Comunas y comunidades con sistemas de albarradas

Transcripción

Comunas y comunidades con sistemas de albarradas
SERIE CULTURA COMUNAL, AGUA Y
BIODIVERSIDAD EN LA COSTA DEL ECUADOR
SILVIA G. ÁLVAREZ
EDITORA
TOMO I COMUNAS Y COMUNIDADES
CON SISTEMAS DE ALBARRADAS
DESCRIPCIONES ETNOGRÁFICAS
TOMO I COMUNAS
CON
SISTEMAS
Y COMUNIDADES
DE
ALBARRADAS
DESCRIPCIONES ETNOGRÁFICAS
SILVIA G. ÁLVAREZ, MARTIN BAZURCO,
MÓNICA BURMESTER, CLAUDIA GONZÁLEZ ANDRICAIN
Y
PÍA ESCOBAR
Tomo I Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas Descripciones
Etnográficas
Silvia G. Álvarez
Editora
1era. edición:
Ediciones Abya–Yala
Av. 12 de Octubre 14-30 y Wilson
Casilla: 17-12-719
Teléfonos: 2506-247 / 2506-251
Fax: (593-2) 2506-255 / 2 506-267
e-mail: [email protected]
www.abyayala.org
Quito-Ecuador
ESPOL
Escuela SuperiorPolitécnica del Litoral
Km. 30.5 vía Perimetral
2851094 - 2269269
2854629
www.espol.edu.ec <http://www.espol.edu.ec>
Diseño y
Diagramación:
Ediciones ABYA - YALA
ISBN:
9978-22-561-7
Impresión:
Producciones Digitales Abya - Yala
Quito - Ecuador
Impreso en Quito Ecuador, diciembre 2005
ÍNDICE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Presentación “Serie Cultura Comunal, Agua y Biodiversidad en la
Costa del Ecuador” ...............................................................................
Introducción al Tomo I “Comunas y comunidades con Sistemas
de Albarradas. Descripciones Etnográficas”........................................
Mapa del área de estudio ......................................................................
Caracterización de las comunidades relevadas en la provincia
de Guayas...............................................................................................
Comuna Bajadas de Chanduy ..............................................................
Recinto Baños de San Vicente ..............................................................
Comuna Bellavista del Cerro................................................................
Comuna Cerezal Bellavista ...................................................................
Comuna La Ciénega..............................................................................
Comuna Chongón ................................................................................
Parroquia San Jacinto de El Morro ......................................................
Comuna León de Febres Cordero ........................................................
Hacienda Ayalán....................................................................................
Comuna La Barranca (Pquia. Julio Moreno) ......................................
Comuna Juntas del Pacífico..................................................................
Recinto Los Pocitos (El Morro) ...........................................................
Comuna Manantial de Guangala .........................................................
Comuna Olmedo ..................................................................................
Comuna Sacachún ................................................................................
Comuna San José de Amén (Pquia. Gómez Rendón) ........................
Comuna San Marcos.............................................................................
Comuna Sube y Baja.............................................................................
Comuna Tugaduaja...............................................................................
Parroquia Valle de la Virgen .................................................................
Caracterización de las comunidades relevadas en la provincia
de Manabí..............................................................................................
Cantón Paján .........................................................................................
7
17
33
35
45
72
83
97
115
127
143
179
215
229
251
263
281
293
309
333
349
363
383
395
405
413
6
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comuna Sancán ....................................................................................
451
ANEXOS 1-2-3............................................................................................
505
CUADROS 1 al 9.........................................................................................
515
•
PRESENTACIÓN
El proyecto editorial que impulsa la publicación de esta Serie de
volúmenes se respalda en el trabajo de investigación interdisciplinar,
desarrollado desde el Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos de la ESPOL de Guayaquil, sobre la historia del manejo del agua
y los recursos naturales en distintas zonas de la Península de Santa Elena (Provincias del Guayas y Manabí). (www.albarradas.espol.edu.ec)
Entre los años 1998 y 1999 se diseño y elaboró una propuesta de
investigación interdisciplinar sobre el manejo y gestión del agua mediante obras hidráulicas de origen nativo denominadas jagüeyes o albarradas (Marcos y Álvarez, 1999). En el año 2000 se iniciaron las investigaciones que culminaron en julio del 2003 con la publicación de
una síntesis final que daba cuenta de los principales resultados y productos alcanzados (Marcos, 2004). Además de publicar artículos personales y colectivos se elaboraron dos tesinas de Maestría que continúan
inéditas (Bazurco, 2003; González Andricaín, 2003).
El abundante material recopilado, y en parte sistematizado y elaborado, no ha terminado de ser publicado en su totalidad, por esa razón nos parece importante culminar esta tarea colectiva a través de la
edición de la Serie que hemos denominado Cultura comunal, agua y
biodiversidad en la costa del Ecuador.
Es nuestra intención acercar tanto al publico especializado como
a las comunidades incluidas en las investigaciones, a las organizaciones
de la región, y a los organismos de intervención, una parte importante
de los datos y resultados obtenidos. Deseamos ponerlos al servicio de
las comunidades indígenas y no indígenas de esta región, como contribución al desarrollo local mediante la puesta en valor de su patrimonio cultural histórico.
8
Silvia G. Álvarez (Editora)
Toda la información que presentamos tiene como origen el Proyecto Albarradas de la Costa de Ecuador: Rescate del conocimiento ancestral del manejo sostenible de la biodiversidad. Este fue auspiciado por
el Programa Global Environment Facility (GEF) del World Bank
(BM), ejecutado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y apoyado técnicamente por NASA Ames Research Center, Moffett Field, C.A.
El objetivo central del Proyecto fue incrementar el conocimiento científico sobre el origen, manejo y uso –tradicional y moderno– del
sistema tecnológico denominado Albarradas. Entender como opera este sistema que permite la reserva del agua dulce de lluvia del invierno,
y actúa en favor del manejo sostenido y la conservación de la biodiversidad presente en la región.
La investigación de los Sistemas de Albarradas se concentró en el
área que se sitúa geográficamente en la costa suroeste del Ecuador,
abarcando zonas de la provincia del Guayas y el sur de la provincia de
Manabí (cantones Paján, Montecristi y Jipijapa). Se cubrió una extensión territorial superior a los 6000 Km2 incluyendo la Península de Santa Elena (PSE).
Una de las características del Proyecto ha sido su carácter interdisciplinar1 ya que articuló el trabajo combinado de diversos ámbitos
científicos que contribuyeron al logro de los objetivos planteados en la
propuesta de investigación. En este caso se organizaron equipos en el
dominio de las ciencias naturales (Geología y Botánica) y las ciencias
sociales (Arqueología y Antropología Sociocultural).
El esfuerzo interdisciplinario llevado a cabo se tradujo en un
enfoque holístico que ha dado como resultado una amplia y compleja información sobre la magnitud y la trascendencia que tiene el Sistema de Albarradas en una amplia zona de la costa ecuatoriana. Pero
al mismo tiempo que se indagaban los aspectos tecnológicos y ambientales, estos fueron vinculados a la dinámica histórica y sociocultural regional y nacional. De aquí que pudiera mostrarse la diversidad
de situaciones en que se encuentran involucrados los agentes sociales,
las articulaciones establecidas a lo largo del proceso histórico regional, y las diferentes lógicas que se perciben en la relación con la naturaleza (Marcos,2004).
La extensión geográfica abarcada, la combinación de tácticas de
estudio, y el trabajo de campo prolongado dieron como resultado el in-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
9
cremento en la capacidad de análisis de esta tecnología ancestral en sus
diferentes ámbitos de impacto: ecológico, económico y social.
La investigación confirmó la hipótesis de que las Albarradas
constituyen un sistema tecnológico, de origen prehispánico2, pensado
para racionalizar el aprovechamiento del agua de las temporadas de
lluvia, especialmente de los excedentes provocados durante los eventos
El Niño. Las condiciones ambientales que distinguen la región costera
del Ecuador exigieron a la población nativa buscar soluciones a la falta
estacional de agua que la caracteriza.
Pudimos afirmar que los Jagüeyes3 fueron la respuesta existencial a los problemas de desarrollo que enfrentaron las sociedades asentadas en el bosque seco tropical costero desde épocas muy tempranas.
Esto promovió formas particulares de relación con la naturaleza, modelando el paisaje de acuerdo con lógicas y racionalidades que respondían a la tradición cultural nativa. Es decir que las sociedades precoloniales idearon una tecnología hidráulica singular que constituye todavía un factor de identidad en cuanto a la forma de manejo del agua de
lluvia y otros recursos y naturales.
Esta cultura del manejo del agua dulce mediante el Sistema de Albarradas todavía se muestra activa y con un alto grado de eficiencia en su
gobernabilidad y gestión4. Los Sistemas de Albarradas condensan el conocimiento etnoecológico5 local y regional acumulado por parte de la sociedad que impulsó su construcción a lo largo de su historia. Resulta evidente a través del análisis de los datos, que las comunidades nativas han
contado, en cada momento, con un plan de coordinación de trabajos para llevar a cabo este tipo de obra de carácter colectivo, garantizando su
adecuado uso y mantenimiento hasta la actualidad. La información recuperada a través de entrevistas con los usuarios, documentación histórica,
análisis botánico, y excavaciones arqueológicas, coinciden en reconocer la
continuidad y vigencia de estos saberes, y de la lógica colectiva que orienta el patrón de gestión del agua que recuperan las Albarradas.
A diferencia de otras tecnologías modernas, como es el caso de
los llamados tapes, embalses o pequeñas represas, que no han conseguido resistir los fuertes caudales de agua que provoca el fenómeno El
Niño, los Sistemas de Albarradas demuestran su mejor adecuación a la
variabilidad climática regional.
Además de ser reservorios de agua dulce, desde la perspectiva sociocultural pueden ser considerados como expresión de un patrimonio
10
Silvia G. Álvarez (Editora)
histórico, tecnológico, cognoscitivo, y ecológico, imprescindible para el
sostenimiento global de la región. Este complejo sistema hidráulico,
históricamente facilitó el desarrollo local de los asentamientos humanos en gran parte de la Costa del Ecuador. Se puede entonces considerar, desde el punto de vista antropológico, que por su singularidad se
revela como un valioso referente que identifica ambiental y etnicamente6 a esta región del país. En cuanto al valor simbólico que contienen
podemos decir que constituyen un indicador cultural que legitima los
derechos territoriales históricos que defiende la población actualmente
organizada en Comunas7.
En el caso del Sistema de Albarradas, como en otras formas de
transformación de la naturaleza, se evidencian una serie de intenciones
orientadas a enriquecer y adaptar el entorno a las necesidades y a las
concepciones culturales de la sociedad nativa. No solo se trata de modificar el hábitat en el que se asienta la población sino de poner en
práctica concepciones, lógicas y conocimientos que se tienen sobre la
naturaleza. Ya que los valores, usos, modos de preservación y conservación de la biodiversidad varían ampliamente dentro y entre diferentes
culturas, es importante reconocer el tipo de relaciones que mantienen
y mantuvieron los distintos grupos culturales que ocuparon la región a
través del tiempo. Una misma región puede concebirse y explotarse sus
recursos de maneras diversas, en respuesta a racionalidades culturales
específicas y confrontadas. El paisaje resulta así un producto de la labor
humana de ordenar y organizar el mundo social y natural de acuerdo
con patrones culturales específicos (Levi-Strauss, 1970; Figueroa Valenzuela, 1996).
En el caso del Bosque Seco Tropical un conjunto de múltiples
factores han sido señalados como causa de la enorme pérdida de la biodiversidad regional (Macias y Ochoa, 1989; Valverde, 1991; Álvarez,
2001; Marcos, 2004). Esto ha producido una situación de desertificación ambiental que incremento los desequilibrios sociales y económicos presentes en la región. De aquí que aspectos de orden legal, institucional, económicos y políticos deben ser considerados e incluidos en la
búsqueda de soluciones a este tipo de situaciones. Es necesario reconocer por otra parte, que los ordenamientos jurídicos en muchos casos no
son suficientes para expresar la complejidad de procesos sociales a que
dan lugar los distintos modos de aprovechamiento de los recursos, y la
variedad de intereses enfrentados en esa situación. En este sentido, no
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
11
basta con la mera regulación del uso de la tierra sino que hay que tener
en cuenta la dificultad de conciliar posiciones y lógicas de acción social
que en muchos casos reflejan una perspectiva también cultural.
En cuanto al recurso agua hemos asumido que el mismo debe
ser considerado como un activo social, en el sentido específico de que
pertenece a la sociedad en su totalidad, facilitando un estilo de vida determinado, formando parte fundamental de la riqueza de un país
–aunque ni siquiera aparecen en la contabilidad nacional- y proporcionando un conjunto de funciones ambientales que, en definitiva, permiten el mantenimiento de la vida (Pérez, 1997).
Esto implica una concepción radicalmente distinta acerca de la
idea del agua en tanto recurso natural, ya que “... deja de ser vista como
un mero conjunto de factores productivos para ser entendida como un
patrimonio o activo social (...) Más concretamente, la noción de activo
social exige superar la ficción de la existencia perfectamente delimitada de la propiedad privada, sobre la que se asienta la visión convencional de la economía de sistema cerrado” (Aguilera, 1995: 367).
Visión esta última que se relaciona históricamente con la perdida del control tradicional que tenían las comunidades sobre las fuentes
de agua, y que se deterioró cuando los gobiernos estatales asumieron el
control de los recursos hídricos. Los embalses se convirtieron en un
medio para hacerse con el control del agua y para imponer finalmente
el dominio empresarial sobre el recurso (Vandana, Shiva, 2004). También entendemos que no se trata exclusivamente de la apropiación aislada del recurso agua ya que la sociedad en general, y sus agentes productivos apropian ecosistemas (Toledo, 1985) y es de estos que obtienen diversos servicios ambientales.
Para finalizar, concluir que han sido las comunidades indígenas
de la costa del Ecuador las que idearon, desarrollaron y gestionaron durante mucho tiempo estos Sistemas de captación y manejo de agua dulce, un hecho que la sociedad actual ha omitido y eludido en su memoria, y que requiere volver a poner en valor. Ya que frente al olvido social
se necesita un ejercicio constante del recuerdo y alguien que lo recupere (Menéndez, 2002) es nuestra intención como científicos contribuir
a revertir esta situación, visibilizando los procesos históricos para situarlos a favor de la comunidad regional en su conjunto.
La Serie Cultura comunal, agua y biodiversidad en la costa del
Ecuador es un proyecto impulsado por la siempre entusiasta editorial
12
Silvia G. Álvarez (Editora)
Abya-Yala la que nos ha motivado una vez más a difundir nuestras investigaciones con su generosa colaboración.
Hemos contemplado publicar de manera regular distintos volúmenes que incluyen tanto las descripciones etnográficas realizadas
en las distintas comunidades investigadas, asi como resultados recientes de los análisis de las excavaciones arqueológicas, y los informes y detalles de los distintos talleres y grupos focales llevados a cabo con miembros de las colectividades involucradas, y con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de desarrollo. También incluiremos en esta Serie los dos trabajos de tesis de Maestría
que resultaron elaborados con datos de una parte de la investigación
sociocultural, y todos aquellos artículos mediante los cuales se difundieron los resultados y reflexiones concebidas en el transcurso de
nuestros trabajos.
Aspiramos a que los temas que se publiquen promuevan una
comparación con otras regiones, y alienten nuevos estudios interdisciplinarios indispensables para promover el desarrollo en la costa
ecuatoriana.
Jorge G. Marcos
Director Proyecto Albarradas de la Costa
Silvia G. Álvarez
Editora
Notas
1
2
3
4
La concepción interdisciplinar implica considerar un problema de manera integral,
con toda su complejidad, sin fragmentarlo, y además lograr una complementariedad entre las disciplinas participantes (Amerlinck y Bontempo, 1994).
Las dataciones arqueológicas con C14 confirmaron mediante el material cultural
asociado con restos de actividad social que las Albarradas de San Pablo (Parroquia
Colonche, Guayas) habían sido construidas en la fase de Valdivia 8, hace 3800 años.
Denominación que le daban a estas estructuras hidráulicas las sociedades nativas
de América.
Aunque algunos inventarios (Saenz, 1999) han intentado registrar la cantidad de
Albarradas operativas en la provincia del Guayas, los datos no dan cuenta exacta
del elevado número existente. En otros casos los Informes sobre la región señalan,
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
5
6
7
13
equivocadamente, que la tradición de construcción de albarradas fue “interrumpida por la dominación española”, y confundiéndolas con “tapes” modernos se afirma que la mayoría se destruyeron con los fenómenos El Niño (Estudio PSE, 2001).
Conocimiento etnoecológico: Conocimiento del grupo étnico acerca de las relaciones ambientales y sociales en determinado habitat (Fowler, 1977; citado en Morales, 2003: 70).
Entendiendo el ambiente “como un campo teórico en el que se inscriben las problemáticas en la articulación sociedad/naturaleza. El concepto en sí de ambiente
alude a aquello que ya no es ni sociedad ni naturaleza sino su interrelación.” (Fernández, 2000: 7).
Las Comunas en la PSE son “unidades sociopolíticas de carácter estable, identificadas por su asociación a un territorio político-productivo de origen étnico sobre el
que tienen derechos exclusivos, y a un tipo de asentamiento nucleado de naturaleza urbana” (Álvarez, et.al., 2002).
Bibliografía
Aguilera, F.
1995
“El agua como activo social”, en: González Alcantud JA, Malpica Cuello A. (Coords.) El agua, mitos, ritos y realidades. Barcelona, Anthropos/Diputación Provincial de Granada, 359-374.
Alvarez, Silvia G.
De Huancavilcas a Comuneros. Relaciones Interétnicas en la Pe2001
nínsula de Santa Elena, Ecuador. Editorial Abya – Yala, PRODEPINE, Quito, 2da. Edición
Álvarez Silvia G., Bazurco M, Burmester M, Escobar P, González C, Arias O.
“Capital Social comunal en la costa del Ecuador: nuevos retos y
2002
desafíos en la globalización”, en: Piqué R, Ventura M. (eds.)
América Latina Historia y Sociedad: Una visión interdisciplinaria. Cinco años de ‘Aula Oberta’ en la UAB. Barcelona, Institut
Català de Cooperació Iberoamericana, 135-147.
Amerlinck, Mari-José y Bontempo, Juan Fernando
1994
El entorno construido y la antropología: introducción a su estudio
interdisciplinar, CIESAS, México.
Bazurco, Martín
(MS) “Yo soy más indio que tú”: Resignificando la etnicidad. Ex2003
ploración teórica e introducción al proceso de reconstrucción étnica en las Comunas de la Península de Santa Elena, Ecuador. Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Antropología Social y Prehistoria, División de Antropología Social. Bellaterra. Tesis de Maestría.
14
Estudio
2001
Silvia G. Álvarez (Editora)
Del Potencial Agroindustrial y Exportador de la PSE y de los Recursos
Necesarios para su Implantación [CD-ROM] ESPOL-CEDEGE-University of Florida-PROMSA (Para consultar [email protected])
Fernández, R., et.al.
1999
Territorio, sociedad y desarrollo sustentable. Estudios de sustentabilidad ambiental urbana, Ed. Espacio, Buenos Aires.
Figueroa Valenzuela, Alejandro
1996
“Los Yaquis, tradición cultural y ecología”. En: Paré Quellet, Luisa y Sánchez MJ (Coords) El Ropaje de la Tierra. Naturaleza y
cultura en cinco zonas rurales. México, UNAM/PyV editores.
González Andricaín,
(MS) Identidades étnicas en acción. La organización comunal de
2003
la Península de Santa Elena ante la cooperación al desarrollo,
Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Antropología Social y Prehistoria, División Antropología Social, Bellaterra, España, Tesis de Maestría.
Levi-Strauss, Claude
1970
El oso y el barbero, Cuadernos de Anagrama 2, ed. Anagrama,
Barcelona.
Macias, Washington y Ochoa, Emilio
1989
Ecuador. Visión global del desarrollo de la costa. Programa de Manejo de Recursos Costeros, PMRC, Fundación Pedro Vicente
Maldonado, Guayaquil, Ecuador.
Marcos, Jorge y S.G. Álvarez
“Una estrategia de conocimiento para el Área Septentrional An1999
dina: el proyecto ‘Rescuing Ancient Knowledge and sustainable
use of Bio-diversity in coastal Ecuador’” Journées d’études de la
Société Suisse des Américanistes. Société Suisse des Américanistes.
Neuchâtel, Suisse.
Marcos, Jorge
(Coordinador) Las Albarradas en la Costa del Ecuador: Rescate
2004
del conocimiento ancestral del manejo sostenible de la biodiversidad, CEAA-ESPOL, Guayaquil, Ecuador.
Menéndez, Eduardo
La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y racis2002
mo, edicions bellaterra, SGU16, Barcelona, España
Morales, Pablo
2003
Cultura y territorialidad: aportes etnológicos para la gestión ambiental comunitaria, Abya-Yala, Quito.
Pérez, E
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
1997
15
“Marco legislativo a la gestión del agua de riego”. En: López Gálvez y Naredo JM. (Eds.) La gestión del agua de riego. Colección
Economía y Naturaleza. Madrid, Fundación Argentaria-Visor,
293-355.
Saenz, Roberto
1999
Plan de Desarrollo Estratégico de la PSE. Inventario en Comunas
y Establecimientos comerciales de la Provincia del Guayas (Documento interno ESPOL).
Toledo, Victor
1985
Ecología y autosuficiencia alimentaria. México, Siglo XXI.
Valverde, Flor de María
1991
Estado actual de la vegetación natural de la cordillera de Chongón-Colonche. Colección Investigación, Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, Facultad de Ciencias Naturales,
Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Vandana, Shiva
2004
Las guerras del agua, contaminación, privatización y negocio, Icaria, Ecología 200, Barcelona.
INTRODUCCIÓN
Como primer volumen de la Serie Cultura comunal, agua y biodiversidad en la costa del Ecuador, decidimos reunir el conjunto de descripciones socioculturales elaboradas durante el desarrollo del Proyecto Albarradas. Esta elección se vincula con varios factores que nos parecen significativos.
Por una parte, si bien la costa de Ecuador cuenta con importantes investigaciones sobre el desenvolvimiento de la población prehispánica, especialmente debido al temprano desarrollo alcanzado por sociedades como Valdivia, no sucede lo mismo con los estudios antropológicos contemporáneos. Aunque es cierto que se cuenta con una pormenorizada información acerca del manejo y transformación del medioambiente por parte de las sociedades precolombinas hasta la época
colonial (Marcos, 1997), y sobre el impacto que esta promueve (Laviana Cuetos, 1987), no sucede lo mismo para el periodo moderno y contemporáneo. A diferencia de lo que ocurre en otras regiones del país, los
vínculos entre la sociedad y la naturaleza aquí no han recibido atención
desde la perspectiva de las relaciones interétnicas, ni se han considerado los significados simbólicos y lógicas culturales que guían estos procesos. Es insuficiente lo que hasta ahora se ha investigado sobre el manejo sociocultural de los recursos naturales en las comunidades indígenas que todavía conservan territorios comunales (Álvarez, 1991; 2001).
Ya que los conceptos de etnicidad, identidad étnica o territorialidad comunal se adscriben especialmente a grupos indígenas de la región interandina o amazónica, las Comunas indígenas de la Península
de Santa Elena (Guayas y Manabí) no forman todavía parte del mapa
etnográfico ecuatoriano1. De la misma manera, la mayoría de los fondos de desarrollo se invierten en esas otras regiones, orientados por la
18
Silvia G. Álvarez (Editora)
idea de singularidad cultural (Bretón, 2003) y dejando de lado a una
parte muy importante de la población costeña organizada en Comunas
con territorios de propiedad colectiva2.
La mayor parte de las intervenciones sociales que se realizan en
esta zona se hacen sin un conocimiento en profundidad sobre las características socioculturales de los beneficiarios de sus proyectos (González Andricaín, 2003MS)3. Esta debilidad incide no solo en el diseño de
las políticas públicas, sino en el relativo éxito de los programas de desarrollo que apenas destinan fondos, recursos y tiempo a las tareas de
investigación previa, y/o participativa, con los agentes involucrados.
De aquí que consideremos necesario priorizar, desde un enfoque
comparativo, los estudios antropológicos realizados en esta región en
Comunas y comunidades no indígenas que comparten el uso, gestión y
aprovechamiento de antiguos Sistemas de Albarradas de origen precolonial. Sobre todo si tenemos en cuenta el valor que aportan estas experiencias como indicadores de la capacidad de organización colectiva
desplegada para conservar recursos naturales de propiedad común. Las
costumbres y normas culturales que han orientado las acciones de protección de estos sistemas hidráulicos y sus componentes, han mostrado
su eficacia histórica frente a la débil presencia del Estado nacional.
La Antropología a lo largo de su historia como disciplina ha probado que el contacto directo y sistemático con la realidad social investigada ofrece una riqueza y complejidad de datos difíciles de obtener
mediante otros métodos indagatorios (Kottak, 1994).
El trabajo de campo etnográfico presenta una ventaja cualitativa
con respecto a otras metodologías, en la medida en que la incorporación
de testimonios directos, la convivencia, y las relaciones personales favorecen la construcción de un conocimiento denso de la realidad local,
sustentado en una aprehensión más cabal de la cotidianidad y sus conflictos. Esto se debe a que la labor etnográfica permite la combinación
diaria de técnicas, así como el contraste in situ de los datos registrados.
Es por esto que las observaciones prolongadas en las comunidades con Sistemas de Albarradas permitieron recuperar un tipo de datos
que consideramos estratégicos en la interpretación teórica de la problemática. El producto de este proceso resultó en información que por su
calidad –profundidad, extensión, validación e integralidad– no puede
ser sustituida mediante la realización exclusiva de talleres participativos
o mecanismos de levantamiento rápido de testimonios. En la región se
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
19
han generalizado los acostumbrados “Diagnósticos Participativos”,
“Programas de Desarrollo Local” (PDL) o los controvertidos FODA
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) de muy corto alcance para entender las dinámicas y conflictos que orientan las acciones sociales, sobre todo si estas son colectivas, y así poder tomar decisiones y proponer estrategias de intervención.
Por otro lado existen generalmente pocas oportunidades de publicar las descripciones etnográficas que sostienen las elaboraciones
teóricas y las interpretaciones o reflexiones que la Antropología realiza
sobre algún tema en particular. Nuestro propósito es ofrecer en este
primer volumen una sistematización de los principales datos registrados en el trabajo de campo realizado entre los años 2000-2003 en diversas Comunas, Recintos y Parroquias de las Provincias de Guayas y
Manabí. Cuando se publicó el trabajo final (Marcos, 2004) en el que se
daba cuenta de los principales resultados alcanzados por cada equipo,
y las articulaciones de datos obtenidos, se incluyeron, en un CD-ROM
anexo, las descripciones etnográficas de los lugares seleccionados en la
Muestra investigada en profundidad.
Sin embargo este tipo de soporte técnico de difusión de datos resulta todavía problemático para que los miembros de las comunidades
y sus organizaciones accedan libremente a una información que les
pertenece, y que puede resultarles útil en el desenvolvimiento de sus
gestiones de desarrollo. Especialmente si tienen que negociar la toma
de decisiones sobre sus recursos naturales con los organismos de intervención.
Nuestra intención es también poner estos materiales al alcance
no solo de los especialistas en el tema, para los cuales resulta desconocida la realidad étnica de la PSE, sino de profesores, estudiantes, profesionales que trabajan en la región, y público interesado en el rico acervo cultural de los pueblos indígenas de la costa ecuatoriana. Argumentos todos estos que nos conducen a difundir las descripciones socioculturales que, junto con otro conjunto de documentaciones y materiales
teóricos, permitieron elaborar una aproximación antropológica a la
problemática de los Sistemas de Albarradas.
Se trata de un material de construcción colectiva, cuya elaboración final y responsabilidad correspondió a los distintos autores de este volumen4. Sin embargo queremos reconocer la colaboración y aportes de un grupo más numerosos de colegas, asistentes, y miembros de
20
Silvia G. Álvarez (Editora)
las comunidades investigadas a quienes agradecemos su invalorable
apoyo y dedicación5.
El trabajo de campo etnográfico de largo aliento incluyó entre
otras labores la participación del equipo sociocultural en la elaboración
del Inventario de Albarradas, la organización y desarrollo de talleres internos y externos6, el trabajo en archivos, la asistencia a eventos de contenido étnico, visitas y entrevistas con organizaciones gubernamentales
y no gubernamentales, y finalmente el seguimiento intensivo de los casos seleccionados en la Muestra final7.
Durante este proceso de relación con y en las comunidades investigadas, todo el equipo del Proyecto Albarradas se caracterizó por
una actitud de compromiso directo y explícito al servicio de las problemáticas de la población regional. Asumimos la posición de que “la investigación misma es una variable relacionada con la sociedad que se
estudia y que suministra a su vez información decodificable y utilizable
por los distintos subsectores” (Juliano, 1986:21) ya que nuestra sola
presencia y lugar de poder transformaba la realidad que abordamos.
Este posicionamiento nos exigió responsabilidades y actividades fuera
del marco de la investigación formal, pero al mismo tiempo nos recompensó con más altos niveles de confianza, credibilidad y reciprocidad.
En estos años una serie de conflictos políticos al interior de las
Comunas y de su organización de segundo grado (Federación de Comunas del Guayas) nos condujeron a indagar el peso que tenían organizaciones étnicas nacionales (CONAIE y PRODEPINE) en el proceso de resignificación étnica que se ha activado en la costa ecuatoriana. Decidimos complementar las investigaciones explorando los espacios políticos de desenvolvimiento e interlocución con estos agentes, y entre los mismos grupos internos en conflicto. Estos acontecimientos tuvieron incidencia sobre el trabajo de algunas entidades de
desarrollo que intervenían en la región, sin embargo, a pesar del delicado tipo de información sobre el que trabajamos (tierras y agua) el
nivel de confidencias no solo no disminuyó sino que nos involucró
mas intensivamente.
El equipo sociocultural realizó entrevistas y actividades tanto
con líderes, funcionarios, activistas, intelectuales, como con miembros de la comunidad científica regional. Por su parte los miembros
de las organizaciones involucradas nos dispensaron al elegir el sitio de
trabajo de nuestro proyecto como un campo neutral al que se podía
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
21
acudir en busca de opiniones, de apoyo, o simplemente para intercambiar informaciones. Visitas frecuentes a la universidad, invitaciones a eventos políticos, y acceso a ámbitos restringidos caracterizaron
nuestra relación con dirigentes, lideres y componentes de las organizaciones. Esta situación de presencia regular de población no académica en el campus universitario suele ser poco frecuente en nuestras
entidades educativas, y en este caso respondía también al papel activo que viene cumpliendo la ESPOL al involucrarse en programas de
desarrollo en la PSE.
Decidimos y pudimos participar en diversos talleres, congresos
y reuniones relacionados con la problemática étnica en la región8:
• II Congreso Montubio de Manabí, Parroquia Paján, 22 de julio
de 2001.
• I Congreso de la CONAICE, Santo Domingo de los Colorados
del 5 al 9 de septiembre de 2001.
• I Encuentro de reflexión de los Pueblos Manteño, Huancavilca y
Punae, Aguas Blancas del 15 al 16 de septiembre de 2001, auspiciado por PRODEPINE
• II Encuentro de Sociabilización de los Pueblos Manteño, Huancavilca y Punae, Comuna Las Tunas, 2 de octubre de 2001, auspiciado por PRODEPINE
• Congreso de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, Quito del 9 al 12 de octubre de 2001.
• Festival de la Balsa Manteña, Salango y Puerto López (Manabí)
realizado el 12 de octubre de 2001 y 2003.
Para unificar los registros de información, se elaboraron una serie de protocolos específicos que guiaron las observaciones participantes y las entrevistas realizadas por los distintos miembros del equipo. Durante el primer año de Inventario se elaboró un Cuestionario
para recopilar datos cuantitativos y cualitativos en las comunidades
visitadas, así como un protocolo de trabajo en el archivo de la Dirección Nacional de Desarrollo Campesino en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado en Quito, y dos fichas técnicas para incluir datos básicos de las principales organizaciones de intervención en la región9.
A partir del segundo año se usaron Guías de Observación participante con temas y subtemas vinculados a los objetivos centrales de la
22
Silvia G. Álvarez (Editora)
investigación, así como un Guión común para la realización de Entrevistas semi-estructuradas10.
Los contenidos abordados estuvieron directamente vinculados al
estudio del manejo de los Sistemas de Albarradas, especialmente de
propiedad colectiva, y a los cambios producidos como respuesta al contexto social, económico y político en el que se insertan las comunidades. A través de una mirada holística y comparativa se buscó y recogió
información sobre el funcionamiento de las comunidades, sus relaciones con el medio ambiente y su articulación y condicionamiento al
contexto global. De manera puntual se trataba de reunir información
para evaluar el grado de variaciones que se pudieran percibir en el patrón de mantenimiento y conservación del Sistema durante los últimos
50 años, a la vez que medir su incidencia en la preservación de la biodiversidad asociada al mismo11.
Dado que existe en la región un ambicioso programa de trasvase de agua del Daule a la PSE fue importante considerar las diferentes
oportunidades de acceso que tenían aquellas comunidades beneficiarias, y las que quedaban fuera de su influencia. Una de las intenciones
del proyecto era valorar la capacidad del Sistema Albarradas de constituirse en una alternativa para aquellas comunidades que no van a ser
directamente beneficiadas por las obras del Trasvase Daule-Peripa. Al
mismo tiempo se prestó especial atención a las incidencias e influencias
de los agentes externos a la realidad local y sobre la tenencia colectiva
de las tierras12.
El enfoque transversal de genero, diversidad social y de lógicas
culturales permitió distinguir representaciones y prácticas diferenciadas que influyen en la reproducción de este sistema hidráulico. Fue posible así descifrar la complejidad contenida en el uso y manejo histórico de estos sistemas por parte tanto de las Comunas nativas como de
otras formas de organizaciones no indígenas que siguen dependiendo
de ellos para el aprovisionamiento de agua dulce.
Excepcionalmente se realizaron genealogías e historias de vida
a ciertos informantes claves para la temática, y se empleó una encuesta puntual para valorar cantidades y usos de agua de albarradas en la
Parroquia El Morro y en la Hacienda Ayalán con fines comparativos13. Todos los testimonios obtenidos gracias a estas técnicas se registraron a través del diario de campo, fotografías, dibujos y grabaciones audiovisuales.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
23
El punto de partida para la elaboración de la Muestra con la que
finalmente se trabajó fue la base de datos obtenida durante el año 2000
en que se realizó el Inventario de Albarradas en las provincias de Guayas y Sur de Manabí. También se sumaron fuentes históricas, estadísticas y documentación bibliográfica. La prospección sistemática de búsqueda y ubicación de Albarradas dio como resultado el registro positivo en 95 de los más de cien lugares visitados.
El análisis de cada uno de los casos inventariados fue sometido a
un trabajo de discusión en un taller interno que culminó con la elaboración de una muestra estratificada de sitios. La misma combinó variables ecológicas, arqueológicas y etnohistoricas a fin de otorgarle el grado de representatividad interdisciplinar que se buscaba. Del universo
inventariado se construyó una muestra para su estudio en profundidad
con una representación del 20% de comunidades presentes en cada
área etnohistorica (Antiguas Comunidades Indígenas) combinada con
cada zona ambiental definida del Bosque Seco Tropical (Álvarez, 1991;
Valverde, 2003).
La muestra inicial incluyó un total de 24 comunidades de la provincia del Guayas y 3 de la zona sur de Manabí. Estas comunidades representaban la diversidad de formas de organización política presentes,
así como la variedad de comunidades asociadas a los sitios donde se inventariaron albarradas, y los distintos tipos de propiedad existentes sobre la tierra y los recursos naturales.
Sin embargo este cuadro inicial fue puesto a prueba mediante un
sondeo de campo que re-examinó los datos y lugares seleccionados.
Como consecuencia de esto se reajustó la muestra original, descartándose algunos sitios y restringiendo en otros casos el trabajo de campo
antropológico. Esto se produjo ya sea porque la saturación de datos lo
indicaba, por dificultades logísticas o de acceso, o por comprobación
de la inactividad social del sistema14. Así mismo se incluyeron algunos
sitios fuera de la Muestra, con el fin de observar ciertos procesos particulares que aportaban a los objetivos del proyecto.
Finalmente el listado de comunidades consideradas, y aquellas
en que se intensificó el trabajo de campo antropológico, y al que responden las descripciones de este volumen, es el siguiente:
24
Silvia G. Álvarez (Editora)
Listado de Comunidades y Sistemas de Albarradas en las que se
realizaron observaciones directas o trabajos de campo
entre los años 2000-2003
# de
Sitio
Comunas o
Propietarios
Código
Interno
Albarradas/Tapes
para Indagación
Arqueológica
Observaciones
1
Las Balsas
C-015
La Cabuya, Tape
La Tapada
Albarradas sin vinculación social
actual. No se realizó trabajo de
campo sociocultural.
2
Ayangue
C-010
Palo Amarillo
Albarradas sin vinculación social
actual. No se realizó trabajo de
campo sociocultural.
3
San Marcos
C-002
Zapotal (Javita,
San Marcos)
4
Manantial de
Guangala
C-004
La Inea
5
Cerezal de Bellavista C-005
6
Febres Cordero
C-006
La Ciénega
Complementada con Bambil
Collao
7
Manantial de
Chanduy
B-002
Enllamuco
Fuera de la Muestra, incluida
por su importancia Arqueológica.
8
Pechiche
B-004
La Sequita
Fuera de la Muestra, incluida por
su importancia Arqueológica.
9
Gaguelzan
(S. Rafael)
B-007
Cangrejitos
Fuera de la Muestra, incluida
por su importancia Arqueológica.
10
Tugaduaja
B-017
San Javiel
11
El Morrillo
B-019
Don Ramírez,
Tape La 500
Se asociaron los datos al Recinto
Baños de San
Vicente por sus vínculos.
12
Olmedo
B-008
La Cieneguita y
de la Comuna
Se restringió el TC por conflictos
internos del Cabildo.
13
Ciénega
A-001
La Ciénega
14
Bajadas de Chanduy A-012
Palo Santo, Tape
Don Lucas, La de
Guillermo Orrala
15
Sube y Baja
La del Otro Lado
(La Poza Dulce),
Tape Las Cañas
A-016
De los Chalacos
(Bellavista)
Albarrada comunal en el Barrio
Palo Santo, y albarradas privadas
de comuneros en el Recinto
Los Pocitos.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
25
# de
Sitio
Comunas o
Propietarios
Código
Interno
Albarradas/Tapes
para Indagación
Arqueológica
16
Bellavista del Cerro
A-019
Represa de Santa
Ana
17
San José de Amen
A-004
La Sabaneta
18
Los Pocitos (Recinto
de El Morro)
A-003b
Ciénega Chiquita
19
Parroquia El Morro
A-003
Los Tamarindos,
Se recupero información sobre
Tape de los Indios consumo y costos de agua.
20
Chongón
A-021
Chongón
21
La Barranca
A-017
Tapes La del otro
lado y La del
finado Volado
22
Baños de
San Vicente
B-020
Tape El Algarrobo,
Tape privado
La Yesería.
23
Hacienda San Juan
A-008
TAPE La Querencia, No se consiguió acceder al sitio
por ser propiedad privada.
Albarrada de los
Hidalgo
24
Hacienda Ayalán
A-007
Privadas La de
Adentro, Ciénega
Grande
25
Juntas del Pacífico
A-018
Albarradas Privadas Caso de albarradas propiedad
de comuneros
26
Sancán (Manabí)
D-003
27
Parroquia Julcuy
(Manabí)
D-006
Fuera de la Muestra, incluida
como Caso fuera del Trasvase
de CEDEGE.
28
Sacachún
A-011
Fuera de la Muestra, incluida
para observar proceso de
Intervención del PRODEPINE.
29
Parroquia. Paján
D-004
Albarradas Públicas Fuera de la Muestra, incluidas
con Programas de como Casos fuera del Trasvase
Intervención Estatal de CEDEGE.
30
Parroquia. Valle de
la Virgen
C-014
Albarradas Públicas Fuera de la Muestra, incluidas
con Programas de como Casos fuera del Trasvase
Intervención Estatal de CEDEGE.
Observaciones
Caso de albarradas de propiedad
privada. Se recupero información
sobre consumo y costos de agua.
26
Silvia G. Álvarez (Editora)
El criterio metodológico seguido en cada lugar fue realizar las
observaciones de campo del Sistema de Albarradas como un conjunto
articulado y complementario, teniendo en cuenta que se trata de un patrimonio colectivo y compartido históricamente entre varias comunidades. Se tomo en cuenta que en la práctica, según lo observado, ninguna albarrada funciona de forma autónoma. Además, estos sistemas
hidráulicos se complementan habitualmente con otras fuentes (estatales o privadas) de suministro o almacenamiento de agua que también
se incluyeron en el análisis.
Dada la relevancia de representatividad que históricamente
mantienen en la región, las Comunas nativas se convirtieron en la unidad de observación privilegiada. Se hizo evidente en el Inventario, que
la existencia, reproducción, y funcionamiento real de los Sistemas de
Albarradas transcurre dentro del marco sociocultural de la Comunas.
De las 95 comunidades registradas con Albarradas, 60 son Comunas
(63,2% del total).
Cantidad de Población
Cantidad de Tierra comunal
Cantidad de Albarradas en
Comunera declarada
declarada (Has.)15
propiedad Comunal
84.336
407.132
150
Con el objetivo de indagar las dimensiones sociales y culturales,
ligadas a las albarradas asociadas a la población de la PSE, se desarrolló
una estrategia de estudio que contempló tanto la combinación de instrumentos de trabajo (cuantitativos y cualitativos) como de actores sociales. Desde el inicio mismo del proyecto se incorporaron las opiniones y la participación de los representantes políticos y miembros de las
comunidades. De aquí que se obtuvieran múltiples percepciones desde
los distintos agentes involucrados que pudieron luego ser comparadas
y analizadas en contraste con otras fuentes de información secundaria,
y con nuestras propias observaciones de campo.
Se mantuvo permanentemente informada a la población de la
mecánica de trabajo, así como de los resultados provisionales y de los
objetivos finales de la investigación. Esto quedó reflejado no solo en los
talleres y grupos focales expresamente realizados, sino en una exposición museográfica itinerante, y en las entrevistas puntuales con lideres
27
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
y dirigentes de la región. Sin duda esto facilitó la inmersión y el desenvolvimiento del trabajo de campo en tantos lugares distintos, a lo que
contribuyó también la experiencia y larga vinculación que parte del
equipo mantiene con las Comunas de la PSE16.
Informantes a los que se privilegio en las comunidades
Informantes representativos de la diversidad interna que observamos, y que
reconoce la misma población: genero (hombres, mujeres), producción (ganaderos, agricultores, ladrilleros, hacheros, carboneros), edad (jóvenes, adultos, veteranos), posición social (“ricos”, “pobres”), política (linajes con poder local, lideres,
dirigentes), residencia (residentes, emigrantes, adscripción por nacimiento, adscripción voluntaria), etc.
Informantes que mantienen contacto con las Comunidades investigadas
(ONG’s, funcionarios gobierno, empresa privada, turismo, fundaciones, universidades, etc.)
En las 30 comunidades investigadas se contó con el testimonio
de 332 informantes:
Hombres
15 a 30 años
20
31 a 60 años
61 años en adelante
Sin Datos
TOTAL
103
77
7
207
Mujeres
15 a 30 años
19
31 a 60 años
61 años en adelante
Sin Datos
TOTAL
66
38
2
125
Como respaldo de esta investigación se ha construido un archivo con 293 registros de entrevistas, más de 100 planillas de observaciones de campo, un listado de informantes representativos de la diversidad socioeconómica y cultural, 4 mapas regionales y 12 croquis comunales, un archivo fotográfico (con más de 2000 imágenes), vídeos y una
recopilación de documentos oficiales. Esta información a sido incluida
en el Sistema de Información Geo-referenciado de Albarradas (SIGA) y
sustenta la elaboración del “Modelo Integral de Manejo y Conservación de Albarradas” que proponemos como guía a las intervenciones
futuras en el Sistema (Marcos, 2004).
28
Silvia G. Álvarez (Editora)
Uno de los resultados ha sido confirmar la diversidad sociocultural existente entre las comunidades de la muestra, lo que se ve reflejado en la heterogeneidad de la información obtenida. En este sentido
cada Comuna o recinto visitado puede considerarse como una unidad
en sí misma, con sus particularidades e historia local que deben ser tomadas en cuenta. Esto implica, en el caso de los programas de intervención, el desafío de responder a realidades distintas y cambiantes, así como la necesidad de aplicar metodologías cualitativas y de largo alcance, para encontrar la estrategia adecuada en cada caso.
Finalmente quisiera decir que estas descripciones etnográficas
forman parte de una labor interdisciplinar de interacción con otros colegas y colaboradores, lo que sin duda enriqueció y amplió el enfoque
antropológico. Manifiestan el trabajo de un equipo de profesionales
que combinaron tanto el entusiasmo de sus primeras prácticas de convivencia en campo, como el contraste con sus lugares habituales de investigación, con el prolongado habito de trabajo antropológico que
aportaron los más experimentados.
Silvia G. Álvarez
Sant Cugat del Vallés, 2005.
Notas
1
2
3
4
5
6
Ejemplo de esto se aprecia en las obras de Benítez y Garcés (1995) y Moya (1998)
que invisibilizan, quizás por desconocimiento, el proceso indígena en esta región de
la costa. En el mapa de Burgos Guevara (1999) aunque se intenta incluirlas, se confunde población montuvia con población chola comunera.
Portaluppi (2004) destaca la disparidad en la distribución de los fondos de ayuda
al desarrollo considerando la variable regional, así como la escasa o nula presencia
de Ong’s en provincias de la costa, especialmente Los Ríos y El Oro.
A esto se añade el hecho de que solo existe una universidad privada que mantiene
una carrera presencial para formar antropólogos, en Quito, y gran parte de los investigadores somos extranjeros.
En cada una de las descripciones aparecen los nombres de los responsables del manuscrito, aunque el trabajo de campo ha sido primordialmente colectivo.
En forma extensa agradecemos a todos los participantes en la introducción de la
publicación final del Proyecto Albarradas (J.G. Marcos, 2004).
Los talleres internos constituyeron ámbitos de discusión interdisciplinar con el resto de los miembros del Proyecto Albarradas. Además se realizaron 5 talleres con
participación de representantes de comunidades locales e instituciones de desarrollo que operan en la región.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
29
Un detalle pormenorizado de la metodología y técnicas de investigación aparece
reflejado en J.G. Marcos,2004 en el capítulo 5:263-271
El análisis de este aspecto de la investigación no ha concluido y en parte se refleja
en la elaboración de la tesina de Maestría de Martín Bazurco (2003)
Agradecemos la participación en esta etapa de Yolanda Gutiérrez y Koën Peteers,
estudiantes de doctorado del Departamento de Antropología de la Universidad
Autónoma de Barcelona, así como la de la Dra. Carmen Dueñas de Anhalzer por
su valiosa contribución en los archivos y su apoyo en la provincia de Manabí.
Como Anexo incluimos completo el formulario del inventario, y una síntesis del
contenido de las Guías de Observación y de las Entrevistas utilizadas por todo el
equipo sociocultural. Elaboración S.G.Álvarez.
Como meta se planteo fortalecer y promover el Arboretum que actualmente existe en el Complejo Cultural Real Alto en la Comuna Pechiche, Parroquia Chanduy,
Pcia. del Guayas.
En otras regiones del país se destaca el impacto del fraccionamiento de tierras comunales sobre el proceso de conservación ambiental y desarrollo (Morales Feijoo, 2003).
Estos datos aparecen reflejados en las correspondientes descripciones.
Ver argumentaciones metodológicas en Marcos, 2004 Cap.5.
La información utilizada en la confección de esta tabla fue obtenida a través del inventario del Proyecto Albarradas (2000-2001), y ha sido incorporada al SIGA, hace referencia al dato que declaran las autoridades comunales entrevistadas. En la
actualidad, debido a los conflictos territoriales no existe un registro confiable de la
cantidad de tierra bajo propiedad o control comunal.
Especialmente el Director general (Dr. Jorge G. Marcos) como varios de los Coordinadores de los Componentes del Proyecto llevamos varias décadas de relación y
trabajo de investigación en la región. Esto sin duda favoreció la negociación de roles a los profesionales extranjeros así como activó los mecanismos de confianza y
familiaridad establecidos con población de la zona.
Bibliografía
Álvarez, Silvia G.
1991
Los comuneros de Santa Elena. Tierra, familia y propiedad. Biblioteca de Ciencias Sociales Vol.34, Corporación Editora Nacional, Abya-Yala, Quito.
2001
De Huancavilcas a Comuneros. Relaciones interétnicas en la Península de Santa Elena, Ecuador, Abya-Yala-PRODEPINE, Quito. 2da. Edición.
Álvarez, Silvia G., Martín Bazurco, Mónica Burmester y Claudia González
2004
“Componente Sociocultural, Capítulo 5” en: Jorge G. Marcos(Coordinador), Las Albarradas en la Costa del Ecuador: Rescate
del conocimiento ancestral del manejo sostenible de la biodiversidad, CEAA-ESPOL, Guayaquil, Ecuador, pp.253-370.
30
Silvia G. Álvarez (Editora)
Bazurco, Martín
2003
(MS) “Yo soy más indio que tú”: Resignificando la etnicidad. Exploración teórica e introducción al proceso de reconstrucción étnica en las Comunas de Santa Elena, Ecuador. Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Antropología Social y
Prehistoria, División de Antropología Social. Bellaterra. Tesis de
Maestría.
Benítez, Lilian y Garcés, A
Culturas ecuatorianas de Ayer y hoy, Abya-Yala, Quito
1995
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor
“Desarrollo rural y etnicidad en las tierras altas de Ecuador”, en:
2003
Bretón, V. y F. García (eds.), Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina, Ecuador en crisis, ed. Icaria, Barcelona
pp.217-253
Burgos Guevara, Hugo,
1999
Mapa étnico cultural del Ecuador, Abya-Yala, Quito.
González Andricaín,
2003
(MS) Identidades étnicas en acción. La organización comunal de
la Península de Santa Elena ante la cooperación al desarrollo, Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Antropología Social y Prehistoria, División Antropología Social, Bellaterra, España, Tesis de Maestría.
Juliano, Ma. Dolores
1986
Cultura Popular, Cuadernos de Antropología 6, Anthropos Editorial del Hombre, Barcelona.
Kottak, Conrad Phillip
1994
Antropología. Una exploración de la diversidad humana con temas de la cultura hispana, Ed. Mc Graw-Hill, 6ta. Edición.
Laviana Cuetos, María Luisa
1987
Guayaquil en el siglo XVIII. Recursos naturales y desarrollo económico. Escuela de Estudios Hispano-américanos de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, España.
Marcos, Jorge G.
1997
“El manejo del agua en el variado medioambiente del Área Septentrional Andina”, en: M. Guinea; J-F Bouchard; J. G. Marcos
(eds), Cultura y Medio Ambiente en el Área Septentrional Andina, 48 Congreso Internacional de Americanistas, EstocolmoUppsala julio de 1994, Ed. Abya-Yala, Quito, pp.129-164.
(Coordinador) Las Albarradas en la Costa del Ecuador: Rescate
2004
del conocimiento ancestral del manejo sostenible de la biodiversidad, CEAA-ESPOL, Guayaquil, Ecuador.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
31
Morales Feijoo, Manolo
“Caso Ecuador: la incidencia del fraccionamiento de tierras co2003
munitarias en la conservación y el desarrollo”, en: R. E. Rhoades, y Stallings, J. (eds), La conservación y el desarrollo integrado.
Lecciones aprendidas al vincular pueblos, proyectos y políticas en
América tropical, Eds. Abya-Yala, Quito, pp.73-81
Moya, Alba
1998
Ethnos. Atlas Etnográfico del Ecuador, Proyecto de educación bilingüe intercultural, Ministerio de Educación y Cultura, Dirección
Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, Cooperación Técnica-República Federal de Alemania, Quito,
Portaluppi Castro, Carolina
2004
(MS) Ayuda oficial al desarrollo, capital social y descentralización
democrática como ejes articuladores de una estrategia eficaz de
desarrollo: los desafíos en Guayaquil y la costa ecuatoriana (manuscrito en poder de la autora).
Valverde, Flor María
2003
(MS) Informe Final Componente Botánico, Proyecto Albarradas
de la Costa. Documento interno.
ÁREA DE ESTUDIO
Caracterización de las
Comunidades Relevadas en Guayas
La cordillera Chongón-Colonche formada por un cinturón de
cerros que se extienden desde la localidad de Puerto López (Manabí)
hasta la ciudad de Duran (Guayas) delimita el espacio en el que se
ubican la mayoría de los Sistemas de Albarradas que abastecen de
agua a sus habitantes, y sostienen la debilitada presencia del bosque
seco tropical que caracterizó la región. Aunque han sido localizadas
albarradas fuera de este marco, ocupando zonas de influencia de la
Cuenca del Guayas, su numero es mucho menor y su necesidad más
relativa ya que la población accede a recursos hídricos mas regulares.
De hecho la altura de esta cordillera condiciona la captación de garúas
y ofrece a las tierras bajo su influencia, especialmente en la zona norte, mayor humedad para desarrollar labores agrícolas. Hacia el sur la
distancia de la cordillera al mar se dilata y se abren espacios de sabanas que requirieron del apoyo de sistemas hidráulicos como las albarradas para ser eficientemente aprovechados y ocupados por población permanente.
De las 252 albarradas inventariadas en el sur de la provincia de
Manabí y Guayas, la mayoría (93) se ubican precisamente en las tierras
bajas del interior que coinciden con la Cuenca del Progreso, y son las
más débiles desde el punto de vista hidrográfico.
Concretamente en la provincia del Guayas el inventario por Parroquias muestra el siguiente resultado1:
36
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuadro Nº1
Número de Albarradas inventariadas y estado de mantenimiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Nombre de Parroquia
# de Albarradas
Estado de Albarradas
Anconcito
Atahualpa
Chanduy
Chongón
Colonche
Data de Villamil
El Morro
Julio Moreno
Manglaralto
Muey
Playas
Posorja
Progreso
Santa Elena
2
65
4
25
7
23
20
5
6
4
11
6
27
2 Mantenidas
49 Mantenidas y 16 Destruidas
3 Mantenidas y 1 Destruida
17 Mantenidas y 8 Destruidas
5 Mantenidas y 2 Destruidas
21 Mantenidas y 2 Destruidas
17 Mantenidas y 3 Destruidas
3 Mantenidas y 2 Destruidas
4 Mantenidas y 2 Destruidas
4 Mantenidas
9 Mantenidas y 2 Destruidas
6 Mantenidas
17 Mantenidas y 10 Destruidas
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Aunque la parroquialización es generalizada en la provincia hay
que destacar que la organización Comunal es la principal forma política de gestión del territorio. De hecho, aunque no esté suficientemente
resaltado en la literatura indigenista, la mayor parte de la población nativa ha mantenido un sorprendente proceso organizativo mediante el
cual resistió la etapa colonial y republicana hasta su actual legalización
comunal. Esto significó entre otras cosas mantener la gobernabilidad
sobre un amplio territorio étnico que es donde se ubican la gran mayoría de las albarradas registradas.
De los 95 sitios censados, 60 (63,2%) son Comunas, y de estas 55
se localizan en la provincia del Guayas. Esas 60 Comunas mantienen la
tenencia de 150 albarradas inventariadas ( 59,5%).
Además de Albarradas se reportaron en esta provincia un gran
número de estructuras hidráulicas modernas, denominadas tapes o pequeños embalses que detienen la corriente de algún nivel de los ríos con
el objetivo de aprovechar el agua del invierno. A diferencia de lo que sucede con las albarradas, que en su mayoría se muestran operativas y
mantenidas, los tapes suelen estar destruidos por las fuertes corrientes
que provocan inviernos intensos o el fenómeno El Niño que ocurre con
intervalos previstos de unos siete años. De los 84 (100%) tapes inven-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
37
tariados en la provincia del Guayas, 50 (62,5%) se hallaban destruidos
por estas circunstancias.
La población que reside todo el año en las Comunas investigadas se incrementa en ciertos períodos del año cuando muchos de los
migrantes regresan a trabajar sus tierras o pasar la temporada del invierno. Entre los problemas identificados por los dirigentes entrevistados se encuentra precisamente la migración de las familias del campo
a la ciudad. Esto en algunos casos extremos (por ejemplo la Comuna
Ciénega) expone peligrosamente el funcionamiento de la organización
comunal. El total de población estimada que actualmente vive de forma permanente en cada Comuna es el siguiente:
Cuadro 2
Comunidades de la provincia de Guayas: estimación de pobladores
(totales y permanentes)
Comuna
Las Balsas
Ayangue
San Marcos
Manantial de Guangala
Cerezal Bellavista
Febres Cordero
Manantial de Chanduy
Pechiche
San Rafael (Gaguelsán)
Tugaduaja
El Morrillo
Olmedo
Ciénega
Bajadas de Chanduy
Sube y Baja
Bellavista del Cerro
San José de Amén
Los Pocitos (Recinto de El Morro)
Parroquia El Morro
Chongón
Julio Moreno “ La Barranca ”
Baños de San Vicente
San Antonio
Juntas del Pacífico
Sacachún
Población total
Pobladores permanentes
Sin dato
850
5000
1500
2000
2200
1600
3000
4400
1030
600
550
300
Sin dato
300
150
5000
400
1250
9000
900
250
200
400
250
Sin dato
800
2000
1300
500
2000
1100
3000
4200
600
600
120
70
Sin dato
300
120
4000
400
850
9000
800
230
200
300
50å
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
38
Silvia G. Álvarez (Editora)
En cuanto a la tenencia de tierras hemos diferenciado siempre
entre las tierras históricas que se declaran como de propiedad comunal
y las tierras que se han mantenido en poder directo de las Asambleas
comunales y sus Cabildos. Como se observa en los cuadros existe una
diferencia que tiene relación con la pérdida voluntaria o no de un gran
número de hectáreas, especialmente producido después de la segunda
Guerra Mundial y que coincide con dos factores importantes: la prolongada sequía en la región (1940-60) y las nuevas políticas de trasvase de agua que se planifican en la década de los 70 (Daule-Peripa). Es
importante hacer notar que ante la pregunta ¿cuánta tierra tiene la Comuna? siempre se declara la superficie originalmente reconocida cuando se constituyeron bajo esa moderna forma de organización. Ya que el
dominio territorial de las Comunas se considera constitucionalmente,
aunque se intente soslayarlo o negarlo, inalienable, inembargable e indivisible, y las ventas realizadas a partir de agosto de 1998 se consideran nulas, estas declaraciones cobran un sentido político muy importante. La verbalización de esta diferencia implica la posibilidad de continuar reclamando su dominio, y no reconocer aquellas pérdidas producidas por presiones de extraños, a la fuerza, bajo coacciones, o cualquier forma de engaño.
Cuadro 3
Comunas de la provincia de Guayas: extensión actual de las
tierras comunales declaradas
Comuna
Las Balsas
Ayangue
San Marcos
Manantial de Guangala
Cerezal Bellavista
Febres Cordero
Manantial de Chanduy
Pechiche
San Rafael (Gaguelzán)
Tugaduaja
El Morrillo
El Morrillo
Hectáreas
actuales
30.000
8.700
7.449
1.665
9.915
9.060
1.000
2.000
2.000
5.500
4.600
4.600
Comuna
Olmedo
Ciénega
Bajadas de Chanduy
Sube y Baja
Bellavista del Cerro
San José de Amén
Chongón
Julio Moreno “ La Barranca ”
Juntas del Pacífico
Sacachún
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Hectáreas
actuales
5.355
7.500
21.349
16.000
6.456
5.000
11.000
Sin dato
9.250
12.000
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
39
Las principales causas para la pérdida de las tierras comunales se
deben a ventas bajo presión, invasiones de terceros, enajenaciones del
Estado, o negociaciones con empresarios.
Cuadro 4
Comunas de la provincia de Guayas: Pérdida de tierras declaradas
(tierras históricas menos tierras actuales), por causa de pérdida
Comuna
Hectáreas
perdidas
Declara
pérdidas
Las Balsas
Ayangue
San Marcos
Manantial de Guangala
Cerezal Bellavista
Parroquia Febres Cordero
Manantial de Chanduy
Pechiche
San Rafael (Gaguelzán)
Tugaduaja
2020
20
0
0
0
0
1.350
1.000
2.000
3.500
Sí
Sí
Sí
No
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
El Morrillo
Olmedo
Ciénega
Bajadas de Chanduy
0
0
0
1340
Sí
Sí
No
Sí
Sube y Baja
Bellavista del Cerro
San José de Amén
Chongón
Julio Moreno “La Barranca”
Juntas del Pacífico
Sacachún
2.000
0
10.006
25.000
Sin dato
485
220
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Causas de pérdida
Invasiones
Ventas, invasiones
Invasiones
Ventas, invasiones
Ventas
Ventas, invasiones
Ventas, invasiones
Invasiones, negociación con
camaroneras
Invasiones
Cedidas a la Base de la FAE
Desmembramientos para fundar
Limoncito, Ventas, invasiones,
reparto a comuneros
Ventas
Invasiones
Ventas, invasiones
Invasiones, expropiaciones
Ventas, invasiones
Ventas, invasiones
Ventas
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Aunque como hemos observado cada caso investigado presenta
modalidades particulares de uso, manejo y mantenimiento de las albarradas, los datos generales indican que salvo unas pocas excepciones
(Ayangue, Las Balsas y Pechiche) el resto de las Comunas y comunidades (Recintos, Parroquias) realizan algún tipo de trabajo de mantenimiento de sus principales albarradas.
40
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuadro 5
Comunas de la provincia de Guayas que realizan tareas
periódicas de mantenimiento en sus albarradas
Comuna
Albarrada
Periodicidad
Bajadas de Chanduy
Bajadas de Chanduy
Baños de San Vicente
Bellavista del Cerro
Bellavista del Cerro
Bellavista del Cerro
Cerezal Bellavista
Cerezal Bellavista
Ciénega
El Morro
Engunga
Julio Moreno
Julio Moreno
Juntas del Pacífico
Olmedo
Olmedo
Olmedo
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Pocitos del Morro
Sacachun
Sacachun
San Antonio
Sancán
San Marcos
Palo Santo
Ciénega Grande
La del Diablo
Bellavista
San Bartolo
Represa Santa Ana
Tostada
De los chalacos
La ciénega
F. Chalén Lindao
La Martina
La de abajo
La de arriba
La Hamaca
Ciénega de la Comuna Olmedo
Ciénega de Arriba (Cementerio)
Cieneguita de la Loma
(La Grande)
Teófilo Bohórquez
Santa Clara
San Juanito
Ciénega Grande
Aguardiente
Zapotal
San Marcos
San Marcos
San Vicente
El Encanto
San Rafael
Sube y Baja
Don Ramos
La del otro lado
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cada año, al final de invierno
Cada año, al final de invierno
Cada año hasta el 83 que se
dañó
Cada año hasta el 97 que se
dañó
Cuando hay disponibilidad de
maquinarias
Cada año, durante el invierno
Cada año, antes del invierno
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Si tomamos en cuenta el estado actual de las albarradas conservadas, y la ultima fecha en que la comunidad o el propietario particular le dio mantenimiento observamos que, salvo las que no funcionan,
la gran mayoría recibe de forma esporádica o anualmente algún tipo de
trabajo que la actualiza y sostiene.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
41
Cuadro 6
Mantenimiento de las albarradas de las comunas de la muestra
de la provincia de Guayas, según fecha
Comuna
Albarrada
Estado Actual Fecha ultima
mantenimiento
Bajadas de Chanduy Palo Santo
Cerecita Sr. Valencia
Ciénaga Grande
Cristal
S.N. (de la Sra. Anita Villón)
Chirigua I (Cirilo Torres)
Chirigua II (Andrés Mite)
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Anual
Esporádico
Anual
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Sube y Baja
Albarrada Grande
Poza Dulce
La del otro lado
Destruida
Destruida
Funcional
Sin mantenimiento
En 1994, Destruida 97
Anual
San José de Amén
S.N.
Sabaneta
La Standard Oil (Ferrocarril)
Ciénega Pepino
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Sin mantenimiento
En 1996
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Julio Moreno
La de abajo
Funcional
La de arriba
Funcional
De afuera (Barrio Miraflores) Funcional
Anual
Anual
Sin mantenimiento
Sacachún
Santa Clara
Las Parejas o la Chiricuta
San Juanito
Anual
Parcialmente Rota Sin mantenimiento
Funcional
Anual
Cerezal Bellavista
Bellavista o Tostada
De los Chalacos
Funcional
Funcional
Anual
Anual
Juntas del Pacífico
Luis de la Cruz Borbor
Sr. Juan F. Murillo Morán
Johny y Féliz Orrala
Armando Tomala
La Cuchara
Hamaca (Braulio Rivera)
Saibo Mocho
Cementerio
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Sin mantenimiento
Anual
En 1988
En 1988
Febres Cordero
La ciénaga
Parcialmente Rota En 1996
Tugaduaja
Uña de gato
San Javier
Ciénega El Pedregal
Funcional
Funcional
Destruida
Esporádico
Esporádico
Sin mantenimiento
Ciénega
La ciénega
La cieneguita
Los Avelino - Potrero
Funcional
Funcional
Destruida
Anual
Esporádico
Sin mantenimiento
Funcional
42
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comuna
Albarrada
Estado Actual Fecha ultima
mantenimiento
San Marcos
Zapotal
Rota
Javita
Anual hasta Niño del 83
que se rompió
Rota
Anual hasta Niño del 97
que se rompió
Parcialmente Rota Esporádico
Bellavista del Cerro
Bellavista
San Bartolo
Represa Santa Ana
Funcional
Funcional
Funcional
Anual
Anual
Anual
Olmedo
Ciénaga de la comuna
de Olmedo
Ciénaga de Arriba
(Cementerio)
Cieneguita de La Loma
(Grande)
Cabeza de vaca
Ciénega de en medio
Ciénega de Barbasco
Ciénega de la Cabuya
Funcional
Anual
Funcional
Anual
Funcional
Anual
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
San Marcos
Baños de San
Vicente
La del Diablo
Funcional
Anual
Manantial de
Guangala
La de Manantial de
Guangala
Inea
Rota
Esporádico
Funcional
Esporádico
Chongón
Albarrada de Chongón
Funcional
En 1976
Hacienda Ayalán
S. N. (La Patera)
Cascolar
La Cometa
Ciénega Grande
Ciénega Burla
La del Barbasco
La de Adentro
La de Afuera
Funcional
Destruida
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Pocitos del Morro
Familia Bohórquez
Bohórquez
Ciénega Chiquita
Dos Ciénegas
Ciénega Grande
Teófilo Bohórquez de la A
Funcional
Sin mantenimiento
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Esporádico
Anual
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
Comuna
Albarrada
Estado Actual Fecha ultima
mantenimiento
El Morro
La Campana
Familia Chalén Lindao
Ciénega Lagartera
Familia Vega
Las Mellizas
Los Tamarindos
La de Gregorio
EL Bototillo
La Loma 2
San Francisco de Afuera
La Cañarte
Camino a Pacheco o Gallinita
Toala
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
43
Esporádico
Anual
En 1975
Esporádico
Sin mantenimiento
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
En 2000
Esporádico
En 2000
Esporádico
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Notas
1
Fueron descartadas del inventario aquellas albarradas que aunque reportadas, no
fueron visitadas por el equipo, por lo que su número real debe considerarse superior al censado.
Comuna Bajadas de Chanduy
Silvia G. Alvarez, Martín Bazurco,
Pía Escobar, Claudia Gonzalez Andricaín
La actual Comuna Bajadas de Chanduy (Parroquia Chanduy,
Cantón Santa Elena) se integra por una serie de asentamientos distribuidos al interior de su territorio. El centro principal es el pueblo de
Bajadas de Chanduy con más de 150 viviendas ubicadas a lo largo del
río Bajadas de Chanduy y a unos 5km del Recinto Cerecita ubicado en
la carretera Guayaquil-Salinas.
La Comuna tiene su origen en la instalación de algunas familias
indígenas que hacia finales de la Colonia se trasladan allí desde la Reducción de Chanduy, y desde el sitio El Morro que en ésa época pertenecía a los indígenas de Chanduy. Se movían buscando agua y pastos
para su ganado. Ya instaurado el gobierno de la República, la “Antigua
Comunidad de Indígenas de Chanduy” adquiere en 1835 el título de
46
Silvia G. Álvarez (Editora)
Bajadas, y en 1853 agrega el de Aguas Verdes. Con estos dos títulos de
propiedad de tierras la Comunidad extiende sus derechos desde las zonas más secas del mar hasta las zonas más húmedas de la cordillera
Chongón-Colonche. Un territorio de más de 25.000 has que incluye no
solo recursos naturales sino pozos de agua y albarradas. Inicialmente la
población se instala alrededor de pozos de agua en el sitio Aguas Verdes, y posteriormente funda lo que será la cabecera comunal que hoy se
denomina Bajadas de Chanduy Son descendientes de las las familias
más emblemáticas de la comunidad de Chanduy, los Orrala, los Quinde y los Villón los que aseguran habitar estos recintos desde hace más
de 90 años (Alvarez, 1999).
Estas poblaciones todavía forman parte de la Parroquia de Chanduy en el Cantón Santa Elena, y se identifican con esa adscripción política histórica que se proyecta más atrás de la fundación de la República. Una etapa en la que los indígenas, los antiguos, ya ocupaban y aprovechaban estas tierras.
“Sí porque ellos pertenecían a Chanduy, es que todo eso es Chanduy
(...) los pozos ahí (en el sitio Los Cantaros) eran hechos de cuando estuvo el río ahí, como alcantarilla bien onda como pozos, sí, eran de los
antiguos, (...) eran de piedra (...) claro los indios, por aquí mismo hay
tierras donde están metido los indios de antes, cuando vino Cristóbal
Colon aquí la gente trajeron curas a bautizar a los indios y como eran
bravos, le hacían enterrar con toda la familia (...) claro, nosotros somos
indígenas por parte de la familia, así es (...) sí de bravos por no bautizarse se enterraban. Sí pero ya no se entierra así” (Se ríe). (FV (80) y AO
A-012L-E-03-01).
A los más ricos ganaderos, los hermanos Quinde, se les atribuye
la fundación de la Comuna Bajadas de Chanduy, una vez que se instalaron en los pozos de Aguas Verdes. Desde allí fueron colonizando los
sitios que tenían manantiales y ciénegas, y ocuparon los cerros de la Pichicona y lo que ahora se denomina Los Vergeles.
“Claro ellos fueron los que fundaron la comuna, ellos cogieron cualquier cantidad de tierra y como tenían ganado. Más que todos esos
Quinde eran pesados eran ricos y ahí quedo una hermana de mi mama
que también tuvo cualquier cantidad de ganado, toda la gente casi de
por aquí tenían bastante ganado, eso de allí es los Vergeles de allí para
allá…todo esto aquí, este río es el río de la Pichicona que baja, lo de allá
es el manantial de la Pichicona” (AO, A-012L-E-03-01).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
47
Todas estas zonas que terminaron en manos privadas, cuando se
divulgó información privilegiada entre unos pocos grupos de poder de
Quito y Guayaquil, que compraron las tierras, avisados de que se beneficiarían con las obras del trasvase de CEDEGE.
La Comuna Bajadas de Chanduy se extendía hasta lo que hoy es
Limoncito y llegaba al cerro denominado Las Masas. Un cerro que servía de limite y comunicación para distintas Comunas de la zona, y que
a la vez constituía la frontera con las poblaciones no comuneras de
Guayas y Manabí que fueron avanzando sobre los terrenos hasta comprarlos o arrebatarlos.
“De La Masa esta …para allá... Julio Moreno, la Junta y Pedro Carbo,
de ahí para allá es Manabí, Pedro Carbo para allá, ahí se paran todas las
Comunas, la Comuna Pedro Chongón, la comuna Chanduy, la comuna del Cerro Bella Vista, y la de la Junta, ahí mueren todas las comunas,
y de allí para allá ya es Pedro Carbo. Por aquí la gente dice que son dueños, pero no tienen escritura” (AO, A-012L-E-03-01).
Hasta la gran sequía de los años 60 todo este espacio se manejaba de manera articulada y complementaria con las zonas de sabanas y
mar. Un marcado circuito de relaciones de parentesco enlazaba los distintos espacios agroecológicos y de aprovisionamiento de recursos. Las
líneas de comunicación mantenían una orientación horizontal que
permitía que un numeroso grupo de comunidades aprovechara de los
recursos limitados a ciertos ambientes. Diferentes zonas con sus productos específicos eran aprovechadas en las dos temporadas (“la de lluvias” y “la seca”) y sus productos distribuidos mediante la organización
de eventos festivos-religiosos que convocaban a los distintos puntos de
reunión. Todo esto giraba alrededor de las relaciones de parentesco que
se actualizaban en cada encuentro. Todavía sigue siendo muy intensa
esta vinculación reivindicada por las personas de mayor edad que recuerdan estos importantes mecanismos de supervivencia familiar.
“Si señorita, yo vivía en Don Lucas con todos mis padres, mis tíos, vivíamos una sola, era grande esa casa. Yo voy todas las veces (desde Pocitos a Manantial de Chanduy)... el día miércoles la comadre Ricardina falleció allá, ya tiene 8 días, ah que pesar! Con Adela (sobrina de Ricardina y orfebre de Manantial) es mi prima hermana, aquí no nos tratamos de prima sino de ñaña, así eran los antiguos, nos tratábamos de
hermana, no había prima nada de eso, eso le converso a mis hijas aho-
48
Silvia G. Álvarez (Editora)
ra de tantos modernos de los primos que yo le hago ver, que es su primo no, es su hermano, así era por aquí..(...) y como uno ya se casa, se
va separando haciendo sus hogares donde le lleva los maridos” (A-012E-07 G.B.M, comunera).
“Mi comadre Vicenta Reyes llamaba, ella era de por afuera de Gaguelsan ... Ahí vinieron con todas sus vacas que era mal año, toda esa gente vino. Sí, hasta de Pechiche venían. Sí, los Bernabé eran de aquí y se
fueron a Pechiche cuando ya hubo aguacero allá. Aquí si, siempre había agua” (JTP, 93 años comunera,A-012-E-03-2).
En el caso de la Antigua Comunidad de Chanduy que se mantuvo integrada hasta la Ley de Comunas de 1937 son tres los ambientes
que incluía y podía aprovechar: la zona marítima y de estuarios, las sabanas, y el bosque tropical seco de la cordillera. Las familias de las comunidades cercanas a Chanduy solían trasladarse varias veces al año
hacia las zonas de la cordillera. A veces se trataba de la trashumancia
con su ganado hacia las zonas más húmedas de la cordillera o las pampas de Bajadas y Zapotal. También iban a Bajadas porque mantenían
pozos de agua para su ganado, y dejaban sembrados árboles frutales, especialmente obos, para su cosecha en septiembre. Los diferentes productos de estas tres amplias zonas circulaban al interior de la Gran Comunidad: pescados, tortugas, caracolillo para teñir de púrpura, y productos de la ganadería se intercambiaban desde el mar y las pampas,
por maíz, panela, caña dulce, obos o ciruelas, algodón chiado, cera negra de abeja de tierra, venados y otros animales de la montaña y de la
zona con garúas. Las familias de Bajadas a su vez ampliaban el circuito
hacia la zona de Daule y hasta Paján, en Manabí, donde viajaban a secar plátano para el invierno. Desde Manabí también llegaban comerciantes que adquirían ganado mular que se usaba para el transporte de
las cosechas de café al mercado (Alvarez, 1999:306-307).
Este territorio anexado a Chanduy, gracias a que participa de un
microclima más complejo por su cercanía a la cordillera Chongón-Colonche, permitía una serie de combinaciones agroecológicas que sostenían tanto un patrón de subsistencia, con productos básicos para la alimentación de su población, como productos para el comercio. Su territorio más seco forma parte actualmente de la zona productora de obos
o “ciruelas” que con las Comunas de La Barranca (Julio Moreno) y Juntas proveen a partir de septiembre de esa fruta al mercado de Guaya-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
49
quil. Los terrenos de las chacras en cambio se benefician de las garúas
del invierno y se siembran tanto cultivos de ciclo corto como estacional (maíz, yuca, fréjoles, melones, sandias, papayas, limones). En las zonas más altas se producen plátanos, mangos y tamarindos. Todo esto se
combina con la caza de venados, zainos, perdices, guanta, guatusas; la
pesca en esteros y ciénegas; y con la recolección de lana de ceibo, cera
de abeja y algodón criollo (chiado).
Bajadas de Chanduy llega integrada a la Gran Comunidad hasta
principios del S.XXI cuando por razones estratégicas, para asegurar la
tenencia de las tierras, se crean las nuevas organizaciones que tendrán
a su cargo la defensa territorial. En Chanduy se funda en 1912 la “Sociedad Obrera Democrática” y en Bajadas, para la misma época, la “Sociedad Hijos del Trabajo”. Esta última toma su nombre de una organización gremial que ya existía en Guayaquil, y se considera el punto de
partida de la actual Comuna que comienza a organizarse hacia 1934.
Desde entonces la organización mayor de referencia pasó a ser la Federación de Comunas del Guayas que se fundó en 1965 y que ha intervenido en los distintos conflictos de tierras que se han sucedido.
La población original se fue extendiendo en la medida en que se
iban abriendo zonas del bosque tropical para instalar chacras y ganado. Este fue el origen de los varios recintos que integraban la Comuna
hasta finales de la década de los 80, cuando todavía tenía una extensión
territorial de 21.349 Has. Actualmente los dirigentes del Cabildo no
pueden decir con certeza cuanto territorio comunal aún está en posesión de los comuneros y continúan manejando la cifra original.
El Cabildo y la Asamblea mantienen bajo su gobierno político
los barrios de Palo Santo, Santa Rosa, La Chirigua, y los Recintos de
Don Lucas, Pocitos, Aguas Verdes, Cerecita y El Cristal (Km45). Según
la información proporcionada por los propios dirigentes de la Comuna, se encuentran afiliados a la misma un total de 450 comuneros, de
los cuales unas 245 son comuneras. Cada uno de los Recintos tienen
una especie de cabildo interno con el que discuten los problemas antes
de asistir a la asamblea que se realiza una vez al mes en la casa comunal que existe en Bajadas de Chanduy.
El que fuera antiguamente uno de sus recintos ganaderos, Limoncito, se convirtió en Comuna independiente luego de un largo pleito en el que reclamaron 1340 Has de tierra. Cuando la Ley de Comunas
se aprobó no tenían cantidad suficiente de gente para independizarse, y
50
Silvia G. Álvarez (Editora)
el pleito se prolongó hasta nuestros días. Sin embargo en la actualidad
toda la tierra está parcelada y en manos de propietarios ajenos a la Comuna original. Algunos vinieron de Manabí y la mayoría de Guayaquil.
En el año 1981 aproximadamente el INERHI construyó el actual tape
que mantienen y conservan colectivamente y del cual dependen muchas
de las 44 familias para el consumo de agua durante parte del año.
Precisamente por su posición cercana a Guayaquil, la propuesta
para que pasara por allí una futura autopista hasta Salinas, el actual camino interior que sale al Km30 de la carretera estable, y la obra del canal de CEDEGE que atraviesa ese territorio, todas estas tierras se convirtieron desde la década de los 70 en un valioso recurso a conseguir.
No solo ingresaron compradores, invasores y cazadores furtivos, sino
también despostadores clandestinos del poco ganado que se recupera
en las aguadas y ciénegas comunales.
Los informantes de Bajadas de Chanduy y de Limoncito manifiestan que tienen muchos problemas con las invasiones, y las ventas de
tierras, causas principales por las que han perdido gran parte del territorio. Al formarse la Comuna se fueron distribuyendo grandes extensiones de tierra a los comuneros como un mecanismo para protegerlas
de las invasiones. Sin embargo muchos de estos poseedores terminaron
vendiéndolas a compradores fundamentalmente provenientes de Guayaquil. Estos nuevos dueños incrementaron la demanda atraídos por la
cercanía del trasvase de agua desde la década de los 80. Actualmente, ya
sea por ventas o falta de créditos, las tierras beneficiadas con el canal están en manos de propietarios privados externos a la Comuna. Y esta ha
sido una de las causas por las que muchas familias vendieron sus lotes
y migraron a las ciudades.
Para subsistir algunos comuneros tienen que vender su fuerza de
trabajo a hacendados de la región, o porque no tienen tierras o porque
la que tienen está muy lejos y no hay como sembrarla y atenderla bien.
Culpan de esto a presidentes negligentes que permitieron la venta de
tierras y a invasiones de gente poderosa que no pueden controlar. Hay
quejas de que la gente que se ha ido a Guayaquil ha vendido sus tierras.
La que queda como comunal muchas veces está demasiado lejos como
para acceder a esta y sembrar, sólo van a estos lugares de cacería, algunos hombres. En las chacras las labores agrícolas las realizan tanto
hombres como mujeres, y muchas veces los niños van a cosechar o a
sembrar con ellos.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
51
Los que siembran su chacra tienen cultivos de ciclo corto, siembran en invierno, muchas veces bajo la lluvia. La mayoría tienen sembrado maíz, que venden en Cerecita, también es tradicional la siembra
de árboles de ciruela, tomate, y plátano o “verde”.
Durante la gran sequía que hubo en la década de 1960 mucha
gente se dedicó a la tala de árboles para hacer carbón pues perdieron
los cultivos y el ganado. Cuando se agotaron los árboles, comenzó la
migración a Guayaquil, la mayoría de la gente se fue a trabajar en la
construcción. Para 1990 fueron encuestadas 80 personas en el pueblo
de Bajadas y declararon en 45 (55%) casos que alguien de esa casa había migrado. Un 95% de los que migraron eran jóvenes en edad productiva y se fueron principalmente a Guayaquil, Daule, a otras Comunas donde conseguían trabajo por relaciones de parentesco, o a zonas
donde se mantenía la agricultura. Además de las prolongadas sequías
influía la falta de servicios sociales, la falta de créditos y asesoramiento
técnico para la producción (Alvarez, 1999:353).
Actualmente continúan habiendo personas que trabajan en
Guayaquil, las mujeres como sirvientas en “casas de millonarios”, los
hombres en la albañilería y otros oficios. Generalmente se turnan entre este tipo de labores y la siembra de la chacra o la cría de animales
domésticos y algún ganado durante el invierno. Por esta misma razón
de alternancia en los trabajos entre la ciudad y el campo es que las Albarradas siguen constituyendo un instrumento importante para la
producción.
En las asambleas comunales se ponen de acuerdo para hacer
mingas de limpieza no solo en la “Cienega Grande” que continua siendo la principal del pueblo sino para labores en el cementerio y en los
caminos. La Comuna cuenta con un inspector que supervisa la participación de todos los afiliados. El que no hace su parte debe pagar una
multa o en su defecto contratar a alguién que lo reemplace si vive en
Guayaquil.
Lo que resulta evidente es que las Albarradas, por su capacidad
de guardar agua durante muchos meses, son los unicos lugares donde
siguen bajando a beber los animales de la poca “montaña” (como denominan al bosque) que va quedando. La desaparición de la fauna local es evidente y con ella la desaparición de muchas leyendas construidas alrededor de algunos animales considerados especiales por sus relaciones con los humanos, entre ellos el oso y la osa banderón1.
52
Silvia G. Álvarez (Editora)
“...del oso banderon, hace 15 años habían osos banderones, el oso banderon es un animal que no ataca a la gente hasta que no se haga bravo
ya bravo si es peligroso comienza a morder a los perros, si lo llegan a herir lo disparan lo dejan herido ahí si es peligroso. si ataca. El oso banderon es medio blancon, medio canoso si no que la cola es como una hoja de palma anchota, no es delgadita la cola, y un pico largo, se maneja
una uña a lo menos de tres pulgadas es larga la uña, y tiene una secreta
que aquí la carga metida en la mano que la saca la garra cuando va a dañar algo o a comer algo. Este animal anda andando por ahí pero grita
como todo cristiano, ellos se gritan para unirse pero de pronto usted le
contesta se le bota porque piensa que es la osa, uno piensa que le va atacar pero no, uno puede pasar por ahí lo ve y no pasa nada. Yo he cazado alguno, casi como ocho osos. El oso era llamado antes el oso salvaje
porque dice que secuestraban a las mujeres se la llevaban hacían una peñas en sus casas, una roca de piedra y de ahí sale el cuento de Juan osito y de ahí fue que una vez se llevo un oso a una mujer y tuvo un osito
ese oso le hizo dar a luz a la señora un osito y de ahí que salio el cuento
de Juan osito, pues ya creció ya tenia fuerza le ponían una peña de roca
en la boca del hueco donde la tenían a ella y pesadísima no la sacaba nadie, pero ya cuando crió el hijito ya fue haciendo fuerza hasta que tumbo la peña una vez que la tumbo cogió a su hijito la mama. Eso contaba
mi papá no se si seria cierto o mentira pero de ahí salió el cuento de Juan
osito. Aquí había harto tigre, aquí ya han cogido algunos, cuando yo era
muchacho había muchos tigres hace unos diez años doce años y hasta la
vez hay tigres, pero tampoco son dañinos, antes hacían daño, si de aquí
del corral se sacaban los chanchos, mataban las vacas pero que el animal
tigre nunca come donde lo mata sino que se lo lleva arrastrando tiene
una potencia brutal imagínese una vaca entre dos personas no la arrastra y el animal solito lo arrastra y se lo lleva a dentro. Ya no se los ve, horita no, tigre, tan lindo pues, ya le digo ellos comen zainos, venados ya
no hacen caso al ganado a la vaca. Ya se han muerto hartos animales. La
cacería de venado, antes habían venados en cantidad, en el monte encontraban ocho a diez venados y nosotros cogíamos tres cuatros pero
ahora ya no, de repente ahí uno por ahí. Inclusive en el monte nos fuimos por ahí ya invierno llegan para acá, se comen el maizal lo hacen andar se comen unos cuarenta cincuenta metros de maíz, es como todo
chancho se come la mitad de la mazorca y el resto queda botado lo que
quieren dañar la planta y la tierra, como son animales son manadas de
cuarenta cincuenta ochenta, cualquier cantidad hay, donde hay campo
el monte ahí están, son dañinos. ..Si, antes se aprovechaba todo, pero
ahora ya no. Pero aquí no tenemos la costumbre cazar para comer, nun-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
53
ca se caza para comer ni nada. Inclusive nosotros ahora no dejamos cazar, antes venían hartos cazadores por aquí, ya impedimos eso, ni nosotros vamos a tener para cazarlos. Por aquí vienen cazadores y quieren
entrar y piden permiso, pero no hay permiso. Porque también esta fregada la cosa porque se pueden coger un animalito una vaca tanta cosa
que hay, por allí están pelando caballo hasta caballo están pelando. Hace quince días mataron a una yegua y un macho, le cortaron las piernas
los brazos y las costillas y la cabeza, de pronto hasta ustedes se lo están
comiendo (en las carnicerías de Guayaquil)” (AO, A-012L-E-03-01).
El Sistema de Albarradas
El sistema de Albarradas y tapes inventariado en Bajadas de
Chanduy esta integrado por un gran número de estructuras hidráulicas distribuidas por todo su territorio. Algunas son de uso y propiedad
colectiva y otras pertenecen a comuneros y comuneras posesionarios
tradicionales de los terrenos. Esto tiene directa relación con la importante tradición ganadera que distinguió a esta zona, y el papel que
cumplió sobre todo en las epocas de sequia o inviernos escasos, cuando se convertía en refugio del ganado de un gran número de comunidades que pertenecían a Chanduy. Lo mismo sucedía con su sistema de
pozos de agua que aún siguen prestando un importante servicio a los
Recintos más alejados de la carretera. Solo el centro poblado principal
cuenta con servicio de tubería de agua, y desde allí se distribuye a sus
barrios más cercanos.
La principal Albarrada de uso comunal se localiza al costado del
que es actualmente el camino de entrada al pueblo desde el Recinto de
Cerecita ubicado en la carretera Guayaquil-Salinas. Esta Albarrada llamada “Cienega Grande” continua siendo un punto de referencia histórica importante no solo para las familias ganaderas locales sino a nivel
regional. Luego existen una serie de Albarradas más pequeñas construidas o mantenidas de forma colectiva, como la del Barrio Palo Santo, o las que fueron invadidas por la Hacienda de G. Valencia a mediados del siglo pasado y cercadas por los propietarios. Existen además
unos tapes comunitarios que se denominan Los Piojos, apodo con el
que se conoce a una familia que vive en las inmediaciones.
La mayoría de los tapes inventariados estaban destruidos en el
momento de su registro, algunos fueron obras importantes emprendidas por FODERUMA como el tape del río Bachalaca, y Palo Blanco, o
54
Silvia G. Álvarez (Editora)
por el Municipio como el tape de Don Lucas, o INERI como la “Represa de Atrás” (en Palo Santo) que no resistieron el fenómeno El Niño. En
otros casos se trata de tapes construidos por familias comuneras que
invierten sus propios recursos y esfuerzos humanos para mantenerlos
y aprovecharlos. Ese es el caso del Recinto Los Pocitos ocupado principalmente por la familia Orrala.
Este Sistema de Albarradas se complementa con una serie de manantiales y pozos de agua muy antiguos ubicados principalmente en el
Recinto Aguas Verdes que fue el lugar original donde se instalaron los
primeros ganaderos de la familia Quinde. Además los pobladores de los
Recintos más alejados se proveen de agua para consumo en Cerecita ya
que cuenta con el sistema de tubería, y pueden comprarla o adquirirla
gratis de sus familiares. En el año 2000 las familias de Pocitos pagaban
500 sucres una poma de 8 litros de agua, además del transporte hasta
Cerecita (2dls).
Albarradas
Bajadas de Chanduy
Comuna
Chirigua II (Andres Mite)
Privada
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Chirigua I (Cirilo Torres)
Privada
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Sin Nombre (Anita Villón)
Privada
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Cristal (Km45) (Eufronio Quinde)
Privada
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Albarrada Palo Santo
Comunal
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Ciénaga Grande
Comunal
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
(Hacienda de Germán Valencia)
Privada
Mantenida
Comuna
Los Piojos I
Privada
Destruida
Tapes
Bajadas de Chanduy
Bajadas de Chanduy
Comuna
Los Piojos II
Privada
Destruida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Pocitos (Guillermo Orrala)
Privada
Destruida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Pocitos (Alberto Orrala)
Privada
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Pocitos (Palo Blanco)
Comunal
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Represa Palo Santo2
Comunal
Destruida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Río Bachalaca
Comunal
Destruida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Sin Nombre
Privada
Mantenida
Bajadas de Chanduy
Comuna
Don Lucas
Comunal
Destruida
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
55
Los Pozos de Aguas Verdes y las Albarradas
El recinto de Aguas Verdes se considera el sitio de fundación original de la población indígena, desde aquí colonizan el resto del territorio. Se localiza en una encrucijada de caminos a 3.6km del pueblo de
Bajadas, a 1km del recinto Pocitos, a 1.5km de Palo Blanco, y a varios
kms del recinto Cristal2. Se distingue fundamentalmente por la cantidad de pozos de agua alrededor de los cuales se disponen unas 55 viviendas. Cuenta con un cementerio, una iglesia, una escuela, y una
chancha de futbol. Es posible definir claramente dos mitades organizadas alrededor del parentesco que mantienen las dos familias principales que originalmente se asentaron allí. Se trata de los Quinde y los Avelino (Alvarez, 1999).
Aunque los pobladores de este Recinto no usan actualmente las
Albarradas principales del pueblo de Bajadas, siempre han participado
en su mantenimiento y construcción. Acudían al llamado de las autoridades para realizar “tareas” colectivas que era el mecanismo mediante el cual se realizaban estas obras.
“Ahí nombraban la gente a hacer esa albarrada. Que fueran a ayudar,
iban a ayudar, es hecho de los antiguos, para los que viven cerca cojan
agua y cuando se hace encimita la hondan, la van hondando, es un trabajo esas albarradas” (N.O.Q. (80?) A-012-E-01).
En Aguas Verdes no hay albarradas sino unos 12 pozos que siguen siendo la principal y única forma de obtener agua para cubrir
todas las necesidades domésticas y productivas. Aquí viven actualmente unas 100 personas, la mayoría pertenecientes a las familias
Quinde, Avelino o Torres. En la memoria de los informantes más
ancianos, los pozos constituyen un elemento de referencia central
asociado sobre todo a la ganadería. El nombre del Recinto deriva del
color verdoso que tiene el agua y que la distingue por su sabor un
tanto amargo aunque no salado del agua de las Albarradas o de los
tanqueros.
Estas familias desde que recuerdan no necesitaban ir a Bajadas
a sacar agua de las Albarradas ya que contaban con agua dulce todo
el año, para ellos y para su ganado. Esto los diferencia del resto de los
Recintos que aunque hacen pozos en el río les sale salada y no es apta para el consumo, con lo cual deben recurrir a los tanqueros o ca-
56
Silvia G. Álvarez (Editora)
minar para buscar agua gratis hasta Aguas Verdes o salir al carretero
a Cerecita.
“Si tienen pocitos en el río pero hay saladísimos que hay en el río, acá
es dulce el agua todo el tiempo, para lavar bonita, y allá en Pocitos es
saladísima el agua” (N.O.Q. (80?) A-012-E-01).
Todavía los pozos, entablados de guasango, siguen funcionando
y uno de ellos, que es comunitario. se abre especialmente los domingos
y se extrae agua mediante una bomba que maneja un encargado. El resto de los pozos aunque pertenecen a ciertas familias, como en otros
muchos lugares, son de acceso general para quien necesite agua.
“Si aquí no íbamos (a las Albarradas de Bajadas), teníamos pozos dulcita el agua para tomar y para las canoas que hacían ahí le echaban agua
y ahí ellos vivían (el ganado). Si, dulce sale, porque aunque hay esas
bombas que tienen ahí que los destapan todos los domingos creo hasta esa es dulce y unos pozos que hay ahí todavía de los antiguos era dulcito, no eran salado. Si, buena agua era para lavar, bonitita la ropa quedaba. Todavía se puede tomar Como no, si se puede, nosotros tomamos
de ese pozo Buena y dulcita, no es salada. Si tienen una llave, todos los
domingos destapan la gente y saca agua bastante y deja lleno sus cosas”
(N.O.Q. (80?) A-012-E-01).
Albarradas y tapes observados en el pueblo de Bajadas
de Chanduy
Albarrada
Usos
Estado Actual
Palo Santo
Labores domésticas, para los animales
Funcional. Con agua
La represa de atrás
(tape) o Palo Santo II
Labores domésticas, para los animales
Rota
Ciénega Grande
Labores domésticas, para animales
Funcional
Ciénega Grande
Esta Albarrada fue la más utilizada hasta principios de siglo por
los habitantes y ganaderos de la Antigua Comunidad de Chanduy. Su
ubicación dentro del recinto Bajadas de Chanduy, a unos dos kilómetros de Palo Santo, en la carretera que va de Bajadas a Cerecita.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
57
Esta albarrada es inmemorial, lo único que saben es que ya estaba allí cuando los informantes nacieron. “Tiempo, porque ya tiempo se
tiene ahí, cuando crié ya eran esas albarradas por ahí.”
Hay algunas anécdotas de su construcción, llevada a cabo por
una familia apellidada Quinde, a mediados del siglo XIX. Se utilizaba
mucho para lavar, para bañarse, para nadar, para que los animales fueran a beber, incluso para el consumo humano. Desde que tienen agua
potable usan muy poco esta albarrada aunque mantiene agua casi todo el año y con inviernos fuertes no se seca, a diferencia de otras más
pequeñas que existen en el sector. Los habitantes del barrio Palo Santo
dejaron de usarla cuando construyeron su propia Albarrada, y cuando
esta se seca prefieren buscar agua en el recinto Aguas Verdes.
Los informantes más viejos recuerdan como se trabajaba en la
limpieza y mantenimiento de la Albarrada, pero afirman que ahora ya
no queda gente que conozca como construirlas.
“No ya se han muerto todos, no sabemos pero escarban la tierra, suelta
y la hacen trinchera y ya le van haciendo la albarrada para abajo, la van
ondeando. Grandes hacen unas y unas mas chicas. Las grandes como las
de Bajadas son como una persona. Una que es así por una casa vecina,
esa es grandísima, hecha de los antiguos (Cienega Grande). Esos hacían,
los modernos no lo han hecho sino que no mas la limpian, hacen así
una zanja y esa tierra la sacan y la votan a la orilla, así hacen todo esos
trabajado, es un trabajo eso. (Las pequeñas eran )Para hacerlos pronto
pues. No las pequeñas se secaban más rápido, esas grandes cuando era
buen tiempo quedaban llenecitas las albarradas, duraban sus 2 veranos.
Eran unos cuadros que hacían entre toda la gente de aquí que iban a
trabajar allá (...) eso si demoraban un tiempo, año por año haciendo
mas grande, ablandando la tierra porque ahí es durísima para escarbar
Asi una tarea que van haciendo unos pozones y van hace, hace, cuando
esta blandita la tierra, cuando esta dura no avanza. Ah para ondarlas si
entran la gente a la orilla y le van haciendo por un lado primero, y después por el otro lado hasta que la van hondeando. (...)porque antes era
a pulso que hacían la gente. Eso, eran las tareas, si sabe usted. No sé
quien mandaría (a hacer las tareas) porque era pequeña cuando hacían
esas albarradas Si había, antes la gente era rico pues, tenía ganado, chivos, chanchos cualquier animalito y ahí vivían los animales, la Bajada es
grandísima como este cuarto. Y hondísima es, cuando el tiempo hay, 1
o 2 años hay agua, y hay pescado. Pescadito de agua dulce, que crían por
aquí en el tiempo de las albarradas y ahí las cogían y de ahí no hay, hay
58
Silvia G. Álvarez (Editora)
río pero se secan. Si, es una grandota, ponen una casa, la mas chica es
acá una mas arriba (Los Piojos, nombre que le dan a una fruta que crece por el lugar) (N.O.Q. comunera (80?) A-012-E-01).
Actualmente todo este trabajo de construcción o mantenimiento se hace con maquinarias, tractores que son contratados o enviados
por los Municipios.
Aunque nos indicaron que hace unos años intentaron taparla
para construir casas encima, la anciana que habita en una casa que se
encuentra cercana a esta albarrada, Inocenta de Jesús Vera (80), se negó. Ella cree que es importante mantenerla, ya que es una fuente de
agua gratis en la que no invirtieron nada y que tampoco cuesta nada
cuidar y mantener como un seguro.
Según algunos de los más ancianos, la lechuga que crece en el agua
de esta albarrada (Pistia stratiotes) la trajeron sus padres de Daule o de Venecia, la tiraron al agua para que prendiera y mantuvieran el agua fresquita. También crece en el agua el Cardón, una fruta de agua que se come.
En el muro de esta albarrada crecen muchas plantas. También se
observan muchas aves volando sobre la albarrada, tomando agua o alimentándose. En general es un sitio muy agradable de ambiente húmedo.
La comuna organiza mingas para limpiar el muro de la albarrada, antes de que comiencen las lluvias, los habitantes de Palo Santo deben participar pues a veces utilizan su agua. Durante el año 2001 el Presidente de la Comuna convoco a una minga de limpieza que en la primera ocasión no pudo realizarse “porque hubo un difunto” y la gente
no acudió. En la segunda ocasión participaron varios hombres que quitaron la maleza y quemaron maderas y arbustos.
Plantas identificadas en esta albarrada:
Localización
Nombre
científico
Nombre local
Usos
Muro
Amarantheceae.
Althernantera.
Perra Parida.
Los burros y el ganado comen las ramas.
Muro
Cordialutea.
Moyuyo
Comen animales.
Muro
Ziziphus
thirsiflora.
Ébano
-Come el ganado, burros y caballos.
“Comedero de venados”. Con la pepa se
hace dulce, se hierve con melaza y se
añade clavo de olor.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
Localización
Muro
Nombre
científico
Asteraceae.
Egletes Viscosa
Agua
Nombre local
59
Usos.
Chapucón
Paja de Agua
Dañina. Entierra la albarrada.
Agua
Pistia estratiotes.
Lechuga de Agua
Mantiene el agua fresca.
Muro
Malvacea. Sida.
Sapán de Venado
La corteza sirve para atar.
Detrás del
muro
Malva
Dañina. Picazón en la piel.
Muro
Algarrobo
Comen animales. “Comedero de venados”
para cazar.
Muro
Frutilla
Alimento humano y animal.
Caidiente ó
Matacabra
Dañina para los animales.
Muro
Cilangón
Alimento para los burros
Muro
Chala
-Medicinal. Su raíz con la raíz de Zaragoza
(se busca en Guayaquil), en aguardiente
puro, se toma para las picadas de culebra.
Detrás del
muro
Mate
Muro
Monte Sapo
Detrás del
muro
Ipomoea.
Carnea.
Recinto Palo Santo
Palo Santo es uno de los Recintos más cercanos al pueblo central
de Bajadas, de hecho se considera un barrio de la Comuna. El área donde se ubica este recinto está clasificada como matorral de tierras bajas
(Valverde, 2003).
El recinto tiene su origen en tres familias, los Mite, los Ponce y
los Santos, quienes a principios del siglo XX se asentaron en este mismo orden. Dichas familias llegaron a este sitio buscando lugares para
que pastara su ganado, una de las razones por la que construyeron la albarrada de Palo Santo. En general casi todos son familias en este recinto, ha crecido producto de las alianzas matrimoniales con familias de
otros recintos o de otras comunas, y también se han casado entre ellos.
No cuentan con escuela, ni iglesia, para esto deben acercarse al
recinto Bajadas, que queda a un kilómetro, aproximadamente.
60
Silvia G. Álvarez (Editora)
En el año 2001-2002 el presidente del Comité de Palo Santo era
Javier Villón, llevaba dos años electo y existía buena opinión de él entre los vecinos entrevistados. En las elecciones comunales todos participan, tanto hombres como mujeres, aunque hay más hombres afiliados. Con el presidente de la comuna también están satisfechos, por las
obras que se están haciendo, algo que se valora mucho, también porque
se ha detenido la venta de tierras.
En la asamblea del recinto se ponen de acuerdo para limpiar la albarrada, los bordes del camino y de la carretera de Bajada a Cerecita, y el
camino de Bajada a Palo Santo. También hacen limpieza en el recinto.
Cerca del poblado pasa un río que le llaman “Bajadas de Chanduy”, allí es donde llevan a beber al ganado cuando se seca la albarrada
(que funciona como abrebadero principal). Hacen pozos pequeños entre
los hombres del recinto, es una labor colectiva. Llevan agua al poblado
para las gallinas, los chanchos y para limpiar los suelos. En la primera semana la beben y cocinan con ella pues es dulce, pero después se vuelve
salobre. Los más viejos recuerdan sin embargo que antes era dulce siempre. Allí hay un pozo ladrillado, que le llaman “El pozo de Palo Santo”.
En los años 60, el Consejo Provincial construyó un pozo de 25
m. de profundidad detrás del muro de la albarrada, contaban con una
bomba manual para extraer el agua. Actualmente está enterrado pues
le afectó el Niño del 83. De esta agua tomaban y cocinaban.
Después de esto pasaron a comprar agua a los tanqueros en Bajadas de Chanduy, avisaban para que subieran al poblado o iban en los
burros a buscar el agua. Les cobraban 10 000 sucres (40 ¢) el tanque. Esta agua era usada para cocinar y beber. Antes de que existieran los tanqueros, en los años 40s, iban en sus burros a Aguas Verdes, a buscar agua
en unos manantiales que allí hay. Cuando no tienen más alternativa, algunos prefieren ir a Aguas Verdes a buscar agua pues les sale gratis.
Ahora Palo Santo cuenta con una manguera, conectada desde el
recinto Bajada de Chanduy, a través de la cual les llega agua potable.
Plantearon que hablaron con “una señorita abogada de Cerecita”, Germania Apolinario, tesorera de la Junta de Agua Potable de la comuna,
la Junta puso la mitad de la manguera y los pobladores de Palo Santo la
otra. Una persona de la Junta de Agua Potable de la comuna, un comunero, les “abre la llave” casi todas las noches.
Llenar un tanque de 25 galones les cuesta 15 ¢ de dólar. Esta agua
la utilizan para todo lo relacionado directamente al consumo humano.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
61
Algunas semanas tienen problemas con la presión de agua y entonces
lavan y se bañan con el agua de albarrada y compran agua en Bajada de
Chanduy o Cerecita para beber y cocinar.
En invierno utilizan el agua de lluvia como principal fuente de
agua para todo uso. Los días que no llueve van en burro a Bajadas de
Chanduy a buscar agua en pomas. Los tanqueros no suben hasta allí
por no haber un camino compacto.
En este recinto la Albarrada funciona, claramente, dentro de un
sistema de abastecimiento de agua mayor, en el cual están incluidas las
varias fuentes que se alternan.
Albarrada de Palo Santo
El barrio de Palo Santo se compone de unas 38 viviendas, en
muchas de las cuales viven más de dos familias, todas dependen en mayor o menor medida del agua de que se conserva en el invierno. Aunque la tubería de agua que viene de Cerecita llega hasta el pueblo de Bajadas, no se ha prolongado hasta este barrio. Los moradores compraban en el año 2000 el tanque de agua a 8.000 sucres y habian elevado
varias solicitudes a distintas Fundaciones y al FICE para que les solucione el problema.
Los pobladores de Palo Santo le dan diversos nombres a esta albarrada: “La albarrada”, “La ciénega”. Mientras que los comuneros de
otros recintos la conocen como: “La ciénega de Palo Santo”, “La represa de Palo Santo”, “La ciénega chiquita”.
62
Silvia G. Álvarez (Editora)
Por la información que se obtuvo en terreno, se pude decir que la
albarrada fue construida por los primeros pobladores de Palo Santo, Manuel Circuncisión Mite y Lucas Ponce, con sus respectivas familias. Se hizo en ese sitio puesto que allí el agua se “empozaba”y quedaba formada
una pequeña “ciénega” o “pocita” a la cual venía a beber el ganado desde
el barrio Santa Rosa con el cual se mantenían relaciones familiares.
Para muchos de los entrevistados las albarradas deben construirse en lugares amplios y en una parte baja, para que se empoce el agua
de lluvia. El suelo no puede ser de cascajo.
Al construir esta albarrada cuentan que primero se trabajó con
pico y pala, los hombres llenaban sacos con la tierra que iban sacando
y en hombros la llevaban al muro, esto ocurrió antes de 1950. Con el
tiempo pudieron contratar maquinaria y agrandaron la poza y levantaron el muro.
(Cuando vinimos a vivir a Palo Santo) “No había nada mas que la pocita. Nada, era plano, tenía agua como toda poza que hay, y el tractor
fue que hizo la trinchera lo que trajeron los muchachos, unos ya están
en Guayaquil. No, no era nada de albarrada, nosotros la hacíamos así
con machete y le sacábamos todo el lodo para acá y cuando llovía cogía agua y cuando ya tuvimos los hijos grandes ya dijeron los hijos
grandes, los míos y los de la otra, como 7 hombres, dijeron vamos juntando plata para traer un tractor para que la hondeen mejor, hicimos
la colecta y trajimos un tractor y eso la hondo. La hicimos antes, si yo
hice esta casa la hice en el 50 y mis hijos ya eran grandes, casados, esa
lo hicimos cuando ya pudieron trabajar ... Sí antes, mas primero, se casaron y tuvieron hijos y ya hicimos plata y trajimos el tractor, primero
lo hacíamos con machete, cogíamos agüita en matecitos en los baldes.
(Antes sacabamos para beber) Allá donde los Pizarros traíamos agua en
la cabeza allá por Santa Rosa toditas nosotros, de Agua Verde traíamos
en burro. Hasta ahora, todavía traemos, ahora no tengo nada de agua,
sufrimos de agua, ayer casi tomo agua de la albarrada” (JTP, 93 años comunera, A-012-E-03-2).
Actualmente no se puede usar el agua para consumo ya que la albarrada está rodeada de viviendas cuyas descargas de excretas contaminan el agua, además de que al no estar cercada la ensucian los animales. La Albarrada nunca ha estado cercada, se están planteando hacerlo
pero para que les dure más, no por cuidarla de la contaminación, viene mucho ganado de otras partes a beber a esta albarrada, lo que pro-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
63
voca que ya en octubre se seque. La gente del poblado reconoce que los
animales contaminan el agua, pero en general no es algo que se tenga
muy presente, sí como motivación para no beberla pero no como problema a resolver, ni siquiera cuando no tenían tubería. La explicación
es que, o no se habían percatado, o la gente es vaga.
“No pues, ahora no es limpia como antes, porque hay casas ahí. La hicieron para tomar pues, ahí no había nada de casa, solo nosotros, no
esta cercada porque los muchachos eran flojos, habían unos valientes
que decían vamos a comprar alambres para cercarla para que no babeen el agua los burros, las vacas, Segundo Mite era, estuviera cercada
pero los de más no acompañaban. Nunca la cercaron porque no lo
acompañaron a él y él ya se murió, era hijo de Manuel Mite” (JTP, 93
años comunera,A-012-E-03-2).
Utilizan su agua para lavar, para bañarse, para dar de beber a los
animales. Antes la tomaban, pero desde hace unos cinco años, los tanqueros les dijeron que esa agua era contaminada y han dejado de beberla. Cuando no tienen acceso al agua de otra fuente, la hierven y se
la toman.
“...para lavar para consumo así. Para lavar para bañarse, para lavar así
las cosas por que la verdad que una compra el agua a 8 mil el tanque ya
eso ya no alcanza entonces ya por eso que nosotros teniendo esa agüita aquí ya nosotros ya solo compramos para tomar para cocinar todo
verdad en cambio esta nos libra para lavar, bañarnos y todo es muy importante” (EVM, comunera, A-012-E-01-1).
Casi ninguna de las personas jóvenes entrevistadas tiene conocimiento de cuándo fue sembrado lo que crece dentro y fuera de la albarrada, y creen que es silvestre y nadie lo puso ahí. Sin embargo la informante más vieja del barrio recuerda como sembró algunas plantas y
cuidó un árbol para tener sombra mientras lavaba ropa ajena en la albarrada.
“Caidiente que hay, eso que mata a las vacas, mato a mi vaca sino tuviera yo vaca...el muyullo es el de allá, cuando críe pollo les daba de comer a los pavos, los rozaba y ahí los deje, Ese era un saibo que era mío
porque cuando yo lavaba ajeno ropa de día y de noche y cuando vine
estaba chiquito así y lo roseé y lo aseaba y lo acomodaba y crió un árbol grandísimo como ese que esta ahí, cuando compro ahí lo hicieron
carbón (la “hacienda” aledaña lo corto y quemo). Sí, el de allá también
64
Silvia G. Álvarez (Editora)
lo hicieron carbón les dije que me dieran un saco de carbón que ese yo
lo cuide. Ya lo tumbaron y cuando acuerda ya lo tumbaron y lo hicieron carbón, los muyullos si los regué toditos, mi hija cuando estuvo
grande allá en Bajada era puro muyullo y traíamos en balde y todos lo
hacíamos aquí, aquí no mas había un solito mulluyo por esa casita que
esta ahí. Tira agua no mas hacía (regaba).La lechuga No sé, ella crío ahí,
esa cría en el agua, solita apareció, la paja crío el año pasado ahora no
ha criado, la verde” (JTP, 93 años comunera, A-012-E-03-2).
Los hombres del barrio rozan los bordes de la albarrada una o dos
veces al año para quitarle el “monte” que crece a su alrededor. Generalmente en enero o febrero, antes de que lleguen las lluvias. Está prohibido bañarse y lavar dentro de la albarrada para que no se contamine.
La Comuna apoyó al barrio contratando en una ocasión a un
tractor de Vialidad para que limpie y profundice la Albarrada.
También consiguieron que el INERI construya un pozo en sus
cercanías con una pileta para obtener agua limpia para beber. De él se
abastecían no solo las familias del lugar sino incluso los mismos tanqueros para revenderla. Lamentablemente el pozo quedo enterrado con
las lluvias del invierno y no han conseguido recuperarlo, aparentemente por falta de apoyo del resto de las familias del lugar.
“Nunca lo recuperaron al pozo, cuando se seco se enterró, no ve que
cuando llueve el agua viene con tierra, se seco y se enterró y estaba hondo. Sí mi nuera lo hizo para coger agua clarita y de ahí llenaban sus botellas. Era para todos, todo el que iba llenaba. Sí los demás no ayudan
en nada, y ella dijo ya no lo limpia, ni me ayudan después no ayudan
porque son flojos que son, y todos cogen agua y no ayudan, después ya
no lo limpio” (JTP, 93 años comunera, A-012-E-03-2).
“Por que eso también señorita nosotros quisiéramos un pozo para nosotros tener para tomar y ya no comprar el agua, claro horita en esta situación a veces hay para comprar el agua, a veces falta... Es que eso en
parte donde no lo utilizan es porque tienen agua en cambio nosotros
aquí nos hace falta el agua, para decir que cuando no vienen ni los tanqueros hay que ir hasta un recinto lejos Aguas Verdes, o si no por acá
de Bajada y a veces hasta se va el agua también sufrimos mucho con el
agua” (E.V.M. comunera, A-012-E-01-1).
Como explicaba el Presidente de esa época,“Si mi papá conversa que hacían las tareas antes que excavaban antes un metro cuadrado hacían las
taras los peleones que le decían aquí y allá abajo también, pero usted sa-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
65
be que cada que llueve el agua parece que no llega nosotros llamamos
lodo no ustedes le llaman barro no eso se va acumulando eso se va acumulando eso va tapando, lo que ella, aquí el criterio que ella solicita es
que se le ahonde y el muro se le de mantención para de esa manera
guardar mas agua pues no en cambio ellos no tienen agua y ellos sufren,
y esta agua nos solventa cualquier cantidad” (A.P, A-012-E-01-1).
La “represa de atrás”
Este tape ubicado en las cercanías del río Bajadas, detrás del
asentamiento de las viviendas, se construyó en el año 1996 por el INERI. No funcionó pues el muro filtraba agua al río y en el fenómeno del
Niño del 97 se rompió. A pesar de esto, todavía empoza un poco de
agua que dura dos meses. Los habitantes del recinto Palo Santo la utilizan para lavar o para dar de beber a los animales.
“Toda el agua se filtra al río INERI ellos mismos que estaban haciendo
represas por donde quiera, hicieron ellos aquí,(eligieron este lugar). Si
incluso habían unos mangales allá al otro lado tumbaron para hacer
todo eso. Tumbaron, era un mangal ahí. Y al final que no resulto pues
que la verdad que le estoy diciendo siquiera agua queda por que cantidad de agua lleno todito esto lo que pasa es que deja de llover se va y
sale filtrando al otro lado del río” (A-012-E-01-1 comunero).
“Nosotros nos dimos cuenta (que no servia) porque ya vimos que allá
abajo es tierra floja, arenosa. Cuando son inviernos buenos qué pasa,
que toda el agua se filtran allá al río porque ahí abajo hay tierra floja, arenosa por que allá también queda harta agua al otro lado del Cabildo por
allá ahí queda harta agua también” (A-012-E-01-1, Presidente Comuna).
Algunos comuneros que tienen su chacra cerca, desean que se
arregle para poder tener agua y regar los sembríos. Tienen la idea de
desviar el río y reconstruir el muro.
El Tape La Bachalaca
En el caso del Tape llamado la Bachalaca (por el nombre de un
pájaro y una poza cercana que lleva también ese nombre) fue construido según recuerdan algunos por FODERUMA hace unos 30 años, y
luego arreglado por CEDEGE pero no resistió el fenómeno El Niño de
1997. Actualmente está destruido.
66
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Yo no se como se consiguió esa obra como se dio a la comuna, se hizo
las peticiones o de pronto se vino a pedir la obra pero CEDEGE lo construyo. No, yo solamente les vine a enseñar aquí que anteriormente era
un tape, un tape para reposar agua, yo antes tenia aquí un terreno y yo
vivía acá cuando esto estaba lleno de agua, acá adentro yo tenia un terreno y ojalá que pues lo vuelvan a reparar”. (A-012-E-01-1, comunero).
Recinto Pocitos
El recinto, como su nombre lo indica, se caracteriza por contar
con numerosos pozos. Lamentablemente el agua que se obtiene de los
mismos es salobre. El agua para beber debe buscarse en el recinto de
Cerecita donde existe un sistema de agua corriente.
Existen aquí dos tapes construidos por familias comuneras para
obtener agua para sus chacras y animales. A estos tapes los llaman “albarradas” o la Ciénega y también usan el término “represa”. En general,
como en otros casos, estos propietarios no distinguen aspectos particulares que las diferenciarían, y usan indistintamente los mismos términos. Al tratarse de tapes que represan una corriente de agua se han visto afectados seriamente por El Niño de 1997 y uno de ellos ha quedado “enterrado” es decir totalmente destruido.
Cuando la Comuna se organizó en la década de 1930, una de las
estrategias que utilizó para proteger las tierras de invasiones fue la de
dividirla en terrenos que cedió a los distintos jefes de familia afiliados
(Alvarez, 1999). De aquí que estos poseedores se refieran a sus terreno
como “posiciones” que se trasmiten generación tras generación o en
muchos casos terminaron vendidos a compradores externos. Las “posiciones” están generalmente cercadas tanto para que no entren animales a los cultivos como para impedir otros se apropien de las tierras.
Una parte importante de los terrenos ubicados entre el Recinto Cristal,
Palo Banco y Pocitos pertenece actualmente a propietarios privados
que vienen de Guayaquil. Un aspecto que resalta en esta zona es la intensa tala de árboles realizada para limpiar los terrenos y sembrar, así
como para fabricar carbón.
Los tapes visitados pertenecen a la familia Orrala Villón. Originalmente la Comuna le cedió una extensión de 1km por 2km a Francisco Orrala Yagual que se vino a vivir con su esposa Maria Antonia Villón a esta zona porque “era montaña”. Una zona deshabitada todavía
porque la gente tenía miedo a los animales que dominaban el bosque,
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
67
“antes esto eran montañas grandes (..) era la del tigre, allá arriba tenían
onde pilaban los huesos de las vacas, mi papá nos enseño una vez ahí
donde el tigre se comía la vaca, parece mentira que el tigre andaba por
allá” (A-012-E-02-1 FOV).
Esta tierra ha ido pasando de padres a hijos. En el año 2000 los
dos hermanos Alberto (+) y Guillermo Orrala Villón eran los herederos y habían dividido los terrenos entre sus hijos e hijas que aunque ya
no viven en Pocitos vienen casi todas las semanas a ayudar a mantener
los cultivos. Tienen todo el terreno cercado con sus dos “represas”.
