Descargar - Sami Salud

Transcripción

Descargar - Sami Salud
SAMI SALUD | evolución
EDITORIAL
>>
1
Está llegando el fin de otro año de trabajo donde le pusimos presencia a varios
eventos. Siempre con la gente, siempre dispuestos a mostrar lo que somos, lo
que hacemos, como podemos cuidar su salud.
Esta revista EVOLUCIÓN tiene estas pautas, es un nexo entre ciencia tecnología,
arte, deporte y salud. Con ella hemos llegado a usted y su familia para informarlo
de novedades que se van dando en esta nueva sociedad que está en una acelerada y constante formación y para contarle hechos que nos producen, a veces,
admiración y otras, simplemente sonrisas ahora que la ciencia demostró el valor
curativo de la risa.
Y, como creemos en la renovación, seguiremos buscando la EVOLUCIÓN
constante.
En este número le deseamos en lo personal que los esfuerzos realizados hayan
alcanzado sus logros, lo mejor en el año 2012 y, para todos, PAZ que es la
forma en que hallaremos respuesta y coincidencias para mejorar la relación
humana, sentirnos cada vez más argentinos y al mismo tiempo cada vez habitantes de esta tierra de todos
Y seguiremos porfiadamente con nuestro desiderátum:
Evitar el daño
Evitar la enfermedad
Eso es salud y mejor calidad de vida
Desde una base de humanismo y solidaridad.
Hasta el año próximo...
Staff
verano 2012
Director Responsable
Arte y Diseño
Comisión Directiva de AMAB
sami salud
Redacción y Edición
Producción Gráfica
Dr. Omar J. Marucco
Dr. Carlos Vázquez de Novoa
Dr. Oscar Calvo
PRODUCCIÓN general
Carlos Pernbaum
Maximiliano Casarotti
[email protected]
Proyección Gráfica-ColomboPG.
Macías 443 - Adrogué
FOTOGRAFíA
Federico Castro Olivera.
Tirada: 5000 ejemplares.
SEGUINOS EN FACEBOOK
Revista de Distribución Gratuita.
SAMI SALUD | evolución
sol + naturaleza
2
SUMARIO
01 | Editorial
16 | Deportes
03 | Ciencia y Vida Cotidiana
22 | Misceláneas
06 | Salud y Nutrición
28 | Arte
08 | Los secretos del Chef
29 | actualidad
10 | Mi Jardín
30 | sami salud
12 | Tecnología
32 | Medicina en el Recuerdo
SAMI SALUD | evolución
CIENCIA Y LA VIDA COTIDIANA
BAILAR AUMENTA LA RAPIDEZ MENTAL Y
LA AUTOESTIMA
Moverse al ritmo de la música afecta funciones del cerebro
Mover el cuerpo a un determinado ritmo es parte del ser
pero si esa misma persona pasa 15 minutos bailando con
humano, dicen los especialistas.
pasos improvisados, su capacidad mejorará para resolver
En el Centro de Psicología del Baile de la Universidad de Hert-
problemas con más de una respuesta correcta.
fordshire se descubrió que el baile no sólo mejora el ánimo,
La conclusión dice, es que bailar sirve para el cuerpo y para
sino que también ayuda a la autoestima, a la búsqueda de pa-
la mente.
reja e, incluso, a mejorar la vida de quienes tienen Parkinson.
Bailar es fundamentalmente instintivo. El baile no sólo
cambia las percepciones internas y externas también
¿Tiene miedo al ridículo? no lo tenga, se trata de
“dejar los complejos, relajarse y ser libre”.
tiene consecuencias en las acciones. Moverse al ritmo
de la música tiene efectos tanto psicológicos como fisiológicos, incluso agiliza la mente. Tras seguir una rutina de pasos dada, aumenta significativamente la velocidad con que el bailarín resuelve multiplicaciones simples;
Fuente: El Mercurio/GDA
>>
3
4
SAMI SALUD | evolución
CIENCIA Y LA VIDA COTIDIANA
15 MINUTOS DIARIOS DE EJERCICIO
APORTAN TRES AÑOS DE VIDA
La mortalidad entre los activos es un 14 % menor
que en los sedentarios
Es la conclusión de un trabajo publicado recientemente en la
dolencias cardiovasculares previas (que podrían actuar como
revista científica THE LANCET.
límite para la práctica de la actividad física) que introduzcan
Se analizó la situación de 400.000 taiwaneses a los que se
variaciones en los resultados.
siguió entre 1996 y 2008. Se dividieron en 5 grupos en función
de lo que ellos afirmaban sobre su estilo de vida: los inactivos
y los que hacían ejercicio con una intensidad baja media o alta.
