibilidades de transmisión, ampliación del conocimiento general de la realidad histórica, así
como un sustancial aumento del contacto y el contraste personal con las víctimas y sus familiares.
Esta dialéctica investigación-transmisión histórica ha sido realizada en el ámbito local, a través de
más de 30 actos públicos, llevados a cabo en la Región de Murcia, entre 2009 y 2010, con una asistencia global aproximada de 4.500–5.000 personas. Estos actos fueron convocados por asociaciones
de la Memoria Histórica, culturales, académicas, políticas, sindicales, etc. en torno a la represión y
la violencia política franquista en esta región.
8.10. Mendoza Ailén, Soledad (IELAT-Universidad de Alcalá de Henares), “Memoria subterránea institucionalizada”.
En los últimos años hemos visto como el gobierno kirchnnerista ha asumido una serie de políticas
de memoria en lo que respecta a su pasado reciente haciendo especial énfasis en su último periodo
dictatorial. Estas políticas de memoria, con un cargado interés político, asumen el discurso memorístico de las diversas organizaciones argentinas de Derechos Humanos que ponen un énfasis claro en las violaciones de estos derechos, poniendo a las víctimas en el foco de las miradas. Analizaremos los posibles pros y contras de la institucionalización de esta memoria y el papel del historiador en las investigaciones del pasado reciente.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El trueque verdad, la justicia y la reparación como asignaturas pendientes a cambio de la paz social en procesos democráticos, repercute directamente en las víctimas supervivientes también en
su posible contribución al análisis y al trabajo histórico sobre tiempos de silencio. Esta comunicación se aproxima al debate, partiendo de las consecuencias que ha tenido –y tiene- el binomio olvido-democracia en el proceso de Transición en España; vinculando directamente la investigación
histórica, con las víctimas de las políticas autoritarias como una de sus fuentes, y la cultura de paz
y los derechos humanos, en el marco de las políticas públicas de memoria. Una reflexión sobre el
papel de la Historia y su aportación de información, explicaciones y dudas, con las metodologías
de las Ciencias Sociales, en la construcción de un relato que incorpore las experiencias disidentes,
en consonancia con una democracia de calidad.
66
8.11. Merinero Sierra, A. (Universidad del País Vasco), “Consecuencias del discurso político de
la Transición española sobre la reconciliación en el proceso democratización y en los trabajos
de la Historia”.
8.12. Morales Flores, Mónica (Guadalajara, México), “El Arxiu Centelles como fuente documental para la historia visual de la Guerra Civil española”.
Con el ascenso al poder de Francisco Franco muchos fotorreporteros fueron obligados a abandonar su oficio, en particular quienes trabajaron para la República. Tal es el caso de Agustí Centelles
que a partir de 1939 y hasta 1975 tuvo que renunciar a su profesión, encontrando en la fotografía
publicitaria una nueva forma de subsistir. La transición obligada de Centelles nos permitirá analizar, desde la historia social y cultural, los mecanismos de control y censura que el régimen franquista impuso a los disidentes. Otorgándole a sus imágenes el carácter de fuente para documentar
un periodo clave en la historia moderna de España.
8.13. Peñalver Guirao, Víctor (Universidad de Murcia), “Reconstruir el primer franquismo desde las experiencias vitales: la sociedad de posguerra en el medio rural”.
La imposición del franquismo supuso una transformación de la vida cotidiana. El desgaste de tres
largos años violentos de guerra, tanto en las trincheras como en las zonas de retaguardia, continuó
tras el fin de ésta para los vencidos. Analizaremos, a través de las experiencias vitales recogidas,
cómo el franquismo supuso para los derrotados una ruptura de su vida anterior, en la que tanto la
dictadura y los afines al franquismo colaboraron para condenarlos a muerte, a la pobreza, a la
muerte civil e incluso al exilio.
8.14. Pérez Guillén, David (Universidad de Murcia), “Las comunidades judías italianas: de la
persecución fascista a la reintegración”.
En esta ponencia pretendemos analizar el proceso de reintegración de las comunidades judías tras
la caída del régimen fascista italiano. Serán el Real Decreto Ley n.25 y el n.26 de 20 de enero de
1944 los que anulen las conocidas como leyes raciales, que tan trágicas consecuencias tuvieron para la población judía italiana durante la dictadura de Mussolini. Pero, ¿qué medidas específicas se
tomaron? ¿Fue la comunidad judía italiana partícipe de la redacción de las nuevas leyes democráticas? ¿Había realmente un interés, de uno y otro lado, por su reintegración? Con esta ponencia
queremos dar respuesta a estas preguntas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Fernando de Rosa (octubre 1908-septiembre 1936) fue un socialista italiano cuya historia permite
reflexionar sobre la utilización de las víctimas de las dictaduras de la Europa del siglo XX. Exiliado
en Francia, Bélgica y España, organizador del movimiento de octubre de 1934 y dirigente de la
Juventud Socialista Unificada, su temprana muerte en la guerra hizo que no se posicionara sobre
las graves disensiones producidas en la zona republicana. Ahora un desconocido en España -que
67
8.15. Souto Kustrín, Sandra (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), “Nuestra juventud
no muere. Mártires jóvenes y su utilización política: el caso del italiano Fernando de Rosa”.
Página
68
no en Italia-, fue un mártir de la juventud en la guerra y recordado en el exilio y en las memorias
de diferentes dirigentes republicanos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 9
Cercanías de una conmemoración: el 150º aniversario de la Revolución Gloriosa, 1868-2018
Coordinadores: Rafael Villena Espinosa (Universidad de Castilla – La Mancha) y
Rafael Serrano García (Universidad de Valladolid)
[email protected]; [email protected]
Dentro de tres años, en el otoño de 2018, se cumplirá el 150 aniversario de la Revolución
Gloriosa de septiembre de 1868 y, por tanto, del inicio del periodo de la Historia de España que se
conoce como Sexenio revolucionario o democrático, un motivo que consideramos suficiente como
para que, en el próximo Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (2016) se incluya
un taller que sirva a modo de recordatorio de la proximidad de esa deseable conmemoración que
confiamos en poder llevar a cabo poniendo en marcha distintas iniciativas para cuando ese momento llegue. Pero este taller puede ser importante, aún dentro de la variedad de temas que se
tratarán en este Congreso para alertar a nuestra colectividad de historiadores contemporaneístas
de la cercanía de una fecha que no debería pasar desapercibida y de la oportunidad que nos brinda para profundizar en el desarrollo, los significados, la historiografía de la Gloriosa, o para efectuar una nueva ponderación de su peso dentro de la contemporaneidad española.
Creemos, en efecto, que una reflexión introductoria en torno a los significados y balance de
Gloriosa y un primer contacto por medio de las ponencias y comunicaciones presentadas, entre los
investigadores, veteranos y jóvenes, que han dedicado o que dedican sus esfuerzos a estudiar este
importante hito en la historia del siglo XIX español representarían un buen punto de partida para
intentar iniciativas o eventos de mayor envergadura cuando llegue la fecha del 150º aniversario.
La idea de rememorar este importante acontecimiento es apoyada por un grupo de historiadores, no solo de quienes hemos asumido el compromiso de coordinar esta actividad, sino también por Gregorio L. de la Fuente Monge, Mikel Urquijo Goitia, Enriqueta Sesmero Cutanda, Manuel Morales Muñoz, Gloria Espigado Tocino, Diego Caro Cancela, Eloy Arias Castañón, Rosa
Ana Gutiérrez Lloret, Marició Janué, Marie-Angèle Orobon, María Isabel Pascual Sastre, Fernando
Martínez, entre otros.
Propuestas aceptadas (21)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
En Gipuzkoa hubo cambio pero, ¿hubo revolución? La élite provincial, compuesta por liberales y
republicanos que dirigían la modernización (económica, política y social), se encargó de mantener
el orden y llevar a cabo una transición controlada y pacífica desde el régimen monárquico hacia la
reinstauración de las instituciones políticas (ayuntamientos y la diputación). Utilizaron cualquier
tipo de mecanismos (incluso los anti-democráticos) para asegurarse de que el proceso no amena-
69
9.1. Belaustegi Bedialauneta, Unai (Universidad del País Vasco), “La Gloriosa y la élite liberal
en Gipuzkoa. De la (no) revolución al alzamiento cantonal”.
zara el orden establecido. Solo cuando dicha elite no pudo controlar el descontento general la provincia se vio envuelta en la última Guerra Carlista. En aquel nuevo escenario además, estalló un
intento de levantamiento cantonal, algo desconocido hasta ahora. Mediante esta comunicación
queremos debatir sobre si hubo revolución o no en Gipuzkoa atendiendo a cómo se llevó a cabo el
proceso y quiénes fueron los encargados de ello.
9.2. Cañas de Pablos, Alberto (Universidad Complutense de Madrid), “Portando la tea: el viaje
de Prim desde Cádiz a Barcelona en septiembre y octubre de 1868”.
El 18 de septiembre de 1868 estallaba en Cádiz la revolución conocida posteriormente como “La
Gloriosa”. El barco donde se hallaba Juan Prim fue el lugar exacto del inicio de los movimientos
que culminarían con la salida de Isabel II del país para siempre. Inmediatamente, a bordo de la
fragata Zaragoza Prim fue recorriendo los puertos españoles del Mediterráneo espoleando a los
revolucionarios. Cádiz, Málaga, Almería, Cartagena, Valencia y Barcelona fueron las ciudades que
recorrió en su periplo. La presente comunicación analizará el carácter y rasgos de los recibimientos y actos públicos de que fue objeto Prim en ese trayecto.
9.3. Chaparro Contreras, Carlos (Universidad de Castilla – La Mancha), “El municipio revolucionario. Elites políticas y democracia en Villanueva de los Infantes (1868-1874)”.
En diciembre de 1868 se celebraron en España las primeras elecciones democráticas municipales
mediante sufragio universal masculino. Los comicios constituyeron un punto de inflexión en el
mecanismo de acceso a la representación política local que reservaba el derecho al voto a un limitado número de ciudadanos propietarios. En Villanueva de los Infantes el predominio agrario y
las restricciones de acceso al poder político determinaron el nacimiento y la consolidación de una
oligarquía terrateniente aglutinada no solo por cuestiones económicas e ideológicas, sino también
por nexos familiares que acaparó gran parte de los cargos públicos municipales desde los inicios
del liberalismo. La presente comunicación tiene como objetivo estudiar si la ampliación de la base
social del sufragio a lo largo del Sexenio Revolucionario facilitó el acceso al poder de nuevos grupos sociales y posibilitó distintos comportamientos políticos en la ciudad o por el contrario la institución municipal continuó siendo un espacio acotado a la elite liberal propietaria y conservadora.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX se incrementa notablemente el uso del término Democracia en el espacio público español, tanto en la esfera política que enmarcan los debates parlamentarios como en el seno de la opinión pública a través de la prensa como medio de difusión de
ideas. Tras la aparición del Partido Demócrata en España en 1849, el Sexenio Democrático y la I
70
9.4. Delgado Idarreta, José Miguel y Viguera Ruiz, Rebeca (Universidad de La Rioja), “El uso de
la palabra. La democracia en el parlamento y la prensa durante el Sexenio”.
República suponen dos momentos de máxima efervescencia en el uso del concepto. Un rápido
análisis de dichos debates y de la prensa del momento nos ofrecerá una visión más cercana al uso
cotidiano del término y al proceso de resemantización al que se vio sometido.
9.5. De Miguel Salanova, Santiago (Université Paris-Sorbonne, Paris IV), “De súbditos a ciudadanos. La emergencia de nuevas prácticas electorales en Madrid en el marco de la revolución
Gloriosa”.
Esta propuesta de comunicación pondera la trascendencia que la Revolución de 1868 tuvo en la
aparición de nuevos comportamientos políticos en Madrid a través de un estudio de caso concreto: las elecciones municipales celebradas en diciembre de ese año, primeras en las que los habitantes de la capital elegían democráticamente a sus representantes en el consistorio tras la aprobación
del sufragio universal masculino. A partir de una documentación de archivo inédita (actas del
Ayuntamiento Popular de Madrid y actas de los mencionados comicios municipales), se analizará
el proceso de aprendizaje del nuevo derecho electoral por parte de la población madrileña. Dentro
de esta temática se determinarán las principales debilidades del sistema recién estrenado, visibles
en la compleja organización técnica de la consulta, y el disperso panorama existente en las tendencias de voto, más proclive a favorecer a los candidatos a las concejalías de los distritos por el prestigio social acumulado durante el proceso revolucionario que por su adscripción política e ideológica.
9.6. Dupont, Alexandre (Université Aix-Marseille), “¿Resolver la cuestión por la fuerza de los
votos? La tentación democrática del carlismo”.
El carlismo conoció, después de la Gloriosa, un renacimiento que le permitió recuperar una influencia importante en España. Varios estudios han mostrado la importancia de estos años en la
conformación de una cultura política carlista original.
En la misma línea, esta comunicación propone estudiar el lenguaje político que desarrolló el carlismo después de la revolución de 1868 para
subrayar los acentos «democráticos» de este discurso – con la utilización de los conceptos de voluntad popular y de libertades públicas – e interpretar en clave ideológica y política esta evolución
en el discurso de la contrarrevolución española.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Los fallidos ensayos democráticos del Sexenio, tanto monárquicos como republicanos, invitan a
reflexionar acerca de los desarrollos posibles de la democracia a partir de 1868 y de los diferentes
significados otorgados a la ruptura revolucionaria. En el marco de este interés, se propone aquí
una aproximación a estas cuestiones a través de la figura de Roque Barcia, destacado propagandista, parlamentario y cabecilla del Cantón de Cartagena. Su trayectoria vital y política lo convier-
71
9.7. García Moscardó, Ester (Universidad de Valencia), “Los horizontes posibles de la democracia. Roque Barcia y la Revolución Gloriosa”.
ten en una figura clave para comprender las tensiones y los conflictos que se pusieron de manifiesto a raíz del triunfo de la Gloriosa.
9.8. Giner Lillo, Vicente Juan (UNED), “Los discursos políticos en las elecciones a las cortes
constituyentes. Alicante 1869”.
El objetivo de esta comunicación es analizar el discurso de los partidos que concurrieron a las
elecciones legislativas de 1869 en la ciudad de Alicante. En general, para estos estudios, ha prevalecido el análisis de los aspectos estructurales. Aquí se busca estudiarlos en base a la pugna por la
hegemonización y generación de significados e identidades colectivas. Se aplica la metodología
del análisis de marcos (frame analysis) a través del estudio de los panfletos, hojas volantes y prensa
local de los días previos a las elecciones.
9.9. González Rodríguez, Candelaria (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), “Los preparativos para la Revolución de septiembre de 1868 desde Canarias”.
El trabajo se centra en el análisis del proceso de destierro de los generales unionistas en Canarias y
en el respaldo recibido por parte del sector liberal de la oligarquía canaria. La investigación pretende mostrar la complejidad del proceso conspiratorio, así como la participación directa o indirecta de los canarios, incluso antes de la llegada de los generales deportados a las islas. Resaltamos
la importancia de esta participación con lo que supone de coordinación e implicación de numerosos elementos para garantizar el éxito del alzamiento. Por último, señalamos cómo las motivaciones económicas serán las que apuntalen definitivamente el respaldo a los alzados.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
En ocasiones se ha caracterizado al Partido Radical como un mero partido de notables, estructurado fundamentalmente en torno a su vértice madrileño y sin apenas incidencia organizativa en
provincias, donde las pautas clientelares habrían suplantado la iniciativa de una militancia escasamente organizada. Por el contrario, el análisis del progresismo a la altura de una provincia agraria del interior español como la de Cuenca, puede mostrar una imagen diferente de los perfiles
organizativos del progresismo-democrático en el Sexenio. Ese es, precisamente, el objetivo de esta
comunicación. El Partido Radical, en efecto, construyó un amplio entramado de comités y centros
de sociabilidad que, apoyados por su órgano periodístico local, protagonizaron las principales
manifestaciones de movilización política en sentido liberal-democrático en la provincia. En este
sentido, el objetivo de esta comunicación no se detiene en aportar datos cuantitativos ni analizar
resultados electorales, sino que trata de aproximarse a las iniciativas de la militancia, estudiar su
composición social, atender a la tensión entre las bases y los grupos dirigentes a la hora de definir
los mecanismos para designar a sus candidatos en diferentes procesos electorales y, en definitiva,
72
9.10. Higueras Castañeda, Eduardo (Universidad de Castilla – La Mancha), “Avances democráticos y resistencias liberales: la organización del Partido Radical en provincias”.
a explorar todas aquellas pautas que reflejan un avance democrático, por limitado que fuera, respecto a la definición estricta del partido de notables.
9.11. Lanes Marsall, Julien (Université Paris-Sorbonne, Paris IV), “Ha pasado una revolución
por el mundo. La Barcelona de la Gloriosa y los primeros meses del Sexenio en los artículos de
Roberto Robert (El Telégrafo, 1868-1869)”.
En ellos, básicamente, Robert ofrece una fotografía de las consecuencias inmediatas de la Gloriosa,
y se interesa por todo lo que la Septembrina ha aportado y modificado en la vida barcelonesa. El
articulista hace de “historiador al día” (como diría Eusebio Blasco), de “costumbrista” que va recopilando cambios y novedades (nuevas costumbres, nuevos "tipos", charlas y discusiones, peregrinación por las calles, etc). Con respecto al periodo abordado, me centraría esencialmente en los
artículos que publicó entre finales de 1868 y principios de 1869: ¿sería posible o es imperativo ceñirse al “mes de septiembre”?
9.12. Mateos Cavilla, José Joaquín (Universidad de Cádiz), “El Partido Progresista gaditano en
la revolución de 1868. Un actor político subordinado”.
El objeto de estudio de la comunicación versará sobre la evolución política del Partido Progresista
gaditano entre septiembre de 1868 hasta la celebración de las primeras elecciones municipales del
Sexenio en enero de 1869. La finalidad de esta investigación consistirá en dilucidar los motivos
que provocaron la marginación política de los progresistas en favor de los demócratas tanto en las
juntas revolucionarias como en los primeros procesos electorales, proceso muy diferente al acaecido en la mayoría de las provincias españolas y en la composición del Gobierno Provisional.
9.13. Mínguez Blasco, Raúl (Universidad del País Vasco), “Con ánimo resueltamente católico y
varonil. Religión, género y guerra cultural en el Sexenio Democrático”.
Página
9.14. Orobon, Marie-Angèle (Université Sorbonne Nouvelle, Paris III), “Una gloriosa revolución: prensa satírica ilustrada y afirmación militante (1868-1870)”.
73
Con el estallido de la Gloriosa en 1868 se reabrió un debate que había estado presente desde el
inicio de la contemporaneidad en España y que nunca se había cerrado del todo: la posición que
debía ocupar la religión en la esfera pública. Puede afirmarse que esta discusión generó una auténtica guerra cultural ante las posiciones enfrentadas de clericales y secularizadores. El objetivo
de esta comunicación es analizar e interpretar este debate desde una perspectiva de género, prestando especial atención a los argumentos esgrimidos por las culturas políticas católicas y a la participación de las mujeres católicas en ese contexto.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
La democratización del régimen a raíz de la Revolución de septiembre de 1868 unida a la modernización de los medios técnicos de la imprenta permite que la prensa satírica ilustrada experimente un extraordinario auge. La caricatura ocupa entonces un destacado lugar en nuevas publicaciones (La Flaca, La Campana de Gracia, El Guirigay…), a la vez que otras ya existentes (como Gil Blas)
asumen un sesgo claramente político. Propongo interesarme por la traducción gráfica de la Gloriosa, viendo especialmente cómo el desencanto jocosamente expresado brinda la ocasión para los
dibujantes de la época de afirmar su militancia republicana.
9.15. Ortega Castillo, Antonio (Universidad de Cádiz), "De la Septembrina a las elecciones
constituyentes en la Sierra de Cádiz: Arcos de la Frontera (1868-1869)".
El triunfo de la Septembrina en Cádiz supuso el golpe definitivo al reinado de Isabel II y el inicio
de un intento de democratización real de la sociedad española. Tomando como objeto de estudio a
Arcos de la Frontera, pueblo natal del diputado, y a la postre ministro, Pedro José Moreno Rodríguez, ofrecemos una visión local de los acontecimientos acaecidos en España entre la ‘Gloriosa’ y
las elecciones constituyentes de 1869. Para ello nos apoyamos en aspectos tales como la proclamación de la revolución, la creación de Juntas, las nuevas medidas gubernamentales, los conflictos
sociales y los procesos electorales.
9.16. Pallol Trigueros, Rubén (Universidad Complutense de Madrid), “Madrid 1868: la ciudad y
la revolución”.
La comunicación propone una relectura de la revolución de 1868 a la luz de la transformación sociocultural alumbrada por la urbanización de Madrid: primero interpretando el derrumbe de la
monarquía por su incapacidad de gestionar el colapso social y urbano de la capital; segundo destacando la manera en que los revolucionarios que tomaron el poder aprovecharon las nuevas redes de capital social tejidas en la ciudad de mediados del XIX; finalmente mostrando cuáles fueron
las propuestas de una nueva gestión política de la capital que dichos revolucionarios propusieron
como expresión de la ruptura política que pretendían encarnar.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El proceso democratizador que estuvo vinculado a la gloriosa inició una etapa de esplendor de las
revistas satírico humorísticas orientadas hacía lo que Valeriano Bozal llamó género "joco-serio". El
objetivo de esta comunicación será estudiar la producción del dibujante o cronista gráfico Tomás
Padró (1840-1877). Éste bajo el seudónimo de Aº Wº fue el autor de la mayor parte de la caricaturas publicadas por La Flaca (1869-1876). Un periódico republicano federal ilustrado que se dirigia a
las clases populares, pero también a los sectores progresistas burgueses y, posiblemente, influyó
en la consolidación de la cultura política republicana federal.
74
9.17. Pich Mitjana, Josep (Universitat Pompeu Frabra), “La Gloriosa y la radicalización de la
sátira. La Flaca, Tomás Padró y la cultura política republicana”.
9.18. Pinto Tortosa, Antonio Jesús (Universidad Europea), “Por sus hombres… ¿la conoceréis?
Estudio de la élite política de la Revolución Gloriosa a través de uno de sus protagonistas:
Francisco Romero Robledo, político de la Restauración”.
Mi objetivo en esta comunicación es contribuir al debate sobre la distancia entre el clamor popular
en las primeras jornadas revolucionarias y el resultado final de este acontecimiento. Para ello analizo el papel de Francisco Romero Robledo, que participó en La Gloriosa para controlarla desde
dentro. En primer lugar, recorreré la gestación de la Revolución y su horizonte teórico inicial. Seguidamente, estudiaré las acciones concretas de Romero Robledo durante ella. Por último, analizando la Constitución de 1869, concluiré el éxito o el fracaso del movimiento revolucionario como
tal y, en el extremo opuesto, de quienes lo vigilaron de cerca.
9.19. Pisabarros Herrezuelo, Juan Carlos (Universidad de Alicante), “La Revolución Gloriosa en
la provincia de Alicante: los inicios del Partido Republicano”.
En este ensayo, observaremos la aparición en la provincia de Alicante del partido republicano y su
desarrollo en la clandestinidad. Una de sus primeras actividades fue la creación de clubes, todos
ilegales para el gobierno, en los cuales se difundían las ideas republicanas y eran grupos de oposición que actuaban de manera clandestina contra el gobierno. En la ciudad de Alicante se llegaron
a instalar cuatro clubes que actuaban contra el gobierno. El partido republicano tuvo su origen en
el año 1868 cuando se separó del partido demócrata debido a sus ideas más radicales,
9.20. Sánchez Collantes, Sergio (Universidad de Burgos), “Composición social e ideología política en los Voluntarios de la Libertad: algunas notas sobre el caso asturiano, 1868-1874”.
Página
75
El conocimiento de los Voluntarios de la Libertad, como fuerza ciudadana de ámbito municipal,
exige la realización un número significativo de análisis locales que permitan construir una visión
general más ajustada de lo que representó esta milicia en los años Sexenio Democrático (18681874). La presente comunicación, sumándose a al esfuerzo de quienes ya han trabajado esta línea
de investigación anteriormente, pretende contribuir al estudio de los Voluntarios centrándose en
dos aspectos fundamentales a partir del caso asturiano: de un lado, la composición social, que
puede averiguarse con detalle para el caso de Gijón por haberse conservado las listas de sus primeros integrantes con el nombre y oficio de todos ellos; de otro lado, la orientación política que
dominó en sus filas, el republicanismo federal, que terminó imprimiendo determinado carácter al
conjunto y permitió forjar unos liderazgos que explican que muchos de sus oficiales actuasen luego como cabecillas de diferentes tentativas insurreccionales en sentido republicano.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
9.21. Vadillo Muñoz, Julián (Universidad Complutense de Madrid), “Así empezó todo… Paul
Lafargue y su contribución al desarrollo del socialismo español (1871-1872)”.
Página
76
Una de las perspectivas que abrió el Sexenio Revolucionario fue la libertad de asociación. Ella trabajo de la mano la introducción de las estructuras de la I Internacional en España. El establecimiento y desarrollo de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) en nuestro país tuvo
protagonistas de primer nivel: Anselmo Lorenzo, Tomás González Morago, Francisco Mora, Pablo
Iglesias, Enrique Borrel, Francisco Tomás, etc. Una de las figuras determinantes para la I Internacional en España pero también para el devenir del propio movimiento obrero, fue la figura del
francés Paul Lafargue. Fundador de los núcleos de la AIT en Burdeos, Lafargue llegó a España y
tuvo un importante papel en el desarrollo organizativo e ideológico del socialismo español. Una
contribución que perduró durante décadas en el seno del PSOE y de la UGT. A pesar de algunos
trabajos realizados sobre la figura de Lafargue en España, son muchos los elementos que quedan
por discernir: su contribución ideológica a través de artículos, su participación en el concepto de la
propiedad en el seno de la Internacional, su labor decisiva para generar un grupo marxista en España, etc. La comunicación trata de rescatar la importancia de Lafargue en el campo durante su
estancia en España pero también las raíces que dejó en el socialismo español.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 10
Página
Pese a los esfuerzos del absolutismo restaurado por contener la amenaza revolucionaria, la
Europa postnapoleónica contempló un lento resurgir de la resistencia liberal, que alcanzó su cenit
a partir de 1820 con el restablecimiento de la Constitución de 1812 en España y la extensión de su
ejemplo a otros puntos del Mediterráneo, pero que trascendió la oleada revolucionaria de los años
veinte, extendiéndose tras las revoluciones de 1830 a otras culturas políticas republicanas, demócratas o socialistas, y desembocando en 1848.
La responsabilidad de la lucha por la libertad recayó, en buena parte, sobre la actividad
conspirativa de una generación de revolucionarios que fue capaz de conciliar sus sentimientos e
intereses nacionales con una fuerte conciencia de la universalidad de los valores del ideario liberal, reforzada en los años siguientes a la derrota de Napoleón por la experiencia común del exilio.
Este internacionalismo liberal tejió unas redes de solidaridad que, manifestadas generalmente en
forma de sociedades secretas, llevaron el combate por la libertad a distintos frentes, creando la
ilusión de la existencia de una “Santa Alianza de los Pueblos” dispuesta a recuperar los derechos y
garantías del credo liberal que habían sido sacrificados por la Restauración.
El estudio de los actores de este universalismo revolucionario, las sociedades en las que se
organizaron, el peso de la experiencia del exilio en su conformación, los medios de propaganda
que utilizaron, la financiación que lograron reunir, el respaldo y el rechazo social que encontraron,
la represión que sufrieron, la representación que hicieron de ellos… nos han de ayudar a entender
el proceso que permitió el desarrollo del internacionalismo liberal en un taller que espera atraer la
atención de los investigadores interesados por los orígenes del liberalismo europeo.
En Historia, la línea recta temporal no siempre es la distancia más corta entre dos puntos.
Mientras que el corto siglo XX que acabó en 1989 resulta cada vez inseguro como punto de referencia para los historiadores de las épocas más recientes, el largo siglo XIX vuelve a proporcionarles
claves y elementos de reflexión. Este taller pretende justamente conectar ambas etapas de diversas
maneras: localizando continuidades entre ellas en una perspectiva de larga duración, comparando
procesos análogos que se desarrollaron en 1789- 1914 y 1989- 2014, midiendo el impacto de la
memoria de ese tiempo antiguo en el próximo y, por último, averiguando cuánto ha cumplido
nuestro casi presente las predicciones de los decimonónicos. En suma, se trata de cometer pecado
de presentismo, pero solo venial y por una buena causa.
Propuestas aceptadas (13)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
77
Ciudadanía, derechos y democracia en el internacionalismo liberal decimonónico.
El siglo XIX, espejo y laboratorio para la historia actual
Coordinadores: Gonzalo Butrón Prida (Universidad de Cádiz), Juan Luis Simal (Universidad Autónoma de Madrid), Elena Fernández García y Manuel Santirso (Universidad Autónoma de Barcelona)
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Organiza:
10.1. Bonaudo, Marta (ISHIR-CONICET/UNR, Argentina), “Las redes de solidaridad masónica
en la lucha por las libertades en espacios latinoamericanos”.
La mayoría de sus propulsores - provenientes básicamente de las filas de las elites ilustradas de
Antiguo Régimen - concibieron a las logias como herramientas dúctiles para transmitir aquellas
nuevas formas de legitimidad política y ese campo de derechos que modelaba las comunidades
ciudadanas emergentes.. Por ello impulsaron un significativo proceso de inclusión que se
potenciaría por la acción de algunos operadores estratégicos. Nuestro objetivo es mostrar, en esta
dirección quiénes fueron estos actores, cómo operaron al interior de las nuevas comunidades
políticas que se estaban construyendo y qué papel jugaron en ese contexto y en determinados
espacios especialmente los exilados, aquellos intelectuales y políticos excluídos de sus comunidades por quienes controlaban el poder tanto en las etapas previas a las organizaciones nacionales
como en el devenir de las mismas. Esa estrategia de dominación y exclusión que viabilizaron- como sus pares europeos- ciertos sectores de las élites políticas latinoamericanas decimonónicas,
transformó la condición de exiliado en una figura arquetípica de las sociedades receptoras, eficaz
para la transmisión de experiencias, valores y prácticas culturales desde unas comunidades a
otras.
10.2. Brito, Ricardo de (FCT, ICS-UL/CH-UL, Portugal), “Exilios de liberales ibéricos: reflexiones en torno al concepto de revolución en las primeras décadas del Ochocientos”.
Página
78
El panorama político y social europeo sufrió significativas transformaciones en el tránsito del siglo
XVIII a las primeras décadas del siglo XIX. Como se sabe, la Península Ibérica, y por extensión sus
colonias, no quedó al margen de este proceso. En este sentido, España y Portugal compartieron
experiencias políticas e históricas relativamente semejantes, ejemplificadas en la difícil consolidación de los regímenes monárquicos constitucionales y liberales de la primera mitad del Ochocientos. En esta comunicación se pretende, teniendo como telón de fondo los largos procesos de transformaciones semánticas que el léxico político y social sufrió en el cambio de siglos ˗en este caso, el
concepto de revolución˗, hacer un ejercicio comparativo entre los exilios liberales portugués y español. Nuestro objetivo es analizar los diversos testimonios (prensa periódica, correspondencia,
entre otros), con el fin de explorar las diferentes dimensiones e interpretaciones que se pueden
encontrar en el concepto de revolución (y/o regeneración, entre otros) que legitimaran o sustentaran, a la luz de los primeros liberalismos, los "horizontes de expectativa" de la retórica y de la lucha armada contra la monarquía absoluta en momentos chave, como los años previos a las revoluciones de 1820 y durante buena parte de la primera mitad del Ochocientos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
10.3. Bron, Grégoire (Universidad de Neuchâtel, Suiza), “La solidaridad internacional con el
Portugal liberal, 1828-1834”.
La expedición naval organizada en 1832 por los liberales portugueses exiliados en Inglaterra, en
Francia y en Bélgica constituye, durante la primera mitad del siglo XIX, el único ejemplo de una
empresa revolucionaria victoriosa organizada desde el exilio. Mi objetivo es analizarla en el contexto de solidaridad liberal internacional del período post-napoleónico, con el fin de esclarecer el
funcionamiento de la Santa Alianza de los pueblos en el contexto revolucionario internacional de
1830. Analizaré el conocimiento de la cuestión política portuguesa en la opinión pública internacional, las redes de solidaridad de las diferentes culturas políticas del exilio portugués y el movimiento de voluntariado internacional a favor de los liberales lusitanos en la guerra civil de 183234.
10.4. Espinha da Silveira, Luis Nuno (Instituto de História Contemporânea/Universidade Nova
de Lisboa), “La democracia portuguesa y el legado de la Revolución Liberal”.
La democracia portuguesa, como también la española, presenta, normalmente, niveles de participación cívica y política inferiores a los de los regímenes democráticos europeos consolidados. En
el caso portugués, la ausencia de una tradición democrática y de una cultura de ciudadanía durante el largo régimen autoritario (1926-1974) ayudan a explicar esta realidad. Pero también contribuyen las políticas de memoria de la Primera República (1910-1926) y la dictadura, que propiciaron
el olvido del legado fundador de la revolución liberal, así como la devaluación de este legado y la
lectura crítica del sistema político a que dio origen, que comenzó en la segunda mitad del siglo
XIX, bajo la monarquía constitucional (1834-1910).
10.5. Feria San José, Mª Cristina (Universidad del País Vasco), “Familias políticas: pervivencia
de las élites contemporáneas hasta nuestros días”.
El contexto sociopolítico de la España liberal del s. XIX permitió la formación de grupos elitistas
que se mantuvieron en el poder mediante distintos mecanismos de influencia. Sin duda, una de
las herramientas más importantes de poder fue la familia, que mediante uniones de parentesco
creaba redes sociales de permanencia de los valores culturales: jerarquía y parentesco. Estas “familias políticas” permanecieron en el poder de forma hereditaria aunque discontinua, existiendo varios puntos de inflexión a partir de la II República.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El ciclo revolucionario de 1848, con sus éxitos y fracasos, fue recordado en la cultura política democrática europea como un año de ilusiones, promesas y utopías, que dejó tras de sí toda una
79
10.6. García de Paso García, Ignacio (Universidad de Zaragoza), “El año más glorioso de este siglo: los símbolos de 1848 en la cultura política española”.
constelación de mártires, símbolos y experiencias compartidas transnacionales. Los demócratas
españoles fueron partícipes de esta visión, y la tomaron como propia integrando en ella a sus propias referencias. Identificar estos símbolos, ceremonias y lieux de mémoire procedentes del 48 en
España –una fecha a la que tradicionalmente apenas se ha prestado atención en nuestra historiografía- es el objetivo de esta ponencia.
10.7. Herreros Chandro, Imanol (Universidad Autónoma de Madrid), “De la propiedad literaria
a las Creative Commons: mismo problema, diferentes ¿soluciones?”
Las leyes de propiedad intelectual que hoy conocemos son el resultado de un largo proceso de
desarrollo legislativo (que no de debate), que comenzó a finales del siglo XVIII y se desarrolló a lo
largo del siglo XIX. Los problemas (principalmente conceptuales, aunque también tecnológicos y
morales) que algunos legisladores decimonónicos detectaron en su momento fueron dejados en
gran medida de lado a lo largo de la mayor parte del siglo XX para volver en su última década con
renovada fuerza. Copyright y Creative Commons surgen como trincheras ideológicas. Activistas de
la cultura libre, medios de comunicación, sociedades de gestión, anticapitalistas, etc. han tomado
posiciones en esta lucha. Posiciones basadas en el momento presente, las cuales podrían cambiar
radicalmente si por un instante los grupos enfrentados echasen la vista atrás, al olvidado siglo
XIX, y reflexionasen sobre los orígenes de toda la cuestión. Y es que gran parte de esta batalla ya
se luchó en aquel momento.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Durante el Trienio liberal, los franceses no sólo representaron una amenaza contra-revolucionaria
para los constitucionales españoles. A partir de 1821 muchos de ellos atravesaron los Pirineos en
busca de asilo y también para defender la Constitución de Cádiz en la Península. Entre estos expatriados de la Libertad se encuentra François Cugnet de Montarlot. Este antiguo oficial de Napoleón desarrolló desde 1821 una intensa actividad subversiva que lo situó en el centro de todas
las conspiraciones proyectadas tanto en Francia como en España. Enviado por el Comité directeur
parisino de la Carbonería, François Cugnet de Montarlot se comprometió sin reservas con la vicoria de la Sainte-Alliance des peuples. Fundador de una Légion de la Liberté Européenne para unir a las
fuerzas internationacionales frente a la invasión de las fuerzas de la Santa Alianza (1823), sería
fusilado con «los coloraos» en septiembre de 1824. La diáspora francesa en España durante el
Trienio liberal es objeto de mis trabajos desde hace años. El itinerario particular de François Cugnet de Montarlot, absolutamente desconocido en Francia y en España, permite comprender mejor
los mecanismos de las alianzes transnacionales (especialmente entre los Comuneros) y la existencia
de esperanzas políticas comunes entre estos modestos protagonistas de la Sainte-Alliance des
peuples.
80
10.8. Nagy, Laurent (Investigador, Francia), “Las migraciones políticas francesas durante el
Trienio liberal: François Cugnet de Montarlot al servicio de la Sainte-Alliance des Peuples”.
10.9. Prieto, Moisés (Universidad de Zurich), “El Antijesuitismo: extensión y límites de un rasgo del liberalismo europeo en la primera mitad del siglo XIX”.
Restablecida en 1814, tras la caída de Napoleón, la Compañía de Jesús se convertiría en la bestia
negra del liberalismo europeo. Por ende, el antijesuitismo alcanzaría características difíciles de
separar de la ideología progresista. Presentes en España, Francia, Italia, Alemania, en Suiza los
jesuitas llegarían incluso a ser la manzana de la discordia que desencadenaría una breve guerra
civil. Este odio que compartían tanto los liberales procedentes del mundo católico como aquéllos
protestantes se manifestó en numerosos escritos y cuajó en esperanzas, medidas y narraciones distópicas a lo largo de la primera mitad del largo siglo XIX. La presente propuesta de paper pretende
analizar distintas manifestaciones del antijesuitismo y averiguar en qué medida formó parte del
“credo” del liberalismo europeo, partiendo de publicaciones contemporáneas de diferentes países
de Europa occidental y haciendo hincapié en estrategias discursivas como topoi y alegorías.
10.10. Pubill Brugués, Joan (Universitat Autònoma de Barcelona), “La corrupción: ese parásito
transecular. Una mirada dilatada a un fenómeno europeo”.
La corrupción no nació con la democracia. Sin embargo, este sistema político, símbolo de los derechos humanos y la libertad, epítome del progreso, no consiguió erradicarla. Todo lo contrario: la
corrupción consiguió penetrar en el parlamentarismo y desprestigiarlo. Los pucherazos caciquiles
durante la Restauración borbónica; los escándalos en la Tercera República Francesa; el clientelismo
en la Italia giolittiana; el estraperlo durante la Segunda República Española y las corruptelas franquistas son prácticas que encuentran sus reflejos en casos bien conocidos de la historia europea
más inmediata y que demuestran como la corrupción no entiende de fronteras ni de unidades
temporales
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación pretende acercarse al fenómeno del internacionalismo liberal que define a los
movimientos revolucionarios de 1820, 1830 y 1848 a partir de la incorporación de escenarios no
europeos. Chile, como otros países de la región, se encontraba por entonces en pleno proceso de
construcción del nuevo Estado independiente y, como tal, abrigaría dinámicas políticas sustentadas en principios liberales aunque a partir de las diferentes lecturas y versiones que fueron gestándose a su alrededor. En concreto, se apuesta por explorar el uso y referencialidad que alcanzaban los acontecimientos revolucionarios europeos en la prensa y papeles públicos del momento,
contribuyendo con ello a trazar de manera más precisa el marco de representaciones y significados
que fue gestándose en torno a los mismos fuera de escenarios centrales y substanciales.
81
10.11. Saldaña Fernández, José (Universidad de Valparaíso, Chile), “El internacionalismo liberal más allá de Europa: lecturas en clave nacional, Chile 1820‐1848”.
10.12. Sánchez Álvarez, José Alfredo (UNED), “El inicio de la España que conocemos: 18081814”.
En esta comunicación se enumerarán una serie de hechos que marcarán hasta nuestros días el curso de la historia de España, con especial referencia a las persecuciones políticas y lo que hoy se
llama la polarización de las ideologías
10.13. Yépez Piedra, Daniel (Universitat Autónoma de Barcelona), “Las campañas humanitarias:
influir y movilizar la opinión pública”.
Página
82
Las actuales campañas humanitarias o de sensibilización de multitud de temas no es una novedad
de nuestro tiempo ni de nuestro siglo. Estas campañas cívicas, no exclusivamente o necesariamente políticas, quieren buscar influir en la opinión pública y también al Estado y a sus políticas. Pero
representa una novedad sino que podemos encontrar un hilo argumental que las conecta con las
primeras campañas humanitarias, como la lucha contra la esclavitud. Aunque sus inicios se hunden en las últimas décadas del siglo XVIII, las primeras décadas del siglo XIX fueron testigo de sus
mayores éxitos y de la movilización de diferentes grupos y personajes, muchos de ellos femeninos.
Estamos ante la coincidencia de muchas campañas locales que se acabaron coordinando, incluso a
nivel internacional, para conseguir un objetivo común y que tuvo ramificaciones posteriores o coetáneas. El caso británico ejemplifica como sus participantes estuvieron en otras luchas cívicas o
políticas, desde la ayuda a los refugiados liberales a la lucha por la reforma política pasando por la
reforma moral o la preocupación por los más desfavorecidos, más allá de la simple beneficencia.
En este texto pretendemos vincular el momento actual con ese pasado tan reivindicativo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 11
Populismos. Identidades nacionales e identidades de clase
Coordinadores: Steven Forti (Instituto de Historia Contemporánea–Universidade Nova de Lisboa) y
Alejandro Quiroga Fernández de Soto (Universidad de Alcalá)
[email protected]; [email protected]
El populismo se ha convertido en los últimos años en un término muy de moda en los medios de comunicación y las ciencias sociales. Los historiadores se han mostrado algo más reacios a
usar el concepto de populismo a la hora de analizar ideologías, movimientos e identidades. No
obstante, populismo se ha utilizado en la historiografía como un cajón de sastre donde se ha metido a nacionalistas rusos, boulangistas franceses, peronistas argentinos, berlusconianos italianos y
chavistas venezolanos. Se trata de experiencias muy variadas geográfica y temporalmente, pero en
las que las identidades nacionales y de clase han jugado un papel determinante.
En este taller se propone una reflexión sobre el concepto de populismo y su posible utilidad
como categoría de interpretación para la época contemporánea. El debate se plantea a partir de la
relación de los movimientos populistas con los conceptos de nación y de clase en los discursos, las
prácticas políticas y la creación de identidades.
Propuestas aceptadas (15)
11.1. Adinolfi, Godofredo (Centre for Research and Studies in Sociology-University Institute of
Lisbon, Portugal) y Goulart, Mayra (Country Federal University of Rio de Janeiro, Brasil y Centre for Research and Studies in Sociology - University Institute of Lisbon, Portugal), “Italia y
Venezuela: el desafío populista a la democracia representativa”.
Página
83
Esta comunicación se centra en el populismo como un fenómeno que pone de relieve la crisis de
legitimidad que caracteriza a la democracia liberal en las sociedades contemporáneas. El concepto
de populismo, tal y como se ha venido presentando, carece de un enfoque normativo que podría
ser útil para detectar y hacer hincapié en los riesgos involucrados en este tipo de representación,
menos abierto a los organismos intermedios y a los procesos reflexivos de la creación de consenso.
Con el fin de probar esta hipótesis inicial, se presentarán dos estudios de caso –el Movimiento Bolivariano en Venezuela y el Movimiento Cinco Estrellas en Italia– en los cuales se utilizarán diferentes enfoques teóricos en el análisis de los fenómenos políticos que pueden entenderse como
populistas: la definición lacaniana del populismo y el modelo propuesto por Nadia Urbinati de la
representación democrática.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
11.2. Bannister, Chris (School of Advanced Study, University of London), “El capitalismo no
tiene patria. Clase, nación y los comisarios políticos cenetistas, 1937-1939”.
Antes del estallido de la guerra civil, la clase siempre había sido el aspecto central de la identidad
cenetista. Sin embargo, después de la derrota de la revolución en mayo de 1937 y de la normalización de la CNT en la política republicana, la identidad nacional se convirtió en una parte central
del discurso de la CNT así como el lenguaje del “invasor” se integró en el discurso cenetista del
conflicto de clases. A través del examen de los cuestionarios de los comisarios políticos, esta comunicación explorará cómo se sintetizaron las ideas de identidad nacional y de identidad de clase
en la propaganda de la CNT. Se detallará cómo se presentó la lucha de la República contra el invasor franquista como una continuación de la actividad revolucionaria anterior de la CNT y cómo se
presentó España como una nación "proletaria". En el texto se mostrará que, hacia el final de la
Guerra Civil, la lucha nacional y la lucha de clase se habían convertido para la CNT en una sola
lucha.
11.3. Beas Marín, Pablo, (IELAT- Universidad de Alcalá de Henares), “Construyendo Pueblo.
Podemos como actor contrahegemónico”.
El presente ensayo se trata de hacer un balance del partido PODEMOS a través de un estudio del
discurso partiendo del análisis de marcos y de la aplicación de conceptos como hegemonía y populismo enunciados por los autores de la teoría del discurso, Laclau y Mouffe, fundamentalmente.
Se caracterizarán a grandes rasgos las influencias teóricas, las operaciones de generación de sentido llevadas a cabo por el partido, así como su capacidad para interpelar a más sectores, influir a
otros actores políticos y dictaminar sus posiciones en el tablero a través del discurso que emplean.
11.4. Casals, Xavier (Universitat Ramon Llull, Barcelona), “Las tres oleadas populistas de la España democrática”.
En España podemos delimitar tres oleadas populistas. La primera discurrió entre 1989 y el 2000,
encarnada por un terceto empresarial y financiero que hizo un salto a la política: José Mª Ruiz Mateos, Jesús Gil y Mario Conde. La segunda tuvo su epicentro en Cataluña y despuntó en el 2003:
alumbró nuevos partidos y un populismo plebiscitario que desembocó en la demanda de un referéndum sobre la independencia desde el 2012. La tercera oleada se inició con la irrupción institucional de Podemos en los comicios europeos de 2014, inseparable de las redes sociales y que plasma un "ciberpopulismo".
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A lo largo de su dilatada historia, la organización terrorista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA) ha
variado sus diferentes discursos identitarios según fuese siendo necesaria la acomodación de los
84
11.5. Díaz-Maroto Isidro, Aitor (UNED), “Identidad política en el discurso de ETA”.
mismos al panorama global. Coincidiendo con los diversos cambios del discurso político hegemónico del momento, el grupo armado no ha dudado en variar sus identidades políticas, algo que ha
quedado demostrado en cada uno de los movimientos que ha ido realizando a lo largo de su funesta trayectoria. La comunicación consistirá en una somera exposición de la evolución ideológica
e identitaria que ETA ha sufrido a lo largo de su historia.
11.6. Duarte, Ángel (Universidad de Girona), “El poble català y el procés”.
El proceso decisionista/soberanista catalán, en la hipótesis de partida de esta aportación, ha permitido la exitosa conformación tanto de un momento como de un sujeto popular al que, en este
último terreno, se le atribuye la doble condición de tripulación y pasaje en una navegación que
habría de llevar a un escenario, de reminiscencias utópicas, que culminaría, en tanto que horizonte
emancipador, en la veterana fórmula del Estado-nación. La conformación de este sujeto popular
constituido en continuum –en el relato y en las prácticas de movilización- tuvo, por lo demás, efectos neutralizadores –que no, obviamente, anuladores- del conflicto social en el interior de la sociedad catalana en un contexto en el cual el término crisis asumió los rasgos de un “floating signifier”
à la Lévi-Strauss.
11.7. González de Molina, Manuel; Soto, David; Herrera, Antonio (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla), “Ni voto cautivo ni atraso identitario: en torno a las movilizaciones sociales y al
comportamiento electoral de Andalucía durante la transición a la democracia”.
El papel de Andalucía en la transición fue decisivo en la lucha por la hegemonía política en la izquierda y la conformación de la articulación territorial más allá de la solución asimétrica pensada
inicialmente. Sin embargo, lo sucedido en Andalucía no ha sido adecuadamente incorporado al
relato sobre la transición. Frente a las interpretaciones que ponen el acento en la estrategia del
PSOE y en la pervivencia de un mundo rural atrasado, el resultado se explica mejor desde la conformación de una identidad política de rasgos no étnicos y desde un mundo rural que fue capaz
de romper con las estructuras del poder local de la dictadura. La presente comunicación pretende
establecer un eje diacrónico atendiendo a los puntos más relevantes de dicho fenómeno social,
aportando una visión de continuidad histórica del mismo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación repasará el nacimiento y desarrollo del movimento independentista catalán a
partir de 2010 hasta las elecciones del 27 de septiembre de 2015 analizando las dinámicas de
creación de su organización medular –la Asamblea Nacional Catalana–, las respuestas de los
sujetos políticos e institucionales delante del crecimiento del movimento y, por encima de todo, la
codificación y evolución de su discurso así como su impacto en los médios de comunicación,
85
11.8. Lo Cascio, Paola (Instituto de Ciências Sociais de la Universidade de Lisboa y Universidad
de Barcelona), “Utopías disponibles. Populismo y nación en el proceso catalán (2010-2015)”.
proponiendo una peridización que recoja las fases de su progresiva institucionalización. En
particular, desde un punto de vista teórico, se tendrán en cuenta tres distintas dimensiones: las
rupturas/continuidades con las culturas políticas tradicionales del catalanismo postfranquista; las
hibridaciones y sobreposiciones con los llamados novíssimos movimentos sociales (Gil Calvo),
representados en España por las experiencias del 15M, y finalmente la aplicabilidad de los más
importantes paradigmas interpretativos del populismo (Tarchi, Laclau), en el intento de situar este
fenómeno en el escenario más amplio de la crisis de las narrativas y de los actores políticos
tradicionales que se está vivendo a nivel continental en el contexto de la recesión económica
empezada en 2008.
11.9. López Baelo, Raúl (Universidad de Granada), “Populismo y exclusión cultural: el papel de
los medios de comunicación”.
Diversas experiencias históricas, con especial atención al caso latinoamericano y al nuevo populismo
europeo, exponen cómo más allá de su contenido ideológico, el populismo es presentado desde los
medios opositores de manera homogeneizada. Así, es asociado con calificativos tales como demagógico, no democrático o anacrónico. Ello viene en gran medida propiciado por lo que Axel Honneth denuncia como “estrategias de exclusión”, llevadas a cabo desde la industria cultural con el
propósito de aislar de la esfera pública determinados discursos. Contribuyendo así, siguiendo a
Castoriadis, a la petrificación en el imaginario colectivo de elementos simbólicos que articularían
el populismo como una no-ideología.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La crisis desatada en 2008 en el Viejo Continente ha cambiado la perspectiva con la que se suele
mirar y analizar la globalización. De fenómeno “neutral”, tal y como se presentaba en los ’90, la
época de la belle epoque clintoniana, ahora el fenómeno se nos presenta, según la fórmula adoptada
por David Harvey y hecha propia por Giovanni Arrighi, como una nueva fase de acumulación
capitalista, la “acumulación por desposesión”. En este nuevo marco económico, social, cultural y
político, los movimientos sociales tradicionales se han encontrado huérfanos de categorías
políticas adecuadas, mientras nuevos enfoques y nuevas modalidades de acción están todavía en
fase de experimentación. El paper describe brevemente las características de la acumulación por
desposesión tal y como la presentan Harvey y Arrighi, en el largo período de las relaciones entre
cambios hegemónicos e insurgencia de nuevos movimientos sociales (Beverly Silver). Luego se
explaya sobre las relaciones entre mercado y sociedad y mercado y democracia (Polanyi). La tesis
central es que el nuevo régimen de la acumulación por desposesión no podía ser implantado sin
un contemporáneo ataque a la democracia social nacida en la segunda mitad del siglo XX. El
ataque a las constituciones sociales surgidas de la Resistencia al fascismo en favor de una construcción tecnocrática de la Unión Europea es el rasgo más característico de la época. En este
86
11.10. Nencioni, Tommaso (Fondazione Circolo Rosselli, Firenze), “El auge de Ernesto Laclau
en el contexto del nuevo paradigma de acumulación”.
marco, el populismo, según Ernesto Laclau, no surge como un tipo particular de movimiento
político, sino como el mismo momento costituivo de “lo político”, en respuesta a las recetas
neoliberales presuntamente neutrales, tendidas a la construcción de un sentido común alrededor
de las exigencias de la “pura administración”. “Populismo” y “pura administración” constituyen
pues los dos términos de la batalla política hoy en Europa. Al mismo tiempo, dentro del campo
del populismo la batalla por la hegemonía se presenta abierta a distintas soluciones.
11.11. Pasetti, Matteo (Universidad de Bolonia), “El proyecto corporativo de la sociedad sin
clases y las tendencias populistas de la ideología fascista”.
En la época de entreguerras, la ideología fascista proporcionó uno de los principales y más
ambiguos ejemplos de populismo: por un lado, la pretensión de representar una vanguardia
política y social que se convirtió en un sistema de gobierno fuertemente autoritario, jerárquico y
con un líder carismático; por otro lado, un discurso público que, en muchos casos, hacía referencia
al pueblo, a la unidad nacional y al concepto de sociedad orgánica. De esta retórica populista, el
proyecto corporativo fue uno de los ejes centrales gracias a la perspectiva interclasista y
antisistémica que contenía. Esta comunicación se centrará en las tendencias populistas y en las
contradicciones de la “tercera vía” fascista.
11.12. Pubill Brugués, Joan (Universidad Autónoma de Barcelona), “Dos populismos modernos:
boulangismo y lerrouxismo. Nación, clase e identidad en los albores de la sociedad de masas”.
El objetivo de la presente comunicación es abordar dos tipos de movilización social contestataria,
el boulangismo y el lerrouxismo, con el objetivo de discernir las características fundamentales que
tuvieron como movimientos de agitación y protesta en un contexto de crisis social y nacional. El
propósito es reflexionar sobre la porosidad de las culturas políticas finiseculares mediante la comparación de dos movimientos que responden a lógicas nacionales distintas y a propósitos diferentes, pero que nacen del agotamiento del liberalismo clásico.
11.13. Ramos Díez-Astrain, Xavier María (Universidad de Valladolid), “Nación y clase en la
RDA. El mensaje nacionalista a través de la prensa del SED”.
Página
87
El autor estudia la evolución del ideal nacional y del mensaje nacionalista en la RDA a través de la
prensa del Partido Socialista Unificado de Alemania. Estudia las tradiciones progresistas en que se
sustenta y la evolución de la idea de nación hasta la adopción de la teoría de las dos naciones. Finalmente, se plantea si la contradicción entre el mensaje nacionalista emanado desde el poder y el
mensaje de clase pudo ser un factor en la crisis del socialismo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
11.14. Rinaldi, Andrea (Universidad de Bergen, Noruega), “El populismo programático del
Piano di Rinascita Democratica”.
También conocido como el “Programma di rinascita nazionale” o simplemente “il Piano”, este
texto secreto era un programa en que se basaba la acción oculta de la logia masónica Propaganda
2, constituida y dirigida por Licio Gelli. Buena parte de este programa está basado en la experiencia de la guerra civil española, a la que el futuro Gran Maestre participó alistándose en el Corpo di
Truppe Volontarie, y a la que dedicó dos libros, "Fuoco!...": cronache legionarie della insurrezione antibolscevica di Spagna (Pistoia: Tipografia Commerciale, 1940) y Dossier Spagna: gli italiani nella guerra civile, 1936-1939 (Bari: Laterza, 1995). Algunos observadores han leído estos escritos como el
punto de partida de la reinterpretación y de la perversión populista que Gelli hizo de la tesis sobre
la hegemonía cultural de Antonio Gramsci, y que en los años ‘70 llevarán Gelli a elaborar la teoría
del "golpe post-moderno".
11.15. Serapiglia, Daniele (IHC–Universidad Nova de Lisboa y Universidad de Bolonia),
“¿Puede la propaganda populista convertirse en mensaje de gobierno? El caso del Movimento 5
Stelle”.
Página
88
En esta comunicación se intentará comprender cuál es el origen populista del Movimento 5 Stelle.
El movimiento fundado por el cómico Beppe Grillo y por el empresario Gianroberto Casaleggio
representa en Italia el más claro ejemplo de partido post-ideológico. Su capacidad para utilizar la
protesta de una gran parte del electorado italiano y su difusa incapacidad para gobernar las
instituciones locales, creando descontento en la opinión pública local, representan un ejemplo de
la difícil coexistencia de un mensaje populista y de un gobierno populista y permiten reflexionar
sobre qué es realmente el populismo del siglo XXI y sobre la utilidad del populismo como
categoria de análisis.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 12
Democracia y autoritarismo en el mundo rural (1850-2000)
Coordinadores: Miguel Ángel del Arco Blanco (Universidad de Granada) y
Antonio Herrera González de Molina (Universidad Pablo de Olavide)
[email protected]; [email protected]
El estudio de la política en el mundo rural ha sido objeto de recientes avances historiográficos. Comienzan a quedar atrás tópicos y estereotipos en los que el campo y sus gentes eran concebidos como sujetos apáticos, indiferentes a sus propios intereses o a sus destinos. Así, algunos trabajos refutan esas viejas visiones en las que el agro era visto como un espacio atrasado políticamente y desmovilizado, señalando la importancia del mismo en la construcción de la democracia
en el mundo occidental. Por otro lado, otros historiadores han incidido en la importancia que el
mundo rural jugó también en la deriva autoritaria de muchos países, desvelando a su vez los altos
grados de politización de grupos sociales rurales. No obstante, tradicionalmente los estudios históricos sobre la democratización y el autoritarismo han tendido a verse de forma separada y casi
ajena. Este taller pretende establecer una arena donde ambos campos se encuentren, a través de
diversas aportaciones historiográficas de los investigadores en el campo de la historia contemporánea. Se pretende contribuir así a resaltar la importancia de la política en el medio rural, reflexionando sobre aspectos como la cultura política y las actitudes sociales del campesinado. Pero además, mediante el diálogo y la confrontación de los procesos democratizadores y autoritarios de un
extenso periodo histórico (1850-2000), pretendemos extraer conclusiones reveladoras sobre cómo
se ha construido, pero también destruido, la democracia en nuestra historia reciente.
Propuestas aceptadas (15)
12.1. Acosta Ramírez, Francisco (Universidad de Jaén), “Bases sociales y politización en el insurreccionalismo democrático andaluz de mediados del XIX”.
Página
89
Recientes investigaciones han revelado la intensidad y la importancia que para las clases populares andaluzas tuvo el proceso de politización que se produjo en la década de los cincuenta y sesenta del siglo XIX en el marco de la oleada insurreccional orquestado por un sector de la democracia
política española. La presente propuesta tiene por objeto profundizar en dicho proceso indagando,
a través de la documentación de los consejos de guerra que depuraron las responsabilidades de
aquellos sucesos, en las bases sociales de la democracia andaluza; en el alcance del proceso de politización democrática, y en la mecánica concreta del proceso de aprendizaje político, intentando
delimitar diferentes niveles de actividad y funcionalidad de grupos e individuos en el mismo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
12.2. Cabo Villaverde, Miguel (Universidad de Santiago de Compostela), “Los partidos agrarios: recorrido histórico e historiográfico de una familia política (casi) olvidada”.
Los partidos agrarios (o campesinos, distinción que implica más de un matiz) conocieron su esplendor en buena parte de Europa (con especial relevancia en Escandinavia y Europa centrooriental) entre finales del XIX y la IIGM. La atención historiográfica ha sido muy inferior a su importancia objetiva, que incluye su papel decisivo en la politización del campesinado y en bastantes
casos experiencia de gobierno. Un balance historiográfico y un debate profundo al respecto sigue,
por razones que serán expuestas, todavía pendiente. Entre otras cuestiones, se analizará la propia
pertinencia de agrupar a formaciones tan heterogéneas bajo un término común y el papel jugado
ante el ascenso de los autoritarismos en Entreguerras.
12.3. Delgado, Juan Antonio, “Una contribución al camino de la democracia: La Pastoral de
Conjunto en la región del Duero, 1968-1993”
En la región del Duero, entre los años 1968 y 1993, se produjo un cambio socio-cultural. Este cambio estuvo motivado, como en el resto de España, por los cambios estructurales acontecidos y por
la evolución de la situación política. Pero tal vez, parte del sentido e intensidad de este cambio
estuvo influenciado en Castilla y León por los cambios en la acción pastoral conjunta de la Iglesia
que contribuyó, al menos en parte, a crear, en el periodo anterior y posterior a la transición democrática, una nueva cultura castellana progresista.
12.4. Díaz Geada, Alba (Yale University y Universidade de Santiago de Compostela), “Comunidad y conflicto en el rural gallego durante el franquismo y el proceso de cambio de régimen
político (1959-1978)”
En la segunda mitad del siglo pasado, la sociedad (rural) gallega se vió sometida a una abrupta y
(contada como) inevitable y necesaria entrada en la modernidad. En nuestra investigación, prestamos atención a la forma en que se implementaron políticas y proyectos para un agro capitalista
que, no sin resistencias, obligaron a la reconfiguración de las estrategias reproductivas de las casas
labradoras. A partir de dicha reflexión, elaboramos una propuesta interpretativa que gira en torno
a la noción de lo común, como elemento articulador del conflicto y sostenedor de un sentido alternativo y confrontador.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El enorme crecimiento económico que experimentó El Ejido (Almería) a partir de la década de los
70, gracias al desarrollo de la agricultura intensiva bajo plástico, despertó la inquietud de los agricultores por dirigir sus propios intereses y destino. En esta comunicación queremos analizar el
surgimiento, en las elecciones locales de 1987, de la candidatura independiente ‘La Agricultura lo
90
12.5. Doucet Plaza, Marisol, “La agricultura lo primero. Del campo al plenario municipal”.
Primero’ (ALPO), caracterizada por estar conformada, exclusivamente, por agricultores, empresarios agrícolas y personas relacionadas con UGT, ya que, por entonces, este sindicato empezaba a
tener mucho peso en los almacenes de frutas y hortalizas, y por diseñar un programa centrado en
las necesidades del mundo rural.
12.6. Fernández Amador, Mónica (Universidad de Almería), “Pueblos en Transición. El arraigo
de la izquierda en la comarca almeriense del Bajo Andarax”.
Las elecciones de abril de 1979 significaron la llegada de la democracia al ámbito local. Entre sus
consecuencias destacó el regreso de la izquierda a los ayuntamientos y, en muchos lugares, al gobierno municipal. Así ocurrió en Almería capital, donde se formó una coalición tripartita, y en sus
pueblos limítrofes. En una provincia rural y de indiscutible dominio ucedista, la comarca del Bajo
Andarax actuó como bastión de las fuerzas progresistas, cuyo arraigo permaneció durante décadas. Por ello, se plantea el estudio de su trayectoria en la Transición, atendiendo desde sus antecedentes hasta la constitución de las nuevas corporaciones.
