Aqua - Agbar

Transcripción

Aqua - Agbar
MEMORIA DE INNOVACIÓN
2014
THE
FUTURE
IS NOW
I CAN’T
UNDERSTAND
WHY PEOPLE
ARE FRIGHTENED
OF NEW IDEAS.
I’M
I’M FRIGHTENED
FRIGHTENED
OF
OF THE
THE OLD
OLD ONES.
ONES.”
–John Cage
THE FUTURE
MEMORIA DE
IS NOW
INNOVACIÓN
Vivimos en tiempos de complejidad
Por otro lado, la conjunción perfecta
creciente, con cambios abruptos hasta
del big data (el tratamiento inteligente
cierto punto predictibles.
de enormes cantidades de datos),
Si la ley de Moore predice que cada 20
la mobility (la expansión total de la
años aparece una revolución total —la
movilidad), el cloud (la ubicuidad y el
última de ellas, todos lo sabemos, fue
acceso a la información) y las social
la irrupción de Internet—, parece que
networks (las nuevas formas de
la próxima vendrá de la mano de dos
interrelación entre las personas) dan
realidades: la economía circular y la
lugar a lo que ha venido a llamarse
denominada tormenta perfecta.
tormenta perfecta (perfect storm), que
sacudirá nuestras formas de entender
De la necesidad de avanzar tomamos
el mundo e interactuar con él.
consciencia colectiva de manera
creciente. La vieja ecuación de la
Globalización, retos demográficos y de
economía lineal y cerrada tiene los
gobernanza, auge de la complejidad y
días contados, pues coarta nuestra
revoluciones, tanto económica como
voluntad como sociedad de impulsar
digital. Se avecinan tiempos muy
un modelo de crecimiento sostenible.
interesantes que requerirán de un
El informe Towards the Circular
alineamiento más efectivo de ideas y
Economy, de McKinsey & Company,
conocimiento para hallar soluciones.
predice unos rangos de optimización
en las empresas del 40-50 %. La Triple
R (reducir, reutilizar y reciclar),
impulsada por la economía circular,
abre toda una nueva dimensión hacia
una economía acelerada ante la que no
podemos permanecer indiferentes.
Y ESTAMOS PREPARADOS.
Los grandes cambios que agitan
Según Richard Foster, de Yale
nuestra sociedad y mercados se
University, la vida media de las
aceleran cada vez más. Nos movemos
empresas más importantes del
en entornos inciertos. Como
mundo ha pasado de los 67 años
grupo, hemos sabido evolucionar
en 1920 a los 15 de hoy en día. La
en contextos complejos a lo largo
innovación, pues, ha dejado de ser
de nuestra trayectoria e historia,
un rasgo diferenciador; ahora es
siempre atentos y ajustando nuestro
parte central de la Empresa, de su
compás estratégico a las necesidades
supervivencia.
de nuestros clientes.
No quisiera acabar sin lanzar un
El escenario actual en el que estamos
mensaje claro: seamos atrevidos
inmersos apela a la innovación y
y creativos, pero sobre todo,
a la colaboración como resortes
trabajemos colaborativamente,
ineludibles si queremos avanzar
enriqueciendo de manera decidida
hacia un futuro mejor y en equilibrio.
la red con la que innovamos.
THE FUTURE IS NOW!
00 INTRODUCCIÓN
THINK
01 Ecosistema de Innovación
02 Estrategia y gobernanza
03 Creación de Valor
MAKE
08Indicadores
09 Casos de Éxito
10 Innovación abierta
11
Agile Accelerator
12ÔASYS
13 Venture Capital
14STREAM
CONNECT
04Cetaqua
05AIRCUD
06 Red CIDi
07 Redes y asociaciones
SPREAD
15 Doctorandos Industriales
16 MIT Deshpande Center
17 Cultura de Innovación
18 FORMAR PARTE
THINK
01
RETOS DE INNOVACIÓN
ECOSISTEMA
DE INNOVACIÓN
DOMINIOS /
COMISIONES
TÉCNICAS
En un mundo hiperconectado, en constante
INNOVACIÓN
IDEA
INVESTIGACIÓN
Y DESARROLLO
efervescencia y donde los límites entre interno
y externo, público y privado, se diluyen, Agbar
INSIGHTS
CONSUMIDOR
coordina un espacio de encuentros y de creación: el
ecosistema de innovación.
La innovación es un proceso altamente permeable,
sometido a dinámicas complejas y a interacciones
multiescala. El éxito de la innovación pasa por
conjugar los distintos actores creativos, tanto
propios como externos, en los campos del
conocimiento y la tecnología, y por orientar su
Por todo ello, alinear nuestras ideas y nuestro
labor en un mismo sentido, con un interés y una
talento interno para que se embeban del
estrategia comunes.
ecosistema de innovación nos permite optimizar
en tiempo y en coste los proyectos, la entrada
Siguiendo esta premisa, Agbar ha creado un
de conocimiento externo y la incorporación
ecosistema de innovación en el que tienen cabida
de soluciones e innovación en forma de ideas,
desde clientes, universidades, organismos de
patentes, productos y tecnologías que se
investigación y empresas emergentes (start-ups)
desarrollen rápida y sinérgicamente, para
hasta entidades de financiación y asociaciones; un
multiplicar resultados y acelerar el paso a la nueva
ecosistema vivo y dinámico, creativo y de valor.
economía del agua.
MERCADOS
OPORTUNIDAD
INNOVACIÓN
ABIERTA
02
ESTRATEGIA
ESTRATEGIA
Y
Y GOBERNANZA
GOBERNANZA
ESTRATEGIA
LA ESTRATEGIA EN I+D E INNOVACIÓN DE AGBAR SE SUSTENTA EN
6 GRANDES EJES:
01
02
03
Nuestro compromiso está
Accedemos al máximo
Agbar participa en grandes
en generar el conocimiento
conocimiento posible
proyectos colaborativos con
clave en tecnología,
a través de la I+D e
socios estratégicos y punteros
albergarlo en empresas
innovación colaborativa con
para la identificación y puesta
tecnológicas y proteger la
universidades, centros de
a punto de tecnologías clave
propiedad intelectual de esas
investigación y start-ups.
para el futuro.
