El segundo sábado de octubre de cada año, se celebra el Día

Transcripción

El segundo sábado de octubre de cada año, se celebra el Día
El segundo sábado de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de los Cuidados
Paliativos, Cada año desde la Worldwide Hospice Palliative Care Alliance se plantea un tema
con un lema diferente siendo el de este año: LIVING AND DYING IN PAIN: IT DOESN’T HAVE
TO HAPPEN. (Vivir y morir con dolor, algo que no debería suceder). Y es que el dolor es uno
de los síntomas más frecuentes en los pacientes con enfermedades terminales, llegando a
afectar hasta al 96% de los pacientes con cáncer.
Una amplia gama de enfermedades requieren cuidados paliativos. La mayoría de los adultos
que los necesitan padecen enfermedades crónicas tales como enfermedades
cardiovasculares (38,5 %), cáncer (34 %), enfermedades respiratorias crónicas (10,3 %), sida
(5,7 %) y diabetes (4,6 %). Muchas otras afecciones pueden requerir asistencia paliativa; por
ejemplo, insuficiencia renal, enfermedades hepáticas crónicas, esclerosis múltiple,
enfermedad de Parkinson, artritis reumatoide, enfermedades neurológicas, demencia,
anomalías congénitas y tuberculosis resistente a los medicamentos.
La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial de
los Cuidados Paliativos informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo
bibliográfico el siguiente material de consulta entre otras novedades:
Fundamentos de Cuidados
Paliativos y Control de Síntomas.
De Simone Gustavo, Tripodoro,
Vilma.
JORNADAS
Instituto Lanari. Semana de promoción de los cuidados paliativos, desde el lunes 3 al
viernes 7
CiberSalud: Jornada de Cuidados Paliativos: Transitar el proceso de enfermedad sin dolor
es un DERECHO de las personas
AUDIOVISUALES
LA FIESTA DE DESPEDIDA
NOTICIAS
Creación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos
El Juramento del Paliativista
Carrera de posgrado: Maestría en Cuidados Paliativos
Cuidados paliativos. Cinco mitos sobre la atención médica más centrada en la vida que en la
muerte
Sólo el 10% de los argentinos accede a los cuidados paliativos
Cuidados paliativos para los pacientes terminales internados
RECURSOS
Cuidado paliativo. Guías de tratamiento para enfermería
Uso de Opioides en tratamiento del DOLOR Manual para Latinoamérica
Cuidando un enfermo en casa. Manual para la familia
Manual de medicina paliativa
Medicina paliativa y cuidados continuos
Manual "Cuidados Paliativos Y Formulación Magistral"
Cuidados paliativos. El alivio que necesita cuando tiene síntomas de una enfermedad grave
Manual de Cuidados Paliativos para la Atención Primaria de la Salud
Cuidados paliativos para niños: Apoyo para toda la familia cuando su hijo vive con una
enfermedad grave
Cuidados Paliativos: Legislación Nacional
ENLACES DE INTERÉS: SOCIEDADES CIENTÍFICAS:
Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos
Instituto Nacional del Cáncer
Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Houssay
Hospital Posadas-Cuidados paliativos
Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez
Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos
Fundacion Ecuatoriana De Cuidados Paliativos
Sociedad Española de Cuidados Paliativos
Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos
European Association for Palliative Care
Worldwide Palliative Care Alliance
The international children’s palliative care network
Farm. Andrea Paura
Vicepresidente
Colegio de Farmacéuticos
de la Pcia. de Bs. As.

Documentos relacionados