“Son dos represas, cada uno tiene su posición. Esta toda cercada, ahí la
otra también esta cercada hasta medio terreno, es para que no se entren los otros animales, porque pueden venir de otras partes y se hacen
dueños pues también de las tierras, entonces se cerca todo el terreno.
Ya esta todo dividido, todo para los hijos, todo esta compartido” (A012-E-07 G.B.M comunera).
Estos pequeños agricultores dependen del agua del invierno para sembrar, no cuentan con ningún sistema de riego y los pozos de agua
que han construido han resultado salados. Por eso para ellos es tan importante contar con albarradas. Originalmente las construyeron para
sus animales pero la sequía prolongada y las enfermedades los fueron
acabando y actualmente se dedican más a los cultivos.
Albarrada
Usos
Estado Actual
La Ciénega
Privada. Agricultura y para los animales
Funcional
La Ciénega II
Privada. Agricultura y ganadería.
Destruida en el Fenómeno El Niño 1997
Los tapes de los Orrala se localizan a unos 40 minutos caminando desde Pocitos, en la cercanía del estero Dos Ríos. En las inmediaciones se encontraron restos de cerámica arqueológica. El agua que alimenta a la albarrada que todavía funciona proviene de un chorrillo o
“río”que “renace”en una montaña cercana a la propiedad (a unos 500
o 600m de la “ciénega”) formándose un riachuelo que antes de realizar
esta obra, iba a alimentar al río Grande que sale a Bajadas de Chanduy.
En el lugar actual de la Albarrada se formaba anteriormente una poza
pequeña bordeada por un lado por el cause del riachuelo.
68
Silvia G. Álvarez (Editora)
La construcción de los tapes habría comenzado en vida de Guillermo y Alberto Orrala, los padres de los actuales propietarios. Ellos
calculan que el tape que funciona tiene más de 40 años mientras que el
que está destruido se hizo hace unos 15 años. Cuando heredaron la tierra mantuvieron estas estructuras.
“La de mi padre, hace 10 años la hemos, mas... creo que 20 años, si 20
años, ¿cuando llegaste a este país ya estaba esta represa? (pregunta a su
mujer). Ah, no pues, estoy mintiendo, 35, ahí tenía 5, 40 entonces tiene,
ella llego de su tierra hace 35 años cuando ahí llego de Don Lucas. La de
mi tío esa si es nueva, esa tiene como 10 años, ya se ha roto como 3 veces,
pero con la fuerza de ellos la han acomodado. Esta bonito de rellenar porque se han hecho como 3 ríos en la trinchera que llamamos, esta por romperse y vale rellenar para que aguante” (F.O.V. comunero, A-012-E-07).
Las dos albarradas fueron construidas en tiempos de los padres,
con la profundización manual (“a pulso”) de la poza y la construcción de
una pequeña “trinchera” o muro sobre una capa de piedras para reforzar
el muro. En aquel entonces el agua del riachuelo (en invierno) solía sobrepasar el muro fácilmente por lo que no se acumulaba mucha agua.
Actualmente cuando se llena “bien” aguanta unos 6 meses con agua.
“Sí, a base de la colonia pagando, por hora se pagaba, a máquinas, tractores, si nosotros andábamos ahí, nosotros rozamos, hicimos la pampa.
Eligió el lugar el papá de él. Si, es que es un riachuelo y ahí lo hizo ondar. Si, de un riachuelo renace la represa, se hace como Manantial se seca pronto, dura unos 8 meses no mas, nada mas, son pequeñas, las 2 están destruidas” (F.O.V. comunero, A-012-E-07).
Hace 10 años consiguieron que un tractor ahondara la albarrada
que aún funciona y reforzara el muro, haciéndolo más alto. Además se
le construyó un desfogue de cemento (en uno de los brazos) de unos
30m que resultó algo deteriorado en los últimos inviernos.
“Eso lo hice con un compadre que hicimos, que trabajaba en una compañía, eso vimos... Si con maquinarias, después vino un compadre también para, para hondearla más...” (GOV (77) comunero, A-012-E-06-2).
En la actualidad el tamaño de la “trinchera” o muro es de unos
1,5 m, cuando en un inicio habría sido mayor. Esta disminución se habría debido al deslave que sufre cuando en la época se rebalsa el agua.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
69
El agua de la albarrada es usada para regar la siembra de 10 has.
y para dar de beber a los animales, los cuales tienen libre acceso. El agua
para regar, que aprovechan todos los que tienen sembríos separados e
independientes (padres, hijos, hijas y yernos y nueras) la sacan en baldes y en pomas y la trasladan hasta el lugar de la siembra en burros. Los
hijos que viven en Guayaquil solo siembran en invierno y en verano se
dedican a hacer desmonte y carbón. Las mujeres ayudan en las chacras
rozando y recogiendo la cosecha. En la chacra entre otras cosas tienen
sembrado: plátano, guineo, ciruela (obos), papaya, badea, camote, zapallo, pepino, maíz, yuca y algo de arroz. La familia solo compra en el
mercado papa, cebolla, arroz, naranja y aceite.
“...papaya, verde, yuca, de todo un poquito, es que ahí siembra mi papi.
Mi hermano, mi cuñado y mi persona...pero aquí no mas se siembra en
invierno no mas por lo que llueve” (A-012-E-07 G.B.M comunera).
Además de estos usos, cuando ésta está llena, y por tanto con el
agua más limpia, se bañan y lavan ropa, siempre sin entrar a la albarrada.
“...si cuando hay agua nos vamos para allá la montaña, nos gusta la montaña mi marido hace bastante hornos, le gusta hacer a él, le encanta y yo
le digo que el ya esta veterano, pero el le gusta bastante trabajar, esos hornos, carbón que vende en Guayaquil” (A-012-E-07 G.B.M comunera).
En el mantenimiento y mejora de esta albarrada han participado tanto GOV (77) como todos sus 10 hijos, a pesar de que ellos no viven en este recinto. Los trabajos en general habrían consistido en la roza de los muros, en cargar tierra para elevar el muro y hacerle un “desaguadero” (desfogue) que en la actualidad está hecho de cemento. Este desaguador se encuentra un poco deteriorado, pues se encuentra rajado en algunas partes, además de que el agua ha ido socavando la tierra ubicada alrededor. Cuando está llena y hay riesgo de que se rompa,
llaman a los hijos y vienen todos sin excepción, hombres y mujeres para realizar trabajos como cargar tierra, arena y piedras para reforzar el
muro. En algunas ocasiones cuando no dan abasto entre ellos también
contratan peones.
Alrededor de la albarrada hay varios árboles entre ellos:
• Algarrobo (bueno para alimentar a los animales porque tiene
unas vainillas grandes).
70
Silvia G. Álvarez (Editora)
• Aguía.
• Ébano.
Entre el resto de la vegetación destacan:
• El chilongón (monte sapo, arrastradito).
• Chala.
• Caidiente (mata cabra).
Otra característica interesante de esta albarrada es que en la misma crecen peces (viejas, chalacos) que los cogen cuando la albarrada
comienza a secarse, para lo cual se utilizan redes.
Los propietarios indicaron que en la zona de los tapes es usual
que se vean muchos animales durante la época de lluvias, entre ellos
“los pacharacos, las bachalacas (pájaro que avisa si viene el venado), las
cullijima (paloma tierrera), las rabo blanco (palomas) y una vez pasaron 50 zainos en manada”
El agua que consume para usos domésticos esta familia proviene
de un pozo de su propiedad. El agua de los pozos aunque es abundante resulta salada para beber. Como la familia Orrala tiene una hija que
reside en Cerecita consiguen agua para el consumo gratis. Cada semana viajan hasta allí y cargan unas 30 pomas de agua de 8-10 litros cada
una que es la que beben. El resto de las familias o traen agua desde
Aguas Verdes o la deben comprar en Cerecita.
“Si trabajamos acá y nos gusta hacer la agricultura, sino que señorita no
hay, usted ve como es esto, no tenemos agua, traemos de Cerecita para
tomar (...) necesitamos carro para poder traer agua. Si, aquí hay bastante agua sino que es salada, no sé porque del otro lado es dulce
(Aguas Verdes) y por que aquí no es. En burrito se puede traer, pero es
también para lavar porque aquí no mas se lava con Deja (detergente)
no mas, con jabón no se puede lavar(se corta el jabón)” (A-012-E-07
G.B.M, comunera).
Tapes y pequeñas albarradas privadas
No solamente los comuneros construyen este tipo de tapes o pequeñas albarradas. También lo hacen los nuevos propietarios que se
han ido instalando en la zona desde que se comenzó a planificar la represa Daule Peripa. Hay una serie de propietarios privados que construyen su propias albarradas aunque de tamaños mayores ya que pue-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
71
den contratar peones. Esto es general en toda la zona desde Bajadas de
Chanduy hasta Limoncito y Los Pocitos.
Sin embargo es interesante destacar las diferencia en las lógicas
de uso de la tierra y los recursos, así como las diferencias que resaltan
los comuneros al identificarlos como “blancos” y llamar “haciendas” a
esos terrenos. Los nuevos propietarios adquieren la tierra comprándola a los propios comuneros que la venden porque no pueden explotarla o porque se marchan a la ciudad por falta de trabajo. Lo primero que
hacen entonces es cercar los terrenos y poner guardias de seguridad para protegerlos. Además de esto cuentan con capital como para introducir el riego o comprar el agua del trasvase de CEDEGE por lo que pueden cultivar todo el año. Los comuneros generalmente son empleados
en las labores de desbroce y siembra como jornaleros temporales.
En el caso de los comuneros de Pocitos aunque estos fabrican carbón para su venta en Guayaquil no cortan totalmente los árboles sino
que dejan que estos vuelvan a crecer para nuevamente poder cortar ramas y aprovecharlas. Aquí señalan una clara diferencia con los nuevos
propietarios ya que estos eliminan los árboles de raíz y los queman totalmente para usar las cenizas como nutriente de la tierra removida. Los comuneros se quejan de que ni siquiera les dejan aprovechar esa madera.
“De aquí un señor que vendió como 200 cuadras, un Quinde, de lo que
han vendido bastante ya han vendido las tierras, ya hay trabajo de otra
forma, haciendo montaciones (desmontes) para poder sembrar, hay
diferentes trabajos, con los nuevos dueños señorita, ...... pelan y tumban todos los árboles, los queman todito y ni dejan hacer carbón. Los
queman, esos blancos, a ellos no les importa la gente pobre, uno quiere hacer y ellos dicen que no, que mejor se quema, y mi marido quería
irse allá, que dicen que hagan fila, y las cenizas el mismo abono” (A012-E-07 G.B.M, comunera).
“Si por allá que han hecho un desmonte compraron unos, no sé si serán blancos o que serán que han comprado esos terrenos y entonces
ese señor a puesto gente inclaustada en sus terrenos que compro, y ahí
creo que han hecho una albarrada, porque tenían una pequeñita y
ahora la han agrandado y ese señor vive allá dentro tiene una casa. Si,
hizo una albarrada grande con peones. Si, si solito no hacen los trabajos, ese señor hizo una albarrada grandísimo lo que era el terreno hizo el desmonte, (...) sin sembrar nada, ha hecho no mas para que llueva y ahí lo siembran. Esa gente que esta viniendo se esta quedando
72
Silvia G. Álvarez (Editora)
allá, por allá adentro, por ahí que han comprado a los que han querido vender, después si ha venido gente, ya por allá esos terrenos ahí que
eran grandes por ahí ya se están adueñándose todito” (N.O.Q. comunera (80?) A-012-E-01).
Habitualmente los comuneros después de realizar el desmonte
de sus terrenos siembran durante unos tres años y luego dejan descansar el lote para que vuelva a crecer el “monte”. En algunos casos reforestan principalmente con algarrobo (porque es bueno para hacer carbón
y para alimentar al ganado), frutilla (porque es un buen palo para obtener varas ya que “crece rectito”) y guachapelí (para hacer tablas ya
que “es puro corazón”). Alegan que si no se reforesta se reseca mucho
el suelo ya que “la raíz de los árboles traen humedad”. De esa manera se
aseguran tener siempre tierra aprovechable y bastante vegetación, “por
gusto no vale explotar el monte”. Pasados varios años se recomienza el
ciclo (A-012-OB-02-2, comuneros de Pocitos).
Notas
1
2
Oso Banderon (Myrmecophaga tridactyla) “El oso banderón es el gigante de esta familia pues llega a medir hasta 2 m. de largo, incluyendo su larga cola. La cola esta
provista de abundantes pelos que cuelgan semejando a una bandera, de ahí su
nombre común. El pelaje es cerdoso y tupido. Este animalito tiene hábitos nocturnos y se alimenta de insectos. Habita en el piso de las selvas húmedas al oriente y al
occidente de los Andes.” (Fastel Erwin 2000:46).
Los datos pertenecen al Proyecto “Arquitectura Popular de la PSE” llevado a cabo
por la Subdirección Regional del INPC en 1990.
Bibliografía
Álvarez, Silvia
1999
De huancavilcos a Comuneros, Relaciones interétnicas en la
Península de Santa Elena, Ecuador, Editorial Abya-Yala, Quito,
1ra edición.
Recinto Baños de San Vicente
Claudia Gonzalez Andricaín
Baños de San Vicente es uno de los recintos de la parroquia Santa Elena, del cantón Santa Elena. Se encuentra dentro de la zona ecológica denominada Matorral de Tierras Bajas, a 3 kilómetros de la carretera Guayaquil-Santa Elena.
El recinto está alrededor de una yesera y del complejo turístico
Telésforo Villacrés. Estos dos lugares han ocupado el centro de la historia del recinto, significando fuentes de trabajo para muchos comuneros de comunas aledañas que se han ido a vivir allí.
Este recinto fue fundado a principios del siglo XX, por Telésforo
Villacrés, un empresario de Guayaquil que explotaba madera en la zona para la construcción de las vías del ferrocarril Guayaquil – Salinas,
que aquel entonces estaba en marcha.
El propio Telésforo Villacrés habría descubierto la fuente de
aguas termales, lo que motivo que ubicara allí una residencia. Además,
instaló una yesera en el lugar, lo cual atrajo muchos comuneros del
Morrillo que decidieron migrar con sus familias, para trabajar, en ese
74
Silvia G. Álvarez (Editora)
yacimiento. El desplazamiento de estos comuneros hacia Baños de San
Vicente habría comenzado cuando Villacrés le solicitó a uno de los trabajadores del ferrocarril, que era del Morrillo, que le consiguiera gente
para trabajar. Este comuneros se trasladó hacia Baños de San Vicente
con familiares y amigos, todos ellos del Morrillo, convirtiéndose el los
primeros emigrantes del lugar. Esas primeras familias eran en su mayoría Orrala y Domínguez.
Telésforo Villacrés construyó piscinas alrededor de la fuente de
aguas termales y entrega la propiedad de las mismas al Municipio, este
construyó un complejo turístico y puso a administrar el complejo a
personal del mismo Municipio. Después llegaron las familias Morey y
Reyes, el primero puso un hotel en el lugar y el segundo era el empleado del gobierno encargado del complejo.
Los baños termales fueron del Municipio hasta el 83. Este año el
fenómeno del Niño destruyó una buena parte del complejo y se produjo un déficit financiero lo cual obligó a traspasar a la administración del
complejo al Ministerio de Turismo. Situación que se mantiene en la actualidad, una vez constituido el Complejo Turístico de Aguas Termales,
Telésforo Villacrés.
Antes, muchos de los que llegaron de las comunas aledañas, vivían de la ganadería, pero cuando se separaron las tierras en comunas
no podían tener el ganado por todo el terreno como antes pues les robaban, poco a poco fueron perdiendo el ganado, pero muchos de ellos
conservan algunos ejemplares de ganado vacuno, equino o caprino, a
cuidarlo se dedican tanto hombres como mujeres.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
75
“No hay ahora espacio, por eso nosotros dejamos de tener ganado, que
hacemos nosotros teniendo ganado y andar detrás del ganado porque
ahora niña todo se llevan, así estamos ahora nadie puede tener ganado
señorita, yo aquí cuando vine recién, niña tenía 108 chivos de esos sólo me quedan 7 chivitos, todos se me desaparecieron se me los llevaban
así de 10, 5, 4 en los carros de por aquí, que pena me dio, yo decía por
ahí yo tengo mis animalitos cualquier rato que necesite dinero cojo y
vendo pero no se ha podido” (PAF (76) hombre, B-020-E-02-2).
Los que migraron a este recinto lo hicieron para trabajar, fundamentalmente, en la yesera de la familia Villacrés. Allí siguen trabajando
muchos de sus hijos. En esta fábrica sólo trabajan hombres. Por su parte el Complejo Turístico de Aguas Termales ofrece muy pocos puestos
de trabajo a los habitantes del recinto. Las mujeres están en las casas,
encargándose de labores domésticas, de las chacras y de los animales.
Muchos de los habitantes tienen sus chacras, que le han pedido
al Municipio, allí siembran maíz, verde, zapallo. Algunas están ubicadas detrás de La Albarrada, riegan los sembríos con esta agua.
Algunos de ellos se dedican a hacer carbón y a venderlo, pero no
es muy usual.
Estas personas alternan los trabajos asalariados con la siembra y
cría de animales para poder cubrir sus necesidades.
“...lo que yo gano en el complejo es para la alimentación y esos animalitos me sirven para la vestimenta de mi familia, comprarme un
artefacto que yo desee y si se termina eso hasta ahí llegaría solamente depender de eso para nuestra alimentación” (JST (28) hombre,
B-020-E-05-2).
Esta estrategia les permite subsistir sin emigrar a las ciudades, algo que también se hace mucho en las comunas de alrededor y de Colonche, a diferencia de las comunas de la zona de Bajadas de Chanduy
y de Julio Moreno, que en su mayoría sólo se dedican a sembrar sus
chacras y cuidar su ganado. Se podrían observar dos patrones diferenciados de producción y reproducción de estas familias, las causas habría que investigarlas.
En la actualidad residen en el recinto 190 personas, lo cual implicaría una contracción de la población con respecto a las 218 existentes en 1990. Estos datos son interpretados por un dirigente de la siguiente manera:
76
Silvia G. Álvarez (Editora)
“...para mí es una cifra alarmante, sabe por qué, porque en 1990 en
donde personalmente ayude al desarrollo de este trabajo en Baños termales había una población de 218 habitantes y ahora es reducido y esta cifra indica que por mejores vidas de trabajo a emigrado a otras partes, otras ciudades del Ecuador porque realmente Baños termales necesita urgente que sea atendido por los organismos públicos y privados y
primordialmente como lo expliqué hace un momento el agua potable,
a gritos” (GFO (40) dirigente, C-020-E-01-2).
La mayoría de los que hoy habitan el recinto son antiguos comuneros o familiares de comuneros, de las Comunas aledañas. La mayoría
de ellos valoran positivamente la organización comunal y manifiestan
que les habría gustado constituirse en Comuna.
“En su momento pudo haberse fundado una comuna acá, el pueblo de
baños termales es un pueblo joven entonces por no contar con el suficiente numero de habitantes en su oportunidad no se pudo alcanzar este objetivo de ser una comuna legalmente reconocida por el ministerio
de agricultura y ganadería, entonces a través de los años se ha perdido
esa oportunidad pero acá esta la Junta de Mejora para poder escapar
estas oportunidades que se han dejado escapar y recopilar en algo y velar sobre todo los intereses de la comunidad” (GFO (40) dirigente, C020-E-01-2).
Si bien de manera legal no se pudo constituir la Comuna, en el
lugar se han manifestado ciertas prácticas organizativas tendentes a la
reproducción de la organización comunal.
La máxima organización del poblado es la Junta de Mejoras y
Desarrollo. El cabildo de esta consta de un presidente, vicepresidente,
síndico, secretario, prosecretario, tres vocales principales y tres vocales
suplentes, lo eligen cada año. Habrían unos 60 afiliados a la junta de los
cuales 20 son mujeres
En 1985 se fundó un Comité Promejoras y en 1998 se funda la
Junta de Mejoras y Desarrollo Turístico. Para esto último contaron con
un abogado que les estafó, no me quisieron dar sus datos. No pudieron
conseguir vida jurídica pues no les aceptaban el término turístico en el
denominativo de la organización, y por la pretensión de administrar el
complejo. Les extraviaron los documentos, pero han seguido insistiendo y, con ciertos cambios en los estatutos, el 14 de mayo de este año
2001, consiguieron la vida jurídica.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
77
La organización del recinto, Junta de Mejoras y Desarrollo, ha
pedido poder contar con los excedentes del complejo, ahora que se recuperaron las pérdidas ocasionadas por los inviernos, y que estos excedentes se empleen en los servicios básicos de la comunidad. La respuesta ha sido negativa.
“...[queremos administrar] nosotros claro, o que en debido caso que no
administremos pero que den algún dinero, algo que den para arreglar calles, para los más viejitos que ya no pueden andar ni siquiera porque no
tienen son gente pobre que no tienen, y teniendo una fuente de trabajo de
aquí se sacan millonadas de billete que le podrían dar a uno, por eso créamelo niña que a mi me da pena y lloré porque uno aquí se está envejeciendo y que sea posible de que nos dejen sin nada a nosotros, sufriendo
no es posible que a uno....y uno busca otra posibilidad pero no hay, uno
aquí se ha envejecido en este pueblo y no es posible que así le paguen a
uno, vengan otros y lleven dinero no” (PAF (76) hombre, B-020-E-02-2).
“...han habido diversas administraciones, los recursos generados del
complejo indudablemente han sido aprovechados por ellos, la comunidad no recibió en ningún momento nada de recursos de los excedentes
que genera el complejo para el desarrollo de la comunidad, en estos 2
últimos años después de haber afrontado problemas sobre todo con el
fenómeno de El Niño en el 83 y en el 97 en dónde arrasó y se destruyó
en gran parte el complejo, a través de los trabajadores representados
por 3 personas llevan adelante la administración provisional de este
complejo en donde ellos una vez obtenidos los excedentes los revierten
en el mismo complejo, en estos últimos meses como Junta estatuida
nos hemos identificado ante el ministerio y otras dependencias de que
esos excedentes sean revertidos también a la comunidad y hemos presentado oficios al Ministerio de Turismo y hasta ahora se nos ha dado
en lo más mínimo esa prioridad, con los administradores actuales hemos adquirido algo de arreglo a la comunidad pero en lo más mínimo,
entonces poco a poco estamos buscando esta atención pero sí queremos llegar a un organismo eso sí claro y lo digo ante todo, organismo
sea publico o privado o el mismo municipio en su momento pueda llegar a finiquitar el arriendo o compra del complejo turístico, la comunidad tiene que estar inmersa y atender en su porcentaje bastante considerable a los servicios básicos de la comunidad, por eso y para eso esta
la Junta de Mejora y Desarrollo” (GFO (40) dirigente, C-020-E-01-2).
No han trabajado nunca ni con la FCG ni con la CONAIE, no se
sienten parte de estas organizaciones por no ser comuna.
78
Silvia G. Álvarez (Editora)
Con la intervención de un oficial del Ejército Ecuatoriano, quieren delimitar la extensión de los Baños Termales de San Vicente utilizando los puntos límites de las comunas que les rodean. El Municipio
aportaría el topógrafo y el GPS. El fin último es entregar todo este territorio al poblado para lotizarlo entre todos los miembros fundadores
y socios de la Junta. A cambio de las “altas influencias del ejército”, les
entregarán un lote y serán vecinos.
Los socios son todos los que viven en la comunidad, los dueños
de hoteles son “socios honorables”. Según indican los informantes el poblado debe tener de 100 a 150 hectáreas.
El agua empleada para beber la compran a los tanqueros. Sin
embargo aquellas personas que viven muy lejos de las albarradas se
ven obligadas a compran agua para el resto de las necesidades domésticas. Las familias que gozan de una buena posición económica y que
son oriundas de Guayaquil o de Playas, sólo usan esta agua, al igual
que los hoteles.
Hay dos pozas, pequeñas, que les llaman “las de la Cantera de
Piedra”. Los pobladores del recinto sacaban cascajo de allí para construir las casas y se quedaron hechas las pozas. Las usan para que el ganado tenga otro lugar donde beber.
Ahora están pidiendo a muchas instituciones que los apoyen para tener acceso a agua potable. Plantean que los dueños de hoteles y los
técnicos de la ESPOL, les han dicho que con agua potable el recinto crecería económicamente y ellos se beneficiarían. Esperan que esto suceda
y ponen sus esperanzas en ello. Creo que es una manipulación de los
empresarios de la zona, pues, evidentemente, ellos necesitan acceder al
agua potable para que sus hoteles sean más rentables, el agua del tanquero les resulta cara en extremo.
Sistema de Albarradas
En el recinto existen 4 Albarradas.
Albarrada
Usos
Estado Actual
La yesera (tape)
Privada. Uso industrial en la yesera
Funcional. Con agua
La de los Milicos (tape)
En desuso
Rota
La del hotel
Para lavar y para los animales
Funcional
La del Diablo
Para el ganado, para cultivar y para pescar
Funcional
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
79
Albarrada La Yesera
Es una albarrada privada, pertenece a la familia Villacrés, fue
construida en el año 47. Está ubicada detrás de la yesera, de la cual los
dueños extraen agua gratis para esta fábrica. Se me plantea que si tuvieran que pagar el agua, no les sería rentable. También dejan que los
animales de la gente del recinto entren a beber.
En realidad es un tape hecho a un pequeño riachuelo. La familia
la hizo para cubrir todas sus necesidades, uno de sus miembros recuerda que para beber abrían pozos alrededor del muro, puesto que estaba
limpia, filtrada por la tierra.
Le dan mantenimiento a esta albarrada con los peones de la fábrica, es parte de su trabajo. Miguel Villacrés, el actual dueño, alquila
un tractor para esta tarea, desmontan el muro y sacan tierra del vaso,
para ponerlo en el muro.
La de los Milicos
Este tape fue construido por los militares, por los ingenieros del
batallón Montúfares del año 36 al 37. Se rompió en el Niño del 83.
“...tanta sequedad que hubo se secó la tierra y entonces abrió la tierra y
hubo filtraciones y por ahí se rompió...” (SFB (79) hombre, B-020-E03-2).
Usaban su agua para bañarse, lavar la ropa y dar de beber a los
animales, ellos no la bebían.
Del corte que quedó en esta albarrada sacan material para la yesera.
La del Hotel
Quedó hecha cuando se hizo el puente del ferrocarril, también
la hicieron los militares en el año 36 y 37, le llaman la Albarrada del
Hotel, pues está cerca del hotel Morey. Esta la usan para los animales y
para lavar cuando está recién llena. No la beben.
“... esa ya cuando venimos ya estaba hecha porque nosotros no somos
de aquí, en ese tiempo se lo tapo porque ahí era un puente que pasaron máquinas entonces lo taparon ahí para que no sea puente y lo enterraron con tractores ese puente y ahí quedo una albarradita y le lla-
80
Silvia G. Álvarez (Editora)
man la albarrada del hotel que ahí era un hotel que ahora ya esta destruido” (PAF (76) hombre, B-020-E-02-2).
Está rodeada de abundante vegetación, nadie sembró nada allí.
Casi nunca le dan mantenimiento.
La Albarrada o La del Diablo
Le pusieron este nombre por uno de los que tiene su chacra detrás de la albarrada, ese es su apodo.
La hicieron los trabajadores del recinto que venían del Morrillo.
Aprovecharon la línea de ferrocarril, pusieron tierra e hicieron un tape.
La hicieron en 1972. Dicen que si pudieran arreglarles alguna, ellos la
elegirían.
Coge agua todos los años y la usan para el ganado.
“... para los animales, y sinceramente antes nos bañábamos aquí, uno
llevaba agua para lavar la ropa, después ya no nos bañábamos porque
aquí se meten los animales” (MFO (58) hombre, B-020-E-04-2).
Con bombas llevan agua a la parte de atrás del muro y siembran,
este año no pudieron pues no hubo un buen invierno. En esta albarrada crían Camarón, Lisa, Chalaco y Huaija. Pescan cuando tiene agua y
cosechan bastante.
Escogieron el lugar porque, según ellos a los dos metros de profundidad hay piedra y no se va el agua. Además podían aprovechar lo
hecho por el ferrocarril, cuya construcción dejó hecha una pequeña
poza.
Esta es la única albarrada en la que se hacen mingas. Cada año,
antes del invierno, hacen traer un tractor con lo que reúnen en la Junta. Escarban y suben tierra al muro, la limpian y despalizan el muro.
Cuando hay mucho monte, desmontan. No dejan crecer árboles en el
muro.
“... pues la raíz puede hacer daño... Cuando el deslave es muy fuerte, ponemos tierra en sacos de yute con tierra encima” (SF, C-020-OB-02-2).
Fuera del muro hay Algarrobo, Cardón, Moyuyo y Barbasco, pero no saben de nadie que lo haya sembrado.
En el agua crece Pistia estratiotes, la Lechuga, creen que mantiene fresca el agua.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
81
Mucha gente va a la albarrada a vigilar su ganado, esperan que
salga a beber y los enlazan o miran que no esté enfermo, además, controlan que no esté perdido.
Algunos ancianos van desde temprano en la mañana y se echan
a la sombra de los algarrobos a conversar, mientras esperan que salga
el ganado a beber. Es un lugar de encuentro para estas personas, a veces vienen de comunas aledañas para controlar que su ganado perdido
no ande por esa zona, y comparten información, se actualizan.
Este caso es peculiar por no ser comuna y no poder controlar, los
habitantes, el territorio. Sólo han construido una albarrada para los
animales y para poder cubrir sus necesidades. El resto de empozamientos fueron hechos accidentalmente en la construcción de la línea del ferrocarril Guayaquil – Salinas, a finales de la década del 30. La gente los
va utilizando, según la cercanía a sus casas para lavar y bañarse, no les
dan mantenimiento, sólo a la que ellos construyeron, participan tanto
mujeres como hombres.
“... como no contamos con agua potable en su oportunidad en época
invernal estas albarradas recopilan gran cantidad de aguas lluvias el
mismo que beneficia para la mantención de los animales domésticos
que significa mucha para la comunidad mantenerlos y como para otros
servicios como para el aseo, la salubridad y a veces también para riego
pero en baja proporción porque primero no tenemos los terrenos indispensables y otro porque no tenemos recursos para llevar adelante
buenos trabajos y otra porque las albarradas no cuentan con el estatus,
el verdadero sistema de poder recopilar la mayor cantidad de agua, entonces en breve rasgos porque esta en mal estado” (GFO (40) dirigente, C-020-E-01-2).
Todas estas pozas, tapes y la albarrada, se encuentran muy cercanas al recinto, rodeándolo, hay que tener en cuenta que el terreno que
los limita es muy escaso.
En un acercamiento posterior a la comuna El Morrillo, de donde provienen la mayoría de los habitantes de Baños de San Vicente, se
pudo comprobar un amplio uso de un sistema de albarradas, algunas
de las cuales de construcción inmemorial. Es evidente que este conocimiento fue extrapolado al nuevo medio en el que se asentaron.
Bellavista del Cerro
Claudia Gonzalez Andricaín
La Comuna de Bellavista del Cerro está ubicada en la parroquia
de Julio Moreno (Simón Bolívar) del cantón Santa Elena, en una de las
elevaciones de la cordillera Chongón-Colonche a 340 m. de altitud sobre el nivel del mar. Se encuentra en un área con una formación vegetal clasificada como de bosque semideciduo de tierras bajas. Su ubicación y el pésimo estado del camino que une a la Comuna con la Parroquia de Julio Moreno, provocan que el acceso sea muy limitado, lo cual
se agudiza en la época de lluvias con graves consecuencias para la circulación de mercancías y recursos de primera necesidad, así como de
personas.
Esta Comuna cuenta con una extensión territorial de 6456 hectáreas (64,56 Km2) y está constituida por dos recintos, el recinto Santa
Ana ubicado en la cima del cerro, y el recinto de Bellavista situado en
una zona más baja.
84
Silvia G. Álvarez (Editora)
Ambos recintos están organizados bajo un mismo cabildo comunal el cual se reúne en asamblea general el primer domingo de cada
mes. No tienen casa comunal, debido a lo cual las asambleas deben realizarse en las instalaciones de escuela, ubicada en el recinto de Santa
Ana. A la Comuna están afiliados tanto hombres (80%) como mujeres
(20%). Si bien existe una notable diferencia en las proporciones de afiliación por sexo, se debe indicar que la participación de las mujeres en
las asambleas es muy activa. En la Comuna viven aproximadamente
unas 120 personas de forma permanente, mientras que otras 30 lo hacen de forma temporal.
La primera casa de la Comuna fue la de Rosa Cemira Macías
Mora, construida a principios del siglo XX. La historia que aun circula
entre sus descendientes indica que ella -oriunda de Guayaquil- y su esposo Ignacio Vera -proveniente de la provincia de Manabí-, decidieron
venir a vivir a este lugar y alejarse de la sociedad guayaquileña debido
a que Rosa Cemira quedó embarazada antes del matrimonio. El hijo de
ambos, Juan Melchor Vera Macías, fue junto a sus padres el fundador
del recinto de Santa Ana. En la actualidad todos los habitantes de este
recinto Santa Ana son descendientes de esta familia fundadora. En el
otro recinto, Bellavista, los actuales pobladores son los descendientes de
la familia Suárez, la que arribó a la zona algunos años después que la familia Vera Macías.
Con el tiempo se han ido incorporando nuevos apellidos producto de las alianzas matrimoniales, sobre todo con personas de las comunas aledañas. Sin que esto haya disminuido el sentimiento general
de seguir siendo todos parte de la misma familia.
Según los informantes consultados la Comuna se habría fundado en 1940, por considerar que era mejor que estar afiliado al Municipio. Bajo la organización comunal no tendrían que pagar impuestos sobre la tierra. Bajo esta premisa la comunidad se puso de acuerdo y se enviaron representantes a Guayaquil para averiguar cómo se podían hacer
Comuna. Una vez cumplimentados los requisitos se convocó una asamblea con el teniente político Rosendo Borbor, a la que asistieron los más
veteranos de ambos recintos y con quienes se decidieron los límites oficiales del territorio comunal. Recuerdan que el presidente de la República Velasco Ibarra, fue el que dictó la ley para que los recintos se hicieran Comunas. En estos momentos se valora positivamente la existencia
de la Comuna debido a que les permite proteger su territorio.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
85
En referencia a los primeros cabildos, se recuerda que en el pasado no existían los cargos de vicepresidente ni de síndico, con lo que únicamente se elegía el presidente, el secretario y el tesorero. En esa época
las elecciones del cabildo se realizaban cada tres años. En el año 1971 esto cambia y los cabildos pasan a estar constituidos de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero e inspector de bosque (que en la actualidad se divide en síndico e inspector), reduciendo su mandato a un año.
Últimamente en las asambleas se está analizando si conviene que
cada comunero saque escrituras individuales, certificado de posesión,
el Ministerio de Agricultura emitió esa propuesta hace tres años y lo están analizando desde ese entonces. Algunos creen que no es bueno para la comuna, pero otros creen que se van a beneficiar puesto que tendrían documentos que pondrían freno a las invasiones, y además, contarían con un respaldo para recibir préstamos de algún banco.
En este punto en particular se observa el desamparo legal en el
que se encuentran las comunas, los títulos comunales no son plenamente reconocidos por el aparato jurídico estatal, por lo que tienen serias dificultades para hacerlos valer. Después de que los invaden es casi imposible recuperar el territorio, a no ser casos excepcionales, en los que han
determinado emprender acciones violentas contra los invasores.
Con respecto a la Federación de Comunas, hay conocimiento de
su existencia y de su función de proteger a las comunas de las invasiones, así como de mediar en problemas entre comunas. También tienen
conocimiento de los problemas internos que enfrenta la organización.
El presidente de esta comuna se ha desmarcado de la Federación para
participar en la constitución del MIPMAWPU (movimiento indígena
de los pueblos manteños, huancavilcas y punaes), del cual es el actual
presidente. Otros antiguos dirigentes del cabildo prefieren hacer énfasis en el fortalecimiento de la Federación de Comunas.
Con este movimiento (MIPMAWPU) desde principios de los 90,
algunos comuneros han encontrado espacios en el Movimiento Indígena Ecuatoriano, tanto en la CONAICE como en la CONAIE, con el
interés de poder obtener recursos y gestionar proyectos de desarrollo.
El presidente de la comuna, Erwin Yagual, ha hablado de este movimiento en las asambleas comunales, pero en general hay una idea muy
difusa de lo que es en realidad y de los objetivos que persigue.
Hay ciertos conflictos internos en la comuna por el hecho de que
algunos dirigentes comunales no viven en esta, entre estos el presiden-
86
Silvia G. Álvarez (Editora)
te. Sienten que tienen interés en la venta de tierras comunales y que no
protegen a la comuna de las invasiones.
Desde el punto de vista de las labores productivas, en el pasado
los hombres trabajaban desmontando y sembrando caña de azúcar, las
mujeres cocinaban para los peones. Tanto unos como otras molían la
caña y hacían la panela. En la época de la sequía, los años 60, se terminó la producción de panela, se secaron los cultivos. También tenían
mucho ganado, pero se enfermó y lo perdieron. De este ganado obtenían una buena producción de queso, leche y carne, con la que comerciaban en los asentamientos cercanos.
Aparte de estas labores agrícolas y ganaderas, en estos recintos se
tejían sombreros de paja toquilla y se elaboraban colchones de lana de
ceibo, los cuales se comercializaban.
De los 80 en adelante, y producto de la sequía, se explotó bastante la madera, la mayor parte vendían como madera y el resto como carbón. Esto cambió bastante la biodiversidad de la zona, ya no hay tan
abundante flora como recuerdan cincuenta años atrás, y las especies
animales se han visto seriamente afectadas.
Al agotarse la madera, perder los cultivos y morir una buena parte del ganado, muchos comuneros y comuneras migraron hacia las ciudades, Guayaquil, Libertad y Santa Elena. Algunos de ellos regresan
siempre en invierno, para sembrar en sus chacras, los lazos con la comuna no se pierden, de hecho siguen siendo comuneros y participan
tanto en las asambleas como en las mingas.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
87
En la actualidad, casi todos desmontan y siembran maíz en invierno. También siembran verde, yuca, maíz, fríjol, limón, pero no tienen como sacarlo del recinto hacia otros lados, para venderlo. El maíz
lo venden porque van camiones a comprarlo. En general se sienten
aislados.
Como fuente de agua, complementaria al uso de las albarradas
que se especifica más abajo, hay un pozo de difícil acceso. El mismo se
encuentra cerca del recinto Santa Ana, los informantes indican que es“más antiguo que la albarrada”, y le calculan 150 años aproximadamente. Le llaman Pozo Grande y tiene más de 10 metros de profundidad. Está cercado, próximo a este hay diversos árboles frutales. Cuando se secan las albarradas lavan y se bañan con esta agua los habitantes del recinto Santa Ana. También le llaman el pozo “Zambo Pareja”,
pues cerca de allí vivía la familia Guillermo Vera Macías, descendiente de los Pareja, antes el pozo era de ellos, ahora es de toda la comunidad. El agua de este pozo sólo se usa como última alternativa puesto
que cuesta cargar el agua desde el lugar en que se ubica hasta las casas
del recinto.
Otra fuente de agua son los tanqueros. En diciembre y enero,
cuando se seca la albarrada, se impone la necesidad de comprar agua a
los tanqueros. Lamentablemente, estos no siempre suben hasta la Comuna, únicamente lo hacen si el camino está despejado y en buenas
condiciones, algo que no se pueden garantizar todo el tiempo.
Cuando llueve beben el agua de lluvia y de los ríos que se forman. Todas estas alternativas, junto con las albarradas, forman parte de
un complejo sistema de aprovisionamiento de agua, maleable según las
condiciones específicas en cada año.
En el 80, 81 hubo una sequía muy grande, se les secaron las albarradas y tuvieron que ir al Manantial de Bedén, que está dentro de la
comuna pero lejos de los recintos, a buscar agua. Iban en los burros o
caballos. Es el único lugar con agua dulce que hay dentro de la comuna, aparte del pozo y las albarradas.
Antes de existir las albarradas y el pozo iban a Juntas y a Julio
Moreno a buscar agua, en burros. También hacían pequeños pozos en
los lechos de los ríos secos, pero el agua en estos duraba muy poco
tiempo. Actualmente algunos siguen buscando agua en los pozos de
Juntas, cuando se secan las albarradas.
88
Silvia G. Álvarez (Editora)
“La albarrada se usa para bañarse y para tomar porque no hay mas
agua, por aquí hay ríos pero son de agua salada, cualquier río que usted ve es de agua salada, para bañarse si vale pero para tomar no, antes
íbamos a traer agua a Julio Moreno de Juntas todo eso conozco yo
cuando se secaba por aquí el agua, a Julio Moreno y Juntas íbamos a
buscar en burros todo el día se estaba por ahí” (AT, A-018-E-04-2).
Sistema de Albarradas
En ambos recintos hay un interés generalizado en arreglar las albarradas existentes, y hacerlas más profundas, antes que en construirse
una nueva.
“Nosotros deseamos que la albarrada se la amplié mas, ampliarla, pero
debido a la situación económica y mas que nada no contamos con una
maquinaria que nos pueda ayudar a ampliarla entonces esta ahí” (HG,
A-018-E-03-2).
En este lugar el agua siempre ha sido un bien muy preciado y difícil de obtener, la memoria que hay acerca del mismo así lo demuestra.
Han pedido al Consejo Provincial que les mande maquinarias para esta
tarea, pero hasta el momento no han recibido respuesta. La otra propuesta, que han llevado a casi todas las instituciones, es la de construir un
buen pozo, poner un tanque elevado y bombear agua a ambos recintos.
Acerca de donde debe hacerse una albarrada, en general creen
que debe construirse en un terreno bajo, llano y que tenga pendiente,
prefieren el uso de maquinarias. Además se debe escoger un suelo que
no sea ni de arcilla ni de cascajo, pues se filtra el agua.
En esta Comuna existen dos recintos (Santa Ana y Bellavista),
como se especificó más arriba, no obstante ambos comparten un mismo Sistema conformado por tres albarradas.
En el recinto Santa Ana:
Albarrada
Usos
Estado Actual
Santa Ana
Uso doméstico y consumo humano
Funcional. Con agua
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
89
En el recinto Bellavista:
Albarrada
Usos
Estado Actual
Bellavista
Uso doméstico y consumo humano
Funcional. Con agua
Don Bartolo
Privada de uso comunal, para tareas
domésticas, agricultura, para animales y recreativa
Funcional. Con agua
La albarrada de Santa Ana
Como su nombre indica, esta albarrada se encuentra muy cercana al recinto Santa Ana. Según los datos obtenidos, fue construida
aproximadamente a finales de los 50 por los habitantes de ambos recintos. Aprovechando los tractores que entraron a la comuna haciendo
el carretero que los une con Julio Moreno, pagaron a los tractoristas y
estos les ayudaron en su construcción. El lugar de su construcción fue
elegido pues allí concurrían pequeños riachuelos en época de invierno.
Además, el suelo estaba compuesto de “tierra prieta”, una tierra que no
absorbe toda el agua por lo que queda empozada.
La han arreglado varias veces, dos veces con maquinaria pesada
(hace 20 años y 6 años respectivamente), y en el medio de ambas, en el
83, “a pulso” hicieron arreglos para quitarle lodo. En este momento la
albarrada tiene, aproximadamente, 8 metros de profundidad. Cuando
la albarrada se seca, van los hombres y le cortan la hierba, algunas veces van también mujeres, pero no es lo usual. También le hacen zanjas
para que el agua de la lluvia entre a la albarrada. Limpian el desfogue
para evitar que se rompa por exceso de agua. Esto se hace cada año antes de que comiencen las lluvias.
Para el fenómeno del Niño del 83 se reunieron todos los comuneros de Santa Ana y le hicieron un desaguadero a la albarrada. Los
hombres la vigilaron una noche completa.
En la superficie del agua crece la “lechuga”, linea, según la denominación de los biólogos. Esta planta es mal vista por los habitantes de la
comuna, pues creen que contamina el agua. En el 99 el invierno llegó antes de lo que ellos habían calculado y no tuvieron tiempo para organizar
una minga y rozar y limpiar los muros de la albarrada. A partir de este
invierno la planta comenzó a crecer en el agua, y ellos comenzaron a tener cierto recelo de la posibilidad de beberla. Creen que está contaminada y que se podrían enfermar, pues esa planta atrae muchos insectos.
90
Silvia G. Álvarez (Editora)
Esta albarrada está cercada, prohíben la entrada de animales para evitar la contaminación del agua. Según dicen, también está prohibido lavar allí, debido a que dejan tirados los envoltorios de los jabones
y el viento los lleva hacia el agua (en el suelo habían unos cuantos), esta norma se conoce pero no se respeta, dicen que porque no hay nadie
que la haga respetar (no hay inspector, el encargado formal de hacer
cumplir las normas). En esta albarrada también está prohibido nadar.
Deben bañarse en las afueras del muro para no contaminar el agua con
el jabón.
A pesar de que no se admite abiertamente la utilización del agua
de esta albarrada para consumo humano, se pudo comprobar sobre el
terreno que algunas familias lo hacen. Con este objetivo el agua es sometida a un tratamiento previo con cloro.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
91
Antiguamente pescaban en esta albarrada, había Dica, Vieja y
Huaija. Ya no tiene peces, no conocen las razones.
No han sembrado nada en el muro de la albarrada pero han dejado crecer diversos árboles para que den sombra. En general esta albarrada posee abundante vegetación a su alrededor, se percibe un ambiente húmedo.
La albarrada de Bellavista
Esta albarrada fue construida a principios de los 80. A través de
la Federación de Comunas consiguieron que el Consejo Provincial les
prestara maquinarias para hacerla. Eligieron un sitio cercano a la comuna, con tierra que empozara el agua y donde confluyeran pequeños
riachuelos en invierno. En el fenómeno del Niño del año 83, se rompió
y a finales de los 90 el Consejo Provincial les prestó nuevamente maquinaria para arreglarla y ahondarla.
Unas semanas antes de que lleguen las lluvias, organizan mingas
en el recinto Bellavista para rozar el muro de la albarrada, ahondar el
canal por el que le entra el agua y limpiar el desaguadero. El cabildo se
encarga de organizar la minga, cuando se va acercando el momento lo
conversan y se ponen de acuerdo entre los hombres del recinto.
El agua de esta albarrada se utiliza para toda necesidad, para lavar, bañarse, cocinar y beber. También para dar de beber a los animales. Suele durar llena casi todo el año. Para beberla, la ciernen y le ponen cloro, otros la hierven.
92
Silvia G. Álvarez (Editora)
Las mujeres van a lavar a la albarrada en las mañanas, para aprovechar y secar la ropa al sol, también lavan en las casas con el agua que los
esposos o hijos les llevan. Generalmente se bañan allí al terminar de lavar,
detrás del muro de la albarrada para no contaminar el agua con el jabón.
Los hombres suelen ir a buscar agua a la albarrada en la tarde,
cuando regresan de las chacras. Van con sus burros o caballos para cargar las pomas de agua, o todos los días o día por medio. Aprovechan
para bañarse.
A algunos de los habitantes del recinto les gustaría ahondar más
la albarrada y poner bombas para llevar el agua a las chacras cercanas.
Ahora no pueden hacerlo pues se secaría muy rápido y necesitan que
permanezca con agua el mayor tiempo posible. Priorizan el consumo
humano.
Esta albarrada está rodeada de abundante vegetación.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
93
La albarrada de Don Bartolo
Está ubicada aproximadamente a un kilómetro del recinto Bellavista, en la chacra de un comunero de nombre Bartolo. La construyó él
con maquinaria que alquiló y es pequeña comparada con las otras albarradas. La utiliza para sus cultivos y sus animales, no le molesta que
la usen para bañarse y lavar.
Esta albarrada está cercada para que no entren los animales y para delimitarla como albarrada privada. No hay nada sembrado en el
muro, pero está rodeada de abundante vegetación.
Cuando se organizan mingas para limpiar la albarrada de Bellavista, también van a esta para darle mantenimiento. Rozar el muro y
limpiar el desaguadero.
Toda la comunidad utiliza las albarradas. Generalmente los
hombres van con sus burros de carga y se traen ocho litros de agua, o
diario o cada dos días. Con esta agua se bañan y las mujeres cocinan y
lavan. También la toman, unos hervida o con cloro.
“... Si nosotros aquí llevamos como no hay mas tenemos aquí que llevar nosotros ya la hervimos el agua le echamos cloro también para que
muera el microbio” (PRV (¿?) comunero, A-019-E-01-2).
Otros sólo la ciernen y se la toman directamente (es lo que dicen), aunque de todos los casos con los que contacté, sólo una anciana
de 92 años no la hervía y esto porque no tenía posibilidades, se valora
positivamente hervir el agua de la albarrada.
94
Silvia G. Álvarez (Editora)
En general no suelen coincidir hombres y mujeres en la albarrada, las mujeres suelen ir en la mañana y los hombres en la tarde. Los
hombres van a buscar el agua en la tarde, generalmente después de las
16 horas. Las mujeres que no tienen un familiar masculino que les haga la tarea de buscar agua, van a la albarrada con el bulto de ropa y los
niños a lavar y a bañarse. Pero siempre que se pueda se hará en la casa.
También van cuando no quieren que se les acumule la ropa pues el esposo no les ha traído agua o se les terminó más rápido. Esto sucede en
las mañanas, aprovechan que hay sol.
“Por lo general vamos de mañana o en la tarde, pero más en la tarde
por lo que como nos vamos a trabajar venimos en las tardes y de ahí
nos vamos a bañar y ahí aprovechamos y traemos agua, o en las mañanas van las mujeres van a lavar después del desayuno se van a lavar, lavan a un lado de la albarrada, llevan tinas para lavar. Sí por la tarde, o
a veces uno calcula el tiempo, que sabe que no va poder ir al agua, tiene agua en los tanques, y cuando llega a las 6 y es de noche ya no va a
la albarrada se baña en la casa, saca un tacho y se baña, así hacemos
mucho porque venimos tarde” (HG, A-018-E-03-2).
Cuando lavan y se bañan lo hacen a cierta distancia del muro para no contaminar el agua. Las mujeres se bañan en la albarrada siempre que terminan de lavar.
Los niños y mujeres que entrevisté prefieren bañarse en sus casas porque la albarrada les queda lejos del recinto. Los niños no juegan
en las albarradas, aunque van a ayudar a sus madres o abuelas a lavar.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
95
La albarrada del recinto Bellavista sólo es usada por los habitantes de dicho recinto. La albarrada del recinto Santa Ana la usan los habitantes del recinto Santa Ana. Sin embargo cuando se seca la albarrada de un recinto usan la del otro, si todavía tiene agua. Sólo en ese caso comparten su uso, el resto del tiempo no, por la lejanía.
La albarrada Don Bartolo es utilizado por los jóvenes varones de
ambos recintos para nadar, es la única albarrada de la comuna en la
cual está permitido, precisamente para proteger las dos restantes de la
contaminación. Las otras dos son mucho más grandes y duran más
tiempo llenas, por lo que se prioriza la calidad del agua de ambas. De
hecho ni siquiera las utilizan para sembrar, economizan su agua para
las necesidades primarias.
Mientras la albarrada de Don Bartolo tiene agua suficiente, los
habitantes del recinto Bellavista, lavan y se bañan, además de ir a nadar. Lo hacen para economizar la de Bellavista, la cual van usando para beber. A partir de este hecho las nombran también según su uso, “la
de bañarse” (Don Bartolo) y “la de ir a buscar agua” (Bellavista). Los
habitantes del recinto Santa Ana, sólo usan la albarrada de Don Bartolo para nadar.
Las personas que van de Guayaquil a la comuna no suelen usar
el agua de la albarrada ni la del pozo “porque tienen mucho bicho”, van
con sus propias pomas llenas de agua. Se nota una cierta desvalorización de esta tecnología y se diferencian de los que allí viven, entre otras
cosas, precisamente en el no uso de la misma.
Es importante notar que las tres albarradas están protegidas de
la contaminación de los animales domésticos, están cercadas. En un sitio en el que casi la única fuente de agua, durante todo el año, son las
albarradas, el cuidado de estas se convierte en tarea prioritaria.
Cerezal Bellavista
Martín Bazurco Osorio
La Comuna Cerezal Bellavista pertenece a la parroquia Colonche del cantón Santa Elena. Desde el punto de vista ecológico se ubica
dentro del denominado Espinar Seco de Tierras Bajas.
El territorio comunal declarado por los dirigentes de la Comuna asciende a 9915 Ha. La Comuna está compuesta por 8 diferentes comunidades:
•
•
•
•
•
•
•
Guangala.
Isera.
12 de octubre.
Limoncito.
Río Nuevo I y II.
Bellavista.
Cerezal.
98
Silvia G. Álvarez (Editora)
El total de la población ascendería según los informantes a unas
2000 personas, entre los cuales únicamente habría 215 afiliados, siendo
la mitad mujeres.
En estos momentos la mayor parte de este territorio ha sido loteado y distribuido entre los comuneros. La idea de comenzar a fraccionar la comuna habría surgido de un comunero procedente de la Libertad y de reciente adscripción; y durante el año 2000, bajo la presidencia
comunal de RCM (C-005-OB-06-2), se habría repartido casi toda la tierra. El actual presidente SCB (38) habría intentado frenar este proceso.
“... Una vez que ya se unieron los pueblos bueno nuestra parte y su parte hagamos uno solo y ahí es que se encierra lo que es la comuna con
unas 9915 hectáreas, pero que es lo que pasa ahí les voy a explicar hace
15 años la propia comuna resuelve adjudicara sus socios con 50 has como para trabajar con ellos por un lado se pensó en invasiones con otras
comunas, la única forma que usted tenga su terreno para su dominio
tenía que defenderla a como de lugar con ese fin lo decidió la propia comuna en tres asambleas consecutivas eso fue lo que por toda la mayoría queremos nuestro territorio para nosotros trabajarlo y hacerlo producir y tener defensa a ella, así que por ese lado unos solicitaron unos
25 otros 50 para no dejar espacio libre en caso de invasiones, entonces
eso es lo que estamos esperando la represa que es que va a pasar si es
que nos van a sorprender me imagino y hay que ver que se hace” (AOT
(74) comunero, ex dirigente, C-005-E-03-2).
El reparto no fue del todo equitativo, pues los primeros 36 comuneros en solicitar lotes (entre ellos los impulsores de este proceso)
habrían recibido 50 Ha, mientras que el resto recibieron sólo 30 Ha
(CRM (48) comunero; C-005-OB-01-2).
La aparición de los certificados de posesión ha facilitado la venta de tierras. Habrían al menos 4 comuneros que vendieron sus 50 Ha,
mientras que otros sólo habrían vendido una parte de su terreno.
Aquellos que vendieron sus lotes debieron pagarle a la Comuna
una suma fija de 5 millones de sucre. Este gravamen fue propuesto y
aprobado por la asamblea comunal.
A diferencia de otras comunas en las que los certificados de posesión únicamente indican puntos de referencia de los linderos y viene únicamente rubricado por los miembros del cabildo; en esta Comuna se adjuntan varios documentos con las indicaciones precisas de
la ubicación del terreno que se da en posesión, incluyendo coordena-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
99
das obtenidas con GPS (C-005-OB-01-2). Además se adjuntan los
nombramientos de cada uno de los miembros del cabildo que autoriza la adjudicación así como las firmas de todos los comuneros presentes en la asamblea que haya aprobado la entrega del lote. Esto permite que estos certificados sean más fácilmente inscritos en el registro de la propiedad.
A pesar de que en realidad sería ilegal la inscripción de estos certificados de posesión como títulos de propiedad, en la práctica con
cuatro pasos sucesivos se puede obtener la propiedad:
a)
b)
c)
d)
Se obtiene certificado de posesión.
Se hace la minuta en el MAG.
Se inscribe en el notario.
Se inscribe en el registro de la propiedad.
En esta comuna el funcionamiento de sus instituciones centrales, es decir el cabildo y la asamblea, parece ser bastante efectivo en términos de organización interna lo cual ha permitido que a pesar de las
presiones externas se mantenga una organicidad y sobre todo la legitimidad necesaria de estas instituciones.
A lo interno las mayores problemáticas se centran entre quienes
apuestan por una liberalización de la posesión de la tierra (como propiedad) y quienes desean defender el sentido de territorialidad y de
propiedad colectiva.
Otra dimensión de los conflictos internos es la de los enfrentamientos personales entre líderes ‘históricos’ (AFM, IRM, LCM entre
otros) que en estos momentos responden a los conflictos internos de la
FCG. Además emergen nuevo líderes (SCB, JMM) portadores de los
valores organizacionales comunales, pero aparentemente con mayor
independencia con respecto a las relaciones políticas externas.
Una de las mayores potencialidades de esta Comuna es el elevado número de clubes y comités, como manifestación del capital social
propio de la organización social comunal, que garantizan la participación de comuneros y comuneras en la gestión y resolución de problemas a diferentes niveles.
“...les he dicho a todas las comunidades, señores de las comunidades ya
es tiempo que nos unamos a hacer prevalecer eso que llamamos vida
jurídica de cada comité en cada comunidad como apoyo para la comu-
100
Silvia G. Álvarez (Editora)
na pero siempre y cuando conversando todos los comités, asociaciones,
clubes deportivos que tengan vida jurídica, ya es tiempo que se sienten
a conversar con el organismo de la comuna para tratar de que cada recinto forme parte de apoyo para su propio desarrollo, que no este esperanzado que la comuna en que la comuna es el ente capaz de solucionarle todos las problemáticas que existen sino que junto a ese apoyo
que son vuelvo y le repito, las asociaciones, los comités, clubes deportivos que tengan vida jurídica sean los entes apoyadores porque para eso
también están y qué significa esto, que si en Guangala hay un comité en
este caso que tenga acción social que tenga vida jurídica y que pueda
llegar a un organismo para pedir una alternativa de trabajo para la comunidad, que lo haga y que la comuna se encargue de buscar todo el
mecanismo legal que ellos necesiten para que cumplen con la obra”
(SCB (38) dirigente; C-005-E-05-2).
No obstante esta diversidad de organizaciones, que se plantea como respuesta descentralizada ante la acción fragmentada de las instituciones de intervención no deja de generar ciertos conflictos con la organización comunal, materia de recursos, administración de proyecto, etc.;
pues de alguna manera arremete contra los principios igualitarios de la
comuna. Sin embargo esta conflictividad es hasta el momento muy leve.
Uno de los principales problemas que enfrenta la dirigencia, según el presidente SCB (38), es la dificultad de articular proyectos viables para la Comuna. En la actualidad se han tropezado con un gran
número de organizaciones de intervención cada una de las cuales impone sus propios términos de negociación y requisitos, con lo que se
necesita una gran inversión de tiempo y esfuerzo para que muchas veces no se concrete ningún proyecto. Esto último pasó con PRODEPINE, quienes exigen reuniones de la asamblea para poder aprobar proyectos, pero por problemas internos de esa institución se tuvieron que
repetir varias veces tales asambleas, lo cual desgasta no sólo el interés y
la confianza de los comuneros sino también capacidad real de participación en esa toma de decisiones. Finalmente no se obtuvo ningún
proyecto, esto produce frustración y reduce la legitimidad de los dirigentes comunales en tanto se pondría en tela de juicio su capacidad de
negociación con estas instituciones.
“PRODEPINE me dice que va hacer un canal que va desde 12 de Octubre hasta Barbascal y que le dijeron para que se haga primero usted tiene que hacer una asamblea para que digan que están de acuerdo de ha-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
101
cer el canal, segundo queremos que en asamblea general digan bueno
hay que hacer una junta para tener una directiva, se hizo, que necesitamos de las personas que se van a beneficiar con la obra, otra reunión,
300 firmas, todo, y dijeron bueno se va hacer la obra, cómo PRODEPINE evalúa los técnicos que están ahí cada 3 meses porque se las saben
todita y bueno el proyecto se justifica o no se justifica, no sé pero la
cuestión que el hombre no explicó bien su teoría, que al final no se beneficien tanto sino menos o en algo falló, bueno esto no va, fuera, se va,
viene otro técnico y dice la comuna Cerezal Bellavista esta en un presupuesto de 110000 dólares y va hacer beneficiaria con 300 familias con
créditos para el agricultor de 400 dólares por lo tanto es necesario hacer lo mismo, una asamblea para la comunidad acepte de que si quiere la obra, y lo mismo y lo mismo y yo creo que esto es un juego, y de
juego en juego ya vera lo que usted hace (se ríe), se pierde el interés que
uno tiene para hacer” (SCB (38) dirigente; C-005-E-05-2).
De esta forma parece comenzar a crearse una conciencia, al menos a nivel de la dirigencia, de la asimetría de sus relaciones con las instituciones para la intervención cuya acción no es siempre desinteresada, pues hay de por medio distintos intereses ya sean personales o institucionales que pueden llegar a anteponerse al interés por un verdadero beneficio.
“... las instituciones que ayuden siempre piden algo que a veces uno no
está en condiciones de dar, piden demasiado, nos ponen un lugar donde nosotros prácticamente estamos con la de la gota, ellos reciben todo el chorro de agua y nosotros estamos a bese de gotas...” (SCB (38)
dirigente; C-005-E-05-2).
El desfase entre la realidad comunal y las normas, prácticas y legislación relacionada con los entes financieros, representa un escollo
para el desarrollo económico de los comuneros. Según SCB (38) son
difíciles de obtener créditos y los intereses son muy altos, además los
entes financieros no comprenderían que los comuneros no son todos
agricultores o que al menos no es esa su única actividad, por lo que sería necesario ponderar este hecho a la hora de definir créditos y proyectar planes. Por otro lado cuando se solicita un crédito normalmente se hace el cálculo y el préstamo sobre el total de las tierras que posee
el comunero, y no sólo sobre la parte o fracción que el comunero vaya
ha cultivar efectivamente (C-005-OB-06-2).
La Comuna de Cerezal Bellavista es relativamente joven:
102
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Esta [Comuna] fue que se fundo el 24 de julio de 1977... en el 81 fui
yo el primer presidente formal ya con los títulos legales, después como
pre-comuna estuvimos desde el 77 hasta el 81 que ya le hicimos formal
con los títulos...” (AOT (74) comunero, ex dirigente, C-005-E-03-2).
No obstante la actual Comuna de Cerezal Bellavista tiene un precedente histórico en la antigua Comuna de Cerezal fundada en 1937
(con resolución ministerial del 22 de febrero de 1938).
“Si antes era Cerezal sola, una vez que se unieron demás pueblos en el
año 79, 80, 81 para hacerlo una sola” (AOT (74) comunero, ex dirigente, C-005-E-03-2).
No obstante el núcleo poblacional original habría sido la comunidad de Guangala, a partir de la cual habrían salido los principales
movimiento poblacionales que fueron dando origen al resto de las comunidades. La propia comunidad de Bellavista, en un inicio, se llamaba Guangala Chico y la habrían fundado pobladores de Guangala en
busca de mejores tierras para su ganado.
En la comunidad de Bellavista hay, con respecto a otras comunas, muchos más comuneros dedicados a la agricultura y cultivando
una mayor variedad de productos. Entre los productos que se cultivan
en esta comunidad estarían el tomate, la sandía, el melón, la cebolla, la
col, el pimiento, maíz, higuerilla, verde.
Este mayor desarrollo de la agricultura (hablando siempre en términos relativos) se debe sin duda al acceso privilegiado al agua que tienen en esta comunidad gracias a los pozos de agua. Aquellos que poseen
bombas de agua, pueden realizar el riego mediante surcos o canales.
Sin ir muy lejos, en la propia comunidad de Cerezal se nota una
diferencia, pues en esta comunidad los pozos son muy salados, por lo
que no son aptos ni para consumo humano ni para agricultura. Debido a esto los comuneros de este recinto, siembran únicamente en invierno y principalmente maíz.
Como se mencionó anteriormente, uno de los mayores problemas de la agricultura, además del agua es la dificultad que se tiene para acceder a créditos blandos.
A parte de la agricultura, muchos comuneros se ven en la necesidad de buscar trabajo en otros lugares y en otros oficios. Las comuneras también se han incorporado a este proceso y muchas de ellas, jun-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
103
to a algunos comuneros trabajan en Monte Verde, en la fábrica de atún
TUNLO. Ahí reciben una paga semanal de 20 dólares.
La construcción de la represa de San Vicente generó muchas expectativas, por las supuestas fuentes de trabajo que generaría para las
comunas cercanas, entre ellas la de Cerezal Bellavista. Sin embargo son
muy pocas personas las que han logrado acceder a una plaza. Las comunidades que conforman la Comuna Cerezal Bellavista decidieron
repartirse las supuestas plazas ofrecidas, de tal modo que se entregaron
25 solicitudes de trabajo por cada comunidad. Los que tendrían más
posibilidades serían los “fierreros” y los albañiles. Las comuneras también tienen algunas posibilidades para trabajan en los comedores de los
trabajadores de la represa.
En la Comuna también se produce carbón, usando principalmente algarrobo, guayacán y cualquier otra madera seca. Paralelamente hay comuneros como CRM (48) (C-005-OB-01-2) que se han especializado en la compra de carbón directamente en la Comuna para llevarlo a vender en Quito. Un trabajo bastante lucrativo pues como intermediario gana unos 3 dólares por saco de carbón.
Otra fuente de trabajo es la cantera de yeso que existe en Cerezal. Ahora estaría inactiva pues como un buen invierno la albarrada
que está ahí mismo se lleno. Pero en años malos de sequía, cuando no
rinde la agricultura, mucha gente se dedica a la extracción del yeso que
luego es vendido en Santa Elena, supuestamente para hacer abono.
También hay comuneros que trabajan como peones dentro de la
propia Comuna, para aquellos que realizan siembras grandes o para
aquellos que riegan con bomba de agua, pues la elaboración de los canales, y el propio regado, precisaría de varias personas.
Existen algunos otros oficios dentro de la Comuna como panaderos a pequeña escala y algunos carpinteros, sobretodo en Guangala
donde habría unos 4.
En la comunidad de Bellavista hay, con respecto a otras comunas, muchos más comuneros dedicados a la agricultura y se cultiva una
mayor variedad de productos. Esto se debe sin duda al acceso privilegiado al agua que tienen en esta comunidad gracias a los pozos de agua.
Entre los productos que se cultivan en esta comunidad estarían el tomate, la sandía, el melón, la cebolla, la col, el pimiento, maíz, higuerilla, verde. Aquellos que poseen bombas de agua, pueden realizar el riego mediante surcos o canales.
104
Silvia G. Álvarez (Editora)
La fuente primaria de agua para la Comuna de Cerezal Bellavista ha sido desde siempre el agua de los pozos construidos en los ríos.
Son dos los ríos que pasan por esta comuna el Daule – Peripá y el
Guangala o Bellavista.
En la actualidad los recintos más importantes (Bellavista, Cerezal,
Guangala, 12 de octubre) poseen sistemas de agua entubada. El sistema
es semejante en todos los casos y se basa en la construcción de un pozo
profundo, en el cauce de un río, el agua obtenida ahí se bombea hasta algún tanque elevado y de este salen tuberías a lo largo de la comunidad y
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
105
de cada tubería salen las correspondientes guías domiciliarias (mangueras) que terminan en una llave en la casa de cada uno de los beneficiarios. Todo el sistema de tuberías y guías es soterrado.
En todos los casos el consumo del agua se paga mediante una
cuota mensual fija, de alrededor de 1 dólar mensual.
Las comunidades de Cerezal y de Bellavista, comparten un sólo
sistema, a partir de un pozo de 30 metros perforado sobre el río Bellavista y un tanque elevado de unos 12 metros ubicado en la comunidad
de Bellavista.
El proyecto fue financiado por FASBASE, el Municipio de Santa
Elena y las dos comunidades interesas que aportaron con mano de
obra, su realización se concretó en 1999. Además cada uno de los beneficiarios debió pagar la instalación de la guía domiciliaria, es decir la
manguera que sale de las tuberías centrales y la llave. El costo habría
rondado una media de 20 dólares.
El suministro del agua no es permanente, se bombea agua un
par de horas por la mañana y en algunas ocasiones también por la tarde. Por esta razón todos los usuarios del sistema acumulan agua en tanques, para poder disponer de ella todo el día.
Debido a las comodidades que implica este sistema es prácticamente la única fuente de agua que se usa, tanto para beber, cocinar, la
limpieza e incluso para dar de beber a los animales. Sólo se usaría el
agua de pozos de río para la agricultura y simplemente por razones de
cercanía, y la de las albarradas para los animales pues ahí tiene acceso
libre y autónomo.
La inmensa mayoría de los comuneros de estas comunidades
han sido beneficiados con este sistema, sin embargo hay un para de familias que no disfrutan del mismo debido a que sus casas se encuentran un tanto alejadas de las zonas más pobladas de la comunidad con
lo que las tuberías centrales les quedan alejadas y el coste de la instalación de las guías domiciliarias les saldría más caras. En estos casos se
apela al agua de los pozos.
No obstante estar bastante contentos con este sistema todos reconocen que el agua del sistema es un tanto salobre, llegando incluso a
cortar la espuma del jabón cuando se utiliza para lavar ropa.
En el caso de la comunidad de Guangala, la construcción del sistema de suministro de agua es más reciente y se ha estrenado el 2001.
106
Silvia G. Álvarez (Editora)
Este sistema fue financiado por el proyecto Salud para el Pueblo,
de la organización Salud Pública Internacional y Fundación Pro Pueblo, y con la colaboración de la American Water Association (Northwest Washington Subsection). Precisamente uno de los mayores impulsores del proyecto, el “gringo” Frank Becker proviene de esta última
asociación.
Para ubicar el lugar justo para la perforación del pozo (en el río
Guangala) el “gringo” habría utilizado un equipo especial para detectar
fuentes de agua subterráneas.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
107
El sistema funciona prácticamente igual que el de Bellavista, salvo que el tanque no está elevado en una torre, como aquel, sino sobre
una elevación natural del terreno. La otra diferencia es que del tanque
salen al menos dos tuberías que llevan el agua a cinco pilas comunitarias. Este es el único caso en que no se han instalado las guías domiciliarias, debido a que el “gringo” se ha opuesto rotundamente, llegando
incluso a hacer arrancar las pocas que ya se habían instalado. Aparentemente no habría dado argumentos suficientes para esta medida. Aunque habría manifestado que considera que el que acudan todos los comuneros a las pilas comunitarias podría favorecer las relaciones de
buena vecindad.
En la comunidad de 12 de octubre, existe un sistema de agua similar al de Guangala, desde hace 6 años, financiado por las mismas instituciones pero con la diferencia de que en este caso sí se pusieron las
guías domiciliarias.
En lugares donde no existe sistema de agua y donde no tienen pozos con agua dulce, como en el recinto de Río Nuevo, se debe comprar
el agua potable a los tanqueros que van desde Manantial de Guangala.
O como hacen algunos comuneros, usar algún medio de transporte para ir a buscar agua al sistema de agua de 12 de octubre. Para lo cual deben solicitar permiso al presidente del comité de agua de la comunidad
y después pagar las cuotas mensuales como el resto de los beneficiados.
Sistema de Albarradas
En la comuna habría 4 albarradas, o estructuras hidráulicas que
cumplen dicha función. De las cuales habría dos en el recinto Bellavista:
Albarrada
Usos
Estado Actual
La de los Chalacos
La Tostada
Usos doméstica y para animales
Usos domésticos, para animales y pesca
Funcional. Sin agua
Funcional. Sin agua
Y otras dos en el recinto Cerezal:
Albarrada
Usos
Estado Actual
La Yesera
La Ganadería
Uso doméstico y recreativo
Privada. Para ganado
Funcional. Sin agua
Rota
108
Silvia G. Álvarez (Editora)
La de los Chalacos
Esta ubicada en el barrio 1º de enero de la comunidad de Bellavista. Inicialmente fue registrada como albarrada (y de hecho en este
informe la trataremos como tal), pues los comuneros así la consideran,
y porque debido a sus características funcionales y estructurales, es
muy semejante. En realidad se trata de una ensenada formada naturalmente por pequeñas lomas que excepto por un pequeño paso formarían una U.
Originalmente por ese paso entraba agua del río Bellavista, a través de un riachuelo de invierno y se empozaba en el centro, aunque no
por mucho tiempo. Esta estructura también recibe agua de las escorrentías de varios de los cerros aledaños.
Además de esta formación natural se construyó un muro por el
antiguo paso del agua del río, pues por ahí se perdía agua y posteriormente se construyó un desagüe de cemente al final de ese muro.
En cuanto a las fechas de estas obras hay diversas versiones, en todo caso parece ser que el muro se construyó entre 1979 y 1980, gracias a
gestiones que se realizaron con INERHI. Y el desagüe lo habría construido la FAO en 1986 (C-005-OB-01-2; C-005-OB-08-2; C-005-OB-01-2).
No obstante desde mucho antes de estas obras esta ensenada era
utilizada como una fuente de agua, en términos similares a como se usa
una albarrada. Esta es una de las razones por las que es considerada una
albarrada antigua.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
109
En esta “albarrada” “los abuelos” se realizaban mingas y tareas
para ahondarla (AOM (67) ex dirigente; C-005-OB-01-2). Además se
construían pozos asociados a la misma y en la medida en que se iba secando se comenzaba a cultivar en las áreas que ya no tenían agua, pero
sí un alto nivel de humedad. Esta práctica aún la mantiene un comunero ARR (73) el cual ha cultivado maíz, zapallo y arroz (C-005-OB04-2). También es común cazar patillo cuando está con agua.
El mantenimiento (roza del muro) lo realizan los vecinos del barrio 1º de enero (PCR (54) comunero; C-005-OB-05-2).
En la actualidad son pocos los que usan el agua de esta “albarrada” y quienes lo hacen es para lavar ropa o trastos. También la usan los
animales para beber.
La característica principal, por la que además recibe el nombre,
es que en ella crecen chalacos, los cuales se pescan en la medida en que
el agua se va secando.
Entre la vegetación asociada estarían:
• Algarrobo. Sirve para hacer carbón, alimentar a los animales y
para hacer postes para las casas.
• Muyuyo. Es utilizado para hacer carbón, hacer cercas y el fruto
sirve para alimentar a los chanchos.
• Frutilla. Se usa para hacer carbón.
• Tabaco de monte. Su utilidad radica en que da sombra.
• Monte sapo. Es una planta rastrera que es comida por los burros.
• Manzanilla de monte. Está en el centro de la albarrada y la usan
para baños calientes en casos de dolor de huesos.
• Escobilla. Se utiliza para curar a los ojeados.
• Ramito. Es usada para tratar el mal de ojo.
• Cardón. Sirve como comida para las vacas, hay que chamuscarlos y se asa para quemar las espinas y luego se da a los animales.
• Ébano. La fruta sirve como comida para el burro.
Ninguna habría sido sembrada ahí.
La Tostada
Esta albarrada está ubicada en el barrio La Tostada de la comunidad de Bellavista, razón por la cual recibe su nombre. Se habría construido aproximadamente en 1980, con un tractor del Consejo Provin-
110
Silvia G. Álvarez (Editora)
cial y por gestiones personales de AOM (67) ex dirigente. Posteriormente (1986) la FAO le habría construido un desagüe de cemento. Esta albarrada está formada por un pequeño muro en la cabecera y dos
elevaciones naturales que hacen el papel de brazos de la albarrada.
Los principales usuarios actuales son los miembros de una familia que vive a unos 15 metros de la misma. Según AOT (74) comunero
(C-005-OB-01-2) después de llenarse el agua les dura varios meses “hasta el verano”. Normalmente usan el agua para bañarse y para lavar (unas
4 pomas de 20 litros por día). También viven otras personas para lavar,
sacando previamente el agua afuera. Pero esto se hace en presencia de él
o de su esposa, pues ellos se encargan de cuidar que nadie se meta adentro. También es usada por los animales que van a ella a beber.
Ha intentado hacer pozos en el centro de la albarrada cuando ésta se seca, pero no ha logrado alcanzar el agua.
También aquí crecen chalacos, pero no se pueden coger sino hasta que la albarrada esté prácticamente seca.
Cuando comienzan las lluvias, él se encarga de rozan la parte
central de la albarrada pues de lo contrario el agua se podriría.
Reconoce las siguientes plantas:
• Monte sapo. Planta rastrera que no serviría para nada.
• Muyuyo. Sirven para hacer carbón.
• Algarrobo. Es buena madera para los puntales de la casa.
Ninguna de estas plantas habría sido sembrada ahí.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
111
La Yesera
Esta albarrada se encuentra en la comunidad de Cerezal y se denomina así por encontrarse cerca de una cantera de yeso.
Las informaciones obtenidas son contradictorias acerca de la
institución que construyó esta albarrada, al igual que con la fecha. Sólo se pueda afirmar que fue construida durante el primer lustro de la
década de los 80’.
Tiene un muro grande de unos 100 m de largo, aparentemente
se alimenta de las escorrentías de agua que bajan de unos cerros cercanos (no más de 400m). Actualmente está seca. Este año no cogió mucha agua y se secó rápidamente, hace más o menos un mes atrás.
El muro lo rozan normalmente los comuneros que tienen chacras vecinas. A lo largo del mismo hay más de 16 árboles de Frutilla
junto a unos pocos algarrobos y muyuyos. Ninguno de estos árboles
habría sido sembrado, todos crecieron “solos”. La Frutilla crecería debido a que hay un pajarito que se come las semillas y que luego donde se
posa nacen los árboles. Los árboles de frutilla los habrían mantenido
(no cortado en las rozas) para que hicieran sombra para los animales
que van a beber ahí. Además la frutilla serviría para hacer varas o palos para cercar o construir e incluso para hacer carbón. El algarrobo,
cuando es grande, para carbón y para construir casas, es bueno para las
“cuerdas” de las casas.
112
Silvia G. Álvarez (Editora)
Según MAC (comunero; C-005-OB-03-2) sólo crecía la lechuga
sobre el agua cuando esta comenzaba a bajar de nivel y que era mala para el agua pues la “abombaba”. Esto puede tener relación con lo que indica otro comunero:
“... esa agua es amarga cuando ya se va achicando el agua se hace amarga porque esas lomas son yeseras y el yeso es alcalino, un tiempo cuando está recién pasando el invierno está bien pero ya después se hace
amarga ni los animales la quieren beber” (AOT (74) comunero, ex dirigente, C-005-E-03-2).
Cuando está llena la gente suele meterse para nadar, aunque para lavar la ropa había que sacar el agua afuera pues estaba prohibido hacerlo directamente en la albarrada pues el jabón la ensuciaría. Otra actividad muy común era que cuando el agua alcanzaba hasta el verano,
venían cazadores “de afuera” a cazar palomas. “Las cazaban por montones”.
Cuando se construyó el muro se habría dejado un desagüe por la
parte baja del muro, con una tapa. Cuando se llenó por primera vez y
amenazaba con rebalsar tuvieron que abrir esa tapa para aliviar a la albarrada, pero por la presión la tapa terminó rompiéndose y saliendo
por el propio desagüe con lo que comenzaron a perder agua de manera incontrolada. Debido a esto unos 10 comuneros se tuvieron que poner a tirar tierra en sacos por el lugar donde estaba el agujero hasta que
lograron taparlo. Entra estas personas también destacan los que poseen
tierras cerca de la albarrada.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
113
La Ganadería
Esta albarrada ubicada en la comunidad de Cerezal, se habría
construido entre 1979 y 1980, con un tractor del consejo provincial y
debido a una gestión particular de AOM (67).
Es considerada una albarrada privada, perteneciente al propio
AOM, aunque su construcción habría estado destinada para el uso de
una asociación ganadera, de la cual AOM era miembro, vinculada a la
parroquia de Colonche. Por eso recibe su nombre.
Para poder acceder a la misma hay que pasar forzosamente por
las tierras del mencionado comunero.
La estructura está formada por un muro de unos 60-70 metros
que une dos elevaciones naturales. En estos momentos la albarrada está rota en dos lugares distintos, uno de ellos donde estaba una de las
elevaciones. Esa parte se habría roto durante el Niño al intentar hacer
un desagüe por donde comenzó a salir el agua con más fuerza hasta
romperse.
La Ciénega
Claudia Gonzalez Andricaín
La Comuna Ciénega pertenece a la parroquia de Chanduy, dentro del cantón Santa Elena, a unos 30 minutos de Progreso. El único recinto que la forma es muy antiguo, y los informantes contactados no
saben el año de su fundación, la cual se remonta por lo menos al siglo
XIX.
Actualmente Ciénega cuenta con 7500 ha. (7400 según los datos
de PRONAREG). La Comuna limita al noroeste con la Comuna de Sacachún, al noreste con la Comuna de Juntas del Pacífico, al sureste con
la Comuna de Bajada de Chanduy y al sur con la Comuna de Caimito.
Hasta ahora no han sufrido invasiones y todo su territorio continúa en
manos de la Comuna. Cada comunero tiene asignadas, aproximadamente, dos hectáreas.
En esta Comuna vive una población estimada de 300 personas
de las cuales sólo unas 70 viven de forma permanente en el poblado, de
hecho se pudieron contabilizar 40 casas vacías durante la etapa de tra-
116
Silvia G. Álvarez (Editora)
bajo de campo. Están organizados en un cabildo comunal y se reúnen
en asamblea el primer sábado de cada mes, en la casa comunal. Lo hacen en la noche para que puedan asistir los comuneros que no viven en
la comuna. Hay muchos más hombres que mujeres afiliados, de hecho
la organización comunal tiene registrados a 206 afiliados –206 comuneros y 12 comuneras–. Las pocas mujeres afiliadas no suelen asistir a
las asambleas.
Entre los informantes consultados se puede apreciar que existe
una valoración positiva acerca de la existencia de las comunas, fundamentalmente como mecanismo para protegerse de las invasiones. También se pudo constatar satisfacción con respecto al cabildo comunal en
ejercicio (2001).
Con una de las comunas limítrofes, Caimito, existe un problema
de definición de límites territoriales. Al parecer el hito que marcaba el
lindero de ambas comunas (pilar cuadrado de cemento) ha desaparecido, y los dirigentes de Caimito dicen tener un título colonial que les
marca hasta dentro del territorio, que según el título ministerial pertenece a la comuna Ciénega. Tienen confianza en que este problema se
resuelva aduciendo que los títulos coloniales fueron derogados hace
muchos años, han recurrido al Ministerio de Agricultura y Ganadería
con este objetivo.
En las asambleas están discutiendo si reparten la tierra y dan títulos de posesión. Creen que sería bueno para proteger mejor las tierras
y para que el que quiera venda. No se han puesto de acuerdo aún sobre
este asunto.
Excepto los dirigentes, nadie sabe mucho de la Federación de
Comunas, aunque saben que existe y que está relacionado con ellos.
Acerca de la CONAIE hay una ignorancia casi completa.
Siempre hacen mingas de pueblo a pueblo, todos los años, para
aclarar los linderos. Esto suele suceder en los meses secos de verano.
Cada año organizan varias mingas, para limpiar los caminos, limpiar el
cementerio, el recinto y la albarrada La Ciénega. Se ponen de acuerdo
en las asambleas comunales y consideran la asistencia a las mismas, como obligatoria, al punto de desafiliar a quien nunca asista.
La comuna cuenta con un inspector, según él su función es velar
por las anomalías y corregirlas pero casi nunca tiene que ejercerla, antes
castigaba mandando a ahondar la albarrada “La Ciénega”, pero ahora
no castiga a nadie.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
117
En la década de los 70s hubo una sequía muy fuerte en la zona, la
que tuvo un impacto radical en la vida de esta Comuna puesto que a
partir de ese momento muchos comuneros emigraron para Guayaquil
y Libertad. Desde entonces queda muy poca gente en la comuna, casi todos ancianos, esto último es algo que llama la atención a penas se entra
a la Comuna. La ausencia de personas jóvenes y en especial se refleja en
diversos aspectos de la vida comunal. La antigua escuelita de la Comuna se derrumbó hace varios años durante un invierno, después de lo
cual el municipio de Santa Elena les dio una ayuda para construir una
nueva. Se trata de un edificio cuadrado, de una sola planta, hecho de
bloque y concreto, pero permanece cerrada y sin uso, debido a que en la
Comuna, en estos momentos, no hay ni estudiantes (niños) ni maestro.
Sin embargo, constantemente están entrando y saliendo familiares de Guayaquil o Libertad, que llegan para sembrar o para vigilar el
ganado. Los fines de semana acude mucha gente a visitar a sus parientes, lo mismo sucede los días en los que se convoca la Asamblea Comunal. Las relaciones existentes entre los comuneros y comuneras de Ciénega, ya sean estas de tipo familiar o no, se han manifestado en el propio proceso de migración. La mayor parte de la gente que emigró a
Guayaquil se concentró en una misma zona del suburbio, “en la 22 y la
U viven 80 personas de la comuna”, hay mucha más gente en otras calles
de la manzana y el resto está dispersa por la ciudad.
118
Silvia G. Álvarez (Editora)
Los habitantes de esta comuna, debido a su edad, no siembran
mucho, algo en las chacras cercanas a sus casas, para el autoconsumo,
pero no mucho más. En general se dedican, los hombres a vigilar el ganado y cuidar sus pequeñas chacras, las mujeres a criar animales domésticos y a ayudar a los esposos en las chacras. Las mujeres de una de las
familias del recinto, se dedican a coser pantalones que se traen de Guayaquil, pero es un caso excepcional.
Lo que sí suelen hacer mucho los hombres, es irse a las montañas a cazar venados. Lo venden en Progreso.
No venden ganado, sólo en caso de mucha necesidad, con las gallinas, los chanchos y los chivos lo mismo. De las gallinas sólo consumen los huevos y las venden en caso de necesidad. Sólo consumen gallina, pollo o chivo el 2 de noviembre, día de los finados. De las vacas obtienen la leche para hacer queso. No todos tienen vacas, muchas se murieron en el Niño del 83, se enfermaron de gusano de monte.
Los terneros son marcados por los dueños en ambas patas traseras, al momento de vender una res se le marca en una pata delantera y
con el mismo hierro se marca la carta de venta, como firma.
Los chanchos cuando crecen son encerrados en un chiquero y
engordados para venderlos. Estos junto con los chivos, son los únicos
animales que crían exclusivamente para vender.
Los caballos y burros, (junto con las vacas), son bienes muy preciados en la comuna, los utilizan para ir de cacería o para buscar agua
a la albarrada. En invierno son el único medio de transporte a Progreso para buscar la comida.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
119
Durante el verano van carros de Progreso y Caimito a la comuna a vender víveres y cosas que se necesiten en general, por lo menos
un par de veces por semana. La comuna se abastece de carne y pescado
a través de estos comerciantes y de la cacería. Se pudo comprobar que
de estos carros compraban arroz, carne, manteca, guineo, yuca, galletas
y papel sanitario.
En general, la mayoría de los habitantes de la comuna son ancianos, no trabajan la agricultura y se sostienen con lo que les mandan de
Guayaquil y Libertad.
En el pasado (hace 50 años) el poblado estaba lleno de platanales, iban a comprarles plátano de Caimito, Villingota, Olmedo y Sacachún. Relacionan el pasado con la abundancia y un indicador de esto
es el sacrificio de animales propios para comer, chivos, chanchos, terneros y gallinas. También se sembraba zapallo, yuca, maíz, sandía, íquima (una papa dulce “se perdió la semilla en los tiempos secos”) y camote. Cosechaban lana del Ceibo y lo vendían, ahora ya no hay consumo
de la misma y no se vende. También sembraban Algodón. Y además, tejían sombreros de paja toquilla y algunos eran carpinteros, estos últimos se fueron a Guayaquil y Libertad.
Producto de la sequía que hubo en el 64 perdieron las cosechas
de plátano, yuca, zapallo, fríjol. Se dedicaron a la tala de árboles para
vender carbón a Guayaquil, en este trabajo participaban tanto los hombres como las mujeres, lo recuerdan como un trabajo muy duro. Una
década después no había muchos árboles que talar y comenzó el éxodo a las ciudades.
120
Silvia G. Álvarez (Editora)
Algunas de las familias que viven en Guayaquil regresan en invierno a sembrar. Se me comentó que si siguen los inviernos buenos la gente retornará a la comuna, pues en Guayaquil ya no hay casi trabajo y los
salarios no alcanzan. La mayoría de los hombres que ahora viven en Guayaquil, son sastres, albañiles o chóferes de taxi, estos últimos son valorados en la comuna como afortunados que han logrado hacerse de dinero.
En general se valora la comuna como un respaldo económico importante, hay que tener en cuenta que de esta comuna emigró casi el
100% de la gente joven y la mayoría tiene familiares directos en Guayaquil con los que mantienen relaciones de reciprocidad.
El recinto cuenta con siete pozos, cuatro de los cuales no se utilizan por estar enterrados, todos están dentro del recinto. Las mujeres
prefieren lavar con el agua de la albarrada pues esta es dulce, la de los
pozos es salobre y no hace buena espuma. Esta agua la utilizan para lavar y bañarse.
El agua de beber, en verano, la obtienen de tanqueros que de vez
en cuando llegan al recinto, o de los familiares que les traen de Guayaquil o Progreso. Muchas veces ellos mismos van a buscar a Progreso y
traen en sus pomas, van en carros que pasen por allí o en sus burros. En
invierno recogen agua de lluvia con una cañas puestas en los tejados
que les acumula el agua en tanques. Esta agua es la utilizada para todas
las tareas y para beber. Hay una familia que antes de la sequía, cuando
tenían mejor situación económica, se construyó una cisterna, ellos allí
guardan agua de lluvia para todo el verano, y usan el agua de la albarrada sólo para que beba el ganado.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
121
Los comuneros quieren tener acceso a otras fuentes de agua para que la gente regrese a la comuna a sembrar.
Sistema de Albarradas
Albarrada
Usos
Estado Actual
La Ciénega
La Cieneguita
Labores domésticas, para ganado
Para ganado
Funcional. Con agua.
Funcional. Sin agua.
Albarrada La Ciénega
Acerca de la construcción de esta albarrada se encontraron varias versiones, por un lado que fue construida por los padres de sus
abuelos (finales del XVIII, principios del XIX). Ya estaba allí cuando
ellos nacieron, pero sus abuelos sí vieron cuando la hicieron. Por otro
lado plantean que cuando sus abuelos nacieron ya estaba hecha y que
sólo repetían una historia que escucharon, otra persona me dijo que la
albarrada siempre estuvo ahí, los antecedentes sólo la ahondaron para
usarla de bebedero del ganado. En cualquiera de los casos, su construcción es inmemorial.
En lo que sí coinciden es en que fue hecha a pulso pues en aquella época no había la maquinaria necesaria. Esta construcción constituye un referente de un pasado de abundancia, puesto que se contrató
gente de otras comunas y se sacrificaron varias reses para darles de comer durante los meses que demoraron. Creen que se escogió ese lugar
pues el agua allí se empozaba.
122
Silvia G. Álvarez (Editora)
La albarrada consta de un muro, un desaguadero, el vaso y un
corredero para que el agua entre.
En el año 60, trajeron tractores y la ahondaron. En el invierno
del 83 se formó un río muy grande y le hicieron un muro de “tierra mojada” para que no se le fuera el agua. Después de este Niño le pusieron
más alto el muro con unas máquinas que entraron para mejorar el camino. Entre todos se reunió plata y se le pagó al tractorista para que hiciera el muro de atrás. Dicen que el tractorista no quería hacer bien el
trabajo y no lo elevó mucho.
En el Niño del 97 pasaron varias madrugadas vigilando el muro,
ponían sacos de tierra para que no se desbordara, lograron que no se
rompiera. En este hecho participaron los hombres del recinto. Cada
año, antes de la época de lluvias, organizan mingas para limpiar el muro, arreglar el desaguadero y ahondar el corredero, se ponen de acuer-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
123
do en las asambleas. Ese día los de Guayaquil van a la comuna para participar en la minga, van los hombres.
“En la albarrada le damos a las trincheras es que le ponemos tierra, vemos que no se vaya el agua, hacemos muro de tierra, cuando hay buen
tiempo. Van los hombres no mas, las mujeres son machonas (se ríe),
pocas son las que andan en los trabajos, se quedan en la casa criando
gallinas, haciendo los quehaceres de la casa” (PQ, A-001-E-02-2).
El ganado anda suelto por toda el área donde se sitúa la albarrada, va a beber a la misma, en la mañana y en la tarde, horario que noté
que usan los hombres de la comuna para atraparlo. Esto sólo lo hacen
en caso de necesidad, es decir, para vender, para marcar un ternero, para ordeñar las vacas, para curar al ganado del gusano de monte, para ir
a cazar (el caballo), para llevar agua al recinto (burros y caballos).
La actividad de enlazar el ganado tiene lugar en la albarrada y es
un acto, muchas veces, colectivo, se unen entre varios para hacerlo,
pues plantean que uno sólo no puede. Es el único lugar que garantiza
que esté todo el ganado.
Muchos de los hombres van a La Ciénega casi todas las mañanas,
a vigilar al ganado, se sientan a conversar en lo que las vacas salen a beber, suelen retirarse a las doce o una del día. Algunos llenan sus pomas.
Las pomas de agua son llevadas hasta el recinto en burros o caballos,
noté que cuando no tienen, o se prestan burros, o dejan las pomas al
borde del camino. Si alguien pasa en su carro las recoge y las deja en el
centro del recinto. Es como un acuerdo tácito. La mayoría va con su
burrito a buscar el agua.
124
Silvia G. Álvarez (Editora)
De la albarrada sacan agua para lavar la ropa, lavar los utensilios
domésticos, dar de beber a los animales domésticos que habitan en el
recinto (chanchos, gallinas, perros y gatos) y bañarse. Los comuneros
no consumen esa agua puesto que entienden que está contaminada,
aunque admiten que cuando no les queda otra, la hierven y la consumen. Atribuyen la contaminación de la albarrada a una planta que cubre su superficie, la Lechuga, pistia estratiotes según los biólogos. En
una ocasión desyerbaron toda la albarrada (cuando estaba seca), y la
tractoraron, pero al siguiente año volvió a crecer la planta, “eso es lo que
hemos quitado, ya esta albarrada se ha secado alguna veces y lo hemos hecho tractorar para ver si se pierde y no pierde, de todas maneras le cría, no
pierde la semilla” (HQ, A-001-E-01-2). Reconocen que en otras albarradas cumple la función de proteger el agua de la evaporación.
A veces se bañan allí mismo, a un costado del muro. Las mujeres
no van allí, siempre buscan alguien que les lleva el agua, pero recuerdan que en el pasado, 30 años atrás, iban en grupo a lavar.
“... a veces si íbamos unas en grupos pero cada uno se iba por su lado y
ahora ya no vamos a lavar por lo que traen los esposos en burros, también a veces no hay nada en la casa y después uno viene y no encuentra nada porque el gavilán se come a las gallinas” (GL, A-001-E-03-2).
Se observan algunos peces y aves de todo tipo, algunos comuneros pescan. Plantean que los animales del monte también van a beber a
la albarrada. En el muro hay algunos algarrobos que han dejado crecer
para poder tenderse a la sombra, mientras esperan que los animales vayan a beber. Además les ayuda a tender trampas a las vacas y poder enlazarlas mejor. No han sembrado nada en el muro.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
125
Reconocen como animales de la albarrada:
•
•
•
•
•
•
•
Sapos R.
Rodador.
Ranas.
Gallereta.
Culebras.
Pájaros de agua.
Peces.
En cuanto a las plantas:
•
•
•
•
Moyuyo.
Ebano.
Algarrobo.
Matacabra.
En la Comuna se han intentado construir varios tapes, pero todos se han roto. En el 83 se hizo uno en el camino a Juntas, no aguantó ese invierno. Fueron hechas por unos tractores que dicen que el gobierno envió a muchos recintos. El objetivo de su construcción era fomentar la agricultura.
En el año 99 construyeron una albarrada (La Cieneguita), es pequeña y dura poco con agua. Todos los socios colaboraron para poder
pagarle a un tractorista que estaba trabajando cerca del recinto. Escogieron el lugar porque ya desde antes había allí una poza, pero se había
enterrado. Le llaman “la poza del potrero”, utilizan su agua para lavar,
bañarse y para que los animales vayan a beber, en verano también sacan agua los que tienen chacras cerca, para sus sembríos.
Con la albarrada Cieneguita, la Ciénega conformaba un sistema cuya función era distribuir los lugares adonde el ganado podía ir
a beber. Una tercera albarrada, que quedaba cerca del recinto “la del
pueblo” y que ya no existe porque se enterró, era la que proporcionaba agua a los comuneros, mientras que las otras dos, Ciénega y Cieneguita, cubrían el agua necesaria para dar de beber al abundante ganado que poseían. Nunca han cercado una albarrada ni un tape, para que el ganado se acerque a beber, pero “la del pueblo” estaba cercada con alambre de púas, precisamente para que los animales no la
contaminaran.
126
Silvia G. Álvarez (Editora)
Plantean que para hacer una albarrada el suelo debe ser de tierra
prieta, ubicarse en un lugar inclinado para que el agua corra y llene el
vaso. En la época de lluvias deben confluir riachuelos.
“Se busca un terreno acantilado, por ejemplo que tenga pocas de cordilleras no que sea estrecha, ahí se hace una albarrada. Cortar los árboles bien en el lugar donde se va escarbar para hacer la trinchera para la
albarrada. La tierra hay que buscar una parte plana, cordilleras así para hacer el tape, la tierra, se arrima a las partes donde se va hacer el muro de tierra, la trinchera, bastante, en cantidad” (PQ A-001-E-02-2).
Comuna Chongón
Mónica Burmester
En primer lugar quiero agradecer a la Comisión Directiva de esta y otras Comunas de la Muestra, a sus mujeres, a sus campesinos,
profesores y jóvenes que tan cordialmente me han brindado un espacio de su tiempo, para poder trabajar sus representaciones.
Para abordar territorialmente tanto la Comuna de Chongón como la de San José de Amén (con descripción aparte) se utiliza la categoría de peri-urbano o de interfase rural-urbano. Con esta categoría se
va a connotar las diferencias en la apreciación territorial (Bozzano,
2000) teniendo en cuenta los siguientes puntos:
Desde el punto de vista biofísico: un sistema de ocupación de un
espacio muy dinámico, muy complejo, el cual tiene todas las características de una interfase ecológica y de una frontera socio productiva, la
interacción en mosaico de tres sistemas el urbano, el sistema rural y el
sistema natural.
128
Silvia G. Álvarez (Editora)
Desde lo social: es relevante tener en cuenta la interacción de flujos urbano -rurales. Interfase donde los vínculos son más intensos y variados, donde hay que estudiarlos como procesos y no como estados,
relacionándose más con factores políticos que con la territorialidad.
Desde lo territorial: la peri- urbanización se concibe a partir de
la transformación de territorios agrarios tradicionales en territorios
dominados por subdivisiones rurales de pequeñas dimensiones o de
ocupación para agricultura intensiva sobre ejes de infraestructura, canal de riego, rutas, caminos.
Desde lo institucional: se pretende revisar a nivel de gestión de
las Comunas su permanencia y la redefinición constante de los límites
de su territorio siendo dos caras de un proceso complejo. En territorios
de continua transformación, su estructura, aquello que permanece, es
producto tanto de la materialización de procesos y decisiones políticas
o económicas globales, como de racionalidades sociales, económicas o
ambientales de alcance social. (Bozzano, 2000:62)
La Comuna Chongón es actualmente parte de la Parroquia urbana de Tarqui, que pertenece a la zona norte de la ciudad de Guayaquil, encontrándose en un territorio cargado de historia por pertenecer
al pueblo indígena de Chongón. Su ubicación a una distancia de 27 km
de la ciudad de Guayaquil, la convierte en una zona perirubana influenciada y codiciada para el desarrollo de las nuevas ciudadelas que buscan zonas exclusivas para sus clientes. Es por ello que las apetencias de
la gran ciudad se sienten en la Comuna de Chongón desde las épocas
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
129
más tempranas. Sin embargo las palabras que están en el Parque de la
Comuna de Chongón, en el “monumento al indio”, como memoria de
los antiguos ponen en evidencia la vigencia que aún guarda el pasado
indígena para esta población.
“Tribu Huancavilca era la denominación aplicada a los que moraban
desde la cuenca del Daule en toda el área hacia el mar incluir los de
Chongón, Chanduy, Colonche, tierras de Sumpe, península de Santa
Elena, etc, el idioma posiblemente el puruha. Del Acta de Cabildo de
Santiago de Guayaquil de 4 de Febrero de 1541, copia del propio Orellana, establece sus distritos tenía 10 poblados de indios entre estas parcialidades de chongón con sus señoríos Yagual, Villao, Cachao, Aillos,
Baidal”.
A través de la tradición oral se explica la presencia de la figura de
piedra de un Mono en el Parque, y de San Jerónimo en la iglesia. Dos
íconos, dos poderes, que representan dos modelos de sociedad que tuvieron que acordar y convivir (Alvarez, 2002). El área urbana más antigua de la comuna se localiza precisamente alrededor del Parque.
Un habitante de la Comuna, aún sin ser socio de la misma, relata la historia:
“...San Jerónimo y el Mono eran amigos inseparable. Los Monos anunciaban las estaciones, él anunciaba a la naturaleza. El cambio de clima,
las estaciones, él era el guía prácticamente que mostraba todas las facetas de la naturaleza. En creencia de los indios. Dicen que el pozo era el
escondite de San Jerónimo y el Mono. Dicen que este pozo de agua fue
uno de los escondites que escondieron a San Jerónimo y al Mono, este
tiene cientos de años, por eso tiene que estar limpio, preparado para los
que vengan. A San Jerónimo lo escondieron dos veces una vez lo pusieron en la montaña y botaron al Mono, y se fue San Jerónimo, después
al mono lo enterraron aquí y San Jerónimo también apareció encerrado aquí. La iglesia al Mono no lo quería, es que este era el Dios de los
aborígenes, entonces cuando vino la iglesia e implantó la creencia del
catolicismo, las tribus venían y veneraban al Mono y luego a la iglesia,
entonces eso no gustaba, por eso ordenaron que el Mono se lo botara,
entonces también desapareció San Jerónimo, después a los días se ordenó que sacaran al Mono del pozo y cual fue la sorpresa que encontraron al santo junto con el mono. Dice la costumbre hay que besarle
el rabo al Mono en señal de suerte” (D. V., 68 años, A-021-E-02-2D).
130
Silvia G. Álvarez (Editora)
Los territorios étnicos de la Península de Santa Elena comienzan
a vivir una intensa presión por parte de la sociedad blanco-mestiza desde inicios del 1800. Sobresalen las intervenciones y apropiaciones a los
territorios más cercanos a Guayaquil como los de Chongón y El Morro.
Familias acomodadas que ocuparon terrenos en la zona de El Morro
aparecen también disputando recursos a las familias indígenas de Chongón. En 1909 un representante de los “naturales de Chongón” se presenta a declarar linderos entre Sabana Grande de Conchao, adquirida en
1729 como sitio de criar ganado con aguada y pozo, y la hacienda Soledad y Lomas de Jacú de propiedad de los señores Melquiades y Santiago
Morales. Estos presentan unas escrituras sobre dicho sitio que destaca
por poseer unas siete ciénegas (albarradas), sin embargo no consta en el
mismo a quién efectuaron la compra, ni en qué fecha. Esta misma familia mantiene pleitos con comunidades de El Morro por invadir también
terrenos con varias albarradas para el ganado. Luego de un recorrido y
aclaración de límites, se llega a un acuerdo por el cual los naturales de
Sabana Grande quedan como dueños de la ciénega de Jacú, renunciando en cambio, a todo acceso en el río Soledad, y probablemente el uso
del puerto llamado La Picuda, donde embarcaban leña (Alvarez, 1991).
Desde esa época el gran territorio de la antigua comunidad indígena se
ha ido desmembrando en las distintas Comunas que todavía existen en
la región y ha ido perdiendo parte de sus recursos naturales y tecnológicos a favor de familias acomodadas que ha ido instalando sus haciendas.
Actualmente la Comuna de Chongón se rige por la Ley de Organización de Régimen de Comuna, expedida mediante Decreto Supremo 142 del 30 de Julio de 1937 y promulgado en el Registro Oficial 558
del 6 de Agosto de dicho año, “sus consideraciones explican el imperativo histórico que determinó su expedición y sus objetivos de orden jurídico y social”. (Ley de Desarrollo Agrario). Sin embargo debió luchar
para conseguir el reconocimiento por parte del Municipio de Guayaquil cuando quedó incluida bajo su jurisdicción. De aquí que se note
también una fuerte vinculación partidaria con el poder central que desde hace tiempo lo detenta el partido Social Cristiano.
“Febres Cordero (el Alcalde en esa época) nos legalizó, que la
Comuna sea como un municipio chiquito y ahora Nebot (actual Alcalde) igual” (Secretario de la Comuna, Jorge Jaime, febrero de 2002).
Al momento de la realización de nuestro trabajo de campo el Cabildo de Chongón estaba constituido de la siguiente manera: Presiden-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
131
te: Walter Torres Ramírez, Secretario: Ángela Zalazar, Tesorero: Jorge
León Jaime, Vicepresidente: Carlos Alberto Torres Villar, Síndico: Aldón González.
El poblado original fue evolucionando y creciendo, especialmente desde la década de los 70 en que se incorporaron más habitantes, aunque muchos de ellos no se afiliaron a la Comuna sino que fueron comprando los solares que el Cabildo decidió vender para llevar
adelante un programa de construcción de viviendas.
“Hace 50 años en Chongón había 14 casas y todas eran solamente de caña, de madera. Después al tiempo en el 1977 me inscribo como comunero y ese año vine como secretario, en el 78 y el 79 la Comuna lotizó
yo fui uno de los que lotizó todo, y ahí iniciamos a vender solares. Con
eso hicimos fondos y creamos nosotros un plan de vivienda, hicimos 58
casas, le dimos el material a los comuneros, 50 bolsas de cemento, 90 libras de fierro de 3/4, 12 metros de arena y mil bloque. Del techo se ocupaban ellos. Este Programa de vivienda lo hizo la comuna de Chongón,
no hubo ninguna institución que nos ayudara. Se concretó en el año
1979.” (Secretario de la Comuna, Jorge Jaime, febrero de 2002).
El Presidente de la Comuna manifiesta que tienen una población
de 3000 habitantes y que solo 500 son afiliados a la Comuna. Aunque
no lo hemos verificado se asegura que un gran porcentaje de estos habitantes son varones solos. Esto debido a que hay una fuerte vinculación con la ciudad de Guayaquil, en la que dicha Comuna es receptora
de emigrantes que vienen en búsqueda de trabajo a la gran ciudad y viven en Chongón. Quizas esto explica también el hecho de que cuenta
con una Cooperativa de transporte propia. Tradicionalmente los habitantes se dedicaban como en el resto de la PSE a la cría de ganado vacuno y luego de chivos. Actualmente hay actividades vinculadas a la
agroindustria de exportación: empacadoras de mango, limón, bananos. (W.T., Presidente de la Comuna, A-021-E-05-3).
Comuneros
Hectáreas
500
22.000
Al igual que sucede en muchas otras Comunas el dato referido a
cantidad de tierra comunal es ambiguo y generalmente se concreta en
la cantidad original que se poseía pero no coincide con la realidad ac-
132
Silvia G. Álvarez (Editora)
tual. En el caso de Chongón se cita la cifra de 22.000has. que fue lo que
quedó a la Comuna una vez que le fue expropiado parte de su territorio,
que originalmente era de unas 44.000has, para instalar parte del Puerto
de Guayaquil y zonas reservadas de la Armada nacional. Esta ambigüedad también se expresa en las dos unidades territoriales de Chongón:
por pertenecer a su unidad territorial comunal y a su unidad territorial
municipal, como es la ciudad de Guayaquil. Esta contradicción provoca
una tensión en las instituciones, mostrándose más resentida la institución comunal en relación al gobierno municipal. Esto es una consecuencia de estar localizada en un escenario de interfase rural -urbana.
Entre los impactos que se mencionan sobre el antiguo territorio
comunal se incluyen los siguientes:
• Chongón es atravesada por el poliducto de crudos.
• Se cedieron tierras para hacer el futuro aeropuerto de la ciudad.
• Se entregaron tierras en la costa (década del 70) y se construyeron camaroneras, en el manglar.
• Se construyó la represa del canal de CEDEGE sobre sus tierras
comunales.
“...Si son tierras de nosotros, aquí ha habido un perjuicio muy terrible
porque la comuna encierra 44.000 hectáreas y hacia allá todo ese territorio es de la comuna, en el cual se benefician los grandes “posesionarios” y con mayoría económica, ellos han hecho lo que quieren junto a
las autoridades de gobierno que manejan este país no, porque ya lleva-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
133
mos 5 años, entonces veamos la realidad aquí se ocupan grandes “posesionarios” que han cortado el territorio de lo que es el Trasvase, lo que
es el trasvase viene después de la masa de agua que cierra la represa.
Esas tierras son nuestras, son tierras comunales y ahí vienen con el INDA y dicen: Ustedes tienen que respetar lo que dicen nuestros gobiernos. Ellos vienen y hacen unos destrozos y estamos con esos problemas
de discusiones de diálogo para ver como recuperamos esos terrenos. Y
en la zona del manglar están las camaroneras. En el 70 con el triunvirato en el gobierno nos sacaron tierras para hacer el aeropuerto de Guayaquil. Ellos hicieron el negocio del momento. La comuna da posesión
, la comuna donó 1.700 hectáreas para el aeropuerto. La zona de Sabana grande también la han cercado. En nuestra costa se hará el puerto de
Guayaquil” (C.A.T.V. Vicepresidente de la Comuna, A-021-E-06-3).
De aquí que los diferentes sentidos que adquiere el espacio y el
medio ambiente atiendan a perspectivas sociales y lógicas distintas. Ese
es el caso de lo que el espacio peninsular, su medio ambiente, y las tecnologías significan para los comuneros o para los nuevos propietarios
privados que vertiginosamente han pasado a ocuparlo con la presencia
de la gran Obra Pública Hidráulica; el Trasvase de aguas del Río Daule
-Peripa ( CEDEGE) generando en el área una polarización de intereses
y de actores sociales que interactúan en el mismo espacio y en la misma unidad territorial.
Sistema Comunal - Albarradas
Trasvase Daule -Peripa
Propiedad colectiva de la tierra -comuneros
Propiedad Privada -hacendados
Estos dos sistemas; la propiedad colectiva o comunal y la propiedad privada, no se muestran con claridad, todo lo contrario, se dan
conflictos entre Comunas, también entre los mismos comuneros de
una Comuna, entre municipalidades, o entre agentes externos que en
muchos casos forman parte de la elite política regional.
Parte de la puja de poderes de los recursos brindados por la Comuna Chongón a distintos organismos del estado municipal y organismos privados explican la formación de un Cabildo que perdura en sus
mandatos desde hace 5 años. Esto ha provocado una continuidad en las
decisiones que nos parece sugestivo al momento de negociar o defender un recurso.
134
Silvia G. Álvarez (Editora)
En el gobierno de este Cabildo constan negociaciones de poder
con la Parroquia de Tarqui por destinos de terrenos de la Comuna para la ejecución de obras públicas de la ciudad de Guayaquil. En éste vínculo, también hay lealtades políticas con el gobierno municipal y con
miembros importantes de la sociedad guayaquileña que han usado su
poder económico para conseguir tierras. En el caso de la Albarrada de
la Comuna esto se ha expresado en la intención de entregarla en comodato a la Fundación privada “Cerro Verde”.
Entre las instituciones gubernamentales y no gubernamentales
que mantienen actividades de intervención o relación con la comunidad de Chongón se encuentran las siguientes:
Instituciones
Municipalidad de Guayaquil
Programa que desarrollan
Junta Parroquial Urbana de Tarqui.
INDA
Arbitraje de tierras. Instituto Nacional de
Desarrollo Agrario
Federación de comunas del Guayas.
Organización de Segundo Grado a la que está
afiliada la Comuna
CEDEGE
Canal de riego y represa.
Cooperativa de pescadores
De langosta de río y de tilapia, en la represa.
Fundación Internacional Cerro Verde
Comodato de la Albarrada
FISES.
Letrinas
Club de empleados de Rentas de la
ciudad de Guayaquil.
Espacio de esparcimiento, pileta de natación,
cancha de fútbol, parque.
Club de Oro Verde
Lugar de esparcimiento. Para empleados del
Hotel que viven en Guayaquil
Club de Damas
Grupos de género encargado de festividades
de la comuna.
Club Rotario del Guayas
Propuesta de Plan de Vivienda
Gestión y planificación de dos grandes
obras de infraestructura de la ciudad
de Guayaquil Grandes Obras con entes
de la mismas.
Relocalización del puerto de Guayaquil en la
Costa de la comuna de Chongón y relocalización
del aeropuerto de Guayaquil.
Esta y otras listas de instituciones presentes en esta y otras Comunas de la Costa de Ecuador nos señalan la heterogeneidad de las
mismas, con distintos objetivos éticos y acciones puntuales en cada comunidad. Algunas ONG’s ayudan a incrementar políticas sociales,
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
135
otras con políticas partidarias, hay cooperativas y ONG’s vinculadas a
los recursos naturales que son operadores de intereses de poderes hegemónicos que actúan conjuntamente con operadores relacionados a
la legitimación de usos del suelo. Este complejo panorama se ve intensificado en espacios territoriales de interfase rural-urbana.
El caso puntual de FISES (Fondos de Inversión Social en América Latina) en estas Comunas este programa tal como ha sido puesto en
práctica hoy, difícilmente esté en condiciones de eliminar las causas de
la pobreza estructural, sino que acompaña con sus programas de desarrollo a vivir con ella. Parte de la limitación de este programa, es comprender al desarrollo con logros de objetivos materiales, más letrinas,
más gallinas, etc. En vez de apuntar a otros procesos más profundos,
como poner en valor el capital social que se encuentra en la costa del
Ecuador en el seno de la institución Comunal.
En el caso de la ONG Plan Internacional; que tiene una gran recepción en las Comunas por ausencia desde el Estado de una política
social con la infancia, es muy bien recibido, suele vincularse con otras
ONG’s para tener una mejor maximización de los recursos.
Con respecto a las instituciones vinculadas a los fenómenos de
la biodiversidad son dos las que de manera más visible dan soporte al
Estado: CEDEGE y el INDA. Agua y tierra son los soportes vitales para planificar un perfil de configuración territorial. Ambas instituciones
ordenan y coordinan los intereses de los diferentes actores sociales,
consagrando precisamente los que podrían llamarse intereses hegemónicos sin contemplar a un actor clave que convive desde siempre en la
región, nos referimos a los comuneros y comuneras.
Sistema de Albarradas
Chongón posee un sola Albarrada que está localizada en el centro del área urbana de la Comuna. Sus dimensiones la destacan del resto de las Albarradas de la muestra ya que posee una superficie de unas
15 hectáreas con una riqueza de vegetación muy importante. Ya Teodoro Wolf en su Geología de Ecuador (1892) hace mención de esta albarrada refiriéndose a ella como una laguna alrededor de la cual se ubican unas 10 “casuchas” a las que había quedado reducida la que fuera
la próspera comunidad de Chongón.
136
Silvia G. Álvarez (Editora)
Albarrada
Usos
Estado Actual
Albarrada de Chongón
o La Poza. Antigua.
De origen inmemorial, no se sabe
quién la construyó.
Agricultura (arroz) pesca y
caza. Bebedero de ganado.
Activi dades recreativas.
Bien conservada.
Esta albarrada es un espacio singular porque en ella se rescata la
tecnología ancestral que las caracteriza como sistema de captación y almacenaje de agua de lluvias en superficie, llamados por Mc Dougle
(walk -in- wells) y está asociado a pozos para extracción de agua de
subsuelo (shaft-wells). (en: Marcos et, al, 16, 2001).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
137
Según el registro de plantas de la Dra Flor María Valverde (2003)
la Albarrada de Chongón es una de las que reúne la mayor diversidad
de especies inventariadas, de aquí su crucial importancia como estructura de soporte de la biodiversidad en la zona.
Si bien no está constatado en que tipo de suelo está construida
la Albarrada, cuenta con un pozo de madera de guasango de extracción
de agua dentro de ella que, hoy por hoy, ha quedado en el centro de la
isla que formaron con la limpieza de la albarrada hace 25 años.
“...La pared del pozo es de madera y lo limpiamos lo lavamos, tenía como dos metros de agua. Se hizo en una época en donde los inviernos
eran escasos y la albarrada se podía caminar. Se secaba, pero ahora que
están los inviernos más fuertes esta albarrada casi no se seca” (D. V., 68
años, A-021-E-02-2D).
A partir de distintos testimonios podemos comprender el cambio que se ha producido en el uso de esta Albarrada. A partir de una
asamblea comunal de diciembre del 2001, se cedió la Albarrada para
uso solamente turístico a la fundación Cerro Verde.
Si bien hace 20 años se usaba su agua para la reproducción de su
población; beber, lavar, y bañarse, ahora con el agua entubada, se ha desechado su uso. Nosotros hemos observado que en viviendas muy sencillas, que carecen de grifos llega aunque sea una manguera con agua.
La red de agua es un beneficio que tiene la Comuna para mejorar la calidad de vida de su población. Existe un Comité de agua potable que se
formó cuando el IEOS (Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias) rea-
138
Silvia G. Álvarez (Editora)
lizó la obra. Sin embargo aún la Comuna carece de sistema de alcantarillado, aunque cuenta ya con un plano, y se encuentra realizando gestiones ante el FISE.
La albarrada continuó con otras funciones como aprovechar
parte de su superficie para el cultivo de arroz también de subsistencia.
A partir de una agricultura familiar, con un rinde de 7 quintales por familia. También continúa la presencia de pescado dentro de la albarrada sembrado por la población de Chongón.
Se observa que la cercanía con la ciudad de Guayaquil, asfixia a
la Albarrada y su entorno, parte de la misma incluso ya es de propiedad
privada, y está ocupada por un colegio, y por vecinos del lugar. Incluso
se observa caminando el borde de la abarrada que hay cercas adentro y
en partes del muro.
El Síndico informó que las tierras que están orientadas hacia
Guayaquil pasaron a propiedad de Angel Cobos. La comuna se las entregó porque era el cura, para hacer un colegio, artesanal, religioso, pero él se quedó con estas tierras, y los papeles los dejó a un hermano, Jorge Cobos.
Actualmente se detecta una enorme presión sobre el mantenimiento que requiere una Albarrada:
La usan para tirar desechos de basura como gomas de auto y
fundas de basura domiciliaria.
Al no usar el agua la Comuna no convoca a las tradicionales limpiezas colectivas.
Antes tenía muelles para no pisar el agua que han desaparecido.
El Colegio ha construido un muro de seguridad que ha cortado
parte de la zona de ingreso de agua.
Se ha incrementado el valor de las tierra alrededor de la albarrada sobre todo la que está conectada con la carretera que va a Guayaquil.