12.7. Ferrández Pérez, Daniel y Lanero Táboas, Daniel (Universidad de Santiago de Compostela-HISTAGRA), “Qué veinte años no es nada… Sobre la continuidad de los poderes locales en
la Galicia rural entre franquismo y democracia (1973 – 1979)”
Página
91
Nuestro objetivo es realizar una aproximación historiográfica a lo que hasta el presente ha sido un
lugar común en la memoria colectiva y en los debates de la opinión pública en Galicia: que una
parte significativa de las autoridades políticas locales y provinciales franquistas, así como de las
elites socioeconómicas vinculadas con la dictadura, consiguieron - durante la transición - labrarse
un futuro político que se proyectó sobre las primeras décadas del periodo democrático y que, bajo
formas específicas de uso patrimonial del poder político, ligadas a la gestión del territorio, de sus
instituciones y de sus recursos, han llegado en algunos casos hasta el presente. La “transición local” en Galicia ya ha sido estudiada desde una perspectiva politológica y comparada (Márquez
Cruz: 1993, 1995, 2004). La novedad que pretendemos ofrecer implica un enfoque capaz de “poner
rostros” al proceso y ejemplificarlo a través de la reconstrucción de algunas trayectorias políticas
individuales, en particular en las provincias del sur de Galicia (Pontevedra y Ourense). Recurriremos a una metodología prosopográfica, en la que la combinación de fuentes hemerográficas,
archivísticas y orales aporte una nueva dimensión al análisis “macro” de la documentación electoral disponible. Tres procesos electorales (los comicios municipales de 1973 y 1979 y las elecciones a
Cámaras agrarias de 1978) actuarán como hilo conductor de la investigación. El estudio de la potencial continuidad de las elites políticas locales entre ambos regímenes irá acompañado del análisis histórico de aquellos mecanismos sociales y políticos que habrían facilitado este proceso.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
12.8. Ferrer Gálvez, Francisco (Universidad de Almería-Grupo de Estudios del Tiempo Presente), “Democratización y politización de la sociedad rural andaluza: el caso del poniente almeriense”
La presente comunicación hace un recorrido por las actitudes democráticas de la sociedad rural
del poniente almeriense, entendiendo por ello todos aquellos procesos e instrumentos sociales
que, al margen de la política institucionalizada, han creado de alguna forma una cultura democrática y por tanto han contribuido a la propia consolidación democrática de la España rural. La
transformación que sufre el agro almeriense se enmarca dentro de un período convulso como es el
tardofranquismo y la transición, y la combinación de estos elementos va a crear en este espacio
una diversidad de respuestas sociales a los cambios de las antiguas estructuras socioeconómicas.
12.9. González García, Elena (Universidad de Sevilla), “Despertar Arocheno y arochenismo, movilización política en un entorno rural de sierra”.
El “Despertar Arocheno” fue un periódico local del municipio de Aroche (Huelva) que salió a la
luz en 1930 y se convirtió en escaparate de ideas políticas. A través del mismo y de los acontecimientos locales trabajados a partir de los expedientes del archivo histórico municipal hemos podido conocer la movilización y desmovilización de los munícipes, así como advertir las expresiones
de la cultura política de este municipio. “Los caballeros de la tierra” y “los enemigos del sol” serían la antítesis a otra parte de la población concienciada, movilizada y deseosa de intervenir y
gestionar la res pública.
12.10. Jiménez Rodríguez, Javier “Consenso y caciquismo en Alcalá de Guadaíra. La praxis política del alcalde Alcalá y Ortí (1904-1920)”.
El objetivo de esta comunicación es analizar las prácticas caciquiles de un alcalde rural de la Restauración que alcanzó un poder incontestable en su pueblo, llegando incluso a ser considerado un
modelo por otros alcaldes posteriores. Su poder se basó en una hábil política de favores, en el pacto con los notables y en la búsqueda de consensos con el resto de las fuerzas políticas. Sin embargo, su acción política se saldó con una ausencia total de debate político y con frecuentes contradicciones entre el interés general y los intereses particulares.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Con la comunicación pretendemos analizar la naturaleza de las Cámaras Agrarias como instituciones creadas, mediante un decreto de junio de 1977, sobre la base de las antiguas Hermandades
de Labradores y Ganaderos, principalmente en su aspecto organizativo y de asistencia socioprofesional, y ver cómo pudo adaptarse a la nueva situación democrática. Igualmente, si las Cámaras
92
12.11. Navarro Pérez, Luis Carlos (Universidad de Almería), “Anotaciones sobre el papel de las
Cámaras Agrarias en la Transición: las elecciones de 1978”
pudieron jugar un papel en la democratización del mundo rural y si a pesar de su existencia y antecedentes en la antigua organización vertical de relaciones sociolaborales, pudieron servir de
freno al continuismo de la vieja élite agraria franquista. También pretendemos comprobar si con
tales antecedentes, las Cámaras pudieron ser un obstáculo para el desarrollo de un sindicalismo
corporatista moderno de representación, las OPAS, que reflejaran los distintos intereses de una
sociedad plural en el campo. Por otro lado, dada la implantación de las Cámaras Agrarias Locales
en la totalidad de los pueblos de una provincia pretendemos comprobar si las elecciones de mayo
de 1978 a dichas Cámaras, las primeras de ámbito local de la Transición, pudieron ser vistas como
un catalizador de la influencia en el medio rural de las distintas fuerzas políticas, principalmente
la UCD y el PSOE, de cara a las anunciadas elecciones municipales cercanas.
12.12. Ramírez Navarro, Antonio (Universidad de Almería-Grupo de Estudios del Tiempo Presente), “Esperando a los anarquistas. La reconstrucción de la CNT y la Transición en Adra”.
Tras el final de la dictadura franquista, algunos de los viejos anarcosindicalistas exiliados regresaron a Adra con la intención de reconstruir la CNT. Durante la Guerra Civil, las organizaciones libertarias habían estado al frente del comité revolucionario y del Ayuntamiento y habían puesto en
marcha varias colectivizaciones. La comunicación analiza las no siempre fáciles relaciones entre
los viejos libertarios y los jóvenes que se estaban incorporando a las organizaciones anarquistas, la
postura de la CNT ante el proceso democratizador y el choque entre los intentos de construir el
comunismo libertario y la prosaica realidad de los años setenta.
12.13. Redondo Cardeñoso, Jesús-Ángel (CIDEHUS-Universidad de Évora), “Democracia y conflictos rurales en Portugal: la instauración de la I República en el Alentejo (1910-1912)”
Página
93
La revolución del 5 de octubre de 1910 instauró la República en Portugal. Si bien, este episodio fue
el punto culminante de la conflictividad social que venía en crescendo desde varios de meses atrás,
la instauración del nuevo régimen no supuso el fin de la misma, sino todo lo contrario, ya que durante los meses siguientes surgieron nuevos y numerosos conflictos sociales. Uno de éstos estuvo
protagonizado por los trabajadores rurales de la región del Alentejo, al sur del país, quienes desde
finales de 1910 y principios de 1911 iniciaron un movimiento sindical y huelguístico inédito en el
país que sorprendió a propios y extraños, y que culminó con la huelga general agraria de enero de
1912 en Évora, sangrientamente reprimida por las nuevas autoridades. A través de la siguiente
comunicación pretendemos analizar las razones que llevaron al campesino alentejano, quien tradicionalmente se había considerado como un sujeto “apático” respecto de los vaivenes políticos
del país, a erigirse en uno de los principales agitadores los primeros años de existencia de la bisoña experiencia republicana lusa.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
12.14. Román Ruiz, Gloria (Universidad de Granada), “Aprendiendo a ser demócratas. Resistencias políticas y escuelas de democracia en el mundo rural de Andalucía Oriental durante el tardofranquismo”
En esta comunicación nos preguntamos por las actitudes políticas de los vecinos de varios pueblos
de Andalucía oriental en la última etapa de la dictadura franquista. Trataremos de detectar posibles resistencias políticas en el ámbito de lo cotidiano y descubrir cuáles fueron las principales escuelas de democracia en el agro andaluz: desde los centros culturales que comenzaron a funcionar
en municipios como Estepona (Málaga) al asociacionismo vecinal, el de padres y madres, etc. Pretendemos así poner en entredicho los tópicos que presentan al campo como apático, pasivo y, en
definitiva, a remolque de cuanto se movía en el ámbito urbano. Para ello utilizaremos fuentes procedentes de varios archivos municipales, así como entrevistas orales realizadas en esas mismas
localidades.
12.15. Santana González, Juan Antonio (Universidad de Granada), “Que todo cambie para que
todo siga igual: la Hermandad/Cámara Agraria de Vera (Almería) en transición, 1975-1982.
Página
94
Cada vez son más frecuentes las investigaciones sobre la transición a la democracia en España que
tienen en cuenta a instituciones locales y a sujetos políticos que, hasta el momento, habían pasado
inadvertidos a la historiografía. Sin embargo, las dinámicas del proceso en el mundo rural permanecen, salvo excepciones, en segundo plano. Por este motivo, nos planteamos los cambios y permanencias que se dieron, a lo largo de estos años, en la Hermandad de Agricultores y Ganaderos
(Cámara Agraria a partir de 1978) del municipio de Vera, ubicado en la provincia de Almería. El
rumbo que tomó dicho organismo en una población donde, paulatinamente, perdía importancia el
sector primario, nos puede ayudar a comprender algunas de las continuidades de la transición,
obviadas por aquellas perspectivas que reproducen el relato canónico. Así, analizaremos el perfil
de las personas que llevaron las riendas de la Hermandad desde las elecciones sindicales de 1975,
y de la Cámara Agraria, tras los comicios de mayo de 1978; indagaremos en las distintas estrategias puestas en práctica para granjearse apoyos sociales y, de este modo, subsistir; y tendremos en
cuenta las respuestas que ofrecieron a una situación socio-económica adversa para los agricultores. En última instancia, veremos si la democracia llegó a los hombres del campo y a sus instituciones más inmediatas o si éstas se limitaron a adaptarse superficialmente a los nuevos tiempos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 13
Los problemas de la construcción del Estado contemporáneo en España durante el siglo XIX
Coordinadores: Juan Gay Armenteros (Universidad de Granada) Manuel Montero (Universidad
del País Vasco), Manuel Titos (Universidad de Granada) y
María José Vilar (Universidad de Murcia)
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Creemos que, a pesar de todo, todavía no se ha reflexionado con perspectiva y profundidad
sobre el epígrafe que encabeza estas líneas. Con frecuencia bastantes historiadores se refugian en
la comodidad de la excepcionalidad española, sin ir a las causas de esa pretendida excepcionalidad, que yo creo que no es tanta en la configuración inicial de la historia contemporánea de este
país. Por eso nos parece oportuno establecer un índice, unos pasos, sobre los que se podrían reflexionar en las sesiones del próximo congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, referido, claro está, al siglo XIX. Unos pasos que pueden fundirse, o que incluso pueden dar lugar a
otros.
Esquema de reflexión sobre los problemas de la construcción del estado contemporáneo en
España durante el siglo XIX:
a)
Dos generaciones: reformistas y románticos
b)
Entre el absolutismo y el liberalismo
c)
Del societarismo a los primeros partidos políticos: soluciones, programas, movilización
social
d)
Los problemas de la “revolución industrial” en España. El debate historiográfico
e)
¿La consolidación de una monarquía liberal?: moderados y progresistas. Los “espadones”
f)
Una historia comparada: Francia, del 1º al 2º Imperio. Inglaterra: instituciones políticas; la
concepción victoriana de una sociedad libre.
g)
Dos experiencias en España. La experiencia democrática (1868-1871). La Restauración.
h)
Los cambios sociales y económicos. El movimiento obrero. La expansión económica. Las
visiones sobre el nacionalismo.
i)
El final de siglo de un país aislado: 1898.
Propuestas aceptadas (13)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación que presento en este Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, una
año más, trata sobre el proceso de cambio de la economía política a un nuevo modelo de economía
aplicada a comienzos del siglo XIX, mediante las reformas que se van consolidando a partir de
finales del siglo XVIII, siendo Jovellanos uno de los principales artífices, mediante la reforma
95
13.1. Araque Hontangas, Natividad (Universidad de Castilla - La Mancha), “El cambio económico y educativo en España: De la Junta Central a las Cortes de Cádiz (1808-1814)”.
Agraria, que significaría un paso del agrarismo y del concepto industrial ilustrado al liberal. El
estudio se centra en los planteamientos económicos derivados de la Junta Central y en las soluciones urgentes, en materia económica, que son tomadas por las Cortes de Cádiz en cuanto a los aspectos hacendísticos y también de economía agraria desde el plano liberal. La comunicación se
entrelaza con la renovación educativa que proponían las Cortes de Cádiz, como base para el desarrollo social y económico del país. Entre los autores que adquieren especial relevancia dentro de
esta comunicación, se encuentran: Jovellanos, el ministro Saavedra, Martín de Garay y Manuel
José Quintana, artífices de una reforma que no quedaría olvidada, aunque sí frustrada después de
la subida al trono de Fernando VII. Especial relevancia adquirió el decreto de 8 de junio de 1813,
con varias medidas de fomento de la agricultura y ganadería y las propuestas de reformar el mayorazgo, la mesta y los diezmos. En la comunicación, también se presta especial importancia a
Martín de Garay y a sus intentos de llevar a cabo una reforma hacendística, dentro del Reinado de
Fernando VII, que no se llevó a efecto, puesto que estaba basada en los fuertes principios liberales
de su autor.
13.2. Armesto Fernández, Mónica (Universidad de Santiago de Compostela), “Las contribuciones de la Iglesia a la amortización de vales. La imposición de la jurisdicción del Estado en el
cobro de rentas (1808-1849)”.
Deuda pública y consolidación de vales constituyen el nexo de unión entre monarquía absoluta y
Estado liberal. Un problema heredado, y aún agravado tras la Guerra de la Independencia, para el
cual no cupieron sino soluciones viejas: la aplicación de contribuciones medievales –bulas- y desamortizaciones de bienes eclesiásticos a la Caja de Amortización (1818). En un estudio interdisciplinar, partiendo de las necesidades fiscales, se abordará cómo el Estado superpone su jurisdicción
a las potestades de un entramado todavía propio de Antiguo Régimen hasta la desarticulación
formal de antiguas jurisdicciones aliadas en el cobro de rentas, como fue la Cruzada (1851).
Página
El objetivo de esta comunicación es llevar un estudio comparado entre dos grupos liberales de la
primera mitad del siglo XIX español: los exaltados del Trienio Liberal y los progresistas. En sus
épocas respectivas, ambos grupos lucharon por el reconocimiento y la aplicación de los derechos
de la ciudadanía así como un desarrollo de las fuerzas productivas de España, a través del fomento de la agricultura, industria y comercio. Nuestro propósito es, a través del análisis de las principales reivindicaciones políticas de los exaltados y progresistas, elaborar un retrato de las fuerzas
políticas radicales que contribuyeron a la liquidación del Antiguo Régimen en España.
96
13.3. Bustos, Sophie (Universidad Autónoma de Madrid), “Liberales exaltados y progresistas:
aspectos ideológicos de dichas formaciones con vistas a la construcción de un sistema político
liberal en España”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
13.4. Castaño Penalva, Máximo (Universidad de Murcia), “Estatuto de Bayona: espejismo de
concordia”.
El estudio que pretendo presentar aborda la labor de los afrancesados en los debates de la Asamblea de Bayona, sus proclamas y, principalmente, la elaboración y análisis del Estatuto de 1808. La
investigación revela la desfigurada visión que sobre ellos ha prevalecido, descubriendo una tercera vía vilipendiada por las dos en pugna, absolutismo y liberalismo; también descuellan los proyectos políticos, sociales, jurídicos y económicos del Estatuto y sus aspiraciones soberanistas y de
integridad territorial frente a Francia, sepultados por el conflicto. Comprobaremos cómo el grueso
de su legado perduró, latente, en los periodos liberales decimonónicos.
13.5. Cañizares Márquez, José Antonio (UNED), “Legislación educativa y formación de la identidad nacional de Cuba en el siglo XIX”.
En esta comunicación se propone llevar a cabo un análisis comparado de la legislación educativa
de segunda enseñanza establecida en Cuba en el siglo XIX respecto a la legislación peninsular.
Hay diferencias muy notables que permiten afirmar que existe un tratamiento desigual que posibilita que muchos catedráticos se vinculen con ideas autonomistas e independentistas y colaboren
en la formación de una identidad nacional cubana. Por ello el gobierno de la metrópoli suprime en
1871 los institutos que habían sido creados en 1863 (menos el de La Habana) fundamentalmente
por motivos políticos.
13.6. Colez, Gwénaëlle COLEZ (Universidad Jaume I), “Víctor Balaguer, Cuba y la construcción
del Estado contemporáneo español: visión, aspiración y realidad colonial (1871-1888)”.
En el siglo XIX, España emprendió un largo camino hacia la construcción de un Estado moderno.
Cuba tuvo una importancia relevante dentro de este proceso, particularmente después de las independencias americanas. Víctor Balaguer, político catalán perteneciente al Partido Progresista y
luego Constitucional, Ministro de Ultramar en tres ocasiones después de la Revolución Gloriosa,
destacó el protagonismo de la Isla en la formación del Estado contemporáneo al tiempo que demostró la complejidad de su papel en dicha evolución: una combinación de patriotismo, reformismo moderado, inmovilismo y utilitarismo económico, realmente destinada a conservar los intereses coloniales de los grupos económicos peninsulares.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Durante la construcción del Estado español en el siglo XIX, la escasa nacionalización de la población y los movimientos de la clase obrera, aunque éstos se aproximaban mucho más a movimien-
97
13.7. Ebane, Mexcin (Escuela Normal Superior de Libreville, Gabón), “La difícil construcción
del Estado español durante el siglo XIX, de la escasa nacionalización de la población a la sordomudez del Estado frente a las reivindicaciones de la clase obrera: el caso de Andalucía”.
tos populares motivados por las ciísis de subsistencia y coincidían con coyunturas social y económicamente difíciles, obstaculizaron la penetración del Estado y engendraron en Andalucía la desconfianza de lo Público e, indirectamente, la emergencia del andalucismo.
13.8. Frieyro de Lara, Beatriz (Universidad de Granada), “Investigar la historia social de la España del siglo XIX en los principales archivos históricos militares”.
Con este trabajo nuestro objetivo es el de dar a conocer las amplias posibilidades que para el estudio de la historia social de la España del siglo XIX tiene la documentación de los principales archivos históricos militares. Estos grandes centros documentales son a nuestro entender, aún hoy día
y a pesar de su importancia, unos grandes desconocidos. Pero la documentación que custodian,
tremendamente profusa y variada, supone una fuente de valor incalculable para el estudio no ya
de la organización militar, sino del conjunto de la sociedad española. Siendo este último aspecto,
precisamente, sobre el que nos centraremos en el estudio que aquí presentamos.
13.9. Garcés Palacios, Mónica (Estudiante Universidad de Zaragoza), “Legislación y práctica
electoral en época isabelina”.
La evidente escasez de estudios referentes al sistema electoral y la legislación en época isabelina
conlleva el desconocimiento de la sociedad y la política sobre las que se sustentó́ este régimen
propiciando que, con asiduidad, se trasladen explicaciones y conclusiones de la Restauración a la
hora de estudiarla, cuando en realidad debería de producirse lo contrario. Por ello, el objetivo es
reflexionar sobre la dinámica, la conflictividad y el mecanismo de funcionamiento de estas elecciones, ya que se convertirán en las herramientas gracias a las cuales el liberalismo logre alcanzar
el poder y retenerlo modificando, de éste modo, la estructura social del país.
13.10. Giménez Vera, José Luis (Universidad de Murcia), “Conspiraciones y alzamientos en la
España del Sexenio Absolutista”.
Página
98
Durante el Sexenio Absolutista (1814-1820) se establecieron una serie de medidas represivas como
la falta de libertad de expresión y eliminación de la mayoría de los medios de prensa, entre otras.
Todo ello dificultó la comunicación entre los liberales exiliados y los que vivían en territorio nacional. Para ello, tuvieron que recurrir a otras vías alternativas como fue la masonería y epístolas
con escritura en clave. Mi aportación se centrará en el análisis y estudio preliminar de personajes
que rodearon un gran número de alzamientos producidos, sin éxito, durante este periodo de la
historia.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
13.11. Martínez González, Daniel (Universidad de Murcia), “La emigración liberal española en
Londres (1823-1834)”.
El objeto de estudio del trabajo se centra en la vida en el exilio londinense de los liberales, que se
vieron obligados a abandonar su patria por razones políticas tras el año 1823, con la llegada de las
tropas francesas de Angulema a Cádiz. En Londres, el grupo liberal, formado en su mayoría por
diputados, funcionarios, militares y comerciantes, sufrirá las miserias de una vida dura, en un país
muy diferente al suyo en los aspectos culturales y sociales. Optaron por diversos trabajos, entre los
que destaca la creación de un periódico, Ocios de Españoles Emigrados.
13.12. Pineda Ayala, María Dolores (Doctoranda Universidad de Murcia), “Las fábricas de luz:
contribución al debate historiográfico de la Revolución Industrial desde la región de Murcia”.
Como consecuencia del proceso de desarrollo industrial que se estaba desarrollando en la España
de finales del siglo XIX se produjo la llegada de la energía eléctrica a España. En la Región de
Murcia fueron fundándose fábricas de luz a lo largo de toda su geografía. Las mismas suministraban energía eléctrica a los habitantes de los núcleos de población murcianos que lo solicitaban. El
papel de esta “industria de la luz” en el desarrollo económico y social de los espacios y/o territorios donde estaban ubicadas, y su patrimonio industrial, contribuyen al debate historiográfico en
torno a la importancia de las fábricas de luz, centrando el análisis en la Región de Murcia.
13.13. Serra Martínez, Guillermo de la Paz (Universidade da Coruña), “Importancia de las sociedades de recreo en la construcción del Estado liberal decimonónico en la ciudad de A Coruña”.
Página
99
Las transformaciones políticas, económicas, sociales, urbanas y culturales, experimentadas por la
sociedad europea, entendida como la más avanzada de la época contemporánea decimonónica,
trajeron consigo nuevas formas societarias, como círculos, liceos, casinos, etc., que constituyeron
verdaderas señas de identidad de una civilización burguesa elitista que las utilizará como vehículo de cambio de la vida social implicándose en la construcción del Estado liberal. Esta propuesta
se centra en poner de relieve la sociabilidad recreativa en A Coruña, ciudad liberal por excelencia,
configurada por una élite burguesa que disponía de tiempo para el esparcimiento, y cuyos miembros desde mediados del siglo XIX, fundarán sociedades de recreo similares a las establecidas por
sus coetáneos en los países europeos más avanzados.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
100
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 14
Las izquierdas en los procesos de transición de la dictadura a la democracia en la
Península Ibérica y América Latina
Coordinadores: Carme Molinero y Pere Ysàs (Universidad Autónoma de Barcelona-CEFID)
[email protected]; [email protected]
En la década de los años setenta desaparecieron finalmente las dos dictaduras europeas
más longevas: la portuguesa y la española. Una década después lo hicieron algunas de las dictaduras latinoamericanas surgidas precisamente en la década de los setenta como reacción de las
capas dirigentes a su incapacidad de dirigir los distintos países de acuerdo a sus presupuestos socioeconómicos y políticos.
Los estudios comparativos de las transiciones a la democracia en la segunda mitad del siglo
XX realizados desde la historiografía son hasta la fecha muy limitados y excesivamente deudores
de los trabajos efectuados casi coetáneamente desde otras disciplinas, singularmente las Ciencias
Políticas y la Sociología, que se basan en planteamientos muy generales y en la utilización preferentemente de fuentes secundarias. En la actualidad es posible acercarse a esta temática con las
metodologías propias de los historiadores y el acceso a documentación primaria.
El taller tiene como objetivo acoger las comunicaciones interesadas en analizar, en un marco comparativo, el papel de los diversos partidos políticos de izquierdas y las organizaciones sociales tanto en los procesos conducentes a la desaparición de las dictaduras como las propuestas y
actuación que desarrollaron en la fase de consolidación de la democracia.
Propuestas aceptadas (20)
14.1. Águila, Gabriela (Universidad Nacional de Rosario), “Izquierda y transición democrática
en la Argentina: notas para su estudio”.
Página
101
La dictadura de 1976/83 afectó significativa y diferencialmente la actuación de la izquierda “no
armada”, por los efectos de la represión y de una batería legal que, en general, las redujo a pequeños grupos que sobrevivieron con dificultades. Recién hacia 1982 y en el nuevo escenario de crisis
de la dictadura, se reorganizaron y comenzaron a actuar con mayor visibilidad viejas y nuevas
organizaciones de la izquierda. El objetivo de esta comunicación es analizar dicho proceso de recomposición de las fuerzas de izquierda en los años de la transición, poniendo el foco en la actuación de algunas de esas organizaciones.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
14.2. Alonso, Luciano (Universidad Nacional del Litoral), “El Partido Intransigente en la transición democrática argentina: ¿Intento de recomposición de una izquierda diezmada?”
En el escenario político argentino de los últimos años de la última dictadura militar e inicios del
nuevo período constitucional adquirió relevancia el Partido Intransigente. Si bien según Patricia
Bullrich el PI habría sido un partido de “implementación territorial restringida”, con más presencia en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, su impacto se extendió a las capitales de
provincias del interior e incluso a algunas zonas en particular, tuvo arraigo entre determinados
sectores de las clases medias y alcanzó su auge electoral en 1985. En ese proceso, se vinculó estrechamente con el movimiento por los derechos humanos y propuso un programa basado en la democracia participativa y la socialización de la riqueza, la cultura y el poder. Partiendo de una caracterización general del partido y del análisis de una experiencia local, esta ponencia ofrece una
identificación de sus integrantes, de sus vínculos con agrupaciones de derechos humanos y de su
fundamentación discursiva de una “izquierda nacional y latinoamericana”. Esos elementos, si bien
abonan la interpretación de la agrupación como refugio de una “izquierda diezmada” –en palabras de Graciela Fernández Meijide– muestran también variaciones compartidas con agentes políticos de otros espacios iberoamericanos, sugiriendo la conveniencia de pensar la experiencia del
Partido Intransigente como parte de un proceso más amplio de crisis y reconversión de las izquierdas.
Página
Se ha generalizado en la historiografía la idea de que durante el cambio de régimen, desde el franquismo hacia la monarquía democrática parlamentaria, se pasó del protagonismo del movimiento
obrero al inicio de una crisis del sindicalismo y su progresivo debilitamiento. Esta idea se argumenta a partir de relacionar los siguientes fenómenos: a) la evolución del conflicto huelguístico y
la movilización entre 1976 y 1980; b) el presunto y paralelo derrumbe de la afiliación; c) la institucionalización de las centrales sindicales con mayor representación y d) la concertación social caracterizada como neocorporativa. Cada uno de estos cuatro aspectos, serán examinados en esta comunicación para revaluar el papel jugado por el sindicalismo durante lo que llamamos la transición “larga”; es decir, el periodo comprendido entre la muerte de Franco y 1985, último año de la
crisis económica en el que se aprueba la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Y ello, porque la consagración de los derechos laborales y sociales fue más larga que la de los derechos políticos y civiles. A su vez, al objeto de ilustrar mejor nuestro análisis, prestaremos una mayor atención al caso
de CCOO.
102
14.3. Babiano Mora, José (director del Archivo del Trabajo – Fundación 1º de Mayo), y Tébar
Hurtado, Javier (director del Arxiu Històric de CCOO de Catalunya – Fundació Cipriano García), “La parábola del sindicato en España. Los movimientos sindicales en la transición larga, a
través del caso de CCOO (1975-1985)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
14.4. Cavallaro, Maria Elena (St. Antony College, Oxford), “Factores externos en la success story
de los partidos socialistas ibéricos durante la Transición. El papel del Partido Laborista Británico (1974-1979)”.
Durante las Transiciones ibéricas los partidos socialistas obtuvieron la hegemonía de la izquierda
a partir de las “elecciones fundacionales” de los respectivos sistemas políticos. Diversos estudios
han puesto de manifiesto el relevante papel que el apoyo exterior tuvo para el PS de Mario Soares
y para el PSOE de Felipe González en su exitoso combate con los comunistas. La historiografía se
ha centrado sobre todo en el papel del SPD alemán, pero apenas ha dado relevancia al Labour
Party, el otro gran partido de la Internacional Socialista que gobernaba en su país durante los procesos de Transición en Iberia. En base a documentación de archivo, mi presentación tratará de
responder a las siguientes cuestiones en una perspectiva comparada: ¿Qué papel tuvo el Labour
Party en esta success story del socialismo ibérico? ¿Fué lo mismo en los dos países? ¿Influyó el Labour Party en la construcción del liderazgo de Mario Soares y de Felipe González así como en la
dinámica interna de sus respectivos partidos?
14.5. Contreras-Becerra, Javier (Universidad de Granada), “La construcción del Califato rojo. El
movimiento vecinal en Córdoba (1963-1986)”.
Los estudios sobre el movimiento vecinal resultan claves para comprender los procesos de cambio
político en la Península Ibérica. En esta propuesta analizamos el movimiento vecinal en Córdoba,
desde su arranque en los años 60 hasta la implementación de políticas de participación ciudadanas. En aquella serán fundamentales las redes personales en los barrios (militantes de partidos
izquierdistas, cristianos de base) y la existencia de un tejido asociativo familiar y vecinal, campo
de batalla de la oposición democrática en su afán de construir hegemonía. Con la victoria del PCE
en las municipales de 1979, comienza una compleja alianza poder local-movimiento vecinal.
Página
A partir de la muerte de Franco, numerosos grupos de personas decidieron abrir las fosas comunes de víctimas de la represión franquista. Lo hicieron en gran parte de manera informal, con medios técnicos y apoyo institucional muy reducidos. Sin embargo, a partir de las elecciones locales
de 1979, algunos alcaldes y miembros de partidos de izquierda como el Partido Socialista Obrero
Español, el Partido Comunista de España o la Organización Revolucionaria de Trabajadores, se
involucraron en – o incluso impulsaron – las iniciativas de exhumación. Esta comunicación pretende analizar el papel de los partidos de izquierda en aquellas exhumaciones de los años 70 y 80,
centrándose en el ejemplo del pueblo sevillano de Écija.
103
14.6. De Kerangat, Zoé (Universidad Autónoma de Madrid), “Entre acción y pasividad. Los partidos de izquierda y las exhumaciones de fosas comunes en la transición española”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
14.7. Delgado De la Rosa, Juan Antonio (Universidad Autónoma de Madrid), “Militantes, sacerdotes escorados a la izquierda y demócratas en España entre 1955-1985”.
Pensaban que era indispensable que los ciudadanos católicos fuesen capaces de vivir la libertad
personalizada de la conciencia. Pensaban también que de no generarse estos mecanismos en las
personas podrían dejar en manos de la jerarquía eclesiástica el constituirse como poder fáctico absolutista, incompatible con la democracia y con el principio de soberanía popular. Es iluminador
al respecto leer dos intervenciones de Fernando Sebastián Aguilar, Secretario de la Conferencia
Episcopal Española y hombre fuerte de la misma: una conferencia en el Club Siglo XXI, el 5-121983, sobre La vida religiosa y moral en la Sociedad democrática española y también la Carta
abierta a los amigos de “Iglesia Viva”.
14.8. Fernández Rincón, Javier (Universidad Nacional de Educación a Distancia), “Cambio político en la izquierda radical: declive y crisis. Claves para entender el desarrollo del Movimiento
Comunista (MC) 1977-1980”.
El MC romperá su política de consenso tras las elecciones constituyentes celebradas en junio de
1977, adoptando una posición más revolucionaria en sus planteamientos. A pesar de ser legalizados seguirán con esta línea apostando por la movilización del pueblo para forzar el cambio político. De este modo rechazarán tajantemente los Pactos de la Moncloa y el referéndum de la Constitución haciendo campaña por la abstención. A partir de 1978 comienza a configurar una política
más abierta que les lleva a abandonar el maoísmo en 1979 a favor de una “anotomía de pensamiento”, que se irá alejando progresivamente de las corrientes clásicas del pensamiento marxista
que defendía.
14.9. Ferre Carrión, Tania (Universidad de Sevilla), “El papel de la izquierda en los movimientos universitarios (1965- 1983)”.
Página
104
La comunicación que propongo abordará el periodo comprendido entre el tardofranquismo y la
transición. Analizará los sistemas de oposición que aparecen en los diferentes sectores de la sociedad, deteniéndome en el análisis de los movimientos universitarios. Centraré el objeto de estudio
en el movimiento que surgió a principios de los años setenta por parte de los profesores no numerarios (PNN) y la vinculación que estos tuvieron con los partidos de izquierdas – PCE y PSUC- ,
tanto desde la perspectiva de la militancia y cultura política como la recepción que tuvo el movimiento en otras organizaciones.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
14.10. Ferrer González, Cristian (Universitat Autònoma de Barcelona), “Otro frente estratégico
de movilización contra el franquismo: la Juventud Comunista de Catalunya más allá de la Gran
Barcelona”.
La irrupción de una movilización obrera y estudiantil de nuevo cuño en los años cincuenta impuso un cambio en la estrategia de lucha de los comunistas contra el franquismo. El trabajo entre las
masas fue ganando complejidad y, junto al obrero, el frente estudiantil cobró protagonismo. A lo
largo de los sesenta el PSUC realizó un esfuerzo organizativo —y no sólo propagandístico— para
ampliar su influencia a otros sectores: a los previos, se le sumaron el de comarcas, campesino o de
mujeres. Entre ellos, uno de los que centraría sus esfuerzos fue el trabajo entre los jóvenes. La reconstrucción de las juventudes comunistas comenzó en los primeros sesenta. Esfuerzo pronto confirmado por el papel que la juventud había tenido en las huelgas de 1962. Sin embargo, el salto
organizativo no se alcanzó hasta finales de esa década. A lo largo de los setenta la recién creada
JCC ampliaría notablemente su campo de acción y, como antes el partido, se esforzó por movilizar
a la juventud rural, femenina o bachilleres para sumarles a la lucha antifranquista.
14.11. Geniola, Andrea (Universitat Autònoma de Barcelona), “Nación, Nacionalidades y Estado. Significación y papel de la cuestión nacional en las izquierdas españolas en el proceso de
cambio de régimen (1974-1982)”.
La comunicación plantea una reflexión sobre los planteamientos en materia nacional mantenidos
por las izquierdas españolas durante el proceso de cambio de régimen, desde el tardo-franquismo
a la primera consolidación democrática. Desde el interesante y prometedor estado de la cuestión
planteamos una relectura crítica del mismo al calor de nuevas aportaciones documentales en el
campo del discurso y del relato nacional y regional del PSOE y del PCE y de sus respectivas evoluciones adaptativas durante el proceso.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación pretende ser una aproximación, en perspectiva comparada, a la historia de los
primigenios movimientos gay-lesbianos de Argentina y España, en concreto al Frente de Liberación Homosexual (FLH) de Argentina – FLH (1971-1976) y al Front d’Alliberament Homosexual
del País Valencià–FAHPV (1976-1985), dentro de la dinámica contextual predictatorial argentina y
transicional española. Por tanto, se analizarán específicamente el contexto político, social y cultural en el que surgen y actúan, y sus fundamentos ideológicos compartidos y específicos, así como
las formas de acción colectiva desplegadas y las estrategias que llevaron a cabo junto a otras fuerzas políticas y sociales de izquierdas.
105
14.12. López-Clavel, Pau (Universitat de València), “Putos y maricones entre dictadura, democracia y revolución: los frentes homosexuales de Argentina y España en perspectiva comparada”.
14.13. López Espinosa, Arnau (Universitat de Barcelona), “La construcción de los barrios democráticos en Barcelona: la dialéctica entre el movimiento vecinal del Poble-sec y Montjuïc y las
instituciones municipales durante la Transición (1975-1986)”.
Durante los últimos años del franquismo y la Transición el movimiento vecinal puso en jaque al
poder local franquista, así como también fue un agente imprescindible en el cambio democrático
en las ciudades. Siguiendo la experiencia de la Asociación de Vecinos del Poble-sec y Montjuïc y la
evolución de la dialéctica con el último consistorio franquista y los primeros mandatos democráticos, se pretende analizar y evaluar la influencia y progresión de este movimiento social urbano en
ese período.
14.14. Martín Gutiérrez, Sara (Universidad Complutense de Madrid), “Católicas en las organizaciones del pueblo. Vida y trayectoria política de las militantes de la HOAC en la transición
española”.
La presente comunicación abordará el papel que jugaron en distintos partidos políticos las mujeres de la HOAC durante la transición española. El propósito de esta comunicación es precisamente
rastrear su actividad, -ausente en la historiografía- así como exponer sus experiencias personales y
las fricciones que encontraron entre la militancia religiosa y la política. Desde la metodología del
ver, juzgar y actuar, pero también, desde el deseo de entrar en las “organizaciones del pueblo”,
algunas mujeres comenzaron así su vinculación con la política, algunas de ellas llegando a ser elegidas concejales.
14.15. Sans Molas, Joel (Universitat Autònoma de Barcelona), “Crisis de militancia en el cambio
de ciclo de la transición: la experiencia de la Organización de Izquierda Comunista”.
Página
106
La radicalización política que se produjo en los años 60 y 70 en el Estado español conllevó el auge
de la izquierda radical y de la figura del militante revolucionario. Sin embargo, durante la transición estas organizaciones entraron en una crisis pronunciada, reflejando el cambio de ciclo político
y social. En este trabajo se estudiará, a partir del caso de la Organización de Izquierda Comunista
(OIC), cómo entró en crisis el modelo de fuerte militancia adquirido durante los años 70 y cómo se
vivió desde la militancia revolucionaria el cambio que supuso la transición. Para ello se trabajará
con fuentes orales, a partir de entrevistas a antiguos militantes, y con la prensa y documentación
de la OIC, para situar las experiencias individuales en el marco de una cultura política y militante.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
14.16. Schelotto, Magdalena (Universidad Paris Descartes), “El cambio en paz: la transición
uruguaya y la influencia del modelo español”.
La dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) intentó institucionalizar la intervención de las
fuerzas armadas en el poder político a través de un referéndum celebrado en noviembre de 1983.
Contra todo pronóstico, bajo una fuerte campaña de presión internacional y venciendo el miedo
instaurado bajo el uso masivo de la tortura y la prisión prolongada, la sociedad uruguaya dijo no.
Asumir esa derrota, supuso abrir los cauces para una transición política. Los organismos hasta
ahora desmantelados y reprimidos, sindicatos y organizaciones sociales, tomaran a lo largo del
año 1983 el protagonismo en las calles y sus reivindicaciones comenzaran a reafirmarse. Con proscriptos y candidatos presentados previa venia de las Fuerzas Armadas, el Uruguay se prepara para celebrar elecciones nacionales en noviembre de 1984. Con el comienzo de la campaña política, el
protagonismo de las organizaciones sociales cederá lugar al de los partidos políticos. Julio María
Sanguinetti, candidato del partido colorado, partido tradicional de derechas y futuro presidente
de la República, comenzará una serie de viajes y encuentros que marcarán su discurso y dejan ver
la postura política que tomará respecto del pasado reciente del país. La utilización del lema de
campaña “el cambio en paz” y repetidos encuentros con el presidente español Felipe González
van a marcar el intento de seguir el ejemplo español de la transición. A través de un análisis centrado en el discurso político buscamos hacer una reflexión sobre el posible nexo con la transición
española y de qué manera la adopción del “cambio en paz” condicionó la transición política uruguaya y cuál fue el posicionamiento de la izquierda después más de una década de proscripción.
14.17. Selma Páez, Pablo R. (Universidad de Sevilla), y Araya Gómez, Rodrigo (Universidad de
Santiago de Chile), “Los sindicatos en las transiciones de España y Chile. Un estudio comparativo”.
Las transiciones de España y Chile presentaron desde sus inicios el desarrollo de organizaciones
sindicales de carácter nacional que se pusieron en cabeza de las reivindicaciones democráticas
exigidas por una movilización ciudadana creciente. No obstante esta característica común, el desarrollo de ambas transiciones, el tipo de modelo económico y el papel de los sindicatos en ambos
casos, mostraron diferencias que se consolidaron de acuerdo al grado de profundización del proceso democrático alcanzado en ambos casos, y que fueron definitivas en la democracia resultante.
A través de fuentes primarias se analizarán dichos factores.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La propuesta es el estudio de la organización de resistencia a la dictadura brasilera en una región
específica, donde hubo distintas organizaciones de izquierda desde finales de los años 1960. El
Oeste del Paraná, Tríplice Frontera (Brasil, Argentina, Paraguay) ha sido espacio de por lo menos
107
14.18. Silva, Carla Luciana (UNIOESTE–Brasil-), “Las izquierdas contra la dictadura en la Tríplice Frontera”.
tres grupos distintos de lucha armada, además de ruta de fuga y tránsito, tanto por la izquierda
como por la represión. En la ciudad de Nova Aurora ha sido organizado un Grupo de VARPalmares; en Cascavel, un grupo de MR-8; algunos kilómetros adelante, por otra ruta de Frontera,
la VRP. Todos esas organizaciones están siendo objeto de estudio e análisis en el ámbito del grupo
de investigación Historia y Poder.
14.19. Treglia, Emanuele (Universidad LUISS Roma), “El test portugués. El PCE ante la Revolución de los Claveles”.
A raíz del golpe de los capitanes del 25 de abril de 1974 se desencadenó en Portugal la Revolución
de los Claveles, la última revolución que haya tenido lugar en Europa Occidental. Durante su
desarrollo los comunistas tuvieron que hacer frente a cuestiones teóricas y prácticas clave como,
por ejemplo, qué actitud adoptar hacia la democracia parlamentaria o qué tipo de colaboración
establecer con las demás fuerzas progresistas. La comunicación examinará la actitud del PCE ante
los acontecimientos portugueses de 1974-1975, analizando tanto su lectura de la situación como
sus relaciones con las izquierdas del país vecino. Se utilizarán fuentes procedentes del Archivo
Histórico del PCE, del Archivo del PCI y de la administración estadounidense. Para el partido liderado por Carrillo la Revolución de los Claveles fue un test que le sirvió para demonstrar la solidez de sus credenciales democráticas, con la vista puesta en el inminente cambio político que se
habría abierto en España con la muerte de Franco. El PCE, por lo tanto, criticó ásperamente la actuación del PCP, que consideró radical y basada en una excesiva ortodoxia marxista-leninista, prefiriendo apoyar el PS de Mário Soares. Se trató de una postura parecida a la del PCI de Berlinguer,
con el cual el PCE estaba entonces poniendo en marcha aquella tendencia que se habría conocido
como eurocomunismo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A partir de finales de los años 1960, los arquitectos aparecen como el punto de lanza de la crítica
urbana en España. Comprometidos al lado de los habitantes en defensa de un urbanismo más
igualitario, participativo y transparente, contribuyen a desacreditar él régimen y sus orientaciones
en materia de vivienda y urbanismo. Ofrecen un ejemplo emblemático del papel en la transición
española de los « Nuevos profesionales », como se designó entonces, en una serie de artículos de
la revista Triunfo, a esos profesionales (arquitectos, médicos, abogados, etc.) que compartían la
juventud, la politización y el compromiso por el interés general. La meta de esta comunicación es
recordar la variedad de la lucha por la democracia en el campo de la ciudad llevada a cabo por los
arquitectos, de la asistencia a las asociaciones de vecinos a la denuncia de la corrupción inmobiliaria, y como esas tomas de posición inicialmente individuales pasan a identificarse a las del grupo
profesional con la conquista electoral de los colegios profesionales. El objetivo es también profundizar el origen de este compromiso democrático demostrando la estrecha imbricación de las cau-
108
14.20. Vaz, Céline (IDHES-Nanterre), “El compromiso de los arquitectos españoles por la democratización urbana y política a finales del franquismo”.
Página
109
sas políticas, profesionales y generacionales (llegada en el mercado del trabajo de jóvenes arquitectos politizados en el banco de la universidad, estrategia de alianza de las fuerzas del trabajo y de
la cultura del PCE, desprestigio de la profesión por los excesos del desarrollismo inmobiliario,
etc.).
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
110
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 15
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La España del Frente Popular (19 de febrero-18 de julio de 1936) constituye uno de los períodos más interesantes y controvertidos de la historia de España en el siglo XX. Como resulta evidente, eso tuvo que ver mucho, inicialmente, con el hecho de que la dictadura franquista fijara en
esos meses el referente principal para justificar la rebelión contra la legalidad republicana, cristalizada en el golpe de Estado que inauguró la guerra civil. Aunque también, sin duda, porque fue un
período sobre el que los protagonistas reflexionaron mucho a posteriori, en un intento de explicar(se) si “todos fu[eron] [o no] culpables”, parafraseando al socialista Juan Simeón Vidarte.
Durante mucho tiempo, los historiadores con convicciones democráticas se han esforzado
por combatir la vulgata proyectada por la propaganda de los vencedores en aquel conflicto. De
hecho, hoy se pueden contar con los dedos de una mano los profesionales que pueden considerarse vinculados a sus tesis. Sin embargo, si bien son ya notables los puntos de encuentro, el acuerdo
sobre los contenidos, alcance y significados de aquella etapa trascendental de nuestra historia no
es unánime en el universo de nuestra historiografía, y de hecho uno de los elementos del debate es
si puede e incluso debería llegar a serlo. A estas alturas, nadie o casi nadie —fuera de algunos polemistas— considera que la guerra fuera inevitable. Es más, no son pocos los historiadores que
apuestan por el estudio de la República en paz, incluido el período en cuestión, desde parámetros
ajenos al choque armado que vino después, reivindicando su análisis en sí mismo y al margen de
un desenlace que fue producido por la rebelión militar, pero que en modo alguno estaba escrito de
antemano.
Partiendo de tal premisa, el centro actual del debate se sitúa a caballo entre dos enfoques, por
lo demás en modo alguno unívocos. De una parte, y simplificando mucho, estarían los estudiosos
que ven la etapa de gobiernos del Frente Popular bajo el prisma de una cierta “normalidad” —sin
diferencias sustanciales con respecto al resto de la breve pero intensa historia republicana— y la
describen como el nada fácil intento de recuperar la senda reformista del primer bienio republicano, más o menos frenada durante el segundo, frente a obstáculos de todo tipo, entre ellos los
planes conspirativos de sectores militares y políticos antirrepublicanos. Mientras tanto, de la otra
parte, se hallarían los que subrayan que, al objeto de comprender en profundidad la evolución de
la política republicana, no se puede soslayar el carácter particularmente conflictivo, excluyente y
violento de un tiempo marcado por las secuelas de Octubre de 1934 y la represión posterior, en
virtud de las tensiones ideológicas, los problemas irresueltos y las quiebras acumuladas en la convivencia política durante los cinco años previos. Todo ello en el marco de una democracia en consolidación y un contexto internacional particularmente inestable y problemático.
111
La España del Frente Popular. Acuerdos y controversias
Coordinadores: Manuel Álvarez Tardío (Universidad Rey Juan Carlos) José Luis Ledesma (Universidad Complutense de Madrid), Fernando del Rey Reguillo (Universidad Complutense de Madrid); Ricardo Robledo Hernández (Universidad de Salamanca)
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Este taller pretende acoger todas aquellas aportaciones que contribuyan a enriquecer este
debate y a un mejor conocimiento de aquella coyuntura. Sería deseable que las comunicaciones
superaran el nivel descriptivo para plantear alguna hipótesis sobre el período del Frente Popular o
sus antecedentes y consecuencias. Aunque ya contamos con numerosas monografías brillantes y
enjundiosas, todavía es mucho lo que la investigación puede aportar desde las múltiples perspectivas y enfoques susceptibles de proyectar sobre aquella realidad. Desde este punto de vista, la
aportación de este taller pasaría por crear un espacio real de discusión y diálogo, algo que más de
una vez se ha invocado sin llegar hasta ahora a materializarse. Un foro en el que no sólo quepan
distintos enfoques, sensibilidades y tradiciones historiográficas, sino donde se debata real y libremente desde la cercanía y riqueza que proporciona el contacto directo.
Propuestas aceptadas (19)
15.1. Calzado Aldaria, Antonio (Universitat de València) y Martí i Pellicer, Bernat (Arxiu
Històric de Gandia), “El breve clima de unidad frentepopulista y sus rupturas: un anarcosindicalista en la alcaldía de Gandia (València), febrero-julio de 1936”.
La unidad incompleta del republicanismo (el histórico blasquismo fue marginado) receptor del
voto libertario (Izquierda Republicana) con los partidos y sindicatos obreros no católicos en torno
a las elecciones del 16 de febrero de 1936 propició que en la ciudad valenciana de Gandia, núcleo
portuario y exportador citrícola, la alcaldía estuviera dirigida entre febrero y julio de 1936 por el
anarcosindicalista Marcelino Pérez. En estos meses, se produciría la ruptura de esta unidad en un
entorno de una intensa conflictividad anticlerical, política y laboral, impulsada parcialmente por
un grupo de exiliados libertarios italianos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La Segunda República supuso la consecución de derechos políticos y cívicos para las mujeres. Esto
se tradujo en la inclusión de las mujeres en la esfera pública como ciudadanas y como sujetos políticos, por lo que se empezaron a incorporar a los partidos y desarrollaron una intensa labor política. Durante el periodo del Frente Popular ésta se multiplicará y se hará mucho más visible y activa. Así, el objetivo de esta comunicación es analizar cómo el Frente Popular se convirtió en un catalizador de la movilización femenina, sobre todo, en el ámbito de la lucha antifascista, a través de
la creación de asociaciones específicas y de participación en acciones directas. También veremos
cómo la experiencia de la insurrección de Asturias tuvo un efecto directo en la forma en la que se
desarrolló la acción antifascista femenina durante el Frente Popular a través de la utilización de las
culturas políticas de izquierda—sobre todo, desde el PCE— de figuras paradigmáticas de los
combates de Octubre, como por ejemplo, Aida Lafuente, cuya imagen idealizada se utilizará y explotará durante el Frente Popular como mito movilizador de la lucha antifascista
112
15.2. Cases Sola, Adriana (Universidad de Alicante), “El Frente Popular en femenino: movilización y lucha antifascista”.
15.3. Castro Berrojo, Luis, “La conflictividad agraria en la provincia de Salamanca (febrero-julio
de 1936)”.
Se documentan los distintos tipos de una conflictividad agraria que, si bien se agudizó tras la victoria del Frente Popular, no llegó a casos graves, salvo excepciones, y ello a pesar de la situación
de pobreza e incertidumbre reinante en muchos pueblos. De paso, se intenta caracterizar el concepto de reforma agraria desde una multiplicidad de aspectos que a veces no se tienen en cuenta
en su globalidad: los proyectos de asentamientos, la política laboral, el rescate de comunales, los
arrendamientos y las reformas técnicas.
15.4. Jiménez Herrera, Fernando (Universidad Complutense de Madrid), “Difusión cultural e
ideológica. El Ateneo Libertario de Puente de Vallecas”.
Los ateneos libertarios fueron centros culturales centrados en la difusión de la educación entre los
hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras, e incluso, centros de formación de estos últimos.
Espacios abiertos al debate y la discusión con colectivos no necesariamente anarquistas. Pero también fueron espacios de difusión de las ideas anarquistas, muchas de las veces, diferentes a las del
Gobierno, produciendo, por lo tanto, choques entre ambos colectivos. El objetivo de este trabajo es
analizar y exponer la influencia del Ateneo Libertario de Puente de Vallecas en la organización
anarquista del barrio y sus problemas con las autoridades republicanas, en un contexto de consolidación de los ideales anarquistas.
15.5. Martí Bataller, Aurelio (Universidad de Valencia), “Izquierda obrera y nación. La formación del Frente Popular español y francés”.
La formación del pacto electoral del Frente Popular —aunque esta dimensión tuvo mayor éxito a
posteriori—para las elecciones de febrero de 1936, ha generado la inevitable comparación con su
coetáneo francés. En este sentido, la historiografía española tradicionalmente ha remarcado las
diferencias entre ambos casos. De forma más reciente se han producido nuevos acercamientos que
ponen aquellas experiencias en un mismo plano. La presente comunicación pretende comparar la
formación de aquellas coaliciones mediante un análisis discursivo que pone de manifiesto la centralidad del imaginario nacional en dicho proceso.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación analizará las prácticas violentas desplegadas por los diversos actores sociales y
políticos en la provincia de Guadalajara durante 1936, concretamente, desde febrero, fecha de la
celebración de las elecciones generales, hasta diciembre, momento en que la violencia revoluciona-
113
15.6. Martín Nieto, Isaac (Universidad de Salamanca), “La violencia política de 1936 en la provincia de Guadalajara. Continuidades y rupturas”.
ria desarrollada en la retaguardia republicana de la provincia hubo en buena medida remitido
para siempre. El propósito de este análisis es contribuir al debate sobre las continuidades y las
rupturas que representó el golpe de Estado de julio de 1936 en lo referente a la violencia de naturaleza social y política.
15.7. Martínez Sánchez, Santiago y González Gullón, José Luis, “Los temblores del clero durante el Frente Popular”.
Este trabajo pretende analizar la actitud del episcopado español ante el Gobierno frentepopulista
desde febrero a julio de 1936. Lo que opinaron los obispos es inseparable de la conducta del clero
en un escenario político-religioso inestable y agresivo hacia el catolicismo. Este estudio se acerca al
discurso de unas elites y, también, a la conducta de unos clérigos que experimentaban de primera
mano la tensión en un tiempo de incertidumbre. Las fuentes son, principalmente, los escritos episcopales de diversa índole publicados en esos meses en los boletines diocesanos, y la literatura académica reciente que presta atención a una época decisiva pero relativamente poco estudiada.
15.8. Martín Sanz, Alex (Universidad de Zaragoza), “El asociacionismo aragonés en Barcelona
durante el período del Frente Popular”.
Durante todo el período republicano existió en Barcelona una densa red asociativa desarrollada
desde hacía medio siglo por la migración aragonesa. Entidades recreativas, obreras y mesocráticas, aragonesistas o cooperativistas, explícitamente aragonesas, adquirieron una importante presencia como referente en el seno de este numeroso colectivo migrante y en el general de la vida
política, social y cultural barcelonesa. Nuestra propuesta plantea un acercamiento a cómo se vivió
el período de gobiernos del Frente Popular desde la actividad e identidades de esos espacios de
sociabilidad, a cómo influyeron en ellos los acontecimientos, conflictos y retos y de esos meses –en
todo el país, en Cataluña y en Aragón, por ejemplo la propuesta de un estatuto de autonomía aragonesa– y a lo que de cesura supuso para ese asociacionismo el marco de guerra y revolución
abierto en julio de 1936.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Una de las controversias que se sustentan en torno al estudio del periodo que comprendió el Frente Popular, es la de la imagen que proyectan según pretenda mostrarse como un instrumento revitalizador del reformismo republicano y de vuelta a la esencia de su primer bienio, o por el contrario de radicalización de posturas políticas y sociales que llevarían al aceleramiento de la conspiración y la sublevación de julio. Sea como fuere el vínculo entre la etapa del Frente Popular y los
hitos postreros como el de la represión franquista, es fundamental en el sentido de que el protagonismo desarrollado en estos meses política, sindical y socialmente, se convertirá en la base del se-
114
15.9. Melero Vargas, Miguel Ángel, “El Frente Popular, entre la dismormofobia y la realidad.
Un ejemplo desde Antequera”.
ñalamiento y la inculpación para la depuración de responsabilidades, no solo en el "terror caliente", sino a partir de la instauración de los tribunales militares franquistas, a partir de la primavera
de 1937. La imagen demonizada del periodo frentepopulista alcanza su máxima expresión en los
procedimientos sumarísimos incoados, lo que tendrá un especial protagonismo en la formulación
de las sentencias. Con esta comunicación pretendemos mostrar la visión distorsionada que de esta
etapa mostró el franquismo como base de su proyecto represor.
15.10. Menéndez Criado, Enrique, “Evolución de los principales conflictos y violencia en la
Cantabria del Frente Popular. 16/2/1936 - 18/7/1936”.
Con la presente comunicación pretendemos determinar los principales conflictos acaecidos en la
provincia durante los meses transcurridos entre el triunfo del Frente Popular en las elecciones de
febrero de 1936 y el estallido de la Guerra Civil, analizando la tipología, desarrollo y balance de
los mismos, incluyendo las víctimas mortales , mediante el estudio de la documentación judicial y
administrativa existente, prensa regional, en concreto de los cuatro diarios, La Voz de Cantabria, El
Diario Montañés, La Región y El Cantábrico, Tesis Doctoral "Guerra Civil en Cantabria: La Represión
republicana y franquista, 1936-1948", y extensa bibliografía.
15.11. Mera Costas, Pilar (Universidad Complutense de Madrid), “Orden, libertad y trabajo. La
política del Partido de Centro durante la primavera del Frente Popular”.
Las elecciones de febrero de 1936, vividas como un enfrentamiento a todo o nada entre los dos
grandes bloques del Parlamento, contaron con un tercer invitado en discordia: el Partido de Centro Democrático, una formación que se creó durante la campaña bajo el auspicio de Niceto Alcalá
Zamora y Manuel Portela Valladares. Su aspiración era obtener un número suficiente de diputados que le permitiese ejercer de bisagra y templar la vida parlamentaria de una legislatura que se
preveía crecientemente polarizada. Aunque sus resultados electorales se quedaron muy por debajo de las expectativas de sus promotores, sus diputados intentaron llevar a la práctica el lema de
su manifiesto electoral: “Contra la guerra civil: orden, libertad, trabajo y una República gobernable". Partiendo de la tesis de que sí existió una política de centro en esta etapa, el objetivo de este
trabajo es analizar los orígenes, la composición, el discurso y el papel que desempeñó el partido de
Portela Valladares durante la primavera de 1936.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La finalidad de esta comunicación es explicar cómo se gestó la Gran Coalición de organizaciones
políticas que apoyó la sublevación militar de 1936 contra el Frente Popular. Para ello, nos centraremos en dos acontecimientos fundamentales. El primero será la conspiración carlista y su búsqueda de alianzas con los monárquicos alfonsinos, los cedistas, los falangistas y los nacionalistas
115
15.12. Muñoz Bolaños, Roberto (Universidad Camilo José Cela), “La gran coalición contra el
Frente Popular”.
vascos, con objeto de evitar que los Gómez –nombre en clave de los militares en los documentos
carlistas- tuvieran el control en la conspiración. Y el segundo será la incorporación de los republicanos conservadores, los agrarios y los radicales al proyecto militar, una vez que el general Emilio
Mola Vidal se convirtió en el director, y coincidiendo con la radicalización de la vida política española en los últimos meses previos al estallido del conflicto civil. Se trata de un aspecto novedoso
en el estudio de la conspiración contra el Frente Popular, ya que hasta este momento, cuando se ha
abordado el tema de la trama civil siempre se ha limitado a la CEDA, Falange, Renovación Española y la Comunión Tradicionalista. Las fuentes a utilizar son fundamentalmente archivísticas e
inéditas, y se aportan datos tan importantes como el proyecto de Mola de convertir a Miguel Maura Gamazo en el futuro presidente del Gobierno una vez que triunfase la sublevación.
15.13. Navarro de la Fuente, Santiago (Universidad de Sevilla), “El Frente Popular, ¿un dique
democrático frente a la revolución o el primer paso de la misma? Miedos y cautelas de la Iglesia
católica”.
La unión de distintas fuerzas de izquierdas en el Frente Popular se produjo entre quienes aspiraban a un Gobierno democrático y republicano y quienes propugnaban una revolución proletaria
en España. La Iglesia, que había visto frustrado su intento de reconducción católica de la República durante el bienio radical-cedista, se vio empujada a tratar de alentar al lado menos revolucionario de la nueva hegemonía. El estudio de la actitud de la Iglesia durante el periodo revela claves
interesantes en la medida que se considera la actitud de los sectores confesionales al margen del
posterior desarrollo de la guerra civil.
15.14. Parejo Fernández, José Antonio (Universidad de Sevilla), “La Falange del 36 a la luz de
los archivos, ficheros y estadísticas”.
Manuel Azaña presidió el gobierno de Frente Popular y no llevó a cabo la restitución de los
ayuntamientos democráticos, presionado por los socialistas. A través de los gobernadores civiles,
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
15.15. Requena Gallego, Manuel (Universidad de Castilla – La Mancha), “El poder local en la
provincia de Albacete durante el gobierno del Frente Popular”.
116
En los últimos quince años se ha producido una renovación tanto metodológica como historiográfica en todo lo referente a los estudios sobre la historia de la Falange, habiéndose rescatado así un
pasado desconocido porque desconocido lo habían vuelto décadas y décadas de ideas recibidas y
lugares comunes. Hoy, gracias a nuevas fuentes de archivo, sabemos quiénes fueron aquellos falangistas, de dónde procedían, de dónde no llegaron a la Falange -las JAP- y qué pretendían cuando el partido de José Antonio comenzó a crecer como la espuma en los meses del invierno y la
primavera del 36. En la comunicación se abordará esa transformación a la luz de los datos empíricos aportados por la investigación en los últimos tiempos.
prescindió de los consistorios de derechas. Se produjo un enfrentamiento entre republicanos de
izquierdas y socialista por su control. En un segundo apartado analizo las medidas adoptadas, en
dichos consistorios, de avances sociales, laborales y laicos, sobre todo. Y el giro definitivo, de algunos sectores, en el apoyo a la insurrección armada.
15.16. Roig Sanz, Daniel (Centre d’Estudis Històrics Internacionals-UB), “El separatismo catalán ante el Frente Popular. Conflictos, divergencias y nuevas perspectivas políticas en la Cataluña de 1936”.
Esta comunicación pretende dar luz sobre el comportamiento del separatismo catalán ante la nueva coyuntura política surgida de las elecciones del 16 de febrero de 1936. Cuestión, sin duda, poco
estudiada por la historiografía especializada. Pero que a lo largo de esta etapa, y en pleno proceso
de recomposición de su espacio político después de su salida de la clandestinidad y el exilio, continuaría ejerciendo cierta influencia política en Cataluña. Periodo, en suma, no ausente de conflictos y divergencias. Durante el cual el separatismo tanto construiría su visión particular sobre los
diferentes acontecimientos, como también redefiniría sus estrategias de secesión frente a los nuevos gobiernos frente-populistas.
15.17. Vadillo Muñoz, Julián (Universidad Complutense de Madrid), “Entre el pacto y la revolución. El anarquismo en la primavera de 1936”.