Y desde el nivel inferior ya se apreciaban las ventajas. En concreto con 150 minutos de ejercicio a la semana la mortalidad
era un 14% inferior, o, medido con otro parámetro la expectativa de vida se alargaba tres años de media. A partir de ese
mínimo de 15 minutos diarios, por cada 15 minutos que se
añaden se aumenta la diferencia en mortalidad en otro 4% .
No existen excepciones para esta relación según señalan los
autores del estudio, tampoco otros factores como el tener
LA PANTALLA CHICA
PUEDE DAÑAR SU SALUD
Acortaría la vida hasta cinco años
Según un estudio del BRITISH JOURNAL OF SPORT MEDICINA, la TV es para la salud del televidente tan dañina como fumar
o comer comida chatarra. La cantidad de tiempo que una persona pasa frente al televisor puede ser asociada con una reducción
de la expectativa de vida, concluye el estudio efectuado en Australia. Mirar seis horas de televisión por día puede acortar nuestras
existencias hasta cinco años. Pero claro el responsable no es la pésima programación sino el sedentarismo o una alimentación
inadecuada, así como la depresión o la soledad que suelen observarse en mayor proporción entre los más fanáticos de la caja
boba en ese país.
SAMI SALUD | evolución
SALUD Y NUTRICIÓN
6
LA DIETA PARA BENEFICIAR EL CEREBRO
Pescados y mariscos
Aportan ácidos grasos esenciales y omega 3
que retardan la aparición del desgaste cerebral.
Frutas secas y semillas.
Contienen aceites esenciales, omega 3,
vitaminas, proteínas.
Vegetales de hoja verde
Aportan pocas calorías y tienen un gran
valor alimentario por su riqueza en vitaminas,
minerales y fibra. Lechuga, escarola, repollo,
acelga, espinaca, etc.
Paltas
Contienen grasas monoinsaturadas,
vitaminas y minerales, muy importantes
para la función cerebral.
Té verde
Por su acción antioxidante, en las personas
que toman este té las estadísticas muestran
menor incidencia de Enfermedad de Alzheimer.
Frutos rojos
Neutralizan a los peligrosos radicales libres.
Hierbas y especias
Entre otras y especialmente, la cúrcuma,
la canela y la salvia.
Vino
Una cantidad moderada protege al
cerebro contra la Enfermedad de Alzheimer
y la pérdida de memoria.
Fuente: La Nueva Guía / Cormillot de la Salud 2011
COMA SANO Y MÁS SABROSO CONSUMIENDO
FRUTAS Y VERDURAS DE ESTACIÓN
Las frutas y verduras tienen su estación: una época definida por
la naturaleza en las que son más sabrosas, más frescas y más
económicas. Es bueno respetar estos ciclos porque nos conecta
más con los de la naturaleza y con el lugar y momento donde
vivimos.
frutas, verduras
y hortalizas de verano
Para mantener una dieta saludable es aconsejable incorporar
Frutas:
cinco porciones diarias de frutas y verduras. Y esto puede ser
Ananá, Ciruelas, Cerezas, Damascos, Duraznos,
una tarea sencilla. Lo primero es identificar en la verdulería pro-
Frutillas, Higos, Melones, Peras, Sandias, Uvas.
ductos de estación y esto hay que preguntarselo al verdulero.
Y cuando los conocemos, pensar en platos ricos y variados
Verduras y Hortalizas:
para que no se vuelva monótono su consumo. Buscar recetas y
Acelga, Albahaca, Berenjenas, Cebolla, Chauchas,
explorar preparaciones nuevas es una buena alternativa.
Choclo, Espárragos, Pepino, Porotos, Morrón,
Rabanito, Tomate, Zapallito.