04
05
06
Colaboramos en las agendas
En innovación, las personas
La cultura de innovación es
I+D+i de organismos públicos
son la clave; tienen el
nuestro motor. Creamos
o colaborativos, para que
conocimiento que fluye y se
entornos creativos
los temas de I+D+i más
transfiere en función de sus
y colaborativos con
productivos y de mayor
relaciones. Por ello en Agbar
herramientas que promuevan
impacto en la sociedad se
atraemos y desarrollamos
la generación de ideas para la
financien públicamente.
talento para conseguir
creación de nuevos productos
Por ello Agbar tiene presencia
equipos de personas
y servicios.
en las asociaciones, foros y
emprendedores, inquietos
plataformas de mayor peso
y audaces, dispuestos
a nivel nacional, europeo y
a moverse en entornos
mundial.
complejos y fluctuantes.
tecnologías.
GOBERNANZA
PARA ASEGURAR LA ALINEACIÓN DE LA INNOVACIÓN CON LA
ESTRATEGIA GENERAL DE LA COMPAÑÍA, SE HAN CREADO COMITÉS
DE ALTA DIRECCIÓN, CUYOS COMETIDOS SON:
Validar e impulsar a través
Hacer el seguimiento del mapa
Realizar las recomendaciones
del Comité Ejecutivo de
de oportunidades y proyectos
oportunas sobre el despliegue
Innovación el modelo de
de innovación.
del modelo de innovación.
Marcar las directrices
Proponer retos específicos
Seleccionar y marcar las
estratégicas para orientar las
de innovación e I+D.
directrices para orientar
innovación.
oportunidades de I+D+i a las
las ideas y oportunidades
necesidades del mercado
específicas de I+D+i a las
y del negocio.
necesidades del mercado
y del negocio.
ROMPER PARADIGMAS MEDIANTE IDEAS
EN AGBAR, ESTAMOS ORIENTADOS CLARAMENTE A:
INNOVADORAS QUE REDEFINAN EL FUTURO DEL
AGUA, TAL ES NUESTRO OBJETIVO.
CREACIÓN
DE VALOR
Creación de encuentros entre
Sistematización de los
Coordinación de la cartera de
EN AGBAR, LA INNOVACIÓN PASA POR UN
actores creativos y desarrollo
procesos y las interacciones de
Proyectos de I+D e innovación.
PROCESO DINÁMICO, ÁGIL Y SISTEMATIZADO.
de oportunidades de innovación.
innovación.
HERRAMIENTAS DE DISEÑO PARA INTEGRAR
Generación de ideas
Maduración de oportunidades
Introducción de iniciativas
LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS, LAS
(Call for Ideas).
de innovación de forma agile.
innovadoras.
Detección con agentes
Coordinación de la prueba de
Prospección de tecnologías
creativos destacados.
tecnología.
emergentes y disruptivas.
Realización efectiva de la
Detección y protección de la
Catalización de transferencia de
vigilancia tecnológica.
propiedad intelectual.
tecnología y conocimiento entre
NUESTRA METODOLOGÍA DE INNOVACIÓN
ESTÁ CENTRADA EN LAS PERSONAS, Y UTILIZA
POSIBILIDADES DE LA TECNOLOGÍA Y LOS
REQUERIMIENTOS PARA EL ÉXITO DEL NEGOCIO.
EXPERENCIA DE USUARIO
SELECCIÓN
universidad y empresa.
COMPRENDER
OBSERVAR
DEFINIR
IDEAR
PROTOTIPAR
TESTEAR
STORYTELLING
STORYTELLING
DEL PROCESO
DEL PROCESO
STORYTELLING
STORYTELLING
DE INNOVACIÓN
DE INNOVACIÓN DEL
PROCESO
Nuestro sistema permite una gestión
STORYTELLING
CREATIVIDADDEL PROCESO
AQUALOGY
inteligente enfocada
a la eficacia, al impacto
AQUALOGY
INNOVACIÓN
DEL
PROCESO
STORYTELLING DE
DE
INNOVACIÓN
STORYTELLING
IMPLEMENTAR
DISEÑO Y
EJECUCIÓN
AQUALOGY
DEL PROCESO AQUALOGY
DE INNOVACIÓN
DEL
PROCESO
DE INNOVACIÓN
AQUALOGY
DE INNOVACIÓN
AQUALOGY
y a dar soluciones ágiles.
AQUALOGY
NUEVAS
METODOLOGÍAS
PARA DAR
NUEVAS
RESPUESTAS
01.
RETOS
01. RETOS
01. RETOS
01. RETOS
02.
IDEACIÓN
01. RETOS
02.IDEACIÓN
01.02.IDEACIÓN
RETOS
01. RETOS
02.IDEACIÓN
03.
SELECCIÓN DE
02.IDEACIÓN
03.SELECCIÓN
DE
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES
03.SELECCIÓN
DE
02.IDEACIÓN
OPORTUNIDADES
04.
03.SELECCIÓN DE
04.MADURACIÓN
OPORTUNIDADES
05.
06.
INNOVATION
DESARROLLO
05.INNOVATION
06.DESARROLLO
07. INDUSTRIALIZACIÓN
05.INNOVATION MARKET06.DESARROLLO
07. INDUSTRIALIZACIÓN
MARKET
Y TRANSFERENCIA
MARKET
04.MADURACIÓN
05.INNOVATION
03.SELECCIÓN
DE
MARKET
OPORTUNIDADES
02.IDEACIÓN
03.SELECCIÓN DE
MADURACIÓN
04.MADURACIÓN
03.SELECCIÓN DE
OPORTUNIDADES
04.MADURACIÓN
Y TRANSFERENCIA
06.DESARROLLO
04.MADURACIÓN
04.MADURACIÓN
05.INNOVATION
07. INDUSTRIALIZACIÓN
05.INNOVATION
06.DESARROLLO
Y TRANSFERENCIA
MARKET
05.INNOVATION
06.DESARROLLO
MARKET
06.DESARROLLO
07.