En el momento del inventario tenía agua y durante las sucesivas
observaciones mantenía el agua. Llama la atención la vegetación que
hay dentro de ella y a su alrededor en los muros y bordes y en la isla, está muy “montosa”. Mientras se las limpiaba o tractoraba los vecinos hicieron una isla y le plantaron árboles: Algarrobo, Guayacán, Madera
Negra y Sarna.
“...Hace 27 años hicimos la isla nosotros. El Ministerio de Agricultura
nos facilitó unas máquinas y en épocas de sequía se limpió la albarrada, se tractoró y se aprovechó para hacer la isla. En el centro de ella hay
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
139
un pozo “empalado” de épocas de los antiguos. Sí, de palos de Guazango, están trabados y formando una estructura. Yo limpié ese pozo. Ese
mantenimiento se hizo en el año 1976. Eran épocas de inviernos escasos se podía caminar por la albarrada seca. Se plantaron en esa época
algarrobos en la isla” (D. V., 68 años, A-021-E-02-2D).
Se observan aves lacustres, como gallareta, patillos, garzas y
otros. Hay pescado en la “ciénega”1. Dicen que en la isla hay lagartos.
“...Por el lado de allá hay agua y es hondo y hay dos lagartos” . También
hay camarones de agua dulce, tilapia y chalacos o chame. Estos animales comparten el reservorio con caballos y vacas que entran a ramonear
vegetación.
Una vecina de la albarrada señala críticamente la gestión de la
Comuna respecto a las construcciones que se hacen sobre terreno de la
albarrada.
“... Por que le permitieron al Colegio hacer un muro. Este va impedir
hacer el desfogue o desagüe y el agua se va a perder. Antes la limpiaban
la tractoraban y el muro era más alto. Todos los que siembran arroz es
con el fin de utilizarlo, no con el fin de quedarse con las tierras de la albarrada. El cultivo del arroz ayuda a la familia. Este año no lo hicimos
porque los hombres se fueron a trabajar, son tres meses el cultivo, en
agosto es la lechuga, se siembra en el lodo, en septiembre se hace el
trasplante y diciembre se cosecha. Hemos cosechado 7 quintales y dura parte del año” ( Ángela, vecina de la albarrada, A-021-E-03-3).
Las vecinas que viven alrededor de la Albarrada notan que “ahora hay monte” y que en el 2001 creció el agua con la lluvia del invierno,
piensan que tienen que arreglar los muros, ya que ahora no se la cuida
como antes. Los fondos de algunas casas dan a la albarrada, en estos espacios se recrea un ambiente rural, cada familia tiene en su corral cerdos, gallos y gallinas. Como recuerda una de las vecinas:
“Antes había muelles en la albarrada, para no estropear el agua y había
gente de Guayaquil que venía a bañarse, serían 20 años, hasta el 92. Si,
era muy bonito, nadaban así alrededor y la gente se tiraba, era bonito,
se pescaba también; vieja, chamé, vicas, ahorita hay camarones, tilapia,
langosta de agua dulce, la gente comenzó a tirar tilapia y langosta. El
año pasado hubo una reunión en la Comuna, hubo un proyecto, o sea
el Club de Damas, de aquí con unas señoritas no sé de que institución,
venían para ver si iban a hacer un malecón pero no se en que quedó
140
Silvia G. Álvarez (Editora)
eso....Yo nací en Chongón, mi papá sí pero mi mamá no, ella es de Playa, yo jugaba en la abarrada en los puentes para coger el agua, el agua
servía para tomar, para lavar, para bañarse. Chongón era más chico con
600 habitantes ahora somos 1200...” (Celeste, vecina de la albarrada, A021-E-03-3).
Existe actualmente la idea, apoyada por ciertos sectores de la Comuna, de convertir el muro de la Albarrada en un malecón de cemento con funciones recreativas. En realidad se trata más que nada de una
intención que no cuenta aún con bases reales ni con fondos o gestiones
para su realización. Sin embargo a través de esta representación que se
hacen algunos comuneros y comuneras de su Albarrada es posible aseverar que les interesa preservar y potenciar este recurso hidráulico que
distingue a la Comuna. Unas vecinas lo sintetizaban así:
“Me gustaría que hagan un pequeño malecón, que quede más limpio,
para que la gente se divierta porque eso es bonito ahí, pero arregladito,
limpiecito, que la gente venga a bañarse, ahorita nadie se encarga de la
limpieza, por ordenanza tendría que ser la Comuna. La ordenanza o
una citación para que todo el pueblo colabore, porque aquí somos comuneros pero habemos que no somos unidos, por que hay desigualdad...” (A-021-E-03-3, vecinas de la Albarrada).
“...Eso le digo, esta poza ya al momento que entre a prestar los servicios
que tenemos pensado ya prácticamente hay que cuidarla darle mantenimiento, entonces ya cambiará su finalidad...” ( A-021-E-03-3, vecinas
de la Albarrada).
Sin embargo cualquier proyecto que se proponga para la rehabilitación de esta Albarrada deberá contemplar no solo los distintos intereses en pugna, y las intenciones de los actores sociales presentes, sino
las condiciones físicas y estructurales de la misma. Observaciones directas y aportes realizados por el Dr. Fernando Repetto señalan la necesidad de asegurar una alimentación de agua continua, que está siendo
limitada por la ocupación de las tierras a su alrededor, y la recuperación
del antiguo desfogue que garantiza el desagüe en épocas de El Niño.
“...si se quiere preservar tienen que dejarle una alimentación de agua
porque sino lo que veo aquí no es suficiente porque el muro hace una
barrera y el agua no puede pasar, así se cierra la alimentación y se va a
secar porque esto es un lago y es un fenómeno a muerte fija, lenta...”
(A-021-E-06-3 F.R. geólogo,Visita a la Albarrada).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
141
Punto de vista que es entendido y aceptado por las autoridades
del Cabildo:
“...es correcto lo que él está diciendo y eso tenemos que verlo, que quede aquí centrada el agua y así no muere la Albarrada, mantener la alimentación y hacer una buena canalización para la albarrada...” (A-021E-06-3C.A.T.V, Vicepresidente,Visita a la Albarrada).
La información obtenida en las Observaciones de Campo y las
Entrevistas realizadas nos sugiere proponer las siguientes recomendaciones para la Albarrada de Chongón:
1) Mantener la Albarrada como mecanismo de captación y almacenaje de agua pensando en la finitud del recurso a nivel; local, regional y planetario. Considerandola como reserva de agua por
ser una de las más grandes de la muestra y por estar cerca de una
gran ciudad. .
2) Apoyar un saneamiento urbano ya que como todo humedal
tiende a secarse, a morir. Es que los ríos o escorrentías traen objetos, sedimentos; estos se acumulan y la falta de limpieza y
mantenimiento hace que terminen secándose. El control de la
limpieza es posible llevarlo adelante por parte de la Comuna o
en forma mancomunada con el Municipio de Guayaquil.
3) Evitar tirar la basura y vertidos de efluentes domiciliarios a la Albarrada como medio para impedir no sólo la contaminación en
la misma sino la contaminación a la napa, ya que hay una toma
de agua a 1 km de la Albarrada.
4) Impulsar el reconocimiento de esta estructura de ingeniería hidraúlica como solución práctica que aporte a una correcta funcionalidad en este territorio, ya que vale como represa de contención en épocas de lluvia, para captar y también para organizar las escorrentías de agua, evitando las inundaciones, deslaves
y otras consecuencias, de desastres naturales durante este período y en eventos de El Niño.
5) Identificar el alcance de impacto que tiene la Albarrada en su
entorno. Manteniéndola como laboratorio de germoplasma,
por estar localizada en la zona más cercana a la ciudad de Guayaquil (27 km) como muestra y control de la biodiversidad que
sustenta.
142
Silvia G. Álvarez (Editora)
6) Promover una reflexión de la Albarrada a nivel comunitario, reconociendo esta obra como patrimonio cultural y concebirla como proyecto colectivo orientada a reforzar el sustento de comunidades sustentables.
Notas
1
Ciénega: es sinónimo de albarrada, también se la denomina “poza”.
Bibliografía
ALVAREZ, Silvia
1991
Los Comuneros de Santa Elena. Tierra, familia y propiedad. Biblioteca de Ciencias Sociales vol.34, Corporación Editora Nacional-Abya-Yala, Quito.
ALVAREZ, Silvia
2002
Etnicidades en la costa ecuatoriana. PRODEPINE- Abya-Yala,
Quito.
BOZZANO, Horacio
2000
Territorios Reales, Territorios Pensados, Territorios Posibles. Ediciones Centro de Investigaciones Ambientales. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del
Plata. Argentina.
MARCOS, Jorge, et.al.
2001
“Albarradas: un conocimiento ancestral y una solución práctica a los eventos de El Niño”, en : Propuestas, Revista de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Año 4, Nº11,
abril: 16-18.
VALVERDE, Flor de María
2003
Informe Final Proyecto Albarradas, Grupo Botánica, (Informe
interno).
WOLF, Teodoro
1892
Geología del Ecuador, Lepzich.
Parroquia San Jacinto de El Morro
Silvia G. Alvarez
Ubicación, historia y cambios en la Parroquia
En el año 2004 El Morro celebraba los 149 años de su fundación
con un desfile cívico al que asistirían autoridades de Playas, Posorja y
otras ciudades. La Asociación de Caballistas organizó un Rodeo Montuvio y doma de potros con representaciones del Plamar, Salitre, Balzar
y haciendas del Litoral. Por la noche el programa incluía quema de un
castillo y juegos pirotécnicos, shows artísticos y bailes populares1. Esto
nos da una idea de la posición que ocupa esta Parroquia en la región,
de sus contactos principalmente con la zona llamada montuvia, y de su
adscripción ganadera.
El Morro adquiere categoría de Cantón en 1833 durante la etapa de adscripción a la Gran Colombia, pero la pierde en 1855 siendo
144
Silvia G. Álvarez (Editora)
presidente de la República José María Urbina quedando anexado desde
entonces a Guayaquil (Lee, 1985). Sin embargo hacia 1830 era considerado uno de los lugares más importantes y prósperos de la provincia de
Guayaquil. Para la época de la Independencia coexistían antiguas familias indígenas y “familias y gentes de toda clase social” que se dedicaban
especialmente a la cría y reproducción de ganado vacuno (Garay Arellano, 1989:115). De aquí también la relevancia de la iglesia, que aún
subsiste en proceso de restauración, y guarda el estilo de la época republicana, evidenciando el desarrollo económico alcanzado (Lee, 1985).
Las crónicas y relatos históricos que dan cuenta de la prosperidad ganadera de esta comarca, relatan su origen colonial, su etapa de
esplendor con un crecimiento enorme de población, y su crisis a consecuencia fundamentalmente de las prolongadas sequías. Un largo ciclo de falta de lluvias que se extiende entre 1860-70 parece poner fin al
desarrollo ganadero del lugar (Alcedo y Herrera, 1938; Requena, 1774;
Garay Arellano, 1989). Además de la ganadería, la población se dedicaba a la explotación de minas de sal, producción de mantequilla, el teñido de algodón, el tejido en paja toquilla, el corte de maderas del bosque
y el traslado de pasajeros y mercancías con Guayaquil.
El Morro va a ser uno de los pocos pueblos habitados por indígenas en Ecuador, que mantiene la autoridad de “Alcalde Mayor” hasta
finales del S.XVIII cuando ya había sido desplazada en casi todo el país
(Alvarez, 2001). En 1894 es reducido a la categoría de Parroquia rural
del Cantón Guayaquil a consecuencia de la disminución de población
por la crisis ganadera. Queda dividido en tres partes, El Morro, Posorja y San José de Amén (Progreso) y se reconocen 27 recintos que dependían de El Morro y pasarán a formar parte de las nuevas parroquias que
se fundan (Flores, 1953).
Los actuales pobladores, especialmente los descendientes de familias que llevan varias generaciones afincadas en el pueblo relatan,
con detalle en algunos casos, y recreándola en otros, la descripción que
de este lugar efectuara Carlos Alberto Flores hacia 1946 (Flores, 1953).
Varios libros de este autor son conservados como reliquia por algunos
vecinos que se niegan a prestarlo e incluso lo han usado para fundamentar derechos en litigios judiciales. Especialmente se hace referencia
a la fundación de El Morro por parte de familias indígenas que hacia fines del S.XVIII pidieron permiso al Rey para afincarse en el sitio con
4.000 cabezas de ganado, y construyeron la principal albarrada de Los
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
145
Tamarindos. Llamada así por los tres árboles que destacan en su inmenso muro. Se conocen los apellidos Tircio, Guzmán, Jordán y Cacao
como los de los indígenas fundadores. Algunos informantes comentan
que esta historia la aprendieron en la escuela, y se sienten orgullosos de
su nivel de educación. Destacan ser uno de los pueblos con más profesores de la región. La escuela lleva el nombre de Rosendo Vega de la Torre primer profesor morreño y miembro de la actual familia más trascendente del lugar (A-003-E-02-1; A-003-OB-01-2).
Miembros de estas familias se identifican como descendientes de
españoles que llegaron desde el Perú y se instalaron en El Morro desplazando a los indígenas, la mayoría son profesionales que viven en
Playas, Guayaquil y Quito y mantienen contactos y relaciones de reciprocidad diferenciándose de otros grupos locales.
“El Morro en 1835 ya fue cantón y dejo de serlo 1855, porque ya eso
era de Chanduy toditas esas tierras, nosotros todavía pertenecemos a
Guayaquil, (...) la razón esta en que un gran incendio que arrasó esto,
se cree que fue en 1925, tuvo solamente mas que 25 años de Cantón
por su gran trayectoria que tenia, era solamente ganadera, y vivíamos
solamente de la leche y el ganado, grandes haciendas y entonces resulta que se acabo por el incendio la ganadería y el año malo y la gente fue
cambiando de trayectoria, porque entiendo al comienzo de la historia
española vivían los indios Tircios, Cacao, Bernabé, esos son los nativos
de esta zona, que son como indio, la historia de nuestro apellido De la
Torre viene desde España, entonces que sucede, que nuestros padres
pues vinieron por acá y para entrar la gente tuvieron que dar bala, para no dejar entrar a nadie, en las parte de civilización de los pueblos,
pero ya cuando se asentaron la colonia española acá cambio totalmente ellos tuvieron que irse mas para el Morro. Si entonces se vendieron
esta parte, la familia de la Torre es una sola, entraron por el Perú y una
parte se quedo en Guayaquil una parte y vino aquí de esa decencia(descendencia) somos prácticamente nosotros, Olga Cardenales, Rosa Marialsa Torres, ella tenia familia y venia a visitar a su familia, entonces
eso paso con los nombres, incluso hay una calle con el nombre de mi
padre Teodoro de la Torre, tengo una hija que se casó con el Presidente del Tribunal Constitucional de la Republica el Dr. Rene de la Torre,
también un señor que fue Coronel del cuerpo de Bombero de Guayaquil un De la Torre familia de nosotros, aquí se sentaron en nuestro
país. Mas o menos en 1890 y de allá para acá y yo he conversado y observado con algunos De la Torre que son de piel blanca, bigotes y ojos
146
Silvia G. Álvarez (Editora)
verdes claro de veras, el cruce que tuvo mi padre y una tal salió el apellido Potes y de ahí que saliéramos nosotros de esa ramificación y conversábamos sobre la historia de los De la Torre y así muchos apellidos,
los Febres Cordero, los Borja, Icaza venían de Guayaquil y pasaban al
Morro antes no era así, como es ahora con carreteras, lo barcos llegaban y grandes tierras habían (...) Tuve una vez la oportunidad de estar
en la Corte Suprema de Quito cuando el Dr. Freire Potes era Presidente converse con él, porque estuve unos cuantos días allá y lo visite, y
cuando hay una buena amistad y buenas relaciones causa una buena
impresión, lo que nunca me ha gustado estar aislado eso si me amarga
(...) En el Morro hay unos que son Torres y De la Torre, si hay De la Torre en Quito mismo y la familia de nosotros Vega de la Torre (...) Si, dicen que paso unos Vega por aquí y dejo su decencia y de ellos son los
de la Vega por su padre y De la Torre por su madre, ella (la esposa) es
Vega De la Torre (...)”. (Alcides T. y Consuelo de la V. A-003-2-E.014).
En el imaginario actual se construye una periodización histórica
que reconoce una etapa fundacional a cargo de pobladores indígenas,
una siguiente etapa de sequía y dispersión de los apellidos indígenas a
lugares más favorables, y finalmente el gran incendio, en fecha ambigua
del S.XIX, del que solo se salva la Iglesia, y que nuevamente conduce a
la migración de muchas familias principalmente hacia Guayaquil.
Este incendio constituye el acontecimiento que explicaría la desaparición formal de las familias indígenas reconocidas. Estas habrían
migrado a la gran ciudad y se habrían ubicado en la que es hoy la calle
Rumichaca que antiguamente llevaba el nombre de El Morro2.
“Después ya de eso vinieron 7 años de sequía no llovió entonces la gente principio a emigrar porque no tenían trabajo, los animales se encontraban muertos por donde quiera las pestes las enfermedades al estar ya
con el cuerpo débil empezaron a emigrar y ya fueron a Daular a otros
puntos por aquí, bueno, todos los alrededores y parte de Guayaquil, para esa época creo que también hubo el incendio en Guayaquil que se
quemo las casas en la parte Rumichaca fue el Morro el que vino a cubrir esa parte y desbarataron las casas de aquí y se las llevaron allá por
balandra era la madera y también abastecieron esa zona de Daular y estas zonas del Morro, Chongón y toda la madera para reconstruir ese
barrio esa calle que se había incendiado” (A-003-E-01-
En esta reconstrucción histórica que elaboran “los moradores”,
como así mismos se reconocen, se enfatiza con orgullo la importancia
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
147
que alcanzó el poblado. Esto se expresa fundamentalmente en la categoría de Cantón que tuvo, la actividad productiva y comercial, y en el
tamaño y esplendor de su iglesia. Se contrasta con respecto a “otros caseríos sin importancia” que dependían de El Morro, y que sin embargo
actualmente gozan de mayor poder político-administrativo como es el
caso de Playas3. También se hace referencia a los intensos contactos comerciales con Data de Villamil, Playas, zonas de Guayaquil y Daule. Relaciones especialmente con Guayaquil que se mantendrán hasta la actualidad con el turismo a la Iglesia y Albarrada. También los relatos dan
cuenta de la fundación de nuevos asentamientos como el Barrio denominado El Guasmo con familias que procedían de la Hacienda Ayalán.
Un hecho destacado en los testimonios es la participación de sus
pobladores en las luchas por la Independencia, incluyendo la visita de
Simón Bolívar y otros próceres de la época como el Gral. José Antonio
Sucre. Una leyenda que no es confirmada en otro tipo de fuentes como
las documentales según investigadores del tema (Lee, 1985).
El agua y el medioambiente juega un papel clave en todos los relatos que reiteran y refuerzan la idea de una época prospera en ganado,
rica en pozos de agua, y con un bosque de maderas duras que abastecía las necesidades locales y regionales.
“Este pueblo se hizo por el agua, pues en el Cerro hay un manantial. Allí
hay unos pozos, unos tienen 25 m. y otros 22m. Yo participé en la profundización de uno de esos, era de 14m. y no tenía mucho agua, ahora
el agua sube 7 m. Los primeros que llegaron eran de Chanduy, eran tres
indios que eran jefes, Agustín Cacao, Bernabé Guzmán y otro. Vinieron
con gente, trabajadores, en el parque están los nombres. De Chanduy
salieron buscando agua y llegaron a Posorja, de regreso llegaron al Cerro y abrieron, encontraron agua dulce y fueron con la nueva. De ahí
vinieron y formaron el Morro. Se llamó así por los cerros, pues en otra
parte le llaman morro a los cerros... De los indios sólo sé cuentos pues
ya soy de otro tiempo, pero en el Cerro celebraban la fiesta del primero de año, la fiesta de las cruces. Fermentaban la chicha y se ajumaban.
En el Cerro había una cruz de madera, una compañía petrolera la sacó
y puso una de cemento, no está donde era, yo sé donde era. La música
era con pito hecho de montecito y con latas. Los indios hacían eso y se
enterraban con sus pipas y sus tesoros. Después se fueron transformando y los apellidos se fueron regando con los renacientes. Después del incendio muchos se regaron...Los renacientes son los hijos de los que fundaron el Morro... La iglesia no se quemó pues toda la gente cargó agua
148
Silvia G. Álvarez (Editora)
de la Ciénega para cuidar la iglesia. A la gente no le importó que se quemaran las casas, todo se quemó menos la iglesia, la gente se dedicó a
cuidar la iglesia. La gente del Morro fue bien católica. Antes semana
santa era semana grande y, en el Cerro, se iba una banda de música viernes santo, a tocar. Después esa banda tocaba sola, yo la escuché. Ese
viernes me fui al pozo, pues dos son míos, comprados, no los hicimos.
Fui a cargar agua a las nueve de la mañana y se oía clarita la música. Me
apuré llenando y vine asustado” (A-003-2-E-017, J. M. Ch., 76 años).
El sitio de referencia y mayor importancia continua siendo el Cerro de El Morro y la gruta de la Virgen. Esta asociado en los relatos de
los moradores a celebraciones de los indígenas primero, a las fiestas religiosas cristianas posteriormente, y sobre todo y especialmente a la
existencia de pozos de agua. Pozos cuya construcción, igual que la “fosa de San José” y La Ciénega, se atribuyen a los nativos.
Carlos Alberto Flores (1953:135) también dedicará atención a
este tema detallando cómo la población compra agua para calmar la
“angustia de la sed”.
“Se vende a cuatro reales la carga del agua extraída de los pozos del cerrito; la carga es un menguado barril panzudo, que antes fue de manteca, o de vino chileno y ahora sirve de medida “estándar” para la venta del preciosos liquido, tacañamente racionado; por donde, siempre
hace falta el agua para los menesteres hogareños. Con asnos se portean
las cargas de agua en esos recipientes; los porteadores son membrudos
y silenciosos”.
También brinda unos párrafos para explicar cómo se va a incrementar la tala de árboles en la zona a causa de las fuertes demandas que
provoca el llamado “Gran Incendio” de Guayaquil en 1896. Se desata así
una imparable deforestación de los sitios del El Morro, Daular y Chongón. Se talaron las montañas y derribaron los mejores árboles para trasladarlos a Guayaquil. A esto se sumo la extracción de madera para los
durmientes de los ferrocarriles. Esto desembocó en la sequía de 1905 a
1909 que impacto a toda la costa del Morro y cantón Santa Elena.
“Secáronse los árboles, los pozos y las albarradas o cisternas, el ganado
se moría de sed y de hambre después de haber devorado hasta la seca
corteza de los palos, se asegura que perecieron más de veinte mil reses,
unas pocas las salvaron llevándoselas a varios sitios de Guayaquil, Taura y Yaguachi” (Flores, 1953:179).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
149
Es a raíz de esta situación cuando una parte importante de la población se traslada a vivir en las afueras de Guayaquil y otras ciudades.
Esta época termina en 1910 cuando se extienden algunas garúas y poco a poco se reestablecen las lluvias en los siguientes años, según continua relatando el autor (Flores, 1953).
Producción ganadera, manufactura de sombreros en paja toquilla y venta de lana de ceibo son algunos de los ejes centrales de la economía de esta Parroquia hasta principios del S.XX.
Actualmente la Parroquia del Morro incluye bajo su jurisdicción
los siguientes sitios y recintos: San Miguel, San Juan, Sitio Nuevo, Pocitos y Hacienda Ayalán. El patrón religioso del pueblo es San Jacinto
cuya fiesta se realiza el 15 de agosto, ocasión en la que llegan centenares de visitantes de distintos lugares. La cabecera principal cuenta con
850 habitantes de los cuales unos 400 solo viven por temporadas, de
aquí que muchas viviendas permanecen vacías. Esto se debe sobre todo a que muchas personas trabajan en Playas o Guayaquil.
La autoridad principal es según la reciente legislación ecuatoriana una Junta Parroquial que comparte jurisdicción con la Tenencia Política. Ambas colaboran con la Junta Cívica y el Consejo Pastoral que
representan a la población y a la Iglesia Católica (A-003-1-E-001).
Las autoridades recién elegidas en el año 2001 eran las siguientes personas:
Teniente Político: Giler Vega González
Presidente de la Junta: Renato Granado
Vicepresidente: Rigoberto Vega Sánchez
Secretaria: Grace Granado de Consuegra
Vocales: Santiago Morales, Wilson Lino, y Lilia Bohórquez
No todos viven en el pueblo sino que algunos residen en Playas
o en Puerto El Morro. En todo caso hay una importante participación
y representación de la familia Vega que no solo ocupa cargos políticos
sino que se constituye en el referente social del pueblo en la actualidad.
La producción y forma de mantenimiento de la población sigue
siendo el ganado, aunque en cantidades muy reducidas, la pesca en
Puerto El Morro, y la explotación de minas de yeso. En las minas, explotadas de forma artesanal, participan la mayoría de los hombres y
mujeres de los pueblos de la zona. También muchos niños menores de
edad, que deben abandonar la escuela, son incorporados para ayudar a
150
Silvia G. Álvarez (Editora)
sus madres en el trabajo (A-003-1-E-001). Todos venden la producción
a una serie de molinos que les pagan unos $0,50 por saco. Las minas de
yeso ubicadas en las cercanías del pueblo constituyen un foco de contaminación tanto por el ruido como por la polución que generan, lo
cual provoca enfermedades respiratorias a los más sensibles. Algunas
personas han optado por trasladar su vivienda a las cercanías de la Albarrada buscando ambientes más sanos: “ahora, los que tienen dinero no
dejan avanzar, hay cuatro yeserías que contaminan y los niños y los ancianos están enfermos” (Lili, C. J.,81 años).
Además se comercializa la leche, el queso y la mantequilla del ganado que se lleva a Playas, algo de carbón, y pequeño comercio que vive de los turistas que visitan la Iglesia. Algunas personas están empleadas en Posorja a donde se trasladan diariamente en un vehículo de la
empresa. También se contabilizan muchas profesoras de colegios y escuelas que prestan servicios en Playas, San Antonio y Guayaquil.
Para el Vicepresidente de la Junta Parroquial el principal problema que sigue teniendo El Morro es la falta de agua.
“El principal problema de El Morro es tener agua, teniendo nosotros
agua nos solucionamos el problema de la ganadería, solucionamos la
necesidad hasta para quitarse uno la gripe para echarle un poco de agua
a este polvo digamos, la carretera que estamos un poco esperanzados a
que se nos solucione” (A-003-1-E-001).
Otra queja grave y recurrente en todas las comunidades de la Península de Santa Elena, especialmente a partir de la construcción de carreteros internos, la instalación de camaroneras, y grandes obras como
el trasvase de agua Daule-Peripa, es el abigeato. El robo de ganado es la
principal causa que se menciona para la desaparición del numeroso ganado que existía en El Morro, y que andaba suelto en busca de alimento
y agua en las albarradas lejanas al pueblo. Los pozos de agua de la Albarrada Los Tamarindo eran la principal fuente de agua para el ganado
cuando terminaba el invierno, pero una vez que estos pozos dejaron de
ser mantenidos, a la vez que la falta de agua se acentuaba, los ganaderos
vieron impotentes como sus haciendas desaparecían. A esto se sumó la
fuerte presión de las empresas camaroneras que ocuparon todo el litoral
ecuatoriano y actuaron sin control ni limites. En El Morro las camaroneras se instalaron hace unos 25 años con “los Baquerizo”, familia de origen peruano, en “terrenos baldíos” que les fueron cedidos por el IERAC.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
151
“...se agoto la cría de chivos, el Morro era uno de los puntos por aquí el
sitio mas cercano que cualquiera aquí había mas de 100 chivos, nosotros teníamos mas de 1000 chivos entre las dos casas mi hermano conmigo y no existe ningún chivo hoy en día debido a las camaroneras que
nos rodearon y el chivo pues es un animal andariego que anda por aquí
por acá entonces las camaroneras trajeron perros, gente de otras partes, y finalizaron por manadas, salían los chivos heridos por los perros,
disparados y cuestiones y todo el pueblo ha sufrido eso. (...) ellos anteriormente necesitábamos los pozos de las tierras y el chivo tomaba esa
agua lo mismo los burros los burros desaparecieron este año nosotros
hemos sido perjudicados con los caballos. Se los han robado, de esa zona de aquí, y la carne la han ido a vender a Guayaquil, encontrábamos
los esqueletos de los animales. La manera de controlar o de terminar
esa cuestión la única determinación la que yo había tomado era matar
a estos tipos no me quedaba otra cosa yo el ante año pasado fui a cazar
porque ya había indagado como era esta cosa venían tres tipos y hacían
unos corrales y después llamaban por teléfono que todo el mundo tiene los llamaban venían y los faenaban, los gallinazos puchica! ve aquí
han enterrado, excavábamos y veíamos 3, 4 caballos en la arena, en los
ríos por allá. Y yo calculo que 300 caballos, entre la población y de nosotros, mas creo yo! mi hermano nomás 140 caballos se le comían, y tuvimos que vender, mal vender. Por la parte de aquí y toda esa zona de
Pocito, San Miguel, Río Nuevo, Playas y el Morro en esa zona cuando
ustedes llegaban a Playas usted encontraba un poco de caballos, ya no
encuentra ninguno, ya han finalizado, nos robaron todos los caballos,
digamos que aquí nos dedicábamos a la cría de caballos y los dejábamos sueltos, digamos al año cuando ya el potro ya estaba bonito sabíamos que ya era de esto porque ya la yegua estaba preñada, y así se iba
multiplicando, la cosa era fácil digamos, ahora hay que tenerlo al caballo alimentándolo aquí en la casa que es costoso” (A-003-1-E-001).
Para solucionar este problema parece que han recibido atención
de alguna institución que los visitó, pero igual que sucede en la mayoría de las poblaciones investigadas la gente no recuerda ni los nombres,
ni los programas específicos emprendidos. Y estos en general plantean
la sustitución de la cría extensiva, dejando al libre mercado las tierras
sobrantes, por la cría intensiva en corrales adaptando modelos externos.
“Mire hay un programa y ya hemos sido visitados por varios orientadores sobre esta cuestión, tal vez no necesitaríamos tanto campo en los
potreros porque teniendo agua sembraríamos los pastos y las cosas las
152
Silvia G. Álvarez (Editora)
haríamos mas pequeñas y en vez de tener tanto tendríamos un señor
cuidando un sector mas pequeño (...)No me recuerdo vino uno de algo internacional nos citaron aquí a una hacienda vecina para hablar de
esta cuestión” (A-003-1-E-001).
Informantes Claves entrevistados
Código de Entrevista
Informantes
Observaciones
A-003-1-E-001
Rigoberto V. S.(76 años)
Vicepresidente Junta Parroquial
A-003-1-E-02
Rigoberto V. Con Vecinos
A-003-2-E-003
Clemencia, M.R. (72 años)
Vecina de Los Tamarindos
A-003-2-E-10
Flia. Montalbán Domínguez
Ganaderos
A-003-2-E-017
J. M. Ch. (76 años)
Propietarios de Albarrada
A-003-2-E-014
Alcides T. y Consuelo de la V.
Vecinos de El Morro
A-003-2-Encuestas citadas
sobre uso del agua de la
Albarrada Los Tamarindos.
Casa Luis V. S. (73)
Casa José M. Ch. (76).
Casa Leticia Q. M. (39).
Casa Apolonia R.M. (58).
Casa Marcelo C. E. (s.d.)
Casa Marcia A. B.(19).
Casa Silvia G. G. (28)
Casa Manuel L.L. (50).
Casa Fany Y.L. (25)
Casa Lili, C. J. (81)
Pozos, pozas, y ciénegas o albarradas
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
153
En la Parroquia El Morro como en muchos otros lugares la población combina varios tipos de fuentes para abastecerse del agua básica para sobrevivir, y desarrollar algún tipo de producción agropecuaria. De esa manera los habitantes reconocen como recursos a los antiguos pozos de agua que todavía existen en los Cerros de El Morro, las
Ciénegas o Albarradas construidas en distintas épocas, y las llamadas
pozas o reservorios naturales o construidos. En el inventario realizado
en la Parroquia El Morro se registraron un número elevado de estructuras para captar y guardar el agua4. La mayoría de las que se ubican
cercanas al pueblo El Morro, pertenecen a la familia Vega, ya que son
de las pocos que conservan algo de ganado, y han construidos varias albarradas y pozas para abastecerse.
La Ciénega o Albarrada de Los Tamarindos, que identifica al
pueblo es la más antigua y de mayores dimensiones. Se considera de
uso público y de propiedad comunitaria. Existen además, en los alrededores del pueblo, una serie de albarradas de propiedad privada entre
las cuales están:
•
•
•
•
•
•
•
•
La Campana.
La de los Chalén-Lindao.
El Lagarto o Lagartera.
La de González Vega.
La de Culebrilla.
La del Percal.
La Piedad, y.
Las Mellizas.
También usan la poza las “Gemelas”, y un antiguo tape llamado
“la fosa de San José” o “tape de los indios” localizado en el Cerro del
Morro y atribuido también a los indígenas del lugar.
Existen actualmente unos 8 pozos de agua funcionando en los
perímetros del Cerro. Estos pertenecen a distintos propietarios, e incluso algunos están cerrados con candado. La mayoría de los propietarios son familias antiguas de El Morro, y otros han pasado a manos
de nuevas empresas, como las camaroneras, que se han ido instalado
en la zona.
154
Silvia G. Álvarez (Editora)
Nº Pozo
1
2
3
4
5
6
6
8
9
10
11
Propietario
José Montalbán
Familia Lázaro
Familia Lindao
Neftalí González
Jacinto Del Rosario
Lucho Vega
Pozo del Común
Camaronera
Familia Cuenca
Quintiliano Lázaro
Familia Romero
Uno de los pozos que permanece siempre abierto, y fue arreglado en algún momento por una institución del estado, se considera de
la Parroquia y le llaman “el común”. Cuando había ganado el uso de los
pozos era más intensivo, sobre todo cuando se secaba el agua de La
Ciénega.
“Mi papá usaba la Ciénega para los animales porque en ese tiempo mi
papá tenía animales, tenía un corral de vacas, chiguaricio (yeguarizo) y
le íbamos a dar agua a los caballos que tomaban ahí adentro, cuando
hubo pozo (en el Cerro) es que nosotros teníamos que halar agua del
pozo para ponerle en la canoa cuando se secó la ciénega” (Clemencia,
72 años, A-003-2-E-03).
“...sí todo mundo traía del cerro los que le llamaban los aguateros y esos
señores tenían sus grupos de burros y unos barriles que eran de madera con una boquita pequeña encima que la tapaban con teja y la presionaban con un pedazo de tela para que ajuste y traían pero no me acuerdo cuanto costaba, decían tráeme una carga que era un burro con 2 barriles” (Rigoberto, 76 años, A-003-2-E-03).
“...sí, y acá en el cerro hay bastante agua que son hondos esos pozos, tienen 18 brazas de profundidad, hay que meter una piedrita para ver la
profundidad porque son profundos y son hechos de piedra de los indios (...) me contó mi abuelo de que los pozos fueron hechos por la familia de unos abuelos de ellos todavía, porque ellos ya lo conocieron
cuando eran jóvenes, ya estaban hechos y mi abuelo murió como a los
80 años y tiene como unos 30 años más o menos de fallecido (...) ellos
venían (los indios) trayendo madera de un lugar a otro para poder hacer la iglesia que traían en bolina que son unas ruedas de palo gruesas
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
155
que les tiraban encima los palos y halaban con animales, y traían de
Chongón, de Sabana Grande, de lejisimo y con eso hicieron la iglesia,
así me conversaba mi abuelito y que cualquiera colaboraba para poder
hacerla (Flia. Montalbán Domínguez A-003-2-E-10).
En general los propietarios por tradición permiten a quien necesite extraer agua para abastecerse de los distintos pozos, “con esa
(agua) nos criamos nosotros”. Solo se limita el sacar agua cuando se
trata de carros tanqueros que la aprovechan para su venta “Bueno no
se mezquina el agua, salvo el caso de que van ya dos, tres ocasiones
con tanqueros”.
La Ciénega o Albarrada Los Tamarindos
156
Silvia G. Álvarez (Editora)
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el muro y las cercanías de la Albarrada Los Tamarindos ofrecen testimonios de su uso en
época colonial. Es probable que su construcción resultara del traslado
de familias indígenas con su ganado desde la Reducción de Chanduy
hacia 1737 como lo relata Carlos Alberto Flores (1953). Este autor brinda detalles de la ciénega o albarrada bajo el titulo de “cisterna y tamarindos”(1953 :128-29). Relata que a breve distancia del caserío se extiende la ciénega “cuyas musgosas mortecinas aguas sirven, tanto para
ciertos menesteres domésticos, cuanto para abrevar el ganado de la comarca. Es la atesorada agua invernal de cada año, que no sin dificultad allí se
conserva por los restantes meses”. Describe que la ciénega media 875 metros de largo y 113 de ancho y menciona a los dos árboles de tamarindo que existen sobre el muro y las aves que los ocupan. El Morro se encontraba atravesando una situación de sequía y falta de agua cuando
escribe el relato.
“Hosca, pobrísima sedienta es nuestra llanura, malograda su fecundidad por la falta de agua; obstáculo gravísimo y capital que debe salvarse para concluir el desastroso éxodo morreño en oscura caravana hacia
otros pueblos del litoral; y para salir del estado de postración y del ambiente de inercia en que hoy se vegeta, las energías vivas se mantienen
infecundas en esta desventurada región, pues en los míseros pueblos
donde falta el agua, falta todo”
Esta albarrada cumplió un papel fundamental en la supervivencia del ganado y la población que reocupó estos territorios luego de la
conquista española. El uso principal parece haber sido siempre el de
abrevadero del ganado vacuno, ya que el agua para consumo humano
se obtenía como hasta ahora de los pozos del Cerro.
Los más viejos notan que el clima ha cambiado, que llueve menos, y que la albarrada dura menos tiempo con agua en la superficie.
“...que de lo que antes que llovía fuerte si, se llenaba y se llena mejor dicho, como antes. Ya no hay inviernos como antes, por estas camaroneras que todo han despejado (tala de árboles), por los árboles que esos
son los que daban la lluvia. Si, cuando llueve fuerte se llena, hay inviernos buenos y hay inviernos malos, pero cuando llueve un poquillo, solo queda esa charquita, pero este año que paso si llovió porque todavía
hay agüita, si hubo bastante que se cogió también para la carretera, de
aquí que han arreglado, porque estaba dañada todito el camino que es-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
157
ta feo. La carretera la hicieron con el agua abasteció los tanques que
cargaban de ahí de la ciénega” (Mercedes, 57 años).
Ya no existen los pozos que menciona Flores (1953) porque la
mayoría se fueron perdiendo a causa de las sequías, la desaparición del
ganado, y la migración de la población.
“La de aquí (Los Tamarindos) esta los pozos que tenían fueron cegados, se cegaron ya con la tierra, pero antes habían siquiera aquí lo que
yo me recuerdo hace unos 50 años habían unos 20 pozos aquí en la albarrada en la forma que le digo pero ya se cegaron” (A-003-1-E-001).
(...)”porque había pozos que se enterraban solitos dentro de la ciénega
que hacían para que guarde agua en los pocitos pero también mas abajo ya hay agua salada porque en antes vinieron y perforaron y había
agua bastantísima pero salada, si antes había como unos 15 a 20 pozos
había y ahorita hay como unos 4 porque se van dañando se desbarrancan se desbaratan y ya nadie los arreglan por lo que ya no hay mucho
animal pero antes si los limpiaban los arreglaban y ahora ya no porque
no hay ganado” (A-003-2-E-10).
Además de su papel en la provisión de agua y el sostenimiento
de la biodiversidad asociada, “La Ciénega” es reconocida como una Albarrada de origen ancestral, construida por los primeros pobladores
sin ayuda de maquinarias. Alrededor de esta albarrada se cuentan numerosas anécdotas, y por lo tanto juega un papel fundamental en la
historia y el imaginario identitario del poblado.
Los relatos de los vecinos recrean un incendio muy importante
producido en el recinto. Según los pobladores la iglesia, una gran construcción de madera de la época colonial, que aún se preserva y es considerada patrimonio cultural, se salvó gracias a su ubicación próxima a
la Albarrada. La gente sacaba agua de esta para que no se les quemara
la iglesia, famosa en todo el país.
Por otro lado tenemos el hecho de que casi todos aprenden a nadar en esta albarrada. Los alumnos de la escuela también la visitan y
realizan actividades de educación física en su orilla. Incluso durante un
tiempo se realizaban competencias de natación entre pobladores de
distintos recintos.
Un hombre recuerda como su hijo ganó un trofeo de natación
en “una carrera de ida y vuelta, el 15 de agosto del 87, en la fiesta de San
Jacinto. También hicieron carreras de botecitos, nunca más han hecho,
158
Silvia G. Álvarez (Editora)
que yo recuerde. La gente iba con la pelota, las mujeres iban de noche
a bañarse, cómo había vergüenza las mujeres no iban de día, aunque algunas iban de día. Se oía la bulla a las ocho de la noche de las muchachas.” (J.M.Ch, 76 años, A-003-2-017)
“En los meses de invierno, marzo, abril claro que debe haber un buen
invierno, cuando ya ha desaguado la ciénega ahí la gente viene, y de
Playas mismo vienen, y a nosotros de pequeños no nos dejaban bañarnos, decían no ha desaguado todavía la ciénega y no dejaban, cuando
está bien llena ahi sí, ahí esta clara, y ahí se bañan ahí es como una zona turística, vienen los carros a bañarse aquí, 3 o 4 automóviles o camionetas que la gente se baña porque pueden nadar tranquilamente,
toda la familia en cierto rato antes o después de comer acostumbran a
venir, y los chiquitines si están día y noche metidos ahí” (Rigoberto, 76
años, A-003-2-E-03).
Los informantes hacen referencia, igual que en muchos otros lugares de la PSE, al trabajo obligado que realizaba la gente que ponían
en la cárcel. Se acuerdan que les cambiaban la pena por las tareas en la
albarrada, y de esa forma agrandaron la Ciénega al tamaño que mantiene actualmente. Este era el trabajo del teniente político.
“Era teniente político y me encargaba de poner las multas (...) anteriormente, a la gente que ponían en la cárcel, le cambiaban la pena por las
tareas en la albarrada, y de esa forma agrandaron la Ciénega, esta albarrada fue hecha a pulso según cuentan los veteranos. También ponían
a los reclusos a limpiar las pampas, pues el Morro era zona ganadera,
también limpiaban el cementerio. La albarrada de San José se construyó pegando piedras con Calicanto, con tierra y piedra le hicieron una
tapa, ahora se pega con cemento, antes con Calicanto, Todo esto me
contó Eloy Busto, un señor que fue hasta guerrillero, le gustaba contar”
(J.M.Ch, 76 años, A-003-2-017).
Los que habitan a la orilla de la Albarrada son los que más la utilizan pero también lo hacen personas y familias de otros recintos aledaños. No se puede desligar de El Morro a la Comuna de Puerto El Morro, un asentamiento que desde sus inicios dependió del agua de los pozos del Cerro, y que todavía se abastece de la Albarrada Los Tamarindos. Aunque las familias de ese recinto contaban con una albarrada antigua, cuando esta fue destruida volvieron a depender de El Morro5.
“Amanecíamos con tres burros llenando los tanques de agua”.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
159
Consumo de Agua de la Albarrada Los Tamarindos
Actualmente la albarrada continua siendo la más grande de la
región, ya que su muro mantiene una extensión de unos 700mts aproximadamente. Todo su entorno se encuentra cubierto de plantas y árboles creando un microclima muy fresco y agradable a lo largo del muro que contrasta, por su temperatura y el viento suave que corre, con el
intenso calor que se siente en el área circundante. De aquí que no resulte extraño ver a alguien paseando su perro por el muro de la Albarrada, niños que juegan, o animales que descansan protegiéndose del
sol. Además se aprecian gran número de pájaros fragatas que se dedican a pescar para alimentarse, patillos silvestres, y variados animales
domésticos que se acercan desde horas muy tempranas (caballos, cerdos, vacas, chivos, gallinas, y hasta unas llamas) y luego por la tarde
cuando han disminuido las temperaturas.
Aunque los moradores indican que durante el verano permanece seca, en los inviernos se cubre de agua y se colma de animales silvestres y domésticos que beben o descansan. El agua de esta albarrada es
utilizada especialmente para los animales, pero también para lavar, para bañarse, para quehaceres domésticos, para regar jardines caseros y
ocasionalmente para consumo humano. Muchos vecinos dejan de
comprar agua a los tanqueros desde diciembre hasta marzo o abril, y
aprovechan el agua de lluvia que recogen directamente en sus casas, o
la obtienen de la Albarrada.
160
Silvia G. Álvarez (Editora)
No obstante que las autoridades del pueblo, para protegerla, dicen controlar que no se saque agua para grandes sombríos, sin embargo no llevan un cálculo de las cantidades de agua que se extraen, ni sus
usos específicos.
Para tener una idea más precisa sobre usos y cantidades de agua
que se obtienen habitualmente realizamos en el año 2001 un seguimiento y observación durante algunos días al pie de la Albarrada mientras todavía mantenía agua del invierno. Posteriormente aplicamos una
encuesta puntual en las viviendas para profundizar los datos.
En el lenguaje cotidiano los equivalentes de agua que se mencionan y hemos comprobado son los siguientes:
Un balde = 8 litros aproximadamente
Una poma = 5 galones = 20 litros- Costo básico $0,05
Un tacho = poma y media = 30 litros
11 Pomas aproximadamente llenan
1 tanque = 55 galones = 220 litros- Costo básico $1,75
38-40 Tanques llenan 1 Cisterna
Además del tránsito casi continuo de animales, a principios de
octubre del 2001, varias personas extraían agua para distintos usos. Todavía no llegaban las lluvias del invierno y una parte importante de la
albarrada estaba seca, no obstante en la zona más central del pueblo y
de la iglesia todavía se podía extraer bastante. A lo largo de todo el día
hasta que oscurece son numerosos los usuarios que la aprovechan, desde grupos de estudiantes que practican natación, tanqueros del municipio, dueños de animales que los traen a beber, camionetas particulares que llenan tanques, hombres y mujeres a pie, en burros o bicicletas
que se surten para sus actividades domesticas, y una variada fauna que
la transita y merodea.
A las 7 de la mañana ya varias vecinas habían recogido agua para
el lavado de ropa, aunque mayoritariamente son los hombres los que
vienen a cargar agua. Una vecina de 72 años ya estaba lavando la ropa de
los 6 miembros de su familia, agregándole un “poquito” de cloro. A las
7,50hs un hombre de 80 años había recogido 4 pomas de agua (unos 5
galones cada una, en total unos 20 litros de agua) y estaba esperando que
pase la buseta de uno de sus hijos para llevarlas a Puerto El Morro para
regar su siembra. Esto en “época de necesidad” lo suele hacer dos veces
al día. A las 8,15h llegó un joven con su caballo blanco, se sentó en unas
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
161
piedras unos dos minutos hasta que este bebió y marcharon. Regresaron
a las 14,30 para repetir lo mismo. Esto lo observamos todas las veces.
Al medio día paseaban dos cerdos por el muro, mientras que
unos 15 chivos bebían, varias vacas descansaban, y otros cerdos osaban
entre las plantas. A continuación en la orilla opuesta al muro, que es la
zona de recogida preferente, un “aguatero” se introdujo descalzo hasta
sus rodillas para cargar baldes y llenar sus pomas de reparto. Una hora
más tarde una camioneta blanca estaciono en el mismo lugar y 4 hombres se dedicaron a recoger unos 25 baldes de agua para llenar dos
grandes tanques (unos 220 litros cada tanque) que llevaban para realizar las pruebas de hormigón para el alcantarillado que instalaba el
Concejo Provincial. Esto también lo repitieron dos veces al día siguiente, un poco mas temprano. Casi a las 14,30hs llegó un hombre en su bicicleta y cargo dos pomas de agua, mientras en esos momentos el llamo que se observa habitualmente, y unos 12 chivos llegaban a pastar a
esa zona. A las 15,15hs una mujer cargo agua en un balde y la traslado
hasta las letrinas de la escuela, hizo ese recorrido tres veces porque estaba limpiando los servicios higiénicos. A las 15,32hs un niño se acerco a la orilla a lavar sus zapatos, se quedo allí cepillándolos hasta las
16hs. Al mismo tiempo un joven estaba lavándose la cara y las piernas
en la zona de desfogue de la Albarrada, mientras otro niño y un hombre arreaban dos vacas hacia el corral, sacándolas del agua. A las
15,52hs habían 5 chivos bebiendo mientras pasaban por el sector donde se recoge el agua. A las 16hs aumento la sensación de frío y viento,
y el cielo permanecía nublado. Finalmente a las 17hs un vecino paseaba su perra boxer por el muro aprovechando el fresco.
Al siguiente día se repitieron escenas similares por la mañana, y
a las 14hs un arriero trajo por el camino del barrio “Guasmito Morreño” 8 vacas y 8 caballos a beber en la zona más alta del muro (zona de
la panadería). Al mismo tiempo un vecino de ese barrio estaba recogiendo dos pomas de agua en su bicicleta. A las 14,30 regreso por segunda vez la camioneta blanca del Concejo Provincial que volvió a llenar sus dos tanques de 220 litros aproximadamente. A las 14,35 llego
un camión Ford 350 y bajaron 3 hombres con dos baldes que se traspasaban hasta llenar los dos tanques que traían. Solo uno de ellos con
botas hasta las rodillas se metió en el agua. Sacaron un total de 32 baldes equivalentes a unos 640 litros de agua. Además un cuarto hombre
se dedico mientras tanto a llenar una poma y lavar el camión. A las
162
Silvia G. Álvarez (Editora)
15,30h regresaron y volvieron a cargar los tanques que llevaban para regar una siembra, y dar comida a los animales de una “chanchera” en las
afueras de Playas, de la que son trabajadores. Esto lo hacen cuando no
viene el tanquero a venderles, o para completar lo que compran. En general vienen día por medio y llenan una cisterna en la que caben 5 tanques de unos 100 litros cada uno. El calculo total de agua que sacaron
en este día es de unos 1800 litros. A las 16hs habían 8 cabras bebiendo,
en la zona de carga de agua, además de gallinas, cerdos, y otras cabras
y vacas en distintas partes de la albarrada. Poco a poco aumento el frío
y el viento, y los animales se fueron moviendo hacia la zona de la Iglesia buscando reparo. Nuevamente a las 17hs habían casi culminado las
actividades en la Albarrada.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
163
En general las actividades alrededor de la Albarrada comienzan a
partir de las 5 de la mañana cuando algunas vecinas recogen agua antes
de que otros usuarios y animales ingresen y la enturbien con el lodo.
“yo me levanto a las 5 de la mañana pero no voy hasta las 7 que ya se
aclare o a las 6 y media, ahí ya me voy a traer agua (...) ahorita esta clarita el agua, de mañanita antes de que bajan a tomar agua los animales
yo ya tengo mis baldes llenos de agua para lavar (...) también vienen es
el Ñato, don Hernández, los Mellizos, ellos vienen en carreta o en burros a sacar agua o en bicicleta, y llevan para el puerto del Morro de la
poza de allá que se llevan en pomas chicas o de 5 galones” (Clemencia,
72 años, A-003-2-E-03).
Los más viejos recuerdan dos ocasiones en que se rompió el muro de esta albarrada, pero con apoyo de todos los hombres se repararon los daños y se la amplio con ayuda de tractores.
“Cuando tenía 8 años se rompió el muro sí, eso fue cuando teníamos la
casa alta y grande nosotros de mi papá, y mi papá, mis hermanos y los
señores Vega tuvieron que ir allá a hacer bolas que le decían ellos y tiraban y ahí taparon con palos y todo eso le metieron. Después ya estaba grande yo (unos 17-18 años cuando se rompió de nuevo) y fue derecho de aquí en Tamarindo no fue por acá, ahí fue que se rompió también, y corra la gente, sonaban las campanas para que la gente corriera
porque se abría y se iba todo el agua, ahí fue mi papá, José, mi hermano y mis hermanos más chicos que corrieron para allá para tapar (solo
los hombres hacían este trabajo) (...) es que había hartísimos hombres,
ahora es que se han hecho vagos, ahí había harta gente que corrían toditos los varones a tapar eso y ya después de comer o el otro día fueron
a ayudar a subir el muro de ciénega, y desde ese tiempo no se ha roto
más (...) es que también cuando estuvo sequita vino el tractor y la hicieron ahondar un poquito del lado de la cabecera que la hicieron
ahondar y subieron esa tierra y la tiraron allá y de ahí ya no, después el
año pasado que ya se lleno no paso nada porque estaba bien sequita por
los hombres que ponían esos tubos sacaban agua para arreglar todo (la
empresa Oderbrech) después que también comenzaron a hacer la carretera estable (el Municipio) sacaron el agua de ahí también y quedó
como la ve ahora. Antes los inviernos eran mas fuertes, sí, venía con relámpago con truenos y todo, llovía en cantidad, zumbaba el agua, eran
señores aguacerones. Ya de ahí no, no se ha roto porque ya no se llenaba la ciénega, los inviernos no han sido como eran antes porque ya no
se llena del todo, coge agua pero ya no como antes que hasta esa casa
164
Silvia G. Álvarez (Editora)
por la panadería se la quería llevar la corriente por el agua que estaba
llenecita la Ciénega” (Clemencia, 72 años, A-003-2-E-03).
También, igual que sucede en el caso de otras Albarradas grandes como la de la Comuna Chongón en esta misma zona, los moradores hablan de la presencia de lagartos en Los Tamarindos, y de antiguos
usos cuando los inviernos eran más intensos y prolongados.
“...había un lagarto y aquí también vieron pero era uno chiquito, pero
eso era en los años más antes que no secaba la ciénega” (Clemencia, 72
años, A-003-2-E-03).
“Una persona trajo ese lagarto aquí para ponerlo con el fin de que el lagarto excave un poco más y mantenga digamos la humedad es que algo también comentaban que una vez de que se secaba la ciénega la utilizaban para hacer sembríos y la cercaban en la tierra húmeda, en ese
tiempo se respetaba un poquito más la propiedad y cogían unos 50x50,
media cuadra que cercaban y sembraban, cogían tomates y otros cultivos, yo no existía todavía, eso me conversaba mi papá que había un señor De la Torre, otro señor también y ellos sembraban, el arroz también” (Rigoberto, 76 años, A-003-2-E-03).
Las Pozas Gemelas
Luis Vega Sánchez (73 años), oriundo del pueblo es dueño de un
pozo de agua en el Cerro, y mandó a construir estas pozas a principios de
los 90. Se trata de dos pozas una frente a la otra, cortadas por un carretero que une El Morro con el Puerto, y tienen unos 14 m. de profundidad.
El propietario cuenta que en el lugar donde se encuentran encontró un
lastre, mandó a excavar para sacarlo y utilizarlo en un carretero. Hizo un
trueque con un dueño de una camaronera para que, con las máquinas, le
emparejara lo excavado y a cambio él le daba lastre. Primero sacó tierra
a una profundidad de 3 ó 4 metros, y después saco el cascajo.
Estas pozas son utilizadas para el ganado vacuno, caballar y caprino. Ahora están un poco enterradas pues se ha desbarrancado parte del
muro. En general son muy utilizadas por los pobladores del recinto que
viven más cerca de estas que de La Ciénega. Usan el agua para lavar, para fregar, para dar de beber a los animales y regar la chacra.
Rigoberto, hermano de Luis, y propietario también de varias albarradas explica que el agua de esta poza es más limpia que la de Los
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
165
Tamarindos y por eso la gente la utiliza para bañarse, “son piscinas de
baño”. Desde que se construyeron han dado permiso a la gente para sacar agua, sin embargo lo han tenido que prohibir por los excesos de los
usuarios.
“La gente, sacaba pero ahora les prohibimos, en el invierno si han sacado, ahora como cuatro meses siquiera que sacaron... pero habían cogido de venir a lavar carros y la grasa pasaba allá, y eso nos perjudica a
los animales, y unos iban al frente al lavar con tinas y les prohibimos
también” (Rigoberto, 76 años, A-003-1-E-001)
Albarrada de la familia Chalen
Esta Albarrada es privada, pertenece a la familia Chalen. También son dueños de dos pozos de agua dulce en el Cerro, uno de los
cuales está tapado. La Albarrada la construyeron en 1948 en terrenos
de José Melquíades Chalen (76 años) porque el padre de él había tenido la idea de hacerla en un sitio que escogió por ser un “bonito bajo”. En ese año el Consejo Provincial envió tractores para hacer un
carretero, entonces la familia aprovechó esta circunstancia para
construirla. Le pidieron ayuda a uno de los tractoristas que dormía
y comía en la casa, con el que se hicieron amigos, y no les cobró nada por el trabajo. Es muy habitual que los propietarios de terrenos
paguen alguna ayuda a los tractoristas para que estos les construyan
una albarrada.
166
Silvia G. Álvarez (Editora)
“O sea que esas pozas....el terreno era grande, nosotros hacíamos eran
unas chacritas pero de rama no más, a mi papá le gustó ese pedazo para hacer esa ciénega, y tocó la oportunidad de que en ese año, en ese año
vinieron a arreglar este carretero de aquí, que arreglaron las máquinas,
así como andan ahorita, los operadores comían aquí en la casa, y las máquinas también aquí las dejaban las máquinas, los tractores, el consejo
provincial fue el que hizo esos trabajos y de repente yo estaba solo todavía, aquí vivía en esta casa no habían estas casas solo unita no más, y les
preparábamos comida a los operadores de las máquinas y ya los sábados
se iban a Guayaquil y dejaban las máquinas aquí, un tiempo me hice
amigo de uno que manejaba un tractor grande, en ese tiempo solíamos
estar así molestando, tomando, tocando guitarra, como antes no había
música, no había radio, en esos tiempos se oía la guitarra, la gente por
aquí tocaba la guitarra, y me hice amigo como le digo de un operador
que se llamaba José Galarza y me gustaba cantar y un sábado quedamos
pera que él venga para andar cantado y nos fuimos a una cantinita por
allá. Una noche salimos a divertirnos por allá, y estando en el salón donde estábamos le digo qué tiempo se llevará para hacer un tape, que queremos hacer una ciénega para que nos quede agua, me dice hay que ver
para ver como se hace me dice, y le digo si es que mi papá quiere hacer
una albarrada, ya pues me dice mañana de mañana nos vamos después
del café a ver cuanto puedes gastar, qué tiempo puede demorar, y así,
cuando de repente ya fueron las 8 de la mañana y nos fuimos a ver y llegamos y me dice esto es cuestión de unas dos horas no más, vamos a
traer la máquina y entonces yo sin arreglar nada de precios, ni a mi papá ni a mi mamá le dije nada hasta cuando salimos ayudándole para poner diesel, cargamos y nos fuimos allá, después yo medio asustado porque no sabía canto me iba a cobrar, yo decía cuanto me irá a cobrar, llegamos y empezó y yo me regresé a mi casa a decirle a mi papá pues que
se estaba haciendo eso y no sabía cuanto me iba a cobrar, entonces me
dijo ahí se vende cualquier animalito si hace falta, bueno entonces regresamos, parecíamos caravana, y le llevamos un fresco por ahí que hizo mi
mamá y yo que fui a conseguir hielo porque en ese tiempo no había refrigeradoras por aquí, y legamos y le digo bueno Galarza cuanto te debo porque de esto tú no me has dicho nada, él dice no, no usted es mi
amigo, no nos costó nada” (J.M.Ch, 76 años, A-003-2-017).
Esta albarrada es utilizada por “los Chalen” para regar los sembríos que están alrededor. También la usan para nadar y pescar. Cuando permanece dos años con agua llena se cría pescado, “chalaco”. La familia entonces lo aprovecha y va a pescar.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
167
“Cuando duraba dos años llena había pescado, se llenaban sacos de
pescado, sacándolos del fango, la naturaleza los puso, pescado grande
de hasta tres o cuatro libras, cuando era pequeño me iba a vender ese
pescado y eran apetecidos”.
Fue reparada en los ochenta, pues uno de los miembros de la familia manejaba tractores. La familia le da mantenimiento, limpian la
albarrada cuando se seca y le suben los muros.
Durante el Niño del 82-83, pasaron varias noches vigilándola, se
le hizo un desvío de agua. Siempre cuidan que no se tape el desaguadero y que no crezca mucho la hierba en el muro, para que no se ensucie
el agua. En las labores de mantenimiento sólo participan miembros de
esta familia, el dueño del terreno y sus nietos.
“...con dos aguaceros llena y después desagua y se lleva la basura (...) La
gente de la comuna no ayuda pues es una albarrada particular, pero la
gente va a dar agua a los animales o a lavar el agua, afuera (...) La cuido porque la quiero conservar, cuando se llena es bonito y todos vamos
a nadar, allí aprenden a nadar. Cuando era muchacho hacían concursos de natación en la Ciénega (Los Tamarindos)”.
La albarrada aunque es privada sin embargo está abierta para el
que quiera. Algunas mujeres del recinto van allí a lavar su ropa, y los
niños cuando empieza el invierno van a bañarse. Las lavanderas dicen
que prefieren el agua dulce de esta albarrada antes que la de algunas
pozas que son salobres (L.Q.M., 39 años).
Uso y valoración del agua
El caso de la Parroquia El Morro es un buen ejemplo de una población que sin ser Comuna aprovecha los beneficios de una Albarrada de origen colonial. Sin embargo tanto aquí como en otros recintos
de la zona (Los Pocitos de El Morro) e incluso en algunas Comunas
(Sube y Baja y Olmedo, por mencionar los casos más significativos)
existe la tendencia a minimizar el uso real que se hace del agua de las
albarradas o pozos asociados a las mismas.
Esto rápidamente entra en contradicción con los volúmenes y la
frecuencia de recogida de agua de esas fuentes que se realiza en los lugares mencionados. La población en general ha ido incorporando este
discurso que minusvalora la calidad del agua, o al menos así lo mani-
168
Silvia G. Álvarez (Editora)
fiesta frente a la gente extraña. Por eso en muchos casos aparenta no
existir una plena conciencia del valor de las albarradas, a pesar de su
amplio uso.
En el caso de El Morro la distancia influye en si se elige recoger
agua de la Ciénega Los Tamarindos o de las Pozas Gemelas, aunque el
agua de estas últimas es mejor valorada pues mucha gente cree que
los desperdicios de las casas que se encuentran ubicadas alrededor de
La Ciénega, van a dar allí. Los entrevistados no obstante utilizan
grandes cantidades de agua de esta Albarrada, le dan un valor marginal y minoritario, privilegiando y prestigiando el agua que compran
a los tanqueros.
En los testimonios recogidos, los vecinos más viejos elaboran
una secuencia en el uso de distintas fuentes de agua. Inicialmente todos
coinciden en que el agua se traía o se compraba a aguateros de los pozos del Cerro, posteriormente comenzaron a traer agua de San Juan
(actualmente una hacienda privada) y de Playas. Desde los años 50 tanqueros de Guayaquil llegaban a vender. Esta practica se extendió a partir de los 70 y se fueron instalando varios grupos de camiones cisternas
que son los que actualmente abastecen.
Cuando no van los tanqueros a vender agua, o la gente no tiene
dinero para comprarla, todavía se abastecen de los pozos del Cerro y de
las albarradas. Incluso viene gente desde el Puerto a solicitar las llaves
de los candados a los dueños para llevarse agua. Los pozos juegan un
papel fundamental en el sistema de abastecimiento de agua de la zona
desde épocas antiguas y complementan a las albarradas. En general los
primeros están más relacionados al consumo humano, y las otras al
consumo animal y usos domésticos.
Por ejemplo Marcia A. B. (19 años, oriunda de El Morro) relata
que cuando los tanqueros no llegan van a buscar agua a los pozos de la
Ciénega o a las Pozas gemelas. La usan para lavar, para las plantas y los
animales. No la beben, para beber piden agua prestada a los vecinos o
en otros casos van a los pozos del Cerro en bicicleta a buscar agua, cargan unas cinco pomas cada día hasta que llegan los tanqueros. También
hacen esto cuando no tienen dinero.
Hasta el año 2002 la población estaba comprando agua a los tanqueros, pero se anunciaba que estos pronto iban a ser sustituidos por la
red que estaba instalando el Municipio. Sin embargo hasta el 2004 las
noticias de los periódicos daban cuenta de la persistente escasez de
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
169
agua que se producía en el Cantón de Playas que es el que abastece a El
Morro6. En realidad la cobertura del servicio de agua potable en la provincia de Guayas es sumamente deficitario ya que se denuncia que 15
de los 28 cantones de la provincia tienen inconvenientes en los sistemas
de aprovisionamiento7.
En la PSE la cobertura está a cargo de empresas privadas (Aguapen o Hidroplayas) cuyas tarifas mínimas (unos $3,05 mensuales) resultan difíciles de pagar para muchos consumidores en la mayor parte de
las zonas rurales. De aquí que gran parte de la población peninsular sigue comprando agua a los tanqueros, y aprovechando durante el invierno el agua dulce gratis de las albarradas y pozos cuando estos existen.
El estatus social que asumen los pobladores de El Morro como
miembros de un antiguo Cantón y actual Parroquia, y la modalidad de
vida urbana que adoptan parecen influir en la fuente de agua que priorizan. Se valora en los testimonios, por encima de todas las fuentes de
agua, la de los tanqueros a la que llaman “agua buena”. Sin embargo,
muchos vecinos se quejan de que los tanqueros no entran a ciertos sectores del pueblo en los que no hay caminos seguros, y se ven obligados
a recoger el agua de lluvia para beber.
Pero a pesar de que se desdeña, las albarradas representan una
fuente importante de agua dulce gratuita, sin la cual sería muy difícil
mantener los actuales niveles de consumo y calidad de vida a la que accede parte importante de la población. Esto se puede apreciar rápidamente si tomamos en cuenta que el agua que se compra a los tanqueros oscila, según el lugar, entre 0.6 y 1.75 dólares por tanque, llegando
en algunos lugares y épocas a $2,50, y que el consumo para un núcleo
familiar de 4 personas varía entre 2 y 5 tanques semanales aproximadamente.
Las familias usan principalmente el agua de la Albarrada Los Tamarindos en dos momentos, cuando las lluvias del invierno la han limpiado de desechos, y es abundante y apta para el consumo humano y
bañarse; y cuando ya ha pasado el invierno y se considera que solo sirve para los animales y usos secundarios de las viviendas. En invierno
también crece la población ya que vienen de visita las familias que viven en Guayaquil o Playas, y también los turistas.
Existen además en los entornos varias yeseras que utilizan el
agua de esta albarrada, ya que no les cuesta más que el recogerla. También es utilizada para la construcción de casas, y durante el año 2001 el
170
Silvia G. Álvarez (Editora)
Municipio se abasteció allí para realizar los trabajos de mejoramiento
de la carretera Playas-El Morro. Los transportistas y operarios declararon que usaban entre 1600 y 1800 galones diarios para fundir el asfalto
de la carretera, y fundían tres días a la semana. También la empresa
Oderbrech que instalo la tubería de agua potable aprovecho el agua de
esta Albarrada. Las familias ganaderas importantes, también usan esta
agua para sus animales cuando se ha acabado la de sus propias albarradas privadas.
Todos estos costos en realidad están siendo financiados con los
trabajos de mantenimiento, cuidados y control que se tienen en la Albarrada.
¿Quienes y cómo usan el agua de Los Tamarindos?
Entre octubre y noviembre del 2001 aplicamos un cuestionario
focalizado al tema exclusivo de las cantidades y usos del agua que se
extraía de la Albarrada Los Tamarindos, para comparar con la que se
adquiría a los tanqueros. La encuesta se aplicó primero casa por casa a
lo largo de toda la Albarrada, y luego se la extendió a los barrios mas
alejados.
Los testimonios ponen en evidencia el importante papel que
cumple la Albarrada tanto en la reproducción doméstica, como en actividades productivas y hasta recreativas, y destaca el ahorro en costo de
agua que se realiza. En general todas las casas ubicadas a lo largo de la
Albarrada tienen plantas o animales domésticos, especialmente chanchos, que beben y comen de la albarrada. Otro aspecto importante es
que las mujeres lavan ropa todos los días de la semana, cuando trabajan solo en quehaceres domésticos, y esto aumenta el nivel de consumo
de agua. En general el gasto básico de agua en lavado de ropa es de dos
baldes por día (unos 16 litros) y puede llegar a 4 baldes.
En las 43 casas en las que se registraron datos vivían en ese momento 236 personas en total, discriminadas de la siguiente manera: 81
hombres mayores de 12 años; 76 mujeres mayores de 12 años; 32 hombres menores; y 47 mujeres menores.
Semanalmente estos hogares recogían de la Albarrada unas 615
pomas de agua de unos 10 litros cada una8. Esto les costaría, si compraran el agua al tanquero, unos $30,75 semanales, siempre y cuando se
mantenga el precio estable ya que lo suben cuando hay escasez. Cada
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
171
casa usa un promedio de 14,3 pomas de agua a la semana. Si compraran esta agua al tanquero estarían gastando $0.72 por casa a la semana.
Esas mismas familias compran 1502 pomas de agua semanales a
los tanqueros, especialmente durante el verano, lo que equivale a
$75,10 por semana. Utilizan un promedio de 34,9 pomas por casa,
siendo el gasto semanal de $1,75.
A nivel mensual los datos registrados indican que estas 43 casas
obtienen unas 2460 pomas de agua de la Albarrada, y esto lo hacen durante los 4 o 5 meses del invierno. Lo que equivale a $123 mensual si se
comprara el agua al tanquero. En la época seca, cuando se incrementan
las compras de agua esas familias declaran consumir 6008 pomas mensuales, en las que se gastan $300,40. Es decir que cada casa durante el
invierno obtiene un promedio de 57,2 pomas de la Albarrada al mes,
lo que significa un ahorro de $2,86 por casa. El promedio de agua que
se compra al tanquero por casa al mes es de 140 pomas, en las que se
gastan $7.
Indudablemente el agua de la Albarrada Los Tamarindos no
puede usarse para consumo humano ya que se trata de una Albarrada
abierta dedicada históricamente a la producción ganadera. Otras Albarradas, pozos de agua y pozas modernas si son convencionalmente usadas para abastecimiento humano. No obstante los datos ponen de relevancia las cantidades significativas de agua que están al alcance de los
moradores si estos las necesitan para cualquier actividad doméstica o
productiva.
Lo primero que se resalta en la encuesta realizada es la clara diferencia de información y uso entre los moradores nativos del pueblo,
y aquellos que han llegado recientemente. Mientras que los nativos están acostumbrados a usar esta tecnología ancestral, la conocen, la protegen, y combinan con otras fuentes de agua, los vecinos que proceden
de otras provincias desconocen las albarradas, casi no las usan, y no
participan en su mantenimiento.
Es el caso de Apolonia Jacinta R. M.(58 años) de la provincia de
El Oro que ocupa la casa de su hermana desde que hace 3 años cuando esta migró a trabajar a Italia. Mientras tanto cuidan la casa hasta
que regrese con la idea de que en un futuro la convertirá en hotel. Ella
no usa el agua de “la laguna” aunque sus vecinos si lo hacen, porque
considera que el agua está contaminada, “el cristiano no la usa, sólo los
animales”. En la casa tienen una cisterna pero solo la llenan cuando su
172
Silvia G. Álvarez (Editora)
hermana envía dinero de Italia. La cisterna se llena con dos camiones
tanqueros y les dura 3 meses.
Otro ejemplo similar es el de Marcelo C. E. que nació en Quito,
de pequeño se trasladó a Guayaquil, y de ahí se fue a vivir a Playas donde se dedicó al oficio de panadero. Ahora vive en El Morro fabricando
pan en un horno de leña que le prestan, y lo lleva a vender a Playas. No
usa el agua de la albarrada porque dice que no la necesita, pero tampoco conoce nada sobre ella. Compra agua al tanquero y usa unos 4 tanques semanales.
Una familia de Catarama (Provincia de Los Ríos) que cuida una
casa en la primera línea de la Albarrada contesta que no recogen agua
porque les queda lejos. Se abastecen comprando un tanque por semana, y con las cuatro pomas diarias que les envían gratis de Playas los
dueños de la casa.
Finalmente Sofia Z. Es originaria de Manabí y residente desde
hace 8 años con su marido y dos hijos. Ella no conocía las ciénegas: “allá
en Chone hay los ríos”, y aunque su casa destaca por la cantidad de macetas con flores, y dice que por eso la conocen como “la manaba”, compra 3 tanques de agua para todos los usos y no recoge de la Albarrada.
Los hogares que aprovechan mas el agua de invierno de la Albarrada son los que están a su alrededor, pero también recurren a ella muchas personas de barrios más alejados.
En la casa de Amada L, al pie de Los Tamarindos, integrada por
cinco mujeres casadas que tienen en total 30 cerdos, estas usan el agua
para disolver el polvillo que dan de comer a los animales, además los
sueltan para que beban y aprovechen los desechos que encuentran.
También un hombre de esta familia saca entre 2 a 4 pomas de agua para regar unos sembrios y para sus animales domésticos. Las mujeres recogen diariamente dos pomas de agua para lavar la ropa, y la reutilizan
cuando “todavía está limpia” para los servicios higiénicos, y el resto lo
arrojan al patio de la casa.
La familia Montalbán-Domínguez integrada por 9 miembros,
también vive al costado de la Albarrada y usa el agua para la siembra y
para lavar la ropa de trabajo de los hombres de la casa. El agua para beber la compran a los tanqueros.
“Uso sí, para lavar la ropa, para los animales y cuando se necesite para
cualquier cosa el agua como cuando uno siembra porque tenemos
sembrado por ahí, así no más albaca, orégano, hierba buena para la co-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
173
cina y con el agua de la ciénega las riego, y también para los animalitos
que tengo una vaca no más que esta por ahí suelta y va toma como los
otros animales , saco a diario unas 4 pomas, 2 viajes, nada más, todos
los días no, sábado y domingo no, nadie saca. (...)la ropa de trabajo es
que se lava con esa agua porque esta amarilla esa agua pero la ropa de
salir de calle no, solo la ropa de trabajo que se lava con esa agua porque la ropa de trabajo es porque se van a la sal, al yeso, entonces ahí si
se trae esa agua, lavo tres veces a la semana”.
Roxana A. casada con Juan L. Originarios de la hacienda Ayalán,
donde existen 8 albarradas y una de ellas se utiliza habitualmente para
abastecimiento humano, si que usa y conoce a fondo las ventajas de obtener agua de Los Tamarindos. Ella no solamente que recoge agua de
lluvia de los canalones de su techo, sino que la combina con el “tanquecito” que obtiene de la albarrada. Durante los meses de invierno compra menos agua a los tanqueros. El agua de la albarrada la usa para bañarse y para lavar la ropa de trabajo y de color. Para ello la deja uno o
dos días asentarse, hasta que se pone clarita y le agrega unas gotas de
cloro. Cuando compra al tanquero lo hace unas 3 veces por semana
(lunes, miércoles y viernes) un tanque que le cobran USD 0,60.
Ana L. M. (41 años) que vive en el barrio El Guasmo, desde hace
30 años cuando sus padres se trasladaron de la Hacienda Ayalán, a pesar de la lejanía de su casa si conoce y usa la Albarrada. Tiene un jardín
y dice que las plantas se secan si se riegan con agua de tanquero porque
tiene cloro. Por eso las riega con agua de la Ciénega, aunque se queja de
que para estas fechas ya el agua está sucia porque “la gente no respeta y
lavan los animales y los carros ahí, y el teniente político no dice nada”.
Silvia G. G. (28 años) y su esposo son una pareja joven de nativos,
que viven en la antigua casa del suegro. Ella tiene una tienda en los bajos de la casa y vende mercadería que trae desde Playas su esposo que es
transportista. Tienen 15 chivos, 5 chanchos y unas cuantas gallinas. Los
chivos los suelta y van a tomar agua a la Albarrada. El agua para beber
la hierve y la compra a los tanqueros. También compra agua en botellón
cuando pasa el camión a venderle para la tienda. Usa más o menos uno
a la semana. Le cuesta $1 c/u. Lava a diario y gasta aproximadamente
medio tanque. Cuando llueve también recoge agua. Recuerda que antes
la gente lavaba con agua de albarrada. La recogían de noche y por la mañana ya estaba asentada. Ahora la albarrada tiene chalaco (pescado) y
piensa que no es suficientemente limpia para el lavado de ropa.
174
Silvia G. Álvarez (Editora)
Miguel Melgar M. (unos 30 años) carga agua a las 6 de la mañana para que su madre lave la ropa, para el baño y para su siembra. Tiene sembrado un jardín con hierba luisa, piña, “albaca para comer, la otra
es albaca de sobar ojeado, también hierba del susto, también hierba buena, mastrante un monte que es bueno para los asientos” “antes de que
vaya al doctor ya se compone uno, se toma agüita con un poquito de limón y ya está”. “Una mata de tamarindo que ya produce, menta que sirve para hacer agüita”. Lo que siembra lo regala a la familia o lo usa.
La Familia Bermúdez vino de San Vicente de Manabí hace 20
años por razones de trabajo. Viven 6 personas en la casa y tienen un terreno que les cedió la Tenencia Política. El terreno mide 22mts. de ancho por 26mts. de largo. A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de
las casas ellos tienen un inmenso jardín con plantas, árboles y animales. Es un ejemplo claro de cómo el agua de la Albarrada ayuda al sostenimiento de un jardín casero que a su vez sostiene la avifauna en el
lugar. Ellos se sienten diferentes a la gente de El Morro.
“La gente de acá del Morro no siembra, aquí tienen terrenos, carros y
facilidades de agua y no siembran , ha de ser que no quieren o no les
gusta, pero tienen harto terreno, carro, mire por allá los terrenos y todo eso es de los señores Vega. Nosotros si, es que la gente le gusta tener
plantitas arbolitos porque es bonito tener un arbolito una planta, una
frutita para comer como el tamarindo fresco, y a veces que ya no hay
plata para comprar ya se tiene para el jugo aunque sea. Es que toda la
gente Manaba le gusta tener plantas para comer y de adorno, tener gallinita para comer un huevo, un chanchito para alguna diligencia” (Sra.
De Bermúdez)
Es su hijo quien se dedica a la siembra, ocupando todo el terreno libre que deja la vivienda. Este inmenso jardín que destaca en todo
el barrio, lo riega con agua de la Albarrada. El saca agua solo para regar
las plantas. Va todos los días de mañana y a veces de tarde durante el
tiempo que la albarrada está con agua. A veces va solo día por medio y
combina con agua del tanquero.
“Es que las riego de mañana y de tarde, dos veces, aunque si tuviera un
carrito no tuviese que pagar porque lo cogiera y trajera de las pozas”.
En un día observamos que hizo 6 viajes desde su casa a la Albarrada cargando dos pomas y lleno con eso un tanque de agua.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
175
“Con eso riego las de aquí que son las habitas, matas de yuca, de papaya y para todo lo que es flores, y como ya mañana es miércoles y viene
el aguatero ya riego las matas de plátano. Yo también a veces le compro
a los aguateros, son 4 tanques que compro, 3 veces a la semana, porque
ellos vienen los lunes, miércoles y viernes y con los 4 tanques ya tengo
para regarlas en la mañana y en la tarde, y ahí ya no voy a cargar acá
porque también es lejos y cansa los brazos... sí y cuando ya llueve no
cargo ya hay agua del cielo y ya las riega”.
El tanquero le cobra normalmente $0,60 cada tanque y $0,70
cuando el agua escasea. Compra 4 tanques y a veces 5 tanques ya que
ciertas plantas consumen mas agua. En esos casos está gastando unos
$1,80 cada día que compra. Si quisiera pedir a un aguatero que le traiga agua de la Albarrada le cobrarían $3 por solo 2 tanques.
“Es que con 3 dólares me traen solo 2 tanques, no alcanza, por eso es más
económico el tanquero, también porque solía fletear una camionetita y
por el cementerio hay 2 pozos (las Gemelas) y de allá también traía agua,
2 taques que igual me cobran 1 dólar y medio 2 tanques que traigo”.
Comprando 3 veces por semana 5 tanques tiene un gasto de 15
tanques de agua que le salen a $9 semanales, y unos $36 mensuales.
Aparte el padre compra 2 y a veces 3 tanques semanales exclusivamente para consumo de la casa, lavar, bañarse, cocinar, beber.
Actualmente en el jardín tiene tanto árboles como plantas, algunas son comestibles y otras son “de lujo” o de ornamentación, pero al
mismo tiempo se mantiene una fauna asociada de aves, insectos y pequeños animales que no aparecen en otros jardines. En algunos casos
compra las matas o las semillas, y en otros pide que le regalen, o guarda semillas.
“Son plantitas de lujo pero no sé ni como se llaman pero son bonitas
la verdad no sé como se llama pero bota una flor amarilla y una fruta
que parece manzana, esa otra es chabelita, y la roja le llaman palmita,
hoja de indio le llaman, eso se llama perlillo que se comen los pajaritos, los cucúes, esa nació ahí sola, y como comen los pajaritos que vienen y se ponen a silbar yo las dejé ahí no más y además sirven para
sombra, mire acá tengo ciruela, eso es tamarindo que ya lo hemos cogido madurito para el fresco, aquí esta el cactus aquí están los periquitos comiendo arriba las tunas que ya están maduras, también vienen
los cucuyes”.
176
Silvia G. Álvarez (Editora)
Un corto listado de lo observado da cuenta de la variedad y diversidad de uso de las plantas del jardín.
Consumo
Ornamentales
50 matas de plátano
habitas o habichuelas
fréjol de palo
hierba luisa
muyuyo
pimiento
tomate
1 mata de mango
matitas de limón
papaya
laurel
maracuya
badea
aguacate
ciruelas
Perlillo
Campana
Chabela
Palmita roja
Hoja de indio
Cactus
Corazón de Jesús
Ficus
Lirios
Crotos
Cardenal
Gardenia
Además la familia tiene algunos animales como pavos, chanchos,
y gallinas. Todo lo que cultivan y crían es para consumo pero si alguien
les pide lo venden.
“Mire acá están los pavos ahí lo tenemos y ellos hacen crías y el que
quiere comprar le vendemos sino lo tenemos ahí haciendo cría y en Navidad nos comemos algunos”.
Las familias que tienen animales, especialmente ganado mayor,
son las que más aprovechan el agua de las albarradas. Rotan según los
momentos del año y la duración del invierno. Usan primero las albarradas que les quedan más cerca de sus potreros, como las Mellizas, o
las pozas las Gemelas, y cuando se va acabando el agua llevan a los animales a Los Tamarindos. Cuando finalmente se seca la Ciénega van a
buscar el agua a los pozos del Cerro.
Por ejemplo Manuel L. L. (50 años). Tiene 3 caballos, 20 chivos,
5 chanchos, 7 gallinas, y 2 gatos. El lleva sus animales a beber a las albarradas Las Mellizas y también a La Ciénega. Cuando esta se secaba los
llevaba a tomar agua a los pozos del Cerro.
Busca agua en los pozos del Cerro una vez por semana, llena dos
tanques “para uno, para necesidades de uno, no ve que es agua dulce”.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
177
Analizando los datos obtenidos en todas las encuestas se puede
afirmar que son abundantes las cantidades de agua que se utilizan provenientes de las albarradas. Esto demuestra la tremenda importancia
que tienen estos reservorios, independientemente de la valoración que
los pobladores hagan de los mismos en su discurso cotidiano. En la
práctica cumplen un papel fundamental en el abastecimiento de agua
del recinto y esto esta directamente relacionado con el conocimiento
transferido de generación en generación sobre el manejo y protección
de esta infraestructura. Mas allá de que se trate de un manejo colectivo originalmente indígena es indudable que la población blanco-mestiza se ha visto favorecida al incorporar las albarradas a su patrón cultural reproductivo. Innegablemente a lo largo del año todas estas familias pueden contar con un ahorro directo e inmediato en sus economías domésticas, disminuir su dependencia de la compra de agua, y cubrir una serie de necesidades básicas hogareñas y productivas que hacen a su mejor calidad de vida.
Notas
1
2
3
4
5
6
7
8
El Universo, sábado 13 de noviembre del 2004, pp.5B
La calle paralela a El Morro, hoy García Avilés, se denominaba Chanduy haciendo
referencia quizás a emigrantes de la Península de Santa Elena.
Hay que recordar que el nombre original de Playas, cuando era un caserío, era Yagual, apellido de los indígenas que lo habitaban.
El inventario contabiliza para la Parroquia El Morro 23 Albarradas (21 mantenidas
y 2 destruidas) y 3 tapes (2 mantenidos y 1 destruido). Base de Datos Proyecto Albarradas, CEAA-ESPOL.
En los años 70 se instala una camaronera de “los Baquerizo” que va tomando tierras a la Comuna y destruye a propósito con tractores, la albarrada más grande para impedir la entrada de gente en sus limites. Construye entonces una albarrada
pequeña cerca del pueblo para que abandonen la antigua pero esta les fue apropiada por un comprador extranjero que terminó cercándola.
Los consumidores reclamaban por el alto costo de la instalación de guías domiciliarias para cobro del consumo, así como por la falta de agua en ciertas zonas desde hacia más de un año (El Universo, lunes 8 de noviembre del 2004 8B).
El Universo, miércoles 8 de diciembre del 2004, Especial, 12ª, José Olmos, Redactor.
Hemos usado para el cálculo de costos el precio más bajo del mercado en esos momentos que equivalía a 0,05 dólares cada poma de agua de unos 10 litros. Los tanqueros paraban solo los jueves y lunes ya que priorizaban la venta a las camaroneras y criaderos de pollos (“polleras”).
178
Silvia G. Álvarez (Editora)
Bibliografía
Alsedo y Herrera, Dionisio
1938 [1741] Compendio histórico de la provincia de Guayaquil, Imprenta Gutemberg, Guayaquil, Ecuador.
Alvarez, Silvia G.
2001
De Huancavilcas a Comuneros. Relaciones interétnicas en la Península de Santa Elena, Ecuador, Abya-Yala-PRODEPINE, Quito, Segunda Edición.
Flores, Carlos Alberto
1953 [1946] Pueblos y Paisajes del Guayas y El Morro y su Comarca. Talleres
Gráficos Nacionales, Quito.
Garay Arellano, Ezio
“Los Quinde una familia indígena 1707-1849”, en: Memoria VIII
1989
Jornadas de Historia Social, Colección Amigos de la Genealogía,
Vol.48, Quito.
Lee, Pablo
1985
Historia de la iglesia de San Jacinto de El Morro, Museo del Banco Central del Ecuador, Guayaquil, Ecuador.
Requena, Francisco
1982 [1774] “Descripción histórica y geográfica de la provincia de Guayaquil
en el Virreinato de Santa Fé, para acompañar el mapa general de
su distrito e inmediaciones”, en: M. L. Laviana Cuetos, Historiografia y Bibliografía Americanista, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC, Vol.XXVI pp.3-134, Sevilla, España.
COMUNA LEON DE FEBRES CORDERO
Silvia G. Alvarez
Historia Comunal
La Comuna está ubicada en la Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena de la Provincia del Guayas. Lleva el nombre y apellido de un
oficial de origen venezolano que se sumo a la lucha por la Independencia durante la colonia española, y coincide con el de su pariente, y ex
Presidente de la República Ing. León Febres Cordero.
La tradición oral reconoce la existencia de este asentamiento
como el “Recinto Desecho” o “La Ciénega” desde 1930. A partir de
1940 cambia el nombre por su actual denominación “León de Febres
Cordero”.
En los relatos de los moradores de toda esta región destaca la
persistencia de ciertos nombres tradicionales asignados a distintos
180
Silvia G. Álvarez (Editora)
puntos de referencia de la geografía comunitaria. A partir de estas denominaciones se define tanto el propio espacio comunal como la interacción con otros espacios y otros actores sociales con los que se comparten o disputan recursos.
Uno de esos nombres antiguos contrapone el término “Desecho”
a “Collao”. Nuestra hipótesis es que contrapone dos momentos o dos
estados por los que pasa el tratamiento de la palma silvestre1 propia de
esta región.
Esta idea claramente se aprecia en los nombres de las Comunas
“Pambil Collao” y Pambil Desecho” aledañas a la Comuna Frebres Cordero. La referencia a la Comuna como “Desecho” y también como “Ciénega” expresa de alguna manera la representación regional de este espacio asociado todavía a lo indígena. Estas designaciones de puntos
geográficos se han conservado históricamente, y se las asocia a denominaciones otorgadas por los antiguos ascendientes indígenas. Aunque se
alegue desconocimiento a su significado original, se trata de una imagen colectiva ligada a la historia del grupo que ocupa ese espacio contemporáneo. El sentido de pertenencia como grupo también se arraiga
en estas denominaciones espaciales apropiadas y actualizadas.
“Bueno, Desecho ha de ser anteriormente en tiempos de los indios. Era
un nombre. Pambil ...Es un nombre también que dejaron. Quién sabe,
que es, eso es de tiempos de los antiguos, nosotros somos de ayer no
más” (C-006-E-03-2).
Puntos como “la Choe”, la Loma Brava, “el Chimborazo”, pradera “Cruz del Palmar”, el río “Juan Maña”, etc. son referentes importantes que evidencian el conocimiento y manejo que tienen los habitantes
de su territorio y de su entorno. Trasmiten la relación, desde la visión
de los comuneros, con su espacio de referencia.
El punto llamado por los antiguos “Chimborazo” contiene la percepción de un sector específico que se caracteriza por ser una zona de garúas de donde todavía se trae la paja toquilla que se envía para Cuenca.
“...punto Chimborazo que llamamos nosotros porque eso quedo de los
antiguos ese nombre, porque por ejemplo en esta época de garúa se ve
nublado, pura nieblina, ahí existe el mono, el tigre, el guante, el venado, toda clase de animales vive en la montaña, oso no hemos visto pero los antiguos dicen que si han visto...” (C-006-E-01-1).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
181
Además de servir de elementos geográficos de referencia y orientación espacial, las denominaciones organizan el espacio, los desplazamientos a su interior, y actualizan información sobre los derechos y
obligaciones que se tienen como colectivo comunal.
Se calcula que la Comuna tiene una población estimada de 2000
habitantes asociada con una división en dos sectores espaciales que
probablemente también responden a antiguos patrones de asentamiento familiar. Este tipo de segmentación en mitades es característico
de un importante número de comunidades en toda la PSE y resulta de
un mecanismo de ordenación de intercambios familiares (Alvarez,
1999).
“Sí claro del riachuelo para acá hay otro barrio que viene a ser toda la
población de aquí del estero para acá es un barrio, y del estero para allá
es otro barrio hasta Río Seco al Pechiche, de una casa del otro lado del
río de allá de ahí para acá pertenece a Febres Cordero” (C-006-E-03-2).
En el año 1938 el Recinto se convirtió en Comuna. Actualmente
cuenta con unos 450 socios y tiene unas 9060has de tierras declaradas
comunales. Las Asambleas mensuales se realizan con regularidad y bastante asistencia que se calcula en unas 280 personas. Esto es importante ya que en la Comuna residen solo unos 300 socios de forma permanente. Aunque no se registran ventas ni invasiones foráneas, todas las
tierras productivas han sido repartidas entre los miembros de la Comunidad.
En el año 2000 cuando se realizó el Inventario de Albarradas hacia dos años que era Presidente de la Comuna Martín Aquino Tomalá,
Vicepresidente Ignacio Bautista Tomalá, Secretario Juan Carmelo Pozo
Tomalá, Tesorero Máximo Rosendo Liriano Tomalá y Sindico José Bernardo Ramírez Aquino. Hay además dos Inspectores de Sanidad que
paga el Municipio, ellos son Demetrio Caiche y Antonio Ramírez.
Algunos de los apellidos locales que más destacan son sin dudas
Tómala y Pozo, y otro de los componentes de la población es el apellido Cayche. Este corresponde a una de las familias nobles indígenas de
la Cuenca del Guayas cuya influencia y presencia se evidencia desde el
S.XVIII en la Península de Santa Elena (PSE) (Volland, M. y Lenz-Volland, B., 1992).
182
Silvia G. Álvarez (Editora)
Identidad, territorio y resistencia étnica en la Comuna
En un interesante documento elaborado por uno de los miembros de la familia Cayche, con la idea de trasmitir estas memorias a sus
hijos, se relatan acontecimientos que tienen que ver con la defensa de
la territorialidad comunal.
“...esto es una historia del apellido, mi apellido es Caiche y mi papi me
dio el documento de cómo renació el apellido Caiche, entonces esa es
la copia que me ha enviado esos 2 son, el primero, y luego la continuación, ahí esta la historia de la comuna y el otro del apellido porque me
envió con este mapa que fue cuando el recinto se inició en 1930 que llamaba Recinto Desecho hasta 1940” (C-006-E-02-1).
Los sucesos ocurridos a principios del S.XX ponen en evidencia
que tanto los mapas mentales como cartográficos elaboran una interpretación parcial de la realidad. En esas elaboraciones es posible distinguir los significados diferentes que se le otorgan al espacio según la posición de referencia de los distintos protagonistas. El testimonio resalta
la disputa que se produce sobre los recursos comunales, las distintas
posiciones de poder y finalmente la “etnización” de las relaciones sociales. Indudablemente el territorio como geografía o como ambiente de
recursos naturales adquiere un significado distinto según lo elabore el
estado-nación, los comuneros o los propietarios privados. La geografía
imaginada según los distintos protagonistas recuerda la historia y promueve así las identidades (Radcliffe y Westwood, 1999).
Plano de Recinto desecho de los años 1930 al 1940
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
183
El apunte histórico hace referencia a los años 1930 a 1940 cuando el Recinto se denominaba todavía “Desecho”. El relato lo elabora
S.A.C M (85) ex Presidente de la Comuna. Agrega además un croquis
dibujado por él mismo en el que elabora un mapa con los nombres,
apodos y apellidos de los vecinos que el conoció, y que ocupaban distintos terrenos comunales cercanos al poblado (infra). Todos estos habitantes ya han fallecido, resultan ser los abuelos o bisabuelos de los actuales pobladores según las indagaciones que realizamos durante el
Trabajo de Campo.
Narra en el documento aspectos vinculados a la vida en esa época, cambios de nombre del Recinto, escuela, Recintos vecinos, maestros, primeros pobladores, apellidos, propiedad de tierras y el principal
pleito que tuvieron en esa época con un invasor externo.
Una de sus preocupaciones al escribirlo fue que:
“Este trabajo a sido también motivo de investigar la desendencia del
apellido Caiche que viene de la antigüedad de los primeros indios nativos que vivieron en la provincia del Guayas principalmente en la zona del Daule que datan de antes de la llegada de los españoles; me sastiface con alboroza alegría ser propietario de esta parte de la Republica
del Ecuador. Así también me permito presentar el croquis característico de cómo era el Recinto Desecho”2.
Cuenta entonces que por 1938 cuando se fundo la Comuna apareció Rosendo Alfredo Coronel que se posesiono en la hacienda Ángela de propiedad de la familia Enríquez de la Parroquia. Colonche3.
“Don Coronel puso ganado en los potreros de la hacienda. Los trabajadores la mayor parte eran de nuestro pueblo, también de los Bambiles y
de Colonche. Comenzó a hacer mangas dejando en muchas partes fincas
de los pobladores del Desecho quienes protestaban por este abuso...Coronel sostenía que tan solo era por enderezar su mangas sobre todo apoyado por los trabajadores porque era el papacito que daba trabajo”.
En esta ocasión, dice el relato, la que hizo oír su protesta fue la
señora Mercedes más conocida como Camarona, en 1946, aunque ya
habían pasado 8 años desde la instalación de este propietario privado.
Al parecer se comprobó que su finca iba a quedar dentro de los limites
de la hacienda de Coronel, “con su espíritu espancionista”. El relato continua dando los limites de los puntos que eran frontera con la hacienda del Sr. Coronel.
184
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Compañeros aclaro que él reclamo de la señora Mercedes fue el año
1946, que él pueblo se sentía ofendido, don Coronel abia cojido fuerza explotando las montañas llevándose las maderas. Nuestros dirigentes hacían diligencias buscando títulos antiguos remitidos por España
según ellos esto era apoyado por los pocos moradores que no trabajaban con el hacendado: asta esta fecha Coronel había cogido fuerza y
tiempo 8 años más o menos; lo recuerdo exactamente porque tengo la
fecha anotado que en 1947 el 11 de abril, entre a desmontar dentro de
las mangas del asendado, esto fue planeado con el compañero Arcadio
Pozo Parrales, que la única manera de sacar al terrateniente era invadiendo el territorio en disputa, recuerdo que el compañero me adelanto una semana que el desmontó, pues quisiera ver a este compañero
para darle un fuerte abrazo en omenaje ya que nuestros planes nunca
tubieron equivocados, cuando nuestras plantas tuvieron de cosecha
fui notificado por Pepe Urdiales, por estar dentro de sus mangas, ellos
iban a cosechar. Io me puse a cuidar mi finca no sucedió nada porque
no se atrevieron...Después de un tiempo entraron a desmontar don
Pablo Tomala, Miguel Caiche, Eleodora Ramírez i otros...Estos señores
ultimo nombrados entraron ya en el año 1956, que entramos con mas
fuerza, que yo también cogí el pedazo que hoy me siento dueño. En el
año 1948 Rosendo Alfredo Coronel hizo publica su escritura y de inmediato el presidente de esa época Julio Muñoz puso querella judicial
por atraco del territorio comunal y podemos decir que desde esa fecha
ya el territorio comunal estaba invadido por los comuneros y se notaba que el hacendado llevava las de perder porque él presidente Julio
Muños lo ejecuto fuertemente que lo hizo retroceder... Así siguió la pelea hasta que fue presidente Armando Caiche M. Que parcelo los restrojales a los comuneros que no tenían tierras; desde esa época podemos decir que la acienda se termino; luego seguimos luchando asta
que los ingenieros por parte del estado linderaron las comunas, tenemos el informe de la nuestra que emitieron los ingenieros con fecha 1º
de julio de 1994. Compañeros con toda esta documentación somos los
únicos dueños de nuestra comuna, aquí no puede aparecer ninguna
institución encima de la nuestra o personas de ninguna índole por lo
tanto desde esta reunión queda estrictamente prohibido y si esto sucediera los responsables serán los representantes que admitan tales imprudencia y por lo tanto deberán ser ejecutado y jusgado por el pueblo con la pena máxima. Así acordamos y Resolvimos en la asamblea
de comuneros del 21 de octubre de 2000. También si no ponen itos o
siembran árboles en la línea demarcatoria por los ingenieros en los
linderos de nuestro territorio comunal... Nota: este aporte no es el úni-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
185
co, aceptamos los que vengan para el mejor ilustración de la historia
de nuestra querida comarca” (S.A.C M,85 años)
Cambios en los modos de vida y producción: entre la
subsistencia y el mercado
Los testimonios recogidos en la investigación de campo demuestran como ha ido cambiando no solo el entorno ambiental sino la relación de la comunidad con la naturaleza que la rodeaba. Estas transformaciones han sido registradas en la memoria oral de algunos viejos
testigos que dan cuenta de su impacto en el modo de vida. Las zonas
tradicionales de caza se han acabado, y la comida del monte se ha sustituido por la que provee el mercado comercial. El mismo clima fue
adoptando en la percepción popular cambios que modificaron la forma de explotación de los recursos. Hace 50 años en la Comuna todavía
existían especialistas que se dedicaban a la provisión de carne de monte para toda la comunidad.
”José Jerónimo Liriano era un cazador que bajaba de la montaña la
carne que vendía para todos. Cazaba guanta, saino, venado, guatuza,
armadillo, y pajaros. En esa época la “la Camarona” (una mujer) tejía
sombrero (de paja toquilla), mi mamá tenía “Toquillales”, vino (una
época) de puros soles y se acabó la paja, se dedicaron a fabricar carbón
en el bosque. Los árboles eran chiquiñai, guayacán, el Sebastián. Todos
árboles que han ido desapareciendo, se han agotado, no se han renovado más. En los ríos y esteros había pescados como vieja, guanchicha,
resbaloso, chalaco” (C-006-E-021, C.L.P, 72 años).
186
Silvia G. Álvarez (Editora)
Coincide una época de sequía con la caída del mercado de exportación de paja toquilla, y una vez más la debilidad de la economía
dependiente del consumo del mercado internacional no tiene como
reacomodarse ni tiene una fuente alternativa. Esto mismo se repite
con el boom del petróleo, el camarón, el banano, el cacao, las flores, y
ahora los emigrantes, como recurso natural humano, que son los que
consiguen una parte importante de la entrada de divisas al país y a las
Comunas. Los jóvenes y niños actuales ya no conocen ni el monte, ni
los animales, se van desarraigando de la naturaleza, se distancian del
campo, se aíslan en el modelo de la ciudad. Para los que se fueron o
se criaron fuera de las Comunas el entorno inmediato son las zonas
marginales de las grandes ciudades. Cuando regresan no salen de los
límites del poblado, a lo sumo van a los cementerios que están en las
afueras.
La vida cotidiana en la Comuna se desenvuelve en el marco habitual de una constante e intensa migración de pobladores hacia las
ciudades de Libertad, Santa Elena, Salinas y Guayaquil. Allí diariamente realizan trabajos y actividades de comercio. En invierno, como sucede en toda la región, una parte de esta población regresa a cultivar sus
tierras aprovechando las lluvias. Se siembran unas 5-6has. por familia
especialmente de maíz que luego se vende o aprovecha para el mantenimiento de los animales (chanchos, burros, vacas). Los sembríos de ciclo corto que se realizan “en garua”, de mayo a octubre, son de tomate,
fréjol, “hierbita”, pimiento, cebolla, maracuyá que se destinan una parte a la venta en el mercado, y otra a la subsistencia familiar. Las ventas
se realizan a través de un intermediario que cuenta con transporte para trasladar lo producido y cobra una comisión.
El trabajo agrícola como en muchas otras regiones demanda un
esfuerzo muy intenso que no recibe la suficiente compensación económica. Los comuneros que poseen terrenos para cultivar se desplazan en
la época de lluvias a zonas muy alejadas del poblado, sin un carretero
estable, y tardan unas 3hs en llegar. Salen a caballo a las 3 de la madrugada y regresan recién a las 6 de la tarde. En noviembre ya están haciendo los desmontes y preparando los terrenos. La influencia probablemente de programas de reforestación como el de Fundación Natura ha
conseguido que la Asamblea prohíba la tala de árboles que durante una
época de larga sequía fue intensa para sobrevivir vendiendo carbón.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
187
“...pero en la comunidad se prohibió cortar el árbol, por eso es que ve
en la lomas que hay bastantes árboles, mire todo esto ha sido reforestado por Fundación Natura principalmente el algarrobo y también la
caoba, un árbol el nin, el cañaveral, pero son distintos árboles”
(C-006-E-01-1).
Además de los productos de ciclo corto se especializan en cortar
la paja toquilla que exportan a la zona de Cuenca. Antes de la caída del
mercado internacional, igual que sucedió con el resto de la PSE, toda la
familia trabajaba en la preparación y el tejido de la paja toquilla (Vásquez, 1992; Álvarez, 1999). Actualmente este rubro de la economía se
ha restringido a una labor masculina de corte y comercio para su manufacturación en la zona sur de Ecuador. Sin embargo no se sienten
conformes con los beneficios que obtienen y están luchando por conseguir apoyo del Estado para dirigir su exportación a otros países.
“La mayoría se dedica a la agricultura, casi todos porque todos somos
agricultores de la paja toquilla, inclusive los señores que están en Guayaquil que vienen al fin de mes a cortar, y eso es lo que queremos que
el gobierno nos de una ayuda para exportar la paja toquilla, porque
disculpe la palabra pero aquí vendemos a precio de huevo, y somos explotado, no tenemos la posibilidad de hacer algo bueno y nos envejecemos trabajando y no dejamos nada, los hijos llegan hasta tercer grado o primaria porque no tenemos la posibilidad de mandarlos a estudiar, entonces queremos que el estado nos ayude a conseguir un mercado para que nuestros hijos salgan al colegio para que aprendan y luego tengan su profesión para que puedan vivir bien”.
El Centro de Promoción Rural (CPR) desarrolla un programa de
recuperación del tejido de la paja toquilla. Existe un grupo de gente
que se ha iniciado en el aprendizaje del tejido y compra paja para manufacturarla y vender las artesanías. Se están dando clases a los niños
para que no se pierda este antiguo oficio que tanto desarrollaron sus
bisabuelos y bisabuelas hasta la década de los 50.
La agricultura se completa con la cría de ganado, “cada uno tiene dos o tres cabezas” y animales de apoyo a la economía doméstica
(gallinas, chanchos). Además unos 10 comuneros se trasladan habitualmente hasta “la pradera Cruz del Palmar” y allí compran pescado y
traen para vender al pueblo.
188
Silvia G. Álvarez (Editora)
Albarradas en la Comuna
Aunque existen dos Albarradas en la Comuna su uso se limita a
ser complementario de la innumerable cantidad de pozos de agua que
se perforan sobre todo en las inmediaciones del río.
Su uso es casi limitado como abrevadero del ganado de la comunidad. Se calcula que cada uno de los miembros tiene unas 2 o 3 cabezas de ganado para las que necesita agua. Las normas prohíben entre
otras cosas, ir a lavar ropa a las albarradas, esto para que no se estropee
el agua para los animales. Ocasionalmente se bañan pero fuera de las
albarradas. El agua de una de ellas también se usa últimamente para el
cultivo de pimientos en un programa especial que se esta llevando a cabo por parte de Plan Internacional.
“...para el ganado, para todo el ganado de la comunidad, cada uno de
nosotros tiene 2 o 3 cabezas entonces ahí es donde van y toman agua
porque hay bastante ganado churros que llamamos a las vacas que no
son tan grandes, mas chiquitas...siempre ha sido para bebedero del ganado, todo el tiempo es libre para que el ganado vaya y tome, ganado,
caballos, vacas, chivos, todo”.
La Albarrada que más preocupación demanda es que la que denominan “la principal, la más vieja”. Hacia unos 5 años habían gestionado colaboración al Municipio de Santa Elena para ahondarla con
maquinaria. Desde entonces no se han vuelto a realizar trabajos de
mantenimiento. Cuando estos se llevan a cabo se organiza toda la comunidad para participar.
“...no, no se ha hecho nada, en la otra si se ha hecho unas 2 ahondadas
hace unos 4 o más años atrás, la de allá es la principal la más vieja y por
eso la ahondamos, solo una vez si vino los del municipio a amontonar
la tierra en el muro pero ya ahorita esta seca, estamos esperando en el
invierno, ahí cría chalaco. (Participaba) la comunidad, haciendo mingas, ayudando, participa la comunidad con el almuerzo para los trabajadores que se les da la comida, un día se unen 20 y limpian y otro día
otros 20 y así hasta que se limpie, ...sí solo hombres”.
La otra Albarrada, cercana al cultivo de pimientos, originalmente parece que fue solo una ciénega que juntaba el agua del invierno.
Con el tiempo se le construyeron muros y siempre se dedicó al ganado.
Actualmente está bastante descuidada y en parte destruida por el in-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
189
vierno, no obstante se la considera necesaria para el mantenimiento de
los animales.
“...bueno, entonces vamos a tener buena ciénega (si el Proyecto la arregla).
“[¿Pero para qué quieren a la ciénega sí ya tienen todo?]. Pero no, pongamos sí queremos agua pues porque el agua cae desde el cielo y se desperdicia, que le pasa, queremos agua aquí. Para el ganado. Sí, bastante
ganado, mire como van bajando y esa es un parte nada más, el ganado
viene de este lado, de este lado, de acá, de allá...Claro, ya cuando éramos ahí ya había el nombre de ciénega. No, no tenía, era sin muros, el
agua se quedaba ahí empozada . Sí duraba 1 año o 2 años, ahí criaba
pescado de agua dulce, camarones...” (C-006-E-03-2).
El agua para consumo doméstico y para beber se obtiene de la
decena de pozos colectivos que se excavan en el río. Aunque en los inviernos estos se tapan, cada temporada son recuperados, se los vuelve
a cavar. Esta tarea la realizan colectivamente dirigidos por el Inspector
de la Comuna. Las mujeres de la Comuna tienen como hábito cargar
sobre sus cabezas los recipientes con que trasladan el agua a los hogares4. Además, el agua de los pozos se vende a las otras Comunas de Río
Seco para abajo por un comunero que es dueño de un carro.
Instituciones presentes en la Comuna
Entre las Instituciones relevadas en esta Comuna se encuentran
el Centro de Promoción Rural (CPR) que tiene más de una década de
activa presencia. Entre sus programas están el de recreación y refuerzo
escolar para los niños de la escuela.
También están Plan Internacional que cuenta con unas 174 personas afiliadas a sus programas. Estos están vinculados a mejoramiento de viviendas, reconstrucción, letrinas y salud. En el 2000 habían iniciado el proyecto de construcción de una batería sanitaria con tanque
elevado para la escuela. Se confirma nuevamente que esta institución es
una de las pocas que aplica metodologías participativas que involucran
a los beneficiarios de los proyectos en su diseño y elección. Plan cuenta
con un grupo de voluntarios capacitados para formar las comisiones
que los proyectos requieran (fiscalización, cotización, bodega, etc.).
“... claro, se analiza con ellos (Plan) porque ellos ponen una parte y nosotros otra parte y luego ya sacamos conclusiones pero ahorita estas
190
Silvia G. Álvarez (Editora)
comisiones que están nombradas por parte de la comunidad y de Plan
es muy buenas porque se trabaja en organismo para que no se diga que
la comunidad se deja, es un grupo que se capacita no solo una vez sino
muchas veces y así se va aprendiendo y llegan mas conclusiones para la
comunidad y hay mas uniones, empujes y labores de trabajo, si Plan dice hay que terminar una batería en 5 semanas lo podemos terminar en
4 semanas porque la gente esta capacitada y así nosotros arrancamos
proyectos para la comunidad... (los resultados que se dan) son muy
buenos, no hay nada que hacer, la gente esta contentísima, es la única
institución que nos esta ayudando verdaderamente”.
Asimismo estaban solicitando ayuda para completar, con la
construcción de un pozo, la obra de agua entubada que habían iniciado con la Fundación Pro Pueblo. Esta colaboró en la compra de las tuberías y en el adiestramiento en temas sanitarios de dos personas. Otra
institución que ha estado presente en la Comuna es el club Rotario que
también ha ayudado en la construcción de unas 40 letrinas.
Las letrinas se convierten en el tipo de obra recurrente ejecutada
en toda la PSE. Esto no es casual ya que expresan de alguna manera la
capacidad de imponer una preocupación constante de los muy diversos benefactores de las comunidades. Sin embargo esto no significa que
las letrinas tengan el mismo rango problemático para las comunidades.
Las letrinas son obras sencillas de realizar, a la vez que imponen un modelo y una cosmovisión del estilo de vida dominante urbano, propio de
los “técnicos”. Sirven a su vez como respaldo físico a la inscripción del
logotipo de la institución que deja grabada así su marca simbólica de
paso por la comunidad.
Recuperación del bosque seco tropical o cómo
conciliar lógicas y proyectos de vida diferentes
Uno de los tantos casos observados de intervenciones de instituciones gubernamentales y ONG’s en la PSE, es el de la Fundación Natura en la Comuna de Febres Cordero. Aunque este tema lo abordaremos en forma global en un apartado específico5, aquí describiremos
cómo y en qué términos se desenvuelven las relaciones de este tipo de
instituciones con las comunidades de la costa.
Fundación Natura tiene como uno de sus objetivos la puesta en
marcha de proyectos de reforestación y conservación del bosque seco
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
191
de la cordillera Chongón-Colonche. Para esto ha venido contando desde hace casi una década con importantes presupuestos proporcionados
por el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Alemania.
De aquí que se los denomine comúnmente “Proyectos KFW”6.
Desde el año 1999 al 2003 realizamos varias visitas y conversaciones con funcionarios, asesores extranjeros, técnicos y promotores de
esta institución en su sede de Manglaralto. Además el Director del Proyecto Natura facilitó información puntual sobre el mismo7. Estas informaciones nos permitieron aproximarnos a las visiones, las expectativas y las metas a alcanzar que se plantea la institución en la región.
También hemos visitado y conversado con participantes de estos programas y podemos confrontar así ambas perspectivas. Estos testimonios nos permiten aportar al entendimiento de los resultados obtenidos hasta la fecha por el Programa.
La presencia y el aporte de Fundación Natura es abiertamente
cuestionado por miembros de la Comuna Febres Cordero y este no parece ser un hecho aislado. Tiene que ver especialmente con las propuestas y
lógicas que la institución trasplanta en sus proyectos y que no se adecuan
a la realidad local. A esto se suman metodologías jerárquicas, paternalistas y dominantes que en su aplicación ignoran el contenido sociocultural
de la población a la que se dirigen. Los directivos y técnicos en su mayoría proceden de otras regiones del país, o del extranjero, y tratan de reproducir modelos que corresponden a esas otras realidades sociales. Aunque
la palabra “participación” forma parte del vocabulario oficial de las actividades, esta no se pone en práctica en la toma de decisiones, en la jerarquización de prioridades, o en la definición de problemas por parte de los
actores involucrados. Los responsables y técnicos de la institución desconocen la historia particular de las Comunas, especialmente lo que tiene
que ver con las constantes amenazas de invasión de territorio desde la
época colonial hasta la actualidad. Sus visitas y seguimiento si bien son regulares no incluyen la convivencia y permanencia en los distintos lugares
de trabajo. De aquí que su visión del modo de vida y forma de comportamientos de los comuner@s es limitada e insuficiente.
Los problemas de deforestación en la Comuna Febres Cordero
son los mismos que vemos en otras zonas ubicadas en la cordillera
Chongón-Colonche que por razones de pobreza debieron dedicarse a la
producción del carbón, o a la tala de árboles maderables. Ahora más que
nunca “se vive del bosque” y con las sequías se intensificó su explotación.
192
Silvia G. Álvarez (Editora)
Al decir ellos mismos que “No les dio pena la madera”, los comuneros son concientes de que esta actividad finalmente los perjudica. Sin
embargo no han encontrado otras opciones alternativas con que sustituirla. El estado, sin ningún plan de prevención, ha sido incapaz de responder frente a la crisis desatada por las largas sequías y la pérdida del
mercado tradicional de la paja toquilla.
“Ya tengo 64 años, todo ha cambiado por el sistema de que pues nosotros por aquí los agricultores carecemos de los medios económicos entonces pues digamos nos hace vender, antes en tiempo vendíamos la
madera a comerciantes que sabían aserrar a sacar la tabla, de eso vivíamos antes, de eso vivíamos cuando era pequeño, todo esto era bosque
y la mano del hombre destruyó los árboles viviendo del carbón, todas
estas montañas nos dedicamos hacerla carbón... en el bosque había digamos por aquí cerca había mosquilla, la jesela, la eleva el árbol de Sebastián que llamábamos el guachapelí” (C-006-2-F.D.T.).
Los carboneros y taladores todavía responden a las presiones del
mercado y a las ofertas directas que reciben de los comerciantes. “... ósea
es el comprador así como lo manifiesta, ellos si ven que Don Federico tiene
en la montaña muchos árboles ellos vienen y le dicen venda, entonces ellos
son los que hacen el comercio, por la demanda que hay” (C-006-2-J.C.T.).
Fundación Natura es conocida en la Comuna Febres Cordero
desde 1997 cuando enviaron representantes a Manglaralto a escuchar
sobre los plantes de reforestación y la idea de delimitar un bosque protector y los territorios comunales a los que pertenecía. Estas propuestas
parecieron oportunas para la defensa histórica de los territorios, y crearon expectativas en la población.
“Eso era la preocupación nuestra yo al menos como dirigente de que se
regulara la tala de madera, en eso si nos favorecía porque si seguimos
talando el bosque no tendremos agua ni en el río porque donde nacen
las vertientes con el tiempo se sequen, pero mi preocupación es que se
metan de las comunas vecinas como Salanguillo y Loma Alta entonces
ellos entran al bosque ajeno” (C-006-2-J.C.T.).
Sin embargo 6 años después los programas no parecen rentables
ni satisfactorios para el esfuerzo y las esperanzas invertidas. En Febres
Cordero solo 3 comuneros aceptaron seguir el patrón de reforestación
implementado por Fundación Natura. Según el técnico a cargo de esa
zona esto se debe a problemas internos de la Comuna.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
193
Comparativamente se perciben mejor organizadas a otras Comunas del sector que sin embargo a juicio de otras instituciones, que
paralelamente y sin contactos trabajan en la misma zona, aparecen precisamente evaluadas como débiles en su organización y desmotivadas
(Endara y Baquerizo, 2000MS)8.
“Bueno yo hablo de mi zona porque de todas la que tiene nivel de organización y de mayor participación es Loma Alta es para mí ósea con
respecto a las otras yo digo que hay que invertir pero no competir y si
quieren incorporar proyectos productivos háganlo ahí porque la gente
sí les va a colaborar puede ser que le este haciendo mala propaganda al
resto pero al menos esta podría servir como ejemplo de lo que yo conozco” (Inst-E-2-002, C.M, Promotor Natura).
Cuando los técnicos hablan de organización suelen referirse a
formas asociativas destinadas a la producción para el mercado (cooperativas, asociaciones, microempresas) y no consideran a la Comuna como un capital social que en sí misma refleja una fortaleza estructural.
Así que terminan siendo muy pocas las familia que destinan sus
esfuerzos a la reforestación en la zona
“Más o menos unas 120 familias, por ejemplo aquí en Febres Cordero
no tenemos gran radio de acción porque no hay gente que quiera reforestar por los problemas internos de la comuna entonces aquí tenemos
2 personas y donde estamos más centrado es en Loma Alta y depende
del tipo de comunidad porque Loma Alta es una comuna más organizada que el resto, tiene mayor visión de conservar los recursos naturales, pero falta mucho por hacer, en Sinchal Barcelona sí tenemos pero
es más para esta parte baja y queremos subir acá a reforestar” (Inst-E2-001, V.M, Ing. Forestal Natura)
Parece que la falta de una buena comunicación y confianza mutua entre las partes genera además malos entendidos. Los técnicos porque desconocen el patrón cultural comunero, y los comuneros porque
desconfían de personas recién llegadas a la región o que llevan pocos
años trabajando con ellos.
“Es más porque tienen ahí el temor de que se les va a quitar la tierra,
ósea creen que porque la fundación participa en el convenio de reforestación, creen que la fundación se va hacer cargo o dueño de ese terreno, son las típicas malas interpretaciones que existen en el medio, de
pronto pueden haber habido malas experiencias anteriormente que todavía ellos tienen ese temor” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
194
Silvia G. Álvarez (Editora)
Desde la posición de uno de los tres comuneros de Febres Cordero que participan en el programa de reforestación, el objetivo es bueno y por eso aceptaron incluirse.