La peculiaridad de España durante la década de 1930 fue la existencia de un poderoso movimiento anarquista. El desarrollo de sus organizaciones en la Segunda República y el debate de ideas
que planteó, convirtieron al anarquismo español en uno de los principales protagonistas del periodo. El tiempo que media entre la victoria del Frente Popular en febrero de 1936 y el estallido de
la Guerra Civil, perfila las bases de lo que representó el anarquismo durante el periodo bélico. Sin
embargo la historiografía ha establecido lugares comunes sobre el anarquismo en dicho periodo,
deformando en parte la riqueza de sus debates y difuminando las razones que llevaron al anarquismo a mantener posturas polémicas durante la Guerra Civil. La presente comunicación pretende desentrañar esos debates y poner al anarquismo en su justa medida en el periodo, rompiendo algunos lugares comunes como posición ante la colaboración política, su debate sobre la unidad sindical, su concepto de la revolución y de la violencia.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El debate sobre la España del Frente Popular presenta dos interpretaciones antagónicas. Mientras
una considera que los disturbios fueron dramatizados por los sectores más conservadores y que la
fuerza pública fue la principal responsable de la violencia, la otra subraya que hubo un problema
117
15.18. Vaquero Martínez, Sergio (Universidad Complutense de Madrid), “Entre la defensa y la
beligerancia. Élites gobernantes, fuerzas de orden público y violencia política en la España del
Frente Popular”.
de orden público que no debe ser infravalorado motivado fundamental, aunque no exclusivamente, por la radicalización obrera. Esta comunicación pretende reflexionar acerca del papel de las
autoridades políticas al respeto defendiendo como una de las claves del proceso la incoherencia de
unas intervenciones policiales que bascularon excesivamente entre la inhibición y la represión de
las protestas.
15.19. Vicente Sánchez, Héctor, “Los ayuntamientos del Frente Popular”.
Página
118
El triunfo del Frente Popular en febrero de 1936 trajo consigo la reposición de los ayuntamientos
elegidos democráticamente en abril de 1931. Este retorno iba a suponer la recuperación de las políticas progresistas impulsadas durante el primer bienio. Sin embargo la situación no era la misma
que cuatro años antes, e iba a quedar patente desde el inicio. El discurso político se radicaliza, se
inicia un proceso de republicanización depurando a los elementos que no son netamente republicanos. En la puesta en práctica del programa político también se verá un cambio de estrategia pasando a tomarse medidas más expeditivas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 16
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El objetivo de este taller es analizar la influencia exterior en la modernización del sistema
educativo y científico español durante el franquismo y la democracia. El periodo cronólogico
analizado en la sesión se extiende desde los pactos suscritos con Estados Unidos en 1953 hasta la
entrada española en la CEE en 1986. De este modo se cubre un amplio lapso temporal que incluye
desde la incorporación española a los circuitos de intercambio educativo y formación de capital
humano puestos en marcha por la potencia americana después de la II Guerra Mundial a la serie
de leyes promulgadas por el gobierno socialista destinadas a transformar el marco educativo,
universitario y científico – LRU, (1983), LODE (1985), Ley de la Ciencia (1986)-.
Hasta el momento se conoce con relativa profundidad el peso que tuvo la conexión exterior
con los proyectos de modernización del sistema educativo y científico español durante el primer
tercio del siglo XX. Sin embargo, se sabe poco de la continuidad posterior de ese proceso durante
la dictadura franquista y la posterior etapa democrática. El propósito del presente taller es
comenzar a rellenar este vacío historiográfico, a través del debate y discusión de comunicacones
que a grandes rasgos traten sobre los múltiples y diversos aspectos relacionados con este tema.
Como ejemplo de posibles ámbitos de análisis se podrían apuntar los siguientes:
Los programas de cooperación educativa y asistencia científico-técnica puestos en
funcionamiento por gobiernos (Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania), instituciones
internacionales (OECE, UNESCO, Banco Mundial, OTAN) y organizaciones de la sociedad civil
(fundaciones, asociaciones, etc.) para favorecer la modernización y las reformas educativas y
científicas en España.
La influencia e impacto de los modelos procedentes del exterior, tanto en el propio diseño
de los proyectos de reforma educativa y científica, como en la conformación de los grupos de
reflexión y decisores que impulsaron los cambios educativos en nuestro país.
La repercusión de esos procesos en el diseño de políticas públicas relacionadas con la formación en el exterior y la movilidad de capital humano, sus efectos sobre las estructuras institucionales, así como con la articulación de circuitos de transferencias educativas y científicas.
Los estudios de caso específicos, bien en áreas concretas donde se aprecie una mayor
influencia internacional (enseñanza de lenguas extranjeras; ciencias de la educación; formación de
militares; estudios económicos; investigación aeronáutica, nuclear, médica, etc.), bien en el papel
que dicha influencia tuvo en la promoción de la incorporación de la mujer al mundo educativo y
científico.
119
La influencia internacional en la modernización del sistema educativo y
científico español (1953-1986)
Coordinadores: Lorenzo Delgado Gómez Escalonilla (Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC)
Oscar J. Martín García (Aarhus Institute of Advanced Studies)
[email protected]; [email protected]
Propuestas aceptadas (13)
16.1. Corrales Morales, David (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), “Helping the
Implementation of the Reform. Los préstamos del Banco Mundial y su impacto en la educación
de la infancia española (1970-1972)”.
Desde finales de los años sesenta, el régimen de Franco llevó a cabo largas negociaciones con el
Banco Mundial con el fin de obtener un respaldo económico que garantizase la puesta en marcha
de una reforma educativa en España. Esta comunicación aspira a analizar cómo la ayuda de esta
institución internacional se materializó en la firma de dos convenios entre 1970 y 1972, al tiempo
que pretende valorar especialmente aquellas iniciativas destinadas a favorecer –de manera directa
o indirecta- una mejora y modernización del sistema de enseñanza dirigido a los niños españoles,
destacando la construcción y equipamiento de Centros de Educación General Básica e Institutos
de Ciencias de la Educación.
16.2. De la Hoz, Patricia (Comisión Fulbright), “El Archivo de la Comisión Fulbright y el estudio del intercambio educativo, científico y cultural entre España y Estados Unidos”.
El archivo documental de la Comisión Fulbright abre un amplio abanico de posibilidades para
investigaciones centradas en analizar el impacto de los conocimientos adquiridos por los becarios
Fulbright en Estados Unidos y su aplicación posterior en España en distintos campos del conocimiento. Su influencia en la docencia y en la investigación científica no debe ignorarse pues más de
dos mil becarios Fulbright son profesores de universidades españolas o trabajan en centros de investigación. Dicho estudio aún está por realizar pero proponemos abrir el camino con la exposición de algunos casos concretos en el mundo de la medicina, la educación, la física y la biología.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Con la instauración del régimen franquista tras la Guerra Civil, las políticas educativas se encaminaron a desmontar la obra realizada en ese ámbito durante el periodo republicano. La enseñanza
primaria y secundaria constituyeron los niveles del sistema escolar que desde el principio concitaron más preocupación en las nuevas autoridades. Las nuevas leyes apuntalaron una escuela que
suprimía el laicismo, la coeducación y la enseñanza de lenguas distintas al castellano, junto a una
censura rígida de los libros de texto y la eliminación de la libertad de cátedra. En este contexto, se
pretende estudiar el papel que cumplieron en los años cincuenta algunos centros educativos extranjeros de la ciudad de Madrid, como el British Council School, el Lycée Français, el Deutsche
Schule y la Scuola Italiana, en la preservación de un espacio educativo más moderno, liberal y
abierto al exterior. Asimismo, se estudiará también el papel desempeñado por el Colegio Estudio
120
16.3. Fernández de Miguel, Daniel “El papel de los centros educativos extranjeros en el Madrid
de los años cincuenta”.
y el más posterior Colegio Estilo, y su relación con influencias pedagógicas y educativas de origen
foráneo.
16.4. García Naharro, Fernando (Universidad Complutense de Madrid), “Estados Unidos sobre
el papel: la imagen de la ciencia norteamericana en las publicaciones del CSIC (1940-1966)”.
La presente comunicación pretende ser una primera aproximación a la investigación científicotécnica norteamericana así como a la figura del personal científico plasmado en las publicaciones
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). A través de la producción impresa del
Consejo (libros, folletos, revistas, etc.…) y atendiendo a su contexto de producción, circulación y
recepción, pretendemos realizar un esbozo de la imagen que se desprende de la investigación estadounidense: una imagen que trataremos de poner en diálogo con el concepto de ciencia “oficial”
desplegado desde el franquismo y sus posibles implicaciones en los procedimientos de selección y
construcción de “lo científico” y del espacio discursivo de lo que puede ser dicho, dónde y por
quién.
16.5. Groves, Tamar (Universidad de Extremadura) y González Delgado, Mariano (Universidad
de La Laguna), “Chocando contra la cultura escolar: las paradojas de la importación pedagógica
en la España del desarrollismo”.
El propósito de este trabajo es analizar el impacto relativo de la importación de modelos pedagógicos en la España del desarrollismo. Para ello, se estudia la influencia de una variedad de elementos que pudieron ejercer un papel importante en este proceso de transferencia educativa: programas de intercambio, relaciones institucionales, traducción de obras extranjeras, colaboración con
organismos internacionales y publicaciones académicas y profesionales. A continuación, se analiza
cómo a pesar del esfuerzo del que disfrutó este fenómeno a través de influyentes figuras tanto en
el ámbito político como en el educativo, se generaron serias dificultades a la hora de implantar
tales modelos en el sistema educativo. Basándose en nuevas teorías que destacan que los sistemas
educativos no son totalmente dependientes de los poderes externos, estudiamos la influencia de la
cultura escolar como elemento que pudo frenar la puesta en práctica de los procesos de enseñanza
y aprendizaje importados.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Durante los años 1974-1977 una veintena de ingenieros y doctores españoles fueron enviados al
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con el mandato de obtener un Ph. D. en los campos
de su experiencia. Se trataba de formar al profesorado de una institución educativa que desarrollara su práctica docente sobre la base de la filosofía pedagógica del MIT, actuando siempre en
respuesta a las necesidades sociales y a la demanda industrial. La iniciativa, llevada a cabo en una
primera etapa por las fundaciones del INI y de la Telefónica, fue más adelante financiada y ges-
121
16.6. Herrero Molina, Alejandro “El Instituto Tecnológico de Postgraduados (ITP)”.
tionada por una asociación empresarial en la que se encontraban las principales empresas españolas. Aunque el ITP nunca se constituyó como tal institución educativa, el destino profesional de
aquellos becarios representa una magnífica muestra de la influencia que la formación en el MIT ha
tenido para España en diversos ámbitos universitarios y empresariales.
16.7. Lemus López, Encarnación (Universidad de Huelva), “El redescubrimiento de América en
la correspondencia de las becarias de la JAE”.
En el curso 1915/1916 –ahora se conmemora su Centenario- abría sus puertas el Grupo Femenino
de la Residencia de Estudiantes de la JAE y lo hacía estrechamente conectado a la institución colindante en la calle Miguel Ángel, el International Institute for Girls. Ambos compartían el mismo
objetivo, el impulso a la educación femenina. La vinculación se estrechó con la firma de un Acuerdo para el intercambio de estudiantes universitarias y, nada más terminar la Gran Guerra, comenzaron a viajar las primeras estudiantes españolas para realizar sus estancias en los Colleges femeninos norteamericanos. Este proceso ha sido o está siendo analizado por investigadoras como Isabel Pérez-Villanueva Tovar, Pilar Piñón Valera o Margarita Márquez Padorno, entre otras. Sus
estudios aportan el contexto de esta investigación, pero no es el marco administrativo ni el proceso
mismo del intercambio el que tomo como centro de mi atención, sino las vivencias personales de
las becarias, expresadas a través de la correspondencia personal. La Fundación Ortega Marañón
custodia el Archivo de la Residencia, dentro de él las cartas enviadas por las residentes a María de
Maeztu o a otros miembros de la institución constituyen un tesoro. A través de esta documentación, establezco un objetivo general, observar cómo estas jóvenes que cruzan el Atlántico en las
décadas de los años veinte y treinta del pasado siglo incorporan ese reto a su experiencia personal,
realizando cada una de ella un particular “redescubrimiento de América”. Con estas estancias en
Universidades norteamericanas estamos asistiendo a la formación del primer conjunto de científicas españolas, ellas se incorporarán a las Universidades o a los centros de investigación de la JAE.
Otras entrarán en la Enseñanza Secundaria y escribirán sobre sus experiencias educativas. En muchos casos su experiencia profesional en España será corta, porque la Guerra y la Dictadura pusieron un final a este proceso rompedor de inversión en Educación de la Mujer. Con cierta frecuencia, las redes personales de camaradería académica o de amistad servirán de ayuda para encontrar
una salida hacia el exilio y algunas terminarán de nuevo en los centros en donde se habían formado quince o veinte años atrás.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Desde 1953, el Military Assistance Program de los Estados Unidos fue la principal ventana al exterior de las Fuerzas Armadas Españolas hasta la integración de nuestro país en la OTAN. Miles de
oficiales y suboficiales de las FAS (más de 9.100 a mediados de los años setenta; LEFEVER: 1976)
participaron en algunos de los múltiples programas de formación de capital humano coordinados
122
16.8. León Aguinaga, Pablo (Centro Universitario de la Defensa-Zaragoza), “Estados Unidos y
la formación de los militares españoles (1953-1963)”.
por el Departamento de Defensa norteamericano. Esta comunicación busca pergeñar una cartografía y cronología de los principales programas de formación, instrucción y adiestramiento patrocinados por el US Military Assistance Advisory Group (MAAG-Spain) durante sus diez primeros años
de funcionamiento, así como lustrar el impacto de esta experiencia entre los militares españoles.
16.9. Martínez-Pérez, José y Del Cura González, Mercedes (Universidad de Castilla-La Mancha), “El llamamiento del deber: influencia exterior, interés del Estado y modernización de las
estrategias de gestión de la discapacidad en España (1956-1970)”.
En los años 50, el interés en España por el fenómeno de la discapacidad se vio incrementado a
consecuencia de algunas iniciativas emprendidas a nivel internacional por organismos como la
O.N.U. o la Organización Mundial de la Salud. La comunicación pretende mostrar cómo el discurso derivado de esas actuaciones, que encajaba bien con el modo en que las autoridades franquistas
interpretaban la “invalidez” y consideraban la forma más adecuada de controlar sus efectos indeseados, operó dentro de nuestras fronteras para impulsar dos procesos: el de transformación científica y profesional de la Medicina; y el de renovación de la educación y la “re-educación” de las
personas tradicionalmente consideradas como “inválidas”.
16.10. Rodríguez Campesino, Aida (Universidad Autónoma de Madrid), “La influencia estadounidense en el ambiente educativo e intelectual español del primer tercio del siglo XX”.
En el contexto regeneracionista post-98, surgió en España la Junta de Ampliación de Estudios, inspirada directamente en la Institución Libre de Enseñanza, que buscó mejorar el panorama educativo y académico español. Muy pendiente de la situación internacional, la JAE consideró a Estados
Unidos como un modelo a imitar. En mi comunicación pretendo analizar, por un lado, la visita
que realizaron José Castillejo y María de Maeztu a Estados Unidos, donde recorrieron distintas
universidades, recibiendo influencias que luego se reflejarían aquí, y por otro lado, la relevancia
del Instituto Internacional en su etapa madrileña, especialmente a partir de 1917, cuando pasa a
colaborar directamente con la JAE y la Residencia de Estudiantes. El objetivo será hacer un repaso
por las incipientes influencias e intercambios producidos acontecidos entre España y Estados Unidos en el primer tercio del XX, contribuyendo como antecedentes al contenido principal de la mesa-taller.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Con la renovación historiográfica de las últimas décadas, los sindicatos, las ONGs, las multinacionales o las fundaciones filantrópicas, comenzaron a ser estudiados per se, como actores destacados
del tablero internacional, frente a la situación precedente donde el Estado era el objeto de análisis
casi exclusivo. Partiendo de este enfoque novedoso, trataré de explicar las motivaciones, canales e
123
16.11. Rodríguez Jiménez, Francisco J. (Universidad de Salamanca), “Más que coches… La Ford
Foundation y la modernización educativa en España”.
interlocutores españoles de la Ford Foundation. Interesados por la evolución política de España y
por contribuir a la proyección internacional de su marca, agentes de esta fundación financiaron
desde los años 60 varios programas educativos y de enseñanza del inglés. Ahondaré en los pormenores de lo sucedido contrastando documentación inédita de archivos estadounidenses con
fuentes españolas.
16.12. Sánchez Sánchez, Esther M. (Universidad de Salamanca), “La formación de españoles en
centros nucleares franceses, c. 1950s-1980s: ciencia, industria y diplomacia”.
El ambicioso programa nuclear promovido en España desde principios de los años cincuenta no
hubiese sido posible sin la asistencia, financiera y tecnológica, de las grandes potencias occidentales, en particular (por este orden) Estados Unidos, Francia y la RFA. Independientemente de su
color político, los gobiernos de la IV y V Repúblicas francesas, en asociación con la industria privada, dedicaron vastos esfuerzos al desarrollo de la energía nuclear en Francia, con fines tanto
civiles como militares. En este contexto, muchos científicos y técnicos españoles recibieron cursos
de perfeccionamiento y especialización en instituciones nucleares francesas (CEA, EDF, centros
científicos de Saclay y Orsay, y centrales de Marcoule y Chinon, fundamentalmente), en buena
medida para tratar de contrarrestar el protagonismo norteamericano en el sector. El propósito de
este trabajo es analizar estas estancias de formación de españoles en centros nucleares franceses,
identificando actores (individuales e institucionales), contenidos y alcance (científico, industrial y
diplomático) de las enseñanzas recibidas y de las redes de relaciones constituidas.
Página
Con la elección de los ayuntamientos democráticos a partir de 1979 resurgió en España la creación
de Universidades Populares (UU.PP.) como centros de formación continua, animación sociocultural y fomento de la creatividad artística y artesanal. Estos centros debían poco a la tradición española de universidad popular desarrollada entre 1901 y 1939, ya que sus referentes estaban en el
modelo de la Volkshochschule alemana que floreció en las décadas de 1960 y 1970, así como en otras
experiencias europeas, que activistas sindicales y políticos españoles habían conocido en primera
persona a través de la emigración en Alemania y otros países. Esta comunicación reconstruye el
papel de algunos de estos activistas, situados en puestos clave de los partidos políticos y sindicatos de la España democrática, en la transferencia de un modelo alemán de universidad popular
que, para ellos, constituía una pieza esencial en la modernización y democratización del acceso a
la educación y la cultura.
124
16.13. Sanz Díaz, Carlos (Universidad Complutense de Madrid), “Universidades para el pueblo.
La transferencia del modelo alemán de Universidad Popular en la España democrática, 19791986”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 17
Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en perspectiva histórica (España y América
Latina): culturas del trabajo y estrategias adaptativas
Coordinadores: Cristina Borderías (Universidad de Barcelona) y
Florent Lebot (Université d'Evry-Val d'Essonne & Ecole Normale Supérieure de Cachan)
[email protected]
Esta sesión propone una reflexión en clave histórica sobre los efectos de las crisis económicas sobre los agentes sociales y las estrategias puestas en juego para responder a dichas crisis. Partimos de la hipótesis de que la perspectiva histórica puede ayudar a la mejor comprensión de los
efectos de crisis económicas recientes y del papel de los agentes sociales en la salida a estas situaciones.
La erosión de los oficios tradicionales producida por la industrialización durante los siglos
XIX y XX es un tema clásico de la historia social europea y española. Los cambios técnicos, cambios en la producción, las fuentes de energía y los transportes, entre otros factores, provocaron
crisis en los mercados de trabajo locales con distintos impactos en los distintos agentes implicados.
Las migraciones han sido una de las respuestas que ha recibido mayor atención de la historia económica y social, aunque su análisis se ha desarrollado, por lo general, desde una perspectiva y una
metodología macrosocial. Disponemos de algunos estudios ya sobre el origen de la mano de obra
en algunas urbes industrializadas y sobre la reutilización de capacidades en estos entornos. La
destrucción, a veces súbita, de la producción y de las redes laborales induce otras respuestas,
además de la emigración: innovaciones y estrategias adaptativas por parte de empresarios y trabajadores han permitido la emergencia de nuevas actividades y la reconstrucción de los mercados de
trabajo en los lugares de origen en distintos contextos históricos. Las respuestas de los distintos
agentes sociales a estas crisis pueden ser muy diversas y dependen de múltiples factores –la educación, las capacidades laborales y personales, la cualificación, las redes familiares en el lugar de
origen y en los lugares de llegada, el género, la edad, el estado civil, el nivel de ingreso, etc.–. Y
evidentemente los contextos económicos, políticos y sociales fijan las oportunidades posibles. Pero
conocemos aún poco la complejidad de los factores que llevan a los agentes sociales a poner en
marcha distintas estrategias. Esta sesión pretende reunir trabajos que, desde distintas disciplinas,
aporten perspectivas y evidencias empíricas que ayuden a entender mejor los procesos de crisis y
reconstrucción de los mercados de trabajo y las variables que inciden en las diferentes estrategias
de los sujetos implicados y sus resultados. [Proyecto I+D+I, MINECO-HAR2014-57187-P]
Página
125
Propuestas aceptadas (13)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
17.1. Borrel-Cairol, Mónica (Universidad de Barcelona), "Entrar y salir del servicio doméstico.
Las sirvientas en coyunturas de crisis económica (1900-1940)”.
A pesar de su importancia en el mercado de trabajo barcelonés, el estudio del servicio doméstico
en la ciudad de Barcelona, entre las últimas décadas del siglo XIX y, especialmente, durante la
primera mitad del siglo XX ha recibido poca atención por parte de la historiografía. Esta comunicación tiene como objetivo analizar cómo, durante la primera mitad del siglo XX, las sirvientas
abandonaron el sector doméstico cuando existían mayores oportunidades en otros sectores, especialmente en la industria, y volvían a él, en períodos de crisis económica. Me he basado para ello
en diversas fuentes: cuantitativas, como los Censos Nacional de Población, Anuarios estadísticos
de la ciudad, estudios de científicos sociales; y otras cualitativas, como la prensa burguesa y obrera. Como veremos, cuando las oportunidades en la industria aumentaron para la mano de obra
femenina, el peso relativo de las sirvientas disminuyó y se desplazaron del sector doméstico hacia
estos sectores, ya que en ellos obtenían mejores condiciones laborales (salarios más altos- aunque,
en el caso del servicio doméstico, compensados parcialmente con la manutención y el alojamiento,
menores jornadas laborales, medidas contra la accidentalidad o las enfermedades laborales, inclusión en las normativas laborales, etc) y mayor autonomía. Por el contrario, retornaron al sector
doméstico, en momentos de crisis económica, como sucedió en la postguerra, regresando, sin embargo, a un sector que cada vez se había feminizado y precarizado más.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Este trabajo está focalizado en la industria carbonífera en Coronel y la textil de Tomé e intenta
comprender las relaciones sociales y laborales de estos espacios productivos que han sido centrales en el desarrollo del ‘Gran Concepción’ en el sur de Chile, en tanto constituyeron núcleos industriales con una importante concentración de población de carácter obrera. Considerando los procesos de reestructuración económica de los territorios y los efectos y salidas provocadas por la crisis que genera el cierre de las industrias. Los dos territorios analizados tienen en común haber sido creados en la segunda mitad del siglo XIX y tener una historia de funcionamiento de más de un
siglo, por lo tanto la memoria de los trabajadores y trabajadoras está viva y la presencia de las
empresas aún permanece. Las casas donde viven fueron construidas por las industrias y todavía
es posible recorrer los vestigios materiales de lo que fue su época de mayor esplendor. Existe un
sentimiento de arraigo en el espacio y valorización de la empresa, se reconoce al paternalismo industrial, sin desconocer sus prácticas de segmentación y explotación. Los trabajadores valoran el
que las empresas permitieron constituir un espacio autosuficiente y totalizador de la experiencia
social, era –emulando su propio relato- una república independiente. Esto hace que los habitantes de
los barrios sientan en la actualidad que una vez cerradas las empresas se quedaron sin nada, por
eso hay una nostalgia con el tiempo pasado. Aquí se producen diferencias en ambos territorios ya
126
17.2. Brito Peña, Alejandra (Universidad de Concepción), “Memoria colectiva y construcción del
territorio: crecimiento y desposesión de una cultura industrial en la Gran Concepción-Chile”.
que en la industria carbonífera, el pasado es solo añoranza del trabajo seguro, pero hay un sentimiento de que el barrio no tiene futuro, hay desesperanza. Aunque hubo políticas estatales de reconversión, a partir de capacitación laboral y apoyo a la instalación de otras industrias, como
Puerto Coronel, estas no lograron generar fuentes de empleos estables y hoy existe una alta cesantía comunal, problemas medioambientales, migración de jóvenes, etc. En cambio en la industria
textil de Tomé, la empresa aun funciona, y aunque en una escala muy reducida (después de la
quiebra en el 2007), todavía creen que es posible reabrirla y se considera como la única solución a
los problemas de cesantía y la falta de proyección de la comuna. Asimismo, se percibe un sentimiento de mayor esperanza, lo cual implica la circulación de mayores activos culturales vinculados al patrimonio industrial, como motor de identidad, que se manifiesta en un sentido de orgullo
de pertenecer al territorio, reapropiándose de su espacio e historia, de ahí que el turismo, por ser
una zona con una extensa playa, asociado al patrimonio industrial es visto como una posible solución.
17.3. Ferrer-Alós, Llorenç (Universidad de Barcelona), “Cuando los recursos locales no son ya
suficientes. Crisis y adaptación de distintos tipos de trabajo en la industrialización catalana”.
La producción de bienes y servicios en la Cataluña moderna se nutría en buena parte de la utilización y transformación de los recursos naturales del propio territorio. Estas actividades generaban
grandes cantidades de trabajo que, a menudo en forma de pluriactividad, generaban ingresos
complementarios a buena parte de la población rural y urbana. La industrialización trajo consigo
cambio técnico, cambio en el uso de materias primas, cambio en los conocimientos químicos que
alteraron las formas tradicionales de abastecerse de determinados bienes y servicios. En esta comunicación vamos a estudiar diversos ejemplos de las crisis ocasionadas en la industria tradicional del hierro del Pirineo, la producción de horcas en Alentorn, la tornería en Torelló, las mantas
en Sant Llorenç de Morunys o la cestería de Palma en el Delta del Ebro y las estrategias que se
desarrollaron para hacerles frente. Esta propuesta de comunicación forma parte del proyecto:
“Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas
del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR2014-57187-P].
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación analiza el valor de las cooperativas de trabajadores como estrategia adaptativa
a mercados de trabajo en crisis. Para ello se centra en su implantación en el sector de la construcción durante la crisis económica de la década de 1930, con particular incidencia en la ciudad de
Barcelona. Asimismo pone en valor el grado de éxito alcanzado por estas cooperativas y las principales dificultades a las que sus protagonistas hicieron frente para garantizar su supervivencia.
Finalmente se enuncian otros sectores industriales en los que se concretaron iniciativas cooperati-
127
17.4. Garau Rolandi, Miguel (Universidad de Barcelona), “Las cooperativas de trabajo y producción de Cataluña en el sector de la construcción: implantación, logros y limitaciones (19311936)”.
vas durante el mismo período, lo que permitirá apuntar una reflexión conjunta sobre el fenómeno
y defender la necesidad de dar continuidad a esta línea de investigación.
17.5. García-Domingo, Enric (Universidad de Barcelona), “Itinerarios profesionales de ida y
vuelta: contramestres y caldereteros en la marina mercante española 1834-1936”.
La transición de la vela al vapor en la marina mercante tuvo, entre otras cosas, un impacto enorme
sobre las profesiones. En España, a lo largo de casi un siglo, aproximadamente entre 1834 y 1914,
algunas profesiones antiguas desaparecieron, otras nuevas se incorporaron al sector, y finalmente
unas pocas mutaron hasta hacerse apenas reconocibles. En esta presentación realizaré una aproximación a este proceso a través de dos categorías profesionales concretas, pero muy significativas. Ambas representan un mando intermedio, el equivalente a un capataz en tierra. También representan el máximo nivel de promoción profesional, la culminación de un itinerario profesional
en sus respectivos ámbitos (marineros de cubierta y personal subalterno de la sala de máquinas).
Sobre cubierta o bajo la misma, contramaestre y calderetero consiguen ser una especie de primus
inter pares de su clase dentro en el microcosmos de los buques mercantes. Sin embargo, hay una
importante diferencia entre ambas. El contramaestre representa un oficio con siglos de antigüedad
en los veleros y aunque no es víctima de ningún proceso de descualificación, su papel a bordo
pierde valor con el paso de la propulsión eólica a la propulsión mecánica. Por contra, el calderetero representa una plaza nueva en los vapores, que crecerá y se consolidará en un entorno tecnológico cambiante hasta hacerse imprescindible. Para ambos me centraré en la definición de cada categoría, la clasificación o nivel profesional, la descripción de sus funciones, los requerimientos
formativos, la cualificación o la promoción social y profesional, la relación con los oficiales inmediatamente superiores, etc. Previamente se presentará una panorámica de la estructura física y
jerárquica de la tripulación de un buque, para poder ubicar a contramaestres y a caldereteros en el
centro de trabajo que es un barco mercante. Esta propuesta de comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones,
culturas del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR2014-57187-P].
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Las tortillas de maíz son uno de los principales alimentos de los mexicanos, y su elaboración requirió durante siglos muchas horas de trabajo diario femenino. Durante fines del siglo XIX y principios del XX se desarrollaron importantes cambios tecnológicos tales como el molino de vapor y
eléctrico y la máquina tortilladora que mecanizaron su producción. Esta maquinaria comenzó a
difundirse durante los años veinte, generando cambios importantes en el empleo femenino tanto
fuera como dentro del hogar. Este trabajo estudiará este proceso mediante el análisis de censos
obreros e industriales de los años 1920s y 1930s. Estos permiten estudiar a detalle los cambios que
produjo la introducción de maquinaria moderna en el empleo, propiedad y tamaño de los nego-
128
17.6. Gómez Galvarriato, Aurora (El Colegio de México), “Cambio tecnológico en la producción
de tortillas de maíz y su impacto en el trabajo de las mujeres en México”.
cios productores de tortillas ya que en esos años solamente algunas tortillerías habían adoptado
las nuevas tecnologías. En ellos se observa el tránsito de pequeños negocios que empleaban casi
exclusivamente mujeres y cuyas propietarias eran también mujeres, a negocios más grandes en el
que la propiedad y empleo fueron crecientemente masculinos. Asimismo durante este periodo se
observa una creciente producción de tortillas de maíz para el mercado que sugiere una disminución de la producción de las mismas en el hogar. Este estudio busca cuantificar este cambio y explorar sus consecuencias sobre el uso del tiempo femenino tanto fuera como dentro del hogar durante este periodo. Finalmente este trabajo buscará dimensionar el impacto de este cambio tecnológico en términos del costo de la canasta de consumo y los niveles de bienestar de una familia
obrera.
17.7. Ibarz, Jordi (Universidad de Barcelona), “La respuesta cooperativista a la crisis de la industria vidriera en los años 30”.
En el sector del vidrio hueco (vidrio blanco y cristal) se produjo a finales de la década de los años
veinte una de sus peores crisis. Las empresas se agruparon en una especie de trust y cerraron muchas factorías. Además, en aquellas fábricas que continuaron trabajando se redujo el número de
jornadas semanales. Una importante huelga nacional en el año 1931 agravó aún más la situación y
muchos trabajadores se vieron abocados al paro. Ante esto una parte importante de los trabajadores optaron por la creación de cooperativas. El 30% de los trabajadores del sector en Cataluña se
organizaron bajo esa forma productiva, quedando en sus manos aproximadamente al 35% de la
producción. Las cooperativas, además, fueron las responsables de introducir una importante innovación tecnológica en el sector, la substitución de los hornos de gas de hulla por otros de gasoil. Esta innovación se extendería posteriormente al resto del sector, incluidas las fábricas capitalistas. Se trata por tanto de un proceso significativo que señala la respuesta adaptativa de un determinado colectivo obrero ante una situación de crisis. En esta comunicación se pretende fijar la
cronología general de la crisis y señalar la aparición de hasta una docena de cooperativas vidrieras. No obstante, más allá de caracterizar este movimiento general destacaremos también su diversidad. Así veremos cómo bajo un mismo nombre, el de cooperativa, se situaban formas de organización muy distintas. La existencia de una tipología cooperativa diversa nos mostrará, a su
vez, la diversidad en la actuación obrera.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Las drásticas consecuencias de las sucesivas crisis económicas, sociales y políticas en la industria
algodonera barcelonesa entre el fin del Antiguo Régimen y las primeras fases del liberalismo son
bien conocidas por la historiografía especializada. No así, en cambio, las estrategias adaptativas
diseñadas por los empresarios del sector y las familias trabajadoras para optimizar y adecuar, según sus intereses particulares, la explotación del trabajo infantil -siempre masivo- a este contexto
129
17.8. Iturralde Valls, Martín (Universidad de Barcelona), “Crisis, innovación tecnológica y respuestas adaptativas del trabajo infantil en la industria algodonera: Barcelona, 1784-1856”.
de transformaciones profundas. No sólo para dar respuesta a las exigencias de las distintas especializaciones productivas, sino también a los retos planteados por la innovación o la obsolescencia
tecnológica y la creciente depauperación de las familias proletarias. El objetivo de este estudio es
analizar los factores que incidieron en la reconstrucción de los mercados de trabajo infantil en un
contexto de cambios estructurales dentro del sector algodonero, afectados no sólo por la crisis del
sistema manufacturero y su sustitución –muy desigual según el ramo- por el moderno sistema de
fábrica, sino también por la agonía de los sistemas tradicionales de aprendizaje gremial y los innegables cambios culturales de hondo calado relacionados con el concepto de infancia y el nuevo
papel de los niños en la economía productiva. Para ello, analizaremos diversas estadísticas oficiales de los siglos XVIII y XIX, industriales y demográficas, fuentes de empresa -principalmente listas salariales y correspondencia fabril- y la prensa barcelonesa de la época, rica en matizaciones al
respecto. Esta propuesta de comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de
los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias
adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR2014-57187-P].
17.9. Quintero, Cirila (El Colegio de la Frontera Norte), “Estrategias laborales de las mujeres en
las maquiladoras durante la reestructuración industrial y la crisis 1990-2010”.
Esta comunicación analiza las Estrategias de las mujeres trabajadoras en las maquilas de la Frontera US-México en tiempos de cambios industriales y crisis económicas. Particularmente las seguidas por mujeres que fueron despedidas. La cuestión central es conocer los itinerarios seguidas por
estas: cambio de sectores como comercio o los servicios, retirada del mercado laboral. La hipótesis
es que las decisiones que se toman dependen de factores individuales, como la edad, la escolarización, las responsabilidades familiares, la experiencia laboral y las expectativas. Otros dos aspectos
parecen haber sido importantes en estas decisiones: la demanda en la región y la existencia de sindicatos. Esta comunicación está basada en entrevistas realizadas en los años noventa durante la
crisis industrial y en la primera década del siglo XXI en las ciudades de Matamoros, Tamaulipas y
Ciudad Juárez en México.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A partir de distintos tipos de fuentes: corporativas, registros impositivos y certificados municipales de defunción de unos 10.000 artesanos agremiados barceloneses, se ha construido una base de
datos que recoge información sociodemográfica de los mismos. Esta base de datos permitirá hacer
en esta comunicación una primera aproximación a sus perfiles demográficos; se analizarán los
flujos migratorios de este grupo social así como los orígenes profesionales de sus familias. El objeto final es analizar los mecanismos que influían en la migración a la urbe y establecer sus determinantes, teniendo en cuenta “pull and push factors”. Esta propuesta de comunicación forma parte
130
17.10. Romero Martín, Juanjo (Universidad de Barcelona), “Huyendo a la ciudad: cambio rural y
oportunidades urbanas. Perfil del artesanado barcelonés en los inicios del desarrollo industrial
(1814-1855)”.
del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR201457187-P].
17.11. Solà, Angels (Universidad de Barcelona), “De los encajes manuales a los encajes mecánicos. Cambios y continuidades en la transformación de este producto textil, 1800-1940”.
Ciertas zonas del territorio catalán fueron grandes productoras de encajes de bolillos desde mediados del siglo XVII mediante el domestic system. Las mujeres no solo eran quienes los hacían por
encargo, sino que también había empresarias independientes en el sector (es decir que no lo eran
junto a sus maridos). Sin embargo, las principales firmas pertenecían a hombres, al menos en la
primera mitad del siglo XIX. La difusión de la producción de encajes con telares desde los años
1850 alteró la producción manual de este tipo de tejido decorativo y de lujo, sobre todo cuando el
perfeccionamiento de los telares permitió producir encajes cada vez de major calidad, compitiendo cada vez con mayor ventaja con los encajes manuales (o de bolillos). Este proceso de cambio y
subsitución alteró tanto la organización del trabajo y el género de los trabajadores como el carácter
de las empresas y del empresariado. El objetivo de esta comunicación es explicar los cambios y
continuidades que se dieron en este proceso. Esta propuesta de comunicación forma parte del
proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR2014-57187P].
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Las migraciones interiores con destino a Barcelona que tuvieron lugar durante la posguerra española (1940-1960) constituyeron, en el caso de algunas provincias andaluzas como Granada, un fenómeno nuevo en la dinámicas migratorias que hasta la fecha había experimentado la población
de estos territorios de expulsión. La diversidad de causas que provocaron esta migración, junto
con el papel que la mayoría de los emigrantes granadinos desempeñaron en el mercado laboral de
la ciudad de Barcelona y su área metropolitana, durante las décadas centrales del siglo XX, merecen ser objeto de nuevos enfoques que contribuyan a profundizar en el conocimiento de este fenómeno. Partiendo de la evidencia de que nos encontramos ante unas migraciones que cuentan
con serias dificultades para ser cuantificadas y estudiadas, usando las principales fuentes, como
censos y padrones, debido en parte a la imposibilidad de seguimiento censal hasta 1970 (Recaño,
1998) y al alto grado de sub-registro que experimentaron estos movimientos de población (Marín,
2006), se hace necesario recurrir a otras fuentes. La reconstrucción de las dinámicas migratorias y
de asentamiento de los y las granadinos y granadinas en la Barcelona de mediados del siglo XX,
así como el papel de las redes migratorias, junto con la clarificación de las diversas causas que
131
17.12. Tudela Vázquez, Enrique (Universidad de Barcelona), “Los nuevos trabajadores de la
gran ciudad. Migraciones granadinas a Barcelona en la posguerra (1940-1960)”.
ocasionaron estas migraciones y su inserción en el mundo laboral urbano pueden ser abordados
desde las fuentes orales y desde otras fuentes que permitan un acercamiento cualitativo y amplíen
lo conocido hasta la fecha. Una investigación de estas características tiene la posibilidad de ofrecer
claves para la comprensión del papel que desempeñaron los y las pioneros y pioneras en el establecimiento de una “cultura de la migración” (Massey, 1993) que sentó las bases de las grandes
oleadas migratorias andaluzas establecidas en Barcelona a partir de la década de 1960, así como en
las estrategias de adaptación al nuevo mercado laboral que encontraron al llegar a Barcelona. Esta
propuesta de comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de
trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y estrategias adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR2014-57187-P].
17.13. Von Briesen, Brendan (Universidad de Barcelona), “El Gremio de Bastaixos de Barcelona
antes y después de la Guerra de Independencia: las redes sociales en la reconstitución de la
fuerza laboral”.
Página
132
En esta comunicación hago un análisis de la estrategia de reconstrucción de la fuerza laboral de
los bastaixos (trabajadores de carga marítima) en Barcelona después de la Guerra de Independencia. El objetivo principal de la misma es de hacer un relato sobre la estrategia utilizada para promover la auto-regulación del mercado laboral. La Guerra de Independencia marcó de manera importante la vida laboral de los trabajadores del Puerto de Barcelona, una ciudad ocupada por las
fuerzas francesas entre 1808-1814. Aunque no se ha localizado todavía información precisa sobre
la actividad portuaria durante el conflicto, varios autores han señalado un fuerte decrecimiento en
el comercio marítimo, debido al bloqueo mantenido por los ingleses (Blanch, 1968; de Puig i Oliver, 1997; Hernàndez, 2001; Vilar, 1962). Esta baja en demanda (y otras posibles consecuencias del
conflicto) hubiera afectada de manera directa a la demanda de mano de obra en el puerto, necesitando, de esta manera, una reconfiguración del gremio. Otro factor importante para los gremios
fue el intento por parte de las Cortes de Cádiz de abolir los gremios en 1813, en el mismo periodo
de la ocupación. En este contexto, los bastaixos mantuvieron su organización gremial y, una vez
terminada la ocupación y con la decisión por parte de Fernando VII de legitimar de nuevo los
gremios en 1815, reconstruyeron su fuerza laboral. Utilizando fuentes primarias, hago una comparación de la composición de agremiados – particularmente los nuevos ingresos – antes y después de la Guerra. Esta propuesta de comunicación forma parte del proyecto: “Crisis y reconstrucción de los mercados de trabajo en Cataluña (1760-1960): ocupaciones, culturas del trabajo y
estrategias adaptativas”. Financiado por el MINECO [HAR2014-57187-P].
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 18
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El taller pretende recorrer dos caminos antitéticos para encontrar en la contradicción algunas luces y respuestas. El primero surge de dentro hacia fuera. Se reivindica en él un papel para la
historia y el historiador como intérpretes adecuados de la realidad pretérita y como analistas desde ese conocimiento de los problemas de la actualidad. Reivindica la función social del historiador
en un doble papel: como experto capaz de proporcionar opiniones fundadas y relevantes para explicar el presente, por lo menos con una autoridad similar a la de otras disciplinas más habituales
y aceptadas en el ágora; y como especialista en un conocimiento del pasado de consecuencias
prácticas, en tanto que permita a los ciudadanos hacerlo valer para reclamar sus derechos. La experiencia diversa de muchos historiadores abordando realidades traumáticas (violencia, injusticias, guerras, dictaduras, terrorismos…) y sus resultados en términos prácticos (identificaciones de
víctimas, dictámenes históricos, esclarecimientos, pruebas…) y generales (explicación de procesos,
formación de opinión pública, políticas públicas de memoria, gestión del pasado, preámbulos legislativos…; también historias ad hoc para acompañar intentos políticos y de poder) permiten valorar adecuadamente hasta qué punto nuestra disciplina y profesión siguen siendo útiles para el
ciudadano contemporáneo.
El otro camino va de fuera hacia dentro. Trata de identificar en la sociedad presente las referencias reelaboradas sobre el pasado que se devuelven nuevamente hacia el núcleo del conocimiento histórico. Se establece así un diálogo entre los tiempos, pero también entre creadores de
realidad histórica, de manera que no se repara solo en la labor profesional de los historiadores
sino en la capacidad historiográfica de los individuos y los colectivos sociales. La propia experiencia personal o grupal y el conocimiento de aspectos del pasado desde rastros informales (artes,
simbología, expresiones, narraciones…) constituyen un ejercicio de reapropiación o de reinvención del pasado desde el presente que desplaza inicialmente al historiador, pero que luego le
reclama cuando este aprecia que también ahí hay historia. Se trata de analizar, entonces, si ese recorrido aporta (o no) y de qué manera a un conocimiento del pasado enriquecido por procedimientos y mecanismos (más que fuentes) distintos a los habituales de la historiografía. En definitiva,
también, determinar si los aportes de ese “pasado práctico” –en terminología de Hayden White-,
informal, “popular”, proporcionan otra y nueva luz o simplemente distorsionan y confunden
nuestras posibilidades de conocimiento.
Las comunicaciones referidas al primer camino, que titulamos “¿Historiadores militantes o
historiadores ciudadanos? La historia y el historiador en el contexto de los dramas históricos con-
133
Propiedad / (re)apropiación.
Historiadores y agentes mnemónicos: conocimiento y usos del pasado
Coordinadores: Antonio Rivera (Universidad del País Vasco), Javier Gómez Calvo (Instituto Historia Social “Valentín de Foronda”), Kostis Kornetis (Universidad Carlos III, Madrid) y
Javier Rodrigo (Universitat Autònoma de Barcelona)
[email protected] y [email protected]
temporáneos”, hablarían de experiencias concretas que han proporcionado (o no) algún resultado
constatable, tangible o intangible. Las que tienen que ver con el segundo, “Usos del pasado e invenciones de la historia”, tratarían de casos en los que dialogan con la construcción del relato histórico agentes (y procedimientos) distintos de los historiadores (y de su metodología). Por supuesto, se admitirán textos que entren directamente a la consideración, confrontada o no, de ambos
formatos. Al tratarse de dos propuestas iniciales diferenciadas, ahora refundidas, se establecerá en
el Taller un espacio para cada una de ellas, pero con la intención de hacerlas confluir en el debate,
para así enfrentar y matizar los excesos que en ambas sin duda se contienen: una hiperprofesionalización, constructora de una historia formalizada y fría, de utilidad práctica imprecisa, y una consideración demasiado generosa de lo que proporciona a un conocimiento veraz la mirada del amateur, del testigo, del pueblo o incluso de la ficción.
Propuestas aceptadas (22)
18.1. Álvarez Gavela, Ariadna (Universidad Complutense de Madrid), “Narradores como agentes mnemónicos: la mode rétro y el síndrome de Vichy”.
El panorama cultural francés aterrizó en 1970 marcado por un ansia revisionista que desde la narrativa y el cine buscaba deconstruir el mito del resistencialismo, elaborado y sostenido por las
fuentes oficiales desde los años de la Liberación. Rescatando la memoria individual fueron capaces de abrir una amplia veda en la memoria dominante –promovida principalmente por la clase
política, y consagrada por el general de Gaulle– permitiendo así que la Historia se liberara de su
obligación de legitimar la IV República y pudiera recuperar una independencia que culminaría en
trabajos de revisión crítica tales como Le Syndrome Vichy, de Henri Rousso.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El método científico se ha convertido en las sociedades avanzadas en el mejor de los avales a la
hora de demostrar teorías y probar hechos. Lejos de estar considerada a la altura de las ciencias
experimentales, la Historia ha sido apartada sistemáticamente de este tipo de consideraciones,
cuestionada por teorías acerca de su auténtica capacidad para conocer el pasado y muy pocas
veces tenida en cuenta en el territorio de lo práctico. Esto no resulta muy lógico cuando lo que se
pretende estudiar son hechos acaecidos en el pasado, donde la metodología del historiador resulta
la más adecuada para conseguir una reconstrucción de lo acontecido lo más cercana posible a la
realidad. Una muestra de ese intento por conocer con veracidad fue la elaboración del Dictamen
Histórico sobre los hechos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el año 2004, sobre cuya
experiencia desde el punto de vista del historiador versará la presente comunicación.
134
18.2. Carniceros Herreros, Carlos (Instituto de Historia Social “Valentín de Foronda”), “El
historiador como avalista del pasado. El caso del dictamen histórico sobre el 3 de marzo de 1976
en Vitoria”.
18.3. Castells, Luis (Universidad del País Vasco), “El consejo de Memoria Histórica del Ayuntamiento de San Sebastián (o cómo manipular la historia)”.
A través de un caso práctico, se busca reflexionar cómo desde determinadas opciones políticas se
fomenta un uso fraudulento de la memoria y, a través de este artefacto lingüístico, de la historia.
El uso indiscriminado de la idea de la memoria, y una cierta interpretación de esta en claves no
rigurosas ni históricas, propicia una mirada al pasado sesgada y conforme a intereses partidistas.
La tentación populista del rechazo al 'academicismo' y su interesada y falsa contraposición con lo
popular pueden conducir a esos empleos fraudulentos de la historia. El caso de una ciudad tan
emblemática como San Sebastián puede servir como referencia.
18.4. Crespo Vila, Raquel y Cano Vidal, Borja (Universidad de Salamanca), “Instrucción historiográfica, entretenimiento literario: Inquisiciones peruanas, de Fernando Iwasaki”.
En esa porosa frontera que separa (o une) la historia de la literatura se mueve Fernando Iwasaki.
Historiador de profesión, Iwasaki revive la historia inquisitorial peruana en una obra de complicada catalogación genérica: Inquisiciones peruanas, un texto donde se mezclan, a partes iguales, instrucción historiográfica y entretenimiento literario. Nuestro objetivo es demostrar de qué modo las
fórmulas y los guiños literarios sirven al historiador para ir enhebrando documentos coloniales
reales e iluminar, amenizar y reconstruir (incluso cuestionar) el pasado en una obra que, además,
confirma una correspondencia entre los estándares discursivos de la literatura contemporánea
(llamada posmoderna) y determinados caminos epistemológicos tomados por la historiografía
actual.
18.5. Escrivá, Cristina y Benavides, Víctor (Universitat de València), “La semana de la infancia
de 1936 y 2016”.
En esta comunicación se analizará el origen y el funcionamiento del relato histórico acerca de un
secular «conflicto» entre vascos y españoles, viga maestra de la cultura política de ETA y el nacioUniversidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
18.6. Fernández Soldevilla, Gaizka (Investigador), “Historia, «conflicto» y propaganda en el
País Vasco. Utilidad presente de un arma cargada de pasado”.
135
En 1936 el gobierno de la República organizó en Valencia, con ayuda de sindicatos y organizaciones antifascistas, actividades laicas dirigidas a la infancia evacuada. La festividad finalizó con una
cabalgata. Este año, la Societat Coral el Micalet, inspirada en ese festejo sacó a la calle a la ciudadanía solidaría que quería rememorar este hecho. La actualidad europea y la crisis de refugiados,
conlleva el paralelismo de la necesidad de acoger a la infancia que huye de la guerra. La actualización de la fiesta provocó ataques por parte de la derecha política, que criticó la representación de
la Libertad, Igualdad y Fraternidad.
nalismo vasco radical. Además, se estudiará cómo ayudó a la perpetuación del terrorismo, así como las razones que han llevado a los intelectuales orgánicos de esta cultura política a su mantenimiento, a pesar del cese de la violencia. Por último, se reflexionará sobre el papel y el compromiso
del historiador en esta compleja encrucijada.
18.7. González, Magdalena (IES La Atalaya, Conil), “Un modelo de intervención social a través
del estudio de la memoria. Una reflexión historiográfica”.
El estudio de la memoria de la violencia política en el plano local del tiempo presente tiene unas
peculiaridades que requieren sin duda consideración en lo que atañe al papel del historiador. La
investigación incide directamente en el objeto de la misma creando una unidad epistémica que no
se había concretado con anterioridad y que genera consecuencias inmediatas. Es esta dinámica
recíproca la que me propongo analizar a partir de mi experiencia en el estudio de la transmisión
de la memoria generacional de la guerra civil en un pueblo de la provincia de Cádiz.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El programa 'La Memoria' lleva diez temporadas en antena en la radio pública andaluza (Canal
Sur Radio y Radio Andalucía Información), con 320 emisiones semanales acumuladas y un amplio
reconocimiento profesional. Esta experiencia nos sirve para valorar algunas cuestiones referidas a
la aportación de los historiadores a la divulgación del conocimiento histórico. Son algunas como:
1) La aportación de los investigadores, especialmente los historiadores, ha sido fundamental para
dar solidez científica al programa. También lo ha sido la de los testigos con su memoria oral que,
en el caso español, refuerza su valor de fuente para reconstruir el relato histórico dadas las dificultades de acceso a bastantes archivos o el mal estado de los mismos o, sencillamente, la desaparición de mucha documentación relacionada con la represión franquista. 2) Los historiadores deberían prodigarse más en los medios de comunicación y su aportación debería ser más divulgativa y
didáctica con el fin de hacer más permeables los avances en las investigaciones para el gran público, que sigue considerando la Historia como una materia árida. 3) Habría que tomar en consideración las recomendaciones de historiadores anglosajones -algunos pioneros en la investigación,
como Paul Preston-, que insisten en que hay que amenizar el relato de la Historia para hacerlo
más entendible y comprensible para la ciudadanía. 4) La incorporación tardía, pero cierta, de las
universidades españolas a la investigación sobre la memoria histórica ha ido equilibrando el panorama de las publicaciones ‘ad hoc’, sobre la que mantenían ventaja los investigadores locales
que han realizado importantes aportaciones, aunque desprovistas de la metodología académica. 5)
Nuestra experiencia en ‘La Memoria’ demuestra que la conjunción de periodismo especializado e
historia puede ser valiosa para crear una nueva sinergia que promueva activamente la divulgación de nuevos conocimientos sobre nuestro pasado.
136
18.8. Guerrero Moreno, Rafael (Radio y Televisión de Andalucía), “Una experiencia de divulgación periodística de la memoria histórica en Andalucía”.
18.9. Hernández Cervantes, Mauricio (Universidad Carlos III, Madrid), “Identidad literaria: la
memoria del nacionalismo mexicano desde la construcción histórica de su narrativa”.
El proceso de consolidación identitaria, tanto en casos locales como nacionales, revive constantemente el contacto entre la memoria y la construcción histórica. Además, el posmodernismo ha
brindado un espacio complejo entre formas y tiempos en donde estos dos campos, sobre el estudio
del pasado, conviven e interactúan de manera más intensa y complementaria. Términos como
“memoria histórica”, “memoria pública” y “memoria colectiva” han puesto en evidencia la urgencia que tienen el historiador y el académico de echar mano de fuentes testimoniales y de oralidad
para construir, desde una perspectiva más plural, una Historia cada vez más precisa. En el caso de
la “mexicanidad”, su literatura irrumpe de forma casi anárquica entre estos dos espacios: memoria
e historia. Cinco de sus autores, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, José Emilio Pacheco y
Juan Villoro, han utilizado la narrativa como un puente en donde el pasado se traslada indistintamente hacia el presente y el futuro, dándole así capacidades multidimensionales al momento de
realizar las valoraciones históricas. En definitiva, la literatura como elemento mnemónico y vertebrador de la memoria pública o colectiva, merece una consideración dentro de la pluralidad de
ópticas que conforman a las identidades.
18.10. Labiano Juangarcia, Roncesvalles (Universidad de Navarra), “La responsabilidad social
del investigador. El caso de Relatos de plomo. Historia del terrorismo en Navarra (2013-2015)”.
En su medio siglo de historia, ETA ha dejado más de 800 muertos y ha condicionado la vida política y social en España, muy especialmente en País Vasco y Navarra. A la hora de investigar un
tema como este, con tantas y tan graves implicaciones, no solo se puede hablar de función social
del historiador o el investigador, sino también de responsabilidad social. Esa responsabilidad
puede entenderse en dos sentidos: el primero, como deber de investigar y contar lo ocurrido; el
segundo, como asunción de la responsabilidad sobre lo escrito y sus consecuencias, tanto en la
construcción del relato como en la práctica. Esta comunicación explora la presencia y la articulación de esa doble responsabilidad social en el caso concreto de la investigación y redacción de Relatos de plomo. Historia del terrorismo en Navarra.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Con la presente comunicación se quiere abordar, aunque no sea de forma exhaustiva, la producción historiográfica y a la actividad académica catalana en torno a las dos efemérides de 1714, año
de la victoria borbónica en la guerra de sucesión española y de 1914, año de la constitución de la
Mancomunitat de Catalunya. En el marco de un renovado interés no sólo del mundo académico,
sino también de la opinión pública catalana por estos dos acontecimientos y en una coyuntura po-
137
18.11. Lo Cascio, Paola (Universitat de Barcelona), “Fechas claves: 1714 y 1914 en la construcción
del discurso público en Cataluña en los últimos años”.
lítica especialmente significativa –marcada por el auge del movimiento independentista y por la
clara apuesta de las instituciones catalanas en este sentido– el objetivo es conducir una reflexión
en torno al uso público de la historia y a la construcción de relato. En este marco, se analizará la
manera en que la atención dedicada a estos acontecimientos se ha traducido en términos de discurso público.
18.12. López de Maturana, Virginia y González de Langarica, Aitor (Universidad del País Vasco), “La pervivencia de símbolos franquistas en las calles del País Vasco”.
En 2011 los dos autores firmantes realizamos para el Gobierno Vasco el Catálogo de símbolos y monumentos existentes en Euskadi que supongan una exaltación de la Guerra Civil y la Dictadura. Durante
siete meses llevamos a cabo un exhaustivo trabajo de campo, recorriendo la mayor parte de las
localidades vascas, en las que descubrimos un buen número de vestigios franquistas: placas de
vivienda, monumentos y nombres de calles que recuerdan la etapa de la dictadura en Euskadi. En
la presente comunicación pretendemos exponer nuestra experiencia en la elaboración de dicho
Catálogo y las conclusiones a las que llegamos, que pueden servir como referencia para futuros
trabajos similares en otras Comunidades Autónomas.
18.13. López Romo, Raúl (Instituto de Historia Social “Valentín de Foronda”), “Abusos contra
la Historia. Límites y posibilidades de analizar el terrorismo en el País Vasco”.
Página
138
En “Los abusos de la memoria” Tzvetan Todorov planteó que los regímenes totalitarios, al tratar
de dominar todos los aspectos de la vida política y social, bloquearon la libertad de los individuos
de desarrollar su memoria. Partiendo de dicho ensayo, en esta comunicación se analiza la violencia explícita que han afrontado los investigadores universitarios sobre ETA y el abertzalismo extremista. La hipótesis de partida es que el terrorismo no ha castrado tanto la producción académica sobre ese mismo fenómeno, cuanto la divulgación de sus resultados. Para verificar la validez de
esta afirmación primero estudiaré la construcción de la figura del “enemigo de papel” (el intelectual “españolista”) en el nacionalismo vasco radical, deteniéndome en el cuándo, cómo y porqué
de esta representación. A continuación, plantearé cuáles han sido los límites y las posibilidades de
la participación en el debate público durante las décadas de violencia política y en el nuevo contexto de desaparición de la misma. Mis reflexiones se fundamentarán en los resultados de un cuestionario elaborado y distribuido entre los historiadores, sociólogos, politólogos, etc., que han trabajado sobre el terrorismo en el País Vasco.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
18.14. Louzao Villar, Joseba (CUCC-Universidad de Alcalá de Henares) y Molina Aparicio, Fernando (Universidad del País Vasco), “Pero la casa de mi padre seguirá en pie... El lugar del historiador en un contexto postraumático: País Vasco (2011-2016)”.
Queremos reflexionar sobre la función pública del historiador en un contexto concreto: el País
Vasco posterior a la declaración de cese de la violencia de ETA. En este tiempo se está viviendo un
conflicto de memorias referido a un pasado de violencia, tan reciente como traumático, que favorece estrategias de amnesia y recuerdo conmiserativo del pasado. Asimismo, como resultado de
un intenso proceso de nacionalización de la sociedad local, el trabajo historiográfico se ve perpetuamente ubicado, incluso por los mismos profesionales, en un supuesto bando nacionalista (vasco o español), lo que implica la asunción de un intenso nacionalismo metodológico no ya por la
sociedad sino por los propios historiadores. La reflexión estará canalizada por ciertos debates que
han surgido en torno a la violencia terrorista y contraterrorista ocurrida en el País Vasco y el posicionamiento de los historiadores: iniciativas institucionales de recuerdo del pasado y polémica con
historiadores (caso del Informe Foronda), auge de la historiografía partisana y respuestas de la
historiografía profesional a este fenómeno, producción literaria y audiovisual en relación al terrorismo y su memoria (series de televisión, novelas, películas) y lugar de los historiadores en esa
producción memorística.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La reciente publicación del Informe Foronda (2014) ha puesto de manifiesto la magnitud de la tragedia provocada por el terrorismo en el País Vasco en términos de asesinatos, extorsión, amenazas, secuestros, chantajes y destrozos materiales. Las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, incluido el derecho a la vida, a la libertad de expresión y a la integridad personal,
han sido constantes. El balance ha resultado desolador en términos de dolor y sufrimiento. Entre
1968 y 2010 han sido asesinadas 941 personas, de las cuales 845 han muerto en atentados provocados por ETA y marcas afines. No ha sido ésta la única organización que ha recurrido a la violencia
política, como evidencian las acciones criminales del GAL y de la extrema derecha, pero sí la más
mortífera y persistente en el tiempo. ETA quiso imponer por la fuerza un proyecto totalitario y
excluyente en el País Vasco. Las víctimas eran utilizadas para amedrentar al conjunto de la sociedad. El empleo del terror no fue, por tanto, una necesidad inevitable sino una opción estratégica
deliberada. Desde una perspectiva más estrictamente moral, lo más sorprendente de este proceso
fue la tardía reacción de la sociedad vasca y su escasa empatía hacia las víctimas durante mucho
tiempo. Así lo reconoce la Ley 4/2008 aprobada el 19 de junio por el Parlamento Vasco sobre el
Reconocimiento y Reparación de las Víctimas del Terrorismo. Con el fin de superar los desajustes
de un pasado traumático, ese documento jurídico reivindica conocer la verdad y la memoria sobre
lo “que ha pasado… y por qué”. Mi comunicación defiende la tesis de que los historiadores debemos involucrarnos en el estudio del fenómeno terrorista en Euskadi, en pie de igualdad con otros
139
18.15. Ortiz de Orruño, José María (Universidad del País Vasco), “La tragedia vasca, 1968-2010:
¿Cómo y por qué recordar?”.
científicos sociales (politólogos, juristas, sociólogos, etc.). Como especialistas en el análisis del pasado contamos con el instrumental conceptual necesario para abordar los contextos políticos y las
dinámicas sociales que desencadenaron el horror, alimentaron los discursos excluyentes y la estigmatización de las víctimas. Como ciudadanos comprometidos, debemos rescatar su memoria
porque es esencial para fortalecer las convicciones democráticas (Reyes Mate) aunque procurando
evitar, como nos previene Tzvetan Todorov, los abusos relacionados con la sacralización y la banalización del recuerdo.
18.16. Peñalba Sotorrio, Mercedes (University College, Dublín), “La invención de Hendaya”.
La derrota del eje en 1945 marcó un antes y un después en la evolución del régimen de Franco. La
dictadura, que ya había comenzado su viaje retórico hacia la democracia orgánica en 1943, reforzaba su carácter más tradicional y marcaba distancia con los regímenes derrotados. Para ello, era
necesario construir una nueva narrativa acerca de la postura española en el conflicto que hiciera
olvidar la no beligerancia y las dudas sobre su técnica neutralidad. Para lograrlo, el episodio de
Hendaya sería clave. Lejos de aceptar las cosas como fueron, un intento frustrado por entrar en
guerra a cambio de la reconstrucción de un imperio africano, el franquismo tejió el mito del hábil
negociador, de Franco como salvador de la patria en las horas más duras. Este trabajo analiza la
construcción del mito a través del análisis de las memorias de sus protagonistas y las narraciones
de los historiadores del régimen, contrastando esa imagen con las más recientes investigaciones
sobre la "neutralidad" española durante la II Guerra Mundial. Al hacerlo pretendemos arrojar luz
no sólo sobre el modo en que los regímenes dictatoriales hacen un uso interesado del pasado, sino
también acerca de la importancia de la Segunda Guerra Mundial en la construcción de las identidades nacionales de posguerra.
Página
Un pasado que no es simplemente recordado o investigado, sino que oprime al presente. Así define el historiador alemán Ersnt Nolte el peso abrumador de la memoria del holocausto en la postguerra. Es preciso, a su juicio, interpretar este fenómeno reflejando sus causas, para detener su
influencia. El debate de los historiadores alemanes revela la conexión entre el relato histórico y la
construcción de identidades colectivas fracturadas por los – denominados por Hayden Whiteacontecimientos holocausticos. Partiremos de estos problemas para caracterizar como “duelo y superación civil de la pérdida”, las consecuencias prácticas de la labor del historiador ante estas situaciones.