Fuente: Sol Musa
SAMI SALUD | evolución
SALUD Y NUTRICIÓN
Una Receta Saludable!
POLLO CON MANZANAS
Cuatro porciones / Cada porción tiene 190 calorías.
PREPARACIÓN
INGREDIENTES:
1 trocee el pollo. Condiméntelo con sal y pimienta a
gusto y cocínelo a la parrilla unos 15 minutos.
Delo vuelta y cocine otros 15 minutos o hasta que
esté dorado por fuera y cocido por dentro.
2 corte los puerros, las cebollas, los echalotes y los
troncos de apio en aros finos. Humedézcalos con
rocío vegetal y cocínelos en una sartén durante 5
minutos.
3 vierta el caldo y la manzana rallada. Condimente
con sal, pimienta y la hoja de laurel. Cocine unos
minutos hasta que las verduras estén cocidas.
4 corte el pollo en rebanadas y sírvalo junto con
las verduras, espolvoreando con cebollín picado.
Acompañe con manzanas asadas.
½ pollo
Sal y pimienta a gusto
3 puerros
2 cebollas
2 echalotes
2 troncos de apio
Rocío vegetal
400 ml de caldo de gallina Light
1 manzana verde
1 hoja de laurel
1 cucharada de cebollín picado
2 manzanas
Pizza & Cafe
MENU EJECUTIVO · PIZZAS · PASTAS
PICADAS · PANINOS · WAFFLES
Esteban Adrogué 1102, Adrogué
Tel.: 4294-5517
>>
7
SAMI SALUD | evolución
8
los secretos del chef
Escabeche de Pollo
Ingredientes (para 4 personas):
1 pollo
Granos de pimienta, cantidad necesaria
500 grs. de cebollas
500 cc. de vino blanco seco
2 zanahorias
500 cc. de vinagre de vino blanco
3 ramas de apio
500 cc. de agua
3 dientes de ajo
100 cc. de aceite de oliva
2 hojas de laurel
Preparación
Cortar el pollo en 8 presas y dorarlas con poco aceite en una
No es recomendable prepararlo con carnes rojas, ya que la pre-
olla (si es de hierro o barro mejor). Una vez doraditas, retirar
paración suele resultar demasiado grasosa.
del fuego y reservar.
Fuente: Donato de Santis
En la misma olla, agregar el resto del aceite y todas las verduras
previamente cortadas en juliana.
Rehogar las verduras e incorporar el pollo, el vino, el vinagre,
el agua y las hojas de laurel.
Cocinar a fuego bajo para que hierva suavemente (la carne del
pollo debe quedar muy tierna y apenas deshilachada).
El escabeche es ideal para preparar grandes cantidades,
ya que puede almacenarse en frascos u otros recipientes
cerrados herméticamente durante mucho tiempo. También
se puede hacer escabeche de pescado o de verduras.
SAMI SALUD | evolución
SALUD Y NUTRICIÓN
Recomendaciones para preparar un buen café!
Se hace:
sita:
Se nece uena
b
Café de
.
calidad
,
buena”
Agua “
o.
sin clor
ra
r cafete
e
i
u
q
l
a
Cu
La proporción: 10-12 grs. cada 180 ml. de agua.
La temperatura: El agua jamás debe hervir. La ideal es entre
88 y 92 grados.
El molido: Debe realizarse siempre en el momento de preparar el café. Una vez molido el café comienza a perder aromas
y atributos.
Debe ser grueso para cafetera de filtro; medio para prensa
francesa (de émbolo); fino para cafetera expresso; y muy fino
para preparar el café a “la turca”.
La conservación: Es importante conservar el café en grano
(no molido) en envase cerrado y lugar fresco y oscuro, no en
la heladera.
Y siempre recordar el café se oxida fácilmente en contacto con
el aire. A la inversa de lo que sucede con el vino, el tiempo es su
principal enemigo.
Con el paso del tiempo, los granos comienzan a envejecer,
desprendiendo aromas rancios y se distorsionan los sabores, es por
ello que conviene tenerlos en paquetes pequeños para que puedan
renovar el stock periódicamente y tenerlo siempre fresco.
Café
Esteban Adrogué 1116 - Adrogué
>>
9
SAMI SALUD | evolución
MI jardín
10
plantas en casa
Trastornos en plantas de interior
Más Consejitos...