INDUSTRIALIZACIÓN
Y TRANSFERENCIA
07. INDUSTRIALIZACIÓN
Y TRANSFERENCIA
07.
INDUSTRIALIZACIÓN
Y TRANSFERENCIA
07. INDUSTRIALIZACIÓN
EN EL 2014,
AGBAR REALIZA UNA
INVERSIÓN DE 16,1 M€
EN INNOVACIÓN QUE
PERMITE EL ACCESO
A 200 PROYECTOS
POR VALOR DE 19 M€
CONNECT
Cetaqua es una red integrada
de centros tecnológicos cuya
misión es generar y gestionar
conocimiento e identificar
oportunidades estratégicas
de I+D+i, y que está orientada
al desarrollo y a la validación
tecnológica de soluciones
de mercado en un modelo de
innovación abierta.
Más información:
www.cetaqua.com
04
Cetaqua aborda retos
estratégicos junto con los
agentes clave de cada ámbito:
comunidad científica, Cetaqua,
asociaciones y empresas.
Para ello, dispone de una red
de talento e infraestructuras
CETAQUA
científicas interconectadas que
permite obtener soluciones
aplicadas en Barcelona,
Andalucía, Galicia y Chile.
Cetaqua es un centro tecnológico
Cetaqua contribuye a
de referencia a nivel nacional e
la economía circular
internacional en la creación de
conocimiento y tecnología del agua.
desde 7 áreas:
PARA
GENERAR
CONOCIMIENTO
REVALORACIÓN
DE LOS
RECURSOS
CALIDAD
PARA
IDENTIFICAR
OPORTUNIDADES
ESTRATÉGICAS
INVESTIGACIÓN
Y PROSPECTIVA
RADAR
DESARROLLO
Y VALIDACIÓN
PARA
CONTRIBUIR
AL MODELO DE
INNOVACIÓN
ABIERTA
ENERGÍA
GESTIÓN
INTEGRAL DE
LOS RECURSOS
SOSTENIBILIDAD Y
SOCIOECONOMÍA
TECNOLOGÍAS
DIGITALES
COOPERACIÓN
PARA
PROPORCIONAR
SOLUCIONES Y
TECNOLOGÍAS
VALIDADAS
RESILIENCIA DE LAS
INFRAESTRUCTURAS
AIRCUD
AIRCUD TRABAJA EN ESTRECHA COLABORACIÓN CON:
AIRCUD (Aqualogy International Research
Center for Urban Drainage) es el centro
internacional de investigación de Aqualogy
para el drenaje urbano, que cuenta con
un equipo de reconocida expertise en
proyectos nacionales e internacionales de
I+D+i en las siguientes temáticas:
LA EXCELENCIA DE AIRCUD QUEDA RECONOCIDA A PARTIR DE SU PARTICIPACIÓN EN
CONOCIMIENTO
EXHAUSTIVO DE LO
QUE PASA EN LA RED
PROYECTOS PUNTEROS DE MUY VARIADA FINANCIACIÓN:
Sedimientos
Modelización
GESTIÓN
INTELIGENTE Y
EFICIENTE DE LAS
INFRAESTRUCTURAS
TÉCNICAS DE
DRENAJE URBANO
SOSTENIBLE
(TEDUS)
RESILIENCIA
FRENTE AL CAMBIO
CLIMÁTICO
GESTIÓN
AVANZADA
DEL DRENAJE
URBANO
SewerAdvanced
Sistemas de alerta
08
04
+30
Proyectos europeos
Proyectos nacionales
Proyectos corporativos
con Suez
REDUCCIÓN DE
IMPACTOS EN MEDIOS
RECEPTORES
Medidas estructurales
y no estructurales
GESTIÓN AVANZADA
DE INUNDACIONES
Monitorización DSU
Planificación integral
Modelización 2D
Evaluación de
riesgos y daños
LA META DE AIRCUD ES LLEVAR LA GESTIÓN
TRADICIONAL DEL DRENAJE URBANO HACIA UN NUEVO
PARADIGMA, MÁS AVANZADO, INTEGRAL Y SMART.
Por tanto, son numerosas sus colaboraciones tanto con centros de investigación del grupo
Agbar y Suez (Cetaqua, LABAQUA, Aqualogy-Software Factory, LyRE, Ondeo Systems, SAFÈGE,
CIRSEE, etc.) como con centros internacionales de reconocido prestigio (Universidad de Exeter,
WRC, SINTEF, KWR, LNEC, DHI, etc.).
RED
CIDi
CONCESIONES
GRACIAS A LA RED CIDi
PROPICIAMOS ENCUENTROS,
ROMPEMOS ORTODOXIAS Y
MULTIPLICAMOS RESULTADOS.