“Es que digamos nosotros con 2 compañeros más, Germán G., nos delegaron a comisiones en Manglaralto y nos hablaban de la reforestación
y nosotros vinimos con ese detalle a los dirigentes de comuna para que
todos los comuneros reforestaran, a mí me pareció factible eso como
por aquí cerca los árboles se han destruido como le contaba entonces
pensamos reforestar un poco para que llamen al agua para que no se
vaya las vertientes y eso nos preocupó y por eso estamos reforestando.
Digamos la reforestación Fundación Natura nos dijo que nos iba reconocer un porcentaje de lo que sembrábamos y por la limpieza, nosotros
sembramos los arbolitos como el algarrobo que nos dio Fundación Natura 500, a mí solo todo algarrobo por una hectárea los arbolitos pequeñitos. Hay vivos 375 porque se murieron como 125, siempre los estoy contando porque viene el ingeniero a ver las plantas ya que controlan” (C-006-2-F.D.T. comunero).
Sin embargo como compensación, además de las plantas del vivero de Natura, el comunero recibe un porcentaje irrisorio para la cantidad de tiempo que invierte, el recurso agua que utiliza y el esfuerzo físico que realiza él y su familia. Esto y no la existencia de conflictos internos explicaría el bajo porcentaje de comuneros que siguen el Programa.9
“Sí, me dan un porcentaje pero realmente no sé como darán ese porcentaje por 3 años de mantenimiento. Ya 2 veces ya me han dado un
porcentaje, la primera vez me dieron 14 dólares igual que la segunda
vez pero 2 más ósea 16 dólares todo el año, sí es poco” (C-006-2-F.D.T.
comunero).
El Presidente de la Comuna lo explica desde su perspectiva.
“Ese es el motivo del porque la gente no quiere reforestar, mire Dra. en
el año 97- 98 no recuerdo bien, cuando fue presidente el compañero
Martín Tomalá, a mí me delegaron a una asamblea en Manglaralto y
en ese tiempo la directora de Fundación Natura era Devora Chiriboga
y nos llamaron a todas las comunas que tenían bosque protector con
la finalidad de regular esto que se esta dando ahora en la comunidad,
pero ahí le ponían proyectos alternativos por ejemplo si había taladores ellos buscaban la manera de darle trabajo o crédito reembolsable y
no reembolsable para que no se dedicaran a esa labor, igual a los caza-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
195
dores, entonces se hablaba de la cría de chanchos, de chivo de todo
porque decía que venía un dinero de Alemania por esto de la deuda
externa, venía un dinero para este proyecto, y ahora poco que vino el
Ing. Pinzón, en eso fui enfático, así como dice Federico que 14 o 16
dólares al año es muy poco. Un jornalero está unos 3 o 4 dólares diario, por eso es el motivo del porque no quieren reforestar, ahora durante esos años el proyecto se esta dando porque es un proyecto para
conservar el bosque pero prácticamente no viene de lo que se hablaba
en ese entonces, no se ha hecho nada de lo que se dijo en ese entonces
solo la reforestación pero es una migaja, claro que es importante pero
así mismo que haya un buen incentivo para la gente. Eso le dije pero
se enojó porque no le gusto la manera de cómo yo le dije pero es que
es así pues” (C-006-2-J.C.T.).
En el futuro lo que se espera de este tipo de proyectos según el
Presidente de la Comuna de ese momento es:
“Seguir adelante por eso nosotros en asamblea de comunas tenemos
que ser bien estricto y decir que todo que entra en el cabildo tienen que
ser responsable, abstenerse a las reglas que puede poner la institución
de la comuna y por eso tiene la comuna sus reglamentos y poner cláusulas en los proyectos si es que llega a fallar dentro de la institución
porque no hay otra institución que no este ayudando y por un mal dirigente no vamos a perder una institución que nos ayuda, preferible
cambiar al personaje que esta funcionando mal, nosotros como dirigente nos vamos a la 5 de la mañana y estamos saliendo de Plan realizando documentos o haciendo, a la 1 o 2 de la mañana pero si se saca
proyecto para la comunidad” (C-006-2-J.C.T.).
El proyecto en la percepción de técnicos y directivos
La Cordillera de Chongón-Colonche comprende 309.030 Has y
contiene uno de los últimos remanentes del bosque seco del litoral
ecuatoriano. El programa de reforestación se estableció en la Resolución Ejecutiva N°043 del Director del INEFAN con fecha 5 de septiembre de 199410. Casi al mismo tiempo esta institución inicia la ejecución
de un plan de forestación y conservación con Fundación Natura Capítulo Guayaquil solicitando fondos al Gobierno de Alemania. Luego de
un estudio de factibilidad elaborado por la Consultora “Luso Consult”
de Hamburgo otorga el financiamiento. Entre 1993-1994 se planifica la
forestación de 1105has. de las cuales se ejecutan 986hs. “receptadas por
196
Silvia G. Álvarez (Editora)
el distrito Forestal del Guayas, pero que no cumplían las condiciones de
prendimiento ni de siembra” (Valverde et.al., 2003MS).
Fundación Natura tiene dos objetivos principales con respecto al
bosque que fue declarado protegido en el año 1995: la conservación de
77.649Has, y la reforestación de 13.100Has como zona de amortiguamiento y recuperación. Para esto han identificado unas 45 comunidades, que incluyen mayoritariamente a Comunas y recintos, a las que se
intenta incorporar a los programas de trabajo (Inst-E-2-003, P, Ing.
Responsable Natura).
En esta nueva etapa que sigue apoyando el Bankengruppe KFW
los componentes principales del programa que se citan son los siguientes11:
•
•
•
•
•
•
Revisión y adecuación de límites comunales.
Demarcación definitiva con hitos o accidentes geográficos.
Elaboración de Planes de Manejo.
Implementación de los Planes de Manejo.
Desarrollo de un sistema de monitoreo.
Implementación de un sistema de Patrullaje (guardabosques
Comunitarios) en coordinación con la guardia verde del Ministerio de Ambiente.
• Apoyar la elaboración y ejecución de un Plan eco-turístico.
Entre los problemas que se le han presentado al proyecto según
sus directivos se mencionan especialmente los conflictos de tierra entre
Comuneros e Invasores.
El objetivo explícito de esta Fundación es propiciar planes de reforestación, como zonas de amortiguamiento, en toda la cordillera
Chongón-Colonche. Para ese fin entrega árboles, mayoritariamente algarrobos, para reforestación a ciertos comuneros que se inscriben en el
programa. Este está vinculado en las Comunas a la prohibición de cortar árboles, y a la imposición de multas a quién lo haga. Estas multas se
cobran con dinero, con realización de trabajos en obras públicas como
el cementerio, o en la siembra de alguna decena de plantas que se deben proteger del ganado.
En palabras de uno de los promotores,
“El amortiguamiento consiste en que se va protegiendo un poco a la
cordillera, o sea que a futuro la gente no tenga que ingresar directa-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
197
mente al bosque a traer que se yo una leña o algo, sino que tenga mas
acá, mas acá afuera o sea mas directamente no ingresar al bosque sino
que de lo que él ha sembrado tener un poco de leña o madera para que
se abastezcan de lo que necesitan, entonces eso consiste en que se
amortigua o sea no se ingresa directamente al bosque sino que se hace
como un amortiguamiento” (Inst-E-2-002, C.M, Promotor Natura).
Tal como se venía denunciando insistentemente (Valverde 1991)
la deforestación del bosque progresa sin pausa y sin control, y el análisis satelital evidencia que prácticamente el 50% del bosque está perdido en la zona de la vertiente oriental de la cordillera12. Desde la zona
de Pedro Carbo avanzan las invasiones de agricultores sin tierra hacia
el territorio de una de las Comunas más extensas de la región, Las Balsas. Los invasores no pueden ser contenidos y la Fundación ni tiene recursos ni el objetivo de intervenir directamente en este tipo de procesos conflictivos.
La deforestación mayor es en:
“La vertiente oriental porque allá no hay control (...) salimos desde Pedro Carbo y terminamos en Las Balsas (...) casi recursos no existen, y
un problema que se nota es hasta cierto punto un grado de desorganización comunal en que de pronto nos han exigido que nosotros le demos tratando de sacar a unos invasores que están metidos en el bosque
y eso no nos compete a nosotros porque lo que nosotros estamos es en
la parte complementaria, nosotros no somos solucionadores de conflictos directos, sí podemos ayudar con una gestión sí pero ir a sacar a
unos invasores no, entonces yo he visto que en las partes altas de Las
Balsas en la asociación Simón Bolívar que son invasores siguen igual
tumbando bosques para convertirlos en cultivo, entonces se nota eso, y
realmente nosotros si estamos en serios inconvenientes porque con lo
poco que avanzamos con la reforestación no alcanzamos a cubrir la taza de deforestación que se da en la cordillera” (Inst-E-2-003, P, Ing.
Responsable Natura).
Por otra parte los responsables de la Fundación se manifestaban
impotentes, a finales del 2003, frente a los condicionamientos que les
impone el contexto gubernamental en el que se manejan. Después de
numerosos trámites y diligencias y trabajar para conseguir acuerdos
dentro y entre las Comunas, no conseguían que se cumplieran los compromisos establecidos con los entes gubernamentales. Esto se evidenciaba en la falta de apoyo para que se diera aprobación final a la nor-
198
Silvia G. Álvarez (Editora)
mativa para el manejo y aprovechamiento de los recursos del bosque
seco por parte del Ministerio de Ambiente.
“(...) ahora se ha implementado una normativa que tiene cada comuna para ver la extracción de la madera lo mismo Loma Alta lo tiene,
igual que Olón o Dos mangas pero en Loma Alta esta aprobado por el
cabildo(...) Sí, básicamente en esas cuestiones de normativas es participativo ahí no imponemos nada, explicamos la idea y sí les agrada la
idea ellos deciden (...) Bueno, con esta normativa a través del Ministerio, sí incorporar un guardabosque ósea en lo posible lo ideal sería que
haya en todas las comunas que tienen el bosque protector pero no todas piensan igual ya que el bosque es de cada comuna, cada cual tienen
su partecita de bosque” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
La Fundación se ocupó y apoyó la elaboración de una normativa que incluyera la vigilancia de la salida de madera por las carreteras.
Para esto se deberían establecer una serie de controles desde el Parque
Machalilla hasta Santa Elena, con puestos móviles en la vertiente occidental del bosque y un puesto fijo en la vertiente oriental en la Comuna Petrillo. La vigilancia estaría a cargo de cuatro personas que representarían a la sociedad civil, las fuerzas armadas, la policía ambiental y
el Ministerio de Ambiente. Este proceso que se desarrollo de forma participativa, incluyo conseguir que algunas Comunas como Las Balsas,
Loma Alta, Dos Mangas y Olón establecieran reglamentos internos sobre el uso de sus bosques13. Con este tipo de mecanismos se intenta incluir en la protección a los mismos actores sociales que viven en el bosque y del bosque. La aprobación de estos reglamentos por parte de la
Subsecretaría del Ministerio de Ambiente permitiría asignar responsabilidades de guardabosques a miembros de las Comunas que ejercerían
funciones de control. Sin embargo las evidentes trabas burocráticas ponen serios límites a estas y otras intenciones de las ONG’s que trabajan
en la región, y evidencian de alguna manera el alcance de sus fuerzas.
“Ahora para llevar adelante un programa de guardabosques con las comunidades tenemos que hacer un contrato de protección comunal, entonces las comunas primeramente normaron y reglamentaron el uso de
sus bosques entonces ahí en el momento en que hay una reglamentación de la comunidad ya sabemos que actividades están asignadas a los
guardabosques, tenemos aprobado 4 reglamentos comunales y ya más
o menos identificados unos 3 a 4 guardabosques por comunidad que
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
199
en convenio o con el apoyo del Ministerio del Ambiente se los capacitará como guardias forestales comunales, donde el Ministerio les entregara un carnet con el que se puedan identificar con eso, el reglamento
que esta aprobado es de Las Balsas, Loma Alta, Dos Mangas y Olón, pero a su vez ese reglamento tiene que ser abalado por el Ministerio del
Ambiente y la semana pasada tuvimos una reunión con el Subsecretario Ing. Héctor Ayón en donde ellos tienen que elaborarnos o mejorarnos un formulario que hicimos para explotar los recursos en forma
adecuada, es decir el reglamento que hizo la comuna con todos los permisos que se den, pasen a ese formulario que lo hizo el Ministerio del
Ambiente para que pueda salir, ese es una parte de lo que queremos y
para eso las comunas están organizados y así empecemos a ver un resultado positivo, (...) se elaboro una normativa para el manejo y aprovechamiento de los recursos en Bosque Seco que se aprobó, se hizo el
lanzamiento en Guayaquil en presencia de la Ministra, nos dio plazo 15
días y ya han pasado unos 2 o 3 meses y aún no sale, entonces exigen
que apoyemos y cuando ya apoyamos y sale algo para contrarrestar estos efectos negativos no se da. Entonces si nosotros queremos hacer
una cosa para evitar en parte, mediar entre la deforestación y reforestación, no se puede” (Inst-E-2-003, P, Ing. Responsable Natura).
¿En qué consiste y como debería operar idealmente el programa de
reforestación según directivos y técnicos que administran los fondos y son
asesorados por especialistas extranjeros que los visitan temporalmente?
Los “técnicos” o “inginieros” como los identifica la población,
para conseguir apertura y explicar en que consiste el proyecto se acercan a las Comunas, se reúnen con las Asambleas, y reconocen al Cabildo como la autoridad local. Sin embargo una vez que consiguen comuneros que se interesan, estos pasan a considerarse “clientes” y se conforma un “comité reforestal”. Este pasa a sustituir al Cabildo y tiene una
relación directa con la Fundación dejando de alguna manera en manos
de un sector reducido la responsabilidad y el esfuerzo de un problema
que afecta a todos.
“Bueno, inicialmente nuestro primer contacto es el cabildo para que
nos de una apertura para explicar el proyecto y una vez que ya tenemos
gente que le interese la propuesta comenzamos con ellos a hacer inspecciones de sitios con ellos decidimos que especies de las que tenemos
en nuestro vivero, las posibles que pueden ir a la parte baja y las que
pueden ir a la parte alta y de ahí ya prácticamente se coge la superficie
se hace un contrato con ellos de reforestación, se hace un plan de ma-
200
Silvia G. Álvarez (Editora)
nejo de esa área donde se va a reforestar sea 1 hectárea hasta 10 hectáreas por beneficiario que el proyecto aprueba, luego se crea un comité
reforestal en la Comuna, entonces nuestra relación directa en lo posterior es con el comité reforestal y ellos nos ayudan a difundir y captar
nuevos clientes” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura)
El denominado plan de reforestación del bosque en realidad no
está reponiendo árboles nativos sino incentivando la siembra de especies, algunas incluso extrañas al medio (el Nin) que signifiquen en un
plazo lo más corto posible una entrada económica a quienes se inscriben en el programa. Los técnicos tienen claro que lo que queda del bosque seco cordillerano es un bosque secundario, producto de la regeneración espontánea.
“Lo que se esta reponiendo el bosque en sí ... no es, al menos se trata con
este sistema de reforestación es que no sigan entrando, abriendo mas
frontera agrícola, y al menos en esta parte de amortiguamiento una alternativa es la reforestación porque si te metes al bosque ya especies nativas, ya no existen, todo esto fue explotado por los años 70, ósea las maderas preciosas ya no hay, y las que existen son pero muy pocas y con
diámetros muy pequeños” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
Para atraer interesados el programa de reforestación incluye en
algunos momentos actividades agroforestales complementarias, y considera el pago de incentivos al esfuerzo de quienes se deciden a re sembrar árboles. De cualquier manera el trabajo de reforestar es visto como una actividad secundaria para los participantes, y no como algo
que les represente una alternativa de subsistencia. De manera que sectores como los carboneros o los taladores no pueden en realidad remplazar los beneficios de esas actividades por los incentivos.
“(...) ósea sí tienen otras alternativas, la parte centro y norte igual son
madereros, algunos de alguna manera viven del turismo, tienen sus negocios o también son larveros que cada mes en aguaje sacan larvas para vender y complementan su economía... que esto sea su economía
principal y esto lo de la reforestación sea su complemento” (Inst-E-2003, P, Ing. Responsable Natura).
“...es un apoyo económico que en realidad no es lo que le abastece para ellos poder sobrevivir, que se yo si ellos ganen por ejemplo unos 5
dólares diarios, y si se entran a la reforestación de pronto le va a llegar
a compensar unos 3.5 dólares o 4.5 o 4 dólares algo así, pero esa es una
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
201
relación, es un apoyo que se le está dando, no es directamente para que
la gente diga bueno yo me dedico a tiempo completo en reforestación,
o sea lo que le digo es un apoyo que se le da a la población, y que de esa
manera se vayan incrementando cada día mas la cantidad de árboles
que existan aquí en estas áreas” (Inst-E-2-002, C.M, Promotor Natura).
Con este razonamiento lo que se esta pidiendo solapadamente es
que sea la misma población la que subvencione la producción económica del bosque, actuando como inversionista con su trabajo, tiempo
de dedicación familiar, herramientas, y recurso agua. Ninguno de estos
conceptos ha sido suficientemente estimado ni valorado en la contabilidad de la Fundación, aunque se llevan tablas de cálculo de costos.
“Bueno, el mayor trabajo que ellos utilizan y lo llevan, y que estamos
viendo como cambiarlo porque solamente les interesa el primer incentivo, que es más fuerte, como ya el resto son menores ya se descuidan y
algunas plantaciones se nos han perdido, el mayor esfuerzo es al inicio
que se les dan incentivo en el primer año (...) las horas invertidas .... a
ver, en un inicio, aquí ya nos estamos preparando para el invierno y ya
hemos hecho verificación de sitios, al que no tiene alambre se le dan 3
rollos por hectárea, entonces eso ya es trabajo de él de buscar la madera de donde sacar, los huecos que se hace, y el hilo que llaman aquí, y
luego vendrían los hoyos que en este caso necesitamos de 500 hoyos
por hectárea que lo hacen entre familia” (Inst-E-2-003, P, Ing. Responsable Natura).
Un cálculo aproximado cifra en 754 Has las reforestadas en la
vertiente occidental de la cordillera y algo en la oriental, calculando que
más o menos el 15% de las plantaciones se pierde por distintas razones
(falta de cercamiento, destrozos de animales, quemas, mal seguimiento, etc.). (Inst-E-2-003, P, Ing. Responsable Natura) Esto incluye situaciones variadas según las Comunas y según el trabajo de convencimiento realizado por los técnicos y promotores.
“Las que me acuerdo Loma Alta, Febres Cordero, poco en Sinchal Barcelona, Sitio Nuevo, Atravesado en mi zona. La zona de mi otro compañero es 2 mangas, Pajiza, Montañita un poco, Olón, y la Entrada y el
otro compañero es Las Balsas, San Marcos, Salanguillo, Manantial de
Guangala, Bellavista del Cerro pero es mas básicamente, ósea más estamos trabajando en esta zona en la línea verde que ven aquí es nuestra
zona de amortiguamiento” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
202
Silvia G. Álvarez (Editora)
Esta zona es la elegida por tratarse de las nacientes de los ríos.
“Sí, claro, porque son los nacientes de agua, la parte más alta y ahí hay
vegetación y hay cualquier cantidad de explotación maderera entonces
en esta parte esta concentrado el bosque y ahí el agua que se proveen
todas las poblaciones que están cerca del mar la captan de aquí” (InstE-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
Fundación Natura posee dos viveros que abastecen a las regiones
comunales con plantas fundamentalmente nativas como cedro, laurel,
caoba, bálsamo, ébano, algarrobo, guayacán, tamarindo, teca. Cada reforestador escoge las especies, dentro de las disponibles, para sembrar
en su terreno. Los técnicos observan que las plantas nativas son las más
valoradas sin embargo como su proceso de crecimiento es más lento
muchas veces se opta por especies que tengan más salida para el mercado. De aquí que antes que reposición del bosque lo que se termina
imponiendo son programas económicos con reforestación.
“Bueno, es que las nativas son bastantes apetecibles pero el desarrollo
es bastante lento, ya que necesitan de muchos años, entonces la gente lo
que dice bueno yo lo que quiero es madera por 20, 25 años, entonces si
hablamos del Figueroa o de la Jigua que son plantas nativas de las zonas pero su tiempo que necesita es de 30 años para obtener diámetros
adecuados para poder ser aprovechados entonces ahí vienen las limitantes, entonces unas especies que se tienen sabemos que 20, 25 años ya
están pero obviamente siguiendo las recomendaciones técnicas ya cosechando...” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
Además de la siembra de árboles nativos se incentivan otras especies exóticas como el Nin (o Neem) (Azadirachta indica Juss.) originario de la India. Con este tipo de árboles se está experimentando por
sus virtudes maderables y sus propiedades tóxicas para elaborar insecticidas. Sin embargo este experimento no esta asociado a ningún proyecto de producción de insecticidas en el Ecuador.
“Soy Técnico en la cuestión de Reforestación y Conservación en la cordillera (lleva 5 meses trabajando) ...Bueno,(los criterios para seleccionar
las especies) un poco más basado en los datos climáticos que se siembra
un poco más para la montaña que sería el Guayacán, Cedro, Caoba y algunas especies nativas que no se están produciendo en este ciclo porque
este ciclo ha sido un poco problemático porque ha salido semillas muy
malas que no están para la producción y más para esta parte, el Algarro-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
203
bo y este arbolito de aquí el nin es que estamos reproduciendo...Tenemos para este año la producción de unas 130000 plantas en el vivero
central que lo tenemos aquí no más. ... Sí, pero como digo son plantaciones son relativamente nuevas, no tenemos datos concretos para decir que durante este periodo el árbol crece tantos metros, todavía no tenemos esa información” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
Como en casi todos los casos de proyectos de intervención que
hemos indagado, aquí tampoco se registran evaluaciones de forma sistemática y confiable de los subprogramas que se emprenden. Esto en
parte porque los técnicos no son permanentes, y porque tampoco reciben, cuando se integran al proyecto, una base de datos con la cual
guiarse o poder comparar resultados.
Los actuales técnicos de Natura explicaron que no cuentan con
valoraciones de las anteriores etapas de reforestación emprendidas por
la Fundación, desconocen si los actuales reforestadores son las mismas
personas o se trata de nuevos interesados. Tampoco pueden valorar
cuales han sido las especies más exitosas, si aquellas que sobreviven o
aquellas que son elegidas por su interés económico. Este es el caso del
algarrobo que aparece preferido como única especie en muchas de las
hectáreas incorporadas a la reforestación. Aunque parece que esto esta
cambiando ya que Fundación Natura tiene la intención de llevar un registro más sistemático de los casos y actualmente se realiza una historia con los datos de cada reforestador que servirá eventualmente cuando termine esta etapa para valorar mejor los resultados alcanzados.
El programa está dividido por zonas y en cada una actúan un jefe de equipo, preferentemente ingeniero forestal, un perito forestal que
tiene un título medio superior, y un promotor de zona, generalmente
bachilleres o estudiantes de secundaria de origen local que cobran un
sueldo para apoyar las actividades. Salvo los promotores, el resto de la
plantilla, organizada jerárquicamente, procede y tiene experiencias de
trabajos solo en otras zonas del Ecuador.
Esta situación, sumada al hecho de que no existe ningún tipo
de exploración o estudio sociocultural del área, produce una profunda distancia y desinterés por conocer y entender las lógicas, los valores y los códigos locales. Esto suele traducirse en soluciones alejadas
de las problemáticas de la vida comunal y en representaciones de la
realidad que ni son sentidas ni compartidas de la misma manera por
los comuneros.
204
Silvia G. Álvarez (Editora)
El presentar futuros escenarios catastróficos, sin bosques o sin
agua, puede no tener el mismo efecto cuando no se comparten los mismos códigos culturales. Para los técnicos generalmente los árboles y el
bosque tienen un valor simbólico que los vincula a ideas conservacionistas de una naturaleza en peligro por la acción humana. Por el contrario en las actuales condiciones socioeconómicas para la mayoría de
los comuneros y comuneras, un árbol puede sólo ser una fuente de recursos que les permite mantener con vida a sus hijos, o incluso sostener la existencia de su organización.
Hay no solo una falta de conocimiento de la realidad sociocultural local sino que no se la busca incluir, y se la reemplaza por imágenes
construidas desde el sentido común que otorga la posición de poder
que tienen los técnicos. Los técnicos suelen verse a sí mismos como los
que saben y van dispuestos a enseñarle al otro cómo debe vivir, producir, intercambiar.
Al razonamiento de que con los incentivos ofrecidos una familia
comunera no puede subsistir sino sigue explotando el bosque como lo
demanda el mercado externo, se interponen argumentos que hacen referencia a modelos socioculturales ajenos al medio. Poblaciones con las
que han trabajado estos técnicos, y a las que representan en todo caso
como más resignadas a su situación de pobreza estructural.
“Pero si vemos en este sentido, yo he trabajado en otras zonas y totalmente aquí es por cada paso que da tienes que pagar y en otros lados
no es así por ejemplo en Loja, otra cultura allá es participativo, la gente produce sus plantas y sabe cuánto quiere plantar en cada año, y no
recibe ningún incentivo económico, igual son pobres, viven en el margen de la miseria, bueno y eso es la gran diferencia, y así la gran mayoría de los proyectos que existen en la sierra, aquí por cada paso que da
tienes que pagar(....) Bueno, yo pienso que eso viene arrastrando no
solo esta institución sino todas las que trabajan aquí (dar incentivos
para que los proyectos funcionen) y todas manejan esa misma política, ósea esto ya es antiguo, no es que simplemente si no hubiese apoyo nadie reforestaría, esa es mi forma de pensar” (Inst-E-2-001, V.M,
Ing. Forestal Natura).
A esto se suma que se reducen los conflictos y se simplifica la realidad de la que forman parte las Comunas. Se desconocen o desvalorizan la historia de invasiones y resistencias vividas por las Comunas desde la época colonial hasta el presente. Los problemas a resolver apare-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
205
cen desconectados de la pobreza estructural de la sociedad. No se le
otorga el suficiente peso a los condicionamientos y las posiciones de
poder que ocupan los diversos actores sociales (por ejemplo la problemática de invasión de territorio, y los escasos recursos para enfrentar
esa preocupación central en las Comunas que se aprecia eb la Historia
del Sr. Coyche).
Cuando los técnicos construyen escenarios económicos para la
reproducción de la población, idealizan y simplifican las posibilidades
de alcanzar el éxito en el marco de los constreñimientos que existen
(falta de créditos, desconocimiento de los mercados, prioridades de la
demanda, etc). No aparecen ni los actores externos que cotidianamente influyen y presionan sobre las comunidades, ni los deseos y aspiraciones de la gente. Como no se cumplen las expectativas de los técnicos se transfiere la causa del “fracaso” a una manera de ser, de hacer y
resolver de los comuner@s. El fracaso, además, raras veces se asocia con
el mal planteamiento de los proyectos, sino con la ineficacia y falta de
interés de los beneficiarios (Cartel en Sede Natura Manglaralto: “no
hay cosas imposibles sino hombres incapaces”).
“Sí pero el problema es que por ejemplo vamos apuntando a los de la
capacitación porque ellos siembran algarrobos que es para sacar carbón, el problema es que cuando tienen que sacar carbón con los algarrobos que existen no le hacen una poda de las ramas del algarrobo para que eso sea sostenible es decir si un algarrobo tienen cinco ramas
tumbar dos y dejar tres, y eso el próximo invierno brota y se sigue teniendo madera para sacar carbón, entonces lo que hacen es sacarlo
hasta la raíz y han sacado carbón una sola vez, además de que otro beneficio que tienen es aprovechar la vaina para el forraje, y la misma hoja que es seca, y la miel de la floración que es exquisita” (Inst-E-2-001,
V.M, Ing. Forestal Natura).
Las tablas de incentivos a los reforestadores
En las reuniones iniciales entre técnicos y Comunas se difunden
las tablas de incentivos que se ofrecen a quienes se unan al programa
de reforestación. Los incentivos se otorgan por 5 años si se trata de árboles maderables y de 3 años si son maderas forrajeras-energéticas, es
decir que puedan emplearse para fabricar carbón. Aunque se habla de
un incentivo de 380 a 220 dólares por hectáreas, este dinero se distri-
206
Silvia G. Álvarez (Editora)
buye a lo largo del período de evaluación y seguimiento de la plantación, y recibe varios tipos de descuentos.
“Bueno es que son distintos montos porque la primera actividad es la
más fuerte del primer año entonces ahí reciben el 40, 50%, más de 100
dólares, todo el paquete en este caso el proyecto provee de plantas pero se les descuenta de ese incentivo ... tenemos períodos de evaluación,
si los porcentajes mínimos requeridos por ejemplo para una plantación
nueva es de a los 3 meses se realiza la primera evaluación entonces ahí
ellos reciben sus incentivos por la reforestación inicial, entonces ahí reciben el 40 o 50%... ellos solo reciben por su fuerza de trabajo, por las
actividades que el proyecto no las hace, entonces ellos tienen que hacer
el puesteado, el hollado, tienen que llevar las plantas hasta donde llegue
el vehículo y de ahí ellos deben asumir la movilización” (Inst-E-2-001,
V.M, Ing. Forestal Natura).
De hecho se le exige al reforestador, no importa si siembra solo
algarrobos o combina varias especies, que cumpla con una serie de exigencias. En cada hectárea debe sembrar 500 árboles, y el 85% lo debe
realizar en un plazo de tres meses. Ahí recibe una inspección que determina si se le otorga o no el primer pago del incentivo.
“...de hecho tenemos plantaciones solo de algarrobos en la parte baja y el
asunto es que el reforestador tiene que asumir la responsabilidad, por decir algo si no cumple por lo menos con el 85% de la siembra a los 3 meses él no recibe incentivos entonces habría que esperar que haya un nuevo replante para la siguiente evaluación al menos tenga unas 350 plantas
o el 70% para que reciba el incentivo, el anterior y el correspondiente al
de esa fecha, ahí damos el incentivo pero en base a evaluaciones y verificaciones directas en el campo” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
No todos los participantes del programa llegan a cumplir con la
exigencia de sembrar los 500 árboles por hectárea.
“...son 500 plantas por hectáreas, si hablamos un promedio de por
ejemplo en esta evaluación en el Sinchal de Barcelona es bajísimo ósea
es una despreocupación total de la gente ósea siempre andan aduciendo que se meten animales de los vecinos, como son plantas más pequeñitas apetecibles por el ganado y eso es lo que ha determinado el fracaso, no, entonces por eso digo esa es la responsabilidad de ellos, el proyecto apoya hasta ahí, incluso da el alambre a descuento que es para el
cercado de la hectárea pero igual se descuenta al final del ciclo de la
plantación” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
207
Una de las argumentaciones para otorgar incentivos, aunque parezcan irrisorios, es evitar la venta de tierras comunales.
“Pero porque entramos con este paquete de incentivos, porque por
ejemplo las tierras comunales no se pueden vender según la ley de comunas pero como vivimos en este país donde si se puede hacer de todo, entonces yo no qué tipos de inconvenientes o gestiones que hacen
que de pronto si se puede hacer calificar a un particular como socio y
le dan tierras, eso sucede en la parte de Olón, yo no soy comunero y voy
y le compro a usted que es comunera y usted sabe que no puede vender entonces yo voy y le digo hazme calificar como comunero y que pasa, el que fue comunero ya se queda trabajando como peón del nuevo
propietario y nosotros con los incentivos que damos sin necesidad de
vender las tierras sí van a ganar mucho más con la reforestación que
hagamos, por hectárea más o menos a los 3 o 5 años están ganando
unos 380 dólares que el proyecto les reconoce sin necesidad de vender
las tierras y nosotros no pedimos en ningún momento un titulo de
propiedad que nos den a cambio, lo que necesitamos es que sean socios
calificados por el cabildo aun miembro del comité forestal que es nuestro nexo con la comuna y con eso entramos a reforestar” (Inst-E-2-003,
P, Ing. Responsable Natura).
Sobre la base de los 385 $ del incentivo a lo largo de tres años se
hacen una serie de descuentos, estos incluyen el cercado de los terrenos
con alambre o las herramientas cuando las piden. El sembrador debe
buscar la madera para el cerco, debe hacer, generalmente con ayuda de
su familia, los 500 hoyos para las plantas, proponer y disponer del sitio
o terreno, y realizar todos los trabajos complementarios de riego, control y mantenimiento de los árboles. Si bien es cierto que el esfuerzo
principal se concentra en la primera fase de trabajos, y luego se continua con seguimientos y cuidados regulares, no se valora suficientemente por parte de los técnicos la voluntad de participar y el interés de
los comuneros.
“Trabajan, sí, pero es que no es que son 365 días del año dedicados a
una hectárea de plantación, no lo es, el primer gran esfuerzo es el cercado y la plantación, de ahí tienen que ir a darle vuelta a la semana para ver como va la plantación y de ahí cuando son las evaluaciones al
menos tienen que hacer 4 deshierbas o limpias o riegos al año cuando
es necesario, no es que tu estas trabajando todos los días, porque si lo
cuantificas económicamente ellos están perdiendo pero es por activi-
208
Silvia G. Álvarez (Editora)
dades especificas que hacen ósea que cada 4 meses tienen que hacer
porque así lo estipula dentro del Plan de Manejo que hay que hacer
limpieza y si es necesario de riego hay que regar...” (Inst-E-2-001, V.M,
Ing. Forestal Natura).
No existe por lo tanto ningún tipo de análisis sobre el número de
horas exactas de trabajo, el gasto de energía, agua y materiales que invierten a lo largo de los 3 ó 5 años los reforestadores. Y tampoco parece existir un acompañamiento constante por parte de los técnicos ya
que muestran desconocimiento sociocultural y dudas sobre lo que los
reforestadores dicen invertir.
“Claro, en eso sí, en base a cuestiones si se ha hecho por ejemplo cuánto necesitas para el cercado, alambre, gente, eso si se tiene cuantificado
pero decir que dentro de ese seguimiento cuántas veces riegan o cuando repuso esa planta que se murió, eso es incierto hasta la fecha, ellos
mismos lo desconocen porque dicen eso fue hace un mes o 15 días y
uno no sabe si es cierto o no, cómo la saco o de dónde la sacó y así un
millón de cosas” (Inst-E-2-001, V.M, Ing. Forestal Natura).
Indudablemente al ser tan bajos los valores que finalmente reciben los reforestadores tratan de minimizar los esfuerzos y maximizar
los cobros, lo cual a veces no es cabalmente entendido por los técnicos.
Esto se evidencia en las acusaciones de que luego del primer desembolso que es el de mayor cantidad, abandonan el trabajo y no cuidan los
árboles. Algunos promotores, aunque son los que menor poder de decisión tienen, asumen su responsabilidad desde la perspectiva de sentido de pertenencia a la organización comunal con una visión conciente
de la importancia que este programa tiene para el futuro de la región.
“...yo me siento viviente de allá mismo, he visto la necesidad que se pasa allá en el campo y entonces de una u otra manera los compañeros yo
los incentivo de que eso representa futuro” (Inst-E-2-002, C.M, Promotor Natura).
En el caso del denominado “Sistema A” este se refiere a la plantación de 500 árboles maderables en bloque, a campo abierto, a 5x4mts
de distancia cada árbol. Se exige un mínimo de media hectárea y un
máximo de 10Has. El incentivo se calcula para 5 años.
“... bueno, ahora estamos manejando cuatro sistemas, sistema A que es
plantación en bloque y a campo abierto a 5x4 metros de distancia con
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
209
500 árboles por hectárea en el año 1 cobran $222,75 y si ya quieren con
descuentos sería de $182 que es lo que le queda a la persona por descuentos, el primer pago se los hace a los 3 meses y el segundo a los 9
meses, y ustedes me están preguntando por año y yo les digo que en el
primer año se paga $182, el segundo año se paga $87,50, en el año 3
$59,50 y en al año 4 $52,50 y el año 5 $51,50 (...) así es, a ver, si quieren más exacto el primer pago que es a los 3 meses cobra $166,73 con
descuento, el segundo pago que es a los 9 meses cobra $44,89, después
hay 2 pagos más que son de $33,31 dólares que en ese año se multiplican por 2, ósea $66,62 dólares están cobrando en el segundo año, luego en el tercer año cobra $42,39, en el otro año $37,41 y termina cobrando $22,44, en total se le paga $380,48 pero ustedes dirán porque
no cierra a la cantidad que hay que pagar acá, porque un 5% de esto se
descuenta a favor del comité forestal y a la comuna, de ese 5% se distribuye un 3,5 % al comité forestal y 1,5% a la comuna para beneficio
de obras sociales quiere decir que si en una comunidad reforestamos
500 hectáreas y sí por esas 500 hectáreas pagué 1000 dólares, entonces
el 5% los distribuyo a favor de la comuna y el comité reforestal” (InstE-2-003, P, Ing. Responsable Natura).
“Sistema A”
Incentivo total $380,48,
(un 5% se divide: 3,5%
al Comité forestal y
1,5% a la Comuna
para obrasSociales)
1º Año
cobran
222,75$ sin
descuentos
Con
descuentos
cobran 182$
FORMA DE PAGO
1º pago a los 3
meses cobra
$166,73 con
descuentos
2º Año
cobran
87,50$
Con
descuentos
$66,62
2º pago a los 9
meses cobra
$44,89 Después
hay dos pagos
más que son de
$33,31 x2= 66,62$
Cuadro basado en Entrevistas realizadas
3º Año
cobran
59,50$
Con
descuento
$42,39
4º Año
52,50
Con
descuento
$37,41
el 5º Año
cobra
51,50$
Con
descuento
termina
cobrando
$22,44
210
Silvia G. Álvarez (Editora)
De malos entendidos y buenas intenciones
El evidente desconocimiento que técnicos y responsables del Programa tienen sobre la historia comunal no es excepcional. El escenario
de la ayuda e intervención oficial y no gubernamental en la región manifiesta una realidad en la que los beneficiarios se convierten en actores
ignorados en su dimensión sociocultural (González Andricaín,
2003MS). El resultado de esta situación es que algunas de las acciones,
aunque parezcan lógicas y bienintencionadas desde el punto de vista de
quienes las promueven, reciben fuertes resistencias y rechazos por parte
de las Comunas. Los técnicos se sienten defraudados e incomprendidos
en sus acciones y proyectan sus fracasos sobre las comunidades.
En el caso de Natura la falta de una mínima reflexión histórica
sobre los litigios territoriales ha ocasionado este tipo de respuestas. El
no tener en cuenta que los intentos de apropiación ilegal de tierras han
sido constantes desde la época colonial hasta la actualidad, les impiden
comprender la desconfianza que suscitan sus planes en el manejo territorial comunal14.
“...bueno directamente el proyecto que si esta enfocando a la conservación como le dije hace un momento la cordillera Chongón – Colonche,
pero qué pasa, que las comunas creen de que el mero hecho de que se
declaró bosque protector, los comuneros creen que ya no van a poder
realizar alguna actividad en dicha área, pero no es así o sea es un boque
que va a ser manejado mediante sus planes de manejo por los mismos
comuneros, aunque a futuro a lo mejor puede representar como un aspecto turístico, llamémoslo así, podría ser así (...) ellos piensan que el
interés o los interesados directamente somos nosotros y que los beneficios van a ser para nosotros en este caso como proyecto de Fundación
Natura, entonces hay gente que no lo ve desde ese punto de vista, de
que los beneficiados directamente son ellos, sino que mas bien hay
compañeros que piensan que los beneficiados somos nosotros (...) la
cordillera es muy diferente de lo que puede existir en un parque nacional, en otra área de reserva, porque eso es lo que la gente se le esta insistiendo y que se espera mayor entendimiento de parte de ellos para
que sepan que ese bosque siempre, para siempre le va a pertenecer a
ellos, y que Natura por a o b motivo va a desaparecer y quienes quedan
con su bosque protegido son ellos, la comuna, los comuneros, y realmente para los comuneros es el beneficio lo que se esta haciendo (...)”
(Inst-E-2-002, C.M, Promotor Natura).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
211
La problemática de la delimitación territorial ha sido considerada en los planes de Natura aunque la Fundación no se considera “solucionadora” de conflictos directos (invasiones territoriales o desacuerdos de límites entre comuneros). De aquí que haya propiciado un programa de demarcación de hitos limítrofes en ciertas Comunas mediante el sistema de Posicionamiento Geo Referencial (GIS).
En otras regiones del país como la Amazonía, dio buen resultado utilizar mapas topográficos elaborados por las mismas organizaciones indígenas para reclamar derechos históricos territoriales. Los topógrafos fueron entrenados por un especialista de una agencia de desarrollo alemana y apropiaron esta técnica para conseguir sus títulos de
propiedad territorial (Radcliffe y Westwood, 1999: 196 y ss.). En el caso de la costa los límites históricos se han trasmitido de generación en
generación utilizando marcadores naturales “blandos” que se reacomodan en las negociaciones, y son registrados en la memoria de la comunidad (Alvarez, 1991). Al revisar y adecuar los limites comunales fijando las fronteras mediante un sistema de demarcación de líneas rectas se han provocado problemas antes inexistentes. Esto antes que solucionar problemas de límites ha incrementado la desconfianza sobre
la institución. Además de fortalecer la lógica de demarcación dominante, la Fundación se estaría atribuyendo una supuesta autoridad en la legitimación de nuevas fronteras comunales, y en la adscripción de los
lotes de terrenos a determinadas Comunas.
Los hitos se están demarcando:
“Por las invasiones, por el robo de la madera, por la caza de animales
silvestres, y la idea es la implementación de la guardia forestal en cada
una de las comunas en la parte donde tienen bosque, ahí es que estamos no delimitando sino reconociendo los límites de las comunas a
través de las actas de linderación y de sus escrituras(...) Ósea básicamente en el papel todo está pero en el terreno nadie sabe si ese metro
cuadrado pertenece a la comuna, nosotros nos hemos topado con gente que dice por aquí estuvo la manga y de aquí a allá le mandaron una
recta, entonces la gente esta muy confundida antes le hicieron hacer
mangas entonces la gente cree que por donde hizo las mangas es su limite y según las actas de linderación y sus mapas difieren bastante,
ósea ahí se esta encontrando un tremendo problemón, de hecho todas
tienen ese problema, suponemos porque pasamos y recorriendo y cogiendo los puntos que tienen en las actas de linderación, ósea de venir
212
Silvia G. Álvarez (Editora)
vinieron pero dijeron aquí pongo mi teodolito y lo pararon allá e hicieron mangas y ahí fue y de pronto se perdió la información y cuando la
tuvieron que hacerla ya no tuvieron, ósea hay muchas posibilidades (...)
Obviamente donde no hay conflicto esta bien pero por decir algo la
gente de Loma Alta los que tienen sus terrenos por aquí toda la vida ese
terreno era de Loma Alta pero cuando fuimos a ubicar los puntos de
acuerdo a las actas de linderación la finca de él estaba en Sinchal Barcelona, ósea tremendo problema, por eso es que he escuchado que
creen que nosotros les estamos haciendo problema cuando realmente
es una ayuda para que identifiquen sus terrenos y sus limites” (Inst-E2-002, C.M, Promotor Natura).
Si bien el argumento de la Fundación es establecer hitos o accidentes geográficos definitivos que demarquen los limites comunales, en
algunas ocasiones lo han llevado a cabo sin consultar ni pedir permiso
a los Cabildos para las inspecciones. Esto ocurrió por ejemplo al entrar
los técnicos a territorio de Sube y Baja, omitiendo el antecedente de un
violento conflicto de tierras con propietarios privados que se había
producido hacia muy poco tiempo. Los técnicos fueron rodeados por
comuneros y comuneras que los amenazaron al no saber ni de su llegada ni de sus amigables intenciones.
Nuevamente, trasplantar modelos de realidades ajenas al patrón
cultural local puede terminar en la provocación de conflictos, y en la
creación de problemas que antes la comunidad no sentía de esa manera, y que ahora le implican un nuevo gasto de energías para resolverlos.
La falta de una verdadera participación y convencimiento de la población incrementa por otro lado la sensación de soledad de los promotores y técnicos que están participando.
Notas
1
2
3
4
La palabra“pambil”en Ecuador es definida como “Palma más pequeña que la real,
pero con tronco esbelto y follaje ancho. Los troncos se usan en construcción, enteros o
en tablas” según el Diccionario de la Real Academia Española, 1992
mantenemos intacta la gramática y ortografía que aparece en el documento, los subrayados son nuestros
Esta familia Enríquez aparece involucrada en otras ventas de tierras en la misma
Parroquia en siglos anteriores (Alvarez, 1999).
Esta práctica las distingue ya que esto no lo hemos observado en ninguna de las
Comunas del Sur peninsular.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
213
En el tomo de artículos de esta Serie se incluye un análisis de los casos investigados. También se trata en la tesina de Claudia González Andricaín, 2003MS.
Haciendo alusión al Bankengruppe KFW y su División Agricultura y Manejo de
Recursos Naturales América Latina y el Caribe.
Una síntesis del informe remitido al componente Botánica del PROYECTO ALBARRADAS fue incorporado al Informe Final (Flor de María Valverde,
et.al.,2003MS).
Para un contraste de opiniones puede compararse Becker, et.al., 1995MS con Endara y Baquerizo, 2000MS). Se revelan así las graves limitaciones de los denominados PDL o Talleres Participativos que intentan reemplazar la rigurosidad y el costo-tiempo que exigen las investigaciones científicas.
Coincide esto con el Informe sobre la Comuna Loma Alta (Becker, et.al., 1995) que
además resalta la participación comunal en la solicitud de protección al bosque, y
aporta interesantes comentarios sobre las invasiones de tierra y los patrones socioculturales locales.
INEFAN es la contraparte formal del proyecto absorbida actualmente por el ministerio del Ambiente, institución que rige la política forestal en el país.
Valverde, Flor María, et.al, 2003 (MS).
Comunicación personal técnicos de CLIRSEN, 2001
Este logro lo destacaron los comuneros que participaron en el II Taller del Proyecto Albarradas 2001.
La necesidad de incluir las presiones externas sobre las Comunas no escapó sin embargo a informes anteriores de Natura como el que ofrecen Becker, D. Et.al., 1995
que parece que no fueron considerados en su magnitud por los siguientes responsables del Programa.
Bibliografía
Álvarez, Silvia
1991
Los comuneros de Santa Elena. Tierra Familia y Propiedad, Biblioteca de Ciencias Sociales 34, Coedición Corporación Editora Nacional- Abya-Yala, Quito.
1999
De Huancavilcas a Comuneros. Relaciones Interétnicas en la Península de Santa Elena, Ecuador. Editorial Abya-Yala, Quito, 1ra.
Edición.
Becker, Dustin, Carmen Bonifaz de Elao y Clude Nathan
1995MS La Comuna Loma Alta y la condición de su bosque protector, Guayas, Ecuador, People Allied for Nature (PAN), Programa de Investigación International Forestry Resources and Institutions
(IFRI) con la cooperación del Instituto Ecuatoriano Forestal y
de areas Naturales y Vida Silvestre (INEFAN), con el auspicio de
Earthwatch-Center for Field Research (USA), 27pps. y anexos.
214
Silvia G. Álvarez (Editora)
Endara, Vivian y Jenny Baquerizo
2000MS “Taller Participativo de Planeación Estratégica, Información de
la Comuna Loma Alta”, Diagnóstico del Centro de Estudios Estratégicos de la ESPOL, Guayaquil, Ecuador.
Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española, Vigésima edición, T. I y II, Espasa Calpe, Madrid, 1992
González Andricaín, Claudia
2003MS Identidades étnicas en acción. La organización Comunal de la Península de Santa Elena ante la Cooperación al Desarrollo, Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Antropología
Social y Prehistoria, División de Antropología Social, Bellaterra,
España, Tesis de Maestría.
RADCLIFFE, Sarah y Westwood, Sallie
1999
Rehaciendo la Nación. Lugar, identidad y política en América Latina, Ed. Abya-Yala, Quito.
VALVERDE, Flor de María
Estado actual de la vegetación de la cordillera Chongón-Colon1991
che, Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Estatal de Guayaquil.
2003MS Informe Final componente Botánica PROYECTO ALBARRADAS
(de uso restringido)
VASQUEZ, Teresa
1992
Artesanías de Manabí como mediadora de identidad, Abya-Yala,
Quito.
VOLLAND, Martin y LENZ-VOLLAND, Birgit
1989
Algunas noticias acerca de los Caciques de Daule durante el siglo
XVII. Estudio Preliminar, en: S. Moreno (comp.) Antropología
del Ecuador. Memorias del Primer Simposio Europeo sobre Antropología del Ecuador, Colección 500 Años Nº 8, Ed. Abya-Yala, Quito (2ª edición aumentada).
Hacienda Ayalán
Pía Escobar
A pesar de ser una hacienda privada, Ayalán fue elegida como
parte de la muestra por la cantidad de albarradas que se encuentran
dentro de sus límites y sus características. Hoy en día, la hacienda es de
propiedad de la familia Jorgge, pero esta ha ido cambiando de propietarios durante su historia. Se han registrado cinco dueños diferentes recordados por las personas que viven allí, de los cuales destacan la familia Coronel y la familia Arosemena.
Dentro de la hacienda, cerca de la casa principal, vive un grupo
de personas, llamados por ellos mismos “los vivientes”, y que se agrupan en un pequeño caserío. Hay 23 casas y en total viven 165 personas.
En cuanto a servicios, el pueblo cuenta con red de energía eléctrica y
una escuela. El agua se obtiene de las albarradas y de los tanqueros que
llevan agua a las camaroneras cercanas.
Los vivientes son un grupo de familias que, en su mayoría, viven
y han vivido toda su vida en la hacienda. Sus familias son de allí mis-
216
Silvia G. Álvarez (Editora)
mo y casi en su mayoría son endogámicos. Esto puede notarse en la frecuencia de aparición de los principales apellidos: Leitón, Montalbán,
Cirino y Bohórquez. Muchas personas también han migrado a lugares
cercanos como Playas, el Morro o el Puerto del Morro.
Seis de los vivientes tienen trabajos “fijos” en la hacienda. Entre
ellos, uno es el encargado, hay dos vaqueros y uno encargado de los chivos. También “los patrones” ofrecen esporádicamente trabajos puntuales, pagando el jornal, para deshierbar, limpiar potreros u oficios similares. Sin embargo, la mayoría de los vivientes trabaja en las camaroneras que hay instaladas en los alrededores en tierras que antes fueron de
la hacienda. Desde que empezaron a establecerse, hace unos 20 años, las
camaroneras se han convertido en la principal fuente de trabajo para la
gente del sector y sus dueños en actores importantes para la vida de la
hacienda. Fueron ellos quienes trajeron la luz eléctrica y quienes pusieron la escuela que funciona hoy en día en el caserío.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
217
Antes mucha gente vivía del carbón. El negocio se fue acabando,
y ahora dependen del trabajo asalariado, en la hacienda o en las camaroneras. La hacienda no proporciona nada más allá que el lugar para
vivir y trabajo mal remunerado en ciertas ocasiones. Para la subsistencia, también se permite a los vivientes que tengan animales, con excepción de vacas, y que hagan chacras para sembrar en invierno. Hasta hace un tiempo, se cobraba a la gente por tener chivos; cada año, de cada
10, tenían que entregar 2 animales al patrón. También se cobraba un alquiler para tener caballos pero hoy en día casi nadie tiene. Sin embrago, dice M.L. (hombre, 87 años), que antes, cuando estaba la señora
Victoria Coronel, si los dejaban tener vacas, e incluso ella les regalaba
terneros para que tuvieran leche (A-007-E-01-2).
Cuentan los más viejos, que antes había muy pocas casas en Ayalán. Los patrones no dejaban construir a las nuevas familias y estas se
iban agrupando en las casas que ya había. Desde hace un tiempo, han
podido hacer más casas. Siempre, para poder construir, los vivientes
deben pedir permiso a los patrones para hacerlo. Si estos autorizan el
lugar que escogieron buscan a alguien que sepa construir, consiguen la
madera y lo hacen. Como en muchas de las relaciones patronales de este tipo, se manejan también relaciones paternalistas, en las que el patrón regala, por ejemplo, parte de la madera de la casa. Lo que sucede
en casi todas las ocasiones, es que se les permite sacar la madera de la
hacienda. Los patrones han procurado que los vivientes se agrupen y
hacen que se construyan las viviendas muy cerca de lo que puede denominarse el núcleo del poblado.
218
Silvia G. Álvarez (Editora)
Para hacer las chacras no tienen que pedir permiso, solamente
deben buscar un buen terreno para hacerlas y cercar.
“Hay que buscar un sitio donde sea bonita la tierra [...], que sea en una
loma, que sea amarilla, porque por aquí abajo se encharca la tierra y se
pudre la planta” (ML 87, A-007-E-01-2).
Dado que no son un colectivo organizado y no pertenecen a una
comuna, no son objeto de ningún tipo de proyecto de instituciones u
organizaciones. Las ayudas que han recibido han provenido de los dueños de las camaroneras (por ejemplo con la energía eléctrica y la escuela para los niños) y muy poco de los dueños de la hacienda. Lo único
que reciben del Estado es el llamado “Bono Solidario” que consiste en
una pequeña ayuda económica mensual para los niños y los ancianos.
Llama la atención dentro de este panorama, la fuerte presencia
que hay de la iglesia Evangélica en el lugar. Más de la mitad de los vivientes se declaran evangélicos y casi la mayoría asiste a los cultos y a
las celebraciones pues son las únicas actividades que existen dentro de
la hacienda. Hay una casa de cultos y una mujer, la primera en convertirse, es la pastora de la comunidad. Por medio de las actividades planeadas por los evangélicos, las personas de Ayalán tienen contacto con
otras poblaciones aledañas.
Dentro de las relaciones que históricamente se han establecido
con otros lugares cercanos a través del comercio y otras actividades, la
más estrecha es con el Puerto del Morro. Con este lugar se comunican
por medio de canoas a través del estero y es por esa vía el lugar más cercano. Allí se encuentra, por ejemplo, el cementerio donde se entierran
los vivientes pues no tienen uno propio en la hacienda. Para hacer las
compras de víveres y productos necesarios, cada semana van a Playas,
en carros especiales que alquilan para este fin. De esta manera, las vías
de comunicación más frecuentes son las carreteras y el estero.
Actualmente, los vivientes de Ayalán combinan el uso de agua de
la albarrada con el uso de agua que venden los tanqueros esporádicamente. El agua de los tanqueros la usan para tomar y cocinar y la de la
albarrada para las demás labores domésticas, principalmente para lavar
la ropa.
Los tanqueros comenzaron a llegar desde que empezaron las camaroneras, pues son quienes surten a estas de “agua potable”. Sin embargo, el suministro no es constante y prefieren entregar agua a las ca-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
219
maroneras que a los vivientes. Pasan aproximadamente dos veces a la
semana y muchas veces venden a los vivientes lo que les sobra de las camaroneras. Además, mientras el agua de la albarrada la obtienen gratuitamente, el agua de tanquero deben pagarla a US$1 por cada tanque
de 200 litros.
Antes de los tanqueros, varias personas dicen que traían el agua
para beber de los pozos de Santo Domingo1. También hay quienes dicen que tomaban el agua de la albarrada. Incluso una de las familias
que viven en el lugar toman esta agua porque no tienen dinero para
comprar a los tanqueros.
220
Silvia G. Álvarez (Editora)
Sistema de Albarradas
En la hacienda Ayalán hay 10 albarradas que se usan primordialmente para que beban los animales de la hacienda y para consumo de
los “vivientes”.
Albarrada
Usos
Estado Actual*
La de adentro
Sacan agua para lavar, bañarse, tomar
algunos. Beber los animales
Con agua
La de afuera
Beber los animales, bañarse cuando
esta llena
Con agua
Barbasco
Beber los animales, bañarse cuando
esta llena
Con agua
Ciénega Grande
Beber los animales
Con agua
Cometa
Beber los animales
Ligeramente húmeda
Júpiter
Beber los animales
Seca
La burla
Beber los animales
Con agua
La burla chiquita
Beber los animales
Seca
Cascolar
Beber los animales
Destruida por camaroneras
S/N
Beber los animales y para camaroneras
Con agua
* en la fecha de trabajo de campo, octubre de 2001.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
221
Las albarradas que más se usan son las que están más cerca al poblado. De la albarrada de Adentro sacan agua para diferentes usos, excepto el consumo humano, y la de Afuera y la Barbasco también se
usan para bañarse cuando están llenas, en el invierno. Anteriormente
se sacaba agua de la Ciénega Grande para uso doméstico y consumo
humano. Pero ahora sólo van los animales a beber.
Todos en la hacienda tienen acceso libre e ilimitado al agua de las
albarradas y por esta razón pueden abastecerse de relativamente grandes
cantidades de agua todos los días. En el siguiente cuadro se pueden ver
algunos ejemplos del volumen de consumo diario de algunas familias.
Consumo de Agua de las Albarradas
Familia
Número de personas
Consumo diario
MC
VC
PEL
JM
JL
PLM
PML
LL
GL
7
4
8
6
3
2
8
6
4
1 tanque
1 tanque
1 tanque y 4 pomas
1 tanque
1 tanque *
8 pomas
12 pomas
1 _ tanques
1 tanque
*También beben agua de la albarrada y riegan una pequeña huerta detrás de la casa.
222
Silvia G. Álvarez (Editora)
Otras personas también tienen libre acceso al lugar. Cuando no
tienen agua de los tanqueros, muchas camaroneras buscan agua en la
albarrada de Adentro. Vienen a buscarla en camiones y sacan el agua en
tanques de 1000 litros. También hay vivientes que cargan agua diariamente para llevar hasta allá.
Hay un hombre en el poblado que vive de cargar agua a otras familias del lugar. Él va todos los días desde la mañana a la ciénega y, después de llevar el agua a su casa, lleva en su burro agua para otras familias que le pagan con comida por su trabajo. Algunos niños también llevan agua a las casas donde no hay hombres que se encarguen de cargarla. Por este trabajo pagan $0.50 por cada tanque.
En el conjunto de albarradas de Ayalán, podríamos hablar de albarradas centrales y periféricas. Las centrales son las que están más cerca de la casa de hacienda y al poblado y que son conocidas y usadas por
los vivientes. Mientras más alejadas están, son menos conocidas por la
gente y sólo son usadas por los animales para beber. En general, los
hombres conocen más el entorno que las mujeres. Por sus trabajos de
jornaleros en la hacienda han recorrido el lugar, mientras que las mujeres conocen solamente su entorno más cercano.
Dentro de estas, puede diferenciarse el uso que se hace de la albarrada de Adentro y por tanto también es diferente la relación que se
establece con ella. En esta albarrada, los vivientes tienen una gran fuente de agua que les abastece normalmente durante todo el año. Desde la
seis de la mañana, empiezan a llegar niños, adultos y ancianos para
“cargar” el agua para sus casas. Son los hombres quienes tienen la responsabilidad de llevar el agua, aunque dicen que cuando no pueden o
están trabajando tienen que ir las mujeres.
En cada casa, o a veces por familia, hay un encargado de ir por el
agua. Llegan en burro cargando cuatro pomas o en bicicleta cargando
dos2. Se llenan las pomas desde un pequeño muelle de madera y se van
dando paso los unos a los otros para sacar. La mayoría hacen varios viajes para llenar los tanques de 55 galones que tienen en sus casas. La albarrada de Adentro es un espacio social importante principalmente para los niños y adolescentes. Normalmente, a la albarrada van los más
jóvenes y los más viejos a sacar el agua, pues los otros trabajan durante el día. Los que llegan allí conversan, hacen chistes, se ayudan. Cuando no hay clases en la escuela, otros niños van a pasar el rato a la albarrada y ayudan a sus compañeros.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
223
Por ejemplo, JLM, masculino, de 13 años (A-007-OB-04-2), va
todos los días a la albarrada en “El Humado”, su burro, y acompañado
por su perro Lago. Hace 5 viajes con las pomas para llevar agua a su
familia de seis personas. Es el mayor de sus hermanos. En la albarrada
pasa también el tiempo con amigos y se encuentra con las personas
mayores.
Las albarradas más grandes, que son la de Adentro y la Ciénega
grande, tienen gran cantidad de fauna asociada a ellas. En las horas de
la mañana y de la tarde se pueden ver gran cantidad de aves pescando
y bebiendo agua. En la Ciénega Grande hay gran cantidad de ganado
vacuno y de caballos que también van a beber allí. La Albarrada de
Adentro no tiene cerco ni restricciones para los animales, sin embargo
son muy pocos los que beben allí.
También son ricas en vegetación y tienen plantas silvestres y
sembradas sobre el muro y detrás de él. A continuación un listado de
plantas y animales recogido con informantes en campo.
Ciénega Grande
Nombre
Uso
Plantas en el muro
Barbasco
Veneno para pescados. Se mezcla el fruto con
salitre y se pone en el agua
Comen los chanchos
Para hacer carbón
Comen chivos y vacas
Muyuyo
Cascol
Algarrobo
Pega pega
Negrito
Chilangón
Cuyuyo
Chala
Esponjilla
Agüia
Sapán de venado
Uña de gato
Cereza
Caidiente
Plantas adentro
Lechuga
Pajilla
Sin nombre
Comen los animales
Para lavar platos y ollas
Para liar
El fruto lo comen las personas
Es malo
Limpia el agua, la mantiene fresca
224
Silvia G. Álvarez (Editora)
Albarrada de Adentro
NOMBRE
Plantas en el muro
Sapán de venado
Algarrobo
Ébano
Cascol
Comida de ratón
Esponjilla
Malva
Caidiente
Frutilla
Plantas sembradas
detrás del muro
Pechiche
Mango
Tamarindo
Ciruelo
Plantas adentro
Lechuga
Paja (come piojos)
Aves
Gallareta
Garza
Pato cuervo
Gaviota
USO
Comen los burros
Para hacer carbón, comen los chivos
Para lavar
Hierba mala
Para resfrío de niños
Comen frutos
Comen frutos
Comen frutos
Comen frutos
Los frutales que aparecen como sembrados dicen haber sido
puestos en las albarradas por los dueños de antes, que consideraban
que era un buen lugar para sembrar árboles, ya que la humedad de la
albarrada era buena.
En estas dos albarradas hay chame, aunque muchos de los vivientes coinciden en decir que antes había más. Dicen que “crían” solos3 y se sacan cuando el agua ya se va a acabar. No se pesca antes porque se daña el agua, se pone verde y huele mal o también porque se ensucia si la gente se mete con las redes.
La albarrada de Afuera tiene características diferentes a las otras,
pues presenta poca vegetación a su alrededor. La causa es que se encuentra encerrada en un potrero donde pastan los chivos y todo el sector está deforestado. Sin embargo hay algunos árboles que crecen en el
muro. Hay ébano, muyuyo, algarrobo y dos tamarindos que fueron
sembrados.
En esta albarrada y en la del Barbasco, que también quedan cerca del pueblo, la gente se baña durante el invierno. Cuando están llenas
los vivientes van a nadar y de esta manera se convierten en espacios recreativos. Cuando empieza a crecer la lechuga se dejan de bañar.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
225
Muy poco se sabe de la construcción de estas albarradas, la mayoría de los informantes decían que cuando habían nacido “ya eran
ciénegas”. Es importante destacar que la memoria histórica de estos pobladores no va más allá de lo que recuerda el más viejo de los habitantes. Los acontecimientos que se recuerdan son los que han sido vividos
directamente y no hay transmisión de información de generaciones
anteriores. Esto puede estar asociado a las mismas condiciones de vida
de los pobladores, que son solamente “vivientes” en un lugar que no les
pertenece y que no apropian como territorio aunque aprovechen algunos de sus recursos.
Según información preliminar y no procesada del equipo de
arqueología, la Ciénega grande puede tener unos doscientos años de
antigüedad (Chacón, R y Palacio, A. Comunicación personal). Por
otro lado, hay quienes recuerdan que la Albarrada de Afuera fue he-
226
Silvia G. Álvarez (Editora)
cha “a hombro” hace unos 60 años. La mandó a hacer el dueño de entonces, Elifonso Coronel, en un lugar donde había un “codito” y se
empozaba el agua. La del Barbasco también fue hecha recientemente
y con intervención de maquinarias, puede ser que hace unos 40 años.
De las que no se recuerda nada, se dice que son hechas por los antiguos no se sabe cuando. Según la información arqueológica, en la
construcción de las albarradas pudo haberse seguido un patrón en el
cual se aprovechaban las pequeñas lomas de lugar para hacer el muro. También es importante la presencia de concheros en el lugar, muchas veces cercanos a las albarradas aunque esto no indique necesariamente una asociación directa.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
227
Sobre el mantenimiento encontramos más información. Es
evidente que para que funcionen bien, las albarradas necesitan una
cantidad de trabajo que asegure que no se rompan y que permanezcan con agua. El trabajador encargado de la hacienda es identificado
también como el encargado de las albarradas. Es él quien reúne a la
gente para trabajar cuando hay peligro de que se rompan en inviernos muy fuertes.
“Aquí en el invierno cuando se llena hay que estarla yendo a ver para
que no se le suba el agua al muro, entonces se le amplía más el desagüe
para que salga el agua y así se la mantiene, se le pone tierra al muro”
(H.A.M (47) encargado de la hacienda, A-007-E-01-2).
Antes, los vivientes tenían que dar un día de trabajo a la hacienda como retribución por vivir allí. En ocasiones ese día mandaban los
patrones a trabajar en las albarradas como forma de mantenimiento
para cuando llegara el invierno. Hoy en día, cuando los patrones mandan a arreglar las albarradas pagan el jornal a los trabajadores. Los
arreglos que deben hacerse de urgencia, cuando llueve mucho y hay peligro de que se rompan, son asumidos en su totalidad por los trabajadores. Son los hombres quienes van a arreglarla ya sea en el día o en la
noche.
En la albarrada de Adentro y en la Ciénega Grande hay evidencias de palos de guasango puestos en el muro para su reparación. En
ambos casos, se ven filas de estacas puestas tanto en la parte externa como en la parte interna del muro. P.E.L. hombre de 70 años, recuerda
que cuando era niño pusieron las estacas de afuera del muro de la Ciénega grande, en un lugar donde se había roto el muro.
“[Las estacas] eso le ponen y eso es que dicen que antes no había maquinaria para hacer el muro, entonces hacían sacos y sacos [de tierra]
y les tiraban ya para que no se desparrame la tierra, le ponían esos pilares y así se hacía los muros antes. [En estos tiempos] le estaba contando que íbamos de noche y le poníamos sacos para que ayude a subir más rápido el muro, porque si uno va y le tira la tierra se abre y no
sube, entonces se ponían en sacos” (H.A.M. (47) encargado de la hacienda, A-007-E-01-2).
“Como le digo le amontonan cualquier cosa, le ponen un muro [...],
cuando ya iba a entrar el invierno ya estaba preparando esas albarradas
haciendo el desaguadero y todas esas cosas, abrirles esas trincheras para
228
Silvia G. Álvarez (Editora)
que bote el agua, hacerle el muro más alto con sacos llenos para taparle
y así aguantar la fuerza del agua” (M.C.M (60) mujer A-007-E-01-2).
De esta manera, aunque las albarradas no pertenecen a los vivientes y ellos no tienen control sobre la mayoría de cosas de la hacienda, hay una preocupación colectiva por su buen funcionamiento, dado
que son casi la única fuente de agua del lugar. Los habitantes son concientes de que para que funcionen bien, se debe invertir en ellas cierta
cantidad de tiempo y trabajo, con lo cual hacen una apropiación del recurso e inciden sobre ellas.
Notas
1
2
3
Santo Domingo es una zona de la hacienda que queda en el extremo opuesto del
poblado. Por el agua que allí se encuentra, es una zona con mucha vegetación. Está muy cerca de otro núcleo de población de la hacienda en el que viven unas 30 o
40 personas y que no se incluyó en esta investigación.
Cada poma tiene una capacidad de 5 galones.
Los huevos del chame pueden permanecer por largo tiempo en el fondo de la albarrada seca, cuando llueve y tiene agua pueden nacer los peces (Choez, Patricia, comunicación personal).
Comuna La Barranca
(Parroquia Julio Moreno)
Silvia G. Álvarez, Mónica Burmester
La Comuna La Barranca, está ubicada en la Parroquia de Julio
Moreno (ex Simón Bolívar) en el Cantón Santa Elena, a unos 63km de
la ciudad de Guayaquil. Según el Teniente Político José Tumbaco tiene
1300 habitantes.
Históricamente formaba parte de la antigua comunidad indígena de Santa Elena que fue ocupando tierras en la modalidad tradicional de articular diferentes pisos ecológicos desde el mar hacia la cordillera Chongón-Colonche. En los testimonios y relatos orales de la población peninsular es reconocida como uno de los sitios al que se viajaba especialmente en los meses de agosto-septiembre para aprovisionarse de ciruelas, maíz, panela y caña dulce. Constituía un espacio primordial para el intercambio complementario de productos que circu-
230
Silvia G. Álvarez (Editora)
laban entre las distintas zonas comunales y sostenían la reproducción
de las familias vinculadas por parentesco (Alvarez, 1999).
Se trata de la Comuna más joven fundada en el sector, ya que se
creó hace siete años como estrategia de protección de las tierras comunales. En el año 2000 contaba con 206 comuneros afiliados y con un territorio de 11.000 Hectáreas. El Cabildo en el año 2001 estaba compuesto por: Presidente: Ing. Domingo Vera, Vicepresidente: Raúl Alzado, Tesorero: Cléber Vera, Secretario: Marcos Borbor. Este último es el
único que vive en la comuna, el Presidente y el Vicepresidente viven en
Guayaquil y el tesorero en la ciudad de Libertad. Se considera además
que por el hecho de pertenecer a una Comuna se beneficia la población
con programas o instituciones nacionales o internacionales. Entre ellos
con PRODEPINE.
“...La comuna la Barranca se ha creado hace siete años como consecuencia de invasiones de tierra que se hacían en la zona del canal del
trasvase. Se le pone ese nombre porque antiguamente nos llamábamos
así...La comuna es el ente defensor de nuestras tierras. Una cosa es el
gobierno de la Junta Parroquial y otra cosa es el gobierno de la Comuna. Por ejemplo el territorio parroquial es 8 km alrededor de la comunidad de Julio Moreno. El gobierno comunal tiene control en el resto el
territorio...Antes la tierra estaba en manos de la Parroquia pero uno no
tenía poder ni control, no había una ley clara de parte de la Parroquia.
Ahora dependemos del Ministerio de Agricultura y de una organización de segundo grado que es la Federación de Comunas” (Entrevista
al Secretario de la Comuna, 23 de agosto del 2001).
“Hay 206 comuneros calificados, 154 recién tienen que ser socios comuneros. Por reglamento interno (ya se ha aprobado) por línea de ancestro se permite hacer socio de Julio Moreno. Por casamiento se puede ser comunero. Y a partir de los 18 años se puede ser también comunero en el nuevo reglamento” (Entrevista al Presidente de la Parroquia,
de Julio Moreno, 21 de Agosto de 2001).
Se trata de un ejemplo interesante en el que la Parroquialización
de un territorio se muestra débil para garantizar la protección a su integridad y deriva hacia la tenencia basada en el derecho comunitario. A
la inversa de lo que sucede con otros casos de la zona, como los de Juntas o Bajadas de Chanduy, donde se discute la ventaja de convertir la
Comuna en Parroquia, aquí se revela la mayor capacidad de acción de
la organización comunal frente a las invasiones de tierras.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
231
El derecho comunal se ha mantenido en Ecuador desde la época
colonial, hasta la época republicana, y el derecho oficial ha reconocido
la existencia de la costumbre comunal, en especial sobre uno de los vínculos fundamentales que permite la existencia de estas formas de vida,
que es la tierra. La Parroquia y los Municipios constituyen las instancias supremas de autoridad que se han superpuesto a las tierras comunales como mecanismo para integrarlas al Estado. En el caso de las Parroquias los tenientes políticos han representado, especialmente en la
zona interandina, los intereses locales dominantes opuestos a la sociedad indígena. A través del Municipio es que la sociedad blanco-mestiza ecuatoriana avanza e incide en los espacios de influencia indígena
provocando conflictos y oposición entre las partes. (Ayala, 1991). En
Manabí este proceso también se hace evidente. La adquisición del estatuto de Parroquia, por parte de algunos centros comunales, ha complicado la situación interna, ya que se han mantenido ambos dominios en
contradicción y conflicto. Se sigue siendo Comuna pero “parroquializada”, es decir se admite el derecho territorial estatal. Esto ha provocado, por un lado el ansia de escrituras que garanticen la propiedad privada, para no perder las tierras, y por otro, ha favorecido el proceso de
concentración de terrenos, por quienes están en condiciones de comprarle al Estado (Espinosa, 1990:7-8).
En la provincia del Guayas las Parroquias generalmente fueron
fundadas, en los antiguos centros poblados de las Reducciones indígenas. Al adquirir la parroquialización, una opción ha sido la entrega de
los territorios comunales a las organizaciones que se han ido formando desde la promulgación de la Ley de Comunas. De aquí que los centros políticos tradicionales se hayan quedado con muy pocas tierras, a
veces exclusivamente para urbanización, como ha ocurrido con la Parroquia de Chanduy (Alvarez, 1988).
Estas situaciones reflejan la coexistencia interna de pugnas entre
aquellos grupos de familias que apoyan el proyecto de “parroquialización” como medio para acceder a los servicios sociales del Estado (mejores caminos, escuelas, salud, alcantarillado) y que conlleva la privatización parcelando el territorio, y los que mantienen la propuesta de autonomía política para conservar las posesiones comunales aunque distribuyéndolas entre los miembros sin derecho a venta.
Ya que el territorio se constituye en el eje vertebrador de la identidad colectiva de estas poblaciones desde hace varios siglos, su dispu-
232
Silvia G. Álvarez (Editora)
ta se convierte en el principal punto de conflicto con grupos externos
que intentan desconocer el derecho comunal. Desde varios organismos
vinculados al Estado (INDA, CEDEGE) se intenta limitar o cercenar la
forma de vida comunitaria favoreciendo la privatización del territorio
o impulsando planes de desarrollo que desacreditan la concepción social colectiva de las tierras.
En esta Comuna se desarrollan territorialmente procesos ambientales, esto es formas de apropiación y transformación de la naturaleza para obtener beneficios sociales, que se desarrollan históricamente
como un juego de actores sociales con diferentes roles, intereses y responsabilidades (Fernández, 2000:67).
El Estado aparece en este sentido como una superestructura que
ordena y coordina los intereses diversos de las diferentes categorías de
actores sociales, consagrando precisamente, los que podrían llamarse
intereses hegemónicos del grupo de actores con mayor poder.
Cuando se supo de la futura construcción del canal de CEDEGE
todas las tierras de la Parroquia Julio Moreno se parcelaron y entregaron en posesión a las familias por temor a las invasiones de tierras. Se
pensaba que este era un mecanismo eficiente para protegerlas, tal como
lo habían hecho otras comunas de la misma zona.
“Cuando se repartió la tierra se tomó como medida 10 hectáreas, 1 hectárea frente al canal y el resto adentro”.
Esto sin embargo significó también que se facilitaran las ventas
de tierras comunales en perjuicio incluso de la vecina Comuna de Sube y Baja. Desde entonces parte de las tierras originales que mantenía
la Parroquia se han ido perdiendo con parcelaciones a lo largo del canal de CEDEGE. Otros sectores se encuentran amenazados con problemas de invasiones especialmente en la zona denominada Icera
donde se señala a la esposa del gobernador de Manabí de compra
fraudulenta de tierras. Esta zona limita con la Comuna Las Balsas
también fuertemente impactada por las invasiones desde la Parroquia
Pedro Carbo.
En estos conflictos destacan actores sociales vinculados a sectores urbanos que abusan generalmente de su situación de poder frente a
la indefensión que viven las Comunas. Un ejemplo en este caso es que
uno de los beneficiados que más conflicto ha provocado ha sido un diputado en funciones de un importante partido político nacional. Este
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
233
individuo incluso mantiene en la zona de conflicto guardias armados
que protegen su maquinaria y sus terrenos.
“Por intermedio de papeles fraudulentos han sido los mismos cabildantes los que han facilitados esta situación ... Desde hace tres años no
se ha vendido tierra. Bueno al diputado sí, se las vendió a 200.000 mil
sucres y el diputado tomó otras tierras de la Comuna de Sube y Baja,
con ese dinero se hizo esta casa comunal le alcanzó hasta el techo...”
(Entrevista al Secretario de la Comuna, agosto 2001).
A continuación elaboramos un cuadro con aspectos de la normativa comunal en tanto bisagra entre la sociedad mayor (nivel macro)
articulada con las formas culturales y simbólicas que se expresan (a nivel micro) con prácticas sociales que están institucionalizadas y hacen
a la dinámica de las Comunas.
Cuadro Nº 1
La legitimación de la institución comunal: su normativa y la
complementariedad con sus instituciones culturales
Estado-Normativa
Instituciones y prácticas culturales
Ley de Organización y Régimen de Comunas,
fue dictada mediante Decreto Supremo 142
del 30 de julio de 1937 y promulgada en el
Registro Oficial 558.
1. Parentesco: vinculo fundamental de los
habitantes de las Comunas.
Art 3 - Personería jurídica de las comunas se
regirán por ley.
Art 4 - Las dependencia administrativas del
Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Art 5 - Requisitos para constituir una comuna:
indispensable que el número de habitante que
radiquen habitualmente en ella, sea no menor
a de 50 personas.
2. Compadrazgo: relaciones de parentesco
ficticio que se establecen para fortalecer las
relaciones con sujetos externos a las familias
o consolidar las relaciones internas.
3. Minga o tareas: práctica pre -hispánica
constituye una puesta en valor de la idea de
capital social, bajo la reciprocidad difusa.
Cooperación de grupos para un objetivo
común, en este caso mantenimiento de las
albarradas, desbroce para evitar los insectos
en la costa de la albarrada.
234
Silvia G. Álvarez (Editora)
Estado-Normativa
Instituciones y prácticas culturales
Art 6- Los habitantes de las comunas podrán
poseer bienes colectivos, como tierras de
labranza a pastoreo, industrias, acequias,
herramientas, semovientes, establecimientos
educacionales etc.
4. Reciprocidad: es un elemento ordenador y
normativo también en el plano de la vida
social y económica del grupo. En este ámbito
la reciprocidad apunta a la conservación de
los mecanismos de solidaridad de la comuna
a su integración económica y cultura, a la
vigencia de la identidad del individuo dentro
de su grupo social. Esto implica el respeto de
las leyes, los valores morales e ideológicos y
las estructuras de poder establecidas por la
tradición. Podemos decir, en este sentido, que
la conformación de la cultura es un orden
sustentado en la reciprocidad entre el
ámbito humano y lo simbólico.
Art 7 - Uso y goce de bienes colectivos- los
bienes que poseen o adquieran en común
serán patrimonio de todos sus habitantes; su
uso y su goce se adecuarán en cada caso, a la
mejor convivencia de cada uno de ellos,
mediante la reglamentación que se dicte,
libremente para su administración.
Art 8. Del Cabildo-El órgano oficial y
representativo de la comuna es el cabildo,
integrado por cinco miembros quienes ejercen
las funciones de presidente, vice - presidente,
tesorero, síndico, y secretario.
5. Prácticas democráticas: en la identificación
y la solidaridad del grupo étnico predomina
el manejo de los símbolos y valores
culturales.
Problemas ambientales
En este espacio territorial se han identificado una serie de impactos ambientales tanto en el medio natural como antropico.
• Una sucesión de situaciones derivadas de procesos naturales por
desafortunadas maniobras antropicas como desertificación, desmonte, deforestación produjeron cambios en sus biomas naturales, desde hace 100 años y se intensificaron en los últimos 40 años.
• En el espacio urbano de la Comuna, se carece de obras de infraestuctura como red de agua, alcantarillado, cloacas, asfalto etc.
• Se evidencia una puja entre el recurso tierra y agua.
• Perdidas en el Niño del 83 de cafetales. En el monte hay plantas
de café que han quedado de esa época.
• Cambios de la actividad ganadera después del El Niño del 97
cuando se perdió mucho ganado que actualmente sigue desapareciendo por problemas de robo.
Se ha elaborado un cuadro de síntesis de algunos impactos detectados en las observaciones del trabajo de campo que deberán ser analizados en sucesivas aproximaciones a la problemática ambiental del área.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
235
Cuadro Nº 2
Grilla de Impactos Ambientales identificados
Del medio Natural
Comuna La Barranca
Años o Décadas
1. Geomorfología
Deslaves urbanos.
Deficiencias en la accesibilidad.
Fenómeno del niño de 1982 y
de 1997.
2. Agua superficial y
subterránea
Canal de CEDEGE
Represa: 1980
Canal: 1994
3. Suelo
Deforestación (carbón) subsistencia
Siempre y década 80 y 90.
4. Vegetación
(deforestación)
1985 / Manglar, 1976/77
5. Fauna autóctona
Afectada por el canal. Al igual que la ganadería
Década del 80
6. Población
creación de la comuna la Barranca
1995
7. Calidad de Vida
Falta red de agua, alcantarillado y cloaca.
Cólera. 1997 / Dengue y malaria.
8. Estructura
Socioeconómica
agrícola Canal de riego
1996
9. Actividades
Producción de carbón.
Desde los años 50
10. Usos de Espacio
Cambios en los usos del espacio agrícola
colectivo por construcción de la Represa CEDEGE Década del 70-80.
11. Valores Culturales
Albarradas y reconocimiento de esculturas de
piedra indígenas ( Totem y Cirilos)
Del Medio Antrópico
En distintas décadas de estos
últimos 50 años.
Impacto ambiental
Del medio natural
1) Geomorfología: este indicador se hace presente en la comuna, la
Barranca, en el sentido de que su planta urbana está construida
sobre la irregularidad de su nivel de suelo generando erosión,
suelos inundables, deslaves y escorrentías, carece de alcantarillado. Esta situación se manifiesta también en la poca accesibilidad
a la Comuna en épocas de lluvia, por las inundaciones, carecer
de alcantarillados y por tener un suelo con desniveles. Durante
los meses de “ invierno” ha permanecido aislada. Sin embargo en
febrero de 2002 el lastrado en el camino que bordea el canal de
CEDEGE y el alcantarillado que han puesto en esteros que cruzan dicho camino, permitió que pasaran no solo autos con doble tracción, sino que pudieran circular burros y caballos por este camino.
“En el invierno no hay forma de salir, es a pié o a caballo se tarda 12 horas para ir a Guayaquil...”
236
Silvia G. Álvarez (Editora)
2) Agua superficial y subterránea: escorrentías, recursos hídricos
aprovechables en la alimentación de las albarradas. Además la presencia del Canal CEDEGE. Esta construcción impacta en todas las
Comunas de la región generando conflictos sociales y provocando
la destrucción directa del hábitat, pérdida del suelo fértil y destrucción de la vegetación nativa. La represa provoca estratificación térmica, evaporación, salinización y turbidez del agua. Como factor positivo se tiene en cuenta el elemento paisajístico de
la represa, lo llamaremos medio perceptual.
3) Suelo: el primer problema es la deforestación que sufrieron todas las Comunas. Puesto que se trata de suelos tropicales muy
frágiles y de larga regeneración. En la Barranca hubo extracción
de árboles maderables y limpieza del bosque o monte para la expansión de agricultura extensiva como respuesta a la demanda
del mercado, hoy por hoy con la presencia del canal los comuneros en menor escala aprovechan el flujo para convertir el bosque
en tierra rural.
4) Vegetación: la disminución de biomasa en el bosque tumbésico
se debe a la gran deforestación que se realizó en el área de estudio. La Parroquia de Julio Moreno ha sido señalada como la
puerta donde convergen las maderas extraídas del sector Las Balsas convertida en el punto de salida de la madera hacia Libertad
(Valverde, 1991) La comuna la Barranca o Parroquia de Julio
Moreno después de haber sufrido una gran deforestación de su
bosque, ve empobrecer también la supervivencia del comunero
que como estrategia produce carbón. “.. hace 16 años de Julio
Moreno se extraían madera. Salían 20 carros diarios con madera
de guasango, bálsamo, laurel, morocho y tiyo”. (Entrevista del 21
de agosto del 2001 al Presidente de la Parroquia).
5) Fauna: hay especies en peligro de extinción como el tigrillo y el
venado en toda la zona de la cordillera Chongón-Colonche. En
la Barranca un comunero manifiesta que donde está el río que
cruza la planta urbana se acercaban los tigres. Por las albarradas
suelen andar los venados. Otra estrategia de supervivencia es la
de los cazadores comuneros. Sobre la zona del canal de CEDEGE, mueren venados por quedar entrampados al acercarse a beber agua al canal, al igual que ganado vacuno. Las haciendas o
fincas que manejan paquetes tecnológicas con insumos de agro-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
237
químicos van modificando también la fauna autóctona del área
en cuestión.
Del medio antrópico
6) Población: la creación de la comuna La Barranca fue una respuesta participativa de la población de la Parroquia de Julio Moreno como estrategia institucional para proteger sus tierras rurales que se transformaban en tierras agrícolas con la presencia
del canal de riego de CEDEGE.
“...nos había abandonado mucha gente se iba, éste era un lugar
seco, no había producción, se había perdido porque antes según
sus abuelos ellos me contaban que tenían sembríos, naranjas, el
café y cañaverales” (Entrevista del 21 de agosto del 2001 Presidente de la Parroquia).
Como consecuencia de la obra hidráulica el territorio sufre la invasión de tierras por parte de personas que generalmente cuentan con poder político. Por otro lado se constata el retorno de los
hijos que habían migrado a la ciudad de Guayaquil o la ciudad
de Libertad. Estos regresan a proteger sus tierras comunales y a
convertirlas en tierras agrícolas. También es una constante en la
Comuna que los hijos mayores se queden estudiando en Guayaquil o en Libertad a pesar de que hay una escuela y un colegio.
7) Calidad de vida: esta depende de la calidad del ambiente para lograr un desarrollo equilibrado y sostenido (la conservación del
potencial productivo de los ecosistemas, la valoración y preservación de la base de recursos naturales, sustentabilidad ecológica
del hábitat....como la asociación en formas inéditas de identidad,
cooperación, de solidaridad, de participación y de realización)
(Leff, 273,1998). Esta comuna posee escuela, colegio y subcentro
de salud. En el caso de la urbanización se carece de red de agua
potable. Se depende del agua de las albarradas, y la gente en el invierno migra a las ciudades para no quedar aislados. “la gente se
va, queda muy poquita, estamos aislados se sufre mucho, mi hija
de 43 año vive casada en la ciudad de Guayaquil, el resto de mis
hijos están en Libertad. Ellos me mandan unos pesitos, ya no se
puede tener ganado” (O.T.G.(75) comunera). También se nota el
deterioro del bosque, ya no se cuenta con los recursos tradiciona-
238
Silvia G. Álvarez (Editora)
les y se depende más del mercado urbano. “...la gente se está modernizando, antes el techo de la casa se usaba de cade, ya no existe el cade nadie lo pide. Usan el cinc o ahora el “super alum”, (aluminio) es más caro pero impide que se caliente el techo...” (en palabras de un informante como cambio el medio ambiente).
8 ) Estructura socioeconómica: Se incrementó el valor de la tierra a
partir de la construcción del canal de trasvase de agua. Se incentivó la agricultura de ciclos cortos, para reproducción simple,
cultivos de subsistencia y hay emprendimientos agrícolas para el
mercado que demanda mano de obra del lugar. “... Los sembríos
son de maíz, yuca, plátanos y la cosecha de ciruela. Esta actividad
la realizan las familias comuneras, hombres, mujeres y niños.
Cuando es la época de las ciruelas se necesita mano de obra y vienen gente de Sube y Baja y de Manglar Alto. La paga; al principio
hay un valor, luego a medida que hay abundancia baja el salario,
por ejemplo al inicio es de 5 dólares por día luego baja. Se embala
con cajas estas vienen de Guayaquil, los compradores de fruta vienen acá en general...” (Entrevista al Presidente de la Parroquia, de
Julio Moreno, 21 de Agosto de 2001)
9) Valores Culturales: Las albarradas de la Comuna constituyen
parte de un patrimonio reconocido por los habitantes del lugar
como un legado cultural de los antepasados. En esta y otras Comunas del área se percibe una reivindicación de la capacidad
creativa tecnológica y artística de los indígenas. Esto se expresa
en la puesta en valor y mantenimiento de las Albarradas y de las
esculturas de piedra recuperadas de la montaña, denominadas
“cirilos”. “ Soy descendiente de indígena, ellos si eran personas inteligentes que han creado cosas. Acá había un tótem de madera y se
lo llevaron, también se llevaron a San Biritute de Sacachún y nosotros tenemos nuestros Cirilos. Creo que tenemos nuestro derecho de
tener nuestro museo...” (Entrevista al Secretario de la Comuna, 23
de agosto del 2001)
Sistema de Albarradas
Esta Parroquia se abastece de agua para consumo humano, fundamentalmente gracias a los tanqueros procedentes de la Comuna
Ayangue. No obstante esta comunidad rural depende de sus albarra-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
239
das y de un pozo de agua, como las únicas fuentes que tienen para la
reproducción y para llevar adelante actividades de subsistencia. La población cuenta con una importante fuente de abastecimiento mediante un sistema de albarradas que es mantenido y protegido para sus distintos usos.
Aunque muy cerca de Julio Moreno pasa el canal de CEDEGE,
que es una fuente de agua con fines productivos, este sobre todo ha
provocado un cambio en el uso y tenencia de la tierra de la región.
Son cinco las albarradas que posee Julio Moreno, y ha sido la observación sistemática del manejo de este sistema y las entrevistas realizadas a comuneros y comuneras, lo que nos ha proporcionado los elementos básicos de interpretación que han derivado en la construcción
del modelo clasificatorio que hemos generalizado para la región (A017-E-01-2-3-4-5-6-7, temporadas 1 y 2 de inventario y trabajo de
campo)
Si bien en cada Comuna de la Muestra se ha elegido una albarrada o tape para investigación arqueológica, el proyecto las estudia en forma integrada y se entiende por sistema de albarradas a la
complementariedad de su uso. También se las vincula con otros sistemas hídricos como; red de agua potable, ríos, pozos de agua y venta de agua.
Las 5 albarradas existentes en La Barranca son:
Albarrada
Usos
Estado Actual
Albarrada de Arriba.
Humano. El agua se bebe. (está cerrada)
Funcional
Albarrada de Abajo.
Para aseo humano, lavar la ropa y para
beber los animales. (está abierta)
Funcional
Tape o Albarrada “del Otro
Lado” o del Barrio Simón Bolivar
Para uso humano, agua para lavar la
ropa, aseo personal, beber.(está cerrada)
Tape Truman o “del Finado
Volado” o “del Achiote”
Para uso humano. Para aseo y para
beber agua (está cerrada)
Funcional
Albarrada “de Afuera” o del
Barrio Miraflores
Para aseo humano, lavar la ropa, para
beber los animales y otros usos.(abierta)
Funcional
Funcional
Los nombres de estas albarradas o tapes, “de Arriba”, “de Abajo”,
“de Afuera” “del Otro Lado”, son categorías espaciales que los comu-
240
Silvia G. Álvarez (Editora)
neros/as utilizan para dar cuenta de una representación ideacional de
su propio entorno natural y social, y designar a este ancestral complejo hídráulico (las albarradas).1 Estos nombres no sólo connotan coordenadas sino también significan calidad de agua y por lo tanto nos derivan a sus usos cotidianos y a la valoración que reciben. Tanto las albarradas cerradas, como las abiertas, están localizadas en distintos barrios de la planta urbana de esta comunidad por eso suelen acompañarse por los nombres de los barrios o del antiguo propietario de los
terrenos. Solo las “de arriba” y “de abajo” mantienen una denominación única.
Efectivamente, la albarrada “de Arriba” y los dos tapes “Truman
“y la “del Otro Lado” se distinguen porque sus aguas son muy cuidadas
ya que son de consumo humano, y están localizadas en espacios cerrados. La primera es antigua, tiene un cerramiento de palos de guasango,
y los tapes también están cerrados con cercas o alambradas. En todos
los casos fue la misma comunidad la que se encargó de cercarlas2.
El espacio recreado de las albarradas “cerradas”, no solo porque
su acceso está obstruido especialmente para los animales, se constituye
en un mecanismo de control del recurso agua. La albarrada “de Arriba”
aparece como la más preciada, la considerada de mejor calidad de agua.
La de “Truman” en cambio se la usa como reserva para los meses secos.
La albarrada “del Otro Lado” aunque preferentemente se restringe para el uso de un barrio en particular se combina con el agua de la albarrada “de Arriba”. Estos elementos nos dan pautas para entender como
van rotando los usos y se van jerarquizando las valoraciones de la calidad de las aguas que se consumen.
En las orillas de estas albarradas o tapes “cerrados” hay construidos muelles pequeños para facilitar sacar el agua sin entrar a la albarrada, otro indicador del cuidado que se tiene para mantenerla limpia y
consumible.
La clasificación se desarrolla en un universo físico y simbólico que
condiciona el lugar con códigos de acceso y utilización del recurso agua.
Las Albarradas también pueden clasificarse cronológicamente
como “antiguas”, aquellas generalmente alejadas de los ríos o bañados, y las “modernas” construidas sobre ríos o bañados ya que utilizan los flujos de estos para llenarse. Esta diferencia se expresa en la calidad del agua de arrastre que las nutre. Mientras que en el primer caso se cargan fundamentalmente con el agua de la lluvia o de las esco-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
241
rrentías del terreno, en el segundo caso reciben el agua que arrastran
los pequeños riachuelos o esteros que están tapando. Esto indudablemente incide sobre la resistencia que puedan soportar los muros y sobre su duración.
Además de estos aspectos técnicos las observaciones de campo
han permitido distinguir que las albarradas que se señalan como de
origen “antiguo”, están asociadas a la reproducción y a la subsistencia
familiar, fundamentalmente manejada por mujeres.
Las albarradas como las “de Abajo” y “de Afuera” se caracterizan por estar en espacios abiertos. Durante el día hay árboles de la albarrada “ de Abajo” que se valorizan con el uso que le dan las lavanderas de distintas edades y de distintos vínculos (madres-hijas-nueras) al igual que algunos rincones de la albarrada que sirven de espacio privado para el baño de los hombres. El agua de estas albarradas
puede ser usada por los animales domésticos que animan su orilla como los cerdos, “osando”.
El presidente de la Junta Parroquial informó como decidieron la
localización de los tapes construidos por el INERHI y manifiestó que
lo hicieron colectivamente:
“...que participó la comunidad y se tuvo en cuenta dos cuestiones, una
que las cumbres sean suaves y que el lugar sea retirado, así el agua que
arrastra sea de zonas limpias y el agua que trae el río no arrastre basura”.
La disponibilidad de agua de las albarradas o tapes está muy
cuidado en esta comuna por carecer de otra fuente de agua, solamente tienen acceso a comprar agua a los tanqueros en los meses
de junio a noviembre los que pueden hacer el gasto. En época de
lluvia los camiones no llegan por no tener buena accesibilidad, ni
buen camino, ergo la población está fuertemente vinculada a un
modelo que responde a las exigencias del hábitat.
Sobre las limitaciones climáticas, el volumen de las aguas de
las albarradas y tapes crece de diciembre hasta marzo, para luego disminuir, llegando a niveles bajos de julio a diciembre, este caudal
también tiene una lógica con el crecimiento del río que atraviesa la
comuna3.
242
Silvia G. Álvarez (Editora)
La de Truman, del Finado Volado o del Achiote
En realidad se trata de un tape, pero por sus características funcionales y el uso que de él realiza la población comunera y parroquial,
puede considerarse aquí como parte del sistema de albarradas. Para el
propio presidente de la parroquia esto es una albarrada. El no distingue
entre tape y la albarrada, señalando que el tape es una represa. Esta estructura hidráulica la construyó el INERHI en 1996. Las dimensiones
son: 30 x 50 tiene agua hasta noviembre. Con respecto a sus características técnicas un informante resalta la diferencia de permeabilidad del
suelo entre las albarradas:
“La Albarrada de arriba es de tierra que se cuartea. Esta tiene tierra
amarilla, no se parte”.
Se la denomina así en recuerdo a un comunero que donó el terreno. “... Truman, sí Truman, albarrada de Truman, se llama así, porque aquí comía sus ciruelas el señor Truman que fue el que donó el
terreno”.
Esta cercada, de esta forma entraría en la categoría de albarrada
Cerrada. Normalmente su agua es usada para lavar y para beber, cuando es preciso. Debido al cercado el acceso de los animales domésticos
está restringido, no obstante, se observan patillos y otros animales silvestres.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
243
“... Esta albarrada o tape sirve para lavar también, como todas las albarradas para tomar agua la gente extremadamente pobre vive de esta
agua....esos animales que vé son los patillos, patillos se llaman, en todas las albarradas existen estos patos, nadie los caza, nadie los come, digamos no estamos acostumbrados a comer patos...Si, hay lechuguita,
de aquí aguanta el agua siquiera hasta noviembre” (A-017-E-01-1 vecino del Barrio).
Una vez construida se le sembraron, en el muro los siguientes árboles:
•
•
•
•
Vainilla.
Guachapelí.
Chala.
Frutilla.
No se observa mucho movimiento de personas en esta albarrada. Si no fuera por los papeles (de jabón y detergente) que se pueden
ver en un sector cercano a la albarrada se diría que no va nadie. Pero
hay vestigios de que la usan para lavar la ropa ya que se ven las piedras
que se usan para lavar.
Los límites de la albarrada están definidos por terreno privados,
hay chacras con plantaciones de ciruelas el principal producto agrícola del sector. La fecha de la cosecha de la ciruela es el mes de septiembre a noviembre.
244
Silvia G. Álvarez (Editora)
Albarrada del Otro Lado o del Barrio Simón Bolívar
Es una albarrada cerrada, que se encuentra cercada con alambre de
púas. Es Moderna. Posee un muro de unos 8 metros de altura.
Más popular que el tape “de Truman” “es la albarrada “de Arriba” como reserva de agua, igual la Simón Bolívar o del “Otro Lado” y la
de Abajo es muy popular para varios usos”. (A-017-E-01-2, vecino del
Barrio).
En este muro se sembraron:
•
•
•
•
Algarrobos(6).
Guachapelí (1).
Moyuyo (1).
Frutilla (1).
En el último invierno se llenó completamente. Esta albarrada fue
construida hace unos 15 años por el INERHI.
La superficie del agua está recubierta de “lechuga”, la cual según
indican los informantes, mantiene el agua fría y ayuda a purificarla.
“...se ha acelerado la propia vegetación en la albarrada debido a las lechugas no se fermenta el agua, no se seca el agua, con esa lechuga parece que el agua es claritita hay hasta fondo” (A-017-.E-07-2 vecino de la
Albarrada).
“...Sí, así como le estaba diciendo, si usted abre así el agua esta clarita,
eso parece que le mantiene clara al agua, como que lo purifica un poco, como ve la albarrada de allá a perdido todas las lechugas que había,
en cambio esta se conserva. De no estar la lechuga señorita, se secaría
más rápido el agua, porque ahí le protege del sol, de los fuertes soles
que hacen por esta zona, mire a la orilla esta clarita el agua, esta clarita...” (A-017-E-02-2 miembro del Cabildo).
Albarrada de Afuera
Esta albarrada, ubicada en el barrio Miraflores, ha sido clasificada como “abierta”. Normalmente se usa para lavar, para regar cultivos y
como bebedero para los animales domésticos. En estos momentos Plan
Internacional está proponiendo usar esta albarrada para un proyecto
de cultivo de hortalizas vinculado al colegio “28 de agosto”.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
245
Alrededor de esta albarrada se encuentran varias chacras
destinadas al cultivo de la ciruela.
En el muro, los usuarios han dejado crecer los siguientes árboles:
•
•
•
•
•
•
Ramos.
Ebano.
Muyuyo.
Algarrobo.
Ceiba.
Palco.
Albarrada de Abajo
246
Silvia G. Álvarez (Editora)
Esta albarrada ha sido clasificada también como “abierta” y su
agua es usada principalmente por mujeres que van a lavar ropa bajo los
árboles circundantes, espacio que es usado además para la socialización
y la circulación de información. Las lavanderas usan un promedio de
50 litros de agua unas tres veces por semana.
En esta albarrada hay lavanderas pero ellas no lavan dentro de la
albarrada, retiran el agua con baldes y lavan debajo de los árboles, donde ubican sus piedras para fregar la ropa. Manifiestan casi a coro que el
jabón estropea el agua de la albarrada.
También van mujeres a la tarde. En esa albarrada también se bañan los niños ante la mirada de las madres. Se bañan del margen de la
albarrada en una zona en que hay arena. Dicen que murieron niños y
adultos ahogados. Hace más de 20 años.
Lavanderas
Días
Litros de agua, lavado y enjuague
s/n (¿)
Diana Tumbaco Reyes. (13)
Julia González. (7 hijos)
s/n (48)
s/n (20)
Total
Día salteado
4 veces a la semana
3 veces a la semana
2 veces a la semana
2 veces a la semana
80 litros por vez
40 litros por vez
50 litros por vez
50 litros por vez
50 litros por vez
830 litros por semana
Los trapos al sol
Para el observador externo esta zona de trabajo y reunión se percibe como resultado de la construcción de un espacio íntimo, donde las
mujeres frente a su “fuentón” y baldes o pomas comparten en el marco
de la albarrada y expuestas a un espacio público. Conversan, “chimosean”, se enteran de lo que pasa en la comunidad. O sea sirve para la circulación de distinto tipo de información.
Estas lavanderas siempre lo han hecho en este espacio y casi siempre en grupo, todas han expuesto que venían con su mamá, y hasta una
joven de 20 años que está con su mamá confiesa que ella se metía a la
abarrada “ de Abajo” y hoy le permite hacer lo mismo a sus hijos.
Se infiere que esta albarrada es la que más interactúa con el entorno social porqué es abierta. Vienen los animales a beber, se bañan hombres adultos jóvenes, niñas-ños y es lavandería de mañana y de tarde.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
247
La han usado por varias generaciones y cuidan de no contaminarla con jabón o detergentes. Los hombres normalmente acuden a esta albarrada para bañarse. También es usada por los animales como bebedero.
Albarrada de Arriba
Se trata de una albarrada “cerrada” que ocupa un área aproximada de 1 hectárea. El agua le dura hasta noviembre. Es usada para consumo humano:
“... Su agua sirve para bañarse, para cocinar, tomarla en hogares muy
pobres que no tienen sus dólares para comprar el tanque, previamente
hervida. Esta es una albarrada antigua, y antigua porque la hicieron los
antiguos. Hace diez años se hizo un mantenimiento. Es a través de la
comunidad y organizaciones de tareas. Se mantienen los bordes desmalezándolo...” (Entrevista al Presidente de la Parroquia, de Julio Moreno, 21 de Agosto de 2001).
Aunque su agua también es usada para bañarse, cocinar y para beber, sobretodo en hogares pobres que no pueden comprar el
agua que venden los tanqueros.
El mantenimiento de esta albarrada consiste en el desbroce o
limpieza del muro, y cuidado de los bordes. En esta albarrada se ha
construido un pequeño muelle que les permite a los usuarios acceder
al agua sin pisar dentro del agua. Antiguamente se mantenía la albarrada de dos formas según el relato del presidente de la Parroquia: “... 1)
con grupos de tareas, para ahondarla o limpiarla, 2) la sanción o el castigo a un vecino era hacer una tarea de mantenimiento en las Albarrada”
(Entrevista al Presidente de la Parroquia, de Julio Moreno, 21 de Agosto de 2001).
Están asociados a esta estructura los siguientes árboles:
• Ébano (12).
• Paico (usado como medicamento).
Alrededor existen varias chacras cuyos terrenos se beneficiarían
de la humedad aportada por este humedal léntico artificial. Estas mismas chacras delimitan la albarrada. Los dueños de las mismas son lo siguientes vecinos:
248
Silvia G. Álvarez (Editora)
Vecinos de la Albarrada de Arriba
Gloria Tomalá
Pancho Babón
Segundo Yagual
Florencia Tumbaco
Petita de la A
Paulina Maln
Hectáreas
1
1
5
2
1
1
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
249
Un vecino de la Albarrada indica que “...la Albarrada de Arriba
tiene 1 ha de dimensión, antiguamente se almacenaba más agua... hay
necesidad de ahondarla, porque está sucia. En noviembre se seca y cuando se seca la gente va a otras albarradas...” (G.T. A-017-E-03-1 vecino de
la Albarrada).
Recomendaciones
Para lograr una buena gestión urbana y amortiguar el déficit de
infraestructura que tiene la Parroquia de Julio Moreno habría que revisar la experiencia de gestión del recurso agua que ha sido observado
en la Parroquia Valle de la Virgen. En este caso se ha conseguido mediante un sistema de tanques y tuberías optimizar el agua de una albarrada para resolver los problemas de consumo que tiene la población.
Se requieren para esto análisis más detallados de calidad y cantidad de
agua depositada en las distintas Albarradas, así como una valoración
técnica y social sobre la viabilidad de desarrollar un programa de similares características.
El modelo de manejo de las albarradas que distingue entre abiertas y cerradas, nos permite organizar mejor los datos de investigación
diferenciando la participación, función, y actividades tanto por género
como por edad, y relacionarlo con la reproducción doméstica y económica de la población comunera en general. Proponemos generalizar las
categorías de “Albarradas abiertas” y “Albarradas cerradas” reconociendo su complementariedad básica para la reproducción ampliada del
grupo, y la forma de organización de los espacios en base a la cantidad
de agua almacenada a lo largo de los distintos períodos del año (rotación de uso de albarradas).
Notas
1
2
3
En otras regiones de andinoamérica los habitantes del campo utilizan categorías
como: alto y bajo, caliente y frío, seco y húmedo, derecho o izquierdo, hacia la selva o hacia el océano para relacionar su trabajo en el campo (Sperandeo, 2001:129).
Hay que considerar que los cerdos en esta Comuna andan sueltos por las calles y
por lo tanto podrían introducirse en las Albarradas sino estuvieran cercadas. (Notas de observación, Agosto de 2001).
La observación de las albarradas en esta comuna se llevó adelante en agosto de
2001 y se constató su nivel de agua en marzo de 2002. (Burmester).
250
Silvia G. Álvarez (Editora)
Bibliografía
Álvarez, Silvia
1988
“Recuperación y defensa de territorio étnico en la costa ecuatoriana: el caso de la Antigua Comunidad Indígena de Chanduy”,
en: Hombre y Ambiente, el punto de vista indígena (8):7-42, Ediciones Abya-Yala. Quito.
Álvarez , Silvia
De Huancavilcas a Comuneros. Relaciones interétnicas en la Pe1999
nínsula de Santa Elena, Ecuador. Ediciones Abya-Yala. Quito, 1ra
edición.
Ayala Mora, Enrique
1991
El municipio en el siglo XIX. Conferencia, en: Procesos, Revista
Ecuatoriana de Historia (1):69-87, Corporación Editora Nacional, Quito.
CODEMPE
2001
Ediciones de las Juntas Parroquiales. Gobierno del Guayas.
Espinosa, Roque
1990
Parentesco y Reproducción Social en Manabí. El caso de Membrillal. Fundación Ecológica Ecuatoriana-Abya-Yala, Quito.
Fernández, Roberto
2000
La Ciudad Verde. Teoría de la Gestión Ambiental Urbana. Editorial Espacio. Buenos Aires.
Leff Enrique
Saber ambiental. sustentabilidad, racionalidad, complejidad, po1998
der. Editorial SigloXXI. PNUMA. Mexico.
Sperandeo, Sebastiano
2001
Claves para interpretar el Mundo Andino. Ediciones Colibrí. Lima Perú.
Valverde, Flor de María
1991
Estado actual de la vegetación natural de la cordillera ChongónColonche. Colección Investigación. Instituto de Investigaciones de
Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
de Guayaquil, Ecuador.
Juntas del Pacífico
Martín Bazurco Osorio
Esta Comuna está ubicada en la parroquia Julio Moreno del cantón Santa Elena, en la zona ecológica calificada como matorral seco de
tierras bajas. El territorio de la misma tendría una extensión de 9735
Ha., de las cuales se han perdido 500 Ha. por lo que el territorio comunal efectivo actual se reduce a las 9235 Ha. En la Comuna habitan unas
400 personas, siendo la población temporal de unas 100.
En esta Comuna el Trabajo de Campo se centró en las albarradas privadas que poseen algunos comuneros. Hay que remarcar las dificultades que se tuvieron en terreno para recoger información, debido
al conflicto interno que vive esta Comuna, así como la coincidencia de
mi presencia con la realización de fiestas locales, con lo que había poca gente dispuesta a colaborar o en condiciones para hacerlo.
252
Silvia G. Álvarez (Editora)
En la comuna existe un serio problema de división, aparentemente originado por la venta de tierras, más de 1200 Ha, realizada durante el año 2000 por un cabildo encabezado por JMR (comunero, ex
presidente). Durante esa gestión se habría llevado a cabo un levantamiento de tierras para poder hacer lotes y venderlo, todo esto a espaldas de la comuna (ARR (66) comunero; A-018-OB-03-2).
La contraparte argumenta que esas ventas se realizaron legalmente y con autorización de la asamblea. Por otro lado, no habría ninguna actitud fraudulenta pues cada comunero decidió si vendía o no,
además aquellos que efectivamente vendieron la tierra, pierden el derecho a solicitar más lotes a la comuna. En el caso de la venta de tierras
comunales estas habrían tenido la autorización del Cabildo comunal.
Los motivos de estas ventas no habrían sido el enriquecimiento individual o la especulación, pues se habrían realizado bajo la presión de la
necesidad o incluso bajo la presión de invasores (DGS (52) comunera
ex dirigente; A-018-OB-04-2).
“... en este momento la necesidad obliga, por ejemplo si yo soy comunero y tengo aquí [un terreno], viene un invasor y a querérselo quitar
por que así es como uno pobre no puede uno defendérselo, como no
puede acepta uno a vender su pedacito de tierra, pero con su condición
de que en otro lugar uno tiene su finca más condicionada, claro uno
tiene su lugar donde trabajar” (JLR (50) comunero, A-018-E-06-2).
Juntas del Pacífico es una de las comunas afortunadas por estar
beneficiada por el canal Chongón – Sube y Baja. Sin embargo este beneficio es visto por varios comuneros, más como una desventaja que
como una oportunidad. Esto se debe a que aparejada a estas supuestas
irregularidades vinculadas a la venta de tierras, esta la aparición constante de invasores, ávidos de las tierras cercanas al trasvase. Las invasiones se ven “facilitadas” debido a que algunos de los comuneros poseedores de lotes de tierra aledaños al trasvase no tienen el capital suficiente para iniciar la producción agrícola en las mismas.
Sin embargo, muchas de las tierras compradas o invadidas se
mantienen improductivas, lo que demuestra que una parte de los compradores y de los invasores no respondían a una lógica productiva (la
excusa más comúnmente usada para justificar la usurpación del territorio comunal) sino que estaban llevando a cabo una estrategia especulativa. Debido a esto dichas tierras estarían en proceso de reventa.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
253
Uno de los principales receptores de estas tierras sería una empresa llamada “Dunque”. (BRR (80) comunero, A-018-OB-01-2; ARR (66) comunero, A-018-OB-03-2).
Este conjunto de circunstancias ha ocasionado una polarización
dentro de la comuna, creándose dos bandos que intercambian acusaciones y responsabilidades respecto a la actual situación. A tal punto ha
llegado esta división que durante el año 2001 se produjo una práctica
acefalía de la comuna al no haberse logrado elegir un cabildo reconocido por la asamblea.
También se han visto afectadas las actividades de otras organizaciones que actúan en la Comuna como el “Grupo Juvenil Nueva Creación Junteña” y el comité Pro Mejoras.
Hay que mencionar que el comité Pro Mejoras fue organizado
precisamente ante la falta de un cabildo legítimamente reconocido con
el objetivo de seguir trabajando con Plan Internacional, que amenazaba con suspender toda colaboración con la Comuna. Si bien su existencia a permitido la continuidad de dicha institución, no es menos cierto que ha creado una estructura organizativa paralela a la preexistente
en la Comuna y a la que no pueden acceder todos los comuneros. Además, las personas involucradas en su gestión no están al margen del
conflicto interno de la Comuna con el consiguiente riesgo de que se
instrumentalice la asignación de ayudas y recursos dentro de la lógica
del conflicto.
254
Silvia G. Álvarez (Editora)
Considero que esta situación implica un mayor debilitamiento
de la estructura organizativa comunal y pone en riesgo la continuidad
de la comunidad,
Uno de los principales productos de esta zona es la ciruela. Se trataría de un cultivo que no requiere mucha atención y que, al menos en
los momentos iniciales de la cosecha cuando los precios son bastante elevados, permite obtener buenos ingresos. Por otro lado es una actividad
que se realiza (la cosecha), entre septiembre y octubre, es decir durante el
verano, lo cual le otorga una mayor importancia pues se complemente
con el resto de las actividades agrícolas, las cuales consisten en cultivos de
ciclo corto durante los meses de lluvia (invierno). De hecho, el dinero
obtenido durante la temporada de la ciruela es, normalmente, el que permite crea un fondo de reserva para poder dedicarse exclusivamente a la
agricultura durante el invierno. Aquellas personas que no tiene fuentes
de ingreso durante el verano, debido a la falta de dinero, de agua o de tierras, se ven obligadas a migrar, o buscar trabajo en otros lugares.
Los cultivos de ciruela también están relacionados con la cacería,
pues en la medida en que va madurando los venados comienzan a rondar las zonas cultivadas y son más fáciles de cazar. Precisamente, en la
medida en que se acercan las fechas de maduración de la ciruela suelen
verse más cazadores por la zona (ARR (66) comunero; A-018-OB-03-2).
Entre los productos agrícolas cultivados en la Comuna se incluyen el achiote, el camote, mango, maíz, tomate, pimiento, ají, yuca, plátano, papaya y caña de azúcar. Aunque una buena parte de la producción es para el auto consumo.
Como se comentó anteriormente, debido a las invasiones y a las
compras de tierras han comenzado a aparecer algunas haciendas cerca
de la comuna; sobretodo para los jóvenes, estas haciendas se van convirtiendo en la única opción laboral a su disposición. Los salarios por
jornal para un peón son de 5 dólares. La jornada laboral es de 6 horas
(07h00 a 13h00). Lo más común es que los contraten por temporadas
(para la cosecha del maíz o para la cosecha de la ciruela), aunque algunos tienen la suerte de poder trabajar todo el año (CLM (18) comunero; A-018-OB-03-2).
En esta comuna, existen 17 estructuras para la captación de agua
de lluvia que reproducen el sistema de Albarradas. De las 13 que son de
propiedad privada se visitaron 5 durante el trabajo de campo.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
255
Albarrada
Usos
Estado actual
La de Braulio Pascual
Ribera Ramírez
Uso privado. Labores domésticas y agricultura.
Funcional. Con agua.
La de Segundo
Lainez Ramírez
Privada. Labores domésticas, agricultura consumo Funcional. Sin agua.
humano (esporádicamente) y para los animales
La de Santiago
Perera Rodríguez
Uso privada. Agricultura
Abandonada
La de Antonio Onofre Privada. Para los animales
Ribera Ramírez
Funcional
La de Delia González
Suárez
Funcional. Con agua
Privada. Agricultura
El Sistema de Albarrada en la Comuna de Juntas del Pacífico se
ha dio expandiendo poco a poco, desde el ámbito de lo comunal/reproductivo a lo particular/productivo (entendiendo lo particular no como
individual sino como relativo a cada unidad doméstica y productiva).
Las albarradas han ido ganando terreno e importancia a través de su
presencia en las chacras de algunos comuneros.
Esta ampliación del Sistema ha implicado, tanto cambios como
permanencias, con respecto a las albarradas tradicionales.
En cuanto a las dimensiones se debe señalar que las albarradas
“privadas” son de un menor tamaño, y por tanto tienen una menor capacidad de captación de agua. Esto se debe principalmente a que implican una inversión individual (de cada una de las unidades domésticas vinculadas a ella) lo cual no permite que los trabajos de construc-
256
Silvia G. Álvarez (Editora)
ción, que se realizan con maquinaria pesada –principalmente tractores– sean muy extensos. Por otro lado la construcción debe adaptarse a
las condiciones topográficas de los pequeños lotes de tierra vinculados
a las unidades productivas familiares.
En lo referente a los usos, como ya se dijo arriba, hay un desplazamiento hacia las actividades productivas, y el agua sirve tanto agricultura como para los animales domésticos. Sin embargo no se pierde
su papel como suministradora de agua para las tareas doméstico-reproductivas, puesto que estas albarradas se ubican en las chacras de los
comuneros, las cuales son mucho más activas en invierno, época en la
que la unidad doméstica se traslada, junto con sus necesidades de consumo de agua, al área de cultivo. En esos casos la albarrada también
abastece para la cocina, la limpieza y el consumo humano directo.
Por otro lado, al tener un acceso mucho más restringido y estar
bajo el control de una sola unidad doméstica, parece ser más fácil la incorporación de innovaciones o modificaciones sobre su funcionalidad
y su estructura. En estos casos fue muy evidente la existencia de desfogues ‘tipo represa’ en la cabeza del muro, en contraposición a los de ‘tipo natural o tradicional’ en la cola. La manipulación sobre la flora
acuática con la implantación de pistia stratiotes y la aplicación de medidas de impermeabilización del suelo del área de embalse de la albarrada (con el vertido de arena).
Albarrada de Braulio Pascual Ribera Ramírez
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
257
Se encuentra en la finca del propietario denominada “San Pascual”, a unos 3 Km del poblado. Se trata de una albarrada grande
(cuando se llena debe ocupar unos 50m de diámetro). Tiene un desfogue en el brazo derecho, con un pequeño dique de cemento y piedra.
Tiene un 30 % de su superficie cubierta por “lechuga” y tiene plantado
en el centro un poste de luz. Cerca de la albarrada hay varios cultivos,
entre los que destaca el plátano.
Esta albarrada fue construida en 1979. En aquel momento el
INERHI recibió una solicitud de la Comuna para que les construyera
una albarrada. Se hizo una cerca del pueblo, pero no se encontraba un
buen lugar para realizar otra, según Braulio, el que era presidente de la
Comuna en aquel año, le consultó si se podía hacer una albarrada en
su terreno (escogido por los ingenieros, previa sugerencia de Braulio).
Se le advirtió que sería de propiedad colectiva y el se comprometió a no
ser mezquino con el agua.
Ha jugado un papel secundario para la comuna debido a la existencia de otras albarradas. Sin embargo, según BRR (80) cualquiera
puede usar el agua de la albarrada, siempre y cuando se le consulte previamente. Actualmente sólo él y sus hijos usan la albarrada puesto que
los pobladores de Juntas ahora usan el agua del canal.
Además de la albarrada grande que aún tiene agua, BRR (80) tienen una albarrada que realizó con maquinaria en 1975, luego tiene otra
hecha en 1999 que también se rompió y finalmente un tape hecho el
propio año 1999 y que corrió la misma suerte.