Síntomas
Posibles Causas
Recuperación
Caída de las hojas
Temperatura demasiado baja o
exceso de abono.
Situar la planta en un ambiente más cálido o lavar
el sustrato regando abundantemente y escurriendo
después el exceso de agua.
Hojas marchitas con
márgenes resecos.
Temperatura demasiado alta y
falta de humedad.
Ubicarla en un lugar más fresco. Alejar de las fuentes
de calor directo.
Marchitamiento de las yemas
y áreas resecas
Riego insuficiente.
Aumentar frecuencia y volumen de riego.
Hojas jóvenes que se
quedan pequeñas
Exceso de luz
Situar la planta en un punto menos expuesto a la luz.
Desarrollo anómalo y
excesivo de la planta.
Exceso de abono.
Suspender el abono durante el invierno y algunas
semanas en el verano.
Alargamiento y debilitamiento
de hojas y tallos.
Escasez de luz.
Colocar la planta en algún lugar más luminoso o con
luz artificial.
Retardo del crecimiento
Temperatura excesiva
o falta de abono
Situarla en lugar fresco o agregar un fertilizante equilibrado cada 15 días.
SAMI SALUD | evolución
>>
mi jardín
11
plantas de interior... de flor
Consejos:
Azalea
Riegue preferentemente con agua de lluvia y no utilice
aguas duras (con sarro). Mantenga la tierra bien húmeda
durante todo el año, pero evite anegamientos.
Begonia
Cuando la Begonia deje de florecer, hacia fines de verano, corte las hojas y conserve el tubérculo en turba al
abrigo de las heladas para volver a plantarlo a fines de
invierno.
VIANDAS & CATERING
Bromelia
El riego de estas plantas debe hacerse con agua blanda.
Debe ser moderado en el verano y más escaso en otros
períodos. El centro de las rosetas debe mantenerse lleno
de agua desde la primavera hasta el otoño.
Orquídea
Deje la corona de la planta despejada para que no se
acumule agua. De este modo, evitará la proliferación de
hongos y bacterias que le podrían causar la muerte.
12
SAMI SALUD | evolución
tecnología
Barrer ya no será lo mismo
Sencilla, práctica y no ocupa lugar!
La base fundamental de la tecnología es hacerle más fácil la
vida al ser humano. A lo largo de la historia muchos inventos
facilitan la vida cotidiana y hogareña impulsados por energía
eléctrica: la heladera, el lavarropas la aspiradora, el microondas
el lavaplatos. La nueva ola es tecnología cada vez más pequeña
y con autoabastecimiento de energía a través de baterías.
Ahora acaba de aparecer un nuevo amigo para el hogar: la
barredora robot.
Si bien ya hace un par de años existen los robot limpiadores
de piletas de natación autómatas, actualmente se esta comercializando un robot barredora, el cual viene a darnos una
mano con la limpieza de la casa. Varias son las empresas de
renombre que están innovando en este campo.
Este nuevo amigo es un robot, con capacidad de barrer y limpiar pisos, tanto de baldosa como madera e incluso alfombras,
El futuro de estos electrodomésticos es cada vez mas alentador,
automáticamente o por demanda durante una semana sin te-
y las compañías destinan muchos recursos para poder ser las
ner que recargarlo o vaciar el contenido. Si bien hay muchos
primeras en tener inventos innovadores que puedan ser produci-
modelos distintos la mayoría tiene además de la “electro-escoba”,
dos en forma masiva. Esperemos que estén cerca de inventar el
aspirador para alfombras, lámpara UV para desinfectar.
robot de planchado automático, el cual muchos disfrutaremos.
Este simpático robot, por su tamaño pasa
por debajo de los sillones y muebles.
Detecta automáticamente paredes, escalones y las patas de los muebles cambiando
su dirección al acercarse.
La mayoría poseen un control remoto el
cual permite programarlos en forma automática o desde la comodidad del sillón ir
direccionado donde quiere que limpie.