140
18.17. Pérez Baquero, Rafael (Universidad de Murcia), “El debate de los historiadores alemanes
y la excepcionalidad del Holocausto: La historiografía como duelo y superación civil de la pérdida”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
18.18. Pérez, José Antonio (Instituto de Historia Social “Valentín de Foronda) y Aparicio, Víctor
(Universidad del País Vasco), “La mirada del otro: víctimas e historiadores”.
El presumible final de la violencia política que ha afectado al País Vasco durante las últimas décadas ha abierto un nuevo periodo donde las víctimas reclaman un importante protagonismo en la
construcción de un relato veraz sobre lo sucedido. En este escenario las instituciones públicas, tanto en el ámbito autonómico como nacional han recabado la colaboración de diferentes profesionales, incluidos los historiadores. La presente comunicación tratará de reflexionar, desde la propia
experiencia vivida en diversas comisiones de expertos, sobre los problemas a los que nos enfrentamos: el compromiso con la profesión, el compromiso con las víctimas, la competencia con otras
visiones del pasado, la colaboración institucional…
18.19. Rodríguez Serrador, Sofía (Universidad de Valladolid), “Usos del pasado reciente y la
historia como agente de manipulación y fidelización. El caso de Valladolid”.
En la inmediata posguerra el franquismo realiza su propia interpretación de la etapa política precedente y de los desencadenantes y acontecimientos de la Guerra Civil con la intención de legitimar el nuevo régimen y consolidar la nueva ideología imperante. En la comunicación se estudiarán los mecanismos para la difusión y consolidación de este modelo de apropiación del pasado
por parte del bando vencedor en el ámbito educativo a través del estudio de las actividades de
conmemoración llevadas a cabo en los centros vallisoletanos, poniéndolo en relación con la visión
actual de esa legitimación.
18.20. Sánchez Álvarez, José Alfredo (UNED), “Lost in traslation. La historia de España pendiente de traducir. La guerra de la Independencia”.
La exposición hará mención a obras extranjeras que aportan información de gran interés sobre la
guerra de la Independencia. Así mismo se aportarán datos sobre el valor de las mismas y se compararán con otros escritos seguidos tradicionalmente por la historiografía. Demostraremos que
una parte importante de este periodo adolece de un uso incorrecto de las fuentes, errores de datación o de atribución de acciones, todos ellos repetidos por la historiografía. Aportaremos una serie
de documentos inéditos sobre el periodo que demuestran la fiabilidad de las fuentes extranjeras
frente a las patrias.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Escribía en 1886 Johann Gustav Droysen que la investigación en historia debe adoptar «diferentes
formas de exposición»: la exposición investigante, la forma narrativa, la instructiva y la discursiva.
Nunca se tomó en consideración aquella propuesta en la construcción de la profesión. Durante
141
18.21. Ugarte, Javier (Universidad del País Vasco), “Por la recuperación de las diferentes formas
de exposición en Historia”.
mucho tiempo fue el modo de identificar a la intelligentsia nacional y, luego, de dar una formación
general a la ciudadanía. Además, en Occidente adquirió especializaciones, muy a la francesa entre
Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea. A la altura de 2016, la utilidad de la historiografía resulta tan variada que ha dejado de servir ese saber tan generalizado (y compartimentado por épocas). Hoy debiera responder a las demandas que la sociedad comienza a hacerle.
Nunca dejará de tener esa función de ser la forma de conocimiento más sofisticada de las sociedades humanas. De ese modo, debería recuperar una nueva función más general aún de formar ciudadanos (en España hubo aquella ocupación escolar llamada “Formación ciudadana”; debiera adquirir ese componente historista). Pero, por lo demás, la administración debiera tener sus técnicos
asesores en la historia de su función (administración, política exterior, justicia, guerra, etc.). A la
vez, debiera adoptar otra función de servicio a la sociedad y saber técnico: en EEUU de está consolidando como especialidad el llamado allí Public History; un conocimiento de la historia muy instrumental (y con afán de formar a la ciudadanía) que cubra la demanda de cierto público que
quiere conocer episodios memorables de la historia (en EEUU los escenarios de la Guerra de Secesión y otros; pero en Europa, los viejos centros productivos ―salinas, minas, fábricas,…―, los escenarios de las guerra napoleónicas, Waterloo, la batalla de Vitoria,… las de la Segunda y Primera
Guerras Mundiales, las de la Guerra Civil española, etc.). Las localidades y espacios menores
(provincias o autonomías en España, departamentos y grupos departamentales en Francia, etc.)
debieran tener sus nuevos “cronistas”. Etcétera. Todo ello no obvia para que haya, como ha habido hasta hoy, historiadores que indaguen en el conocimiento aún más sofisticado de las sociedades y el ser humano; cierta historiografía filosófica (a lo Carlo Ginzburg y tantos otros) que fuera la
vanguardia de la investigación historiográfica. Para ello, podría mirarse la Historia como disciplina en la Física, donde se forman tanto físicos teóricos como físicos experimentales y hasta físicos
ingenieros.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Siempre es complicado conjugar los intereses del inmediatismo político con el rigor histórico. Pero
también es verdad que para el desarrollo de algunas políticas públicas, como pueden ser las de la
memoria, la participación de los historiadores se hace necesaria. Sin embargo cuando los límites
no se marcan bien pueden suceder amargas experiencias, donde el rigor académico del historiador
se puede ver sobrepasado por los acontecimientos. Cuando en el mes de diciembre de 2015 el
Ayuntamiento de Madrid decidió desarrollar el Plan de Memoria de la ciudad contó con la participación de algunos historiadores para elaborarlo. Sin embargo las prisas, la falta de formación
política y el querer meter a los historiadores en un debate que no es el suyo supusieron la ruptura
de la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid con el Ayuntamiento. Un embrollo donde a pesar de la profesionalidad mostrada, los periodistas y los políticos
pusieron en tela de juicio el buen hacer de un grupo de historiadores. Un buen ejemplo para ver
los límites de la colaboración de los historiadores con las instituciones públicas.
142
18.22. Vadillo Muñoz, Julián (Universidad Complutense de Madrid), “Un proyecto fallido. Historiadores, políticos y periodistas en el no nato Plan Integral de Memoria de Madrid”.
Taller 19
¿Del mito al logos?
Revisionismos, crisis y nuevas miradas al carácter modélico de la transición en España
Coordinadores: Jose Antonio Castellanos López (Universidad de Castilla – La Mancha) y
Alfonso Pinilla García (Universidad de Extremadura).
[email protected]; [email protected]
De un tiempo a esta parte en el ámbito académico se han activado corrientes fuertemente
críticas con la se ha dado en calificar como una imagen complaciente y hasta cierto punto idílica
de la Transición española. Una visión que se habría ido construyendo desde determinados foros
de divulgación y espacios de pensamiento durante las décadas que siguieron al cambio político.
Existiendo esa tendencia desde ya hace unos años, la crisis económica que sacude a nuestro país
desde finales de la pasada década – acompañada del desprestigio de algunas de las principales
instituciones del Estado y otros factores – parece contribuir a acentuar el cuestionamiento de algunas de las más destacadas acciones que se llevaron a cabo durante esos años finales de los setenta y primeros ochenta. Esos procesos que condujeron a la instalación del actual sistema político,
suelen ser reinterpretadas como nada claros trueques entre élites y cesiones en menoscabo de la
auténtica democracia. Mecanismos que habrían contribuido a construir un denominado “régimen
del 78” que estaría en la base de algunos de los principales males que habrían lastrado a la democracia española hasta el momento presente.
El Taller que aquí se propone se plantea establecer una línea de debate crítico que sirva
para analizar hasta qué punto la Transición española –ese proceso que aún hoy en día sigue obteniendo una altísima valoración popular en las diferentes encuestas realizadas por el CIS y otros
canales de análisis sociológico- debe ser sometida, en efecto, a una revisión que reformule por
completo las esencias fundamentales que se han ido reproduciendo sobre la misma hasta hoy día
o por el contrario son válidas aún las definiciones que la catalogan como el proceso histórico más
ejemplar y ejemplarizante de todo el siglo XX español.
Propuestas aceptadas (13)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Las libertades de prensa y de información fueron conquistas graduales durante la transición, con
raíces en la década anterior. El artículo 20 de la Constitución supuso su máximo reconocimiento, si
bien su desarrollo posterior aún experimentó dificultades de hecho y de derecho. Además, la libertad y el pluralismo no resultaron uniformes: algunos medios los disfrutaron más que otros, y el
intervencionismo gubernamental no desapareció. La primigenia función de la prensa como “parlamento de papel” dejó de tener sentido con unas Cortes democráticas constituidas. Junto a indu-
143
19.1. Barrera del Barrio, Carlos (Universidad de Navarra), “Ni modélica ni fracasada: la transición asimétrica e incompleta de los medios de comunicación”.
dables logros hubo puntos oscuros, asimetría. Los historiadores aún discuten sobre ello con distintas perspectivas.
19.2. Bueno Urritzelki, Mikel (Universidad Pública de Navarra), “La violencia política del Estado en las provincias vasco-navarras en la transición”.
La presente comunicación plantea que la época conocida como “transición española” no fue pacífica en las provincias vasco-navarras, sino que por el contrario la violencia estatal fue una constante. Para demostrarlo se realiza un análisis de dicha violencia, teniendo como máximos exponentes:
los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria; lo acontecida durante las luchas pro-amnistía, especialmente lo acontecido en mayo de 1976; y concluyendo la visión general con los hechos de los
sanfermines’78. Estos ejemplos contradicen el mito del carácter pacífico y modélico de la transición.
19.3. Gahete Muñoz, Soraya (Universidad Complutense de Madrid), “Una transición sin mujeres. Modelos feministas para una transición a la democracia”.
A pesar del modelo que se ha venido transmitiendo a la sociedad española, así como a la no española, la Transición que tuvo lugar en España no fue ni modélica, ni justa. Muchos derechos y reconocimientos se quedaron sin recoger, especialmente los demandados por las mujeres. Para que a
ellas se les reconociese su estatuto ontológico, tuvieron que manifestarse en no pocas ocasiones y
luchar para que sus reivindicaciones fuesen debatidas en ese Congreso tan masculinizado que se
formó tras las elecciones de 1977. Mi propuesta analiza las principales polémicas que desde el movimiento feminista se plantearon en relación a la situación política del momento y los medios que
utilizaron para conseguir que sus voces fuesen escuchadas.
Página
La propuesta de comunicación siguiente trata de realizar un breve análisis del tratamiento de la
muerte del ex presidente Adolfo Suárez en los diarios digitales correspondientes a la prensa española. A partir de la muerte de Suárez, el 23 de marzo de 2014, las noticias sobre su fallecimiento y
el recuerdo de los años de la Transición democrática serán tratadas ampliamente por la mayoría
de los medios de comunicación españoles. De esta manera, se analizarán los distintos artículos
contenidos en ellos, pasando de los medios más conservadores a los más críticos para poder así
llegar a una conclusión sobre el tratamiento de la Transición en la actualidad partiendo como decimos de un hecho concreto, la muerte de Suárez.
144
19.4. Gala Morales, Elena de la (Universidad de Extremadura), “La visión actual de la Transición democrática a partir del tratamiento de la muerte de Adolfo Suárez en los diarios digitales
españoles”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
19.5. García Lerma, Miguel (Universidad del País Vasco), “Movimiento Obrero y Nacionalismo
Radical Vasco. Fundación y orígenes de Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB) (1974-1981)”.
Esta comunicación tiene como principal objetivo aportar elementos de análisis del proceso de
formación de la organización sindical Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB) durante los años finales del tardofranquismo, hasta su consolidación en 1981 como organización constituyente de lo
que se ha venido a denominar la mayoría sindical vasca. Partiendo de la relación conflictiva del nacionalismo radical vasco con las organizaciones sindicales, tenemos en encuadrar el nacimiento de
LAB dentro del proceso de descomposición interna de ETA V, y de las estrategias que los grupos
resultantes van a desplegar de cara al cambio político con el fin de la dictadura.
19.6. González de Andrés, Enrique (UNED): “Los movimientos sociopolíticos en los estertores
del franquismo y el surgimiento del régimen democrático. Una necesaria profundización”.
Las investigaciones realizadas sobre las causas de la caída de la Dictadura y su recambio democrático se han bifurcado en dos vías. Una ha enfatizado el papel de las élites políticas del franquismo,
en concordancia con los cambios socioeconómicos surgidos en el país. La otra ha resaltado el rol
de las fuerzas antifranquistas y los movimientos sociales. Mientras que, en la primera, las diferencias políticas en el seno de las “familias” de la Dictadura se han estudiado pormenorizadamente,
en la segunda, los distintos agrupamientos dentro del “antifranquismo” no han tenido el mismo
tratamiento. Una investigación profunda contribuiría a contestar si es necesario reformular, o no,
las definiciones sobre la Transición.
19.7. Lagunas Cabrejas, Paúl (Universidad de Zaragoza), “El barrio en la calle. Movilización
vecinal en Zaragoza (1964-1983)”.
El principal objetivo de esta comunicación es desarrollar un sucinto análisis sobre la imagen reflejada en torno al proceso transicional en las televisiones españolas. Es decir, pretendemos abordar
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
19.8. Lázaro Vicente, Raquel (Universidad Autónoma de Madrid), “La transición a través de los
documentales y las series televisivas en el transcurso de la España democrática”.
145
Desde mediados de los años sesenta, vecinos y vecinas de Zaragoza empezaron a reclamar mejoras en unos barrios con enormes déficits de servicios y habitabilidad. Estas reivindicaciones fueron
adquiriendo unos tintes cada vez más políticos y desembocaron en numerosas protestas ciudadanas contra el régimen franquista y demandando libertades democráticas. Con la muerte del dictador, vecinos y vecinas encabezaron algunas de las principales manifestaciones que tuvieron lugar
en la ciudad durante aquel álgido periodo. Por lo tanto, el estudio del movimiento vecinal constituye una fuente de gran valor para conocer la realidad social del proceso de transición a la democracia tanto en Zaragoza, que es el caso que aquí nos ocupa, como en otras ciudades.
cómo se ha mediatizado el contexto histórico del proceso transicional. Además, nos preguntamos
si estos discursos televisivos han sido reflejo de los debates historiográficos, lo que nos lleva a
plantearnos las siguientes cuestiones que iremos resolviendo a lo largo de la comunicación:
¿Cuánto hay de verdad y de ficción en estas recreaciones históricas? ¿Cuáles son las intenciones
de dichas series y documentales y qué transfondo interpretativo tienen?
19.9. Marina Carranza, Marcos (Universidad Autónoma de Madrid): “Transición a la democracia y poder local. Nuevas visiones sobre el cambio político en España”.
Los historiadores han privilegiado los actores centrales (líderes, partidos, instituciones) en los estudios sobre el cambio político, si bien en los últimos años han aparecido nuevas investigaciones
que tratan la democratización de algunas ciudades. Teniendo como referencia esta situación, esta
comunicación tiene por objetivo destacar los elementos de relevancia que se pueden aportar desde
esta nueva vía de análisis. Para ello, se contrapondrán la bibliografía tradicional sobre el proceso
de transición a la democracia con las obras nacidas al amparo de esta corriente, identificando las
grandes novedades que pueden introducir estas últimas sobre las explicaciones historiográficas
más asentadas.
19.10. Muñoz Bolaños, Roberto (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED,
Universidad Camilo José Cela y Universidad Francisco de Vitoria), “Todos contra Tejero: la
construcción de la versión oficial del golpe de Estado del 23-F”.
El objetivo de esta comunicación es explicar cómo se gestó la versión oficial del golpe de Estado
del 23-F, que fue clave en el proceso de legitimación de la monarquía, pero también de la propia
democracia española. Para ello, nos centraremos en el discurso que la prensa y determinados autores construyeron sobre este acontecimiento con objeto de legitimar a las instituciones de Estado;
comparándolo con los hechos narrados en los documentos primarios existentes sobre el golpe de
Estado. Como fuentes fundamentales utilizaremos las jurídicas y también los testimonios orales de
los protagonistas del 23-F; junto a la prensa y las diferentes obras que se escribieron en el periodo
comprendido entre 1981 y 1983. Periodo en el que se gestó esa versión oficial.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación pretende abordar las relaciones entre el Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones vecinales referidas a la demanda de una Casa de la Cultura para el barrio de Carabanchel
Alto. Iniciadas las obras en 1963 el edificio se inaugura en 1983 tras una larga serie de reivindicaciones por una gestión comunitaria del centro que finalmente el Ayuntamiento rechaza. La comunicación problematiza como en el seno de la transición la idea de la democracia cultural aparece
146
19.11. Palacios González, Daniel (Universidad de Oriente, Cuba), “La democratización de la
cultura contra la democracia cultural en la Transición española: el caso de la Casa de la Cultura
de Carabanchel Alto”.
en la práctica comunitaria pero como las autoridades vetan su desarrollo en las instituciones bajo
un modelo de democratización de la cultura.
19.12. Pasamar Alzuría, Gonzalo (Universidad de Zaragoza), “Del desencanto al pesimismo: las
narrativas de la Transición a la democracia en la novelística española”.
En la presente comunicación examinamos la visión de la Transición a la democracia que ha ofrecido la novelística española comprendida entre 1978 y el presente. El interés de este trabajo viene de
la constatación de que de las 25 novelas más importantes publicadas en este período de tiempo, e
inspiradas en este tema, ninguna ofrece una visión triunfalista. Ya se trate de obras de sátira política, de novelas influidas por el género policíaco o de obras corales sobre sagas familiares o sobre
militancias, todas ellas se centran en aspectos controvertidos de la Transición y/o sentimientos
negativos (desencanto, pesimismo, incertidumbre, miedo, engaño, olvido, etc.). En la presente
comunicación además de hacer un rápido repaso por sus manifestaciones más importantes proponemos una hipótesis de porqué esto ha ocurrido así, que está en estrecha relación con el taller
que sirve rúbrica al tema. A saber: la historia de las memorias de la Transición no encaja bien en la
explicación al uso que da por supuesta la existencia de un discurso oficial al que le han seguido
una serie de revisionismos. Se resume mejor acaso observando que se trata del reflejo de la sucesión de una serie de procesos de conmemoración y de desencanto que se han ido combinando de
distintas formas, y adquiriendo distintas manifestaciones, a lo largo de los últimos 35 años. La novela recoge sobre todo el segundo de esos componentes.
19.13. Sabater Navarro, Gregorio (Universidad Autónoma de Madrid), “La transición española:
modelo y contramodelo en el Portugal post-revolucionario”.
Página
147
Dentro de los estudios que conceptualizan las transiciones a la democracia en España y Portugal
como partes de un mismo proceso ibérico donde, a pesar de sus lógicas diferencias, se desarrollaron importantes dinámicas de interrelación; la etapa denominada “corriente de retorno” (aquella
en que España influyó en Portugal) ha sido prácticamente ignorada. De esta manera, pretendemos
analizar el potente influjo que tuvo la transición española en una democracia como la portuguesa,
necesitada todavía por entonces de asentamiento. Centrándonos fundamentalmente en los dos
bloques político-sociales en los que se dividía el país como herencia de su proceso revolucionario
y que tomaron a España y su transición como modelo y contramodelo respectivamente. Constituyendo así el primer escenario exterior en donde se articularon ambas concepciones.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
148
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 20
Opinión pública, medios de comunicación y propaganda en el siglo XX
Coordinadores: Antonio Niño Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) y
Víctor Rodríguez Infiesta (Universidad de Oviedo)
[email protected]; [email protected]
La opinión pública es una noción que sufrió una redefinición radical a comienzos del siglo
XX con la llegada de lo que se llamó la sociedad de masas. Esa transformación está asociada a la
difusión de la prensa popular y a la aparición de nuevos medios de comunicación de masas: la
radiodifusión y la televisión fundamentalmente. La sociedad de masas, a su vez, supuso la
participación activa en la esfera política de sectores populares hasta entonces excluidos, y ello dió
lugar al desarrollo de la moderna propaganda como instrumento de movilización y de
manipulación de la opinión. Esas tres nociones características del siglo XX : opinión pública,
medios de comunicación de masas y propaganda, están estrechamente relacionadas y permiten
múltiples análisis cruzados.
Esta mesa-taller se propone ofrecer una ocasión para poner en común y contrastar los
diversos enfoques desde los que se están estudiando estos fenómenos: historia de la prensa y de
los medios de comunicación; análisis teóricos y debates sobre el concepto de opinión pública; el
desarrollo desde las ciencias sociales de investigaciones sobre la formación de la opinión pública y
sus técnicas de medición; historia de la propaganda, tanto la de los partidos políticos y otros
movimientos sociales, como la propaganda institucional o de Estado; la propaganda de guerra y
los debates que suscitó; propaganda en los Estados totalitarios y propaganda en los Estados
democráticos y liberales; desarrollo de la «comunicación política» en los Estados contemporáneos;
intervención de los Estados en los medios de comunicación y técnicas de manipulación de la
opinión, etc. Esperamos que los estudios de caso que se presenten, en diversas coyunturas, en
distintos países, y desde diferentes perspectivas disciplinares, contribuyan a explicar los vínculos
entre las tres nociones señaladas y las modalidades de su interelación.
Propuestas aceptadas (30)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La Conferencia Tricontinental supuso el comienzo formal de un espacio de resistencia común, el
inicio de una alianza de África, Asia y América Latina contra el colonialismo, el neocolonialismo y
el imperialismo. Pese al hincapié en la lucha armada, sus organizadores eran conscientes de la importancia de la batalla de las ideas. Cuba diseñó el aparato político-cultural del movimiento, integrado por una serie de dispositivos como los carteles, el boletín, los programas de radio, y, en especial, la revista Tricontinental. Apenas estudiada, especialistas como Robert J.C. Young sitúan en
149
20.1. Aguado Moreno, Alejandro, “La Tricontinental: el proyecto político-cultural de Cuba hacia el Tercer Mundo”.
sus primeros números el origen de la teoría
20.2. Balado Insunza, Francisco (UNED), “El concepto de opinión publica en la trayectoria política de Gumersindo de Azcárate”.
Partiendo de la idea compartida sobre el concepto de opinión pública como una noción que sufrió
una redefinición radical a comienzos del siglo XX con la llegada de lo que se ha denominado la
sociedad de masas, asociada a la difusión de la prensa popular y a la aparición de nuevos medios
de comunicación, la propuesta plantea explorar en los fundamentos teóricos de dicha redefinición,
como eje de la aportación práctica de la opinión pública al sistema político español de la coyuntura. Entre esos fundamentos, quiero detenerme en los expuestos por Gumersindo de Azcarate. Su
contribución teórica a la construcción del concepto redefinido a la par que su acción política de
cultura republicana y democrática son los dos vectores que fundamentan esta comunicación que
situamos en el contexto político del final del último cuarto del siglo XIX y los albores del XX. La
referencia a Azcárate y su concepto de opinión pública en ese tiempo iniciático y de transformaciones nos traslada, además, a referencias exteriores y, en particular, a Inglaterra dada la vinculación de Azcarate con aquella nación, ideológica y profesionalmente, lo que añade una dimensión,
hasta cierto punto, trasnacional de interesante proyección interna componiendo un conjunto que
puede resultar de interés para la Mesa propuesta
20.3. Bjerstrom, Carl-Henrik (Birkbeck, University of London), “¿Reforzando la democracia? La
prensa militar republicana en la guerra civil, 1936-1939”.
Una pieza clave de la campaña republicana para fortalecer la moral de la tropa, la prensa militar
tuvo múltiples – y a veces contradictorias – funciones en la guerra civil. En esta comunicación
analizaremos las tensiones generadas por el intento republicano de cuadrar el deseo político de
fomentar una cultura pluralista con la necesidad de forjar la unidad militar. Explorando la dinámica de colaboración producido por los periódicos del frente, mostramos las posibilidades y las
limitaciones de la prensa militar como un foro en el cual los soldados podían participar en el debate público republicano.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Las primeras investigaciones historiográficas relativas a los inicios de la radiofonía en Italia, - cuyas emisiones comenzaron en 1924- se centraron en la mitad de los años Setenta, en los mecanismos de control social y en los instrumentos de manipulación y organización del consenso durante
el fascismo. Desde los noventa la historia social de los media ha deslizado el foco de la atención
desde el análisis del poder político de la radio al público de los oyentes, rompiendo las barreras
entre la comunicación íntima y confidencial del medio radiofónico de aquella del énfasis creada
150
20.4. Branciforte, Laura (Universidad Carlos III de Madrid), “Radio, propaganda fascista y audiencia femenina”.
por las sugestiones totalitarias. ¿Cómo el medio radiofónico en su etapa fascista, se ha dirigido a
la audiencia femenina sujeto y objeto sensible del público radiofónico? Esta la pregunta a la que
trataremos de dar una respuesta a partir de los tres conceptos tomados en cuenta en esta mesa.
20.5. Cabal Tejada, Rubén (Universidad de Oviedo y Université Sorbonne Nouvelle), “Propaganda, desinformación y rumores: El Sitio de Oviedo (julio/octubre 1936)”.
La capital asturiana se encontrará sitiada, y su población civil aislada, al sumarse Oviedo a la sublevación del 18 de julio mientras que el resto de la provincia permanece leal a las instituciones
republicanas. A través de la colección de los periódicos editados en la ciudad (La Voz de Asturias
y Región) y de la consulta de fuentes bibliográficas y literarias se busca reconstruir y analizar el
sistema de propaganda que los militares impusieron tempranamente para la ciudad, así como las
resistencias al mismo (mediante la propaganda del exterior o a través de los contactos en el frente),
situación que derivaría en un contexto de desinformación donde finalmente proliferarían los rumores.
20.6. Cantat, Eva (Universidad Grenoble-Alpes), “Preparando la Marcha Verde: la campaña del
periódico oficioso de la monarquía alauita a inicios del año 1975”.
En su libro dedicado a la política exterior de Marruecos, Miguel Hernando de Larramendi evoca la
campaña diplomática y jurídica emprendida por el soberano marroquí a la hora de preparar su
gran golpe de fuerza político que constituirá la Marcha Verde en noviembre de 1975. Pero poco se
ha abordado la campaña de prensa que se realizó en preparación de esta marcha, cuyo éxito estaba condicionado a la adhesión y a la participación de la población marroquí al proyecto. Nuestro
análisis se centrará en las publicaciones del periódico oficioso de la monarquía, “Le Matin du
Sahara et du Maghreb” que lanzó una campaña de apoyo a la recuperación del Sahara Occidental
entre febrero y abril del año 1975.
Página
La sociedad española experimentó varios cambios durante los últimos años del franquismo. Al
amparo de la nueva Ley de Prensa de 1966, surgieron nuevas publicaciones y una generación entera de periodistas dio relevo a sus predecesores, anclados a sus máquinas de escribir desde la
Guerra Civil. Una de estas publicaciones fue el semanario Cambio 16 que, a través del periodismo,
se erigió como voz de la oposición más posibilista y pragmática contra el régimen primero y como
representación de pluralidad de la sociedad española, incluyendo en sus páginas a profesionales y
políticos que tomarían parte del propio proceso de Transición.
151
20.7. García Martín, Juan Andrés (Universidad Rey Juan Carlos), “Un modelo de sintonía entre
prensa y la sociedad española durante la Transición a la democracia: el semanario Cambio 16”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
20.8. García, Hugo (Universidad Autónoma de Madrid), “El debate sobre la propaganda de Estado en Gran Bretaña, 1914-45”.
La distinción convencional entre regímenes autoritarios o totalitarios, basados en la coerción y la
propaganda abierta y sistemática, y regímenes liberales o democráticos, basadas en el consenso y
la autonomía de la esfera pública, ignora la tendencia de estos últimos a fabricar el consenso a través
de la manipulación de la información. Esta comunicación, avance de una investigación en curso,
explora los orígenes de esta práctica analizando los debates sobre la propaganda de Estado que se
dieron en el Reino Unido, la democracia más consolidada de la época, durante y entre las dos guerras mundiales (1914-45), un periodo clave en el nacimiento de la propaganda moderna. Más allá
de su mayor o menor influencia en las políticas de los Gobiernos británicos, y de sus repercusiones
en el nacimiento de las public relations, las reflexiones de pensadores como Bertrand Russell, Aldous Huxley y George Orwell reflejan la ambivalencia del liberalismo británico en este terreno e
iluminan diversos aspectos de la cultura política británica durante el periodo, desde las concepciones de la democracia, el totalitarismo y la identidad nacional hasta las actitudes hacia la cultura
y la sociedad de masas.
20.9. Giannattasio, Valerio (Università degli Studi di Napoli “L’Orientale”), “Entre formación,
comunicación y propaganda. Los programas de intercambio de personas de los Estados Unidos
y el mundo de la información en Chile durante la presidencia Eisenhower”.
La ponencia analiza como en los años cincuenta la diplomacia cultural de los Estados Unidos en
Chile involucró, a través de los Exchange of Person Program –especialmente el Foreign Leader–, a
periodistas e intelectuales. Además se quiere analizar cuál fue el impacto de las intervenciones
estadounidenses en algunos medios de comunicación y en la calidad de la información, así como
las repercusiones (y los “resultados”) en la opinión pública. Objetivo es mostrar las peculiaridades
del caso chileno en el que, además, se engendró una experiencia única con la publicación del periódico Cartas Culturales de los Estados Unidos de América, pensado por el USIS de Santiago para
mostrar la vida y la cultura estadounidense y publicitar los varios programas de intercambio.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El movimiento obrero en España entre los empleados del ferrocarril fue sofocado, dirigido y reconducido por la patronal desde sus orígenes. Hasta comienzos del siglo XX no encontramos ninguna publicación periódica exponente de las reivindicaciones de los empleados de este sector. En
sus invectivas contra la patronal ferroviaria, El Obrero de Ferrocarriles y Tranvías emplea unas originalísimas y precoces formas de distorsión comunicativa en prensa en forma de falsos anuncios
publicitarios denunciando los usos de las grandes empresas ferroviarias de la época que operaban
en España. En nuestra ponencia analizaremos estos falsos anuncios en su vertiente de propaganda
152
20.10. González Jurado, Deborah (Universidad de Málaga), “Contrapublicidad como propaganda anticapitalista a principios del siglo XX. El Obrero de Ferrocarriles y Tranvías (1902-1904)”.
anticapitalista.
20.11. Gutiérrez Taengua, Alejandro (Universitat de València), “El cine del franquismo: discursos y recepción”.
Durante el franquismo, el cine fue un creador de opinión pública privilegiado en algunos aspectos. A parte de la censura, hubo otros mecanismos por los que se transmitían valores, ideas y modelos entre los espectadores. En los ’60 y los ’70, procesos como el desarrollo de la clase media, la
terciarización económica o el éxodo rural no sólo quedaron reflejados sino que se connotaron de
distintas formas. No obstante, si bien todo esto se deriva de los análisis de los discursos cinematográficos, son necesarios estudios de recepción para calibrar los efectos que en los públicos tuvieron
los mensajes emitidos. El objetivo de este trabajo es explorar el campo de la recepción en relación
al cine español del segundo franquismo.
20.12. Landaberea Abad, Eider y Muñoa Errasti, Ion (Universidad de Deusto), “El reflejo mediático de la socialización del sufrimiento: la legitimación de la violencia en la prensa vasca de los
años 90”.
El Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) puso en marcha en la década de los 90 del
siglo XX su estrategia de “socialización del sufrimiento” que se recoge, entre otros documentos, en
la conocida ponencia de Herri Batasuna (HB) Oldartzen (1994). El objetivo de dicha estrategia era
legitimar la violencia de ETA a través de diferentes frentes de acción y propaganda. La presente
comunicación tiene por objeto presentar las principales conclusiones del análisis cualitativo del
reflejo que esa estrategia de propaganda tuvo en la prensa vasca entre 1995 y 2000. Con ello podremos conocer en qué medida los medios analizados asumieron y expresaron las ideas de esa
legitimación de la violencia.
20.13. Lázaro Vicente, Raquel (Universidad Autónoma de Madrid), “La imagen de España en
los años cincuenta a partir de los periodistas norteamericanos que visitaron nuestro país”.
Página
153
El principal objetivo de esta comunicación es desarrollar un sucinto análisis sobre la imagen reflejada en torno a la España franquista reflejada en los artículos de la prensa norteamericana, sobre
todo haremos especial hincapié a los reportajes realizados por los periodistas que han visitado el
estado español. También pretendemos realizar una panorámica de las redes de contacto de los
medios de información estadounidenses y la delegación de información y turismo que hemos podido comprobar en el Archivo General de la Administración.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
20.14. López Pérez, Felipe Romualdo (Universidad Complutense de Madrid), “La representación de España en la prensa chilena de los primeros años de la transición: la fabricación de un
modelo de referencia política”.
El presente trabajo tiene por objeto analizar la representación discursiva de España en El Mercurio,
La Nación, La Tercera y Qué Pasa, cuatro de los principales periódicos y revistas chilenas existentes
durante el período inicial de la Transición a la democracia (1990-1992). El quid es establecer –
cualitativamente– cuál es el imaginario social y propaganda que desarrolla la prensa de derecha
en torno a la figura de España a propósito de la visita a Chile de Felipe González y el Rey Juan
Carlos I en 1990 y a la realización de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
Página
Esta ponencia se propone analizar el concepto de «opinión pública» durante un tramo de intenso
cambios en los medios de comunicación en Buenos Aires y Montevideo. Las preguntas sobre los
alcances de la libertad de expresión, las características de los lectores o el grado de incidencia de la
prensa en la vida política generaron debates en torno al concepto mismo de «opinión pública», su
conformación y su papel político y social. La prensa del siglo XX, transformada en mercancía, estaba obligada a llenar páginas diarias sobre todos los temas para aumentar sus ventas. Situación
que movilizó el lugar del periodista en la sociedad, su papel en la cultura y su lugar en la construcción de la «opinión pública». En paralelo se desarrolló otro tipo de prensa proveniente de las
organizaciones obreras para quienes la capacidad de leer y educarse se convertía en un invalorable instrumento para la lucha social. Estas publicaciones fueron objeto de toda clase censura, se
persiguió a sus autores y se desbarataron los talleres de impresión en forma reiterada, episodios
que se incrementaban durante los conflictos sindicales. Los actos violentos provenientes de fuerzas policiales o grupos armados particulares, que contaban con la anuencia estatal, se convirtieron
en prácticas habituales. La libertad de expresión quedaba reducida a un derecho de la burguesía.
En los años veinte la radio aún no era un medio de comunicación consolidado, como sí lo fue en la
década siguiente. Aunque no podía suponerse que sustituyera la primacía de la prensa en la conformación de la opinión pública, sí se sumó y amplificó su alcance. El poder persuasivo de la palabra en su expresión más universal, la oralidad, la instantaneidad y el seguimiento a distancia,
abrieron las puertas a cambios demasiado importantes como para no tomarlos en cuenta. El uso
político de la radio se manifestó de diversa manera: a través de partidos o sectores que administraron radioemisoras, como difusor de la palabra de los gobernantes en discursos oficiales y ceremoniales, o como parte de estrategias proselitistas.
154
20.15. Maronna, Mónica (Universidad de la República, Uruguay), “La opinión pública en tiempos de cambios: la ampliación de voces en Río de la Plata (1900-1930)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
20.16. Migliucci, Dario (Universidad Complutense de Madrid), “El rechazo a la propaganda en
la prensa norteamericana tras la Gran Guerra (1919-1923)”.
Tras la Gran Guerra la prensa norteamericana reflejó el gran rechazo que experimentaban políticos,
académicos y gente común de la época hacia las actividades de propaganda debido al recuerdo de
la labor del Committee on Public Information y al miedo a la propaganda exterior. La presente comunicación examina los artículos sobre manipulación de la opinión pública que fueron publicados
desde el fin del conflicto hasta la llegada a la Casa Blanca de Calvin Coolidge por diferentes periódicos y revistas de la época como el New York Times, la Commercial and Financial Chronicle, la
New Republic o la North American Review.
20.17. Morales, José Manuel (Universidad Complutense de Madrid), “No se puede ser gobernante en tiempos de opinión sin ser algo periodista. La propaganda estatal bajo la dictadura de
Primo de Rivera (1923-1930)”.
La transformación de la relación entre los gobiernos y la opinión pública en las democracias occidentales coincidió en España con la dictadura de Primo de Rivera. En ella, al tradicional control de
la esfera pública por parte del Estado en favor del orden público se unió su voluntad por modelar
activamente la opinión pública en el marco de una propaganda estatal planificada e integral, crecientemente preocupada por legitimar el nuevo régimen de cara al público doméstico y, muy especialmente, extranjero. Así, el objetivo de este trabajo es analizar los objetivos e instrumentos del
entramado institucional propagandístico creado –y en parte reutilizado– por la dictadura primorriverista entre 1923 y 1930.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
En la Europa del Eje el odio y el miedo fueron uno de los ejes transversales de la propaganda. Diferentes exposiciones, como Das Sowjetparadies o ¡Así eran los rojos! no escatimaron esfuerzos por
diseñar una imagen estereotipada totalmente rechazable sobre el enemigo, ya fuese este judío, masón o comunista. A la par de estas iniciativas, proliferaron otras basadas en sentimientos más
constructivos como la esperanza y el optimismo, que aspiraban a proyectar, tanto a nivel internacional como nacional, los logros y mejoras –políticas, económicas o sociales- llevadas a cabo en
países como Alemania o España desde el advenimiento de sus líderes. Partiendo de la nueva historia cultural, en especial de la metodología y contenidos de la Historia de las emociones, analizaremos los principales eventos propagandísticos de autopromoción y prestigio desplegados por
estas naciones durante los años treinta y cuarenta del siglo XX. Hemos optado por centrarnos en
tres grandes exposiciones de propaganda de proyección y promoción en los países señalados al
principio de este texto: Gebt mir vier Jahre Zeit (1937), Schaffendes Volk (1937) y la Exposición Recons-
155
20.18. Moreno Cantano, Antonio César (Universidad de Alcalá de Henares), “Exposiciones de
propaganda de promoción en la Europa del Eje: una perspectiva transnacional”.
trucción Nacional (1940). Más allá del estudio del contexto histórico en el que se desarrollaron, los
responsables de las mismas u otros temas de interés, nuestro interés principal gravitará en las
imágenes que el propio Estado creó de sí mismo: qué se destacó o silencio en los paneles visuales
que se emplearon, qué mensajes se transmitieron… Todo ello desde el prisma de la nueva historia
cultural, conjugando el análisis de las emociones y su conexión con las políticas políticaspropagandísticas de la Europa del Eje.
20.19. Morera Hernández, Coral (Universidad de Valladolid), “Guerra, propaganda y humor: las
viñetas de los diarios españoles en el final de la Guerra Fría (1979-1989)”.
Este trabajo propone un recorrido por las viñetas publicadas en la prensa de referencia, La Vanguardia, ABC y El País, en su particular visión del enfrentamiento entre los bloques durante el
último ciclo de la Guerra Fría. La libertad de prensa en España nacía a partir de la Constitución
del 78 tras años de censura y propaganda, por lo que se aborda un período interesante desde el
punto de vista nacional e internacional. Entendemos que cuanto más convulsa sea una etapa, y
ésta lo fue, más amplio resulta el panorama para los viñetistas. El humor gráfico, una de las secciones más populares del periódico, es, además, uno de los géneros periodísticos que más capacidad de influencia tiene, crea opinión y participa del combate político a través de la crítica sobre la
actualidad. Su fin, por tanto, no es sólo la sonrisa del lector, sino la formación de opinión pública.
Dicha capacidad de penetración no viene motivada porque se sirva del humor, o porque de ordinario ocupe espacios de gran visibilidad, sino porque se le permite abiertamente caracterizar la
actualidad a través de la propaganda y sin la “censura” del resto del periódico”.
20.20. Navarro González, Carlos (Universidad Complutense de Madrid), “Tras el invierno del
descontento: opinión pública, lenguaje propagandístico y elecciones generales en el Reino
Unido. La campaña Tory de 1979”.
Página
156
El objetivo principal de esta propuesta de paper es el de adentrarse en la cuestión de cómo las
campañas político-propagandísticas comenzaron su andadura en la sociedad hiperestetizada de
las últimas décadas del siglo XX. Para ello, se acometerá el estudio de la campaña Tory de las elecciones generales británicas de 1979: Margaret Thatcher, Saatchi & Saatchi y los think tanks. Trato
principalmente de estudiar una sociedad británica con un nuevo lenguaje estético-cultural (más
visual y menos textual), marcada políticamente por el llamado Winter of the Discontent de los gobiernos Labour de Wilson y Callaghan, así como la respuesta de la opinión pública, antes y después de la campaña Tory.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
20.21. Ortega Muñoz, Víctor José, “Las noticias de sucesos como creadoras de opinión en la España de la Restauración (1875-1923)”.
El último tercio del s. XIX ve aparecer en España la prensa moderna, que contrastaba con la mayoritaria centrada en la información política partidaria, y cuyo carácter auto declarado como independiente no siempre se correspondía con la realidad. En nuestra comunicación analizaremos las
informaciones de sucesos como elementos transmisores de opinión mediante el estudio de aquellas publicadas en dos cabeceras representantes de dicha prensa, La Unión Mercantil (Málaga) y La
Vanguardia (Barcelona); abordando su papel como eficaz mecanismo de refuerzo del discurso conservador burgués, facilitado por la predilección hacia el sensacionalismo entre los lectores.
20.22. Pastrana Piñero, Juan (Universidad Pompeu Fabra), “Censura y manipulación informativa en tiempos de guerra: el caso de Ifni-Sáhara”.
El último conflicto colonial español, la guerra de Ifni-Sáhara (1957-1958), se ha ganado el apelativo
de “guerra ignorada” por el desconocimiento generalizado de la población española de lo acaecido en la ya extinta África Occidental Española (A.O.E.). El objetivo principal es analizar si existió
realmente una censura de las informaciones procedentes del campo de batalla, la manipulación
informativo de los hechos militares y la eliminación de los registros referentes a la guerra en los
años posteriores. Asimismo, se pretende establecer una comparativa con la actitud desarrollada en
otros países respecto a la libertad de prensa en situaciones de conflicto bélico.
20.23. Piriz González, Carlos (Universidad de Salamanca), “Caza implacable al espía: psicosis
colectiva en la retaguardia republicana (1936-1939)”.
Desde que naciera el concepto “Quinta Columna” en el conflicto de 1936-1939, los discursos generados por las organizaciones e instituciones proclives a la legalidad republicana harían uso continuado de este término para apelar a la eliminación del “enemigo interior” y a la “disciplina en la
retaguardia”. Como consecuencia, el miedo a los quintacolumnistas se extendería rápidamente en
el interior de las grandes ciudades republicanas como Madrid, Barcelona o Valencia. El presente
trabajo abordará, por tanto, el papel que juegan estos discursos en la mitificación del citado concepto y cómo este hecho generó un estado permanente de psicosis colectiva.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
“Una obra proyectada en plena guerra y realizada en la paz de Franco”, así anunciaba ABC la salida de Historia de la Cruzada Española, un ambicioso proyecto en el que la historia reciente de España, desde 1909 hasta 1939, se plasmó desde un punto de vista bien definido. Los ocho volúmenes corrieron a cargo de Ediciones Españolas en conexión con la Delegación Nacional de Prensa y
157
20.24. Ramírez Benito, Penélope (UNED La Rioja), “Nuevo Estado, nuevos conceptos. El programa propagandístico de Historia de la Cruzada Española”.
Propaganda, y a través de estos veremos no sólo un programa propagandístico orientado a un
lector convencido del mismo, sino multitud de nuevos conceptos basados en la reutilización del
lenguaje y dirigidos a asentar la legitimidad del nuevo Estado.
20.25. Rospir, Juan Ignacio (Universidad Complutense de Madrid), “El estudio académico de la
opinión pública en el período de entreguerras. Europa y Estados Unidos: viejas y nuevas perspectivas”.
En el período de entreguerras la narración sobre la opinión pública transitará, primero, como nueva narración que supera la crisis de las prácticas políticas anteriores a 1914, y, segundo, como reconocimiento y afirmación de un nuevo concepto sin retorno que responde a una nueva realidad.
Dicho tránsito empezará en Europa (Alemania e Inglaterra) marcado por la tradición académica y
política heredada. Estados Unidos en el con texto de la construcción de su nuevo sistema universitario encontró la oportunidad, flexibilidad necesaria, de ubicar la atención a la opinión pública en
las nuevas ciencias sociales y su desarrollo.
20.26. Ruiz Núñez, Juan Boris (Universidad de Alicante), “La imagen de los bombardeos aéreos
sobre la retaguardia: un arma de guerra del Gobierno republicano en la guerra civil española”.
La propaganda de guerra fue uno de los aspectos al que el Gobierno republicano dio más importancia durante la guerra civil española. El proceso de influir en las opiniones, emociones y comportamientos de distintos grupos de población ocupó muchos recursos, ya que se tenía la certeza
de que era vital para lograr la victoria frente al enemigo. Uno de los ámbitos al que se prestó más
atención fue al de los bombardeos aéreos sobre la retaguardia, tanto a los que se realizaban como a
los que se sufrían. El objetivo es llevar a cabo una aproximación a la imagen de este tipo de acciones bélicas que el Gobierno republicano moldeó para que obedecieran a sus intereses y que esperaba le dieran distintos réditos en el desarrollo del conflicto bélico.
20.27. Ruiz San Miguel, Francisco Javier y Gómez Cortecero, Flor (Universidad de Málaga),
“Nuevas estrategias propagandísticas: la campaña informativa low cost del EZLN”.
Página
158
Los usos informativos en el conflicto de Chiapas de 1994 han suscitado el interés de muchos analistas de la comunicación política y la propaganda. La guerrilla mexicana conocida como Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se colocó en la primera línea informativa internacional
gracias a sus hábiles estrategias mediáticas. Este artículo recoge diversos enfoques sobre los logros
propagandísticos de los insurgentes.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
20.28. San Eugenio, Ana Luna (Universidad Autónoma de Madrid), “Letras para la causa aliadófila: la revista España bajo la dirección de Luis Araquistáin”.
El artículo analiza la trayectoria de la revista España durante la Gran Guerra, particularmente durante el tiempo en que Luis Araquistáin ocupó su dirección y se recrudeció el enfrentamiento entre los sectores aliadófilos y germanófilos de la prensa española. A través del estudio detallado de
este caso, el trabajo pretende desgranar algunas de las dinámicas sociopolíticas que se desencadenaron en el país como consecuencia de este conflicto. En la misma línea, se profundiza en la relación entre la financiación extranjera de la prensa, la propaganda y la grave crisis política interior
que se produciría en los siguientes meses.
20.29. Vilches, Gerardo (UNED), “Las elecciones generales de 1977 en las revistas satíricas: el
temprano desencanto con la transición”.
Amparadas en la sátira y el humor, revistas como Por Favor, El Papus o El Jueves constituyeron durante la transición un espacio de crítica en el que era posible un comentario de la actualidad política con cierto margen de libertad. En sus páginas va a plasmarse un sentimiento de desencanto creciente que se extendía a ciertos sectores de la ciudadanía. Esta comunicación propone un análisis
crítico de los contenidos de estas revistas relativos a las primeras elecciones generales de la democracia, celebradas en junio de 1977, tanto de las semanas previas a las mismas, como de sus resultados.
20.30. Vinuesa Tejero, María Lourdes (Universidad Complutense de Madrid) y Mañas Ramírez,
Beatriz (UNED), “La legitimación académica e institucional de la opinión pública: investigación, Estado y medios de comunicación en la España de principios del siglo XX”.
Página
159
La opinión pública se convierte, primero en EE.UU. y más tarde en Europa, en “objeto de conocimiento” académico e institucional a comienzos del siglo XX. En España, la Ley de prensa
26/07/19883 pudo contribuir al surgimiento de una opinión pública crítica, pero la situación sociopolítica y cultural que arrastrábamos desde principios del siglo XIX dificultó que alcanzara el
peso que tuvo en otras democracias occidentales. A pesar de ello, también aquí se la consideró
necesaria para posibilitar el funcionamiento de las instituciones democráticas. Demostraremos que
en la España del siglo XX la evolución, consolidación y legitimación de la opinión pública ha ido a
la par del papel social y político del periodismo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
160
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 21
Religión, laicismo y modernidad: perspectivas transnacionales
Coordinadores: Julio de la Cueva Merino (Universidad de Castilla – La Mancha), Joseba Louzao Villar (Centro Universitario Cardenal Cisneros-Universidad de Alcalá) y
José Ramón Rodríguez Lago (Universidade de Vigo)
[email protected]; [email protected]; [email protected]
El conflicto en torno a la religión o, si se prefiere, entre religión y laicidad, que se plantea en
el contexto contemporáneo de la modernidad, ha sido preferentemente estudiado por la historiografía desde una perspectiva nacional, regional o local. Esto ha sido particularmente cierto para
los estudios sobre la Iglesia católica y sobre la confrontación entre catolicismo y laicismo en España. Sin embargo, no se debe desdeñar el establecimiento de una perspectiva transnacional del fenómeno religioso y de las confrontaciones entre las confesiones religiosas y las fuerzas laicistas, así
como de las adaptaciones de las diversas confesiones a la modernidad. Las investigaciones que
podamos desarrollar en este sentido pueden contribuir eficazmente a una mejor comprensión del
papel de la religión en la historia contemporánea.
Desde estos planteamientos, este taller acogerá comunicaciones que tengan que ver con las
dimensiones transnacionales de la religión en el mundo contemporáneo dese una perspectiva histórica. Algunos de los temas que se podrían plantear serían:
- Redes internacionales y transnacionales de organizaciones religiosas: congregaciones religiosas, organizaciones seglares…
- Redes internacionales y transnacionales de organizaciones laicistas, masónicas, librepensadoras…
- Relaciones centro-periferia, con especial atención a la incidencia en las relaciones entre el
Vaticano y las iglesias católicas nacionales.
- Relaciones interconfesionales dentro del cristianismo (ecumenismo) e interreligiosas.
- Presencia de confesiones minoritarias en España (o en otros países de mayoría católica) y de
misiones españolas (o de otros países) fuera de nuestras fronteras.
- Guerra, paz y religión.
Propuestas aceptadas (24)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación pretende profundizar, a través del análisis de un caso particular, en el proceso
de adaptación del mensaje cristiano, dotado en sus raíces de una carga utópica de alcance universal, a las características contractuales, secularizadoras y niveladoras de las sociedades laicas. En
161
21.1. Almansa Pérez, Rosa María (Universidad Internacional de la Rioja), “La adaptación reciente del mensaje cristiano progresista a los fines propios de las sociedades laicas contemporáneas:
el caso de Cristianismo y Justicia”.
concreto, se estudiarán las formas que toma dicho proceso en el discurso político y social del cristianismo llamado “progresista” a través de una institución con gran prestigio intelectual en nuestro país: el Centro de Estudios Cristianismo y Justicia. El estudio arrancará en los años noventa,
marcados por la caída de los regímenes del Este y la extensión de la democracia liberal.
21.2. Casano, Nicoletta (Université Libre de Bruxelles-Universitá degli Studi della Tuscia), “El
papel motor del librepensamiento belga en el medio internacional en el siglo XIX”.
Hijo de la Revolución francesa y del progreso científico, el librepensamiento se impone sistemáticamente a nivel asociativo en Europa a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La primera sociedad de librepensamiento se crea en París en 1848, pero es en Bélgica donde este tipo de sociedad
arraiga más profundamente en los años 1850, haciendo de la defensa y propagación del racionalismo su grito de guerra. En poco tiempo, las asociaciones librepensadoras belgas se convierten en
las promotoras de la Federación Internacional de Librepensamiento en 1880. Nuestra intervención
plantea reconstruir ese recorrido desde el medio nacional al internacional.
Página
La irrupción del televisor y su posterior democratización constituyeron sendos hitos fundamentales en la historia de los medios de comunicación. Las nuevas posibilidades, su amplia difusión y la
emisión en directo abrieron las puertas a una nueva forma de transmitir contenidos a los ciudadanos a través de un formato relativamente económico. En España no se produjeron las emisiones
regulares hasta el año 1953, pero desde finales de los años cuarenta las expectativas habían crecido
en los medios escritos y en los rollos de noticias emitidos en las salas de cine. La Iglesia no fue ajena a esta revolución y experimentó un debate en torno al correcto uso de las nuevas tecnologías.
Aún no había despertado todo el potencial evangelizador del cinematógrafo cuando apareció un
nuevo reto acorde a la sociedad moderna contemporánea. Esta comunicación pretende suscitar
unas líneas iniciales de análisis alrededor de la llegada del televisor a España, la mirada al extranjero de los medios católicos ante este acontecimiento y el debate interno en el seno de la jerarquía
eclesiástica (tanto a nivel nacional como vaticano) que ocasionó. Los esquemas, tanto a nivel estructural como litúrgico, se vieron conmovidos con la necesidad censora que hasta entonces se
controló a través de filtros y críticas previas a la aparición de una película, libro o artículo. En ese
momento todo cambió, e incluso comenzaron las emisiones regulares del acontecimiento primordial del mundo católico: la misa y eucaristía. Su validez, su rechazo y aceptación formaron parte
de un proceso que con esta comunicación se pretende rescatar y suscitar el interés de los presentes
en el congreso.
162
21.3. Colmenero Martínez, Ricardo (Universidad de Alcalá), “La Iglesia ante la pequeña pantalla: la llegada de las emisiones religiosas a las televisiones”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
21.4. Díaz Burillo, Vicente Jesús (Universidad Autónoma de Madrid), “La reconfiguración del
imaginario político católico en la Iglesia posconciliar: una perspectiva trasnacional”.
En Latinoamérica, y concretamente en el tiempo que separa la II de la III Conferencia General del
Episcopado Latinoamericano, se configuró, enfrentada a la teología de la liberación, una teología
de la cultura. Esta propuesta teológica era portadora de un imaginario político construido en oposición a la modernidad y al proceso secularizador en que ésta había desembocado. Con esta comunicación presentaré, desde la perspectiva de la historia cultural de lo político, aquel imaginario.
Un imaginario político que en los años posteriores nutrió la propuesta “evangelizadora” (política)
de Juan Pablo II, influyendo también a la Iglesia católica en España.
21.5. Fernández Peña, Marta (Universidad de Sevilla), “El elemento religioso en el liberalismo
iberoamericano: los casos de Perú y Ecuador”
Esta comunicación pretende analizar el papel que tuvo la religión católica en la cultura política del
liberalismo, dentro de un marco espacial concreto: Perú y Ecuador. No obstante, nos interesa observar las similitudes y diferencias que este elemento presentaba con respecto a otros gobiernos
liberales del mundo occidental, en especial el caso de España. Así, nos planteamos hasta qué punto era relevante la influencia religiosa en las prácticas y discursos políticos de la segunda mitad
del siglo XIX, y si la relación entre religión y política que podemos observar en los dos países señalados [la intolerancia religiosa que caracteriza a los dos países señalados] formaba parte de un
contexto más amplio: el espacio iberoamericano.
21.6. Hernández Fuentes, Miguel Ángel (Universidad de Salamanca), “The wonder of Spain. Un
asentamiento protestante entre la población católica zamorana durante la Restauración”
Página
163
La libertad de cultos permitida durante el Sexenio Democrático y la tolerancia religiosa sancionada por la Constitución de 1876 facilitó el asentamiento y difusión del protestantismo por el suelo
español. Al sureste de la provincia de Zamora, Villaescusa fue considerada por medios protestantes de ámbito internacional como “la maravilla de España” por el firme arraigo de una comunidad
evangélica que dispuso de capilla y escuela propias y que encumbró a la alcaldía a uno de sus
miembros. Con esta comunicación presentamos el proceso por el que arraigó esta comunidad en
medio de una población mayoritariamente católica, los apoyos internacionales recibidos y las resistencias de la población local.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
21.7. Hernando de Larramendi, Miguel y González González, Irene (GRESAM- Universidad de
Castilla – La Mancha), “Religión y política en el Protectorado español en Marruecos (19121956)”.
La presente comunicación tiene como objetivo iniciar la reflexión sobre la política religiosa que
España desarrolló en su Protectorado sobre la zona norte de Marruecos desde 1912. El Protectorado español se establecía bajo los principios de respeto y de no intromisión en las cuestiones relacionadas con la religión musulmana, la lengua árabe y las costumbres, sin embargo el desarrollo
de la política colonial implicó en algunos momentos una participación activa en esos aspectos.
Ejemplos de ello fueron la organización de la peregrinación a La Meca por parte de la administración colonial española o la creación de instituciones como el Consejo Superior de Enseñanza Islámica. En diálogo con la situación en la Península, indagaremos en las correlaciones y en las incongruencias, que se hacen visibles con el fin de demostrar si estas acciones pueden ser consideradas
como simples aspectos menores de una política colonial o, por el contrario, como una primera fase
de una política religiosa hacia el islam.
21.8. López Íñiguez, Julio (Universitat de València), “El catolicismo regional como elemento
transnacional: la Valencia primorriverista y la regione italiana fascista”.
La llegada al poder de Benito Mussolini en 1922 y del general Primo de Rivera en 1923 supuso una
ruptura en la política tradicional de Italia y España. Ambas dictaduras llevaron a cabo una política
férreamente centralista y nacionalista. En ambas experiencias el papel de la Iglesia católica en los
procesos nacionalizadores fue fundamental. No obstante en el caso valenciano el nacionalismo
español adquirió carácter de regionalismo bien entendido. En el presente trabajo se compara el
tratamiento de la región en ambas naciones y la simbiosis entre los nuevos regímenes y la Iglesia
católica.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El Oriente Medio, durante siglos, ha estado asociado al Islam: no sólo en términos de religión, sino
como base y legitimación del gobierno. El Imperio Otomano, que ha dominado la región durante
cuatrocientos años, se consideró a sí mismo un Imperio Islámico y gobernó a sus súbditos (musulmanes y no musulmanes) en consecuencia. Después de la Primera Guerra Mundial, con el fin
del Imperio y la emergencia de estados, primero coloniales, más tarde independiente, esto pareció
cambiar: el nacionalismo secular parecía ser la ideología dominante desde los años 1920 en adelante, y la mayor parte de los observadores occidentales vieron el Islam, con todos sus aspectos culturales y legales, como un típico “perdedor de la modernidad” (en paralelo a Occidente, donde la
religión pareció, tras la Ilustración, haber perdido terreno en favor de la ciencia y el secularismo).
Los estados emergentes de la región desarrollaron políticas que perseguían la construcción nacio-
164
21.9. Lüdke, Tilman (Universität Freiburg), ¿Una nueva era religiosa en el Oriente Medio? ¿La
reislamización de la política?
nal y, si rendían algún respeto a la religión, era para usarla como elemento de cohesión social con
vistas a crear la “nación islámica”: la República de Turquía es uno de los mejores ejemplos. Desde
1979 en adelante (el año de la “Revolución Islámica” en Irán), este modelo de “modernización
igual a secularización” ha sido cuestionado por algunos estudiosos, pero dos hechos recientes han
dado fuerza al cuestionamiento: el derrocamiento del dictador iraquí Saddam Hussein en 2003 y la
primavera árabe de 2011. En ambos casos, se puso fin a regímenes dictatoriales de larga duración.
Después, casi todos los aspirantes al poder buscaron legitimidad en términos islámicos. Los partidos islámicos (desde los moderados a los radicales) lograron victorias electorales. En algunos casos los éxitos fueron de corta duración. El candidato de los Hermanos Musulmanes Mohamad
Morsi se convirtió en el primer presidente egipcio democráticamente elegido en 2012, pero fue
depuesto por los militares un año más tarde –no sin apoyo popular-. Más dramáticos aún fueron
los acontecimientos de Siria, donde el gobierno secular (si bien sectario) del presidente Bashar alAsad se vio envuelto en una guerra, que todavía dura, contra una oposición compuesta de elementos diversos: los grupos rebeldes islamistas se encontraban entre los mejor organizados, entre
otras razones porque contaban con el apoyo de varios estados de la región. Finalmente, desde
2014, la milicia terrorista “Estado Islámico” ha puesto bajo su control vastas extensiones de Irak y
Siria: su ideología yihadista, junto con sus éxitos militares, han demostrado resultar un efectivo
factor de reclutamiento en el Oriente Medio y en otras partes del mundo. El Oriente Medio en
2016 ciertamente no es menos “moderno” que hace cinco años; sin embargo, movimientos militares y políticos islámicos han obtenido una importancia y un poder que parecían entonces impensables. La guerra civil siria –seguramente el conflicto más violento del presente- se libra principalmente en torno a cuestiones religiosas, pese a la existencia de otros actores. Esta comunicación
pretende trazar el retorno de la religión a la política en el Oriente Medio durante los últimos 35
años y tratará de adelantar el futuro escenario de los nuevos alineamientos político-religiosos en la
región.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Durante la década de 1950, el contexto internacional y sobre todo el regional abonan la hipótesis
de una resignificación del concepto del Estado laico y la centralidad que pasó a ocupar la voz laicidad, hasta entonces solo se hablaba de laicismo. El discurso de una sociedad laica se renovó en
esta década marcada por la guerra fría. El discurso en la prensa de la época está atravesado por la
marca política. La voz laicidad tuvo varios sentidos en disputa: neutralidad o prescindencia, antidogmatismo que incluye las religiones pero también el marxismo, o laicidad como conjunto de
valores que conforman al hombre libre para que este pueda optar. La democracia para unos o el
humanismo para otros creaban nuevos sentidos. Desde fines de los cincuenta, los Congresos y
encuentros por la laicidad celebrados en Uruguay tuvieron su importancia en la elaboración doctrinaria de un nuevo sentido de la laicidad. Pero también los encuentros por la educación católica
165
21.10. Maronna, Mónica (Universidad de la República, Uruguay), “Militancia católica y militancia por la laicidad en la década del cincuenta: nuevos términos para un viejo debate en Uruguay”.
se sucedían como réplica de estas posturas. Libros, publicaciones y revistas de ambas partes se
multiplicaron en la década de 1950. La ponencia adopta una mirada trasnacional y regional para
comprender los nuevos significados de un viejo debate. Debe tenerse en cuenta que Uruguay es
país que tuvo un rápido y temprano proceso de secularización de sus instituciones. La Iglesia separada del Estado definitivamente quedó consagrada la Constitución de 1919.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La idea de progreso y modernidad es inherente al impulso revolucionario del siglo XIX, como máxima expresión de la voluntad nacional para quebrar la vigencia de los viejos poderes. Entre las
ideas-fuerza que la acompañan destaca especialmente la secularización, cuya narrativa se centra
en un nuevo modelo de sociedad liberada de las tradicionales ataduras eclesiásticas. Ocupa por
tanto un lugar destacado en la representación del cambio y en la construcción de una identidad
nacional sustentada en nuevos principios. El cuestionado paradigma clásico de la secularización,
como sinónimo de modernidad, es analizado en el presente trabajo desde una perspectiva comparativa con el propósito de estudiar la aparición y el desarrollo de distintos proyectos secularizadores vinculados a narrativas de identidad diferentes, que comparten, sin embargo, una misma
raíz cultural marcada por el catolicismo. En la América hispana la construcción del Estado estuvo
históricamente ligada a la Iglesia Católica, como herencia colonial, de manera que las nuevas propuestas de nación, vinculadas a los procesos independentistas y a la retórica de la modernidad,
fueron motivo de tensión y enfrentamiento en torno a un ideal nacional más o menos secularizado. Como han estudiado algunos autores, aunque los procesos de independencia no desembocaron directamente en Estados laicos, resulta evidente que obligaron a plantear las relaciones la Iglesia y el Estado sobre un discurso primero revolucionario y después liberal sustentado en la imagen de un nuevo comienzo, de una vitalidad transformadora en torno a la idea de que todo estaba
todavía por construir a partir, eso sí, de modelos ajenos. Si nos detenemos en la construcción del
relato revolucionario del 68 español, el eje de la dinámica de cambio descansa en un nuevo modelo de nación que sin renunciar a su pasado pueda emerger por encima de “las gloriosas tradiciones”, con la secularización como baluarte defensivo y a la vez puntal del avance hacia la modernidad. Las consignas revolucionarias se detenían, no tanto en aspectos como la educación, a la que
sin embargo sí se prestó gran atención por parte de la mayor parte de los estados latinoamericanos, dada su capacidad integradora, sino más bien en aspectos que abarcaban desde la militancia
anticatólica y anticlerical hasta la tolerancia de cultos, frente a la Iglesia del Syllabus o la Infalibilidad papal. A través del prisma secularizador se explica el ser nacional como una identidad nueva que emerge sin ser consciente de su heterogeneidad, aunque se vindica como la única fuerza
capaz de introducir a España en la senda del progreso y la modernidad que ya habían trazado los
estados más avanzados. Así pues, en ambas orillas del Atlántico la (in)discutible inherencia del
catolicismo a la sociedad condiciona la construcción de una narrativa nacional alternativa a los
discursos patrióticos tradicionales. A partir de la segunda mitad del siglo XIX el diálogo entre ra-
166
21.11. Mira Abad, Alicia (Universidad de Alicante), “La narrativa secularizadora en los procesos
de construcción de identidad nacional decimonónicos: España y América”.
zón y fe, entre Estado e Iglesia tuvo momentos de gran tensión hasta la separación institucional
entre ambos poderes. Pero sus consecuencias y ritmos son distintos y continúan latentes en la actualidad: abarcan desde laicismo más definido de Uruguay, hasta la regresión(es) secularizadoras
en España desde la restauración borbónica.