Una de las cosas que diferencia a la albarrada grande que aún está funcional es que la primera fue construida en tierra “amarilla”, que
según ego es mala para las albarradas pues se quiebra y no es muy compacta. Sin embargo la albarrada grande se construyo en un lugar con
tierra “negra” más compacta, resistente e impermeable.
Esta albarrada tuvo que recibir mantenimiento varias veces los
primeros años de su existencia. En esos casos era necesario contratar
trabajadores a sueldo para que hicieran dicho trabajo. Con estos trabajadores hizo un pequeño dique con piedras y estacas de madera en
la región del desfogue. También realizaron un arreglo del muro, pues
éste comenzó a resumir agua a través de un hueco. Lo rellenaron con
piedras y tierra por el lado de adentro del hueco y por el lado de
afuera.
258
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Bueno eso así con la ciencia que Dios me daba digo se ha de arreglar
en ésta forma, oiga por eso es que traje a los trabajadores, ahora a cargar piedra esa así no más pequeña... lo rellenamos por dentro y por fuera, bueno primero la arreglamos por fuera y métele y métele piedra así
pequeñas, de todo porte pero no grandes, y échale tierra le hicimos por
ahí un hueco échale la tierra prieta, y échale maceta y échale maceta, oiga” (BRR (80) comunero, A-018-E-02-2).
A pesar de manifestar que el agua de la albarrada es dulce, no la
usan para beber, pues “tienen mucho bicho” (A-018-OB-01-2). Por lo
que para beber trae agua del pueblo, de tanquero.
Sin embargo, el agua de la albarrada sí es usada para lavar, para
bañarse y principalmente para regar sus sembríos, para lo cual saca el
agua en baldes y la carga en su burrito (aguanta 4 pomas de 10 litros)
para llevarla a donde la necesite.
La superficie de esta albarrada se encuentra cubierta en un 60%
por “lechuga” que para BRR (80) es buena para el agua pues la mantiene limpia y fresca.
El agua de la albarrada le permite sembrar en verano (verde, camote, tomate, cebolla, etc.) usando un sistema muy similar al de GOV
(77) del recinto de Pocitos.
Albarrada de Segundo Lainez Ramírez
Está ubicada a unos 4 kilómetros del poblado en dirección del
camino a Cerecita, en la finca de SLR (comunero).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
259
Se construyó en 1995 con un tractor del Consejo Municipal
que venía para abrir el camino después de la época de lluvias, y que
muchos comuneros con tierras aledañas al camino aprovechan para
contratarlo con diversos fines, como el desmonte o la construcción de
albarradas.
En el lugar donde se construyó la albarrada, escogido por el propio dueño, existía una pequeña hondonada muy cercana a las faldas de
dos pequeños cerros.
Durante la visita se encontraba seca. Según SLR el primer año la
albarrada tuvo agua durante 6 meses, el segundo año no cogió prácticamente nada de agua y el tercero vino el niño que la enterró parcialmente. Este año retuvo agua por 4 meses. Estas albarradas pequeñas no
retienen agua por muchos meses. Según el hermano de SLR, que también tiene una albarrada, cuando la suya está seca se hacen unas grietas y por eso no coge mucha agua. Esto podría deberse, según él, a que
son nuevas.
“Si un día ya aproveche a hacer mi albarradita, ese primer año llovió
bastante pero no a full no se lleno sino que solamente cogió hasta la
mitad por que como era nueva el agua se filtraba, entonces un ingeniero me dice sabes que es lo que tu tienes que llevar es un poco de arena
y botarlo cuando el albarrada tiene agua esa arena pare y rellena la filtración y así lo hice y ahí al año siguiente me aguanto agua casi hasta
diciembre, ahí estuvo el agua quedándose y quedándose durante mucho tiempo, cosechaba mis sandías melones en el tiempo de verano y
teníamos lo que se necesitaba mas que nada no bastante cantidad pero
me favorecía a la familia, últimamente que llovió bastante el año que
paso o el otro año yo le estaba dando el mantenimiento con mi hijo, mi
cuñado también que sembraba allá unas 5 personas y un día que llovió” (NLR (¿?) comunero, A-018-E-03-2).
El agua de la albarrada la usa para tomar (cuando esta en su finca), para lavar, para el sembrío y para dar de beber a los animales.
Realiza la limpia de monte de los muros de la albarrada junto a
uno de sus “muchachos” o con algún trabajador contratado.
En el momento de la visita la albarrada contaba con bastante vegetación, incluso le habían crecido en el centro unos árboles de frutilla. Entre toda la vegetación asociada a la albarrada son reconocidas
por SLR, las siguientes especies:
260
Silvia G. Álvarez (Editora)
• Frutilla.
• Moyuyo.
• Algarrobo.
Resalta el hecho de que él trajo expresamente “lechuga” de la albarrada del pueblo para poder ‘sembrarla’ en la suya, ya que considera
que esta planta acuática mantiene el agua más fresca y es “buena para
el agua” (para mantenerla limpia).
“Bueno si la lechuga le protege para que sea mas fresca el agua de la albarrada, si cuando había le albarrada acá en Juntas yo traje expreso y cuando se seco esto era páramo... Si yo traje aquí para ponerle aquí, ahí el agua
permanece bien fría y fresca” (SLR (¿?) comunero, A-018-E-03-2).
A unos 8 metros por fuera de la cabeza de la albarrada excavó un
pozo de unos 2 metros y tuvo agua mientras la albarrada estuvo con
agua. Dice que excavó en ese lugar por que la tierra se veía bastante húmeda, pero que el cree que se trataba de la misma agua de la albarrada.
Los hermanos también usan la albarrada. Tiene 11 hermanos, 3
emigrados que no trabajan ahí. Aunque dice que no existen reglas en
torno al uso de la albarrada, al preguntar se evidencia la existencia de
normas implícitas, como no bañarse o lavar dentro de la albarrada.
Albarrada de Santiago Perero Rodríguez
Fue construida en 1979 por el INERHI, originalmente como una
albarrada comunal. El lugar lo escogió él mismo, pues en su finca había un sitio entre dos lomas, donde bastaba hacer un muro. Poco tiempo después se rompió, y para arreglarla debió realizar gestiones personales ante una delegación de concejales de la provincia del Guayas que
fueron a visitar la comuna. Con ellos consiguió que le hicieran un pequeño tape en el lugar de la rotura, a partir de lo cual habría comenzado a coger bastante agua.
Él mismo se encarga de la limpieza de la parte interna del muro,
no así de la parte exterior donde deja que crezca el monte “para que
tenga raíces... para que sostenga el muro”.
Actualmente está en desuso y abandona. Mientras fue funcional, el
agua de esta albarrada era destinada para el riego de cultivos de verano.
SPR (81) también trasplantó “lechuga” de la albarrada de la comuna hacia la suya, con el objetivo de mejorar su calidad.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
261
Albarrada de Antonio Onofre Ribera Ramírez
En el año de 1996 habrían comenzado los primeros trabajos de
movimiento de tierra realizados por CEDEGÉ con el objeto de construir el canal que actualmente pasa a escasos metros del centro poblado de la Comuna. Como resultado de estos trabajos muchas fincas pertenecientes a comuneros se vieron afectadas y/o destruidas. Dada esta
situación los comuneros exigieron una indemnización. En un inicio los
representantes de CEDEGÉ habrían propuesto indemnizarlos con dinero en efectivo, a lo cual se opusieron los comuneros a la par que reclamaban se hiciera un “trueque”, es decir la realización de algún trabajo en particular con la maquinaria de la empresa, en compensación por
la destrucción de un área donde se había invertido trabajo. Algunos comuneros pidieron que se les hiciera el desmonte de sus fincas y otros la
construcción de pequeñas albarradas.
ARR (66) solicitó que le construyeran una albarrada pero, según
relata él mismo, la habrían hecho en una zona de tierra amarilla la cual
no es buena para este tipo de obras. Debido a esto su albarrada no coge mucha agua, aunque con el pasar de los años ha ido aumentando su
capacidad de almacenar agua. Esta limitada capacidad de su albarrada
ha impedido que este comunero lleve a cabo cultivos de verano, al considerar que si comenzara alguno el agua no le alcanzaría. Hasta el momento sólo usa la albarrada para dar de beber a los burros que cría en
su finca.
Este comunero tiene pensado sembrar Nim (cuyas posturas están siendo repartidas por la ESPOL) en la parte superior del muro con
el objetivo de fortalecerlo con las raíces.
Además ARR(66) tiene proyectado “sembrar” tilapias en la albarrada, pues sabe que en otras albarradas estos peces han crecido
con éxito.
Albarrada de Delia González Suárez
Esta albarrada habría sido construida, según la dueña, en 1998.
Para esto se contrató al tractor que entra para arreglar el camino a
Cerecita. El primer invierno tuvo una rotura pequeña que pudieron
arreglar con sacos de tierra y de arena, y luego la repararon mejor con
otro tractor.
262
Silvia G. Álvarez (Editora)
En estos momentos aún tiene agua, con lo que ha aguantado más
de 6 meses. No obstante consideran que aún no almacena mucha agua,
pero que cada año aumenta su capacidad.
Por ahora sólo les serviría para realizar pequeñas siembras o
cuando pasan pequeñas temporadas viviendo en la finca, usan el agua
para lavar y para beber, siempre hirviéndola antes.
El lugar de la construcción fue elegido debido a que ahí existía
una ensenada, aunque es zona de tierra “amarilla” y después se enteraron que no era la mejor.
Para limpiar la albarrada trabajan 4 personas, el esposo y 3 hijos.
Sobre el muro reconocen la existencia de:
•
•
•
•
Frutilla.
Chala.
Mata chivata.
Paja seca.
Han intentando transplantar “lechuga” desde la albarrada antigua (del cementerio) pero no pega en su albarrada y se muere pronto.
En general todos los propietarios de albarradas privadas defienden la idea de que las albarradas privadas son mejores puesto que cada
cual cuida de la suya y les sirven para la agricultura, cosa que no se
cumpliría para las comunales.
Los Pocitos (El Morro)
Martín Bazurco Osorio
El recinto de Los Pocitos pertenece a la parroquia del Morro del
cantón Guayaquil. Se encuentra bajo el área de influencia del denominado Matorral Seco Litoral.
En Los Pocitos no hay conocimiento exacto acerca del territorio
que le pertenece al recinto, lo cual marca una diferencia notable con
respecto a las Comunas. En este caso el control de los recursos (como
la tierra) es mucho más endeble.
La población estimada del poblado es de 400 personas, siendo
ésta una población de tipo permanente, según indican los informantes.
No obstante se pudo constatar un constante movimiento de personas
que salen a trabajar fuera del recinto.
Los Pocitos es un recinto que depende, en términos políticos directamente de la parroquia del Morro, por cuanto no se haya organiza-
264
Silvia G. Álvarez (Editora)
do como Comuna. Las organizaciones sociales, en activo, de este recinto únicamente 2 comités:
- Comité de Padres de Familia. Conformado únicamente por
aquellas personas que tienen hijos en edad escolar, y asesorado
directamente por el profesor de la escuela. Este comité se encarga de gestionar el comedor escolar y otras actividades vinculadas
a la escuela.
- Comité Pastoral. Organizado principalmente para la construcción de la iglesia nueva bajo la dirección del párroco. La iglesia
ya está finalizada con lo que por el momento el comité a perdido su principal función.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
265
Además, durante la visita al recinto, se encontraba en proceso de
constitución del Comité Pro Mejoras en vistas a la firma de un convenio con Plan Internacional (VBA (53) dirigente; A-003b-OB-01-2).
Estas organizaciones, si bien permiten un determinado nivel de
gestión, no puede hablarse de un verdadero gobierno local. Precisamente, una de las principales debilidades de estas organizaciones es que no
agrupan a toda la población, por lo que hay familias que no participan
en la elaboración o discusión de propuestas para proyectos, o que incluso no están ni informados. Por ejemplo La reunión para la elaboración
de un Plan de Desarrollo Local fue convocada mediante el Comité de
Padres de familia. Quienes no tienen niños en edad escolar no fueron
informados ni convocados, y consecuentemente no participaron.
Esto implica que la información no circule entre todos lo habitantes del recinto. Por ejemplo hay muchas personas que no saben nada del Comité Pro Mejoras, o que no saben los objetivos del taller (de
la gente de la ESPOL) realizado la semana pasada, pues se organizó a
través del comité de padres de familia.
Hay gente que vive dentro del recinto que sólo tiene el terreno que
corresponde a sus viviendas mientras que otros tendrían varios terrenos.
El proceso de acceso a la tierra fue relativamente arbitrario o dirigido por
derechos de posesión de ancestros, por lo que alguna gente no tuvo ningún acceso.
Ante la pregunta de cómo resuelven problemas comunes, me
responden que cuando hay necesidad se reúnen todos y que cualquiera convoca estas reuniones.
VBA (53) vicepresidente de los dos comités en activo, comenta
que alrededor de los años 60 y 70 ellos eran comuna con Puerto del
Morro, pero que de eso no quedaron papeles por lo que se perdió la organización. Esto es que no quedó constancia legal de la existencia de un
territorio comunal, lo cual dificulta revitalizar la organización.
“Es que la tierra era comuna anterior y los antiguos no dejaban ningún
documento para nada, ahora aquí estamos los del pueblo y allá las camaroneras allá todo esta vendido y acá atrás también esta vendido...
claro ya no es unido el pueblo, usted sabe que para una comuna tiene
que ser unido” (LGB (66) hombre, A-003b-E-05-2).
“...acá dicen que era comuna pero no hay ningún documento de comuna, por eso es que se está haciendo esas gestiones porque no tenemos
266
Silvia G. Álvarez (Editora)
como respaldarnos aquí por si acaso viene algún invasor aquí, no tenemos como reclamar, porque algunas tierras ya se las han llevado estos
invasores de camaroneras, ganaderos así que ya estamos no más nos
queda este pedazo nada más. Y aquí esta ciénega también pues no sé...decían unos que la iban a vender no sé, y eso es del pueblo, entonces
porque se va a vender” (VBA (53) hombre, dirigente, A-003b-E-01-2).
Como evidencian perfectamente estos testimonios, la dificultad
de retomar la organización comunal, ha significado, entre otras cosas,
una debilidad a la hora de defender sus tierras de diversos invasores externos. Al no haber los respectivos títulos de propiedad comunal o privada, han perdido tierra con ganaderos y con camaroneras.
Este recinto habría perdido la casi totalidad de sus tierras. Las invasiones de ganaderos habrían comenzado hace unos 10 años y la de las
camaroneras hace unos 20.
Son tierras que habrían sido vendidas en algunos casos por moradores del recinto (no había ningún control sobre los derechos de posesión y ocupación de los territorios del recinto) o por extraños que se
adueñaban fraudulentamente de los mismos.
Precisamente la mitad de Ciénega Pequeña y Dos Ciénegas están
dentro de los terrenos vendidos. Estos terrenos fueron vendidos como
si pertenecieran a San Miguel, aunque realmente eran de Los Pocitos,
el problema habría sido que como nadie tiene escrituras, no se pudo reclamar formalmente.
Cuando comenzaron las invasiones de las camaroneras intentaron hacerse comuna para defender la tierra pero como no lograron impedir las invasiones la idea de hacerse comuna no prosperó.
Aparentemente la invasión de las camaroneras resultó una presión externa a la que no pudieron responder adecuadamente a pesar de
haber intentado organizarse formalmente en comuna. A partir de esa
invasión y ante una repentina valorización desproporcionada de la tierra (la tierra aparece como bien vendible) parecen comenzar muchos
de los problemas y los recelos por la posesión de tierras, “antes eran
unidos ahora no”.
Uno de los problemas añadidos a la venta de tierras a personas
ajenas al recinto es la pérdida vías de comunicación debido a los cercados que imponen los nuevos dueños:
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
267
“... ya por aquí no podemos pasar para San Antonio que había camino
carretero también por que hasta en carro se pasaba, pero aquí los vecinos de allá cogieron un terreno por ahí y le han vendido a otro señor
que esta por allá y nos taparon el camino, y les dijimos que no vendan
por que nos tapan el camino para san Antonio que si pasamos en caballo en burro el que no tiene carro ni bicicleta usamos el burro o el caballo para ir a San Antonio que es muy útil para ir para allá al menos yo
que tengo mi familia en San Antonio puedo madrugar e irme para allá
y si está cerrado ahora por donde paso, vendieron y cerraron el camino
ahora no podemos pasar en burro está cerrado el camino. Un camino
antiguamente no se podía cerrar si usted quería hacer cercar tenía que
dejar un callejón para poder pasar para el otro lado, ya para allá hicieron uno dejaron un callejón para pasar, pero eso era antes ahora nomás
fresco que todavía vivía el padre de ellos no hacían nada una vez que
murió el padre de ellos hicieron esa cerca para vender no para el uso de
ellos y nos taparon el camino ahora no podemos ir en bus tenemos que
ir a Playas y coger bus para San Antonio” (DYB (87), A-003b-E-08-1).
De manera general se puede comentar que los pobladores del recinto no pudieron responder la invasión debido a un débil capital social, por la ausencia de organización comunal o algún equivalente. Por
lo que en términos sociales no contaban con una adecuada capacidad
organizativa, ni de movilización; y en términos institucionales, no poseían los documentos necesarios, ni la legitimidad jurídica que respalde sus reclamos. Además las presiones externas que se comienzan a suceder sobre su territorio debilitan aún más este “pobre” capital social al
punto de provocar la desunión de sus moradores.
En cuanto a los medios de subsistencia es de remarcar que la
gran mayoría de los hombres trabajan fuera del recinto, fundamentalmente en Guayaquil o Playas. Siendo las ocupaciones más comunes de
éstos, la carpintería, albañilería y marisquería (marisqueros).
También hay mujeres que salen buscando trabajo, pero sobretodo en la temporada de playa (invierno). Lo más común es que ellas trabajen como cocineras o ayudantes de cocina o lavando ropa, en casas
de Playas.
Se hace evidente la escasez de posibilidades laborales de estas poblaciones. Son trabajadores, sobretodo las mujeres, con un perfil estrecho para insertarse en el mercado laboral lo cual además de reducirles
las posibilidades de trabajo, también aumenta la competencia por los
pocos puestos a lo s que tienen acceso, lo que seguramente redunda,
268
Silvia G. Álvarez (Editora)
entre otras cosas, en los bajos jornales. La mayor parte tiene empleos
temporales, semanales. Su vínculo con el sistema económico es entonces totalmente endeble.
Entre las pocas personas que trabajan dentro del recinto, están
quienes hacen carbón. Como quedan muy pocos árboles por la zona,
normalmente arriendan áreas de bosque, de otros lugares, sobretodo en
la comuna San Miguel. Otros incluso trabajan como jornaleros en el
carbón, para lo que tienen tierras con árboles.
En invierno algunas personas siembran en sus parcelas, sobretodo choclo y melón. También existían cultivos de ciruela, las cuales
se han secado debido a la creciente salinización de los suelos, producida por la presencia de las camaroneras.
El impacto ambiental de las piscinas camaroneras lo están sufriendo de manera directa en este recinto. Algunos informantes comentan que se está salinizando también el agua de algunos pozos. Si bien
estos extremos debieran ser corroborados con estudios científicos, lo
cierto es que la cercanía de las camaroneras, y los cambios producidos
en el ambiente que relatan los informantes dejan poco margen de duda, acerca del impacto negativo de esta industria.
“Aquí no había nada, pura agua dulce no más, todo este sector era dulce no más, ahí donde están esos camarones ahí habían unos ciruelares,
todotas las ciruelas ya se secaron no ve que por abajo estaba el agua salada le hace daño, no se puede tener ni una planta porque es agua salada...” (VBA (53) dirigente, A-003b-E-01-2).
De esta forma la aparición de estas empresas no sólo ha significado, para el recinto la pérdida de tierras sino además el deterioro de
las que les quedaron. Como colofón, los residentes del recinto ni siquiera obtuvieron puestos de trabajo en las piscinas camaroneras, pues la
empresa se niega a contratarlos, supuestamente, por considerarlos problemáticos, debido a las quejas y protestas realizadas durante la etapa
de invasión.
“... y cuando estaban haciendo esa albarrada de aquí ese muro para esa
piscina...no dice que vamos a hacer eso aquí van a tener todos los moradores van a tener trabajo y ahorita no quieren es saber nada, no hay
trabajo, traen gente de otro lado, porque dicen que después se les pueden robar los camarones, es que así para conseguir que le dicen a uno
que le van a dar trabajo pero no” (VBA (53) dirigente, A-003b-E-01-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
269
Los ‘Antiguos’ del recinto habrían tenido su principal fuente de
subsistencia en el ganado. Sin embargo las sequías producidas en los
años 60 y las que se produjeron en los 80 afectaron profundamente esta actividad, al punto de que son muy pocas las personas que aun conservan algunas cabezas de ganado. Cuando había bastante ganado se
vendía leche, mantequilla y queso a Playas.
En este recinto son tres las fuentes principales de agua:
• Las albarradas.
• Los pozos.
• El agua de tanquero.
270
Silvia G. Álvarez (Editora)
El agua de tanquero, que se acepta como ‘potable’ es usada de
manera preferente para cocinar y beber. Son muchas las familias que
poseen cisternas en sus propias casas con lo que se pueden abastecer de
agua durante bastante tiempo. También es muy común que estas familias luego revendan el agua acumulada en sus cisternas a los vecinos que
no las tengan, aunque con márgenes mínimos o nulos de ganancia, con
lo que más de un negocio es un sistema espontáneo de redistribución
de agua.
La mayor parte de los pozos tiene el agua salobre, muy posiblemente por el efecto de la camaronera. Aunque los pozos asociados a la
Albarrada “La Ciénega Grande” se encuentran en mejores condiciones.
Estos pozos se ubican tanto en la periferia de la albarrada como en el
interior del área de embalse. Los primero son usados más regularmente, mientras que los últimos sólo pueden ser usados cuando la albarrada se seca. En cuanto a la calidad, los informantes indican que los que
se encuentran dentro de la albarrada suministran un agua de mejor calidad, ‘más dulce’.
El uso de las diferentes fuentes de agua depende de las épocas:
En verano cuando no hay problemas de acceso para los tanqueros es el agua proporcionada por éstos la que es usada para consumo
humano.
En invierno cuando los tanqueros no pueden acceder al recinto,
debido al deterioro de las vías de acceso, se prefiere el agua de lluvia, la
cual es recogida a través del zinc de los techos, así como el agua de la albarrada –principalmente de la Ciénega Grande– que al estar recién llena mantiene una calidad de agua acptable para los moradores del recinto. Cuando la albarrada comienza a secarse se usa el agua de los pozos asociados a la albarrada.
A continuación se presenta una tabla que permite comparar el
consumo de agua y los costos asociados, según el tipo de fuentes: a)
modernas como la cisterna o el tanquero; o b) fuentes tradicionales como las albarradas y pozos.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
Tamaño del
Fuentes modernas de agua
núcleo
Consumo Costo
usos
familiar
(semanal) (Usd)
271
Fuentes tradicionales de agua
Consumo
Costo
usos
(semanal)
(Usd.)
14 miembros. 7 tanques.
4,2
Beber y cocinar. 7 tanques de pozo.
1,05
Animales, regar
y limpiar.
11 miembros. 2 tanques
1,2
Beber y cocinar. 3 tanques de pozo
0,45
4 miembros
2 tanques
1,2
Beber, cocinar
y lavar.
No
8 miembros
2 tanques
1,2
Beber y cocinar
2 tanques de pozo
0,3
Lavar
7 miembros
3 tanques
1,8
Beber y cocinar
2 tanques de pozo
0,3
Lavar
3 miembros
1 tanque
de cisterna
0,4
Beber y cocinar
2 tanques de La
Ciénega Pequeña
Gratis
Lavar
6 miembros
2 tanques
de cisterna
0,6
Beber y cocinar
5 o 6 tanques de la
ciénega de Virgilio
Bohórquez Lindao
Gratis
Lavar, regar
y animales
5 miembros
3 tanques
1,8
Beber y cocinar
2 tanques de pozo
Gratis
Lavar
8 miembros
3 tanques
1,8
Beber y cocinar
3 tanques de pozo
0,48
Lavar
A partir de este cuadro es posible entender la importancia de
las fuentes tradicionales de agua, las cuales al ser gratuitas o tener un
precio muy por debajo al del agua proveniente de los tanqueros, permiten, a los moradores de este recinto, un patrón de consumo de
agua que resultaría muy oneroso si la única fuente fueran los tanqueros (en la mayoría de los casos implicaría duplicar el gasto semanal
destinado al agua).
También se evidencia una marcada diferenciación respecto a los
usos, siendo las fuentes modernas las preferidas para el consumo humano. En esto ha influido la acción de determinados agentes sanitarios
externos que han desvalorizado el agua procedente de las albarradas.
Lamentablemente tampoco existen mecanismos adecuados para garantizar la calidad del agua que se compra a los tanqueros, de tal modo que la precariedad en el consumo humano de agua se mantiene.
Esta desvalorización de los Sistemas de Albarradas como fuentes de agua para el consumo humano, han impactado también en los
mecanismos de gestión y control de este recurso, deteriorándose sus
propias cualidades en la medida en que ya no es percibido como un
recurso de calidad.
272
Silvia G. Álvarez (Editora)
Sistema de Albarradas
En este recinto hay 5 albarradas funcionando dentro del sistema,
del total de albarradas 3 son colectivas:
Albarrada
Usos
Estado actual
La Ciénega Grande
Uso doméstico, consumo humano y para
los animales
Funcional. Con agua
La Ciénega Chiquita
o Pequeña
Uso doméstico (sólo una familia)
Funcional. Con agua
Las Dos Ciénegas
No se usa
Funcional. Con agua
Y dos son privadas:
Albarrada
Usos
Estado actual
La de Teófilo
Bohórquez de la A (58)
Privada de uso colectivo. Uso doméstico y
para los animales
Funcional. Con agua
La de Virgilio
Bohórquez Lindao (+)
Privada. Para lavar y para los animales
Funcional. Con agua
La Ciénega Grande
Se trata de una albarrada bastante grande (+ 80m de muro). Tiene el agua bastante sucia, lechosa por la turbulencia, o como dicen en
el recinto agua “blanca”. Los muros tienen muchos arbustos gruesos, es
decir que tienen mucho tiempo de haber estado ahí y por tanto no debe haberse limpiado el muro desde hace más de un año.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
273
Esta albarrada habría sido construida por “los Antiguos”:
“Esta albarrada ya tiene tiempo, ya cuando yo me di cuenta esto ya era
ciénega esto, sino que allá los antiguos mis abuelos, los de aquí que
eran moradores ya pedían una ayuda a estos políticos que le dieran un
tractor para hacer la ciénega, y se han ido al Morro a pedir... ya estaba, no recuerdo de que tiempo, esto que yo recuerdo que eran contaditas las casas 7, 8 casas no habían más separadas [haciendo referencia a los inicios del recinto]... ya estaba esta albarrada, porque yo recuerdo que con mi abuelo aquí teníamos ganado, aquí con el ganado
a darle agua aquí...”
“Aquí ha cambiado totalmente todo, por lo que no hay pues se ha secado todito, los árboles que había... No hay agua pues, no llueve, había
mangos, pechiche, tamarindo y de los grandes, una vez que dejó de llover, había años que llovía y otros que no llovía, y después que funcionaron esas camaroneras ya se fueron secando más esos árboles, ahí se
terminó de dañar porque el agua ya afectaba por debajo ya solito se
iban secando, si yo iba y estaba verde y al otro día ve marchita está y así
se iban destruyendo hasta que se secaban, y por eso no se puede ya
sembrar por lo que ya filtra el agua salada ya y se seca la mata” (VBA
(53) dirigente, A-003b-E-01-2).
En esta albarrada el agua dura normalmente más de un año y se
usa para lavar, regar algunas plantas y para “comida de animales” (para que beban). Ahora hay tanqueros que traen agua, pero cuando no
los había (hace unos 15 años) el agua de la albarrada también se usaba
para beber y cocinar.
274
Silvia G. Álvarez (Editora)
“... [el agua de la albarrada] es para lavar, para el consumo de la casa,
para hacerle la comida a los animalitos, ahorita porque se puede conseguir el agua de los tanqueros, y ahí...que antes yo me recuerdo que
aquí nosotros llevábamos agua para cocinar y tomar...” (VBA (53) dirigente, A-003b-E-01-2).
“Dicen mucho que si toman, pero yo la utilizo para regar las plantas y
para lavar, yo uso para tomar del agua potable, esa en antes se tomaba
esa agua, pero no es potable, pero me cuenta una tía, que si es buena
esa agua, pero sólo que es un poquito salubre, pero un café si se pasa
porque yo ya he tomado... de primero cuando yo era muchacha si tomaba esa agua, cocinábamos todos, pero ahora que ya no” (JBB (42,
m)/A-003b-E-03-2).
Cuando esta recién llena, al finalizar el invierno, el agua es más clarita.
Se habrían construido más de 10 pozos dentro de la albarrada,
aunque actualmente estarían en uso sólo 5 (el resto estarían enterrados). La mayor parte de los pozos se habrían comenzado a construir
hace unos 20 años o 30 años. Habría unos cuatro pozos empalados con
madera de guasango. Uno de estos pozos, ubicado en la parte opuesta
a la cabeza, existe debido a que hace varios años (sin especificar) vinieron unos gringos buscando petróleo y perforaron en esa parte de la albarrada pero sólo les salió agua. Dos de los pozos que están en el centro de la albarrada ya comienzan a asomar por encima del agua (hay foto digital). Están hechos de ladrillo. Tienen más de 23 años de construidos. Cada uno de los respectivos dueños se encarga de limpiar los pozos que están dentro de la albarrada. Esa agua también se vende, al igual
que la del resto de los pozos 0,16 / tanque.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
275
Dicen que el muro de esta albarrada no se limpia desde hace más
de 25 años. Entonces era el inspector quien convocaba esos trabajos.
Esta limpieza se hacía como tareas (individuales) o como trabajos colectivos.
“No, cuando yo nací, cuando yo me di cuenta ya era ciénega, yo tendría
unos 12 anos y el inspector que había hacia hacer unas tareas de 1 o 3
metros de ancho y cada casa hacia una tarea, pero de hay para en adelante cuando crecí y ya se formo otro presidente y dijo que mejor iban
a poner e1 inspector para que este si hiciera y le diera todos los datos
al morro, porque allá es que yo nacimos nosotros y el lo eligió y ahí ya
en principio fue la colecta para hacer limpiar con una maquina ya nadie hacia tarea, sino que venia la maquina y ahí se encargaban de limpiar porque cada que llovía con invierno bueno se llenaba mucho y
aunque fuera las 10 de la noche teníamos que hacer bolas de lodo como muro para que no se fuera y más después como ya le hicieron esa
cabecera buena con tractores ahí ya n no, ahora ya esta bajita y después
de que llovió hace 2 años ahí fuimos nosotros algunos fuimos hacerle
grueso el murito para que no se fuera el agua y de ahí se aguanto y esa
ciénega era honda” (LGB (66) hombre, A-003b-E-05-2).
Se reconocen los siguientes nombres y usos de plantas en la albarrada:
• Lechuguín. Se cría sólo y mantiene fresca el agua.
• Muyuyo. Sirve para hacer varas y estacas para cercas. Para hacer
carbón. La flor se usa en infusión para curara la tos.
• Caidiente. Es dañino para animales.
• Esponjilla. Los abuelos la usaban como estropajo, pero ahora nadie la usaría pues prefieren otras esponjas.
• Sapán de venado. Los antiguos la usaban para hacer cabos, ahora no se usaría porque no hay mucho ganado.
• Cardón. Alimento para ganado.
• Negrito. Sirve para estacas pero es más “flojo” que el muyuyo.
• Paja. Alimento para animales.
• Verdolaga. Alimento para chanchos.
• Negrito. Es usado con el fin hacer estacas para cercar.
• Malba. Se usa como purgante.
En la Ciénega Grande habría los siguientes animales peces:
276
Silvia G. Álvarez (Editora)
• Chalaco.
• Camarón.
Estos se pescarían con atarayas. El uso de estas atarayas es, en
cierta forma, perjudicial por cuanto remueven el suelo de la albarrada
enturbiando y ensuciando el agua. Esa sería la razón para que esté sucia ahora. No hay quien controle este tipo de actividad, “si uno protesta se hacen enemigos”.
“Sí cuando esta clara sí hasta se toma, [el agua de la albarrada] es dulcita en invierno que cae del cielo... Ahí aguanta unos 3 meses clara y
después se revuelve, ahorita esta revuelta, esta blanca... lo revuelve
cuando hay pescado, ese que se llaman chalaco, de ahí se remueve,
cuando hay el pescado no, cuando lo sacan, esa ciénega es criadora todos los años cuando queda con agua mas o menos hay esos pescados
pero ya se esta acabando el agua, ahora se ha de acabar unos 2 meses y
medio... eso [lo recogido con la ataraya] es de quién lo coge primero es
el dueño porque aquí no dicen nada, el que coge atarraya es el dueño
del pescado, así es aquí y de ahí el que no tiene atarraya cogen cuando
ya se esta secando” (PGB (70) hombre, A-003b-E-06-2).
Antes había inspector, hace unos 20 años, pero “los modernos no
respetan, son malcriados”. Cuando había inspector, éste organizaba tareas y cada familia debía realizar una “tarea” (excavación) de 2 x 3 m
para ahondar la albarrada.
En cuanto a los cuidados durante el invierno no hay nada específicamente determinado, pues cuando parezca peligrar el muro,
cualquiera, normalmente el que detecta el problema, puede dar la voz
de alarma y el resto de la gente acude para realizar el arreglo que convenga.
La Ciénega Pequeña
LGB (66) busca agua en la Ciénega Pequeña porque el agua está
más limpia que en la Ciénega Grande. El agua es dulce y es buena para
lavar, según uno de los dos únicos usuarios de esta albarrada.
No se realiza la roza del muro de la Ciénega Pequeña, debido a
que en estos momentos no es usada por la colectividad. La mitad de la
Ciénega Pequeña estaría vendida, teniendo incluso una cerca que la
cruza por la mitad.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
277
De esta ciénega se reconocen las siguientes plantas:
• Negrito. Para hacer carbón.
• Salado. Para alimentar animales.
• Muyuyo. Para hacer carbón.
La de Virgilio Bohórquez Lindao (+)
Esta ciénega la podrían usar sólo los familiares del difunto propietario. El único usuario conocido de esta ciénega sacaría todos los
días 6 pomas. De estas 6 pomas se usarían para lavar unas 3 / día. El
resto para regar algunas plantitas y dar de beber animales.
278
Silvia G. Álvarez (Editora)
En estos momentos tiene agua, para unos dos meses más. El agua
está cubierta con lechuga, pero PGB no recuerda que se la haya “sembrado” o traído de otro lado, habría crecido ahí sola.
A lo largo del muro de esta albarrada hay 14 algarrobos que habrían sido plantados por el propio dueño para alimentar a los burros.
El resto de la vegetación es “monte bajito” del cual el informante no conoce los nombres. En el área cercana a la cabeza del muro de la albarrada (hasta unos 50m) hay bastantes árboles sembrados, entre ellos muyuyo, negrito y algarrobo. Serían árboles que el propio dueño había excluido de la producción de carbón.
Esta albarrada habría sido hecha a pulso, por su propietario, el
cual en ocasiones contrataba jornaleros, peones. Nunca se habría roto,
aunque a la altura de la cabeza se hizo un pequeño muro de piedras y
cemento.
El objetivo con que se construyó esta ciénega habría sido principalmente productivo, para tener agua para la siembra cercana y para que
beban los burros. No obstante estar la Ciénega Grande a menos de 80m.
Al morir el dueño el resto de su familia se fue a Playas, por lo que
la casa y la parcela están vacías.
La de Teófilo Bohórquez de la A (58)
Según TBA (58) la albarrada la habría construido hace unos 20
años. Originalmente se trataba de un lugar donde se empozaba el agua,
un tío suyo, que era el dueño de esa parcela, construyó un pequeño muro, con pico y pala. Pero este muro pequeño se rompía con mucha fa-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
279
cilidad. Luego cuando él heredó esa parcela, su abuela le dio la idea de
agrandar el muro, para lo cual ella misma le habría dado un dinero
ahorrado para poder alquilar un tractor. Un par de años después cuando ya tenía unas vacas hizo traer un tractor desde la camaronera para
que la ahonden. El tractor lo habrían tenido que traer de noche, pues
se negociaba directamente con quien manejaba el tractor y no con los
dueños de la camaronera.
El agua de la albarrada le duraría hasta noviembre normalmente (8 meses). El agua la usaría para regar una pequeña chacra que está
ubicada lejos de la ciénega, por lo que debe trasladar el agua en burro.
Además usan el agua para el “desperdicio” (lavar platos, lavar ropa, limpieza, etc.) (El concepto de desperdicio es asociado al gasto no productivo, al uso del agua en tareas no productivas). Dice la esposa del propietario que para lavar el agua de la ciénega es mejor que la del pozo.
También van a beber sus animales (burros) y sacan también para dar de beber a otros animalitos. El dueño calcula que saca unos 10
tanques / semana. Además habría unas 10 casas que se benefician del
agua de esa albarrada. Incluidos los animalitos de esas casas. De estas
no sabe el volumen que se saca.
De su albarrada reconoce la siguiente vegetación:
•
•
•
•
Algarrobo. Alimento para ganado.
Muyuyo. Para hacer muebles, carbón y estacas.
Negrito. Carbón y estacas para cercas.
Lechuga. Ahora no tiene, pero cuando está presente limpia el
agua.
280
Silvia G. Álvarez (Editora)
El primer año después de ahondarla la gente se comenzó a meter a bañar, incluido él mismo. Al año siguiente él decidió prohibir esto con el fin de mantener limpia el agua.
En cuanto al mantenimiento comenta que cuando se está saliendo el agua va a rozar para ubicar el lugar exacto de donde se sale para
poder taparlo. También poda el “monte gateado” (plantas rastreras).
Dice que algunas veces se le ha querido romper la ciénega, al rebalsar el agua por arriba. En esos casos todos sus vecinos acuden a ayudarle para ponerle tierra al muro.
Además al comenzar el invierno debe hacer el desaguadero y
cuando termina la época de lluvia debe tapar el desaguadero.
Es importante resaltar que en una primera instancia la gran mayoría de la gente indica que no usa agua de las albarradas o que la usa
para tareas marginales (“regar algunas plantitas”) se insiste en recalcar
que usan “agua potable” para el consumo humano.
Sin embargo en la medida en que se va adentrando en el tema (y
la confianza) sale a relucir la importancia de las albarradas, que sobre
todo en invierno, cuando no llegan los tanqueros, es fundamental para
el suministro de agua. En esa época el agua recogida de los techos de
zinc es la preferida para beber, y las albarradas y los pozos cubren el resto de las necesidades.
Serían 2 las albarradas de mayor uso social, La Ciénega Grande y
la de Teófilo Bohórquez de la A. Cada una de ellas estaría vinculada a
una parte distinta del pueblos (zonas que incipientemente aparecen como barrios). Aquí el sistema de albarradas, incluido como subsistema
dentro del sistema mayor de uso y aprovisionamiento de agua, no implicaría la existencia de albarradas asociadas a diferentes usos, sino a diferentes espacios dentro del recinto.
A pesar de no haber normas estrictas para el uso de las albarradas colectivas, se reconoce una serie de prácticas negativas que deberían
evitarse. Algunas personas conocen usuarios de albarradas a las cuales,
aparentemente, no estarían asociados. Así, saben quién usa cuál albarrada. Esto podría indicar un control de sus propios recursos. Al menos
una relación no signada por la simple indiferencia debida al no uso del
recurso.
Manantial de Guangala
Pía Escobar
La comuna Manantial de Guangala es una de los lugares seleccionados en la zona norte de la península, en el área de Colonche. A pesar de ser, quizás, una de las comunas más pequeñas de la región, se
destaca por su intensa actividad comercial y por ser lugar de paso de las
personas de las comunas vecinas. El territorio comunal, según las demarcaciones de PRONAREC consta de 1687,5 hectáreas y viven en él
unas 1000 personas aproximadamente. De los habitantes, 360 son afiliados a la comuna y de ellos alrededor de 150 son mujeres.
Manantial de Guangala consta de 6 recintos: Manantial, Inea,
Bajada, Pepita Clementina y 12 de octubre1. Estos recintos están ubicados a lo largo del río, muy cerca de él, con excepción de Inea. El centro
se encuentra en Manantial y es allí donde están la mayoría de los comercios, la iglesia y el subcentro de salud. Además de este subcentro, la
comuna cuenta con una escuela, una guardería y un colegio a distancia
282
Silvia G. Álvarez (Editora)
que usa las instalaciones de la escuela los fines de semana. Tienen servicio de electricidad y agua entubada (con excepción del recinto Inea),
y desde hace poco algunas de las casas tienen teléfono, pero las líneas
las están cortando porque no han podido pagar las cuentas. También
existe una cooperativa de transporte, formada por los propietarios de
los buses que diariamente hacen el recorrido desde Salanguillo hasta La
Libertad comunicando constantemente a los pobladores con las comunas vecinas y con otros centros poblacionales y comerciales.
Las comunas de la zona norte tienen particularidades comunes
entre ellas y diferentes de los otros lugares de la península. Desde el
punto de vista ambiental es de destacar que son importantes los ríos
que atraviesan varios de los recintos y que se convierten en fuentes de
agua para los habitantes. Varios de los ríos hasta hace algún tiempo permanecían con agua durante la mayor parte del año, pero a partir de la
deforestación solo tienen agua durante seis meses aproximadamente.
Los habitantes de la zona de Colonche han estado más ligados a los ríos
y a los pozos que a las albarradas y otras formas de almacenamiento de
agua y eso se hace evidente por la poca presencia de albarradas antiguas
en las comunas que visitamos2. Sin embargo, la construcción de albarradas, junto con otros “planes y proyectos de trabajo” se incluyen en
los reglamentos de la comuna como funciones del cabildo. Este apartada, que forma parte del artículo 10, está presente tanto en los reglamentos originales de 1982 como en el proyecto de reforma, elaborado en el
año 2001 y pendiente de aprobación por la comunidad y por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
283
Por otro lado, estas comunas son relativamente jóvenes pues
fueron creadas a finales de los años 70. Sin embargo se destacan por
una fuerte presencia de instituciones y organizaciones con proyectos,
una alta capacidad de gestión y una sólida organización basada en la
presencia de gran número de comités, quizás en respuesta a las demandas de dichas instituciones. Esto se hace evidente en el texto del proyecto de reforma de los reglamentos de la comuna, donde se plantea que
uno de los fines de la organización es “con la participación y cooperación de los comuneros, [elaborar] un Plan de Desarrollo inmediato y
de mediano alcance que logre recoger las necesidades más sentidas de
la comunidad, sus prioridades; a fin de formular proyectos, planes y
programas, sociales, culturales, de producción e infraestructura. Así
como defender la vigencia de Programas de Desarrollo rural de parte
del Estado, Organismos Seccionales y Privados, etc”3
También aparece como otro apartado de los fines de la comuna
(artículo 4): “buscar asistencia técnica, transferencias de tecnología, estudios y financiamientos de parte de Agencias de Desarrollo Regional
y local, nacionales y extranjeros, estatales y privados, etc”.
Incluso, esta fortaleza en la organización va más allá de cada una
de las comunas producto de lo cual se organizó en la región, por iniciativa de los presidentes de Manatial de Guangala y Cerezal Bellavista
la Unión de comunas del Norte de Colonche, que agrupa hoy en día a
18 comunas y gestiona proyectos como la pavimentación de la carretera que comunica al sector con Manglaralto y Libertad.
En cuanto a la historia, según relatos de algunos habitantes, la
primera persona que llegó a Manantial fue Mariano Magallán, quien
venía de Guangala buscando tierras para sembrar y para los animales.
Llegó hacia 1900 y decidió quedarse al encontrar un manantial de
agua. Se casó con una mujer de familia Santistevan y tuvo 4 hijos, que
se criaron en Manantial, se casaron y se quedaron aumentando el tamaño del asentamiento. Coinciden en afirmar que el pueblo ha ido
creciendo a partir de los mismos pobladores y que es poca la gente que
ha llegado de otros lugares.
Al parecer en 1936, al expedirse la primera ley de comunas, se
constituyó una entidad en unión con Salanguillo y Las Balsas, pero esta no funcionó. En el 79 se creó nuevamente la comuna incluyendo a
los recintos de Clementina, Pepita y excluyendo a Icera que se anexó a
la comuna Cerezal Bellavista. La creación de la comuna contó con la
284
Silvia G. Álvarez (Editora)
ayuda del padre Mariano Merchán que en ese momento era párroco de
Colonche y Manglaralto. Según IPG actual presidente y primer dirigente de la comuna,
“Fue por medio de un sacerdote español, para mí un sacerdote socialista, que principio a organizar a los pueblos en comuna, él vive en la Libertad se llama Mariano Merchán Serrano, que trabaja en la virgen del
Cisne, él es uno de los grandes sacerdotes que ha llegado a nuestras comunidades que no se encerró en las 4 paredes de la iglesia sino que
principio a organizar a la gente y por eso le debemos nosotros nuestro
afecto como sacerdote de la iglesia que nos hizo un gran conocimiento
de lo que vale una comunidad, en el año 82, 83 le conseguimos la vida
jurídica y el reconocimiento legal de las tierras de la comuna Manantial de Guangala” (IPG (54) dirigente, C-004-E-01-2).
Los habitantes de Manantial de Guangala viven principalmente
de la agricultura, el comercio y el trabajo asalariado fuera de la comuna. La mayoría de familias tienen chacras y cultivan durante el invierno, además unos de ellos tienen pozos con motobomba y pueden sembrar durante todo el año. Las tierras de la comuna aún no han sido repartidas y estas chacras son heredadas por las familias. Quienes no tienen tierras presionan para que la comuna reparta las tierras pero hay
oposición debido al temor a ventas y presiones sobre la tierra dado que
están en inmediaciones de la represa de San Vicente, en construcción,
que surtirá de agua al canal de riego de la zona. Sin embargo, Según los
testimonios, en la comuna no han tenido problemas de tierras. Aseguran no tener invasiones y no haber vendido a particulares.
La relación que se está estableciendo con la represa y con su
construcción es contradictoria. Por un lado representa para la población una fuente de trabajo pero a la vez existen temores justificados por
la posibilidad de invasiones por parte de personas interesadas en la producción agrícola con la ayuda de sistemas de riego. Algunos comuneros
piensan que es bueno vender porque ellos no tienen los recursos para
hacer producir la tierra, pero otros mantienen su posición de no dejar
que extraños entren a la comuna.
El recinto Manantial se destaca por la cantidad de establecimientos comerciales que posee. Hay tiendas de abarrotes, almacenes veterinarios y de insumos agrícolas, cantinas, puestos de comida y una ferretería que también es el lugar donde se compra a los productores hortalizas y granos para sacar a vender. Hay un comerciante importante y es
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
285
quien compra a los habitantes de Manantial y los alrededores y lleva a
vender a Guayaquil y Milagros.
En la comuna se hace evidente la forma de organización colectiva en eventos como las fiestas patronales y en las denominadas “cruzadas”, que son campañas de recolección de dinero para ayuda a personas enfermas o necesitadas. Los habitantes de Manantial consideran
un deber ayudar a quienes lo necesitan y aportan pequeñas cantidades
que al sumarse se convierten en un subsidio para algunos. Durante los
diez días que visité la comuna, se hicieron dos cruzadas, una para ayudar a una persona que iba a ser operada y otra para costear el funeral
de una difunta.
El consumo de agua en Manantial de Guangala, ha estado ligado tradicionalmente en mayor medida al río y sus pozos, que a las albarradas o ciénagas. La ausencia de albarradas antiguas en la zona,
puede explicarse por el hecho de que hay fuentes de agua de otro tipo
que surten de manera eficaz a los pobladores de la zona.
El agua que se consume en Manantial de Guangala proviene de
pozos perforados en el río y se distribuye a las casas a través de un sistema de tuberías con una motobomba desde 1996. El agua sale clorada
directamente del pozo, y tienen reserva de cloro para dos años por una
donación recibida de CPR. El acueducto de Manantial surte también a
Pepita y, aunque cada casa tiene su medidor, se cobra una tarifa única
de US$ 0.60 mensuales4. Según la secretaria de la Junta de Aguas hay
173 casas con servicio de agua, quienes quieran obtenerlo pueden solicitarlo y se les cobra US$14 por la instalación del medidor. Los recintos de Bajada, Clementina y 12 de octubre tienen también su propio
sistema de agua entubada.
En el recinto de Bajada tienen agua entubada desde 1995 cuando consiguieron hacer los pozos y el tanque a través de las entidades
Salud Pública Internacional y Propueblo. Para ello hicieron un taller
para priorizar las necesidades de las comunidades, en el cual se escogió
el agua potable. En un principio se hicieron piletas públicas en las que
la gente iba a recoger el agua5, pero después lograron que Plan Internacional les diera los medidores y las llaves para las casas y así instalaron
toda la red6.
El abastecimiento de agua en la comuna está manejado por una
Junta de Aguas en la que participan varios miembros de la comuna, la
cual tienen un presidente, un operador y una secretaria que atiende a
286
Silvia G. Álvarez (Editora)
los usuarios en una oficina al lado de la casa comunal. Además, hay un
grupo de tanqueros que distribuye agua a otras comunas y que pagan
una comisión a la comuna por la venta del recurso.
Antes de tener agua entubada, le gente tenía que ir hasta el río
para obtener el agua. En el río hay pequeños pozos que se hacen de manera artesanal y en los cuales brota el agua a muy poca profundidad, casi nunca más de un metro, excepto en épocas de fuertes sequías. Algunos iban en burros, otros en bicicleta y otros usaban un palo para colgar dos pomas a cada lado y llevarlo en los hombros. Esto es lo mismo
que aún hoy continúan haciendo los habitantes de La Inea para obtener el agua.
En Inea ya se están haciendo gestiones para poder instalar un
sistema de distribución de agua. Este es el único recinto de la comuna que no está ubicado a orillas del río y por lo tanto tienen dificultades para encontrar un lugar apropiado para obtener agua dulce perforando un pozo.
Aunque ahora el río solo tiene agua aproximadamente la mitad
del año, muchos cuentan que antes el agua corría durante todos los meses y se obtenía agua dulce con facilidad casi todo el año. A pesar de tener agua en las casas, los habitantes de Manantial siguen utilizando el
agua del río en muchas ocasiones. Durante el invierno se usa como lugar de recreación y muchos se bañan allí. También las mujeres prefieren lavar en este lugar porque dicen que el agua es más dulce y el jabón
hace más espuma. Es un lugar de encuentro y de distracción para los
niños y para los adultos.
Sistema de Albarradas
En Manantial de Guangala se construyeron 4 albarradas, de las
cuales sólo una está aún en funcionamiento.
Albarrada
Uso
Estado Actual
La de Manantial
Beber los animales
Rota
La de Bajada (tape)
La de la Inea
La de Clementina
Rota
Beber los animales, riego de cultivos
Seca
Rota
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
287
Estas albarradas, que en la región se llaman represas, fueron
construidas por INERHI hacia los años 80 junto con muchas otras en
la zona. Es significativo el hecho de que la mayoría están rotas (no solo en esta comuna sino también en las vecinas), lo que denota que fueron construidas deficientemente o en lugares inapropiados. La de Clementina se rompió en el primer invierno después de su construcción y
la de Manantial duró unos cuantos años. El tape de Bajada ha sido reconstruido en dos ocasiones y sin embargo se ha vuelto a romper. Los
habitantes de este recinto han intentado mantenerlo pero no lo han logrado. Según AST (30) secretario de la comuna y habitante del recinto,
esta albarrada la construyó el INERHI en el 80 y se rompió por primera vez en el Niño del 82 pues el desagüe estaba mal ubicado. En realidad era de prever que se rompería, pues según la información al lugar
donde está el muro llegan 8 esteros que tienen mucha fuerza durante
las lluvias. Prueba de ello es que después de las dos reconstrucciones se
volvió a romper aunque en una ocasión los habitantes del recinto intentaron desviar el cauce de los esteros para que perdieran fuerza. La
primera vez, el tape fue reconstruido por el municipio y la segunda por
el padre Beltran, un cura suizo, párroco de Colonche cuya casa cural
está en La Bajada. Este padre gestiona varios proyectos en las comunas
de esta parroquia y a la vez hace de intermediario entre los comuneros
y las instituciones.
Después de su construcción, se sembraron varios algarrobos en
el muro y en las montañas de al lado para fortalecer la construcción y
evitar la erosión. Los habitantes de Bajada dicen que es importante la
albarrada para tener agua para los animales en épocas de sequía y también como instrumento para recuperar el bosque de las montañas que
hay detrás del muro, dado que es una zona donde el monte se está regenerando y están llegando nuevamente los venados; el informante
quiere que sea declarada en la comuna como zona de reserva. Sin embargo, es bastante probable que una albarrada en ese lugar no pueda
funcionar (ya que lo que se hace es un tape) y que sea necesario plantear otras alternativas. Todo el trabajo invertido por la gente para su
mantenimiento ha sido perdido. Estos son esfuerzos que normalmente superan la capacidad del grupo y que no dan resultado, las soluciones se salen de las manos de la comunidad.
Uno de los errores recurrentes en la construcción de las albarradas de estas comunas, y que la gente reconoce casi siempre, es la forma
288
Silvia G. Álvarez (Editora)
y ubicación de los desagües. Son hechos en cemento y más arriba de lo
indicado, con lo cual se erosionan por debajo y dejan de funcionar. Esto muchas veces se convierte también en un peligro para la población
pues al romperse las albarradas pueden destruir las casa vecinas y producir graves accidentes. Los desagües de las albarradas más antiguas están hechos manualmente en el lugar donde debe salir el agua. Esto permite que se vayan adaptando a las necesidades de cada época y que se
puedan hacer de diferentes maneras, no siempre muy hondos pero si lo
suficientemente anchos para que sean eficientes, con lo cual se demuestra que no son necesarias grandes inversiones en infraestructura, sino
tecnologías apropiadas y bien implementadas.
Albarrada de La Inea
La albarrada ubicada en el recinto con este nombre es la única de
la comuna que aún funciona y “coge agua” durante el invierno. Este recinto además, es el único que no posee servicio de agua entubada y sus
habitantes deben ir a traer agua de los pequeños pozos que hay en el río.
En “La Inea” viven un total de 132 familias agrupadas en 25 viviendas.
La albarrada la construyeron antes del fenómeno del Niño de
1982 por iniciativa del INERHI. Los dirigentes de Manantial propusieron al los del recinto Inea poner una de las albarradas que iban a construir en sus terrenos. Los habitantes escogieron el lugar donde debían
construirla y estuvieron de acuerdo en aportar la mano de obra para la
construcción. Así relata BGA (51), inspector del recinto y síndico de la
comuna:
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
289
“[...] fue a base de unos amigos de Manantial y dijeron que aquí era
bueno hacer una represa porque INERHI tenía programado hacer algunas represas en distintas comunidades, y hubieron muchos compañeros que dijeron que había mucho espacio y ahí vinieron y algunos
de aquí mismo de nuestra comunidad vinimos y hablamos con el ingeniero que era el encargado y dijimos que en este espacio era pues
[escogimos el lugar] por el motivo de que por este lado venían los riachuelos y aquí se almacenaba el agua y cuando así se ha dado el tiempo que han sido inviernos buenos entonces aquí era un mar de agua
que corría hacia abajo, entonces nosotros escogimos y vino INERHI y
comenzó a trabajar y trabajamos conforme le digo con los maestros de
San Vicente que vinieron y hicimos eso. [...] Nosotros pusimos la mano de obra, de albañiles, y ellos nos traían alimentos para hacer como
digamos...en lata. [...El trabajo] era voluntario de cada quién, pero si
uno no iba ahí sí tenía que buscar un trabajador, pero de aquí nadie se
negó” (C-004-E-03-2).
En la construcción no sólo trabajaron los habitantes del recinto
sino que también les ayudaron habitantes de otros recintos, especialmente de Manantial y Bajada, que tienen animales pastando por esos
lugares.
Al parecer la albarrada resistió sin problemas el fenómeno del
Niño del 82, porque todavía estaba honda y tenía capacidad suficiente para almacenar el agua. Con los sucesivos inviernos la albarrada se
fue “enterrando”7 y cada vez tenía menos capacidad en su interior. A
la albarrada no se le hace mantenimiento ni se hacen tareas para remover la tierra que se va acumulando, por lo tanto en el fenómeno
del Niño de 1997 sufrió grandes daños y estuvo a punto de romperse. Los pobladores de Inea lograron que no se fuera porque durante
las fuertes lluvias ponían mangueras para que pudiera desaguar más
fácilmente.
Mantener la albarrada demandó de los habitantes del recinto
una gran cantidad de trabajo y de empeño que no corresponden con
los resultados ni con el uso de la misma. Aunque hemos visto que para mantener las albarradas es necesario invertir cierta cantidad de trabajo colectivo periódicamente, los esfuerzos de este grupo fueron excesivos lo que demuestra una vez más las deficiencias en la construcción
del muro y el desagüe.
290
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuando se seca, el interior de la albarrada es un lugar propicio
para el crecimiento de diversas especies de plantas. En el momento de
la visita había una zona poblada de algarrobos y una de frutilla. IGA
(51) dice que la frutilla crece porque los pájaros dispersan las semillas
y el algarrobo porque lo hacen las vacas y chivos. El muro está casi en
su totalidad despoblado, con excepción de una zona donde hay unos
algarrobos y muyuyos. Técnicos de CPR les dijeron que era bueno
sembrar árboles para evitar la deforestación y en efecto, según el informante, la zona poblada es la menos deteriorada del muro. En las lomas que hay en los extremos del muro hay también algarrobos y algunos cardones. En general, no hay mucha vegetación alrededor de las
albarradas de esta comuna y tal vez sea debido a que han sido construidas recientemente y no hay una apropiación de ellas por parte de
la comunidad.
Cuando está llena, en la albarrada hay chalacos, “que crían ahí
mismo” y que en ocasiones pescan cuando ya se está secando. También
los niños traen otros pescados y camarones del río para cultivar en los
meses de invierno.
Durante los meses que permanece con agua, la albarrada es usada para que beban los animales especialmente. También la usan dos
personas que tienen sus chacras al lado para secar agua para regar sus
cultivos. Uno de ellos es del recinto y oro es de Manantial. Sacan el agua
con manguera y no necesitan motobomba pues el agua baja por gravedad. Se riegan cultivos de maíz, yuca, fríjol e incluso arroz, que requiere grandes cantidades de agua.
Notas
1
2
3
Solamente la mitad de este “barrio” pertenece a Manantial de Guangala, la otra mitad, al otro lado de la carretera que comunica Manantial con Bellavista, pertenece
a la comuna Cerezal Bellavista.
El caso de San Marcos puede ser una excepción, pues es una zona más árida en la
cual se utilizaron las ciénagas o anegados como fuente importante de agua para el
ganado en épocas anteriores.
Mayúsculas en el original. Los reglamentos fueron facilitados por el presidente y el
secretario de la comuna durante la estadía de campo en la zona. La elaboración del
texto preliminar de los nuevos reglamentos fue asesorada por el Abogado Ciro Suárez del M.A.G.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
4
5
6
7
291
En el momento de la visita a la comuna (noviembre de 2001), la asamblea comunal y La Junta de Aguas estaban discutiendo la posibilidad de aumentar la cuota a
$1,20 para cubrir todos los gastos que demanda el funcionamiento del sistema.
Según un funcionario norteamericano de Salud Publica Internacional, el uso de las
piletas comunitarias refuerza los lazos sociales entre los habitantes de los recintos,
con lo cual subvalora el potencial organizativo de las comunas y lo reduce a lugares comunes que no concuerdan con la realidad.
En La Bajada existe un comité de Desarrollo Comunal, que tiene vida jurídica, lo
cual les permite gestionar proyectos directamente sin mediación de la comuna.
Término usado frecuentemente en la península para describir el proceso por el
cual las albarradas van acumulando parte de la tierra y material geológico que
arrastra el agua que se deposita en ellas durante el invierno.
Olmedo
Martín Bazurco Osorio
La Comuna de Olmedo forma parte de la parroquia de Chanduy, del cantón Santa Elena; y esparte de la zona ecológica denominada como Matorral de tierras bajas. Su núcleo de asentamiento se ubica
a la altura del Km. 78 de la carretera Guayaquil-Santa Elena, a unos 50
m de la misma.
En la Comuna residen de manera permanente unas 120 personas, mientras que se declara que las que viven temporalmente ascenderían aproximadamente a 350. La mayoría de las personas que viven
temporalmente, han debido desplazar su residencia permanente hacia
Guayaquil, Libertad o Playas, en busca de trabajo. Se pudieron contabilizar alrededor de 40 casas, algunas de las cuales se encuentran vacías.
Del total de la población de Olmedo los afiliados a la Comuna
son más o menos 350, de los cuales un tercio son mujeres. Aunque los
informantes indican que en las asambleas comunales suele haber una
294
Silvia G. Álvarez (Editora)
presencia equilibrada de comuneros y comuneras, llegándose a dar el
caso en que son más las mujeres presentes. Algo que puede deberse al
hecho de que en muchas familias, mientras los hombres salen a trabajar
fuera de la Comuna, son sus mujeres las que se quedan en la misma, estando por lo mismo más involucradas con sus problemas y necesidades.
Los dirigentes de la Comuna declaran poseen un territorio de 5355
hectáreas, todas ellas de propiedad comunal. Si bien esta es una de las pocas comunas que no ha perdido territorio, existen 400 hectáreas que fueron cedidas a la Fuerza Aérea del Ecuador a través de un convenio.
Con respecto a la organización comunal es preciso indicar que la
misma tiene grandes dificultades para su normal desenvolvimiento (e
incluso para su estudio). Esto es debido a que la Comuna encuentra dividida en dos bandos aparentemente irreconciliables. Por un lado está
el que lidera el presidente de la comuna LLS y por el otro el liderado
por el vicepresidente de la comuna RSL (39).
El grupo del presidente estaría nucleado principalmente alrededor de una familia, la de los Salinas Suárez y los esposos de las cinco hijas de esta familia.
El vicepresidente, por su lado, representa a todo un grupo familiar que ocupa lo que algunos denominan el centro del pueblo, justo al
lado de la albarrada del pueblo, los Suárez Lindao.
El motivo por el cual habría comenzado la división, sería que la
persona encargada de tener las llaves de la iglesia comenzó a negarles
las mismas a la familia del vicepresidente, lo cual habría ocasionado serios problemas para realizar ciertas ceremonias. Como respuesta, el tío
del vicepresidente MSL (52) que trabaja en Pacifictel decidió buscar
apoyo en su empresa para conseguir financiamiento para construir una
nueva Iglesia. Este empeño fue apoyado por las autoridades eclesiásticas de Santa Elena (MSS (28) comunera, B-008-OB-01-2; MSL (52) comunero, B-008-OB-02-2).
El otro bando del pueblo habría comenzado, entonces, a recaudar fondos para restaurar la iglesia vieja, abriéndose una franca competencia entre ambos bandos.
En años anteriores habría sido la familia Suárez Lindao la que tenía mayor apoyo y la que controlaba el cabildo. Sin embargo el otro bando habría recurrido a la estrategia de afiliar a nueva gente, hijos e hijas
de comuneros, pero que vive fuera de la comuna, con lo que habrían ganado en apoyo (MLS (32) comunera, ex dirigente, B-008-OB-03-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
295
La división interna parece interferir continuamente con la posibilidad de generar proyectos dentro de la comuna. Ante cualquier propuesta aparece el diferendo que termina por anular o al menos por disminuir la capacidad de acción de la comuna. Existen 4 ejemplos que
evidencia esta situación:
• Cuando se gestaba un proyecto para la construcción de casas por
medio MIDUVI, se habría comenzado una campaña de desinformación que terminó por desalentar a muchos comuneros.
Como resultado sólo se beneficiaron 10 personas vinculadas al
bando que promovían el convenio (MLS (32) comunera, ex dirigente, B-008-OB-03-2).
• Con las FAE existe un convenio surgido a raíz de la instalación
de una base militar dentro del territorio comunal durante la última guerra con el Perú. El convenio suscrito obligaría a las FAE
a la entrega de una obra (supuestamente escogida por la comuna) al año. Sin embargo esto no ocurre desde hace alrededor de
tres años cuando se planteó la necesidad de poner un alcantarillado junto a la carretera, pues por ahí pasa un río durante el invierno, lo que los deja aislados de la vía. Cada uno de los bandos
habría defendido un sitio particular por donde poner la alcantarilla y por lo tanto tener un paso permanente. Unos defendía en
paso peatonal, más cercano al centro de la comuna y los otros el
paso de vehículos, más alejado del poblado. Finalmente ante la
296
Silvia G. Álvarez (Editora)
indecisión el proyecto quedó sin terminarse (RSL (39) vicepresidente, B-008-OB-05-2).
• Cuando Plan Internacional llegó a la comuna dispuesto a firmar
un convenio, inmediatamente comenzaron las acusaciones de un
bando a otro acerca de quien quería quedarse con los beneficios.
Hay que recordar que Plan promueve la creación de un comité
Pro mejoras que gestiona la relación con la institución y por tanto los recursos. Entonces la discusión por quién tendría el control del comité terminó en la decisión de Plan de abandonar a la
comuna (MSS (28) comunera, B-008-OB-01-2).
• Finalmente nuestra propia presencia y la posibilidad de excavar
una de las albarradas se vio envuelta en esta dinámica conflictiva. Esto provocó la paralización de las excavaciones. Ante el
intento de aclarar las intenciones del proyecto no hubo manera de que se pusieran de acuerdo los dos bandos ni siquiera para reunirse y tomar una decisión conjunta, aunque aparentemente y por separado todos parecían estar conformes con
nuestros argumentos y le echaban la culpa al otro bando por el
malentendido.
En cuanto a la administración territorial, la tendencia actual sería la de solicitar las tierras únicamente para asegurarse su posesión y
no para trabajarlas. Esto estaría reñido con las lo acostumbrado por la
generación anterior, que sólo solicitaba tierras que fueran a ser trabajadas. Esto podría indicar un cambio en la relación de los comuneros (sobretodo por la influencia de aquellos que han emigrado a las ciudades)
y la tierra, que deja de ser vista como un bien común, como una matriz
para el desenvolvimiento comunal, y comienza a convertirse en una
mercancía, en un objeto a poseer de forma individual.
“Yo discuto sobre, sobre los terrenos que lo solicitan y vea como está
hecho montaña, para tener ahí para decir es mío, no es para ponerlo en
beneficio... yo solicite un pedazo de terreno y lo tengo en beneficio, encierro mis animalitos y estoy conforme, de allá llego, no, y ese es un beneficio, pero otros tienen terreno solicitado ve montañoso, para decir
es mío y para mezquinar una leña, un palo que saquen de ahí, ese es mi
problema mío, yo quiero que solicita un terreno lo beneficie en algo y
si no que lo deje para otro...” (ALY (84) dirigente, B-008-E-07-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
297
Las parcelas de tierra que se están entregando son de 9 Ha (300m
x 300m) y hay que tener una antigüedad de 2 a 3 años para solicitar un
lote de terreno.
“Nosotros todavía no podemos pedir, porque nosotras somos socias
recién hace un año, y para pedir así cantidades de tierra uno tiene que
tener dos a tres años... entonces nosotros no podemos tener, no podemos pedir, porque esas son las reglas a veces que nos dicen que como
comuneros nosotros tenemos que esperar hasta ese tiempo” (MSS (28)
comunera; B-008-E-03-2).
Para construir una casa, actualmente se entregan lotes de 15m x
20m y para solicitar uno de estos lotes se debe tener como mínimo un
año de afiliación.
La migración hacia centros urbanos en busca de trabajo ha marcado la existencia de esta Comuna a lo largo de las últimas tres décadas. Al extremo de que al rededor del 75% de sus pobladores ya no viven permanentemente en la Comuna:
“...ya hace mas de 20 años, porque yo en el trabajo tengo 25 años trabajando, y ya desde ahí ya la gente comenzó a salir afuera de aquí del
recinto... ahorita aquí no hay nadie, todos se van a trabajar [fuera de la
Comuna], yo estoy aquí por que estoy de vacaciones, sino tampoco”
(MSL (52) comunero, B-008-E-04-2).
“...ya le digo que la gente no trabaja aquí, pues se van a trabajar a la ciudad... por ejemplo yo tengo 3 yernos mas, 3 hijas ya casadas y ellos pues
los esposos pues trabajan en la ciudad y ellos para allá se han ido ya ellos
por allá como tienen ya tiempito ya cada uno a comprado su solarcito,
tienen su casita en Guayaquil, ellos vienen de paseo no mas acá los sábados o domingos ya vienen para acá, a vernos como estamos... ellos siguen
siendo comuneros, ellos cada que allá una reunión ya se le da el aviso que
hay una reunión y ellos vienen” (MSM (56) comunera, B-008-E-03-2).
A pesar del impacto que ha tenido este fenómeno, es de resaltar
que entre los comuneros y comuneras aparece con fuerza la idea de la
necesidad de mantener los vínculos entre los que migran a la ciudad y
la comuna. La comuna representaría una serie de valores y bienes, como la tranquilidad, la seguridad física y material (donde los niños pueden jugar libremente y donde siempre hay posibilidad de ser auxiliado
por la familia o los vecinos), la posibilidad de autosuficiencia (mediante la agricultura).
298
Silvia G. Álvarez (Editora)
Por el contrario lo urbano si bien se vincula con la posibilidad
del empleo y de una mayor ganancia, también está asociado a la inseguridad, la precariedad, la marginalidad, la falta de condiciones apropiadas de vida.
“...muchos antes están regresando... ya no tienen allá [en Guayaquil]
donde vivir, ya los van botando mas lejos y mas lejos [a la periferia], entonces muchos están regresando antes... y van a regresar más, es que
ahora como el tiempo esta más difícil, todo más caro, siguen regresando” (MSL (52) comunero, B-008-E-04-2).
Además aparece como un lugar siempre extraño, por lo que los
mayores aspiran poder volver a la comuna a morir, a su verdadero lugar (MSL (52) comunero, B-008-OB-02-2; MLS (32) comunera, ex dirigente, B-008-OB-03-2; RSL (39) vicepresidente, B-008-OB-05-2).
Hace más de 30 años atrás en la comuna todos se dedicaban a
hacer carbón, sobretodo cerca del cerro de las ánimas, en esta tarea
también ayudaban las mujeres. Se dejó de hacer carbón por que “se acabó la montaña” y ya no hay palos “viejos” (grandes).
“...tiempo antes, carbón si, se hizo carbón esta montaña se desperdiciaron en carbón no mas y no valía casi, pero con eso que no valía se vendía barato y se pasaba buena vida” (ALY (84) comunero, B-008-E-08-2).
“Madera si, de eso se hacía el carbón, es decir se cogía la madera que
era la mas mejor para que salga el carbón bueno, por que hay otros palitos malos que hay en el muyuyo, cualquier nombre de palito, pero de
ese no lo ocupábamos, si no se hacia de la mejor madera... [Ahora hay]
poquito pues, y son este lo que sabemos decir nosotros mocitos, porque palo viejo era es que son inmensos pues palo gruesos y ahorita hay
de esos delgaditos así y eso no resulta pues para el trabajo del carbón
ahí se quería era porque si tumbaban un árbol eso ya le calculaban que
le salía 4 o 5 sacos de carbón, asé era, y de eso ya se llenaba adentro eso,
ya se buscaba el carro para irse a sacar de allá y ahí se llevaba a vender
a Guayaquil, ahí ya vendíamos el carbón y ya traíamos la comida nosotros, eso éramos nosotros por eso digo que de eso fuimos, y ahora ya
decayó mi marido ya no trabaja, si hace poquito pero para aquí la casa
no mas” (MJM (68) comunera; B-008-E-03-2).
Antes también había bastante ganado (algunos comuneros poseían más de cien cabezas de ganado) pero se ha ido terminando por
que ya no hay inviernos buenos y los animales se quedan sin alimento.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
299
Incluso para alimentar un burrito hay que comprar “polvillo” (residuos
de la piladora).
“... ahorita ya son citadas las personas que tienen, en tiempos de antes
que vivían mis suegros o sea los papás de mi suegro ahí había animales pero después ya se fue terminando porque ya venía la sequía pues
ya no, pero antes dice que eran inviernos buenos no ve que por aquí no
se compra el pasto nada para los animales sino que del mismo de aquí
no mas, entonces ya como vino esa sequía ya no se pudo, ya no había
tanto pasto para los animales de ahí se fue terminando, el chivo había
bastante también, burro, el yeguarizo, todo eso había bastante porque
había bastante pasto para mantenerse, ellos del campo mismo se mantenían no se estaba gastando nada y ahora el que quiere tener un burrito mas mejor que no este flaco hay que comprarle el polvillo” (MJM
(68) comunera; B-008-E-03-2).
Algunos comunero mantienen algunas cabezas de ganado, principalmente aquellos que tienen tierras en sectores privilegiados, como
en los alrededores de la albarrada La Grande (La cieneguita), debido al
fácil acceso al agua y a que en esa zona la vegetación es menos árida.
Actualmente tampoco quedan animales para cazar, sólo algunos
vendados pero están muy lejos. Antes había unas 10 personas en la comuna que se dedicaban a cazar todos los días.
También había una mina de yeso donde trabajaban algunos
hombres pero ha quedado dentro del área de la base militar y ya no hay
acceso.
Por esa época también había bastante pescado y camarón en el río,
además se cosechaba lana de ceibo que se vendía para hacer colchones.
Una labor que realizaban principalmente las mujeres era el tejido de la paja toquilla que traían desde Manglaralto. También se hilaba
algodón (que se sembraba ahí mismo) para hacer “saquillas”.
Como se indicó más arriba ahora nadie trabaja en la comuna, ya
que todos trabajan en Guayaquil u otra ciudad, incluso muchos viven
allá. Estas personas, sin embargo, siguen siendo comuneros, a pesar de
que como dicen:
“...para ser comunero hay que ser socio y vivir en la comuna” (MSM
(56) comunera, B-008-E-03-2).
Al referirse a los que viven en la ciudad dice que:
300
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Son socios renacientes de aquí pero están viviendo allá” (MSM (56)
comunera, B-008-E-03-2).
Pocas mujeres salen a trabajar a Guayaquil, la mayoría se quedan
en la comuna realizando labores domésticas.
En la Comuna se recibe agua entubada, pero la tubería sólo llega hasta una pileta ubicada a más de un kilómetro del pueblo. La inmensa mayoría de la gente va a buscar agua a la pileta, en burros o en
carros, y luego la almacena en sus casas en tanques. El agua tiene un
costo de 1000 sucres o 0.03 dólares por poma (20 litros), aunque algunos dicen que 0.04 dólares por poma.
La pileta es de la comuna, pero cuando la solicitaron, hace unos
16 años, la pusieron a nombre de un comunero que sería el encargado
de la misma. Actualmente este comunero se habría apropiado de la pileta y no le quiere vender agua a todos, además de que a comenzado a
cobrar más caro. Se trata de VLR que cuando se puso la pileta era presidente de la comuna. Actualmente tiene problemas con el pago del
agua pues tiene varias facturas sin pagar y ahora pretende que la comuna responda por esas facturas (B-008-OB-01-2).
Hay una segunda pileta, que sí es originalmente privada, de LLS que
vende el agua más barata, a unos 0.02 dólares por poma (B-008-OB-01-2).
Un gasto promedio de 3 tanques por semana para una familia de
4 adultos y 2 niños. Lo que significarían alrededor de 1 dólar / semana.
Los intentos por llevar la pileta hasta el propio poblado (que se
encuentre a mayor altura) habrían sido infructuosos debido a la falta
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
301
de acuerdo entre los comuneros. También se argumenta la necesidad
de comparar un motor y para bombear el agua, por la falta de presión.
Otra idea es solicitar a la compañía de agua que les lleve el agua hasta
la comuna con una pileta para cada casa y así estimularlos, pues podrían poner un contador en cada casa.
Antes de existir la pileta se iba a buscar agua a Caimito en “barriles” o se compraba a tanqueros que venían principalmente de Río Verde.
“... antes íbamos a traer nosotros para el uso del diario íbamos a traer
a Caimito por acá en burro, en pomas ahí había un camino, ahí no se
podía en carro ir sino en burro y se traía de Caimito que era mas dulce que los pozos de aquí...” (MJM (68) comunera; B-008-E-02-2).
En la Comuna existen dos pozos pero son de agua salada, por lo
que su uso es muy limitado.
Sistema de Albarradas
Las albarradas de mayor importancia social, y por lo tanto las
más conocidas, serían la del centro de la comuna, la del cementerio y la
cieneguita (La Grande). Estas albarradas también habrían recibido anteriormente los siguientes nombres, San Jacinto, Don Elías y Cristal (la
que tendría el agua más limpia y dulce), respectivamente.
Albarrada
Uso
Estado Actual
La del centro
Labores domésticas (ocasionalmente),
para animales, pesca y recreativo
Funcional. Con agua
La Grande
Para animales
Funcional. Con agua
La del Cementerio
Labores domésticas, para animales,
agricultura a pequeña escala.
Funcional. Sin agua
Hay diferentes versiones acerca del mantenimiento de las mismas. Con respecto a la del centro, hay quien menciona mingas:
“... bueno cuando se le llena que llueve se llena de monte eso si se le hace la limpieza, porque ahí estaba lleno de nuevo [de malezas], ahí le
han hecho ya la limpieza por eso usted le ve el muro clarito, si usted no
le hace la limpieza no se le ve el muro así... ahí [realiza la limpieza]
cualquiera que es voluntario, sino ya le dicen a usted le toca venir a rozar lo que decimos con el machete, entonces va uno con el machete y
302
Silvia G. Álvarez (Editora)
saca un poco ahí... [hombres] y mujeres también a veces cuando están
las de ahí ayudan a hacer la limpieza... yo no he ido, no como tengo mi
esposo y ya pues entonces ya para que no hay necesidad que yo vaya,
yendo el ya es suficiente con el que vaya... cuando ya se han querido virar [romper las Albarradas], ya se ha unido la gente van a tirarle tierra
mas encima todo piedra y ahí ya no se han roto, ya han quedado, cuando han sido inviernos mas fuertes porque desde que hubo el Niño ahí
fue que fue fuerte ese invierno ya de ahí han sido pequeños los inviernos por aquí no llueve tanto, antes llovía bastante... [para arreglarlas]
se iba con palas, picos para sacar las piedras y ponerlas, y se le habría
una parte para que salga el agua pues ya no, así se hacía” (MJM (68) comunera; B-008-E-02-2).
“...sí pues nosotros siempre le damos mantenimiento aquí, si no que en
este año no tenemos tiempo para rozar, pero si lo rozamos siempre, porque tenían unos árboles grandes... ya en estos [días], ya era que el presidente, el presidente le toca en reunión acordar esa, hacer esas limpiezas
pero hasta la vez como no hace ni reuniones, ni siquiera se a acordado
de hacer esa limpieza a las albarradas... él [el presidente de la Comuna]
es el que tiene que convocar para hacer la limpieza... como en el mes de
Julio, que ya pasa la temporada, en Junio, y ya estamos septiembre y hasta la vez no se ha hecho la limpieza... [los que trabajan en a limpieza son]
los comuneros, todos los comuneros... también mujeres, de acá por este
lado sale toda la familia hombres y mujeres tiramos machete... todos si,
la mujeres van quemando la palizada y metiendo machete también”
(MSL (52) comunero, trabaja en Guayaquil; B-008-E-04-2).
Aunque otros dicen que hace años que no se hacen (JLR (62) comunero, B-008-OB-02-2) este podría ser otro problema ocasionado
por la división interna de la comuna.
Aparentemente antes de que existiera la pileta se usaba el agua de
las albarradas, aunque sólo para lavar y bañarse. Todos coinciden que
en la actualidad su uso se remite únicamente al ganado. Debido a esto
ninguna de las albarradas tiene cercas perimetrales.
Pero antes (hace más de 20 años) los veteranos las cuidaban con
más esmero, porque las usaban para beber, no dejaban que nadie se bañe pero sí se permitía que los animales bebieran (JLR (62) comunero,
B-008-OB-02-2).
Las necesidades de la lógica de la producción se impondría por
sobre el resto de las necesidades. En la zona el mayor recurso era el ganado. ¿Se podría hablar de albarradas semicerradas o semiabiertas? Es
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
303
decir abiertas porque estaban orientadas a la producción y el ganado
tenía acceso y cerradas porque se usaban para consumo humano, reproducción, y se restringían otros usos.
La del centro
Se encontraba con agua en el momento de la vista (poca, no más
de 30cm de profundidad) y con bastante ‘lechuga’, aunque el agua ya se
ve un poco sucia.
Según indica ALY (84) (dirigente, B-008-OB-02-2) esta albarrada tenía estacas de Guasango en el muro, pero en estos momentos ya
están enterradas.
Esta albarrada sería la única que se roza todos los años. Después
de haberse llenado bien tendría agua aproximadamente 2 años. Cuando esta albarrada llenita los chicos la usan para bañarse.
En esta albarrada crecerían peces (chalacos) y camarones, los
cuales se pescan cuando la albarrada comienza a secarse (MJM (68) comunera, MSM (56) comunera, B-008-OB-01-2).
“...aquí mismo esta albarrada ahí cría bastante pescado, si sino que se
seca rápido ya no desarrollan tanto quedan pequeñitos los pescados,
pero dejándolo en otro lado crían grande los pescados” (MJM (68) comunera; B-008-E-03-2).
Cuando amenaza con romperse grupos de hombres y mujeres le
han puesto sacos de tierra para reforzar los muros.
304
Silvia G. Álvarez (Editora)
Las plantas que se mencionan (MSL (52) comunero, B-008-OB02-2; JLR (62) comunero, B-008-OB-02-2) vinculadas a esta albarrada
serían:
• Perra parida. Recibe ese apelativo debido a que, a pesar de que se
la roza vuelve a crecer inmediatamente. Serviría para hacer emplastos para bajar la fiebre.
• Algarrobo. Su utilidad se basa en que con la vainilla que tiene alimentan al ganado.
• Matacabra. Se trata de una planta dañina para los animales.
• Frutilla. A veces la usan para obtener madera, pero no es muy
buena.
• Higuerilla. Antes se vendía pero no saben para que se utilizaba.
• Sapan de venado. Actualmente no tiene ningún uso.
Todas estas plantas crecen de manera silvestre, nadie las siembra.
A pesar de que todos coinciden con que el único uso es dar de
beber al ganado, cuando no hay agua (algo que pasó justo la semana
anterior a mi visita) algunas personas recurren al agua de esta albarrada para lavar.
“cuando no hay agua de ahí [de la Albarrada] se carga para lavar... si
para lavar, a veces que no hay agua, no ve que la otra semana dice no
hubo agua ni jueves, ni viernes hasta el sábado no había agua en la pileta y hay pues se ocupa para lavar no ve que donde mas se va a sacar
agua, si hay un pozo pero es de agua salada” (GLS (40) comunera, B008-E-05-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
305
También se usa regularmente para regar algunas plantas de casas
cercanas (RSS (55) comunera, B-008-OB-02-2).
Sólo una familia (que podría catalogarse subjetivamente como
más pobre que las demás, no tienen familiares trabajando fuera de la
comuna) mencionó que si se pudiera tener la albarrada más tiempo
con agua limpia podría ser una alternativa para no tener que comprar
el agua (B-008-OB-02-2).
Sería la de mayor uso colectivo, mientras que las otras estarían
vinculadas a ciertos grupos de comuneros. Por otro lado las demás no
se iría pues están muy lejos.
Nunca se habría usado para beber, en cambio estaría vinculada
a otras actividades de carácter lúdico, pues ALY (84) (B-008-OB-02-2)
cuenta que era usada como piscina, aunque estuviera prohibido y que
también servía para los juegos de los carnavales, que consistían en meter ahí a la gente de manera forzada.
Durante el mandato de la directiva en la cual fue síndica MLS
(32) habría habido un intento de tapar (enterrar) la albarrada para
construir casas en ese lugar mediante un proyecto con MIDUVI, pero la
mayoría de los comuneros se habría opuesto porque “la albarrada es de
todos” (JLR (62) comunero, B-008-OB-02-2). Este proyecto del MIDUVI se realizó construyendo 10 casas (recién se comienza sólo hay cimientos y algunas columnas) en el cerro de donde baja el agua hacia la albarrada, por lo que están preocupados que el agua se pueda contaminar.
La Grande
306
Silvia G. Álvarez (Editora)
Esta albarrada estaría asociada a los comuneros que poseen los
terrenos aledaños, los cuales serían los únicos usuarios. Cada parcela
ocuparía una parte del borde de la albarrada, de manera radial. Las cercas incluso se adentrarían en el agua con lo que el acceso es restringido
a pesar de ser reconocida como una albarrada colectiva. Su uso principal es de bebedero para el ganado de estos comuneros.
La vegetación circundante reconocida sería:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sapán de venado. Alimento animales.
Algarrobo. Alimento animales.
Caidiente. Mata cabra.
Bototillo.
Negrito.
Ébano.
Muyuyo.
Cardón.
Capuey.
Perra encogida.
Esta albarrada habría sido hecha también hace unos 50 años a
pico y pala, pero los comuneros actualmente no saben como se hizo,
pues los veteranos que la hicieron ya murieron.
Hay bastante agua y esta se ve limpia. No hay lechuguines.
La limpia del muro la realiza cada uno en su lote correspondiente. Sólo están rozados algunos tramos del muro.
La del cementerio
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
307
Esta albarrada estaría vinculada también a comuneros con ganado, aunque no está dividida como la Grande. Actualmente está seca.
Según lo que indica LRR (64) (comunero), esta albarrada tiene
aproximadamente unos 50 años. Antes de que la hicieran, en ese terreno había un cultivo de ciruelas de su abuelo.
Habría sido la comuna la que decidió hacer una albarrada en ese
lugar. Se usó un tractor para realizar la albarrada.
Hay un pozo a unos 10m de la cabeza de la albarrada, también
era propiedad de su abuelo. En estos momentos está enterrado pero se
trataba de un pozo muy profundo.
El agua de la albarrada es usada para quehaceres domésticos y
para los animales.
La limpieza del muro de esta albarrada no se realiza de forma colectiva, según ego la limpia cualquiera de los que se beneficia de ella.
Otra persona que colabora con esta limpieza es VLP (82) comunero,
quien se dedica a rozar diferentes lugares dentro de la comuna, sin recibir nada a cambio.
Se reconocen las siguientes plantas en el muro de la albarrada:
•
•
•
•
Malba. No la usan para nada.
Enguirrilla. No la usan para nada.
Mata cabra. Dañina para los animales.
Algarrobo. Alimento para los animales.
Cuando la albarrada se llena de agua nace lechuga, la cual sería
buena para mantener el agua clara. Esta lechuga nacería espontáneamente. En esta albarrada también se crían “espontáneamente” camarones y peces (de unos 15-20cm) (viejas).
El agua de esta albarrada también se usa para sembrar algunas
chacras cercanas.
Sacachún
Silvia G. Álvarez, Martín Bazurco Osorio
La Comuna de Sacachún está ubicada al sur de la parroquia Julio Moreno del cantón Santa Elena, dentro de la zona ecológica del Matorral Seco de Tierras Bajas. Aunque originalmente no formaba parte
de la Muestra de sitios seleccionados para su estudio la hemos incluido
por las observaciones y entrevistas realizadas en el seguimiento a la intervención del grupo Subproyectos del PRODEPINE Costa Sur1.
Esta entidad, a través de su Director original, el Sociólogo Gerardo Venegas, nos invitó a participar en algunas reuniones en que se discutiría la posible construcción de una albarrada en esta Comuna. Esta
necesidad fue registrada por el PRODEPINE durante la realización de
una reunión regional en la que se elaboro el Programa de Desarrollo
Local (PDL) para la zona de esta Comuna. Parece que el Presidente
310
Silvia G. Álvarez (Editora)
identificó como una necesidad la construcción de una octava albarrada en su Comuna. Fue una oportunidad para el equipo Sociocultural
del Proyecto Albarradas observar los mecanismos de interacción de los
técnicos con los comuneros y comuneras, la dinámica de adjudicación
de fondos, la forma de selección de las obras a realizarse, y sobre todo
medir el tipo de información sociocultural que incorporan estas instituciones de desarrollo.
El territorio comunal de Sacachun, según declaran sus directivos, abarca 12220 Has. de las cuales 12000 quedan aún bajo control de
la Comuna. En este momento todo el territorio comunal está dividido
en lotes de tierra, la mayoría de los cuales constan de 80 Has, habiendo también lotes de 40 y 20 Has. No obstante aún no están adjudicados todos. También existe un lote de 150 Has destinado a un proyecto
comunitario.
En la Comuna se estima una población de 250 personas, de las
cuales únicamente 50 residen permanentemente en lugar. Los 200 que
viven temporalmente habrían emigrado a las ciudades en busca de trabajo, ya que en la Comuna no hay condiciones para subsistir.
De esta población 120 son afiliados a la comuna, 30 de ellos mujeres.
La migración ha tenido un impacto muy grande en esta Comuna, como indican las cifras de población temporal y permanente. En algunos casos, cuando no ha migrado el núcleo familiar completo, son
los maridos los que salen a buscar trabajo mientras las mujeres se quedan en la Comuna,
“... en que, vamos a trabajar aquí, por aquí, criando unos pollitos, unos
chanchitos y ahí durmiendo, no tenemos otro trabajo, aquí no hay trabajo, aquí, solo los hombres que se van al pueblito hacen carbón se hacen carbón para pasar la vida, sino hay donde coger un día aquí... antes había trabajo no hubo tiempo antes así, ahora viene, era montañita, por aquí no mas, mas ahora viene por el carretero, no este no habían
mas trabajo, su trabajito que hacían era carboncito que venían a vender su carboncito aquí o de abajo en Buenos Aires, no había facilidad
ese era su trabajo” (SLS (76) comunera, A-011-E-03-2).
Sin embargo también existen casos en los que ocurre a la inversa.
“...las mujeres, bueno los hombres cuando son albañiles ellos trabajan
por allá haciendo villas, y las mujeres se ponen a trabajar para unas blancas que cogen pues empleadas” (JTG (72) comunera, A-011-E-02-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
311
Sin bien las migraciones habrían comenzado como en muchas
otras Comunas hace unos 25 años coincidiendo con las largas sequías
que azotaron la región, un hecho que agudizó el proceso fue la prohibición ministerial de cortar árboles. Con lo que una de sus pocas actividades productivas rentables se perdió.
Los comuneros y comuneras que aún viven en la Comuna sobreviven dedicados a la agricultura, la ganadería y la caza. En cuanto a la
agricultura, sólo existen cultivos de ciclo corto durante el invierno
siendo lo más común los cultivos de maíz, yuca, zapallo, sandía y ciruelas. En lo referente al ganado, salvo un par de familias que aún mantienen cantidades considerables (unas decenas de animales), la mayoría
sólo cría unos pocos chivos, cerdos o vacas.
En la comuna además hay unos 6 cazadores dedicados a la caza
del venado; los productos de esta actividad son utilizados primero para el autoconsumo, la venta en la Comuna y la venta al exterior, en ese
orden estricto de preferencia.
Abastecimiento de agua
Son tres las fuentes principales de suministro de agua que se utilizan en la Comuna:
• Agua de las albarradas.
• Agua de los pozos.
• Agua entubada del recinto de Buenos Aires.
El agua de las albarradas se utiliza fundamentalmente para los
animales. La albarrada San Juanito es usada exclusivamente con este
propósito (A-011-OB-02-2), en cambio el agua de la albarrada Santa
Clara es usada tanto para uso animal como para uso humano, aunque
predominantemente para lavar y bañarse (A-011-OB-01-2; A-011-OB02-2). Para aquellos que reconocen el agua de la albarrada como una
fuente “buena” para consumo humano, una de las limitantes para su uso
es la lejanía de estas albarradas con respecto a l poblado de la comuna.
El agua proveniente de los pozos es usada sobre todo para tareas
domésticas como el lavado y la higiene personal, y de manera minoritaria para cocinar (A-011-OB-01-2).
En la comuna existen 7 pozos (FLG (37) dirigente; A-011-OB02-2), 4 privados y 3 comunales. Entre estos últimos tenemos:
312
Silvia G. Álvarez (Editora)
• Uno hecho por el Ministerio de obras públicas (lo usan principalmente para consumo humano).
• Uno hecho por la comuna ( con una bomba) (lo usan principalmente para consumo animal).
• Uno hecho por el MIDUVI con un proyecto en el que invirtieron 3000 dólares para la perforación, duró como un año y ya está seco (ahora están buscando financiamiento de PRODEPINE
para profundizarlo).
El agua usada preferentemente para beber y cocinar, traída desde
Bueno Aires donde existe un sistema de agua entubada. A diferencia de
las dos fuentes anteriores, el agua proveniente de la pileta no es gratuita, por lo que los comuneros de Sacachún deben pagar por ella (0,10 dólares / poma de 20 litros) además del transporte (0,10 dólares / poma).
Estos patrones de uso de agua no son seguidos de manera estricta, puesto que algunas comuneras reconocen usar agua de pozo para la
cocción de alimentos, o incluso el agua de la albarrada para beber
cuando se encuentran cuidando el ganado.
No obstante, se debe señalar que la mayoría de los informantes
no reconoció, en una primera instancia, este tipo de usos. Esta actitud
podría interpretarse como una preocupación hacer corresponder las
valoraciones externas sobre calidad de agua y consumo humano, con
los patrones de uso internos, es decir por demostrar que se usan las
fuentes consideradas como correctas para cada uso2.
Sistema de Albarradas
En esta Comuna existen 3 albarradas y 4 tapes. De estos últimos
no queda ninguno funcionando.
Durante el trabajo de campo realizado en la Comuna se visitaron las siguientes albarradas:
Albarrada
Uso
Estado Actual
Santa Clara
Para el ganado, agricultura y para bañarse
Funcional. Con agua
San Juanito
Para el ganado
Funcional. Con agua
La Chiricuta
Para el ganado
Deteriorada. Sin agua
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
313
Santa Clara
Esta albarrada, ubicada a unos 15 minutos a pie del poblado,
aproximadamente 1 Km, habría sido construida “a pulso”, es decir,
sin ningún tipo de maquinaria, por ‘los antiguos’, según LRG (70)
comunero.
En el momento de la visita aun se encontraba con agua, pero
menos de un tercio de su capacidad.
En la albarrada LRG (70) reconoce las siguientes plantas:
• Mata cabra. Planta dañina.
• Moyuyo. De este árbol se obtiene leña y el fruto es utilizado para alimentar a los chanchos.
• Ébano. La pepa o semilla de este árbol se usa como alimento para el ganado.
• Bombillo. Las vainas negras que produce este árbol sirven para
que coman los chivos.
• Chala. Esta planta es usada como leña.
• Cardón. El fruto de esta planta, lo comen los animales.
• Lechuguín. Esta planta acuática “cuida el agua y la mantiene limpita” (se trata de un lechuguín pequeñito).
Más de la mitad de la superficie del agua esta cubierta de lechuguín, aunque el viento la está arrinconando hacia el muro. Ego me señala indicando como se ve el agua de clarita ahí donde se va descubriendo por el movimiento del lechuguín. Todas las plantas reconocidas habrían nacido de manera silvestre, incluyendo el lechuguín.
Actualmente el agua de la albarrada se usa para lavar y para bañarse. En la sombra de uno de los ébanos que hay en el muro hay dos
piedras a manera de banco, donde, según ego, se sientan para bañarse
con el agua de la albarrada.
Antes esta agua se usaba también para beber, pues era la albarrada más limpia, a pesar de nunca haber estado cercada, ya que los animales acudían a beber a las albarradas más cercanas al poblado de la
Comuna (JTG (72) comunera). En la actualidad habría quien bebe el
agua de esta albarrada de forma esporádica, cuando están alejados del
poblado y atendiendo el ganado.
314
Silvia G. Álvarez (Editora)
“La usamos mas para bañar por que ahora ya esta mas por que al principio estaba clara... ahora ya esta más verde la agüita, pero ni con todo
cuando pasamos por allá con sed y tomamos no mas” (SLS (76) comunera, A-011-E-03-2).
No obstante la inmensa mayoría de las personas han abandonado esta práctica “ahora estamos delicados y vamos a traer agua de Buenos Aires” (LRG (70) comunero).
También la usa, en la actualidad, para beber el ganado, de hecho
hay bastantes huellas de animales alrededor de la albarrada.
El muro está bastante limpio. Lo limpian los comuneros en un
trabajo colectivo. Cualquier comunero estaría en condiciones de convocar la limpieza si es que no la convoca antes alguna autoridad. La
limpieza se realiza en invierno cuando comienza a llover. El objetivo de
la limpieza, según ego, es que al eliminarle el “monte” que hay en el muro el mismo se reseque (la tierra del muro) y se haga más resistente.
Cuando hay mucho “monte” la tierra del muro se mantendría más húmeda y se “lavaría” (sería arrastrada por el agua de la lluvia) más fácilmente.
En el brazo derecho del muro (mirando desde la cabeza) aún se
aprecian restos de los sacos de tierra que tuvieron que colocar en el muro el último invierno pasado cuando esa parte del muro amenazaba
con romperse. En estos casos el comunero que se de cuenta de que la
albarrada corre peligro debe ponerse a trabajar en el refuerzo del muro o la limpieza y agrandamiento del desagüe de inmediato y dar parte
al resto de los comuneros para que acudan lo más pronto posible.
A menos de 10m de la albarrada hay una cerca de alambre de
púas que corresponde a las 5-6 Ha ocupadas por BTL (comunero).
Unos 40m más adentro del terreno hay un sembrío de arroz regado
mediante el agua de la albarrada que es extraída con el uso de una bomba. A unos 15m del sembrío de arroz se hizo un pequeño tape por donde pasa un chorrillo que atraviesa el camino. Este año, el primero, habría obtenido unos 4 quintales de arroz.
Esta albarrada dura normalmente con agua alrededor de un año.
Según LRG (70) el uso de su agua para el regadío de la plantación de
arroz es la razón por la que este año el agua de la albarrada se estaría
agotando rápidamente pues el arriba mencionado comunero habría estado utilizando bastante.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
315
San Juanito
En esta albarrada San Juanito se puede encontrar mucho ganado.
Normalmente en los alrededores (más de una treintena de cabezas de
ganado durante la visita) se acumula el ganado que según CLS (82) (comunero) sería de VL (tío del presidente) y PT (¿?), los cuales serían los
ricos del pueblo, los únicos que han logrado mantener un número elevado de cabezas de ganado, a diferencia del resto de los comunero que
los han ido perdiendo producto de plagas y la sequía. Estos señores habrían mantenido su ganado debido a su buena suerte, según CLS (82).
Esta albarrada aún tiene agua, aunque en el momento de la visita ya se encontraba bastante sucia, debido a que el ganado, al ir quedando menos agua, se introduce en ella con más facilidad. El único uso
de esta albarrada sería para que el ganado beba.
Se indentificaron las siguientes plantas:
•
•
•
•
•
•
Matacabra. Planta dañina.
Muyuyo. Sus vainas sirven de alimento para el ganado.
Malba. No le reconoce ningún uso.
Vainilla. Se usa como alimento para el ganado.
Ébano. No refiere ningún uso para este árbol.
Cardón. No reconoce ningún uso para esta planta.
Esta albarrada está hecha con tierra amarilla, aunque CLS (82)
dice que la tierra negra es mejor, pero de todos modos esta albarrada
resistía.
“Claro, sino que esa de allá se nos quedó con esa porque es aguantona
es tierra negra, y la tierra negra es aguantona al agua... Sí la Santa Clara esa es tierra negra, esta es tierra amarilla, pero de todas maneras era
bueno no se rompía yo no sé ahora porque, descuido que hubo, descuido también porque la gente se fue de aquí, uh todos nos fuimos”
(CLS (82) comunero, A-011-E-05-2).
Pero por sobre todo esta albarrada es valiosa por la cercanía del
poblado.
Según SLS (76) (comunera), el nombre de esta albarrada tiene
origen en el hecho que un comunero con el nombre de Juan Chacón,
vivía cerca de donde está ubicada esta albarrada.
316
Silvia G. Álvarez (Editora)
El mantenimiento de esta albarrada lo realizarían aquellos comuneros directamente vinculados a ella, es decir lo que tienen ganado. El último trabajo colectivo se habría realizado hace 5 meses,
en el que se habría limpiado el muro (FLG (37) dirigente; A-011OB-02-2).
El proyecto de construcción de una albarrada
por el PRODEPINE
El PRODEPINE Costa Sur había decidido ampliar su programa
de apoyo a esta Comuna ofreciendo la oportunidad de obtener fondos
de pre-inversión para la construcción de una octava albarrada. El PRODEPINE tenía incluida a esta Comuna en un programa regional de los
denominados “Cajas Solidarias”. Identificó la construcción de la albarrada como una necesidad manifestada durante la realización de un taller regional donde se realizaron los denominados Programas de Desarrollo Local (PDL).
El primer contacto del equipo Sociocultural Albarradas, con las
técnicas encargadas del proyecto, fue el 28 de septiembre del 2001
mientras visitaban la zona donde eventualmente se construiría la nueva albarrada. Las técnicas se presentaron una como fiscalizadora de la
entidad, la otra como bióloga, y la tercera como miembro del componente Sub-proyectos. Una vez visitado el sitio escogido por los comuneros, plantearon al Presidente de la Comuna las condiciones en que se
desarrollaría el proyecto agrícola imaginado. Este consistiría en una
chacra de producción colectiva, con producción de ciclo largo, ya que
indicaron que no financiarían “para cultivos de particulares, ni para ganado”. En ese momento desconocían que todos los terrenos que lindaban con el lugar donde se construiría la albarrada estaban adjudicados
en su mayoría a miembros de la familia del Presidente. Aceptaron la
elección del sitio sin tener ninguna información técnica previa sobre la
viabilidad de construir allí una albarrada. Tampoco parecían tener conocimientos sobre el papel central que ha tenido y sigue teniendo la ganadería en la comunidad, y la tradición de manejo individual de los terrenos de cultivo. El modelo de proyecto parecía ya estructurado bajo
unos lineamientos de interés para la institución dadora de fondos, había una direccionalidad hacia la agricultura en desmedro de la ganadería, y no se tomaba en cuenta el alto porcentaje de migración que pro-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
317
voca que la mayor parte de la población residente sea gente “veterana”
cuyo esfuerzo físico en el trabajo agrícola es más bien limitado. Además
la albarrada para agricultura implicaría sistemas de riego y bombeo,
más inversión en semillas, y tal vez agroquímicos. A continuación la comitiva se dirigió hacia una albarrada relativamente cerca del poblado
que según el Presidente, la Comuna deseaba también que se arregle pues
esta agrietada hace más de un año pero aún conserva el suelo húmedo
y con vegetación según pudo observarse. Las técnicas de PRODEPINE
plantearon su interés en reunirse con la Asamblea para discutir con todos los miembros de la Comuna el proyecto, y después de aprobado así,
darían paso al trabajo del técnico que debería definir los aspectos puntuales (tamaño de la albarrada, hectáreas que podría beneficiar con el
riego, etc.). El presidente aceptó en principio todas las condiciones y comentó que CEDEGE les hizo hace un par de años atrás unas albarradas
pero que “se fueron” fácilmente, a lo que la fiscalizadora respondió que
el problema es que hay que hacerlas y saber mantenerlas, pero que no se
deberían preocupar pues ellos (PRODEPINE) les iban a enseñar a mantener y usar las albarradas. Esta contestación evidenció el desconocimiento sobre la larga tradición cultural de manejo y gestión de albarradas que poseen estas comunidades. Ese día además informaron al Presidente de las condiciones que deberían reunir para acceder a fondos del
Proyecto: la comuna debería buscarse una institución para que sirva de
entidad ejecutora, lo ideal sería que fuera la propia Comuna la entidad
ejecutora, pero para esto necesitaría tener un contador, un ordenador, y
una secretaria, además tendrían que unirse 6 organizaciones de la Comuna con vida jurídica para generar una Organización de Segundo
Grado. Según ellas lo ideal seria que este papel lo cumpliera la Federación de Comunas del Guayas, pero como habían problemas internos no
podría ser. Después de esto las técnicas de PRODEPINE se fueron. (A011-2-OB-02, F. L. G. (37); D. V. (biologa); N. G. (fiscalizadora); D. J.
(Sub-proyectos)
En realidad se trataba de la primera visita de campo y pensamos
que luego estos aspectos se profundizarían con un seguimiento paso a
paso y de carácter participativo que orientara la inversión de fondos.
Asistimos sin embargo a la segunda y definitiva visita que se realizó a
la Comuna donde se informo a toda la Asamblea sobre las intenciones
del PRODEPINE Costa Sur y se solicitó la aceptación colectiva del proyecto mediante la firma de un Acta por los asistentes.
318
Silvia G. Álvarez (Editora)
El análisis sobre la forma de operar de esta y otras ONG’s así como sus implicaciones y resultados ha sido emprendido en una tesina de
Maestría (González Andricaín, 2003) que pretende ser el punto de partida para un trabajo de mayor envergadura. Le queda pendiente al
equipo Sociocultural del Proyecto Albarradas elaborar un artículo sobre el impacto, con sus alcances y limitaciones de las instituciones que
operan e intervienen en la Península de Santa Elena.
Sin embargo creemos que vale la pena transcribir como Anexo la
reunión a la que asistimos, ya que se trata de un claro ejemplo del “entramado racional burocrático que nutre a la ‘proyectualidad’ ”, evidenciando además cómo los proyectos de desarrollo se enmarcan en evidentes relaciones de poder que están previamente establecidas entre los
técnicos representantes de las instituciones y los supuestos beneficiarios (Isla, 1996 ).
Era la primera vez que la Asamblea tomaba contacto con estas
funcionarias, y la primera vez que escuchaban las condiciones para recibir fondos. Sin embargo en menos de una hora dieron las explicaciones, contestaron las dudas, crearon expectativas, para finalmente depositar la responsabilidad ultima de la realización en los mismos beneficiarios. De aquí que se termina creando la idea de que los proyectos no se realizan solo por desinterés o desidia de la propia población
o sus dirigentes (González Andricaín, 2003). Resalta también en la interacción la importancia que se otorga a la formulación de la propuesta por parte de expertos ajenos a la comunidad, y el peso que tiene la
valoración en términos de eficiencia económica. El sujeto del desarrollo se asume no solo subordinado a las condiciones que imponen quienes gestionan los fondos, sino que su cultura es subvalorada y subestimada a pesar de que en este caso se exponen ideales políticos de reivindicación étnica.
Notas
1
2
Por esta misma razón para un enfoque antropológico en profundidad sobre esta
Comuna remitimos a la Tesis de Maestría elaborada por Edmundo Aguilar Navarro (1992)
La mayoría de los informantes indica que la única agua apropiada para el consumo
humano es la que proviene del sistema de agua entubada de Buenos Aires.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
319
Bibliografía
Aguilar Navarro, Edmundo
1992
Identidad cultural, desarrollo local y modernización de los pueblos
de la Península de Santa Elena: el caso de la Comuna de Sacachun. Universidad del Azuay, Tesis de Maestría, Postgrado Antropología del Desarrollo (MS)
González Andricain, Claudia
Identidades étnicas en acción. La organización comunal de la Pe2003
nínsula de Santa Elena ante la Cooperación al Desarrollo. Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Antropología
Social y Prehistoria, División de Antropología Social. Bellaterra.
Tesis de Maestría. Enero 2003 (MS)
Isla, Alejandro
1996
Antropología y Desarrollo: Matrimonios difíciles, Revista del
XXV Aniversario del Museo Arqueológico Dr. Eduardo Casanova, Instituto Interdisciplinario de Tilcara- Universidad de Buenos Aires, Jujuy, Argentina, pp. 191 - 213.
ANEXO 1
Trascripción parcial de la Asamblea Comuna de
Sacachun con técnicos del PRODEPINE Costa Sur
Lugar:
Sacachún – Asamblea Comunal con participación de
PRODEPINE
Zona:
A-011
Código:
A-011-OB-03-2
Temporada:
2
Fecha:
7 de Octubre del 2001
Observaciones: La grabación consta de dos partes, la intervención de
PRODEPINE y posteriormente la intervención del
equipo Sociocultural del Proyecto Albarradas.
Diana:
Representante del PRODEPINE
Norma:
Representante del PRODEPINE
Presidente de la Comuna
Inspector de la Comuna
Comuneras y Comuneros
320
Silvia G. Álvarez (Editora)
Trascripción
Presidente: Aquí tenemos a Diana V. técnica de recursos naturales
de PRODEPINE que ya la habíamos invitado por el asunto de las albarradas y nos reunirnos para ver como podemos conseguir que se haga.
Norma: Buenas tardes compañeros y como dijo el compañero somos técnicos de PRODEPINE, la compañera Diana V. técnica de recursos naturales y quién les habla técnica de su proyecto, es importante señalar que la Federación de Comunas del Guayas realizó el plan de desarrollo local justamente de las Comunas de la Federación, en ese Plan de
Desarrollo Local (PDL) se identificaron 14 proyectos emergentes dentro
de esos 14 aquí para la comunidad de Sacachún se identifico el proyecto de construcción de una albarrada, conversábamos con el Presidente
la semana pasada que estuvimos aquí verificando de manera directa y
personal en el propio lugar donde se construiría la albarrada así mismo
estuvieron presentes en lo que sería posiblemente la reconstrucción de
una albarrada que no esta en buen estado, entonces en ese sentido conversábamos con el señor presidente y queríamos saber si efectivamente
la asamblea estaría de acuerdo con este tipo de proyectos que PRODEPINE esta ejecutando, entonces en ese sentido esa es una de las razones
por el cual estamos aquí presentes, no sé si señor presidente ...
Presidente: Miren compañeros la ubicación de la albarrada ya esta definido, queremos una nueva aquí abajo y la reparación de una que
esta rota la que esta camino a Julio Moreno, es importante que la albarrada este dentro del perímetro del pueblo para qué, para que no quede
estipulada porque ya todos conocemos que 1 Km. fuera del pueblo ya
no es de los comuneros (se refiere a que se trata de tierra no parcelad,
considerada reserva comunal) la albarrada va a ser un beneficio social y
no puede quedarse atrás, a ver señor inspector haga hacer silencio
Inspector: Un ratito, hagan silencio.
Presidente: Eso es importantísimo que se haga la albarrada y ahí
esta ubicado donde se va hacer, y lo que no tenemos bien claro es la situación esta de que tenemos que identificar la entidad ejecutora del
proyecto, eso si queremos que nos explicara (PRODEPINE).
Norma: Ya, aquí la compañera Diana V. le explicara sobre eso
Diana: Buenas tardes con todos, verán nosotros estuvimos el
viernes pasado haciendo una inspección aquí para la construcción de
la albarrada y vimos 2 sitios, un sitio posible que queda de este lado
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
321
cuando uno llega a Sacachún y una albarrada que esta un poco dañada que se la puede reconstruir pero no esta definido, ¿como hace PRODEPINE? primeramente entra una etapa de pre-inversión que es el estudio de la factibilidad de la albarrada para que venga acá un técnico
que ustedes identifiquen y que ustedes propongan para qué venga hacer el estudio con ustedes, este técnico se le da un plazo para que trabajen con ustedes, que trabajarían, la parte de la reconstrucción y la
nueva albarrada que se construiría y la parte productiva de qué podría
cultivarse aquí en Sacachún para la parte agrícola, este proyecto es productivo no es un proyecto que se construye no más, si no que hay que
hacer la albarrada, y la parte que se podría producir, entonces este análisis viene acá y lo elaboran con ustedes y tiene que ser declarado por la
Asamblea, por la dirigencia de Sacachún y todo lo demás, qué le pedimos ahorita? es que ustedes se manifiesten para saber si es prioritario
este proyecto acá y que nos envié una carta a PRODEPINE especificándonos realmente la debilidad del proyecto y si quieren la albarrada acá,
y de ahí ustedes tienen que identificar si la Comuna no califica incentivar a la ayuda y como ver los fondos que va a costar el diseño porque
ustedes mismos contratan a los técnicos, ustedes mismos califican la
entidad ejecutora o administradora de los fondos, son ustedes, lo que
hacemos nosotros simplemente es calificar y facilitarle el trabajo a lo
que es la comunidad ya, entonces si Sacachún nos da una carpeta diciendo que por ejemplo no tienen experiencias en organizar otros proyectos anteriores pero si hay una institución acá la que sea que esta acá
que este dispuesta a dar los fondos nosotros empezaremos a calificar a
esa institución, y se empieza el estudio, no? aparte de eso envían a 3 técnicos de la zona, ingenieros hidráulicos, agrónomos, o alguien que tenga experiencias en albarradas, nos mandan las carpetas para también
proceder a seleccionarlos y hacerles las ofertas para hacer los estudios,
bueno no sé si están mas o menos claros los procedimientos o algunas
ideas que ustedes tengan en este momento que nos las hagan, pero primero que nos digan las debilidades de la albarrada aquí en Sacachún
Comunero 1: Señor Presidente usted no cree que al hacer una albarrada no es un riesgo y mucho peligro...
Presidente: verá la albarrada como explicaron es un beneficio
social y va a consistir en hacer trabajos agrícolas más que nada, y como
nosotros también la forma de subsistir es la ganadería también en esta
parte la podemos priorizarlas en la construcción de la albarrada pero
322
Silvia G. Álvarez (Editora)
como dicen ellos tenemos que pedir a PRODEPINE que sí necesitamos
la construcción y la reparación de las albarradas.
Norma: verá no esta definido porque en identificación solo se
habla de una sola albarrada, y no esta definido enteramente por eso justamente queremos consultarles a ustedes si amerita la reconstrucción
de una albarrada y la construcción de una nueva, eso no esta definido,
y quisiera escuchar en que sentido sería peligroso la construcción de la
albarrada lo que dice el compañero.
Comunero 1: En lo que es ganadería porque se acumula el ganado allá y se aprovecha el agua más rápido se la toman.
Comunero 2: Una pregunta, señor presidente, señores delegados
de PRODEPINE, magnifica su intervención con respecto para lo cual
estamos realmente abandonados, nosotros aquí subsistimos por medio
de la ganadería y la agricultura pero desgraciadamente los tiempos han
cambiado, los fenómenos de El Niño nos han destruido nuestra represa y la ganadería es la que esta a punto de desaparecer y pues si bien es
cierto que nosotros hemos mantenido unas cuántas albarradas por ahí
a medias, también tenemos dos ojos de agua, que le llamamos a los pozos, que se pueden habilitar y usted estaba diciendo de que realmente
necesita alguien que indique y asesora y entonces nosotros más bien
que se haga aquí un convenio al azar como con la Politécnica porque yo
se que la Politécnica esta asesorando a las demás Comunas y están saliendo adelante con los proyectos y yo entiendo que la Politécnica este
aquí con nosotros porque nosotros aquí tenemos la mano de obra y
compañeros que estén dispuestos a trabajar y así mismo ellos serían renumerados.
Diana: quién nos dé decir quién ayuda a administrar el dinero
para el estudio y luego la ejecución eso lo deciden ustedes, sí es la Politécnica u otra institución ustedes deciden en la Asamblea general, nosotros lo que procedemos en ese momento es a calificar a la Politécnica y le mandamos después al Presidente de la comuna para que convoque a una Asamblea si esta aprobado o no, pero eso ya esta fuera de
nuestro alcance, cuando nosotros salgamos de aquí, ustedes pueden
discutirlo y ahí poner a disposición quién puede ser esta institución
que les ayude a administrar, ustedes ejecutan el proyecto directo, y la
institución que viene es simplemente a ayudar en la parte administrativa y lo que es el proceso de todo el proyecto pero las decisiones las toman en consenso aquí en la Comuna con la dirigencia y la entidad que
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
323
les ayude a administrar, la Comuna no se libra de responsabilidad porque donde sea que este la albarrada cuando se haga el estudio porque
puede ser que acá no sea factible sino al otro lado eso ya el técnico debe hacer ese análisis y cuando empiece la etapa de ejecución ustedes
tienen que poner contraparte que es la mano de obra no calificada que
es el 20% que no significa dinero sino en lo que ustedes podrían ayudar a la construcción de la albarrada no, ya queda en decisión de ustedes y no de PRODEPINE, dígame (alguien que levanta la mano).
Comunero 3: Quisiera preguntar hasta qué capacidad de metros
cúbicos uno tendrá calificado de ayuda no sé si en dinero la obra que
se podría hacer, hasta qué máximo alcanzaría.
Diana: Eso lo propone el estudio, nosotros simplemente tenemos y en la Federación de Comunas cuando hizo el PDL nos puso un
rubro tanto para la albarrada de acá en Sacachún pero realmente son
valores referenciales realmente quién nos va a dar el valor de lo que
cuesta y lo que puede almacenar la albarrada es el estudio que se haga.
Comunero 3: Esta bien, pero el alcance máximo del dinero.
Diana: Nosotros financiamos hasta un tope de ejecución de
90.000 dólares cuando es productivo, 90.000 dólares es en ejecución y
aparte se considera el estudio que es la etapa que está ahora.
Comunero 3: El estudio comprende el levantamiento, diseño.
Diana: Sí, todo lo que se implemente en una albarrada incluyendo la parte social y productiva.
Norma: Verán compañeros no es que el estudio cuesta 90.000,
puede ser que la albarrada cueste 50.000 dólares, sino que PRODEPINE tiene un margen de hasta 90.000 dólares.
Comunero 3: Pero ahí incluye la represa nueva que se va hacer o
solo en la construcción.
Diana: eso estamos tratando de proponer eso de que el técnico
que venga a trabajar acá le ponemos en el contrato que nos haga el costo de la represa que esta hecha para la reconstrucción, y la nueva, se
consideraría las 2, la nueva y la otra, pero no sé donde será, ya ustedes
deciden eso.
Norma: lo que debemos manifestar que en los términos de referencia que le daremos al profesional que salga calificado para realizar
el estudio, le pondremos que la comunidad tiene posibilidades de que
se construya y se reconstruya pero el técnico es quién nos va a decir si
es factible o no, imaginemos que en una de ellas haya riesgo, el técnico
324
Silvia G. Álvarez (Editora)
nos dirá o también podríamos tomar en consideración lo que dice el
compañero que hay dos ojos de agua, también podríamos considerar
dentro de los términos de referencia ¿qué vida útil tienen estos ojos de
agua?, ver si será factible que la comunidad los aproveche o no, pero eso
lo dirá el estudio.