Club San Albano
PH
ILO
M AT
THE
H E S - P O LY MA
Vení a Club San Albano. Sus puertas están
abiertas para todas las familias
S
8 canchas de rugby - 2 canchas de ho
hockey
ckey (una de ellas de césped sintéco)
3 canchas de tenis de polvo de ladrillo y una cancha rápida - Canchas de fútbol
Solárium con Pileta - 15 ha de verde y la mejor arboleda de la zona
Av. Espora 4920 (Ruta 210). Burzaco (1852).Prov. de Buenos Aires - Tel. 4297-3989
[email protected] / www.clubsanalbano.com.ar
Un año más acompañando al
M AT
T HE
H ES - POLYM A
S
TO
DO
BFC
BFCATI
R
ZA
T
C A
B
O FU T B O L
BU
A
AC
UB
IL O
C
TA
NA
PH
Z
CL
L
RZ
Deporte
IO CLIM
(Social Fitness Club, Universidad de Lomas de Zamora, Colegio Manuel Belgrano de Temperley, Club Atlético Claypole, Paraiso Tenis Club, Club San Albano, Club Alemán -SAGLZ -, Club Banfield -CAB-, Club Témperley -CAT-, Burzaco Futbol Club, Club Atlético Brown de Adrogué).
SEGUINOS EN FACEBOOK
Carreras Solidarias
por los Chicos!
aniversaRIO 10 AÑOS
Colegio maría montessori
SOMOS FABRICANTES
INDUMENTARIA DEPORTIVA
Uniformes para todos los colegis de la zona
Camisetas en todos los colores y diseños para:
FÚTBOL, VOLEY, BASQUET Y HOCKEY
Maipú 494 - Banfield - Tel.: 4202-7785 - E.mail: [email protected]
+ ciudadanía
SAMI SALUD | evolución
18
deporte
Hacé deporte,
nosotros
te cuidamos.
Compatimos un año acompañando a todas las disciplinas:
FÚTBOL, RUGBY, HOCKEY; así como también eventos de
TENIS, GOLF, CAMINATAS... siempre junto al deporte!
CLUB atlético claypole
SAMI SALUD | evolución
>>
deporte
19
SEGUINOS EN FACEBOOK
Club Atlético Brown de Adrogué
FestejA tu cumple
coN Nosotros!!!
CONSULTÁ LAS DISTINTAS OPCIONES...
FÚTBOL 5
HOCKEY
CUMPLEAÑOS
ESCUELITAS DE:
Fútbol
Hockey
Paseo de Compras “La Delicia”
Esteban Adrogué 1107, Local 13 - Adrogué
Tel.: 4214-1879
E-mail: [email protected]
www.peposmocasines.com
Mitre 1633
Adrogué
Reservas: 4214-4114
www.facebook.com/stallion5
www.stallion5.com.ar
www.facebook.com/stallion5
SAMI SALUD | evolución
20
deporte
SEGUINOS EN FACEBOOK
Strianese
desde 1913
CANNING
Tel.: 5294-9690 / 9691
M. Castex 994
TURDERA
Tel.: 4231-7009
Av. Hipólito Yrigoyen 11.026
www.strianese.com.ar
MONTE GRANDE
Tel.: 4281-8115
Av. Dardo Rocha 1106
SAMI SALUD | evolución
22
misceláneas
Esta es tu hinchada que te va alentar
en las buenas y en las malas hasta el final...
Podran imitarnos pero jamas,
nos van a igualar.
Otra...otra vuelta Boca!
Otra...otra vuelta Boca!
Club atlético Boca Juniors
El Club Boca Juniors tomó los colores de su equipo de la
bandera de Suecia, que adornaba la chimenea de un barco
carguero que circulaba por el Riachuelo. La banda dorada
cruzaba las camisetas antiguas en diagonal, hasta que adoptó
su actual diseño horizontal.
Una versión asegura que el apodo “bosteros” para los seguidores de Boca surgió de un cantito en el que los hinchas de
River se mofaban de las inundaciones que sufría el barrio tras
cada sudestada: “la Boca, la Boca/ la Boca se inundó/ y a todos
los bosteros/ la mierda los tapó”. Otra versión dice que en el
terreno del estadio de Boca trabajaba un horno de ladrillos
que solía usar bosta para fabricarlos.