AQUALOGY
Elena Rullan
Cataluña
José Mª de Cuenca
Centro Norte y Baleares
Marcos Martín
Murcia y Andalucía
Pilar Megía
Murcia
Gustavo Calero
Andalucía
Nut Fránquiz
Canarias
Raul Piñero
Canarias
Ignacio Casals
Comunidad Valenciana
Carlos Berroeta
Chile
Maria Josep Batalla
Aigües de Barcelona
Joan Borràs
Aigües de Barcelona
Miguel Molina
USA
Alan Marvin
Bristol
Robert Brito
Bristol
Vicente Gómez
Martínez
Tecnologías
Ambientales
Sadurní Font Miramón
(AQ Ingeniería Hidráulica - Recursos Hídricos)
Tecnologías Ambientales
Vicente Catalán
(Labaqua)
Tecnologías
Ambientales
Félix Mendaza
(Sedelam - Redes)
Tecnologías
Ambientales
Diana Permuy
(STC)
Tecnologías
Ambientales
Pasqual Vall
(AQ Sol. Industriales)
Tecnologías
Ambientales
Alicia Gil
Drenaje
Montse Martínez
Drenaje Urbano
Montse Novell
Clientes
Josep Maria Callis
Riego
Boris Pelletier
Aqualogy
Software Factory
Claudio Cosentino
(AqualogySolutions)
Agbar Solutions
Josep Rof
(AqualogyServices)
Agbar Services
Isabel Escaler
(Aqualogy
Conocimiento)
Oficina Transferencia
Monica Pérez
(Aqualogy
Conocimiento)
Escola de l’Aigua
Fran Morente
(Aqualogy
Conocimiento)
Innovación
Rosa Maria Pieras
(Aqualogy
Conocimiento)
Cetaqua
Maria Deocón
(Aqualogy
Conocimiento)
Cetaqua Andalucía
Alberto Sánchez
(Aqualogy
Conocimiento)
Cetaqua Galicia
Ignacio Fonseca
(Aqualogy
Conocimiento)
Dirección de Innovación
de negocio
Conscientes del reto de trabajar
en red, sinergiados y en un mundo
DINAMIZACIÓN
DE SUS
JURISDICCIONES
PARTICIPACIÓN
EN REDES Y
ASOCIACIONES
APOYO A LA
IMPLANTACIÓN
DE RESULTADOS
PROMOCIÓN
DE CULTURA DE
INNOVACIÓN
abierto, hemos creado la Red
GENERACIÓN
Y GESTIÓN DE
INFORMACIÓN
CIDi. De carácter transversal y
colaborativo, nuestra redarquía
cubre todos los ámbitos y
todas las geografías en las que
Agbar tiene presencia, lo que la
RED
CIDi
GESTIÓN Y
DESARROLLO
DE PROYECTOS
convierte en uno de nuestros
principales y más valiosos activos.
Conformada por profesionales
polivalentes de amplia
experiencia y demostrada
FOMENTO
INTERRELACIONAL
valía, la red CIDi permite la
total integración de Agbar con
la inteligencia territorial de
nuestras geografías, la detección
de las últimas tecnologías, el
BÚSQUEDA DE
FINANCIACIÓN
intercambio de conocimiento
avanzado y la relación estrecha
con los principales actores de
transformación y creatividad.
REDES
Y ASOCIACIONES
AGBAR PARTICIPA ACTIVAMENTE
EN LAS REDES, ASOCIACIONES
Y PLATAFORMAS MÁS
IMPORTANTES EN MATERIA DE
INNOVACIÓN, TANTO A NIVEL
NACIONAL COMO INTERNACIONAL.
22@
Associació d’Empreses i
Institucions 22@Network
ACQUEAU
BREEAM
BRE Environmental
Assessment Method
COST (METEAU)
European Cooperation
in Science and Technical
Research
CTA
Corporación Tecnológica
de Andalucía
D+T MICROELECTRÓNICA
Diseño y Tecnología
Microelectrónica
AEAS
Asociación Española de
Abastecimiento de Agua y
Saneamiento
ADECAGUA
Asociación para la Defensa de
la Calidad de las Aguas
EMH
European Membrane
House
ERNCIP
European Reference Network
for Critical Infraestructure
Protection
EUREAU
European Federation of
National Association of Water
and Wastewater Services
EWA
European Water Association
AEDyR
Asociación Española de
Desalación y Reutilización
AQUAFED
The International Federation
of Private Water Operations
FCIHS
Fundación Centro
Internacional de Hidrología
Subterránea
INNOBAIX
Associació Innobaix
INNOVAC
Associació Catalana
d’Innovació del sector
carní porcí
INNOVI
Clúster Vitivinicola Català
ARC
Aqua Research
Collaboration
ASAC
Agrupació de Serveis
d’Aigua de Catalunya
IWA
The International Water
Association
PTE-EE
Plataforma Tecnológica
Española de Eficiencia
Energética
PT-WFD
Proficiency Testing-Water
Focused Determinands
WATER.CAT
Group Connect-EU Water
ASERSA
Asociación Española de
Reutilización Sostenible
del Agua
AWWA
American Water Works
Association
WATER2020
Conceiving Wastewater
Treatment in 2020 - Action
ES1202
WFN
Water Footprint Network
WSSTP
Water Supply and Sanitation
Technology Platform
MAKE
02
Patentes
26
Tiger Teams,
equipos de
expertos
Nº DE PROYECTOS 2014 POR ÁMBITO
04
2009
2010
153 161
Aquavox
2012
37
Maduraciones
Agile Accelerator
Doctorados
industriales
12
Nexia
2014
165 181 182 200
03
06
2013
44
25
16
254
2011
19
17
16
11
12
3
06
Potabilización
y Desalación
Servicios
Medioambientales
Drenaje
Recursos
hídricos y
reutilización
Redes de
distribución
Clientes y
telelectura
Calidad
del agua
Depuración y
Servicios
valorización de energéticos
subproductos
Gestión
transversal
Workshops de
innovación
EJES DE VALOR GENERADO POR
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
empresas de
base tecnológica
analizadas
14%
Liderazgo /
reputación
270
ideas
35%
Nuevos
negocios
16%
Reducción
riesgo
operativo
INDICADORES
DE INTENSIDAD
35%
Reducción
coste
operativo
09
CASOS
DE ÉXITO
AQUA FREED
La Unidad Hidrogeológica
Por su amplia aplicabilidad,
de Aqualogy ha validado
pasará a convertirse en uno de
mediante un proyecto ITF
los productos referentes de
la tecnología Aqua Freed®,
nuestro portfolio.
licuado, y ha firmado un
[email protected]
contrato de exclusividad.
CEPILLADO Y
ELIMINACIÓN DE
ADHERENCIAS
INYECCIÓN DE
CO2 LÍQUIDO
Es una solución económica,
Eficiencia Energética se ha
simple y renovable que
desarrollado una solución
permite generar cantidades
innovadora de picoturbinado
suficientes de energía para
(APT Systems).
instalar telemedida o incluso
La picoturbina, aprovechando
pequeños actuadores que se
la presión y el caudal de la red,
necesitan para optimizar la
permite disponer de energía
gestión de los recursos
en puntos aislados donde no
llega la red eléctrica.