21.12. Montero, Feliciano (Universidad de Alcalá), “La Acción Católica española en una perspectiva transnacional”.
La historia del Movimiento Católicos y de la acción católica, como la de otras dimensiones de la
iglesia Católica, no se puede entender ni hacer sin tener en cuenta su doble dimensión nacional e
internacional. Las orientaciones y las directrices generales desde luego vienen de Roma, pero en
general responden a iniciativas y experiencias previas, y sobre todo, su aplicación concreta se
plasman de forma a menudo diferente en el plano nacional y local. De modo que el estudio y la
investigación de la AC española tiene que hacerse en esa perspectiva transnacional. No se trata
solo de aplicar la perspectiva comparada, por otra parte escasamente utilizada, sino de analizar las
influencias recíprocas, los intercambios y correspondencias personales de dirigentes y militantes
en los múltiples encuentros y organizaciones internacionales, donde se definían objetivos y tareas
En el caso de la AC española esta dimensión transnacional aparece claramente en sus primeros
pasos y especialmente el tiempo de la segunda República, pero tiene una relevancia especial y decisiva durante el franquismo. La presencia y la participación española en la red internacional,
promovida por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores desde 1945, contribuyó a romper el aislamiento no solo del Régimen, sino de la mentalidad nacional católica de dirigentes y militantes,
propiciando la evolución del conjunto de la AC desde el colaboracionismo al anti franquismo.
Hasta el momento la historiografía ha prestado poca atención a esta dimensión. En esta comunicación se apuntan algunos ejemplos y se hacen algunas propuestas para impulsar esta investigación.
Aparte de las fuentes documentales e impresas depositadas en los archivos y hemerotecas españolas, es muy necesario trabajar en los archivos de las organizaciones internacionales y nacionales
europeas en las que participaron los españoles.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El objetivo de esta comunicación es analizar los desencadenantes transnacionales de la movilización contra Educación para la Ciudadanía, comprobando cómo estos fueron el resultado de la confrontación entre el discurso de las organizaciones internacionales y el discurso laico de Rodríguez
Zapatero con el discurso neoevangelizador de la Santa Sede. Discurso, este último, secundado por
parte de la jerarquía de la Conferencia Episcopal Española y por parte de los activistas católicos
laicos que estaba destinado a contrarrestar el avance del laicismo y de la perspectiva de género
que, durante las últimas décadas, permea el Discurso Internacional de los Derechos Humanos.
167
21.13. Muñoz Ramírez, Alicia (Universidad de Salamanca), “Movilización contra Educación para la Ciudadanía: desencadenantes transnacionales”.
21.14. Navarro de la Fuente, Santiago (Universidad de Sevilla), “Catolicismo y nuevos modelos
políticos en la Europa de entreguerras”.
La crisis de los modelos políticos precedentes durante el periodo de entreguerras dio ocasión a los
católicos europeos de proyectar nuevas formas de organización política que bebieran de un modelo genuinamente propio. De esta forma, la doctrina pontificia sobre la materia que arrastraba del
pontificado de León XIII encontró ocasión de inspirar nuevos modelos basados en su concepción
corporativista de la sociedad. Las innovaciones políticas de cada país sirvieron de estímulo a los
católicos de otras naciones, de forma que en los esfuerzos de los católicos españoles por crear un
“nuevo Estado” pueden verse sus relaciones con otros proyectos análogos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La celebración del Congreso Eucarístico Internacional desde finales del siglo XIX supone un interesante acontecimiento que, además de ilustrar la complejidad de la respuesta católica a la modernidad, ejemplifica la singular evolución del impulso internacional (e internacionalizador) que
José Casanova adscribe al catolicismo pre-globalizado. Por un lado esta importancia se debe a la
particular naturaleza ecléctica del evento. La amplitud de la celebración del Congreso Eucarístico
Internacional va mucho más allá de la magna reunión de los principales representantes del mundo
intelectual católico que la propia palabra congreso pueda dar a entender; además incluye diversos,
solemnes y multitudinarios actos de devoción pública, variadas e extraordinarias exhibiciones de
arte sacro y de aspectos relevantes de la cultura religiosa, e importantes reuniones de apostolado
seglar paralelas a las celebraciones oficiales. La preparación espiritual y logística del Congreso,
que a menudo contiene un importante esfuerzo promocional del evento a nivel internacional, suele empezar unos cuantos meses antes de su celebración, y esta tiende a desarrollarse a lo largo de
casi una semana, llegando a efectuar una transformación espiritual del espacio urbano de la ciudad en que se celebra, la cual, para citar las palabras de un congresista, se convierte en todo un
templo. Por otro lado, hay que tener en cuenta el rol primordial que desempeñan estos eventos a
la hora de alentar y coordinar a nivel internacional el empeño de movilización social católica (tanto de laicos como de clérigos) en el espacio público con el objetivo de defender los intereses de la
iglesia – sobre todo en aquellas épocas en la que ésta se percibe como una minoría- así como de
promover nuevos medios evangelizadores con los que reconquistar la sociedad. Este tipo de evento de masas católico no ha sido suficientemente estudiado, y sin embargo el éxito de su celebración a lo largo del siglo XX hasta nuestros días, es un testimonio de la vivacidad del catolicismo
internacional, así como de su gran capital movilizador de masas. Aunque, como argumenta Hervieu-Léger, su impacto pueda no extenderse más allá de la celebración del mismo, si podríamos
replicar que hay una huella particular, aunque difícilmente cuantificable, dejada por la celebración
del CEI y que gira en torno al impacto que pueda tener la convivencia entre católicos de diferentes
nacionalidades (Montero y Piñol). Así, aunque la participación de estos últimos se encuentra fuer-
168
21.15. Núñez Bargueño, Natalia (Université de Paris-Sorbonne), “De la coexistencia entre naciones a la experiencia globalizada: el Congreso Eucarístico Internacional”.
temente encuadrada por las directrices tanto del Vaticano, como de ambos comités de organización (local e internacional), y a pesar de que muchos de los congresos se caracterizan por su representar oficialmente el ala más ortodoxa del catolicismo, se podría argumentar que el efecto de dicha convivencia al ir gradualmente favoreciendo cierta multiculturalidad espontánea, puede considerarse un factor de cierta democratización (Langlois y Sorrel), modernización y, a sobre todo a
partir del Vaticano II, de la mundialización de la identidad y la religión católicas.
21.16. Ponce Nieto, Ana Isabel (UNED), “Sor Fabiola y el Servicio Social Español en Bruselas”.
En 1964 una religiosa española puso en funcionamiento el servicio social español en Bruselas dedicado a la atención de la emigración española en la ciudad. Esta propuesta de comunicación pretende analizar la labor realizada por dicho servicio, la evolución sufrida en el desempeño de sus
funciones, así como desentrañar la importancia del papel desarrollado por esta institución dentro
de la colonia española de la capital belga.
21.17. Raimondo, Paolo (UCLM), “La legislación cinematográfica franquista y el III Reich. Puntos de contacto y diferencias político-religiosas (1939-1945)”.
En el análisis se propone investigar las influencias que la legislación cinematográfica del III Reich
hubo en el nacimiento y el desarrollo de las normas españolas aprobadas en el mismo ámbito entre 1939 y 1945, y su modificación coherentemente con la ideología y los valores socio-religiosos
católicos del régimen de Franco. Como fuentes primarias, se considerarán los documentos del Archivo General de la Administración del Estado, tanto españoles como alemanes y, como secundarias, los artículos publicados, en el mismo arco temporal, en algunas de las principales revistas
españolas relacionados con el tema analizado.
21.18. Reina Delgado, Álvaro de la (Universidad Complutense de Madrid), “Receptora de la
renovación en el catolicismo francés: la revista Cruz y Raya durante la II República”.
Página
169
El talante de apertura a la modernidad de una parte del catolicismo francés, muchas veces manifestado en la revista Esprit y en torno a Jacques Maritain, tuvo no sólo una fría acogida en España,
sino que también logró despertar un notable interés. De hecho, hubo algunos católicos españoles
que quisieron abiertamente mirarse en este catolicismo, en sus publicaciones, manifiestos y actitudes. El grupo de católicos en torno a Cruz y Raya representará fielmente este entusiasmo, reproduciendo y comentando, comparando y contrastando, ambos catolicismos con el objetivo de dar a
conocer lo que se está transformando en el ámbito católico al norte de los Pirineos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
21.19. Sueiro Seoane, Susana (UNED), “Espiritismo, anarquismo y redes transnacionales en el
tránsito del siglo XIX al XX”.
En las décadas finales del siglo XIX y comienzos del XX, el espiritismo formó parte de la cultura
obrera radical, y en concreto de la anarquista. Muchos obreros anarquistas se dejaron seducir por
el mundo nuevo al que apelaba la corriente espiritista, un mundo revolucionario, ajeno al convencional, que disgustó profundamente a las autoridades, que fue de hecho perseguido. La jerarquía
eclesiástica mostró un frontal rechazo de las prácticas espiritistas. En las comunidades obreras inmigrantes de Estados Unidos, la difusión del espiritismo fue muy llamativa. Especialmente atractivo resultó para las mujeres obreras que reivindicaban la igualdad entre los sexos; de hecho, en
los inicios del feminismo contemporáneo mundial hay que atribuir un papel relevante a varias
mujeres anarquistas y espiritistas, entre las que destaca la puertorriqueña Luisa Capetillo, con una
amplia trayectoria transnacional que abarca Estados Unidos, Cuba, México y República Dominicana.
21.20. Tzortzaki, Georgia (Universidad Complutense de Madrid), “La Revolución mexicana como huella ideológica en el pensamiento anticlerical cubano (1914-1934)”.
Esta comunicación pretende valorar el impacto que las persecuciones de los religiosos mexicanos,
víctimas de las leyes anticlericales, tuvo para la configuración del pensamiento anticlerical cubano.
Por un lado, la llegada de inmigrantes católicos, nutrió, el discurso anticlerical en la medida que
reforzó la presencia de clero extranjero en la sociedad cubana. Dicho proceso sucedió en una época que se discutía entre la intelectualidad cubana, la importancia de una “nacionalización” de la
Iglesia católica, como paso previo para la construcción de una patria cubana. Por otro lado, se
examinará cómo la experiencia mexicana y las políticas laicales de los gobiernos mexicanos cobraron especial relevancia para el anticlericalismo cubano especialmente después de la fundación de
la Federación Anticlerical Cubana en 1924.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El objetivo de esta comunicación es describir y analizar los discursos y las prácticas empleadas por
la iglesia católica de Argentina, entre 1955 y 1983, para reedificar la conducción moral, intelectual
y política de la sociedad. Para ello intentaremos ubicar el conjunto de enunciados que dan sentido
a un proyecto de orden excluyente; entendido como un orden socio-político inspirado en la concepción de la civilización occidental y cristiana. Desde la jerarquía eclesiástica se identificó a los
sostenedores de proyectos alternativos como protagonistas de un proceso de deshumanización,
que perdieron la categoría de seres humanos y que debían ser eliminados para construir la ciudad
católica.
170
21.21. Vale Díaz, David y Cañón Voirin, Julio Lisandro (Universidade de Santiago de Compostela), “La cruzada católica en Argentina en la segunda mitad del siglo XX”.
21.22. Vañó de Urquijo, Itziar (Universitat de València), “La Familia Cristiana y la influencia
del Concilio Vaticano II en el discurso de la Iglesia católica española sobre la mujer”.
La comunicación busca reflexionar sobre la influencia del Concilio Vaticano II en la Iglesia católica
española, planteándose específicamente si el Concilio motivó un cambio en el discurso eclesial
sobre el papel de la mujer en la sociedad. Este análisis se realizará a través del estudio de la revista
católica La Familia Cristiana. Revista del Hogar (Ediciones Paulinas) en su edición española. Analizando los números correspondientes al año 1961 y a 1966 pretendemos poner de manifiesto los
cambios y resistencias a la modernidad que se evidencian en el discurso de la mencionada publicación sobre el rol de la mujer a raíz de la celebración del Concilio.
21.23. Watanabe, Chiaki (Aoyama Gakuin University), “El Movimiento de Estudiantes Católicos en Japón: una minoría absoluta en la sociedad laica del siglo XX”.
En esta comunicación trataría de aclarar la organización del movimiento católico estudiantil de los
años de posguerra en Japón. Cómo evolucionó, qué influencias recibió de organizaciones similares
de otros países, o sea, una historia de esta organización con perspectiva comparativa. El caso es
que los estudiantes católicos japoneses de la posguerra, por ser minoría, eran muy conscientes de
lo que querían hacer en la sociedad “laica” japonesa, muy comprometidos en la obra de asistencia
social, atendiendo a niños huérfanos o de madre soltera fuera del campus, por ejemplo. Pero, con
el paso del tiempo, por la rivalidad con otras organizaciones que no tenían rasgos religiosos, optaron por politizarse, o sea por actuar, vía militancia política, contra los gobiernos conservadores de
aquellos años. Finalmente, con los disturbios estudiantiles de los años 60-70 –que, como en Europa
ocurrieron en Japón-, la jerarquía eclesiástica decidió disolver la organización y recomponerla de
otra forma.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Es universalmente conocida la fecunda tradición misionera de la Iglesia de Navarra gracias a la
figura de San Francisco Javier. Por ello en esta comunicación pretendemos acercarnos al fenómeno
religioso misional a partir del estudio del caso de la misión diocesana de Navarra en Ruanda
(África). La elección de la mencionada misión, cuyo convenio interdiocesano fue firmado en el
Vaticano durante el III periodo del Concilio Ecuménico Vaticano II por los prelados Mons. Enrique Delgado Gómez como arzobispo de Pamplona y Mons. José Sibomana de la diócesis de
Ruhengeri, nos permitirá por un lado, estudiar y analizar a todos los cuerpos de la Iglesia implicados en misión, es decir, sacerdotes diocesanos, congregaciones religiosas, seglares, sus diferentes
idearios, espíritus y cómo estos se plasman en un territorio determinado, y por otro, analizar el
171
21.24. Yániz Berio, Edurne (Universidad Pública de Navarra), “Aportaciones de la Iglesia local
navarra a la Iglesia universal. El caso de la misión diocesana de Navarra en Ruanda (África),
1964–1974”.
Página
172
impulso e impacto – o no - del Concilio en materia misionera: la Iglesia de los pobres, el desarrollo
de los pueblos, etc.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 22
Las relaciones hispano-marroquíes en perspectiva: el legado científico y cultural
Coordinadores: Rocío Velasco de Castro (Universidad de Extremadura) y
Ana Torres García (Universidad de Sevilla).
[email protected]; [email protected]
La historia de las relaciones hispano-marroquíes continúa planteando retos a la hora de
abordar contenidos y de adoptar una metodología acorde con las nuevas realidades de una sociedad inmersa en un proceso de globalización que a veces discurre parejo a la perpetuación de estereotipos y clichés en torno a Islam y al mundo árabe, en el que Marruecos no es una excepción.
En el ámbito académico, la excesiva especialización en una época o materia concretas ha
desembocado que en no pocos casos, se ofrezca una visión parcial y discontinua de la historia de
estas relaciones en virtud de la cual se han relegado, cuando no obviado, algunos aspectos fundamentales para entender y conocer la dinámica por la que han discurrido las relaciones bilaterales.
Dentro de estas carencias, el legado científico y cultural sigue siendo un gran desconocido a
pesar de que constituye una pieza clave en muchas de las investigaciones y actividades de cooperación que se desarrollan actualmente entre ambos países. En consecuencia, el taller persigue
reivindicar una línea de estudios multidisciplinar y transversal que contribuya a establecer una
panorámica mucho más compleja y plural de las relaciones bilaterales, prestando una atención
especial al intercambio de conocimientos científicos y culturales entre ambas orillas en sus distintas épocas y manifestaciones. Con este objetivo, se pretende impulsar la puesta en común de trabajos que aúnen tradición y modernidad en temática, cronología y metodología.
Propuestas aceptadas (8)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La revista “Destellos” de Larache, el opúsculo sobre el VIII Centenario del nacimiento de Maimónides y otros folletos propagandísticos, boletines oficiales, relatos y discursos masónicos, circularon por las ciudades del protectorado marroquí y otras regiones peninsulares en pro de un ideal
defendido por la masonería española desde su implantación en el Magreb: la configuración de un
nuevo Al-Ándalus. Un paraíso terrenal donde pudiesen convivir sin distinción ni diferenciación,
las tres culturas por antonomasia, musulmanes, judíos y cristianos y, además, donde pudiesen
converger todos y cada uno de los preceptos masónicos. Un legado cultural en favor de la tolerancia religiosa, la convivencia intercomunitaria, el pacifismo, la laicización de la educación y del espacio público que quedó inmerso en estas publicaciones y que, sin duda, reflejan las características
173
22.1. Aguiar Bobet, Valeria (Universidad Jaume I de Castellón), “Revistas, folletos y publicaciones masónicas del Norte de África: otra cara del legado cultural de las relaciones hispanomarroquíes”.
y particularidades de las relaciones que por un lado quería construir y consolidar la Orden en el
territorio colonial y, por otro, las actitudes, las vinculaciones y las inter-influencias de estos grupos. Al respecto destacan diferentes voces: Abdeljalak Torres y Abdeselam Bennuna, ambos pioneros del nacionalismo marroquí, otros personajes ilustres como Hossain Ben Mohamed Hehe,
Maimón Mojtar Boaza, así como Martínez Barrio, Fernando de los Ríos y muy diversos hermanos
que conformaron este corpus documental que derivaría en la construcción de una identidad histórica común y en una aculturación recíproca con reminiscencias hasta nuestros días.
22.2. Benremdane, Ahmed (Universidad Sidi Muhammad Ben Abdallah de Fez, Marruecos),
“Reflexiones de Juan Goytisolo en torno a la cultura española y a la cultura árabe y marroquí”.
La elección del tema se debe al gran interés de Juan Goytisolo por la cultura árabe y la marroquí,
en particular y por la radiografía que viene haciendo de la cultura española desde hace varios decenios por ser el elemento árabe uno de los ingredientes más importantes de ésta. Sus interesantísimas reflexiones en torno a los temas culturales entre España y Marruecos, fruto de su gran conocimiento y de su compromiso como escritor están perfectamente expuestos en su obra: ensayos,
novelas, artículos periodísticos, etc.
22.3. Gracia-Mechbal, Mariam (Universidad de Granada), “El intercambio científico entre Marruecos y España: las Ciencias de la Naturaleza”.
Numerosos han sido los viajes que los naturalistas de la Península y del Magreb han realizado a
ambos lados del Estrecho con el fin de intercambiar sus conocimientos. En época andalusí, ciudades como Toledo, Sevilla, Fez y Marrakech se convierten en importantes centros de transmisión en
los que el ir y venir de personas hace que las ciencias de la naturaleza alcancen su periodo de máximo esplendor. Siglos después, este glorioso pasado común, se convierte en uno de los pilares en
los que se asienta el proyecto colonial y en una parte fundamental de las relaciones hispanomarroquíes. Todos estos elementos son analizados en la comunicación como reflejo del rico legado
científico y cultural compartido entre ambas orillas en época medieval.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Los intereses del Estado español por el norte de Marruecos arrancan abiertamente a mediados del
siglo XIX, sobre todo con la intervención militar de 1858-1860. La presencia española en el norte de
África durante el Protectorado (1912-1956) no quedó reducida a una mera explotación económica.
Las relaciones culturales entre ambas orillas, que ya eran intensas antes de 1912, van a aumentar
exponencialmente a partir de la concesión del territorio marroquí a la protección de España. Este
interés desembocó en la necesidad de publicitar la acción hispana y fomentar el conocimiento de
la actuación desarrollada en Marruecos a través de obras pictóricas, todo ello respaldado y finan-
174
22.4. Herrero García, Camilo (Universidad de Salamanca), “La publicitación de la obra española
en Marruecos: de Fortuny a Bertuchi”.
ciado por el Estado. De esta manera es necesario reflexionar ampliamente de cómo se intentó
transmitir esta acción con ciertos tintes orientalizantes. Todo esto producirá una obra artística particular, desde la representación de batallas (La batalla de Tetuán de Mariano Fortuny) hasta los
carteles de Mariano Bertuchi para los diferentes servicios de publicidad estatal que estuvieron
presentes en el Protectorado.
22.5. Paniagua Lourtau, Ana Belén (Universidad de Extremadura), “El legado histórico y cultural en la formación de estereotipos: la imagen de españoles y marroquíes en época medieval”.
La comunicación parte de una reflexión conceptual sobre la formación de la imagen exterior de
cualquier nación y en cómo los elementos que conforman dicha imagen acaban estableciendo una
visión estereotipada. En función de esta última, se analiza la lectura que españoles y marroquíes
realizan del sustrato histórico y cultural comunes en época medieval. Los numerosos ejemplos en
torno a la imagen de unos y otros en los textos revela la construcción de una identidad en base a la
otredad con el consiguiente predominio de los elementos diferenciadores entre ambos pueblos. De
esta forma, se obviaron todos aquellos nexos que a partir del siglo XIX arabistas y orientalistas van
a recuperar para mostrar a una España más cercana al norte de África que a Europa, y que también los marroquíes han reivindicado como signo de distinción y modernidad frente al resto del
continente africano. En ambos casos, la cultura andalusí constituye el eje central de sendos discursos.
22.6. Rojas-Marcos Albert, Rocío (Universidad de Sevilla), “El español como lengua literaria en
Marruecos: una literatura menor”.
Con la distancia que los años transcurridos desde la independencia del Reino de Marruecos nos
ofrece, podemos analizar ahora la literatura escrita en español en Marruecos desde aquello que
Gilles Deleuze estableció como una Literatura menor. Es decir, una literatura escrita por una minoría dentro de un idioma mayor. Partiendo de los primeros movimientos de hispanistas en revistas como Ketama se ha ido generando un movimiento de enriquecimiento cultural entre ambas
orillas del Estrecho de Gibraltar. Aquellos marroquíes que optan por el español como lengua de
expresión literaria generan de forma inevitable una hibridación en su noción de identidad, lo que
supone un enriquecimiento literario singular, pues al eliminar las identidades puras el resultado
tiende a ser el engrandecimiento cultural.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Son varios los refranes árabes de la época yahilí que han sido utilizados por los marroquíes. Muchos de ellos conservando su forma original, otros cambiando algún pequeño aspecto del refrán,
ya sea eliminando alguna palabra del refrán original o bien añadiéndole alguna palabra nueva en
175
22.7. Sadiq Feidi, Fatina (Universidad Complutense de Madrid), “Refranes árabes antiguos y su
reflejo en Marruecos y España”.
dialectal, otros refranes que aunque sean totalmente diferentes transmiten la misma idea, así mismo recogiendo refranes en español que se asemejan a estos refranes árabes y todo ello a través del
libro Maŷmaʿ al-amṯāl de al-Maydānī, del cual he seleccionado una serie de refranes y los he comparado con los refranes que aparecen en el libro de El refranero marroquí de Muḥammad Ibn
ʿAzūz Hakīm.
22.8. Salgado Suárez, Rosa (Universidad de Sevilla), “Materiales didácticos para enseñar y
aprender el árabe marroquí en España: el legado de africanistas y arabistas”.
Página
176
Los primeros materiales didácticos para enseñar y aprender el árabe marroquí en España surgieron a finales del siglo XVIII y continúan elaborándose en la actualidad. Estos materiales son en
buena medida el legado que militares y traductores-intérpretes y, en menor medida, arabistas nos
dejaron durante el Protectorado y su etapa previa de gestación para dar respuestas a las demandas y exigencias del africanismo español. Tras la independencia de Marruecos se dejan de publicar
materiales que resurgen a finales de los años ochenta gracias a los arabistas para dar respuesta a la
inmigración y la inclusión del marroquí en universidades españolas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 23
El ferrocarril en España: un largo debate
Coordinadores: Rafael Barquín (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Miguel Muñoz
(Fundación de los Ferrocarriles Españoles) y Pedro Pablo Ortúñez (Universidad de Valladolid)
[email protected]; [email protected]
Hace ya más de 40 años la historiografía española se vio sacudida por la aparición de dos
obras señeras: El fracaso de la Revolución industrial en España de Jordi Nadal, y Los orígenes del capitalismo en España de Gabriel Tortella. En esas monografías el ferrocarril ocupaba una posición central en la interpretación del proceso de modernización económica del país, y de sus limitaciones.
Pero desde entonces, el espacio que este medio de transporte ha tenido en las reflexiones de los
historiadores ha ido menguando, pese a que las investigaciones han seguido una trayectoria semejante a la de otros programas de investigación.
Así pues, parece llegado el momento de echar la vista atrás sobre el camino recorrido. Es
indudable que el ferrocarril sigue siendo uno de los grandes temas de la Historia económica de la
España contemporánea, ¿pero por qué no tiene la prevalencia de hace unas décadas? A fin de
cuentas, los grandes debates del último tercio del siglo XX siguen abiertos. Puede que en el pasado
se haya dado demasiada importancia a este programa de investigación. O puede que con el tiempo se haya desvirtuado.
En resumen, invitamos a la presentación de comunicaciones que tengan como hilo conductor alguno de los debates clásicos de la Historia del ferrocarril en España, cualquiera que sea su
metodología, ámbito o período. A título de ejemplo, nos interesaría contar con trabajos sobre su
rentabilidad económica y social; la oportunidad de su diseño y de las inversiones realizadas; las
formas de gestión y organización; análisis más específicos para períodos singulares, como crisis
financieras o conflictos políticos; biografías de personajes capitales; y en fin, todo lo que aumente
el conocimiento que la comunidad científica tiene sobre este campo. Queremos conocer el estado
de la cuestión, y averiguar hacia dónde se dirigen las investigaciones en marcha; qué es lo que
hemos hecho mal, o bien; y qué es lo que debemos hacer en el futuro.
Propuestas aceptadas (13)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El trabajo tiene por objetivo analizar el papel del ferrocarril en el proceso de transformación económica y social que experimentó Madrid durante el primer tercio del siglo XX. La capital española
experimentó una notable modernización alentada por el desarrollo del sector servicios y la incorporación a los procesos de la segunda revolución industrial, que modificaron de forma sustancial
su mercado laboral, la estructura interna de los grupos sociales y los hábitos y estilos de vida de
177
23.1. Albarrán, Fernando Vicente (Sciences Po Lyon), “El ferrocarril y el proceso de modernización de Madrid (1900-1936)”.
las personas. De esa manera, la sociedad madrileña se situó a la vanguardia del intenso proceso de
cambio experimentado por la sociedad urbana española en su conjunto, con pautas de comportamiento que remedaban aquellas de los países económicamente más avanzados. En este sentido
resulta interesante analizar cuál fue el papel de las compañías de ferrocarriles, en tanto en cuanto
eran las mayores empresas privadas de esa época, en la formación de una mano de obra obrera
con una cualificación profesional superior y en la ampliación, tanto cuantitativa como cualitativamente, de las nuevas clases medias urbanas, que fueron, en definitiva, los actores que protagonizaron la acción política y social de los años veinte y treinta. El trabajo se sustenta principalmente
en dos tipos de fuentes documentales. La primera y fundamental es el padrón municipal de habitantes de Madrid en dos años, 1905 y 1930. La información contenida en las hojas de empadronamiento se ha recogido en una base de datos que cuenta ya con más de 200.000 registros (u hogares) para 1905 y más de 500.000 para 1930. Es decir, cerca del 50% del total de la población madrileña ha sido sistemáticamente registrada y se ha analizado una información que es profusa y rica
en datos sobre el tipo de vivienda (alquiler, tamaño y ubicación de la misma), las personas que
componían el hogar (estrategias de reproducción y de inserción familiar y no familiar), niveles de
alfabetización, información relativa a los mercados laborales (profesiones, salarios, lugares de trabajo, empresas contratantes), demografía y redes migratorias, etc. La segunda fuente tiene como
sustento el Archivo Histórico Ferroviario y la diversa documentación que custodia en relación a
las platillas de empleados de las empresas ferroviarias (salarios, categorías de los trabajadores,
criterios de contratación, ascenso y promoción, programas de remuneraciones y de bienestar industrial, etc.), especialmente las compañías MZA y NORTE. El análisis cruzado de dos fuentes de
esta naturaleza revela una gran potencialidad a la hora de evaluar el papel que desempeñó el ferrocarril en la evolución del mercado laboral madrileño, en las formas de vida de los trabajadores
y en el modelo de gestión de la gran empresa y los sistemas de gestión del personal en un contexto
de extrema complejidad y dificultad para las compañías ferroviarias, en el que se sucedían cambios de escenario político y económico cada vez más rápidos y las necesidades de adaptación se
hacían más urgentes e imprescindibles. Por último, la metodología del trabajo combinará tanto
análisis de tipo macro de los procesos evolutivos, como análisis micro a través de seguimientos de
casos particulares que, por su especial significación, aporten una valiosa información cualitativa.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La legislación sobre higiene y policía sanitaria en los transportes públicos tuvo su origen en la doctrina higiénica, también conocida como higienismo; una corriente científica que se originó y se
desarrolló en Europa central, extendiéndose por el resto de Europa y las islas británicas durante el
final del siglo XVIII, y que llegó a España de la mano del magisterio erudito de Mateo Seoane en el
período histórico correspondiente al Trienio liberal. Dicha doctrina médica, que se fue desarrollando en toda España a lo largo del siglo XIX mediante la elaboración de un cuerpo legislativo
muy complejo, incorporaba, en la práctica, todos los aspectos implícitos en el desarrollo de la vida
178
23.2. Alcaide González, Rafael (Universidad de Barcelona), “El higienismo y su implicación en
el desarrollo del marco legal de los transportes públicos en España (1848-1936)”.
privada y pública de las personas. Frases tales como "la higiene es libertad", o "higienizar es gobernar", pronunciadas en sendos discursos de Juan Giné y Partagás, uno de los grandes propagadores del higienismo en la España de la Restauración, sirven para documentar que ningún proceso vital escapó al control higiénico, tanto en la prevención como en el tratamiento de las enfermedades y epidemias, que fueron analizadas desde una novedosa perspectiva, que incorporaba el
tratamiento social de la enfermedad a partir de un enfoque eminentemente urbano. El transporte
público, cuyo desarrollo fue paralelo al del higienismo, se benefició de los avances legislativos
auspiciados por la doctrina higiénica. Aquí se tratarán, específicamente, los aspectos que guardan
relación con el transporte de viajeros y mercancías, propiciados por la doctrina higiénica en España, a partir del marco legislativo desarrollado a lo largo del período histórico comprendido entre
1848 y 1935.
23.3. Cañas Díez, Sergio (Universidad de la Rioja-Instituto Estudios Riojanos), “Luces y sombras del ferrocarril riojano (1863-2013)”.
Con motivo del 150º aniversario de la llegada del ferrocarril a la actual provincia de La Rioja, se
renovó el interés científico interdisciplinar por el estudio de este medio de transporte moderno.
Conociendo la implantación y el desarrollo del ferrocarril en esta región, pretendemos analizar en
clave económica provincial qué supuso la llegada de la línea férrea a este territorio en comparación con el periodo anterior, y cuáles son sus perspectivas de presente y de futuro. Por otro lado,
queremos demostrar que no cabe hablar ni de éxito ni de fracaso del ferrocarril riojano si adoptamos una perspectiva de largo tiempo histórico, y relacionamos su desarrollo con la estructura
económica general de La Rioja de época contemporánea.
23.4. Castellvi Narbon, David Carlos (Universidad Carlos III de Madrid), “La importancia de las
franquicias de aduanas en el coste de los ferrocarriles españoles”.
La primera norma ferroviaria española, el informe Subercase de 1844, recogía entre sus artículos
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
23.5. Cuéllar Villar, Domingo (RENFE), “El equilibrio entre lo idóneo y lo suficiente: las tarifas
ferroviarias para viajeros en España (siglos XIX y XX)”.
179
Las ayudas a los ferrocarriles en España en sus comienzos fueron mucho más cuantiosas de las
que habitualmente maneja la bibliografía habitual, las llamadas subvenciones ordinarias. En particular, las subvenciones vinculadas a las franquicias de Aduanas alcanzaron un volumen considerable y, hasta ahora, desconocido. En la presente comunicación se pretende realizar una aproximación a los verdaderos costes del ferrocarril en España a mediados del S.XIX, y a las ayudas percibidas por las compañías, tanto en concepto de subvenciones ordinarias como de franquicias en
derechos de aduanas. Todo ello en referencia a una de las compañías del ferrocarril más importantes de la época, MZA.
una referencia expresa a la importancia que tenía la determinación de las tarifas en el nuevo sistema ferroviario que estaba entonces por construir. Ahí se señalaba que las tarifas debían conseguir un equilibrio entre las utilidades percibidas por los usuarios y los beneficios obtenidos por las
compañías explotadoras. Sin embargo, todo esto no ha sido fácil de conseguir, si es que se ha logrado, y la discusión sobre las elevadas tarifas del ferrocarril en España es una cuestión que llega
hasta nuestros días. La historiografía ferroviaria ha recogido buen parte de la discusión sobre el
efecto que la política tarifaria tuvo en el desarrollo de la explotación de los ferrocarriles (Artola,
1978; Gómez Mendoza, 1982; Comín, Martín Aceña, Muñoz Rubio y Vidal Olivares, 1998). Además, contamos con una abundante bibliografía clásica (Bona, 1877; Maristany, 1905; De la Cierva,
1920; Olariaga, 1921; Romo, 1934; Gómez, 1936), y diversos manuales que recogían con detalle las
diferentes tarifas que aplicaban las compañías ferroviarias (Giol, 1902; Latorre, varios años). Además, encontramos suficiente información en las publicaciones de la Gaceta de Madrid y el Boletín
Oficial del Estado, y en las memorias de las propias compañías ferroviarias. Sin embargo, no se ha
trabajado hasta ahora en el estudio del sistema tarifario desde una perspectiva interna de las empresas ferroviarias, esto es, conociendo cuál fue la aplicación real de las leyes ferroviarias (1855,
1877, 1924 y 1941) en las diferentes tarifas generales y especiales que se fueron publicando y cuál
es la periodización que podemos establecer. En esta comunicación estudiaremos con detalle la
organización del sistema tarifario ferroviario español, desde la primera fijación de los conceptos
de peaje y transporte, la posterior implantación de las tarifas generales y especiales en cada una de
las compañías ferroviarias privadas que operaron hasta el año 1941, la lenta unificación tarifaria
surgida de la creación de RENFE hasta la introducción de las modernas técnicas de gestión de
precios (Revenue Management, RM) que se han generalizado en la mayoría de los servicios, como
ferrocarril, aviación comercial, hoteles, etc.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El presente estudio plantea como hipótesis que, a través de las múltiples tareas precisadas para el
funcionamiento del ferrocarril, se recurrió a trabajos femeninos no oficializados en las plantillas,
difícil de ser cuantificados por la heterogeneidad de las políticas laborales de las empresas. Como
fuentes primarias, este estudio analiza la documentación disponible en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y, en dialogo con los datos de nuestro país, la literatura francesa de la época
aportada por los administradores y técnicos franceses que organizaron los ferrocarriles y sus relaciones laborales en España. Las principales del conclusiones de la investigación son que, desde
fines del siglo XIX, las grandes compañías ferroviarias de España se dedicarán a incorporar familias enteras, para asegurar tres objetivos: 1) reclutar, reproducir y fijar el “empleo de sudor”; 2) su
economía, al estimarse que la unidad de convivencia debía recibir un salario en conjunto, la remuneración por unidad de fuerza de trabajo era menor, porque se suponía que entre todos los
miembros de la familia podía reunirse suficiente para subsistir y 3) establecer una jerarquía y dis-
180
23.6. De los Cobos Arteaga, Francisco (Universidad de Castilla – La Mancha), “Los trabajos de
las mueres pobres en el ferrocarril español durante el siglo XIX”.
ciplina natural, desde la idea que la figura paterna es la base de toda organización en la empresa,
en el hogar y, en último término, la del orden social.
23.7. García Raya, Joaquín (ADIF), “La diversidad tipológica de las tarifas ferroviarias”.
Las normas contractuales que regulaban las relaciones comerciales entre las compañías ferroviarias y los clientes se plasmaban en un sistema tarifario extremadamente sofisticado y complejo,
que experimentó cambios sensibles a lo largo del tiempo. Esas tarifas no sólo regulaban el precio
que debía pagar el cliente; también recogían las condiciones específicas bajo las que se debía realizar el transporte. La tipología de las tarifas es un primer paso para conocer esas relaciones comerciales, y así poder entenderlas mejor. Además, permite conocer el funcionamiento interno de estas
empresas de una forma más completa. Aquí radica la importancia de saber diferenciar de forma
clara los distintos tipos. Cualquier intento de comprender el funcionamiento comercial de estas
compañías (que fueron las más importantes en España hasta la Guerra Civil), pasa por tener un
conocimiento efectivo de las que se aplicaban en cada caso.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Un elemento de la nueva modernidad floreciente que se desarrolló con la llegada de la Revolución
Industrial a España a partir de mediados del siglo XIX, fue la implosión de las compañías de seguros. En los primeros años de su surgimiento, muchas de ellas tenían como objeto principal la redención de quintas, concepto aún relacionado con una organización del ejército pervivencia de los
métodos del Antiguo Régimen. Sin embargo, con la construcción de la red ferroviaria en nuestro
país, este sector experimentó un auge nunca conocido hasta entonces, diversificando sus productos en torno a las nuevas necesidades y regímenes del transporte, con ofertas tanto para las grandes compañías como para el gran público. En nuestro trabajo trataremos de ubicar la evolución de
las compañías aseguradoras españolas en el siglo XIX en un contexto general que puede ser inducido mediante la abundante publicidad que éstas promovían en la prensa y publicaciones periódicas, además de utilizar los escasos trabajos académicos que existen sobre esta materia; y como objeto principal, nos centraremos en las noticias que nos ofrecen las Actas de MZA acerca del paso
de su seguro desde “La Mutualidad” de Madrid a la “Compañía del Águila” de París en la primavera de 1857, y las desavenencias, pérdidas e incluso pleitos que mantuvo la aseguradora francesa
mientras duró su vínculo comercial con dicha ferroviaria, sobre todo a partir de comienzos del año
1864, cuando se suceden varios grandes incendios en estaciones e instalaciones que no se pudieron
esclarecer, y sobre los cuales la prensa de Madrid guardó en la mayoría de ocasiones un silencio
opaco. Contrastaremos cuantitativamente las cifras dadas por los documentos sobre pérdidas declaradas, indemnizaciones, etc. Otras compañías españolas, tal vez menos capitalizadas, como “La
Urbana”, habían realizado ofertas de servicios a MZA desde 1857, sin éxito; pero a partir de mediados de la década siguiente, las casas francesas de seguros no se prestaron fácilmente a asegurar
181
23.8. González Jurado, Deborah (Universidad de Málaga), “Las compañías de seguros y los
primeros ferrocarriles en España (1857-1865)”.
a la ferroviaria española a pesar de la elaboración de un plan de prevención de incendios y siniestros por la empresa. En este momento surgieron también discusiones entre la política de garantías
a seguir por la empresa entre el Comité de París y el Consejo de Administración de Madrid, acercándose ésta a sociedades de seguros inglesas y sopesando otras fórmulas de pólizas particulares
que debían realizar los viajeros con algunas aseguradoras nacionales.
23.9. Lalana Soto, José Luis y Santos y Ganges, Luis (Universidad de Valladolid), “El poder y la
confusión de la nomenclatura técnica en la investigación histórica ferroviaria”.
La historia del ferrocarril, en sus múltiples perspectivas, participa de los problemas propios de
toda investigación histórica, incluyendo enormes lagunas en la documentación (temáticas, espaciales y temporales). En el mundo de los ferrocarriles, además, no existe un vocabulario técnico
propio, pese a contar con un conjunto de términos reconocible, que, sin embargo, no tienen un
significado claro y preciso, ni siquiera en las fuentes históricas. La reproducción acrítica de estos
términos es, por tanto, una fuente de confusión y, lo que es peor, de graves problemas de interpretación. En esta comunicación planteamos una aproximación, tanto desde la etimología como del
uso habitual, a los términos ferroviarios más utilizados y menos
23.10. Larrinaga Rodríguez, Carlos (Universidad de Granada), “Los ferrocarriles transpirenaicos
a mediados del siglo XIX (1844-1877). Entre el deseo y la realidad”.
En la historiografía sobre los ferrocarriles de vía estrecha del País Vasco no se ha realizado ningún
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
23.11. Macías Muñoz, María Olga (Universidad del País Vasco), “La rentabilidad económica de
las empresas ferroviarias vascas de vía estrecha (1914-1936): fortalezas y debilidades de su explotación”.
182
Desde fechas bien tempranas se planteó la posibilidad de cruzar los Pirineos más allá de los puestos fronterizos de Irún o Portbou. Pese a contar con la oposición de ciertos sectores del Ejército,
que no vieron con buenos ojos horadar lo que se consideraba una defensa natural frente a Francia,
lo cierto es que muy pronto se presentaron diferentes proyectos con el fin de dinamizar la economía de las comarcas del norte de España. De hecho, varias instituciones públicas, así como distintos intereses privados, vieron en este paso ferroviario una buena oportunidad para vender sus
productos allende el Pirineo y entrar en la senda de la modernización que entonces representaba
el contar con un ferrocarril. Sin embargo, desde el principio faltó unanimidad a la hora de abordar
un único proyecto, siendo varios los que se presentaron, muchos de ellos inviables en su realización o bien por dificultades técnicas o bien por sus escasas rentabilidades. Dada, pues, la importancia que los actores implicados dieron a estas alternativas y los agrios debates que suscitaron a
mediados del siglo XIX, en esta comunicación nos proponemos profundizar en una de las cuestiones más discutidas de la conformación de la red ferroviaria española de la época.
estudio comparativo de la rentabilidad de las empresas que los explotaban. El periodo comprendido entre los años 1914-1936 supone la consolidación del ferrocarril como medio de transporte
terrestre, con sus fortalezas y debilidades. Detrás de la rentabilidad de las empresas subyacen diferentes factores complejos de cotejar, tales como la gestión empresarial, explotación ferroviaria e,
incluso, componentes sociales como nacientes formas de ocio. El análisis comparativo que proponemos aporta una nueva visión conjunta de la gestión de la red de los ferrocarriles vascos de vía
estrecha en una etapa de profundos cambios económicos y sociales.
23.12. Polo Muriel, Francisco (ADIF), “Una ínsula industrial en La Mancha: el caso de la factoría
de material ferroviario de Construcciones Devis y Macosa de Alcázar de San Juan, 1941-1986”.
La factoría Devis de Alcázar de San Juan, empresa de origen valenciano dedicada a la construcción
de material ferroviario, abrió sus puertas en el año 1941. Su presencia en este importante nudo
ferroviario de La Mancha central se prolongó, ya con el nombre de MACOSA desde 1947, hasta
finales de la década de 1980, coincidiendo el cese de su actividad en Alcázar de San Juan con una
coyuntura de crisis, influenciada en gran parte por la reducción de la cartera de pedidos de su
principal cliente, la empresa pública RENFE. A finales de la década de 1980 concluía un proceso
de cierre que se había venido anunciando desde 1977, con el inicio del primer expediente de regulación de empleo. Al mismo tiempo, se iniciaba un proceso de recolocación de los cerca de cuatrocientos empleados que trabajaban en la fábrica alcazareña en el momento de su cierre, concretamente en las principales factorías de la firma MACOSA, radicadas en Barcelona y Valencia. La
presente comunicación persigue analizar el ciclo vital de esta industria, desde su implantación en
Alcázar durante la posguerra hasta el cese de su actividad durante la década de 1980. Nuestro interés no sólo se focalizará hacia el ámbito estrictamente ligado a la producción, sino también hacia
aquellos aspectos que marcaron la identidad social del colectivo de trabajadores de esta factoría,
entre los que se encuentra su escuela de aprendices y el conjunto de beneficios sociales que disfrutaba la plantilla.
Página
La comunicación presenta la fluidez de relaciones entre élites políticas y de los negocios, distinguiendo tres peldaños (nacional, provincial y local) durante la construcción de los primeros tendidos ferroviarios en España. Esta coincide a mediados del siglo XIX con la vertebración nacionalliberal del país. La comunicación destaca la importancia de los cargos representativos y se detiene
en algunas provincias del interior del norte de España (Burgos, Álava). En esos ámbitos los notables, asentados y prestigiados en el territorio, tomaban e imponían todas las decisiones de la vida
pública, también en cuanto al ferrocarril, y las rentabilizaban.
183
23.13. Ruzafa Ortega, Rafael (Universidad del País Vasco), “Los notables, élites decisivas (también) para la construcción del primer ferrocarril en España”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
184
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 24
El desarrollo de la ciudadanía social y el Estado interventor en España (1890-1975)
Coordinadores: Inmaculada Blasco (Universidad de La Laguna) y
Jesús de Felipe (Universidad de La Laguna)
[email protected]; [email protected]
El tema de la mesa propuesta es la historia de la ciudadanía social y su plasmación en la
implantación de nuevas formas de intervención del Estado en las relaciones sociales y económicas
en España y otros lugares desde la adopción de las primeras medidas de protección laboral a finales del siglo XIX, centradas en el trabajo infantil y femenino, hasta la implantación de las políticas
interventoras corporativas autoritarias y, más tarde, del Estado de bienestar a mediados del siglo
XX. Se trata de un objeto de investigación lo suficientemente amplio y actual como para atraer a
un grupo numeroso de investigadores nacionales y extranjeros. De hecho, su estudio se realiza
desde múltiples perspectivas de análisis y ha dado lugar a la formación de diversos equipos de
trabajo y la financiación de varios proyectos de investigación en España —como “La formación
histórica de la ciudadanía social en España” (HAR2009-12073). En España, los estudios realizados
en este amplio campo de estudios se han desarrollado de la mano de la reciente proliferación de
grupos de investigación centrados en la historia de la ciudadanía en general —campo en el que se
ha especializado numerosos historiadores que se han doctorado en la última década— y en las
relaciones entre intervencionismo estatal, reformismo social, movimiento obrero, género y sexualidad. Este interés entre los investigadores se debe al reconocimiento del impacto que la ciudadanía social ejerció en las identidades y las prácticas inspiradas por la noción de ciudadanía en todos
los ámbitos (social, laboral, político, sexual, etcétera), así como en la propia definición de “ciudadanía” y lo ciudadano.
Este tema, además, está estrechamente relacionado con otros objetos de estudio cuya
investigación se está renovando en profundidad, como la formación del Estado social, las elites
dirigentes, la medicina social y la difusión transnacional de las ideas políticas reformadoras, el
papel de los movimientos sociales y la elaboración y el impacto de las reformas sociales en la
población. Dichos asuntos se abordan desde perspectivas que tienen en cuenta la (re)constitución
de las identidades sexuales y de género, así como la consolidación de las ciencias sociales desde
finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX la aplicación práctica de conceptos fundamentales,
como el de “educación”, que orientaron las nuevas políticas intervencionistas. De este modo, esta
mesa está abierta a propuestas de comunicación que versen sobre los ámbitos citados durante los
siglos XIX y XX, tanto en España como en el extranjero.
Página
185
Propuestas aceptadas (8)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
24.1. Cabrera Acosta, Miguel Ángel (Universidad de La Laguna), “El reformismo social y los
orígenes de la ciudadanía social en España”.
El objeto de esta ponencia es trazar los orígenes históricos de la ciudadanía social en España. Dichos orígenes se encuentran en el denominado reformismo social, que se desarrolló a partir del
último tercio del siglo XIX. Las medidas de reforma social promovidas por ese reformismo con el
fin de estabilizar el orden social y político acabaron adquiriendo la condición de derechos sociales
permanentes, en un sentido similar a los derechos civiles y políticos previamente instituidos. Así
pues, para comprender y explicar la aparición de la ciudadanía social en España es preciso analizar tanto el proceso de constitución del reformismo social como el proceso que condujo a la transformación de las referidas medidas de reforma social en derechos sociales legalmente sancionados.
24.2. Cenarro Lagunas, Ángela (Universidad de Zaragoza), “El Seguro de Maternidad (1929) en
la Dictadura de Franco”.
El Seguro de Maternidad, regulado por decreto en 1929 e implantado en 1931 tras la proclamación
de la II República, se mantuvo tras la Guerra Civil. En los primeros años cuarenta, desde el Instituto Nacional de Previsión se acometió una reforma de los reglamentos del Seguro y de la Obra Maternal e Infantil. La pervivencia del Seguro, así como el empeño de los miembros del INP responsables de su aplicación práctica, ponen de manifiesto que durante la primera fase del régimen de
Franco se mantuvieron nociones sobre la protección de las mujeres obreras y la intervención del
Estado en las relaciones sociales que eran herederas de planteamientos elaborados en etapas anteriores. Asimismo, la revisión de estos textos abrió el espacio necesario para la incorporación de
nuevos significados en torno a la maternidad, como el reforzamiento de las concepciones pronatalistas que la Dictadura había convertido en uno de los ejes de sus políticas con respecto a la familia.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Durante las primeras décadas del franquismo las personas con discapacidad intelectual vivían
ocultas en sus casas o recluidas en instituciones psiquiátricas. Las medidas aprobadas entonces
por el régimen para hacer frente a los problemas asociados a la discapacidad no sirvieron para
modificar esta situación de invisibilidad y exclusión. Fue en los sesenta cuando surgió un movimiento, encabezado por asociaciones de padres de afectados, que demandaba el reconocimiento
de unos derechos sociales para estas personas y la puesta en marcha de políticas que los hicieran
efectivos. En nuestra comunicación analizamos la configuración de este movimiento social, el efec-
186
24.3. Cura González, Mercedes del y Martínez Pérez, José (Universidad Complutense de Madrid), “Contra la resignación: asociaciones de afectados, discapacidad intelectual y ciudadanía
en la España franquista (1960-1975)”.
to de su discurso en las políticas del tardofranquismo y su contribución a la integración social de
estas personas.
24.4. González Rodríguez, Josué J. (Universidad de La Laguna), “La nueva política social. De las
imperfecciones sociales a las deficiencias intrínsecas del sistema económico liberal”.
A partir del último cuarto del siglo XIX, comenzó a abrirse paso en algunos países occidentales
una nueva manera de abordar el funcionamiento de las relaciones sociales y económicas y de explicar y afrontar los problemas o cuestiones sociales suscitadas en dicha esfera, como por ejemplo
la persistencia y acentuación del fenómeno de la pobreza. La sucesiva implementación de la intervención del Estado y de los poderes públicos en el ámbito socioeconómico constituye, como es
sabido, la principal novedad que se produjo a este último respecto. Esta comunicación persigue
dos objetivos fundamentales: en primer lugar, identificar y delimitar los supuestos que subyacen a
la nueva manera de explicar y afrontar los problemas sociales; en segundo lugar, explorar la relación que existe entre estos cambios y el desarrollo y evolución de esa otra modalidad de actuación
sobre dichos problemas, cuya manifestación más acabada fueron los diferentes sistemas o Estados
del Bienestar que se erigieron en distintos países durante el siglo XX.
24.5. Lario González, Ángeles (UNED), “El liberalismo social. La reforma de la idea liberal”.
El desarrollo de la cuestión social en las sociedades liberales, provocó el surgimiento de una idea
liberal nueva que pudiera dar respuesta a las necesidades generadas por la aplicación en todos los
ámbitos del propio liberalismo: la reforma de la idea del Estado, la reforma de la idea de la propiedad, la reforma de la idea de libertad, la reforma de la idea misma de sociedad. Todo ello conformó un nuevo liberalismo que, pasado el tiempo y las nuevas ideologías antiliberales de los
años 20 y 30, le permitió abordar con éxito los retos de las nuevas sociedades industrializadas,
hasta el punto de llegarse a hablar del “fin de la historia”. Se profundizará en los nuevos planteamientos que afectaron a principios básicos del liberalismo clásico: la sociedad inorgánica, la propiedad privada, el Estado policía, la libertad negativa; todo lo que permitió pasar del Estado liberal de Derecho al Estado social de Derecho.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La inserción laboral fue durante la dictadura franquista la principal reivindicación de las personas
con diversidad funcional. Por diferentes cuestiones relacionadas con el ordenamiento político y la
realidad cultural de la época, las personas física o intelectualmente diferentes fueron apartadas del
mundo laboral, lo que tuvo numerosas consecuencias, más allá de las económicas. En esta comunicación, basada en una tesis que aborda la temática desde una perspectiva mucho más amplia,
187
24.6. Martos Contreras, Emilia (Universidad de Almería), “Trabajo y minusvalía durante el
franquismo”.
proponemos hacer un repaso de las principales políticas estatales en este ámbito, así como sus
consecuencias sobre unas personas oficialmente etiquetadas como “menos válidas”.
24.7. Murillo Aced, Irene (Universidad de Zaragoza), “La reclamación del derecho a la vida digna en el primer franquismo”.
La restricción y conculcación de derechos individuales y sociales durante el primer franquismo y
la penalización y persecución de los vencidos en la guerra, llevó a esta población, reducida a
“muertos civiles”, a reclamar una esfera de dignidad personal, familiar e incluso local, que se defendía en la línea de lo que posteriormente han sido definidos como derechos humanos. En esta
comunicación y a través de casos concretos, queremos vincular la utilización del género y la familia como una herramienta para vincular la esfera privada con la pública y exigir derechos sociales
como vida digna, vivienda y trabajo.
24.8. Rodrigo Catalán, María Pilar (Universidad de Zaragoza), “La infancia intervenida”.
Página
188
A principios del siglo XX, circunstancias de carácter socioeconómico, harán aparecer el fenómeno
de la infancia abandonada y delincuente, sobre el que reformadores sociales propondrán medidas, en
un intento para implicar y hacer intervenir al poder público. Pedirán al Estado que articule
fórmulas para gobernar, de forma separada, a los menores delincuentes y a los que estaban en una
situación potencialmente peligrosa. Estos jóvenes vivían en una posición fronteriza, próximos a
diversas instancias socializadoras, sin poder actuar sobre ellos y, es ahí, entre la justicia, la escuela,
la familia y las instituciones asistenciales, donde instalarán las instituciones tutelares.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 25
El lugar de la nación 25 años después de “comunidades imaginadas”
Coordinadores: Aurelio Martí Bataller y Marta García Carrión (Universidad de Valencia)
[email protected]; [email protected]
Hace ya 25 años desde que Benedict Anderson definiera la nación como una “comunidad
imaginada”, revolucionando los estudios sobre el nacionalismo. Desde aquel momento, las perspectivas culturales adquirieron un mayor protagonismo para explicar un fenómeno que no puede
entenderse tampoco sin las perspectivas múltiples que aportan las visiones interdisciplinares.
Asimismo, los estudios sobre las identidades nacionales y los procesos de construcción nacional
han evolucionado al compás de las transformaciones acaecidas en la disciplina historiográfica, de
manera que este ha sido precisamente uno de los campos donde de forma más fructífera se han
incorporado y explotado las potencialidades del giro cultural y lingüístico.
Un cuarto de siglo después, el taller-seminario propuesto pretende dar cabida a investigaciones que nos sitúen ante el viejo problema con una mirada renovada, que atiendan al fenómeno
del nation-building y de la creación y difusión de identidades desde perspectivas que huyan de los
análisis unívocos. Nos interesan especialmente aquellas comunicaciones que trabajen perspectivas
novedosas, que enriquezcan el estudio del nacionalismo con interpretaciones que tengan presente
el sujeto, lo micro, lo cotidiano, lo banal. Interpretaciones que entiendan la construcción de la
identidad desde la convivencia y competencia con otras identidades (género, religión, clase, identidad política…) y su repercusión en la articulación de discursos de nación con distinta capacidad
y vocación de integración de la diversidad social y cultural.
Se trata por tanto, de hacer un balance de estos años, después de una de las mayores aportaciones conceptuales sobre estos estudios, y de plantear qué nuevos desafíos tiene por delante el
estudio del nacionalismo. Así pues, animamos a la participación desde diferentes perspectivas
interdisciplinares para cuestionarnos sobre los problemas a los que nos hemos referido desde
nuevos enfoques, como el que plantea el estudio sobre las transferencias culturales o lo transnacional, o el todavía poco explorado campo de las emociones, que puedan ofrecer un revulsivo
lleno de oportunidades.
Propuestas aceptadas (17)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación pretende explorar un espacio teórico y empírico que la fórmula de la comunidad imaginada dejo sin profundizar. Si bien la obra de Anderson diseñó el marco conceptual de
posibilidad del nacionalismo como discurso, el campo de la identidad nacional como tal quedó
189
25.1. Archilés Cardona, Ferrán (Universitat de València), “Más allá y más acá de la comunidad
imaginada. La identidad nacional como experiencia: una propuesta de reflexión”.
más sugerida o intuida que explorada. El objetivo de esta comunicación es contribuir a profundizar y completar el marco analítico que diseñó Benedict Anderson.
25.2. Barral Martínez, Margarita (Universidad de Santiago de Compostela), “Monarquía y comunidad imaginada: el caso de Alfonso XIII en España”.
En las dos últimas décadas la bibliografía referida al papel de las monarquías en la construcción
de la identidad nacional ha sido más prolífera y ha redundado en la idea de que en los sistemas
políticos europeos que discurrían a caballo entre el fin del siglo XIX y las primeras décadas del XX
las Coronas también buscaron legitimarse a través del recurso a la nación. Pero estas aportaciones
historiográficas también evidencian que entre 1870 y 1914 la sociedad aceptaba las escenificaciones y ceremoniales monárquicos, unas performances que los medios de comunicación y la cobertura
gráfica de la época propagaban con el fin de impregnar esa “comunidad imaginada” a partir del
estímulo emocional (festivo) y sensorial (visual). Para el caso de España durante la monarquía
constitucional de Alfonso XIII también existió la pretensión de extender la identidad nacional
imaginada en clave monárquica a través de la imagen proyectada por la corona. Para ello, un recurso explotado serían las visitas reales a las diferentes regiones del reino.
25.3. De Luca, Emanuele (Università degli studi di Trieste y Universitat de València), “Entre
civilización y regeneración. Fernando Garrido y la España imaginada a través de su papel y ligado imperial”.
España, a pesar de la gran pérdida colonial del primer tercio del siglo XIX, seguía teniendo colonias en África, América y Asia hasta el 1898. Pues ¿qué papel tiene el imperio, como formación
discursiva más allá que fenómeno político y económico, para la construcción imaginativa de la
nación? A través de esta perspectiva cultural propongo la lectura de una obra de Fernando Garrido, La regeneración de España (1860), que representa una fuente significativa para observar cómo, en
el pleno de la política colonialista de O’Donnell, los contornos discursivos de la nación se articulan
también alrededor de conceptos claves como “regeneración” y “civilización”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El pasado ocupa un lugar fundamental en la formación de las naciones modernas, de ahí que en
torno a las guerras y el ejército se genere todo un proceso de conmemoración e identidad nacional.
Las guerras se han convertido en un factor que va unido al desarrollo histórico de las identidades
nacionales desde finales del siglo XVIII. De hecho, dentro del universo de representaciones identitarias de los Estados-Nación contemporáneos, los ejércitos dedican tiempo a cumplir con tareas
ceremoniosas que reproducen significados nacionalizadores. De ahí que sea importante la creación de monumentos, símbolos y otros lugares de memoria. A diferencia de otros países donde los
190
25.4. Domingo, Esther (Universitat de València), “Comunidad imaginada y conmemoraciones:
la memoria de la Guerra de África y la identidad española”.
ejércitos pudieron ser verdaderos vehículos en los procesos de nacionalización, en el caso español,
se ha observado como la actuación del ejército en la guerra de Marruecos debería haber servido
para crear toda una conciencia colectiva y convertirse en canal de nacionalización de la sociedad
española, pero se encontró con serias limitaciones a la hora de actuar como instrumento de nacionalización. El mismo camino siguió el escaso énfasis generado por la divulgación de políticas de
memoria y símbolos dedicados a las glorias y derrotas nacionales.
25.5. Esdandell Garcia, Ignasi (Universitat de València), “Los PP.CC. como comunidad
imaginada: límites y posibilidades en el caso valenciano (1982-1996)”.
Si Joan Fuster abrió un nuevo camino en lo que a la identidad valenciana se refiere ligando entidad cultural y política, en los ochenta surgieron voces que lo cuestionaban, diferenciando entre el
concepto de Països Catalans como unidad cultural y lingüística y el de País Valencià como marco
político. Así, se ve un cambio en la adscripción nacional de los partidos nacionalistas y en la literatura del momento, ejemplificada en la obra de Joan Francesc Mira. Esta comunicación pretende
analizar el proceso de cambio de paradigma nacional y el porqué de su discurso durante el último
cuarto del siglo XX.
25.6. Flor, Vicent (Institució Alfons el Magnànim), “Imaginando las naciones: algunas reflexiones sobre la influencia de Benedict Anderson en España”.