Comunero 4: Porque mire, hablando de los pozos de agua yo
creo que resulta beneficioso a través de una bomba elevar a tanques elevados en las lomas y por gravedad regar el agua y se puede tener cualquier cantidad porque aquí hay lomas altas y eso resultaría muy importantísimo porque el ojo de agua está pero en cambio la represa necesita tener lluvia para que tenga agua, entonces ambas cosas son importantes, yo creo que sí tenemos la represa en una parte donde podamos
regar y tener una buen extensión de tierra que sea buena, también eso
se sacaría mucho provecho.
Norma: claro pero eso lo determinará el estudio.
Comunero 5: Ahora yo le quería preguntar sobre el asunto de seleccionar los técnicos, es competencia de la Comuna en conjunto con
PRODEPINE.
Diana: no, es competencia de ustedes.
Comunero 5: Porque ustedes tienen algunos técnicos, porque
por ejemplo aquí en asunto de levantamiento es un ingeniero civil, topógrafo o arquitecto también puede ser pero que conozca de por aquí
que tenga experiencia en cuanto al trabajo de nivelación, planimetría
y en agricultura debería ser un agrónomo porque creo que las tierras
hay que conocerlas para saber si son factibles para el cultivo, entonces
todos esos factores tendrán que verse en la situación y usted decía que
tenían...
Norma: tenemos una base de datos en PRODEPINE porque, por
ejemplo si la comunidad identifica a 3 técnicos y no califican nosotros
podríamos sugerirles nombres de los que tenemos en la base de datos,
aquí incluso el compañero ya tiene que ustedes pudieran seleccionar
pero siempre y cuando este enmarcado al trabajo que va realizar.
Diana: por ejemplo si aquí se va a construir una albarrada no
nos van a mandar el perfil de un biólogo, de un tecnológico pesquero,
tiene que ser un ingeniero hidráulico civil, la carpeta tiene que tener 3
profesionales, un agrónomo, pero el que se hace cargo de la consultoría tiene que ser el técnico relacionado que sepa de la materia, que sepa de albarradas, aquí le hemos dado una lista...
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
325
Comunero 5: Aquí hay un ingeniero hidráulico que es el que conoce de construcciones de represas, no me recuerdo el apellido, creo
que Garcés.
Diana: sí, nosotros estamos alimentando la base de datos hasta
la próxima semana esperamos que nuevos profesionales nos manden
sus carpetas para calificar porque esta bastante pobre lo que es ingenieros hidráulicos, y de ahí le pasaríamos a ustedes.
Comunero 6: Una pregunta, ¿puede la comuna participar como
entidad ejecutora?
Diana: siempre y cuando califiquen, dentro de nuestros parámetros tiene que tener una calificación de fortalecimiento que se les da a
partir de 40 puntos, y ¿que significa esta calificación?, que hayan tenido experiencia en haber administrado otros proyectos anteriores, que
tenga un equipo operativo administrativo, que tenga vida jurídica, y
que tenga oficina, ósea que este equipada prácticamente, aparte la entidad ejecutora da una garantía a PRODEPINE mientras se este realizando el diseño.
Comunero 6: Bueno, le queremos decir que usted nos ayude porque aquí tenemos profesionales que conocemos de la materia en topografía pero lo que no tenemos es que no estamos organizados en una institución, no tenemos personal jurídica incluso nosotros hicimos ese levantamiento de todo este perímetro de la comuna, y se hizo la lotización,
entonces en topografía gracias a Dios que sí conocemos la materia y entonces no sé si nosotros mismos podríamos hacer el trabajo, mi hermano es Ingeniero Civil y conoce mucho en movimientos de tierra, trabajó
en ese aspecto pero no estamos formados, no tenemos vida jurídica.
Diana: entonces, pero eso es un requisito previo la vida jurídica,
los ingenieros ustedes pueden hacer la propuesta pero eso ya deciden
ustedes pero si les digo que cada técnico y entidad que entre a ejecutar
tiene que ser calificado, nosotros tenemos parámetros para calificar, y
es de acuerdo a experiencias y esos son reglamentos que nos imponen
a nosotros, y que ya están dentro del PRODEPINE en un reglamento
interno para inversión, lo que hacemos nosotros es ajustarnos a la realidad local, y en este caso si ya no entran dentro de los parámetros por
ejemplo 40 puntos que es el índice de fortalecimiento menor para que
una entidad administre lo siga haciendo pero tienen que tener ayuda
externa de una identidad que le ayude administrar.
326
Silvia G. Álvarez (Editora)
Norma: esas entidades pueden ser por ejemplo, que haya trabajado aquí Plan Internacional, Propueblo, ESPOL y ustedes de esas instituciones que han trabajado aquí ustedes seleccionan una entidad una,
en asamblea que por mayoría de votos haya sido escogida pero siempre
y cuando esta entidad califique porque nosotros tenemos parámetros,
entonces esa selección la hacen ustedes, nada es impuesto porque el
PRODEPINE trabaja para con las bases de la comunidad, no es una decisión que la va a tomar el Presidente o el Cabildo sino de ustedes, si eso
lo pudieran hacer, eso si quisiéramos que tanto el escogitamiento de los
profesionales que enhorabuena si son de la comunidad porque ellos conocen, entonces nos mandarían la nomina de los 3 profesionales con
sus carpetas, currículo y respaldado a las experiencias que han tenido y
así mismo deben hacernos constar un acta donde ustedes seleccionan a
la entidad ejecutora eso si necesitamos a priori la identificación de la
entidad ejecutora.
Diana: nosotros ahora nos comprometemos a sacar mañana los
términos de referencia para la contratación de los técnicos pero no se
pueden aplicar estos términos mientras no se tenga a la entidad ejecutora porque eso lo escogen y si la tienen manden a PRODEPINE sus papeles y si califican mucho mejor para nosotros y si no tengan una entidad suplente, a ver si la próxima semana ustedes agilitan ustedes para
comenzar a contratar para el estudio, si lo pueden hacer en esta semana para nosotros mucho mejor y al fin de mes estaríamos contratando
los estudios que vienen a trabajar acá y otra cosa que se me olvidaba los
técnicos que vienen a hacer las propuestas acá a nosotros tienen que
hacerlo también en la comunidad y cómo nos certificamos, cada técnico tiene que tener una acta de la comuna que la oferta la ha hecho en
la comunidad porque tuvo que haber visitado el campo, entonces vemos esa acta que tiene que ser firmada por el presidente que diga que
ese técnico estuvo aquí trabajando la oferta durante 5 días que nos hacen a nosotros oferta técnica y económica.
Norma: los 3 técnicos tendrán que venir y elaborar su oferta y para elaborar la oferta tiene que hacer investigaciones de campo lo que sí
le pedimos que ustedes den facilidades a los técnicos que vengan de proporcionarles información, de donde va a quedar la albarrada, todo eso.
Comunero 7: Y puede haber mas de una entidad.
Norma: no, solo una, una será que co administre los fondos de
ustedes porque si ustedes son calificados como entidad ejecutora uste-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
327
des administrarán los fondos, lógico que no lo pueden hacer porque
no hay las bases suficientes como para que ustedes administren sus
fondos entonces ahí ustedes identifiquen otra entidad que les administre sus fondos.
Comunero 8: Una pregunta, una vez que ya este reconstruida la
albarrada ustedes seguirían apoyando para hacer trabajos de agricultura y ganadería.
Diana: claro, por eso una parte importante del estudio es la parte productiva, el enfoque agrícola que tiene que hacerle el técnico por
eso también se contrataría a un agrónomo, entonces nos hace ver lo
que la comunidad puede producir agrícolamente entonces se puede
entrar a una segunda parte del proyecto que es una producción agrícola, a parte de eso si no entran como inversión rural en la parte productiva el PRODEPINE tiene un sistema de créditos que es por familia que
ustedes pueden acceder, a partir de Enero del próximo año ya empezamos a empezar con el sistema de crédito privado que puede ser privado o de microempresa que 4 o 5 personas se agrupan y ustedes pueden
acceder a un crédito reembolsable, y también se puede ver la otra parte que es la producción comunal pero eso es la segunda fase, la primera fase es la reconstrucción de la albarrada y que se llene.
Norma: una cosa importante que queremos manifestarles, que
después que este realizado el estudio viene el financiamiento del estudio, ósea viene la obra propiamente dicha, así nosotros vamos a requerir del aporte comunitario que es del 20% de total de proyecto y en ese
sentido...
Comunero 9: Perdone que le interrumpa, que el aporte comunitario que dice usted significa que la comuna tiene que aportar con el
20% al proyecto.
Norma: pero no lo apoya con dinero sino en mano de obra no
calificada ósea que la comunidad tiene que aportar que sé yo por ejemplo a la construcción de la albarrada a hacer trabajos manuales y se lo
califica a nivel de jornales por ejemplo si el jornal cuesta 4 dólares y se
saca el presupuesto que cada comunero tiene que aportar con 5 jornales, esto a manera de ejemplo, si alguien dice bueno yo soy mujer y no
puedo participar tendrá que pagar los 4x5 dólares pero se necesita
principalmente la colaboración de ustedes de manera directa y personal ósea que debe haber un aporte del 20%, en la contraparte también
entra lo que es del terreno que este debe estar en área comunal, si no
328
Silvia G. Álvarez (Editora)
esta el terreno en área comunal tampoco sería factible entonces todas
estas cosas tenemos que ir tomando en cuenta.
Diana: una vez que ya salga el proyecto albarradas se hace una
capacitación técnica porque se debe hacer el manejo de albarrada entonces se formaría no sé que, una junta de riego, todas las cosas que
ayuden a manejar el agua y a la albarrada, no es que se construye por
construir sino que también viene la parte del manejo y lo de la durabilidad del proyecto, entonces todo esto en el estudio nos proponen y poco a poco en la implementación vamos organizando estructuralmente
para que se lo pueda manejar después de concluir la construcción de la
albarrada, entonces se da capacitación técnica y asistencia constante
durante la etapa de ejecución del proyecto y posteriormente.
Norma: lo que sí queremos también es que ustedes en asamblea
eso sí con la firma del 60% de la comunidad nos pidan que una vez que
ustedes han identificado el proyecto sea de la construcción o reconstrucción de una albarrada que soliciten al PRODEPINE para que entre
a incursionar como esto son requisitos que se necesitan para poder ejecutar el proyecto, entonces si queremos esas firmas, bueno no sé si hay
otra inquietud, cuántos comuneros se beneficiarían de las albarradas
Comunero 9: Depende del sector donde se haga.
Comunera: mi inquietud es que si es el gobierno que viene o ¿a
cambio de que es que viene este proyecto aquí a ayudarnos?, sabemos
que aquí necesitamos que nos ayuden porque aquí tiene que ser lo mejor, porque aquí hay tierras fértiles, tierras vírgenes que muy bien la podemos trabajar, y hacerla producir, pero mi inquietud es que ¿a cambio
de qué?
Norma: ya, importante la pregunta porque sabíamos que ya
PRODEPINE ha estado aquí, la Federación de Comunas del Guayas
identificó aquí un proyecto, pensábamos que las bases se conocían a
ciencia cierta, PRODEPINE significa Proyecto de Desarrollo de Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador, como nace el PRODEPINE, el
PRODEPINE nace por la lucha indígena de la Sierra que ante los 500
años de sometimiento por parte de los españoles ellos se levantan y
después de haber luchado con las armas y esfuerzo ¿que piden? que se
los indemnice, ahí nace PRODEPINE, el gobierno escucha la voz de los
indígenas y así nace el PRODEPINE, ¿por qué entramos a la regional
sur que comprende el Guayas y Manabí?, por qué?, porque estamos
conscientes que en Guayas y Manabí existen los indígenas Manteños-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
329
Huancavilcas, entonces sí todos los habitantes del perfil costanero son
Manteños-Huancavilcas por qué dejarlos relegados?, entonces ahí es
que PRODEPINE consciente de que también tenemos indígenas en la
Costa crea el año anterior la regional Costa Sur que funciona en la Libertad, entonces por eso estamos aquí para atender al pueblo, al indígena marginado que quizá como dicen ustedes no han recibido beneficios de otras instituciones y por eso estamos aquí.
Comunera: Un aplauso para la señorita (Aplauden).
Comunero 10: Una preguntita, la comuna sí tiene vida jurídica
como hace un momento un compañero ofrecía a los técnicos, con esos
técnicos la comuna puede participar.
Norma: ya, tienen que enviar las carpetas y en asamblea decir
hemos escogido 3 técnicos el cual adjuntamos la carpeta en oficio dirigido al sociólogo Gerardo Venegas y nosotros procedemos a calificar la
carpeta de cada técnico, si califica les hacemos conocer.
Comunero 10: la Comuna es la ejecutora.
Diana: no, la Comuna también debe someterse a calificación.
Norma: la Comuna selecciona a los técnicos y a la entidad que
co-administre sus fondos.
Diana: pero lo que pueden hacer ustedes según su pregunta
manden todos sus papeles de la Comuna a PRODEPINE y ahí entra
a calificación para ver si califica o no de acuerdo a los parámetros
que tenemos, todos los papeles hablen con Ángel Vera que es encargado de fortalecimiento de PRODEPINE y pídale todos los requisitos que necesita una entidad ejecutora para ser calificada en este caso la comuna, si reúne todos estos requisitos y hacen llegar la carpeta a PRODEPINE se les califica y se les hace las observaciones y ahí
también si necesita una entidad que le ayude a administrar por eso
le dije tengan pendiente otra institución que le pueden ayudar si no
califiquen, eso averígüese con el presidente el día lunes con PRODEPINE en la tarde que ya nos desocupamos en ver cuales son los requisitos para ser calificados.
Norma: si no hay problema porque no hay razón de tener por
eso los fondos le damos a la entidad ejecutora y esta desde la comuna
es quién contrata a los técnicos no nosotros directamente.
Diana: sí hay técnicos que ya están trabajando con nosotros y
ellos por ejemplo ya no pueden estar, porque ya están en otros proyectos y no pueden ser calificados hasta que terminen su proyecto.
330
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comunero 11: Una pregunta, luego de esto de la obra por decir
no nos aplican la ley de agua?
Norma: eso tendríamos que analizar una junta, ustedes tendrán
capacitación de por lo menos un año de elaborado el proyecto, garantizamos la capacitación a todos los comuneros.
Diana: claro, la junta de riego para que se de mantenimiento a la
albarda también, eso es para la propia comuna.
Norma: no es para decir aquí esta la albarrada y ustedes arréglense como puedan, eso si queremos que nos determinen los beneficiarios tanto de la albarrada que se construiría y la albarrada aquella
que se repare, no nombres sino él numero de personas.
Comunero 12: Una pregunta, quién fiscaliza la obra?
Norma: el PRODEPINE, tiene sus técnicos fiscalizadores.
Diana: nosotros somos los fiscalizadores, en la parte de construcción una ingeniera civil y yo califico, fiscalizo todo lo que es en recurso
natural, todos los impactos que se pueden dar por la construcción de la
albarrada, el manejo de la albarrada, como se están organizando para
esta situación lo fiscalizo yo, entonces todo lo que es manejo de la albarrada viene a mi responsabilidad y tengo que estar aquí varias veces en
la comunidad para que se haga bien el trabajo y la obra física el fiscalizador del PRODEPINE y ella fiscaliza la parte económica, como son los
desembolsos, como están llevando las cuentas para darles los siguientes
desembolsos para la etapa de ejecución, entonces somos un equipo de
proyecto entonces de alguna manera fiscalizamos la obra.
Comunero 13: Según el avance de la obra ustedes van desembolsando el dinero.
Diana: no es todo, es por etapa.
Comunero 14: Una preguntita, yo les quisiera preguntarles con
todo el respeto que se merecen, PRODEPINE es una institución del estado, entonces aquí cabe la oportunidad de decir y de acogerme a la palabra de la señorita que preguntó que aquí PRODEPINE, en otras palabras ¿PRODEPINE viene sin ningún interés?
Norma: así es.
Comunero 14: Porque vale mencionar esto porque de repente
vamos a creer que PRODEPINE hace una inversión acá y luego el gobierno cómo recupera su dinero, de repente ahí tenemos una inversión
del gobierno y la comuna no sabe como pagarle, el PRODEPINE con
tantos rumores, que espero que no sean verdad, que ya existen, es que
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
331
las Comunas pasen a manos de las Municipalidades, entonces todas las
tierras comunales hay que pensar, ósea las cosas así no son tan fáciles,
entonces vamos a analizar este asunto, yo si estoy de acuerdo que se haga la albarrada nueva, no que se reconstruya sino que se haga una nueva, entonces para beneficiarnos muchos comuneros, ya hablamos de
agricultura, bien magnifico, entonces mi apoyo a ustedes y si vamos a
hacer un proyecto pero hagámoslo con nuestro pueblo.
Diana: les aclaro eso, el PRODEPINE no tiene nada que ver con
las cuestiones políticas, hace poco en Tena se fueron porque se devolvió a los indígenas varias hectáreas de terreno indígena, entonces el
PRODEPINE tienen un componente de tierra y agua que ayuda a mediar conflictos entre la comuna y por ejemplo ahora en San Antonio se
va hacer un estudio para la legalización de tierras entre la comuna San
Antonio y la comuna Cayapes(¿?) entonces ahí en ese tipo de cosas interviene PRODEPINE pero no es que se les quitan las tierras sino que
media, ahora los indígenas en Tena devolvieron un poco de tierras que
PRODEPINE le ayudo a conseguir o a comprar para que los indígenas
recuperen sus tierras, entonces no es que se les quitan las tierras, el
PRODEPINE es la parte técnica del CODENPE que es similar a un ministerio de los indígenas prácticamente que tiene el gobierno pero nosotros somos más la parte técnica, además el financiamiento que es del
PRODEPINE es a través del Banco Mundial y si le digo si es deuda externa para el país, entonces este proyecto no es de donación sino es
deuda externa al país que al futuro tenemos que devolverlos a esta institución que les prestó, por eso si es nuestro compromiso que las cosas
se hagan bien y que por parte de ustedes que sino va a funcionar albarrada no se invierta por invertir porque es cuestión que le cuesta al
país, y que nos cuesta a cada uno de nosotros cuando pagamos los impuestos y todos los demás.
Comunero 14: Por eso le preguntaba si después nos aplican la
ley de agua, y vuelvo a insistir porque eso está vigente.
Norma: a ustedes no se les aplica, es para ustedes un crédito no
reembolsable.
Diana: es deuda externa pero no es así, el BID le hizo un prestamos al país un prestamos de 25 millones de dólares para que se atienda al sector rural indígena y el país en 20 años tiene que devolver esa
plata.
332
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comunero 14: Pero el gobierno devolverá a través de los impuestos (dicen claro y se ríen).
Norma: ahora, si ya no tienen otra pregunta o despejar una duda nosotros tenemos que retirarnos porque esta noche tenemos una
reunión, y sí con el permiso de la sala nos podríamos retirar.
Comunero 15: Sí, antes que nada, yo les quisiera agradecer y enfatizar que en esta situación porque PRODEPINE ya está trabajando
con Sacachún, ya tenemos una “Caja Solidaria” aquí y es un gran beneficio que hemos recibido nosotros y queremos agradecer si es que se
nos da el proyecto de la albarrada desde ya estamos muy agradecidos a
nivel de comuna, y si seguimos trabajando sigamos en esta misma situación para el beneficio de esta comunidad, muchas gracias.
Diana: sería un beneficio si nos hace llegar un acta con las firmas
de todos aquí en hojas membreteadas, entonces le deseamos suerte en
el proyecto.
Norma: nos despedimos y deben estar siempre unidos porque la
unión hace la fuerza, estando unidos ustedes lograran cualquier proyecto que quieran.
Comunera: Un aplauso para ellas (aplauden).
Presidente: Mucho gusto señorita, gracias (se corta un momento).
Comuna San José de Amén
(Parroquia Juan Gómez Rendón)
Silvia G. Alvarez, Mónica Burmester
Esta Comuna se encuentra ubicada a 66 km de la ciudad de Guayaquil, su planta urbana esta emplazada a ambos lados de la ruta Guayaquil-Salinas y Guayaquil-Playas. Los límites de esta comuna son: Zona de Manantial, Cerro de Anima, Mocazán y San Juan. La Comuna
conserva todavía los títulos coloniales en los que consta que los indígenas adquirieron un gran territorio que actualmente está distribuido
entre esta y otras Comunas del área.
El Cabildo de la Comuna en septiembre del 2001 era el siguiente: Presidente: Néstor Cruz Mite, Vicepresidenta: Germania Rodriguez,
Secretario: Alejandro Torres, Tesorero: Franklin Figueroa Borbor, Síndico: Pedro Cayetano Pasos.
334 Autor del libro
Informantes
Agradecemos la colaboración y apoyo de todas las personas que
han colaborado en la recuperación de información para nuestro proyecto, así como su participación en los Talleres realizados.
INFORMANTES
OCUPACIÓN
NCM (40-50, h)/A-017-E-06-2
Dirigente Comunal
GRQ (70, m)/A-017-E-06-2
Dirigenta Comunal
AO (40-50, h)/s.r.
Dirigente Coordinador
JR (45-55, h)/s.r.
Comunero
MG (36, m)/s.r.
Mujer
SAC (30-40, h)/A-004-E-03-2
Maestro
P (49, h)/s.r.
Dirigente Parroquial
JQQ (81, h)/s.r.
Comunero Anciano
AG (48, m)/s.r.
Comunera
JCR (48, h)/s.r.
Ex – Ganadero
LR (56, h)/s.r.
Comunero
LM (73, h)/s.r.
Anciano
AQ (73, h)/s.r.
Anciano
MR (49, h)/s.r.
Comunero
LL (44, h)/s.r.
Comunero
OBSERVACIONES
ONG de la zona
Junta de Agua Potable
Historia Comunal
Los cambios económicos más importantes que se señalan son a
partir de la década de los 60. Los viejos dirigentes manifiestan que los
problemas de esa época eran otros y se refieren fundamentalmente a la
producción de ganado en la Comuna. Luego empezó a decrecer la ganadería debido a las pestes como el carbunclo y la aftosa y el robo. Manifiestan que antes había una gran actividad ganadera, que el rodeo de
la zona era aproximadamente de 10000 cabezas de ganado criollo (con
cuernos) y a partir de la enfermedad, del asfalto del carretero, de la sequía, de Los Niños, del abijeato, se acabó la ganadería. (Jesús Darío Q.
Q. (80) ha sido dirigente comunal en el año1964, Entrevistado en septiembre del 2001).
Como un hito emblemático se desarma la iglesia de madera, forrada de caña y adobe, con techo de paja, muy antigua, que tenía la Co-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
335
muna. Fue en 1964, porque los calces se habían podrido. La desarmó y
la volvió armar el Sr. Anastacio y dirigió la obra el Padre Pablo Viteri
Sánchez. El patrono del pueblo es San José. La ubicación de la iglesia es
privilegiada está localizada en un cerro. (J.R. (55) ex Tesorero del Cabildo, 3 de septiembre de 2001).
La sequía de los años 60 y la falta de un sistema de riego accesible han provocado que la mayor parte de la población se dedique a actividades comerciales y a empleos estatales (maestros, empleados del
estado) o que migren temporalmente o viajen a trabajar en camaroneras o fabricas en Posorja, Playas, o en Guayaquil. Los hijos jóvenes ya
no trabajan en el campo ya que muchos viajan todos los días a estudiar
a Guayaquil o viven allí hasta que terminan los cursos. Estos empleos
actuales son combinados en el invierno con el cultivo de unas pocas
hectáreas de tierra que se realizan con el apoyo de algunos miembros
de la familia, y con la producción de algo de carbón. En general se realizan cultivos de subsistencia como maíz, zapallo, yuca, tomate que luego se comparte entre la familia y algunos tienen “ciruelares” (obos) que
venden en el mercado.
“Yo ahorita estoy empleado en una empresa , yo si cultivo el terreno. En
la vía a San Lorenzo. Claro, los días que uno está franco. Maíz, yuca, camote, zapallo sandía, por ahí a veces ciruelo... mi señora no, ella se dedica a los quehaceres domésticos. Mis hijos no, ellos están estudiando
en Guayaquil. Si, a veces voy con un sobrino, un hijo, un yerno. Ahora
no tengo ciruelo. Gallinitas si, ganado también tenía yo en el 95. Todos
se los llevaron. Muchos ladrones” (Comunero).
Otro cambio importante se aprecia en la década del 80. La comuna tenía 22.400 hectáreas pero a partir de esta década se empiezan
a vender las tierras comunales. Con ese dinero se hacen reformas en la
casa comunal y también construyen la escalinata al cementerio (J.R.
(55) ex Tesorero del Cabildo, 3 de septiembre de 2001).
Con los datos brindados en los testimonios comprobamos que
del 1980 al 2001 han manifestado una pérdida de 7.394 hectáreas de
tierra.
“...En el 94 hubo gente que tenía interés por estas tierras, ellos sabían
de la obra del Canal de CEDEGE y nosotros los comuneros no sabíamos...” (N C M, Presidente de la Comuna).
336
Silvia G. Álvarez (Editora)
En San José de Amén, la presencia de invasores de las tierras comunales hizo que se presentaran denuncias a la CONAIE y al FENOCIN. Se mandaron oficios para denunciar al congreso la situación de la
pérdida de tierras comunales por parte de invasores.
Comuneros
Hectáreas
500
15.006 has
Fuente: N. M. (Presidente , 2001)
Al respecto nos manifiestan que la comuna perdió tierras durante el año 1984. También durante ese año se perdieron los libros de actas de las asambleas. Hubo un conflicto con la Comuna San Lorenzo
del Mate por el sitio de la Paz o el Ceibo de la Paz. (Límite de Progreso
y San Lorenzo). Al respecto el Presidente nos dice que hasta que no haya seguridad los libros de la comuna están de una casa a otra casa...” de
mano en mano, de casa en casa para que los libros reposen...”
Evidentemente los conflictos internos se han expresado a partir
de la fuerte presión externa que demanda la compra de tierras para la
producción o la ubicación de empresas comerciales. Es por eso que se
nota una evidente confrontación de intereses que disputan el control
del Cabildo y la aprobación de las Asambleas. Muchas de las tierras cedidas a miembros de la Comuna o “vivientes” del poblado han terminado vendidas a extraños y han ocasionado pleitos por los linderos de
los terrenos cedidos.
Actualmente se viven fuertes confrontaciones en las Asambleas
entre antiguos dirigentes y el nuevo Cabildo que intenta ampliar las bases de participación y poner algo de orden en la distribución de los terrenos. Según algunos informantes los afiliados casi no participan excepto en fechas de elección de Cabildo.
“Los 500 comuneros solo aparecen el día de las elecciones. Se compran los
votos con cerveza, pero el chuchaqui les dura un año” (L.L, comunero).
Los problemas de linderación se han vuelto frecuentes, especialmente en terrenos ubicados cerca de las vías de comunicación y de la
carretera principal, o de las fuentes de agua como las Albarradas. Se
acusa como responsables a un grupo que los actuales directivos deno-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
337
minan “los profesionales” (maestros, abogados, licenciados) que en su
momento se dedicaron a la distribución y venta de tierras ante la noticia de que los canales de CEDEGE traerían agua para los cultivos.
Un comunero explicaba como había encontrado estacas extrañas dentro de los limites del terreno que le había cedido la Comuna y
su sensación de indefensión frente a este tipo de abusos que incluyen el
cierre de antiguos caminos que tradicionalmente han estado abiertos a
todos los comuneros.
“Ellos no tienen (documentos)...este mi terreno que me dio la comuna, por A ó B motivo ya no vengo y a los tiempos que yo regreso encuentro esto que no es mío, yo lo voy tumbando (las estacas que colocaron en su terreno) hasta donde sea. Y lo que es mío vuelvo a poner.
Esto es lo que le manifestaba de decirle a los profesores (grupo acusado) que vengan acá, esto es un profesor que ya está haciendo esto...Este camino que nosotros llamamos el camino de los antepasados va hasta los Chirigoyos y por la comuna está resuelto que todos los caminos
viejos no se cierren, en cambio ellos aquí a una distancia corta ya lo tienen cerrado. No pues. Y eso lo hacen es a la brava..” (comunero)”Eso
de este lado, y del otro lado son los tíos también lo atraviesan, dominando ellos nomás” (comunera). “Ese es el problema que se han atravesado los caminos” (comunera). (A-004-E-05-2 entrevista a varios comuneros y comuneras en Albarrada La Sabaneta).
Las críticas atienden a la falta de participación de estas familias
en las Asambleas y su desinterés por apoyar económicamente pagando
las cuotas de afiliación, o defendiendo las tierras heredadas de los antepasados. Distintos testimonios nos dan una idea de la situación (A004-E-05-2 entrevista a varios comuneros y comuneras en Albarrada
La Sabaneta).
“Y además que nunca van a la asamblea. Solamente cuando piden las
tierras, no están ni afiliados. Yo soy de la idea, yo le digo a la gente, a
nosotros no nos interesa que sea la mujer y el marido los que pidan tierras, pero que este afiliado, que asista, que todos los años aporte, esos
son los verdaderos comuneros” (comunera Vicepresidenta).
“Nosotros somos conocidos , somos los que asistimos , pero hay otros
que vienen a mesa puesta. No pues, debe estar legalmente establecido
y encuadrarse a lo que determina el reglamento interno de la comuna.
Ahora yo veo que es cero la aportación. (comunero)”.
338
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Nadie aporta nada y luego venden y se llevan todo. (comunera2)”.
“Ellos son de Progreso y esta bien que tienen derecho, pero deben estar
afiliados. Tienen que cumplir. (comunera)”.
“Tienen que afiliarse y asistir a la asamblea y cuando el cabildo pide el
respaldo. (comunera)”.
“En la Península de Santa Elena hay comunas bien organizadas, comunero que no fue a la primera, a la segunda, a la tercera lo destituyen como comunero, le desconocen y le quitan todos los derechos que el comunero tuvo. (comunero)”.
“Esto debe hablarse en la asamblea (comunero)”.
“Si, con toda la gente que está en este sector para que se discuta este
problema y cada uno de su opinión. Esto es hasta aquí. No ve que en la
asamblea nosotros vamos a resolver otras cosas y no llegamos a resolver ni lo de ustedes ni lo que debemos resolver porque nos enfrascamos
en un solo tema. (comunera2)”.
“No se yo, sería de la idea de que en solo día se cite a toda la gente que
está posesionada aquí para que cada cual diga hasta aquí me dieron los
comuneros, hasta aquí está bien, señor está atravesado, sabe para que ,
para que se pueda resolver y los hombres que están haciendo este daño
a ustedes , ellos reconozcan. Si ellos quieren tierra no les negamos, pero que ocupen donde no está ocupado, si o no doctora (comunera)”.
“Hay un artículo en el reglamento interno, que dice que si un comunero altera la tranquilidad de la comuna, será destituido de la comuna.
Estos están alternado toda la tranquilidad porque allá y donde quieran
están atravesándose (comunero viejo)”.
“Para que usted este en conocimiento doctora, los profesionales fueron
al poder y la tierra de la comuna no es que se la invade, porque no somos los dueños, la comuna tiene un título colectivo tal, que por este pedazo de tierra todos tenemos que decir le regalamos, no le vendemos.
Ahora ellos pusieron el mal ejemplo si yo necesito tierras tengo que pedir a la comuna que apruebe, pero ellos ya por octubre alborotaron la
gente del pueblo para que Raimundo y todo el mundo cogiera terrenos,
invada los terrenos, hubo ese problema y se formó el caos porque el
mismo terreno lo reclama otro compañero entonces es el problema que
tenemos ahora y que ha dejado muy comprometida a la comuna en
asuntos legales y como hacemos para resolverlos si la comuna no tiene
plata y los abogados de Guayaquil cobran un honorario. (Presidente)”.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
339
• ¿No hay comuneros que sean abogados?
“Si, pero los que son profesionales ahora ven la forma de cómo vender
lo que más puedan a buenos precios y darle a la comuna una cantidad
irrisoria, y eso no es así. Y eso es lo que se trata que no halla atropello,
que no halla esa injusticia. Que no haya eso de que yo soy profesional
y tengo que tratar de sacar el mayor provecho y vengo y a toditos los
atropello los avasallo y hago lo que me da la gana y metanse conmigo
yo los enjuicio. Entonces eso no es así, eso es lo que tratamos nosotros
de frenar un poco” (Presidente).
En esta como en otras Comunas de la PSE lo que observamos es
la confrontación de dos proyectos de vida que apuestan por caminos
divergentes. La propuesta de aquellos que prefieren permanecer apoyando la existencia de la Comuna, y los que ya no se afilian porque o
bien migraron, o se profesionalizaron y vuelven con otras ideas, y aunque son hijos de familias comuneras ya no comparten ni sus valores, ni
sus costumbres ni sus lógicas. Lo que advertimos es que parte de esa familia comunera está ahora entendiendo el valor del territorio comunal
y la forma de vida de otra manera, y el reto consiste en ver como se
puede llegar a un acuerdo entre las dos perspectivas, si es posible, porque están chocando dos formas de pensar distintas dentro de la misma
familia en el espacio comunal. Esto está ocurriendo en muchas Comunas donde el desafío consiste en buscar acuerdos de convivencia ya que
el conflicto se manifiesta al interior de las mismas familias del mundo
comunal.
“Por eso nosotros tenemos la solución en las manos y es reformar los
reglamentos internos, que ya no sea Reglamento Interno sino Estatuto Jurídico de la Comuna San José de Amén. Y dentro de estos estatutos se haga un reglamento interno para atenernos a esta situación”
(Presidente).
En esta comuna se perciben dos mundos: el que está vinculado
a la ciudad (Guayaquil fundamentalmente) y el que está “mirando al
monte”, a las tierras comunales, ambos están fuertemente articulados y
se van complementando. Estas perspectivas a su vez se expresan en
proyectos de creaciones ambientales y sociales que responden a esquemas de vida diferentes, a encuentros de mundos diferentes, que tienen
que ver con las transformaciones que se realizan en el seno de la sociedad mayor.
340
Silvia G. Álvarez (Editora)
Instituciones
Entre las instituciones presentes en la Comuna destaca Plan Internacional. Funciona en la Comuna la regional de dicha institución a
cargo del Arquitecto Alfonso Olguín, y la sede local funciona en la casa
comunal. Los consultorios de salud y sus oficinas funcionan en el edificio antiguo cedido por la comuna de San José de Amén.
“Es la única institución que nos está dando vida...” (Comunero).
Plan Internacional- Intervenciones en la Comuna
•
•
•
•
Letrina. articulado a FISES
Mejora de vivienda.
Arreglo a las escuelas.
Academia artesanal.
Salud de los niños Plan y a los familiares de los niños. Cobertura médica de los niños
El arquitecto Alfonso Olguín coordinador de área regional nos
explica que ésta está conformada por 31 Comunas del Municipio de
Playas, Guayaquil, y Santa Elena.1
“...Este Plan está en lugares donde residen niños Plan. El esquema de
la organización de las tareas es coordinando actividad, producto y
proyectos: por ejemplo reparar viviendas es un producto, y el eje está
puesto en las áreas de: familia salud, sustento, derechos de niños/as y
medio ambiente. El staff es el siguiente: cada coordinador tiene 8 comunas a cargo, el área es de 31 comuna, hay también coordinador de
grupo. Para ello existe el área de comunicación. Esas comunas se eligen donde tienen niños afiliados para justificar los fondos. Se necesita
muestras de lo que se gasta el dinero. El área de Medio Ambiente trabaja en vivienda, protección de los recursos naturales, control de la
erosión del suelo respecto al hábitat de la familia se tiene en cuenta, la
letrina y el abastecimiento de agua. Se tienen auditorias seguidas por
los fondos que se reciben y además reciben visitas de familias que colaboran en Plan. En esta semana recibimos la visita de un holandés,
ellos quieren saber donde está invertida el dinero que envían...” (Alfonso, 29 de Agosto de 2001).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
Municipios
Comunas
Playas, Guayaquil
Santa Elena
15.006 has
341
Además de esta institución los habitantes de la Parroquia Gomez
Rendón, incluidos los miembros de la Comuna San José de Amen se relacionan con toda una serie de instituciones de carácter gubernamental y no gubernamental que desarrollan variadas actividades y acciones
que impactan de distinto modo a la sociedad local. En el siguiente cuadro esquematizamos el tipo de instituciones relevadas y algunas de las
intervenciones que inciden en el desenvolvimiento de la organización
comunal.
Instituciones que intervienen en la Parroquia y Región
Nombre de la Institución
Actividad que Cumple
Iglesia Católica
Misión. El sacerdote vive en la comuna.
Fundación Natura
Plan forestal.
Plan Internacional con FISES
Funciona en un edificio cedido por la comuna. Plan de
Salud. Y en esta funciona la sede regional de
Plan Internacional.
FENOCIN
Vínculos con la organización comunal.
Partidos Políticos
Presentes a través de la Junta Parroquial.
INDA
Departamento del Ministerio de Agricultura. Localización
de empresas agrícolas en tierras comunales.
Generador de conflictos.
CEDEGE
Con el canal de riego se les brindó agua superficial a
productores con tierra. La presencia del flujo de agua
ha cambiado el rinde agrícola para empresas agrícolas.
Conflictos de límites, instancias para el mejor arbitraje.
Canal de riego. (flujo de agua)
Pozos de Agua
Con el Presidente de la Comuna San José de Amén, Néstor Cruz
Mite y la Vicepresidenta Germania Rodríguez se recorrió la planta urbana visualizando los pozos de agua. (30 de agosto de 2001).
342
Silvia G. Álvarez (Editora)
Según crónicas (sin clara referencia bibliográfica) de San José de
Amén, en 1919 tenía 79 casas con 602 habitantes y existían 13 pozos de
agua. (Guerra Cáceres, 1998:15).
En la actualidad el área urbana cuenta con 13 pozos de agua que
están protegidos con maderas.
Pozos
Usos
1. Parque de San José de Amén
Está cerrado o tapado.
2. Calle los Adoquines
Para lavar, también para beber los animales.
3. Andrés Ascencio
Está cerrado o tapado
4. Ema Busto
Está abierto, tapado con un madero.
5. Felipe Borbor
Está abierto, tapado con un madero.
6. Bar. Nancy.
Hay una bomba manual
7. Casa Comunal
Está abierto.
8. Dr Pedro Mite
Presta servicio.
9. Endoria Pezo
Cerrado
10. José Ascencio
Está abierto en el gallinero de su casa.
11. Timoteo Borbor hijo.
Está abierto, tiene la estructura de una polea
romana construida con palos de Guazango.
12. Arsenio
13. En el área Manantial, hermanos Tumbaco
De mampostería el borde.
Respecto al pozo No 11, Sixto (un vecino) indicó que “tiene tres
ojos que siempre está lleno de agua, que vienen los tanqueros a llevar agua
de este pozo para vender ”.
El pozo No 13, está localizado a las afueras, camino a la ciudad
Playas, en la zona del Manantial, por el borde del estero Palo Prieto que
conecta con el río Gato. Se ha construido alrededor de la boca del pozo una estructura de concreto. Este pozo es de propiedad de los hermanos Tumbaco. Al lado hay una ladrillera que en estos momentos está
abandonada.
Un aspecto interesante es el reconocimiento que se tiene sobre la
historia de los pozos como construcciones realizadas por los “antiguos”
o indígenas de la región. Se valora la habilidad para construirlos con
admiración y respeto y la función que todavía tienen en momentos de
escasez de agua.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
343
“Yo le voy a explicar señorita, en los pozos de agua de acá de la población, ningún pozo deja de tener lo que nosotros llamamos la cancagua
que es una piedra de unos tres, cuatro cinco, hasta siete metros tiene de
grueso y entonces cuando nosotros nos metíamos abajo a sacar la tierra que ya se llenaba el manantial de tierra entonces nosotros salíamos
abajo a sacar la tierra y ahí encontrábamos en la cancagua que estaba
el golpe del martillo, cincel, yo no se con que le harían pero allí uno se
daba cuenta. Esas son cosas antiguas...Yo le digo a mis paisanos, ninguno de estos pozos deja de tener cancagua, porque el agua de vertiente
ciertamente está bajo la cancagua y en Progreso hay algunos pozos así,
inclusive por lo que no están habilitados. Cuando hay falta de agua es
que la gente recurre otra vez al pozo” (Sixto C. P.).
Sistema de Albarradas
Las albarradas de San José de Amén se encuentran fuera del área
urbana de la Comuna, y fueron destinadas fundamentalmente para uso
ganadero, de manera que muy pocas mujeres entrevistadas reconocen
haberlas visitado o conocerlas. Esto tiene que ver también con el hecho
de que el agua para consumo doméstico se obtenía fundamentalmente
de los pozos ubicados en la zona urbana del poblado.
Albarradas y Tapes
Usos
Estado Actual
Albarrada La Sabaneta
Se la usó para la ganadería.
En buen estado
Albarrada Sin Nombre
Ganadería
Mantenida. Cerca del paso
del ferrocarril.
Ciénega Pepino
Ganaderia
Mantenida.
Albarrada de “Estándar Oil”
Ganadería
Mantenida
Tape Las Conchas
No se usa
Destruido
Tape Mocazán
No se usa
Abandonado
Tape El Cocinero.
Se la usaba para la ganadería, se
retiraba agua para uso doméstico
y como espacio recreativo.
Roto y abandonado.
Tape Los Mangos
ganaderia
Reforzado.
Tape de Santos Lino Yagual
ganaderia
Destruido
La Barbacoa
Sin datos
Sin datos.
Ciénega natural “Puertecita”
ganaderia
Sin datos.
344
Silvia G. Álvarez (Editora)
La Albarrada más importante y mejor conservada es sin duda la
denominada “la Sabaneta” aunque en general la mayoría se conserva en
buen estado y se le ha dado algún tipo de mantenimiento mientras se
las usaba. Existen además una serie de tapes muchos de los cuales se
han destruido en los fenómenos El Niño.
Albarrada la “Sabaneta”
Localizada a unos 500 metros del carretero que va a la ciudad de
Salinas, en pleno monte cerca de los caminos “la Argolla” y “Chingollo”
según palabras de comuneros que tienen tierras en el área. Denominan
el sector “Pampa Pelada”. Esta albarrada es inmemorial, no se sabe quién
la construyó, está muy bien conservada. Un informante recuerda que su
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
345
padre le explicó que en la cabecera de la Albarrada se habían colocado
estacas de guasango, seguramente para detener el oleaje del agua y proteger el muro como también existen en otras Albarradas excavadas por
los arqueólogos.
“Mire, lo que usted dice, la mentaliza, esta albarrada tiene ahí abajo
unas estacadas de guasango. Porque eso yo si vi aquí cuando tenía unos
10 años. Esa si vi porque estaba, como decimos nosotros, dañada, entonces la punta de la madera estaba aparecida y yo le pregunte, y me dijeron que si, mi papá me decía que esa es una estacada que construyeron para contener el agua...Aquí en esta parte, no ve que aquí es lo que
le decimos la cabecera” (Jesús Dario Q.Q. 80 años, comunero).
“. ..En el fenómeno del niño del 97 daba miedo la cantidad de agua que
tenía la albarrada...” (José Loor).
Tradicionalmente se la uso con fines ganaderos no solo para
miembros de esta comunidad sino de las zonas vecinas.
“Si, si venían ganados de otros lados porque estaba seco el de Chanduy,
aquí encontraban caballo, burro, venía ganado de San Juan, de San Antonio. Venían ganados de los recintos...fue en el tiempo de la sequía
(1955)”.
“...El ganado venía de la zona montañosa de acá atrás. No bajaba al
pueblo, sino que venía solamente a la poza bebía el agua dormía y otra
vez se iba...”.
Actualmente el monte ha invadido la mayor parte de los accesos
y la tierra se ha ido distribuyendo y destinando a la agricultura de ciclo
corto.
“... Claro todos estos campo eran puro ganado. Todo esto estaba limpio
ahora hay monte...” (J.R. (55) ex Tesorero del Cabildo, 3 de septiembre
de 2001).
“Si, es que nadie lo tala. Inclusive los caminos se han cerrado por que
no hay pastoreo”.
“A este lugar se le decía La sabana. Ahora no sabemos como ponerle.
La tierra es comunal y la están convirtiendo en tierra agrícola, así es
privada prácticamente”.
346
Silvia G. Álvarez (Editora)
Antes de que el estado instalara el agua potable entubada mucha
gente se proveía de la Albarrada. Un informante de 48 años manifestó
que él siempre iba a buscar agua de esta albarrada para tomar y lavar.
Todos los días cargaba agua en 4 pomas de 5 galones cada una. Iba a caballo o en burro. Ahora ya no lo hace porque utiliza el agua entubada.
(J.C. R. Informante de 48 años, 4 de septiembre de 2001). Actualmente
algunos de los “finqueros” del entorno de la Albarrada utilizan el agua
potable para el riego de sus cultivos.
“... ¿Vé este charco de agua?, es de agua de red que los finqueros la usan
para regar, está prohibido, tiene cloro. El agua potable solamente se lo
puede utilizar para los pollos, pero esta gente tiene los verdes escondidos, ellos riegan con agua potable...”
Vecinos de la Albarrada “La Sabaneta”
Hectáreas
Angela Quinde
5 has
Jesús Quinde
9 has
Apolinario Quinde Cruz
X
Nemesio Asencio
8 has
Familia Reyes
9 has
Familia Malavé
X
Los testimonios reiteran que antiguamente había en la Comuna
una actividad ganadera relevante, pero a partir de que empezaron a
construir las carreteras la gente vendió sus rodeos por el abigeato o robo de ganado, sumemos a ello pestes como el carbunclo y la aftosa. La
“Sabaneta” era un soporte para esta actividad. En 1960 la cantidad de
ganado en la comuna era de 10000 reses “motonga” con cuernos. En las
décadas sucesivas se termina con la actividad y paulatinamente se recupera el bosque
Los testimonios nos hablan de una época y de una ocupación de
un espacio que estaba asociado a la producción extensiva del ganado
generando ambientalmente una modificación en el entorno inmediato.
Hoy por hoy, en esa ruptura surge la actividad agrícola con la presencia del canal de riego CEDEGE y se inicia en la Comuna un período de
fuertes conflictos con la posesión de la tierra.
347
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
La zona colindante se declaró protegida en 100 metros a la redonda en una Asamblea comunal del año 98, en la que se acordó no entregar terrenos para cultivos. Los caminos y pasos que llegan hasta allí
se consideran públicos y cualquiera puede acceder y utilizar el agua. Se
trata de una albarrada que mantiene agua todo el año si el invierno es
abundante. Actualmente se la utiliza para siembras de ciclo corto y para el ganado que todavía sobrevive en la zona. El muro fue reforzado en
una época con ayuda de un tractor del Concejo Provincial del Guayas,
pero salvo ese tipo de intervención no se la ha ahondado ni limpiado
desde hace mucho tiempo.
Alrededor de la Albarrada existen una serie de árboles que se
conservan gracias a la constante humedad que tiene el terreno. Los informantes reconocieron las siguientes plantas: cardón, 10 ébanos, muyuyo, negrito, aguias, matas de “caidiente” y también el hecho de que
siguen viniendo venados a beber.
Vegetación asociada a la Albarrada “La Sabaneta”
Familias
Nombre científico
Nombre conocido
Hábitos
ANACARDIACEAE
Spondias purpúrea
Ciruelo
Arbol
BOMBACACEAE
Ceiba trichistrandra
Ceibo
Arbol
BORAGINACEAE
Cordia lutea
Moyuyo
Arbusto
CARICACEAE
Carica parviflora
Fosforito
Arbusto
COCHLOSPERMACEAE
Coclospermun vitifolium
Bototillo
Arbol
CONVOLVULACEAE
Ipomoea carnea
Florón
Arbusto
CUCURBITACEAE
Luffa operculata
Estropajo
Trepadora
ELAEOCARPACEAE
Muntingia calabura
Nigüito
Arbol
MALVACEAE
Gossipium Barba dense
Algodón
Arbusto
RHAMNACEAE
Ziziphus thyrsiflora
Ebano
Arbol
VERBENACEAE
Phyla canescens
VERBENACEAE
Vitex gigantea
Hierba
Pechiche
Arbol
Fuente: Flor María Valverde. Campo 2000-2001
Por su parte los informantes de la Comuna como Juan Cayetano
R. (48) han señalado los usos de los árboles que componen el monte
que circunda los 100 metros alrededor de la Albarrada. (4 de septiembre de 2001)
348
Silvia G. Álvarez (Editora)
Árboles
Chirigua
Aguía
Uña de Gato
Zapote
Bototillo
Guazango
Ébano
Moyuyos
Uso
Sirve para las curtiembres
Goma, para la pintura
Madera dura
Como madera y alimento al venado
Estacas
Precisamente por la relevancia de la biodiversidad vegetal y animal presente en la Albarrada se sugirió lo interesante que sería que los
profesores del pueblo vengan a dar clases con sus alumnos. Sin embargo esta idea no recibió aceptación debido precisamente a los conflictos
que enfrentan a las facciones que disputan derechos y propuestas distintas sobre el futuro de las tierras comunales.
“Señorita Mónica, si nosotros le decimos a los profesores, mañana están aquí con todo vendiendo la albarrada y nos quedamos sin nada por
andar hechos los noveleros. Porque el Cabildo tuvo dos años puros
profesores representándolo y ha quedado todo vendido, ya lo único que
nos ha quedado es esto porque no han venido acá” ( A-004-E-05-2,
G.R. Vicepresidenta).
Notas
1
Esta entrevista se llevó a cabo en la dirección de Plan Internacional de Juan Gómez
Rendón, Vía Caimito Unidad de Programas Progreso. 29 de Agosto de 2001.
San Marcos
Claudia Gonzalez Andricaín
La Comuna de San Marcos está ubicada en la parte norte de la
Península de Santa Elena, en la Parroquia de Colonche. El territorio de
la Comuna tiene una extensión de 7490 Ha., según datos, aproximados,
de PRONAREG. El cabildo de la Comuna, por su parte declara poseer
un territorio de 7449 Ha.
Su población permanente estimada es de 2000 personas, de los
cuales 340 son miembros de la Comuna. Del total de Comuneros aproximadamente el 50% son mujeres, las cuales participan activamente en
el desarrollo de las actividades comunales.
Esta comuna está constituida por ocho recintos, San Marcos,
Manguito, Barbascal, Sevilla, Pueblo Nuevo, Zapotal, Bella Esperanza y
Jabita. En el recinto de San Marcos hay tres sectores o barrios, sector
San Marcos, sector Paraíso y sector Chala.
350
Silvia G. Álvarez (Editora)
Los primeros pobladores eran de apellido Rosales, Romero, Santiestevan, Limones y Méndez. Ahora son más apellidos pues se han casado con personas de otros lugares. Se distribuían por la zona buscando terrenos donde pastara su ganado, aparentemente a principios y
mediados del siglo XIX.
Estas familias se movían desde Guangala y Colonche, poblando
toda la región que hoy cubre la comuna San Marcos. Plantean que no
tenían que pedir autorización para ubicarse y levantar una casa y sus
chacras, se movían libremente por toda el área. Ahora es muy diferente para ellos pues han de pedir permiso a la comuna. De todas maneras
no lo valoran mal pues ayuda a proteger las tierras de invasiones.
Están organizados en comuna con un cabildo comunal. Tanto las
mujeres como los hombres están afiliados y participan todos en las
asambleas, aunque los hombres se destacan más. Las asambleas son a
final de mes, cada diciembre se elige nuevo cabildo. Dicen que los primeros libros de la comuna se quemaron por error, los vio apolillados
un antiguo dirigente y, sin darse cuenta, los quemó.
Un comunero, JLC (81), plantea que el 23 de diciembre de 1974
la Junta Parroquial le concedió la posibilidad de hacer valer los linderos de la comuna San Marcos. La comuna había solicitado esto pues estaban muy desorganizados, había peligro de invasión por parte de gente adinerada de Guayaquil y querían aclarar los límites. Para esto reunieron a los más ancianos de la comuna, Federico Páez era el gobernante que organizó los cabildos en el año 1937 (año en que se dictó la Ley
de Comunas).
“...todo el pueblo apoyo para la organización del cabildo porque conservo todos los papeles y cualquiera que venga mi interesa que tenga
harto conocimiento como es la organización de un pueblo que es la base Fundamental... porque para organizar el cabildo tuve que preguntar
a personas de tercera edad, fundadores primeritos del cabildo, yo pregunte a todos esos señores y me dieron el camino de todos hasta con
linderaciones, entonces de esa forma yo organicé al cabildo aquí” (JLC
(81) comunero, C-002-E-06-2).
La Federación de Comunas también apoyó. Arnulfo Quinto Chiriguayo, el presidente en aquel entonces, quien vivía en Milagros, ayudó en la organización del cabildo y en las gestiones para “hacer resucitar el acuerdo ministerial”, ya que la Comuna de San marcos habría si-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
351
do inicialmente fundada un 22 de febrero de 1938, aunque llevaba
aproximadamente 30 años sin funcionar.
A la comuna se le reconoce una gran importancia, a pesar de los
muchos comités y asociaciones que existen en esta. Uno de los papeles
fundamentales que se le otorga es el de cuidar las tierras de las invasiones y distribuir los terrenos entre los afiliados, cada comunero puede
llegar a tener unas 20 ha. Además, analizan la conveniencia de que entren o no algunas instituciones, gestionar proyectos también es uno de
sus papeles fundamentales.
Casi todos los entrevistados me remitieron al cabildo comunal y,
en última instancia, me preguntaron si yo estaba autorizada para hacer
preguntas e ir por las casas. Esto sólo me pasó en esta comuna por lo
que me atrevo a afirmar que hay un manejo mucho más organizado y
vertebrado de los comuneros con el cabildo.
Es reconocida la Federación de Comunas como una organización importante que resuelve los conflictos entre comunas, y asesora
en el tema de las invasiones. En este momento tienen una invasión de
la comuna Aguadita y de Cerezal Bellavista, están viendo entre los cabildos como solucionarlo, pues la Federación de Comunas tiene un
“problema interno” y no les puede apoyar. Pero creen que se resolverá
pronto.
En el pasado, durante la primera mitad del siglo XX, estas poblaciones vivían de la ganadería y cubrían una gran parte de su alimentación con lo que sembraban en las chacras. Vendían carne, leche, queso,
verde, para poder obtener pescado y otras cosas que necesitaran. La sequía que hubo a mediados de siglo los dejó muy mal parados al eliminar el ganado, casi en su totalidad y secar todos los cultivos.
“...aquí había digamos, que había agua no, y aquí se cosechaba el verde,
el guineo, la yuca, ahora por motivo de que no hay agua pues señorita no
hay nada, pero si llegara, sería muy importante, si llegara a verse una albarrada compuesta bien no, y llegara a tener agua, podríamos tener esa
misma inteligencia que había antes, por eso hacer un verde, un guineo,
una yuca, un fréjol, camote” (LMR (60) comunero, C-002-E-02-2).
A partir de este hecho se dedicaron a la tala de árboles y la venta de carbón, aún hoy muchos comuneros se dedican a esta práctica. A
pesar de que consideran que no es una práctica buena para el entorno,
siente que no tienen otras alternativas económicas viables.
352
Silvia G. Álvarez (Editora)
Algunos comuneros viven hoy de la pesca y de la agricultura de
invierno, pero más de la pesca. Pescan en Palmar y Chanduy, y también
trabajan allí como “gaveteros” (personas que se encargan de trasladar el
pescado de los botes a los camiones, para lo cual utilizan gavetas).
También trabajan en la construcción aunque esta actividad depende de la demanda y es muy inestable como fuente de ingresos. Por
su parte las mujeres suelen dedicarse a las labores domésticas, a criar
animales, para comer o vender, y a cuidar la chacra, si bien en esto último suele participar toda la familia. Siembran fundamentalmente
maíz, para vender, y todo lo que se pueda para el autoconsumo.
La gente joven sale mucho de la comuna a trabajar en las fábricas que hay en los alrededores, tanto muchachas como muchachos.
También salen en busca de trabajo a las camaroneras.
Hay que resaltar el hecho de que a pesar de la gran dependencia,
desarrollada por la población de esta comuna, de la venta de su fuerza de
trabajo y de las fuentes de empleo externas, esto no ha traído como consecuencia la tendencia a la emigración, como observé en los casos anteriores.
El pescado que consumen lo traen a vender a la comuna, a veces
ellos van a Palmar a comprarlo. De Colonche van algunos transportes
con frutas, viandas y vegetales, a venderles, me dijeron que lo compraban en Libertad y lo revendían en esta comuna.
En el recinto San Marcos está ubicado un colegio en el que enseñan carpintería. Está completamente equipado para dar, además, clases
de electricidad y mecánica, pero no tienen profesores. El Ministerio no
los quiere ayudar y las instituciones dicen que no tienen fondos. Aun-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
353
que tengan los implementos, no se dan las clases. Se quejan de que no
les enseñen agronomía, cuando ellos a lo que se dedican es a sembrar.
También faltan profesores para impartir los tres últimos años de
colegio, con esto tienen el mismo problema, falta de financiamiento,
pues aulas sobran y material hay. Estos problemas limitan mucho a los
comuneros, pues una de las causas de la migración es, no ya la búsqueda de una mejor educación, sino el simple acceso a la misma.
En esta Comuna el agua destinada para el consumo humano
(para beber) se compra agua a los tanqueros. Para otro tipo de usos domésticos es común abrir pequeños pozos perecederos en el lecho de los
ríos, esto lo hacen en las mañanas pues se secan rápido.
En el pasado, “de mañanita uno se iba a traer agua, a las 6 ya uno traía,
en la madrugada ya andaban trayendo agua para tener el tanque lleno
de agua porque ya más tarde la gente se va a lavar en él rió y el agua ya
no está como amanece de mañana ya que toda la noche corre esa agua
pero era cuando corría bastante el río pero cuando ya no corría se usaba los pozos, el agua de pozo para tomar” (PP, C-002-E-04-2).
La mayor parte de las personas consultadas se quejan de que
no tienen fuentes de agua dulce, ya que la se obtiene de estos pozos
es salobre. Además, no les alcanza para mucho, sólo para bañarse y
dar de beber a los animales. Algunas personas hierven el agua obtenida en estos pozos y para poder beberla, aunque esta práctica no es
muy generalizada.
354
Silvia G. Álvarez (Editora)
Con anterioridad, hace aproximadamente unos 50 años, de estos
pozos manaba agua dulce. Los informantes que aluden a este hecho no
identifican las posibles causas de esta salinización. Otra fuente de agua
para el consumo humano es, en el invierno, el agua de lluvia la cual se
recoge “se deja asentar por el microbio, y ahí se hierve”.
Sistema de Albarradas
En la comuna se encuentran cuatro albarradas:
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
355
Albarrada
Usos
Estado Actual
La de San Marcos
Agricultura a pequeña escala. Labores
domesticas y para animales
Rota
Labores domésticas, para animales, pesca,
y cultivo
Parcialmente destruida
La Chiriquima
Para animales
Rota
La de Zapotal
Labores domésticas y para ganado
Rota
La de Jabita
Las tres primeros fueron construidas por instituciones hace menos de veinte años, la de Zapotal es de principios del siglo XX y más
que una albarrada, parece una modificación de estructuras naturales
que asemeja la forma de una albarrada (a estas les llaman ciénegas y al
muro, trincheras).
No hubo planificación aparente en la construcción de las tres
primeras albarradas. No se miró bien el terreno y las posibles consecuencias de su localización, por lo que las tres están rotas.
Albarrada de San Marcos:
Se escogió el lugar para esta albarrada, por un empozamiento
que allí había.
Cuando el Niño del 97, la gente salió a poner sacos de tierra, después la dejaron porque se puso peligroso. Desbordó y se llevó medio
colegio y una casa, además de arrasar con los cultivos que habían del
otro lado del muro. Muchos creen que lo que sucedió fue que el desagüe era pequeño para tanta cantidad de agua que debía acumularse allí.
356
Silvia G. Álvarez (Editora)
La mayoría de la gente del recinto no desean que la arreglen por
miedo a que vuelva a desbordarse, plantean que su ubicación es muy
peligrosa, demasiado cerca de las casas. “la corriente les llevó todo, la
gente salió y no hubo desgracia de gente.”, (MM, C-002-OB-01-2)
Los que tenían sus chacras ubicadas cerca de la albarrada utilizaban el agua para regar los sembríos. Esta agua era utilizada, además, para lavar, para bañarse y para dar de beber a los animales. Algunos comuneros y comuneras la bebían después de hervirla.
Cuando la albarrada funcionaba, se hacían mingas de limpieza
para quitar la maleza del muro y del vaso. Esto se hacía antes de la época de lluvias, cuando la albarrada estaba seca, pero en general iba muy
poca gente.
Sembraron Algarrobo en toda la orilla del muro, y sólo quedó
uno. Los animales se lo comían. También sembraron Monte de Sapo,
pero no prendió.
Cuando la albarrada funcionaba, los comuneros pedían permiso
al cabildo para ir sembrando según se iba secando, el cabildo otorgaba
pequeñas parcelas a quienes lo solicitaban.
Albarrada de Jabita
Se eligió este sitio para construirla pues confluían varios riachuelos en invierno. Además, se empozaba el agua.
En esta albarrada pescan Chalaco y Camarón. Aunque esté rota
coge agua algunos meses, la gente la usa para toda necesidad, aunque
son pocos los que la beben. Sobre todo se utiliza para el ganado. En el
muro de esta albarrada no hay nada sembrado.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
357
Cuando el Niño del 97 los comuneros del recinto Jabita intentaron salvar el muro de la albarrada. Ponían sacos de tierra y vigilaban las
compuertas del desaguadero. No pudieron evitar que se rompiera. Le
daban muy poco mantenimiento, el inspector citaba y la gente no asistía a las mingas. Cuando se rompió el muro:
“... la fuerza de la corriente de agua arrastró 22 casas habitadas, 4 aulas
escolares, una capilla y un Centro de Cuidado Diario. Ese fue el perjuicio de Fenómeno el Niño” (JC, C-002-OB-07-2).
Cuando la albarrada funcionaba, los comuneros pedían permiso al cabildo para ir sembrando según se iba secando, el cabildo otorgaba pequeñas parcelas a quienes lo solicitaban. Había problemas con
una comunera que había cedido parte de su chacra para la construcción de la albarrada, pues ella sin solicitarlo entraba a sembrar el suelo húmedo.
Albarrada La Chiriquima
Escogieron este sitio, porque antiguamente había una ciénega, le
llamaban “el bajo de la Chiriquima”. La usaban para que bebiera el ganado e iba mucha gente a pescar. Dicen que era completamente natural, pero que ellos reforzaban la trinchera cada año. Se llama así por
unos palos de Chirigua que allí crecían.
A la albarrada no le daban mucho mantenimiento. La utilizaban
para el poco ganado que queda y para regar los sembríos de las chacras
cercanas.
Esta albarrada no está asociada a ningún recinto, se encuentra
lejos de estos, pero antiguamente si existía un recinto llamado La Chiriquima. Se trasladaron a Jabita y San Marcos en la época de sequía,
buscando el agua de los ríos y la cercanía a la carretera.
Ciénega de Zapotal
Tiene este nombre por unos árboles de Zapote que crecían allí.
Recuerdan que un tal Eugenio Rosales, de San Vicente, le construyó la trinchera a principios del siglo XX, un muro que unía varios
esteros tapados de manera, aparentemente, natural. Este hombre era
un ganadero importante, allí llevaban el ganado para que bebiera,
hasta que se quedaron a vivir y fundaron el recinto Zapotal.
358
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Llevaban peones para que ahondaran, y hacían tareas como castigo
para el que hacía algo inconveniente” (MM, C-002-OB-04-2).
“... allí vivía una familia Rosales, tenían ganadería y ellos nunca dejaron
perder esa albarrada. No la hizo la familia Rosales, no la hizo la comuna, sino los indios, porque había evidencia. Cuando fui dirigente, fui a
hacer una posesión y allí estaban los muros que hicieron los indios, me
imagino que de la cultura Guangala, pues eran la cultura de antes que
vinieran los españoles. Los moradores de allí dijeron que nunca lo habían hecho los Rosales, ni los de Zapotal, sino los indios. La primera
Ciénega, la nombrada, era la de Zapotal” (JC, C-002-OB-07-2).
A esta ciénega iba a pescar mucha gente, Chame y Chalaco, de
todos los recintos, incluso de otras comunas.
Antiguos habitantes del recinto Zapotal plantean que en esta ciénega crecía Lechuga en el agua, la mantenía fresca, no recuerdan que
nadie la haya puesto allí. También crecía Manzanilla de Vaca, Monte de
Sapo que comían los animales, Algarrobos para “sombrear al animal”.
Más afuera Moyuyo, Ébano, Palo Santo. Bajaban manchones de Palomas a comer a la ciénega y ellos las cazaban.
Recuerdan que por fuera abrían pozos y siempre tenían agua
dulce. De ahí tomaban agua, pues de la ciénega no les gustaba, entraba
la gente y los animales. Con esta agua sólo lavaban la ropa y los trastes,
no bebían ni cocinaban. Iba gente de Calicanto, Febres Cordero, Sube y
Baja, Salanguillo, Jabita, San Marcos, a vigilar el ganado. Ellos también
se movían a esos lugares buscando su ganado por las ciénegas de otros
lugares. A esto le llaman sabanear, a veces le pagaban a alguien para que
fuera sabanero.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
359
Quintiliano Menoscal era el teniente político de Zapotal, se encargaba de que todos trabajaran en la ciénega dándole mantenimiento.
El teniente político era elegido por el Consejo de Santa Elena, cuyo presidente era Simón Yagual. Esto es a principios del siglo XX.
En el pasado, los habitantes de este recinto iban a buscar agua a
Río Nuevo, un río que llega de Chongón. También a Manantial de
Guangala iban a buscar agua en burros.
En 1977 se hicieron las tres albarradas de la comuna San Marcos,
la de San Marcos, la de Jabita y la Chiriquima. No percibo ninguna conexión en el uso de estas tres albarradas como para constituir un sistema. No pude aclarar quienes eligieron el sitio de su construcción, unos
me informaban que los técnicos y otros que los dirigentes comunales.
Esta doble información también me la daban los dirigentes, por lo que
lo dejo planteado como duda no resuelta.
Las construyó el Consejo Cantonal, por gestiones propias de la
comuna. Los ingenieros que la construyeron les dijeron que debían
sembrar Monte Sapo y árboles en el muro. En el 78 se rompió la de San
Marcos. Fue el Consejo Provincial y la arregló. En el niño del 83 se
rompen las tres, se tramita y el INERHI las arregla. En el niño del 97 se
vuelven a romper, hoy siguen así.
Antes había una ciénega cerca del recinto San Marcos (le llamaban La Ciénega de San Marcos), recuerdan que sus madres iban a lavar
allí. Se desbarrancó pues el río pasaba por detrás y el Niño del 83 lo
desvió, llevándose la trinchera. Recuerdan que criaban Chalaco, Camarón y Vieja y que iba gente a limpiar la trinchera, “era tierra dura, negra”, también que había Caratér, una planta cuya flor se utiliza de antiséptico, Monte de Sapo, Moyuyo y Ébano.
Plantean que de otros recintos no iba gente a usar la Ciénega de
San Marcos, sólo de Jabita venían a llevarse agua. Cada recinto tenía sus
ciénegas pero los animales sí iban de todas partes. Al parecer Jabita tenía una que se llamaba la Poza del Chivo.
En general se me referencian varios sitios así, que hoy no existen
pero que se utilizaban mucho para las necesidades domésticas y para el
consumo humano y animal. Un aprovechamiento tradicional de pozas
naturales, a las que les mejoraron el muro y las ahondaron (lo cual las
hace seminaturales).
Las ciénegas que existían antiguamente tenían una relación sistémica, pues eran escogidas estratégicamente para que el ganado tuvie-
360
Silvia G. Álvarez (Editora)
ra bien distribuido el acceso a fuentes de agua. Las que se encontraban
cerca de los recintos se utilizaban, además, para el consumo humano.
Estas antiguas ciénegas, referidas como naturales, arregladas
según la conveniencia de la gente, eran usadas y mantenidas como
mismo hemos observado que se hace en otras partes. Sólo que en este caso únicamente aparece referido al pasado, y en los otros lugares
al presente. Las practicas colectivas para su mantenimiento coinciden
con las prácticas actuales, incluso la utilidad que le otorgan a ciertas
especies vegetales.
Hago esta aclaración porque en general no observé mucho conocimiento alrededor de las albarradas, como en las otras comunas por
mí visitadas. El hacer una “albarrada” es algo que se me referencia a
partir de la llegada de las tres grandes albarradas que hacen las instituciones. Si se analiza este dato sin tener en cuenta la información que he
obtenido con respecto a las ciénegas, se pueden sacar conclusiones
apresuradas.
Aunque no haya trabajo colectivo y mantenimiento asociado a
las albarradas, según se estila en otras comunas, intentaron salvarlas
hasta el último momento en el Niño del 97. Tal vez no les den mantenimiento por una determinada desvinculación con esta tecnología, pero eso no significa que no las necesiten y valoren. Parece ser que, mientras estuvieron, resolvieron problemas que no se podían resolver de
otro modo. Además, pidieron a PRODEPINE que se las arreglen, (excepto la de San Marcos, por peligrosa).
Necesitan las albarradas, los pozos se les han salado. Es un medio de agua para los animales y las chacras cercanas muy valorado. No
tienen manantiales de agua dulce como tienen otras comunas cercanas
y el agua es un bien escaso, lo que hace a las albarradas más preciadas.
En el pasado las Ciénegas eran igualmente apreciadas.
“... me gustaría que arreglaran las albarradas, porque teniendo agua,
uno siembra cualquier cosa... si hubiera líquido vital no habría que hacer carbón, no hay otro medio para vivir, habiendo otro plan de trabajo no haría carbón” (HP C-002-OB-01-2).
La desvinculación que mencioné puede estar relacionada con la
pérdida de otras tradiciones, no sólo con la del mantenimiento de las
ciénegas, que sí se hacía, según los recuerdos de los comuneros.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
361
“... cuando ya volvía a llover y estaba bajita la tierra ahí le volvían a poner tierra para que emparejara para que no se fuera el agua y así en todos los veranos había agüita porque si la tapaban los más veteranos que
ya fallecieron y ahora quién tapa, ya no había y hasta que se abrió y
ahora llueve y no queda nada de agua” (PP, C-002-E-04-2).
“Todos los años tapaban para que no se fuera el agua, cuando los más
antiguos desaparecieron, se dejó de hacer” (NG, C-002-OB-05-2).
No debemos pensar que siempre fue así, ni que no se les dé importancia a las albarradas, evidentemente hay otras fuentes de agua,
pero el que todos quieran que las arreglen es sintomático.
Lo que quiero decir, es que tal vez la causa de dicha desvinculación no está en la posibilidad del acceso a otras fuentes de agua, sino en
una pérdida y desvalorización gradual que sufren las estrategias autóctonas. Puede estar relacionada, entre otras cosas, a la sequía y a la crisis económica que los golpea. Las ciénegas cumplían una función específica de mantenimiento del ganado, coincide que muere el ganado con
la sequía y dejan de usarlas, a partir de los 50s. De hecho se trasladan
las poblaciones que estaban asociadas a la ciénega de Zapotal y la Chiriquima, cerca de la carretera y los ríos. En última instancia esto lo manejo como hipótesis.
Sube y Baja
Martín Bazurco Osorio
Sube y Baja es una de las seis Comunas localizadas dentro de la
parroquia Julio Moreno (Simón Bolívar). Esta Comuna abarca un territorio de 18.000 Ha, de las que unas 2000 Ha son clasificadas como
privadas. Originalmente Sube y Baja contaba con varios recintos (Las
Cañas, Carrizal, Isera), pero en la actualidad solo el propio asentamiento de Sube y Baja continua poblado.
La Comuna de Suba y Baja tiene una población permanente de
al rededor de 300 personas, más unas 250 que lo hacen de manera temporal o eventual. El número de afiliados a la Comuna haciende a 350,
siendo aproximadamente la mitad comuneras. Según refieren los informantes las mujeres participan dentro de las Asambleas, aunque es
importante la apreciación que ellos mismos hacen con respecto a que
364
Silvia G. Álvarez (Editora)
las mujeres que viven permanentemente en la comuna, suelen jugar un
papel mucho más activo que aquellas que siendo comuneras residen
fuera de la Comuna.
La Comuna fue fundada en 1938, aunque no recibió la aprobación ministerial sino hasta 1942. El primer cabildo se habría conformado por:
• Manuel Rodríguez (presidente).
• Alvarado Rodríguez (síndico).
• Rosendo Rodríguez (secretario).
Entre las familias fundadoras, además de los Rodríguez estarían
los Borbor, los Suárez y los Yagual. Estos mismos apellidos son los que
en nuestros días predominan en la Comuna, lo cual es una clara señala de la permanencia en el tiempo no sólo de los grupos familiares sino también de las prácticas y usos vinculados a la organización del parentesco.
En la actualidad la Comuna de Sube y Baja se encuentra dividida en dos bandos, uno de los cuales, ‘los de afuera’ apoya a la directiva
vigente durante nuestra visita (agosto de 2001); y el otro el de ‘los de
adentro’ quienes, ha tomado la decisión de desconocer la directiva comunal. El primero de los grupos estaría compuesto, principalmente,
por aquellos comuneros que viven fuera de la comuna (personas que
han migrado por motivos laborales o para dar mejor educación a los
hijos y que visitan a la comuna con cierta regularidad, sin que esta situación les haya privado de sus derechos como comuneros) y por quienes aun viviendo en la Comuna mantienen una gran dependencia del
exterior (mayormente personas mayores que son mantenidas por sus
hijos o que reciben buena parte de sus sustento desde afuera o que suelen pasar todo el invierno fuera de la comuna).
“... antes éramos unidos todo el personal y ahora estamos en 2 grupos
y esa es la diferencia que hay y eso dificulta las cosas porque los que vivimos aquí en invierno y verano somos los sufrido porque en primer
lugar la carretera no tenemos, una lluvia hay enfermedad hasta aquí ya
habido cadáveres en el fenómeno de El Niño y como se sale, todos los
ríos crecido y eso hemos andado desde mucho tiempo atrás por la carretera y los políticos vienen a ofrecer el oro y el moro y estando posesionado olvídese, no cumplen y como le decía de los 2 grupos ya con
este año son 5 años que ya estamos distanciados porque los residentes
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
365
que viven afuera de 30 años en adelante, ya no tiene ni voz ni voto lo
que dicta la ley de comuna para que sea socios uno de la comuna incluso yo también fui dirigente de la comuna en el 92 y por eso conozco la ley comunal y ellos no, vienen a reuniones pero es hacer problemas... los residentes que viven en la Libertad y en Guayaquil, ya van 5
años de pelea, a nosotros nos han querido pisotear pero no les hemos
dejado, ellos hacen mayoría pero nosotros al braveo porque somos menos y vivimos aquí y tenemos censo en Quito y como ellos no viven
aquí no tienen censo, todas las cosas que ellos hacen los hacen por la
izquierda incluso tienen en el ministerio a un tal José Villavicencio que
les pasan dólares por debajo del escritorio para que les hagan sus tramites y nosotros hemos ido y no se nos ha atendido y a ellos sí rápido
incluso ellos siguen vendiendo tierras y ni son comuneros, son comuneros que entre ellos se nombran pero no están en la matriz en Quito”
(VBY (45) comunero, inspector; A-016-E-06-2).
El segundo grupo, ‘los de adentro’, estaría compuesto principalmente por personas que viven de manera permanente dentro de la comuna, los cuales dependen en mayor medida de la producción de carbón y de otras fuentes locales de ingresos (pequeños cultivos de ciclo
corto, pequeños comercios).
El principal motivo de discordia parece ser las mutuas acusaciones acerca de la venta ilegal de tierras comunales, así como de la malversación de otros bienes de propiedad comunal (dinero, vehículos y
mobiliario).
366
Silvia G. Álvarez (Editora)
El enfrentamiento ha llegado a tal punto que el bando de ‘los de
adentro’ ha nombrado un cabildo interino y paralelo, que si bien no está reconocido oficialmente recibe apoyo de algunas autoridades externas como el presidente de la parroquia de Julio Moreno.
Uno de los propósitos de este cabildo interino es la negación a
considerar comuneros o comuneras de pleno derecho a aquellas personas que residen fuera de la Comuna. “Nosotros hacemos la Comuna
porque nosotros vivimos aquí”.
Recientemente ha sido nombrado un nuevo inspector de la comuna, figura jurídica que representa el orden público en la Comuna.
Uno de los retos del recién elegido inspector es poder mediar entre los
grupos en pugna, puesto que las Asambleas Comunales suelen tener
exabruptos debido a los continuos enfrentamientos.
Es importante prestar atención al papel que juega en el conflicto
las relaciones de parentesco o de solidaridad. Si bien su exacta manifestación requeriría de un estudio más detallado se pudo comprobar, que
existe una clara división espacial del poblado de la Comuna, habiendo
zonas pertenecientes a cada bando, lo cual se corresponde al hecho de
que los grupos familiares tienden a formar núcleos de asentamiento.
En la Comuna, y en la Península de Santa Elena en general, una
de las limitantes al desarrollo agrícola es la escasez del agua. Sin embargo, a pesar de que al lado de esta Comuna pasa un segmento del canal
de agua que se dirige a la represa de El Azúcar, la actividad agrícola es
muy reducida. Esto se debe a que el flujo de agua que transcurre por este canal es bastante irregular ya que depende de las necesidades de suministro en la mencionada represa, con lo que pueden pasar incluso semanas sin que fluya el agua. Por otro lado para poder aprovechar el
agua del canal para fines agrícolas es imprescindible usar bombas de
agua, las cuales están fuera del alcance del poder adquisitivo de la inmensa mayoría de los comuneros.
Las principales actividades productivas de la Comuna a lo largo
de la primera mitad del siglo XX fueron la agricultura, la ganadería y la
producción de sombreros de paja toquilla. Entre las que destacaba la
agricultura, al punto de marcar un uso del espacio comunal muy diferente al actual. La posibilidad de aprovechar diferentes áreas de la Comuna para la explotación agrícola se tradujo, en su momento, en la
existencia de varios recintos (Las Cañas, Carrizal, Íseras y la propia Sube y Baja).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
367
“...vivíamos en el pueblo dentro donde le dicen Las Cañas y allá salíamos a clases aquí a este pueblo a los 12 años, los veteranos vivían también en Las Cañas y de allá salíamos en burro acá al pueblo, ahí no había nada de carreteros, puro camino no más, había unos pájaros que se
trepaban en los árboles que le dicen osos hormigueros que se le abría
la mano y nosotros chico es cobarde, da miedo porque en ese tiempo
también había tigre por la montaña así que un grupo venía de Las Cañas aquí a la escuela, aquí estábamos una semana y el viernes ya salíamos de nuevo a Las Cañas para volver el domingo, en ese tiempo en Las
Cañas había de todo, había plátano, guineo, mejor dicho de toda fruta,
caña dulce se molía porque había molinos... mi padre tenía un pedazo
de platanal, de todo mejor dicho, mango, piña, de toda clase de fruta,
allá se perdía el maduro en la finca porque no había quién coma porque era poca gente y todos tenían su pedazo de plátano” (PSR (72) comunero, dirigente, A-016-E-01-2).
“...y en ese tiempo tejíamos los sombreros, yo sé tejer y tejía fino, ya de
9 años ya sabía hacer porque ese era el trabajo aquí, no había nada, primero vivía con mi padre allá en el cerro y vivíamos de la agricultura y
allá estuvimos mucho tiempo con la agricultura por eso a mí me encanta la agricultura porque de pequeño hice allá en ese cerro alto, ahí
es Las Cañas... teníamos platanales y canteros para hacer panela” (AYR
(76) comunero, A-016-E-05-2).
La brusca contracción del mercado de los sombreros de paja
toquilla, sumado a las constantes sequías que azotaron a la región
produjeron la caída de los renglones tradicionales de producción. Tal
situación, sumada al relativamente amplio mercado del carbón, movido por una creciente demanda de las urbes por este combustible, y
a la existencia de los recursos adecuados dentro del territorio comunal (árboles maderables) creo, a partir de la segunda mitad del siglo
XX, el marco adecuado para la aparición y expansión de la producción de carbón.
“... de ahí ya aprendimos hacer el carbón porque ya con lo de sombrero no alcanzaba, no había mas trabajo...” (GRB (57) comunero, comerciante; A-016-E-07-2).
Esta situación perdura hasta nuestros días, de hecho, en la actualidad ésta es la principal actividad de subsistencia de esta Comuna, teniendo además la ventaja de poder realizarse durante el verano.
368
Silvia G. Álvarez (Editora)
Para hacer carbón, en esta Comuna, se utiliza prácticamente
cualquier madera (muyuyo, aguita, chiriquita, etc.), incluso algunos
usan hasta la raíz. Una de las excepciones es el ceibo cuya madera no es
usada para estos fines pues es muy “ligera” y no da carbón, directamente se hace ceniza.
Debido a la extensa explotación que ha sufrido el monte durante tanto tiempo para la producción de carbón, son muy pocos los árboles grandes que quedan por los alrededores de la comuna. La mayoría
de los troncos que usan en los hornos de carbón son bastante delgados
con un promedio de unos 6cm de diámetro.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
369
Los sitios donde cortan la madera y donde ubican el horno son
terrenos comunales y para hacerlo no necesitan ningún tipo de autorización (no hay normas establecidas al respecto). Los hornos los hacen
ahora cerca de la comuna porque hay tierra propicia, es decir, “tierra
amarilla”. En la “tierra negra” –con brea– los hornos no queman bien,
según indican algunos carboneros.
Por otro lado se necesitan constantes cuidados para que la quema de la madera produzca un buen carbón, con lo que la cercanía a la
comuna es una notable ventaja. Además ahora pueden sacar la madera
cortada en carros. Antes debía hacer el horno en el mismo sitio donde
cortaban, lo que implicaba vivir temporadas completas en el monte.
370
Silvia G. Álvarez (Editora)
El proceso de producción de carbón dura aproximadamente un
mes completo (aunque esto varía en dependencia del tamaño del horno), desde que se corta la leña, pasando por las dos semanas que demora quemando (un horno de 6m de diámetro) hasta que se recoge el carbón. Con un horno de ese tamaño sacan unos 25 sacos.
El flete del camión cobra 2 dólares por saco y además deben pagar por la Guía (40 centavos por saco), es decir por una autorización
para llevar productos derivados de la madera a la ciudad (aunque actualmente hay comuneros que sacan el carbón clandestinamente). Sin
esta guía les decomisaría toda la mercancía.
En total, 6 dólares, precio del saco en Guayaquil, menos 2 de flete, menos 0.4 de guía, les quedan 3.60 por saco de carbón en la ciudad.
Hace un par de años atrás, cuando funcionaban los carros que
eran propiedad de la Comuna era mucho más conveniente pues no debían pagar el flete, sólo los gastos propios de la transportación, con lo
que su margen de ganancia era mayor.
Como indicaba anteriormente, la mayor parte de los hornos de
carbón se concentran actualmente cerca de la comuna, en el lado norte, cerca de la escuela a menos de 15 metros y por los alrededores del
camino a carrizal que es el que lleva a la albarrada. Por esa zona se pudieron contabilizar al menos unos 8 hornos.
En el extremo sur oeste de la Comuna también hay varios hornos (unos 6) a unos 50m el más lejano de la comuna. A lo largo del camino a Julio Moreno también hay un par de hornos.
Otras personas prefieren hacer los hornos en sus propias fincas y
son pocos los que aún los hacen lejos de la Comuna.
La selección del sitio específico para la ubicación de un horno no
sólo tiene que ver la calidad de la tierra o la posibilidad de acercar la leña a la comuna, sino también a la disponibilidad de agua, pues en la última etapa el horno debe irse apagando poco a poco, echando pequeñas cantidades de agua, de tal modo que el carbón que se introduce en
los sacos no siga ardiendo.
En algunos casos cuando se trata de extraer el carbón de hornos
grandes, se realiza el trabajo de manera colectiva con el concurso de
personas vinculadas por lazos de parentesco de diverso grado. Posteriormente se realizaría una repartición de los bienes obtenidos tras la
venta del carbón (normalmente se lleva el carbón a Guayaquil y se regresa directamente con productos y sólo una pequeña parte en dine-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
371
ro, para comprar “sustancia” (carnes / proteínas)). También se corresponde a este tipo de ayuda con la retribución en forma de ayuda o de
trabajo.
De todos modos parece ser más común que la construcción de
los hornos y la posterior extracción del carbón sea una labor llevada a
cabo por el núcleo familiar.
Las mujeres participan directamente en la principal tarea productiva, la producción de carbón, pues ayudan acarreando la leña cortada generalmente sólo por los hombres y en la etapa final de la extracción del carbón del horno, normalmente apagando las brasas mientras
los hombres las van sacando de diferentes partes del horno. También
participan a la hora de ensacar el carbón.
Algunas de las mujeres de la comuna, las que tienen niños en la
escuela, colaboran de forma voluntaria en las tareas de cocina para el
comedor comunitario y para el comedor escolar. Las cocineras del comedor comunitario son un grupo de 10 mujeres “voluntarias” que se
turnan por semanas, para cocina 190 almuerzos. Cocinan en las afueras
de una de las aulas de la escuela. Adentro de esa misma aula funciona
la cocina-comedor de la escuela. El sistema es parecido, pero con 6 cocineras. Ahí se dan 81 almuerzos, para todos los niños de la escuela y
para las cocineras y el profesor.
En la comuna también se realizan ciertos trabajos de manera colectiva. En los límites de la comuna habían hitos puestos por “los de antes” ahí hacen mingas para limpiar (así se marcan los límites). Esto no
se haría hace tres años por culpa de los dirigentes actuales. A ese tipo
de trabajo no van las mujeres.
También se realizan otros tipos de trabajos comunitarios. Hace
unos meses atrás estaban limpiando un terreno para hacer una chacra
colectiva, para unas 120 personas, se iba a sembrar y de lo que sacaran
vendiendo la cosecha se dividiría entre todos. Se abandonó este proyecto pues hubo una amenaza de que esa tierra se la darían a uno de los
de “afuera”.
También se organizan mingas para limpiar las albarradas o para
arreglarlas cuando están a punto de romperse. Estos trabajos se realizan en
invierno por lo que normalmente, los de “afuera” no participan (no están).
El año pasado tuvieron que tapar una parte del muro de la Carrizal pues se estaba yendo.
372
Silvia G. Álvarez (Editora)
“La de allá [la Albarrada] el carrizal [se rompió] sino que después lo
arreglaron le pusieron sacos llenos de tierras, acá por otra también se
rompió por el lado del carretero... [por eso] ahí tocaron las campanas
para llenar los sacos de tierras y ponerlos como bloquecitos” (ARC (29)
comunera; A-016-E-05-2).
Otros trabajos colectivos serían: rozar carreteras cuando quedan
cerradas después de invierno, roza de linderos (a todos estos trabajos
irían sobre todo hombres y jóvenes), limpieza del cementerio.
“...para limpiar el cementerio para poder invitar a la gente que yo convoco con una campana y después de eso que hay que terminar, tenemos
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
373
que ir a la albarrada de acá que tiene agua a hacer una limpieza... porque eso esta verde y después viene lluvia y se cierra eso y por ahí andan
las culebras que hemos visto y eso es peligroso porque uno va a coger
agua o van criaturas y después les muerden por eso hay que hacer la
limpieza” (VBY (45) comunero, inspector; A-016-E-06-2).
También se organizan la limpia cerca de la escuela a la que asisten
mujeres y niños y algún “marido” (este trabajo lo organiza el profesor).
“...niños y mujeres hacen mingas en la escuela que queremos limpiarla
que se llena de monte alrededor, ahí lo rozamos y ahí si van los niños,
los maridos y yo, lo rozamos y se amontona a un lado el monte y se lo
quema y después nos vamos hacer otra minga” (ARC (29) comunera,
A-016-E-05-2).
La limpieza de la escuela es garantizada por las comuneras que
se turnan para ir a limpiarla.
“... ahorita toditos los días que es obligación de ir a la escuela a barrer
la escuela y el patio pero van las madres de familia que están según la
lista, nos turnamos para ir a barrer, esta semana me toco a mi solita, me
toco con otra pero no esta aquí se fue a Guayaquil a asistir una nuera
y tuve que ir yo sola” (ARC (29) comunera, A-016-E-05-2).
Esta Comuna ha tenido varios problemas territoriales, principalmente debido a las invasiones. La más reciente fue protagonizada
por un individuo que en ese momento era diputado de la nación. Este
individuo habría comprado tierras a la comuna de Julio Moreno, las
cuales en realidad pertenecían a la comuna de Sube y Baja. Al entrar este Sr. a las tierras, habría puesto a trabajar inmediatamente a un tractor en el desbroce de las mismas. La respuesta de la comuna ante la invasión habría sido la toma directa de los terrenos invadidos y la quema
de una pequeña casa y del tractor. Aparentemente antes de estos sucesos se habría producido un enfrentamiento entre guardianes de seguridad del invasor y un grupo de comuneros con el saldo de una comunera herida de bala a la altura del pecho (en un seno). Como consecuencia de los enfrentamientos se habría dictado una orden de captura para los supuestos implicados (comuneros) que habría motivado diversos allanamientos de morada en la comuna. Finalmente se habría
detenido al hijo del actual Tesorero (PSR (72) comunero). En esta situación y ante la imposibilidad de ganar por la vía jurídica, la comuna
374
Silvia G. Álvarez (Editora)
se habría visto obligada a negociar con el invasor, al que se le entregaron 150Ha (a parte de las 100Ha que ya estaban invadidas) para lograr
la liberación del detenido.
En la comuna está normado que aquel comunero que venda sus
tierras debe entregar el 10% del monto de la transacción para el fondo
de la comuna.
Por miedo a más invasiones la Comuna está siguiendo la estrategia de entregar certificados de posesión a varios comuneros en las márgenes del canal de CEDEGE. Se están entregando lotes de 30Ha.
Debido al acceso más “fácil”1 al agua, los lotes de terreno que se
encuentran en los márgenes del canal serían los más apreciados. Estos
lotes habrían sido entregados preferentemente a comuneros vinculados
con el bando que está en la directiva actualmente, “los de afuera”. Con
lo cual, los problemas internos se traducen en un acceso diferenciado a
un nuevo recurso, tendiendo a acrecentar las diferencias sociales internas y a reproducir el conflicto.
En la Comuna de Sube y Baja existen 4 fuentes de agua:
•
•
•
•
La albarrada
Los tanqueros
Los pozos
El canal de CEDEGE.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
375
El agua que se usa para beber en la comuna se compra a los tanqueros, quienes la venden a 1.75 dólares el tanque. Esta fuente de agua
es reconocida como la más adecuada para el consumo humano. Hay
que señalar que el suministro del agua mediante tanqueros depende
completamente de las condiciones en las que se encuentren los caminos
que llegan a la Comuna (desde Julio Moreno y desde Sacachún). Durante el invierno estos caminos son intransitables, por lo que durante esa
temporada el consumo de agua se garantiza mediante la recolección de
agua de lluvia, utilizando láminas de zinc, tanto las que se encuentran
en los techos como algunas que se destinan exclusivamente para este fin.
El agua de la albarrada se destina para las tareas domésticas,
principalmente el lavado de ropa y el aseo personal.
El uso del agua de la albarrada varía de familia en familia, tanto
en el volumen consumido como en el sistema de recogida, tal como se
puede apreciar en el siguiente cuadro obtenido en base a la información obtenida mediante entrevistas realizadas a tres usuarios distintos
de la albarrada.
Consumo de agua de Albarrada
Tamaño del
núcleo familiar
4 personas
4 personas
6 personas
Número de recogidas Volumen de agua
de agua por semana por cada recogida
1
3
1
80 litros
60 litros
200 litros
Volumen de agua
total por semana
80 litros
180 litros
200 litros
Hay que tomar en cuenta que esta agua es usada fundamentalmente para tareas domésticas (no se usa para beber ni para cocina).
Una de las faenas que más agua consume es el lavado de ropa para el
cual se usarían, aproximadamente unos 40 litros por vez, es decir, aproximadamente medio tanque.
El agua de la albarrada es igualmente usada para dar de beber a
los animales.
En la elaboración del carbón también se necesita agua, para ir
apagando las brasas que se mantienen encendidas. Para esta labor se usarían unos 120 litros (6 pomas de 20 litros) para un horno mediano (4m
de diámetro). Para estos fines se usa el agua más cercana, aunque parece
haber una predilección por usar para este fin el agua de los pozos. El agua
de los pozos también es usada para dar de beber a algunos animales.
376
Silvia G. Álvarez (Editora)
Otra fuente de agua es el canal de CEDEGE que atraviesa la comuna y que lleva agua hasta la represa de El Azúcar. Este canal no tiene agua permanentemente, sino sólo cuando se bombea agua para la
represa, lo cual depende de los niveles de agua que ésta tenga, por lo
que el suministro de agua por este medio estaría relacionado de manera inversamente proporcional con las existencias de agua de la represa.
Por otro lado la calidad del agua del canal es variable, puesto que
resulta dulce los primeros 3 días después del bombeo, a partir de lo cual
se iría haciendo salobre.
No obstante la construcción del canal ha generado expectativas
en algunos comuneros. A partir del trasvase algunas personas, como la
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
377
familia AYG (76), dejaron de hacer carbón y comenzaron a dedicarse a
la agricultura (tienen una plantación de 1500 platanales). Para otros es
aún una esperanza, pues usar el agua del canal implica una inversión
que excede a la gran mayoría de los comuneros (bomba de agua, mangueras, mano de obra, etc.).
Sistema de Albarradas
La Comuna de Sube y Baja cuenta con 3 albarradas:
Albarrada
Usos
Estado actual
La del otro lado
Abrevadero de ganado
Sin agua y en peligro de
dejar de ser funcional
La Carrizal
Uso doméstico, abrevadero de ganado,
producción de carbón, esparcimiento.
Funcional, con agua
La Poza dulce
Consumo humano
No funcional
Del otro lado
Esta albarrada se encuentra ubicada al sur de la comuna, recibe
este apelativo debido a que se encuentra, con respecto al poblado, del
otro lado del río que ahora forma parte del canal que lleva agua a la represa del Azúcar,
378
Silvia G. Álvarez (Editora)
A partir de los datos obtenidos (PSR (72) comunero/ A-016-OB01-2, RRG (74) comunera/ A-016-OB-05-2) se podría decir, que se trata de una albarrada “inmemorial” o “antigua”. Aunque no se haya podido precisar con exactitud la fecha de la construcción de esta albarrada,
sí se puede afirmar que tiene más de 50 años.
En el momento de la visita (210801) la albarrada se encontraba
totalmente seca y cubierta de una abundante vegetación, tanto en los
muros como en la parte interior.
Según dicen los comuneros, a esta albarrada sólo se le limpian
los muros cuando se llena, es decir en invierno.
Normalmente la albarrada “del otro lado” se llena con el agua de
lluvia que se escurre por la falda de un pequeño cerro ubicado al sur de
la comuna. Para que este proceso de llenado de la albarrada sea eficiente es preciso construir una zanja de aproximadamente 80 o 90 cm.
(“una vara”) de ancho y unos 50 cm. (“hasta la rodilla”) de profundad,
que canalice la mayor cantidad posible del agua que deslava el cerro y
la dirija hasta la albarrada. La constricción, ahondamiento y mantenimiento de esta zanja, habría sido una tarea realizada todos los años antes del invierno, mediante trabajos colectivos (“mingas”) organizados
por los propios comuneros.
Sin embargo, desde que AYR (76) (comunero) ha hecho una chacra en la parte inferior del cerro por donde usualmente cruzaba la zanja, los trabajos de ahondamiento y mantenimiento de dicha zanja no se
han podido realizar nuevamente. Como resultado de esta situación, la
albarrada no se ha llenado completamente los últimos 3 años, e incluso
según comentan algunos comuneros, estaría almacenando cada vez menos agua (SBF (20) comunero/ A-016-OB-02-2; ARY (47) comunero /A016-OB-02-3; ESR (52) comunero/ A-016-OB-04-2), por lo que su uso
y aprovechamiento por parte de la comuna se ha visto muy reducido.
“...hay que hablar porque a pesar de todo no es que se va hacer recién
la zanja sino que ya ha estado hecho años atrás y cualquiera de los veteranos sabemos eso sino que por el primer fenómenos de El Niño en
el 82 eso se fue rellenando y ahora en el de ahora poco igual, arrastro
mas tierra y lo relleno... sino se hace la zanja perdemos todos porque
no entra agua” (VBY (45) comunero, inspector; A-016-E-06-2).
Aparentemente, esta situación anormal sólo es posible debido a
los graves problemas internos de la comuna, los cuales impiden la resolución satisfactoria de conflictos como los que atañen a esta albarrada.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
379
Esta albarrada se usaría principalmente como fuente de agua para el escaso ganado que aún existe en la zona.
“Antiguamente” (más de 30 años atrás) esta albarrada habría
tenido otra función dentro del sistema, pues los “veteranos” la habrían cercado con estacas de guasango para controlar el acceso al
agua y poder destinarla al consumo humano (ARB (86) comunero/A-016-OB-02-2).
Esta albarrada fue ahondada con la ayuda de un tractor, al menos una vez en los últimos cinco años.
Carrizal
380
Silvia G. Álvarez (Editora)
En el momento de la visita (210801) se encontraba aún con
agua, aunque muy poca. Según cálculos de los propios comuneros, ésta debería durar, aproximadamente, un mes más.
El agua de esta albarrada se usa únicamente para bañarse y para
lavar. Normalmente las comuneras y comuneros (principalmente jóvenes) van a la albarrada a recoger el agua que luego almacenan y usan en
sus casas, aunque algunas pocas comuneras sacan el agua para usarla en
el mismo lugar, lavando sobre los muros.
Esta albarrada tiene hecho un pequeño muelle que permite a los
usuarios acceder a las áreas más profundas sin mojarse, y por lo tanto,
sin ensuciar el agua.
Los animales domésticos (chanchos y vacas) y silvestres (diversas
especies de aves) tienen libre acceso a la albarrada, por cuanto no está
cercada ni existe ningún tipo de norma que les prohíba el acceso.
No obstante, está rigurosamente prohibido que las personas se
bañen o laven ropa dentro de la albarrada (A-016-OB-01-2).
El área de la albarrada y sus alrededores no sólo se usan en términos productivos y reproductivos, el esparcimiento es también una
opción de uso de una zona privilegiadamente verde, en medio de la sequedad que predomina en los alrededores del poblado. Algunos jóvenes, que se reúnen todas las tardes para jugar fútbol, se dirigen a la albarrada para bañarse y refrescarse con el agua de la misma. También sería un lugar para pasear. (AYR (20) comunero/ A-016-OB-04-2).
En esta albarrada son reconocidas (ARC (29) comunera, AYR
(20) comunero/ A-016-OB-04-2) (LHC (30) profesor/ A-016-OB-032) las siguientes plantas:
•
•
•
•
•
•
•
Mata cabra. Dañino para animales.
Sapán de venado. Para hacer sogas.
Flor de bombo.
Cardón (tuna).
Muyuyo.
Algarrobo.
Chala. Alimento para chivos.
Visitarían esta albarrada los siguientes animales:
• Domésticos (vacas, chancho).
• Silvestres (garrapatero, rabón, cacique, paloma cagona, garza)
(sólo una persona hizo mención a los animales silvestres).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
381
Si bien se trata de una fuente de agua disponible a cualquier hora, se sigue un patrón no arbitrario para la recogida de agua. Son dos
los momentos del día en los que se acostumbra hacerlo:
• Temprano, aproximadamente entre las 06h00 y las 08h00.
• Por la tarde, a partir de las 15h30.
El primer horario es el más usado. En ambos casos se tratan de
horarios en los que la intensidad del sol está baja. Lo cual es importante si tomamos en cuenta que requiere, en la mayoría de los casos la realización de un esfuerzo físico. Por otro lado en el caso del primer horario, es decir temprano por la mañana, el agua que se recoge se encuentra más fresca.
Para la recolección del agua se usan diversos medios. Unas pocas
familias utilizan vehículos motorizados, como son un camión y un par
de motos. Algunos hacen uso de burros, aunque por lo observado, el
medio más usado es, con mucho, la bicicleta. Otros, quienes no tienen
acceso a ninguno de los medios mencionados arriba, deben hacer la recogida usando carretillas o simplemente cargando las pomas de agua
con las propias manos.
Lo más común es que el agua se recoja con pequeños cubos o latas, y se transporte en pomas plásticas, normalmente con una capacidad de 20 litros, para luego ser almacenada en tanques de metal, con
una capacidad aproximada de unos 160 litros.
En todas mis observaciones, los encargados de recoger el agua
eran niños, niñas, jóvenes y mujeres.
Esta Albarrada es moderna, pues se habría construido alrededor
de 1996. En ese año la comuna vendió alrededor de 1000Ha, por las que
además de dinero se solicitó, en pago, la construcción de la albarrada.
Durante el último fenómeno del niño (1997) esta albarrada se
rompió por uno de los “brazos”. Afortunadamente se pudo conseguir
un tractor que acudiera hasta la comuna para arreglarla. Esta gestión
fue financiada por la propia comuna.
Poza dulce
Actualmente se encuentra totalmente destruida. Se rompió durante el fenómeno del niño de 1997.
382
Silvia G. Álvarez (Editora)
Mientras estuvo en funcionamiento esta albarrada fue usada exclusivamente para el consumo humano, para beber, puesto que como
su propio nombre indica, el agua de esta albarrada era dulce.
“Aquí teníamos nuestra albarrada, la Poza Dulce como la llamábamos
la utilizábamos para tomar, es que estaba alambrada estaba tapada, ahí
no entraba ganado...” (TRS (61) comunero, dirigente; A-016-E-08-2).
Aun permanece el cercado con alambre de púas que impide el
acceso de animales a la albarrada.
Según indican algunos comuneros, como ESR (52), cuando el
agua se agotaba, ellos excavaban pequeños pozos de unos 1.5m de profundidad en el interior de la albarrada, a través de los cuales manaba el
agua, con lo cual se prolongaba el tiempo de aprovechamiento de esta
albarrada.
Notas
1
Como se verá más abajo este acceso esta fuertemente condicionado por las capacidades de inversión de cada comunero o grupo familiar, en la medida en que su
aprovechamiento requiere una inversión previa.
Tugaduaja
Pía Escobar
La comuna Tugaduaja está ubicada en la parte sur de la península, en una franja costera contigua a la comuna Engunga. Por estar
en esta zona, está cercada en gran parte por las camaroneras que se
extienden por casi toda la costa. La comuna fue fundada en 1932 y
obtuvieron sus títulos reglamentarios en 1982. Tiene aproximadamente 9000 hectáreas, pero han perdido casi 2000 en disputas con
propietarios privado, especialmente la familia Mazzini. Han vendido
también tierras para hacer camaroneras al ingeniero Santiago Salem,
aunque muchos aseguran que esas tierras fueron invadidas porque
ellos nunca han vendido1.
En la comuna viven un poco más de 1000 personas, de las cuales 360 son comuneros y de los cuales, a su vez, un poco menos de 200
son mujeres. Tugaduaja vive principalmente de la ganadería, ha sido
384
Silvia G. Álvarez (Editora)
una zona ganadera por tradición y a pesar de las sequías y las pestes que
han diezmado los animales, sigue siendo el principal renglón de la economía del lugar, junto con el trabajo asalariado en las camaroneras cercanas. Más del 50% de la población tiene vacas y/o chivos y la mayoría
de los jóvenes trabaja en las camaroneras o ha migrado a otros lugares
en busca de trabajo.
La comuna tiene un solo recinto en el que viven todos los habitantes y el resto del territorio es usado para pastorear el ganado y para
hacer chacras y corrales. Durante el invierno los animales están cerca
del pueblo y se produce abundante cantidad de leche y se cultivan los
productos propios de la época, principalmente maíz, frijol, zapallo. La
producción de leche se reparte entre los familiares y también salen a
vender a la zona de Chanduy.
Hasta el momento no se ha hecho repartición de las tierras comunales, aunque ya se está empezando a pensar al respecto. Algunos dicen
que se debe dar tierra para desarrollar proyectos de agricultura y otros
para proyectos de ganadería, ambos individuales o colectivos. Según el
presidente de la comuna, para hacer la repartición se debe hacer un análisis profundo pues hay diferentes tipos de terreno y además se deben
dejar aparte los cerros y una reserva comunal. Hay también quienes
piensan que no se debe repartir por el riesgo a que los comuneros vendan sus tierras. Uno de los informantes dijo: “si aquí vendemos la ganadería no va a ser lo mismo”, no habría lugar para que los animales estén.
Puede pensarse en una relación estrecha entre producción ganadera y tenencia comunal de la tierra. En Tugaduaja hay menos interés
que en otros lugares por la repartición de la tierra. Para la ganadería es
importante tener a disposición grandes extensiones de terreno aunque
sean compartidas con otros. Es una combinación entre producción individual y colectiva, pues cada familia tiene sus animales pero se comparte el territorio y algunas formas de cuidado y vigilancia como se verá más adelante.
Por otro lado, la totalidad de la franja costera de la comuna está
ocupada por varias camaroneras, propiedad del ingeniero Santiago Salem. Al parecer, este adquirió las tierras de su antiguo propietario,
quien a su vez las obtuvo de los Mazzini que se apropiaron ilegalmente de varias hectáreas por la zona. Estas funcionan aproximadamente
desde principios de los años 80 y han sido desde entonces una fuente
importante de trabajo para la gente de la comuna, reemplazando la ac-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
385
tividad carbonera. Como en la mayoría de las camaroneras de la P.S.E.
la peste ha diezmado considerablemente la producción y por tanto ha
disminuido la oferta laboral para los comuneros. En la actualidad la
comuna tiene un convenio con el ingeniero Salem para contratar exclusivamente trabajadores de la comuna y no de afuera2. La presencia
de las camaroneras ha traído consecuencias graves ante todo en lo que
concierne al abastecimiento de agua pues se han salinizado varios de
los pozos de la comuna.
La producción ganadera siempre ha estado acompañada de
otras actividades económicas que ofrecen a la población ingresos constantes o menos esporádicos que la venta de ganado o productos lácteos.
En un principio la actividad principal era la elaboración de sombreros
de paja toquilla que eran comprados en el lugar por la familia Mazzini, uno de cuyos miembros se estableció allí y formó una familia.
Por los años cincuenta, la producción de sombreros menguó como resultado de la sequía y por la falta de demanda debido al triunfo
de la Revolución Cubana, pues Cuba era uno de los mayores compradores del producto. La elaboración de los sombreros fue reemplazada
por la extracción de carbón, que a su vez fue reemplazada por el trabajo en las camaroneras. Ahora que este es escaso, los comuneros de Tugaduaja buscan trabajo en otros lugares de la Península, pero todavía
no hay una actividad que reemplace completamente la anterior.
386
Silvia G. Álvarez (Editora)
No hay en esta comuna una presencia fuerte de instituciones con
proyectos como se veía en la zona Norte. Sin embargo, destaca un gran
proyecto de construcción y adecuación de viviendas financiado por el
MIDUVI, que ha sido el programa bandera del actual presidente de la
comuna (hasta finales del 2001), reelecto en el año 2001. Con este proyecto se está construyendo un nuevo barrio y se han arreglado la mayoría de las casas del recinto. Como el proyecto se gestiona desde el cabildo, muchos jóvenes y mujeres se han afiliado como socios de la comuna y así poder ser beneficiarios del mismo. Una de las directrices del
proyecto indica que las ayudas deben beneficiar principalmente a las
mujeres pues, según los funcionarios, son más responsables que los
hombres. Actualmente por la existencia de este proyecto, y hace 20 años
por la posibilidad de trabajar en las camaroneras, se han inscrito como
afiliadas una gran cantidad de mujeres.
“[...] porque se iniciaron las camaroneras todas las mujeres nos hicimos socias con esa idea de que íbamos a entrar a trabajar en las camaroneras porque decían que venían las empacadoras y eso es trabajo de
mujeres y por eso nos hicimos afiliadas a la comuna, pero de ahí solo
hubo una sola mujer que es la señora de aquí de la tiendita que fue socia toda la vida y ella sí habla igual que los varones, esa es la razón. El
año pasado hubo 50 más por eso de las casitas, ya se tuvieron que afilar porque el MIDUVI daba a las madres de la familia, las madres de los
niños, entonces ahí afiliaron otro poco de mujeres” (N. M. A., mujer,
(50) B-017-E-08-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
387
La ganadería ha sido tradicionalmente la actividad más importante de la región y aunque ahora los habitantes no dependen económicamente de esta de igual medida, sigue jugando un papel importante en la organización de la vida comunal. La mayoría de las familias tiene ganado, aunque sea en pequeñas proporciones y los animales se
convierten en la forma de ahorro de las personas pues pueden venderlas en caso de necesidad.
Aunque cada persona tiene sus animales, el ganado se cuenta por
familias extensas. Se habla siempre de la cantidad de animales que tiene el conjunto de los hermanos y el cuidado de estos es casi siempre
responsabilidad de la familia en general. Durante el invierno, las vacas
y chivos se tienen en los corrales o cerca de las casas para ordeñarlos en
actividad familiar. La leche se reparte y si hay abundancia se vende en
los pueblos cercanos.
Para el ganado se aprovechan la mayor parte de fuentes de agua
existentes. Durante el invierno, los animales beben en los charcos y pozas de agua que se forman con la lluvia. Simultáneamente y cuando estas se secan, beben en las albarradas que hay en cada sector; ya en el verano, cuando se secan las albarradas, los animales beben en los pozos
que los dueños hacen en el río o en las chacras. Durante las sequías
prolongadas, las familias que tienen muchos animales viajan con el ganado a otros lugares donde puedan conseguir buen pasto. Pueden ir a
otras comunas o a terrenos privados donde alquilan lotes para que paste el ganado. También utilizan los cardones que crecen en el monte como alimento para los animales, deben quemarlos para quitarle las espinas y luego enfriarlos para que no sean dañinos.
388
Silvia G. Álvarez (Editora)
Como se ve, cuando las albarradas están secas, la producción ganadera se vuelve más dispendiosa y demanda más trabajo de parte de
las familias. Por esta razón, los ganaderos creen que las albarradas son
muy importantes y que se deben mantener y ahondar.
En Tugaduaja las albarradas son fundamentales para mantener
la ganadería, pero no son muy usadas como fuente de agua por las
personas aunque son espacios sociales y recreativos importantes. El
consumo de agua de la población está directamente asociada con los
pozos desde épocas inmemoriales. Según algunos informantes, Tugaduaja, en lengua nativa “de los antiguos” significa “pozo de agua dulce” pues hay abundante agua subterránea. Sin embargo, desde hace
algún tiempo el agua de la mayoría de los pozos se está volviendo salobre y ya sólo es potable el agua de algunos de los pozos construidos
en el río.
Actualmente Tugaduaja cuenta con servicio de agua entubada
proveniente de dos pozos diferentes con motobomba. Uno de ellos es
de agua dulce y el otro está salinizado y no se utiliza. El primer pozo fue
construido por el Consejo Provincial hace treinta años y se utilizaba a
través de una bomba manual, cada familia iba a buscar el agua para su
casa. Hace cuatro años, con ayuda del Municipio y Saneamiento Ambiental, pusieron la bomba sumergible y construyeron la tubería con
ayuda de Plan Internacional. Sin embrago el servicio no es constante
pues el pozo de agua dulce no abastece lo suficiente y sólo pueden dar
agua a los habitantes cada dos o tres días durante pocas horas. El agua
la recogen en cada casa en tanques y pomas. La Junta de Aguas cobra
$0.60 al mes a cada una de las casas pues no tienen medidores para controlar el consumo.
Hay un carrotanque que vende agua para quienes no alcanzan a
recoger suficiente. Hay algunos que piensan que el agua del carrotanque es más dulce y la compran para cocinar y beber. Cada tanque cuesta US$0.30
Algunos dicen que una solución al problema de la salinización es
conseguir una planta desalinizadora que haga potable el agua de los dos
pozos. Ahora esperan construir un pozo en el río para obtener agua
dulce, ya tienen los anillos de concreto pero necesitan maquinaria para
hacer la perforación.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
389
Sistema de Albarradas
En Tugaduaja existen al menos dos estructuras hidraúlicas que
pueden clasificarse sin lugar a dudas como albarradas, uno que está en
duda su clasificación y varios anegados o empozados que son utilizados por los animales de la misma manera que las albarradas.
Albarrada
Usos
Estado Actual
San Javier
Uña de Gato
Yadema de Arriba3
Yadema de Abajo (Anegado)
La Escondida (Anegado)
Beber los animales, nadar
Beber los animales
Beber los animales
Beber los animales
Beber los animales
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Durante la estadía de campo (diciembre de 2001), la única que
permanecía aún con agua era la albarrada San Javier y por esta razón se
concentró la investigación alrededor de esta. Casi todos los días, la mayoría de los animales del lugar “bajan” a la albarrada a beber agua, salen del monte y se acercan al pueblo, con lo cual los dueños pueden vigilarlos. De esta manera la albarrada se convierte en un espacio social
importante para los hombres de la comuna. Todas las mañanas entre 10
y 20 personas se sientan en un lugar del muro a esperar que bajen las
vacas y así contarlas y vigilarlas. Algunos van también por las tardes.
Durante la espera, siempre en un mismo lugar que mantienen
limpio y sin maleza, los hombres conversan y cuentan historias. Los
viejos cuentan a los jóvenes historias de antes, los comuneros cuentan
a los otros lo que se discute en las asambleas y las decisiones tomadas
en ellas, se hacen chistes y se programan actividades como la búsqueda
de vacas o caballos perdidos. Un ejemplo importante es el hecho de que
detrás del muro de la albarrada San Javier existe una trampa para caballos, que la hicieron algunos comuneros aprovechando el mismo
muro y la vegetación circundante para construir un espacio cerrado al
que hacen llegar los caballos para amarrarlos.
Durante el invierno, después que termina de desaguar, y mientras la albarrada permanece llena, los habitantes de Tugaduaja van a
bañarse y a nadar, especialmente en la San Javier. Muchos permanecen gran parte del día allí llevando incluso la comida del medio día.
Es un lugar de recreación principalmente para los jóvenes.
390
Silvia G. Álvarez (Editora)
“Sí se baña la gente porque el agua se asienta y que clarita es y hacemos
a veces hasta como para ir a recrear unas horas, la gente lleva sus ollas,
y el agua es clarita y es agua dulce es que en esta época no entra todavía el animal pues, el animal entra ya cuando no hay agua en el campo,
ahí entra el animal a beber” R.A.A., expresidente de la comuna, (50).
(B-017-E-03-2).
Los que van regularmente a la albarrada son los encargados de
mantener el muro limpio y de rozar la maleza. Nadie dirige las actividades y nadie está obligado a hacerlo, pero mientras esperan procuran
mantener el muro en buenas condiciones. De esta manera el grupo infiere directamente en las especies de plantas que crecen en el lugar, porque aunque no las siembren, deciden qué plantas se quitan y cuales se
dejan crecer.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
391
Antes, hasta hace unos 40 años, se hacían tareas en las albarradas
que mandaba el teniente político de Chanduy, con las cuales se ahondaban y se fortalecían sus muros. Según testimonios, hace 25 0 30 años
ahondaron la última vez la albarrada de San Javier con ayuda de maquinaria. Actualmente sólo se hacen tareas de reparación del muro
cuando es necesario.
Un elemento importante es la implementación de mecanismo
de control y vigilancia. De esta manera está establecido que quien vea
que el muro se encuentra en peligro de dañarse o romperse debe llamar a los compañeros para realizar un trabajo colectivo de reforzamiento del muro, consistente, principalmente, en la colocación de sacos de sacos de tierra en los puntos que se encuentren en riesgo. De hecho, en la actualidad, se pueden identificar algunos lugares en el muro
donde aún se aprecian los restos de estos sacos, indicando la acción de
mantenimiento ahí realizada.
Varios comuneros recuerdan que en los inviernos, cuando eran
fuertes y los muros de la albarrada no eran tan altos, ellos encargaban
a alguien que viviera cerca para que vigilara. Le daban un cuerno y con
eso avisaba si había que repararla. Todos los hombres que tenían ganado iban y sacaban tierra para poner en sacos, también le ponían hojas
de árboles para que “pegara la tierra”. Ahora no lo hacen porque los
muros alcanzan a contener el agua.
Hace algún tiempo, unos siete años, quisieron organizarse algunos
ganaderos para contratar maquinaria que pudiera ahondar la albarrada
Uña de Gato, pero no todos colaboraron y el proyecto no se llevó a cabo.
“Las albarradas se crearon con esa finalidad, para cumular el agua y
que beban los animalitos en la sequedad que hay y siempre la hemos
venido manteniendo porque como ha sido chicas las albarradas ha habido partes donde se ha hecho fisuras y hemos perdido todo el agua y
se han ido. Antes se les daban mantenimiento, se hacían mingas para
reparar los muros, llevaban sacos a rellenar y a poner palos para que no
se vaya el muro y por eso se conservaba en tiempos de antes” R.A.A.,
expresidente de la comuna, (50). (B-017-E-03-2).
En cada una de las albarradas hay distintas clases de plantas y se
encuentran también en diversas proporciones. Se podría hablar de pequeños ecosistemas cuya diferencia puede radicar en la intervención
humana, el tipo de suelo, la intervención de animales que beben y se
alimentan, u otras. Lo que es claro es que las albarradas son espacios de
392
Silvia G. Álvarez (Editora)
interrelación de las personas con el medio ambiente dado que se reconocen la mayoría de las plantas y la utilidad de gran parte de ellas y se
influye directamente en su propagación.
En las visitas realizadas a las Albarradas con algunos informantes
locales [N.L.(77), hombre y S.S.A. (56), hombre] fueron identificadas las
plantas existentes en los muros de las albarradas y ciénegas de la comuna.
Albarrada
Plantas
Uso
San Javier
Monte Verde
Los frutos los comen los pájaros. Siempre está
verde.
Comida de animales
Algarrobo (20)
Muyuyo
Capai
Monte Salado
Guasmo4
Matachivo
Caimito
Uña de Gato
Yadema de Arriba5
Yadema de Abajo
Algarrobo
Muyuyo
Cascol
Capay
Chala
Cuyuye
Negrito
Cardón
Una de gato
Monte verde
Algarrobo
Florón
Monte verde
Cardón
Muyuyo
Negrito (19)
Arrayán
Capai
Seca
Palo Prieto
Cascol
Negrito
Florón
Cardón
Algarrobo
Comida para el ganado
Se usa como cicatrizante
El fruto maduro lo come el ganado
Come el ganado
Para hacer carbón y como comida de animales
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
393
Es importante destacar que aunque la albarrada Uña de Gato
está más despoblada, hay mayor variedad de especies que en la albarrada San Javier, posiblemente porque se hace menos mantenimiento en el muro ya que permanece menos tiempo con agua. Por otro lado, en las Yademas, donde no se hace ningún tipo de mantenimiento
y que son más pequeñas hay mayor variedad de especies que en las albarradas. En las Yademas predomina el negrito, en San Javier el algarrobo y el monte verde y en Uña de Gato no hay predominancia evidente de ninguna especie.
