PureCircle se embarca en una nueva etapa en la

Transcripción

PureCircle se embarca en una nueva etapa en la
PureCircle se embarca en una nueva etapa en la globalización de la cadena de abastecimiento de la stevia
Chicago (Illinois), julio de 2012. PureCircle, líder mundial en producción y comercialización de derivados de
stevia de alta pureza, acaba de embarcarse en una etapa decisiva para la expansión mundial de su cadena de
abastecimiento. El abastecimiento de PureCircle en Paraguay, Kenia y Estados Unidos le permite ejercer un
dominio maestro del cultivo de la stevia y de su comercialización. Las inversiones que PureCircle ha hecho en las
distintas regiones a lo largo de los últimos años, junto con los compromisos que la firma ha asumido, responden
a una diversificación estratégica de sus fuentes de abastecimiento con el fin de dar abasto al creciente uso de la
stevia a escala mundial. La comercialización de extractos de stevia en estas regiones es un hito histórico para la
implementación del futuro modelo de localización de la cadena de abastecimiento destinada a surtir a los
mercados principales.
Los cultivos de stevia desarrollados en Kenia, Paraguay y Estados Unidos refuerzan las fuentes de
aprovisionamiento mundial de PureCircle. La stevia es una planta originaria de Paraguay, país en el que se
encuentra la filial sudamericana de PureCircle, que empezó a suministrar hojas a las instalaciones de extracción
de PureCircle a principios de enero de 2012 y que sigue suministrándolas periódicamente. Los nuevos
desarrollos acometidos en la región son prototipos de mecanización de la cosecha para mejorar el rendimiento
de la recogida y el reciclaje de su biomasa en abono para los campos de cultivo de la stevia. PureCircle colabora
con los agricultores de Paraguay para plantar más de 36 millones de plantas hasta la fecha.
En Kenia, se aprovechan las perfectas condiciones que se dan para cultivar variedades exclusivas de stevia
desarrolladas por PureCircle y las filiales de su propiedad servirán de plataformas de abastecimiento para los
mercados de Europa, Oriente Próximo y África. Cabe señalar que PureCircle Kenia ha destinado cerca de un
millón de dólares a programas de microcréditos a favor de los agricultores locales, y que gracias a estas acciones
se han creado puestos de trabajo que remuneran con unos ingresos regulares a más de 2.200 agricultores que
trabajan por su cuenta.
En Estados Unidos, PureCircle centra su acción en adquirir más conocimientos agrónomos acerca de la stevia y
en mejorar la metodología de sus técnicas de producción agrícola en masa de las plantas de stevia. Para
PureCircle, los avances agrónomos conseguidos hasta el momento en el cultivo local de stevia desempeñarán
una función primordial para su adopción a gran escala y la reducción del impacto medioambiental de los
derivados de la stevia.
«El crecimiento estratégico de cultivos apunta a una perspectiva a largo plazo de abastecimiento sostenible y
coherente de stevia de alta calidad, que pueda abarcar y ser local para satisfacer una creciente demanda
mundial», explica Jason Hecker, Vicepresidente de Marketing y de Innovación de PureCircle.
El desarrollo a la larga de estas regiones ha acelerado la puesta en marcha de un programa de selección de
distintas variedades de stevia que se cultivan según técnicas tradicionales para poder adaptarse mejor a las
zonas de cultivo y mejorar el contenido de glucósidos de esteviol, moléculas edulcorantes que se extraen de la
hoja de stevia. La estrategia de desarrollo mundial de los cultivos de stevia que PureCircle adopta supone,
asimismo, ventajas para sus clientes al ofrecerles una mayor diversificación de sus variedades de cultivos y
fuentes de abastecimiento de stevia.
«Estamos experimentando un crecimiento sostenido de la demanda en los mercados mundiales, y un número
en aumento de marcas lanza cada vez más líneas de productos derivados de la stevia», apostilla Jean-Renaud
Lourette, Director General de Tereos PureCircle Solutions, la empresa conjunta formada por la azucarera Tereos
y la firma PureCircle. «Es muy importante que estas marcas puedan contar con una cadena de abastecimiento
fiable y capaz de garantizar un suministro masivo de stevia a gran escala. Al invertir en regiones estratégicas
repartidas por el mundo, nuestro socio PureCircle ha puesto en marcha un abastecimiento mundial que se
adaptará rápidamente con el tiempo a las necesidades de nuestros cada vez más numerosos clientes.»
Si desea obtener más información, póngase en contacto con:
Agence Cap & Cime PR
Jennifer Potts
+ 33 1 55 35 08 16
[email protected]
Acerca de PureCircle
PureCircle (www.purecircle.com) es líder mundial de la producción y comercialización de aditivos alimentarios
derivados de stevia de alta pureza. El desarrollo de una cadena de abastecimiento verticalmente integrada,
sostenible y natural pone a PureCircle a la cabeza de este sector especializado. PureCircle obtiene la stevia de
sus cultivos en Sudamérica, África, Asia y Estados Unidos, donde ya se ha constituido en cultivo sostenible y
remunerado para la comunidad agrícola. PureCircle ha desarrollado una amplia gama de soluciones
edulcorantes derivadas de la stevia y ha sido la pionera en la comercialización del Rebaudiosido A o Reb A, del
SG95 y del nuevo ingrediente exclusivo, PureCircle Alpha, así como de los aromas patentados por PureCircle.
Además, la firma ha emprendido empresas conjuntas con otros líderes del sector azucarero para combinar el
azúcar y la stevia de manera innovadora en productos edulcorados con soluciones de origen natural y tener
puntos de contacto locales para sus clientes. Una de las mencionadas asociaciones mundiales es Tereos
PureCircle Solutions, que cuenta con dotaciones en Francia, Bélgica, Italia, España, Portugal, República Checa y
otros países europeos (www.stevia-tereos-purecircle.com). Como parte de su liderazgo industrial, PureCircle ha
lanzado la marca de confianza Stevia PureCircle® con visos a concienciar a los consumidores acerca de las
ventajas de la stevia, y que da la confianza necesaria al público en general, al igual que a la industria de
alimentos y bebidas. Otra de las iniciativas emprendidas por PureCircle es la fundación de Global Stevia Institute,
(www.globalsteviainstitute.com), dirigida por un comité de consulta mundial formado por profesionales de la
salud con reputación internacional y que es el principal órgano de información científica precisa acerca de la
stevia. El domicilio social de PureCircle está ubicado en Kuala Lumpur, Malasia. PureCircle cotiza en el índice AIM
(Mercados de Inversiones Alternativas, por sus siglas en inglés) de la bolsa londinense.

Documentos relacionados