Contacto:
[email protected]
Red eléctrica
ETAP
Medición y
transmisión
de datos
Necesidad
energética básica
apt systems®
Centro de
control
La tecnología AFP System®
Además, se caracteriza
consiste en un equipo de
por la simplicidad en el
falsos fondos para filtros
montaje y la robustez en el
abiertos que disminuye
funcionamiento.
el mantenimiento de los
basada en la limpieza de
Contacto:
Desde la Dirección de
AFP SYSTEM®
®
pozos por inyección de CO2
APT SYSTEMS®
filtros de las ETAP y las
AFP System®, que ha sido
estaciones de depuración de
desarrollado por Aguas de
aguas residuales (EDAR) en
Murcia, ya está instalado
comparación con los sistemas
en 10 filtros de la ETAP de
de boquillas convencionales y
Contraparada, gestionada por
reduce el consumo eléctrico
la empresa murciana.
PURGA Y
DESARROLLO
Contacto:
[email protected]
Agua bruta
Lecho filtrante
(Carbón o arena)
Conducto
aire
ACUÍFERO
ACUÍFERO
Agua bruta
Lecho filtrante
(Carbón o arena)
Agua filtrada
AFP System®
Conducto
aire
AFP System®
MÓDULOS PREMIUM
SMART
IRRIGATION
Modelización integrada, alertas y computación compleja, optimización en tiempo real
Meteorología
Inundaciones
SEWERADVANCED
Cuerpos de Agua
SEWERADVANCED es la
plataforma de operación
Participado por Aqualogy,
Cetaqua y Aguas de Alicante,
Energía
el proyecto WD1202 ha
Gestión de Olores
Vertidos industriales
smart del drenaje urbano,
con funcionalidades para la
monitorización, alerta, control
desarrollado y puesto a
prueba en el Parque Lo
Gestión coordinada
entre red y depuradora
Morant (Alicante) la solución
Infiltraciones
Smart Irrigation.
Operaciones de la
red (gestión diaria de
limpieza, mantenimiento
y tareas)
y optimización integral de
las infraestructuras, por lo
que supone una herramienta
crucial para los operadores
Smart Irrigation es la
STÁNDARD
y gestores de redes de
avanzada plataforma on-line
Funciones dedicadas a un despliegue masivo: vista geográfica, eventos básicos,
indicadores y alertas, paneles de control. Software as a Services y máxima modularidad.
alcantarillado.
de optimización de riego
urbano, que incorpora los
A lo largo del 2014 se ha
datos provenientes de los
realizado la formulación
sistemas de control del
inicial de requerimientos y la
parque, con la información
definición de la propuesta de
meteorológica y de sensores
macroproyecto. Se espera
in situ para proporcionar la
programación óptima del
ASAP micro
tener los primeros resultados
riego. Smart Irrigation integra
por primera vez iMeter,
Copatrocinado por Aqualogy,
y reducción de costes), así
Wicast y WASP en una
Suez y Labaqua, ASAP
como reducir los tiempos
misma aplicación.
micro consiste en un brazo
robotizado diseñado para el
en forma de SaaS plenamente
GALIA DI
operativo durante el 2015.
Contacto:
del personal dedicado a
AQUAMBIENTE ha culminado
Tras la entrada del drone en
[email protected]
actividades rutinarias para
con éxito el desarrollo,
el alcantarillado, un técnico
[email protected]
lo controla mediante gafas
Smart Irrigation ya ha
laboratorio de microbiología
realizar tareas de mayor
testeo e implementación del
despertado el interés de
capaz de realizar todo el
valor añadido que potencien
primer prototipo de GALIA
FPV (first-person view)
gestores municipales y de
proceso de concentración de
su desarrollo profesional.
DI (GALIA Drone Inspection).
mientras que otro técnico
empresas de este sector
muestras de agua de forma
Apoyándose en el sistema
realiza el seguimiento e
tecnológico.
automatizada.
Este sistema se venderá a
GALIA para la gestión
inspección pormenorizada
grandes laboratorios bajo la
eficiente de mantenimiento
del estado de la red.
marca ielab.
de alcantarillado y en la
Contacto:
La incorporación de ASAP
[email protected]
micro en el laboratorio
tecnología Drone, el sistema
Actualmente se está
permitirá aumentar la
Contacto:
permite la inspección de
trabajando en automatizar
productividad (mayor
[email protected]
grandes colectores visitables
y ligar dicha inspección al
[email protected]
de redes de drenaje, por
módulo de report de GALIA.
eficiencia y rapidez
en los diagnósticos,
lo que reduce los riesgos
estandarización de procesos
relacionados con el acceso del
Contacto:
personal al espacio confinado.
[email protected]
Development and validation
de microcontaminantes en
de 4 años, con un presupuesto
of advanced monitoring
pocas horas o durante un
total de 1,5 M€. El proyecto
system for control of organic
periodo de tiempo conocido,
está coordinado por Cetaqua,
priority pollutants in treated
lo que supone una reducción
con socios como Labaqua y
wastewater effluents
del tiempo de análisis y
Aqualogy.
una automatización del
Detección de contaminantes
proceso frente a las técnicas
Más información:
prioritarios en salidas de
empleadas actualmente, así
www.life-aquatik.eu
depuradora en solo 3 horas.
como una mejor aproximación
a las directivas europeas de
Cetaqua trabaja en desarrollar
control de la calidad del agua.
y validar nuevos sensores
que permitan la detección
La duración de AQUATIK es
EQ Tech
Efficient Integrated Real-time
Su objetivo es la reducción
en redes de distribución para
La duración de EFFINET es de
EQ Tech abarca la
su precipitación y/u
Es por su versatilidad y por
Monitoring and Control of
del agua no facturada (entre
la detección ágil de fugas y
4 años, con un presupuesto
electrocoagulación,
oxidación a compuestos más
sus excelentes resultados
Drinking Water Networks
5 y 10 %), la reducción del
anomalías, así como técnicas
total de 3,18 M€. El proyecto
electrooxidación,
biodegradables.