394
Silvia G. Álvarez (Editora)
Por la manera en que el ganado bebe agua en las diferentes albarradas y ciénegas del sector se establece una especie de circuito que
hace que estas sean un sistema de abastecimiento de agua para los
animales. Los animales de un lado del pueblo van a beber primero a
la Yadema de Arriba y a la de Abajo, mientras tienen agua. Cuando se
secan, casi al mismo tiempo, van a la albarrada San Javier. Los del otro
lado van a los anegados de La Rita y la Escondida, cuando se secan
van a la albarrada Uña de Gato, y cuando ésta última se seca van a san
Javier que es la que dura más tiempo. Por último, si San Javier se queda sin agua, los propietarios deben dar de beber al ganado agua de
pozos que construyen en el río o en las chacras o corrales. La gente
piensa que es importante mantener y ahondar las albarradas porque
dar de beber en los pozos significa un gran esfuerzo y demanda trabajo de más personas en la familia.
Notas
1
2
3
4
5
En la asamblea comunal del mes de diciembre se acordó vender al ing. Salem la
única franja de tierra costera que estaba en manos de la comuna.
Evidentemente este convenio favorece al propietario pues de esta manera los trabajadores no viven ni comen en las camaroneras, con lo cual se ahorra gastos.
Aunque parece tener un muro construido, los informantes no recuerdan de su
construcción y nunca se le ha hecho mantenimiento.
Hay un solo guasmo que sobresale en la vegetación, casi nadie sabe cómo se llama
porque no es de la región y no lo conocen. Nadie sabe por qué llegó allí pero es probable que haya sido sembrado. Lo identificó un señor que dijo haberlo visto en el
monte lejos de la zona.
También en esta albarrada crían churos (caracoles) que comen los chanchos y
cuando tiene agua crece lechuga.
Parroquia Valle de la Virgen
Provincia del Guayas
Silvia G. Alvarez
Características de la Parroquia
El contraste con el manejo y gestión de las Albarradas a nivel privado, lo encontramos en la Parroquia Valle de la Virgen donde estás
cumplen una función pública y colectiva de primordial importancia.
En las inmediaciones del centro de la población existe una albarrada “cerrada”, destinada únicamente para el uso humano, y dos albarradas “abiertas”, asociadas a actividades como la ganadería, el lavado de
ropa, y nadar. Una particularidad interesante de esta Parroquia es la vinculación del agua de la albarrada cerrada con un sistema de tanque elevado que lleva el agua, mediante mangueras a la población. Este caso resulta importante y paradigmático, en primer lugar por cuanto se trata
de un uso actualizado de la albarrada, es decir la vinculación de una for-
396
Silvia G. Álvarez (Editora)
ma particular tradicional (albarrada cercada, cerrada, para beber) con
una tecnología que parece estar expandiéndose (sistema de tanque elevado). También porque el proyecto que permitió la construcción de la
infraestructura necesaria lo llevó a cabo una institución de intervención
(Fundación Ayuda en Acción y Madre Dolorosa) que fue capaz, en su
interacción con los actores locales, de respetar y poner en valor una tecnología (la albarrada) y unos valores locales (el agua de la albarrada es
buena para beber) lo que permitió obtener un resultado satisfactorio.
La Parroquia Valle de la Virgen linda con Pedro Carbo, Colimes,
Balzar, Santa Lucía, y con Guale (provincia de Manabí). Es una de las
regiones más alejadas de la costa marítima donde encontramos replicado el sistema de Albarradas. Entre sus 15 Recintos, que también combinan el abastecimiento de agua con pozos y albarradas, están Cascajal,
Mancallales, Caña Brava, Las Zaimas, Zamora, las Cañitas, Jerusalén de
Abajo, Potrerito. La población estimada a nivel urbano es de unos 2000
habitantes y en conjunto con los Recintos alcanza los 5.500 habitantes.
Antes de convertirse en Parroquia era un Recinto que se denominaba “Potrero de la Virgen”, nombre que con el que aún se lo reconoce en los alrededores. Este Recinto dependía de la Parroquia Pedro
Carbo, y cuando esta se convirtió en Cantón pasó a la categoría de Parroquia rural. Fue el 19 de diciembre de 1991 en que cambió su nombre legalmente por Parroquia Valle de la Virgen. Actualmente es la Junta Parroquial la que la dirige. En el momento de nuestra visita (15-72001) era su Presidente el Sr. Arturo Donoso, Vicepresidenta la Srta.
Caroli Cruz Sánchez, Primer vocal Franklin Morán Salazar, Segundo
vocal Ramón Quijije, Sindico, Tesorero y Secretario de la Junta el Abg.
Ramón Letamendi.
Existe además un Comité de Agua cuyo Presidente era el Sr.
Franklin Morán que llevaba cuatro años en el cargo. El ha sido además
Concejal y forma parte de la Junta Parroquial. Cuenta la población
también desde hace 6 años con el Colegio Nacional “Roberto Baquerizo” que ha graduado a la primera promoción de bachilleres en el lugar.
El Cantón Pedro Carbo y su zona de influencia fue declarado en
su momento “capital algodonera de Ecuador” y uno de los Recintos
abastecedores del algodón era precisamente Potrero de la Virgen. Actualmente la agricultura y ganadería siguen siendo los principales rubros productivos. El arroz es la principal fuente de abastecimiento familiar aunque su salida al mercado ha disminuido notablemente. El
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
397
maíz, el algodón y la madera de Gandul son todavía los rubros que más
se trabajan dependiendo de los cortos inviernos que vive la región.
Las Albarradas
La Albarrada principal que abastece de agua a todo el pueblo
existe desde el año 1995 cuando fue construida por la municipalidad,
a cargo en ese entonces del alcalde Luis Burlacicaz. La decisión se tomó
a raíz del recurrente problema de falta de agua en el sector, y al hecho
de que la perforación de pozos no dio los resultados esperados. Aparentemente CEDEGE intervino en la zona e informó de la imposibilidad de conseguir agua mediante excavaciones que deberían profundizar más allá de los 200mts. Existían para esa época otras dos albarradas
antiguas pero que se secaban habitualmente en agosto-septiembre
obligando a recurrir a pozos de agua particulares.
“...hay dos albarradas antiguas donde actualmente, nos abastecían y ya
en el tiempo de Agosto y Septiembre ya se secaban esa albarradas y habían que recurrir el mecanismos de los pozos, los esteros, es que eran
una tragedia recibir el liquido vital por que había que levantarse 2 ó 1
de la mañana porque el que madrugaba encontraba agua y el que pues,
y eso era un bochinche porque el dueño del pozo cuando ya estaba seco, era una desesperación total” (C-014-E-01-2).
Son entonces estas tres albarradas en conjunto las que desde
1995 constituyen . el único servicio de agua con el que cuenta actualmente la población: la Principal, el Tamarindo, y la Pública.
398
Silvia G. Álvarez (Editora)
Aunque desde su construcción la albarrada principal nunca se ha
secado, a raíz del Fenómeno de El Niño de 1997-98 colapso por la cantidad de agua que recibió y el muro de contención no resistió. Aquí intervino la Fundación española “Ayuda en Acción” que en 1997 fue la
que ayudo a implementar el sistema de agua a través de un tanque elevado y cañerías que abastecen a las viviendas.
La Fundación contribuyó con un importante aporte para invertir en cañerías (13.345.000 sucres de esa época), además se consiguió
por medio de la iglesia a través de la Fundación Virgen La Dolorosa un
préstamo para comprar la bomba de extracción del agua. La comunidad puso su contraparte en mano de obra. Sin embargo el Fenómeno
de El Niño provocó una crisis en el proyecto al destruir parte del muro
y enterrar las tuberías que se estaban preparando. La Comunidad tuvo
que actuar trabajando intensamente para recuperar el material y continuar la obra.
“...llegando pues ya al 1998 cuando estaban las tuberías enterradas por
el fenómeno de El Niño y nos dejó con las tuberías enterradas, se colapsó el muro, y tuvimos que hacer un trabajo de hormiga y colocar 10
mil sacos de tierra en la albarrada, por en ese entonces no podía entrar
la maquinaria para allá y entonces se armaron unos muros de contención de hormigón que no fue suficiente y gracias a Dios lo que actualmente tenemos es ese muro de contención que esta provisionalmente,
el muro de contención actualmente tiene 200 m por unos 4m de ancho,
en aquel entonces se la construyó 11m el nivel (de profundidad)... y
que actualmente pues en el año 1998 cuando hicimos la instalación de
tubería habían 5m de sedimento ósea hoy por hoy nosotros tenemos
aproximadamente 4m de profundidad de agua a nivel de 200m que tiene de largo el muro de contención, y tenemos un canal de drenaje que
nunca ha funcionado, funcionó al principio y esto pues no abasteció
por eso el muro de contención colapso porque no tenia condiciones
técnicas... Si, lo que me preocupa es que cuando se construyo ese muro estaba a 11 metros de nivel, cuando ya instalamos en el 98 la tubería
de la bomba nos metimos en la parte mas honda, pusimos un tubo de
6 metros y al ras... cinco metros de sedimentación” (C-014-E-01-2).
Eso significa que la Albarrada no se ha ido limpiando sistemáticamente desde su construcción en 1995. La justificación es la falta de
maquinarias, y existe el proyecto de solicitar apoyo para llevar a cabo
este trabajo. Se le está pidiendo a las Fundaciones colaboradoras ayu-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
399
da para elevar dos metros y medio el muro de contención y ensancharlo al doble, si es que los cálculos técnicos lo respaldan.
La Comunidad si realiza en otra de las Albarradas una limpieza
anual de la “lechuga” que la cubre. Existen unos 200 afiliados al Comité de agua que son convocados en Asamblea por el Presidente para
determinar los trabajos que se deben realizar. Si no es posible aportar
con mano de obra se cobra un suplemento en la planilla de gastos de
agua de la familia. El sistema de control y gestión del agua lo realiza el
Comité y están establecidas las normas que cumplen los afiliados.
“La comunidad, yo como presidente de comité de agua, ahi nosotros
tenemos funcionando una bomba, esa bomba impulsa el agua a ese
castillos azul, y de ahí se reparte por gravedad a toda la comunidad, se
cobra una auto gestión de 0.50 centavos por familia mensual, por casa,
diríamos porque en una casa de esa hay hasta 2 o 3 familias igual pagan lo mismo y con ese dinero se le da mantenimiento a la bomba, se
paga a un recaudador que este abriendo la llave, se paga a un guardia
que vive aquí para que nos cuide la bomba y no se nos roben, y el resto por ahí queda a las arcas del comité...” (C-014-E-01-2).
El lugar de construcción de la Albarrada que da abastecimiento
de agua a la población fue decidido por consenso, sin embargo actualmente se encuentran con que el agua presenta indicadores de nitrógeno, posiblemente por haber sido estos terrenos ocupados para potreros
de animales. Se están realizando una serie de análisis de agua para poder tomar medidas de prevención y buscar ayuda.
“La decisión en ese entonces la tomo la población, cansados de perforaciones, no se conseguía el agua, entonces nos pusimos a dialogar con
el alcalde y creímos que almacenar aguas a pesar de que veníamos ya
bebiendo agua de albarradas no creíamos que iba a ser una novedad
que nos iba a hacer daño nuevamente almacenar aguas, gracias a Dios
pues siempre ha estado con nosotros y estos estudios del agua que ya
están en la fundación Madre Dolorosa, en el Concejo Provincial, pero
tengo datos de que hay una contaminación bárbara de nitrógeno, entonces esos estudios están en las oficinas de la fundación Madre Dolorosa, nosotros llevamos agua de aquí para que hicieran el análisis en el
Instituto de Higiene y otros que se fueron directamente a España para
hacer los estudios allá, de esos todavía no tengo datos” (C-014-E-01-2).
400
Silvia G. Álvarez (Editora)
Las Albarradas antiguas
Valle de la Virgen cuenta todavía con dos Albarradas que existen
desde que tienen conocimiento los más viejos del lugar. Están ubicadas
a unos 300m del centro del poblado y eran el único medio de abastecimiento de agua hasta 1995. Actualmente su uso está dedicado a la ganadería, aunque una de ellas está más protegida ya que a su alrededor
se concentra una gran cantidad de viviendas. La memoria local sitúa su
construcción en el siglo XIX ya que los abuelos contaban como se las
mantenía y aprovechaba.
“Esas antiguas de acuerdo que yo conozco a referencia de mis abuelos esos deben de tener sus 100 años y esas las construyeron al principio con naves ósea con mano de obras de los ciudadanos moradores de aquí se turnaban hacían una naves y un pozo de 1metro cuadrado y así sucesivamente. Nave le decían en ese entonces, si eso era
lo que le decían, la palabra que acá la usan, anteriormente en los años
1830-18840, ellos trabajan para ellos porque de ahí tenían que hacerle mantenimiento caso contrario no tenían donde almacenar agua”
(C-014-E-01-2).
Una de las Albarradas, denominada el Tamarindo era la que se
mantenía “cerrada” para uso exclusivo del consumo humano. Se la denominaba así porque el color del agua era el del tamarindo aunque no
presentaba ningún sabor especial. Actualmente esta rehabilitada para
uso del ganado.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
401
“La del Tamarindo estaba circulada como la de la entrada. Si, no es que
allá era la fuente de agua que nosotros tomamos y allá se llama el Tamarindo porque el agua que sale de ahí es como que usted tomara tamarindo, el color. El sabor era igual de dulce que la de allá, no mas era
el color pero para nosotros era sabrosa” (C-014-E-01-2).
Las mujeres de todo el pueblo originalmente venían a lavar la ropa a esta albarrada. Pero desde que se realizaron las instalaciones de
agua directas a las viviendas ya no lo hacen a menos que falte el servicio en alguna ocasión.
“Anteriormente todas las mujeres cogían sus tinas se sentaban en el
muro de la albarrada y ahí iban a lavar, ahorita ya tienen la ganga de
recibir el agua en la manguera en sus casas, y ya no se mueven. Ya no se
reúnen, pero se construyo en este año por parte de Ayuda en Acción
una lavandería pública, actualmente cuando el agua se va en toda la
población, ahí hay agua almacenada y ahí caen todas” (C-014-E-01-2).
La otra Albarrada denominada la Pública en cambio se mantenía
abierta para todo uso y para bebedero de los animales. Ubicada en una
zona llana, recoge el agua que baja de los cerros vecinos de Guale. “esta
pasaba a la intemperie para el ganado, para todo, entonces era una albarrada publica”.
Desde que se construyó en 1995 la albarrada principal estas otras
no han seguido recibiendo el mantenimiento tradicional que se les hacia. Antes de eso se contrataba maquinaria especialmente para ahondarlas y protegerlas. Sin embargo a iniciativa de una Asociación de ga-
402
Silvia G. Álvarez (Editora)
naderos se realizaron gestiones ante el Municipio para recuperar la del
Tamarindo, y así se consiguió mantenerla. En un primer momento se
incluyeron estos terrenos en el catastro municipal como zona de área
verde destinada a alguna obra pública.
“Anteriormente la población, o sea el sector, hacia una minga, recogía
dinero, contrataba una maquinaria, así se venía manteniendo, hasta
que se hizo la de afuera. Luego esta se rehabilitó con un tractor el año
pasado que contrata la alcaldía, a pesar de que somos sinceros en esa
parte nuestras albarradas cuando vino el catastro municipal esa parte
quedo catastrada como área verde y esa albarrada también se colapso el
muro de contención y preferíamos dejarla y se perdieron automáticamente, para destinar ese terreno a otro obra, este año solicitaron algunos ganaderos nos pidieron ayuda, la junta se le dio la firma y el alcalde de inmediato vino la maquina cosa que ni nos imaginábamos, y de
nuevo se rehabilito y ahí la tenemos” (C-014-E-01-2).
Era tradicional que se arrendaran terrenos a ganaderos que venían de Pedro Carbo o de Salitre en busca de pastos y agua. Todavía se
continua haciendo.
“En época de sequía, como por esta parte de acá por estos cerros hay
manantiales entonces hay partes que mantiene hasta ciertos meses de
noviembre, septiembre tienen agua, entonces el ganado así coma pastizal seco, ya por lo menos con el agua ya pasa, en cambio el ganado se
muere es por la falta mas veces del agua” (C-014-E-02-2)
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
403
Además de estas existen otras antiguas, pero más pequeñas, y de
propiedad privada. Son usadas habitualmente para riego agrícola, como es el caso del Sr. Augusto Q. Pero están incrementándose gracias al
apoyo de la Fundación Ayuda en Acción que da préstamos para su
construcción y para las labores de agricultura.
Algunas de estas albarradas privadas como la del Sr. Roberto
Banchón, desaparecieron con el tiempo, pero en su momento eran vitales para el abastecimiento de la población. Cuando no había agua en
otras albarradas se recurría a la solidaridad de estos propietarios para
conseguirla. Esta práctica continua hasta la actualidad ya que es normal brindar el agua a la gente si la necesitan y sin cobrarles nada.
“Ahora ya por lo que acá esta la albarrada grande todo el mundo tiene
el agua de su domicilio entonces no hay necesidad”.
Los Recintos de la Parroquia igualmente se abastecen a través del
mismo sistema de albarradas comunitarias combinadas con pozos de
agua particulares. Solo en el Recinto Cerezal se pudo construir un pozo colectivo que abastecía a la población pero que actualmente parece
estar seco.
Estos sistemas sin embargo están tratando se ser sustituidos por
los canales de trasvase de agua que promueve CEDEGE. A escasos
17km, en el sector noroeste de la Parroquia pasaran los canales. Una de
las ideas que se están promoviendo a nivel del Comité de agua es conseguir una extensión de esos canales para resolver el problema del riego, por supuesto sin considerar los costos que eso significa a nivel individual, ni conocer en que medida afecta la propiedad de la tierra. Este es uno de los principales obstáculos con que se encuentran ya que la
mayoría de los campesinos son “posesionarios” de tierra pues no cuentan con títulos de propiedad legalizados. Son campesinos que se han
venido instalando en terrenos del Estado y que nunca han conseguido
o se han preocupado por legalizar su situación. Esto los enfrenta actualmente con el INDA, sustituto del antiguo IERAC, que les cuestiona
los derechos de ocupación territorial.
“Aquí esta en el recinto el Pescado, ahí esta los Patillos, los puntos de
los Patillos, ahí están los canales de CEDEGE, entonces esos canales
son canales de riego y si los anexaríamos aquí a la pata del cerro, nosotros por ahí poseemos un estero por naturaleza que seria una canal
pero excelente sin hacer excavaciones o sea eso es un proyecto ambi-
404
Silvia G. Álvarez (Editora)
cioso, y que lo con mucha claridad y así de esta forma alimentaríamos
a toda la zona y dejaríamos ya de.... porque se esta tratando de conversar de parte de la fundación Madre Dolorosa con aquellos tienen esos
datos. La Fundación Madre Dolorosa esta ubicada a lado del Colegio
de Javier vía a la costa en Guayaquil y también tiene una organización
que recibe ayuda de instituciones españolas, entonces estamos trabajando bien el trato y por parte de ustedes pues quisiera que nos ayude
en eso, imaginase que las albarradas son muy importantes pero creo
que mas importancia debe ser tener un canal de riego, vamos con ese
canal a beneficiarnos toda una comunidad y todo un recinto. Acá el
98% son tierras posesionarías del estado, entonces acá todavía eso esperamos que como que actualmente ya se va a poner en practica la
descentralización, esperemos que todos los que tiene posesiones de terreno sepan de que son prestaditos lo que tienen y que en un momento dado si es alguna obra grande tendrán que ceder paso, es una obra
comunitaria, entonces el 98% pues no existe con escritura acá En
aquel tiempo que ellos cogieron es ilegal porque no es una posesión legitima, ósea yo encerré este pedazo aquí esta circulado y esto es
mío...El INDA actualmente cuando estaba en el cantón PEDRO CARBO del IERAC si trabajaba en esa parte pero créalo que eso ha creado
problema no tanto acá en la zona, porque si que el INDA actualmente ha habido terrenos que han tenido dos y tres dueños porque el IERAC lo que hacía era posesionar y así de esa forma los tramites quedaron ahí en el congelador” (C-014-E-01-3).
Estos problemas no parecen encontrar cauce en las actuales
organizaciones campesinas como el Movimiento Montubio Solidaridad, que aunque está presente parece tener resistencias entre la
población.
“Deben haber unas dos organizaciones no hay mas, en el movimiento
Solidaridad participan sí una parte pero hay veces los movimientos
campesinos Solidaridad, mi forma de ver y disculpar la palabra, los utilizan como conejillos de india porque eso es politizado. Entonces pues
la gente ya no esta para seguir ahí dando sus cuotas su tiempo...” (C014-E-01-2).
Caracterización de las Comunidades
relevadas en Manabí
La zona sur de la provincia Manabí ha sido incluida dentro de la
unidad de observación del proyecto, por detectarse una presencia importante del Sistema de Albarradas vinculado a poblaciones que lo utilizan y mantienen. Así mismo, esta zona comparte una serie de procesos históricos, ecológicos y culturales que la vinculan con la costa del
Guayas.
La división político-administrativa que hoy separa a ambas regiones pierde sentido cuando nos remontamos a la época prehispánica
en que se ideó y desarrolló este Sistema. Tanto en Guayas como en Manabí hallamos poblaciones que participan de un mismo conocimiento
ancestral heredado y reproducido acerca de cómo gestionar y cuidar
este recurso tecnológico de manejo de agua dulce. Sin embargo, es de
notar que estas poblaciones sufrieron fragmentaciones en las épocas
colonial y republicana, que hoy se reflejan en una relativa diferenciación regional. Actualmente tal distinción la observamos entre otros aspectos en las formas de tenencia, manejo y uso de la tierra.
En el sur de Manabí registramos una predominancia de la propiedad privada, incluso al interior de los territorios comunales. En estos últimos es interesante resaltar cómo ambas formas de propiedad, la
privada y la comunal, conviven y se refuerzan mutuamente. Algunos títulos privados fueron otorgados antes de la promulgación de la Ley de
Régimen y Organización de Comunas (1937). Pero cuando éstas se
constituyeron varias de estas propiedades privatizadas pasaron a formar parte del territorio para dar fuerza a su posesión a través del reconocimiento comunal. Tal situación particular ha influido en la concepción de los recursos que se poseen, la mayoría ubicados en territorios
privados, lo cual no ha impedido que, en el caso de las albarradas, un
buen número de éstas sean de uso público y comunal1.
406
Silvia G. Álvarez (Editora)
El elevado número de albarradas privadas, tiene que ver en muchos casos con la predominancia de un sistema territorial parroquializado. La construcción de muchas albarradas se llevó a cabo por Programas estatales que pretendían replicar el uso del sistema para solucionar
problemas de acceso al agua. Esto ocurre especialmente en el Cantón
Paján donde el Proyecto DRI construyó en terrenos de propiedad privada más de 12 albarradas en la década de los 80. La mayoría de estas
albarradas actualmente no prestan ningún servicio a sus propietarios a
pesar de estar en buenas condiciones. Esto se explica por el hecho de
que su realización estuvo débilmente vinculada a las necesidades y expectativas de la población supuestamente involucrada. Encontramos
albarradas de propiedad colectiva en localidades como La Pila, la Parroquia Julcuy, Machalilla y las Comunas relevadas.
Cuadro Síntesis
Inventarios de Albarradas o Tapes en Manabí
Comuna, Parroquia, Estructuras hídricas
Recinto
Usos
Propiedad
Recinto San Bembe
Una albarrada (funcional).
Bebedero del ganado.
Privada.
Recinto Anegado
Una albarrada (funcional).
Apoyo a la agricultura.
Privada.
Parroquia Julcuy
6 Albarradas. (dos están
con agua, el resto están
vacías y rotas)
Bebedero del ganado.
Públicas
Parroquia Guale
3 Albarrada (funcionales).
Bebedero del ganado
Privadas.
Parroquia Machalilla. 5 Albarrada.
(4 funcionales y 1 rota)
Bebedero del ganado
4 Privadas
1 Pública.
Comuna Sancán
11 estructuras, dos tapes
(uno roto y uno funcional)
y nueve albarradas (todas
funcionales).
Está bien delimitado el uso: para la
reproducción de población y la
producción: ganadera, agrícola y
ladrillera.
9 Comunales
2 Privadas
Comuna Cárcel
de Arriba
3 Albarradas
(todas funcionales)
Bebedero del ganado.
2 Privada
1 Comunal
Comuna Cárcel
de Abajo
1 Albarrada
(funcional).
Bebedero del ganado.
Agua y arcilla para las ladrilleras.
Comunal.
Recinto Paján
4 Albarradas (funcionales)
1 Tape ‘el Palmar’
(funcional)
Prácticas de enseñanza de los alumnos, 4 Públicas
1 Privada
para regar los huertos experimentales
del Colegio Técnico de Paján. Una
albarrada para agricultura, pero en
general no se utiliza. El tape no tiene usos.
Parroquia Colimes
de Paján
1 albarrada, ‘la de Colimes’
Ninguno, algo de ganadería.
Pública.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
Comuna, Parroquia, Estructuras hídricas
Recinto
Recinto Banchal
3 Albarradas (funcionales)
Recinto La Palma.
1 Albarrada, ‘de
Campuzano’ (funcional)
Parroquia La Pila
1 Albarrada (no funcional)
Usos
407
Propiedad
Privadas, en la
hacienda de
Nathael Morán.
Para agricultura, pero suele no
utilizarse mucho.
Pública, finca Dos
Hermanos.
Comunal.
Comuna Las Lagunas
1 Albarrada (funcional)
Comunal.
Recinto Río Chico
1 Albarrada (funcional)
Privada
CUADRO # 1
Registro de Propiedad de Albarradas de Manabí
2001
Albarradas
Comunales
30%
30%
Albarradas
Privadas
Albarradas
Públicas
40%
Para este gráfico se tuvo en cuenta un registro de 44 albarradas. Que hacen al 100% de las albarradas inventariadas en el sur de Manabí.
USO PRIVADO (18)
Albarradas Privadas
18
USO COLECTIVO (26)
Albarradas Comunales
Albarradas Públicas
13
13
Fuente: Base de datos del Proyecto Albarradas de la Costa del Ecuador. Julio de 2003.
408
Silvia G. Álvarez (Editora)
Lo relevante del cuadro es que permite visualizar de qué manera
esta tecnología ancestral fue y es mantenida por los mismos usuarios.
En un 30% de los casos se trata de sujetos organizados en Comunas. Y
lo significativo es como el sector privado (un 40% ) replica este saber
para usos propios.
A pesar de encontrarse en terrenos privados la mayoría de las albarradas (70% privadas + públicas), el uso y mantenimiento de esta
tecnología en el 60% de los casos es colectivo. El manejo del Sistema de
Albarradas prevalece asociado a grupos poblacionales que se organizan
en torno a estas estructuras como forma de garantizar su reproducción
en el tiempo.
En el sur de Manabí, predomina el bosque seco tropical, con lo
que las condiciones medioambientales se asemejan mucho al área estudiada de la provincia del Guayas. El deterioro del entorno ambiental en
los últimos cincuenta años, también lo encontramos en esta región. Los
cambios estructurales que provocaron la deforestación de grandes
áreas de bosque son similares, así como la consecución de eventos de
sequía y Niños.
Fundación Natura (1983) realizó un balance de las condiciones
ecológicas en el área, afirmando que “la desertificación es una de las
principales consecuencias de la erosión en Manabí por ejemplo, se registran precipitaciones de menos de 20 mm por año, y se estima que el
desierto avanza a un promedio de 1,5 km por año. Además de la deforestación, la sequedad es una causa muy frecuente de desertificación en
esta provincia y además la quema de malezas de las laderas, que hace
desaparecer los nutrientes del suelo, facilitan la sequedad”. (1983: 60)
En ambas regiones el agua era y es un recurso escaso, con lo
que las albarradas han tenido una función social importante en el
sentido de mejorar las condiciones de existencia de los asentamientos humanos2[1].
Es precisamente la garantía de una provisión segura de agua en
el invierno la que posibilita en muchos casos la producción agrícola y,
por ende, la subsistencia individual y colectiva. Por lo tanto la necesidad de crear, recrear y mantener estas condiciones colectivas de producción y reproducción habría conducido desde el comienzo del desarrollo agrícola, a formas de cohesión cada vez mayores en organización
colectiva a nivel local y regional que se mantuvieron hasta después de
la conquista de América.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
409
El manejo de las Albarradas devela la fusión que existe entre el
manejo sustentable de un recurso, en este caso el agua dulce, con las
prácticas sociales y el conocimiento sobre otros recursos naturales, como las plantas y el suelo. Las albarradas ponen en evidencia el uso
complementario de saberes vinculados al medio ambiente desde hace
más de 3000 años en el continente. Enrique Leff (1998) lo refiere como
“saber ambiental de las comunidades”, el saber ambiental de cada comunidad inserto en sus formaciones ideológicas, sus prácticas culturales, sus técnicas tradicionales.
En la actualidad la tenencia de albarradas mejora en mucho la
calidad de vida de las poblaciones que cuentan con éstas. Un buen
ejemplo es el recinto Cerrito del Mirador, de la Comuna Sancán. En
este recinto no hay albarradas y los pobladores sitúan los recintos
con albarradas como referentes positivos a alcanzar, puesto que en
éstos no se depende única y exclusivamente de la cantidad de agua
que se pueda comprar a un tanquero (del nivel adquisitivo de la familia). Cuando han tomado contacto con alguna institución estatal,
los habitantes de este recinto solicitan la construcción de albarradas
que les permitan el acceso a este recurso esencial durante la mayor
parte del año.
En cuanto a los usos de las albarradas, se pudo observar de manera general, que las mismas pueden encontrarse vinculadas tanto a
actividades de tipo productivo (ganadería, agricultura, agua y arcilla
para la producción de ladrillos) como a actividades relacionadas con lo
doméstico - reproductivo (beber, cocinar, lavar, etc.). En este mismo
sentido, el modelo clasificatorio de albarradas (Abiertas y Cerradas)
propuesto por el equipo sociocultural se muestra válido para analizar
las albarradas de esta zona. La información disponible a través de la base de datos del proyecto confirma esta tendencia: los usos múltiples y
articulados del agua de las albarradas, al igual que en el caso de la provincia de Guayas.
Respecto del agua utilizada en las Comunas, fundamentalmente
para uso doméstico y consumo humano, las fuentes siempre son más
de una. Así, en Parroquia La Pila, al igual que en Las Lagunas predomina la combinación de agua de pozo y de tanqueros. En el caso de la Comuna Sancán, destaca el uso de las albarradas como fuente principal de
agua dulce para actividades domésticas, pero se combina con la compra a tanqueros. Se suelen priorizar las albarradas más grandes y cén-
410
Silvia G. Álvarez (Editora)
tricas, cuidándose celosamente la calidad de agua de las mismas, para
lo cual se establecen normas estrictas en su uso y mantenimiento, así
como se mantienen cercadas y vigiladas para evitar cualquier tipo de
deterioro de la estructura.
Igualmente, se pudo constatar que ahí donde es posible, por las
características del sistema de suministro de agua y del número de albarradas, existe una complementariedad en los usos que se les dan a las
albarradas y a los otros componentes del sistema suministro de agua.
En la Comuna de Sancán se aprecia claramente, una diferenciación entre las albarradas destinadas al ámbito doméstico de las destinadas a la producción. El agua que se consume para actividades domésticas en el recinto principal de la Comuna es de la Albarrada Central,
también llamada “del Aguardiente”, se trata de una albarrada muy antigua que está cercada. En esta albarrada la puesta en valor de las actividades domésticas que se realizan con su agua, pasa por la construcción de “piletones” para lavar y bañarse al lado del muro de la albarrada, con lo cual se mejoran las condiciones para su uso.
Al igual que en otros sitios, las características particulares del lugar determinan las formas singulares de uso de las albarradas.
Así, en la Comuna de Cárcel Abajo y Sancán encontramos albarradas comunales en las que trabajan ladrilleras en su interior. Se trata de un uso fuertemente vinculado al contexto interno de producción
pues en estas Comunas predomina la producción de ladrillos desde
hace unos 30 años. Algo llamativo es que esta labor de excavación que,
a primera vista y desde afuera, podría verse como una agresión contra
la albarrada, es interpretada por los comuneros y comuneras como un
trabajo de mantenimiento y de profundización de la albarrada, y por
lo tanto algo positivo para toda la Comuna. En esta situación particular, la albarrada no sólo se convierte en una fuente de agua, sino también de otros recursos, cuya extracción no estaría reñida con su mantenimiento y funcionalidad primaria, al menos desde la perspectiva de
los actores.
También son similares en esta zona las amenazas externas, pues
se encontraron denuncias con relación a la invasión de tierra y a las
ventas fraudulentas. Un ejemplo es el caso de Las Lagunas, donde la
pérdida de tierras por invasiones es considerada por los informantes
como uno de los problemas principales.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
411
Una última característica importante de las localidades visitadas
en la provincia de Manabí es la escasez de servicios e infraestructura.
En lo que respecta a servicios sociales se destaca la ausencia de guarderías y de colegios, así también la dificultad en el acceso a servicios de
salud. Quizás una excepción la constituya la Parroquia La Pila, en ésta
existen todos los servicios preguntados en el formulario del inventario:
escuela, guardería, colegio, y dispensario. Asimismo, también cuentan
con infraestructura (carretero, electricidad, agua entubada, cabina telefónica) y diversas instituciones sociales, como iglesia, club deportivo
y sindicato. Según refieren los informantes, muchos de esos servicios
(como el acceso a teléfono) surgieron a partir de convertirse en Parroquia. Cabe destacar también que la población estimada es de 5.500 habitantes, de los cuales 3.500 son permanentes, una población mucho
mayor que la de otras localidades visitadas, como Sancán (con 600 pobladores) o Las Lagunas (650).
En el caso de la provincia de Manabí el equipo del Proyecto ha
seleccionado algunos sitios para profundizar los datos relevados en el
inventario. En estos sitios se consideró el sistema completo de Albarradas presente en cada lugar, tal como se ha hecho en la provincia del
Guayas. Los lugares seleccionados fueron: recintos del Cantón Paján y
recintos de la Comuna Sancán.
Notas
1
2
Estamos usando el concepto de uso colectivo cuando las albarradas se localizan en
terrenos privados pero el acceso a las mismas no es exclusivo y se permite su aprovechamiento público por parte de vecinos o pobladores de la zona.
[1] Sebastiano Sperandeo (2001), aborda la generación de tecnologías vinculadas
al manejo hídrico como ‘pre- condición’ para el asentamiento y la producción
agrícola de una población. Algunos ejemplos de estas tecnologías son: la construcción de diques para impedir desborde de los ríos en época de crecida, la
construcción de canales de drenaje para favorecer la producción en terrenos cenegosos, la preparación de sistemas de riego para cultivos intensivos en zonas desérticas, el riego por agua de superficie, el riego por agua de subsuelo, y el riego
a la vez por agua de superficie y de subsuelo como son las albarradas ecuatorianas o los wachakes peruanos.
412
Silvia G. Álvarez (Editora)
Bibliografía
Fundación Natura
1983
Medio Ambiente y Desarrollo en el Ecuador, s/d.
Leff, Enrique
1998
Saber Ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder, Ed. Siglo XXI, México.
Sperandeo, Sebastiano
Claves para interpretar el Mundo Andino. Ediciones Colibrí. Li2001
ma Perú.
Cantón Pajan
Provincia de Manabí
Silvia G. Alvarez
En diversas visitas realizadas a la zona del Cantón Paján y sur de
Manabí, hemos constatado el manifiesto interés, por parte de miembros de organizaciones campesinas, productores privados y pobladores
de diversos recintos, por disponer de agua mediante el sistema de Albarradas durante los meses de verano. En algunos casos como los que
describimos más abajo, ya cuentan con pequeñas represas construidas
por algunos proyectos gubernamentales (DRI, Junta de Recursos Hídricos) o por iniciativa de pequeños productores agrícola-ganaderos
que las reconocen como un método eficiente para almacenar el agua de
las lluvias. Hemos visitado un total de 39 albarradas en la región de influencia del Cantón Paján y Pedro Carbo.
En general hemos podido comprobar que en esta región, a diferencia de la PSE donde predomina la propiedad colectiva de la tierra,
414
Silvia G. Álvarez (Editora)
son las pequeñas haciendas privadas las que necesitan de esta tecnología para hacer frente a sus necesidades domésticas y productivas. De
aquí que los porcentajes de albarradas de uso privado se eleven.
Un elemento común siguen siendo en ambas regiones, las relaciones de parentesco que vinculan a los habitantes de los Recintos y Sitios de la zona. Cuando las albarradas existen generalmente son de acceso restringido a los dueños de los terrenos y a sus familiares. No se
halla por el momento ningún tipo de organización ni forma de compartir los beneficios de esta tecnología que pueda ir más allá de los vínculos familiares reconocidos.
Hemos decidido para estos casos utilizar la categoría de “albarradas publicas” cuando se trata de infraestructuras hidráulicas ubicadas
en terrenos de propiedad privada pero con acceso de uso ampliado a
otros beneficiarios de la zona. Se trata de construcciones realizadas por
el Estado con el objetivo de beneficiar a un conjunto potencial de usuarios que demandan el recurso agua para su reproducción doméstica o
productiva. De esta manera también diferenciamos a estas albarradas
de las de la PSE donde, aunque puedan a veces localizarse en terrenos
de propiedad de un comunero, siguen considerándose de propiedad
común para todos los afiliados a la organización comunal. En esos casos hablaremos de “albarradas comunales”.
Los reservorios de agua que replican el modelo de las Albarradas
tradicionales constituyen en esta región un recurso valioso para beneficiarse del acceso al agua. Esta región está alejada de los Proyectos de
trasvase que promueve CEDEGE y por lo tanto un plan de transferencia de agua con fines productivos y sociales resulta vital. Esta parece haber sido la intención de los distintos programas emprendidos en las últimas décadas por distintos gobiernos con fondos o ayuda internacional. Presentamos una descripción y una valoración de los resultados
que observamos con estos proyectos oficiales.
Cantón Paján y área de influencia
Informantes
Agradecemos la constante colaboración de la Sra. Dolores Pincay
de Zorrilla propietaria de uno de los pocos establecimientos hoteleros de
Paján (“Hotel Bonanza”) .“Lolita” como todos la conocen ha sido una entrañable anfitriona de nuestro equipo de trabajo así como una de nues-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
415
tras principales informantes y divulgadora de las actividades de investigación llevadas a cabo. Gracias a su interés el Proyecto Albarradas realizó
un programa en la radio local, y varias entrevistas a periódicos y medios
de comunicación del Cantón. Este fue un mecanismo muy oportuno para presentar nuestra actividades en la zona y conseguir la colaboración de
la gran cantidad de informantes que contribuyeron a nuestra tarea.
Nuestra labor no hubiera sido tan provechosa de no haber contado con la guía, acompañamiento y atención del Sr. Israel López. Se
trata de un entusiasta y dedicado colaborador del sector turístico de la
región quién por muchos años ha reunido datos e informaciones importantes sobre los lugares naturales más destacados e interesantes para conocimiento de los visitantes.
En el Municipio de Paján agradecemos también las atenciones
dispensadas por el Dr. Marcelo Delgado quién nos facilitó contactos
con propietarios de Albarradas, nos suministró documentación estadística del Cantón, y promovió algunas visitas con productores de mocora y guadua. Su orientación resultó valiosa para nuestro trabajo.
Durante nuestra estancia en la zona el Alcalde del Municipio era
el Sr. Natahel Moran Cevallos.
Otros Informantes con quienes mantuvimos entrevistas y conversaciones informales se aprecian en el siguiente Cuadro.
Informante
Ocupacion
Observaciones
M. D. (50)
Veterinario
Funcionario político del Municipio de Paján
E.N.A. (50)
Veterinario
Ex Funcionario DRHI-Paján
F.P.A (50)
Agricultor
Yerno del propietario de la Albarrada
A.P.(48)
Agricultor, ganadero
Veterinario y Profesor, hijo del propietario de
Albarrada
W.S.
Agricultor, pequeño
comerciante
Propietario de Albarrada, Secretario del
Movimiento Solidaridad.
J.M.Q.(52)
Agricultor
Hijo de propietaria de Albarrada, actualmente
vive en Guayaquil
R.D.Q. (50)
Presidente del Movimiento
Montuvio Solidaridad,
Bibliotecario en el Colegio Paján.
L.Ch.M (60)
Comerciante de Paja Mocora
Su familia exporta paja al Perú.
A.Ch. (60)
Acopiador agrícola
Ex Funcionario DRHI Paján, Presidente de una
organización campesina de Manabí.
E.S.
Técnico de PRODEMSA y FIS.
Ex Funcionario DRHI-Paján
Propietario privado de dos albarradas
Sr Pino
M.E.O (60) e hija
Amas de casa
Ex usuarias de Albarrada
416
Silvia G. Álvarez (Editora)
Características del Cantón Paján
Durante nuestro trabajo de investigación en el Municipio de Paján nos fueron suministradas algunas fuentes de referencia que permiten caracterizar este Cantón de la Provincia de Manabí..
Las fuentes a las que accedimos, basadas en indicadores sociales
construidos por el INEC-BANCO MUNDIAL para fijar prioridades de
intervención en el Cantón, señalan una población para 1990 de 42.446
personas. De esta población 36.957 se distribuye entre el campo y 5.489
en la ciudad. Los indicadores señalan entre otras cosas que solo un 2,1%
de las viviendas en el campo cuentan con agua potable al interior, mientras que en la ciudad es el 61,4% de las viviendas. Igualmente se manifiesta un fuerte desfasaje entre campo y ciudad en el resto de indicadores generales considerados (índice de desarrollo educativo, de salud, de
infraestructura, de vivienda, de desarrollo social, de necesidades básicas
insatisfechas, y de gestión municipal). Las prioridades de intervención
para el Cantón Paján se fijaron en educación, vivienda y salud. La población económicamente activa del Cantón se dedica fundamentalmente a las tareas agrícolas, seguidas de actividades en el sector terciario, empleados públicos y actividades manufactureras.
La cabecera cantonal a escasas dos horas de los puertos de Manta y Guayaquil, cuenta con servicios de agua, luz, teléfono y electrificación. En el área de salud se cuenta con el Hospital de Paján. Dos coo-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
417
perativas de transporte interprovinciales y otras empresas de camionetas comunican con las principales ciudades de Guayas y Manabí, así como con los principales centros del cantón (Colimes, Campozano, Tierras Amarillas, El Encuentro, San Miguel y Lascano).
Ganado, Café y Guadua. La ganadería ha sido un rubro importante, que se sostiene gracias a amplias áreas de pastura. Además de este rubro comercial, en lo doméstico se promueve la cría de ganado porcino y aves. El cultivo del café destaca entre la producción agrícola de
la zona combinada con maíz, arroz, maní, yuca, plátano y fréjol. En los
últimos años la producción del café se ha combinado con la tala y comercialización de la caña guadua o _”caña brava” nombre que la identifica localmente como una especie propia de la zona.
Esta caña actualmente utilizada para construcción de viviendas,
muebles y artesanías llega a exportarse a otros países de América Latina (Argentina). Precisamente el fuerte impacto de la tala sobre este
producto ha provocado que el Municipio emprenda medidas de protección y trate de definir las áreas más deforestadas. La tala indiscriminada de bosques de caña guadua constatada en la última década (19912001) parece especialmente grave en la microcuenca de los ríos Bachal
y Paján. Aunque no existen estadísticas de inventario de “guaduales” según estudios realizados por la corporación Amingay mensualmente
son sacadas 20.000 unidades (6.6has. deforestadas) sin ningún programa de manejo, siembra o recuperación de la caña. En el año 2001 se estaba promoviendo un Decreto y Ordenanza municipal a fin de proteger y regular la tala y comercialización de la caña guadua. Una nueva
unidad del Municipio de Desarrollo Agropecuario, Ecológico y Turístico a cargo del Dr. Marcelo Delgado Palma se encuentra empeñada en
desarrollar proyectos de reforestación de la caña, así como evitar la tala indiscriminada en la región. Se nos facilitó copia del proyecto cuyo
objetivo es reducir en un 10% la tala indiscriminada, recuperar un 20%
de la zona deforestada, y crear un centro artesanal para su aprovechamiento (Proyecto “Recuperación y manejo sustentable de los guaduales
del Cantón Paján, provincia de Manabí en el año 2001-2002, Unidad de
Desarrollo Agropecuario, Ecológico y Turístico de la Municipalidad del
Cantón Paján). La idea consiste en motivar a los dueños de terrenos
ofreciéndoles otras alternativas agrícolas mientras las cañas se desarrollan, como el cultivo de maíz. Desde hace tres años propietarios de las
418
Silvia G. Álvarez (Editora)
zonas afectadas por la deforestación se han incluido en estas nuevas
propuestas apoyadas también por PROMSA.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
419
Mocora para exportación. Otro producto que destaca como parte de la dinámica cantonal es la exportación sobre todo hacia Perú de la
paja Mocora, planta que está calificada en peligro de extinción y que sin
embargo podría convertirse en un recurso de primer orden económico
para la población. Son algunas pocas familias las que se dedican en Paján a su procesamiento y exportación de la fibra hacia Perú. Sin embargo la mayoria de los campesinos tienen en sus terrenos plantas de Mocora. Para algunos exportadores está producción es más rentable que
otros productos tradicionales. “...le digo que con este producto la gente
de Paján vive de esto y esto hay todos los meses, no es como el café y
maíz que hay que esperar una vez al año para la cosecha...(son matas silvestres que no se talan)... para que se va tumbar si la gente saca sus 10 o
15 libritas y ya tiene para sus compras de toda la semana (...) ya, el asunto que aquí en el campo hay personas que tienen 2 o 3 cuadras de este
producto, pero hay personas que tienen sus fincas grandes y en sus 10
cuadras tendrán 100 matas que valen como sombra, sí la siembran así
como un arbolito pequeño pero a los 10 años comienza a dar”.
El abuelo de uno de nuestros entrevistados fue uno de los que
iniciaron el comercio de venta de paja Mocora con Perú, desde ahí toda la familia se dedica al negocio. Son unas 12 familias en total las que
compran a los productores, procesan la fibra y la preparan para su exportación. Ellos mismos transportan la materia prima en su propio
420
Silvia G. Álvarez (Editora)
transporte viajando 7 horas unas dos veces al mes hasta Huaquillas. Un
comercio tan vital que ni siquiera el conflicto de guerra entre los dos
países pudo contener. En Huaquillas son otros acopiadores locales peruanos los que les vienen a comprar y la revenden para la fabricación de
artesanías llevándola hasta Chiclayo y Cajamarca donde nuevamente es
procesada para afinar aún más el tamaño de la fibra. Esta familia de comerciantes calcula que vende anualmente unos 60.000kg. y que en total
esta exportación puede pasar las 100 toneladas entre todos los vendedores de Paján. Se le compra al productor directo a 0,80 centavos la libra
y se vende a 3,20 dólares el kilo. La principal producción con la fibra ya
refinada es de sombreros de muy fina calidad que se cotizan en el mercado internacional entre 50 a 60 dólares. A pesar de la importancia que
podría tener un negocio de manufacturación y comercio de esta paja
que competiría con la paja toquilla, no existen en la región, ni siquiera
en Cuenca, artesanos que tengan interés en dedicarse a ese trabajo. Esto se atribuye a la falta de costumbre y también la falta de conocimiento de las redes del mercado que sin duda estarán controladas por los comerciantes peruanos. Entre las empresas campesinas de origen institucional que se señalan como fortalecidas se mencionan ORGCAFEX y
PAJAMOCORA (Diagnóstico Socioeconómico Movimiento Campesino
Solidaridad, Asociación de Productores Agropecuarios de Paján, 2000).
Entre los planes del Municipio esta promover un centro de artesanías
local para promocionar este trabajo. Mientras tanto, los mismos comerciantes locales consideran que “le digo que en Perú miles de familias viven de este trabajo pero ya es del tejido, allá tengo entendido que cuando salen de vacaciones de la escuela ya están enseñando esto, y eso es lo
que digo que hay que hacer aquí ya que habría más fuente de trabajo”.
Turismo hacia el futuro. Finalmente se destaca como iniciativa la
intención de promover el turismo en la zona. Para esto no solo se cuenta con el apoyo del Municipio sino con voluntarios y colaboradores como el joven Israel López quien hizo de nuestro guía por toda la zona ya
que se dedica a reunir datos de lugares con atractivos turísticos para
quienes visitan el Cantón. Por su parte el Municipio, aunque ha recuperado el relevamiento de estos sitios y los ha incluido en un catastro turístico, aun no cuenta con un ámbito formal con recursos que pueda
impulsar esta actividad. Las pocas actividades se desarrollan por ahora
gracias al trabajo voluntario de personas particulares como Israel López
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
421
que dedican parte de su tiempo a esta promoción. De los lugares inventariados destacan sin lugar a dudas todos los relacionados con las vertientes de agua que caracterizan la región y la distinguen de otras zonas
áridas de Manabí. Cascadas, saltos de agua y balnearios naturales se
combinan con la existencia de aguas azufradas, lagunas y cuevas que
constituyen un importante patrimonio natural a potenciar en términos
de desarrollo económico para el Cantón. Esto se apoya en una rudimentaria infraestructura que merecería tener prioridad en las intervenciones del Municipio para potenciar sus Recintos a nivel Provincial.
Cultura Montubia
En el inventario del Cantón Paján constan 6 lugares de peleas de
gallos o “galleras” que identifican a la población con uno de los componentes de la denominada “cultura montubia”. La imagen de lo montubio
gira alrededor de una población que vive en el campo, monta a caballo,
usa machete y sombrero, mantiene una entonación lingüística particular, así como un sentido del humor, una serie de costumbres y tradiciones que contrastan con las de otros grupos con los que se relaciona o
convive (indígenas, cholos, urbanos). El actual alcalde de Paján (al igual
que los de Baba y Salitre) se identifica a si mismo como un representante del “pueblo montubio”, y en esa ciudad se realizó el 22 de julio la II
Asamblea Provincial del Pueblo Montubio de Manabí. Tuvimos oportunidad de asistir a este encuentro gracias a la invitación realizada por la
Secretaria de la Comisión organizadora, Sra. Dolores Pincay de Zorrilla.
La politización de las identidades que ha ocupado un momento
importante en el proceso organizativo de la población con menores recursos en el Ecuador, se caracterizó por la construcción de rasgos culturales que permitieran incluirlos en el campo de la negociación de posiciones. En este sentido el reconocimiento de parte de la población
campesina del Ecuador como “pueblo montubio” ha sido una labor desarrollada por lideres, mayoritariamente de origen urbano, pero que
comprendieron el papel que jugaba la auto identificación de una serie
de vivencias compartidas por campesinos de distintas regiones de la
costa. Recurrieron así a fuentes de la literatura etnográfica regional, como José de la Cuadra, y a investigadores clásicos del campo del folklore para fundamentar la existencia y persistencia de este grupo reconocible a partir de rasgos culturales particulares.
422
Silvia G. Álvarez (Editora)
Es interesante destacar la búsqueda de referentes históricos por
parte de los lideres del movimiento político montubio que inicialmente lo adscribieron como parte de las “etnias Manta-Huancavilca”. La organización comenzó hace casi una década denominándose “Movimiento Campesino Solidaridad” para luego transformarse en “Movimiento Montubio Solidaridad”. Algunos de sus representantes asistieron al Congreso de la CONAICE realizado en Santo Domingo de los
Colorados (I Congreso de la CONAICE, Santo Domingo de los Colorados del 5 al 9 de septiembre de 2001.), con la intención de ser reconocidos como un pueblo incluido en la CONAIE. El movimiento montubio reclama derechos sociales, económicos, políticos y culturales siguiendo la misma línea que las organizaciones étnicas, pero agrega además la condonación de las deudas bancarias de los campesinos. Estas
iniciativas, de convertirse en un agregado de la CONAIE, no prosperaron y actualmente un conjunto importante de organizaciones creadas
al efecto han conseguido de parte del gobierno nacional la creación del
Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa Ecuatoriana y
Zonas Subtropicales de la Región Litoral (CODEPMOC). Una vez conseguido el reconocimiento público se observa la disputa por la representatividad del movimiento para acceder a los fondos y a su manejo.
Se ponen en evidencia las diversas posiciones internas, y la desigualdad
social que contrasta entre sus miembros . Actualmente el movimiento
se encuentra en una etapa de discusión y crecimiento de la conciencia
por parte de los distintos actores involucrados, así como de la producción de reflexiones por parte de una intelectualidad montubia en proceso de construcción.
En el decreto de creación se estipula que “el CODEPMOC para
su estructuración realizará un proceso de calificación y registro de las
diferentes formas de organización social del pueblo montubio, y de las
organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema. Los requisitos y procedimientos para el efecto constarán en el Reglamento interno de la entidad” (Registro Oficial, Órgano del Gobierno del Ecuador, Año II, Quito, Viernes 6 de Abril del 2001, Nº 301).
En el caso del Cantón Paján se realizó un Diagnóstico Socioeconómico (2000) en 38 recintos o comunidades de las distintas Parroquias. Constan 1088 socios inventariados a los que se les aplicó una encuesta cuyos resultados se exponen en el diagnóstico. El tipo principal
de organizaciones comunitarias se define como “solidarias”, y el siste-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
423
ma de gobierno local (comunitario) está a cargo de un Inspector de Recinto. Estos inspectores son los encargados de cumplir y hacer cumplir
la leyes y son nombrados por el Municipio de Paján. Solo un 10% de
los encuestados posee escrituras y entre los conflictos se mencionan las
herencias y la legalización de tierras. También se destaca que un 30%
de la población ha emigrado a grandes ciudades como Guayaquil y Salinas o fuera del país (España e Italia).
Estas características histórico-culturales los diferencian claramente de la población de la PSE organizada en Comunas con gobiernos locales propios (el Cabildo) representadas en Asambleas amplias y
participativas, y con títulos de tierra colectivos muchos de origen colonial, que se autoidentifican como descendientes de la población indígena precolonial (Manta-Huancavilca-Punae) (Alvarez, 2002MS)
Documentación sobre Albarradas
Aunque la información archivada sobre el desarrollo del Proyecto DRHI en Paján es casi inexistente, hemos conseguido reunir documentación fragmentada y dispersa entre varios ex directivos, funcionarios y técnicos, el trabajo de campo y las entrevistas con estos informantes y beneficiarios en cada lugar nos permiten elaborar algunas
opiniones.
• Estudio de almacenamiento, conservación y utilización de recursos
agua mediante pequeños embalses para el proyecto DRHI “Paján”,
Ministerio de Bienestar Social, Subsecretaria de Desarrollo Rural, Consejo Nacional de Desarrollo, Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y Alimentación. Proyecto Desarrollo Rural
Integral Fase II, PNUD-FAO-ECU-87-001.
La documentación reunida indica que las acciones de la Subsecretaría de Desarrollo Rural se llevarían a cabo en el período agosto
1989-julio 1990 con una inversión nacional total de $17.002.000 (en
Sucres). Entre las principales obras de infraestructura que financiará el
PRONADER en el área del proyecto constan como obras de riego la
construcción de 102 albarradas. Los lugares seleccionados se localizan
en Anexos en mapas del Instituto Geográfico Militar que incluyen además detalles técnicos de construcción de muros y “aliviaderos” de cau-
424
Silvia G. Álvarez (Editora)
dales de agua. Se consideraba como área del Proyecto al Cantón Paján
y a sus Parroquias, Lascano, Guale, Cascol y Campozano, con una duración de 5 años desde la fase de instalación, investigación de campo,
diseños definitivos de las albarradas, contratación de obras, construcción, supervisión y puesta en marcha.
• Proyecto DRI Paján, Volúmenes de agua requerida para uso de las
albarradas.
En este documento que recuperamos se listan las 12 Albarradas
que finalmente fueron construidas en el Cantón de un total de 102 planificadas originalmente.
Nombre
Albarrada
Área
Volumen Filtración Evaporación
Uso
Doméstico
Total
Volumen de Agua
N°
Beneficiarios
a ser utilizada
Colegio
Paján
11.500 25.000
750
6.210
3.645
10.605
14.395
300
Colimes
de Paján
12.140 36.420
1.093
6.586
4.350
12.029
24.391
100
450
4.914
1.752
7.116
9.884
40
Los
Palmares
9.100
El
Zapotal
15.485 60.740
17.000
Campozano 12.400 30.000
1.800
8.200
5.356
15.278
45.462
120
900
6.696
3.504
11.100
18.900
80
Filtración: 35 del V.
Evaporación
Uso doméstico: Humano, animal – 120 L/N/D
Constan con su nombre, el área de embalse, el volumen por m3,
y se consideran los volúmenes por filtración, evaporación, y uso doméstico (rubro presente en las 12 albarradas). Se menciona el volumen
de agua para ser utilizada, el número de beneficiarios y las hectáreas a
regarse.
Consideramos en este informe solo las Albarradas que fueron visitadas por el equipo de trabajo interdisciplinar durante el mes de julio
del 2001.
Creemos que es mejor denominar este tipo de infraestructura estatal como “reservorios de agua” o “presas” puesto que aunque replican
el modelo original de los “jagueyes” no guardan la intencionalidad de
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
425
estos de nutrir las napas freáticas, ni explicitan la determinación de seleccionar terrenos con suelos permeables o semi-permeables para que
esta función se cumpla. Los objetivos manifiestos son los de conservar
agua en superficie para paliar los problemas de sequía o proveer de lugares de trabajo doméstico a las mujeres de la región.
Análisis y Comentarios
Considerando las 5 Albarradas visitadas y los datos del DRHI, la
de Zapotal es la que más alto volumen de agua contiene en superficie
para utilizar (45.462m3) destinados a 120 beneficiarios y al riego de
5has. Le sigue la albarrada de Colimes que ofrece 24.391m3 para 100
beneficiarios y al riego de 2 has. En tercer lugar Campozano con
18.900m3 para 30 beneficiarios y para el riego de 2 has. En cuarto lugar el Colegio con un volumen de 14.395m3 para 300 beneficiarios y
para 1ha. de riego. Finalmente Los Palmares con 9.884m3 para 40 beneficiarios y 1has de riego.
En opinión de funcionarios del Municipio de Paján (D-004-E01-2) es real la necesidad de abastecimiento de agua en los campos de
cultivo. Sin embargo técnicamente dada las características de los suelos
y la orografía irregular consideran que no resultan viables las albarradas. En cambio se destacan como recursos las fuentes de agua y las vertientes que permiten que la zona de Paján se diferencie de zonas como
Chone con fuertes sequias y paisajes aridos. Actualmente el Municipio
inició la construcción de reservorios de agua ubicados en zonas altas en
distintos recintos de la zona. Los propietarios de los terrenos la trasladan hasta sus fincas o casas usando mangueras que también se les proveen . De aquí que se considere que este sistema de mangueras no podría funcionar de la misma manera con la tecnología de albarradas, así
como tampoco pensar en albarradas comunitarias ya que no existen terrenos municipales ubicados en zonas y con condiciones propicias.
La época en que se decidió implementar y desarrollar el proyecto de Albarradas en la zona coincide con el gobierno de la Izquierda
Democrática (1988-1992). Los informantes mencionan reiteradamente que debido a eso se eligieron terrenos para construir las Albarradas
pertenecientes a miembros de ese partido o simpatizantes. Destacan
que fue muy difícil convencer a los propietarios para que dejaran efectuar las obras, ya que pensaban muchos de ellos que luego les podrían
426
Silvia G. Álvarez (Editora)
expropiar sus terrenos. Aunque originalmente el Proyecto ambicionaba la construcción de 102 Albarradas en la zona, finalmente se construyeron solo 12 que son las que aparecen documentadas. De estas 12 albarradas, todas ubicadas en terrenos privados, hemos comprobado,
igual que nos lo indicaran los informantes, que solo la de Zapotal continua prestando funciones limitadas hasta la actualidad. Aunque en la
documentación constan las funciones sociales que estas albarradas debían cumplir, el número de beneficiarios indicado es exageradamente
superior al real. En el caso de Zapotal se preveían 120 beneficiarios y el
riego de 5 has. Si consideramos el cálculo de costo de la obra y el beneficio supuesto, es indudable que el uso real y el aprovechamiento que se
hace es absolutamente inferior al esperado. Esto tiene que ver fundamentalmente con que son obras que no fueron requeridas por los propios usuarios; se han realizado en terrenos privados con fines de usos
colectivos que no son los habituales en la cultura local; y no existe ningún tipo de organización que gestione el manejo de la obra una vez que
esta concluyó. Tampoco se previó su mantenimiento a largo plazo.
1. En el caso de la Albarrada del Colegio de Paján, los datos indican que sería la más antigua de la zona aunque no presenta restos arqueológicos que puedan asociársela a población indígena.
Probablemente fue construida por los antiguos propietarios de
la Hacienda que pertenecía al Sr. Constantine. Se calcula que po-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
427
dría tener unos 50 años de antigüedad, ya que cuando se fundó
el Colegio hace 25 años la albarrada ya existía. Siempre presentaba problemas de sedimentación de lodo, y el proyecto DRI mejoró sus muros y el desfogue de agua, y construyó además otra
pequeña albarrada en sus cercanías. Actualmente el Colegio técnico las usa en las prácticas de enseñanza de sus alumnos. De
aquí que en la documentación del DRI consten 300 beneficiarios
que serían los estudiantes que durante el verano riegan sus parcelas experimentales. A raíz de nuestra visita el Rector del Colegio iba a iniciar gestiones con el Municipio a fin de darle mantenimiento ya que desde la intervención del DRI no se hizo, y actualmente se muestra deteriorada, almacena poco agua, y está
invadida de lechuguines.
2. La albarrada Zapotal fue construída en terrenos cedidos por su
propietario el Sr. Hugo Perez Jiménez para que de ella se beneficien los vecinos del lugar. Los informantes aseguran que es una
de las más grandes y mejores albarradas construídas por el DRI
a iniciativas de la Izquierda Democrática, igual que las de Colimes, Alto Grande que también destacan por su tamaño. La ubicación elegida es una zona de “bajos”, terrenos cuyo declive permite la acumulación de agua en el invierno. Se nutre con los corrillos y pequeños esteros que vienen de la zona de San Isidro. La
albarrada está rodeada de unas 20Has de terrenos planos que
permitiría sembrar cualquier tipo de producto durante el invierno y parte del verano. Se recuerda que solo durante un año se secó y el agua no duró hasta el siguiente invierno, pero que normalmente mantiene un buen caudal durante el verano. Aunque
no se le ha dado mayor mantenimiento desde su construcción es
una de las que está mejor conservadas. Su infraestructura incluye canales de desfogue para controlar los niveles de agua que son
activados mediante una serie de llaves, rejillas, tuberías y compuertas. Todo esto aparece detallado en los planos de construcción del Proyecto. En términos teóricos la obra debería haber
podido cumplir con las expectativas y objetivos para las que se
construyó. Sin embargo de las entrevistas se obtienen otro tipo
de apreciaciones que interesa tener en cuenta en las intervenciones sociales que se realicen.
428
Silvia G. Álvarez (Editora)
Uno de los agricultores entrevistados que en ese momento se
encontraba desbrozando una hectárea de terreno para sembrar
maíz blanco nos comento que la obra prácticamente ha sido sub
utilizada desde el comienzo. Siendo una de las albarradas más
grandes construidas en la zona fue inicialmente aprovechada
para la agricultura. Durante los dos primeros años de uso varios
agricultores sembraron pero luego abandonaron la práctica por
los altos costos de producción que no podían recuperar con la
venta de los productos en el mercado. Además de maíz, se sembraron sandia, melón, ajonjolí y arroz. La falta de capital para
poder sembrar y el desconocimiento de los productos con demanda y precios del mercado han provocado el abandono de la
siembra. Como además no se le ha dado mantenimiento la sedimentación ha ido avanzando y se dice que el agua que acumula ahora no es suficiente para hacer sembríos durante el verano.
Al principio el agua que proveía “sí alcanzó porque estaba bien
hecha y la profundidad era más pero como los esteros traen tierra entonces la van tapando y va subiendo la tierra”. Las tuberías
y las llaves de control tienen actualmente 12 años y se parten, a
pesar de que algunos propietarios contribuyen a parcharlas para que no se fugue el agua, esto no es suficiente. Ninguna institución le ha dado mantenimiento ni se ha invertido en cambiar
los materiales deteriorados. A esto se suma que los agricultores
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
429
prefieren invertir en sus propios terrenos, en la mayoria de los
casos tienen sus propias bombas de agua y no les resulta imprescindible la albarrada. Los usuarios nunca se propusieron
invertir en ahondar la albarrada, “nunca porque el costo de un
tractor es alto, es caro...no, nunca se ha dado y a parte aquí todos son particulares, cada uno tiene su terreno, no hay ni asociación ni nada”. Tampoco se creó algún tipo de organización
para que controle el suministro de agua, el uso y el mantenimiento de la albarrada. No se dispone de ningún plan de mantenimiento y solo la iniciativa personal hace que algunos realicen la limpieza de los muros y corten los montes grandes y arboles que crecen en el invierno. La idea que existe es que “si crecen los árboles en el muro después la raíz va al agua y por ahí se
fuga, eso ha pasado en otras albarradas, aquí no”. Las únicas
plantas que se protegen son los “lechuguines” que cubren el
agua porque se dice que esto contribuye a que no se evapore.
Cuando baja el nivel de agua se suelta a los animales para que la
aprovechen. Antes de que se construyera esta albarrada la costumbre era construir pequeñas albarradas en terrenos privados
para uso exclusivo de sus propietarios. Esta es una de las albarradas para beneficio colectivo. Antes “sí hacían pero en las zonas privadas para sus ganados pero más pequeñas pero para beneficio de otros no, esta es para varios, claro, el asunto es para
eso, para varios porque aquí se beneficiarían la gente que tiene
el ganado pero cada quién tiene su potrero con agua...claro,
ellos (no la necesitan) no pero ejemplo si estuviera más grande
la gente si la usaría porque tiene bastante agua”. Parece que originalmente uno de los usos a los que también estaba destinada
la albarrada era para que las mujeres pudieran usarla como zona de lavandería. Sin embargo esta función no terminó de diseñarse. Las mujeres de la zona no hacen ningún tipo de aprovechamiento especial del agua, solo se planificó para la agricultura, “ nada, solo dejaron hecha y ya, esta albarrada tenía otro sistema como para lavandería que hacían casetas para lavar pero
no dejaron hecho nada de eso en ningún lado de por aquí”.
3. Otra de las Albarradas construídas por el proyecto DRI a través del Ministerio de Bienestar Social es la de Colimes, ubicada en terrenos de la Familia Plaza. El propietario I. Plaza de 80
430
Silvia G. Álvarez (Editora)
años dio su permiso porque era simpatizante del partido político que promovía las obras. Su hijo Agustin Plaza (48) trabajó
durante un tiempo en el Proyecto, actualmente como veterinario dicta clases en el Colegio Paján, y reside en la zona. El lugar
para construirla se eligió por la existencia de una pequeña loma y la cercanía a un estero del río Colimes. La zona en ese entonces atravesaba por una fuerte sequia y las albarradas fueron
pensadas para cubrir la necesidad de agua para el ganado, y para abastecimiento doméstico, como lugar de lavanderia. A. Plaza recuerda como fue construída con tractores y que la capacidad de almacenamiento calculada por el Ingeniero Marcillo a
cargo del proyecto era de 40.000m3. Hasta ese momento la
gente se abastecía excavando pozos profundos en el río hasta
conseguir el agua. La albarrada fue usada al principio por ganaderos de otras zonas como bebedero y sus muros mantenidos. No pasó lo mismo con el uso doméstico ya que las mujeres tenían otras fuentes de agua más cercanas y alternativas para lavar. El uso social de la albarrada se conseguía mediante un
convenio que la declaraba de utilidad pública, igual que en la
de Zapotal o Campuzano. Cuando terminó la sequia y se produjeron fuertes inviernos la gente abandonó la albarrada, “ya
no le dieron importancia”.
Durante el fenómeno de El Niño de 1997 la estructura de la obra
se puso a prueba y “se fue todo porque el vertedero, la saliente de
allá, quedo demasiada elevada entonces no hubo el desfogue
normal porque incluso tenía en este sector un salidero, una llave, y esas llaves se las robaron y creo que eso también pasó en algunas albarradas, que se llevaron las llaves...esto permaneció
bien durante algunos años sino que en el fenómeno del Niño el
vertedero no alcanzó a eliminar bastante agua entonces se fue
por encima y se fue”. Este mismo suceso fue relatado por directivos del DRI que todavía recuerdan como “esa la de Colimes que
tuvimos que actuar, y después abrimos la válvula y después se cerro y se rompió, felizmente no paso nada porque ese era el temor
que teníamos nosotros porque podía llevarse la carretera porque
está en la parte de arriba” (D-004-E-05-2).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
431
Actualmente la albarrada está abandonada y sin uso, en parte
porque el propietario de los terrenos es un hombre mayor, algunos de
sus hijos han migrado, no cuenta con fondos para repararla, y porque
la estructura esta gravemente afectada, y no almacena el agua del invierno ya que se produjo una zanja a unos 3-4mts más abajo del nivel
del muro, y el agua se escapa. Aunque parece que existieron planes por
parte de algunos organismos de Manabí como el CRM para impulsar
la cría de peces “tilapia” aprovechando el agua del estero, estos proyectos finalmente no prosperaron, dejando una sensación de desilusión en
los interesados: “pero ya sabe como son las organizaciones gubernamentales, todo es proyecto y a última hora nada”. Los terrenos aledaños
a la albarrada mantienen una importante humedad y se dedican a potrero para el ganado. También se ha sembrado maíz pero durante nuestra visita se encontraba sin cosechar debido a la falta de trabajadores en
la zona por la fuerte migración. No obstante estas limitaciones, se sigue
cuidando de que los animales no terminen de destruir los muros, incluso el pasto que tienen encima no se lo elimina totalmente, se mantiene como medida de protección.
4. En la zona del Barrio El Palmar, al costado del Estero el Anguedo, en las cercanías de Paján, fue construido un tape que se nutre con el agua de dos estero. Este se realizó en terrenos de propiedad de Oliver Acuña (D-004-E-07). con quién visitamos el
sitio. Cuando a este propietario los funcionarios del Proyecto
DRI le solicitaron los terrenos para construir la Albarrada lo
hicieron con el propósito de que sirviera también como sector
de servicios de lavado para las mujeres y para desarrollo de
huertos. Le explicaron que sería “para establecer unos lavaderos, y para cuestiones de huerto, establecer pequeños huertos
con la gente cercana por aquí, que se organizara, ya eso, pero
aquí eso no funcionó, nunca se llego hacer nada, inclusive porque aquí tenían que hacerle obras adicionales, pero ahí quedó”.
El discurso incluía la idea de “refundarlas, ejercer el propósito,
que vaya en bien común, y encontrar la suficiente apertura con
las personas donde están ubicadas...”.
432
Silvia G. Álvarez (Editora)
Sin embargo, como en los otros casos, no resultó fácil conseguir
los permisos para construir las albarradas, concluir las obras y menos
aún ponerlas en marcha, “creo que tuvieron muchos problemas, ahora
creo que esto se hizo con recursos internacionales y estaban apurados
en captar, porque a simple vista podía aparecer que los beneficiarios lo
hicieron hacer, porque ellos quisieron (esto no fue así, tuvieron que
convencerlos de que no se les iban a expropiar los terrenos para que
aceptaran)... en mi caso yo no me he beneficiado de la albarradas...yo
voy a trabajar particularmente en caña gadua con todas estas riveras...”
Este propietario es conciente de que “asi es, definitivamente falto seguimiento, incorporación de los involucrados y posibles beneficiarios...en
el gobierno de Borja más trabajaban en el aspecto social y de allí parece que vino el del Arquitecto Sixto Durán, entonces parece que este tipo de proyectos se lo dejó a un lado, y se idealizo hacia otros, no hubo
continuidad...lo bueno sería de continuar y si es de reorientar como ustedes lo dicen haberlos reorientados” ( W.S -D-004-E-08)
Tanto esta como otras albarradas construidas por el DRI, debido
a la falta de mantenimiento y atención de los propietarios, o pocos
usuarios que tienen, se encuentran cada vez más sedimentadas. “un
asunto bien importante que ustedes deben de tomar en cuenta, una
presa totalmente azolvada, azolvada significa que esta llena de tierra, y
solo se la utiliza ahorita (con las lluvias) en este momento hay cultivos
de arroz (en la de Zapotal), ahí en el vaso de la presa Paján, ya inclusive el agua se la trae por un canalcito que lo ha hecho por decir, más o
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
433
menos por ahí, hasta la toma de agua, porque el resto ya esta todo lleno de tierra” (W.S -D-004-E-08)
5. Finalmente la Albarrada de Campozano se ubica en el antiguo
Recinto La Palma que posteriormente cambió su nombre por el
del Teniente Político de Jipijapa. El origen del Recinto se relaciona con migrantes del Perú, de apellido Chunga-Temoche,
que vinieron a comercializar la paja mocora que enviaban a su
país. Posteriormente el comercio se estableció en la ciudad de
Paján, donde actualmente esta centralizado. La albarrada denominada por los dueños “Las dos hermanas” se ubica en el punto “Puerto de Aguja”, fue construida en una zona plana, y abarca un cuarto de hectárea. Se la hizo en terrenos de una mujer
(T.Q, 86 años) a instancias de una hija suya que trabajaba circunstancialmente en el Proyecto DRI. “Fue en el periodo de Rodrigo Borja, 12 años mas o menos, esto lo hizo el DRI, aquí vinieron también en ese proyecto del DRI que tenia un convenio
el Canadá con el Ecuador entonces hicieron el proyecto de Canadá Mundo con Ecuador, inclusive en las casas llegaron 2 canadienses, allí estuvieron 8 meses, aquí en Campozano... Esto estaba en aquella época creo que estaba evaluado en 40 millones,
cuando la construyeron ” (J.M.Q, D-004-E-O9).
434
Silvia G. Álvarez (Editora)
La familia de la propietaria ha migrado de la zona hacia Guayaquil y el extranjero (EEUU y Europa) y son los que permanecen aquí
los que se turnan cada 15-20 días para vigilar las tierras, el ganado, y
cuidar de los padres ancianos que siguen viviendo en el Recinto. La mayoría de las mujeres se encuentran trabajando en Italia desde donde envían divisas para mantener a sus maridos es hijos que residen en Guayaquil. José M.Q. hijo de la propietaria nos explicó que la mayoría de
los terrenos aledaños a la Albarrada están abandonados. El tiene 5 cuadras “botadas” y “aunque pensé sembrarlas, la situación no presta, yo
tengo mis hijos educando en Guayaquil, y mi señora esta fuera del país
pero todavía no estamos económicamente bien”. Lo mismo sucede con
los otros dueños de terrenos, la mayoría de los cuales son familiares, algunos han fallecido y el resto ya no reside en el lugar.“Por decir mi hermana no esta aquí, esta en Italia, el señor de allá falleció...el señor que
esta aquí al lado, Salvatierra él si, también hace cultivo”. Aunque la albarrada está abandonada cada invierno sigue almacenando agua, pero
para aprovecharla los campesinos deben contar con mangueras y un
motor para extraerla y llevarla hasta sus terrenos, una inversión que no
todos están en condiciones de realizar.
Originalmente se propuso la construcción de este reservorio de
agua “...para ayuda también de que los inviernos no se alejen usted a de
tener conocimiento sobre el estudio atmosférico, y aquí los inviernos
son impetuosos, son fuertísimos, aquí entra el invierno en enero o a fines de diciembre y son los últimos en salir, aquí hasta fines de mayo llueve, todo esto aquí sembraron arroz, el arroz aquí producía...Esto demoró como unos 20 días, un mes, porque imaginase sacar tierra de toditititos esos lugares porque mire este muro, es altísimo, y ya pues vinieron
algunas maquinas con tractores pero potentes y es la única las demás toditas se han ido”. Cuando se produjo el Fenómeno de El Niño en 1997
gracias a la intervención de un familiar vinculado al Estado se levantó
más el muro y se conservó la albarrada “Se subió mas, pero se movió
aquí un cuñado mío, trabajo para el proyecto, y él vino y por medio de
él se ayudó a construir eso, el trabajaba para la institución del proyecto,
él creo que si sigue trabajando para el proyecto, el siempre viene de Quito”. Desde que se construyó esta obra no ha recibido ningún tipo de
mantenimiento salvo la intervención frente al Fenómeno de El Niño.
Durante cuatro años el agua que se acumulaba estaba limpia y más o
menos se mantenía la obra por los usuarios que cortaban la maleza cre-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
435
cida en el invierno. No solo se cultivó arroz en los terrenos aledaños, sino que se pescaba y se bañaban en ella. Sin embargo estas prácticas fueron abandonándose. Aunque se reconoce que todavía conserva mucha
agua y lo ideal sería “darle una limpieza a fin de verano” esto no se realiza porque demanda mucho dinero. “Porque había que hacerle una
limpieza total y eso se tendría que hacer por medio de equipos, aparatos entonces hacerle un reciclaje encima, cuando estaba recién (construida) daba gusto ver el agua azulita y así se mantuvo como unos 3 o 4
años, entonces luego ya fue naciendo la maleza, todo eso es agua a dentro nadie alcanza, eso esta hondo, eso es profundo... eso demanda mucho dinero, eso seria por ejemplo limpiarla por decir no horita, limpiarla el fin de verano que ya este más abajo, entonces para que el costo sea
menos, entonces ahí sí”. Nunca los beneficiarios, a pesar de ser la mayoría familiares, han conseguido organizarse y ponerse de acuerdo para
emprender acciones colectivas o invertir en la actualización de la albarrada. No porque ya le digo la gente, interesados han habido, pero vuelta la gente, como le digo no hay ese apoyo unánime ni por los municipios ni por los gobierno por nadie, una persona, yo por decir que quiera hacer 4 cuadras, 5 cuadras demanda bastante dinero...”. Al finalizar la
obra no hubo un plan de continuidad ni seguimiento que acompañara
a los usuarios en su proceso de apropiación de la obra. “Es que entonces no se dejo para el mantenimiento, no dejaron dinero para el mantenimiento, pero aquí por ejemplo fin de verano ya valdría a comenzar a
rozar todo y luego al sacar la maleza a desaparecerla, para cuando entonces cuando ya venga el invierno comenzar a coger el agua que este
limpia y ya esa agua la otra desaparece, y luego allá cuando uno quiere
sacar uno el agua afloja la llave, le digo que no hay ayuda del gobierno,
no verdad como por ejemplo traer máquinas, como decir, para mecanizar aunque sea el terreno”. Unos fondos de mantenimiento muy difíciles de otorgar sin ningún tipo de asociación o grupo de responsabilidad
que se haga cargo, aspecto que no solo no fue considerado sino que debe entenderse en el marco de las políticas intervensionistas y clientelares del momento. Nunca se discutió el rol que cada uno de los actores
debía asumir ni la transferencia del manejo del sistema de riego. Para los
usuarios individuales, otorgar dinero para el mantenimiento es una
obligación del Estado que se asume en términos de una asistencia cuya
contrapartida será exclusiva responsabilidad personal o buena voluntad
por parte de los beneficiarios. “En este caso, ya al dejar a las personas
436
Silvia G. Álvarez (Editora)
que verdaderamente o sea puede abrir una cuenta por medio del banco,
algo que se pueda hacer, ya uno puede hacer una organización, no es
verdad, para que nadie este diciendo alguna cosa, y trabajar por el camino legal, entonces ya uno puede abrirse una cuenta, entonces ya uno
reúne a las personas, hace un grupo por decir, este terreno lo cogemos
dice por ejemplo hay 5 cuadras yo tengo 5 y 4, 9 cuadras, con 9 cuadras
por ejemplo dice bueno aquí hay por decirle hay 3000 dólares, entonces
ahora si vamos hacer 2 cosechas, entonces ya mantenemos, buscamos
por ejemplo 20 personas un grupo, entonces con esas 20 personas ya alcanza porque demanda dinero”. (J.M.Q, D-004-E-09).
Pero no se trata solo de darle mantenimiento o atención al reservorio de agua, los campesinos no cuentan con capital para invertir en
la mecanización de los terrenos o en la modernización de la producción. “lo otro sería arrendar los terrenos por el invierno, porque si hubiera máquinas ya estuvieran todos trabajando.. mecanizarlo y pasar el
agua con una bomba y sembrar lo que uno quiera, maní, maíz” (J.M.Q,
D-004-E-09).
Política estatal y obras de riego
En la documentación recuperada se detallan para cada uno de
estos reservorios destinados fundamentalmente al riego, la ganadería y
el agua doméstica, los potenciales usuarios que las aprovecharían. Las
cifras son bastante altas en cada caso y para nada coinciden con la realidad de uso que tuvieron. En el caso de la Albarrada del Colegio de Paján si es justo decir que por lo menos 300 niños de alguna manera acceden a ella. En cambio en las de Zapotal se calcularon 120 beneficiarios, en la de Colimes 100 beneficiarios, en Los Palmares 40 y en Campozano 30. Las hectáreas de riego en estas albarradas suman apenas
11has. El volumen de inversión material y de recursos humanos y tiempo sin duda superó cualquier posibilidad de recuperar economica y socialmente las obras. No se consiguió que el proyecto tuviera sostenibilidad ni que pudiera ser autogestionado por los beneficiarios.
Los informantes coinciden en señalar el carácter político de estas
obras y la ausencia de “carácter social” de las mismas. Un ex funcionario del proyecto opina que:
“...estas albarradas fueron construidas en la época de la izquierda democrática pero parece que las hicieron no por carácter social sino por
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
437
carácter político porque como usted ve están en propiedades privadas
donde la población no ha sido beneficiada, entonces así se manejó en
esa época, técnicamente no vieron las mejores condiciones para hacer
las albarradas con estudios porque por ejemplo en Colimes el mismo
año que se construyó el mismo año se destruyó, y el resto las hicieron
sin ningún carácter técnico, viendo lo que había que hacer, sino que
aquí me la hace porque soy miembro del partido y bajo esas condiciones se hizo, y les digo que ni una de esas albarradas prestó beneficio social mayormente a excepción la del Colegio” (D-004-E-010).
Este mismo comentario lo encontramos en la documentación facilitada por el Movimiento Campesino Solidaridad y la Asociación de
Productores Agropecuarios de Paján, cuando en un diagnóstico que realizan señalan sobre los Proyectos DRI lo siguiente: “Los que estuvieron
al frente de esta gestión no tuvieron las sanas aspiraciones en el campo,
pocos salieron favorecidos a pesar que el Estado y otros organismos no
gubernamentales lo apoyaron. Falla proceso de transición concientización, lo que se rescata o espera rescatar, las falencias que tuvo el DRI”.
Estas valoraciones nos permiten situar dos momentos en la política estatal. Durante lo que se dio en llamar “modelo intervencionista” del Estado, asistimos a la implementación de formas paternalistas y
clientelares en las que los partidos políticos sirven como mediadores de
la inversión oficial. En estos casos investigados el partido del gobierno
de esa época se convierte en el distribuidor de fondos a sus seguidores
o miembros. Resalta el vínculo entre el Estado interventor y el partido
político que lo representa orientando las inversiones hacia zonas e individuos puntuales. Terminado el período gubernamental en que se
realizaban las obras, el nuevo partido político en el poder abandonaba
los proyectos o reorientaba las inversiones. Esto sucede en el caso del
tránsito de Borja a Duran Ballén.
Los análisis políticos ponen en evidencia los términos en que se
desarrollaron las intervenciones estatales. Durante el período presidencial 1989-1992 (Dr. Rodrigo Borja) se planifica el desarrollo alrededor
de “problemas módulos”considerados principales desde la perspectiva
gubernamental. Esto desplaza el criterio de centrarse en los sectores
productivos o sociales. El Plan Nacional de Desarrollo Económico y
Social habla de concepción integral y multisectorial de la planificación,
de la incorporación de los actores sociales relacionados a través de la
concertación social, de la planificación como instrumento de goberna-
438
Silvia G. Álvarez (Editora)
bilidad para tomar decisiones políticas y técnicas, y de reconocer el papel de las contingencias económicas y políticas en el desarrollo y diseño de nuevas alternativas. Se introduce en la planificación del país el
concepto de deuda social y la voluntad política de pagarla. Una deuda
que se señala originada en “el carácter concentrador y excluyente del modelo de desarrollo prevalente en el país en las últimas décadas agravado
por las políticas ortodoxas de ajuste” (Becerra, Betancourt, et.al., 2001).
En un segundo momento, una vez que se inicia la denominada
política de modernización, en un contexto de profunda recesión de recursos estatales, o con una fuerte restricción del gasto público, es cuando los partidos políticos son reemplazados por nuevos actores sociales
que pasan a asumir el rol de intermediarios con el Estado.
Este modelo se hace visible durante el período presidencial que
va de 1992-1996 (Arq. Sixto Durán Ballen) cuando se inicia un agresivo programa de ajuste macro económico para frenar la inflación. El
plan de gobierno se presenta a través de la Agenda para el Desarrollo
que da prioridad a la modernización del Estado, la limitación de su papel, el fortalecimiento del mercado, la eliminación de beneficios sociales, y el proteccionismo a ciertos grupos y sectores, así como la reducción del empleo público. En cuanto a políticas sociales, el gobierno focalizó la inversión social en áreas geográficas y grupos humanos con carencias y necesidades criticas insatisfechas, reorientando el uso de los
recursos principalmente hacia el saneamiento ambiental, el agua potable, la salud y la educación básica. Esto permitió y fomento la participación del sector privado y Ong’s en el financiamiento, administración
y ejecución de proyectos. Aspecto que en la práctica terminó convirtiéndose en una delegación de responsabilidades y funciones propias
del Estado en la sociedad civil. Esto conllevó a que los programas se
orientaran a la solución de problemas puntuales con una clara la falta
de propuestas serias. De esta manera se liquidaron gran parte de los
programas planteados o ejecutados en gobiernos anteriores, y se eliminaron fondos especiales para importantes sectores carenciados. De esta manera se concluye que “Si bien es cierto que en estas dos décadas y
media creció la esfera económica, los asuntos sociales han quedado sujetos a los vaivenes de las decisiones políticas de los gobiernos de turno. Se nota la falta de continuidad de programas entre otras cosas por
inestabilidad de ministros y demás funcionarios”. (Becerra, Betancourt,
et.al., 2001).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
439
En 1995 se constituyen la Coordinadora de Movimientos Sociales como evidencia del espacio que la sociedad civil reclama, representando sectores urbanos, organizaciones barriales, comunidades eclesiales de base, movimientos de solidaridad (Vazquez y Saltos, 2000-2001).
A partir de este momento las Ong’s pasan a convertirse en organizaciones que suplantan el quehacer del Estado. Estas, en su accionar, no se
plantean el que deban o puedan constituirse en modelos alternativos
de desarrollo, más vale canalizan recursos del Estado para ejecutar proyectos en áreas marginales convirtiéndose en intermediarias de la acción social del gobierno de turno (Becerra, Betancourt, et.al., 2001).
En el caso de las regiones campesinas el Movimiento de Solidaridad Campesino, como extensión del CODEPMOC, es el que pasa a
cumplir la función de legitimador del sistema institucional estatal desplazando así la figura de los partidos políticos tradicionales.
Para 1990 se estimaba que el 12% de la deuda externa pública se
debía al financiamiento de proyectos de riego (D. Whitaker, 1990, en:
Boelens, 1995). Sin embargo otra fuente de recursos de inversión han
sido las donaciones de países centrales a través de Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
La etapa intervensionista culmina, en el caso de los proyectos de
riego en Ecuador, con fuertes críticas generalizadas a la falta de transparencia en el manejo de fondos, la falta de participación campesina, la
administración centralizada de los proyectos, el paternalismo en la ejecución y la falta de asesoramiento a las organizaciones de usuarios
(Boelens, 1995). Estas acusaciones se verán reforzadas con las movilizaciones y el protagonismo que alcanzan las organizaciones sociales del
país, especialmente a partir del levantamiento que se produce en junio
de 1990, contra la política histórica seguida por el Estado ecuatoriano
con respecto a la población campesina en general e indígena en particular. Durante el gobierno del Arq. Sixto Durán se impulsa una Ley de
reordenamiento del sector agrario que el movimiento indígena consigue negociar mediante un paro, logrando que se mantenga el carácter
público de la propiedad de las aguas, ya que una de las ideas incluidas
era el de privatizarlas. Otro logro es que se mantenga la vigencia de la
Reforma Agraria con función social de la tierra, y la garantía de las tierras comunales. La CONAIE presenta por primera vez su “Proyecto político” en el que enuncia su demanda de transformación de un estado
uninacional en un estado plurinacional. Las palabras mas firmes son
440
Silvia G. Álvarez (Editora)
plurinacionalidad, autodeterminación y territorialidad. En el plano ético lanzan la consigna “ama shua, ama llua, ama quilla” (no robar, no
mentir, no ser vago) (Vázquez y Saltos, 2000-2001).
Sin embargo para alcanzar el objetivo de sustentabilidad económica, organizativa y medio ambiental a la que aspiran los proyectos de
manejo de agua hace falta algo más que cambiar a los interlocutores sociales y estatales.
Como han señalado especialistas en el tema de riego y transferencia de manejo de estos sistemas por parte del Estado a las organizaciones de usuarios, es importante la participación en la toma de decisiones desde el primer momento. Una participación que debe incluir la
política de géneros para conseguir involucrar tanto a hombres como a
mujeres de la comunidad. En estos casos analizados para la región de
Paján, las mujeres aunque figuran como beneficiarias del agua no aparecen mencionadas en ningún proceso de participación ni de toma de
decisiones y menos relacionadas con la transferencia de las obras.
En los procesos de transferencia de manejo de agua se trataría de
incentivar un manejo no de individuos o grupos pequeños sino de obtener la cooperación y colaboración en muchos casos hasta inter Comunal. Esta es una de las claras diferencias que se aprecian en la comparación del manejo intensivo y de largo alcance que notamos con las
Albarradas Comunales de la PSE, y las de propiedad privada de la región del Cantón Paján. El trabajo mancomunado de varias Comunas
en la PSE posibilitó en muchos casos el sostenimiento del sistema, ya
que este garantizaba un uso compartido y múltiple. En el caso de Paján
aunque las obras se realizaron en terrenos de propiedad privada, eso no
significó ceder el agua misma en propiedad exclusiva. Sin embargo los
usuarios, debido a que no contaban con una experiencia tradicional de
manejo comunitario del agua, no consiguieron por sus propios medios
dar sostenibilidad al proyecto en términos colectivos. Se ha señalado
que el óptimo económico en el tema de la adjudicación y distribución
de agua está directamente vinculado a la colaboración entre diferentes
usuarios antes que por la competencia de la gestión privada. Conseguir
esto implica un programa que estimule la organización, participación
y toma de decisiones compartidas entre los usuarios y el mismo Estado
(Dourojeanni, 1993, en: Boelens, 1995).
Los expertos insisten en la necesidad de iniciar el proceso de
transferencia del recurso desde la misma planificación y ejecución de la
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
441
obra. Esta práctica ayudaría a crear los derechos en el usufructo del
agua, y tomar decisiones sobre un recurso para el que se ha aportado algún esfuerzo. La participación crea sentimientos de derechos y responsabilidades, además de compartir información y conocimiento técnico
que luego pueden implementarse en forma autónoma. Las capacidades
de negociación, alianza y liderazgo también se ven reforzadas en estas
acciones. Los usuarios aprenden a negociar tanto internamente entre
ellos como externamente con las instituciones que intervienen. “Transferencia de manejo no es solo traspasar un sistema de riego a usuarios,
entregándoles las obras y los papeles. En el mejor caso es un proceso de
apropiación campesina del sistema de riego” (Boelens, 1995).
La falta de asesoramiento a la organización de usuarios, y de asistencia productiva es otro de los grandes vacíos que se notan en los proyectos de Paján. Este aspecto resalta en las Entrevistas realizadas a los
distintos usuarios o propietarios de los terrenos donde se construyeron
las obras. Una vez construidas y entregadas a los beneficiarios estos no
contaron con información suficiente para orientar el tipo de producción que más les convenía emprender, el tipo de comportamiento de los
mercados, o la necesidad de crear mecanismos de asociación para mejorar su competencia. El contexto en que se desenvuelve la producción
se caracteriza por la intensa pérdida de mano de obra que emigra a las
ciudades o al extranjero. Una de las principales preocupaciones de los
productores es la falta de mano de obra para realizar las labores o para
la cosecha. El Cantón Paján ha sufrido una constante migración hacia
las grandes ciudades del país y desde allí hacia el extranjero (España e
Italia son los más mencionados). Los precios de los productos de la
agricultura se consideran demasiado bajos para cubrir los costos de
producción. Solo productores que cuentan con algún empleo fijo, generalmente en el área de servicios o educación, pueden mantener algún
tipo de inversión en la agricultura. Estas inversiones son muy reducidas
y la existencia de créditos individuales choca con la desconfianza a trabajar con dinero prestado. Los terrenos aunque cuentan con agua no se
cultivan porque el rendimiento económico no es suficiente para mantener a la familia en el campo. Los que siguen trabajando han disminuido notablemente los tamaños de las parcelas, han dejado de cultivar el
promedio de 8 a 10 cuadras de maíz que tradicionalmente hacían, para situarse en 1 a 3 cuadras. De hecho continúan dependiendo de los intermediarios para comercializar cualquier producto.
442
Silvia G. Álvarez (Editora)
Las obras por si mismas no son suficientes para impulsar un
programa de d esarrollo sino se acompañan con otras medidas de respaldo, y sobre todo participación y convencimiento de los beneficiarios. Aunque algunas Albarradas se mantienen en perfecto estado de
preservación, y otras siguen conservando la humedad en los terrenos
aledaños, su efectividad no es suficiente para promover una mejora en
la situación productiva y económica de los campesinos, o para que estos las perciban como un indicador de la mejora en su calidad de vida.
“Ahora que no se encuentra jornales es un lío porque la mano de obra se
han ido a las ciudades, el asunto es que los precios de los productos de la
agricultura están en las peores condiciones que antes, uno que trabaja en
el Colegio uno tiene una entrada pero la gente que esta en el campo solo pasando comiendo huevo frito con arroz, hágame el favor, no hay recursos, ganados que antes se vendían a buen precio ahora es para abajo
pero sin embrago en los mercados no bajan y el mayorista vende a menor precio entonces todos los costos de producción se han elevado y los
productos van para abajo, si en la agricultura una mano de obra 3 o 4
dólares para cosecha o jornal de 7 a 12 para vender un maíz a 4 dólares
entonces que hace la gente, con los créditos que han pedido van es a perder sus fincas o sus pequeñas propiedades, entonces se habla que va mejor la cosa y no es así, vamos peor ...yo soy Doctor en medicina veterinarias, bachiller, Agrónomo a nivel medio, este es mi campo, yo estudie en
Guayaquil pero sin embargo vine acá porque aquí nací, antes se trabajaba mejor aquí porque había más fuentes de trabajo pero en estos momentos el pequeño ganadero no hace tratamientos, ni piensa dos veces,
por el costo de un producto y del mercado, no se justifica las inversiones
que se hacen, incluso en el banco mismo, vaya ahora al Banco de Fomento y sí, hay dinero para créditos, y ¿por qué la gente no presta plata? porque no es rentable, ¿quién va a prestar un dinero que luego que tiene que
pagar un interés?, y no es rentable, nada” (D-004-E-05-2).
Estos pequeños agricultores o ganaderos aunque cuentan con
Asociaciones organizativas no se sienten protegidos sobre todo ante la
especulación de los intermediarios de quienes dependen para llegar a
los mercados.
Existe una “Asociación de Ganaderos pero no marcha y la oferta
y la demanda es la que hace todo, ahora todo mundo quiere vender por
decir entonces el precio baja, ganado hay, e incluso la gente anda peleando buscando personas a quién venderle los animales y la carne esta cara, aquí vendíamos ya a 20.000 (habla en sucres) por libra y ahora
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
443
están pagando 18000 pero sin embargo en el comercio no se baja al
consumidor, entonces quien esta ganando, el intermediario, y el ganadero tiene que vender porque tiene la necesidad de pagar jornales mantener sus potreros y tiene que vender como sea, en la agricultura lo
mismo, el maíz tiene que salir porque la gente tiene que pagar sus jornales sino con que pagan a sus trabajadores entonces tienen que vender como sean, 4 o 4 y medio dólares cuando el año pasado estábamos
vendiendo a 180.000 sucres con un jornal de 30.000 y ahora el jornal
cobra 75.000, entonces no hay punto de relación de lo uno con lo otro,
sin embargo el gobierno dicen que estamos en mejores condiciones
que antes, los índices, y la calidad de vida ha bajado totalmente, yo sinceramente admiro al agricultor que con 3 o 4 dólares pueda vivir, imagínese un jornalero que gane 3 o 4 dólares con 2 o 3 hijos, vestimenta,
estudio, alimentación, dónde!, imposible! por ahí uno que tiene su
sueldo la ve difícil pero ellos pero sin embrago todos los días en la televisión dicen que estamos en mejores condiciones”. (D-004-E-05-2).
Un aspecto sin embargo importante a destacar es la voluntad que
manifiestan para enfrentar esta situación cuya salida más inmediata resulta la migración. Contra la apatía, la resignación, o el desaliento han optado por mantener la actividad productiva. El caso de un entrevistado en
la Albarrada de Zapotal que estaba sembrando una cuadra de maíz, o el
de otros pequeños ganaderos y agricultores que a pesar de saber que no
obtendrán beneficios económicos mantienen el trabajo, incluso como
medio de compensación o estímulo para superar la decepción. “yo veía la
cantidad de gente que estaba haciendo desmontes para hacer maíz entonces uno razona, exceso de producción, bajan los precios, pero ¿por qué la
gente hacía tanto desmontes?, porque no había otra fuente de trabajo, entonces en vez de estar vago voy hacer mis desmontes” (D-004-E-09)
Las familias extendidas también cumplen un papel importante
para sostener la reproducción social o para afrontar situaciones de incertidumbre o crisis. Son las redes familiares las que contienen el apoyo necesario, y cubren los espacios que dejan las instituciones oficiales.
La articulación de redes familiares es uno de los principales canales de
apoyo a los migrantes locales que cuentan con ellas cuando se trasladan a las grandes ciudades o al extranjero. Aunque los sueldos en las
zonas urbanas son superiores a los jornales del campo, no son suficientes para compensar la cantidad de gastos de instalación y sostenimiento sino fuera por la solidaridad y reciprocidad familiar que es uno de
444
Silvia G. Álvarez (Editora)
los principales valores para sobrevivir que aplican los sectores más desfavorecidos. Y no son solo los hombres los que migran en busca de trabajo. La migración ecuatoriana se define a nivel internacional por ser
fundamentalmente femenina. En el caso de la Albarrada de Campozano son precisamente las mujeres propietarias de los terrenos aledaños
a la misma, las que han migrado a Italia y desde allí envían fondos a sus
padres o maridos que a su vez migraron a Guayaquil y se están haciendo cargo de los hijos pequeños.
Todos estos aspectos deberían ser considerados en el marco de
un programa integral no solo de construcción técnica efectiva de reservorios de agua sino de traspaso de responsabilidades y recursos a los
beneficiarios implicados.
Albarradas Privadas o Privatizadas en la Región
Otros casos investigados de Albarradas existentes en la región del
Cantón Paján que tienen vínculos con el Proyecto DRI nos completan el
panorama del proceso seguido luego de realizadas las obras. En el Recinto Sambembe fue construida una albarrada para cumplir funciones tanto agrícolas como de lavadero. En este caso no solo esta abandonada y
destruidas las instalaciones de servicios, sino que las tierras fueron traspasadas a un nuevo propietario (G.V. diputado del Congreso en ese entonces) . Este nuevo dueño impedía, cuando visitamos el sitio, su uso y el
aprovechamiento del agua a las mujeres del lugar. Estas, una de ellas afectada de tuberculosis y malaria, tienen que caminar 2kms para conseguir
agua y lavar la ropa. Este caso muestra como el Estado no solo no realizó
un programa de transferencia de obras sino tampoco de transferencia de
autoridad para gestionar el uso público de la misma (M.E.O.-D-004-011)
Otros propietarios privados de la zona del Cantón Paján construyen
sus propias albarradas o reservorios de agua para uso particular. Estas son
de tamaños mucho más reducidos que las que construye el Estado. En la
mayoría de los casos la función que se les da es restringida a ciertas épocas
de lluvias y asociadas a tareas de respaldo de la producción o labores domésticas. En general están mejor mantenidas y cuidadas por el hecho de
que sus propietarios han afrontado el proceso de ejecución y han realizado inversiones costosas para ellos. En todo caso se trata mayoritariamente
de propietarios individuales que no tienen otra manera de resolver el acceso al agua para su reproducción económica y en muchos casos doméstica.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
445
En sus terrenos a poca distancia de la ciudad de Paján, un propietario (J. N. D-004-E-012) construyó una albarrada particular. El es
dueño de una piladora, cuenta con tractores propios y recursos para
mantener este reservorio de agua. Usualmente se aprovecha el agua para sembrar arroz en el invierno y para que beba el ganado. En verano
suele arrendar los terrenos a otros productores de la zona. Esta situación se extiende a otras zonas del sur de Manabí donde son las iniciativas privadas las que reproducen el sistema de albarradas. En Recinto
El Anegado (Cantón Jipijapa) un productor ganadero mantiene una albarrada privada que usa para ganadería y riego de café. Todos los años
le da mantenimiento y consiguió apoyo del DRI para construirla
(F.M.P. D-004-E-013)
Habitantes de las Comunidades de Mainas (Pquia. América,
Cantón Jipijapa), Maravillas, Vargas Torres, Las Anonas (zona de Colimes), Limón de Procel (Pquia. Campozano) han expresado el deseo de
que sus Albarradas tengan mantenimiento por parte del Estado o que
vuelvan a ser construidas en terrenos adecuados para su preservación
(22-7-2001).
En el caso de la Parroquia Lascano realizamos una visita a su
zona de influencia (6-9-2001) por invitación de un dirigente del Movimiento Solidaridad que asistió al Congreso Montubio en Paján y es
además Presidente de la Comunidad Santa Ana (Fausto H.M. D004-E-014).
446
Silvia G. Álvarez (Editora)
En nuestro recorrido pudimos apreciar el estado de conservación y uso de algunas de las albarradas que la comunidad consiguió que
les construyeran instituciones del Estado o que ellos mismos hicieron
construir. Entre las instituciones mencionadas está el CRMC de Jipijapa que orientó sus inversiones en propietarios que declararon tener
una gran cantidad de ganado que atender. Las Albarradas que existen
se construyeron en terrenos privados o terrenos cedidos por algunos
propietarios igual que en el caso de Paján. Son aproximadamente unas
15 albarradas ubicadas a una distancia que va de los 2km a los 5km desde el centro del poblado donde residen algunos de los propietarios.
Luego de la visita a los terrenos tuvimos una reunión con una
decena de propietarios de las Comunidades de Santa Ana y Guabito
que nos expusieron su experiencia y sus demandas y necesidades. Se insistió en la prioridad que tienen las albarradas para el desenvolvimiento de su sistema de producción y la falta de créditos individuales para
realizar los mantenimientos con maquinaria. Los créditos del banco
son reemplazados por prestamos a “chulqueros” urbanos (prestamistas
particulares) que cobran un alto interés a los solicitantes.
Especialmente durante las épocas de prolongadas sequias se pone en evidencia la dependencia que tiene la población de estos reservorios de agua. En las ultimas dos décadas (80-90) gracias a los fuertes inviernos y el fenómeno El Niño el agua se ha podido conseguir o extraer
de pozos.
“Hay sectores pongamos cuando las épocas son secas, realmente la gente sufre de hambre, porque no hay ningún sector contenido, entonces
verdaderamente para la gente es un sacrificio extraer el agua de pozos
profundo que a veces solo hacen de 10- 12 y no encuentran el agua, es
bien difícil tendrían que traerla de sectores muy lejos a caballo, sino que
como ahora en estos últimos años se ha presentado bastante fuerte el
invierno parece que ha subido mas un poco la marea entonces se mantiene mas un poco mas el agua, de repente podemos entrar al mismo
terreno de antes y será un sacrificio enorme, se morirán los animales de
sed, no habrá agua ni para nosotros, entonces eso es difícil, si por ahorita que ha sido un tiempo bueno de invierno, se ve agua, ellos mantienen agua pero en tiempos malos ni la represas de ellos no les aguanta,
y además es un sufrimiento tremendo porque habría que hacer pozos
enormemente profundo para darles agua a los animales, realmente es
caótica la situación, entonces yo quiero que tomen en muy buena con-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
447
sideración el asunto de que ahorita usted se ha dado cuenta de que hay
agua pero cuando vengan las épocas malas realmente es negativo”
(Fausto H.M. D-004-E-014).
La Comunidad consiguió del Estado apoyo para sacar agua con
una bomba de un pozo ubicado en una loma y dar agua potable a la población, pero no recibió mantenimiento. Actualmente cada casa tiene su
propio pozo y su bomba particular y soluciona su problema de forma
independiente. Comparándolo con el caso de Potrero de Virgen explican que las napas de agua aquí están a solo 5 metros y resulta rentable
excavar y obtener agua de calidad para beber.” y ya nos hemos enseñado que cada uno hace por su cuenta, pero por parte del Consejo somos
mas abandonados completamente(...)Vea usted es porque aquí usted a
5 metros entra agua buena pero por allá en Valle de la Virgen, allá en Potrero, el agua es mala y a 20 metros” (Fausto H.M. D-004-E-014).
El sector de población que vive en el río Guabito es uno de los
Recintos más afectados tradicionalmente por la falta de agua. Existen
allí unas 12 viviendas con una escuela particular a la que asisten los niños. Este río sirve de límite a las provincias de Guayas y Manabí y cuando se seca la población pasa por muchos problemas para poder mantener su ganado. En este sector actualmente no existe ninguna Albarrada ni privada ni comunitaria que pueda atenuar la falta de agua para la
producción y para la vida doméstica.
“...pero en verdad hay comunidades que en verdad merecen una Albarrada por decir acá abajo en la comunidad (Guabito), donde usted
dice, donde vive Don Salomón S., esa comunidad es recontra seca,
termina de llover y el río se seca y mire que esa gente tiene que venir
a una distancia como más o menos 6 kilómetros a buscar a este río,
para darles agua a los animales y para tomar ellos, ahí si necesitan hacer una albarrada, y esa gente le agradecería todo el tiempo la vida,
porque ahí hay bastantes gente que tiene 2 o 3 vaquitas” (Fausto H.M.
D-004-E-014).
Por otro lado existen algunas Albarradas que momentáneamente están abandonadas por falta de uso de sus propietarios, pero estos estarían dispuestos a ceder su uso a cambio del mantenimiento y atención de los terrenos. Este es el caso del Sr. Jacinto M. En otros casos las
Albarradas construidas con tractores no han resistido los inviernos y
necesitan ser reparadas o reconstruidas.
448
Silvia G. Álvarez (Editora)
Un proyecto de mejora y rehabilitación de la infraestructura fuera de uso podría, impulsando un programa de trabajo colectivo, resolver el acceso al agua para un conjunto de propietarios.
En esta zona no existe la tradición de la propiedad colectiva, son
todas pequeñas haciendas privadas cuyos propietarios están vinculados
por relaciones de parentesco. Se trata generalmente de albarradas de
acceso restringido solo a los dueños de los terrenos, no existe por el
momento ningún tipo de organización ni forma de compartir los beneficios de esta tecnología que pueda ir más allá de los vínculos familiares reconocidos. Esta forma de entender el trabajo independiente es
la que caracteriza la cultura local y necesita ser tomada en cuenta en los
programas de desarrollo. Además los propietarios manifiestan resistencia a trabajar según las lógicas y los tiempos que imponen los organismos financieros del Estado, ya que demandan de ellos una inversión de
esfuerzos considerables que no les resultan ni gratificantes ni económicamente provechosos.
“Señorita pero es que nosotros vivimos de esto y muchas veces yo prefiero traer y pagar un tractor particular que nos cueste un poquito pero se hace y hay proyectos y hay cosas así del gobierno que no se da (...)
Donde quiera que sea pero hay que andarle viendo el paso, tratando
bonito a la gente, vea usted no mas en el Banco de Fomento como le repito es que hay que andar como muchacho guacharo, nosotros a veces,
al menos yo no tengo ni la paciencia ni el tiempo para andarles besando la nalga como se dice vulgarmente (...)yo he sido viejo cliente del
Banco del Fomento y hasta aquí creo que no me siento, pero sin embargo hay que andarles besándoles la nalga para que a uno les den a veces, y por eso es que a veces uno se desanima de esas organizaciones,
porque no mas le hacen una buena entrada y ahí lo dejan a uno botado, y más es el tiempo y a donde vivimos, mas es el tiempo que usted
pasa, arriesgando que le roben” (D-004-E-014).
Ya que la región está dentro del área de influencia del CODEPMOC sería importante hacer llegar a ellos los resultados de las investigaciones para que incluyan entre sus proyectos la rehabilitación de Albarradas o la construcción de nuevos reservorios.
En esta breve evaluación de las inversiones realizadas por el
Estado se constata nuevamente que las instituciones que construyen
tapes o albarradas, desvinculan estas tecnologías de la población que
las va a usar. Las diseñan sin tomar en cuenta el carácter específico
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
449
de los usuarios (la existencia de pautas organizativas o recursos para su mantenimiento y sostenibilidad futura, o el estimulo a la conformación de formas organizativas que permitan el acceso amplio e
igualitario al agua). Generalmente se ha descuidado la ubicación en
relación a los asentamientos de la población, las distancias entre los
reservorios o tapes de los usuarios que imponen aún mayores límites a su uso o aprovechamiento. Esto se refleja claramente no solo en
esta zona de propietarios privados sino en casos como los de la Comuna Bajadas de Chanduy donde la construcción del tape “la Bachalaca” se realizó a varios kilómetros de distancia del lugar donde residen los usuarios.
Por otra parte esta población forma parte de un colectivo en
proceso de organización, de aprendizaje, y entendimiento de las nuevas formulas de acceso a fondos que los liberen del clientelismo político al que han estado habituados. Un proceso de resignificación étnica
se ha iniciado en la zona.
Bibliografía
Becerra. Carlos, Rosalía Betancourt, et. al.
2001
Las ONG’s y el modelo neoliberal. Caso Guayas, INEDES- AbyaYala, Quito.
Boelens, Rutgerd
“La nueva política de riego en el Ecuador”, en: Ecuador Debate
1995
36:129-144, Quito.
Ministerio de Bienestar Social, Subsecretaría de Desarrollo Rural
Estudio de almacenamiento, conservación y utilización de recursos agua mediante pequeños embalses para el proyecto DRHI “Paján”, Consejo Nacional de Desarrollo, Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. Proyecto Desarrollo Rural Integral Fase II, PNUD-FAO-ECU-87-001.
Vazquez, Lola y Napoleón Saltos
Ecuador: su realidad, edición actualizada 2000-2001, Fundación José Peralta, Quito, septiembre 2000.
Comuna Sancán
Martín Bazurco Osorio, Claudia González Andricaín
La Comuna Sancán se encuentra en la Provincia Manabí, Cantón Jipijapa accediéndose a esta por la vía Portoviejo-Jipijapa. Su ubicación se enmarca en la zona ecológica: Matorral Seco de Tierras Bajas.
El cabildo estima que la Comuna posee una población de 800
personas, de las cuales aproximadamente 500 son residentes permanentes en la Comuna. Los 300 que no residen allí, se encuentran trabajando fundamentalmente en Guayaquil, Manta y Quito, y pasan en la
Comuna sólo algunos fines de semana.
En esta Comuna encontramos un total de 11 estructuras, 9 albarradas y 2 tapes.
452
Silvia G. Álvarez (Editora)
Albarradas
Usos
Estado Actual
‘La Albarrada’, ‘La
Principal’, ‘La Grande’,
‘La Albarrada del
Aguardiente’, ‘La de
Sancán’ (recinto Sancán)
Fundamentalmente para tareas domésticas y
para bañarse. En menor medida pero también
para dar de tomar al ganado.
Funcional, comunal,
cerrada cercada.
La Cañarte
(recinto Sancán)
Para tareas domésticas, para bañarse, bebedero
del ganado. Agua y arcilla para las ladrilleras.
Funcional, comunal,
abierta.
‘Albarrada del Bosque’,
Agua y arcilla para las ladrilleras, bebedero del
‘Albarrada de Germán
ganado. En menor medida pero también para
Toalá’, ‘Albarrada de los
labores domésticas.
ladrilleros’ (recinto Sancán)
Funcional, comunal,
abierta.
‘La Gallinita’ o ‘Albarrada
del Camino a Pacheco’
(recinto Sancán)
Bebedero del ganado, para nadar, para labores
domésticas. Un comunero siembra arroz
aprovechando la humedad.
Funcional, comunal,
abierta.
‘La Albarrada’, ‘La de
San Francisco’ (recinto
San Francisco de Afuera)
Para consumo humano, para labores
domésticas, para dar de beber a los animales.
Funcional, comunal,
cerrada sin cercar.
‘Albarrada de la Loma’,
‘La Vieja’. (recinto Loma
del Jardín)
Fundamentalmente para labores domésticas y
para bañarse. Para dar de beber al ganado y
para regar las chacras cercanas.
Funcional (tape*),
comunal, cerrada
cercada.
‘La Nueva’ (recinto Loma
del Jardín)
Para bebedero del ganado.
Funcional, comunal,
abierta.
‘La Poza de Santa Rosa’,
‘El Charquito’ (recinto
Santa Rosa)
Fundamentalmente para labores domésticas,
para dar de beber al ganado, para regar los
jardines familiares.
Funcional, comunal,
cerrada cercada.
‘La Pública’, ‘La de Afuera’. Fundamentalmente para labores domésticas,
(recinto Sandial)
para dar de beber al ganado.
Funcional, comunal,
cerrada cercada.
‘La Privada’, ‘La de Afuera’.
Funcional (tape),
privada, cerrada
cercada.
Para labores domésticas y para cocinar, algunos
beben de la misma.
‘La de Odón Murillo’
Para labores domésticas y para regar la chacra
(recinto Cerrito del Mirador) del dueño.
Funcional, privada,
cerrada cercada.
*Fué clasificada como tape por los arqueólogos, sin embargo en el recinto insistieron en que no era un tape pues lo que parecía ser un río cortado era la marca del
agua del vaso de la albarrada.
Organización Comunal
La Comuna se fundó el 25 de febrero de 1975, en la actualidad
de encuentran afiliadas a la misma unas 600 personas, de las cuales
unas 100 son mujeres. Al principio se afiliaban tanto el hombre como
la mujer que constituían una pareja, pero desde hace unos diez años só-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
453
lo se afilia el ‘jefe de familia’, con lo cual se asume que está afiliada toda la familia. Algunas mujeres que asistían a las asambleas comunales
dejaron de hacerlo cuando se tomó esta determinación, otras mantuvieron su asistencia y otras se turnan con sus esposos. Lo más común
es que las mujeres no asistan, pero en general la población femenina del
recinto principal, Sancán, maneja mucha información acerca de lo que
se discute en las asambleas.
Se paga una cuota de un dólar por afiliado al año, dinero que es
utilizado teóricamente para llevar a cabo los trámites de la Comuna.
El cabildo comunal planteó su interés por reunir a todas las comunas de la región en una organización mayor para estar más unidas
y poder defender juntos la tierra comunal, manteniendo ‘la identidad
de Comuna’. En esto ha influido mucho los contactos que han tenido
con la Federación de Comunas del Guayas, con quienes quieren trazar
una estrategia de desarrollo comunal y evitar que las alcaldías se adueñen de sus tierras: ‘ellos dominarían el territorio y lo sobreexplotarían,
y a nuestra gente la dejarían a un lado, las ordenanzas municipales no
nos convienen, entonces nosotros estamos concientes de que no nos
conviene ser parroquia, no podemos permitirlo’ (YM 30, dirigente).
Algunos comuneros entrevistados están indecisos al respecto,
pero en general el hecho de estar exentos de pagar impuestos por la posesión de tierra es lo que prima como explicación del rechazo a convertirse en parroquia, ‘haciéndose parroquia aquí no tendría el solar, es
como que aquí le dejaran un pedacito de patio nomás, pero mire, para
parroquia usted tiene que sacar permiso para cortar una madera, tiene
que pagar’ (DRL, 60, comunero). La estrategia sería en este caso, la de
conformar una organización de segundo grado con el resto de Comunas de la región puesto que el cabildo siente que de este modo tendrían
más respaldo ante posibles conflictos con el municipio o la provincia.
El Guayas constituye un referente para ellos poniendo en evidencia la
comunicación e información que mantienen con las Comunas de la vecina provincia.
Recintos
Sancán es una Comuna de gran tamaño que cuenta actualmente con once recintos distribuidos por todo el territorio comunal:
454
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Silvia G. Álvarez (Editora)
Sancán.
San Francisco de afuera.
El Descanso.
Santa Rosa (de afuera y del medio).
Sandial.
Bototillo.
Loma del Jardín.
Cañita.
Cerrito de la Asunción.
Cerrito del Mirador.
Quimí.
Con diversos intereses, los habitantes de estos recintos se han ido
afiliando a la Comuna después de su constitución, por lo que el territorio comunal ha ido variando en el tiempo, haciéndose cada vez mayor al sumar los territorios de los nuevos recintos. Este es un proceso
que sigue activo y hay algunas personas de recintos aledaños a la Comuna que están valorando la posibilidad de afiliarse a Sancán. En algún
momento uno de los fundadores de la Comuna comentó que Sancán
da fuerza a los demás recintos pues tiene las escrituras y propiedad de la
tierra más antiguas de la región (HLC, 80, comunero).
Cada recinto de la Comuna tiene sus autoridades propias, aparte del cabildo comunal. Se reúnen antes de la asamblea comunal que se
realiza cada mes en el recinto Sancán, en la casa comunal, para discutir
previamente asuntos de interés específico del recinto. Las asambleas comunales son el segundo jueves de cada mes.
Los habitantes del recinto Loma del Jardín son pocos y sólo envían un representante a las asambleas comunales. La organización dentro del propio recinto existe desde hace unos 12 años (1991) y desde el
inicio siguen con el mismo presidente. La organización comenzó para
pedir una escuela para 40 niños que allí habitaban en aquel momento
(ahora hay 25).