Se conoce el estadio de Boca, Brandsen 805, como
“La Bombonera”, Por su aspecto similar a una caja de bombones: las bandejas de sus tribunas, superponiéndose una sobre
otra para aprovechar al máximo un terreno reducido.
Su nombre oficial es Alberto J. Armando, tributo a uno de
los presidentes más importantes del club. El estadio fue proyectado por el ingeniero José Luis Delpini, también autor del
edificio del Mercado de Abasto.
SAMI SALUD | evolución
>>
misceláneas
23
Hasta el Domingo Campeón, cuando volvamos a verte, como
expresarte lo que siento por River, como expresarte lo que siento
por vos... nunca me falles Campeón, de corazón te lo pido... solo
te pido defender los colores, el rojo y blanco de mi corazón...
Club atlético river plate
En 1966, River perdió la Copa Libertadores frente a Peñarol
de Montevideo. Ganaba dos a cero y terminó perdiendo cuatro a dos. Cuando días más tarde enfrentó a Banfield como
visitante, desde la tribuna local lanzaron una gallina con una
banda roja. Desde entonces a los jugadores y a los simpatizantes de River se los llama “gallinas” sinónimo de faltos de
coraje. Por extensión al Monumental le dicen “El Gallinero”.
El verdadero nombre del estadio es Antonio V. Liberti.
Si bien los simpatizantes de River profesan su pertenencia al
barrio, y el enorme estadio se conoce como “Monumental
de Nuñez”, los límites establecidos por la Municipalidad en
1972 lo sitúan en el barrio de Belgrano. La avenida Guillermo
Udaondo, junto al club, delimita ambos barrios.
Fuente: Las Mil y una Curiosidades de Buenos Aires - Diego Zigliotto
Cancha de River en La Boca
SAMI SALUD | evolución
Misceláneas
24
Un Archaeopteryx...
quÉ???
CURIOSIDADES
DEL
MUNDO
NATURAL
El Archaeopteryx es un género de
aves (las más primitivas conocidas), que
vivieron en el Jurásico Superior (hace
aproximadamente 155 y 150 millones
de años, en el Kimeridgiano), en lo que
hoy es Alemania.
Fuente: Enciclopedia y Mundo Natural Parragon Books
SAMI SALUD | evolución
>>
misceláneas
25
¿Por qué hay peces planos?
Los peces planos, como el lenguado, el fletán y la platija, viven
en el fondo del mar. El cuerpo aplanado les permite planear
por encima de la arena y enterrarse en el lodo marino,
donde permanecen al acecho de sus presas.
¿Qué animal se desplaza por propulsión a chorro?
El pulpo tiene un sifón en forma de chimenea que sobresale
de su cuerpo y por el que hecha un chorro de agua para
impulsarse. Ese sifón es orientable y así puede cambiar de
dirección.
¿Cuál es el pez más largo del mundo?
El pez remo, también llamado “rey de los arenques”, es un
pez gigante con aspecto de anguila que alcanza tranquilamente los 6 m. de longitud, pero se han visto de 14 m. Las leyendas
de fabulosas serpientes marinas podrían haberse inspirado en
avistamientos fugaces de este sorprendente animal.
¿Qué pez ofrece un eficaz servicio de limpieza?
Los lábridos limpiadores son unos pececillos que se comen
los parásitos de los peces más grandes. El pez agradece ese
servicio de limpieza y no ataca al lábrido, ni siquiera cuando se
le mete en la boca para limpiarla. A veces los peces hacen cola
ante el lábrido esperando con paciencia su turno de lavado y
enlucido.
¿Qué ave sirve de cepillo de dientes al cocodrilo?
Cuando el cocodrilo está a la orilla de un río con la boca
abierta para refrescarse, las avefrías se le posan entre las
fauces y picotean los restos de comida que tiene entre los
dientes, así como probablemente parásitos de las encías.
¿Qué tienen que ver las plumas y los dinosaurios?
Las plumas son escamas modificadas. Están hechas de betaqueratina, una proteína que sólo se encuentra en la piel de
los lagartos. Las aves son descendientes de antiguos lagartos
emparentados con los dinosaurios: la primera ave conocida,
Archaeopteryx, tenía muchos rasgos reptilianos.