que EQ Tech se utiliza en
coste energético en el
de caracterización y gestión
está coordinado por Cetaqua,
electroperoxicoagulación y
EQ Tech se aplica a la
la industria del petróleo,
EFFINET desarrolla una
transporte de agua (entre 5
de la demanda. También
Aqualogy y Aqualogy Aqua
electrofenton. Todas estas
eliminación de materia en
minera, química, farmacéutica,
solución integrada para la
y 15 %) y la minimización de
contribuye a la mejora de
Ambiente, con socios como
técnicas aplican una corriente
suspensión y coloides, olor y
metalúrgica, de la automoción,
monitorización y el control
los riesgos de fallo.
las técnicas de control
CSIC, IMTL, UCY, SGAB, WBL,
eléctrica entre un ánodo y un
color, metales pesados, DQO,
de residuos (lixiviados),
operacional de redes en
CIN y SG.
cátodo, diferentes según la
DQO refractaria, nitrógeno,
alimentaria y de recuperación
tecnología. Dicha corriente
fósforo, fenoles, aceites e
de concentrados, entre otras,
siempre con éxito.
en tiempo real de redes de
suministro de agua potable.
Validación y
reconstrucción
de datos
Para ello, EFFINET
tiempo real y al desarrollo de
desarrolla metodologías de
una plataforma de software
Más información:
proporciona la fuerza
hidrocarburos, compuestos
monitorización en tiempo real
integrada.
effinet.eu
electromotriz para provocar
cianurados, PCB, pesticidas,
una serie de reacciones
bacterias y virus, etc. También
químicas que contribuyen a
ayuda a la recuperación
la desestabilización de los
de metales y productos
Contacto:
contaminantes y provocan
valorizables.
[email protected]
Emplazamiento
óptimo de la
sensórica
Detección
de fugas
Detección de
contaminación
de agua
Predicción de la
demanada y
gestión tarifaria
Optimización de
la operativa de
transporte
Software integral integrado con datos del cliente (SCADA, GIS, Models, AMR)
Pilotos en Barcelona y Limassol
http://y2u.be/Sz_mD_E7r4Y
10
INNOVACIÓN
ABIERTA
Acercarse a los problemas de un modo
innovador y novedoso, conceptualizarlos
creativamente y entender nuestra posición en
relación con situaciones que nunca hayamos
podido imaginar. En esto consiste precisamente
think outside the box (literalmente, «pensar
fuera de la caja»): en pensar más allá de
nuestros límites autoimpuestos en compañía de
partners creativos.
Agbar pone en acción su talento y conocimiento
para afrontar los retos presentes y futuros
del sector del agua, y aporta soluciones
radicalmente pioneras.
DE TODAS LAS
REALIZADAS DURANTE
EL 2014, DESTACAMOS:
IMAGINE
Durante el mes de julio, Agbar participó en un
proyecto disruptivo en el Imagine Creativity
Center de San Francisco (Silicon Valley) junto con
un equipo multidisciplinar de «dreamers».
El proyecto se ha centrado en el rediseño de la
relación con nuestros clientes. En contraposición
a unos tiempos en que los principales canales
de comunicación de los operadores del agua se
limitaban a la factura, las oficinas o teléfonos
de atención al cliente, en la actualidad el cliente
demanda estar más informado.
Por ello es necesario incrementar su participación
en el servicio, para aumentar simultáneamente la
percepción de calidad del servicio.
Así nace Ôasys, que nos brinda la posibilidad de
interactuar y experimentar el agua de un modo
totalmente diferente, más inteligente y sensorial.
imagine.cc/es
UAB GENERACIÓN
DE IDEAS ‘14
Dentro del programa
Las propuestas presentadas
Generación de Ideas creado
están enfocadas a los retos
por el Parc de Recerca de la
de nuevos sistemas de
Universitat Autònoma de
detección de contaminantes
Barcelona (UAB), Agbar ha
y tecnologías innovadoras de
participado conjuntamente
tratamiento de aguas para
con otros expertos del
la reducción del impacto
sector medioambiental en la
ambiental.
evaluación de 6 prometedores
proyectos elaborados por
equipos formados a partir de
un total de 30 investigadores
participantes.
http://y2u.be/YIdJ58wBO2o
AGILE
ACCELERATOR
11
No podemos comprender
clientes y los crecimientos
tecnologías y sondeamos con
los mercados, la sociedad
exponenciales en nuestra
equipos transdisciplinares
y el mundo sin el concepto
operativa de gestión integral
su aplicabilidad y sus
de porosidad. En Agbar
del ciclo del agua.
posibilidades.
holísticas y polivalentes, en
Por todo ello, en Agbar
Durante el 2014 hemos
constante intercambio, con
aceleramos la innovación
trabajado en drones, en
conocimientos y tecnologías
y trabajamos en proyectos
realidad aumentada y en
punteras, para proporcionar
con un alto grado de
impresión 3D, lo que ha dado
una rápida respuesta a
disrupción. Estudiamos
como resultado tres nuevas
las necesidades de los
la viabilidad de nuevas
iniciativas de Agbar.
trabajamos en redes abiertas,
ABRIMOS CAMINO EN LAS TECNOLOGÍAS
QUE REDEFINIRÁN EL MAÑANA.