El pensamiento sobre el nacionalismo de Benedict Anderson ha tenido una influencia innegable en
España, aunque ésta ha sido desigual, más potente en algunas de las culturas “periféricas” del estado que en la “central”, lo cual nos indicará que los diferentes nacionalismos han recibido de diferente manera las aportaciones de Anderson. Así, aunque la traducción al castellano de Comunidades Imaginadas fue muy anterior a la del catalán (1993 aquel mientras que en 2005 este), la versión castellana ha tenido menor influencia en los estudios de las ciencias sociales que la catalana
dentro de sus respectivos ámbitos culturales y ello no se puede entender solo porque aquella se
publicó en México y ésta en Valencia. En la comunicación se reflexionará sobre la influencia de la
propuesta de Anderson en España.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Con esta comunicación pretendemos plantear una posible evolución de los postulados andersonianos con vistas a los procesos de “nation-building” en contextos democrática y económicamente
avanzados. En concreto nos vamos a centrar en algunos aspectos interpretativos, teóricos y conceptuales como el oficial-nacionalismo, el papel de la nacionalización estado-nacional en el nacimiento de los nacionalismos sub-estatales, la reproducción de las identidades estado-nacionales, la
dialéctica entre particularismo folklórico y universalismo nacionalista, el reto de la construcción
191
25.7. Geniola, Andrea (Universidad Autónoma de Barcelona-CEFID), “Abrir la Caja de Pandora
de la comunidad imaginada. Unas reflexiones sobre nación y nacionalismo en Europa”
identitaria en contextos politicéntricos aunque jerárquicamente definidos (estados, autonomías
sub-estatales, cohesión europea transfronteriza, procesos de autodeterminación) o la dimensión
regionalizada del oficial-nacionalismo.
25.8. Hervás Gómez Jaime (Universidad Autónoma de Madrid), “Hacer Castilla: imaginarios de
la región y procesos de construcción regional en Castilla la Vieja”.
A partir del concepto de «Comunidad imaginada» ampliamente extendido y aceptado en los estudios sobre el nacionalismo y los procesos de construcción nacional (así como de otras identidades
subestatales), B. Anderson conceptualizaba las naciones como una construcción moderna imaginable e identificable por una colectividad. En esta dirección explicativa, este escrito plantea: 1) de una
parte, un análisis de la producción académica existente sobre la cuestión regional en Castilla la
Vieja, y como aquélla ha abordado el fenómeno del regional-building castellano viejo desde la perspectiva analítica de las «comunidades imaginadas»; y 2) de otra parte, ofrecer algunas consideraciones de los proyectos modernizadores de renacimiento regional, a partir del análisis de los discursos
de sus inspiradores, que constataron la necesidad de dar carta de naturaleza a la región imaginada,
a partir de tradiciones culturales e instituciones seculares enraizadas en la historia regional, susceptibles de ser actualizadas para construir la región de Castilla la Vieja en el primer tercio del
siglo xx.
25.9. Medina Doménech, Rosa María (Universidad de Granada), “¿Quién lee a la nación? Cultura y subjetividad en la España de los sesenta”.
Desde finales de los ochenta, la crítica feminista ha recordado a Anderson que su teoría de la
nación participa de la “ceguedad de género” común a muchos otros teóricos del nacionalismo. Las
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
25.10. Miralles, Xavier Andreu (Generalitat de Catalunya), “Extraños en un tren. Género y nación en la historiografía española contemporánea”
192
En la década catalogada “revolucionaria” para muchas sociedades, España estaba bajo la dictadura, aunque alejándose del autoritarismo. Una cierta “revolución” procedió del impacto del turismo
y de la emigración que jugaron un papel importante al hacer de espejo a valores y representaciones de una sociedad desigual y estremecer muchas representaciones nacionales. El “efecto espejo”
de lo extraño o extranjero se mostró en numerosos productos culturales e incluso inspiró el icónico
slogan turístico que difundió el ministerio de Manuel Fraga Iribarne, “España es diferente”. El
contraste de la nación entre el estancado interior y el aparentemente dinámico exterior, también
transformó la manera de entender la subjetividad. A través de diversos materiales culturales de la
década, exploraré estas relaciones entre nación y subjetividad que no sólo debe ser analizada como “algo que debe ser leído, sino sobre todo, como algo que lee” (Felman, 1982), incluyendo la
lectura de la nación misma.
decisivas aportaciones que se han hecho respecto a esta cuestión desde entonces han sido sólo
parcialmente asumidas por los historiadores de la nación, reacios a incorporarlas con todas sus
consecuencias. Esta tendencia es especialmente evidente en el caso español. En mi comunicación
señalo cómo ha sido abordada esta cuestión por la historiografía del nacionalismo español y
planteo la relevancia que debería tener su estudio para el futuro.
25.11. Peris Blanes, Àlvar (Universitat de València), “Imaginando la nación a través de la pantalla televisiva”.
Esta propuesta de comunicación tiene como objetivo principal abordar la importancia que el concepto de “comunidades imaginadas”, elaborado por Benedict Anderson, ha tenido para el estudio
de los discursos y prácticas nacionales en los medios de comunicación, particularmente la televisión, habida cuenta su capacidad para generar representaciones sobre el mundo social y para proporcionar un sentimiento de comunidad simbólica, de cohesión y pertenencia social. La condición
de cotidiana familiaridad del medio televisivo y su presencia inadvertida en el hogar lo convierten
en una poderosa herramienta para la transmisión y consolidación de representaciones sobre la
nación.
25.12. Pous Benito, David (Universitat de València), “Comunidades imaginadas frente a frente:
la nación israelí y palestina”
Pocos procesos histórico-políticos han conformado un orden mundial de una manera tan fuerte y
absorbente como la eclosión del nacionalismo y la construcción de identidades nacionales durante
los siglos XIX y XX, marcando de manera definitiva la forma en la que entendemos hoy nuestro
mundo; estados, naciones, fronteras. El conflicto árabe-israelí no escapa a esta lógica y gran parte
de los incidentes que a diario se registran en la zona carecen de sentido si no se desciende a la raíz
misma de la cuestión. Cambiar el prisma desde el que acostumbramos a analizar el asunto y entender que lo que realmente se plantea es una confrontación de proyectos nacionales; el israelí y el
palestino.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Una misma motivación, un destino diferente. El recurso de la violencia en nombre de la liberación
nacional ha sido una constante en la historia de muchas organizaciones nacionalistas. Sin embargo, no todas ellas han contado con el mismo apoyo o éxito. ¿Cuáles son los factores que explican el
triunfo o el fracaso de la violencia étnica? ¿Qué discursos fomentan su aparición? Propongo un
estudio comparado de diversas organizaciones nacionalistas que han actuado en una misma cronología, en un mismo continente e incluso algunas en un mismo estado. Los casos de Irlanda del
193
25.13. Reyes Baztán, María (Universitat de València), “Comunidad imaginada y violencia étnica: Una mirada comparada”.
Norte, Gales, el País Vasco y Cataluña nos proporcionarán un marco adecuado para el estudio del
efecto de la violencia étnica.
25.14. Ribera, Borja (Universitat de València), “Conflicto identitario y violencia política en el
País Valenciano: los años del proceso autonómico (1977-1982)”
En los años posteriores a la muerte de Franco, en el País Valenciano —y muy especialmente en la
ciudad de Valencia— se incrementaron hasta cotas inéditas las tensiones en torno a las distintas
formas de entender la identidad valenciana. El principal punto de desencuentro era el de la catalanidad o no de la lengua de los valencianos así como de otros aspectos de la cultura autóctona. La
presente comunicación versará sobre las manifestaciones de violencia política que se produjeron
en ese contexto.
25.15. Rodríguez-Flores Parra, Vega (Universitat de València), “Los socialistas españoles imaginando la nación: la construcción del Estado de las Autonomías que quería el PSOE”.
En la siguiente comunicación pretendo abordar la problemática de la contribución a la construcción de la nación española desde el socialismo. Partiendo de una concepción del nation-building
que entiende este proceso como permanente e inacabado, creo que es interesante observar uno de
los momentos cruciales para la definición de España como nación en nuestra historia reciente, la
transición democrática. En concreto trabajaré el período que tras la Constitución debió plasmar los
preceptos que en ella se habían pactado, interpretándolos de una manera más o menos restrictiva.
Además, considero que analizarlo desde la perspectiva del PSOE es importante, ya que integra la
concepción nacional de esta cultura política en la institucionalización del nuevo nacionalismo oficial que se va a ejercer desde el Estado a partir de aquel momento.
25.16. Siou, Hervé (Casa de Velázquez), “Comunidad vivida y comunidad imaginada: reflexiones a partir del caso del asedio de Bilbao por los carlistas (1874)”.
Página
194
En el marco de las guerras carlistas, Bilbao sufrió un duro asedio en 1874 cuya duración reforzó el
sentimiento de pertenencia a una comunidad unida. A raíz del fracaso carlista, el liberalismo
bilbaíno elaboró un discurso identitario homogeneizador basado en el acontecimiento. De esta
forma, se pasaba de una comunidad «vivida» durante el asedio a una comunidad «imaginada»
mitificada que ocultaba las divisiones internas. Sin embargo, el intento de integración de este
relato mítico al discurso nacional fracasó.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
25.17. Villaverde, Jorge (Instituto Universitario Europeo de Florencia), “Nuestro país es todo él
un museo: apropiación, instrumentalización y banalización de la nación en la colección El Arte
en España de la Comisaría Regia del Turismo (1914–1928)”
Página
195
En la edición revisada de Imagined Communities (1991) Anderson añadió un capítulo: Census, Map,
Museum en el que examinaba como estas tres estructuras de poder sirvieron al estado colonial para imaginar su dominio. El Museum, se analiza como un interesado y complejo proceso de patrimonialización que paradójicamente será aprovechado en la construcción nacional de las nuevas naciones post-coloniales. En esta comunicación pretendemos transponer el análisis de este proceso al
caso español desarrollando por medio de nuestro caso de estudio dos ideas esbozadas por Anderson: la instrumentalización estatal del turismo y de la ilimitada reproductibilidad visual del patrimonio.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
196
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 26
Del compromiso ideológico a la sociedad de consumo reconciliada: los intelectuales y la
Transición cultural española
Coordinadores: Olga Glondys (Universidad Autónoma de Barcelona) y
Giulia Quaggio (Universidad de Florencia)
[email protected]
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
1)
La Historia de las Políticas Culturales: Políticas culturales gubernamentales e institucionales (públicas y privadas); las llevadas a cabo por empresas particulares (fundaciones, editoriales, periódicos, medios de comunicación…): construcción de un campo de la cultura reconciliado y luchas por la hegemonía simbólica.
2)
La Historia Biográfica: Análisis crítico y novedoso de las historias particulares de intelectuales y artistas antifranquistas que durante los años 60 y 70 evolucionaron del radicalismo político a un individualismo posmoderno. Reacciones y traumas.
3)
La Historia de las Ideas: El diálogo interior-exilio y la construcción de espacios de
consenso en el antifranquismo intelectual durante el tardofranquismo y la transición, con
atención al papel desempeñado por organismos de carácter transnacional.
4)
La Historia Conceptual de “Liberalismo”: Ejemplos históricos que permitan una reflexión acerca de la aplicación del término “liberalismo” a la oposición antifranquista (tanto
para determinar los fenómenos posfalangistas como a las comunidades de carácter antifascis-
197
A partir del año 1962, el proceso de acercamiento político entre los distintos grupos de oposición antifranquista cobró más dinamismo, acompañado, como fue, por la construcción cultural
de un clima acorde a los fines de la reconciliación. Las narraciones culturales acuñadas para apoyar a la “tercera España” y la necesidad del diálogo entre distintos sectores de la sociedad derivaron en un complejo proceso de progresiva desideologización de las propuestas culturales e intelectuales más politizadas y radicales, común a otros países occidentales.
Esta propuesta de panel responde al renovado interés de la historiografía y la sociedad en
aprehender la complejidad de la relación entre política y cultura durante la transición democrática
en España. Como actores principales elegimos a las elites intelectuales y artísticas, y a distintas
instituciones y empresas culturales que cobraron protagonismo en el cambio cultural de aquellos
años y en el camino hacia la modelación de una sociedad de consumo y del espectáculo.
Desde un enfoque interdisciplinar y que destaque la presencia de fenómenos internacionales,
esperamos reconstruir, analizar y valorar críticamente las narraciones e iniciativas culturales que
en su momento sostuvieron ideológicamente, defendieron y legitimaron la necesidad de la reconciliación y moderación. Sin obviar otras concreciones a los que el tema, tan amplio, se presta, los
principales ámbitos del panel son los siguientes:
ta); el vínculo del término con la construcción cultural de la “tercera España”, y las reacciones,
de afirmación o rechazo.
5)
La Historia Cultural: Los perdedores de la lucha simbólica por una nueva España
democrática: exclusiones, marginalidad y desencanto. Los productos culturales y las trayectorias simbólicas.
Propuestas aceptadas (17)
26.1. Abelló Güell, Teresa (Universidad de Barcelona), “Los discursos de la CNT en los años
sesenta: confrontaciones internas y lucha contra el franquismo”.
El objetivo es analizar el dialogo entre la CNT del interior y del exilio, y entre las diversas corrientes del exterior, a partir del momento en que el movimiento obrero en España se orienta hacia
formas organizativas nuevas. Al comenzar la década de los sesenta la CNT afronta cambios de
discurso y estrategias; el movimiento libertario en el exilio, fracasadas las vías violentas y las alternativas colaboracionistas impulsadas por sectores más reformistas, tendía hacia la reunificación. A partir de estas premisas se estudia el discurso encaminado a superar una situación de división y frustración interna, y a revitalizar la lucha antifranquista.
26.2. Albarrán, Juan (Universidad Autónoma de Madrid), “Cultura, mercado y subjetividad: la
cultura como escuela de socialización en la España transicional”.
Esta propuesta trata de explorar las transformaciones que tienen lugar en la producción, difusión
y valoración de cultura durante los últimos años setenta y la primera mitad de los ochenta poniéndolas en relación con las guerras culturales que, en ese mismo lapso de tiempo, están teniendo
lugar en el contexto global. Partiendo de un esquema propuesto por Eagleton al analizar las fricciones entre distintos modos de entender la cultura —cultura como civilidad, cultura como identidad, cultura como comercio—, intentamos articular una lectura de los discursos culturales producidos en el contexto transicional que explique cómo la concepción de lo cultural como comercio
fagocita —y desactiva— otros posibles sentidos de ese conjunto de dispositivos, construcciones
teóricas y prácticas sociales a las que nos referimos como cultura.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Es un tema controvertido la presencia del exilio en la construcción de la cultura democrática que
había de llevar a la transición. Esta comunicación pretende participar de este debate historiográfico a partir del análisis de un grupo de intelectuales republicanos que retornaron a España y quisieron contribuir a un proceso que tendría que llevar a una futura España democrática. En este
sentido analizaremos algunas de las aportaciones hechas por intelectuales republicanos que -como
198
26.3. Cattini, Giovanni C. (Universitat de Barcelona), “El recuerdo de la República en el Tardofranquismo. El papel cultural de los exiliados que vuelven en España”.
Jaume Miravilles, Andreu Abelló, Joaquim de Camps i Arboix o Claudi Ametlla, entre otros- actuaron para recuperar algunos de los hitos republicanos y presentarlos a las nuevas generaciones
como una referencia política sobre la cual construir la Transición política a la democracia.
26.4. De Haro García, Noemí (Universidad Autónoma de Madrid), “Diálogo y arte en la televisión de la Transición”.
El arte formó parte de las emisiones de TVE desde sus inicios. En esta presentación analizaré cómo
fueron representados el arte y algunos agentes destacados del sistema del arte en una selección de
programas televisivos emitidos entre 1976 y 1981. Me centraré especialmente en las estrategias
audiovisuales empleadas para mostrar en qué sentido el ámbito cultural participaba de una cultura del diálogo ¿Qué papel desempeñó y qué formas adoptó el diálogo en estos casos?, ¿en qué sentido se pueden relacionar ambas cuestiones con el proceso de desideologización que se produjo en
(los sectores más visibles de) el campo artístico?
26.5. Foguet, Francesc (Universidad Autónoma de Barcelona), “Letras catalanas disidentes: Joan
Oliver, Manuel de Pedrolo y Maria Aurèlia Capmany (1962-1990)”.
La Oficina de Enlace, creada por el régimen franquista en 1962 para controlar la disidencia política, vigiló las acciones llevadas a cabo por la intelectualidad catalana antifranquista. A través de los
expedientes en dicho organismo, se analizará el compromiso ideológico de tres escritores paradigmáticos de las letras catalanas: Joan Oliver, Manuel de Pedrolo y Maria Aurèlia Capmany.
Grosso modo, si en el tardofranquismo se significaron por su contribución en la lucha a favor de la
democracia y la libertad desde posiciones catalanistas, durante la “transición democrática” adoptaron una actitud muy crítica respecto al consenso político alcanzado por la España lampedusiana.
Página
El legado de la Alcaldía de Tierno Galván va mucho más allá de la simple restauración democrática en el contexto madrileño: ella fue ruptura con el período franquista, proyección de la capital de
España hacía un futuro libertario, participado, castizo, utópico. Las políticas culturales actuadas
por su Junta pueden inscribirse en este proyecto. En el clima de reconciliación y desarme ideológico de la cultura de la Transición, las propuestas tiernistas se ofrecen como alternativa política práctica para la reafirmación de los espacios democráticos y la fundación de una nueva sociedad libre,
pacífica, participada, culta y feliz.
199
26.6. Giordano, Enrico (Università La Sapienza Roma), “Las políticas culturales de Enrique
Tierno Galván en Madrid: libertad y participación ciudadana en la era de la desideologización”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
26.7. Granell Toledo, Mónica (Universitat de València), “¿Apuesta perdida? La contracultura en
la Transición española a través de la revista Ajoblanco (1974-1980)”.
El análisis de Ajoblanco nos permite afirmar que en España, durante los años de la transición democrática, germinó una contracultura que, si bien tardía y contradictoria, permite seguir la trayectoria de una parte de la izquierda española. De esta forma, el vínculo entre contracultura y política, al menos en su caso, resulta innegable. Los colaboradores de la revista pronto se interesaron
por mantener un perfil político, ligado al cambio cultural iniciado en 1968, que identificaron con el
libertarismo e intentaron abrir a otras demandas y movimientos sociales. Cierto es también que la
progresiva normalización de la vida política se traducirá en el “desencanto” de esa parte de la izquierda que había apostado por las propuestas más radicales.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Si se repasan los nombres de los autores y los títulos que conforman la lista de libros que obtuvieron el Planeta de novela entre 1973 y 1983, se observa enseguida una sucesión de autores canónicos (Carlos Rojas, Xavier Benguerel, Jorge Semprún, Juan Marsé, Jesús Fernández Santos, Manuel
Vázquez Montalbán) que no tiene parangón en ninguna otra etapa del Premio y que se puede ampliar si consideramos algunos de los finalistas (Juan Benet, Alfonso Grosso, Víctor Alba). Entre
estos nombres los hay de varios exiliados retornados y también de narradores del interior de vieja
y conocida militancia izquierdista, que contrastan con el carácter conservador y filofranquista de
la editorial y de su fundador y presidente. También llama la atención que todas las novelas premiadas ―con la sola excepción de Volavérunt, la novela premiada en 1980― en este periodo coincidan en ofrecer discursos en torno a la guerra, el exilio, la militancia política, la dictadura o las violencia social de la Transición y no siempre de naturaleza puramente novelesca y ficcional, como
ocurre en los casos de Autobiografía de Federico Sánchez, de Jorge Semprún, o en Azaña, de Carlos
Rojas. Este trabajo aspira a reflexionar, desde un punto de vista sociológico, sobre las transformaciones que experimenta el campo literario español en estos años a través del caso concreto de este
Premio literario, de indudable influencia sobre los gustos de los lectores y, consecuentemente, sobre la ideología literaria hegemónica. En consecuencia, consideramos que los modelos literarios
que de allí emanen servirán de diagnóstico acerca de cómo la escritura novelesca afrontaba, con
las modalidades propias de su discurso, la reflexión social dominante en aquellos años. Para ello,
se tratará de establecer relaciones entre capital cultural, recepción y mercado editorial en torno a
los temas relacionados con determinados discursos que aspiran a crear una memoria histórica válida para un modelo concreto de literatura en democracia. Con ello, además, se aspira a poner en
cuestión, o al menos, a matizar, algunos tópicos historiográficos que, al calor del éxito de La verdad
sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, decretaban para este periodo histórico el fin del interés
por una escritura realista de corte político.
200
26.8. Larraz, Fernando (Universidad de Alcalá de Henares-GEXEL/CEFID), “Literatura, consumo e ideología. La conformación de los discursos sobre la memoria y la reconciliación en los
premios Planeta durante la Transición (1973-1983)”.
26.9. Loranca de Castro, María del Pilar (Universidad Autónoma de Madrid), “El humor satírico
como arma en la transición: el ejemplo de El Papus”.
En esta comunicación se pretende realizar un estudio de como la aparición en los años setenta de
revistas de humor satírico fueron un arma en la transición, entendiendo “arma” como la crítica
que se realizaba desde estas revistas tanto a la sociedad del momento. Para ello realizaremos el
estudio de una de esas revistas que por su importancia tanto como precursora de un tipo de crítica
que no se realizaba en nuestro país o no de una manera tan clara como la importancia que adquirió por la persecución y atentados que estuvo sometida, hemos elegido la revista “El Papus”. Analizaremos su contenido más polémico, expondremos un poco de su historia…
26.10. Muñoz Bolaño, Roberto (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED), “Los
intelectuales de la generación pérdida: Antonio Izquierdo y Juan Blanco”.
La Generación Pérdida del Movimiento Nacional fue un grupo integrado por todos los jóvenes falangistas fuertemente ideologizados, formados en el Frente de Juventudes y en la Academia Nacional
de Mandos “José Antonio” por el argentino nacionalizado español José Antonio Elola-Olaso e
Idiacaiz –delegado nacional del Frente de Juventudes (1940-1955)– y sus colaboradores, con el objetivo de crear los cuadros necesarios para ocupar cargos de responsabilidad y renovar el régimen
desde sus esencias. Sin embargo, la llegada al poder de los tecnócratas impidió que alcanzasen esos
puestos de responsabilidad, convirtiéndose así en una generación política “perdida”. Este hecho
provocó que durante el periodo de la transición y la consolidación democrática (1975-1986), dos
intelectuales falangistas llamados Antonio Izquierdo y Juan Blanco desarrollaran un discurso nostálgico y “perdedor” sobre lo que pudo haber significado esta generación para la continuidad del
régimen franquista y para el mantenimiento de la “grandeza de España como Nación”. Este discurso ha quedado oscurecido por la marginalidad en que cayó la intelectualidad de extrema derecha a partir de 1975; pero es sumamente interesante para conocer una visión contraria al proceso
de transición a la democracia, y sobre todo como ucronía de lo que pudo ser y no fue.
Página
Esta comunicación tiene como objetivo el estudio del epistolario que se intercambiaron Max Aub y
Carlos Barral entre 1957 y 1972. Consideraremos dichas cartas como una muestra emblemática de
un diálogo entre la España del exilio y la del interior, diálogo que a pesar de las restricciones impuestas por el régimen siguió vivo a lo largo de toda la dictadura. El epistolario, además de un
testimonio de gran interés, es asimismo una clave de lectura de la realidad española de la época
aperturista, en la que se ponen las bases de la Transición cultural.
201
26.11. Piras, Alessio (GEXEL-CEFID-Universitat Autònoma), “Diálogo entre orillas. El epistolario Aub/Barral como clave de lectura de los fabulosos 60”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
26.12. Real López, Inmaculada (UNED), “El Laboratorio de Formas y la reintegración de la cultura gallega dispersa en el marco de un proyecto empresarial”.
Esta propuesta presenta el proyecto empresarial del Laboratorio de formas que surgió por exiliados gallegos en Argentina en 1963, para recuperar la memoria histórica gallega. Con su traslado a
España, poco después, se crearon varios proyectos estratégicos que interconectaban diferentes
campos, como el empresarial, el artístico, la investigación, la historia y el diseño. Se crearon centros de estudio e investigación, como el Seminario de Estudos Galegos y el Instituto Gallego de
Información para recuperar un patrimonio fragmentado y olvidado tras la Guerra Civil. Sin embargo, esta innovadora iniciativa empresarial actualmente está en declive peligrando la supervivencia de un extenso legado.
26.13. Sanmartín, Israel (Universidad de Santiago de Compostela), “Dominación y hegemonía
en los discursos musicales de la Transición cultural española”.
Nos proponemos analizar las guerras culturales que se ha ido construyendo en relación a qué significó la transición cultural española sobre la llamada “movida” musical de los años 80. De tal
forma, los binomios compromiso/descompromiso, oficial/alternativo, central/periférico, personal/colectivo o postmoderno/moderno, han servido como coartadas para fabricar consensos que
han llevado a la hegemonía y/o dominación de ciertos discursos sobre el renacimiento musical
español de los años 80. Tomando esas oposiciones como base y recurriendo a diferentes memorias
y libros “sobre” y “de” aquel momento, analizaremos cómo se ha querido edificar una histórica
que no admite disidencias ni discursos alternativos. Nos acercaremos a diferentes fuentes, ya sean
desde un ámbito sintético (Lechado, Kiko Mora) o memorialístico (libros y testimonios de actores
del momento) o periodístico (Godes, Ordovás, etc.). Como conclusión, propondremos la necesidad
de la convivencia de los diferentes relatos a partir de un pensamiento dialógico y decolonizado.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
No hay duda de que la prensa fue un elemento fundamental para ir construyendo los diversos
relatos que se abrían paso en la década de 1960. Disponemos de estudios sobre revistas muy significadas, como Cuadernos para el Diálogo, Triunfo o Serra d’Or, pero tenemos menos conocimiento
de otras publicaciones que inicialmente estaban menos connotadas. El trabajo que se presenta analiza el discurso elaborado desde Tele/Estel, semanario de vocación popular que fue la primera
publicación no eclesiástica editada en catalán desde 1939. Pretendemos poner el énfasis en la tipología de intelectuales que colaboraron en la revista y los temas tratados, así como sobre el tipo de
recuerdo del pasado republicano y el papel que se concedía a la creación cultural del exilio. En
definitiva, participar del debate sobre los límites del compromiso ideológico a partir de una publicación que se publicaba legalmente pero era distante del discurso oficial.
202
26.14. Santacana, Carles (Universitat de Barcelona), “La construcción de una cultura light. El
semanario Tele/Estel y los límites de una cultura oficial (1966-1970)”.
26.15. Sarría Buil, Aránzazu (Université Bordeaux Montaigne), “Cuando las revistas de la Transición hacen historia. Algunas reflexiones sobre el exilio del 39 en tiempo de retornos”.
Las revistas que ocuparon un espacio relevante en el espacio público que se configuró durante la
Transición reunieron a una serie de plumas que, interesadas por la historia reciente de España,
dieron cuenta del conocimiento del exilio del 39, otorgándole un valor innegable como referente
del proceso de construcción democrática. En este estudio ahondaremos en la producción de esas
revistas, divulgativas o especializadas, que en la salvaguarda de la experiencia exiliada mostraron
el carácter heterogéneo y plural de la misma, para analizar en qué medida ese rescate de personalidades y trayectorias contribuyó a modelar la dimensión política del retorno.
26.16. Vélez Cipriano, Iván (Universidad Camilo José Cela e Investigador Asociado de la Fundación Gustavo Bueno), “De la Ametlla a Toledo. Los encuentros Castilla-Cataluña, bases de la
España federal”.
En plena Guerra Fría, tras la celebración del IV Congreso del Movimiento Europeo, el llamado
«contubernio de Múnich», cristalizó en España la Comisión española del Congreso por la Libertad
de la Cultura. Nuestra comunicación pretende analizar las jornadas celebradas diciembre de 1964
en la Ametlla del Vallés, configuradas como el diálogo entre dos bloques: «Castilla» y «Cataluña»,
y su réplica en Toledo un año más tarde. Nos proponemos contextualizar dichos encuentros, las
trayectorias e intereses de sus participantes, y las consecuencias ideológicas federalizantes que
tuvieron las actividades de este colectivo.
26.17. Zarategui, Jesús María (Universidad de Navarra), “El desenganche de los falangistas liberales a partir de 1956”.
Página
203
Con la salida del gobierno de Ruiz-Giménez en febrero de 1956, se produce un progresivo deslizamiento de los miembros de su grupo (en el que se encuentran Laín, Tovar, Ridruejo, Martín Artajo, Prados Arrarte) hacia una oposición tolerada. Los ritmos y direcciones de esta fractura son
distintos en cada caso. En el núcleo de estas relaciones se encuentra la amistad entre Alfredo Sánchez Bella y Ruiz Giménez. Sánchez Bella intenta ser el ancla que fije y evite un alejamiento peligroso de todos hacia posiciones liberales. La correspondencia cruzada entre ellos será la fuente
fundamental para reconstruir el mapa de disidencias y lealtades de estos ex falangistas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
204
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 27
“The Dreamers”: género y compromiso juvenil
Coordinadores: Mónica Moreno Seco (Universidad de Alicante) y
Bárbara Ortuño Martínez (CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata)
[email protected]; [email protected];
A partir del renovado interés actual por el debate y la movilización social y política, este tallerseminario propone un nuevo enfoque en el estudio de la participación activa de mujeres y hombres
en los procesos de cambio social en la época contemporánea. En concreto, invita a reflexionar sobre el
compromiso —político, social, cultural— y los cruces entre género y juventud privilegiando enfoques transversales e interdisciplinares. Hasta ahora, en la historiografía se había profundizado en la
relación de categorías como género y clase, género y etnia o género y nación. Sin embargo, apenas se
ha atendido a la importancia de la edad como elemento destacado en la historia de género y en las
representaciones simbólicas sobre la feminidad y la masculinidad, a pesar del protagonismo que ha
ido adquiriendo la juventud a medida que avanza la contemporaneidad.
Este taller se interesa por la pluralidad de maneras de adquirir y ejercer el compromiso, procesos en los que intervienen los discursos y las identidades juveniles y de género. Abordará la militancia en movimientos sociales y partidos políticos, desde los nacionalismos del siglo XIX, por ejemplo,
hasta manifestaciones actuales como el 15M; el surgimiento de organizaciones juveniles y el compromiso intelectual, feminista y social que permitió a las y los jóvenes insertarse en culturas políticas
ya establecidas o impulsar nuevos universos políticos y sociales. También consideramos relevante
indagar en las formas alternativas de militancia en función del género y la juventud, en la importancia de la politización de los afectos, en las relaciones entre sentimientos y compromiso, en la circulación entre lo privado y lo público en el activismo. En este sentido invitamos a presentar trabajos referidos a España pero también a otros ámbitos geográficos, como, por ejemplo, los países de acogida
de la emigración y el exilio, enfatizando la atención a las segundas generaciones; sin olvidar la recepción y difusión de culturas juveniles transnacionales atravesadas por el compromiso social y político.
Propuestas aceptadas (14)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La presente comunicación tiene como objetivo analizar la idea del compromiso, en un sentido más
amplio y con una mirada desde “el sur”, entendido como un compromiso social a favor de las mujeres, el cual se puede transmitir por generaciones como lo muestra la historia de Bertha Rodríguez, maestra rural y empresaria; y de Lucha Castro, abogada, teóloga y defensora de derechos
humanos en Chihuahua, México. Madre e hija respectivamente, quienes tejieron redes de sorori-
205
27.1. Aragón Castro, Liliana (Universidad de Barcelona), “Sororidad y compromiso social. México SS.XX-XXI”.
dad en beneficio de otras mujeres, tomando como base el acceso a la educación y a la justicia para
generar importantes cambios sociales en país.
27.2. Bellver Loizaga, Vicent (Universitat de València), “Sé tú misma, les duele más: género y
antagonismo juvenil en la València de las décadas de 1980 y 1990”.
Desde mitades de la década de 1980, una generación de había dado sus primeros pasos durante el
fin de la dictadura franquista llegará a adolescente y, parte de ella, empezará su militancia en movimientos sociales y antagonistas. A través de un observatorio concreto, el mundo anarquista de la
ciudad de València, y de la historia oral el texto pretende acercarse a cómo se habían construido y
estaban reformulándose las identidades de género en este antagonismo juvenil y al cruce entre
compromiso, género y juventud que plantea esta mesa.
27.3. Del Moral Vargas, Marta (Universidad Complutense de Madrid), “Mujeres, jóvenes y socialismo en España: experiencias emancipadoras”.
Esta comunicación analizará la fundación y desarrollo de los Grupos Femeninos Socialistas como
iniciativa paralela y entrecruzada a la creación de las Juventudes, en la España de principios del
siglo XX. Primero, se estudiarán las circunstancias de formación de los primeros grupos femeninos. A continuación, se examinará la Agrupación de Madrid (1906-1927) valorando qué papel jugaron los cruces de las variables género y juventud en la construcción de su identidad colectiva y
en la definición de su proyecto político durante el primer tercio del siglo XX.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La dictadura de Franco se caracterizó por implantar una fuerte asimetría de género por la cual se
relegaba a las mujeres al espacio privado y doméstico. Contra esta construcción de género se alzaron en las últimas décadas de la dictadura numerosas mujeres, especialmente jóvenes. En esta comunicación nos centrarnos en las entrevistas orales realizadas a algunas de aquellas protagonistas
del movimiento feminista en Canarias, que se desarrolló en el período de la transición a la democracia. Se trata de mujeres de la Coordinadora feminista que, en muchos casos, también eran
miembros de organizaciones de izquierda, que entonces luchaban por los derechos de las mujeres
y por la implantación de la democracia en España. Nos centraremos en su trayectoria y a la vez
ahondaremos en las relaciones de género que se dieron dentro de la militancia de estas organizaciones, para contrastar las posibles diferencias que pudo existir entre la teoría, tal y como aparece
en la documentación interna y los órganos de expresión partidista y la práctica militante relatada
en las entrevistas.
206
27.4. Domínguez Prats, Pilar y García Lázaro, Néstor (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales), “Las feministas canarias en
el proceso de cambio político en España”.
27.5. Expósito García, Mercedes “La garçonne, una apuesta estética e ideológica a comienzos del
siglo XX”.
Los cientos de miles de mujeres jóvenes europeas que a comienzos del XX se cortaron el pelo y
masculinizaron su vestimenta pusieron por primera vez de moda en Occidente el ideal de la juventud. Pero hicieron mucho más puesto que recurrieron a la estética como manifiesto político,
reclamando además derechos reproductivos como el amor libre. Realizaron un acto subversivo
que no dejó indiferente a nadie, creando agrias polémicas y una reacción social masiva que les recriminaba que trataran de acabar con el orden civilizado de Occidente. Y en efecto, el desorden
feminista que introducían alteraba la sexuación del mundo.
27.6. Fernández Bernalte, Laia “Teresa Hortensi i Bosch: una vida desde el umbral. Entre feminismo y catalanismo”.
Mi investigación recoge la historia de Teresa Hortensi, una mujer de 72 años que vivió su juventud desmarcada de los parámetros establecidos para las mujeres de la época. Emigró a París justo
cuando explotó el Mayo del 68, vivió una libertad sexual impensable para la España franquista, se
unió a un grupo feminista radical y, en los ochenta, ocultó a miembros de la banda armada Terra
Lliure. Teresa es un ejemplo de liminalidad1 puesto que nunca se sintió cómoda allí donde “debía” permanecer. Esto fue lo que la relegó a la invisibilidad: todo lo que ha sentido y vivido debe
quedarse en la esfera de lo privado. Pretendo dar voz a esta mujer silenciada tanto por la historiografía tradicional como por su círculo más íntimo.
Página
Aurora Picornell Femenias (1912-37) constituye un paradigma de activista comunista juvenil de la
España de la década de los treinta. Nacida en el seno de una familia obrera de Palma, se incorporó
desde muy joven al trabajo manual y al sindicato de modistas. En 1931 se afilió al PCE, impulsando durante los años republicanos el grupo juvenil femenino y la sección de pioneros del Partido.
Su matrimonio y colaboración política con el célebre agente de la Komintern Heriberto Quiñones,
unida a su carisma y capacidad oratoria, la convirtieron en la figura más conocida del PCE en Mallorca. A raíz del golpe de Estado de julio de 1936 fue detenida y encarcelada. Su asesinato en
enero de 1937, durante la única “saca” de presas realizada en la cárcel femenina de Palma, fue uno
de los episodios más dramáticos de la represión franquista en Mallorca. El posterior proceso de
simbolización, que llega hasta nuestros días, resume eficazmente los vaivenes del proceso de recuperación de la memoria democrática en España
207
27.7. Ginard i Féron, David (Universitat de les Illes Balears), “Aurora Picornell. Género, juventud y movimiento comunista durante la Segunda República (1931-1936)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
27.8. Mendoza Martín, Irene (Universidad Complutense de Madrid), “Rosario del Olmo, periodista politizada”.
Rosario del Olmo Almenta (1904-2000) fue una de las escasas, aunque participativas, periodistas
madrileñas que integraron su pluma en periódicos de tirada nacional. Mientras que, en un primer
momento —1926—, su signatura firmó artículos en revistas gráficas, con el advenimiento de la
Segunda República y su adscripción al PCE logró darse a conocer en diarios como La Libertad, para
continuar esta labor en los años de guerra españoles en otras publicaciones como Octubre. Esta
reseña de Rosario del Olmo pertenece a una de las múltiples biografías colectivas donde diferentes
factores se combinan: su profesión singular, y poco común en la época, que le permite, a su corta
edad, manifestar su opinión política en la esfera pública mediante su rúbrica.
27.9. Murillo, Irene, “La Revolución será feminista o no será. Feminismos en el Estado español
desde el 15-M: debates, voces, redes”.
El movimiento social que ocupó y politizó las calles en mayo de 2011 y que ha cambiado la manera de entender y participar de la política en el Estado español, tuvo un componente feminista que
consiguió plantear cuestiones que afectaban a lo público, pero también a lo privado. En esta comunicación queremos partir de aquellas líneas de pensamiento crítico que los autodenominados
"feminismos del 15-M" plantearon en su momento, para calibrar el impacto que aquellos planteamientos han tenido. Ese punto de inflexión del 15-M ha supuesto para las feministas un punto de
arranque de nuevas publicaciones, redes de acción y voces de autoridad que han conseguido poner sobre la mesa no pocas cuestiones relativas al cuerpo y los afectos, la maternidad, el trabajo
remunerado o los cuidados. Estos cinco años han cambiado el modo en que se entiende y se debate sobre feminismo(s) en España, provocando en algunos casos una ruptura generacional con las
feministas de los años 70.
Página
La Segunda República ha sido reconocida como una etapa de crecimiento en la participación social y política de las mujeres y de los jóvenes. Ofreció nuevas oportunidades a mujeres comprometidas que habían vivido una ‘doble discriminación’ por su condición de mujer y joven. En esta comunicación analizamos esta situación y reflexionamos sobre el uso de la imagen de la joven y
comprometida durante el primer bienio. Más allá de la icónica ‘niña bonita’—la personificación de
la joven República, imágenes de mujeres jóvenes fueron explotadas por distintas organizaciones y
movimientos para demostrar su modernidad cultural y política. Analizamos esta tendencia y la
manera en que abrió—sólo para algunas—caminos a espacios hasta entonces no accesibles.
208
27.10. Patttison, Micaela “Más allá de la niña bonita. Imágenes y realidades de mujeres adolescentes en la Segunda República”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
27.11. Romero Peña, Aleix “Forjando un espíritu combativo. La irrupción de la conciencia femenina entre las trabajadoras industriales riojanas (1887-1936)”.
Generalmente minusvalorado, las mujeres riojanas desempeñaron desde su más tierna edad un
papel relevante en el desarrollo industrial de la provincia al conformar una mano de obra barata y
dócil con la que satisfacer una demanda de trabajo no cualificado en una industria vinculada preferentemente a los bienes de consumo –alimentación, textil, tabaco y calzado–. ¿Cómo afectó esta
realidad en sus vidas, estrechamente ligadas a un patrón de feminidad tradicional? Esta comunicación estudia las condiciones laborales de las obreras y su importancia a la hora de generar una
nueva conciencia que paulatinamente llevó a la asunción de derechos y responsabilidades.
27.12. Sánchez-Mateos Romero, María Cristina (Universidad de Salamanca), “Aproximación a
la situación de la mujer en la Universidad franquista”.
Dentro del proyecto de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad “Mujeres y
saber. El acceso femenino a la sociedad del conocimiento en España” (HAR2014-58342-R), nos
proponemos analizar cómo la mujer vuelve a la universidad durante la dictadura franquista y cómo participa en los movimientos estudiantiles contra la misma, además de participar también en
los movimientos feministas que están aflorando durante los últimos años del franquismo.
27.13. Torrealdai Mandaluniz, Naia (Universidad del País Vasco), “Cuerpos en transición. Subjetividades femeninas y poder en la década de 1960 en el territorio español”.
Desde un análisis sobre la imagen social del cuerpo en la cultura de los últimos años de la década
de 1960, en relación a los usos del cuerpo como objeto de regulación y de agencia, intento establecer las interconexiones entre la normatividad impuesta, la recepción de los movimientos culturales
y la experiencia o interpretación de las subjetividades femeninas, en su condición de mujeres jóvenes, hacia una identidad subversiva. Me centraré en el cambio en la autopercepción que las mujeres tuvieron de su propio cuerpo y en la construcción de una nueva subjetividad, proceso que he
denominado “cuerpos en transición”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El ejemplo cubano de 1959 servirá de inspiración a numerosos jóvenes miembros de la llamada
Segunda Generación del exilio republicano español en México a plantearse una nueva forma de
militancia. En un movimiento de ruptura generacional, trataron de dejar de lado a los viejos partidos políticos españoles y los profundos conflictos y divisiones que, tras la guerra, separaban a los
exiliados de la generación anterior para aunarse en una nueva plataforma interpartidista. Pese a
desenvolverse en un momento de militancia predominantemente masculina este movimiento con-
209
27.14. Velázquez Hernández, Aurelio (UNED), “El movimiento español 1959. Ruptura generacional y nuevas formas de militancia en la Segunda Generación del exilio en México”.
Página
210
tó con la activa participación de numerosas mujeres, que incluso desempeñaron cargos en su junta
directiva. No obstante, en su mayor parte quedaron relegadas a colaborar en lo que se consideraban las labores “propias de su sexo”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 28
Ciencia historiográfica, transferencia del conocimiento y humanidades digitales: metodologías de
investigación, documentación digital y revistas de historia
Coordinadores: Francisco Alía (Universidad de Castilla - La Mancha), Gonzalo Pasamar (Universidad de Zaragoza), Lidia Bocanegra (Universidad de Granada), Marcela Lucci (Universidad Católica Argentina y Universidad de Cádiz), Yolanda Guasch (Universidad de Granada) y
Roberto Ceamanos Llorens (Universidad de Zaragoza)
[email protected]; [email protected]; [email protected], [email protected];
[email protected]; [email protected]
Este taller invita a reflexionar sobre la renovación teórica y metodológica de la Historia en
el marco de la globalización y su vinculación con la incorporación integral de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
Las controversias sobre el uso de las nuevas tecnologías en el campo de las investigaciones
en Historia todavía dan lugar a interrogantes sobre su incidencia en el paradigma científico de la
Academia. Asimismo, estamos ante un proceso que da lugar a la proliferación de nuevas fuentes a
partir de proyectos de digitalización y los archivos virtuales que ofrecen amplias posibilidades
para los historiadores. En la otra cara de la moneda están las revistas científicas de historia que se
van adaptando a esta situación partiendo de la propia dicotomía inicial de papel/digital y enfrentándose a nuevos retos de indexación y calidad.
Las bases de datos en línea, redes sociales, web semánticas, web 2.0, etc., sustentan efectivamente muchas investigaciones, archivos digitales y plataformas de e-journals; aunque gran parte de los historiadores siguen viendo en la web y el blog como un medio para difundir y no tanto
para investigar. ¿Cómo se utilizan las plataformas digitales en el entorno de la investigación?
¿Tienen una inclusión adecuada en el campo de la docencia y la transferencia del conocimiento?
¿Qué papel juegan las revistas de historia en este proceso? ¿Cómo se desenvuelve el historiador
ante tanta información a nivel de fuentes éditas e inéditas en la red Internet?
Estamos en un momento de cambio profundo que necesita de análisis y reflexiones que
contribuyan a esclarecer la confusión e incertidumbre que se vive en la actualidad ante tanta información virtual que va creciendo de forma exponencial. En definitiva, pretendemos sentar las
bases para empezar a conocer cómo las humanidades digitales han dado lugar ya a la democratización de la historia, cuál es el papel del historiador, de la propia ciencia historiográfica y las revistas de historia ante esa revolución digital.
Página
211
Propuestas aceptadas (15)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
28.1. Alba, Susana (Fundación 1º de Mayo); Bueno, Manuel (Fundación de Estudios SindicalesArchivo Histórico de CCOO de Andalucía); García Simal, Juan Manuel (Fundació Cipriano
García–Arxiu Històric CCOO de Catalunya), “Digitalización y fuentes documentales. Consideraciones a partir de la experiencia de la Red de Archivos de CCOO”.
Como en cualquier otra esfera de la vida personal y social, las nuevas tecnologías de la Información y comunicación (TICs) han penetrado en el campo de la Historia y las Humanidades. Lo han
hecho en tres ámbitos principales. En primer lugar, han irrumpido en lo que se refiere al acceso a
la documentación; en segundo lugar, lo han hecho en lo que concierne a la difusión del conocimiento a través de revistas y otros formatos digitales (blogs, e-books, etcétera); por último, es en la
esfera de la docencia donde se han extendido las nuevas herramientas tecnológicas. Ahora bien,
no estamos seguros de que la aparición de nuevas herramientas, fruto de los avances tecnológicos,
se traduzcan necesariamente en modificaciones de los paradigmas historiográficos. Tal cosa nos
llevaría a un cierto determinismo tecnológico. Asimismo creemos que, en lo que concierne a las
fuentes documentales, asistimos a un doble fenómeno. En efecto, por un lado tiene lugar la generación de nuevos soportes que reproducen documentación convencional. En segundo lugar se han
normalizado la producción y uso de nuevas fuentes de tipo digital. En todo caso, la digitalización
de fuentes documentales ofrece grandes oportunidades, tanto desde el punto de vista de la preservación de los soportes originales (documentos convencionales en papel, fotografía, películas…)
como del acceso de los investigadores a las mismas. Pero también plantea una serie de cuestiones
a resolver, como la propia conservación de los nuevos soportes de un modo estable y duradero. A
partir de la experiencia concreta de digitalización y puesta en red de colecciones periódicas y literatura gris de los Archivos de CCOO, en esta comunicación pretendemos reflexionar en torno al
empleo de las TIC en las fuentes documentales para la Historia.
Página
El desarrollo tecnológico ha equipado a los historiadores de nuevas herramientas que les permiten
acceder y difundir fuentes históricas poco conocidas. Esta comunicación se plantea como objetivo
básico dar a conocer el proceso de digitalización de una parte de la documentación localizada de
la Estadística General del Reino -Apeos y valuaciones generales del capital y productos específicos
de todas las tierras, edificios y propiedades y Cuadernos generales de la riqueza- realizada con
motivo de la reforma de la hacienda impulsada por Martín de Garay entre 1818 y 1820. El resultado ha sido el escaneado de más de 8.000 folios procedentes de 50 archivos municipales y provinciales lo que va a permitir el acceso a una parte importante de esta documentación muy dispersa
por la geografía nacional.
212
28.2. Bringas Gutiérrez, Miguel Ángel (Universidad de Cantabria), “Rescatando del olvido: la
digitalización de la Estadística General del Reino, 1818-1820”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
28.3. Eiroa, Matilde (Universidad Carlos III de Madrid), “El tratamiento de las fuentes hemerográficas on-line: una propuesta metodológica para la historia digital”.
La presente comunicación plantea una propuesta metodológica para el análisis de la prensa online factible de aplicar en el ámbito de la historia digital, aquélla cuyo fundamento y producción
radica en Internet. Los medios de comunicación tradicionales han sido utilizados con mucha profusión como fuente histórica, a pesar de que no todas las investigaciones han aplicado un tratamiento adecuado a este recurso historiográfico. Con la herramienta que se sugiere, pretendemos
contribuir a la construcción de un nuevo marco metodológico necesario ante la proliferación de
fuentes digitales que facilite la investigación a los historiadores y contribuya a gestionar la enorme
cantidad de información virtual que circula por la Red.
28.4. Fernández, Pura (CSIC), “Las Humanidades Digitales y la generación de nuevas formas de
conocimiento: el portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI). EDI-RED”.
Se expondrán la metodología, objetivos y resultados parciales del proyecto virtual Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI). EDI-RED desarrollado en el CCHS-CSIC, junto con un
equipo de más de 200 investigadores. El portal se plantea como una nueva vía para indagar en el
nuevo paradigma que las Humanidades Digitales ofrecen para la historiografía del campo editorial internacional, las modernas industrias culturales, la preservación del patrimonio documental
relacionado con la edición y la transferencia de conocimiento. Así, se pretende trazar la cartografía
internacional de la República de las Letras en las lenguas peninsulares a partir de un proyecto colaborativo, interdisciplinar y multimedia que explorar todas las posibilidades que las Humanidades Digitales ofrecen en este ámbito de investigación.
28.5. Marina Carranza, Marcos; Vilches Agüera, Sharon; Loranca de Castro, Pilar; Rodríguez
Campesino, Aida; Ruano Posada, Lucía (Universidad Autónoma de Madrid), “La Revista Historia Autónoma, retos de futuro para una publicación de investigación en historia”.
Página
213
Esta comunicación analizará algunos de los problemas a los que debe enfrentarse una publicación
digital de investigación histórica, la Revista Historia Autónoma. Partiendo de los orígenes el proyecto y sus peculiaridades, como su temática transversal o ser gestionada por doctorandos, se
abordarán los tres grandes retos que tiene por delante a corto plazo: garantizar el acceso abierto a
los contenidos publicados, consolidarse dentro del amplio abanico de revistas e ingresar en bases
de datos e índices de impacto. Todo ello dará pie a reflexionar sobre la situación de las publicaciones digitales y su relación con la investigación en historia.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
28.6. Maroto Blanco, José Manuel (Universidad de Granada); Agüera Ductor, Héctor (Universidad de Granada); Aguilar López-Baraja, José Luis (Universidad Complutense de Madrid), “Recursos digitales y aplicaciones telemáticas en los Archivos Militares: posibilidades para el estudio del África Subsahariana y del Magreb”.
El siguiente trabajo pretende abordar las facilidades que otorgaría una mayor implicación de las
nuevas tecnologías dentro de los archivos militares y presentar las mejoras digitales ya existentes.
Mediante dos investigaciones llevadas a cabo mostramos ejemplos prácticos de investigación histórica mediante la vía de las nuevas tecnologías. Los pasos a seguir para poder realizar una investigación de este tipo es una parte fundamental del desarrollo del trabajo. Con ello pretendemos
acercar la investigación histórica en archivos militares a toda la comunidad científica y a las nuevas generaciones de estudiantes nativos digitales.
28.7. Olguín Olate, Jorge (Universidad de Chile-Universidad Central de Chile), “Disciplina historiográfica bajo era postindustrial. El caso de la colección SciELO (Scientific Electronic Library
Online)”.
La presente ponencia es una reflexión académica en relación al estudio de la iniciación, desarrollo
e impacto de la disciplina historiográfica en la era postindustrial. La idea central es analizar críticamente, a partir de la práctica de editores y usuarios, la experiencia de las más destacadas revistas de historia contenidas de la colección SciELO.
28.8. Ortega Muñoz, Víctor José (Universidad de Málaga), “El uso de las nuevas tecnologías en
la investigación histórica: su aplicación a las fuentes periodísticas”.
El surgimiento de las Redes Sociales 2.0 permite el intercambio de sus conocimientos históricos de
forma sencilla y con un carácter global. Se han escogido las redes Facebook y Twitter como las
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
28.9. Paniagua, Pedro y De Ramón, Manuel (Universidad Complutense de Madrid), “Las modernas técnicas de transmisión de los estudios históricos. El uso de las redes sociales 2.0: Facebook y Twitter”.
214
Asistimos a una época de cambios vertiginosos en el ámbito de la tecnología que están transformando las relaciones laborales y personales. Dentro del abanico de posibilidades actual, centraremos nuestra comunicación en el análisis metodológico empleado en la investigación histórica sobre fuentes periodísticas digitalizadas, en concreto sobre los periódicos La Unión Mercantil (Málaga) y La Vanguardia (Barcelona) en la época de la Restauración. Evidenciaremos las ventajas y
potencialidades, sin dejar de lado las dificultades surgidas, a la hora de estudiar tanto cuantitativa
como cualitativamente noticias de sucesos desde la perspectiva de la Historia Social y la Historia
de la prensa.
más populares. La metodología de trabajo consiste en detectar las cuentas relacionadas con la historia, clasificarlas, destacar las diferencias en ambas redes y analizar los contenidos de cada mensaje. De esta forma podremos comparar las posibilidades expresivas y comunicativas que brinda
cada red para los estudios de historia.
28.10. Priego de Montiano, Gloria (Universidad de Córdoba), “¿Lost in translation? Un sexenio
de balances historiográficos en la revista Ayer: 1990-1996”.
La coincidencia del nacimiento de la revista Ayer con el establecimiento de un nuevo orden mundial, tras la caída del muro, marcaría sus inicios, en cuanto a la necesidad de establecer un seguimiento anual de las tendencias historiográficas europeas y transcontinentales, más destacadas. La
tarea, ilusionante desde inicio, se presentaría pronto ingente, por la propia logística de puntual
información y análisis a desplegar; lo que postergaría, en ocasiones, trabajos de ineludible tratamiento. Pese a todo, algunos interrogantes planteados por aquellos años, como la posible deriva
del “capitalismo puro” hacia altas cotas de desempleo, deterioro ambiental o presión migratoria,
mantendrían la planificación trazada de dar cuenta, año tras año, de las diferentes vertientes historiográficas, europeas y americanas. Finalmente, la dificultad de la pretendida “visión universal”
acabaría dar al traste con el cometido, transcurrido un sexenio. El presente trabajo analiza la trayectoria de la magna recapitulación historiográfica universal, llevada a cabo en la revista Ayer,
entre los años 1990 y 1996, al mismo tiempo que plantea las potencialidades digitales actuales para
acometer una labor similar estableciendo también puentes con disciplinas del ámbito de la comunicación.
28.11. Ramírez Sánchezm Manuel (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales), “Las Humanidades Digitales en la historiografía española: balance actual y prospectiva”.
Los mapas dinámicos son una herramienta de gran utilidad para la enseñanza de la historia. En
este caso mostraremos algunos ejemplos de mapas dinámicos y su utilidad para la enseñanza pero
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
28.12. Sánchez Álvarez, José Alfredo (UNED), “Mapas dinámicos como herramienta para la enseñanza de la historia”.
215
En los últimos años el término “Humanidades Digitales” (HD), procedente del ámbito anglosajón,
se ha convertido en un término oportuno para definir un área de actividad emergente en el campo
de la investigación histórica, pero también en un término oportunista, que en algunos casos ha
sido utilizado para definir una renovación del oficio del historiador que ha sido más aparente que
real. El trabajo abordará la situación actual de las HD en la historiografía española a partir de los
proyectos de investigación, las publicaciones y estrategias de divulgación de los investigadores y
grupos de investigación, así como las posibilidades futuras.
también para la investigación, aportando información de gran interés que sirva como punto de
partida para nuevas investigaciones. Algunos ejemplos de mapas dinámicos pueden consultarse
en http://www.histleg.com/historia-del-derecho/mapas-dinamicos/
28.13. Sanmartín, Israel (Universidad de Santiago de Compostela), “Lo real y lo ideal en la escritura de la historiografía dentro del llamado discurso postacadémico”.
Nuestro objetivo es analizar si ha cambiado la escritura de la historiografía en el marco de lo que
se ha denominado como historia digital, que es fruto de los cambios acontecidos en el mundo con
la llegada de las nuevas tecnologías y el resultado de un mundo interconectado. Este contexto ha
dado origen a una nueva dimensión de lo académico en el mundo de las humanidades. Por un
lado, se ha fomentado y estimulado la comunicación gracias a Internet, incluso con la aparición de
nuevas formas de sociabilidad (redes, comunidades, etc.); y por otro lado, ha surgido una excitación métrica que ha llevado a “cuantitativizar” todo tipo de parámetros en la escritura de la historia (citas, indexaciones, bases de datos, visitas virtuales, evaluaciones ciegas, etc.). En este marco,
analizaremos cómo han afectado a la historiografía estos cambios contextuales y estructurales a
través de los siguientes indicadores: a) revistas en las que se habla o especializadas en historiografía; b) congresos y sociedades académicas; c) comunidades en red (Facebook, Twitter o Internet
tradicional). Con estos parámetros trataremos de mostrar si ha variado algo el panorama “real”
para la historiografía en ese diseño “ideal” que han conformado las llamadas humanidades digitales.
28.14. Villatoro Sánchez, Francisco (Universidad de Cádiz), “Historia Actual Online. Una
apuesta por la divulgación de la Historia Actual desde el ámbito digital y el Acceso Libre”.
Historia Actual Online nació en la primavera de 2003 de la mano de la Asociación de Historia Actual con vocación de revista digital que aprovechara ese momento de plena expansión de internet,
para convertirse en un foco de difusión de la Historia Actual, disciplina en ese momento aún poco
desarrollada en España. Siempre desde un planteamiento de acceso abierto a la ciencia, siguiendo
el desarrollo del movimiento Open Access a nivel global. Han pasado 13 años en los que se ha
mantenido la publicación de tres números anuales y el espíritu abierto de la publicación, y en los
que HAO se ha ido adaptando a los requerimientos sobre criterios de calidad editorial más exigentes.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La ocupación napoleónica de España tuvo importantes consecuencias y también, con posterioridad a la guerra, a través de la memoria y del uso público de la historia. Además, la guerra de la
Independencia sigue presente en los programas de historia escolares. Acotada la investigación a
216
28.15. Zurita Aldeguer, Rafael (Universidad de Alicante), “Guerra e Historia pública. Una propuesta de web 2.0”.
Página
217
Aragón, Cataluña y Valencia, esta propuesta de Historia pública pretende divulgar la comprensión de un problema del pasado que se plantea en la actualidad, como es la guerra, sus efectos y la
imagen que se proyecta de la misma. En la web, crearemos un espacio regido por la evaluación
científica de los contenidos y la promoción de su buen uso, y serán posibles formas de participación de carácter colectivo. En última instancia, aspiramos a establecer un ámbito de convergencia
entre el trabajo académico -en todos los niveles educativos-, los profesionales que velan por la
conservación del patrimonio, el poder político y las iniciativas ciudadanas. Se plantea crear una
plataforma digital como instrumento para la transferencia de conocimiento. En ella será posible la
narración del pasado a disposición del turismo de historia y de la didáctica escolar, la investigación así como la promoción del patrimonio cultural. En definitiva, una web que sirva como guía
para preservar y difundir entre la ciudadanía un complejo período de nuestra historia contemporánea.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
218
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 29
Paradojas de la reacción. Medios modernos para combatir la Modernidad
Coordinadores: Pedro Rújula (Universidad de Zaragoza) y Javier Ramón Solans (WWU Münster).
[email protected]
Esta mesa tiene como objetivo discutir el uso de medios modernos para combatir la modernidad. El oxímoron “modernidad antimoderna” ilustra a la perfección la existencia de modernidades alternativas y paralelas que combaten el proyecto ilustrado-racionalista y a aquellos que se
definen como sus herederos. La lectura teleológica, positiva y unívoca de la modernidad condenaba al ostracismo a buena parte de la sociedad. Así, quedaban excluidos de esta modernidad e incluso de la “lógica” de su propio tiempo histórico: anti-ilustrados, carlistas, neo-católicos, ultramontanos, etc. Englobados en el término “reacción”, dichos movimientos tenían en el mejor de los
casos un papel secundario, a expensas de la modernidad, en definitiva, como su propio nombre
indica, a reacción, sin capacidad de iniciativa. Sin embargo, desde tradiciones historiográficas muy
diversas, este canon moderno ha sido cuestionado, destacando la novedad que tuvieron estos movimientos “anti-modernos” tanto en sus formas como en sus estrategias y contenidos.
Propuestas aceptadas (12)
29.1. Agudín Menéndez, José Luis (Universidad de Oviedo), “Modernidad y tradicionalismo.
La recepción de la instauración de la II República desde las páginas de El siglo futuro”.
La proclamación de la II República supuso para las diezmadas y dispersas fuerzas contrarrevolucionarias (carlistas, integristas y mellistas) una gran oportunidad con el fin de reorganizar un movimiento político condenado a la extinción. A través de las páginas del veterano El Siglo Futuro
(fundado antaño por Cándido y Ramón Nocedal), escasamente estudiadas, se tratará, por una parte, la percepción desde las columnas del órgano propagandístico ultramontano fundamentalmente
en 1931. De la “calurosa” recepción del régimen republicano habría que señalar, por otra parte, la
reorganización de un movimiento legitimista con el ascenso de un nuevo pretendiente, muy favorable a los intereses del integrismo, a finales de 1931. Con ello, el órgano nocedaliano presta, tras
un largo tiempo, nuevamente lealtad al tercer componente fundamental del tridente carlista, y
alcanza además el estatus de órgano oficioso de la Comunión Carlista Tradicionalista.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación se propone mostrar que la resistencia armada al régimen constitucional de
1820 tenía como principal objetivo abrir una brecha de discordia en el que probablemente fuera el
principal elemento regulador de aquel sistema: la opinión pública. Es evidente que, en las prime-
219
29.2. Artola, Andoni (IHRF, París), “Conspiraciones realistas, espíritu público e intervención
política durante el trienio constitucional”.
ras tentativas conspirativas e insurreccionales de los realistas, la perspectiva de una victoria militar tenía que estar forzosamente ausente. La desigualdad de los recursos con los que implementaban su acción descartaba, de entrada, cualquier tipo de expectativa en este sentido. Sin embargo,
los protagonistas de las conspiraciones realistas de primera hora supieron identificar los núcleos
cardinales a atacar para debilitar, desestabilizar y crear contradicciones en la clase política de un
naciente sistema en cuya dialéctica, quizás contra su voluntad, se veían plenamente inmersos. El
estudio detallado de las primeras conspiraciones realistas en Vizcaya servirá de hilo empírico para
tratar esta cuestión.
29.3. Butrón Prida, Gonzalo (Universidad de Cádiz), “Propaganda antiliberal y presión reaccionaria: El Restaurador como vigilante de la ortodoxia ultra (1823-24)”.