Recreación del Archaeopteryx
SAMI SALUD | evolución
Misceláneas
26
La primera fundación de Buenos Aires había fracasado.
Realizada por el adelantado Pedro de Mendoza (14871537) en los primeros días de febrero de 1536, el asedio
de los querandíes hizo estragos entre los primeros colonizadores y la corona decidió su despoblación en 1541.
La segunda fundación de Buenos Aires
Ciudad de la Santísima Trinidad
y Puerto de Nuestra Señora de los Buenos Aires.
La segunda fundación de Buenos Aires Así como se lee. No había abogados porque nadie pleiteaba.
por Juan de Garay fue en el año 1580, Una anécdota singular, ocurrida por esa época, pinta con ras-
dependiendo del virreinato del Perú, y gos precisos dicha curiosidad. El Cabildo se enteró de que tres
lo hizo con el nombre de: Ciudad de la abogados pretendían residir en Buenos Aires. Eran los docto-
Santísima Trinidad y Puerto de Nues-
res Fernández de Andrade, de Santiago del Estero; Fuensalida,
tra Señora de los Buenos Aires.
de Córdoba; y Sánchez de Ojeda, de Chile.
Los primeros años de la futura capital argentina fueron
La corporación municipal, alarmada, dictó una orden donde
plácidos, si se descuentan las luchas con los indios de los alre-
decía: “Considerando que su venida es inútil, y sólo puede
dedores. Tan tranquilos eran que inclusive un cuarto de siglo
producir perjuicios, ordenamos que se intime a los tres perso-
después de levantada, entre sus quinientos habitantes existían
najes que se vuelvan atrás, prohibiéndoseles terminantemente
un médico, un maestro de escuela (Francisco Victoria, ¡a quién
que se detengan en esta ciudad”.
se le pagaban 2 pesos por mes!), pero no había… ¡abogados!
Fuerte de Buenos Aires - Ubicado en el lugar de la actual Casa Rosada
Martín Jones
César Espona
Promoción 1973
Ingeniero Naval y Ave
ntu
rero
Marcela Rossi
Promoción 1977
Profesora de Inglés
Jugadora de Hocke
y
Promoción 2006
clase
Piloto comercial de 1ª
de avión / Instructor de
vuelo
Michelle Bridger
Promoción 2004
Licenciada en
Lengua Inglesa
é
Tomás Molin 00
Promoción 20 ico
Médico – Mús
Colegio San Miguel
Rodrigo Abd
Promoción 1994
Fotógrafo
corresponsal
de guerra.
Associated Press
Mucho más para sus hijos.
Uriburu 362. Adrogué. Telfax: 4294-5286 / 4293-1687 | E-mail: [email protected]
Juan Andrés Videla
Promoción 197
Artista Plástico 6
www.colegiosanmiguel.com
SAMI SALUD | evolución
arte
28
El hombre y el Arte
// SEGUNDA parte //
Alrededor del 7.000 AC el clima de la tierra se vuelve más
A partir de aquí se desarrolla una evolución constante que
estable y, ante la desaparición de animales de gran tamaño,
comprende la fabricación de los elementos necesarios para
el hombre vuelve sus ojos a la naturaleza. Tiene lugar una
la siembra y recolección de los frutos, el aprendizaje en la
evolución del ser humano hacia una organización social que
fabricación del fuego, el arte de la cerámica, la domesticación
condujo al origen del lenguaje y al desarrollo de la estructura
de los animales, el tejido de prendas de vestir, y la organi-
anatómica del hombre para poder hablar. Nace el arte del
zación de la aldea que produce 2 personajes fundamentales:
neolítico.
el encargado de la defensa y el hechicero.
Con la observación de los ciclos de las plantas, se vislumbra la
Una de las grandes controversias que se plantean es la apari-
posibilidad de trabajar los recursos naturales que brindaba el
ción de esta evolución de las comunidades en tiempos simi-
medio y comienza una forma de vida distinta al agruparse en
lares, a pesar de no existir comunicación entre ellas. Se han
comunidades que necesitan construir refugios habitables y en
desarrollado dos teorías; una propone simplemente la casua-
el trabajo de la tierra que lleva a una agricultura donde trabaja
lidad. La otra acepta la posibilidad de la existencia de seres
la mujer, que es la que se ocupa del cultivo. Nace así un nuevo
inteligentes, sobrevivientes al cataclismo del 10.000 AC, que
tipo de arte; las esculturas femeninas: la Venus de Savignano,
pudieron enseñar dichos métodos.
la Venus de Willendorf, etc., Venus de grandes senos y vientre
Esto, sumado a descubrimientos recientes encontrados en el
abultado.
fondo del mar, ha originado fascinantes controversias.