ASISTENTE
VIRTUAL
ASISTENCIA
REMOTA
ASISTENCIA
REMOTA
CONTEXTUALIZACIÓN ESPACIAL
MÉTRICAS Y
MONITORIZACIÓN
AGILE
ACCELERATOR
11
DRONES
MONITORIZACIÓN
AMBIENTAL
REALIDAD AUMENTADA
SMART SAFETY
IMPRESIÓN 3D
AQUAZONE
La realidad aumentada es la
C) Ofrece por vídeo, audio y
La revolucionaria tecnología
visión de un entorno físico a
texto conexión permanente
de impresión 3D permite
El objetivo es:
Agbar, conjuntamente con
Los drones brindan una
través de dispositivos (smart
con la central para la
la construcción de objetos
• Abaratar costes de
Labaqua y ADN, ha trabajado
excelente oportunidad de
glasses y smart phones)
resolución de dudas o la
por medio de la sucesiva
mantenimiento de
en el proyecto de integración
integrar cámaras infrarrojas,
cuyos elementos se combinan
notificación de incidencias.
superposición de capas
instalaciones y activos del
de sensores con drones para
multiespectrales, sistemas
con elementos virtuales para
D) Proporciona seguimiento
de material. Agbar ha
ciclo integral del agua.
su aplicación en distintos
ópticos de vídeo y fotografía,
la creación de una realidad
efectivo y planificación en
desarrollado AquaZone, el
servicios ambientales.
entre otros, por lo que
mixta en tiempo real.
tiempo real de la información
servicio de definición, diseño,
• Acelerar el proceso
permiten aportar nuevas
Smart Safety integra todos
relativa a los sistemas de
digitalización y fabricación
innovador y el desarrollo de
Durante el 2014 se
soluciones y un alto valor
los beneficios de la realidad
gestión de seguridad y salud.
de piezas con la tecnología de
nuevos productos.
desarrollaron prototipos
añadido en los servicios de
aumentada en la prevención
activos con distintos
interpretación y análisis de
de riesgos laborales (PRL),
Todo ello da como resultado
para garantizar su aplicación
Contacto:
clientes industriales y de la
la información, al incorporar
y la lanza a un nuevo nivel.
una transformación de la
en instalaciones en contacto
[email protected]
Administración Pública, con
teledetección o topografía
PRL en la operativa diaria
con el agua. También ofrece
el objetivo de crear un amplio
aérea e identificar las
Smart Safety:
que permite una gestión
un completo catálogo de
abanico de servicios de alto
problemáticas con vistas a
A) Permite la perfecta
integral desde la base hasta la
diseños optimizados para la
valor añadido.
ofrecer soluciones específicas
asistencia virtual en campo
Dirección.
impresión 3D.
adaptadas a cada sector.
con secuenciación de tareas
impresión 3D más adecuada
en tiempo real.
Contacto:
Contacto:
B) Pone a disposición del
[email protected]
[email protected]
empleado en campo y
de forma sencilla toda la
información sobre los
riesgos laborales de su
lugar de trabajo.
12
ÔASYS
En la era de la economía
ÔASYS es el dispositivo
circular, los recursos son parte
Smart para tu hogar que te
integrante de la sociedad.
permitirá conocer, entender
Muchas son las personas
y actuar en tu consumo del
que entienden la importancia
agua. Recibirás de forma
de la conservación del agua,
sencilla los datos de tu
pero pocos los que están
consumo en tiempo real, su
concienciados de cuánta agua
relación con tu entorno más
utilizan y de cuánto cuesta
directo y sabrás la predicción
preservarla.
meteorológica.
Con ÔASYS, el cambio
Más información:
hacia una nueva experiencia
www.oasys.io
del agua está al alcance de
nuestras manos.
theThings.iO
iMeter
Smart Mobile
Telelectura
Wearables
Connected
Bathroom
Hydration
Smart Watch
Leak
Detection
Watering
Sensors
Real-time
Consumption
Weather
Alerts
VENTURE
CAPITAL
STREAM
Agbar ha firmado un acuerdo
principal es realizar vigilancia
El nuevo programa de
Este programa va dirigido a
STREAM es el software
seguimiento de los proyectos
de colaboración dentro
tecnológica externa con el
emprendimiento corporativo
empresas grandes y medianas
de gestión avanzada
de innovación y asegurar su
del Programa INNVIERTE,
objetivo de localizar y captar
Catalunya Emprèn, basado
con voluntad y capacidad
y sistematizada de la
llegada al mercado.
vehículo de capital riesgo
empresas en su fase inicial
en el concepto de corporate
de invertir en proyectos que
innovación.
del Centro para el Desarrollo
de desarrollo que ofrezcan
venturing, tiene como objetivo
den respuesta a sus retos de
Tecnológico Industrial (CDTI),
tecnología interesante para
favorecer la conexión entre
innovación y crecimiento, y
STREAM contempla todas las
STREAM es poner el
a través del cual ambas
complementar nuestra oferta
empresas, investigadores y
a investigadores, empresas
fases del funnel de innovación,
conocimiento en movimiento y
entidades invertirán de forma
de productos y servicios.
empresas emergentes (start-
emergentes y pymes con
con lo que favorece su gestión
obtener ideas de productos o
conjunta, mediante el fondo
Este es un paso más para
ups), para encontrar sinergias
proyectos innovadores que
y facilita el intercambio
servicios con una orientación
de inversión corporativo
implantar la innovación
que les permitan desarrollar
quieran hacer crecer su
constante de información
clara al mercado que satisfaga
VENTO, hasta 26,25 millones
sostenible más allá del
proyectos colaborativos de
empresa y estén dispuestos
entre todos los miembros
las necesidades actuales y
de euros en start-ups
terreno medioambiental y
crecimiento, y fomentar así la
a que participe en la inversión
de la compañía. Con este
futuras de los clientes, para
tecnológicas que desarrollen
trasladar al ámbito de los
adquisición de conocimiento y
una gran o mediana empresa
desarrollo se busca incentivar
crear nuevas alternativas de
su actividad en los ámbitos
negocios esta apuesta del
la mejora de la competitividad.
consolidada.
la creación y la aportación
negocio para la empresa.
del ciclo del agua, el medio
Grupo, para innovar en los
ambiente, la energía y las
procesos y operaciones,
smart cities.
así como en su oferta de
VENTO forma parte de la
productos y servicios según
estrategia de innovación y
los criterios de desarrollo
apoyo a los emprendedores
sostenible e incorporar los
de Aqualogy. De esta
fundamentos de la economía
forma, Aqualogy continúa
circular al modelo de negocio.