El Restaurador, que comenzó a publicarse en Madrid en julio de 1823, fue uno de los periódicos
absolutistas de más prolongada trayectoria, convirtiéndose, hasta la caída del liberalismo en Cádiz, en uno de los principales representantes de la propaganda antiliberal. Derrotado el liberalismo, se erigiría, hasta su desaparición con motivo de la Real Orden de 30 enero 1824 que prohibió
la publicación en la Corte de otros periódicos que no fueran la Gaceta y el Diario de Avisos, en garante de la ortodoxia ultramontana y del inmovilismo político. La prensa, que ya no sería lo mismo desde la experiencia de la libertad de imprenta, serviría en el nuevo contexto de control de la
opinión para defender el ideario absolutista.
29.4. Collado, Esther, “Ellas, votantes en contra la democracia: modelos de participación política
femenina desde la ultraderecha española en la Segunda República”.
La concesión del sufragio femenino a través de la Constitución de 1931 obligaba a los partidos políticos a readaptar sus estrategias para atraer a las potenciales votantes. Esta obligación fue ineludible incluso para aquellos manifiestamente antiliberales, tradicionalistas y monárquicos de la ultraderecha española, que sin embargo supieron hacer de la necesidad virtud. En este contexto nace
Ellas, semanario de las mujeres españolas, revista femenina dirigida por José María Pemán, que trataría de movilizar a las mujeres en nombre de la religión, la familia y la patria sin dejar nunca de
señalar su repulsa y el carácter excepcional de su participación política.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
En 1914, tradicionalistas y ultraconservadores españoles llevaban décadas denunciando las transformaciones políticas, sociales y morales que asociaban a la “modernidad”, aunque sin censurar el
progreso material. El acceso de las masas a la política, el socialismo, el anarquismo o el anticlericalismo eran enfrentados, precisamente, a través de medios “modernos”. Ante la Gran Guerra, el
mundo cultural español se involucró intensamente en un conflicto en que se dilucidaban posicio-
220
29.5. D’Amaro, Francesco y Esteve Martí, Javier (Universitat de València), “El modelo germanófilo de modernidad. El caso de Manuel Polo y Peyrolón ante la Gran Guerra”.
nes ideológicas aparentemente dicotómicas. La República francesa y el Imperio alemán fueron,
consecuentemente, convertidos en modelos de referencia. Esta comunicación analizará el caso del
escritor y senador carlista Manuel Polo y Peyrolón, germanófilo que –como tantos otros- vio en la
disciplina, el militarismo y el industrialismo alemán una vía para soslayar los peligros de la “modernidad”, un modelo de “modernidad” “anti-moderna” que llevaba tiempo persiguiendo.
29.6. Dupont, Alexandre (Aix-Marseille Université), “Las causas justas son hermanas: el internacionalismo contrarrevolucionario, entre tradición e innovación política”.
El internacionalismo contrarrevolucionario, entendido como una solidaridad de hecho entre legitimistas europeos para combatir la « Modernidad » constituyó una constante de esta cultura política.Sin embargo, en la segunda mitad del siglo, este internacionalismo conoció evoluciones que
subrayan su capacidad de adaptación. Ideológicamente, el internacionalismo se asentó en una
nueva visión de la nación y en una comparación entre esta solidaridad y el internacionalismo de
izquierda. La contrarrevolución supo también adaptar sus prácticas políticas tradicionales al contexto del tiempo y apropiarse de las prácticas políticas de sus enemigos para conformarlas con su
cosmovisión.
29.7. López Alos, Javier (University of Leeds), “Terrible pero saludable. Paradoja y oportunismo
de la primera reacción española”.
Esta comunicación quiere llamar la atención sobre los aspectos paradójicos de “la experiencia del
tiempo reaccionaria” en la época de la Revolución liberal. De este modo, se pondrá de relieve una
concepción antiilustrada y reactiva de la disponibilidad del tiempo, así como se someterá igualmente a crítica el supuesto de la naturalidad apolítica de una concepción de tiempo antimoderno,
no exactamente premoderno. Este carácter instrumental de la experiencia histórica será fundamental también para entender el modo en que la reacción salva la aparente contradicción de una
violencia caritativa, en suma, el modo en que queda fundamentada la contrarrevolución.
Página
En el devenir histórico de lo que hoy es España, el acontecimiento histórico que propició la ruptura
de las estructuras socio-político-económico-culturales existentes al comienzo del siglo XIX, fue la revolución liberal. Por su parte, la Primera Guerra Carlista fue el resultado de la confrontación entre la
modernidad, encarnada en ese momento histórico por el liberalismo, y la alter-modernidad que defendía el carlismo. En mi contribución, sostengo que la violencia sagrada fue símbolo imprescindible en
la cadena de rituales de interacción que posibilitó la movilización y la adhesión a la causa carlista.
221
29.8. Martínez Dorado, Gloria (Universidad Complutense de Madrid), “La violencia sagrada
como símbolo de la alter-modernidad en la Primera Guerra Carlista (1833-1839)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
29.9. París Martín, Álvaro (Universidad Autónoma de Madrid), “¿Politización antimoderna? El
realismo popular en Madrid (1825-1827)”.
La concepción teleológica y lineal de la modernidad ha arrinconado en la periferia de la Historia a
numerosos procesos y actores, concebidos como rémoras de un pasado condenado a desaparecer.
Probablemente el periodo que mejor refleja este fenómeno es la segunda restauración absolutista
(1823-1833) presentada a menudo como un tiempo sin historia, un paréntesis de diez años en el
curso inevitable de la modernidad. Sin embargo, el análisis de la sociedad madrileña a través de la
documentación de la Superintendencia General de Policía, muestra procesos complejos de formación de opinión y politización, en los que las clases populares participaron activamente. Con un
liberalismo neutralizado por la represión, las facciones moderada y ultra del realismo contaron
unas bases sociales que debatían sobre política en cafés, plazas, tabernas y mercados. El realismo
exaltado, ligado a la idea de insurrección popular surgida en 1808, emergió como una cultura política propia, capaz de movilizar a unas clases populares urbanas que identificaron a los acaparadores, comerciantes y tahoneros con los liberales (negros) legitimando el ejercicio de la violencia punitiva contra ellos. Este proceso de politización, construcción de identidades y articulación discursiva del enemigo, no respondía a una simple defensa del pasado ni a un intento desesperado por
detener el curso de la historia, sino que conformaba un proceso histórico “moderno” y singular
que arroja luz sobre la desconocida Década Ominosa.
29.10. Pinto Carmine (Università degli Studi di Salerno), “La guerra de las academias: nacionalismo italiano y patriotismos absolutistas en las élites militares del Risorgimento”.
Roger Griffin (2007) nomina a Ezra Pound en su lista de «sospechosos habituales», es decir de los
intelectuales que utilizaron sus habilidades artístico-literarias en forma de propaganda fascista a
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
29.11. Rinaldi, Andrea (Universidad de Bergen, Noruega), “Le Fiamme Nere: cine para celebrar
el sublevación fascista”.
222
La guerra fue una de las principales herramientas para la construcción de la nación italiana. Revolucionarios y absolutistas, pro-imperiales y monárquicos, unitarios y regionalistas se enfrentaron a
través de conflictos civiles, guerras internacionales, violencia política local durante casi ochenta
años. Los militares y los ejércitos se encontraban entre los protagonistas de esta larga temporada:
la profesión de las armas no era exclusiva de especialistas, sino una profesión intercambiable con
funciones políticas o intelectuales. En Italia dos escuelas militares fueron los principales lugares de
formación de estos grupos: la Nunziatella de Nápoles y la Academia de Turín. Los hombres que
salieron de estas dos escuelas interpretan perfectamente el choque entre el nacionalismo y el patriotismo italiano regional, el liberalismo y el absolutismo. El informe se refiere a aquellos que,
formados en estas escuelas entre los años 20 y 30 del siglo XIX, interpretaron estas posiciones que
contribuyo en formas decisivas para el desarrollo y la conclusión de la guerra del Risorgimento.
pesar de sus gustos artísticos radicalmente modernos. Pound utilizó tanto la palabra escrita, tanto
en prosa como en versos, cuanto los programas de radio para hacer propaganda a favor del régimen de Mussolini, «el gran arquitecto del fascismo» según la definición del mismo Pound. Pero no
muchos saben que el eximio poeta estadounidense, gran conocedor de las vanguardias artísticas y
de los últimos descubrimientos en el campo de las artes visuales, quería utilizar hasta el séptimo
arte para celebrar el decenal de la marcha sobre Roma. Esta comunicación se basa sobre los documentos inéditos y los esbozos de guión que Pound escribió en 1932 y que nunca han sido divulgados.
29.12. Vicent, Andrés María (Universidad Autónoma de Madrid), “Itinerario de una identidad
nacional contrarrevolucionaria: independencia y soberanía en el contexto de la derrota carlista
(1839-1848)”.
Página
223
Ya ha sido apuntada la importancia que desempeñó el exilio en la conformación de la cultura política carlista. El cambiante panorama político español que se dio en los años inmediatos a la derrota
carlista, así como la experiencia de la derrota, propiciaron en el seno del carlismo una reflexión
política que con frecuencia pivotaba en torno a los conceptos de independencia y soberanía. Más
allá de la legitimidad dinástica, el patrimonio jurídico territorial o la catolicidad de la monarquía
la convicción de que España estaba siendo tutelada por “la Europa”. Esa dimensión internacional
que cobraron los textos realistas fue decantando un significado político contrarrevolucionario a
uno de los conceptos fundantes de la modernidad: la nación.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
224
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 30
Escrituras y lecturas en reclusión
Coordinadores: Verónica Sierra Blas (Universidad de Alcalá de Henares) y
Guadalupe Adámez Castro (Universidade de Lisboa)
[email protected]; [email protected]
Una de las líneas que en las últimas décadas ha tenido un mayor desarrollo en el ámbito de la
Historia Social y Cultural contemporáneas ha sido la relacionada con el estudio de las prácticas de la
escritura y de la lectura, que ha permitido abordar temáticas muy diversas desde una perspectiva
tan interdisciplinar como transnacional, y que ha abierto nuevos caminos a la investigación al poner
sobre la mesa un amplio repertorio de fuentes que durante mucho tiempo se consideraron poco
dignas para reconstruir el pasado, dado que las mismas fueron el resultado de la necesidad que sintieron muchos hombres y mujeres de escribir y de leer para hacer frente a algunos de los acontecimientos más cruentos de nuestra historia más reciente.
Cartas, memorias, diarios, autobiografías, grafitis, boletines, etc., se convirtieron en salvadoras de miles de existencias, y gracias a, y a través de estos documentos hoy podemos conocer
aquellos hechos desde las experiencias de vida contadas en primera persona por quienes fueron
sus verdaderos protagonistas. Uno de los espacios que ha llamado más la atención de los investigadores que se han preocupado por rescatar y analizar los testimonios escritos personales ha sido
el de los centros de reclusión (cárceles, campos de concentración, campos de trabajo, etc.), piedras
angulares de los sistemas represivos que se apoderaron de buena parte del mundo en el siglo XX.
La presencia de la cultura escrita en dichos espacios fue fundamental para quienes sufrieron cautiverio, y por ello, en este Taller-Seminario proponemos ahondar en los usos, funciones y significados que adquirieron la escritura y la lectura entre rejas y alambradas no sólo a través de los
productos que han llegado hasta nosotros, sino también a partir de la representación que de ellos
registraron en sus documentos más íntimos todos aquellos/as que fueron privados de su libertad.
Propuestas aceptadas (11)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La importancia de los testimonios escritos de las mujeres republicanas en las cárceles franquistas,
ha quedado patente en las investigaciones de los últimos tiempos. Condenadas a largos años de
reclusión su único consuelo era el escaso contacto epistolar intercambiado con sus seres queridos.
Pero, como eran aquellas mujeres. ¿Tenían todas ellas la fortuna de poder dirigirse por escrito a
sus familias?, cuantas sabían leer y escribir. Que papel tuvieron otras reclusas como maestras de
sus compañeras. El fin de la siguiente comunicación será conocer el grado de alfabetización de las
reclusas, la implicación de centros y funcionarios penitenciarios en la formación de aquellas muje-
225
30.1. Aragües, Rosa María (UNED), “Escritura y memoria: testimonios de mujeres republicanas
en las cárceles franquistas”
res, así como tratar de recuperar algunos testimonios de las propias reclusas o sus familiares, que
nos permitan acercarnos un poco más a sus vidas.
30.2. Bueno Aguado, Mario (UNED-Fundación Indalecio Prieto), “Debemos aprovechar nuestro
cautiverio... Formación en reclusión: el caso de las presas de Ventas analizado a través de sus periódicos manuscritos (1947-1948)”.
El perfil de las presas en las cárceles de Franco era muy diverso. Una minoría disponía de experiencia militante previa, pero la mayoría de ellas apenas habían tenido un contacto directo en labores políticas y contaban, por norma general, con un escaso nivel educativo. Sin embargo, la labor de formación y alfabetización que se inició en la República y que se desarrolló en la Guerra
Civil continúo en las cárceles franquistas. En esta comunicación vamos a analizar cómo se desarrolló esa formación –elemental y política– a través del estudio de las publicaciones manuscritas que
las presas elaboraron en la cárcel de Ventas.
30.3. Ducellier, Aurore (Université Paris III, Sorbonne Nouvelle), “Los poemas carcelarios del
primer franquismo: una escritura por descubrir”.
Frente a la represión penitenciaria iniciada en España desde 1936 y, sobre todo, 1939, los presos
alfabetizados se volcaron en la escritura a modo de catarsis y de resiliencia para escapar al dolor
circundante. No enviaron sólo cartas a sus familiares, sino también poemas: el verso lograba condensar una experiencia emocional indecible gracias a moldes métricos que encerraran la propia
cárcel y el sufrimiento colectivo. Hoy empieza su exhumación a partir de un corpus de sesenta
autores, de los que buena parte fueron famosos antes del golpe de Estado: muchos poemarios inéditos u olvidados yacen polvorientos entre cajones.
Página
La persecución política y personal sufrida por el síndico personero Carlos Soler Carreño por parte
de la oligarquía concejil de Tenerife ha sido tratada por Noreña Salto y Núñez Pestano. Con esta
comunicación pretendemos ir más allá y acercarnos a los hechos de la mano de su protagonista.
Durante su encierro en prisión durante casi un año, Carlos Soler se las ingenió para anotar en papeles su versión de los hechos, la violencia sufrida, su miedo fundado a perder la vida y la reputación pública y su denuncia de las insalubres condiciones de las prisiones, dando lugar a un texto
que nos acerca de primera mano no sólo al conflicto en sí sino también a la mentalidad ilustrada
de un reformador caído en desgracia.
226
30.4 Gutiérrez de Armas, Judit (Universidad de La Laguna), “Memorias de una persecución política: el diario en prisión del síndico personero Carlos Soler Carreño (ca. 1790)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
30.5. López Rodríguez, Antonio Doroteo y González Cortés, José Ramón (Grupo de Estudios de
Historia Contemporánea de Extremadura, GEHCEx), “Epístolas de cautivos. Vida cotidiana y
últimas voluntades en el Campo de Concentración de Castuera”.
El Campo de concentración de Castuera es uno de los espacios de internamiento de mayor trascendencia en la posguerra franquista. Por dicho campo pasaron cerca de cinco mil prisioneros republicanos que sufrieron una dura represión -internamiento, asesinatos y violencia física-, hambre, hacinamiento y enfermedades. Este texto pretende reconstruir las formas de vida y muerte de
los prisioneros que allí estuvieron internados. Para ello, haremos uso de una fuente hasta ahora
inédita. Las cartas que los prisioneros enviaban a sus familiares. Estas misivas, previa censura militar, nos permiten abrir nuevas perspectivas de investigación sobre las experiencias vitales de los
cautivos y su perspectiva ante el inminente fusilamiento.
30.6. Ignat Macsutovici, Alexandra (Universidad Complutense de Madrid), “Mujeres en las cárceles franquistas: la práctica de la escritura y lectura en la obra de Tomasa Cuevas y Juana Doña”.
En este trabajo se ofrece una panorámica sobre la vida y la obra de Tomasa Cuevas y Juana Doña,
con ellas, sobre el mundo penitenciario femenino de la dictadura de Franco, con el fin de subrayar
la importancia que tuvo la escritura en la vida carcelaria y en la conformación de la memoria de
las presas del franquismo. Para todas aquellas mujeres que vieron pasar sus vidas confinadas dentro de unos muros que se llevaron tanto, la escritura fue una forma de resistencia y también un
espacio de supervivencia. Numerosos testimonios de presas cuentan la necesidad de escribir sus
vivencias a modo de desahogo, por un lado, así como de comunicarse con el mundo exterior, por
otro, para mantener la moral alta y no caer en la desesperación, fruto de la soledad y del desarraigo. Tal era la importancia de la práctica de la escritura en reclusión, herramienta esencial para resistir el infierno carcelario, lleno de humillaciones e injusticias.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El fenómeno de la delincuencia común parece haber sido olvidado por la Historia. ¿Cómo eran
vistos los delincuentes comunes por aquellos que criminalizaban sus conductas?, ¿cómo entendían
los propios infractores sus ilegalidades? Ellas son interesantes preguntas todavía en el desconocimiento. Abordaremos la concepción sobre la delincuencia, el infractor y los juicios de valor asociados a aquellos que tenían tanto las autoridades como los delincuentes, todo a través de los textos y cartas de los criminales y de las fuentes emanadas por la Justicia ordinaria. Ello situado en el
contexto de la Zaragoza de II República, Guerra Civil y primer franquismo.
227
30.7. Martínez Carretero, Iván (Universidad de Zaragoza), “La doble visión de un mismo fenómeno. Cómo el poder y los delincuentes entendían el mundo de la ilegalidad a través de sus
propias palabras”.
30.8. Moya Alcañiz, Francisca (UNED), “Mujer de honradez intachable, fiel cumplidora de sus
deberes y moral inmejorable. La relativa efectividad de los avales”.
La comunicación analizará una serie de documentos relacionados con un grupo de mujeres víctimas de la represión judicial franquista. Mientras extinguían severas penas de prisión se expidieron distintos tipos de escritos: avales, informes, certificados de buena conducta, cartas, súplicas,
etc., firmados por autoridades y apoyos sociales al régimen, así como por familiares, vecinos y las
propias presas. Todo ello, con el propósito de obtener un beneficio penitenciario tras dar muestras
de su inocencia, arrepentimiento y acatamiento de las penadas al Glorioso Movimiento Nacional. Se
trata de fuentes documentales primarias apenas exploradas, que sin duda constituyen una aportación sumamente interesante para interpretar nuevas claves del universo represor franquista, y
particularmente sobre los sentimientos dominantes de vencedores y vencidos de la Guerra Civil
en la primera posguerra.
30.9. Rinaldi, Andrea (Universidad de Bergen, Noruega), “Versos enjaulados: los cantos pisanos”.
Esta comunicación aspira a reconstruir el escenario ambiental y cultural en que fueron escritos los
“Cantos Pisanos”, una sección de la obra maestra de Ezra Pound. Estos Cantos deben su denominación al campo de concentración que surgía en Coltano, una localidad cercana a la ciudad de Pisa,
donde las fuerzas armadas norteamericanas detenían militares y colaboracionistas de la Republica
de Salò, y donde el poeta norteamericano fue recluido, a causa de su labor de propaganda en favor del régimen fascista italiano, en una jaula expuesta a las intemperies y sin servicios higiénicos.
A pesar de estas condiciones inhumanas, Pound compuso ahí los versos que muchos críticos literarios consideran como de los más sublimes de la poesía del siglo XX.
30.10. Sánchez Álvarez, José Alfredo (UNED), “Persecuciones políticas en España (1812-1814)”.
La presentación ofrecerá varios relatos de españoles que sufrieron la persecución política en el
periodo de 1812 a 1814. A partir de estos relatos describiremos las normas por las que se regían los
actos de persecución política, los procesos seguidos y las consecuencias para los encausados. Finalmente analizaremos el impacto de los procesos de persecución política para la época y los los
efectos y lecturas desde el presente.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
A principios de mayo de 1945, pocos días después de la liberación del campo de Malkow, Liana
Millu (Pisa 1914 - Génova 2005) encontraba en una fábrica abandonada un pequeño lápiz y un
cuaderno en blanco. A partir de ese momento no dejaría de escribir, pasando de un campo de aco-
228
30.11. Valle Morán, Inés (Universidad Complutense de Madrid), “Tagebuch, el diario del retorno del Lager de Liana Millu”.
Página
229
gida a otro, convaleciente en varios hospitales, hasta su llegada a Italia cuatro meses más tarde.
Millu había sido deportada un año antes a Birkenau. El objetivo de esta comunicación es el análisis
de uno de los textos más interesantes de la conocida como memorialística concentracionaria italiana. Publicado después de su muerte (por expreso deseo de la autora), su diario es un documento
único: el relato, fragmentario, de su complejo proceso de retorno a la vida tras la deportación, a
través del cual empieza lentamente a recobrar la libertad perdida.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
230
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 31
Ciudad, modernización y lógicas de la innovación en el mundo contemporáneo
Coordinadores: Mercedes Fernández (Universidad de Málaga), Carlos Larrinaga (Universidad de
Granada) y Juan Manuel Matés (Universidad de Jaén)
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Tradicionalmente las ciudades han constituido el espacio por excelencia de las diferentes
transformaciones económicas, políticas y sociales. Siendo esto verdad para las etapas históricas
más antiguas, aún lo es más a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se puso en marcha la Revolución Industrial. A partir de este acontecimiento clave, los espacios urbanos sobresalieron especialmente. Las industrias pronto se trasladaron a las ciudades o incluso crearon nuevas
urbes, relegando a un papel secundario a los viejos burgos tradicionales. El mundo urbano se convirtió en sinónimo de modernización, referida no sólo a cuestiones meramente económicas, sino
también sociales y políticas. A la expansión de la primera industrialización le siguió la progresiva
formación de la clase obrera y la futura conquista de derechos civiles y políticos. Así, las ciudades
del siglo XIX se convirtieron, por lo general, en el escenario de todas estas reivindicaciones. Al
tiempo que se fueron configurando como espacios segregados socialmente, donde los ensanches
fueron el fruto de una burguesía consolidada y los arrabales la consecuencia del aumento de la
clase trabajadora. Estas ciudades albergaron las distintas lógicas de la modernización, vinculadas
en especial a la Segunda Revolución Industrial. Por ejemplo, en el suministro de servicios en red
(agua, gas o electricidad), por no hablar, asimismo, de los medios de transporte, tan importantes
en las comunicaciones intra-urbanas y con sus respectivos hinterland. Muchas ciudades fueron
poco a poco terciarizándose, convirtiéndose en suministradoras de servicios culturales o turísticos.
En este taller se pretende reflexionar sobre todas estas cuestiones vinculadas al peso que las
ciudades han tenido en la construcción de la contemporaneidad y cómo han sido el objeto, por lo
general, de las distintas lógicas de la innovación que se han producido en los últimos dos siglos y
medio. Es por ello que serán bienvenidas propuestas de comunicación relacionadas con temas
tales como: ciudad e industrialización, nuevas ciudades industriales, servicios urbanos, innovaciones técnicas, transporte urbano, ciudad y turismo, ciudad y terciarización, biografías de los protagonistas de las lógicas de la innovación e incluso comunicaciones referidas a archivos o fuentes
documentales novedosas para el estudio de los temas propuestos.
El ferrocarril se comporta no sólo como oferente de servicios de transporte; él mismo, se convierte
en importante consumidor y en empresario minero. La compañía matriz y constructora del FerroUniversidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
31.1. Amigo Román, Pedro y Ortúñez Goicoelea, Pedro (Universidad de Valladolid), “Valladolid y Madrid: carbón, ferrocarril y ciudad (1860-1890)”.
231
Propuestas aceptadas (23)
carril del Norte, el Crédito Mobiliario Español, adquirió la explotación principal, las minas de Barruelo, en 1857, para asegurar el abastecimiento de los negocios en los que participaba y para dotarse de una reserva estratégica. En este trabajo pretendemos reconstruir los precios del transporte
de los carbones en ambas ciudades y analizar si estos pudieron influir en su consumo y por ende
en la industrialización de cada una.
31.2. Barquín Gil, Rafael (UNED), “El proceso de alfabetización urbana durante la Restauración”.
El propósito de este trabajo es analizar y explicar el proceso de alfabetización en la España urbana
entre 1860 y 1920. Durante ese período España alcanzó un moderado crecimiento económico y una
transformación parcial de la estructura productiva del país; pero no convergió con Europa ni en
términos económicos ni educativos. Los avances en la alfabetización se estancaron en las dos últimas décadas del siglo XIX y comienzos del XX, lo que parece claramente vinculado con la pobre
financiación del sistema público de enseñanza. De ahí que hacia 1920 el analfabetismo siguiera
siendo intolerablemente elevado.
31.3. Barral Martínez, Margarita (Universidade de Santiago de Compostela), “La Exposición Regional Gallega de 1909: objetivos y logros en clave moderna”.
La Exposición Regional Gallega que tuvo lugar en Santiago de Compostela en 1909, coincidiendo
con la celebración del Año Santo, desde el punto de vista urbano consolidó la apertura hacia el sur
del ensanche moderno, en el antiguo lugar donde hoy se ubica el Campus Vida de la Universidad
de Santiago. Historiar la evolución de este espacio, además del significado de la Exposición desde
diferentes puntos de vista (económico, social y político) es la pretensión de esta comunicación.
31.4. Contreras Utrera, Julio, “Modernización del sistema de abasto de agua doméstico en la
ciudad de Córdoba, México. 1888-1904”.
Página
232
La ponencia analiza la participación de empresarios locales y empresas privadas en la modernización del sistema de abasto de agua. Muestra cómo ante los avances de la ingeniería hidráulica y la
ciencia, trataron de sustituir el sistema “lineal” por el sistema en “red” con el fin de obtener agua
en abundancia y de buena calidad en pro de la salud pública. Examina los factores que condujeron
al ayuntamiento a aceptar la iniciativa privada y las discusiones en torno a las concesiones otorgadas a las empresas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
31.5. Fábregas, Pedro A. (ESADE), “La introducción del gas en Barcelona en el siglo XIX y la
modernización de la ciudad”.
La progresiva implantación de los servicios en red tuvo una gran importancia en la consolidación
y el funcionamiento de la ciudad contemporánea. La comunicación presenta el caso del primer
servicio en red en la Barcelona del siglo XIX, el servicio de gas para el alumbrado, analizando los
antecedentes, la introducción y las consecuencias para la dinámica ciudadana de la implantación
de tal innovación. Barcelona fue la primera ciudad española en disponer de servicio de gas, que se
implantó con décadas de antelación respecto a la distribución de agua, y cincuenta años antes que
la electricidad.
31.6. Fari, Simone (Universidad de Granada), “Ciudad, movilidad y globalización. Una revisión
metodológica e historiográfica”.
La ciudad y sus infraestructuras han sido objeto de interesantes análisis históricos y sociológicos
desde finales del siglo XIX. Sin embargo, a partir de los años ’80 del siglo pasado muchos historiadores han explorado los sistemas técnicos y las redes que constituyen el organismo “ciudad”. Por
otro lado, estudiosos de la movilidad han considerado las ciudades como nodos centrales. Mientras tanto los estudios sobre la globalización han avanzado incorporando la ciudad como elemento
básico. En este trabajo se interpreta críticamente estos diferentes enfoques para comprender el papel de la ciudad durante la globalización de los últimos dos siglos.
31.7. Fernández Gutiérrez, María Fernanda, “La fábrica de gas de Oviedo, documento material
de la historia industrial de Asturias”.
Lindando con la cerca medieval de la capital de Asturias se localiza un conjunto extraordinario,
asociado al período del maquinismo histórico, en el que apoyar la historia industrial y económica
de la producción de gas y electricidad como testimonio en sí mismo, más que ilustración, de un
proceso técnico ya desaparecido evidenciado en sus instalaciones y construcciones con un desarrollo de un siglo (1854 - 1961). Dicha categoría de conjunto se ratifica espacial, constructiva, funcional e históricamente, y en la actualidad ya desde una perspectiva patrimonial.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
En las primeras décadas del siglo XX se atisban numerosas miradas inquietas que apuntan su interés hacia una terciarización de la sociedad en un movimiento continuo que desembocará en las
sucesivas mutaciones que sufrirá el complejo urbano, apareciendo, entre otros, conceptos el turismo. Hablar de turismo es concretar también la atención sobre el patrimonio como uno de los ejes
233
31.8. Fuentes Torres, Miguel Ángel, “De la mirada urbanita al Logicus Archium. Pensar la Ciudad contemporánea desde la perspectiva del turismo como fuente de modernización de su patrimonio”.
que lo potencia y caracteriza en un momento clave en el desarrollo de la urbe. Se puede rastrear
este proceso desde la persistencia de aquellos archivos (visuales y textuales) que nos remiten a un
tiempo concreto, a una serie de personajes clave.
31.9. González Martínez, Carlos (Universidad de Valladolid), “Perfil biográfico de Salvador
Sánchez-Terán, ministro de Transportes y Comunicaciones (1978-1980)”.
Con la presente comunicación pretendemos analizar la labor modernizadora llevada a cabo por
un ingeniero de caminos, Salvador Sánchez-Terán, en los distintos cargos públicos que desempeñó
a lo largo de su carrera política. Se trata, por tanto, de señalar algunos de los hitos más importantes de su paso por la dirección General de RENFE (1970-1973), la subsecretaría de Obras Públicas
(1973-1975) y, especialmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (1978-1980) y la
Compañía Telefónica (1980-1982). En nuestro trabajo contaremos con la colaboración del propio
protagonista y de algunos de sus colaboradores, así como con el acceso a su archivo personal.
31.10. González Ruiz, Luis y Núñez, Gregorio (Universidad de Granada), “Hostelería y restauración en la provincia de Granada en 1931: un estudio sobre el contexto empresarial del turismo
antes de la Segunda República”.
En línea con un trabajo ya publicado sobre la provincia de Almería, el presente estudio ofrece una
relación completa de los empresarios activos en el variado mundo de la hostelería y la restauración en 1931 en las principales plazas mercantiles de la provincia de Granada. Seguidamente se
estudiará el conjunto de actividades que desarrollaban dichos empresarios para conocer las raíces
sociales y mercantiles del fenómeno que nos ocupa.
31.11. González Vergara, Óscar (Universidad de Murcia), “La ciudad industrial contemporánea
a la luz de la arqueología. Generalidades, posibilidades de estudio y ejemplo”.
Página
234
Con la siguiente propuesta pretendemos mostrar las posibilidades de estudio de la sociedad industrial contemporánea desde la Arqueología, en concreto la Industrial y Contemporánea, analizando distintos aspectos de la misma como el urbanismo, localización y consecuencias de las industrias, la obra pública, aprovisionamiento y uso energéticos, arquitectura (pública y privada),
articulación del territorio… Analizar una ciudad contemporánea, con un rico pasado industrial, de
la misma forma en que se contemplan desde la Arqueología las ciudades clásicas, medievales o
renacentistas. Tomaremos como ejemplo paradigmático La Unión (Murcia), para ver, desde la Arqueología, los cambios histórico-patrimoniales a través de su ciudad.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
31.12. Hernández Quero, Carlos (Universidad Complutense de Madrid), “La formación de una
metrópoli. Los suburbios del norte de Madrid en el primer tercio del siglo XX”.
Durante el primer tercio del siglo XX Madrid cambió de escala. En esta comunicación se va a analizar la formación del área suburbana de Madrid en el primer tercio del siglo XX, tomando por
estudio de caso los distintos núcleos aparecidos más allá de la ronda norte del ensanche: Cuatro
Caminos y Bellas Vistas y el municipio de Chamartín de la Rosa; un conjunto poblacional que en
los treinta superaba los 100.000 habitantes.
31.13. López-Molina García, Eduardo (Universidad de Murcia), “La ciudad moderna. El debate
en torno a la idea de ciudad en Murcia. 1910-1975”.
Esta comunicación pretende abordar el debate en torno a la modernización de Murcia durante el
siglo XX. La profunda transformación que vive la ciudad de Murcia, común a otras ciudades, se
explica, en parte por la existencia de un verdadero discurso urbanizador sostenido por las élites
locales y que creemos puede ser común a otros casos de ciudades españolas e incluso del entorno
europeo. ¿En qué términos se plantea el debate? ¿Qué argumentos se emplean? ¿Qué imagen de
ciudad se defiende? Para responder a estas cuestiones usamos como fuentes principales la prensa
local y las actas capitulares.
31.14. Mirás Araujo, Jesús (Universidade da Coruña), “Quiebra del Antiguo Régimen, articulación del Estado y desarrollo capitalista en la urbanización de España (1833-1936).
El objetivo del trabajo es examinar el proceso de urbanización de España en el largo plazo, y cómo
la historiografía ha interpretado dicho fenómeno durante los últimos años. Los estudios históricos
urbanos en nuestro país (al menos, las síntesis explicativas del fenómeno en su globalidad) experimentaron un impulso que parece haberse desacelerado relativamente en fechas recientes. Frente
a las tesis tradicionales que defendían un retraso comparado español en relación a los países europeos más desarrollados, los trabajos publicados desde el cambio de siglo abogan por sostener caracterizaciones menos categóricas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La transformación urbanística del Madrid del primer siglo XX tuvo un inmediato reflejo en lo turístico. Madrid pasó a ser una ciudad de desarrollo turístico interesante ya en la primera década
de siglo. Rastrear la conexión entre infraestructuras turísticas (hoteles, agencias de viajes u oficinas
de turismo) y geografía urbana nos lleva a relacionar directamente modernización urbana con el
nuevo negocio de los viajes, un sector que tuvo una incidencia especial en la nueva relación que en
los años treinta estableció Madrid con su hinterland, sobre todo, el serrano.
235
31.15. Moreno Garrido, Ana (UNED), “Turismo y desarrollo urbano en el Madrid de principios
de siglo (1910-1936)”.
31.16. Moyano Jiménez, Florentí (Universitat Rovira i Virgili), “El papel de los ayuntamientos
ante la implantación de la industria del gas. El caso de la ciudad de Reus (1853-1898)”.
A mediados del siglo XIX, los ayuntamientos españoles tenían la capacidad legal de autorizar la
implantación de una empresa privada en su espacio público y la capacidad de establecer las normas de la relación entre ambas entidades. Bajo estos parámetros, pretendemos analizar el comportamiento del ayuntamiento de Reus ante la introducción del gas como innovación energética. Entre el 1853 y el 1898, el papel del consistorio consistió en la promoción de una sociedad gasista de
carácter local, en la concesión y en la protección de la exclusividad energética hasta que se crearon
las dos fábricas eléctricas de la ciudad.
31.17. Pastoriza, Elisa (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina), “Ciudad y turismo:
el impacto en el desarrollo social y urbano de Mar del Plata durante la década del sesenta”.
Nos centraremos en Mar de Plata en los años sesenta. Es en esa década cuando maduran tendencias y proyectos gestados en los años previos. En esta línea se pretende dilucidar dicho proceso
rastreando el conjunto de problemáticas que lo componen. Las tendencias de democratización social que amplía las oportunidades de mejoramiento social, concretando la posibilidad de que cada vez más argentinos puedan gozar de las vacaciones junto al mar, como también los cambios
urbanos y los procesos sociales y políticos que lo posibilitaron.
31.18. Poveda Jover, Jonatan (Universidad de Alicante), “Infraestructura pública y modernización autoritaria en la provincia de Alicante durante el régimen primorriverista”.
En septiembre de 1923 el general Miguel Primo de Rivera asumió el control del país tras un golpe
de Estado amparado por el monarca y los sectores acomodados y tradicionalistas de la sociedad
española. La Dictadura acogida a un indudable discurso modernizador y regeneracionista tratará
de impulsar el desarrollo material del país. El cambio en la estructura del Estado se pretendió con
un intervencionismo paternalista y corporativista, que si bien no completó sus objetivos, en la
Provincia de Alicante logró impulsar una gran cantidad de infraestructuras y servicios que repercutirán en la estructura económica, social y presupuestaria de la provincia.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación aborda el estudio del I Congreso Municipal de Circulación, celebrado en Madrid
en 1933, un acontecimiento fundacional y fundamental en el ámbito de la organización del tráfico
urbano en España, que a la altura de los años treinta se había convertido en un asunto de primer
orden en las grandes ciudades del país. El Congreso, al que fueron invitados todos los ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes, supuso el primer esfuerzo coordinado a nivel na-
236
31.19. Rodríguez Martín, Nuria (Universidad del País Vasco), “La celebración del I Congreso
Municipal de Circulación (Madrid, 1933), o cómo tratar de poner orden en el caos”.
cional para unificar las reglas del tráfico urbano, tal y como estaban haciendo otros países occidentales y recomendaba la Sociedad de Naciones.
31.20. Vaccaro, Rosa (Universidad La Sapienza, Roma), “Nápoles y la industria”.
La relación entre Nápoles y la industria ha sido difícil. Según algunos autores la Unificación y la
política librecambista de los primeros gobiernos del Reino de Italia determinaron un proceso de
deindustrialización que empobreció la ciudad partenopea. La ley para la industrialización de Nápoles de 1904 dio lugar a la creación de un importante centro siderúrgico. Nápoles ha sido objeto
de políticas de industrialización que han tenido un éxito escaso. Objetivo de esta ponencia es ilustrar la evolución del grado de industrialización de la ciudad desde la Unificación hasta los años de
la reciente crisis.
31.21. Vallejo Pousada, Rafael (Universidad de Vigo), “Los espacios turísticos: ciudades portuarias y villas termales en el despertar turístico de Galicia, 1898-1939”.
En el primer tercio del siglo XX se produjo una especie de despertar turístico en Galicia. Este trabajo tratar de explicar: a) el papel que jugaron las ciudades litorales gallegas en el surgimiento de
iniciativas turísticas; b) cómo en ellas surgieron algunos proyectos de planificación urbana y turística; y c), cómo, en relación a ellas, fundamentalmente a las ciudades portuarias, se desarrollaron
dos importantes villas termales en el sur de la comunidad.
31.22. Vilar Rodríguez, Margarita y Lindoso Tato, Elvira (Universidade de A Coruña), “Baños
de ola y proyectos urbanísticos: el turismo urbano en A Coruña, 1900-1935”.
Durante el primer tercio del siglo XX, la ciudad de A Coruña presentó un notable crecimiento
económico, demográfico y urbanístico. Dentro de este contexto, se desarrollaron un gran número
de actividades turísticas ligadas a los arenales urbanos. Este trabajo pretende analizar los orígenes
del desarrollo turístico vinculado a la ciudad de A Coruña durante el periodo mencionado. Con
este fin, se ofrecerán nuevos datos sobre las empresas y las infraestructuras ligadas a este sector.
En definitiva, el estudio del sector turístico será clave para entender la especialización en actividades productivas del sector terciario de la ciudad en el despertar del siglo XX.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El “Plan de extensión del servicio público telefónico en los núcleos rurales” fue una iniciativa del
Gobierno para instalar el teléfono en aquellos núcleos de población de 50 o más habitantes que no
dispusieran del servicio. El Real Decreto 1218/81 que amparaba este plan fue publicado en el Boletín Oficial del Estado en junio de 1981. Gipuzkoa contaba en esos años con abundantes núcleos
237
31.23. Villanueva García, Begoña (Universidad del País Vasco), “El servicio de teléfono público
en los núcleos rurales de Guipúzkoa (1981-1985)”.
Página
238
de población de esas características, además de bastantes caseríos dispersos por los montes del
interior de la provincia. Conocer como de desarrolló este plan en esos lugares alejados de la capital es el objetivo de esta comunicación.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 32
El establecimiento de redes específicas de relación es uno de los elementos fundamentales
de la conformación de las comunidades profesionales. En este sentido, íntimamente ligado a fenómenos de institucionalización y de disciplinarización, las formas en las cuales los historiadores
se han relacionado entre sí deviene un objeto de estudio que permite el análisis desde la perspectiva de la larga duración y su combinación con las especificidades de las diversas coyunturas
normalizadoras que han esbozado el proceso de profesionalización historiográfica desde principios del siglo XIX. En este sentido, tres elementos han marcado la conformación de estas redes. En
primer lugar, la dialéctica de homogeneización disciplinar interna, que ha permitido el surgimiento del historiador profesional desde prácticas enteramente eruditas a partir del primer tercio del
XIX. En esta dinámica, el desarrollo interno de instituciones, publicaciones, núcleos de recepción y
centros de difusión y de influencia ha marcado no sólo la consolidación del perfil de la ciencia histórica en el marco de las ciencias humanas o sociales sino también la aparición de subdisciplinas
históricas a partir de nuevas prácticas historiográficas enraizadas en nuevas redes profesionales,
desde las sociedades arqueológicas del XIX, a las modernas asociaciones profesionales el siglo
XXI. En segundo lugar, la dialéctica plurisecular del aperturismo o cerrazón a las influencias internacionales ha generado coyunturas de internacionalización y aislamiento de los historiadores
españoles que tiene mucho que ver con la imposición estatal, pero también con su capacidad de
inserción en redes internacionales. Por último, la progresiva estructuración interna de la profesión
de historiador ha generado fenómenos jerárquicos que han determinado los modos de recepción,
desarrollo e inserción en las redes profesionales.
La historia de la historiografía ha desarrollado este aspecto de la investigación en los últimos veinticinco años, principalmente a partir de la trascendencia adquirida por fenómenos como
las transferencias culturales o la transnacionalidad. Evidentemente, la multiplicidad de enfoques
ha proporcionado ejemplos investigadores de todo tipo. La presente mesa se centrará en el análisis
de las distintas aproximaciones biográficas y, especialmente, en el de los diccionarios biográficos.
De hecho, frente a los clásicos diccionarios de historiadores de los años noventa, las recientes iniciativas prosopográficas aportan no sólo una ampliación evidente del campo de visión sino también la posibilidad de ampliar y relacionar el conocimiento comunitario en su contexto internacional.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Página
Propuestas aceptadas (13)
239
Redes, intercambios y biografías colectivas.
Historia de la historiografía contemporánea española
Coordinadores: Ignacio Peiró Martín (Universidad de Zaragoza) y
Miquel À. Marín Gelabert (Fundación ENDESA)
[email protected]
Organiza:
32.1. Alares López, Gustavo (Universidad de Zaragoza), "Redes y relaciones transatlánticas del
americanismo español de postguerra: José Navarro Latorre (1916-1986) y la historiografía estadounidense".
Docente, político falangista e historiador, José Navarro Latorre desarrolló una larga trayectoria
historiográfica en las filas del americanismo, prestando especial atención a la etapa colonial española en los Estados Unidos. Desde 1944, articuló una tupida red epistolar en la que incluyó a prestigiosos historiadores estadounidenses como Herbert E. Bolton y George P. Hammond de Berkeley; Samuel F. Bemis de Yale; Arthur P. Whitaker de la Universidad de Pennsylvania; o Frederick
Boyd, con el que elaboraría diversas investigaciones conjuntas. En nuestra comunicación pretendemos reflexionar sobre este proceso de internacionalización historiográfica en el contexto de la
España franquista.
32.2. Anta Ugarte, Javier (Universidad de Barcelona), "Los límites del colonialismo regeneracionista en España: Gonzalo de Reparaz, un caso concreto".
Gonzalo de Reparaz (Oporto 1860-México 1939), fue uno de sus principales promotores en España de la idea del colonialismo entendido como mecanismo de regeneración y modernización de
las estructuras del Estado a lo largo del periodo 1880-1913, habiendo incorporado estos planteamientos durante su juventud en Portugal y desarrollándolos en contacto con la realidad francesa
de la época, especialmente en el periodo 1900-1908, el caso de Reparaz permite ver el nacimiento y
desarrollo de estos planteamientos en el Estado español así como sus dificultades de implentación
y su ulterior fracaso.
32.3. Azorín Arroyo, Jorge (Universidad de Zaragoza), “La historia de las relaciones internacionales en España: desarrollo y consolidación de una disciplina a partir de José María Jover Zamora”.
Página
240
Se pretende exponer un somero análisis de la recepción e introducción de la historia de las relaciones internacionales, simbolizada por Pierre Renouvin, en España y su desarrollo a través
de la figura de José María Jover, todo ello enmarcado en la dinámica de las transferencias culturales. Se pretende abordar el tránsito de una historia diplomática, en la que priman aspectos puramente políticos, a una nueva concepción de las relaciones internacionales en las que intervienen
factores diversos como las fuerzas profundas, que abarcan tanto elementos materiales como otros de
tipo psicológico y mental.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
32.4. Caspístegui Gorasurreta, Francisco Javier (Universidad de Navarra), “La disciplinarización
de la historia: los congresos internacionales”.
Más allá de la actividad investigadora, uno de los objetivos prioritarios de los historiadores es el
de la difusión de su investigación. Desde mediados del siglo XIX los congresos internacionales se
convirtieron en una plataforma que, junto con las revistas profesionales-académicas, sirvió para
compartir prácticas y regular los modelos profesionales que estaban construyendo la disciplina
histórica. Aunque en esos primeros momentos -y hasta el final de la II Guerra Mundial- primó una
percepción movilizadora que oscilaba entre el nacionalismo y un universalismo pacifista, con la
posguerra se tendió a resaltar los argumentos académicos, corrigiendo con ello los excesos de las
décadas previas.
32.5. Escribano Roca, Rodrigo (Universidad Alcalá de Henares), "Memorias del Imperio. Apuntes para un análisis comparativo de la Old Imperial History británica y el hispanoamericanismo
historiográfico español (1871-1944)"
La comunicación consistirá en una reflexión metodológica y conceptual sobre las posibilidades y
potencialidades de analizar comparadamente las historiografías imperiales y americanistas de España y Gran Bretaña durante el periodo de apogeo del imperialismo. Partimos de la hipótesis de
que durante el periodo abordado se organizaron y profesionalizaron en ambos países comunidades historiográficas dedicadas a la producción de una memoria histórica en torno al pasado imperial atlántico. A través del análisis comparativo de las obras de autores como Labra, Seeley, Curtis
o Rafael Altamira, estudiamos cómo la producción historiográfica sobre la llamada “América colonial” se introdujo en los debates político-ideológicos de sendos países interviniendo activamente
en las teorizaciones sobre el régimen político de los imperios coloniales contemporáneos, sobre la
naturaleza de las relaciones con EEUU y América Latina y sobre la legitimidad de diversos proyectos políticos nacionales.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El fin de la Guerra Civil trajo consigo el desmantelamiento del sistema científico español. Instituciones como la Junta para Ampliación de Estudios fueron destruidas, mientras que otras, como la
Universidad, se vieron sometidas a un fuerte proceso depurador. En ese contexto nació el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, donde el discurso de ruptura con la tradición liberal anterior contrasta con la continuidad representada por el uso de edificios de la JAE, alguna parte de su
personal, y ciertos proyectos en marcha. La historiografía española tuvo que sentar nuevas bases
para adaptarse a los nuevos preceptos nacionalcatólicos. Esta comunicación pretende analizar el
proceso de (re)construcción de la historiografía en la posguerra a través de los trabajos impulsados desde las revistas y publicaciones de los institutos de Historia del Consejo (especialmente el
241
32.6. Fernández Gallego, Alba (Universidad Complutense de Madrid), “El Consejo Superior de
Investigaciones Científicas y la (re)construcción de la historiografía en la posguerra”.
Instituto Jerónimo Zurita), así como de la evolución administrativa de dichos institutos, con el fin
de reflexionar sobre las lógicas internas de este colectivo y su relación con la tradición historiográfica precedente.
32.7. Flores Pomar, José Luis (Universidad de Zaragoza), “El pasado aragonés en la metanarrativa española decimonónica. Los textos inéditos de la Historia de Zaragoza del catedrático Cosme
Blasco y Val”.
Cosme Blasco y Val fue un catedrático universitario que se significó, en el último tercio del
siglo siglo XIX, como escritor costumbrista, periodista e historiador erudito. A través de la primera
parte de su obra "Historia de Zaragoza", publicada en 1878, intenta poner en valor la historia
aragonesa en la incipiente historia liberal española, mitificando momentos del pasado aragonés
como el llamado "Compromiso de Caspe" o el ajusticiamiento de Juan de Lanuza, Justicia
Mayor del reino, poniéndolos como ejemplos de un pasado "democrático" que sirviesen de apoyo
a las nuevas políticas liberales españolas. En una segunda parte de su obra "Historia de Zaragoza"
(textos inéditos que verán la luz en los próximos meses), Cosme Blasco utiliza otro momento "glorioso" del pasado aragonés, en este caso los llamados Sitios de Zaragoza.
32.8. Hernández Barral, José Miguel (Centro Universitario Villanueva, UCM), “The Society for
Spanish and Portuguese Historical Studies (1969-1978): ¿creando un hispanismo norteamericano?
La fundación de la Society en 1969 surgió de la iniciativa de una serie de historiadores con intereses y perfiles variados (Clara Lida, Iris Zavala, Nicolás Sánchez-Albornoz). Al mismo tiempo,
también existió la intención común de dar coherencia a un objeto de investigación y de hacerlo
desde fuera, con las implicaciones políticas que esto tenía. Su éxito organizativo y las iniciativas
que llevó a cabo durante sus primeros diez años de vida plantean una serie de interesantes cuestiones acerca de la definición de un hispanismo nuevo y, a la vez, con claras conexiones con el pasado. Además, existen otros elementos de análisis como la imagen que se dio de la historia de
España, la existencia de una comunidad de historiadores norteamericanos y la relación de esta
iniciativa con la evolución de la historiografía en España.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Desde que en la madrugada del cuatro al cinco de marzo de 1838 una pequeña fuerza de soldados
carlistas, al mando de Juan Cabañero, fracasara en su intento de tomar Zaragoza, el recuerdo de
"aquella memorable jornada" no sólo se convirtió en uno de los lugares comunes del liberalismo local, sino que acabó asumido a posteriori como arma identitaria entre algunas de las culturas políticas del diecinueve. Este recuerdo experimentó otra transformación paralela ya que, al
242
32.9. Mayoral Trigo, Raúl (Universidad de Zaragoza), “Cultura nacional y cultura local: las metamorfosis de la cincomarzada zaragozana”.
ser asumido como espacio festivo y laico, acabó acogiendo en su seno dos pulsiones, a veces separadas y a veces indisociables: el uso políticamente combativo de la memoria, como señalamos, y el
esparcimiento popular, cada vez más importante. Así siguió siendo hasta que la fiesta, o el recuerdo, al igual que otros muchos procedentes de la tradición liberal, acabaron cercenados
por el golpe militar de 1936 y cuarenta años de dictadura. Pretendemos analizar en estas líneas
cómo aquel recuerdo, lejos de ser un elemento anquilosado, se fue construyendo en razón de las
coyunturas históricas concretas, o de su asunción por los actores políticos de cada momento. Al
mismo tiempo, queremos demostrar que su recuerdo era, en el fondo, una manera de entender la
compleja cultura nacional española desde lo local. Pero también sostenemos que todo lo anterior
no implicaba una simple copia de elementos previos: al contrario, manteniendo siempre cierto
tipo de elementos comunes, al recuerdo se le fueron añadiendo componentes más novedosos, como no podía ser de otro modo si tenemos en cuenta la misma dinámica de cambio vivida en paralelo por la sociedad zaragozana.
32.10. Moreno Burriel, Eliseo (Universidad de Zaragoza), “El final de una ilusión: la depuración
franquista de los catedráticos de Historia de Instituto”
La presente comunicación aborda un acercamiento biográfico a la figura de Eugenio LáscarisComneno Labastida (Zaragoza, 1886-Madrid, 1962), quien a través de un cuidadoso proceso de
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
32.11. Sancho Domingo, Carlos (Universidad de Zaragoza), “Un procurador español pretendiente al trono de Grecia: Eugenio Láscaris-Comneno (1886-1962)”
243
La presente comunicación tiene por objeto analizar las trayectorias académicas, sociales e
intelectuales de los catedráticos de Geografía e Historia de instituto durante la Segunda República
y la Guerra Civil activos el 18 de julio de 1936. Nuestro trabajo se detiene especialmente en la incidencia que los procesos de depuración docente desatados por el franquismo tuvieron sobre cada
uno de ellos desentrañando cómo afectaron dichos procesos a sus carreras docentes, a sus evoluciones intelectuales, o incluso, sus propias vidas. Finalizamos el trabajo con un pequeño corolario dedicado a los catedráticos que accedieron a la propiedad de la cátedra en 1940 a través
de la convocatoria de oposiciones denominada patriótica, que unidos a los que superaron la depuración, formaron la nueva generación de catedráticos surgida de la guerra, que prolongará su actividad académica hasta bien avanzado el franquismo. Las fuentes consultadas corresponden fundamentalmente a las de archivo, especialmente el Archivo General de la Administración de Alcalá
de Henares, Sección de Educación, donde están depositados los expedientes académicos personales de los profesores la enseñanza secundaria. Junto a éste se incluye la consulta de expedientes y
documentación conservados en otros archivos como son el Archivo Central del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ACMECD); Archivo Histórico Nacional, (AHN); Archivo del Instituto
San Isidro de Madrid, (AISIM); Archivo de la Universidad Central, (AUC); Archivo de la Universidad de Zaragoza, (AUZ).
cambio de identidad legal mutó su inicial apellido de varonía, Lascorz, por Láscaris. Intentó así
vincularse con la noble estirpe helena de la Casa de Láscaris, en su día regente del Imperio Bizantino, y merecer con ello, para sí y sus descendientes, el derecho a la reclamación de los que consideró sus legítimos derechos al trono de Grecia. Con una vida a caballo entre uno y otro confín del
Mediterráneo, España y Grecia, Eugenio Láscaris fue desarrollando su cambio de identidad legal y
social al compás de los acontecimientos de su tiempo. Por lo que a España respecta, la guerra civil
y los densos años del primer franquismo; a Grecia, la tensión que sostenía al país vacilante entre
monarquía o república, con el trasfondo siempre del irredentismo panhelénico que la Megali Idea
suponía. Sobre ese marco trasnacional, Láscaris-Comneno desarrolló una amplia gama de actuaciones tendentes a su aproximación al trono griego, tanto de carácter legal (rectificación de registros civiles y eclesiásticos), como social (fomento de su causa legitimista en distintos medios de
comunicación europeos) y político (construcción de una provechosa red de contactos con griegos
residentes en la Hélade y con destacados miembros de las siempre influyentes comunidades griegas de la diáspora). La conjunción de Eugenio Láscaris y la Grecia de entreguerras ilustra de las
tensiones existentes durante dicho periodo entre las distintas familias de la derecha política
europea, de la incapacidad de los viejos discursos tradicionalistas para hacer frente a las
presiones de la modernidad, y de lo atractivo de ofertas políticas basadas en la certidumbre en
contextos extremadamente inseguros y cambiantes.
32.12. Santiño Ramírez de Alda, Santiago (Universidad de Navarra), “Transferencias culturales
sobre el papel: las reseñas de Gayangos como reflejo de los intercambios historiográficos en la
Europa del XIX”.
En el ámbito de las transferencias culturales en el siglo XIX se ha prestado escasa atención a la recepción de obras historiográficas europeas en las revistas literarias y prensa periódica españolas.
A partir de las reseñas bibliográficas que Pascual de Gayangos y Arce (1809-1897) publicó en la
Revista Española de Ambos Mundos (1853-1855) se estudia la introducción en el panorama historiográfico español de propuestas conceptuales, metodológicas e institucionales que se materializarían
en el último tercio del siglo con el afianzamiento de la erudición profesional en los ámbitos oficiales de la historiografía nacional.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La presente comunicación pretende reflexionar sobre los diversos problemas que afectan a la historia de la historiografía como disciplina, y en concreto, a la historia de los historiadores durante
el exilio de 1939. Existe una situación de indefinición evidente en el estudio de los historiadores y
la historiografía durante el franquismo y el exilio. Las aproximaciones biográficas y conmemorativas prevalecen sobre los estudios basados en categorías propias de la historia de la historiografía.
Su presencia aparece diluida entre la abundante literatura sobre el exilio intelectual surgida en
244
32.13. Solanas Bagüés, María José (Universidad de Zaragoza), “El desafío de las biografías de
los historiadores españoles exiliados: conmemoración, redes y transferencias historiográficas”
Página
245
los últimos tiempos, y la figura del historiador exiliado no acaba de merecer una aproximación
sistemática como mediador entre historiografías. Una revisión de dicha situación precederá una
primera aproximación a la reconstrucción de las redes académicas establecidas por los historiadores exiliados españoles y las transferencias historiográficas derivadas de su desarrollo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
246
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 33
Asia y el Pacífico en clave comparada: estudios coloniales, postcoloniales y transnacionales
Coordinadores: Juan Antonio Inarejos (Universidad de Extremadura) y María Dolores Elizalde
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
[email protected]; [email protected]
Las visiones globales e interconectadas elaboradas por la historiografía española e internacional sobre los procesos colonizadores y descolonizadores experimentados en Asia y el Pacífico
no han dejado de crecer en los últimos años. La mesa propuesta pretende exigirse en un foro de
debate de los análisis que se están ocupando de la expansión imperialista, los procesos de construcción nacional y las relaciones postcoloniales en un escenario tan vasto como relegado por la
historiografía hasta fechas recientes. El objetivo de este taller es profundizar en el análisis de las
dinámicas coloniales, los procesos de modernización acaecidos en los siglos XIX y XX, los sectores
e intereses protagonistas de los cambios y las resistencias, los consecuentes procesos de construcción nacional, las consecuencias de largo alcance que la relación colonial tuvo tanto para los países
colonizadores como para las sociedades colonizadas, la compleja construcción de una relación
postcolonial después de las independencias, y los debates historiográficos anejos, siempre referidos a Asia y el Pacífico, aunque insertos en una historia que no puede dejar de ser global e interconectada. En definitiva, someter a discusión los efectos políticos, económicos, sociales, religiosos,
culturales, ideológicos y emocionales de los agentes y espacios involucrados en unos decisivos
procesos históricos mediatizados por influencias externas y condicionantes internos.
Propuestas aceptadas (16)
Página
Desde la segunda mitad del XIX, las potencias imperialistas con presencia en Asia impusieron en
sus territorios sistemas educativos coloniales, es decir, aquellos adaptados a unas supuestas necesidades de los colonizados, desarrollados con el objetivo de formarlos y de crear un sentimiento
de pertenencia al Imperio. Por tanto, la representación del poder imperial en la educación se convertiría en un elemento determinante para las percepciones entre dominador y dominado y la
propia identidad nacional post-colonial de los pueblos asiáticos. Los casos propuestos, muy distintos, permiten un interesante enfoque comparativo, tanto a nivel histórico como historiográfico, de
un tema poco tratado.
247
33.1. Blanco Herreros, Miguel (Universidad Complutense de Madrid), “La representación de la
autoridad y el poder en la educación colonial en Asia: comparación entre el caso filipino (18631898) y el coreano (1911-1938)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
33.2. Blat Martínez, Antonio (Universidad de Valencia), “Japón y Estados Unidos, la cuenca del
Pacífico como punto de encuentro. Un maridaje de posguerra”.
Este estudio se centra en la influencia bidireccional que ha existido entre Estados Unidos y Japón
desde el fin de la II Guerra Mundial (que supone la primera ocupación militar del territorio japonés) hasta la actualidad. Se presta especial atención a la transferencia cultural, donde la cuenca del
Pacífico juega un papel protagonista en este intercambio. De esta forma, un vínculo de origen
geopolítico incorpora tintes culturales, creando productos híbridos o transnacionales y glocales
consumidos a nivel global.
33.3. Cabañes Martínez, Ramiro (Universidad Complutense de Madrid), “Sucios, pobres y
balbuceantes: la percepción sobre China de la comunidad española en Shanghai. 1930-1945”.
El objetivo de esta ponencia es explicar cómo los dos grupos mayoritarios de españoles en
Shanghai (el cuerpo diplomático y el cuadro de pelotaris del Frontón de esta ciudad) percibían a
China y a sus habitantes. Al haber vivido muchos de ellos en este país por más de ocho años
(algunos incluso fueron concebidos allí) tenían una clara idea de lo que China representaba para
ellos. Compartían ideas y percepciones y reforzaban los prejuicios con los que llegaban al país del
Extremo Oriente viviendo dentro de grupos unidos y muy cohesionados con apenas contacto con
la realidad china, ya que a parte de sus sirvientes y algunos camareros y trabajadores, la
comunidad española rara vez tenía contacto con la China real fuera de las concesiones
internacionales.
33.4. Checa Hidalgo, Diego (Coventry University), “Colonización, construcción nacional e
identidades palestinas. Procesos inacabados”.
Página
248
Esta comunicación tiene como objetivo analizar la evolución de la identidad palestina como
resultado de un desarrollo colonial que no ha finalizado y de un proceso de construcción nacional
fallido. Primero estudiará el contexto colonial que dio origen a la creación del estado de Israel y su
posterior expansión regional para mostrar el impacto que tuvo en las poblaciones árabes que
habitaban Palestina. Después identificará los factores que llevaron a estas poblaciones a
desarrollar una serie de identidades diferenciadas, entre los que destacan la variable temporal, la
localización geográfica y el propio proyecto político del poder colonial. Finalmente explicará cómo,
fruto de estas dinámicas, se ha producido la diferenciación de las comunidades palestinas de la
región y la aparición de múltiples identidades, lo que dificulta los procesos palestinos de
construcción nacional.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
33.5. Costelo Ávila, Ros (University of the Philippines), “Del regional a nacional: revisitando la
exposición regional en Filipinas de 1895”.
El 23 de enero de 1895 tuvo lugar la inauguración de la primera exposición regional en Filipinas.
Las exposiciones se consideran generalmente como una herramienta de propaganda colonial. Se
les considera como celebraciones patrocinadas por el gobierno para promover el proyecto colonial
y sus intereses políticos, económicos y culturales. El artículo pretende sostener que en efecto si
bien mientras la exposición sirvió una agenda colonial, la exposición regional de 1895 celebrada en
Manila tenía características excepcionales debido a su localidad y la naturaleza de los exhibidos
que fueron mostrados. Este trabajo traza el movimiento de los pueblos y los productos de la periferia regional al centro colonial. Por último, se propone mostrar la exposición regional como un
proceso de compromiso y dialogo y una espacio de participación para un sentido creciente de una
comunidad imaginada.
33.6. Delgado García, Alberto Federico (Universidad Rey Juan Carlos), “La herencia colonial
española en el cine filipino contemporáneo: análisis textual”.
El objetivo de esta comunicación es analizar tres secuencias de tres películas míticas de la historia
del cine filipino contemporáneo a través de la metodología del análisis textual. Y es a través de
esta metodología y no de cualquier otra porque de ese modo podremos observar con mayor rigor
y exhaustividad si la herencia colonial española permanece inherente en un medio como el cinematográfico. Recordemos que la entrada del cine en el archipiélago coincide con el fin de la presencia española y que los comienzos del cine en Filipinas beben directamente de las fuentes hispánicas. No será hasta el asentamiento definitivo del gobierno americano cuando la amalgama de
culturas explote en diversas direcciones y tenga su reflejo en el arte en general y de manera específica en el cine. Lo curioso y a la vez difícil es comprobar si ese legado sigue formando parte de la
cultura filipina de manera explícita o más oculto, mi deber será corroborarlo a través de la lectura
de las imágenes.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La Constitución española de 1812 y la Constitución portuguesa de 1822 suponen un destacado
hito en la historia de ambos países y sus imperios coloniales, así como el ejemplo más destacado
de “constitución imperial” en los imperios ibéricos. Por este motivo, se trata de un intento casi
único de integrar en un marco único los territorios de Asia en el conjunto de estas naciones europeas. La comunicación comparará el peso de los territorios asiáticos en los debates constituyentes,
así como el desarrollo de estos códigos legales en Filipinas y los territorios bajo dominio portugués en Asia.