Así, la tierra da sus frutos, como el ser humano da sus frutos.
Arq. Oscar Grossi
Desbrozo
labranza
siega
almacenamiento
y transporte
molienda
SAMI SALUD | evolución
>>
Actualidad
29
Actualidad...
Para tener muy en cuenta
la TV y los niños
En una declaración publicada en la prestigios revista PEDIA-
En el país según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
TRICS, el grupo de la Academia Estadounidense de Pediatría
“Los chicos y adolescentes pasan 3 horas diarias frente a la
(AAP, por sus siglas en inglés) reafirma su recomendación de
TV. Esto no incluye el tiempo con los video juegos.”
desalentar la exposición de los menores de 2 años a los pro-
Esto quiere decir que cuando su hijo haya terminado la se-
gramas de televisión, los videos pregrabados, la programación
cundaria habrá pasado 3 años de su vida mirando televisión.
vía Internet y los DVD que se reproducen de manera tradi-
Según la SAP la TV es una opción de entretenimiento que
cional o con las nuevas tecnologías. Esta declaración también
forma parte de la cultura familiar. Pero como recurso didácti-
desaconseja que los adultos usen el sonido de la televisión
co para los más chiquitos, no parece muy significativo.
como ruido de fondo cuando los niños están en la misma
SEGÚN LOS PEDIATRAS, EL JUEGO NATURAL
ES MEJOR QUE CUALQUIER PROGRAMA.
OS DE DIS
E
ET
ÑO
OB
J
habitación.
IR
108
G
SP
O
UÉ
CASA TIENDA
5 AD
RO
Spiro 1085 - Adrogué
Tel.: 4294-7464
0-800-333-6763
Lunes a Jueves de 8 a 17 hs.
Viernes de 8 a 16 hs.
centros sami salud
Adrogué: Espora 999.
Tel.: 4293-3030/31
Lunes a Viernes 8:30 a 17 hs.
Sábado 9 a 12:30 hs.
San Vicente: 25 de Mayo 109.
Tel.: 02225-483264
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y 14:30 a 17 hs.
Sábados 9 a 12:30 hs.
Burzaco: Espora y Almafuerte.
Tel.: 4238-4875
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y 14:30 a 17 hs.
Sábados 9 a 12:30 hs.
Lanús: Margarita Weild 1333.
Tel.: 4241-2912
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y 14:30 a 17 hs.
Sábados 9 a 12:30 hs.
Calzada: Av. San Martín 3116.
Tel.: 4219-0131
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y 14:30 a 17 hs.
Sábados 9 a 12:30 hs.
Longchamps: Hipólito Yrigoyen 18345.
Tel.: 4297-3292 o 4297-3567
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y 14:30 a 17 hs.
Sábados 9 a 12:30 hs.
[email protected]
SAMI SALUD | evolución
32
medicina en el recuerdo
Los productos farmacéuticos y sus publicidades, vienen a
cubrir estos intereses, remediar los miedos e instaurar las
ilusiones de una vida más plena.
Si nos remontamos al siglo XIX, la farmacopea se limitaba casi
exclusivamente a la formulación magistral, pero hacia fines de ese
mismo siglo, comienza la era de las especialidades farmacéuticas
y con ella, la publicidad de una serie de “preparados” que competían con la formulación magistral.
Muchas boticas detectaron la posibilidad de preparar
productos propios y algunos de ellos llegaron a tener amplia
difusión nacional. Lo mismo ocurría en el extranjero desde donde llegaban otros preparados. Este fue el germen del
mercado farmacéutico y con el tiempo, muchos de estos precursores, cristalizaron en auténticos Laboratorios de Especialidades
Medicinales y siguieron evolucionando hasta nuestros días.
Fuente: Curiosa Medicina

Documentos relacionados