trabajando para la mejora
continua y la innovación de
En el 2014 entramos a
los procesos con criterios
participar en Global Energos.
de responsabilidad,
estableciendo relaciones
Más información:
basadas en la confianza y la
ventoinversiones.com
colaboración. Su cometido
Así pues, el objetivo de
de ideas, facilitar el
SPREAD
DOCTORANDOS
INDUSTRIALES
SOSTENIBILIDAD
NANOSENSORES
MEMBRANAS
Título:
Sostenibilidad de un portfolio
de soluciones en el mundo del
agua y su comunicación
Título:
Control de calidad
microbiológica on line de
todo tipo de aguas mediante
nanobiosensores fotónicos
Título:
Mètodes d’avaluació de
l’embrutiment i la integritat en
membranes emprades per al
tractament d’aigües
Empresa:
LABAQUA
Empresa:
Aigües de Barcelona
Doctorando:
Joel Hernández Revelles
Doctorando:
Marc Vera Canudas
Tutor en la empresa:
Dulcinea Mejide Vidal
Tutor en la empresa:
Vicente Catalán
Tutor en la empresa:
Xavi Bernat
Universidad:
Universitat de Vic Universitat Central de
Catalunya
Universidad:
Universitat Autónoma de
Barcelona
Universidad:
Universitat Politècnica de
Catalunya - BarcelonaTech
Tutor en la universidad:
Laura Lechuga Gómez
Tutor en la universidad:
José Luis Cortina
Empresa:
Aquambiente
Doctorando:
Carlos Humberto Hurtado
Jaramillo
El Plan de Doctorados Industriales
es una estrategia del Gobierno de
la Generalitat de Catalunya, en
colaboración con las universidades
públicas y privadas, que tiene por
objeto contribuir a la competitividad
e internacionalización del tejido
industrial catalán, retener talento y
situar a los estudiantes de doctorado
en condiciones de desarrollar
proyectos de I+D+i en una empresa.
Agbar ha incorporado, en el marco
de este Plan, a seis doctorandos
industriales, que desarrollarán
sus tesis doctorales dentro de una
empresa tecnológica.
Tutor en la universidad:
Xavier Ferrás Hernández
MIT DESHPANDE
CENTER
Del 13 al 17 de octubre del
Innovación de Agbar, los
innovadoras y cómo transferir
2014, Agbar celebró la
asistentes al Cercle de
los resultados de un proyecto
Semana de la Innovación y
l’Aigua, los investigadores
del laboratorio al mercado.
el Emprendimiento. Durante
de Cetaqua y los alumnos de
Esto significa elegir proyectos
ORGÁNICOS
DSS DE DEPURACIÓN
BIG DATA
esa semana Leon Sandler,
máster y postgrados de la
con potencial, enfocar los
Título:
Presència de compostos
orgànics regulats en la DMA
(PPs) i la seva evolució al llarg
de diferents tractaments
Título:
Sistema d’ajut a la decisió per
a la selecció de sistemes de
sanejament
Título:
Big Data aplicada al consum
d’aigua i eficiència de la xarxa
Executive Director del
Escuela del Agua.
recursos a una consecución
Centro para la Innovación
Empresa:
Aigües de Barcelona
Doctorando:
Adrià Rubirola Gamell
Tutor en la empresa:
Rosa Boleda
Universidad:
Universitat de Barcelona
Tutor en la universidad:
Teresa Galceran Huguet
Empresa:
Aquatec
Doctorando:
Alba Castillo Llorens
Tutor en la empresa:
Emma Parpal
concreta e interactuar
Tecnológica Deshpande
Bajo el triple lema Select/
constantemente con el
Empresa:
Aigües de Barcelona
del Instituto Tecnológico
Direct/Connect, Sandler
ecosistema de innovación
de Massachusetts (MIT),
destacó cuáles son los
para asegurar que el resultado
Doctorando:
Diego García Valverde
compartió sus experiencias
aspectos claves que inspiran
final impacte en los mercados.
con la Dirección de
a las organizaciones a ser más
Tutor en la empresa:
Daniel González
Universidad:
Universitat de Girona
Universidad:
Universitat Politècnica de
Catalunya - BarcelonaTech
Tutor en la universidad:
Manel Poch Espallargas
Tutor en la universidad:
Vicenç Puig Cayuela
Innovar es imposible sin su pieza más
importante: las personas. Son ellas las que,
apoyándose en su conocimiento e inquietud,
permiten romper los límites del sector y
buscar nuevas soluciones.
Por este motivo, en Agbar promovemos la
cultura de la innovación con el objetivo de
potenciar la creatividad y la libertad entre
sus profesionales.
Algunas de las herramientas más
destacadas lanzadas en el 2014 son:
CULTURA
DE INNOVACIÓN
AQUAVOX
NEXIA
Aquavox es la revista de
Nexia es la newsletter de
vigilancia tecnológica del
innovación en el sector
sector del agua.
del agua.
Su objetivo es captar, tratar,
De carácter mensual, en ella
explotar y sintetizar la
no solo están los últimos
información, novedades
logros y proyectos de
en patentes, tecnologías
innovación de Agbar sino las
y negocio, a modo de
novedades más disruptivas.
benchmarking generado cada
tres meses, para ofrecer
una prospectiva del sector
del agua y de sus novedades
tecnológicas con un alto valor
estratégico
18
FORMAR PARTE
En Agbar estamos plenamente implicados
en impulsar el futuro del Agua.
Si tienes ideas innovadoras y quieres
formar parte de nuestro ecosistema de
partners creativos, tan solo tienes que
decírnoslo en [email protected].
EL FUTURO ES
PARA AQUELLOS
QUE SON CAPACES
DE IMAGINARLO
THE
FUTURE
IS NOW
[email protected]
www.aqualogy.net/es/innovacion
WWW.AGBAR.ES

Documentos relacionados