El caserío San Francisco de Afuera, del recinto San Francisco,
pertenece a la Comuna desde el año 1980. En este recinto consideran
que es bueno estar afiliado pues de este modo ayudan cuando muere
algún familiar, ‘dan el barco (ataud) para enterrarlo’. Allí viven entre 50100 familias que tienen sus casas diseminadas por todo el recinto.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
455
El recinto Santa Rosa tiene tres caseríos en su interior, Santa Rosa de Adentro, Santa Rosa del Medio y Santa Rosa de Afuera. Sólo los
habitantes de los dos últimos caseríos se han afiliado a la Comuna Sancán. Según el presidente del Comité Promejoras de Santa Rosa, el recinto no pertenece a la Comuna de Sancan, aunque algunas casas del
recinto sí están ubicadas dentro del territorio comunal, entonces las
personas que viven en dichas casas sí están afiliadas. La importancia de
estar afiliados vendría dada por la ayuda que reciben de los fondos funerarios (normalmente la Comuna paga el ataúd). ‘Por aquí anduvieron gente de Sancán queriéndonos incentivar para que nos uniéramos
a la Comuna pero no quisimos. Había una afiliación de los mortuorios
y ya entonces ahí nosotros nos fuimos a afiliar y ahí fue que tuvimos
que ingresar a la Comuna’ (FP, 64, comunera).
En el recinto Sancán se observa que los habitantes siguen un patrón de urbanidad más acentuado que en el resto de recintos, en los
que las casas están muy separadas unas de otras y rodeadas por sus chacras. En Sancán en cambio, las casas están una al lado de otra, bordeando las calles que atraviesan el recinto. Quizás esto tenga relación con el
hecho de que a este recinto le llaman ‘el pueblo’ en cambio los demás
son ‘recintos’.
En la Comuna hay pocos comités o sub-organizaciones, lo cual
podría tener que ver con las pocas instituciones de desarrollo con las
que han tomado contacto, y en general ha sido el cabildo el que ha hecho los contactos con instituciones foráneas:
• El Comité Promejoras del recinto Santa Rosa.
• El Club Social Lanchán, (apadrina una guardería del MBS en el recinto Sancán) ‘al principio iniciamos varios socios, pero no funcionó, es que pensaban que era deportivo, a la gente le gusta más la parte deportiva, sólo nos salió social. Después yo escogí algunos amigos
que nos reuníamos en Sancán y se mantiene.’ (YM, 30, dirigente).
• Comité Patronal del Seguro Social Campesino, de Santa Rosa.
• Club Deportivo Atlético de Madrid.
Territorios
La extensión territorial que abarca la Comuna actualmente es de
25 000 hectáreas, las cuales conservan completamente, aunque hace
mucho tiempo que no hacen controles en los límites.
456
Silvia G. Álvarez (Editora)
Algunos ancianos explicaron que los indígenas, específicamente
el cacique Guale, les había dejado las tierras a ellos escrito en oro en
Quito, pues ‘al papel le cae polilla’ (HLC, 80, comunero). Este comentario puede estar relacionado con los innumerables problemas que
siempre tienen con la documentación de cara a la burocracia regional
y nacional: extravío de documentos, necesidad de nuevos documentos,
nuevas firmas, etc. Los convenios en papel no significan necesariamente una garantía de lo convenido con el Estado o alguna institución.
La Comuna no adjudica gratuitamente terrenos a los comuneros como observamos en otras Comunas del Guayas, sino que otorga
el derecho de apropiación y usufructo a cambio de una cantidad de dinero acordada en asamblea, controlando el número de terrenos otorgados. Esto no significa que se entreguen certificados de posesión,
simplemente se adjudica un lote de terreno a cambio de una contribución simbólica a la Comuna. Un terreno de 20m x 25m se adjudica a
cambio de $20.00, y el comunero o comunera debe demostrar que va
a utilizar efectivamente más de esta área para que le sean adjudicados
más terrenos. Esta práctica es importante para entender el sentido de
la propiedad dentro de la Comuna, poseer por el simple hecho de poseer no es algo aceptable y se ha de demostrar que realmente se necesita el lote, o para construir una vivienda, o para cualquier actividad
productiva.
En esta Comuna ocurre algo peculiar si comparamos con el resto de Comunas visitadas y que quizás guarde relación con la práctica
antes descrita. Antes de constituirse en Comuna algunos habitantes poseían escrituras propias de ciertas parcelas de tierra, y éstas quedaron
dentro del territorio comunal sin que por esto se perdieran derechos
sobre las mismas.
Una diferencia entre éstas parcelas de propiedad privada y las
que ha adjudicado la Comuna a los comuneros y comuneras después
del año 75, es que éstas últimas no se pueden vender. Los que poseen
escrituras propias sí tienen este derecho y generalmente lo ejercen, pero se suelen vender entre los mismos comuneros o personas de los recintos aledaños que sólo tienen interés y posibilidades de adquirir pequeñas parcelas. Esto ha contribuido a que las tierras con título privado permanezcan en manos de personas que tienen el mismo origen
histórico y cultural en la región, los descendientes de las antiguas poblaciones indígenas. Sólo hay el caso de la gasolinera, cuyo terreno es
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
457
producto de una de estas ventas, y dos personas de Jipijapa que tienen
sus casas y fincas al borde de la carretera.
Como puede observarse hay una cierta tradición de manejo privado de la tierra que puede estar marcando el tratamiento que la Comuna le da a la adjudicación de lotes. Por otro lado la especificidad en
las ventas a una población determinada puede estar respondiendo a un
acuerdo tácito entre pobladores debido a la idea que existe entre ellos
de que los blancos y mestizos siempre quieren expandirse y poseer
grandes terrenos, o a un desinterés de esta misma población blancomestiza por adquirir tierras en Sancán. Es una interrogante que queda
abierta a futuras incursiones de campo.
Este es un caso interesante dado que la propiedad privada ha logrado convivir sin contradicciones con la propiedad comunal. Sin embargo se ha de tomar en cuenta que las tierras privadas pertenecen a
personas que se afilian a la Comuna con posterioridad a la obtención
del título privado, buscando dar fuerza a su posesión a través del colectivo, con lo cual además dan mayor fuerza y extensión al territorio comunal. Estas personas comparten un mismo origen histórico y cultural con el resto de afiliados comunales. Con raras excepciones, en la
mayoría de los casos estos territorios privados que han pasado a formar
parte del territorio comunal, no limitan la entrada y salida de comuneros ni el uso de recursos naturales que hay en su interior.
En cambio en las nuevas privatizaciones que se están llevando a
cabo en otras Comunas visitadas, a través del certificado de posesión,
se persigue dar fuerza a la posesión de lotes a través de lo privado, esperando recibir así un mayor respeto y reconocimiento de las instituciones y personas foráneas a la Comuna. Esta nueva concepción de lo
privado que entra en el territorio comunal, pone en peligro a la Comuna que en lugar de ganar territorio lo pierde.
Historia
Cuentan que en realidad el lugar en el que se haya hoy el recinto Sancán, fue el sitio escogido para construir Jipijapa. “Antes aquí había un caserío de nombre Lanchán, y por ser terreno llano y amplio se
había preferido este sitio para comenzar la ciudad” (APF, -50, dirigente). En donde se encuentra hoy Jipijapa era el recinto San Lorenzo. Según la leyenda local se halló una pequeña virgen en un cañar de San
458
Silvia G. Álvarez (Editora)
Lorenzo que fue llevada a Lanchán para bendecir la construcción de Jipijapa. Pero la virgen se fue de regreso a San Lorenzo. Esto sucedió dos
veces consecutivas y fue lo que motivó que se decidiera construir Jipijapa donde quería estar la virgencita, en San Lorenzo. En ese cañar se
construyó la que hoy es la iglesia de Jipijapa.
Sancán es la Comuna más antigua de la zona, la primera que se
metió en este proceso legal con el MAG. La idea de constituirse en Comuna fue del profesor de la escuela, de apellido Bermúdez, el cual lo
planteó como solución para proteger a la Albarrada del Aguardiente
para los habitantes de Sancán. Como Comuna podían controlar el acceso a la misma de los ‘afuereños’ que llevaban allí a abrevar su ganado
y secaban la albarrada. Algunos de los fundadores de la Comuna son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Vicente Quiroga.
Alipio Pillasagua.
Martín Ceguiche.
José Chué.
Pancho Quiroz.
Germán Toalá.
Celsio Piroque.
Manuel Ceguiche.
Anselmo Lino.
Goyo Pincay.
Pedro Figueroa.
El primer cabildo de la Comuna estuvo constituido por Jorge Bolívar Seguiche Sánchez (presidente), Luis Antonio Pillasagua Pilay (tesorero), Juan Próspero Rodríguez López (vicepresidente), Berlín Licinio
Choez Figueroa (síndico), Tomás Manuel Choez Pillasagua (secretario).
La fiesta de Sancán es el diez de agosto, y siempre va una autoridad de Jipijapa a leer la historia de vinculación entre Jipijapa y Sancán.
Dicen que para que nunca se olvide. En el centro del recinto Sancán había un pequeño obelisco que tenía inscrita parte de esta historia, así como los nombres de las principales familias indígenas que habitaban esa
región. Este obelisco lo construyó un comunero de Santa Rosa que se
llama Próspero Pérez, quien ahora vive en Jipijapa, lo colocó el concejal Ricardo Loor. Este obelisco fue destruido por los tractores de la Junta de Recursos Hidráulicos para llevar a cabo la construcción de la plaza, se construyó otro obelisco pequeño, para sustituirlo, pero no tiene
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
459
ninguna inscripción. Los restos del viejo obelisco están en la chacra del
síndico, no quería que lo eliminaran y pidió que lo dejaran allí. Parte
de la inscripción está ilegible.
Otras celebraciones de la Comuna son:
24 de septiembre, fiesta de Las Mercedes.
2 de noviembre, día de los muertos.
30 de julio, fiesta de Los Pedro y Pablo.
en caso de haber un fallecimiento.
19 de marzo, celebración al ‘Señor de las Aguas’ en época de sequía, se realiza al pié de la albarrada la Aguardiente.
• 8 de enero, fiesta de Jipijapa que, dada la historia, se celebraba en
Sancán, pero desde hace un tiempo se ha dejado de hacer allí y
se quedan en Jipijapa.
•
•
•
•
•
Los comuneros y comuneras cuentan que la gente va a morir a
la Comuna. En cuanto se sienten enfermos van allí y en general siempre se entierran en el cementerio de Sancán cuando mueren, independientemente de donde ocurre el fallecimiento. Los nexos con la Comuna, independientemente de la época de migración, son muy fuertes y se
reflejan en la asistencia a fiestas, en el mantenimiento de la filiación comunal, en las constantes visitas que realizan a familiares, en la combinación de formas productivas rurales y urbanas, pues muchos de los
migrantes regresan en invierno a sembrar en sus chacras.
Los moradores del recinto Loma del Jardín de la Comuna, migraron desde Pavón (Pabón) hace unos 30 años. Son un grupo familiar: los Pincay. Sus mayores tenían unas tierras en el lugar con unas ‘ramadas’ (casas provisionales usadas en época de siembra). En el lugar
donde vivían antes ya no se podía sembrar porque todo estaba ocupado por lo cafetales, razón por la que decidieron venir a este lugar. El recinto tiene unas veinte casas en la actualidad, pero cuando fue fundado hace 30 años tenía únicamente dos de Gerardo Pincay Miranda y
Pedro Pincay Choez.
En el recinto Santa Rosa los dirigentes han redactado un Informe de Diagnóstico Participativo, en el cual exponen la historia de este
recinto. Según los datos proporcionados por uno de los ancianos, Pomerio Pilay, este recinto se fundó en el año 1860 por sus abuelos José
María Pillasagua y Rosalía Gómez. Fue en honor a ella que se le puso al
recinto el nombre de Santa Rosa.
460
Silvia G. Álvarez (Editora)
El recinto Sandial se fundó al rededor de 1982 con sólo tres familias, los Sánchez, los Cevallos y los Rodríguez. Le pusieron este nombre
por el éxito que tuvo la cosecha de sandías el primer año de sembradas.
Estas familias llegaron desde el recinto 24 de mayo debido a la sequía
que disminuía sus posibilidades de producción y subsistencia y porque
en aquel lugar no tenían tierras por lo que para trabajar en la agricultura debían arrendarlas. Poco a poco fueron comprando tierras ubicadas
en el actual recinto, que anteriormente habrían sido propiedad de
Eduardo Aramburo, quien poseía una finca en este lugar. Las tierras de
este recinto son todas privadas, con escrituras más antiguas que la fecha
de constitución de la Comuna. Incluso los terrenos que lindan el carretero, y donde se encuentra bastantes casitas fue en su momento propiedad privada de APC, uno de los primeros en comprar tierras antes de
mudarse para esta zona. Él habría donado esos terrenos para que la gente pueda hacer sus casitas. En total en el recinto hay unas 25 casas.
APC (56) además de ser el máximo dirigente en el recinto Sandial parece gozar de respeto, es quien más tierras tiene, quien más recursos posee, incluyendo un pequeño camión que es usado como cisterna, poniéndole un tanque en la cama (balde) del mismo. Es considerado uno de los fundadores del recinto.
El recinto Cerrito del Mirador se fundó hace cuarenta años atrás.
La primera familia que llegó a esa zona es la familia Murillo. Se unieron a la Comuna de Sancán en 1993, motivados por la posibilidad de
tener algún beneficio a través de la misma.
Identidad
A los habitantes de Sancán les llamaban “patapolvosa”, porque
los caminos eran de tierra y andaban con los pies llenos de polvo. Ellos
a su vez les decían a los de Jipijapa “los raspados”, porque vendían raspaditos, a los de Manta “patasalada” y a los de Portoviejo “chupamango”, pues allí siembran mucho mango. En general se sienten montubios
porque viven en el campo, no hayan vínculos entre ellos y los antiguos
indígenas que habitaban estas regiones. Como puede observarse se cruzan diversas formas de adscribirse a una identidad, en función del referente que se utilice.
A pesar de que algunos comuneros, fundamentalmente personas
que han sido parte del cabildo, reconocen que la posesión de las tierras
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
461
actuales está relacionada a un pasado indígena de la región, entre estos
indígenas y ellos hay un espacio en blanco que no han sentido necesidad de cubrir. La pérdida de la memoria histórica en este sentido es notoria. Sólo el presidente de la Comuna Yumber Madrid, reconoce que
ellos son descendientes de los indígenas, pero esto sólo constituye una
excepción, importante dado el grado de responsabilidad que tiene en la
Comuna, pero una excepción en la autopercepción que los y las comuneras de Sancán hacen de sí mismos. Independientemente de la realidad de esta vinculación, la misma no forma parte de identidad percibida y asumida en la Comuna.
Límites
Los límites de la Comuna fueron fijados por los hombres adultos de las familias que habitaban en aquella época (1974). Se pusieron
de acuerdo con los que habitaban los lugares circundantes y decidieron
tomar como límites las chacras que trabajaban de lado y lado.
Los límites fijados me fueron enumerados de modos distintos. El
cabildo expuso unos, dos ancianos fundadores de la Comuna otros.
Cabildo
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
El Descanso (había ubicado un comedor que se llamaba así).
Loma del Jardín (nombre del caserío que está allí).
San Francisco (nombre del caserío que esta allí).
Cañitas (nombre del caserío que está allí).
Los Cerros de la Asunción.
La Cruz de Juancho.
El Peñón (es un cerro).
la Cantera (camino a Membrillal, tiene mucho lastre).
La Pila (hay una poza que nunca se seca).
Santa Rosa (nombre del caserío que está allí).
Ancianos
•
•
•
•
La Cruz de Juancho.
La Pila.
Membrillal.
Cañitas.
462
•
•
•
•
•
•
Silvia G. Álvarez (Editora)
El Cerro de los ovos.
Santa Rosa.
Los Dos Caminos.
Las Mercedes.
San Bartolo.
El Cerezo de Emiliano.
Como puede observarse las referencias territoriales cambian de
una generación a otra. Habría que ver hasta que punto estos cambios
guardan relación con la transformación de los límites comunales al incluirse nuevos recintos a la Comuna Sancán, o a la transformación de
la memoria histórica generacional.
Servicios
La Comuna tiene pocos servicios, en el recinto principal, Sancán,
funciona un centro médico al que asiste un médico tres días a la semana. Allí también asistía un dentista, pero desde hace unos meses no ha
ido más.
Sancán tiene un cooperativa de transporte con 8 carros que salen de Jipijapa cada treinta minutos aproximadamente, hasta las 16:00
ó 17:00 horas. La cooperativa se denomina San Miguel de Chade. Algunos choferes y dueños son de la misma Comuna. Ahora cobran $0.40,
antes de la subida del combustible cobraban USD 0,25.
Trabajos Colectivos
En Sancán se suelen convocar mingas para arreglar y limpiar de
malezas: el muro de las Albarradas, los lavaderos asociados a las Albarradas, el recinto y el cementerio. Los comuneros que no asisten a los
trabajos colectivos de limpieza deben pagar una multa.
Estas tareas se suelen hacer después de la época de lluvias. El desmonte sólo tiene lugar con la vegetación herbácea, la arbustiva y la arbórea se respeta. “Se trabaja el monte, osea, normalmente se dejan los
árboles grandes y se quita el monte chico. Hay que esperar, si horita se
limpia vuelta se montea, ya cuando se va yendo el agua de lluvia, ahí es
que se trabaja.”, “Entre todos los comuneros, lo hacemos entre todos los
comuneros, nosotros tenemos reuniones de cabildo y ahí es que se dice cuando es que se va a comenzar.” (APF, ~50, dirigente).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
463
Normas
En la Comuna se ha llegado al acuerdo de prohibir la entrada de
ganado a las albarradas principales, las que más cerca están de los recintos (casi todas están cercadas). Tampoco está permitido entrar a bañarse, a nadar y a lavar a la albarrada. Por otro lado, se permite que
busquen agua personas de los diferentes recintos, pero siempre y cuando carguen pomas o tanques pequeños y no pongan en peligro el volumen de agua almacenada.
También se ha llegado al acuerdo de no talar ningún ceibo puesto que es uno de los árboles típicos de la zona. Así, cuando visitamos
algunas chacras observamos que a pesar de haber desmontado para la
siembra, los ceibos habían sido respetados y permanecían intactos.
Historia Productiva
Agricultura
Los comuneros y comuneras perciben una parte de sus ingresos
a través de la venta de maíz, zapallo, algodón, higuerilla entre otros
productos agrícolas que siembran en sus chacras. La siembra se lleva a
cabo en época de lluvia (enero, febrero), y suele ser de ciclo corto. Lo
que fundamentalmente se siembra es el maíz, también fríjol para consumo familiar. En menor medida se siembra maíz amarillo y yuca, para la confección y venta de tortillas al borde de la carretera.
A principios del siglo XIX no era muy diferente, aunque se vendía más algodón y maíz que ahora, además de la lana de ceibo. Se sembraba papaya, yuca y zapallo.
Ganado
Esta Comuna vivió durante muchos años de la ganadería, sus
pobladores se movían por toda la zona para dar de pastar al ganado. Se
movían también por la zona de Santa Rosa, Loma Pelada, las Pampas,
Corral Quemado y otros sitios en los que había pasto para el ganado y
fuentes de agua. Sólo se limitaban a esperar en las albarradas a que saliera el ganado a beber, el ganado estaba suelto, algo que hoy no es así
por miedo a los robos. Iban encerrando al ganado en corrales de caña
hasta que reunían todas sus cabezas y se volvían a sus recintos con todo el ganado.
464
Silvia G. Álvarez (Editora)
Los más ancianos recuerdan que muchos de los ganaderos de
otros lugares de Manabí que se movían por allí, se quedaban en Sancán
después de casarse con alguien de la comunidad. Les gustaba la región
por las áreas de pasto, la humedad y las albarradas. Estas albarradas con
las que contaban en aquella época (la del Aguardiente) eran fundamentales para la tenencia de este ganado y siempre las mantenían en óptimas condiciones entre todos los ganaderos del recinto.
Hoy en día un par de familias posee bastantes cabezas de ganado, pero en general las familias cuentan con unas pocas reses para el
consumo doméstico de la leche. Las épocas de sequía, los Niños del 83
y 97, así como los robos continuos de los que son víctimas, mermaron
de manera importante el ganado vacuno de estas poblaciones.
Otros medios de subsistencia
Uno de los apoyos económicos más importantes para los habitantes del recinto Sancán es la venta de tortillas de maíz y yuca que llevan a cabo en el carretero. Venden unas 200-300 tortillas al día, a veinte centavos de dólar. Muchos plantean que si permanecieron en la Comuna y no migraron fue gracias a las posibilidades de subsistencia
que se les abrieron con este comercio. Incluso se contrata a muchachas
jóvenes de la misma Comuna para atraer la atención de los conductores, a estas muchachas se las conoce en el recinto como ‘modelos de
los hornos’.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
465
La venta de tortillas de Sancán ha pasado a ser uno de los marcadores identitarios de la Comuna para el resto de la provincia, a la
cual identifican precisamente por esta peculiar venta. Se han hecho algunos reportajes de televisión y prensa, en los que las tortillas de Sancán son el tema principal.
La historia del inicio de esta venta data del año 98, cuando murió un muchacho en la carretera por un accidente con un bus. Los habitantes del recinto Sancán pusieron un ‘policía acostado’ (obstáculo de
cemento) y un viejito del recinto aprovechó que los carros disminuían
la velocidad para venderles las tortillas de maíz que hacía en su casa.
Dado el éxito que tuvo se trasladó con el horno hasta la carretera, ejemplo que siguieron otros habitantes del recinto. Hoy en día este viejito ya
no vende tortillas.
En el verano, mientras esperan la época de lluvias para volver a
sembrar en sus chacras, los hombres migran a haciendas, pueblos o
ciudades cercanas a emplearse como jornaleros, ya sea para desmontar,
para atender cultivos, para cosechas, etc. Antiguamente las mujeres
también lo hacían, para ubicarse como empleadas domésticas fundamentalmente en casas de Jipijapa, Guayaquil, Quito. En la actualidad
las mujeres permanecen en la Comuna, dedicadas al negocio de las tortillas y a lavar ropa de las casas de Jipijapa. “Las mujeres trabajan, siembran y todo, se ganan su jornal sembrando o lavando, algunas lavan en
otras casa” (DLF, 58, comunera).
Otra de las alternativas económicas en esta comuna es la venta
de ladrillos que ellos mismos elaboran. En Sancán existen unas 12 ladrilleras, algunas ubicadas en el recinto principal y otras ubicadas a los
lados de la Albarrada del Bosque, todas utilizan materias primas de la
propia comuna, como la tierra que utilizan para el ladrillo, la leña para los hornos y el agua de la albarrada para la mezcla. Entre los 12 productores de ladrillos se ha intentado formar una asociación de ladrilleros pero no han logrado “entenderse” bien entre ellos.
Para la quema del horno se utilizan variedades de leña local:
•
•
•
•
Guaba.
Guachapelí.
Algarrobo.
Palo Santo (incluida en la categoría local de ‘leña sabanera’).
466
Silvia G. Álvarez (Editora)
Se extraen tres tipos distintos de tierra que después son mezclados. Para la producción de los 5000 ladrillos se necesita excavar una
zanja de 3 m x 5 m x 1m de profundidad. La Comuna les ha cedido un
total de 9 hectáreas para este fin, es la llamada “Tierra de ladrilleros”.
Como retribución a la comunidad los ladrilleros aportan con ladrillos
a la Comuna.
Para la producción de los 5000 ladrillos se utilizan aproximadamente unos 50 tanques de agua, toda ella obtenida en la albarrada ‘de
los Ladrilleros’ que otros denominan ‘La del Bosque’. En cambio tienen
prohibido sacar agua (para producir ladrillos) en la albarrada ‘Cañarte’
y en ‘la Principal’ (Aguardiente). Toda esta agua la obtienen gratuitamente, de otro modo se les encarecería la construcción de los ladrillos.
Como puede verse la producción de estos ladrillos está vinculada a la
organización comunal en gran medida, la cual trata de facilitar todos
los medios a estos comuneros con el compromiso estricto de cuidar y
mantener la albarrada que utilizan.
También encontramos algunos ebanistas en la Comuna que tienen que comprar la madera para trabajarla pues en el territorio comunal ya no se encuentra.
Los animales domésticos como los chanchos, chivos y gallinas
son un apoyo para la economía familiar, sobre todo para suplir necesidades proteínicas en la dieta. En casos extremos los venden. Así mismo
la leche de las vacas es para el consumo familiar, y sólo en casos extremos se mata o vende estos animales.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
467
A principios del siglo XIX el sustento principal de las economías
familiares eran la ganadería y la agricultura, sin embargo también eran
un soporte importante la venta de lana de ceibo para hacer colchones
y almohadas, la venta de soga de zapán y de bototillo.
Albarradas
‘La Albarrada’, ‘La Principal’ o ‘La Grande’ (los habitantes del recinto Sancán), ‘La Albarrada del Aguardiente’ (generalizado), ‘La de
Sancán’ (los habitantes de otros recintos)
Ubicación
Esta albarrada es comunal y se encuentra ubicada en el Valle de
Sancán, a muy pocos metros del recinto principal de la Comuna, el recinto Sancán. Es una albarrada inmemorial pues todos los habitantes
de la Comuna, incluidos los más ancianos, ignoran cuándo y cómo fue
construida.
Historia
Se le llama “Del Aguardiente” pues, como algunos recuerdan,
‘los antiguos se unían y compraban una botija de aguardiente y mujeres y hombres botaban la tierra’ (HLC, 80, comunero), con lo cual
se está haciendo referencia a las labores de mantenimiento de la albarrada, que mantenían limpios el muro y el vaso de la misma. Otros
relatos acerca del mantenimiento de esta albarrada, refieren que los
presos de Jipijapa pagaban sus condenas haciendo tareas en ésta, ‘mi
abuelo me decía que eso fue hecho a mano, venían los presos, así contaban que venían antes los presos, los traían a cumplir la sentencia
aquí, excavando.’ (APF, ~50, dirigente). Sin embargo otros ancianos
no recuerdan nada parecido.
Esta albarrada se encuentra cercada desde el año 1974, a partir
del conflicto que hubo con los afuereños que llevaban a abrevar a su
ganado. ‘Había un pequeño problema en ese tiempo, antes venían señores de afuera a pasear el ganado, entonces a la albarrada venía cualquier cantidad de vacas y entonces se secaba la albarrada. Aquí como
ya se hizo Comuna la gente se puso en contra, ya ahí comenzamos a
cercar.’ (APF, ~50, dirigente). Es importante notar que la Comuna sir-
468
Silvia G. Álvarez (Editora)
vió de base para la protección de un bien colectivo de los habitantes
de la zona. Notar, además, la importancia no sólo socio-económica de
este sitio, sino también histórica en cuanto está ligada a la Comuna y
a las pequeñas luchas que se han llevado a cabo para mantener los recursos que otorgan cierta calidad de vida al colectivo y a los cuales se
sienten ligados. En la Comuna Sancán, la Albarrada del Aguardiente
es parte importante de la identidad de sus habitantes.
Las familias que llevaban a abrevar su ganado a la Albarrada del
Aguardiente, según recuerdan algunos comuneros, eran de apellido
Santana, Loor y Cevallos.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
469
Velorio de la Albarrada
Desde la sequía del año 80-83 se realiza un ritual especial al pie
de la albarrada, se lleva en procesión desde el centro del recinto Sancán
hasta la albarrada al ‘Señor de las Aguas’ para pedirle buenos inviernos
(lluvia). Los comuneros y comuneras le llaman ‘velorio de la albarrada’.
Esta procesión se realiza cuando en esta fecha del año (19 de marzo)
aún no ha llovido.
La actividad comenzó a las nueve de la noche después de haberse reunido en la plaza central del recinto Sancán. Se caminó hasta la albarrada alumbrando el camino con las velas de los presentes. El ambiente era algo distendido, sin mucha solemnidad pero con la mayoría
de la gente en silencio. La música nunca dejó de escucharse. Después de
los primeros cincuenta metros de procesión comenzó a rondar la primera botella de aguardiente.
470
Silvia G. Álvarez (Editora)
En total habrían unas 50 personas. Estuvieron presentes personas
de diferentes edades (niños y niñas entre 1 a 13 años, adolescentes, hombres y mujeres, ancianos), de ambos sexos, y representantes de los más
importantes grupos familiares, Pincay, Pillasagua, Ceguiche y Zambrano.
Al llegar a la albarrada las personas que se encontraban delante se
sentaron junto al pequeño altar a un metro por dentro de la cerca perimetral de la albarrada, mientras que el resto de la gente se quedó por fuera. A partir de ese momento el ambiente adquirió un tono más informal,
con diferentes grupos de personas conversando y riendo. Los adolescentes estaban agrupados por sexo, coqueteando entre ellos. Otro grupo de
jóvenes se quedó más alejado bebiendo vino de durazno en tetra brik.
Aquí aumentó el número de personas que bebían alcohol. Algunos incluso se animaron a bailar. No se produjo ningún rezo ni otro tipo de ceremonia religiosa, únicamente se converso, bailó y canto. Más
o menos una hora después de estar allí llegaron las ollas con la comida
consistente en arroz, pescado desmenuzado, cebolla con limón y un pedazo de pan de molde, más un vaso de refresco.
Algunos asistentes se embriagaron aunque los presentes mostraron bastante tolerancia ante la presencia y actos de los beodos (cantaban, bailaban, hacían comentarios o chistes de contenido sexual).
A las doce de la noche, aproximadamente, se recogieron las ollas
y se regresó en procesión a la plaza central del recinto Sancán, donde
continuaron con la fiesta, una fiesta pequeña y sencilla comparada con
las de otras ocasiones festivas de la Comuna.
Si analizamos detenidamente este ritual podemos notar la articulación de tres elementos importantes. Por un lado tenemos a la organización comunal, que es quien convoca y organiza la actividad, una
actividad de interés común para todos los habitantes de la Comuna, razón suficiente para que sea parte de las responsabilidades del cabildo
comunal. Es el presidente quien directamente convoca para el velorio
de la albarrada.
Por otro lado tenemos la interacción con el medio ambiente. La
albarrada entendida como un instrumento producto de la modificación del medio para garantizar un mejoramiento en la calidad de vida
de la comunidad, en este caso el acceso a agua dulce; y la lluvia como
evento climático necesario para el buen funcionamiento de este instrumento. Es decir, la necesidad del agua es traducida en el deseo de que
llueva para poder acceder a esa agua, entre otras cosas, a través de la al-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
471
barrada. La albarrada es el lugar concreto en el que se realiza el ritual a
pesar de que la mayor preocupación son las cosechas individuales o familiares, pero el carácter comunitario del ritual adquiere mayor sentido si se lleva a cabo en un lugar de uso comunitario también que guarda tanta relación con la lluvia.
Y por último la interacción con lo sobrenatural, se le pide a un
santo que llueva en el lugar donde se recolectará esa agua para el uso
del colectivo. El simbolismo de la albarrada se expresa en toda su intensidad, un lugar donde se recogerá esa agua que proveen las fuerzas
sobrenaturales a las que se está invocando, un lugar de encuentro para
una población que tiene una creencia común, una necesidad común y
que realiza en conjunto la petición.
Usos
472
Silvia G. Álvarez (Editora)
La mayor parte de los habitantes del recinto Sancán, utilizan el
agua de esta albarrada para labores domésticas por ser la más cercana a
sus viviendas. El agua es utilizada por las mujeres para lavar la ropa. Algunas lavan en los lavaderos construidos en el muro de la albarrada,
otras en sus casas.
Los hombres son los encargados de cargar agua a las casas. Llevan las pomas en burros, bicicletas o carros. Independientemente de
que tengan aljibes (cisternas de cemento) en sus casas, llevan una cantidad de agua de la albarrada a sus casas periódicamente, para los animales domésticos, para los baños o letrinas, limpiar los suelos y para las
plantas que siembran junto a sus viviendas. Otro uso importante que
se le da a la albarrada es la de dar de beber al ganado.
En la chacra que queda del lado izquierdo de esta albarrada, el
dueño (HLC, 80, comunero), ha habilitado mediante un sistema de vasos comunicantes con mangueras, una cisterna de metal con la cual da
de beber a su ganado sin necesidad de cargar el agua. Este comunero
permite que todos entren a su chacra para llenar sus pomas, lo cual es
más cómodo que hacerlo directamente de la albarrada. Ha puesto normas a los que entran a llenar sus pomas: que dejen el tanque lleno antes de irse, que no dejen la manguera destapada, que no se lave cerca del
tanque y que no entren a coger agua una vez el ganado está suelto, para evitar accidentes.
Hasta donde recuerdan los más ancianos de la comuna (la primera mitad del siglo XX) el agua de esta albarrada nunca se ha utilizado para consumo humano. Detrás del muro se hallaba ubicado un pozo que ya no existe, una de las familias de aquella época (principios del
siglo XIX) sí utilizaba esta agua para consumo humano, pero el resto de
habitantes se negaban por creer que seguía contaminada con las heces
de las vacas. Si contrastamos esta información con la que contamos sobre otras albarradas que tienen pozos detrás de los muros o en el vaso
de las albarradas, podríamos adelantar que en esta comunidad se perdió parte de la memoria histórica relativa al aprovechamiento óptimo
de estas estructuras, lo cual pone en evidencia un incompleto manejo
de las mismas.
Antiguamente se utilizaba el agua de esta albarrada para lavar la
ropa, bañarse y para las necesidades domésticas, así mismo para dar de
beber al ganado. Muchos se iban a nadar a la albarrada una vez terminado el invierno, aunque recuerdan que algunas veces hubieron muer-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
473
tos. Venían de otros recintos con grandes bultos de ropa a lavar, mujeres de San Francisco, de La Cuchilla, de Jipijapa.
Vegetación
La Pistea Estratiotes sólo crece en la Albarrada del Aguardiente.
La mayor parte de los entrevistados manifestaron descontento con la
presencia de esta planta en la albarrada, e incluso han llevado a cabo algunos esfuerzos por eliminarla y no lo han logrado. “Esa lechuga echa
una raíz grandísima, usted la hala para arriba, está topando abajo la tierra, eso pica. Por ejemplo nosotros cuando vamos para halar agua limpiamos ese pedazo, esa área, mejor dicho, para que esté limpia, y uno
sale con una piquiña en el cuerpo.” (DLF, 58, comunera) “Se ha hecho
minga para sacar eso, pero eso es semilla. Ahí donde se limpia queda
sin eso pero ahí solita va echando una hojita y ahí se va haciendo lechuga.” (YM, 30, dirigente). También sucedió que a partir del crecimiento de esta planta, aproximadamente seis años atrás, dejaron de bañarse en la albarrada, algo que siempre hacían una vez concluido el invierno, y se quejan de que ya no hay peces ni patillos y otras especies
de ave que frecuentaban el lugar, justo después que creció la lechuga.
Si bien los botánicos plantean que esta planta tiene una importancia positiva para la calidad de agua de las albarradas, tanto en Bellavista del Cerro como en Ciénega también se quejaban de la apariencia
oscura y sucia con la que quedaba el agua. Puede ser que se le esté dando un mal manejo a la planta en estas comunidades.
474
Silvia G. Álvarez (Editora)
Según algunas personas entrevistadas, la lechuga “contiene el
agua”, es decir, que evita que se evapore. Sin embargo, otras personas
consideran que esta planta ayuda a que se evapore más rápido por el
gran tamaño de sus hojas y el carácter tupido que han adquirido en el
agua. Estos criterios tan diversos podrían derivarse de contactos con
técnicos de diferentes instituciones. Se nos comentó en algunas entrevistas que éramos nosotros quienes decíamos que la planta era positiva
para la calidad de agua de la albarrada.
Esto es una muestra de los efectos producidos por agentes externos, en este caso evidentemente la causa de una contradicción interna,
que finalmente resulta tener un efecto inmobilizador pues no se toma
una actitud concreta al respecto. Mantener o quitar la lechuga. Este
punto debe ser finalmente aclarado y quizás comparar el tipo de lechuga con respecto a la existente en otros lugares.
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local y uso que le
dan los pobladores de Sancan:
• Prosopis juliflora Algarrobo (usado para hacer “tomas” para el hígado y para leña).
• Phyla canescens Arrastradora (hierba que “los antiguos usaban como medicina” para curar la fiebre y ciertos dolores corporales).
• Cordia lutea Muyuyo (tiene un fruto gomoso que sirve como pegamento y se puede usar para amoldar el pelo).
• Acnistus arborescens Cojojo (hierba medicinal que sirve para hacer lavado para bajar la fiebre y contra el dolor de cabeza).
• Vallesia glabra Perlilla (usada para pasarle por el ombligo a los
niños pequeños cuando está infectado, también sirve para otros
tipos de infección).
• Malpighia glabra Cerezo (la fruta es comestible).
• Muntingia calabura Niguito (fruto comestible y el tronco para
leña).
• Croton eggersii Chala (usado para leña, y ceniza la utilizan en los
cultivos contra las plagas.
• Cassia fructicosa Pela caballo (alimento para animales).
• Ipomoea carnea Florón (toxica para animales).
• Physalis angulata Canutero (alimento para animales).
• Amaranthus dubius Rabo de gallo sabanero (alimento para animales).
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
475
• Senna spectabilis Mijan (para el pujo de los niños. Queman la
Rama del árbol y el humo le pasan en forma de cruz en el pie izquierdo.
• Luffa operculata Malva (alimento para animales).
• Ceiba trichistandra Ceibo (recogen lana para almohadas).
• Mimosa acantholoba Uña de gato (la utilizan para leña).
• Ziziphus thyrsiflora Ebano (leña y alimento para ganado).
• Pasiflora foetida Bejuco de vaca (alimento para ganado).
• Croton rivinifolius Chala (el látex para dolor de oído).
• Ricinus communis Higuerilla (fruto lo venden a fabricas de
aceites).
• Malachra alceifolia Malva (las hojas hervidas para el mal de orine).
• Curcubita pepo (el fruto es comestible).
• Physalis peruviana Canutero (alimento para el ganado).
• Phyla strigulosa Arrastradora.
• Ipomoea crassifolia Florón arrastrador.
• Polygala leptocaulis Pega pega (llamada así por que el fruto se adhiere a las prendas de vestir).
• Scoparia dulcis Teatina (las hojas la utilizan como cicatrizante).
• Malachra fasciata Malva blanca.
• Solanum rudepanum Friega platos.
• Sida acuta Escoba.
• Sida rhombifolia Escoba.
• Sida cordifolia Escoba.
• Ludwigia octovalvis clavito.
• Datura inoxia Campana.
• Plumbago scandens.
• Heliotropium angiospermum.
• Solanum americanum.
• Cuphea strigulosa.
• Commelina erecta.
• Egletes viscosa.
• Verbesina encelioides.
• Alternanthera pubiflora.
• Jacquemontia corymbulosa.
• Amaranthus viridis.
476
Silvia G. Álvarez (Editora)
‘La Cañarte’
Ubicación
Esta albarrada es comunal, se encuentra cerca del recinto Sancán
de la Comuna. Cerca de ésta ubicamos unas cuantas casas que pertenecen a este recinto a pesar de encontrarse un poco alejadas.
Historia
La Cañarte fue construida por la Junta de Recursos Hidráulicos,
a principios de la década del ‘80. El sitio fue escogido por los comuneros que vivían por allí y que se encontraban algo alejados de la Aguardiente. El desfogue de esta albarrada sería natural, por el brazo izquierdo (mirando desde la cabeza).
Usos
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
477
El agua de esta albarrada tiene usos domésticos, la usan para lavar y para bañarse. En el muro, al lado de un ceibo o más bien bajo su
sombra, hay dos lavaderos de madera construidos por usuarios de la albarrada. Además allí bebe el ganado libremente pues ésta es una albarrada abierta.
Por el lado opuesto al muro, es decir por donde entra el agua que
alimenta la albarrada, a más de cincuenta metros, se pueden ver áreas
de unos 80 m2 correspondientes a las excavaciones que realizan los
constructores de ladrillos. El agua de la albarrada llega, cuando está a
su mayor nivel, precisamente a unos 10 metros antes de esas excavaciones. Algunos camiones entran y cargan agua hasta las ladrilleras, en el
recinto Sancán.
Vegetación
Esta albarrada no tiene Pistia stratiotes (lechuga) en su interior,
pero encontramos otra planta acuática Lenna minuta. Entre la vegetación existente en el muro resaltan los algarrobos y un ceibo grande. Su
función principal sería la de dar sombra.
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local y uso que le
dan los pobladores:
• Prosopis juliflora Algarrobo (árbol utilizado para leña, el fruto alimento para animales y medicinal).
• Cordia lutea Muyuyo (arbusto utilizado para leña y fruto como
pegamento).
• Croton eggersii Chala (arbusto endémico utilizado para leña y el
látex para el dolor de oido).
• Ipomoea carnea Florón (arbusto toxico para las vacas).
• Ceiba trichistandra Ceibo (el fruto de este árbol contiene una lana que sirve para la fabricación de almohadas y colchones).
• Mimosa acantholoba Uña de gato (arbusto utilizado para leña).
• Croton rivinifolius Chala (arbusto endémico utilizado para leña
y el látex para el dolor de oído).
• Cassia fructicosa Pela caballo (arbusto cuyo fruto es alimento para animales).
• Physalis angulata Canutero (el fruto de esta hierba es alimento
para animales).
478
Silvia G. Álvarez (Editora)
• Amaranthus dubius Rabo de gallo sabanero.
• Malachra alceifolia Malva (las hojas de esta hierba es utilizada
para infusiones para el mal de orine).
• Phyla canescens Arrastradora.
Además de estas plantas también se pudo observar alrededor de
la albarrada las siguientes especies:
• Muntingia calabura Niguito (árbol utilizado para leña y el fruto
es comestible).
• Ziziphus thyrsiflora Ébano (árbol utilizado para leña y alimento
para animales).
• Ricinus communis Higuerilla (árbol cuyo fruto es colectado por
pocos comuneros para la venta a fabrica de aceites).
• Physalis peruviana Canutero (hierba alimenticia para animales).
• Ipomoea crassifolia Florón arrastrador.
• Scoparia dulcis Teatina.
• Malachra fasciata Malva blanca.
• Solanum americanum Hierba mora.
• Alternanthera pubiflora.
• Jacquemontia corymbulosa.
• Cuphea strigulosa.
• Ludwigia octovalvis.
• Commelina erecta.
En la zona por donde pasa la escorrentía de agua que alimenta la
albarrada encontramos más de diez árboles de Malpighia glabra Cerezo. Al otro lado del muro de la albarrada hay unos tres encierros para
el ganado donde crece una especie de grama, en el suelo de esos encierros se puede apreciar la humedad garantizada por la cercanía de la albarrada.
‘Albarrada del Bosque’, ‘Albarrada de Germán Toalá’, ‘Albarrada de los
ladrilleros’
Ubicación
Esta albarrada es comunal, se encuentra en el Valle de Sancán, relativamente cerca de la del Aguardiente. Según los arqueólogos en el
muro se puede observar roca basáltica y arenística.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
479
Historia
Fue construida antes del Niño de 83. No recuerdan mucho los
detalles pero parece que la construyó la Junta de Recursos Hidráulicos.
Usos
Esta albarrada es utilizada por los ladrilleros para obtener la
arcilla y el agua. De hecho la albarrada está rodeada de varias ladrilleras, incluso una de ellas pegada a la parte exterior del brazo izquierdo (mirando desde la cabeza). También encontramos un grupo
de ladrilleros sacando tierra para los ladrillos al lado del camino que
lleva a la albarrada.
Es importante la albarrada como fuente de agua para el ladrillo
porque el agua no puede ser salada, con lo que la albarrada garantiza la
calidad de agua necesaria. Hace algunos años se perforó un pozo pero
el agua salió salada, entonces los ladrillos salían blanquecinos y era más
difícil la venta. Esta albarrada ha quedado a cargo de los productores
de ladrillos, ellos mismos deben preocuparse de su mantenimiento.
También da de beber al ganado, es una albarrada abierta. Las casas
que la tienen más cerca utilizan su agua para las necesidades domésticas.
Vegetación
En el muro de la albarrada destacan los algarrobos. En el agua
crecen viejas pero nadie las pesca. Algunas golondrinas beben agua y
pescan allí, demostrándose el sostén que constituyen las albarradas a la
variedad ornitológica de la región.
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Ipomoea carnea (florón).
Prosopis juliflora (algarrobo).
Phyla canescens (arrastradora).
Vallesia glabra (perlillo).
Amaranthus dubius (rabo de gallo sabanero).
Croton eggersii (chala).
Ziziphus thyrsiflora (ébano).
Cassia fructicosa (pela caballo).
Asclepias curassavica (venenito).
480
Silvia G. Álvarez (Editora)
Alrededor de la albarrada también observamos:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Physalis angulata (canutero).
Capparis avicennifolia (palo real).
Malachra alceifolia (malva).
Malachra fasciata (malva blanca).
Alternanthera pubiflora.
Mimosa acantholoba (uña de gato).
Croton rivinifolius (chala).
Corchorus orinoscencis.
Egletes viscosa.
Jacquemontia corymbulosa.
‘La Gallinita’ o ‘Albarrada del Camino a Pacheco’
Ubicación
Esta albarrada es comunal, se encuentra al lado del ‘camino a Pachecho’, en dirección al recinto San Francisco, en uno de los márgenes
del recinto Sancán. Esta albarrada no se encuentra cercada.
Historia
La albarrada tiene en el muro una cruz blanca que marca la desaparición física de uno de los niñitos de la comunidad, se ahogó nadando en la misma. Esta es la causa por la que le llaman ‘la Gallinita’,
uno de los motes de este niño.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
481
Ésta parece ser una albarrada moderna construida hace unos 10
años por la institución CRM de Portoviejo. La Comuna habría solicitado la ayuda para construir la albarrada. El lugar lo escogieron entre
varios comuneros (nadie en específico) debido a que por el sitio pasan
varios esterillos de unas lomas cercanas.
La albarrada sufrió daños en el Niño del 97, por la fuerza del
agua se fue erosionando el desfogue hasta abrirse una brecha grande de
unos tres metros de ancho. Se cree que la causa fue su mala construcción. Para arreglarlo se consiguió otro tractor, se rellenó la zona del
desfogue y se tapó. El nuevo desfogue se hizo, entonces, en el brazo
opuesto de la albarrada y a más bajo nivel.
Usos
Esta albarrada queda cerca de algunas de las casas del recinto
Sancán. Las personas que viven en estas casas utilizan para uso doméstico el agua de la albarrada, la prefieren por quedar más cerca y por no
crecer la lechuga en ésta.
Esta albarrada es Abierta y el ganado llega allí libremente a abrevar.
Por la parte donde entra el agua, que incluso queda cubierta
cuando se llena la albarrada hay un lote de terreno de unos 25 x 25 metros (‘un cuarto de media cuadra’) en donde Juan Pilay Madrid está
sembrando arroz, aprovechando la humedad actual y en espera de que
toda esa zona quede inundada. Es el segundo año en el que siembra y
es sólo para autoconsumo pues no alcanza para vender. Comenta que
le hecha insecticida al sembrar para matar la hierba, por lo que se ha de
tener cuidado con que se contamine el agua.
Vegetación
En ésta albarrada no crece lechuga y los que la usan no quieren
que esto suceda. El equipo botánico detectó las siguientes especies de
plantas en el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local y
uso que le dan los pobladores:
• Cordia lutea Muyuyo (comida para el ganado, y pegamento por
el fruto).
• Croton rivinifolius Charla [Chala] (arbusto que sirve de leña).
• Ipomoea carnea Florón (planta toxica para animales).
482
Silvia G. Álvarez (Editora)
• Croton eggersii Chala (arbusto que sirve para leña y posee un látex que es utilizado para el dolor de oído).
• Vallesia glabra Perlillo (las hojas de este arbusto son utilizada como cicatrizante para las heridas y los frutos son alimento para
los animales).
• Verbesina encelioides.
Alrededor de la albarrada también se observo las siguientes especies:
• Amaranthus dubius Rabo de gallo sabanero (alimento para animales).
• Armatocereus carwtrightianus Cardon (arbusto que posee un
fruto comestible).
• Mimosa acantholoba Uña de gato (arbusto utilizado para leña).
• Ziziphus thyrsiflora Ébano (el fruto de este árbol es alimento para el ganado y el tronco es utilizado para leña).
• Physalis angulata Canutero (alimento para animales).
• Malachra alceifolia Malva (con hojas de esta hierba realizan infusiones para el mal de orine).
• Ceiba trichistandra Ceibo (árbol cuyo fruto posee lana que es
utilizado para la fabricación de almohadas).
• Eryotheca ruizzi Chirigua (árbol maderero).
• Phyla canescens Arrastradora.
• Solanum americanum Hierba mora.
• Malachra fasciata Malva.
• Sida acuta Escoba.
• Alternanthera pubiflora.
• Egletes viscosa.
En la albarrada crecen peces, viejas, pero nadie las pesca, sólo los
muchachos que van allí con una vara de pescar “para entretenerse y llevar algo a la casa”.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
483
‘La Albarrada’ (los habitantes del recinto San Francisco), ‘La de San
Francisco de Afuera’ (los habitantes de otros recintos).
Ubicación
Esta albarrada es comunal, se encuentra en el recinto del mismo
nombre, San Francisco de Afuera. Es una albarrada comunal que se encuentra cerca de las viviendas del recinto.
Historia
Esta albarrada parece haber sido construida hace unos 25 o 30
años con ayuda de la Junta de Recursos Hidráulicos y el municipio de
Portoviejo. El encargado fue el Ing. Pablo Avellán. Se construyó en un
lugar escogido por los ingenieros. El lugar pertenecía a un comunero
de nombre Eliodoro Pilay Navarro, quien donó su terreno para la
construcción de la albarrada cediendo sus derechos sobre el mismo,
“dijo aquí hagan la albarrada, voy a dar esto para que hagan la albarrada porque para nosotros mismos es el agua principalmente” (DPT,
57, comunero).
Desde su construcción la albarrada se habría secado un sólo año,
después siempre se habría mantenido con agua.
484
Silvia G. Álvarez (Editora)
La albarrada posee un ‘desaguadero’ hecho de cemento construido por los mismos ingenieros que hicieron la albarrada. El desaguadero está ubicado en el extremo del brazo derecho mirando desde la cabeza. Parece estar en buenas condiciones. Junto a la albarrada también
se construyeron unos lavaderos de cemento hechos por la Junta de Recursos Hidráulicos, pero se han roto y ya no los usa nadie. Aunque la
estructura principal sigue en pie estos lavaderos están completamente
rodeados de maleza. Las mujeres prefieren lavar en sus casas.
Más o menos cerca de la cabeza de la albarrada hay un muelle de
madera construido por los propios moradores del recinto, para sacar
agua “sin ensuciar la albarrada y sin mojarse”. Está prohibido bañarse
en la albarrada. Es una albarrada cerrada.
El muro de la albarrada no se limpia desde hace dos años porque
no se han “decidido a hacerlo”.
Usos
El agua de la albarrada es utilizada para diversos usos domésticos y para consumo humano, aunque para esto último se prefiere el
agua que se recoge en tanques cuando llueve (en invierno) y el agua de
los tanqueros (en verano). De todos modos nos insistieron mucho en
la necesidad de mantener una cierta calidad del agua, dado que en momentos críticos se utiliza para beber.
Antes de la construcción de la albarrada debían ir hasta Sancán a
buscar agua en la ‘Albarrada Central’, o de lo contrario debían ir hasta
algunas de las vertientes de agua ubicadas en la zona montañosa a unas
12 horas a pie (ida y vuelta). En algunos momentos esta albarrada ha
conservado el agua y la de Sancán se ha secado, por lo que algunos habitantes de recinto Sancan van hasta este recinto a buscar su agua.
No está cercada pero no se permite que entren los animales, “no,
aquí no entra ganado, aquí no admitimos que la gente entre el ganado,
aqui vienen y amarran su burrito ahí para llevar el agua” (DPT, 57, comunero). En esta zona el ganado está más controlado y se lo cuida o se
lo deja amarrado. Sin embargo encontramos una estaca en el muro,
donde se amarra el animal para dejarlo pastando sobre el muro. Al lado de la estaca había excrementos. Al ver esto, uno de los comuneros de
este recinto se molestó mucho y recriminó a su sobrino, al cual encontramos en el lugar, por haber llevado un animal a la albarrada, recor-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
485
dándole que se debe cuidar la limpieza del agua pues en algunos momentos han tenido que usarla para beber.
Vegetación
El área cedida para la construcción de la albarrada es mayor a la
que en realidad ocupa e incluye unos 20 metros más allá de la cabeza
del muro. En esa zona los ingenieros hicieron sembrar Prosopis juliflora
(algarrobo) y Pseudosamanea guachapele (guachapelí). También se
sembró Geoffroea spinosa (sequita). En estos momentos debe haber más
de una docena de estos árboles, ya bastante grandes. La razón que se dio
para su siembra habría sido la de atraer el agua con los árboles. Justo
del otro lado del muro hay un pequeño vivero (un tanto descuidado)
que en teoría debe servir para seguir plantando árboles en el sector.
Lo interesante es que toda esa zona es denominada como albarrada, es decir que el comunero indica que la albarrada llega hasta donde llegan los árboles, porque esa zona es también parte de la albarrada
por ser parte del terreno que se donó para su construcción. De este modo la albarrada es vista como algo mucho más complejo e integral que
el muro y el desaguadero.
La Albarrada tiene Pistia stratiotes (lechuga) y según un comunero la misma habría sido traída desde el recinto Santa Rosa, por unos
primos suyos.
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local que le dan los
pobladores:
• Muntingia calabura Frutilla (sombra, leña, madera - es decir
construcción).
• Senna spectabilis (Mijar, leña).
• Prosopis juliflora (Algarrobo, leña).
• Croton eggersii (chala, leña).
• Leucaena trichioides (leucaena).
• Guazuma ulmifolia (guasmo).
• Ricinus communis (higuerilla).
• Cassia fructicosa (pela caballo).
• Cordia lutea (moyuyo).
• Ziziphus thyrsiflora (ébano).
• Ipomoea carnea (florón).
486
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Silvia G. Álvarez (Editora)
Mimosa acantholoba (uña de gato).
Verbesina encelioides.
Vallesia glabra (perlillo).
Acnistus arborescens (cojojo).
Parkinsonia aculeata (parkinsonia).
Physalis angulata (canutero).
Amaranthus dubius (rabo de gallo sabanero).
Luffa operculata
Passiflora foetida (bejuco de vaca).
Croton rivinifolius (chala).
Malachra alceifolia (malva).
Malachra fasciata (malva blanca).
Phyla strigulosa (arrastradora).
Phyla canescens (arrastradora).
Ipomoea crassifolia (florón arrastrador).
Solanum americanum (hierba mora).
Ludwigia octovalvis (clavito).
Polygala leptocaulis (pega pega).
Ceibo trichistandra (ceibo).
Sida acuta (escoba).
Amaranthus viridis.
Alternanthera pubiflora.
Commelina erecta.
Plumbago scandens.
Jacquemontia corymbulosa.
Solanum rudepanum.
Egletes viscosa.
Cuphea strigulosa.
Carica parviflora.
‘Albarrada de la Loma’, ‘La Vieja’
Ubicación
La albarrada es comunal y se encuentra ubicada en el recinto Loma del Jardín, el cual pertenece a la Comuna.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
487
Historia
Fue construida hace unos 17 años por la Junta de Recursos Hidráulicos tras un pedido de la comunidad. El lugar en el que se construyó fue elegido por los mismos moradores del recinto, quienes buscaron un lugar inclinado para ello. Se realizan mingas para la limpieza
de los muros. En las mismas sólo participan los hombres con sus hijos
varones, es una labor meramente masculina.
En esta albarrada se construyeron unos lavaderos, que en este
momento se encuentran rotos y abandonados. Según indican las mujeres prefieren lavar en la casa, ya que los maridos salen a trabajar y
ellas se quedan solas por lo que es mejor estar en la casa y así cuidar a
los niños y a la casa. De alguna manera esta visión les restringe el aprovechamiento del espacio social que constituyen muchas veces las albarradas y que se aprovecha mejor por las mujeres en otros recintos.
Se ha roto unas 4 veces, la última cuando el fenómeno del Niño
del 97. Recuerdan que una noche de ese año se dieron cuenta que el
agua rebozaba y se fueron todos a poner sacos de tierra, se pusieron
unos 400 sacos en dos puntos que estaban dañados. La arreglaron mejor después, a través de una gestión con la misma Junta de Recursos Hidráulicos, y hasta ahora no ha habido mayores problemas.
Usos
Esta es la albarrada más utilizada del recinto, se considera que su
agua es de mejor calidad, más dulce. El agua de la albarrada se utiliza
con fines domésticos y para dar de beber al ganado, también para regar las chacras que tienen cerca de sus casas en los que siembran plátano, yuca, limón y algunas hortalizas.
No se permite que la gente se bañe o entren los animales y está
cercada, puesto que en situaciones extremas se beben esta agua. Es una
albarrada cerrada. Cuando se les seca la albarrada se van a Sancán a
buscar agua.
Vegetación
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local y uso que le
dan los pobladores:
488
•
•
•
•
•
Silvia G. Álvarez (Editora)
Ceiba trichistandra ceibos.
Prosopis juliflora algarrobos.
Geoffroea spinosa secas.
Cordia lutea moyuyos.
Muntingia calabura nigüitos.
De los algarrobos y moyuyos utilizan las ramas para hacer cercados, barandas, el muellecito de la albarrada; en general no talan árboles por que “después la naturaleza no afloja el agua en el invierno”. En
este recinto, Loma del Jardín, se cree que los árboles son buenos para el
muro de las albarradas pues “donde está la raíz la tierra no se afloja,
donde hay árboles se compacta la tierra” (SP, 38, comunero).
Además de los árboles mencionados encontramos la siguiente
vegetación herbácea:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Ludwigia octovalvis (clavito).
Spigelia anthelmia (lombricera).
Physalis angulata (canutero).
Amaranthus dubius (rabo de gallo sabanero).
Malachra alceifolia (malva).
Phyla canescens (arrastradora).
Ipomoea crassifolia (floron arrastrador).
Sida acuta (escoba).
Sida ciliaris (escoba).
Sida rhombifolia (escoba).
Exodeconus miersii.
Spermacoce glabra.
Corchorus orinocensis.
Amaranthus viridis.
Ceibos.
Algarrobos.
Secas.
Moyuyos.
Nigüitos.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
489
‘La Nueva’
Ubicación
La albarrada es comunal y se encuentra ubicada en el recinto Loma del Jardín, el cual pertenece a la Comuna.
Historia
Fue construida por la Junta de Recursos Hidráulicos en el año
2000. El lugar de su ubicación fue elegido por los mismos moradores
del recinto, los cuales buscaron sitios inclinados.
En las mingas que se realizan una vez al año para la limpieza del
muro, participan sólo hombres. Estas limpiezas se realizan después de la
época de lluvias para eliminar la vegetación herbácea, es por esto que se
espera que esta vegetación haya crecido en el muro y sus alrededores.
Usos
Esta es la albarrada menos utilizada del recinto, se dice que el
agua es salada y corta el jabón porque “no filtra bien el agua”. Se prioriza para que beba el ganado. No está cercada, es una albarrada abierta.
‘La Poza de Santa Rosa’, el ‘Charquito’
Ubicación
Esta albarrada comunal se encuentra ubicada en el recinto Santa Rosa, específicamente al lado del caserío Santa Rosa de Afuera.
Historia
Esta albarrada tiene entre 30-40 años de antigüedad, se construyó cuando Santa Rosa sólo estaba constituida por cuatro casitas. Los
que habitaban en ese entonces contaban con mucho ganado y necesitaban una albarrada. El terreno donde se construyó era propiedad de la
familia Choes quienes lo donaron para construir la albarrada.
Al principio se la construyó a pico y lampa. Posteriormente se
la habría ampliado con maquinaria mediante una ayuda del CRM
(Centro de Rehabilitación de Manabí), unos 5 años después de cons-
490
Silvia G. Álvarez (Editora)
truida. Luego se han producido nuevas ampliaciones con ayuda de la
Junta de Recursos Hidráulicos y del Municipio.
Hace dos años atrás (2001) la Junta de Recursos Hidráulicos les
dio un tractor por dos semanas para el arreglo de la albarrada, pues esta se había roto por el medio (a la altura de la cabeza) durante el fenómeno del Niño de 1997. Ese arreglo habría sido el último. En la comunidad se turnan la atención a los tractoristas, “para que los maquinistas
vinieran a trabajar nosotras les dábamos comida porque si no, unos no
se iban y otros sí se iban. A uno le tocaba darle café, almuerzo y merienda, al otro día la misma cosa le tocaba a otro compañero, para que ellos
pasaran aquí” (FP, 64, comunera).
El presidente manifiesta que están interesados en que se les hagan “obras complementarias” como lavaderos, semejantes a los existentes en otras albarradas, y un sistema de riego asociado a huertos familiares. También dice que sería importante hacer un “drenaje” (desfogue), puesto que el que existe actualmente está hecho a mano.
La albarrada se encuentra cercada con alambre de púas, para
protegerla de los animales. “no queríamos que se metieran los animales a dañar el agua allí, para mantener el agua bien limpia porque por
aquí esta parte era seco que no tenía ni agua pues sufrimos por el agua”
(FP, 64, comunera). El alambre fue conseguido gracias a la campaña
política de 1995, a cambio de los votos del recinto por el candidato socialcristiano. Debido a esto se hizo un pequeño tanque para sacar agua
por fuera del cerco de tal modo que los animales puedan seguir bebiendo del agua de la albarrada.
Las limpiezas o desbroces se realizan todos los años, inmediatamente después de que acaban las lluvias. El trabajo lo convoca el inspector.
Usos
Esta agua es utilizada por los habitantes del recinto para lavar la
ropa, bañarse y para las tareas domésticas. También para dar de beber
a los animales y para regar las plantas que tienen sembradas alrededor
de sus casas.
El la albarrada no está permitido nadar o bañarse porque lo consideran peligroso. La prohibición está vigente desde hace unos 10 años,
cuando el inspector del recinto la impuso. También está prohibida la
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
491
entrada de animales. Y para lavar en la albarrada hay que hacerlo en
una tina y por fuera.
Vegetación
Alrededor del muro hay sembrados varios árboles de Azederach
indica Nim. “Estos árboles ya tienen unos 15 años de sembrados, pedimos a Jipijapa no me recuerdo que y nos mandaron maracuyá y Nim,
nos dijeron que nos tocaba cuatro árboles a cada morador’, ‘nos dijeron que los sembráramos en el muro como para protección, es como
para que llame el agua porque habiendo árboles no falta el agua” (MPP,
33, dirigente).
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local que le dan los
pobladores:
Alrededor de la albarrada observamos la siguiente vegetación:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cordia lutea (moyuyo).
Mimosa acantholoba (uña de gato).
Ipomoea carnea (florón).
Malachra alceifolia (malva).
Malachra fasciata (malva blanca).
Luffa operculata (estropajo).
Phyla canescens (arrastradora).
Muntingia calabura (niguito).
Prosopis juliflora (algarrobo).
Cassia fructicosa (pela caballo).
Ceiba trichistandra (ceibo).
Croton rivinifolius (chala).
Vallesia glabra (perlillo).
Ricinus communis (higuerilla).
Ludwigia octovalvis (clavito).
Commelina erecta.
Corchorus orinoscensis.
Exodeconus miersii.
Spigelia anthelmia.
Egletes viscosa.
Esta albarrada no tenía “lechuga”. Según el presidente de la Junta Promejoras del recinto no hay acuerdo sobre si es buena o mala pa-
492
Silvia G. Álvarez (Editora)
ra el agua, pero comenta que hace unos años (más de 3) alguien trajo
lechuga y la sembró en el agua de la albarrada, a partir de lo cual bajó
el nivel de agua (bajó más rápido). Entonces al siguiente desbroce se sacó la lechuga. Además se nos indicó que cuando hay lechuga hay más
riesgo de que entren las culebras.
‘La Pública’, ‘La de Afuera’
Ubicación
Esta albarrada se encuentra en el recinto Sandial, al lado del carretero, muy cerca del caserío del mismo. Es de uso totalmente libre para todos los comuneros y comuneras pero no se la conoce como comunal, sino como pública, en contraposición con la otra del recinto que
pertenece al presidente del recinto y que es privada.
Historia
En este recinto existían 7 albarradas, que fueron construidas entre 1986 y 1990 por el CRM (Centro de Rehabilitación de Manabí) y la
Junta de Recursos Hidráulicos. Se rompieron todas durante el Niño de
1982-1983.
Para la construcción de esta albarrada se reunió dinero entre todos los habitantes del recinto y se contrató un tractor, en el año ochenta. Se buscó un área de tierra negra, ya que consideran que “la tierra
amarilla es mala para la construcción de albarradas, lo muros no resisten con ese tipo de tierra, se resquebrajan” (APC, 56, dirigente). Dos
años después CRM la agrandó, tras una petición que ellos le hicieran a
través de la Comuna, consideraban que la albarrada era muy pequeña
y se secaba rápido. Esta albarrada se les fué en el niño del 97, y la Junta
de Recursos Hidráulicos la reconstruyó.
La albarrada se encuentra al lado del carretero y tiene una cerca
perimetral de alambre de púas, construida hace unos 10 años, para evitar el acceso del ganado y así mantener la calidad del agua. Paralelamente, construyeron un bunker (un tanque), justo al lado del muro a la
altura de la cabeza, con el objetivo de que sea usado como abrevadero
del ganado. Este tanque se llena de agua por gravedad mediante una
manguera que llega hasta el agua de la albarrada.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
493
Usos
El agua de esta albarrada es utilizada para realizar tareas domésticas, como lavar y limpiar, y para dar de beber a los animales. En el
momento de la visita encontramos dos personas (un hombre y una
mujer) lavando un camión con el agua del ‘bunker’.
Antes de tener las albarradas los moradores del recinto utilizaban las albarradas de Sancán, pero en años secos debían irse hasta el cerro de la Guinea, 12 horas de viaje ida y vuelta, con barriles de moyuyo. Nos cuentan que el agua de la ‘Albarrada de San Francisco’ sí se puede beber, que ellos siempre que pasan por allí lo hacen. No van a la de
Sancán desde que allí echaron “la lechuga es que pica, por eso no hemos puesto lechuga aquí” (NCR, 48, comunera).
Vegetación
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local que le dan los
pobladores:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Prosopis juliflora (algarrobo).
Croton eggersii (chala).
Muntingia calabura (niguito).
Ricinus communis (higuerilla).
Cassia fructicosa (pela caballo).
Cordia lutea (moyuyo).
Ipomoea carnea (florón).
Mimosa acantholoba (uña de gato).
Vallesia glabra (perlillo).
Physalis angulata (canutero).
Amaranthus dubius (rabo de gallo sabanero).
Croton rivinifolius (chala).
Malachra alceifolia (malva).
Malachra fasciata (malva blanca).
Phyla canescens (arrastradora).
Ipomoea crassifolia (floron arrastrador).
Solanum americanum (hierba mora).
Ludwigia octovalvis (clavito).
Polygala leptocaulis (pega pega).
494
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Silvia G. Álvarez (Editora)
Passiflora foetida (bejuco de vaca).
Alternanthera pubiflora.
Sida acuta (escoba).
Sida glabra (escoba).
Sida rhombifolia (escoba).
Amaranthus viridis.
Sida cordifolia.
Plumbago scandens.
Jacquemontia corymbulosa.
Egletes viscosa.
Cuphea strigulosa.
Commelina erecta.
Hyptis mutabilis.
Hyptis pectinata.
‘La Privada’, ‘La de Adentro’
Ubicación
Esta albarrada se encuentra en el recinto Sandial, en los terrenos
de Alejandro Ponce Castro (56). Es una albarrada privada aunque el
dueño deja que todos utilicen su agua.
Historia
Esta albarrada se construyó en el año ochenta aproximadamente, reunieron dinero entre los moradores del recinto y contrataron a un
tractor. Eligieron un lugar inclinado de ‘tierra prieta’.
Más que una albarrada parece un tape entre dos lomas. No tiene
un desaguadero por lo que se ponen mangueras en el muro para que
por gravedad se evacue el agua en exceso.
Usos
En el recinto usan el agua de esta albarrada para lavar y cocinar. Para beber se utiliza agua de los tanqueros, pero en algunas ocasiones, cuando el dueño regresa de su chacra y pasa por la albarrada bebe de la misma.
Está prohibido que la gente se bañe en esta albarrada.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
495
Vegetación
Esta albarrada tiene sembrados sobre el muro (en la cara exterior) 6 árboles de Azederach indica Nim. El equipo botánico detectó las
siguientes especies de plantas en el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local que le dan los pobladores:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Prosopis juliflora (algarrobo).
Cordia lutea (moyuyo).
Croton eggersii (chala).
Croton rivinifolius (chala).
Ricinus communis (higuerilla).
Cassia fructicosa (pela caballo).
Ipomoea carnea (florón).
Mimosa acantholoba (uña de gato).
Verbesina encelioides .
Vallesia glabra (perlillo).
Malachra fasciata (malva blanca).
Phyla canescens (arrastradora).
Acnistus arborescens (cojojo).
Physalis angulata (canutero).
Amaranthus dubius (rabo de gallo sabanero).
Malachra alceifolia (malva).
Ipomoea crassifolia (florón arrastrador).
Solanum americanum (hierba mora).
Ludwigia octovalvis (clavito).
Polygala leptocaulis (pega pega).
Passiflora foetida (bejuco de vaca).
Asclepias curassavica.
Luffa operculata.
Rhynchosia minima.
Alternanthera pubiflora.
Commelina erecta.
Sida acuta.
Sida ciliaris.
Amaranthus viridis.
Sida cordifolia.
Sida glabra.
496
•
•
•
•
•
•
Silvia G. Álvarez (Editora)
Sida rhombifolia.
Plumbago scandens.
Jacquemontia corymbulosa.
Solanum rudepanum.
Egletes viscosa.
Cuphea strigulosa.
Esta albarrada tiene sembrados sobre el muro (en la cara exterior) 6 árboles de Nim.
‘La Albarrada de Odón Murillo’
Ubicación
Esta albarrada privada se encuentra ubicada en uno de los terrenos de Odón Murillo Cárdena (58), uno de los habitantes del recinto
Cerrito del Mirador.
Historia
La albarrada fue construida hace un año (2002) por un tractor del municipio que estaba arreglando el camino. Tardaron un día
y medio para construirla y fue el tractorista el que escogió el lugar
de su construcción. Esta albarrada nueva le ha durado con agua todo el año. Se alimenta con escorrentías suaves que vienen de una pequeña loma.
Es una albarrada privada y sólo algunos familiares están autorizados a utilizar esta agua. No permite que otros habitantes del recinto
la utilicen y si lo desean hacer, entonces propone fijar una cuota de venta para esta agua.
Ya hace un par de años Odón Murillo se había hecho construir
una albarrada con la ayuda de la Junta de Recursos Hidráulicos, también en sus terrenos, pero se hizo en un lugar donde las escorrentías
eran muy fuertes (¿tape?) y no aguantó el invierno.
Usos
En todo el muro el dueño tiene cultivado maíz, dice que para
aprovechar la propia humedad de la albarrada. Además tiene junto a la
albarrada un pequeño terreno (unos 20 x 40 m) donde siembra toma-
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
497
tes, pimientos, choclo y habas, en verano, usando agua de la albarrada
para regar. También usan el agua en su casa para lavar.
Vegetación
El equipo botánico detectó las siguientes especies de plantas en
el muro de la albarrada, con su respectivo nombre local que le dan los
pobladores:
•
•
•
•
Zea maíz (maíz).
Pasiflora edulis (maracuya).
Muntingia calabura (niguito).
Phaseolus vulgaris (Fréjol).
Además de este cultivo también se observo la siguiente vegeta-
ción:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Prosopis juliflora (Algarrobo).
Cordia lutea (moyuyo).
Ipomoea carnea (florón).
Amaranthus dubius (rabo de gallo sabanero).
Croton rivinifolius (chala).
Malachra alceifolia (malva).
Malachra fasciata (malva blanca).
Phyla canescens (arrastradora).
Ipomoea crassifolia (florón arrastrador).
Solanum americanum (hierba mora).
Ludwigia octovalvis (clavito).
Polygala leptocaulis (pega pega).
Sida acuta (escoba).
Passiflora foetida (bejuco de vaca).
Alternanthera pubiflora.
Commelina erecta.
Jacquemontia corymbulosa.
Egletes viscosa.
Luffa operculata.
Cuphea strigulosa.
Amaranthus viridis.
498
Silvia G. Álvarez (Editora)
Otras fuentes de agua
En la antiguedad, el agua necesaria para beber y cocinar la buscaban en unas vertientes de agua que hay en un cerro cercano, en uno
de ellos hay un pozo de piedra con rostros tallados, rostros de los nativos prehispánicos. Los nombres de estos vertientes son: la Pila o la Guinea, la Murciélago, la Gloria, la Yerba Buena, Choconchá.
Desde que existen los tanqueros compran el agua para el consumo humano en la totalidad de recintos, aunque algunas personas esporádicamente se beben el agua de las albarradas. En casas del recinto
Sancán y Loma del Jardín se han construido ‘Aljibes’ (cisternas de concreto), para almacenar agua de tanquero en verano. El número de casas
con aljibe no es muy grande aunque la Comuna ha pedido ayuda a la
Junta de Recursos Hidráulicos con sede en Jipijapa para que construya
en las casas de los comuneros con menos recursos económicos (esta
institución ya ha construido algunas). 1 tanqueada, contiene aproximadamente unos 30 a 40 tanques y cuesta entre 8 y 10 dólares. Pero si se
pide a través de la Junta de Recursos Hidráulicos el precio baja hasta 6
dólares.
Algunos de estos aljibes son comunales y en el recinto se pone un
encargado de controlar la venta de agua. “Nosotros para tomar agua la
compramos y viene el agua por medio de los tanqueros, aquí hay un reservorio que la almacena cuando ya no hay en la albarrada para la comunidad, hay una persona aquí encargada, al encargado le toca, por
ejemplo, repartir el agua y hay un horario. Se vende porque la Junta pone precio”. (LMP, 73, comunero)
El agua de los aljibes es utilizada, en general, para consumo humano, para cocinar, para las tareas domésticas y para bañarse, en este
orden de prioridad. En algunos casos funciona como marcador de estatus económico en la Comuna.
Los habitantes del recinto Santa Rosa tienen agua entubada, a
través de un sistema de guías domiciliarias traen el agua de una de las
vertientes de los cerros, La Guinea. Esta fuente de agua se ha convertido en un sustituto de la albarrada pero nos indicaron que están muy interesados en seguir manteniéndola por si el sistema de agua entubada
llegara a fallar. De esta manera la albarrada es como una reserva, un seguro de suministro de agua, puesto que habría épocas de seca en las que
el cerro de Santa Rosa pierde los ríos y las vertientes.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
499
El agua del sistema es un poco gruesa para lavar la ropa, pues
corta un poco la espuma del jabón. Para contrarrestar este hecho se utiliza el fruto del Barbasco (un árbol). Al partir este fruto se encuentra
una sustancia viscosa (babosa) que debe mezclarse con el agua que será utilizada para lavar.
El recinto Cerrito del Mirador es un recinto sin albarradas, sólo
utilizan el agua de los tanqueros para lo cual la Junta de Recursos Hidráulicos les ayuda, así el agua les cuesta un poco menos. Les gustaría
tener albarradas pero la que construyeron en el año 2000 se les rompió.
Mientras estuvo funcional el agua de la albarrada se usó para tareas domésticas, como lavar ropa o limpiar, además de usarla para los animales. Las albarradas más cercanas son las de Sancan, pero para ir a buscar agua allá hay que fletar un carro, con lo que finalmente se encarece
su uso. De todos modos en momentos de necesidad cuando no se ha
podido contratar un tanquero sa ha recurrido a dichas albarradas.
Se nos indicó que en el recinto hay una albarrada privada pero
que el propietario de la misma desea venderles el agua, con lo que prefieren seguir recurriendo al tanquero. Parece ser menos aceptable la
venta del agua de la albarrada, que la proveniente de otras fuentes.
Realmente se nota que la albarrada suple necesidades importantes de agua y que los moradores de este recinto sienten que sólo
con el agua de tanqueros no pueden vivir, pues dependen de la cantidad que se pueda comprar para todo uso, se restrinjen mucho en este uso. “Sancán está muy bien porque tiene una albarrada que siempre tiene agua, incluso todo el verano. Ahí vamos a ver pero a veces
no nos quieren dar, si vamos a llenar diez tanques ahí ya no quieren
dar, dicen que es para la comunidad de ellos, pero cuando uno va con
cuatro pomas sí nos dan” (LMP, 73, comunero). Lo cual muestra que
el problema no es no compartir sino el cuidar la duración del agua almacenada en la albarrada.
Generalidades Albarradas
Los comuneros y comuneras utilizan las albarradas siguiendo el
criterio de cercanía a sus viviendas. En el caso de que la más cercana se
seque, buscarán agua en la segunda que más cerca les quede. Las principales están cercadas y esto constituye una constante en casi todos los
recintos visitados. En éstas se cuida mucho la calidad de agua aunque
500
Silvia G. Álvarez (Editora)
por la información recogida no es normal beber o cocinar con el agua
de las albarradas. Suelen ser las mejor ubicadas y más grandes, así mismo las más cuidadas y mantenidas.
Indagando sobre cómo se debe hacer una albarrada, en esta Comuna se me dieron los siguientes datos: debe ser un sitio donde “... el
río no corra mucho, porque cuando el río baja, baja. Debe ser un esterito pequeño”; se hace un muro con la máquina y “... cuando el agua sube se le hace una zanja, se abre ese desaguadero, apenita no más” (HLC,
80, comunero). La albarrada puede ser de cualquier tamaño, en dependencia del tractor que se consiga.
En esta Comuna las albarradas son muy bien valoradas y cuidadas, constituyendo una de las prioridades principales de la organización comunal. Este hecho se refleja en el apoyo que se les ha dado desde las instituciones foráneas en el mantenimiento y construcción de las
albarradas, incluso tomando en cuenta los usos domésticos que tienen,
por lo que una institución estatal como la Junta de Recursos Hidráulicos construye lavaderos y lugares para bañarse en el muro de las albarradas. Es decir, la albarrada no se contempla sólo como la estructura
de tierra que se ha de reforzar con un tractor, ni el desaguadero que diseña un ingeniero, sino la vegetación que la rodea así como los usos sociales importantes que cubre. Desde nuestro punto de vista, esto refleja la valoración que se le da a las albarradas por los y las comuneras, por
la organización comunal, lo cual se refleja en las exigencias que se hace
a las instituciones foráneas.
Independientemente de que podamos notar que el manejo del
sistema se ha debilitado en esta Comuna, por la pérdida de información respecto a los pozos y a la vegetación (algo en lo que habría que
ahondar), las albarradas son parte importante de la praxis social y cultural de esta comunidad. Constituyen sistemas muy bien organizados y
articulados a las necesidades siempre cambiantes en el tiempo de una
población. Así tenemos el apoyo que constituyen para la ganadería, las
ladrilleras, la producción agrícola de algunos comuneros, y fundamentalmente para las labores reproductivas de las familias de la Comuna,
las cuales se ven seriamente limitadas en lugares como Cerrito del Mirador, recinto en el cual no se cuenta con albarradas.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
501
Instituciones
Según el cabildo de la Comuna, cada vez que entran en contacto con alguna institución foránea piden ayuda para la limpieza, arreglo
y construcción de todas las albarradas comunales, razón por la cual casi todas están en buenas condiciones.
En esta Comuna, a diferencia de otras, observamos una pobre
presencia de instituciones foráneas. La principal institución que allí
trabaja es la Junta de Recursos Hidráulicos, la cual, entre otras cosas,
ha construido exitosamente algunas albarradas. Esto es importante dado que en general encontramos que las albarradas construidas por instituciones ajenas al manejo de estas estructuras se rompen.
Entre los trabajos que han realizado encontramos:
• La construcción de lavanderos en el muro de la Albarrada del
Aguardiente y la de Loma del Jardín.
• En el 2002, en el recinto Sancán, pavimentaron la calle principal,
lastraron las calles del recinto, construyeron una plaza central,
construyeron varios Aljibes comunitarios cuya agua se compra a
los tanqueros con descuentos que cubre la Junta.
• Lastraron los caminos vecinales a otros recintos.
• La construcción de albarradas en los demás recintos de la Comuna.
• La construcción de aljibes en el recinto Loma del Jardín en el año
2000, este reservorio es para el uso de todos lo vecinos y tiene
una capacidad de 70 tanques.
Para el futuro se tiene planificada la construcción de nuevos aljibes, adoquinar las calles del recinto Sancán y mejorar la casa comunal.
La relación con esta institución tiene que ver con ciertas amistades entre políticos que tienen algunos miembros del cabildo de la Comuna. No se planteó abiertamente pero parece ser que se intercambian
votos por obras en la comunidad. Las obras se concentran en el recinto principal, tal y como sucede en otras comunas, en las que el cabildo
da prioridad al recinto en el que habita.
Plan Internacional trabajó durante algunos años en la Comuna
pero no renovó el contrato en el 2000. Dejó construidas algunas letrinas, una guardería en el recinto Sancán, el mobiliario de las escuelas y
una batería para el recinto Sancán. Trabajó durante ocho años en la
502
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comuna y según el cabildo no hubo ningún problema con esta institución, simplemente concluyó el plazo de trabajo con la misma. Se espera en poco tiempo firmar nuevos acuerdos.
El CRM (Centro de Rehabilitación de Manabí), una institución
de Portoviejo, mandó a construir un tape en el recinto Sancán por el
año 1995, pero en el Niño del 97 se rompió el muro. También ayudó en
la limpieza de las albarradas. En Santa Rosa, en la década de los setenta, construyó una albarrada que hasta la actualidad funciona.
Hay una institución de Portoviejo, Fundación por el rescate del
Maíz Amarillo y el Ceibo, que aparentemente realiza algunas actividades con la Comuna. Algunos representantes del cabildo plantearon que
mas bien piensan romper relaciones con esta institución, pues utiliza a
la Comuna para recibir fondos y al final no hacen nada con estos y justifican con actividades falsas su gasto. El contacto con esta institución
se realiza a través de la Lic. Bélgica Zapata de FUNPAG.
A partir de este contacto, en la Comuna se ha entrado en un proceso de valoración y rescate de estas dos plantas nativas, el ceibo y el
maíz amarillo. El ceibo por la antigua historia productiva vinculada a
la venta de lana de ceibo para colchones y almohadas. El maíz amarillo
por ser uno de los pilares fundamentales de la venta de tortillas en la
carretera, las cuales se hacen con este maíz. Hay dos de estos hornos a
los que la institución puso carteles que valoran la siembra de este maíz
endémico de la zona, sin embargo los dueños de estos hornos se quejan de que la institución se había adjudicado la construcción de las cabañas en la que reciben a los conductores que paran a comprar, cuando en realidad lo hicieron completamente con recursos y esfuerzo propios: “ella se llevaba toda la información y nunca dejaba nada y yo me
percaté de eso y le cerré un poco la puerta. Cuando le reclamé de que
el dinero era no reembolsable porque ella le cobraba intereses a la gente, todavía está en eso, estamos esperando a que venga a pedirnos la segunda parte, para decirle que no. Una vez se hizo una fiesta y toda la
gente de la Comuna había puesto un dólar y se recoge como 600 dólares para la fiesta, entonces ella dijo que había gastado tanto y que ella
había organizado la fiesta para el proyecto, para que vieran que la gente está entusiasmada, ella se disfrazó todo”. (YM, 30, dirigente).
A pesar de contar con tan poca experiencia de contacto con instituciones de este tipo, ya se cuenta con una experiencia que les mantiene prevenidos ante la llegada de este tipo de proyectos. El cabildo
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
503
manifestó que siempre había que estudiar bien los proyectos antes de
aceptarlos. Este ejemplo pone en evidencia una vez más, la desprotección de estas poblaciones ante hechos de este tipo, así mismo la desinformación con la que cuentan respecto a sus derechos y que se refleja
en que lo más que pueden hacer es no volver a firmar un acuerdo con
la institución. En ningún momento se ha pensado en llevar a cabo una
denuncia, lo cual implicaría tiempo, recursos y activar canales legales
que no siempre son eficientes.
El INNFA ayuda al recinto Santa Rosa con la guardería que han
implementado las mujeres. Esta guardería funciona desde el año 1996.
FASBASE trabaja en el recinto Santa Rosa en la construcción de
un sistema de agua que consiste en bajar por tuberías el agua de la vertiente de una montaña hasta las viviendas, esta vertiente es conocida
como La Guinea. Los trabajos en esta comunidad comenzaron en el
año 1998, y ya casi están concluidos aunque el recinto Santa Rosa de
Abajo aún no tiene terminadas sus tuberías y los residentes utilizan
mangueras propias.
Esta institución es la que ha promovido en este recinto la redacción de un Informe de Diagnóstico Participativo, para el cual los comuneros elegidos como promotores llevaron a cabo 71 visitas domiciliarias. Este estudio lo han catalogado como historia etnográfica de la
comunidad, pero consiste en la mezcla de información muy general sobre la comunidad y una especie de FODA que ellos mismo realizaron.
Podría decirse que reúne información valiosa aunque muy esquemática y general, más vinculada con las fechas de construcción de las escuelas, la guardería, las iglesias, etc.
Tal vez por el poco contacto que se ha tenido con instituciones
no gubernamentales (ONGs), muchas de las expectativas que plantearon los dirigentes comunales y de recintos no están tan vinculadas a la
confección de proyectos puntuales de desarrollo, sino más bien a peticiones de apoyo a instituciones estatales, a la planificación de estrategias más globales de desarrollo. Me refiero específicamente a la solución regional del problema de agua para la producción agrícola, a un
programa turístico regional que involucre la riqueza arqueológica, la
biodiversidad local (mejor conservada que en otros sitios) y la producción local (tortillas, lana de ceibo).
ANEXOS 1-2-3
Formulario aplicado durante la etapa de inventario en 95
sitios visitados
PARTE 3: Características Socioculturales
(A ser llenado por el Antropólogo)
3. Datos generales Población y Servicios
3.1. ¿Cuántos pobladores viven aproximadamente en su Comuna?
3.1.1. Permanente viven:
3.1.2. De forma temporal viven:
3.2. SI funciona la Comuna, ¿quienes componen su Directorio Actual?
3.1.1. Presidente
3.1.2. Vicepresidente
3.1.3. Secretario
3.1.4. Tesorero:
3.1.5. Sindico:
3.2. Cuántos afiliados tiene la Comuna actualmente?
3.2.1. Cuántas mujeres hay afiliadas? (aproximadamente)
3.2.2. Las mujeres asisten aquí a las Asambleas? (pocas, muchas,
ninguna, etc.)
3.3. Si NO Funciona la Comuna actualmente: ¿por qué? (Razones)
3.4. En su Comuna hay inspector de bosques o alguna autoridad
parecida?
3.4.1. Sí Hay
3.4.2. No Hay
3.5. ¿De qué vive principalmente la población de la zona actualmente?
(Describa brevemente):
3.5.1. Agricultura (ciclo corto, anual, perennes)
3.5.2. Ganadería
3.5.3. Pesca
506
Silvia G. Álvarez (Editora)
3.5.4. Comercio
3.5.5. Otros
3.6. ¿Antiguamente vivían de lo mismo o hacían otras cosas?
3.6.1. De lo mismo
3.6.2. Otras actividades
3.7. Las mujeres de la Comuna ¿de que se ocupan? (trabajos domésticos,
lavados, ayuda en producción, comercio, cría de animales, artesanías,
etc.).
3.7.1. Las mujeres siempre han hecho lo mismo? (o hacían cosas
que ya no hacen).
3.8. ¿Qué servicios y organizaciones tiene actualmente la Comuna?
3.8.1. Escuela
3.8.2. Guardería
3.8.3. Colegio
3.8.4. Casa Comunal
3.8.5. Iglesia
3.8.6. Funeraria
3.8.7. Dispensario
3.8.8. Comercios
3.8.9. cantinas
3.8.10. Agua entubada (desde cuando)
3.8.11. Electricidad
3.8.12. Carretero
3.8.13. Mercado
3.8.14. Reten
3.8.15. Plaza pública
3.8.16. Club deportivo
3.8.17. Sindicato
3.8.18. Cooperativa
3.8.19. Periódicos
3.8.20. Radio
3.8.21. Televisión
3.8.22. Transporte
3.8.23. Otros
3.9. ¿Con qué pueblos, recintos o Parroquias mantienen mayor contacto
(por orden de intensidad)?
3.10. Observe y Grafique si tiene tiempo el patrón de asentamiento con
relación a cursos ríos, zonas de cultivo, albarradas, carreteros, pozos
de agua, etc.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
507
3.11. Observación y Fotografía de Huertos o Jardines caseros, tipo de
viviendas y espacios públicos, Casa Comunal, corrales de ganado,
pozos de agua, panorámica de la comuna, etc.
4. Tenencia de Tierras y agua
4.1. ¿De quién son las Albarradas que existen en su Comuna?
4.1.1. Propiedad Colectiva
4.1.2. Propiedad Privada
4.1.3. Otros
4.2. SI Hay Albarradas de Propiedad Privada en la Comuna tratar de
entrevistar al propietario (s).
4.3. Si hay Albarradas de Propiedad Colectiva, ¿cuántas?
4.3.1. Todas
4.3.2. Algunas...
4.4.¿Hay otros Recursos que sean de Propiedad Colectiva en su Comuna?
4.4.1. Tierras de pastos
4.4.2. Agua de Pozos
4.4.3. Agua de ríos o esteros
4.4.4. Árboles del Bosque
4.4.5. Caza de animales
4.4.6. Pesca
4.5. Cuánta Tierra aproximadamente es ahora propiedad de la Comuna?
(TOTAL HECTÁREAS):
4.5.1. Total de Tierras Comunales:
4.5.2. Total de Tierras Privadas:
4.5.3. Otras:
4.6. ¿Tienen Propiedad Legal sobre las Tierras Comunales?
4.6.1. Sí
4.6.2. No
4.7. ¿Se han perdido tierras?
4.7.1. NO
4.7.2. SÍ (Razones):
4.7.2.1. Venta de tierras
4.7.2.2. Invasiones
4.7.2.3. Expropiaciones
4.7.2.4. Otros
5. Provisión de agua
5.1. ¿De dónde obtienen el agua que usan?
5.1.1. Río
5.1.2. Pozos
5.1.3. Albarradas
5.1.4. Tanqueros
508
Silvia G. Álvarez (Editora)
5.1.5. Agua entubada
5.1.6. Otros
5.2. ¿Cuántos pozos de agua existen actualmente en su Comuna?
Cantidad total:
5.2.1. ¿Todos esos pozos se usan?
5.2.1.1. SÍ
5.2.1.2. NO
5.2.1.3. POCO
5.2.2. ¿De quienes son esos pozos?
5.2.2.1. Propiedad colectiva
5.2.2.2. Propiedad privada
5.2.2.3. Otra...
5.2.3. La sacada de agua de los pozos ¿a quién se permite ?
(El acceso a los pozos de agua)?
5.2.3.1. Abierto a todos
5.2.3.2. Abierto solo a los de ciertas familias
5.2.3.3. Restringido a unos pocos
5.2.3.4. Otros...
5.3. Uso Actual y Mantenimiento de las Albarradas:
5.3.1. ¿Qué uso tienen las albarradas ahora?
5.3.1.1. Ningún Uso
5.3.1.2. Pozos de Agua:
5.3.1.2.1. Permanentes
5.3.1.2.2. Ocasionales
5.3.1.3. Bebedero para el Ganado
5.3.1.4. Zona de Cultivos
5.3.1.5. Zona de caza/recolección
5.3.1.6. Riego para los cultivos
5.3.1.7. Para bañarse la gente
5.3.1.8. Otros...
5.3.2. Las amas de casa usan las albarradas para algo?
5.3.3. ¿Quiénes pueden usar estas albarradas, si necesitan?
5.3.3.1. Solo esta Comuna
5.3.3.2. Esta Comuna y sus recintos
5.3.3.3. Esta y otras Comunas
5.3.3.4. Otros...
5.3.4. Actualmente hay Pozos de Agua en las Albarradas de esta
Comuna?
5.3.4.1. No hay ningún Pozo de Agua
5.3.4.2. Hay todavía… Pozos
5.3.5. Para qué se usa el agua de esos pozos?
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
509
5.3.5.1. Agua para uso doméstico
5.3.5.2. Agua para animales
5.3.5.3. Agua para consumo humano
5.3.5.4. Otros...................
5.3.5.5. NO se usa para nada
5.3.6. ¿Siempre en las albarradas se construyen pozos de agua?
(Indagar, si hay tiempo, razones).
5.3.6.1. SÍ
5.3.6.2. NO
5.3.6.3. NO SABE
5.4. Uso anterior de las Albarradas:
5.4.1. ¿Las albarradas han tenido un uso diferente al actual?
5.4.1.1. Si es SÍ: ¿Cuál?
5.4.2. ¿Por qué se abandonó ese uso anterior? (Explicación)
5.5. Mantenimiento Actual de las Albarradas:
5.5.1. ¿Se realiza algún trabajo en su Comuna para reparar o
mantener en buen estado las albarradas?
5.5.1.1. SÍ
5.5.1.2. NO
5.5.2. Si es que SÍ: ¿qué tipos de trabajos se hacen?
5.5.3. ¿Cuándo se hicieron los últimos trabajos de
mantenimiento aproximadamente?
5.5.3.1. Fecha si recuerda :
5.5.3.2. Tiempo en años:
5.5.3.3. Tiempo en meses:
5.5.3.4. No sabe
5.5.4. ¿Quiénes participaron en los trabajos de mantenimiento?
5.5.4.1. Los comuneros en general
5.5.4.2. Solo miembros de alguna familia
5.5.4.3. Obreros contratados (ej. INHERI)
5.5.4.4. Otros.................
5.5.5. En los trabajos de mantenimiento ¿quienes suelen participar?:
5.5.5.1. Solo hombres
5.5.5.2. Hombres y también Mujeres
5.5.5.3. Hombres y también Niños
5.5.5.4. Otra combinación
5.5.6. Si NO se han hecho trabajos de reparación o de
mantenimiento: ¿por qué ? (ej. falta de maquinaria, falta
de interés, falta de mano de obra, estan fuera de uso, etc.).
510
Silvia G. Álvarez (Editora)
6. Programas de intervención en el área:
6.1. ¿Existe algún proyecto del gobierno o de otra institución
funcionando en esta Comuna actualmente?
6.1.1. SÍ
6.1.2. NO
6.1.3. NO SABE
6.2. SI ES SÍ:
6.2.1. Tipo de Proyecto:
6.2.1.1. Reforestación
6.2.1.2. Educación
6.2.1.3. Producción
6.2.1.4. Infraestructura
6.2.1.5. Salud
6.2.1.6. Social
6.2.1.7. Otros
6.2.2. Institución responsable:
6.2.3. Personas de la Comuna involucradas:
6.2.4. Resultados que se esperan (comentarios)
6.3. SI ES NO:
6.3.1. ¿Han habido proyectos anteriores?
(experiencia con proyectos anteriores)
6.3.2. Tipo de proyecto:
6.3.3. Instituciones responsables:…
6.3.4. Resultados (éxitos y fracasos)…
6.3.5. Opiniones sobre los mismos...
6.4. ¿Estas tierras van a ser afectadas por el Transvase (Daule-Peripa)
de agua?
6.4.1. SÍ
6.4.2. NO
6.5. ¿Qué esperan que pase (suceda) (ej. Riesgos, peligros, expectativas)?
6.6. ¿La gente sé esta preparando para eso? Cómo?
6.7. ¿Cuáles podrían decirse que son hoy los principales problemas que
tiene la Comuna? Describa:
6.7.1. Disputas internas.
6.7.2. Pleitos de tierras.
6.7.3. Invasión de tierras
6.7.4. Migración
6.7.5. Desempleo
6.7.6. Falta de servicios
6.7.7. Falta de infraestructura
6.7.8. Comercialización de sus productos.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
511
6.7.9. Otros…
6.8. ¿Cuáles son las principales necesidades que tienen aquí las Mujeres?
6.9. ¿Cuáles son las principales necesidades que tienen aquí los niños?
6.10. ¿Qué tipo de relación mantiene la Comuna con el Municipio
(más cercano)? Describa
6.11. Y con otros funcionarios como por ej. los Inspectores de bosque
y/o los Tenientes Políticos, qué tipo de relaciones se tienen?
(Ver como son esas relaciones. Describa)
6.12. La Comuna mantiene algún tipo de relación con instituciones de
Quito? ¿Para qué? (Describa)
7. Futuro de las Albarradas
7.1. Le parece que las Albarradas que existen aún sirven para algo?
7.2. En el caso de mí Comuna ya no sirven
7.3. Sirven Para
7.4. ¿Para qué podrían servir actualmente? (Qué ideas se les ocurren para aprovecharlas mejor hoy en día)
7.5. ¿Quiere agregar cualquier opinión o cualquier otro dato que no hayamos incluido o quiera darnos?
MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
OTROS DATOS SOBRE LA COMUNA:
Mapa(s)
Ficha Desarrollo Campesino (MAG)
Referencias Históricas
Referencias Bibliográficas
Otros
8. Propietarios Privados de Albarradas
(tratar de entrevistarlos) (a llenar por el antropólogo)
8.1. Si alguna Albarrada en la Comuna es de Propiedad Privada:
8.1.1. Quién es el dueño?
8.1.1.1. ¿Cómo consiguió la Albarrada?
8.1.1.2. la compró a la Comuna
8.1.1.3. se la quitó a la Comuna
8.1.1.4. la heredó
8.1.1.5. Otros
8.2. Ese propietario ¿La usa para algo?
8.2.1. ¿Hace algo para mantenerla?
512
Silvia G. Álvarez (Editora)
8.2.1.1. NO
8.2.1.2. SÍ (qué hace?)
8.2.2. ¿Es solo de su uso (exclusivo), o permite que la usen
también otras personas?
8.2.3. Solo el propietario la usa
8.2.4. La usa el propietario y
8.2.5. algunas familias
8.2.6. Permite el uso a todos
8.3. Si NO la usa ahora: Por qué?
8.4. Tiene algún plan de uso para el futuro?
8.4.1. No sabe
8.4.2. Piensa usarla en:
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
513
Anexo 2-3 guías de investigación utilizadas en la muestra
de comunidades
TEMAS PRINCIPALES DE LA
GUÍA DE OBSERVACIÓN
SUBTEMAS DE REFERENCIA
SISTEMAS DE ALBARRADAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
MEDIO AMBIENTE
•
•
•
•
•
GOBERNABILIDAD
DEL SISTEMA
AGENTES EXTERNOS
•
ASENTAMIENTOS
HUMANOS
•
•
•
•
•
•
•
•
Componentes del sistema de albarradas.
Donde y cómo se conservan, mantienen y aprovechan las Albarradas.
Papel cotidiano de la gente con las Albarradas o en el entorno de
las Albarradas.
Relaciones sociales entorno a las Albarradas
Usuarios habituales y esporádicos.
Grupos sociales involucrados en el uso y conservación de las albarradas.
Rol comparativo de las distintas Comunas en la conservación
y mantenimiento de albarradas y biodiversidad.
Normas de uso y mantenimiento de las albarradas
Practicas habituales en las distintas albarradas.
Intervención de alguna institución pública o privada directa
o indirecta en el aprovechamiento de las albarradas.
Posibles beneficiarios potenciales de las albarradas.
Diferencias en el uso y significado que tienen las albarradas
para Comunas diferentes.
Usos sociales, prácticas cotidianas, sentidos materiales y
simbólicos en relación con las Albarradas.
Comunas y propietarios privados.
Relación con principios de identidad colectiva o individual.
Relación comparativa con el entorno en una Comuna sin
Albarradas de la misma zona.
Atribución de funciones a plantas o animales para las Albarradas
Provisión de agua, la producción de alimentos, la relación con el
medio ambiente.
Lista de Nombres locales de plantas y animales que les son
familiares, lugares donde los localizan, y sus características.
Mecanismos y practicas de gestión y cuidado del medio
ambiente y sus recursos actuales. Casos.
Organizaciones funcionales (Comunas) y organizaciones
sociales o “tradicionales” (parentesco, edad, genero, clases).
Asambleas Comunales mensuales.
Municipios, Parroquias, Haciendas, comparaciones.
Relaciones con agentes externos.
Esquema espacial de la Comuna con respecto a su entorno
ambiental y la ubicación de las Albarradas.
Pueden marcarse lugares de caza, tierras cultivables, y
cultivadas, fuentes de agua, lugares de pesca, pastos para e
ganado, corrales, huertos, etc.
Definir zonas centrales y periféricas del asentamiento en
relación a sus usos.
Se puede establecer también un esquema de Densidad de población
por zonas.
Señalar en el esquema las zonas originales del asentamiento.
Análisis de la formación histórica del núcleo poblacional. Ver si se
relaciona con ubicación de las Albarradas.
514
Silvia G. Álvarez (Editora)
TEMÁTICAS EN LA GUIA
DE ENTREVISTAS
(Numeración interna de Entrevistas
incluye Nº de Temporada de
Campo y Zona de trabajo (Ej. Zona
A-Comunidad 012-Entrevista
001-Temporada 2).
ALGUNOS SUBTEMAS DE INDAGACIÓN CONVERTIDOS EN
PREGUNTAS FINALES.
• HISTORIA LOCAL
Últimos 50 años. Cambios en el modo de vida y la producción.
• RELACIONES SOCIALES Y
ORGANIZACIÓN
Organizaciones locales. Historia comunal.
Concepción y conocimiento del territorio comunal.
• TERRITORIO COMUNAL
Percepciones sobre cambio ambiental.
• IDENTIDADES (individuales,
colectivas, genero, edad, clase,
grupo)
Usos, manejo, gestión de sistemas de albarradas. Trabajos
colectivos. Normas y valores.
• MEDIO AMBIENTE
Plantas y animales asociados.
• SISTEMA DE ALBARRADAS
Otras fuentes de agua.
• PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
Instituciones de intervención últimos 10 años.
• AGENTES EXTERNOS.
Proyectos presentes, alcances y limitaciones
(Visitas y Entrevistas).
Relaciones contextuales (regional-nacional-internacional) en lo
económico, lo social, lo político, lo religioso.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
515
Cuadro 1
Comunas de la provincia de Guayas y Manabí: extensión
histórica de las tierras comunales declaradas
Comuna
Las Balsas
Ayangue
San Marcos
Manantial de Guangala
Cerezal Bellavista
Parroquia Febres Cordero
Manantial de Chanduy
Pechiche
San Rafael (Gaguelsán)
Tugaduaja
El Morrillo
Olmedo
Ciénega
Bajadas de Chanduy
Sube y Baja
Bellavista del Cerro
San José de Amén
Parroquia El Morro
Chongón
Julio Moreno “La Barranca”
Baños de San Vicente
San Antonio
Juntas del Pacífico
Sancán (Manabí)
Sacachún
Hectáreas históricas
30.000
8.720
7.449
1.665
9.915
9.060
2.350
3.000
4.000
9.000
4.600
5.355
7.500
21.349
18.000
6.456
15.006
200
36.000
13.500
200
9.160
9.735
27.000
12.220
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
516
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuadro 2
Comunas de la provincia de Guayas y Manabí: extensión
actual de las tierras comunales declaradas
Comuna
Las Balsas
Ayangue
San Marcos
Manantial de Guangala
Cerezal Bellavista
Parroquia Febres Cordero
Manantial de Chanduy
Pechiche
San Rafael (Gaguelsán)
Tugaduaja
El Morrillo
Olmedo
Ciénega
Bajadas de Chanduy
Sube y Baja
Bellavista del Cerro
San José de Amén
Parroquia El Morro
Chongón
Julio Moreno “ La Barranca ”
Baños de San Vicente
San Antonio
Juntas del Pacífico
Sancán (Manabí)
Sacachún
Hectáreas
30.000
8.700
7.449
1.665
9.915
9.060
1.000
2.000
2.000
5.500
4.600
5.355
7.500
Sin dato
16.000
6.456
5.000
200
11.000
Sin dato
200
6.298
9.250
Sin dato
12.000
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
517
Cuadro 3
Comunas de la provincia de Guayas y Manabí: Pérdida
de tierras declaradas (tierras históricas menos tierras
actuales), por causa de pérdida
Hectáreas
perdidas
Declara
pérdidas
2020
20
0
0
0
0
1.350
1.000
2.000
3.500
Sí
Sí
Sí
No
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
El Morrillo
Olmedo
Ciénega
Bajadas de Chanduy
0
0
0
Sin dato
Sí
Sí
No
Sí
Sube y Baja
Bellavista del Cerro
San José de Amén
Parroquia El Morro
Chongón
Julio Moreno “ La Barranca ”
Baños de San Vicente
San Antonio
Juntas del Pacífico
Sancán (Manabí)
Sacachún
2.000
0
10.006
Sin dato
25.000
Sin dato
0
2.862
485
Sin dato
220
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Comuna
Las Balsas
Ayangue
San Marcos
Manantial de Guangala
Cerezal Bellavista
Parroquia Febres Cordero
Manantial de Chanduy
Pechiche
San Rafael (Gaguelsán)
Tugaduaja
Causas de pérdida
Invasiones
Ventas, invasiones
Invasiones
Ventas, invasiones
Ventas
Ventas, invasiones
Ventas, invasiones
Invasiones, negociación con
camaroneras
Invasiones
Cedidas a la Base de la FAE
Ventas, invasiones, reparto a
comuneros
Ventas
Invasiones
Ventas, invasiones
Camaroneras solicitaron al IERAC
Invasiones, expropiaciones
Ventas, invasiones
Ventas, invasiones
Ventas, invasiones
Ventas
Ventas
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
518
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuadro 4
Comunas de la provincia de Guayas que no han
realizado tareas de mantenimiento en ninguna de
sus albarradas desde 1950
Comuna
Ayangue
Las Balsas
Pechiche
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
519
Cuadro 5
Comunas de la provincia de Guayas y Manabí que
realizan tareas periódicas de mantenimiento en
sus albarradas
Comuna
Albarrada
Periodicidad
Bajadas de Chanduy
Palo Santo
Cada año, antes del invierno
Bajadas de Chanduy
Ciénega Grande
Cada año, antes del invierno
Baños de San Vicente
La del Diablo
Cada año, antes del invierno
Bellavista del Cerro
Bellavista
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Bellavista del Cerro
San Bartolo
Bellavista del Cerro
Represa Santa Ana
Cada año, antes del invierno
Cerezal Bellavista
Tostada
Cada año, antes del invierno
Cada año, antes del invierno
Cerezal Bellavista
De los chalacos
Ciénega
La ciénega
Cada año, antes del invierno
El Morro
F. Chalén Lindao
Cada año, antes del invierno
Engunga
La Martina
Cada año, antes del invierno
Julio Moreno
La de abajo
Cada año, antes del invierno
Julio Moreno
La de arriba
Cada año, antes del invierno
Juntas del Pacífico
La Hamaca
Cada año, antes del invierno
Ciénega de la
Cada año, antes del invierno
Olmedo
Comuna Olmedo
Olmedo
Ciénega de Arriba
Cada año, antes del invierno
(Cementerio)
Olmedo
Cieneguita de la Loma
Cada año, antes del invierno
(La Grande)
Pocitos del Morro
Teófilo Bohórquez
Cada año, antes del invierno
Sacachun
Santa Clara
Cada año, antes del invierno
Sacachun
San Juanito
Cada año, antes del invierno
San Antonio
Ciénega Grande
Cada año, al final de invierno
Sancán
Aguardiente
Cada año, al final de invierno
San Marcos
Zapotal
Cada año hasta el 83 que se dañó
San Marcos
San Marcos
Cada año hasta el 97 que se dañó
San Vicente
El Encanto
Cuando hay disponibilidad de ma-
San Rafael
Don Ramos
Cada año, durante el invierno
Sube y Baja
La del otro lado
Cada año, antes del invierno
quinarias
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
520
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuadro 6
Mantenimiento de las albarradas de las comunas de la
muestra de la provincia de Guayas y Manabí, según fecha
Comuna
Albarrada
Estado Actual
Bajadas de Chanduy
Palo Santo
Cerecita Sr. Valencia
Ciénaga Grande
Cristal
S.N. (de la Sra. Anita Villón)
Chirigua I (Cirilo Torres)
Chirigua II (Andrés Mite)
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Anual
Esporádico
Anual
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Sube y Baja
Albarrada Grande
Poza Dulce
La del otro lado
Destruida
Destruida
Funcional
Sin mantenimiento
En 1994, Destruida 97
Anual
San José de Amén
S.N.
Sabaneta
La Standard Oil (Ferrocarril)
Ciénega Pepino
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Sin mantenimiento
En 1996
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Julio Moreno
La de abajo
La de arriba
De afuera (Barrio Miraflores)
Funcional
Funcional
Funcional
Anual
Anual
Sin mantenimiento
Sacachún
Santa Clara
Las Parejas o la Chiricuta
San Juanito
Funcional
Parcialmente Rota
Funcional
Anual
Sin mantenimiento
Anual
Cerezal Bellavista
Bellavista o Tostada
De los Chalacos
Funcional
Funcional
Anual
Anual
Juntas del Pacífico
Luis de la Cruz Borbor
Sr. Juan F. Murillo Morán
Johny y Féliz Orrala
Armando Tomala
La Cuchara
Hamaca (Braulio Rivera)
Saibo Mocho
Cementerio
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Sin mantenimiento
Anual
En 1988
En 1988
Febres Cordero
La ciénaga
Tugaduaja
Uña de gato
San Javier
Ciénega El Pedregal
Funcional
Funcional
Destruida
Esporádico
Esporádico
Sin mantenimiento
Ciénega
La ciénega
La cieneguita
Los Avelino - Potrero
Funcional
Funcional
Destruida
Anual
Esporádico
Sin mantenimiento
Parcialmente Rota
Fecha ultimo
mantenimiento
En 1996
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
Comuna
Albarrada
San Marcos
Zapotal
Rota
San Marcos
Rota
Javita
Estado Actual
Parcialmente Rota
521
Fecha ultimo
mantenimiento
Anual hasta Niño del 83
que se rompió
Anual hasta Niño del 97
que se rompió
Esporádico
Bellavista del Cerro
Bellavista
San Bartolo
Represa Santa Ana
Funcional
Funcional
Funcional
Anual
Anual
Anual
Olmedo
Ciénaga de la comuna de
Olmedo
Ciénaga de Arriba
(Cementerio)
Cieneguita de La Loma
(Grande)
Cabeza de vaca
Ciénega de en medio
Ciénega de Barbasco
Ciénega de la Cabuya
Funcional
Anual
Funcional
Anual
Funcional
Anual
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Baños de San Vicente
Manantial de
La del Diablo
La de Manantial de Guangala
Funcional
Rota
Anual
Esporádico
Guangala
Inea
Funcional
Esporádico
Chongón
Albarrada de Chongón
Funcional
En 1976
Hacienda Ayalán
S. N. (La Patera)
Cascolar
La Cometa
Ciénega Grande
Ciénega Burla
La del Barbasco
La de Adentro
La de Afuera
Funcional
Destruida
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Esporádico
Pocitos del Morro
Familia Bohórquez Bohórquez
Ciénega Chiquita
Dos Ciénegas
Ciénega Grande
Teófilo Bohórquez de la A
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Sin mantenimiento
Esporádico
Anual
El Morro
La Campana
Familia Chalén Lindao
Ciénega Lagartera
Familia Vega
Las Mellizas
Los Tamarindos
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Esporádico
Anual
En 1975
Esporádico
Sin mantenimiento
Esporádico
522
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comuna
Albarrada
Sancán
Aguardiente
La de Gregorio
EL Bototillo
La Loma 2
San Francisco de Afuera
La Cañarte
Camino a Pacheco o Gallinita
Toala
Estado Actual
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Funcional
Fecha ultimo
mantenimiento
Anual
Esporádico
Esporádico
Esporádico
En 2000
Esporádico
En 2000
Esporádico
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
523
Cuadro 7
Comunas de la provincia de Guayas y Manabí: estimación
de pobladores (totales y permanentes)
Comuna
Población total
Pobladores permanentes
Las Balsas
Sin dato
Sin dato
Ayangue
850
800
5000
2000
Manantial de Guangala
1500
1300
Cerezal Bellavista
2000
500
Parroquia Febres Cordero
2200
2000
San Marcos
Manantial de Chanduy
1600
1100
Pechiche
3000
3000
San Rafael (Gaguelsán)
4400
4200
Tugaduaja
1030
600
El Morrillo
600
600
Olmedo
550
120
Ciénega
300
70
Sin dato
Sin dato
Bajadas de Chanduy
Sube y Baja
300
300
Bellavista del Cerro
150
120
San José de Amén
5000
4000
Los Pocitos (Recinto de El Morro)
400
400
Parroquia El Morro
1250
850
Chongón
9000
9000
Julio Moreno “ La Barranca ”
900
800
Baños de San Vicente
250
230
200
200
San Antonio
Hacienda Ayalán
2000
120
Juntas del Pacífico
400
300
Sancán (Manabí)
Parroquia Julcuy (Manabí)
800
500
Sin dato
Sin dato
250
50
Parroquia Paján (Manabí)
3200
2500
Parroquia Valle de la Virgen
7000
2000
Sacachún
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
524
Silvia G. Álvarez (Editora)
Cuadro 8
Listado de organizaciones que intervienen en las
comunas de la zona, según sector (gubernamental
y no gubernamental)
Organizaciones gubernamentales
Ministerio de Bienestar Social
MIDUVI (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)
ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral)
CPR (Centro de Promoción Rural)
FISE
FAE (Fuerzas Armadas del Ecuador)
INNFA (Instituto Nacional de Niño y la Familia)
PMRC (Programa de Recursos Costeros)
Organizaciones no gubernamentales
Plan Internacional
CAMI
Misión China
Fundación Pro-Pueblo
Grupo Finca
Fundación Natura
Fundagro
FAO
Comité Pastoral de Cerezal Bellavista
Labor Macrobio
Club Rotario
PRONSA
Fundación Huancavilca
Fuente: Base de datos Proyecto Albarradas, relevamientos 2000/2001.
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
525
Cuadro 9
Instituciones presentes en algunas Comunas
de la muestra
Comuna
Instituciones presentes
Programas que desarrolla
Sube y Baja
Plan Internacional
Arreglo de viviendas
Plan de padrinos
Cursos de salud
Comedor comunitario
Ministerio de Bienestar Social
Juntas del Pacífico
Plan Internacional
Misión China
Equipamiento de la escuela
Arreglo de viviendas
Construcción de un tanque elevado
para el suministro de agua
Cursos de capacitación para voluntarios
de salud y donación de medicinas
Cursos de capacitación de líderes para
el manejo de proyectos
Cursos de capacitación agrícola
Plan de padrinos
Capacitación agrícola y entrega de semillas
Olmedo
MIDUVI
FAE1
Construcción de 10 casas
Construcción de una cisterna
Sacachún
PRODEPINE
Construcción de una albarrada
Los Pocitos (El Morro)
Iglesia católica
Municipio de Playas
FISE
Comedor comunitario
Comedor escolar
Reconstrucción de la escuela
Cerezal Bellavista
CPR
Cursos de capacitación agrícola
Comedor escolar
Construcción de casas
Renovación de la escuela
Construcción de letrinas
Comedor comunitario
Guardería
Comedor comunitario
Escuela virtual
MIDUVI
FISE
INNFA
Ministerio de Bienestar Social
Congregación religiosa
‘Creciendo en gracia’
Hogar de Cristo
Parroquia de Colonche
Salud Pública Internacional
y Fundación Pro Pueblo
Construcción de casa con materiales
tradicionales
Producción y comercialización de sábila
Proyecto Salud para el pueblo (Recogida
de basura, formación de educadores
locales de salud y un sistema de
distribución de agua con piletas
comunitarias)
526
Silvia G. Álvarez (Editora)
Comuna
Instituciones presentes
Programas que desarrolla
Manantial de Guangala
CPR
Programa de refuerzo escolar. Funciona
en los Centros de Apoyo Escolar (CAE)
Construcción y dotación de un
subcentro de salud
Construcción de guardería
Construcción de letrinas
Mejoramiento de viviendas
Construcción de dos aulas y una
biblioteca en la escuela
Becas estudiantiles para alumnos de
colegio (presencial y a distancia)
Becas para estudiantes universitarios
Caja Solidaria
Plan Internacional
PRODEPINE
Tugaduaja
Plan internacional
Convenio INNFA-FAO
MIDUVI
Programa de salud
Mejoramiento de viviendas
Construcción de letrinas
Huerto hidropónico escolar
Ampliación y construcción de viviendas
Bellavista del Cerro
Plan Internacional
Construcción de una escuela
Construcción de letrinas
Construcción de casa
Ciénega
Ministerio de Bienestar social
Comedor comunitario
Bajadas de Chanduy
MIDUVI
PRODEPINE
Ministerio de Bienestar social
Fundación Años Mágicos2
Construcción de viviendas
Caja Solidaria
Comedor comunitario
Jardín Infantil
Granja para cría de cerdos
Plan de Padrinos
Construcción de un vivero
Plan Internacional
San Marcos
PRODEPINE
CPR
INNFA
Plan Internacional
MIDUVI
CENFASE
Fundación Natura
Hogar de Cristo
Cajas solidarias
Centro de Ayuda Escolar (CAE)
Botiquín Comunitario
Aula de recursos psicopedagógicos
Comedor escolar en el CAE
Plan de Padrinos
Construcción de viviendas y letrinas
Apoyo con materiales escolares
Construcción de un pozo en Barbascal
Construcción de viviendas
Aporta una bonificación a las madres
que trabajan en la guardería
Proyecto de reforestación
Construcción y reparación de viviendas
Comunas y comunidades con Sistemas de Albarradas / Tomo I
527
Comuna
Instituciones presentes
Programas que desarrolla
Baños de San Vicente
ESPOL
Proyecto de agua potable
Cursos de reciclaje de papel, relaciones
humanas y atención al turista, serigrafía,
microempresas, capacitación y atención
de animales domésticos.
Plan de Desarrollo Turístico
Ampliación de la escuela y salario de
la profesora
FISE
Notas
1
2
Las FAE (Fuerza Aérea Ecuatoriana) tiene una base dentro del territorio comunal.
A cambio de esta ocupación están comprometidos a realizarle a la Comuna una
obra social al año.
Actualmente se encuentra en conflicto con la Asociación de Mujeres de la Comuna, por lo que su trabajo está paralizado.
Los autores del Volumen I fueron miembros del equipo
Sociocultural del Proyecto Albarradas de la Costa.
Silvia G. Álvarez, Dra. en Prehistoria y Antropología Social,
Profesora Titular del Departamento de Antropología Social y Cultural
de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); Martín Bazurco
Osorio, Master en Antropología Social por la UAB, Mónica Burmester,
Master en Antropología Social, investigadora del Centro de
Investigaciones Ambientales (CIAM) de la Facultad de Arquitectura,
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina; Pía Escobar,
Licenciada en Antropología por la Universidad de Bogota; Claudia
González Andricain, Master en Antropología Social por la UAB.

Documentos relacionados