249
33.7. García Gimeno, Jorge (Universidad de Salamanca), “Las constituciones imperiales ibéricas: el Asia portuguesa y las Filipinas. Un estudio comparado”.
33.8. García Weil, Augusto (Universidad de Málaga), “Relaciones China-Unión Europea: de la
colonización a la globalización”.
El propósito de nuestra Comunicación es profundizar en las relaciones China-Unión Europea,
desde la perspectiva china, en nuestro mundo globalizado. Se trata de analizar la compleja construcción de una relación postcolonial. Existe una atmósfera de mutua comprensión expresada en
que ambas partes defienden el multipolarismo. La reciente visita a la UE por parte del presidente
习近平 (Xi Jinping) marca el comienzo de una nueva era en esta fecunda relación bilateral. Es el
momento para que ambas partes terminen de restañar las heridas coloniales, sin olvidar sus diferencias, como los derechos humanos.
33.9. Jimena, Álvaro (Université de Strasbourg), “Abogados, comerciantes, clerks y agricultores:
la evolución de la masonería en Filipinas durante la transición imperial a través del estudio de
sus miembros”.
El estudio de la masonería en Filipinas durante el período colonial se ha tratado en la mayoría de
ocasiones para analizar la biografía de los ilustrados de finales del siglo XIX o para examinar los
orígenes de la Revolución Filipina. Sin embargo, en las filas de las logias masónicas del archipiélago no solo hubo miembros de la élite filipina; y su período de mayor popularidad tuvo lugar durante la colonización norteamericana. Esta comunicación trata de analizar la transformación sufrida por la masonería filipina entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX a
través de un estudio del número de masones del archipiélago y de su perfil biográfico. Para ello
utiliza la información conservada en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca
y presta especial atención a la influencia del cambio de colonizador en las actividades masónicas
puestas en marcha por los filipinos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El tratado de Paris de diciembre de 1898 concluyó la guerra hispano-americana, desprendiéndose
España de sus posesiones en Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Sin embargo, las cláusulas del
artículo III de dicho tratado posibilitaba a España la conservación de su soberanía en las circunscripciones de las Carolinas, Marianas (excepto Guam) y en una serie de islas del mar del Joló. La
escasa importancia que dichas ínsolas tendrá para el gobierno de Madrid le condicionará a que
entre en contactos diplomáticos con los Estados Unidos y Alemania para vender las mismas, y
proceder a liquidar el Imperio de Ultramar. El objetivo de esta propuesta es acercarnos a este proceso, indagando en el contenido de los diferentes tratados internacionales que España firma tras el
desastre del 98, a la par que descubriremos cómo se gestionó el proceso del fin de soberanía de
España en estas islas del Pacífico, es decir, en Joló, Marianas (excepto Guam), Carolinas Orientales
y Carolinas Occidentales.
250
33.10. Manzano, David (Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC-Sevilla), “España y sus
migajas de Ultramar: las últimas islas hispánicas en la Oceanía, 1898-1900”.
33.11. Olivieri, Chiara (Universidad de Granada), “Desarrollo económico regional en China: la
región autónoma uigur de Xinjiang”.
Los incidentes armados protagonizados por grupos secesionistas uigures evidencian la falta de
éxito de las medidas de desarrollo económico para la Región Autónoma de Xinjiang; debido a las
importantes diferencias étnicas y culturales que separan la etnia uigur de la mayoritaria han, y como consecuencia de unas relaciones transnacionales tensas y en ocasiones violentas, el clima de
inestabilidad política y las continuas reivindicaciones del pueblo uigur dificultan la subsanación
de una situación económica y socio-política harto complicada, y el desarrollo de una región que
posee un elevado valor en recursos económicos, naturales y culturales.
33.12. Ortega Santos, Antonio (Universidad de Granada), “Epistemología decolonial para estudios asiáticos. Aprendizajes desde la historia ambiental”.
Esta propuesta nace de una necesidad epistemológica radical: mirar la continuidad de los procesos
de colonialidad más allá de las salidas descolonizadoras. Para ello proponemos una primera matriz epistemológica de aplicabilidad de la teoría decolonial al estudio del mundo asiático, radicando el trabajo en los principales teóricos (Walsh, Quijano, Mignolo, Grosofoguel, Dussel) para deestructura la eurocentralidad de muchas miradas historiográficas Asia. El segundo eje de la matriz
de trabajo es el estudio de casos historia ambiental en situaciones histórico temporales diferentes:
el caso del Pacífico Mexicano desde el siglo XVIII Y el caso de la política ambiental de Mao en el
siglo XX, estudiando la continuidad de la práctica de colonialidad de las formas de poder, saber y
hacer territorial.
33.13. Pérez Lecha, Manuel (Universidad Jaume I Castellón), “El comercio entre la Nueva España, Filipinas y China: la Real Compañía de Filipinas”.
Se trata de valorar la difusión de la lengua española en el archipiélago filipino durante el periodo
de administración norteamericana (1899-1945) en el contexto de la historia de la educación del
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
33.14. Ruescas Baztán, Javier (Historiador), “Aproximación al estudio de la difusión de la lengua española en Filipinas en la primera mitad del Siglo XX”.
251
La Real Compañía de Filipinas fue uno de los pilares del reformismo borbónico en sus posesiones
asiáticas. Esta empresa se encargó de llevar a cabo un comercio entre la Nueva España, Filipinas y
China al que se le han atribuido algunas peculiaridades, como que fue un comercio de gran calado
y que fue uno de los elementos que desencadenaron la clausura de la línea comercial del Galeón
de Manila. En base a nuestra investigación realizada para la elaboración de nuestra tesis doctoral,
consideramos que estos planteamientos deben ser reconsiderados, y para ello ofrecemos una revisión de este tráfico establecido entre Veracruz, Manila y Cantón.
país. Siendo la escolarización paralela a la hispanización, hasta 1898 como mínimo, se abordará el
estudio de los centros educativos de Filipinas y su alumnado, desde los decretos de instrucción
primaria de 1863, teniendo en cuenta la progresiva sustitución del español por el inglés a principios del siglo XX. Se examinará asimismo la prensa y otras publicaciones de la época, para valorar
el uso del idioma en la vida cotidiana del país.
33.15. Sanemeterio, Gonzalo (Universität Zürich), “Rashōmon en el Pacífico: percepciones coloniales en las Islas Carolinas a través de la muerte del comerciante Akayama Shirozaburo”.
El objetivo de este artículo es analizar con un enfoque micro-histórico los diferentes intereses internacionales que se superpusieron en la Micronesia bajo control español utilizando como base el
asesinato del comerciante japonés Akayama Shirozaburō a manos de un nativo en las Islas Carolinas en 1896. El caso de Akayama no fue el único acaecido en el área pero genero una agresiva
reacción por parte de Japón que se puso de relieve tanto en fuentes españolas, japonesas y, en menor medida, británicas. Cada una de ellas, al igual que la famosa película de Akira Kurosawa
“Rashōmon” (1950), Representa una diferente perspectiva del mismo incidente.
33.16. Trigo, Álvaro (Instituto de Traducción Literaria de Corea), “La colonización japonesa de
Corea en las fuentes occidentales”.
Página
252
El imperialismo japonés tuvo un gran impacto en la opinión pública occidental, ya que el Zeitgeist
de finales del siglo XIX y principios del XX se caracterizaba por una creencia en la supremacía de
tecnológica y racial de occidente y por el darwinismo social. En este contexto, una nación no occidental se convertía en potencia colonizadora por primera vez, esta ponencia pretende analizar un
caso concreto, el de la anexión de Corea por parte de Japón y las impresiones que esto dejó en distintas fuentes occidentales de la época.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 34
Repensar el fascismo español: nuevos enfoques y perspectivas
Coordinadores: Zira Box y Julián Sanz Hoya (Facultat Geografia i Història, Universitat de València).
[email protected]; [email protected]
No cabe duda de que, a lo largo de las últimas décadas, el fascismo español ha sido uno de
los objetos de estudio privilegiados tanto para la historiografía española, como para el hispanismo
internacional. Desde los primeros análisis realizados por historiadores, politólogos y sociólogos en
los años sesenta y setenta, los trabajos sobre Falange no han dejado de multiplicarse, enriquecerse
y complejizarse. En estos trabajos, no obstante, la preponderancia de la historia política más o menos tradicional ha sido clara, abriéndose poco a poco nuevas líneas que, desde la historia cultural,
han intentado entender la compleja construcción de universos de sentido desarrollada por la cultura política fascista en función de sus siempre cambiantes marcos de oportunidad política.
Con todo, el falangismo sigue constituyendo un objeto de estudio que, lejos de estar agotado, se muestra abierto y necesitado de nuevas preguntas y perspectivas teóricas que, caracterizadas por la interdisciplinariedad, amplíen nuestra forma de entender el fenómeno. Es precisamente
esta necesidad la que guía la intención de esta mesa-taller: reunir trabajos que versen sobre Falange desde marcos teóricos, metodológicos o interpretativos novedosos con el objetivo de discutir y
debatir sobre los límites y alcances de estas nuevas vías interpretativas. A este respecto sugerimos,
aunque en ningún caso limitamos, los siguientes acercamientos al estudio del fascismo español:
-
Nuevas perspectivas de género: masculinidades y feminidades.
Estudios lingüísticos y análisis del discurso.
Función y políticas del partido único en la dictadura franquista.
Bases sociales, encuadramiento y actitudes cotidianas.
Historia medioambiental.
Historia del arte y arquitectura.
Historia transnacional y/o comparada.
Giro espacial y espacios de la política.
Violencia y War Studies.
Propuestas aceptadas (18)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
El fascismo español elaboró un discurso identitario de mujer falangista que trascendió los límites
de su Sección Femenina y posibilitó el acceso al cargo de procuradoras a trece mujeres. Elites minoritarias y heterogéneas, su presencia está vinculada a las necesidades políticas del partido. Tres
253
34.1. Adrián, Inmaculada (Universitat de València), “Identidad y elites femeninas en el fascismo español”.
de esos ejemplos nos sirven para profundizar en elementos del discurso de género falangista capaces de proporcionar un sistema coherente de significados a la condición femenina, si este integró las transformaciones experimentadas en la subjetividad femenina desde las primeras décadas
del siglo XX, y si daba cabida en un marco corporativo a la experiencia de individualidad.
34.2. Alonso Ibarra, Miguel (Universitat Autònoma de Barcelona), “¿Fascist warfare? Algunas
aproximaciones a las experiencias bélicas de los fascismos europeos”.
El objetivo de la presente comunicación es realizar una reflexión teórica acerca del concepto de
fascist warfare. Enunciado por diversos autores, entre los que podemos destacar a Alan Kramer,
este concepto busca establecer un elemento diferencial en el modo en hacer la guerra de los regímenes fascistas. Así, mi objetivo será realizar un repaso de las diferentes aproximaciones a la experiencia de guerra, las políticas de ocupación y la violencia bélica de los regímenes fascistas en
guerra, fundamentalmente Italia, Alemania y España, con la finalidad de pulsar la operatividad
analítica e interpretativa del concepto fascist warfare. Un concepto que, de poder ser dotado de contenido, implicaría un decisivo impulso en los estudios que ponen en relación guerra y fascismo,
algo esencial para poder entender el proceso constructivo del régimen franquista en España.
34.3. Candela, José (Universitat de València), “La batalla falangista de Madrid: fascismo y urbanismo”.
La Falange inició en 1941 una batalla por plasmar en la capital de España su proyecto de ciudad,
imperial y nacional-sindicalista, aprovechando la reconstrucción que imponía una decidida intervención. Su modelo de urbanismo, basado en la jerarquía, el interclasismo de los barrios y la propiedad familiar de la vivienda chocó en Madrid con los intereses de los propietarios inmobiliarios
y con el equipo municipal de Alcocer. Finalmente intervino Franco, colocando en la alcaldía a Moreno Torres, quien proporcionó negocio a los poseedores de suelo urbano y primó la tenencia de
vivienda en propiedad, abriendo nuevas expectativas a los falangistas, que se concretaron diez
años más tarde en el Ministerio de la Vivienda. Aunque los falangistas perdieron su batalla ideológica por un urbanismo interclasista, desde su posición privilegiada en las corporaciones municipales se colocaron con ventaja ante las oportunidades de negocio inmobiliario de las décadas siguientes.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Algunos historiadores han venido poniendo de relieve que hay que desplazar el estudio del fascismo español desde el enfoque que compara a Falange con un fascismo genérico europeo hacia la
perspectiva del proceso de confluencias que durante la II República llevaron a cabo las derechas
anti-democráticas. Dicho proceso de fascistización necesitó de la elaboración de un discurso capaz
254
34.4. Castro Sánchez, Álvaro (Universidad de Cádiz), “Fascismo como Tradicionalismo. El discurso fascistizado de José Pemartín y Sanjuán”.
de legitimar al menos simbólicamente la creación de un partido único durante la guerra, pero
también de someter los excesos de acumulación de poder por parte de las diferentes familias políticas que lo integraron. En ese contexto y recogiendo elementos tanto del carlismo como de los
bienes intelectuales del fascismo europeo, el filósofo y militante monárquico José Pemartín, elaboró un discurso durante la Guerra Civil que si bien representaba la integración buscada, subordinaba el proyecto de sociedad fascista al ideario nacional-católico de Acción Española, presentándolo como el auténtico fascismo español. Con esta intervención se pretende analizar tal discurso y
su suerte una vez “ganada” la guerra.
34.5. Cayuela Sánchez, Salvador (Universidad de Castilla La-Mancha), “Por la regeneración de
la Raza. Hacia una interpretación biopolítica del fascismo español y del franquismo”.
El propósito de mi comunicación es ofrecer una interpretación biopolítica del fascismo español y
del franquismo. Para ello, y tras exponer una determinada forma de entender y aplicar el concepto
de biopolítica, analizaré ciertos elementos a mi juicio fundamentales del régimen franquista, a
menudo obviados por gran parte de los investigadores del franquismo. Entre estos elementos podemos destacar un característico racismo de Estado que va a legitimar ciertas interpretaciones del
Nuevo Estado franquista, la justificación de la Guerra Civil como un auténtico mecanismo de depuración de la raza, o la psiquiatralización de la disidencia política.
34.6. Colomer Rubio, Juan Carlos y Torres Fabra, Ricard Camil (Universitat de València), “El
fascismo español desde las localidades: el ejemplo rural valenciano de FET y de las JONS
(1939-1975)”.
Página
255
Los estudios sobre el fascismo español pueden ampliarse y reforzarse desde un estudio de las localidades tras el conflicto armado. Es la intención de la comunicación que presentamos consistente
en mostrar y analizar, con la documentación fragmentada obtenida, el funcionamiento de FET y
de las JONS en los ámbitos rurales en los duros años de postguerra y del franquismo, uno de los
ejes sobre el que gravitó la construcción de la dictadura, desempeñando el papel primordial de la
misma como punto de referencia de muchas localidades en este periodo. Además, el rol desempeñado por sus órganos de encuadramiento, implantados firmemente en la sociedad española, consiguieron enraizar todavía más el partido único como plasmación de la esencia fundamental del
Movimiento. Los responsables iniciales del éxito fueron los cuadros locales con los que se nutrió la
organización, y de una importancia capital como intentaremos mostrar. Tanto es así que la estructura primigenia de FET y de las JONS se mantendría más o menos intacta hasta su desmantelamiento una vez ya asentado el proceso de transición a la democracia.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
34.7. De Dios Fernández, Eider (Universidad del País Vasco), “Nada tan español como el servicio doméstico. El servicio doméstico en la cosmovisión fascista de la sociedad”.
Al finalizar la guerra civil, el servicio doméstico en España vivió su edad de Oro. Entre otros aspectos, este aumento de la mano de obra respondió también a un intento de reordenación del
mundo. Las muchachas que, tras la contienda, se pusieron a servir fueron vinculadas a “la otra
España” de manera que el servicio doméstico se convirtió otro medio de reeducación. Este trabajo,
basado en fuentes archivísticas, hemerográficas y orales, analizará al proyecto falangista sobre el
sector y, en definitiva, cómo el servicio doméstico fue fundamental en la propia estructura del
franquismo.
34.8. Doménech, Daniel (Universidad de Granada), “El concepto de modernidad en la arquitectura española durante el primer franquismo, el caso de Andalucía, 1937-1957”.
Desde el intento de construcción de la utopía falangista por el “Nuevo Estado” hasta el período de
recomposición estratégica de los años cincuenta se suceden una serie de cambios de discurso en la
arquitectura representativa que ya han sido frecuentemente estudiados y discutidos. Lo que nos
interesa ahora es cuantificar, medir en una región concreta, Andalucía, cómo se tradujeron "en
piedra" los diferentes discursos a través de los rasgos estéticos en la arquitectura oficial, para poder determinar a través de la obra construida y no de las teorías elaboradas, la historia de la arquitectura de nuestro país.
34.9. Domper Lasús, Carlos (LUISS Guido Carli Università), “El franquismo través de las urnas.
Metodología, fuentes y retos de la aproximación electoral al fascismo español”.
La comunicación tendrá como objetivo contribuir desde un nivel provincial/regional al debate
sobre la naturaleza del Franquismo. Por medio del análisis del personal político del primer FranUniversidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
34.10. Fernández Redondo, Iñaki (Universidad del País Vasco), “La fallida conquista del Estado.
El fascismo y la construcción del régimen franquista en el País Vasco”.
256
Esta comunicación presentará los principales pilares en los que se sustenta mi tesis doctoral en
curso sobre las elecciones que se celebraron en la España franquista entre 1948 y 1973 para cubrir
puestos secundarios en dos instituciones políticas del Régimen, elecciones municipales y elecciones de procuradores familiares en las Cortes. En este sentido, el texto se articulará en 3 partes. En
primer lugar, abordará los aspectos metodológicos más relevantes utilizados para desarrollar la
investigación así como los principales problemas a los que la tesis se enfrenta en este ámbito. En
segundo lugar, se realizará una breve descripción y análisis de las fuentes disponibles para abordar un estudio de estas características. Finalmente, se detallarán tanto los principales retos como
las ideas más controvertidas que se desprenden del trabajo que he realizado hasta el momento.
quismo así como de las líneas generales de la política de las instituciones provinciales vascas queremos poner de manifiesto cómo la debilidad relativa de Falange frente al tradicionalismo, más
allá de ser una particularidad del caso vasco, puede resultar de ayuda para destacar en otras provincias esa misma situación de debilidad relativa del fascismo frente a otras fuerzas de la derecha.
34.11. Fuertes, Carlos (Universitat de València), “El proyecto educativo falangista, desde abajo:
los problemas con el magisterio”.
En la presente comunicación reflexionaremos “desde abajo” sobre los problemas a los que se enfrentó el proyecto educativo falangista, particularmente, la materia de Formación del Espíritu Nacional, llamada a funcionar como instrumento clave en la legitimación de la dictadura, la nacionalización española y la difusión de la cultura política falangista entre las nuevas generaciones. Particularmente, nos detendremos en las numerosas dificultades a las que hizo frente esta materia y el
conjunto del proyecto educativo falangista en el nivel de la educación primaria, las cuales guardan
relación, entre otros factores, con diversos problemas asociados a los maestros y maestras encargados de colaborar en su ejecución.
34.12. León Álvarez, Aarón (Universidad de La Laguna), “Los mártires del falangismo canario:
entre el frente de guerra, la retaguardia y las instituciones”.
Esta propuesta de comunicación tiene como objetivo principal el estudio general de aquellos elementos que definieron la actuación inicial del falangismo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En concreto, se analizará su presencia en el espacio público a través de los actos de homenajes,
colocación de símbolos de recuerdo, manifestaciones y la exaltación de la figura del caído falangista, así como la lucha que se dará en esos primeros años por el control del partido. Todo ello como
base para entender el proceso de construcción de un discurso que chocó frontalmente con el control político e institucional de la provincia por parte de la burguesía comercial y los propietarios
de la tierra y el agua.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La comunicación expondrá las relaciones de carácter político, ideológico, artístico y cultural con
las depuraciones de los profesores de las Escuelas de Bellas Artes, así como sus consecuencias en
la formación de las plantillas de esos centros y su vinculación con las reformas de las enseñanzas
artísticas y de las Escuelas. Comprobaremos cómo las depuraciones del profesorado no respondieron únicamente a las razones políticas e ideológicas consideradas normalmente en la depuración
de los funcionarios, sino que se unieron a otras culturales y artísticas, junto a otras personales, de
envidias entre profesores, ambiciones y deseos revanchistas de algunos de los denunciantes. Con
ello intentaremos explicar la acción del franquismo en un terreno escasamente estudiado.
257
34.13. Llorente, Ángel “La depuración de los profesores de Bellas Artes y la reforma de las enseñanzas artísticas en la postguerra”.
34.14. Mas i Sampere, Xavier (Universitat de València), “Eres de todas la más hermosa: la obra
musical de José Alfosea Pastor durante el Franquismo”.
La figura de José Alfosea Pastor (Santa Pola 1891 – Alacant 1964) es crucial para entender la identidad musical del sur del País Valencià. La etapa de madurez de su producción artística coincide
con el régimen franquista y bajo este contexto político dictatorial realiza sus principales aportaciones a la música de banda. En nuestro estudio sociomusicológico abordamos –cuantitativa y cualitativamente– la realidad sonora de su catálogo y analizamos los contenidos verbales y musicales
que se transmiten. La obra del Mestre Alfosea nos proporciona una muestra privilegiada para entender la realidad social y la reproducción, en el arte, del discurso dominante.
34.15. Navas, Alina (Universidad Complutense de Madrid), “Falange y arte: una primera aproximación”.
La Sociedad de amigos de arte Gu de Bilbao se creó en 1934 en el clima del asociacionismo cultural
de los años treinta con la idea de dar refugio a artistas y celebrar actos culturales. Dichos actos
contaron con intelectuales de gran importancia de muy distinto signo político: desde Rafael Sánchez Mazas a Federico García Lorca. Sin embargo, muchos de sus miembros eran falangistas y, de
hecho, el grupo supuso un acercamiento de Falange hacia las artes plásticas, un aspecto muy marginal en los primeros textos de los primeros grupos filofascistas en España. La intención de esta
comunicación es acercarse a la concepción que tuvo la primera Falange sobre las funciones y contenidos que debía tener el arte a través del estudio del mencionado grupo. A pesar de la existencia
de trabajos previos sobre el tema, el objetivo es realizar un estudio más exhaustivo, desde una
perspectiva interdisciplinar, que incida tanto en la dimensión política que tuvo esta aproximación
al arte de los grupos filofascistas españoles, como en el papel que tuvo en el discurso político la
forma artística y su función propagandística en los primeros años.
Página
Los ideólogos cercanos a Mussolini y a la Falange intentaron dirigir un proceso de nacionalización
integral del pueblo, para el renacimiento de la patria. En sus planteamientos, este fin estaba estrechamente conectado con ambiciones imperiales. La revolución fascista debía tener lugar no sólo
entre las fronteras nacionales sino también fuera de las mismas, donde los dos países habrían podido coronar sus sueños de grandeza. En los dos fascismos, ésta es la tesis sostenida en mi comunicación, existe una línea de continuidad entre la idea de nación y el imperio: la primera evoluciona y se fusiona de forma natural con la segundo, creando así una entidad orgánica inseparable.
258
34.16. Priorelli, Giorgia (LUISS Guido Carli Università), “La relación entre la nación y el Imperio en el en el planteamiento de los ideólogos fascistas y falangistas: una perspectiva comparada”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
34.17. Rivas Venegas, Miguel (Universidad Autónoma de Madrid / Humboldt Universität zu
Berlin), “Hidras marxistas, canes rojos: retórica y lenguaje Nacionalsocialista en los diarios Libertad y La Conquista del Estado”.
Los diarios Libertad y La Conquista del Estado, dirigidos por Redondo y Ledesma Ramos, propagaron una ideología y una propaganda muy similar a la que encontramos en Mein Kampf o en las
publicaciones nacionalsocialistas. Ambos hablaban alemán con fluidez y establecieron contacto
con organizaciones del NSDAP antes de fundar sus periódicos. Un análisis exhaustivo de la terminología, las metodologías propagandísticas y la retórica presente en estos tabloides sugiere, en
efecto, similitudes muy claras con la “Lingua Terti Imperii” que estudió Klemperer y que posteriormente analizaron otros expertos en la materia como Lutz Winkler y Felicity Rash.
34.18. Zamarreño Aramendia, Gorka (Universidad de Málaga) y Ruiz San Miguel, Javier (Universidad de Málaga), “Construyendo el espectáculo franquista. Los elementos del ceremonial
de masas”.
Página
259
La
presente
comunicación
pretende
establecer
cuáles
eran
los
elementos
de los que se valía el ceremonial de masas franquista para construir su
espectáculo. Se parte de un análisis de las movilizaciones de masas más
importantes del franquismo para construir una metodología que se apoya
en el análisis de contenido y abarca el periodo 1939-1975. El objetivo es establecer los elementos
que utilizaba la dictadura de Franco para la construcción del espectáculo, sus influencias, la utilidad de éste y el impacto generado en los públicos receptores.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
260
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 35
“Laberinto de pasiones”: las relaciones España-Europa desde 1945
Coordinadores: Antonio Moreno Juste (Universidad Complutense de Madrid), Luis Domínguez
Castro (Universidad de Vigo), Guillermo Pérez Sánchez (Universidad de Valladolid), Heidy Senante Berendes (Universidad de Alicante) y Misael A. López Zapico (Universidad Autónoma de
Madrid)
[email protected]
A comienzos del siglo XXI la Historiografía se enfrenta en todas partes al desafío de valorar
adecuadamente las imbricaciones internacionales que determinan la experiencia del presente. Una
situación que exige considerar la tensión resultante entre concepciones tradicionales y nuevos
problemas. En ese sentido, la relación España-Europa no puede presentarse tan solo –como ha
venido siendo habitual desde la Transición democrática- desde la perspectiva de un “christmas
story” (cuento de navidad) del que forme parte una España democrática y europeizada en aras de
su normalización.
La Gran Recesión ha roto, o parece romper, esa narrativa de progreso continuo afectando como en otros países europeos occidentales- al mismo relato nacional. De hecho, el referente Europa tal y como se ha construido a ojos de los españoles ya no parece tan real como se ha representado en las últimas tres décadas. Y poco a poco se va asemejando a un icono que entre todos hemos ido construyendo a base de proyectar sobre él nuestros miedos, debilidades, deseos y pasiones. Europa, por una parte, se ha utilizado en demasiadas ocasiones para ocultar errores, no asumir responsabilidades. Por otra, Europa ha servido como objetivo compartido que daba sentido a
un cierto relato nacional español que ahora se cuestiona.
La necesidad de nuevos marcos de discusión donde se sustancien esa agenda y su debate,
es el objeto de este taller, donde pretendemos adentrarnos en estas cuestiones y abrir el horizonte
a otras tales como, los marcos teóricos desde los cuales desarrollar el estudio de las relaciones España-Europa, las metodologías para su estudio y el debate historiográfico al que ha dado lugar en
los últimos años.
En su coordinación participan profesores especialistas en las relaciones España-Europa de
diferentes ámbitos académicos e institucionales, cátedras Jean Monnet y Comisión de Historia de
las Relaciones Internacionales que participan en diversas redes y proyectos de investigación especializados en el ámbito de la integración europea.
Página
261
Propuestas aceptadas (12)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
35.1. Aránguez, José Carlos (Universidad Complutense de Madrid), “Breaking borders. España
en la encrucijada entre Europa y África del Norte. Una aproximación histórica a las políticas de
movilidad, seguridad y defensa”.
El espacio que ocupa España como puente entre Europa y África del Norte invita a reflexionar
sobre una cuestión de candente actualidad como es el de la necesidad de acometer una política
común de actuación entre los Estados miembros de la Unión Europea en materia de asilo, movilidad –Schengen–, seguridad y defensa. En este sentido, el principal objetivo de la comunicación se
dirige a analizar, en perspectiva histórica, cuáles han sido los distintos proyectos elaborados y las
políticas de actuación adoptadas al respecto, poniendo el acento sobre los flujos migratorios procedentes del África del Norte.
35.2. Bagur Taltavull, Juan (Universidad Complutense de Madrid), “Desde la ultranación a la
trasnacionalización: los Estados Unidos de Europa entre Ortega y Habermas”.
En el contexto de la Postguerra mundial Ortega teorizó acerca del concepto de “ultranación”, como un modo de explicar la creación de unos Estados Unidos de Europa a partir de naciones preexistentes. Su definición de Europa tenía dos dimensiones: una cultural, que identificaba con la
moral de la ciencia, y otra práctica, basada en la necesidad de dar sentido a la circunstancia española en su nuevo escenario. El objetivo de la propuesta es relacionar esta tesis con el concepto de
“transnacionalización” de Habermas, pues ambos apelan a la creación de una esfera pública europea, cuyo estudio permite comprender parte del proceso de construcción iniciado en el siglo pasado.
35.3. Bover Sánchez, Juan Pedro (Universidad Complutense de Madrid), “Las Asambleas Parlamentarias europeas ante las transiciones ibéricas (1974-1977)”.
Página
262
A través de esta comunicación se pretende confrontar la posición que tomaron los dos órganos
parlamentarios supranacionales europeos de la época -el Parlamento Europeo y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa- ante las transiciones portuguesa y española durante sus períodos más decisivos. Es pues un trabajo de historia comparada que no solo pretende conocer y relacionar las posturas de estas cámaras ante dichos procesos de cambio político, sino también analizar por qué las mantuvieron, quiénes lo hicieron, si existía unanimidad o no en su seno o qué actitudes manifestaron ante realidades tan diferentes como fueron las dos democratizaciones ibéricas.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
35.4. Fernández Lorenzo, Patricia (Universidad Complutense de Madrid), “La mirada del otro
en las relaciones de España con Europa: la contribución del hispanista norteamericano Archer
Huntington”.
Las relaciones entre España y Europa estuvieron condicionadas durante el s. XX por las imágenes
prototípicas ensalzadas por el movimiento romántico del s. XIX y reavivadas con el Spain is different del franquismo, suplantando el conocimiento profundo de la realidad española y su cultura
por parte de los hoy socios comunitarios de España. Archer Huntington, outsider hispanista norteamericano, apoyando el hispanismo francés y promoviendo el hispanismo inglés colaboró en la
interlocución cultural de estos países con España y contribuyó a un relato europeo cuya continuidad se vio truncada tras 1945.
35.5. Iñiguez Campos, Miguel (Universidad Complutense de Madrid), “La tournée de la II República por Europa en busca de armamento durante el primer año de guerra: entre la hostilidad
y la no intervención”.
En ella pretendemos exponer las dificultades y estafas que sufrió la República en varios países
europeos cuando trataba de conseguir armamento en el mercado negro una vez se adoptó por 27
países la política de no intervención que provocó una situación asimétrica en la que un Gobierno
reconocido internacionalmente se vio privado de su derecho de adquirir armamento para sofocar
una sublevación interna, mientras que los sublevados fueron pertrechados por dos potencias adscritas a la no intervención: Alemania e Italia. Ante esta situación, la República trató de adquirir
armamento allá donde vio la más mínima posibilidad, cayendo en las garras de traficantes sin escrúpulos deseosos del metal amarillo español. Haremos un recorrido por los principales países
europeos que hemos detectado intentos de compras.
Página
El largo proceso de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea vino marcado, en
buena medida, por la posición de una Francia temerosa ante la competencia agrícola española.
Pero no fue el único país del que España se preocupó durante la negociación. Gran Bretaña, que
en aquellos momentos iniciaba la pugna para conseguir la devolución de su «cheque», constituye
un significativo ejemplo. En esta comunicación analizamos la perspectiva negociadora española
sobre la posición británica a través de la documentación del archivo personal de Leopoldo CalvoSotelo, primer ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas y, posteriormente, presidente del Gobierno.
263
35.6. Lafuente del Cano, Jorge (Universidad de Valladolid), “No solo Francia. El papel de Gran
Bretaña en las negociaciones de adhesión españolas a la CEE (1978-1982)”.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
35.7. Martínez Lliso, Ferrán (Universidad Complutense de Madrid), “La europeización en juego:
la utilización de Europa en la campaña del referéndum sobre la permanencia de España en la
OTAN”.
La decisión del Gobierno de Calvo-Sotelo de ingresar a España en la Alianza Atlántica contó con
el rechazo del Partido Socialista, que prometió la convocatoria de un referéndum en caso de ganar
las elecciones generales de 1982. El incontestable apoyo popular al partido presidido por Felipe
González en la cita electoral de 1982 obligaría a este último a mantener su promesa. No obstante,
el PSOE, en plena transformación de un partido idealista a uno posibilista, anunciaría dos años
más tarde su voluntad de permanecer en la OTAN. Comenzó entonces una carrera contrarreloj
para convencer a una opinión pública muy reticente a votar ‘sí’ a la permanencia. En esta carrera,
Europa se erigiría como uno de los elementos centrales de la narrativa socialista: como escudo
frente al impopular viraje ideológico adoptado en dicha cuestión y como uno de los argumentos
centrales para reconducir la opinión de la población. La comunicación propuesta, por tanto, pretende analizar la utilización de Europa en el discurso que articuló el Partido Socialista en la campaña refrendataria sobre la OTAN, contribuyendo así a demostrar la idealización que en torno a
Europa se generó entre los principales partidos políticos durante los primeros años de democracia.
35.8. Martínez Pazos, Fátima (Universidade de Santiago): “Nosotros queremos ser Ámsterdam:
la idea de Europa en el movimiento vecinal”.
Los años de la Transición no fueron los años pacíficos que muchas veces nos intentan mostrar en
documentales o libros. Más bien fueron años complicados, con muchos frentes abiertos y con un
protagonismo claro de los movimientos sociales como el vecinal. Muchas veces, encontramos una
idea en este movimiento que acompaña a sus reivindicaciones por un semáforo o un colegio: poder formar parte de Europa. Conocer hasta qué punto influyó esta idea en este movimiento es el
objetivo de esta comunicación, a través de fuentes como la prensa o documentación generada en el
momento
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Cuando la idea que una gran mayoría de ciudadanos españoles sobre Europa y el proyecto de unificación se basa en una imagen idealizada construida en tiempos de cambio y esperanza como pudo ser la transición, no es de extrañar que los análisis que tradicionalmente se han hecho de las
negociaciones de adhesión de España a las Comunidades Europeas hayan puesto el foco de atención más en la faceta estabilizadora de un proyecto en permanente construcción, que en la realidad técnica y el contexto más amplio e internacional que las envolvía. En consecuencia, creemos
que este capítulo de las relaciones España-Europa puede ser un ejemplo interesante para analizar
264
35.9. Núñez Peñas, Vanessa (Universidad Complutense de Madrid), “Negociar en tiempos de
crisis: los problemas de las negociaciones España-CEE y su interpretación en la historiografía”.
la evolución historiográfica vivida en paralelo al desarrollo de la construcción europea de los últimos 30 años.
35.10. Sánchez Millas, Mª del Pilar (Syracuse University-Madrid): “El papel del Gabinete de la
Presidencia en la política europea socialista, (1982-1992)”.
En esta comunicación se tratará de describir y analizar la importancia del Gabinete de la Presidencia, y más concretamente, de su Departamento de Internacional, en la política europea que llevaron a cabo los socialistas aprovechando sus mayorías absolutas; por lo tanto, el marco temporal
abarcará desde 1982 a 1992. Respecto a las fuentes, próximamente vamos a tratar de entrevistar, de
nuevo, a Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, Carlos Alonso Zaldívar, Carlos Westendorp para confirmar aspectos que ya hemos investigado en documentación escrita, tanto del Ministerio de Asuntos
Exteriores como del Archivo General de la Administración.
35.11. Tenorio Maciá, Juan Carlos (Universidad de Santander), “La crisis de los refugiados. Una
reflexión a través de la prensa española”.
La imagen de Aylan Kurdi, el niño sirio varado en una playa turca a las puertas de Europa, alertó
sobre el naufragio de nuestro propio proyecto común. Fue a partir de entonces, en septiembre de
2015, cuando el drama de la inmigración se situó en primer plano. Los medios de comunicación, y
en concreto los diarios, en su interrelación con la clase política y la propia ciudadanía, cumplen un
papel fundamental ofreciendo su propio relato. En esta investigación nos acercamos a El País, ABC
y La Vanguardia durante las semanas previas y posteriores a la muerte de Aylan, para analizar su
discurso sobre la crisis migratoria.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La incipiente relación que se había comenzado a fraguar entre la democracia cristiana alemana y la
UCD tras anunciar Adolfo Suárez su intención de encabezar la coalición de centro en las primeras
elecciones generales, se aceleró después del 15 de junio de 1977. Desde entonces y hasta la desintegración de la UCD a finales de 1982, la gran CDU alemana se volcó en el fortalecimiento del partido en el Gobierno. En esta comunicación se va a analizar el cómo y por qué se inicia esa relación
bilateral, el grado de interés de cada una de las partes por fomentar la amistad entre los dos partidos y el tipo de apoyo otorgado por la CDU tanto al Gobierno español como a la UCD, así como la
instrumentalización de la ayuda alemana y su importancia durante la primera etapa de la UCD al
frente del ejecutivo. Para ello se van a utilizar fundamentalmente archivos privados de los principales protagonistas, documentación del archivo de la democracia cristiana alemana en Bonn, del
Archivo Federal en Coblenza y diversas fuentes hemerográficas tanto españolas como alemanas.
265
35.12. Urigüen Goicoechea, Natalia (UNED), “El papel de la democracia cristiana alemana en la
consolidación de la UCD (1977-1979)”.
266
Página
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Taller 36
Crisis y cambios sociales: impactos en el proceso de modernización en la España del siglo XX,
1898-2008
Coordinadores: Manuel Alejandro Aguilera Povedano (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez-Universidad Pontificia de Comillas) y Sergio Sánchez Collantes (Universidad de Burgos)
[email protected]; [email protected]
El taller que se propone busca como objetivo el proporcionar nuevo enfoque al estudio de
las crisis como factor consustancial al proceso de modernización que ha marcado la historia de un
largo siglo XX en España, aquel transcurre desde la crisis de 1898 a la presente crisis iniciada en
2008. Es el largo siglo que va del despegue definitivo del sector industrial y de la nacionalización
del capitalismo español entre 1890 y 1918, con la crisis del 98 como hito catalizador de ambos procesos y los consiguientes efectos el Estado liberal, hasta la presente crisis de una sociedad postindustrial, mesocrática, inserta en Europa y con nuevas estructuras democráticas y de organización
estatal. Profundizar de modo comparativo en los factores de cambio en tan complejos procesos de
transformación exige propuestas y retos analíticos innovadores para conectar el pasado con los
desafíos que conciernen en el presente no sólo a los poderes públicos sino a todo el colectivo social
y ciudadano. Desafíos que no sólo tienen que ver con la evolución interna de España en las últimas décadas sino que se vinculan estrechamente con los procesos de mundialización que de una
manera cada vez más acelerada afectan al escenario global – y en nuestro marco más próximo al
europeo - en todos los órdenes y sentidos. Estas alteraciones estructurales, diversas y plurales por
definición, que generan constantes y nuevos condicionantes han pasado a ser examinadas y cuestionadas en su totalidad por la situación de crisis económica – y sus más que polémicos efectos que experimenta el país. La revisión de nuestro pasado más reciente, por tanto, ha de servir para
intentar deducir si la actual crisis es un fenómeno realmente nuevo o si la crisis es consustancial
tanto al desarrollo del capitalismo como a la dinámica de modernización que implica cambio e
innovación en todas las dimensiones de la sociedad. Por eso este taller se plantea como punto de
partida la necesidad de incluir la historia como ciencia social que aporte una perspectiva más amplia que la estrictamente coyuntural. El marco cronológico de este “largo siglo XX” español constituye, sin duda, el período donde mayores transformaciones ha experimentado la sociedad, la política, la economía y la cultura en España. Transformaciones todas ellas marcadas por el signo de la
modernidad, e incluso por los contrapuntos de la posmodernidad que también se albergan en el
seno de la propia modernidad.
Página
267
Propuestas aceptadas (17)
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
36.1. Abellán López, María Ángeles (Universidad Miguel Hernández), “Las trayectorias de la
modernización del sistema político administrativo español (1958-2008).
Una perspectiva politológica". La modernización abarca numerosas variables que impactan en los
diferentes ámbitos y sectores de la sociedad y el Estado también se ha visto afectado por estas capitales transformaciones. Esta ponencia plantea las principales líneas de modernización, por las
que ha discurrido el desarrollo de la Administración Pública española, a lo largo del tardofranquismo y de las casi cuatro décadas transcurridas desde el advenimiento de la democracia en España. En este recorrido se analizarán algunas de las corrientes con más influjo en nuestra cultura
político-administrativa y su impacto en el Estado de Bienestar y en la calidad de la democracia
española.
36.2. Alía Miranda, Francisco (Universidad de Castilla – La Mancha), “La crisis de gobierno de
abril de 1938: La disputa Negrín-Prieto”.
Durante el Consejo de Ministros que se celebró la noche del 29 de marzo de 1938, el presidente del
Gobierno de la República, Juan Negrín, decidió prescindir de su ministro de Defensa, Indalecio
Prieto, según la versión oficial, por su actitud desmoralizadora hacia los mandos militares. Prieto
nunca perdonó a su amigo que le apartara del Ejecutivo en momentos tan decisivos. Tras la guerra, éste rompió su silencio, que creía necesario entonces para no perturbar ni la acción gubernamental ni la militar. Desaparecidas “tan delicadas circunstancias”, decía sentirse en libertad para
proclamar en público “mis discrepancias pasadas y presentes con Negrín”. Le acusaba de ejercer
un poder personal dedicado “sin contemplaciones, a eliminar a cuantos pudieran constituir estorbo para sus arbitrariedades”. En este trabajo se estudia la correspondencia mantenida en el exilio
entre Negrín y Prieto, que permite ofrecer una nueva versión de lo acontecido en esas jornadas tan
trascendentales de marzo y abril de 1938.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Esta comunicación pretende analizar el papel y el significado de la universidad en las crisis y en
los factores de cambio/modernización del tardofranquismo, la transición y la democracia. El análisis de la universidad, teniendo en cuenta aportaciones de la sociología de las organizaciones y de
la educación, se hará desde tres dimensiones: 1) Las funciones y la estructura normativa, producto
de la tradición, las tendencias organizativas del momento y las presiones (políticas, culturales, generacionales, económicas, científicas, profesionales, etc.) del entorno; 2) La relación con el entorno,
teniendo en cuenta que lo que se considera entorno relevante y la relación con el mismo va cambiando en cada momento considerado; 3) Los actores relevantes, cuyo análisis nos permitirá poner
de manifiesto las relaciones de poder y los grupos dominantes o hegemónicos en cada momento.
268
36.3. Ávila Francés, Mercedes (Universidad de Castilla – La Mancha), “Significado y papel de la
Universidad en las crisis del tardofranquismo, la transición y la democracia”.
36.4. Azagra Ros, Joaquín (Universidad de València) y Sánchez Mosquera, Marcial (Universidad de Sevilla), “Factores explicativos de la desigualdad de renta en tres regiones españolas:
Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, 1996-2015”.
La crisis económica ha reforzado el interés científico y político por la desigualdad como temas de
interés central. Toda la literatura sobre desarrollo regional que se ha producido en los últimos
veinte años ha constatado las dificultades de convergencia que sufren las regiones relativamente
más atrasadas en Europa y España. Estas regiones consiguen una convergencia débil y lenta en las
fases expansivas del ciclo económico y sufren una divergencia rápida y acusada en los periodos de
crisis. Por consiguiente, los territorios relativamente más atrasados adolecen de problemas estructurales que los hacen más vulnerables. Esta comunicación analizará la evolución de la renta per
cápita armonizada con el poder de compra en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña con
respecto a la media española y de la Unión Europea (UE) 28 entre 1996-2015. Esto permitirá marcar la evolución de la renta desde el inicio del último periodo de expansión económica y ponderar
el efecto de la crisis en estos territorios. A continuación se evaluarán, como factores explicativos de
tal evolución y del dispar nivel de renta, cuatro variables: la estructura social (estructura socioocupacional), los sectores productivos (estructura productiva), la productividad y el tamaño de las
empresas.
36.5. Barranquero Texeira, Encarnación (Universidad de Málaga), “Retrocesos y modernización
en el mundo del trabajo de las mujeres en el primer franquismo”.
El mundo laboral, al finalizar la Guerra Civil, experimentó importantes retrocesos, tanto en el ámbito jurídico como social, pero también una evolución en la que se apreciaban ciertos aspectos
modernizadores, sobre todo a principios de la década de los cincuenta. En nuestra propuesta expondremos las especificidades de género utilizando fuentes documentales escritas y orales. La
valoración de la legislación y de concretas normas de empresas, los fondos estadísticos, denuncias
en el sindicato vertical, resoluciones de Magistratura de trabajo y prensa permiten aportaciones
útiles y originales para el mejor conocimiento de los factores de cambio en el primer franquismo.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La entrada del siglo XX trajo consigo la profundización y apertura de múltiples procesos de modernización no exentos de contradicciones. En el campo de las “fuerzas del orden”, el nuevo siglo
coincidió con la introducción de prácticas modernas y de técnicas científicas que ayudaron a una
mejor y más justa resolución de delitos. En 1900 el de policía era considerado todavía un oficio que
requería aptitudes personales detectivescas; tres décadas más tarde, la profesionalización del sector y la evolución de sus competencias era un hecho. Conocer la transformación de la policía durante estos treinta años en un contexto de crisis urbana ayuda a comprender los cambios vividos
269
36.6. Cámara, Julia (Universidad Complutense de Madrid), “El proceso de modernización de la
policía urbana en el primer tercio del siglo XX: a caballo entre dos mundos”.
en las grandes ciudades y en el modo de concebir tanto el espacio público como las prácticas sociales.
36.7. Coz Samperio, Luis (Universidad de Cantabria), “Racionalización, burocracia y tecnocracia
en el pensamiento político español (1957 – 1993)”.
La modernización del Estado español desde la crisis política de los años cincuenta ha tenido como
resultado el incremento de sus competencias y su complejidad, una aparente desideologización y
un aumento de la importancia de los expertos en los procesos de toma de decisión previamente
reservados a los “políticos”. Desde la llegada de los “tecnócratas” al gobierno franquista hasta la
crisis de los noventa, este proceso modernizador y sus protagonistas han sido conceptualizados de
múltiples maneras; el objetivo de esta comunicación es reseñar las más importantes y resaltar la
importancia del estudio de los contextos en que se originaron.
36.8. Hernández Quero, Carlos (Universidad Complutense de Madrid), “Eclosión urbana y crisis del modelo de relación social y política de la Restauración. Madrid 1900-1910”.
La intensificación del proceso urbanizador a finales del siglo XIX abrió una crisis en las formas de
relación social y alimentó la aparición de nuevos comportamientos en el espacio público que erosionaron las redes que articulaban la sociedad decimonónica. Unos cambios que también pueden
servir para explorar una interpretación alternativa del despertar político de nuevos actores y del
debilitamiento de fenómenos como el peso de la influencia de las elites sociales o los clubes de
notables. Ciudades como Madrid, con más de medio millón de habitantes al doblar el siglo, hicieron imposible la continuidad de aquellas prácticas y generaron un marco de anonimato para la
aparición de nuevos formatos de sociabilidad política que fue aprovechado por las organizaciones
ajenas al turno. A partir del examen de la movilización y los resultados electorales en Madrid en la
primera década del siglo XX, se busca brindar un análisis que trasciende el campo institucional o
ideológico y pretende vincular las dinámicas relacionales nacidas del estallido urbano con la configuración de una nueva forma de ser y estar en política. Un cambio trascendental que se incubó al
calor de la crisis de la ciudad decimonónica y la quiebra de su modelo de relación social.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La prensa en papel, herramienta decisiva en la conformación de los estados modernos y medio
básico para el funcionamiento de los sistemas representativos, se muere sin remedio a mayor velocidad de la prevista. Especialmente en regiones con una estructura productiva débil y escasa
inversión publicitaria como Castilla la Mancha. Nuestra comunicación persigue evaluar el proceso
de transición que se libra en esta región y medir las consecuencias que el cambio está generando
270
36.9. Laguna Platero, Antonio y López Villaverde, Ángel Luis (Universidad de Castilla – La
Mancha), “La transición digital en Castilla La Mancha: la vida sin prensa impresa”.
en el funcionamiento de la representación pública y en el papel de vigilante del poder que, al menos en teoría, ha venido desempeñando el diario.
36.10. Lillo Barceló, Alejandro (Universidad de València), "Por qué los historiadores deberíamos leer a Mijaíl Batjín: metodología para una historia cultural de las crisis".
Teniendo como referente el opúsculo escrito por Isabel Burdiel y Justo Serna y titulado La historia
cultural o por qué los historiadores deberíamos leer novelas (1996), este escrito aspira a realizar
una síntesis teórico-metodológica en torno a la importancia que tiene el lenguaje, y más en concreto las palabras, en la construcción histórica de las distintas identidades sociales. Partiendo del uso
de la literatura de ficción como fuente histórica, y haciendo un breve recorrido por la lingüística
estructural y el postestructuralismo, pero también por las nociones de cultura desarrolladas por
Antonio Gramsci y Raymond Williams, el objetivo sería explicar algunos de sus conceptos fundamentales desarrollados por Mijaíl Batjín y que convierten al lenguaje en un lugar de lucha social.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
La guerra de guerrillas ha sido una constante durante toda la historia de España pero es durante
la Guerra Civil Española cuando alcanza un punto de especialización nunca antes visto. Tanto,
que por primera vez en la historia, las guerrillas son incorporadas como un cuerpo más del Ejército (XIV Cuerpo de Ejército Guerrillero). Dentro de las numerosas acciones que llevaban a cabo
estos guerrilleros, vamos a centrarnos en el sabotaje. Este trabajo tiene como objetivo primario
descubrir las diferentes variedades de sabotaje que tuvieron lugar durante la GCE, así como calibrar el peso que le otorgó cada bando a esta forma de hacer daño al enemigo a través del desgaste
sistemático. De esta forma podemos conocer que fue el bando republicano, con mucha diferencia,
el que más dinero y efectivos dedicó para infiltrarse en la retaguardia enemiga y ejecutar pequeños asaltos que llegaron a preocupar mucho a Franco. Un Franco que, a su vez, sacó gran partido
de las informaciones que sobre el enemigo conseguía a través de los asaltantes detenidos. Estos
actos de sabotaje tuvieron múltiples variantes, que oscilaban desde acciones pequeñas como voladuras de postes telefónicos o termos explosivos abandonados en el campo enemigo, pasando por
acciones intermedias como la destrucción de trenes o fábricas de armamento, y llegando a acciones que conllevaban mucho derramamiento de sangre. Destacamos entre los diferentes tipos de
sabotaje los que hemos denominado de carácter pacífico, en los que, o bien por motivos ideológicos, por estar en el bando equivocado o por principios, cientos de trabajadores de las fábricas de
armamento decidieron montar mal a sabiendas los obuses para que no hicieran explosión. Llegaron incluso a insertar notas de ánimo dentro de los explosivos defectuosos para avisar a sus supuestos enemigos de que estuvieran tranquilos porque las bombas que ellos fabricaban no explotaban. Estas acciones que buscaban no producir daños o víctimas fueron sistemáticamente silenciadas y atribuidas durante muchos años a bulos fruto de la propaganda, pero lo cierto es que se
271
36.11. López García, Alfonso (Universidad CEU San Pablo), "El sabotaje pacífico durante la
Guerra Civil Española".
reprodujeron durante toda la guerra a lo largo de la geografía española. Este trabajo busca probar
tras un largo trabajo de investigación a través de las diferentes hemerotecas, archivos de guerra
españoles (Archivo General Militar de Ávila, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo General Militar de Segovia) e internacionales (Abraham Lincoln Brigade Archives de Nueva
York), y Biblioteca Nacional (BNE), la repetida existencia de estos hechos para realizar una aproximación a esta parte ‘romántica’ de la guerra, donde héroes anónimos decidieron jugarse sus vidas para no trabajar al servicio de la muerte.
36.12. Montes Gómez, Pablo (Universidad de Oviedo), “De la supuesta democratización vertical
a la dictadura”.
El fin de la Restauración ha arrojado debates muy distinta naturaleza, uno de los de mayor interés
reside en la democratización fallida que habría acaecido hacia 1918 con el fin del turno pacífico o,
en el peor de los casos, hacia 1923 con el gobierno de García Prieto. Un proceso finalmente truncado por el golpe de Estado de Primo de Rivera. Esta propuesta, al contrario que tales consideraciones, quiere subrayar la naturaleza oligárquica y, por ende, antidemocrática del régimen restauracionista, que acabó derivando por pura coherencia hacia la dictadura, precisamente para evitar un
aperturismo por el que pugnaban los sectores populares.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Analizar las transformaciones sociales y económicas acontecidas en el último medio siglo desde
una perspectiva territorial-regional y con el fenómeno de la desagrarización como punto de partida y factor causal, pues, como señalaba E. Hobsbawn, “el cambio social más drástico y de mayor
alcance de la segunda mitad del siglo XX, y el que nos separa para siempre del mundo del pasado,
es la muerte del campesinado”. Dicho proceso se produce entre finales del decenio de 1950 y1990.
Las incursiones sobre el tema apuntan a que su velocidad fue dispar por regiones y territorios, con
más de una década de retardo entre las pioneras y las rezagadas. Igual se intuye en lo referente a
sus efectos y problemática derivada, pero no hay estudios empíricos detallados y concluyentes
sobre el tema. En consecuencia, tampoco se han planteado con un mínimo de nitidez actuaciones
diferenciadas territorialmente para solventar o atenuar dicha problemática. Se sigue considerando
el desarrollo como un modelo único a escala nacional -en el mejor de los casos pues incluso se defiende un modelo supranacional o, incluso, mundial- y la superación de sus problemas como una
solución única. El objetivo es detectar y, en la medida de lo posible, cuantificar las repercusiones y
problemática derivada del proceso de desagrarización en las CC.AA. de la España Interior (Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, La Rioja, Madrid y Navarra). Reflejar diferencias esenciales interregionales e intrarregionales por territorios según criterios demográficos
(rurales-urbanos) y económicos (especialización productiva -agrarios-industriales-terciarios-). El
horizonte temporal es 1955-2014. Las principales etapas a considerar serán: a) 1955-1991, con aten-
272
36.13. Pardo Pardo, Miguel Ramón (Universidad de Castilla – La Mancha), “Efectos y problemática derivada de la desagrarización de la España interior desde una perspectiva territorial”.
ción particularizada a las etapas desarrollista (1960-1975), de crisis (1975-1985) y de recuperación
(1985-1991); b)1991-2008, con análisis de los períodos de desaceleración y crisis (1991-1996), integración y expansión (1996-2008) y de ajuste y recesión (2008-2014). Estructura: I) Introducción; II)
Marco conceptual y metodológico. Incluye, entre otros aspectos, delimitar los conceptos y variables seleccionadas (población, PIB-Renta pc total y sectorial, población activa, empleo por sectores,
tasa de asalarización, costes laborales, inflación, stock de capital, consumo-ahorro-inversión pública y privada, nivel de infraestructuras económicas y sociales…), así como señalar las características de las principales fuentes y bibliografía utilizada y las dificultades-limitaciones con incidencia
significativa en el análisis y la interpretación de los resultados; III) Efectos inmediatos (1955-1991)
de la desagrarización (éxodo rural, urbanización, cambio en la estructura productiva y funcionalidad de los territorios, dinámica del stock de capital público y privado….). Diferencias inter e intrarregionales. IV) Consolidación y agravamiento de la problemática derivada de la desagrarización
(1991-2014). V) Conclusiones.
36.14. Pisa Cañete, María Teresa y Morales, Montserrat (Universidad de Castilla – La Mancha),
“Crisis de identidad e imagen de la España en crisis en las xenografías del exilio español”.
Con esta comunicación pretendemos adentrarnos y explorar el mundo de la literatura española
del exilio. Dentro del colectivo de escritores que abandona España tras la Guerra Civil, los hay
obligados a exiliarse por su militancia política en el bando de los vencidos (exiliado político) y
aquellos que eligen un exilio voluntario, aunque víctimas también de un régimen político, pues
quedarse en España, debido a la censura establecida, supone enmudecer (exiliado artístico)… Al
primer grupo pertenece Michel del Castillo (exilio forzoso debido a la ideología política de su madre), al segundo Agustín Gómez-Arcos. Algunos de estos exiliados adoptan, como vehículo de
expresión la lengua del país de acogida en busca quizás de una integración total, que, pese a todo,
nunca será sentida por ellos como total. Estas voces extranjeras en lengua francesa (xenografías)
son las que nos interesan aquí. La imagen de España es omnipresente en toda su narrativa, en especial la miseria y hambruna de los años cuarenta, la represión policial y mental, los horrores del
franquismo… Por otra parte, todos ellos también expresan la idea de ruptura, el dolor del desarraigo, dolor unido a la esperanza de la reintegración. Por ello hablamos de crisis de identidad.
Serán objeto de nuestro estudio La nuit du décret y Tanguy de Michel del Castillo o en L’enfant pain,
Anna non, Maria Republica, L’enfant miraculé y Scène de chasse de Gómez-Arcos.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Durante los años cuarenta el régimen diseñó y puso en marcha un vasto proyecto de moralización
destinado a la intervención de las conductas privadas. Un programa destinado a modelar los
comportamientos de los españoles, según un modelo único inspirado en el pensamiento religioso
pero vigilado de forma conjunta tanto por agentes e instituciones estatales como por la Iglesia. El
273
36.15. Prieto Borrego, Lucía (Universidad de Málaga), “Control social y moralización durante el
franquismo: persistencias y cambios en la valoración del comportamiento femenina”.
Patronato de Protección a la Mujer se configuró como el más operativo dispositivo de control de la
conducta de las mujeres españolas cuyo comportamiento sexual, reproductivo y afectivo quedó
supeditado a las necesidades demográficas del Régimen. En definitiva, la actividad del Patronato
fue una más de las actuaciones destinadas al dirigismo integral del individuo como parte de la
política del Estado totalitario al que aspiraba el franquismo. La intensa actividad desplegada por
las Juntas Provinciales permite analizar qué tipos de comportamientos femeninos se consideraban
transgresores y sí estos comportamientos en una provincia como la de Málaga afectada de lleno
por el fenómeno turístico experimentaron entre los años cuarenta y sesenta un cambio en su valoración por las instituciones encargadas de la moralidad pública.
36.16. Romero Ramos, Héctor (Universidad de Murcia), “Los males de la patria. Un estudio
comparado de las retóricas de la crisis de 1993 y 2008”.
La crisis económica de 1993 y la que padece el país desde 2008 son muy distintas tanto en sus causas como en sus principales dimensiones y alcance, pero ambas produjeron una crisis política que
muestra aspectos coincidentes: entre otros, una explosión cotidiana de casos de corrupción política, que en el 93 certificarían el agotamiento y final de los gobiernos socialistas de Felipe González
y hoy desgastan hasta un punto aún por conocer al Partido Popular todavía en el gobierno. Entonces como ahora, analistas, comentaristas políticos y científicos sociales han hecho públicos en tribunas y ensayos sus diagnósticos sobre la crisis en relación con una visión o imagen del país de
carácter integral y tradición regeneracionista, que abunda en temas y tópicos similares: la corrupción como síntoma de una débil cultura política democrática, el cuestionamiento de la capacidad
del Estado configurado en 1978 para resolver los problemas, la necesidad de una “segunda transición” o sobre lo que nos une y lo que nos separa de nuestros vecinos europeos “avanzados”. En
esta comunicación ofrezco las primeras conclusiones del estudio comparado de esas “retóricas”
(discursos políticos críticos de carácter general e inconcreto) que, en el sentido mencionado, ambas
crisis produjeron respecto de los males del país.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:
Página
Mucho se ha escrito en los últimos 75 años sobre el papel del movimiento comunista y los aproximadamente 50.000 fusilados en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. Exagerando el número de víctimas, la propaganda franquista utilizo el «terror rojo» post hoc ergo propter hoc para justificar su cruzada para salvar a España del comunismo. Mientras tanto, algunos en
la izquierda no comunista como George Orwell, acusaron a los estalinistas de ser los responsables
del aplastamiento sangriento de la revolución. Los mismos comunistas declararon que estaban
luchando por una República democrática y culpaban los "excesos" a los anarquistas y "incontrolables” criminales. Fuertes debates sobre la relación entre el comunismo y el terror republicano han
caracterizado la reciente historiografía del tema. Escritores «revisionistas» de la derecha como Cé-
274
36.17. Ruiz, Julius (Universidad de Edimburgo), "¿Un terror rojo? El comunismo español y la
violencia revolucionaria de 1936".
Página
275
sar Vidal afirman que la represión republicana fue genocidio soviético. Por contraste, historiadores de la izquierda afirman que el genocidio sólo se llevó a cabo en la España de Franco; las ejecuciones en la zona republicana fueron en gran parte espontánea, y llevado a cabo por "incontrolables" que se aprovecharon del colapso del Estado para eliminar a sus enemigos. Se enfatiza esta
interpretación en la supuesta oposición de los líderes comunistas españoles a los fusilamientos; la
represión comunista fue obra de la NKVD. De hecho, para los historiadores como Helen Graham,
Fernando Hernández Sánchez y Ángel Viñas, el PCE / PSUC jugó un papel crucial en la reconstrucción del Estado republicano "liberal" a partir de 1937. Gracias en parte a la apertura de los archivos soviéticos después de la caída del comunismo en 1991, pocos historiadores, si alguno, mantienen que Stalin se esforzó por 'sovietizar' España en 1936. Sin embargo, el “revisionismo” de izquierda es igualmente problemático, haciendo caso omiso de la naturaleza revolucionaria de la
política comunista durante la guerra civil. Por lo tanto, no es sorprendente que pocos han investigado el papel de los comunistas en la limpieza política de los ‘fascistas 'a lo largo del conflicto. El
movimiento comunista jugó un papel imprescindible en el terror republicano de 1936. Pero el objetivo no era la revolución proletaria sino la defensa del “pueblo” antifascista contra los enemigos
internos. Utilizando un discurso de exterminio tan jacobina como marxista, los comunistas trataron de movilizar al “pueblo” republicano contra los enemigos supuestamente poderosos de la
"nación". En este sentido, no había dicotomía entre la guerra y la revolución; victoria militar dependía de la eliminación de una 'quinta columna' compuesto por los elementos reaccionarios de la
sociedad.
Universidad de Castilla ~ La Mancha
Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea
Edificio Benjamín Palencia | Campus Universitario s/n | 02071 Albacete
Email: [email protected]
Tel.: (+34) 967 599 200
Organiza:

Documentos relacionados